Estrategias metodologicas

Page 1

Modelos didácticos y planificación Escoja cinco modelos didácticos y sustente en que caso la usaría, y cuál sería su función como docente en cada una de las estrategias

Aprendizajes basados en problemas: en esta estrategia el docente es el encargado de motivar la participación de los estudiantes, proveer información adecuada a las necesidades que emergen, retro-informar constructivamente el proceso de trabajo y aprender también de las experiencias de los estudiantes. Socrático: Se basa en la conversación y el debate de argumentos de un tema a tratar en el proceso académico Inductivo deductivo: Se aplica con la observación, experimentación, comparación, abstracción, generalización, aplicación en casos particulares. El debate: Un debate es un acto de comunicación y exposición de ideas diferentes sobre un mismo tema, el que será más completo y complejo a medida que los argumentos expuestos vayan aumentando en cantidad y en solidez de motivos. La finalidad directa de un debate es exponer y conocer las posturas, bases y argumentos funcionales, de las distintas partes. Indirectamente puede cumplir un rol de aprendizaje y enriquecimiento para quienes participan en un debate, pueden eventualmente cambiar a otra postura o profundizar y enriquecer la propia, aunque eso no es la finalidad o el principal motivo de un debate. La exposición Debe ser especialmente precisa, clara y coherente    

Precisión. Se deben utilizar tecnicismos, es decir, los términos propios de la ciencia o disciplina de que se trata. Claridad. Para que una exposición resulte clara se pueden usar muchos recursos, como ordenar las ideas, definir los términos científicos utilizados, hacer clasificaciones. Coherencia. Se deben utilizar palabras y expresiones que pongan de relieve las relaciones lógicas que hay entre las ideas.

De los modelos didácticos mencionados, identifique y mencione de acuerdo a su especialidad, cuales usaría para la programación de su asignatura durante el semestre.


   

Aprendizajes basados en problemas: Socrático: La exposición Inductivo deductivo.


3. Planifique una clase, determine la estrategia a utilizar y desarrolle la estrategia considerando su tiempo de uso, as铆 como el tiempo para evaluaci贸n.


Plan de clase Facultad Dirección de empresas

Carrera Administración

Asignatura: Estadística

Tiempo: 120 minutos

Tutor: Ing. Jorge Acurio Tema: Estimación de una media con muestras grandes Objetivos: Determinar el tamaño de muestra necesario para estimar una media en problemas prácticos respetando el criterio de los demás

Contenidos Conceptuales: Determinar el tamaño de muestra necesario para estimar una media y compara la estimación de parámetros con muestras grandes y muestras pequeñas

Procedimentales: Resolver problemas de Estimación y estimaciones en aplicaciones practicas

Actitudinales Valorar el trabajo en equipo

Actividades  Lluvias de idea sobre la muestra 10 m  Lectura del texto base pagina 242-246 10 m  Análisis de la lectura 10 m  Elaboración de material para una exposición una     

exposición

20 m

Exponer el tema

15 m

Corregir errores

10 m

Resolver problemas planteados

25 m

Discutir los mismos

10 m

Deducir el conocimiento

10 m

Estrategias metodológicas  Aprendizajes basados problemas:  Socrático:  La exposición  Inductivo deductivo.

en

Recursos

Evaluación

 Texto Base  Computador 

Contestar un banco de preguntas sobre el muestreo Exposición del tema Resolución de problema planteados

con

honestidad

Firmas

Docente

Coordinador Académico

Estudiante



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.