LJA 03/07/2010

Page 1

SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 568 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

10 PESOS INCLUYE LA JORNADA

Desconocen en el Congreso , UAA 8 9 y niegan en n Cobraron en las nóminas 351 mil pesos de enero a marzo ayuntamiento observaciones rasuradas w localiza tu casilla en el encarte dentro de esta edición

w al interior encuentra los resultados de admisión a la

págs

y

Cobran maestros del IEA también en otros estados

Jennifer González y Mauricio Navarro

n

3y4

Internacionalizan carrera de medicina en la

Universidad Cuauhtémoc

10 docentes están registrados como trabajadores del IEA, y de institutos de San Luis Potosí, Guanajuato, Sonora, Nayarit y el Distrito Federal

Matan a dos migrantes de Calvillo en Ciudad Juárez Susana Rodríguez

10 PESOS INCLUYE LA JORNADA

n

n

12

Carmen Lozano

n

15

Va la naranja mecánica, sacó a Brasil Podrán hacer intercambio con la Universidad de Illinois n Foto cortesía Universidad Cuauhtémoc

Carmen Lozano

n

14

Avala Cofetel que grupo TelevisaTelefónicaMegacable opere fibra óptica de CFE La Jornada

n

Hoy en

La selección de futbol de Holanda venció este viernes 2-1 a Brasil y clasificó a las semifinales de la Copa del Mundo, tras recuperarse de una desventaja y mostrar su mejor cara en la segunda parte del juego disputado en Port Elizabeth n Foto Reuters

La Jornada

n

Secretaría de la Defensa acepta recomendación por hermanos Almanza


2

SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

La Purísima... Grilla n

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

Sin dinero para apoyar la elección n Pronósticos reservados para mañana n Fraccionamiento Bicentenario, parece que va

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Jorge Álvarez Máynez ¿Y nosotros qué culpa tenemos? Trascendió que el presupuesto destinado para el estado y que llegaría de la federación fue “retirado” por parte del ejecutivo federal, esto por el “temor” de que fuera utilizado por el gobierno del estado durante el proceso electoral.

que apoyan a unos y a otros. Los mismos vicios pero con caras nuevas y de todos colores.

En concreto, ni la Sedeso ni otras dependencias con carácter social cuentan ya con presupuesto y aunque se presume que se les congeló únicamente hasta después de este mes, por temor a que las redes del gobierno estatal paguen promesas de apoyo a cambio de votos para algún candidato, hay otras versiones que los apoyos, si llegan, llegarán operados únicamente por dependencias federales.

Esperan que, con peleas premeditadas entre bandas de las colonias que los conforman, se intente reventar algunas casillas electorales en los distritos V, IX y XVII.

Otra vez, se están llevando a la sociedad entre sus pleitos intestinos por el poder. El ciudadano de a pie es lo que menos interesa. Bien lo decía Giovanni Sartori que en la política se busca ganar elecciones para tener el poder y para retener el poder. Lo demás es lo de menos. Lo demás son fornituras. Lo demás son medios para conseguir el poder. La pobreza sigue siendo el mercado más noble para los oligarcas del poder. Jugar con la pobreza para obtener votos, votos que se transforman en puestos, en negocios y en prebendas. Y mientras, los cientos de miles de aguascalentenses que tienen su única esperanza de sobrevivir en las políticas despenseras de los gobiernos, ahora ni eso tendrán. Esperemos que después de la elección todo vuelva a la “normalidad” entendida como lo menos malo de nuestro sistema, tan joven y tan viejo, dijera Joaquín Sabina. Tan joven porque apenas empezamos a entender el sistema democrático y tan viejo porque lo que estamos viendo es solamente un reparto de botines por las oligarquías

Hoy

Los pronósticos de algunos diputados para este domingo no son alentadores, por donde se le quiera ver:

Ellos, que tanto pugnaron por contiendas limpias, anticipan que uno de los partidos va a traer gente de Chiapas vestida con el atuendo de su adversario para “engañar” al electorado ofreciéndole despensas e intentando comprar sus votos de otra manera. En este punto del proceso electoral, ninguna de las dos cosas suena creíble, la duda aquí es si no será que ellos mismos se están curando en salud por cosas que ya tienen pensado hacer y culpar de ellas “al de enfrente”. La confianza que tenía el municipio de Aguascalientes acerca del proyecto del fraccionamiento Bicentenario al parecer está por convertirse en una realidad, puesto que el permiso para el avance del mismo ya está por liberarse en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Hacía falta que la dependencia federal otorgara su aval en el cual analizó el hecho de que no se estuviera atentando contra el medio ambiente por la cercanía que tendrá el fraccionamiento con el arroyo de Cobos. Incluso las organizaciones civiles se habían manifestado porque SEMARNAT es-

taba tomándose su tiempo para sacar una conclusión, sin embargo, parece ser que todo va a favor del ayuntamiento porque sólo haría falta el pago requerido.

coordinador ADMINISTRATIVo

Francisco M. Aguirre Arias

De ahí, que el municipio cuente con tantas ganas para darle continuidad, porque desde su punto de vista, este lugar va a ser pionero a nivel nacional en cuanto a medidas sustentables, a pesar de que se encuentre en la orilla de la ciudad y sea dedicado para las clases vulnerables que se movilizan sólo en camiones urbanos.

Coordinador editorial

Manuel Appendini Carrera EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

Y mientras que en el municipio están de plácemes por la autorización, los activistas ya se enteraron y ya tocan sus tambores. Ellos exigen a las autoridades locales dar la cara como ellos siempre la han dado y no traten de jugarles chueco porque al parecer existe ya un oficio de la SEMARNAT a nivel nacional enviado para el IMUVI donde por una cierta cantidad de dinero se autoriza la destrucción del área natural.

CORRECCIÓN DE ESTILO

Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 / 915 65 58

Dicen estar indignados por la forma en que las autoridades les han negado el diálogo tachándolos incluso de radicales sólo porque ellos no están dispuestos a ceder un sólo milímetro de área natural a cambio de dinero, la naturaleza es invaluable y las autoridades están obligadas a escuchar. Solicitan una vez más públicamente una audiencia con Adrián Ventura como presidente municipal para exponerle las razones por las cuales ellos defienden esta área natural y plantean que llamar a este como un fraccionamiento sustentable es una mentira porque es en realidad un ecocidio promovido y autorizado por las autoridades.

jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez PUBLICIDAd y ventas publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

Cuánto cuesta destruir un área natural, Cobos está sufriendo el descaro del sistema burocrático del país.

se publican las listas de admisión a la

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

UAA

n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

Día especial para los jóvenes que intentan ingresar a la Universidad Autónoma de Aguascalientes n Foto Víctor Pérez


SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Jennifer González

Sin saber explicar la desaparición de 14 millones de pesos en observaciones hechas durante el primer semestre de 2008 a la administración municipal capital por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) detectada por La Jornada Aguascalientes respecto del informe de auditoría, Alberto Solís Farías negó la existencia del resumen ejecutivo que habría sido entregado a la comisión de vigilancia que él preside en el Congreso local y en el que se observó la diferencia, mientras que Beatriz Santillán y Jaime Gallo, integrantes de la comisión, aseguraron que les fue entregado. Solís Farías calificó de “absolutamente falsa la información que te están manejando: no existe tal exposición en disco, no se entrega de esa forma” y advirtió incluso quien haya hecho esa filtración “está incurriendo en responsabilidad”, pudiendo sujeto de juicio político si se trata de un diputado. Insistió en que “ninguna información puede ser oficial hasta que no suba al pleno legislativo” y subrayó que “lo que ya es el pre dictamen o qué no es el pre dictamen lo tengo que establecer yo”, como presidente de la comisión dictaminadora. Tras referir que en sesiones de comisión de vigilancia se ha entregado a sus miembros parte del trabajo del OSF, se cuestionó a Jaime Gallo y Beatriz Santillán si entre la documentación entregada se encontraba un CD con el informe en diapositivas de Power Point, a lo que ella respondió que “sí, señorita” y él que “ése sí nos lo hicieron llegar”. Alberto Solís confirmó que la fiscalización del segundo semestre de 2008 ya está terminada, pero respecto a la disminución en número y monto de las observaciones hechas originalmente al municipio capital declaró que “no hay temporalidad para esos menesteres”, sugiriendo que el municipio de Aguascalientes pudiera haber solventado las observaciones desaparecidas entre diciembre de 2009 y este año. Por su parte, Santillán Pérez comentó que “usted sabe que tienen fecha, tiempo de que los municipios presenten sus respuestas a las observaciones, entonces si el municipio en la fecha determinada no mandó la respuesta, pues se queda ahí como un faltante, pero cuando salvan pues su observaciones, se disminuye” y a eso atribuyó el caso del ayuntamiento capitalino. Gallo Camacho dijo no haber tenido hasta el momento conocimiento a fondo de las

n

3

Niega Solís Farías existencia del resumen entregado en CD, rasurado del OSF

Nadie explica por qué se redujeron 14 millones de pesos de un documento a otro n Temen

minorías que las cuentas públicas se lleven a votación sin que ellos las conozcano

El Congreso, un ring de intereses de legisladores. En la imagen, una muestra de los vitrales en la fachada del edificio n Foto Germán Treviño

observaciones del primer semestre por haberse integrado hace poco a la comisión, pero sobre el resumen ejecutivo en CD señaló que “noté que es un resumen muy light” y que “evidentemente hay una disminución muy significativa entre lo que presentan los dictámenes”, agregando que “yo he estado inconforme con que no se estén cumpliendo los plazos para la discusión de las auditorías y de las revisiones” porque se presta a favorecer el encubrimiento o regularización extemporánea en algún mal ejercicio de los recursos. También se entrevistó a Antonio Martín del Campo, secretario de la comisión, cuyo comentario respecto a la revisión del municipio capital fue que no ha entrado al análisis del informe y por tanto no podía opinar, aunque consideró que si en ellas no aparecen las irregularidades detectadas en la adquisición del helicóptero y equipamiento para seguridad pública.

“Yo no he revisado el municipio capital; sé que tiene un número muy considerable de fojas (…) pero ahí me imagino que debe de venir lo del helicóptero, me imagino que debe de venir todas las irregularidades que nosotros expusimos (…) En caso de que no sea así, entonces quiere decir pues que no se tomó en cuenta o que le dieron la vueltecita porque realmente existía corrupción”, indicó. Martín del Campo coincidió con Solís Farías en avalar el desempeño de los auditores del Órgano Superior de Fiscalización, al que calificaron de profesional, serio y técnico. Temen diputados de minoría que las cuentas se suban directo al pleno; van por extraordinario Mientras tanto, Juan Manuel Flores Femat y Guillermo Román Esqueda, dos de los cuatro representantes de las fuerzas de minoría en el Congreso, coincidieron en entrevistas por separado en que desde hace

meses han estado solicitando a la comisión información referente a las cuentas públicas que ya se han revisado, misma a la que no han tenido acceso, por lo que temen se pretenda subirlas al pleno

Román Esqueda corroboró que tanto él como Flores Femat y los diputados Juan Gaytán y César Cervantes, “tenemos meses solicitando información y no la han querido soltar” Flores Femat informó que “no nos han turnado copia y me imagino que no lo van a querer

hacer (…) yo estoy temiendo que no vayan a querer compartir la información y que se vaya a ir al pleno” directamente, sin que el resto de los diputados tengan conocimiento de ellas. Román Esqueda corroboró que tanto él como Flores Femat y los diputados Juan Gaytán y César Cervantes, “tenemos meses solicitando información y no la han querido soltar”, aún en tres ocasiones las solicitudes se han hecho desde tribuna. Anticipó además que hoy o en estos días los representantes que son minoría “vamos a hacer un escrito para mandarlo al presidente y que nos informe”. “De todas maneras hemos estado al pendiente”, aseguró Juan Manuel Flores advirtiendo que no se quiere “llegar en desventaja” el día de lo votación, mientras que Román Esqueda aseveró que ambos recurrieron ya a asesoría especializada en materia fiscal para “revisar con microscopio” los dictámenes que eventualmente tendrán que serles entregados.


4

Política • SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Mauricio Navarro

Las observaciones realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) al primer semestre del 2008 en lo referente a las cuentas públicas del municipio capitalino, “no quiere decir que los recursos se hayan ejercido de manera inadecuada”, calificó el presidente municipal, Adrián Ventura Dávila. Agregó que no existe todavía notificación alguna sobre las observaciones vertidas por el OSF, pero que al presentarse este acto, el ayuntamiento capitalino tendrá la oportunidad de aclarar todos los detalles que fueron encontrados en las auditorías del Congreso del estado. Después con todo los alegatos podrán discernir sobre cada caso en específico y si es necesario implementar una sanción a quien resulte responsable. Dijo desconocer sobre el estado que guardaban sus observaciones por 26 millones de pesos y que después pasaron a ser sólo doce millones de pesos, mismo que contrasta con el presentado en el documento original y después en un resumen; sin embargo, advirtió que en muchas ocasiones estas diminuciones corresponden también a la solventación de las observaciones. “Yo la verdad no le veo Mauricio Navarro

La secretaria de finanzas del municipio de Aguascalientes, Angélica de Santos Velasco, aseguró que el cambio entre el documento original y el resumen de las observaciones realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) respecto a las cuentas públicas del ayuntamiento capitalino, se debe específicamente a que pudieron solventar algunas observaciones. Sin embargo, el documento en posesión de La Jornada Aguascalientes especifica que era hasta el 31 de diciembre cuando el gobierno municipal debería de haber solventado estos detalles pendientes, por lo que en estos meses ya no estaba dentro de tiempo para aclarar los 26 millones de pesos que se habían detectado en una primera instancia y que después se disminuyeron a 12 millones de pesos. “Nosotros solventamos y no sabemos realmente el dictamen definitivo, no nos lo ha dado el congreso, es cuando ya o suben a la comisión de vigilancia y ellos ya nos lo informan, en realidad yo no conozco esa información de manera oficial”, reveló. Subrayó que en todos los procesos de auditorías el municipio capital cuenta con la oportunidad de esclarecer aquellas consideradas fallas por parte de los trabajadores o anomalías en las cuentas públicas, “ese procedimiento es normal”. Incluso, aseguró que de forma general primero se hacen estas auditorías para detectar errores u omisiones y después los montos son minimizados porque se

n

Desconoce alcalde capitalino el monto de las observaciones al ayuntamiento

Las observaciones de la OSF no significan mal ejercicio de recursos: Ventura Dávila n Aún

no existe notificación formal sobre el asunto por parte del Congreso del estado

Las observaciones del Órgano Superior de Fiscalización no indican un mal manejo de las finanzas, así lo indicó Adrián Ventura n Foto Hugo Gómez

mayor problema, aquí hay una Contraloría que está trabajando todos los días al cien por ciento, vigilando todos los rubros de la administración municipal y aquí mismo en algunas ocasiones se ha solicitado información a las secretarías para

n

solventar ciertas dudas”. Todavía no ha tenido ningún acercamiento con los diputados locales encargados de esta vigilancia de los recursos y tampoco existe un informe emanado de la Secretaría de Finanzas respecto a estas auditorías que ya fueron

solventadas, según la propia titular de la dependencia, Angélica de Santos Velasco. Recordó que esta no es la primera ocasión en las que le hacen observaciones, sino que todos los ayuntamientos del estado tienen que prestarse para estas auditorías, con el objetivo de verificar que sus actividades estén enmarcadas en la legalidad, por su parte, expresó estar completamente tranquilo con estas observaciones, que finalmente aseguró deben de aclararse por completo ante los legisladores locales. “Las auditorías siempre son bienvenidas, es muy importante que el órgano siempre esté fiscalizando a todos los ayuntamientos para que los ciudadanos tengan la tranquilidad de que se están usando los recursos de manera adecuada”. Adelantó que de encontrarse alguna sanción por aplicarse, todos los funcionarios están obligados a cumplir con el marco

jurídico, además de garantizar que los recursos sean utilizados de la forma más idónea. Al tratarse de cuentas públicas que estaban registradas en el 2008, cuando el alcalde era secretario del ayuntamiento, manifestó no tener conocimiento de las transacciones realizadas en ese periodo porque no se encontraba dentro de sus funciones el conocer todos los apartados de la administración municipal, mucho menos garantizar que la adquisición de los materiales hayan sido en las condiciones necesarias. “La Secretaría de ayuntamiento no tiene acceso a ninguna licitación, no tiene acceso a ningún recurso para ser destinado de un rubro a otro, si la Secretaría del ayuntamiento requiere comprar algo a la Secretaria de Administración, que es la única encargada por ministerio de ley de llevar a cabo este procedimiento, de acuerdo a como lo marca el código”.

Todavía no conocen cuántas observaciones fueron solventadas por parte de ellos

La rasurada en cuentas municipales es por la solventación de observaciones: finanzas n Actualmente

les audita el Órganos superior el primer trimestre del año 2009

Angélica de Santos Velasco, secretaria de finanzas del municipio de Aguascalientes n Foto Hugo Gómez

abre la oportunidad de esclarecer la situación, “a lo mejor a eso corresponde esa diferencia”, refiriéndose a esta baja del 54 por ciento entre un documento oficial emitido por el congreso del estado y el otro en el que se hace

un resumen de las observaciones para el ayuntamiento capital. Enfatizó en que ya solventaron las conclusiones del primer y segundo semestre del 2008, pero dependerá del trabajo legislativo cuando determine si siguen exis-

tiendo irregularidades o quedan completamente satisfechas con los argumentos expuestos por el municipio. Como en todo el periodo de administración existen auditores trabajando en el municipio,

actualmente ya terminaron de analizar el primer trimestre del 2009, solamente falta que estas lleguen a convertirse en un documento oficial, los trabajos van a estar enfocados en lo que resta de la administración a detallar los movimientos presentados en el segundo semestre del 2009. Dependiendo el tipo de observación y si esta pudo o no solventarse, inicia un procedimiento de investigación pro parte de la contraloría interna municipal, también puede darse la situación de que haya que devolver algún monto, explicó la funcionaria. Las cuentas públicas son revisadas mensualmente, misma que después de autorizadas por el cabildo son también presentadas ante la contraloría municipal y estando todo en orden, son enviadas al congreso del estado para que éste a través de sus facultades las vuelva a revisar y juzgar a través del OSF. “El municipio tiene miles de operaciones en todo lo que es un año, entonces siempre hay algún documento que faltó agregar, algo que aclarar, que justificar”, por lo que el propio órgano fiscalizador resuelve sobre la factibilidad de remendar la falta.


opinión Yo Leo José Luis Justes Amador

La crítica de libros inexistentes no es una invención de Lem (Stanislaw Lem)

como artificio posmoderno, aunque mucho de ello hay como lo hay en Borges que viene a la memoria una y otra vez durante la lectura del libro, sino en una verdadera exposición de las fronteras entre la mente y la letra, entre lo pensado y deseado y lo hecho, entre la escritura y la lectura, entre la creación y la recreación. Y, por si no quedara clara la intención misma que hay en la construcción del libro, en su orden, en sus irrealizables propuestas, como una última ironía, Lem, esta vez disfrazado de físico recibiendo el premio Nobel cierra su magistral libro con las siguientes palabras: “De modo que si las cosas no son aún como tú dices, tal vez se trate de un plan; ¿un día, a lo mejor, ésta será la realidad? Deseo terminar mi disertación con las frases no del todo escépticas, de mi profesor. // Majestad, señoras, señores, muchas gracias por su atención”.

ada o la consecuencia no sólo es el primer libro de Solange Marriot, sino también la primera novela que haya alcanzado el límite de las posibilidades en el arte de escribir. No por ser una obra maestra de la belleza: la llamaría, si me apremiaran, una obra maestra de la honestidad”. Esa novela, nunca escrita por la autora francesa, es una de las quince reseñas que crea Stanislaw Lem, en Vacío Perfecto (Impedimenta, 2008). La apuesta, como el mismo explica en una introducción a su propio libro, no es nueva y cita a Borges y Rabelais. Pero lo Drakontos extraño es que viene de un autor al que siempre se le ha etiquetado dentro de la llamada Bajo ese nombre, y con la apostilla de “el “ficción especulativa”, y ahí merecería estar guardián del conocimiento”, nació, apareció, aunque sólo hubiera dado Solaris o sus cuen- hace apenas un mes un librería nueva en tos, tan filosofía y humanismo como ciencia Aguascalientes. A simple vista el caminante la puede confundir con una librería cualquiera ficción, sobre el piloto Pirx. Como en el resto de su obra, desperdigada porque no ostenta un gran cartel anunciando y descatalogada por Bruguera y Minotauro, el negocio ni está demasiado preocupada por la importancia, más que en el contexto, tam- la decoración interior. Y eso, precisamente, bién importante, debe ponerse en lo que se porque su interés, como el del lector, son los cuenta, en el trasfondo personal, filosófico libros. Lo asombroso es que, al fin, están, y e, incluso, ético, de lo propuesto. En Vacío casi al mismo tiempo que en los boletines de Perfecto, además, para darle otra vuelta más novedades, todos esos libros que hasta ahora a la creatividad, lo narrado corresponde a una en nuestra ciudad sólo existían a través de la realidad que ni siquiera existe, a una realidad compra en línea. Ahora cualquiera, antes de inexistente pero sin la cual las reseñas no arriesgarse, y quinientos o seiscientos pesos existirían y que hace a la crítica sobre este son bastantes como para comprar a ciegas, libro dividirse en dos: los que consideran a los puede tocar y ver el libro. Unos cuantos nada breves apuntes sobre las obras un con- ejemplos: los Cuentos Completos de Clarice junto de argumentos a realizar y los que los Lispector en Siruela, Literatura del siglo XX y toman como excusa para cristianismo de Moëller en una serie de reflexiones y Gredos, un Hamlet ilusdivertimentos. trado, Barthelme en Sexto “Joaquim Fersengel suPiso España, Ann Beattie braya que conoce la infay Robertson Davies en Limia de la quema de libros bros del Asteroide, todo y bibliotecas enteras. Pero Flann O’Brian. La lista los autos de fe organizapodría seguir y seguir, dos en el transcurso de la pero el bolsillo es siempre historia eran infames pormenor que el deseo. En que eran retrógrados. Todo fin, un mundo de libros de A simple vista el depende de la posición esos que no se ven, que no desde la cual se ordene la se veían, habitualmente en caminante quema. Él propone un auto Aguascalientes. de fe curativo, progresista la puede confundir y salvador, y, puesto que Banda sonora con una librería Joaquim Fersengel es un profeta consecuente hasta Los Planetas - Política Cecualquiera porque el extremo, aconseja en lestial Music Downloads su último párrafo que en no ostenta un gran primer lugar sea destroLos Planetas - Política Cecartel anunciando zada y quemada su propia lestial Ringtone profecía”. Atmósfera letal de gases el negocio ni está Párafos como el anterior venenosos, / aurora bodan cuenta perfecta del real en el cuadrante 8, / demasiado preocupada libro de Lem que lleva teletransportación, usad todas “sus” “historias” vuestros poderes, / decidle por la decoración hasta los límites, posibles a los demás como tiene interior. imposibles, de la lógica que hacerse. // Sorteamos y la lectura. Se trata de bien algunas emboscadas, La lista podría no sólo un juego o una / pero otras veces no, y sudemostración de habilidad frimos bajas. / Esto es para seguir y seguir, literaria. De lo que se trata ellos, que tanto nos odiapero el bolsillo es de un ejercicio de exban, / sabed que vuestras ploración narrativa. Pero armas no lograron nada. es siempre menor una exploración que no se (“Política celestial”, Los detendrá sólo en el juego, Planetas). n que el deseo

SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

5


6

Política • SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Jennifer González

La comisión de vigilancia presentó una iniciativa que propone homologar en todos los municipios la tasa base para el cobro del impuesto sobre adquisición de bienes inmuebles (ISABI), lo que implicaría en seis de ellos reducirlo respecto del porcentaje que hoy se toma como base para el cobro; sin embargo, en su exposición de motivos, reconoce que tiene pendiente de dictaminar otra que tendría el efecto contrario. Se pretende reformar las leyes de ingresos de este año de Jesús María, Pabellón de Arteaga, San José de Gracia, San Francisco de los Romo, Rincón de Romos y Tepezalá para fijar en 2 por ciento la base para el cobro del impuesto aplicado al traslado de dominio de los inmuebles, por lo que esos ayuntamientos la bajarían de los valores actuales de 2.3, 2.4, 3, 2.2, 2.54 y 2.3 por ciento, respectivamente. En la exposición de motivos de la propuesta se reconoce que “actualmente al seno de este H. Congreso se encuentra una iniciativa que tiene por objeto establecer como base un avalúo; sin embargo, aplicar las tasas actuales al precio de un avalúo dispararía en la práctica el impuesto”.

Jesús María, Pabellón de Arteaga, San José de Gracia, San Francisco de los Romo, Rincón de Romos y Tepezalá para fijar en 2 por ciento la base para el cobro del impuesto aplicado al traslado de dominio de los inmuebles

n

Foto Germán Treviño

n

Proponían que se basara en avalúo; ahora quieren homologarla a 2%

Presentan iniciativa para reducir tasa base de ISABI antes de aprobar otra n

Se pretende reformar las leyes de ingreso para favorecer a los municipios

Si este nuevo planteamiento se aprueba, la base de ese gravamen sería la misma en los 11 municipios de la entidad y, asegura la justificación, se generaría un incremento en las transacciones de compraventa de inmuebles.

Los integrantes de la comisión aseguran que de aprobarse la iniciativa, se otorgaría “un trato equitativo y proporcional a los contribuyentes, debido a que no existe una razón suficiente y justificada para poder cobrar una tasa

mayor en los referidos municipios a la cobrada en el municipio capital”. De aprobarse, la reducción de este impuesto entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del estado (POE).


SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010 •

n

Sólo en febrero, el municipio invirtió 757 mil pesos

Gasta Municipio 2 mdp en eventos masivos en 4 meses n

El alcalde asegura que son gastos presupuestados

Carmen Lozano

El municipio de la capital, a través de su portal de transparencia en internet, publica los presupuestos erogados por gastos en “eventos masivos” desde enero a abril del presente año. En este rubro, el Ayuntamiento capital ha gastado un total de 2 millones 085 mil 705 pesos en este tipo de eventos. Así, en el mes de abril, que es el último de que se tienen datos, el municipio invirtió 243 mil 681 pesos en consumo de alimentos para este tipo de eventos. Las celebraciones más destacadas van desde un “coffee break” para 230 personas que costó 42 mil pesos hasta los 109 mil 416 pesos que invirtió el DIF municipal en actos como desayunos, Día del Niño, Día de la Madre, entregas de incentivos a clubes de la tercera edad y lonches para niños participantes en pruebas deportivas. En abril, otro evento de los que más gasto supuso para el municipio fue la toma de protesta de Adrián Ventura Dávila como presidente municipal, acto que costó un total de 23 mil 200 pesos. Sin embargo, el mes que más gastos supuso al erario municipal en este tipo de celebraciones fue febrero, con un total de 757 mil 748 pesos. En este mes, la cuenta se ve abultada con una factura por valor

de 504 mil 600 por un “evento del día de la amistad para adultos mayores” que tuvo lugar el día 12 de febrero a cargo del DIF municipal para 30 mil personas. Además, en el mes de febrero se erogaron 113 mil 100 pesos de los recursos municipales para un evento “con motivo de inauguración de puentes del día 2 de febrero de 2010”, mismo que fue dirigido a 5 mil personas. El mes de marzo fue el segundo más caro para las arcas de la presidencia, con una factura total de 349 mil 039 pesos. En el mes de enero se cobró a la Secretaría de Finanzas del municipio un total de 146 mil 333 pesos en el mismo concepto de “eventos masivos”. El presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, asegura que los gastos generados a raíz de su toma de protesta como alcalde “no son indebidos”, sino que “están autorizados” y están “completamente comprobados”. Así, destacó que “hay ocasiones que todos los niveles de gobierno, los diputados, el gobernador del estado, presidente de la república, llevan a cabo este tipo de reuniones con el motivo de seguir estrechando lazos entre sus colaboradores” y por tanto “es un gasto que está presupuestado y no se está haciendo, de ninguna manera, uso indebido de ningún recurso”.

En el ayuntamiento, sigue dando de qué hablar sobre sus cuentas n Foto Hugo Gómez

Política

7


8

SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Esta información se puede consultar también en la página

ASPIRANTES ACEPT

http://www.uaa.mx Los FOLIOS en general están ordenados de menor a mayor para facilitar su búsqueda. No es el orden del lugar que ocuparon los aspirantes.

Licenciatura y Bachillera

En el caso de Licenciatura es el Folio del EXANI-II. Para Bachillerato es el FOLIO UAA que aparece en el Pase de Ingreso al Examen. Los listados también se encuentran disponibles en http://www.uaa.mx/direcciones/sg/ce/admin_lts.php

(Licenciatura) y

http://www.uaa.mx/direcciones/sg/ce/admin_bach.php

(Bachillerato).

Ciencias Agropecuarias Ingeniero Agrónomo 228348306 228373208 228475302 228490703 228660508 228781308 228790300 228822003 228834204 228907704

229004407 229008008 229010901 229152003 229191008 229194000 229197409 229228307 229281300 229300702

228363706 228403206 228661904 228738001 228761500 228825709 228901008 228907608 229069706 229071706

229072901 229165302 229170207 229175509 229236006 229237400 229254606 229271408 229302400 229350907

229429106 229451207 229496801 230322604 230349909 230369606 230412302 230459909 230464905 230474809

230498203 230517206 230524809 230526103 230542106 230594300 230594407 230750104 230880502 308287108

Ingeniero Agroindustrial 229421006 229423202 229451102 229492803 229500107 229504501 229515509 230315802 230344203 230355606

230362709 230368400 230376403 230386309 230404707 230573302 230641608 230813407 230829400 230844905

Médico Veterinario Zootecnista 228432600 228491108 228496909 228566105 228660701 228682906 228685403 228705901 228713301 228713505 228714207 228716003 228731302 228738208 228755705 228758501 228759700 228780002 228780808 228807507 228870107 228871700 228872404

228878906 228893308 228922503 228925403 229012307 229027503 229068408 229076507 229077004 229078701 229118600 229168508 229172700 229196100 229206906 229255109 229269902 229281901 229306908 229325709 229430907 229458505 229458607

229459602 229463005 229475403 229492605 229516204 229521605 229532605 229539806 229544704 229552300 230307901 230339809 230354605 230365402 230385708 230399103 230399600 230404908 230429606 230448202 230454407 230473508 230496900

230505001 230506207 230508500 230533905 230551806 230578100 230584604 230626200 230645504 230659108 230662904 230703006 230703902 230744506 230755105 230788000 230809308 230823905 230824007 230840203 308290603

Ciencias Básicas 228872807 228897601 228897906 228898302 228899500 228899908 228900406 228900508 228901106 228905908 228923105 228934407 228963106 229022201 229074408 229088509 229088606 229089400 229095404 229100908 229174202 229245801 229310502 229361703 229464805

228340700 228470808 228719407 228822205 228822308 228833000 229000905 229002304 229024304 229028506

229034708 229044907 229068505 229090505 229182107 229269408 229498405 229539501 230337709 230338800

229488209 229497706 229501008 229505500 229522209 229523200 229528809 229548901 230329803 230342304 230343908 230351404 230354900 230356006 230360304 230361106 230364604 230384208 230393305 230398605 230427200 230431103 230434009 230445200 230454203

230456903 230459604 230471607 230497305 230508206 230514301 230517309 230541807 230542201 230623004 230632705 230633200 230634807 230638401 230668302 230671004 230685701 230715407 230721406 230742703 230754204 230848706 230884203

Biológia 230356800 230380108 230428307 230441602 230443708 230484808 230562604 230664508 230671500 230697300

230710102 230791708 230808703 230820809 230822800 230884005 308277607

Biotecnología 228538805 228843808 228866404 228866600 228868102 228872208 228872306 228889605 228895108 228905402 229087000 229087102 229119202

229304404 229306206 229480406 229486907 229490001 229500304 229503607 229507007 229521009 229522601 229529902 229532701 230285401

230350708 230351905 230360202 230363204 230391809 230443207 230446303 230457205 230471204 230523107 230529008 230530706 230530809

230532505 230535405 230568001 230628904 230667307 230699008 230723506 230761407 230769200 230783009 230807600

Ciencias Ambientales 228420102 228460805 228548906 228665206 228721806 228754308 228835105 228883804 228917104 228917808 228947102 228976906 229014709

229038705 229097009 229115401 229168803 229183500 229225101 229248900 229270409 229314300 229320006 229323802 229395203 229429201

229432902 229433001 229457905 229495902 230346903 230386500 230428601 230432106 230442509 230451002 230452304 230503106 230535106

229080706 229118502 229147609 229148504 229286708 229294506 229305604 229461409 229477904 229521107 229521406 230333906 230340709 230344606 230375905 230390104 230440808

229433600 229448608 229468600 229475909 229494804 229503204 229504708 229505603 229506003 229509203 229510000 229524103 229528504 229535109 229536506 230286906 230328807 230332608 230374002 230418301

230420803 230439707 230457003 230470608 230472707 230479008 230505600 230516507 230526001 230559706 230580009 230618101 230635102 230655402 230660207 230664406 230758701 230765103 230783605 230884300

Ingenieria Bioquímica 228363504 228472702 228652008 228660107 228667105 228713800 228871201 228871507 228889107 228890501 228898007 228902600 228922307

229074006 229085904 229086406 229086803 229086900 229087207 229123103 229463407 229486003 229486706 229487302 229487704 229489804

229494108 229501106 229502600 229512609 229513504 229523801 229528706 230329107 230338703 230410603 230439500 230473202 230525104

230538606 230586401 230604109 230675904 230684008 230696905 230711709 230712405 230756507 230763405 230827403

228352404 228360604 228614506 228659707 228664305 228672205 228695801 228708007 228783403 228844405 228877608 228890102 228896607

228904000 228920407 229101207 229130007 229155404 229186704 229193006 229345304 229420200 229432703 229437604 229439503 229448200

228361208 228372006 228526201 228532706 228658007 228704803 228708704 228765106 228817100 228821407

228874207 228894605 228908209 228952804 229021600 229057109 229091108 229196706 229299808 229300509

229488400 229488906 229489702 229505707 229511306 229516109 229516607 229525403 229541500 229556106 230304100 230317708 230319002

230574001 230591601 230593402 230603207 230604607 230625109 230639902 230658503 230863806 230881002 230881400

230462705 230468003 230494200 230520105 230555508 230559907 230590404 230603604 230612205 230633409 230650701 230676803 230743404 230813108 230879707 308289405

229300901 229340309 229493402 229499403 229499604 229500701 229522906 229529301 230294605 230318300

230331305 230348201 230350207 230375001 230388401 230462808 230517707 230670205 230786502 230809706 308282707

230353401 230372809 230417807 230487009 230536605 230541404 230592900 230662609 230696404 230838403

Ingenieria en Sistemas Computacionales 228334905 228362609 228363809 228382409 228400404 228403707 228406105 228406903 228407907 228414502 228420305 228446306 228457204 228493303 228533008 228534002 228543505 228547704 228548002 228560306 228561209 228561705 228571708 228596906 228597902 228646608 228651709 228654202 228654406 228655005 228655702 228663109 228671005 228677304 228678908 228730700 228736705 228755104

228755808 228765609 228831504 228864809 228875101 228876504 228877506 228879606 228881903 228882501 228883407 228884402 228885504 228885602 228886705 228888001 228888807 228890909 228891208 228891502 228896204 228901904 228907801 228908307 228908808 228911600 228911807 228915901 228916703 228920606 228923506 228929505 228930502 228972305 228989303 228990101 229002803 229016805

229062608 229063705 229070503 229088300 229098309 229099200 229151901 229152907 229153106 229163403 229191802 229194102 229208001 229220107 229237307 229255204 229294903 229301900 229310306 229311503 229329903 229335608 229364809 229365808 229424205 229447601 229449500 229453503 229456702 229463606 229463901 229499501 229502807 229511502 229521304 229522808 229525000 229543306

230298302 230318407 230337208 230341503 230346007 230358608 230362905 230365101 230380702 230382906 230410402 230411102 230411305 230420304 230438801 230440601 230489608 230501203 230514703 230519502 230526404 230536009 230567109 230585908 230609600 230615600 230653408 230669603 230692603 230724502 230755903 230761901 230773407 230787804 230827501 230856501

Tecnologias de Información 228335403 228376508 228379601 228404804 228414306 228420403 228422106 228487000 228498004 228541700 228543703 228560404 228581404 228598404 228673904

228878601 228879300 228881007 228884707 228889406 228933004 228977204 228999308 229002701 229005408 229012503 229041301 229116503 229135209 229164301

229231306 229263704 229281702 229291603 229312304 229335105 229416405 229451501 229469009 229485908 229527201 230322207 230346302 230354009 230380005

230417103 230481203 230486708 230496508 230526208 230534801 230573801 230605409 230658307 230735800 230741908 230767701 230831301 308285002

Ciencias de la Salud Cultura Física y Deporte 228349803 228420909 228491606 228514401 228528202 228653401 228755503 228796101 228823802 228834800 228865104 228878307 229003707

229017700 229033109 229056400 229073305 229090607 229097803 229128108 229321606 229348204 229442507 230285205 230309106 230313600

230331207 230366809 230392901 230422905 230432609 230474205 230492408 230498606 230525307 230535008 230535201 230551708 230563005

230563108 230577201 230603501 230622304 230626105 230689205 230689602 230763904 230785307 230799504 230812305

Enfermería 228347301 228352502

228354501 228361600

228369101 228408802

228431507 228482301 228497605 228528900 228578505 228580403 228600704 228659309 228662001 228662103 228667302 228668503 228670800 228672003 228673802 228674705 228723002 228743106 228756306 228764200 228765802 228766107 228793105 228806603 228810709 228848301 228867108 228868403 228868708 228869106 228869201 228869405 228870304 228871008 228871904 228910403

228970904 228972501 228987509 229003309 229006302 229006506 229006801 229007706 229015000 229043009 229057800 229064303 229078009 229078508 229095709 229130801 229159608 229163305 229163501 229167805 229169001 229191609 229192103 229193301 229199407 229201608 229209009 229232303 229237104 229237209 229243207 229262209 229317401 229320408 229503006 229516703

228560709 228603304 228661201 228674307 228686500 228704304 228754205 228787500 228790702 228820505 228866709 228873607 228885308 228893602 228900803 228917400 229031405 229048501 229060101 229064802 229067502 229072509 229092100 229115100 229117204

229172507 229173308 229207204 229233100 229235300 229237601 229247805 229305305 229426103 229435405 229439601 229445702 229473007 229474208 229475501 229480009 229499909 229501507 229508808 229510403 229515901 229536105 229537602 229546202 229557402

228649909 228655203 228659206 228661507 228662208 228668002 228669804 228693501 228711904 228764105 228793409 228865705 228866103 228869700 228869802 228871106 228871802 228872502 228872709 228872905 228873505 228879901 228890806 228897503 228899603 228900701 228901802 228906706 228916006 228996702 229003500 229009909 229114603 229116705 229117607

229156000 229170102 229193109 229197302 229249709 229281108 229289200 229292408 229351603 229355507 229415801 229418900 229428708 229432505 229437909 229443308 229443907 229444900 229449206 229463804 229471406 229480202 229481008 229485805 229488601 229489203 229489509 229492202 229493004 229493309 229493908 229495006 229495505 229496105 229496302

229517808 229527303 229533309 230318606 230321704 230332007 230334106 230345607 230351600 230353602 230354803 230368601 230374503 230375600 230384103 230386603 230392606 230394408 230397206 230397402 230402909 230405504 230411708 230413002 230421904 230426205 230442203 230444902 230473605 230475307 230486305 230491004 230494801 230514505 230520704 230531309

230538804 230543602 230582001 230588002 230588906 230591307 230594901 230595505 230609001 230610703 230618004 230634600 230640201 230666902 230668608 230669206 230681207 230682608 230691204 230718007 230719707 230740809 230742607 230761804 230788501 230805803 230810609 230820003 230834602 230840804 230844001 230850800 230862203 230868009

Salud Pública 228382007 228383601 228501309 228715603 228844609 228848204

228912106 229023401 229045307 229089601 229090109 229183908

228525200 228655300 228659500 228687609 228710605 228713902 228714102 228865808 228871303 228895005

228917002 228939102 229029004 229068902 229080308 229115706 229181906 229439002 229459504 229482404

228422609 228425108

230321801 230323108 230345505 230349000 230350403 230354107 230355203 230358903 230359309 230362103 230367200 230371606 230384600 230394109 230400609 230401801 230413400 230413808 230414106 230416300 230428400 230443305 230470007 230473900 230474003

230434900 230435203 230438608 230440002 230441100 230455607 230455703 230459207 230465000 230465501 230469204 230483008 230488309 230530003 230563407 230566503 230594108 230611108 230612308 230676406 230683400 230683705 230726206 230743709 230762003 230878200 308278306 308279202 308279605 308281301 308283202 308283508 308285104 308286404 308288403

Nutrición 228353301 228421404 228421502 228651208 228651600 228655804 228668104 228675404 228704107 228704508 228868000 228869008 228879702 228889508 228917705 229018308 229025901 229055706 229067404 229082505 229086701 229089209 229113606 229122607 229124903 229155306 229176204

229191201 229238007 229256007 229270007 229273009 229298509 229386307 229442405 229446109 229456901 229463203 229474709 229487105 229500406 229501700 229504909 229506401 229508601 229509702 229524600 229528003 230323901 230324309 230324908 230326808 230341601 230346801

230397805 230403300 230414303 230430708 230447101 230484705 230487803 230499209 230502706 230553104 230554700 230561409 230567505 230567800 230607908 230609103 230643702 230680004 230691301 230759905 230762100 230803209 230824801 308277800 308279107 308281505

Optometría 228338100 228361306 228375904 228688308 228735907 228753900 228787004 228805806 228821108 228823609 228927405 229014807 229022405 229062506

229091901 229130704 229180905 229286305 229419905 229461302 230296800 230320904 230336509 230343309 230358302 230372706 230409803 230412506

230439805 230470200 230472101 230480006 230497604 230510104 230534007 230547906 230552801 230598303 230604204 230604301 230619903 230622009

230523202 230570203 230644309 230660604 230782603 230814805

229506602 229523704 229530103 229533500 229533603 229535204 229541206 230317909 230392005 230411403

230413705 230502308 230508402 230509409 230527300 230567301 230617508 230720804 230796300 308286905

Técnico en Enfermería 30001 30002 30003 30005 30007 30008 30009 30012

30013 30014 30016 30017 30018 30021 30022 30024

30025 30029 30030 30031 30033 30034 30036 30038

30039 30040 30041 30044 30045 30047 30048 30049

Ciencias del Diseño y de la Construcción Arquitectura

230484400 230486806 230487107 230495507 230501509 230505502 230512509 230527203 230539906 230551000 230560106 230574502 230583408 230598700 230603102 230628201 230648404 230656003 230666204 230734203 230757004 230762308 230771409 230824200 230847405

Médico Cirujano 229497205 229497308 229498008 229499806 229501609 229502208 229503902 229504604 229505908 229507409 229508002 229508705 229509005 229509108 229509407 229510305 229511103 229511905 229512106 229520300 229520407 229520804 229534108 230317102 230325100 230343101 230360605 230362502 230372602 230375502 230380407 230382705 230394006 230396106 230434803

229224604 229244902 229314203 230477804 230504601 230505306

Terapia Física

Médico Estomatólogo

Ingenieria Industrial Estadistica

Ingeniero en Computación Inteligente 228348208 228540900 228560807 228561400 228670301 228757702 228864706 228883509 228891103 228907506 228908002 228908104 228918105 228922209 228922400 229016707 229041902

228697908 228731608 228737006 228759106 228833708 228837707 228847600 228873902 228879407 228880507 228944903 229002605 229015909 229018809 229031609 229034102 229120100 229141406 229169208 229196602

Matemáticas Aplicadas

Analisis Quimico-Biológicos 228418205 228494400 228506406 228551107 228562701 228562900 228679903 228695302 228721501 228740703 228754706 228756502 228757509 228772009 228832901 228865002 228867203 228867702 228867901 228868207 228868501 228869507 228870406 228871609 228872600

Ingenieria en Electrónica 2898797 228351106 228360102 228472203 228478107 228490607 228491300 228492308 228533507 228535306 228537605 228538402 228539506 228585203 228585407 228586301 228586505 228596705 228651502 228696405

230691703 230715606 230722307 230736608 230737003 230805605 230819803 230855001

228344004 228389907 228615008 228657503 228660009 228666205 228874604 228877105 228877302 228884206 228891306 228893003 228895509 228895702 228897002 228910806 228915407 228928504 229019109 229019800

229035908 229064904 229082703 229131408 229167206 229180807 229207902 229235606 229257003 229263801 229337500 229425104 229433306 229437403 229437501 229446800 229447906 229464908 229465205 229470509

228662600 228700000 228728204 228896301 228969704 229048604 229076008 229088804 229122408 229163806

229195603 229305806 229455406 229483800 229504403 229519500 229533805 229535408 230300903 230316508

229470901 229476500 229483301 229485707 229487007 229487608 229493500 229495301 229497809 229501405 229504000 229507506 229507704 229508906 229513401 229528100 229528401 229530502 229531808 229538700

230335900 230370800 230412903 230449001 230468706 230499906 230515409 230556702 230598609 230632906 230656706 230658209 230718200 230790707 308278600 308278709 308281607 308281703 308282603 308282908

Diseño de Interiores 230335508 230358506 230358801 230369509 230377701 230450404 230451104 230469109 230524100 230589606

230596506 230611509 230612401 230692402 230713100 230716902 230782402 230806005 230818502 313318593

Diseño de la Moda en Indumentaria y Textil 228462704 228546003 228615904 228625907 228626705 228627800 228649501 228676909 228710202 228732501 228774203 228838605 228868909 228886808 228890305 228911709 228994507 229019301 229022008 229076802

229087403 229088702 229090902 229103209 229126900 229156806 229158603 229167908 229190508 229249404 229252803 229297909 229309408 229333501 229421109 229424504 229437806 229455508 229470606 229486504

228403309 228408700 228420207 228545309 228563402 228565109 228626209 228661609 228666308 228681009 228683200 228683608 228729205 228733509 228756404 228854801 228873408 228882604 228888103 228945507

229059701 229060309 229091300 229098603 229157803 229166904 229169905 229179908 229191303 229313805 229419600 229427901 229435106 229438804 229441600 229474103 229479800 229492900 229495607 229524502

228352306 228542208 228665707 228831308 228883108 228892802 228895606 228896109 228902001 228912201 228916607 228968707 229067306 229084302 229092205 229096501 229298005 229351101 229417101 229424401

229428305 229433807 229443401 229449603 229474905 229485206 229492304 229492508 229499207 229503301 229517104 229532107 230317604 230333307 230334008 230334609 230336203 230352609 230372308 230377406

228342806 228542103 228548209 228558401 228630500

228654803 228660304 228737703 228762109 228762408

229486809 229487506 229492701 229496007 229498106 229500202 229503800 229505004 229513100 229523302 230334904 230338408 230340208 230355509 230374104 230409107 230421507 230422502 230427105 230443501

230451906 230510601 230533103 230575305 230580900 230602509 230623500 230630702 230669402 230672607 230674704 230674903 230708906 230719805 230746701 230785705 230822006 230828804 230847609 230849301

Diseño Gráfico 229533707 229533908 229538802 230303107 230307300 230317207 230339308 230347003 230360107 230368705 230369005 230378309 230404101 230407505 230418800 230420605 230426504 230431502 230431807 230439603

230444408 230458303 230474308 230483904 230487202 230515506 230523900 230550206 230577106 230586809 230624108 230671402 230694602 230695104 230723704 230770700 230812501 230840702 230843801 230848907

Diseño Industrial 230380203 230395903 230410805 230455800 230480408 230481606 230482907 230487406 230491206 230491402 230498300 230504503 230528000 230531101 230532607 230550908 230571406 230577008 230592202 230598008

230600209 230602901 230606405 230618603 230639109 230694100 230694504 230709901 230711502 230717002 230726004 230739909 230779900 230787108 230807905 230810802 230818001 230831006 308285601 370638197

Ingenieria Civil 228767000 228800005 228813805 228820109 228834301

228874305 228876602 228891905 228892106 228892405

228895300 228895407 228896902 228909108 228918409 228922002 228924502 228971608 229062105 229080401 229084608 229114707 229115504 229179101 229193204

229238302 229421703 229444304 229474502 229483006 229490306 229499102 229502103 229502404 229504806 229505101 229520203 229520509 229522503 229523506

228574609 228706607 228708105 228709206 228710009 228894701 228921107 229056906 229066804

229078107 229092907 229101305 229148706 229150109 229230604 229281203 229365601 229460303

229525909 229526004 229529006 229529800 229532508 230315904 230327902 230349102 230361008 230386707 230387008 230406601 230417404 230419100 230516700

230531707 230547002 230558607 230588400 230590103 230595800 230643407 230659804 230671805 230702404 230754902 230768309 230770303 230770507 230775706

Urbanismo 230327505 230339504 230374808 230381202 230405907 230415508 230498702 230538005 230604408

230657007 230676701 230710604 230776307 230797001 230849703

Ciencias Económicas y Administrativas Administración de Empresas 228341007 228367400 228375008 228376202 228383906 228474800 228495905 228497803 228520503 228542404 228648106 228650207 228662502 228663408 228665101 228669606 228707808 228725803 228732403 228773402 228775607 228793200 228794404 228799505 228846203 228853404 228872103 228873006 228890708 228891600 228906205 228909005 228917307 228918302 228924103 228961203 228963008 228966000

228966909 228969903 228970802 228971007 228971409 228972102 228992105 229020102 229048806 229050405 229065605 229070104 229076904 229079001 229084007 229085008 229085609 229085802 229095600 229095807 229101501 229102409 229103002 229117006 229122902 229124302 229173003 229183206 229183402 229189501 229194305 229233308 229262906 229267802 229282401 229288004 229294105 229297604

229346804 229349003 229418009 229419001 229426001 229428403 229432607 229433103 229434200 229438407 229460609 229462305 229462806 229467703 229475604 229477507 229500900 229505309 229535703 229542408 229553102 229553207 230298903 230312204 230315609 230316900 230325706 230326400 230328208 230330603 230330707 230339907 230342605 230349501 230359908 230380300 230391308 230394800

230410004 230416901 230417709 230442901 230449807 230456105 230483405 230488206 230491707 230494506 230521607 230537403 230540000 230566104 230572104 230620905 230629403 230632307 230642501 230651507 230656504 230663706 230664701 230672301 230684802 230721803 230736801 230787407 230811704 230815308 230820401 230837203 230840108 230840901 230842307 230881503

Administración de la Producción y Servicios 228399303 228425606 228530902 228550108 228585509 228724201 228772406 228971801 228989700 229048909

229069602 229084506 229101806 229114402 229126701 229141508 229423107 229455107 229471107 230287607

230288600 230325602 230374307 230421106 230431208 230462503 230496701 230542008 230560904 230573105

230665300 230703800 230777408 230811608 230816503 230852504 230882406

Administración Financiera 228362700 228374801 228546100 228589309 228678707 228693604 228694703 228907200 228943103 229011803 229066606 229101000 229116808

229120907 229125609 229293600 229303506 229346407 229416700 229440708 229446902 229466400 229469406 229484102 229487409 229496506

228356401 228392805 228407308 228460101 228463808 228468703 228480706 228494104 228530006 228530607 228541609 228544806 228576108 228576300 228576509 228577103 228578006 228578204 228578607 228579205 228581001 228589908 228590008 228611805 228654304 228666100 228666706 228669407 228673507 228688706 228693102 228696507 228726901 228763600 228766009 228783806 228821300 228824104 228824209 228878503 228904708 228910708 228911001 228924208 228960301

228984504 228987804 228988000 228988501 228988909 228990309 228999602 229003908 229010300 229011009 229012104 229012209 229012906 229013302 229016402 229026505 229055504 229056503 229056705 229056808 229058306 229058807 229059009 229061000 229061102 229061708 229061909 229062007 229062200 229062302 229062801 229064008 229065202 229065406 229068800 229069504 229073708 229075608 229078304 229079208 229079306 229084903 229095001 229097605 229117902

229503109 229509300 229509606 229510207 229510806 229523608 229529109 229535800 230398009 230420406 230429203 230435108 230438506

230468809 230484307 230495008 230511100 230519001 230535700 230550603 230690608 230775205 230860307 308278208

Contador Público 229118001 229118306 229119009 229119900 229120003 229121603 229122006 229125405 229130506 229131109 229139700 229144709 229162702 229190406 229193505 229195908 229198002 229234605 229246802 229251002 229279609 229280204 229299705 229317003 229318609 229336904 229338406 229409200 229417309 229442609 229445300 229445606 229455009 229458902 229466104 229487200 229493805 229494203 229495109 229506308 229508400 229514803 229515702 229520005 229523105

229526500 229530208 229531209 230293205 230350102 230351502 230355005 230375103 230375807 230379007 230402708 230403108 230409202 230438007 230482602 230493404 230500902 230511401 230522004 230523304 230528102 230542802 230553808 230574600 230582306 230595301 230599909 230620306 230649605 230659300 230659606 230676304 230678203 230685803 230711103 230727507 230727609 230748509 230750002 230802801 230808902 230853106 230853405 230860209 308280105


9

SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

2010-2011

TADOS EN EL PROCESO DE SELECCIÓN

ato

Economía 228402605 228662709 228723906 228889803 228960607 229001209 229021807 229167101

229259403 229281606 229290308 229425400 229449309 229476805 229495703 229507801

229509509 229552108 230315700 230340404 230355804 230360803 230370703 230385305

230405003 230406209 230462906 230479405 230547601 230591906 230637008 230691902

Gestión Turística 2899650 228424304 228487102 228513508 228699404 228731506 228742907 228764608 228890207 229025702 229093008

229094307 229106702 229127708 229173401 229295904 229347001 229347103 229416609 229452506 229470804 229489108

229489300 229520108 229531705 229554703 230319705 230352106 230353809 230384807 230385403 230398900 230430909

230465806 230489704 230529802 230543205 230545509 230581201 230636101 230768206 230813804 230820100 230867402

Mercadotecnia 2899901 228362008 228370504 228415000 228425509 228470705 228475506 228524902 228541507 228586006 228611707 228612301 228613600 228629202 228630603 228666809 228669509 228682503 228682808 228683105 228691602 228697603 228820902 228821804 228822907 228847103 228869609 228870900 228880904 228881200 228882000 228885205 228888905 228942505 228968101 228968500 228973702 228999809

229000807 229009806 229019408 229021709 229066005 229066702 229067001 229067709 229069809 229070601 229092706 229093303 229093609 229127604 229148602 229149006 229150204 229157508 229158206 229169502 229265909 229290602 229292204 229299601 229301107 229301701 229304905 229306707 229316704 229325103 229418508 229430602 229433502 229434105 229434409 229448506 229459205 229463108

229464004 229464101 229474600 229493206 229496200 229504207 229506907 229510102 229512700 229531104 229531906 229535607 229536608 229537401 229550400 230287204 230296301 230296607 230328905 230338204 230345800 230360009 230373008 230382503 230392804 230396609 230400008 230410908 230423408 230430806 230438704 230448107 230449208 230454606 230459000 230467609 230475104 230476404

230484503 230495405 230513403 230520903 230536406 230571900 230572307 230575207 230579800 230586308 230590807 230597504 230610505 230614209 230619608 230625607 230625703 230626506 230635403 230662405 230663205 230673208 230681604 230699405 230701700 230704403 230735301 230770609 230794405 230808607 230812207 230816307 230848308 230851606 230853802 230860503

Relaciones Industriales 228361709 228363308 228364202 228378407 228379705 228386702 228402701 228420604 228422802 228437704 228476303 228515209 228525704 228528304 228540202 228543204 228543301 228560905 228562009 228589206 228631708 228687405 228698107 228712001 228719300

228725406 228726509 228732000 228734004 228769705 228821606 228906907 228913504 228913602 228937205 228937602 228956802 228970405 229021502 229046905 229067905 229073806 229075903 229082301 229082607 229116002 229117800 229123807 229127102 229139507

229173205 229254509 229284601 229288500 229300203 229304306 229308205 229324705 229326207 229345406 229349308 229470108 229474404 229476707 229519206 229519603 229535301 229536409 230324603 230332200 230348507 230351208 230365500 230368808 230369108

230377605 230378402 230385102 230434202 230437503 230455109 230469703 230479303 230550004 230558408 230562909 230589203 230609502 230625204 230645809 230654604 230659901 230685107 230690506 230707302 230739604 230767304 230806509 230813901 230828407

Ciencias Sociales y Humanidades Asesoría Psicopedagógica 228384405 228650806 228652700 228653308 228657705 228678603 228715309 228757300 228880008 228880609 228968206 229019505 229094104

229114500 229123502 229127909 229141900 229168605 229172609 229275002 229417603 229470300 229473105 229473903 229478504 229517503

229519908 229530600 230300608 230303900 230335803 230336407 230342009 230355901 230367409 230378004 230382104 230387106 230406002

230425402 230492902 230592406 230610006 230664202 230724404 230776705 230791102 230838207 230862509 308280801

228961407 228964808 228965807 229036308 229044809 229098402 229170501 229172904 229200106 229258507 229259102 229264306 229306805

229420302 229449805 229461608 229497907 229514009 229556201 230281801 230303406 230315507 230331806 230382601 230391401 230407800

230495201 230555009 230594606 230699609 230739305 230742800 230760607 230782500 230788604 230837005 230842906

Comunicación e Información 228380908 228392908 228462007 228535208 228704202 228705300 228705702 228729401 228824906 228903703

228918007 229078803 229149204 229168009 229304807 229464707 229480304 229488705 229494901 229496608

229510501 229514900 229525604 230313306 230316701 230326104 230363607 230371901 230396802 230502907

230527702 230546800 230569202 230622900 230772708 230780903 230790206 230807001 230855404 308282206

Comunicación Organizacional 228613807 228667200 228673106 228681406 228875908 228907105

228909300 228932701 229003206 229059803 229065701 229067103

229077500 229081707 229082006 229083208 229101102 229105009

230383105 230391003 230401608 230425309

228371707 228428409 228471907 228545101 228656301 228671108 228675905 228684306 228703907 228704701 228705108 228710508 228728109 228728607 228735205 228744002 228744307 228765507 228767909 228768804 228783000 228792906 228820607 228873109 228879108 228891001 228918506 228933603 229011406 229013608 229031507 229055205 229055308 229060603 229061806 229062409 229067807 229069100

229084801 229091702 229104700 229113804 229114805 229115907 229116906 229119508 229123709 229124007 229165409 229187308 229216407 229250306 229262601 229265305 229285600 229321901 229388306 229416802 229419208 229436406 229438300 229442106 229446505 229449004 229458109 229465308 229478602 229485004 229486100 229486205 229488307 229490208 229493603 229494300 229497504 229498507

230486604 230500301 230516802 230517908

230528501 230557905 230697606 230802105

Derecho 229499708 229500508 229501303 229502709 229506706 229508209 229508307 229508503 229512507 229513602 229514107 229516505 229517307 229519707 229520702 229523007 229525708 229526402 229527405 229527507 229530709 229530807 229531400 229534702 230287800 230294701 230323606 230327408 230329009 230335605 230340600 230342701 230347706 230356109 230358007 230364207 230374906 230378908

230385207 230404206 230405205 230412608 230436006 230466707 230499601 230501108 230523406 230525209 230526600 230529700 230529904 230536107 230539808 230574709 230578602 230597706 230602407 230605105 230614307 230624702 230637802 230693009 230702502 230738609 230738700 230740504 230751205 230766403 230775602 230815003 308276209 308283605 308285209 308286600

229127305 229153008 229232106 229338803 229475708 229513205

Ciencias del Arte y Gestión Cultural

228387306 228505303 228513803 228627703 228698900 228831602 229156102 229166405 229195707 229345202

229424100 229475102 229476908 229498609 229498700 229510708 229535006 230307509 230328103 230329900

228653602 228656204 228680203 228732708 228970303 229036003 229080205 229171001

229173602 229273701 229417805 229430308 229477008 229510909 229512201 229548702

228703504 228981703 229013903 229493101

229509804 230338902 230408404 230426308

229161706 229186105 229206104 229250709 229258201 229266805 229282907 229346108 229498303 229501201 229501802 229545201 230317305

230328306 230330004 230339401 230343500 230364708 230386004 230401409 230401903 230428104 230446802 230451601 230456007 230458904

230465708 230503609 230529507 230537207 230588503 230639505 230695808 230720407 230798800 230839008 230844807

Filosofía 228515400 228515906 228576407 228730405 228745208 228922808

229175901 229319501 229416507 229449402 229469605 229506100

228538603 228539105 228653205 228671509 228679302 228786303 229004702 229166008

229174107 229210402 229225402 229264001 229276905 229451305 230317000 230395409

228378300 228390007 228476201 228478803 228485802 228579809 228614200 228660900 228676403 228679608 228703602 228704009 228714000 228753701 228763905 228868305 228878808 228889701 228903109 228904604 228909702 228932009 228954703 228955801 229005505

229016500 229017201 229020000 229060402 229060500 229062903 229064201 229073604 229079103 229081805 229081908 229085405 229162901 229165903 229167500 229174009 229194909 229236301 229280607 229326909 229427005 229430003 229434302 229446006 229473608

228486605 228598208 228677701 228686309 228695608

228743201 228991305 229052207 229071907 229225500

228361404 228362405 228362507 228426006 228430900 228460500 228514205 228527206 228533303 228649102 228791202 228799109 228862206

228917503 229057301 229102801 229126009 229127501 229152809 229163102 229164109 229176607 229273107 229344106 230299805 230299908

229551602 230299402 230451400 230492800 230537708 230577904

230578308 230633506 230654000 230668105 230793104 230795508

Historia 230405308 230436204 230454509 230491500 230744302 230763609 230764104 230776209

230781301 230791403 230811409 230841803 230842808 230878105

Psicología 229484501 229486401 229489901 229501904 229503408 229512008 229512904 229516408 229522400 229524709 229527904 229534509 229537308 229553806 230300704 230332409 230359500 230360406 230365603 230385000 230389109 230393207 230407703 230412409 230426907

230378707 230439309 230450001 230468602 230522206

230429108 230447500 230465604 230467008 230478708 230487304 230499104 230523508 230549402 230571803 230579109 230611606 230627504 230638907 230646601 230646906 230688505 230688607 230693701 230715108 230736007 230774805 230779605 230862407 230880404

230552506 230706003 230755506 230769007 230793601

Trabajo Social 230352201 230354406 230362001 230373507 230374209 230396904 230426401 230428503 230435300 230439908 230445506 230455505 230480109

230522101 230533807 230553002 230566808 230618206 230646209 230697203 230799100 230819605 230856806 230883101

Centro de las Artes y la Cultura Artes Escenicas: Actuación 228434708 228480003 228616406 228671407 228872001 229114206 229228808 229272908 229284002 229291004 229317205

229441001 229479607 229500009 229545008 229546107 229552804 230336702 230377107 230390400 230448701 230455408

230545300 230611804 230646808 230651201 230676900 230680101 230703109 230753000 230788806 230808204

Letras Hispánicas 230322909 230334700 230402305 230436109 230471006 230471800 230478000 230533709

230591400 230622508 230710708 230829808 230842002 308290707

Música 230428705 230530504 230535609 230543308

230543809 230549101 230652208 230838305

Centro de Educación Media (Bachillerato) Los alumnos aceptados al Bachillerato que hayan obtenido en el examen de colocación de inglés un nivel inferior al 3, deberán asistir a un CURSO PROPEDÉUTICO obligatorio, del jueves 22 al viernes 6 de agosto. Alumnos con horario matutino de 11:30 a.m. a 1:30 p.m.

Enseñanza del Inglés 228351405 228385009 228529103 228766605 228786201 228873204 228886002 228931906 228968603 229094503 229105701 229123600 229125507

230345703 230359707 230371509 230454901 230472004 230491908 230492204 230507900 230544009 230544107

Alumnos con horario vespertino de 2:00 a 4:00 p.m.

Sociología

Ciencias Políticas y Administración Pública 2900788 2900798 228340507 228487403 228513406 228615303 228664102 228706109 228727103 228727807 228735308 228735602 228877409

229519805 230336901 230341400 230356505

230514204 230522500 230602300 230626007 230652709 230660909 230701008 230714406 230772604 308288102

Además deberán comprar el libro en el que se basará el curso. 40005 40007 40008 40009 40011 40012 40013 40015 40016 40017 40018 40019 40023 40032 40033 40035 40041 40043 40044 40045 40046 40048 40051 40052 40053 40055 40056 40057 40058 40059 40062 40063 40064 40066 40069 40071 40073 40075 40077 40078 40080 40081 40082 40083 40084 40085 40088 40090 40091 40092 40095 40096 40097 40098 40100 40101 40103 40110 40112 40115 40116 40117 40121 40122 40123 40124 40125 40126 40127 40130 40132 40135 40138 40139 40140 40141 40143 40145 40148 40149 40150 40152 40155 40156 40157 40158 40160 40161 40162 40163 40164 40165 40166 40168 40180 40181 40182 40184

40185 40193 40195 40196 40197 40199 40201 40204 40206 40207 40208 40210 40214 40221 40223 40227 40228 40229 40230 40235 40238 40239 40244 40248 40249 40250 40253 40256 40257 40259 40261 40263 40265 40268 40270 40274 40276 40278 40279 40280 40282 40284 40285 40286 40288 40295 40298 40299 40300 40306 40308 40311 40314 40315 40319 40320 40323 40324 40327 40329 40331 40332 40333 40337 40339 40341 40349 40350 40351 40355 40357 40358 40364 40366 40367 40369 40370 40374 40378 40379 40380 40382 40390 40394 40398 40399 40401 40402 40403 40404 40405 40406 40408 40409 40410 40417 40419 40420

40422 40423 40426 40427 40429 40434 40438 40439 40441 40442 40445 40447 40448 40450 40451 40453 40454 40456 40457 40460 40464 40465 40471 40472 40473 40474 40475 40477 40479 40484 40485 40492 40497 40498 40499 40505 40508 40509 40511 40512 40517 40518 40519 40521 40523 40524 40525 40526 40527 40529 40533 40535 40537 40539 40544 40548 40552 40556 40560 40563 40567 40570 40572 40573 40575 40578 40579 40580 40584 40586 40588 40589 40592 40598 40602 40603 40606 40607 40608 40610 40611 40612 40617 40620 40621 40622 40624 40628 40629 40630 40634 40637 40641 40643 40645 40646 40649 40650

40652 40653 40654 40657 40658 40662 40664 40665 40666 40667 40669 40671 40672 40673 40674 40676 40677 40679 40680 40682 40684 40686 40687 40689 40692 40693 40694 40695 40703 40708 40710 40712 40713 40715 40716 40719 40720 40723 40724 40725 40727 40729 40731 40732 40733 40734 40735 40737 40739 40742 40746 40749 40750 40756 40757 40758 40765 40766 40767 40769 40770 40775 40778 40779 40782 40788 40789 40790 40797 40798 40801 40802 40803 40804 40805 40806 40808 40810 40811 40812 40813 40814 40815 40816 40818 40823 40825 40826 40827 40828 40831 40835 40836 40840 40841 40842 40844 40846

40847 40849 40850 40852 40855 40857 40858 40859 40862 40863 40864 40867 40873 40874 40876 40877 40878 40881 40884 40888 40892 40894 40896 40899 40900 40906 40907 40911 40912 40914 40919 40922 40926 40927 40929 40930 40931 40934 40936 40937 40939 40940 40942 40943 40945 40946 40952 40957 40958 40959 40960 40961 40962 40963 40965 40968 40972 40973 40974 40977 40980 40984 40986 40990 40991 40993 40996 41002 41004 41005 41006 41012 41014 41016 41022 41032 41033 41035 41038 41039 41043 41047 41048 41049 41050 41053 41055 41059 41060 41064 41065 41068 41072 41082 41087 41088 41090 41102

41103 41106 41107 41110 41116 41118 41125 41127 41129 41132 41133 41135 41136 41139 41147 41149 41152 41156 41160 41163 41164 41165 41168 41171 41172 41175 41176 41179 41184 41186 41187 41188 41194 41196 41200 41206 41208 41209 41212 41213 41214 41219 41221 41224 41230 41236 41239 41243 41252 41261 41267 41269 41270 41276 41281 41284 41285 41286 41293 41294 41296 41300 41303 41304 41309 41317 41320 41323 41324 41329 41333 41334 41335 41339 41345 41355 41358 41360 41362 41364 41366 41371 41378 41383 41384 41385 41386 41390 41391 41394 41404 41408 41409 41419 41424

REPORTE PERSONALIZADO Entrar a la página web http://www.uaa.mx y dar clic en: - Admisión. - Educación Media o Pregrado. - Reporte Personalizado.

Del 3 al 16 de julio el aspirante podrá consultar el resultado obtenido en el proceso de selección. ES OBLIGATORIO IMPRIMIR Y CONSERVAR DICHO REPORTE. PRE-REGISTRO Si el aspirante fue aceptado, del 3 al 16 de julio entrar a http://www.uaa.mx, dar clic a los siguientes íconos en este orden: -Admisión -Educación Media o Pregrado -Reporte Personalizado para: 1.-Contestar la “Encuesta de Estudio SocioEconómico”. 2.-Completar datos generales solicitados por el Sistema. 3.-Imprimir el “Recibo de Pago” y “Cita para Inscripción”. PAGO 1.-ASPIRANTES QUE NO SOLICITARÁN CRÉDITO EDUCATIVO O BECA O NO TIENEN DERECHO A EXENCIÓN DE PAGO. Efectuar el pago a más tardar en la fecha indicada en el Recibo de Pago ya sea en línea, Santander, Bancomer o Farmacias Sánchez. CONCEPTO -MATRICULA LICENCIATURA BACHILLERATO -COLEGIATURA PRIMER MES LICENCIATURA BACHILLERATO -LIC. EN MÚSICA COLEGIATURA PRIMER MES LICENCIATURA -EXPEDIENTE MÉDICO LICENCIATURA BACHILLERATO -APORTACIÓN FONDO DE BECAS LICENCIATURA BACHILLERATO -DEPÓSITO DE CREDENCIALIZACIÓN LICENCIATURA -CURSO PROPEDÉUTICO DE MATEMÁTICAS BACHILLERATO TOTAL DE INSCRIPCIÓN LICENCIATURA TOTAL INSCRIPCIÓN LIC. EN MÚSICA TOTAL DE INSCRIPCIÓN BACHILLERATO

$ 479.00 $ 377.00 $758.00 $600.00 $1,321.00 $332.00 $332.00 $30.00 $30.00 $5.00 $317.00

$ 1,604.00 $ 2,167.00 $1,661.00

CONCEPTO -EXPEDIENTE MÉDICO LICENCIATURA BACHILLERATO -APORTACIÓN FONDO DE BECAS LICENCIATURA BACHILLERATO -DEPÓSITO DE CREDENCIALIZACIÓN LICENCIATURA -CURSO PROPEDÉUTICO DE MATEMÁTICAS BACHILLERATO

$ 332.00 $ 332.00 $ 30.00 $ 30.00 $ 5.00 $ 317.00

Los que por primera vez soliciten crédito educativo o beca, deberán pagar el Estudio Socio-Económico (Domicilios ubicados en el Estado de Aguascalientes $ 140.00 Fuera del Estado $ 235.00). INSCRIPCIÓN En el Departamento de Control Escolar se entregarán en la fecha y hora indicadas en la “Cita para Inscripción”, los siguientes requisitos: 1.- Cita para inscripción (Impresa). 2.- Original y copia legible del Recibo de Pago, sellado por el Banco o el ticket expedido por la farmacia o el comprobante de pago en línea. (Sin el pago previo no procederá la inscripción, salvo si solicitará crédito, beca o tiene derecho a exención de pago). Original y dos copias legibles de: 3.- Clave Única de Registro Poblacional (CURP), impresa en hoja blanca. 4.- Acta de Nacimiento (reciente). 5.- Comprobante de estudios: PARA LICENCIATURA: Certificado de Bachillerato u original de Constancia de terminación de estudios. Alumnos egresados del Sistema Conalep deberán presentar el Certificado de Profesional Técnico Bachiller o el Certificado de Profesional Técnico y el de Equivalencia al Bachillerato. Si el Bachillerato se realizó en el extranjero será requisito presentar el Dictamen de Revalidación de estudios expedido por la Secretaría de Educación Pública. PARA BACHILLERATO: Certificado de Secundaria u original de Constancia de terminación de estudios.

Por disposición del H. Consejo Universitario estas cuotas se podrán incrementar a partir del mes de Agosto.

6.- Carta de buena conducta expedida por la escuela de procedencia. En el caso de alumnos extranjeros, de preparatoria abierta o egresados de Bachilleratos que ya desaparecieron, Carta de Recomendación de una Institución reconocida.

2.- ASPIRANTES QUE SOLICITARÁN CRÉDITO EDUCATIVO, BECA, O TIENEN DERECHO A EXENCIÓN DE PAGO:

7.- Una fotografía tamaño infantil reciente a color, en papel mate; para la elaboración de la Credencial.

2.1 Quienes solicitarán crédito educativo o beca, deberán hacer la solicitud correspondiente en el Departamento de Crédito y Becas. Consultar requisitos en http://www.uaa.mx/direcciones/ dgf/Credito/index.htm

8.- Copia de Comprobante de Domicilio para verificar datos capturados. (Recibos de pago de agua, luz o teléfono sin importar el nombre del titular).

9.- Extranjeros: original y copia del permiso vi2.2 Los trabajadores, hijos de trabajadores o progente de residencia en el país expedido por la fesores de la UAA que tengan derecho a exenSecretaría de Gobernación. ción de pago debieron registrarse previamente en el Departamento de Recursos Humanos En el caso de los alumnos extranjeros, es requisito independientemente del resultado del proceso de presentar la forma migratoria vigente y los docuselección. mentos escolares que avalen los estudios de bachillerato debidamente legalizados (apostillados) por En ambos casos, después de la Inscripción en el la embajada de México en el país de procedencia. Departamento de Control Escolar (ver siguiente Anexar traducción al español en caso de presentar apartado), efectuar el pago en el Departamento documentación en otro idioma, avalada por un trade Cajas por los conceptos de: ductor autorizado o por una institución educativa.

• EN LAS CARRERAS CON INICIO EN AGOSTO Y ENERO, EL GRUPO DE INGRESO SE ASIGNA SEGÚN EL RESULTADO DEL PROCESO DE SELECCIÓN. • LA CURP IMPRESA ES INDISPENSABLE. SOLO SI SE CUENTA CON ESTE DOCUMENTO, SE PODRÁ COMPLETAR LA INSCRIPCIÓN. • SE NEGARÁ ADMISIÓN A QUIEN A LA FECHA DE LA INSCRIPCIÓN NO HAYA TERMINADO INTEGRAMENTE EL CICLO ANTERIOR. LA ÚNICA FORMA DE COMPROBAR ESTE REQUISITO SERÁ CON EL CERTIFICADO DE ESTUDIOS CORRESPONDIENTE O UNA CONSTANCIA RECIENTE DE TERMINACIÓN DE ESTUDIOS Y DE QUE EL CERTIFICADO ESTÁ EN TRÁMITE DE EXPEDICIÓN. • PERDERÁ TODOS LOS DERECHOS QUIEN NO SE INSCRIBA EN LA FORMA Y EL TIEMPO ESTABLECIDO.

INICIO DE CURSOS: LUNES 9 DE AGOSTO DE 2010 A los alumnos que tendrán actividades previas al inicio del semestre, se les notificará en la “CITA PARA INSCRIPCIÓN”.

Lic. Ernestina León Rodríguez Secretario General


SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Reyna Mora

Inició un operativo la Dirección de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA), para garantizar que los pozos de abastecimiento de agua no se contaminen a raíz de la temporada de lluvias y las inundaciones que se suelen presentar en algunas zonas de Aguascalientes, por lo que se estarán revisando los niveles de cloración del recurso hídrico a fin de evitar la propagación de enfermedades infecciosas, informó el subdirector del área Octavio Jiménez Macías.

n

10

Con temporada de lluvias, las fuentes de abastecimiento están susceptibles a contaminarse

Inició el operativo del ISEA para garantizar calidad del agua en pozos n

La dependencia de salud asegura que el agua que se consume en el estado es de buena calidad

El funcionario externó que durante la temporada de lluvias suele proliferar el mosquito del dengue, pero explicó que ésta no

es la prioridad del ISEA, puesto que las condiciones geográficas del Aguascalientes no son las propicias para su reproducción, por

Comienza la temporada de lluvias en el estado n Foto Hugo Gómez

n

lo que los esfuerzos se enfocan en la sanidad del agua de las fuentes de abastecimiento, no obstante la recomendación es no almacenar botes o recipientes en los patios que generen estancamientos de agua, donde se depositan los huevecillos del vector que contagia la enfermedad. “Nos preocupan los pozos que estén aptos para el consumo humano, como se recordará hace dos años tuvimos grandes inundaciones a consecuencia de las precipitaciones generando encharcamientos que finalmente pueden afectar las fuentes de donde se extrae el agua”, ya que con la acumulación de agua y los escurrimientos se arrastran agentes contaminantes que pueden llegar a las redes de abastecimiento del recurso hidráulico, ocasionando la propagación de enfermedades En virtud del inicio de la temporada de lluvias,—la cual se determina por la constancia de las precipitaciones durante gran parte del día—, la Dirección de Regulación Sanitaria del ISEA, implementará una estrecha vigilancia en los casi 450 pozos que

Se presentó a autoridades de ese estado, el proyecto de Red de Intercambio de Información

Estrechan colaboración San Luis Potosí y ayuntamiento local n

Se pactó con los representantes del gobierno estatal vecino trabajar de manera coordinada

De

la

Redacción

Adrián Ventura Dávila, dio la bienvenida a autoridades del vecino estado de San Luis Potosí, a fin de estrechar lazos de colaboración en materia de modelos sustentables de desarrollos habitacionales. Adrián Ventura Dávila, pactó trabajar coordinadamente en el intercambio de proyectos exitosos en materia de vivienda, y externó su respaldo para colaborar con información que sea de utilidad al gobierno de San Luis Potosí para el desarrollo

de complejos habitacionales. “En primera instancia quiero darles la bienvenida a nuestros vecinos de San Luis Potosí, esperamos que su estancia en nuestro ayuntamiento sea placentera, en segundo lugar sepan que el gobierno municipal se encuentra en la disposición total de compartir con ustedes los modelos exitosos que hemos implementado dentro del Plan de Desarrollo Municipal, los cuales nos han permitido otorgar una mejor calidad de vida a nuestros habitantes”. Añadió que para el munici-

pio de Aguascalientes es gratificante que otros estados del país vean a nuestra entidad como un modelo ejemplar que los ayuden a mejorar la eficiencia de sus desarrollos habitacionales, por ello explicó que tiene en puerta la realización del nuevo fraccionamiento “Centenario de la Revolución”, mismo que será pionero a nivel nacional al contar con un esquema sustentable en materia ecológica, y que permita a su vez brindar servicios de la mayor calidad. “Esperamos que la infor-

mación que se expuso este día les sea de utilidad para la implementación de sistemas urbanos, que contribuyan a eficientar los esquemas de desarrollo de nuevos complejos habitacionales, mismos que han llevado a Aguascalientes a convertirse en una de las ciudades de mayor vanguardia en México”. Por su parte, el director general del Instituto de Vivienda del estado de San Luis Potosí, Roberto Armando Naif Kuri, a nombre de los visitantes de la vecina entidad, agradecieron al

hay en el estado, a través de las seis jurisdicciones de salud. La atención consistirá en medir constantemente las condiciones microbiológicas que el suministro del cloro sea permanente 1.5 partes por millón de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM), a fin de garantizar la desinfección bacterias como la E.colli, causante de enfermedades gastrointestinales agudas. Jiménez Macías manifestó que aún antes del inicio del periodo de lluvias se mantiene una vigilancia permanente del grado de cloración del agua, para garantizar su calidad para el consumo humano, aseguró que en lo que va del año no se han registrado problemas con la cloración. Agregó que Aguascalientes es la segunda entidad con la mejor calidad de agua, con una cloración del 98%. Atribuyó esto a que en todos los pozos de abastecimiento se cuenta con el equipamiento de cloro residual, esto con el apoyo del Instituto del Agua del estado (Inagua), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y los municipios.

presidente municipal, Adrián Ventura Dávila, por su hospitalidad, así como la apertura y disposición para transmitir los esquemas que han llevado a Aguascalientes a convertirse en una de las ciudades de mayor desarrollo urbano y sustentable. “Es para nosotros de suma utilidad conocer los esquemas de vivienda que se han implementado en Aguascalientes, ya que se trata de modelos exitosos con amplias posibilidades de implementarse en nuestro estado, con el objetivo de mejorar los sistemas que hasta la fecha hemos utilizado, así reiteramos el agradecimiento a su gobierno por la apertura mostrada”. Finalmente, ambas autoridades estrecharon lazos de colaboración para continuar fortaleciendo los esquemas en materia de vivienda, toda vez que el principal objetivo de los gobiernos es mejorar y brindar una mejor calidad de vida para sus habitantes.


SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010 •

Mauricio Navarro

Fue aprobado por mayoría de votos el dictamen para firmar el convenio de colaboración entre el municipio de Aguascalientes y la empresa “energía verde de Aguascalientes”, el cual promete ahorros de energía en el alumbrado público, así como menos gasto para el municipio capital. “El municipio de Aguascalientes paga alrededor de 90 millones de pesos al año por el DAP (Derecho de Alumbrado

n

la

Redacción

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal pusieron a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especial para Delitos Electorales, a dos sujetos, de nombre José Luis Adame Romero y Javier Jiménez Montoya, de 23 y 37 años de edad, respectivamente; ambos con domicilio en la Colonia Insurgentes, fueron detenidos al momento que repartían volantes con contenido ofensivo contra el gobernador

11

Es con la empresa “Energía verde” y aplicaría en los próximos diez años

Acepta el Cabildo municipal colaboración para ahorrar energía n

El convenio está programado para diez años de duración en beneficio de ambas partes

Público), todo ese tipo de luminarias van a tener un ahorro del 48 por ciento ya sobre este

gasto, y este monto va a ser destinado a la empresa para cambiar las luminarias, mis-

Buscaría Aguascalientes colocarse a la vanguardia en temas ecológicos n Foto Cortesía Municipio de Aguascalientes

De

Sociedad y Justicia

n Aparentemente

mas que no van a tener mantenimiento por diez años, por lo que el municipio se ahorra cuatro millones de pesos al año en mantenimiento”, sostuvo el alcalde capitalino, Adrián Ventura Dávila. El convenio es por diez años en el que la empresa que representa a la marca “Phillips” va a recibir el pago del municipio para que realice el cambio de las luminarias actuales que tiene un gasto de energía considerado en 150 watts y las próximas tendrán un consumo de 75 watts. Sobre esto ahorros, el alcalde manifestó que esto convierte a la ciudad en un territorio con avances tecnológicos y que viene a aportar al desarrollo sustentable, debido a que en otros municipios apenas están haciendo el cambio de Leeds de 300 watts a los de 150 watts. Los trabajos fueron realizados por la comisión de servicios públicos “donde se pretende cambiar la tecnología Leed de las luminarias del municipio”, que van a representar una van-

guardia tecnológica, subrayó. “Del análisis de dicho proyecto se desprende de al menos un 44 por ciento, reflejado en el ahorro de energía por un monto anual estimado de 30 millones 245 mil 058 pesos, y un ahorro de gastos de mantenimiento estimado de 3 millones 500 mil pesos”, puntualizan en el comunicado de prensa. Fue desde el pasado 18 de mayo cuando esta empresa entregó al municipio de Aguascalientes un proyecto en el que están incluidas todas estas especificaciones antes referidas, pero de acuerdo al análisis realizado por la comisión como por los propios ediles, es hasta ahora cuando se ha tenido una resolución al respecto. Este fue el único punto tocado en la orden del día celebrada por la tarde de ayer, en el cual los regidores se manifestaron satisfechos con haber tomado esta decisión porque desde su perspectiva se trata de una decisión que va acorde con un sistema amigable con el medio ambiente.

por 200 pesos les habían pedido repartieran escritos, casa por casa

Fueron detenidas ayer dos personas por delitos electorales n

Fueron interceptados sobre Fundición con el material en su poder y luego fueron privados de su libertad

del estado así como de candidatos de un partido político, en la Colonia Miravalle.

Ciudadanos de esa zona urbana, molestos por el material que va contra la conducta ética y contra el procedimiento legal, demandaron la intervención de la Policía Municipal, por lo que los dos involucrados fueron remitidos a la Policía Ministerial por cometer ilícitos en periodo

Se trata de la violación a los artículos 204 y 205 del Código Electoral

Detenidos dos sujetos que hacían campaña negativa contra un candidato a puesto de elección popular n Foto Germán Treviño

de veda electoral. Se trata de la violación a los artículos 204 y 205 del Código Electoral. El primero señala que el día de la jornada electoral y durante los tres días anteriores no se permitirán la celebración ni la difusión de

reuniones o actos públicos de campaña, de propaganda o de proselitismo electorales. El segundo cita que la propaganda ética política no afecte a las autoridades, terceros y a las instituciones y valores democráticos. En su declaración, José Luis Adame Romero y Javier Jiménez Montoya, coincidieron en declarar que, ambos fueron interceptados por separado, por un vehículo marca Tsuru color negro y les ofreció el pago de 200 pesos por repartir volantes en la Colonia Miravalle. Indicaron que aún estando conscientes de que participaban en una campaña de desprestigio en contra personas y un partido político, aceptaron la invitación. Señalaron que procedieron a la distribución de los mismos casa por casa, hasta que fueron interceptados sobre la avenida Fundición por habitantes de esa

zona, quienes a su vez llamaron a la Policía Municipal. En la investigación que se les sigue a los involucrados en esta “campaña negra”, se encontró que José Luis Adame Romero cuenta con antecedentes penales por el delito de robo calificado, con fecha del 20 de junio del año 2002. José Luis Adame Romero y Javier Jiménez Montoya quedaron sujetos a la indagatoria que la autoridad determine, en tanto, a la Agencia Especializada para Delitos Electorales acudieron abogados que dijeron haber sido contratados por un partido político para su defensa. Incluso hubo comunición telefónica con el Fiscal Especial, para pedirle su ayuda con la liberación de los detenidos. La papelería con el contenido proselitista fue asegurada y puesta a disposición del Ministerio Público Especial para Delitos Electorales


12 Sociedad y Justicia • SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010 n

Con la promesa de una visa de trabajo, pagaron por anticipado 12 mil

Asesinan en Ciudad Juárez a dos migrantes calvillenses n

Está en trámite el apoyo del gobierno del estado para el traslado de los cuerpos

Susana Rodríguez

“¡Qué lejos estoy del cielo donde he nacido!, ¡qué inmensa nostalgia invade mi pensamiento!” la música tradicional

de México arrastra las tristes palabras que marcan el camino de los migrantes como a Fernando Serna Esparza, José Luis Serna Ramírez y José Luis Serna González. Los dos primeros fueron ase-

sinados y el tercero está sólo herido como resultado de un ataque que todavía no tiene una explicación completa, murieron en la búsqueda del sueño americano. Desde hace aproximadamente dos meses estaban planeando irse a Estados Unidos por una oferta que les hicieron para conseguir en Estados Unidos visas de trabajo, ellos se enteraron de la oferta, fueron a preguntar sobre los requisitos necesarios para tener este apoyo y un día recibieron la llamada del “coyote” anunciándoles que estaba la cita lista en el consulado. Le habían dado 12 mil pesos por adelantado para hacer comenzar con el trámite. “Tenían la cita supuestamente el 28 de junio y les habló antes, les hablo, cuándo fue, como quince días antes de la fecha que ya les había dicho que tenían la cita, les habló como quince días antes para decirles que se fueran que ya tenía todo arreglado”. Este martes pasado, José Luis Serna González, uno de los jóvenes que sólo quedó herido habló para decir “lo que pasó” aunque de principio la noticia no fue del todo clara, ellos tenían varias versiones aunque al parecer lo que en realidad sucedió fue que un grupo de hombres armados los balacearon en la misma cochera de la casa de huéspedes en Ciudad Juárez donde esperaban para que los pasaran de la frontera. Algunos de los familiares sí mantuvieron comunicación con los jóvenes en todo momento a través de mensajes de texto de celular, otro de ellos dijo que no estaban esperando llegar a un lugar seguro para entonces comunicarse con su gente acá en Calvillo. “El martes pasado fue cuando ya no mandaba mensajes y luego le hablamos a él y no podíamos comunicarnos con él, el celular los mandaba al buzón o no timbraba y ahí fue cuando el que quedó herido habló para decir lo que pasó y entonces se fueron mi papá y mi hermano”. Luis Fernando Serna Esparza es el nombre de uno de los jóvenes muertos, tenía 18 años de edad, era la primera vez que iba para Estados Unidos; el otro

joven era José Luis Serna Ramírez, de 19 años de edad, él dejó en Calvillo a una mujer con una hija de casi tres años y uno más que está por nacer; José Luis Serna González aún está vivo. Cuando estaban en Calvillo ellos se dedicaban a las labores del campo, en la siembra del jitomate y las huertas de guayaba que es a lo que se dedica allá la mayoría. Se fueron por el Sueño americano, se creyeron la promesa de la visa de trabajo, querían construir una casita que acá no hubiera sido posible, les pasó lo que a todos, buscaron mejorar sus condiciones de vida, les quedan pocas opciones. Para ellos no es sencillo vivir en la misma casa de sus padres. Ahora son los hermanos y la familia quienes se unen para buscar a través de todos los medios traer los cuerpos y hacer los respectivos servicios funerarios, ellos ya se habían ido en otro momento para Estados Unidos y saben lo que eso significa, obviamente ellos no encontraron la muerte pero sí las dificultades. La parte más difícil es el cruce de la frontera, lo mismo el desierto que el río, la condición de la naturaleza no importa, lo complejo está de igual manera. En esos lugares otro riesgo es la gente “malviviente” que de igual manera quiere entrar al país del norte y entonces ellos llevan ya de por sí malas intenciones de dañar a los demás que igual esperan para cruzar. “Los coyotes dicen no les vayan a soltar, no por 100 pesos mejor se los damos pero se los quita a uno de encima, preferible a que perder la vida, no sabe uno, se enojan y andan todos drogados”.

Muerte en la frontera n Foto Víctor Pérez


SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010 •

n

La ley está aprobada desde el 2009, en el presupuesto actual no se reflejó

Incumple gobierno local generar un presupuesto con equidad de género n

Se requiere una exigencia constante de las organizaciones civiles: Beatriz Santillán

Susana Rodríguez

Aún con la reforma integrada a la ley de presupuestos hecha por los diputados en el 2009, para la asignación de recursos con perspectiva de género, el último año de gestión de esta administración que está por concluir no fue posible integrar los cambios necesarios. La diputada Beatriz Santillán, presidenta de la Comisión de equidad de género dentro del congreso local admitió que no tuvo ella posibilidad de negociar los dineros. “Lamentablemente esta iniciativa la tenemos aprobada desde el año pasado y en este presupuesto no fue así, entonces hay un incumplimiento de la ley no sé si por desconocimiento pero no se aplicó, se ejerció sólo en el sentido de que hay algunos rubros para unos programas y ellos consideran que con eso ya cumplen”. Entre las especificaciones de esta ley está, que a todas las instancias de gobierno que manejan algún programa relacionado con las mujeres se les debe dar un presupuesto específico ya etiquetado

sin embargo es una ayuda aparente porque en lo práctico no se ha visto reflejado. Ante esta situación de incumplimiento lo que procede es la exigencia, tanto por parte de los diputados pero también de la sociedad civil organizada. “No hay sensibilidad del gobierno estatal, tal y como no hubo tampoco sensibilidad para la aplicación de la ley de adultos mayores”. Sacar adelante estos proyectos requiere efectivamente de la atención de los legisladores pero también deben participar de manera implícita la sociedad y los gobiernos. La intervención de la ciudadanía debe tener como base la organización porque de manera aislada la fuerza social no es suficiente como para lograr un cambio contundente en el actuar de los gobiernos de acuerdo con los establecimientos de la legislación. “Claro que no habría necesidad si la autoridad tuviera la sensibilidad, pero cuando no la tiene hay que presionar de manera que se cumpla la ley”. La ley de presupuesto con equidad de género no contempla una

sanción para cuando los gobiernos no cumplen con esta disposición, sin embargo aún cuando esta no exista, la llamada de atención para las autoridades puede venir por

La ley de presupuesto con equidad de género no contempla una sanción parte de la presión social. “A las autoridades no les gusta que los exhiban, entonces una forma de presionar es exhibir a la autoridad que no está cumpliendo, estas son estrategias que le corresponden a las organizaciones de la sociedad civil, aunque lo primero que tendríamos que hacer es un diálogo”. Los grupos de la sociedad civil organizada están ampliamente capacitadas para participar en el trabajo realizado por los legisladores, sin embargo es cuestión de que se genera una convocatoria específica para sumar esfuerzos y

de una manera concreta exigirle a las autoridades cumplir con lo que les corresponde y no han hecho. La diputada Santillán se dijo optimista en cuanto al cumplimiento de esta disposición en lo próximo con la llegada de la nueva administración y con las propias acciones de las organizaciones civiles. Dijo desconocer a ciencia

Sociedad y Justicia

cierta si el presupuesto próximo lo definirán ellos o la próxima legislatura, aunque es más seguro que sean los que vienen. “Desde ahí es clave que los diputados nos pongamos en un plan muy fuerte para que se cumpla, pero yo le quiero decir que con el presupuesto pasado hubo estrategias que aplica el sistema de gobierno para buscar una mejor manera de que se apruebe el presupuesto como esta” “En este presupuesto yo no tuve la opción de hacer trato directo con la autoridad, se nombró un grupo de quien nos representara y obviamente esto no le da prioridad a ciertas propuestas. Quiero decirle que en este presupuesto yo lamento que no se haya logrado lo que se esperaba”.

Con deuda los apoyos a las mujeres por parte del estado Sifuentes

13

n Foto Carlos G


SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

n Ahora,

14

esta institución es campus satélite de la Universidad de Illinois

Se internacionaliza la carrera de medicina de la U. Cuauhtémoc n

La experiencia servirá para que los alumnos de esta universidad hagan carrera en el extranjero

Carmen Lozano

La Universidad Cuauhtémoc se internacionaliza y firma un convenio con la Universidad de Illinois, en Estados Unidos, con el objetivo de establecer lazos de colaboración para la carrera de medicina. El programa entrará en vigor a partir de enero próximo y beneficiará a todos los alumnos de esta carrera, puesto que docentes de aquella institución estadounidense se desplazarán al campus de la Universidad Cuauhtémoc en Aguascalientes para impartir materias en inglés. “Esta es una oportunidad de oro para los estudiantes, para que practiquen en el esquema de enseñanza de Estados Unidos”, aseguró Juan Camilo Mesa Jaramillo, rector de la Universidad Cuauhtémoc. Este convenio es el único vigente entre una universidad de América Latina con la facultad de medicina de la Universidad de Illinois, misma que es de las tres más prestigiosas por calidad educativa e investigación en Estados unidos. El convenio permitirá que los alumnos de me-

n

dicina aprovechen las enseñanzas de docentes extranjeros que impartirán las clases íntegramente en inglés, por lo que les ayudará a adquirir un acervo de tecnicismos en aquel idioma. Además, los pupilos que cursen materias de este convenio recibirán un diploma certificado del mismo. “Vamos a trabajar en un convenio de enlace, de prácticas, de intercambio de estudiantes”, resaltó el rector de la Universidad Cuauhtémoc, de forma que “varios profesores de la Universidad de Illinois van a impartir materias del plan de estudios de medicina” a los estudiantes de Aguascalientes. Aunque serán todos los estudiantes de medicina los que se beneficien de este convenio, las materias que se prevé serán impartidas por docentes estadounidenses serán a partir del sexto semestre del plan de estudios. Este enlace con la Universidad de Illinois existe hace aproximadamente tres años y además de los cursos que se impartirán aquí, el proyecto comprende capacitaciones para aprobar los exámenes

STEP, mismos que son requeridos por el gobierno en Estados Unidos para ejercer la medicina. “El objetivo es que los alumnos egresen de la universidad con estos exámenes aprobados para ejercer allá o en México”, destacó Mesa Jaramillo. Este incentivo surge de la necesidad que el país vecino del

norte reporta de médicos latinoamericanos, puesto que en muchos casos, la población latina migrante en Estados Unidos prefiere ser atendida por un médico con quien se identifique. Otra posibilidad que aún se está valorando es que todo un grupo de alumnos –de entre 20

Vista aérea del plantel campus Aguascalientes n Foto Cortesía Universidad Cuauhtémoc

El ingreso de los jóvenes depende de las evaluaciones. No hay “misterio”

Seleccionados sólo la mitad de los solicitantes para la UAA n

El principal problema de los estudiantes según resultados, es la lecto-escritura, aseguran

Susana Rodríguez

La demanda de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) tanto para la preparatoria como ahora en el caso de las licenciaturas duplicó su oferta. Fueron alrededor de 7 mil jóvenes los que se presentaron en el período de solicitudes para manifestar su interés de ingresar a esta institución, sin embargo fueron sólo 3 mil 500 lugares los que terminaron por ofertarse y hoy se publican los resultados en todos los medios locales para hacerlo del conocimiento de todos los aspirantes. La cantidad de jóvenes que presentaron el EXHCOBA fueron alrededor de 7 mil 700 y más de

mil jóvenes hicieron los trámites correspondientes para bachillerato, ambos con un proceso que resultó amable y accesible para los solicitantes. “Todo se llevó en santa paz con alguna dificultad porque la tecnología es traicionera o a veces algunas personas no somos muy hábiles, pero ahí hubo una ventanilla en control escolar para quien experimentó esas dificultades”. El rector hizo una recomendación para todos los seleccionados para que estén muy atentos de las fechas y los trámites correspondientes para inscribirse en tiempo y forma porque de lo contrario la universidad dará por hecho el desinterés del joven y entonces se les dará oportunidad a los solicitantes

y 25 personas- de la Universidad Cuauhtémoc se desplace a la Universidad de Illinois para cursar allí las materias. Sin embargo, este proyecto tiene ciertas complicaciones, sobre todo por traslado, hospedaje y presupuesto. De todas formas, la Universidad Cuauhtémoc ofrece intercambios en los que los alumnos pueden cursar un semestre del plan de estudios en el extranjero. La Universidad Cuauhtémoc trabaja de manera que los jóvenes egresados tengan una inserción inmediata al mercado laboral. La institución cuenta actualmente con 2 mil 550 alumnos egresados, de los cuales el 90 por ciento labora en el área para la que estudió y la mitad de ellos tiene empresa propia.

que quedaron fuera. La Universidad ofreció inicialmente alrededor de 3 mil 765 lugares de inicio, una de las carreras que se ofreció por primera ocasión fue la de ingeniero estadístico demógrafo se canceló su inscripción hasta una próxima emisión porque al parecer la promoción realizada respecto a esta oferta educativa no fue la suficiente como para tener demanda. “Hay otras nivelaciones que se dirigen a grupos específicos, hay que ver cuánta gente solicitó y ver si es costeable”. Restando los lugares de la carrera que no estará abierta para este ciclo y de otros faltantes, al final serán alrededor de 3 mil 500 lugares los que están “en juego” de

diferentes licenciaturas, más 585 lugares de la preparatoria. En ambos casos la demanda fue superada por el doble. El proceso de selección para ingreso a la universidad es un proceso abierto donde la selección depende de una serie de evaluaciones. “Aquí no hay ningún misterio, hay un procedimiento general con excepción de dos carreras que tienen condiciones especiales que son artes escénicas y música, todos los demás el 20 por ciento es el valor de su EXANI, el 30 por ciento su promedio de prepa y el 50 por ciento el resultado de su examen de habilidades y conocimientos básicos, el famoso EXHCOBA”. Esta última evaluación dijo

sirve para orientarlos hacia la disciplina que ellos van a estudiar dependiendo de la carrera que hayan elegido, por ejemplo lo muchachos que van a ingeniería es inevitable que se les examine sobre física, sobre matemáticas; a los que van a química, a sociales, se evalúan todas las disciplinas que se consideran pertinentes que deben traer como antecedente para cursar la carrera de su predilección. El perfil de los estudiantes que hacen solicitud para la UAA es muy diverso, hay desde jóvenes que vienen con un buen promedio y otros no tanto aunque de antemano se asume que son estudiantes privilegiados por haber llegado hasta este nivel educativo, sin embargo no todos tienen la suficiente capacidad para todas las disciplinas. El rubro que más les preocupa a las autoridades universitarias es la capacidad de lecto- escritura que es básica para cualquiera de las carreras. “La educación debe verse como algo integral desde preescolar hasta posgrado, como algo que debiera estar articulado, donde cada elementos construye un edificio que los lleva a los muchachos al éxito o al fracaso”.


SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010 •

Carmen Lozano

Según consta en un documento entregado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) al Congreso de la Unión del total de asalariados del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB) en Aguascalientes, "20 casos de personal directivo, docente y de apoyo y asistencia a la educación básica y normal trabajan en más de dos entidades federativas diferentes", en municipios que no colindan geográficamente. Así, 10 docentes están registrados, además de como trabajadores de Aguascalientes, también en estados como San Luis Potosí, Guanajuato, Sonora, Nayarit y el Distrito Federal. Estos datos se desprenden del cumplimiento de la transparencia del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal del primer trimestre de 2010. Estos maestros cobraron en los tres primeros meses del año un total de 351 mil 759 pesos. Los sueldos aportados por el estado de Aguascalientes ascienden hasta 33 mil 310 pesos que cobró Livia Carranco Reyes hasta 14 mil 224 pesos que percibió Blanca Nayeli Pérez Sánchez.

Jennifer González

El campus Bonaterra de la Universidad Panamericana utilizó, por primera vez en el país, según refirió su titular de relaciones públicas, la técnica Lip Dub en la grabación de un video promocional de su oferta educativa y sus instalaciones. Luego de tres semanas de ensayos y algo más en pre y postproducción, el trabajo finalizado se presentó ayer en rueda de prensa. “Es una tendencia que viene de universidades de Europa,

n

Educación

15

En Aguascalientes, hasta 10 maestros reciben salario también de otros estados

Cobran en más de un estado docentes de educación básica n

Recibieron en total 351 mil pesos del FAEB, en los primeros 3 meses del presente año

Ambas docentes recibieron un segundo sueldo. La primera, 13 mil 293 pesos del Distrito Federal y la segunda 3 mil 558, también del DF. Fabián Arellano Valtierra recibió sobresueldo de San Luis Potosí por valor de mil 948 pesos, además de los 15 mil 416 que recibió de esta entidad; Alma Lilia Bautista Aguirre cobró 8 mil 614 pesos de la Ciudad de México además de los 20 mil 441 que le correspondieron de Aguascalientes. Raquel Candelas Rodríguez recibió de Guanajuato un total de 59 mil 392 pesos más 18 mil 956 pesos de Aguascalientes. Elia Guadalupe Calva Zepeda obtuvo 25 mil 674 pesos de esta entidad además de 5 mil 731 del DF; Mitzy Briseida Frausto Hernández fue asalariada con 23 mil 397 pesos

n

de Aguascalientes y 13 mil 916 de Sonora. Irma Leticia Garmendia Meda obtuvo 26 mil 365 pesos de la administración aguascalentense más 4 mil 975 del DF. Miguel Ángel Trinidad Garza obtuvo 18 mil 968 pesos de Aguascalientes más 5 mil 217 de Guanajuato. Por último, Mayela Jiménez González obtuvo 28 mil 380 pesos de esta entidad además de 9 mil 984 de Nayarit. Todos estos datos, los refleja el informe vertido por la SEP al Congreso de la Unión. Del padrón de trabajadores al servicio de la educación del estado de Aguascalientes, un total de 25 mil 763 plazas se pagan con presupuesto proveniente del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) además de otros 15 mil 125 trabajadores del personal que labora en

educación, que también reciben salario de este fondo. Esto, en mil 535 centros educativos de la entidad. El informe destaca además que en el estado hay un total de 54 comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mismos que recibieron, al menos en el mes de marzo, hasta 125 mil 207 pesos. En el documento aseguran que la entidad aportó información “limitada” para aclarar el resto de actividades de los comisionados del sindicato. Las irregularidades en el doble cobro de sueldo por parte de estos docentes se ven reflejadas en que el código del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) está duplicado. Además, el documento refleja que en el estado hay cinco

centros educativos registrados en la matrícula pública que no están inscritos a la SEP. Estas instituciones albergan a 428 alumnos. Sin embargo, el desfase se justifica porque son “centros de educación con matrícula privada y escuelas de educación superior. El total de centros de trabajo no reportados en la matrícula pública de educación del estado asciende a 32, entre los cuales el documento asegura “corresponden a bibliotecas y centros administrativos” y no a centros de tipo escolar. En el estado hay un total de 278 mil 239 alumnos en los niveles de preescolar, primaria, secundaria. Esta cifra coincide entre los datos de la SEP y de las autoridades educativas del estado.

El video tiene una duración de siete minutos y no tiene cortes de edición

Realiza UP Bonaterra primera grabación con la técnica Lip Dub en todo el país ■

Participaron talentos de Aguascalientes, asesorados por el cineasta Francisco Aguilera

de Canadá, de Estados Unidos e incluso universidades asiáticas ya lo hicieron, pero en México es el primero en su género que se hace”, indicó la

titular de relaciones públicas de la institución, Haydée Rico Hernández, quien explicó que la técnica mediante la cual se realizó el trabajo consiste en

Se presentó un documental promocional de la oferta de la UP-Bonaterra ■ Foto Germán Treviño

filmar toda la acción en un solo planosecuencia; es decir, sin cortes entre tomas, y utilizando playback en el audio. Rico Hernández detalló que el video de la Universidad Panamericana tiene una duración de siete minutos, durante los cuales se hace un recorrido por las instalaciones del campus en Aguascalientes, en el cual participaron 250 personas entre profesores, alumnos, personal administrativo y de servicios y durante el cual también se da información sobre la oferta en licenciaturas y posgrados, así como las actividades extracurriculares que ofrecen. La etapa previa al rodaje del video fue de tres semanas en general para la preproducción y tres días dedicados particularmente a los ensayos; para la dirección de cámaras y la posproducción contaron con la asesoría del cineasta Francisco Aguilera. La intención de elaborar este proyecto fue que “era una producción de un estilo que no se había manejado en el país, por un lado; por otro lado, orientado totalmente a jóvenes, entonces era atractivo también para nuestros estudiantes, que necesitábamos que se involu-

craran y que participaran y se entusiasmaron muchísimo”, dijo la encargada de relaciones públicas, área que tuvo la idea original. Pero además, señaló, “fomentó mucho la integración de la universidad, el buen ambiente, el conocerse los chicos desde primer semestre hasta el último semestre, que estuvieran en un mismo proyecto y en un objetivo en común”. Haydée Rico comentó que para que la participación de los estudiantes fue también una muestra de los talentos y habilidades que tienen, pues se estuvo en permanente comunicación con ellos, de modo que en las imágenes se reflejara, además del estudio, otras actividades que comúnmente realizan los jóvenes universitarios. La experiencia, aseguró, se va a repetir en un futuro; sin embargo, la posibilidad de ofertar una carrera de comunicación en el campus no es todavía una opción, pues se trata de un mercado muy competido y cerrado en Aguascalientes. No obstante, esa oferta está en otros campus de la red Panamericana y en los trámites e información sí se puede acudir aquí.


16 Educación • SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Susana Rodríguez

Para el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (STUAA) uno de los primeros retos ante la crisis económica fue conservar las plazas existentes, que actualmente ascienden a 523 trabajadores sindicalizados, fuera de eso están también ocupados de conseguir unas instalaciones propias para el organismo y tener su propio portal de internet donde los trabajadores tengan la posibilidad de tener un servicio más directo e inmediato para cualquier gestión que requieran, señaló Marcos Antonio Macías González, secretario general del STUAA Como en su primer informe Macías González reiteró que uno de los logros más importantes de su gestión al frente de esta organización sindical fue recuperar la confianza de los trabajadores que anteriormente habían perdido la credibilidad en este organismo. “Había mucha incertidumbre en la administración anterior, ese fue uno de los primeros objetivos, recobrar la confianza de los trabajadores y obviamente trabajar con una estabilidad laboral”.

“Lograr tener más plazas es algo difícil, ahorita el principal reto es conservarlas” En cuanto al logro de plazas comentó que en su gestión hasta el momento no se logró la apertura de plazas nuevas, pero lo que sí han peleado es la conservación de las plazas ya existentes, cuando los compañeros se jubilan se busca conservar ese espacio para asignarlo de nuevo a quienes sean los candidatos idóneos. “Lograr tener más plazas es algo difícil, ahorita el principal reto es conservarlas”. Un apoyo para la construcción de las oficinas sindicales fue una cuestión que los trabajadores de la UAA están gestionando con gobierno del estado a través de la Secretaría de General de Gobierno aunque por el momento debido al periodo electoral se han detenido estas gestiones; en cuanto termine este proceso se buscará nuevamente un acercamiento para tratar de concretar un apoyo de cualquier tipo, lo mismo puede ser asesoría técnica, ahorita están en proceso. En la página de internet lo que quieren es crear una base de datos que les sirva a las próximas administraciones para facilitar el trabajo de los comités. Puntualizó que el diálogo con las autoridades universitarias ha favorecido que aquellos problemas presentados en últimas fechas han podido ser subsanados sin mayor complicación.

n

Están buscando apoyo de gobierno estatal para concretar unas oficinas para el sindicato

Aspiran a mantener plazas aunque no las puedan aumentar: STUAA n

En todo momento han sabido mantener un diálogo permanente con autoridades universitarias


opinión

SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Ex Alumnos de la UNAM De la crisis financiera mundial, a la recesión, el desempleo y la pobreza nacional

no de los refranes populares que nos hace reflexionar refiere que: malo es errar, pero peor es perseverar ¿nos dice algo?, México y sus políticas monetarias ratifican esta idea ya que sabemos que una crisis financiera inevitablemente repercute en la economía de otros países dado el contexto global en el que vivimos, pero también sabemos que las estrategias y políticas sociales instrumentadas en cualquiera de los casos involucrados, determinan en gran medida el impacto que dicha crisis llegase a tener ya que mientras más pobreza y desempleo o inflación haya, por dar un ejemplo mayor será la inestabilidad económica y el esfuerzo para salir de ella, lo contrario de las alegres palabras que nos dicen los incrédulos “funcionarios” del gabinete económico federal y que según ellos ya estamos saliendo de una crisis severa que ni E.U. le ve todavía la salida, imaginémonos la desfachatez de la realidad que es otra totalmente diferente. Lo que inició en agosto de 2007 prontamente se convirtió en un fenómeno mundial de grandes proporciones, se expandió por la dependencia económica de muchos países como el nuestro respecto de la economía norteamericana y como en toda crisis, la caída en los ingresos, la nula generación de empleos, el incremento de la inflación y el estancamiento de la economía son por mencionar algunos de los efectos inmediatos que se presentan, efectos que más tarde se reflejan en altos índices de desempleo, pobreza, migración y el encarecimiento de productos básicos. De acuerdo a la OIT la crisis económica que estamos viviendo en este preciso momento se incrementará con 50 millones o más el número de desempleados a nivel mundial en el presente año, más lo acumulado, esto aumentará a 230 millones, esto en el peor de los escenarios; el segundo escenario más benigno es una tasa de desempleo mundial del 6.5%, lo que llevaría al paro a 30 millones de personas y el global a 210 millones, asimismo el número de trabajadores pobres, quienes perciben menos de dos dólares al día, podría alcanzar los 1.400 millones, un 45% de los empleados mundiales, y el número de personas con empleos vulnerables podría aumentar al 53%. En el caso de México, los efectos de la crisis se encuentran en su punto más álgido, ya que los trabajadores indocumentados que laboran en E.U. son los primeros en resentir el impacto, lo cual repercute de forma inmediata en nuestro país, las remesas han disminuido en forma notable, sabemos que dependemos significativamente de las finanzas estadounidenses, tanto por su condición geográfica como de sus políticas industriales, económicas y comerciales, por lo que el escenario es poco alentador. El desequilibrio de la balanza comercial, la disminución del crecimiento económico, el derrumbe de las exportaciones, el declive de la productividad y la contracción de las remesas, son entre otros, los efectos previstos en nuestro país y son drásticos por la problemática que padecemos: inseguridad, narcotráfico, violencia criminal, pobreza, polarización de la riqueza, corrupción, impunidad, entre otros. Los ingresos por concepto de exportación de petróleo, que han subsidiado fuertemente las finanzas públicas nacionales, amenazan caerse en forma

Rubén C. Rojas Torres

El desequilibrio de la balanza comercial, la disminución del crecimiento económico, el derrumbe de las exportaciones, el declive de la productividad y la contracción de las remesas, son entre otros, los efectos previstos en nuestro país y son drásticos por la problemática que padecemos: inseguridad, narcotráfico, violencia criminal, pobreza, polarización de la riqueza, corrupción, impunidad, entre otros

Si bien las medidas adoptadas buscan atenuar los efectos de la crisis, lo cierto es que la política monetaria que han mantenido las autoridades de nuestro país es lo que ha propiciado, en gran medida la situación actual

17

drástica por la fuerte caída en los precios internacionales del hidrocarburo, lo mismo ocurre con los sectores textiles y automotrices, los cuales comenzaron a manifestarse perdidas alarmantes, en el caso de la industria automotriz representa el 20% del sector manufacturero y 20% de las exportaciones totales del país. Se estima qué en el presente año la economía se mantendrá prácticamente estancada, crecimiento? De 0.5%, menos de una unidad y se incrementaran los precios al consumidor hasta en un 4.4%, además del crecimiento de un 4.9 a un 5.7% de la población económicamente activa, además sufriremos una nueva desaceleración aunado a esto la falta de empleos, salarios fuertemente afectados y la reducción de turnos y jornadas de trabajo, amén de ajustes de personal y recortes en los gastos. Los índices de pobreza y pobreza extrema se incrementaran hasta en doce puntos porcentuales, para el investigador Julio Boltvinik “la actual crisis financiera y económica global podría empujar a diez millones de mexicanos más dentro de la línea de pobreza, lo que se sumaría a los 6.5 millones de pobres, lo que implicaría que las personas en situación de pobreza de patrimonio, aquellas que no tienen cubiertas las necesidades que permitan al ser humano vivir de manera digna, y que sumarian aproximadamente 64.5 millones de personas o más. En cuanto a las expectativas económicas, las estadísticas son poco alentadoras, algunos conocedores en la materia consideran que en el presente año se espera que la inversión económica y las fuentes de empleo desciendan considerablemente aún más, colocándose en el nivel más bajo de los últimos años, la significativa depreciación del peso frente al dólar ha ocasionado un incremento en los precios de la canasta básica y de los servicios, por lo que el salario, en términos reales, resulta insuficiente para cubrir las necesidades básicas de un sector muy importante de la población. A mediados de la década de los noventa, la deuda de México con el Banco Mundial llegó a 14.000 millones de dólares y para fines del año pasado se incrementó en más de 4.100 millones de dls., por lo que el incremento de la deuda aumentó en forma significativa, en cuanto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los 5.000 millones de dólares en préstamos que otorgará a México en los siguientes dos años van a ser el programa más grande del BID en la región, junto a la asistencia programada por Brasil. Si bien las medidas adoptadas buscan atenuar los efectos de la crisis, lo cierto es que la política monetaria que han mantenido las autoridades de nuestro país es lo que ha propiciado, en gran medida la situación actual, ya que además de polarizar la riqueza, ha rezagado los salarios, encarecido el crédito y los productos de la canasta básica, sobrevaluando la moneda y restado competitividad a las empresas nacionales por brindar mayores facilidades y apoyos a las compañías extranjeras, por tal situación, lo que apremia no sólo es mitigar el impacto de la crisis, sino modificar cuanta política sea necesaria para garantizar la seguridad económica de los mexicanos, el desarrollo nacional y el crecimiento financiero. POR MI RAZA HABLARÁ EL ESPIRITU


18

SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Julio electoral Vanessa Góngora n día antes de las elecciones en Aguascalientes y otras entidades federativas en donde se disputan gubernaturas, presidencias municipales y diputaciones, propongo un análisis comparativo del contexto que envuelve la actual contienda electoral con el escenario del proceso del 2000. La pregunta importante a considerar es ¿mañana tendremos unas elecciones democráticas como la mayoría de los actores políticos han manifestado? Escenario Julio del 2000. 1.- Antes de 1997 se habían estado gestionando una serie de reformas electorales que tenían como objetivo terminar con la sobrerrepresentación del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso y permitir paulatinamente la alternancia política en la provincia el país (algunos mencionan que los cambios se debieron a las negociaciones de la oposición tras el fraude electoral de 1988). Sin duda una de las reformas más trascendentales fue la creación del Instituto Federal Electoral en sustitución de Comisión Federal Electoral que pertenecía al Ejecutivo, con el fin de garantizar la objetividad y neutralidad en los comicios. De esta manera, el Instituto Federal Electoral que presidía José Woldenberg (1997-2003) era visto como una institución ciudadana confiable, obediente del estado de derecho en materia electoral y capaz de anunciar y defender los resultados verídicos de los comicios. 2.- El entonces presidente, Ernesto Zedillo, se alejó de la tradición fundada en facultades metaconstitucionales del régimen autoritario de elegir a su sustituto y abrió la contienda a los grupos internos del PRI para seleccionar al candidato presidencial, lo cual lo posicionó como el presidente de transición hacia la democracia. 3.- El país comenzaba a recuperarse tras una profunda crisis económica (1995) achacada al “error de diciembre” y a la avaricia de Salinas de Gortari. 4.- La efervescencia social se concentraba en el sur del país, principalmente con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional en franca decaída después del revuelo internacional que provocó a mediados de los noventa. 5.- Los partidos políticos de oposición tenían una verdadera oportunidad en la carrera presidencial, pues habían demostrado que podían gobernar, respaldados por un gran número de ayuntamientos y estados que habían experimentado la alternancia política, incluyendo la victoria de Cuauhtémoc Cárdenas como jefe de gobierno en 1997. 6.- Una novedosa campaña política basada en la mercadotecnia privada que visualizó a Vicente Fox como una opción viable para el empresariado, la clase media y baja del país. Todos los elementos anteriores se unieron a las expectativas ciudadanas del nuevo milenio, para la formación de un nuevo país. De esta manera, el 2 de julio se anunció que México vivía la transición democrática tan esperada y anunciada, por siglos inclusive. En la academia, las comparaciones con el caso español fueron constantes, algunas mostrando orgullo de haber llevado también una transición pacífica, o como decía Mauricio Merino: la mexicana fue “una transición votada”. Escenario Julio 2010. 1.- Los institutos electorales estatales y el federal no son organismos confiables desde la percepción ciudadana y, paradójicamente, tampoco para los propios partidos políticos, quienes son los “negocian” los puestos de consejeros electorales. De esta manera, se augura que los resultados de estos comicios se determinarán en los tribunales electorales. 2.- Existe una percepción extendida de que el presidente, los gobernadores y alcaldes influyeron en la designación de los candidatos y, durante las campañas políticas, mueven la administración pública con todos sus recursos para favorecerlos. 3.- Como hace diez años, estamos sumidos también en una crisis económica, en esta ocasión de origen y alcance internacional, pero al igual que en 1995 sin mecanismos de protección para la población marginada que como siempre es la que más afectada. 4.- La generalizada guerra contra el narcotráfico, que a diferencia de hace diez años se presenta en cada uno de los estados de la república y ya contabiliza bajas civiles. La gravedad de la situación de inseguridad del país, tiene su manifestación emblemática con el asesinato del candidato a gobernador de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú a una semana de las elecciones como afrenta directa del narcotráfico a las instituciones políticas. Además, se alimenta un creciente malestar social por negligencia y corrupción gubernamental: los casos de la Guardería ABC y News Divine, los arrestos políticos de Atenco y de las mujeres indígenas Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, el asesinato hasta ahora impune de los niños Bryan y Martín Almanza en Tamaulipas, entre muchos otros. 5.- El término “guerra sucia” tuvo una reaparición estruendosa en las elecciones presidenciales del 2006 comenzando con el intento de desaforar a Andrés de Manuel López Obrador y, durante la campaña, con los mensajes de nulo contenido propositivo exponiéndolo como el “peligro de un Chávez mexicano”. Este año, la guerra sucia consiste en exponer evidencias de corrupción, compra-venta de votos y uso de recursos públicos por parte de los gobiernos estatales, así como el federal: hemos escuchado conversaciones de gobernantes y funcionarios públicos en las que, con total desfachatez, hacen uso privado y electoral de infraestructura y dinero de la hacienda pública; pero lo peor es que de nada sirven estas evidencias debido a su origen ilícito, la intervención de líneas telefónicas que constituye un acto ilegal pero presentado con orgullo por el presidente del partido político en el poder. Respecto a la pregunta planteada en el inicio, yo opino: en el 2010 la democracia es incierta. Aquello que llamamos transición parece que nunca llegó a consolidarse y, es más, parece en franco retroceso. La decisión que usted, mi querido lector o lectora, tome el día de mañana, tenga por seguro que no determinará el futuro de la situación política del país o del estado, pero puede constituir una seria y generalizada represalia social por los agravios políticos de la primera década del siglo veinte. n

opinión

Opciones

y decisiones

Ciudadano elector Francisco Javier Chávez Santillán

a iniciativa presentada al Senado el día 15 de diciembre de 2009, por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que él calificó como “una primera parte de un paquete integral de Reforma Política”, conformó un decálogo que se resume en dos: -Primero, reforma Política Electoral; y segundo, reforma a políticas de coordinación entre los Poderes de la Unión. Su objetivo central consistió en inducir un cambio para el empoderamiento democrático del ciudadano vis à vis el poder que detentan actualmente los partidos políticos; como entidades necesarias –en primera instancia- para la postulación a puestos en los Tres Poderes de la Unión; y –en segunda instancia- una vez electos ya como poder establecido, en el ejercicio constitucional del Estado mexicano. En este último sentido, la iniciativa presidencial ensayó de pactar un nuevo juego de reglas, que permitan al Ejecutivo reencontrar el equilibrio funcional y operativo en la práctica real de gobierno. En la coyuntura electoral que vivimos este fin de semana, catorce entidades federativas incluyendo Aguascalientes elegimos 1,502 puestos políticos. Razón suficiente como para ejercitar con decisión el cambio político que anhelamos, recuperando con gran lucidez nuestra memoria histórica de estas reformas propuestas pendientes y todavía no pactadas, ni mucho instrumentadas como Ley, para que operen al servicio de la democracia mexicana. Hoy por hoy, lo partidos proponen a los candidatos nominados, y los ciudadanos elegimos con la suma de nuestros votos, depositados en las urnas, a quien creemos es la persona idónea para asumir el cargo ya sea de autoridad o de representatividad ciudadana, por el término constitucional establecido. Este momento coyuntural no está en el vacío, pertenece a un horizonte político que ya no es, por ejemplo, aquel del Ogro Filantrópico de Octavio Paz, como un Estado que se veía y entendía a sí mismo como un benevolente “benefactor” –de ahí el calificativo- que con su doble cara de gigante autoritario, sabía dotar a la sociedad con instituciones tan nobles como: el IMSS o el ISSSTE, el INFONAVIT, el FOVISSSTE, el DIF, los desayunos escolares, la educación básica obligatoria y gratuita, el libro de texto gratuito, el derecho y goce a la educación universitaria todavía increíblemente gratuita y popular; la reforma agraria, la financiera agraria, el Instituto Nacional Indigenista, la Comisión Nacional Forestal, etc. Este momento tampoco pertenece al de la Dictadura Perfecta de Mario Vargas Llosa. Porque el Estado mexicano ya no es el del partido único, que al igual que el de sus pares en Europa, Asia, África y América Latina, era primeramente, el Gran Elector –la “democracia” se revitalizaba por mandato-; era también, el gran interventor en la economía, y de esta manera jugaba al mismo tiempo como regulador, productor, distribuidor y consumidor de los bienes dizque estratégicos que requería la sociedad para obtener el crecimiento, lograr el desarrollo y, en definitiva, la prosperidad de la Nación.

Tampoco estamos ya en el momento de la apertura de los Estados Nacionales a la Economía Global. Ese momento histórico en que ingresamos al Tratado de Libre Comercio con América del Norte, TLCAN. Nos hicimos retozonamente neoliberales y elegimos el intercambio mundial, dejando atrás la trastienda de nuestro mercado interno, en pausa. Que nos trajo el mundo nuevo de las maquiladoras, que abrió en canal la frontera norte –que al mismo tiempo se hizo tan frágil- que Carlos Fuentes la bautizó “la frontera de cristal”. Misma frontera que se hizo tan delgada y se convirtió tan profusamente permeable al tránsito de migrantes indocumentados, y simultáneamente abrió el flujo irrestricto al mercado negro de las drogas, de los dólares sucios, del tráfico de armas –lícitamente compradas en armerías al otro lado-, armas que se encañonaron contra el Ejército inerme, que el marxismo superado había calificado como lumpen proletariado, también conocido como “Ejército de reserva”, para el pujante mundo capitalista dirigente, que ciertamente no es el nuestro. Pues bien, esas armas comenzaron a estar activas, a calentarse y cubren ya cementerios de ciudadanos, funcionarios y aun candidatos virtualmente triunfantes que pudieron haber sido y ya no son. El momento actual es el de un Estado en estado de guerra, o al menos así se dijo en un principio; al parecer cambiamos de fase, y estamos enconadamente en la lucha contra el crimen organizado. Lucha que puede ser tan grande o tan chiquita como la queremos ver, para Hitler la conquista del mundo significó el panfletario “Mi Lucha”. Un Estado que busca reeditar o reinstalar el Estado de Derecho perdido y aún no encontrado del todo; que no fallido. En mi opinión, el Estado mexicano no es un estado fallido, como trata de clasificarlo pragmáticamente la taxonomía del interés del Capital Central, de los países dirigentes. Esta es una nomenclatura de etiquetación tan ramplona como expeditiva, que –según creo- debemos enfáticamente rechazar; simplemente porque es falaz. Es la nueva forma de someter a los países “fallidos” bajo el exigente escrutinio internacional para intervenir su política interior, bajo el criterio omnímodo de la Seguridad Nacional, tan cara en la era Reagan-nomics, Thatcheriana, de la Trilateral de Carter. Sustituye la calificación anual aquella por luchar o no contra el lavado de dinero y el narcotráfico. Ahora, se rompió su sistema de medida, pues la cantidad pavorosa de “bajas” y muertes colaterales de acá, rompió sus ambiciosas gráficas de récords, con dineros allá; literalmente se les salió de su cuadrícula y ya se pinta sobre la pared. El nuevo estilo de calificamos o no, como “Estado fallido” es falaz, porque nos etiqueta con un eslogan funcionalista a rajatabla, bajo la lógica de “puedes o no puedes”. Estamos, profundamente emproblemados, sí. Pero es inadmisible el sello en la frente de “estado fallido”. Elegir, hoy por hoy, es recordar la reforma pendiente, para que el ciudadano sea ciudadano también a la hora de dar o de recibir, como ciudadano, el voto de la población electora. n


opinión

El derecho a la intimidad, ¡al fin defendido!

SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

19

gubernamental para quienes hemos participado en diferentes or un lado hemos crecido en una sociedad que movimientos para la apropiación de derechos en la ciudaen caso latinoamericano ha basado su idea de danía, por ello es reconfortante ver que órganos reguladores familia en un modelo judeocristiano donde la –como en este caso el Instituto de Transparencia del Estado sexualidad es un tema tabú, un tema prohibido, de Aguascalientes, ITEA- respondan de manera pronta y exel último de los temas de comunicación e inforpedita, habrá que investigar cómo concluye el caso y conocer mación familiar o educativa, de ello no hablamos o “no debecuáles son los argumentos de la autoridad para justificar la mos hablar”, no debemos cuestionarla, solamente debemos entrega de datos que este ciudadano consideró personales, o ejercerla para “reproducirnos”, y por supuesto, dependiendo como bien lo maneja la literatura en el tema de transparencia: de nuestro sexo, edad o estatus, dependerá la “permisividad” datos sensibles. para su “expresión”, misma que deberá cumplir ciertos “paWilfrido Salazar En la semana siguiente, y gracias a la conferencia de prensa rámetros” y ciertos cánones, y todo aquello que esté fuera de realizada por diversos grupos de la sociedad civil y la Comisión esta respuesta esperada será atípico o “anormal”. Estatal de Derechos Humanos para promocionar la Novena Marcha del Orgullo LGBTT en Sin embargo la sexualidad es mucho, ¡pero mucho más!, debemos agradecer a las y los Aguascalientes, conocimos que la CEDH emitió la recomendación número 13 del año por teóricos y estudiosos que en el último siglo, y más en las últimas décadas, han aportado eleviolaciones a la libertad personal así como a la intimidad personal. mentos fundamentales para su estudio y análisis que confluyen en que la sexualidad es una “Hechos: Los reclamantes ambos del género masculino, señalaron que el 28 de agosto de las manifestaciones más importantes y vitales de la humanidad: la sexualidad es fuente de 2008, a las 9:30 p.m. se encontraban el estacionamiento del Cinépolis Norte dentro de un de vida, de placer, de realización y de amor en cualesquiera de sus connotaciones: adhevehículo, que X le dio un regalo a Y ya que era su aniversario por lo que se dieron un abrazo sión, afecto, cariño, ternura, etc., por ello es indispensable cuestionarla, entenderla y vivirla, y un beso en la mejilla; que en eso se paró una patrulla atrás del vehículo en el que estaban, porque si no, pude convertirse en todo lo contrario, en fuente de dolor, soledad, depresión o el oficial le solicitó se bajaran y se identificaran y les informó que habían violado las leyes frustración. morales, por lo que los iba a remitir a la delegación Morelos; que uno de los reclamantes trató Generalmente este camino –el de cuestionar, entender y vivir la sexualidad- es difícil de de avisar vía teléfono celular de que iba a ser detenido y el oficial trató de arrebatarle el celular transitar –y más si carecemos de formación e información-, en muchas ocasiones nuestros y le dio un golpe en el pecho por lo que se asustó. deseos o nuestros impulsos pueden ser contrarios o “poco tradicionales” con respecto a los Pidió refuerzos, llegando al lugar seis policías que procedieron a la detención de los reque “nuestra” sociedad o entorno “espera”, también muchas veces nosotros mismos podemos clamantes y los trasladaron al complejo de seguridad pública, que en el estacionamiento les encontrar cierta confusión o contradicción con respecto a nuestras preferencias o afectos, por tomaron unas fotografías obligados por el oficial aprehensor y al cuestionarlo sobre tal hecho ello, en la mayor parte de los casos, vivimos nuestra sexualidad de manera íntima, y no es dijo que eran para el propio complejo de seguridad pública, pero luego salieron publicadas sino hasta que encontramos cierta empatía con otras personas que empezamos a compartir, unas fotografías de los reclamantes en el Seminario Policíaco denominado “Tribuna Libre”, posiblemente en un entorno muy estrecho y reducido, privado, ciertas expresiones de nuestra en donde narraron los hechos que motivaron la detención así como sus datos personales. sexualidad, generalmente este entorno es nuestra familia y nuestras amistades. Recomendaciones: Al Director de Asuntos Internos para que en términos del artículo 553 En otras entregas de la sección de viernes de sexo que acertadamente publica La Jornada fracción III del Código Municipal de Aguascalientes inicie de oficio investigación por la vioAguascalientes cada viernes, otras compañeras y compañeros han tomado el tema de los lación a los derechos humanos de los reclamantes. Derechos Sexuales, considerados vitales, inherentes e inviolables. Con ellos todas y todos Para el Presidente de la Comisión una vez consignada la investigación por el Director de podemos vivir una sexualidad libre, placentera y responsable. Éstos vienen contenidos en la Asuntos Internos inicie procedimiento indicado por el artículo 618 del Código Municipal de Declaración del XIII Congreso Mundial de Sexología de 1997 en Valencia, España, y revisaAguascalientes para aplicar las sanciones procedentes a los servidores públicos municipales” dos y aprobados en el XV Congreso Mundial de Sexología de 1999 en Hong Kong, China, y 2. la cual inicia con el siguiente preámbulo: Sin duda alguna, ambas noticias constituyen un avance para la protección del derecho a La sexualidad es una parte integral de la personalidad de todo ser humano. Su desarrollo la intimidad, la privacidad y la expresión sexual, si bien es cierto que son pocas las instancias pleno depende de la satisfacción de necesidades humanas básicas como el deseo de contacto, públicas que en México se dedican a la promoción y difusión de los Derechos Sexuales es imintimidad, placer, ternura y amor. portante que empecemos a identificar a aquellos organismos que han van haciendo lo propio Los derechos sexuales son derechos humanos universales basados en la libertad, dignidad para lograr el objetivo de introyectar éstos y otros derechos en la ciudadanía mexicana. e igualdad inherentes a todos los seres humanos. Y dado que la salud es un derecho humano Por ello la publicación o publicidad de información o datos que no estamos dispuestos fundamental, la salud sexual debe ser un derecho humano básico, pues es esencial para el a otorgar o a hacer públicos debe ser sancionado, cada quien tendrá sus razones y motivos bienestar individual, interpersonal y social. para decidir –más allá de su orientación sexual, ¡por supuesto!-, sin embargo lo que como Para asegurar el desarrollo de una sexualidad saludable en los seres humanos y las socieciudadano aguascalentense y como gay puedo aseverar es que la publicación de datos sendades, los derechos sexuales siguientes deben ser reconocidos, respetados, ejercidos, promosibles como la orientación sexual o el haber cometido –si es que no fue una fabricación- alvidos y defendidos por todas las sociedades con todos sus medios. guna falta administrativa que atentara contra la moral pública y las buenas costumbres en Derecho a la libertad sexual; Derecho a la autonomía, a la integridad y a la seguridad alguna publicación local ha mermado en más de una ocasión la dignidad de alguna persona sexual del cuerpo; Derecho a la privacidad sexual; Derecho a la igualdad sexual; Derecho al y otras tantas acabado con sus relaciones familiares, laborales y sociales en este conservador placer sexual; Derecho a la expresión sexual emocional; Derecho a la libre asociación sexual; Aguascalientes. Es increíble ver que en lugar de que se vayan extinguiendo este tipo de puDerecho a la toma de decisiones reproductivas libres y responsables; Derecho a la informablicaciones que más allá de no ser objetivas violen una serie de principios y garantías que se ción sexual basada en el conocimiento científico; Derecho a la educación sexual integral; y suponen protegidas por la Constitución, ¿cuántas veces habrá algún integrante del sector de la Derecho a la atención de la salud sexual. diversidad sexual ha tenido que cambiar de residencia, trabajo u hogar ante una publicación El Derecho a la privacidad sexual es la legitimación de las decisiones y conductas indiinesperada y dramatizada?, ¿cuántas veces habrá visto truncado algún proyecto por dicha viduales realizadas en el ámbito de la intimidad, siempre y cuando no interfieran con los publicación?, ¿cuántas veces se habrá violado el derecho a la intimidad sexual?, ¿cuántas derechos sexuales de otros. El Derecho a la expresión sexual emocional abarca más allá del otras se habrá cometido alguna injusticia por el ejercicio del derecho a la expresión sexual placer erótico o los actos sexuales y reconoce la facultad a manifestar la sexualidad a través emocional? de la expresión emocional y afectiva como el cariño, la ternura y el amor. Sin duda alguna podremos hacer muchos cuestionamientos más y no encontrar respuesta, Si bien es cierto que en México es difícil que los derechos sean efectivos, es mucho más no nos queda mas que reconocer que aún nos falta mucho por lograr: que las y los ciudadadifícil —por no decir que imposible— que los derechos de nueva generación se vuelvan una nos nos apropiemos de nuestros derechos, que vivamos nuestra sexualidad de manera libre, realidad cuando son requerimientos básicos que la sociedad global demanda y van enconresponsable y placentera, que los medios de comunicación cumplan su función social de trando respuestas aisladas en los diferentes gobiernos, en sus instituciones y en sus marcos informar y comunicar de manera objetiva, que los órganos garantes de nuestros derechos sean jurídicos que van creando o modificando. consecuentes, en fin, no nos queda mas que invitar al debate para construir una sociedad más Por ello en días pasados encontramos dos excelentes referentes de avance en Aguascalientes, justa y con mayor equidad, por el momento va una felicitación para el ITEA y la CEDH por el domingo 13 de junio, leímos con agrado el titular de La Jornada Aguascalientes: abonar en este difícil camino de la construcción de Derechos en Aguascalientes, en verdad, “Sanciona el ITEA a la PGJE por revelar datos de detenido / La sanción es por revelar datos una franca felicitación. n personales”1, ¡al fin alguien hizo algo al haber sentido un aguascalentense violentado su 1. Nota de Jennifer González. derecho a la privacidad! 2. Recomendación 13/10. Fecha: 17 de junio de 2010. Expediente 224/08 En ese sentido aún nos falta mucho por hacer desde la trinchera de la sociedad civil o


El mundo al revés. En la comisión de vigilancia no vigilan. En el IEA maestros que cobran doble pero no educan SÁBADO 3 DE JULIO DE 2010

Regresa “Puerta del príncipe”

A dos años

Sergio Martín Del Campo

Bogotá. La excandidata presidencial Ingrid Betancourt y su hija, durante la ceremonia en la que se conmemoró el segundo aniversario de la operación en la que fue rescatada de las FARC n Foto Reuters

Retorna al aire “Puerta del Príncipe”, proyecto radiofónico taurino que se emitía desde la bella ciudad tapatía de Guadalajara, teniendo la responsabilidad central el amigo y conocedor de la fiesta Felipe Aceves; tal es una ventana a la fiesta de los toros. Después de haber estado petrificado el programa por lo extenso de un par de años, y que se transmitía en la emisora universitaria de La Perla Tapatía, se podrá escuchar nuevamente al aire por medio de una estación de amplitud modulada que tiene tradición de 70 años en dicha urbe, identificada con XEDK y ahora bajo el nombre de “Cambio de Tercio”. La nueva propuesta se ofrecerá a manera de revista en la

que habrá colaboraciones importantes como son las de la productora Karina Torres, del aficionado David Hernández, de Francisco Tijerina y de Ana María García Castañeda. Los temas a desarrollar serán los encastes de nuestro campo bravo, sección de burladero (página electrónica especializada) y la lectura de diferentes textos respectivamente. Las transmisiones darán inicio mañana sábado por medio de la 1250 de AM de 19 a 20 horas, para el centro de la república, y también en el mundo entero a través de la página cibernética de radiorama.hs-proyectos.com/ externo.php?=9.

Muere Idílico “Idílico”, toro indultado por José

La Purísima... Grilla 2

Ex Alumnos de la UNAM R ubén C. R ojas

Tres festejos en la Feria de Iscar La Feria de Íscar, localidad ibérica situada en la región vallisoletana ya tiene rematados sus carteles; se trata de un ciclo organizado por Simón Caminero y estructurado por dos corridas de toros y un festejo de rejones que tendrán lugar entre los próximos 31 de julio y 2 de agosto. Aquí los carteles - Sábado 31 de julio. Bureles de Hermanos García Jiménez para David Fandila ‘El Fandi’, Rivera Ordóñez y Leandro. - Domingo 1 de agosto. Toros para rejones de ganadería por definir para Antonio Domecq, Sergio Vegas y Diego Ventura. - Lunes 2 de agosto. Toros de Hermanos Peralta para Juan José Padilla, Arturo Macías y José Miguel Pérez ‘Joselillo’.

Miguel Ángel Perera, dado de alta

Yo Leo

J osé L uis J ustes

Tomás el 21 de septiembre de 2008 en Barcelona, ha muerto. Así notició el criador de Núñez del Cuvillo por medio de un portal internacional especializado en la fiesta brava, el animal «lamentablemente murió el pasado invierno a raíz indirectamente de la lidia, no por las heridas». El motivo de su muerte se debe «a que el estrés que le produjo la lidia le bajó las defensas y desarrolló una enfermedad llamada paratuberculosis que poco a poco se lo ha ido comiendo. Aún así, tenemos 66 hijos suyos», concluyó el ganadero. Idílico, número 120 y castaño de pelaje, dio un formidable juego en los tres tercios y “El Príncipe de Galapagar” le cuajó una de las faenas de aquella temporada, premiada con dos orejas y rabo simbólicos.

5

17

Bienvenido el futurismo

El espada extremeño Miguel Ángel Perera, que el pasado lunes fue cornado en el coso de Burgos sigue evolucionando de forma favorable y la mañana del primero de julio, luego de ser visitado por el doctor Aguado en el hospital General Yagüe, ha recibido el alta hospitalaria. Perera, de todas maneras, aunque emprendió el viaje a Badajoz, donde continuará su restablecimiento, deberá guardar reposo por lo menos tres o cuatro días más. Con todo, el diestro sigue pensando en la posibilidad de reaparecer el próximo día 9 de julio en Teruel, lo que dependerá de la evolución de la herida en estos días.

A belardo R eyes S ahagún 5

La fiesta brava en todo su esplendedor n Foto tomada de internet

Julio electoral

Necaxa presentó a Nicolás Pavlovich

Vanessa G óngora

18

Ciudadano elector

Francisco Javier Chávez 18 El derecho a la intimidad, ¡al fin defendido! Wilfrido Salazar

19

De

la

Redacción

El presidente de los Rayos de Necaxa Luis Alberto Ogarrio, hizo la presentación del delantero argentino Nicolás Pavlovich, uno de los dos últimos refuerzos del equipo que ya solamente está en espera de anunciar a otro atacante extranjero para complementar la plantilla de cara al apertura 2010. El directivo aseguró sentirse contento por haber concretado esta contratación, ya que Nicolás viene de ser campeón con Argentinos Juniors siendo un jugador que fue clave para la obtención del título. Ogarrio externó su seguridad de que Pavlovich será una pieza fundamental para lograr los objetivos

del club, precisando que viene firmado por un año con opción a otro. Omar Arellano por su parte, agradeció el esfuerzo de la directiva por la contratación del jugador argentino, destacando que ya conoce el futbol mexicano por su participación en el Morelia, lo que hará más rápida su adaptación para sumarse al proyecto de todo el plantel. Nicolás Pavlovich se dijo feliz de llegar a Necaxa y aceptó que como extranjero que es, se le va a exigir: “Siempre ha sido así y cuando uno asume estos desafíos tiene responsabilidades y no hay que evadirlas, eso lo tengo claro desde que soy jugador profesional”.

Nuevo refuerzo del Rayos de Aguascalientes n Foto Necaxa



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.