LJA 07/11/2010

Page 1

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 896 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

n Según cifras del SNSP

¡¡Chivas, fuera!!

Disminuyen robos con violencia; aumentan robos en casa habitación Los hurtos con violencia reportaron una disminución del 25% de agosto del año pasado a agosto de este año n Se duplicó el número de denuncias por robos en zonas habitacionales n

Jennifer González

n

n

3

No utilizaron 48 mdp por no tener un tanto igual

Regresa gobierno estatal dinero a la federación Ese fondo estaría destinado para avanzar en la construcción del Centro de Convenciones que se construye en la Isla San Marcos n

No fue suficiente para las Chivas, las constantes llegadas en el juego, pero no anotaron n Foto AP

La Jornada de Enmedio

n

n

Además, aseguran que están en riesgo otros 20 millones de pesos que serían utilizados en la generación de empleos.

n

Pancartas del narcotráfico aparecieron este sábado

Bloqueos en Tamaulipas luego de la muerte de Tony Tormenta n El gobierno de Reynosa informó que había “situación de

riesgo en diversos puntos de la ciudad”; en tanto que medios reportaron unas 12 narcomantas en municipios de San Fernando, Valle Hermoso, Cd. Victoria, Tampico y Mante. La Jornada

n

Mauricio Navarro

Sin prisa el PRI para elegir al coordinador de bancada: Lozano

Irregularidades en entrega de plazas en el Hospital Miguel Hidalgo

n Aseguran

n

que se trata de una estrategia nacional Susana Rodríguez

n

4

Se ofrece nueva dirigencia a resolver el total de los problemas por la basificación irregular

n

3

Victoria Guzmán

n

10


2

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

n Diputados en el escaparate n Nulo interés de Secretarios n Los Megalómanos n Encuentros incomodos n Lo que nos espera Los ánimos se caldean y ya todos los diputados priístas están a la expectativa de esa decisión para la que han “mostrado mucha disposición”, ya empezaron las cuentas regresivas y habrá que ver el peso que van a tener las palomitas y los taches que cada uno de los integrantes del congreso tengan para saber hacia dónde se inclina la balanza, por lo pronto los priístas para ayer prefirieron reservarse. Se nota que están tomando decisiones donde involucran a toda la estructura del partido, pues después de varios días de no verlo por acá, estuvo ayer Manuel Cavazos Lerma acompañado

Rumbo

al gobernador electo Carlos Lozano. Parece que en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), no terminan por creerse que los funcionarios federales no tienen interés de darse por lo menos una vuelta por el estado, por magníficas que parezcan las obras. Haciendo un poco de memoria, las autoridades estatales estuvieron esperando a que el secretario de economía, Bruno Ferrari viniera a ponerles la primera piedra del proyecto “México Emprende”, creyendo

a los palacios

Directora General

Carmen Lira Saade

DIRECTOR editorial

que desde hace dos semanas estaría por tierras hidrocálidas.

Manuel Appendini Carrera

Sin embargo, después de llegada la fecha, no hubo ninguna visita y la SEDEC justificó que el funcionario federal tenía una agenda muy apretada en el ámbito internacional, lo cual no coincide con la última visita de Carlos Lozano al despacho de Ferrari.

DIRECTOR ADMINISTRATIVo

Francisco M. Aguirre Arias

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

Ahora, la SEDEC espera al sub secretario de economía, que supuestamente vendría para este lunes 8 de noviembre, ojalá les manden a alguien, de todos modos las piedras tardan años en erosionarse.

CORRECCIÓN DE ESTILO

Horacio J. González Jildardo González Romero

Megalomanía. Sin razón de ser, han "aparecido" por varios puntos de la ciudad espectaculares del por 7 días más todavía diputado Tagosam Salazar. Qué lástima que al final del periodo tenga que pagar con dinero, que seguramente no es de su bolsa, para que la gente lo reconozca, luego que tuvo tres años, tres, para hacerse notar con trabajo, propuestas, votando en contra los miles de millones de pesos de irregularidades en las cuentas públicas de estos tres años de todos los niveles de gobierno y organismos autónomos. Ese fue Tagosam el diputado, siempre en busca de la foto, de la declaración "tronadora", del poco trabajo, de los escazos resultados, de las muchas dudas sobre los manejos del Congreso, sobre las compras de autos en las que presuntamente hubo quien se llevó una comisión por esa compra... Esa es la gente que se perfila para puestos encumbrados en los gabinetes los próximos seis años. Que ya se había tardado, dicen que eso le dijeron cuando pidió permiso y lo peor no es eso, lo peor es que el diputado ya amenazó con tapizar toda la ciudad con su rostro.

Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

Un encuentro incómodo fue el que tuvieron ayer el diputado verde Juan Gaytán y Sergio Augusto López, quien tomará su curul en el próximo congreso y también quiere expulsarlo del partido del tucán. Al no encontrar puertas cerradas en palacio legisliativo, López se dirigió al periódico El Heraldo junto con Alfredo Reyes y José Luis Ramírez y, al pasar frente a palacio de gobierno, se topó con su otrora amigo. Aunque estos dos no se prestaron la más mínima atención, lo interesante de la situación fue encontrar al aún diputado a las puertas de los dominios del gobernador Reynoso y acompañado de la diputada del PAN, Patricia Lucio, de quien siempre se desconfió en la bancada por su cercanía con "el señor de los rayos".

El guardián en descanso, para seguir el trayecto n foto Luis Vázquez

P.D. Ojalá que algunos los funcionarios que entrarán en los gabinetes tanto del ayuntamiento capital como del gobierno estatal entiendan que ellos no son los protagonistas del boudeville que se nos viene. Todavía ni siquiera se sientan en sus sillones y ya creen, algunos, que todo girará entorno suyo. Tengan cuidado que las sirenas seguirán cantando... sobre todo en la estridencia de los medios.

n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

Jennifer González

Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), en Aguascalientes disminuyó 25 por ciento la incidencia general de robos con violencia de 2009 a 2010, hasta el mes de agosto; sin embargo, los asaltos y el hurto de vehículos y a casas habitación presentaron una tendencia a la alza. Los datos, basados en las denuncias presentadas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), registran 417 robos de todo con violencia, de un total de cinco mil 575 llevados a cabo en total entre enero y agosto de este año, situando a los transeúntes y negocios como las principales víctimas. Para el mismo periodo, pero de 2009, la estadística oficial fue de 557 casos. Febrero, mayo y agosto de 2010 fueron los meses con más ilícitos de este tipo denunciados: 69, 60 y 51, mientras enero y julio fueron los más tranquilos, con 44 robos violentos cada uno.

La incidencia de modalidad de robo superó a la presentada en el mismo periodo del año anterior, cuando se denunciaron 197 casos Susana Rodríguez

No hay prisa dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la elección de quién será el líder de la bancada priísta dentro del Congreso del estado, aunque se pensó que sería oficialmente ayer este proceso, desde muy temprano Carlos Lozano aseguró que se llegaron ya los tiempos, pero lo harán de la manera más adecuada para tomar la mejor decisión. Es un tema que no lleva prisa y el hecho de que no se haya hecha ya la elección no es un acto de apatía, sino más bien responde a la estructuración de una estrategia nacional acordada con el partido, tanto a nivel local como nacional. No habrá presiones para esta elección donde la idea es lograr la gobernabilidad de Aguascalientes, agregó el gobernador electo. Tendrán primero que cons-

n

3

También hay más asaltos en las carreteras, cifras hasta agosto del 2010

Bajan robos con violencia, pero sube la de asaltos, robo de autos y a viviendas n

Dan un respiro a negocios y transportistas, principales víctimas durante el año pasado

De los 417 denunciados este año, 203 fueron denunciados por transeúntes; es decir, fueron asaltos. La incidencia de modalidad de robo superó a la presentada en el mismo periodo del año anterior, cuando se denunciaron 197 casos. La misma tendencia se observa en los robos, también con violencia, de 50 vehículos en el estado, la mayoría de ellos en agosto, modalidad en la que se registró incremento de 92 por ciento en comparación con el año pasado, pues entre enero y agosto de 2009 sólo se denunciaron 26 casos de éstos. Otro de los incrementos en los primeros ocho meses del año fueron los robos a casa habitación. Mientras durante el mismo lapso del año pasado se presentaron once denuncias, este año se han registrado 23, más del 50 por ciento, hasta agosto de este año. Por otro lado, y aunque ocupa en 2010 el segundo lugar en incidencia, el SNSP registra disminución importante de denuncias por robo a negocios. Al corte del registro oficial se habían contabilizado 100 casos, que representaron menos de la mitad que los detectados durante 2009 en los mismos

n

Aumentos en ilícitos en contra de dueños de automóviles y de casas habitación n Foto Germán Treviño

meses, cuando se denunciaron 215 robos a establecimientos comerciales. Pero es el robo a transportistas es el que más ha bajado entre un año y el otro, pues mientras que hasta agosto del

año pasado se denunciaron 95 casos, para el mismo periodo de 2010 hubo únicamente 29, decremento de casi 70 por ciento. Además, hasta agosto pasado se registran diez casos de “robo

en carreteras”, cinco afectando a camiones de carga y otros cinco a autobuses de pasajeros, que sí reflejan incremento respecto del año anterior, en el que se registraron ocho casos durante el mismo periodo.

El tema del líder del Congreso fue uno de los que abordó Lozano con Paredes

Harán todos los acuerdos para decidir quién será el líder de la bancada priísta n

Todos los diputados han sido muy accesibles y respetuosos hacia este proceso

truirse los acuerdos necesarios para lograr que todos se sientan cómodos con la decisión y sobre todo para lograr una determinación que le sirva al estado, al partido y al gobernador respetando las atribuciones de cada uno de los poderes. Esto lo comentó luego de tener en la Ciudad de México una reunión con Beatriz Paredes, la presidenta nacional del PRI. Justamente este tema de la elección de liderazgo dentro del Congreso del estado fue uno de los temas pendientes que trató con ella, pues conoce bien a cada

uno de los diputados, este es uno de los tantos temas políticos que están construyendo en conjunto y de los cuales darán mayor información en estos días, argumentó el gobernador electo. Esta cuestión del liderazgo dentro del Congreso es muy importante para el partido tomando en consideración que ahora en Aguascalientes tienen la mayor parte de las alcaldías, serán mayoría en el Congreso y tienen además la gubernatura, no pueden ni quieren desperdiciar esta oportunidad que les dio la ciudadanía.

De cara a esta decisión, cada uno de los diputados han mostrado disposición absoluta, el partido busca la expresión de las opiniones que sirvan para construir liderazgos firmes y un compromiso. “Hasta este momento no ha habido ninguna disciplina, yo creo que ha habido gran responsabilidad de parte de todos los actores, hay un Congreso que es el más joven en el país en el caso del priísmo, es la representación que tenemos más joven esta es una responsabilidad pero es una gran oportunidad

para todos estos diputados”. En esta reunión que Carlos Lozano tuvo con Beatriz Paredes trataron otros asuntos políticos pendientes que se irán desahogando en los días próximos, otro de los temas importantes es la toma de protesta del gobierno. En torno a las modificaciones legislativas comentó que un tema importante para el PRI es actualizar Aguascalientes a través de las reformas necesarias para ponerlo a la par del movimiento a nivel nacional con la idea de lograr una modernización integral.


4

Política • DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

Mauricio Navarro

Los 48 millones de pesos que estaban presupuestados para invertir en estos últimos meses para el Centro de Convenciones, ya fueron regresados a las arcas federales debido a que el gobierno del estado no tuvo la otra partida para completar el procedimiento de para el primer paso. Con la información proporcionada por una fuente cercana a la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE) quedó confirmado que los 48 millones fueron devueltos a la bolsa pública federal porque la administración estatal no contó con su partida de la misma cantidad para poder ejercer los recursos comprometidos, esto a pesar de que se esperaba que para la próxima sesión del Fondo de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico de Aguascalientes (FIADE) se pidiera un nuevo empréstito por dicha cantidad, con lo que solventarían el requisito que pone la federación para enviar los recursos. Cuando se pide cualquier monto al gobierno federal para invertirse en una obra o aplicarse en un programa, existe un mecanismo denominado paripaso, el cual exige que las entidades aporten la misma cantidad solicitada, esto en un primer paso bajo la firma de una carta de suficiencia presupuestal donde se garantiza que el Estado cuenta con la solvencia económica para abonar su parte, aplicándose en esta ocaMauricio Navarro

La reincidencia necesita de mayores penas para que los delincuentes no cometan los mismos delitos en varias ocasiones, recomendó el alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, al aceptar que este fenómeno sigue presentándose con mayor ahínco en el robo a casa habitación y cristalazo. “Bueno desde una sanción económica más severa, así como también sin dar derecho a fianza a reincidentes hasta uno o dos años dependiendo de la gravedad del delito que se haya cometido” sería la propuesta de ampliación de castigo para los reincidentes que incluso han sido presentados ante las autoridades judiciales hasta por 7 ocasiones o más. Ventura Dávila manifestó que en Aguascalientes hace falta castigar con mayor fuerza los secuestros, las violaciones y otro tipo de delitos que pueden considerarse de un grado más alto, por lo tanto, no se atrevió a proponer la pena de muerte para estos infractores, sino que consideró la cadena perpetua como la mejor opción para implementar sanciones suficientes. “Yo considero que aquella persona que es secuestrada independientemente que sea funcionario público, un periodista, de que asesinen a su víctima, yo creo que deben de ser penas

n

Fueron regresados porque gobierno del estado no depositó su parte correspondiente

Se esfuman los 48 millones de pesos que eran para el Centro de Convenciones n

Están en riesgo de perderse otros 20 millones de pesos podrían caer en sub ejercicio

sión la firma pero no el depósito de su monto comprometido por parte de la administración estatal. De esta manera, el proyecto del centro de convenciones, ubicado en la isla San Marcos y considerado como uno de los grandes planes a realizar por la administración estatal, quedará incompleto y con pendientes de gestión para la próxima administración estatal. Además de este recurso, se corre el riesgo de que lleguen a perderse un total de 20 millones de pesos que están comprometidos por la Secretaría de Economía (SE), pero que están esperando precisamente a que el gobierno del estado abone su parte proporcional y con ello aplicar el recurso para proyectos de generación de empleo y estabilidad financiera en la entidad. A casi un mes de cerrarse el ejercicio fiscal 2010, todavía quedan alrededor de 25 proyectos empresariales pendientes que deben de satisfacerse al termino de este año, de lo contrario, podría regresarse el recurso comprometido de la federación. Sólo para cumplir con la demanda de estos proyectos, son

n

Obras que se quedan en pendiente por la falta de recursos

necesarios alrededor de 2 millones de pesos, que saldrían de esta bolsa antes mencionada de 20 millones de pesos, sin embargo, no pueden ser utilizados debido a que el gobierno del

n

Foto Germán Treviño

estado no ha invertido su parte, lo que complica la llegada de recursos. Con todo y eso, la administración estatal ha señalado que no cuenta con el apoyo

del gobierno federal principalmente en la llegada de recursos, situación que se pone en duda cuando en este momento parecen consolidarse algunos sub ejercicios en diferentes ramas.

Robo casa habitación y tipo cristalazo son frecuentes en reincidencia

Recomienda el alcalde de Aguascalientes mayores penas para los reincidentes n

Se pronuncia el munícipe por la cadena perpetua a secuestradores y violadores ministerio publico y al ratito los vemos en la calle, entonces yo creo que es importante endurecer en estos temas”. Sostuvo que actualmente, el robo a casa habitación o a los automóviles es castigado de acuerdo también a la gravedad que esto implica, abarcando desde el pago de una fianza, hasta el dictar una sentencia

Adrián Ventura marcando su postura ante el delito de secuestro

n

Foto

El presidente municipal reiteró que el delito de secuestro es una de las agraviantes más sensibles de la sociedad

Germán Treviño

de cadena perpetua, el hecho de que sea secuestrada cualquier persona, yo siento que la reincidencia en el robo también, como el robo a casas habitación debe

de ser más severos sobre todo en la reincidencia para evitar este tipo de actividades, ya que son muy frecuentes y hay gentes que entran 7 veces a una agencia del

condenatoria por dos años. Cada entidad federativa cuenta con sus respectivos marcos jurídicos en esta materia, ejemplificando en que Chihu-

ahua ha aprobado recientemente la cadena perpetua para secuestradores, considerando que estas son reformas penales de gran relevancia luego de que sirven para castigar e inhibir el delito. “En el caso de alguna falta como un robo no muchas veces salen con una pequeña fianza, pero sin embargo siento que cuando una persona lo hace de manera habitual sí debe de plasmarse en la ley para que sea una penas más severa”, argumentó. El presidente municipal reiteró que el delito de secuestro es una de las agraviantes más sensibles de la sociedad, por lo que puso en cuestionamiento los derecho humanos que son defendidos de los secuestradores, preguntando: “¿Qué pasa con los derechos humanos de las personas que son secuestradas?, más bien hay que preguntarlo, hay personas inocentes, niños, señoras, jóvenes y personas de gente de bien, es muy lamentable que a veces los priven de su libertad y a veces de sus vidas”.


DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010 •

Jennifer González

Jóvenes simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador en Aguascalientes preparan para el próximo jueves una marcha en protesta por la muerte de estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Abril Porras, coordinadora local de la Red Nacional de Jóvenes del movimiento, lo informó que “ahorita están convocando para el 11 de este mes, que haya una marcha nacional de los jóvenes; se va a empezar a trabajar en eso y se logre hacer aquí esa marcha en Aguascalientes”. Durante una reunión con el coordinador nacional de la RNJ y Nora Ruvalcaba Gámez, delegada del movimiento “por el cambio verdadero” en la entidad, Porras aseguró que de cara a 2012 “queremos poner más énfasis en nuestras acciones y ya desde ahorita vamos a empezar”. “Nosotros estamos no pertenecemos a ningún partido

n

Política

5

Forma parte de actividades que empezaron hace tiempo como parte del movimiento

Preparan lopezobradoristas marcha en protesta por muertes de estudiantes n

Para el 11 de este mes, que haya una marcha nacional de los jóvenes

políticos (...) Pensamos hacer actividades culturales con los jóvenes, reuniones, marchas en donde nos manifestemos por las matanzas que se están dando de jóvenes”. Por su parte, la coordinación nacional que encabeza Alberto Martínez Flores, entregó un discurso en el que reclamó la violencia que se viven en el país, el calificativo de ninis a los jóvenes que no encuentran oportunidades de estudio y empleo y la falta de inclusión de ese sector en la vida política y social de México.

Trabaja Aguascalientes en reforma en materia penal Aunque Aguascalientes está dentro de un grupo de seis estados que apenas están en proceso de concretar su reforma constitucional en materia penal, eso no significa que se haya quedado rezagado. Faltan algunos cambios legislativos y asignación de presupuesto que se espera para este año entrante. Después de realizada la reforma a nivel federal que se publicó el 18 de junio del 2008 empezó a correr un plazo que se vence en el año 2016, para que cada uno de los estados hagan lo correspondiente para armonizar esta determinación federal para aplicarla en cada una de sus legislaciones locales. Según la magistrada Edna Edith Lladó Lárraga, este era un cambio que no era sólo necesario sino urgente. Entre los avances que Aguascalientes tiene respecto a la serie de reformas que van a tener que realizar, está la publicación en abril pasado, en el diario oficial de la Ley para la implementación del sistema de justicia oral acusatorio y adversarial que tiene el objetivo de establecer mecanismos para realizar estudios, actividades, proyectos y análisis para lograr la implementación de los sistemas. El poder judicial del estado está representado en la Comisión estatal de coordinación precisamente para la implementación del sistema de justicia penal, así como en el Consejo directivo del órgano coordinador del sistema de justicia penal. En este sistema están integrados representantes de otras instancias que tienen relación directa con la implementación de esta reforma, donde incluso están integrados representantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) e incluso las agrupaciones de abogados. La intención de integrar a las

diferentes autoridades es precisamente logran una perspectiva lo más amplia posible de la reforma, sus aplicaciones y las especificaciones que en Aguascalientes tendrán que hacerse a este respecto. Las reformas se irán haciendo conforme se tomen los acuerdos correspondientes y una vez publicadas las normas correspondientes este mismo organismo será el encargado de las acciones de difusión y capacitación. A la fecha todavía no se tiene en Aguascalientes el marco legal correspondiente para este tema de la justicia penal, se está hablando de un aspecto que no ha sido liberado por parte del Congreso del estado para posteriormente continuar con el proceso. Mientas tanto se han realizado diferentes cursos y capacitaciones para el personal integrado en las instancias involucradas, el año próximo se solicitarán recursos federales para dar cursos de capacitación y difusión, además de otros recursos que se gestionen para normatividad, tecnología, infraestructura y equipamiento. Se hizo además una petición específica para el Congreso de la unión por una cantidad de 4 millones 600 mil pesos para el 2011 para el poder judicial de Aguascalientes con la finalidad de asignar un millón cien mil pesos para cursos intensivos y 3 millones 500 mil pesos para un espacio donde se lleve a cabo esta capacitación que se destinarían para infraestructura y equipamiento. La magistrada no quiso dar una fecha exacta cuando podría estar lista la reforma en Aguascalientes porque en estos procesos intervienen instancias externas, aunque mencionó que esperarían que en uno o dos años más se haga lo que todavía hace falta. Susana Rodríguez

La diputada Nora Ruvalcaba con un grupo de jóvenes activistas n Foto Germán Treviño

n

Se reúnen, diputados electos de PVEM, PRD, PAN y PT

Acordaron solicitar entrega recepción al actual Congreso local por escrito Jennifer González

Finalmente se reunieron los diputados electos de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), de la Revolución Democrática (PRD) y el coordinador de la próxima bancada de Acción Nacional, pero no establecieron agenda alguna, sino que acordaron exhortar por escrito a la actual legislatura a encontrarse con ellos para iniciar un proceso de entrega recepción. “Nosotros estamos propo-

niendo volver a reunirnos el próximo lunes por la tarde; quedamos entre todos una carta, un oficio dirigido al secretario del Congreso del estado, al licenciado Francisco Ramírez, para que pedir formalmente que se organice la primera reunión de trabajo para hacer la entrega recepción y el acto protocolario de toma de protesta”, informó el coordinador de la bancada blanquiazul, Alfredo Reyes Velázquez. El panista coincidió con el legislador electo del PVEM, Ser-

Reunión de diputados electos, sin resultados claros n Foto cortesía PVEM

gio Augusto López, en que la reunión no fue fallida, a pesar de la ausencia de la bancada Nueva Alianza y los legisladores de Convergencia y el resto del PAN; por el contrario, afirmó, “veo el vaso medio lleno”. López Ramírez aseguró que “vamos a seguir insistiendo; simplemente vemos una falta de interés de los colegas. No sabemos las causas, no podemos juzgar”, pero justificó la inasistencia del grupo parlamentario del PRI: “nos pidieron que tuviéramos un poco de paciencia porque en este momento van a estar eligiendo al próximo coordinador, creemos que hoy puede salir ya el próximo coordinador”, aunque más tarde el gobernador electo descartó esa posibilidad. El líder pvemista calificó de “buena señal” la presencia del resto de los diputados que conformarán la oposición en la próxima legislatura. Con respecto a las declaraciones de Carlos Lozano sobre la designación de un coordinador parlamentario, Reyes Velázquez subrayó que “es el Poder Legislativo; si bien es un tema típico de los priístas sentir que el supremo poder es el ejecutivo, nosotros vamos a trabajar muy firmemente para que se nos respete como poder legislativo”.


6

opinión

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

Pechina

de

San Marcos

Gay flashmob vs Vaticano Marco García Robles

eóricamente, el papa Benedicto XVI será recibido este domingo en España con una gran manifestación de besos entre personas del mismo sexo cuando salga de la catedral de Barcelona, aproximadamente a las diez de la mañana. ¿Cuál es la razón de este flashmob (evento masivo para realizar algo inusual por un corto periodo)? Los convocantes señalan que: “En vista de la inevitable visita del máximo representante de una institución que desde hace muchos años ha sido antagónica, por no decir enemiga, de las luchas por los derechos sexuales y afectivos de much@s que no practican sexo exclusivamente reproductivo, o que no ama de la manera que a esa institución le parece la correcta, hemos pensado en hacer algo para mostrar nuestra incomodidad”. El acto multitudinario, según la cuenta de Facebook “Queer Kissing Flashmob” sería sin pancartas, gritos o consignas y sólo se aceptan besos. Hace pocos días, la noticia de que el gobierno jaliscience apoyó la realización de un evento de “sanación de la homosexualidad” provocó la indignación de activistas homosexuales y de promotores del laicismo, pues no es el primer asunto religioso financiado por el mandatario al que le dan “asquito” las relaciones gays, Emilio González Márquez. El tema es que salió a flote el nombre del movimiento católico que oficialmente promueve la vida en castidad y oración para los homosexuales, Courage Latino, que en México tiene grupos en 14 estados, incluyendo Aguascalientes. Al leer la página de internet oficial de Courage Latino, se menciona que “NO es un grupo que promueva o brinde a sus miembros un programa de reorientación. La evidencia científica reciente reconoce que nadie nace con una orientacion homosexual y que en algunos casos EL CAMBIO ES POSIBLE. Aunque apoyamos a nuestros miembros que por decisión propia busquen este camino, no es nuestra meta ni nuestro objetivo. Courage sólo es una comunidad de oración y espiritualidad de personas que buscan vivir la Castidad del Corazón. La reorientación sexual es un proceso psicológico y terapéutico y debe estar en manos de los profesionales en el campo.” Lo cierto es que las terapias de reorientación sexual han sido rechazadas por la ONU y por una gran mayoría de científicos. En los Estados Unidos, la American Psychological Association declaró que los profesionales de la salud mental no deben decirle bajo ninguna razón a sus clientes homosexuales que pueden convertirse en heterosexuales a través de terapia u otros tratamientos. Esta resolución se adoptó luego de un amplio informe sobre la base de dos años de investigación, en la que participaron sus 150.000 miembros, y además en el análisis de 83 estudios sobre el cambio de orientación sexual desde 1960. Para la Asociación Norteamericana de Psicología, no existen pruebas sólidas de que tal cambio en la orientación sexual es probable, y además que los esfuerzos para producir dicho cambio tiene grandes probabilidades de ser perjudiciales e inducir a la depresión y tendencias suicidas. Retomando el asunto religioso y contrario a lo que sucede en nuestro país, en Inglaterra existen celebraciones católicas expresamente para los fieles de la diversidad sexual, según consigna la BBC en su sitio web: “La gente estaba habituada a reunirse en la vecina iglesia anglicana de Santa Ana, pero sintieron que era hora de buscar un lugar católico”, explica el párroco monseñor Seamus O’Boyle. Fue entonces que se cruzaron una serie de documentos al más alto nivel entre los cardenales de Londres y el Vaticano, para ponerse de acuerdo acerca de algunas reglas esenciales. La jerarquía eclesiástica quería garantías de que las ceremonias no iban a convertirse en una plataforma para desafiar a la doctrina. De forma que uno de los “principios básicos” es que “la información acerca de esta misa dejara en claro que no puede ser utilizada para hacer campaña o para crear ambigüedades acerca de las enseñanzas de la Iglesia”. Los organizadores detrás del Consejo Pastoral de las Misas del Soho, el equipo que coordina estas celebraciones, estuvieron de acuerdo con estos términos. Curiosamente, uno de las cinco metas de Courage Latino, difícil de cumplir abiertamente como homosexual, es: “Dedicar la propia vida a Cristo a través del servicio a otros, la lectura espiritual, la oración, la meditación, la dirección espiritual individual, asistencia frecuente a Misa y la recepción asidua de los sacramentos de la Reconciliación y la Santa Eucaristía”. Por supuesto, uno de los objetivos principales es que los cristianos gays y lesbianas se abtengan de tener relaciones sexuales: “En nuestro derecho de libertad de culto, creemos y vivimos la enseñanza católica, sobre vivir en castidad alentado a otros a hacerlo y formando una comunidad cristiana donde através de la fe, el amor y la esperanza hemos encontrado un sentido y propósito para nuestras vidas”. Respetable, sin duda, pero ajeno a la realidad. Negar la sexualidad es negar un plano de la existencia misma. No todos estamos destinados a ser santos, pero... ¿acaso los santos nunca sintieron o amaron? n mardemarco@hotmail.com

Lecciones de una elección Jorge Izquierdo Bustamante or más interpretaciones que se le quieran dar a los resultados que arrojó la reciente elección del pasado martes en los Estados Unidos de América, existe un elemento difícilmente innegable, la ciudadanía norteamericana no está satisfecha con el gobierno de Barack Obama, y si bien manifiesta un rechazo casi generalizado al statu quo, también es cierto que no ha encontrado resultados alentadores de la actual administración federal, que había generado una gran ilusión y una mayor expectativa, y no sólo por estar liderada por el primer presidente afroamericano en la historia de ese país. Los resultados que muchos esperaban en diferentes ámbitos de la vida pública norteamericana, no se han dado, y en algunos casos, se han podido apreciar retrocesos, como en el caso de la política exterior, donde Obama había ofrecido cambiar y realmente todo ha permanecido igual: Afganistán, Irak, el bloqueo a Cuba (a pesar de la reciente votación en Naciones Unidas, la décimanovena ocasión que rechaza este bloqueo, con una votación de 187 votos a favor, dos votos en contra y tres abstenciones), la ausencia de una política migratoria inteligente (esta administración federal deporta inmigrantes indocumentados en cantidades sin precedentes y ha intensificado la inspección de cientos de empresas que contratan esta mano de obra ilegal), el desinterés mostrado para buscar una solución acertada al golpe al presidente Zelaya en Honduras, etc. Al paso de dos años Obama deberá estar claro que no ha podido eludir el cerco que el stablishment le ha impuesto, y que parece tener en la persona de Hillary Clinton en la Secretaría de Estado a una verdadera fiscal que tiene como tarea primordial el vigilar al joven presidente para que no piense en acciones y políticas vanguardistas. Sí, Hillary Clinton la misma que se piensa, en tratar de convencerse y convencer que la delincuencia organizada en México puede tener status de beligerancia, seguramente que no le ha perdonado a México, el que en 1981 junto con el gobierno francés, le haya reconocido status de beligerancia al FMLN de El Salvador. Los resultados que arrojó la jornada electoral en Estados Unidos, nos indican claramente el riesgo que tiene un gobierno cuando genera una expectación muy grande, y no actúa en consecuencia, la desilusión del electorado es más grande que la esperanza, cuando no percibe que existe congruencia entre lo que se ofreció y lo que se hace. El resto del trayecto de la administración Obama aparece más complicado, ya que el Partido Demócrata perdió la mayoría (ante los republicanos) en la Cámara de Representantes, los republicanos tienen seis senadores más y gobiernan la mayoría de los 50 estados de nuestros vecinos distantes. Esta derrota del Partido Demócrata y de Barack Obama, también nos indica que el electorado de los Estados Unidos, está empezando a hartarse de su sistema bipartidista, y

que lo que alentó el triunfo de hace dos años, se significó como un bono democrático que se desgastó y desperdició muy rápido. Parece ser que la desilusión del pueblo norteamericano va in crescendo, ya que no acaban de apreciar que se empiece a salir de la depresión económica y no han sido capaces de recuperar en modo significativo los niveles de desarrollo económico que tenían hace dos años. Esta lección nos deja grandes aprendizajes, que debemos tomar como una demostración de que no sólo se deben crear percepciones, sino sobre todo consolidar hechos. Llamados como el de Michael Moore para tratar de detener el regreso de los republicanos, se constituyen como signos de alarma, de gente que comprende que el regreso de los halcones a la Casa Blanca, nos tomará a todos sin haber sido capaces de aprovechar cuatro años de un gobierno que se antojaba sui generis, para frenar los afanes revanchistas de los barones de la guerra, que tendrán mucho interés en rehabilitar a su industria más importante, la industria de la guerra. El llamado de atención a todos quienes consideraban que la llegada de Obama a la Casa Blanca iniciaba la pavimentación de una nueva era política de los Estados Unidos, se quedó solamente como un buen deseo, que hoy tiene visos de convertirse en tragicomedia. Obama no entendió que tuvo la oportunidad de mostrar una cara nueva que le ayudará a generar nuevas imágenes de su país en regiones que siempre han sufrido los embates intervencionistas de la hoy primera potencia militar, nunca nadie le dijo que ya no pueden seguir siendo lo mismo que los republicanos en la política exterior, y desaprovechó la oportunidad de acercarse con otro ánimo a países que geopolíticamente están en su esfera tradicional; por qué no acercarse a los nuevos esquemas de integración en Sudamérica (Unasur), y por qué seguir confrontando a Chávez, por qué orillarlo a que busque a otros personajes que el gobierno de Estados Unidos confronta, por qué no actuar de la misma forma en que se mostró cuando asistió a la V Cumbre de las Américas (abril de 2009, en Puerto España, Trinidad y Tobago), y así los por qué se agolpan de forma desmesurada. La mayor de las lecciones de esta elección es que ya sabemos que no es suficiente que la ciudadanía esté cansada de malos e ineficientes gobiernos, para que en la alternancia, la oposición que accede al poder tenga todo el tiempo para mostrarse diferente a lo pasado, si de inicio no cambiará las formas de hacer política. En México ya existe ese hartazgo del pueblo ante el gobierno fallido de Calderón, y en la posibilidad de la nueva alternancia, el otrora partido hegemónico, tendrá que dar clara muestra de haber aprendido las lecciones, y olvidar para siempre la soberbia que los hundió y los alejó de la presidencia de la República desde el 2000. n


7

opinión D e política, una opinión tados que las aprobaron fueron los del PRI, Convergencia, Jornada DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

n las últimas semanas La Verde Ecologista, tres panistas y un independiente. Los Aguascalientes, como pocos periódicos, ha diputados restantes de la bancada panista votaron en convenido dando a conocer los resultados de la retra al igual que la diputada perredista. visión que el Órgano Superior de Fiscalización En el caso de las cuentas del municipio de Aguascalientes del Congreso del estado ha hecho a las cuentas los diputados panistas y la perredista votaron en contra, públicas del gobierno del estado y de los municipios comientras el PRI, el Verde y Convergencia las votaron a rrespondientes al segundo semestre de 2009 y al primer favor; el resto de las cuentas de los municipios fueron semestre de 2010; el excelente trabajo realizado por las votadas a favor por casi todos los diputados. reporteras nos permite un acercamiento innovador al Con este evento del Congreso del estado la situación “teje y maneje” que realizan los gobernantes en el uso de que presentan las cuentas públicas en ese momento se los dineros públicos, como antes no se podía tener. quedan ya como están; es decir, difícilmente se volverá a Con la lectura de las muchas notas informativas que ellas, por lo que muchas de esas irregularidades quedarán nos fueron presentando podemos llegar al punto de preAbelardo Reyes Sahagún como tales, pensando como salvedad que los adeudos a guntarnos si se trata de un mero desorden administrativo empresas sí sean las que se solventen. Todas las demás –que salta a la vista de manera inmediata-, o se trata más quedarán a merced de las próximas administraciones que bien de corrupción por la desviación de recursos y su tomarán posesión el primero y el treinta y uno de diciembre, y el primero de enero de deficiente ejercicio; es importante buscar en lo posible ese acercamiento a las cuentas 2011. públicas para estar en oportunidad de precisar si se trata de uno o de otro punto, o más La pregunta del ciudadano es si esas nuevas administraciones estatal y municipales bien de ambos. realizarán dos acciones: una, si “arreglarán” –por justicia administrativa y social- las Los puntos recurrentes del Órgano Superior de Fiscalización con que determina cuentas públicas pasadas, que importan los recursos tributarios de la gente y que la irregularidad en el ejercicio del gasto público son: gastos por comprobar, pagos a quedaron en suspenso y duda; y la segunda acción, si lograrán ordenar el ejercicio empresas sin licitación ni contrato, reasignaciones a discreción, excesos de pagos en del gasto público estableciendo un control preciso desde el primer día de sus admidifusión, información y publicaciones, gastos de viáticos no comprobados, compronistraciones. baciones con facturas falsas, bitácoras de vuelo no presentadas, realización de obra La presidenta municipal electa del Ayuntamiento de Aguascalientes, Lorena pública realizada sin contrato, convenios irregulares de ampliación de obra pública, Martínez, ha hablado con toda claridad de ambas acciones, determinación que –como préstamos personales no cobrados, retenciones de impuestos y derechos no enterados, otras que ha mostrado- gana la confianza de los ciudadanos de la capital; en el caso transferencias de recursos de programas al rubro de gestión social, descuentos indebidel próximo gobernador del estado, Carlos Lozano, se ha manifestado por la transpados a pagos ciudadanos, adeudos a proveedores, cobros por rubros no previstos en la rencia de su gobierno y por asignar los puestos sin “cuates ni cuotas”, declaración que ley de ingresos, etc., etc. construye entre los ciudadanos imagen de confianza. Las cantidades determinadas como irregulares varían en los gobiernos: el gobierno Lo que tenemos claro, entonces, es que el desorden administrativo no implica por sí del estado tiene irregularidades por 155 mdp en el segundo semestre de 2009 y por mismo la existencia de la corrupción; aunque también tenemos claro que el desorden 62.5 mdp en el primer semestre de 2010 –contrasta con los más de 900 mdp del año administrativo es un buen motivo para la generación de la corrupción. La necesidad de 2007-; la observación para el municipio de Aguascalientes en el segundo semestre de combatir la pobreza y la desigualdad en la sociedad requiere indispensablemente del 2009 fue de 161 mdp y en el primer semestre de 2010 fue de 17 mdp; Asientos tiene ordenamiento administrativo que lleve a la optimización del uso de recursos financiepor solventar 18 mdp en el segundo semestre de 2009 y 5 mdp en el primer semestre ros y, consecuentemente, a la erradicación de la corrupción. de 2010; Calvillo tuvo como irregularidades 9 y 14 mdp respectivamente; Cosío 12 Dos comentarios adicionales respecto al manejo de los recursos públicos: el priy 4 mdp; Tepezalá 2 y 5 mdp; Pabellón de Arteaga 13 mdp en 2009 y 4 mdp en el mero es que las nuevas administraciones priístas del gobierno del estado y municipales 2010; San Francisco tiene el total de 100 mdp, Jesús María de 15 mdp; Rincón de tienen el reto de superar la también nueva experiencia –decepcionante- observada en el Romos tiene observaciones por 49 mdp en 2010 al igual que El Llano por 13 mdp; y municipio de Aguascalientes con la administración que está por terminar; el segundo el Congreso del estado tuvo observaciones por 43.2 mdp en los últimos dos y medio se refiere a que la escrupulosidad mostrada por los priístas y por el gobernador del años. estado en la compra legal –aunque temeraria- de terreno que hiciera Martín Orozco, En sesión extraordinaria celebrada el miércoles pasado los diputados del Congreso queda anulada ante la sobrada tolerancia mostrada con las cuentas públicas recientedel estado aprobaron las cuentas del gobierno del estado y de los municipios, prácticamente revisadas. n mente así como estaban; para el caso de las cuentas del gobierno del estado los dipu-

Cuentas públicas: desorden administrativo o corrupción

Perdón

eguro lo recuerda, al final de cada programa aparecían unos niños sentados en una banca aplaudiendo, Porky con su usual tartamudeo anunciaba que ya era hora de despedirse, el descontento reinaba por unos segundos, Sam Bigotes derramaba algunas lágrimas mientras tocaba el tololoche. Súbito, la banda musical se animaba, aceleraba el ritmo para prometer que pronto volverían con más diversiones. Con ánimo transformado, ya todo era alegría. Lucas y Silvestre cargaban en hombros a Porky rumbo a la salida del granero, los niños antes tristes festejan y forman una hilera para aplaudir el paso del titular del show, uno de ellos incluso agitaba un banderín. Tras leer la entrevista colectiva que el todavía gobernador de Aguascalientes “concedió” el 4 de noviembre, me parece inevitable hacer el recuento de esa escena y ligarla al final de este sexenio. Todo gobernante aspira a ser ovacionado al final de su mandato, cómo evitar el deseo de obtener el reconocimiento por la labor realizada, que los gobernados aplaudan al paso, es más, que la gratitud le gane los máximos honores, una salida en hombros que en realidad es un deseo de retorno, que no se vaya, que siga entre nosotros, que continúe su trabajo. Luis Armando Reynoso Femat anuncia en esa entrevista que su informe será un “evento trascendente porque se trata de hablar de una historia de seis años de la administración, en donde se pone a consideración de la sociedad de Aguascalientes, toda la obra que se hizo, todos los programas; pero principalmente en mi calidad de constructor, debo de dar importancia a la infraestructura que se ha creado para Aguascalientes. Porque en seis años se transformó esta infraestructura y hoy contamos con un Aguascalientes mucho más moderno, más funcional, más accesible a todos los rincones del estado, más digno en su arquitectura urbana y más funcional.” Sí, el titular del ejecutivo estatal está pidiendo a gritos un poquito de amor. Lamento que habiendo tantos modelos de despedida, que tanto en programas de televisión como en la literatura se puedan encontrar escenas de despedida

por intolerarlos

Han esta, han esta, ¿han estado contentos? Edilberto Aldán más elocuentes que la del show de Porky, yo sólo pueda pensar en esa. No es desidia el no aprovechar la oportunidad para echar mano de la extensa tradición en la lírica del adiós, citar, por ejemplo, la carta que Ovidio envía a un amigo desde el exilio al que fue obligado por Augusto: “Que se ame ocultamente, si alguno a mí me amaba./ Sabed, con todo, aunque esté en una región muy lejos remoto, que vosotros siempre en mi alma estáis presentes;/ y en lo que pueda cada uno, aliviad de mis males algunos, y al arrojado no le neguéis la mano fiel./ Que así os permanezca próspera la fortuna y que nunca, contagiados de igual suerte, roguéis lo mismo.” (Las Tristes. Libro tercero. Publio Ovidio Nasón), en verdad me gustaría ligar este momento con líneas de esa belleza, lo único que justifica mis asociaciones es que si recuerdo una caricatura es porque las declaraciones del gobernador saliente a eso reducen el adiós al gobierno estatal. Preso de la soledad de fin de sexenio y abandonado por su equipo de comunicación, Reynoso Femat se ha vuelto descuidado y dicharachero, se lanza sobre los micrófonos para decir lo primero que se le ocurre, desde diatribas contra el partido que lo expulsó de sus filas, hasta la descalificación a los medios, a los que considera “demasiado chismosos”, es evidente que ya no le importa, él ya va de salida, la entrevista mencionada es una muestra de cómo se desperdicia la oportunidad de dirigirse a la sociedad, se pierde en cantinfleos, se empeña en el tono bravucón, le gana

el afán jocoso y se abandona a su zona de confort, repitiendo los adjetivos huecos de siempre. Bajo es el nivel cuando lo más destacable es su declaración de estar a dieta porque pesa 98 kilos y “abre apuestas” con los reporteros afirmando que para el día del informe logrará bajar siete kilos. La que alguna vez se presumió como una eficiente oficina de comunicación, ya no existe, ya no coordina las intervenciones de los funcionarios del gabinete con las del gobernador, un ejemplo más, el mismo día que el secretario de gobierno estatal asegura que se hará hasta lo imposible para pagar los aguinaldos a los burócratas, Reynoso Femat declara que ni él mismo sabe si los recursos alcanzarán para realizar esos pagos, subraya que apelará a la “buena voluntad” de los trabajadores y le echa la bolita a la administración siguiente, que sea “un pasivo que quede pendiente”. No aprendió nada el gobernador de la experiencia de obligar a la burocracia estatal a una “especie de paros técnicos”, vacaciones forzadas, descuentos obligados que al final reintegró pidiendo a los trabajadores que agradecieran el esfuerzo de su malogrado candidato Raúl Cuadra. Algo más sobre la escena del show de Porky: Piolín nunca se destacó por su ánimo pacificador, en el fondo siempre fue un verdadero infeliz, en más de una caricatura era él quien provocaba con afán sádico a Silvestre para someterlo a diversas trampas y castigos. En la despedida del programa, cuando el puerquito es sacado en hombros y se escucha “Porky, Porky, nuestro rey, te esperamos con afán”, afuera del granero, Piolín infla un perro de plástico que termina asustando al gato, el cerdito cae al suelo y corre asustado para así llegar al clímax en que tartamudeando pregunta: “han esta, han esta, ¿han estado contentos? Eso es to, eso es to, eso es todo amigos”. Si de nueva cuenta a partir de las declaraciones de Luis Armando Reynoso se aplican descuentos y se deja de pagar a los trabajadores, queda claro que nadie estará contento, que no habrá final feliz. n ealdan@gmail.com http://edilbertoaldan.blogspot.com/


8

LA SEMANA EN IMÁGENES

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

Incendio

Se

voraz en el oriente de la ciudad

acerca la toma del poder

Se opacó Aguascalientes n Foto Germán Treviño

Moda

urbana

Carlos Lozano de la Torre, a unos días de tomar posesión como gobernador constitucional del estado n Foto Germán Treviño

Honor

al mexicano universal

En desfile de modas organizado por la Secretaría de Desarrollo Social Municipal n Foto Gerardo González

Movimiento

del centro

Se reconoció la trascendencia de Manuel M. Ponce en el ICA Un momento para la calma n Foto Víctor Pérez

Pérez

n Foto Víctor


LA SEMANA EN IMÁGENES Avanza

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

Museo Regional

juicio oral

de

Historia

En los trabajos previos a que los juicios orales se conviertan en una realidad n Foto Germán Treviño

Nueva

biblioteca en la Torres

Bodet

Las bellezas del centro n Foto Hugo Gómez

Visitante

especial

Hay libros, pero también equipo de cómputo n Foto Víctor Pérez

Adrián

Cercanos en el municipio n Foto Hugo Gómez

y

Alberto

Marco Antonio Baños estuvo en Aguascalientes n Foto Hugo Gómez

9


n

DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

10

ISEA realiza constantes operativos a empresas de venta de agua de garrafón

Niveles de cloración en pozos del estado alcanza el 97%: Héctor Razo n

Aún así, no se recomienda el consumo de agua directo de la llave por varios factores

Victoria Guzmán

En constante revisión por parte del área de Salud Ambiental del ISEA se encuentran los más de 400 pozos con los que cuenta el estado de Aguascalientes, así lo informó el director de Regulación Sanitaria, Héctor Razo Gutiérrez, quien agregó que los operativos de inspección se realizan para mantener los niveles de cloración aceptables y con esto evitar la reproducción de bacterias tales como Vibrio Cholerae, bacteria estimulante de la enfermedad del cólera. En entrevista recalcó que se garantiza que el agua que se consume en la entidad es un agua de calidad, mencionando que el nivel de cloración alcanza el 97 por ciento. Sobre el tema especificó que las mediciones se realizan directamente en los

sistemas de abastecimiento de los pozos, lo que no garantiza el hecho de que el líquido llegue a los hogares con los niveles deseados para el consumo directo, pues varios son los factores que pudieran afectar la calidad del agua como son el estado de la red subterránea, suciedad en tinacos e incluso los aljibes de los domicilios particulares, por lo que a este respecto exhortó a la ciudadanía a realizar la limpieza de los dispositivos de almacenamiento del agua, incluso en época de frío. “Nosotros podemos garantizar que el nivel de cloración del agua en Aguascalientes es de alrededor del 97 por ciento, solamente que nosotros hacemos las mediciones en los sistemas de abastecimiento. Si se llega con un vaso y se toma el agua del pozo yo le garantizo que no se

va a enfermar, pero no se puede garantizar que del pozo a la casa, no se contamine el agua, porque la red subterránea puede estar vieja o incluso oxidada”, señaló el funcionario. Ante la evidente aparición de locales con venta de agua para el relleno de garrafones, explicó que el ISEA, específicamente el área a su cargo, realiza la constante vigilancia de la operación de estos establecimientos, con el propósito de evitar la venta del líquido en malas condiciones o

n

Argumenta la asignación irregular de plazas en el mes de septiembre

Evidente escozor se percibe en las filas del Sindicato del Hospital Hidalgo n

En medio de una normatividad carente de vigencia se otorgaron bases

Victoria Guzmán

El agua potabilizada y diredta de la llave, no se recomienda para beber n

que no sea apta para el consumo humano. El funcionario mencionó que las estrategias de revisión para este tipo de establecimientos incluye el verificar desde los niveles del líquido, la limpieza de garrafones, que el mismo garrafón contenga etiqueta del establecimiento, que el servicio de entrega se realice a bordo de un vehículo con logotipo y que la empresa esté dada de alta ante el ISEA. Asimismo explicó que en el caso de que no se cumpla

con alguno de estos requisitos, se procede a sanciones, multas, aseguramiento de garrafones e incluso la destrucción del líquido. “Estamos nosotros muy pendientes de la aparición de estos establecimientos. Vamos a las tiendas donde los venden y vemos que sean garrafones, que tengan su factura, que sea una empresa de las que nosotros revisamos y si hay garrafones que no tienen etiqueta, que llegan a una camioneta que no tenga logotipo, nosotros tenemos que asegurar los garrafones y lo que terminamos haciendo es tirándolos”, agregó. Finalmente dijo que la destrucción de productos realizado por parte de su área, no se limita solamente a los garrafones de agua que no cumplan con las normas, sino que además realizan estas acciones con alimentos de venta en locales que están en descomposición y también con medicamentos caducos.

En un boletín informativo pegado a las afueras del Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Hidalgo (SUTHH) fechado con el día 19 de octubre y que está a la vista del público en general, se les informa a los trabajadores sindicalizados de dicho nosocomio, que después de las quejas que se han vertido en relación a las irregularidades en los procesos de basificación y asignación de plazas e interinatos otorgados el pasado mes de septiembre a cargo del Comité del Sindicato anterior y recursos

humanos, la actual dirigencia sindical reitera su compromiso para desahogar, aclarar y remediar este asunto. Se menciona en dicho boletín, que dentro de las acciones que se han realizado hasta el momento por el SUTHH vigente, son las múltiples gestiones y pláticas con las autoridades patronales del propio Hospital, quienes según el comunicado han mostrado una reiterada negativa al asunto, ya que consideran que el proceso se realizó en términos legales, muy por el contrario del posicionamiento de la base sindical que

además mencionan que dichas bases se otorgaron en términos de una normatividad carente de vigencia. Aún y a pesar de que el exdirigente de dicho sindicato, Jorge Ortega Alba ha vertido opiniones en diferentes medios de comunicación en relación de la legalidad de la asignación de dichas plazas, hoy por hoy es evidente que el actual sindicato ha demostrado una postura contraria con la emisión de dicho comunicado, en donde al final exigen el respecto al derecho escalafonario de los trabajadores de la salud.


DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010 •

De

la

Redacción

Con el objetivo de supervisar en forma personal la forma en que opera el programa Alcoholímetro, a través del cual se impide que las personas conduzcan bajo el influjo de bebidas embriagantes, evitando así la ocurrencia de accidentes lamentables, el alcalde de la capital, Adrián Ventura Dávila, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Benjamín Andrade Esparza y el director de Tránsito Municipal, Juan Carlos Lugo Calzada, visitó el punto de revisión instalado sobre la avenida Independencia. El alcalde, dio a conocer que a la fecha, se ha logrado un ahorro aproximado de 400 millones de pesos en gastos por percances y servicios médicos, y a dos años de su implementación se han evitado alrededor de 48 mil muertes, ya que anualmente se registraban 24 mil decesos a causa de accidentes viales ligados al consumo de alcohol. Añadió Ventura Dávila, que gracias al éxito registrado en esta capital, se ha brindado la asesoría necesaria para aplicar dicho programa en otras entidades del país, incluso, aseguró que se han superado los logros alcanzados en la ciudad de Monterrey, de donde precisamente se adoptó el sistema, colocándonos en un segundo lugar a nivel nacional. Durante el operativo, el man-

De

la

Redacción

El gobernador de Aguascalientes afirmó que el gobierno del estado centra su atención en los sectores más vulnerables, a fin de responder de forma oportuna y efectiva a sus demandas prioritarias y con ello, avanzar en la justicia social. En entrevista, el titular del Poder Ejecutivo indicó que aún y cuando se está por concluir el

n

Sociedad y Justicia

11

Municipio de Aguascalientes, segundo lugar a nivel nacional en la aplicación del programa

El programa alcoholímetro ha disminuido el índice de muertes a causa de conducir en estado de ebriedad n

Se ha superado a la ciudad de Monterrey, de donde se copió el sistema alcoholímetro en metas y logros

datario municipal mencionó que hasta ahora han sido detenidos cerca de cinco mil 300 conductores en estado de ebriedad, cinco mil 363 automovilistas que presentaban aliento alcohólico, evitando con ello que 40 mil personas sufran alguna discapacidad y 750 mil personas más padezcan lesiones derivadas de accidentes de tránsito, lo que se traduce en una reducción del 50 por ciento de fatalidades y 30 por ciento menos de lesiones. De esta forma, indicó se está atacando la primer causa de muerte y el segundo motivo de discapacidad en personas de entre 15 y 40 años de edad, además de que los accidentes de tránsito generan miles de casos de orfandad en el país. Finalmente el presidente municipal, señaló que el operativo se dará continuidad al operativo, sobre todo en este fin de año, esperándose un éxito semejante al obtenido durante la Feria Nacional de San Marcos, durante la cual no se registró ningún accidente provocado por conductores en estado de ebriedad.

n

El momento en que se realiza un análisis sobre los ciudadanos n Foto municipio de Aguascalientes

A 20 días de la conclusión del mandato, sigue LARF trabajando

La atención del gobierno del estado a sectores más vulnerables de la población es permanente actual periodo gubernamental, se trabaja con el mismo interés y vigor que del inicio, debido a que la dinámica de progreso de los aguascalentenses no puede espe-

El gobernador Luis Armando Reynoso en los últimos eventos como mandatario estatal n Foto gobierno del estado

rar. Refirió que por ello, se ha privilegiado una transición gubernamental donde prevalezca el diálogo, el entendimiento y el compromiso por Aguascalientes, a fin de eliminar cualquier barrera que paralice el desarrollo. Indicó además, que hasta el último día de su gestión, seguirá entregando obras y apoyos dentro de los programas que se distinguen por su alto contenido social. Mencionó por otra parte, que ante la anticipación de la temporada invernal, el gobierno del estado ha previsto las acciones y apoyos necesarios para hacer

frente a cualquier contingencia y prevenir afectaciones a la población. Informó que se tienen identificados los núcleos de la población más sensibles a la temporada de frío, por lo que se inició la entrega de apoyos para evitar riesgos a quienes se encuentren en condiciones de mayor riesgo. El titular del Poder Ejecutivo Luis Armando Reynoso fue entrevistado luego de hacer la entrega del donativo del gobierno del estado al programa “Dale una Mano a Aguascalientes”, para fortalecer las labores del Voluntariado del Centenario Hospital “Miguel Hi-

dalgo”, así como del albergue “San Vicente” y del Asilo de la Sagrada Familia. El gobernador Luis Armando Reynoso destacó que Aguascalientes se sigue distinguiendo por su gente buena y solidaria. Destacó la necesidad de seguir estrechando los lazos fraternos como miembros de esta comunidad, para promover el desarrollo integral y la paz social. Indicó que a poco más de 20 días de culminar la presente gestión, el gobierno del estado, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que encabeza la señora Carmelín López de Reynoso, seguirá estrechando el trabajo con los diferentes sectores de la población, para elevar la calidad de vida de quienes se encuentren en condiciones de rezago y marginación.


DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

n

12

Son del rubro de tecnologías del sector automotriz

Se esperan por lo menos ocho empresas comprometidas para invertir en el 2011 n Acomodan toma de protesta del CCEA hasta que Lozano decida Mauricio Navarro

Por lo menos ocho empresas de diferentes tamaños llegarán a Aguascalientes en el próximo año, según información que le fue proporcionada al presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Salvador Esqueda Esqueda, quien confesó que estos datos han sido confirmados por la administración estatal electa. El empresario dijo que esta cifra co-

n

rresponde a los compromisos hechos por esta administración con algunos inversionistas que ya dieron su palabra para que en el próximo año cumplan con la promesa. “Ahorita se ha impulsado mucho la cuestión de software, de microchips y demás, es lo que viene todavía fuerte pero en el sector automotriz de acuerdo a la última gira del gobernador electo, Carlos Lozano por Japón” puede pensarse en que habrá mejores proyectos.

Demuestra estudio de caso su nula intención

No imagina el obrero aguascalentense integrarse por su cuenta a un sindicato n

En 20 años, tres huelgas en la entidad lo respaldan

Mauricio Navarro

Los obreros de Aguascalientes no tienen en su subjetividad la intención de organizarse para defender sus derechos, incluso, consideran que el sindicalismo es una forma de fomentar la vagancia. Éste fue el resultado de la investigación realizada por los especialistas, Daniel Gutiérrez Castorena y Pablo Gutiérrez, ambos docentes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). La investigación, según sus autores, no puede catalogarse de manera política ni sociológica, sino que depende de varios factores que intervienen en el perfil de los obreros que radican en Aguascalientes. Los resultados de este estudio fueron plasmados en el libro “Construcción de la subjetividad obrera en torno al control, resistencia y adaptación en el proceso de trabajo”, el cual contempla dos empresas privadas que fueron el objeto de análisis, tanto SUMMA (Suplementos para Mascotas Muñoz Magaña) como “maquinaria triunfo”, en las que se contemplaron los aspectos que ya anticipa el título del libro y de ahí que hayan surgido las conclusiones respecto a las relacione laborales que forjan los obreros en las empresas. Con base en el estudio empírico realizado, Daniel Gutiérrez, también decano del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, destacó que los obreros en Aguascalientes han llegado a una etapa de conformismo al aceptar las condiciones de trabajo que les son expuestas por el patrón, sin oportunidad de contar con los más mínimos derechos, puesto que dentro de los cuestionamientos de este trabajo estuvieron preguntas referentes a si aumentaban la jornada laboral o si el patrón decidía bajar

el salario, a lo que la gran mayoría de los trabajadores respondieron que solamente cambiarían de trabajo, “si no me conviene pues me voy”, pensando que su mano de obra podría ser adquirida en otra empresa. El autor, recordó que el sindicalismo surge de una lucha por defender los derechos de los trabajadores, que en muchas de las ocasiones son la clase económica más desprotegida, haciendo alusión a las constantes momentos de indefensión en los que se han llegado a encontrar los obreros a nivel local, situación muy distinta a la presentada con organizaciones como la del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) o el Sindicato de Mineros en Cananea. Con un recinto lleno, el libro fue presentado ante la comunidad universitaria, quienes lo recibieron con gran aceptación y tuvieron la oportunidad de entablar una conversación con el autor, concluyendo así varias versiones sobre la vida sindical que existe en México, entre ellas, que Aguascalientes es un estado que a lo largo de 20 años aproximadamente, solamente ha registrado cerca de tres huelgas, las cuales provienen de la UAA. Esto, habla entonces de la coincidencia y ahora corroborada idea de que los trabajadores a nivel local, no tienen interés en defender lo que les ha venido como un derecho que nadie les puede quitar, mucho menos los patrones o dueños de las empresas en las que trabajan. Entre las demandas más contadas, estuvieron las quejas contra los mandos medios, que como en toda organización pueden encontrarse diferentes tipos de perfiles, pero pocos fueron los que realmente entendieron que mediante un grupo bien formado de trabajadores, podrían manifestarse para lograr mejor calidad de vida.

n

Foto Hugo Gómez

Salvador Esqueda Esqueda, líder de CCEA electo habló de las próximas inversiones

La congratulación de estas nuevas inversiones está en que vendrán reactivar la economía local, señalando que entre las primeras intenciones está que las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) funciones como proveedores de las empresas más grandes que sean instaladas en Aguascalientes, además, se buscará que los recién egresados de las universidades tengan oportunidad de desarrollarse en dichos negocios. Explicó que la demanda de trabajadores no se da solamente en los profesionistas de las tecnologías de información, sino también para aquellos trabajadores de la rama administrativa, por lo que la derrama económica de empresas con gran tamaño es significativa para el estado. En esta vertiente, manifestó su beneplácito para que el gobierno estatal entrante pueda concluir con más y mejores inversiones en la entidad. Destacó que las Pymes son parte importante en la vida económica de un estado, luego de que representan el mayor número de negocios establecidos, subrayando con esto que debe de darse un buen financiamiento, de tal forma, que dentro de sus actividades como líder empresarial, dijo que ya se ha reunido con el delegado de la Secretaría de Economía, quien le ha

expuesto que todavía existe una bolsa de 20 millones de pesos disponibles para utilizarse como empréstito para las empresas que requieran de este servicio. Le acomodan toma de protesta del CCEA a Carlos Lozano Las elecciones del CCEA ya fueron resueltas hace aproximadamente tres semanas, de donde surgió la elección de Esqueda Esqueda, sin embargo, todavía no ha tomado posesión del cargo, debido a la espera que están haciendo para que el gobernador electo, Carlos Lozano de la Torre, les tome protesta. “No hay fecha en la toma de protesta, debido a que el ingeniero Carlos Lozano andaba de viaje, apenas regresó el fin de semana pasado, ya estuve en contacto con su secretario y él me promete que para el próximo lunes 8 ya me tiene fecha, hora y probablemente también decidan el lugar donde se llevará a cabo la toma de protesta”. Por estatutos, debe de asumir el cargo durante este mes de noviembre, por lo tanto, no deberá de tardar más de un mes el plazo para que se lleve a cabo el evento, señalando que la intención de que el gobernador electo sea testigo en esta protesta es porque estarán trabajando muy de cerca con la administración estatal.


DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010 •

Mauricio Navarro

Todavía no salen de la crisis económica varias empresas, por lo que antes de pensar en los aumentos salariales, estará priorizándose el mantener el empleo, comentó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Manuel Cadena Cruz. “Habemos empresas que ya quisiéramos estar a tiempo en todos nuestros pagos antes de poder hablar si quiera de algún tipo de aumento”, señalando que el reto para este cierre de año es conservar los empleos antes de presentar alguna demanda de aumento salarial, luego de reconocer que en Aguascalientes existe un nivel de armonía entre asalariados y patrones, puesto que no se han registrado huelgas relevantes en el estado. Reconoció que la calidad de vida de los trabajadores en Aguascalientes, se ha visto muy mermada, puesto que los salarios mantienen su nivel, pero los productos están en constantes aumentos y existe inestabilidad en los precios de la canasta básica. “Me parece que hay sectores que están recuperándose y por lo tanto ellos si podrán hablar de aumentos salariales y otros lo que podrán lograr al menos es que no haya despidos y se mantenga la plantilla laboral”, ejemplificó en que el sector automotriz ha tenido oscilaciones muy frecuentes en sus ciclos económicos, puesto que fue el primero en verse afectado ante la crisis económica, pero también en

n

Foto Germán Treviño

13

En lo relacionado a la obra pública difícilmente incrementarán salarios

Buscarán conservar el empleo y luego aumentar salarios: COPARMEX n

En el rubro automotriz tendrían oportunidad de pagar más a sus trabajadores

cuanto comenzó a recuperarse el mercado, fueron los principales en registrar mejores números, señalando que este grupo podría ser el que negocie algunos aumentos en los salarios de sus trabajadores. Por otra parte, el rubro de la construcción sería el que quizá tenga mayores afectaciones y solamente busque mantener los empleos que ha generado, puesto que en todo inicio de administración registran una complicación para poder aumentar los salarios, luego de que las contrataciones de obra se realizan en su mayoría a mediados de año. De manera general, apuntó que “la mayoría de las empresas, si bien logró algo fue al menos mantenerse vivos, considerando que en su mayoría las empresas no lograron recuperarse, si mantener algunos empleos, si mantenerse en el mercado, pero no necesariamente haber recuperado lo perdido que es crecimiento, mercado y otros; hacemos de tener un 2011 de recuperación sobre todo a nivel federal y

No se piensa en aumentos en salario, pero sí en conservar los puestos de trabajo n

Economía

será hasta entonces que esperamos tener mejores indicadores de crecimiento”. Anticipó que a pesar de tener amplias expectativas de incremento en el 2012, posiblemente haya complicaciones porque se trata de un año electoral con rumbo a la presidencia de la república y es justo en estos periodos cuando existen mayores problemas para sacar adelante las refor-

mas necesarias en diferentes materias. Para concluir, Cadena Cruz, manifestó que el hecho de que en Aguascalientes no se presenten cotidianamente adversidades de tipo trabajador–patrón, no significa que dejen de existir diferencias notables, sino que son tratadas de acuerdo a su magnitud y en su mayoría, resueltas en tiempo y forma, aseguró.


Susana Rodríguez

El hecho de evitar que alguno de los cinco candidatos para el cargo de rector o decanos, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) tengan la posibilidad de promoverse a través de los medios de comunicación externos, tiene como objetivo evitar desventajas entre ellos mismos. Para darse a conocer ellos y sus propuestas tienen a su disposición los medios universitarios, así como el uso de impresos como los dípticos, carteles, mantas y la gaceta UAA informó en entrevista José Díaz Ríos, presidente de la comisión de difusión de candidatos a rector. Los cinco candidatos que finalmente quedaron registrados hasta el 28 de octubre que fue la fecha límite, fueron Mario Andrade Cervantes del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción, Ernestina León Rodríguez del Centro de Educación Media, Eduardo de la Cerda González del Centro de Ciencias Básicas, Gustavo Alberto Báez Mascorro del departamento de Ciencias Económicas y Administrativas y Netzahualcóyotl López Flores del departamento del Diseño y la Construcción. A todos se les respetó su inscripción a la candidatura por considerar que todos cumplieron con los requisitos mínimos solicitados. Por otra parte van a organizar una serie de foros donde todos tendrán un encuentro con la comunidad universitaria, en el caso de los candidatos a rector abrirán foros en diferentes espacios con la finalidad de que los estudiantes y profesores conozcan a cada candidato y sepan cuáles son sus propuestas. En total son siete foros. Para el momento de la votación se tiene programada la instalación de 20 casillas para los académicos y 28 casillas para estudiantes, en cada uno de los centros académicos habrá espacios para votar, aunque no sea éste el trámite decisivo, sino que es solamente una referencia más de la preferencia de la comunidad. En el caso de los decanatos, sólo en el de Artes y la Cultura se inscribió Jorge García Navarro como candidato, en los demás casos son generalmente tres y hasta cuatro contendientes que al igual que los candidatos a rector van a tener una posibilidad de tener una entrevista en los medios de comunicación universitarios, así como foros con la comunidad universitaria correspondiente a cada uno de los centros para darles a conocer sus propuestas y lograr por un proceso limpio la preferencia. Ellos también tienen prohibido el uso de los medios de comunicación externos, acotó Mario Hernández González, presidente de la comisión de difusión de candidatos a decano. En cuanto al uso de las redes sociales por parte de los candidatos no existe alguna acotación dentro de la ley orgánica de la Universidad, las autoridades están haciendo uso de internet pero sólo a través del espacio oficial de la institución, sin embargo cualquier situación que suceda fuera de esta. “Las redes sociales son de carácter libre, cada quien tiene manera y responsabilidad de usarlas si alguien lo hace será bajo su responsabilidad”. Para los casos de las irregularidades en el proceso debe hacerse una denuncia directa con el presidente de la comisión de vigilancia, que en este caso es Jorge Ávila Storer. Por su parte Christian Muñoz Robles, estudiante integrante de la comisión de difusión para decanos comentó que sí existe mucho desconocimiento de parte de los estudiantes hacia quienes son los candidatos para rector y decanos, principalmente de quienes vienen entrando en los primeros semestres, por otra parte los foros donde los candidatos tienen un encuentro tienen justamente la intención de propiciar un acercamiento.

EDUCACIÓN DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

n

14

Pudiera ser que hacia el exterior un candidato lograra más proyección que otros

Prohíben a candidatos de la UAA usar los medios externos para propiciar igualdad


DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

Susana Rodríguez

Quienes en algún momento de la historia cultural de Aguascalientes formaron parte de grupos institucionales o del ala independiente son parte de la Bugambilia, con esa imagen presentaron el libro de Salvador Camacho y Araceli Suárez nombrada justamente Bugambilias 100 años de arte y cultura en Aguascalientes 1900- 2000. Esos recuerdos hicieron viajar a más de uno de los ahí reunidos en esa noche gélida en el corazón del museo José Guadalupe Posada. A través de las narraciones del pasado y de la selección iconográfica se realizó una obra que principalmente servirá como referencia para quienes estén interesados en estudiar la cultura en Aguascalientes durante estos años o quienes estén involucrados con ella. Los presentadores Mariana Terán, investigadora de la Universidad Autónoma de Zacatecas, Víctor Manuel González, director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) y Benjamín Valdivia, poeta e investigador de la Universidad de Guanajuato; todos ellos a su manera vivieron o tienen muchos recuerdos de los momentos mencionados en esta compilación de pasado. Mariana Terán calificó el libro como necesario porque reúne testimonios que dan cuenta de la participación de diferentes actores para conformar la telaraña del arte y la cultura en el estado, habla de la participación de los colectivos, de los espacios recordados como lugares obligados de reunión, del emblemático 1967 año en que nació la que Víctor Sandoval en aquel momento llamó “La casa de todos”. Esta casa donde se daría cabida a las manifestaciones culturales más diversas y que poco a poco se fue matizando, la investigadora destacó también la mención de ciertos personajes representativos como George Berard y otros muchos conforma esa Bugambilia de hondas raíces que sigue floreciendo. Para Víctor González hay varios aspectos muy importantes para destacar no sólo del libro sino del trabajo que Salvador Camacho como historiador ha desarrollado relacionados con el uso de la historia oral como una forma de ampliar la manera de hacer historiografía local, en este caso tiene otro matiz muy

n

15

Una de las aportaciones significativas del libro son las imágenes de la obra

Describen minuciosamente a la Bugambilia de Salvador Camacho Sandoval en Museo Posada n

Investigador logra un precedente de la historia de la cultura en Aguascalientes

importante, son las imágenes, el uso de los elementos iconográficos para acompañar la narración del pasado. La cultura hidrocálida narrada en imágenes. Mencionó también de manera especial un tema que se trata dentro del texto respecto de la relación existente entre los intelectuales y el poder que desde la perspectiva del actual titular del ICA, es un tema fundamental para tratarse justo ahora que el Estado mexicano se encuentra fragmentado y debilitado. Las instituciones culturales son instancias

ciudadanas y así debieran también ser las demás. Este tipo de instituciones permiten crear ciudadanía y de paso ayudan para quitar esa visión negativa existente hacia las instancias de gobierno. Retomó nuevamente hechos históricos importantes como la creación de la Casa de la Cultura y la conformación del Instituto Cultural de Aguascalientes. Benjamín Valdivia con su forma siempre peculiar de abordar los momentos, inició su intervención con una felicitación porque presentar un libro en sociedad es

La presentaciónde Bugambilias en Museo Posada estuvo concurrida n Foto Susana Rodríguez

una fiesta, es un aporte significativo por el avance que implica dentro del registro documental de la historia cultural de Aguascalientes. Desde su perspectiva el libro está hecho con mucha moderación, pero finalmente ese tenía que ser su ritmo porque se trataba de presentar cuestiones básicas para que a partir de ellas sea que se genere la crítica. Ahora quedarán en el tintero los pendientes de las acciones culturales más recientes, como una forma de continuidad de este trabajo inicial.


Bendito sistema partidista que alcanza para todo, desde pomposos informes hasta espectaculares de legisladores todo a cargo del erario DOMINGO 7 DE NOVIEMBRE DE 2010

Susana Rodríguez

El blues, como otras músicas, rompió las barreras del tiempo y las razas, es un género universal que no debe dejarse de tocar aunque cada interpretación parezca similar a la anterior. En una tarde noche de blues para los amantes de este género musical, una de las propuestas fue una banda de reciente conformación Kosmik Rain, originaria del Distrito Federal, dispuesta a vivir las experiencias que estén por venir. Kosmik Rain es una agrupación muy joven no sólo por las edades de sus integrantes sino más porque justo ahora en noviembre cumplen un año de haberse conformado, aunque cada uno de ellos, Víctor, Felipe, Édgar y Jimena, provienen otros de proyectos musicales. Los pioneros de esta agrupación fueron Édgar y Jimena, después se integraron los otros dos músicos. El proceso de crecimiento en este año ha sido muy enriquecedor, satisfactorio y sobre todo notorio. El hecho de ser un grupo fue resultado de unos y otros detalles que se fueron dando por la propia necesidad de tocar blues, aprovecharon las coincidencias, se juntaron varios talentos y les gustó lo que estaban haciendo. No ha sido tan sencillo para ellos que entran en la escena musical porque son una banda de reciente creación, quienes los escuchaban tocar parecía que todo el tiempo los ponía a prueba, quiénes son, qué hacen, cómo lo hacen. En esta corta existencia han participado en diferentes festivales, tanto del Distrito Federal como de varias ciudades en la “provincia”, el primero fue en el centro José Martí, un foro en la capital de la ciudad donde se apoya de manera especial el blues; fueron después a Salvatierra, Guanajuato y en esta ocasión estuvieron en Aguascalientes para la catorceava edición del Festival Internacional Aguas Blues. En su experiencia fuera de la capital del país les fue bien, principalmente respecto al público comentó el guitarrista Felipe, la gente en el Distrito Federal tiene esa onda de “yo ya escuché todo” y por ejemplo en Salvatierra el público tenía ganas de escucharlos, estaban más emocionados, concentrados y dispuestos a escuchar. “En el DF ya más bien es más una onda así de ¡ah no, pues tocan mejor estos cuates! Y allá en Salvatierra si fue una onda más de que la gente escuchaba, las chavitas bailaban, el ambiente ahí sí se vio muy diferente, en el José Martí todas las veces que hemos tocado ahí la gentes es muy receptiva, en algunos otros

Traspasan fronteras de tiempo y raza con el blues como género universal: Kosmik Rain lugares es más difícil”, agregó Felipe. Aunque efectivamente el blues tiene un origen en hechos históricos y en cierto grupo muy concretos, la verdad es que el género traspasó ya la frontera de las razas, nacionalidades o épocas. “Es algo con lo que nos identificamos, es una cuestión de sensibilidad que es universal… es una cuestión de catarsis, te encuentras con algo lo disfrutas y lo desarrollas, yo no creo que uno valga menos por no ser gringo, va más allá de eso”. “El blues como muchas otras músicas ya superó colores, nacionalidades y edades porque así como vemos un señor viejito encantado de la vida, ves a niños que están descubriendo y dicen ¡ah caray!”, agregó Jimena Segovia. Su primera producción discográfica con temas originales está en proceso de preparación y esperan que para el año entrante sea ya un hecho y justo ahora a la par del proceso de gestación del disco se generan discusiones relativas a cuestiones intrínsecas como, cuál será el tema central, hay uno solo, hay varios, qué van a decir. Los músicos se han planteado dilemas como que un buen blusero debe sonar a la tradición no porque las bandas, no es tanto una cuestión propositiva sino de tradición, ahí es donde está una de las complicaciones al momento de componer, “hasta donde está permitido repetir lo que ya hay y hasta donde es de buen gusto proponer, ahí está el reto de no ser un disco más de blues, pues es una música que lleva 110 años haciéndose, ahí es donde está el reto”. Cada uno de ellos ha vivido una experiencia muy particular

en su encuentro con el blues a Continúan las madres en caravana Édgar le recuerda mucho a su padre pero sobre todo su infancia, para Felipe fue una deliciosa forma de volver después de estar tocando otra música para bandas diferentes, para Víctor la oportunidad de tener su bajo en las manos, es una manera de jugar y de experimentar. “Lo más interesantes con esta banda es que nunca sabes qué va a pasar, los ensayos son generalmente como una tocada, salen cosas diferentes, salen cosas padrísimas que dices, no si eso lo vamos a meter y a la hora del show sale otra cosa, pero afortunadamente los músicos a mi alrededor saben meterse en esos líos, sacarlos a flote, hacerlos lucir y México, DF. En caravana, familiares de centroamericanos desaparecidos a su ellos solitos jamás vuelven a ha- paso por el país hacia Estados Unidos pidieron a las autoridades apoyo para cer lo que no sale, esa es la sal y encontrarlos. n Foto Ap el saborcito de esta banda”. Hasta ahora en sus presentaContra el Papa ciones han hecho varios covers de canciones clásicas del blues pero con arreglos suyos, por lo que ninguna de sus interpretaciones suenan igual a las rolas originales y es finalmente al público a quien le toca decidir si le gusta o no la forma en que los músicos disfrutan estar en el escenario. Justo algo así pasó con el material que presentaron para este concierto donde en un inicio descartaron varias clásicas que creyeron ya serían interpretadas por otras bandas y al final conformaron un set de rolas que a ellos los divierten, siempre con el talento. Lo más importante para ellos es disfrutar, divertirse, no están pensando en primera instancia Barcelona. Manifestantes protestan por la visita del papa Benedicto XVI a si al público le gustará o no, es España. La policía tuvo que desplegarse para contener a los manifestantes, que más bien una cuestión de placer cortaron parcialmente algunas vías, sin producir incidentes. n Foto Reuters personal de quien toca que eso se vibra y finalmente las personas terminan por contagiarse de ese Han esta, han esta, bien estar.

La Purísima... Grilla 2

Abelardo Reyes

6

Lecciones de una elección Víctor, Felipe, Édgar y Jimena; integrantes de Kosmik Rain n Foto Víctor Pérez

Jorge Izquierdo

Edilberto Aldán

7

Cuentas públicas: desorden administrativo o corrupción

Gay flashmob vs Vaticano Marco García

¿han estado contentos?

6

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.