LJA 08122010

Page 1

MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 726 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

n Presupuesto

superior a los 800 mdp para el próximo año, estima su nuevo rector Interrumpen

Busca la UAA estándares internacionales

obra de Paso a Desnivel

Inconformes trabajadores de la construcción y comerciantes

n

n Le toca a Lozano inaugurar infraestructura académica Insuficiente, esfuerzo global n Los planes de estudio están orientados para la ante el cambio formación de profesionistas más competitivos y de climático: ONU acuerdo a la demanda laboral: MAC La Jornada

n

Susana Rodríguez

Promesa inalcanzable

n

11

En Héroe de Nacozari norte y primer anillo. Ahora se manifiestan por la construcción n Foto Víctor Pérez

Susana Rodríguez

n

10

Delegaciones federales, burocracia excesiva: Vicente Pérez n Van en contra del

plan de austeridad

Victoria Guzmán

n

5

APROBADO en comisiones: n Creación del

Instituto de Catastro

n Ajuste al

impuesto predial

n Designación de nuevo

procurador de justicia

El dilema de una feliz navidad o una angustiante cuesta de enero n Foto Germán Treviño

Francisco Trejo, Fernando Aguilera

n

3y5


2

MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Se crea el Instituto de Catastro w Novales y sus principios, sus ideas y lo demás w Burócratas sin préstamos

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias Si que los diputados locales andan muy obedientes al propósito del Ejecutivo de hacer, deshacer, enredar e imaginar dependencias, cargos y hasta impuestos en la administración pública estatal. Así, hoy dieron entrada a la próxima creación del Instituto de Catastro, y de paso, con ello justificar un incremento al impuesto predial. Dicen los de las comisiones que no va a doler al bolsillo. Seguramente para ellos no, y es que los diputados estarán cobrando la próxima semana su jugosa segunda quincena, más dietas, prestaciones, bonos y hasta lo proporcional de su aguinaldo, para que pasen una feliz navidad. Para que luego no diga que no lo quieren, José Luis Novales describió, en pocas palabras lo que en realidad es el trabajo de los diputados. Textualmente dice que “la primera función de un Congreso no es legislar, la primera función de un Congreso es evitar que el titular de Ejecutivo se convierta en un rey, en un monarca; eso es lo que nos convierte en República” … cómo dice el pato: ¿que, qué?... ¡que alguien le explique! Y eso que ya fue legislador federal.

Tan claro que… ya no legislan, pero tampoco representan un contrapeso del Ejecutivo. Para muestra que hasta se vuelven porristas de sus iniciativas y poco faltó que al designado procurador general de Justicia le pidieran su autógrafo en una foto. Vaya tarea que tiene el próximo procurador porque entre las distracciones y confusiones que ha habido, atribuibles a las ejecuciones, de las que nadie vio y nadie supo, se mezclan los homicidios, robos, violaciones, abigeatos, en síntesis, un cubilete de impunidad. La negligencia e ineptitud, se ha logrado disimular muy bien bajo argumentos como el que los hechos se encuentran fuera del ámbito de competencia o que no hay elementos suficientes de prueba para procesar. Ese es nuestro nivel de justicia. Hoy se requiere una Procuraduría digna, actuante, líder en la atención y resolución de los actos delictivos. Revertir la percepción que se tiene de una dependencia gris, descoordinada, complaciente y sin compromisos con la seguridad pública.

Diputados

Y en cuanto a percepciones se refiere, no coinciden algunos representantes de partidos políticos con los resultados que, aseguran sus autores, son sondeos realizados rumbo a la elección del 2012 y que publicaron este lunes medios de comunicación nacionales y una empresa dedicada a la consulta ciudadana.

DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

Incluso partidos opositores consideran que entre el PRI y el PAN la brecha no es tan estrecha como dicen, aunque se reconoce que hay tiempo suficiente para que las condiciones económicas, políticas, sociales y presupuestales, definan el resultado de la elección.

CORRECCIÓN DE ESTILO

Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía

Por lo pronto, y a toda prisa, comenzó la carrera rumbo a la sucesión presidencial. ¡Otra vez campañas!, ¿hasta cuándo vamos a priorizar los verdaderos problemas del país?

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

De parte de algunos burócratas estatales, se quejaron de que al no tener un responsable la dependencia del ISSSSPEA, no se han firmado los cheques de préstamo para ellos, lo que ha provocado la molestia de más de uno. ¿Alguna fecha de solución?

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado

y poder

redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

Candente se vuelve en el Congreso el tema de la creación de dependencias y cargos en la adminstración estatal. En la imagen los diputados Gustavo Granados, Mario Guevara Palomino y Arturo Robles de la bancada priísta n Foto Germán Treviño


MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Fernando Aguilera

El Congreso del estado dará seguimiento puntual de su ejercicio, para que prevalezca un trabajo apegado a la legalidad y dirigido a terminar con la impunidad. La Comisión de Justicia de la LXI Legislatura local, aprobó la propuesta del Titular del Poder Ejecutivo, de designar a Felipe Muñoz Vázquez, como Procurador General de Justicia del estado, correspondiendo ahora a la Comisión de Gobierno solicitar en del pleno el visto bueno. José Luis Novales Arellano dio lectura al proyecto de dictamen, en el cual se destaca la propuesta de trabajo de Muñoz Vázquez, al frente de la Procuraduría, misma que está basada en la ley y promover la convivencia armónica de los habitantes del estado. En la actuación de la Procuraduría en cinco ejes articulados integralmente: transformación del sistema de justicia, el fortalecimiento del capital humano, mayor uso de infraestructura tecnológica, una efectiva coordinación interinstitucional y la participación social. Ejes que tienen como propósito fortalecer la institución, generar confianza en la ciudadanía y revertir la percepción social de inseguridad. La ratificación se dio por unanimidad del voto expresado de los legisladores intrigantes de la mencionada comisión.

n

n

3

El diputado José Luis Novales destacó la trayectoria del nuevo funcionario

Se aprueba en Comisión la designación del procurador general de justicia del estado n

Se comprometen legisladores a dar seguimiento a sus acciones al frente de dependencia

Aprueban legisladores la propuesta del nuevo procurador de Justicia estatal

El diputado José Luis Novales aseguró que Felipe de Jesús Muñoz, cuenta con una sobresaliente

carrera profesional y académica. Cursó la carrera de derecho en la UNAM, además de una maestría

n

Foto Germán Treviño

en ciencias penales en la misma casa de estudios; así como una “sobresaliente experiencia” en

materia de procuración de justicia en nuestro país, lo que avala que se le otorgue la confianza para ser el titular del ministerio publico del estado. Afirmo también que se le dará seguimiento estrecho a la actuación de la Procuraduría para constatar que sus acciones sean apegadas a la ley y se combata con eficiencia la impunidad. Por su parte, Miguel Ángel Juárez Frías, presidente de la Comisión, informó que previo a tomar la decisión se reunieron con integrantes de la Barra de Abogados de Aguascalientes a fin de escuchar su opinión sobre el nombramiento, los cuales coincidieron en que la trayectoria y atributos de Felipe Muñoz era la idónea para el puesto que le encomienda el gobernador Carlos Lozano de la Torre. Aclaró que la legislatura estará abierta para escuchar los “atentos requerimientos” del que será el procurador del estado, para apoyar su labor el frente de la importante encomienda.

La decisión se dio sin tomar en consideración un contexto

Pretenden echar para atrás la reforma que independiza al Ministerio Público Susana Rodríguez

La presente administración buscará revocar la autonomía que se le había otorgado al Ministerio Público, tras una reforma constitucional del estado publicada en el Periódico Oficial de la Federación el pasado 26 de julio del 2010. Según argumentó el actual gobernador, Carlos Lozano de la Torre fue una decisión que no se tomó dentro del contexto de gobierno. Esto lo comentó en entrevista al momento de hacer un recorrido por la inauguración de obras de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). La intención de esta nueva administración es trabajar en conjunto con todas las dependencias de impartición de justicia donde cada una de las dependencias son parte de un engranaje y no se pueden tomar determinaciones aisladas. Esta decisión dijo el goberna-

dor se dio en su momento porque los diputados vieron debilidad en algunas áreas de la Procuraduría del estado y pensaron que esa era la forma adecuada para resolverlo, sin embargo las nuevas autoridades consideran que es una decisión que ahora no será necesaria. Como parte de la nueva propuesta de trabajo se pretende más bien unificar todas las funciones y trabajar de la mano del recién aprobado procurador, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez quien tendrá la capacidad junto con los demás funcionarios de esta área de sacar adelante los trabajos correspondientes. Agregó que no habrá independencia que se le quite porque finalmente no se le había dado en toda la extensión de las funciones, sin embargo la decisión más importante para esta administración es fortalecer al fiscal y esto además tiene que ver con una intención de

una línea para todo el país. No se trata de buscar perfiles personas o tratar problemas particulares, dijo Lozano, sino más bien es cuestión de adecuarse a la propuesta nacional de seguridad pública. Es por esto que más allá de buscar independencia se buscará la coordinación entre los actores y de esto puso como muestra el propio Ejecutivo que desde un principio se reunió con todas las partes involucradas en la conformación de un gobierno con una misma visión. Por otra parte dijo sentirse orgulloso del nombramiento del procurador, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez a quien consideró como un profesional que se ha desarrollado principalmente en áreas relacionadas a la seguridad pública y que trabajará de manera coordinada con los demás involucrados en el sistema de procuración de justicia y seguridad pública del estado, lo que

El gobernador Lozano de la Torre pretende echar atrás la autonomía de los Ministerios Públicos. En la imagen, la fachada de Procuraduría General de Justicia n Foto Germán Treviño

dará seguridad al estado. Averiguando en internet se encontró sólo un antecedente negativo de quien fue ya ratificado como procurador, se refiere a una denuncia de tortura presentada ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos contra Muñoz Vázquez cuando fue titular de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra los Derechos de Autoridad (UEIDDAP), la publicación es de la organización Periodistas en línea que fue a su vez una nota publicada en Juan Manuel Mejía Domínguez, en Hoy Laredo. Según la nota informativa la

denuncia fue interpuesta por los familiares de un detenido por la AFI y que posteriormente fue torturado durante el interrogatorio, además del acto de tortura incluye otras acusaciones. Es esta la única evidencia digital que existe a este respecto, sin que haya información que dé continuidad al seguimiento de estos hechos. Al ser cuestionado si traería a trabajar con él a Rafael Urzúa Macías a quien lo ha mencionado como un posible candidato a colaborador dijo que por el momento no se tiene algo concreto pero que sin duda será una cuestión que platiquen en los días próximos.


4 De

Política • MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010 la

Redacción

Con el propósito de establecer un trabajo de moderación, de unidad y de respeto con el gobierno federal, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, se reunió con los delegados federales en la del Estado, a quienes convocó a fortalecer los trabajos en beneficio de Aguascalientes. Señaló que sólo con el respaldo de las autoridades federales, el trabajo coordinado, el compromiso verdadero de bienestar para la población, Aguascalientes reencontrará las vías del progreso. También destacó la necesidad de trabajar en los distintos rubros del progreso y responder a las demandas de la población; “en el caso de salud, en el caso de rescate a la pobreza, desarrollo económico, de las áreas educativas, de las áreas culturales, de las áreas estratégicas, del medio ambiente y muchas otras cuestiones, decirles que necesitamos trabajar muy rápido. Necesitamos hacer un esfuerzo conjunto”. Puntualizó que el generar las condiciones propicias en estas áreas, será un factor para la atracción de inversiones, ya que por un lado los empresarios confían en que obtendrán el éxito en sus negocios y por el otro, la población se beneficia con la generación de empleo. Consideró que aún se está en deuda con el progreso de los municipios del estado “necesitamos que tengan los mismos niveles educativos, necesitamos

n

n Aún

se está en deuda con el progreso de los municipios del estado, indica

Aguascalientes no debe seguir aislado del trabajo de la federación: Carlos Lozano n

Reconoce Ignacio Ruelas la apertura y política de Estado a la que convoca el gobernador

que vuelvan sus proyectos sociales, políticos y económicos a los municipios”. En su intervención, Ignacio Ruelas Olvera, Vocal Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), reconoció la apertura y la política de Estado a la que convoca Carlos Lozano de la Torre. “Los servidores públicos tenemos la responsabilidad de crear naturalezas que no están presentes y que el pueblo las necesita”, expresó. Coincidieron delegados en brindar todo el apoyo a las acciones del gobierno estatal

Finalmente, los delegados federales coincidieron con el gobernador del estado en brindar todo el apoyo a las acciones emprendidas, pues de esta forma, se logrará generar una mayor calidad de vida para los habitantes de esta entidad; objetivo primordial de todo buen gobierno.

Los jefes del Ejecutivo y del “Gabinete” en reconciliación con los delegados federales

Gracias a ustedes al voluntariado el DIF ha llegado hasta los rincones más alejados

En reunión, se despide Rocío Ávila López del voluntariado del DIF municipal n

Invita a las involucradas a los proyectos sociales a redoblar esfuerzo por el bien de la gente De

En la imagen, Rocío Ávila en compañía del voluntariado del DIF municipal n Foto Cortesía DIF Municipal

la

Redacción

Gracias a las actividades que desempeña el Voluntariado del DIF municipal de Aguascalientes, se ha logrado beneficiar a más de diez mil mujeres de 78 colonias y 77 comunidades de la capital, a través de su capacitación en diversos rubros, además de la atención a sus principales necesidades. Con la finalidad de retribuir el trabajo realizado por las voluntarias a lo largo de su gestión, la presidenta del organismo, Rocío Ávila López, encabezó un evento donde agradeció a este grupo de mujeres su importante labor a favor de la población más necesitada del municipio. “Me complace reunirme nuevamente con ustedes, un grupo de mujeres que durante todo este tiempo han trabajado de la mano del DIF municipal a favor de los sectores más desprotegidos de la sociedad”. Durante la reunión, la primera voluntaria aprovechó para expre-

n Foto Cortesía Gobierno del Estado

sar su agradecimiento por la invaluable tarea que estas 450 mujeres desempeñan en atención de quienes más carencias enfrentan, a través de su asistencia a distintos cursos de capacitación, para posteriormente transmitir sus conocimientos a las personas de escasos recursos. “Es gracias a ustedes, las voluntarias, que este organismo ha podido llegar hasta los rincones más alejados del municipio para conocer las carestías de sus pobladores, poder apoyarlos y con ello, garantizarles una mejor calidad de vida”. Tras lo anterior, Rocío Ávila, reiteró su apoyo y respaldo al voluntariado para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan mejorar el desempeño de su trabajo. Finalmente, expresó que aunque su labor al frente del DIF municipal esté por concluir, es de gran importancia que las voluntarias redoblen esfuerzos y continúen desempeñando sus actividades, por lo que las invitó a trabajar del mismo modo durante las siguientes administraciones para beneficiar a un mayor número de personas. “Deseo de todo corazón que tengan el mayor de los éxitos en esta nueva etapa de su trabajo como voluntarias del DIF, colaborando con las autoridades entrantes en todo lo que se requiera y poder atender a más personas”.


MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010 •

Victoria Guzmán

La economía del estado no va nada bien pues se ha evidenciado el decremento económico en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, donde se sitúa a Aguascalientes como el cuarto estado con la menor tasa en la participación económica ya que solamente el 55.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) está realizando actividades productivas, así lo denunció el ex diputado local por el Partido Convergencia, Vicente Pérez Almanza quien abonó al respecto que estas estadísticas ratifican a la entidad en el tercer estado con mayor desocupación laboral al verificar que alcanza una tasa de desempleo mayor al siete porciento. “La economía y las cosas en nuestro estado no están del todo bien. Aguascalientes es el cuarto

n

Las Comisiones de Vigilancia y de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública, de la LXI Legislatura, aprobaron por unanimidad, la creación del Instituto de Catastro del gobierno del estado, y adicionalmente, la modernización y actualización del sistema de padrón a la raíz, argumentando que con ello, se brindará certeza legal al propietario de los inmuebles, además de impulsar el mercado inmobiliario local. Para el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Guevara Palomino, era necesaria esta adecuación, debido a que desde hace quince años no se había realizado ninguna reforma del sistema catastral en el estado. Aseguró que la decisión se sustenta con la opinión favorable de alcaldes, colegios y barras de profesionales en el ramo. En su oportunidad, el diputado José de Jesús Ríos Alba, vocal de la Comisión de Vigilancia, refirió que éste ha sido un asunto que anteriores legislaturas “le dieron la vuelta por el temor de asumir el costo político”; ahora, dijo,

5

Las oficinas del gobierno federal no abonan para el crecimiento económico

Delegaciones federales registran aumento de plazas laborales al término de campañas: Convergencia n

Los programas de austeridad federal no se han cumplido, señaló Vicente Pérez Almanza

estado con la menor tasa en la participación económica ya que solamente el 55.2 por ciento de la Población Económicamente Activa está produciendo, lo que nos ratifica además como el tercer estado con mayor desocupación, con una tasa del desempleo mayor al 7% así lo revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI al cierre del último semestre de este año”, informó. A este respecto, añadió que

El decrecimiento de la economía local incide directamente en los ciudadanos

Francisco Trejo

Política

n

los programas para contrarrestar la crisis económica y el rescate financiero de los aguascalentenses que ha emprendido el gobierno federal a través de sus delegaciones asentadas en el estado dejan mucho que desear, pues consideró que a un año de haber anunciado la puesta en marcha de estas acciones, la situación económica en la entidad visiblemente había empeorado pues aún cuando consideraban la generación, fomento y

n Foto Germán Treviño

conservación del empleo, eran más los empleos que se habían perdido en el año en la entidad que los que se habían generado, según lo demostraban las estadísticas dadas a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Las autoridades federales por medio de sus delegaciones, lanzaron como proyecto de rescate financiero, cuatro estrategias y que dijeron que salvaría de la crisis a los aguascalentenses y se comprometieron a cumplirlas, estas promesas fueron fomento, generación y conservación de empleo mediante programas de la Secretaría del Trabajo, Obra Pública e Infraestructura, aunque solo se construyeron algunos puentes, la mayoría municipales y estatales. A casi un año de que se anunciaron estas medidas ninguna se ha cumplido e incluso han empeorado las cosas porque ni se ha fomentado, generado, ni conservado el empleo, el IMSS reporta algunas plazas nuevas, pero siguen siendo más las que se pierden”, dijo. Pérez Almanza agregó que también se consideraba dentro de estas acciones, un programa de austeridad económica que fuera reflejado en el adelgazamiento de las plazas innecesarias en las delegaciones ubicadas en los estados, situación que a su parecer no fue respetada pues señaló que luego del término del proceso electoral del pasado 4 de julio se había registrado un aumento de la burocracia en estos lugares, incremento que no supo

La aprobación de los legisladores se dio por unanimidad

Crea el gobierno del estado el nuevo Instituto de Catastro, avaló Congreso buscamos de manera razonable y responsable, que los valores catastrales -que es facultad de los ayuntamientos gravarlos- sean aplicados de forma gradual para no afectar a los que menos tienen,

y sí regresarle a los ciudadanos que cumplen con su contribución, la prestación de servicios públicos de calidad en su colonia. A su vez, el legislador José Ángel González Serna, integrante de

Legisladores modifican la estructura de gobierno n Foto Germán Treviño

la Comisión de Vigilancia, coincidió en la necesidad de que la actualización de la tarifa catastral sea paulatina, sin afectar la economía de las clases más desprotegidas. Curándose en salud, expresó que “a nadie le gusta pagar impuestos, pero tenemos que pagarlos, siempre y cuando sea de forma justa y equitativa”, justificó el legislador. En su oportunidad, el diputado Mario Guevara Palomino, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública, solicitó un voto de confianza por parte de la ciudadanía sobre este tema, al tiempo de afirmar que en todo momento evitaremos crearles una carga económica que vulnere los ingresos familiares, toda vez que somos conscientes de la situación actual que prevalece en el país, dijo. Dijo además, que la creación

explicar el número exacto o dependencia donde se había registrado la alza de espacios laborales. “Dentro de los proyectos se contemplan acciones productivas y fomento competitivo sectorial y austeridad gubernamental con lo que se reducirían los burócratas en las delegaciones federales, sin embargo, al término del proceso electoral, dichas plazas crecieron casi al doble. 80% de los recursos se sigue utilizando para el gasto corriente, se sigue gastando mucho en altos sueldos, se sigue gastando mucho en celulares, asistentes, autos, viajes y viáticos, es por esto que pese a todos los esfuerzos que quieran hacer las autoridades, mientras no exista la verdadera austeridad en el manejo de los recursos públicos, la economía seguirá siendo un lastre. Desde luego que después de campaña algunos puestos crecieron, sobre todo en algunas delegaciones federales”, manifestó. Finalmente dijo el decremento que guardan la economía del estado, puede ser evidenciada también en reportes formales que dan a conocer Instituciones Financieras como BANAMEX o en la Cámara Nacional del Comercio, pues en sendos reportes económicos se señala que “Aguascalientes decreció 15 veces menos que el resto del país y que este año cerrará con un crecimiento más de diez veces menor que el de las demás entidades”(sic) y que por el lado patronal, se haya registrado el cierre en el año de alrededor de 100 empresas.

de una nueva ley en materia catastral permitiría una verdadera equidad en el pago del predial, porque “en la actualidad un propietario de una casa en un fraccionamiento popular paga la misma tarifa que el que tiene su inmueble en una zona residencial exclusiva”, por lo que esto no es justo para los que menos tienen. Finalmente, el presidente de la Comisión de Vigilancia, diputado Arturo Robles Aguilar, señaló que la actualización de los valores a la propiedad de raíz corresponderá a cada uno de los ayuntamientos, a través de modificaciones a sus Leyes de Ingresos. Abundó en que esto no debe verse como un engrosamiento a las arcas de las demarcaciones municipales, sino que esto será encaminado al destino de más recursos para la construcción de obras y servicios públicos que la población requiere. Además de los ya mencionados, se contó con la presencia y la participación en la elaboración del proyecto de dictamen, de los diputados Gustavo Granados Corzo, Kendor Macías Martínez, Jorge Delgado Delgado y Marco Arturo Reyes Delgado.


MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Carlos Méndez

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), puso en marcha el Programa ProÁrbol 2011, con el propósito de revertir los efectos del cambio climático, y en busca de mejores resultados en la preservación y buen uso de los recursos naturales. El responsable de la CONAFOR en el estado, Antonio Solís Pérez, reconoció el desafío que se tiene para asegurar la sustentabilidad en el desarrollo y evitar que el deterioro ambiental siga representando una amenaza a la calidad de vida de la humanidad. Sobre la efectividad y viabilidad del Programa ProÁrbol, Solís Pérez señaló que tan sólo en el 2009, se restauraron más de tres mil 500 hectáreas con la siembra de un millón 100 mil árboles y especies propios de la región, como son pinos, magueyes, huizaches, palma yucas y mezquites. Mencionó que se invirtieron más de 24 millones en los di-

De

la

Redacción

Cerca del 90 por ciento del estado presenta suelos con alguna magnitud de degradación, de acuerdo al estudio “Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Aguascalientes”. Los resultados de este análisis, en el que participaron la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el gobierno del estado, indican que localmente las principales amenazas a la biodiversidad biológica son causadas por el impacto de diversas actividades humanas. El estudio reconoce que el acelerado crecimiento económico local ha tenido un costo ambiental importante. Ejemplo de ello es que más del 80 por ciento de la vegetación original ha sido modificada en algún grado para actividades productivas como la agricultura, la ganadería y la minería, así como para el establecimiento de centros de población. El estudio señala que la vegetación primaria, la que se refiere a los diferentes tipos de cubierta vegetal que se desarrollaban naturalmente en el territorio antes de ser sometidos a la explotación de diversas actividades humanas, muestra alteraciones importantes. A través de un mapa sobre la vegetación desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, es posible visualizar los cambios que ha sufrido el territorio de Aguascalientes, antes en las

6

Crea Conafor programa de reforestación para revertir efectos del cambio climático n

Se han invertido más de 24 millones en los diferentes programas forestales, señala delegado

Empresas constructora en plena tala n Foto Hugo Gómez

n

ferentes programas forestales, por lo que consideró haber cumplido con las metas establecidas. Agregó que los resultados obtenidos serán considerados para seguir ampliando los alcances en el programa del 2011, aunque de antemano, el presupuesto previsto de manera inicial es prácticamente similar al anteriormente ejercido. En el año 2011 la CONAFOR destinará para todo el país seis mil 464.4 millones de pesos a ProÁrbol, mientras que en el 2010 se ejercieron cinco mil 353 millones. Solís Pérez adelantó que durante enero y febrero estarán recibiendo las solicitudes de la pobla-

ción para ser consideradas en las campañas de la CONAFOR.

Destinará la dependencia para el territorio más de seis mil millones de pesos Los requisitos son: contar con terreno optimo para la forestación, el propietario debe ser de nacionalidad mexicana, llenar una solicitud única con el numero de anexos correspondientes con los apoyos requeridos, y a partir del mes de marzo podrá estar asignando el apoyo para la conservación y manutención de estas tierras.

El estudio reconoce el acelerado crecimiento económico a un alto costo ambiental

El estado continúa con la pérdida de importantes zonas forestales n

Cerca del noventa porciento del estado presenta alguna magnitud de suelos con degradación

elevaciones montañosas de Aguascalientes abundaban los bosques de encino y mixtos de pino-encino. Los pastizales se encontraban distribuidos en las mesetas de la Sierra de San Blas, en Pabellón, hasta la planicie de lomeríos suaves al este y sur del valle de Aguascalientes. Cerca de las corrientes de agua intermitentes, así como al centro-oriente del Estado se desarrollaban bosques abiertos de mezquite, abarcando a los municipios de Aguascalientes, Pabellón de Arteaga, Rincón de Romos, Tepezalá y Cosío. A su vez, los matorrales crasicaules, compuesto por una mezcla de mezquites bajos, plantas compuestas arbustivas, nopales, arbustos espinosos e inermes y algunos elementos subtropicales, se formaban en los lomeríos, pequeñas depresiones y cañadas. La selva baja caducifolia se desarrollaba principalmente en suelos someros y de drenaje rápido de las laderas de los cerros de la porción sureste de Aguascalientes y en el municipio de Calvillo. Como ejemplo de estos cambios, el documento “Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado de Aguascalientes”

menciona que el cultivo de la guayaba ha originado la desaparición de más del 60 por ciento de la selva baja caducifolia presente en el suroeste del estado; la baja eficiencia de la agricultura de riego que se lleva a cabo en el Valle de Aguascalientes y al suroeste de la entidad, ha provocado la sobre explotación de los mantos freáticos. Además, la creación de zonas de pastizal inducido para actividades de ganadería extensiva, ha promovido la eliminación de la vegetación nativa. A lo que se suman las cargas de ganado tres o más veces mayores que los coeficientes de agostadero establecidos, las cuales ocasionan el sobre pastoreo y la compactación del suelo, con lo cual el hábitat es degradado. También indica que la minería a cielo abierto para la extracción de minerales como arena, grava y arcilla para construcción, están atentando el medio ambiente. Asimismo, cerca del 90 por ciento del estado presenta suelos con alguna magnitud de degradación. Por otro lado, la contaminación del agua superficial contribuye a la modificación y degradación del hábitat.

En Aguascalientes, lo que antes era una corriente de agua n Foto Germán Treviño


MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010 •

Victoria Guzmán

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) podrá reembolsar boletos comprados en efectivo por clientes de agencias de viajes afiliadas a esta Asociación informó el delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Mario Alberto Álvarez Michaus quien agregó que esta devolución se logra debido a un acuerdo que IATA mantiene con la compañía aérea Mexicana de Aviación. El delegado federal agregó que lo anterior se debe a que, mientras el pago de boletos realizados con tarjetas de crédito llegó directamente a Mexicana de Aviación, el pago en efectivo en las agencias afiliadas se depositó en un fondo de la IATA, la cual tiene la facultad de retener el pago a las aerolíneas hasta cuatro semanas después de la compra realizada por el consumidor, explicando que cuando la empresa de aviación terminó operaciones el día 28 de agosto de 2010, el monto de la compra de los boletos que no pudieron ser utilizados quedó “en tránsito”, recurso retenido que será utilizado para el reembolso de los boletos comprados. En rueda de prensa, Álvarez Michaus realizó un exhorto a todas aquellas personas que hayan comprado boletos de avión a la citada empresa para que de inmediato se pongan en contacto con la empresa donde compraron sus boletos para verificar que sea miembro de la IATA y poder solicitar la devolución del costo del boleto, agregando al respecto que el proceso de reembolso en efectivo iniciará en la segunda quincena de diciembre para los consumidores que compraron su boleto en el periodo comprendido del 16 de julio al 4 de agosto Explicó el funcionario federal

Susana Rodríguez

Este miércoles habrá elecciones para renovar el comité del sindicato de trabajadores del Instituto Cultural de Aguascalientes. El pasado 5 de noviembre del año en curso, se lanzó la convocatoria, para la renovación del Comité Ejecutivo Sindical, del Sindicato de Trabajadores del Instituto Cultural de Aguascalientes (STICA), para que en Asamblea de Elección, reorganicen el nuevo comité, los trabajadores del máximo organismo en materia de cultura del estado, lo anterior de conformidad al artículo 29 capítulo V, de los estatutos del mismo sindicato. En esa misma convocatoria se informa que el comité ejecutivo electo, entrará en funciones inmediatamente. Por la importancia que reviste la asamblea se invitó a todos los miembros a que asistan, el miércoles 8 de diciembre para que no falten y emitan su voto, en base a los estatutos y artículos que dan fundamento al sindicato. La convocatoria está firmada por el Secretario General Jesús Martínez Rodríguez y en ausencia del secretario de organización, el profesor

n

Sociedad y Justicia

7

La devolución iniciará en este mes con algunas restricciones para los compradores

Comienza el reembolso de boletos comprados a Mexicana: PROFECO n

Se devolverá el dinero a quienes hayan efectuado el pago a través de agencias afiliadas a IATA

que los requisitos para lograr la devolución del dinero gastado en los pases de abordar son: haber realizado la compra a través de una agencia de viajes afiliada a la IATA, de ser así, acudir ante la agencia donde deberán entregar la factura de compra, el boleto físico o electrónico impreso y una identificación oficial. En otro tema, informó que la delegación en Aguascalientes de la PROFECO, ha estado llevando a cabo desde el pasado sábado 26 de noviembre, el programa de verificación y vigilancia denominado “Fiestas decembrinas 2010”, mismo que termina el 6 de enero de 2011 y el cual tiene por objetivo vigilar el cumplimiento de promociones, ofertas, condiciones, garantías y especificaciones establecidas por las Normas Oficiales Mexicanas aplicables a establecimientos dedicados a la comercialización de productos y prestación de servicios de temporada. Sobre este programa abundó que serán objeto de sanción los establecimientos comerciales y de servicio en donde se constaten prácticas abusivas, explicando que en caso de registrarse esta situación, iniciarán los procedimientos administrativos por infracciones a la Ley del Consumidor, por lo que PROFECO podrá aplicar medidas precautorias como la colocación de sellos de advertencia y la inmovilización de productos ofrecidos o de medición de los establecimientos.

n

El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Mario Álvarez Michaus n Foto Víctor Pérez

Se renueva el sindicato del ICA, habrá elecciones el día de hoy

Dos planillas son las compiten por la Secretaría General del gremio cultural José de Jesús de León Saldaña, una firma que no es la del titular de ese cargo. Entraron a la contienda para la renovación del comité dos planillas, una llamada Nueva Visión Sindical (NVS), también conocida como la planilla del “Cholo y los choferes” compuesta por el maestro Juan Manuel Rodríguez Medina, para secretario general; para secretario de organización Miguel Regalado; en trabajo y conflictos Sergio Martínez Peña; en finanzas está propuesta Ma. Guadalupe Esparza; y para secretario de acción social Rubén Saucedo Salas. Todos ellos se desempeñan en oficinas del ICA, dentro de la ciudad. Los otros contendientes son, Planilla Roja “Renovación” es conocida como la planilla de las “Marthas”, integrada por José de Jesús Gómez Ponce, bibliotecario de Jesús María, propuesto para

secretario general, para la secretaría de Organización está Marcela del Rocío Ortiz Herrera, también bibliotecaria, pero de Rincón de Romos, para trabajo y conflictos se propuso a Martha Graciela Martínez Cruz, del Centro Cultural Los Arquitos, en finanzas se nombró a Sergio Castro Méndez, bibliotecario de Tepezalá y en Acción social a Martha Alicia Méndez Santana, de Casa Terán. Con un aviso urgente, a todo el personal sindicalizado, fechado en el 25 de noviembre del año en curso, se repartió a manera de invitación–advertencia, —así lo comentaron miembros del la planilla de las “Marthas”— para que no se les olvide a los trabajadores concurrir, a la asamblea que está programada para la renovación del comité del Sindicato de Trabajadores del Instituto Cultural de Aguascalientes (STICA). El Aviso

está firmado solamente por Jesús Martínez, actual Secretario General del sindicato. La circular no fue bien vista por las planillas participantes ya que lo vieron como una medida intimidatoria hacia los trabajadores para que no voten por ellos, por lo que en ella se pretende informar que a la letra dice: “Compañeros: con motivo de la publicación en Periódico Oficial del cambio de personalidad jurídica del Instituto les hago un exhorto a permanecer unidos ya que este cambio nos puede acarrear consecuencias graves en la permanencia de nuestro empleo. Hoy más que nunca nuestra unidad debe ser fuerte y notoria para enfrentar dicho cambio. Así mismo como se ha hecho costumbre, el sindicato de trabajadores del Instituto Cultural de Aguascalientes (STICA) el día 8 de diciembre, fecha de la asamblea

programada, les informará de la entrega de su regalo de navidad y de ser posible se comenzarán a entregar; por lo tanto es importante su asistencia a la misma; para poder tener derecho a el, es necesario que presentes una identificación personal con fotografía además del comprobante de de pago de la segunda quincena de noviembre, en el que consta tu descuento de cuota sindical, ya que sin estos requisitos y de acuerdo al artículo 9º de nuestro estatutos no se hará entrega alguna sin excepción.” Este aviso dado a conocer ocho días hábiles de las elecciones, sin mencionar en lo absoluto lo trascendente de dicha asamblea por ser día de elecciones y está firmada el secretario general del STICA, Jesús Martínez, solamente. En uno de los volantes se hace la invitación a la Asamblea en el Teatro Leal y Romero, donde usualmente se hacen. La duda de varios de los trabajadores es que no saben si en verdad será allí, por que dicho inmueble está en remodelación, lo que a dicho de ellos, no saben si es una medida para persuadir a la poca asistencia y de esta forma beneficiar a alguna planilla.


8

opinión

MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010

No

tiene la menor importancia

Hasta el título muta: si Pedro se salva, si escapa, ya no es un olvidado. Los olvidados son entonces los otros, los asesinos —el Jaibo—, los pecadores —la madre de Pedro, el Ciego—. La salvación de Pedro abriría las puertas para os olvidados (1950), de Luis Buñuel, la del Ojitos o la de Meche —la niña buena que despierta terminaba, hasta hace poco, en desdicha. el deseo de los hombres—, los dos trabajan, los dos son El cierre perfecto para una sucesión de inocentes, los dos podrían escapar al olvido. desventuras era la cancelación de las Hay, a partir de la nueva exhibición, dos películas esperanzas. La película cuenta la historia de llamadas Los olvidados, las dos dirigidas por Luis Buñuel. un grupo de niños condenados a la miseria y el abandono en la “progresista” Ciudad de México. El Ojitos ha sido Tienen los mismos protagonistas, los mismos actores, abandonado por su padre; el Jaibo se ha escapado de la los mismos escenarios. Una es contundente, “memoria Joel Grijalva Morales correccional; Pedro sufre el desprecio crudelísimo de su de la humanidad” (Unesco), imprescindible. La otra es madre. No tienen un hogar estable, no estudian, muchos insoportable, decepcionante: innecesaria. no trabajan. El Ojitos se junta, a manera de lazarillo, con Final original: el Ciego. El Jaibo no tarda en pasar de vulgar delincuente El cine, visto como reflejo del mundo, puede hacer lo a frío asesino. Pedro, testigo del asesinato, amenazado por que los espejos, copiar e invertir: el duplicado tiene la el Jaibo, temeroso y siempre a la espera de un gesto amoroso por parte de su madre, es derecha a la izquierda y viceversa. Como historia de película, Los olvidados termina el único que podría salvarse: busca trabajo, pregunta con insistencia cómo ser bueno. mal, debe terminar mal. Su reflejo, el mundo, es idéntico, pero está obligado a terminar Sin embargo, el guionista, el director y las moiras no lo dejan escapar: en el trabajo es bien. El final que destruye la película, que le roba el espíritu, es el final que serviría para acusado de robo —gracias al Jaibo, quien además se acuesta con la madre de Pedro—, construir el mundo y para regresarle el alma. La rectificación de unos minutos bastó cuando es enviado a una escuela-granja y se propone demostrar su valía, su ruta es para convertir la desdicha en gozo. En el filme resultó una abyección, en el mundo podría significar la única justificación de que estemos aquí. descarrilada —por el Jaibo, que lo asalta—. Finalmente, en un acto de valentía, forcejea con, por supuesto, el Jaibo para recuperar el dinero que éste le robó —y que el director Final alternativo: de la granja le había dado para realizar un encargo y como muestra de confianza— y poder regresar a la escuela. Pero cae, el Jaibo lo golpea hasta matarlo. Pedro termina Un fantasma recorre el cine: el fantasma de las escenas nunca antes vistas. La siendo arrojado a un basurero y el Jaibo muere a manos de la policía. Tragedia. consagración de los directores como los dueños y señores de los filmes ha tenido El final era desdicha hasta hace poco, decía, pues a la restauración que ahora recorre consecuencias insospechadas, nos hemos enterado de que lo que vimos no era lo que el país se le ha adosado un remate alternativo. Resulta que se filmó un desenlace distinto querían que viéramos. Un frenesí retocador se ha apoderado de los estudios. George para incluirlo en caso de que la versión original no fuera bien recibida. La muerte de Lucas incluyó un tramposo Anakin Skywalker al final del reestreno de El retorno del Pedro no ocurre, quien muere es el Jaibo —es él quien cae durante el forcejeo—. Pedro Jedi para anunciar la segunda trilogía. Y James Cameron le hizo nada a su película con recupera el dinero que el Jaibo había robado y que significa el pasaporte de regreso a el objeto de reestrenarla de inmediato. Al parecer los editores son unos inútiles, la cada la escuela —pues la confianza del director quedará así consolidada—. Vemos a Pedro vez más frecuente etiqueta director's cut en los DVD es la señal inequívoca. Incluso avanzando hacia la puerta de la escuela. Comedia (dantesca). Alguien encontró el sucedáneo y he aquí que ahora la película va por el mundo han surgido los final cut, todavía más definitivos. Y claro, las ediciones especiales de como el dios Jano, con dos rostros. Mejor aún, como Dr. Jekyll y Mr. Hyde, con dos aniversario con minutos extra —¿ultrafinal cut?—. Quizá dentro de poco podremos personalidades. La escena sustituta es mínima, no obstante es capaz de modificar toda apreciar los actor's cut, los writer's cut y, ¿por qué no?, los spectator's cut. n la película. El retrato de la atroz realidad que puebla la versión trágica desaparece en la opción justiciera. El desánimo de la primera trueca en esperanza en la segunda. El joel_grijalva@hotmail.com beso que Pedro recibe de su madre cambia de significado, era de Judas, es de María. pland.com.mx Con cariño y admiración, para Felipe San José

Final alternativo

incón de Romos, Aguascalientes, Año 1826. Henry George Ward, primer embajador británico en MÉXICO, recorre la parte norte de la tierra de la gente buena. El diplomático anglosajón queda maravillado por la progreso de la agricultura hidrocálida. Especialmente, por “las cantidades de picantes suficientes para irritar los paladares de medio Londres”. 1 La travesía del representante británico por “esas tierras del Rincón” era para recabar información sobre la novel nación mexicana, ya que el Reino Unido había sido la primera nación europea en reconocer la independencia mexicana. Pues Gran Bretaña deseaba abrir los mercados de las recién independizadas naciones latinoamericanas a los productos de Albión. Hoy como ayer, los británicos han vuelto a poner su vista sobre nuestra América mayúscula. El pasado 9 de noviembre en el Centro de Estudios Canning House, el Ministro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, pronunció un discurso en el que dijo que “la lejanía del Reino Unido con América Latina se ha terminado y ahora es momento de que comience un cambio”. 2 Cuán lejanos parecen aquellos días anteriores a la Primera Guerra Mundial, cuando el 50 por ciento de la inversión extranjera directa en América Latina provenía del Reino Unido, y nuestro MÉXICO era un objetivo importante de la diplomacia comercial británica, especialmente en los sectores minero y petrolero, algo que siempre provocó celos en los Estados Unidos, quienes acusaron a Porfirio Díaz de beneficiar a los empresarios británicos en detrimento de los yanquis (Ver El Águila y El León 28/05/2010, y Reunión en El Paso 13/10/2010 La Jornada Aguascalientes). Los objetivos británicos en América Latina son tres: a) promoción de los derechos humanos, b) combate al cambio climático, c) búsqueda de nuevas oportunidades

Antiguo socio Soren

de

Velasco Galván (I)

los británicos tienen un as bajo la manga: su experimentado, bien conectado y discreto servicio diplomático que, a pesar de los recortes presupuestales y los wikileaks, sigue siendo una herramienta invaluable para los gobernantes del

Reino Unido

económicas. Es precisamente este último punto el de mayor prioridad, pues el Reino Unido busca levantar el perfil de América Latina con empresas británicas, apoyando

a compañías británicas a acceder a mercados en la región y promoviendo la inversión latinoamericana en las islas británicas. La competencia será feroz en este rubro, porque naciones como China, con su apetito voraz por las materias primas y abultada chequera, y Alemania, con su oferta de sofisticados productos (Ver LateinAmerika 19/08/2010 La Jornada Aguascalientes), entre otras, presentarán un hueso duro de roer para los isleños. Más aún, la disputa entre Gran Bretaña y Argentina por la soberanía de las Islas Malvinas (Falkland) enturbia las tradicionalmente cordiales relaciones anglo-latinoamericanas, donde todas las naciones latinoamericanas, con la excepción de Chile, reconocen la soberanía argentina sobre el archipiélago en conflicto. Pero los británicos tienen un as bajo la manga: su experimentado, bien conectado y discreto servicio diplomático que, a pesar de los recortes presupuestales y los wikileaks, sigue siendo una herramienta invaluable para los gobernantes del Reino Unido. Sólo el tiempo dirá si la Rubia Albión recobra algo de su antigua preponderancia en el Continente de la Esperanza. n (I) Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales Bibliografía y Recursos en Línea 1 Rojas, Beatriz., Gómez, Jesús., Reyes, Andrés., Camacho, Salvador., Reyes, Carlos. Breve Historia de Aguascalientes México, El Colegio de México, Fondo de Cultura Económica, 1995, p.121 2 Se terminó la lejanía entre el Reino Unido y América Latina: William Hague http://ukinmexico.fco.gov. uk/es/news/?view=PressR&id=53556682 (Acceso 04/12/2010)


MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010 •

n La asignación de gobierno estatal será mayor de 210 mdp

Sociedad y Justicia

n

9

Foto Hugo Gómez

Comienza la defensa por el presupuesto universitario n

Confirmó rector apoyo de vinculación para recursos

Susana Rodríguez

Vuelve a cumplirse una vez más el plazo en que la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) debe en primera instancia defender la asignación de presupuesto que por ley le corresponde, para a partir de eso hacer gestiones y lograr recursos extraordinarios. En entrevista con el rector entrante Mario Andrade Cervantes el presupuesto previsto para el 2011 es de 843 millones de pesos, de los cuales a gobierno del estado le correspondió otorgar 210 millones 750 mil pesos. Este aumento corresponde a reformas hechas a la Ley Orgánica de la Universidad donde se estipulaba que para el 2011, el gobierno del estado entregará a la máxima casa de estudios, el 25 por ciento del presupuesto total. El próximo 15 de diciembre es la fecha límite para que el Ejecutivo entregue al Congreso su propuesta de presupuesto y ahí será la primera ocasión donde se vislumbre si habrá un respeto por la educación, a través del cumplimiento de los compromisos tipificados en la ley. “Pudiera haber alguien que piense que es mucho dinero, aunque la realidad es que en educación no es válido escatimar centavos ya que más que un gasto es una inversión a mediano y largo plazo”, agregó Andrade Cervantes. Ellos estarán también a la expectativa de la determinación del congreso del estado. La aportación de gobierno del estado se va a una bolsa donde se encuentra también la aportación de la federación que es del 56 por ciento que en dinero equivale

a 472 millones 80 mil pesos, a esto se le suma el 15.89 por ciento de ingresos propias que asciende a 133 millones 952 mil 700 pesos. En total estas aportaciones suman 816 millones 782 mil 700 pesos que significa el 96 por ciento de la propuesta de presupuesto para el 2011. Este dinero tendrá como fin principal, la docencia, investigación y difusión de la cultura que han sido los tres ejes primordiales de la UAA. Según Andrade Cervantes, el déficit presupuestal de la Universidad es de 2.6 por ciento equivalentes a 21 millones de pesos, sin embargo de acuerdo a la suma de las cantidades que él mismo proporcionó queda en el aire un déficit de 3.11 por ciento equivalente a 26 millones 217 mil 300 pesos para sumar el 100 por ciento de la propuesta, es un .51 porcentual de diferencia. En cuanto al déficit presupuestal dijo, este es un dinero que no es “real”, es decir son pesos con los que la UAA no cuenta y por lo tanto verán la forma de no gastar más allá del dinero que en realidad tenga a mano la institución. Por una parte se piensa trabajar en la optimización de este dinero y por otro lado hizo hincapié en la intención de recibir más recursos a través de proyectos de vinculación, tanto con el gobierno como con la iniciativa privada. El hecho de optimizar no significa recortes, sino más bien reajustes dentro de las acciones de compras, la contratación de profesores y otras áreas en las que se ejerza una acción contundente de ahorro; además de la obtención de dinero por medio de servicios que la UAA ofrezca hacia el exterior.

La industria manufacturera revierte las adversidades económicas El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer los resultados de la producción manufacturera en el país al mes de agosto del presente año, observando Aguascalientes un saldo favorable, y siendo esa la tendencia desde octubre del 2009. En el reporte oficial, se señala que el pasado mes de agosto se tuvo un incremento en la producción del 6.3 por

ciento. En el transcurso del 2010, febrero ha sido el de mejor desempeño con un crecimiento del 40.2 por ciento. Comparativamente, la región conformada por los estados de Aguascalientes, Zacatecas, Jalisco, Guanajuato y San Luis Potosí muestra un saldo positivo en el país en el desempeño de la industria manufacturera. De la Redacción

Promueve DIF estatal la identidad cultural de los municipios De

la

Redacción

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de su presidenta, Blanca Rivera Rio de Lozano, anunció la promoción de proyectos orientados al fortalecimiento de la identidad cultural de los municipios, y que con ellos, sus habitantes puedan ganarse la vida de una manera digna. La esposa del gobernador inauguró el taller de cerámica en la Casa de la Cultura del municipio de San Francisco de los Romo, donde convocó a rescatar la

esencia de nuestros pueblos, y preservar la identidad de los habitantes del estado. Mediante el respaldo a la actitud creadora de las familias de los municipios, se pretende favorecer la economía doméstica. En este evento estuvieron el presidente municipal electo, Francisco Javier Guel Sosa; el encargado de despacho de la dirección general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Jesús Martín Andrade Muñoz ; el director de la Casa de la Cultura de San Francisco de los Romo, Juan Manuel Sánchez González y regidores electos.

El rector entrante de la UAA, Mario Andrade Cervantes habló sobre el presupuesto de la UAA


10 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010 Susana Rodríguez

Por segunda ocasión consecutiva trabajadores sindicalizados de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) obstruyeron una obra de construcción de un puente donde se encontraban laborando trabajadores de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Lo que demandaban los manifestantes a la empresa constructora MACONSER era que los incluyera como parte de su plantilla, dentro de la obra que se está construyendo en primer anillo de Circunvalación, en el cruce con Héroe de Nacozari. La anterior ocasión la irrupción fue a principios de este año, cuando un grupo de camioneros irrumpieron en la obra que en aquel momento estaban construyendo sobre primer anillo y salida a Zacatecas. Esto sucedió alrededor de las 9.30 horas de ayer, el bloqueo con camiones de carga se dio por tres horas, mientras impidieron que los trabajadores que sí se encontraban ahí laborando tuvieran que parar con lo que en ese momento estaban haciendo. Cuando Jesús Ramirez, líder de la CROM se dio cuenta de lo sucedido, se presentó en el lugar de los hechos presentando el contrato colectivo de trabajo, se dirigió a los trabajadores que estaban bloqueando el área para pedirles que respetaran ese documento que ampara el desempeño del trabajo de quienes se encontraban en la construcción en el momento del bloqueo. En el lugar se presentó también Javier Ponce, representante de la constructora para pedirle a quienes bloquearon la obra que se retiraran pues efectivamente ellos tienen signado ya un contrato con la CROM y no estaban dispuestos a aceptar chantajes ni presiones, además de condenar el hecho por considerarlo violento al ser una irrupción. Lo calificó como un atentado a la inversión y desde luego deja en la indefensión a los empresarios ante la impunidad con la que se manejan, en primera instancia los líderes sindicales y posteriormente los trabajadores que se prestan para realizar este tipo de acciones. La información fue proporcionada por el líder de la CROM a través de un informe generado luego de los hechos.

Conflictos laborales en la industria de la contrucción otra vez en la entidad n

Foto Víctor Pérez

n

La otra ocasión fue a principios del año en la salida a Zacatecas y primer anillo

Obstruye la CTM nuevamente un paso a desnivel asignado a la CROM n Representantes de la empresa defendieron el derecho de los agremiados de la CROM al trabajo


EDUCACIÓN


Y mi palabra es la leeeeey...

MIÉRCOLES 8 DE DICIEMBRE DE 2010

Sergio Martín

del

Campo

La empresa que administra el coso La Luz de León, Guanajuato destapó de manera oficial los carteles que darán forma a su parte taurina este enero que enseña ya el calendario 2011. Aquí, las combinaciones: Jueves 20 de enero Eulalio López Zotoluco, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez con astados de Begoña. Estará en disputa el trofeo San Sebastián. Domingo 23 de enero Sebastián Castella mano a mano con Juan Pablo Sánchez con un encierro de Teófilo Gómez. Sábado 29 de enero Julián López El Juli, Arturo Macías y la alternativa de Oliver Godoy con toros de Bernaldo de Quirós. Domingo 30 de enero Antonio Barrera, Joselito Adame y un espada por designar, con un encierro de San Isidro. Sábado 5 de febrero El rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, a pie Arturo Saldivar y un torero por designar con bureles de Los Encinos. Lunes 6 de febrero Corrida de la Oreja de Oro.

Desenrrollados los carteles para León 2011 Domingo 16 de enero se dará una novillada con cartel por confirmar. La tradicional novillada del 12 en Villa García Para este doce, sí, este en que se venerará a la Virgen Morena aparecida en el Tepeyac y plasmada por su voluntad en el ayate tosco del indígena Juan Diego, se ofrecerá la novillada tradicional en la localidad zacatecana, vecina de Aguascalientes sin embargo, de Villa García. Para las cuatro treinta de la tarde más media hora harán el paseíllo en una portátil plaza levantada a un costado del parque de pelota, cuatro fuereños: Alejandro Zavala del DF, Aarón Hinojosa de Torreón, Paco Monte de Monterrey y Luis García, “El Pirri” de Ciudad Juárez. Estos chavales harán frente a cuatro tresañeros de la dehesa, igual,

zacatecana de Torrecilla. Carro para La Plaza México este domingo Un autobús saldrá en forma especial para los taurinos que gusten, este sábado al mediar la noche; el objetivo, presenciar la confirmación de alternativa de Arturo Saldivar en el coso de la “Ciudad de los Deportes”. El cartel es ya sabido, el galo Sebastián Castella, y los aztecas José Luis Angelino y el ya acotado Saldivar. El encierro está conformado con tres de Teófilo Gómez y tres de Los Encinos. Los interesados a realizar este viaje en carro de primera, deberán comunicarse al teléfono 9-15-53-42 o al radio ID 62*202107*1, del 1-22-54-77.

tino” está ya de regreso en este Aguascalientes, tierra que ha acogido como su adoptiva. El pasado domingo se desembarcó de Colombia, país en el que estuvo aproximadamente un par de meses. Ese viaje lo realizó con objetivos taurinos, es decir, el de poder actuar en algún o

algunos festejos, sin embargo por asuntos administrativos y leyes internacionales, no pudo lograrlo. Si en cambio participó en cuatro tientas; el ganadero y matador de toros en el retiro español, Gerónimo Pimentel fue quien le abrió las puertas de su casa y ganadería. Tras la experiencia vivida, “Palentino”, que en sus estancia en Sudamérica se domicilió exactamente en Chuacho, jurisdicción de Bogotá, ahora pone su vista en la próxima campaña novilleril del coso San Marcos, que dará su puerta libre en febrero del año entrante.

Detienen a Assange en Londres

“El Palentino”, de regreso El novillero ibérico, de Palencia en específico, “El PalenLondres. Julian Assange, al ser detenido en la capital inglesa acusado por acoso y violación. Wikileaks, sitio web del que es fundador, informó vía Twitter que continuará con la publicación de detalles de los más de 250 mil cables diplomáticos estadunidenses. n Foto Ap

Vio acción Dos Santos en la Champions

Barcelona. El centrocampista mexicano Jonathan dos Santos alineó ayer martes como titular en la escuadra del Barcelona, en encuentro de la Champions League en el que venció al Rubin Kazan 2-0. n Foto Ap

La Purísima... Grilla 2

Final alternativo Joel Grijalva

8

Antiguo socio

Joselito Adame, en un cartel de la feria de León, Guanajuato. n Foto tomada de internet

Soren de Velasco Galván

8



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.