LJA 09/12/2010

Page 1

JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 727 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

10 PESOS INCLUYE LA JORNADA

A una semana de las posadas

Gobierno sin percepción estratégica ni visión de estado: Nora Ruvalcaba Inadmisible opere con un gabinete trunco

n

Victoria Guzmán

n

3

Cae helicóptero de la PGR en Veracruz. Al menos tres muertos La Jornada

Suben precios con el espíritu de las tradiciones navideñas n Foto Germán Treviño

n

Los programas fueron creados en León, Guanajuato

Pretende la iglesia católica “reeducar” a homosexuales Poder judicial n La homosexualidad es una consecuencia del pensamiento posmoderno, advierte el Vocero de la Diócesis clama justicia en la asignación n Afirma que narcos y sicarios están sometidos a la ley de del presupuesto dios, como cualquier católico Fernando Aguilera

n

4

Francisco Trejo

n

11

n

Acechan secuestros a quienes vendieron sus tierras para refinería en Guanajuato La Jornada

n

Cancún, QR. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, llamó a los países a flexibilizar su postura en las negociaciones para alcanzar un acuerdo global en la Cumbre del Cambio Climático n Foto Reuters

La Jornada

n


2

JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

La Purísima... GriLLa

DIRECtoR FUNDADoR

Carlos Payán Velver

DIRECtoRA GENERAl

w Ya salió humo blanco en el ISEA w Estructura sin aprobar w Diputados ganones, nada distinto a lo anterior

Carmen Lira Saade DIRECtoR

Francisco M. Aguirre Arias DIRECtoR EDItoRIAl

Poco a poco se va reduciendo el número de vacantes en los cargos de primer nivel en el gobierno del estado. Ahora correspondió al Instituto de Salud del Estado, que por fin podrán dormir tranquilos los

Los

trabajadores al saber quién es el jefe… aunque siempre se le vio, prevalecía la resistencia para entregarle el nombramiento.

dos poderes

En verdaderos predicamentos dejan al “jefe de jefes”, que nada tiene que ver con los “Tigres del Norte” sino con quien realmente manda a los hasta hoy nominados del gabinetazo, al cederle la palabra para justificar el “honroso” cargo, por cierto aún no aprobado por el Congreso.

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

Que si así se trabaja en Alemania…que en Chile tienen ese modelo de burocracia… bla, bla, bla. Lo cierto que aquí es México, un país de democracia distinta y donde los políticos hacen todo con tal de ser bien recompensados sin el menor esfuerzo.

CoRRECCIÓN DE EStIlo

Horacio J. González Jildardo González Romero FotoGRAFíA y EDICIÓN DE FotoGRAFíA

Quienes sienten que no la han librado, son el grueso de los trabajadores que permanecen en sus cargos. Y es que muchos colaboradores de campaña, los que estuvieron trabajando en los diferentes mítines y luchando por el voto a favor de Lozano, incluso los obligados por la anterior administración siguen ajenos al actual gabinete, aunque ya fueron notificados que a principios del 2011 se incorporarán en buenos puestos. Entre la diplomacia política, el lucimiento personal y la autoproclamación de héroes, en el Poder Legislativo local se aborda el tema del Paquete Económico como si el manejo de los recursos estuviera a disposición de algunos de los integrantes de las comisiones. Durante la reunión con miembros de la Comisión de Justicia, en la que estuvo presente el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, hubo hasta quien le condicionó resultados a cambio de más dinero… y a los legisladores ¿cómo les condicionamos sus ingresos por trabajo real? Y es la falta de transparencia la que sigue siendo el distintivo del supremo auditor, o sea el Congreso del estado. Por ejemplo, cada uno de los diputados percibe como Fondo Social, cerca de 20 mil pesos mensuales, y son recursos perdidos, no comprobables. Como si percibieran poco, más de un diputado cuestionó, al momento de cobrar su primera quincena, que únicamente le llegaran 24 mil pesos. Olvidaron que en el recibo no aparecen las prestaciones que recibe de pago de celular, automóvil, viáticos y el apoyo para hacerse de un asesor, entre otras. Por cierto, que algunos de los legisladores recibieron entre el abanico de instrucciones, no opinar por lo pronto del tema de derogación de tenencia, en tanto no se presente y apruebe el Paquete Económico.

En tiempos pasados y presentes n Foto Hugo Gómez

Parece que será un tema álgido, y no propiamente al interior del Congreso, sino con la población, porque se perfila a ser la primera promesa que no podrá cumplirse a cabalidad.

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El CoRREo IlUStRADo redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

CooRDINADoR MERCADotECNIA

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBlICIDAD y VENtAS ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

n

3

Designaciones en gabinete atienden solo al pago de cuotas: Nora Ruvalcaba

Infundado y falto de respeto nombrar a un jefe de gabinete n

Desacertadas las designaciones que se han dado en el gobierno del Estado Victoria Guzmán

Nora Ruvalcaba desaprobó al equipo del gobernador n Foto Víctor Pérez

n Ahora

Nora Ruvalcaba consideró como una falta de respeto al Estado de Derecho y a la legalidad el hecho de nombrar sin fundamento alguno, a un jefe de gabinete, pues explicó que dicha figura no existe en ninguna parte de la ley orgánica de la administración pública estatal, lo que deja entrever la arbitrariedad con la que comandará el gobierno del Estado. Un fallo de percepción estratégica y de visión del gobierno que se quiere, el hecho de que a 9 días de haber comenzado la administración gubernamental encabezada por Carlos Lozano aún no haya completado su gabinete consideró la ex diputada local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) Nora Ruvalcaba, quien agregó que el hecho de que hasta el momento haya dependencias relevantes acéfalas, convierte en una farsa el proceso de entrega recepción, ya que siguen sin existir funcionarios que reciban lo que entrega la administración saliente. “Yo creo que hay una falta de percepción estratégica, que hay una falta de visión del gobierno

que se quiere y eso no tuvimos que esperarnos a ver trunco su gabinete, al ver que no hay designaciones, al ver que ha sido una farsa la entrega recepción, porque todavía no ha habido una entrega formal, no hay quién reciba, no hay quién decida y quién gobierne en varias áreas de la administración pública lo único que se ha dado ha sido la entrega de las cuotas a los cuates, que me parece que ha sido lo que ha distinguido a estos nombramientos que se han dado a conocer a través de pagos de cuotas, los acuerdos que ya se tenían pactados, es decir, entregarle a los aliados como al Partido Verde y al PANAL las áreas que ya se habían definido con anterioridad y por supuesto que los cuates, los amigos, los incondicionales son los que ya están ejerciendo y de los otros no encontrará perfiles aunque yo creo qué los está buscando nada más en su partido”, manifestó. Añadió que desde su punto de vista no han sido acertados los nombramientos que hasta el momento ha dado a conocer el gobernador priista, ya que a su parecer se han dado sin buscar

llegó la certidumbre al ISEA

Otro más llega al gabinete n

Será una dependencia afable y organizada

De

la

reDacción

Carlos Lozano de la Torre, Gobernador del Estado, designó a Francisco Esparza Parada como Director General del Instituto de Saludo del Estado de Aguascalientes, quien desde este momento deberá trabajar para garantizar la protección de la salud de la población del Estado. Desde hoy, Esparza Parada deberá atender la rectoría de las políticas de salud, la efectiva vigilancia epidemiológica y sanitaria y la prestación de servicios, fomentando la investigación y participando en la formación y

desarrollo de los recursos humanos con los que actualmente cuenta el ISEA. Por ello, se comprometió a que el ISEA se convierta en una institución afable, organizada, tecnificada, administrativamente transparente, unificada en sus niveles de atención y entregada a la sociedad. De igual forma, estableció los servicios que presta el ISEA serán optimizados con un modelo de administración de calidad y con profesionalismo para satisfacer las expectativas que la población tiene y espera, cumpliendo con la normatividad establecida.

Fue nombrado Esparza Parada, por el gobernador Foto gobierno del estado

los perfiles adecuados y que solo atienden al pago de compromiso que adquirió durante la campaña política, calificando Ruvalcaba Gámez este hecho como una situación que se vislumbraba ocurriría desde el momento en que comprometió entregar el destino del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) al Partido Nueva Alianza “Me parece que no ha acertado pero eso ya lo veíamos venir desde la campaña en el momento en el que se compromete con el Partido Nueva Alianza a entregarle el Instituto de Educación que es una de las áreas que es estratégica para el desarrollo de una comunidad como es el sector educativo, entregarlo como una cuota como lo hizo en su momento Felipe Calderón.”, explicó. Asimismo calificó como un total desacierto la ratificación del General Rolando Hidalgo Eddy en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, pues hasta el momento los índices de inseguridad y de la actividad delincuencial registraban un incremento, cuestión que evidenciaba la falta de pericia del secretario. “Me parece totalmente erróneo pactar la ratificación de la Seguridad pública cuando vemos que ha fracasado la seguridad pública en Aguascalientes donde no hay una disminución de los actos delincuenciales y que al contrario se están fortaleciendo las ejecuciones, las extorsiones, los robos de los automotores, los robos a domicilio, que se fortalecen las casas de empeño en donde bien se sabe que se venden cosas robadas”, dijo.


4 n

Política • JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

El Magistrado Presidente se reunió con integrantes de la LXI Legislatura

Fernando González de Luna por una definición justa del paquete económico n

Los diputados de las diferentes fracciones coinciden en fortalecer el Poder Judicial Fernando aguilera

En manos del poder legislativo los presupuestos n Foto Germán Treviño

SuSana rodríguez

Como parte de los avances en torno a la metropolización de Aguascalientes, San Francisco de los Romo y Jesús María, para este último municipio las prioridades en cuanto a proyecto son las vialidades, la agilización de los trámites administrativos y la siguiente prioridad sería la apertura de un hospital que sería un beneficio también para todos los pobladores de la zona norte del estado que deben llegar hasta Aguascalientes para atenderse, comentó el presidente electo Martín Chávez. En las cuestiones administrativas, actualmente en Jesús María se llevan un mes y medio para dar una licencia de construcción mientras que en Aguascalientes el proceso es más ágil, la idea es reducir los tiempos para brindar un mejor servicio en la administración pública. En cuanto al presupuesto, la realidad es que no pretenden generar rivalidades entre los municipios sino más bien consensar para hacer en cada uno de ellos las obras que sean más urgentes y que den mayor servicio a la comunidad. Aún no tienen bien definidos cuáles serán los proyectos que comenzaron con la administración anterior que continuarán en esta debido a que están apenas en los preparativos para la entrega a recepción. Entre las obras que mencionó como posibles para continuar fueron los colectores pluviales y la modernización de la administración que inició con Gregorio Zamarripa. Además de los proyectos pendientes de la pasada administración a los que les darán continuidad, ellos están interesados en cubrir obviamente

n

En reunión con los integrantes de la LXI Legislatura local, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando González de Luna, lamentó que no se dimensione la importancia del trabajo que desempeña el Poder Judicial, y se limite la asignación de recursos públicos, por lo que demandó revertir este tipo de tendencias y así abatir los rezagos que se tienen. Así, solicitaron poder ejercer un gasto de operación superior a los 340 millones de pesos en el 2011, debido a que apenas se les canaliza el 1.3 por ciento del presupuesto, siendo el monto

adecuado el 3 por ciento. De esta manera, expuso que se requiere de la voluntad del Poder Legislativo para retomar el proyecto de Ciudad Justicia, y además construir cuatro nuevos juzgados, 2 de lo civil, uno familiar y otro de ejecución, y también ampliar el ubicado en Pabellón de Arteaga. Además, indicó que es necesario el funcionamiento del Instituto para la Mediación de Aguascalientes, y con ello facilitar la atención y reducir la carga laboral hasta en un 50 por ciento de los juzgados. Su propuesta incluye además la sustitución del parque vehicular de notificadores, el cual ven obsoleto. El Presidente de la Comisión

de Vigilancia, Arturo Robles Aguilar, advirtió que si bien se ve compleja la distribución del presupuesto 2011, por las complicaciones económicas, con el Poder Judicial el Estado tiene una asignatura pendiente. Legisladores de la bancada del PAN destacaron que el tema de seguridad pública debe ser considerado en la prioridad, por ser una de las bases para un mejor desempeño económico. En tanto, Marco Arturo Reyes Delgado, Presidente de la Comisión de Seguridad Pública, sostuvo que el apoyo al poder judicial debe ser gradual, constante y tangible, para que ya no haya más proyectos en el papel. El Diputado del PAN, José Ángel González Serna consideró que el compromiso de apoyo debe ser recíproco. Particularmente, jueces y magistrados están obligados a aplicar la ley con todo el rigor a quienes delinquen. Los diputados de las diferentes fracciones ofrecieron intervenir para el fortalecimiento del Poder Judicial, al tiempo que reconocieron los resultados del trabajo que se ha venido realizando.

Este sería una de los proyectos que propondrían como parte de la metropolización

Es una prioridad para Jesús María la construcción de un hospital n

Será un reto controlar la seguridad pública porque hay altos niveles delictivos en Jesús María

todas las áreas, aunque quieren poner especial atención al tema de salud que aunque no le corresponde al municipio, es un problema que la gente vive y son cuestiones que tienen que solucionarse, además de seguridad y empleo. Los retos en términos de seguridad pública, es un tema que requiere mucho trabajo por los altos niveles de delincuencia que se presentan en el municipio, principalmente en relación al alcoholismo, la drogadicción, la prostitución y todo lo que de esto se deriva, como son los robos a casa habitación y a mano armada. Además de los problemas locales será indispensable la coordinación entre las autoridades de los tres municipios de la zona metropolitana en conjunto con el gobierno del estado. Agregó que sí están contemplando la implementación del alcoholímetro como una medida para frenar el consumo de alcohol, pero principalmente se van a enfocar en acciones preventivas como las campañas del conductor designado y el trabajo directo con los dueños de los antros para evitar que vendan fuera de las horas establecidas y que no vendan a menores. Con los dueños de los antros tienen además otro tema pendiente el del control de las

licencias, ya que actualmente se supone existen dos mil y de esas sólo tienen registro de funcionamiento de mil de ellas. La idea desde el principio de esta administración será tener bajo control este rubro.

El proceso de integración del gabinete lleva un avance del 70 por ciento, enfatizó el presidente electo que su intención es reunir a profesionales de las diferentes áreas de trabajo dentro del ayuntamiento, además de in-

cluir a gente de Jesús María que son los principales interesados en lograr mejorías. Otra consideración de las más importantes para el próximo ayuntamiento es que los funcionarios sean personas honestas.

En el municipio de Jesús María, con el crecimiento urbano llegaron también los problemas de servicios Pérez

n Foto Víctor


JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010 •

n

El legislador Romo Martín hizo señalamientos sobre los cambios en el gobierno

Sugieren al gobierno del estado que tenga cuidado al modificar su estructura n

Buscarán que no se lastimen los derechos de los trabajadores que puedan ser afectados

Fernando aguilera

La transformación y, en su caso, desaparición de dependencias en el gobierno del estado deberá darse en el marco jurídico, cuidando siempre los derechos de los trabajadores, estableció diputado Luis Rubén Romo Marín, presidente de la Comisión de Educación de la LXI Legislatura. Señaló que a través de comisiones se estará analizando la viabilidad de cada una de las propuestas del titular del Ejecutivo, entre las que destacan convertir en secretarías el Instituto de Salud y la Comisión para el Desarrollo Agropecuario. El diputado del Partido Nueva Alianza indicó que, con antecedente en una tesis de jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, todos los organismos públicos descentralizados, independientemente de ser nacionales o locales, se rigen por el apartado A del artículo 123 de la Constitución Federal, es decir, las relaciones laborales de los trabajadores de los organismos Públicos Descentralizados se rigen con la Ley Federal del Trabajo. En Aguascalientes, organismos descentralizados como son el ISEA, el IDEA, IVEA y IEA; considerando el criterio de la Suprema Corte, se regirían por el mencionado apartado de la Constitución y no por el Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado, como hasta

n

ahora sucede. Por lo que, de cambiar la naturaleza jurídica a secretaría, las relaciones laborales tendrían que regirse por el Estatuto de Servidores Públicos, el cual no prevé, entre otras cosas, la prima de antigüedad, que consiste en el pago de 12 días de salario por cada año de trabajo, una vez cumplida una antigüedad de 15 años laborados, derecho que les corresponde a los prestadores de servicio por cualquier motivo de separación. Estos son los aspectos que el Congreso habrá de analizar para que, al momento que el Ejecutivo someta a consideración sus propuestas para el cambio de denominación y por tanto de naturaleza jurídica, no se lastimen los derechos laborales de las personas que prestan servicio a estos institutos, derechos que históricamente han sido una conquista de los trabajadores. Para el diputado no hay mayor trascendencia en la transformación de las dependencias, puesto que el servicio que estos institutos prestan a la sociedad serian prácticamente los mismos, lo que el gobierno del estado debe garantizar es que se sigan dando con eficacia y eficiencia los servicios que son los más sensibles para la ciudadanía. Con respecto a la reestructuración del aparato burocrático, mencionó que se estará vigilando que las personas que estén ahí, realmente cumplan su función y de no haber necesidad de algunos puestos, se buscará la manera de optimizar esos recursos en be-

neficio del presupuesto, además de utilizar esas plazas en otras personas, para generar un ahorro sustantivo. En materia del paquete económico para el 2011, la preocupación del Partido Nueva Alianza, señaló el diputado Romo Marín, es que no pase lo que en el

presupuesto anterior, en que no se previó asignarle lo necesario al Instituo de Educación para alcanzar a pagar totalmente las nóminas del organismo, así como cuidar que en otros rubros “no se vayan a quedar rabones”. Acerca de la rendición de cuentas, indicó que son tiem-

de

n Foto

pos de “apretarse el cinturón todo mundo” y particularmente quienes tienen la facultad constitucional de vigilar el manejo adecuado de los recursos del pueblo, “los primeros obligados son los legisladores”, por lo que considera oportuno que exista una institución ajena al Legislativo que revise los gastos de este poder. Agregó que existe el compromiso de los actuales legisladores de resarcir el desprestigio de la clase política y en particular los diputados; “Si queremos que la sociedad crea en nosotros hay que actuar con hechos y hay que buscar la manera de ser congruentes entre lo que se dice y lo que se vaya a hacer”.

En la imagen, la fachada del palacio de gobierno. Recinto de parte de la estructura gubernamental

Sancionan a corruptos de la pensión municipal

El alcalde Adrián Ventura en su recorrido por la pensión municipal

5

n Foto Germán

Treviño

Señaló Ventura Dávila que ya quedó resuelto el problema con los exfuncionarios

Hugo Gómez

Política

la

redacción

Que ha quedado saneada la operación de la pensión municipal, luego de haberse detectado y sancionado a dos elementos de seguridad pública del Ayuntamiento, involucrados en la compra-venta ilícita de autopartes. Durante una visita que hizo a las instalaciones, el presidente municipal Adrián Ventura recordó que la medida se extendió al entonces director de depósito y otros seis funcionarios más. “En su momento, pude constatar las anomalías en cuanto al robo de objetos de los vehículos, por lo que se tomaron las medidas correspondientes y se despidieron a jefes de departamentos y elementos policiacos por negligencia; hoy en día no se ha detectado ninguna irregularidad más, sin embargo invito

a la ciudadanía a implementar la cultura de la denuncia ante cualquier acto de corrupción”, agregó. Por otro lado se dio a conocer que actualmente se encuentran alrededor de 2,400 unidades entre vehículos, bicicletas y motocicletas de los cuales ya inició un proceso de cambio a la pensión de “Gato” para seguir generando condiciones de orden. La pensión municipal cuenta con un padrón de dos mil 435 vehículos, 549 motocicletas y 680 bicicletas, que se localizan dentro de ésta por motivos como: abandono, accidentes, alcoholímetro, embargo, órdenes de jueces e infracciones. Ventura Dávila, señaló que las próximas unidades que sean retiradas, deberán de ser llevadas a la nueva pensión en el

predio denominado “Los Gatos”, en la cual se encuentran actualmente mil 600 unidades, señalando que paulatinamente, las existentes en el corralón ubicado en la avenida Mariano Hidalgo, son llevados a este nuevo espacio, destacando que se tiene un ingreso y salida en promedio de 25 y 30 de unidades. Durante el recorrido se mencionó, que desde el año 2007 a la fecha, han ingresado un total de 31 mil 358 unidades, de las cuales han salido 27 mil 323, restando un padrón total de cuatro mil 35 unidades. También se especificó que alrededor de 240 de dichos vehículos que ya no son reclamados y que tienen ya años en la pensión municipal serán rematados a la ciudadanía en los próximos días, autorización que ya otorgó el Cabildo, otros 233 están en proceso de investigación por parte de la PGR y debido a que se han visto involucrados con drogas.


6

opinión

JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

esTa

boca es mía

bachilleratos tecnológicos Mario Hernández González espués del ampliamente discutido tema de los “ninis” y del tanto triste como patético caso del “niño sicario” la Cámara de Diputados ha abierto la posibilidad para que la educación media superior se convierta en obligatoria. No hay duda, en lo que a educación respecta hay muchas cosas que como país hemos dejado de hacer. Sobre este particular habría que recordar que la mayor parte de los bachilleratos públicos del estado son de orientación tecnológica y científica (nombre curioso para centros educativos donde no se hace ciencia y donde no se promueve el desarrollo tecnológico). Desde hace ya algunos años se ha hecho un importante énfasis en resaltar el papel que la tecnología y la ciencia tiene en el crecimiento de nuestro país. Cierto, se necesita que se fomente una verdadera cultura de la investigación en todos los niveles. Sin embargo, es conveniente señalar que en lo general no existe en nuestro sistema educativo un verdadero interés por la indagación sistemática y ordenada que nos permita comprender nuestra realidad y, eventualmente, modificarla racionalmente. Si hablamos de los niveles iniciales como lo es la primaria y la secundaria nos encontramos con un pobre desempeño en las habilidades básicas que son el razonamiento matemático y la expresión verbal, ambos, aspectos fundamentales para la construcción del conocimiento. En el caso de los bachilleratos tecnológicos el tema no es distinto sólo que ahí tenemos que agregar la escasa o prácticamente nula formación de carácter científica. A lo sumo, estas escuelas se han constituido en meros reproductores de saberes instituidos. Son pocas las materias donde se le informa al estudiante sobre la manera en que los conocimientos se generan, se transmiten y se modifican. La investigación en los terrenos de la ciencia y la tecnología son en este contexto conceptos extraños e indescifrables, palabras que describen fenómenos ajenos a la realidad inmediata del estudiante. No es raro encontrarnos con jóvenes bachilleres que al cuestionarles sobre la ciencia respondan desde el campo epistémico que el cine de Hollywood les ha permitido construir. Es conveniente que nuestros estudiantes, sobre todo de bachilleratos tecnológicos, comprendan que la ciencia es la forma que hemos creado para explicarnos racionalmente el mundo, que es una forma de conocimiento que podemos construir desde las aulas a través de la investigación y que de alguna manera podemos usarlo para encontrar respuestas a los problemas que afectan nuestro entorno más inmediato. El camino hacia un conocimiento verdaderamente significativo pasa necesariamente por la ciencia. Resaltar la importancia del método, la identificación clara de problemas y valorar en su justa dimensión el papel de las hipótesis contribuye a que los estudiantes adopten una actitud distinta frente a los conocimientos. La ciencia explica el mundo y es una forma de proceder que se puede aprender y poner en práctica. No debemos olvidar que por ley, la educación formal busca difundir, entre otros, los avances de la ciencia. Con la ciencia hemos logrado prodigios sin precedentes en diferentes campos. En cierta medida podemos afirmar que el mundo tal y como lo conocemos hoy en día es el resultado de una visión científica. Del mismo modo, nuestro atraso como sociedad se explica en buena parte gracias a nuestra incapacidad para generar ciencia. Debemos involucrar a los jóvenes bachilleres en la experiencia que consiste en generar conocimiento válido, iniciarlos en el reto que representa obtener conclusiones necesarias a partir de premisas así como en la contundencia que aporta la medición de resultados. El papel de los centros educativos debe ir siempre más allá de la reproducción para acceder a la generación y a la difusión. Debemos superar el estado de analfabetismo científico en el que prácticamente nos encontramos. Sería deseable contar con ambiciosos programas de fomento a la investigación científica en los bachilleratos, donde los estudiantes identificaran los principales problemas de su comunidad y buscaran explicaciones a través de un modelo sistemático. Si queremos una revolución educativa ésta debe contemplar a jóvenes con una clara actitud hacia la investigación. Pensemos en los bachilleratos tecnológicos que están establecidos en nuestro estado y pensemos también en que es el momento de una revisión profunda respecto a lo que ahí se enseña y la manera en que se hace. ¿Se cuenta con un programa de fomento a la ciencia? ¿Se tienen las instalaciones adecuadas para la transmisión y generación del conocimiento? ¿Cuáles son las condiciones labores y de capacitación de sus profesores? Sabemos que el tamaño de una sociedad se mide por el lugar que ésta le otorga a la educación. Un pueblo que reconoce el papel que juega el conocimiento es un pueblo que podrá superar sus adversidades. Nosotros enfrentamos hoy en día importantes desafíos. El que podamos superarlos dependerá de nuestra capacidad para educar a nuestras jóvenes generaciones. Reto complicado que nos compromete a todos. n garua007@hotmail.com

The Insolence

of

offIce

Achtung, Achtung! (plagio, wikiplagio, wikipediazo) JorGe Terrones

licado en facsímil el 5 de octubre de 1910, uelvo al asunto del plapor Francisco I. Madero”, “Dentro del gio. Quien haya leído la mismo documento, los siguientes extractos columna de Guillermo son por demás importantes:” Y finaliza Sheridan en Letras Libres su contribución diciendo: “Dejo para la “el minutario” podrá deliberación de los lectores algunas ideas constatar que uno de los deportes favode ambos documentos. Cualquier semeritos del escritor mexicano es “cachajanza con la realidad nacional actual NO es plagios”. Algunos de sus divertimentos mera coincidencia.” En medio de las pocas han caído sobre José María Pérez Gay palabras de Armendáriz, un montón de May, acaso el más divertido de todos dero, por tanto, copypaste. En este sentido, por la reincidencia, Guadalupe Loaeza. ¿por qué no invitamos al expresidente de Personalmente me ha entretenido socolumnista? bremanera leer los textos del también Supongo que lo anterior sólo puede concrítico literario; pero no puedo tener vencer a algunos. ¿Dónde lo agraviante? la misma sensación de alguien que Pasemos a la tercera columna publicada el escriben en las mismas páginas que un miércoles 1 de diciembre de 2010 intitulada servidor. “La revolución mexicana en documentos”. Quienes escribimos en este diario -y a Sugiero atender las siguiente claves de lecdecir verdad, en cualquier medio- somos tura: W (será quien represente lo escrito en susceptibles de caer en algunos de los Wikipedia); A (de Armendáriz, pues): siguientes tropiezos: una errata; un arguDespués de haber escrito un copypaste mento endeble; poca hilación entre ideas; extraido del Plan de Guadalupe, Armendáriz olvidar escribir una palabra; caer en localrecobra su voz narrativa: ismos (no en el sentido de entidad, sino A: “El Ejército Constitucionalista, enque el texto puede ser una carta dirigida cabezado por Venustiano Carranza, y con solamente a una persona que, dicho sea el Plan de Guadalupe como bandera, logró de paso, será la única en entenderla); etc. derrotar al Ejército federal en agosto de En síntesis, un conjunto pecata minuta. 1914, iniciando así otra etapa de la historia Pero la situación se torna grave, insultante de México que culminó en febrero de 1917 e irrepetuosa cuando quien escribe exhibe con la promulgación de la Constitución flojera y poco -acaso ningún- profesionalPolítica de los Estados unidos [sic] Mexiismo. La tragedia discursiva: plagiar. canos” El 11 de noviembre de 2010 Isidoro W: “El Ejército Constitucionalista, enArmendáriz comenzó una trilogía, en este cabezado por Venustiano Carranza, y con diario, dedicada a algunos de los docuel Plan de Guadalupe como bandera, logró mentos más representativos de nuestra hisderrotar al Ejército Federal en agosto de toria, a saber: “La sucesión presidencial 1914, iniciando así otra etapa de la historia en 1910”, “Plan de San Luis” y “Plan de de México que culminó durante el gobierno Guadalupe”. La intención fue interesante (o de Lázaro Cárdenas, pues se logra una muy al menos así propongo interpretarlo): releer escueta reforma agraria, se pacifíca al país, dichos textos con las gafas actuales y diaes exiliado el general Plutarco Elías Calles logar con nuestro pasado. El resultado, no y se logra la Expropiación Petrolera. Los obstante, fue poco satisfactorio ya que las libros oficiales dicen que la Revolución tres columnas contienen sendos copy-paste. Méxicana termina en febrero de 1917 con Como prueba resumiré la primera entrega la promulgación de la Constitución Política del señor Armendáriz: de los Estado Unidos Mexicanos” Después de citar un párrafo de FranNo es necesario evidenciar el resto de cisco I. Madero, Armendáriz dice: “Así mi sospecha (cuyo original se encuentra en comenzaba Francisco I. Madero, uno de respuestas yahoo; y no, no es broma). Con los textos más significativos para la gesta lo anterior es suficiente. revolucionaria que estaba por iniciar. Pub¿Plagio? Flojera, falta de respeto a los licado el 21 de noviembre de 1909, el libro lectores que no se merecen esta clase de “La sucesión presidencial en 1910”, cuessubterfugios laborales y, cómo no, plagio. tionaba, por vez primera públicamente, la ¿Sanción? Ninguna; su peor -o mejor, permanencia de Porfirio Díaz en el poder según- detrimento es que se ponga a esy anticipaba la intención del Ejecutivo de cribir. No hay pena mayor. Consejos a los reelegirse indefinidamente ante la creciente plagiadores: 1) busquen documentos escrioposición de los librepensadores de la época tos en lenguas no romances y ajenas al iny el malestar generalizado en la población.” glés; 2) traduzcan un Y paremos de contar texto como puedan; sus comentarios. Ya 3) publíquenlo sin que a partir de ahí Artemor a ruborizarse. mendáriz se dedica a Claro está que, para escribir frases como Cualquier semejanza Con la ello, tendrían que “Continuemos con lo plasmado en el realidad naCional aCtual no es mera dominar un idioma como el húngaro o memorable libro de Madero”, “Con- CoinCidenCia.” en medio de las poCas una lengua como el vasco y nunca comtinuemos leyendo a Ignacio (que no In- palabras de armendáriz, un montón partir el secreto. Es decir: mejor no esdalecio) Madero”, “Pasemos ahora, de madero, por tanto, Copypaste. en criban. Más exacto: apreciables lector y este sentido, ¿por qué no invitamos no publiquen. n lectora, al Plan de jorgeterrones@ San Luis Potosí, publive.com.mx al expresidente de Columnista?


JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

De

la

ReDacción

El analista financiero, José Luis Gutiérrez Lozano señaló que la coyuntura actual de Aguascalientes, con la transición gubernamental, requiere replantear la vocación económica del Estado, con la participación comprometida de las autoridades con las organizaciones civiles y empresariales. Durante su participación en el programa televisivo “En Voz Alta” de la Jornada Aguascalientes, Gutiérrez Lozano señaló que es imprescindible adoptar una visión equilibrada de la economía, que contemple al campo como estratégico en el desarrollo, así como la actividad comercial. Cuestionó el hecho de que se haya depreciado al campo de las políticas gubernamentales, cuando son más las oportunidades que tiene para el desarrollo, sobre todo cuando se estimulan las cadenas productivas. Dijo que en lo sucesivo, debe reconsiderarse al sector primario como fundamental para el avance equilibrado del Estado y el bienestar de sus habitantes. Agregando que el campo, como el comercio y los servicios, formaron parte de los ejes estratégicos que en su momento, dieron vocación exitosa del desarrollo de Aguascalientes. En otro tiempo, dijo, se apostó también a la ventaja logística del Estado,

n

7

En Voz Alta, participó el analista financiero José Luis Gutiérrez Lozano

Para poder crecer es necesario redefinir la vocación económica de Aguascalientes que hoy deben ser reconsideradas en los propósitos del Gobierno. Dijo que el Congreso del Estado, tiene la responsabilidad de asegurar el recurso para que Aguascalientes no padezca la limitación del financiamiento para los diferentes proyectos que le den la competitividad y con los que también el Gobierno responda a sus compromisos. Consideró que en este momento, en que se analiza el Paquete Económico 2011, se deben evaluar las causas que provocaron el estancamiento de Aguascalientes y la caída de la productividad del Estado, a fin de redireccionar el desarrollo. Aclaró que la sociedad se encuentra debidamente vertebrada y organizada para sostener un trabajo conjunto por el Progreso de la entidad. El especialista económico reconoció que Aguascalientes se encuentra en una situación difícil, por el endeudamiento público que tiene y las condiciones financieras del país aún complicadas. Sin embargo, señaló que,

José Luis Gutiérrez Lozano, desarrolló la necesidad de crear cadenas productivas n Foto Gilberto Barrón

sin menospreciar la condición global, se debe trabajar por el desarrollo integral de los distintos sectores de la economía. Necesario contemplar el progreso de los sectores tradicionales de la economía, como el de la industria textil, donde se perdió

Sin

Un martes de frío en Tianguis de la Purísima

n Foto Germán Treviño

importunar al clima

la soberanía ante la llegada de maquiladoras. De la misma forma, seguir buscando el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa, que representa el 98 por ciento del motor de la economía local.

Además aprovechar mejor el potencial del sector automotriz. También la promoción de centros de desarrollo especializados, que generen más oportunidades de empleo y la promoción del autoconsumo de los productos hechos en Aguascalientes.


8

Sociedad y Justicia • JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

CROM en desacuerdo porque la Junta de conciliación esté con la CTM n

Califica de inadecuado que el gobierno estatal cargue lo relativo a la tenencia en el predial

SuSana RodRíguez

La presidencia de la Junta de conciliación y arbitraje está en riesgo de caer en manos de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) porque su líder Alfredo González ha estado haciendo presión para que sea David Gallegos un empleado de su gremio quien encabece está instancia que por su vocación debe buscar la imparcialidad para lograr la defensa de los derechos de los trabajadores, denunció en rueda de prensa Jesús Ramírez, líder de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM). Aseguró que aunque no existe la posibilidad de destitución de quien sea nombrado presidente de esta dependencia porque es finalmente facultad del ejecutivo nombrarlo, aún así ellos apelarán a la manifestación pública para denunciar que aquella frase pregonada por el actual gobernador de “ni cuotas, ni cuates” es sólo una cuestión demagógica, porque la petición de este cargo por parte de la

de

la

Redacción

El uso de nuevas tecnologías en los hogares mexicanos es una práctica ya común, y conforme a la tendencia, en un futuro inmediato, es previsible que la computadora se un artículo básico en los hogares. El reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que cerca de 39 millones de personas en el país, son usuarios cotidianos de una computadora y casi 33 millones tienen acceso al Internet. En el transcurso del presente año, los usuarios de Internet registraron un aumento del 20.6% respecto al 2009. Es la comunidad, de entre los 12 a 34 años, de edad, quienes más utilizan el servicio de internet con una participación del 66.8 por ciento. Lo anterior exige también la implementación de esquemas regulatorias que eviten que la niñez y juventud tenga acceso libre a sitios que pueden ser causa de un delito. Conforme al resultado de la encuesta realizada por el INEGI, en el país existen más de 8.44 millones de hogares equipa-

CTM es una exigencia por un pago de un favor. “Sin embargo, hemos estado notando que el líder de la CTM, Alfredo González, está exigiendo como cuota que se lo dejen nombrarlo a él y para ello busca que llegue a la presidencia de la junta local, el licenciado David Gallegos que es un empleado de la CTM y de esta manera buscaría cobrar favores políticos y cuotas de poder”. Hizo notar que a ocho días de haber iniciado el nuevo gobierno del estado, esta junta sigue sin tener un titular y aunque pareciera una cuestión insignificante, en realidad es un verdadero problema, porque en estos días se estarán acumulando cientos de expedientes y promociones que requieren de un acuerdo firmado por el presidente. Por lo tanto para Ramírez Ramírez, el perfil requerido para un puesto de esta naturaleza es alguien involucrado en la materia del derecho, con ética, con responsabilidad, objetividad, ajeno a los

n

intereses sindicales y empresariales, apegado a la ley en cada uno de los casos que le toque resolver. En caso de que el líder de la CTM lograra su cometido al imponer a su candidato para la presidencia de la junta entonces se daría un ejercicio de sometimiento tanto de los empresarios como de los demás líderes sindicales y no habría un ejercicio real de apego a la ley para la resolución de las problemáticas laborales. El líder de la CROM propuso entregarle un reconocimiento al presidente saliente de la junta de conciliación, Juan Antonio Reynoso Reynoso porque cuando empezaron la gestión hace seis años, resolvían 1200 expedientes por año laborando 30 personas, cuando concluye resolvían 3 mil 500, con 26 trabajadores. Hizo un reclamo en relación a la propuesta de la eliminación de la tenencia a cambio de aumentar el impuesto predial, pues de principio no fue este el compromiso de quienes ahora desarrollarán la presente gestión del gobierno del estado.

Que se elimina la tenencia, pero aumenta el predial n Foto Víctor Pérez

“No es justo que quieran tratar de cargarle los costos de la crisis solamente a la población en un afán de no tener una innovación, ni estrategias para administrar la vida pública”. Los trabajadores tendrán una temporada muy dura y además los legisladores no están cumpliendo con los compromisos que antes de estar en su cargo prometieron que defenderían, por lo tanto desde la perspectiva del líder sindical los legisladores están nuevamente en contra de la clase trabajadora.

Según el más reciente informe de resultados del INEGI

Masificado uso de computadora e internet en los hogares, del Estado dos con computadora, lo que representa un 29.8% del total de hogares en el país y revela un crecimiento de 13.2% con relación a 2009. También informó que en cuanto a conectividad 6.3 millones de hogares cuentan con conexión a internet, lo cual representa 22.2% del total en México, y un crecimiento del 22.9% respecto de 2009. La encuesta permitió identificar entre los diversos usos que se le dan a la computadora: labores escolares (53.4%); actividades vinculadas con la comunicación (44%); entretenimiento (37.9%), y trabajo (32.2 por ciento). Este estudio también arrojo que el 5% de los usuarios de Internet (un total de un millón 629 mil 150 personas), declaró haber comprado o pagado algo en línea.

Es ya una herramienta común, el uso de las computadoras

n Foto Víctor Pérez



10 Sociedad y Justicia • JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010 n

Por la crisis europea los precios de éstos se han incrementado de forma considerable

El precio de los metales del oro y la plata golpea a los negocios joyeros n

Un centenario puede llegar a alcanzar los 20 mil pesos por unidad en el mercado local Carlos Méndez

El desproporcionado incremento en el precio del oro y la plata, a consecuencia de las especulaciones internacionales por la evidente crisis europea, tiene también implicaciones en México y en particular en Aguascalientes, donde el costo de un centenario se aproximó a los 20 mil pesos.

La variación de los precios vuelve incosteable a este tipo de negocios en la entidad

Metales preciosos a la alza n Foto Hugo Gómez

n

La especulación a escala mundial del oro y la plata impacta en joyerías, casas de moneda y establecimientos

Se extraña, ya que Carlos Lozano ocupó dicha cartera en varios sexenios

El sector empresarial urge la designación del titular de la SEDEC n

Señala el CCEA que se está reactivando la actividad económica local por la temporada ViCtoria GuzMán

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Salvador Esqueda Esqueda mencionó que el sector empresarial espera con ansias la designación de quien se desempeñará como el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC). Refirió en entrevista rápida que se desea conocer quién ocupará este cargo para comenzar las labores de coordinación entre quien representará esta dependencia y el empresariado de Aguascalientes. “No sabemos quién ocupará este cargo, ojalá supiéramos para empezar a tender puentes con él pero no se ha dicho nada, estamos en espera de esta designación, ojalá ya se dé pronto el nombramiento de quien vaya a quedar para poder empezar a trabajar en conjunto con él”, dijo.

prendarios, según constató La Jornada Aguascalientes en un recorrido entre este tipo de unidades comerciales. Al respecto, comerciantes entrevistados coincidieron que tanto la joyería como las monedas de oro y plata, se han venido tasando a precios que parecieran inalcanzables para muchas personas, sobre todo si se considera que gran parte de la población todavía no supera los efectos de la crisis económica. En los puntos de venta consultados, se informó que hace seis meses, el gramo de oro se cotizaba en no más de 165 pesos, mientras que hoy alcanza los 200 pesos. Mismo caso para la plata, que hace un semestre se cotizaba a tres pesos el gramo y el día de hoy está cercano a los diez pesos. La especulación afecta de tal manera los precios del oro y la plata que vuelve inaccesibles estos productos, ya que los clientes darán prioridad a satisfacer sus necesidades básicas antes que a la mercancía que ofrecen estos establecimientos. Los comerciantes señalan que es urgente contar con una ley que realmente regule los precios de los metales preciosos y, al mismo tiempo, vigile la legalidad de la operación de los negocios que ofrecen esta mercancía, para que así se pueda brindar certeza a la clientela. Se indicó que la variación de los precios vuelve incosteable este tipo de negocios, debido a que también el cliente dará prioridad a satisfacer sus necesidades básicas.

Asimismo negó tener conocimiento sobre el nombre de la persona que dirigirá la SEDEC, aunque luego de cuestionarle si tenía conocimiento de que se tratase de algún empresario como lo había pugnado el sector de los empresarios, respondió que seguramente sería un funcionario de carrera política con conocimientos empresariales. En otro tema, Salvador Esqueda explicó que con el comienzo de la época navideña se ha percibido un incremento en ventas en los comercios de alrededor del 30%, lo que representa una derrama aproximada de mil 300 millones de pesos. “Vemos que se reactivará la actividad económica en la temporada navideña, podrán darse cuenta de que existe mucho movimiento en los centros comerciales de la gente está acudiendo a estos lugares a realizar sus compras. Se percibe un incremento en las ventas en este mes de alrededor del 30 por ciento. Al realizar una medición promedio del incremento anual impacta solamente 5% este incremento. Se habla de una derrama económica en esta temporada de alrededor de mil 300 millones de pesos”, comentó. A este respecto agregó que los establecimientos beneficiados con el movimiento de capital por la temporada son los giros relacionados en la venta de ropa, calzado, regalos y comestibles.


JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010 •

Francisco Trejo

La iglesia católica de Aguascalientes avala los programas que ofrecen curar las tendencias homosexuales, ya que así cumple la institución con su vocación formadora, señaló Carlos Alberto Alvarado Quezada, coordinador de comunicación de la Diócesis de Aguascalientes. Con el argumento de que las prácticas homosexuales son “contrarias a la naturaleza y al proyecto de dios”, Alvarado Quezada aprobó los programas de “reeducación sexual”, como el programa Atención Pastoral a Personas en Situación de Atracción al Mismo Sexo, una iniciativa de la Arquidiócesis de León. El vocero de la iglesia declaró que nadie debe extrañarse o asombrarse por esta actitud, ya que es tarea de la iglesia orientar hacia el orden, centrar al joven en su principio de identidad y de que está hecho, que se redescubra entre tanto pensamiento del mundo actual, rescatar la razón de su esencia y su ser del pensamiento posmoderno. Subrayó que la iglesia siempre está en el punto de ser formadora de todos los aspectos del ser humano, los espirituales, psicológicos, educación integral, sexual, afectiva, madurez y valores. No es que la iglesia toque ese punto en especial,

n

Sociedad y Justicia

11

No debe sorprender que se busque la reeducación: vocero de la diócesis local

Avala la Iglesia de Aguascalientes programas para poder “reeducar” a los homosexuales n

No es tarea de la iglesia juzgar a los miembros del crimen organizado, “sólo dios puede condenar”

el de dar un curso para corregir esas posturas consecuencia del pensamiento posmoderno, es que si “una persona nació para ser mujer u hombre, dios no se equivoca, por eso la iglesia está insistiendo en estos puntos. Insisto en que no debe ser de asombro. Lo que pasó es que como sociedad no leemos, como medios se quedan con lo

No se puede considerar una condenación, ningún sacerdote cuenta con esa facultad que pega”. Insistió en la tarea formadora de la iglesia, aunque acotó los alcances de la misma, ya que al cuestionársele sobre el castigo que merecen quienes se integran al crimen organizado, el sacerdote manifestó que la labor de la iglesia se debe

enfocar a la formación, con especial énfasis en la familia, más que andar condenando o analizando los castigos hacia grupos delictivos. “Sólo dios puede condenar” señaló el vocero de la diócesis a la pregunta de que si a un narcotraficante o sicario católico se le excomulga, Alvarado Quezada afirmó que se tiene que ver el hecho y sobre ello se va, no tanto una excomunión en sí. Existe el código de derecho canónico, se pueden confesar unos y otros, para posteriormente darse las sentencias. “No se puede declarar una condenación, además ningún sacerdote tiene la facultad de condenar, eso queda exclusivamente para dios. Hay que definir los términos, utilizarlos bien, si es excomunión, condenación, entredicho o de qué se trata específicamente”, Por parte de la iglesia se cuenta con una legislación, sobre la pena que se da a cierto individuo, cada caso es único,

puede ser un entredicho, una suspensión, una excomunión, pero para nada la condenación, “Imagínate cuántos actos no se condenarían a través de delitos o de actos, no se castiga a la persona sino sus acciones, que de ser delitos, de facto son un acto contra natura del cosmos, del hombre, de una sociedad. No se condena, la iglesia pone sanciones que corresponden a los hechos”. Acerca de las preferencias religiosas de los integrantes del crimen organizado, el sacerdote comentó que es difícil medir si son más o menos católicos, ya que la medición de estos aspectos es muy subjetiva. ¿Cómo se sustenta la creencia del catolicismo en el crimen organizado?, se le preguntó, a lo que respondió con otras preguntas: ¿es santo aquel que invocan los narcos?, dicen que es Valverde, un hombre de bigote, ¿quién lo hizo santo? Para la religión católica no lo es, para ser un santo se tiene que someter a un proceso eclesial, ¿dónde está

dentro del santoral? Más que todas estas indagaciones sobre las preferencias religiosas de ciertos grupos, consideró que para la iglesia hay situaciones más importantes: la cuestión pastoral, la familia, el orden, la conversión, la fe, la esperanza. “La tarea de la iglesia es la comunión, la conversión, sus pastorales, su gente, no entrar en grupos, que si son o no son, a qué juegan, su devoción, tienen rituales o no tienen”. Señaló que los grandes problemas, como el crimen organizado tienen su raíz en los valores que se adquieren desde la familia. “La familia es prioridad, el orden, también los adolescentes, formación de laicos y la restauración de las parroquias. No es nuestro asunto estar en cosas que no nos incumben, cada quien tiene su conciencia y que se vea delante de dios para saber cuál es el ejercicio de sus actos”, sentenció el vocero eclesiástico.


12 Sociedad y Justicia • JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010 Victoria Guzmán

El Colegio de Técnicos en Urgencias Médicas y Paramédicos, junto con la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y la Coordinación Estatal de Prevención y Control de Lesiones invitan a todos los interesados a las II Jornadas Regionales de atención prehospitalaria, jornadas que se llevarán a cabo los días 9, 10 y 11 de diciembre en la Unidad de Estudios Avanzados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Durante la realización de estas Jornadas Académicas se impartirán conferencias, cursos y talleres con el objeto de contribuir en el desarrollo y la capacitación de los profesionales relacionados con los temas de emergencias médicas y atención prehospitalaria, informó Josué Nephtaly Puentes Vázquez, coordinador estatal de prevención y control de lesiones del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA), quien agregó que en conjunto con la Universidad Autónoma se ha dispuesto la realización de este congreso para la contribución en la excelencia del personal que presta este tipo de servicios. El funcionario agregó que para la realización de estas segundas jornadas, se previó la invitación de reconocidas personalidades y especialistas en el tema de emergencias, con la participación de personajes de talle internacional, así como la colaboración de ponentes loca-

SuSana rodríGuez

Como parte de la materia de Taller Integral, los estudiantes de noveno semestre, de la carrera de Diseño Gráfico, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) participaron en una convocatoria hecha por el próximo ayuntamiento de Jesús María encabezado por el exdiputado local, Martín Chávez para crear la imagen de la administración que está por entrar en funciones. Este diseño fue propiamente un proyecto “emergente”, los estudiantes para esta materia habían empezado a trabajar ya con otras ideas para realizar su tesina, sin embargo de pronto surgió la propuesta de desarrollar diseños sobre este tema. “Hicimos una pausa en el proyecto de la tesina, entonces nos fuimos a este proyecto, prácticamente nos tardamos cuatro semanas, estuvimos trabajando durante clase, cada quien hizo sus investigaciones desde casa, tuvimos previas entrevistas con el gabinete de Martín Chávez, además de que nos daban información”. En la convocatoria participaron finalmente 18 propuestas de las cuales debía elegirse sólo una, en este caso fue el trabajo de Francisco Javier Soto que representa tres valores que él consideró fundamentales dentro del proyecto de gobierno de Martín Chávez para el municipio de Jesús María, que son

n

Se extiende la invitación también a los padres de familia y público en general

Colegio de Técnicos en Urgencias y UAA invitan a las Jornadas de Atención Prehospitalaria n

Contribuirán a la actualización de los estudiantes Técnicos en Emergencias Médicas

les y nacionales de gran reconocimiento. “Este año contamos con ponentes locales, nacionales e internacionales de gran reconoci-

miento. Los temas que se van a abordar son de gran interés, porque por un lado el doctor Cristian Quezada, quien representa la Fundación Salamandra de Co-

lombia, quien viene a plantearnos la experiencia que vivió en su país respecto a la atención de lesionados por proyectil de arma de fuego. Creo que Colombia es

un modelo a nivel internacional sobre este tema”, dijo Añadió que como parte de las ciencias de la salud, la paramedicina no está exenta de nuevos avances en la terapéutica y las técnicas para la adecuada Atención Prehospitalaria de Urgencias Médicas, situación que consideró que exige al personal Técnico en Urgencias Médicas-Básico (TUM-B) y a los paramédicos el participar activamente en los programas de actualización para que se logre una mejor atención en los servicios que se proporcionan en este tema. Asimismo dijo que es importante hacer extensiva la invitación a acudir a este congreso incluso a las madres de familia, pues para ellas puede ser de gran interés el conocer técnicas de reacción básicas en caso de que llegarán a presentar una emergencia en sus hogares, añadiendo que como civiles es importante desarrollar conocimientos relacionados con esta área para aplicarlos en el momento dado que lo pudieran requerir.

n Trabajará para la próxima gestión de Martín Chávez en Jesús María

uno mismo; incluso la tipografía tiene su propio sentido pues se trató de darle un toque de seriedad que es también una cualidad intrínseca de la propuesta de el próximo gobierno de Jesús María que pretende hacer valer con seriedad cada una de las propuestas e iniciativas con la ciudadanía. El joven ganador recibió tres premios, uno que es el reconocimiento de la UAA a través de estudiantes destacados que se vinculan con el sector público, un reconocimiento económico por 15 mil pesos y la oportunidad de trabajar para el ayuntamiento entrante como el encargado de la imagen gráfica.

Paramédicos. Estudios de vocación n Foto Hugo Gómez

Gana estudiante de la UAA, por su diseño en la imagen de Jesús María n Uno de los muchos vínculos que van a generar entre el municipio y UAA transparencia, la democracia y la participación social. “Para hacer una imagen no necesariamente tenemos que partir de que este bonita, siem-

pre tiene que haber un fundamento teórico, en este caso fueron tres conceptos fundamentales en el gobierno de Martín Chávez, el concepto más fuerte

que le llamamos el concepto rector es la democracia”. El logotipo está integrado por tres personajes abstractos, integrados entre sí, formando

Pretende muncipio de Jesús María integrar a egresados de la UAA en su trienio

Chávez del Bosque. Oportunidades n Foto Víctor Pérez

Martín Chávez manifestó estando en las instalaciones de la Universidad que está muy interesado en integrar a su equipo de trabajo a más egresados de la misma porque pretende hacer un equipo de gente profesional con especialidad en cada una de las áreas donde vaya a desarrollarse.


EDUCACIÓN JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

SuSana RodRíguez

Durante la gestión de seis años de Rafael Urzúa Macías al frente de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) invirtió alrededor de 260 millones de pesos en edificaciones y remodelaciones, de ese total 140 millones corresponden a lo que comúnmente recibe la institución como parte de su presupuesto destinado para infraestructura y los otros 120 resultan de gestiones personales y de ahorros. En cuestiones de infraestructura durante las dos gestiones anteriores, tanto la de Ávila Storer como la de Urzúa Macías, la Universidad creció 30 por ciento, por lo tanto el compromiso del nombrado ya rector para la próxima administración será cumplir con un porcentaje similar, porque además quedó una buena cantidad de espacios sobre los que se debe trabajar para crecer la infraestructura. Mencionó algunos espacios de la misma zona sur del campus donde se harán otras edificaciones, además del área que se encuentra en la esquina que hacen avenida Universidad y Guadalupe González, van a empezar por otra parte a demoler antiguos edificios para hacer estructuras nuevas, por ejemplo hará falta un edificio extra para el Centro de Ciencias Económico Admi-

n

13

Como parte de las nuevas construcciones hay varias que son las más grandes de la UAA

Invirtió Urzúa Macías alrededor de 260 mdp en infraestructura durante seis años n

Descartó una vez más que esté invitado para trabajar dentro del gabinete de Carlos Lozano

nistrativas con cubículos y salas para maestros en un edificio alterno al edificio 32. Se buscará además apoyo del nuevo rector y su equipo para llevar unidades adicionales fuera de este campus. Calificó de simbólico el actuar de Carlos Lozano de la Torre al asistir durante los primeros días de su gestión, en repetidas ocasiones a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), principalmente porque fue para inaugurar obra que en su momento el exgobernador Luis Armando Reynoso Femat, no quiso o no pudo, inaugurar

Simbólico el actuar del gobernador al acudir a la UAA, el anterior no pudo o no quiso : RUM

Además de los apoyos federales de 2008, 2009 y 2010 para el crecimiento de la infraestructura al interior de la Universidad, también aportó recursos para la compra de vehículos, un autobús y cinco camionetas Sprinter. Del total de las obras, las más recientes fueron las que empezaron a construirse en abril pasado y que se entregaron ya terminadas, como los laboratorios de biotecnología y microbiología. Entre las nuevas construcciones están también dos de los edificios más grandes que hasta ahora tiene la UAA, uno de ellos es el edifico polivalente que en próximas fechas llevará el nombre de Luis Manuel Macías López y el edificio del Vinculación universitaria que contendrá una serie de dependencias que conectarán a los universitarios con el exterior y el salón de usos múltiples con espacio para mil 600 personas, pero que todavía está incompleto. Para este último edificio se invirtieron alrededor de 16 millones de pesos que son recursos propios surgidos de manejo financiero de la Universi-

n

dad. Los pendientes de obra por entregar son más bien adecuaciones y remodelaciones menores. Descartó una vez más tener una posibilidad dentro del gabinete de Lozano de la Torre porque aún no ha recibido una invitación, no estará en el Instituto de Educación, tampoco en

el Hospital Hidalgo, sin embargo reiteró también que no rehúye responsabilidades y en el caso de que se diera la invitación, con mucho gusto será parte de su equipo porque dijo muchas de las cosas que ha dicho en el discurso también las ha hecho realidad.

Destaca el evento Piensa, actúa y encuentra tu ligue perfecto

Cerró fuertemente el Departamento de Formación Continua de la UP Bonaterra de

Infraestructura educativa en favor de los universitarios n Fotos Hugo Gómez

la

Redacción

Consciente de la importante necesidad de brindar formación espiritual, humana y profesional tanto a jóvenes como adultos, el Departamento de Formación Continua de la Universidad Panamericana campus Bonaterra a cargo de Patricia Obregón Salado, culminó el año 2010, con la realización de cursos, congresos, convivencias y charlas en donde destacó la misión de ofrecer una formación permanente para el desarrollo integral de cada una de las personas que pertenecen a la Comunidad Universitaria, así mismo se prepara para el 2011, mediante diversas actividades encaminadas hacia el crecimiento personal y profesional tanto del alumnado así

como de padres de familia, personal docente, administrativo y de servicios en general. Uno de los eventos principales fue sin duda el realizado en el mes de febrero del 2010, donde la Universidad Panamericana campus Bonaterra comprometida y a la vanguardia en la temática de valores, presentó a través del Departamento de Formación Continua y la Escuela de Pedagogía, organizaron el Congreso titulado “Piensa, actúa y encuentra tu ligue perfecto” en donde se dieron cita jóvenes preparatorianos de diversas instituciones tanto públicas como privadas con objeto de escuchar temas relacionados con el amor y la sexualidad. El doctor Jokin de Irala, científico, vicedecano de la

Facultad de Medicina y subdirector de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, España; fue el expositor tanto del Congreso para jóvenes como del Curso sobre Afectividad y Sexualidad también realizado en dicha Universidad y dirigido a especialistas en educación y formación. La formación profesional ha venido experimentando en los últimos años una fuerte evolución en nuestro país. La relación entre la Formación Reglada, Ocupacional y Continua es el horizonte hacia el que debemos dirigirnos para que el Sistema de Formación para que sea capaz de dar respuesta a las necesidades de los individuos y de la institución, destacó Obregón.


JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

De

la

ReDacción

El Instituto Cultural de Aguascalientes y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes invitan a la Temporada de Conciertos Navideños 2010, temporada que será a beneficio del Orfanatorio Casimira Arteaga, Hogar de la Niña, y que tendrá lugar del 9 al 17 de diciembre en diversos espacios culturales de la ciudad. Para esta ocasión, con un programa centrado en las festividades decembrinas, la Orquesta tendrá como director a su titular, Román Revueltas Retes, y como director invitado fuingirá el maestro Javier Gónzalez. Los conciertos tendrán lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de la Purísima el jueves 9 a las 20:40 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe el viernes 10 a las 21:00 horas. La semana siguiente tendrán lugar en la Parroquia de Nuestra Señora de los Bosques el lunes 13, en la Parroquia de Nuestra Señora del Refugio el martes 14 y en la Parroquia de las Tres Aves María el miércoles 15, siendo esos tres conciertos a las 21:00 horas. Completan la temporada de conciertos los que se celebrarán en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores el jueves16 a las 20:40 horas, en el propio Hogar de la Niña Casimira Arteaga el viernes 17 a las 18:00 horas y el que cerrará la temporada en el Centro Comercial Altaria el domingo a las 18:00 horas. Dentro del programa destacan piezas tan representativas de la época navideña como Silent Night, O Come, All Ye Faithfull, Joy to the World, Fum, Fum, Fum, Pastores, Campanas y Peces o Navidad Latinoamericana y el popularísimo Paseo en Trineo de Leroy Anderson. Con esta temporada de conciertos navideños la Orquesta Sionfónica de Aguascalientes, además de acercarse a espacios menos frecuentados por la agrupación, ofrece una acción social al ser a beneficio del Hogar de la Niña.

Vuelven los tradicionales conciertos navideños de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes n

Foto ICA

n

14

Se realizarán del 9 al 17 de diciembre en diferentes espacios de la ciudad

A beneficio del Hogar de la niña, conciertos navideños de la OSA


JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

15

de rebote Luis Vázquez

D

espués de disputadas 28 jornadas en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional correspondientes a la temporada 2010-2011, Panteras de Aguascalientes marcha con récord negativo 11-15 con dos juegos pendientes ante Saltillo que ya consiguió su segunda victoria; el jueves los Felinos estarán visitando a Pioneros de Cancún que ocupan el primer lugar de la general con 21-7, el sábado jugarán contra un equipo que también marcha en punta, pero al final, se trata de Volcanes del Estado de México con marca de 1-27; posteriormente buscarán concretar los dos partidos pendientes frente a Saltillo antes de la navidad, de esta forma Panteras pretende colarse a los play offs donde pasan 12 de los 18 equipos participantes, de los cuales cuatro o cinco equipos están prácticamente sin posibilidades.

Trascendió que la participación de Panteras por esta temporada no está en riesgo como se llegó a especular, continúan buscando el acercamiento con las nuevas autoridades para solicitar más apoyo y tratar de cerrar de una mejor manera la temporada. Por parte de Saltillo envían información a la LNBP para ser publicada en su pagian web oficial en las cuales incluyen fotografías de su coach Andrés Contreras sólo que aquellas son de la temporada cuando dirigía a la escuadra felina, dicha situación puede constatarse en la siguiente dirección: http://wwwlnbp.com.mx/web2/ nota.php?idnota=10131 Necaxa anunció algunos “refuerzos” pero todo indica que sigue siendo el patio trasero de las Águilas, y mostrando la falta de respeto a la poca afición que aún los sigue.

Trascendió que la parTicipación de panTeras por esTa Temporada no esTá en riesgo como se llegó a especular, conTinúan buscando el acercamienTo con las nuevas auToridades

n

No destacan precisamente por ser muy jóvenes

Rayos de Necaxa presenta a sus seis refuerzos, para el Clausura 2011 De

El exmundialista del 2006, "Gringo" Castro, viene de Tigres donde casi no jugó, llega a reforzar la parte baja del cuadro n Foto club Necaxa

la

ReDacción

El día de ayer al filo del mediodía, bajo un marco de ilusión y alegría, los Rayos del Necaxa presentaron a sus primeros seis refuerzos de cara al Clausura 2011. En el auditorio “11 Hermanos”, en las instalaciones de Casa Club, se llevó a cabo la exhibición y bienvenida de los nuevos integrantes rojiblancos. La conferencia comenzó con una breve bienvenida a los medios de comunicación, después entre frases de compromiso y trabajo, tras una concisa reseña de los refuerzos; el presidente del equipo Luis Alberto Ogarrio mencionó que están por jugar 17 finales, además dijo: “estamos armando un equipo que buscará la calificación y cosas mayores. Estamos seguros que cada jugador viene a aportar toda su experiencia, toda su capacidad para que Necaxa esté donde merece estar.” Los jugadores recibieron la bienvenida de parte de la directiva. El director técnico Daniel Alberto Brailovsky mencionó que se está armando el equipo exactamente como él lo pidió: “Siempre se dan tres opciones de refuerzos para cada posición, te mentiría si te dijera que hasta ahora no llegó la primera opción de

cada uno. Se están buscando dos refuerzos más. Si la directiva trajo al número uno en cada posición que pedí, entonces no puedo pensar en otra cosa que aspirar a lo más alto”. El argentino Brailovsky también señaló que espera que para la mitad de la temporada ya estén salvados de la quema del descenso y comiencen a pensar en la calificación a la Liguilla y cosas importantes. Por su parte, el “Gringo” Castro señaló que nadie tiene la titularidad asegurada, que deberán trabajar todos los días por conseguir sus objetivos. Alonso Sandoval mostró confianza en su trabajo y el de sus compañeros. Fernando Salazar agradeció a la directiva por el interés y el esfuerzo, al tiempo que Sergio Blanco dijo que si caen goles, es porque son obra de todo el equipo y no sólo de él, en caso de anotar. Pedro Hernández está contento con su regreso a los Rayos y dijo que no hay mejor lugar para estar. Finalmente el “Torito” Silva agregó que no es un castigo venir al Necaxa, al contrario, es un nuevo reto. Los rayos trabajarán nuevamente por la tarde el aspecto táctico-técnico con el “Ruso” y seguirán concentrados por lo menos hasta el final de semana.


Unos vuelven por sus fueros, otros por el prestigio, ¿cuántos por el espíritu de servicio?

JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2010

José Tomás… podría reaparecer en Aguascalientes… Sergio Martín

del

CaMpo

Gente de toros, en su parte ibérica, ha remitido la noticia de que se cuentan con los elementos suficientes para asegurar que el diestro de Galapar, José Tomás, reaparecerá en la campaña venidera. Una vez declarado el ganadero Victoriano del Río que el monstruo del toreo actual estuvo en su finca escogiendo bureles, el propio diestro haber externado que le gustaría ganar otro premio igual al que en días pasados le entregaron, el estar entrenando formalmente y haciendo terapias para su total recuperación de la cornada del 24 de abril en la “Gigante de Expo Plaza”, ahora su apoderado, Salvador Boix, dijo que una vez que su poderdante toree en el campo, se podría hablar con rotundidad de una fecha y una plaza. No se descarta que sea Aguascalientes, lo que provocaría un caos de verdad. De efectuarse la reaparición impactaría profundamente a la ciudad de las aguas cálidas. De ello se desgaja una pregunta… ¿Dónde meterán a los aficionados?...

Tertulia Taurina premia al galeno Carlos Hernández Sánchez El proyecto radiofónico Tertulia Taurina, que emite de tres a cuatro de la tarde en el 10.50 de la

amplitud modulada y que dirige el señor Gilberto Mora Reyes y la doctora Dolores Sánchez de lunes a viernes, premió al galeno Carlos Hernández Sánchez, miembro angular del cuerpo médico de las plazas de toros de Aguascalientes; esto en atención a la promesa de rifar una cabeza de un toro ensabanado según la última llamada extraída de la caja de sorteo, justo en donde se agregaron todos los recados telefónicos compilados en toda la semana anterior, los cuales llegaron a 35. En las oficinas de la casa radial fue la entrega en la cual se apersonaron el premiado, la CP Imelda Herrera, directora de la emisora, la doctora Dolores Sánchez y el señor Gilberto Mora. Esta semana, que baja telón mañana para el programa, estará en premio un encierro manufacturado por el popular monosabio José Inés “El Bigotes”.

Israel Téllez podría ratificar alternativa en Las Ventas el año entrante El cuerpo de trabajo del matador Israel Téllez remitió un comunicado en el que da noticia de que retornará a Francia y, lo más importante, que en ese viaje podría pasarse a Las Ventas a confirmar su alternativa. Su apoderado, Manolo Ti-

rado, ha progresado en las pláticas con las empresas, tanto de Francia como de Las Ventas, básicamente. En tanto el calendario corre sus hojas, Israel se haya en tientas preparándose para las tardes por venir: El 25 de diciembre en Uriangato, Gto alternado con Ignacio Garibay y Pedro Gutiérrez “El Capea” ante ejemplares de Celia Barbabosa, el 26 en Veracruz, el 1 de enero Durango alternando con Fernando Ochoa y Sergio Cerezos con toros de Claudio Huerta, 2 de enero Matehuala, S.L.P, El 15 en El Grullo, Jalisco, el 16 en Moroleón, Gto. El 20 Juchipila, El 2 febrero en Encarnación de Díaz, Jalisco y el 4 en el Coliseo Centenario de Torreón.

hace 30 años

Liverpool. De Tokio a Nueva York, pasando desde luego por su ciudad natal de Liverpool, los fans de todo el mundo conmemoran el miércoles con emoción el treinta aniversario de la muerte de John Lennon, el ex Beatle asesinado el 8 de diciembre de 1980. n Foto Reuters

contra el cambio climático

Francisco Marco, a ratificar a la “Señora de Insurgentes” En boleta oficial, gente de toros mandó razón que el matador español Francisco Marco ratificará su investidura profesional en la Plaza México. La ceremonia se derramará el día dos de enero del 2011. El cartel es un signo de interrogación, no así el ganado que se jugará, pues se ha negociado con el criadero de Carranco. En tanto se llega la fecha, el 15 del mes que corre sus hojas, el diestro viajará a la patria azteca y tentará en varias dehesas.

Cancún, QR. Activistas simularon la inundación de sitios emblemáticos en el mundo como protesta en el marco de la Cumbre Mundial contra el Cambio Climático. En la imagen, versiones de la Estatua de la Libertad, en Nueva York; la Torre Eiffel, de París; la Casa de la Ópera de Sydney, entre otras. n

Foto Reuters

protestas pos electorales

Puerto Príncipe. Miles de haitianos salieron a las calles de ésta y otras ciudades para protestar contra los resultados electorales, los que acusan de haber sido manipulados. Los disturbios dejaron dos personas muertas. n Foto Reuters

Bachilleratos tecnológicos Mario Hernández

La Purísima... Grilla 2

6

Achtung, Achtung! (plagio, wikiplagio, wikipediazo) El doctor Carlos Hernández Sánchez, premiado por Tertulia Taurina. En el orden clásico: Imelda Herrera, Gilberto Mora, el halagado y la Dra. Dolores Sánchez. n

Jorge Terrones

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.