MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 609 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
Que alguien nos proteja
n Sería el segundo aumento en menos de un año
A partir de hoy, sube a 6 pesos el transporte De los 50 centavos de aumento, aseguran que 25 se irían a la modernización del transporte público n Si los concesionarios no cumplen, la tarifa volverá a ser de 5.50, advierte publicación n
Jennifer González
n
n
3
No aplica el principio de saltarse a la autoridad local
Regresa Trife a tribunal local impugnaciones del PAN n Tiene la instancia 10 días para dictar sentencia; trabajará junto con juicios de nulidad pendientes n Aún no fijan fecha A nuestras nuevas generaciones no les quedará de otra que buscar consuelo en figuras metafísicas n Foto Germán Treviño
n
para la próxima sesión en la que podrían resolver el asunto de la impugnación por los topes de gastos de campaña
Hoy en el palacio municipal, un respiro
Jennifer González
Ofertarán empresas 600 empleos en feria municipal n Son 40 las empresas que promoverán estos trabajos en el palacio municipal n En lo que va del año, el municipio ha
Promete Lozano desterrar improvisación de su gobierno
cooperado para que 3 mil 200 personas consigan trabajo, n En el municipio de El Llano tuvo gira de agradecimiento contra mil 800 del año anterior el gobernador electo
Redacción
n
14
Redacción
n
5
n
4
Tiene municipio 420 policías “gorditos” de mil 680 en total en la corporación Este grupo representa el 25% del total de la corporación
n
Mauricio Navarro
n
8
2
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
La Purísima... Grilla n
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
Partidos políticos, negocios benéficos n Otra vez amenazan con expulsar a Reynoso Femat n Por fin un diplomado para policías
Más allá de un pleito de comadres, el problema entre Sergio Augusto López y Juan Gaytán es una evidencia de lo rentable que resulta ser dirigente o militante destacado de un partido político en Aguascalientes. Para muestra un botón: los 25 millones que el PVEM ha recibido en menos de diez años como financiamiento público. Y este partido no es el único, pues el Verde, como todos los demás, cobra cuotas mensuales o quincenales a sus afiliados que logran algún cargo en el servicio público; cargos que, valga recordar, son pagados con nuestros impuestos a empleados nuestros, no de los partidos. Junto con las cuotas, los partidos reciben dinero que año tras año el gobierno se ve obligado a entregarles -otra vez- del erario, con la posibilidad de organizar con él eventos cuyo objetivo es recaudar más dinero que destinan ¿a qué? A pagarse viajes, solventar campañas de lodo, impulsar a candidatos sin propuesta, etcétera. Lo hacen porque pueden, porque la ley se los permite y la ley se los consiente porque
quienes cobran por legislar son también quienes pertenecen a ellos y quienes les pagan cuotas como agradecimiento por haberles hecho lograr la diputación. Así cómo queremos copiarle a los países primermundistas el sistema de justicia oral y otras políticas, deberían nuestros diputados ir pensando en adoptar la forma política de Estados Unidos: que cada partido con sus propios recursos -privados- solvente sus campañas. A la par de ellos, fortalecer y realmente ciudadanizar el órgano electoral que se encargará de fiscalizarlos para evitar lavado de dinero y otros delitos, además de promulgar leyes y reformas que permitan directamente sancionar a quien incurra en faltas. Sueños guajiros... Hoy se sabría el resultado de la discusión en el CEN panista de la expulsión de Luis Armando Reynoso. El expediente, según medios nacionales, fue parte del orden del día de la sesión que la comisión de orden y justicia celebró ayer, donde decidiría si le da entrada o la remite a la dirigencia local.
25%
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Jorge Álvarez Máynez
Los que por primera ocasión en el año están recibiendo un curso en su campo son los policías municipales de Aguascalientes, corporación que ha sido blanco de errores durante esta administración, por lo menos eso dice la ASF.
coordinador ADMINISTRATIVo
Francisco M. Aguirre Arias
Están recibiendo un diplomado que durará un mes aproximadamente y está siendo impartido para 150 elementos de la corporación, quienes tienen el interés de superarse profesionalmente, luego que las autoridades municipales prefieran apostarle a la tecnología como principal arma y después al capital humano.
Coordinador editorial
Manuel Appendini Carrera EDICIÓN
J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes
Ya el secretario de seguridad pública federal, Gerardo García Luna manifestaba el subsidio del narcotráfico a municipales en el país, luego con los problemas surgidos en la misma corporación en Ciudad Juárez, queda más que constatado que no se trata únicamente de una batalla hacia fuera, sino que primero hay que limpiar la casa. Por eso, apostarle a la formación de profesionistas en la policía no suena un reto fácil, pero sí ambicioso.
CORRECCIÓN DE ESTILO
Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN
de policías, obesos
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@ lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Vialidad vigilada n Foto Víctor Pérez
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Jennifer González
El costo del pasaje en autobuses urbanos dentro de Aguascalientes será de seis pesos a partir de hoy, tras publicarse ayer en el Periódico Oficial del Estado (POE) el acuerdo de autorización; sin embargo, será hasta la próxima semana cuando parte del pasaje comience a fluir al fideicomiso a cuya creación se condicionó el incremento, advirtió el presidente de la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA), Manuel de la Cruz. El “acuerdo de ajuste de tarifas en el servicio público de transporte de pasajeros en la modalidad de urbano y suburbano” publicado en el POE establece expresamente que en el municipio capital y Jesús María el costo será de seis pesos por viaje sencillo “de los cuales 25 centavos del peso acumulado serán destinados al fideicomiso”, en tanto que en Pabellón será de cuatro pesos y ahí “no aplica fideicomiso”. Este acuerdo derogó el emitido el 14 de octubre del año pasado, por el cual el pasaje aumentó a 5.50 pesos en Aguascalientes y Jesús María, y a 3.50 en Pabellón de Arteaga, mismo en el que ATUSA se comprometió a constituir un fideicomiso al que se destinarían 25 de los 50 centavos de incremento que se concedería una vez que se cumpliera. Las tarifas en Rincón de Romos y en las modalidades de taxi y combis fijadas el año pasado continúan vigentes. Según la publicación, ATUSA acreditó “haber celebrado el fideicomiso solicitado con la insJennifer González
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió al Tribunal Local Electoral (TLE) los cuatro juicios de revisión constitucional que el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) le presentó “per saltum” hace un par de semanas, por lo que el órgano jurisdiccional resolverá en un término de diez días paralelamente a los juicios de nulidad derivados de la elección local. En resoluciones fechadas el 3 de agosto pasado, el TRIFE declaró “infundado el procedimiento especial sancionador incoado contra del C. Carlos Lozano de la Torre y del Partido Revolucionario Institucional”, al igual que en contra de la queja contra la resolución del Instituto Estatal Electoral (IEE) sobre actos anticipados de campaña y precampaña por parte de los candidatos priístas, así como la aprobación de sus
n
3
Sube hoy el pasaje de urbanos a $6; el incremento entrará al fideicomiso el domingo
Si los concesionarios no cumplen, la tarifa volverá a ser de 5.50, advierte publicación n
Se destinarán 25 centavos de cada usuario a modernización de unidades y capacitación
Aritmética en el transporte urbano; sube el precio, baja la calidad n Foto Hugo Gómez
titución financiera denominada Banco del Bajío, SA, Institución de Banca Múltiple” el 19 de febrero de 2010 y que “a efecto de hacer operativo el acuerdo de autorización de ajuste de tarifas, el contrato ha sido modificado a efecto de que se ajustase a
nConsidera
los requerimientos del acuerdo administrativo, extremos que la Dirección General de Transporte estima han sido cubiertos”. El presidente de la asociación, Manuel de la Cruz Ricalde, indicó que dichos ajustes consistieron en “poner candados
para que no sea tan ambiguo esto y quede tan abierto”, lo que pudo explicar como el hecho de que gobierno del estado, a través de la Dirección General de Transporte, vigilará que el porcentaje acordado se destine a los fines acordados.
que no aplica ese principio según la Constitución
Rebota TRIFE al Tribunal Local los juicios de revisión de Acción Nacional gastos en esta última y reencausó los cuatro medios de impugnación a la instancia local conforme su interpretación de la Constitución federal y la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Al respecto, la magistrada del TLE, Verónica Padilla García, informó que “el jueves nos mandaron las resoluciones que se emitieron dentro de los cuatro recursos (…) Señala la Sala Superior que esas impugnaciones primeramente tenían que ser reconocidas mediante el recurso de apelación, en el cual el Tribunal (Local Electoral) es el competente”. Padilla García explicó que al ser reencausados como ape-
laciones, la instancia a la que pertenece tiene tres días para hacer los requerimientos que considere necesarios y, tras dictar el auto de radicación, resolverlos en un plazo fatal de diez días. “El recurso de apelación dentro de nuestro Código Electoral señala que debe resolverse en un término de diez días a partir de que esté cerrada la instrucción dentro de ese expediente”, precisó, calculando que dicho periodo concluiría entre ayer lunes y este martes, pues el Consejo General del IEE entregó la documentación que le fue requerida y se trabajaba hasta la tarde de ayer en la admisión y turno a ponencia,
cuando comenzaría a correr ese término.
Tiene la instancia diez días para dictar sentencia; trabajará junto con juicios de nulidad pendientes La magistrada indicó que el turno de estos expedientes “para nosotros viene a constituir una situación más apre-
De la Cruz Ricalde apuntó que, si bien el aumento comenzará a cobrarse desde este martes, “lo del fideicomiso pasaría hasta la próxima semana porque estos son días de ajustes y la misma gente no sabe o el chofer… a partir del lunes próximo”. El fideicomiso, formado por alrededor de 450 concesionarios, será privado, así que no habrá manera de conocer cuánto entrará a él periódicamente, ni de qué manera se está ejerciendo; sin embargo, el líder de los concesionarios afirmó que además de la modernización de las unidades, los 25 centavos se utilizarán en capacitación para los choferes y los propios dueños de las líneas de autobuses. Un único candado que resalta en el POE de ayer se observa en el punto cuatro transitorio, donde se establece que “en caso de que, derivado de revisiones de la autoridad competente se determine que se dejan de cumplir los requisitos establecidos para el cumplimiento de los fines y objetivos del fideicomiso, la autoridad competente iniciará los procedimientos para retrotraer la tarifa autorizada por este acuerdo administrativo al acuerdo publicado el 14 de octubre de 2009”. miante en el sentido de que al existir término para resolverlos, debemos darles prioridad para resolver estos recursos”; sin embargo, dijo, los 26 juicios de nulidad derivados de la elección local del pasado 4 de julio se trabajarán de manera paralela “en la medida de lo posible”, obligados los magistrados a resolver antes de que los cargos impugnados deban tomar posesión. “No significa que nada más nos vayamos a enfocar a estos recursos de apelación; si también a la par pueden ir saliendo recursos de nulidad, pues irán saliendo”, comentó, recordando que en éstos no hay un plazo para dictar resolución. De momento, dijo no poder adelantar el estado de avance que se lleva en esos recursos locales, debido a que debe informarse a toda la ciudadanía cundo vaya a dictarse la sentencia, pero en este momento todavía no se fija una fecha para la próxima sesión.
4
Política • MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Jennifer González
El diputado local por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Juan Gaytán Mascorro, acusó a Sergio Augusto López de haberse enriquecido a costa de este instituto político desde su llegada a la dirigencia estatal y anunció que en breve solicitará a la Contraloría General del Estado (CGE) y al Órgano Superior de Fiscalización (OSF) la apertura de un procedimiento en su contra, el cual –dijo- podría terminar en los tribunales. Durante una rueda de prensa a la que convocó ayer “por primera y última vez”, Gaytán Mascorro aseguró también que, una vez que su expulsión del partido le sea notificada, impugnará la decisión y buscará modificar los estatutos internos con los que se dijo en desacuerdo desde su aprobación el año pasado y que permitieron a López Ramírez mantenerse al frente del PVEM de forma inamovible. El diputado anticipó que “este procedimiento lo iniciaré primero ante el Órgano Superior de Fiscalización, posteriormente a la Contraloría, porque no soy yo quien está facultado para dar parte del Ministerio Público” y explicó que como el dirigente “está metiendo al Instituto Estatal Electoral gastos de un negocio particular como gastos del partido”, el OSF podrá revisar las cuentas públicas del partido a través del Instituto Estatal Electoral (IEE). Entre los documentos presentados por el legislador se encuentran la resolución CGR-15/09 del Consejo General del IEE sobre la auditoría practicada al PVEM en sus gastos ordinarios de 2008 y el acuerdo CG-R-101/10 sobre la auditoría a sus gastos de precampaña en el proceso electoral más reciente. En éste se establece que el PVEM no comprobó gastos de precampaña de los precandidatos Aidé Montañez Pérez, María del Rosario Hernández Chávez, Marcela Paniagua Otero y Roberto Aguilar Rodríguez y en aquél se recomendó al partido recuperar antes del 31 de diciembre de 2009 “los importes pagados sobrepasando el límite establecido en el primer párrafo del artículo 69 de los lineamientos al C. Sergio Augusto López Ramírez, que en conjunto ascienden a la cantidad de 130 mil 854.11 pesos”, correspondientes a apoyos a la estructura del partido político que sólo se erogaron a su favor. El legislador aseguró tener documentadas seis incidencias de López Ramírez e indicó con base en la tabla que presenta el documento del IEE que “es el presidente (o secretario general que más cobra a nivel nacional”, pues “solamente en seis meses él se pagó 427 mil pesos” y criticó que “el IEE sanciona con 250 salarios mínimos, es decir 12 mil pesos (…) que finalmente no paga él”. Además, sostuvo que el ex senador le debe 480 mil de 680 mil pesos que le prestó para la campaña del año pasado, pre-
n
No niega ni confirma, pero lo insta a ir a las instancias correspondientes
Solicitará Gaytán a OSF y CGE abrir procedimiento en contra del dirigente n
Denuncia sobresueldo señalado por el IEE y presuntos desvíos con propaganda
Juan Gaytán Mascorro, inconforme por la manera que se llevan las acciones en el Verde n Foto Germán Treviño
sentó fichas de depósito hechas por él a la cuenta del dirigente por 3 mil pesos quincenales que son de sus aportaciones como militante y la factura por más de 88 mil pesos por el enganche de un camión para el partido “y que lo tomó como pago en especie de lo que yo tenía que contribuir”. “Además de eso, las tarjetas que recibimos de aquí y que él me pidió el primer año para que él estuviera haciendo uso de las mismas, aquí está la administración, y todo con la cuenta que yo se los di con la cantidad que se lo di y todas las disposiciones en efectivo”, continuó Gaytán y dijo que su otrora amigo también “reportaba que había mandado a hacer 100 metros de lona, pero en realidad no los había mandado hacer y nada más metía una factura y ¿por qué lo podía hacer? Porque hay un taller que lo puso con dinero del partido, que lo maneja con dinero del partido (…) que es Gajo Impresiones, que está a nombre de María del Carmen Guerrero Anaya, que es la esposa de Gilberto Gutiérrez, que ahora va a ser regidor”. Juan Gaytán afirmó que será hasta el 17 de septiembre cuando conozca el origen y aplicación de los apoyos para la estructura que el Verde Ecologista ha recibido en Aguascalientes desde 2003; sin embargo, calculó que de 2002 a la fecha, desde que Sergio Augusto López es dirigente, ese
partido ha recibido 25 millones de pesos de financiamiento y aseveró que desde entonces priva la situación denunciada. Justificó haber hecho estas concesiones al también ex diputado federal y no haber dado a conocer antes estas acusaciones “porque éramos cuates, cuadernos de doble raya y teníamos la confianza de darle las tarjetas mías”, pero ahora, consideró que quien traicionó al partido y “jugó doble” entregando a Felipe González parte de la estructura fue Sergio Augusto López y ofreció como prueba de que “nadie” hizo campaña la caída del porcentaje de votación. Acerca de su situación dentro del PVEM, Gaytán apuntó que “ahorita estoy esperando la notificación, una vez notificado, yo poder impugnar esos estatutos que son hechos en una asamblea simulada, ya fueron aprobados en noviembre de 2009 por el IFE, pero no han sido aplicados (…); seguramente sí me voy a ir, (pero) no puedo anunciar mi renuncia porque renunciaría a este procedimiento”. De este modo, adelantó que esperará la resolución de los tribunales, donde buscará el resguardo de sus derechos político-electorales; descartó su renuncia en este momento porque implicaría “dejar todos los estatutos así para que siga toda la vida teniendo chance hablar de charol”. “Yo me fui al proyecto que creí y estuve ahí hasta que creí
en él. Ya no creí en él, ya no fui porque él lo que creía era que tenía que amarrar su senaduría y que había que amarrar su diputación y él ser secretario del Medio Ambiente a como diera lugar y por eso puso como su suplente a su sobrina para poder tener confianza (…), María Elena Santoyo Valenzuela. Es la que va a ser diputada porque él va a pedir permiso si le dan la secretaría, para poder estar cobrando todo, él va a traer las tarjetas porque ya sabe cómo está la movida, él va a traer las tarjetas y su sobrina nada más va a estar levantando la mano”, finalizó.
Sugiere Juan Gaytán que la LXI Legislatura dirimirá tema Fypasa En el intercambio de acusaciones entre el dirigente estatal del PVEM y el legislador, ha salido a relucir el convenio que la empresa Fypasa Construcciones y gobierno del estado pretenden signar para modernizar la planta tratadora de aguas de la ciudad. Gaytán Mascorro expresó que “esto no se va a resolver ahora; vamos a ver en la siguiente legislatura él cómo va a votar: si como le diga Carlos Lozano o como su conciencia”, pero señaló que esta herencia “no sería lo ideal porque acuérdate que el gobierno del estado tendría una sanción cerca de 70 millones de pesos de pasivos laborales por parte de la empresa y sería el gobierno muni-
cipal acreedor a cerca 750 millones de pesos, por no estar dentro del programa de mejoramiento de infraestructura hidráulica”. Se dijo seguro de que se trata de un negocio puesto que Fypasa es una empresa privada y porque actualmente sigue recibiendo pagos por la operación de la planta.
Que acuda a las instancias, se pronuncia Sergio Augusto López En reacción a las declaraciones del diputado, el secretario general del Partido Verde en el estado prefirió no entrar “en más dimes y diretes” y sostuvo que Juan Gaytán en el PVEM “no es tema”. Sin negar ni confirmar las acusaciones proferidas en su contra, Sergio Augusto López indicó que tanto el proceso de expulsión de Gaytán como la supuesta malversación de recursos por parte suya “está ahorita en las instancias y yo no tengo nada más que agregar”, retándolo a que “vaya a donde quiera” y adelantando que hasta que dichas instancias resuelvan, él volverá a hablar del tema. López Ramírez aseguró que “el que nada debe, nada teme” y consideró que las acusaciones del legislador son producto del proceso de expulsión que –insistió- se le sigue por no haber apoyado en campaña y por “hablar mal de los estatutos” del PVEM.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 •
Jennifer González
El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Aguascalientes, Noé García Gómez, llamó a que el gobierno del estado inicie a nivel local el debate sobre la legalización de la drogas, pero enfocado a su combate como problema de salud pública y a la par de un análisis de la infraestructura con se cuenta para pretender remediarlo desde ese y otros frentes.
n
la
Redacción
El gobernador electo de Aguacalientes, Carlos Lozano de la Torre al proseguir con la 'gira del agradecimiento' en el municipio de El Llano, aseguró que su gobierno desterrará por completo la improvisación, y que en este sentido, todos los planes que en este momento se desarrollan, así como los que se están planteando para ser ejercidos durante su sexenio, pasarán por un minucioso análisis, que permitirá darle continuidad a aquellos que aporten un beneficio real a los aguascalentenses y que no dupliquen funciones. Ante los ciudadanos de uno de los municipios del estado, con más carencias y necesidades, Lozano de la Torre comprometió todo su esfuerzo y talento para integrar un gobierno "capaz de aglutinar no sólo a las mejores mujeres y mejores hombres, sino que sea sensible a las necesidades más apremiantes de la población, y con capacidad para integrar los proyectos para subsanar esas necesidades sin duplicar esfuerzos y con efectividad", dijo. Lozano de la Torre comentó que en esta construcción de un gobierno eficaz y con capacidad de respuesta, ha mantenido el contacto con los principales actores de la Cámara de Senadores, así como con otros actores im-
5
Pide que se combata como problema de salud pública, con educación e infraestructura
Llama PRD a gobierno del estado a iniciar el debate sobre legalización de las drogas n
No se debe realizar de forma imprudente, es necesario que convoquen los gobiernos: NGG
“Se tiene que hacer el debate” planteado por el presidente Felipe Calderón y otras expresiones, pero "no puede ser de una manera tan imprudente",
sostuvo García Gómez, viendo en que este planteamiento el ejecutivo federal "lo hace solamente para ampliar los simpatizantes y ganar aliados en
Nuevo tema en la agenda, legislar sobre las drogas n Foto Hugo Gómez
De
Política
n
esta cruzada que está haciendo" y que "el verdadero combate es enfrentar y ver el problema de la drogadicción como un problema de salud pública, más que como un problema solamente de delincuencia organizada". Sin embargo y pese a que gobierno del estado ya se pronunció en contra de la despenalización de algunos narcóticos y a que él mismo admitió que "sabemos a dónde nos va a llevar" la discusión, el dirigente de izquierda señaló que "las instituciones, el gobierno del estado y los municipios deberían de lanzar la convocatoria a la discusión y al debate de la legalización de las drogas, pero también paralelamente tienen que empezar a generar el debate sobre las infraestructuras que hay en el estado para enfrentar este tema desde el ámbito de la salud". Tras señalar que en el ciclo escolar que empieza alrededor de seis mil jóvenes se quedarán fuera de las universidades y otros tres mil no tendrán lugar en los bachilleratos, llamó también a que los gobiernos federal y estatal generen más oportuni-
dades de educación y empleo para que los jóvenes dejen de ser “carne de cañón” para la industria del crimen organizado. “Si se le da educación a los jóvenes, si se le da empleo a la ciudadanía y si se le da atención al drogadicto, pues yo creo que se reduciría de una buena manera el problema”, evaluó. Y es que, según el perredista, tanto durante la administración de Felipe Calderón como la de Luis Armando Reynoso, así como en las de sus antecesores, “se invirtió en policías, en balas, pero no se invirtió en escuelas y en hospitales”, además de que la estrategia anticrimen se enfocó en capturar a los capos, dejando de lado el seguimiento al dinero que del narcotráfico obtuvieron y al uso que sus familias o lugartenientes le dieron. Junto con este debate, finalizó, las corporaciones tienen que organizarse de modo que la policía preventiva cumpla precisamente con esa función que le compete, en tanto que los contingentes estatal y ministerial se encarguen de perseguir e investigar el delito, cuando la ley así lo prevea.
Habrá cero improvisación en el sexenio, señala el gobernador electo en gira por El Llano
Mi gobierno partirá de los requerimientos que la gente nos ha planteado: Carlos Lozano n
Sobre el gabinete expresó que “no hay ninguna persona designada y no hay nadie invitado aún”
portantes de la política nacional, y en el mismo sentido, dio a conocer que en los próximos días estará con el gobernador electo de Zacatecas, con el gobernador de San Luis Potosí y con los gobernadores de la región para trabajar en conjunto en el fortalecimiento del corredor central del país. "Mi gobierno no será de los que que fabricarán ideas en los escritorios para luego tratar de insertarlas en las políticas públicas. Mi gobierno partirá de los requerimientos que la gente nos ha planteado y, en conjunto con quienes colaboren con nosotros, se creará una estrategia que los resuelva de manera efectiva en donde se necesita y donde se demandan. Se trata de invertir el procedimiento gubernamental, y que sean los ciudadanos, y por los ciudadanos, como se administre la manera de hacer gobierno. Es esa la manera en como el PRI, mi partido, entiende el ejercicio del poder", agregó.
Posteriormente, y en relación al nombramiento del gabinete, mencionó que todavía “no hay ninguna persona designada, no hay nadie invitado. Este es un momento en el que estamos construyendo la forma de gobierno que la gente nos demandó en campaña, y cuando lo tengamos bien definido pensaremos en los nombres. Cierto es que hay un grupo cercano que me está ayudando a trabajar en diferentes áreas con la experiencia y el conocimiento que tienen, pero el compromiso principal en ese tema es con los jóvenes, con las mujeres, con la gente con experiencia. Puedo adelantar que requerimos un equipo de trabajo con un gran sentido social, con oficio y que no vea al gobierno no como botín”, concluyó. En esta ocasión, Carlos Lozano fue acompañado por el alcalde y el diputado electos José Luis Martínez Rodríguez y José Manuel González Mota respectivamente, así como por los pre-
sidentes de los partidos Revolucionario Institucional, Isidoro Armendáriz García, y Nueva Alianza, Yuri Antonio Trinidad
Montoya. De igual forma, fue testigo de los compromisos el delegado del CEN del PRI, Manuel Cavazos Lerma
Continúa la gira de agradecimiento por municipios n Foto Cortesía prensa CLT
6
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
“Nosotras parimos, nosotras decidimos” Nora Ruvalcaba Gámez sta frase se convirtió en los últimos años en una bandera de lucha que identificó a distintos colectivos feministas españoles por el derecho de las mujeres a elegir sobre su cuerpo y sexualidad. Este movimiento reivindicador del aborto libre y gratuito se expresó pacíficamente en diversas ciudades del viejo mundo sin quedar exento de provocaciones y agresiones físicas y verbales contra sus manifestantes, a quienes se lanzaron todo tipo de insultos como el de “putas”, “zorras”, “feminazis”, “asesinas” hasta “ojalá tu madre hubiera abortado”. A pesar de que algunos países han legislado en algunos aspectos sobre el tema del aborto y la diversidad sexual, en México las relaciones sexuales, la familia, el matrimonio, la reproducción coital o asistida y la adopción, pasan por un proceso de cambio pero para que todo siga igual, por así convenir a los intereses de los poderes fácticos. Se cree que despenalizar el aborto se convertiría en una práctica deportiva a pesar de que muchas mujeres que se enfrentan a un embarazo no deseado, la maternidad representa una experiencia impuesta por los patrones culturales que prevalecen en nuestra sociedad. Los eufemismos utilizados a favor y en contra del aborto se han perdido bajo el estruendo de los tambores de una guerra que exhibe una lucha encarnizada de palabras en pos de la victoria del lenguaje para imponer ideas aunque algunas de éstas sean razonablemente inaceptables. Se afirma que los colectivos feministas que pugnan por despenalizar el aborto se oponen a que se ofrezca información y apoyo integral a las mujeres embarazadas para que aborten sin posibilidad de elección y que el aborto no sea libre sino obligatorio. Con ello la mujer vencería su miedo ancestral por el control de su cuerpo y sexualidad sin el permiso de los hombres. Antes de reconocerse diferentes al género masculino, prefieren matar y que todas las mujeres Los eufemismos utilizalo hagan. A éstas recurrentes falacias, tan utilizadas por los grupos dos a favor y en contra pro vida y organismos confesionadel aborto se han perdiles, se le adereza la absurda idea de que el machismo despiadado, ejerdo bajo el estruendo de cido por las feministas radicales, busca borrar el más leve asomo de los tambores de una guesu propia naturaleza femenina hasta rra que exhibe una lucha el grado de odiarse a sí mismas si salen embarazadas. encarnizada de palabras Existen voces que consideran que el aborto no puede ser planen pos de la victoria del teado como un derecho que tenemos las mujeres para decidir sobre nueslenguaje para imponer tro cuerpo. El aborto, según ellos, ideas aunque algunas de debe ser considerado una alternativa para quienes no tienen otra opción éstas sean razonablemenque terminar con su embarazo que muchas de las veces es deseado. te inaceptables Las mujeres, cualesquiera que sean sus creencias y sus circunstancias tienen derecho a decidir si se embarazan o no, más allá del método de fecundación. Los pocos católicos confesos que defienden abiertamente el aborto como la Asociación de Católicas por el Derecho a Decidir sostienen que su postura no va en contra de favorecer la vida ni desconocer la objeción de conciencia. Pugnan por políticas públicas de adopción, información y prevención, así como efectivos planes de apoyo a la maternidad. Los defensores de la vida desde la concepción, connotados religiosos disfrazados de antropólogos, médicos y periodistas, confunden a su conveniencia legalización con despenalización y advierten que “no dejar nacer a seres humanos es matar el futuro de la sociedad.” Argumentan desde la óptica de la Genética, Biología Celular y Embriología que existen sobradas evidencias científicas de que la vida empieza en el momento de la fecundación. En 18 de los 31 estados existentes en el país, las mujeres que interrumpen su embarazo pueden ser tratadas como criminales y para ellas están prevista multas y cárcel. El año pasado más de la mitad de las entidades federativas de la República legislaron contra el derecho de las mujeres a ejercer la maternidad libre y voluntaria y las normas jurídicas introdujeron el concepto de «proteger la vida desde el momento de la fecundación», para convertir en delito el aborto y castigar la actuación de los profesionales que lo realicen. El debate tendrá que continuar a pesar de ello y pugnar por despenalizar el aborto no significa defender a los que no matan pero dejan matar. n
opinión
El PAN contra la legislación de las drogas Jesús Martínez
que de legalizarse, se multiplicaría y a negativa del Partido con ello los problemas de salud que Acción Nacional en refeahora enfrentamos. Además sería inrencia a la legalización de teresante conocer los inversionistas y las drogas encuentra sus empresas que se dedicarían a producir, principales fundamentos en distribuir y comercializar las drogas los principios de la institución. Para que se legalizarían. nosotros no es un tema de nuevo anáY así como el problema de salud lisis ya que desde los primeros años se maximizaría, también aumentarían de creación del partido, en nuestros los asuntos dentro de los tribunales; principales documentos exponemos, aumentarían los robos, los atentados estudiamos y recogemos las bases sócontra la vida, ya que una persona lidas con las que nos conducimos los que se encuentra bajo los influjos de panistas. sustancias enervantes, no mide las conEntre los puntos medulares de la secuencias de sus actos y la adicción es filosofía del PAN existen dos que van tal que cometen delitos en contra de los en contraposición con el tema referente demás miembros de la sociedad, con a legalización de las drogas; el respeto tal de conseguir dinero para seguir cona la dignidad de la persona humana y sumiendo y satisfaciendo la adicción. la búsqueda del bien común, no solaAunado a ello, en Acción Nacional mente el bien material sino también el velamos por los valores de la familia espiritual. ya que es el cauce principal de la Dicen los principios de la Doctrina solidaridad entre generaciones, los padel Partido Acción Nacional firmanistas creemos que es competencia de dos en 2002 que “…el ser humano es la familia comunicar y desarrollar los un sujeto ético y social, por lo tanto valores morales e intelectuales para la responsable ante sí mismo y ante la formación y el perfeccionamiento de la sociedad…”, esto quiere decir que, persona y la sociedad. cada individuo tiene la obligación de Tal y como lo marca el artículo responder por sus actos, especialmente tercero de la Declaración Universal de en los que interfieren sus conductas los Derechos Humanos, coincidimos ante los demás, una persona que se en consagrar y respetar el derecho a la encuentra bajo los influjos de las drovida; al bienestar, que no únicamente gas o se dedica a actividades delictivas implica el físico sino que este conrelacionadas con el tema, contraviene a cepto es retomado de una manera más lo estipulado ya que no sólo atenta concompleja ya que también lo observatra su vida sino además contra la salud mos desde la perspectiva del bienestar de los demás miembros de la sociedad espiritual. que se ven envueltos en el consumo de Estas son las razones principales y estas sustancias. dogmáticas por las que en el Partido En este mismo sentido, los miemAcción Nacional nos oponemos a la bros y simpatizantes de Acción discusión y la legalización de las droNacional nos hemos pronunciado y gas. legislamos en favor de la vida y la digAl parecer hay gente, que le duele nidad del ser humano, la vida conocida leer y reconocer que Andrés Manuel científicamente desde la concepción y López Obrador sí es parte de los traihasta la muerte natural, por lo que redores de nuestro país, porque como sulta contrario el querer pronunciarnos ya lo mencioné en mi nota titulada por la discusión y aprobación del tema «Traiciones en México» él le dio la en cuestión, ya que como es del coespalda al PRD que lo convirtió en nocimiento, las drogas son productos jefe de gobierno y candidato por ese altamente nocivos para la salud, los partido a la presidencia de la República efectos y las consecuencias del conmexicana. sumo excesivo provocan daños severos Que no les duela admitir que a su e irreversibles en las capacidades de «líder» le faltó valor y que no sólo quienes las consumen, además de protraicionó a su partido también lo hizo vocar la adicción. con la gente que voto por él y a camY el problema se ha vuelto mabio paralizó la vialidad del Distrito yúsculo ya que ante el combate fronFederal provocando descontento entre tal que ha emprendido el presidente la poblacion especialmente entre los de la República, Felipe Calderón, comerciantes de la como ciudadanos zona más afectada. hemos visto de Y quiero decerca la magnitud cirle al fan de del problema, tan AMLO y editoriasólo por menciolista de La Jornada nar, la semana paAguascalientes que sada el presidente López Obrador no va a ser le voy a apostar trodio a conocer que chado que López de 2006 a la fecandidato por el PRD sino Obrador no va a cha han muerte 28 ser candidato por mil personas, esto por el PT, siguiendo fiel a el PRD sino por el nos permite tener un margen aproxi- sus convicciones traicioneras PT, siguiendo fiel a sus convicciones mado del número traicioneras. n de personas involucradas dentro de jjesus.martiesta problemática, nez@hotmail.com
opinión na de las cosas por las que en ciudades como el DF se vive en un permantente estado de estrés e irritabilidad, es por la falta de espacios lo suficientemente amplios y dignos para vivir. En el condominio en el que habito, por ejemplo -y en el cual, a veces, me siento como dentro de un palomar o una madriguera de ratones- cada departamento tiene únicamente dos dormitorios. Si usted abre la puerta de una de estas viviendas, podrá dominar con la vista la extensión y amplitud total del recinto. Si usted prende la TV en la sala, en todo el depa se podrá escuchar el programa que esté sintonizando. El precio de renta o de venta, sin embargo, es tan elevado, que con la misma cantidad usted podría rentar o comprar una casa amplia en una zona agradable de Aguascalientes. La gente de aquí se dice acostumbrada a esta vida: dicen estar acostumbrados al estrés, a las peleas y los constantes reclamos entre vecinos, a la falta de privacidad, a la contaminación auditiva permanente y al gandallismo. Yo creo que tanta ira y tantos malos entendidos y problemas entre vecinos se deben, en primer lugar, a que es difícil como ser humano acostumbrarse a una vida tan poco digna. En mi condominio usted podrá encontrar autos de lujo y a alguno que otro conductor de televisión, funcionario de medio pelo y futbolista de primera división. Ésta, se supone, es una zona de clase media -media alta; una “zona bien” según sus habitantes, quienes lo creen al grado de que cuando compré mi bicicleta para ir a la UNAM y la puse fuera de mi depa, la administradora me llamó la atención por el hecho, diciéndome que no vivíamos en una zona “Infonavit” (sí, despectivamente) como para que dejara ahí mi bici. Por poco se me escapa una carcajada, pero me aguanté porque si no luego me echaba encima a toda su familia (sí, a las amenazas y los golpes), que goza de dos dignísimos miembros de la Policía Judicial del Estado de México (imagínense),
i bien es cierto que el tema de la seguridad es y será un tema para mucho tiempo, también es cierto que hay otras áreas del quehacer nacional que igualmente necesitan ser atendidas con oportunidad y eficiencia. Estas nos deben garantizar para México, un pleno ejercicio de la Soberanía Nacional, desarrollo sustentable y equitativo, justicia pronta y expedita (será tema de otra entrega), Independencia Nacional, cuidando de no caer en los mercados monopólicos que afectan los servicios básicos de los países, integridad territorial del país, consolidación de la democracia y sobre todo soberanía en la toma de decisiones en materia de relaciones exteriores. Para poder aspirar a tener estos objetivos permanentemente en nuestra agenda, es necesario anticipar una serie de eventos que nos pueden debilitar, ya hablamos de que la seguridad pública debemos de seguir atendiéndola y fortaleciéndola, en materia de protección civil hemos visto cómo el cambio climático nos está afectando de una manera muy grave, sobre todo este año hemos sido testigos en el Estado de México y en el Distrito Federal de que el haber permitido asentamientos humanos en zonas peligrosas o haber permitido que invasores hicieran presa de chantaje a la autoridad a cambio de «apoyos»: hoy estamos padeciendo pérdidas humanas y el patrimonio de toda una vida en la mayoría de los casos al reconocer el agua sus causes o las lagunas naturales la infraestructura que no está preparada para estos fenómenos naturales y que hoy estamos viendo que pasarán muchos años para resolver y remediar lo afectado. En otras partes del mundo también se encuentran
Sobre
las íes
Espacios dignos Adán Brand
De algunos años para acá la situación ha ido modificándose de manera alarmante; ahora uno puede ver que
Aguascalientes ha crecido mu-
cho y que en distintos puntos (creo que sobre todo hacia el oriente) las casas han dejado de construirse pensando en la dignidad de sus futuros habitantes.
Los espacios se
han reducido de una manera increible, para beneficio directo de unos cuantos empresarios y gobernantes codiciosos, propietarios de las constructoras que operan en la ciudad
Desde Xico
Retos Felipe González González
Mire usted, en Inglaterra se discute por la venta de leche de animales clonados sin aviso al público en los embases o permiso de la autoridad;
Unión Europea la discusión es por la venta en la
de carne de animales clonados y
¿nosotros?
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
7
como ya la vi hacerlo una vez, por culpa de los ladridos de uno de sus perros. Si estás son las zonas “decentes” de los que ganan salarios “respetables”, no me quiero imaginar las zonas de pobreza de esta ciudad. Pero pensando en ellas uno podría comenzar a comprender el por qué de tanta violencia callejera. La seguridad es también un asunto de las secertarías de vivienda. Una de las cosas que más me gustaba de Aguascalientes era la disposición de los espacios destinados a funcionar como casas. Hasta hace no mucho, la mayoría de las familias aguascalentenses disfrutaba de un espacio amplio o por lo menos digno para asentarse y esto, creo, incidía positivamente en la tranquilidad, seguridad y buen humor de la ciudad. De algunos años para acá la situación ha ido modificándose de manera alarmante; ahora uno puede ver que Aguascalientes ha crecido mucho y que en distintos puntos (creo que sobre todo hacia el oriente) las casas han dejado de construirse pensando en la dignidad de sus futuros habitantes. Los espacios se han reducido de una manera increible, para beneficio directo de unos cuantos empresarios y gobernantes codiciosos, propietarios de las constructoras que operan en la ciudad. Así, en donde podrían construir diez casas dignas, fabrican 15 ó 20 palomares, en los que se pretende que las personas de bajos recursos metan a sus familias completas. Esto nos va a cobrar factura a la vuelta de los años: la inseguridad, las colonias conflictivas y el resentimiento social van a ir en aumento, mientras que el nivel de vida promedio va a decrecer. Pero esto poco puede importarle a alguien que está haciendo el negocio de su vida y que, de cualquier manera, no se va a parar por esas zonas de la ciudad, si no es a medio día y por una estricta cuestión de negocios y/o de campaña electoral. n adanbrand_g@hotmail.com www.mexicokafkiano.com
lastimados por fenómenos naturales no controlados, por ejemplo en China donde las inundaciones han dejado una estela de daños que afectan ya a tres millones de personas; o en Pakistán donde el número de muertos se eleva ya a 1500. En Rusia se ha declarado una emergencia por las temperaturas más altas ¡de los últimos 130 años! Se ha llegado a 46 grados centígrados y los incendios en siete provincias han hecho que se declare emergencia y que se prohíba la exportación de trigo a todo el mundo (siendo de los principales productores). En otros países por estas desgracias las cosechas se han perjudicado y hoy vemos a nivel internacional que los precios de las semillas han subido de una manera muy preocupante y si México no toma providencias en este aspecto podremos tener problemas muy serios en el corto plazo. Una noticia que da un respiro a este problema es que el consumo de madera y papel bajó un 12% a causa de la crisis económica mundial. México será sede del 29 de noviembre al 10 de diciembre de este año, de la Convención Mundial sobre Cambio Climático auspiciado por la ONU en la cual se revisará el marco de medidas a tomar dentro de esta nueva situación, pues en otros países ya hay problemas serios. Mire usted, en Inglaterra se discute por la venta de leche de animales clonados sin aviso al público en los embases o permiso de la autoridad; en la Unión Europea la discusión es por la venta de carne de animales clonados y ¿nosotros? no hemos podido controlar la engorda de ganado con clembuterol, ojalá en esta reunión se aclaren estos temas por el bien de la salud de todas y todos los mexicanos. n
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
n
8
No están a la medida los nuevos uniformes de los agentes
Son 420 policías municipales con problemas de sobrepeso n
El 25 por ciento de la corporación en Aguascalientes sufre obesidad
Mauricio Navarro
Son 420 policías municipales de Aguascalientes los que están pasados de peso en una corporación que tiene mil 680 elementos como total, señaló el secretario de Seguridad Pública, Benjamín Andrade Esparza. “Andamos en un 25 por ciento de gente que estamos elevados de peso”, señalando que tienen que realizar ejercicios diarios para ponerse en forma tanto por cuestiones de salud como por el trabajo, reconociendo que en ocasiones tienen que reacomodar a personal por una combinación de edad y sobrepeso. Entre las tareas que les encomiendan están en oficinas y trabajo administrativo, para que el esfuerzo sea menor o en su caso están enfocados a sitios que no necesitan amplia movilidad como son instalaciones de museos. Dijo que recientemente adquirieron un equipamiento para hacer ejercicio, enviando a este personal a realizar actividades físicas por una hora diaria, subrayando que las personas que
Angélica Labrada
En el transcurso del 2010, se han presentado 23 quejas y atendido 35 asuntos en general en la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED) para el estado de Aguascalientes, informó la comisionada estatal de dicho organismo público descentralizado, Gabriela Ramírez Morales, quien además señaló que a diez años de haberse creado la comisión sólo se ha dado un caso de no conciliación, donde se tuvo que obtener la validez de un juez. “Las quejas como tales se han venido incrementando, pero a partir del año 2009 más o menos se generó ya una meseta pues ya no se han incrementado; fue del 2005 a 2006 cuando se dio un incremento de casi un 100% en las quejas debido a una mayor difusión de la comisión y no porque haya aumentado la mala práctica en el estado; ya que en abril se realizó una encuesta cuyos resultados arrojaron que una de cada diez personas no conocía la
rebasan los 55 ó 60 años son las que tienen más problemas de sobrepeso. “Tanto en la delegación San Pablo como en el Morelos tenemos los gimnasios completos, estamos trabajando mucho para que el personal tenga con que hacer el ejercicio”, adelantando que están trabajando en un programa específico en cuanto a esta problemática, el cual darán a conocer en próximas fechas pues falta su aprobación, pero estarían contemplado temas como son los incentivos a quienes comiencen a disminuir su peso. Por lo pronto, los trabajos están encaminados al personal de nuevo ingreso, para que comiencen a ingresar a sus actividades rutinarias una práctica de ejercicios. Uno de los problemas que enfrentan los policías municipales es que cuando realizan sus rondines en los fraccionamientos, no tienen otra opción mas que alimentarse de lo que se ofrece en la zona, por lo que son asiduos clientes a las comidas chatarras, «normalmente son comidas que no están muy bien balanceadas,
n
es lo que comen en el momento porque no pueden salir de su sector”. Andrade Esparza reconoció que ésta también fue una de las cuestiones por las que los uniformes que recientemente llegaron a la corporación no cumplieron con las especificaciones y a varios elementos no les quedaron a su medida. Primero porque la compra estuvo concebida como una cuestión de rapidez, no hubo una planeación como tal para que el proveedor tomara las medidas a cada policía, sino que se eligió una talla estándar que obviamente dejaría a ciertos policías con problemas para su utilización, por lo que se vieron obligados a readecuar el uniforme. “Esta compra emergente no me gustó mucho, pero bueno se necesitaba comprar para salir adelante con esta necesidad, espero que estén mejor planeados” en siguientes fechas, porque todavía faltan algunos policías de adquirir este material. Subrayó que fue un mal cálculo del proveedor, al darles un par de estos uniformes, informó
Sobrepeso en las fuerzas policiacas n Foto Víctor Pérez
que en su mayoría solamente uno les habrá quedado a sus medidas, mientras que el otro hasta flojo o en su caso muy apretado, “nosotros lo tratamos de ponerlo a nuestra medida”.
De esta forma concluyó en que los trabajos también en materia de adelgazamiento entre los policía vendrán a ayudar para que estos nuevos uniformes tengan una mejor utilidad.
En lo que va del año se han presentado más de 20 quejas, de los más de diez de existir
Estable en los últimos dos años el número de quejas en la COESAMED n
La dependencia imparte seminarios y talleres dos veces por año a prestadores de servicios de salud
comisión, se resolvió hacer uso de espots de televisión y radio, los cuales fueron proporcionados por la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (CONAMED)” Ramírez Morales mencionó que en el 2009 se trató de hacer la misma propagando pero los espots con los que se contaba se dañaron y debido al cambio de administración de las oficinas generales ya no se pudo obtener la misma ayuda. La comisionada estatal explicó que la función de COESAMED consiste fomentar una relación sana entre los usuarios y
prestadores de servicios médicos tratando de evitar la medicina defensiva, que es cuando un punto final de la salud del área médica es demandado y generalmente posterior a esta demanda actúa de manera defensiva, poniendo trabas a los usuarios para así justificar su quehacer, encareciendo la medicina tanto del estado como de cualquier particular. Constantemente el organismo imparte seminarios y talleres dos veces por año a prestadores de servicios de salud a través de videoconferencias con la Universidad Nacional Autónoma de
México (UNAM), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y con la CONAMED, teniendo como objetivo difundir entre los médicos una buena comunicación con el paciente, actualizarse en lo que hacen, cumplir los principios éticos de la medicina y tratar de disminuir los conflictos que se propicien problemas entre ambas partes, señaló. Ramírez Morales dijo que también se atiende a la otra parte, representada por los usuarios de servicios médicos, mandando cápsulas informativas a los dife-
rentes medios para generar cultura médica a la población, para que conozcan más acerca de la medicina y pregunten al médico cualquier duda o aclaración que se tenga, es decir que conozcan sus derechos como pacientes. Finalmente, a pesar del trabajo que realiza la COESAMED y los 360 asuntos que se han presentado hasta el mes de julio, todavía gran parte de la ciudadanía sigue desconociendo la existencia de dicho organismo, ignorando a dónde acudir en caso de una queja por mal servicio médico.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 •
Susana Rodríguez
Desde hace cuatro meses, en Aguascalientes están vigentes las reglas de operación del consejo técnico de adopciones del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del estado de Aguascalientes, para el procedimiento y trámite de adopciones con lo que se concretan ciertos detalles que estaban muy vagos y sobre todo se agiliza el proceso. En lo que va del 2010 se han concretado cinco adopciones y están en trámite otras ocho, tan sólo por parte del DIF, sin embargo se dan adopciones también a través de VIFAC y entre particulares. Anteriormente en el estado se contaba sólo con algunos criterios generales dentro del Código civil del estado y en el Código de procedimientos, sin embargo sólo son acotaciones de lo que es la adopción, y define cuáles son algunas de las causales de la pérdida de la patria potestad. Ante esta ausencia de especificaciones, la actual administración del DIF estatal redactó algunas reformas al reglamento ya existente, estas ya fueron aprobadas y están vigentes desde hace cuatro meses. En este reglamento se establece paso a paso cómo se da el proceso de adopción, en qué consiste, cuáles son los requisitos pedidos a los candidatos, cómo opera el Consejo técnico de adopciones, especifica los tiempos que se dan después de autorizada la adopción para las visitas de los futuros papás con el niño para ver qué factibilidad existe de que ellos establezcan una buena relación. Esta es la legislación vigente en Aguascalientes y rige las adopciones que tiene el objetivo de agilizar el proceso de adopción.
Modifican reglamento en búsqueda de agilizar adopciones Algunas de las reformas hechas al reglamento fueron, concretar las reglas de operación que eran muy escuetas, hablaban poco de cómo se da el procedimiento, se ampliaron las especificaciones sobre la conformación y las atribuciones del Consejo técnico de adopciones que está integrado por magistrados, gente del Ministerio Público, además de personas del DIF estatal, es aquí donde se toman las decisiones en común acuerdo viendo en primera instancia el bienestar del menor. Los procesos de adopción generalmente en el país lleva entre seis y nueve meses, pero Aguascalientes es el estado donde se da de manera más ágil este procedimiento pues dura alrededor de tres meses, eso sin contar el tiempo requerido para la pérdida de patria potestad que es un problema en todo México. Para que un niño pueda ser dado en adopción requiere tener su situación jurídica resuelta esto quiere decir, que necesita el DIF tener ganada la patria potestad, este procedimiento se puede llevar de seis meses a dos años. Además de las reformas hechas al proceso de adopción, también se modificaron algunas cuestiones relativas a la patria potestad.
n
Sociedad y Justicia
9
Modificaciones recientes a la ley, permiten un mayor control sobre los infantes
Según registros del DIF, se encuentran en aumento las adopciones en Aguascalientes n
La nueva ley define es la única autoridad facultada para ser filtro de las adopciones en el estado le sacan copias certificadas que son llevadas al registro civil para que ahí se emita un acta de nacimiento con el nombre y apellidos de los nuevos padres.
Adopciones
Se agiliza un trámite que anteriormente duraba años en la entidad n Foto Hugo Gómez
Por ejemplo, si un menor fue abandonado por más de 30 días naturales se puede pelear la patria potestad, anteriormente este plazo era de dos meses o más, otra reforma que ha servido para agilizar los trámites es que anteriormente para localizar a los padres biológicos del niño en el proceso de la demanda el juez anteriormente se giraban hasta siete u ocho oficios para localizarlos, ahora serán sólo tres o cuatro, para la Policía Ministerial, así también se reducen los tiempos. “Otra de las reformas para las parejas que quieren adoptar es que deben pasar por un curso taller, antes era sólo para las personas interesadas en adoptar en el DIF Aguascalientes ahora es válido para cualquier persona que quieran adoptar en todo el estado y no sólo a través del DIF”. Por medio de este taller se les dan herramientas a los futuros padres adoptivos para que sepan cómo llevar a cabo la educación de los menores y sepan resolver las dudas. Una modificación más fue relativa al seguimiento luego de concretada la adopción pues anteriormente el DIF se encargaba de estar pendiente durante los dos años siguientes, cada seis meses pero sólo para los menores entregados a través de esta institución, sin embargo ahora se hará con todos los niños, también los adoptados a través de VIFAC y entre particulares. “Nosotros anteriormente como DIF no sabíamos si había una adopción entre particulares no sabíamos si estaba bien el niño, como había sido la adopción, pero ahorita en la actualidad con estas reformas el juez nos avisa, se dio una adopción entre particulares y
nosotros intervenimos y una vez cada seis meses durante dos años vamos a estar interviniendo para ver que el menor este bien”, señaló el procurador de la defensa del menor y la familia del DIF estatal, Jaime Humberto Medina Guzmán. Los niños que llegan al DIF como candidatos para ser adoptados pasan una temporada por Casa DIF, todos ellos son pequeños remitidos a través del Ministerio Público involucrados en casos de violencia intrafamiliar o porque se cometieron delitos directamente en contra de ellos. Todos son menores que sufrieron violencia intrafamiliar, fueron abandonados, víctimas de una violación, son menores con alguna problemática.
LOS OTROS: VIFAC, particulares y DIF municipales La autoridad máxima para las adopciones en el estado es el DIF estatal por eso cualquier proceso emprendido ya sea por la asociación civil VIFAC o incluso entre particulares debe pasar por las manos de la autoridad estatal de acuerdo a las especificaciones del código civil. En él se establece para el DIF la obligación de velar por el bienestar de los niños, la instancia está obligada a realizar una investigación a través de su departamento de Trabajo Social y Psicología para analizar si las condiciones de los padres adoptivos son las mejores para el niño o niña. Son ellos quienes dan su voto de conformidad. Lo mismo pasa con las adopciones entre particulares asesoradas con abogados, de todas las adopciones ellos tienen conocimiento y deben hacer las anterio-
res investigaciones. Los casos de los DIF municipales también se remiten al estado, cuando llega un caso de personas interesadas en adoptar siempre las mandan al DIF estatal para concretar el proceso.
¿Quiénes pueden dar en adopción? Para que una asociación civil pueda dar en adopción a un niño, en primera instancia deben cumplir con una serie de requisitos para estar constituida oficialmente como organización y sobre todo revisar los requisitos necesarios para hacer valer el hecho de que dentro de su acta constitutiva esté especificado que se dedicarán a la adopción. Tienen que pasar por la evaluación de un Consejo de beneficencia privada, estos procedimientos son ajenos al DIF.
¿Qué hacen quienes buscan adoptar? Para que una persona adopte primero tiene que ir al DIF estatal, debe presentar una lista de requisitos administrativos, pasar al área de Trabajo Social y Psicológica; si son aptos entran al curso taller luego reciben la aprobación del Consejo técnico, se integran en lista de espera si hay un niño con la situación jurídica resuelta se propicia luego una convivencia entre el menor y los pretendidos padres adoptivos durante tres semanas. Si son compatibles se presenta un juicio para el proceso de adopción, el juez dicta una resolución, los papás le ponen el nombre que ellos quieran, a esta resolución se
En los últimos cinco años, en el DIF estatal la cantidad de adopciones ha venido en aumento, en el 2006 fueron nueve casos; en el 2007 fueron seis; en el 2008 fueron doce; en el 2009 fueron trece y en lo que va del 2010 van cinco y están ocho en proceso. En total en el estado de Aguascalientes se dan entre 40 y 45 adopciones, a través de VIFAC deben ser alrededor de siete u ocho al año, el resto que son alrededor de 25 son entre particulares. Por parte del DIF tienen 15 juicios de pérdida de patria potestad donde hay pendiente 22 menores que conforme se vayan resolviendo los casos, los niños podrán irse con las nuevas familias. El aumento en la cantidad de niños adoptados se debe en gran medida a la agilización de los procesos por las reformas promovidas, además de varios foros de capacitación para los jueces y magistrados promovidos a través del DIF nacional encaminados a este mismo objetivo
Irregularidades Las autoridades sí se han enterado de casos de adopción irregulares detectados a través de denuncias ciudadanas o como resultado de investigaciones de las propias autoridades. Muchas veces por ignorancia las personas no acuden con las autoridades para hacerlas partícipes de estos procesos y que sean totalmente legales. Generalmente quienes se mantienen al margen de la legalidad en la adopción son familias de extrema pobreza o aquellos que por razones diversas no pueden hacerse responsable de alguno de sus hijos. “No es delito si quieren dar a su hijo en adopción pero que lo hagan de manera legal, ya que si ellos reciben dinero o no, sin acudir con un abogado o a una institución como el DIF y regalan al niño o lo venden eso es un delito y no sólo para la persona que lo vende, sino también para quien lo está recibiendo”. Las autoridades del DIF están interesadas en crear una cultura alrededor de la adopción para evitar que se den irregularidades en este proceso, no es necesario implementar mayor cantidad de leyes o sanciones sino más bien hacer entender a las personas que no serán sancionadas por hacer consciencia y evidenciar ante las autoridades que no pueden hacerse cargo de alguno de sus hijos.
10 Sociedad y Justicia • MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 De
la
Redacción
En el Teatro del IMSS se llevó a cabo la premiación de las personas de la tercera edad que participaron en diferentes actividades artísticas, en la Semana Estatal del Abuelo 2010, que arrancó el pasado 3 de agosto. El evento comenzó a las 10:00 horas y fue encabezado por la directora de Atención y Desarrollo a los Adultos Mayores, Otilia Wignall Carranza, quien agradeció la dedicación y entusiasmo de todos los abuelos para inscribirse en los diferentes concursos. Señaló que este tipo de eventos contribuyen a socializar a los abuelos y a mantenerlos activos, para que sus capacidades físicas y cognitivas sigan desarrollándose, además de que el ambiente de competencia a su edad, les motiva a ser más creativos y a mantener un estado de ánimo alegre y positivo. En total se inscribieron 865 personas de la tercera edad para participar en las trece diferentes disciplinas artísticas, mismas que se desarrollaron en diversas sedes de manera simultánea, como fueron el Centro Gerontológico, el Teatro del IMSS, y el Casino de la Feria. Durante la premiación se desarrolló un festival artístico, en el que se presentaron los ganadores de los primeros lugares de danza regional, maratón de baile, declamación, duetos, tríos y canto individual y grupal. El ganador de dominó fue Fructuoso Bernal Ochoa, en artesanías de textiles se llevó el primer lugar la señora Carmen Saucedo López, del municipio de Calvillo; en artesanías de manualidades, Emérito López, de Asientos; en artesanías en madera el ganador fue Antonio Ramos, también de Asientos. En dibujo obtuvo el primer sitio la señora Marhta Landín, en pintura María Trujillo Ibarra, en la disciplina de composición poética, Abel Alemán Mora; en declamación, Anastacia Reyes; en duetos los triunfadores fueron Roberto Rodríguez y María Montoya; en tríos los hermanos Guadalupe, Evangelina y Francisca Montalvo Castañeda. En el maratón de baile el primer lugar lo obtuvieron los señores Benito Castillo y María Guadalupe Salas; en canto individual categoría “A” fue María de Jesús Martínez; en la categoría “B”, Socorro Muñoz Gallegos, del municipio de Asientos; en canto individual profesional, María de Jesús Palos Romo; en Coro categoría “A”, el grupo “La Vida es Bella”, del municipio de Rincón de Romos, y en la categoría “B”, el grupo “Gracias a la Vida”, del ayuntamiento capital. En todas las diferentes actividades programadas de la semana del abuelo se espera beneficiar a un total de 15 mil adultos mayores, entre los que participaron directamente en los concursos, los que acudieron a las conferencias, a la feria de la salud, al concierto y al baile de cierre de actividades que será el día de mañana. El baile “Al ritmo de los años” se tiene programado en la Velaria de Expoplaza, en la cual se espera una presencia superior a los 4 mil abuelos, quienes estarán en este evento a partir de las 16:00 horas para convivir y disfrutar de la música de su época.
n
En todas las actividades de la semana se espera una participación de 15 mil
Premian a ganadores que participaron en la Semana Estatal del Abuelo 2010 n
Está programado un baile en donde se espera la participación de cerca de 4 mil adultos mayores
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
n
11
Sostiene el titular que el motivo principal fue el término del censo del INEGI
Argumenta SEDEC que la baja del empleo fue por una medición temporal n
Señala Jiménez San Vicente que habrá una variación de 500 empleos en lo restante del año
Mauricio Navarro
El secretario de Desarrollo Económico, Armando Jiménez San Vicente, justificó que la caída de 428 trabajadores totales en Aguascalientes entre junio y julio fue prácticamente por la clausura de los trabajos en el censo de población realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Apuntó que fueron alrededor de mil empleos temporales los que dieron de baja al término de estas prácticas del órgano autónomo, sin embargo, al detallar los registros eventuales según la compa-
ración que hace el Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial (CIDE), hay un incremento de 236 plazas laborales entre julio y junio, que representa el 1.3 por ciento. “El empleo en la industria manufacturera siguió creciendo, donde bajó es para gente que estuvo participando en el censo del INEGI, son los que están registrando ahorita como salidas y todavía falta un poquito más para el mes que entra”. Jiménez San Vicente manifestó que en lo restante el 2010 pueden presentarse algunas variables de empleo tanto
Armando Jiménez San Vicente defendió las cifras del gobierno estatal n Foto Hugo Gómez
en pérdidas como ganancia de registros entre 400 y 500. Aseguró que actualmente sectores como el comercio están repuntando precisamente por la entrada de los jóvenes al ciclo escolar, puntualizando sobre lo volátil de este rubro porque depende en gran medida de la temporada, “puede haber contrataciones en agosto y todavía en parte del mes de septiembre y luego hacer un reducción hasta noviembre o diciembre que es cuando vuelve a levantar por la temporada de navidad”. “La parte industrial va a crecer mucho, la parte de la confección y el textil que a principios del año estaban planeado para un crecimiento. Luego vendrá para septiembre y octubre el sector automotriz que es u sector que levanta mucho el número de contrataciones”. Dijo que para este mes estarían esperando que un par de empresas reacti-
varán también el empleo, por lo menos otras dos mil personas empleadas, señalando que en su perspectiva terminarán este año con una generación de diez mil empleos, que hasta ahora han sumado cerca de siete mil, sin contar los perdidos en el periodo de crisis económica. En el tema del empleo, el secretario de Desarrollo Económico informó que en lo que va del sexenio han detectado a cerca de cuatro empresas que venían del Distrito Federal y el Estado de México y que se dedicaban a estafar gente ofreciéndoles empleo. Uno de los mecanismos era precisamente a través de ofrecimientos laborales en talleres de manualidades, donde a las personas que acudían se les pedía un monto para comenzar a invertir en el negocio, sin embargo, existen operativos por parte de la Dirección de Trabajo para detectar a estos negocios fraudulentos. Incluso, en algunas ocasiones hay personal encubierto que acude a estas oficinas para detectar estos abusos, porque quienes los realizan se hacen acreedores a ciertas sanciones, las cuales no especificaron. “Por lo que se asustan cuando ven la participación de gobierno, luego luego huelen”. Advirtió que también había empresas que vendían visas de trabajo en Canadá y no estaban vinculadas para hacer estos trámites, “han desaparecido”, enfatizó.
12 Economía • MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 Mauricio Navarro
El sector textil se encuentra trabajando a un 70 por ciento actualmente, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Textil (CANAINTEX), José Luis García, enfatizando en que no tiene contemplado tener una baja en lo que resta de este año a pesar de que la recuperación económica ha sido difícil. “Creemos que vamos a cerrar bien este segundo semestre sin una recuperación importante, sino mantenernos en lo mismo que el año pasado”, señalando que han podido mantenerse por factores como es el regreso a clases, debido a que los niños y jóvenes comienzan a utilizar los uniformes y eso trae ganancias para el rubro. Como una de las preocupaciones están encaminando esfuerzos para que se recupere la industria del vestido., al haber un repunte en esta rama podría el sector textilero confiar más en que la recuperación vendrá para el rubro en total. Durante la temporada de inicio de clases el sector comenzó a repuntar hasta en un 35 por ciento de como venía trabajando, puesto que pasa de un 50 por ciento a un 80 u 85 por ciento, esperando que en esta ocasión puedan mantener esta inercia para el fin de año, “viene nuestro buen semestre este segundo, empezó bien y todos tenemos bastante trabajito”. En cuanto al cierre y apertura de empresas, manifestó que los trabajadores el año anterior siguen todavía laborando para este 2010, “no somos empresas muy grandes, el volver a ver los grandes emporios en Aguascalientes en la industria textil yo creo que ya sería muy difícilmente por cuestiones de infraestructura nacional, de costos a nivel nacional ya no se va a poder pero hay muchas empresas pequeñas que han ido
n
Canaintex presentará propuestas en materia de uniformes para reactivar industria
Trabaja industria textil al 70 por ciento, no esperan bajas en el segundo semestre n
No hay aún cierres relevantes de empresas locales dedicadas al área textil
creciendo paulatinamente, subsistiendo y creciendo muy lentamente”. Aceptó que este repunte también incluye a personas que están compitiendo y que tiene un origen en otros estados, pero en este sentido ya tienen varias propuestas para las nuevas administraciones tanto municipal como estatal en la que pretenden que los beneficios sólo queden en las empresas locales.
Ha habido un repunte de hasta el 35 por ciento por la temporada de regreso a clases “Nos gustaría mucho trabajar con el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) para licitar todo lo que es el uniforme escolar. De alguna manera el que se inscribe a esas licitaciones esta constituido legalmente, nuestro problema es que viene gente que no paga impuestos y trae costos mucho más baratos que nosotros, eso nos ayudaría muchísimo, entonces trataremos de hacérselo llegar al gobernador electo para ver si se puede llevar a cabo”. Entre estas mismas estrategias estará la de tratar de homologar el uniforme
Mayor producción por el inicio de la temporada escolar n Foto Hugo Gómez
para que el producto ofertado sea de una forma mas genérica y con ello actúen en cuanto a las licitaciones y no que cada centro educativo tenga convenios con particulares, sin descartar que algunos sean ventajosos ante las autoridades educativas y el proveedor. Los rangos de precio en uniformes son desde 25 pesos una playera hasta
los 100 pesos, mientras que un pantalón entre 70 pesos y 100 pesos. Actualmente la Canaintex cuenta con 49 empresas afiliadas, pero en el mercado deben de existir alrededor de 100, sostuvo; la gran mayoría son considerados negocios pequeños y medianos, dando empleo a entre 3 mil 500 y 3 mil 700 personas.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 •
De
la
Redacción
Fue asignado un monto de cuatro millones 319 mil pesos para dos municipios de Aguascalientes en el concepto de Servicios Ambientales del Programa Federal ProÁrbol, con esto dos mil hectáreas serán protegidas por cinco años por sus Servicios Hidrológicos o por Conservar su Biodiversidad, informó Marco Antonio Solís Pérez, Subgerente Operativo de la Comisión Nacional Forestal en Aguascalientes. El funcionario federal explicó que el programa de Servicios Ambientales son pagos que se realizan a poseedores de terrenos forestales en donde el ecosistema que poseen genera servicios como la captación de agua, el mantenimiento a la biodiversidad y la captura y almacenaje de carbono. Regularmente, los servicios ambientales son gratuitos para la gente que disfruta de ellos, mientas que los dueños y poseedores de terrenos forestales que los proveen no son compensados en forma alguna por ello, por lo que la Comisión Nacional Forestal determinó seis áreas en base a su tipo de ecosistemas y su riesgo de deforestación para hacer un pago por estos servicios ambientales. San José de Gracia y Calvillo recibirán, por sus Servicios Hidrológicos, un pago mínimo de 382 a 1,100 pesos como máximo por hectárea cada año durante cinco años, así como el pago por la asistencia técnica que va de los 16 mil 500 hasta los 60 mil pesos. Por su parte, también en San José de Gracia se les pagará hasta 382 pesos por hectárea
n
n
Sufragará “ProÁrbol” por servicios ambientales a bosques de Aguascalientes n
Dos mil hectáreas serán conservadas por su biodiversidad y servicios hidrológicos
por año, durante cinco años consecutivos para protección a la biodiversidad que presentan sus predios mediante la asistencia técnica que también la Comisión Nacional Forestal apoya con un incentivo económico. En total se protegerán dos mil 27 hectáreas, esto equivale a la mitad de la superficie total
del área natural protegida del Cerro del Muerto, 674 mil 190 pesos por asesoría técnica y tres millones 672 mil pesos como pago por servicios ambientales. Solís Pérez aclaró que las áreas de pago se determinaron con base al tipo de ecosistema y su riesgo de deforestación, es por eso que cada ecosistema
Si está funcionando el Programa Federal ProÁrbol, en Aguascalientes n Foto Archivo La Jornada Aguascalientes
Presentes connotados exponentes de talla mundial en el evento la
Redacción
En el próximo mes de septiembre, se desarrollará en el Teatro Aguascalientes de esta ciudad capital, el 1er Foro Internacional de Liderazgo Empresarial: “TALENTOS CON VISION FUERA DE SERIE”. Mismo que según programa de los coordinadores estará a cargo de connotados exponentes en materia económica. Habrá una Conferencia Magistral llamada: “Liderazgo con Entusiasmo” que impartirá el Ing. Rafael Piccolo Ciriello, Ex C.E.O de HP y Director General de Piccolo Consulting. El Ing.es egresado como ingeniero civil (UNAM), fue durante 18 años, presidente de Hewlett-Packard de México de 1983 al 2001. Entre otros importantes puestos directivos.
tiene un pago diferenciado. El primero se refiere a los bosques y el segundo a las selvas. Con estos apoyos los beneficiarios deben evitar el cambio de uso de suelo, evitar la deforestación y degradación forestal, colocar anuncios con el nombre del programa durante cinco años, evitar el sobrepas-
toreo, capacitarse sobre el tema, vigilar y prevenir incendios, entre otras cosas. Algunos ejemplos de servicios ambientales del bosque es la captación del agua, mitigación del cambio climático, la generación de oxigeno y asimilación de diversos contaminantes, protección a la biodiversidad, retención del suelo, el refugio de la fauna silvestre, la belleza escénica, entre otros.
Regularmente, los servicios ambientales son gratuitos para la gente
1er Foro Internacional de Liderazgo Empresarial
De
13
San José de Gracia y Calvillo, un pago mínimo por hectárea de 382 a 1,100
Aguascalientes será la sede de importante evento, en septiembre n
Economía
En la segunda Conferencia Magistral estará a cargo del Dr. Javier Elguea Solís, Rector del Instituto Tecnológico TELMEX, él dictará: “La empresa mexicana en el siglo XXI: “El ejemplo TELMEX”, el Doctor Javier Elguea Solís, tiene un Post- doctorado en Harvard y actualmente es Rector del Instituto Tecnológico de TELMEX, del Instituto Tecnológico IT, Presidente del Instituto de Educación Fundación Carlos Slim y Coordinador del Comité Corporativo de Recursos Humanos y Desarrollo Organizacional del mismo Grupo. Sus intereses académicos y profesionales se encuentran en el estudio de los aspectos económicos, sociales y tecnológicos del desarrollo internacional. El Dr. Elguea ha sido profesor visitante en las universi-
dades de Stanford, Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), el Centro de Ciencia Tecnología y Sociedad de la Universidad de Santa Clara en California. Fue Mac Arthur Fellow en Desarrollo Internacional. Por varios años fue también profesor-investigador de planta de El Colegio de México. Es autor de tres libros sobre desarrollo internacional, uno de ellos publicado por la Universidad Anáhuac del Sur, y el recientemente publicado por El Colegio de México sobre Racionalidad y Desarrollo. Para la tercera Conferencia Magistral, se cuenta con Mr. Ronald Ireland, estratega de WalMart, Toyota Cup y Consultor. Ireland es es un reconocido visionario a nivel mundial, que ha tenido las mejores organizaciones
en las que ha aplicado la cadena de valores. Tiene más de 25 años de procesos de negocios y experiencia tecnológica con empresas líderes con un enfoque principal en la demanda y los procesos de cadena de suministro al por menor, fabricación, alta tecnología, y aeroespacial. Cuenta con experiencia específica en el área de consultoría estratégica a nivel ejecutivo. La experiencia de Ron negocio incluye la fabricación, planificación de venta y distribución, marketing y consultoría. Su participación versará sobre: “Contribución en Pronósticos, Planeación y Reabastecimiento, un camino en transformación.” Para la cuarta y última Conferencia Magistral se cuenta con: Mr. Dennis Groves Presidente de Oliver Wight International, mismo que estará disertando: “Oliver Wight- el Hombre, el Visionario, el Legado y el Futuro”. Mr. Dennis Groves, es director desde el año 2000, es CEO de Oliver Wight Américas, así como Presidente de Oliver Wight Internacional, el Consejo de Gobierno para todas las divisiones mundiales de Oliver Wight. Cuenta con más de 35 años de experiencia como consultor y
Es imprescindible una valoración justa de los ecosistemas y los servicios ambientales que éstos prestan, porque esta valoración puede permitir que las mujeres y los hombres que habitan las comunidades indígenas y rurales mejoren su calidad de vida y conserven su riqueza natural, y que las poblaciones urbanas comprendan que tanto su calidad de vida como sus actividades económicas están relacionadas con el estado que guardan los recursos naturales.
practicante de una. Ha trabajado con el proceso de manufactura discreta y de bienes de consumo, alimentos, productos farmacéuticos, y muchas otras industrias. Se contará con invitados especiales de nivel nacional e internacional, así como al gobernador constitucional del estado de Aguascalientes Ing. Luis Armando Reynoso Femat, en el evento de la inauguración. El programa tiene como finalidad reunir a las mentes más brillantes, que han desarrollado cada una en su ámbito cambios de gran impacto. CONSORCIO FEMAT es un grupo dedicado a la consultoría y desarrollo de negocios con un prestigio a nivel nacional, destacándose por el profesionalismo, honestidad y cumplimiento de cada encomienda por encima de las expectativas de los clientes. Se cuenta con el apoyo del gobierno del estado, secretaria estatal de turismo, secretaria de desarrollo económico, empresarios, instituciones universitarias, etc. para el logro de este evento tan importante para nuestro estado y de esta manera seguir contribuyendo al impulso económico, turístico y universitario del estado.
14 Economía • MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010 Mauricio Navarro
De los 408 mil registros que se tienen en el buró de crédito, sólo el ocho por ciento está involucrado en la cartera vencida, mientras que entre el uno y dos por ciento están integrados en este apartado por algunos errores, comentó el delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (CONDUSEF), Juan Carlos Medina Mazzoco. Actualmente, entre los errores que se cometen y que los integrantes del buró de crédito no perciben a primera vista están los de registros homónimos, donde la persona tiene el mismo nombre que otra; además, pueden verse errores administrativos que no hayan ingresado el domicilio de la persona y en tercer lugar se encuentran los de un robo de identidad en el que resulta que el registrado no cuenta con los créditos ahí señalados. Entre las omisiones más frecuentes están las administrativas que pueden arreglarse con la verificación del buró de crédito en la página de internet o en esta ocasión acudiendo a la cruzada que realizará la CONDUSEF y la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC). Hasta la fecha en las revisiones que han realizado solamente se encontraron dos casos de homónimos y ocho casos de robo de identidad, destacando el delegado que en muchas ocasiones hay problemas para adquirir créditos porque el buró no se encuentra actualizado. Por ello, estarán presentándose del 16 al 20 de agosto y del 6 al 10 de septiembre un
De
la
Redacción
Con el objetivo de mejorar la situación económica de las familias aguascalentenses, por instrucciones del presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, a través de la Bolsa de Trabajo de la Secretaría de Desarrollo Social, se llevará a cabo la “Feria del Empleo 2010”, en la que se ofertarán 600 vacantes, dio a conocer el titular de dicha dependencia Juan Francisco Casillas Medina. Asimismo, manifestó que 40 empresas ofrecerán empleos para personas con diferentes niveles educativos como primaria, secundaria, preparatoria y licenciatura; con giros de tiendas de autoservicio, gasolineras, seguridad privada, tiendas departamentales, hoteles, restaurantes, fábricas textiles, metalmecánicas y empresas de colocación. “Conocemos la situación que se vive en el estado y en todo el país, es por eso que por indicación del alcalde estamos trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas, por esta razón realizaremos el próximo 11 de agosto, desde las 09:00 y hasta las 18:00 horas la "Feria del Empleo 2010", en los patios de palacio muni-
n
De estos, entre el uno y dos por ciento son por errores administrativos
De los más de 400 mil registros del buró de crédito, ocho por ciento está en cartera vencida n
Hará la CONDUSEF y la SEDEC una cruzada para informar del buró de crédito
módulo para que la gente acuda a conocer su historial crediticio, tanto los de la capital como en los municipios del estado. Del 6 al 8 de septiembre estarán en el palacio de gobierno ofreciendo estos servicios, mien-
tras que los días 9 de septiembre harán lo propio en el palacio municipal de Pabellón de Arteaga y el día 10 de septiembre en el palacio de Calvillo. Mientras que en el mes de agosto trabajarán en la capital.
Medina Mazzoco en conferencia de prensa
n
n
Además, activarán un órgano itinerante que llegará a los diferentes organismos empresariales, desde la COPARMEX, CANACINTRA, CTM, entre otros; de tal suerte que pretenden acercarse a empresarios, productores
Foto Hugo Gómez
Serán 40 empresas las que participarán en el evento
El municipio de Aguascalientes ofertará 600 vacantes en “Feria del empleo 2010” n
Se ha logrado colocar a 908 solicitantes de trabajo por esta vía
cipal, por lo que invitamos a la ciudadanía a participar”. El secretario de Desarrollo Social del municipio capital, destacó que durante este año se ha logrado colocar a un total de
908 personas que fueron canalizadas por medio de la bolsa de trabajo, lo que ha permitido superar las expectativas en este rubro. El titular del área manifestó
Mucha gente en las ferias de empleo n Foto municipio de Aguascalientes
que en comparación con el año 2009, en cuanto a personas contratadas se refiere, se lograron acomodar en diferentes plazas a 750 solicitantes, superando en lo que va del 2010 dicha cifra,
y trabajadores a través de los sindicatos. En paralelo, se dieron indicaciones al personal del municipio de Rincón de Romos para que en estas semanas hagan labores de promoción sobre la cruzada para que los comerciantes del lugar acudan a obtener esta información. Con ello, pretenden tener a seis municipios dentro de la dinámica, que serían Aguascalientes, Rincón de Romos, Jesús María, Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo y Calvillo. “Hay tres objetivos que vamos a buscar, el primero es dar el reporte del buró de crédito, además enseñarle a la gente cómo obtenerlo, interpretarlo y darles instrucciones de la interpretación de los números que parecen ahí y finalmente, en caso de que sea conducente presentar las reclamaciones correspondientes para actualizar los registros”. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Armando Jiménez San Vicente, manifestó que por situaciones como las antes mencionadas son contadas las pequeñas empresas que no pueden acceder a un crédito, contabilizando entre 10 y 12.
ya que al pasado mes de julio se encuentran contratados un total de mil 090 trabajadores a través de la vinculación laboral. Asimismo, destacó que se superó el número de vacantes ofrecidas por el sector empresarial en más de un 50 por ciento en el presente año, lo que corresponde a 3 mil 200 trabajos ofertados, contra mil 800 del año anterior; además de aumentar la gestión de empleo con nuevas empresas, toda vez que en el 2009, se contaba con 120 compañías y en lo que va del 2010 se tienen 160. Finalmente, Casillas Medina señaló que la Secretaría de Desarrollo Social seguirá buscando nuevos horizontes laborales con el fin de brindar a la ciudadanía mejores oportunidades de empleo contrarrestando los embates de la situación económica actual y elevar su nivel socioeconómico. “Las empresas participantes han destacado y participado dando confianza a las herramientas de reclutamiento, publicación y consulta de la cartera que ofrece el área de la Bolsa de Trabajo, logrando con esto un mejor cumplimiento de los objetivos y metas de colocación en la administración que encabeza Adrián Ventura Dávila”.
MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
15
“El Zotoluco” aún no tiene nada definitivo a cerca de su retorno a la Plaza México Sergio Martín
del
Campo
El diestro de Azcapotzalco, Eulalio López “El Zotoluco” aún no puede contar con nada definitivo referente a su intervención durante la venidera campaña grande en la “Señora de Insurgentes”; rotundo lo ha afirmado al que esta nota firma el matador de toros en el retiro Alejandro Silveti, ahora apoderado del espada chintololo. Silveti manifestó que ya suma “Zotoluco” cuatro temporadas sin actuar en la Plaza México y que ahora se tiene toda la intención de que vaya a este importante coso a seguir sosteniendo su sitio. Es justo y es ya tiempo. Para ello han tratado de acercarse con el empresario, Rafael Herrerías, sin embargo aún no tienen nin-
n
guna noticia al respecto. De esta manera se diluye el rumor que de la propia Ciudad de México se remitió y en el que la central parte era justo el contrato, muy cercano, para que retornara “Zotoluco” al coso de la rambla Insurgentes Sur. Rueda de prensa para desenrollar oficialmente el cartel del festival en “La Chona” Hoy en bien identificado restaurante del norte de esta capital de aguas generosas y tibias, se ofrecerá una rueda con la prensa especializada, en la cual el objeto central será dar a conocer de manera oficial el cartel del festival de lujo que se desarrollará en Encarnación de Díaz, Jalisco el próximo 18 de este mes, en la plaza de toros “La Macarena”. Serán cuatro joven-
Triunfo que da confianza: Luis Alberto Padilla
Fuimos ordenados e inteligentes, para ganarle al Atlas: Arellano De
la
Redacción
El director técnico del Necaxa Omar Arellano, resaltó el carácter de su equipo en el encuentro frente al Atlas: “Fue importante ganar pero también la forma en que se logró el triunfo, fuimos ordenados e inteligentes y los muchachos hicieron un esfuerzo digno de reconocerse”. Los ajustes fueron los necesarios para poder verse favorecidos con el triunfo comentó el entrenador y agregó: “El equipo tiene carácter y todos han respondido, tengo un estupendo grupo humano, un buen vestidor y yo confío plenamente en cada uno de los jugadores. Uno tiene que modificar a veces y recurrir a otros jugadores y los que han esperado su oportunidad son muy maduros y saben que pueden ser utilizados en cualquier momento. Sobre el próximo juego mencionó que “Querétaro es un equipo que no tuvo un buen día contra Morelia, pero ha sido intenso y disciplinado tácticamente, nadie le regaló los seis puntos que ha logrado, es un equipo que lucha y eso nos obliga a prepararnos de la mejor manera posible”. Sobre la forma que han de jugar el entrenador comentó “Nosotros trabajamos
igual en todas la líneas porque siempre buscamos el equilibrio y el respeto a una idea táctica, yo no cambio la manera de jugar, confío plenamente en cada uno de mis jugadores y no me canso de repetirlo, buscamos ser ordenados, defendernos bien y buscar el arco rival, lograr ese equilibrio y en eso trabajamos todos los días porque no hay algún equipo fácil, todos son importantes y hay que enfrentarlos con el mismo respeto”. Necaxa regresó al trabajo en las instalaciones de la Casa Club luego del triunfo sobre el Atlas, el ambiente es muy favorable porque además de que les sirvió para equilibrar sus números, la victoria les favorece en la confianza, tal y como lo externó el defensa Luis Alberto Padilla: “Yo creo que fue muy importante ganar al Atlas porque nos da mucha confianza para encarar el siguiente compromiso frente a Querétaro y también por el tema de la porcentual que sabemos es muy volátil para nosotros y por eso es muy importante no dejar escapar ningún punto, sobre todo con rivales que están peleando la permanencia, disfrutamos el triunfo pero ya estamos trabajando para el partido contra Querétaro”, finalizó.
Los Rayos ya preparan su partido contra Querétaro n Foto club Necaxa
Eulalio López “El Zotoluco” aún no tiene nada definitivo acerca de su retorno a la “Señora de Insurgentes”; así lo afirmó rotundo Alejandro Silveti, matador en retiro y ahora su apoderado n
Foto tomada de internet
citos con vastas cualidades taurómacas los que darán cuenta de otros tantos ejemplares y además habrá también una tienta didáctica a manera de entremés; las diligencias que de ellas vayan fluyendo serán narradas a través del amplificador de los decibeles, por el reconocido cronista Don Alejandro Hernández. Emilio Macías, otro soñador de la Secundaria de las Artes y el Toreo Durante el programa “Oro, seda, sangre y sol”, que se vierte al aire cada ocho días por Radio Universidad en el 94.5 de FM, en su emisión de este domingo anterior, habló de viva voz el jovencito Emilio Macías, educando que es de la Secundaria de las Artes y el Toreo; sus conceptos resultaron interesantes y alentadores. Fue justo la creación de esta institución la que le inquietó a cerca de la fiesta brava y la que le abrió la puerta del pensamiento para que ahora tenga como proyecto de vida el hacerse torero, y mejor, por su puesto, figura del toreo. Emilio tiene anotadas en sus fojas curriculares aproximadamente de 12 a 13 festivales en los que uno a uno ha ido forjando un carácter y un estilo, aunado a la parte técnica, del toreo. El perfil taurino que él mismo se
tasa es el del arte, ese de finura que causa emociones muy hondas y se marca en el alma de los aficionados, aquel de estética y aplomos inmaculados adheridos a juego de brazos con gracia, exactos y métricos. No hay incongruencia en como se evalúa y se quiere desarrollar, ya que de los toreros que admira se cuentan el vástago del maestro José Mari Manzanares, “El Juli” y Enrique Ponce. Ante los micrófonos taurinos de Radio Universidad remató diciendo que el aspirante a torero necesita estar constantemente toreando para así irse fraguando como profesional y dejó la nota de que su venidera actuación será en Hidalgo el 16 de septiembre. Lupita López y Vanesa Gutiérrez para La México el próximo domingo Gustavo Mares habló con este tinterillo por el hilo telefónico dando nota de que se rumora que el venidero domingo en lo que será la octava fecha de la campaña menor de la “Señora de Insurgentes”, se emiten los nombres de dos féminas: Lupita López y la española Vanesa Gutiérrez. La noticia oficial se dará en las venideras horas, sin embargo según Mares se escucha claro y fuerte este par de títulos bautismales para encabezar el cartel.
Otro aumento al transporte público y Aguascalientes entre los tres estados con mayor desempleo... MARTES 10 DE AGOSTO DE 2010
Necesaria la renovación de la cosmovisión en los adultos para promover la lectura
Hirosima
Susana Rodríguez
También los profesores y los adultos tienen la posibilidad de cambiar su actitud ante el mundo y en su forma de percibir la lectura. De esta forma podrán enseñarle a los niños una nueva forma de acercarse a los libros comentó la escritora Luz María Chapela que durante
mucho tiempo ha trabajado con niños en el fomento a la lectura. La estrategia central sería que los grandes hagan el ejercicio de verse a sí mismos como un lector-autor, lector crítico, con un pensamiento propio. El sistema está diseñado para que las personas soporten todo y crean que los otros tienen siem-
Nagasaki. Ceremonia por el 65 aniversario del bombardeo atómico en la que autoridades japonesas llamaron a las potencias mundiales a abandonar sus armas nucleares. En la imagen, la Estatua de la Paz en el Parque Nagasaki n Foto Reuters
La Purísima... Grilla 2
El PAN contra la legislación de las drogas
J esús M artínez
6
El aborto N ora R uvalcaba
6
Espacios dignos
A dán B rand
7
Retos
Felipe González González 7
La lectura permite reinterpretar al mundo n Foto Hugo Gómez
pre la verdad, sin embargo por medio de prácticas como círculos de lectura donde no se pregunta cómo se llama la capital de Constantinopla sino cuáles olores de los que el lector conoce lo podrían conectar con el lugar que leyó en el libro. “Un poco más círculos y prácticas donde nosotros pudiéramos comprometernos a
responder ante el texto, no a repetirlo y a entenderlo sino a responderlo, es como la ciudadanía, como la idea de hacer propuestas y argumentar, la lectura como argumentación”. Si los adultos fomentan prácticas de este estilo terminarán por entender que son seres pensantes, con ideas distintas entre sí y que al mismo tiempo forman parte de un tejido más amplio. Sin que las personas se conciban como buenos lectores o creadores, todas las personas tienen la capacidad de leer el ambiente y tomar una postura ante lo que sucede afuera. “Mientras yo no tenga esa manera de ser propositiva, argumentativa, debatiente no voy a poder promover la lectura tampoco de esa forma, entonces es un círculo vicioso con la idea de que no se va a romper con las palabras, se va a romper con los actos”. Incluso en las conversaciones entre dos o más personas se genera una obligación ciudadana de responder, así se generan lazos de horizontalidad entre las personas, esta es una actitud necesaria para promover la lectura como debate, argumentación y relación. “Es fuerte, tenemos muchas taras, estamos muy atrasados en esto porque el cambio tiene que estar dentro de nosotros y creo que una de las propuestas es hacer cantidad de talleres con menos teoría por delante, mucha actividad y luego decir qué sucede cuando ustedes hicieron esto y esto y esto en realidad estaban haciendo tal o cual cosa”. Así los instructores o promotores de la lectura cuando van a un taller no salen con un montón de apuntes, sino con cosas que sintieron e hicieron, con un producto en la mano que pueden luego compartir con los niños. En este momento la lectura se vuelve un acto de comunión que se puede compartir con los pequeños, de igual a igual, pero para eso es necesario estar preparados para reinterpretar el mundo lejos de las formas aprendidas anteriormente. La lectura es un medio que ofrece recursos para transformarse a sí mismo, el conocimiento es una transformación de la manera de pensar y ver el mundo, de esta forma se puede enseñar esto a los niños a través de un ejercicio de lectura.