LUNES 14 DE JUNIO DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 549 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
n Tan sólo en segundo semestre de 2008
Todos apoyando
Hallan en el IVEA anomalías por 90 mdp “Lucro excesivo” y otras irregularidades observó el OSF en la compra y venta de los terrenos de Peñuelas para el Proyecto Sur n Además contrataron constructoras impedidas n
Jennifer González
Un indigente sobre la Plaza principal del municipio capital; habla, grita y ríe sosteniendo su bandera de México.... Todo, para apoyar al TRI en Sudáfrica n Foto Hugo Gómez
Hoy
n
n
3
Dice que sería por enriquecimiento ilícito la denuncia
Amaga César Nava con demandar a Carlos Lozano n De visita por la entidad lanzó el reto al candidato de
“Aliados por tu bienestar” a aclarar por qué tiene 300 mdp en propiedades n Promete que esta semana lo estarían denunciando ante la PGJE Carmen Lozano
La mejor demostración de futbol en lo que va del Mundial la ha dado Alemania, con un juego realmente de alto nivel, y por si fuera poco, espectacular. Hacía mucho que no se veía un desempeño así del cuadro teutón a la ofensiva, con un balance perfecto entre todas sus líneas, además de una interesante combinación de experiencia y juventud n Foto Reuters
El Táctico
n
n
Realiza IEE concurso de bandas de rock DEMOFEST Redacción
5
Ofrece municipio ser gestor de empleo a través de bolsa de trabajo n
10
Redacción
n
11
2
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
La Purísima... Grilla n
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
PREP, tema a considerar n Nava por enésima ocasión n Creel
DIRECTOR
Jorge Álvarez Máynez
medios de comunicación. Por el PAN, han desfilado sin pena ni gloria Juan Manuel Oliva, gobernador de Guanajuato; Josefina Vázquez Mota, diputada federal; Santiago Creel, senador de la República; Gustavo Madero, también senador y Javier Corral, diputado federal.
organizado, el narco tiene menos plazas qué disputarse y por eso se recrudece la violencia? No sabemos. Sin embargo la sociedad civil es cada vez más, víctima de esta guerra y los núcleos violentos, lejos de ser connatos esporádicos se multiplican por todo el país.
Tal vez se piense que con las siete empresas que se inscribieron para realizar las famosas encuestas de salida, será suficiente como para no pelar demasiado al PREP. Sería bueno no desdeñar este instrumento tan útil para todos y que ha demostrado a lo largo y ancho del país ser una de las pocas herramientas funcionales en los procesos electorales, aunque sí es manipulable, es una de las herramientas con menos dudas que hay.
Desde luego, el significado principal de estas visitas debe leerse como un respaldo institucional, pero sobretodo, como una estrategia, la gestión de apoyos para lo que resta de campaña que, por supuesto, no se dan a cambio de simple simpatía, sino de algunas prebendas y contratos jugosos, como este medio los ha documentado.
Según Nava, Orozco será un abanderado en Aguascalientes de la guerra federal contra el narco en caso de conseguir la gubernatura. ¿Querrán los aquicalidenses sumarse a las listas de víctimas?
Una vez instalado el priísta, aseguran, que los reunidos en el lugar empezaron a corear el nombre de otra presente, esa sí nacida en aquella tierra, y de la que, aseguran, los pabellonenses se sienten orgullosos. Para los ciudadanos de a pie, los votantes, las visitas de personalidades de la “farándula política” que se han sucedido en las últimas semanas por Aguascalientes no tienen mayor significado. Hemos visto desfilar, prácticamente en calidad de paleros, a José Calzada (gobernador de Querétaro), Jesús Murillo Karam (secretario general del CEN del PRI), Fidel Herrera (gobernador de Veracruz), Francisco Labastida (senador y exgobernador, como Murillo), y hoy se sumará a la lista Manlio Fabio Beltrones. Vienen a dar palmaditas en la espalda a los candidatos ante los
César Nava,
Carmen Lira Saade
¿va en el 2012?
Problemas en el PREP. Asegura gente cercana al IEE que dentro del Instituto hay dificultades para entender cuál es el procedimiento que se utilizará en el Programa de Resultados Electorales Preliminares, popularmente conocido como el PREP.
Encuentro con pabellonenses. Ayer se reunieron en Pabellón de Arteaga un grupo de “notables” oriundos de aquella tierra. Ya en la comida, una ola roja llegó al lugar, acompañando al candidato de la alianza Carlos Lozano.
Directora General
En esta clase de placeos, César Nava estuvo ayer en Aguascalientes por quinta ocasión en menos de dos meses. Esta vez, sin embargo, sufrió, cuando se vio orillado por la prensa a comprometerse en presentar la denuncia en contra de Carlos Lozano, ante la sospecha de que sus bienes no son bien habidos, cosa que por la expresión de su cara no tenía pensado hacer y sólo quería abordar el tema como parte de la “guerra sucia” que ambos partidos sostienen, pero no le quedó otra más que formalizar el asunto de la denuncia. Además, Nava sugirió que Lozano cuenta también con “algo guardadito” en Estados Unidos. “¿De veras le creen a Carlos Lozano? Yo no le creo” dijo Nava. Esperamos que así sea y que siempre a última hora no retrasen más la formalización de la denuncia, si es que tienen con qué sustentarla. ¿Qué tan afortunadas son las declaraciones de Nava en relación al fin de semana más violento en lo que va de año cuando dice que los delincuentes se matan sólo entre ellos? No sabemos. ¿Qué tan acertado es que diga que conforme el ejército combate –inútilmente- al crimen
otra vez apoyando a los suyos
n
Foto Víctor Pérez
Francisco M. Aguirre Arias Coordinador editorial
Manuel Appendini Carrera EDICIÓN
J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos Sifuentes CORRECCIÓN DE ESTILO
Al senador y consejero nacional del PAN, Santiago Creel Miranda le bajaron el volumen dos rayitas. En la mañana de ayer, una nota publicada en El Universal citaba textualmente unas declaraciones de Creel desde Veracruz en las que decía estar íntegramente dispuesto a ser candidato a la presidencia. Cuestionado César Nava sobre este tema en la tarde, prefirió guardar las formas y pedir prudencia al respecto. Horas más tarde, otras declaraciones del senador Creel citadas por el mismo medio reflejaban reserva y mesura al respecto. ¿Le habrá llamado el líder del partido para que guardara la compostura ante un prematuro destape de sus intenciones presidenciales?
Horacio J. González Jildardo González Romero
Probablemente el líder del CEN panista valore dar su apoyo de cara a las presidenciales de 2012 a la coordinadora de la bancada panista en el Congreso de diputados, Josefina Vázquez Mota, cuando dice que el PAN tendrá al “mejor candidato o candidata”.
reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx
Fotografía y edición de fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 / 915 65 58 jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado
coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez PUBLICIDAd y ventas publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
Si no es que ya lo hizo, el Congreso estaría enviando hoy un recurso de revisión sobre la resolución del Tribunal Colegiado de Circuito que le concedió el amparo para efectos a María de los Ángeles Viguerías sobre su segunda no ratificación. A pesar de que ya sería la tercera ronda, la comisión de justicia o, lo que es lo mismo, Enrique Rangel, insiste en que no hay elementos para ratificar a la exmagistrada, así es que se anticipa ya la tercera negativa. La solución de este caso queda en medio de otro proceso de renovación que inicia el próximo jueves: la votación para elegir nuevo presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado.
Con Fernando Herrera, necesitado de apoyo por como señalan las encuestas
coordinador ADMINISTRATIVo
Llegó la hora y nomás no estuvo, dicen por ahí que el gobernador del estado muy orgulloso había anunciado que la convención mundial del chile iba a ser a propósito de, en el centro de convenciones pero eso hubiera sido realmente difícil porque entonces habrían estado en un espacio inconcluso y con los estantes alusivos al chile en medio de materiales de construcción en señal de que todavía hay algo pendiente. Para evitarse la pena de tener que llevar a los visitantes a un lugar incompleto prefirieron usar la Isla San Marcos, total, fuera del tiempo de la feria no se utiliza prácticamente para nada, como la montaña rusa.
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Jennifer González
Aunque deja en manos de la Contraloría General del estado el deslinde de responsabilidades administrativas y resarcitorias, el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) detectó irregularidades que superan los 90 millones de pesos en el ejercicio fiscal del segundo semestre de 2008 en el Instituto de Vivienda del Estado (IVEA), destacando la compra de terrenos en Peñuelas, operación que dejó inconsistencias en sus cuentas y que refleja “lucro excesivo” del instituto. La primera de las observaciones no solventadas es que “no existe justificación para que no exista coincidencia entre lo reflejado por los estados financieros y el remanente que reporta el IVEA” al 31 de diciembre de 2008, diferencia de 3 millones 463 mil pesos, ni para que sus ingresos propios reportados a fines de ese año, no reflejen lo recibido por la venta de las parcelas 280 a 290 en el Ejido Peñuelas al Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del estado (FIADE) por 162 millones 725 mil 298.71 pesos, pues en sus documentos exhibe un monto de ingresos propios por 123 millones 462 mil pesos e ingresos generales por 184 millones 604 mil pesos. Según el IVEA, tras recibir el pago del FIADE, destinó 62 millones 725 mil 298.71 pesos a gasto corriente, mientras que los 100 millones restantes de la transacción los transfirió como “reintegro a Secretaría de Finanzas por préstamo para compra de parcelas”; sin embargo, la siguiente observación del OSF es precisamente que, durante la revisión del segundo semestre de 2007, “se detectó que las adquirió el 31 de diciembre de 2007 en un precio de 53 millones 899 mil 500 pesos” y a la par de haber erogado 46 millones 100 mil 500 pesos más, el OSF señala que obtuvo una utilidad de 108 millones 825 mil 700 de un fideicomiso público, en violación a la Ley Patrimonial del Estado. IVEA pretendió justificar que los más de 62 millones de pesos “efectivamente fueron remanente en el ejercicio 2008, los cuales fueron aplicados en el gasto de operación (…) sin que se haya aplicado a un programa o proyecto especial”; no obstante, sus estados financieros al 31 de diciembre de 2008 reportaban un saldo total de 59 millones 276 mil 200 pesos, a pesar de varios movimientos. Asimismo, reportó como ingresos propios al 31 de diciembre un monto de 123 millones 462 mil pesos, que superan en
n
3
“Lucro excesivo” y otras anomalías observó el OSF en segundo semestre de 2008
Encuentran en el Instituto de Vivienda irregularidades por más de 90 mdp n Aunque
no solventaron las observaciones, el OSF no pidió resarcir los daños
Irregularidades, en el IVEA, ha encontrado el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado
39 millones 263 mil 298.71 pesos lo que debió haber ingresado con la venta de las parcelas aún después del pago a SEFI; sobre esos terrenos, cuya posesión de cualquier modo conservó bajo el argumento de que su ley lo faculta para administrar la reserva territorial del estado, se acota en la documentación que no está justificado el “lucro excesivo obtenido por el Instituto” con la compra venta de los predios ni la posesión de los inmuebles propiedad del FIADE, “ya que la administración implica una circunstancia diversa a la posesión”. En cuanto a la ejecución de obra pública, “se comprobó” la adjudicación de la construcción de 470 viviendas del fraccionamiento Reencuentro a la Asociación en Participación integrada por las constructoras “La Chatita”, “Jama Construcciones y Desarrollos” y “Ase-
soría y Construcción de Obra Civil”, por 42 millones 811 mil 980 pesos, pero sin cumplir con el requisito de contar con capital contable de 15 millones de pesos, pues entre las tres empresas reunían, en septiembre de 2007, con poco más de 6 millones 600 mil pesos.
Esta obra fue sujeto de otras 2 observaciones: “pagos indebidos” para “La Chatita”, se le adjudicó la obra por 4 millones 531 mil 910 pesos Aún cuando la justificación pretendió ser que la Ley lo permitía para las empresas de
n
Foto Hugo Gómez
nueva creación, el ente fiscalizador encontró que “las personas morales que constituyen la Asociación en Participación no son de nueva creación, por lo que tienen la obligación de acreditar su capital contable con su declaración anual del año 2006” ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (CEDH). Esta obra fue sujeto de otras dos observaciones: “pagos indebidos” para “La Chatita”, pues se le adjudicó la obra por 4 millones 531 mil 910 pesos, divididos en 3 millones 578 mil 360 por “ajuste de indirectos de obra y oficina central” y 953 mil 550 pesos por “ajuste de costos de período”, en tanto que la Ley de Obras Públicas establece que el contrato sobre la base de precio alzado y tiempo determinado, que se firmó con esta y las otras dos constructoras, “no podrá ser modifi-
cado en su monto o plazo, ni estará sujeto al ajuste de costos”, salvo que “se presenten circunstancias de tipo general como resultado de situaciones ajenas a la responsabilidad de las partes (…) situación que no queda acreditada”. Y el incumplimiento de la misma ley al haber iniciado la obra el 8 de octubre de 2007, pero haber obtenido la licencia de construcción hasta el 23 de marzo de 2008; es decir, cinco meses después. Salvo en el último caso, en el que sólo se habla de responsabilidad administrativa, en el resto la orden del OSF es que se dé vista a la Contraloría para proceda a deslindar las responsabilidades administrativas y resarcitorias, sin que, como en otros casos, se indique directamente el resarcimiento del dinero a las arcas públicas del estado.
4
Política • LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
2010
Elecciones Reyna Mora
Lorena Martínez, candidata a la presidencia municipal por la coalición “Aliados por tu Bienestar”, (PRI, PVEM y Nueva Alianza) realizó la mañana de ayer un recorrido por las instalaciones del Centro Comercial Agropecuario, donde además se reunió con el consejo de administración, con los que adquirió el compromiso de incrementar la seguridad en la zona a través de cámaras de vigilancia, hacer un convenio para mejorar la limpieza e higiene del lugar, además de una campaña para fomentar la afluencia de clientes entre semana Al respecto de la vigilancia detalló que la propuesta sería colocar cámaras de vigilancia a fin de ofrecer una mejor capacidad de respuesta ante la comisión de delitos al interior del centro comercial, sin precisar cuánto costaría este proyecto. Sobre el tema de la higiene, Lorena Martínez expresó que uno de los principales reclamos de los clientes que acuden al Agropecuario, son las condiciones de limpieza y sanidad, ya que el piso está muy sucio, además de que los residuos de los productos y sus empaques se encuentran dispersos por la zona. Para remediar la situación la aspirante a la alcaldía de la capital propone, hacer una campaña de concientización entre los locatarios para que incentivarlos a
n
n
Se podría implementar un sistema de video vigilancia para apoyos
Promete Lorena Martínez cooperación con locatarios del Agropecuario n
Además un programa de reciclaje y limpieza de instalaciones dentro del mercado
mantener los espacios físicos en buenas condiciones de higiene, como una medida para atraer mayor clientela. También señaló que se analizará la posibilidad de firmar un convenio con los administradores del centro comercial para apoyarlos con la limpieza de las calles que lo conforman. Señaló que se encuentran analizando la posibilidad de implementar un programa de concientización entre los locatarios del Centro Comercial, todo esto con el apoyo de la administración municipal, para que los espacios físicos sean más higiénicos y la ciudadanía acuda con mayor frecuencia a las instalaciones del Centro.
Implementaría programa de promoción, para visitar el centro c. agropecuario Lorena Martínez señaló que también se podría implementar un programa de reciclaje con los locatarios, ya que los desechos de los productos del campo
pueden ser reutilizados para la elaboración de composta, por lo que, aunado a la campaña de concientización se tendrían que colocar depósitos especiales para que coloquen de manera diferenciada los residuos. Como medida para incrementar la afluencia de clientes de lunes a viernes y descargar el tráfico que se genera sábados y domingos, manifestó que se implementaría un programa de promoción municipal, en el que se invite a los habitantes de la capital a visitar el Centro Comercial entre semana. Informó que una alternativa para fomentar el hábito de compra en el Centro Comercial, entre los días lunes a viernes, sería una campaña intensa de promoción los que habitamos Aguascalientes con la ayuda del municipio capital. La candidata a la alcaldía manifestó que se ofrecerá un programa readecuación del estacionamiento, debido a que es una de las necesidades prioritarias, debido a que en los fines de semana, existe un aforo vehicular que no permite el tener un flujo de clientes por la falta de espacios para sus automóviles.
De la mano con el próximo gobernador, Martín Orozco
Impulso sin precedentes para las familias, anuncia Fernando Herrera n
El rescate del Oriente forma parte del proyecto integral
De
la
Redacción
Al participar en el encuentro “CamineMOS dejando huella” que forma parte de las acciones emprendidas para promover la convivencia familiar, el abanderado del PAN a la alcaldía capitalina, Fernando Herrera Ávila adelantó que en breve será dado a conocer el proyecto más ambicioso en la historia de Aguascalientes para fortalecer al núcleo de la sociedad. Herrera Ávila dijo que la situación actual en la que viven muchas de las personas particularmente quienes no han tenido oportunidad de desarrollo ha afectado a las familias y por ende a la sociedad, “y lo vemos en todos los días, en cada instante, hemos recorrido la ciudad y nos encontramos casos de violencia, problemas de alcoholismo, drogadicción, un descuido total de los espacios públicos para que las personas
2010
Elecciones
encuentren un lugar de convivencia sano, entre muchos problemas y creo que lo importante y el gran reto es trabajar para las familias, para mejorar su ingreso, pero también para lograr armonía y su desarrollo”. En este sentido, explicó que en breve y de la mano con el próximo gobernador de la entidad, Martín Orozco Sandoval, se dará a conocer sobre el proyecto más ambicioso que se realizará de manera conjunta y coordinada, en torno de las familias de Aguascalientes. De tal suerte que, detalló, “quienes hemos tenido la fortuna de tener hijos y saber la importancia de trabajar y luchar por ellos, quienes a través de los hijos hemos aprendido a des-
prendernos, damos el valor real que tienen las familias”. Al ser cuestionado sobre el detalle de la propuesta, Fernando Herrera explicó que se trata de un proyecto conjunto entre las próximas administraciones estatal y municipal por lo que dijo, se dará a conocer en breve aunque expresó tiene que ver con el concepto integral de atención al eje rector de la sociedad y la participación activa del gobierno que será facilitador, promotor y copartícipe en la integración. El panista fue entrevistado en el marco de la caminata con mascotas que tuvo lugar en el centro citadino “CamineMOS dejando huella” en donde por cierto anunció que durante su gestión habrá lugares específicos para mascotas con el fin de evitar conflictos con las personas que no gustan de tener alguna, pero sobre todo para fomentar la convivencia familiar.
Lorena Martínez, se pronuncia por un C.C. Agropecuario limpio n
Foto Hugo Gómez
Arropó Labastida Ochoa a candidatos del PRI en Aguascalientes En una corta visita por el estado el senador de la república, Francisco Labastida Ochoa, respaldó el trabajo que han hecho en las campañas Carlos Lozano de la Torre, candidato a gobernador y Lorena Martínez Rodríguez, aspirante a la alcaldía capital, de la coalición conformada por el PRI, PANAL y el PVEM, esto en el foro de consulta y enlace ciudadano, celebrado las instalaciones del Club empresarial. “Creo en Carlos Lozano y en Lorena Martínez, porque los conozco desde hace muchos años. En el trato cotidiano he apreciado su honestidad, su capacidad profesional y los resultados de ellos y su vocación de servicio… son unos gallos finos, extraordinariamente buenos, excelentes para las contiendas electorales y serán magníficos para gobernar”. Labastida Ochoa dijo que los candidatos de “Aliados por tu bienestar” deben enfocar sus proyectos a regresar al estado y sus municipios cuestiones bási-
cas y como la seguridad y el crecimiento económico, “no vamos a inventar cosas nuevas”. Consideró que Lozano de la Torre cuenta con el perfil necesario para darle una reorientación a Aguascalientes en materia económica. Señaló que se deberán retomar los aciertos del pasado y los desaciertos”. El senador priísta aprovechó la ocasión para criticar la política del gobierno federal que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, de dar golpes a la economía de los mexicanos en fechas estratégicas como los puentes y los partidos de la selección mexicana, para incrementar el precio de la gasolina, lo que calificó como un abuso y una burla. Reyna Mora
2010
Elecciones
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010 •
Carmen Lozano
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, César Nava Vázquez, aseguró que su partido se compromete a denunciar durante esta semana al candidato priísta Carlos Lozano de la Torre para que se investigue la procedencia de su patrimonio de bienes inmuebles cifrado en 321 millones de pesos. “Presentaremos la denuncia correspondiente ante las autoridades, que en este caso son estatales por lo que respecta a su periodo en Aguascalientes, en Zacatecas por lo su gestión en el gobierno de (Ricardo) Monreal y también ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por lo que hace en su gestión como senador”, aseguró César Nava y afirmó que el trámite se hará “esta misma semana”, puesto que el PAN cuenta con “todos los elementos, pruebas documentales de la existencia de los inmuebles, de la titularidad de los inmuebles y del monto al que ascienden con operaciones de dudosa procedencia y recursos de dudoso origen”. Nava Vázquez, presente en un acto proselitista en la comunidad de San Luis de Letras del municipio de Pabellón de Arteaga, aseguró que “Carlos Lozano no ha aclarado hasta el momento el origen de su fortuna”. Así, destacó la incongruencia de que “un servidor público que sirvió seis años en Zacatecas, seis años en Aguascalientes y el lapso que lleva como senador haya amasado una fortuna de 320 millones de pesos”. Además sugirió que
Reyna Mora
Promete Carlos Lozano de la Torre, candidato al gobierno estatal de la coalición PRI, PANAL, PVEM, renovar instalaciones del Centro Comercial Agropecuario, mediante la construcción de un estacionamiento que permita una mayor afluencia de clientes a la zona, pues consideró que en el lugar tradicionalmente es hay un movimiento económico de importancia por el tipo de productos de la canasta básica que se expenden, esto en un recorrido proselitista que dio ayer por los locales de dicho mercado. El aspirante al gobierno es-
n
Política
5
Demandaría ante la Contraloría estatal y la ASF al candidato priísta
Anuncia César Nava que el PAN denunciará el patrimonio de Lozano n
Conmina al candidato del PRI a esclarecer los 321 millones de pesos en bienes
“eso”, el dinero, es “lo que le hemos encontrado hasta ahorita”, e hizo referencia a que en Estados Unidos podría poseer “algunos bienes” más. El presidente del CEN de Acción Nacional dijo sobre Carlos Lozano que “debe una explicación a los aguascalentenses y la pregunta sigue siendo válida, sigue estando en el aire: ¿cuál es el origen de esos bienes?, ¿con qué recursos compró esos inmuebles?, ¿de veras su sueldo de funcionario público alcanza para comprar 320 millones de pesos en inmuebles?”. Violencia sólo entre narcos César Nava, cuestionado sobre las jornadas de violencia vividas en todo el país durante el fin de semana, aseguró que “la violencia es entre ellos y hacia ellos” en referencia a los grupos del crimen organizado. Así, dio continuidad al discurso del gobierno federal que evita reconocer a la sociedad civil como víctima de la guerra contra el narcotráfico. Nava justificó el aumento de los asesinatos diciendo que la situación “se ha recrudecido a raíz de que los territorios disponibles
n
para ellos son cada vez menores. En la medida que el gobierno aprieta, el ejército aprieta y el espacio territorial es menor”, entonces “los carteles se disputan con más virulencia los pocos territorios que van quedando libres”. En este sentido aprovechó para arropar a Martín Orozco Sandoval en su candidatura para el gobierno del estado de Aguascalientes y confió en que “los aguascalentenses tendrán al frente a un aliado del presidente Calderón en la lucha contra el crimen organizado”. En relación a una posible situación de violencia en día de los comicios en Aguascalientes, Nava eludió pronunciar su opinión y afirmó que en su partido apuestan por “una jornada electoral participativa y concurrida”. Prudencia entre presidenciables del PAN En relación a las declaraciones del senador y consejero nacional del PAN Santiago Creel Miranda el día de ayer en las que manifestó de forma muy concreta que tiene aspiraciones a ser candidato a la presidencia de la república, César Nava
César Nava nuevamente en el estado, en apoyo a Martín Orozco n
Foto Víctor Pérez
evitó exponer su punto de vista al respecto y aseguró que “el PAN tendrá el mejor candidato o candidata a la presidencia”. La candidatura se definirá por medio de un “proceso interno a mediado del año próximo que
El proyecto consistiría en construir un estacionamiento
Promete Carlos Lozano modernizar el Centro Comercial Agropecuario n
Mejorar las zona, por el movimiento económico que representa
tatal recordó que la infraestructura del Agropecuario corresponde a la década de los ochenta y que en su momento dio respuesta a las aglomeraciones que se generaban en el centro de la ciudad en los mesones, con los camiones de
Lozano de la Torre en campaña en el Agropecuario n Foto Víctor Pérez
carga, pero que en la actualidad ya está rebasada por la cantidad de tráfico que se genera en las inmediaciones del centro comercial.
Fue construido en base a lo que requerían los comerciantes, “No hay un espacio posiblemente en el estado que mueva más economía posiblemente en este momento que el Centro Comercial Agropecuario, por encima incluso de cualquier parque industrial. El movimiento económico que tiene regional le ha permitido la especialización de los comerciantes, que vengan desde Juárez, Chihu-
ahua, Durango, Monterrey, el DF, prácticamente a comercializar a este centro comercial… donde como es un tema de alimentación y de abasto no ha visto aminorar su participación en los últimos años a pesar de la crisis”, señaló Lozano de la Torre. Por esos motivos indicó que ve necesario dar atención al agropecuario, comprometiéndose a hacer un estacionamiento que alivie el problema del tráfico interno. Externó que por la importancia comercial de los negocios que allí se ubican y las sumas de dinero que se manejan, se debería pensar además la modernización de todo el concepto adaptándose a las necesidades actuales. “Le hace falta una atención muy particular en el sentido del estacionamiento, que hemos hecho un compromiso que veremos cómo resolverlo, lo resolveríamos, ya veríamos cómo
será equitativo y democrático”. En la misma línea eludió opinar sobre si las declaraciones de Creel Miranda suponen un destape prematuro y sentenció que “el senador tiene sus derechos políticos a salvo”.
y el otro tema, que siga la seguridad, que siga el apoyo a este proyecto”. Dijo que el Centro Comercial Agropecuario, ha sido exitoso pues fue construido en base a lo que requerían los comerciantes, mientras que proyectos como la Central de Abastos del Sur, y el Centro Comercial Agropecuario ubicado en la carretera Panamericana, se edificaron sin la anuencia de los comerciantes. “Los centros comerciales se tienen que hacer en combinación con los propios interesados en participar en ellos y principalmente en centros comerciales como estos, que conjugan el detallista, una gran cantidad de convocatoria de comerciantes”. En relación a la detención hecha por la Procuraduría General de la República (PGR), a personas que estaban entregando material de construcción de un programa federal, el candidato de “Aliados por su bienestar” no se dijo sorprendido, al contrario señaló que se está haciendo una práctica habitual que los cuadros de Acción Nacional (PAN), está haciendo uso indebido de los recursos públicos, reiterando que la estrategia se debe al miedo que tienen los panistas de que el PRI recupere la gubernatura en Aguascalientes.
6
opinión
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Detrás
del mostrador
Ciudadanía Económica
Muerte anticipada de las campañas electorales
La mano que mece la cuna
Fernando Rivera Ibarra
José Luis Gutiérrez Lozano
sólo han transcurrido cuatro días, incluido el día de hoy lunes, de futbol! Antes de que termine el dichoso torneo de las patadas habremos de conocer a los triunfadores de las elecciones en doce estados de la República; gobernadores, alcaldes y diputados locales serán electos a la sombra de un balón y toda la parafernalia mercadotécnica que lo soporta. Del hartazgo de las campañas políticas se pasa al empacho futbolero. Sintonizar una estación de radio o prender el televisor es quedar a expensas de “la promoción mundialista”. Desde un vaso mundialista (sic), el baloncito para los peques o el “six de ocho” (re sic) hasta un atractivo plan de inhumación son ofrecidos al público radioescucha o receptor de imagen con motivo de uno de los negocios más rentables del mundo que es el futbol; es incuestionable su popularidad como el deporte de masas que más llama y distrae la atención de millones de personas en los cinco continentes, sean aficionados o no a ese espectáculo. Hay una metamorfosis en el comportamiento social durante el evento; expertos de café y cantina hacen sus pronósticos y convocan a la apuesta. Las quinielas están a la orden del día. Algunos, no pocos, hablan con nostalgia de los futbolistas de antes como los mejores de la historia, recriminan la falta de amor a la camiseta y su falta de patriotismo de jugadores que han adoptado otra nacionalidad para representar a un país diferente al que los vio nacer. La polémica es el sello distintivo de los tiempos actuales. Cada quien defiende con pasión sus argumentos sobre su favorito a llevarse el trofeo de campeón; se cierran las diferencias o se acercan a acuerdos en dos asuntos particulares: al mencionar a dos o tres posibles candidatos a campeón, cuando mucho cuatro (los de siempre) y la fase en que eliminarán a la selección mexicana e irremediablemente regresen a su tierra con el fracaso a cuestas. No he sido del todo ajeno al asunto futbolero ya que es labor casi imposible a pesar de mi reticencia a ser víctima de ese engaño llamado “selección nacional”. Soy impermeable a la cauda de estupideces que en nombre del deporte más popular vomitan los alfiles de las televisoras que controlan este deporte en México. Trato de dar la justa dimensión, desde mi personal perspectiva, al debate sobre las reales posibilidades de que nuestro país sea un protagonista de respeto en la justa mundial. Pero el mundial se ha convertido en un placebo y el perfecto distractor de dos asuntos que deberían cobrar mayor importancia: la situación económica y política del país y el relevo de autoridades en nuestro estado. Olvidados de nuestro futuro y la viabilidad de nuestro país y estado, se atiende, inducidos por el acoso mediático comercial futbolero, la calificación a la siguiente ronda en el torneo o las posibilidades del “quinto partido”. Bastó la lamentable muerte por accidente de una bisnieta de Nelson Mandela, previo a la inauguración, para cancelar su presencia en el evento, muy importante en sí mismo para los sudafricanos, mientras que el ocupante de Los Pinos, “previa encuesta”, asistió acompañado de su séquito importándole un pepino la muerte por asesinato de manos de un patrullero fronterizo gringo, de un jovencito de 14 años en forma por demás artera y ventajosa en territorio mexicano. Desde una de sus escalas rumbo a Sudáfrica, declaró “enérgicamente” que exigirá una investigación de parte del gobierno de USA… Si Chencha y tu nieve ¿de qué sabor la quieres? Insultante es observar el promocional donde la figura redentora de Aguirre, ratón mayor, con fondo y primer plano de la columna de la Independencia, en un discurso ramplón, mimetizado en los despropósitos presidenciales, de motivador barato y cursi (peor que Josefina Vázquez Mota o Pedro Ferriz), convoca a la población a proclamar el “ya se pudo” y dejar atrás el “sí se puede”. Se le olvidó muy pronto a este payaso su defección del país de jodidos que ante la prensa española escupió en entrevista de la que después pidió perdón con teatrales lágrimas. Y aquí en la aldea, preocupados están los candidatos por la falta de penetración de sus propuestas. El reflejo aparece en la encuesta donde el número estimado de indecisos y posibles abstencionistas es verdaderamente preocupante. De resultar en los hechos tales cifras, es posible prever algunos escenarios: una votación sumamente cerrada que de inmediato apuntará a una judicialización del proceso. La habilidad que muestren los asesores legales de cada partido se pondrá a prueba en la sustanciación de las demandas ante las autoridades electorales competentes. Los dos candidatos que encabezan las encuestas, saldrán a dar el descontón el día cuatro por la noche, proclamándose ambos triunfadores. Por otra parte, de darse una baja participación del electorado, tendremos autoridades con baja o nula legitimación ante la población. Ya no se confía en la legitimación con los hechos; sólo recordemos que Arellano logró la presidencia con sólo 65,000 votos, el número más bajo de los tiempos recientes y el fiasco que representó su inconclusa y pobre gestión echó por tierra la “legitimación en los hechos”. Quedan más días de futbol que de campañas. El tiempo se les acaba a los candidatos. Es muy escaso el recurso del tiempo y de paso hay un distractor futbolero; aquí se verá quién utiliza la inteligencia o los pies. n f_ibarra39@hotmail.com
http://detrasdelmostrador-ags.blogspot.com
nmersos en el ambiente mundialista resulta sencillo recordar aquella controvertida jugada que en manos -mejor dicho en manode Maradona estuvo por unos instantes el destino de la selección argentina que finalmente obtuvo el campeonato mundial de la FIFA en 1986. “Fue la mano de dios”, aseguró el astro del futbol, y la frase dio la vuelta al mundo ocupando toneladas de papel y millones de minutos aire dedicados al deporte que más pasiones levanta en nuestro convulso planeta. Esa mítica mano atrajo y distrajo la atención de millones que, gracias a la mención del divo, olvidaron hambre, desempleo y todo tipo políticas públicas impopulares de aquella época de la naciente globalización. A pocos días de que comenzara el campeonato mundialista sudafricano, las noticias mundiales daban cuenta de una Europa sumida en la zozobra laboral. Envalentonados frente al escuálido, manipulado y empobrecido poder sindicalista, los gobiernos, atentos servidores de la Comisión Trilateral y el Consenso de Washington, impulsaban reformas que abaratan la contratación y el despido de trabajadores. Varios otros países del orbe, México incluido, experimentaban antes de la fiesta futbolera mundial, igual síntoma que delata la omnipresente mano que hoy dirige el moderno concierto económico global. Es la misma mano que mece la adormecida voluntad de millones de habitantes de muy diversos países a lo largo y ancho del orbe. Haciendo un análisis de sección cruzada, una comparación transversal de las políticas públicas de los países europeos donde gobierna la derecha, se delata un sorprendente paralelismo entre ellas. Pero sorprendentemente también entre las políticas de países donde gobiernan los socialistas -como España- y otros, como México, que se ostentan como independientes y nacionalistas. El común denominador, las coincidencias en las reformas impulsadas por los gobiernos en todo el mundo, es hoy multifacético pero unidireccional. Muestra diferentes facetas y acentos conforme a la vida económica particular de cada país, pero coincidentemente la misma dirección que marcan los lineamientos del Consenso de Washington. Con distintos matices, según cada país, se reduce el gasto
público recortando plazas y sueldos de empleados públicos de base, pero cuidando y manteniendo los altos sueldos de la burocracia dirigente. Se lleva a cabo una profunda reforma laboral que abarata el empleo y al mismo tiempo se reduce el presupuesto público de orden social, se incrementan impuestos o reducen desgravaciones fiscales. Con todas las reducciones y recortes por ningún lado se ven políticas de fomento a la producción de empresas locales, programas permanentes para el desarrollo social, ni medidas que prevean reactivar una economía que se verá definitivamente afectada por los recortes. El reordenamiento presupuestal tiene un destino muy específico y particular: dejar intocados los gastos financieros -intereses y amortizaciones- la parte del presupuesto con la que se paga el tributo a los dueños del dinero. La mano que dirige este concierto global, que no es otra que la garra que –como en la película Toy Story- mantiene a las masas atemorizadas, quietas, adormecidas y hasta entretenidas. Como la de un prestidigitador, la mano engaña la vista del público, reclamando la ingente necesidad de rescatar al mundo de la debacle financiera con la distracción a través de pugnas entre figuras públicas y partidos, políticos y de futbol. Así, de forma simultánea, logra la reorientación del gasto, y el abaratamiento de la fuerza laboral que garantice la rentabilidad de los negocios trasnacionales. Menos dinero para el pago del trabajo, más para el capital. Además de las políticas públicas que por la vía legal bajan los costos que implica el pago al trabajo, se impulsan movimientos de mercado que refuerzan esa dinámica. Se promueve la incorporación de los jóvenes a la fuerza laboral que, junto con los despedidos y desplazados por los recortes provocan aumento de la oferta de trabajo con la consecuente baja salarial. Lo importante, lo crucial para bien manipular, es dejar a salvo la transferencia de recursos tendiente a recuperar la actividad bancaria global. La mano que gobierna a los obedientes dirigentes en varios países, agarra de donde puede la riqueza que aún generan las economías del mundo, abofetea a los opositores (hoy a unos y mañana a otros), distrae y adormece a las mayorías. n josgutie@hotmail.com
Con todas las reducciones y recortes por ningún lado se ven políticas de fomento a la producción de empresas locales, programas permanentes para el desarrollo social, ni medidas que prevean reactivar una economía que se verá definitivamente afectada por los recortes
opinión
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
7
extravíos
sus campañas estas ilusiones y esperanzas de los ciudae antiguo se ha pensado que la política y el danos. De ser posible estas deben ocupar el núcleo de teatro son actividades más afines de lo que sus campañas ya que el político, como el mago, necesita los políticos pueden reconocer y de lo que que el público, concentre la mayor parte de su atención los actores y autores quisieran aceptar. En justo donde él desea, para así poder realizar con mayor otro lado, en las páginas de El Heraldo, hace confianza su acto de ilusionismo, un acto por el cual ha unas cuantas semanas hablé de las similitudes que se adde establecer un “concepto, imagen o representación sin vierten entre las actuales campañas electorales con la que verdadera realidad”, concepto con el cual logrará desafiar podría ser una puesta en escena de una obra que habría de la imaginación y los sentidos de los ciudadanos a la vez llamarse, según sugerí, Algunos personajes en búsqueda que conseguirá ir creando un simulacro de realidad, una de un elector. Después de presenciar el desarrollo de las ilusión en movimiento. campañas, el segundo debate entre los candidatos a la La mayor ilusión y misterio que logra crear un buen gubernatura del estado –el primero donde participó el mago es precisamente en torno a su propia persona. Su cacandidato del PAN- no es del todo extravagante extender pacidad de ilusionista alcanza su mayor expresión cuando, o complementar esta comparación entre actores y polítia los ojos de su público (y de otros magos como se aprecia cos para incluir a los magos. en la película El gran truco, 2006 de Christopher Nolan) Y, en efecto, resulta cada vez más evidente la afinidad Claudio H. Vargas se transforma en un ser dotado de poderes y atributos que existe entre lo que pretenden hacer los políticos –en que le permiten dejar atrás su condición de simple mortal especial en temporada de elecciones- y lo que los magos “Dicha es soñar cuando apegado irremediablemente a las leyes físicas, químicas o efectivamente hacen. Si, al igual que pasa con el actor, biológicas que gobiernan la realidad, para convertirse en buena parte del éxito del político descansa en su capacidespierto sueña el corazón del un ser dotado para desafiar estas leyes y, más sorprendente dad para representar convincentemente los más diversos, aún, para alterarlas y manipularlas a su voluntad. Así, por y en ocasiones contradictorios, papeles, el político, como hombre su esperanza, su mente el mero impulso de su poder, por la mera fuerza de su voel mago, debe ser capaz de generar y mantener ilusiones halaga la ilusión risueña, y el bien luntad el mago moldea y transforma la realidad y hace que entre el público, es decir entre los ciudadanos electores. en esta nueva realidad, él, el mago, sea el único soberano: Y aquí entendemos la voz ilusión en su doble aceptapresente al venidero alcanza…” el Rey Mago. ción: como, según define la Real Academia Española, La aspiración de nuestros candidatos a gobernador es “Esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente semejante: su mayor anhelo es volverse reyes magos, soatractivo”, y como “Concepto, imagen o representación beranos sexenales del pequeño gran feudo que el creador, sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o El Diablo mundo, la historia o la soberanía popular han tenido a bien encocausados por engaño de los sentidos”. José de Espronceda (1808-1842) mendarles. De ahí que, en tanto ilusionista, el candidato Para los candidatos lo primero es alimentar entre los alcanzará su cima justo en el momento en que, para los ciudadanos la ilusión –la esperanza- de que sus aspiojos asombrados de los ciudadanos, se transmute en ese ser poseedor de una visión y raciones podrán, ahora sí, cumplirse (por ejemplo de encontrarán un empleo bien un poder tal que no sólo habrá de resolver nuestros problemas y contradicciones sociaremunerado, de que tendrán acceso a una vivienda digna, de que podrán ingresar a les sino que, además, lo hará sin violentar la espesura de la realidad que ha creado esos la educación media o superior); de que sus demandas, ahora sí, serán resueltas (por mismos problemas y contradicciones y sin alterar demasiado la distribución de poder ejemplo, en términos de servicios públicos, de seguridad y de apoyo a la innovación e económico y político sobre la que se sostiene aquello que, pese a todo, insistimos en inversión); de que sus exigencias, ahora sí, serán atendidas (por ejemplo de que los gollamar realidad. Gatopardismo, pues, pero en estado puro: el máximo acto de ilusiobernantes sean honestos o, al menos, competentes, de que la administración de justicia nismo político es hacer que las cosas cambian sólo para permanecer iguales. sea eficaz y equitativa); y de que, en fin, de que no es una mera necedad o ingenuidad Así, podemos ver que el candidato está en el punto máximo de su capacidad ilusioprecisamente el mantener viva, ahora sí, la esperanza –la ilusión- de que todos pueden nista cuando consigue que la ilusión, la esperanza de los electores por acceder a una tener una mayor calidad de vida. vida mejor se mezcle, se confunda con la otra ilusión, es decir con la imagen causada Alimentar esta ilusión dentro del corazón de los electores, mantener esta esperanza por el aturdimiento o seducción de los sentidos, de que sólo eligiéndolo a él, y sólo a en la mente de los ciudadanos, al menos durante el periodo de elecciones es una tarea él, los electores podrán hacer realidad sus esperanzas. ineludible para cualquier candidato en campaña: en ausencia de una reserva social Hasta ahora sólo el candidato del PRI, y con mucho menor éxito el del PAN, han mínima de esta esperanza, difícilmente se puede esperar que los electores atiendan las realizado sus actos de magia de manera convincente. De acuerdo a los resultados de la campañas y, posteriormente, que acudan a las urnas y emitan su voto en la dirección última encuesta en viviendas levantada por Consulta Mitofsky sobre las preferencias esperada. Esto ciertamente no es nuevo: la esperanza de los demás, siempre ha sido electorales, el 40.1% de los ciudadanos indicaron su preferencia sobre Carlos Lozano una moneda de cambio del poder. y el 29.4% por Martín Orozco. Esta diferencia de poco más de 10 puntos, aunque no Como bien lo advirtió el filosofo Julián Marías en su Breve Tratado de la Ilusión puede tomarse como definitiva —en principio porque el periodo de campaña sigue (1984), “La vida humana se nutre de ilusiones… Creo que sin ellas la vida decae, se abierto y en seguida porque no sabemos cómo piensa votar el 21.5% de ciudadanos convierte en un tedioso proceso rutinario amenazado por el aburrimiento –el riesgo que en esta encuesta no reveló su preferencia— si nos indica que, por ahora, Carlos más grave de nuestro tiempo-. Esas menudas ilusiones con las que contamos, que nos Lozano ha tomado una ventaja que le permitiría conducir su campaña electoral hacia mantienen tensos y en expectativa, que nos ayudad a seguir viviendo, introducen una un horizonte más amplio, de mayor alcance propositivo, que el acotado por la ansiedad especie de campo magnético en nuestra temporalidad. Van jalonando nuestras jornade parecer meramente convincente como es el caso de su contendiente más cercano. das…”. Para Nora Ruvalcaba, la candidata del PRD, fue el 5.4% de intención de voto, Los artilugios para alimentar y conservar despierta esta ilusión son tan diversos en tanto para Jesús Rangel, candidato del PT, el 1%. Parece, entonces, que tanto como contrapuestos: van desde la demagogia y la vil mentira, hasta las más honestas Ruvalcaba como Rangel han de resignarse a representar con el mayor decoro que les y pertinentes propuestas de gobierno, pasando por las más burdas o más imaginatisea posible, el papel que es usual asignar a los edecanes en las funciones de magia: vas técnicas de mercadotecnia política. Cabe recordar que no todo es manipulación aportar escenografía y distraer la atención mientras los magos realizan los verdaderos o engaño, como tampoco no todo es credibilidad o resignación ciudadana. En todo actos de ilusionismo. n caso, la clave radica, para los candidatos, en saber identificar y gestionar dentro de
Más sobre elecciones: ilusiones, magos y edecanes
na manera de adentrarnos en el conocimiento sobre cuántos son y en dónde se encuentran los aguascalentenses en la Unión Americana es el registro de las matriculas consulares expedidas por los consulados mexicanos en el país vecino. El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) dependiente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, proporciona datos sobre una muestra de 945, 065 mexicanos solicitantes de este documento oficial que viviendo legal o ilegalmente en aquel país les es proporcionado. La matricula consular, les permite una identificación más formal ante las autoridades norteamericanas, que una credencial del IFE, debido a que los cónsules firmantes sí son una autoridad mexicana reconocida por la norteamericana, por lo que es un documento requerido particularmente por efectivos indocumentados. Del total de la muestra 8,974 (0.95%) correspondió a personas originarias de Aguascalientes, lo que parece coincidir con que seamos el 1% de la población nacional. Desagregando en dónde están y qué características tienen, tenemos que los principales destinos de los emigrantes hidrocálidos son los estados de
Emigrantes aguascalentenses en Estados Unidos Eugenio Herrera Nuño California, Texas e Illinois; sin embargo tienen una presencia relativa mayor que la nacional en los estados de Oklahoma, Colorado e Indiana. La presencia femenina es más abundante en Brownsville, Filadelfia y McAllen, con cerca del 50% del total de paisanos (as) registrados (as) y es minoritaria en el caso de Washington, Seattle y Boston donde representan sólo una de cada cinco personas aguascalentenses. Por nivel educativo o escolaridad tenemos que dos de cada cien de los que se van al norte no cuentan con instrucción alguna; dos de cada diez cursaron sus estudios de primaria; uno de cada
tres los de secundaria; 15% tienen preparatoria terminada y dos de cada cien cuentan con estudios profesionales: uno como pasante y el otro ya titulado. Uno de cada dos profesionales emigrantes aguascalentenses está en Chicago, Denver, Sacramento, Houston o Los Ángeles. Por municipios tenemos que del municipio de la capital tienen como destinos principales: California, Texas y Colorado; aunque mayor participación porcentual en Oklahoma, Indiana y Arizona; los de Calvillo tienen como destinos principales: California, Illinois y Colorado, aunque tienen mayor participación relativa en Idaho, Georgia y North Carolina; Los de Jesús María sus destinos principales son: California, Illinois y Colorado; pero su mayor participación porcentual la tienen en Minnesota, Iowa y Nuevo México. Como vemos aunque somos un estado pequeño los destinos en la Unión Americana son muy diversos: los de Pabellón de Arteaga tienen como destinos principales: Texas, California, Colorado pero tienen mayor participación en Utah, North Carolina y Colorado. Como Rincón de Romos tiene sus destinos principales en California, Texas y Colorado pero participa relativamente más en Arkansas, Nebraska y Tennessee. n
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
n
9
Lala sí cumplió con los requisitos para evitar la contaminación
Presionarán a Sabropollo que cumpla con la ley de protección ambiental n
Este martes próximo se presentarán los vecinos ante el personal directivo
Susana Rodríguez
La empresa Lala ubicada en la zona industrial de la parte sur de la ciudad cumplió ya con los requisitos impuestos por las autoridades ecológicas a nivel estatal, sin embargo Sabropollo se ha negado a cumplir con la exigencia mínima de protección al ambiente si esto no llegara a suceder los vecinos tomarán en breve una determinación para presionar esta empresa para que al igual que la anterior tome las medidas necesarias, comentó Rosa Gutiérrez, vecina de del
n
lugar y quien ha dado desde un inicio seguimiento a estos casos. Comentó en entrevista vía telefónica que en días pasados, las personas de Lala los recibieron en las instalaciones de la empresa para mostrarles los cambios que se hicieron luego de la revisión de las autoridades donde incluso tuvieron que pagarse algunas multas por el incumplimiento temporal de ciertas normas de cuidado del medio ambiente. Este problema para los vecinos ya quedó solucionado, sin embargo no es el único, ni siquiera el más antiguo porque
en realidad es Sabropollo quien viene desde hace más tiempo invadiendo el espacio con cenizas y mal olor de la quema hecha al momento de procesar los pollos. Para los vecinos este acto de sentirse escuchados de parte de los empresarios en medio de una negociación de diálogo donde las necesidades, exigencias y derechos de cada una de las partes son importantes. Ahora el pendiente sigue siendo Sabropollo porque ellos no están haciendo nada efectivo para disminuir sus emisiones contaminantes; luego de la visita
en Lala para ver las modificaciones hechas con motivo de estos ajustes visitaron Sabropollo, en primera instancia no querían recibir a los vecinos. “De entrada nos dejaron ahí a la entrada de su oficina, no nos querían recibir, pero les dijimos no nos vamos a ir hasta que no hablemos con alguien”. Finalmente por la insistencia de los vecinos fueron recibidos por el jefe de recursos humanos y el gerente de la planta, ellos les tomaron los datos de quienes estuvieron en el recorrido principalmente de los integran-
Desde hace dos o tres años decayó hasta cuatro veces la producción actual
Despuntando nuevamente la producción chilera en el estado n
Están en espera de ver el comportamiento del clima para saber cómo estará la cosecha
Susana Rodríguez
La producción de diversas variedades de chile propias del estado ha venido en aumento luego de la caída que tuvo hace dos años, en esta temporada están en espera de ver cuáles serán las condiciones climáticas para saber qué tanto lograrán de las cosechas próximas. Este aumento en la producción local ha sido posible por la implementación de diversas técnicas para el cuidado de los suelos, esto lo comentó Rigoberto Macías López, presidente del Consejo estatal de productores de chile en la séptima Convención mundial del chile con sede en Aguascalientes. “Hasta ahorita van bien las plantas, luego se vienen las aguas o los granizos y ahí es donde ya se descompone la cosa, pero ahorita por cuestión de sanidad andamos muy bien” Las variedades propias de esta región son, el ancho, poblano, húngaro, mirasol, cada uno en diferentes cantidades y con sus propios procesos de producción. Los verdes son los primeros en cosecharse, se quedan los que deben secarse como los mirasoles, pasillas y anchos que están listos hasta agosto o septiembre.
Hace diez años se llegaron a producir 80 toneladas de chile húngaro por hectárea en “macrotúnel”, hace tres años sólo eran 10 ó 12 toneladas, fue precisamente el bajo rendimiento en las siembras lo que afectó a este gremio de productores. “En Aguascalientes ha ido subiendo la extensión de siembra, hace dos años se bajó hasta 350 hectáreas, el año pasado fue 700 y ahorita tenemos mil 500 hectáreas sembradas de chile”. A raíz de esa situación, iniciaron a trabajar tanto con especialistas locales como de otros estados e incluso del extranjero para estudiar las razones de esta baja productividad, a partir de esos acercamientos arrancaron a aplicarle ciertos productos al suelo donde siembran y otros cuidados importantes en los procesos, esto ha remontado la productividad, el año pasado pudieron ya salir 50 toneladas de chile húngaro. “Hay varios investigadores, con el consejo nacional nos apoyamos con ellos y de donde están nos los mandan, los estatales no ayudan y si no pueden ellos con el paquete vienen los de otros estados de la república e incluso del exterior” Esta séptima convención para
los productores locales representa la posibilidad de tener intercambio de experiencias con productores que vienen de otras partes de la república, además de muchos técnicos que han hecho estudios sobre las enfermedades del chile, tema de interés para los
productores de Aguascalientes porque esta es una de las razones por las que se han mermado los cultivos. “Nos interesa porque vienen todas las compañías semilleras a traer todas las variedades que son más exitosas para nosotros
tes del comité de colonos de toda esta zona de condóminos quedaron con ellos en que en los próximos días hablarían con ellos para concertar una reunión pero en realidad ellos no se han comunicado. Ellos decidieron que si para el próximo martes las personas de Sabropollo no se han comunicado con ellos van a ir los vecinos para buscar un encuentro con el empresario para arreglar este asunto que es todavía más añejo que el que acaban de solucionar en Lala. Personal de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) hizo en anteriores fechas un monitoreo del que se comprometieron a entregarle los resultados a los vecinos y hasta la fecha no se los han entregado sin saber el motivo de la falta de entrega. Incluso el contacto que los miembros del comité de colonos tenían para estar pendiente de esta situación ha dejado de contestarles el teléfono.
poder aplicarlas también aquí en la región. Estas son algunas de las cosas más interesantes para tener más productividad en las hectáreas que sembramos”. En el corte de listón realizado en la Isla San Marcos estuvieron presentes autoridades de nivel federal y estatal, además de los representantes de los productores. En este espacio hay en exposición maquinaria, gastronomía, implementos agrícolas e incluso pinturas y fotografías alusivas al chile. Las actividades se realizarán en estos días próximos hasta este martes 15 de junio, con actividades en este y otros espacios proporcionados por los propios productores.
Aguascalientes, presente en en la séptima Convención mundial del chile n Foto Hugo Gómez
8
Política • LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Mauricio Navarro
Tiene el municipio de Aguascalientes repartidos diez automóviles marca Nissan modelo Altima año 2008 entre sus funcionarios de primer nivel, principalmente son coordinadores y directores de diferentes áreas, además la administración tiene en su patrimonio 10 unidades modelo 2010 y el único titular de una dependencia municipal que utiliza un automóvil propiedad del ayuntamiento, es el secretario de administración, Manuel Zúñiga Robles. De acuerdo a información obtenida vía ley de transparencia, este funcionario municipal se traslada en un “Dodge Avenger SE MTX” modelo 2009, valuado en 200 mil pesos, mismo que es ocupado desde el 14 de junio del 2009; en esta dependencia esta también registrada una camioneta Toyota Hilux modelo 2010, de la cual no fue proporcionado el nombre del resguardante, pero el comprobante fue firmado desde el 26 de marzo del presente año. Por otra parte, los Altima 2008 están también valuados en más de 200 mil pesos, mismos que están siendo utilizados como patrullas municipales, pero en esta ocasión no tomaremos en cuenta aquellas unidades registradas como jefaturas operativas. En cambio, existe el registro de José Ramón Cardona López, trabajador del área presidencia municipal, que desde el 17 de diciembre del 2008 ocupa la unidad. Existe otro registro del comité municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que el 18 de diciembre comenzaron a utilizar otro Altima, del cual tampoco fue proporcionado el nombre del resguardante. Los directores a los que el municipio los dotó de un Altima 2008 a pesar de ganar más de 30 mil pesos mensuales, están ubicados en la dirección de policía preventiva, Héctor Jaime Cardona, en esta misma área esta dado de alto otra unidad del mismo tipo pero no especifica al resguardante; así mismo, el director administrativo de la preventiva, Salvador Durón López utiliza patrimonio
n
n
Son 10 los beneficiados desde el 2008, sumarían casi 2 millones de pesos en autos
Consiente municipio a sus directores y coordinadores, les reparte Áltimas n
Es la Secretaría de Administración y la Contraloría con auto de año más reciente
municipal para sus propios fines desde el 19 de diciembre del 2008; igualmente, en el registro de patrimonio municipal se encuentra la dirección de capacitación, formación y profesional, aunque no se declara a la persona que está bajo resguardo. El director de tránsito municipal, Juan Carlos Lugo Calzada y el coordinador del centro de mando C-4 ocupan también una de estas unidades, agregado a ello está registrado un automóvil de la misma ín-
dole en la dirección de tránsito, sin nombre del encargado; la coordinación de educación preventiva, y seguridad social está también dentro de los beneficiados, pero no dan el nombre del responsable. Respecto a las unidades más reciente ingresadas a la lista patrimonial del municipio, destaca que es la contraloría municipal la que tiene en su posesión el mayor número de vehículos, en resumen son dos los que compraron este año y comenzaron a utilizar, un Sen-
El estado mejoró la calificación sobre sus niveles de transparencia: IMCO la
Redacción
El Secretario de Finanzas del Gobierno del Estado, Pablo Giacinti Olavarrieta, estableció que hasta el último día de la presente administración se mantendrá la rendición de cuentas de manera oportuna y eficiente, a fin de consolidar una gestión transparente, legal y confiable para los ciudadanos.
teriales y la jefatura operativa especial, registrando en su mayoría camionetas marca Dodge, modelos Van Diesel y Wagon. A pesar de que en la solicitud de transparencia se pedía especificar los automóviles que contienen el código de barras para que el que los tiene bajo resguardo, pueda pagar el combustible con cargo al erario público, el dato no fue especificado. Sin embargo, se conoce que todos los vehículos oficiales tienen este tipo de mecanismo.
compromiso con la rendición de las cuentas claras. Resaltó el hecho también de contar con una legislación vanguardista, así como un portal de Internet completo, que facilitan el acceso a la información de la población. Recordó también que el mandatario estatal está convencido de las ventajas de la transparencia para la competitividad y la certeza en el desarrollo, de ahí, que se distinga también por su impulso a las reformas constitucionales, para una mayor rendición de cuentas en México. Mencionó que conforme al estudio del IIPE, en el año 2008, Aguascalientes se ubicaba en la
posición número 5 en cuanto a la transparencia. En el 2009 y el presente año, se ubica en el segundo sitio de las entidades con mejores resultados. Destaca además por contar y reportar el padrón de trabajadores de la administración pública estatal. Asimismo, por su desglose sobre los presupuestos a organismos e instituciones públicas y por la especificación de la deuda adquirida, entre otras medidas. De esta manera, sostuvo que la transparencia en el ejercicio de todas las áreas del Gobierno del Estado, se mantendrá como una constante en la actual gestión gubernamental.
Sin crisis en el ayuntamiento de Aguascalientes n Foto Hugo Gómez
El gobernador del estado está convencido de las ventajas
De
tra Nissan y una camioneta Toyota Hilux, adquiridos el 23 de febrero y el 26 de marzo, respectivamente; en ambos casos el espacio para determinar al resguardante está vacío, aunque puede leerse a Juan César Martínez González y Héctor Antonio García Ramírez como dos de los 5 reguardantes del mismo número de automóviles que tiene la dependencia. Las otras unidades son repartidas en diferentes direcciones, desde la administrativa, de capacitación, recursos ma-
El Secretario de Finanzas mencionó que Aguascalientes es reconocido por su liderazgo nacional en la calidad de la transparencia. En entrevista, resaltó que según el Índice de Información Presupuestal de los Estados (IIPE) 2010, el cual fue elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Aguascalientes ha mejorado y
ha mantenido su nivel de eficiencia en la rendición de cuentas a la sociedad, siendo considerado entre los que rinden la más completa y comprobable información presupuestal. Conforme al estudio, indicó que no obstante las limitaciones económicas en el país, Aguascalientes ha destacado en su calificación sobre el nivel de transparencia, debido al firme
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010 •
n
En lo que va del año van colocadas un total de 4 mil 808 personas
Cumplirá el ayuntamiento con mil empleos colocados a través de bolsa de trabajo n
El municipio trabaja de de manera coordinada con 650 pequeñas y grandes empresas
De
la
Redacción
Ante la constante preocupación del presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, por brindar una mejor calidad de vida a sus habitantes y generar mejores oportunidades de empleo, la Secretaría de Desarrollo Social Municipal a través del departamento de Bolsa de Trabajo, realiza las acciones pertinentes encaminadas a combatir la situación de desempleo que se registra en la ciudad. Juan Francisco Casillas Medina, secretario de Desarrollo Social, puntualizó que dentro de la Bolsa de Trabajo que maneja la SEDESOM, se han registrado en lo que va del año un total de 4 mil 808 personas, de los cuales, 2 mil 831 son hombres y mil 979 son mujeres, manifestando que día con día, se atienden a un promedio de 90 solicitantes que acuden en busca de un mejor empleo o una nueva oportunidad laboral. Asimismo, reiteró que la Secretaría de Desarrollo Social, tiene contemplada la colocación de mil personas en igual número de plazas laborales por año, sin embargo, por las acciones y las excelentes gestiones realizadas durante la
presente administración, de enero a junio del presente año, casi se ha logrado dicha meta con 731 colocaciones.
Asimismo, reiteró que la SEDESOM, tiene contemplada la colocación de mil personas El titular de la SEDESOM, manifestó que con referencia al 2009, respecto a la cifra de buscadores de empleo, la afluencia para solicitar el servicio de canalización dentro de la dependencia en el primer semestre del año, fue de 6 mil 408, teniendo una disminución en este 2010 de un 25 por ciento, sin embargo, debido a la buena coordinación entre el ayuntamiento capital, el sector empresarial y la ciudadanía, del 2009 al 2010 aumentó la cifra de contratación en 18 por ciento en relación a años anteriores. “Gracias a las acciones que realiza el presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, y por medio de
la secretaría que encabezo, por medio de la Bolsa de Trabajo, con la participación de 650 empresas, hemos logrado colocar a 731 personas, algunas de ellas que no cuentan con escolaridad, otras con nivel básico de educación y hasta profesionistas”, señaló. Explicó, que dentro la Secretaría de Desarrollo Social Municipal, se tiene un convenio de colaboración desde el inicio de la administración con 650 pequeñas y grandes empresas, de las cuales, con 139 se trabaja de manera constante, y son en promedio 120 empresas las que publican vacantes, siendo las áreas más solicitadas, las administrativas, de servicios de seguridad, limpieza y producción. Finalmente, Juan Francisco Casillas Medina, manifestó que desafortunadamente existe la problemática de los empleos mal remunerados, que en Aguascalientes oscilan entre los 600 y mil 100 pesos semanales, cantidad que no alcanza para cubrir las necesidades básicas de familias conformadas por al menos cuatro integrantes, por lo que dijo, se trabajará arduamente dentro de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal a través del programa de Bolsa de
Sociedad y Justicia
11
Trabajo, para brindar las herramientas necesarias a todas aquellas personas que no encuentran oportunidades laborales, esto con el fin de elevar su calidad de vida. “Sabemos la situación por la que pasan muchas familias de nuestra entidad, mismas que han visto afectados sus bolsillos por la fuerte crisis económica, y que les dificulta tener el sustento básico, es por eso, que por orden del alcalde de la capital, Adrián Ventura Dávila, no bajaremos la guardia y seguiremos trabajando para resarcir dicha situación y dar a cada una de nuestras familias un mejor nivel de vida”, finalizó.
Empleo, necesidad n Foto Víctor Pérez
10 Sociedad y Justicia • LUNES 14 DE JUNIO DE 2010 De
la
Redacción
Con la idea de concientizar a los jóvenes sobre la responsabilidad de acudir a las urnas a ejercer su voto el próximo 4 de julio, el Instituto Estatal Electoral (IEE) realizó un concierto por la democracia que reunió a más de mil 500 jóvenes en la explanada de la plaza de la patria. A través de un espectáculo de música, luz y mucho ambiente, el evento denominado DEMOFEST, primero en su tipo en la entidad, contó con la participación de ocho agrupaciones musicales de primer nivel que pusieron a rockear a los asistentes al singular foro. Baile Maleducado, Jade, Madame la renta, Biztec, Tequila Speedway, Psicophono, Sayonara y Sick, fueron las agrupaciones que en solidaridad al proyecto, decidieron integrarse a la promoción del voto y brindar un espectáculo de calidad y sin precedentes de manera gratuita. Pasando por los géneros del ska, punk, rock, jazz, urbano, electrónico y el metal, a lo largo de tres horas, los asistentes se pudieron deleitar con el talento musical de los grupos participantes quienes exhortaron a los jóvenes a abarrotar las urnas el próximo 4 de julio, hacer escuchar su voz y
n
Juntos, rockeros y jóvenes se pronunciaron por abarrotar las urnas este 4 de julio
Realiza IEE concierto por la democracia n
El evento, denominado DEMOFEST, logró reunir a más de mil 500 jóvenes en la explanada de la plaza patria
ejercer su derecho al voto. “Así como en la música, cada instrumento aporta algo para conformar la melodía, así en las elecciones, cada ciudadano debe aportar algo para tener democracia”, puntualizaron los músicos. Entrevistada sobre el evento, la consejera presidenta del IEE, Georgina Barkigia Leal, detalló que la participación de los jóvenes en los procesos electorales es de vital importancia puesto que si el sector juvenil ejerciera en conjunto su derecho al voto, se podría determinar el sentido de la elección. “Los jóvenes no son el futuro, son el presente, el aquí y el ahora para nuestro Aguascalientes, con este evento, buscamos refrendar la importancia en la participación de este sector”, precisó. Es de esta forma, rompiendo paradigmas y acercando a los diversos sectores de la sociedad, que el Instituto Estatal Electoral refrenda su compromiso para tener este próximo 4 de julio, unas elecciones ejemplares.
El Festival que organizó el IEE, para invitar a los jóvenes a votar n Foto IEE
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
n
13
El motivo principal es la recontratación en la industria automotriz
La industria de la transformación aumentó sus empleados permanentes y eventuales n
Cae también en gran medida el rubro de la construcción y el rubro “otros servicios”
Mauricio Navarro
Sólo la industria de la transformación y el sector servicio de transporte y comunicación registraron entre abril y mayo un incremento en sus cifras de trabajadores permanentes, mientras que en lo referente a los eventuales solamente en el rubro de transformación hubo un saldo positivo. Los trabajadores permanentes totales en Aguascalientes se incrementaron en 337 registros, pasando de 187 mil 994 que había en abril a 188 mil 331 en mayo, que significaron un 0.17 por ciento de aumento. En la comparación que realiza el Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial (CIDE) del mes de mayo a abril,
puede destacarse que la industria de la transformación tuvo un incremento en permanentes de 854 registros, esto de acuerdo al análisis de los especialistas porque hubo una recuperación en el sector automotriz.
Los trabajadores permanentes totales en Aguascalientes se incrementaron en 337 registros Aunque esta cifra es positiva, son los otros sectores económicos lo que regis-
Voz Alta En
el debate
14 de junio
Vicente Pérez Almanza y Jesús Rangel lunes 9:00 pm Repeticiones: martes 11:00 am domingo 9:00 pm
tran una decremento en el caso de los registros laborales; puede notarse este cambio en lo que está relacionado con el comercio, que tiene un 0.35 por ciento menos, que puede traducirse en 108 desempleados más. Uno de los mas afectados es el ámbito de “otros servicios” en el que durante sólo un mes, puede observarse un decremento de 324 registros, quedando en 76 mil 496 de 76 mil 820 que había hasta abril. Mientras que el ramo de sector servicio de transporte y comunicación, en el apartado de trabajadores permanentes, tiene un decremento de 18 plazas laborales entre abril y mayo de este año, “en la comparación mayo 2010 contra diciem-
bre 2009, se presenta un incremento de 141 registros, equivalente al 1.2% más de trabajadores permanentes. Y en la comparación anualizada mayo 2010 contra mayo 2009 aumentó de 1,052 registros equivalente al 10.5% más”. En el ramo de la construcción, los trabajadores permanentes también cayeron en 103 registros, representando un 1.4 por ciento de los empleados totales en el sector, dentro de la comparación anualizada haya un dato más alentador de 591 plazas creadas, que suman a la cifra positiva que existe de diciembre del 2009 a mayo del 2010, con 430 registros positivos. Por otra parte, los eventuales totales registran una caída de mil 081 plazas laborales, pero aún con ello la industria de la transformación tiene los mejores resultados, con un incremento en mayo de 224 trabajadores. Sin embargo, el comercio obtuvo una caída de 19 registros; mientras que el sector servicio de transporte y comunicación perdió 4; el de la construcción obtuvo la segunda mayor pérdida con 435 trabajadores y el rubro de “otros servicios” obtuvo el primer lugar en decremento, con un total de 847 empleados. Esto, según el CIDE por el cierre de la Feria de San Marcos.
12 Sociedad y Justicia • LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Susana Rodríguez
Un gota de agua aunque sea la última para mi cuerpo que es de cobre, algo así enuncia uno de los diálogos de la obra de teatro Alas de vida montada en El Sabinal, dirigida por Alejandra Hernández Esquivel a manera de evaluación en la carrera de teatro, de La Concordia, con Paola López como maestra y evaluadora de estas puestas en escena. Luego de hacer un pequeño ejercicio de calentamiento del cuerpo y del alma a la vista de todos los asistentes, le pidieron permiso a la madre naturaleza con el sonido cavernoso de un par de caracoles de mar, para enseguida abordar el enorme y añejo sabino como parte de una narración que habla de amor, preservación y empatía con la naturaleza, porque si los humanos no se encargan de cuidarla y dejarle de hacer daño. Una historia narrada con una mezcla de actuación, danza y suspensión, pero sobre todo con un acercamiento respetuoso a las puntas del pasto, a las raíces de un árbol, al fuego, al agua, al mismo cuerpo humano que es parte de una armonía natural y debiera ser el hombre guardián de esa naturaleza que lo rodea y no por el contrario ser quien pone los elementos principales para destruirla o deteriorarla. Detrás del enorme sabino hay un cauce de agua que no está
n
14
El mensaje central de la obra de teatro Alas de vida montada en El Sabinal
Siempre es buen momento para decidirse a cuidar el medio ambiente n
La puesta en escena fue una mezcla de teatro, danza y suspensión
limpia, no era así originalmente se fue deteriorando por la intervención de las personas. Son dos los actores que se colgaron de largas telas se cuelgan de los brazos del árbol, simulan un capullo en el que permanecieron inmóviles por unos momentos pero luego empezaron a moverse como una mariposa a punto de terminar su proceso de transformación, finalmente salieron de ahí y en el aire empezaron a hacer movimientos hasta llegar de nuevo a piso firme, mientras un grupo de músicos en vivo ambientaron en todo momento la puesta en escena. Durante este tiempo los actores no mencionaron una sola palabra, todavía hicieron algunas danzas muy de cerca de los espectadores sin decir palabra alguna, luego fueron frases muy concretas referidas a la madre tierra, al aire que libre
En el Sabinal fue donde se examinaron los alumnos de teatro n Foto Gerardo González
Un acercamiento respetuoso a las puntas del pasto, a las raíces de un árbol, al fuego, al agua, al mismo cuerpo humano
viaja por donde quiere y trae noticias, sonidos, frescor. Un viaje de reflexión del cuidado de la naturaleza en medio de ella misma, en sus propias entrañas. Al estar en sus dominios es más fácil escuchar el latir del corazón, el viento trae noticias del cuidado del mundo natural. Al final como una forma de comunión con la naturaleza a cada uno de los asistentes se les invitó a llevarse una planta en una maceta siempre y cuando estuvieran comprometidos para cuidarla, mientras degustaban una agua fresca hecha también especialmente para este momento. Esta puesta en escena fue representada durante dos días en este espacio, a continuación como parte de este mismo programa de exámenes va a presentarse el siguiente el próximo 16 de junio, en el foro Al Trote a las nueve de la noche.
LUNES 14 DE JUNIO DE 2010 •
Susana Rodríguez
En estas dos semanas próximas los estudiantes de la carrera de teatro, tanto los de técnico superior como los de la licenciatura, de "Los Arquitos", van a presentar sus trabajos de fin de cursos al igual que otros talleres. Con una programación continua, es un fenómeno que sucede de manera constante en Aguascalientes y es por eso que los espacios de teatro están vacíos, porque existen esfuerzos intermitentes, comentó Rafael Santacruz, director del grupo de Teatro Bocón. “Sabemos que tenemos función tres fines de semana y luego cuatro fines de semana el teatro está cerrado, entonces la gente no va al Morelos sabiendo que va a haber algo si no, se tienen que enterar de que habrá”. Este programa de presentaciones de los jóvenes estudiantes comienza a partir de hoy, a las ocho de la noche en el foro La Puga del centro cultural Los Arquitos; habrá días de la próxima que se van a usar para presentaciones de teatro además de exámenes finales de otros de los talleres impartidos en el centro cultural. Los que presentan son jóvenes de segundo semestre de la licenciatura en teatro que es apenas la primera generación y muchachos de cuarto y sexto semestre del técnico superior en actuación. Más allá de estas actividades programadas de alguna manera de forma “obligatoria”, fuera de los festivales insertos en la Feria Nacional de San Marcos o el festival de Calaveras, el resto del año las actividades son inciertas y eso de alguna manera debilita la formación de públicos para las artes. En el camino se perdieron programas que eran muestra de una continuidad cultural ofrecida para la población en general, como eran los Domingos musicales, el programa de teatro escolar tan añorado por una buena parte de los teatreros y programas de esta naturaleza son las que hacen a las personas saber que en varios centros culturales del instituto o independientes hay actividades en cierto momento. “Sabían que había un evento ahora no, ahora salen a ver si está abierto, el problema es la continuidad”. El problema no puede ser la falta de interés porque para Santacruz hay un ejemplo muy claro, una obra de teatro en el Teatro Aguascalientes, un miércoles, a las nueve de la noche para salir a las once o doce la noche, en el que pagaron 400 ó 500 pesos y no les importó. “Decir falta de cultura o de interés del público, no me parece un buen argumento”. “La gente está ávida de eventos, la sociedad es cada vez más compleja, más grande y necesita una variedad en la oferta de estos eventos”.
El teatro a examen
n
Foto Hugo Gómez
n
Cultura
15
Desaparecieron programas como los Domingos musicales que eran contínuos
Presentan exámenes de teatro estudiantes del Centro Cultural “Los Arquitos” n
La ciudadanía en realidad está ávida de más y mejores eventos culturales
De qué sirve detectar anomalías millonarias como en el IVEA si no se sancionará a los responsables LUNES 14 DE JUNIO DE 2010
Encallado
Tuxpan, Ver. El barco Chemtrams Alster, procedente de Houston, encalló en una zona de arrecife denominada Los Bajos, a 12.5 millas del puerto de Tuxpan. Se analiza manera de sacarlo a flote con la precaución debida, ya que transporta un cargamento de sosa caústica n Foto Notimex
La Purísima... Grilla 2
Muerte anticipada de las campañas electorales
F ernando R ivera
6
a semana que caducó ayer tuvo dos nombres centrales en cuanto se refiera a la esfera taurina nacional: el niño galoyucateco Michelito Lagravere dentro de la apretura de la campaña chica en la “Señora de Insurgentes” y el cambio de apoderamiento de Eulalio López “El Zotoluco”. Más descalificaciones que aprobatorias ha tenido el debut en La México, -de cualquier manera ya oficial- como novillero del jovencito Michel. Ríos de comentarios han corrido en los sitios que suelen acoger a los taurinos alrededor de una mesa de cuya superficie emerge el tradicional humo de cafés nacionales e importados, igual de sabrosos ambos sin embargo. El asunto salió incluso fuera de la casa taurina, lo que de la forma que se quiera ver es positivo para la fiesta brava. La sociedad ignorante de la entraña anímica, psicológica y moral de la fiesta taurina ha recriminado iracundamente al padre del chaval por atreverse, según ellos irresponsable y malvadamente, a exponerlo a la muerte delante de un animal de lidia, mientras que los taurinos dan vida a zaherimientos más sensatos por ser emergidos justo del contexto en el que está colocado el niño de la península. A Michelito le vimos en incontables festivales y ante becerros; con más de trescientos de esos festejos se dice que llegó a la hoja de los novilleros. Tiene en su ser algo muy importante para todo aquel que pretende hacerse de un lugar en el país de las glorias taurinas, y eso se llama carisma; entabla rápido el contacto con el público el imberbe y ello resuena en olés, palabra mágica en un espectáculo de toros y toreros cuando sale de lo realmente hondo del pozo anímico de ese público. La verdad es que no pasó desapercibido el niño en esa primera tarde de su vida en La Plaza México, y no toda la carga que movió la balanza fue por el morbo que ocasionó su edad –la que para muchos es hasta camandulera, ya que le enjuician con por lo menos quince o catorce años-. Quede el hecho ajeno
Puyasos
Sergio Martín
Campo
a la poca fortuna comercial que se le augura a la temporada, de la cual no se ve ningún novillero que pueda hacerla explotar. También hubo algo de acciones taurinas decorosas con el pero de que fueron huérfanas. Tal pase aquí, otro allá más tarde, una serie desunida de izquierdazos y luego el revolcón bárbaro. La suma es clara: tiene teorías y resultados prácticos, reales. “Su gente” está jugando carreras parejeras. Teóricamente ya las ganó a varias figuras de la torería mundial al ser el más joven en presentarse como novillero en el coso de la “Ciudad de los Deportes”; prácticamente se vio incapaz técnicamente para solventar el compromiso de lidiar y sobre todo dar muerte a un animal que si bien cómodo de cabeza –quizás hasta cierto nivel válidamente “arreglado”- demasiado alto, el cual para él le resultaba todo un tío que el puro morrillo apuntaba materialmente en alzada a la inocente cara. Teóricamente puede ser ejemplo de precocidad taurina, prácticamente los resultados hasta hoy han sido adversos, toda vez que fue a parar a la enfermería no porque se le estuviese jugando –tómese en el sentido más estricto ese término y dentro de la filosofía del dios Taurus-, si no porque aún su mente sin malicia y su cuerpo sin madurez no son
La mano que mece la cuna J osé L uis G utièrrez 6 Más sobre elecciones: ilusiones, magos y edecanes C laudio Vargas 7 Emigrantes aguascalentenses en Estados Unidos
E ugenio H errera
del
7
Semana especial por los acontecimientos taurinos y sus actores n Foto Germán Treviño
aptos como para enfrentar empresas de las dimensiones de las que enfrentó. El matador Michel Lagravere, su padre, es quien tiene aún la mayor parte de las decisiones. Él mismo sabe si quiere continuar sobre la teoría o la práctica. Durante el descalibrado vendabal de la pasada Feria Nacional de San Marcos de Aguascalientes, José Manuel Espinosa hizo unas declaraciones, se dice que inspirado por la ingesta de bebidas etílicas, asunto muy personal, que encendieron una llama grande de comentarios. Su poderdante, el matador de toros Eulalio López “El Zotoluco” se retiraría de los toros, para lo cual averiguó el más inocente e inepto de los “argumentos”: “El público todo le recrimina a Lalo, aunque se la juegue la gente le silva y ya nada le agradece”… etcétera etc. –Palabras más o palabras menos-. Todo, pero no reconocer como hombre que cada vez, mejor entiende el público las ventajas de su quehacer. Es cuando le gana el personaje del torero a la real existencia del ser humano. Pasaron las semanas después de aquellas desafortunadas palabras y el mismo José Manuel remitió a los medios especializados un boletín en el que efectivamente, ya de forma oficial noticiaba que “El Zotoluco” se retiraría indefinidamente de los toros. La “ultima actuación” sería cuando cumpliera la corrida mil. La verdad era otra. Pocos la sabían. La parte giratoria cambió estrepitosamente de izquierda a derecha. “El Zotoluco” no se va, sólo cambiará de “estrategia”; limpiará su imagen, llevará sus poderes otro personaje y hasta su departamento de prensa la administrará un torero, Alejandro Silveti, quien incluso fue el primer coletudo en usar esa atinada y buena arma para la vida de un espada. Sí, “Zotoluco” necesita desintoxicarse de sí mismo. Se desea que realmente saque su propio veneno. Operación compleja. La decisión de este cambio de flanco bien pocas gentes la saben. Se ha comentado extraoficialmente que intervinieron asuntos íntimos pues individuos allegados a él mucho abusaron de juergas a costa de los sellos de sus billetes… Hubo un día el “Zotoluco” digno, torero, honesto, fiel y entregado; si no de estética o clase, entendida ésta como un conjunto de cualidades en las que hasta la madre naturaleza toma su predio, con hombría y dominio de la técnica. En España pasó decorosamente y estoqueó una breve camada de miuras. Coleccionó lo suficiente para ser llamado figura máxima en México. Pero después también se vio el otro “Zotoluco”, el de las faenas sátiras, desgraciadas y ventajistas técnicamente. El “Zotoluco” abusivo que impuso encierros de toros apócrifos emulando así a otros colegas suyos de tiempos anteriores cuyos nombres el lector bien los sabe, denigrando con ello su nombre y desde luego el de la fiesta azteca. El Zotoluco feriero, muchas veces vulgar pasando de esa ingrata forma por sobre una escalera de valores taurinos morales que debería imperar en todo profesional de la fiesta. México… creo en ti… y el deseo de este tinterillo es que el cambio del Zotoluco sea de honduras y verdades, no sólo el cambio se dé en el relevo de su apoderado y equipo en general. México merece ya tener un veterano de los ruedos digno, cabal al cual venerar. En España hay ejemplos iluminados.
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 497 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
n
Por la “indefinición del CEN” del PAN en designaciones Detienen a
más de 100 menores de edad en primer fin de semana de feria
Pide Reynoso a sus funcionarios volver a sus cargos Se definiría caso Orozco hasta el 6 de mayo Jildardo González
Por la mañana de ayer, anunció que se reuniría con el presidente del PAN, César Nava, el día de hoy n Los funcionarios pretendían candidaturas a diputaciones locales n “El CEN no tiene una visión clara” declaró en días pasados n
n
Jennifer González
2
Teatro a las calles
n
3 El lado oscuro de la Feria
n Foto
cortesía Seguridad Pública
Mauricio Navarro
n
10
Citará Cabildo a secretario de Administración a comparecer Sospechan de algunas irregularidades de Juan Manuel Zúñiga n
Mauricio Navarro
n
8
Obtiene Aguascalientes primer lugar nacional en exámenes para docentes n Foto Víctor Pérez (Izquierda) y Germán Treviño (Derecha)
Redacción
n
11
2
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
La Purísima... Grilla n
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
La alianza también sirve para atacar n Los ¿amigos? de Navalú n
Directora General
Carmen Lira Saade
Zúñiga Robles, cuñado incómodo
DIRECTOR
Jorge Álvarez Máynez En voz de su dirigente estatal, los priístas dicen que ya les da pena hablar de Martín Orozco en sus conferencias, pero aseguran que es necesario, ante la “serie de infundios” que se ha tenido a bien manifestar Acción Nacional, sobre “su presunto candidato”, porque el que calla otorga, señaló Isidoro Armendáriz. Pero, ¿De verdad será tan necesario? ¿Qué no existen las instancias legales para eso? De nuevo haciéndole la campaña a Orozco, por lo menos la mediática sí. Al parecer el PRI no tiene considerado contratacar con propuestas, sino por la salida más fácil, la guerra de descalificaciones. Ojalá no nos pongamos como las momias de Guanajuato, cuando se les ocurra sorprender con cosas más propositivas en sus llamados a la prensa, con agenda propia y no prestada. Bueno ya es tanta la fijación de Manuel Cavazos Lerma con el abanderado panista, que ayer en su participación en la conferencia, profirió un “es causa común” en su discurso ¿habrá sido producto de la programación neurolingüística pero a la inversa? Por el mismo estilo están sus aliados del PANAL y PVEM, quienes quieren sacar raja política del fallido RENAUT, diciendo que los amenazaron, que recibieron mensajes de parte del PAN. Ahora lo rechazan, antes lo celebraron. Cuando desde un principio quedó más que claro que era una tomada de pelo, como lo hizo constar Nora Ruvalcaba, dando de alta chips a nombre de ex presidentes, narcos, gobernadores, muertos y magnates. Además para qué se hacen las víctimas con eso de los mensajes, cuando su candidato a gobernador, siendo senador nos llamaba a la comodidad de nuestros hogares y celulares,
El Rock
del
para contarnos todas las cosas buenas que hizo por nosotros desde el Senado, ¿También consiguió los números del RENAUT? En fin, esa es la pobre discusión de la clase política. Ante el pase desapercibido de algunos panistas en la visita que hizo César Nava el domingo y no haber sido mencionados en las columnas de los diarios locales, ya subieron fotografías a su Facebook, para demostrar que sí estuvieron allí y que Nava hasta les embarró el sudor en un apretado abrazo, como es el caso de José Luis Novales, quien nomás no figura en la lista de candidatos que está a minutos de aparecer. Con esos amigos… Ya de por sí resulta chusco que, como dijera Natalia Lafourcade en una de sus canciones: “fresas, ricos, pobres, mexicanos y panistas” (y priístas, sobre todo) hablarán de Martín Orozco haciéndole campaña gratis y todavía los diputados convierten al Congreso en ring para debatir el tema, en lugar de los que sí les competen. El que se llevó el chascarrillo fue Jorge Ortiz, vicecoordinador de la bancada tricolor y que se quedó a hacerle el quite a Fernando Palomino y otros tricolores mientras vacacionaban o estaban en Guanajuato hablando… ¡del amparo de Martín! “El profe”, como le dicen al diputado, se dijo amigo de Martín Orozco; luego dijo que sí tiene amigos delincuentes “que si no han ido a la cárcel, para allá van” y después, a diferencia de su delegado de partido -que en esto debería aprenderle-, se negó a llamarlo delincuente “porque yo no juzgo”. Sin embargo, al más puro estilo
Cuartel
del priísmo rancio que el gobernador ha copiado, enseguida hizo una serie de argumentaciones, asegurando no ser especialista, para defender la postura de que el panista no está exonerado. Y la defensa del PAN fue tan débil y tan de niños de kínder enojados, que por uno o por otro lado, con esos amigos, Orozco no necesita más enemigos. El que anda en la cuerda floja, es el secretario de administración, Manuel Zúñiga Robles, a quien desde la salida de Gabriel Arellano le han encontrado una serie de deficiencias en la adquisición de material y el rezago para entregarlos a las secretarías municipales. Y es que la casualidad, tiene ciertos componentes, entre ellos que Zúñiga Robles es cuñado de Arellano Espinosa y que al quedarse descobijado, los regidores le han puesto el ojo y se han percatado de varios procedimientos que no se han hecho conforme a derecho. Uno de ellos, es la adquisición del seguro de vida de la policía municipal, mismo que está deshabilitado desde el pasado mes de diciembre. Otro, es la compra del seguro para el helicóptero municipal y a últimas fechas, la compra de tres mil despensas en pleno proceso electoral. Con esto, el Cabildo le prepara una ceremoniosa regañada en el pleno, a menos de que decidan como siempre, nomas presentarse en el salón de Cabildo a aprobar o negarse sobre lo ya planchado en las reuniones previas, de ser así, mejor que se vayan a tomar un café.
coordinador ADMINISTRATIVo
Francisco M. Aguirre Arias Coordinador editorial
Manuel Appendini Carrera EDICIÓN
J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales CORRECCIÓN DE ESTILO
Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 / 915 65 58 jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez PUBLICIDAd y ventas
n Al cierre
publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes
Se definiría caso Orozco hasta el 6 de mayo
n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
A la redacción llegó en sobre cerrado, un documento que resultó ser la Sentencia completa de que la Juez titular del Juzgado de distrito del Centro Auxiliar de la Tercera Región en el estado de Guanajuato, emitió y entrego al acusado Martín Orozco Sandoval, por el delito de tráfico de influencias y Ejercicio Indebido del Servicio Público.
La Feria también es cultura en el Cuartel del Arte n Foto Víctor Pérez
Y donde menciona que partir de la fecha, teniendo un margen de 10 días hábiles el amparo para efectos causará estado el día 4 de mayo, es decir, partir de ese día el juez sexto de Distrito tendrá un 24 horas para que: “CON PLENITUD DE JURISDICCIÓN RESUELVA O RECLASIFIQUE EL DELITO POR EL CUAL SE EJERCIÓ LA ACCIÓN PENAL”. Por lo que en este sentido el juez Sexto de lo pe-
nal de Aguascalientes “ESTARÁ EN PLENITUD DE EMITIR UN NUEVO AUTO” observado las valoraciones que le señaló la juez y este puede ser de libertad o de formal prisión; tal como lo siguieren el inciso “C” del apartado séptimo de esta sentencia que establece que “SI ASÍ LO ESTIMA, ESTE PODRÁ SER EL MISMO SENTIDO DEL ANTERIOR” y que a la letra dice: c).- Hecho lo cual, determine lo que en derecho proceda. En el entendido de que, si así lo estima pertinente, el auto que emita podrá ser en el mismo sentido del anterior, pues el objeto del amparo concedido no lo constriñe a dejar sin efectos el auto de término constitucional impugnado, con lo cual, quedará debidamente cumplimentado el mismo. Jildardo González
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n Héroe
de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores. n Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
Jennifer González
Aún cuando hace apenas dos días asegurara que les daría unos cuantos días más para reintegrarse a sus cargos en aras de que siguieran buscando una candidatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Luis Armando Reynoso Femat convocó ayer a los miembros de su gabinete que pidieron licencia de sus cargos el pasado 4 de abril a retomar sus actividades dentro del gobierno del estado “para dar cumplimiento a los objetivos propuestos en la administración”. Mientras por la mañana había anunciado una posible reunión con el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional este martes en la ciudad de México, donde daría su opinión sobre los proyectos políticos que proponía y había afirmado que sumaría “todo tipo de esfuerzo a nivel partidista” de cara a las elecciones locales de julio próximo, Jennifer González
El gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso, se reuniría hoy con el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, César Nava Vázquez, en la ciudad de México, según reveló ayer el propio mandatario, un día después de que el dirigente visitara Aguascalientes para, entre otras cosas, respaldar a Martín Orozco Sandoval como candidato panista al gobierno del estado y de que, por diferencia de agendas, no sostuvieran ninguna reunión. Tras ser cuestionado una vez más sobre el llamado que Nava Vázquez le hizo públicamente a él y a los militantes que han permanecido desligados de la candidatura a sumarse en apoyo al hasta ayer único candidato anticipado de Acción Nacional, Reynoso Femat afirmó que el domingo había intentado comunicarse vía telefónica con el presidente del CEN panista, sin éxito. Esto, a pesar de que el mismo domingo hubiera declarado que definitivamente no se comunicarían ese día. No obstante, el titular del ejecutivo estatal afirmó que durante la probable reunión de este martes estaría “platicando, dialogando con él y, desde luego, sumar todo tipo de esfuerzo a nivel partidista, lo que me corresponde y dentro de mi trinchera”, sin salirse de las funciones de gobernador “y siendo respetuoso del escenario legal y de las decisiones copulares” del partido, reiterando con ello la postura que un día antes asumiera tras conocer el mensaje de su dirigente,
n Ya
3
había lanzado la advertencia de que el PAN no tenía claros los escenarios
Pide Reynoso a sus funcionarios regresar a sus puestos “ante indefinición del CEN” n
Había anunciado que reunión con dirigente del CEN para dar su opinión sobre proyectos
el gobernador del estado sorprendió la tarde de ayer con un comunicado mediante el cual, “debido a la indefinición de los procesos de selección que ha tenido el CEN del PAN”, pidió el regreso de aquellos funcionarios de gobierno “que deseen seguir perteneciendo al equipo de colaboradores”. Sin embargo, ya el miércoles pasado Reynoso Femat advertía que mientras el CEN de su partido no tuviera “una realidad muy clara” ni le solicitara “estratégicamente” paciencia en la definición de los candidatos, no habría disposición del gobierno
n
de participar “en proyectos políticos donde no nos corresponde participar”. En el documento enviado a los medios de comunicación expresó también “orgullo por que varios de sus colaboradores fueron considerador para ser abanderados del partido (…) gracias a su trayectoria, posicionamiento y profesionalismo”; sin embargo, no aclaró si se trataba ya de candidaturas asignadas ni, en su caso, de quiénes se trataba. Justificó su postura en la necesidad de concluir los proyectos de gobierno en beneficio de la ciudadanía y manifestó que el
llamado a retomar actividades pretende “ser congruente con las indicaciones que giró inicialmente” y que establecían el regreso de los alrededor de 30 funcionarios a más tardar el 15 de abril. Al pronunciar un discurso con contenido político durante el evento del miércoles, Reynoso Femat sostuvo que es una persona “que logra conseguir lo que se propone, que logra quitarse piedras en el camino y que logra construir grandes proyectos y que en esos proyectos nunca está solo, siempre acompañado”. Momentos más tarde, al ser
entrevistado por los medios de comunicación, se refirió a los secretarios de desarrollo social, de obras públicas y de finanzas, así como a los directores de la comisión para el desarrollo agropecuario y el instituto aguascalentense de la mujer y a los coordinadores de asesores y de comunicación social –colaboradores de primer nivel que dejaron sus cargos- como propuestas de gobierno del estado que contaban con capital político puesto a disposición del partido, señalando que sería respetuoso de las decisiones que su dirigencia nacional tomara.
Se reunirían Nava Vázquez y Reynoso Femat, hoy, en la ciudad de México
Reitera el gobernador del estado que se suma “al esfuerzo a nivel partidista” n
Lamenta no haberlo atendido en su visita; justifica que atendía a la “gran invitada”
Primero anuncian reunión, luego critica al CEN por su indefinición n Foto Víctor Pérez
cuando se dijo “panista institucional en el sentido estricto de la palabra”. Aunque aseguró sentirse “muy orgulloso de que el líder del Partido Acción Nacional haya estado en Aguascalientes” y lamentó no haber podido encontrarse con él, se justificó comentando que la
visita política había coincidido con “la fecha estratégica” de la inauguración de la Feria Nacional de San Marcos, “donde teníamos la presencia de una gran invitada: la gobernadora de Yucatán”, la priísta Ivonne Ortega Pacheco y cuyo estado “ha dado un realce muy especial” a
la verbena. Dijo desconocer si será hoy, como se había anunciado, cuando por fin se den a conocer las candidaturas designadas por el CEN, apuntando que sería una decisión completamente de la dirigencia y rematando con el comentario de que “al césar lo que es del césar
y a los militantes de Acción Nacional, puro PAN”. El pasado domingo, el gobernador comentó que Nava querría conocer su opinión sobre los proyectos políticos de Aguascalientes y anunciaba ya una posible reunión con el dirigente partidista.
4
PRI sostiene que no está exonerado; PAN acusa al tricolor actuar por miedo n Asegura
Jesús Martínez que el panista supera en preferencia ciudadana a Carlos Lozano
n
Foto archivo La Jornada Aguascalientes
Jennifer González
Innecesaria la demanda de nulidad interpuesta por Martín Orozco De
la
Redacción
En respuesta a la demanda de nulidad interpuesta por el ex Alcalde Martín Orozco Sandoval donde impugna la resolución de la Contraloría Municipal sobre la sanción de inhabilitación para desempeñar un cargo en el servicio público por 14 años, el titular de la dependencia, Guillermo Avendaño Rodríguez, explicó que ésta es innecesaria debido a que se trata de un proceso administrativo y no penal. Señaló que debido a la naturaleza de este procedimiento, dicha sanción no lo limita a contender por algún puesto en la política, sin embargo, aclaró que al momento de resultar electo para el cargo público que aspira, dicho cargo no podría ser desempeñado por el ex funcionario debido a la sanción antes mencionada.
De lo anterior se desprende lo siguiente: En fecha quince de abril del año en curso, MARTIN OROZCO SANDOVAL, interpuso DEMANDA DE NULIDAD, ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Aguascalientes, IMPUGNANDO EL ACTO consistente en la resolución de fecha 31 de marzo del 2010, emitida por la Contraloría Municipal de Aguascalientes mediante el cual se resuelve el Procedimiento Administrativo Disciplinario de Responsabilidades dentro del expediente CM DJ 062/09, en la cual se impuso la sanción de INHABILITACIÓN TEMPORAL para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público, por el termino de CATORCE AÑOS. En dicha demanda MARTIN OROZCO SANDOVAL solicita se le conceda de manera general
la SUSPENSIÓN DEL ACTO y/o resolución administrativos impugnados, así como de sus efectos y consecuencias, de manera particular para que no se impida participar en el proceso electoral para la elección de Gobernador en el Estado de Aguascalientes. El Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado de Aguascalientes, el día 16 de abril de dos mil diez, acuerda y admite la demanda presentada por MARTIN OROZCO SANDOVAL, en la cual LE CONCEDE LA SUSPENSION de la inhabilitación impuesta al C. MARTIN OPROZCO SANDOVAL, mediante resolución de fecha 31 de marzo del 2010, por el Contralor Municipal, para el efecto de que no se ejecute la misma, y se mantengan las cosas en el estado que actualmente guardan hasta en tanto se dicta sentencia definitiva.
A pesar de ser la última sesión antes de una semana de vacaciones y dejando sin posibilidad la realización de un período extraordinario, los legisladores locales llevaron el tema del amparo concedido a Martín Orozco Sandoval al recinto legislativo. El PRI se mantuvo en su discurso de que el candidato panista no está exonerado y el PAN defendió lo contrario, acusando a sus opositores de temer a la popularidad del ex alcalde. A nombre de la bancada del Revolucionario Institucional habló Jorge Ortiz Gallegos quien, a pesar de llamar a Orozco “amigo” y no querer llamarlo criminal, como hizo el delegado de su partido, sostuvo que “el proceso penal de Orozco no ha terminado, sino que se ha prolongado la agonía” y que, en vista de ello, Acción Nacional corre el riesgo de quedarse sin candidato al gobierno del estado. Subrayó que el amparo es un recurso cuya finalidad es reparar una violación de forma “y este amparo es para que el juez haga una nueva valoración de pruebas y, en su momento, dicte una nueva resolución, que de acuerdo a la constancia de autos, debe ser de formal prisión si existe la razón y el derecho”. Este pronunciamiento fue la respuesta que Ortiz Gallegos dio al que unos momentos antes diera el presidente de la mesa directiva, Jaime Pérez Camacho, en el que afirmaba que “la sentencia dictada por la juez de distrito es una orden judicial en la cual deja insubsistente el auto de formal prisión (…) y lo deja
sin efectos porque las pruebas en que se basó el juzgador local (…) fueron insuficientes y carecían de sustento legal, y lo deja sin efectos porque las pruebas que oportunamente aportó Martín Orozco (…) ni siquiera fueron estudiadas conforme a derecho”. Acusó a los priístas de pretender engañar a la gente al pronunciarse como varios de ellos lo han hecho respecto a este asunto y en el mismo sentido habló de su actitud al conocerse la suspensión temporal que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo ordenó a la Contraloría Municipal sobre la inhabilitación por 14 años del ex alcalde.
el PRI siente preocupación por la creciente popularidad y aceptación del candidato panista que, aseguró, “está muy por encima Carlos Lozano Por su parte, el coordinador de la bancada panista se sumo a la batalla verbal al “aclarar” al único legislador del PRI presente en la sesión que el candidato panista nunca ha acusado directamente al gobernador de haber intervenido en este asunto, como también señaló el tricolor; puntualizó que el ex edil se refirió “al gobierno del estado” y concretamente al secretario general de gobierno. Finalmente, consideró que el Revolucionario Institucional siente preocupación por la creciente popularidad y aceptación del candidato panista que, aseguró, “está muy por encima de su candidato, Carlos Lozano de la Torre”, a quien aseguró, favorece la preferencia de la ciudadanía.
Foto Víctor Treviño
Continúan en sesión legislativa debate sobre implicaciones de amparo otorgado
n
n
Política • MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010 •
Reyna Mora
En conferencia de prensa el delegado del Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Cavazos Lerma, reiteró que Acción Nacional quiere engañar a la población de Aguascalientes, asegurando que su “presunto candidato” ha sido absuelto por la justicia federal, en el caso de la denuncia penal por la compra del terreno municipal en su administración como alcalde, aseveración que fue refrendada el fin de semana por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del blanquiazul, César Nava. Cavazos Lerma, manifestó “que Acción Nacional miente
n
Política
5
En la asamblea del domingo, el PAN dejó ver su divisionismo por la ausencia
“Acción Nacional miente y exhibe sus contrariedades”: Manuel Cavazos n Acusan
al gobernador Oliva, de desviar recursos, pero no presentan datos
y exhibe sus contrariedades, refiriéndose a los mensajes que enviaron tanto Nava como el gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Femat, demostrando el divisionismo al interior, ante la ausencia de este último en la Asamblea para elegir a sus consejeros nacionales.
Condenó que el AN quiera engañar a la ciudadanía y le falte de esa forma al respeto, “el respeto a la sociedad es una cuestión de principios y el PAN ha tomado el camino de la ilegalidad, impunidad, imposición y engaños”, expresó. Insistió en que sus principales competido-
res, quieren judialización del proceso electora del próximo 4 de julio. “Qué persigue el presidente de Comité Ejecutivo Nacional, que vino ayer a exigirles demandarles a imponerles un candidato, pero un candidato cuestionado, dice es la hora de definiciones, defínanse por la ilegalidad, fue lo que vino a decirles ayer”. Entre las practicas “oscuras” que aseguró, han realizado los panistas resaltó el apoyo que ha recibido Martín Orozco, del gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, a quien atribuyen la sentencia favorable que recibió el jueves pasado el ex presidente municipal, al respecto del amparo que solicitó a la justicia federal por el auto de formal prisión que giró un juez local, resolución que reiteraron los priístas, no lo ha exonera por lo que permanece vigente la determinación anterior. Sobre las acciones que iniciará el PRI, sobre la intromisión
de Oliva en los asuntos políticos de Aguascalientes, Cavazos Lerma refirió la creación de una comisión especial en Guanajuato, aglutinando a legisladores tricolores, tanto federales y locales de ambos estados, a fin de frenar el intervencionismo del gobernador guanajuatense. Concretamente dijo que habrá un marcaje personal al mandatario, para evitar que siga moviendo sus influencias para favorecer a los candidatos de Acción Nacional en Aguascalientes, mediante el desvió de recursos. Sin embargo, ante la acusación hecha por el delegado, se le cuestionó sobre pruebas y detalles de la clase de recursos y apoyos que ha enviado a la entidad, eludiendo responder y mostrar evidencia, se limitó a expresar que se está aprovechando del erario público para favorece causas políticas, que ni siquiera son de su estado en su afán por ser candidato panista a la presidencia de la república en el 2012.
Acusa sin pruebas PANAL a PAN de usar la base de datos de Renaut con fines políticos Cavazos Lerma, dice que el PAN sigue mintiendo n Foto Víctor Pérez
Legisladores priístas exigen al gobernador Oliva que saque las manos del proceso electoral Reyna Mora
Legisladores priistas de Aguascalientes y Guanajuato, hicieron un frente común para exigir al gobernador de este último, Juan Manuel Oliva Ramírez, no meta las manos en el proceso electoral de Aguascalientes, en virtud del apoyo que aseguran brindó al candidato panista a la gubernatura, Martín Orozco Sandoval, en el traslado de su expediente a un Juzgado auxiliar en León, Guanajuato, además le recriminaron su intromisión en otros estados donde también hay elecciones. De acuerdo al comunicado enviado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a los medios locales, la mañana de ayer el Comité Ejecutivo Estatal (CDE) del PRI de Guanajuato, los senadores Francisco Arroyo Vieyra, Norma Esparza, los diputados locales, Roberto Padilla
Márquez, Enrique Rangel Jiménez y el diputado federal David Hernández Vallín, convocaron a una rueda de prensa en la ciudad de León, en la que exhortaron al Oliva Ramírez a mantenerse al margen de la vida política de Aguascalientes. Al respecto de caso Martín Orozco, en su oportunidad Esparza resaltó el cambio del expediente del amparo solicitado por el exalcalde, de Aguascalientes y Guanajuato como un hecho irregular y sospechoso. En este mismo sentido Rangel Jiménez, presentó versiones de algunos diarios locales, donde el gobernador Oliva reconoció el apoyo que ha extendido a Orozco. Hernández Vallín apuntó que desde el Congreso de la Unión el PRI vigilará que no se le exonere por presiones del gobierno federal. Padilla Márquez dijo que el intervencionismo del gobernador Oliva ha llegado también
a los estados de Veracruz y Chihuahua, ante “la desastrosa debacle de Acción Nacional”, razón por la cual se ha refugiado en el uso de las influencias y recursos públicos para beneficiar a candidatos de otros estados. Por su parte el CDE del PRI de Guanajuato y Arroyo Vieyra, acusaron al gobernador guanajuatense de tener al estado sumido en un estancamiento económico y social, problemáticas que no ha podido resarcir aseveraron, porque se ha dedicado “sólo a sus aspiraciones fuera del estado”. Arroyo Vieyra agregó que el pasado fin de semana, Oliva Ramírez participó en un evento con más de 4 mil redes sociales, el cual aseguraron los priístas fue organizado con dinero del erario público, que está siendo usado para fines distintos al bienestar de los ciudadanos de Guanajuato.
El presidente estatal del Partido Nueva Alianza (PANAL), Yuri Antonio Trinidad Montoya, acusó a miembros panistas de utilizar la base de datos del Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Renaut) con fines políticos. En la conferencia de prensa de los partidos que conforman la “Alianza por tu bienestar”, mostró un mensaje de texto que recibió en su equipo de radiocomunicación Nextel, el jueves pasado, donde se advertía que Martín Orozco había sido absuelto por la justicia federal. “Martín Orozco es inocente, juez federal”, era el contenido del mensaje, con el remitente “Infotel informa”, manifestó Trinidad Montoya, quien agregó que también lo recibieron otros miembros de la alianza, entre ellos los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Sin embargo, no presentaron una prueba concreta que demostrara que los números de Nextel y celulares que recibieron dicho mensaje, fueran tomados de la base de datos de Renaut, ni cómo el Partido Acción Nacional se hizo de la misma, como asegurara el dirigente estatal del PANAL, quien solamente reiteró que la información estaba siendo usada con fines políticos.
Trinidad Montoya agregó que con este hecho Nueva Alianza retira su respaldo al intento hecho por el gobierno federal a fin de combatir las extorsiones telefónicas y el uso de la telefonía móvil para la comisión de otros delitos incluidos el crimen organizado. A la denuncia hecha por el presidente del PANAL se sumó el dirigente local del PVEM, Sergio Augusto López Ramírez, quien aseveró que miembros del su partido han sido víctimas de amenazas telefónicas, asimismo dijo que un grupo de abogados que opinaron acerca del amparo otorgado a Martín Orozco Sandoval, ratificando lo dicho por el PRI, sobre que no está exonerado de los cargos del auto de formal prisión, también han sido amedrentados en sus celulares y domicilios. Aseveró que en las llamadas se les ha advertido: “somos 30 mil panistas que vamos contra ti y lo que te va a suceder no respondemos”. López Ramírez responsabilizó de manera anticipada a los panistas de cualquier daño que pudieran recibir tanto la militancia de su partido como personas de grupos afines a su instituto político. Reyna Mora
6
opinión
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
Seis décadas de hacer brillar el andar de Aguascalientes
Cumbre de seguridad nuclear Erick Viramontes Viramontes1
Jesús Martínez a expresión ¡Vamos a bolearnos! es parte de la cultura de limpieza que tenemos los aguascalentenses. Desde hace 60 años acudimos a la plaza principal a asearnos el calzado y escuchar las historias, anécdotas, chismes y noticias que tienen los boleros que forman parte de nuestra rutina en esta hermosa ciudad. -Comenzamos a trabajar cuando la boleada era de diez centavos pero valía más la moneda- comenta Antonio Hernández mejor conocido como “el barradas”, uno de los pioneros del lustre del calzado en Aguascalientes. En aquellos años los boleros se ubicaban en el Parían y 30 años después se reubicaron en Plaza Patria y con el tiempo algunos de ellos regresaron a laborar a la parte de atrás del Parián en donde han visto desfilar a millares de personas y personajes, han sido testigos presenciales del cambio arquitectónico y social de nuestra ciudad. De los colegas más recordados se encuentran Ernesto Martínez “El vaquero”, “El compa”, “La venada”, Herminio, “barradas” Rubén García Martínez, “El chino” y Nicolás. Hoy en día cuentan con bolerías establecidas pero en esos tiempos algunos deambulaban por las calles con el cajón que contenía lo indispensable para ganarse el sustento familiar. Otro de los famosos aseadores del calzado en el estado, era el conocido como “El calesero” que ya ha fallecido, se encontraba ubicado en el Parián y retoma su sobrenombre del famoso torero Alfonso Ramírez Alonso quien es recordado por el pueblo aguascalentense por su gallardía y era considerado como “el Poeta del Toreo”. Entre los recuerdos más gratos de Gabriel Varela mejor conocido como “El chino” y Antonio Hernández “El barradas” se encuentran las anécdotas que revelan las historias de sus clientes, en donde figuran diversas personas y artistas de la época de oro de la talla de Mario Moreno “Cantinflas”, Lucha Villa y José de Jesús Navarro Moreno mejor conocido como Chucho Navarro, integrante del reconocido Trío Los Panchos y el que por cierto a pesar de ser originario de Irapuato, él consideraba a Aguascalientes como su lugar de origen. Este último es protagonista de una anécdota contada por el Dr. Francisco Guel Jiménez que al encontrarse aseando el calzado con “el chino” y siendo Francisco Guel el gobernador del estado de Aguascalientes, es saludado por el integrante del famoso trío quien debido a sus carrera musical y a las ausencias en el estado, saludó con jovial confianza al doctor y al preguntar en qué trabajaba éste contesto que era el gobernador del estado. Y así como ésta muchas otras anécdotas. El mayor auge de este oficio se vivió en los años 50’s cuando ningún joven asistía a los bailes sin antes “darle bola” al calzado, pues las muchachas preferían bailar con aquellos que lucían impecables de la cabeza a los pies. En el Parían existía una lonchería donde los muchachos íbamos a tomar chocos pero antes de ello, aseábamos nuestro calzado en espera de agradar a las muchachas que por ahí caminaban. En los años sesenta los boleros se convirtieron en cómplices de las conquistas románticas de quienes fuimos adolescentes en esa década. Al inicio de la conformación del Sindicato de Aseadores del Calzado, se encontraban afiliados alrededor de 100 agremiados, actualmente lo conforman entre 30 y 40 debido a la escasez de la demanda laboral, pues hoy en día los jóvenes por comodidad prefieren usas tenis pero hay quienes desde hace más de 40 años acuden a las bolerías del corazón del centro de Aguascalientes. Las bolerías que ahora se encuentran ubicadas en Plaza Patria frente al actual recinto del H. Congreso del Estado, son el sitio de trabajo de las personas a las que se les brindó este espacio con la única condición de que éstas fuesen heredadas a los miembros de la misma familia así pues podemos encontrar que en algunos de estos sitios ya laboran los hijos de los precursores es decir, la segunda generación de lustradores del calzado. Es de suma trascendencia destacar, que más allá de su función, los boleros al igual que los taxistas son los termómetros sociales más exactos dentro de cualquier ciudad, ya que ellos se encuentran directamente relacionados con la ciudadanía, quienes en múltiples conversaciones dejan ver su sentir en diversos temas, primordialmente en política, ellos conocen opiniones de ambas partes pues entre sus clientes también figuran políticos, gobernadores, presidentes municipales, por supuesto diputados, líderes sociales, empresariales y la sociedad en general. Los boleros de nuestra ciudad son personas que cotidianamente realizan sus labores con ánimo. Son hombres y mujeres que han sacado adelante a sus familias por varias generaciones, con el agrado de servir a sus clientes y dejarlos satisfechos; han forjado hombres y mujeres de bien, claro ejemplo de ello son las mujeres que bolean en el jardín de La Purísima, hijas de don Pedro las cuales realizan el oficio aprendido de su señor padre y que además demuestran la apertura de la mujer dentro de esta área laboral pues en tiempos remotos este oficio era exclusivamente realizado por hombres. Son aseadores del calzado por gusto y de corazón, con ganas de continuar con una labor tradicional que ha sido heredada del padre al hijo y a su vez el padre la recibió del abuelo, por ello, se encuentran orgullosos de ser parte de la historia mexicana, de servir a sus clientes y de ser un elemento esencial que ha prevalecido a lo largo de los años. n jjesus.martinez@hotmail.com
a semana pasada, se llevó a cabo la Cumbre de Seguridad Nuclear en Washington DC, convocada por el presidente Barack Obama, a la cual asistieron representaciones de cuarenta y dos países. Entre otras cosas, esta cumbre buscaba lograr el consenso internacional para tomar las medidas necesarias en función de evitar que actores no estatales, concretamente grupos terroristas, llegaran a poseer armas nucleares. Gran parte de las discusiones en el marco de esta cumbre giraron en torno al famoso proyecto nuclear de Irán, país que, como Siria y Corea del Norte, no fue invitado a la reunión. Después de concluida la cumbre, se celebró una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir el tema de las nuevas sanciones a Irán. En términos muy generales, las sanciones internacionales tienen como principal objetivo el presionar a un determinado Estado, fundamentalmente en el ámbito económico, para condicionar su comportamiento. Debido al impacto negativo de las sanciones en la sociedad del país al que son impuestas, hay diversas críticas y protestas en contra de ese tipo de medidas; muchas veces, éstas tienen el efecto de legitimar la causa del gobierno del país sancionado, ya que el régimen puede culpar de todos los malestares sociales a ciertos agentes externos y, de esa manera, hacer frente a las críticas de la oposición. Actualmente, el Consejo de Seguridad discute un borrador que contiene un paquete de nuevas sanciones hacia Irán, y el cual contempla: a) fortalecer el ya implementado embargo de armamento, incluyendo la prohibición de importar armas ligeras; b) vigilar muy de cerca a los pasdarán (Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica), los cuales son un fuerte apoyo para el gobierno de Mahmud Ahmadineyad; c) restringir las inversiones al sector energético de este país; d) endurecer las sanciones a la industria naval iraní, autorizando la inspección de navíos sospechosos; e) continuar con la presión en el ámbito financiero. Este paquete de sanciones –evaluado a partir de sus implicaciones para las condiciones internas de Irán- podría considerarse moderado, sin embargo, su eventual aplicación representaría, en términos estratégicos, un gran logro para Estados Unidos y, debido al apoyo
imprescindible de Rusia y China para su aprobación, el aislamiento político internacional de Irán. ¿Qué situación impera actualmente al interior de Irán? La oposición al gobierno dentro de la sociedad iraní se ha incrementado en los últimos meses. Con motivo de las elecciones del año pasado estas pugnas se agudizaron, y lo que inició como una crítica a los comicios se convirtió en una oposición abierta al actual régimen, el cual goza del apoyo del faqih (líder supremo): el Ayatola Alí Jamenei. Con el endurecimiento de las sanciones a Irán es posible que los discursos de oposición al régimen disminuyan su influencia en la sociedad iraní y las críticas de la oposición puedan llegar a perder influencia. ¿Cuáles son las condiciones internacionales por las que atraviesa actualmente Irán? Por una parte, este país tiene relaciones muy estrechas con China, pero, por otra parte, el actual gobierno se ha enfrentado, en distintas ocasiones, a las potencias occidentales, principalmente Estados Unidos. Irán también goza de muy buenas relaciones con Siria, pero ha tenido encuentros escabrosos con algunos países en la región, principalmente con Israel. La estrategia del actual gobierno iraní pareciera ser, por un lado, buscar el enfrentamiento abierto y directo con la coalición internacional encabezada por Estados Unidos y, por otro lado, tratar de fortalecer los lazos con sus aliados. Uno de los principales objetivos del nuevo paquete de sanciones a Irán es afectar a los pasadarán, cuerpo militar de enorme poder que soporta, en gran medida, al actual gobierno conservador. Por ello, en caso de aprobarse, estas sanciones no representarían una presión económica fuerte para este país. Lo que si representaría la eventual aprobación de este proyecto, es un grave aislamiento político de Irán a nivel internacional, y, por lo tanto, este gobierno se encontraría en condiciones muy desfavorables para negociar. Sin embargo, es importante no subestimar al régimen de Ahmadineyad ni dejar de lado las acciones de éste, que, por lo pronto, en sincronía con Washington, la semana pasada convocó a su propia cumbre internacional en Teherán. n eviramontes@colmex.mx
1
El Colegio de México
La estrategia del actual gobierno iraní pareciera ser, por un lado, buscar el enfrentamiento abierto y directo con la coalición internacional encabezada por Estados Unidos
opinión Desde Xico
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
7
dicho beneficio debe hacerse extensivo a las víctimas de l de hoy, cuando usted tenga esta edición de cualquier delito federal siempre y cuando se encuentren en La Jornada Aguascalientes en sus manos, una situación de urgencia o extrema necesidad. Asimismo estaré subiendo a la máxima tribuna del país, ampliamos el concepto jurídico de víctima del delito inla del Senado de la República, para presentar troduciendo la noción de víctima indirecta para apoyar al ante el pleno de la Cámara una iniciativa cónyuge supérstite, al concubino o concubina, a los hijos de proyecto de decreto para expedir la ley Federal de menores de edad o con capacidades diferentes y a los asDerecho de las Víctimas del Delito. cendientes y dependientes que tengan relación inmediata Como usted sabe, todas las leyes van encaminadas a con la víctima directa. proteger los derechos constitucionales de aquel que es Es importante mencionar que estamos estableciendo el acusado, del que delinque o del que finalmente se consFelipe González González daño moral como autónomo de su existencia y pago del tata que es inocente; pero jamás de los jamases hemos daño material y para la reparación del daño se incorporan tenido una ley que proteja a las víctimas. parámetros aplicados por el Sistema Interamericano de Hoy presento una iniciativa encaminada precisamente Derechos Humanos para que ahora las víctimas tengan a la protección de quienes han sufrido los embates de Hoy presento una iniciativa enderecho al daño emergente y el lucro cesante. El daño la delincuencia y lo hago desde el punto de vista de caminada precisamente a la proemergente se configura cuando un bien económico salió que se debe luchar por una sociedad comprometida y o saldrá del patrimonio de la víctima o por efecto del convencida para que se cumpla la ley irrestrictamente y tección de quienes han sufrido delito. sobre todo para transitar hacia la cultura de la legalidad En el caso de quienes han sido secuestrados lo común y del fomento de valores sociales y para que prevalezca los embates de la delincuencia es que cuando se detiene a los secuestradores jamás se el respeto a la vida, a la libertad y a la dignidad de toda y lo hago desde el punto de sabe en dónde quedó el dinero que se pagó por el rescate. persona. Se intuye que mucha gente toma de ese dinero menos la El 30 enero de este año fallecieron 16 jóvenes y doce vista de que se debe luchar por víctima a quien nunca le recuperan el dinero que pagó por resultaron heridos a manos de un comando de sicarios su rescate y que en muchas ocasiones ha sido el producto en Ciudad Juárez. Hace poco vimos la muerte de niños una sociedad comprometida y del trabajo de toda su vida, es por esto que con la nueva en un enfrentamiento en Acapulco; cuando la Policía ley de extinción de dominio se define que todo lo que se Federal vio que había civiles en el lugar se limitaron a no convencida para que se cumpla le quite a los criminales deberá fortalecer este fondo. El disparar y sólo a perseguir a los sicarios. En esta acción la ley irrestrictamente y sobre lucro cesante se presenta cuando un bien económico que fue muerto un policía federal -por no querer disparar- y debía ingresar en el curso regular de los acontecimientos finalmente murieron también seis civiles. todo para transitar hacia la no ingresó o no ingresara en el patrimonio de la víctima. Y En 1993 se adicionó el artículo 20 constitucional la calidad de la víctima la vamos a reconocer independienreconociéndole algunos derechos a la víctima del delito, cultura de la legalidad y del temente de que se identifique, aprenda, enjuicie o condene elevando así a garantía constitucional la protección de fomento de valores sociales al responsable del delito. los derechos de la víctima u ofendido como expresión En ese documento proponemos que la Subprocuraduría de solidaridad que la sociedad le debe a quien ha sufrido y para que prevalezca el resde Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a un daño por un hecho punible. Este mismo artículo 20 la Comunidad de la Procuraduría General de la República, vuelve a ser reformado en el año 2000 y se formula el peto a la vida, a la libertad y determine el monto del auxilio económico en un plazo apartado B con un catálogo más amplio de derechos a las máximo de 90 días. El monto de este auxilio económico víctimas del delito. a la dignidad de toda persona no podrá ser inferior a 500 veces el salario mínimo general En este periodo de sesiones debatimos sobre el Código vigente ni superior a 5 mil veces dicho salario. de Justicia Militar y Reformas Trascendentes en materia Con la firme convicción, de proteger a las víctimas inocentes en tanto concluye de seguridad nacional, pero no hemos, aún en la iniciativa del secuestro, subido a la espiral de violencia que la delincuencia ha desatado como un último recurso ante primera importancia que hacer por las víctimas del delito. Debido esto, junto con los el embate de los tres órdenes del gobierno, le participo a usted, estimado lector, esta señores senadores Jaime Rafael Díaz Ochoa y Ramón Galindo que me hicieron favor iniciativa que como lo mencionaba líneas arriba, presentaré la mañana del día de hoy, de apoyar esta propuesta, presento el día de hoy este proyecto de decreto en el que se martes 20 abril, ante el pleno de la Cámara de Senadores y es mi deseo que pronto las propone, entre otras cosas, la creación de un fondo para auxiliar económicamente a la comisiones la revisen, la sancionen y sea una realidad esta ley de auxilio a las víctimas víctima de la delincuencia organizada y hacemos nuestro el espíritu de la declaración del delito pues no podemos ser indiferentes ni aceptar el silencio como consigna ante sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delito y del abuso los embates de la delincuencia organizada ante una sociedad que se siente cada vez del poder que adoptó la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas más desprotegida. n en 1985. Y con fundamento en el artículo 20 constitucional, apartado C, pensamos que
Las víctimas del delito
l proceso electoral en Aguascalientes, como era de esperarse, ha desatado un activismo sui géneris de “organizaciones civiles pordioseras” afines al PRIAN; para quienes la lucha CONTRA EL ABORTO sigue significando un capital político que es necesario explotar hasta el último voto. Con el rosario en las manos y el Jesús en la boca, estas "espontáneas organizaciones no gubernamentales" financiadas por grupos ultraconvervadores, están ganando las calles sin temor a que sus acciones sean consideradas "actos anticipados de campaña" y pegan sus calcomanías en automóviles y equipamiento urbano con una sola consigna a la que ningún vivo puede oponerse: SÍ A LA VIDA. Estos grupos, enemigos del Estado laico, son los mismos que han callado hipócritamente su respaldo a la PENA DE MUERTE, oponiéndose a la existencia y difusión de programas que garanticen a la mujer mexicana el acceso a la información sexual y a métodos anticonceptivos eficaces y seguros que hagan posible cumplir y hacer cumplir lo establecido en el artículo cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en donde se postula claramente que "Toda persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos". Bajo este contexto, la lucha por despenalizar el aborto debe radicar en el legítimo derecho que tenemos las mujeres de que nuestros embarazos sean embarazos deseados. El derecho al aborto, según organismos internacionales, es el derecho humano de las mujeres a decidir sobre la interrupción de su embarazo y este derecho como tal, no obliga a ninguna mujer a practicárselo, sólo le
¡Digamos sí a la vida... digna! Nora Ruvalcaba Gámez
Con la penalización de la interrupción del embarazo faltarán cárceles para confinar a las miles y miles de mujeres que se practican abortos en el país y que usan el
Dispositivo Intrauterino
(DIU), considerado abortivo por la Iglesia católica, colocado en los hospitales del sector público, en ocasiones, contra la voluntad de las propias mujeres
otorga la facultad de ejercerlo o no, de acuerdo a sus creencias. La doble cara de la Iglesia católica y de sus grupos de activistas a favor de la vida desde la concepción, se asomará con marcada fiereza, de manera especial, en estados donde el PRI y el PAN cobrarán facturas a sus confesores, por los servicios legislativos prestados al Vaticano vinculados con la penalización del aborto. En las entidades donde se prohibieron los abortos nada se dijo de las estadísticas escalofriantes que hablan del número de mujeres que clandestinamente abortan en México. No importó a los legisladores los problemas de salud pública de una realidad que revela una serie de contradicciones entre la práctica social y las leyes, que perjudica, en forma desigual, a las mujeres de escasos recursos que son las que corren todos los riesgos de perder la salud y la vida. Con la penalización de la interrupción del embarazo faltarán cárceles para confinar a las miles y miles de mujeres que se practican abortos en el país y que usan el Dispositivo Intrauterino (DIU), considerado abortivo por la Iglesia católica, colocado en los hospitales del sector público, en ocasiones, contra la voluntad de las propias mujeres. ¿En qué otras prisiones encerrarán a las madres que usan anticonceptivos para impedir que sus óvulos sean fecundados por un espermatozoide? En una sociedad laica y plural, dignidad, autonomía y embarazo son términos que deben complementarse. Así las cosas, tal parece que al PRIAN y a la Iglesia católica no les preocupa que las mujeres aborten porque lo que desean religiosamente es que lo hagan fuera de la ley, en virtud de que el pecado, está dejando de ser un buen negocio. n
8
Política • MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
Mauricio Navarro
Debido a los últimos problemas en los que se ha visto envuelto el secretario de Administración, Manuel Zúñiga Robles, el Cabildo de Aguascalientes lo citará a comparecer ante el pleno para la siguiente sesión extraordinaria, de la cual todavía no existe una fecha exacta. Esto a petición del regidor priísta, José Luis Proa de Anda, aunque hubo una confusión en el Cabildo y fue solamente votado el punto para integrarse a la orden del día, todos dieron por hecho que estaban avalando la presentación del secretario de Administración, aprovechando y votando antes de aprobarse la orden del día, el hecho de que el funcionario acudiría a rendir cuentas ante los regidores. La cita “es para conocer el estado que guarda la Secretaría que está a su cargo, es interés de los regidores y en particular mío de observarle algunas deficiencias que hemos encontrado en la adquisición de algunos insumos necesarios para cualquier administración municipal, como son la gran mayoría de las direcciones de la Secretaria de Servicios Públicos y algunas otras como es la compra de algunas despensas”, señalando que se trata en cierto sentido sobre otorgarle el derecho de réplica. Dijo que en las reuniones previas con el funcionario municipal se han encontrado una serie de anomalías que cuentan con toda su voluntad, lo que contraviene lo estipulado en el código municipal y así se abre ampliamente la posibilidad de sustituirlo de su cargo, “se requiere que por parte de las comisiones pertinentes hagan todo su expediente y por otro lado el secretario tenga la oportunidad de explicarnos esas deficiencias”. Entre las faltas graves se encentra la adquisición de un seguro de vida para los policías municipales, el pago del seguro del helicóptero municipal, el no tener material para el departamento de alumbrado público, entre otros. Aún no queda determinado el procedimiento pero “si la siguiente sesión la convocan de forma secreta habrá de ser así, es una reunión de trabajo y no de tratar de exhibirlo”, asegurando que hay amplias posibilidades de que sea público “porque no tenemos nada que esconder”. Convocó para que quienes tengan una queja sobre este tema, refiriéndose a las demás secretarías municipales, acudan en esta ocasión y aprovechen el momento para aclarar todo lo que consideren poco eficiente. En esta sesión, también fue votada la cuenta pública correspondiente al mes de marzo del 2010, misma que fue aprobada por mayoría. En el mismo sentido quedó avalada la propuesta de aprobación de la norma 08 para el control y manejo de los recursos del fondo revolvente para la ejecución del programa “banco de alimentos”, a cargo de la Secretaría de Desarrollo So-
n
Podrían los regidores dictar un ultimátum, o hasta despedir al funcionario
Comparecerá el secretario de Administración, Zúñiga ante el Cabildo de Aguascalientes n
En la sesión, también se aprobó cuenta pública correspondiente al mes de marzo
Cabildo en sesión n Foto Hugo Gómez
cial por conducto de la Dirección de Desarrollo Económico. Respecto a este último punto, la regidora priísta, María Esther Pérez Pardo, exhortó a su compañero a abstenerse, reclamando que no había un sustento para erogar 250 mil pesos de
n
los cuales era desconocido su origen, declaración que ninguno de los demás regidores pudo responderle a pesar de que Abel Hernández Palos, Proa de Anda y Enrique López Hernández tomaron el micrófono para descalificar su postura.
Mientras tanto, por unanimidad, quedaron completadas las reformas a los artículos 73, 74, 75, 76, 77, 79, 80, 81 y 82 de la Constitución Política del estado, propuesta enviada por el Congreso de Aguascalientes. Así mismo, fue aprobado la modi-
ficación de acuerdos tomados por el Cabildo, el primero en fecha 21 de diciembre del 2007, respecto a la enajenación en subasta púbica y el segundo, el 2 de marzo del 2009, relativo ala desincorporación de un terreno en el centro de abastos.
El Consejo de la Ciudad estaría a cargo de la elección del contralor municipal
Va regidor convergente Jorge Brand por ciudadanización de la Contraloría interna n
Quienes no tengan nada que esconder seguramente avalarán la propuesta, asegura
Mauricio Navarro
La Contraloría municipal debe de descentralizarse y para tales efectos es necesario ciudadanizarla, sostuvo el regidor convergente, Jorge Brand Romo, quien en rueda de prensa informó que presentará para antes del primero de mayo la iniciativa en la que está contemplado que el Consejo de la Ciudad sea quien designe al contralor y permita incluso auditar a los regidores y al alcalde en turno. Esta idea tiene como fin el trasparentar el uso de los recursos públicos y que la información solicitada por la ciudadanía pueda proporcionarse enteramente, debido a que actualmente el contralor es elegido por el presidente municipal de Aguascalientes y por lo tanto, no tiene facultades sobre el mismo, finalmente sigue siendo
un empleado municipal. “Mientras el contralor sea nombrado por el alcalde siempre va a existir la duda, va a ser cuestionado su trabajo, si se actuó por instrucción o de acuerdo a la normatividad”, explicando que aunque los regidores forman parte del Consejo de la Ciudad, no tendrían ni voz ni voto. De concretarse esta iniciativa, “el municipio cedería un brazo de poder que ha servido como golpeador y que ahora de esta forma los que no tengan nada que ocultar ni nada que explicar, ellos no se opondrían a la creación de una candidatura ciudadana”, reiterando que de esta forma se terminaría también con el rumor o la sospecha de que los actos emitidos por la dependencia municipal cuentan con tintes políticos o electorales. La elección del contralor deberá de ser bajo ciertas normas,
“que no sea militante de ningún partido político, que sea una persona honesta, conocida, que se conozca que vive de su trabajo y sobre todo que pase por el consenso de los miembros del Consejo de la Ciudad”, esto con la intención de que la población tenga certeza sobre su persona. También se propone que de este mismo organismo, sean seleccionadas cinco personas que se reunirían mensualmente con el contralor, con la finalidad de que este último rinda un informe de los trabajos o investigaciones que se están resolviendo. Además, explicaría también, las audiencias con los regidores, secretarios o el alcalde de la capital. Manifestó que el Consejo de la Ciudad está compuesto por 47 personas de diferentes sectores sociales, desde líderes de opinión hasta presidentes de di-
versas cámaras o asociaciones civiles. Y a pesar de que en un año solamente han sesionado tres veces, “creo que son más confiables que los propios regidores, en base a eso es una forma de ponerlos a trabajar y darles una oportunidad histórica de donde se va a elegir a la persona que va a vigilar el destino de los recursos del pago de impuestos de todos”, ironizando sobre las invitaciones a los puentes, hechos que minimizó en comparación con estos trabajos. El documento ya fue presentado al presidente municipal interino, Adrián Ventura Dávila, dándole su consentimiento para el análisis y ahora se ha enviado una copia a cada uno de los miembros del Cabildo, así como a los integrantes del Consejo de la Ciudad, con el propósito de enriquecer el planteamiento y fomentar la imparcialidad.
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
■ Vendieron
9
sus tierras a un particular que incumplió en los pagos y vendió a un tercero
Ejidatarios son amedrentados para que retiren demandas en contra de defraudador ■
El indiciado los amenaza con quitarles otros bienes, pues asegura tener documentos firmados por ellos
Reyna Mora
Ejidatarios del Chicalote, La Guayana y Loretito en el municipio de San Francisco de los Romo, aseguran haber sido amedrentados por Benjamín Ramírez Ibarra, para que retiren las demandas por la vía penal, mercantil y civil que han interpuesto en su contra, por haber incumplido en los contratos de compra-venta que efectuó con los terratenientes afectados. Rafael Herrera, en representación de los ejidatarios señaló a este diario, que en últimas
Mauricio Navarro
En una semana el ayuntamiento de Aguascalientes va a resolver la falta de seguro de vida de los policías municipales, expresó el presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, luego de que se expusiera ante los medios de comunicación que la Secretaría de Administración no había contratado este servicio desde diciembre del año pasado por el alto costo que éste representó. Dijo que este tipo de contrato puede adjudicarse de forma directa, señalando que la importancia radica en que los preventivos cuenten con una bolsa asegurada para que en el caso de una eventualidad como las sucedidas ya sea por daños a su integridad física o un fallecimiento como tal. Son mil 800 policías los que están actualmente sin un aval económico, situación que se le atañe principalmente a la Secretaría de Administración, misma que ha sido involucrada en los temas como es la adquisición de equipamiento de seguridad pública de forma irregular, así como la erogación de sopas instantáneas en precios elevados, entre otras. Con todos estos antecedentes, Ventura Dávila abrió la posibilidad de remover al titular de esta área, Manuel Zúñiga Robles, recordando que desde que tomó protesta como primer edil les dio el mensaje a los secretarios que estarían prueba y que su puesto dependería de los resultados que pudieran otorgar a la administración. “A final de cuentas muchas
fechas los casi 20 defraudados, han sido objeto de amenazas por parte de Ramírez Ibarra, quien les aseguró tener documentos que lo facultan para embargarles las propiedades que les quedan sino los dejan en paz y retiran las demandas en su contra. Específicamente refirió el caso del Ramón Montañez, a quien Ramírez Ibarra le compró un terreno de una extensión de cuatro hectáreas, cuyo valor por hectárea estimó en millón de pesos, solamente le pagó 250 mil, cantidad por la que firmó un documento. Al incumplir en
■
la liquidación de la cantidad referida en el contrato Montañez demandó al comprador, quien ahora lo amenaza con embargarle su casa pues asegura tener un documento firmado por él. El afectado, dijo no haber firmado otros documentos a Ramírez Ibarra y mucho menos un embargo de su casa, donde vive con su familia, producto de su trabajo y patrimonio de sus hijos. Ante esto existe la posibilidad de que se hayan falsificado firmas, por lo que más adelante, conforme avancen las investigaciones se requerirá la
aportación de peritos expertos, señaló Herrera. Manifestó que esta situación se ha repetido con otros de los demandantes, quienes ante el temor de perder su vivienda u otros bienes, ya le han accedido a retirar sus querellas y olvidarse del asunto, permitiendo que les arrebaten sus tierras sin haber recibido la remuneración correspondiente. La denuncia presentada en la Procuraduría Agraria por el momento está detenida, ya que ni Benjamín Ramírez Ibarra, -comprador original-, ni Fer-
nando Camarena, -quien adquirió en segunda instancia los terrenos-, no asistieron a la audiencia fijada el 25 de marzo. Herrera detalló que ambos enviaron a representantes legales en su lugar a la audiencia, pero finalmente ésta se suspendió al ser necesaria su presencia. Dijo que con esta acción, los implicados están tratando de evadir y frenar la justicia. Durante las diligencias hechas en las diferencias instancias legales, Herrera externó que conocieron a otro grupo de personas del Ejido Las Cumbres, que también fueron defraudados por Ramírez Ibarra. En este caso la extensión del bien inmueble vendido y no pagado fue de 53 hectáreas y la forma en que se efectuó el fraude fue diferente a la de los campesinos de San Francisco de los Romo, pero en ambas, abusó de su posición y de la falta de preparación de las personas que de buena fe le vendieron sus tierras, señaló Herrera.
Resultados favorables en el pasado fin de semana ferial según cifras municipales
En una semana debe quedar listo el seguro de vida para preventivos ■ Abre
el alcalde la posibilidad de remover de su cargo al actual secretario de Administración
veces no nomás depende del secretario de Administración, hay un Comité de Adquisiciones que está integrado por varios funcionarios e inclusive regidores y en ese sentido, estaremos muy apegados a que todo se haga correctamente y además que se den resultados como lo requieren los ciudadanos para que no se den ese tipo de situaciones”.
que en estos días fueron también clausurados entre cuatro y cinco establecimientos por venderle a menores de edad este tipo de productos. La sanción para estos negocios es de entre 10 mil y 15 mil pesos, que después de pagarla pueden
nuevamente abrir sus negocios, sin embargo, descartó que haya un operativo para identificar a los mayores de edad que compran las bebidas y las reparten entre quienes no tienen la edad suficiente para beber, esto porque tendrían que estar vigilando a cada parti-
Resultados favorables en el primer fin de semana ferial
En otro tema, el presidente municipal indicó que en los primeros tres días de la Feria de San Marcos, “se hicieron verificaciones por parte del área de Mercados que fueron mil 17 en cada una de las áreas, también hubo apercibimientos en las áreas comerciales que fueron 15, el total de aseguramientos en áreas comerciales fueron siete, se verificaron 40 estacionamientos y se apercibieron a 14 de ellos y también en el área del perímetro ferial”. Al conocer que de los más de 300 detenidos el 40 por ciento eran jóvenes menores de edad, hizo un llamado a los padres de familia para que coadyuven en la estrategia de no consumo de bebidas embriagantes en este sector poblacional, señalando
Ventura Dávila. Mano firme en asuntos de seguridad ■ Foto Germán Treviño
cular, lo que parece imposible. Respecto a los estacionamientos, concluyó en que están presentándose algunos sobrecupos y otras medias de protección civil que deben de ajustarse para garantizar la seguridad de los usuarios.
10 Sociedad y Justicia • MARTES 20 DE ABRIL DE 2010 La Jornada Aguascalientes en San Marcos 2010
MAURICIO NAVARRO
El primer fin de semana de la Feria de San Marcos tuvo un saldo blanco, comentó el secretario de Seguridad Púbica municipal, Benjamín Andrade Esparza, especificando que hasta el momento existen 329 detenidos, de los cuales el 40 por ciento corresponden a menores de edad que estuvieron involucrados en riñas. “Son las máximas detenciones los menores, de entre los 14 y los 17 años que son la mayoría de los muchachitos que nos están generando conflicto”, apuntando que estos en muchas ocasiones están ebrios, enfatizando que todavía hay mayores de edad que dotan a los menores de bebidas embriagantes, situación que no puede controlar el municipio porque se requeriría de una vigilancia personal. Explicó que tienen la facultad de detener a estos presuntos responsables, poniéndolos a disposición de justicia municipal que en su mayoría de los casos dan castigos en torno a la obligatoriedad de hacer un servicio social. Durante el viernes fueron 58 detenidos, mientras que el sábado fueron 148 detenidos y ya el domingo, fueron 123. Estas personas en su mayoría participaron en delitos sobre los puntos de J. Pani, el entronque en el monumento conocido como “El Encierro” y en la avenida de la
SUSANA RODRÍGUEZ
Según una teoría comenzada a finales del siglo pasado la historia a estas alturas del partido se acabó, no hay más caminos, el sistema social y económico es para siempre y lo único que queda es quedarse a la vera del funcionamiento del mercado. Sin embargo hay un grupo de jóvenes comunistas en total desacuerdo con este planteamiento, ellos creen que es justo ahora cuando se deben reclamar las deudas pendientes de la desigualdad que siguen todavía siendo vigentes con reclamos tan sencillos como la jornada laboral de ocho horas que en muchos casos todavía no es posible, dijo en entrevista Rafael Castañeda Pineda, secretario general de la Juventud Comunista de México. A diferencia de quienes creen que todo está dicho y lo único que resta es adecuarse a este sistema que con el paso de los días se vuelve más desigual, ellos creen en la existencia de las clases sociales, la lucha entre ellas, el hecho de que existe un grupo mayoritario sin nada y unos pocos que lo tienen todo. Ante esta situación su propuesta es que los jóvenes deben esforzarse por cambiar de manera fundamental esta situación para reestructurar un nuevo sistema después de
■
Van 329 detenidos en el primer fin de semana en la feria, número menor a 2009
El 40 por ciento de los detenidos en el pasado fin de semana son menores de edad ■
La justicia municipal se encarga de su expediente y los obliga a llevar a cabo servicio social
Mejores cifras de seguridad en el perímetro ferial ■ Foto Hugo Gómez
Convención y calle Nogal. En promedio es a la una de la mañana cuando comienzan estos actos de violencia, sobre todo por la injerencia de alcohol que tiene más auge.
■
Andrade Esparza comparó estas cifras con las presentadas el año anterior, señalando que son mejores porque en el 2009 en el primer día de feria hubo más de 300 detenciones, el éxito de
estos operativos los adjudicó a la presencia de la policía estatal y municipal, en conjunto, formando células de prevención y corrección del delito. “Ya no trabajamos como lo hacíamos ante-
riormente de forma coordinada, ahora lo hacemos en conjunto, esto da mayor presencia, mayor fortaleza, esto es lo que inhibe, es lo que buscamos”. Informó también respecto al estado que guardan los vehículos en la feria, señalando que estos días hay un promedio de 60 vehículos detenidos y trasladados a la pensión municipal, entre ellos las sanciones por estacionarse en lugar prohibido, obstruir cocheras o abandono de la unidad. Relacionado a estas acciones, el delito por cristalazo, tiene como resultado en estos mismos días, la detención de tres personas presuntamente responsables, sin embargo, existe la problemática de la conciliación porque no hay demandantes sobre las situaciones. Existen hasta el momento 72 personas detenidas en las células del alcoholímetro, de las cuales ninguna de ellas era foránea. El viernes hubo 21, el sábado 37 y el domingo 14 detenidos por conducir en estado de ebriedad o con aliento alcohólico. Andrade Esparza recordó que en promedio se realizan 600 revisiones diarias, pero en ciertos casos llegan a presentarse hasta mil.
Hay deudas tan antiguas como el logro de las jornadas laborales de ocho horas
Deben reclamarse las deudas históricas sociales aún pendientes: Juventud Comunista de México ■
A falta de medios de comunicación comprometidos se han gestado proyectos alternos de radio y televisión
este que nació como muy revolucionario porque acabó con el sistema feudal, pero quedó ya agotado. Desafortunadamente los grandes problemas del país no han sido resueltos. El grupo representado por Castañeda Pineda son jóvenes anticapitalistas, adherentes a la Sexta declaración de la Selva Lacandona, son parte de la Otra campaña junto con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, son parte de un proyecto donde hay varios grupos con objetivos muy específicos y diversos pero todos coinciden en que es necesario terminar con los propietarios de los sistemas de producción, que el patrimonio sea para todos y el pueblo decida como organizarse. Si todo México participara en decir que sigue, sería muy rico este proyecto de cambio. En este momento, los jóvenes comunistas están apoyando diferentes causas, son solidarios con las luchas de otros grupos como el de los electricistas, los
estudiantes, los mineros, y la forma de organización que se ha implementado en las comunidades indígenas independientes en Chiapas. En estas acciones ellos han llegado de alguna forma a la conclusión de que ya no se trata sólo de estar en resistencia sino también de ir a la ofensiva pero de manera organizada. Sin embargo en México hace falta organización del pueblo, ante una situación que es bien sabida por todos, hay inconformidades por todas partes del país, hay rabia, está muy enojado el pueblo, molesto y acorralado. La idea ahora es gestar diferentes formas de levantamiento para combatir el mal que aqueja al pueblo. Fueron en México los gobiernos priístas quienes efectivamente mantuvieron una guerra de baja intensidad, sin embargo con la llegada de los nuevos gobierno llegó el descaro, los de antes tenían un “balance” los de ahora ya no. Envían al ejército con el pretexto de combatir el
narcotráfico, sin embargo hay civiles que se han quedado en el camino sin tener nada que ver, parecen estar montando un aparato listo para una represión masiva. A propósito del festejo del Centenario y Bicentenario en realidad no existe nada para festejar, es sólo un pretexto para sacar del presupuesto público. Lo importante es volver a recordar las razones por las que la lucha social estuvo vigente, la verdadera necesidad es luchar por las causas sociales aún pendientes. De manera alterna a la comunicación generada por las grandes empresas televisoras y radiofónicas que están más interesadas en hacer entretenimiento para distraer a la población de las cuestiones fundamentales, poco a poco las organizaciones y los pueblos han estructurado sistema de comunicación alternos, de voz en voz, radios comunitarias, periódicos independientes, boletines, fanzines y ahora incluso el uso de internet.
En pie de lucha contra el actual sistema ■ Foto Hugo Gómez
EDUCACIÓN MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
Tras afirmar que la presencia de Alonso Lujambio en la coronación de la reina de la feria de San Marcos (FNSM) el pasado fin de semana fue “un mensaje muy claro de que contamos con la federación”, Luis Armando Reynoso Femat anunció este lunes que hay “serias posibilidades” de que Aguascalientes reciba por esa vía 300 millones de pesos que resarcirían un déficit que existe en el Instituto de Educación (IEA), en parte por el recorte al Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) de 189 millones anunciado desde diciembre del año pasado. A pesar de ello, el gobernador admitió -a tres días de haber anunciado que la calificadora Standard & Poor’s evaluó positivamente las finanzas estatales- que se tendrían “serias dificultades para entregar una administración sana en materia presupuestaria, específicamente en el área educativa” si no se lograra obtenerlos, y por tanto se metería en aprietos a la siguiente administración. En el boletín que la coordinación de comunicación social de gobierno envió a los medios el pasado viernes, se destacaba que la empresa aumentó la calificación de la entidad por haber confirmado en su administración financiera que dispone de “una
De
la
Redacción
El modelo educativo de Aguascalientes nuevamente fue distinguido en su eficiencia, al obtener el primer lugar nacional en exámenes nacionales para docentes, lo que refiere además la calidad en la enseñanza que se imparte en el estado. En ese sentido, el mandatario estatal afirmó que, hasta el último día de su administración, el tema educativo se mantendrá como una prioridad. Durante su intervención en el Programa semanal informativo “El Gobernador Contigo”, Reynoso Femat hizo un reconocimiento al compromiso y participación del magisterio, los padres de familia y los ciudadanos en su conjunto, para que Aguascalientes tenga un sistema educativo accesible y de calidad. Señaló que los logros han sido constatados no sólo por las instituciones oficiales, sino también por la iniciativa privada, coincidiendo que Aguascalientes ha marcado pauta y dejado huella de todo lo que es innovación y
Se requieren en todas las áreas, pero es prioridad educación básica, media y superior
Recibiría Aguascalientes “en un par de meses” los 300 mdp que recortaron a educación n
Prevé LARF “serias dificultades para entregar finanzas sanas” si no se obtienen
expectativa de mantener la solidez en sus controles presupuestales” y que su gobierno había “mitigado en buena medida sus presiones presupuestales”. Durante la entrevista concedida al término de su programa institucional semanal, donde además habló de cualidades educativas de la FNSM, Reynoso Femat afirmó que desde inicios del año pasado se han hecho gestiones con los diputados locales y federales; “hemos estado hablando con el secretario de hacienda, con el propio secretario de educación” para conseguir la aprobación de este monto extraordinario. Sin embargo, dejó entrever que aún recibiéndose los 300 millones en comento, no sería suficiente para cubrir el déficit al que antes se había referido, pues dijo: “esperamos que finalmente en el mes de octubre contemos con el recurso necesario; sin embargo, de esperar estos 300, yo creo que en un par de meses podríamos contar con ellos”. A finales del año pasado e inicios de 2010 la hermana del mandatario y diputada federal
n Asegura
por Aguascalientes, Lourdes Reynoso, habló optimistamente sobre gestiones y la factibilidad de obtener recursos para bachilleratos y el propio gobernador hizo lo mismo, tiempo después, sobre la posibilidad de recibir recursos extraordinarios que elevaran el presupuesto del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado (Concytea).
No sería suficiente para cubrir el déficit al que antes se había referido Cuestionado sobre si se contaría con específicamente con apoyo para estos rubros de los que ambos funcionarios hablaron, ayer refirió que se requiere presupuesto “para todas las áreas (…), hablamos de las necesidades prioritarias para la educación en Aguascalientes”, enunciando a la educación básica, media y superior dentro de ellas.
Foto Hugo Gómez
Jennifer González
n
n
La Jornada Aguascalientes en San Marcos 2010
11
Reynoso que la educación es su prioridad
Obtiene Aguascalientes primer lugar nacional de exámenes para docentes la capacidad para enseñar. “Mando un mensaje muy claro de agradecimiento y de reconocimiento a la planta docente de Aguascalientes, desde luego a los padres de familia que no se quedan atrás para impulsar a sus hijos a una mejor preparación, a tener una mayor responsabilidad en el estudio y desde luego, a realizar una sinergia en toda la comunidad educativa para el nivel de educación siga incrementándose y con ello, preparar a nuestros niños, a nuestros jóvenes, para un mejor mañana”, agregó. Refirió que, durante la visita que realizó el pasado fin de semana el Titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, recibió el respaldo para seguir consolidando los proyectos que
colocan a Aguascalientes a la vanguardia en educación. Se hizo alusión al proyecto de los Centros de Desarrollo Educativo, que están siendo adoptados a nivel nacional, contemplando inicialmente a las entidades de Baja California, Sinaloa, Estado de México, Campeche y Yucatán. Por su parte, el Director General del Instituto de Educación del Estado (IEA), Oscar Ponce Hernández, puntualizó que Aguascalientes es ahora reconocido por su primer lugar de evaluación a docentes, lo que también es muestra de su esfuerzo por la calidad y por su superación. “Todos los procesos de capacitación, todos los procesos formativos tienen que ver con un solo objetivo, la capacidad
de nuestros maestros, las nuevas herramientas para que puedan sacar lo mejor de los alumnos, enseñarles y tener los mejores resultados”, agregó. Añadió que Aguascalientes da muestra de su real compromiso con la calidad y cobertura educativa, y citó además el haber obtenido recientemente, el primer lugar nacional en Carrera Magisterial. “El compromiso del gobierno del estado es que nuestros niños, nuestros jóvenes tengan las mejores oportunidades para que el día de mañana sean los líderes que requiere el Estado, que requiere la nación, pero sobre todo que los procesos de educación tengan un solo objetivo: que cumplan la expectativa de la sociedad, de los empresarios y que el nivel de
bienestar de la sociedad se vea incrementado con una educación de calidad”. Por otra parte, hizo referencia en específico sobre el nivel educativo en las universidades tecnológicas del Norte y de Aguascalientes, donde alumnos han puesto en alto su nombre en certámenes celebrados a nivel nacional e internacional de robótica. El Secretario Académico de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, Pablo Medina Llamas informó que los próximos jueves y viernes, estudiantes estarán participando en Dallas, Texas, compitiendo en el certamen internacional de robótica, y al que se inscribieron de instituciones de Nueva Zelanda, Brasil, Estados Unidos, Japón, entre otros. Por su parte, la encargada de despacho de la Universidad Tecnológica del Norte, Ana María Morales Alcázar refirió que la Institución obtuvo dos premios en robótica, y que fortalecen la misión de la buena formación de profesionistas.
12 Educación • MARTES 20 DE ABRIL DE 2010 n
Gobierno y académicos aprobarán unánimemente reconocimientos de validez oficial
Proponen diputados facultar a comisión para supervisar universidades privadas n
Además plantean incorporar centros de desarrollo educativo a ley y extender servicio social
Jennifer González
El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ayer la iniciativa de reformas a la ley de Educación del estado que pretende, entre otras cosas, facultar a la Comisión Estatal de Educación Superior (CEES) para regular el reconocimiento oficial de validez en instituciones particulares de educación superior y que sus resoluciones adquieran “carácter vinculatorio” tanto para las escuelas privadas, como para el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). Además, la propuesta presentada por el presidente de la comisión de educación en el Congreso del estado, Jorge Ortiz Gallegos, pretende que los Centros de Desarrollo Educativo sean incorporados a la legislación en la materia, ya que han venido a sustituir a las coordinaciones de zona y se requiere armonizar la legislación; asimismo, plantea que el servicio social ya sea obligatorio también para los estudiantes de
bachillerato y que en él se involucren los docentes. Ortiz Gallegos afirmó en el documento que la reforma busca satisfacer la demanda social de elevar la calidad de la educación
n
superior que ofertan los particulares en el estado y “que se impulse el desarrollo de los centros, se establezcan las obligaciones, funciones y facultades” de quienes los operen pues, ase-
gura, se ha visto una evolución favorable tras la reestructura del Instituto de Educación. Mediante reformas a 18 artículos de la ley, queda establecida la obligatoriedad de que la
Foto archivo La Jornada Aguascalientes
debate
política discusión
tos de vista
ideas
tica
discusión
VozAlta
controversia
gumentación
diálogo
En
propuestas argumentación debate controversia
diálogo
propuestas argumentación debate troversia
comisión de educación superior regule la oferta y demanda en ese nivel, así como de que emita la normativa y los mecanismos en que se basará para hacerlo. Para que una universidad privada sea reconocida oficialmente, los integrantes de este organismo deberán aprobar la autorización por unanimidad; es decir, la institución deberá contar con el visto bueno del ejecutivo, el secretario de educación, el de desarrollo económico y el de educación superior, así como de representantes de escuelas públicas y privadas y sistemas educativos en el estado, que darán un total de 11 votos. Junto con el IEA, la Comisión de Educación Superior se encargará de supervisar –“mediante los mecanismos que considere pertinentes”- las universidades que hayan obtenido ese reconocimiento. En lo referente a la prestación del servicio social, que hasta hoy sólo es requisito de egreso de los estudiantes universitarios, lo extiende al nivel de “profesional técnico o educación media de formación bivalente” y establece que aquellos bachilleres en etapa propedéutica los presten únicamente en áreas afines a su perfil. Establece que en el nivel universitario, los alumnos presten este servicio en ramas acordes a su carrera y que su aprobación quede sujeta a la evaluación, en tanto que los profesores se involucrarán como asesores y supervisores.
diálogo debate
política discusión
polí-
puntos de vista ideas
política discusión
puntos de vista ideas
pun-
con-
propuestas
ar-
controversia
RUMBO A LA JORNADA propuestas argumentación debate ELECTORAL 2010 diálogo puntos de vista ideas política discusión controversia diálogo puntos de vista ideas
propuestas argumentación debate
troversiaPanel gumentación
con diálogo periodistaspuntos invitados de vista debate
diálogo puntos de vista ideas política discusión
ideas
política discusión
con-
propuestas
ar-
controversia
propuestas argumentación debate
controversia
Conduce: troversia Adándiálogo Baca
política discusión
propuestas argumentación debate
diálogo
puntos de vista ideas
política discusión
puntos de vista ideas
con-
propuestas
ar-
gumentación propuestas troversia
gumentación
argumentación debate diálogo debate
política discusión
puntos de vista ideas política discusión
con-
propuestas controversia
||En vivo|| miércoles 22:00 hrs. por Canal30
ar-
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
La Jornada Aguascalientes en San Marcos 2010
Carmen Lozano
El Lobo T no es un lobo común. Es al mismo tiempo inculpado y abogado de una causa muy noble: defender los derechos de los niños. Esta obra de teatro ronda una sátira del clásico cuento de los hermanos Grimm, Hansel y Gretel hilvanado con una polémica muy común últimamente, la obesidad infantil. Lobo T se estará presentando en el teatro Antonio Leal y Romero de la Casa de la Cultura hasta el próximo viernes 23. Las funciones son en punto de las 12 horas y aunque esta obra está catalogada para un público infantil, también los adultos disfrutan de la puesta en escena. La puesta en escena a cargo de la compañía Tranvía es una dinámica interacción entre el único personaje de la obra, la música y el público. Los niños llegan a establecer un diálogo con el lobo y a entender sus razones. A saber, a Lobo T se le acusa de haber entrado a la casa de caramelo de la bruja. El lobo intuye que en esa casa malvada engordan niños con dulces y su mayor preocupación es que se queden gordos de tanto engullir azúcar. El lobo, además de ser juzgado por allanamiento de morada, aún guarda tiempo para cantar, desde rap hasta rancheras.
n
Fotos Víctor Pérez
n
13
Del clásico cuento de los hermanos Grimm ¡Defender los derechos de los niños!
Un lobo extraño convence a los niños de la importancia de comer sano n
Obra de teatro Lobo T, hasta el viernes en el teatro Leal de Casa de la Cultura
Lobo T es la versión buena de los malvados lobos que se representan constantemente en la literatura infantil. Pero este lobohombre no viene a asustar a los más pequeños. Más bien, llega para defender la carta de Derechos de los Niños, promulgada por la UNESCO en 1959. Además del derecho a la buena alimentación, que es el centro de la sátira de Lobo T, la representación pone el acento en el derecho a vivir en una familia, bajo la protección de unos padres con condiciones de salud e higiene para llevar una niñez que permita un desarrollo integral. El mensaje final de esta obra de teatro tiene tres premisas en torno a la alimentación: prevenir, comer bien y hacer ejercicio. Además, Lobo T insta a los padres a no permitir que la alimentación de los más pequeños se vuelva poco saludable y a salir del triángulo de frituras, refrescos y dulces habitual en la nutrición.
14 Cultura • MARTES 20 DE ABRIL DE 2010 n
Brujerías de Papel es una compañía italo-mexicana formada hace diez años
Los Cuadros de una exposición cobran vida al sonido de la música clásica n
Hoy se presentan en el teatro Morelos con funciones de 17:00 y 19:00 horas La Jornada Aguascalientes en San Marcos 2010
Carmen Lozano
De Italia para Aguascalientes n Foto Víctor Pérez
n
Cuando unos personajes inertes de madera cobran vida bajo la dirección de unos dedos que los dominan y al mismo tiempo se mueven al ritmo de las notas de un piano, los espectadores no pueden más que rendirse a contemplar. Esta representación de la compañía italo-mexicana "Brujerías de Papel" está inspirada en una suite que compuso el maestro ruso Musorsgkij en 1874. En efecto, los personajes de la historia saltan de sus cuadros para volar y saltar. Un borrachín barbudo, un viejo gruñón con más murciélagos
en la cabeza que ilusiones, una vendedora en un mercado o un buey tozudo que se empeña en ser acarreado por su arriero. Los personajes de la obra son muy variados y se agitan al compás de la música, sin palabras, sin diálogos más que los que establecen con el movimiento. La compañía de teatro de marionetas "Brujerías de Papel" cumple diez años desde que en el año 2000 la fundaran en Italia sus dos componentes. María Teresa Trentin y Edwin Salas, quienes montaron esta representación por encargo hace siete años en Italia y con ella han recorrido varios países. “Es a la que más nivel dramático se le podía sacar”, de las que les ofrecieron en aquel entonces. Incluso tuvieron la oportunidad de compartir el
Reacta y Hoster, grupos que sonaron en la Casa de la Cultura
Creación musical joven local se presentó el el Cuartel del Arte La Jornada Aguascalientes en San Marcos 2010
Carmen Lozano
El programa del Cuartel del Arte de ayer se volcó con los jóvenes de la ciudad. Música fresca para un público joven fue lo que presentaron los grupos Hoster y Reacta. Los primeros abrieron la tarde con una propuesta de letras pegadizas y ritmos rockeros. Con Reacta, la Casa de la Cultura recibió a más público. El grupo brindó a los asistentes un toque de música instrumental alternativa. Reacta lleva rodando como grupo durante más de un año. Viene de otro proyecto musical llamado Trafic que se deshizo. A partir de ahí, algunos de sus integrantes se reunieron en el proyecto que hoy es Reacta. Sus integrantes residen todos en Aguascalientes y vienen de una variedad de tendencias. Comentan que todos se acercaron a la música durante la secundaria. A partir de ahí, los caminos que les han llevado a encontrarse son muy diversos. “Cada quien tiene su grupo favorito y su género”, desde la electrónica al rock. Sin embargo es “el amor a la música” lo que los mantiene firmes en el proyecto. La propuesta del grupo es “más instrumental, más imaginativa, más cultural”, según cuentan sus integrantes. Se identifican con las bandas más
independientes y alternativas que con las que “suenan en la radio”. Reacta concibe la música “como un viaje sonoro, una experiencia de altibajos y crecendos. Más que una banda que se vea, es una banda que se escucha”. La música, para ellos es como “escribir un libro a través de notas”. Actualmente el grupo prepara un disco y prevén que esté listo entre verano e invierno de este año. Hasta ahora cuentan con un EP que consideran de “bastante calidad”. De todas formas, trabajan en matices y perfecciones para modificar los puntos restantes. “Para diciembre, seguro ya está” confían los integrantes de Reacta. En el momento, el grupo se maneja de manera independiente con “unos chavos de León”. Sin embargo esperan establecer contactos con una disquera que los pueda promover a mayor escala. Esta tarea no es fácil puesto que no están dispuestos a pasar por “la típica que te manipula, te cambia la música” y acaba sacrificando el proyecto inicial de la banda. El grupo ha tocado pocas veces en Aguascalientes, según cuentan. Han salido a dar conciertos en León y en el Festival Cervantino de Guanajuato. Ahora esperan en mayo tocar en el Polifórum de la Feria del Libro en León.
n
Fotos Víctor Pérez
proyecto con la Orquesta Sinfónica de Sinaloa el año pasado e instruyeron a un grupo para que al son de la orquesta se presentaran sus marionetas y su historia. Las puestas en escena con piano en directo no han sido todas las que hubiesen deseado, puesto que implica un despliegue económico mayor. A través de este proyecto que prescinde de las palabras, los marionetistas trasladan la música clásica al público con unos pequeños cuadros “sobre la pobreza, no sólo monetaria, sino la pobreza de espíritu, de mente…”. En cuanto a la percepción que tiene el público de la obra, María Teresa Trentin explicó que tiene mucho que ver con la música. “Quizás los que tienen la referencia musical lo entiendan de una forma y los que no, la entiendan de otra”. La compañía trabaja tanto en Italia como en México. Actualmente están terminando un periodo de estancia en la República, gracias a que Edwin Salas goza de una beca encaminada a la creación escénica proporcionada por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), para el periodo 2009-2010.
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010 •
Susana Rodríguez
El desarrollo de centros de investigación a la par de la creación de infraestructura para la enseñanza de las artes es imprescindible. El desarrollo de la investigación hace que la universidad sea o no una institución madura como entidad de enseñanza. La investigación es central en las ciencias humanas porque da credibilidad y sustento al trabajo, en cualquier caso o planteamiento no es creíble que un profesor de una materia sin investigar sobre ella, sino que sólo reproduce el conocimiento que le transmitieron. El modelo de educación debe estar basado en los logros que los profesores obtienen de sus investigaciones, dijo en entrevista el investigador Joaquín Javier Roldán Ramírez, de la Universidad de Granada. “La investigación en mi opinión si no va unida a una política de gestión investigadora, a una política de mejora educativa en la gestión educativa del profesorado universitario difícilmente está mejora en la enseñanza se va a llevar a cabo”. En los términos de la educación artística hay dos pilares básicos, uno de ellos es la preferencia hacia los discursos visuales y por otra parte hay una preferencia hacia los lenguajes artísticos por ser metafóricos y abiertos en lugar de los postulados matemáticos que no son adecuados
Joaquín Javier Roldán Ramírez, de la Universidad de Granada. n
Foto Víctor Pérez
n
Cultura
15
El arte tiene un valor por sí mismo más allá de sus aplicaciones
Creación de centros de investigación en arte favorecen los procesos de enseñanza n
El construccionismo es la propuesta para la enseñanza de las artes en los niños
para el estudio de las humanidades. En la investigación basada en las artes referente al tema de la educación artística, la tendencia debe ser que los tratados sobre estos temas vayan más allá de un trabajo escrito, donde la palabra es el único recurso expresivo, sino donde cualquier lenguaje participe como un elemento para la investigación como tal. La cultura visual aportó muchos nuevos elementos para el estudio del arte, que se quito del foco para convertirse más en un elemento de crítica social, sin embargo no se puede perder de vista que el centro de la educación artística no es la aplicación en otros sublugares, sino que la educación artística debe tener un corazón epistemológico propio que es el arte por sí mismo. Porque hasta ahora la educación ar-
tística ha requerido de una justificación para insertarse como una parte importante dentro del crecimiento humano de los individuos. “La educación artística se tuvo que abrir camino a codazos en la escuela y eso a mitad del siglo XX, fue un gran paso para la humanidad porque justo lo que se está planteando en este seminario es el valor que tiene la educación artística en la formación humanística de los trabajadores”, comentó el académico al referirse al seminario internacional de educación artística y gestión enfocado en el tema de los escenarios futuros de la educación y la ciudadanía organizado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). El arte además del valor contextual que tiene por ser considerado una alternativa terapéutica, elemento de cohesión social, expresión del individuo, no tendría sentido alguno si el arte sólo tuviera estas funciones secundarias. La educación artística se fundamenta en el arte, la enseñanza, la creación y la apreciación del arte por el valor de sí mismo y no solamente porque favorece la cohesión social. En la educación artística hay grandes temas de investigación, uno de ellos es la relación inequívoca que el arte tiene con el medio social donde se desarrolla. Las tendencias de estudio son muy efímeras pero teniendo en consideración que para
Roldán Ramírez el arte es conocimiento las modalidades de estudio sólo son detalles y matices que transforman la perspectiva de ese sistema de conocimiento. Aunque hay quienes le han restado importancia al arte como un sistema de estudio, la realidad es que hay diversos espacios de conocimiento humano donde se pudiera incluir por ejemplo, la casa de la abuela donde se recoge un patrimonio correspondiente a las formas en que los padres y abuelos vivieron. Estos hallazgos son tan importantes como los que se pueden hacer en el ámbito de la física cuántica. Para Roldán Ramírez, el arte propone sistemas de pensamiento, eso va mucho más allá de descubrimientos fácticos o de tipo objetual, en cada obra de arte se propone un sistema de pensamiento, son formas de mirar el mundo que nos ofrecen datos del mismo. La propuesta vigente para la enseñanza del arte con los niños, es el construccionismo que consiste en integrar la creación con la apreciación desde el mismo entorno, a partir de esta propuesta se plantea que una obra de arte tiene varias lecturas. El arte construye sus propias explicaciones partir del entorno donde se quiera explicar, en este proceso se admite el diálogo entre las diferentes propuestas.
Amaga Reynoso con romper con su partido; se filtra la copia del amparo concedido a Orozco y en el municipio aseguran que el proceso en su contra sigue... todo en el mismo día MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
Deben autoridades, organizaciones, medios y religión propiciar “debate serio” sobre derechos de homosexuales
Animosidad
Jennifer González
Washington. Los senadores republicanos John McCain y Jon Kyl, acompañados de los alguaciles de los condados de Cochise, Larry Dever (derecha) y de Pinal, Paul Babeu, al presentar su programa de 10 puntos para reforzar la frontera entre México y Arizona n Foto Ap
La Purísima... Grilla 2
Aún cuando es “difícil e injusto” hacer comparaciones entre un país y otro, lo cierto es que en Noruega y otros países se discutió hace 15 ó 20 años lo que hoy es tema de un pobre debate en México: los derechos de los homosexuales. Hoy, aquellas naciones reconocen plenamente a este sector garantías como la posibilidad de contraer matrimonio y de adoptar hijos e incluso cuentan con estadísticas que revelan que los niños que crecen en este tipo de familias, tienen menor tendencia hacia la homosexualidad que los que se desarrollan en ambiente familiares considerados normales. Hans Egil Offerdal, periodista, teólogo e investigador noruego, acudió junto con el profesor e investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Genaro Zalpa Ramírez, al programa “En Voz Alta. El Debate”, que transmite esta casa editorial cada lunes, por CV+TV, y que es conducido por Horacio J. González. Al abordar el tema “Derechos Humanos y Diversidad Sexual”, los especialistas coincidieron en que tanto en México como en el mundo queda mucho por hacer y parte de ello se centra en un debate serio que deben propiciar
las autoridades de estado, las organizaciones de la sociedad civil que defienden la causa, los medios de comunicación y la religión. Se refirieron a la religión porque, si bien ha sido la iglesia católica a la que se ha visto en medio de la polémica, el problema es realmente de la religión en general y su propia diversidad interna y a los medios, porque la concepción que tengan de sí mismos y el conocimiento del tema, afecta en cómo lo darán a conocer a la sociedad y por tanto en la influencia que sobre ella tengan respecto al tema. Ambos son factores para que, en México, el debate sobre el tema se haga sin seriedad. La biblia no es “un libro de recomendación para la ética sexual”, explicó Egil Offerdal, sino una manera de ver la vida que data de casi 3 mil años atrás y a la que, aunque es respetable que haya fundamentalistas que la siguen al pie de la letra, más comúnmente se recurre para buscar argumentos que fundamenten el racismo que existe en contra de los gays, las lesbianas, transexuales y bisexuales. Para Zalpa Ramírez, además del fundamentalismo, el problema radica también en que dentro de la religión hay diversidad de interpretaciones del mismo texto y en que, a pesar de que en lo general coinciden en que “lo que Cristo
Seis décadas de hacer brillar el andar de Aguascalientes
J esús M artínez
6
Cumbre de Seguridad Nuclear
E rick V iramontes
6
Las víctimas del delito
F elipe G onzález
7
¡Digamos sí a la vida... digna!
N ora R uvalcaba
7
Hans Egil, en el programa En voz Alta ■ Foto archivo La Jornada Aguascalientes
predicaba era el amor” y cada religión concibe de distinta manera lo que es “el amor legítimo”. A pesar de que se ha usado frecuentemente como argumento, el investigador noruego reflexionó que la homosexualidad ni siquiera es un tema tan importante dentro del cristianismo o catolicismo, puesto que Jesús no dice nada sobre él. Un retrato de la falta de reconocimiento y respeto por los derechos de los homosexuales que el invitado vio con tristeza e incredulidad es el hecho de que autoridades se refieran a este grupo como “animales”, cuando esta expresión constituiría un delito aplicado en cualquier otro contexto. El papel de los medios en el debate por la diversidad sexual Para el también coordinador para América Latina del Programa de Estudios Comparados sobre Pobreza de la Universidad de Berher, en Noruega, cuando en su país se debatieron los derechos de la comunidad gay “eran otros tiempos, otros medios, otro público con otro tipo de educación y otro tipo de participación democrática”. En México, la manera en que los medios propiciaran una discusión seria tendría qué ver con “cómo se entienden los medios a sí mismos”, comentó. Junto con el actuar de las asociaciones civiles,
es necesario que sobre el tema se hable o se escriba con conocimiento e investigación como fundamentos. Los medios de comunicación deben distinguir entre la información y la opinión pues, cuando se conciben como espacios para generar el debate y asumen su rol de informadores, contribuyen a generar las condiciones adecuadas para que el tema se discuta. Desgraciadamente en gran parte del mundo los medios lo son de control social y prueba de ello son los grandes espacios que destinan a deportes y la falta de contenidos televisivos los fines de semana. Para el investigador de la UAA, los periodistas del país deben dejar de lado la costumbre de “culpar a otros” de lo que ellos hacen y asumir una postura que cuestione más a la autoridad. En resumen, es cuestión del “profesionalismo” con que se trate cualquier información. ¿Y cómo pueden los medios contribuir a ese nivel de desarrollo?, correspondió a Hans Egil responder: “hacer periodismo con la verdad, aunque la verdad no le guste al reportero, al periódico o al dueño el compromiso aquí es con la verdad” y, en segundo lugar, “buscando las voces que normalmente no se escuchan, las voces del pueblo”, finalizó.