SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 611 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
n
Ayer a las primeras horas afuera de su domicilio, fue baleado
Un punto bajo agua
Otra vez ultiman a un miembro de cuerpo policiaco El comandante Héctor Álvarez Sandoval, miembro de la policía ministerial fue ejecutado en el fraccionamiento Morelos n Contaba con 20 años de servicio en la corporación n Fue ejecutado aparentemente por varios sujetos n
Jennifer González
n
3
Presenta Acción Nacional su convocatoria para renovar dirigencia
Apoyo de Ventura Dávila a adultos mayores
Hoy pelea Cristian Mijares en duelo contra colombiano Roca
De la Redacción
De la Redacción
De la Redacción
n
2
n
6
n
11
Sólo un punto obtuvo Necaxa frente a Gallos de Querétato ayer en el estadio Victoria n Foto Germán Treviño
Cristian de Lira
n
11
Ejecutan a comandante en el fraccionamiento Morelos
Héctor Álvarez Sandoval, comandante asignado a la agencia especializada en homicidios de la Procuraduría General de Justicia, fue asesinado ayer por un comando armado compuesto de entre
tres y cinco sujetos, que le dispararon al menos siete veces alrededor de las 7:40 horas de ayer afuera de su domicilio al oriente de la ciudad. Hasta el momento no hay detenidos n Foto Germán Treviño
Jennifer González
n
3
2
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
Ex Alumnos
de la
UNAM
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
Triste cobertura educativa superior en México punto de iniciar un nuevo ciclo escolar volvemos a la triste realidad en que se encuentra la educación superior en nuestro país, que es de las más bajas a nivel mundial y no tiene salida a un corto y mediano plazo, el estancamiento formativo se da además en todos los niveles desde preescolar y hasta la media superior, sin dejar de mencionar la superior que no ha sabido dar cabida ni siquiera al 50% de la población en edad de estudiar, a palabras del rector de la UNAM, José Narro en su mensaje de bienvenida a los jóvenes de nuevo ingreso para el ciclo 2010-2011, quien indicó que la cobertura universitaria en México está por debajo del promedio en América Latina y el Caribe, cercana a un 30%, ni siquiera al 30%, cuando la cobertura educativa de Islas Vírgenes es de un 75%, Argentina 67%, Uruguay 64%, Chile y Venezuela con un 52%, incluyendo a Panamá, Colombia, Brasil y Perú que se encuentran delante de México, por lo que vemos que hay una tarea muy intensa e importante que hacer, pero no en el escritorio, en las palabras o el discurso fácil y hueco, esta tarea es en la voluntad de hacer o querer hacer las cosas bien en beneficio de una sociedad que se rezaga cada día en materia educativa en términos generales y la única institución que da la cara es la UNAM con la mayor inscripción de la matrícula a nivel nacional de estudiantes no sólo en la licenciatura, sino en el bachillerato que es el que va a formar los cuadros universitarios del futuro, lo que da a la Universidad Nacional un lugar privilegiado a nivel mundial por su excelencia educativa, de investigación, en la cultura, etc. y que se encuentra entre las mejores del mundo y la mejor de Iberoamérica. Lo ideal para un país como el nuestro, es que los individuos desde la niñez y hasta la adolescencia tengan asegurado al 100% las oportunidades y posibilidades de acceder al sistema educativo, desde el básico y hasta el universitario, sin barreras ni excepciones, que sea una cobertura real para abatir el rezago social, económico y sobre todo el educativo, ya que el riesgo permanente que se vive actualmente, en este preciso momento es que existen cerca de ocho millones de jóvenes entre los 15 y 23 años que no estudian, ni trabajan, que no es por su voluntad, sino por la deficiencia del Estado mexicano de dar cobertura a la educación, concretamente la enseñanza media superior y superior, ya no digamos a la con-
Rubén C. Rojas Torres
tracción del mercado laboral con un ejército de desempleados que son el caldo de cultivo, no sólo de la delincuencia organizada, sino del que por necesidad roba para subsistir y el sistema penitenciario cuanta con una población joven mayoritaria que se encuentra recluida por robos que son promedio de menos de mil pesos, ¿qué nos indica esto? la falta de ideas de los gobiernos de alentar las mejoras económicas, la falta de generación de empleos y no nada más esto, sino la justa remuneración y la miopía de un Estado sin visión a corto y mediano plazo en materia económica-socialeducativa. Las cifras de la UNESCO sobre tasas de cobertura educativa nos indican, contraria a nuestra realidad, que la República de Corea tiene el 95% de su población juvenil con estudios universitarios, parecido a Cuba, recordando que estos países sufrieron y siguen sufriendo el embate del imperialismo, Finlandia con el 94%, Grecia a pesar de sus problemas económicos con el 91%, EstadosUnidos con el 82%, Dinamarca y Nueva Zelanda con el 80%, como vemos no hay peros ni justificaciones, los pretextos son de pensarse ¿o no?. En cuanto a nuestro nivel como país también hay un abismo, mientras en el Distrito Federal se cuenta con una cobertura del 55% en educación superior que es la mayor del país, el promedio de los estados es del 20%, contando la Ciudad de México con las mejores instituciones con respecto al resto de los estados, esto representa más la preocupación de que al interior de los estados, aunque se diga lo contrario hay rezago, pero lo más preocupante es la proliferación de instituciones particulares, la gran mayoría que no cuentan con la mínima calidad en sus planes de estudios y no se diga en la planta docente que deja mucho qué desear, asimismo el Sistema Nacional de Investigadores o programas de posgrado de calidad que tiene la Ciudad de México, así como la enorme oferta institucional pública y privada para realizar estudios es notoria y notable desde preescolar hasta nivel universitario y de especialidades.
La diferencia educativa con el resto de los estados está muy por encima en general del promedio del país, existen a nivel estados universidades que se dicen públicas, pero en realidad son privadas, donde además de examen tras examen lleva un costo, súmele: EXANI, más el que realiza la institución correspondiente como el ESCOBA, además de colegiatura anual y otros gastos varios y la mensualidad correspondiente muy, pero muy lejos de la cuota simbólica que aportan a la UNAM sus estudiantes, a esto le llamamos ¿educación pública?, además se convierten en elitistas porque se dan el lujo de rechazar a un buen número de aspirantes, reduciendo su matrícula como si fuera Yale o Harvard u otra de corte exclusivista a nivel mundial, proliferando por estas políticas absurdas instituciones privadas patito que devienen en una cobertura educativa gratuita, por tal razón el Doctor José Narro clama en los foros donde participa, que el Estado invierta en educación, cuesta caro, pero es necesaria la inversión para salir del subdesarrollo, para formar un país y personas que serían los que finquen una sociedad más justa e igualitaria en base al desarrollo educativo integral para cambiar los esquemas de decadencia en los que vivimos, aunque se diga lo contrario, la realidad nos delata. Debemos tomar a nivel nacional el ejemplo UNAM, que muchas de sus labores es cultivar en los estudiantes valores laicos esenciales ya que no es nada más el saber y el formar el conocimiento, sino también el crear hojas de vida, biografías de gente maravillosa que han hecho a lo largo de muchas generaciones instituciones como esta gran Universidad Nacional, la gran Alma Mater del país, es necesario, pero ¡ya! de dar un viraje de rumbo a la educación en general y a la superior en particular y acusar recibo de las dimensiones del problema que subyace detrás de los datos señalados y proporcionados por nuestro amigo el rector de la UNAM, José Narro, no hay más que de estas dos sopas: abstenerse en lo sucesivo de minimizar o negar la realidad, o reorientar los presupuestos para fortalecer los ciclos de la enseñanza a cargo del Estado o el destino nos alcanzará, si es que ya nos alcanzó, terminemos con gobiernos y parlamentos ricos y pueblos pobres, como decía el ministro de Industria de la Revolución Cubana: “acostumbrémonos a vivir en la justa medianía” CHE. n
DIRECTOR
Jorge Álvarez Máynez coordinador ADMINISTRATIVo
Francisco M. Aguirre Arias Coordinador editorial
Manuel Appendini Carrera EDICIÓN
J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes CORRECCIÓN DE ESTILO
Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@ lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Se publica convocatoria para elegir al nuevo comité del Partido Acción Nacional
Con esto se abre oficialmente el registro de candidatos tanto a presidir el partido como lo que deseen formar parte de este órgano directivo, quienes deberán entregar su documentación antes del 11 de septiembre en el propio CDE.
Carmen Lira Saade
Por mi raza hablará el espíritu
n Al Cierre
El Comité Directivo Estatal del PAN hizo pública la convocatoria para que la elección del nuevo presidente del PAN en Aguascalientes para que se realice el próximo 26 de septiembre por parte del Consejo Estatal.
Directora General
Según el documento, para ser presidente o integrante del Comité Directivo Estatal es necesario ser miembro activo del PAN con una antigüedad no menor a tres años, ser propuesto como candidato por cinco consejeros estatales, contar con los derechos a salvo y haberse distinguido por su lealtad a los principios, reglamentos y estatutos del partido. La elección se realizará según lo indican los estatutos de este instituto político, en una sesión del Consejo Estatal que se compone
de 87 panistas que tendrán en sus manos la decisión de quienes habrán de dirigir al partido durante los siguientes tres años, es decir hasta el 2013. Una vez electo el presidente, tiene el derecho de proponer y someter a consideración del Consejo los nombres de dos terceras partes del Comité, mientras que el resto se elige de las propuestas realizadas por los propios consejeros. De esta forma se han cubierto las formalidades para realizar un
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
relevo en la dirigencia local del PAN apegado a sus lineamientos y con el conocimiento del Comité Ejecutivo Nacional que nombrará a su delegado representante en la sesión. El documento que se colocó en los estrados del CDE y de todos los comités municipales, establece los requisitos de participación, los lineamientos para la campaña interna y los procedimientos que deberán seguirse para realizar la elección. De la Redacción
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
Jennifer González
El comandante del grupo de Investigación de Homicidios de la policía ministerial de Aguascalientes, Héctor Álvarez Sandoval, fue ejecutado en las primeras horas de ayer a las afueras de su domicilio, presuntamente por dos sujetos armados que le dispararon cuando ya se encontraba a bordo de su vehículo. A pesar del operativo aéreo y terrestre en el que participaron las corporaciones municipal y estatal, no hay detenidos. “Lo único que tenemos fue de un testigo que, en realidad ve un vehículo en color verde (…): dos sujetos se bajan y le disparan”, refirió el director de la corporación ministerial, el comandante Rodolfo Esparza, quien informó que la unidad de servicios periciales que acudió al lugar encontró casquillos de armas largas AK-47 (cuernos de chivo) y R15. El ataque sucedió alrededor de 7:40 horas, afuera del domicilio ubicado en el cruce de las calles Herrera y 22 de diciembre, en el fraccionamiento Morelos II, al oriente de la capital. Álvarez Sandoval había abordado su vehículo: un Renault Megane en color gris, propiedad de la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), cuando los hombres armados pasaron al lado sobre una Dodge Caravan en color verde con placas locales, descendieron del vehículo y lo acribillaron. A la llegada de los paramédicos, el policía agonizaba dentro del vehículo y falleció antes de poder ser trasladado a algún hospital. El automóvil, todavía con el cuerpo dentro, fue llevado a la Dirección de Servicios Periciales –donde se encuentra todavía- para recabar pruebas y Jennifer González
Integrantes de la dirigencia del Partido del Trabajo (PT) en Aguascalientes se pronunciaron ayer momentáneamente en contra de la legalización de las drogas como medida de combate al narcotráfico, criticando la estrategia federal hasta ahora aplicada en el rubro de seguridad; sin embargo reconocieron no tener una mejor contrapropuesta para resolver un conflicto que, a su juicio, tiene trasfondo económico. “La verdad es que nosotros le pensaríamos mucho antes de fijar una postura en el sentido de legalización o no legalización”, admitió en la rueda de prensa esta semana el excandidato a la gubernatura Jesús Rangel de Lira, “y no es porque nosotros como partido de izquierda no tengamos una posición liberal. La tenemos, pero también hay que ser conscientes del grado de
n
3
Tenía a su cargo el aseguramiento de armas y vehículos; aún no hay detenidos
Ejecutan a ministerial que encabezaba grupo de Investigación de Homicidios n
Lo atacaron a bordo de una camioneta robada que luego fue abandonada a unas cuadras
Nuevamente en Aguascalientes, se presentó un atentado contra un miembro de las fuerzas policiales n Fotos Germán Treviño
efectuar los estudios de ley. Elementos de la ministerial encontraron la Caravan abandonada entre las calles Hermanos Galeana y Sixto Verduzco, en el mismo fraccionamiento, y dentro de ella siete casquillos percutidos de cuernos de chivo y uno de R15. Al parecer, había sido robada hace unos días. El automotor fue asegurado y llevado también a Servicios Periciales. Llamó la atención de los agentes que las ventanas del vehículo no tenían vidrios. Por eso y por la manera en se dedujo se efectuaron los dispa-
n
ros, varios policías comentaron que los sicarios son profesionales o expertos en este tipo de ejecuciones. Héctor Álvarez Sandoval tenía 54 años de edad y alrededor de 20 en servicio. Estaba adscrito a la Agencia del Ministerio Público número siete, encargada de las averiguaciones previas e investigación de homicidios, incluidos aquellos relacionados con el crimen organizado; entre sus funciones estaba el aseguramiento de vehículos, armas y otros objetos en los lugares donde estos ilíci-
tos eran llevados a cabo. Esparza Ramírez, titular de la corporación desde 2008, sostuvo que no hubo “amenazas directas” en contra del comandante “y manejar lo de un cártel, definitivamente no pensamos, sino que en la agencia, lo que es averiguaciones previas, pues se maneja prácticamente todo tipo de delitos. No podemos especificar ahorita que haya sido a consecuencia de alguna investigación porque no podemos todavía determinar ese tipo de situación”. Aseguró que el comandante no estaba
asignado a ninguna investigación en particular. Personal de la ministerial informó que la constancia con base en la cual se tendrá información certera saldría ayer muy tarde o hasta hoy y que la averiguación previa del asunto se iniciará en el fuero común, pues su turno a la Procuraduría General de la República (PGR) dependerá de los resultados del trabajo pericial. Álvarez es el trigésimo noveno policía ejecutado en Aguascalientes de 2006 y el cuarto en lo que va de este año.
No ven solución al problema del narco porque el origen es la crisis económica
El Partido del Trabajo de momento, en contra la legalización de las drogas n
Según Jesús Rangel, el consumo crecería y generaría además muchos problemas
desintegración social que puede generar”. Concretamente, Rangel de Lira planteó “que de momento no se dé la legalización” porque el problema de drogas tiene de fondo la crisis económica, la pobreza y el desempleo, mismos que sí ahora provocan que quienes los padecen caigan en desesperación “y la desesperación es la madre de todos los vicios”. Ante este panorama, dijo, el consumo crecería exponencialmente y “nos generaría muchos
problemas sociales y, de entrada, el primer indicador que se iría para arriba sería el de índice delictivo” en todas las modalidades. Desde su punto de vista, en México se intenta copiar el modelo de Estados Unidos y otros países, pretendiendo que el gobierno pueda “meterle mano vía impuestos” a las ganancias ilícitas del negocio del narcotráfico, lo que consideró reprobable que se haga a costa de una descomposición social de gran magnitud.
Rangel, al igual que el diputado local electo, Héctor Quiroz García, reconocieron que una solución viable al problema que el crimen organizado representa para el país y los estados “no la vemos nosotros”, pero subrayaron que tampoco es a través del mando único policial que se va a lograr un efectivo combate. “La postura del PT desde el principio ha sido que, para que podamos alcanzar justamente una mayor eficiencia –porque ese es el tema de fondo- no es
con la policía única, sino de una correcta coordinación interinstitucional de los cuerpos policíacos”, con respeto y apego a las competencias de cada uno: prevención, sanción e investigación, señalaron. Con base en lo anterior, los petistas criticaron las estrategias de seguridad de los gobiernos federal y estatal y aseguraron que “sigue vigente” la política propuesta por Andrés Manuel López Obrador en torno a la economía popular.
4
Política • SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
Mauricio Navarro
Los viáticos que ha ejercido el municipio de San Francisco de los Romo han beneficiado en su gran mayoría a una sola agencia de viajes llamada “Gomzo”, solamente en dos casos esta erogación la han destinado a otras empresas o han hecho la compra de transportación de forma directa con las aerolíneas. El gasto desde diciembre del 2008 al mes de abril del 2010 es de 195 mil 503 pesos pagados a dicha agencia. Durante el 2009, el municipio de San Francisco de los Romo compró boletos de avión a esta agencia por 172 mil 805 pesos, que fueron divididos mensualmente de acuerdo a los viajes realizados, entre los que destaca el traslado del alcalde, Efraín Castillo Valadez, junto a su esposa, Verónica Romo y dos colaboradores más a la ciudad de Houston Texas, con un monto de 42 mil 316 pesos, por concepto de visitar a los francoromences que viven en ese lugar el pasado 12 de enero del 2009. Fueron quince los pagos realizados a “Viajes Gomzo” durante este año, entre los que también puede observarse el pagado hacia Oaxaca con la misma comitiva antes mencionada, en la que está incluido el secretario de Desarrollo Urbano, Juan Pedro Muñoz Ortega, así como el funcionario Rubén Moreno Verdín. Estas personas, junto al alcalde y su esposa, viajaron ocupando erario 30 mil 657 pesos por hospedaje y transportación, aunque en la página de transparencia Jennifer González
La recepción de expedientes de propuestas para integrar la junta de gobierno del Instituto de Transparencia de Aguascalientes (ITEA) en el período 2010-2014 quedó abierta desde el pasado 4 de agosto, cuando la convocatoria aprobada por el Congreso se publicó en algunos diarios locales y aunque no ha aparecido en el Periódico Oficial del Estado (POE). Hasta el momento no se ha recibido ningún expediente, pero sí habrían requerido informes el ex auditor de la Contaduría Mayor, Carlos Duardo, y personas relacionadas con el ex fiscal estatal Herberto Ortega. Si bien la convocatoria aprobada por el pleno del Congreso del estado indica que “el período para la presentación de propuestas se abre con la publicación de la presente convocatoria en el Periódico Oficial del Estado, así como en los diarios de mayor circulación en la entidad”, el secretario general del legislativo, Francisco Ramírez Martínez, puntualizó que la aparición del documento en el POE se hará, pero ya en este momento esa convocatoria “está abierta, ya pueden ir inscribiéndose… pueden venir, se cierra el día 8 de septiembre”. Otras fuentes en el Poder Legislativo informaron que
n
Le invierten en empresa de excursión de casi 200 mil pesos, en dos años
Paga San Francisco de los Romo casi todos sus viáticos con una agencia de viajes n
El secretario de Desarrollo Urbano ha viajado hasta 15 ocasiones
Se han creado, empresas en San Francisco de los Romos, por parte del presidente municipal n Foto Hugo Gómez
del municipio no queda especificado el motivo del viaje. Este evento se realizó el 6 de abril del año anterior. En ninguna de las dos actividades queda de manifiesto el
n
acompañamiento de la pareja del alcalde, Verónica Romo, como igual sucede en el viaje a la Ciudad de México el 6 de junio del 2009, donde las mismas cuatro personas acu-
dieron “a la SCT (Secretaría de Comunicaciones y Transportes) para continuar con el proyecto del puente en el municipio de San Francisco de los Romo”, donde gastaron únicamente por
transportación 2 mil 252 pesos, que también fueron pagados a la misma agencia. Cabe hacer mención que durante el 2009, solamente hubo dos compras directas de boletos de avión, una a la aerolínea Aeroméxico y otra para Aeromar. Ya en el 2010, el pago realizado a esta empresa ubicada en el centro de la ciudad de Aguascalientes, ha sido de 22 mil 698 pesos lo que representa cerca del 40 por ciento de los gastos en consumos y viáticos que ha tenido el municipio de San Francisco de los Romo. Es de señalar que los funcionarios municipales Muñoz Ortega, así como Moreno Verdín, han ocupado este concepto del erario con mayor frecuencia, contabilizando los viajes a la Ciudad de México, Oaxaca, Houston y Guanajuato. El secretario de Desarrollo Urbano ha viajado hasta 15 ocasiones en lo que va de la administración, registrando once viajes en el 2009 y otras cinco veces en el 2010. En este año, todos los traslados aéreos han sido contratados con la misma empresa de viajes, únicamente un viaje terrestre fue contratado con un particular.
Ex auditor del OSF y ex procurador podrían estar interesados en concursar
Está abierta convocatoria para sucesión en ITEA, aún sin publicación en el POE n
La UAA evaluará a los aspirantes que registren; el lunes habrá proyecto de convenio
En el Congreso local no deja de trabajar
hasta la tarde de ayer en el área de secretaría general o servicios parlamentarios no se había registrado ningún expediente o propuesta formal además de las solicitudes de reelección de los
n
Foto archivo congreso del Estado
comisionados de transparencia en funciones; sin embargo, aseguraron que han sido “muchas personas” las que han demostrado interés al acudir a solicitar información sobre las bases,
los requisitos o los formatos de inscripción. Dichos informantes indicaron que se trata mayormente de ciudadanos profesionistas principalmente en derecho, de despachos particulares, aunque identificaron a uno de los auditores de la contaduría mayor de hacienda –hoy Órgano Superior de Fiscalización-, Carlos Duardo (quién es contador público de profesión), él fue auditor de la contaduría mayor (de hacienda) y personas que “nos dijeron que habían ido por información a nombre del licenciado Herberto Ortega, pero no fue él quien vino personalmente”, de modo que su interés es algo que no se pudo confirmar ni desmentir. En el mismo tema, el director de servicios parlamentario del Congreso, Pedro Zaragoza Galván, dio a conocer que será la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) la institución que elabore la eva-
luación que se aplicará a los aspirantes registrados al cierre de la convocatoria, en la que se estableció que esa parte correspondería a una institución pública. “Tenemos apenas la primera reunión con ellos hasta el lunes” para definir quiénes se encargarán de la elaboración y confección del examen o exámenes y otros pormenores para firmar el convenio. A finales del año pasado, fue el departamento de derecho de la UAA el que se encargó de la evaluación en el proceso de renovación del Instituto Estatal Electoral (IEE), tan controvertido que incluso las autoridades universitarias afirmaron que no volverían a participar con el Congreso en procesos similares. Zaragoza Galván calculó, a reserva de lo que los académicos digan, que esta evaluación se estaría aplicando alrededor de 10 días después del cierre de registros.
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010 •
Jennifer González
La de Héctor Álvarez Sandoval, perpetrada ayer, es la tercera ejecución de un policía de Aguascalientes en territorio estatal en lo que va de 2010 y la cuarta si se toman en cuenta los elementos locales que han sido asesinados aquí y en otros estados. Desde 2006 a la fecha, han sido asesinados 39 policías de las distintas corporaciones con jurisdicción en el estado. Los policías muertos en los poco más de siete meses que han transcurrido de este año representan más del 10 por ciento de todos los que han fallecido
n Agentes
Tanto el gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Femat como el alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, instruyeron a sus secretarios de gobierno para que intensifiquen el diálogo respecto a la policía única y que al término de afinar detalles sobre el tema, quede firmado el convenio de colaboración entre estas administraciones. Fue el mismo Ventura Dávila quien informó sobre la reunión que sostuviera por la mañana con el mandatario estatal, donde llegaron al acuerdo de “empezar a trabajar sobre un convenio inclusive de colaboración para un mando único, esto por lo que se ha visto en los últimos días va a ser un hecho a nivel nacional, nosotros vamos a poner la primera piedra”. Esta semana entrante el secretario del ayuntamiento, Alberto Gómez Velasco y el secretario general de gobierno, Juan Ángel Pérez Talamantes tendrán que trabajar en este documento, “tocará a la legislatura hacer los cambios pertinentes”. Adelantó que estos trabajos sólo darán la pauta para que la policía única comience a
5
preventivos y ministeriales, han sido las víctimas hasta ayer
Han ejecutado, en lo que va del año, a cuatro policías de Aguascalientes n
Representan el 10 por ciento de los asesinados desde 2006; la mayoría a domicilio
desde que la violencia del crimen organizado llegó a Aguascalientes. A continuación se presenta una retrospectiva de los elementos policiales muertos durante 2010. En lo que va del año, ha perdido la vida dos policías mu-
nicipales y dos ministeriales. 1. Sicarios atacaron y dieron muerte al sub comandante de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Gerardo Medina Pérez, la noche del 9 de febrero de 2010 en la colonia Luis Ortega
Cortejo fúnebre de policías cada vez más común n Foto Hugo Gómez
Mauricio Navarro
Política
n Afinaran
Douglas. El ataque lo perpetraron cuatro sujetos con pistolas R15 y calibre 9mm afuera del domicilio del policía muerto, cuyo cuerpo quedó dentro de la patrulla que alcanzó todavía a condujo herido mientras los atacantes continuaron disparándole hasta matarlo. El motivo del ataque fue la orden de ejecutar al comandante Diego Fernando Ramírez Gallegos, a quien el fallecido entregaría el turno a las 23 horas, una hora después de que fue atacado. 2. La segunda ejecución del año se registró el 12 de abril de 2010, pero se consumó hasta tres días después, cuando falleció la víctima: el comandante del grupo táctico de la policía municipal y encargado de la policía canina, Antonio Flores Salas. Minutos antes de las siete horas, cuando el elemento salía de su domicilio en la calle Rodolfo Landeros, cuando fue interceptado por un comando a bordo de tres vehículos. Recibió 10 impactos de bala, uno de ellos en la cabeza, pero se encontraron más de 40 casquillos percutidos. El comandante recibió atención médica tardía por dificultades para que lo recibieran en dos de los tres hospitales a los
que se pretendió ingresarlo por la falta de un neurocirujano que pudiera hacerse cargo de su condición. El titular de la municipal, Benjamín Andrade, reconoció que el occiso había recibido amenazas previamente, pero no se tomaron como algo serio puesto que era una situación constante para los elementos por la naturaleza de su trabajo y, hasta ese día, eran amenazas que no se habían hecho efectivas. 3. En una persecución llevada a cabo la tarde del 19 de junio pasado y que terminó hasta el municipio de Ciudad Valles, San Luis Potosí, pereció el policía ministerial de Aguascalientes Amador Ríos. El también comandante participó en un operativo conjunto con el ejército para rescatar a un ganadero secuestrado. El contingente fue interceptado en el municipio de Ojuelos, Jalisco, donde el elemento aguascalentense resultó herido y perdió la vida durante el traslado a la entidad para recibir atención médica. 4. El comandante del grupo investigador de homicidios, Héctor Álvarez Sandoval, perdió la vida al ser atacado por dos sujetos al salir de su domicilio ayer por la mañana.
los detalles los respectivos secretarios de gobierno
Analizan convenio para iniciar con policía única, con el ayuntamiento n
Sólo sería en los hechos, pero no de derecho advierte el alcalde de la ciudad
laborar solamente en los hechos, pero de derecho faltarían los ajustes que probablemente vendrían a funcionar para los gobiernos municipales y estatales electos. Entre los puntos a discutir y especificar estarán los salarios a los policías, luego de que un elemento estatal tiene una percepción diferente a los municipales, así como la estrategia a seguir en cuanto a operatividad, logística y administración de las propias corporaciones. Sostuvo que mientras no haya el marco jurídico adecuado para conformar la policía única, no existe un jefe supremo como pudiera ser en este caso el secretario de Seguridad Pública estatal, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, además de que no desaparece hasta este momento la figura de Secretario de Seguridad municipal.
De la misma forma, podría verse a la Dirección de Tránsito como una entidad completamente aparte de esta propuesta de mando único, siendo que las funciones de estos elementos es distinta a la presentada por los policías preventivos. “Tránsito es un área que está aparte de la corporación a pesar de que pueden portar armas y que pueden apoyar en algún delito, pero la que lleva realmente la operación es la policía municipal y es en la que nos estamos enfocando junto con la policía estatal, pero eso ya depende de cómo la próxima legislatura lo vaya a determinar, es probable que se haga una modificación a la Constitución y tendrá que ser el Congreso federal el que tendrá que hacer la modificación de la Constitución y a su vez bajarla a los municipios y a
los estados, hacer los cambios pertinentes y adecuarlos con un pacto federal”. El municipio de Aguascalientes destina un total de 400 millones de pesos para seguridad pública, calculó el primer edil; costos que dejarán de absorberse por parte del ayuntamiento en el caso de avanzar con esta planeación, señalando que podrían ocupar este dinero para otro tipo de programas sociales. Agregó que la policía de la capital está capacitada también para coadyuvar con las corporaciones de los demás municipios, debido a que en ocasiones no cuentan con la capacidad suficiente para realizar operativos, por lo que pusieron a disposición de estas tareas un total de 250 elementos. Finalmente, enfatizó en que cuentan con las garantías de
que funcionaría una policía única porque desde su perspectiva, cuando existe una coordinación entre las corporaciones es cuando se presentan mejores resultados.
Adrián Ventura n Foto Hugo Gómez
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
De
la
Redacción
En respuesta al compromiso de buscar el bienestar social de los aguascalentenses, así como de los sectores más vulnerables de la sociedad, el presidente municipal, Adrián Ventura Dávila, entregó despensas a los adultos mayores más necesitados. Ante la constante preocupación por elevar la calidad de vida de los abuelitos, el mandatario municipal, en el salón de usos múltiples de la colonia Altavista, entregó un total de 381 despensas a doce clubes de la tercera edad, que corresponden a Nuestra Señora del Pilar, Línea
n
6
Cumple el alcalde capitalino, Adrián Ventura Dávila, con su compromiso
El gobierno municipal entrega despensas para apoyo de los adultos mayores n
Se repartieron 381 despensas, para los integrantes de 57 clubes de la tercera edad
de Fuego III, Fátima, La Soledad, San Cayetano, Orquídeas, San Pablo IV, Miravalle I y II. “Como ustedes saben, tenemos especial preocupación por brindar un apoyo a quienes han puesto lo
mejor de sus capacidades en beneficio de la sociedad, asimismo el beneficio que hoy reciben nuestros adultos en plenitud, es muestra de vocación de servicio hacia las personas que realmente lo necesitan”.
Adrián Ventura en apoyo a los adultos mayores n Foto Cortesía Municipio de Aguascalientes
Angélica Labrada
Integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Lázaro Cárdenas A. C., se manifestaron ayer frente a Palacio Municipal en protesta contra el trato indigno y prepotente que reciben por parte de algunos servidores públicos adscritos al área de Mercados, además de denunciar que no se hayan respetado los lugares que tradicionalmente ocupaban durante el Quincenario de la Tradicional Romería de la virgen de la Asunción. Malos manejos, falta de reparto de espacios y corrupción es lo que caracteriza a la Dirección de Mercados de la Presidencia Municipal de Aguascalientes, denunció el líder de la Asociación Civil Unión de Artesanos y Comerciantes Lázaro Cárdenas, Marco Antonio Gutiérrez Campos señalando como responsable al Titular del Departamento de Áreas Comerciales, José Miguel Martínez García por la venta ilegal de espacios destinados a la venta de artículos diversos en la exedra. “Nosotros hemos visto que algunos líderes se ha aprovechado de los cobros a comerciantes y no
n
Reconoció a los integrantes de los clubes por su gran desempeño, al participar en múltiples programas que ofrece el DIF municipal, en los cuales desarrollan distintas habilidades, aprovechó también la oportunidad para felicitarlos, por el próximo festejo del “Día del Abuelo”, en el cual se tiene planteado realizar diversas actividades a les que invitó a participar. “Para el DIF municipal, el cual preside Rocío Ávila López, es muy importante que ustedes participen con nosotros, para apoyarlos en la medida de nuestras posibilidades, el día de hoy estamos entregando estas despensas para que ustedes puedan llevar a sus hogares un sustento alimenticio, sepan que cuentan con un aliado que estará buscando la forma de seguir respaldándolos”. El jefe de la comuna, afirmó que en Aguascalientes existen un promedio de 100 mil adultos, de los cuales diez por ciento padece alguna enfermedad que les impide desarrollar cualquier tipo de actividad, por ello los gobiernos están obligados a apoyarlos, asimismo explicó que se encuentran alrede-
dor de 60 mil ancianos que aún son productivos y están en búsqueda de un empleo. “El beneficio que hoy reciben nuestros compañeros es una muestra de vocación de servicio que acompaña las labores del DIF municipal, que atiende con eficiencia y calidez, especialmente a quienes más apoyo necesitan y merecen, por lo que también extiendo un reconocimiento a la Coordinación de la Atención Integral al Adulto Mayor que encabeza el maestro Andrés Valdivia”. Cabe señalar que se intensificará la aplicación de programas asistenciales en la recta final de la administración y no se bajará la guardia, por lo que Ventura Dávila informó que de acuerdo al esquema se entregará un total de 177 mil despensas a los adultos, de las cuales se llevan repartidas un 50 por ciento, del presupuesto asignado de nueve millones 936 mil 836 pesos. Finalmente, reafirmó que los adultos mayores seguirán contando con el respaldo del gobierno municipal, con el objetivo de beneficiar a las familias y a la sociedad.
Manifestantes piden a alcalde respetar los puestos de vendedores ambulantes
Exigen ambulantes que se respeten los espacios que “eran de ellos” n
Hicieron una solicitud de atención a la dependencia municipal y no hay respuesta
se vale el arrebatar y ser voraz, sobre todo cuando al director de mercados se le ha dado a conocer todo el tiempo la situación que prevalece con los comerciantes; nosotros (los manifestantes) exigimos que se reparta equitativamente, pero no se ha tomado en cuenta a la gente o a grupos independientes, a los cuales se les cierra la puerta cuando acuden a solicitar algún permiso para vendedores; a las mujeres las han tratado con la punta del zapato, incluso por el propio José Miguel, quien está protegido por el Secretario de Gobierno Municipal, Alberto Gómez y por el Director de Mercados, Javier Medina”, dijo Gutiérrez Campos. Según el líder de la Asociación, Alberto Gómez en una ocasión
quiso golpearlo en la presidencia debido a que presentó un documento firmado por el diputado Jaime Gallo Camacho con la finalidad de que se tomara en cuenta la situación de los comerciantes, “con estas actitudes se da entender que hay corrupción y que este señor haya llegado a unos acuerdos con algunos lideres voraces, que son gente que lo último que ambiciona es trabajar”, aseguró. También acusó a la líder de comerciantes, Dolores Rivas Beltrán, de tener en su poder el cobro de los espacios para lo del pago de la luz, cobrando 180 pesos por puesto cuando el año pasado estuvo cobrando 90 pesos, además cuestionó el hecho de que la Presidencia Municipal permitiera este tipo de acciones.
Por su parte el diputado Panista y Presidente de la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social, Jaime Gallo Camacho dijo que la Unión de Artesanos y Comerciantes Lázaro Cárdenas ha denunciado este tipo irregularidades desde el año pasado y las quejas también han sido contra el verificador Felipe Palos, que actúa con prepotencia y despotismo contra los comerciantes y ejecuta las ordenes de retirar de sus lugares a quienes no simpatizan con el jefe de departamento del área en mención. La solicitud emitida el 5 de Agosto del 2010, por parte del presidente de la comisión hacia la presidencia municipal incluye las acusaciones hechas por los manifestantes hacia los servidores
públicos del área de comercial y señala que la problemática no ha sido atendida en forma oportuna por los responsables, reiterando (al presidente municipal) el interés de que sean atendidos a la brevedad posible en virtud de que ya habían transcurrido varios días desde el inicio de la verbena. Entre manifestantes con cartulinas que exigían al Presidente Municipal, Adrian Ventura Dávila que respetara el trabajo de los comerciantes, el líder de la Unión Lázaro Cárdenas concluyó diciendo que espera que el alcalde haga caso a las peticiones de los comerciantes e hizo una invitación a la prensa para que hicieran un recorrido a todos los negocios para que se den cuenta de quién realmente tiene todos los espacios.
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010 •
n Será durante los próximos sábados en el DIF municipal
Inicia taller para desarrollo de habilidades para discapacitados Susana Rodríguez
El Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad y el DIF municipal, está apoyando la iniciativa de uno de sus integrantes, para impartir unos cursos denominados Superando barreras dirigidos principalmente para las personas que usan sillas de ruedas. Las técnicas que van a impartir en este taller el encargado las aprendió en un taller al que asistió en la Ciudad de México. Hoy comienza la primera clase, en las instalaciones del DIF municipal, inician a las nueve de la mañana, las sesiones serán todos los sábados hasta noviembre y es completamente gratuito y no hay cupo limitado. Este curso incluye toda clase de ejercicios de movilidad que están enfocados en primera instancia para las personas que usan silla de ruedas, sin embargo está abierta la posibilidad de que otras personas discapacitadas asistan para que de igual forma aprendan ciertos tips sobre como desplazarse tanto en espacios interiores como la casa, así como en la calle. Las habilidades contempladas para que aprendan quienes asistan a este curso son andar en la calle con la silla de ruedas, poder atravesarse por las avenidas, andar a la par con los demás transeúntes, en una palabra integrarse a la movilidad del espacio abierto, para sortear las dificultades de las banquetas altas, las rampas mal hechas, incluso subir y bajar escaleras, cuestión que anteriormente se consideraba imposible y que además sirve de mucho en este país donde hay muchos edificios públicos que no están adecuados para el ingreso de cualquier persona.
Apoyo a personas con capacidades diferentes
También dan alternativas para la movilidad en el interior de la casa, como prepararse los alimentos, lavar su ropa, asearse a sí mismos, acomodar todas las cosas en su lugar y no solicitar ayuda a las personas con las que viven en las diferentes actividades que realizan en su casa porque incluso en esta área también ellos necesitan más independencia porque sus familiares no pueden estar todo el tiempo para apoyarlos con todo. El único requisito para las personas que van a participar de estos talleres es la disposición y las ganas que tengan de superarse porque finalmente los alcances de cada persona dependen del ímpetu que cada uno de ellos imprima en las acciones que los llevarán a ser personas independientes y con otras posibilidades de desarrollo. Patricia Guerrero de Santos, presidenta del Consejo Estatal comentó que al taller están también invitados los familiares de las personas discapacitadas porque muchas veces ellos también desconocen cuáles son los alcances de una persona aunque se encuentra sentada en una silla de ruedas y al participar de una actividad como ésta, ellos también pueden ser quienes impulsen a su familiar para salir adelante y dejar la dependencia de ciertas personas. Por otra parte tienen también otra opción de capacitación a través de los integrantes de la Asociación de Ciegos Progresistas que enseñan a las personas invidentes o débiles visuales las mismas capacidades de movilidad dentro de su casa y en la calle, con técnicas adecuadas para enseñarlos a usar su bastón y otras herramientas sencillas que les pueden ayudar para orientarse en el espacio.
n Foto Víctor Pérez
Sociedad y Justicia
7
8
opinión
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
YO LEO José Luis Justes Amador La lectura es exactamente una conversación con personas mucho más sabias e interesantes que aquellas que podemos tener la ocasión de tener a nuestro alrededor. (Marcel Proust) eer a un autor en otra faceta (a un poeta como normalista, al prosista como autor de ensayos también) es siempre una sorpresa que la mayor parte de las veces se queda en simplemente eso, sorpresa. Pero hay, sobre todo, libros de formato diminuto, de textos marginales, literalmente, que muestran una faceta inesperada de un autor consagrado. Sobre la lectura (libros del Zorzal, 2005) de Marcel Proust es uno de esos casos. El autor de En busca del tiempo perdido, y del más desconocido y un bastante más corto y preparatorio Los placeres y los días, dedica 1899 a leer y estudiar a John Ruskin, el esteta inglés que lo cautiva aunque más adelante se aleje un tanto de él asustado de eso a lo que el mismo Proust llama “idolatría”. En 1905, el francés publica su traducción de “Sésamo y los lises” de Ruskin con un pequeño (¿pequeño con casi setenta páginas?) prólogo que independiente del texto se convertirá en Sobre la lectura que comienza con una de las frases más hermosas que se ha escrito sobre un niño que se abstrae en la lectura: “No hay quizás días de nuestra infancia que no hayamos vivido tan plenamente como aquellos que pasamos con uno de nuestros libros preferidos. Todo aquello que parecía entretener a los demás, nosotros lo apartábamos como un obstáculo vulgar ante un placer divino”. En realidad, Proust más que hablar del autor inglés habla, con una sinceridad que las frases demoradas no logran ocultar, de sí mismo, de sus placeres al leer de niño, de los paisajes de la infancia, de su verdad romántica y, al mismo tiempo como explica, clásica. Y termina con un elogio del libro, comparándolo en una página preciosa con Venecia que al igual que todos aquellos que leemos “permanece allí, en medio de nosotros, próximo, rayano, palpable, En realidad, Proust más que inmóvil, al sol”. Alejandra Pizarnik
hablar del autor inglés habla, con una sinceridad que las
“I Y sobre todo mirar con inocencia. Como si no pasara nada, lo cual es frases demoradas no logran cierto. / II Pero a ti quiero mirarte ocultar, de sí mismo, de sus hasta que tu rostro se aleje de mi miedo como un pájaro del borde placeres al leer de niño, de filoso de la noche. / III Como una los paisajes de la infancia, niña de tiza rosada en un muro muy viejo súbitamente borrada por la lluvia. / IV Como cuando se abre de su verdad romántica y, al una flor y revela el corazón que no mismo tiempo como explica, tiene. / V Todos los gestos de mi clásica cuerpo y de mi voz para hacer de mí la ofrenda, el ramo que abandona / el viento en el umbral. / VI Cubre la memoria de tu cara con la máscara de la que serás y asusta a la niña que fuiste. / VII La noche de los dos se dispersó con la niebla. Es la estación de los alimentos fríos. / VIII Y la sed, mi memoria es de la sed, yo abajo, en el fondo, en el pozo, yo bebía, recuerdo. / IX Caer como un animal herido en el lugar que iba a ser de revelaciones. / X Como quien no quiere la cosa. Ninguna cosa. Boca cosida. Párpados cosidos. Me olvidé. / Adentro el viento. Todo cerrado y el viento adentro. / XI Al negro sol del silencio las palabras se doraban. / XII Pero el silencio es cierto. Por eso escribo. Estoy sola y escribo. No, no estoy sola. / Hay alguien aquí que tiembla. / XIII Aun si digo sol y luna y estrella me refiero a cosas que me suceden. ¿Y qué deseaba yo? / Deseaba un silencio perfecto. / Por eso hablo. / XIV La noche tiene la forma de un grito de lobo. / XV Delicia de perderse en la imagen presentida. Yo me levanté de mi cadáver, yo fui en busca de quien soy. / Peregrina de mí, he ido hacia la que duerme en un país al viento. XVI Mi caída sin fin a mi caída sin fin en donde nadie me aguardó pues al mirar quién me aguardaba / no vi otra cosa que a mí misma. / XVII Algo caía en el silencio. Mi última palabra fue yo pero me refería al alba luminosa. / XVIII Flores amarillas constelan un círculo de tierra azul. El agua tiembla llena de viento. / XIX Deslumbramiento del día, pájaros amarillos en la mañana. Una mano desata tinieblas, una mano arrastra / la cabellera de una ahogada que no cesa de pasar por el espejo. Volver a la memoria del cuerpo, / he de volver a mis huesos en duelo, he de comprender lo que dice mi voz” (“Caminos del espejo”). n Banda sonora “¡Uff, qué pereza luchar por entrar al sistema! ¡Uff, qué pereza luchar contra el sistema!” (de una entrevista con J).
La
pechina de
San Marcos
“Omnia Vincit Amor” Marco García Robles
or alguna razón me puse romántico, o sea: ico relativo a, t eufónica, Roma, a donde todos los caminos van… Entré pues en un trance de afinidad a la ciudad de los césares y de los papas. ¿Será por el afiche de la Sixtina que cuelga en la pared de mi estudio donde esto escribo? ¿tendrá la culpa la resolución de la Suprema Corte favorable a las bodas gays? ¿estriba la razón en el efecto de saberme amado del modo de vida non grato que algunos puristas alegan como una de las causales de la caída del imperio? Lástima de aquél que se siente un todopoderoso emperador y declara que afortunadamente a él no le tocará dar el visto bueno a bodas entre personas del mismo sexo. ¡Porca vita! Pero a todos los gobernantes les llega su hora e incluso más de alguno fue ajusticiado por su propio pueblo. ¿Será esa imagen la que me inspira? ¿Podría ser la voz de Bocelli, que aunque menor a la de Pavarotti, resuena en mi Mac con su latín vulgar? Puede ser. No puedo culpar al chianti que degusté con unos deliciosos fideos de mi suegra ni al ristretto que escaldó mis pupilas al teclear para la gazette. Tampoco a la trama del Nuovo Cinema Paradiso, que arremanga mi corazón cada vez que veo cuando Totó revisa el pietaje de besos que el paternal Alfredo le hereda. Al grano, me insinuarán algunos, pero ¿no puedo alucinar un poco con un viaje en góndola en las tierras –aguas más bien dicho- donde Thomas Mann deja entrever su efebofilia? ¿A la sede non sancta donde Michelangelo gozó de los placeres del uomo bajo la vista gorda de Su Santidad? ¿acaso sus mercedes me licencian para imaginarme como el ayudante favorito de Leonardo, a quien le permitía hacer de tutti? (sí, hasta eso). En plan más banal –joto dirían mis comadres-, ¿por qué no pensar en la aportación italiana a la alta costura? ¡molto grazie Versace! o como alguna intensa de mis amigas que se calienta cada vez que escucha a Il Divo interpretando el tema de La Misión –molto benne, yo también cometería el pecado de masturbazione, para que me hago il ucciso, jeje-. Ya en plan más prostituto –creo que el término significa follar bajo los arcos- no estaría mal portarse mal de noche en el Coliseo, con un siciliano bronceado por el sol mediterráneo y propietario de un Enzo Ferrari.
Mmmm, creo que me pasé de terrenal ¡peccata minuta! Pero lo prefiero a infestarme de pornoccios (neologismo inventado por un amigo mío para referirse a los granos que te salen por no co…) Ya en serio, mi psicólogo me asegura que es mejor fantasear, a manera de válvula de escape que llegar a los extremos de abuso sexual o suicidio. Por eso, cual buen hedonista, a cultivar las tres c´s: coger, comer y cagar. ¡Éccole! ¿Será que me estoy haciendo viejo? Treinta y cinco recién cumplidos no son tantos pero tal vez por eso me esté poniendo romántico, aunque no sé qué tenga que ver Roma con querer inundar de besos al amado. Quizás sea el destino ideal para una luna de miel luego de la ceremonia civil –ahora válida en todo el país- en el Distrito Federal. ¿Cuál es la respuesta entonces? Estamos en medio de una crisis donde no nos queda sino volver a lo básico y no lo digo por comer frijoles, lo cual no me asusta, sino por regresar a lo que en idealmente debería sostener a la sociedad: el amor. No es por ser fanático de Los Beatles ni porque me hayan dado toloache como a Vicente Fox. Tampoco porque en un éxtasis al estilo Santa Teresa una biblia se haya abierto ante mis ojos en el versículo 8, capítulo 4, Primera de Juan. Como buen bautizado católico, apostólico y ojo… ¡romano!, debo recordar la palabra de dios, donde en un pasaje le preguntan al Señor: -“¿Cuál es el mandamiento más importante?” A lo que Jesús responde –“Amarás a tu prójimo como a ti mismo”. Si todos fuéramos cristianos practicantes imperaría la solidaridad, el respeto, la tolerancia, el cariño, la amistad. Viviríamos entonces en una sociedad más justa, equitativa y sin tanta problemática, incluyendo la económica, alimentaria y ambiental. Aprovechando que estas fechas religiosas, propongo el ejercicio del amor como un efectivo remedio a nuestros males. ¡Qué razón tenían los hippies con aquello de hacer el amor y no la guerra! Tener relaciones libera endorfinas, disminuye la depresión y ayuda a adelgazar. Amar lo que hacemos nos realiza profesionalmente. Amar a alguien le da sentido a nuestra existencia, aunque vaya para alguien de nuestro propio sexo. Omnia vincit amor, el amor todo lo vence. n mardemarco@hotmail.com
¿Cuál es la respuesta entonces? Estamos en medio de una crisis donde no nos queda sino volver a lo básico y no lo digo por comer frijoles, lo cual no me asusta, sino por regresar a lo que en idealmente debería sostener a la sociedad: el amor
opinión
Opciones
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
9
y decisiones
Nuestras chicas y chicos gustan de comprar ropa en las ómo llegamos al punto donde estamos? tiendas de marcas exclusivas y en centros comerciales que Esta parece ser la pregunta que está a la cada vez compiten más en fastuosidad y elegancia; quiero base de nuestra inquietud actual, y que ver a la valiente joven que salga a la calle con ancestrales abarca prácticamente todos los campos de vestidos de deshilado y huaraches del mercado Teherán. actividad, todos los niveles de desarrollo Cosa que sí vi en mis tías, cuando ellas frisaban los veinte personal, los principales aspectos con que se estructura años. la sociedad; pervade de manera eminente la vida política Eso de la droga, particularmente de la marihuana, era de nuestro país, atraviesa de lado a lado nuestra visión ya un dato popular cuyo uso se atribuía en especial a dos ingenua de la ética social y de la moral personal. importantes gremios sociales: los ferrocarrileros y los Si hacemos un esfuerzo de memoria y nos remontaFrancisco Javier Chávez Santillán “sardos” o soldados. La conseja general de nuestras mamos a los años cincuenta del siglo XX, al menos quienes dres era: “aléjate de los marihuanos”, porque son groseros podemos evocar recuerdos de aquellos ayeres, nos damos y siempre acaban en pleito. En efecto, los crímenes de cuenta que un pueblo como Aguascalientes, creciendo La conseja general de escándalo eran siempre pleitos de cantina. La comunidad apenas hacia los 80,000 habitantes, era una comunidad en parecía convivir sabiamente con estas adicciones, eran gran medida homogénea, tanto en sus ritos cíclicos como nuestras madres como dos mundos paralelos. en sus usos, costumbres y prácticas sociales; sin que ello Ahora, la cosa no es así. La ingenuidad histórica de la quiera decir que era una sociedad igualitaria y cortada era: “aléjate de los marihuanos”, provincia mexicana, ni resultó ser tal, ni tampoco la precomo pantalón de sastre con la misma tijera. Éramos tendida astucia y sagacidad de los capitalinos, que veían entonces ya una sociedad plural, económicamente un porque son groseros y siempre con cierto desdén y complejo de superioridad a los provintanto desigual, pero muy empatada en cuanto a estilo y acaban en pleito. cianos que se aventuraban a llegar a la Ciudad de México, pretensiones de vida. Nuestra educación y cultura era verresultó ser tan audaz y valiente. Hoy, estamos en estado de daderamente provinciana y sana, aunque había círculos y crisis, porque el fenómeno de las drogas que va concomigrupos sociales que amenizaban sus tertulias con retórica tante a la violencia y a un espeluznante atavismo salvaje, poética y gusto musical –por géneros menores como está sacando a la luz una cultura de absoluto desprecio la zarzuela, el paso-doble, el tango, los cuplés y desde por la vida humana. Lo peor del caso es que la insania luego la canción ranchera-. La prisión de nuestra ciudad de matar por matar, y amasar fortunas para ganar poder, nos llevan a un despeñadero ocupaba parte del segundo patio de lo que ahora es el Palacio Municipal, yo la visité tan estúpido como inútil. Esta fuerza aniquiladora del narco y del crimen organizado con motivo de una misa celebrada por el obispo, para Navidad, y su vida interna no se es posible gracias al descuido craso de una sociedad que creyó poder vivir sin comdiferenciaba gran cosa de una vecindad de la ciudad; como aquellas de la calle Jesús promiso con una ética social y el menor respeto a una moral de convicción personal. María y Zaragoza. Creímos que podíamos dejar ambas encerradas en las iglesias, y llevar una vida tan A sesenta años de distancia, el panorama ha dado un vuelco espectacular. Lo campante como profana en la peor de sus acepciones. De ella dijo San Agustín: “munochenta mil habitantes que eran ahora sumamos cerca de los ochocientos mil. Somos dus, inmundus”, el mundo esencialmente es inmundo. cada vez más diversos y plurales tanto en gustos artísticos, de recreación, deporte, Desde luego suena a pesimismo extremo tal expresión, pero ahora que estamos entretenimiento y gastronomía. Con más de veinte ofertas universitarias, la mayoría atrapados en una red de complicidades, desde todo punto de vista inadmisibles entre por cierto muy menores, nos preciamos de pertenecer a la era de internet, nos gusta la autoridades, narcotraficantes, crimen organizado, señores del dinero, poderes de la comunicación digital, chateamos al cansancio y nos mandamos decenas de miles de “real politik”, veleidad de los ricos que amasan fortunas sin mérito alguno del genuino e-mails, sobre todo esos de mensaje y cadenas pseudorreligiosas –de “no la rompas”, esfuerzo; exhalan el hedor de la inmundicia. Es deber superior desatar este “entangleporque te cae la mala suerte-; leemos cada vez menos periódicos, pero atendemos pament” o intrincada trampa en que estamos atrapados. Es imperativo “to disentangle” sivamente más horas de programas televisados, y seguimos escuchando, prácticamente esta asfixiante opresión. todo el día, la radio; que parece ser el medio de comunicación favorito de las mayorías Producto sin duda del narcisismo extremo de los que acceden a puestos de decisión aguascalentenses. Nos enteramos ahora que nuestra gastronomía, ni es tan nuestra, ni y poder, sea del sector que sea. Lo que plantea con mayor exigencia que nunca, la es tan original, ni tan local como pensábamos; quizá la birria es la que guarda todavía reconquista de una sólida formación de ética social y su par que, en lo individual, es este timbre de orgullo. la moral de la persona genuinamente humana. Nuestro imperativo: reaprender a ser Y todo esto pasa porque nos hemos ido homogeneizando con las notas dominanlibres, autónomos, responsables. n tes de la capital del país y de las expansivas metrópolis de Guadalajara y Monterrey. Pacomex2000@gmail.com
Atrapados, ¿con salida?
Jorge Álvarez Máynez, gracias mil, y recordándote que las ideas son el soporte de los que anhelamos un mejor México ué difícil es entender como para muchos el halago fácil les permite abstraerse de su realidad, y se consienten observarse en una imagen que siempre estará distorsionada, porque no es la propia. En los momentos actuales de apremio que vive nuestro país, un elemento tendría que ser sustancial para encontrarle solución a nuestros problemas, y ese es la madurez; que de mucho ayudaría a nuestra famosa clase política a retomar la dirección, y construir los consensos que nos hagan dilucidar los caminos que nos posibiliten encontrar un destino claro a esta nación, que cada día se encuentra más a la deriva, y sin un mínimo de confianza en que saldremos adelante. Los más recientes temas políticos que han llamado la atención de la opinión pública nacional, son un fiel reflejo de que todo parece haber desaparecido de la línea de la sensatez, las posiciones que han adoptado las diferentes partes que participan en el momento de dirimir las diferencias, muestran que lo único importante es no alcanzar acuerdos, y que lo ideal es sólo bloquear al adversario, antes que convencerlo o escucharlo. Ya a nadie le interesa saber qué se propone, es más sustancial preparar la respuesta sin haber escuchado la pregunta; y en esta mecánica del pensamiento, lo único verosímil es lo que cada uno tenga que decirse a sí mismo; por eso no es casual que la mayoría de la gente no muestre interés alguno en los asuntos que a todos nos tendrían que atañer, y lo que esperamos es le yerro de los demás para hacer escarnio, sin plantear nada a cambio. Existe una constante en la mayoría de las mujeres y hombres que toman las decisiones políticas en nuestro país, que creo es la razón por la cual, no les permite observar las cosas con nitidez, y esta
Actuar con sensatez Jorge Izquierdo Bustamante
Cicerón escribió que “prefería a los adversarios acerbos, que a los amigos “incondicionales”, porque los primeros siempre me dirán la verdad, y los segundos seguramente nunca”
constante es su séquito de colaboradores, que casi siempre son serviles antes que honestos; y que piensan que su actitud debe ser de sometimiento y no de colaboración. Siempre están prestos a reafirmar lo que su jefa o jefe diga, aunque sea diametralmente opuesto a lo que ellos habían pensado; no son capaces de decir su verdad, porque la única verdad la tiene la jefa o el jefe; pierden su individualidad y su capacidad de pensar, porque es más importante ser parte del “equipo” y “para qué pensar, si es más fácil decir,
si usted lo dice está bien”; y cuando su jefa o jefe les pregunta qué hora es, ellos siempre dirán “la que usted diga”. Pero es aquí donde surge una pregunta interesante ¿estos “colaboradores” tienen la culpa, o sus jefas o jefes, que no soportan que nadie les diga lo que no quieren oír? Hace unos días terminé de leer un libro de Jorge Bucay, y leí algo que me hizo pensar cómo tal vez yo estuve equivocado. Siempre me he vanagloriado de que yo digo las cosas como son, y en especial, esta práctica la he llevado a cabo con algunos amigos de la “clase política”; en el libro de Bucay decía que en muchas ocasiones uno se siente muy bien de decirle las cosas como son a los amigos, y que eso nos permite asumirnos como sinceros y honestos, pero después Bucay preguntaba ¿te has puesto a pensar cómo se sintió tu amigo cuándo le dijiste lo que tú crees que debía escuchar, te has preguntado si quería escuchar eso, y si tal vez se incomodó con lo que le dijiste? Y ahora caigo en cuenta que tal vez esa manera de decir las cosas es lo que no soportan muchos de nuestros amigos. Cicerón escribió que “prefería a los adversarios acerbos, que a los amigos “incondicionales”, porque los primeros siempre me dirán la verdad, y los segundos seguramente nunca”. Espero que esa actitud que se tiene en ese tipo de relaciones de subordinación insensata, no prevalezca más entre los equipos de trabajo político, porque poco ayudarán a la ardua tarea de encontrar soluciones a los problemas de esta nación, que sólo podrán ser resueltos en la medida en que todos entendamos que es importante escuchar todas las propuestas y todas las opiniones. De la clase política nacional sólo espero sensatez, y que no se permitan ubicarse en la imagen que describió con absoluta inteligencia Cicerón “…muchos en efecto, quieren estar dotados de la virtud de la misma como parecerlo. A éstos los deleita el halago; cuando se les dirigen palabras fingidas conforme a su propio deseo, piensan que ese vano discurso es un testimonio de sus méritos”. n
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
Jennifer González
Como parte de su “Plan Estratégico de Conectividad y Telecomunicaciones”, la Universidad Panamericana Bonaterra se convirtió ayer en el primer campus móvil del Bajío al signar un convenio con la empresa Telmex por medio del cual instaló Internet inalámbrico en los siete edificios de sus instalaciones. En un evento al que acudió el subdirector de mercado empresarial de Teléfonos de México, Francisco Ortiz Torres, el rector de la institución, Rafael Hernández Cázares indicó que como parte de ese plan, hace 10 años “se decidió por parte de la universidad a esperar a la tecnología que considerábamos más rápida, esperar a la conectividad a través de las redes WiFi” y se dijo complacido por los resultados.
La firma del convenio forma parte del programa “Telmex 2010: Impulso a la Innovación Tecnológica” Desde ayer estudiantes, profesores y quienes visiten el campus podrán acceder a la red desde la biblioteca, la cafetería, la plaza y los edificios principal, de ingeniería, posgrado y telemática. La firma del convenio forma parte del programa “Telmex 2010: Impulso a la Innovación Tecnológica”, según refirió Ortiz Torres, que tiene como principales metas “llegar a más de 12 millones de accesos de banda ancha para el 2012, más de 3 mil sitios públicos que tengan acceso también vía WiFi a través de cualquier dispositivo” en México. En Aguascalientes, calculó, debe haber más de 30 puntos en los que ya se tiene este acceso, pero la UP es la primera universidad. En este contexto, el ejecutivo informó que los gobiernos estatal y municipal de Aguascalientes están en pláticas para signar este convenio e instalar la tecnología WiFi en las principales plazas públicas de la capital y posiblemente de los municipios del interior. “Estamos en pláticas para proveerlos en las principales plazas públicas y parques de la ciudad, incluso del estado; entonces, en cuanto estén definidos los sitios, las plazas, se los daremos a conocer”, declaró. Aún cuando el programa, que se está extendiendo al sector educativo, tiene la intención de fomentar “la conectividad, el impulso a la educación y cultura digital y el fortalecimiento de las Tecnologías de la Información” y cuando hay potencial para el crecimiento del ancho de banda en México, “mucho de este crecimiento se ha visto limitado por el número de computadoras en el país”. De acuerdo con estudios hechos por el Instituto de Investigación de la empresa, señaló, a nivel nacional sólo el 30 por ciento de la población tiene acceso a Internet “y pues se refleja más o menos de la misma forma en el estado de Aguascalientes y en la ciudad y el 75 por ciento de las personas que accesan son en zonas urbanas y ahorita son básicamente los jóvenes”.
n
10
Reconoce Telmex que sólo 30% de la población tiene acceso a Internet
Convierten a la UP Bonaterra, en primer campus móvil del Bajío n
Cuenta desde ayer con tecnología WiFi en siete edificios de sus instalaciones
SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
De
la
Redacción
Para dar mayor impulso a espectáculos de amplia proyección, que den distinción a la entidad y fomenten la práctica de actividades deportivas, el ayuntamiento capitalino, apoya eventos de talla internacional como la función de box profesional “Impacto Total”, protagonizada por el excampeón mundial Cristian Mijares y el colombiano Franklyn “Roca” Solís. Al encabezar la ceremonia de pesaje y chequeo médico de los púgiles participantes, en la explanada del tradicional Jardín de San Marcos, Adrián Ventura Dávila, presidente municipal, habló de la importancia de dar respuesta a la afición que demanda eventos deportivos de primera línea. En este sentido, se comprometió a impulsar desde el ámbito de su competencia, la práctica del deporte en Aguascalientes, como una alternativa que permita a las personas desenvolverse en un ambiente de sano esparcimiento, y a su vez se convierta en el medio adecuado para que niños y jóvenes inviertan su tiempo libre de una manera productiva,
n
11
Eventos de talla internacional como la función de box profesional “Impacto Total”
Impulsa ayuntamiento capitalino el deporte a través de eventos de primer nivel n
Se buscarán los mecanismos que propaguen el hábito por las actividades físicas
alejándolos de las calles, evitando exponerlos a actos delictivos. Por lo anterior, manifestó que su administración, a través de la Dirección del Deporte, de la Secretaría de Desarrollo Social, fomenta el deporte amateur en diferentes parques públicos con los que cuenta el municipio capital, así como la puesta en marcha de programas encaminados a procurar el bienestar social y físico de la sociedad. El mandatario municipal, puntualizó que en los meses que restan a su gestión se buscarán los mecanismos que propaguen el hábito por las actividades físicas, con la creación de mayores espacios y la mejora de la infraestructura existente.
El presidente municipal, en apoyo al deporte, como el boxeo n Foto Municipio
Reparten puntos Necaxa y Querétaro tras empate a un gol en el Victoria Inusual encuentro en Aguascalientes debido a una constante lluvia fue el de ayer por la noche cuando en el estadio Victoria, el equipo de los Rayos de Necaxa empatara a un gol, contra los Gallos Blancos de Querétaro para abrir así la jornada 4 del torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. Desde antes que el partido diera inicio, una ligera lluvia dejó el pasto de la cancha húmedo haciendo del terreno de juego una superficie donde se sabía de antemano, el balón correría con rapidez; con este antecedente ambos equipos salieron a la cancha proponiendo un juego a ras de pasto, con pases en corto y al pie; esto en contraparte dejó una lucha trabada en medio campo con pocas llegadas en los primeros minutos. No fue sino hasta el minuto 25, cuando el cobro de una falta en tres cuartos de cancha fuera la oportunidad que Pablo Quattrocchi esperaba para que, aprovechando su estatura, conectara un remate de cabeza picado que botó cerca de la línea de meta lo que hizo que se escabullera entre las manos del portero, pegara en la base del poste y se incrustara en las redes, para así adelantar en el marcador a los locales. Pareció que el cielo esperó hasta que se abriera el marcador, para soltar una lluvia que desde el principio se había anunciado y que en momentos resultó intensa; ya con un terreno complicado y la misma dinámica de un principio, el primer tiempo terminó con escazas llegadas, generándose peligro únicamente en jugadas a balón parado y un par de intentos de desborde y tiros de media distancia. El anuncio de que Querétaro regresó motivado para la segunda mitad, fue en el minuto 56 con un balón que pusieron en el poste en el cobro de una falta a las afueras del área. Pasados 3 minutos, otro cobro en tres cuartos de cancha de una falta a favor de Querétaro por parte de Héctor Moreno, resultó ser un tiro-centro que a Óscar Pérez dejó en el camino y acabó por meterse en segundo poste en el arco de Necaxa haciendo de la estampa un gran gol.
Necaxa intentó mostrar un rostro distinto tras la igualada, Everaldo Barbosa intentó por su parte el disparo de media distancia; las faltas en los linderos del área siguieron constantes para ambos lados, y al minuto 68 Raúl Rico, del equipo de Querétaro recibió la segunda tarjeta amarilla, dejando a su equipo con diez unidades. Querétaro a partir de entonces buscó mantener el empate y su parado resultó más defensivo, dejando a Necaxa ante un muro, que tras sus numerosos intentos, ya no pudo penetrar. Necaxa deja escapar valiosos puntos en casa y con este empate queda con 5 unidades y en espera de los demás resultados de la jornada, se ubica en la posición número 12 de la tabla porcentual. Su próximo encuentro será en tierras purépechas, donde el domingo 22, visitarán a Monarcas Morelia para hacer cara así a la jornada 5 del torneo. Cristian de Lira
Juego de lluvia ayer en el Victoria Germán Treviño
n Foto
Este viernes sí que nos fue mal. Hasta asesinatos hubo... Pero ya está aquí la Romería SÁBADO 14 DE AGOSTO DE 2010
Muestran obra de becarios del FECA en la categoría de jóvenes creadores
Avala Obama refuerzo en frontera
Susana Rodríguez
Washington. El presidente estadunidense Barack Obama, acompañado por la secretaria de Seguridad del Interior, Janet Napolitano, al firmar el documento que avala el envío de mil 500 agentes más a la frontera con México n Foto Ap
Ex Alumnos de la UNAM R uben C. R ojas
2
Yo Leo
J osé L uis J ustes
8
Permanecerá hasta el próximo 18 de septiembre, la exposición Manual de zoología humana/ La Divina Parábola, de Cinthya de Anda y Miriam Torralba, ambas becarias del FECA en la categoría de jóvenes creadores. El proyecto es de fotografía y grabado respectivamente y fue inaugurado el miércoles pasado. La obra de Cinthya de Anda denominada La Divina Parábola, alrededor de este nombre hay una serie de personajes centrales, cada uno de ellos está incluido en una parábola que es una historia metafórica donde surgen interrogantes que cada espectador mira e interpreta. “Todo mi trabajo lo baso en sentimientos, más que nada el amor y el desamor”. Hay elementos esenciales que no se ven propiamente en la fotografía pero son parte de los efectos causados, como es la propia cámara con la que fueron tomadas las imágenes, cada fotografía tiene una escenografía propia como para una obra de teatro, un elemento importante es la fabricación de la ropa de los modelos que ella misma la fábrica, interviene en los negativos para hacer efectos de rayos o resplandores, el desenfoque en ciertas partes de la imagen. La serie completa de imágenes es como de 20 fotografías, en este
“Omnia Vincit Amor”
M arco G arcía
8
Atrapados, ¿con salida? F rancisco J avier C hávez 9
Actuar con sensatez
J orge I zquierdo
9
n Foto cortesía del artista
caso se expusieron sólo seis. La obra de Miriam Torralba lleva por nombre Manual de zoología humana que tiene como temática central es ver al hombre como un animal imperfecto que se adapta al espacio a sus propias necesidades y muchas veces en ese proceso resultan cosas no tan agradables. “Más que nada es ver esos tres momentos, cuando el hombre llega a su entorno, cuando trabaja en el entorno y trabaja en él y el proceso de adaptación”. Esta propuesta de grabado está trabajada sobre imágenes en digital en gran formato lo que es una de las cuestiones novedosas dentro de la propia gráfica al hacer uso de las cuestiones digitales. Las imágenes fueron tomadas de los periódicos y luego Miriam las modificó interviniendo los espacios con figuras animales. Los animales fueron elegidos como referencia del ser humano como un ser vivo, por el planteamiento de animal imperfecto que actúa instintivamente con mucha racionalidad. Ambas obras, tanto la de Miriam Torralba como la de Cinthya de Anda, están en proceso de ser concluidas, el apoyo de la beca está programado para darse hasta finales de este año, al concluir ellas tendrán que pensar en la forma de mostrar el resultado en diferentes foros.
Agenda Cultural TEATRO El deseo, de Víctor Hugo Rascón Banda Dir. Marcela Morán Con Mariana Torres y Gerardo Daniel Agosto /14,15,19,20,21,22 Jueves, viernes, sábado / 20:30 / Domingo / 7:00 Centro Cultural Tercera Llamada / Álvaro Obregón 355 Cupo limitado El gato Encerado de Jorge Arenas Dir. José Claro Padilla Agosto 15, 22 y 29 Septiembre 5, 12, 19, 26 Foro cultural Al Trote / Álvaro Obregón 236 Costo 20 pesos 12 horas Exposiciones que continúan... Manual de Zoología Humana / La Divina Parábola de Miriam Torralba y Cynthia de Anda Galería Francisco Díaz de León de Casa Terán Finaliza el 18 de septiembre Muestra de bisutería artesanal de Bárbara Femat Viernes 20 a las 20 hrs. Sala Alfonso Esparza Oteo de Casa Terán “Desde la agonía» de Juan Leonardo Martínez Galería de la Ciudad Finaliza el 22 de agosto Expo fin de cursos. Adultos Centro de Artes Visuales Finaliza el 27 de agosto
Cuba: Arte y Color, Serigrafías cubanas Centro Cultural Los Arquitos Finaliza el 29 de agosto “Alquimia del Espacio” de Ismael Guardado Escuela de Cristo Finaliza 29 de agosto “Selección Gráfica Premiada” de Ismael Guardado Centro de la Gráfica El Obraje Hasta el 29 de agosto “Tauromaquia, Mano a Mano” Museo de Aguascalientes Finaliza 30 de agosto “Obreros del vapor: Talleres Ferroviarios de México” Galería de la Antigua Estación del Museo Ferrocarrilero. Finaliza 19 de septiembre Ciclos de Cine Casa Terán Sábado 14 / 11:30 hrs. Una noche en el museo Sábado 14 / 17 hrs. El closet Martes Martes 17 / 17 hrs. 5 días sin Nora Miércoles 18 / 17 hrs. Doctor Martin Jueves 19 / 17 hrs. La reina de los condenados Ciclos de Cine de Centro Cultural Los Arquitos Sábado 14 / 12 hrs. Recuerdos peligrosos Lunes 16 / 17 hrs. Valentino: el último emperador Martes 17 / 17 hrs. Tokyo gore police Miércoles 18 / 17 hrs. Nueva York a escena Jueves 19 / 16 hrs. Steamboy Jueves 19 / 18 hrs. The rare brees