DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 522 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
10 PESOS INCLUYE LA JORNADA
n
Lamentan el plagio, Reynoso Femat, Lozano y Orozco
Secuestraron en Querétaro a Diego Fernández de Cevallos Prevén empresarios tener problemas con el reparto de utilidades Reyna Mora
n
Manuel Espino lo dio por muerto a través de su cuenta de Twitter, la PGR lo desmintió n Ordena Calderón la búsqueda del ex candidato presidencial n
14
La Jornada
n
Santa diablura... A la final
Ofrece Reynoso seguridad a candidatos R edacción 3 Piden legisladore federales del PRI indagar apoyo de Oliva a Orozco R eyna M ora
5
Denuncia PAN ante tribunal electoral a Arellano por actos anticipados de campaña
J ennifer G onzález
9
Postula PRD a líder "gay" como candidato C armen L ozano 9 Se quejan empresarios ante Lorena Martínez de ola de inseguridad R eyna M ora 8 Lamenta Fernando Herrera secuestro de Diego Fernández
8
R edacción
Llega Arellano a acuerdo de palabra para quedarse en Necaxa De la Redacción
n
15
Asesinan a 8 jóvenes en antro de Torreón, Coahuila La Jornada
n
n
Foto Reuters
En Asientos, la mitad de las madres son madres solteras El Táctico
n
Susana Rodríguez
n
11
2
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
La Purísima... Grilla n
Diego Luna, mejor que el secretario de Turismo n Consejeros y sus colores
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
n ¿Nuevo secretario general del PAN? Esta columna se enorgullece en informarle que el actor y cineasta, Diego Luna, ya le debe menos a la población de Aguascalientes que le financió diezmillones de pesos para la filmación de su película Abel a través del FIADE, que recordemos es un fondo procedente de sus impuestos. Usted se preguntará, ¿cómo es que nos debe menos? ¿cuándo pagó? Ah, pues como anunciara en su conferencia de prensa durante la feria, con las menciones que se hagan de nuestro estado a nivel internacional y nacional. Pues resulta que en los noticiarios del canal de las estrellas ya dio sus primeros frutos la promoción del estado, donde alabaron los resultados de la presentación de la producción de Diego Luna en Cannes, así que restele a los diez millones estas prestigiosas menciones en Televisa (que dicen los que saben cuestan alrededor de medio millón de pesos los 30 segundos). Aunque lo cierto es que poco o nada se habló de Aguascalientes en la nota. Bueno, no hay que ser pesimista habrá que ver los efectos la cinta como detonante del turismo y de la realización de cine en la entidad como prometieron los defensores del préstamo hecho al "charolastra". Al que ya no aguantan en el IEE es al representante del PAN ante el Consejo, José Martínez Valero, al que han catalogado como el “rotweiller” por sus posturas agresivas que a veces pasan de lo crítico a lo criticón, sobre todo en contra de la presidenta del Consejo, Georgina Barkigia. El enfrentamiento que hay del PAN en contra de el PRI ha entrado al Instituto y esto no tendría que ser así si los partidos no hicieran con las instituciones lo que han hecho. Meter a gente afín para hacerles
¿A
favores. Y es que si damos una repasada a los miembros del instituto nos daremos cuenta de qué color de sangre bombea su corazón: Georgina Barkigia, considerada gente de Fernando Palomino, al grado que aseguran que no toma una decisión sin antes consultarla con el líder del PRI en el Congreso. Vaya, ha habido ocasiones en que Palomino da entrevistas en su oficina con Barkigia de testigo. Claudia Díaz de León, casada con Claudio Arellano, abogado de profesión y socio o exsocio en un bufete de abogados del priísta Juan Ángel Pérez Talamantes, secretario general de Gobierno del estado, curiosamente de extracción panista, el gobierno, por supuesto. Dafne Domínguez, hija de una notaria, sí, atinó usted, priísta, que consiguió su notaría gracias a un gobernador, sí, priísta. Y confesado por los panistas, tanto Monserrat Mendoza como Fernando Landeros, puestos por el PAN. Por cierto, diputados panistas se han expresado inconformes con estos dos, pues dicen que no esperaban que votaran a favor de no otorgarle el registro a Martín Orozco.
Directora General
Carmen Lira Saade
Y podría ser mañana cuando en el PAN le den el nombramiento oficial a Jesús Martínez como secretario general de ese partido en sustitución de Refugio Muñoz. Con esta "movida" Martínez estaría asegurando cargo para su futuro inmediato. En caso de que el PAN perdiera la elección, Martínez estaría perfilándose como candidato natural a suceder a Arturo González en la presidencia del partido. Ser presidente de partido en periodo de oposición sin duda da demasiados reflectores gratuitos y una posición de franco tirador envidiable si se tienen los suficientes pantalones para hacerlo, claro y si se tiene el equipo adecuado con qué hacerlo, que parecería que Martínez lo tendría apoyándose en el Congreso con su compadre, Arturo González, quien segurito tiene ya en la bolsa la diputación y liderazgo de la bancada.
DIRECTOR
Jorge Álvarez Máynez coordinador ADMINISTRATIVo
Francisco M. Aguirre Arias Coordinador editorial
Manuel Appendini Carrera EDICIÓN
J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales CORRECCIÓN DE ESTILO
Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía
En caso de que ganara el PAN, Martínez aspiraría a una secretaría relevante, que podría ser la de Desarrollo Social, pues al no tener la competencia del mismo González para el puesto, podría cobrar caro los favores hechos en campaña al gobernador de su color.
Entonces pues, no esperemos que las sesiones del IEE se tornen tersas entre consejeros, ahora podríamos decir, todos con corazón muy tricolor, y el panismo.
Y luego del plagio a Diego Fernández de Cevallos ni nuestros políticos van a poder dormir bien de ahora en adelante. Esperemos que en Aguascalientes, como dicen un día sí y otro también nuestras autoridades, estemos libres de este tipo de actos. Ahora sí, como dijera Alejandro Filio, habrá que creer.
Nada de esto pasaría si nuestros gloriosos diputados privilegiaran la credibilidad de las instituciones por encima de sus mezquinos intereses. Pero eso, ni soñarlo.
P.D. 1 Si a un personaje tan encumbrado, con tantos contactos, amigos, con tanta protección, es secuestrado ¿qué puede esperar el resto de los mexicanos?
estos aguascalentenses les llegarán los mensajes de campaña?
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 / 915 65 58 jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez PUBLICIDAd y ventas publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n Héroe
de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores. n Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
Salud, vivienda, educación, desarrollo social; conceptos que lucen en discursos pero sin vida en la realidad n Foto Germán Treviño
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
n
De
la
Redacción
El gobierno del estado pone a disposición de la autoridad electoral, de los partidos políticos con registro y de los candidatos en la contienda electoral, protección especial en sus actividades bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal. De esta forma, el titular del Poder Ejecutivo, Luis Armando Reynoso Femat hace patente su compromiso de contribuir a una contienda electoral segura y legal, a fin de lograr una mayor participación de los ciudadanos en las urnas. En entrevista, mencionó que debido a los acontecimientos que se han generado en otras entidades del país, particularmente, ante el lamentable suceso ocurrido en el municipio Valle Hermoso, del estado de Tamaulipas, el gobierno del estado deja a consideración del Instituto Estatal Electoral, de los partidos políticos y los candidatos, el contar con la seguridad personal en tanto transcurre el proceso electoral. Señaló que el gobierno del
Jennifer González
Aún cuando puede tenerse acceso a ellas presionando la palabra “egresos” en la fracción XI del artículo 9º de la Ley de Transparencia en el portal de gobierno del estado, ni la oficina del gobernador ni las otras once dependencias gubernamentales presentan sus gastos del primer tercio del año. Mientras en algunas la información no existe, en la mayoría se presenta en formato pdf el manual “Planeta Web 2.0, Inteligencia Colectiva o Medios Fast Food”. Luego de ingresar al portal www.aguascalientes.gob.mx, debe colocarse el cursor sobre la palabra “transparencia” y después presionar la frase “obligaciones públicas”; en la pantalla aparecerá ese artículo, que marca la información que las instituciones de la administración pública deben poner a disposición de la ciudadanía sin necesidad de que ésta la solicite, resaltando las palabras que deberían ser la ligar para acceder a la información. En el caso de la oficina del gobernador, la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), la Contraloría General del estado (CGE) y las nueve secretarías: general de gobierno (SEGGOB), de Desarrollo Económico (SEDEC), Desarrollo
3
La atención sería inmediata a la solicitud que realicen los diversos actores
Ofrece estado seguridad personal a los candidatos de los partidos políticos n
Con la coordinación y apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado estado refrenda su compromiso de cumplir con las facultades que le confieren en la jornada electoral, y en el tema de seguridad pública, dará garantía plena de que se mantendrá una vigilancia especial en coordinación con las diferentes dependencias y el Ejército mexicano, para preservar la tranquilidad durante el proceso y hasta que éste concluya. De esta forma, dispuso dar atención inmediata a la solicitud que tengan a bien hacer los candidatos, en el cumplimiento de su agenda como parte de las contiendas. Finalmente, reiteró su convocatoria a los representantes de los partidos y los candidatos, a participar en una jornada electoral de respeto, que privilegie en todo momento el orden y convoque a los electores de Aguascalientes a cumplir con el derecho y obligación al voto.
Tiempos políticos, tiempos violentos n Foto archivo La Jornada Aguascalientes
n Incumplen todas las dependencias, entidades y fideicomisos de gobierno ley de transparencia
Presenta oficina de gobernador copia de manual de internet en lugar de los gastos del actual 2010 n
Tanto SEDEC como el IEA ni siquiera manejan una liga que permita el acceso
Poca transparencia hasta el momento en el gobierno estatal n Foto Germán Treviño
Social (SEDESO), Finanzas (SEFI), Turismo (SECTURE), Gestión e Innovación (SEGI), Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADE), Obras Públicas (SOP) y Seguridad Pública (SSP), debe darse clic sobre la leyenda “acceso a sus recursos
2010” para conocer los egresos y encontrar el manual o la inexistencia de la información. Por otro lado, la SEDEC y el Instituto de Educación Aguascalientes (IEA) que son entidades gubernamentales, incumplen la obligación que esa ley le con-
fiere en la fracción XII, pues ni siquiera cuentan con una liga que permita el acceso a los recursos públicos que ha entregado en lo que va de este ejercicio fiscal a organizaciones civiles u otras entidades privadas, como sí lo hacía en meses anteriores, aunque sin que funcionaran. Otras entidades como El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado (CONCYTEA), el Instituto del Agua (INAGUA) y la Procuraduría Estatal de Protección Ambiental (PROESPA) tampoco ofrecen esa opción de acceso, en tanto que el Instituto de Educación para Jóvenes y Adultos (INEPJA) está actualizado a febrero de este año. Esa misma disposición se incumple en los fideicomisos de inversión y administración para el desarrollo económico del estado (FIADE), de seguridad pública (FOSEG), de fomento agropecuario y de garantía para las empresas de calidad, ambos de CODAGEA y el fideicomiso
para la inversión y la administración turística de la Secretaría de Turismo (SECTURE), pues únicamente permiten conocer las cantidades que han erogado hasta diciembre de 2009 o fechas anteriores. Cabe destacar que actualmente el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) está llevando a cabo una evaluación de los portales de transparencia de los tres poderes a nivel federal y en cada estado de la República, en conjunto con la Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública (COMAIP), para determinar los avances en materia de transparencia en el país. Asimismo, el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA) iniciará el próximo mes su evaluación particular de los portales de los 73 sujetos obligados por la normativa estatal, con la posibilidad de sancionar a aquellos que no cumplan.
4 De
Política • DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010 la
Redacción
El gobernador Luis Armando Reynoso Femat reprobó los hechos que suponen la desaparición del reconocido político Diego Fernández de Cevallos, al tiempo que manifestó su solidaridad a familiares y amigos en este momento de angustia. En entrevista, el titular del Poder Ejecutivo lamentó además los alcances de la delincuencia organizada en el país y señaló la necesidad de estrechar filas para someter a quienes se apartan de la legalidad y el orden. Mencionó que Diego Fernández de Cevallos, se ha distinguido en la actividad pública y por su lealtad y militancia al Partido Acción Nacional. Lamento profundamente los momentos por los que está pasando nuestro amigo, el Jefe Diego así como su familia, pero debemos mantener la calma y confiar en el trabajo profesional y de inteligencia que emprenden las autoridades federales como del estado de Querétaro”, agregó.
n
Necesario el estrechamiento de filas para el sometimiento de la delincuencia
Rechaza LARF hechos relacionados con la desaparición de Fernández de Cevallos n
Hizo votos porque el excandidato a la presidencia se encuentre sano
debemos ponderar la unidad para evitar que la delincuencia se apodere de la tranquilidad Reynoso Femat hizo votos porque el excandidato a la presidencia de la República se encuentre sano y pronto vea nuevamente la libertad, y señaló que el gobierno del estado estará atento sobre el desarrollo del caso. Indicó que hoy más que nunca, “debemos ponderar la unidad para evitar que la delincuencia se apodere de la tranquilidad de los ciudadanos, y no bajar la guardia en el propósito común de la seguridad pública”.
Finca de Diego Fernández de Cevallos, en la tarde noche del sábado 15 de mayo n Foto Reuters
n
De
la
Redacción
Lamenta el candidato del PAN a la gubernatura de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, la desaparición de Diego Fernández de Cevallos, luego de que la PGR confirmara que se desconoce su paradero desde el día de ayer. Martín Orozco sostuvo que esta desaparición preocupa al panismo, ya que se suma al asesinato del candidato del PAN en Tamaulipas José Mario Guajardo Varela, quien el jueves pasado fue ultimado en medio de su labor proselitista, sin embargo esto no detendrá el trabajo político del blanquiazul en las elecciones que este 2010 se realizarán en varias entidades. Orozco Sandoval comentó que las autoridades federales
Como gobierno lucharemos por un Aguascalientes seguro y sin miedo: Orozco
Lamenta Martín Orozco la desaparición de Diego Fernández de Cevallos n
Espera que pronto se tenga noticias de uno de los panistas más representativos
están ya involucradas en la investigación de este presunto secuestro, por lo que espera que pronto se tengan noticias de uno de los panistas más representativos de la organización política a nivel nacional. A nombre del panismo de esta entidad envió su apoyo a la familia del ex candidato presidencial del PAN, Diego Fernández de Cevallos, pues dijo, todos sus correligionarios estamos preocupados por su integridad y atentos a las noticias que puedan dar a conocer las autoridades investigadoras sobre su paradero, así
como los motivos de esta desaparición. El candidato del PAN en Aguascalientes apuntó sin embargo que la lucha por un país seguro debe continuar y los candidatos de este partido deben estar comprometidos con la seguridad de los ciudadanos que es lo más importante, para que las familias crezcan en un mejor entorno. Sostuvo que dentro de su propuesta de gobierno este tema ocupa un lugar primordial, ya que es necesario tener un Aguascalientes seguro y sin miedo, pues la tranquilidad de los ciuda-
danos permitirá también que se den mejores condiciones para el desarrollo. Martín Orozco fue enterado de la noticia de esta desaparición mientras realizaba recorridos proselitistas por diferentes puntos de la ciudad, donde ha encontrado apoyo ciudadano y adhesión a su candidatura, luego de que el Tribunal Federal Electoral restituyera sus derechos para ser el abanderado panista al gobierno de Aguascalientes. Mencionó también que su gobierno buscará un pacto con la sociedad y no con los delincuen-
tes, por lo que los aguascalentenses pueden estar seguros de que habrá estrategias de prevención del delito y de investigación, pero también justicia para quienes han sido víctimas de cualquier acto ilegal. Finalmente Orozco Sandoval se mostró confiado en la actuación de los cuerpos de seguridad e investigación federales y aseguró que es necesario que todas las instituciones policíacas en el país actúen coordinadas con el gobierno de Felipe Calderón que tiene un objetivo muy claro en este sentido.
DOMINGO 16 DE MAYO 2010 •
n
Reyna Mora
Al reto lanzado por el candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Martín Orozco Sandoval al abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Lozano de la Torre para que haga pública su declaración patrimonial, el priísta contestó que para él no representa ningún problema dar a conocer la información de los bienes que posee, asegurando que es una actividad común para él, pues dijo que en sus 30 años de carrera en el servicio público lo ha hecho. Además Lozano refirió que según la encuesta más reciente conserva aún una ventaja de catorce puntos sobre el panista. “Toda mi vida he presentado mi declaración patrimonial y no la he presentado como un tema de campaña, la he presentado porque ha sido una rutina. Toda mi vida en el servicio público la presenté en todos los gobiernos, la tengo manifestada en el Senado, tengo una secuencia de 30 años presentándola”. Lozano de la Torre agregó que gracias a que no tiene problemas legales no tiene necesidad de presentar su declaración en los tribunales. El abanderado de la coalición que encabeza el PRI-PANALPVEM, “Aliados por tu bienestar”, reiteró que en ningún momento ha pretendido sacar de la campaña a Orozco Sandoval. “Él
Anunciaron legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que presentarán la próxima semana un punto de acuerdo en ambas cámaras del Congreso de la Unión, para solicitar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), fiscalice la utilización de los programas y recursos federales en el estado de Guanajuato, por parte del gobernador Juan Manuel Oliva, a quien acusan los priístas de entrometerse en el proceso electoral en Aguascalientes, apoyando al candidato panista, Martín Orozco Sandoval, con recursos de diversa índole para su campaña. En conferencia de prensa celebrada el día de ayer, a la que acudieron los diputados federales, Margarita Gallegos Soto, David Hernández Vallín y la senadora, Norma Esparza, todos ellos de extracción priísta, reprobaron las declaraciones públicas de Juan Manuel Oliva, sobre el apoyo incondicional que estaría ofreciendo a la campaña de su correligionario blanquiazul, Martín Orozco Sandoval. Los legisladores manifestaron que hasta el momento no
5
Lo ha venido haciendo desde hace 30 años que ha estado en la función pública
Aseguró Lozano no tener problemas en hacer pública su declaración patrimonial n
Refirió que según una nueva encuesta sigue manteniendo una ventaja de 14 puntos
se sacó solo de la jugada, y se sigue sacado solo de la jugada, porque el problema de los tribunales no lo inventé yo”. Lozano de la Torre señaló que según una nueva medición de la aceptación de los candidatos a la gubernatura, él sigue a la cabeza. Refirió como la fuente “Voto México, Escenarios Políticos” y que la encuesta fue dada a conocer el viernes con los siguientes porcentajes: Lozano de la Torre 46%; Martín Orozco 32%; Nora Ruvalcaba 3%; Jesús Rangel de Lira 1%, voto indeciso 18 %. Acotó que los problemas legales que ha enfrentado el candidato del PAN a la gubernatura, le han afectado en su campaña de tal forma que la gente le ha manifestado su rechazo en eventos públicos, asegurando que a él la gente a donde quiera que vaya lo reciben con aplausos. Apuntó como prueba de ello, el evento oficial del día del maestro, organizado por el gobierno del estado, con recursos del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), según dio cuenta el titular de dicho organismo, Óscar Ponce Hernández, al que asistieron los candidatos del PRI a la
n Acusan
Reyna Mora
Política
alcaldía y la gubernatura. “Ayer estuvimos en la noche con los maestros. Y en un caso insólito, uno de los músicos de Los Intocables dijo: está aquí el próximo gobernador de Aguascalientes Carlos Lozano, y al mismo tiempo 25 mil gentes aplaudieron y nos festejaron. Fuimos al beisbol en la noche, y nos sucedió exactamente lo mismo. Unas personas gritaron a favor de otro candidato y los calló la gente y fue muy agradable”, expresó Carlos Lozano en entrevista colectiva durante una reunión con colonos del distrito sexto, ubicado al norte de la capital. Sobre la realización de un nuevo debate ya con todas las candidaturas definidas, el priísta, manifestó desconocer para cuándo estaría programado el segundo, además dijo que su partido tendría que valorar la oferta, en virtud del “zafarrancho” sucedido a las afueras de la televisora estatal, donde fue interceptado por simpatizantes de Orozco Sandoval, en medio de consignas de descrédito en su contra y que además aseguró lo agredieron.
Responde el candidato Lozano a lo planteado ayer por Martín Orozco respecto a la declaración patrimonial n Foto archivo La Jornada Aguascalientes
nuevamente a Manuel Oliva de utilizar recursos públicos a favor de Orozco
Pedirán legisladores federales que ASF investigue uso de recursos en Guanajuato n Además
aseguraron que brigadas panistas están solicitando a población sus credenciales
Legisladores priístas, pedirán cuentas a Guanajuato, no al Estado de México n
Foto Víctor Pérez
tienen pruebas contundentes de sus aseveraciones, sólo las versiones periodísticas donde se constatan lo dicho por el gobernador guanajuantense, pero la senadora Norma Esparza, apuntó que en los próximos días que ya arranque de manera formal la campaña del candidato panista, se verán llegar
vehículos del gobierno de Guanajuato y apoyos de materiales diversos para que sean aprovechados a favor, de Orozco Sandoval, por lo que pedirán la intervención de la ASF. Además señalaron que en su afán por asegurar la victoria en Aguascalientes para el Partido Acción Nacional (PAN),
actores como el gobernador Oliva y el propio presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, han desatendido sus obligaciones, sin importar que en el primer trimestre del año el desempleo se haya acrecentado, refiriendo cifras del INEGI. Aunado al desvío de recursos señalaron que se está enviando gente desde Guanajuato, en razón de la estrategia de “turismo electoral”, que han venido denunciado trae entre manos el PAN, para consolidar el triunfo. Incluso hicieron un llamado a la población a no dejarse engañar, ya que han detectado a brigadas del blanquiazul que están recogiendo credenciales de elector, pero asegurando ser del equipo de Carlos Lozano de la Torre. La senadora Esparza dijo que les están siguiendo la pista a estos panistas, que portando camisetas de la campaña de Lozano de la Torre, están cometiendo un delito electoral. En contraste con el apoyo que aseguran ha recibido Orozco Sandoval procedente de Gua-
najuato, los tribunos del PRI, reconocieron que priístas del Estado de México han venido a Aguascalientes, para apoyar las campañas electorales de sus candidatos, pero aseguraron que en su caso el gobernador, Enrique Peña Nieto no ha desviado recursos. Finalmente en su llamado a la prensa, los legisladores reconocieron el fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a favor de salvaguardarle los derechos político-electorales a Martín Orozco Sandoval, esto en congruencia, dijeron, del respeto que el PRI siempre ha demostrado a las instituciones del país, aún cuando apenas el viernes pasado, la dirigencia estatal del tricolor, en un comunicado de prensa, desacreditara la actuación del los magistrados del TEPJF, aseverando que cedieron a presiones del Ejecutivo federal, concediendo el registro como candidato al exalcalde panista, que aún enfrenta un proceso penal.
6
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
De
opinión
política, una opinión
Opciones
y decisiones
Martín Orozco, candidato a gobernador
El Enredo: “Entanglement”
Abelardo Reyes Sahagun
Francisco Javier Chávez Santillán
a resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó al Instituto Estatal Electoral la aprobación del registro de Martín Orozco Sandoval como candidato del PAN a gobernador; ha sido una resolución que abrió líneas de confirmación de esquemas de manejo del poder político en Aguascalientes que parecían de la historia reciente. El esquema del ejercicio del poder político para el caso de la candidatura de Martín Orozco a gobernador del estado tiene varias entradas de las cuales la señalada por el Magistrado Constancio Carrasco Daza resulta reveladora para el estudio de dicho caso: en su motivación y fundamentación para votar a favor de la restitución de los derechos políticos de Orozco, comentó que la reforma constitucional realizada por el Congreso Local para determinar los impedimentos para ser gobernador del estado ya tenía dedicatoria. El magistrado Carrasco encontró irregular que la reforma constitucional hiciera diferencia entre los impedimentos para ser gobernador y para ser presidente municipal y diputad local, teniendo en este punto base para determinar el sentido de su voto; es un motivo que nos abre necesariamente una perspectiva de observación política y, a la vez, nos permite confirmar el esquema de manejo del poder político que se está dando ahora en Aguascalientes. La constitución política del Estado de Aguascalientes establecía en el artículo 38, fracción II que no podía ser gobernador “El que haya sido condenado por delito intencional, con pena privativa de la libertad”; la reforma constitucional realizada en el decreto 244 del 13 de julio de 2009 cambiaba la redacción anterior para establecerla de esta forma: no puede ser gobernador “Por estar sujeto a un proceso criminal por delito que merezca pena corporal, a contar de la fecha del auto de formal prisión; durante la extinción de una pena corporal; y por resolución o sentencia ejecutoria que imponga como pena la suspensión de los derechos o prerrogativas de los ciudadanos”. Para la elección de los diputados la constitución conserva el mismo texto en su artículo 20, fracción III: no pueden ser electos diputados “Los individuos que hayan sido condenados por delito intencional a sufrir pena privativa de la libertad”; si tenemos en cuenta el proceso legislativo que se realiza para efectuar una reforma constitucional y que el decreto 244 tiene fecha de 13 de julio de 2009, podemos apreciar que la presentación de la iniciativa de reforma constitucional fue meses antes, y que la planeación del caso Martín Orozco fue todavía otros meses antes de su puesta en ejecución –por lo que respecta a esta vía–. La pregunta que surge ante este planteamiento es: ¿quién o quiénes tuvieron la idea o la necesidad de realizar la reforma constitucional? La respuesta la podemos ensayar con estos elementos: Martín Orozco se perfiló como precandidato a gobernador causando afectaciones diversas a personajes políticos, quienes optaron por juegos sucios que en el pasado político mexicano se realizaban para impedir que compitieran personas incómodas. El plan fue en dos líneas: la primera fue efectuar la reforma constitucional del artículo 38 y la segunda denunciarlo por algún presunto delito para llevarlo a juicio; aquí es posible apreciar que el supuesto delito del que está acusado fue previsto con anterioridad a la reforma constitucional, y que, dada la redacción anterior del artículo 38 constitucional, era todavía insuficiente para inhabilitar a Orozco, razón por la que fue imperativo adecuar la ley para que se lograra más fácilmente dicha inhabilitación. Gracias al magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Constancio Carrasco Daza, hoy tenemos claro el cuadro político electoral en el que son actores principales el gobernador Luis Armando Reynoso Femat y sus operadores políticos, así como los priístas que han impulsado y seguirán impulsando el supuesto delito de Martín Orozco a través de los varios procesos penal y administrativo. Por lo que respecta al gobernador Reynoso Femat es útil seguir escuchando y leyendo sus declaraciones, ya que con ellas sigue mostrando tanto sus objetivos no sólo personales sino de la forma de hacer gobierno, como también la gran habilidad que tiene para llevar a cabo las acciones del juego; dichas declaraciones siguen siendo contradictorias y la mayoría de los medios de comunicación siguen sin prestarles atención, tal vez porque continúan en el entendido del sistema político mexicano de antaño que tenía como principio el no tocar ni al presidente de la república ni a los gobernadores de los estados. Hoy, por fortuna, el presidente de la república ya es observado y estudiado en todo lo que dice y hace, sin que haya ninguna restricción para empresarios de la comunicación o reporteros, quienes pueden decir y caricaturizar al presidente como su apreciación les diga; desafortunadamente, esta evolución de los medios de comunicación no ha llegado a estados como Aguascalientes con circunstancias como las que de manera inédita hoy vivimos en el estado. Finalmente, cuál es el panorama que se avizora para Martín Orozco: el gobernador Reynoso se seguirá presentando en sus declaraciones como orgulloso panista apoyador de los proyectos de su partido, y en los hechos en espera de cumplimentar la nueva orden de aprehensión contra Orozco; el juez penal volverá a emitir el auto correspondiente, y, bajo el contexto actual, seguramente será de formal prisión para que continúe el juicio penal; los priístas continuarán acusando de intervención en el proceso electoral de Aguascalientes al presidente Felipe Calderón; y los electores estaremos a merced de votar bajo condiciones de presiones auditivas, visuales, y de regalos. n
l embrollo electoral del que Aguascalientes parece que está a punto de desenmarañarse, ayudará sin duda alguna a poner correctamente las cosas en perspectiva de cara a las inminentes elecciones estatales. Hace ya nueve días, arrancaron oficialmente las campañas, sin el candidato del PAN para la elección de gobernador. El enredo judicial anudado al procedimental de las instancias electorales que se armó, se haya debido o no a una genuina causa penal, que supuestamente agravia la honradez preclara del pretendiente a tal investidura, tiznó de feo hollín la imagen del ex alcalde de la ciudad, adjudicándole la compra muy beneficiosa de unos terrenos, que posteriormente habrían de apreciarse considerablemente, gracias a las empeñosas obras públicas incoadas por el propio ayuntamiento; se habló de uso de información privilegiada o uso indebido de funciones, en el ejercicio público. Al parecer, y si fueran estas así las cosas, es un hecho que tal pecadillo –misdemeanor dirán los hablantes del Inglés-, no escuece la conciencia de los fervientes postuladores del candidato panista involucrado, ni enreda la lengua de los hablantes en su defensa quienes desde ya propalan feas invectivas al candidato del PRI, para la misma investidura; arguyendo convites y fiestones pagados por los dineros públicos, amén de maliciosas referencias nasales y heterodoxas preferencias sexuales. Esto debe pararse en seco. Pues ni la licenciosa actitud para verter inmundicias sobre la plebe, ni la complacencia desenfadada de los protagonistas en la lid electoral -si fuera el caso-, colaboran a una campaña política que merezca tal nomenclatura y altura. El proceso electoral de Aguascalientes pudo descarrilarse peligrosamente, de seguir adelante las tendencias señaladas. Hoy, es buen tiempo, de encarrilarlo por la vía que le es propia: la búsqueda convencida y apasionada del voto ciudadano, para servir causas auténticas y legítimas del ideario colectivo de los aguascalentenses. Nada más, ni nada menos. Entiendo que es prácticamente imposible no personalizar los enconos, las antipatías o las displicencias para tal o cual personaje político o inclusive a sus respectivos partidos, pero esto no debe hacer consistir los empeños por el voto, en la conversión de la contienda electoral como piso de establo a la hora de la ordeña. Decían los clásicos: “Ad majora veniamus” (Marco Tulio Cicerón). La clave para desembrollar tan atosigantes enredos es no renunciar como electores a dos clarísimas opciones: una, la crítica objetiva a las administraciones salientes; y dos, el examen de propuestas explícitas de los candidatos a encabezar las administraciones entrantes. No debemos permitir que la elección de nuevos funcionarios a los puestos más altos de responsabilidad sea
estatal, municipal o de representación popular se ventile en las miasmas de las cloacas urbanas, por muy ocultas que éstas estén; su naturaleza no cambia, bajo las justificaciones de bandos partidistas o por misantropía hacia los políticos contrincantes. Alcemos la mira a cosas superiores. ¿Qué futuro inmediato queremos para Aguascalientes y, por extensión, para México? La educación no va, el empleo no va, el salario no va, el ingreso familiar no va, la prestación a servicios de la salud no va, la seguridad pública no va, la protección del ambiente no va, el consumo del agua no va, la justicia pronta y expedita no va, la participación en política no va, la obra pública va a otros intereses ¿Entonces? ¿Cuáles son o debieran ser los temas de discusión? Sin lugar a dudas, una buena elección es aquella que selecciona con pertinencia y eficacia, primeramente, los problemas reales que nos aquejan; y seguidamente, las alternativas de solución más adecuadas y practicables. “Entanglement” (embrollo, imbricación, enredo) es el término elegido por los científicos de la Física Cuántica, para definir uno de los más complejos y misteriosos sucesos de la materia en su naturaleza subatómica o de micropartículas como los quarks, neutrinios, fotón, etc., para cuyas mediciones se requiere de la nanotecnología, partículas con medidas inferiores a un micrómetro (la millonésima parte de un metro, o milésima parte de un milímetro; escala nonométrica). A nivel cuántico, entanglement es la conexión no local de un sistema de dos o más objetos, los que a pesar de estar espacialmente separados, se mantienen ligados, lo que quiere decir que la acción que se ejerza sobre uno de ellos, afectará al otro, no importa la gran distancia que los separe; Einstein la llamó “una fantasmal acción a la distancia”). Su aplicación al caso electoral en comento, resulta una sugerente analogía, por sus mutuas implicaciones, no importando distintos niveles o aspectos de tratamiento: político, electoral, jurídico, social, ético, personal, etc. Dejarnos apabullar por la vocinglería irracional y grosera de unos cuantos provocadores, hablaría muy mal de nuestra madurez y alcance como sociedad. Somos nosotros los que pagamos los costos, en buen castizo lenguaje nosotros mandamos. No entremos al juego de las complacencias, para que cada quien escuche su propia canción al antojo del momento; tenemos que entrarle al concierto de voces, esas que no callan por el poder del dinero o el poder político impune que usurpa cínicamente la coacción del Estado en su beneficio. Entrarle al concierto de la participación ciudadana que vibra responsablemente con la dignidad de los que de verdad son hijos de esta tierra buena, de la gente buena. Dejemos al infierno con sus heces, aspiremos el cielo claro al que pertenecemos. n Pacomex2000@gmail.com
opinión Perdón por intolerarlos
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
7
potable, alumbrado, pavimento, servicios públicos que es l igual que en los naufragios, el grito que la principal obligación que tiene la presidencia municipal acompaña a las campañas electorales es: de ofrecerle a esos ciudadanos”… bla bla bla. ¡Mujeres y niños primero! Como proceEn esa gira de trabajo se montó al festejo del día de dimiento de salvamento marítimo la frase las madres y tras la habitual rifa de electrodomésticos y implica sacrificio y caballerosidad, mientras Edilberto Aldán regalo de chucherías, una vez mencionado el gordo adeque en términos de propuesta política es una muestra de fesio de la burocracia como el enemigo a vencer, Lorena la manipulación y vacuidad de la oferta de los candidatos, Martínez propuso la desaparición del Instituto Municipal a falta de propuestas y cobijados en la premisa de que Aguascalentense de Cultura (IMAC), para que el ahorro prometer no empobrece, suele explotarse al dúo dinámico nada como agregar el toque de esos recursos se destinen a “organizaciones civiles que (tercia invencible cuando se suma a los viejos, perdón: sí le puedan dar salida a los temas y que tengan impacto adultos en plenitud) señalando que la responsabilidad de siempre aplaudido de acudir al en la sociedad” (nota de Reyna Mora en La Jornada los gobiernos es con la familia, que al momento de llegar Aguascalientes del 11 de mayo). al poder los esfuerzos estarán dedicados al desarrollo masiosare que todos llevamos El reglamento del IMAC (publicado en el periódico integral de la familia, asegurar el porvenir del futuro del oficial el 7 de julio del 2008) señala que su propósito país e impedir la discriminación de las mujeres, promover dentro, mencionar al extraño es asumir la rectoría de las políticas que en materia la igualdad y bla bla bla. enemigo que profana con sus cultural y artística del gobierno municipal, además de No es que los propósitos estén equivocados, es que promover el estudio y difusión del patrimonio cultural de cuando el suspirante a un cargo de elección reitera su patotas nuestra dignidad Aguascalientes, entre otros objetivos. compromiso con las mujeres y niños primero, sin indiSi bien hasta el momento el IMAC ha dedicado sus escar cuáles serán las acciones concretas, en realidad está tomando el camino fácil, la fórmula mágica de la correcfuerzos a organizar los concursos de aficionados o karaoke vernáculo en distintas plazas, así como a la ardua tarea ción política contra la que no se puede discutir, actitud a de administrar la Banda Sinfónica Municipal (popurrí de la que hay que agregar la deleznable táctica de explotar música versátil, por favor), proponer su desaparición con el argumento de adelgazar el sentimentalismo, desde la repartición de besos a los chiquitines hasta el solidario la nómina, es básicamente una estupidez, no importa que se le adorne llamándole cabeceo cuando una mujer le cuenta sobre la falta de servicios públicos, pasando por “reingeniería”, implica un borrón y cuenta nueva, ineptitud para hacer funcionar las el abrazo a los viejitos y, si se puede, rematar con la ingesta del taquito que una esorganizaciones que fueron creadas para responder a una necesidad, ¿para qué revisarlo pontánea le ofrece. si lo podemos desaparecer junto con el de vivienda, deporte, educación y juventud?, es A ese discurso, nada como agregar el toque siempre aplaudido de acudir al masioun indicador de la vacuidad del discurso, la misma candidata que califica como tarea sare que todos llevamos dentro, mencionar al extraño enemigo que profana con sus apremiante elaborar estrategias incluyentes que propicien el desarrollo, se muestra patotas nuestra dignidad, ¡duro!, a exacerbar el encono, para ello nada como aludir a incapaz de generar una idea que saque provecho al IMAC. los privilegiados (nada de nombres, no vaya a ser alguien que aporte a la campaña) o Las ideas no son lo suyo, lo de Lorena Martínez es el discurso sentimentaloide. El a la bestia que come tortas tras la ventanilla, la burocracia, a la que siempre hay que mismo día que propuso desaparecer el IMAC, invito a su seguidores a donar llaves adelgazar. o desperdicio de bronce para construir un monumento a la madre, para “reconocer Lorena Martínez, candidata a la alcaldía de Aguascalientes del ambicioso cana las madres de Aguascalientes, pero también demostrarnos que somos capaces de cerbero (PRI-PVEM-PANAL), es una muestra clara de la explotación del sentimencontribuir para emprender un bien colectivo y al mismo tiempo promover a los artistas talismo y la vacuidad, tan sólo léanse estas líneas en las que hablando de sí misma locales para seleccionar mediante un concurso al escultor del monumento”. Ah, qué en tercera persona define que “el principal compromiso que Lorena Martínez está bonito, no al Instituto de Cultura pero sí a un magno adefesio que nos recuerde a la haciendo en esta campaña es simple y sencillamente, que el presupuesto del municipio que nos amó antes de conocernos, eso es cultura y no pedazos. n se tiene que invertir para cubrir las necesidades de las comunidades y colonias, no me interesa hacer grandes obras, grandes monumentos, para que después se acuerden que Lorena Martínez estuvo de presidenta, me interesa que no haya una sola comunidad, ealdan@gmail.com una sola colonia, que no haya un solo rincón de mi municipio donde no haya agua http://edilbertoaldan.blogspot.com/
En la madre
Casa
l Partido Acción Nacional ya cuenta (por el momento y hasta nuevo aviso) con candidato oficialmente registrado en Aguascalientes. Bien. Un espacio de competencia, como lo es la arena electoral no puede resultar de interés ni aportar mayor información a los ciudadanos si una de las principales organizaciones contendientes no cuenta con un liderazgo que encabece los esfuerzos. Aún atendiendo la posibilidad de que el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación forme parte de la dinámica de un órgano que realiza procesos de impartición de justicia de forma selectiva y obedeciendo presiones de tipo político, de cualquier forma la entrada formal de Orozco a la contienda resulta benéfica para lograr intentar observar un proceso más o menos equilibrado. Pero tal parece que la apuesta del PAN para las próximas semanas, sea intentar centrar el debate público en el supuesto temor y la animadversión que supuestamente su figura genera en el todavía gobernador Luis Armando Reynoso y en el candidato priísta Carlos Lozano. El jueves pasado, en los minutos posteriores a la votación de los integrantes de la sala superior del TEPJF, al cuestionársele sobre quiénes integraban un supuesto grupo de “poderosos”, que querían dejarlo fuera de la contienda, la respuesta de Orozco Sandoval fue “contundente”, según señalaba una nota en la página de internet de El Universal: “Luis Armando Reynoso Femat, Carlos Lozano de la Torre, Manlio Fabio (Beltrones), el propio PRI como institución, personajes que están en el poder, personajes que quieren el poder… pero ya se les cayó el teatrito”. No obstante, al equiparar el proceso judicial que hasta el momento le ha resultado parcialmente favorable con una epopeya, en la cual, por supuesto, él resulta un héroe, y el esfuerzo por intentar demostrar que no se benefició económicamente del encargo de presidente municipal que alguna vez ejerció, es la virtud personal más visible, Orozco y los restos del panismo local cometen un error hacia el logro de su objetivo, el cual no tendría que ser sino ganar el proceso de julio próximo. Porque simplemente la industria de la confección de mártires
redonda
Orozco: la farsa insuficiente Adán Baca Morales
La cuestión es que este esquema bipolar solo es efectivo en un segmento de los potenciales votantes a los que la polarización de posiciones les resulta útil para simplificar su postura personal.
resulta mucho más compleja de lo que suponen. Si en 2005 y 2006, acudiendo a un caso paradigmático, el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador se fortaleció y fue capaz de sortear incluso el desafuero y el propio proceso judicial en su contra ordenado por Vicente Fox desde la presidencia de la República, ello no se debió a que las instancias ante las que se defendió jurídicamente fallaran a su favor por presiones externas como en el caso de Orozco, mucho menos fue tan solo, —como lo señalaran simplonamente algunos—, debido al gusto de los mexicanos por las figuras que sufren de persecución y son convertidas en mártires. No. El éxito de López Obrador antes de la jornada electoral estuvo centrado en la figura mítica que representaba un liderazgo soportado por millones de mexicanos que observaban además del perseguido, a un personaje que enarbolaba un programa cercano a sus propias posiciones. Gracias a la combinación de elementos, —personaje asimilado a un héroe más base programática atractiva— se logró entonces la polarización del electorado y de-
bido a ello se construyó la impresionante movilización ciudadana que aún se resiste a fenecer. Pongámoslo en los siguientes términos. Siguiendo el esquema sintético propuesto por el catalán Josep Colomer, en una teoría espacial de la votación se supone que cada votante tiene una posición preferida o “punto ideal” en cada uno de distintos temas. El individuo puede estimar las distancias desde su punto ideal a las diferentes propuestas políticas, entre ellas la política de statu-quo que se suele identificar con el partido en el gobierno. En principio, un votante dado votará por la alternativa a la que la distancia es mínima, esto es, por la alternativa más cercana o menos alejada del punto ideal del propio votante. Si hasta aquí llegara el modelo, la hechura del mártir sería eficaz para enfrentarla a los villanos que él mismo nombró. El juego sería así: los que creen en la inocencia de Orozco contra los que lo consideran un ladrón. La cuestión es que este esquema bipolar solo es efectivo en un segmento de los potenciales votantes a los que la polarización de posiciones les resulta útil para simplificar su postura personal. Pero para el resto, —aquellos que les importa muy poco la suerte del ex alcalde de las piedritas saltarinas y los terrenos que llegan solitos a su patrimonio personal— la decisión supone mayor complejidad. Esto es debido a que el elector suele tener distintas posiciones en cada uno de los temas y tan sólo una o dos opciones partidistas a partir de las cuales elegir. Por ello, siguiendo el símil de Colomer, el votante tiene que elegir a un partido de la misma forma en que “adquiere un solo paquete de productos de una sola marca en un supermercado” en lugar de preparar la propia cesta con productos de marcas distintas. Es así que más allá de ofertar a su candidato como víctima, el PAN debe convencer a grandes segmentos del electorado acerca de las bondades de su marca en temas cruciales como la seguridad, el empleo, la salud, la educación y el desarrollo social. Lo malo para el “héroe” de la película es que poco o nulo esfuerzo se ha invertido en ello. Ser héroe de una batalla o mártir de un calvario con tintes de farsa no basta para convertirse en candidato exitoso, mucho menos en gobernante. n
8
Política • DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
Por mantener convicción panista se pronunció Fernando Herrera mos políticos, el candidato a la Presidencia Municipal sostuvo que se muestra unidad entre los equipos de campaña lo que ha permitido que los esfuerzos coDe la Redacción miencen a dar resultados. En este sentido indicó que En el mitin celebrado este sábado apenas inició la campaña y el en el distrito XI, el candidato del candidato de enfrente se volvió PAN a la presidencia municipal reacción “apenas iniciamos la de Aguascalientes, Fernando He- contienda, hemos planteado prorrera Ávila lamentó ante cientos puestas y no pasan 24 horas para de simpatizantes y militantes, los que el candidato de enfrente las acontecimientos en contra del copie, anunciamos la creación de las guarderías municipales para jefe Diego. En su mensaje, Herrera Ávila madres trabajadoras y vino la dijo que muchas han sido las reacción, anunciamos promoción estaciones en las que se abre al deporte y vino la reacción que un reto mayor para el PAN, “la plantea lo contrario suprimir esprimera cuando nos inventaron tas áreas”. Por citar algunos ejemplo, un accidente automovilístico en el que terminaron con la vida concluyó, poco a poco la gente del Maquío, hoy nos arrebatan comienza a diferenciar entre a Diego Fernández, pero no po- quienes son candidatos de pose drán terminar con la convicción y producto de la mercadotecnia panista, con el espíritu que nos pero que a la fecha no se han motiva día con día a buscar y atrevido a debatir las propuestas luchar por un México más justo, y se avergüenzan de su pasado por un Aguascalientes con tran- y quienes podemos mirar a los ojos de frente sin pena de lo que quilidad”. Reyna Mora Previo al mitin el abanderado hemos sido y con el deseo de panista recorrió las calles de la luchar y buscar mejores condiciudad y se dijo confiado del ciones para todos y no para unos La candidata a la alcaldía por la capital de “Aliados por tu bienesresultado electoral del próximo cuantos. tar”, Lorena Martínez Rodríguez 4 de julio y en que la población señaló que en las reuniones que dará el apoyo absoluto a los canha sostenido con el sector emdidatos del blanquiazul. presarial, estos le han manifesEsto, dijo, porque la gente tado su preocupación en relación sabe quiénes han actuado de Dijo que pese a la inseguridad que no se ha buena “FHé” y quienes han pretendido ensuciar y enlodar el abatir y que ha orillado a todos los podido proceso electoral. algunos a salir del estado por A días de que haya dado inicio sinsabores el PAN miedo a los secuestros. Además el proceso, Herrera Ávila se dijo en la entrevista colectiva que saldrá adelante. concedió ayer por la mañana, satisfecho por el recibimiento que han tendido los candidatos refirió que tiene una ventaja de del PAN en las colonias, tian64% en las preferencias electoguis, escuelas, universidades, y a rales. cualquier lugar que han asistido. Martínez Rodríguez señaló A diferencia de otros organisque en la encuesta más reciente sobre las preferencias del electorado, sin precisar la fuente, aseguró que en la carrera por la presidencia municipal de Aguascalientes, ella lleva una ventaja del 64%, sobre su principal competidor, el Acción Nacional (PAN), Fernando Herrera Ávila. Sobre los resultados de la medición expresó, “para mí es muy comprometedor, si de orgullo, pero de alto compromiso con Aguascalientes”. Además del trabajo que ha venido haciendo desde el 4 de mayo por consolidarse como la mejor opción, atribuyó su alza en las encuestas, a la manera en que el PAN designó a sus candidatos. “Las fórmulas del PRI, se construyeron a partir de que se eligió de mejor manera los perfiles en base a las preferencias en las encuestas. En el caso del PAN, queda claro que la figura de Martín es fuerte en la contienda, no así en el caso de Fernando que de acuerdo a las encuestas no representa una fortaleza en términos de encuesta… supongo El abanderado panista a la alcaldía capitalina lamentó los acontecimientos en que la fórmula de ellos, tiene torno al jefe Diego n Foto cortesía de la oficina de prensa de Fernando Herrera más una representación de aco-
n Atribuyó
la ventaja al trabajo de campaña
Aseguró Lorena Martínez que tiene el 64% de la preferencia electoral
modos internos que de fortaleza electoral”. Pese al porcentaje de ventaja referido, Lorena Martínez, desestimó la versión que se había estado manejando de que llegaría a ser un “alcaldesa plurinominal”, ante la falta de competencia, dijo que llegará a la posición a la que aspira por la vía de la competencia y participación ciudadana en las urnas, pero se dijo segura de lograr una victoria electoral, por un amplio margen respecto al resto de los candidatos. La abanderada de la coalición PRI-PANAL-PVEM, indicó que en sus acercamientos con el sector de empresarios, se ha planteado trabajar en un proyecto de colaboración ciudadana, dándole seguimiento a lo hecho por
Gabriel Arellano Espinosa, logrando en materia de seguridad la instalación de las casetas de vigilancia. La candidata subrayó que en su proyecto de gobierno está contemplado como una prioridad concretar la conformación de la policía única, a la par de los avances que se vayan dando en la legislación que la sustente, expresó su confianza en que habrá voluntad de todos los municipios y el gobierno del estado, para poder establecer el mando único policial que garantice la coordinación eficiente. “Hay la conciencia plena de lo que necesitamos es un frente único en donde todos los cuerpos policiacos trabajen en pro de los ciudadanos” apuntó.
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010 •
Jennifer González
El Partido Acción Nacional (PAN) impugnó el acuerdo mediante el cual el Instituto Estatal Electoral (IEE) permitió el registro de Gabriel Arellano Espinosa, por considerar que incurrió en actos anticipados de campaña y que su candidatura fue registrada de forma extemporánea. Junto con este recurso, el Tribunal Local Electoral (TLE) recibió otros cuatro recursos de impugnación, en su mayoría del mismo partido, que una vez que el IEE envíe la documentación faltante, tendrá 10 días para resolver. A la apelación contra el ex alcalde se le asignó la clave de expediente TE-RAP-010/2010; David Ángeles Castañeda, representante del PAN ante el Instituto, impugnó “el registro de las candidaturas presentadas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a los cargos de diputados por el principio de representación proporcional y planillas de ayuntamiento del estado por representación proporcional para contender en el proceso electoral 2009-2010, incluyendo el registro del Ing. Francisco Gabriel Arellano Espinosa”. El CG-R-41/2010 corresponde a la sesión que el Consejo General del IEE sostuvo el 3 de mayo y que se prolongó hasta pasada la media noche, motivo por el que Acción Nacional considera extemporáneo el registro de la candidatura. Ese instituto político apeló también los acuerdos CG-R-38 y CG-R-39, ambos de 2010. En el primero, impugnó los registros como candidatos a miembros de los ayuntamientos de Calvillo y San Francisco de los Romo de los ciudadanos Humberto Gallegos Escobar y Eduardo Lara Robles, del partido Convergencia; en el segundo, ataca los registros de candidatos del Partido del Trabajo (PT) en los municipios de San José de Gracia y El Llano. En estos tres expedientes, el
Carmen Lozano
Julián Elizalde Peña, quien fuera hasta ayer coordinador del colectivo Ser Gay, presentó ante los medios de comunicación locales su postulación para ocupar la diputación que concede el distrito XIV. La candidatura de Elizalde tiene como plataforma política al Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, no está afiliado al mismo, ni a ningún otro partido. “No soy político. Mi formación es de la sociedad civil organizada”, resaltó el candidato. En este sentido, Elizalde hizo un llamado a la sociedad para constituir asociaciones sólidas que sirvan de plataforma para luchar contra la desigualdad en todos los niveles. “La desigualdad de los niños, de las mujeres, de la gente marginal, los que viven en extrema pobreza, todo eso forma parte de ser diferente”, aseveró el candidato y culpó a los gobiernos de permitir la exclusión social omitiendo poner el marcha polí-
n
Política
9
Argumenta que fue un registro extemporáneo y que incurrió en actos anticipados de campaña
Impugna PAN la plurinominal de Gabriel Arellano para el Congreso; ya está en el Tribunal Electoral n
Junto con este, el Tribunal Local Electoral recibió otras cuatro apelaciones de candidaturas
TLE consideró que el Consejo General debe remitir mayor información, por lo que el auto de admisión quedó pendiente. A su vez, el representante del PT, Jesús Tonatiuh Villaseñor Alvarado recurrió al tribunal ante la inconformidad con el acuerdo CG-R-36/2010, que avaló “el registro de candidatos presentados por el Partido Acción Nacional a los cargos de mayoría relativa del ayuntamiento de Aguascalientes,
diputados por el principio de representación proporcional y planilla de ayuntamientos del estado por representación proporcional, en relación a la presentación de cada uno de los informes de ingresos y egresos de los precandidatos y gastos de precampaña de dicho partido”. El IEE deberá aportar más elementos a la conformación de este expediente, antes de que sea dictado el auto de admisión y radica-
En
ción. El magistrado presidente del TLE, Rigoberto Alonso Delgado, indicó que este es uno de los expedientes más complicados, pues el acto impugnado no es muy claro. Finalmente y como único de los recursos que será admitido con fecha de lunes 17 de mayo por contar con toda la documentación, se encuentra el TE-RAP-008/2010, en el Oscar Estrada Escobedo, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
la toma de
apeló el registro de candidatos de Convergencia por representación proporcional en los ayuntamientos de Rincón de Romos y Cosío, que recayeron en Irene Ovalle Romo y Bertha Moreno Padilla, respectivamente. Alonso Delgado admitió que la carga de trabajo del tribunal es ahora un poco más pesada, pero no descartó que los recursos se resuelvan en el plazo de 10 días a partir del auto de radicación.
Pabellón
PABELLÓN DE ARTEAGA, Ags.- En un intenso día de trabajo por este municipio, Carlos Lozano de la Torre, candidato a la gubernatura, encabezó junto con los aspirantes de la coalición Aliados por Tu Bienestar, del PRI, PVEM y Nueva Alianza, a la alcaldía Héctor García Luna y a diputado, Arturo Robles Aguilar, la “toma de Pabellón de Arteaga”, con masivas movilizaciones de miles de simpatizantes que abarrotaron plazas, calles y parques para escuchar y apoyar sus propuestas. n Foto SEIP PRI
n
Julián Elizalde Peña viene de presidir la asociación civil Ser Gay
Se presenta candidatura ciudadana a la diputación que otorga el distrito XIV n “No soy político. Mi formación es de la sociedad civil organizada”: Elizalde ticas públicas a favor de los más desamparados. El distrito XIV está ubicado al sur oriente de la ciudad y comprende las colonias ubicadas entre primer y segundo anillo sur, en las inmediaciones de Avenida Tecnológico. Julián Elizalde resaltó que será mañana lunes cuando empiece a promover su candidatura. La primera visita se llevará a cabo en la colonia Emiliano Zapata. En su propuesta, destacó la importancia de implementar consensos ciudadanos “para tomar en cuenta a la comunidad y que los ciudadanos y ciudadanas puedan aportar” ideas y reclamar necesidades. Así, insis- Candidato Julián Elizalde Peña y Araceli Gómez n Foto Carmen Lozano
tió en la urgencia de formar foros de vecinos y colectivos de discusión en los que se argumenten iniciativas para paliar las carencias de la población. “Podemos llegar a otros ámbitos como legisladores y podemos tener incidencia en atender a las comunidades”, citó el candidato haciendo alusión al poder que tiene un diputado de implementar mejoras sociales. En relación al presupuesto de su campaña electoral, Elizalde Peña aseguró no contar con recursos económicos, más que con 20 mil pesos para toda la campaña. Sin embargo, destacó que la dinámica de la misma será “calle por calle y casa por casa”, a modo de campaña itinerante en la que escuchará a la ciudadanía de las colonias. Elizalde agradeció especialmente a los medios de comunicación por difundir, no sólo su candidatura, sino también la postura del colectivo al que está ligado en la lucha contra la homofobia.
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
n
10
El grupo de Asientos empezará a definir sus acciones para realizar este año
Comienzan a fortalecer las ramas del colectivo Raíz n
Es a través de los grupos de promotoras en los municipios como se va a fortalecer el trabajo
Susana Rodríguez
El colectivo Raíz dedicado a la defensa de los derechos laborales ha empezado a fortalecer las ramas de su trabajo a través de la formación de grupos más sólidos con las instructoras que están en los diferentes municipios. En el caso de Asientos el grupo de promotoras va muy avanzado, las integrantes tienen ya un plan de trabajo estructurado para echar a andar en lo restante de este año. Inicialmente el colectivo se dio a la tare de identificar geográficamente los lugares donde se encuentran empresas maquiladoras con las que establecieron un contacto principalmente a través de los trabajadores. Fue imposible entablar un contacto por medio de la directiva de las empresas que no estaban interesadas en ofrecerle a su personal capacitación sobre las cuestiones laborales. Con el paso de los días el grupo se conformó en los diferentes municipios, principalmente por mujeres trabajadoras de la maquila interesadas en conocer acerca de las leyes para protegerse de un abuso laboral, las prestaciones que les corresponden por derecho, la exigencia de instalaciones adecuadas para desarrollar sus actividades e incluso muchas cuestiones desconocidas para ellos pero importantes en el desarrollo de su trabajo. Esas primeras mujeres que en un inicio llegaron temerosas fueron tomando sus propios rumbos y hoy hay promotoras en Rincón de Romos, Aguascalientes, Asientos y Jesús María, sólo por mencionar algunos. Ellas se encargan como su mismo nombre lo dice de promover los valores aprendidos originalmente con las enseñanzas del colectivo para conseguir, el derecho a un contrato, empleo estable, salario suficiente, prestaciones, libertad para organizar un sindicato y derecho a huelga. La mayor parte de ellas no son ya las mujeres tímidas a las quienes les costaba trabajo hablar en público, ahora son mujeres, madres trabajadoras, informadas, conscientes, capaces y dispuestas a defender sus derechos correspondientes en la empresa donde laboran. El grupo de Asientos está conformado por Isabel Lara, Luz María Zapata y Carmen Ro-
dríguez, ellas trabajan ya en la estructuración de un proyecto enfocado al fomento de los derechos y labores propias de un sistema de autogestión y fortalecimiento social. El primer proyecto que ellas estructuraron lo denominaron La rebeldía en los jóvenes, está enfocado a fomentar la relación entre padres e hijos, dañada por la falta de comunicación y los problemas de la situación económica. A manera de solución ellas propusieron de forma inicial realizar unos talleres y presentar una obra de teatro enfocados a tratar el tema de la comunicación en la familia, dos pláticas y un taller adicional para promover los derechos laborales entre los jóvenes y las madres solteras, este es el plan general, sin embargo todas están conscientes de que en el camino puede modificarse un poco, principalmente para enriquecerse. Las mujeres madres mostraron su preocupación por la rebeldía principalmente en los adolescentes, por eso pensaron en promover inicialmente el tema de la comunicación dentro de la familia, para ellas esta es una situación muy evidente al interior de las familias, la situación económica es también un factor que propicia severos problemas y ellas se comprometieron a proponer vías alternas de trabajo para hacerse de recursos, fomentar la iniciativa principalmente en aquellos hogares donde la mujer es la jefa de familia y por lo tanto quien se encarga de los gastos correspondientes a su familia. En cuanto a la información laboral para el colectivo y para ellas como promotoras es importante transmitir lo que ellas han aprendido a lo largo de estos años como una forma de dejar atrás el miedo hacia las presiones de los contratantes y los poderosos, mujeres trabajadoras en defensa de los derechos que les corresponden. Las integrantes del grupo de Asientos están a su vez en un proceso de aprendizaje, de cómo organizarse, cuáles son las acciones específicas a realizar para lograr que sus acciones entre las personas de Asientos sean efectivas, esto lo van aprendiendo de quienes las preceden en esta labor y son precisamente las iniciadoras del colectivo Raíz como Isela que las instruye para invitar a mujeres
trabajadoras muy específicas, las que se vean interesadas en el tema, ávidas de información, deseosas de no dejarse aplastar por las injusticias. Para actividades de este tipo otra de las recomendaciones fue hacer invitaciones personalizadas. La elección de los grupos para darles la conferencia y el taller sobre derechos laborales también fue elegida en función de las necesidades del municipio. Los jóvenes casi por egresar de la secundaria y la preparatoria muchas veces consideran si de verdad quieren o pueden continuar con sus estudios o más bien entrar a trabajar, antes de que ellos se inserten en el medio laboral es importante enseñarles a qué van a enfrentarse para volverlos lo más precavidos posible.
En el caso de las madres solteras trabajadoras son otro grupo vulnerable en torno a las cuestiones de trabajo porque muchas veces por la necesidad de ellas para alimentar a sus hijos mantienen el trabajo a costa de cualquier situación cuando de antemano ellas pueden conservar sus empleos y también su dignidad como mujeres y trabajadoras, fundamental para su desarrollo personal en el ámbito del trabajo. Las promotoras son totalmente voluntarias y en el proceso de acercarse a nuevas personas habrá quienes las cuestionen sobre el porqué se suman a esta causa si no reciben pago en efectivo o especie, para responder existen una serie de fundamentos para explicar a la perfección el motivo de las trabajadoras para hacer es-
tas actividades. Estar informadas y crear un espacio de seguridad para quienes trabajan, la seguridad de hablar en el momento de ser víctima de un abuso, la posibilidad de demostrar que por la información no pueden tratarlos como tontos. A diferencia de hace un tiempo ellas saben que cuando alguien les ofrece un trabajo hay algunas preguntas de cajón, como el sueldo, las prestaciones, conocer las condiciones de trabajo y asegurarse en el caso del servicio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que no los den de alta en un inicio y después los den nuevamente de baja. Ellas están prácticamente listas para empezar tienen varios pendientes, como acercarse a la instancia municipal de la mujer para coordinarse en las actividades, a las escuelas para pedir permiso y poder acercarse a los muchachos, así como detallar algunas cuestiones de la propia organización de cada una de las actividades, repartir funciones y finalmente comenzar con las acciones directamente. Es una labor hormiga que parece sencilla pero en realidad es la base para las próximas generaciones de trabajadores y trabajadoras conscientes.
Son bastantes las actividades en las que están involucradas las mujeres del colectivo n Foto Susana Rodríguez
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010 •
n
La falta de escuela tiene una repercusión en el ingreso de las mujeres
El 50 por ciento de las mujeres son jefas de familia ese mismo porcentaje tiene un rezago educativo n
Tienen un alto nivel de asistencia a la escuela sólo cubren seis años de educación Susana Rodríguez
El 50 por ciento de las mujeres madres en Asientos son solteras y por ende jefas de familia, es decir son ellas quienes se encargan del sostén económico de sus familias con un sueldo que oscila alrededor de los 700 pesos a la semana. Este mismo porcentaje corresponde a quienes tienen un rezago educativo y es que en este municipio al igual que en los demás cuando las mujeres fueron abandonadas o nunca tuvieron acompañante y entonces tienen que buscar las formas de ganarse la vida. De acuerdo al registro más reciente del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) para el 2005 había 20 mil 694 mujeres y 19 mil 853 hombres, la diferencia de género en cantidad es de 841 personas. En Asientos como en una buena parte del estado a excepción de la ciudad capital, la mayor parte de las personas tanto hombres como mujeres viven en lo que se considera zona rural, es el 72.1 por ciento de las mujeres y el 72.3 por ciento de los hombres. La clasificación de rural no implica precisamente que la población que vive en esta área viva precisamente en un espacio donde faltan servicios básicos, sino más
La ocupación laboral está inclinada en las mujeres
n Foto Hugo Gómez
Esperan explicación por falta de ejercicio de presupuesto de Casa Aguascalientes Para el proyecto de Casa Aguascalientes, los ciudadanos que promovieron el proyecto están esperando que citen a comparecer a Beatriz Cañizo, Secretaria de Desarrollo Social del estado para que explique porqué no se han ejercido los fondos. Lo que ellos están esperando es que se liberen los recursos del proyecto que están todavía atorados y recordaron que en el caso de no tener la sensibilidad necesaria para asignar el recurso entonces el dinero se perderá, comentó Eduardo Ruiz Camarena, representante de la Asociación de apoyo a mujeres y familiares de migrantes. Este proyecto ha sido modificado en su esencia en diversas ocasiones, podía haber sido un salón de fiestas luego se pensó en que fuera más bien un lugar de identidad de los aguascalentenses donde además de productos del Orgullo Aguascalientes pudieran ofrecerse servicios o algún tipo de apoyo real para los paisanos que radican allá. La propuesta de quienes buscaron realizar el proyecto fue hacer “algo que sirva” y no en un lugar que sea comprado. En una visita que los legisladores y gente relacionada con el tema de los migrantes hicieron a Estados Unidos cono-
cieron los locales de la calle 26 en Chicago que es una de las más comerciales hecha por los mexicanos, también visitaron la Casa Zacatecas, la Casa Michoacán para que conocieran como se manejan porque cada una de ellas se organiza de manera muy particular. Luego la propuesta devino en una iniciativa de Eugenio Herrera, coordinador del Consejo Estatal de Población (COESPO) proponía que en los comercios de los aguascalentenses se pusieran módulos con folletos y productos del estado, sin embargo al grupo de migrantes promotor del proyecto no les pareció porque consideraron que de poco servía realmente para los paisanos. Muchos intereses diversos han rondado el dinero asignado para el proyecto de Casa Aguascalientes, que desde la perspectiva de Eduardo Ruiz, en realidad es una cantidad mínima en comparación con el nivel de remesas que envían los paisanos en un año. Por lo que ellos están luchando dijo es porque es la primera vez que les dan algo a los migrantes que han dado tanto para su tierra. Susana Rodríguez
Sociedad y Justicia
11
bien tiene que ver con la cantidad de personas que viven en estas áreas. El promedio de hijos nacidos vivos por madre es de 3, en porcentaje el 7.4 por ciento de mujeres entre los 12 y 19 años de edad que son los primeros de su etapa productiva, es prácticamente un punto más en relación al promedio del estado. A diferencia de hace unos años donde las mujeres debían cumplir con las labores del hogar y prácticamente olvidarse de cualquier posibilidad de superación fuera de este espacio privado, ahora el nivel de asistencia escolar de las niñas es del 91 por ciento incluso por encima del nivel de los hombres, que es de 89.8; este fenómeno se debe también en cierta medida a que algunas veces los niños deben cumplir un rol de manutención y entonces es más fácil que sean ellos quienes carguen con la “obligación” de proveer recursos para beneficiar económicamente a la familia. La tasa de alfabetización de las mujeres mayores de 15 y hasta los 29 años de edad raya también en altos porcentajes, es un número por encima del 90 por ciento. Sin embargo, el promedio de escolaridad poco tiene que ver con el nivel de asistencia o alfabetización porque refleja justamente lo contrario, la mayor parte de los niños cubren solamente seis años de educación lo que corresponde a la primaria. Este nivel promedio de la escolaridad se refleja también en la estadística de rezago educativo donde el 55.5 por ciento de mujeres se encuentra en esta condición. Aunque en esta relación estadística no se incluyen aspectos de salario, prestaciones y nivel de vida ha quedado ya evidenciado que la falta de educación tiene una repercusión directa en el ingreso.
12 Sociedad y Justicia • DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010 De
la
Redacción
La presidencia municipal de Aguascalientes, a través de CCAPAMA, implementa las medidas pertinentes para que en esta temporada de calor no falte el suministro de agua en colonias de la capital, tanto en las de la zona urbana como en las comunidades rurales. En este sentido, el Director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, Héctor Macías Díaz, señaló que no se descarta la posibilidad de aumentar los programas de tandeo del vital líquido, sobre todo por las altas temperaturas que se espera se registren en las últimas semanas. Macías Díaz puntualizó que en estos momentos, ante la creciente necesidad y consumo de agua potable, se ha incrementado el aforo en los pozos de la ciudad para cubrir la demanda de la población, a fin de garantizar el abasto del vital líquido. El funcionario municipal explicó que en comparación con años anteriores se cuenta con más pozos y de mayor capacidad, lo que permite garantizar el suministro del agua las 24 horas del día, aclarando que en los casos donde se carece de este servicio es por que no hacen el uso adecuado del mismo. “En estos momentos el municipio de Aguascalientes cuenta con más de 220 pozos dentro de la ciudad, tanto en la zona urbana como en las comunidades rurales, de los cuales se extrae el volumen suficiente de agua potable para abastecer a los usuarios, alcanzando una cobertura de casi el 98%”.
n
CAPAMA, informa que se incrementarán los tandeos, en esta época
Vigilarán que en la temporada de calor haya suficiente abasto de agua n Actualmente
el ayuntamiento cuenta con más de 220 pozos en operación
garantizar el suministro del agua las 24 horas del día
Héctor Macías Díaz invitó a la población a reportar cualquier falla en el suministro de agua a los teléfonos de CCAPAMA y de la Concesionaria de Aguas, 9-15-15-13 y 073 respectivamente, a fin de que sean atendidos a la brevedad posible. Por último, hizo un llamado a la ciudadanía para que tome mayor conciencia del esfuerzo que realiza la autoridad para llevar el vital líquido a cada uno de los hogares de la capital, y del hecho de que este recurso no es renovable, por lo que les exhortó a hacer uso del agua de una manera más responsable, a través de la implementación de equipos ahorradores o del re uso de la misma. Necesario tener cuidado durante el día, por el calor es lo que se recomienda
¡Pónte la camiseta del mundial con ! Llegó nuestra promoción del Mundial Sudáfrica 2010.
Foto Germán
Voz Alta En
el debate
Llévate en la suscripción:
n
Treviño
En vivo 17 de mayo
a) Trimestral: un balón de soccer tamaño oficial b) Semestral: un Jersey tipo selección mexicana c) Anual: un Kit de productos La Jornada en el Mundial Sudáfrica 2010 ¡No te pierdas los detalles del acontecer local y mundial y lláma ahora mismo! 918 1434, Ext. 113 con Gerardo Miranda. Vigente del 15 de mayo al 11 de julio de 2010 o hasta agotar existencias.
Isidoro Armendáriz
Arturo González
Presidente CDE del PRI
Presidente CDE del PAN
Auspiciado por:
lunes 9:00 pm Repeticiones: martes 11:00 am domingo 9:00 pm
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
Mauricio Navarro
“De lo que Aguascalientes carece es de una estrategia propia, de una política orientada al fomento y la creación de empleo, pero que sea propia de la entidad”, contando con una sinergia completa en las políticas económicas de nivel nacional e internacional, analizó el economista, Ricardo Rodríguez Vargas. Expresó que la economía local es muy dependiente de la economía nacional, lo que en ocasiones no es una situación positiva para los negocios de Aguascalientes, porque finalmente dependemos de lo sucedido en otras partes del país. El presidente de la Liga de Economistas, puntualizó en que desde hace tiempo, ahí la necesidad de implementar un proyecto que considere el extraerse un tanto de la economía nacional, “que tenemos un política que de alguna u otra manera nos blinde de los desequilibrios de la economía nacional”. Dejó en claro que hay una cierta dificultad en la forma de independizarse un tanto de la economía nacional, aclarando que existen convenios o contratos que pueden disminuir su relación con actividades económicas de impacto nacional. Sostuvo que las declaraciones del presidente, Felipe Calderón Hinojosa acerca de las cifras de empleo en estos primeros tres meses, reconoció que son registros históricos “pero lo que no te dicen es que estamos lejos del 2008, faltan otros 250 mil empleos”, asumiendo que esto equivale a una
De
la
Redacción
El gobernador Luis Armando Reynoso Femat resaltó la fortaleza económica que tiene Aguascalientes, debido al esfuerzo de los ciudadanos, a la confianza de los empresarios, a las ventajas competitivas del estado y a las facilidades que promueven las autoridades para la apertura y consolidación de los negocios. Durante un acuerdo que sostuvo con el secretario de Desarrollo Económico, Armando Jiménez San Vicente, el mandatario destacó que en el trabajo unido con el sector productivo, se vienen superando las complicaciones derivadas de la crisis económica y Aguascalientes preserva las condiciones que le han distinguido por el Banco Mundial como la entidad con el mejor clima para los negocios en México.
n
13
Hay que poner límites con la dependencia económica nacional
Falta aún una estrategia propia en materia de empleo n
Blindar al estado de los desequilibrios económicos de la federación
pérdida de bienestar. Con este ejemplo, retomó que Aguascalientes está vi-
viendo el mismo fenómeno, en el que a pesar de contar con registros de empleo más sóli-
dos, todavía no se ve reflejada una mejor calidad de vida en el estado y que particularmente
Desempleo, dolor de cabeza de una sociedad carente de oportunidades n Foto Hugo Gómez
la tasa de desocupación sigue siendo alta. “No estamos en los niveles que teníamos antes. Mas o menos en lo que va del año hay 30 mil desempleados en promedio más 15 mil cada año que ingresan como presión al mercado laboral, que es la Población Económicamente Activa (PEA)”, enfatizando en que todavía no existen los mismos registros que hubo en el 2008 dentro del empleo formal, además de que no se puede incorporar a nueva mano de obra, generándose un desequilibrio considerable. Así mismo, insistió en que esto tiene mucho qué ver con la relación directa que existe con el mercado y otros indicadores económicos sostenidos a nivel nacional. Basta con notar las altas tasas de desocupación que demuestran la poca capacidad para ingresar a los nuevos estudiantes a las plataformas laborales, dijo. “Lo que se da muchas veces es una recuperación en el empleo temporal y no permanente”, enfatizando en la urgencia de la aplican de esquemas en la integración del sector productivo, con la I n i ciativa Privada y los gobiernos. Aguascalientes registró en el mes de abril un aumento de plazas laborales en 2 mil 323, de las cuales en su mayoría fueron registradas como empleos eventuales, mientras que la tasa de desocupación en estos primeros tres meses del año está registrada en 7.4 por ciento, un registro similar al del primer trimestre del año 2009, periodo de crisis económica.
n En los últimos cinco años creció la industria automotriz en el estado en dos mil millones de dólares
Aguascalientes encuentra la fortaleza económica en la unidad n
Resaltó el gobernador la fortaleza económica por el esfuerzo de sus ciudadanos y autoridades
Refirió que de forma particular, el sector automotriz y de autopartes, uno de los más afectados por la histórica crisis económica, hoy encuentra en Aguascalientes alentadores signos de recuperación. Citó como ejemplo, el reciente anuncio de la empresa NISSAN Mexicana, de incrementar su inversión a principios del próximo año, en 600 millones de dólares para la producción de un nuevo mo-
delo de auto. Dijo así que “nuestra posición geográfica privilegiada, el crecimiento de la infraestructura estratégica, la calidad de la mano de obra y la estabilidad laboral, entre otras condiciones”. Refirió que en los últimos cinco años el crecimiento de la industria automotriz y de autopartes en Aguascalientes representó una inversión cercana a los dos mil millones de
dólares. Destacó que el 70 por ciento de la inversión japonesa radicada en México está en Aguascalientes. Explicó que el estado es considerado líder nacional en producción de vehículos para el mercado interno y de exportación. Así, “se han consolidado cadenas productivas, de entre las que destaca de la industria automotriz, que concentra capitales de países como China,
Japón, Francia, Estados Unidos, Alemania y España”. De esta manera, puntualizó que el gobierno del estado seguirá respaldando a las empresas que invierten en Aguascalientes. “Seguiremos promoviendo a Aguascalientes como la mejor opción que existe en México para invertir y continuaremos generando las condiciones para que ésta sea una realidad perdurable”, agregó.
14 Economía • DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010 Mauricio Navarro
Sólo se incrementó un registro patronal entre el mes de marzo y abril del presente año, según el Centro de Investigación y Desarrollo Económico (CIDE), quedando en 12 mil 49 para abril, mientras que en marzo era de 12 mil 48. En el mismo análisis, puede leerse que en el estado , “durante el mes de abril en cuanto a patrones totales del IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social), se registró que en la comparación abril 2010 contra diciembre 2009 se registró un incremento de 57 registros, es decir, 0.47% más en el total de patrones IMSS”. Durante la comparación analizada del mes de abril, hubo un incremento de 134 registros patronales, que se puede traducir en un 1.12 por ciento positivo en torno a los totales. La industria de la transformación registró un decremento mensual entre marzo y abril, de cinco nuevos patrones, que son un 0.2 por ciento negativo; en la comparación anualizada hubo un aumento de nueve patrones equivalentes al 0.46 por ciento positivo. Mientras que en el periodo de diciembre del 2009 al mes de abril del 2010, el número de patrones aumentó diez registros. “Al analizar los patrones del IMSS en el sector comercio, en la comparación abril 2010 contra diciembre 2009, se presentó un incremento de tres patrones, es decir, un 0.08 por ciento positivo de patrones registrados al IMSS. En la comparación a abril 2010 contra abril 2009 se encontró un aumento de 23 patrones equivalente al 0.6 por ciento más. Y en la comparación al mes inmediato
Reyna Mora
Tendrán dificultades empresarios para pagar utilidades a Transformación (Canacintra), manifestó que parte importante del empresariado hidrocálido tendrá problemas para cubrir el pago de las utilidades a raíz de los estragos de la crisis económica del 2009, orillando a los industriales a invertir en la planta productiva para sobrevivir, pero reconoció que se deberá hacer un esfuerzo mayor para cubrir la prestación pues los bolsillos de los trabajadores han sido seriamente afectados. “La situación está más difícil, porque las empresas han tenido que invertir en la planta productiva para asegurar su permanencia pese a la crisis, a lo que se han destinado recursos extras y no habido una estabilidad financiera”, expresó Medina de Lara, agregando que los empresarios deben ver por los que menos tienen y hacer lo necesario para pagar en tiempo y forma lo correspondiente para cubrir el respectivo pago de utilidades a sus trabajadores. “Yo creo que la situación de los empleados es muy difícil y bueno necesitamos, es tiempo de ser solidarios”.
n
Hay 12 mil 049 registros patronales en el mes de abril, uno más que en marzo
En un mes, sólo un registro patronal hubo de incremento en el estado n
En el sector de servicios de transporte y comunicación, disminuyó a 14 patrones
anterior se encontró un 0.2 por ciento negativo que nos da un decremento de nueve patrones”. En cuanto al sector de servicios de transporte y comunicación, en cuatro meses hubo una disminución de catorce patrones, que representan el 1.6 por ciento. Para la comparación entre un mes y otro, es decir, entre marzo y abril, también hay un decremento de tres patrones; mientras que al realizar la comparación entre un año y otro, hay una caída de 20 registros. Lo que respecta a la industria de la construcción, puede observase que entre marzo y abril existe una disminución de seis registros patronales; de diciembre a abril el numero subió en once patrones y en la observación anual, de abril a abril, existe un incremento de 65 registros. “Al analizar los patrones del IMSS en otros sectores, encontramos que en la comparación diciembre 2009 contra abril 2010, aumentó 47 patrones, es decir, 1.12 por ciento más. En la comparación al mes inmediato anterior se encontró un aumento de 24 patrones, es decir, 0.5por ciento más. Y en la comparación anualizada abril 2010 contra abril 2009, se registro un 1.3 por ciento positivo que, traducido a números, son 24 registros más de patrones”.
n
Un bajo porcentaje en la planta laboral, se vio en los últimos meses en el estado
Culpó al clima de inseguridad de la falta de proyectos
Tendrán dificultades empresarios para pagar utilidades a trabajadores El presidente local de Canacintra coincidió con lo dicho por el líder del Consejo Coordinador
Empresarial de Aguascalientes, Felipe González Ramírez, en días pasados sobre las repercu-
La planta laboral, no crece en los últimos meses n Foto Hugo Gómez
siones económicas que ha tenido la inseguridad en el estado. Culpó a la inestabilidad social
n Foto Hugo Gómez
como la responsable de la falta de proyectos productivos, que a su vez son una fuente generadora de empleos, que tanto escasean. Por ello, señaló que en sus acercamientos con los candidatos a puestos de elección popular, los empresarios les han manifestado la necesidad de un gobierno facilitador y que asuma sus responsabilidades, sobre todo en materia de inseguridad. Medina de Lara aceptó que empresarios han tenido que extremar las medidas de seguridad tanto en sus empresas como de manera particular en sus domicilios y automóviles, mediante sistemas de vigilancia, alarmas y blindaje de vehículos, para contrarrestar los efectos de la delincuencia, otros más han decidido abandonar la ciudad e incluso el país. El líder de industriales, señaló que aledaño a las estrategias que cada quien tome de manera individual para salvaguardar su patrimonio, las autoridades deben dar respuesta a la problemática, pues recordó que el gobierno tiene la obligación de abatir los índices delictivos puesto que con los impuestos que paga todo ciudadano funcionan las estructuras gubernamentales, entre ellas las dedicadas a otorgar seguridad.
BUSCA ESTA INFORMACIÓN EN WWW.ELTACTICO.COM
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
EL Régimen de trasferencias está programado para el 27 de mayo para los equipos de primera división a donde regresan los Rayos De
la
Redacción
La directiva de los Rayos de Necaxa y el técnico Omar Arellano ya tienen un acuerdo de palabra para la continuidad del estratega al frente del equipo y todo es cuestión de esperar a que éste regrese de vacaciones para firmar el compromiso y de ahí partir para delinear el plantel de cara al siguiente torneo de la primera división. Mientras tanto, el martes 25 de mayo los directivos del equipo aguascalentense estarán viajando hacía Cancún para participar
n
15
Rayos compartirá grupo 1 con Monterrey, Santos, Chivas, Tigres y Atlante
En el Necaxa ya existe un acuerdo verbal con Omar Arellano para seguir n
Será en Cancún, Quintana Roo donde se defina también el calendario oficial
en las juntas del comité de operaciones de la primera división. En estas reuniones, se acordará la fecha del inicio del torneo que tentativamente sería el 23 o 24 de julio, así como el calendario de juegos. En el mismo destino turístico se llevará a cabo el régimen de transferencias el día 27 de mayo para los equipos de primera división y el 28 para los conjuntos de la Liga de Ascenso. Los Rayos estarán ubicados en el grupo 1 junto con Monterrey, Santos, Chivas, Tigres y Atlante, un grupo que sin duda luce complicado.
GRUPO 1
Necaxa estará ubicado en un grupo complicado n Foto club Necaxa
n
Foto Germán Treviño
Grande el reto que tendrá Necaxa en su regreso a la primera división del futbol
Omar Arellano seguirá al frente de los Rayos n Foto club Necaxa
Empieza a ser tocada la casta de intocables
DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010
LA SEMANA EN IMÁGENES ¿Martín
La
qué?
purísima trinidad
No
se esfumó
Tarde, pero sin sueño Orozco aparecerá en las boletas del 4 de julio n En rueda de prensa n Foto Hugo Gómez
Lozano del PRI y Trinidad del PANAL n Foto Hugo Gómez
No
se arrugue candidato
Foto Hugo Gómez
Al
fin sonrió
La Purísima... Grilla 2
Martín Orozco, candidato a gobernador
A belardo R eyes S ahagún 6 El Enredo: “Entanglement”
Francisco Javier Chávez
Evento priísta, ecologista y aliancista n Foto Víctor Pérez
6
¿Es
advertencia, deseo o amenaza?
En la madre
E dilberto A ldán
7
Farsa insuficiente
A dán B aca M orales
7
El exgobernador, el excandidato, el exalcalde, el exsubsecretario y el que expulsión pide n Foto Hugo Gómez
El candidato oficial del PAN... la batalla que inicia n Foto Hugo Gómez