DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS LUNES 18 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 854 • www.lja.mx
Delincuencia trasnacional y racismo Visita
en palacio
El costo de la migración n Permanecen en EU 60 por ciento de los
emigrantes del último lustro n Resurgen las remesas. Más de mil millones de
dólares los envíos de febrero n Residente adoptivo de Aguascalientes uno de
cada cinco habitantes Del Staff
n
2y3
Ofrece UNESCO apoyo para prevención de violencia en Aguascalientes n Concluyó Lorena Martínez visita de trabajo
por Chile De la Redacción
n
8
Mantiene PRI récord histórico de pobres: Félix Guerra Del Staff
n
5
n
5
Pretende SEP solución de Ninis con 811 prepas y 90 universidades Fernando Aguilera
Hoy en
Presentan a “El Kilo”, como presunto autor de muertes de migrantes en Tamaulipas n Buscan diputados crear comisión para
esclarecer asesinatos n Sale general de la SSP en Tamaulipas;
mando de la PF lo releva Una pequeña que es parte de los hijos adoptivos de Aguascalientes
n Foto Hugo Gómez
2
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
Al presente año, en Aguascalientes una de cada 5 personas residente en el estado nació en otra entidad de la república o en el extranjero. Cuestiones laborales, familiares o incluso atraídas por las condiciones de desarrollo que muestra el estado, son las características que conllevan a las personas a establecer su residencia en esta tierra.
243 mil 436 personas, nacieron en otro estado o país esto, es el 20.5 de la población del estado.*1
Recesión económica de migrantes en EU sale del fondo La migración e inmigración son fenómenos históricos que se da en las vías interestatal e internacional. Hasta hace poco, la migración se tenía como la más importante vía reactivadora de la economía en varios estados, en los que Aguascalientes no era la excepción. Sin embargo, a raíz de la crisis económica reciente, esta condición habría sufrido una importante caída en el envío de remesas. Actualmente, y de acuerdo al cruce de información de diferentes fuentes, se coincide que comienza la reactivación en el envío de éstas.*3
Quienes forman parte de la migración en México se ven amenazados por los intereses de la delincuencia, que al no ceder a sus propósitos han encontrado la muerte y ello lo revelan las que parecieran incontables fosas detectadas en entidades como Tamaulipas. El Instituto Nacional de Migración admitió recientemente que la delincuencia transnacional organizada es responsable de delitos como secuestro, además de la trata y tráfico de personas, y se ha convertido en una seria amenaza para quienes transitan por el país en busca de alcanzar el llamado “sueño americano”.
*1 En cuanto a la inmigración conforme al Censo de Población del INEGI, en Aguascalientes. *2siendo las principales entidades Baja California, Sonora, Chiapas, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Puebla, Tamaulipas, Nuevo León y Chihuahua. En este caso, Aguascalientes, Zacatecas, Colima y Guerrero fueron los únicos que no observaron este tipo de procedimientos jurídicos.
Delincuencia organizada,
la principal amenaza de los migrantes
*3El Grupo Financiero BBVA Bancomer, considera que en febrero pasado, el envío de remesas creció en un 9.2 por ciento al totalizar mil 603 millones de dólares. El Banco Central estima que la tendencia a la alta fue del 6.04 por ciento en febrero y con relación al mismo mes del año pasado con un mil 647 millones de dólares. Master Card en tanto, prevé que las remesas seguirán aumentando en los meses siguientes, previendo ingresos anuales de 22 mil a 26 mil millones de dólares al año.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
3
Migración por necesidad y aventura La población mexicana que emigra a otros países lo hace, en una mayor proporción, entre los 20 y los 34 años de edad, seguida de los jóvenes de entre los 15 y 19 años de edad. Los estados por los que más optan los mexicanos son California, con un 26 por ciento; Texas, 19 por ciento; Illinois, 5 por ciento; Florida y Arizona 4 por ciento cada uno y el resto representa el 42 por ciento.
Las áreas responsables de la atención de los asuntos al migrante reportan que tan sólo en el periodo enero-febrero del presente año, Estados Unidos repatrió a 66 mil 704 mexicanos, de los cuáles 63 mil 970 son mayores de 18 años y 2 mil 734 menores de edad.
Conductas raciales
una constante agresión a los derechos humanos La Comisión Nacional de los Derechos Humanos indicó que los migrantes enfrentan una mayor situación de vulnerabilidad, y sin embargo, el índice de denuncia de quienes han sido víctimas de delito o violaciones a sus derechos es muy bajo, ante el temor de la deportación. En cuanto al contexto en Estados Unidos los migrantes ya no sólo se ven afectados por las conductas raciales de gran parte de su población, sino a leyes persecutorias que buscan sancionar este fenómeno mundial con acciones estrictas, olvidando las garantías que asisten a cada persona.
Derivado de ello, se generaron 2 mil 160 Entre enero del 2009 y diciembre del 2010, cerca de 12 mil migrantes fueron rescatados de averiguaciones previas por el delito de tráfico de indocumentados polleros o tratantes
*4 Los que se van a los Estados Unidos de Norteamérica en más del 83 por ciento asienta su domicilio definitivo en aquél país y regresan en promedio a su tierra el 15 por ciento. Conforme a las últimas estadísticas, los principales estados expulsores son Jalisco, Zacatecas, Distrito Federal, Estado de México y Guanajuato. De acuerdo a las cifras oficiales del Censo de Población y Vivienda 2010, presentado recientemente por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Aguascalientes, la población que migró al extranjero en los últimos 5 años fue de
17 mil 57 personas. Hasta el año pasado, permanecían el 60 por ciento allá y el resto había regresado. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), por cada mil habitantes de México, hay 3.6 emigrantes al extranjero y 2.4 inmigrantes de otro país. El saldo migratorio es negativo, si se considera la pérdida en promedio de una persona por cada mil residentes. Basados en la más reciente Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID), entre el 21 y 24 por ciento de los mexicanos que habían vivido o trabajado en Estados Unidos eran mujeres, lo que refiere el importante papel que también, en este rubro, tiene la mujer.
4
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Se fueron ya “Los Gallos” y las pasarelas de Acción Nacional w En casa club también ya hacen maletas “las visitas” de los Rayos w Todo salió mal desde la organización hasta llegar el día en Pabellón
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Concluyó por fin, la pasarela de los aspirantes a la candidatura del PAN a la Presidencia de la República, con el pretexto de que venían a un taller para el juvenil. Los cuestionamientos, desmentidos y descalificaciones tuvieron como punto de atención el PRI, Moreira y Peña Nieto. Sin embargo, buscaron posicionar al menos ante la opinión pública a tres personajes en particular: Vázquez Mota, Creel Miranda y Lujambio Irazábal. Sabiendo de los reflectores que habían tenido sus compañeros de partido, Félix Guerra, actual Secretario de Desarrollo Social dijo “yo no me corto las alas”. Él No, pero tal vez en su partido sí. El Titular de la SEDESOL vino rodeado de un impresionante operativo de seguridad. Al respecto, quiso curarse en salud
diciendo que todos sus guardaespaldas son asignados por el Estado Mayor presidencial. “yo no lo dispongo, sino que vienen por el Estado Mayor y generalmente a todos los secretarios. No es por algo en particular del estado, es en general”, agregó.
mentó su nivel de votación en la gubernatura. Una vez alcanzado el propósito, Los grupos se dividieron y como una salación, el equipo de fútbol nunca pudo concretar una auténtica identidad y eso también sería parte de su lastimoso final.
Que hay quienes ya empezaron a hacer sus maletas en las instalaciones que todavía ocupa el Necaxa.
Igualmente, no son pocos los poseedores de palcos que ya ofrecen su propiedad, incluso a costos mucho menores del que los adquirieron. Se pueden ya encontrar anuncios de quienes cambian lugares por auto o lo dan a cuenta de cualquier cosa, con tal de ya no recibir más frustraciones.
Los trabajadores tienen sentimientos encontrados de la decepción y la incertidumbre, pues comentan ya abiertamente que el equipo se va, según se había advertido desde su primer descenso. El Necaxa y el PAN han cumplido ya un ciclo en Aguascalientes.Y es que el Necaxa obedecía en origen al proyecto político de Luis Armando Reynoso, con el cual comple-
Ebrio
A quienes gusta el fútbol, pero sin querer al Necaxa, prometen cobrársela con porras el viernes próximo en el partido ante el Pumas, y no para vengar al Obispo, sino para confirmar su rechazo a los rayos. Es por ello, que están advirtiendo un domi-
Luis Fernando Ramírez Díaz
nio Puma para que resuene el ¡fuera!, ¡fuera! . En Pabellón de Arteaga se quedaron sin celebrar el homenaje programado al cantautor Mario Pintor. El escaso público que muy apenas alcanzaba las cinco personas, tuvo que abandonar el recinto donde se presentaría, hasta que los músicos empezaron a retirar sus instrumentos.
EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Víctor Pérez Gilberto Barrón
Sin duda que el éxito o fracaso de cualquier evento artístico hoy más que nunca está supeditado a la vigencia que tiene en el gusto del público de la actualidad y a una adecuada estrategia publicitaria. Se comentó que el que más perdió con este fallido concierto fue el Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga, donde se supone, salieron costosos arreglos florales, una placa de reconocimiento y hasta el pretendido brindis.
taxista arrolla a tres niños
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106
PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n
Número de certificado de licitud de contenido 11978.
n Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
n
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
Aprovechando de que no existe autoridad que regule y supervise a los taxistas, el chofer de la unidad 667 arrolló a tres niños que tripulaban un triciclo por la avenida Siglo XXI y la calle Chichen Itzá en el fraccionamiento Morelos, provocando en uno de ellos heridas de consideración. El reporte de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal reveló que el taxista Guillermo Rubén Flores Ibarra conducía en evidente estado de ebriedad y trató de huir luego de los hechos. n Foto Cortesía SSPyTM
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
Fernando Aguilera
Alonso José Ricardo Lujambio Irazábal, titular de la Secretaría de Educación Pública y aspirante a la presidencia de la República, mencionó que Felipe Calderón Hinojosa, ha construido 811 nuevas preparatorias y 90 nuevas universidades, lo anterior respondiendo al cuestionamiento del mensaje que daría a los jóvenes conocidos como “Ninis”, de 17 estados que superan la media nacional en cuanto a la juventud que ni estudia, ni trabaja. Agregó que la presente administración federal ha hecho “el esfuerzo más subrayado” en los últimos años de la historia de México. En cuanto a la participación
n
5
El porqué del fenómeno de “Ninis”, cuestionamiento para instancias laborales
Con 811 preparatorias y 90 universidades se dará respuesta a problemática de Ninis n
“No me inquieta demasiado el estilo rijoso de Moreira Valdez pues pagará la factura”: Lujambio Sobre el porqué se llegó al fenómeno de los “Ninis”, indicó que es un cuestionamiento que debe hacerse a las instancias laborales pues desde la secretaría que dirige se ha hecho el esfuerzo correspondiente, además de que el Revolucionario Institucional debe discutir en las cámaras del Congreso los posicionamientos y propuestas específicas que se han hecho en materia laboral, situación que esperan miles de jóvenes la resuelva el PRI y el Congreso en su conjunto con relación a la flexibilización del mercado laboral, para que los jóvenes que no tienen experiencia porque no han trabajado y viceversa, logren esa experiencia e iniciar una ruta de especialización. En tema del presidente del
PRI aclaró que no le inquieta demasiado el estilo rijoso de Moreira Valdez pues pagará la factura de un país que no valora esa forma de hacer política. Dijo creer que todas las fuerzas políticas tendrán una relevancia a partir de lo que se vaya definiendo, cuáles son los vínculos y las políticas que seguirá su partido, aseguró no tener una interlocución ni electoral ni política con el sindicato de Elba Esther Gordillo, ya que la relación es meramente educativa. Dijo que no se asume como candidato, pues tiene claro que existe un proceso interno por lo que es muy respetuoso de él, añadió que hay figuras muy destacas en la competencia, pero no duda tener las prendas para lograr el triunfo.
n Contra la delincuencia la estrategia de “a Dios rogando y con el mazo dando”
polvo y los primeros que quieren que se deje de barrer son el polvo y la molestia, son aquellos que son beneficiados por el crimen organizado, y no quieren que se les combata”. Justificó que a través de los programas sociales, se han rescatado en el país cerca de 4 mil parques públicos donde ha disminuido en percepción de inseguridad hasta un 70 por ciento. Adelantó que en el próximo mes, en coordinación con Telmex se pondrá en marcha un torneo de fútbol juvenil, el más grande de la historia de México y más grande de la historia del mundo donde prevén la participación de más de 250 mil jóvenes. Adicionalmente, se pondrá en marcha el festival de cine social de la historia de México y del mundo, “invertimos recursos ahí, y lo haremos en los espacios de espacios públicos que estamos rescatado”, indicó. Félix Guerra comentó además que a través del Programa Oportunidades, donde participan más de 6.5 millones de familias, se emprenden programas de prevención de adicciones, considerando también que el consumo es letal o propicia la inseguridad en las comunidades, a menor consumo menor narcomenudeo. Con relación a la sucesión presidencial del 2012 y la posibilidad de que sea el candidato del PAN; señaló “yo no me corto las alas”, aunque reconoció el talento y la capacidad de aspirantes como Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel.
no se asume como candidato, pues tiene claro que existe un proceso interno y ejecución de jóvenes dentro de actividades del crimen organizado, respondió que Calderón Hinojosa está empeñado en multiplicar espacios educativos. Staff
El secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, defendió los programas y resultados en la política que implementa la Federación para reducir los índices de pobreza y marginación de los mexicanos. Dijo que se deben discernir las voces que cuestionan los alcances de los programas sociales en el país. “Hay que ver la fuente, las cosas hay que tomarlas de quien vienen, por ejemplo quien dice eso ha sido generalmente el PRI, y es precisamente que entraron en una dinámica hace cuatro semanas cuando vieron que venían precisamente las cifras, los resultados del Censo, se anticiparon porque sabían que el Censo venía muy bien, con datos muy importantes; por ejemplo 1 de 4 viviendas que hay en el país se construyeron en estos 10 años, por ejemplo el INFONAVIT en 28 años antes del 2000 puso 2 millones de casas, en los últimos 10 años construimos 4 millones de casas, 9 de cada 10 viviendas tienen drenaje, 9 de cada 10 tienen agua potable, 96 de cada 100 ya no tienen piso de tierra, en fin los avances son muy importantes”. Lamentó que a estas alturas los mexicanos esten olvidando el pasado; “quien no conoce la historia corre el riesgo de volver a repetirla, nosotros nos encargamos que cada vez que ellos quieren sacar el comentario de recordarle a la población, a mí
Ricardo Lujambio en los Talleres Juveniles de Acción Nacional
n Foto Hugo
Gómez
El debate de la pobreza tiene todo un sentido partidista: Guerra
Félix Guerra reconoció el talento de los otros posibles candidatos Cortesía PAN
n Foto
no se me olvida la gran crisis del 90, nos dejó a muchos mexicanos sin casa, nos dejó a mucho mexicanos sin carro, sin empleo, donde muchas familias tuvieron que sacar a sus hijos de la escuela porque ya no se alcanzaba”. Agregó que el récord histórico de pobreza que tiene este país la tiene el PRI, más de 70 millones de mexicanos en la pobreza en el 95. “Es una parte que ellos no quisieran que recordáramos y es como aquellos ladrones que sabiéndose y llega la policía y los agarra dicen ¡agárrenlos!, para aventar una cortina de humo y distraer la atención”, señaló. El titular de la SEDESOL indicó que el problema de la inseguridad en el país se ha enfrentado en dos sentidos, una de ellas “a Dios rogando y con el mazo dando”. Luego señaló que Calderón tiene muy claro que no va a entrar a complicidades, ni va a aliar con el crimen organizado, “este combate que ya ha iniciado con el crimen organizado, no tiene precedentes, a las personas que dicen que no tiene que hacerse, es porque les molesta y tendríamos que ver por qué les molesta, yo puedo decir que cuando la casa está sucia se barre, se levanta el
6
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
E
opinión
Desde Xico
financiera bárbara! Y de la deuda total como porcentaje n los últimos días se ha estado tratando de revide participaciones e ingresos propios, lo que se debía en sar qué problemas y qué peligros va a tener la 2005 era el 41% hoy es el 57%. economía del país en el futuro, puesto que muEstimado lector, ¿qué margen de inversión puede tener cha gente no ha querido aceptar lo que dice el un Estado que está en estas condiciones de deuda? Estapresidente de la República: Que se han saneado mos ante una situación no menor que el gobierno federal, las finanzas nacionales; que en este momento gozamos los estados y municipios deberán a la mayor brevedad pode gran credibilidad; los bonos mexicanos han bajado sible sentarse para dilucidar primero, los que la provocaron sus intereses en los mercados internacionales; estamos y ver como lo hicieron; y los que heredaron ese problemón encontrando apoyos sin ningún tipo de presiones tanto en deberán sentarse para ver cómo lo van a enfrentar. Va a el Banco Mundial como en el Banco Interamericano de llegar un momento en que tendrán problemas hasta para Desarrollo. los programas sociales y eso será inadmisible. La realidad es que no se ha descuidado, hasta este Lastimoso es observar estos malos manejos en su ecomomento por el gobierno de la República, ninguna de las Felipe González González nomía de estados y municipios, que tienen una economía áreas, tanto la social como la de seguridad pública en la que que vive de préstamos. Hacen un préstamo y se frotan si bien es cierto que se ha aumentado el gasto en esta malas manos llenos de gusto y se jactan de que se les tiene teria –el ejército, la marina, la policía Federal, los fondos confianza, que se les han prestado cientos y cientos de que se están dando a los municipios, a los estados, etc.-, a pesar de eso, goza el país de finanzas sanas con un déficit mínimo. Tenemos una revaluación millones de dólares. Y mañana, para tapar el agujero, para poder pagar el préstamo, se pide otro del peso importantísima que hacía años que no se veía; tenemos un dólar que en algunas partes préstamo y pasado mañana se pide otro para pagar el préstamo de ayer y así sucesivamente. El curso de los acontecimientos desde la Constitución de 1917, y los rumbos que el desaya se está comprando en 11 pesos y vendiendo en 11.50. Se tienen también las reservas internacionales históricas, con las cuales se garantiza que si un día estos capitales golondrinos, que rrollo económico ha tomado, han dejado con retraso a las grandes masas sociales respecto de hoy están entrando a la Bolsa de Valores o están entrando en inversiones no fijas en el país, de- la evolución general de la nación. Y así quienes contribuyeron mayormente al triunfo de la cidieran irse, las reservas internacionales comprarían los pesos que ellos adquirieron, porque es Revolución armada, continúan siendo los que en la realidad de los hechos han recibido mayoun deber de cualquier país que cuando una persona compra moneda de ese país para inversión res frutos. Hoy el partido que por muchos años ejerció la hegemonía política en México sigue siendo el mayor obstáculo para las reformas que el país requiere. o lo que sea, tiene todo el derecho de exigir que le den la moneda que invirtió. Por último le comento que el 30 de noviembre de 2004 se publicó en los diarios locales el A pesar de lo anterior, apareció el nubarrón en el horizonte. Pero este nubarrón no es para el gobierno federal quien ni lo manejó ni lo promovió. Este nubarrón es la deuda de estados informe final de las finanzas del estado de Aguascalientes, con motivo de la finalización del y municipios. En este momento, estimado lector, nos estamos encontrando que el crecimiento sexenio 1998- 2004. Los recursos totales en bancos e inversión al día 26 de noviembre del bárbaro que hubo de endeudamiento en los estados a partir del 2005, tomándolo como base, 2004, los cuales se encontraban conciliados con las instituciones bancarias y con los registros que fue de 147,412 millones aumentó en 9% al 2006, en 16% al 2007, el 9% al 2008, en 24% contables, ascendía a $495’529.657.80. Y en esa misma fecha el saldo de la deuda pública al 2009 y en 25% al 2010 para deber entre todos los estados y municipios ¡314,935 millones contratada directamente por el gobierno del estado sumaba la cantidad de $ 383’182,452.29 de pesos! Entre las entidades con mayor incremento de deuda de 2009 al 2010 tenemos al es- con vencimiento en los años 2009 y 2010. Los datos anteriores eran parte del informe realizado tado de Coahuila. Humberto Moreira Valdés, el hombre que tanto se ha pasado denostando al contando con la presencia del notario público No.12 licenciado Salvador Pimentel Serrano, el presidente de la república era en ese tiempo el gobernador de Coahuila. Moreira aumentó del representante de la Contraloría General del estado y del CP Noel Huerta Hernández, socio de 2009 al 2010 en 429% la deuda de su estado; el estado de Morelos le sigue con un aumento Mancera S.C. integrante de Ernest & Young Global, despacho que llevó la auditoría y la revide 267%; Quintana Roo con el 168% y Veracruz con el 130%. Del 2006 al 2010 ¿quién cree sión limitada de la Secretaría de finanzas y administración del estado. Lo anterior se lo expongo con satisfacción porque era una deuda muy manejable y no usted que se lleva la medalla de oro en endeudamiento?, repito del 2006 al 2010, ¡Coahuila! Su deuda aumento en 1868 %; Tamaulipas en 1186%, Chiapas 834%, Nayarit 475% y Quintana ponía en peligro las finanzas del Estado. Al término del sexenio había más dinero en caja que el que se debía. Y debo decir que en mi administración se compró la Isla Guadalupe, llamada Roo 434%. De las obligaciones financieras de las entidades federativas y municipios quienes tienen un hoy Isla San Marcos; se compraron los terrenos de los ex talleres ferrocarrileros, la escuela de problema mucho más grave son: Nuevo León con él 166% más allá de su capacidad, Sonora Cristo, ubicada en la calle Juárez, lo cual fue un rescate valiosísimo por el valor histórico que con el 133%, Chihuahua el 100%, el Distrito Federal también con el 100%, y la media nacional representa este edificio; el actual edificio del Congreso del Estado, en donde antes estaba el de obligaciones financieras de entidades federativas y municipios es del 72%. Aguascalientes restaurante Andrea; la casa del Obispado en la calle de Allende; se pagó la regularización de se encuentra con el 54%, debajo de San Luis Potosí que tiene el 58%. Increíblemente le los terrenos en donde estaba PEMEX, atrás de la prepa de la Universidad. Lo anterior entre comento que el estado de Tlaxcala no tiene obligaciones financieras, un estado extraordinaria- otras adquisiciones que vinieron a fortalecer el patrimonio de los aguascalentenses sin poner, mente bien administrado. Y estas obligaciones financieras comparadas contra la deuda total, repito, en riesgo las finanzas del estado. Siempre tuve en mente que los problemas económicos como porcentaje de participaciones, del 2005 era el 53% hoy representa el 72%, ¡una asfixia son muy delicados de ellos dependen el pan y la tranquilidad de todos.
C
Estados y municipios, futuro preocupante
onforme a la Corte Penal Internacional, un crimen cambio para toda transacción económica. Impulsados por las contra la humanidad es “cualquier acto inhumano crisis recurrentes o promovidos por activistas, han surgido que cause graves sufrimientos o atente contra la sistemas de moneda alternativa, complementaria o comunisalud mental o física de quien los sufre, cometido taria. La base de datos http://complementarycurrency.org/ como parte de un ataque generalizado o sistemático contra ccDatabase/les_public.html reporta al menos 215 sistemas de una población civil”. Difundido a partir del fin de la II Guemoneda complementaria operando a nivel mundial. Se estima rra Mundial, a raíz de la crisis económica generada por las que pueden existir muchos más que no están registrados. quiebras bancarias en 2008 se ha comenzado a popularizar el En México hay varios sistemas, entre los cuales el “Túconcepto de crímenes económicos contra la humanidad. min”, sustentado en una moneda local que circula en el muEl economista premio Nobel Joseph Stiglitz afirma que nicipio de Espinal, en la Sierra del Totonacapan, es el que más 1% de los estadunidenses controlan 40% de la riqueza de ha recibido atención de los medios masivos de comunicación aquel país. La riqueza medida en términos monetarios en desde su creación en septiembre de 2010. El sistema, al igual todo el mundo, se concentra en una ínfima parte de la huque el Tlaloc, el Mezquite o el Caxcan, constituye un método manidad. El crecimiento económico de las últimas décadas para fortalecer la economía comunitaria. José Luis Gutiérrez Lozano sólo ha contribuido a concentrar los recursos monetarios entre El proyecto es impulsado por asociaciones civiles, Centro quienes manejan el sistema financiero mundial. El documende Investigación Intercultural para el Desarrollo (CIIDES), la talista Michael Moore ha demostrado que en el mundo existe Red Unidos por los Derechos Humanos (RUDH), alumnos y un enorme excedente de efectivo, la situación es que no está docentes de la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI) y El sistema, al igual que el Tlaloc, en manos de la gente. Que el sistema financiero absorbe por la experiencia está dirigida para que los productores y demanla vía de réditos cada vez más recursos monetarios de todos, dantes de servicios consuman los productos de la región. el Mezquite o el Caxcan, obligando al endeudamiento perpetuo. Túmin en lengua totonaca, significa dinero. El billete tiene impreso su valor. Se lee “Mercado Alternativo y Economía El atraco más grande de la historia, lo constituye la transconstituye un método Solidaria”. Es válido para trueque entre socios activistas. ferencia obligada de toda la riqueza de productores y consupara fortalecer Para su manejo se creó la Comisión Bancaria que lleva el midores a los bancos y los portafolios de los súper ricos. A control y evalúa, en asamblea trianual, la operación y toma raíz de éste, los países asumieron a partir de 2008 ajustes en la economía comunitaria decisiones sobre el mejor funcionamiento del mercado y la sus finanzas, obligando a sus habitantes a absorber el costo emisión de nuevos vales. Sin intentar sustituir la moneda nabancario. Solo Islandia persiguió penalmente a los responsacional, es dinero que sólo sirve al interior de la comunidad de socios activistas. bles de la crisis y dejó que sus bancos se hundieran. Sin embargo su notoriedad ha generado incomodidad entre ciertas autoridades de gobierno, A nivel macroeconómico, refieren Lourdes Benería y Carmen Sarasúa (“El País”, 29/03/2011), el concepto de crimen económico se usó en los debates sobre las políticas de ajuste estructural pro- provocando a sus promotores una denuncia penal. Aunque no contraviene el Artículo 28 constitucional –que otorga al Estado, a través del banco movidas por el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial a fines del siglo XX. Muchos analistas señalaron a estos organismos y a los economistas que las diseñaron como responsables central, la facultad exclusiva de acuñación de moneda y emisión de billetes– si hubiese razón legal, de actos causaron graves sufrimientos. Especialmente el FMI, institución creada ex profeso para indudablemente su existencia es causa justa. Es tan lícito como lo es el derecho de ciertos prestadoproteger, frente al interés público, los intereses privados de los bancos. res de servicios de emitir vales de descuento o “puntos” a favor de sus clientes para la adquisición La obligatoriedad de utilizar sólo el dinero emitido por los bancos –por cuyo uso es necesario de determinados bienes o servicios. pagar intereses- es al día de hoy la causa de los problemas económicos que vive el mundo. Por sus La gran diferencia es que ejercer este mismo derecho para emancipar económicamente a las efectos, constituye un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, por tanto, un personas, aunque sean de una región o de un municipio en particular, pone a temblar a los poderocrimen económico contra la humanidad. sos enriquecidos cometiendo el crimen económico contra la humanidad más aceptada: la emisión Opciones ante éste, son los sistemas que evitan la obligatoriedad de utilizar sólo un medio de exclusiva de medios de pago.
Ciudadanía económica
Crimen económico y justicia
R
opinión
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
7
cumpla su responsabilidad, sino que incluso traoña, encantados, tú la traes, dieciocho baje en favor de los delincuentes”. ayuda… son algunas de las variantes de Pero lo más grave del discurso son las geun juego de persecución que todos han neralizaciones, al asumirse como parte de las jugado en la infancia y que básicamente víctimas, el gobierno usa la táctica deplorable consiste en no dejarse alcanzar por un perseguide responder a lo que no se preguntó, se inventa dor, evitar a toda costa ser tocado. No requiere un argumento (inventado) y plantea lo erróneo más que la disposición del grupo al juego, por del mismo para demostrar que la acción gubersu simplicidad es fácil la manera más sencilla de namental es la correcta, indica que “La solución pasar el tiempo del recreo. no es volver a cerrar los ojos a la realidad del Roger Callois en Los juegos y los hombres crimen, como si éste no existiera. La solución propone la clasificación de los juegos en cuatro tampoco es dejar hacer o dejar pasar; o pretender categorías generales: competencia (agon), azar que si no actuamos contra la delincuencia, como (alea), simulacro (mimicry) y vértigo (ilinx), el Edilberto Aldán algunos sugieren, la violencia desaparecerá. Pre“tú la traes” pertenece a la primera, es un juego tender que si no actuamos contra los criminales, de competencia, un enfrentamiento en el que se éstos simple y sencillamente un buen día se van crea, artificialmente, la igualdad de oportunidaa empezar a portar bien y van a respetar a los des y cuya finalidad es dejar constancia de la ciudadanos. Eso no ocurre. No está ocurriendo en excelencia alcanzada en un determinado terreno, México. Asesinan a mansalva y sin razón, y sin reivindica ante todo el mérito personal. A pesar A pesar de estar en esta categoría, escrúpulo. Y esa violencia no sólo puede, debe de estar en esta categoría, el “tú la traes” se ser detenida por la acción del Estado, porque distingue porque no hay un ganador, sólo hay el “tú la traes” se distingue para eso está el Estado”. un perdedor, quien se queda con la roña al final ¿A quién está escuchando la presidencia?, del juego. Además, es también una actividad que porque no hay un ganador, ¿a quién le está respondiendo? Una cosa es el aspira al infinito, es decir, nada en sus reglas le grito desesperado de quien es afectado por la impone un final, una vez que arranca el juego sólo hay un perdedor, violencia y puede pedir en su impotencia que se podría durar para siempre, es un factor externo negocie con la delincuencia y otra muy diferente, el que determina cuándo se detiene, por ejemplo, quien se queda con la roña la discusión seria de la estrategia para combatir que termine el recreo. a quienes violan la ley. Pero el de la presidencia Sin duda, es divertido jugar “tú la traes”, terrial final del juego. no es un discurso serio, no cuando se arropa en ble cuando esa actividad se traslada al discurso la bandera de quienes le han estado reclamando político, cuando ante la incapacidad de brindar Además, es también una actividad su falta de acción y hace responsable a la socieseguridad a los ciudadanos, los gobernantes dad, es fácil para Calderón sumarse: “estoy de deciden deslindarse de sus responsabilidades que aspira al infinito, es decir, nada acuerdo que debemos decir: Ya basta. Ya basta echando la papa caliente al otro. Los presidentes a los criminales. Ya basta a los enemigos de municipales se escudan en el pretexto de que no en sus reglas le impone un final México”. les corresponde actuar ante cierto tipo de delitos, Y una vez fuera los matices, radicalizada la los gobernadores señalan hacia el gobierno fevisión del mundo entre buenos y malos, estallar: deral, alcaldes y mandatarios estatales no dejan “Debemos decir también: Ya basta, a quienes pasar la oportunidad para pedir más dinero a la optan por la inacción, por a la apatía o por la federación, en el final de la cadena, el presidente indolencia. Debemos decir: Ya basta, a las autoecha al ejército por delante, subrayando que esa ridades y políticos que se escudan en un doble organización no está preparada para eso, los discurso y no cumplen su labor. Debemos decir: muertos siguen y siguen y siguen, los ciudadanos Ya basta, a quienes pretenden aprovechar el dosalen a la calle a manifestarse con impotencia, lor de las víctimas para alimentar sus intereses, entre los organizadores nunca falta el mariguade cualquier índole, o a quienes quieren ver a nito que se indigna, el consumidor de drogas que no logra (y no le importa) establecer la relación entre su adicción y lo que pasa México dividido y, por ello, no descansan, sembrando el encono, el miedo, la duda en el país, y así va el perseguidor, se la pasa a los gobiernos, que salen a declarar o el odio entre los mexicanos”. Parece mentira que a estas alturas, se tengan que recordar definiciones básicas que no es el ámbito de su competencia… mientras más y más cuerpos comienzan a pudrirse en fosas y lotes baldíos, mientras en una calle, hoy cualquier calla, la de lo que es el Estado, en un territorio, la comunidad organizada que a través de un esquina por la que se cruza todos los días, aparece una camioneta negra (siempre es orden jurídico servido por un cuerpo de funcionarios, al que define y garantiza un una camioneta) y enseguida los sicarios (ya todo asesino es un sicario) y una bestia poder jurídico, autónomo y centralizado, tiene la responsabilidad de buscar el bien común. ¿Basta de autoridades y políticos que se escudan en un doble discurso y no ruge… Comienza de nuevo el círculo de perseguidores, de la papa caliente. Ahora ha tocado el turno de aventar la papa a la presidencia de la República, en cumplen su labor?, por supuesto, ¿dicho desde la presidencia?, no hay indignación un discurso vergonzante, Felipe Calderón, durante la toma de protesta del consejo que justifique el salto de Felipe Calderón, su discurso es una señal de rendición: directivo de la Cámara Nacional de la CANACAR, toma el grito de “Ya basta” que señores, hemos capitulado de nuestra responsabilidad, nos pasamos de su lado, yo se le ha espetado a su gobierno desde todos los puntos del país, lo hace suyo y también quiero gritar de impotencia. Sí, todos somos responsables, como en el juego de “tú la traes”, pero a diferencia alecciona, que no se olvide que “la violencia es originada por la acción de la delinde esa dinámica, hay quienes tienen una responsabilidad que cumplir, quienes fuecuencia y por la barbarie a la que ha llegado la delincuencia”. Enfurecido, Calderón urge a los gobiernos estatales y municipales, a que tam- ron elegidos para hacer valer la ley y no pueden, y no deben, valerse de la artimaña bién actúen, reclama “No es posible que en muchos lugares la policía no sólo no de vestirse de cólera para culpar a otros.
Perdón por intolerarlos
Tú la traes
injusto intolerante deshonesto
siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo
búscanos también en facebook
8
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
n Alcaldesa
Lorena Martín culminó con su agenda de actividades en Santiago de Chile
Ofrece la UNESCO apoyo para la prevención de la violencia en el Ayuntamiento de Aguascalientes de la
Redacción
La Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, visitó la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) en la ciudad de Santiago, Chile, donde fue recibida por Alfredo Rojas, Oficial Nacional de Programas, quien ofreció el apoyo del organismo para implementar talleres de prevención de las violencias en la ciudad de Aguascalientes. En esta reunión, Alfredo Rojas ofreció a la Alcaldesa de Aguascalientes que expertos de este organismo puedan impartir cursos a padres de familia, líderes comunitarios y docentes de escuelas públicas para compartir estrategias sobre cómo prevenir la violencia en escuelas y fomentar los valores en los niños y jóvenes. de la
Redacción
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Aguascalientes (SSPyTM), reforzará programas y acciones al interior de los planteles educativos para evitar la práctica de fenómenos como el bullying y el grooming, generadores de violencia para niños y jóvenes, manifestó la Directora de Prevención al Delito, Carmen Franco Alba. La titular del área señaló que de acuerdo a la instrucción de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez y en base a las directrices del programa de “Seguridad y Convivencia Ciudadana”, se han reestructurado los programas de prevención del delito para dar respuesta a diferentes problemáticas sociales. “Entre los programas que se aplicarán, destaca el de la prevención del acoso escolar pues este problema está creciendo y es necesario actuar de inmediato para evitar estas conductas en niños y jóvenes”, agregó. Expuso que acudirán a diversos planteles educativos para que de acuerdo a sus necesidades se realicen una serie de actividades lúdicas con las que los alumnos conocerán las acciones adecuadas que promuevan una sana convivencia. Explicó que el bullying es el
La alcaldesa Lorena Martínez en la oficina regional de la UNESCO
n
Foto
Cortesía Municipio
Lorena Martínez reconoció la labor de quienes conforman la Oficina Regional de la UNESCO por su contribución a mejorar los niveles de vida en América La-
tina y el Caribe; asimismo agradeció el interés mostrado para que expertos de la organización puedan viajar al Municipio de Aguascalientes a impartir una
serie de talleres para quienes conforman la comunidad educativa, con el objetivo de instruir a niños y jóvenes para no sumarse a las filas de la delincuencia. El Oficial Nacional de Programas, destacó que para la UNESCO es de suma importancia que quienes están en contacto con la niñez y juventud tengan clara una estrategia que los apoye cuando presentan problemas de conducta, con el propósito de detectar y tratar a tiempo problemas que pueden desencadenar conductas ilícitas. Detalló que se requiere un esfuerzo conjunto entre padres de familia y docentes, pues en los hogares se debe iniciar con dotar de los instrumentos de prevención y crear ambientes de desarrollo sano para los menores. Alfredo Rojas comentó que en el caso de las escuelas, la UNESCO ha implementado programas en El Salvador mediante cursos de capacitación y talleres a personal edu-
cativo para inculcar la necesidad urgente de que en el centro escolar se transmitan valores como el respeto y la tolerancia. Destacó que la estrategia debe estar encaminada en fases, la primera de ellas a través de la detección de la población vulnerable y posteriormente, trabajar con grupos focalizados, para tener un mayor impacto social. Con esta reunión, la Alcaldesa de Aguascalientes, culminó su gira de trabajo en la ciudad de Santiago, Chile, donde intercambió proyectos exitosos en materia de seguridad, conociendo los proyectos de países como España, Colombia, Chile y Argentina. Del mismo modo, presentó el programa de “Seguridad y Convivencia Ciudadana” en el “Seminario Internacional de Seguridad Ciudadana” y se entrevistó con especialistas de la Universidad de Chile, quienes ofrecieron la aplicación de programas de probada efectividad.
n Dirección de Prevención al Delito brindará herramientas contra el bullying y el grooming
Trabajará la SSPYTM en la prevención del acoso y la violencia en instituciones educativas de la ciudad capital maltrato físico y/o psicológico deliberado del que muchos niños son víctimas a manos de otro u otros que se comportan cruelmente, sometiéndolos y asustándolos, en donde el acosador obtiene algún resultado favorable o simplemente satisface la necesidad de agredir y destruir. Asimismo se ha detectado el ciberbullying que consiste en el uso de internet, celulares y videojuegos online, para ejercer acoso psicológico principalmente entre menores. En el caso del grooming, se trata de un fenómeno en donde una persona adulta se gana la confianza de los menores a través de las redes sociales con el fin de obtener concesiones de índole sexual. Carmen Franco resaltó que para evitar la práctica de conductas antisociales, es preciso reforzar el respeto, autoestima, la resolución pacífica de conflictos, así como el fomento de la cultura de la legalidad y la denuncia. Además de reafirmar lazos de convivencia en el hogar, las instituciones educativas y de las autoridades con la ciudadanía.
Son las escuelas secundaria las principales instituciones donde se enfocarán los trabajos n Foto Cortesía Municipio
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011 •
Lidia Vázquez
El Secretario del H. Ayuntamiento de Aguascalientes, Luis Fernando Muñoz López aseguró en entrevista que los avances de trabajos en materia de Seguridad Pública son satisfactorios “se han llevada más de siete reuniones de organización rumbo a la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), se puede decir que los trabajos preparatorios están en un 95 porciento un porcentaje muy alto, en prácticamente todas sus dimensiones, en tema de Seguridad Pública existe una atención muy puntual por parte de la policía municipal en todo lo que nos corresponde analizar en coordinación con la policía estatal y federal para la protección de la feria”.
n
De
la
Redacción
El Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Óscar López Velarde Vega, dijo que tras las constantes reuniones sostenidas con los desarrolladores inmobiliarios de Aguascalientes, se han abarcado ya la totalidad de los temas relacionados con el proceso de planeación, los esquemas de desarrollo urbano, los cambios de usos del suelo, los límites de crecimiento de los centros de población, las licencias de construcción y las opiniones técnicas sobre proyectos de fraccionamientos y condominios. Informó que los constructores y desarrolladores inmobiliarios, conocieron con detalle los planteamientos de las Secretarías de Desarrollo Urbano del Municipio de Aguascalientes, la Secretaría de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Jesús María y la Dirección de Desarrollo Urbano y Rural del Municipio de San Francisco de los Romo, municipios cuyas
9
El Ayuntamiento garantiza una adecuada seguridad para los paseantes y feriantes
Todo listo en seguridad y verificación para la Feria Nacional de San Marcos n
Más de 220 elementos de de verificación en cuestión de salud operarán en la verbena abrileña
Son casí veinte los elementos que hablan el idioma inglés y estarán en el área de la feria
Agregó que esta garantizada una adecuada seguridad para todos los paseantes y feriantes de la (FNSM), “de parte del municipio serán más de 600 elementos, y a esto se le sumarán las otras corporaciones llegando a los 800 sin contar el Ejército, ya que este también tendrá una participación, es un número importante de elementos repartidos en varios turnos los cuales están focalizándose ya en zonas de atención, de patrullaje, para recorridos tratando de ubicar puntos de conflicto en todo eso se ha estado trabajando”.
Sociedad y Justicia
El centro histórico sigue vigilado por los policías municipales n Foto Archivo LJA (Germán Treviño)
También señaló como dato importante la implementación de policías bilingües “hay un esfuerzo para tratar de impulsar una especie de policía turística, que no sólo proporcione seguridad si no que pueda ser orientadora y que tenga además la habilidad de
poder comunicarse en inglés”. Serán alrededor de 20 elementos que dominan el idioma inglés los que se implementarán en esta (FNSM). En tema de verificación y inspección destacó que la mejor manera de revertir los problemas de corrupción en la
(FNSM) es garantizando una buena verificación “hemos venido impulsando una serie de reformas al interior del municipio una de ellas la creación de la Coordinación General de Verificación Única Municipal esto con efecto de evitar opacidades, problemas de corrup-
ción o incluso actos de molestia a los ciudadanos, ya que a un comerciante lo visitaban hasta 10 verificadores, es absurdo y molesto, pretendemos hacer células de verificación única, ubicadas en zonas geográficas definidas con la posibilidad de poderse recambiar” señaló que a un determinado grupo de comercios en la zona ferial solamente lo visitará un definido grupo de verificadores. Aseveró que el propósito de implementar el trabajo de esta Coordinación General en la feria probarlo y posteriormente para implementarlo en toda la ciudad “son cerca de 250 verificadores entre eventuales y permanentes” señaló que desde que comenzó la nueva administración se está llevando un proceso de depuración de verificadores “este proceso se está llevando en todas las áreas como la de mercados, de reglamentos, desarrollo urbano, sanidad pública, servicios públicos, por dar un ejemplo de 10 verificadores se han depurado 2, hay avances de depuración entre un 20% o 30% y es un trabajo que seguiremos impulsando a lo largo de los 3 años”. Aclaró que para efecto de la (FNSM) se tiene un padrón de 150 verificadores permanentes a los que se sumarán 70 verificadores eventuales con una suma de 220 más los del patronato e Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA).
Aguascalientes con las bases para un adecuado desarrollo urbano: OLVV n
Se han dado a conocer con detalle los lineamientos para la construcción de nuevos espacios
cabeceras municipales están integradas en el desarrollo de la zona metropolitana de la capital del Estado.
brindó información para la obtención del requerido manifiesto de impacto ambiental Además se informó con amplitud sobre las estipulaciones de la Secretaría de Medio Ambiente de Gobierno del Estado en todo lo relacionado con la necesidad de generar desarrollos inmobiliarios sustentables, así como todo lo necesario para obtener los dictámenes de im-
pacto ambiental y los subsecuentes informes preventivo. La delegación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales también brindó información para la obtención del requerido manifiesto de impacto ambiental y el dictamen de cambio de uso forestal a urbano en los casos que sea necesario”, dijo. El funcionario añadió que uno de los puntos en los que más énfasis se ha hecho en las reuniones con los constructores y urbanistas es en el tema de la conservación y aprovechamiento del agua, con exhaustivas pláticas sobre la delimitación de zonas federales afectadas por escurrimientos, arroyos, ríos o zonas inundables, los cambios de uso de pozos de uso
agrícola a urbano, los derechos de extracción de agua potable, la autorización de proyectos de plantas de tratamiento y la operación de plantas de tratamiento y capacidad de las mismas, así como los lineamientos para lograr la factibilidad de agua potable y alcantarillado, la autorización de proyectos de agua potable, alcantarillado, escurrimientos pluviales, reutilización de aguas residuales y plantas de tratamiento, así como los trámites para poder obtener los derechos de conexión y descarga. López Velarde Vega detalló que también se han dado a conocer de manera detallada y profusa los elementos para obtener por parte de la Comisión Federal de Electricidad la fac-
tibilidad de servicio de energía eléctrica y la autorización de memoria y planos de energía eléctrica de los nuevos desarrollos habitacionales, mientras que por el lado de los servicios de telecomunicaciones también se han aportado elementos necesarios para conocer la factibilidad de servicio de telefonía, que requieren de la entrega de los proyectos de cableado e infraestructura telefónica en los nuevos desarrollos habitacionales. Finalmente, Óscar López Velarde dijo que aún y que ya se ha concluido el proceso de divulgación e información, la dependencia que encabeza atenderá cualquier propuesta, demanda o trámite de los desarrolladores inmobiliarios.
10 Sociedad y Justicia • LUNES 18 DE ABRIL DE 2011 Pamela Romo
En Aguascalientes se ha provocado una grave situación respecto al tema del cuidado de las diversas especies animales que se encuentran en los parques principales, debido a que los espacios en donde éstas habitan son inadecuados para proteger sus características físicas, de alimentación y principalmente el respeto con el que las personas deben acercarse a su entorno, siendo éstas las que más han perjudicado el estado de los animales. Son tres los parques recreativos que tienen a las especies bajo estas condiciones. El primero de ellos es el Parque Recreativo “Rodolfo Landeros Gallegos”, en donde se presentó una demanda, en la que se asentó que el trato a cada uno de los animales no es el pautado por las normas, el espacio en el que se desenvuelven no es el adecuado y los cuidados que tienen hacia éstos son deplorables. Un ejemplo de lo anterior, Carlos Alfredo Flores de Anda, trabajador de este parque y ahora integrante de la Fundación Zoológica de Aguascalientes, y autor de la necesaria demanda ya mencionada, comentó que “un venado cola blanca se quebró la pata, lo ayudaron pero debido a cómo lo trataron y que el tiempo transcurrido fue de más de 24 horas, murió”. También afirmó que las aves exóticas que se encuentran en el aviario han estado desapareciendo, como fueron los casos de varias guacamayas verdes y también el de un loro cachetes amarillos. De igual manera, durante un cierto periodo se tuvo un alto grado de mortandad de iguanas verdes y negras debido al inadecuado espacio donde se encontraban.
Indiferencia hacia el cuidado y respeto por especies animales en el Estado En el Parque Infantil “Miguel Hidalgo” presenta una situación similar a la del anterior, al observar que animales de distintas especies se encuentran conviviendo en un mismo espacio, debido a la insuficiente extensión con la que cuenta este terreno, tanto “conejos, un venado cola blanca y dos gallos, están en el mismo lugar. Además los guajolotes viven una crisis que les perjudica el plumaje. El chango “Pancho” tiene un severo problema de nerviosismo, además de una mala alimentación ya que las familias le dan comida de la que traen, lo cual está prohibido, incluso hasta lo han vuelto adicto al tabaco”. Carlos Alfredo Flores, integrante de la Fundación Zoológica de Aguascalientes, también hizo mención de la situación de “La Mezquitera La Pona”, en donde había una pareja de leones y ahora sólo sobrevive la hembra, “la cual padece de osteoporosis, debido a la mala alimentación y a las condiciones de vida. Esta leona ya no tiene dientes y se encuentra muy baja de peso, además de permanecer dormida la mayor parte del tiempo”. Ante estas declaraciones, las autoridades no han actuado para mejorar la situación de vida de estas especies, ni han mejorado los espacios que debieran asemejarse lo más posible a su hábitat natural. Además, por parte de la sociedad no existe una cultura de cuidado y respeto hacia estas especies animales que, aunado al problema de maltrato y descuido, ya están fuera de su medio ambiente, acelerando aún más el proceso de su extinción.
En condiciones infames viven los animales en cautiverio n Foto: Hugo Gómez
Hace falta medidas adecuadas para que el desarrollo de los animales sea el más adecuado posible n Foto: Víctor Pérez
n Reformados artículos 5 y 13 de la ley preventiva de trata de personas
Una obligación bajar las reformas a nivel local: Norma Esparza n
Reconocimiento al Estado por trabajos en Seguridad Pública
Lidia Vázquez
La senadora Norma Esparza Herrera, representante de Aguascalientes, se mostró complacida por las iniciativas y reformas realizadas a los artículos 5 y 13 de la Ley Para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas a nivel federal. Ante esto indicó “finalmente vimos cristalizados los esfuerzos en una propuesta que inicialmente yo había hecho en el mes de octubre, a través de un punto de acuerdo en donde solicitaba al procurador en función entonces, que nos enviara la información relacionada al tema de los anuncios clasificados, preferentemente en relación a masajes, citas y más”. Agregó que
hasta el final de las funciones de dicho procurador no hubo respuestas pero finalmente por unanimidad en el Senado de la República fueron reformados dichos artículos. Puntualizó que serán sancionados todos aquellos medios escritos que publiquen este tipo de anuncios, “donde inciten a la contratación de personas, como son escoltas de cualquier género, acompañantes, masajes, citas y que son inducidos de alguna manera a tener algún tipo de relación sexual o que vienen a caer jóvenes y niños en las redes de la delincuencia organizada”. Afirmó que las sanciones recaerán en caso de niños menores de 18 años con hasta 18 años de prisión y mayores de 18 años con
12 años de prisión. Aclaró que lamentablemente a nivel local no se cuenta con una ley contra la trata, “lo hemos estado ya platicando con los diputados para que analicen y de alguna manera puedan ellos impulsar esta iniciativa, para que haya una ley de tratas en el estado y que también se pueda tipificar como delito en Aguascalientes”. Señaló que esta Ley aplica para todos los medios pero a nivel federal. A su vez enfatizó en que existe la obligatoriedad de proponerlo a nivel local: “finalmente es una reforma que se tiene que hacer en todos los estados”. Asimismo indicó que dicha ley tiene la obligatoriedad de dar continuidad en la publicación de esos anuncios
para dar con los responsables, “existe una plena coordinación interinstitucional del gobierno federal que es específicamente para la trata de personas y la obliga a dar seguimiento y hacer investigación para en un momento dado proceder en consecuencia de manera penal”. La senadora ratificó que las sanciones son para las personas que contraten el servicio de anunciarse pero en un momento dado si el medio de comunicación permite la publicación también se convierte en cómplice, y en consecuencia también es sancionado. En otro tema, la senadora estuvo de acuerdo con las declaraciones realizadas por Humberto Moreira el pasado viernes, con respecto a que los mexicanos merecen una disculpa de parte de Felipe Calderón Hinojosa por incompetente, “todos los mexicanos lo hemos sabido desde el primer día de su mandato, que no ha sabido gobernar nuestro país, yo lo he dicho muchas veces, que ha equivocado sus políticas públicas en todos los sentidos, materia social, de seguridad pública donde llevamos
a la fecha más de 35 mil muertes en nuestro país”. Aseguró que lo trascendente de esto es el compromiso que debe tomar el gobierno federal para dar seguimiento a las muertes inocentes e indicar cuáles son mujeres y niños, cuántos policías han caído en el cumplimiento del deber para dar la seguridad social que estas familias merecen. Indicando que por su parte se encuentra trabajando en una propuesta, “lo he estado afinando y lo presentaré seguramente el siguiente periodo donde exijo al gobierno federal le dé seguimiento a este tipo de personas que quedaron afectadas por la inseguridad que se vive en el país”. Aprovechó para hacer un reconocimiento al estado de Aguascalientes por los esfuerzos y trabajos realizados en materia de seguridad pública: “en Aguascalientes no hay subejercicio y los recursos se han aplicado como debe de ser, estamos solicitando más recursos para tecnología, a lo mejor no necesitamos más agentes pero sí más equipo para seguir combatiendo la delincuencia organizada” concluyó.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
11
Puyazos
l domingo venidero llegarán los calenen el ojo del huracán habría resultado punto más que darios a entroncarse en el punto justo de locura, pero José Tomás no es un torero “normal” y por un año, cuando aquella tarde, en que los ello recibió del mozo su muleta y ayudado, la armó y se precios de los boletos alcanzaron cifras fue a los terrenos de encuentro entre res y lidiador… es hasta canallas, el monstruo del toreo más, ni siquiera usó el recurso de los papelillos que los moderno, “El Príncipe de Galapagar”, mozos echan al vuelo encima de la arena como radares José Tomás burilara una de las faenas para encontrar el punto en el que menos se siente “Barbas más meritorias de cuantas se hayan visto en la circunfede Oro”. rencia de la “Gigante de Expo-Plaza” y en que, lamentaSergio Martín del Campo El segundo tramo fue una magistral enseñanza de la blemente, para la moralidad “normal” del humano, pero técnica del toreo. Se dice, con razón, que el mayor eneafortunadamente para la canasta de pruebas de que la migo del torero es el aire; pues bien, sin importarle aqueNo era un ligero viento pasajero, más fiesta brava es conmovedora y que en ella va la vida y la llo y demostrando que tal teoría está en el terreno equivomuerte a partes iguales, callera seriamente herido en la cado Tomás interpretó la obertura de su obra dramática y bien un real y palpable vendaval que lo femoral por “Navegante”. estrujante con señoriales pases por bajo mientras al clima Hoy, a casi pues los doce meses de aquellos aconseguía tratando de estropear el concierto. Posteriormente azotaba todo y que hubiese llevado a tecimientos se habla con mayor solidez del retorno del se incorporó, se encajó en la redonda carpeta de arena grandes velocidades a la juncal e imponente diestro. y “aventó” su mano muy abajo para escribir reciamente La fecha que sea y en el coso que decida reaparecer tandas emocionantes, inolvidables, mandonas e inexplicarabela de mayor tamaño constituirán el acontecimiento taurino del año… quizás cables. Sí, no era aquel un torillo con la presencia vejada de varios años. Todo eso muy a pesar del coraje de sus que los ases ibéricos imponen en nuestros tauroescenainsulsos y necios detractores que tienen, como caracterios. No lo fueron ninguno de los seis componentes del rística determinante, el ser seguidores del pinchador de encierro de Garfias; se trató del más cuajado de los que Valencia. se despacharon durante la feria. Aquel trasteo a “Vinatero”, primero de la tarde, fue En algo ayudaría a los matadores, cuando sopla Eolo, una lección de honor, afición, denuedo y entrega; difícilmente otro diestro hubiera el torear con el engaño armado. Por tal flanco hubiera seguido cualquier otro empero decidido tratar de forjar algo de interés, así hubiese salido en busca de cartel, ante el coletudo madrileño, ya demostrado el toreo derechista, cambió la tela al siniestro aquel veleto animal que no se vendió barato. El primer episodio constituye entonces lado para que como bandera en asta fuera azotada y en contra de las leyes físicas se una enseñanza de vergüenza torera y talento agudo. Confortablemente habría podido llevó cocido al burel por naturales en un pedazito “así” del encaje. Todo con arte y sin armar la sarga, poner en suerte al antagónico y tirarse a matar. Nada se le hubiera mengua de la estética del toreo. reprochado ni habría dejado algún hueco en las pretensiones de los aficionados que Como fin de la obra se fue tras la espada y mató correctamente para levantar en fueron a verle; las severidades climáticas pudieron haber sido mejor que buen pretexto su mano una oreja, sí, apenas una oreja otorgada bajo un criterio severo que de haber para no haberse comprometido. No era un ligero viento pasajero, más bien un real y seguido sobre esa raya el juez durante todo el serial, apenas se habrían cortado quizás palpable vendaval que lo azotaba todo y que hubiese llevado a grandes velocidades a solamente oras dos… la carabela de mayor tamaño. Para cualquier torero “normal” el tratar de hacer faena Luego vino la sangre pero esa… esa es otra historia. n
Sergio Martín
del
Campo
Para bajar el telón a la campaña chica en el coso San Marcos, y teniendo una clientela que ocupó medio aforo, se desahogó la octava novillada en la que se tasaron a siete aspirantes a matadores de toros, unos jóvenes y otros no tanto como para estar apenas en rango novilleril. La parte ganadera le correspondió a la dehesa de Darío González quien de sus zacates embarcó un encierro dispar en tipo en el que se subrayaron por estupendo juego los salidos al ruedo en cuarto, quinto y sexto lugares. Concluido el paseíllo las cosas se dieron así: No toreó mal con el engaño mayor Jaime Ruiz, qué va, lo que es más, se le pudieron apreciar detalles estupendos; con la muleta sostuvo lo apuntado. Ante un bovino que dejó estar, manejó la sarga bien y variadamente. Le faltan dos cosas solamente: personalidad y planta, cosas que nadie regala. Se atracó para ejecutar una estocada delantera pero efectiva premiándosele con salida al tercio. Obsequió un octavo del hierro de Sierra Ortega ante el que puso deseos por quedar bien, sin embargo, nadie da lo que no tiene de torero y menos con un animal débil. Mató de un golletazo. Teniendo delante a un débil y descastado novillo realizó César Ibelles el toreo correcto, con aseo y aceptable técnica pero
n
En Juan Pedro Moreno puede haber un torero muy importante
Orejas para Valente y Rosales sin el adorno de distinción, es decir, hace las suertes igual que muchos. El ya no tan joven –para ser novillero- carece de clase y de la efigie que arrebata y diferencia. Acabó el bloque de un espadazo delantero luego de varios pinchazos. Palmitas escuchó. De Claudio Alberto ni hablar; una ofensa fue para la temporada. Firmó el petardo de anto-
logía. Mató, por sonrisa de Dios, de un bajonazo que levantó la puerta a los decibeles de formidable pitiza. Alberto Valente ocupó el aforo con animosidad marcando una larga cambiada a porta gayola, quitando atrabancadamente y banderilleando con variedad. El astado fue a más, claro y con recorrido exigió
mayor poder y mejor proyecto de faena. El joven pegó alta cantidad de pases, unos buenos, otros a la trágala pero el total englobado en aquella alegría. Mató defectuosamente y le otorgaron un auricular. Muy buen ejemplar resultó el quinto; ante él Juan Camilo Alzate demostró que de la tarde era el más experimentado y no obs-
Valente Alejandro se fue a los medios para dar apertura a su intervención con una larga cambiada a porta gayola. Puso alegría al trasteo y como premio se le otorgó una oreja pese a su defectuosa estocada n Foto Hugo Gómez
tante toreó abusando de la punta del engaño, sin hallar la distancia correcta y menos el son, eso sí, con la acidez conocida de su perfil. Pinchó varias ocasiones y se le silenció. Al enfrentar al sexto, revoltoso y difícil él, a Juan Pedro Moreno se le pudo aquilatar divinamente el hondo sentido que tiene del ritmo del toreo, así con el capote como con la muleta ¡Qué expresión y qué sabor tan mexicano hay en sus modos de interpretar los pases! con denuedo, además, se la jugó con verdad pero perdió una oreja ya que pinchó antes de la estocada en buen sitio. Merecidamente dio vuelta en paralelo a la barrera. Merece la pena que le sigan dando oportunidades. Efrén Rosales emocionó por su conocida planta y empaque, virtudes que aderezó manifestando ansias de triunfo. De frescura llenó el nimbo desde que desdobló el capote. De cualquier modo, dada su inexperiencia, estuvo por debajo del sensacional ungulado. Después de tratar de cuajar muletazos por ambos flancos se entregó al matar dejando media espada suficiente para derrumbar al ejemplar y posteriormente se le premió con una oreja.
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
Victoria Guzmán
La aplicación del Examen Médico Automatizado (EMA), estudio clínico que se aplica a los estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Autónoma de Aguascalientes no se realiza con la intensión de discriminar a los alumnos que comienzan sus estudios en la institución educativa, explicó el rector de esta casa de estudios, Mario Andrade Cervantes, al cuestionarle precisamente sobre los propósitos de realizar este estudio médico, de lo que respondió que este examen que es 100% confidencial, se realiza con el fin de generar estadísticamente el perfil de los alumnos que estudian en la UAA, perfil que devela un diagnóstico sobre cada individuo y del cual se le da seguimiento para evitar futuros problemas en relación a los resultados que arroje este examen. “Es un examen que hace la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a todos los alumnos que ingresan a la UAA, en donde nos muestra el perfil de los estudiantes de nuevo ingreso para que por consiguiente se desarrolle un diagnóstico; ya con el diagnóstico podemos encausar a los jóvenes para erradicar el problema que presentan y evitar que caigan en el problema que tienen. (… ) En la UAA no existe la discriminación, al contrario existe la unión, la tolerancia y el respeto a las diferentes corrientes de pensamiento, ideología y acciones, siempre y cuando se conduzca la comunidad universitaria en el ámbito del respeto”. Y es que según explicó el representante máximo de la UAA, este examen clínico además de diagnosticar problemas de salud tanto básicos como complejos, dentro de los que se encuentra el virus del SIDA, también da a conocer el porcentaje de alumnos que presenten algún tipo de adicción como tabaquismo, drogadicción, alcoholismo e incluso resultados psicológicos pertinentes al índice de alumnos con tendencias suicidas. “Da a conocer si el alumno es adicto al tabaco y en qué porcentaje, al alcohol, a las drogas, si tiene problemas psicológicos, si tiene tendencias suicidas, si ya tuvo relaciones sexuales… Los resultados se le entregan al decano quien a su vez lo ve con el jefe de departamento correspondiente y con los tutores, guardando siempre el anonimato y se les da un seguimiento de tal forma que evitemos una crisis de estos jóvenes”. Al cuestionarle sobre los resultados estadísticos arrojados por este examen, sobre todo la incidencia de casos de SIDA dentro de la comunidad universitaria, Andrade Cervantes negó que dentro del alumnado se detectaran casos de este virus, añadiendo que solamente pudieron notar de uno a dos casos de personas con tendencias suicidas, hecho del que mencionó que representa un porcentaje realmente bajo de un universo de 4 mil personas que ingresan anualmente cada año a la UAA. “Por su parte los casos de drogadicción son mínimos, sobre todo aquí adentro que está prohibido y no se han presentado casos, ellos saben, conocen y respetan los estatutos de que aquí adentro no pueden tomar bebidas embriagantes o algún tipo de enervante, afuera con todo respeto su vida privada, pero también se les exhorta para que en sus actividades extraescolares o tiempos libres se diviertan sanamente, pueden tomarte su cubita o cervecita pero con moderación y sin excedo”, finalizó.
n
12
El examen Médico Automatizado es 100% confiable y confidencial
EMA se realiza para generar perfil de los estudiantes de nuevo ingreso a la UAA n
Niega rector de la UAA discriminación al estudiantado que presente algún problema de salud
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
13
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
Victoria Guzmán
Mucha de las propuestas musicales pertenecientes a los nuevos estilos y géneros melódicos que presentan los jóvenes en la actualidad, tienen poco contenido en su mensaje, consideró la reconocida cantante mexicana Eugenia León durante la entrevista a La Jornada Aguascalientes, al cuestionarle si las propuestas contemporáneas que se ponen en el mercado presentan contenidos apropiados y enriquecedores para las nuevas generaciones, tema del que abundó que sin tratar de menospreciar o subestimar tanto a los nuevos compositores o al público consumidor de estos estilos; a su consideración explicó: “siento que hay más elementos
n
14
“Vivimos en una inmensa e infeliz mayoría dominada por una minoría política...”
Jóvenes músicos proponen temas actuales que vive todo el planeta: Eugenia León social-mediáticos que el contenido de la música, no quiero decir que toda la música esté en estas condiciones, pero sí que hay mucha más es el impacto visual, el impacto escénico, que una calidad, que una claridad que una construcción melódica y armónica de lo que se oye”. Pese a esta reflexión, consideró que hay muchos músicos jóvenes que se han dedicado a transmitir a través de su música
a sus congéneres un mensaje sobre la situación mundial que se está viviendo actualmente, esto nacido de la necesidad de la juventud de expresar a través de la música su sentir respecto a los problemas de inseguridad, inestabilidad social y económica que evidentemente se ha demostrado en México. “Pero la gente clama canciones con un poder de convocatoria muy grande, porque la gente vive
con mucha angustia, no tiene una perspectiva de futuro promisorio, no se ve en general en la opinión de la gente una sensación de un futuro mejor, las circunstancias de hoy de nuestro país como del mundo entero es muy dramático, las cosas cambian, no es solamente un asunto de los buenos contra los malos, el asunto de la justicia que hoy ha impactado a partir de una película, cosas que nos permiten cuestionar nuestro sistema de justicia, igual como puede ser la desigualdad profundísima en la que vivimos”. Aunque pese a la severidad y complejidad de los problemas que se viven en México, es deber de los artistas y compositores el realizar propuestas musicales con el propósito de que el mensaje realmente pueda servir de consolación, “si no se puede abonar a una transformación social cuando menos un estado de gozo, de consuelo para la gente que escucha, es también una obligación del artista el retomar los orígenes de la música mexicana para arraigarnos a nuestra idiosincrasia”. Criticó que los nuevos proyectos musicales que se posicionan en el ámbito artístico-musical, sean en muchas de las ocasiones, poco entendibles y reflejen poco de la cultura mexicana porque
“hoy vemos que los jóvenes tienen cada vez más problemas para expresarse porque no tienen una educación que les permita desarrollarse, no puedes creer que un compositor te escriba con faltas de ortografía, que no puedan expresar o hilar una idea bien concreta, bien clara, y de esto que estoy hablando es de un atraso educativo muy grande, sí hay muchas cosas por las que hay que hablar en este planeta a través de la canción”. Dijo que en la actualidad ha podido percibir a varios talentos de la juventud que se han mostrado interesados en incorporar muchos elementos de nuestra música tradicional a su quehacer actual, hecho del que aplaudió que a los jóvenes les interese dar a conocer nuestra mexicanidad, aunque mencionó que “todavía estamos mirándonos a través de la tarjeta postal, de ese México idílico, colorido, de rostros morenos, indios del sol, es importante saber que alguien a través de esas imágenes empiecen a averiguar qué es sobre la historia de esos pueblos, qué hay detrás de esas culturas, de esas regiones de nuestro país y que hoy decimos que nos enorgullece pero no los conocemos, no conocemos nuestras raíces mexicanas, nuestra historia”.
Eugenia León comentó que es una obligación retomar los orígenes Tomada de Internet
n
Foto
LUNES 18 DE ABRIL DE 2011 •
n
Gerardo Naranjo será como parte de la sección “Una cierta mirada”
Miss Bala: película mexicana rodada en Aguascalientes formará parte de Cannes Victoria Guzmán
El cineasta mexicano Gerardo Naranjo, director de la película Miss Bala, debe estar más que complacido por su próxima participación en el Festival de Cannes, que eligió el filme producido por Canana Films, FOX Internacional Productions, IMCINE, FIDECINE y EFICINE 226, para ser proyectada en la sección "Una cierta mirada" dentro de este mismo festival considerado el más importante a nivel internacional en
lo que refiere al mundo del cine, selección en la que además están incluidas 19 películas, entre ellas Hors Satan del francés Bruno Dumont, Airang del japonés Kim Ki-duck, y Restless del estadounidense Gus Van Sant.. La película que se filmara el año pasado en locaciones de Aguascalientes y de la que formara parte también talento hidrocálido, tiene la intención de mostrar la violencia que se vive en México desde un punto de vista serio y con imágenes “no tan comunes”, según las
declaraciones que hiciera a diferentes medios de comunicación nacionales el director sobre el planteamiento general de su proyecto fílmico. El filme narra la historia de una joven que se aferra al sueño de convertirse en
En
el
Cultura
15
reina de la belleza en un país dominado y controlado por el crimen organizado, guión original basado en un hecho real, luego de la detención de la ex Miss Sinaloa Laura Zúñiga, en el año 2008, por presuntos nexos con narcotraficantes, película estelarizada por Stephanie Sigman y de la que además cuenta con las actuaciones en el reparto de Irene Azuela, Noé Hernández, James Russo y José Yenque. Cabe destacar que el Festival de Cannes se celebrará del 11 al 22 de mayo y sobre la película producida por Diego Luna, Gael García Bernal y Pablo Cruz, se espera que se estrene en el verano de este año.
Festival Cultural
de
Zacatecas
El gobernador Carlos Lozano de la Torre asistió junto con su esposa, Blanca Rivera Río de Lozano, a la inauguración del Festival Cultural de Zacatecas, que en el inicio de actividades contó con la participación del tenor español José Carreras, en la plaza de armas de la capital zacatecana. El mandatario anfitrión Miguel Alonso, también dio la bienvenida a sus homólogos del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández. El Festival Cultural de Zacatecas se realiza del 16 al 30 de abril y se distingue como uno de los escenarios para las artes y la cultura más importantes del país. Este año contempla más de 350 actividades de talla internacional, en su mayoría sin costo para los asistentes. n Foto Cortesía Gobierno del Estado
Nadie se corta las alas, todos quieren volar LUNES 18 DE ABRIL DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
Se dieron a conocer los ganadores del Encuentro Nacional de Arte Joven Victoria Guzmán
Consolidado como uno de los concursos más importantes dentro de la plástica nacional y en sus 45 años desde aquel 1966 cuando se inicia en Aguascalientes el Concurso Nacional para Estudiantes de Artes Plásticas y a sus 30 años desde ese 1981 que se inicia el Encuentro Nacional de Arte Joven, en este año 2011, en su edición XXXI, con un jurado integrado Miguel Ángel Alamilla, Patrick Charpenel y Elva Garma, éstos dieron a conocer a los medios de comunicación a los cuatro ganadores de la edición XXXI del Encuentro Nacional de Arte Joven. Le correspondió a José Manuel Azuela Quiñones de Guanajuato por su obra Memorias del Viento, Videoarte, 2010-2011; también fue galardonado Manuel García Díaz de la capital del estado de Jalisco, Guadalajara por su trabajo García, 2010, Óleo sobre tela, de México, D.F es Humberto Ríos Rodríguez, con su obra Museos de la Serie Vestigios, 2010, un Políptico de cuatro piezas, Fotografía digital piezografía sobre papel algodón y finalmente Ángel Gabriel Góngora Canul de Mérida Yucatán para su Plaza grande No. 1 (Palomas en movimiento), 2010, Impresión de garras y picos de palomas sobre papel carbón, sobre canson. Fueron los premios de adquisición, según lo mencionado en por comunicación social del Instituto Cultural de Aguascalientes. Dentro de éste concurso Nacional de Arte Joven participaron 616 jóvenes y se recibieron 1300 trabajos procedentes de todos los Estados del País, para llegar a la elección de los 4 mejores trabajos se realizó una preselección previa de 106 obras representativas de 72 artistas, posteriormente se pasó a otra etapa donde sólo fueron elegidas 56 obras de 49 autores y finalmente de allí surgieron los ganadores, así lo mencionó el pintor Miguel Ángel Alamilla, jurado de este concurso y el primer joven ganador del
La Purísima... Grilla 6
El jurado estuvo integrado por Miguel Ángel Alamilla, Patrick Charpenel y Elva Garma, dieron su fallo de la XXXI Encuentro Nacikona de Arte Joven, en la gráfica también el director del Martín Andrade n Foto Gilberto Barrón
premio Arte Joven en el año de 1981. El jurado también realizó 4 menciones honorificas a los siguientes autores Víctor Manuel Sanzón Jara de Aguascalientes por Hermanos, 2011, Videoarte, Juan Carlos Armas Cortez de México D.F. por Solo mi fe no mueve montañas… , 2010, Videoarte, Lilian González Guillén de México, D.F. por “Gorra”, 2010, Videoarte y José Alejandro Osorio Flores de Cholula por Proyecto para implantar un modelo de reflexión que recrea la forma del Universo en una proporción en la que se pueda integrar a un espacio de contemplación para un enfrentamiento directo con la humanidad, 2010, Impresión digital, lápices de color, mar-
participaron 616 jóvenes y se recibieron 1300 trabajos “Hay una gran talento en nuestro país, este encuentro Nacional de Arte Joven se ha convertido a través de los años
Crimen económico y justicia
Estados y Municipios, futuro preocupante Felipe González González
cador permanente sobre papel. En su intervención Lourdes Valdés Pérez, como encargada de exposiciones del Instituto Cultural de Aguascalientes reconoció el trabajo de los jóvenes que participaron dentro del Encuentro Nacional de Arte Joven.
6
José Luis Gutiérrez Lozano
un semillero de grandes talentos y que hemos visto ya grandes resultados. En esta ocasión la decisión de la selección de los trabajos coincidió.” Por su parte Patrick Charpenel, Curador y promotor de la cultura en todo el mundo y que ha sido reconocido por su gran trabajo dentro y fuera del país refirió que los jóvenes participantes en esta ocasión se expresaron en forma sobresaliente mediante el video y la fotografía “elementos un poco más modernistas que les permitieron expresar y acomodarse para realizar grandes trabajos y van de acuerdo con lo que la globalización y la realidad que se vive en el país”. La premiación de los 4 jóvenes ganadores del XXXI en-
TÚ la traes
6
Edilberto aldán
7
cuentro Nacional de Arte Joven se realizará el próximo domingo a las 11 de la mañana, en el Primer patio de la Casa de la Cultura y posteriormente se cortará el listón de la exposición que mostrará las obras ganadores y que permanecerá hasta el 5 de junio. Cada uno de los ganadores recibirá 100 mil pesos y la exhibición de su obra. Por primera vez de los más de cuarenta años de de expresión plástica se podrán visitar las obras otro espacio que albergará parte de los trabajos que se recibieron dentro del concurso y será en el Centro Cultural los Arquitos, que exhibirá parte de la primer selección de obras que realizó el jurado.