LJA 20102010

Page 1

MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 678 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

Inauguran estadio de la UAA con juego entre Gallos de la UAA y Necaxa

Viajan alumnos de la UPA a Perú a presentar proyecto científico

n La

El resultado fue Gallos de la UAA 2, Rayos del Necaxa 1

n

Se trata de un auto para niños impulsado por energía eólica

n Hasta agosto de este año, 640 presos sentenciados dejaron los Centros de Readaptación Social del estado al haber recibido algún tipo de libertad anticipada o conmutación de pena

n

De la Redacción

n

15

Susana Rodríguez

n

mayoría conmutó la pena por otras actividades

Anticipan libertad a 640 presos en Aguascalientes 16

Jennifer González

Decomiso

n

10

n Le queda al PAN, de nuevo, el Trife

Confirma Tribunal resultado electoral

Tijuana BC. Agentes municipales y elementos del Ejército Mexicano incautaron 105 toneladas de mariguana distribuidas en 10 mil paquetes, lo que representa un decomiso histórico en Baja California n Foto Notimex

La Jornada

n

n

El Tribunal Local Electoral perfiló ayer lo que hoy pudiera confirmarse como la ratificación de los resultados de la votación estatal n

De no hacerlo se retrasaría medio siglo el país

Jennifer González

Urge OCDE a México a mejorar calidad de escuelas n El secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría, resaltó

n

La Jornada

3

n

5

Dudan que sólo partidos se beneficien con exención de impuestos

“A qué le tiene miedo?”, cuestiona Marcelo Ebrard a Peña Nieto

que “en lugar de rasgarnos las vestiduras (...) lo que hay que n Solicita PRD a SCJN acción de hacer (...) es tomar al toro por los cuernos y de inmediato inconstitucionalidad a 'ley Peña' ponernos a trabajar” La Jornada

n

n

Mauricio Navarro


2

MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

La Purísima... Grilla n Árboles

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

por edificios n En el PRI como la Santanera, lo saben, lo saben n Estudiantes de la UPA, sin tanto ruido

Directora General

Carmen Lira Saade

DIRECTOR editorial

Como hace mucho no se le veía, se le vio ayer contento al gobernador del estado, Luis Armando Reynoso, al inaugurar el primer edificio de “Ciudad capital”. Este edificio pasó las de Caín por culpa de los “intransigentes” ecologistas que todavía quedan en el municipio capital. Habrá que recordar que a mediados del año, la dirección de ecología del municipio decidió clausurar la obra del joven emprendendor y millonario de apellido Loperena, quien, se decía, era el principal inversionista en este lugar. La clausura se dio porque al joven inversionista, que no entiende nada del futuro de las nuevas generaciones, ni de ecología, se le ocurrió que podía destruir los mezquites que resguardaban esa parte de lo que queda de la Isla San Marcos. Resulta que esos mezquites no solamente eran benignos para purificar el ambiente, sino que esa zona era de vital importancia para la recarga del manto acuífero. Pos total, qué tanto es tantito, darle en la torre a varios cientos de arbolillos con varias decenas de años de vida a cambio del “progreso” de los inversionistas de Ciudad capital. Hay pa´ la otra, naturaleza, hay pa´ la otra te recuperarás…Y si se te ocurre en ésta, te damos otra podadita, como la que le dieron, en esa misma zona, a otros árboles, pero de enfrente al edificio, que lo que sea de cada quién, quedó bonito, con tantas palmeras…

Se

Definiciones por venir. Aunque ya está casi planchada la coordinación de la bancada del PRI en la próxima legislatura e incluso ya están sus integrantes en reuniones de trabajo, aún no quieren dar la noticia oficial. Lo que sí aseguran es que estarán listos para la entrega-recepción en la primera semana de noviembre, justo una antes de que tomen posesión del cargo y dicen que no están preocupados por la premura, pues confían en que recibirán sólo “qué se desahogó, qué pendientes hay” tanto en iniciativas, como en presupuesto. Nada más que entre los pendientes vendrá nada menos que la ley de ingresos y el presupuesto de egresos del próximo año y en una de esas hasta las cuentas públicas del gobernador Reynoso. ¿Por qué será la despreocupación: porque ya negociaron sus votos de esos pendientes o porque confían en que no les dejen ese peso sus antecesores? Otro tipo de despreocupación es la que se ven en el PAN; tanto en sus diputados electos como en su nuevo dirigente, pues todos parecen estar más enfocados en pelear algo que por lo visto está perdido en los tribunales, en lugar de definir planes para su periodo como oposición. Y desde el Congreso también informan que hay problemas para finiquitar a los trabajadores de confianza ¿a dónde se fue

presume la ciudad más limpia de

el dinero? Tendremos una adelanto en la edición de mañana.

Manuel Appendini Carrera

En nombre de la PROFECO ahora están buscando engañar a los comerciantes lo que quizá en un momento determinado pudiera convertirse en una extorsión, cuántas veces en nombre del poder, de la democracia, de los derechos, de la educación y la cultura para todos se ha pasado por encima de ciudadanos que indefensos sólo alcanzan a manifestar su inconformidad sin que exista una instancia verdadera que les solucione su problema, ¿será que no existen las instancias correspondientes o los funcionarios no son los adecuados?

DIRECTOR ADMINISTRATIVo

Francisco M. Aguirre Arias

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes CORRECCIÓN DE ESTILO

Horacio J. González Jildardo González Romero

Felicidades por los estudiantes de la UPA y ya lo dijo Anahí, la chica que ganó con su proyecto para irse a Perú, ojalá que TODOS aquellos que se han pronunciado en favor de la generación de tecnología, de ciencia y desarrollo ahora pongan la parte que les toca para que los jóvenes de Aguascalientes que ya fueron formados con recursos públicos tengan una forma de hacerse una vida y hagan crecer al estado. Ahí les va para todos y a todos los niveles, quién gusta cooperar? Uno de los ganadores del proceso electoral es Isidóro Armendáriz García, de quien se dice mucho, que si se quedaría con Lorena, que si se iría con Lozano. Lo cierto es que bajo su mando formal el PRI logró lo que el Trife estaría a punto de ratificar. Ojalá que algo se le pegara a su pariente lejano, Héctor Quiroz García, del PT. Isidoro demostró que San José de Gracia sí sabe hacer buenos políticos... y no remedos.

América...

Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

De cabeza... el contenedor n Foto Germán Treviño


MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

Jennifer González

El Tribunal Local Electoral perfiló ayer lo que hoy pudiera confirmarse como la ratificación de los resultados de la votación estatal en la elección a gobernador del pasado 4 de julio, al declarar improcedentes ocho recursos de nulidad interpuestos por Acción Nacional y luego de que el recuento de votos en un distrito y cuatro casillas favoreciera a Carlos Lozano de la Torre. Durante la sesión ordinaria de ayer, el TLE dictó sentencia en las 14 impugnaciones del PAN contra los cómputos distritales, anulando los cómputos en cinco casillas y el Distrito IX y haciendo la recomposición de los mismos, lo que amplió la diferencia entre Lozano de la Torre y el candidato panista, Martín Orozco Sandoval. Este fue el primer paso para cumplimentar la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitida el 6 de octubre, en la que se revocó al Tribunal Local la confirmación del triunfo de la coalición “Aliados por tu bienestar” en la gubernatura del estado, al resolver las 14 impugnaciones distritales restantes. Hoy emitirá una nueva resolución definitiva sobre la recomposición del cómputo estatal. El recurso del PAN contra el cómputo del Distrito IX se declaró parcialmente fundado, por lo que el cómputo total de ese distrito quedó sin efecto. Tras al recuento de las 74 casillas, la diferencia entre la coalición y el albiceleste pasó de 145 a 157 votos.

n

3

Finalmente favoreció el recuento con más votos a la coalición del priísta

Perfila el Tribunal Local Electoral la confirmación del triunfo de Carlos Lozano n

Se declaró nula la votación en cinco casillas y en la totalidad del Distrito IX

Carlos Lozano de la Torre obtuvo en suma 11 mil 506 votos y Martín Orozco Sandoval 11 mil 349. La misma decisión se tomó en el cómputo distrital XIV, demarcación en la que se anuló la votación de la casilla 155 básica y en la recomposición la coalición de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (PANAL) y Verde Ecologista de México (PVEM) “Aliados por tu bienestar” recibió 12 mil 450 votos contra 8 mil 342 de Acción Nacional.

Aliados por tu bienestar” con 12 mil 697 votos sobre 12 mil 44. En el Distrito VII el recurso fue improcedente, pero se declaró nula la votación en otra casilla y eso modificó la votación. El candidato aliancista obtuvo 9 mil 18 contra 7 mil 822 de Orozco Sandoval.

También se modificó la votación en una casilla del Distrito XVIII y quedó en 11 mil 284 votos para la alianza frente a 9 mil 901 del albiceleste, mientras que en Distrito XI y 11 mil 212 contra 10 mil 364 en el XV. En el noveno distrito, único en el que se recontó el total de las casillas instaladas en 4 de julio 11 mil 506 contra 11 mil 349, mientras que el Distrito XI fue el único donde el candidato del PAN superó al de “Aliados por tu bienestar” con 12 mil 697 votos sobre 12 mil 44. Los proyectos de sentencia aprobados por el pleno del TLE confirmaron los resultados de las actas electorales en otros 10 distritos: el décimo segundo, cuarto, décimo octavo, décimo tercero, décimo sexto, quinto, tercero y octavo. Prácticamente en todos Acción Nacional argumentó la apertura tardía de las casillas o el no señalamiento de esa hora en las actas, lo mismo que con la hora de cierre; defendió también que en varias quienes recibieron los votos fueron personas que no habían sido nombradas funcionarios de casilla o que no pertenecían a las listas electorales de ese

distrito y manifestó irregularidades en algunas actas. En algunas de las resoluciones se confirmaron uno o varios de los argumentos, pero a juicio de los magistrados no fueron determinantes para el resultado de la votación en las casillas y/o los distritos impugnados, o bien, no se comprobaron los hechos denunciados. Al término de la sesión, el magistrado presidente del TLE, Rigoberto Alonso Delgado, explicó que los recuentos y nulidades de casillas “nos obligan a hacer un recuento o una modificación en los cómputos distritales (…) de acuerdo a la sentencia que nos llegó revocada del expediente 46, de la Sala Superior del TRIFE”. Alonso Delgado vio poco pro-

bable un cambio en los resultados finales de la elección. “Hasta ahorita no. La definitiva, en números, va a ser en la sentencia que dictemos en el expediente 46”, hoy a las 15 horas. En ella se conjuntarán las sentencias de los 18 recursos de nulidad interpuestos por Acción Nacional en los distritos y el que interpuso contra el cómputo estatal, la validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría a Lozano de la Torre por parte del Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE). Esa sentencia podrá ser impugnada ante el Tribunal Federal Electoral y de hecho así fue anticipado por el propio partido azul desde la última sentencia federal.

VOTACIÓN IEE Distrito/Partido

PRI

PAN

COALICIÓN

VII

8014

7821

9010

IX

10387

11349

11494

XI

10739

12794

12142

XII

9698

7451

10785

XIV

9939

8449

12639

XV

10249

10743

11668

XVIII

10154

9901

11286

VOTACIÓN TLE Distrito/Partido

PRI

PAN

COALICIÓN

VII

8014

7822

9018

IX

10371

11349

11506

XI

10649

12497

12044

XIV

9876

8342

12450

XV

9840

10364

11212

XVIII

10153

9901

11284

Sin mucha variación en los números n Foto Víctor Pérez


4

Política • MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

Jennifer González

A ocho días de haberse firmado e implementado formalmente el mando único policial en todo el estado, el gobernador de Aguascalientes, Luis Armando Reynoso, habló ya de avances en seguridad pública y puso como ejemplo la captura de cuatro secuestradores la madrugada de ayer. Reynoso Femat se refirió a este hecho como “cosas naturales que, dadas la condiciones de Aguascalientes, dada la oportunidad que tuvimos de contar con once municipios, con la disposición del mando único se puede contar oportunamente con información más certera y con una actuación más oportuna”. El mandatario celebró también que en la captura de los cuatro delincuentes haya intervenido la ciudadanía, que “dio a conocer que había algo raro y sobre eso se fue a supervisar la policía estatal y dieron con el clavo”. “Ahora que hay un mando único, hay un escenario de más confianza, por tanto no tiene que ver si se denuncia primero a una policía o a otra, la indicación está muy clara que se denuncie y se actúa en conjunto y si la información les da poder de actuación a todas las corporaciones”, agregó. Cuestionado sobre el tipo de delincuencia que afecta al estado, afirmó que la ciudadanía se ve principalmente victimizada por robos y sostuvo que tanto Jennifer González

Los tres excomisionados del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA) recibieron un finiquito de 86 mil pesos, tras dejar el cargo el 30 de septiembre pasado, con lo cual queda terminada su relación laboral con ese organismo aunque se encuentran pendientes de resolución al menos un amparo derivado del proceso de renovación. Así lo informó ayer la direc-

n

Espera reducir índices delincuenciales y contempla mancuerna de piratería y droga

Ve Reynoso resultados, a una semana de firmado el mando único, en seguridad n

Celebra la liberación de un secuestrado y la captura de cuatro presuntos secuestradores

en éstos, como en los que hay drogas de por medio, destacando entre estos casos la mancuerna con la piratería. Reconoció que es esta incidencia delictiva la que hay que reducir. “Es el más peligroso, pero no por ello debemos de descuidar otro tipo de delitos. Todos los ciudadanos merecen ser atendidos, que se sientan seguros en su integridad física, en su patrimonio y en la de sus familiares, en la de los vecinos y debemos de mejorar sustancialmente todo lo que es la prevención”, finalizó.

La ciudadanía se ve principalmente victimizada por robos en los que hay drogas de por medio En el gobierno estatal presumen mando único después de los hechos de las primeras horas de ayer n Foto Germán Treviño

n

Sigue pendiente resolución de un amparo derivado del proceso de selección

Finiquita el Instituto de Transparencia, con 86 mil pesos a los excomisionados n

Aunque todavía hay resoluciones legales pendientes en torno a la selección de comisionados

ción de administración y finanzas durante la sesión ordinaria que la nueva junta de gobierno celebró

y en la que además se comunicó la contratación temporal de una auxiliar para esa área.

Después de la reunión de trabajo, la comisionada presidenta del Instituto, María Cristina Díaz León, explicó que el

La propuesta de presupuesto de egresos para 2011 ya fue entregada a la Secretaría de Finanzas (SEFI) la semana pasada, pero se espera que sea aprobada hasta que tome posesión la siguiente legislatura en el Congreso local Pelean por la transparencia en el Instituto que la debe de ejercer a cabalidad n Foto Germán Treviño

pago se integró con las partes proporcionales de aguinaldo y de prima vacacional, prestaciones de ley de las que gozaban los ex funcionarios. Si bien la cantidad la erogó el propio ITEA, Díaz León aseguró que esta o afectó el recurso que le queda al organismo para operar el resto del año, pues ya estaba contemplada en el presupuesto de egresos de la institución. Al respecto informó que no se hizo ninguna readecuación, como había sugerido en fechas pasadas para cubrir gastos de viáticos, y que el efectivo que queda alcanzará a cubrir el año con los ahorros que se puedan generar. Hasta agosto pasado, el Instituto reportó 3 millones 611 mil 943.57 pesos por ejercer, lo equivalente al 38 por ciento. Mientras en tanto, informó, la propuesta de presupuesto de egresos para 2011 ya fue entregada a la Secretaría de Finanzas (SEFI) la semana pasada, pero se espera que sea aprobada hasta que tome posesión la siguiente legislatura en el Congreso local.


MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010 •

n

Sólo en el 2009, fueron condonados por más de un millón de pesos esos impuestos

Hay probabilidades de que partidos políticos ayuden a evadir impuestos n

En 2010 no existen peticiones de condonación de impuestos sobre espectáculos Mauricio Navarro

Angélica de Santos, Secretaria de finanzas del municipio capital n Foto Hugo Gómez

De

la

Redacción

La presidenta municipal electa, Lorena Martínez, sostuvo una reunión de trabajo con los integrantes del Instituto Municipal de Vivienda de Aguascalientes (IMUVI), que encabeza Jan Espinosa Teubel. Este encuentro, en el que participaron un equipo de trabajo designado por la alcaldesa electa y los directores de las diferentes áreas que integran el IMUVI, se realizó en las instalaciones de este organismo del Municipio de Aguascalientes. En la reunión, también estuvo presente el subsecretario del Ayuntamiento de Aguascalientes, Raúl Reyes Agüero, quien fue designado por el presidente municipal Adrián Ventura para realizar estas mesas de trabajo en las que se dan a conocer a Lorena Martínez y su equipo las tareas de cada dependencia municipal. Durante la reunión de trabajo, Jan Espinosa y sus colaborado-

n Adelanta

Cabe la posibilidad de que los partidos políticos pidan la condonación del impuesto de espectáculos al municipio, a pesar de que no sean beneficiados directos para allegarse de recursos, como lo marca la ley, pero el encargado de revisar estas cuentas es el Instituto Estatal Electoral (IEE), así lo determinó la secretaría de finanzas del ayuntamiento capital, Angélica de Santos Velasco. Los partidos políticos tiene que comprobar que “el impuesto que se les exentó realmente ingresó a las cuentas del partido y se gastó pero, ya nosotros no somos la autoridad responsable”, admitiendo que los cerca de dos millones de pesos que dejaron de cobrar por este concepto de condonación, es una cantidad que podría catalogarse como importante luego de que los impuestos sirven para integrarse al presupuesto y ser gastados en diferentes rubros. Recordó que el impuesto exento en el 2009 para el Partido Acción Nacional (PAN), correspondió a los 50 eventos, que representaron un millón 226 mil 776 pesos; al Partido Revolucionario Institucional (PRI), fueron un total de 27 eventos, por 141 mil 36t5 pesos; mientras que al Partido de la Revolución Democrática (PRD), fueron condonados seis eventos que significaron 163 mil 314 pesos; finalmente, el Partido Convergencia con un evento, fueron 18 mil 890 pesos. En total fue un millón 550 mil,

que seguirá revisando el trabajo de dependencias

Mesa de trabajo de Lorena Martínez con el Instituto Municipal de Vivienda

n Foto cortesía Lorena Martínez

Política

5

con 84 eventos. Aseguró que en este año, no ha presentado un solo evento, que este justificado como una actividad partidista, aclarando que también las asociaciones civiles pueden realizar cualquiera de estas acciones del mismo tipo y también están condonadas del impuesto que va desde el cinco por ciento hasta el 7.5 por ciento del total recaudado. En este sentido, manifestó que el municipio tiene la capacidad de pedirle cierta documentación al momento de que se pide la condonación del impuesto, misma que está corroborada con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en lo respectivo de las asociaciones y le corresponde al órgano electoral, el emitir una alta del partido, además de verificar que no estén prestando su nombre a algún empresario, para que este pueda evadir impuestos. Explicó que como municipio sólo se encargan de verificar que los solicitantes de la condonación del impuesto, cuenten con todas las características que pide la ley de ingresos, entre ellas que estén dados de alta como posibles donatarios, lo que en la experiencia de la Secretaría de Finanzas, implica un cúmulo de documentación para que la SHCP pueda dar el aval, además de por lo menps un año de trámites, por lo que descartó que a través de una asociación civil pueda darse algún tipo de fraude. Lo que no pareció tan lejano, fue la probable incorporación de intereses ajenos a los partidistas, para que en los eventos haya la facilidad de no pagar el impuesto de eventos, luego de que en la propia página de transparencia del municipio, puede leerse que entre lo organizado por los partidos políticos, está la realización de shows cómicos, obras de teatro y conciertos musicales, que no tienen algo que ver con la participación ciudadana y su impulso.

res realizaron una exposición a detalle del trabajo que ha hecho el IMUVI desde su creación en el actual trienio. Lo que permitió a Lorena Martínez conocer los objetivos y alcances de este organismo municipal. De la misma forma los integrantes del equipo de trabajo del Instituto Municipal de Vivienda hablaron sobre los proyectos que se realizan al cierre de la actual administración y cuáles quedarían pendientes para el próximo año. Al reanudar sus actividades de trabajo en Aguascalientes, Lorena Martínez, informó que seguirá visitando dependencias y organismos que conforman el gobierno del municipio de Aguascalientes. La alcaldesa electa agradeció una vez más la disposición del presidente municipal Adrián Ventura y de los titulares de las áreas del municipio de Aguascalientes para darle a conocer mediante estas mesas de trabajo, la importante labor que han realizado durante este trienio.


6

opinión

MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

SOBRE LAS ÍES

La ciudad y sus diarios Adán Brand

tiene la menor importancia

Nalgadas a Mónica Bellucci Joel Grijalva Morales

ace unos años, cuando empecé mis andanzas como columnista no remunerado, el periódico que inicialmente me abrió las puertas en Aguascalientes, me las cerró por hablar mal de Luis Armando Reynoso. Según se me hizo notar, del periódico dependían muchas familias y no iban a arriesgar eso por columnas de chamacos babosos como su servidor. La libertad de expresión me pareció entonces un chiste y creo que fue entonces cuando me di cuenta que todos los periódicos locales destinaban -la gran mayoría de las veces- su portada a hacerle reverencia a LARF. Era para todos la misma nota (la del boletín, por supuesto) y la misma foto. Lo que cambiaba eran los titulares y los balazos, y ahí competían nuestros buenos periódicos, por ver quién le escribía el piropo más bonito a su querido gober, para ganarse su diez en conducta y su estrellita en la frente. Hasta donde yo recuerdo, los medios locales se cuidaban mucho de no desdecir las mentirotas de su gober. Así, repetían sin chistar sus dichos, que se tomaban como dogmas de fe. El panorama era triste, porque el apoyo económico que recibían los diarios (y que en lo personal nunca he entendido) se convertía en una mordaza y en una venda en los ojos. Años después llegó La Jornada Aguascalientes y a mí, en un momento dado, me pareció que su destino iba a ser el de correr la misma suerte que sus otros compañeros. Eso hasta que apareció Manuel Appendini, un profesional del periodismo, un ser comprometido que buscaba la nota distinta, una versión distinta de la oficial, los datos que corroboraran o desdijeran lo dicho por las autoridades. Manuel no es el único en La Jornada Aguascalientes, pero es sin duda el ejemplo a seguir de sus reporteros y muchos otros que trabajamos con él. Profesionales recién egresados de la licenciatura, como Reyna Mora, Enrique Rodríguez, Jennifer González y un servidor, entre otros, que hemos pasado por las filas de este periódico, confirmaríamos de buena gana este dicho. Es sin duda lamentaManuel te motiva y orienta para ble que el sistema, o ser siempre un profesional, para nunca venderte. Y aunque cuando los grupos son grandes es difícil más bien algunos de sus compartir las mismas metas y los administradores podrimismos ideales, Appendini poco a poco ha reforzado la mística dos hasta las entrañas, que debería ser propia de cualquier hagan amagues y ameperiódico, en su equipo de colaboradores. Esto no es poca cosa, sobre nazas para evitar una todo en un Aguascalientes en el que la mayoría de los políticos de media labor que más bien deberalea para arriba sueltan “chayotes” de a tiro por viaje a los reporteros, ría ser aplaudida y recoadministrativos y directores de todo nocida públicamente periódico que les haga la venia. Los políticos, esos que dicen preocuparse por la superación del país, por su crecimiento, y simultáneamente promueven la corrupción y condicionan la libre expresión. Es difícil, sin duda, mantenerse firme ante ofertas tentadoras para que dejes de publicar equis tipo de notas; es difícil y muchas veces puede parecer que la gente te va dejando solo. Yo un tiempo creí que ya no iba a poder publicar, y entonces apareció Alejandro Gómez Puente, que me obsequió un sitio en internet (www.mexicokafkiano.com) para que pudiera continuar con mi labor. Creí también que no publicaría más en ningún periódico local, y apareció Manuel Appendini, quien me ha dado su confianza y un espacio fijo en este diario. Es sin duda lamentable que el sistema, o más bien algunos de sus administradores podridos hasta las entrañas, hagan amagues y amenazas para evitar una labor que más bien debería ser aplaudida y reconocida públicamente. Postdata... El viernes pasado los rotarios homenajearon a doce hidrocálidos por haber realizado alguna labor plausible de manera profesional y desinteresada. Inmerecidamente -y lo digo en serio- me tocó ser uno de esos doce. Hasta donde yo sé, la razón fue que he seguido escribiendo y tratando de decir las cosas sin pelos en la lengua, aunque me hagan el fuchi en muchos lados. Ironías de la vida, fue Carolina Rincón (y en el mismísimo palacio de gobierno) la encargada de darme el reconocimiento, y cuando me lo entregó me dijo “felicidades: sigue así”. Al estar enterado de lo que pasa con los buenos periodistas o, por lo menos, con los que se animan a hablar claro, de frente y sin venderse, no dejé de pensar que las palabras de Carolina podían tomarse más como una amenaza o como una burla, que como una felicitación. De cualquier forma le respondí que sí, y que gracias. n adanbrand_g@hotmail.com

No

www.mexicokafkiano.com

basta que uno deje su carro ahí, para n hombre, Smith, toma café y que en minutos otros muchos se sientan come una zanahoria en un caautorizados para hacer lo mismo. llejón oscuro. Una mujer emDesobedecer es la consigna. Tan sólo barazada pasa corriendo frente intente recorrer la avenida Gómez Morín a él, un asesino va tras ella. a la velocidad que indican los señaSmith —Clive Owen— se levanta y los lamientos como máxima. Pronto será sigue. Cuando el asesino está por atrapar usted objeto de reclamos, claxonazos y a su víctima, Smith interviene. La mujer luces que le guiñan frenéticas. Vamos, ni da a luz, pero muere a consecuencia de la las patrullas de Tránsito son capaces de balacera que sigue. A partir de ahí, la perespetar el límite de 40 ó 60 kilómetros lícula —Shoot 'Em Up— es una escalada por hora. Las señales son decoración, de acción. Cada escena es más inverosíno se confunda. Como son decoración mil que la anterior. Smith se despacha a la pintura roja y amarilla de las guarnimás de doscientos malvados asesinos de ciones, las vueltas a la izquierda suprinegro que suben una escalera —él baja midas, las prohibiciones a dar vuelta en por una cuerda al centro de la escalera U, los lugares para discapacitados, las mientras gira y dispara, eliminando eneflechas que indican el sentido. migos—; salva al bebé haciendo girar Quizá exagero. Hay una señal mulun volantín a balazos; acaba con cuanto tifuncional siempre respetada. Nunca villano se le acerca mientras tiene relanos la enseñaron pero al parecer todo la ciones con Dona Quintano —Monica conocemos: las intermitentes. Resulta Bellucci—, y sobrevive a una balacera que, aunque no aparece en códigos ni en caída libre. Pero no se piense que manuales, las intermitentes son la más Smith es un vulgar despiadado. Además poderosa fuente de invulnerabilidad con de proteger a un pequeño desconocido y que cuenta un automovilista. Basta que enamorar a la bella prostituta Quintano, las encendamos para volvernos prácticaes un observador estricto de la civilidad: mente intocables, ellas nos facultan para cuando las circunstancias lo obligan a estacionarnos en doble fila —compruérobar un automóvil, se decide por el bese en la calle Zaragoza a la altura de de una persona que al estacionarse blola línea de fuego, todos los días, a toda quea una rampa para minusválidos. Al hora—, para disminuir la velocidad de manejar, mientras planea con la chica manera intempestiva. Por supuesto, tamcómo resolver el problema, un tipo los bién sirven para indicar que no tenemos rebasa y cambia de carril sin marcar el idea de qué estamos haciendo y que por movimiento con sus direccionales. Eso lo tanto nadie deberá sorprenderse si de enoja a Smith, es tan sencillo, sólo hay pronto hacemos una maniobra torpe y que mover una pulgada un dedo y listo, peligrosa. habrás hecho la indicación. Un poco Para solucionar tal falta de respeto a más adelante el tipo lo hace de nuevo. las señales, alguna vez, alguien propuso El colmo, tira basura. Smith no soporta una innovación: la cero tolerancia, que más, lo alcanza, lo choca por detrás y consiste en —no me lo va a creer— hace que el inconsciente ciudadano se aplicar la ley, hacer que se obedezcan estrelle contra un poste. En otro molos reglamentos y multar cuando sea mento, una mujer decide disciplinar a pertinente. Por supuesto un desplante su hijo en público y darle de nalgadas. tal de originalidad, un pensamiento de Terrible error. Smith la ve, la furia lo avanzada de esa magnitud, significa no inunda, se acerca a ella y le dice que deje sólo un rompimiento sino un avasallade golpear a su hijo, ella responde desamiento de paradigmas y por ello resultó fiante, él le da de nalgadas a ella. muy bien recibido por la sociedad y las Un ciudadano que decida observar autoridades. Fue tan bien acogido que detenidamente la ciudad encontrará una actualmente recibe un trato idéntico al carencia total de Smiths. Y no es que que recibe cualquier señalamiento de nos falten balaceras, persecuciones o tránsito: se obedece, pero no se cumple villanos (tenemos de sobra). De lo que —y vaya que tal situación tiene su rairealmente carecemos es de individuos gambre—. que observen un mínimo de civilidad. No sugiero que cientos de personas Tan sólo en un crucero es posible desenojadas salgan a la calle a corregir concubrir que no hay quien disminuya la ductores desobedientes golpeándolos por velocidad al ver la luz amarilla en el sedetrás, ni me propongo dar de nalgadas máforo, por lo menos diez autos aceleran a cuanta madre nalgueadora me encueny cuatro cruzan cuando está ya el rojo. tre —excepción hecha, desde luego, de Cuando hay laterales en las avenidas, que tal madre fuera Monica Bellucci—. se interpretan como alternativas para Propongo algo girar a la izquierda quizá más vanguaraprovechando los dista, incluso más semáforos de las que la famélica cero calles transversales. tolerancia que nos A cada desobediencia habrá que aña- El colmo, tira basura. Smith recetaron: ¿y si obedeciéramos efectidir que quienes las cometen tienden a no soporta más, lo alcanza, lo vamente los señalahacerlo mientras ha- choca por detrás y hace que mientos, y los reglamentos, y las básicas blan por celular. La habilitación de los el inconsciente ciudadano se normas de convivencia? Aunque sé camellones como estrelle contra un poste que suena en exceso lugares de estaciotemerario, podría namiento se da de funcionar. n manera simplísima,


opinión

MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

7

El Inasible Carlos Santana Impresiones a “Guitar Heaven” (The Greatest Guitar Classics Of All Time)

no la modifica en su esencia, y me parece un espacio sí: una nueva producción discográfica mal utilizado. Aunque claro: es aquí donde pueden del “eterno” Carlos Santana: la titulada diversificarse ya las opiniones, y si para mí los prime“Guitar Heaven. The Greatest Guitar ros cuatro cortes de la producción son plausibles, para Classics Of All Time”. Se integra por 14 quienes tienen formación auditiva musical “ochentera”, títulos, los cuales, desde la perspectiva de el disco empieza precisamente a funcionar con el tema la producción, a cargo de Howard Benson, Matt Serletic, en cuestión; y todavía más si el siguiente corte se denoClife Davis y del propio Carlos Santana, constituyen una mina “Back in Black”, hit del AC/DC (que tampoco me muestra de los temas de la escena de rock, considerados gustó, y esta versión santanera, no puede ir más allá, por como “clásicos”, y en donde el sonido de la guitarra las propias limitantes del tema original). La situación se resulta ser el elemento identificador. Y como siempre en vuelve a encauzar de manera acertada con la versión que estos supuestos de “selección”, en estar de acuerdo o no se hace de “Riders on the Storm”, del grupo “The Doors”, con la que se haga, depende de los gustos de quien los esy en el que se cuenta con la colaboración de uno de sus cucha, lo que evidentemente provocará diversas, o mejor creadores: el señor Ray Manzarek. Aunque me pregunto: dicho, discordantes opiniones. Les doy a conocer la mía: Sergio Rodríguez Prieto ¿Qué hace un tema como el que nos ocupa en un disco Mi gusto por la música de rock se generó en mi edad de “homenaje” al sonido de la guitarra en el rock, cuando relativa a la adolescencia, época en la cual uno tenía a “The Doors” fue en lo que menos destacó? ¿O sólo fue disposición (a través de la entonces “mágica” radio) “lo la posibilidad de que Santana pudiera “dibujar” aquellos mejor” de la escena musical, partiendo del imprescinsonidos que originalmente no estaban? Supongo que sí, ya dible sonido “beatle”, la denominada “ola inglesa”, la Mi gusto por la música de rock que ahora sí tenemos una versión alterna de los jinetes en propuesta psicodélica de San Francisco, el denominado la tormenta. Y nos clavamos en el tiempo: “Smoke on the “progresivo”, el naciente “heavy metal”, el “jazz rock” se generó en mi edad relativa a water” resultó ser el siguiente corte; uno de los múltiples (remember “Britches Brew” de Miles Davis), y todas las éxitos del “Deep Purple”, el de 1972. Y también, ¿cómo variables imaginables (normalmente de muy buena mala adolescencia, época en la cual superar ahora la voz de Ian Gillan? Buen intento de Jacoby nufactura), sonidos que (vamos a decirlo así) comenzaron uno tenía a disposición (a través de Shaddix. Como sea, trabajo aceptable. a “debilitarse” o a “perder fuerza o estilo” con el aclaPero cuando de nueva cuenta nos involucrábamos con mado “sonido Queen” (sí: Freddy Mercury y compañía): la entonces “mágica” radio) “lo pasión en el sonido del disco, aparece de nueva cuenta el Bueno, eso digo yo… nefasto sonido “ochentero”, con la versión que se nos proComo sea, el opinar sobre la producción discográmejor” de la escena musical, pone de “Dance the night away” del grupo Van Halen. Y fica en cuestión, tiene su base de “contaminación” en partiendo del imprescindible el colmo, puesto que enseguida aparece el “Bang a gong” tal época. Así que, me resultó en extremo agradable ir de Marc Bolan (un sobrevalorado guitarrista que en verdad “asociando” sonidos: “Whola Lotta Love” resulta ser el sonido “beatle” nada aportó a la evolución del sonido del rock). Santana primer corte, con un tratamiento de sonido impecable, intenta reivindicarle, pero… con una voz aceptable de Chris Cornell (imposible supeCuando parecía que esta producción no daba para más, rar a Robert Plant), y que nos coloca adecuadamente en aparece pleno otro “legendario”: el señor Joe Cocker, quien con su todavía “sana” voz las pretensiones del disco. Le sigue precisamente un tema compuesto por Mick Jagger recrea con Santana el clásico de Jimi Hendrix: “Little Wing” (¿Lo mejor del disco?). y Keith Richards (The Rolling Stones), el titulado “Can’t you hear me knocking” (del Y el inicio de otro viaje al pasado, que no se ve interrumpido con el tema siguiente, el histórico “Sticky Fingers”), y que por cierto, en su momento se le calificó de ser dede Willie Dixon, con el que “todo mundo” ha trabajado, titulado “I ain’t superstitious”, masiado “santanesco” (que no “santanero”), y ahora es retomado para darle su “exacta con la voz de Jonny Lang. Y ya ubicados plenamente en la búsqueda de agradables dimensión” (aunque me hubiera gustado una mayor diversificación de “solos”). Todo recuerdos, para “amarrar”, nos aparece la versión de “Fortunate Son” del Creedence aceptable hasta el momento… Clearwater Revival, también de aceptable manufactura, con una voz algo “fogertiana”, Luego, el “Sunshine of your love”, que nos remonta al sonido “Cream” (en efecto, la de Scott Stapp, y una guitarra muy a lo Santana. ¿Algo más? Lamentablemente no: el prehistórico Eric Clapton), increíblemente sazonado con la percusión caribeña, se cierra la producción con “Under the bridge” de los Red Hot Chili Peppers: ¡Agh! mecánica pero efectiva. ¿Qué sigue? “While my guitar gently weeps” (¿temática báPretende Santana trasladar el tema a uno de sus formatos clásicos, pero el tema no sicamente beatle o la primera manifestación seria de George Harrison?): sólo diremos ayuda… que agradable la voz de India. Arie, ya que por lo pronto no manifiesta una “virtud” Concluyo: debo ser sincero si manifiesto mi disgusto por los temas que claraque la haga diferente al resto de las voces femeninas en este momento, y se dice que mente refiero. Pero insisto: abomino del “sonido rockero de los ochentas” (con sus también interviene en esta versión el afamado violoncellista Yo-Yo Ma, pero siento muy contadas excepciones, como las del propio Santana), y ello contamina cualquier que su presencia pudo haber sido más decidida, ya que apenas se identifican sus apreciación posterior. Como sea, una producción de primer nivel (que a los oyentes acordes; es decir, no inciden estos en la estructura del tema, y por ende, no lo hacen “formados” en la década que abomino, también les puede resultar agradable), con un “diferente”. No; no es mala versión, pero con tal “monstruo” se pudo haber obtenido grupo basado sólo con en “stars”: la batería de Dennis Chambers, el bajo de Benny quizá mejor resultado. Rietveld, las percusiones de Karl Perazzo y Raúl Rekow. Pero, ¿dónde quedó Chester Luego tenemos la versión a un tema del “Def Leppard”, el denominado Thompson? n “Photograph”: si nunca me gustó la versión original, la que nos ofrece ahora Santana

e acuerdo con el Módulo de Educación, Capacitación y Empleo aplicado por el INEGI en las entidades federativas en el 2009, se destaca que de las casi 470 mil personas integrantes de la Población Económicamente Activa (PEA) de Aguascalientes (1% nacional) alrededor de ocho mil no tienen instrucción y 42 mil no cursaron la primaria completa. Más de 172 mil cuentan con nivel de secundaria y 173 mil con instrucción media superior y superior, por lo que 345 mil corresponden a personas con igual o mayor preparación que la del promedio estatal ubicado en nueve años de escolaridad. De los 461 mil 606 integrantes de la PEA de Aguascalientes, con estudios, (1.04% del total del país), 424 mil 236 se encuentran ocupados e incluso casi 31 mil de estos se reportan también estudiando. Por el otro lado se registran como desocupados 37 mil 370 de los cuales más de tres mil también continúan estudiando. Contamos, de acuerda al módulo MECE, con 34,326 desocupados que además no continúan estudiando. De la PEA con estudios, el 99% ha trabajado, sólo cuatro mil no lo han hecho, aunque representan al 1.75% del total de los registrados. Adicionalmente alrededor de cuatro mil no tienen experiencia laboral alguna lo que representa el 1.71% del conjunto en el país. AGUASCALIENTES: Niveles de Escolaridad de la PEA Fuente: De acuerdo con el Módulo de Educación,

El Apunte

Aguascalientes en la MECE 2009 Eugenio Herrera Nuño Aguascalientes, con el uno por ciento de la PEA del país, cuenta con el 1.10% de los efectivos que, estando ocupados, sí han tomado capacitación; y con el 1.30% de quienes, estando desocupados, no han tomado capacitación y que ascienden a

28 mil 118 personas

Capacitación y Empleo aplicado por el INEGI en las entidades federativas en el 2009 Hay que destacar que de los 169 mil 276 que manifestaron contar con capacitación laboral, 20 mil trabajadores afirmaron haber pagado su propia capacitación, por otros tantos a quienes se las pagó

el gobierno a través de algún programa. Sólo alrededor de dos mil informan que una cámara, sindicato o gremio les financió el curso de capacitación laboral (menos del uno por ciento nacional) Cabe señalar que a más de 124 mil se las financió la empresa en donde prestan sus servicios, lo que representa el 1.20% de la capacitación ofrecida por las empresas del país a sus trabajadores. Aguascalientes, con el uno por ciento de la PEA del país, cuenta con el 1.10% de los efectivos que, estando ocupados, sí han tomado capacitación; y con el 1.30% de quienes, estando desocupados, no han tomado capacitación y que ascienden a 28 mil 118 personas. De los 132 mil 809 personas que reportan haberse capacitado laboralmente, 34 mil 464 lo hicieron en materia de servicios; 30 mil 275 en uso de la tecnología de la información y comunicación; 21 mil 467 en temas de producción, y más de 14 mil tomaron cursos en administración, contabilidad o computación. Los cursos tomados por los trabajadores hidrocálidos, que en comparación con el resto del país son significativamente más frecuentes son: los relativos a mantenimiento y reparación de equipos e instalaciones, así como sobre comercialización. El 1.39% de los cursos sobre desarrollo personal y familiar del país se impartieron en Aguascalientes. Más de siete mil trabajadores los tomaron. Prácticamente 99 de cada cien cursos de capacitación laboral en Aguascalientes fue impartido en la modalidad presencial, a semejanza de lo ocurrido también en el ámbito nacional, lo que permite inferir que nos falta aprovechar más las nuevas tecnologías con esta finalidad. n


8 n

Política • MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

Dentro de la gira de promoción que realiza el gobernador electo Carlos Lozano

Industriales japoneses explorarán convertir al estado en puerta de acceso al continente americano n

Señalan orientales que el estado representa un punto estratégico para las empresas niponas

De

la

Redacción

El gobernador electo de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, dio a conocer los primeros avances de su gira por el país nipón, en la que destaca la posibilidad de que la Asociación de Industrias de Autopartes de Japón (JAPIA, por sus siglas en inglés) instale en la entidad una oficina de extensión de sus actividades en América Latina. En este sentido, el vicepresidente de la JAPIA, Takehide Takahashi, destacó que Aguascalientes «tiene en definitiva uno de los mejores entornos para favorecer la inversión japonesa en México, pues no sólo alberga a una de las comunidades más importantes de japoneses en México, sino que también es una de las zonas del mundo en donde se tiene mejor opinión sobre nosotros, superando por mucho a países como Estados Unidos, España, Canadá, Brasil y Cuba», aseguró. Takehide Takahashi reconoció que para la JAPIA ha sido gratificante el conocer el entusiasmo con el que Carlos Lozano de la Torre ha iniciado el cum-

n Acuerdan

plimiento de sus compromisos con los ciudadanos de Aguascalientes, «y esto nos habla de la confianza que podemos tener en él para desarrollar una amplia agenda de promoción entre nuestros más de 500 afiliados para que inviertan en este estado de la República mexicana», aseveró. El vicepresidente de la JAPIA dijo también que Aguascalientes representa un punto estratégico para las empresas japonesas, pues además de su excepcional clima de negocios y aceptación social, es también un punto logístico de primer orden, al servir como punto de contacto con el mercado más grande del mundo, que es Estados Unidos, seguido de los mercados emergentes más importantes, que son el propio México y Sudamérica. En este sentido, Carlos Lozano y Takehide Takahashi acordaron iniciar los trabajos para buscar la inmediata instalación de una oficina representativa de JAPIA en Aguascalientes, y así reforzar la importancia estratégica de nuestro estado ante los inversionistas japoneses. Tras esta reunión, Carlos Lozano continuó con su agenda de trabajo en las oficinas de la Aso-

ciación de Manufacturadores de Automóviles de Japón (JAMA, por sus siglas en inglés), en la que su director ejecutivo, Toshihiro Iwatake, quien reconoció

que Aguascalientes cuenta con los principios básicos que todos los inversionistas japoneses buscan al invertir más allá de las fronteras de su país: segu-

ridad eficiente, mano de obra calificada, garantía en el cumplimiento de contratos, logística adecuada, servicios aeroportuarios de calidad y vías de comunicación suficientes. «Una gran empresa automotriz ya está explorando varios estados de México para instalar una factoría, y la visita del señor Lozano, y su amplia exposición sobre los beneficios que ofrece Aguascalientes, aportan mucho para esa decisión que se dará pronto», adelantó Toshihiro Iwatake.

Antes de tomar posesión, Lozano de la Torre, trabaja en la inversión extranjera en el estado n Foto Hugo Gómez

regidores una posible readecuación presupuestal

Aprueban la cuenta pública del mes de septiembre n El próximo “Cabildo en tu delegación” será en el fraccionamiento Insurgentes Mauricio Navarro

En sesión ordinaria de Cabildo, fue votada por unanimidad la cuenta de la hacienda pública del mes de septiembre, en la que destaca el no registro de gastos extraordinarios, además de que se acordó la readecuación del presupuesto para ejercerse en el final de la administración. La readecuación podrá darse en diversas áreas, principalmente en el ramo de seguridad pública, según podía adelantar hace unos días el presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, aclarando que en todos los ejercicios fiscales existe una readecuación del gasto durante los últimos meses debido a que deben de realizarse algunos ajustes correspondientes a los presupuestos que no fueron ejercidos por ciertas áreas. Al respecto, mencionó también que en estos próximos días estaría la secretaria de Finanzas, Angélica de Santos Velasco, proponiendo cuáles serían las áreas

en las que habría que modificar el ingreso y egreso, con la intención de poder ampliar la cobertura de servicios y no dejar desabrigada otra dependencia municipal. Durante esta sesión de Cabildo, estaba planeado insertar en el orden del día un nuevo programa de desarrollo económico en el municipio de Aguascalientes, sin embargo, en la reunión previa acostumbrada por los ediles, el punto fue bajado con el argumento de que necesitaría de algunas modificaciones. Entre los puntos que si fueron votados, estuvo la autorización para la venta de un lote integrado por 16 motocicletas, 500 llantas y siete mil kilogramos de desechos de chatarra y material diverso, propiedad del municipio capital. Con esta venta, la presidenta de la comisión de Hacienda, la priísta Patricia Valadez Bustamante, agregó que pretenden recaudar un total de 53 mil pesos, mismos que estarían integrándose como recurso adicional y también disponible para esta readecuación

antes citada. Además, los regidores, con la ausencia del alcalde, votaron a favor que se haga la próxima sesión de Cabildo en la delegación Insurgentes, en relación al programa “el Cabildo en tu delegación”, el cual tuvo como inicio la delegación de Salto de los Salado, en donde únicamente aprobaron dos dispensas de lectura; con esto se da seguimiento a una propuesta realizada por el primer edil el pasado 4 de octubre, en la que pretenden hacer llegar a la gente las funciones del cuerpo edilicio, puesto que en el primer evento sostuvieron una serie de exposiciones para dar a conocer el marco jurídico y organizativo de este órgano colegiado. Finalmente, por votación unánime fue aprobado que la sesión del día 22 de octubre del 2010 sea calificada como solemne, con motivo del 432 aniversario de la ciudad de Aguascalientes, formando parte esta activada de los diferentes festejos que esta organizando el municipio de Aguascalientes.

El cuerpo edilicio aprobó por unanimidad en sesión ordinaria las cuentas públicas n Foto Hugo Gómez


MARTES 19 DE OCTUBRE DE 2010

Susana Rodríguez

Alerta la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) a los comercios sobre falsas llamadas que dicen ser hechas por personal de esta dependencia para pedir datos, anunciar que se harán revisiones e incluso se decomisará mercancía por un supuesto sobreprecio que estaban ofreciendo, al menos seis centro de venta y reparación de aparatos electrónicos denunciaron este hecho en días pasados. Las llamadas fueron hechas por un ingeniero que se identificó como Treviño Garza, quien les solicitaba datos personales, de la empresa incluyendo el capital social y argumentaban que iban a ser objeto de una revisión por alteración de precios además de que se procedería a inmovilizar productos y la posible clausura del negocio. “No es una acción que esté implementando ni la delegación, ni las oficinas centrales, de esto ya se tiene conocimiento en la Ciudad de México y hacen el llamado para que la gente esté alerta y ante cualquier duda es necesario que se comuniquen a las oficinas de la delegación para no ser víctima de algún engaño”. El titular de la PROFECO, Mario Álvarez Michaus argumentó que generalmente estas acciones tienen que ver de manera posterior con casos de extorsión aunque por el momento no tiene elementos para asegurarlo, sin embargo deben tenerse los cuidados necesarios pues sí se conocen casos de personas que han hecho uso del nombre de la dependencia para realizar extorsiones, sobornos o fraudes.

n

9

Dicen que llaman de parte de la Procuraduría por un supuesto sobreprecio

Alerta PROFECO sobre llamadas falsas realizadas a distintos negocios n

Para quienes tengan boletos de AVIACSA que no hicieron válidos, pueden acudir hasta el 29 de octubre

Sobornos y fraudes por medio del teléfono se realizan a nombre de la dependencia n Foto Hugo Gómez

Los teléfonos de la delegación son 9183113 y 9162969. Por el momento ellos no pueden tener una intervención más allá de la prevención porque el siguiente paso se daría sólo en caso de que existiera un intento de extorsión real; el hecho de hacerlo público fue justamente para evitar que esto pueda pasar a mayores. “El personal de PROFECO cuando asiste a una revisión lo hace de manera presencial, está uniformado y además presenta un gafete con una vigencia y

van firmados por el delegado, nosotros tenemos como medida de seguridad que si alguien se le despide o se le cambia de puesto se le recoge el gafete y en la Ciudad de México se le solicita el levantamiento de una acta de destrucción para que nadie haga un mal uso de la autoridad”. El delegado de la Procuraduría abordó dos temas más, uno de ellos fue el Registro Público de Consumidoresque es una base de datos integrada a nivel nacional donde pueden inscribirse todas aquellas personas que no desean

ser molestadas en sus teléfonos de casa, oficina, negocio o teléfono celular para ser invitado a recibir promociones, rebajas, ofertas o servicios. El teléfono al que deben marcar para dar de alta sus números es el 01 800 962 8000. La vigencia del registro es por tres años y justo en este momento se vence el tiempo para quienes se hayan inscrito en este sistema cuando recién inició. Cuando una persona tiene su número registrado en esta base de datos si llegara a recibir una llamada de alguno de estos servicios puede inmediatamente denunciarlo ante la PROFECO, quien procederá a imponer una multa de hasta poco más de un millón de pesos. Este servicio justamente a raíz de que las personas habían sido muy molestadas para ofrecerles algún servicio, con la aclaración de que la PROFECO no le compete lo referente a las instituciones financieras eso lo revisa la CONDUSEF, aunque por medio del sistema existe una opción para canalizar a la comisión. Existe ya un antecedente con la empresa Gayosso que fue denunciada por cuatro consumidores que recibieron llamadas y recibieron su

multa respectiva. Finalmente abordó el caso de la aerolínea AVIACSA que dejó de funcionar desde el 2 de junio del año pasado; a nivel nacional la PROFECO promovió una acción de grupo para representar a los consumidores que se vieron afectados, el pasado 9 de octubre se dictó sentencia favorable para que la Procuraduría haga esta representación. En la delegación Aguascalientes se están recibiendo de 9 de la mañana a 3 de la tarde, boletos electrónicos, boletos en físico, baucher de pago y comprobantes originales, a través de las denuncias se está reclamando no sólo el costo de los vuelos sino también el 25 por ciento adicional por gastos erogados por hospedaje, traslado y alimentos, con los comprobantes anexados para hacer a futuro un cobro de lo que se gastó. A nivel nacional se tienen mil 308 denuncias correspondientes a una cantidad de alrededor de cuatro millones 223 mil 886 pesos; en el caso de Aguascalientes a la fecha se han presentado aproximadamente 30 denuncias y es importante que las persona acudan ya que el plazo se vence el próximo 29 de octubre.

n Reconoce el alcalde electo de Benito Juárez, Quintana Roo, Julián Ricalde

Ayuntamiento de Cancún interesado en el modelo de limpia de Aguascalientes De

la

Redacción

En el encuentro efectuado entre el presidente municipal, Adrián Ventura Dávila y el alcalde electo de Benito Juárez, Quintana Roo, Julián Ricalde Magaña, se abordaron temas de gran relevancia para el desarrollo de las comunidades como el sistema de aseo y recolección de basura con el que cuenta Aguascalientes, que le ha llevado a ser considerado como ejemplo en diversas ciudades. “Cerrar fuerte, estrechar lazos de hermandad entre gobiernos y llevar a cabo el intercambio de proyectos exitosos”, es una más de las prioridades del

alcalde de la capital en la recta final de su administración. En este sentido Ricalde Magaña, extendió un reconocimiento a la alcaldía de Aguascalientes, al ser considerada una de las más limpias de México y Latinoamérica, prestigio que ha logrado refrendar gracias a un eficiente manejo de los residuos sólidos, merecedor de importantes preseas nacionales e internacionales como la reciente “Escoba de Platino” obtenida el pasado mes de junio dentro de la Feria del Medio Ambiente y Urbanismo, en Madrid, España. Por su parte, Ventura Dávila agradeció el reconocimiento

realizado por su homólogo, y se mostró en la mejor disposición de proporcionar al ayuntamiento de Benito Juárez, Quintana Roo, la información necesaria para que logren implementar un método de limpia eficiente en aquella urbe. Además para conocer los procedimientos a detalle, los visitantes realizaron un recorrido por las principales áreas de la Dirección de Limpia y Aseo Público perteneciente a la Secretaría de Servicios Públicos y Ecología, en donde su titular, Roberto Tavarez Medina, mostró el funcionamiento del Centro de Compactación y Transferencia, el Relleno Sanitario de San

El alcalde capitalino Adrián Ventura en compañía del alcalde electo de Cancún, Julián Ricalde Magaña n Foto Cortesía ayuntamiento de Aguascalientes

Nicolás y la tecnología GPS, con la que operan los camiones recolectores de basura. Finalmente, de acuerdo con datos proporcionados por el funcionario municipal la Secretaría de Servicios Públicos y

Ecología atiende a un promedio de mil visitantes al año de diversos sectores, los cuales se interesan en conocer los trabajos realizados por la dependencia, que han ayudado a consolidar los programas de limpieza.


10 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010 Jennifer González

Hasta agosto del presente año, 640 presos sentenciados dejaron los Centros de Readaptación Social (CERESO) del estado al haber recibido algún tipo de libertad anticipada o conmutación de pena, según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF). De acuerdo con el documento “Estadísticas del Sistema Penitenciario Federal”, en las cuatro penitenciarias que existen en el estado –no se cuenta el Centro Estatal de Desarrollo para Ado-

n

La información no considera al Centro Estatal de Desarrollo para Adolescentes

Anticipan su libertad a 640 presos de Aguascalientes condenados en 2010: SSPE n Además

hay 95 aguascalentenses presos en penitenciarías federales, 70 en las Islas Marías

lescentes- 174 internos recibieron algún “beneficio de libertad anticipada” y 466 conmutaron su pena por alguna otra actividad. Según los datos, 67 reos re-

cibieron beneficio de libertad en modalidad de “tratamiento pre liberacional”, otros 73 se catalogaron dentro de la “libertad preparatoria”, 32 recibieron remi-

Estadísticas sobre las penas carcelarias de los aguascalentenses n Foto Germán Treviño

sión parcial de la pena, uno fue liberado conforme la legislación federal y uno más estaría bajo libertad supervisada. En cuanto a los casi 500 que

obtuvieron algún sustitutivo de pena, 407 se encontraron bajo “condena condicional”, que significa que fueron sentenciados, pero mediante el pago de una fianza lograron salir del CERESO. Un interno consiguió el tratamiento en semilibertad, o sea que purgará periodos de reclusión por periodos de libertad; 41 presidiarios fueron sometidos a tratamiento en libertad y a 17 se les conmutó la pena a la que fueron sentenciados por “jornadas de trabajo en favor de la comunidad”. Las estadísticas de la Secretaría registran una modalidad denominada “medidas de seguridad”, bajo la cual Aguascalientes no registra ningún recluso sentenciado. Este grupo está integrado por 643 hombres y 31 mujeres que cometieron delitos del fuero común y por 85 hombres y seis mujeres encarcelados y juzgados por delitos federales. Además de estos reos liberados, la población penitenciaria estatal al 31 de agosto pasado dentro de los CERESOS era de mil 167 internos. Un total de 765 presos ya habían recibido alguna sentencia: 289 fueron condenados por delitos del fuero común y 103 por delitos del fuero federal; y 402 personas que se encuentran bajo proceso todavía. De éstos, 269 son hombres que cometieron delitos del fuero común y 109 más del fuero federal; en el caso de las mujeres se detectaron 20 reclusas del fuero común y cuatro más por delitos federales.

Hay 95 aguascalentenses recluidos en CEFERESO En otro apartado del compendio se lee que hay diez internos aguascalentenses en Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO). Dentro del CEFERESO Altiplano hay un interno de sexo masculino, sentenciado por delito federal. Hay cinco varones procesados en el de Occidente, donde también se encuentra una mujer, sentenciada por delito del fuero común. En el Centro del Noroeste están recluidos tres hombres, sentenciados también por ilícitos federales; dos sentenciados más en el reclusorio federal de Oriente, un hombre y una mujer, por delitos federal y común, respectivamente. Aguascalientes ha enviado 70 internos al complejo penitenciario Islas Marías. 16 hombres y dos mujeres sentenciados por fuero común y el resto son varones también sentenciados, pero por fuero federal. Tres hombres más se encuentran recibiendo tratamiento mental, uno de ellos en calidad de inimputable.


MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

Mauricio Navarro

Llegan a la presidencia municipal entre tres y cuatro solicitudes a la semana para que el ayuntamiento apoye con material de construcción a alguna de las escuelas instaladas en la ciudad capital, con lo que se dan estas facilidades “desacuerdo a las posibilidades del municipio”, señaló el alcalde, Adrián Ventura Dávila. “Por semana yo creo que hay de tres a cuatro solicitudes, hemos visitado a más de 250 escuelas, entonces si cada escuela por lo menos nos hace una petición imagínense la cantidad de peticiones que hemos atendido en cada escuela”. Las declaraciones fueron vertidas en el contexto de la donación que dio el municipio a la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sobre un predio de 40 hectáreas para la construcción de una nueva preparatoria ubicada al nororiente de la ciudad capital, destacando el alcalde que además del otorgamiento del terreno, están apoyando en las labores de construcción con una inversión aproximada de casi 800 mil pesos. Por el momento no existe un nuevo proyecto que pueda apoyar a la educación en Aguascalientes, se trata de esta donación que hiciera para contribuir al tema educativo que le corresponde directamente al gobierno del estado. Al mes de septiembre, según la página de transparencia del municipio, existe un registro de 244 mil 407 pesos en donativos educativos, mientras que en donativos sociales llega a los tres millones 486 mil 349 pesos, más los 601 mil 773 pesos de donativos asistenciales y los mil 500 pesos de culturales. De acuerdo a esta información, existe un total de donativos por seis millones 088 mil 934 pesos, los cuales están divididos, en el total directo municipal con una participación de cuatro millones 346 mil 577 pesos y del ramo 33 fondo IV, fueron un millón 742 mil 356 pesos. Mientras que en agosto, el donativo de educación tuvo una cifra menor, con 144 mil 955 pesos, cantidad menor al ser comparada con el donativo social y asistencial, que fueron de 654 mil 699 pesos y 664 mil 676 pesos, respectivamente.

n

11

El donativo en educación durante septiembre fue de 244 mil 407 pesos

Entre tres y cuatro solicitudes a la semana en materia educativa recibe el municipio n

No se arrepiente el alcalde Adrián Ventura Dávila de haber firmado el mando único

No se arrepiente Ventura Dávila del mando único En otro tema, el alcalde se congratuló por la última acción de rescate de sector a un estudiante, realizado por la policía estatal, a lo que reconocido la labor del mando único y aseguro que se trata de un acto que fue acompañado por las corporaciones policiacas y por lo tanto, todas merecen un amplio reconocimiento. “Lo importante aquí es que se rescató a una persona que estaba secuestrada y eso es lo que hay que resaltar, independientemente de quien haya sido”. Finalmente, el alcalde fue cuestionado sobre su futuro político y no confirmó ninguno de los rumores respecto a ocupar una de las dependencias estatales, asegurando que no ha recibido propuesta alguna de Carlos Lozano de la Torre.

Adrián Ventura Dávila. Apoyos en educación n Foto Hugo Gómez


12 Educación • MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010 De

la

Redacción

Dentro de pocos años la población de adultos mayores en nuestro país irá en aumento, por ello es necesario contar con especialistas que afronten el cuidado y desarrollo que debe tener ese sector de la población, sin que llegue a ser un problema social y económico en México. Por tal motivo la Universidad Autónoma de Aguascalientes se está preparando para esta nueva condición al llevar a cabo un Taller de desarrollo curricular de posgrado, para una maestría que se especialice en gerontología, pero no sólo desde el punto de vista médico.

Es responsabilidad de la Dirección General de Investigación y Posgrado Al taller asisten representantes de la Región Centro-Occidente de la ANUIES, integrada por las universidades de Colima, Guanajuato, Guadalajara, Nayarit, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y como sede la Autónoma de Aguascalientes, informó la coordinadora de este evento y jefa del Departamento de apoyo al posgrado, María Guadalupe Valdés Reyes. Como invitados especiales están dos profesores de la Universidad de Granada, España, recomendados por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado, UIP, a la que pertenece la máxima casa de estudios de Aguascalientes. Ellos vienen a compartir su amplia experiencia en la atención a los adultos mayores en su país, desde una perspectiva psico-social y con grandes beneficios, cuyos conocimientos servirán para la redacción de objetivos y metodología. Uno de los catedráticos es el doctor

n

n

Necesario contar con especialistas que puedan atender a adultos mayores

Se desarrolla la currícula de la Maestría especializada en Gerontología en la UAA n

Este estudio de posgrado pretende ofertarse para el ciclo escolar correspondiente al 2012

José María Roa Venegas, profesor de la facultad en psicología de la Universidad de Granada, señaló que ellos cuentan con un aula de formación permanente, en dicha institución para gente mayor, lo que ha redundado en beneficios colectivos. El doctor Roa Venegas asegura, en base a sus años de trabajo, que un adulto mayor con aprendizaje continuo, aumenta su calidad de vida, retrasa su proceso de dependencia, desarrolla una mejor adaptación con su familia y el entorno social en el que se desenvuelve. El otro académico es el doctor Juan Muñoz Tortosa, psico-gerontólogo quien opina que la maestría de nueva creación, tendría que estar basada en una política de desarrollo comunitario, con participación familiar en el proceso de envejecimiento; de tal manera que los egresados de este posgrado, reconozcan las necesidades de un sector de la población, a fin de transformarlas en respuestas colectivas, involucrando a los interesados en la solución e impulsando la inserción de los adultos en plenitud a través de talleres para la salud, rescate de costumbres, teatro, entre muchos más. Este Taller de diseño curricular, es organizado por la Dirección General de Investigación y Posgrado, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, para crear la Maestría Interinstitucional en Gerontología que se ofertará en el año 2012.

Esfuerzo de todo el personal, señala Cándido Loza

Tepezalá recibe por segundo año el premio al buen gobierno De

la

Redacción

En el contexto del Séptimo Foro Internacional “Agenda desde lo local” que se celebró en la ciudad de Morelia, Michoacán; se efectuó la premiación denominada “Premio al buen Gobierno 2010” donde el municipio de Tepezalá se hizo acreedor a dicho galardón. La Agenda desde lo local aporta los elementos necesarios para que los gobiernos locales alcancen las condiciones máximas, que les permitan asumir y ejercer las responsabilidades y recursos transferidos por los otros órdenes de gobierno de forma eficiente y transparente. El propósito de la metodología no es calificar ni evaluar a los municipios, sino el de identificar áreas de oportunidad, y en sí, promover el desarrollo local a partir de las prioridades identificadas, el autodiagnóstico se compone de 39 indicadores en base a cuatro categorías: Desarrollo Institucional , Desarrollo Económico, Desarrollo Social y Desarrollo Ambiental. La dinámica es por etapas, pero la más significativa se aplica a los programas y acciones por parte de alguno de los tres órdenes de la administración pública, en la certificación de “verdes”, en esta etapa se comprobó que realmente el municipio logró la acreditación de todos y cada uno de los parámetros hasta obtener la distinción de ser un gobierno eficiente.

Cándido Loza mencionó que el recibir dicho reconocimiento da la pauta para cerrar con broche de oro su administración y que la ciudadanía vea el esfuerzo que se realiza por tener un buen gobierno, señaló además que no es sólo esfuerzo del alcalde sino, de todo su equipo que colabora a su lado, agradeció a directores, administrativos, gente de limpia, hasta la persona más humilde que colabora dentro del municipio.

Pie de foto Tepezalá

n Foto Cortesía ayuntamiento

Instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, lista para iniciar más servicios educativos n Foto Hugo Gómez


Mauricio Navarro

Con la representación solamente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), el gobierno del estado inauguró el primer edificio de tres, que estarán ubicados en la zona denominada “Capital City”. La convocatoria fue desairada, puesto que no hubo la mínima representación del gobierno federal, tampoco acudieron representantes de cámaras empresariales como es el propio Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), o la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), mientras que los presentes, tanto COPARMEX como CANACO, sólo fungieron como invitados, ni siquiera invitados al presídium. Todos los discursos vinieron de parte del gobierno y el empresario que invirtió en el proyecto; por lo tanto, fueron una serie de halagos hacia el edificio que consta de siete pisos, y que tuvo una inversión de más de 100 millones de pesos que albergarán por lo pronto a tres empresas, Pepsi – Co, Softec y Wall Mart con 400 empresas en cuatro pisos y el corporativo de “International Paper”, anticipando que con estas instalaciones habrá la generación de más de mil empleos para profesionistas. De acuerdo al secretario de Desarrollo Económico, Armando Jiménez San Vicente, fueron dos inauguraciones una que contempla el distrito financiero y otra la del edificio antes mencionado. En el primer proyecto aseguró que es un tema pionero no solamente en México, sino también en toda América Latina. Aseguró que el distrito financiero puede albergar a más de 80 edificios corporativos, siendo éste el primero, señalando que debido a esta estrategia se han realizado hasta 25 mil empleos en los diferentes rubros que se han podido instalar en Aguascalientes, destacando la ubicación geográfica del estado. En su intervención, el gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Femat, enfatizó que “durante estos seis años hemos puesto todo nuestro empeño en diversificar las oportunidades para todos, durante estos años empresarios y gobiernos impulsamos los proyectos estratégicos que hoy nos permiten ser más competitivos y capitalizar el capital humano, además de la ubicación geográfica” del estado. “Por eso me siento muy orgulloso de entregar buenas cuentas al pueblo de Aguascalientes y más orgulloso estaré hasta el primero de diciembre cuando entregaremos un estado verdaderamente en marcha”, dijo. Ante los presentes, el inversionista, Martín Pavón, se congratuló de haber hecho esta inversión, aunque en ningún momento hubo la información puntual de los montos, por cuestiones de seguridad, a pesar de que Jiménez San Vicente expresó que el capital de riesgo fue también en parte de unas personas de Aguascalientes. Por su parte, el presidente de la COPARMEX, Manuel Cadena Cruz, expuso que esta construcción le viene bien a Aguascalientes sobre todo porque reactivará las relaciones económicas, ejemplificando en que toda inversión de este tipo tiene también beneficios para otros sectores de la economía, luego de que comienza a fluir mayor capital en la localidad, además de la proyección hacia otros estados y países, respecto a la modernización del estado. En el mismo sentido se expresó el presidente de la CANACO, Salomón Gutiérrez Mayorga, señalando que con la llegada de “Capital City” hay tintes de esperanza para que los demás rubros económicos puedan contar con crecimientos indirectos gracias a este desarrollo.

MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

n

13

El evento estuvo desairado por el empresariado local, sólo dos cámaras acuden

Inauguran primer edificio de siete pisos de “Capital City”; habrá dos más


MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

DE REBOTE Luis Vázquez

N

uevamente el equipo de futbol Necaxa se encuentra al fondo de la tabla porcentual con 1.083, Gallos Blancos de Querétaro, Atlante y Atlas están cerca; para el viernes recibirán en el Victoria, abriendo la jornada trece, al equipo hermano, Gladiadores de San Luis. En Necaxa dicen que jugarán cada uno de sus restantes cinco encuentros como una “gran final” por el bien de las personas que aún asisten al estadio en realidad, espero que se jueguen “el alma” en cada encuentro. Porque si recordamos al Necaxa antes del descenso, Raúl Arias prometía las mismas finales. En lo referente a la Federación Mexicana de Futbol no queda mucho por decir, continúan con sus movimientos curiosos por decirlo de alguna manera, ya que primero definen al entrenador nacional, dejando pendiente al director de selecciones nacionales para una mejor ocasión y a la par desaparecen a la Comisión de Selecciones Nacio-

nales, para analizarlo con calma, etc. En fin, espero equivocarme pero dentro de un par de años se presentarán muy seguramente situaciones similares, falta de resultados, busca de culpables y la “buena” intención de ahora sí hacer bien las cosas, ¡benditos! Por su parte las Panteras de Aguascalientes que ligaron dos triunfos en casa ante un recién formado equipo de Saltillo, para colocar sus números en tres ganados contra once perdidos; para mañana estarán enfrentando en Puebla al equipo Ángeles que cuentan con los mismos números, sólo que invertidos en los primeros lugares de la tabla general, el sábado visitarán a los Titanes Capital, en el gimnasio Juan de la Barrera y que marchan con cinco ganados por nueve perdidos; luego de esta gira se podrá ver si realmente Panteras inicia a remontar lugares, situación que cada jornada será de vital importancia para no concluir con la peor marca en la nueva era del equipo a partir de 2003.

14


MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010 •

Deportes

15

Necaxa entrenó en el nuevo estadio de la UAA de cara a su encuentro de este viernes contra San Luis. El rector Urzúa Macías estuvo presente en un partido posterior acompañado del presidente del equipo n Foto club Necaxa

n

El presidente de Rayos apoya los proyectos de la FMF

La designación del Chepo fue acertada: Luis Alberto Ogarrio n

Obligados al triunfo en los siguientes partidos

De

la

Redacción

En el marco de la inauguración del estadio de futbol de la Universidad Autónoma de Aguascalientes que tuvo como eventos el entrenamiento del primer equipo de los Rayos y un encuentro del conjunto sub 20 con el representativo de la casa de estudios, el presidente del Necaxa, Luis Alberto Ogarrio, aseguró que fue un acierto la designación de José Manuel de la Torre como técnico nacional, no sólo por ser mexicano, sino por su juventud y éxitos deportivos, por lo que le externó su total apoyo, deseándole la mejor de las suertes: “Yo creo que Chepo se ha ganado ese derecho, me parece que su designación es muy merecida y en la medida en la que él y la selección tengan éxito, se reflejará en todo el futbol mexicano, nosotros como parte de la familia del futbol lo apoyamos”. Acerca de la permanencia de los actuales directivos, Ogarrio señaló que: “Yo creo que Justino y Decio han realizado una muy buena labor al frente de la federación, han logrado una reestructuración muy importante y han sabido manejar muy bien las finanzas y ya lo deportivo pasa más por quienes tenían esa responsabilidad y por el propio cuerpo técnico, yo creo que la continuidad es muy importante y hay que darles tiempo, ojalá con este técnico se cumpla

el ciclo mundialista y si es posible más porque yo creo que es con la continuidad con lo que podemos aspirar a los éxitos deportivos. En otro orden de ideas, se le cuestionó acerca de la marcha del equipo local a lo cual opinó que: “Sufrimos una derrota muy dolorosa el sábado pasado pero ya estamos viendo para adelante, viene una semana importante de doble jornada con tres partidos que tenemos que salir a ganar, comenzando el viernes contra San Luis. Por otro lado, los Rayos trabajaron e inauguraron el nuevo estadio de futbol de la Universidad Autónoma de Aguascalientes ante una nutrida concurrencia estudiantil, al finalizar la práctica, el defensa Javier Arturo Ledesma reconoció que hicieron un mal partido frente a las Chivas porque les faltó tener más llegada al frente, mantener el orden los noventa minutos y aplicarse en la cancha, considerando que hubiera sido diferente el resultado de haber hecho todo eso. Después del entrenamiento de los Rayos, el equipo sub 20 enfrentó a los Gallos de la UAA; en el primer tiempo concluyeron 1-1 y en el segundo con equipos diferentes, los universitarios se impusieron 1-0. Este miércoles los Rayos entrenan en el estadio Victoria a partir de las 10:00 horas.


Si Televisa rompió la alianza con Nextel ¿por qué habría de permitir la del PAN con el PRD? MIÉRCOLES 20 DE OCTUBRE DE 2010

Estudiantes de la UPA participarán en Perú en una feria de ciencia y tecnología Susana Rodríguez

Anahí Marín López, es licenciada en Negocios y Administración, Francisco Barrón Amaya es Ingeniero Mecánico Automotriz, ambos estudiantes de la Universidad Politécnica de Aguascalientes que con el apoyo de José Luis Gallegos desarrollaron un proyecto que lleva por nombre E-Kart y que participará en Lima Perú, luego de ser parte de los alumnos seleccionados en una Feria de Ciencias e Ingenierías a nivel regional. Desde el mes de marzo estuvieron desarrollando este proyecto que es un sistema mecánico- eléctrico que funciona para los medios de transporte, éste fue aplicado específicamente a un carrito para niños, la innovación en él, es que autorrecarga la batería en un 70 por ciento aprovechando la energía eólica, además de que un 65 por ciento del material usado en su fabricación es reciclado, es decir; no usa combustibles fósiles. “Nos basamos en utilizar fuentes de energía alterna que no es ya una moda sino una necesidad en estos días, tanto los materiales reciclables como la fuente de energía alterna, en este caso para la autorrecarga utilizamos la energía eólica”, comentó Francisco Barrón. “Elegimos un carrito para niños porque creemos que es un campo amplio, descuidado podíamos decir, no hay mu-

cha innovación en eso, entonces juntamos varias cosas, el reciclaje, las fuentes alternas y un nuevo mercado”. Esto no significa que con una ocasión que se cargue ya no tendrá que cargarse más, sino que la idea es que la batería dure mucho más porque normalmente los carros eléctricos tienen un límite de tiempo o distancia recorrida, la apuesta con este nuevo sistema es hacerlo durar más tiempo, sin necesidad de recargarlo. Aunque en este caso es un carrito para niños es completamente factible que en una nueva generación de autos eléctricos se use la energía eólica como un principio de funcionamiento. El proyecto hasta el momento consta de la idea, bosquejos,

cálculos y una simulación en un programa llamada CAT. “El proyecto se hizo en simulación y no se hizo en físico porque no había recursos y por eso quedó hasta ahí, ahora para la siguiente feria en Perú se tiene que buscar hacerlo en físico”. A la par de que desarrollaron la parte técnica también generaron un estudio de mercado, la factibilidad, las aplicaciones, el impacto social y los beneficios; porque desde un principio sus creadores han tenido la idea de comercializar su producto. El desarrollo del proyecto en cuanto a los aspectos técnicos fue complicado porque había que estar haciendo cálculos muy precisos para el manejo del aire, si hace mucho, poco; lo primero fue saber cómo lo iban

Anahí López Marín y Francisco Barrón Amaya, brillantes estudiantes de la Universidad Politécnica de Aguascalientes n Foto Susana Rodríguez

Exigen diputados a monopolios pago de impuestos

a aplicar, tener bien precisa la justificación para no fallar. Luego de concluir el proyecto participaron en una Feria de Ciencias e Ingenierías, organizada por la organización Ciencia Joven, del 6 al 9 de octubre, en Guadalajara, Jalisco. En esta misma convocatoria ya había participado Marín López con otro proyecto, donde estuvieron representantes de otros estados como Jalisco, Colima, Querétaro y Guanajuato. En esta ocasión estuvieron en el área de energía y transportación “De marzo hasta agosto pasamos dos fases para que nos aceptaran como finalistas, a partir de agosto nos dimos cuenta que éramos finalistas y ya tienes que llevar a cabo de manera real el proyecto… lo que ganamos fue la certificación para participar en CIENTEC que es una feria internacional que se va a realizar en Lima, Perú para noviembre del 2011”. Este tipo de ferias a ellos como estudiantes los ayudan de muchas formas, les abre las puertas a la ciencia, a la iniciativa de generar una empresa, forjar un perfil emprendedor, trabajar en equipos multidisciplinarios, trabajar bajo presión, administrar el tiempo, tomar decisiones, asumir responsabilidad y buscar patrocinios. Quienes pudieran apoyarlos económicamente para ir a Perú y desarrollar el prototipo en físico son todas las instancias públicas de educación y ciencia porque finalmente es a ellos a

Fénix chilena visitada

quienes van a representar en el extranjero, es una doble ganancia. “Ellos están buscando que tu innoves, hagas proyectos y todo, que representen al país y ahora que lo tienen, es la oportunidad de que avalen que están cumpliendo”. El siguiente paso es la comercialización que ven con viabilidad, por el momento tienen ya en proceso la patente y las estrategias de comercialización está ya conformándose. En el desarrollo del proyecto, el papel del asesor fue fundamental, en todo momento estuvo con ellos, impulsándolos, al mismo tiempo respetó sus tiempos, sus capacidades, que aprendan no del asesor, sino de su mismo proceso de generación de ideas que se materialicen. Enseñarlos que implica adquirir otras responsabilidades, enfrentarse a los jueces, defender su proyecto, que respondan lo más adecuado posible para ir cumpliendo las metas establecidas. En cuanto a la posibilidad de desarrollar su proyecto ya de manera comercial, el asesor solamente trata de recomendarlos con gente que conocen, vincularlos y lo demás ya es trabajo de los propios estudiantes.

La Purísima... Grilla 2

La ciudad y sus diarios Adán Brand

6

Nalgadas a Monica Bellucci Joel Grijalva

6

El Inasible Carlos Santana Sergio Rodríguez Prieto

7

Aguascalientes en la MECE 2009 Eugenio Herrera

México, DF. Al iniciar la discusión sobre la Ley de Ingresos en la Cámara de Diputados, legisladores demandaron reducir el IVA a 15 por ciento y que “monopolios paguen impuestos”. n Foto Notimex

Santiago. La cápsula “Fénix”, con la que fueron rescatados los 33 mineros chilenos, es exhibida en una plaza frente al palacio de Gobierno, donde cientos de personas hacen fila para fotografiarla. n Foto Reuters

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.