LJA 23/06/2010

Page 1

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 558 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

Cruzan acusaciones PAN y PRI por “granadazo”

Señala PAN irregularidad en libro de acta de nacimiento de Lozano n

Muestra Camarillo evidencia

Mauricio Navarro

8

n

Nombran a Fernando González como nuevo presidente del STJE n Logró unificar los votos del resto de los jueces del tribunal

Jennifer González

n

5

Se avecina la revancha Si antes se culpaba al crimen organizado de todos los hechos violentos con armas de uso exclusivo del Ejército, ahora, los partidos se culpan entre sí de la polarización que ellos mismos han provocado por las luchas intestinas por el poder n Foto Germán Treviño

n

Culpa Carlos Lozano a asesor español panista Antonio Solá

Explota granada en bodega del Instituto Electoral n Gobierno del estado y PRI señalan a escolta de Orozco de haber El viernes presentan obra estado vigilando la bodega tomando fotos y notas, mientras, en el PAN aseguran que fue detenido, pero en Ciudad Industrial, en “Un mundo bodegas de gobierno donde hay despensas sin cabeza” Susana Rodríguez

n

14

Reyna Mora, Jennifer González y Mauricio Navarro

n

3, 4 y 8

La selección de futbol de Uruguay venció el martes 1-0 a México y clasificó a los octavos de final del Mundial de Sudáfrica al ganar el Grupo A, mientras que el Tri también accedió a la siguiente ronda al quedar segundo en la zona por diferencia de gol. Ahora enfrentará a Argentina

El Táctico

Hoy en

Preparan argumentos para juicio político a Horcasitas

n


2

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

Directora General

Carmen Lira Saade

n Del narcoterrorismo al políticoterrorismo, una campaña de diferencia Hay que agradecerles. Al menos, con el cruce de acusaciones, se vislumbra que el atentado contra el pueblo de Aguascalientes de ayer pudo ser perpetrado y pensado desde la mente más perversa de cualquiera de los dos partidos políticos “grandes”. En eso sí han sido transparentes. PRI y PAN, PAN y PRI han demostrado ser, si no lo mismo, sí iguales. Y en medio de todo este empuercadero ¿dónde queda la ciudadanía? o más bien, replanteemos la pregunta ¿les importa algo la ciudadanía? Sólo unas horas antes, el alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura señalaba que las eventualidades en el tema de seguridad pública rumbo al proceso electoral del 4 de julio no podrían plantearse como coincidencias. Desgraciadamente, la granada dejó más incertidumbre que la posible, apenas a 15 días de la jornada electoral no está garantizado que ese día no prevalezca la paz social. Esta duda, porque el alcalde dio instrucciones de cambiar la estrategia en materia de seguridad pública, pero ¿no es poco el tiempo para probar un nuevo plan? quedando también en tela de juicio este replanteamiento enfocado a los retenes. No sólo en Aguascalientes se avizora un panorama violento para el 4 de julio. Militantes del PRD y del mismo Partido del Trabajo en Rincón de Romos informaron a esta redacción que desde ya hay consigna en contra de los perredistas, quienes ya es-

tán advertidos de que tengan cuidado. Allá, dicen, se prevé que el PRI recurra al “carrusel” en las urnas, mecanismo que consiste en entregar al elector una boleta y recibírsela de vuelta, tachada y doblada, pero introducir a la urna un papel en blanco para después verificar que el voto haya sido por sus candidatos y, en ese caso, depositarlos. En caso contrario, hacerlos perdidizos. Lo peor del caso es que incluso quienes lo denuncian afirman que se trata de una práctica habitual en los comicios. Esa es nuestra democracia. No sólo en Aguascalientes se avizora un panorama violento para el 4 de julio. Militantes del PRD y del mismo Partido del Trabajo en Rincón de Romos informaron a esta redacción que desde ya hay consigna en contra de los perredistas, quienes ya están advertidos de que tengan cuidado. Allá, dicen, se prevé que el PRI recurra al “carrusel” en las urnas, mecanismo que consiste en entregar al elector una boleta y recibírsela de vuelta, tachada y doblada, pero introducir a la urna un papel en blanco para después verificar que el voto haya sido por sus candidatos y, en ese caso, depositarlos. En caso contrario, hacerlos perdidizos. Lo peor del caso es que incluso quienes lo denuncian afirman que se trata de una práctica habitual en los comicios. Esa es nuestra democracia. Usando un escrito de un diario nacional

DIRECTOR

Jorge Álvarez Máynez coordinador ADMINISTRATIVo

Manuel Cavazos intentó convencer a la opinión pública de las malas mañas de Antonio Solá, asesor panista experto en guerra sucia de baja intensidad, dicen y no lo dudamos pero si ni tantito.

Francisco M. Aguirre Arias Coordinador editorial

Manuel Appendini Carrera

Pero se le olvidó al delegado voltear a ver al asesor de imagen de campaña de su candidata a la alcaldía, Xavier Domínguez, también español, también vinculado a tácticas de guerra sucia, además de ser ex panista. Don Manuel, siempre viendo la paja en el ojo ajeno.

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos Sifuentes Castañeda CORRECCIÓN DE ESTILO

Los diputados de las bancadas de PAN, PRD, Convergencia y PVEM andan molestos con el palacio municipal por permitir y fomentar el reparto de dádivas a cambio de votos, utilizando recursos públicos y programas sociales. Así se lo hicieron saber a Adrián Ventura. Es una de sus facultades y está bien que como servidores públicos lo denuncien. Esperamos que cumplan con denunciar estos hechos ante las autoridades electorales correspondientes y no quede en un simple hecho mediático. Los artistas y los casi artistas (es decir los que están en formación y a punto de egresar) esperan de las nuevas autoridades más presupuesto y espacio para desarrollarse profesionalmente porque eso de la Universidad de las Artes está muy bien ya lo hemos dicho, pero y qué van a hacer las generaciones y generaciones de artistas plásticos, actores, músicos y demás si cuando salen la institución quiere que ellos se rasquen con sus propias uñas, a ver, a ver que nos toca ahora luego del fin de este sexenio.

Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 / 915 65 58 jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez PUBLICIDAd y ventas publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes

Lesionan con arma de fuego a policía ministerial Efectivos de la policía preventiva, de diversos grupos especiales, arribaron a la avenida Alameda luego de que un policía Ministerial que circulaba sobre dicha arteria, resultó lesionado tras recibir un impacto causado por un proyectil de arma de fuego tipo escuadra 9 milímetros. Los hechos ocurrieron alrededor de las 8:40 horas cuando un efectivo de la policía Ministerial, circulaba a bordo de un vehículo Fiesta en color rojo con placas de circulación ACE8530 y a decir de los testigos dos individuos a bordo de una motocicleta de pista negra con rojo, activaron el arma de fuego causándole una herida en la parte superior de la espalda. Por órdenes del Presidente municipal Adrián Ventura Dávila, policías Municipales implementaron un operativo especial y dirigidos por el pro-

pio Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Benjamín Andrade Esparza, emprendieron la búsqueda de los presuntos responsables por tierra y aire, las unidades 2196, 2068 y 2470 así como el Halcón I y varias motopatrullas recorrieron el lugar con el fin de ubicar a los agresores quienes huyeron por la avenida Ojocaliente en dirección norte y a pesar de los esfuerzos no fueron ubicados. En el lugar de los hechos se aseguró una pistola color negra, tipo escuadra calibre 9 milímetros con un silenciador, arma aparentemente utilizada para el ataque en agravio del policía Ministerial quien fue trasladado a las instalaciones de la Clínica número dos del Seguro Social en donde reportan que se encuentra estable y fuera de peligro. De la Redacción

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

Imagen captada después de la agresión a ministerial sobre avenida Alameda n

Foto cortesía SSPyTM


MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

Reyna Mora

La tarde de ayer, sujetos a bordo de una camioneta pick up blanca, arrojaron una granada de fragmentación en la fachada de una bodega donde el Instituto Estatal Electoral (IEE), resguarda las 2 millones 400 mil boletas electorales que se utilizarán el 4 de julio. El objeto impactó entre una patrulla de la policía estatal que se encontraba de guardia, una camioneta pick up con placas del estado de Zacatecas y la pared del inmueble ubicado en Avenida de la Convención poniente, número 1107, frente a las instalaciones del DIF estatal. Ninguna persona resultó lesionada del ataque y minutos más tarde elementos de la policía estatal que acudieron al lugar ubicaron el vehículo desde el que se perpetró la agresión abandonado a unas cuadras del lugar de los hechos. La bodega no forma parte de los bienes inmuebles de IEE, según información de la consejera presidente del IEE, Georgina Barkigia Leal, se arrendó el lugar desde principios de junio para albergar las boletas y a partir del lunes 21, se efectúa el sellado de las mismas por los consejeros distritales. A las afueras del inmueble de manera regular se encontraban estacionadas dos patrullas una de la policía estatal y otra de la municipal, a fin de vigilar la integridad de la papelería oficial. Al interior se contaba además con seguridad privada. A las 16:45 se registró el ataque a las afueras del almacén. La explosión de la granada de fragmentación afectó la defensa los neumáticos de la patrulla de la policía estatal, el parachoques se desprendió y las llantas reventaron, la unidad se encontraba estacionada paralela a la pared en la que se impactaron las esquirlas del dispositivo explosivo, quedando orificios similares a impactos de bala, mientras que la camioneta pick up, Chevrolet Silverado, blanca con las placas ZB84850 del estado de Zacatecas, estacionada en batería, perdió el vidrio del lado del copiloto. Cercana a la patrulla de la estatal, se encontraba estacionado también un vehículo utilitario del IEE, al que se le poncharon los neumáticos. A un costado de la cortina metálica del inmueble se encontraba estacionada otra patrulla, pero de la policía municipal, una pick up con el número 00060 Al momento del estallido se encontraban 40 personas en el interior realizando el sellado de las boletas, además de los guardias de una empresa privada de seguridad, nadie resultó lesionado. Un elemento de la policía municipal se encontraba en el

n

3

La papelería oficial no fue dañada, tampoco hubo lesionados

Atacan bodega del IEE con una granada donde se resguardan las boletas electorales n

Ubican el vehículo desde el que se perpetró el ataque en la colonia España

sanitario y dos estatales también estaban en el interior de la finca, sin precisarse el motivo, tampoco sufrieron daño. Vecinos del lugar refirieron que escucharon un fuerte ruido y el piso cimbró, por lo que salieron de sus viviendas y negocios para percatarse de lo ocurrido. Minutos más tarde arribaron elementos de estatal, policías de tránsito quienes acordonaron la

zona y cortaron la circulación de Avenida de la Convención en su cruce con Avenida de los Maestros con dirección al norte, en ese mismo sentido, bloquearon el acceso a unos metros del paso a desnivel que cruza, Boulevard San Marcos. En el sentido sur de Avenida de la Convención se cortó la circulación al nivel de la calle Cataluña en la Colonia España, por donde se desviaban

La vigilancia en bodegas del IEE n Foto Germán Treviño

los vehículos que transitaban por la zona. También sobrevolaron la zona los helicópteros de la estatal y de la municipal. Poco después de las 17 horas llegó a la bodega la presidenta del IEE, quien en sus primeras impresiones refirió que la agresión no fue perpetrada en contra del IEE, sino de la ciudadanía a fin de trasgredir la tranquilidad y su voluntad por participar en el proceso electoral. Más tarde arribó Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, Secretario de Seguridad pública estatal, quien de momento no emitió declaraciones, sino hasta una hora más tarde en una conferencia de prensa donde dio a conocer los pormenores del ataque. En las instalaciones de la Secretaría de seguridad pública estatal, Hidalgo Eddy, vinculó a la agresión a la bodega del IEE, la detención en la zona que se efectuó el lunes 21 de Jaime David Apolinar Palacios, pues en actitud sospechosa anotaba el movimiento de las patrullas en una bitácora, personaje que se vincula al candidato del PAN, Martín Orozco Sandoval. El secretario de seguridad pública dio lectura al boletín 98/06, con fecha del 21 de junio, difundido por la propia dependencia a las 14:21 del 22 de junio. “La detención se llevó a cabo luego de que personal del Instituto Federal Electoral ubicado en Avenida Convención Poniente # 1107 en el fraccionamiento Las Torres, denunciara que en el exterior del inmueble se encontraba una persona en actitud sospechosa, mismo que realizaba anotaciones en una libreta y que posteriormente se comunicaba vía radio de manera continua. Por lo anterior elementos de la Policía Estatal, procedieron a interceptar a esta persona, la cual se estableció en primer lugar y señaló ser empleado de seguridad y ex policía municipal, corporación de la cual fue separado por pérdida de confianza”. Cuestionado sobre la liberación de Apolinar Palacios por parte de la policía ministerial expresó, “eso depende del ministerio público si lo soltó o no lo soltó, si van a mandar por él o si no van a mandar por él. Ahorita ya tomó cartas en el asunto el ministerio público, ya

está con los judiciales ya está todo, yo creo que el ministerio público tiene que actuar y ya, tiene todas las actuaciones, las pruebas para determinar”. Precisó que con motivo del operativo minutos más tarde se detectó la camioneta desde donde se perpetró la agresión, entre las calles Nubia y Nogal, de la colonia España, a espaldas de una escuela primaria. Dijo que ya se tiene detectado al propietario del vehículo por las placas, las cuales no precisó a fin de evitar el entorpecimiento de la investigación, pero acotó que se trata de placas del estado, descartando que estuvieran sobrepuestas y que tuviera reporte de robo. En la unidad se encontró la chaveta del artefacto explosivo. Hidalgo Eddy hizo un llamado los institutos políticos, en el que aseguró que la corporación a su cargo, no permitirá

Pide Hidalgo Eddy mesura a partidos políticos

que se trasgreda la tranquilidad y la contienda. “Deseo enviar a todos los actores políticos de esta contienda electoral, que la actuación de la gente que trabaja para ellos en sus campañas, actúen dentro de la ley, no permitiremos ninguna alteración del orden, se castigará enérgicamente a los responsables, no tiene porque sufrir los estragos de las guerras internas que luchan los diferentes partidos políticos, se los pido que lo hagamos por la tranquilidad de los ciudadanos de Aguascalientes, que lo hagamos por sus hijos.” Agregó que se incrementará la seguridad en la zona donde se ubica el inmueble que alberga las boletas electorales, asimismo señaló que continuarán las revisiones a conductores de vehículos automotores en diferentes puntos, “es un compromiso para el estado de Aguascalientes, y esa la vamos a llevar a cabo, por eso quise mandar este mensaje a los diferentes actores políticos”, señaló en conferencia de prensa.


4

Política • MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

Jennifer González y Reyna Mora

Dos horas después del ataque perpetrado a la bodega del Instituto Estatal Electoral (IEE), donde se encuentran resguardadas las boletas electorales que se usarán en los comicios del próximo 4 de julio, la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el candidato al gobierno del estado por este mismo instituto político, Carlos Lozano de la Torre; emitieron boletines por separado donde achacaron la agresión a la “inestabilidad, el miedo y la crispación” entre la población a la que le ha apostado el Partido Acción Nacional (PAN), además priístas vincularon como un trabajador de Martín Orozco detenido horas antes, con la agresión. “El PRI deplora, y repudia enérgicamente los hechos violentos ocurridos la tarde de este martes y convoca a la ciudadanía a mantener la unidad, la calma y el apego a la legalidad, ante el ambiente de crispación, de miedo, de violencia, de inestabilidad e ingobernabilidad al que le ha apostado el Partido Acción Nacional desde el inicio del proceso electoral en marcha”, se consigna en el comunicado de prensa del tricolor. El presidente estatal del PRI, Isidoro Armendáriz García hizo un llamado a un “verdadero pacto de civilidad”. “Hago un llamado a los partidos políticos sin excepción, a sellar un verdadero compromiso de civilidad por Aguascalientes, un acuerdo entre partidos y candidatos para la realización de una jornada electoral tranquila y apegada a la ley, para que prevalezca el estado de derecho y la seguridad de los ciudadanos y para que se realice una transición política-pacífica de los poderes, en virtud de que el ambiente político se está enrareciendo peligrosamente”. Por su parte, la oficina de comunicación de Carlos Lozano de la Torre, el candidato culpó al estratega del PAN, Antonio Solá como el autor de los hechos violentos. “Todo indica que todo es obra -nuevamente- del desestabilizador profesional Antonio Solá, quien ahora busca crear un clima de confusión y de terror”. En el documento que se difundió hace referencia a la detención de David Apolinar Palacios, escolta de Martín Orozco Sandoval, candidato del PAN, en las inmediaciones de la bodega en cuestión, desde donde presuntamente enviaba información por un radio. También el candidato del PRI, hizo un llamado a la cordura a los panistas y considerar “la seguridad de los aguascalentenses”.

Ven priístas declaraciones de Orozco y Camarillo como “evidencias” de que AN provocó el ataque Aunadas a las acusaciones difundidas en el comunicado de prensa, el presidente del CDE y el delegado nacional, acompañados del secretario de Organización del Comité Ejecutivo

n

Priístas refieren que empleado de MOS fue detenido cerca del lugar de la agresión

Contrastan declaraciones de panistas y de priístas por el granadazo en el IEE

n

Fotos Germán Treviño

Nacional (CEN) ahondaron al tomar como pruebas la guerra de dimes y diretes con AN, declaraciones de sus representantes y al pedir que “saquen del estado” a su asesor español, Antonio Solá, acusándolo de ser el orquestador de la campaña de lodo de la que apuntaron formó parte este atentado. Isidoro Armendáriz García afirmó que “nada nos impide pensar que en el hecho lamentable del día de hoy, justamente el Partido Acción Nacional le está apostando a estos actos de desconfianza, de confusión y de violencia”; sin embargo, minutos después, el delegado nacional, Manuel Cavazos Lerma declaró que “no es un juicio, es una hipótesis” y admitió que son pruebas lo que se está buscando. “Acaba de ocurrir, pero aquí hay una serie de evidencias (…), son indicios” para abrir averiguación, “aquí están indicios que tendrá que confirmar o rechazar el juez”. Entre los hechos a los que hicieron referencia estuvieron “las declaraciones que está manejando el senador panista Rubén Camarillo (…), ellos dicen que desde hace un par de días, efectivamente, estuvo personal de ellos checando ese domicilio porque suponían que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estaba guardando despensas; (…) tanto el presidente del

PAN como el senador saben que desde la semana se signó un acuerdo por parte de los partidos políticos y la autoridad electoral para que se contratara esa bodega donde se iban a resguardar las boletas”. Armendáriz García aludió también a las declaraciones que hiciera Orozco Sandoval en días pasados sobre la posibilidad de actos violentos el 4 de julio y a “la descalificación que reiteradamente han hecho al Instituto Estatal Electoral”, insistiendo en la detención de un escolta del candidato que presuntamente vigilaba desde hace días la bodega siniestrada, levantando incluso una bitácora, aunque él afirmó haber detectado una bodega de gobierno del estado en ciudad industrial. A su vez, Cavazos Lerma enfatizó “la necesidad de que saquen del estado a su asesor, a su estratega, Antonio Solá” y presentó el impreso de una biografía reseñada en una nota de un medio nacional donde se le califica como “el estratega de la crispación”, “el cerebro de las campañas de encono para generar enfrentamiento electoral y postelectoral” y su inclinación por el uso de estrategias de “propaganda negra y campañas negativas” basada en mentiras y con el objetivo de inhibir el voto a favor de sus oponentes “creando

situaciones de violencia, amenaza, pánico”. El delegado atribuyó el actuar del que acusa a Acción Nacional como reacciones a encuestas que colocan a su candidato “como 30 puntos” por debajo del priísta, aunque no dio más detalles y sólo afirmó que el PRI va ganar “contundentemente, legalmente, legítimamente y civilizadamente”. En un comunicado de prensa emitido por el Comité de Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), respondió a las acusaciones del PRI, quienes vincularon al hecho de violencia a los panistas.

Responde PAN; “las acusaciones son infundadas” En otro comunicado de prensa emitido por el Comité de Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), respondió a las acusaciones del PRI. En el documento el presidente estatal del PAN, Arturo González Estrada, rechazó los señalamientos de los priístas refiriendo que no tienen fundamento y sólo son una cortina de humo para desviar la atención de la negativa del candidato del PRI, Carlos Lozano de la Torre por presentar su declaración patrimonial y esclarecer la procedencia de sus bienes valuados

–de acuerdo a cuentas de los blanquiazules- en 321 millones de pesos, además de la falsificación que presuntamente hizo de actas de nacimiento. “No tenemos ninguna duda de que los ciudadanos se darán cuenta que los hechos sucedidos esta tarde son actos para tender una cortina de humo tendida por el PRI y evitar que Carlos Lozano aclare su fortuna adquirida como servidor público que asciende a más de 300 millones de pesos tan sólo en bienes inmuebles”, se lee en el documento. Presentó también el candidato a la gubernatura del estado (PAN), Martín Orozco una denuncia pública por la ubicación de una bodega en ciudad industrial donde se encontraban apoyos sociales que iba a repartir personal del gobierno del estado, señalando que la policía estatal detuvo a dos de sus escoltas y a otra persona que había ido a investigar lo que sucedía en el lugar. Se mencionó que las detenciones fueron también justificadas en que estarían investigando si había algún cargo en contra de quienes ya habían sido trasladados por parte de seguridad pública. Agregando que todos estos obstáculos son para amedrentar a su equipo, el poder judicial no pudo recibirles un amparo presentado a las 3 de la madrugada, porque no había un juez de turno.


MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 •

n

Política

5

Eligen magistrados a Fernando González como presidente

Desempeñará el cargo del 23 de julio de 2010 al 2014, con opción a reelegirse Jennifer González

El pleno del Supremo Tribunal de Justicia del estado (STJ) eligió en sesión ordinaria de ayer a Fernando González de Luna como su nuevo presidente, en sustitución de Juan Arturo Muñiz Candelas, que termina su periodo en julio próximo y ha rechazado reelegirse, prefiriendo la jubilación el último día de ese mes. La votación fue unánime y el nuevo titular del Poder Judicial rendirá protesta el 23 de julio en una sesión solemne, para ocupar el cargo hasta el 2014, con opción a reelegirse por un periodo más. Entrevistado después de conocerse la decisión de los ma-

gistrados, González de Luna indicó que los aspectos a trabajar serán el fortalecimiento de la independencia del Poder Judicial, una mayor cercanía con los magistrados, así como el mejoramiento y la dotación de infraestructura digna para todas las áreas, incluyendo instalaciones independientes y más jueces especializados en justicia para adolescentes, todo esto a la par de un acercamiento con el Ejecutivo y el Legislativo para un trabajo armónico. “Uno de los objetivos es lograr que el Poder Judicial tenga una dignidad; ahorita estamos trabajando en lugares ya muy apretados, con poco espacio. En-

Deja IEE al Congreso del estado el asunto de la propaganda La resolución del Instituto Estatal Electoral (IEE) respecto a la colocación de propaganda política en el mobiliario urbano, fue otorgarle al Congreso del estado la plenitud para que ellos decidan sobre la sanción que pueda darse contra el ayuntamiento de Aguascalientes por haber emitido un acuerdo de Cabildo que estaba fuera de la legalidad. Con el dictamen que hiciera el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el IEE obtuvo facultades para emitir una postura al respecto, misma que no fue en ningún sentido de castigar o responsabilizar a quien prohibió la publicidad en el mobiliario urbano, sino que le confiere a los legisladores locales la responsabilidad total de indagar sobre el asunto. “Es importante recalcar que el Tribunal Federal Electoral nos dijo: ustedes no son autoridad para determinar la inconstitucionalidad de una ley o de un reglamento en este caso. No somos una autoridad electoral, sino que somos una autoridad administrativa-electoral. Ahora, el secretario técnico no debió de haberlo desechado porque sí analizó unas situaciones del fondo. Ya ahora estamos analizando el fondo y de acuerdo con el código electoral y con la Constitución General de la República, sí hay una violación porque se fue en contra del artículo 105 constitucional que dice que no puede haber modificaciones las leyes electorales a menos de que sea a los 90 días antes del proceso”, expresó la consejera presidenta, Georgina Barkigia Leal. Explicó que el órgano electoral tiene entre sus facultades el emitir una respuesta y en su caso una sanción ante el jefe inmediato, pero como ahora se trata del ayuntamiento capital, la autoridad competente para emitir algún castigo es el Congreso

del estado. Mientras esto sucede, los partidos políticos van a tener la oportunidad de colocar nuevamente su propaganda en toda la ciudad capital, a sólo una semana de que termine la veda electoral para las siguientes elecciones. Al realizarse la sesión extraordinaria del Consejo, el representante de Acción Nacional, David Ángeles Castañeda se inconformó porque el órgano electoral no hizo un pronunciamiento sobre a quién debiera de castigarse o de qué forma, calificando esta resolución como una justificación “legaloide”, pero al IEE lo defendió el representante de Nueva Alianza, Armando Quezada Chávez quien determinó que el Consejo no era un Tribunal para hacer este tipo de observaciones. Durante una entrevista aparte, el presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, expresó su inconformidad particular por la colocación de propaganda política en la capital, pero aceptó que acatarían toda aquella resolución que provenga del TEPJF. Informó que dejaron de quitar este tipo de anuncios desde el domingo anterior cuando el IEE les notificó sobre su audiencia, siendo que un día antes, el sábado, hubo un incidente en el que estuvo involucrado el Partido Acción Nacional (PAN) y tres trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos que hacían estas labores a pesar de que la notificación ante el Órgano Electoral ya había sido presentada por la mañana, “ya no queremos hacer violencia, ni que esto lo agarre algún partido político como bandera de que se esté atacando a algún partido político en especial, tuvimos un incidente el sábado muy lamentable”. Mauricio Navarro

tonces es lograr hacer las mejoras necesarias para que sean espacios dignos tanto para el servicio de la gente como para realizar el trabajo”, comentó. Para ello, dijo, buscará sensibilizar a los representantes de los demás poderes del estado “para sensibilizarlos de las necesidades y que se dé el apoyo necesario”. En materia de justicia para adolescentes, área de la que estaba encargado en el órgano colegiado al que pertenece, adelantó que “se va a hacer un espacio para este sistema, apartado ya del área penal, ya va a ser independiente, un edificio propio y con las posibilidades de aumentar el número de jueces, que es lo que hace falta. Con eso se va a fortalecer el sistema (…) porque es un sistema muy especial donde hay unos tratos muy especiales hacia el adolescente” que requiere de ser encabezado por alguien especializado “para no coartar su desarrollo”. Al respecto, informó que una vez que asuma la presidencia del Supremo Tribunal se decidirá en votación quién quedará al frente del sistema de justicia para adolescentes, persona que de acuerdo a la ley, tendrá que contar con esa especialización. Con base en esos requisitos, señaló, “quien cuenta con esa especialización actualmente es un servidor y el licenciado Juan

n

Buscará dotar de autonomía al Poder Judicial y al Sistema de Justicia para Adolescentes n Foto Víctor Pérez

Manuel Ponce Sánchez”. Sobre las reformas al Consejo de la Judicatura y al STJ, pendientes en el Congreso del estado, manifestó que “cualquier reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial debe ser a través de su opinión, debe opinar; entonces, (hay que) sensibilizar al Legislativo sobre estas cuestiones teniendo

un acercamiento. Así es y así debe ser”. Fernando González de Luna es hijo del abogado Efrén González Cuéllar e ingresó en la década de los 90 al Poder Judicial. Ha sido secretario de juzgado y juez de los juzgados primero y segundo penal; es además el primer magistrado especializado en justicia para adolescentes.

Si es así, anticipan, ésta se definiría pasados los comicios

Desconocen diputados si el Congreso sea quien determine sanción al municipio

Jennifer González

Los diputados locales que ostentan la presidencia de la mesa directiva en turno y la comisión de asuntos electorales en el Congreso del estado, Alberto Solís Farías y Gerardo Sánchez Garibay, consideraron que de ser en el Legislativo en quien recaiga la obligación de sancionar al ayuntamiento capitalino tras la sentencia del Tribunal Federal Electoral que lo declaró incompetente para prohibir el uso de equipamiento urbano para colocar propaganda, el dictamen correspondiente se votará fuera del proceso electoral, pero aseguraron que hasta la tarde de ayer no se les había notificado nada al respecto. Sobre las declaraciones que horas antes emitiera la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Georgina Barkigia,

Sánchez Garibay comentó que los diputados tienen que conocer la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) “para poder entrar al fondo (…) supongo que la consejera presidenta ya debió haberlo hecho desde el momento en que es la instancia que recibe esa notificación” y adelantó que si la sentencia lo establece, será el Congreso el que decida, “aunque como tú sabes este proceso se lleva su tiempo y ya no podrá ser dentro del proceso electoral”. Precisó que una eventual sanción tendría que apegarse a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del estado, así como con el Código Urbano, que fue el que se modificó por el Cabildo para evitar el uso de equipamiento urbano para propaganda electoral y que fue tumbado por el TEPJF, considerando que el municipio se extralimitó en sus facultades. A diferencia de él, Solís Farías sostuvo que el Congreso no es autoridad en materia electo-

ral, sino que “le restaría únicamente legislar en el sentido de la ubicación de la publicidad, de las zonas prohibidas y de las zonas permitidas y en determinado caso, a través de la legislación establecer las sanciones en caso de incumplimiento”. Por ello, consideró que “ahorita ya es tarde por más que se diera prontitud a esta circunstancia y se tratarán de cubrir estos huecos o lagunas de la ley o las modificaciones correspondientes ya no aplicarían para el presente proceso electoral”. Este sería el segundo asunto que, en medio del proceso electoral para renovar la gubernatura, el Poder Legislativo y las once alcaldías, se determina que resuelva la Legislatura saliente. El otro es la inhabilitación del candidato del Partido Acción Nacional (PAN) por tráfico de influencias y que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) facultó al Congreso y no a la Contraloría municipal para dictaminar.


6

opinión

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

¿Por qué va a ganar el PRI? Los motivos 2/2 Isidoro Armendáriz l triunfo del Partido Revolucionario Institucional en Aguascalientes es inminente. En el último tramo de la campaña se percibe en el ambiente social la decisión del electorado. La frustración ante lo inevitable, hace inclusive que los albicelestes descalifiquen a las instituciones públicas, las mismas que durante doce años fueron garantes de sus triunfos electorales. El panismo en Aguascalientes ha anticipado que irrespetará al Instituto Estatal Electoral y llevará ante el Tribunal Electoral Federal el actual proceso electoral. Sabe bien Acción Nacional que esos son sus terrenos y que poco se esforzará para lograr en un tribunal federal lo que PERDERÁ ANTE LOS CIUDADANOS HIDROCÁLIDOS y ante las instituciones de este terruño. El pasado martes 22 de esta misma semana, Carlos Loret de Mola publicó en su columna “Historias de reportero” lo siguiente: “El presidente Calderón es el jefe de la campaña panista y lleva meses concentrado en su máxima prioridad que está en el 4 de julio. Con espionaje, con César Nava mismo difundiendo grabaciones –a dos días de que consejeros del IFE lo acusaran de intimidación y amenazas-, lo mínimo es preguntarse si desde Los Pinos se está orquestando una estrategia para anular los comicios, echando mano de los mismos argumentos lopezobradoristas de 2006 que tanto descalificaron al Ejecutivo metiendo las manos y la autoridad electoral coludida”. A pesar de todo, y CONTRA TODO. Los hidrocálidos irán a la jornada electoral con la convicción de abrir para nuestro querido Aguascalientes una nueva etapa encauzada por el PRI. El voto que los ciudadanos habrán de emitir el próximo 4 de julio tiene razones y motivos. En esta segunda entrega quisiera plantear a usted sólo algunos de LOS MOTIVOS. I.- Por que los ciudadanos de Aguascalientes necesitamos empleos bien remunerados, que se atraigan nuevas inversiones y se reconvierta la nuestra, en una entidad más productiva. II.- Porque Agüitas merece un sistema estatal de financiamiento para pequeñas y medianas empresas. III.- Porque queremos la eliminación de la tenencia vehicular para reactivar la industria automotriz y los empleos que genera este sector vital para la economía de Aguascalientes. IV.- Porque es vital para muchos hidrocrálidos que se reestructure la cartera vencida con el INFONAVIT para que quienes quedaron desempleados en estos años no pierdan sus hogares. V.- Porque no queremos más en nuestro estado casas con pisos de tierra. VI.- Porque en Aguascalientes merecemos vivir seguros, volver al clima de tranquilidad y de paz a que estábamos acostumbrados, que nos permitía dejar nuestras casas y nuestros coches, con las puertas y ventanas abiertas. VII- Porque nos avergüenza ocupar el PRIMER LUGAR EN SECUESTROS per cápita de la República, conforme a las cifras del ICESI. VII.- Porque en nuestra entidad el promedio de ROBO DE VEHÍCULOS es de CINCO DIARIOS, sin contar con el robo de partes y accesorios automotrices y el daño a los mismos como ralladuras, marcas y golpes. La impotencia, el coraje y el costo de estas agresiones tenemos que asumirlo sin protestar y sin denunciar, puesto que sabemos que no se esclarecerán y que prevalece la impunidad delictiva. VIII.- Porque necesitamos una sola policía con mando único. Blindada contra la corrupción y entrenada para combatir el delito y devolvernos la seguridad. IX.- Porque quisiéramos ver renovados los espacios públicos de nuestras colonias. X.- Porque nos URGE una EDUCACIÓN DE CALIDAD y la implementación de servicios de salud preventiva. XI.- Porque es indispensable contar con un plan de viviendas dignas, estables y seguras, dotadas de servicios públicos de calidad. XII.- Porque soñamos con un estado verde y sustentable que le dejemos como herencia a nuestras futuras generaciones. XIII.- Porque nuestra gente tiene que volver a trabajar en lo que sabe y le gusta hacer y dejar de hacer “lo que sea” para sobrevivir. XIV.- Porque NOS APREMIA un plan integral de desarrollo económico soportado en tres columnas vertebrales, EMPLEO, SEGURIDAD Y SERVICIOS. XV.- Porque nuestra sociedad no merece vivir en las actuales condiciones y creemos en tiempos mejores para nosotros y nuestros hijos. NECESITAMOS VOLVER A CREER. Un solo motivo es la fuerza que impulsa a la humanidad al logro de sus metas. Esta sociedad tiene más de un motivo para lograr la meta que se ha propuesto el ya muy próximo 4 de julio. n Isidoro.lectores@gmail.com

Columna

de

Mezquite

El papel del diputado o diputado de papel Guillermo Macías

y

Díaz Infante

no implica en modo alguno tener que legiremos el próximo 4 de juser perito en Derecho, es decir, no se lio, conjuntamente con el gorequiere ni siquiera ser un mal abogado. bernador, los alcaldes y demás La función del diputado es representar miembros de ayuntamientos, el interés político del pueblo, es decir, el a los integrantes de uno de los querer de la voluntad popular para transtres poderes del estado, el Legislativo. formarla en norma jurídica (Si esto está Votar para elegir al Congreso del muy difícil de entender para algunos de estado, es decir, a los integrantes del órnuestros políticos, pueden inscribirse en gano que de manera primordial tendrán algún curso de extensión universitaria, como tarea decidir durante los próximos para que se den una pulidita y puedan tres años qué nuevas leyes se expiden en entender este nivel rudimentario de los Aguascalientes o cuáles de las existentes conceptos jurídico-políticos fundamende reforman (se cambia su contenido tales). o se deja sin efectos o se sustituye por Los diputados llevan la voluntad pootro contenido normativo totalmente dipular a la Cámara. Lo técnico jurídico ya ferente) no es responsabilidad. Si alguna es propio de los asesores jurídicos que comparación cuantitativa pudiera realidebe haber en las fracciones parlamenzarse, sería más importante la elección tarias, en los congresos, en los órganos de los diputados que la del gobernador y encargados de la emisión de normas los ayuntamientos y alcaldes. jurídicas. Serán estos asesores los que de ¿Por qué? Porque los diputados, manera esencial ajusten la decisión políen cuanto conjuntamente forman el tica a la forma, requisitos y limitaciones Congreso, son los encargados de definir jurídicas de un sistema normativo. el marco normativo, el marco de leyes Sin embargo, en nuestro sistema, labajo el cual se desarrollará la actividad mentablemente, a los ilustres “diputines” de gobierno en sus diferentes ámbitos, a “les vale” lo que hacen como encargados nivel administrativo estatal y municipal de la función legislativa. Si lo hacen y desde luego (pero no viene mucho al bien o mal o si lo hacen o no lo hacen, caso) definirán el marco normativo bajo “les vale”. Tienen asesores, sí, pero esos el cual desarrollarán sus actividades los asesores están muy lejos de serlo. Son particulares entre particulares). meros favores políticos para una cauda ¡Nomás tantito! Los diputados son de ineptos a los que les queda bien la los encargados de la creación de todo el frase de ¿qué haces-hora? ¿Qué asesora? sistema de normas que regirá el actuar Nada (la respuesta vale para ambas intedel gobierno y de los particulares. rrogantes). Nuestro sistema político ha ninguPor ello tenemos que preguntarnos neado mucho a los ilustres “diputines”. cuáles son las propuestas de los candiDurante décadas los integrantes del datos a diputado, para que así podamos Poder Legislativo fueron figurines de votar para elegir con responsabilidad papel, meras comparsas para legitimar ciudadana en la próxima jornada electolos actos, decisiones y acciones del poral, con el fin de integrar nuestra próxima deroso Ejecutivo en turno (ello tanto a Legislatura estatal. La verdad, para esta nivel estatal como federal). Los dipuelección, las propuestas de los candidatados no tenían (y actualmente todavía tos de todos los partidos (con las honromuchísimos no tienen) idea de su papel sas excepciones de Gregorio Zamarripa, como integrantes del órgano hacedor del Jesús Ríos y Novales) los demás han Derecho. Iban a las sesiones, se dormían dicho una larga sarta de sandeces. No o, cuando estaban despiertos gritaban tienen idea. improperios al orador en turno, según Aún los “repetidores”, quienes ya las instrucciones de su “coordinador” han sido diputados, manifiestan una ne(nefasta institución por la que aún se gligencia e indolencia vergonzosas y controla a los diputados débiles o ignodescomunales. Estos ya se acostumbrarantes) y en su momento levantaban el ron a nomás ir a cobrar el sueldo y a dedo (o la mano) a manera de voto, para concretarse a hacer lo que los demás, los aprobar o rechazar algo, desde luego que saben controlar a la “borregada” les conforme a las instrucciones del “líder”, dicen que hagan. usualmente el líder mayoritario actuante Lo bueno de este sistema, si es que en contubernio, connivencia o sumisión puede ser considerado como tal, es que hacia el Ejecutivo en turno. los que lleguen a la Cámara, para ejerActualmente el papel del diputado cer el papel de diputados y no para ser los sigue haciendo aparecer –casi en su diputados de papel, es decir, los que le generalidad- como diputados de papel. “inteligen” al asunto (como los antes No saben a lo que van, los usan para vomencionados) potar legislativamente drán conducir el los intereses del desarrollo normaEjecutivo y desde tivo con mayores luego ellos, tranposibilidades de quilamente reciben trascendencia para su “maiceada” y, de provecho para la co- Si alguna comparación cuantita- que su función de munidad, para el es- tiva pudiera realizarse, sería más diputados no quede en el papel. tado no hacen nada Nos vemos la sedesde el punto de importante la elección de los mana que entra si vista de la emisión de las leyes necesa- diputados que la del gobernador dios nos da vida y otros no nos la han rias para el desarroy los ayuntamientos y alcaldes quitado. n llo y bienestar del pueblo. lic.guillermo. El hacer leyes macias@gmail.com


opinión

MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

7

Primo septentrional

ohnny Canuck, fue un personaje de tiras cómicas estadounidenses, rusos y chinos en esta parte del mundo, es creado en 1869 y que personificaba al Canadá en primordial. la figura de un leñador. Posteriormente, durante la Pero es el capítulo dedicado a nuestro país, The Hemisphere: época de la Segunda Guerra Mundial fue revivido Our North America Includes Mexico (El Hemisferio: Nuestra para combatir a Adolf Hitler y los nazis. El héroe de América del Norte incluye a México), el que llama poderosahistorieta encarnaba las cualidades de honestidad, mente la atención. gallardía y decencia. MÉXICO es para Canadá su quinto mercado más imporSoren De Velasco Galván (1) La versión académica de Johnny Canuck, es el Canadian tante. También es un destino importante para inversión, turismo International Council (Consejo Internacional del Canadá) un y jubilados y la sexta fuente de visitantes al Canadá, al menos grupo apartidista establecido con el fin de fortalecer el rol antes de implantarse la estorbosa visa. MÉXICO es para Canadá su quinto internacional del país de la Hoja de Maple. Sus integrantes El documento hace un exhorto para que MÉXICO sea mercado más importante. También es un son intelectuales, empresarios y políticos. El Consejo tiene sus una prioridad para Canadá, nuestro vecino nos percibe como cuarteles en Toronto, Ontario. un mercado fértil para más inversión y comercio y un puente destino importante para inversión, turismo Esta agrupación hubiera pasado desapercibida, a no ser diplomático y económico hacia América Latina. Además porque la semana pasada publicó su más reciente reporte: propone ayudar a nuestro país en las siguientes vertientes: proy jubilados y la sexta fuente de visitantes Open Canada: A Global Positioning Strategy for a Networked fesionalizar el sistema judicial; reformar el sistema tributario; Age (Canadá Abierto: una Estrategia de Posicionamiento y colaborar en producción de energía, protección ambiental, al Canadá, al menos antes de Global para una Era en Red, este documento se puede consuloceanografía, medicina y silvicultura. Más aún, aconseja atraer implantarse la estorbosa visa tar en http://www.onlinecic.org/opencanada). más inmigrantes latinoamericanos para fortalecer sus lazos con El reporte propone una serie de áreas funcionales en cuales los vecinos del sur. enfocarse: seguridad y defensa, energía y medio ambiente, y desarrollo. Por la creciente atracción que sobre el Canadá ejercen las naciones asiáticas, el Consejo En la sección de estudios de área se enfoca en: (1) Los Estados Unidos, la relación más invita a su gobierno a no descuidar a su primo latinoamericano, MÉXICO. importante para los canadienses, pero se reconoce el declive económico relativo de la Unión Con todo y lo anterior, el gobierno federal debe propugnar por condiciones laborales Americana y el surgimiento del mundo multipolar. (2) Asia, para Canadá Vancouver, la joya dignas para los trabajadores agrícolas temporales y vigilar que las empresas canadienses del Pacífico norte, urbe híbrida producto de la mezcla de burocracia honrada y gobierno asentadas en nuestro país, en especial las mineras, mejoren las condiciones laborales para los meritocrático de los británicos con la agresividad empresarial de los chinos, puede y debe mexicanos. n El alce canadiense tiende generosamente su mano: el águila azteca debería aprovechar convertirse en la capital asiática de América septentrional. Además propone fortalecer las esta oferta relaciones con China e India. (3) El Ártico, región llena de potenciales depósitos de petróleo, (1) Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales gas natural y minerales. Para la Hoja de Maple afianzar su soberanía, ante la ambición de na vez que se separó la estación empezó una especie de año sabático para Ricardo Barajas, Abel Lazos y para mi, ya que quince días antes Mónica había renunciado y Humberto Pérez que trabajaba en Stereo Rey como operador estaba dado de alta en la estación y renunció para continuar laborando ahí, Don Agustín me citó en su oficina para darme la parte correspondiente del reparto de utilidades y me comentó que si quería podía seguir en la empresa, en otra estación y con básicamente todos las prerrogativas laborales con los que contaba, le dije que no, es fecha que no estoy seguro si fue lo mejor. Quería probar una nueva experiencia en una empresa, que se suponía tendría amplias posibilidades de crecimiento y en la que el desarrollo profesional podría darse para llegar incluso a ocupar un puesto directivo, aun cuando no fue así, las experiencias y aprendizajes, en su mayoría, fueron buenos. Durante un año y tres meses vivimos una cierta incertidumbre, al principio los días de pago eran en casa de Susana García, quien fungió como gerente ese año de no chamba, y cada que nos veía repetía una frase que tengo impresionantemente grabada: “dentro de quince días o un mes estaremos al aire”. Pero no fue así, sino hasta mayo del 2003. Una vez que comenzamos a trabajar Ricardo Barajas renunció para regresar a Radio Universal y su lugar lo ocupó Dalila Rodríguez, la estación tenía un perfil pop y se llamaba Satélite 10-50, el gerente era José Juan Hernández quien venía de Toluca y comenzábamos a intentar hacer cosas, Abel y yo nos íbamos a los semáforos a repartir volantes con la imagen de Shakira promoviendo la audiencia para la estación, hacíamos enlaces desde diferentes partes de la ciudad y la estación comenzó de nuevo. En ese 2003 me dieron la corresponsalía de Deportes para cubrir al recién llegado Necaxa a Aguascalientes y quienes teníamos el programa Línea Deportiva en televisa intentamos hacer algo más y comenzamos Satélite Deportivo, Juan Manuel Díaz, Eliciel Collazo, Carlos Anaya, Ricardo Ezequiel García y yo estábamos inmersos en el proyecto que desafortunadamente no duró mucho, pero tuvo sustancia temporal. El gerente en turno emigró de la empresa a finales del 2004 y su lugar fue ocupado por quien seguramente pudo haber dado un extraordinario rumbo a la frecuencia, Bernardo García, sin embargo a los dos meses lo mandaron a Morelia y el vacío quedó en la gerencia, a pesar de ello continuábamos en cabina tratando de ganar audiencia y haciendo algunas cosas que pudieran ser atractivas para los escuchas. Para este tiempo ya estaba en Panorama Informativo Aguascalientes con Federico Díaz de León encargado de la sección deportiva y posteriormente reporteando locales hasta mediados del 2007. En los primeros meses del 2005 le dieron el nombramiento de gerente al contador, Arturo Godoy, quien sin saber la parte operativa de la radio manifestaba interés por aprender. Nos daba cierta libertad de acción en el trabajo y escuchaba, en abril realizamos un programa que

Me voy pero no me alejo Joaquín Chávez Pérez Cuando los ciclos se cierran hay que platicar

(Segunda Parte) me tocó encabezar y durante los siguientes tres años hicimos “ACIR se Vive la Feria”, que normalmente no tenía buen término económico, pero nos divertíamos mucho. También durante la feria en los años 2006 y 2007 realicé el programa “Callejón Taurino” que se transmitía en vivo desde diferentes restaurantes del perímetro ferial. Otro de los proyectos que llevé a cabo desde enero del 2007 hasta agosto de 2008 fue “Atmósfera Deportiva” en donde me acompañó un buen tiempo en la conducción Alejandro Macías y Alejandra Vega con su “Rosa Deportivo”, este proyecto cubrió eventos nacionales e internacionales, entrevistamos a grandes figuras del deporte y los toros, asimismo conseguimos ocupar un extraordinario lugar en los ratings en el horario que teníamos, de tres a cuatro de la tarde. La última etapa, seis meses, ya estaba solo y el programa cambio de ser de lunes a viernes a los sábados de siete a once de la mañana. Fue precisamente en 2007 cuando la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. (FAPERMEX) me reconoció con el Premio México de Periodismo, el cual recibí en Villahermosa, Tabasco, sin duda uno de los logros más importantes en mi carrera, pero también un buen estimulante para hacer las cosas cada día mejor, este galardón me lo otorgaron en la categoría de reportaje. En 2008 vino un nuevo cambio en el formato de la emisora y el primer lunes de enero nació “10-150 Noticias, Información que Sirve”, con ello un nuevo reto, me solicitaron la producción de un programa de corte político, informativo, de entrevista y demás, algo así como una revista, pero sin tanta complejidad, de esa manera emergió “Veredicto 10-50”, en donde pudimos desde las primeras emisiones concentrar a diferentes líderes de opinión, tanto de la clase política y pública, así como de la iniciativa privada, además de llevar el programa a diferentes municipios, tanto del estado, como de Jalisco. Mientras esto sucedía en la programación de la estación, a nivel nacional se determinaba que Godoy no era más el gerente y le dieron las gracias quedando acéfalo el cargo por unos meses, hasta que llegó Mónica Miranda, quien también se encargaba de San Luis potosí y a quien pocas veces se le vio y ha visto por Aguascalientes. El programa Veredicto llegó a su fin apenas a ocho meses de su inicio y a este hecho se sumó también la desaparición de Atmósfera Deportiva, todo por una simple y

sencilla razón: la gerente prohibió cualquier posibilidad de comercialización por parte de los colaboradores del grupo, alegando que para eso existía el área de comercialización, aunado a ello se negó a dar apoyo alguno por el trabajo realizado. Simple y sencillamente concluyeron dos de los proyectos con mayor crecimiento y éxito radial que la nueva etapa de la estación tenía. Al enterarse Mario Mora Legaspi de la situación me invitó a su programa “Pulso de la Noticia” el cual tenía ya un poco más de año y medio al aire y gozaba de un extraordinario prestigio en la banda, con él, Raúl Cobos, Matías Lozano, Ricardo Hernández, Laura Elena Rivera, Marco García y algunos otros conductores estacionales o pasajeros que en algún momento participaban en el programa me integré, aun cuando desde tiempo atrás venía colaborando con comentarios taurinos, sobre todo en las temporadas de feria. Mario Mora tomó un rumbo diferente en el 2009 y dejó en manos de Raúl la producción del proyecto, quedando finalmente Cobos, Matías, Marco y yo con el quehacer y compromiso de llevar adelante a Pulso de la Noticia, lo cual se dio, los estilos y las formas de cada uno de nosotros lograron embonarse, a pesar de lo diferente de cada uno. Al parecer todo daba para más, pero el 5 de mayo pasado todo terminó, la empresa nos comentó que ya no podríamos hablar ni de partidos políticos, ni de candidatos, así que un programa como este ya no tenía razón de ser. Se acabó. Entre los compañeros de trabajo en la cabina, a la salida de Abel Lazos en el 2005 llegó Gabriel Garza y a su marcha un par de años después, se integró Víctor Cruz, quien ya estaba en la estación en el área de producción, sitio que ocupaba desde que Carlos Vélez renunció en 2006, con este cambió a grabaciones ingresó Cristina Rodríguez, quien en este 2010 le dejó su lugar a Patricia González. También en cabina ingresó Angélica Cardona en el 2009, luego de que Dalila se fue; en continuidad desde la apertura ha estado Laura García; el ingeniero Encarnación Romero tampoco ha movido sus reales; Patricia Delgado es la miscelánea de la estación casi desde el inicio de los trabajos en esta nueva administración, mientras que en comercialización han pasado cualquier cantidad de vendedores y en contabilidad Imelda Herrera se ha mantenido desde que Godoy fue erigido gerente y a su salida continúa igual, sólo que ahora con Marisa, su asistente. Faltaría espacio para seguir comentando la gran cantidad de acontecimientos ocurridos en estos quince años y medio en Grupo ACIR Aguascalientes, desde Radio ACIR, hasta 10-50 Noticias; desde el Patio de Cuadrillas, hasta Pulso de la Noticia; desde la República de Uruguay, hasta la prolongación San Miguel; del primero de diciembre de 1994 al 4 de junio del 2010. Finalmente sólo quiero agradecer a todos y cada uno de mis compañeros de trabajo por su amistad, gracias por enseñarme algo en cualquier momento, gracias a los escuchas por los momentos que me regalaron su tiempo para sintonizar y escuchar mi voz, gracias a mi familia por creer en mí y apoyarme en todo momento. Me voy, sí; pero no me alejo. La radio no me dejará jamás. n


8

Política • MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

Mauricio Navarro

Presentó el candidato a la gubernatura del estado por el Partido Acción Nacional (PAN), Martín Orozco Sandoval una denuncia pública por la ubicación de una bodega en ciudad industrial donde se encontraban apoyos sociales que iba a repartir personal del gobierno del estado, señalando que la policía estatal detuvo a dos de sus escoltas y a otra persona que había acudido a investigar lo que sucedía en el lugar. “En una bodega de gobierno del estado, saben perfectamente que está el operativo con todos para otorgar todos los programas sociales a favor del voto para el otro candidato”, explicando que en cuanto se dieron cuenta de lo sucedido mandaron a una persona para tomar nota pero fue privada de su libertad por parte de la policía estatal, después llegaron dos de sus escoltas y uno de ellos hasta al medio día seguía todavía detenido. Sin pruebas sobre sus menciones, dijo que a ninguno de los tres se les pudo comprobar la realización de algún delito, sino que hasta se les acusó de estar alcoholizados, situación que aseguró no era cierta. Orozco Sandoval responsabilizó directamente al procurador de justicia del estado, Edgardo Valdivia Gutiérrez; así

n

Salían de una bodega de gobierno del estado ubicadas al sur de la ciudad

Exhibe Orozco denuncia por reparto de apoyos sociales estatales a favor del PRI n

Policías estatales detienen a parte de su equipo de campaña y varios escoltas

como al secretario general de Gobierno, Juan Ángel Pérez Talamantes, de estar orquestando este tipo de ataques en contra de su campaña política. Las detenciones fueron también justificadas en que estarían investigando si había algún cargo en contra de quienes ya habían sido trasladados por parte de los elementos policiacos. Agregó que como parte de estos obstáculos para amedrentar a su equipo, el poder judicial no pudo recibirles un amparo presentado a las 3 de la mañana porque supuestamente no existía un juez de turno. “Estas acciones seguramente se verán de aquí al día 4 de julio, donde desgraciadamente esperábamos nosotros que la autoridad, el poder Ejecutivo fuera el que

mantuviera el orden, la paz, la tranquilidad en el proceso, pero bueno, independientemente de que trae su corazoncito con el otro candidato, creo que como autoridad debería de generar un ambiente más tranquilo para la elección”. Además, adelantó que en un evento planeado para esta semana ya están garantizando los apoyos para las personas de escasos recursos, enfatizando en que “Aguascalientes no quiere otro sexenio como éste”. Orozco Sandoval comentó que se ha dado cuenta de que en las diferentes de-

pendencias gubernamentales hay mucha gente que simpatiza con su proyecto político y que le han informado de diferentes presiones para que emitan su voto a favor del candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Lozano de la Torre. “Saben perfectamente que si gana el otro candidato, sigue el mismo sexenio de represión, si el otro me dicen lo último es que ya pidió copias de la casa de gobierno para ir decidiendo su decoración, a ver si no se enferma, y seguramente su amigo ya se la dio”.

Encuentra el PAN alteración en el libro de registro para avalar acta de Carlos Lozano de la Torre Mauricio Navarro

En la investigación que hiciera el Partido Acción Nacional (PAN) en relación a las actas de nacimiento del candidato a gobernador del estado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) encontraron que hubo una irregularidad en el libro de registro, debido a que en éste, se encuentra una hoja agregada de forma adicional a la secuencia lógica del documento. Además, el senador panista, Rubén Camarillo Ortega, expuso que su candidato está completamente absuelto de toda acusación penal, considerando que con las sentencia del juez de distrito queda claro que cualquier otra resolución parecería por consigna. Camarillo Ortega manifestó que uno de los problemas de que el candidato priísta cuente con dos actas de nacimiento en las que varía desde su nombre hasta la fecha de su nacimiento, implica una controversia en el sentido de que ha firmado documentos con ambos registros, a pesar de ser diferentes. “Si eso no fuera suficiente, cuando fuimos a investigar esta acta de nacimiento oficial del registro civil de Aguascalientes, en el libro 611 encontramos una alteración flagrante de un documento oficial, arrancan una hoja, fíjense el color de las hojas de al lado del registro, que son amarillas porque son datos de 1950 y esta hoja blanca está sustituyendo una hoja que arrancaron para poder insertar esta hoja nueva para querer acreditar un acta de nacimiento falsa”. Dentro de la misma indagatoria pudieron reconocer que debido a estas variantes en sus datos, existen tres CURP (Cedula Única de Registro Poblacional), agregando que en los registros del gobierno del estado puede observarse que el libro 611 “que supuestamente ampara esta acta de nacimiento donde dice que nació en Aguascalientes José Carlos Lozano de la Torre, en realidad ese registro

corresponde a un niño que murió cinco días después de nombre José Ruiz”, enfatizando en que toda esta información puede corroborarse en el registro civil. “Nosotros vamos a presentar una denuncia aquí en Aguascalientes para que se investigue”, la cual no tendrá que tardar después de esta semana, subrayando que esta no es una guerra sucia contra el PRI, sino que se trata específicamente de una comprobación a través de documentos, por lo que el senador convocó a su homólogo con licencia para que haga lo propio y pueda aclarar tanto su declaración patrimonial estimada en 321 millones de pesos, así como el caso de sus actas de nacimiento.

Tumban acusaciones de la Contraloría contra funcionarios de la administración anterior En otro tema, el coordinador de campaña de Orozco Sandoval, aseguró que su candidato no cuenta con ningún tipo de impedimento para continuar en la contienda y que “sería una evidencia muy clara y una exposición del juez sexto de lo penal, cuando en ese mismo amparo para efectos, la propia juez y el propio tribunal colegiado de circuito le desecha prácticamente todos los argumentos que él expuso para emitir la primer orden de aprehensión y después este acto posterior, que hemos impugnado”. De esta forma, subrayó que el panista cuenta con toda la certeza jurídica para seguir en campaña y confían en que no haya ninguna resolución en su contra dentro de la materia penal. Así mismo, expuso que el Tribunal de lo Contencioso Administrativo también declaró nulo e infundado el caso de los funcionarios, Gabriel Ochoa Amador, exsecretario del ayuntamiento; Francisco Javier Rodríguez Luna, exsecretario de Desarrollo Social y a Salvador Pérez Sánchez, exregidor presidente de la comisión de gobierno.

Orozco y Herrera en conferencia de prensa n Foto cortesía equipo de campaña de Martín Orozco


MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 •

n

Política

9

Negó cualquier despojo a comuneros de La Congoja

Advirtió Lozano de la Torre que se avecina aún más guerra sucia n Agregó

que el PAN buscará impugnar las elecciones por los resultados

Reyna Mora

Señala Carlos Lozano de la Torre, candidato del PRI al gobierno del estado, que el PAN quiere desestabilizar el proceso electoral con “guerra sucia”, por ello han intensificado los ataques en contra de su persona, con temas “absurdos” según calificó, como la falsificación de un acta de nacimiento. Agregó que el PAN le está apostando a judicializar el proceso e impugnar el resultado electoral después de la elección, pues aseguró los candidatos de “Aliados por tu bienestar”, van a la cabeza. “Es una dinámica de un doble discurso de Acción Nacional que finalmente los escucho diciendo que quieren un acuerdo de civilidad y lo único que hacen es estar generando una confusión en las campañas, sin temas importantes que les permitan desviar la atención, pero en eso están”, señaló que por ello no han querido firmar un pacto de civilidad con el PRI,

De

la

Redacción

Vicente Pérez Almanza dio a conocer un estudio realizado por alumnos y supervisado por catedráticos de la carrera de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, que evalúa la productividad legislativa de los dos primeros años de la LX Legislatura del Congreso del estado de Aguascalientes. El candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes por Convergencia dijo que en este estudio se toman en cuenta puntos de acuerdo, iniciativas de ley presentadas y leyes generadas por cada uno de los 27 diputados y sus respectivas bancadas, para comparar su rendimiento y medir su productividad. La utilidad de este estudio es crear entre los ciudadanos conciencia para que puedan tomar mejores decisiones en el próximo proceso electoral del 4 de julio. Pérez Almanza comentó que de acuerdo a las cifras del análisis hecho por la máxima casa de estudios del estado, él fue el diputado más productivo de la actual Legislatura, con veinte iniciativas presentadas, siete de las cuales terminaron en ley y un punto de acuerdo para un total de veintiún acciones generadas. El candidato convergente recordó que durante su etapa

para seguir denostando afirmó. Indicó que incluso existe la posibilidad de que el PAN trate de impugnar la elección en su desesperación ante los resultados de las últimas encuestas. Lozano de la Torre precisó que la apuesta del PRI es obtener una diferencia muy marcada, que no dé margen a que se impugne la elección. Pese al panorama de intranquilidad, se dijo tranquilo y manifestó que seguirá trabajando, para lograr la victoria el 4 de julio. En la entrevista que concedió por la mañana de ayer, durante la transmisión del partido de la selección mexicana, frente a su similar de Uruguay, en el mundial de futbol, sobre los hechos de violencia que se suscitaron la noche del lunes y la madrugada del martes, expresó su confianza en que fueran hechos aislados, al margen del proceso electoral que se efectuará en diez días. “Pues yo espero que no, porque nosotros no le apostamos a un tema como éste, desgraciadamente parece que

n

los intereses que se juegan en Aguascalientes son mucho más allá de solamente los intereses políticos y eso nos preocupa porque hay actores políticos tan involucrados en el tema de descalificación de la elección, de descalificación de los candidatos que sí nos preocupa y preocupa a nivel nacional”. En relación a las acusaciones de los panistas en su contra por la presunta falsificación de un acta de nacimiento, el priísta reiteró que se trata de otro de los ataques del PAN en su contra, tildando el señalamiento de “absurdo”. Sobre las imputaciones hechas por la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nora Ruvalcaba, sobre el despojo que presuntamente perpetró en contra de comuneros de La Congoja, en el municipio de San José de Gracia, por medio de un juicio de la Reforma Agraria, reconoció que sí hubo un juicio de dicha dependencia de carácter federal, pero porque el terreno era de él y se comprometió a entregar el

El candidato Lozano de la Torre se desmarcó de las acusaciones de la candidata del PRD, Ruvalcaba Gámez n Foto Víctor Pérez

expediente correspondiente. “Pues yo creo que la versión la tiene que dar la Reforma Agraria, no Carlos Lozano. ¿No hay entonces ningún jui-

cio?- Hay un juicio, pero porque los terrenos son propiedad mía, simple y sencillamente. Si te interesa, te conseguimos un expediente”.

Los servidores públicos emanados de Convergencia son los mejor evaluados

Estudio de la UAA señala que Vicente Pérez Almanza es el diputado más productivo de la LX legislatura n

El hoy candidato a presidente municipal fue quien más trabajó en la actual legislatura

como diputado nunca faltó a una sesión y que a diferencia de otros legisladores a él sí podían encontrarlo en su oficina trabajando, ya que siempre fue consciente de la responsabilidad que conlleva representar a la población de Aguascalientes y buscó en cada momento no decepcionar a quienes votaron por Convergencia. Celebró que estudios, como el realizado por la Universidad Autónoma de Aguascalientes, le den a conocer a la población quiénes son los diputados que sí trabajan, pero también señale quiénes no son productivos y a qué partidos pertenecen, lo que seguramente ayudará a los ciudadanos a decidir por quién votar el próximo 4 de julio. El abanderado naranja dijo que en este momento los servidores públicos convergentes son los mejor calificados, los más productivos y los que garantizan que su decisiones no irán en contra de lo que a los ciudadanos beneficia, agregando que a los partidos tradicionales de nada les sirve tener muchos diputados si no

van a trabajar, y es que un gran número de representantes populares olvidaron el trabajo legislativo y se fueron a hacer campaña a favor de los candidatos de sus partidos.

Finalmente el candidato convergente dijo que ser evaluado como el diputado más productivo de la actual Legislatura le da confianza de cara al cierre de las campañas, ya que hoy

puede decirle a la ciudadanía que no fue al Congreso a perder el tiempo y que muchas de las iniciativas que presentó ya son leyes que traen beneficios a la sociedad.

Presume Pérez Almanza su productividad en el Congreso local n Foto cortesía del candidato


10 Política • MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 n

Su personal de campaña fue capacitado para “no caer en provocaciones”

Admitía Lorena Martínez incidentes con equipos de campaña opositores, pero no de forma directa n Admite

que los módulos de seguridad restaurados en esta administración no son funcionales

Jennifer González y Reyna Mora

La candidata a la presidencia municipal de Aguascalientes por la coalición “Aliados por tu bienestar”, Lorena Martínez Rodríguez, afirmó ayer por la mañana que su equipo de campaña ha tenido “incidentes” con grupos opositores durante eventos proselitistas en colonias populares y acusó que este tipo de ataques forma parte de una estrategia del Partido Acción Nacional (PAN) para inhibir el voto. En entrevista colectiva realizada horas antes del ataque a la bodega donde se resguardaban las boletas electorales, Martínez Rodríguez señaló que “sí hemos registrado cierto grado de violencia en torno a las campañas; de hecho, hemos estado sufriendo algunos incidentes en las colonias populares de provocación” y se dijo convencida de que “es una estrategia de Acción Nacional; la apuesta de ellos es que la gente no salga a votar”. Después afirmó que los incidentes “no han sido de manera directa”. Apuntó que su equipo tiene la orden de “no caer en provocacio-

Carmen Lozano

Los diputados locales de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), así como del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y de Convergencia se presentaron ayer ante el presidente municipal, Adrián Ventura Dávila para denunciar desvío de recursos municipales a las campañas electorales de candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exigir al ayuntamiento que se aleje del proceso.

nes”, para lo cual incluso se les capacitó y sostuvo que “nosotros nos vamos a limitar (…) a mantener condiciones de garantías en el proceso electoral”, sin dejar de estar atentos hechos de este precisó que los encuentros violentos con estos grupos han sucedido principalmente en colonias del oriente de la ciudad, de las que sólo mencionó la Rodolfo Landeros Gallegos. La exdiputada federal aseguró además que su campaña es “limitada en términos de recursos económicos, pues no tenemos nada qué repartir ni qué regalar” y señaló que no cuenta con protección personal. Cosa diferente sucede en los eventos masivos del partido, en los que admitió hay vigilancia policial. En otro orden de ideas anunció que su cierre de campaña será el próximo miércoles 30 de junio en la mega velaria de la Isla San Marcos, antecedida de una “feria taurina” a manera de precierre y seguida de la visita de Ivonne Ortega Pacheco, gobernadora de Yucatán que participará en una reunión con mujeres. Abordando otro tema, la candidata reconoció que los módu-

n

del personal para ocuparlos además de no existir la coordinación necesaria para garantizar la acción inmediata de los elementos, como señaló el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) en sus

No se caerá en provocaciones, señaló Lorena Martínez n Foto Víctor Pérez

Denuncian desvío de recursos municipales para campañas en favor del PRI

Exhortan diputados al municipio a alejarse del proceso electoral n

Que el alcalde “saque las manos del proceso electoral” pide el panista Jesús Martínez

Al término de la reunión, Jesús Martínez, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del estado expresó “nos

El coordinador de los diputados panistas se reunió con Ventura Dávila n Foto Carmen Lozano

los de seguridad que se restauraron en la administración de Gabriel Arellano Espinosa y le costaron 15 millones de pesos al municipio de la capital, no son funcionales, pues se carece

observaciones de la auditoría del segundo semestre de 2008. “Yo estoy convencida que el modelo de módulos de seguridad no funcionan como una estrategia de combate a la delincuencia; son además de costosos, es muy difícil que un policía encerrado dentro de un módulo pueda tener la capacidad de respuesta inmediata. La apuesta de Lorena Martínez en ese sentido es una estrategia integral de combate a la delincuencia de frenar el delito, que eso es una cosa diferente, reconocer que el tema de la delincuencia va asociado a un tema social”.

preocupa la gran cantidad de despensas que se están repartiendo en Aguascalientes”, sobre todo “por parte del municipio”. En este sentido, aseguró que los diputados de la bancada del PAN tienen pruebas de tales hechos. “Nos han presentado pruebas, los hemos atrapado en el momento en que están repartiendo las despensas a cambio de que voten por los candidatos del Partido Revolucionario Institucional”, esto “en la complicidad de algunos funcionarios que saben que se está haciendo mal uso de estos recursos”. En este sentido, Martínez destacó “la preocupación del grupo parlamentario de Acción Nacional, del compañero Guillermo Román Gallegos del PRD, de Juan Adolfo Flores Femat de Convergencia” y aunque no estuvo presente, el diputado Juan Gaytán Mazcorro del Partido Verde Ecologista, por las “quejas y denuncias que recibimos en el Congreso de los diputados”.

A doce días de las elecciones, el llamado de los diputados locales a que la presidencia municipal “pare el derroche de recursos a favor del Partido Revolucionario Institucional y sus candidatos” fue documentado con videos y fotografías puestas en conocimiento del alcalde de la capital. “En el caso concreto de la delegación Insurgentes, se está apoyando a los candidatos a diputados Miguel Ángel Juárez Frías (para el distrito XVII) del PRI; a Mario Guevara Palomino (del distrito XVI), del PRI también y a Citlalli Rodríguez (para el distrito IX)”, aseguró Jesús Martínez y continuó diciendo que “a estos candidatos se les está dando una cantidad impresionante de recursos por parte la presidencia, principalmente en forma de despensas y material para la construcción”. Además, aseguró que a cambio de estas dádivas “están incluso quitando las credenciales de elector”, hecho que constituye “un delito

establecido en la legislación penal”. También hay quejas de desvío de recursos hacia la campaña de la candidata a la presidencia municipal, Lorena Martínez, por parte de exsecretario de Servicios Públicos, Roberto Tavares Medina. Además, hay una queja contra el profesor Andrés Valdivia, expresidente estatal del PRI y encargado del programa “Adultos mayores”, en donde “está dándole apoyo al candidato Jorge Durán del VI distrito (…) promoviendo dicho programa”. El diputado del PRD, Guillermo Román fue muy contundente, no sólo al pedir, sino al exigir de forma directa al presidente municipal que saque las manos del proceso electoral. Los hechos mencionados serán denunciados durante esta semana “ante la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales (FEPADE), ante la Procuraduría y ante todas las instancias” por los diferentes grupos parlamentarios.


MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

n

11

Se tiene programada para siembra una superficie de 159 mil 784 hectáreas

Más de 591 mil toneladas de productos agrícolas obtenidos en el ciclo 2010 n

El avance de volumen de producción de 591 mil toneladas se obtuvo de cultivos de riego

De

la

Redacción

El ciclo de producción agrícola 2010 registra un avance de 591 mil toneladas de productos, que se obtuvieron en una extensión de 15 mil 216 hectáreas de cultivos hortícolas y forrajeros con superficies de riego, como el ajo, brócoli, lechuga, avena y pasto correspondientes al ciclo otoño-invierno; así como de guayaba y alfalfa, del ciclo de cultivos perennes. Así lo informó el director general de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario del Estado (CODAGEA), Gerardo Salas Díaz, al señalar que se tiene programada para siembra una superficie total de 159 mil 784 hectáreas, en las modalidades de riego y temporal, con un volumen de producción programado de más de dos millo-

nes 664 mil toneladas, y actualmente el ciclo de producción agrícola 2010 registra un avance del 28 por ciento de la superficie sembrada con 45 mil 175 hectáreas. Con respecto a los cultivos del ciclo primavera-verano, Gerardo Salas dijo que se tiene programada una extensión de 27 mil hectáreas en riego y registra un avance del 53 por ciento; en tanto para el temporal se programaron 101 mil hectáreas para siembra de las cuales 40 mil son para maíz grano, 10 mil para frijol, 39 mil para maíz forraje y 12 mil se destinarán a otros cultivos forrajeros. El funcionario estatal destacó que aún cuando algunos productores ya iniciaron con la siembra, todavía no se ha generalizado esta actividad debido a que la tierra no tiene suficiente

La legalidad, el orden y la civilidad deberán prevalecer en la contienda electoral El secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy y la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Georgia Barkigia Leal, hicieron una exhortación unánime a los partidos políticos, candidatos y a los ciudadanos en su conjunto, a contribuir juntos a la civilidad y certeza rumbo al proceso del próximo 4 de julio. En conferencia de prensa, y luego del lamentable atentado contra las instalaciones del IEE, donde se resguardan las 2 millones 400 mil boletas que se utilizarán en las elecciones, señalaron que no se permitirán más actos o propósitos que busquen desestabilizar al estado y demeritar la participación de los aguascalentenses en las urnas. Barkigia Leal puntualizó que ninguna de las boletas se dañó y pidió a los aguascalentenses no retirarse de las urnas y promover una contienda armónica. El secretario de Seguridad Pública puntualizó que la sociedad no tiene que ser responsable de los intereses políticos, menos cuando son conducidos con violencia y distanciamiento de la legalidad. Llamó a los actores políticos en general y a quienes trabajan para ellos, a proceder siempre en el marco de la ley. “No permitamos la alteración del orden y advertimos que se castigará a quienes alteren la paz social”, agregó. Con relación a los sucesos ocurridos

la tarde de ayer, mencionó que cerca de las 16:45 horas, de una camioneta pick up, color blanco se arrojó un artefacto explosivo a la patrulla de la policía estatal que custodiaba las instalaciones del IEE, la cual dañó únicamente la parte posterior así como otra que se encontraba estacionada junto a ésta. Mencionó que afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar. Minutos más tarde, se localizó a dos cuadras del lugar de los hechos la unidad utilizada para este reprobable acto. Recordó que ayer, la policía estatal detuvo a un expolicía municipal, por cierto, dado de baja por la pérdida de confianza, que fue reportado por personal del Instituto Estatal Electoral en actitud sospechosa, al contar con una bitácora sobre el movimiento de las patrullas y reportar constantemente los movimientos a través de equipo de radiocomunicación Kenwood. El mismo fue identificado como Juan David Apolinar Palacios, quien fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público del fuero común para el deslinde de responsabilidades. Mencionó que durante su detención, intervinieron a su favor los también expolicías municipales Jonás Chávez y Ricardo Celaya quienes argumentaron trabajar en actividades de seguridad para un representante de un partido político. De la Redacción

humedad, sin embargo, se tiene la expectativa de que las precipitaciones se presenten con más regularidad en el territorio estatal para que los agricultores realicen las labores correspondientes. El director general de la CODAGEA, informó que el ciclo otoño-invierno ya concluyó, y se superó la meta establecida ya que de un programa de siembra de siete mil hectáreas, se finalizó con siete mil 218 y se cosecharon productos por 232 mil 627 toneladas. De éstas, se sembraron 183 hectáreas de ajo; 221 de brócoli; 555 de lechuga y 540 de otros cultivos hortícolas; mientras que en los cultivos forrajeros la avena se estableció en una extensión de 3 mil 879 hectáreas y el pasto en 905 y para otros cultivos forrajeros 934. En el ciclo perennes en superficies

Los productores a la espera de las precipitaciones en el campo n Foto Carlos G Sifuentes

de riego, el volumen de producción obtenido fue de más de 358 mil toneladas, principalmente de cultivos forrajeros y 16 mil 612 de guayaba. Finalmente Gerardo Salas Díaz señaló que la precipitación media acumulada es de 163 milímetros de una media anual de 520, y en lo que va de junio las lluvias registradas son de tan sólo 28 milímetros.


12 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 10 Política • MARTES 22 DE JUNIO DE 2010

Cambiarán la estrategia tanto de la policía municipal como de la estatal

n n

Gaytán concibe que gobierno no invertiría; Solís Farías que sí, pero no dictamina

n

Avala presidente se dedebe la comisión medio ambiente observaciones delpero OSFyaa caducaron INAGUA La modificación a que losdeoperativos realizados funcionarion

Usarán retenes paradictamen garantizar condiciones Detienen en el Congreso que evitaría pagos onerosos del estado por tratamiento de seguridad en aelFypasa municipio capital de agua Mauricio Navarro Jennifer González

A través de más retenes es como reforEl presidente de lapública comisión medio zarán la seguridad del del municipio ambiente en el Congreso estado, Juan de Aguascalientes ante del la cercanía del Gaytán Mascorro, las observacioproceso electoral yavaló los últimos acontenes hechasenpor Órgano de cimientos los elque se hanSuperior presentado Fiscalización (OSF) al el INAGUA en mulas heridos de bala, sostuvo presidente que se incluye un pago superior los 17 nicipal de Aguascalientes, AdriánaVentura millones de pesos sólo en un semestre, y Dávila. señaló que se a la falta de un un atenconDespués de debe que se presentara trato de mejoramiento cuya iniciativa tado contra Omar Hernández Torres ya inaprobó su comisión, pero la de tegrante del grupo especial de vigilancia la policía no ha dictaminado y que conviene la ministerial, así como otro no incidente de auna empresa. Por su parte, Alberto Solís Fanoche anterior en el que se registrara el rías, que encabeza éstadeúltima, que accionar de un arma fuego,señaló el alcalde no ha entrado al análisis de la solicitud subrayó que todavía no contaba con alguna de convenio porque no es tan sencillo y información que pudiera dar con el paraporque hay asuntos pendientes en cartera dero loséste. atacantes, en cada caso. antesde que Argumentó que las líneas Gaytán Mascorro indicó quede a lainvestifecha gación las lleva la policía ministerial, ma“lo único que hay es un convenio modinifestó para lo buscar la ficatorioque quesunointención es para nada que se paz social estará en trabajar por “mayores requiere en esta planta; la planta lo que retenes municipio de Aguascalientes, requiereeneselun nuevo proyecto ejecutivo ustedes lo perciben ya en el municipio se donde dejemos de estar pagando esas utiestán instalando más retenes en diferentes lidades”, en referencia al 20 por ciento de partes la ciudad, cabe señalar que estas utilidaddeque el estado paga a la empresa, gentes hacen enque el anonimato pese a siempre haberse lo ordenado se le entre-y de sorpresiva entonces es imposible guemanera la concesión. saber a quién van a atacar en un momento Cuestionó “¿cómo es posible que los determinado”. diputados prefieran tener guardado un dictamen para estar evitando pagar eso?”, asegurando que mientras su comisión ya

Por su parte, el secretario de seguridad tiene firmado un dictamen aprueba pública municipal, Benjamínque Andrade Esla modernización dedespués la infraestructura, parza, manifestó que de tener una previendo eliminar esos de pagos a costa del reunión con integrantes la Secretaría de erario, la de vigilancia a la quemexicano, también Seguridad Pública y el Ejército fue turnada no conclusión ha dictaminado por habrán razollegaron a la de que nes que dijopara desconocer y no entender. de trabajar implementar más retenes, Manifestó la manera en la que ac“más filtros, que también ciertas estrategias tualmente empresa presta señalando el servicioque le para abatirlaeste problema”, conviene más a ésta, que ejercer la concesu plan para detectar al crimen organizado sión cuya en entrada en vigor se ha ydetenido infiltrado el estado ya caducó necesita por razones administrativas puesto que de una reactivación. “no“Vamos hace nada la empresa,otros simplemente a implementar operativos que ya los verán ustedes trabajar diferente en la calle y a mi punto de vista son más efectivos”, agregando que el Ejército mexicano pudiera sumarse en el caso de que las corporaciones de seguridad así lo requieran, expresando que el encargado de la zona les ha expuesto toda la disposición por colaborar. La instrucción que dijo le presentó el alcalde capitalino está en cambiar la estrategia para señalar a los integrantes del crimen organizado, sin descartar que las anteriores hayan servido, sólo que vio este cambio necesario por una misma cuestión de caducidad. Andrade Esparza reconoció que “estas acciones no son muy comunes todavía aquí con nosotros, pero por la gente que hemos

VozAlta

política discusión

controversia

tos de vista

ideas

argumentación debate

tica

discusión propuestas

diálogo debate

política discusión propuestas

gumentación

propuestas

controversia

argumentación

troversia

diálogo debate

propuestas troversia

troversia gumentación

con-

propuestas

ar-

controversia Invitado:

El Instituto Cultural de Aguascalientes felicita al destacado poeta y amigo cercano de los aguascalentenses

argumentación debate

diálogo

política discusión

controversia

propuestas argumentación Entrevista con debate Martín

diálogo puntos de vista ideas Orozco Sandoval debate política discusión Candidato del PAN c o n puntos de vista ideas propuestas al gobierno del estado ar-

Marco Antonio Campos

controversia

argumentación diálogo

gumentación propuestas

polí-

de vista ideas Jesús puntos Rangel debate política discusión conCandidato del PT puntos de vista ideas propuestas aral gobierno del estado

diálogo puntos de vista ideas política discusión

el análisis

política discusión

pun-

puntos de vista ideas

política discusión

puntos de vista ideas

diálogo puntos de vista ideas

diálogo

En

diálogo

argumentación debate

troversia gumentación

controversia

Cambio de operativos n Foto Víctor Pérez

Los pagos millonarios a la empresa seguirán mientras no se legisle n Foto Germán Treviño

debate

propuestas

detenido, son de fuera, la mayoría de los dedice: gastaste mígente me vas dar elde tenidos son detanto, fuera,ason queaviene 20 porentidades ciento” y federativas”, sostuvo que esta “falta de otras argumentando definición” es la que haceprovoca que al este mes tipo se que el quehacer policial paguen alrededor de 600 mil pesos por el de reacciones. tratamiento de aguaque y la a que Otros sectores seque hanmotivó visto dañados su comisión dictaminara más rápido. en el por la inseguridad, es precisamente En por la cristalazo concepción robo quedel en lolegislador que va dedel este Partido Verde 189 Ecologista México año acumulan detenidos,de mientras que (PVEM), esta segunda solicitud cumplió con lo que la primera, de diciembre de 2008, no: no involucrar gasto del ejecutivo estatal, pues de acuerdo con el conve-

en el robo con violencia llegan a 115 consignados, robo comercial 63 puestos nio que se en propone, más bienvan gestionaría a disposición delmil ministerio público, en el 213 millones 544 570 pesos del fondo robo domiciliario 122, mientras que concursable para el son tratamiento de aguas han detenido a 95 personasNacional que roban residuales de la Comisión delun automóvil y son 423 Agua (CONAGUA), en vehículos tanto que recuperaFypasa dos. aportará el 29 por ciento restante de los estas 767 cifrasmilpuede 300 En millones pesosmencionarse que costará a que existen menores de edad invoeldetalle proyecto. lucrados ensolicita estos atracos, aunque no tenía El estado al Congreso autorizala cifra que “ha ción paraexacta abrir señaló un crédito por habido más deniños 30 millones utilizaría “exclusimenoresdedepesos diez que años” en el robo casa– vamente comoprincipalmente fuente de pago en alterno para habitación, zonas del cubrir posibles de liquidez”. oriente y el surfaltantes de la ciudad. Pero para reclutan Solís Farías, queniños reconoció Quienes a estos son en laocasiones inexistencia su comisión susenmismos padresdeounendictaotras, men de la solicitudde deuna autorización que el la conformación banda delincuengobierno del estado al Congreso cial comandadas porhizo jóvenes menores,ende febrero dehan estedetectado año, “por sólo la trascendencia estas se tres personas del es tan simple decir nada queasunto, utilizannoniños para introducirse a los más que falta dictaminar porque recordomicilios. demos que con esta circunstancia de que sea un contrato de prestación de servicios por 18 años y lógicamente esto involucra una cantidad importante de presupuesto” y por tratarse de un contrato de servicios, “causa honorario al estado”. Afirmó primero que la comisión está valorando “las alternativas y todos los elementos necesarios para determinar la necesidad” de celebrar este convenio; sin embargo, al preguntársele qué cambios posibles se han planteado respecto del proyecto original, precisó que “todavía no la tenemos agendada, tenemos asuntos previos que han estado subiendo a análisis, discusión y aprobación”. Mientras tanto, de acuerdo con el estudio que la comisión especial que se creó para estudiar el caso en julio de 2009, por incapacidad en tiempo de lluvias, la planta tratadora desvía sin tratar parte del caudal que recibe a la presa del Niágara y sus procesos no tienen la calidad que deberían, por lo que la modernización y ampliación de la planta es urgente.

argumentación debate diálogo debate

política discusión

puntos de vista ideas política discusión

con-

propuestas controversia

||En vivo|| miércoles 22:00 hrs. por Canal 30

ar-

Por el merecido reconocimiento que le otorga el Gobierno del Estado de Zacatecas con el

Premio Iberoamericano de Poesía

Ramón López Velarde Aguascalientes, junio de 2010


MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

n

13

Jóvenes entre 16 y 22 años, los más propensos a caer en la delincuencia

Hasta 4 mil jóvenes se quedarían fuera del bachillerato en el estado n

El IEA expresa “displicencia y marginación” hacia la educación media superior

Carmen Lozano

El estado sufre una carencia de plazas de educación media, sobre todo en el subsistema compuesto por los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), donde en torno a 4 mil alumnos se quedarán sin plazas para ingresar a estudiar el próximo ciclo escolar. Solamente en los CBTIS del estado, que son los que más solicitudes presentan, “más de 4 mil muchachos se quedarán fuera” aseguró Cuitláhuac Cardona Campos, secretario general del CBTIS 195 ubicado al oriente de la ciudad. Además de que miles de jóvenes quedarán fuera de las aulas debido al exceso de demanda para el subsistema, la posibilidad de reacomodar a estos jóvenes en otros planteles es mínima, ya que tendrían que optar por centros privados. “La gran mayoría, que es gente de escasos recursos, busca al subsistema CBTIS por su prestigio, pero también

Jóvenes de bachillerato

n Foto Germán Treviño

porque es de los más económicos”, entonces “difícilmente podrán ingresar” a otros centros. Así, Cardona Campos calcula que en torno a un “30 por ciento de los que han solicitado con nosotros (CBTIS) podrán ser reacomodados, ya sea en escuelas particulares o en otros planteles; pero un 70 por ciento no va a tener ninguna oportunidad”. A inicios de este mes, el director de educación media y superior, Marcelino Flores Lozano, aseguró que Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) prevé un aumento de 600 plazas para el próximo ciclo escolar, mismas que se agregarían a las 19 mil 200 que ya cubre el estado. Sin embargo, aceptó que haría falta cubrir 700 plazas más. Sin embargo, estas cifras que maneja el IEA serían “datos estadísticos” manejados como “cuentas alegres” según comenta Cardona Campos. Este diario intentó contactar con Flores Lozano para pedir su opinión al respecto sin que fuera posible localizarlo.

El subsistema CBTIS es probablemente el que más carencias tenga en este sentido. “La gente busca CBTIS por lo económico y la calidad”. Así, un alumno de bachillerato tendría que pagar una colegiatura de 850 pesos por semestre en uno de estos centros, mientras que el importe subiría hasta

los 800 o mil pesos mensuales, aparte de la cuota de inscripción, en un centro privado, lo que sumaría en torno a 5 mil ó 6 mil pesos al semestre. “Potencialmente, estos jóvenes que no tienen ni posibilidades de trabajo ni posibilidades de estudio son carne de cañón para que los atraiga la delincuencia organizada”, puesto que están en edades comprendidas entre los 16 y los 22 años. Según destacó Cuitláhuac Cardona, para el IEA la de educación media y superior no es una prioridad. En el municipio capital se han creado algunos planteles de CECyTEA que ayudan a cubrir la demanda, sin embargo, no alcanza a cubrir el total de solicitudes de ingreso a bachillerato. Así, habría una “displicencia y marginación” por parte del IEA hacia la educación media y superior.


MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

Susana Rodríguez

La presentación de la obra de teatro Un mundo sin cabeza está programada para este próximo viernes a las seis de la tarde, luego de que estuvo programada para el jueves de la semana pasada, pospuesta a causa de la lluvia, en lo que fue el evento de clausura de los talleres del Centro de artes y oficios. Todo estaba listo para que el grupo Sueño Azul Teatro hiciera su presentación, sin embargo las inclemencias del tiempo lo impidieron. Alrededor de las 5 y media del pasado jueves la lluvia empezó a caer, en un inicio los actores creyeron que será cosa de espera a que pasara y de todas formas podrían realizar el montaje, sin embargo en pocos minutos se dieron cuenta que en realidad sería imposible por el riesgo que implicaba para los bailarines y actores balancearse sobre una estructura mojada y con el riesgo latente de que la lluvia volviera. Este montaje que fue resultado de intensas sesiones de preparación luego de un curso de danza en suspensión organizado por este mismo grupo de teatro a principios de este año; como en ocasiones anteriores Sueño Azul trae en esta ocasión una enseñanza, la de la igualdad, las mismas oportunidades para ellos y ellas bajo cualquier circunstancia y en cualquier sitio.

La propuesta central es entonces un mensaje de equidad de género principalmente La propuesta central es entonces un mensaje de equidad de género principalmente a través de una adaptación de una obra escrita por Jaime Chambaud que originalmente lleva por nombre Sin pies ni cabeza. La presentación de igual manera se previó para el espacio del Centro de artes y oficios, como ya se había pensado en la semana anterior. De igual manera como Paola López, directora de esta compañía había anticipado luego de esta presentación se harán una serie de funciones en los que son espacios ya “conocidos” para la compañía todos ellos al aire libre en espera de que las instancias gubernamentales se interesen en el montaje y posteriormente se interesen en financiar algunas temporadas.

n

14

Harán funciones por su cuenta en espera de que alguna instancia se interese

Posponen Un mundo sin cabeza para esta semana


MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010 •

n

Son estudiantes de la generación 2006 - 2010 de la licenciatura en Artes Visuales

las estudiantes expositoras dijo sentirse muy complacida con su estancia en la Universidad. Son en total once estudiantes los egresados, cinco de ellas son mujeres y seis son hombres. Cada uno de ellos eligió a su propio gusto lo que va a exponer como muestra y resultado de su aprendizaje durante su estancia en la Universidad de las Artes, para ellos el último año en el que más producción tuvieron porque es un proyecto más en forma. “Durante cuatro años estuvimos estudiando el tronco común que es escultura, pintura, fotografía y grabado y ya dos años estuvimos en una especialidad dependiendo de nuestras necesidades y gustos a lo que queríamos dedicarnos”. La opinión de Torralba Cortés hacia la licenciatura como estudiante a punto de egresar fue que la estancia en este espacio fue muy buena, al principio tuvieron pequeñas fallas en cuanto a las instalaciones pero esas cosas fueron mejorando, ella en lo particular no encontró carencias porque este espacio fue justo lo que buscaba. Para ellos es muy importante tener el espacio de la galería Benjamín Manzo porque dentro de su carrera que apenas inicia puede ser un elemento de mucha proyección, varios de ellos habían expuesto ya pero en cafés y lugares alternativos. Este será el primer momento para estar

Según contó el mismo Gallardo Topete, la idea de hacer esta edición surgió del mismo Espinasa, luego de que se llevó un ejemplar anterior de sus cuentos, le gustaron, lo buscó y le propuso hacer una nueva edición. El autor eligió cuentos recientes y también algunos antiguos, unos incluso fueron ya publicados, son cuentos escritos en un lapso de 50 años, tiene algunos que escribió desde que tenía 16 años de edad y otros escritos más recientemente. “Ya tengo una edición anterior de cuentos y muchos de ellos figuran en éste, el editor de Ediciones sin nombre, poeta,

José María Espinasa participó en Aguascalientes el año pasado en los poetas hispanoamericanos y aquí alguien le entregó o compró mi libro, le gustaron y dijo que si podríamos editarlos”. Sus cuentos son únicos en su tema, no son engarzados, cada uno siguió su propio camino, lo único que tienen en común es ser parte del proceso creativo de un mismo autor. En total la edición está conformada por mil ejemplares, en Aguascalientes el autor no tiene programadas nuevas presentaciones pero está en pláticas para ir a San Luis Potosí y Zacatecas, aunque todavía no es algo concreto.

La situación más compleja para los estudiantes graduados es conseguir o generar trabajo

Susana Rodríguez

La generación que está por egresar de la licenciatura en Artes Visuales, del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) expon-

drá el resultado de su trabajo del último año, en fotografía, pintura, escultura y grabado. La generación 2006-2010 denominó su exposición como +4, se inaugura el próximo jueves 24, en la

galería Benjamín Manzo de la Casa de la Cultura, con esto el Instituto pone al servicio de los estudiantes los espacios públicos. En entrevista vía telefónica con Miriam Torralba Cortés, una de

Estudiante de las artes plásticas, del Instituto Cultural de Aguascalientes n Foto Víctor Pérez

n

Es una coedición entre la UAA y Ediciones sin nombre

Presenta Salvador Gallardo Topete Estancias del sueño, libro de cuentos Susana Rodríguez

Salvador Gallardo Topete luego de haber mostrado su creación literaria más reciente en la Casa Refugio Citlaltepetl, ahora presentará en Aguascalientes un libro de cuentos que lleva por nombre Estancias del sueño, coeditado por la Universidad

Autónoma de Aguascalientes (UAA) y Ediciones sin nombre, del poeta José María Espinasa que estuvo en días pasados en la ciudad. La presentación está programada para efectuarse en el auditorio Ramón López Velarde, en el edificio 19 de junio que es el Centro Cultural

de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, será este miércoles próximo, a las ocho de la noche. Participarán con comentarios Néstor Duch Gary y Arturo Villalobos, como parte de la presentación habrá una intervención musical a cargo de Ladislao Juárez Ponce y Rafael Juárez Rodríguez.

15

dentro de un espacio oficial, una galería. “Esto es algo muy gratificante y de mucho apoyo”. Donde comienza a verse un panorama más complejo es cuando los jóvenes piensan en conseguir un lugar dentro del espacio laboral. “Realmente sí estamos muy reducidos porque ahorita se vienen cosas de las elecciones y todo eso, es pelear por eso, por donde vamos a encontrar trabajo, de qué vamos a encontrar trabajo, habemos muchos que todavía estamos indecisos pero ya la mayoría ya puede montar su estudio o está trabajando con un fotógrafo”. Aunque también por otra parte reconoció que las oportunidades de encontrar un trabajo dependen también de que ellos estén constantemente en búsqueda de un espacio, en Aguascalientes efectivamente hay pocos espacios para poder emplearse, pero no por eso van a dejar de lado lo que estudiaron para dedicarse a otras cosas, la idea es encontrar los espacios para desarrollar de la manera más adecuada su profesión. Las dos opciones más viables, son por un lado la migración de estudiantes hacia otros estados o incluso en el extranjero donde se les abran otras oportunidades o que ellos mismos por su cuenta generen proyectos donde poder desempeñarse. Cualquiera de las dos opciones han sido contempladas por los jóvenes, lo han hecho egresados de generaciones anteriores. Las peticiones de esta recién egresada de la licenciatura en Artes Visuales para las próximas autoridades culturales son, más recursos para la escuela porque en los últimos años han sufrido mucho por el apoyo y para quienes egresan dar más soporte en términos laborales, quizá no tanto en la apertura de galerías, sino más bien dándoles la oportunidad de que muestren sus creaciones en el desarrollo de su trabajo.

Se gradúan exponiendo-se, al público con +4 en la Manzo n

Cultura


Entre "granadazos" y partidos perdidos, a media semana, ¿Qué no espera para este fin? MIÉRCOLES 23 DE JUNIO DE 2010

Hoy hace 239 años ¡José Cándido recibe mortal cornada!

Aún así, siguen

Sergio Martín Del Campo

Rustenburgo. El delantero del equipo mexicano Guillermo Franco se lamenta tras fallar una oportunidad de gol, en el partido en el que México fue derrotado por Uruguay 1-0 en el estadio Royal Bafokeng. Ap

Hoy platica el calendario taurino que hace 239 años el gran diestro José Cándido Expósito fue cornado mortalmente en la plaza del Puerto de Santa María, España; aquella tarde fatal el diestro es alcanzado a la altura de los riñones y pierna derecha por un toro al que la historia ha identificado bajo el nombre de “Coriano” y que fue criado en las tierras ganaderas de Bornos. El fatal desenlace se dio al día siguiente. Este hecho dramático tiene además un aditamento interesante, de agudeza y penetración para la cronología de la fiesta brava mundial ya que el coletudo es el primero que oficialmente se anota en ser muerto por asta de burel. Nadie sabrá con certeza matemática la fecha del nacimiento de este heroico torero, sin embargo sí en la que fue depositado en la inclusa de la capital de Cádiz, hecho conmovedor que se sigue practicando entre la humanidad y que se dio el 30 de noviembre de 1734. Según hojas fue casi negro, lo que da pensar que fue la desembocadura de

Sergio Martín Del Campo

La Purísima... Grilla 2

¿Por qué va a ganar el PRI?(II)

I sidoro A rmendariz

6

Un quinteto de festejos se desdoblarán esta semana en distintos tauro escenarios de la república mexicana; la serie corta se abre este jueves y acaba el próximo domingo con la notada ausencia en el cartel de la cuarta novillada de la campaña en la “Señora de Insurgentes”, que según recado de la empresa se suspende por el mundial de fut bol. En el papel estaban anotados los nombres de Luis

una aventura de alguna dama de alta nota económica y social con uno de sus mucamos antillanos. Adoptado por una familia de Chiclana escoge la carrera de lidiador de reses bravas; actúa por primera vez en la capital de iberia en 1758; Juan del Álamo “El Malagueño” le cedió el primer toro llamado “Capitán”. Su

La jornada taurina semanal Conrado, Manolo Olivares y José Pedro Rodríguez quienes se las entenderían con reses de Joselito Huerta y Haro. JUEVES 25 DE JUNIO: Lienzo Charro de El Pedregal del Distrito Federal: se soltarán utreros de San Martín para Pablo Soberanes y Antonio Mercado quienes sostendrán un mano a mano un mano.

Primo septentrional de velasco

7

Me voy pero no me alejo

J oaquín C hávez

SÁBADO 26 DE JUNIO: San Juan del Río, Querétaro: Se lidiarán toros de Santa Fe del Campo para el caballero en plaza Rodrigo Santos y la intervención de los Forcados de Querétaro; a pie Ignacio Garibay, Christian Aparicio y Pedro Gutiérrez El Capea. DOMINGO 27 DE JUNIO: Aguascalientes: Festival con ejemplares de diferentes ganaderías para Fernando Ochoa, José María Luevano, Israel Téllez, Fabián Barba, Juan Antonio Adame, José Manuel Montes y Mario Aguilar. Tijuana, B. C.: Corrida de rejones con bovinos de Rafael Mendoza para Jorge Hernández Garate, Gastón Santos, Pedro Louceiro III y José I. Corral, con la intervención de los Forcados de Mazatlán.

CASTELLA A HOMBROS EN ALICANTE

7

Aparicio reaparecerá en Pontevedra el 1 de agosto; ha sido un milagro tras la gravísima cornada de que fue víctima en San Isidro pasado n Foto tomada de internet

que no se le apreciaba clase o arte, emocionaba tremendamente a los bárbaros públicos que acudían a las corridas de toros. Además de la aureola que le ciñó su dramático fin, aportó a la fiesta a su vástago bautizado como Jerónimo José Cándido que en coincidencia… también murió en un ruedo.

Tarde dramática en el Puerto de Santa María; José Cándido Expósito abre con su sangre la longitudinal lista de los diestros que han rendido pleitesía al dios Taurus n Foto tomada de internet

El papel del diputado o diputado de papel G uillermo M acías 6

S oren

mejor época se asienta entre los años de 1758 y el de su muerte, 1771. Cándido fue, pregona la voz de la historia, un torero recio, pundonoroso, de valentía y hasta temeridad; era habilidoso, arriesgado y variado en todas las partes en que se subdividía la lidia de su tiempo y pese a

El diestro galo Sebastián Castella ha salido en hombros al finalizar la corrida de la feria de Hogueras e Alicante; el torero cuajó dos faenas importantes que le redituaron cuatro orejas, trofeos que le dieron la llave para abrir la Puerta Grande. FICHA TÉCNICA:

Alicante. 6ª de Hogueras. Tres cuartos de plaza. Toros de Jandilla, (el 5º con el hierro de Vegahermosa), desiguales de presentación y juego, varios anovillados. 1º, manejable pero bajo de casta. 2º, bruto y rebrincado. 3º, noble. 4º, descastado. 5º, manejable. 6º, complicado. Rivera Ordóñez ‘Paquirri’, saludos y silencio. Sebastián Castella, oreja en ambos. Cayetano, saludos tras aviso y silencio.

APARICIO REAPARECERÁ EN PONTEVEDRA ESPAÑA, 22 DE JUNIO. El matador de toros español Julio Aparicio, cornado gravemente en el cuello la pasada feria de San Isidro en Las Ventas de Madrid, volverá a vestirse de luces el 1 de agosto, esto en el coso de Pontedra, así ha explicado su nuevo apoderado, Javier González. El diestro pasó por una nueva consulta médica en la que le han retirado los últimos anclajes y placas del paladar que sujetaban el maxilar superior. Aparicio alternará con Alejandro Talavante y Daniel Luque, en el segundo festejo de la Feria de la Peregrina.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.