LJA 26/06/2010

Page 1

SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 561 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

10 PESOS INCLUYE LA JORNADA

Marcha del orgullo gay

n Dicta juez nuevo auto de formal prisión

Van contra MOS otra vez; culpa AN a LARF Adelanta Muñiz Candelas que este nuevo proceso podría durar hasta seis meses n Abogados de Orozco aseguran que sí podrá competir por la gubernatura de mañana en 8 días n

Jennifer González y Redacción

Ayer por la tarde, marcharon por el orgullo gay homosexuales, lesbianas, transgénero, pidiendo respeto a sus preferencias sexuales "La libertad, la igualdad y la homosexualidad. No discriminan" n Foto Carmen Lozano

Vigilarán el día de la elección mil 700 policías municipales; Andrade Esparza Mauricio Navarro

Hoy

n

Cierran ayuntamiento por “día del servidor público”

Firman partidos “pacto de civilidad”; PAN y PRD no asisten al evento

Asegura Gallegos que faltan alumnos en al menos 30 escuelas del estado

n Avisan a los ciudadanos con una cartulina escrita a mano pegada en la puerta del edificio

n Al PAN no lo invitaron formalmente y el PRD se quejó por la forma en que se han comportado ambos partidos

n Se han vaciado grupos, sobre todo, de escuelas del primer cuadro de la ciudad

Mauricio Navarro y Jennifer González

Reyna Mora

Mauricio Navarro

n

3

n

3y4

n

n

2

en el Táctico

10

14

Previo al encuentro México - Argentina, resultados y calendario de juegos de octavos de final de Sudáfrica 2010 n


2

SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

Ex Alumnos

eyendo con mucha atención y reflexión un artículo que se publicó en un diario de nivel nacional del Dr. Juan Ramón de la Fuente, exrector de la UNAM y un personaje con un alto grado de sensibilidad para entender a una sociedad como la nuestra, es entender su pensamiento como un gran estadista que necesitamos de la sociedad civil y que sería el idóneo para dirigir los destinos de un México vapuleado desde adentro, en complicidad con el enemigo que acecha desde afuera, el neoliberalismo galopante como los jinetes del Apocalipsis, me es grato transcribir algunos puntos de vista muy valiosos que no podemos dejar a un lado, ya que forman parte de lo cotidiano sin una esperanza de solución en un corto y mediano plazo, a propósito de un evento como lo es el mundial de futbol, comentaremos en parte lo que significa Mandela para los africanos, así como en un tiempo lo fue y lo es para la India Mahatma Gandhi, Mao Tse Tung para China y Ho Chi Min para Vietnam, entre muchos otros personajes a nivel mundial y vemos a estas regiones africanas y asiáticas ir rebasando y superando día a día, año tras año y década tras década su pauperrísima pobreza y rebasando sus antagonismos y colocarse en el pensamiento del mundo occidental como sociedades que tienen futuro y México ¿cuándo? A los 91 años de edad, ausente de todo protocolo, nadie estuvo más presente que Nelson Mandela en la inauguración de la Copa del Mundo, con una audiencia cercana a los dos mil millones de personas, Sudáfrica con 49 millones de habitantes, seis millones de blancos y un ingreso per cápita de cinco mil 600 dólares. Se enfrentó a México, país también multiétnico y pluricultural, con 108 millones de habitantes según el INEGI y con un ingreso per cápita de 8 mil 900 dólares; Nelson Mandela significa en la conciencia universal, el ideal de libertad, democracia y reconciliación, nacido en una tribu sudafricana, inmerso en la separación racial y discriminación brutal, estudió derecho en una universidad exclusiva para negros y desde el Congreso Nacional Africano enfrentó con las armas de la ley a un tribunal que lo condenó a cadena perpetua y después de 27 años, cuando el mundo entero condenaba el Apartheid y su encarcelamiento era insostenible, fue liberado. Con plena convicción accedió al poder con un solo objetivo, cambiar su mundo y el de los suyos, logró por la vía democrática lo impensable: la reconciliación entre negros y blancos, la lección de Mandela es prueba fehaciente de

de la

Mandela, la reconciliacion ¿y en México cuándo? Ruben C. Rojas Torres que la convivencia armónica es posible, tal fue el "espíritu de su raza" con el estruendoso ruido, de las vuvuselas que enviaron al mundo desde el Soccer City Stadium de Johannesburgo, ese mismo día murieron en México 85 personas en manos de la delincuencia organizada, ¿dónde estaba el presidente de México? Nuestra sociedad es de grandes contrastes: y con avances muy lentos y rezagos inadmisibles, es una sociedad diversa y tal diversidad se expresa cada vez con más ímpetu, diversidad étnica y cultural, diversidad política, ideológica, religiosa y sobre todo diversidad económica y regional. Se deben reconocer no sólo los derechos de las mayorías, sino también los derechos de las minorías en todos los ámbitos, gobernar con tolerancia y optar por el difícil camino de los consensos, propiciar el diálogo y abrir el debate como diría Fernando Savater: "encuentre sus propios espacios y se pueden evitar o superar, en su caso el encono y la confrontación que se han vuelto cotidianos". La sociedad mexicana está atrapada en un modelo de desarrollo que acusa signos de insuficiencia cada vez más contundentes y el cruento combate al crimen organizado tiende a polarizarse, si es que ya no lo está, sobre todo por la creciente desigualdad, el acceso limitado de los jóvenes a la educación y al empleo, la criminalización de la protesta social y la frustración de quienes ven amenazado su patrimonio, sea este modesto o no tanto, la mejor apuesta para la reconciliación está en buscar una verdadera democracia, en las instituciones una protección social efectiva, el fortalecimiento de un Estado de Derecho -no de hecho- capaz de conciliar, por el contrario nada nos deja a la reconciliación: la sombra de las tentaciones autoritarias, la intolerancia hacia quienes discrepan, la corrupción y la impunidad y sobre todo la impartición desigual de la justicia. La unidad nacional precisa de instrumentos de inclusión en todos los órdenes, particularmente de los jóvenes, ahí está la educación, la cultura, la ciencia y el deporte, pero se requiere de un Estado más efectivo en materia de seguri-

UNAM

dad: individual, familiar, social, laboral, nacional, un Estado vigoroso, no obeso como antaño y el presente, sino fuerte, ágil, transparente y moderno, un Estado que proteja e ilusione, un Estado que convoque a empresarios, sindicatos, a los jóvenes, a las personas de la tercera edad, a hombres, mujeres, artistas, intelectuales, a las etnias, dejando atrás los vientos del protagonismo mediático y asumiendo un liderazgo auténtico y que ponga por delante la dignidad de las personas y respete las ideas ajenas y procure comprender antes de discutir y discutir antes que condenar. Los principales enemigos de la reconciliación son quienes se empeñan en generar procesos de "suma cero", es decir quienes piensan que si hay alguien que gana en esa misma proporción otro pierde forzosamente, Max Weber en su clásico "El Político y el Científico" nos advierte sobre ese clerical vicio de querer tener siempre la razón, porque es frecuente, sobre todo en política, pensar que el rival vale menos cuando es vencido, tales son las actitudes que impiden la reconciliación, no aceptar nunca las verdades del otro y ver en él las discrepancias y un enemigo en lugar de un simple adversario. Hay que aceptar que en la vida las cosas cambian frecuentemente, no hay ganancias absolutas, el éxito nunca es definitivo, tampoco el fracaso, pero para la reconciliación hay que evadir la insidia, la intriga en espiral que promueven deliberadamente quienes se benefician de una sociedad polarizada, de un tejido social fragmentado como el nuestro. La trama actual de nuestro país exige una mayor cooperación de todos los actores sociales y los actores sociales somos todos, incluyendo a la selección nacional que por cierto, ganó a una gran selección francesa inmersa en una gran crisis futbolista, pero que es un gran país cuna de la Enciclopedia que aportó al mundo moderno un legado de teorías que son las que derivan de la fundamentación social, científica y jurídica del mundo moderno, Francia es un gran país con 64 millones de habitantes y un ingreso per cápita de 43,000 dólares ¡qué diferencia! ¿o no?, discrepo de los comentarios absurdos que los tricolores vencieron a los azules, nada comparable con un gran país y una gran sociedad como la francesa, nada comparable ni de broma con un partido azul como el PAN, retrógrada, sin formación cultural, reaccionario y sin formadores ideológicos a través de su raquítica historia, el presente lo demuestra, la historia y el tiempo lo pondrá en su lugar. Por mi raza hablará el espíritu

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Jorge Álvarez Máynez coordinador ADMINISTRATIVo

Francisco M. Aguirre Arias Coordinador editorial

Manuel Appendini Carrera EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes CORRECCIÓN DE ESTILO

Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 / 915 65 58 jorge.alvarez.maynez@gmail.com jornadags@gmail.com El Correo ilustrado reyna.mora@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez PUBLICIDAd y ventas publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

w al cierre Dicta juez sexto penal otra vez de formal prisión contra MOS En acato a la sentencia del juzgado tercero de distrito del centro auxiliar de la tercera región, con sede en Guanajuato, el juez sexto penal de Aguascalientes giró ayer un nuevo auto al candidato del Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno del estado, Martín Orozco Sandoval, dándole otra vez formal prisión. Ante esto, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del estado (STJ), Juan Arturo Muñiz Candelas, afirmó que el ex alcalde panista “si ya está dictado el auto tiene que tener la misma condición que tenía antes” y explicó que ésta consiste en que “se abre un periodo de instrucción para recibir todas las pruebas y la información necesaria para que se integre el expediente”. “Una vez que se hayan presentado las pruebas, -prosiguió- se abre un periodo de conclusiones que formula el Ministerio Público”, seguido de otro igual para la defensa “y luego viene una audiencia final de juicio y ahí, una vez llevada a cabo, el expediente está en estado de

dictar sentencia”, precisó. Muñiz Candelas indicó que el tiempo de instrucción tiene una duración máxima de seis meses, pero que puede durar menos dependiendo de las pruebas que ambas partes ofrezcan. El último párrafo del artículo 243 de la Legislación Penal local dispone que las sentencias deben dictarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la audiencia de juicio, pero si el expediente excede de 300 fojas, se aumentará un día más por cada 50 de exceso. Sin embargo, este término no siempre se cumple, dependiendo de las cargas de trabajo de los juzgados. Cuestionado sobre la situación de los derechos político-electorales del candidato panista, subrayó que como presidente del STJ sólo estaba explicando las partes del proceso a seguir y finalmente aclaró que en éste, como en todos los casos, para que dichos derechos se pierdan “tiene que haber una sentencia firme”; es decir, “que tenga todas las instancias correspondientes: ya sea

la apelación o el propio amparo”. En la etapa actual del proceso (auto de formal prisión), la Legislación Penal y la Ley de Amparo contemplan tres posibilidades alternas al ofrecimiento de pruebas en el periodo de instrucción para quien está siendo juzgado: 1. Recurso de queja ante el Tribunal Colegiado de Circuito, alegando exceso o defecto en la ejecución de la sentencia de amparo, dado que el nuevo auto de formal prisión se dictó en cumplimiento de una sentencia de amparo. 2. Solicitar un nuevo juicio de amparo en el que se aleguen y sustenten violaciones Constitucionales cometidas por el juez penal en la nueva resolución. 3. También se puede optar por interponer el recurso de apelación ante el Supremo Tribunal de Justicia para que confirme, modifique o revoque el nuevo auto. Incumple Juez sexto sentencia federal, dice Arturo González Estrada Ante un nuevo auto de formal

prisión emitido por el Juez Sexto Penal, Acción Nacional reiteró que Martín Orozco Sandoval es inocente de todo lo que se le imputa y por esa razón mantiene la protección de la justicia federal por estar vigente el amparo concedido en el mes de abril. Explicó que en esta actuación del juez demostró su interés por intentar perjudicar a Orozco Sandoval anteponiendo criterios políticos antes que las consideraciones jurídicas ordenadas por una instancia superior. En este sentido anunció que solicitará ante la Justicia Federal la aplicación de la carta magna para que sea separado inmediatamente de su cargo y sea consignado al Juez de Distrito que corresponda. Agregó que como se denunció en un principio, la actuación del Juez Quiroz es parcial, violatoria de la constitución y de acuerdo a los intereses del gobernador Luis Armando Reynoso y de su candidato Carlos Lozano de la Torre. Jennifer González

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

Mauricio Navarro

Sin avisar a la ciudadanía, el palacio municipal fue cerrado desde ayer viernes hasta el próximo lunes, con motivo de la celebración del servidor público, para lo cual los burócratas se tomaron este día de descanso a pesar de que la fecha de celebración es hasta hoy, día de descanso laboral. El horario de las oficinas municipales comienza alrededor de las 8 horas y termina entre las 16.00 y 17.00 horas, dependiendo de las personas que todavía se encuentren haciendo sus pagos, como es el del agua, porque las otras oficinas donde se realizan las liquidaciones de las multas de tránsito o el pago de predial terminan su jornada a las 15 horas. Ninguna dependencia municipal explicó con antelación cuál era el motivo por el que las puertas del palacio municipal estarían cerradas, por lo que una buena Mauricio Navarro

La coalición “Aliados por tu bienestar” (PRI, PVEM y PANAL) junto al Partido Convergencia (PC) y el Partido del Trabajo (PT), firmaron un “pacto de civilidad” a escasos días de la veda electoral y a nueve días de la jornada electoral, este grupo no invitó formalmente al Partido Acción Nacional (PAN) y con Partido de la Revolución Democrática (PRD) sí lo hicieron pero su representante no acudió al evento. Para los dirigentes estatales, las ausencias de estos dos últimos partidos políticos hacen referencia a que no tienen la disposición para llevar a cabo un proceso electoral dentro del marco de la legalidad. Tampoco se le invitó al Instituto Estatal Electoral (IEE) porque a decir del represente del PANAL, Yuri Trinidad Montoya, este organismo está obligado por mandato a hacer cumplir estas normas, sin embargo, el presidente del PRI, Isidoro Armendáriz García, reconoció que este documento va a ser presentado ante la instancia electoral para que tengan conocimiento del mismo. Sergio Augusto López Ramírez, presidente del PVEM, manifestó que esta firma se hace en la recta final de las campañas porque precisamente los grados de violencia y guerra sucia se han ido incrementando en los últimos días, recordando la granada explotada en la bodega del IEE. “Se les ha estado invitado a este pacto de civilidad, tanto al PAN como al PRD, sin em-

n

3

Se queja la ciudadanía de que no hubo ningún tipo de aviso

Cerraron el palacio municipal, hicieron “puente” los burócratas n

Tendrán que esperar hasta el lunes para pagar el agua y hacer gestiones

parte de la ciudadanía que tenía saldos pendientes o alguna gestión con los regidores acudieron y encontraron que no había señal de trabajo en dicho edificio. Tanto en el Congreso del estado como en el palacio de gobierno del estado, las actividades transcurrieron con normalidad, pero el ayuntamiento capital aprovechó el puente y por la mañana personal que resguarda el lugar improvisó un letrero con una hoja de máquina en la que estaba escrito “abrimos hasta el lunes”. Al estar por un momento

n

en el recinto, varias eran las personas que intentaban acceder y que no encontraban una respuesta positiva, eran por lo menos dos mujeres que habían acudido a arreglar un asunto relacionado con el pago de su servicio de agua potable, ninguna quiso dar su nombre pero arremetieron contra el cierre de las oficinas. “Vine a que me dieran la resolución del recibo que traje, ¿ahora no voy a tener agua hasta cuándo? ¿Y el baño cómo va a estar de aquí hasta el lunes?¿tú crees que si me hubieran avisado

hubiera gastado nomás para ver el papelito que dice cerrado hasta el lunes?”, exclamó enérgicamente una de las usuarias. Otra persona sumamente molesta, dijo que un día antes había acudido a arreglar también un asunto del agua potable y le dijeron que regresara después, a pesar de que los burócratas conocían que habría este cierre de oficinas, “yo soy de Soledad de Abajo, de acá de lo último de Aguascalientes”, manifestó la señora que prometió regresar el lunes a pesar de quejarse por su gasto en el pasaje del camión.

“¿Por qué no avisan que va a ser el día del servidor público y que se va a cerrar? ¿O porque no lo dejan para un fin de semana?”; uno más de los que no pudieron terminar con sus gestiones fue un señor que tenía concertada una cita con el regidor priísta, Enrique López Hernández, “vengo desde el Peralta, ora ni para el camión salió”, sumándose a este reclamo otra persona que acudía desde el fraccionamiento Norias de Ojocaliente para obtener un apoyo social porque dijo no contar con las capacidades para trabajar.

No invitan formalmente al Partido Acción Nacional y el PRD no llega

A días de la veda electoral, firman cinco partidos políticos un “pacto de civilidad” n

Entre los puntos está el de aceptar los resultados de los próximos comicios

Dirigentes estatales de Convergencia, del Verde, del PRI, del Panal y PT, hacen pacto de civilidad

n

Foto Germán

Treviño

bargo, la negativa ha sido siempre y esta es la señal de que ellos no aceptan este pacto de civilidad”, considerando que los únicos partidos que no quisieron plasmar su rúbrica era porque desde iniciadas las campañas han emprendido una guerra sucia a través de descalificaciones. En el pacto suscrito entre estas

cinco fuerzas políticas, contiene los siguientes compromisos: “uno, contribuir a generar un ambiente de civilidad, respeto institucional y responsabilidad compartida que garantice la realización de un proceso electoral armónico, libre y democrático”, en segundo lugar aseguraron llevar una campaña de altura mediante un discurso de alto nivel en contenido y pro-

puestas, rechazando las descalificaciones personales entre los candidatos; en tercera posición, respetarán a las instituciones gubernamentales y a las encargadas de organizar el proceso electoral; cuarto, garantizar los derechos de los ciudadanos para salir a votar el próximo 4 de julio y cinco, “aceptar el resultado de la votación el cual deberá de responder

a la libre decisión de los ciudadanos de Aguascalientes”. En su intervención el presidente estatal del PT, Héctor Quiroz García, apuntó que no se acabarán los señalamientos si existe alguna irregularidad en el proceso electoral, “esto el día de hoy no tiene porqué limitar ese tipo de cosas”, refiriéndose a presuntas irregularidades en las que pudiera caer cualquiera de los partidos políticos que integraron esta firma. El pasado jueves, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Jorge Ocejo Moreno, definía que ellos no tendrían la disposición para firmar algún tipo de pacto político, porque desde su parecer para eso están las leyes y el simple apego a las mismas garantiza que haya una contienda equitativa y sin sobresaltos, por estas declaraciones, argumentó el presidente del PRI que las invitaciones han sido únicamente de forma mediática. Cabe recordar que el PC, expuso hace algunas semanas su respaldo a la campaña por la gubernatura del estado del candidato tricolor, Carlos Lozano de la Torre, lo que detonó en una diferencia con otras corrientes políticas que alberga el partido en su interior.


4

Política • SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

Jennifer González

Luego de que junto con Acción Nacional el Partido de la Revolución Democrática (PRD) desdeñara la firma de un pacto de civilidad entre los dirigentes de los institutos políticos que contenderán en los comicios del 4 de julio en la entidad, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del sol azteca, Noé García Gómez, justificó su ausencia del evento considerando que es un compromiso simulado, tardío y sin voluntad genuina del PRI y el PAN. García Gómez señaló que en un pacto válido “tiene que haber voluntades, sostener con los hechos lo que se ha dicho con las palabras y con los documentos” y dijo que eso es precisamente lo que no han hecho ni Acción Nacional ni el Revolucionario Institucional desde el inicio del proceso electoral. “Nosotros hemos visto no solamente en el PRI, sino de los de Acción Nacional un derroche en los recursos; yo les decía el día de ayer en el evento que fuimos invitados: no sólo el granadazo es una agresión a la democracia, nosotros hemos denunciado ya acciones igual de lamentables, que van a incentivar el abstencionismo” tanto como ese ataque. Entre este tipo de acciones están las constantes acusaciones de que los dos partidos grandes rebasaron los topes de campaña desde la etapa de preJennifer González

La candidata perredista al gobierno del estado, Nora Ruvalcaba Gámez, criticó que el Congreso local ha tratado la iniciativa para despenalizar el aborto en Aguascalientes de manera electorera y no jurídica, como la actualización de los valores catastrales o el desvío de recursos para que no tengan injerencia para los candidatos en el proceso electoral, por lo que estableció el compromiso de impulsar un presupuesto con visión de género para apoyar a las mujeres. “El tema de la despenalización del aborto, prácticamente lo han tratado como el tema de la actualización de los valores catastrales o como el tema del desvío de recursos: no quieren unos que salgan porque saben que pueden favorecer o no electoralmente a otros, entonces lo que hay que exigir es que deje de ser un tema electorero y sea uno jurídico”, comentó, acusando a PRI y PAN de usarlo para “desvirtuar la aceptación electoral”. Ante este panorama, la legisladora con licencia dijo que “en lo que en el Congreso se ponen de acuerdo”, su plan de buen gobierno contempla el establecimiento de campañas de salud y educación en materia de sexualidad, así como un presupuesto con visión de género que les garantice oportunidades de salud en lugar de criminalizar a quienes deciden no culminan un embarazo.

n

Desdeña el PRD el pacto de civilidad por ser simulado, tardío y falto de voluntad

Dispendio de recursos y guerra sucia, tanta agresión como el granadazo n

Ve incongruentes a los que sí acudieron al evento convocado por dirigentes estatales

campañas, las del desvío de los recursos económicos, materiales y humanos de las administraciones municipal, estatal y federal para las campañas de uno y otro instituto político e incluso para los candidatos de otros distintos, así como “el intento o la tentación de utilizar a la seguridad pública, so pretexto de la seguridad, para inhibir o desincentivar la participación o el voto”. El presidente del Sol Azteca en el estado estimó igualmente que se trata de un compromiso tardío, pues se hace a nueve días de que se lleven a cabo los comicios y a menos del periodo de veda previo a la votación y consideró que aparte es innecesario, puesto que todos los puntos que sus homólogos de PT, Convergencia, PRI, PVEM y PANAL se comprometieron a respetar son obligaciones ya consagradas en la ley. “Vemos que nadie está actuando congruentemente con este pacto que ya estipulan de por sí las leyes; nosotros no necesitamos de pactos, a nosotros con el puro apego a la legalidad

n

nos basta y no podemos confiar en partidos que necesitan de esto para tratar de dar la apa-

riencia de que estamos tratando de hacer lo necesario para acatar las leyes”, indicó.

“Creo que ya es muy tardío, creo que lo hicieron ya está surtiendo efecto”, finalizó.

Noé García, dirigente del sol azteca consideró al pacto de civilidad tardío n Foto Germán Treviño

Exige Ruvalcaba que la despenalización del aborto se aborde jurídicamente

Propone presupuesto con visión de género en lo que el Congreso se pone de acuerdo n

Insiste en que los diputados convoquen a un foro para así poder discutir la propuesta

“No podemos hablar de un derecho a decidir libre y responsable el número de hijos que queremos tener, si ni siquiera tenemos informada a la población a través de la familia o a través de la escuela (…) hay que inculcarles”, dijo, señalando salud y educación como los principales rubros a trabajar a favor de las mujeres. Ruvalcaba Gámez enfatizó también la importancia que tiene el “no penalizarlas, no mandarlas a la cárcel porque deciden planificar su familia por el método que a lo mejor no es aceptado por alguna institución religiosa”. Dentro de lo que llamó “una política de transversalidad de género”, contempló además “un presupuesto con visión de género, que yo creo que es lo que le hace falta a Aguascalientes, por supuesto, el día que llegue una mujer al gobierno”. Así, criticó que los argumentos del Partido Acción Nacional (PAN) para congelar esta iniciativa en Aguascalientes y controvertir su avance en otras entidades de la República son es-

La candidata al gobierno del estado por el PRD, fijó su postura sobre el aborto y la legislatura actual Treviño

trictamente religiosos. “Por eso yo he propuesto que dentro del Congreso se haga un debate en

el que se invite de manera plural a todos los que tengan algo qué decir, pero definitivamente

n

Foto Germán

la decisión o la definición la va a tener siempre el órgano o la razón jurídica”.


SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010 •

Carmen Lozano

La sección 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a través de uno de sus órganos de gobierno, el Comité Estatal de Acción Política (CEAP), convoca a los candidatos a ocupar la gubernatura del estado a exponer sus propuestas en materia educativa. El foro se celebrará el próximo lunes 28 de junio en el Hotel Gran Alameda. El CEAP aclaró que no se trata de un debate, sino de un espacio habilitado para que los candidatos expongan, uno por uno y contestando a un mismo cuestionario, sus propuestas de educación. Héctor Castillo Mendoza, presidente del CEAP, destacó ayer en rueda de prensa que este foro tiene por objeto resaltar que la educación no sólo corresponde al magisterio e instó a los candidatos políticos a definir unas líneas de acción en materia educativa. Además, con esta invitación deslindó al SNTE de inducir a apoyos hacia algún candidato concreto e invitó al magisterio a partici-

n

n

Convoca el SNTE a los candidatos para proponer sus políticas educativas n

La cita será el próximo lunes 28 de junio con los aspirantes al gobierno estatal

par de forma responsable y consciente en las elecciones. La “Jornada de diálogo con los candidatos a gobierno del estado”, es un “espacio de equidad, plural, democrático, de participación cívica con los trabajadores de la educación; es un encuentro con los trabajadores de la educación en donde le pedimos a los candidatos que vengan a manifestar su plataforma política, pero sobre todo, sus propuestas en temas tan importantes de la agenda nacional como son la cuestión educativa, el tema laboral y de seguridad social”, aseguró Castillo

Propone el panista Fernando Herrera condonar deuda a morosos del agua En conferencia de prensa el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal de Aguascalientes, Fernando Herrera Ávila anunció una de sus últimas propuestas de campaña a unos días del cierre, la cual está encaminada apoyar a las personas que tienen adeudos en el pago de los recibos de agua

El candidato a la alcaldía capitalina. Fernando Herrera Ávila cierra su campaña con propuestas que logren impactar a la población n Foto cortesía del candidato

5

Las mayores carencias educativas es la cobertura de plazas y material didáctico

Estimó que 7% de los usuarios tienen convenios

Reyna Mora

Política

con la concesionaria Proactiva Medio Ambiente CAASA, esto mediante un proyecto denominado “Borrón y cuenta nueva”, que consiste en eliminación de la deuda para aquellas personas que por su condición económica no tengan la capacidad de liquidar el adeudo. “Todas aquellas personas que tengan convenios celebrados con CAASA por adeudos de consumo, se va a borrar la deuda de aquellas personas que demuestren que no tienen empleo que no tienen capacidad económica. Con esta propuesta queremos darle la opción a aquellos que han sido golpeados por la falta de empleo, para que no se convierta en una carga impagable”, detalló Herrera Ávila. El candidato albiceleste estimó que de las 240 mil cuentas que maneja Proactiva Medio Ambiente CAASA entre particulares y comerciales, el 20% de ellas están en cartera vencida y de este porcentaje el 7% tienen convenio con la surtidora del servicio de agua por no tener la capacidad pagar de manera puntual el recibo. Aclaró que sólo tendrá acceso el beneficio de la eliminación de la deuda los usuarios que por su situación de vulnerabilidad económica no puedan saldar la deuda con la empresa, quedando exentos del programa aquellas personas que de manera deliberada hubieran dejado crecer los adeudos, dijo que este candado tiene el objetivo de que no se haga mal uso del proyecto. Herrera Ávila aseveró que de llegar a la alcaldía de la capital la relación con la consecionaria a través de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado (CCAPAMA), será de mayor equidad, “ajustando la tuercas” a CAASA, para que otorgue un servicio acorde al servicio que presta, pues dijo la principal queja ciudadana son los cortes de agua y el cobró de aire en sus recibos. “Lo que la ciudadanía quiere es un servicio de calidad y quiere precios accesibles y eso sólo podemos lograrlo con el compromiso de la autoridad municipal a través de su órgano de vigilancia que es CCAPAMA”. Acotó que CCAPAMA lejos de cumplir su función se ha convertido en un “extorsionador” del ciudadano.

Mendoza. La maestra Emma Rocha Colis, coordinadora operativa del evento, destacó que son muchas las áreas por mejorar en la educación estatal. Así, resaltó la necesidad de mayor cobertura de plazas en educación especial y la reestructuración de la educación media para que más jóvenes accedan al bachillerato. Además, aseguró que la educación debe formar parte de un proyecto de planeación estratégica. Rocha Colis aseguró que la organización de este foro partió de una “actividad interna al seno de la organización con compañeros maestros de todos los niveles educativos y modalidades, a fin de tener claridad y planear precisamente cuáles eran las necesidades que cómo trabajadores de la educación veíamos necesarias para que el nuevo gobierno tratara de implementar y se pudiera elevar la calidad de la educación”. Los cuatro candidatos de diferentes colores políticos que contienden para la gubernatura del estado acudirán este lunes a la cita y expondrán sus propuestas en turnos de 20 minutos. El turno de palabra comenzará a las nueve de la mañana con el abanderado del PAN, Martín Orozco Sandoval; continuará el candidato de la “Alianza por tu bienestar” que componen PRI, PVEM y PANAL, Carlos

Lozano de la Torre; en tercer lugar intervendrá Nora Ruvalcaba Gámez, abanderada del PRD y por último el candidato del PT, Jesús Rangel de Lira.

Pudiera ser el último encuentro de candidatos en el SNTE n Foto Carmen Lozano Foto cortesía Vicente Pérez Almanza

Obra pública para los constructores locales, compromiso de Vicente Pérez Almanza El candidato a la presidencia municipal de Aguascalientes por el Partido Convergencia, Vicente Pérez Almanza se comprometió a trabajar de manera coordinada con los constructores aguascalentenses para que la obra pública que se realice durante su administración sea hecha por empresas locales, con estudios previos que demuestren su utilidad y garantice calidad en la misma. Durante una reunión con constructores locales, encabezados por Víctor Manuel Muñoz Herrera presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Aguascalientes; el candidato naranja dio a conocer que su principal compromiso en materia de obra pública es destinar más recursos, tener una ciudad atractiva para la inversión y que la obra

que se realice sea hecha por empresas locales, ya que en años anteriores fueron realizadas por constructores foráneos y además provocando un severo endeudamiento para la ciudad y ahora son sus habitantes quienes tienen que pagar los altos intereses. Explicó que a petición de los constructores firmará un compromiso donde se garantice que habrá transparencia en la licitación de obras públicas, además se revisará que los presupuestos sean reales, ya que muchos gobernantes inflan facturas y de esa manera obtienen un beneficio. También se comprometió a combatir “el diezmo”, ya que a quienes les asignan obras les cobran un porcentaje para beneficio del que la otorgó. De la Redacción


6

opinión

SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

Esta

boca es mía

La ética al poder Mario Hernández González l proceso electoral entró ya en su última etapa. Las campañas cierran de una manera vertiginosa mientras los discursos son cada vez más encendidos. Las acusaciones mutuas son disparadas desde ambos lados de las trincheras y la guerra sucia se ha convertido en la estrategia por antonomasia. Unos más y otros menos pero todos le entran por igual. El gran ejemplo lo puso el ahora presidente Felipe Calderón quien llevó al país al borde de la confrontación con tal de acceder al poder. Su famosa e irresponsable frase “haiga sido como haiga sido” nos habla de un político a quien le importa un pepino pasar por encima de la verdad o de la legalidad. El interés personal por sobre todas las cosas. Toda la clase política mexicana, en ciertos momentos, ha dado muestras inequívocas de su inclinación hacia estas prácticas. Sin embargo, a mi modo de ver, es la derecha ideológica la que más ha abusado de estas “estrategias”. Si se me preguntará ahora mismo por quien voy a votar, les contestaría con el lugar común de que el voto es libre y secreto. Sin embargo lo que sí podría decir es que me gustaría ver un candidato o un partido que dentro de sus proyectos de gobierno contemplara la inclusión de la ética como eje rector de sus acciones. Sé que lo que estoy planteando puede parecer utópico e incluso ingenuo. No obstante, creo que es el momento de ponernos realistas y nos dispongamos como ciudadanos a pedir lo imposible. Ahora más que nunca es necesario un ejercicio ético por parte de los servidores públicos. Porque no es sólo una cuestión de legalidad. De nada sirve que se creen los marcos jurídicos que regulen el actuar de los funcionarios si éstos no tienen claramente establecido el compromiso moral que implica su trabajo. En todo caso podemos encontrarnos con acciones que se desarrollan dentro de la legalidad pero que éticamente son censurables. Aprovechar un puesto público para obtener beneficios en la adquisición de inmuebles, por ejemplo, puede no ser estrictamente ilegal pero éticamente es inadmisible. Y que conste que no lo digo específicamente por nadie. Se ha olvidado que una de las tareas más nobles a las que un ciudadano puede aspirar a ejercer es la de servidor Los grandes jefes de Estado son público. Cierto, esto puede sonar ridículo en un medio ambiente como lo es aquellos cuyo actuar, sin menos el de nuestra política donde la norma es el insulto, el espionaje y la descali- cabo de la ley, se guían por prinficación. Desafortunadamente, aunque cipios superiores. El presidente de manera una plenamente justificada, entre la opinión pública prevalece la Juárez podría ser un buen ejemplo idea de que la política es sinónimo de de un gobernante que corrupción. Yo creo que es el momento en que la ética debe llegar al poder. llevó la ética al poder El ideal del hombre público debe ser aquel que actúa más allá de la legalidad, es decir que actúa movido por principios superiores de carácter general. Una política renovada será aquella que asuma a la ética como el instrumento regulador del actuar social. Respetar la ley es una cosa. La ley misma establece los mecanismos mediante los cuales debe dársele cumplimiento. Del mismo modo establece las sanciones a la que se hará acreedor aquel que la incumpla. En lo que a ética se refiere, no existe una sanción de carácter jurídico sino moral. La ética nos ayuda a elegir de entre varias opciones aquella que mejor nos ayuda a vivir. De este modo, convierte el actuar humano en la objetivación manifiesta de la libertad. ¿Por qué firmar ante notario aquello que de antemano moralmente estamos obligados a cumplir? Un gobierno que actúa legalmente es lo menos a lo que se puede aspirar. De hecho la razón de ser de cualquier gobierno es dar cumplimiento con la ley. Pero un gobierno que regule sus acciones por principios éticos es un ideal por alcanzar. Un gobernante que actúa éticamente se distingue de aquellos que cómodamente se limitan a cumplir con lo legal. Los grandes jefes de Estado son aquellos cuyo actuar, sin menos cabo de la ley, se guían por principios superiores. El presidente Juárez podría ser un buen ejemplo de un gobernante que llevó la ética al poder. Veamos de dónde proviene el insulto y la descalificación. Quizá en estos casos el lanzar acusaciones o armar campañas de desprestigio puede ser que se encuentre dentro de un discutible límite de lo legal. Puede ser. Sin embargo, éticamente es inadmisible. Cierto, puede ser que aras de ejercer una supuesta libertad de expresión se ataque al contrincante y se le difame. Pero ningún triunfo electoral podrá ser moralmente justificado cuando se construye sobre los cimientos de la trampa y la marrullería. Como puede ver amigo lector, yo apuesto por unas campañas donde lo que prevalezca sea la propuesta, la caballerosidad, el diálogo inteligente y la confrontación pero de opiniones. En el ejercicio de la acción pública, espero encontrar funcionarios con un alto sentido de la ética. Una ética guiando al poder. Casi no pido nada ¿verdad? Bajo estos parámetros déjeme decirle que pensándolo bien sí le voy a decir por quién voy a votar pero se lo cuento sólo porque estamos en confianza. Voy a votar por aquel candidato que en su discurso se ocupe menos de sus adversarios y más de sus propias propuestas. Votaré por el que me demuestre acercarse más a lo que se dice un hombre o una mujer de principios. n garua007@hotmail.com

La Pechina

de

San Marcos

Vientos de cambio Marco García Robles

ería imperdonable que omitiera en mi colaboración semanal el deceso de uno de los grandes del pensamiento de nuestro México: Carlos Monsiváis. Un hombre digno de admiración en muchos sentidos, incluyendo el de la lucha por los derechos de la gente de la diversidad sexual. Discreto en su vida personal aunque con una clara ideología de izquierda, “Monsi” apoyó siempre y a su manera el movimiento homosexual, la lucha por la atención a las personas con VIH y en general, la reivindicación de las causas sociales. La última vez que vi en persona a quien esperaba fuera testigo en mi boda con Lalo, fue hace casi cuatro años en Zacatecas, donde impartió una conferencia sobre el SIDA en México. Después de su disertación, Wilfrido Salazar, colaborador de este diario, se le acercó a su amigo de años para concretar una encuentro posterior, que hasta donde recuerdo ya no se realizó. Precisamente por Willy es que Carlos Monsiváis estuvo en Aguascalientes en más de una ocasión, una de ellas en 2001, para un evento organizado por la desaparecida Fundación Aguascalentense de Lucha contra el Sida (FALCONS). También por su intermediación es que el maestro escribió el prólogo de “Siluetas VIH” de Rosalinda Arechar, libro en el que la actual directora de la Asociación Civil VIHDHA plasmó los testimonios de gente que sufrió el vivir con VIH, padecer sida o poseer una orientación sexual distinta a la mayoría. Quienes siguieron las noticias sobre las exequias del amante de los gatos, seguramente repararon en que durante la velación y en el homenaje en Bellas Artes, el féretro del escritor fue cubierto por la bandera arcoíris, en un acto respetuoso y digno de la comunidad gay hacia uno de sus miembros emblemáticos. Pero hablemos de la influencia que personajes como Monsiváis han ejercido para cambiar las cosas en este país. Activistas que ya se adelantaron en el camino y los que aspiramos a lograr liderazgos civiles empujamos día a día por el cambio de consciencia y posteriormente por la transformación de las políticas públicas y ordenamientos gubernamentales. En pleno año del Bicentenario, diversas organizaciones nos unimos en Aguascalientes para exigir la igualdad plena de derechos para heterosexuales y homosexuales, para mujeres o personas trans, para intersexuales o bisexuales. A cien años de Revolución

Mexicana, llegó en 2010 el momento de la Revolución de los Derechos, cuando importará más la libre determinación de vivir legalmente como pareja que los prejuicios judeocristianos que pervierten las causas del amor y el apoyo mutuo. Deseamos que en este junio, mes del orgullo gay en todo el mundo, quede plasmado el deseo a no vivir más en las sombras del prejuicio o del miedo al ataque público. Estamos ante la oportunidad histórica de transformar nuestro estado y nuestra nación. Ya lo anticipó el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Sergio Valls Hernández, las bodas gay no violan la Constitución. Si el dictamen pasa favorablemente por la mayoría, ello da pie a que se solicite la ampliación de esta garantía para todo el país. En el tema de la adopción ni siquiera se sometió a análisis, pues no procede objetar un procedimiento que nunca tuvo restricciones expresas por preferencias sexuales. Salto a otro asunto, que vale la pena dar a conocer. Es la recomendación 13/10 que acaba de emitir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). En ella se lee sobre una detención arbitraria de dos chavos gay, por el sólo hecho de besarse en el estacionamiento de un cine hace casi dos años y el fichaje que fue a parar a un tabloide policiaco, con las consiguientes consecuencias difamatorias. El tema importante es que el citado “organismo público autónomo” emitió la solicitud de que se sancione a los oficiales policiacos que llevaron a cabo el arresto por supuestas “faltas a la moral” y se cuestiona el hecho de la toma de fotografías por personal distinto al de la Secretaría de Seguridad Pública; es decir, por reporteros de la fuente policiaca. ¿Será que esto de pie a que ya no se haga escarnio de la población no heterosexual en publicaciones de corte amarillista? Por cierto, en el documento de la recomendación se menciona expresamente que los “reclamante no recibieron sanción alguna pues a decir de los Jueces Municipales la conducta que realizaron los mismos, no se adecuó a la falta prevista en el Código Municipal de Aguascalientes”. Traducción: para el personal de “barandilla” de hace dos años no era una falta administrativa el que dos hombres se besen ¡vaya! ¡sí hay abogados preparados en Aguascalientes! Ahora faltaría que los actuales o próximos regidores modifiquen la estupidez esa de “moral y buenas costumbres” del mentado código, que se presta a los abusos de autoridad… ¡ahí les encargo! n mardemarco@hotmail.com

Quienes siguieron las noticias sobre las exequias del amante de los gatos, seguramente repararon en que durante la velación y en el homenaje en

Bellas

Artes, el féretro del escritor fue cubierto por la bandera arcoíris, en un acto respetuoso y digno de la comunidad gay hacia uno de sus miembros emblemáticos


opinión

Con l pasado día sábado, el priísmo aguascalentense se reunió en la explanada del Jardín de San Marcos, recinto emblemático de nuestro estado, para demostrar que en la búsqueda del progreso y la certidumbre para nuestra entidad, el Partido Revolucionario Institucional alberga en sus filas a cuadros y perfiles comprometidos e identificados con las causas de la sociedad hidrocálida, actuando siempre con responsabilidad, seriedad y congruencia, como lo ha hecho desde sus orígenes, sobretodo en tiempos difíciles, en donde el temple, el profesionalismo y la visión de estado han construido el México pujante, próspero y seguro que era hace apenas una década. El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, fue testigo de honor del compromiso social del PRI de Aguascalientes, un PRI fuerte, unido y con la consigna de ganar el próximo 4 de julio para poder servir de la mejor manera a nuestro estado. Hoy el PRI es un partido que se adecua a las necesidades de la población, que cambia y evoluciona, donde se apuesta por cuadros jóvenes, que sumados a la experiencia de los compañeros de fórmula, hacen del PRI un partido propositivo y constructor de consensos. Hoy nuestros candidatos, encabezados por Carlos Lozano y Lorena Martínez, son gente de probada experiencia y asumen la responsabilidad de enfrentar y solucionar los diversos problemas que

7

los pies en la tierra

El PRI es progreso y bienestar Fernando Palomino Topete

Hoy

el

PRI

es un partido que se

adecua a las necesidades de la población, que cambia y evoluciona

aquejan a nuestras familias, orientar el desarrollo de Aguascalientes hacia horizontes mejores, con certidumbre, estabilidad, seguridad y crecimiento. No se puede jugar a la improvisación con la precaria situación que sufren los aguascalentenses, tal como lo hace Acción Nacional, en donde el compadrazgo, el reparto de espacios y la marrullería, es su carta de presentación ante la sociedad. El Revolucionario Institucional jugará limpio, como lo ha venido haciendo, construyendo la victoria en base al trabajo diario y al apoyo de la gente, hablando de frente y estrechando la mano de cada ciudadano que se suma a nuestro proyecto de desarrollo. Queremos una elección limpia, en donde se ejerza democráticamente el sufragio al que cada uno tenemos derecho y sea transparente a los ojos de la sociedad. Hoy estamos convencidos del compromiso que los candidatos del PRI han hecho con la población en el rescate del progreso y destino de nuestro estado, hoy con la propuesta de Carlos Lozano, candidato a gobernador, Aguascalientes volverá a ser el estado modelo del país, en donde el empleo, la seguridad, la educación y la salud formarán parte fundamental de las políticas públicas con una visión de estado a largo plazo. Hoy tenemos que apostar por el progreso y el bienestar social, hoy tenemos que apostar por el PRI. fpalomino@mail.com

Opciones in mis libros me sería imposible vivir y sin mis gatos también. Los libros no maúllan ni los gatos proporcionan sabiduría, por eso no podría elegir. Preferiría entonces vivir sin mí” (declaración del escritor al diario El Universal, de México). Las mascotas de Monsiváis tenían nombres tan originales como Miss Oginia, Miss Antropía, Fetiche de Peluche, Catzinger, Peligro, Caso Omiso o Miau Tse-tung. El más viejo de todos era Mito Genial. Según la enfermera que atiende a doña María Monsiváis, Mito, de 17 años, murió el pasado miércoles 16 debido a su avanzada edad. Fue la mascota que acompañó al autor a la eternidad. Anecdotario digno de ser inscrito en el mausoleo de un faraón egipcio. Yo no tuve la fortuna de ser amigo de Carlos Monsiváis, tampoco fui su compañero de trabajo en algún diario de la capital, no escuché sus clases como catedrático, ni lo acompañé a La Opera a tomar un copetín durante los inefables años sesentas. Pero sí, me deparó el destino un encuentro fortuito con él. Ocurrió después del sismo del 19-09-85 de gran impacto en la ciudad de México. Para entonces, esa ubicuidad que se le adjudica a Carlos Monsiváis era prodigiosa, se presentaba ante cuanta organización social se lo pedía. ¿Cuántas brigadas de rescatistas se formaron? ¿Cuántos comités de solidaridad? ¿Cuántas concentraciones de apoyo y canalización de ayuda? Sería imposible enumerarlas. Pues bien, uno de esos Comités de Solidaridad se formó bajo el auspicio de ciudadanos mexicanos radicados en Quebec y otras ciudades de Canadá, formaron el Fondo de Ayuda Quebec y pidieron a la rectoría de la UNAM que nombrara, entre sus catedráticos a uno como responsable de distribuir el fondo; la designación cayó en la persona del Padre Miguel Concha Malo, O.P., a la sazón catedrático en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, quien aceptó con la condición que admitieran un colaborador, y me dio el nombramiento a mí, como administrador del Fondo. Monsiváis manejaba de plácemes el arte de hacerse el encontradizo con quien quería departir. Así lo hizo con el P. Miguel Concha, quien fue invitado a una cena donde se encontrarían ambos, en casa de una de las colaboradoras del Comité de Solidaridad Óscar Arnulfo Romero, bajo la conducción de Don Sergio Méndez Arceo, Obispo emérito de Cuernavaca. Desafortunadamente, el P. Miguel, a la fecha y hora de la cita concertada, tuvo un compromiso ineludible que le impidió asistir, y derivó en mi persona su representación personal, para excusarse ante Carlos Monsiváis de su imponderable ausencia. El encuentro fue cordial, el menú un sabroso pozole, y la conversación inmejorable; con gran virtuosismo, Monsi dejó en claro que su interlocución quedaba en pausa, pero quería conversar

SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

y decisiones

Monsiváis, “homo urbanus” Francisco Javier Chávez Santillán

Su esencia de “homo videns” de la imagen abigarrada de los habitantes de sus colonias familiares hasta los tuétanos, las que sabía traducir de manera inmediata en un verbo tan clasificador como un inventario naturalista

Darwin o tan significante como el pronunciamiento del nombre de un recién bautizado, también encaja con la acepción “urbana oratio” de Cicerón, de

o estilo pulido, tan ostensible en su crónica.

Su crónica interminable de una ciudad completamente desfajada, porque perdió la memoria de su cintura y con

ella el sentido de su definitividad, para extenderse omnívoramente deglutiendo pueblos de indios remisos sin catecismo

persona a persona con Miguel Concha. Su interés radicaba en la Teología de la Liberación, a 10 años de su inserción en México, la suerte de los centros de Derechos Humanos, tanto jesuíticos como dominicos y el estado de la cuestión con el involucramiento de la Iglesia en el movimiento revolucionario de El Salvador. Con esmerado comedimiento, lo disculpé y dejé en claro que su deseo de encuentro era plenamente compartido, sólo bastaba una fecha alternativa, para hacerlo. Para mí, Monsiváis es el hombre urbano por antonomasia. El hombre ciudad, pues la Ciudad de México que viene corriendo desde los años ochentas para acá, brincando el siglo XX y pasando el umbral del XXI, no puede ser mejor entendida que desde su percepción inteligentemente aguda, su mirada mordaz sobre la desnudez humana que es como aparecían a sus ojos los pedantes del poder cualesquiera fuera su ámbito de dominio; coincidentemente, el término latino: “urbanus” incluye la significación de “aquel que ha visto el mundo”. Su chispeante ingenio para fotografiar en instantáneas mentales los más disímiles disparates de ocurrencia en el tiempo y en el espacio de la urbe que ya había degenerado en incomprensible e inabarcable, es aplicable a la variante de “Os urbanum” de Horacio Buffon significando “quien se burla finamente”. Su esencia de “homo videns” de la imagen abigarrada de los habitantes de sus colonias familiares hasta los tuétanos, las que sabía traducir de manera inmediata en un verbo tan clasificador como un inventario naturalista de Darwin o tan significante como el pronunciamiento del nombre de un recién bautizado, también encaja con la acepción “urbana oratio” de Cicerón, o estilo pulido, tan ostensible en su crónica. Su crónica interminable de una ciudad completamente desfajada, porque perdió la memoria de su cintura y con ella el sentido de su definitividad, para extenderse omnívoramente deglutiendo pueblos de indios remisos sin catecismo, o de pachucos y cholos tan dicharacheros como ladinos y remilgosos, encaja en el dicho “Os urbanum” de Quintiliano, como “aquel que agrada con expresión ingeniosa”. Su infatigable afán por la lectura que hizo de su casa habitación un archivo en construcción sempiterna, sin fin, sin principio, un repositorio cíclico de papel, tinta, letras e imágenes; su maravilloso sentido de orientación para absorber información a velocidades de nanosegundos, y eso que nunca lo he visto fotografiado tecleando una lap-top, aplica a la expresión “urbani recentes”, o “gente a la moda”, en expresión de Varro. Pero sobre todo contemplamos su absorción monástica en los complejos circuitos de su privilegiado cerebro, que componían bloques de información capaces de infartar a cualquier otro incauto, para resistir la densidad de tráfico que circulaba por sus sinapsis neuronales. Así fue el “homo urbanus”, Carlos Monsiváis. n


8

Política • SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

Reyna Mora

El candidato del Partido de Acción Nacional (PAN) a la gubernatura del estado, Martín Orozco Sandoval se manifestó hermético en relación al dictamen emitido por el juzgado tercero de distrito del centro auxiliar de la tercera región en el estado de Guanajuato, donde le ordena al juez sexto penal para que dé cumplimiento al amparo que le otorgó la justicia federal el 15 de abril. Orozco Sandoval expresó que no entraría en detalles legales para no perder más tiempo de la campaña en ello, no obstante se dijo seguro de que ganará la elección aún con los pronósticos de las encuesta en contra. Sobre el pacto de civilidad dijo que no existen las condiciones de que se pueda firmar mientras sea impuesto bajo las condiciones e intromisión del gobierno estatal. “No voy a entrar en detalles, les voy a ser muy sincero, traigo una actividad de campaña desde las siete de la mañana hasta las doce treinta, durante siete meses estuve distraído y con reuniones con abogados yo soy muy consciente y seguro de la capacidad del grupo de abogados que desde noviembre tienen el tema, no conozco, yo simplemente sé que voy a ser el gobernador, que tenemos gran preferencia por parte de la ciudadanía, hay certeza en mis actos desde que entré en el servicio público, es de principios”. El candidato del PAN reiteró su postura sobre las encuestas, dijo que poco confía en las mediciones aún cuando algunas le favorezcan. Desacreditó la encuesta realizada por “Consulta Mitofsky”, por los nexos que hay entre el candidato del PRI, Mauricio Navarro

Los candidatos priístas, tanto a la gubernatura del estado como a la alcaldía capitalina y ya preparan el cierre de campaña para el próximo miércoles, al cual se prevé la asistencia de la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel en la Plaza de Toros. La candidata a la presidencia municipal de Aguascalientes por el PRI, Lorena Martínez Rodríguez, expresó que ante la cercanía de la finalización de las campañas electorales, todas las encuestas que ha conocido le dan una ventaja certera frente a su más cercano opositor, el panista, Fernando Herrera Ávila. “El candidato a la alcaldía del PAN, es un candidato que le ha quitado votos al PAN, es decir, hay un porcentaje muy alto de simpatizantes panistas que hoy no están votando por el PAN, están votando por otras opciones, en el caso obviamente por la opción de Lorena Martínez y entiendo que también por Vicente Pérez Almanza”, candidato por el Partido Convergencia (PC). Martínez Rodríguez desco-

n

El candidato panista desacreditó las encuestas que marcan favorito al PRI

Hermético Martín Orozco sobre el dictamen de la justicia federal n

Dijo que no se pueda dar un pacto de civilidad si el gobierno estatal mete las manos

A días de la elección, Orozco se concentra en su campaña n Foto Germán Treviño

Carlos Lozano y los que manejan la empresa, asimismo la del diario Milenio por la relación que señaló hay entre el senador priísta y operador político, Manlio Fabio Beltrones. Orozco Sandoval expresó que el candidato de “Aliados por tu bienestar”, recurre frecuentemente a las encuestas porque anímicamente está derrotado.

n

Orozco Sandoval se posicionó en favor de los pactos de civilidad, siempre y cuando se den con libertad y no bajo la intromisión de terceros. “El único problema del pacto de civilidad es que está en el gobierno del estado donde está metidazo hasta las chanclas con el otro candidato, hoy o mañana tienen un evento de Codagea con todos lo

que tienen apoyos en el campo, como ya se acostumbra con este gobierno, tiene que ir con el otro candidato. ¿Cuál pacto? Si la autoridad que está obligada a respetar las leyes está totalmente violándolas, bueno los funcionarios por que la máxima autoridad está en Sudáfrica”, consignó el exalcalde de la capital. Sobre las críticas vertidas en

contra del decreto hecho público el jueves por el presidente, Felipe Calderón, de la eliminación paulatina del pago de tenencia vehicular, calificada de electorera por la oposición, Orozco Sandoval expresó que la derogación del gravamen ya era electorera desde antes, cuando fue tomada como bandera por candidatos de diversos partidos, además de que el tema en realidad ya era de competencia del Congreso local. En la conferencia de prensa efectuada en la casa de campaña de Orozco Sandoval donde además se dieron citas diversas agrupaciones campesinas que le manifestaron su respaldo. Felipe Hinojo Alonso, líder de la Unión Campesina Democrática (UCD) expresó su rechazo al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Carlos Lozano, por el despojo del que fueron objeto campesinos en La Congoja ante las influencias que aseguró el priísta movió cuando era senador para hacerse de tierras que no le correspondían mediante un juicio agrario, además de la venta doble de unos terrenos en San José de la Ordeña. El líder de los campesinos dijo que tienen pruebas de ambas acusaciones, “esto no es guerra sucia son evidencias”, expresó además “Carlos Lozano es un enemigo de los campesinos”.

Vendría la dirigente nacional Beatriz Paredes Rangel para el 30 de junio

Preparan ya los priístas su cierre de campaña a realizarse en la Plaza de Toros n

Considera Lorena Martínez que Vicente Pérez también tendrá una buena votación

La candidata al gobierno municipal, Lorena Martínez se dice segura de su victoria de acuerdo a recientes encuestas n Foto Germán Treviño

noció la razón por la que a su consideración Herrera Ávila ha dividido estos votos, sin embargo, insistió en que los candidatos panistas “no tienen

nada de atractivo”, señalando que existen muchas posibilidades de que la alianza pueda recuperar los espacios de poder público.

“Creo que hay una tendencia muy clara, las encuestas prácticamente todas coinciden con una ventaja que tiene nuestro candidato, el ingeniero Carlos Lozano de la Torre, en el caso de la alcaldía igual” invitando a la gente para que el próximo 4 de julio asistan a sus respectivas casillas para emitir su voto. Como parte de su cierre de campaña, comentó que asistirá a las diferentes colonias para reiterar sus propuestas, como la presentada el día de ayer acerca del rescate ecológico en el oriente de la ciudad. La candidata aliancista, manifestó que hasta ayer pudo observar que en su publicidad ubicada en las avenidas se le han colocado calcomanías con las iniciales del gobernador del estado, Luis Armando Reynoso Femat, a lo cual dijo desconocer cuál es la intención, “creo

que el origen queda muy claro, es producto del conflicto interno que el PAN tiene entre los candidatos y su gobernador, es un tema que les atañe exclusivamente a ellos”. Martínez Rodríguez sostuvo que quizá una de las intenciones es la de confundir al ciudadano al tratar de relacionarla con el mandatario estatal, abriendo también la posibilidad de que se trate de provocar a las filas de su partido así como a simpatizantes del proyecto pero que finalmente, aseguró no existirá una respuesta de tipo ofensivo. Este tipo de actos fueron presenciados en días anteriores, tanto en la publicidad de los priístas como en la de los panistas, donde se han encontrado frases insultantes hacia el candidato a la gubernatura por el blanquiazul, Martín Orozco Sandoval.


SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010 •

n PRD coincide, pero dice que no tiene contemplada la visita

Afirma PT que presencia de AMLO fortalecería a partidos de izquierda n Niegan candidatos de Rincón de Romos recibir recursos externos

Jennifer González

La presencia de Andrés Manuel López Obrador en Aguascalientes fortalecería a los partidos de izquierda en Aguascalientes, sostuvo ayer el delegado del Partido del Trabajo (PT) en la entidad, Gonzalo Gómez Alarcón, luego de que a inicios de semana no se descartara una visita del tabasqueño a la entidad en apoyo de la candidata perredista Nora Ruvalcaba. “Bueno, si viene Andrés Manuel López Obrador, obviamente que el Partido del Trabajo estaría presente porque es aliado nuestro y nosotros somos aliados de él y, bueno, si apoya a compañeros del PRD, pues es correcto, pues es el partido donde ha estado y nosotros creemos que la venida de Andrés Manuel ayuda a los partidos de izquierda”. Para la tarde ayer, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) no tenía aún contemplada la visita del exjefe de gobierno del Distrito Federal, como había trascendido a inicios de semana; sin embargo, su presidente, Noé García Gómez, coincidía en que “un personaje como él, que tiene una trascendencia social y nacional siempre ayuda a sumar este tipo de campañas”.

Niega PT recibir recursos externos en campañas en Rincón de Romos En otro orden de ideas, la dirigencia petista negó que sus candidatos a alcalde y diputado en el municipio de Rincón de Romos estén recibiendo apoyo económico externo o del narco y que estén profiriendo ataques en contra del equipo de campaña perredista en ese municipio; por el contrario, dijeron ser ellos los agredidos con ese tipo de acusaciones y reiteraron que las campañas se han llevado a cabo sólo con recursos de las dirigencias nacional y local. Carlos Contreras Reyes, aspirante a la diputación, afirmó que “no lo había escuchado”; sin embargo, aclaró que “no-

Petistas se defienden de ataques

sotros somos los que nos sentimos un poco agredidos por los demás partidos: se nos ha tachado de narcotraficantes, se ha manejado que tenemos recursos de no sé dónde, que nos apadrinan… una serie de calumnias que no nos llevan a nada”. En aquel municipio, militantes de otros partidos los han acusado de recibir apoyo de un empresario en el ramo del campo y las casas de empeño de nombre Remigio Mondragón, a quien el candidato aseguró no conocer. Contreras Reyes atribuyó esas afirmaciones a que “el Partido del Trabajo es un partido que está creciendo día a día y que los partidos fuertes, precisamente por esa cuestión de incredibilidad, están desesperados y están atacándonos por todos los frentes”. Asimismo, el candidato a la gubernatura del estado, Jesús Rangel de Lira descartó que esa situación pudiera darse porque “desde un principio nosotros hicimos una presupuestación muy clara, justamente para evitar que hubiera tentaciones de cualquier tipo, y que se ha estado cumpliendo religiosamente porque el nacional ha estado apoyando económicamente a todas las campañas”, de modo que para las candidaturas a presidencias municipales y diputaciones por “distritos grandes” se gastan por semana 20 mil pesos. Por el contrario, los petistas aseguraron que los rinconenses se han quejado de que “los partidos contrarios al PT… no podría decirte quién” invitan a la ciudadanía “a que ya no vayan a votar” o promueven el voto divido, aunque tampoco supo decir a favor de qué aspirantes. Desde este modo, el abanderado del distrito I se comprometió a impulsar legislación para “atraer a la industria, generar pequeñas cooperativas que nos permitan desarrollar las potencialidades de nuestros ciudadanos”, principalmente en materia agrícola, así como a pugnar que los recursos para el campo lleguen “a quien verdaderamente lo necesite” y a promover créditos para los artesanos de

n Foto Germán Treviño

esa localidad.

Política

9


SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

Mauricio Navarro

Dispondrá la Secretaría de Seguridad Publica y Tránsito Municipal (SSPyTM) de mil 700 elementos para el día de la jornada electoral, siendo la mayoría de la corporación, con la intención de resguardar la tranquilidad y atender cualquier tipo de eventualidad, señaló el titular de la corporación, Benjamín Andrade Esparza. “Vamos a manejar todo el personal, nosotros le llamamos encuartelado y en ocasiones se encuartela parcialmente, ahora no, ahora se va a encuartelar el 100 por ciento del personal” debido a que las elecciones competen totalmente al estado para elegir gobernador, alcaldes y diputados locales, recordando que en los comicios anteriores no pusieron a disposición un amplio número de elementos porque correspondían a elecciones federales. Incluso la policía municipal ya tienen distribuidas las casillas de acuerdo a la responsabilidad de cada elemento, el orden es que mantengan el orden de las zonas y restablecerlo en el caso de que este no exista, “esa es nuestra obligación, normalmente es el patrullaje y el orden”. Aclaró que están facultados para detener a quienes estén comparando votos o movilizando recursos públicos el día de la elección, siempre y cuando esto sea en flagrancia, de lo contrario son las otras corporaciones las encargadas de sancionar y en su momento retener a los presuntos responsables de estos actos.

Susana Rodríguez

Si el presidente municipal desconoce directamente las razones por las que los activistas ecológicos se han opuesto a la construcción del fraccionamiento Centenario de la Revolución en el área cercana a la cuenca de Cobos, ellos lo invitan a que ponga fecha y hora para la reunión que ellos estarán dispuestos a tener un encuentro directo con él para exponerle las razones por las que defenderán el espacio en todo momento, comentó en entrevista Carlos Flores parte del grupo de defensa de este espacio natural. “Dejamos abierta la invitación para que haya un diálogo directo, el día que él quiera hablar derecho, de frente con las organizaciones que han trabajado en la defensa de Cobos, tenemos todos los argumentos y toda la información necesa-

n

10

Su facultad es resguardar el orden y detener sólo en flagrancia

Serán mil 700 elementos preventivos para reguardar la jornada electoral n

La cifra es muy cercana a la totalidad de los elementos, faltarían 100

Para estas elecciones, la policía municipal a pesar de tener personal encubierto, casi no echará mano del mismo, los que estarán trabajando van a ser los operativos a través de sus estrategias que ya están consensuadas con el Instituto Estatal

Electoral (IEE), dijo. En otro tema, el secretario de Seguridad Pública destacó que en estas campañas electorales los policías municipales también han estado trabajando para garantizarles a los gobernadores de otros estados su

visita en la ciudad capital, subrayando que solamente dan el resguardo a quienes lo solicitan de esta forma. Ejemplificó que en la última visita del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, hubo un apoyo de ocho

Serán una de las elecciones más vigiladas, este 4 de julio próximo n Foto Germán Treviño

n

unidades que estaban integradas sólo por una persona, más 20 elementos de a pie, apuntando que el despliegue de elementos en cada evento resulta de los cálculos de gente que va reunirse en el lugar. “Si ustedes se fijan, en todos los partidos políticos les instalamos una patrulla adelante y otra atrás”, reiterando que su trabajo está a disposición de todas las fuerzas políticas porque su deber es el de resguardar la seguridad de quienes acudan a presenciar los mítines políticos. Todos los días atienden entre tres y cuatro eventos que aunque no son masivos, requieren de seguridad pública para que no ocurran incidentes, son los partidos políticos los que tienen la atención de enviar un documento a la Secretaría de Seguridad Pública para que tenga conocimiento de los movimientos que harán y si estos actos requieren de un reforzamiento de la seguridad. En las visitas de los gobernantes, es la policía de tránsito la que tiene mayor trabajo porque incluso hacen cortes a las vialidades para que la autoridad pase con “viento libre” en su convoy, enfatizando el secretario que ésta no es una distracción del personal porque cada patrulla tiene un sector que atender. Argumentó que en algunas ocasiones no les han pedido ayuda en visitas de gobernadores, “si ellos nos tienen la atención, nosotros se las regresamos, ha habido ocasiones en las que nos enteramos cuando el gobernador ya está aquí”.

Es mejor apoyar a las personas que no tienen recursos para terminar de pagar sus casas

Dispuestos activistas a reunirse con Ventura por problema de Cobos ria para presentársela a él sin intermediarios. Nosotros queremos decirle que cuando él lo decida y quiera escucharnos nos envía una invitación y estaremos ahí”. Ellos tuvieron hace un tiempo varios encuentros con las autoridades del Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI), sin embargo en fechas posteriores la gente con quien habían estado en reuniones no los invitaron más y el trámite “siguió” su marcha aunque hasta el momento se ha visto retenida por un trámite que está todavía pendiente en

la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Sin duda, ellos siguen sobre el argumento de que le proyecto del fraccionamiento debe replantearse para que sea construido en una zona donde no se afecte tanto a la vegetación y la recarga de agua, esa es la petición de los activistas, ellos esperan que el funcionario tenga la sensibilidad necesaria para tomar en consideración. “Tenemos muy claro el porque estamos defendiendo el área de Cobos, no se trata de

estar en contra de un proyecto como un fraccionamiento, sólo planteamos el porqué la ciudad no debe crecer ahí”. Un fraccionamiento así de esa magnitud de principio pareciera no tan necesario porque hay todavía muchos espacios libres, pero si ellos consideraran que sí debe hacerse tendrían que considerar otro lugar porque es paradójico creer que se puede hacer un fraccionamiento ecológico destruyendo una área natural. “Si se busca proteger un lugar como La Pona, también debe protegerse un área mucho más diversa

tanto en flora y fauna como en otros patrimonios como Cobos, no entiendo porque no se le deba dar la importancia que tiene”. El ecologista cito los casos de personas de escasos recursos a quienes ya se les otorgaron créditos de Infonavit y por su condición económica no han podido seguirlo pagando, finalmente el dinero “invertido” en funciones como las del IMUVI debiera mejor dedicarse para apoyo de estas personas para que terminen de pagar sus créditos y no pierdan sus casas.


SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010 •

n

Los derechos son un concepto del que no debe estar excluído ningún ciudadano

Otorgar el derecho del matrimonio gay es una obligación del Estado n

Independientemente del partido que llegue al poder, ésta será una exigencia de la comunidad

Susana Rodríguez

La sesión de los derechos a las personas que tienen una orientación distinta de la heterosexual es un aspecto que no debiera cuestionarse porque es parte de los derechos de las personas que de principio no deben pelearse, los derechos simplemente se otorgan porque van implícitos en el desarrollo integral de vida de cualquier persona dentro de una sociedad determinada, comentó Chuy Tinoco, representante del Movimiento de Acción Lésbica de Aguascalientes. Esto, luego de las declaraciones del diputado panista Jesús Martínez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos acerca de que harán todo lo posible para que la iniciativa de las sociedades de convivencia propuesta por la entonces diputada de extracción perredista Nora Ruvalcaba, no avance por considerarla innecesaria y antinatural. “Las opiniones que se viertan en torno a si debemos o no tener los derechos honestamente me parecen fuera de lugar, porque los derechos no son algo que se cuestiona, los derechos se otorgan y se otorgan a toda la gente, entonces en un Estado democrático o que está queriendo avanzar hacia el respeto a los derechos humanos y hacia la democracia, sin duda es necesario el reconocimiento de los derechos de todas las personas”. Estas discusiones no debieran incluso suscitarse a estas altu-

n

ras del partido porque finalmente dentro de la vivencia de un Estado laico, esta cuestión de antinatural tiene que ver con un argumento que responde a cuestiones religiosas. La exigencia de la comunidad gay es el reconocimiento de las parejas que no son heterosexuales bajo la figura que sea necesaria. “Sí es urgente porque la mayoría de gays, lesbianas, transgéneros

estamos en un estado de vulnerabilidad de los derechos como pareja”. Todas las personas que tienen preferencias distintas a las heterosexuales tienen derechos y necesitan que sean respetados. Me parece que esas declaraciones de los diputados, el clero y otros sectores conservadores no debieran existir dentro de un sis-

tema democrático porque es justo este sistema el que propicia un Estado donde la discriminación no exista. Este tipo de actitudes discriminatorias están totalmente penalizadas por la ley y ante esta situación debiera aplicarse, una cosa es una opinión pero cuando estas declaraciones vienen de un servidor público habla ya del

La diversidad representada en los colores ayer durante la marcha de orgullo gay

Se trabaja en el fomento en una mayor cultura de prevención de enfermedades

Hay todavía una población estimada en 420 mil personas que no está afiliada a sector alguno

De

la

Redacción

En Aguascalientes se ha fortalecido un modelo de atención médica accesible e integral, en el cual se procura la calidad y calidez en los servicios, según quedó de manifiesto durante la ceremonia de clausura del Internado Médico de Pregrado del Centenario Hospital de Especialidades “Miguel Hidalgo”. En el evento, que presidieron el director general del Instituto de Salud del Estado (ISEA), Gerardo Macías Ló-

pez y el director general del Hospital”Miguel Hidalgo”, Gerónimo Aguayo Leytte, se hizo además un reconocimiento a la vocación y espíritu de servicio del personal médico del estado, mediante lo cual, se contribuye a mejorar el nivel de vida de la población. En su mensaje, el titular del ISEA, Gerardo Macías López, refirió el compromiso del gobernador Luis Armando Reynoso Femat por contar con un sistema de salud de vanguardia. En ese sentido, hizo

referencia a la ampliación de la infraestructura, el equipamiento y la profesionalización del equipo médico en los tres niveles de salud. Mencionó también que se trabaja arduamente en el fomento de una mayor cultura de prevención de enfermedades, en especial, para evitar la obesidad y el sobrepeso. Dijo así que, “no va a existir un sistema de salud que soporte, en un momento determinado, las consecuencias de las complicaciones por la obesidad o el sobrepeso como son

11

nivel de política pública y desde esta perspectiva no pueden existir políticas que sean discriminatorias. Haciendo alusión a este fenómeno, Tinoco comentó que si tanto se han quejado los mexicanos de los hechos de Arizona y de todo lo que pasa en Estados Unidos, habría qué revisar en lo interno lo que pasa en México. En este momento de elecciones dijo, lo menos importante es qué partido tiene mayores posibilidades para ganar las elecciones, la realidad es que a cualquier gobierno se le va a exigir el respeto de los derechos. “Los derechos nunca se han hecho a favor de las mayorías, si existen es porque hay grupos sociales que en ciertos momentos han sido vulnerables, esa es la historia de los derechos y ésta no será la excepción”.

n Foto Carmen Lozano

El gobierno del estado ha fortalecido los tres niveles de la atención médica n

Sociedad y Justicia

la diabetes y la hipertensión”.

Se ha fortalecido un modelo de atención accesible e integral De esta forma, indicó que se vuelve necesario seguir promoviendo y participando en acciones que se dirigen al autocuidado de la salud. Asimismo, reiteró el com-

promiso de seguir velando por la protección de la salud de la población, en especial de la que no se encuentra afiliada en algún esquema de seguridad social y que supera las 420 mil personas. En su intervención, el director general del Centenario Hospital “Miguel Hidalgo”, Gerónimo Aguayo Leytte reiteró el compromiso social de la institución que preside, para seguir brindando servicios con calidad, a toda la población, y de forma especial a los sectores más vulnerables. Agradeció el interés de quienes colaboran y han pertenecido al equipo del Hospital “Miguel Hidalgo”, por seguir haciendo de éste un centro médico vanguardista. “El hospital se ha visto beneficiado por su trabajo y al compartir todas sus experiencias, de tal forma que estamos trabajando a favor de la gente que más lo necesita”, añadió.


12 Sociedad y Justicia • SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010 n

Por el trabajo del ayuntamiento, en el manejo responsable de los residuos

El alcalde Adrián Ventura D. fue nombrado vicepresidente del ICLEI n

Existe en México desde hace 12 años, a través de los cuales ha ayudado a los gobiernos

De

la

Redacción

En el estado de Puebla, el ayuntamiento de Aguascalientes a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Ecología, participó dentro de la asamblea general del ICLEI, cuyas siglas en español significan Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, Agencia Internacional para Gobiernos Locales, en donde en representación del presidente municipal, Adrián Ventura Dávila, asistió el encargado de despacho, Jorge Eduardo Ponce Hernández, quien informó que el ICLEI es la voz de los gobiernos locales en foros nacionales e internacionales en temas de desarrollo sustentable, cuya misión es construir y dar apoyo a un movimiento mundial para lograr mejoras tangibles en las condiciones ambientales a través de acciones locales acumulativas. Señaló que en 1998 fue el primer año en que ICLEI llegó a nuestro país iniciando algunos programas de breve duración y con poco presupuesto, siendo su mayor logro conseguir la asociación de algunas ciudades con ICLEI. Tiempo más tarde, en el

De

la

Redacción

Al cumplirse un aniversario más de la fundación del Sindicato Único de Trabajadores del Estado y Municipios de Aguascalientes (SUTEMA), el presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, ofreció un desayuno a sus dirigentes a fin de festejar los 44 años que el organismo lleva al servicio de la clase trabajadora gubernamental. El primer edil de Aguascalientes, externó en un mensaje hacia los integrantes del SUTEMA, el reconocimiento de la administración municipal por la gestión que desempeñan día con día a favor de los trabajadores del ayuntamiento capital, ante lo que manifestó que su gobierno se mantendrá siempre en la mejor disposición y abierta a dialogar a fin de acordar los convenios que permitan otorgar a los empleados las mejores condiciones laborales. “Quiero reconocer ampliamente los buenos resultados que se han obtenido de las gestiones realizadas por el SUTEMA a favor de los trabajadores sindicalizados y de base, de igual forma agradezco el interés que el Sindicato tiene en buscar el mayor beneficio posible para sus afiliados a través

año 2002 y con recursos del Departamento de Energía (DOE), la Agencia de Medio Ambiente (EPA) y la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID), todas de los Estados Unidos, decidió implementar el programa Ciudades por la Protección Climática (CCP ®). Ponce Hernández, comentó que en 12 años que ICLEI lleva trabajando en México, ha apoyado a funcionarios de alto nivel de diferentes ciudades para asistir a eventos internacionales en donde han tenido la oportunidad de realizar exposiciones con la finalidad de dar a conocer en diversos países sus éxitos y experiencias, además de cubrir la totalidad de los gastos de las ciudades asociadas. El funcionario municipal, puntualizó que se llevó a cabo una reunión de los integrantes de la Junta Directiva y Comité Técnico de ICLEI México para renovar la presidencia y la Junta Directiva para el período 20102013. Asimismo, durante la asamblea se aprobó designar al presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, como Vicepresidente del

n

organismo, en donde además se reconocieron los resultados y mecanismos emprendidos por su administración en el manejo responsable de los residuos sólidos urbanos, la eficiencia energética en la red de alumbrado público

y la destacada práctica en el cuidado del medio ambiente, mientras que la Presidencia de la Junta Directiva estará a cargo del gobernador del Estado de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán. Cabe destacar que ICLEI,

como ONG, recibe recursos de distintas agencias de cooperación internacional para la implementación de programas y en algunos casos para canalizarlos directamente a las ciudades. Finalmente, a nombre del primer edil, Adrián Ventura Dávila, el encargado de despacho de la Secretaría de Servicios Públicos y Ecología, Jorge Eduardo Ponce Hernández, agradeció la distinción hecha por los miembros de la Junta Directiva del organismo, y reiteró que habrán de trabajar a fin de consolidar acuerdos que permitan crear mayores políticas de sustentabilidad que contribuyan al desarrollo de los gobiernos de nuestro país.

Funcionarios municipales en sesión de trabajo n Foto Cortesía Municipio

El presidente municipal de Aguascalientes, externó un reconocimiento

Homenajean la labor del SUTEMA en su 44 aniversario n

El primer edil, refrendó su compromiso y respaldo hacia este sector y abierto al diálogo

de diversas negociaciones con las autoridades, gracias a ello los empleados cuentan con un

respaldo adicional”. Por su parte, el líder del SUTEMA, Humberto López

Adrián Ventura en el aniversario del SUTEMA n Foto Cortesía Municipio

Hernández, destacó que el Sindicato que encabeza trabaja a cabalidad como un organismo regulador de contratos colectivos, norma salarial, reinstalaciones, despidos injustificados y seguridad social en beneficio de los trabajadores de base y sindicalizados. López Hernández, agradeció el gran apoyo que el mandatario municipal ha brindado a la plantilla laboral afiliada al SUTEMA, resaltando la apertura y el gran sentido humano que ha mostrado para tratar los temas referentes a los asuntos que atañen a la clase trabajadora sindicalizada y de base, en este sentido, hizo un reconocimiento a la administración del alcalde Adrián Ventura, al sustentar y respetar los acuerdos que se establecen con el sindicato.

Asimismo, el alcalde de la capital, señaló que cada uno de los secretarios de la administración tiene la instrucción de brindar todo el apoyo posible y trabajar de la mano con el sindicato, con el objetivo de juntos garantizar un mayor avance en la satisfacción de necesidades que tienen ambas partes, y así seguir aportando las herramientas necesarias en beneficio de la población. Finalmente, Ventura Dávila, reiteró el compromiso y respaldo del ayuntamiento de Aguascalientes hacia dicho sector, pues la presente administración hará lo que esté a su alcance para buscar la manera de mejorar las condiciones laborales de los servidores públicos, incentivándoles con ello a brindar una mejor atención a la ciudadanía.


SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

n

13

Reaparece Julio Aparicio y agradece a los taurinos por su preocupación

Prácticamente un hecho que Silveti reaparecerá este domingo en Barcelona n

Habrá fiesta en San Juan del Río, Querétaro con un cartel interesante y atractivo

Sergio Martín

del

Campo

El novillero mexicano Diego Silveti está mentalizado en que a pesar de que el pasado domingo sufrió un altercado en su debut en Sevilla, reaparecerá el 27, es decir, mañana en el coso de Barcelona; tal lo ha remitido en una hoja de prensa Emilio Méndez. La herida tasada como de “menos grave” ha evolucionado favorablemente, luego de que este jueves el joven recibiera el alta hospitalaria, hoy tenía cita con el galeno Vila quien determinaría si está en condiciones de salud óptimas como para calzar el atavío de seda y oro. Diego, afirma Méndez, manifestó sentirse bien y tiene en agenda torear en el campo con la compacta, idea tan importante que se presentara así sea con los puntos puestos en el importante coso de Barcelona. Silveti alternaría con Thomás Duffau y Juan del Álamo ante ganado de Yerbabuena.

n

Encierro bien fragaudo para el cierre de la Feria de San Juan del Río Un encierro bien fraguado, serio y con el trapío debido se tiene apalabrado para el cierre, este sábado, de la Feria de San Juan del Río, Querétaro, en corrida que se dedicará al rejoneador Juan Cañedo. Los seis ejemplares están quemados con la figura ganadera zacatecana de Santa Fe del Campo y estos son sus generales: Toro número 558, de pelo cárdeno oscuro meano, nevado y delantero de pitones; burel número 506, de capa cárdeno claro meano, nevado, salpicado y cornidelantero; ejemplar número 520, negro entrepelado, meano y paliabierto; astado número 523, negro entrepelado, meano y vuelto de cuerna; burel número 540, negro entrepelado, meano, nevado y astidelantero; número 542, cárdeno claro bragado, nevado, salpicado y delantero de arboladura; Toro número 543, cár-

Se podrá aprender a defenderse en la calle

Este sábado hay curso exprés de defensa urbana de Close Combat De

la redacción

Este sábado a partir de las dos de la tarde se llevará a cabo el esperado curso exprés de defensa urbana Close Combat, en el cual con sólo cinco horas los asistentes tendrán acceso a un sinfín de tips y consejos para salir bien librados de una pelea callejera y harán ejercicio. Panantukan es el boxeo filipino o kali boxing, similar al kick-boxing, es uno de los aspectos fundamentales del entrenamiento. Se enseñará a defenderse con los codos, rodillas, cabezazos, patadas bajas, son ejemplo de las muchas armas que se tienen en el pangamot, se aplicarán en forma fluida palancas a las articulaciones, proyecciones, estrangulaciones y manipulaciones de puntos nerviosos y de distintas partes del cuerpo del oponente como medios para acabar con el peligro. El desarrollo de atributos físicos y mentales conseguidos al entrenar brindan las habilidades necesarias para la lucha sin armas. Se utiliza el gunting, como técnica de destrucción de extremidades, en malayo significa tijeras, acción que proviene del combate con

cuchillos y que son utilizadas en reemplazo de un arma cortante, golpeando con zonas duras, las áreas débiles como músculos, tendones o nervios del contrincante. Estos golpes tienen como objetivo destruir o anular las partes del cuerpo que el oponente utiliza para agredir, ya que es el objetivo más cercano y peligroso, pero el combate es muy probable que no termine ahí, los gunting y los atrapes son usados como entradas y superación de la guardia del oponente, como transición al cuerpo a cuerpo o a una cadena de golpes que terminarán definitivamente con cualquier tipo de intención ofensiva del atacante, manteniendo una presión de avance constante en el adversario, obligándolo a perder el equilibrio no sólo físico sino mental, anulando toda posibilidad de contrataque. Cualquier persona puede participar, cabe señalar que Dynamic Training Project se ha venido distinguiendo en Aguascalientes por hacer cursos que sirven para la defensa personal de cualquiera, la cita es a las 14.00 horas en avenida Ayuntamiento número 500 int C, para mayores informes al 2 14 5757 y cel. 4491474757 o bien a la dirección dynamic-training@hotmail.com

deno oscuro bragado, jarretero, frontino y delantero de pitones; Y burel número 559, cárdeno oscuro bragado, nevado, salpicado y delantero de cuerna. El encierro será despachado por el rejoneador Rodrigo Santos y la intervención de los forcados queretanos y en la lidia a pie Ignacio Garibay, Christian Aparicio y Pedro Gutiérrez “El Capea”.

Julio Aparicio en conferencia de prensa Madrid. El diestro Julio Aparicio y su nuevo apoderado, Javier González, comparecieron en Madrid para explicar los avances en la recuperación del diestro sevillano y la planificación de la temporada tras su vuelta. Con buena voz, Aparicio ha querido agradecer a todos los que se han interesado por su estado de salud, especialmente del mundo taurino. "Se ha demostrado una vez más lo unido que está", ha recalcado el torero.

El sevillano ha explicado que "la cornada me ha hecho crecer como hombre y como persona. Ha sido un accidente grave, que tiene una recuperación lenta", recalcaba, a la vez que habla de las imágenes de la cornada: "Las he visto, pero prefiero quedarme con una buena verónica que con esa imagen, aunque entiendo el interés informativo que tiene", aseguraba. También ha hablado de su ruptura con Simón Casas y de la filtración de ciertas cantidades de dinero solicitadas para su contratación (180.000 euros). "Para nada son ciertas esas cifras. Es una barbaridad, es un dinero que, si acaso, sólo se podría pedir en Madrid. Además, si hubiese sido por dinero, no habríamos hecho rueda de prensa con todo el mundo, sino que se habría hecho alguna exclusiva, porque había peticiones y ofertas para ello", comentaba Javier González. Tras su reaparición, Aparicio ha cerrado ya su contratación para alrededor de quince festejos. "Y están llamando mucho. Hay más demanda de las corridas que creemos que vamos a torear", relataba su apoderado. El sevillano también ha hablado de su recuperación. "Los médicos dicen que es algo lento, pero ahora ya estoy haciendo deporte y esperando la reaparición. Dentro de poco podré ponerme delante, y sólo quiero volver a torear. Para nada he pensado nunca en retirarme", asegura Aparicio. (Fuente: Burladero).


SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

n

14

Por la movilidad de los estudiantes y la densidad de población de oriente

30 escuelas primarias en riesgo de cerrar grupos por falta de alumnos: SNTE n

problema es que mes tras mes ya no le están dando lo que le debieron de haber dado y entre más corre el año tiene un gran problema el IEA. El problema es federal”, en virtud de la reducción que se dio del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica.

La escases de alumnos se observa principalmente en el primer cuadro de la ciudad

Reyna Mora

Alrededor de 30 escuelas en la entidad tienen la problemática de la desaparición de grupos por la falta de alumnos, sobre todo en aquellas ubicadas en el primer cuadro de la ciudad donde el número de niños es cada vez menor, mientras que en planteles en fraccionamientos y colonias nuevas se requiere abrir más para dar abasto a la demanda de educación básica que existe, señaló en entrevista colectiva el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Heriberto Gallegos Serna, previo a un evento proselitista de la coalición PRIPANAL-PVEM. “Dentro del primer anillo de circulación hay viejitos pero no hay niños, los matrimonios recientes donde si

hay menores se están yendo a vivir al oriente de la ciudad y esos son los problemas con la Secretaria de Educación Pública, está sucediendo en muchas escuelas, hay movilidad de la población escolar y disminución de la misma, deben ser como 20 o 30” externó Gallegos Serna. Detalló que existen fraccionamientos en los que hay grupos con 20 niños y los otros 20 que completan el grupo se van a otras colonias y es cuando se dan los problemas de la saturación, “son los mismo niños pero en ese caso se requiere a los profesores en ambos lados, necesitamos más plazas y no podemos decirle aquí ya no”, exigió el representante sindical a fin de otorgarle el lugar a todos los menores y no tener que cerrar los turnos, “lo que hace falta son plazas, lo que sobran son maestros

sin chamaba”. Añadió que en los municipios del interior del estado está sucediendo lo mismo, se está incrementando el número de colonias y dispersándose de las colonias donde tradicionalmente los niños asisten a las escuelas. Sobre el avance en la negociación del pliego petitorio con el gobierno del estado para el incremento salarial y de prestaciones para el magisterio de Aguascalientes, Gallegos Serna confirmó que ya hay acuerdo entre las partes, no obstante no hay recursos para hacerlo valer, en virtud de la disminución de los recursos que recibe cada mes de la federación el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA). “El problema es de fondo en el instituto, no son 40 millones para la negociación, eso es lo de menos, el

Heriberto Gallegos Serna n Foto Víctor Pérez

Voz Alta En

el debate lunes 28 de junio Especial Mundial

Con expertos analistas

lunes 9:00 pm Repeticiones: martes 11:00 am domingo 9:00 pm


SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010 •

n

En Europa ya se hace y ha permitido ampliar en gran medida la cobertura

Propone Rubio Oca crear inversiones mixtas para la educación superior n

La inversión se aplica desde el ámbito público para lo privado y viceversa

Susana Rodríguez

En la educación superior en México han dejado rezagada la opción de obtener financiamiento no sólo de las instancias públicas sino también de particulares como ya se está haciendo en muchos lugares de Europa. Esto ha permitido que las universidades tengan mayor capacidad y atiendan a los grupos que siempre se han dejado fuera por falta de oportunidades para los que menos tienen. Es momento de dejar atrás el tabú de que la educación superior es gratuita y no puede recibir recursos de la iniciativa privada, comentó Julio Rubio Oca, investigador especialista en temas de educación. Mencionó como un ejemplo en México del financiamiento mixto (público-privado) a la Universidad Politécnica de San Luis Potosí, sin embargo lo que en realidad todavía permea como un mito el hecho de que se destine financiamiento privado para la educación pública o por el contrario dinero público para la educación particular, en los lugares donde han aplicado este modelo ha sido de gran utilidad para ampliar la cobertura de manera significativa.

“Finalmente estas alianzas que se llaman público-privadas, son alianzas que están dando resultados..." “Finalmente estas alianzas que se llaman público-privadas, son alianzas que están dando resultados para poder atender la demanda creciente de la educación superior atendidas en la educación pública. Ustedes habrán escuchado de algunos gobernadores que han puesto a consideración de sus congresos la posibilidad de las alianzas público-particular para desarrollar todo tipo de instituciones”. En lo referente a la educación pública en México la atención desde alrededor de los años 90 se centró en la gestación de varios fondos que han sido un apoyo extra a los subsidios regularizados que las instituciones reciben de parte del gobierno federal, existen apoyos concursables y sin mayor problema podrían incluirse también las aportaciones de particulares. Otro de los asuntos que se han vuelto un problema derivados de la incapacidad de los gobiernos para financiar la educción superior, es el incremento en las cuotas de inscripción y en las propias colegiaturas en muchos casos mal entendidas por todos aquellos jóvenes estudiantes que argumentan que la educación superior debe ser gratuita “Buscar que las instituciones se alleguen de aportaciones que en este caso claramente vienen de particulares, es una forma de financiamiento particular en donde los particulares están aportando recursos para el financiamiento de una institución pública, a través del pago de cuotas o inscripción y esto forma parte de los mitos sobre la educación superior, porque este es uno de los mitos más arraigados de la educación superior”. Para Rubio Oca, este es un asunto de extrema inequidad la cuestión del finan-

ciamiento en la educación pública porque son finalmente quienes sí tienen recursos y posibilidades quienes acceden a la educación superior, porque quienes no tienen posibilidades ni siquiera aspiran a ingresar a

una institución de educación superior. “Hoy financiamos 16 veces más a estudiantes de altos recursos que forman parte de las familias que tienen ingresos en los dos últimos deciles de ingreso de la pobla-

Educación

15

ción que asisten a las instituciones públicas en relación a los estudiantes que provienen de familias de los dos primeros deciles, por lo pronto ahí hay una herramienta de inequidad”. Para el estudioso no hay un elemento más profundo de inequidad que la gratuidad y esto nos está llevando a repensar si se tienen que configurar los escenarios de la educción para saber si aquellos que no tienen recursos para acceder a la educación, debe tener acceso no debe pagar y todo aquel que pueda hacerlo debe pagar para financiar a otros, para darle una oportunidad a esos jóvenes que verdaderamente no están teniendo una oportunidad por sus condiciones económicas.


Lo único bueno de la semana que empezará es que ya no tendremos que soportar a los candidatos ni sus campañas SÁBADO 26 DE JUNIO DE 2010

Se llevó a cabo ayer por la tarde la novena marcha del orgullo gay

Las Coreas

Susana Rodríguez

Paju. Una mujer con su nieto observa una cerca de alambre de púas en la que cuelgan pancartas exigiendo la reunificación de las coreas, en una zona desmilitarizada en Paju, a 60 años del estallido de la Guerra de Corea (1950-53) n Foto Reuters

Ex Alumnos de la UNAM R uben C. R ojas

2

Ética y poder

Mario Hernández

6

Vientos de cambio

M arco G arcía R obles

6

El PRI es progreso y bienestar

F ernando P alomino

7

Monsiváis, “homo urbanus”

F rancisco J avier C hávez 7

Afinar los últimos detalles les llevó unos cuantos minutos a los organizadores de la marcha por el orgullo gay, los representantes de las organizaciones se fueron reuniendo, los autos que iban a abrir el camino para los marchantes estaban ya en fila, aparecieron las banderas multicolor y las sonrisas se dibujaban en las mujeres tomadas de la mano y los hombres, algunos muy formales, otros simplemente con toda la intención de expresarse públicamente para dejar en claro su presencia dentro de la sociedad. Comenzaron a andar por la avenida López Mateos, la marcha iba encabezada por una manta conmemorativa de la novena marcha, enseguida una bandera gay y la comitiva fue cerrada por un carro alegórico donde tres mujeres, dos de negro y una de atuendo blanco seductor, bailaban al ritmo de los tambores. La marcha siguió su recorrido hasta llegar al centro de la ciudad que simbólicamente es un espacio de reunión, manifestación y donde más de un grupo ha levantado la voz contra la represión. Un grupo de organizaciones en pro de la defensa de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual participaron en la novena marcha por el orgullo lésbico, gay, bisexual, transgénero, trasvesti e intersexual (LGTTTI) de Aguascalientes. Las tres peticiones de la comunidad local es el acceso a la unión legal entre las personas del mismo sexo, erradicar la discriminación social y generar políticas públicas en pro de la comunidad. El argumento que en más de una ocasión ha servido para hablar de las personas homosexuales es justamente que “ellos” como a mucha gente le da por llamar, son también seres humanos con emociones, sentimientos y una vida, con el derecho de desarrollarla sin tener que verse reprimidos por la ignorancia y la intransigencia del resto de la sociedad. En este momento, el grito de la comunidad de la diversidad sexual en Aguascalientes es concreto, son parte del grupo ciudadano en cualquier lugar donde viven, lo único que buscan es respeto por los derechos humanos básicos que incluso debieran ser otorgados

a este grupo sin necesidad de pelearlos. En este sentido manifestaron su desacuerdo con las declaraciones vertidas por el diputado Jesús Martínez, presidente de la Comisión de Derechos Humanos dentro del Congreso del estado, respecto a que no pasará la iniciativa de sociedades de convivencia; para ellos este tema no está a discusión y la actitud del funcionario es digna de sanción por ser un acto de discriminación que está penalizado. Más allá de un momento festivo o de “jolgorio”, la marcha por el orgullo gay es una voz que se levanta no sólo para exigir el cumplimiento de los derechos de la comunidad de la diversidad sexual sino para abatir la ignorancia de las personas respecto de quienes

tienen preferencias distintas de las heterosexuales porque en realidad el “desprecio” por este grupo de personas en muchas ocasiones se debe al desconocimiento de su verdadero ser. Ahora que se han establecido los llamados “derechos de tercera generación”, la realidad es que este piso básico es para todos y todas las personas integrantes de una sociedad donde la preferencia sexual no es un impedimento para el desarrollo pleno de las personas, dentro de estos principios debe estar la protección de las relaciones de pareja entre las personas incluyendo las uniones entre hombres y mujeres, además del respeto al proceso de adopción de hijos, porque los argumentos contrarios a esta exigencia no tiene un fundamento real.

“Aparte de ser una marcha de orgullo porque nos sentimos orgullosos, orgullosas de ser gays, de ser lesbianas, de ser trans, es también una exigencia de derechos donde pedimos que se respete el Estado de Derecho, que se hagan nuevas políticas públicas, legislaciones incluyentes con la diversidad sexual. Decirle a las autoridades que nos tomen en cuenta que si exigimos los mismos derechos también ofrecemos responder con las mismas obligaciones”. Este es un movimiento que se manifiesta una vez por año, de esta forma tan pública pero en realidad el resto de los días del año están en constante trabajo cada uno desde su trinchera, desde su familia, su espacio de trabajo.

La alegría estuvo acompañando a los manifestantes de ayer por la tarde n Foto Carmen Lozano



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.