DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 796 • www.lja.mx
Reduce alcaldesa 30% su salario
Sonora manifestación EU, indignado por de abuelos en el muerte de agente en Congreso, exigen SLP: Napolitano cese a los cortes Piden diputados se indague ataque a agentes sin intervención masivos de agua de Estados Unidos n
Fernando Aguilera
n
10
La Jornada
n
Contaminación capital
Pide a colaboradores también bajar “voluntariamente” su sueldo n La intervención de la Policía Municipal en eventos críticos será solamente a solicitud expresa n
Francisco Trejo Corona
n
n
8
Estrategia de Calderón es electoral: Romo Marín
Piden 100 millones de pesos del ahorro por decreto n Recursos por deducción de impuestos en colegiaturas
sería para quitar cuotas escolares y mantenimiento de escuelas: Carlos Ornelas Fernando Aguilera
n
3
Detecta el patronato 50 acaparadores para FNSM No se tolerará ni cumplirán su objetivo, señaló Alejandro Alba
n
Anabel Villalobos
n
12
Paralelo a su crecimiento, la contaminación se ha ido incrementando en el municipio de la capital n Foto Victor Pérez
2
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
La Purísima... Grilla Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w La deuda misteriosa del Gobierno del Estado w Viajes a la mexicana w El diputado avestruz sale a la luz Una misteriosa maraña es el tema del presunto adeudo del Gobierno del Estado al Banco Interacciones, pues no se identifica aún que intereses hay en los supuestos argumentos y aclaraciones a medias entre las partes involucradas.
Y es que ahora la intervención de la Policía Municipal en estos actos, se limitó a la espera de reaccionar sólo si se le requería, en tanto que, prevalecía el pánico entre los residentes de las colonias donde se extendió el escandaloso y hermético operativo.
En “cantinflesco” comunicado, recientemente la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado intentó decir que no hay adeudo, pero terminó señalando que estará a disposición de Interacciones para aclarar y en su caso, dar con quienes fueran responsables del adeudo, lo que de inmediato fue interpretado por la institución crediticia como el reconocimiento a una cuenta pendiente y que estaría con la disposición de pagar la autoridad en turno.
Que lo anterior forma parte del ánimo que sustenta el tan sonado Mando Único de Seguridad Pública, donde el tiempo sigue pasando y nomás no se concreta por tanta revisión.
Entre que es si o no, se ha dejado sólo la voz al supuesto afectado, quien no ha tenido consideración para evidenciar nacionalmente el hecho, afectando de antemano el prestigio de Aguascalientes, y poniendo en duda incluso, la certeza crediticia del Estado. Que una vez más, se reunieron este jueves en palacio mayor el Titular del Poder Ejecutivo y la alcaldesa, horas después de los hechos violentos registrados hacia el norte y oriente de la capital.
Los que escucharon, dicen que omitieron abordar el tema de la reducción de sueldos, donde la alcaldesa ya dio el primer paso. Regresa a su nido...La empresa Ómnibus de México, que en otra época fue orgullo local, volverá a domicilar en Aguascalientes, y con se ello espera la recuperación de poco más de mil 800 trabajadores. Los motivos de su partida, que ocurrió no hace mucho tiempo, son un tanto reservados, aunque varios coinciden en que influyeron los siempre detestables intereses políticos. Lo bueno es que eso parece que pronto será cosa del pasado. El destino predilecto de los políticos no es Las Vegas, ni Nueva York. Tampoco Can
Directora General
Carmen Lira Saade
Cún ni Puerto Vallarta, o algún otro lugar excéntrico de México o el extranjero. Ahora resulta que el lugar más visitado por los que están en el poder es el Estado de México.
DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
Algo tiene ese mágico lugar que ahora es el punto de atracción de los burócratas de los más altos niveles.
EDICIÓN
Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes
No se diga algunos legisladores locales, que ya hasta tienen tarjeta de viajero frecuente, y no falta qué se les ocurra con tal de hacerse presentes en la tierra gobernada por Peña Nieto. Es curioso saber cómo algunos van que dizque para ampliar sus conocimientos en torno a las tecnologías de la información, y entonces...¿porqué no han aplicado la experiencia obtenida en proponer mejorar las leyes relacionadas?
Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuéllar Miranda Fotografía y edición de fotografía
Hugo Gómez López
Por fin, Kendor apareció en el recinto legislativo, luego de que terminó el “acordeón” de cómo responder al cuestionamiento sobre el sitio oficial del Poder Legislativo, del cual se pagó y se sigue pagando, cuando las herramientas utilizadas cualquier cibertauta puede maniobrar sin costo alguno. A su propio decir, se liquidaron varios miles de pesos, y se estará pagando una mensualidad por este sitio del que ya se tiene contratado.
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros
Morosos
coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
Rocko
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
Fernando Aguilera
En sesión de Pleno de la LXI Legislatura dentro de los asuntos varios, el diputado Gilberto Carlos Ornelas expuso un punto de acuerdo en el que pide que se exhorte a Felipe Calderón Hinojosa, manifestar su solidaridad con las escuelas públicas de educación básica en el Estado de Aguascalientes, a partir de la emisión del decreto presidencial que dicta deducir del pago de impuestos a las personas físicas los gastos de colegiaturas en las escuelas privadas. Lo anterior, a través de la autorización de una partida extraordinaria de 100 millones de pesos del presupuesto federal y que, siendo obtenidos del programa de ahorro que el gobierno federal ha anunciado de la reducción de gastos de la administración pública, servirán para el mantenimiento de estas instituciones y beneficiarán al 90% de las familias aguascalentenses que podrán liberarse del pago forzoso de las cuotas escolares voluntarias. El legislador Luis Rubén Romo Marín, miembro del partido Nueva Alianza y presidente de la Comisión de Educación, declaró que el decreto presidencial no resuelve de manera alguna la problemática tangible que existe en la cobertura de la educación pública y la calidad; en su opinión hay muchos acuerdos a los que el presidente no les ha dado la debida importancia, como los adquiridos en la Alianza por la Educación. Para el diputado la medida tiene Fernando Aguilera
Cinco fueron las empresas que presentaron su cotización y propuesta para el desarrollo del sitio en internet del Congreso del Estado, informó el diputado Kendor Gregorio Macías Martínez, presidente del Comité de Administración de la LXI Legislatura. Las empresas que participaron fueron Ovante, Chiva Sentada, Kiubix, Najera y Sinap; siendo ésta última la elegida, pues su cotización fue la más económica entre todas las demás, cobrando la no despreciable cantidad de 148 mil pesos. A la pregunta sobre el tipo de software utilizado en el portal de internet, respondió “hasta ahorita el que esta, el único que paga licencia es el de Flash Player”. Al cuestionarle el costo, manifestó “cinco mil dólares, todos los que quieran utilizar con fines lucrativos informativos ya séase gobierno o empresas particulares necesitan el software de flash player”. Pago que se realiza en una sola exhibición. El hospedaje de la página
n
3
Quien realmente pagará esa educación privada será el pueblo: PANAL
Rechazo de legisladores al decreto de Calderón sobre deducción a colegiaturas n
Exhortan panistas a realizar una auditoría a las finanzas públicas del Estado
más tinte electoral, pues se acercan las elecciones de 2012 y se está buscando una aforo de votos en ese sentido, pues el decreto busca beneficiar a un grupo reducido como lo es la clase media alta y alta, y quien realmente va a pagar la educación privada de esos sectores será el pueblo, pues la deducción de impuestos que va a pagar el Gobierno Federal lo hace a través de los recursos de toda la población. El legislador del Partido del Trabajo, Héctor Quiroz García, consideró inadecuada la medida emprendida por Calderón Hinojosa mediante el decreto referido, pues consideró que repercutirá negativamente en la recaudación hacendaria, disminuyendo el presupuesto con el que se apoya a otros sectores diferentes a los que sí tiene capacidad de pagar una colegiatura. En otro tema, aseguró que la auditoría que realizará a Proactiva Medio Ambiente CAASA, debe ser una revisión integral y no solamente en su economía. Instó a incrementar el Fondo de Apoyo Social, pues con el porcentaje actual, sólo es una simulación los descuentos que se
n
brindan a personas de la tercera edad y jubilados. Agregó que es necesario vigilar que la empresa realice inversión en situaciones que beneficien a los usuarios y no sólo en las que incrementen la utilidad de la empresa a través del cobro del servicio. En lo ordinario de la sesión, se aprobó la Ley de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, misma que da lugar a la reforma del Instituto de Vivienda de Aguascalientes y crea el Instituto de mismo nombre que la ley. Esta Ley plantea proteger los intereses colectivos de la sociedad, aseveró Mario Guevara Palomino, presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas. Asimismo, durante la sesión plenaria se aprobó el punto de acuerdo expuesto por el diputado Alfredo Reyes Velázquez. Expresó el legislador panista la importancia de firmar los convenios de cooperación entre las policías del Estado. Al respecto, el legislador priísta Netzahualcóyotl Álvarez Carmona, comentó que “no queremos ser víctimas colaterales del fuego cruzado… nos asombra
la creatividad para las nuevas formas de crear terror y que ha llevado a este país a sumar más muertos que Afganistán”. Ofreció el pésame a la familia del agente ministerial ultimado la madrugada del jueves, así como la pronta recuperación de otro agente que sólo resultó herido. Mencionó el priísta que el creciente consumo de drogas trae como consecuencia natural el relajamiento del tejido social así como más violencia dentro de las casas, también incremento en robos como cristalazos, robo de cobre y hierro fundido de los que tanto se han quejado los municipios y la Comisión Federal de Electricidad. Dijo que lo único que se vislumbra es una política decidida a aniquilar, no se ven políticas públicas que ayuden a combatir desde otros frentes el problema del narcotráfico, como lo son frenar el consumo, el lavado de dinero, la corrupción y exigir a Estados Unidos una política de armas menos flexible. Anunció que esperan los de su bancada que se concretice a brevedad el mando policiaco respetando la autonomía, además
Cinco fueron las empresas que presentaron su cotización
Más de 200 mil pesos por la página de internet del Congreso local en internet lo “sirve Kiubix por nueve mil pesos mensuales” ya que otorga 300 cuentas de correo electrónico de la empresa Google, para los diputados y personal del Congreso, durante los tres años. El proceso de elección de la empresa fue por “licitación” misma que está abierta a la recepción de propuestas. Aclaró el legislador que la licitación no es pública, “se saca por el comité de administración por un directorio que ya se tiene aquí mismo en el Congreso y que se ha estado enriqueciendo día a día”. A pregunta expresa declaró, “tenemos la libertad de ciertas cantidades hacerlas públicas, pero si ya existe un directorio, porque las políticas que tenemos dentro de la nueva administración es que todo lo que se haga se beneficie al hidrocálido, entonces todas las
empresas que se estén contratando van a ser hidrocálidas”. El directorio es definido por el propio Comité que preside Macías Martínez, “no ha habido necesidad de ir a buscar a nadie, todas las empresas se han acercado solas”. El Comité de Administración debió rendir cuentas a la Comisión de Gobierno y al Pleno Legislativo, pues obligación de ese Comité realizar ese informe cada tres meses, la fecha es definida por la Comisión y después se fija por esta última cuando se presenta a la Asamblea. El diputado aseveró que se está cumpliendo con la información que se requiere presentar de oficio de acuerdo a la Ley de Transparencia del Estado y aseguró que ya se pasó la evaluación que realiza el Instituto de Transparencia del Estado y se
hizo con buena calificación. El caso de las ligas hacia las leyes y códigos estatales, explicó que es un proceso de hechura de la misma página, inclusive “dentro de las decisiones que se tomaron para escoger esta empresa aparte del costo que fue la más barata, también el tiempo que se tardaban”, en el caso de la elegida es de ocho semanas. Las empresas que presentaron su propuesta fueron contactadas vía telefónica por La Jornada Aguascalientes, además se visitó el portal de internet de cada unas de ellas, resultando que solo Sinap, la empresa contratada tiene su página en construcción y su línea telefónica está suspendida. Macías Martínez dijo desconocer las particulares de la empresa pues “nosotros nos basamos en la cotización y en las
de que no se conviertan los hechos delictivos una cotidianidad en el Estado. En uso de la tribuna en la parte de asuntos generales, el diputado Alfredo Reyes Velázquez, presentó, en nombre de sus correligionarios, un punto de acuerdo en el que exhorta al Órgano Superior de Fiscalización a realizar una auditoría a las finanzas públicas del Estado, a fin de determinar si fue celebrado un contrato de crédito con el Grupo Financiero Interacciones, mismo que refiere el incumplimiento en los pagos por parte del Gobierno del Estado. El diputado Granados Corzo, informó de su participación en la reunión nacional de Investigaciones Legislativas realizada la semana pasada en el Estado de México. En la reunión se abordaron temas como “tecnologías de la información aplicadas al trabajo parlamentario” y “métodos y sistemas de evaluación de los productos legislativos”. Informó a sus pares que se ha postulado a Aguascalientes para ser la sede de la reunión nacional en el 2012. muestras de experiencia que nos han mostrado”, nosotros estamos cumpliendo con el margen legal, el marco jurídico que nos permite tomar la decisión como Comité de Administración”. Agregó “Ya si ellos no tiene acceso en una u otra cosa, Con nosotros ha sido muy accesibles y ellos se acercaron solos”. Sobre el cómo fue que se hicieron de los servicios de las empresas y quienes eran y el cómo trabajaban, el diputado mencionó que si entes contratados estén en regla los hace merecedoras de ser convenidas “mientras cumplan con los requisitos legales, su domicilio, sus requisitos fiscales para que a nosotros nos puedan emitir una factura, eso siempre se hace, no sólo en esto, en la compra desde el papel hasta el automóvil, todo lo que se adquiere, se adquiere con factura al Congreso”. Negó que hubiera adeudos de las Legislaturas anteriores con proveedores de este tipo de servicios, “a mí me toca, firmo los cheques y también revisar los adeudos y no ha habido nada de eso” Concluyó.
4
Política • VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
Ricardo Valdéz
En reunión con la Coordinación de las Jornadas Ciudadanas de Atención e Información, el secretario General de Gobierno del Estado, Miguel Romo Medina, mencionó que a partir del año 2010 el Gobierno Federal impulsó dicho programa de jornadas, por lo que este año se extenderá por todo el país, comenzando en nuestro estado. Indicó que la estrategia de este programa es llevar a las localidades los servicios de información y de gestión para los ciudadanos. “En Aguascalientes se inicia una coordinación sin precedentes, las tres esferas de gobierno (…) se integran para llevar a efecto estas jornadas de atención ciudadana. Los esfuerzos, recursos, alternativas de servicios, gestiones, programas e inversiones se suman y se integran”, añadió. Por otra parte, Wendy Martínez, coordinadora Estatal de la Secretaría de Gobernación, señaló que es importante dar a conocer las fechas en que se realizarán estas jornadas de atención ciudadana, para que las personas estén informadas. Dijo que se pretende llegar a los lugares más lejanos, por lo que se trasladarán todos los servicios, programas y apoyos que se ofrecen a todos los ciudadanos, con el fin de que las personas no tengan que desplazarse hasta las dependencias para resolver sus problemas. Así pues, informó que el jueves 3 de marzo será el arranque formal De
la
Redacción
El gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió la visita de cortesía de los integrantes del nuevo comité directivo del Colegio de Notarios Públicos de Aguascalientes, y acordaron estrechar los mecanismos de comunicación para fortalecer el trabajo y la transparencia notarial de Aguascalientes, puesto que es una extensión de la función pública del Gobierno y por ello requiere de transparencia total y legalidad a toda prueba. Reunidos en el despacho del jefe del Ejecutivo del Estado, los fedatarios coincidieron plenamente con el mandatario estatal en el sentido de que es fundamental el trabajo cercano con el Gobierno del Estado en los asuntos que por su naturaleza exijan una mutua colaboración, y destacaron como ejemplo, su total apego a los lineamientos de política urbana y ordenamiento del territorio, que abonará a la certeza jurídica para el proyecto de nuevo orden urbano que ha iniciado esta administración. Los representantes del Colegio de Notarios establecieron que han reforzado el trabajo conjunto en el tema de capacitación permanente, esto en coordinación con la Secretaría de Gobierno, y propusieron la realización de reuniones específicas para analizar y
n
Los horarios serán de 10 am a una de la tarde para atender a la población
Sólo 3 horas en un día para desarrollar las necesarias Jornadas Ciudadanas n
Iniciarán las actividades el 3 de marzo en el municipio de Calvillo
Secretario de Gobierno, Miguel Romo Medina n Foto Germán Treviño
de estas Jornadas Ciudadanas de Atención e Información, en el municipio de Calvillo, mientras que el jueves 10 del mismo mes, se llevarán a cabo en El Llano, el 17 en Tepezalá, y el 31 en
n
Pabellón de Arteaga. El resto de los municipios se comenzarán a cubrir luego de que concluya el periodo de la Feria de San Marcos. Todas las jornadas comenzarán a partir de las 10 de
la mañana, para concluir a la 1 de la tarde y tendrán lugar en los auditorios municipales. Aclaró que sólo se destinará un día a cada lugar que se visite. Por último, mencionó las
Delegaciones Federales que tendrán participación en estos actos de atención, siendo un total de 42. De este modo, dentro del sector de desarrollo social estarán las delegaciones de Sedesol, Liconsa, Diconsa, Inapam y de Oportunidades; en el sector de oportunidad se encontrarán la Delegación de Economía, Banobras y Profeco; Condusef, SAT y NAFI, en el sector financiero; por su parte, en seguridad estarán delegaciones de Gobernación, del área de Migración, Policía Federal, y de la Secretaría de Relaciones Exteriores; del sector educativo estarán SEP, Conafe y el INAH; en el tema de medio ambiente: Semarnat, Profepa, Conagua y Conafor; en desarrollo social y agrario: Sagarpa, Registro Agrario Nacional, la Secretaría de la Reforma Agraria, Procuraduría Agraria, Financiera Rural, Firco, Fira y Conasa; mientras que en infraestructura estarán presentes delegaciones de la SCyT, CFE, Pemex, Infonavit y Telecomm; finalmente, de los sectores de salud y trabajo serán del IMSS, ISSSTE y delegación de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.
Implica que todos los involucrados trabajen para la transparencia
Indispensable el compromiso social y la honestidad de los notarios públicos estatales n
Fundamental trabajar en conjunto con el Gobierno del Estado
revisar los asuntos que aún estén pendientes para mejorar la función notarial, tales como el registro público, catastro, apoyo a los municipios, capacitación de notarios, asesoría jurídica en las reformas administrativas y de legislación. En este punto, el gobernador ponderó esta disposición del notariado aguascalentense de no convertir los fíats en una suerte de moneda de cambio, sino que encomie el cumplimiento de la legalidad, que es el único camino para que cualquier sociedad alcance sus aspiraciones de bienestar y desarrollo. “La labor notarial en ningún momento puede contradecir su deber de dar certeza jurídica, y el mensaje es claro: sin legalidad no habrá instituciones justas, ni mucho menos un desarrollo pleno para todos. El trabajo que tenemos en esta administración es ordenar dentro del marco de la ley, y los fedatarios forman parte toral de esta política”, puntualizó.
Reunión de fedatarios con gobernador Lozano de la Torre n Foto Gobierno del Estado
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 •
Fernando Aguilera
“Definitivamente no es un tema electoral, es tema de apego a la legalidad y a las disposiciones de la Ley de de Responsabilidades de los Servidores Públicos y en ese sentido debe seguirse el curso de este procedimiento administrativo disciplinario de responsabilidades, que no tiene tintes políticos”, Aseguró el contralor interno del Congreso, José Carlos Romo Romo.
El tiempo de la inhabilitación se determinó valorando la
gravedad de la conducta Una vez que la inhabilitación fue determinada por la contraloría en virtud de haber
De
la
Redacción
Según se establece en el Proyecto de Modificación al artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, presentado en la Tribuna del Senado de la República por la senadora priísta Norma Esparza Herrera, y de aprobarse, los partidos políticos no podrán ya postular candidatos que no cuenten con una militancia de cuando menos año y medio en el organismo político que pretenda ungirlos como abanderados. Los partidos políticos nacionales tendrían derecho a participar en las elecciones estatales, municipales y del Distrito Federal, postulando candidatos afiliados a los mismos, al menos durante los últimos 18 meses anteriores a la elección que corresponda, especifica textualmente la propuesta. Dicha modificación se pretende llevar a cabo con el objetivo de terminar de una vez por todas con los candidatos de última hora que se acercan a partidos políticos, luego de no haber logrado
De
la
Redacción
En tribuna del Senado de la República, el legislador Rubén Camarillo Ortega, a nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional lamentó la posición que ha asumido el gobierno francés en torno al caso de Florence Cassez.
celebrar la amistad y los lazos socioculturales que prevalecen El senador señaló, que la actual posición del gobierno galo, pone en riesgo la celebra-
n
Política
5
Podrá acudir al medio de impugnación que le concede la ley, para revisión
Inhabilitación de MOS no es tema electoral pero sí de apego a la legalidad: Romo Romo n
La Contraloría Municipal buscaba sancionar al ex alcalde con 14 años de inactividad pública
encontrado administrativamente responsable a Martín Orozco Sandoval, éste aún puede acudir al medio de impugnación que le concede la ley, que es presentar un recurso de revisión ante la propia Contraloría, una vez agotado el recurso podrá inconformarse ante el Tribunal Contencioso Administrativo. Explicó Romo Romo que el órgano que dirige está facultado para definir la mencionada inhabilitación por siete años, pues la ley antes citada marca que la responsabilidad de un servidor
n
público como lo son los alcaldes y regidores, quien puede proceder contra ellos, es el Congreso del Estado mediante el órgano interno de control, en este caso la Contraloría. Aseguró que la Contraloría interna se mantendrá en su postura y confía en que la legalidad habrá de prevalecer. El tiempo de la inhabilitación se determinó valorando la gravedad de la conducta, de las circunstancias en las que se dio el hecho y de las situaciones personales del servidor público,
mientras el rango que marca la ley como sanción va desde los tres meses hasta los 15 años. A pregunta expresa sobre que Orozco Sandoval se vería imposibilitado para contender en las elecciones para gobernador de 2016, mencionó que es una conjetura que no le corresponde acreditarla o desacreditarla, simplemente la ley maneja mínimos y máximos y la sanción impuesta es la correspondiente a lo que obra y consta en el expediente. Recordó que el procedimiento anterior que llevó la
contraloría municipal se pedía una sanción de 14 años. De presentar la revisión del caso la contraloría tendría la obligación de revisar de nuevo toda la documentación, así como las nuevas pruebas que aporte en su defensa el ex servidor público, existe la posibilidad de revocar, modificar o confirmar en su caso la sanción. Una vez agotado el recurso anterior Orozco Sandoval podrá llevar su caso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se obligaría a partidos y candidatos a actuar con congruencia y transparencia
Presenta senadora propuesta para terminar con candidatos advenedizos obtener alguna candidatura en aquel en que han militado, situación que sólo habla de la falta de congruencia de esos candidatos y de los propios organismos partidistas que realizan esta práctica. Advierte la senadora Norma Esparza, dentro de la exposición de motivos de esta iniciativa de modificación constitucional, que los partidos, como entidades de interés público, deben actuar en todo momento apegados a derecho y en un marco de congruencia y transparencia. La representante popular por Aguascalientes hizo un llamado al resto de los senadores a no olvidar que la congruencia en la actuación de los partidos políticos otorga fuente y filosofía al proyecto de nación que cada Instituto Político ofrece al elec-
torado, por lo que reflejar el liderazgo en la composición de las fuerzas políticas, se traduce no sólo en la congruencia de las cúpulas partidarias, sino aún más en la fortaleza de sus candidatos, toda vez que éstos reflejan las propuestas eficientes en torno a un proyecto político y conllevan la formación política del partido en el que militan y por el cual en apego a sus Documentos Básicos, resultan postulados a puestos de elección popular. La senadora enfatizó que ya es tiempo de dejar de buscar el poder por el poder y garantizar el deber impostergable de regular los mecanismos de acceso al mismo, garantizando a todos los mexicanos que el candidato que se propone, es de probada extracción del partido político
Norma Esparza presentó inciativa de ley en el Senado n Foto Cortesía senadora
que lo postula y, en consecuencia, representa la filosofía y postura del partido que lo respalda, lo que se traduce en certeza jurídica
para los afiliados y simpatizantes del partido político en cuestión, por el interés superior de la República.
Respaldan senadores del PAN a SRE ante conflicto por “Año de México en Francia” ción de un evento de gran trascendencia cultural para ambas naciones, refiriéndose al “Año de México en Francia”. “Es lamentable que esta situación haya derivado en la posibilidad de cancelar la participación de nuestro país en un evento cuyo objetivo es, precisamente, celebrar la amistad y los lazos socioculturales que prevalecen históricamente entre Francia y México”. Puntualizó que el caso de la señora Florence Cassez es un asunto de estricto orden jurídico.
“La ciudadana francesa, ha cometido delitos graves del orden federal, siendo, entre otros, el de secuestro. La señora Cassez ha tenido acceso a todos los derechos y garantías que le otorga nuestra Constitución, el proceso que se le siguió ha estado apegado siempre a las disposiciones legales contempladas en nuestro marco de derecho, así también lo fue la sentencia que se dictó en su contra conforme al Poder Judicial; mismo que es autónomo en nuestro Estado Mexicano”.
Rubén Camarillo Ortega, comentó que se pone en riesgo las relaciones bilatrerañes n Foto Archivo (Víctor Pérez)
6
opinión
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
Gente
“El cuatro”
La necesidad de responsabilidad corporativa
Anibal Salazar
Hugo Ignacio González Cervantes
uando llegamos a Lomas del Ajedrez era medianoche. En el auto, un Gran Marquis 89 color rojo, íbamos el actuario, el licenciado Ramón Ayala, el licenciado Tomás Melesio Aguilar y un servidor. -¿Si es buena hora para llegar?, ¿no es muy tarde?- les pregunté. Ellos sólo se rieron. –Es la mejor hora, me contestó el licenciado Aguilar, mientras se frotaba las manos debido al frío. - ¿Y si no están? - Si están, no se apure - ¿Y si se ponen rudos? - Usted tranquilo y yo nervioso. Lo invité para que viera y aprenda muchacho- Con esta respuesta, Aguilar dio por concluido mi cuestionamiento. Era momento de estar concentrados. Qué estoy haciendo aquí, ¿por qué dije que sí?, ¿debería de bajarme?- lo pensaba mientras veía las casas pasar por el vidrio del asiento de atrás. -Entonces qué “Lic”, ¿a usted le interesa saber cómo se hace un embargo, no?- por fin habló el licenciado Ramón Ayala. Durante todo el trayecto había permanecido en silencio riendo de los chistes de su copiloto. Sí licenciado, le respondí, por eso le pedí el favor aquí al licenciado Tomás. -Está bueno “Lic”, nomás no se me ponga nervioso, le vamos a pedir una ayudadita -me dijo con un tono amable mientras me veía por el espejo retrovisor. - Aquí es- interrumpió la conversación. -A ver. Estaciónese aquí en la esquinasolicitó Aguilar. -A ver “mi Lic”, aquí no se me apendeje -me volteó a ver mientras sacaba unos documentos de un fólder color azul, firmados por un juez. - Mire, vaya a tocar a la casa de ladrillos que está frente al poste. Y dígales que viene a buscar a Pepe-, en friega mi “Lic” y segurote, no la vaya a cagar. Si no, se nos pela otra vez este guey- me lo solicitó Aguilar. Bajé del auto, me cerré la sudadera y me dirigí a la casa de ladrillo. Toqué dos veces y se escuchó el ladrido de los perros. -¿Quién?- gritó una voz de mujer -¿Está Pepe?- fue hasta intencional que fingiera la voz como si fuésemos conocidos. Sin darme cuenta y en ese momento, yo ya era cómplice del cuatro que los abogados le habían puesto a aquel moroso. - Pepe, te llaman- gritó la mujer. José Luis Ramírez Nuñez, “Pepe”, abrió la puerta y se puso frente a mí. ¿Pepe?, le pregunté, su respuesta fue afirmativa. -¡Cabrones!- dijo, luego me miró rendido ante el operativo. Me imagino que él ya se lo presentía. Durante varios meses se estuvo escondiendo de las llamadas de los cobradores quienes le mandaron diversos recados con amigos y familiares para darle aviso de que estaba siendo demandado por un pagaré de seis mil pesos. Llevaba un año de deuda. Por los intereses, José Luis ya debía unos 30 mil pesos. De los cuales, el 30 por ciento de la cifra correspondía a los honorarios del licenciado Tomás. Me hice a un lado, yo era un pésimo cuatrero. Así que decidí alejarme unos pasos, mientras tanto, el par de abogados entraban a la casa, dejaron la puerta abierta. Aquello se convirtió en un escándalo de llantos, mentadas de madre. Y para colmo, los vecinos comenzaron a salir de sus casas enfurecidos. El abogado callado se había
convertido en un personaje recio de trato. -¡Pinches rateros!- gritaban las señoras que comenzaban a rodear aquella casa de ladrillos. -¡Déjenlos, abusivos, ya ni chingan!continuaba la bulla. -¡No tienen madre, solo joden al jodido!- fue lo menos agresivo que nos gritaron en esa noche. –Diosito, diosito, que no nos atoren estos cuates- lo repetía en silencio mientras me fumaba un cigarro. Conté unos 50 vecinos entre hombres y mujeres en la calle viendo qué sucedía. Mientras tanto, el actuario le daba lectura a una orden de embargo por una televisión y un estéreo marca Panasonic. ¿Cómo era posible que una casa tan humilde tuviera aparatos electrónicos tan grandes?, pensé. Pepe permanecía cabizbajo, derrotado ante la notificación. La mujer cargaba al bebé para callarlo mientras escuchaba lo que leía el actuario. Terminó la lectura. Hubo un silencio total. -Ahora procedemos a embargar precautoriamente los bienes señalados, con la presente acta firmada por el juez Carreño- y con eso, se rompió el estado de paz. Si aquella multitud estaba enojada, para cuando el abogado Ayala terminó, los gritos se incrementaron. Una multitud enardecida ahora sí nos gritaba con mayor desprecio. -¡Llévasela a su pinche madre!- gritó la señora que cargaba al bebé adentro de la casa. Supongo que era la esposa de Pepe. -A ver mi “Lic”, ¿en dónde anda?- al escuchar estas palabras supuse que era para mí. Entré a la casa. -Le pido de favor que ayude aquí al Licenciado Tomás a cargar los bienes embargados -dijo el actuario. -En la madre, ahora si nos van a agandallar allá afuera- murmuré, a ellos sólo les dio risa. Salimos de la casa cargando la tele y el estéreo. Los metimos a la cajuela de aquel vehículo rojo. Sólo escuchaba de fondo las risas de sarcasmo y más insultos. -Quédese aquí mi “Lic”, ahorita vuelvo, que no le vayan a abrir la cajuela -me dijo riendo el licenciado Tomás. Me quedé unos minutos afuera antes de que el par de abogados salieran de la casa. Subimos al auto y en el camino de regreso todo volvió a la normalidad. Se concluyó un embargo. -Pensé que nos iban a madrear -lancé el comentario al aire. -Hay veces peores, la señora como que si agarró la onda después -dijo el actuario. -Pues sí, es parte del jale -contesté. -Y cómo lo vio mi “Lic”. ¿Si le sirvió acompañarnos?- me preguntó el licenciado Tomás. -Claro licenciado, me sirvió para llegar y ponerme al tanto de todas mis deudas-, no me quedaba de otra, hacer un chiste que rompiera la tensión. Luego de eso, permanecí callado, a mí francamente ya no me quedaban ganas de hablar. Había sido mucha adrenalina para un par de horas. Los licenciados hablaban de otras cosas, uno se quejaba de que tenían mucho trabajo, otro hablaba de que iría a un Bar al día siguiente. Para ellos “el cuatro” era algo normal, de hecho lo más práctico. Un asunto de la rutina laboral de diario. Qué increíble profesión. n termapolitano2.0@gmail.com http://mundofotozoom.blogspot.com/
n México como en los países de economías emergentes se ha generado un entorno para crear responsabilidad social congruente en comunión de las políticas públicas de los gobiernos locales y las prácticas empresariales. La composición del empresariado mexicano es variopinta y por tal razón todavía no son conocidos los alcances que tiene una inversión a largo plazo en el desarrollo sostenible en los procesos productivos. “A toda acción corresponde una reacción” dice la tercera ley física de Newton y aplicándola al actuar cotidiano genera insumos mínimos sin comprometer el futuro de las siguientes generaciones. El medio ambiente no es un tema menor, no es una variable ajena a la producción industrial, al contrario, es un tema sustancialmente relevante para los negocios. En la actualidad desde la producción de detergentes hasta la selección y reciclado de residuos los cuales son agentes contaminantes del aire, suelo y agua que utilizamos. El uso indiscriminado de sustancias tóxicas y la falta de cumplimiento en las normas del protección al medio ambiento ha provocado a través del tiempo una disminución exacerbada de aire puro, destrucción de tierras fértiles y polución de mares dañando con severidad al medio ambiente y provocando trastornos más comunes como huracanes, lluvias torrenciales y nevadas históricas en los países cercanos al polo norte. Es por esa razón que distintas empresas reciben reconocimientos como el “ESR” (Empresas Socialmente Responsables), las cuales repiten el modelo de negocios en cada una de las entidades económicas que comanda un consorcio o holding dando cause a la formación de una conciencia establecida con principios éticos en bien general de la humanidad. El desarrollo sostenible es una necesidad para el Gobierno Corporativo de cualquier empresa debiendo satisfacer las demandas de sus consumidores, las leyes locales, nacionales y ordenamientos internacionales y a sí ser competitivos a nivel global en una obligación que jale a las demás empresas a estar alineadas en lo moderno respetando el entorno donde se produce y se comercializa un producto. Ejemplos de lo anterior lo podemos encontrar con el GRUPO MODELO una empresa de carácter internacional que le ha apostado a una cultura organizacional creando un entorno de orden para sentar bases de una regeneración en la ecología sin descuidar el negocio siendo altamente competitivos y comprometidos con los mercados que han penetrado en el transcurso del tiempo. Otra empresa que le ha apostado a generar un cambio para nuestra localidad es –La huertauna organización de carácter mundial donde sus procesos han revolucionado la forma de consumir alimentos frigoríficos en el Estado de Aguascalientes. Esta empresa tiene como misión contribuir significativamente a satisfacer la demanda de clientes tanto nacionales como internacionales, de alimentos sanos y nutritivos, en la agroindustria integral desde la producción hasta la comercialización de verduras congeladas de calidad mundial. Ha desarrollado varios nichos de mercado influyendo fuertemente en el consumo de alimentos nutritivos llegando a comunidades que era casi imposible ofrecer productos frescos y nutritivos. Lo anterior se ve reflejado en una Política de Capital humano priorizando a la persona: ÁMBITO ECÓNOMICO
ÁMBITO SOCIAL/ CULTURAL
ÁMBITO MEDIOAMBIENTAL
Producción de insumos locales
Seguridad Social
Consumos inteligentes de energía y agua
Oportunidades laborales profesionales
Dinámicas de integración social-familiar
Riego por aspersión con software programado en cultivos
Responsabilidad legal con las contrataciones
Eficiencia en el servicio con productos de alta calidad
Política de las tres “RR” Reciclar, rehusar, retornar
Mercadotecnia RealResponsable
Desarrollo de capital humano
Uso efectivo de insumos naturales aprovechados por el clima y altitud
Transparencia en la resolución de conflictos
Promoción de la nutrición en la región
Promoción de la cultura y respeto al medio ambiente
Apertura en las negociaciones con proveedores.
Identificación y arraigo con la ciudadanía
Generación de actividades en la comunidad para un menor impacto ambiental
Internacionalización de los productos
Detonación de calidad de vida en las personas que integran el ciclo económico-social
Adhesión estricta a la Legislación local e internacional en sus políticas de producción
Es así que los ejemplos de Responsabilidad Corporativa son un ápice de la conciencia del ser humano a través de los procesos productivos en la economía comulgando con la idiosincrasia del lugar en proyectos equilibrados con el medio ambiente- población- gobierno y empresa. n
opinión on el resumen de los imperios mundiales y el instrumento de análisis comentado en la anterior entrega que podríamos resumir en el sentido de que la clase dirigente que monopoliza la riqueza es la que ordena y la clase política es la que ejecuta, empezaremos a fundamentar las conclusiones de esta serie dedicada a entender porqué Calderón se metió en un callejón sin salida con su guerra al narcotráfico.
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
7
Tlacuilo
y por lógica, aparte de darle usos industriales, también prosperó como droga. Como buenos racistas empezaron a achacar la adicción a los esclavos negros durante la Colonia y después a los pobladores del territorio usurpado a México en 1857. Sin embargo, el negocio legal de las drogas continuó en manos de la clase dirigente de Estados Unidos, que las promovía en el comercio con atractivas recomendaciones publicitarias: por ejemplo, desde fines del siglo XIX Bayer anunciaba con gran éxito cuatro productos en un solo cartel: Aspirina, Lycetol, Celophen y Heroína; otro: GB inventa el lavado de dinero Netzahualcóyotl Aguilera R. E. una imagen del mismísimo Papa invitaba a adquirir con confianza el Vin Mariani, hecho a base de vino y coca. Hasta antes de 1865, la clase dirigente británica había Así llega el siglo XX y los muchachos que pelearon mantenido cierto respeto a las normas éticas no escritas en la Primera Guerra Mundial, cuando termina en 1919 en relación con la honorabilidad de las transacciones Estas dos novedades tecnológicas regresan drogadictos. La clase gobernante se espanta de las bancarias. En ese año -justamente al inicio de la segunda van a provocar grandes cambios en dimensiones del problema y ese año consigue que entre en guerra del opio que le dio el poder total a Gran Bretaña vigor la primera Convención Internacional contra el Opio; sobre China- creó un nuevo tipo de banca que rompió con la Revolución Industrial del siglo en el ámbito nacional establece la Ley Seca (prohibición esa costumbre, iniciando la práctica de traficar abiertamente del alcohol); así, la clase dirigente se vio sorprendida con el “dinero sucio” proveniente del tráfico de opio; en XX y consecuencias políticas, por una medida moralista de la clase gobernante que de efecto, uno de sus osados banqueros escoceses inventó el económicas y sociales de gran momento no pudo contrarrestar; su próspero negocio de las tercer instrumento de consolidación del narcotráfico al drogas pasó a manos de otra iniciativa privada en este caso fundar The Hong Kong and Shangai Banking Corporation trascendencia que afectan, condenada por la ley, pues surge la producción clandestina que se convirtió rápidamente en uno de los más importantes sin control de calidad, la distribución ilegal en el mercado conglomerados financieros del mundo, más conocido por entre otras cosas negro a precios exorbitantes que no cubren impuestos y la sus siglas HSBC. (Muchas gracias a mi estimado amigo violencia por el control del mercado entre las bandas de José Luis Gutiérrez Lozano, quien me hizo un valioso y y de una manera fundamental, las mafias que terminan siendo calificadas como crimen oportuno comentario al respecto). el tema del narcotráfico organizado, como si la mafia dirigente no lo fuera; por Aquí vemos ya una clase dirigente más agresiva, todavía otra parte, los alcohólicos buscan un sustituto del alcohol con el control operativo del narcotráfico en sus manos. y el consumo de marihuana se incrementa. Más adelante veremos cómo cambiará de estrategia al Entonces ocurre algo inesperado que la clase dirigente aprovecha para recuperar modificarse el escenario después de la Primera Guerra Mundial. el terreno perdido: por una parte el proceso de producción del papel que se elaboraba Más adelante veremos cómo se comportan las actuales clases dirigente y gobernante a base de celulosa de cáñamo, que se abarata con la producción a base de celulosa en relación con las finanzas del narcotráfico. Por lo pronto, permítaseme mencionar de madera; por otra parte, se descubre el proceso de producción de la fibra sintética un detalle anecdótico pero importante: si no mal recuerdo, fue Lucky Luciano, el gran conocida como Nylon o nailon, que vendría a sustituir con precios competitivos las capo de la mafia (la siciliana, no la bancaria) quien bautizaría hacia 1930 la función cuerdas y demás artículos de cáñamo y las telas de seda y de rayón. inventada por HSBC como lavado de dinero sucio o blanqueo de dinero negro, al Estas dos novedades tecnológicas van a provocar grandes cambios en la Revolución fundar un consorcio de lavanderías para engañar al fisco sobre el origen de sus ingresos, Industrial del siglo XX y consecuencias políticas, económicas y sociales de gran después de ver cómo Al Capone terminó en la cárcel por no cubrir los impuestos trascendencia que afectan, entre otras cosas y de una manera fundamental, el tema del correspondientes a los ingresos registrados en sus libros de contabilidad. narcotráfico. n EU inventa la guerra antinarco (Próxima semana: Empieza la lucha frontal) Aguascalientes, México, América Latina La cannabis que trajeron los ingleses a América en el siglo XVII proliferó de inmediato netz_mx@yahoo.com.mx
Narcoguerra: Callejón sin salida/7
YO LEO Abrí la puerta de un empujón y salí a la luz. (Reif Larsen)
José Luis Justes Amador ntes de ni siquiera empezar a leer, dos son las cosas que llaman la atención de Las Obras Escogidas de T. S. Spivet (Seix Barral, 2010). La primera es que su autor no es ese desconocido T. S. Spivet sino Reif Larsen. La segunda es que, en estos tiempos de exageradísimas frases en la portada o el cintillo, la alabanza de Stephen King (“una novela que cumple lo imposible: contiene Mark Twain, Thomas Pynchon y Little Miss Sunshine Un tesoro”) resulta acertadísima y con creces porque en las aventuras de T. S. aparece eso y mucho más. “El teléfono sonó bien avanzada una tarde de agosto cuando mi hermana mayor, Gracie, y yo descansábamos en el porche de la parte trasera, pelando mazorcas de maíz - podría ser uno de los principios del libro, mientras que las anotaciones del margen, y dibujos y explicaciones y mapas, que se suceden a lo largo de toda la novela, proponen otro. “Yo luchaba constantemente contra el curioso peso de la entropía en mi pequeña habitación, que estaba llena hasta los topes con los sedimentos de la vida de un cartógrafo”. En esos dos comienzos está explicada la contradicción que es la vida de Tecumseh Sparrow Spivet, un niño de doce años que vive en un rancho perdido de Montana con una hermana insoportable, un padre cowboy, una madre entomóloga y el recuerdo constante de un hermano muerto, pero que, además, es un excelente cartógrafo y a las pocas páginas se entera de que ha ganado el premio Baird, el galardón científico más
importante del país, y que tiene que ir a recibir hasta el Smithsonian. “¿Alguna vez han tenido la sensación de que ya conocían el contenido del universo entero, que ese contenido está en alguna parte dentro de su cabeza, como si hubieran nacido con un mapa completo de este mundo insertado entre los pliegues del cerebelo y se pasaran toda la vida intentando adivinar cómo acceder a ese mapa?” Las Obras Escogidas, con ese protagonista y unas aventuras que van de un viaje como polizón en tren a un encuentro con un vagabundo que termina en asesinato o esa llegada, con todo el pecho ensangrentado, al museo donde todos esperan a un adulto, es, al mismo tiempo, una novela de aprendizaje y una maravillosa elegía a esos personajes de una sola idea fija. Un monomanía que en el caso de Spivet es la cartografía que le ha llevado a dibujar (y a usar en casi todas las páginas de la novela) realidades tan dispares como una tabla de modos de caminar, la cuenca de la división continental, depósitos de agua, el largo de los pantalones según el año o los flujos migratorios de las aves en Montana. Y esas ilustraciones son, precisamente, las que, por medio de una conspiración de la que él no está enterado hacen que reciba el premio Baird. -Y además “me dije a mí mismo”. Si voy a embarcarme en una aventura, mejor será que sea en una aventura de verdad-. Las Obras Escogidas narra, en primera persona,
el viaje que emprende Spivet, sin decir una sola palabra a nadie, primero como vagabundo, después en su primer encuentro con una ciudad, Chicago, y después en el mundo científico y político de Washington DC, que es ese que Holden Cauldfield hubiera categorizado como “phoney”. Lo más logrado de esta novela, sólo en tapa dura, desventaja económica, y que se dirige un público juvenil, desventaja mercadológica, es que aun con las características de un personaje con el que ningún lector se podría sentir cercano se acaba, como con esos personajes perdedores de película independiente, sintiendo en carne propia tanto sus aventuras como sus desventuras porque es Spivet, más que ganador o perdedor, es alguien que lucha, constantemente, por seguir siendo el mismo pero sin saber que algo dentro de él está cambiando a cada nuevo encuentro, a cada nueva solución para problemas a los que nunca se había enfrentado. Y Spivet ha vivido sus aventuras, su entrada a una vida, sino adulta, al menos, diferente bajo dos divisas. Una, aprendida de su madre: “La mediocridad es un hongo de la mente. Debemos estar siempre unidos para combatirla. Intentará filtrarse en todo lo que hagamos, pero debemos dejarla. No, no debemos”. La otra, todo un lema de vida: “Yo casi nunca me aburría. La razón básica es que hay demasiado en el mundo a la espera de ser cartografiado como para dejarse llevar por las llanuras fangosas del aburrimiento”.
Banda sonora But I’m ok when I’m here with you / I do the things that you want me to / I do these things for no one else / but when I’m with you I cant control myself (“I can’t control myself”, The Troggs). n
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
Francisco Trejo Corona
Junto con una invitación a su equipo que conforma el gabinete del municipio capital, Lorena Martínez Rodríguez anunció que a partir del próximo mes, su sueldo será reducido en un 30 por ciento, quedando en un monto cercano a los 90 mil pesos. Indicó que si bien sus funcionarios pueden seguir su ejemplo con una reducción del 30 por ciento, "cada quién determinará el monto que puede bajar su salario"-.
n
8
Invita alcaldesa a sus funcionarios a seguir el ejemplo
Reducirá en un 30% sueldo de Lorena Martínez a partir de Marzo n Ahorro
en recursos humanos será invertido a Obras y Servicios Públicos ordinario, todo es nómina". Martínez Rodríguez indicó que los 40 millones de pesos en recursos que solían usarse para honorarios pasaran a presupuesto "para pagar toda esa estructura en términos reales, prácticamente vamos a tener 24 millones de ahorro en nómina"; a su vez la primer edil aseveró que aunque haya más direcciones y departamentos, la reorganización equivale a menos costo en nómina. Entre la reestructura administrativa se encuentra la creación de la Secretaría del Medio Ambiente y la Unidad de Prevención del Delito. La alcaldesa precisó que el ahorro será dirigido "prácticamente" a obra pública, con un crecimiento en el presupuesto de 32 millones en 2010 a 80 millones en el presente año. "Fundamentalmente a obras públicas y servicios públicos", relacionándose dicha declaración con la promesa hecha por Martínez Rodríguez al Departamento de Limpia y Aseo Público sobre dar recursos a áreas estratégicas para el municipio.
Prácticamente vamos a tener 24 millones de ahorro en nómina.
La alcaldesa precisó que éste será dirigido "prácticamente" a obra pública A principio de la administración municipal de Martínez Rodríguez, el gasto representó una reducción de casi 26 millones de pesos. La alcaldesa comentó que "una parte de lo que estaba en honorarios, ahora va a pasar a presupuesto
Francisco Trejo Corona
El Mercado Terán, con 27 años de antigüedad, encuentra problemas para su operación ya sea debido a la anarquía de los locatarios y dueños de piedras en la planta baja en cuanto a la limpieza y organización de su espacio, o hasta por las mismas cercanías del inmueble dado la desleal competencia entre ambulantes amparados bajo permisos del Municipio capital. Una de las quejas más sonadas en la junta con la Unión de Locatarios del Mercado Terán, fue el problema de la reducción en los pasillos para marchantes al ser ocupados por los asientos de los diversos establecimientos de comida en la planta baja. Durante la reunión con Lorena Martínez Rodríguez, un locatario planteó una situación: “están los bancos, gente comiendo, en ambos lados, entonces pasa una señora con niños y sus bolsas del mandado ¿qué sensación le deja para regresar?”. Otra molestia expuesta por los locatarios es la falta de compromiso entre los vecinos para mantener el lugar aseado
Cambios necesarios
n
n Foto Hugo Gómez
Sobrecupo y anarquía entre locatarios y vendedores afectan la venta
Se propone Municipio mejorar condiciones del tradicional Mercado Terán n
Exceso de comercio debido a entrega masiva de permisos por administración pasada
y en orden, porque se da que, incluso, siendo las diez de la mañana, todavía hay espacios en lo que se está haciendo la limpieza o el acomodo de su mercancia. En medio de la discusión, un locatario comentó que no se debería permitir vender comida dentro del lugar, ya que entorpece el tránsito de los demás comerciantes. El objetivo de la visita de Lorena Martínez a este espacio es el de “establecer una estrategia de coordinación para mejorar las condiciones de los servicios que se brindan en los mercados públicos”, a través de la comunicación entre los locatarios, consumidores, autoridades, así como establecer responsabilidades comunes. “Como pueden ver, se requiere
de inversiones importantes”, indicó la alcaldesa. En cuanto a las condiciones de los mercantes, el Municipio será partidario de que “el usuario de estas instalaciones venga, encuentre un mejor aspecto, mantengamos la tradición de que la gente visite los mercados, de que sean estos espacios en donde puedan encontrar lo que necesitan a un precio accesible y que cumplan su función social”, de manera que se entienda que son espacios de convivencia. Dentro de esta iniciativa también entran los parques y jardines, con un diagnóstico previo por parte del Municipio. Durante esta visita Lorena Martínez fue acompañada del secretario del Ayuntamiento,
Luis Fernando Muñoz López; del director de Mercados, Ricardo Jaime Hernández, así como del regidor Gilberto Gutiérrez Gutiérrez y del diputado Kendor Macías. En reunión, los comerciantes se pronunciaron a favor de despejar los pasillos retirando cajas y asientos para facilitar el paso de las personas que acudan a realizar sus compras, y apoyar a la autoridad para hacer cumplir el Código Municipal y el reglamento interno de operación. La alcaldesa reconoció el exceso de ofertas comerciales en algunos rubros, como el ambulantaje, espacios de mercados y licorerías; que se debe al reparto ilimitado de permisos por parte de la administración anterior. Por su parte, el titu-
lar de la dependencia, Ricardo Jaime, señaló que se lleva un estricto control en lo referente al otorgamiento de permisos, reiterando que las labores de verificación se realizan de manera permanente para conservar su orden. Otro de los puntos tratados por Martínez Rodríguez fue que el problema con los ambulantes, su competencia desleal o el mismo excedente de comerciantes dentro del mercado, pudieran resolverse después de realizar un diagnóstico de reacomodo en otras zonas con actividad comercial, como algunas colonias del oriente de la ciudad. La tarea no será sencilla, como bien subrayó la alcaldesa: “son cinco mil permisos para reacomodar”.
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 •
Staff
El secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Oscar López Velarde Vega, advirtió que no se tolerará ni permitirá un desarrollo al margen de la ley y de la planeación. Dijo que no basta hacer casas, si éstas no tienen servicios. “Ahí se vincula vivienda con desarrollo urbano, y hay que ubicar esas casas y esos servicios en el lugar más adecuado y entonces entra la trilogía del ordenamiento del territorio”. “Hemos visto viviendas que no reúnen las especificaciones normativas y técnicas, hemos visto desarrollos que no tienen servicios, y podemos prever eso, que no sean un problema sino una solución, un satisfactor social fundamental, y un generador de empleo”, agregó. Acusó que existen desarrollos habitacionales que no cumplieron en su inicio con los requisitos mínimos de habitabilidad y funcionalidad que establece la normatividad local, como el “J. Guadalupe Peralta Gámez”. “La normatividad local es muy clara, no puede haber viviendas progresivas mínimas de 33 metros cuadrados, esas no las va a volver a haber, los lotes deben de tener una superficie mínima de 90 metros cuadrados y esto obviamente se va a garantizar”, aseguró.
n
Sociedad y Justicia
Viviendas muy reducidas y sin planeación pueden generar desintegración social
No más desarrollos habitacionales con irregulares proyectos de microcasas n
Emplazadas 40 propuestas de desarrollos habitacionales a cumplir con lo que dicta la normatividad
Según dijo, las viviendas muy reducidas y sin planeación, pueden generar desintegración social. López Velarde Vega informó, por otra parte, sobre la notificación que reciben 40 desarrolladores que tienen aprobado algún proyecto habitacional y que aún no lo han iniciado por no contar con sus expedientes completos, a que cumplan de inmediato y si no se ajustan a la autorización y a la normatividad en los próximos 15 días, quedará revocada la autorización. “De 119 desarrollos que se autorizaron en los últimos seis años, nada más 57 del año pasado, estamos notificando por lo pronto a 30 de los autorizados el año pasado que tenían 60 días para integrar el expediente debidamente, y se les está dando máximo 15 días o se revoca en término de ley y si lo quieren volver a hacer tendrán que volver a solicitar una nueva autorización”, agregó.
Los espacios inadecuados en casas pueden alterar el entorno familiar n Foto Roberto Guerra
9
10 Sociedad y Justicia • VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 Ricardo Valdéz
El delegado de la SAGARPA en nuestro estado, Manuel Agustín Reed Segovia, dijo que no se tendrán problemas en el tema del abasto de granos y forrajes ni de su aumento de precios, luego de las heladas presentadas en algunos estados del norte del país. Dijo que el problema iba más en la cuestión del color del maíz, ya que en México se consume el maíz blanco para la producción de tortillas, y los cultivos de este tipo se vieron muy afectados con las heladas. Sin embargo, explicó, México importa mucho grano, en muchas partes del mundo se produce el maíz amarillo, por lo que se tiene que hacer un esfuerzo para producir este tipo de maíz, el cual tiene más proteínas, agregó. En los forrajes y pasturas para el ganado no habrá incremento de precios, indicó, esto se debe a que son productos que no se ven afectados con las bajas temperaturas, lo cual se mantendrá de manera estable. Habló también sobre la guayaba, afirmando que es un proyecto que sigue creciendo ya que hay gran cantidad de gente que quiere volverse exportador a través del PEGUAM –Productores y Empacadores Exportadores de Guayabas Mexicanas–. Sin embargo, señaló que desafortunadamente en Aguascalientes existen limitaciones de tierra y agua, para generar una mayor producción de este producto. Indicó que “no tenemos por
Fernando Aguilera
Que los diputados adopten 25 familias que tienen problemas graves por corte de agua. Por el estrangulamiento que están haciendo con la economía, problema que ya está asfixiando a muchas familias, declaró Araceli Gómez Ruiz, líder de Movimiento Nacional por la Esperanza. No lograron que se aceptara la propuesta por parte de los legisladores, pero lo que sí se realizará serán reuniones en las colonias con la gente que vive con dicha problemática, para ver de qué manera se reactiva el servicio. Dijo que el problema hidráulico se refleja en la ausencia del líquido hasta por 24 horas, o bien, que les llega a las tres de la mañana, por lo que la gente debe estar despierta a esa hora para almacenar el líquido. Afirmó la líder que obran en su poder recibos de hasta por 50 mil pesos de adeudos, generados durante cinco años en algunos casos, con la empresa concesionaria del servicio. Agregó que el problema es provocado por el abuso de CAASA, quien cobra hasta 10 mil pesos anuales. La gente que participó en el mitin radica en las colonias Palomino Dena, Ortega Douglas, Morelos I y II y los Infonavit. Afirmó la luchadora social que la situación es tan complicada que “no sé si dos suicidios
n
México importa mucho grano para el consumo de la población y ganado
Sin problema de abasto ni aumento de precios en forrajes y granos: SAGARPA n
La productividad en los cultivos de forrajes no se afectan con las bajas temperaturas
El desequilibrio ecológico tiene al campo en situación crítica n Foto Víctor Pérez
qué quejarnos si crecen los michoacanos o los de Sonora o de otros lados, tienen todo el derecho de crecer. Pero en Aguascalientes (la producción de guayabas) sigue funcionando”. En este sentido, dijo que hasta hace
n
algunas semanas salían dos trailers por semana sólo de producto aguascalentense. Por otra parte, afirmó que el 90% de la guayaba que se va a EUA se procesa en nuestro estado, aunque se haya producido
en otros puntos del país, ya que aquí están las certificaciones y los comercializadores. Por tanto, agregó, “la guayaba le genera empleo directo e indirecto al estado”, por lo que es un proyecto que se tiene que cuidar. Sólo en
las empacadoras hay más de 400 empleos permanentes. Se refirió también al tema de la uva, ya que en el estado ha comenzado a llamar la atención de los inversionistas, los cuales están solicitando importar más de 200 mil sarmientos productivos y resistentes a enfermedades. Dijo que se puede rescatar este sector con este tipo de acciones. Informó que existen 900 hectáreas plantadas al día de hoy, aunque los productores afirman que son un mil 200 y que pudieran crecer de 80 a 100 hectáreas por año, por lo que se podría tener algún día las 13 mil hectáreas que se llegó a tener, agregó. Por último, mencionó que las zonas detectadas por el Inafap para la producción de la uva, dentro de nuestro estado, están en Cosío, Rincón de Romos, parte de San José de Gracia y un sector del distrito de riego 001, el cual podría convertirse también en una zona frutícola, ya que “tiene la capacidad de producir duraznos y uva”, y además se podría “aprovechar el agua con cultivos más rentables”, afirmó.
Recibos de agua hasta por 50 mil pesos de adeudos de cinco años
Solicita el Movimiento Nacional por la Esperanza a diputados salvar 25 familias n
Que eviten pedirle a la gente que deje de apretarse el cinturón: Araceli Gómez Ruiz
en esta semana no les diga nada a las autoridades”. Quienes resultan más afectados son los jubilados, que en algunos casos ganan hasta tres mil pesos al mes, que deben emplear en comida, medicinas, pago de servicios. Mencionó que la atención
médica que recibe ese sector de la sociedad es precaria toda vez que cuando asisten por medicamento no tienen existencia. La líder social refirió que además estas colonias cuentan con problemas como el desempleo, la deserción escolar, incluso
niños de preescolar han tenido que dejar la escuela, por lo que agrupación que encabeza está pugnando porque se actúe por esa gente. Refirió que el Movimiento Nacional por la Esperanza, lleva 20 días en resistencia civil pací-
Se manisfetaron ante el Congreso local, por pronta resolución de servicios de agua
n Foto Germán Treviño
fica y adelantó que así seguirán, pues dentro de 15 días estarán afuera de Palacio de Gobierno y en el palacio menor, pues es necesario que los gobernantes se den cuenta que Aguascalientes está en una situación muy crítica. Comentó que su movimiento siempre ha sido amigo de quien gobierna bien, así también son muy críticos y duros con quien les da la espalda, dijo esperar que haya sensibilidad, que las autoridades trabajen con un código de ética. Pues algunos diputados sólo asisten a levantar el dedo y a recuperar lo que invirtieron en campaña. Expuso que existe mucha gente que no sabe lo que significa tener un representante popular: “se oye mal pero son como nuestros empleados, nosotros los tenemos aquí, su sueldo sale de lo que nos quitan a nosotros (…) y que dejen de pedirle a la gente que deje de apretarse el cinturón, pues ya no se tiene que apretar más”.
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 •
Francisco Trejo Corona
Para la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, el operativo del pasado miércoles por la noche fue “perfectamente bien establecido” por las bases y responsabilidad de la Procuraduría de Justicia del Estado (PJE) y sin solicitud de algún apoyo para la policía municipal, solamente en apoyo en cuestiones en el contorno del perímetro del operativo. “No nos corresponde a nosotros intervenir si no es a solicitud expresa de la Procuraduría”, precisó la primer edil. Asimismo, Martínez Rodríguez negó falta de coordinación entre las corporaciones policíacas, insistiendo que la participación de la Policía Preventiva es a solicitud de la PJE y lo sucedido fue en término a sus facultades “y a ellos compete decidir cómo lo deben operar”. A pregunta sobre si ocurrió algún deceso o ejecución, la alcaldesa se declaró sin datos al respecto “y no me corresponde a mí dar esa información”. Un golpe a las arcas del Ayuntamiento es la negativa del SUBSEMUN hacía la petición de recursos para las patrullas, Lorena Martínez indica que “tenemos que proveernos con recursos propios del Municipio. Afortunadamente, no se recortó el original y hasta nos dieron 12 millones de pesos más”, dinero proveniente de un aumento al recurso original y que servirá para cubrir las necesi-
De
la
Redacción
Con el propósito de conocer las principales acciones que realiza el Ayuntamiento Capital en materia de servicios públicos, funcionarios del Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco, estuvieron en Aguascalientes, siendo atendidos por la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez. La comitiva, que fue encabezada por el director de Servicios Públicos de Zapotlán El Grande,
n Aguascalientes
Sociedad y Justicia
11
no sólo evitó recorte del SUBSEMUN sino que lo aumentó
Ninguna sorpresa que no hayan dejado acercarse a la preventiva: Alcaldesa n
Solamente por solicitud expresa hubieran podido intervenir los municipales
Operativo "perfectamente bien establecido", afirma Lorena Martínez n Foto Germán Treviño
n
dades básicas de equipamiento del cuerpo policial. “Vamos a poder trabajar mucho en materia preventiva, con 15 millones de pesos dedicados a ello”. Expresó Martínez Rodríguez. Destacó la presidenta municipal el que por primera vez después de nueve años, el municipio recibirá recursos de más, consistentes en ocho millones de pesos para seguridad pública, “que se reciben a través de Gobierno del Estado y una gestión con Carlos Lozano y el Secretario de Seguridad Pública”. Calificó Martínez Rodríguez de compensación dicho apoyo económico, dada la respuesta no tan positiva del SUBSEMUN. El municipio de Aguascalientes será uno de los pilotos del Programa Municipal de Seguridad y Convivencia Ciudadana, con la posibilidad de acceder a recursos extraordinarios, “para hacer todos los estudios y los diagnósticos relativos a la delincuencia y a la violencia y a todas sus expresiones”, en palabras de Lorena Martínez.
Reconocimiento al sistema de limpieza que se aplica en el Municipio de Aguascalientes
Funcionarios de Zapotlán El Grande, Jalisco, conocieron programas de servicios públicos Marcelino Ortega Aguirre, reconoció las ventajas que ofrece el sistema de recolección de basura que aquí se tiene, por lo que ase-
guró, buscará aplicar esta tecnología para mejorar los mecanismos en su localidad. Asimismo, hicieron un reco-
rrido por las instalaciones de las distintas áreas que conforman el servicio de limpia y manejo de residuos en Aguascalientes.
Lorena Martínez señaló que este sistema tan exitoso es el resultado de casi 18 años de ardua labor del Gobierno Municipal como de la cultura de limpieza de los ciudadanos, sin embargo, destacó que los esfuerzos no deben de cesar y por el contrario, hay el compromiso de seguir con calidad al brindar estos servicios.
Reconocen ventajas que ofrece el sistema de recolección de basura existente
Comitiva jaliciense en atención a los ejemplos de servicios públicos del Estado n Foto Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes
En el recorrido, el titular de Servicios Públicos, Enrique Juárez Ramírez, aseguró que existe total disposición del Ayuntamiento de Aguascalientes de compartir con otros municipios las estrategias que en este rubro se aplican en la capital y que a la fecha han arrojado buenos resultados, también destacó el compromiso de la presidenta municipal, por atender y mejorar cada día la calidad en la prestación de los servicios que la ciudadanía demanda.
12 Sociedad y Justicia • VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 Anabel Villalobos
Afirma el Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro Alba Felguerez que los espacios dentro del perímetro ferial se pusieron a la venta desde hace dos semanas y que aún hay zonas para los interesados “actualmente tenemos muchos lugares, es poca la venta hasta ahorita, por lo que cualquiera puede acudir a las oficinas del Patronato para la adquisición de algún espacio”, todo lo anterior a pesar de que los comerciantes de expoplaza que se encuentran dentro de la zona ferial, aseguran que se les han negado participar en la adquisición de áreas para exhibir sus mercancías. Agregó el funcionario que se dará preferencia a los comerciantes de Aguascalientes y éstos no serán reubicados fuera del perímetro ferial. En cuanto a los presuntos revendedores o líderes que acaparan los espacios comerciales sostuvo que en ésta edición de la verbena no se tolerará “es algo que de ninguna manera se va a permitir “y que los interesados en comprar algún lugar serán atendidos por él; ya no hay nadie hay quien se le reserve el lugar”. El funcionario reconoció que se detectaron ya alrededor de 50 personas que hacían acaparamientos de los espacios y abusos en los precios de los comercios del perímetro ferial. En cuanto a los precios de los permisos, Alejandro Alba Felguerez comentó que los precios
nA
menos de dos meses sin presupuesto para la promoción de la verbena
La elección de la Reina será el próximo 27 de febrero en la Plaza de la Patria bajaron en un 15% comparados con la emisión anterior de la Feria “el compromiso que asumimos nos llevará a nosotros a recibir menos ingresos, la formula fue gastar menos dinero”. En cuanto a los espacios dio a conocer que este año se incrementaron más de 300 y son en total más de 1600 lugares puestos en comercialización. El presidente del Patronato comentó que el próximo 27 de febrero se realizará la elección de la Reina de la Feria en la Plaza de la Patria, con una dinámica totalmente diferente a los años anteriores, aseguró “la intensión es dar trasparencia y por hacerle entender a la gente que la Reina es de todos ellos y no de alguien que decidía unilateralmente. Nadie mete la mano, nadie la elige, nadie la selecciona, nadie la apoya, de todos será apoyar la belleza hidrocálida, no hay cómputos, no hay comités, ni portaciones de dinero, respaldos políticos, y no hay mano de nadie” En cuanto a la página de internet de la Feria de San Marcos, el funcionario justificó la falta de información y aseguró que actualmente la web no presenta
mucha información debido a que los responsables de su elaboración trabajan en un recorrido en tercera dimensión, y que estará lista a partir de la próxima semana. En el tema de la promoción de la verbena abrileña, Alejandro Alba Felguerez comentó que
zaún no se define un presupuesto para esta acción, sin embargo confirmó que la publicidad de la Feria se realizará a partir del 10 de marzo en algunos estados vecinos como Guadalajara, San Luis Potosí y en el norte en Monterrey, por otro lado se confirmó la cancelación del país invitado
Alejandro Alba Felguerez n Foto Roberto Guerra
que en esta ocasión sería Colombia. Y en cuanto a la imagen de la verbena el titular de Patronato confirmó que ya se reconoció al ganador y los carteles ya están en algunas partes de la Ciudad, con el logo de la UAA, ya que el ganador pertenece a la máxima casa de estudios.
VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011 •
Julieta Ramírez
La Asociación Mexicana de Fibrosis Quística de Aguascalientes A.C., presidida por Vicente Aspe Gutiérrez, es una organización conformada por enfermos, familiares y amigos que procuran juntos la prevención y atención adecuada en los pacientes. Pocas personas conocen lo que es la Fibrosis Quística, lo que hace más difícil su detección, ya que sus síntomas suelen confundir el diagnóstico. Es una enfermedad genética hereditaria, que no es contagiosa, caracterizada por el mal funcionamiento de las glándulas de secreción externa. Algunos síntomas pueden ser infecciones respiratorias recurrentes, tos crónica, heces abundantes y malolientes, problemas de nutrición, infertilidad en los varones, entre otros. El diagnóstico se obtiene por medio de un test de sudor, ya que los pacientes segregan cantidades excesivas de sal en él. Hasta ahora no existe una cura para la fibrosis quística, sin embargo, los tratamientos han tenido un gran avance, permitiendo a los enfermos controlar sus síntomas. Es cierto que existe un gran desconocimiento de esta enfermedad y sus consecuencias, orillando a quienes la padecen al aislamiento y ocultamiento social. Las familias con un integrante con estas características se ven seriamente afectadas en cuanto a su relación, ya que éste requiere de mucha dedicación en su cuidado. Eduardo Rocha Álvarez, director del Instituto de la Juventud de Aguascalientes (INJUVA), externó el apoyo del Gobierno del Estado hacia esta Asociación. Su compromiso será sensibilizar a los jóvenes a realizar trabajos sociales y altruistas en beneficio de ésta y otras organizaciones
n
la
Redacción
La Unidad Médico Didáctica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) ofrece atención a los pacientes en diversas áreas como medicina general, ginecología, nutrición, estomatología, optometría, y la prevención entre otras áreas, por lo que nuevamente implementó la Consulta Pediátrica, así lo dio a conocer el decano del Centro de Ciencias de la Salud, Raúl Franco Díaz de León. El titular del servicio de la Consulta Pediátrica es Héctor Valenzuela Paz, neuropediatra con especialidad en homeopatía, quien con un equipo de médicos y profesores de la UAA, realizan esta actividad de vinculación con la sociedad como parte de su carga académica.
13
Enfermedad poco conocida pero recurrente en la población
INJUVA trabajará para apoyar a la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística n
Los síntomas de la enfermedad suelen confundir el diagnóstico
que así lo necesiten. Algunas de las actividades que el Instituto de la Juventud estará realizando en pro de la Asociación de Fibrosis Quística, son campañas para obtener recursos, ya sea boteos, rifas y organización de eventos. El director del INJUVA comentó que por el momento se tiene un evento en puerta, y todo lo que se recaude será destinado para apoyar a esta Asociación. Cristina Herrera Muro, de 15 años, quien padece esta enfermedad desde los 5 años, comentó que su familia no cuenta con los recursos necesarios para sobrellevar los gastos que implican el tratamiento, ya que también uno de sus hermanos se encuentra afectado. Explicó que en un principio fue difícil entender lo que le estaba pasando, sobre todo por su desarrollo en la escuela, pero afortunadamente ahora recibe el apoyo de sus compañeros y maestros. Cristina señaló que es hospitalizada cada 3 o 4 meses, por 8 días para llevar un adecuado control de su enfermedad y evitar complicaciones. Aseguró que ha recibido mucho apoyo, por parte de la Asociación, en cuanto a medicamentos y ayuda psicológica, tanto para ella como para su familia con el fin de comprender mejor este padecimiento.
La UAA amplía su vinculación social, ofrecerá consulta pediátrica De
Sociedad y Justicia
Este servicio es para dar atención de primer nivel a fin de detectar y dar tratamiento a problemas de salud más frecuentes en el paciente pediátrico de 1 a 15 años de edad. Destacó el decano que debido a la variedad de especialidades que tiene la Unidad Médico Didáctica, la consulta pediátrica puede canalizar al niño a recibir apoyo para el cuidado de la alimentación, salud bucal y de la vista, realizar análisis de laboratorio clínico o efectuar alguna cirugía de corta estancia en el quirófano de la UAA. La Consulta Pediátrica de la UAA cuenta con cuotas de recuperación bajas, en horario de lunes a viernes de 8:30 a 9:30 hrs., sólo es necesario hacer cita en la planta alta de la Unidad Médico Didáctica o comunicarse al teléfono de la Clínica de Servicios Médicos al 910 84 45.
La Universidad contribuye a mejorar la salud de la población de la ciudad n Foto UAA
14 Sociedad y Justicia • VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
Promoverán cultura Lista la convocatoria para la renovación democrática en 23 de la dirigencia estatal del PRI comunidades De
El Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) y el Instituto Federal Electoral (IFE) establecerán un convenio de colaboración para la promoción de una nueva cultura democrática y de participación ciudadana, sustentada en los valores cívicos. El IFE ha diseñado el taller denominado “Semillas de Ciudadanía” dirigido a las personas adultas de las comunidades en las que trabaja el CONAFE, las cuales se caracterizan por tener altos índices de rezago económico, social y educativo, y por lo tanto, enfrentan las mayores dificultades para hacer valer sus derechos. Ignacio Ruelas Olvera, vocal Ejecutivo Estatal del IFE, mencionó que con esta alternativa, se busca que las personas adquieran herramientas que les permitan tener más posibilidades de ejercer sus derechos civiles, políticos y sociales fundamentales para mejorar la calidad de vida en sus comunidades. Cabe mencionar que este taller tiene sus antecedentes en el “Modelo de Educación para la Participación Democrática”, el cual fue diseñado por el IFE en 2007 y fue probado durante 2008 con distintos grupos de personas en todo el país. Este taller se implementará a partir del presente mes de febrero en 23 comunidades rurales marginadas que cuentan con servicio educativo del CONAFE, el objetivo de coordinar esta propuesta es contribuir al desarrollo de competencias de participación ciudadana en las personas adultas de este contexto y coadyuvar así en la prevención del rezago educativo. Por su parte, Citlali Angélica Tuero Montalvo, delegada del CONAFE en el Estado, afirmó que varias de las recomendaciones que se hacen, de alguna manera ya forman parte de la experiencia docente de los jóvenes servidores sociales porque el enfoque pedagógico de este proceso formativo, constructivista, es el mismo con el que se les ha capacitado como instructor de CONAFE y porque su práctica con niños y adolescentes ya les ha desarrollado las habilidades básicas que se requieren para el trabajo educativo.
En Jesús María se instaló el Consejo de Salud El presidente municipal de Jesús María, Martín Chávez, presidió la renovación del Consejo de Salud, teniendo como sede las instalaciones del auditorio “Miguel Ángel Barberena Vega”; bajo el objetivo de entablar un análisis sobre las necesidades prioritarias del Municipio en tema de salud y bienestar, los cuales una vez integrados en el proyecto municipal de salud, serán presentados con el objetivo de obtener recursos federales del programa “Comunidades Saludables” El edil, convocó a conducir a Jesús María por el camino del porvenir, ya que hoy por hoy se requiere conocer las problemáticas principales de la sociedad, crear un diagnóstico y por ende programas reales y sensibles, que a su vez incluyan el tema de la prevención, que en su opinión es una de las principales armas que se deben adoptar; al destacar que lamentablemente la población del municipio aún no posee dicho hábito.
la
Redacción
El secretario General y encargado del despacho de la Presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Varona Rodríguez, dio a conocer que luego del acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional, que autoriza la determinación tomada por el Consejo Político Estatal del Estado de Aguascalientes, en Sesión Extraordinaria de 15 de febrero de 2011 y los acuerdos tomados en la misma,
se publicará en estrados del CDE y la página web del PRI Aguascalientes, la convocatoria para el proceso de elección del Presidente y Secretario General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en Aguascalientes. Varona agregó que el documento dado a conocer a los priístas de Aguascalientes contempla que el registro de la o las planillas de fórmulas que aspiren a contender por la dirigencia estatal del PRI deberán ser inscritas el próximo día 27 de febrero
del año en curso -de las 10 a las 14 horas-, fecha en la que la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, encabezada por Roberto Tavarez, deberá inscribir a quienes decidan participar en un proceso que será abierto, plural y transparente para la elección de la nueva dirigencia, que abarcará del año 2011 al 2015. El Secretario General y encargado del despacho de la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI Aguascalientes añadió que la Comisión Estatal de Procesos Internos tendrá la responsabilidad de llevar a cabo el proceso de manera equilibrada y con total apertura para todas las corrientes del instituto político, mismas que a su vez deberán actuar de manera responsable y apegadas a lo establecido en la respectiva convocatoria.
EDUCACIÓN VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
Anabel Villalobos
Con el propósito de dar más promoción a uno de los eventos más importantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el rector Mario Andrade Cervantes, informó que este año el evento de Unimoda donde participarán estudiantes de la UAA, diseñadores mexicanos y extranjeros se realizará en el Centro de Convenciones de Expoplaza con el objetivo de dar más promoción a estos concursos. Por tal motivo, se firmó un convenio de colaboración con el Patronato de la Feria que en conjunto serán responsables de la organización del evento, así también como los concursos de Traje Típico y de Deshilarte.
Unimoda donde participarán estudiantes de la UAA, diseñadores mexicanos y extranjeros
De
la
Redacción
En cumplimiento de lo que estipula la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el rector de la máxima Casa de Estudios, Mario Andrade Cervantes, tomó protesta a los miembros de dos organismos que se encargan de la correcta aplicación de la legislación institucional.
n
“El Santo” será el tema del Concurso Internacional de Diseño de este año
Expoplaza nuevo escenario de Unimoda n
Patronato de la Feria y la UAA trabajarán en conjunto para brindar mayor publicidad
En esta ocasión el Concurso Internacional de Diseño Unimoda tendrá como tema la figura de “El Santo”, el legendario luchador enmascarado de Plata. Este evento se realizará los días 11, 12 y 13 de mayo. Dentro de este evento, que a decir del rector de la máxima casa de estudios es uno de los más importantes que organiza la institución, se llevará a cabo el concurso de traje típico y el de Deshilarte. Alejandro Alba Felguerez, presidente del Patronato de la Feria dijo a que a pesar de las dificultades económicas habrá apoyo a la UAA para la realización de estos eventos de talla internacional. En cuanto a la participación de los artesanos de Aguascalientes en el concurso de Deshilarte, Lorena Ledezma Armendariz, jefa de Manufactura y Prototipos de la UAA, explicó que no pueden participar, ya que este evento tiene bases dónde se específica que los participantes tiene que ser diseñadores de preparación profesional. Agregó que para el próximo
Firmaron acuerdos de participación el Patronato de la Feria y la Autónoma n Foto UAA
año ya se trabaja en un proyecto de inclusión de los artesanos con diseñadores con el apoyo
del Patronato con el objetivo de realizar y promover la mano artesanal del estado y dándoles
un reconocimiento merecido al igual que los participantes o diseñadores de Deshilarte.
Rindieron protesta defensor de los derechos universitarios y miembros de la comisión de honor y justicia de UAA tancia de carácter honorífico, autónomo, con respeto a los órganos de gobierno de la Universidad cuya finalidad es aplicar en forma equitativa la legislación institucional, preservando de ma-
nera íntegra los principios de legalidad y seguridad jurídica, así como la garantía de audiencia, señaló el presidente Jesús Antonio de la Torre Rangel. Recalcó que es la última ins-
Es una instancia de carácter honorífico, autónomo Ante la presencia de los integrantes de la Alta Dirección de la Universidad Autónoma de Aguascalientes encabezada por el rector, los miembros de la Comisión de Honor y Justicia rindieron la protesta de ley. La presidencia quedó a cargo de Jesús Antonio de la Torre Rangel; como primer vocal, Víctor Andrés Martínez Cano, y segundo vocal Alfredo López Herrera. Esta Comisión es una ins-
15
Tomó protesta la Comisión de honor y justicia de la UAA n Foto UAA
tancia de resolución de conflictos en la UAA, con capacidad de modificar o revocar, si así lo amerita, cualquier decisión de las autoridades institucionales, inclusive del propio rector.
También rindió protesta el Defensor de los Derechos Universitarios, José Acevedo Acosta, catedrático del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAA.
Ni fue tan negra, fue la realidad de una cotidianeidad VIERNES 18 DE FEBRERO DE 2011
Victoria Guzmán
Un concierto muy atractivo es el que el día de hoy presentará en punto de las nueve de la noche la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), en el monumental foro que ya por costumbre se ha convertido en la casa de la Sinfónica: El Teatro Aguascalientes. El programa de hoy incluye fragmentos de las reconocidas piezas musicales de los compositores Amadeus Mozart, P.L. Tchaikovsky y Nicolás Paganini tales como “Las Bodas de Fígaro”, Sinfonía No. 5 op. 4 y Concierto para violín y orquesta Número 1. “Las bodas de Fígaro, es una de las obras magnas del repertorio operístico de Mozart y pues se interpretará la obertura de la ópera que lleva el mismo nombre. Esta pieza musical es reconocida por tener mucha vivacidad, muchos contrastes, muchos aspectos femeninos y masculino, todo esto enmarcado en un ambiente de comedia”, explicó en rueda de prensa el director invitado, Armando Pesqueira al mencionar algunos aspectos de la selección musical reservada para el día de hoy al tiempo que se decía satisfecho y contento de participar por segunda ocasión en el Teatro Aguascalientes diri-
n
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
Con música de Mozart, Paganini y Tchaikovsky hoy en el Teatro Aguascalientes pecable interpretación por parte de cada uno de los instrumentos involucrados en la composición, pero sobre todo requiere de una específica maestría en la interpretación del violinista por ser una obra de extraordinaria dificultad.
Será el tercer concierto de temporada de la Sinfónica de Aguascalientes
Armando Pesqueira y la violinista, Mariana Hernández, en conferencia de prensa
giendo a la que denominó “una extraordinaria orquesta”. Sobre la Sinfonía número 5 de Tchaikovsy relató que es una de las sinfonías preferidas y apreciadas dentro del gusto del es-
pectador, por el discurso musical con el que fue compuesta, ya que aún cuando el compositor refleja al comienzo de esta selección, el estado anímico que vivía por los movimientos dramáticos con
Un aporte a la difusión de los espacios culturales
Animosa participación en los cursos y talleres del Centro Cultural Universitario De
la
Redacción
Parte de las actividades de extensión y vinculación con la sociedad de la Universidad Autónoma de Aguascalientes son los Cursos y Talleres en Arte y Cultura, mismos que se impartirán del 21 de febrero al 11 de junio en el Centro Cultural Universitario. Alrededor de 350 personas inscritas, realizarán actividades artísticas y culturales en las áreas de artes visuales, audiovisuales, escénicas, música, entre otras más de desarrollo integral como Tai-Chi o Reiki, incluso los más pequeños participarán en talleres especialmente diseñados para niños y niñas. La encargada de Actividades Académicas del Centro Cultural Universitario, Alexandra Torres Ruiz, informó que esta oferta tiene el objetivo de que la sociedad en general pueda tener un acercamiento al arte y la cultura, debido a que “es necesario sensibilizar o por lo menos fortale-
cer estos ámbitos”. También puntualizó que éstos abarcaron la demanda solicitada pues hubo una gran variedad de cursos para diferentes edades y en vastas posibilidades de horarios. Tras el cierre de inscripción, oficialmente se abrieron 35 talle-
res, siendo los más demandados los referentes a desarrollo integral, danza, teatro, así como los de música; los cuales se imparten de forma individual, abarcando desde instrumentos musicales como piano, violín, violoncello, guitarra, hasta las disciplinas de canto y vocalización.
n
Foto Germán Treviño
los que empieza, posteriormente seduce al oyente al finalizar la composición con un diálogo musical triunfante. “Hasta cierto punto se parece la línea dramática a la 5ª de Beethoven donde al principio muestra unos momentos muy tenebrosos o trágicos que reflejan la tragedia personal del compositor y conforme va avanzando la obra el compositor en su discurso musical va sobrellevando todas estas dificultades nos presenta un movimiento totalmente triunfal donde vence todos los obstáculos”. Respecto a la pieza de la autoría de Nicolás Paganini, explicó que tal y como las obras compuestas por este reconocido violinista, requiere de una im-
La Purísima... Grilla 2
“La voz principal es el instrumento (violín) y nosotros como orquesta la acompañaremos mientras ella hace todos sus malabarismos en el instrumento”, refirió cómicamente al referirse a la joven solista invitada Mariana Hernández de apenas 22 años, quien por su parte también se dijo muy complacida de tener una presentación en el Estado junto con la OSA por la magnífica reputación que tiene a nivel nacional: “Estoy muy contenta de poder tocar con esta excelente orquesta, es la segunda vez que voy a presentarme como solista y este concierto es una gran oportunidad para mí” señaló. Mariana, ha ganado varios concursos por su maestría en la interpretación del violín, obteniendo el último reconocimiento el pasado noviembre cuando fuera agraciada con el primer lugar dentro de la convocatoria denominada “Tomás Ruiz Ovalle”.
Yo Leo José Luis Justes
Narcoguerra callejón sin salida. Parte 7
El Cuatro Anibal Salazar
La necesidad de responsabilidad corporativa La Autónoma en la formación en las Artes y la Cultura Foto UAA
Hugo Ignacio González
7
6
6
Netzahualcoyotl Aguilera
7