2
MARTES 25 DE ENERO DE 2011
La Purísima... Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
Directora General
w Nuevamente los de ATUSA w El fantasma de la guillotina en dependencias de gobierno w Las cámaras no funcionaron
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz El tiempo pasa y la modernización del transporte público sigue esperando, no obstante, la transición gubernamental no modificó a la dirigencia de ATUSA y ni al equipo operador que participó en la constitución del Fideicomiso por parte del Gobierno del Estado.
Esto
era un río....
EDICIÓN
Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo
Jildardo González
En la habitual presencia de representantes de ATUSA en el Congreso, y quienes escucharon a Fernando Sainz Santos no dejaron de sorprenderse cuando demandó a las autoridades de estrategias integrales para renovar el transporte público. Por eso, resurgió la pregunta: ¿y el Fideicomiso?
Fotografía y edición de fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo Víctor Pérez Gilberto Barrón REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112
Donde se observa mucho movimiento es en las oficinas centrales de la Secretaría de Finanzas, y no precisamente para atender a las decenas de automovilistas que acuden diariamente desorientados con referencia a la incumplida promesa del no pago de tenencia.
jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
Los informados señalan que de ahí están haciendo los cálculos sobre los finiquitos y propuestas de retiros voluntarios que desde estos días estarán dándose en las diferentes dependencias. De hecho, la guillotina ya se aplica desde este lunes en organismos públicos descentralizados y algunas áreas consideradas estratégicas del gobierno central.
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
Pero que contrariedad. En el Foro Legislativo “Hacia un Estado Verde”, quien precisamente se pintó de ese color fue el Secretario del Medio Ambiente, quien al tratar el tema de la contaminación de los arroyos, señaló que “no puede ser el principal problema porque hay muchos. O sea, muchos, me refiero a que no se les ha prestado atención, pero si te fijas, Aguascalientes es un estado limpio, tanto en cielo como en las calles”.
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Pero el desconocimiento del funcionario estatal no quedó ahí, luego se atrevió a asegurar que la PROFEPA y la PROESPA tienen cámaras “que están detectando cuando se tira algún residuo, alguna basura en los arroyos, pues inmediatamente se llama la atención y se limpian los mismos”.
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
En estos casos, bien vale la pena aplicar ese dicho que “en boca cerrada no entran moscas”, puesto que las evidencias que hay de los arroyos, al menos los que cruzan la metrópoli, reflejan lo contrario... ¿les falló las cámaras? o ¿son las mismas de la vigilancia citadina?
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
Simplemente, para muestra, la siguiente galería de imágenes tomadas por el equipo de fotógrafos de La Jornada Aguascalientes
Sin palabras ante el problema menos importante en materia ambiental n Foto Víctor Pérez
MARTES 25 DE ENERO DE 2011
Staff
n
3
Que la sociedad se exprese, llama el senador
Felipe González González, Senador de la República por Aguascalientes, afirmó que la propuesta de reformas al Código Electoral del Estado debe atender la opinión de la sociedad y que no se pretenda conformar una legislación a modo de quien representa la mayoría en el Poder Legislativo. Igualmente, estableció que deben dejarse miedos y traumas, y permitir que la ciudadanía cuente con diferentes opciones para elegir a sus representantes, mostrando con ello su acuerdo a la creación de partidos políticos locales y candidaturas ciudadanas. “Luego todo se revierte, y no hay que olvidar que dios castiga a los soberbios volviéndolos locos”, citó con referencia al riesgo de que se mayorite cualquier decisión. “¿Por qué no hacen un plebiscito, una consulta popular? ¿Qué les falta? ¡No somos menores de edad la sociedad! ... ¡vamos escuchándola! ... no le tengan miedo, que se manifieste y sobre eso hagan los reformas, señaló”. Consideró oportuno legislar sobre la creación de partidos locales, a fin de ofrecer más opciones a quienes no se identifiquen con los que están vigentes. “Que le den todo el menu completo a la ciudadanía y que ella escoja. Precisamente las presiones políticas son a través de las oportunidades que se les den a la ciudadania”.
La reforma electoral debe apartarse de intereses y miedos: Felipe González
Insanos los monopolios hasta en la democracia
La Reforma necesaria en el estado n Foto archivo La Jornada Aguascalientes
Felipe González calificó como conveniente evitar los monopolios de los partidos políticos, al referir el daño que pudieran provocar a la democracia. “Cualquier monopolio siempre trae problemas, aún los monopolios del Estado: el monopolio de la luz, el monopolio de los partidos. Que si usted no se afilia a su partido usted no puede ser candidato. Ahí está, porque no se atreven a entrarle a la reforma política del presidente Calderón. Las candidaturas ciudadanas, ¿a que le tienen miedo?”, sentenció. González González se mostró poco optimista respecto a que esas opciones puedan prosperar, debido al pánico que se genera en quienes toman decisiones, en abrir estos espacios. “Le tienen ahora pánico a la sociedad a las opciones. Está, por ejemplo, que iban a reducir la Cámara de Senadores y Diputados. ¿Donde están... le sacaron. La idea es que nomás
n Aunque
no hay claridad en la conformación de un equipo de trabajo, señaló
quedaran los que ganaron con votos. La demagia hace mucho daño y está presente”. Adicionalmente, mencionó que si bien los partidos políticos locales ya existen en varias entidades, el problema es que luego se vienen aliando con otros y terminan “como una cajita chica, como los pequeños que se alian para no desaparecer”. Con referente a las candidaturas ciudadanas, también dice que no se debe temer, y estimó difícil que en ello pueda infiltrarse el narcotráfico. “La gente va a votar por una persona que la saque de sus problemas, pero no creo que un narco venga y le vaya a entrar y sacarlo de sus problemas. Él es el que genera problemas... aquí habría gentes de la sociedad que le podrían ganar a muchos políticos”.
El PAN ya va tarde rumbo a las elecciones presidenciales del 2012 Por otra parte, el ex Gober-
nador de Aguascalientes consideró que el Partido Acción Nacional (PAN), ya va tarde rumbo a la contienda del 2012. “Ya el Presidente debe soltar la rienda. También que no se
“Cualquier monopolio siempre trae problemas, aún los monopolios del Estado: el monopolio de la luz, el monopolio de los partidos. Que si usted no se afilia a su partido usted no puede ser candidato”.
Felipe González para La Jornada Aguascalientes n Foto Víctor Pérez
desboquen, que no se aloquen, porque tampoco nos conviene una guerra interna”, estableció. En otro tema, cuestionó las formas en cómo se está conduciendo el Gobierno del Estado con la sociedad. “Yo creo que el gobernador Lozano debe tener una idea de cómo eficientar el trabajo de su gente. Yo me ac uedo que cuando yo fui gobernador, la presión que se me generó luego luego, por parte del mismo PRI, fue de que en 90 días yo tenía que dar resultados. A ver a los 90 días, corte de caja, y aquí no se le ha pedido nada a él”. Detalló así, que a los 90 días presentó los resultados, entre los que se encontraba el Plan Estatal de Desarrollo y la confirmación de algunas inversiones. Asimismo, señaló que no hay claridad en la conformación de su equipo de trabajo. “Lo que no me queda claro es que en la ley de egresos no aparece la figura de Jefe de Gabinete. Entonces, ¿como le van a pagar a él y a
todos los que le ayuden?”. Además, está el caso de la falta de titular, tanto en Finanzas como en Desarrollo Económico. “En SEDEC el gobernador decía que él va a ser el director; entronces, ¿él va a depender del Jefe de Gabinete? El Jefe de Gabinete, dijo, es el que manda a todos los que están como secretarios. Yo sigo respetuoso de eso, yo creo que con el tiempo tendrá que explicar él porqué tomó estas decisiones”. Felipe González sostuvo que “el papel de uno es, aunque sea uno oposición, señalar lo que se haga mal, pero también darle el espacio a la autoridad responsable para que en su momento salga adelante en sus compromisos con la ciudadanía”. Estableció que al final del día, si no se hacen las cosas no se perjudica al gobernante sino que quien se ve afectado será el pueblo, por lo tanto, debe trabajarse en privilegiar el bienestar de la sociedad.
MARTES 25 DE ENERO DE 2010
De
la
Redacción
Al sostener una reunión con el Consejo de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que preside Omar Williams López Ovalle, la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, se pronunció por sostener un trabajo unido, con la finalidad de promover la igualdad y el respeto a los derechos humanos. En dicho contexto estableció el compromiso de impulsar desde las distintas áreas de su gobierno los mecanismos que generen una mejor convivencia ciudadana y mayor seguridad, integrando un plan estratégico de trabajo que permita combatir la violencia de género y hacia determinados sectores sociales. Aseguró que quienes integran su gabinete son funcio-
Anabel Villalobos
La Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Aguascalientes, a través de su titular Ricardo Hernández Morales, anunció que a raíz del término de la entregada recepción de esta área, sucedida el pasado viernes 21, se encontraron irregularidades por parte de la pasada administración correspondientes al pago de una crédito fiscal por un excedente de consumo de agua que tuvo la Concesionaria y que asciende a 24 millones y medio de pesos, sanción que puso la
n
5
Reconocen proyectos y políticas para combatir inseguridad y erradicar violencia
Coordinan esfuerzos Ayuntamiento capital y la Comisión Estatal de Derechos Humanos n
Lorena Martínez: amplia disposición de trabajar para promoción de igualdad y respeto a DH
narios cuyo perfil es de alto compromiso, sensibilidad, sentido humano y respeto a la dignidad de las personas. Lorena Martínez mostró total disposición por erradicar las prácticas de abuso de autoridad en el área de Justicia Municipal, a través de la constante capacitación en desarrollo humano de los más de mil 600 elementos que integran la corporación policíaca de la capital.
n
En este sentido, Verona Valencia García, Directora del Instituto Municipal de la Mujer Aguascalentense; María Elena Ornelas Álvarez, titular de Justicia Municipal y la Asesora Lucila Guerra Delgado, se sumaron al compromiso de unificar esfuerzos y fomentar la creación de programas de concientización, fortaleciendo la convivencia, los vínculos familiares y la equidad entre géneros.
Omar Williams, a título personal y de los miembros del Consejo de la Comisión, reconoció la apertura que la Administración encabezada por Lorena Martínez ha demostrado por trabajar con políticas de alto valor integrado en el respeto a los derechos humanos y el combate a la violencia. Se planteó la posible firma de un convenio de capacitación policial y trabajo en ma-
teria de equidad de género y violencia ciudadana, con la intención de brindar resultados que hagan de Aguascalientes un Municipio más equitativo. El titular de la Comisión expresó su agradecimiento por el contacto y la comunicación directa con el Ayuntamiento de Aguascalientes, con el objetivo de que la sociedad se sienta respaldada y se otorgue pronta solución a sus problemáticas.
La propuesta definitiva es dar por terminado los tandeos y cortes de agua
Confirma titular la aparición de irregularidades en concesionaria de agua n
Tendrá que pagar 24 millones de pesos por la sobreexplotación de los mantos acuíferos
Comisión Nacional del Agua, correspondiente al periodo de 2003-2006, y que no se ha cubierto hasta la fecha. El Titular de CCAPAMA aseguró que lo correspondiente de 2007 al 2010, periodo
donde también se presentó un excedente ya fue liquidado por la cantidad de más de un millón de pesos. “Es un tema que tendrá que resolverse a la brevedad para que el organismo de agua no tenga deu-
Adeudo millonario de CAASA pendiente de pagar a la federación n Foto Hugo Gómez
das y así poder eficientar el agua, además de trasparentar los recursos”. En el tema del adeudo de 600 millones de pesos que tiene el Municipio también con la Comisión del Agua, por concepto de derechos de descarga de agua, Ricardo Hernández confirmó que ya se llegó a una acuerdo con esta Delegación Federal, dijo que “existe un decreto mediante el cual sí se reconoce la deuda del Ayuntamiento capital, sólo pagaría 340 mil pesos aproximadamente, ya iniciamos el procedimiento, esperamos que en el transcurso de las siguientes semanas, se realice el pago correspondiente”. En cuanto al servicio que presta la Comisión Ciudadana del Agua Potable y Alcantarillado, su titular índico que uno de los propósitos es mejorar el servicio y eficientar los recursos, con ello se pretende la inversión para el mejoramiento de la red hidráulica, modernización de infraestructura, además de establecer acciones que permitan terminar con los tandeos de agua, situación que se presenta principalmente en el centro de la ciudad, en Ojo caliente, en Insurgentes y en el Morelos. “El problema de tandeo
obedece a muchas causas, una de ellas es que la tubería que tiene el centro de la ciudad es vieja y que no ha sido rehabilitada, lo que provoca muchas fugas y, por otro lado, no hay una estructura sectorizada para la distribución del agua, por lo
Un excedente de consumo de agua que tuvo la Concesionaria y que asciende a más de 24 MDP que se tiene que cerrar un lado para que la manden a otro y tampoco se cuenta con el equipamiento necesario para distribuir de manera constante el agua”. En cuanto a los cortes de agua, el Director de CCAPAMA dio a conocer que se hará una revisión detallada para buscar la manera de evitar los cortes y con ello reforzar el compromiso ciudadano: “el agua se tiene que pagar, la escases del este líquido ha obligado que el costo cada vez aumente de forma considerable, si vamos a buscar salidas que permitan el cumplimiento y promover la cultura de pago del servicio”.
6
MARTES 25 DE ENERO DE 2011
opinión Desde Xico
El imperio de la ley ¿o arreglos con los delincuentes? Felipe González González ncreíblemente hoy en México estamos escuchando muchas voces que se hacen oír diciendo que ya es tiempo de parar los crímenes y la sangría que se da principalmente entre la gente del crimen organizado, y esas mismas voces creen que el gobierno federal o las autoridades estatales o municipales, son los causantes de esos crímenes sangrientos y recurrentes que se están dando a lo largo y ancho de todo el país. Algo totalmente falso. Esto, no hay que olvidarlo, es el proceso de descomposición que hubo durante decenas de años y la complicidad de unos malos policías que hoy atacan a los buenos policías; afortunadamente se está avanzando y tomando conciencia en lo que debe ser una depuración de una vez por todas de esto. Acaba de hacerse una encuesta en la que se preguntaba que si se estaba de acuerdo con el “basta” al baño de sangre. Obviamente un gran porcentaje de los encuestados -70%- dijeron que si estaban de acuerdo, que ya bastaba de tanta violencia. Después de haber hecho esta encuesta alguien dijo que no era correcto como se había planteado la pregunta, por lo que se volvió a realizar el trabajo, siendo ahora dos preguntas: ¿Está usted de acuerdo en que se llegue a acuerdos con la delincuencia? y ¿Está usted de acuerdo en que se siga persiguiendo a los criminales? Los resultados fueron diferentes y el 62% de los encuestados dijo: Que se siga persiguiendo a los criminales y un 27% manifestó su deseo porque se llegara a acuerdos con los criminales. El 11% restante no se definió. Como usted podrá observar, estamos ante una situación muy grave en que la misma sociedad está inmerso en la polémica e incluso en las consecuencias de este baño de sangre que desafortunadamente han provocado los criminales y en el que también han influido los errores de la autoridad o en momentos en que por estar en un lugar equivocado, algunos civiles han perdido la vida, lo que no debía de haber acontecido. Sin embargo, y este es un dato tremendo, las aproximadamente 31,000 muertes que han ocasionado los criminales entre ellos -sin tomar en cuenta a los poco más de 1,800 que han perdido la vida en enfrentamientos con la autoridad y a los 1,200 que han muerto entre los buenos policías, soldados, marinos y civiles -, no pueden haberse perdido en vano. Desafortunadamente observamos que en algunas partes los criminales ya permearon sobre el criterio de algunas personas para que comiencen a presionar a las autoridades para que ya no los persigan. ¡Esto sería lo último que deberíamos de ver! En lo personal me parece que sí hay protección, y de alguna manera complicidad, de aquellos que levantan la mano para que se detenga la violencia, olvidándose que esta violencia la provocan los mismos criminales a los que el Estado tiene la obligación de perseguir y aplicar la ley. La violencia es la que hacen los criminales cuando están extorsionando, cuando secuestran y cuando se están matando entre ellos. Eso es la violencia. El Estado mexicano no ha torturado o mutilado a la gente y no ha decapitado a nadie. El Estado mexicano no hace eso. El Estado mexicano
Ascendiendo niveles
todavía hoy castiga a aquellos que torturan, aún entre los mismos delincuentes, porque no se puede violar la ley para aplicar la ley. De esta manera hemos visto como algunos columnistas muy prestigiados en este país comienzan a hacer análisis de mucha profundidad y en ellos empezamos a encontrar que se da por hecho que la guerra contra el narcotráfico es por la sobrevivencia del Estado, por su capacidad de fuego, por la complicidad de las autoridades norteamericanas en seguir dejando pasar drogas si ninguna reticencia y surtiéndoles de armas y de dinero lavado a todos los delincuentes en México. Obviamente los Estados Unidos no son ajenos, en ningún momento, a lo que está pasando en nuestro país. Por otra parte los delincuentes están tratando de ser gobierno en las plazas como Michoacán, Chihuahua, Tamaulipas y Nuevo León, es decir suplir al Estado mexicano en esos lugares. Eso es imposible de tolerar. Allí ya se está vulnerando inclusive la seguridad nacional. Esas bandas criminales sin ningún límite, han preferido incendiar esas plazas, sobre todo donde más se les ha perseguido y han tenido derrotas muy importantes, antes que se rendirse y apegarse al estado de Derecho. Creo que el crimen organizado ha sido, través de los embates de las fuerzas federales, afectado de una manera muy importante, ya que no pueden combatir de frente la autoridad. Ahí están haciendo ataques de alto impacto, asesinando autoridades, provocando crispación de la sociedad al lanzar granadas, aunque no le hagan daño a nadie, creando, junto con sus cómplices que están incrustados como custodios en los penales, fugas verdaderamente escandalosas como los 151 presos evadidos del penal de Matamoros, los de Laredo Tamaulipas, Chihuahua y Gómez Palacio, Durango. Es verdad que más de la mitad de las mafias han sido descabezadas, pero ahora estos grupos se han pulverizado generándose pequeñas células que están afectando la sociedad, secuestrando o tratando de hacer relevos de aquellos que ostentaban algún liderazgo y que murieron, haciéndole un gran daño a la sociedad. Si bien es cierto que reconocemos la guerra del crimen organizado, la cual es una guerra entre ellos mismos y esto nos lo indica claramente la cifra de 28,900 muertes entre ellos mismos, pero el Estado no ha podido detener esa sangría y hoy con gran preocupación nos damos cuenta de que a los inmigrantes centroamericanos los están secuestrando para hacer una leva, para incorporarlos a los grupos criminales. Gente que desaparece y que al rato le encontraremos muerta en un enfrentamiento entre los sicarios. Y por otro lado el que ya se debe de legalizar la migración clandestina. Ahora resulta que si bien es cierto que debemos proteger los derechos humanos de aquellos que están ya dentro de nuestro territorio, también es cierto que no tenemos control en nuestra frontera sur y que es un negocio de los más sucios y de los más rentables en nuestro país: la trata de personas. Estimado lector, lo anterior hay que revisarlo. Hoy no podemos decir que México va a abrir la frontera y va a pasar el que quiera. Hay leyes de migración que dicen que para poder internarse nuestro país deben tener papeles. Hoy que los E.U. ya no los deja pasar, se están quedando a vivir en la frontera norte la mayor parte de inmigrantes ilegales en nuestro país, creando una presión social mucho más fuerte, es un problema muy grave que no ha sido, desafortunadamente, abordado debido a la demagogia con la que manejamos los temas delicados de este país. Asimismo hay que mencionar que el arresto hace poco de Harold Mauricio Ojeda, “El Conejo”, reveló la penetración en México de las FARC -Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-, las cuales tienen una fuerte presencia política en nuestro país, aunque lo nieguen, y sobre todo se tienen datos de que su presencia en el territorio de Ciudad Universitaria. El rector no lo ha querido reconocer; ojalá que con el tiempo esto no sea como cuando tuvimos complacencia con los criminales, con el crimen organizado, y hoy no lo podemos controlar. Con lo anterior se le da otra lectura, desde el punto de vista de seguridad nacional al caso de Lucía Morett, asunto que posteriormente abordaré en este mismo espacio, de quien hay que recordar que fue herida en el campamento 2 de las FARC, con Raúl Reyes. De esto hay mucho que hablar. Por último sólo menciono que no hay que equivocarnos, el enemigo no es el Estado mexicano, los enemigos son los Magú criminales. n
opinión
MARTES 25 DE ENERO DE 2011
7
El PRI… tan Lozano y perverso como siempre l PRI puede seguir presumiendo su sin presidente que nada hizo para preparar la transición Nora Ruvalcaba Gámez lozanía y ocultar sus perversiones más democrática posterior a la derrota del PRI. La nueva allá de su capacidad de sobrevivencia realidad política de México no generó una nueva que acabó superando todos los cálculos estructura jurídica en el seno de un presidencialismo históricos de aquellos que pusieron fecha de caducidad a su arcaico. El sistema político mexicano no fue diseñado para la competencia electoral; existencia augurando su muerte con el advenimiento de la alternancia en el poder, más bien fue concebido en la etapa post revolucionaria como un mecanismo para misma que naufragó en el mar de la incompetencia de un régimen presidencialista procurar la estabilidad política. Nunca se preparó un modelo para sustituir el viejo sistema presidencial con su partido de estado y sus estructuras corporativas. El gobierno de la “alternancia pactada” no pudo estar a la altura de las circunstancias y eso provocó las parálisis a la que nos acostumbró el gobierno de Vicente Fox, bien montado quien desperdició la oportunidad de su historia, al proponer soluciones orientadas hacia la reconstrucción del viejo presidencialismo cleptocrático de corte priísta en lugar de hacer funcional un sistema de alternancia de poderes que diera rumbo al país y garantizara los avances democráticos acordes al Siglo XXI. El PRI podrá seguir engañando a una parte de la nación mexicana todo el tiempo, o a todo el país parte del tiempo, pero nunca podrá engañar a México todo el tiempo. Sus gobernantes activistas del olvido y maestros de la impunidad, han convertido el “tapaos los unos a los otros”, en su mejor carta de presentación en el ejercicio del poder público. Caciques y tecnócratas, líderes charros y narcotraficantes, campesinos y empresarios de temporal, se enrolaron en sus filas para institucionalizar, no la revolución, sino la corrupción. No es casualidad que el PRI derroche recursos públicos para mantener a través de los medios masivos de comunicación las “virtudes excelsas” de sus gobernantes pusilánimes, transfigurados por la radio y la televisión en personas de honestidad intachable con el talento necesario para que el PROGRESO prometido alcance hasta el último rincón de México y más allá... En Aguascalientes, José Carlos Lozano de la Torre, que llegó al poder con los “dulces y los libros” no de la senadora de zacatecas Claudia Corichi, sino del gobernador Luis Armando Reynoso, ahora encuentra numerosas irregularidades en las cuentas públicas de la administración saliente, cuando fue él quien ordenó a los diputados del PRI de la pasada legislatura que aprobaran a ciegas las cuentas públicas de su “gran amigo” a cambio del respaldo incondicional del ejecutivo que lo llevara a vivir a casa de gobierno con todo y que LARF dejó la residencia del campestre como la cabeza de Carlos Salinas de Gortari a quien el ex rector de la UAA le concedió más méritos que a Lázaro Cárdenas del Río. No cabe duda que el gobernador del progreso quiere rendir cuentas contando cuentos. Gobernar con boletines de prensa es la única forma que pudo encontrar para justificar su rancio discurso progresista y las poses ramplonas de su entreguismo a la selecta sociedad de elogios mutuos que encabeza. El gobernador de Aguascalientes a fin de cuentas se debe al PRI, ese partido que ahora se indigna por el origen ilícito de la riqueza del Chapo Guzmán y se enorgullece de la fortuna de Carlos Slim. Qué pronto olvidó el PRI que su clase política es la que entregó en el ejercicio del poder público los beneficios del PROCAMPO a los más notables cultivadores de droga en el país; la misma que edificó sus sociedades anónimas robando al erario y traficando con influencias para hacer prosperar sus negocios; la misma que despojó al pueblo mexicano del patrimonio nacional infringiendo la ley dentro de la ley y lavar su dinero con el contubernio de los banqueros y las lacras empresariales usufructuarias del FOBRAPOA. ¿Cuál es entonces la diferencia entre las fortunas amasadas por los grandes capos de las drogas y la cleptocracia emanada del PRI?. Ciertamente, sólo algunos han arriesgado su vida y sudado sus millones ¿Adivine quién? n
helguera
ara la comunidad católica, el 2 de febrero, fecha en la que el niño Jesús es presentado por sus padres en el Templo según la costumbre judía, es el día que marca la culminación de los festejos de la navidad. Momento en el que se recogemos las figuras del tradicional nacimiento. Representa el levantamiento del niño Jesús y señala que es el tiempo de llevar a bendecir y cambiar de ropaje a la figura del bebé. No es un hecho aislado pues esta celebración va de la mano con la tradicional partida de la rosca de reyes del 6 de enero, en la que según las costumbres mexicanas, quien saque el muñeco de la rosca será el encargado de comprar los tamales para el 2 de febrero. En el día de la candelaria, también se llevan a bendecir velas que simbolizan la luz de la esperanza y de la navidad, es un momento en el que las familias católicas nuevamente se reúnen para conmemorar el nacimiento del redentor. Su significado es muy importante ya que según la biblia, el nacimiento del hijo de Dios representa la luz de las personas y la salvación de sus creyentes. El Día de la Candelaria anteriormente representaba en momento de la purificación de María después del nacimiento de Jesús, sin embargo, con los años, en este festejo se le otorgó mayor relevancia al niño.
Día de la Candelaria Jesús Martínez
Si la nueva era liberal comenzó como un giro en Inglaterra y Estados Unidos, la caída de la Unión Soviética la transformó en una inflexión mundial, tecnológica y cultural, social y moral.
Testimonios indican que esta tradición se ha ido perdiendo en gran parte del país, y que las generaciones presentes únicamente saben que los tamales se comen como consecuencia de la rosca de reyes, sin embargo desconocen el verdadero significado. En esta fecha también se celebra el día de la Virgen de San Juan de los Lagos, diez días antes católicos de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas y Guanajuato principalmente, van a San Juan de los Lagos a pie, a pagar una manda o bien por devoción a la virgen. Miles de fieles van por la carretera de León hasta Jaralillo para después seguir por caminos rurales o por el monte, en este trayecto hay puestos de protección civil, y comerciantes que ofrecen sus productos a los peregrinos o sanjuaneros como tradicionalmente se les conoce. Llama la atención que mas del 80% son jóvenes, celebramos que esta devoción a la Virgen de San Juan se conserve en las familias aguascalentenses y en sus jóvenes hijos. Que quiero aprovechar la ocasión para hacer un llamado a los católicos. Que no perdamos nuestras tradiciones y que hagamos del conocimiento de todos los familiares y amigos la razón por la que el 2 de febrero nos reunimos y conmemoramos con mucho agrado la presentación del niño Jesús. Estamos listos para los tamales el día 2 de febrero, a mi me tocaron 2 muñequitos me toca comprarlos, cosa que hare con mucho gusto para convivir con amigos y jjesus.martinez@hotmail.com familiares.n
8
Sociedad y Justicia • MARTES 25 DE ENERO DE 2010
Piden diputados a SCT priorizar libramiento carretero Los integrantes de las Comisiones unidas de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fortalecimiento Municipal y Transporte Público del Congreso del Estado, conocieron el plan de trabajo que realizará la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Aguascalientes durante el 2011. El Director del Centro SCT, Juan Alberto Castañeda Alvarado informó que en este año esa dependencia ejercerá en la entidad
Becan a nuevos profesionistas
977 millones de pesos en unos 25 proyectos, entre los que destaca la construcción de caminos y carreteras rurales, además del mantenimiento de la infraestructura ya existente. Los legisladores demandaron por otra parte, la intervención de la SCT para concluir a la brevedad el Tercer Anillo de Circunvalación y el libramiento carretero poniente. De la Redacción
Preferencia al tercer anillo piden diputados
n Foto Víctor Pérez
La Secretaría de Desarrollo Económico se puso en marcha el Programa de Capacitación en la Práctica Laboral, el cual se orienta a la atención de personas desempleadas, preferentemente menores de 29 años de edad, recién egresados de los niveles técnico o profesional, que requieran adquirir experiencia laboral, y quienes son colocados en las empresas con el fin de facilitar su inserción en el mercado de trabajo. La dependencia del Gobierno del Estado les otorga una beca mensual de 2.5 salarios mínimos equivalentes a la zona (aproximadamente $3,402.00) durante dos meses por parte del Servicio Estatal de Empleo para que por un lado, las empresas conozcan la nueva fuerza laboral del estado, y por otra parte que los recién egresados se desempeñen y adquieran experiencia laboral. Los interesados en participar en este Programa deben acudir a las oficinas del Servicio Estatal de Empleo, ubicadas en República Mexicana No. 305, Fraccionamiento El Dorado.
Baja el nivel de aprobación de Calderón Consulta Mitofsky dio a conocer los resultados del análisis sobre el nivel de aprobación de la gestión del Presidente de México, a 4 años de su mandato. Se establece que el 2010 significó para Calderón un año problemático en la gestión y una caída de la aprobación ciudadana, con una opinión del 54 por ciento que dijo estar de acuerdo y el 43 por ciento en desacuerdo. Un año antes, su nivel de aprobación fue del 62 por ciento y el 36 por ciento dijo estar en desacuerdo. En Aguascalientes se ubicó entre las entidades con una evaluación alta, entre el 65 y 70 por ciento. La mejor aprobación le fue otorgada en Nuevo León, Campeche, Yucatán, Nayarit y Tamaulipas. La más baja fue en Oaxaca, Morelos, Guerrero, Puebla, Tlaxcala, Tabasco, el Distrito Federal y llama la atención el caso de Chihuahua, donde obtuvo el mayor desacuerdo, con una caída del 32 por ciento. de la
Redacción
MARTES 25 DE ENERO DE 2010 •
Julieta Ramírez González
En conferencia de prensa, Noé García Gómez, Presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró que Aguascalientes está sumergido en una crisis económica, por lo que consideró que, tanto el gobierno del Estado como los municipios deben implementar un programa de contención contra sus efectos. Indicó que es fácil percibir cómo los salarios están estancados, el desempleo se incrementa, varios negocios han cerrado y el aumento de los precios está dejando los productos básicos fuera del alcance de las familias. Comentó que el tema de la seguridad ha venido opacando la crisis económica que vive nuestro estado. Señaló que el PRD cree
9
Aguascalientes sumergido en grave crisis económica: PRD que los planes “anticrisis” que se instalaron en administraciones anteriores fueron un fracaso, ya que no se les dio seguimiento, por lo que hacen un llamado a las nuevas autoridades para tomar la rienda de este problema. Noé García opina que es necesario comenzar por, al menos, nueve aspectos importantes, entre los cuales se encuentran: Los distintos niveles de Gobierno asegurarán a la población más necesitada el acceso libre a los productos de la canasta básica al
Partidos políticos locales son un derecho José María de la Torre Martín, obispo de la Diócesis de Aguascalientes, vio correcta la iniciativa de reforma al Código electoral, con la propuesta de crear partidos locales, lo que consideró, daría oportunidad a la población de contar con más opciones para elegir a sus representantes. Sobre la creación de partidos políticos, dijo que "enhorabuena, porque tenemos ese derecho y a lo mejor una ventaja sería que se escuchen más las demandas propias". Puntualizó que, no sólo debe buscarse la reforma electoral y la creación de partidos políticos locales. También deben mejorarse la votación y la participación ciudadana en las urnas. En entrevista, y tras referir que el tema debe ser consultado con especialistas, indicó que la transparencia debe ser el sustento de la pretendida reforma. "Mientras se
Sociedad y Justicia
mejore la transparencia, si hay más transparencia, sin duda hay mayor confianza en las autoridades". Consideró que cualquier medida que implique la disciplina, la honestidad y la claridad en el ejercicio de sus funciones, debe ser bien interpretada. Posterior a su conferencia de prensa, De la Torre Martín señaló que "si las autoridades tienen que ser ejemplares yo creo que no deben de temer pasar por cualquier examen, incluso por cualquier examen psicológico, de salud o alcoholímetro, cualquiera". Por lo tanto, expresó que a acualquier autoridad les obliga el deber del ejemplo. "En la medida de que sean honestos, sin duda alguna el pueblo secundará mejor sus iniciativas, y apoyará sus tareas", concluyó. Fernando Aguilera
costo de su producción. En cumplimiento con su compromiso social, el Estado debe hacer descuentos en los precios de los trámites, impuestos y servicios que brinda a las personas desempleadas. En este mismo sentido, debe asumir el compromiso de no incrementar el costo del transporte público urbano y suburbano. El Estado debe garantizar un mínimo de servicios a los desempleados, entre los que destacan los servicios de salud. Se tiene que establecer un seguro digno de desempleo temporal. Se tiene que generar un programa intensivo para otorgar becas a estudiantes. Reactivar el otorgamiento de créditos y microcréditos para pequeñas y microempresas desde la Secretaría de Desarrollo Económico. Poner a disposición terrenos en los parques industriales para el establecimiento de empresas. Los municipios deben ampliar en tiempo y cantidad los descuentos en el predial. Sobre todo al desempleado. Por otro lado, Prudencio González, Regidor en Jesús María, habló acerca de la situación por la que está atravesando este municipio en cuestiones financieras, ya que el gobierno saliente ha dejado muchas deudas, hecho que ha deteriorado el poder adquisitivo del municipio. Ofreció algunos datos de las deudas que tiene Jesús María, entre las que destacan la del Seguro Social de 48 mil pesos; al DIF estatal, de un millón 64 mil pesos; al hospital Star Médica de 328 mil pesos por cuestión de atenciones a dos agentes de tránsito que fueron baleados en diciembre y atendidos en
dicho hospital. Estos y otros aspectos como pensiones, gasolina para vehículos del Municipio, FONACOT, luz, relleno sanitario, entre otros, la deuda asciende a 22 millones 134 mil pesos. Asegura que es necesario buscar y encontrar al o los responsables de dicho adeudo, por lo que dan todo su apoyo al Presidente Municipal para realizar las averiguaciones correspondientes. También comentó que es imprescindible presentar denuncias y realizar auditorías para no quedar solamente en lamentaciones. Por último, Rubén Acosta, Consejero estatal del partido y dirigente en el municipio de Rincón de Romos, comentó que durante el periodo en el que fungió como regidor de dicho lugar, se gestionó una planta separadora de basura que tuvo una inversión de 7 millones de pesos en su primera etapa. La construcción se llevó a cabo en un terreno ejidal, con un contrato de renta. El problema radica en que las autoridades de ese periodo no tuvieron la precaución de arreglar un buen convenio con el propietario, por lo que ahora Roberto Marín Romo, Presidente Municipal de Rincón de Romos tiene problemas con dicho ejidatario y se corre el riesgo de perder la planta. Rubén Acosta exhortó al presidente municipal y al propietario del terreno a dialogar y sacar adelante este proyecto, ya que el presupuesto para concluir la segunda etapa ha sido aprobado, dando un total de 13 millones de pesos. Comentó también que en caso de no llegar a un acuerdo, una empresa ofreció sus servicios para recolectar la basura de los diez municipios, siendo las ganancias solamente para dicha empresa.
10 Sociedad y Justicia • MARTES 25 DE ENERO DE 2010 Anabel Villalobos
La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez anunció que realizarán una propuesta para la Creación de un Centro de Llamadas Municipal con el objetivo de reducir el tiempo de respuesta en las llamadas de emergencia a 3 minutos, ya que actualmente la reacción tarda entre 4 y 5 minutos debido al enrutamiento de las líneas de emergencia que consiste en un centro nacional y luego baja a la estatal y finalmente al centro municipal. Durante su visita a la Escuela Secundaria General número 15, en la Colonia Constitución, como parte del Programa “La Alcaldesa en tu Escuela”, Lorena Martínez puntualizó: “es una so-
n
Reducen 18 millones del SUBSEMUN al municipio de Aguascalientes
Proponen call center municipal para eficientar el tiempo de respuesta n
Pretende Municipio Capital la reducción de tiempo de atención a llamadas de emergencia
lución técnica que a partir del planteamiento que vamos a hacer el día de hoy esperamos obtener una respuesta favorable, prácticamente el problema es fundamentalmente de operación, en cuanto la llamada entra al C-4 Estatal, a partir de ahí, en ocasiones el tiempo con el cual se enruta al
Que habrá nuevo centro de llamadas comentó la alcaldesa Gómez
n Foto Hugo
sistema Municipal varía, a veces tarda cinco minutos, a veces seis minutos, siete, ocho minutos, y lo que necesitamos es que este enrutamiento sea prácticamente de manera directa”. La Presidenta Municipal habló sobre la reunión que sostendría con los representantes de las corporaciones de Seguridad Pública Estatal y Municipal, y el Jefe de Gabinete, para avanzar en la creación de un Call Center o bien un Centro de llamadas que le permitiría al municipio recibir de manera directa todas las denuncias del sistema y con ello tener un tiempo de respuesta mucho menor y mejor para la ciudadanía, para que se realizara a través del número 116 de emergencia que ya funciona desde hace algunos días. Lorena Martínez Rodríguez explicó que “la intención es que quede unificado el sistema y que trabajemos a través de un sólo sistema de líneas que nos permitan que las llamadas que se enruten, que lleguen directamente al C-4 Municipal y que no hagan
todo el recorrido desde el Centro Nacional y luego al Centro Estatal y luego al Centro Municipal como actualmente sucede”.
Tendremos una reunión con el secretario técnico para que se respeten los montos: lmr La Presidenta Municipal agregó que el número 116 no se le ha dado la promoción de uso para respetar los lineamientos nacionales pero que puede ser una alternativa, sobre todo insistió en aminorar el tiempo de respuesta de la Policía Municipal. Finalmente, la alcaldesa informó que habrá disminución de los recursos provenientes del SUBSEMUN, igual que en todos los estados, a partir de la reducción que hizo la Cámara de Diputados, que fue de alrededor de 18 millones de pesos para el Ayuntamiento capital, lo que ha
obligado a la actual administración a buscar apoyo con Carlos Lozano de la Torre y que ayude a la gestión para evitar la reducción de dichos recursos. “Es una notificación que nos acaban de dar la semana pasada, y que nos ha estado obligando a hacer una serie de gestiones en las que le hemos pedido al gobernador Carlos Lozano de la Torre, que nos acompañe en esta gestión, y en los próximos días, el 15 de febrero, estaremos en el Secretariado Técnico del SUBSEMUN, para hacer gestiones relativas a que se respeten los montos que estaban preautorizados; se nos ha informado que es derivado de la reducción que le dio el Congreso a la Cámara de Diputados al programa SUBSEMUN, y que ha sufrido una reducción prácticamente en todos los municipios, sin embargo, estaremos haciendo todas las gestiones para que recuperemos, en el caso del Municipio, los montos con los que veníamos operando de alrededor de 80 millones de pesos”.
MARTES 25 DE ENERO DE 2010 •
Sociedad y Justicia
11
12 Sociedad y Justicia • MARTES 25 DE ENERO DE 2011 n
El rescate de los espacios públicos estrategia para combatir la delincuencia
Inician autoridades diagnóstico de pobreza en la Delegación Morelos Anabel Villalobos
Con el objetivo de hacer programas bien dirigidos y que ayuden a combatir la pobreza en la Delegación Morelos, su titular Gabriel Ramírez Pasillas, anunció el inicio del Programa “Comunidad Morelos”, el cual consiste en promover la participación ciudadana a través de la donación ya sea de material, despensas, ropa o incluso tiempo para apoyar en su desarrollo y necesidades a toda la comunidad de esta demarcación compuesta por cerca de 180 mil personas.
Se hará un diagnóstico que servirá para, en base a datos reales, se hagan programas de desarrollo y crecimiento
Se tendrán que satisfacer necesidades de comunidades de la delegación Morelos n Foto municipio de Aguascalientes
Víctor Pérez
Aguascalientes fue escenario de uno de los momentos históricos más relevantes y que redefinieron el rumbo que tomó la lucha emancipadora de nuestro país; hace doscientos años, en la Casa Grande de la Hacienda de San Blas, el Cura Don Miguel Hidalgo y Costilla entregó al General Ignacio Allende, el cuerpo militar disciplinado que comandaba, fundado el 22 de octubre de 1810. Este episodio de la historia es identificado como la Entrega del Mando de las Fuerzas Insurgentes. Fue precisamente en ese lugar, en el recién restaurado Museo de la Insurgencia, donde se realizó la ceremonia cívica conmemorativa de tal suceso, misma que fue encabezada por el Secretario Técnico del Consejo Interior del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), J. Pilar Moreno Montoya, en representación del Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre. En este acto, también estuvieron presentes el diputado Luis Roberto Romo Marín, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando González de Luna, el Alcalde de Rincón de Romos, Roberto Romo Marín, el Coronel del Arma Blindada de la
n
Destacó que “este programa arrancó hace un semana y con-
siste en que las personas donen recursos ya sea en especie o con trabajo, dentro las donaciones ya se ha recibido comida, ropa, nosotros y nosotros mismo los hemos estado entregado”. Las necesidades más apremiantes dentro de esta zona de la ciudad, es satisfacer la demanda de los servicios públicos, sin embargo la Delegación cuenta con un déficit de persona que hace imposible la cobertura de los servicios. Se hará un diagnóstico servirá para en base a datos reales se hagan programas de desarrollo y crecimiento. “Actualmente la percepción de las personas es que el desarrollo se logra con lo material, y no es así, nosotros hemos iniciado ya con programas de capacitación para la ciudadanía y en futuro que ellos mismos tengas las herramientas necesarias para mejorar tanto su situación económica al igual que incrementan su preparación”, indicó. Finalmente en el tema de seguridad, el titular de la Delegación Morelos aseguró que “el tema es todos y no sólo de una dependencia por lo que ya se trabaja con la Dirección de Seguridad, de Desarrollo Social y Servicio Públicos con el objetivo de hacer acciones como el rescate de espacios públicos para que sobre todos los jóvenes tengan espacios de recreación de lo contrario se vuelven lugares de vicio y puntos rojos de inseguridad” Actualmente ya se trabaja en 5 proyectos de rescate de espacios públicos como son jardines, canchas deportivas por mencionar algunas.
La conmemoración de hechos históricos oportunidad para efectuar un balance
Recuerdan 200 aniversario de entrega de mando de las fuerzas insurgentes en Pabellón de Hidalgo XIV Zona Militar, Martín Montaño Ulloa y Dulce María Rivas Godoy, Directora de Museos y Galerías del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA). El Presidente Municipal de Rincón de Romos, recordó que el Ejército Insurgente llegó a tierras aguascalentenses procedente de una derrota en el estado de Jalisco, específicamente en Puente de Calderón, donde se enfrentaron a las Fuerzas Realistas, menores numéricamente, pero con una estrategia militar sólida y mejor armamento. Explicó que la derrota obliga a los insurgentes a huir hacia el norte y en su trayecto, pasan por Rincón de Romos, y es el 24 de enero de 1811, en la Hacienda de San Blas, donde se intensifican las diferencias entre Hidalgo y Allende, teniendo como desenlace la destitución de Hidalgo como Jefe de las tropas insurgentes. Por su parte, J. Pilar Moreno Montoya, quien fungió como orador oficial de esta ceremonia, mencionó que la memo-
ria colectiva y la historia, nos permite acercarnos a ideales y aspiraciones que se tejen con valores patrios, toda vez que de las gestas históricas se han aprendido las lecciones que explican nuestro proyecto de Nación: “la conmemoración de hechos históricos es siempre una oportunidad para efectuar un balance de lo acontecido, pero también es fundamental para trazar las líneas del mañana”, recalcó. El funcionario señaló que la conmemoración de este hecho, reviste una gran importancia en la Historia de México, que deja profundas lecciones históricas y políticas, que de ninguna manera como ciudadanos, debemos dejar pasar. “Lecciones a las que nos convoca el Gobernador Constitucional del Estado, Carlos Lozano de la Torre, al formular una política de Estado con la visión estratégica necesaria para la consolidación de políticas públicas comprometidas desde la concordia civil y la justicia social”, puntualizó.
Evento del 200 aniversario de cambio de mando insurgente n Foto Víctor Pérez
MARTES 25 DE ENERO DE 2011 •
Lidia Vázquez
La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano realizó la entrega de pelucas oncológicas a pacientes con cáncer que son atendidos en el Centro Oncológico de la Central Médico Quirúrgica (CMQ). En un evento que se realizó en coordinación con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, la señora Blanca Rivera Río destacó que este obsequio es el resultado de la generosidad de la gente aguascalentense que donó su cabello en la campaña “Cabellos por Sonrisas”, llevada a cabo el año pasado y en la que se superaron las expectativas de participación. Indicó que la población con cáncer pasa por momentos emocionales muy difíciles, y el ofrecerles una peluca de cabello natural, diseñada a su gusto y a sus medidas, sin duda contribuye a que se mejore su estado de ánimo durante el tratamiento al que son sometidos. Mencionó que este tipo de acciones únicamente se pueden lograr con la colaboración y participación de la gente, y para ello se tiene que trabajar en abrir conciencias y despertar corazones a fin de que la población done algo a los demás.
n
n
Sociedad y Justicia
Presidenta del DIF Estatal entregó pelucas a 11 pacientes en tratamiento
Continúan los donativos de la campaña “Cabellos por Sonrisas” del DIF Estatal n
La iniciativa es un trabajo coordinado con la fundación Teletón y la CMQ
La señora Blanca Rivera Río, también realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Oncológico que tiene una capacidad para la atención de 50 personas. Finalmente, la presidenta del DIF Estatal comentó que en este esfuerzo que realiza la institución, “la generosidad de los aguascalentenses ha sido fundamental para lograr avances en el propósito de mejorar la calidad de vida de los demás”, concluyó. En la entrega también estuvieron presentes el Administrador del Centro Oncológico de la CMQ, Hugo Ruiz Castañeda, el director general del CRIT Teletón, Eduardo Gama Abuasale y la directora general del DIF Estatal, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León.
Aplica PGJ exámenes toxicológicos al nuevo personal
Antidoping a directores y jefes de departamento del DIF De
la
Redacción
Sin previo aviso para los trabajadores del DIF Municipal, especialistas de la Procuraduría General de Justicia, convocados por el Director General de la Institución, Edgar Bussón Carrillo, aplicaron 40 exámenes toxicológicos al personal de nuevo ingreso, principalmente a directores y jefes de departamento. El motivo de la prueba, informó Edgar Bussón, es identificar posibles hábitos de consumo de drogas entre el personal directivo, para que quienes resulten positivos, justifiquen la prescripción médica que permita su utilización. En caso contrario, se canalizará al consumidor a recibir la ayuda médica o psicológica necesaria. Señaló que con este examen, se podrá detectar el consumo de sustancias prohibidas como cannabis, cocaína, benzo-
13
diacepina, anfetaminas y opiáceos, que son comúnmente las drogas de abuso y cuya utilización está restringida por la ley debido a sus efectos negativos en la sociedad. Adicionalmente, el funcionario Municipal dijo que con estas actividades se garantiza que los servidores públicos cuenten con un expediente clínico que les servirá para prever cualquier anomalía en su salud. Añadió que antes de cada prueba, se solicitó el consentimiento de los trabajadores, quienes externaron su disposición de participar en este proceso. Indicó que el personal de primer nivel se identificó previamente con su credencial del IFE con lo que se tendrá mayor control y seguridad en la entrega de sus resultados, además, para evitar la alteración de los mismos, las muestras fueron selladas.
Se aplicaron exámenes a empleados del DIF municipal
n
Foto DIF
Entrega Blanquita pelucas a enfermos de cáncer n Foto Roberto Guerra
MARTES 25 DE ENERO DE 2011
Gerardo Miranda
Hace unos días se nombró al nuevo director de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, Román Revueltas Retes, un músico talentoso que ha sido solista en varias orquestas del país, ha dirigido casi todas las orquestas sinfónicas de México y ahora con el reto de que la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes sea una propuesta nueva y muy renovada. Señaló que su nombramiento es de gran importancia y que en lo personal es muy satisfactorio ya que le ha tomado, dijo, a Aguascalientes un cariño especial, por lo que espera que la gente lo arrope y le haga sentir que ya forma parte de una comunidad como es la aguascalentense. Otra de la razones por lo que le entusiasma la ratificación del cargo, es el nivel con el que cuenta la Orquesta Sinfónica, a lo que agregó: “La Orquesta Sinfónica de Aguascalientes es definitivamente una de las mejores orquestas en México, hablando del nivel musical y su calidad técnica. Es por eso un privilegio ser Director de una orquesta de este nivel”.
Llevará la música a barrios de la ciudad Estableció además, el entusiasmo que le causa empezar desde un inicio un proyecto de Gobierno muy importante, en cuanto a lo personal comentó que intentará hacer cosas nuevas. Adelantó las líneas de acción con las que empezará el proyecto, una de ellas será el acercamiento a la gente, dar conciertos en numerosos lugares, por ejemplo; presentaciones en los barrios de la ciudad, en distintos eventos en la periferia entre otras ideas más, que ya se están concretando. Señaló “buscamos mayor presencia y mayor contacto con el pueblo de Aguascalientes”. Añadió que se estará trabajando en conjunto con el IEA (Instituto de Educación de Aguascalientes), esto para que la actividad de la orquesta no solo sea estrictamente musical sino también se tenga un sentido educativo. Esto dentro del plan de difusión que se tiene programado. Por último comentó que ya se tiene un programa para la primera temporada de conciertos en Aguascalientes. La primera presentación será en la Exedra ubicada en la Plaza principal del centro histórico de la ciudad a las 18:00 hrs, el concierto será un tipo de muestra de lo que va a ofrecer la Orquesta Sinfónica, se llevará a cabo al aire libre y será para toda la gente, a lo que espera la gran respuesta del pueblo aguascalentense.
n
Foto Hugo Gómez
n
14
Se busca mayor presencia y contacto con el pueblo de Aguascalientes
Ratifican a Román Revueltas Retes como director de la OSA
EDUCACIÓN MARTES 25 DE ENERO DE 2011
Francisco Trejo
Dentro de rueda de prensa por el inicio de cursos en la Universidad Autónoma de Aguascalientes para el semestre correspondiente a Enero – Junio 2011, el rector Mario Andrade Cervantes dio a conocer que si bien está recibiendo la institución en óptimas condiciones, quedan aspectos para mejorar como el de cubrir la demanda por parte de la población, que al no tener la capacidad de abarcar a todos los solicitantes, deja al 50% de aspirantes fuera de la máxima casa de estudios del estado. Con los un mil 045 alumnos que se integran en esta última semana de enero a las filas de la UAA, se conforma una población estudiantil de 14 mil 310 alumnos, más de 12 mil correspondientes a licenciatura y el resto a posgrado, técnico superior universitario y enseñanza media. Algunas de las 21 carreras que tienen nuevo apertura en el presente semestre son Medicina, Arquitectura, Derecho, Diseño de Interiores, Terapia Física y Diseño Gráfico.
n
n
15
Más del 50% de solicitantes fuera de la máxima casa de estudios
Espera la U. Autónoma cobertura total en la demanda educativa n
Sólo faltan recursos estatales para construcción de la prepa oriente
Para los semestres correspondientes a agosto 2010 – junio 2011, la UAA tuvo una demanda de 7 mil 885 solicitudes y fueron aceptados el 43.74% (3 mil 428 estudiantes). Relativo al bachillerato proporcionado por la universidad, hubo un mil 426 solicitudes, ingresando la totalidad del alumnado en agosto y sólo con 40.39% aceptados (579 alumnos). La oferta educativa en la preparatoria aumentó en dos grupos, los cuales fueron ubicados en el campus “Petróleos”, desplazando a los estudiantes de Bachillerato Internacional, quienes ahora se localizan en un anexo de la preparatoria en primer anillo. Andrade Cervantes indicó
El rector da bienvenida a los alumnos de la UAA n Foto Hugo Gómez
Crisis económicas generan explosión de la búsqueda y demanda
Aguascalientes sede del 1er. Congreso internacional en inmótica sustentable De
la
Redacción
La Escuela de Ingeniería de la Universidad Panamericana (UP), campus Bonaterra, realizará del 18 al 20 de mayo el Primer Congreso Internacional en Inmótica Sustentable que contará con la presencia de expertos de todo el mundo en el tema de edificios inteligentes, sustentabilidad, diseño ecológico, bioclimática, energía, manejo de desechos, entre otros. El evento será coordinado por el Director de la Carrera de Ingeniería en Innovación y Diseño, Luis Arturo Méndez, quien comentó que "no es una novedad que estamos haciendo un mal uso de los recursos naturales. Entonces, la aceptación de este concepto está logrando que día a día se difunda cada vez más la necesidad de hacer un mundo cada vez más sustentable. Por ello la UP organiza el primer foro donde los expertos darán a conocer sus trabajos en torno a estos temas". El Congreso, según Luis Arturo Méndez abordará temas puntuales como Leadership in Energy and Enviromental Design, Sustentabilidad social y económica; System Design
orientado a la conciencia ecológica en todo proceso de diseño; Energía orientada a la optimización, generación y recuperación; manejo, optimización y recuperación del Agua; Edificaciones masivas con cero emisiones y earthships; automatización inteligente basada en protocolos internacionales; reuso y reciclaje, manejo de CO2 y Compuesto Orgánicos Volátiles. “No pretendemos ser quienes profundicemos en el perfeccionamiento de la definición de los conceptos modernos de interés actual en las agendas mundiales, sólo diremos que para nosotros sustentable es usar un recurso permitiendo su renovación, sin interferir en el equilibrio del medio ambiente haciendo un uso del mismo de manera eficiente: esto es invertir la menor cantidad de esfuerzos para obtener el mejor resultado preservando el recurso y el ambiente", señaló. Mencionó que las diferentes crisis económicas han generado una explosión de la búsqueda y demanda de la sustentabilidad. Los países centrales están viviendo en carne propia una situación de falta de recursos, cosa natural para nosotros los habitan-
tes de los países periféricos. El académico destacó que en la nuevas construcciones sustentables hay bastante consenso sobre qué debe hacerse y qué no. “Nos encontramos con una corriente nucleada alrededor de las de las normas de evaluación LEEDS o parecidas y otro grupo que busca desarrollar criterios de evaluación adaptados principalmente a la realidad del país en donde se aplicará.” Luis Arturo Méndez destacó la importancia de reunir a los expertos mundiales en el tema que pretende ofrecer un mejor futuro a las generaciones actuales y por supuesto a las que vendrán. "Debe reconocerse como un indicador de la falta de sustentabilidad la dependencia de artefactos u otros sistemas para lograr las condiciones bioclimáticas de confort" Para las construcciones nuevas esta sustentabilidad, que llamamos pasiva, la consideramos correcta, pero creemos que la única forma de incorporar eficiencia en el uso de los recursos en las construcciones existentes es desarrollar acciones que logren cambiar la manera de hacer uso de los recursos.
que el boteo realizado por alumnos del mismo BACHUAA fue exitoso, con recaudación de entre 500 mil y 600 mil pesos, complementando 3 millones ya disponibles por la universidad para la construcción del campus oriente de educación media y quedando como faltante únicamente el recurso proveniente de Gobierno del Estado. El rector expresó que Carlos Lozano de la Torre canalizó las gestiones hacia el Instituto de Educación en vías de agilizar el proceso de materialización de la preparatoria oriente. Fue comentada también la necesidad de un segundo campus de la UAA, que en opinión de Andrade Cervantes, sería conveniente que se ubicara dentro de la mancha urbana más al norte del estado que en cualquier otro municipio, ya que todavía no se
tiene cubierta la demanda de la ciudad y “los alumnos foráneos están ya acostumbrados a trasladarse”, además de perfilar el segundo campus como una universidad virtual, preparando al personal docente para dicho fin, así como un plan de adecuar las instalaciones con la tecnología necesaria. A final de cuentas, de acuerdo con el rector, la Secretaría de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial (antes SEPLADE), es la adecuada para definir la ubicación de nuevas instalaciones para la UAA, con base en la necesidad y demanda de la población, basado en un estudio urbanístico y social a profundidad. En la rueda de prensa también estuvo presente Abdner Abed Ramos Michaus, presidente de la Federación de Alumnos de la UAA (FEUAA), quien reiteró la posición del órgano estudiantil como vía de enlance entre estudiantes y autoridades, dando ejemplos como la gestión de credenciales de descuentos en transporte urbano y becas alimenticias, también dando a conocer que las quejas hacía profesores no están entre las más denunciadas, habiendo sólo de 3 a 4 por semestre.
También la U. de las Artes da inicio a sus actividades académicas La Universidad de las Artes, del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), tiene dentro de su oferta académica para este semestre seis propuestas dentro de las carreras de música, teatro y artes visuales y en la danza, y abarca tres de sus más importantes disciplinas: la clásica, la folclórica y la contemporánea. La Universidad de las Artes dio a conocer el arranque del semestre Enero-Junio en las múltiples disciplinas artísticas que ofrece para formar creadores profesionales y fomentar el desarrollo de las artes en el estado, a través de la docencia, la investigación y la difusión del conocimiento. La Universidad de las Artes es una Institución de Educación Superior dependiente del Instituto Cultural de Aguascalientes, e imparte los siguientes estudios profesionales: Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Teatro, Licenciatura en Danza Clásica en la modalidad de Intérprete, Licenciatura en Danza Contemporánea en la modalidad de Intérprete, Licenciatura en Docencia de la Danza Folclórica Mexicana, Técnico Medio. Instrumentista Ejecutante, Técnico Superior Universitario. Instrumen-
tista Ejecutante y Maestría en Arte Contemporáneo. Las licenciaturas de teatro y música están enfocadas a la formación de ejecutantes que puedan desempeñarse en todos los ámbitos en los que ambas artes se desarrollan, mientras que la Licenciatura en Artes Visuales ofrece a los artistas las herramientas de formación en las diversas disciplinas como grabado, pintura, escultura y nuevos medios. La Licenciatura en Danza Clásica ofrece tras un curso propedéutico, la posibilidad de formarse durante seis años como ejecutantes en una de las más complejas disciplinas artísticas. Con ya tres años de trabajo la Licenciatura en Danza Contemporánea se ha destacado, a nivel local y regional, como una de las más avanzadas en metodología y preparación de ejecutantes. Con estas seis carreras, la Universidad de las Artes se posiciona, sobre todo dentro de la región conocida como Centro-Occidente, como uno de los centros más importantes en la educación artística superior. De la Redacción
“Estar arriba con los de abajo, estar adentro con los de afuera, y caminar para que las cosas no sean iguales”. Don Samuel Ruiz:
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
MARTES 25 DE ENERO DE 2011
Sergio Martín
del
Los rostros de los taurinos gesticulaban y se dimensionaban en muecas de dolor. Otros quedaban con la vista petrificada, fija, ahogada en recuerdos y lamentos. Las reuniones en las cuevas taurinas olían distinto y el ambiente agobiaba, era denso y de color oscuro. Sí, la noticia se había sellado con calificación de verdadera; no fue un rumor, no lo fue en ningún momento. Cuando en Aguascalientes se daban las campanadas antes del medio día, la nota triste llegó y calló como plomo ardiendo. Intempestiva e impactante. El matador de toros aguascalentense José María Luévano había fallecido en un accidente de tránsito cuando regresaba a su casa luego de haber estado con un conjunto de amigos disfrutando de la transmisión televisiva de la corrida de la Plaza México. El fatal accidente llegó a las cuatro de la madrugada, según peritajes, cuando en la cinta asfáltica que enlaza a San Juan del Río con Tequisquiapan, ambas localidades queretanas, en el kilómetro 158+500 de la autopista México-Querétaro, cuando el ahora fallecido impactó su camioneta Chevrolet Suburban modelo 2000 y con placas 623WST del DF contra la parte trasera de una unidad de carga, lo que redundó que su vehículo se incendiara con él en el interior, hasta calcinarse completamente. Fue identificado por un anillo que llevaba ya que su cuerpo quedó resumido en una masa carbonizada. El diestro vio la primera luz
n
La fiesta brava con divisa negra
Campo
Perece Luévano en accidente de tránsito
José María Luévano aparece chaval a la izquierda del cuadro, con el No. 1 en la cabeza; era cuando soñaba con la gloria y su mente estaba saturada de ilusiones. n Foto Noticiero Taurino
del mundo en Aguascalientes el 12 de diciembre de 1973. Su debut como becerrista lo hizo en el coso San Marcos durante un festival que organizó el señor Gilberto Mora. Una vez recorrido el primer camino de la tauromaquia profesional, avalado en el apoderamiento por José Luis Ramírez “El Padrino” debutó como novillero también en el legendario
coso San Marcos el 7 de octubre de 1990 alternando con Alberto Ortiz, César Alfonso “Calesita”, Ricardo Márquez, Alejandro de Anda y Juan Carlos Sánchez. Durante esta etapa logró cuajar importantes faenas cortando hasta un rabo en ese circo de la antigua calle de la Democracia por una faena amplia, clásica y templada honrando a su inquie-
Carlos Lozano se reunió con Arturo Macías “El Cejas”
Lamenta gobernador la muerte del torero José María Luévano De
Redaccion
El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, recibió la visita de cortesía del matador de toros Arturo Macías 'El Cejas', con quien coincidió en que el ejercicio del buen gobierno tiene significados y paralelismos con el arte de la lidia, pues requiere para su ejercicio de espíritu fuerte y carácter
recio que permitan salir avante ante cada una de las faenas del día a día. El matador -quien ya se encuentra en plena recuperación luego de la cornada que sufriera el 13 de abril del año pasadoademás de expresarle sus felicitaciones al Jefe del Ejecutivo en su encomienda al frente del Gobierno estatal, agradeció el
apoyo que ha dado a la fiesta brava en Aguascalientes. El torero aguascalentense mostró al Mandatario del estado, el traje de luces que lució el 21 de enero del 2007, fecha en la que tras alternar con David Fandila 'El Fandi' y Alfredo Ríos 'El Conde', cortó dos orejas al toro 'Padrino', de la ganadería de Javier Garfias. Esta misma
La Purísima... Grilla 2
El imperio de la ley o arreglos con los delicuentes
El PRI... tan Lozano y perverso como siempre
la
Felipe González González
6
Nora Ruvalcaba
tud de ser torero y al hermoso vestido verde bandera y oro que llevaba. Cual joven de clase, misterio y personalidad dejó cuadros ya inolvidables como aquel quite formidable por chicuelinas de brazos muertos sellado con inamovible y sutil media muy cerca del piquero. También se le vio pasar triunfando por Vallarta, Piedras Negras, Acapulco y la
significativa indumentaria fue usada por Arturo Macías el 5 de febrero de 2007 cuando alternó con Julián López 'El Juli' y con el colombiano César Rincón, en la que la maestría de sus faenas le otorgaron las dos orejas del toro 'Bufanda', de la Ganadería Xajay. "Esta prenda significa muchísimo para mí, y es usted uno de esos grandes líderes que tienen el temple y la maestranza para apreciarlo en todo su valor y significación, porque el ejercicio gubernamental tiene grandes similitudes con la tauromaquia", aseveró el matador. El Gobernador del Estado y el matador lamentaron el falleci-
Día de la Candelaria
7
Jesús Martínez
7
propia Plaza México, entre otras. Con méritos suficientes, 113 novilladas, doce de estas en la México, llegó al doctorado el 20 de enero de 1995 en el coso La Luz de León, Guanajuato, anillo en el que le sesionó los trastos Miguel Espinosa “Armillita” ante la persona de Manolo Mejía con “Don Juan” de Begoña. Ratificó esta investidura en el embudo de Insurgentes el 14 de enero de 1996 acogiendo el padrinazgo nuevamente “Armillita” y como testigo Enrique Ponce con “Payaso” del hierro de Carranco. Hizo lo propio en Las Ventas de Madrid el 15 de agosto del 2004 llevando de padrino a Fernando Cepeda y de testigo a Sergio Martínez; el toro del protocolo se llamó “Ribereño” y procedió de la dehesa del Pizarral. Fue su último apoderado Adolfo Guzmán quien, curiosamente, lo fue de Valente Arellano quien murió también por accidente automovilístico. En su vida personal, Luévano desposó a Laura Fernández de Cevallos Vaca con quien procreó a tres hijos varones, José María, José Miguel e Iñaki, éste último nacido apenas el pasado jueves. Su cuerpo comenzó a ser velado a partir de las siete de la tarde de ayer en los Funerales Guadalupanos de San Juan del Río, Querétaro en donde hoy serán cristianamente sepultados. Desde esta fecha Luévano se incorpora a la columna de matadores que han muerto por accidentes de tránsito como Carlos Arruza, César Girón, Raúl Contreras “Finito”, Valente Arellano, Antonio José Galán y otros…
miento de otro grande de los ruedos, el diestro aguascalentense José María Luévano, a quien recordaron como un torero de magnífica reciedumbre y a quien se le extrañará en la fiesta brava mexicana. Finalmente, el Gobernador aseguró que el apoyo a la fiesta brava en Aguascalientes será completo, y que los aficionados al arte de la lidia verán como nuestra entidad tendrá cada vez más y más presencia en el plano nacional e internacional, en el que confió que muy pronto estará de nueva cuenta Arturo Macías 'El Cejas', y así el público aguascalentense pueda volver a aplaudir sus faenas.