DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 897 • www.lja.mx
Obra pública privilegia los sectores marginados
Martín Orozco libre bajo fianza después de tres días en el penal estatal
n
Foto Gilberto Barrón
n Municipio ejercerá este año más de mil millones de pesos en obra pública: Lorena Martínez n Tan solo 523 mdp para
Línea Verde, repavimentación de segundo anillo y pavimentos, guarniciones y banquetas en distintas zonas del municipio
Deja MOS penal pero no proceso
Complicada la conclusión del nuevo Hospital Hidalgo
n No me doblarán: Martín Orozco
buscar alternativas financieras
n Sigue estando sujeto a proceso penal: GE
Sancionarán a funcionarios incumplidos
n Detención sobre derechos humanos: Pérez
Almanza Fernando Aguilera, Oscar Delgado
n
5
Julieta Ramírez
n Inviable proyecto original: Córdova Villalobos n Secretario de Salud y Carlos Lozano acuerdan
Lidia Vázquez
n
6
Redacción
n
3
n Casi el 99 % cumplió
con la declaración patrimonial. Resto recibirá multa de 15 a 30 días de salario
n
Hoy en México dejó de ser un país pobre: Cordero Anuncia Calderón que se evaluará a maestros cada 3 años Tachan de soberbio al secretario del Trabajo
3
2
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Sali-MOS... dijo Orozco
Directora General
Sali-MOS… dijo Orozco al dejar el penal de la salida a Calvillo, donde estuvo resguardado desde la noche del pasado sábado, acusado de incumplir con sus obligaciones procesales, y que tan sólo por eso le costó una nueva fianza más alta, algunos suponen que se elevó a varios cientos de miles, incluso hay quien la cotizó en millones. Al filo de las 18:30, salió del centro de reeducación para varones en un vehículo con matrícula de Tamaulipas. Afuera, sólo se encontraban cerca de una veintena de personas y delante de ellos Alfredo Reyes Velázquez, acompañado de quien fuera Secretario de Finanzas en la administración orozquista. Algunos ya estaban listos en ese momento para arrancar una caravana de autos por las calles de la ciudad protestando por las formas y fondo de la detención, y reiterando su apoyo al ex alcalde. Sólo que se les adelantó la salida. Orozco recriminó a Carlos Lozano de que si realmente
quisiera hacer justicia por parte del ejecutivo, “que voltee a ver al gobierno del estado anterior y al alcalde anterior donde tiene para practicar muchísimas órdenes de aprehensión”. Luego envió como mensaje que hay muchas cosas que hacer por el estado, como para estar obsesionado con él. “No ha ganado una elección, está ahí por un fraude, no hay bronca, a darle vuelta a la página”, finalizó. La que se fue con la conmemoración del Centenario de la Revolución fue la Rielera, haciendo honor a ese canto popular que más o menos dice: Yo soy rielera tengo mi Juan. Él es mi vida y yo soy su querer. Cuando lo llaman que ya se va el tren. Adiós mi rielera ya se va tu Juan… y contrario a lo que dice la canción, quien se fue no fue Juan, sino la Rielera… Sí, aquélla máquina recicladora de asfalto que se dice, costó al Gobierno del Estado… mejor dicho a la gente buena de Aguascalientes, más de 45 millones de pesos en febrero del 2008.
Pareciera finalizó sus funciones al concluir el centenario de la Revolución Mexicana, pues lleva más de 6 meses sin estar componiendo carreteras, tal vez esperando las consecuencias que pueda arrojar el ciclo de lluvias que inicia justamente este día. El Gobierno del Estado, a través de Transparencia, ha contestado que “La Rielera” se encuentra en Monterrey, en una fase de prolongado mantenimiento. Como reguero de pólvora circula el rumor sobre el cierre del Instituto Patria A.C. luego de más de 30 años de prestar servicios educativos a la sociedad pudiente de Aguascalientes. Comentarios van y vienen, todo debido a que las responsables de la institución no han informado con claridad, más bien, ni siquiera han dado la cara para responder de forma directa si es verdad que la escuela cierra sus puertas de forma definitiva. A pesar de ello, aún están inscribiendo alumnos para el próximo ciclo académico, y los padres y tutores de quienes ya
Tiscareño
tienen lugar, no saben que hacer, puesto que el cambio de escuela complicaría encontrar espacio en un colegio de prestigio. Precisamente, los padres de familia tienen la versión de que el cierre se da por motivo de una quiebra financiera. ¿Después de más de tres décadas se da un fenómeno de tal magnitud?, se preguntan con sospechas. Sin embargo, maestros han notificado que el Instituto Patria cierra por diferencias irreconciliables entre las hermanas propietarias de la Institución, donde incluso, aseguran que recientes discusiones se han dado con la presencia de elementos de seguridad pública, sólo para prevenir que de las palabras pasen a las uñas y estirones de cabello. Diría Pompín Iglesias: ¡qué bonita familia! Pide Lorena Martínez cambiar urgentemente de coche, porque en el que anda simplemente, da pena ajena. Comentó que ya suman tres las ocasiones que la deja, y ni puchándole arranca. ¿Y entonces la reciente adquisición de un auto de lujo que se hizo, presuntamente a través de la Secretaría de Administración? Pues simplemente no le correspondería, porque ahora como los vehículos de los alcaldes tienen que cumplir ciertas normas de seguridad, según disposición oficial para todo el país. Pero luego aclaró que no fue su Secretaria de Administración, Paty Muñoz, quien gestó la compra del suntuoso coche, y acusó que la crítica ha estado alimentada por un deseo afanoso de alguien por fastidiar a alguien, hasta de manera equivocada. Pero entonces, ¿quién fue?.... es un vehículo que requirió la Dirección de Adquisiciones de la Secretaría de Administración, es decir, Efrén Pérez Romo. Es decir, parece que entre colaboradores hay quien busca hacer maldades. En el 2012, año estratégico en la política, Aguascalientes será sede de la Conferencia Internacional Sobre Gobierno y Seguridad Pública, según se anunció durante la inauguración del Centro Regional de Excelencia para América Latina y el Caribe, en la Ciudad de México, acto que estuvo a cargo del presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Eduardo Sojo y la jefa de la Sección de Estadística y Encuestas de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), Angela Me. Lo anterior implica la presencia de funcionarios, académicos e investigadores sobre un tema estratégico en la definición de políticas públicas como seguridad pública y la procuración de justicia que son sin duda, el “dolor de cabeza” para muchos gobiernos.
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
envíe sus comentarios al Correo Ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx /jornadags
@jornadags
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Julieta Ramírez
Se llevó a cabo la presentación del Programa de Inversión en Obra Pública y Equipamiento de Servicios Públicos 2011, durante la cual, los dirigentes de cada una de las dependencias correspondientes, dieron a conocer algunos de los proyectos en los que se utilizará el presupuesto autorizado, todo con el fin de lograr un mejor desarrollo social. Es importante resaltar que este año se estará ejerciendo un presupuesto “histórico” ya que, gracias a las gestiones realizadas por la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, se logró crecer en 500 millones de pesos, sumados a los recursos ya asignados por la Federación, así lo señaló Jesús Álvarez Gutiérrez, director del Instituto Municipal de Planeación. La mitad de este presupuesto fue aportado por el Municipio de Aguascalientes, mientras que la otra mitad corresponde a dependencias federales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), SEDESOL, CONAGUA, SEMARNAT, CONADE, CONACULTA, entre otras. Del total de los recursos, un 37 por ciento será destinado a obras públicas, el 20 por ciento será para continuar con la creación del proyecto Línea Verde, es decir, pastos, árboles, agua tratada para riego, construcción de ciclovías, canchas deportivas, etcétera. Además, el 24 por ciento será utilizado para combatir el grave rezago en cuanto a vialidades, principalmente el primero y segundo anillo. Lorena Martínez Rodríguez aseguró que se trata de un programa seguro y consolidado, en el cual se verán reflejados cuatro meses de esfuerzos para lograr
n
3
Presupuesto “histórico”, dirigido a zona oriente y comunidades rurales: LMR
Más de mil millones de pesos destinados para Obra Pública en el municipio capital n Apoyo
de dependencias como la SCT, SEDESOL, CONAGUA, SEMARNAT
reunir los recursos necesarios y llevar a cabo todos los proyectos planeados. Señaló que gran parte del programa está dirigido principalmente al oriente de la ciudad ya que es ahí donde se concentran las problemáticas más severas que aquejan a Aguascalientes. Ricardo Hernández, director de CCPAMA, indicó que se han destinado alrededor de 273 millones de pesos para obras hidráulicas. Entre las principales están la rehabilitación de la red de agua potable y alcantarillado en colonias urbanas, con un monto total de 8 millones 128 mil 264 pesos. Ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en comunidades rurales, mantenimiento de pozos profundos, trabajos de sectorización, rehabilitación y mantenimiento de la planta tratadora del Parque México, además del proyecto “Baño Digno” destinado a aquellas zonas en pobreza extrema, el cual beneficiará a 250 personas. Enrique Juárez Ramírez, de la Secretaría de Servicios Públicos, indicó que este año cuentan con un presupuesto de 238 millones de pesos destinados principalmente a desarrollar distintos proyectos referentes con la Línea Verde. Se planea la construcción de ocho nuevos parques así como la rehabilitación de los ya existentes, especialmente el Parque
n
Hidalgo así como el Jardín de San Marcos. Además se contará con una inversión de 35 millones de pesos para la rehabilitación de camellones de las avenidas Mariano Hidalgo, Ayuntamiento, Segundo Anillo oriente, entre otras. Se planea continuar con el desarrollo del relleno sanitario de San Nicolás así como la construcción de un nuevo panteón municipal, ante la gran demanda de un espacio dentro de los ya existentes. Por último se invertirán 105 millones de pesos en el equipamiento integral de la Secretaría, es decir, adquirir equipo pesado como grúas, barredoras, etcétera, y equipamiento para el desarrollo de programas de reciclaje de recursos sólidos. Por su parte, Juan Manuel Torres, titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales (SOPMA), señaló que se cuenta con un total de 523 millones de pesos para obras como el proyecto de la Línea Verde, la reestructuración y mantenimiento de importantes vialidades como la Av. Las Américas, Av. Universidad, Convención de 1914, Héroe de Nacozari y José María Chávez, las cuales actualmente se encuentran en estado deplorable, debido al mal uso que se les da principalmente por el paso de tránsito pesado. Explicó que dentro del presupuesto se tiene con-
Combatirán el grave rezago en cuanto a vialidades, principalmente el primero y segundo anillo n Foto Víctor Pérez
templado un proyecto de infraestructura deportiva en la Colonia Guadalupe Peralta, que contará con alberca techada, gimnasios,
administración y equipamiento diverso; todo esto con la finalidad de contribuir a la rehabilitación social de esa zona de la ciudad.
Acuerdan crear equipo interdisciplinario para mejorar servicios
mas compartidos con el IMSS y el ISSSTE para generar un Hospital Universal que incluya todos los servicios en un solo espacio. Otra posibilidad comentada en el marco de esta reunión fue analizar todas las implicaciones que exploren la posible privatización de una parte del hospital, manteniendo áreas importantes al servicio del Estado. Finalmente, el secretario de Salud, ofreció al Gobierno de Aguascalientes el reforzamiento de los programas de prevención de accidentes de los Centros Nueva Vida, con el objeto de colaborar estrechamente con el sector privado, para concientizar a todos sus empleados para que realicen acciones tendientes a disminuir los accidentes de tránsito, que siguen siendo una de las primeras causas de muerte y discapacidades permanentes en la República Mexicana.
Gobierno Federal refuerza su compromiso en salud pública con Aguascalientes
n
Foto Gobierno del Estado
Redacción
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, y el secretario de Salud, José Ángel Córdoba Villalobos, acordaron llevar a cabo análisis amplio y coordinado, para encontrar una solución creativa y eficiente que haga realidad el nuevo Hospital Miguel Hidalgo. Durante una reunión que sostuvieron en la Capital del país,
Lozano de la Torre y Córdoba Villalobos coincidieron en que es necesario evaluar cada una de las alternativas sobre el uso a la infraestructura construida en la anterior administración, para una adecuada planeación y atención oportuna y eficiente a las demandas de salud de la población. Para esto, el secretario de Salud ofreció al jefe del Ejecutivo estatal el crear un equipo interdisciplinario que colabore en el diagnóstico y las necesidades reales de la entidad para generar, en conjunto con el Gobierno del Estado, una propuesta clara y
apegada a la realidad en la delimitación de las etapas, costo y personal necesario para cada una de las propuestas que se hagan, y así usar adecuadamente la infraestructura ya existente. José Ángel Córdoba Villalobos reconoció que la entidad requiere de más oferta salubre. “El proyecto, como originalmente se planteaba, requeriría de más de mil 700 millones de pesos sólo para concluirlo, y definitivamente, en las circunstancias actuales, no es posible para el Gobierno Federal aplicar tan alta inversión, que constituiría a este hospital como el más costoso de
México", advirtió. El gobernador Carlos Lozano reconoció la apertura con la que el secretario de Salud ha escuchado y analizado la situación del Estado, así como la disposición de la Federación para colaborar con la entidad en la búsqueda de una solución al proyecto del nuevo Hospital Hidalgo. Así, estarían evaluando las posibilidades de la integración de todos los servicios en este espacio, que podría incluir a la Secretaría de Salud de Aguascalientes y el Instituto de Salud de Aguascalientes, así como esque-
4
Política • MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Fernando Aguilera
Asistió a la sede del Poder Legislativo la Coordinadora Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Ana María Ruiz Esparza, quien realizó una presentación con resultados del Censo de Población y Vivienda 2010 para Aguascalientes. Ana María Ruiz Esparza detalló que en Aguascalientes se contabilizó a 1 millón 184 mil 996 habitantes, de los cuales la mitad tiene menos de 24 años de edad. Mencionó que el promedio de hijos en el estado es de 3 o 4 y que el grado de escolaridad es de 9.2 años. La titular del INEGI en la entidad mencionó que en cuestión de discapacidad, se detectó a 57 mil personas en esa situación, de las que el 42.6 por ciento tiene como causa algún tipo de enfermedad. En cuanto a la religión se indicó que 93.2 por ciento de los aguascalentenses se declaran católicos, con lo que se alcanza el tercer lugar nacional en profesantes de esta religión. Destacó también el hecho de que en los últimos 20 años se han construido más casas que en toda la historia de Aguascalientes, aunque el 20 por ciento de ellas están desocupadas. El promedio de ocupantes por vivienda en la entidad es de 4.1 y en cuanto a servicios se ocupa el primer lugar nacional en agua potable entubada, el segundo en abasto eléctrico y el tercero en drenaje. Asimismo, resaltaron datos llamativos, como el hecho de que el 92% de la gente acostumbra llevar su basura a un contenedor, mientras que en todo el país sólo el 5.2% puede hacer uso de este servicio, lo que habla de políticas ambientales que ya son parte de la cultura local. Otros lugares ocupados por Aguascalientes en cuanto a la disponibilidad Fernando Aguilera
Como parte de la agenda de la Comisión de Gobierno está el cumplimiento de la norma constitucional con el informe que se está realizando por la propia Comisión en coordinación con el Poder Judicial y el Ejecutivo para la instrumentación a partir del 19 de junio el concepto de ejecución en uso de facultades del poder judicial, declaró el diputado Miguel Ángel Juárez Frías. Explicó Juárez Frías que es un proceso que tiene que ver con un nuevo esquema en el que el poder judicial será responsable de la modificación y ejecución de las sentencias, agregó que se está afinando con los dos poderes es si en el tránsito de la implementación integral del sistema de justicia penal se les da facultad a los jueces penales para que se incorpore en su facultad el seguimiento y la ejecución de las penas en una cuestión de turno con la
n En los últimos 20 años se construyeron más casas que en toda la historia del estado
Da a conocer INEGI a diputados cifras estatales del Censo 2010 n Aguascalientes ocupa el 1er lugar nacional en agua potable entubada, el 2do en abasto eléctrico y el 3ro en drenaje
Ana María Ruiz Esparza, Coordinadora Estatal del INEGI n Foto Fernando Aguilera
de bienes y servicios por familia son: segundo lugar en lavadoras, quinto en automóviles, segundo en radios, segundo en televisores, decimoquinto en acceso a internet, decimotercero en telefonía celular, séptimo en líneas fijas, y primero en estufas de gas. A pregunta expresa del diputado Ga-
briel Arellano Espinosa si la información dada a conocer demuestra un avance o lugar significativo de Aguascalientes en el contexto nacional, Ruiz Esparza contestó que si bien hay indicadores que colocan al estado en un lugar privilegiado, lo correcto es hacer investigaciones con mayor profundidad, con cruces de in-
formación y la participación de otras instituciones. El diputado por el PRI, Kendor Macías Martínez, pidió que los legisladores tengan acceso al sistema informático “IRIS” (Información Referenciada Geoespacialmente Integrada en un Sistema) mismo que permite analizar geográficamente diversos indicadores, por lo que Ana María Ruiz Esparza ofreció programar una capacitación para el Congreso del Estado, información que dentro de dos meses podrá ser consultada incluso a nivel de manzana, ya que actualmente están cargando los resultados del Censo. La funcionaria señaló que es posible “subir” datos sociodemográficos en el programa IRIS por distrito electoral, con lo que se puede conocer las problemáticas por colonias, ejercicio que ya se realizó con información estadística recabada por el Instituto Aguascalentense de la Mujer en materia de violencia de género. Los priistas José Luis Alférez Hernández y Deniss Ibarra Rangel coincidieron en la importancia de que los diputados puedan tener acceso a este tipo de información y trabajar con las bases de datos y otras herramientas del INEGI, pues abonan a la toma de mejores decisiones para la implementación de políticas públicas en verdaderas problemáticas sociales.
n Se pretende facultar a jueces penales para dar seguimiento a la ejecución de las penas
Adecuarán estructura para cumplir reforma de ejecución de sentencias exclusión de que quien conoce de la causa no conoce de la ejecución, medida que cumple con el esquema constitucional. Aceptó que si bien la medida es por proteger el presupuesto lo es también por razones de integralidad, pues se está trabajando ampliamente en la normatividad que implica el nuevo sistema de justica penal y no tiene caso meterse al cien por ciento en términos del nuevo juez de ejecución de sentencia en un esquema total de oralidad cuando el sistema de justicia es escritural o mixto inquisitorio como
también se le conoce. Mencionó que otros temas de la agenda legislativa son las minutas de la reforma constitucional que tienen que ver con las presentadas por las fracciones de Nueva Alianza y del Verde Ecologista en el sentido de protección ambiental, así como temas de legislación penal relativos a los tipos penales que está presentando el Ejecutivo en
delitos como el abigeato y el robo de instalaciones eléctricas; además de que conjuntamente con la revisión de marco civil que propone Nueva Alianza, todos estos asuntos, aseguró el legislador Juárez Frías, se trabajan muy de cerca con el poder judicial para que sean modificaciones que perfeccionen procedimientos y no los entorpezcan, los cuales estarán sacando seguramente en junio.
Diputado Miguel Ángel Juárez Frías, propone nuevo esquema judicial n Foto Fernando Aguilera
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011 •
Fernando Aguilera
A unos minutos de haber sido liberado tras el pago de una fianza de la cual evitó decir la cantidad, Martín Orozco Sandoval (MOS), se dirigió a la sede estatal del Partido Acción Nacional (PAN) donde relató en rueda de prensa los momentos previos a su detención así como todo el proceso que vivió desde su aprehensión hasta su puesta en libertad bajo caución. Mal planeada y fuera de la ley su detención en la cual los agentes ministeriales que lo abordaron se “hicieron bolas” al no saber si el detenido debía manejar su propia camioneta, ir de copiloto o irse en un vehículo oficial, para ser llevado al reclusorio a toda velocidad, “ya no me asustaba ir al CERESO sino la velocidad que llevaban pasándose todos los altos…”. Mencionó que durante el “sabadazo” que le dieron le fue imposible revisar la orden de reaprehensión que le presentaron, agregó que se le tuvo que poner a disposición del juez, situación que sucedió hasta el lunes a las 10:45 de la mañana pero únicamente salió la secretaria de éste, “aparte de vendido, cobarde”. Dijo que los tres días de encierro le ayudaron para pensar, fortalecerse
5
n Responsabilizó al gobierno estatal, jefe de gabinete y al procurador de cualquier afectación en su contra
Obtiene Martín Orozco Sandoval libertad con el pago de una fianza n “Si realmente se quisiera hacer justicia que voltee a ver al gobierno del estado anterior y al alcalde anterior” y reconocer el apoyo de su partido y de la sociedad en general. Que lejos de asustarse pensó en seguir su lucha para mejorar al estado. Declaró que su detención fue obra del gobernador, ya que el poder judicial desde el sexenio pasado no deja de ser empleado del poder ejecutivo, “el gobernador da la orden, la supervisa el que la hace más de gobernador que es Aguilera, en una política de su edad seguramente, que no entiende que este México y este estado deben de cambiar, reprimiendo a empresarios, algunos medios de comunicación, algunos sindicatos y a quienes no pensamos como ellos, pues no señor Aguilera los tiempos ya cambiaron mucho a cuando antes usted era funcionario”. Aclaró que la situación no la aprovechará para destaparse para
Martín Orozco sigue estando sujeto a proceso penal n Comunicado de Gobierno del Estado El Gobierno del Estado emitió un comunicado de prensa, donde puntualiza que el día 28 de mayo del 2011 fue detenido Martín Orozco Sandoval en virtud de la orden de reaprehensión girada por el Juez Sexto Penal del Estado de Aguascalientes, en el expediente 2/2010, fundando dicha orden en que el procesado había incumplido con sus obligaciones procesales. Ese mismo día, agrega el comunicado, se promovió un juicio de amparo a favor de Martín Orozco Sandoval (expediente número 763/2011-I) en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, señalando el Juez de Distrito las 10:50 del uno de Junio del 2011 para que tenga verificativo la audiencia incidental, en relación al acto reclamado por el inculpado. Sostiene que los actos reclamados en el juicio de amparo son: Privación ilegal de la libertad, incomunicación, probables tratos crueles e inhumanos, y tortura y tormento psicológicas. Asimismo, el Gobierno del Estado puntualiza que el incidente de suspensión del juicio de amparo señalado el Juez Primero de Distrito le concedió la suspensión provisional para el siguiente efecto: “Si el acto reclamado emana del cumplimiento de una orden de aprehensión, el quejoso quedará a disposición de este Juzgado de Distrito en cuanto a su libertad personal, y a disposición del Juez de la causa para la prosecución del procedimiento”. Es por ello, agrega, que el Juez de Distrito al tratarse de delitos “no graves” los imputados
Política
al procesado Martín Orozco Sandoval, le fija una fianza para que goce de su libertad y afronte el proceso que se le sigue en libertad y no recluido en el Penal. Detalla también que en la misma resolución incidental, el Juez Primero de Distrito menciona: “… en relación a los actos reclamados por Martín Orozco Sandoval por conducto de Manuel Cortina Reynoso, consistentes en que se le ha negado la información del motivo de la privación de la libertad, con apoyo en el artículo 124 de la Ley de Amparo, SE NIEGA LA SUSPENSIÓN PROVISIONAL solicitada toda vez que dicha medida cautelar no resulta procedente en contra de los actos dentro del procedimiento ni en contra de actuaciones dictadas en averiguación del delito; además que resultaría improcedente conceder la medida suspensional respecto de actos que constituyen la garantía del debido proceso legal, pues el efecto de la suspensión sería contrario a derecho, en razón de que estaría prolongando las violaciones que dice el quejoso le están siendo cometidas”. Asimismo, el Gobierno del Estado deja en claro que el juicio penal número 2/2010 del Juzgado Sexto Penal, seguido en contra de Martín Orozco Sandoval por los delitos de Ejercicio Indebido del Servicio Público y Tráfico de Influencias presumiblemente cometidos por él durante su mandato como Presidente Municipal de Aguascalientes, continúa en trámite y por lo tanto el inculpado sigue estando sujeto a proceso penal. Redacción
ningún puesto en el siguiente año electoral, y cuestionó a qué le podría tener miedo a quien le encarceló si desde noviembre pasado él no había hecho ningún tipo de declaración a la prensa, cuando lo primero que dijo después del fallo del tribunal electoral fue vuelta a la página, por lo que pidió al gobernador del estado hacerlo también, “hay muchas cosas que hacer por el estado, olvídese de la obsesión Martín Orozco, no ha ganado una elección, está ahí por un fraude, no hay bronca, vuelta a la página”, llamó también a dejar los revanchismos que no llevan a nada. Añadió que si realmente se quisiera hacer justicia por parte del ejecutivo, pues que voltee a ver al gobierno del estado anterior y al alcalde anterior donde tiene para practicar muchísimas órdenes de aprehensión, “yo el año pasado siempre decía que los dos estaban de la mano -refiriéndose a Lozano de la Torre y a Reynoso Femat- no
sé si sigan así”. Señaló que era posible que la situación que vivió se pudiera repetir y responsabilizó de cualquier afectación física, psicológica o moral que le pudiera suceder a él o a su familia, “al gobierno del estado, al licenciado Aguilera, al procurador
(…) si se atrevieron a esto, puede repetirse eso y más”. Negó haber cometido cualquier irregularidad que motivara a su detención y afirmó que fueron sólo pretextos, pues dijo que él está cumpliendo cabalmente con su responsabilidad jurídica.
MOS declaró que su detención fue obra del gobernador n Foto Gilberto Barrón
n Fue una situación de absoluto atropello a los derechos de MOS
Lo más preocupante es que se ponga en riesgo la estabilidad y la gobernabilidad: VPA Oscar Delgado
El tema central que desarrolló el regidor Vicente Pérez Almanza de Convergencia, en rueda de prensa, fue el referido a la aprehensión de Martín Orozco Sandoval y lo riesgoso de la situación en que se pone al estado de Aguascalientes, por la condición que se genera en cuanto a las relaciones entre todos los niveles de Gobierno, por el simple hecho de hacer de una persona un culpable de problemas en los que han influido otros factores y que no son tomados en cuenta. “Fue una situación de absoluto atropello a los derechos de Martín Orozco Sandoval, donde no hubo una orden de aprehensión, no se la mostraron al momento de la
detención, fueron los medios de comunicación los que primero la tuvieron antes que los abogados del detenido, entonces eso habla de una situación completamente ilegal, así como arbitraria, ya que fue en sábado por la noche, cuando lo tuvieron aislado, incomunicado y donde se negó el acceso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y pues la Comisión Estatal de Derechos Humanos ni hablar, ya que no se mueve la hoja de un árbol si el Gobierno no lo dice”. “Lo que más preocupa a Convergencia es que se ponga en riesgo la estabilidad y la gobernabilidad del estado de Aguascalientes, ya que no es un asunto menor, no es cumplir la ley porque así lo marcaba, sino que es la persecución po-
lítica de quien no pensaba igual que los demás y quien pagará los platos rotos es la ciudadanía”, agregó. Entonces si la cuestión es de legalidad y de dinero pues debería de comenzarse primero por el correspondiente juicio resarcitorio de 3 mil 200 millones que se han auditado de las pasadas administraciones tanto Estatal como Municipal, los cuales han sido una orden el resarcirlo a las arcas públicas, ya que con esta cantidad de recursos se podrían hacer políticas de muchísima calidad, lo cual haría ver que no se trata de una persecución política, sino de una cuestión de legalidad, aplicándose la ley a lo que reclaman los ciudadanos, de forma responsable y honestamente.
GPPAN no ha roto relaciones con bancada priísta: Gabriel Arellano Espinosa Aseguró el diputado Gabriel Arellano Espinosa que el grupo parlamentario de Acción Nacional no ha roto relaciones con la bancada del Revolucionario Institucional pues existe un acuerdo, tan es así que el diputado Alfredo Reyes Velázquez estaría en la reunión de la Comisión de Gobierno precisada para ayer. Exhortó a que cuando se calmen las aguas se vuelva a voltear a ver a Aguascalientes, reconoció la voluntad de los panistas de trabajar por el estado y que la situa-
ción de los recursos no depende tanto de los legisladores panistas locales sino de los federales y de la disposicion del propio ejecutivo federal. Esperó que el tema del ex alcalde Martín Orozco Sandoval se vea exclusivamente desde el punto de vista jurídico, y advirtió que el asunto no se politizará en el Congreso del Estado pues la ciudadanía les paga por fijar la atención en el trabajo legislativo mismo que se sacará adelante en los sesenta días que quedan de
periodo ordinario de sesiones. Subrayó que los cuatro votos que representan los legisladores panistas en el Pleno legislativo pesan, pues son gente preparada que siempre ha aportado y recordó que durante la votación del acuerdo que plasma las observaciones y comentarios al Plan Sexenal del Estado, los blanquiazules solamente se abstuvieron pudiendo haber votado en contra, hecho que reconoció como de voluntad política. Fernando Aguilera
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Redacción
La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Blanca Rivera Río de Lozano y el comisionado estatal de Arbitraje Médico, Rafael Urzúa Macías, firmaron un convenio de colaboración para promover talleres de capacitación, seminarios, cursos, conferencias e investigación. La señora Rivera Río de Lozano comentó que con este acuerdo se contribuye a una formación de excelencia académica, científica y profesional de los servidores públicos tanto de la COESAMED como de los profesionales de la salud que forman parte del DIF Estatal. Indicó que para brindar un servicio de mayor calidad a la población, el equipo de colaboradores debe estar en constante actualización, y con este convenio será posible que asistan a talleres de orientación sobre los derechos y obligaciones de los usuarios y prestadores de servicios médicos.
n
n
6
Talleres de actualización sobre derechos y obligaciones de pacientes y personal de salud
DIF estatal y COESAMED fomentan los derechos de usuarios y prestadores de servicios médicos Uno de los compromisos del acuerdo es coadyuvar en las labores de investigación y enseñanza, y las partes involucradas podrán efectuar intercambio de material bibliográfico y otros acervos. También se llevarán a cabo acciones de canalización de servicios, en particular cuando existan casos de quejas por posibles irregularidades o por la negativa de atención, así como la organización de eventos de carácter especializado de interés común. La presidenta del DIF Estatal firmó dicho instrumento jurídico como testigo de honor, y a nombre del Organismo signó el convenio la directora general, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León. A su vez, el comisionado estatal de Arbitraje Médico, Rafael
Urzúa Macías, precisó que los talleres de actualización que se organicen serán relacionados con los derechos de pacientes y personal de salud así como el código de conducta de enfermería. Agregó que la COESAMED se rige por los valores rectores de confidencialidad, imparcialidad, objetividad y buena fe de las partes, por tal razón es necesario difundir los derechos y obligaciones que tienen aquellos que intervienen en un servicio de salud. Finalmente, dijo que el objetivo primordial de la labor de la comisión es propiciar relaciones sanas entre los profesionales de la salud y sus pacientes, así como influir positivamente en la mejora de la práctica de la medicina pública y privada en el Estado.
La COESAMED se rige por los valores de confidencialidad y objetividad n Foto
DIF
1 de cada 6,500 mexicanos padecen de esta enfermedad
Urge apoyo del sector salud para el tratamiento contra la fibrosis quística Francisco Trejo
Alrededor del 50% de los pacientes con fibrosis quística tienen un promedio de vida de 17 años, víctimas de una enfermedad que pasa desapercibida por la seguridad social del sector en México, dado que no a todos los recién nacidos se les aplica el tamiz del tejido neonatal. “Entre más tardío se detecte, más temprana será la muerte y entre más temprano se detecte más años vivirá el paciente”, comenta José Luis Lezana Fernández, neumólogo pediatra y presidente de la Asociación Mexicana de Fibrosis Quística A.C. Entre los síntomas de la fibrosis quística (FQ) en los recién nacidos está el que tengan poco crecimiento, el bajo peso, evacuaciones con grasa, sudor excesivo e infecciones respiratorias
recurrentes, por lo que urgió el Dr. Lezana para que los médicos pediatras los tengan en cuenta al momento de las revisiones para detectar la enfermedad a lo mucho en los primeros seis meses de vida, ya que pasado ese tiempo podría ser demasiado tarde. La fibrosis quística se transmite por vía genética al tener el menor dos padres portadores de la enfermedad, lo que da un 25% de probabilidades de padecimiento, por lo que en estos casos es más que necesario aplicar la prueba del tamiz neonatal al recién nacido para descartar la FQ de inmediato o en caso contrario empezar con el tratamiento. El especialista en fibrosis también informó que esta se presenta con mayor frecuencia en la raza caucásica, que en México sería una proporción de 1 paciente por cada 6 mil 500 habitantes,
Lidia Vázquez
El 98.8% de los funcionarios realizaron su declaración patrimonial El secretario de Fiscalización y Rendición de cuentas Alberto Solís Farías, se mostró optimista con respecto a la respuesta en el cumplimiento de declaración patrimonial por parte de los funcionarios, por lo que comentó: “el cumplimiento fue bastante alto, estamos hablando
de un 98.8%, esto es formidable, hemos tenido un cumplimiento que ha ido creciendo gracias a la actitud loable de los funcionarios” Destacó que prácticamente se ha generado un marcado incremento en comparación de las declaraciones de inicio a las de conclusión
mientras que en Estados Unidos 1 de cada 2 mil 500 tiene fibrosis quística, y en Inglaterra es 1 por cada 1 mil 600. Lezana Fernández fue reiterativo respecto a que debe haber una mayor cultura en detección de la enfermedad en México, ya que bien tratada el paciente puede vivir “muchos años y de manera saludable”, además de que mencionó que al percibir varios de los síntomas de la FQ, de inmediato deben hacerse los exámenes médicos pertinentes. Una de las consignas más enérgicas de Lezana Fernández fue que el sector salud se responsabilice por el tratamiento de la enfermedad ya que aunque esta se encuentra en el cuadro básico “el gobierno siempre da la excusa de que no hay presupuesto, lo que es una condena de muerte para los chicos que la padecen”. y posteriormente a las declaraciones anuales en materia patrimonial. Agregó que el cumplimiento que se está marcando es indispensable para seguir en el buen desarrollo y desempeño de esta Secretaría pero indudablemente la cooperación y responsabilidad de los funcionarios al realizar sus declaraciones es meritoria de destacar. Afirmó que al 1.2% faltante de la declaración de impuestos estará
sujeto a “las sanciones, las establece la propia ley, dice que quien no presente una declaración de impuestos de inicio en tiempo se podrá hacer acreedor a sanciones que van en vía del salario, es decir, desde 15 días hasta 30 días, sin embargo cuando se establece que es una de conclusión de cargo pues ahí sí sabemos que la ley es bastante dura y establece la inhabilitación por un año”.
Aclaró que el 1.2% de los que no cumplieron marca la diferencia en la última declaración anual pero resaltó que “cualquier funcionario está sujeto a realizar estas declaraciones iniciales, de conclusión o ya sea anuales, tanto nuevos funcionarios como los que ya estaban, los cuales iniciaron actividades el 30 de noviembre o que ya venían trabajando, por lo tanto les es aplicable a todo funcionario inactivo”.
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011 •
Pamela Romo
José Villela Vizcaya, médico de profesión, nunca pensó que a sus 24 años de edad, su vida cambiaría drásticamente, con uno de los episodios más aterradores, al quedar atrapado en su vehículo cuando salía de ejercer sus prácticas como estudiante en hospital, y ser sorprendido en su vehículo con la caída de un camión de basura que perdió el control sobre el distribuidor vial del periférico en la Ciudad de México.
En enero del 2010, un camión de basura cayó sobre el auto que tripulaba en la Ciudad de México. Venció a la muerte y hoy lucha a favor de la vida Desde ese instante, el 19 de enero del año 2010, y durante 9 meses estuvo luchando por sobrevivir, con el apoyo de los cuidados intensivos y de una dilatada rehabilitación, que aún así, no logró evitar la silla de ruedas ante la inmovilidad permanente de su cuerpo. El chofer del camión que transportaba basura falleció cuando recibía los primeros auxilios médicos. A José Villela tuvieron que liberarlo con el uso de herramientas especiales. “Yo salía del Hospital ABC después de 36 horas de trabajo, ya que me encontraba haciendo mi internado, me dispuse a irme a mi casa que estaba hasta San Ángel y yo estaba en Santa Fe, quería llegar a dormir y a comer, sólo pensaba en ya llegar, mientras manejaba; de pronto sólo escu-
n
Sociedad y Justicia
7
Las decisiones, sobre todo en las situaciones difíciles, marcan los caminos
La principal discapacidad en los humanos está en la mente: José Villela Vizcaya ché un horrible ruido, un segundo después un estruendoso sonido y un gran camión de basura estaba encima de mí”, indicó. Los daños tras el accidente fueron 3 vértebras cervicales dañadas, una fractura de cuello y la columna vertebral, quedando paralizado del cuello hasta sus pies. Las autoridades tardaron en reconocer la imprudencia de que pesadas unidades hagan uso de los pasos vehiculares elevados; un problema común no sólo en la Ciudad de México, sino en todas las ciudades, sin que Aguascalientes sea la excepción. Tras el largo proceso, y un ánimo que nunca decayó, José Villela se ha reincorporado a sus actividades, pero al mismo
tiempo, transmite un mensaje de amor a la vida y de lucha sobre cualquier problema y de superación a los obstáculos que pueda tener cualquier persona en su camino. Es por ello, que estuvo en Aguascalientes, donde compartió, lo que para algunos pareciera una “pesadilla”, al caerle el camión de basura de varias toneladas y prácticamente aplastarlo. A pesar de haber sido declarado clínicamente como cuadripléjico, y conociendo plenamente su situación, Villela Vizcaya se llenó de energía y optimismo, logrando avances que los médicos catalogaron como impresionantes.
José Villela, un ejemplo de superación y amor por la vida, dicta conferencia n
Foto Gilberto Barrón
Su convicción fue sólo una: “la principal discapacidad está en la mente y los límites los pone uno”, sostuvo. Dijo así que “no ha sido nada fácil salir de esto, gracias al apoyo de Dios, de mi familia y de mis amigos he podido salir adelante y es que he podido poco a poco recuperar la función y las ganas de seguir aquí”. Pudo recuperar la función de los brazos, manos y dedos. Está por concluir su profesión de medicina con la calificación más sobresaliente de su clase, y su decisión le permite estar ahora en el hospital, ya no como paciente ni practicante, sino como médico. Por ahora en dos semanas termina la carrera de medicina y espera iniciar su especialización en psiquiatría, “ya en dos semanas hago mi examen profesional, pero tengo todo bajo control”. Pero para José Villela esta no es una historia trágica ni mucho menos una historia triste, sino una lección de vida. Es así que invitó a que todos, como seres humanos se valoren, que busquen y cumplan sus objetivos sobre lo que quieren hacer, y procurar siempre la felicidad, ya que esta es una decisión que se toma por cada uno y no por los demás. Villela Vizcaya impartió aquí la conferencia que denominó: “Decisiones que Marcan Caminos”, misma que fue organizada por la sociedad de alumnos del Colegio Triana.
8
opinión
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Renace Jiménez con una Puerta Grande Sergio Martín Del Campo
César Jiménez, matador joven biológicamente sin embargo ya en vereda abierta hacia la madurez, ayer tarde abrió la Puerta Grande de Las Ventas y con ella la de una esperanza nueva. El diestro dio rostro a su primero, un toro de Peñajara de buenas condiciones para el toreo de sustancia, que humillaba y se iba largo. Jiménez le acompañó sus embestidas con temple, planta y buen gusto para luego de matar ser tasado con una oreja. Gente de toros mandó su ficha y reseña y con ella el video de la corrida en la que se vio luego a un torero, sabido de que estaba a una oreja de la mayor gloria madrileña, decidido y dimensionando el temple, y aunque éste su segundo no era del todo apto, le entendió formidablemente y no paró hasta sacar bloques muleteros valiosos, los que coronó con decoroso espadazo que hizo eco en la segunda oreja, que aunque protestada se anotó en las estadísticas y le mandó a hombros por la Puerta Grande. Así se va la recta final de San Isidro para luego llegar la serie siguiente. Por lo demás, aquí el boleto técnico: Casi Lleno. Se corrieron toros de la ganadería de Peñajara, el segundo ovacionado en el arrastre. El quinto, devuelto y un sobrero del hierro de Carmen Segovia. Casi lleno. Eugenio de Mora, silencio en ambos. César Jiménez, oreja y oreja. Javier Cortés, silencio en ambos. Eugenio de Mora pasa a la enfermería tras matar al cuarto por un puntazo en la mano. Corridas en Jesús María y Lagos el 24 y 31 de julio A medio escalón para firmar los contratos, el empresario local José Luis Ramírez “El Padrino” dijo en exclusiva para el diario presente que dará corrida de toros en Jesús María y Lagos de Moreno, La Puerta de Oro de los Altos. En la cabecera aguascalentense se desahogará la función el 24 de julio a
Tiene 14
años y mide
la una más media hora de la tarde y se despacharán toros de Valle de la Gracia; mientras tanto en la alcaldía jalisciense comenzará a las tradicionales cinco de la tarde con ganado de Puerta Grande. En ambos carteles estarán espadas aguascalentenses. Las combinaciones concretas las descubrirá “El Padrino” en fechas venideras. Ortega Cano, estable en la UCI El último reporte de gente de toros, referente a la salud del cartaginés José Ortega Cano, es que continúa estable en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) del Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla. De cualquier modo la gravedad permanece y se le sigue dando ventilación mecánica, según el parte médico que emitió el propio nosocomio aproximadamente a las diez de la mañana, hora de España. Otro boletín profesional lo dará el hospital, en caso de que el paciente siga sin cambios, mañana dos en las primeras horas de luz. Sergio Flores, en los carteles de la Feria del Mediterráneo Seis funciones tendrá la versión 2011 de la Feria del Mediterráneo en la Monumental de Barcelona; la serie tiene apalabradas cuatro corridas de toros, una de rejones y una novillada con varilargueros en la que actuará el azteca Sergio Flores. Ahora las combinaciones: Domingo 19 de junio. Jesús Fernández, Sergio Flores y Fernando Adrián. (Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez). Domingo 26 de junio. Finito de Córdoba, Rivera Ordóñez "Paquirri" y Serafín Marín. (Juan Manuel Criado). Domingo 3 de julio. Fermín Bohórquez, Andy Cartagena y Diego Ventura. (San Pelayo y San Mateo). Rejones Domingo 10 de julio. El Juli, Sebastián Castella y José María Manzanares. (Domingo Hernández-Garcigrande). Domingo 17 de julio. Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Cayetano. (Juan Pedro Domecq-Toros de Parladé). Domingo 24 de julio. El Cid, El Fandi y Miguel Ángel Perera. (Torrehandilla-Torreherberos).
2.11 Metro
de altura
El estudiante de secundaria José Alfredo Rodríguez Carrillo, fue becado en el Colegio Tierra Nueva, para que se convierta en estrella del básquetbol n Foto Colegio Tierra Nueva
DE REBOTE
UEFA Luis Vázquez
uedó de manifiesto que equipo de futbol es el número uno en estos momentos, observando la final de la UEFA Champions League el sábado pasado, no cabe duda que Barcelona es hoy, por hoy un conjunto con basto potencial económico y deportivo, de grandes individualidades que logran amalgamar para obtener favorables resultados, dejando atrás, pero no de lado el brillo personal, así lo demostraron al enfrentar a otra escuadra de calidad como lo es el Manchester United, equipo que en momentos hasta mal se vio. En México ambos clubes mantienen un buen número de seguidores, el Barcelona por ser un equipo triunfador de tradición y que en la última década ha conseguido importantes títulos, además de mantener presencia de sus encuentros en territorio nacional vía transmisiones televisivas de la Liga Española de Futbol, por su parte el Manchester también participa en otra de las mejores ligas del mundo, la Premiere Luague, aunado a la incorporación de Javier Hernández jugador mexicano en la última temporada, motivo que por razones obvias está incrementando el número de seguidores mexicanos con la “Chicharomania” Beisbol Una vez más se pudo observar la vasta afición con la que cuenta el Rey de los Deportes en Aguascalientes con los encuentros realizados en el legendario parque Alberto Romo Chávez que ya fuera remodelado y este en vías de sufrir nuevamente algunas mejoras, la serie entre Diablos Rojos de México y Olmecas de Tabasco donde “Los Pingos” hicieron del parque su Infierno para recibir la visita del equipo sureño y llevarse la serie dos juegos a uno, el primero fue para Olmecas con pizarra siete carreras contra cuatro, el segundo Diablos hizo valer su condición de local y empato la serie a un juego por bando 8-6, para el tercero y último de la serie los Rojos bien asentados en su provisional casa concretaron tremenda paliza al son de 14 carreras contra solo 2 de Olmecas. Cabe destacar la participación de la “Porra Brava” un grupo de aficionados (hombres y mujeres) sobre todo personas mayores muy entusiastas colocados en la parte de general por el jardín derecho quienes con trompetas, tambores, cartulinas, mascaras, pero sobre todo gritos de ánimo para los integrantes de su equipo; el tercer encuentro realizaron un recorrido por todo el parque con tres cartulinas en las que agradecían la hospitalidad de los hidrocálidos, y manifestaban un hasta luego, así como la petición a la NO violencia en los parques de beisbol; que decir de “Las Diablitas” grupo de porristas integradas por seis guapas damas que realizaban sus rutinas en varios puntos del parque dando oportunidad a los caballeros que se dieron cita en el Romo Chávez de tomar algunas fotografías, externar algunos piropos o simplemente deleitarse visualmente; el grupo compuesto por Isabel, Winna,
Tania, Ana, Sunya y Miraly, todas ellas muy sociables. Dentro del parque fue inevitable recordar al “Vikingo Amable” Juan “Quieto” Siller locutor de radio que hiciera escuela en las narraciones del beisbol; hubiera sido sumamente ameno escuchar la voz en las ondas hertzianas con sus comentarios en los tres juegos de la serie que recién se llevo a cabo en el Romo Chávez, con su peculiar forma de hacerlo, ya que no solo comentaba las cosas que ocurrían en el terreno de juego, también hacia remembranzas sobre situaciones historicas del Rey de los Deportes, anécdotas, etc. Futbol Necaxa ya contrató a su entrenador Francisco Ramírez y hoy será presentado oficialmente; quién ya fuera integrante del equipo como asistente, incluso participo de igual forma en la selección nacional. Con la nueva “camaradería” entre el dueño del equipo y el titular del Ejecutivo en el Estado pareciera que Los Rayos no se irán de estas tierras como se había especulado, la cosa será ver cuánto tiempo les toma regresar al máximo circuito, de entrada ya mencionaron que el plazo es a cinco años, pero que trataran de que sea lo más pronto posible. Trascendió en un la pagina Web Medio Tiempo una entrevista telefónica firmada por la corresponsal en Monterrey Jessika Méndez donde Ivo Basay relata la situación que prevalece en la Directiva del equipo Necaxa, situaciones que no parecen descabelladas dados los desastrosos resultados obtenidos, habla de la falta de transparencia, específicamente se refiere a la imposición de jugadores, asistentes, etc. Lo que es un secreto a voces en varios clubes de futbol en el país, incluso en la misma Decepción Nacional. http://www.mediotiempo.com/futbol/mexico/noticias/2011/05/30/ivobasay-rechazo-a-necaxa-por-falta-detransparencia Baloncesto En un Colegio del oriente de la ciudad fue reclutado por medio de una beca deportiva un joven de catorce años con una estatura de 2.11 mts al cual le vieron muchas facultades para desarrollarse en el básquetbol, su nombre José Alfredo Rodríguez Carrillo, esperemos que con disciplina pueda salir adelante y convertir su sueño de jugar profesionalmente; además el chamaco hoy en día tiene bien definido su rumbo teniendo en cuenta que la prioridad será estudiar. Mientras varios equipo de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional continúan con actividades desde el final de la temporada, otros ya retoman los trabajos para la próxima que arranca el primero de septiembre, del equipo Panteras de Aguascalientes no se tienen noticias por lo menos oficiales, esperemos que la afición no sufra nuevamente de una decepcionante temporada como la anterior o peor aun que no tenga la posibilidad de ver juegos de la LNBP en la duela del gimnasio Hermanos Carreón.
opinión ngañar a la ciudadanía con discursos de un nuevo rostro en la función política y pública ha sido la argucia instrumentada por quienes mantienen en la profundidad de su ADN la intolerancia, la persecución y el sistemático amedrentamiento en contra de quienes, si quiera, se atreven a pensar diferente a lo que su capacidad política y gubernamental, que no va más allá de sus narices, les permite comprender. Lo que en estos días acontece en la persona de Martín Orozco Sandoval es una clara muestra, en una figura de interés público, de las prácticas viejas y llenas de mañas que el PRI conserva de manera celosa en sus cimientos doctrinales. Gracias a los actores políticospúblicos que han participado de este caso, nos hemos enterado de un sinfín de anomalías y arbitrariedades que se han cometido, y vaya que como el tema del ex candidato al gobierno del estado, deben existir decenas de situaciones semejantes que se practican en contra de personas "sin nombre" o peso político y social, que ponen en evidencia el irregular trabajo de las autoridades y corporaciones que claramente están al servicio de caprichos individuales. En el caso Martín Orozco y a decir de él mismo durante una llamada telefónica con la periodista Carmen Aristegui realizada dentro del CERESO (http:// www.4shared.com/audio/_OR6q5el/30-05-11_-_ Martn_Orozco_Sandov.html), se actuó de manera irregular al no presentarle una orden de aprehensión, misma que horas después apareció de manera extraña en todos los medios de comunicación para justificar el actuar de las autoridades competentes. Después surgieron algunos actores, como el Procurador de Justicia del Estado, argumentando y defendiendo acciones que ni siquiera ellos mismos conocían, cayendo en una serie de lo que al parecer son desatinos e incongruencias. Pero vayamos más al fondo que a la forma, pero realmente al "trasfondo". La forma es la detención, que varias pruebas indican se hizo de manera irregular. El fondo es el proceso penal que se le imputa al también ex Presidente Municipal de Aguascalientes; sin embargo el verdadero origen de todo este asunto es el evidente escozor que Martín Orozco Sandoval le genera al ahora gobernador del Estado, ex senador y ex candidato a presidente municipal, quien al parecer no puede dejar de lado las diferencias políticas y personales que tiene
¿Nuevo PRI?, Mismas mañas Vicente Pérez Almanza Regidor por Convergencia con el personaje blanquiazul, a quien y desde cualquier momento y posición en la que se encuentre se ha encargado de zancadillear sin tregua. Se habla de hacer cumplir la ley, si Martín Orozco hizo función indebida de su cargo debe ser castigado, sin embargo basta recordar las más de 10 acusaciones que de un principio se le fincaron de las cuales ahora sólo quedan 2, insisto, si resulta culpable, que se aplique la ley sobre él y sobre quien sea; ya que si hablamos de irregularidades al amparo del poder recordemos el caso de Gabriel Arellano, fallido presidente municipal que durante su mandato se encargó de hacer todo menos devolverle la seguridad a los ciudadanos aguascalentenses, la misma contraloría municipal determinó anomalías por más de 180 millones de pesos por conceptos de software inservibles, cámaras de pésima calidad y el famoso caso millonario del helicóptero municipal. Los gobiernos priístas que tanto anuncian su retorno a los Pinos, han basado su estrategia en las dádivas y compromisos ("tapaos los unos a los otros") en algunos casos y en otros con el uso del miedo y la persecución, sin embargo se olvidan que por lo pronto y para desgracia de los habitantes de Aguascalientes por ejemplo, el PRI sólo está en el Gobierno del Estado y las alcaldías, pero que el PAN es quien gobierna la Federación. Tomando en cuenta que el 70% del presupuesto aguascalentense es por parte del Gobierno Federal y que ya de por sí las relaciones entre nuestro estado y la presidencia de la República no son las mejores, simplemente podremos esperar cuando menos un año más de recursos que no llegan en tiempo y forma, un retraso en la aplicación de dinero a las políticas públicas y en sí un gran periodo de desperdicio político-social, que por cierto la sociedad aguascalentense no merece vivir. Todo por culpa de la incapacidad de raciocinio que
Taktika
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
9
tienen tanto el gobernador del estado cegado por sus fobias personales y un presidente de la República corto de ideas y grande en revanchas. Del caso Martín Orozco se extraen varias lecturas políticas, sociales y hasta económicas. Primero. En Aguascalientes y en vista de lo que ocurre ahora, no hay lugar para pensar diferente al PRI, puesto que con su brazo que ahora se extiende a las instituciones gubernamentales es capaz de mandar a silenciar de una forma o de otra a quienes no comulgan con la política añeja del encumbramiento de uno sobre todos. Segundo. El enrarecimiento del clima político y social en nuestro estado es inmediato. ¿Por qué ocurre esto en un año previo a las elecciones federales, cuando habían surgido en el ideario político destapes para figurar como candidatos en el próximo año? ¿Por qué un personaje tan reconocido como lo es Martín Orozco es sujeto de un golpeteo político tan constante y tan marcado? Pareciera que no es un partido político contra otro, sino todos contra uno. Tercero. Cada año Aguascalientes espera recibir por conceptos de participaciones federales alrededor de 9 mil millones de pesos, si bien los recursos de este año ya están autorizados, el dinero no se entrega en una sola exhibición sino que se llega luego de un constante estira y afloje entre autoridades locales y federales. Al ser un gobierno priísta y uno panista y tras "la ruptura de relaciones entre el PAN y el Gobierno de Aguascalientes" veremos cuáles son las consecuencias económicas para el estado. Lo que sí está claro, es que todo esto no se trata de Martín Orozco, del PAN o del PRI, mucho menos de sus pleitos cuales perros y gatos, sino de que los aguascalentenses estamos metidos en medio de las patas de los caballos o de las bestias, mejor dicho en este caso. Los que vamos a salir pisoteados y severamente dañados somos los ciudadanos quienes ni la debemos ni la tememos, puesto que gobernar con base en corajes y caprichos lo único que provoca es que los de a pie terminemos en la total y completa indefensión. Ni para cual árbol arrimarse, si PRI gobierno y PAN gobierno son exactamente lo mismo, un peligro para la nación. vpacomunicacion@gmail.com
entre Europa y América del Norte. inston Churchill, el estadista más imporMientras tanto, en la capital porteña, Buenos Aires, el tante del siglo XX, comentó sobre sus expeCEED realizó su primer seminario en sus instalaciones riencias lidiando con sus asociados estadode la Casa Grande de la Patria “Néstor Kirchner” con la unidenses y soviéticos durante la Segunda participación de más de 200 expertos militares, académiGuerra Mundial, y las resumió utilizando cos y diplomáticos, incluyendo a la Secretaría General de la siguiente frase: “Sólo hay algo peor que UNASUR, la colombiana Emma Mejía. tener aliados, y eso es no tenerlos”. Durante su ponencia, el Ministro de Defensa brasileño, La máxima del león británico cobra vigencia a la luz Nelson Jobim, declaró que “la región de América del Sur de dos eventos acaecidos la semana pasada: el primero tiene activos de creciente significado estratégico, los cuaen la soleada Londres con la renovación de la “relación les necesitan ser preservados y protegidos”. El funcionario especial” entre los Estados Unidos y el Reino Unido, y carioca mencionó entre esos activos el 25% de las reservas el segundo desde la capital del Tango y el bife, Buenos de agua potable del mundo en acuíferos, principalmente Aires, con la inauguración del Centro de Estudios SOREN DE VELASCO GALVÁN (I) en la Amazonia, y 123 billones de barriles de petróleo en Estratégicos de la Defensa (CEED), un espacio de investidepósitos probados, ubicados en la camada pre-sal, la magación académica permanente del Consejo de Defensa de yor reserva del oro negro descubierta en el mundo desde UNASUR (Unión de Naciones de América del Sur). el año 2000. 2 Barack Obama realizó, como parte de su gira por El logro en materia de defensa por las naciones sudEuropa, una visita de Estado al Reino Unido, en donde americanas fue exaltado por el Ministro de Defensa del fue recibido por la Reina Isabel II en el Palacio de Ecuador, Javier Ponce, quien dijo: “Con UNASUR, es Buckingham, posteriormente se entrevistó con el Primer Ministro británico, David Cameron, con quien discutió la primera vez que la zona esta trabajando en una estra“Sólo hay algo peor que tener aliategia de seguridad regional fuera de la tutela imperial de la situación en Libia, Siria, Afganistán y la hacienda los Estados Unidos”. Además, el ecuatoriano mencionó mundial. Dentro de este contexto, los anglo-americanos dos, y eso es no tenerlos”. que era tiempo de desmantelar el TIAR (Tratado Interanunciaron seis áreas de colaboración: cuidado a veteraamericano de Asistencia Recíproca), organismo creado nos de guerra, cooperación en el ciber-espacio, desarropor Washington para someter a América Latina. llo global, voluntarismo, apoyo en ciencia y educación Las alianzas arribas mencionadas muestran el limbo essuperior, y el análisis de futuros retos en la economía y tratégico en que se encuentra México, ya que se carece de seguridad globales. una diplomacia capaz de vincularnos, de manera coherente Este último punto constituirá la parte medular de la y eficaz, con el mundo, el cual se ha transformado radicalcooperación, pues se creó el Directorio Conjunto de mente en los albores del siglo XXI con el desplazamiento Seguridad Nacional Estados Unidos-Reino Unido, entidel poder económico del oeste al este y, en menor grado, dad que tiene la misión de lograr un enfoque coordinado del norte al sur. para analizar los retos futuros a través del pensamiento y planeación estratégicos. Este Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales A.C. ente estará integrado por personal de los organismos de seguridad nacional, defensa y 1.- US-UK Joint Strategy Board (2011) http://www.fco.gov.uk/en/global-issues/ asuntos exteriores de ambos países. Por último, la unidad en mención reportará a los us-uk-relations/national-security-strategy/ Asesores de Seguridad Nacional de la Unión Americana y la Gran Bretaña, Thomas 2.- Unasur Defence Council has to protect the region´s vast and strategic resources E. Donilon y Sir Peter Ricketts. 1 (2011) http://en.mercopress.com/2011/05/27/unasur-defence-council-has-to-protectEste acontecimiento ha sido interpretado como un intento por parte de estas dos the-region-s-vast-and-strategic-resources naciones angloparlantes, fuertemente endeudadas, por tratar de evitar su declive. NOTA.- Le deseo lo mejor en su gestión a David Samuel García Martínez, Además, envía el mensaje a los países emergentes como China, India, Brasil y Presidente y Fundador de Inmigrantes en Aguascalientes A.C. Sudáfrica de que la sociedad anglo-americana sigue siendo el núcleo de la alianza
Aliados
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Victoria Guzmán
La maestra y artista de la gráfica beneficiaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) e integrante del Sistema Nacional de Creadores de Cultura en los Estados, Pilar Bordes, fue una de los 28 artistas elegidos por el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) para participar del ciclo de cursos-talleres especiales que se estarán impartiendo a los alumnos de la licenciatura de Artes plásticas de la Universidad de las Artes (UA) durante el año académico, taller de gráfica que se está extendiendo por la mexicana de reconocimiento internacional desde el pasado 30 de mayo y hasta el próximo 3 de junio. “Soy invitada por el Sistema Nacional de Creadores en los Estados, es un honor poder participar y compartir con el Instituto Cultural de Aguascalientes esta invitación, venimos con muchísimo gusto porque el apoyo que ha dado el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) a los artistas es referencia y ejemplo mundial porque no existe en ninguna otra parte del mundo el apoyo que provee”, explicó en entrevista la maestra al tiempo que mencionaba que uno de los objetivos que pretende perseguir este programa, es el de compartir su experiencia a través de la extensión del conocimiento adquirido a lo largo de su trayectoria artística. “Estoy encantada porque el nivel de artes plásticas en Aguascalientes es muy alto, percibo que los muchachos están muy empapados de los eventos sociales, de lo que está pasando, de sus inquietudes y respecto a lo que refiere a la transformación y giro que ha dado las artes plásticas, tanto a nivel que incluye las disciplinas de la gráfica, pintura, escultura, arte objeto, instalación”, reconoció sobre el nivel de creadores que posee la entidad, al agregar de su argumento sobre las referencias de las que los nuevos creadores de la plástica tienen, ya que la entidad posee un lugar privilegiado para los artistas al ser el principal promotor de esta disciplina del arte a través del que es considerado el concurso más importante que premia la plástica como es Arte joven. Explicó que durante su participación de este programa, refiere la realización específica de un libro objeto de artista con la utilización de la técnica gráfica de fotopolímero. “La técnica no es precisamente nueva, es vieja porque se usaba para hacer sellos, mi propuesta radica en transferirla para crear gráfica, modificando todos los tiempos de insolación, es una técnica que posee varias ventajas porque además de no ser contaminante, es muy rápida, fácil y es una herramienta más para los muchachos para hacer gráfica”. Explicó Pilar Bordes, especialista en gráfica, que la duración del curso será solamente de una semana, tiempo en el cual los alumnos realizarán bajo esta técnica un libro de artista, en la que deben de incluir 8 imágenes representantes del tema que los alumnos elijan. Cabe destacar que la maestra Pilar Bordes inició en la década de los setenta su formación como artista en la Escuela de Artes Plásticas en la Universidad de Guadalajara. En 1980 trabajó en el taller de Concha Ibáñez en Barcelona, España, y posteriormente fundó en Guadalajara, Jalisco, el taller de “Gráfica Bordes” que a lo largo de casi 30 años ha logrado reunir a los pintores, escultores y grabadores más destacados en
10
Artista reconocida internacionalmente extiende curso a alumnos de artes plásticas de la UA los ámbitos nacional e internacional como Gunther Gerzso, Juan Soriano, José Luis Cuevas, Vicente Rojo, Roger von Gunten, Leonora Carrington, Alberto Gironella y los hermanos Francisco, Miguel y Alberto Castro Leñero.
El Programa Creadores en los Estados es una iniciativa coordinada por la Dirección General de Vinculación Cultural de CONACULTA en colaboración con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y las instituciones estatales de cultura. El objetivo
de este programa es fortalecer y difundir el trabajo de los integrantes del Sistema Nacional de Creadores a través de la realización de conferencias, mesas redondas, exposiciones, cursos, talleres y residencias en los estados.
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Victoria Guzmán
Las instituciones de educación superior están obligadas en la preparación, educación, pero sobre todo formación integral y de excelencia de los profesionistas que conducirán al Estado a mayores niveles de competitividad, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Mario Andrade Cervantes, al expresar su mensaje durante el evento de clausura y entrega de reconocimientos a las 53 personas que participaron del Diplomado de Alta Dirección de Negocios, dirigido a los MIPyME, el cual fue organizado en un esfuerzo conjunto entre la UAA a través del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, así como la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO), el Consejo Coordinador Empresarial (CCEA), la Asociación de Mujeres empresarias y el Instituto Aguascalentense para la Competitividad Empresarial A.C. Asimismo agregó el rector durante su discurso que los centros educativos están llamados a brindar un mayor espacio y valor a la creatividad, ingenio y esfuerzo
11
UAA, gobierno y sector empresarial unen esfuerzos para la capacitación y formación de las personas que emprenden y trabajan con visión de futuro. “Por esa razón consideramos al Diplomado en Alto Dirección de Negocios un gran éxito en materia de vinculación, a través del cual el sector empresarial, gubernamental y educativo; apostamos juntos por la competitividad como factor clave para el crecimiento y el desarrollo”. Por su parte, la directora general de difusión y vinculación de la máxima casa de estudios, Lourdes Chiquito Díaz de León consideró como de suma importancia para la UAA, la realización de actividades de educación continua que avalen la vinculación con los diversos sectores y audiencias con la sociedad, agregando que si bien el compromiso de la UAA es la de la educación y formación integral de estudiantes, también compendia como compromiso la de formación de diferentes audiencias. “Nosotros recibimos en estas aulas
todo tipo de audiencias, pues se puede encontrar en la UAA cursos de todo índole dirigidos para niños desde 5 años a cursos para adultos mayores, atendemos a toda la sociedad pero en particular el sector empresarial lo consideramos un sector muy importante ya que queremos contribuir al desarrollo de sus negocios aportando las herramientas de las que contamos como es el conocimiento. Son un sector estratégico porque recibirán en algún momento a nuestros egresados”. Finalizó su participación extendiendo una amplia invitación al sector empresarial, abriéndole las puertas de la máxima casa de estudios para que en conjunto emprendan cualquier proyecto que resulte benéfico para el desarrollo de la vida social y económica de Aguascalientes. Salvador Esqueda Esqueda agradeció el apoyo de la UAA por la implementación de cursos, talleres y diplomados que como
El viernes concluye recepción de solicitudes de ingreso a licenciaturas de la UAA Redacción
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, tiene del 30 de mayo al 3 de junio su periodo de solicitud de admisión para licenciatura. Los aspirantes a ingresar a una de las 56 opciones deberán realizar su pre-registro de admisión a través de la página www.uaa.mx en el apartado de ADMISIÓN. Para el ciclo escolar 2011 – 2012, el H. Consejo Universitario aprobó una oferta educativa de 3 mil 920 lugares. Así como las ponderaciones para seleccionar a los alumnos, para este proceso el EXANI II tiene un valor del
en este caso capacitan las generaciones de profesionistas para desarrollar un trabajo integral desde su área de trabajo. Por parte del Instituto Aguascalentense para la Competitividad Empresarial, su titular, la maestra Liliana Cedillo Díaz; dijo que el instituto tiene un gran compromiso para lograr el bienestar y el progreso de Aguascalientes, ya que el diplomado es un vínculo con la UAA que permanecerá para generar programas que impulsen la capacitación y la competitividad. “Si tenemos empresarios capacitados, si contamos con personas que tengan conocimientos especializados, el crecimiento de sus negocios será mucho más rápido y mejor”. Cabe destacar que de este evento protocolario también participaron además de los participantes del diplomado, el titular de CANACO, Salomón Gutiérrez Mayorga, y el secretario general de la UAA, Francisco Velar González. 20%, el promedio de bachillerato (del primero al quinto semestre) un 30 por ciento, mientras que el EXHCOBA un 50 por ciento. Las carreras del Comercio Internacional y Gestión Turística, demandan requisitos adicionales de ingreso, ya que los aspirantes a estas carreras tienen que contar con un puntaje mínimo de dominio del inglés. Por su parte, la licenciatura en Artes Escénicas: Actuación y Música evalúa las habilidades de los aspirantes con un examen aplicado por la academia de estas disciplinas. Para mayor información, los aspirantes podrán consultar la página www.uaa.mx o bien llamar al teléfono 9107425 del Departamento de Control Escolar. La publicación de resultados será el día 3 de julio en los principales diarios de la entidad y en el sitio electrónico de la UAA.
Para el ciclo escolar 2011-2012 la UAA aprobó una oferta educativa de 3 mil 920 lugares Gilberto Barrón
n Foto
Ya saleMOS, compadre...
MIÉRCOLES 1 DE JUNIO DE 2011
Staff
El fenómeno del suicidio mantiene una tasa ascendente en Aguascalientes. Recientes indicadores dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que la ocurrencia es en promedio de casi 5 por cada cien mil habitantes, superior al promedio nacional de poco más de 4 por cada 100. Conforme a la información dada a conocer por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través de Transparencia, queda en evidencia que la población en edad productiva, sobre todo adolescentes y jóvenes, constituye el sector que toma este tipo de decisiones, influyendo para ello diferentes factores, tanto en su núcleo social y familiar. Igualmente, revela la necesidad de fortalecer una política adecuada y de promoción a la vida y los valores. A la orientación que eleve el autoestima y contribuya a ser seres más resolutivos sobre los diferentes problemas que se enfrentan, sin descuidar acciones preventivas y de atención efectiva a la depresión. De esta forma, y conforme
n Adolescentes
n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
y jóvenes, edades productivas, los sectores de mayor incidencia
Han ocurrido 617 suicidios en la última década en Aguascalientes a la información obtenida, del año 2000 y hasta casi el cuarto trimestre del año, en Aguascalientes se han registrado un total de 617 suicidios. El 2003 y 2004 han sido los del mayor número de defunciones por esa causa, con 64 en cada uno, coincidiendo además que por cada uno de esos años fallecieron 53 hombres y 11 mujeres. Además, el 2004 fue un año que se puede considerar como crítico, debido a que fue en el que más se quitaron la vida seres de los 10 a los 14 años, con un total de 6. En poco más de esta última década, 46 personas que se quitaron la vida tenían entre 15 y 19 años de edad. El segundo grupo de edad que más recurrió a esta alternativa fue de los 20 a 24 años.
La información obtenida por La Jornada Aguascalientes especifica que en el año 2000 ocurrieron 30 suicidios; en el 2001 46; en el 2002, 44; en el 2003 y 2004, 64 por cada uno; en el 2005 fueron 58; en el 2006, 62; en el 2007, 54; en el 2008, 42; en el 2009, 62; en el 2010 un total de 57, y hasta el periodo de referencia del 2011 iban 34. Del total de defunciones ocurridas por suicidio fueron 505 hombres y 112 mujeres. Entre el 2003 y 2004 fueron los años con el mayor número de suicidios de hombres con 53 cada uno. El 2010 fue el año donde más se tiene registro de suicidio de mujeres con un total de 12. En el registro de este año, se observan 5 muertes por inmolación en el grupo de edad de los 10 a los 14 años de edad, siendo 2 de mujeres.
Poco más del 50% de contribuyentes ya cumplió con el pago de la tenencia vehicular La subsecretaria de Ingreso de la Secretaría de Finanzas del Estado, Carmen T. Ramírez Andrade, dio a conocer las cifras que se han tenido en cuestión al pago de la tenencia vehicular donde con un padrón de 380 mil contribuyentes potenciales poco más del 50% ya realizó su pago, “tenemos datos reales al día viernes, estamos hablando de que los contribuyentes que cumplieron con el pago de tenencia vehicular son 181 mil contribuyentes en números redondos, de los cuales 66 mil 500 obtuvieron su beneficio de apoyo social a la familia”. Agregó que éste consiste en el pago de un solo control vehicular o tenencias anteriores en caso de que se hubieran tenido. Resaltó que se realizaron 28 mil trámites que pagaron tenencias de años anteriores a lo que subrayó, “esto es bueno porque hubo regularización, son datos de hasta el viernes, el día de ayer hubo mucha fluencia y el día de hoy martes también hay mucha fluencia, los cortes definitivos del martes preliminares son muy cercanos a la realidad, ya que los pagos en bancos o por internet
tardan un poco más en enviarnos la información”. Apuntó que las cifras definitivas se tendrán el lunes que próximo. En el mismo sentido aclaró que a una comparación del mes de mayo del año pasado con este año es totalmente superior, “ahorita ya estamos con números arriba de lo que se había recaudado el año pasado, sí estamos con números positivos pero aquí los cortes para que sean comparativos deben ser una vez que termine el mes contra el mes del año anterior, ahorita ya estamos arriba pero hay que esperar cifras definitivas”. Dio a conocer que aproximadamente se espera una recaudación de 210 millones de pesos del padrón potencial. También aclaró que del padrón total que se tiene el 20% de estos se presentan en el caso de no dar de baja al vender el vehículo a lo que mencionó: “al no hacer la baja ocasiona tener un padrón con datos no reales, trayendo un problema tanto para el que compra como para el que vende, ya que el que vende sigue siendo responsable del pago de tenencias que el propietario no
hizo, de este padrón de contribuyentes que no dan su aviso de baja y venden sus vehículos fuera del estado, hay que destacar que mientras no se dé la baja en el estado sigue apareciendo”. Señaló que es un problema ya que si se cometiera algún ilícito la responsabilidad sin duda recaerá a la persona que tenga aún el nombre del vehículo. La subsecretaria hizo un llamado a los contribuyentes para que sean más responsables en el tema de realizar los trámites correspondientes y las bajas de automóviles, “es un tema muy delicado porque no sabemos si quien vendió su vehículo o hubo una pérdida total de vehículo, no sabemos qué uso se les puede dar a esas placas, es una obligación regresar esas placas y darlas de baja”. Afirmó que mientras la gente no cumpla con venir a dar de baja sus placas no se puede hablar de un padrón limpio y seguirá existiendo el problema de tener un registro sin saber cuántos son los que aún circulan en el estado. Lidia Vázquez
El suicidio refleja el descuido de acciones preventivas y de atención afectiva n
Foto Gilberto Barrón
La Purísima... Grilla 2
De rebote Luis Vázquez
8
Aliados Soren de Velasco
9
¿Nuevo PRI?, Mismas mañas Vicente Pérez Almanza
7