DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 898 • www.lja.mx
Asistencialismo sin objetivos, no elimina pobreza: CLT n Necesario trabajar el desarrollo humano, el fortalecimiento de la
integración familiar y la convivencia social
Pamela Romo
n
Acción Nacional mantiene rompimiento con gobierno n Permanece posición asumida desde el 29 de
mayo: CEN del PAN n Gobierno no actúa por revanchismo político y
sí en cumplimiento a la legalidad: Lozano Fernando Aguilera, Staff
n
3
No descarta gobierno enajenación de bienes
7
n Solís Farías: cuantificados 573 inmuebles
y terrenos. No había control del patrimonio gubernamental Lidia Vázquez
n
10
Dará Municipio mejores condiciones a pepenadores n Participarían en nuevo esquema de manejo de
residuos sólidos urbanos: Lorena Martínez Redacción
n
6
Conclusión de la primera etapa del programa SUPÉRATE n
Foto Gilberto Barrón
Leonor Cohen, premio Príncipe de Asturias Recula Cordero: México, con problema serio de pobreza Cambiando de profesión n Foto Hugo Gómez
Hoy en
SG sabía de ineficiencia de empresa que operó vuelo de Mouriño: SCT
2
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Amigable fuero
Directora General
Un conflicto de familia generó Norma González al haber cuestionado el proceso con el que se renovó la dirigencia estatal, y más aún, lastimó la credibilidad y honor de Noé García, uno de los consentidos de los “chuchos”. Resulta que luego de haberse
presentado en la rueda de prensa el lunes pasado en las oficinas del partido, mereció la reprimenda de su marido, Antonio Ortega, hermano del ex Presidente Jesús Ortega, líder también de la corriente interna que, dicen, tiene controlado al PRD. Por el momento se contuvo,
Tiscareño Redacción
En el Municipio de El Llano, la Secretaría de Desarrollo Social Federal concluyó con el Programa “Tu Casa”, beneficiando a un total de 216 familias que padecían de pobreza patrimonial. Durante la entrega de apoyos, el Alcalde, José Luis Martínez Rodríguez, señaló que estas acciones son el resultado del trabajo que desde el inicio de su administración se ha realizado en materia de desarrollo social. En este sentido, explicó que se han establecido los acuerdos necesarios para destinar más recursos a las personas en vulnerabilidad y prueba de ello, dijo, es la partida que se etiquetó de un millón de pesos para el programa “Tu Casa”. En su mensaje, el Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social Federal, Pedro Vargas de la Mora, reconoció la voluntad del gobierno que encabeza Martínez Rodríguez para impulsar el desarrollo de El Llano, de ahí que le reiteró su apoyo a fin de
n
pero sabiendo que la sombra de la expulsión la tiene ahora amenazada, ha señalado que no dejará que la censura limite su sentir y el de sus compañeros, aunque advirtió que si la corren del PRD no se refugiará en ningún otro. El resentimiento y el orgullo se apoderaron de la dirigencia nacional y local del panismo que por el momento sigue diciendo que con el Gobierno del Estado…ni a la esquina, y por tanto permanece hasta nuevo aviso el rompimiento. Lozano ya le mandó una carta con la versión de los hechos a Madero y el CEN del PAN advirtió que aún no hay respuesta a la correspondencia y por tanto todo sigue igual hasta nuevo aviso. Lo bueno es que el coraje no ha contaminado aún al grueso de los delegados, que hoy se disponen a reanudar las Jornadas Ciudadanas de Atención e Información en San Francisco de los Romo, donde el representante del Gobernador será su Secretario de Economía. Entre panistas hay apuestas de palabra sobre cuál será el comportamiento que observe el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Manuel Cortina, si es que va, y es que es solidario con quien fuera su jefe Orozco, de quien fungió como Secretario del Ayuntamiento. Los abusos policiacos no son exclusivos del Municipio de la Capital. También se da en otros municipios, y específicamente en El Llano, donde el titular de la corporación de seguridad pública es acusado por haber golpeado a una mujer de 80 años de edad. Que de esta forma quiso demostrar su fuerza, y que es él quien “tiene los pantalones bien
puestos”, sólo que olvida que en estos nuevos tiempos la violencia contra la mujer y el abuso de autoridad, son conductas ya no tolerables ni calladas. En el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes se publicó ya el Plan Sexenal del Gobierno del Estado 2010-2016, y será en diez días cuando se haga la presentación ante la ciudadanía, en una ceremonia en la que se advirtieron no habrá invitados especiales foráneos. Se anotan varios proyectos estratégicos, entre los que poco o nada se han mencionado están la creación de un centro de justicia para mujeres, el centro estatal para el desarrollo del adolescente, un sistema ciudadano de evaluación permanente al quehacer público, la construcción de la Ciudad de las Artes, la redensificación urbana de las cabeceras municipales, seguridad social al 70 por ciento de los adultos mayores en cada uno de los municipios, azoteas verdes en la totalidad de escuelas de educación básica, la sustitución de los sistemas de alumbrado público y la creación del distrito de riego sur del Estado, entre otros. Y el que anda moviéndose con todo es el ex gobernador Reynoso Femat, quien cada vez se acerca más a formar las filas del partido Convergencia, claro que condicionando su participación y apoyo económico a cambio de un lugar privilegiado en la cámara alta del Congreso de al Unión rumbo a las elecciones del próximo año. Pero lo que no pareciera sorprender es que todo esto es una obsesión por obtener cuanto antes el tan amigable fuero, pues dicen, la cola es mucha y la paciencia cada vez es más poca.
SEDESOL y gobierno de El Llano aportan más de 2 mdp
El programa federal tu casa beneficia a 216 familias del municipio de El Llano que continúe reforzando los programas de bienestar social de tal manera que se amplié la cobertura que existe actualmente. José Luis Martínez, destacó que el programa federal “Tu Casa”, tiene como finalidad contribuir a la igualdad de oportunidades para que los ciudadanos tengan acceso a una vivienda digna, brindándoles la oportunidad de realizar trabajos de mejoramiento y construcción de hasta un máximo de 2 recámaras por familia beneficiada, motivo por el cual agradeció a la SEDESOL federal por las acciones de vivienda que emprendió, ya que con ello contribuyó a disminuir el rezago y la marginación en que aún viven algunas familias del municipio.
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
envíe sus comentarios al Correo Ilustrado Alcalde José Luis Martínez Rodríguez en la entrega de apoyos del programa "Tu Casa" n Foto Municipio de El Llano
redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx /jornadags
@jornadags
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
Staff
El Gobernador Carlos Lozano de la Torre dirigió un oficio al Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero Muñoz, en el que aclara el proceder de la autoridad judicial en el caso Martín Orozco Sandoval, hoy libre de bajo caución con el pago de una fianza, y le expone el antecedente histórico sobre el proceso que se lleva a cabo y las causas que orillaron su reaprehensión. De antemano, le recuerda a Madero Muñoz, que “durante el lapso en el cual compartimos la alta responsabilidad legislativa en el Senado de la República, forjamos ambos una relación cordial de trabajo y respetuosa amistad. Así usted observó mi invariable conducta de apego a la ley y a la ética de servicio a las instituciones.”. Puntualiza de tal forma, que “comprenderá, entonces, que en ejercicio del Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes soy especialmente escrupuloso en el cumplimiento de estos valores”. Así, y fundamentándose en la información proporcionada por el Poder Judicial, a través de la Procuraduría General de Justicia, Lozano de la Torre recuerda cómo en diciembre del 2009, el
Aclara el gobernador a GM del PAN, la situación jurídica de MOS entonces regidor José Luis Proa de Anda denunció ante la fiscalía, hechos presumiblemente constitutivos de delitos cometidos por Martín Orozco Sandoval, que tuvieron lugar cuando él era Presidente Municipal de Aguascalientes. Después de integrar la averiguación previa, en la cual Orozco Sandoval tuvo pleno conocimiento de los hechos denunciados y declaró formalmente en el expediente, fue consignada el 13 de enero del 2010 y el Juez Sexto de lo Penal radicó el caso bajo el número 02/2010. Después de ello, los abogados del ex Alcalde promovieron un amparo contra la posible orden de aprehensión y una fianza con la que pudo hozar el beneficio de la libertad provisional bajo caución durante el proceso penal. Agotado el término constitucional, el Juez Sexto Penal dictó auto de formal prisión contra el inculpado, quien a su vez interpuso juicio de amparo indirecto,
Detención de MOS no es revanchismo político sino el cumplimiento de la ley: CL Carlos Lozano de la Torre afirmó que no habrá lugar para la impunidad en su gobierno, y en el caso del proceso legal que se sigue al ex alcalde Martín Orozco Sandoval, puntualizó que no hay revanchismo político, y el Poder Ejecutivo no intervino ni decidió, sino que correspondió al poder judicial. Aclaró que el día de la detención, ni siquiera fue enterado de la operación que se hizo, y desde el inicio de esta administración estableció que en impartición de justicia se actúe al amparo de la ley, en consecuencia y sin distinciones. Expresó de tal modo, su respaldo absoluto a los funcionarios que actuaron. “En el caso del Poder Judicial, ellos determinan. No es mi tema. Este es un tema que viene con seguimiento de tiempo de años, y no es un tema de este Gobierno, y este Gobierno
3
simplemente acatará lo que la ley disponga”, insistió. Destacó que “si todo el pueblo de México reclama que no haya impunidad, yo creo que seguiremos haciendo lo que nos corresponde, cuando tenga costos como estos aparentes en un escenario de tiempo, yo creo que al final prevalecerá la justicia y la verdad”. Cuestionado sobre si en la terna para ocupar el cargo de magistrado aparece Alfredo Quiroz, justamente el Juez que ha tenido a su cargo el caso de Martín Orozco, dijo desconocerlo, y puntualizó que en determinando momento, “ni por esto lo gana, ni por esto lo pierde”. El Gobernador adelantó que este jueves estará con el Secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, a una reunión a la que fue convocado. Fernando Aguilera
mismo que le fue concedido, para los efectos de que el juez penal con libertad de jurisdicción dictara un nuevo auto, fundando y motivándolo legalmente. El 14 de septiembre del 2010, se confirmó por el Juez Sexto Penal el auto de formal prisión contra el procesado, por los delitos de ejercicio indebido del servicio público y tráfico de influencias. Luego, Martín Orozco interpuso juicio de amparo indirecto, pero luego le fue negado el correspondiente al auto de formal prisión por el delito de tráfico de influencias, por lo que sigue estando sujeto a proceso. En cambio, el amparo contra el auto de formal prisión por el delito de ejercicio indebido del servicio público le fue concedido. Lo anterior, expuso, ameritó el recurso de revisión solicitado por Orozco Sandoval, siendo negado el amparo por el Primer Tribunal Colegiado, ordenando al juez dicte un auto de formal prisión por los dos delitos impu-
n
tados al proceso, lo cual ocurrió el 19 de abril del 2011.
En ejercicio del Poder Ejecutivo del Estado de Aguascalientes soy especialmente escrupuloso en el cumplimiento de la ley y a la ética de servicio a las instituciones: Carlos Lozano Hacia el 16 de mayo del presente año, el procesado no cumplió con sus obligaciones procesales consistentes en firmar ante una autoridad judicial y someterse a los dictámenes técnicos correspondientes, lo que ameritó la orden de reaprehensión de
Martín Orozco. En el oficio que envió el Gobernador del Estado al Presidente Nacional del PAN puntualiza que el 28 de mayo del 2011, a las 20:30 horas, Martín Orozco fue detenido y se le cumplió la orden de reaprehensión emitida por el juez sexto penal dentro del expediente principal 2/2010 del Juzgado Sexto Penal. Añade que una vez agotados los trámites legales administrativos, fue puesto a disposición del Juez Sexto Penal, ingresándolo en el Centro de Readaptación Social de la salida a Calvillo. Detalla Lozano de la Torre que el Visitador de la Comisión de Derechos Humanos, Héctor Hugo Cuevas Flores, dio fe de la integridad física del procesado Martín Orozco el 28 de mayo a las 23:30 horas. De igual manera, el actuario Marco Antonio Arenas Morales del Juzgado Primero de Distrito dio fe de la situación jurídica del ex Alcalde
Mancha la labor de muchos otros jueces estatales
La acción del juez sexto penal afecta a la credibilidad del Poder Judicial: Pérez Camacho Fernando Aguilera
El ex diputado de la LX Legislatura Jaime Pérez Camacho, señaló que la acción del juez sexto penal afecta la credibilidad de manera importante de un Poder como es el Judicial de Aguascalientes, situación que además desafortunadamente mancha la labor de muchos otros jueces estatales. El juez sexto de lo penal, hoy es parte de una quinteta de la cual se escogerá a quien tenga el cargo de magistrado de Aguascalientes, con lo que se premia la parcialidad con la que un juez ha tomado en el caso específico de Martín Orozco Sandoval, señaló el ex diputado. Mencionó Pérez Camacho que él y la militancia en general de Acción Nacional apoya a Martín Orozco Sandoval, así como al presidente estatal de su partido Jorge López Martín, ya que la gente sabe que desde hace dos años Orozco Sandoval ha sido un perseguido político, por demostrar con su labor ha
ganado la simpatía de la sociedad obteniendo así la enemistad del actual gobernador del estado. Como miembro activo de Acción Nacional invitó a los militantes de su partido a hacer a un lado las indiferencias, las grillas y las críticas nocivas; y ponerse la camiseta blanquiazul y dar los resultados de los partidos que se esperan por parte de la sociedad. Señaló que en la legislatura
La gente sabe que desde hace dos años Orozco Sandoval ha sido un perseguido político. de la que él formó parte se hicieron denuncias importantes hacia el ex alcalde Gabriel Arellano, como la compra de un helicóptero de la cual en la factura por siete millones de pesos no se desglosó el IVA, así como
compra de equipo para el personal policiaco. Situación que hace ver que la justicia no es eficiente y eficaz, con lo que se abonaría a la credibilidad de la autonomía del Poder Judicial, demostrándose a partir del revanchismo de un Juez. Dijo que el pueblo de México y en especial en el de Aguascalientes se da un paso atrás, al no resolver oportunamente la situación legal de cualquier individuo, lo que en el caso de MOS pareciera una persecución política, a causa de una decisión parcial de un juez. Finalizó que en su opinión de llegar al juez sexto de lo penal a ser magistrado sería un pago de favor, por lo que espero que no sea de esa manera, y que el gobernador actúe con toda seriedad para que el Congreso de Estado tome un decisión centrada y no parcializada hacia el priismo o al ejecutivo estatal, añadió que tiene la oportunidad de demostrar que quieren hacer las cosas a favor Aguascalientes a través de una política de calidad.
4 n
Política • JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
Urgen programas que atiendan los problemas sociales
La reconstrucción del tejido social sólo es posible con la participación de todos Oscar Delgado
Los regidores por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Municipio de la Capital, María Gabriela Puebla Preciado, Síndico de Hacienda; Emilia del Pilar Hernández Lozano, Presidenta de la Comisión de Equidad y Género; Elsa Lucia Armendáriz Silva de la Comisión de Hacienda, así como Alejandro Regalado Díaz y Pedro Delgado Carrillo, destacaron los alcances del Plan Municipal de Desarrollo, para la reconstrucción del tejido social, al dar prioridad a la participación de los propios ciudadanos. En visita a las instalaciones de La Jornada Aguascalientes, coincidieron que la transversalidad de los programas, lo vuelven incluyente como es el caso de la obra pública, el desarrollo social, la seguridad pública y servicios que recibe la población, propiciando con ello una mayor calidad y oportunidad en la atención. Reconocieron la importancia y de seguir contando con la participación ciudadana. Con la aprobación de un reglamento de participación social, señalaron, se está regionalizando la cuidad
para poder atacar los grandes problemas que han venido aquejando a la sociedad. Durante esta visita, se comentó que ellos se han estado capacitando en la Ciudad de México sobre acupuntura social, con la finalidad de poder regionalizar problemas de lo cual se lograrán ver los resultados en los próximos 3 años. Con ese tipo de instrumentos, aseguraron, se logrará obtener más de provecho a las inversiones que sean menores, aumentando el impacto de las políticas como de los recursos que se inviertan, tenemos el compromiso de ser lo más creativos posibles en la utilización de los mismos. Expusieron que una de las mayores preocupaciones como gobierno municipal es la obra pública, pero que en conjunto con la labor llevada a cabo por la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, son dos programas emblemáticos de ella misma, la Línea Verde y la de Convivencia Ciudadana, donde siempre ha hecho mucho énfasis sobre la prioridad que debe de mantenerse por parte de los miembros tanto del cabildo, como del resto de la administración, ya que son problemas sociales que deben
atenderse con prontitud. Puntualizaron que el trabajo llevado por parte del municipio en cuanto a la gestión es muy grande, lo cual ha sido muy criticada por parte de la oposición, pero consideraron que debe de tomarse en cuenta que el mayor recurso con que cuenta el municipio es la recaudación del impuesto predial de lo cual se ha tenido una alta captación, ya que la ciudadanía ha respondido muy bien, ya que eso nos ayuda en el transcurso del año se lleven a cabo los respectivos programas. Finalmente, consideraron que la labor del cabildo en general y de la participación de quienes han tenido la disposición de lograr los acuerdos como por ejemplo la aprobación del mando único, cuenta pública, el predio del Centenario, de lo cual reiteran que es la clara muestra de que se ha trabajado en unidad; trabajando, participando y debatiendo, tomando en cuenta que la conformación del actual cabildo cuenta con 5 partidos políticos distintos, lo cual de entrada complica la toma de los acuerdos respectivos ya que son cinco ideologías distintas, lo cual muestra que el fin principal del cabildo es el beneficio colectivo
Empresarios y líderes políticos aprobaron el programa de inversión en obra pública del ayuntamiento capital El Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Aguascalientes, Salvador Esqueda Esqueda y la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), reconocieron el Programa de Inversión en Obra Pública y Equipamiento de Servicios Públicos 2011, por su alto valor social y como eje para la reactivación económica local. Durante el encuentro con la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, el líder de los empresarios, manifestó su beneplácito por impulsar un proyecto de obra pública que generará empleo y beneficiará a cerca de 38 ramas relacionadas con la construcción. “Todos los proyectos son buenos, creo que el programa completo es un buen detonante. Además, los proyectos están contemplados en su programa de desarrollo municipal, para eso va dirigido el tema de la infraestructura”, agregó. Añadió que la inversión sin precedente, contemplada en poco más de mil millones de pesos, tendrá un impacto social muy alto, luego de que va dirigida a una de las zonas más desprotegidas de la ciudad, como es el oriente de la capital. En otra reunión sostenida con la dirigencia local del PRD, su
Presidente Estatal, Cuauhtémoc Escobedo Tejeda, reconoció que el Gobierno Municipal haya iniciado con un significativo ejercicio de recursos, señalando que de manera personal pudo evidenciar que el monto para el 2011 es una cifra histórica. “Es un eje importante para el desarrollo económico, va seguramente a promover empleo, va seguramente a activar el comercio, no nada más de los materiales, sino todo lo que tiene que ver hasta con beneficios secundarios, el otorgamiento de servicios, transporte, entre otros”, dijo. Consideró que el aumento del Fondo Directo Municipal habla también de los esfuerzos que se están aplicando en el rubro de austeridad gubernamental, mismos que han servido para redireccionar los recursos a la consolidación de una ciudad competitiva. Por su parte, el Diputado Local del PRD, Gilberto Carlos Ornelas, subrayó que dirigir estas acciones a la zona oriente, “es un acto de justicia, nos parece que es un rezago también histórico que se viene acumulando por más de 20 años y que efectivamente el Ayuntamiento encabezado por Lorena Martinez, está haciendo un buen ejercicio de reivindicación y justicia social”. Redacción
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011 •
Sé que las actitudes que estoy tomando me provocarán la expulsión del partido: Norma González Este miércoles venció el plazo para interponer cualquier tipo de recurso de inconformidad ante la pasada elección para la renovación del Comité Directivo Estatal del PRD, que se llevó a cabo el pasado fin de semana, al que Norma González acudió en tiempo y forma a hacer válida dicha acción, en la que demostró el cúmulo de irregularidades que se dieron en la elección. Una de las cosas que más complicaron la situación de forma posterior a la elección fue que tanto Cuauhtémoc Escobedo, como Floria hicieron la respectiva toma de protesta del cargo, sin que se diera lugar, tiempo, ni la formalidad al desahogo de las inconformidades e impugnaciones que surgieron de la misma, lo cual es considerado por Norma González como “un madruguete” mediante lo cual buscaron que se sometieran y suavizaran las inconformidades, lo cual señaló, ellos mismos generaron un acto consumado, ya que reitera, lo mejor hubiera sido, que como en todo proceso electoral se da lugar a una etapa en la cual se busca el desahogo de las impugnaciones que la contraparte pueda presentar. La situación de haber tomado protesta por parte de la actual dirigencia del PRD vuelve muy complicado el escenario de Norma González, así como lo estudiado que se tenía la forma en que se iba a dar la elección, para llevar el proceso de una forma “gangsteril” que nunca en la historia del partido se había dado. Las impugnaciones han sido interpuestas, pero algunas otras se las siguen haciendo llegar a Norma González, por parte de quienes formaron parte del comité electivo, a lo que considera agotar todas las instancias legales correspondientes, así como también manifiesta tener plena conciencia de que va a ser un proceso largo y desgastante por lo que se mantendrá en esta lucha jurídica, pero sobre todo dará una lucha política, manteniéndose en la resistencia, con una visión moralizadora del partido, denunciando ésta y muchas más irregularidades que se mantienen al interior del partido. “Se que las actitudes que estoy tomando provocarán reacciones que van a provocarme la expulsión del partido, ya que en estos pocos días he comenzado a notar
ciertas actitudes que me indican que se va a dar dicha situación, como por ejemplo: ya me cambiaron la chapa de mi oficina, así como dar la orden que le han dado al personal de que se me niegue el acceso a las oficinas del PRD, a lo que no pongo en ningún predicamento a los trabajadores del partido, se que ellos simplemente acatan las órdenes de sus superiores”. Dijo, sobre ese tipo de acciones en su contra “no voy a pelear, voy a pelear por cosas como la corrupción que se viene dando en el partido, las irregularidades, la inmoralidad en la que hemos caído como partidos políticos, cosa que voy a hacer sin tener que depender de ningún puesto político, ni canonjía o privilegio, si no que yo me voy a ir trabajar desde abajo”. “Yo jamás perteneceré a ningún otro partido en caso de expulsión del PRD, que desde los 17 años he pertenecido al PRD y durante este tiempo no he pertenecido a ningún otro partido, y a lo que me dedicaré será a llevar a cabo proyectos sociales fuera del partido, a lo que seguramente recibiré muchas presiones, pero con esto a mí no me amedrentan con sus acciones, al contrario yo voy a seguir luchando”. Afirmó que está completamente convencida de que los partidos políticos deben trabajar en rescatar lo esencial para lo que han sido creados, con la principal bandera que es su ideología, “luchar con razones desinteresadas ya que nosotros somos los principales culpables de esta desmoralización de los partidos y de que la gente haya dejado de vernos con buenos ojos, ya que defendemos valores que son puras patrañas y puras mentiras, defendiendo a la vez pequeños cotos de poder”. “Mi lucha por la presidencia ha sido porque creí que podría rescatar el partido de donde lo han llevado, perdiendo el vínculo social, bloqueándoseme la posibilidad de llevar a cabo proyectos que traje desde que regresé al partido, a los compañeros yo los tenía convencidos a la buena, a lo que pudo más el dinero y la coacción que ejercieron y los recursos con los que se compraron las voluntades”. Oscar Delgado
Política
5
Ante las instancias del PRD, no se ha presentado ningún documento que avale alguna inconformidad o impugnación: Cuauhtémoc Escobedo Oficialmente ante las instancias del Partido de la Revolución Democrática PRD, no se ha presentado ningún documento que avale alguna inconformidad o impugnación sobre las elecciones llevadas a cabo el pasado domingo con la finalidad de renovar el Comité Directivo Estatal, esto en voz del presidente actual Cuauhtemoc Escobedo. Por lo que manifiesta que de presentarse algún documento por parte de la licenciada Norma González, de manera inmediata sería informado el actual dirigente, de modo que de existir la inconformidad se le dará el cause legal al planteamiento estatutario que presente la licenciada. Las elecciones se llevaron ante los ojos de muchos consejeros, así como un amplio equipo que conforman la Comisión Nacional Electoral, observadores del Secretariado Nacional, representantes de las diversas expresiones al interior del partido, a lo que reitera: “A ojos de todos fue un proceso totalmente democrático… las acusaciones que hace la licenciada Norma González, pues simplemente no tienen sustento”. En estos momentos no queda mas que esperar a que Norma González demuestre lo que manifestó, para en su caso actuar en consecuencia, pero de lo que están convencidos es de que fue un acto plenamente democrático y a su
vez histórico, por el hecho de que haya llegado un dirigente de uno de los municipios que le han dado la mayoría de los votos al PRD en Aguascalientes, ya que es en Pabellón de Arteaga donde se cuenta con uno de los bastiones mas fuertes del partido: “Fui aspirante a la presidencia de Pabellón y ahora presidente del PRD estatal, proceso de construcción en el que llevamos muchos años, en el que hemos logrado convencer a muchos compañeros”. La votación obtenida por nuestra parte es una muestra de la confianza que los compañeros dirigentes tienen hacia nosotros ya que lo constata el haber obtenido 48 votos a favor y solamente 7 en contra, lo que confirma que no solamente fue un proceso democrático sino además histórico. De lo que si estamos seguros es de que estos conflictos se van a dirimir con los respectivos órganos internos y no tiene que dirimirse en otros escenarios ya que estos órganos han sido designados por parte de la Comisión Nacional de Garantías y Vigilancia del partido. Por parte de la actual diligencie se ha comenzado con los trabajos respectivos a la misma como lo es un proceso de planeación del partido, planteado en los tres ejes rectores expuestos en la primer rueda de prensa de la nueva dirigencia. Oscar Delgado
6
Política • JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
Redacción
El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre y la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, firmaron el Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos para el ejercicio 2011, en el que se acordaron 58 millones de pesos para este sector en Aguascalientes. El Jefe del Ejecutivo destacó la voluntad del Gobierno Federal para sostener acuerdos y colaborar a favor del turísmo
n Reconoce titular de SECTUR liderazgo de la entidad para generar colaboración con algunos estados
Federación y Gobierno Estatal destinarán 58 mdp para reforzar vocación turística de Aguascalientes y, por ende, mejorar las oportunidades para los ciudadanos que ofrecen sus productos y servicios a quienes visitan la entidad.
“La colaboración entre el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado rinde frutos que beneficiarán a nuestro Estado. La industria turística en Aguasca-
Dará el Municipio capital mejores condiciones laborales a los pepenadores La Alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, garantizó mejores condiciones de salud y seguridad para los recolectores que laboran diariamente en el Relleno Sanitario de San Nicolás, a fin de salvaguardar su integridad física y apoyarles en su economía familiar. Al reunirse con los recolectores, encabezados por el dirigente de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González y la lideresa de la Asociación de Pepenadores del Relleno Sanitario, Estela Luévano Díaz, Lorena Martínez aseguró que para el Ayuntamiento de Aguascalientes, los trabajadores de este gremio son parte fundamental en el manejo de las más de 900 toneladas diarias que se generan de residuos sólidos
urbanos. Explicó también que la separación correcta de la basura trae consigo grandes beneficios para el medio ambiente, pues este proceso permite enterrar menos residuos en el propio Relleno Sanitario y por consecuencia incrementar la vida útil de esta infraestructura urbana. Ante la inquietud de los pepenadores sobre su situación frente a la puesta en marcha del Programa de Manejo de Residuos Sólidos Urbanos, la alcaldesa manifestó su disposición de incorporarlos en algunas de las tareas que conformarán el nuevo esquema de disposición de la basura, ya sea laborando directamente en los denominados puntos limpios que se instalarán en diversas partes de la
Ciudad o en el proceso mismo de separación de desechos. De igual forma, les dio a conocer la posibilidad de que a mediano plazo sea incorporada una banda separadora de basura en el Relleno Sanitario de San Nicolás, lo que les permitirá realizar la misma tarea pero de una manera más sencilla, con mayor eficiencia y con la oportunidad de recolectar más producto de reciclaje. El líder de la FTA, Alfredo González González, exhortó a los pepenadores a sumarse a los programas de trabajo que les ofrece la Presidencia Municipal, pues existe la voluntad y el compromiso por garantizarles mejores condiciones laborales. Redacción
lientes verá un importante apoyo con esta inversión que hacemos en conjunto para programas y acciones que mejorarán el entorno, los servicios y los espacios que son frecuentados por muchos mexicanos y extranjeros, mejorando la rentabilidad y la reinversión en esta materia”, aseveró Carlos Lozano de la Torre. Por su parte, Gloria Guevara Manzo dijo que Aguascalientes cuenta con un gran potencial turístico que hace confiar a la Federación en que es factible que el Estado sea un eje importante en materia de regionalización y
coordinación de la zona centro del país. El Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos para el ejercicio 2011 establece la aplicación de recursos estatales y federales para los programas integrales de capacitación, señalización, instalación de módulos informativos y la regeneración de imagen urbana de sitios históricos y recorridos turísticos en diversos puntos de Aguascalientes, en el que destaca Real de Asientos, que para este propósito obtendrá 18 millones de pesos.
Firma de convenio en materia de reasignación de recursos Gobierno del Estado
n Foto Cortesía
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
7
Necesario abandonar el asistencialismo sin objetivos: GOBEDO Pamela Romo
Ante cerca de diez mil personas provenientes de diversos puntos de la capital, el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, hizo la clausura del Primer Ciclo 2011 del Programa de Capacitación 'Supérate' que promueve la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social (SEBI-
DESO), el cual dijo, proporciona herramientas indispensables para hacerle frente a la vida y al trabajo, y que se constituye como un elemento importante para la justicia social y el desarrollo y progreso para todos. En ese sentido, Lozano de la Torre sostuvo que el asistencialismo sin objetivos no puede ser motor del desarrollo social, por lo
SEDRAE impulsando convenios en pro del sector agrícola del estado El Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE), Jorge Armando Narváez Narváez, encabezó el día de ayer la firma entre la Unión Ganadera Regional de Aguascalientes (UGRA) y la Asociación de Usuarios de la Junta de Aguas del Distrito de Riego 01 esto con el objetivo de establecer un esquema de agricultura por contrato que se consolidó en la compra venta anticipada a la cosecha de 10 mil toneladas de maíz forrajero para silo, la cual será destinará a la alimentación del ganado lechero. Resaltó ser este el punto de partida para generar la integración de la cadena productiva en la entidad, que tanto se necesita y que va a fortalecer al sector agropecuario, al indicar que con esta acción se concreta un compromiso más para el campo, y demuestra que hay oportunidades y que la gente quiere trabajar, al tiempo que destacó la disposición y voluntad de los productores. “ este es un primer paso que dan ellos, esto es por ellos y con ellos nosotros como secretaria somos facilitadores y atreves de la dirección de financiamiento de la secretaria se han hecho este enroque y este acurdo como facilitador”. Agregó que hay proyectos que han propuesto ellos mismo en los que se está trabajando “ es un compromiso d trabajo un punto de partida del cual se desprenderán muchos más, en coordinación del gobierno estatal y el gobierno federal, donde están abiertas las posibilidades y puertas para seguir sumando y haciendo crecer el campo en la región de Aguascalientes” .
En el mismo sentido, José Luis González Enríquez, Presidente de la UGRA, señaló que este contrato da certidumbre tanto al productor como al consumidor, ya que se estableció un precio fijo de 50 centavos por kilogramo en pie; los ganaderos asumirán los gastos del ensilaje y el acarreo a los ranchos, con el propósito de que sea un negocio para ambas organizaciones. “ es algo bueno porque es la primera vez que se va hacer una agricultura por contrato para el ensilaje, ya había en grano , pero en esta rama no, nos estamos poniendo de acuerdo para aprovechar la tecnología del distrito de riego para sacar mejor calidad de los forrajes”. Agregó que las 10 mil toneladas son solo un comienzo y se espera que próximamente sea de hasta 100 mil toneladas que es la demanda anual. Por su parte, el Presidente de la Asociación de Usuarios Junta de Aguas del Distrito de Riego 01, Enrique Vázquez Murillo dijo que este contrato abre un nuevo camino a los productores, porque con la venta anticipada tienen la certidumbre de un comprador, ya que aún hay productores a quienes les deben la cosecha. Al mismo tiempo destacó la colaboración de los integrantes de la mesa directiva para llevar a cabo este proyecto. La firma del documento se llevó a cabo en la sala de juntas de la SEDRAE, en donde Jorge Narváez destacó la iniciativa de trabajo conjunto de estas dos importantes organizaciones de productores. Lidia Vázquez
que es necesario crear herramientas efectivas para que los ciudadanos se constituyan cono auténticos factores de crecimiento y superación para sus familias y para el Estado. Señaló que su gobierno seguirá actuando en promover acciones que verdaderamente y de forma permanente, contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas que viven en condiciones de pobreza. Isidoro Armendáriz García, Secretario de Bienestar y Desarrollo Social, explicó que “Supérate” es un programa mediante el cual se busca capacitar a las personas en temas que contribuyan al desarrollo humano, al fortalecimiento de la integración familiar y a la convivencia social; todo ello a través de la transmisión vía satélite de programas culturales y educativos que promueven la formación de valores y el desarrollo comunitario. Detalló que en su primera etapa en este año, se atendieron a 12 mil 400 personas que residen en la ciudad capital; y para el segundo ciclo de este año, se espera incrementar considerablemente el número de beneficiarios, toda vez que se prevé ampliar la cobertura al resto de los municipios del estado. Resaltó al mismo tiempo, la labor de vinculación que la SEBIDESO realiza a través de “Supérate”. Mediante esta acción, se detecta a las personas que aún no concluyen su educación básica y se canalizan al Instituto para la Educación de las Personas Jóve-
“Supérate” busca capacitar a las personas para fortalecer la integración familiar y la convivencia social n Foto Gilberto Barrón
nes y Adultas de Aguascalientes (INEPJA); de igual manera, se seleccionan personas emprendedoras y con iniciativa para auto emplearse en algún oficio, mismas que son capacitadas en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA) o en los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI). El Director General del Instituto de Educación, Francisco Javier Chávez Rangel, dijo que se seguirá trabajando en la consolidación del programa “Supérate”, y para ello se cuenta con 420 escuelas públicas que cuentan con la infraestructura y que están dispuestas para recibir la señal vía satélite, que pueda ampliar su capacitación.
the insolence of office
8
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
Sobre Don G Jorge Terrones
opinión
Estado, pueblo, iglesia Francisco Díaz Guerra*
MAESTRO DE LA UAA
a gente que forma suplementos culturales, una vez iniciados, me parece, no sospecha que un invitado a colaborar -sin una trayectoria en condiciones-, a la larga, resultará ser un artista distinguido. Lo cual otorga cierto prestigio al proyecto editorial y habla del buen ojo de los responsables. Los ejemplos en otros escenarios son múltiples. Por señar sólo uno: el Premio de Poesía Aguascalientes recayó en José Emilio Pacheco -buen poeta entonces, mas no con la estatura que tiene hoy- en 1969. El galardón hidrocálido ahora puede presumir de contar, entre sus filas, con un premio Cervantes. No quiero aventurarme a decir que el artista que en esta ocasión me ocupa va a tener una prestigiosa carrera; pero sí quisiera compartir una suerte de descubrimiento que tuvimos al dar a conocer parte de la labor de Don G. En el número 25 del suplemento cultural de La Jornada Aguascalientes "Guardagujas" se publicaron tres trabajos del previamente mencionado artista. La historia detrás de la persona es aún imprecisa: no sabemos su edad, dónde radica y, entre otros aspectos, quién está oculto bajo ese seudónimo (¿Donald?, ¿señor?). Sólo contamos con su dirección de correo electrónico; sin embargo -y esto lo he dicho en otras ocasiones- el artista, por lo que a mí respecta, no importa. Me incumbe la obra. En este último punto recuerdo a Gustave Flaubert en una carta dirigida a George Sand (anécdota citada por Ciryl Connolly): l'homme c'est rien, l'oeuvre c'est tout. Don G participó con tres fotografías: Bájense los chones III, Si el exorcista tuviera ruedas y La fuente contraataca. La última -que a continuación describo-, sobre todo, fue la que potenció mi interés: el artista, al parecer, exploró la posibilidad de unir dos realidades: lo nerd y lo geek (creo que no hace falta puntualizar cada noción; basta decir que, lo primero, es un aspecto intelectual; mientras que lo segundo es una afición por la tecnología). En La fuente contraataca vemos, de fondo, un sitio poblado tenemos al propio por el desgaste: piezas sueltas -que podríamos intuir son ladrillos- y artista denunciando herramientas para la construcción de un cuarto (ahora en ruinas). el hartazgo al que ha Y, en primer plano, una suerte de sido sometida la obra marco que cubre un mingitorio -prácticamente hecho trizas- code Duchamp por parte locado de manera lateral. Las palabras 'urinario', 'fuente' o -como de sus colegas en la ya he dicho- 'mingitorio', inmediatamente nos remiten a la obra actualidad de Marcel Duchamp. De ahí el elocuente título de la obra. Así empieza el primer guiño. El otro -y último-: la referencia cinematográfica a uno de los capítulos de Star Wars. Hay dos cosas que la obra del francés ha logrado en nuestro tiempo: consolidarse como paradigma de la imitación -ad nauseam- entre muchos de los artistas contemporáneos; y, cómo no, haberse convertido en un símbolo pop. Ambas características aparecen en la obra de Don G: por un lado, 'la fuente' se encuentra notablemente gastada, sobreusada y antihigiénica. Y, por otro, se presenta como un regreso: 'contraataca'. ¿Qué quiere decir esto? Que en la oración que da nombre a la obra se encuentra dos veces Duchamp: su idea y su resonancia. Vale la pena reflexionar sobre los dos elementos. Según interpreto, en uno tenemos al propio artista denunciando el hartazgo al que ha sido sometida la obra de Duchamp por parte de sus colegas en la actualidad; y, en otro, el nexo con Star Wars V: The Empire Strikes Back -o, por su nombre en castellano, El Imperio Contraataca- donde caricaturiza el estado actual de relevancia del artista francés: si bien nunca se ha ido, es acaso en este anacrónico presente cuando mayor presencia tiene. Así, contraataca, a distancia e involuntariamente, Duchamp y no se alcanza a distinguir la fuerza que contraarreste su poder (sci-fi, sí, pero quise seguir el código planteado por Don G). El resultado es que al fusionar las dos características -indicadas por el título-, el artista critica la adopción de Duchamp como un pater familias y, al mismo tiempo, hace uso de él para generar su discurso. Es decir que estamos ante una obra un tanto paradójica y, simultaneamente, valiosa. El espacio se agota y el entusiasmo se expande. Sólo me resta invitar a ir al penúltimo número de 'Guardagujas' y dialogar, tácitamente, con la obra de Don G. Aún quedan dos obras -de ese número- por ser analizadas. Ojalá alguien más las retomara. n jorgeterrones@live.com.mx www.mexicokafkiano.com
a mitad de la población está en pobreza y la cuarta parte vive en pobreza extrema. En los últimos diez años tuvimos 24 millones de nacimientos y crecimos 15 millones, porque murieron 4.5 millones y emigraron otros 4.5; de no tener la huida de compatriotas al vecino país del norte seríamos 19.5 millones en el último censo. El PAN gobernó carente de una campaña de planificación familiar acorde a las necesidades del país y del pueblo, existió un contubernio entre la Iglesia católica con Fox y Felipe Calderón y como puente el Yunque. FCH hizo la promesa de darle atención médica a todos los nacidos en su mandato y el censo reportó 9 millones y en los seis de Fox fueron 6, sumados dan los 15 millones de crecimiento de la población. En el Reforma-Hidrocálido del 15 de este mes declara Félix Vélez secretario general del Consejo General de Población (CONAPO) que: Relanzan campaña de planeación familiar. “Desde el año 2000 no se ha hecho ninguna campaña de planificación familiar en medios masivos de comunicación. La buena noticia es que se va a hacer este año y por primera vez con énfasis en adolescentes, informó en entrevista. Vélez explicó que desde 2009 el Gobierno Federal tenía planeado lanzar la campaña de planificación, pero debido a la epidemia de influenza que se registró ese año se determinó que todos los recursos de comunicación social se destinarían a prevenir la propagación de esa enfermedad. El año siguiente tampoco se retomó porque la prioridad en la comunicación social de salud fue evitar la muerte materna. Es alarmante la irresponsabilidad en la conducta y pensamiento del Gobierno Federal para abordar el serio y grave problema de la sobrepoblación. Empiezan a considerar esta publicidad por televisión hace dos años y ¿los ocho anteriores que hicieron?, NADA y justifican su omisión en los dos últimos por tener otros problemas sanitarios y sólo quieren disponer del dinero de “comunicación social”, cuando existen mecanismos para solicitar en forma urgente dinero para problemas serios y no pidieron más recursos económicos; y en el abordaje para disminuir las muertes maternas omitieron el recurso de disminuir los embarazos porque así disminuirían los fallecimientos maternos principalmente en las menores de edad o en mujeres más vulnerables a morir durante el embarazo o en el parto. Retoman sólo la comunicación por televisión cuando México tiene miles de médicos, enfermeras, trabajadores sociales, parteras, sexólogos, trabajando en forma privada y en instituciones oficiales y omiten un programa eficiente con todo este recurso humano como lo hizo el Presidente López Portillo y el Dr. Martínez Manotoux en los años 70.
Tienen miles de paraderos de autobuses urbanos en donde pueden colocar postres invitando a realizar una planificación familiar a los usuarios de este medio de transporte, que son en su mayoría pobres y son quienes más necesitan de esta educación y recurso. Tienen los tiempos de los canales de TV, de la UNAM, Politécnico, y los tiempos oficiales, MENOS A LOS PARTIDOS POLÍTICOS Y GOBIERNO Y MÁS A LA PLANIFICACIÓN FAMILIAR, y en todos ellos son gratis y estoy seguro que lo harían de buena voluntad. La verdad que perdieron diez años lastimosamente, ocho no tienen pretexto y los últimos dos es mejor que guarden silencio. Otra pregunta ¿Por qué no programaron desde hace diez años en el presupuesto dinero para la campaña de planificación familiar? Recuerden que por cada peso invertido en medicina preventiva se ahorran 18, esto sus epidemiólogos y médicos en Salud Pública lo saben, ¿Por qué lo omitieron?, si tienen la justificación económica, justificado el costo beneficio, hacen un bien social. Quieren demandar al Secretario de Salud al Dr. José Ángel Córdova Villalobos por el manejo que hizo de la epidemia de la Influenza H1N1, es probable que lo que hizo fue lo adecuado considerando que los recursos de laboratorio eran deficientes, resultado de la cancelación de elaborar vacunas en México indicada hace ya tiempo. Sin embargo es probable que en el manejo de la sobrepoblación si pudiera encontrarse una irresponsabilidad en los funcionarios mencionados. En la misma situación estarían los legisladores, principalmente los integrantes de las Comisiones de Salud. II.- En Aguascalientes las autoridades eclesiásticas se oponen a la distribución y uso del condón y de anticonceptivos. Criticando a la directora del Instituto Municipal de la Mujer por repartir condones en la Feria Nacional de San Marcos, con palabras que no viene al caso repetir, ofensivas para las mujeres aguascalentenses y para la sociedad en general. Las autoridades civiles deben poner un alto a estas declaraciones, vivimos en un Estado Laico y todas estas organizaciones deben acatar la Constitución. Y no obstaculizar las campañas de salud que evitan enfermedades, muertes, y embarazos prematuros, no deseados o riesgosos. Felicitamos a esta Directora por cumplir con su deber aún con la crítica y la oposición clerical y del yunque. n *Colaborador invitado Dr. Francisco Díaz Castorena. CC. al pueblo de México y a pueblos de otros países. Re envíalo a tu red, por hacerlo gracias.
opinión
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
9
Las Carreras Profesionales
ace dos semanas me permití compartir con nómeno social debía verse afectada invariablemente, por ustedes la importancia de la Orientación ello las opciones de educación superior son muchas y muy Educativa Escolar en estos tiempos, de diversas, como ejemplo cito que se reporta que el 10% cómo debe ser un proceso de gran atención de la población egresante de preparatoria opta por una en las instituciones educativas de nivel carrera de las denominadas saturadas dentro de las cuales medio superior y de cómo el apoyo de los padres en se ubican Contaduría Pública, Derecho, Administración, dialogar y sugerir a sus hijos las diferentes alternativas Ingeniería Civil, etc., y que el resto 90% está buscando opy posibilidades familiares, pero dejando en la libertad ciones que en la última década han tomado fuerza como lo de decidir se puede cerrar un proceso de selección con es el caso de las ingenierías en dónde se pueden encontrar altas probabilidades de resultar exitoso. Ahora me perIngeniería en Sistemas Computacionales, Mecatrónica, Jorge Ramírez mitiré dar continuidad al momento de la decisión enfoIndustrial y ahora las enfocada a la cuestión de energías cándolo desde el aspecto de las opciones profesionales; sustentables; la realidad es que se sigue teniendo una deRECTOR DE LA UVM CAMPUS AGUASCALIENTES hoy por hoy en México a pesar de tener un esquema de manda de casi 60% en las carreras tradicionales, esto ha acceso hasta cierto punto sencillo para ingresar a una generado que las universidades desarrollen y generen un Universidad se ha complicado por motivos de espacios nivel de especialización de estas carreras. (me refiero al sector público) y de índole financiero (en Otro rubro que ha crecido y que por lógica y dinámica el caso del sector privado), aclaro que a pesar de que en económica en nuestro entorno económico debería tener México poco menos del 10% de la población que en educación básica tiene cobertura más atención es la relacionada al turismo, la gastronomía y en sí los servicios de la no llega a iniciar una carrera universitaria, es común que una persona pudiese tener hospitalidad; sin dejar fuera que la condición de salud que priva en estos momentos estudios de alguna licenciatura, como habrán de imaginar los espacios son más limitaen gran parte de la población a hecho que se incluya nuevas áreas de salud como la dos en relación a los niveles inferiores de educación, pero definitivamente en nuestro nutrición y fisioterapia; tiempo atrás pensaríamos que estas opciones están fuera de país ir a la universidad es hasta cierto punto más sencillo que en países como Estados todo contexto profesional, pero que hoy en día se han desarrollado espacios de impacto Unidos, Francia o China. económico que requiere especialistas en el tema. El contexto educativo en que nos movemos hoy es muy diferente al de hace 15 o 20 Aunado a esto, es necesario considerar los diferentes servicios y productos de valor años, esto no debe ser sorpresa ya que el mundo en sí es muy diferente, esto impacta en agregado que ofrecen las diferentes instituciones, la importancia que le dan al dominio muchos rubros de la vida juvenil como lo son el acceso al conocimiento, el acceso a la de un segundo o tercer idioma, el uso de tecnologías información que fortalezcan su información en el momento, las fronteras ilimitadas, el consumismo, los avances tecpreparación en comunicación e integración de equipos de trabajo a distancia; no se nológicos, entre otros; estos diferentes escenarios enfrentan a nuestra juventud a tomar puede dejar de lado revisar estos aspectos que son una pieza clave de complemento en decisiones con menor riesgo a equivocarse, bajo este esquema la educación como felos diferentes programas.
uchas ocasiones, cuando estamos con amigos, colegas o hasta un desconocido que nos encontramos en la calle, el camión o el mismo taxista, hablamos de lo que habría pasado si ganaba tal o cual candidato, si tal partido es el adecuado o no, e inevitablemente hablamos de los presidentes de la República pasados y el desempeño que se efectuó por parte ellos. Y llegamos a la década perdida del país, una década que no se creció o se perdió lo que se había avanzado. Y casi todos apuntamos hacia los años 70, la culpa fue de Luis Echeverría y de José López Portillo y seguimos arrastrando ese problema. De hecho como escuché a un dirigente del partido en el poder actual (PAN), ahora no podemos crecer porque las reformas estructurales están atoradas en el congreso porque la oposición las tiene trabadas. Seamos ya más realistas, los números que pueden ser muy fríos, son la mejor arma para poder medir o no el desempeño de un país. Y no es una década la perdida, podríamos decir sin temor a equivocarnos, que son cuatro las décadas perdidas de México. Me tomé la libertad de comparar a México desde 1971 hasta la fecha, cuarenta años, con un país que no ha hecho las reformas estructurales como México y que es una dictadura como lo es China. China en 1971 era un país que crecía a un ritmo un poco disparejo y hasta menor al de nuestro país. En el año 1972 sin más el crecimiento del PIB de México fue de 8.23% y el de China llegó solo al 2.81%. De hecho, en la década perdida que tanto hemos hablado de los dos presidentes antes mencionados, China creció 83.45% en términos de PIB (de 1971 a 1981) mientras que México lo hizo en el mismo periodo un 109.23%. Si vemos ya la totalidad de 40 años, el PIB de México tuvo un crecimiento acumulado de 1971 a 2010 de 301.69%, es decir, el PIB que teníamos en México en 1971 creció tres veces, nada mal, se podrá decir. Pero China, en el mismo periodo de tiempo creció nada más el 2,359.77%, ¡veintitrés veces más que lo que tenían en 1971! (datos tomados del Banco Mundial) ¿Cuál fue la diferencia? ¿Qué hubiera ocurrido si México tuviera ese crecimiento espectacular? Bueno primero que nada tendríamos que el ciudadano promedio mexicano en lugar de ganar los 14,337 dólares al año por persona (unos 172,000 pesos) a por lo menos 37,000 dólares anuales, estaríamos al nivel de Dinamarca, Reino Unido y Alemania. El milagro mexicano se hubiera podido realizar, la famosa potencia económica mundial con la que sueña el presidente Calderón sería factible. ¿Por qué no pudimos crecer? ¿Qué causó que nos perdiéramos en el camino?
Las Décadas Perdidas de México José
de Jesús
González Serna
ANALISTA FINANCIERO
¿Cuál fue la diferencia? ¿Qué hubiera ocurrido si México tuviera ese crecimiento espectacular? ¿Por qué no pudimos crecer? ¿Qué causó que nos perdiéramos en el camino? La maldición del Petróleo. Cuando el Presidente López Portillo anunció a la sociedad mexicana, que ahora necesitábamos “administrar la abundancia”, la creímos, pero gastamos de más. No se reflejó el incremento de dinero en la creación de un país fuerte y sólido, sino en hacer del gobierno, una fábrica de empleos, que bien pudieran hacer algo o no, no importaba, había que emplear a la mayor parte de personas que se pudiera. Además la “petrolización” de la economía ha hecho que en general el país sea improductivo, con baja recaudación fiscal y que se siga creyendo que porque tenemos petróleo tenemos el control. No se olvide que gran parte de las gasolinas que se usan en nuestro país son IMPORTADAS, ya que si bien extraemos el petróleo no tenemos las refinerías necesarias para poder aprovechar al máximo el beneficio de ser un país con petróleo. (La refinería bicentenario anunciada con bombo y platillo, no ha comenzado a construirse, ¿cuándo la harán? Misterio divino) La corrupción. Los actos de corrupción en México reflejan un impuesto oculto, que hace que las empresas que compiten en el país no lleguen a tener los índices de rentabilidad y productividad necesarios para no estar en desventaja con otros países. Según Transparencia Internacional, México ocupa el lugar 98 en corrupción, muy por debajo de Brasil, Chile, Guatemala y China. La falta de coherencia en las políticas económicas sexenales del país. Salvo los sexenios del llamado “milagro económico” de Díaz Ordaz y López Mateos,
México no ha tenido la continuidad necesaria. Del populismo de Echeverría, pasando por la administración de la abundancia de López Portillo, tocando las políticas de choque traumáticas de De la Madrid, llegamos a un neoliberalismo de Salinas, que hizo que muchas personas creyeran que México por fin aspiraría a ser una potencia mundial. Llegó Zedillo y tuvo que reencausar dicho neoliberalismo para llegar a la improvisación económica de los principios de sexenio de Fox, para llegar a la inmovilización microeconómica de Calderón y sus vasos medios llenos. Para él, México nunca ha estado mejor, para el ciudadano de a pie, México se está cayendo a pedazos y no hay oportunidades para todos. La falta de distribución de la riqueza. El PIB nacional asciende a 1,549,960 millones de dólares para el primer trimestre de este año. La fortuna de Carlos Slim asciende a 82,500 millones de dólares. Si Slim fuera un país, su fortuna medida como PIB estaría en el lugar número 75. Slim representa el 5% de los ingresos del país, mientras que 50 millones de mexicanos viven en lo que se cataloga como pobreza, ya sea alimentaria, de habitación o de necesidades básicas. Ese 45% de la población aporta también un 5% del PIB, ¡lo mismo que una sola persona! Falta una política de distribución de oportunidades para elevar el nivel de ingresos de la población que llevará por tanto a un robusto mercado interno. El desarrollo de un mercado interno robusto, que lleve a tener suficientes demandas de productos como para ser eficientes a las mismas y poder trabajar entonces con economías de escala. El narcotráfico. En algunos lugares sustituye al gobierno, ya que es el que “presta” los servicios necesarios a la población, pero últimamente se ha convertido en el impuesto oculto de México, debido a los gastos de seguridad de las personas y fábricas, además de las cuotas de “protección” que exigen los delincuentes a la población. El alto porcentaje de gasto dirigido al mantenimiento de la burocracia. El 59% del gasto federal se destina al pago de gasto corriente. El 93% del gasto en educación en México se destina al pago de sueldos y salarios de los maestros y personal administrativo. ¿De dónde saldrán entonces los recursos para las inversiones tan necesarias para el país? Estas son algunas de las razones importantes por las cuales no hemos podido ser lo suficientemente competitivos ni hemos podido crecer a unas tasas mayores y no tener un promedio de 0.67% de crecimiento anual en los últimos cuarenta años. Y lo más triste, es que sea el partido político que sea el que está en el poder, seguimos estando iguales y con las mismas tendencias nocivas. Hace falta un cambio para sacar de esta inercia perdedora al país. Comentarios a finanzasmodernas@gmail.com
10 Sociedad y Justicia • JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011 Lidia Vázquez
El Secretario de Fiscalización y Rendición de cuentas Alberto Solís Farías dio a conocer el estado del control patrimonial de los inmuebles y terrenos pertenecientes al gobierno del estado, a lo que mencionó “ nosotros no disponemos de ellos solamente llevamos el control, el destino de ellos no depende de nosotros”, en el mismo sentido aclaró que la utilización de estos tienen que ver con el poder desarrollar de la mejor manera el ejercicio de la función pública. Recordó que cualquier bien inmueble tiene como objetivo el generar plusvalía, pero aseveró que en este momento se encuentran en constante comunicación con catastro y Servicios Públicos dando actualización a su padrón correspondiente del cual resaltó “bienes inmuebles del gobierno del estado regularizados se encuentran 177, las entidades de sectores descentralizados son 69, inmuebles de gobierno del estado en proceso de regularización son 42 y los que se presumen que son de entidades de su propiedad son 122 solo con faltas de alguna modificación, entre otros conformando un total de 573 bienes inmuebles y terrenos de gobierno del estado”.
Solís Farías dio a conocer el el control patrimonial de los inmuebles y terrenos pertenecientes al gobierno Aclaró que los inmuebles y terrenos propiedad de gobierno del estado marcados como disponibles son para efectos de otras dependencias que en un momento determinado los necesiten para su uso y mejor desempeño, “en algún momento determinado se pueden establecer para alguna permuta, no se descarta la enajenación o venta al público pero ahorita no estamos en esas condiciones”. Apuntó que al momento no es la intención vender, para esto se deben realizar los avalúos correspondientes “recordemos que para nosotros enajenar tendríamos que pedir autorización del congreso, por lo que no es un trámite sencillo, no está descartada pero necesitamos medidas muy bien estudiadas, pero cuando nosotros decimos que están disponibles es porque efectivamente no se les está dando un uso específico para alguna entidad pero es más bien utilizarlos para algún desempeño de su dependencia”. Destacó que estos inmuebles patrimonio del gobierno del estado por alguna razón se han adquirido “tienen como objetivo darle funcionalidad a las dependencias de gobierno central, sin embargo algunas por sus características o por el
n
No se descarta la idea de vender propiedades al público para tener más recursos
Gobierno Estatal cuenta con 573 bienes inmuebles y terrenos para el desempeño de sus dependencias hecho de que se recibieron en algún momento por permutas, son patrimonio del estado pero no están siendo exportadas en este momento”. Agregó que el primer paso para dar mejor función a estos inmuebles es el
trabajo que ya se está haciendo tener un inventario fehaciente, confiable y las características de los inmuebles el costo y posteriormente desarrollar una estrategia en ese sentido. Concluyó resaltando que al
momento se está realizando este trabajo “recordemos que es algo que no se había hecho estamos nosotros empezándolo, con mucho entusiasmo porque es necesario tener todo ese control que antes no ha existido,
y que esto sea lo más rápido posible para beneficiar a todos, te aseguro que si tenemos un control sobre el costo y características de los inmuebles esto nos dará un respaldo financiero bastante bueno.
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
Cristian
de
Lira
El día de ayer en el auditorio “Once Hermanos” de la casa club de Necaxa, la directiva de los Rayos otorgó oficialmente el cargo de director técnico a Francisco Ramírez como nuevo timonel de la escuadra para afrontar el Torneo de cierre de año en la Liga de Ascenso del futbol mexicano. Luis Alberto Ogarrio, presidente de la institución, comentó que entrar a esta etapa con el equipo representa de entrada un compromiso de gran escala a la vez que le genera una gran ilusión de saber que deja en buenas manos la dirección del equipo ya que encontró en Francisco Ramírez una persona con gran experiencia tanto en el futbol como en la dirección de equipos, que conoce ampliamente el sistema de competición mexicano y que está compenetrado profundamente con la institución, su estancia en el equipo como parte del cuerpo técnico en el proceso que llevaron en Primera División, lo hace conocedor del funcionamiento, las fortalezas y debilidades del equipo. Con el único y primordial objetivo de regresar a Necaxa al máximo circuito del balon-
n
11
Un total fracaso sería no regresar a Primera División: Luis Ogarrio
Francisco Ramírez toma oficialmente el mando de los Rayos de Necaxa pié nacional, Francisco Ramírez reconoció que este es un gran reto dentro de su carrera profesional y señaló que lo tomará con el mayor compromiso y profesionalismo para consolidar al equipo y dotarlo de una personalidad ofensiva que los haga en lo inmediato rendir frutos. El nuevo técnico albirrojo comentó en otro tema, que de momento se encuentra en un profundo análisis junto con la directiva para poder conformar su plantel de cara a la competencia; reportó la asistencia de 31 jugadores al plantel y estarán valorando en lo individual la situación de los mismos según su estado contractual y los requerimientos de clubes en la Primera División, para así llegar a formar un equipo altamente competitivo. Según informó el técnico, se estarán recuperando jugadores que tuvieron actividad en otros clubes
y cuya formación se ha enriquecido de la experiencia. Concluyó anunciando que están contemplando disputar siete encuentros de pre temporada, sin que aún estén definidos los rivales y que hasta que tengan bien estudiado el tema del plantel, se verá entonces la opción de pedir jugadores para reforzar al equipo. Los elementos que causan baja en las filas de Necaxa, de momento son al guardameta Óscar “Conejo” Pérez quien irá al equipo de Gladiadores de San Luis; el delantero ecuatoriano Christian Suárez quien estará militando con Santos Laguna; el defensor Arturo Ledesma quien irá a Chivas; el medio campista Juan Carlos “Torito” Silva que jugará para Pachuca y en el caso de Fernando “Pollo” Salazar, el presidente Ogarrio aclaró que su contrato terminó en el pasado mes de mayo.
CARTELERA TEATRAL www.aescenateatro.net Mayo y junio
Cupo Limitado
De Tomás Urtusástegui Dirección de Omar Pacheco Grupo de la Escuela de Teatro Fernando Wagner Viernes y sábados 20:00 horas Av. Aguascalientes Sur No. 1137. Fracc. Vistas del Sol Localidades: $50.00. Para toda la familia Del 10 al 17 de julio
2º Festival Internacional Actuando Sin Actuar Hacienda Los Cuartos Estarán cuatro profesores del The London Drama School Cupo limitado a 40 lugares Informes e inscripciones en www.actuandosinactuar.com
Francisco Ramírez reconoció que será un gran reto en su carrera profesional n
Foto Hugo Gómez
¿Contigo nada nada nada nada nada nada nada nada?, que no que no JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
La UAA homenajea a maestros por su antigüedad y trayectoria académica Victoria Guzmán
A unos días de celebrar el 38 aniversario de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), no podemos dejar reconocer la trayectoria y labor de los académicos que a lo largo de muchos años han hecho del magisterio su proyecto de vida, entregándose enteramente a tan noble oficio como es la docencia, expresó en su mensaje el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes durante la celebración del homenaje y reconocimiento que la máxima casa de estudios realizó a los docentes por destacada trayectoria académica, en donde alrededor de 260 maestros recibieron las medallas José González Saracho, Vicenta Trujillo, Pedro de Alba, Jesús Díaz de León y Jesús Gómez Portugal por 10, 15, 20, 25, 30, 40 y 42 años de desempeñarse como maestros frente a las aulas de clase de la UAA, de entre los que se destaca la entrega de la presea a Salvador Gallardo Topete, Eduardo José Guerra Estebanez y Efrén González Cuéllar. “Gracias a ustedes hemos podido construir un universo fecundo de educación donde se alienta los mejores valores que podemos practicar como sociedad, la libertad, la pluralidad, la tolerancia y Fernando Aguilera
Los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura, que preside el diputado Luis Rubén Romo Marín, comenzaron el análisis del proyecto de reformas a la Ley de Educación del Estado de Aguascalientes que presentara el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza, mismo que plantea que en cada periodo escolar se realicen dos evaluaciones y capacitaciones a la planta docente del nivel básico, esto sin que sean días del periodo vacacional en los que se realice dicha capacitación. Romo Marín detalló que la propuesta está encaminada a propiciar la constante formación de los profesores, mediante cursos acordes a sus necesidades y a la realidad actual, y con ello evitar las improvisaciones, mismas que no favorecen a la formación del alumnado. Indicó el legislador que se pretende impartir una evaluación al
Docentes han creado la capacidad de cuestionar el mundo en los jóvenes n Foto Víctor Pérez
la diversidad social, labor que ha propiciado que en esta institución puedan convivir todas las corrientes de pensamiento, posturas e ideologías, pues gozamos de un espacio en donde una idea está exenta del ejercicio crítico y el rigor intelectual”, prosiguió el rector al tiempo que les realizaba un sentido exhorto para que estos profesores continuaran desempañándose como docentes e investigadores de la UAA y sigan impulsando e incentivando a los alumnos en los procesos críticos y reflexivos sobre el entorno, los procesos y los problemas que aquejan a la sociedad, que redunden en la propuesta
inicio del ciclo escolar, y otra, en el transcurso del mismo, a fin de detectar posibles deficiencias y corregirlas si se diera el caso. El diputado Arturo Robles Aguilar, vocal de la Comisión, manifestó su aprobación por el propósito de la iniciativa, no obstante, dijo que existe la necesidad de enriquecerla con la opinión de especialistas, instituciones y profesionales del ámbito educativo. Robles Aguilar lamentó que en los últimos años la educación en el estado haya caído en un deterioro, pues resulta contradictorio que cada año se registra un aumento en el presupuesto que es etiquetado para educación, aportación con la que coincidió el legislador del Partido
Francisco Díaz Guerra
del Trabajo, Héctor Quiroz. La diputada priísta Dennis Ibarra Rangel, secretaria de la Comisión de Educación y Cultura, señaló la importancia de encaminar los esfuerzos para el fortalecimiento de la educación básica, pero de igual manera se debe hacer en la etapa de preescolar, en la cual comienza la real formación del alumno y de la persona. Solicitó además se contemple la posibilidad de abarcar dentro de la citada iniciativa, mecanismos que propicien la formación constante de educadores de ese nivel escolar. En otro asunto y dentro del apartado de asuntos generales, el diputado Luis Rubén Romo Marín, informó sobre la petición que
Las Carreras Profesionales
Sobre Don G
8
productivas, capacitándolos en sus trabajos para un mejor desempeño, cuidando que sus acciones sean sustentables sin causar daños ambientales, para así poder dejar a nuestras nuevas generaciones. Finalizó mencionando que otro gran reto de la institución, es el de convertirse en rectora de la cultura de Aguascalientes mediante la impartición de cursos a la población, que propicie al estudio de la problemática social, concursos impartidos por filósofos, sociólogos, politólogos, historiadores y humanistas que se atrevan a dejar en el perchero añejas cuestiones que aborden la problemática actual en la búsqueda de soluciones satisfactorias, así como la de realizar una implícita tarea efectiva en el campo de la difusión de las diversas ramas artísticas. “Lo menos difundido es la literatura, quizá porque esta tiene como herramienta para lograr la comunicación a la palabra y la palabra expresan en su mayoría pensamientos, sentimientos, emociones y a veces se teme a los razonamientos que enfrentan una realidad estática y por ello se consideran subersivos. También hay que propiciar la promoción y consolidación de valores artísticos de Aguascalientes”.
Analiza Comisión de Educación realizar dos evaluaciones al Magisterio durante ciclo escolar
Estado, pueblo, iglesia
Jorge Torres
para las mejoras sociales. “Hoy necesitamos más de ustedes, en medio de los grandes desafíos de México situados en un entorno global de gran complejidad y diversidad, requerimos de ustedes para contagiar a los jóvenes de esperanza y animar en ellos el pensamiento crítico, su experiencia, conocimiento y compromiso con la docencia nos permitirá continuar estimulando la avidez, la inteligencia y la capacidad de cuestionar al mundo por parte de la juventud, para que ellos a su vez puedan encontrar las mejores respuestas y junto a ellos podamos construir una mejor sociedad”.
En el evento que estuvo amenizado por el grupo de música tradicional mexicana Son 4, también tuvo una participación especial el reconocido abogado, orador, poeta y docente de la institución de educación superior, Salvador Gallardo Topete, quien durante su mensaje realizó una remembranza sobre la vida social y educativa en las décadas de los años cuarenta y cincuenta del Instituto Autónomo de Ciencias, institución predecesora de lo que hoy se erige como la UAA. “De la prepa, como con cariño le llamábamos al Instituto Autónomo de Ciencias, surgieron generaciones de destacados prohombres y reconocidos artistas de Aguascalientes y México, de entre los que quiero destacar a dos de los más grandes e importantes poetas que ha tenido México: Ramón López Velarde y José Gorostiza”. Añadió que varios de los grandes retos de la Universidad eran el de formar las generaciones de estudiantes que contribuyan en el saneamiento de la sociedad tan lacerada por la violencia y la falta de posibilidades de un empleo justo que de seguridad y permanencia a la familia, núcleo fundamental de una sociedad, así como el adjudicarse y cumplir los compromisos de asesorar a las fuerzas
8
Jorge Ramírez
realizó un grupo de artistas independientes mediante un foro hace algunas semanas, en el cual solicitaron se les incluya en el programa sectorial cultural del Plan Sexenal de Gobierno. Agregó que de igual forma dicho grupo social ha manifestado su petición para que se les brinden las facilidades de utilizar los diversos espacios públicos de expresión que hay en el estado. Por lo anterior, la diputada Citlalli Rodríguez González de la bancada del Revolucionario Institucional, propuso realizar un encuentro formal con el titular del Instituto Cultural de Aguascalientes, Jesús Martín Andrade Muñoz, para exponer la petición de los artistas y así
Las décadas perdidas de México
9
José de Jesús González Serna 9
canalizarlas para beneficio de ellos. Por su parte, el diputado Arturo Robles propuso se formule un Punto de Acuerdo, mediante el cual se exhorte al Ejecutivo Estatal tome en cuenta las peticiones de dicho gremio y sean plasmadas dentro de las políticas públicas en materia cultural, a pesar de que ya fueron enviadas las observaciones de los legisladores al Plan Sexenal. Por otro lado, el presidente de la Comisión de Educación y Cultura, informó que se atendió y se da seguimiento a las inconformidades de padres de familia que protestaron por la presunta cancelación del turno vespertino de la escuela primaria “Jesús Terán”, ubicada en la colonia del Trabajo.