DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 869 • www.lja.mx
Transitamos por un mundo de poesías n Alfredo Espinosa Quintero, Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2011 Victoria Guzmán
Ganando la vida, retando la libertad
11
n
Consume incendio más de mil 200 hectáreas forestales en Calvillo n El siniestro ya se registra bajo control Staff
n
9
Rueden cabezas en el municipio: PAN n Lorena Martínez responde: al ayuntamiento
déjenlo trabajar Víctor Pérez
n
3
Distrito de riego 01 podría concluirse hasta el 2013 Redacción
n
13
Hoy en
Avala SCJN que COFETEL fije tarifas de interconexión
Sin oportunidades laborales n Foto Víctor Pérez
Narcos mexicanos viven en EU y cruzan frontera con frecuencia, señala la policía del El Paso
Llama Felipe Calderón a trabajar por México más allá de diferencias Peña Nieto pide clima de respeto pese a tiempos políticos n
2
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
La Purísima... Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w No le saque, no le saque w Los limosneros no caben en la Feria de Pueblo w Versiones muchas, sospechas... Sudó frío el Presidente del PAN estatal al encontrarse de frente a la alcaldesa, quien no vaciló a invitarlo a dialogar de manera directa para de una vez, aclarar todas las dudas que hoy tratan de ser la bandera de lucha de su partido. Como dirían los Tigres del Norte, es su master piece Fantasía: no he podido olvidarte/ sigues tan dentro de mi/ no te me sales/ por eso vine a buscarte/ deja que te vea/ me gustaría saludarte y de paso/ decirte que te sueño a diario… o más bien sería una respuesta diplomática o tal vez la salida fácil, pero el líder blanquiazul aceptó aunque no se fijó la fecha, el lugar o la hora, es decir, quedó abierta la posibilidad de una reunión tan magna como irrealizable. Sería un reencuentro de amor inolvidable/ mi fantasía, que ordinariamente me ames/… seguirían los Tigres. Pero la alcaldesa no se quedó con las ganas de revirarle y pedirle que dejen trabajar al ayun-
tamiento, y se dejen de berrinches sólo porque su partido se encuentra disminuido en las preferencias, y al sonido de Franco de Vita y de su Buen Perdedor, el amable presidente estatal panucho pasó a retirarse. Momentos después, la alcaldesa se dirigió a la Ciudad de México, donde dicen los que llevan su agenda, estará un par de días gestionando el apoyo para unas propuestas relacionadas con la reactivación turística, y con ello, propiciando el impacto económico del municipio. Silenciosa protesta fue la que llevaron a cabo las “estatuas vivientes”, reclamando el trato desconsiderado del área de reglamentos municipales, que los retira del perímetro ferial, sólo por pedir dinero a la gente. Ya se había dicho que los “limosneros” no caben en la Feria de pueblo. A las “estatuas” en cuestión sólo les señalaron, que digan que les fue mejor porque
eran merecedores de la cárcel como a los otros. ¡Vaya favor! Que el Sindicato del Hospital “Miguel Hidalgo” se prepara para su próxima incorporación al SUTEMA, una decisión de la que aún algunos del comité directivo deshojan “la margarita” para saber si es bueno o es malo. Ni bueno, ni malo… simplemente se tratará de darles la bienvenida al “mundo de los disciplinados”, o ¿acaso se ha distinguido el Sindicato que incorpora a los trabajadores del Gobierno del Estado y los municipios por ser combativo y defensor de las causas de la burocracia?. ¡Qué casualidad!... previo al inicio de la feria y en los primeros días ocurrieron actos delictivos que de alguna manera involucraban a personal operativo del Palenque. Se tiene por ejemplo una ejecución, sobre del cual algunos trataron de ocultar lo evidente y confundir con lo inconfundible.
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Entre galleros se conoció que este martes ocurrirían las más importantes apuestas en lo que va de la feria, donde en la variedad estaría actuando el Komander, que se distingue por interpretar los llamados “narco corridos”.
Luis Fernando Ramírez Díaz
De último momento, su presentación fue cancelada. Consultado el personal de taquilla señaló que por causas de fuerza mayor, el artista sería “el Chico Elizalde”.
Corrección de estilo
EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón
Vía telefónica, la operadora del Palenque señalaba que cambiaba la variedad, sin saber cuál era la justificación.
REDACCIÓN
Sin embargo, personal de ese centro de diversiones, espectáculos y apuestas murmuraba que se hizo por un supuesto conflicto entre galleros, y lo que se buscó era proteger ante todo, la integridad de los asistentes.
redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
Versiones muchas, sospechas… la misma.
coordinación de Sistemas
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado
J. Claudio Juárez Landeros
el aro de la modernización
coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
Tiscareño
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
n
3
Desvergüenza de Espinosa seguir en el cargo donde debe rendir cuentas al pueblo: Jorge López Martín
Pide PAN renuncia del titular del IMUVI n
PVEM cree asumir compromisos ambientales simplemente por vestirse o pintar sus paredes de verde
Fernando Aguilera
Jorge López Martín presidente de Acción Nacional en Aguascalientes exigió a la alcaldesa capitalina la renuncia de Jan Manuel Espinosa Teubel, director del Instituto Municipal de Vivienda de Aguascalientes (IMUVI), toda vez que fue el responsable de realizar la operación de venta del predio Centenario en la que se ha acreditado existieron condiciones desfavorables en la negociación como el larguísimo plazo para el pago del mismo y con el cobro de un interés irrisorio, y que Espinosa Teubel tenga la desvergüenza de seguir en un cargo, donde debe rendir cuentas claras al pueblo de Aguascalientes. Enfatizó que es un momento crucial para Lorena Martínez para ser congruente con sus dichos o de incurrir en solapar la impunidad, en el que Acción Nacional le ofrece el beneficio de la duda para no ser tapadera de corruptelas. Informó además que el lunes pasado los regidores capitalinos de su partido solicitaron que se haga una denuncia formal ante el ministerio público sobre el
n
asunto del Fraccionamiento Centenario, agregó que en el PRI se quiere “amadrinar” la impunidad y sentenció que ahora es cuando se verá si se tiene el compromiso par que el predio regrese a ser propiedad del municipio o si bien se privilegiará el hecho de hacer un negocio con el patrimonio de los aguascalentenses. Anunció que en la próxima sesión del pleno del Legislativo estatal que se llevará a cabo el jueves 5 de mayo, el coordinador de la bancada blanquiazul Alfredo Reyes Velázquez, subirá a tribuna para abordar el tema. Recordó que el legislador panista Arturo González es presidente de la Comisión de Servidores Públicos, por lo que tomarán cartas en el asunto. “Este tema no ha concluido, se agotó un instancia en la que fuimos respetuosos, una instancia donde se ponderaron las pruebas, los documentos y los resolutivos ahí están (…) quisimos trasladarlo al ministerio público para que este fuera quien deslindara responsabilidades y la oposición clara del PRI y de sus socios fue evidentemente el que se siguiera generando una cortina de impunidad”, señaló.
Demandó además al Revolucionario Institucional que se liberen las reformas estructurales que el país requieren sean aprobadas y que éstas no estén sujetas a intereses políticos de algunos gobernadores priístas. Solicitó la intervención del gobernador de Estado, Carlos Lozano, para que este interceda ante el coordinador de la bancada priísta en San Lázaro, a fin de que se “quite esa cadena de interés político” a las reformas laboral y política. Respecto a las declaraciones de la dirigencia del Partido Verde
Pide Acción Nacional congruencia a extraños pero no a propios n
Foto Víctor Pérez
Preocupados por estar muy abajo como partido en encuestas
Que el PAN haga su lucha por otro lado y al Municipio lo deje trabajar: LMR n
Rechaza que haya aviadores “trabajando” en el Ayuntamiento
Víctor Pérez
La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez defendió los objetivos del trabajo que realizan de las acusaciones del Partido Acción Nacional (PAN), sobre la supuesta permanencia de aviadores en la administración municipal y de la presunta indiferencia por actuar en el caso del fraccionamiento “Centenario de la Revolución”. Lorena Martínez rechazó enfáticamente que existan “aviadores” en la nómina municipal, al asegurar que quienes están colaborando desquitan su salario. Sin embargo, dijo que “no estamos exentos de que alguien pueda meter un gol o pretender meter un gol, pero hay una estrictísima instrucción a la Secre-
taría de Administración de mantener una supervisión a todas las áreas de Recursos Humanos en el Municipio, es un Municipio muy grande, tenemos más de seis mil trabajadores y evidentemente se requiere estar evaluando y revisando puntualmente a cada una de las áreas”. La presidenta municipal hizo además un llamado a los actores políticos en el PAN que, con tintes político-electorales buscan sacar provecho de este tipo de temas, y capitalizarlos a su favor. “Yo soy y siempre he sido una política de puertas abiertas, me gusta construir y no destruir y lo demuestro todos los días, y simplemente quiero que la ciudadanía entienda que esto tiene un matiz político-electoral y evidentemente están preocupados por-
de que se concretara una alianza en el estado con Acción Nacional para el siguiente año de elecciones federales, respondió que en el pasado proceso electoral el PAN obtuvo 183 mil votos, por lo que no requiere ir en alianza con nadie y menos con una institución política que le ha quedado a deber a los aguascalentenses, pues creen asumir compromisos ambientales simplemente por vestirse o pintar sus paredes de verde cuando se requiere un compromiso auténtico con la sustentabilidad ambiental que
que en todas las encuestas están muy abajo como partido y pues tendrán que hacer su lucha, pero yo insisto que hagan su lucha por otro lado y ya que a nosotros nos dejen trabajar”, agregó. Martínez Rodríguez señaló que sobre las acusaciones de irregularidades en el procedimiento de desincorporación del Fraccionamiento “Centenario de la Revolución”, se está avanzando en las investigaciones, y si bien, de momento no se ha encontrado irregularidad alguna, se estará atento de los resultados que se tengan del análisis. Demandó entonces esperar el resultado de ese procedimiento para poder deslindar responsabilidades. Igualmente convocó a no juzgar ni prejuzgar a cualquier persona si no se cuenta con
los elementos suficientes. “Hasta este momento y por los análisis que hemos hecho no hay ninguna irregularidad demostrable, pero hay un proceso que se está iniciando a partir de la disposición del Cabildo y en el momento en el que la Contraloría nos aporte los elementos sí hago un compromiso, de encontrarse alguna responsabilidad por supuesto que Jan (Espinosa) será removido, pero no antes, porque no se puede juzgar ni prejuzgar a nadie de manera anticipada”. La alcaldesa ratificó de esta manera su compromiso con la legalidad y la transparencia en el servicio público. “Yo tengo un compromiso muy claro con la ciudadanía que lo estoy haciendo patente desde el inicio de la administración y voy a cumplir cabalmente con este compromiso que hice de dar puntual seguimiento a todos los actos de administraciones anteriores y aplicar en mi propia administración cuentas claras y amistades largas”. Finalmente, mencionó que la Contraloría municipal ha estado aplicando sanciones a quienes no presentaron sus declaraciones patrimoniales. Igualmente, hay
requiere el estado. La estructura y el ideario panista otorga tener los perfiles que les permitirán ir por sí mismos a cualquier contienda electoral y aseguró que se obtendrán las dos senadurías y las tres diputaciones de mayoría que se eligen en Aguascalientes, además de refrendar por tercera ocasión la Presidencia de la República. Sentenció la intolerancia existente en el Congreso local y citó como ejemplo el desconocimiento de su partido como la primera fuerza política en el estado respecto al número de votos por lo que al PRI y sus socios les preocupa que siga siendo “la voz auténtica del interés de la gente”, pues los legisladores panistas sí saben hablar y no requieren pedir permiso del gobernador para interponer posicionamientos que tengan que ver con el interés de la ciudadanía. Como muestra de protesta por lo anterior fue que justificó la salida de la bancada panista de la sesión inaugural del segundo periodo ordinario de sesiones al no ser integrado ninguno de los cuatro panistas a la Mesa Directiva del órgano legislativo. personas que han sido suspendidas en sus labores por sanciones temporales y eventuales, hay sanciones que se han impuesto o que se están por imponer a algunas empresas que han incumplido con sus compromisos de obra y en este momento hay varios procesos que se están llevando a cabo, así como otros que han sido ya finiquitados una vez que no se encontró ninguna responsabilidad.
n
Foto Víctor Pérez
4
Política • MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Ricardo Valdez
El partido Convergencia externó su preocupación ante la situación de la deuda externa de nuestro país, la cual representa al día de hoy la quinta parte del PIB, así lo señaló el presidente estatal, Oswaldo Rodríguez García, manifestando que la riqueza que están generando los mexicanos se enfoca en “pagar una deuda que en nada impacta en la calidad de vida y en el desarrollo social”. Acusó al presidente Felipe Calderón de incrementar la deuda pública en prácticamente un billón de pesos, luego de solicitar préstamos al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y al Banco Interamericano de Desarrollo, puesto que antes de tomar posesión ésta ascendía a 3 billones 364 mil 650 millones de pesos, mientras que al día de hoy, la deuda se ha elevado a más de 4 billones, tanto interna, externa y contingente. Ante esto, indicó que actualmente cada mexicano debe más de 40 mil pesos. Indicó que a pesar de que los excedentes del petróleo dejan cerca de 500 millones de dólares al mes, el país continúa endeudándose cada vez más, por lo que impide que este recurso se vea reflejado y que tenga impacto en la economía nacional. Además, cuestionó el manejo que se ha hecho de los billones de dólares que adeuda nuestro país, puesto a que no está muy claro en qué fueron destinados. Calificó de demagogo al el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero, luego de las declaraciones que hizo en el sentido de que la economía
n
Preocupante la situación, pues la deuda representa la quinta parte del PIB
Calderón elevó la deuda pública en casi 1 billón de pesos: Convergencia n
Pasó de casi 3 billones y medio a más de 4 billones de pesos, en lo que va del sexenio
mexicana está en una etapa de expansión y que se está dando la consolidación de la clase media. Rodríguez García dijo que se trata de un engaño a la sociedad, puesto a que el secretario federal está construyendo también su campaña presidencial, como los otros secretarios del gabinete calderonista.
Demagogia del secretario de Hacienda al decir que la economía mexicana está en expansión Como ejemplo, indicó que muchas obras, como es el Hospital Hidalgo, el Hospital General de Calvillo, así como una escuela normal, entre otras, no se han podido terminar porque no hay recurso federal, además de que la economía de nuestra entidad depende de un 85% de las participaciones federales, aseveró.
Carlos Lozano
Oswaldo Rodríguez lamentó el exceso de recursos tan sólo para el pago de deuda n Foto Hugo Gómez
Señaló que la escasez de estos recursos se debe a “la deuda externa tan tremenda que tenemos”, y que “por cada 5 dólares que se pidieron, 4 se usaron para
se reunió con titular del
pagar intereses”. “Estamos endeudados hasta las chanclas”, expresó el dirigente de Convergencia, señalando que el verdadero peligro
SAT
El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió en la Ciudad de México con el Director del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Alfredo Gutiérrez Ortiz-Mena, con quien intercambió impresiones sobre la legislación fiscal y aduanera, la contribución de las personas físicas y morales al gasto público y la fiscalización a los contribuyentes, así como de las acciones del SAT para facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario y la generación de información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria del país. n Foto Gobierno del Estado
para México es Felipe Calderón, ya que hay “cada vez más muertos, más delincuencia, más narcotráfico, [y] el país más endeudado”, recalcó. Por otra parte, el regidor Vicente Pérez Almanza, anunció la presencia de Andrés Manuel López Obrador en nuestra entidad, el próximo 12 de mayo, con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), por lo que hizo un atento llamado al presidente estatal del PRD, Noé García, para que “se sume al movimiento”, ya que “lo que dará la fortaleza será la unión, congruencia y el actuar”, añadió. Dijo que los peerredistas han señalado que no se les ha extendido la invitación o que no se han enterado de los eventos de dicho movimiento, pero resaltó que “una invitación, un diálogo o un acercamiento es ocioso, (…) no es una invitación que se tenga que formular”, señaló, insistiendo en que ya son parte del movimiento, y que, además, son ellos quienes deberían encabezar este movimiento en la entidad, tal como lo está haciendo la también peerredista Nora Ruvalcaba. “Nadie necesita invitación para entrar a su casa”, resaltó. Por último, aseguró que el movimiento de AMLO ha venido en crecimiento, puesto que “al pasar los años queda demostrado que el peligro para México no era precisamente Andrés Manuel”, sino los “dos partidos tradicionales”, los cuales “no han podido ni sabido gobernar”, haciendo referencia tanto al PRI como al PAN, por lo que enfatizó la necesidad de llevar a cabo un cambio estructural de fondo.
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 •
Lidia Vázquez
El líder sindical de la Cámara de Trabajadores de México (CTM), Alfredo González González comentó sobre las principales problemáticas que hoy en día preocupan a los sectores obreros, afirmó sobre el gran padecimiento del poder adquisitivo que se ha generado en los últimos 20 años y apuntó los parámetros en que se ha fulminado: “de 20 años a la fecha estamos hablando del 65% acumulado históricamente, andamos alrededor del 70% de pérdida del poder de compra”. Agregó que en términos generales el salario que realmente está en el mercado por mucho ha ganado 2 puntos. Resaltó que mientras no haya poder de compra la economía del país seguirá estancada y sin mayor avance, “si se generara un aumento en el poder adquisitivo de compra, definitivamente se generaría un círculo que fortaleciera un mercado interno que hace muchísima falta”. Asimismo indicó que son muchos los casos en que el trabajador se ve limitado y oprimido aclarando que no sólo el poder adquisitivo detiene el desarrollo y progreso en los sectores de los trabajadores y que esto se ve reflejado en la falta de servicios que reflejen una buena calidad de vida. También comentó que en estudios realizados por la (CTM) muestran que el salario mínimo para satisfacer las necesidades de una familia trabajadora de cuatro miembros debería de ser de 235 pesos, cuando el salario en estos momentos está por debajo de los
n
Política
5
El poder adquisitivo en los últimos 20 años fulminado hasta en un 70%
Necesarias reformas integrales para solucionar los déficit laborales: CTM n
Salario mínimo para una vida decente 235 pesos, salario actual 60 pesos
60 pesos, “esto obviamente no garantiza la sobrevivencia ni siquiera de una persona”. Subrayó que en caso del seguro social se tienen registrados alrededor de 3 mil trabajadores con el salario mínimo, aclarando la dificultad de tener la suma total de los que realmente ganan ese salario o muchas veces menos. Añadió que la salud es otro factor importante en los déficit del sistema, “la salud y asistencia médica todavía deja mucho que desear, los trabajadores no tienen ni la posibilidad de tener esa segunda opinión, sino simplemente registran en el seguro social, asignan un médico, guste o no y ahí te quedas”. Señaló que en ese sentido es necesario realizar cambios estructurales, que definitivamente se garantice una seguridad social abriendo la oportunidad para que al final de una vida laboral se tenga una pensión digna que hasta el momento no se puede dar. Resaltó en el mismo sentido el tema de las afores, “siempre nos encontramos con muchas situaciones obscuras dentro del manejo de las afores que en ocasiones no sabemos exactamente cuál va a ser el resultado final
Un grito desesperado...
de ese ahorro que durante toda tu vida laboral se va haciendo”. Subrayó que después nadie sabe dónde quedó el dinero y que se espera no vuelva a suceder como en el pasado que algún presidente tome dinero para el gasto corriente desfalcando lo ahorrado para ese sentido. Reafirmó la necesidad que se tiene de contar con el apoyo del gobierno para solucionar dichas problemáticas y expresó que en estos casos las reformas light ya no solucionan nada, “se necesita una verdadera voluntad política para que eso se dé, si ustedes analizan la postura realmente no había una sola modificación que se viera beneficiado el trabajador en el bolsillo, ninguna de ellas eran todas a favor del patrón, se necesitan reformas integrales que nos den este cambio, esperemos que sí se den”, finalizó.
n
n
Foto Hugo Gómez
Aún falta mucho qué hacer en cuanto a distribución del ingreso
México pasa de ser 2° lugar a 5° en el ingreso per capita en América Latina Ricardo Valdez
Rocko
La actuación de los sindicatos ha venido en detrimento con la sociedad
Mucho se dice del crecimiento que tuvo la economía mexicana para el año 2010, que fue de 5.5%, pero recordemos que para el 2009 llegó a caer en 6.08% con respecto a 2008, por lo que, si bien es una recuperación importante, todavía se está por debajo de la tendencia de crecimiento que, aunque a paso lento, se venía trayendo desde el año 2002. Si dejamos a un lado la cifra de 2009 y comparamos 2010 con 2008, obtenemos un déficit de 0.91%. A pesar de esto, es el mayor crecimiento de la economía mexicana desde el año 2000, cuando se logró un 6.6%. Según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Producto Interno Bruto (PIB) nominal de nuestro país, en 2010, alcanzó la cifra de 1 billón 39 mil 121 millones de dólares, ubicándose en la posición número 14 a nivel mundial, y por ende, en la 14ª economía más grande del mundo y la segunda de América Latina, sólo por detrás de Brasil, que es séptimo y que cuenta con más de 2 billones 90 mil millones de dólares. Continuando el comparativo con los países de América Latina, encontramos a Argentina varias posiciones más abajo, en el lugar 27, con más de 370 mil mdd, seguido por Venezuela (posición 34), Colombia (35), Chile
(44) y Perú (50). Es notorio que tanto Brasil como México le sacan una buena ventaja al resto de países latinoamericanos en materia de PIB, pero como bien se sabe, este rubro no determina si se cuenta con una mejor calidad de vida. Si trasladamos ahora el comparativo al indicador del PIB nominal per capita, siguiendo con cifras del FMI, México cae hasta el puesto 61, con 9 mil 566 dólares (2010), siendo que en 2008 se ubicaba en el lugar 57 y contaba con un ingreso per capita de 10 mil 235 dólares, tan sólo superado por Venezuela (más de 11 mil dólares) de los países latinoamericanos. Pero en 2010, según estas cifras, Uruguay se posiciona con el primer puesto en América Latina (48 mundial) con 11 mil 998 dólares per capita, seguido de Chile (11,828 dls), Brasil (10,816 dls), Venezuela (9,960 dls), nuestro país, y Argentina (9,138 dls). Este indicador nos da muestra de que si, hipotéticamente, se repartiera el ingreso de los países de manera equitativa entre cada uno de sus habitantes, se obtendrían las cifras antes mencionadas. Se nota también la caída que tuvo nuestro país gracias al impacto sufrido por la crisis económica reciente. Sin embargo, estos datos no resultan todavía convincentes de demostrar el nivel de bienestar de los habitantes
en cada uno de estos países. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), proporciona el Índice de Desarrollo Humano (IDH), indicador que considera 3 dimensiones para intentar calcular el bienestar social de cada país o territorio, siendo estas la salud, enfocado en la esperanza de vida al nacer, la educación, en cuestión del nivel promedio de estudios, y el ingreso nacional bruto per capita. Ante este indicador, México ocupa la posición 56 a nivel mundial, y 5 de América Latina, con un IDH de 0,750, por debajo de Chile (0,783) (puesto 45), Argentina (0,775), Uruguay (0,765) y Panamá (0,755), pero superando a Brasil (73) y Venezuela (75), quienes se ubican muy abajo, con IDH de 0,699 y 0,696 respectivamente. Como se puede observar, los dos países con las economías más fuertes en la región, Brasil y México, se ven desfavorecidos en los indicadores encaminados al bienestar de la sociedad, por lo que hace falta todavía mucho qué hacer en cuanto a su distribución del ingreso, así como en materia de educación y salud, lo que, además de contar con una economía grande y sólida, les permitirá llevar estos beneficios al resto de la población, mejorando así la calidad de vida de sus habitantes.
6
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
opinión de rebote
B
ajo un diluvio se jugó el pase a la final de la UEFA Champions League los equipos rivales Barcelona y Real Madrid, con global 3-1 el Barça se colocó en el gran juego, retornará el 28 de mayo a donde surgió su grandeza, al estadio Wembley donde en 1992 obtuvo su primer copa europea, dos títulos se sumaron en 2006 y 2009 con Frank Rijkaard y otro con Pep Guardiola. Hoy saldrá el rival del equipo español, cuando enfrenten el Manchester United, equipo donde milita Javier Hernández (CHICHARITO) al Schalker 04 a las 13:45. En el Óvalo Aguascalientes se llevó a cabo lo que fue la tercera fecha NASCAR Corona Series, el local Rogelio López fue profeta en su tierra llevándose el triunfo, luego de varios problemas mecánicos con su coche -48- que incluso tuvieron que trabajar el sábado hasta la madrugada en los talleres Rolcar, y salir al final de la arrancada, Rogelio remontó para llegar a la codiciada bandera a cuadros; antes en Monterrey llegó en el lugar 27 y en San Luis Potosí concluyó septimo.
Luis Vázquez
Jorge Arteaga, otro piloto de Aguascalientes no ha corrido con mucha suerte en la temporada, aparte de estar conjugando su participación en Estados Unidos; en el Óvalo hidrocálido concluyó en 24, marchando en la tabla general en la posición 17. OCESA empresa encargada de la logística de NASCAR dio muestra de cómo hacer bien el trabajo con sincronía cronométrica, desde el trato con la prensa, los lugares destinados para estacionamiento debidamente señalizados, los stan de patrocinadores, el personal de seguridad, sanitarios, incluso personal ex profeso para recoger la basura que algunas inconscientes personas arrojan al suelo sin importar el lugar habiendo botes destinados para tal fin.
La NASCAR Corona Series parece será este año muy competida según los primeros tres resultados, ya que cada una de las tres primeras fechas han sido ganadas por corredor diferente, la primera fecha disputada en Monterrey, se la llevó Patrick Goeters, en San Luis Potosí la segunda carrera el triunfador fue Jorge Goeters, de esta forma la tabla de posiciones se encuentra de la siguiente manera:
Lo que si faltó en el Óvalo fue una asistencia nutrida de aficionados, la entrada se pudo considerar mala y definitivamente en esta ocasión no puede ser atribuible al costo de las entradas ya que los boletos oscilaban entre $80.00 y $150.00. La próxima fecha NASCAR Corona Series será en Tuxtla Gutiérrez Chiapas el 15 de mayo; el espectáculo regresará a tierras hidrocálidas en noviembre seis para la penúltima fecha de la temporada 2011 que cierra en la Ciudad de México el 27 de noviembre. La Liguilla quedó definida y se estará arrancando hoy con los encuentros de ida, a las 19:00 horas el choque entre Chivas y Tigres, a las 21:00 horas Cruz Azul vs Atlante, para mañana a las 19:00 horas Monterrey vs Pumas y a las 21:00 horas América hará los honores al Morelia. Los partidos de vuelta están programados para el sábado 7 de mayo Tigres recibiendo a Pumas a las 19:00 horas y a las 21:00 Atlante vs Cruz Azul, el domingo Pumas-Morelia será a las 12:00 horas y a las 20:00 horas Morelia recibirá al América. Necaxa se fue de la Primera División con su mediocridad empatando a un gol de visita en Pachuca, por cierto los de Hidalgo colocaron transferibles a todos sus jugadores; con escasas excepciones (2 o 3) Necaxa debería hacer lo mismo.
1-. Germán Quiroga 510 puntos (2º en Ags) 2.- Hugo Oliveras 475 puntos (3º en Ags) 3.- Rafael Martínez 433 puntos (14º en Ags) n
Foto Luis Vázquez
Panteras a cuatro meces del inicio de la temporada de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (de arrancar como en las anteriores en septiembre) no muestra signos vitales y la situación se ve muy complicada, ya sea por la “falta” de apoyos o por las discrepancias familiares lo cierto es que la gran afición local espera tener al deporte ráfaga en la entidad, y con un equipo competitivo. n
ASISTE ESTE JUEVES
A LAS 11:00 A LAS OFICINAS DE
A LA FIRMA DE AUTÓGRAFOS CON LAS ESTRELLAS QUE PARTICIPARÁN SE REPARTIRÁN VARIOS PREMIOS ENTRE LOS ASISTENTES HÉROE DE NACOZARI NO. 234 NORTE, ESQUINA CON FRANCISCO I. MADERO, CENTRO
opinión
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
7
cargo de la federación…”) y por otra parte, el quehacer La seguridad ciudadana es un tema que ha cobrado un de los ciudadanos, de las personas, de usted, de mí; cada nivel de relevancia primordial dentro del panorama inuno tenemos la responsabilidad de asumir el valor de ternacional, México no es la excepción y por supuesto controlar sus pensamientos, sus acciones, sus decisiones tampoco lo es Aguascalientes. Si bien la idiosincrasia y orientarlos a un quehacer constante de mejoría individe las sociedades es distinta en cualquier punto del dual y colectiva. orbe, analizar las tendencias en materia de generación Todos nos preguntamos ¿Qué puedo hacer para mede seguridad en Europa y América Latina resulta imjorar las cosas? ¿Quién soy yo para cambiarlo todo? Suportante, ya que muestra que éstos han experimentado pongo un individuo es poco ante la muchedumbre; que un proceso de transformación en las relaciones sociales quizá seamos uno en un millón, la mínima expresión. que han dado pie a la acentuación de problemáticas, Pienso que las grandes oportunidades para cambiarlo tales como la violencia urbana, la criminalidad, la intodo son muy raras, pero a diario se nos presentan opseguridad, el abandono de ciertos espacios, entre otras ciones pequeñas para ayudar a los demás. El concepto dinámicas asociadas no sólo a la seguridad objetiva básico es; “hazlo tú y cambia todo”. No es necesario sino también a la percepción de la ciudadanía. Vicente Pérez Almanza esperar a que los demás modifiquen sus conductas para Durante la visita que tuvimos a la ciudad de Santiago iniciar el camino hacia la mejora personal. No será por en Chile, para formar parte del Seminario Internacional el reconocimiento de las multitudes, sino por hacer lo de Seguridad Ciudadana, observamos que si bien se ha que nos toca. Cada quien tiene el valor de cambiar todo generalizado el reconocimiento de la importancia de las a su alrededor. dinámicas sociales en la construcción de la seguridad, “Para desterrar el mal, no hay que combatirlo, sino tanto del territorio como de los habitantes; la diversidad de enfoques y de actores involucrados ha dificultado el monitoreo y evaluación de las trabajar enérgicamente en dirección al bien”. Nisargadatta Cierto día observaba como un chico utilizaba el barandal de una casa para subir políticas e iniciativas en materia de seguridad así como el impacto que han tenido las hasta el segundo piso, luego se introdujo por la ventana, instantes después, salió por la mismas. Los gobiernos tienen la responsabilidad de generar políticas públicas relacionadas puerta de enfrente con llaves en mano, se las entregó a una señora y la ayudó a cargar con la calidad de vida y la seguridad de los territorios, esto dentro de una confrontación sus bolsas del mandado adentro de la casa. Al principio cuando observaba al muchacho permanente con un clima de exaltación político-mediática de la inseguridad, el cual meterse por la ventana supuse que estaría a punto de robarla, sin embargo fue grato perimpone importantes desafíos. En este sentido, las oportunidades para la construcción catarme que aquel joven utilizó su habilidad, para hacer un bien a la señora que quizá de la seguridad y la cercanía con la ciudadanía pueden ser opacados por la exigencia de había dejado olvidadas sus llaves al interior y no tenía forma de entrar a su casa. Acciones como esas hay cada día, quizá usted no necesita de trepar bardas, o salrespuestas inmediatas frente a las emergencias, lo cual no permiten realizar un análisis profundo de los conflictos; es decir se reacciona, no se tiene tiempo de prever, y esto var a personas en peligro de morir a causa de un incendió, quizá el valor de un héroe ciudadano no está en sus condición física, sino en su voluntad por hacer las cosas que irremediablemente tendrá un impacto negativo a mediano y largo plazo. La seguridad no es sólo un problema objetivo (comisión de delitos, violencias, vic- cada quien puede llevar a cabo. ¿Qué le parece no utilizar los lugares especiales para timización) sino también subjetivo (percepción de inseguridad) y que por lo tanto, no discapacitados? Y buscar un sitio para estacionar su automóvil, aunque sea un poco más bastan las respuestas clásicas orientadas a reducir el fenómeno sino que es necesario un alejado. He visto tomas de agua abiertas y derramando líquido sin que alguna persona replanteamiento de la ciudadanía, la revalorización de los lazos sociales de solidaridad, esté cerca de ellas al menos utilizándolas, ¿qué hice? cerré la perilla. Me refiero a que la percepción de una sociedad mejor, pertenece a nosotros, poner la certeza de las oportunidades sociales. Seamos claros, la violencia y la inseguridad no se combaten con un eslogan: “Tolerancia Cero”, “Mano dura”, “Guerra al crimen”; de nuestra parte y no esperar que “papá gobierno” solucione todo por nosotros. Hablo de denunciar actos de ilegalidad, de corrupción y de discriminación. Quiero decir que sino con la participación de todos nosotros. La ciudadanía descarga y otorga a los gobiernos las causas de la criminalidad. Difí- no debemos consumir piratería, debemos presentar la denuncia ante las instancias percilmente las personas analizan por sí mismas que la seguridad inicia en ellos mismos; tinentes y cumplir con los pasos para que se ejecute una sanción a quien corresponda. se ha construido un imaginario social a través de los medios de comunicación el cual Me refiero a ser ciudadanos ejemplares, a tener el valor de actuar a favor de nosotros indica que todo está mal que no hay solución, cuando la respuesta está dentro de las mismos y por consecuencia, de la sociedad. Finalmente si cada quien hace lo suyo, seguro la constancia de nuestras acciones acciones de cada uno de nosotros. Desde mi perspectiva la seguridad ciudadana se construyen un par de ejes: la tarea contagiará a los que estén cerca formando una suma de voluntades. Si lo que esperan de las instancias gubernamentales en realizar su trabajo como lo indica la misma Cons- es un reconocimiento, un premio o el aplauso de todos, recuerden lo que dijo Miguel titución Política de México en su artículo 21 (“La seguridad pública es una función a de Cervantes: “Al bien hacer jamás le falta premio”.
Al bien hacer jamás le falta premio
Tora Bora, Afganistán. 14 de diciembre de 2001. Las milicias anti-talibán, la CIA y las fuerzas especiales estadounidenses y británicas tienen cercado a Osama Bin Laden, el inspirador de los ataques contra las Torres Gemelas y el Pentágono. El cabecilla islámico y sus guerrilleros simulan rendirse, pero es sólo un ardid para ganar tiempo. Misteriosamente, el alto mando estadounidense rehúsa enviar refuerzos para cortar la retirada. Finalmente, aprovechando la indecisión de sus adversarios, el líder de al-Qaeda escapa con rumbo a Pakistán, donde pasará el resto de su vida. 1 Osama Bin Laden, el Frankenstein islámico creado por los servicios secretos pakistaní y saudí con la ayuda indirecta de los Estados Unidos para combatir la invasión soviética de Afganistán en los años 80, fue abatido por comandos SEALs de la U.S. Navy el pasado 2 de mayo en un complejo ubicado en Abbottabad a 65 kilómetros de la capital Islamabad. Al saberse la noticia, confirmada por el presidente Barack Obama, la euforia se desató en la Unión Americana, nación ayuna de victorias, pues desde 2001 sólo conoce derrotas estratégicas (Irak), atolladeros indeseados (Libia) y la crisis financiera del 2008-2009. De la ejecución de Bin Laden en Abbottabad se desprenden una serie de lecturas:
Taktika Lecturas desde Abbottabad Soren
de
Velasco Galván
La euforia se desató en la Unión Americana, nación ayuna de victorias, pues desde 2001 sólo conoce derrotas estratégicas (Irak), atolladeros indeseados (Libia) y la crisis financiera del 2008-2009
1.- Pakistán es el gran perdedor.- Las tensiones entre la Unión Americana y Pakistán habían alcanzado su punto álgido en el mes de abril, pues los pakistaníes habían expresado su desagrado por los ataques de los aviones no tripulados en las áreas tribales del país. Además, el caso del oficial de inteligencia estadounidense Raymond Davis, quien abatió a tres pakistaníes en un tiroteo, y fue detenido y torturado por la policía de aquel país. Por último, militares y oficiales estadounidenses habían acusado, en privado, a Pakistán de proteger al liderazgo de Al-Qaeda y los Talibanes. La gota que derramó el vaso fue la reunión del 16 de abril próximo pasado entre el Primer Ministro de Pakistán, Yusuf Raza Gilani, y el presidente afgano, Hamid Karzai. Durante el encuentro, Gilani le propuso a Karzai construir una alianza estratégica con su país y China para firmar la paz con los Talibanes y reconstruir la economía. 2 El operativo militar contra Bin Laden fue un golpe a la hipotética coalición entre Afganistán, China y Pakistán, y es una bofetada para Irán y Rusia, pues envía el
mensaje de que los Estados Unidos puede operar a sus anchas en territorio pakistaní y que no pretende abandonar la zona tras la retirada de Afganistán de la mayoría de sus tropas en el año 2014. 2.- Osama Bin Laden como Franz Kafka.- Al igual que Gregorio Samsa, el personaje de La metamorfosis, Al-Qaeda se ha transformado y, sin importar que su paladín haya sido abatido, la lucha proseguirá pues la organización terrorista tiene franquicias en Yemen (Al-Qaeda en la Península Arábiga), África del Norte (Al-Qaeda en el Magreb) y afiliados, tales como AlShabaab en Somalia, los cuales seguramente tomarán a Bin Laden como un fetiche para su causa. 3.- Obama Superstar.- Los medios conservadores en Estados Unidos, en días previos, habían acusado a Barack Obama de conducir a la Unión Americana a la deriva con motivo de su desempeño en el manejo de la economía y la guerra en Libia. Con la ejecución de Bin Laden, el mandatario estadounidense consigue medio boleto para lograr su reelección el próximo año. Más todavía, hace parecer a sus probables adversarios republicanos, la ignara ex gobernadora de Alaska Sarah Palin y el bufonesco millonario Donald “The Apprentice” Trump, como un par de principiantes. Bien decía el teórico prusiano de la guerra Carl von Clausewitz: “la guerra es la continuación de la política por otros medios” (I) Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales
NOTA.- Desde Londres una pareja joven le sonrió a un mundo agobiado por las guerras, las catástrofes naturales y la crisis económica, y el globo terráqueo olvidó, por un momento, sus aflicciones para devolverles la sonrisa. 1.- Berntsen, G. (2005) Jawbreaker: The attack on Bin Laden and Al-Qaeda. New York, Crown. 2.- Rosenberg, M. (2011) Karzai Told to Dump U.S. Recuperado el 2 de Mayo de 2011 de http://online. wsj.com/article/SB10001424052748704729304576287041094035816.html
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
n
8
No tendrán costo alguno para el estado, un millón de dólares donados en especie
Ofrecen DIF Estatal y Fundación Scripps Mercy 300 cirugías gratuitas para malformaciones n
Participarán 45 médicos en jornadas médicas a finales del mes de octubre
Francisco Trejo
Son 300 las cirugías gratuitas que se practicarán para atender malformaciones congénitas a la población de bajos recursos gracias al apoyo de la Fundación Scripps Mercy del Hospital de San Diego (California, Estados Unidos) y de los Colegios de Médicos de Aguascalientes en conjunto con el sistema DIF Estatal. Las cirugías serán realizadas durante el mes de octubre y no tendrán costo alguno, siendo los gastos asumidos por la fundación. Blanca Rivera Río de Lozano, presidenta del sistema DIF Estatal, comentó que se dará seguimiento a las cirugías por medio de los Colegios de Médicos del Estado, en busca de una atención completa al paciente, además de que también estarán presentes en el proceso de selección de los candidatos a cirugía junto con personal del ISEA para mayor control pro y post operatorio. En
También se contará con el apoyo de los Colegios de Médicos de Aguascalientes n
Foto Hugo Gómez
n Lorena Martínez los exhortó a redoblar esfuerzos
Trabajadores de la construcción festejaron el Día de la Santa Cruz
Lorena Martínez externó su felicitación en el marco de las festividades n Foto Víctor Pérez
los procesos quirúrgicos también serán participantes el Banco de Ojos, Colegio de Oftalmólogos y de Cirujanos Plásticos en un trabajo médico integral que no costará ni un peso al paciente. Por medio de gestiones del Club Rotario Aguascalientes se contactó a la Fundación Scripps Mercy, cuyo representante Salvador Hernández, precisó que serán 45 galenos los que durante el mes de octubre estarán en jornadas médicas. Entre los doctores y especialistas se encuentran tres cirujanos plásticos, un oftalmólogo, y una doctora con especialidad en Cirugía General, además de 10 anestesiólogos y el resto del equipo consistente en enfermeras y personal de apoyo. Rivera Río de Lozano comentó que ya se tienen 290 personas inscritas como precandidatos a las cirugías, aunque tienen estudios médicos pendientes para seguir con el proceso que culminará con su cirugía. Recalcó que las personas interesadas pueden dirigirse a
Víctor Pérez
En el marco de la celebración por el “Día de la Santa Cruz”, la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, reconoció la labor de los trabajadores de la construcción, al destacar que “con su esfuerzo cotidiano contribuyen a consolidar una Ciudad Competitiva”. Después de realizar un recorrido por las instalaciones de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (SOPMA), Lorena Martínez acudió al Banco de Tepetate de dicha dependencia, donde exhortó al personal operativo y administrativo a redoblar esfuerzos para concretar con éxito cada uno de los proyectos que elevarán el nivel de vida de la ciudadanía. En este sentido, destacó la función que desempeña el personal operativo en los proyectos de construcción, como parte de la generación de riqueza en la Ciudad, asimismo ratificó su compromiso por contar con los servicios públicos e infraestructura urbana de calidad para la población. En su mensaje Juan Manuel Torres Escalante, titular
las oficinas del DIF Estatal en la Colonia España, a la Dirección de Servicios Médicos en la Avenida Mahatma Gandhi o a los DIF municipales para ser canalizados. Las intervenciones quirúrgicas contempladas son para atender problemas de malformaciones congénitas tales como paladar hendido, labio leporino, polidactilia, sindactilia, microtia y secuelas de quemadura. Otros problemas que serán atendidos son estrabismo, hernias y criptorquidia.
Estas jornadas médicas no tendrán costo Francisco Esparza Parada, titular del ISEA, subrayó que estas jornadas médicas no tendrán costo para Aguascalientes ya que Gobierno del Estado únicamente aporta las instalaciones sin necesidad de personal adicional ni insumos, estos últimos aportados por la Fundación Scripps Mercy. Las intervenciones, considerando honorarios, equipo y medicamento representan una inversión de un millón de dólares en especie por la parte de la institución benéfica. El Hospital Tercer Milenio será la sede de dichas jornadas médicas del 24 al 28 de octubre.
de la SOPMA, invitó a los trabajadores de dicha Secretaría, a realizar sus actividades con entusiasmo y de acuerdo a las políticas públicas impulsadas en el Ayuntamiento Capital. El funcionario municipal recordó que el Ayuntamiento de Aguascalientes aplicará un programa de obra pública de amplia trascendencia para la imagen de la Ciudad, lo que contempla inversiones en construcción y mejora de infraestructura. En representación de los trabajadores, Miguel Zamora Gámez, entregó a la alcaldesa de la Capital y al secretario de Obras Públicas, un obsequio que simboliza el agradecimiento del gremio a la Administración Municipal. “Ése es el gran ejemplo que usted nos da, alcaldesa Lorena Martínez, de quien sabemos que nada nos obligará más que el cumplimiento de servir a nuestros semejantes, este obsequio representa nuestra voluntad de seguir en ese esfuerzo de ser constantes en nuestras labores y de continuar con este sueño”. Como parte de la celebración, la Presidencia Municipal entregó reconocimientos al personal que cumple 15, 20 y 25 años de antigüedad laboral.
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Staff
Un incendio forestal en las cañadas de la zona del municipio de Calvillo conocida como “La Huaracha”, y que inició desde la tarde del pasado domingo, habría alrededor de mil 200 hectáreas entre naturaleza muerta, pastizales y matorrales. El delegado de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Audómaro Alba Padilla, informó que el fuego fue creciendo en ese lugar de difícil acceso y de fuertes corrientes de viento, lo que obligó la intervención de
•
Sociedad y Justicia
9
n El más grande incendio en el estado, habría consumido alrededor de mil 200 hectáreas
Devasta incendio forestal importante área en “La Huaracha”, Calvillo n Intervinieron de más de 100 elementos, y el helicóptero de la Policía Estatal lograron el control más de 100 elementos pertenecientes al Ejército Mexicano, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Protección Civil Estatal, el ayuntamiento y de las depen-
dencias forestales federales. El helicóptero de la Policía Estatal participó en el operativo llevando al momento más de 10 sobrevuelos y el esparcimiento
El helicóptero ofreció una gran ayuda para controlar el fuego n Foto Cortesía SSPE
de agua en esa zona. “La situación se complicó por lo abrupto del terreno; sin embargo, su avance se dirige a una zona de planicie donde
se tienen las condiciones para poder recortar el avance del incendio a través de diversos medios como es maquinaria pesada”, agregó. Señaló que por las irregularidades de la superficie, las brigadas trabajaron desde muy temprano y hasta el inicio de la noche, porque luego la escasa visibilidad y lo sinuoso de la superficie obligan a tomar medidas preventivas de autocuidado para quienes están participando en el despliegue de control de incendios. Sin embargo, el delegado de la CONAFOR estimó que entre este martes y miércoles se tendrán condiciones para el control absoluto del incendio forestal, que viene representando el número 14 del año. Conforme al histórico de incendios forestales ocurridos en lo que va del año, se considera al de “La Huaracha”, en el municipio de Calvillo como el más grande. Los 13 anteriores han siniestrado en total 267 hectáreas. El delegado de la CONAFOR hizo nuevamente un llamado a la población a mantener el control de las fogatas y evitar arrojar colillas de cigarro en carreteras u objetos de vidrio que pudieran originar fuego. Recordó que en todo el estado la ausencia de lluvias mantiene situación de riesgo para la ocurrencia de incendios.
Está bajo control el incendio en Calvillo: Protección civil estatal Redacción
Por la tarde de este martes y con la participación de cerca de 200 elementos de diferentes corporaciones, de los tres órdenes de Gobierno y mediante una estrategia de Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil anunció que el incendio en el Ejido “La Huaracha” perteneciente a la comunidad El Terreno Providencia, dentro del municipio de Calvillo, se encontraba totalmente controlado y que el siniestro habría afectado mil 700 hectáreas.
afectó únicamente flora, sin reportarse daños a personas
Ángel Ávila Moreno, titular de Protección Civil Estatal resaltó que a pesar de estar sofocado el incendio, no bajarán la guardia y por ahora están enfocando sus esfuerzos en realizar maniobras de selle, es decir, apagando con agua y tierra los puntos rojos y cenizas que quedan tras el siniestro, para evitar que el fuego se vuelva a encender. La posible amenaza de reactivación del lado poniente del área siniestrada que colinda con los municipios de Tabasco y Huanusco, Zacatecas, propicia que Protección Civil del Estado se mantenga en alerta conjuntamente con el personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) asentado en las zonas del vecino estado, pero finalmente la situación no pasó a mayores, pues la estrategia y trabajo de todas las corporaciones resultó en la extinción del incendio.
Explicó que para abatir el fuego que afectó únicamente flora, sin reportarse daños a personas o a la fauna del lugar, las brigadas trabajaron intensamente en jornadas que sólo contemplaron una pausa de pocas horas, meramente por cuestiones de seguridad para el personal que participa en las labores de combate al fuego, reanudando actividad a primera hora, alrededor de las cuatro y cinco de la mañana.
Protección Civil Estatal resaltó que a pesar de estar sofocado el incendio, no bajarán la guardia
También fue importante el apoyo de los bomberos por tierra n Foto Hugo Gómez
Infográfico
• LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
JORNADA DE FERIA EDUCACIÓN MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
10 n
Destreza y velocidad fueron los puntos a calificar en el evento
Se continua la tradición con la LX Carrera de Meseros en el Jardín de San Marcos Francisco Trejo
Una tradicional carrera que ofrecieron el día de ayer n Foto Hugo Gómez
Con una historia de 60 años se realizó la Tradicional Carrera de Meseros en el Jardín de San Marcos durante el marco de la Feria Nacional de San Marcos, con participantes pertenecientes a ambos sexos y de diversas edades, quienes debieron recorrer el jardín con maestría y celeridad mientras cargaban una botella de brandy, otra de refresco y un vaso repleto de bebida. Al llegar a la meta los jueces calificadores procedían a comprobar el perfecto estado de los envases, así como que no hubiera ni una sola gota derramada en la bandeja. De acuerdo a los organizadores, fueron cerca de 300 participantes, desde adultos maduros hasta jóvenes meseros en las categorías Veterano (más de 50 años) y Libre (menos de 49 años) divididas en masculino y femenino. En cada una de estas hubo premios a los tres primeros lugares, quienes además de
n Registran la recolección de 26 toneladas de residuos sólidos
El proyecto de la “Feria ambientalmente responsable” arroja favorables resultados Redacción
Luego de nueve días de haber arrancado el programa de recolección de residuos sólidos empren-
dido por la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado y el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, la empresa Majose autorizada para la compilación de los deshechos, reportó
Los contenedores ecológicos se pueden ver a lo largo del perímetro ferial n
Foto Cortesía Secretaría del Medio Ambiente
la recolección de 26 toneladas 781 kilos de residuos sólidos. Los desechos recogidos (vidrio, cartón, pet y aluminio) son depositados en dos mega contenedores tras ser captados a diario por más de 150 recolectores que fueron capacitados por la SMAE. Ambos contenedores se ubican sobre la calle Laurel y en la Isla San Marcos, sitio donde la empresa Majose compra el material recabado. La empresa aguascalentense Majose autorizada para la adquisición de los residuos sólidos, reportó que al día de hoy los residuos acopiados en mayor volumen son el cartón y el pet. Siendo esta la primera ocasión en que se comercializan los vasos plásticos desechables. El secretario de Medio Ambiente, Jorge Durán Romo indicó que las acciones emprendidas están encaminadas a crear una cultura de separación de residuos con lo cual se reduce significativamente la acumulación de basura en el perímetro ferial y se evita que los sistemas de recolección de deshechos se colapsen.
llevarse el kit con el que participaron, obtuvieron un trofeo conmemorativo y una cantidad monetaria. Los premios fueron de 2 mil pesos para el primer lugar, un mil para el segundo y 500 pesos para el tercer puesto.
debieron recorrer el jardín con maestría y celeridad “¡Viene mojado! ¿Viene mojado?”, era lo que decía el maestro de ceremonias al ver llegar a los competidores de las diversas categorías, para finalmente y previo consenso de los jueces
calificadores, nombrar ganadores a Hortensia Hernández en la categoría Veterano Femenil, Valeria Romo en Femenil Libre, Porfirio Hernández en Veteranos Masculinos y Antonio Flores en Masculino Libre. Estuvieron presentes la Secretaria de Turismo de la entidad, Verónica Sánchez Alejandre, Alejandro Alba Felguérez, presidente del Patronato de la Feria, así como Anaí I, reina de la verbena y sus princesas, Mariana y Karen. La Tradicional Carrera de Meseros en su edición número 60 fue apoyada por Gobierno del Estado, Patronato de la Feria Nacional de San Marcos y Casa Pedro Domecq.
Sorpresas: Comedia musical para toda la familia en el Foro Cultural Tercera Llamada Bajo la conducción escénica de Rafael Paniagua, considerado en el medio artístico aguascalentense como uno de los directores de teatro con más trayectoria y trascendencia por la presentación de obras con alta calidad en su realización, presenta junto con Mayeos Producciones la comedia musical para toda la familia Sorpresas, obra original del Dan Goggin que narra las peripecias encabezadas por un grupo de monjas. En su tercera y última temporada, el musical Sorpresas se estará presentando los próximos días viernes en punto de las 20:30 horas, sábado a las 19:30 y 21:30 horas y domingo a las 19:30 horas en el foro cultural Tercera Llamada, ubicado en la calle Álvaro Obregón 355, el costo del boleto es de 100 pesos con 50% de descuentos en el precio del boleto para niños,
personas de la tercera edad que presenten su tarjeta del INSEN, así como estudiantes y maestros debidamente acreditados. En la presentación del próximo sábado, se considera la realización de la develación de la placa por las 50 exitosas representaciones de esta obra musical, la cual además es apta para todo tipo de público por su sencillez, encanto y temáticas hilarantes sencillas de digerir por niños, papás y personas de la tercera edad. Cabe destacar que en esta obra, la cual fuera acreedora en el 2009 a dos galardones por mejor obra musical y mejor actriz por la actuación de Jessyca Zamora, también cuenta dentro de su reparto con las participaciones de las talentosas actrices aguascalentenses Aline Reyes, Montserrat Negrete, Ana Lilia Martínez, Jessica Kiel, Laura Elena. Victoria Guzmán
Durante la visita a las oficinas de LJA n Foto Gilberto Barrón
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
n Cuenta Regresiva: compilación del poemario del laureado escritor sinaloense
En el marco de los festejos de la FNSM se realizará la entrega del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes n Alfredo Espinosa Quintero obtuvo el más alto reconocimiento que premia a la lírica a nivel nacional Victoria Guzmán
El escritor y poeta sinaloense, Alfredo Espinosa Quintero recibirá el día de hoy en punto de las 19 horas en el Teatro Morelos de Aguascalientes, la presea máxima que premia la lírica a nivel nacional a través del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2011, por su obra Cuenta Regresiva, trabajo en donde el artista compila una colección de poemas inéditos de su propia creación y en donde aborda de manera novedosa, fresca y expresivamente temas de la naturaleza cotidiana del ser humano. El poeta explicó que decidió
tomar como referencia para crear su poemario, cosas que en la vida y en nuestro transitar diario nos parecen desapercibidas, pero su razón de ser pueden causar una trascendencia casi imprescindible al momento de necesitarlas tales como un abrelatas, una herramienta, una cosa en general. El poeta y también escritor otros géneros como el ensayo, así como eventuales colaboraciones en revistas de alto renombre en el país como Día Siete, dijo sentirse muy orgulloso y honrado de haber obtenido el más alto honor que se entrega en lo referente al género poético, añadiendo que para la realización de estos poemas utilizó el estilo li-
bre, con la deseada cadencia que exige escribir poesía. “Sí uso la métrica del verso, las rimas, aunque usé un estilo libre en esta ocasión… ahora voy a tomar más tiempo para dedicarme a escribir poesía, porque por lo general las escribo rápidamente, como me va naciendo”. La obra de Alfredo o “Farabundo”, pseudónimo como se le conoció en el certamen de mayor prestigio y tradición en su género en México, fue elegida de entre 239 trabajos escritos por un jurado especialista en esta disciplina del arte compuesto por Malva Flores, María Rivera y Piedad Bonnett. El galardón por este trabajo,
V Jornadas de Poesía dentro de los festejos de la verbena abrileña Pamela Romo
El Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA Fraguas), llevó a cabo la jornada poética, contando con la participación de José Luis Justes ex becario de CONACULTA, Rubén Chávez Ruiz Esparza ganador del premio Salvador Gallardo Dávalos, Claudia Posadas Mendoza poeta y periodista ganadora del Premio Jaime Sabines y Alfredo Esparza Quintero , todos ellos becados por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA). “La poesía es una manera de vida, y de ella yo vivo día a día” comentó Ruiz Esparza, antes de dar lectura a algunos de sus poemas. Se dio turno a las lecturas de diversos poemas, entre ellos: El
Regalo, La Habitación es Tuya, Proceso, El Jinete Extraviado, Fosforus, Esperus, y algunos del libro Cuenta Regresiva del autor Espinosa Quintero. “Agradezco al Instituto de Cultura de Aguascalientes (ICA), al CIELA, al equipo que ha hecho que esto sea posible y al público
por asistir a estos eventos, es ahí donde se da cuenta la sociedad de que la poesía sigue vigente”, comentó Claudia Posadas. El día de hoy se entregará el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes en el teatro Morelos a las 7 de la noche a Alfredo Esparza Quintero por su
será entregado en ceremonia especial en la que acudirán el gobernador Carlos Lozano, la titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Consuelo Sáizar; la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Teresa Vicencio, estímulo que incluye un premio económico de 250 mil pesos en efectivo, la publicación de la obra por parte de la editorial Era y el honor de convertirse este año en el más alto y digno representante de la poesía en nuestro país. Cabe destacar, que dentro de la trayectoria de Alfredo Espinosa se destaca que es licenciado en Lengua y Literatura Hispá-
obra Cuenta Regresiva, que refiere diversas temáticas de la cotidianidad. “Quien pasó jabón por los ojos de los niños y los dejó limpios”. “Porque sacrificarse por el mundo nunca será un acto de humildad”. Contando con una larga trayectoria además de haber estudiado un doctorado en Teoría de la Literatura, como obtener el Premio Nacional Enriqueta Ochoa en el año 1996, así como la escritura de diversos libros,
11
nica por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con doctorado en Teoría de la Literatura en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y que ha recibido varios premios y menciones especiales por su trascendencia en el mundo de la poesía.
El ganador, Alfredo Espinosa Quintero n Foto Giloberto Barrón
entre ellos Cárceles de Agosto y Tragaluz en la Memoria. Para finalizar con las jornadas poéticas, éstas últimas se llevarán a cabo a partir de las 12 hrs en Casa Terán, por lo que se invita a todo el público, en donde se contará con la presencia de Claudia Posadas Mendoza y su obra con la cual ganó el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines.
Varios escritores se dieron cita el día de ayer en la jornada poética que se llevó a cabo en el Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes n Fotos Gilberto Barrón
12 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 Lidia Vázquez
El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) Mario Alberto Álvarez Michaus, informó sobre el fraude realizado por la Agencia de Viajes “Aruba” la cual fue denunciada por 76 personas cuando se quejaron por haber contratado sus servicios los cuales no fueron recibidos. “Estamos emitiendo una alerta sobre esta agencia de viajes que prácticamente se presume está realizando un fraude o robando a varios de los consumidores que contrataron algunos de los servicios”, agregó que no se pudo realizar el viaje previsto para el día 2 de mayo con destino a Cancún. Dio a conocer los por menores de dicho viaje el cual tenía la salida prevista a las 3:00 am en Av. De los Maestros, Colonia España, con destino a Guadalajara para tomar un vuelo con la empresa Magnicharters a la ciudad de Cancún, “el paquete incluía cuatro noches, cinco días, en el Hotel Be Live Beach Cancún, con todo incluido a un costo de 4 mil 600 pesos”. Señaló que el monto del fraude asciende a los 300 mil pesos. Dicha agencia se encuentra ubicada en Av. Adolfo López Mateos #203-C, en donde tales denuncias proceden en contra de Yazmín Elena Morales González, “dentro de las anomalías que encontramos, para empezar el teléfono que tiene publicado en la fachada no existe; en segunda, la clave de reservación que ofrece a las personas tal cual aparece en los documentos probatorios no corresponde al vuelo ni al hotel, es decir, les están dando información falsa”. Apuntó que por parte de PROFECO se están llevando las investigaciones necesarias, donde entre otras cosas han encontrado que la empresa no cuenta con contrato de adhesión pues no fue proporcionada a sus clientes. “Estamos tratando
Redacción
El secretario de Integración Social, Roberto Tavarez Medina, señaló que bajo el lema “A Toda Velocidad, Pinta tu Escuela”, el Municipio de Aguascalientes en coordinación con la SC NASCAR TEAM entregó material de apoyo para mejorar la infraestructura de la Escuela Primaria “Niño Artillero”, de la Delegación Jesús Terán.
n
Se prevén infracciones de hasta 500 mil pesos hasta la clausura parcial o total
PROFECO extiende alerta sobre una supuesta agencia de viajes estafadora n
Son ya 76 los consumidores que han denunciado la violación de sus derechos
Mario Alberto Álvarez Michaus recomienda consultar para evitar estos hechos a Secretaria de Hacienda n Foto Hugo Gómez
de llegar a algún acuerdo, sin embargo el representante de la empresa dijo que lo hiciéramos por la vía legal”. Agregó que de última hora también fueron avisados de otras personas que se encuentran en Cancún sin poder salir del Hotel porque la empresa no ha pagado los días correspondientes a su viaje y que además de eso se encuentran en riesgos de perder su vuelo de regreso. Aseguró que en ese sentido la empresa se encuentra con dos problemas, el pago del hospe-
daje y si llegaran a perder su avión correrán por su cuenta dichos gastos. Recalcó que las infracciones correspondientes a lo estipulado en la Ley Federal de Protección al Consumidor podrían ser sanciones por arriba de los 500 mil pesos y hasta la clausura total o parcial por 90 días. Resaltó que se llevó a cabo la primera visita al local y en los cinco días procedería colocar sellos de advertencia, en cuestión del proceso legal dependerá de la empresa, “puede venir hoy
Conjuntan esfuerzos el Municipio y la SC NASCAR TEAM a favor de la educación n A través de la Secretaría de Integración Social se entregó material para pintar la Escuela Primaria “Niño Artillero”
padres de familia, alumnos y personal docente realizarán los trabajos En el marco del evento desarrollado en la citada institución educativa, Roberto Tavarez indicó, que fue gracias al esfuerzo conjunto de la Dirección de Educación Municipal con las Escuderías Marcatel Home Depot y
mismo y ofrecer un convenio antes de la primera audiencia y si los consumidores lo aceptan el problema se podría solucionar en un día, si la empresa es renuente, el periodo de conciliación tardaría en un plazo máximo 90 días”. El delegado aprovechó para dar algunas recomendaciones al público donde explicó que “es recomendable ir a establecimientos formales que estén dados de alta en la Secretaria de Hacienda, que cuenten con una cédula turística, a todos los consumidores
que lean bien las cláusulas del contrato, que éste no tenga cláusulas adhesivas a los consumidores, verificar las reservaciones, por lo regular las empresas dan brevemente una clave de reservación. Destacó que es importante que los establecimientos pertenezcan a una asociación o agrupación de agencias de viajes, e invitó también a informarse en PROFECO con respecto a quejas e historiales o en su defecto revisar el Buró Comercial de dichas empresas. Por otro lado, Álvarez Michaus también informó sobre los resultados que se dieron con el Programa de Verificación y Vigilancia del Día del Niño realizados del 25 a 30 de abril, “se verificaron algunos restaurantes, boutiques, zapaterías y algunos cines, lo más representativo fue dentro de Expo Plaza, en una tienda boutique de ropa para niños menores de cinco años donde la cuestión fue que no había ningún artículo etiquetado con el precio al público”. Refirió que dicha tienda responde al nombre “Conny” ubicada en los locales 45 y 130. Aclaró que se le inmovilizaron tres prendas y se le aplazó para que se etiquetaran todos los artículos, y dentro de los cinco días siguientes como lo marca la Norma Oficial Mexicana, se puede regresar y en caso de que no se hayan subsanado dichas anomalías se colocarían sellos de advertencia, con lo que se procedería con sanciones de entre 15 mil y 50 mil pesos.
Un ejemplo para dar continuidad con el mejoramiento a los planteles educativos n Foto Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes
AcDelco, que se logró concretar este proyecto de rehabilitación, con el cual este plantel educativo contará con una imagen renovada en este próximo regreso a clases. La directora de esta institución, Elvira Gómez Peralta, al recibir el material de apoyo consistente en pintura, brochas, rodillos, cubetas, entre otras herramientas, dio a conocer que los propios padres de familia, alumnos y personal docente conformarán una alianza para realizar los trabajos, con el objetivo de que las instalaciones del centro educativo queden en perfectas condiciones. Patrick Goeters, piloto de la Escudería AcDelco, dirigió
unas palabras a los estudiantes en donde reiteró el compromiso de esta empresa, de impulsar el desarrollo social; en este sentido agregó que a través de este proyecto, se ha otorgado apoyo a diversos planteles educativos en diferentes municipios de la República Mexicana, brindando a miles de niños espacios dignos para el aprendizaje. De esta manera, alumnos del plantel, Roberto Tavarez así como los pilotos Patrick Goeters, de Escudería AcDelco y Abraham Calderón, de Escudería Marcatel Home Depot, pusieron en marcha las labores de remozamiento, pintando uno de los muros de la escuela.
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 •
Lidia Vázquez
El presidente del Consejo General Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, J. Pilar Moreno Montoya, comentó con respecto a las sequias que han golpeado fuertemente a este sector y las acciones que se están promoviendo: “tendremos que ver los programas concurrentes con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), de apoyo para el empleo temporal y de los animales en agostaderos”. Señaló que en todo el estado son punzantes los problemas de sequía pero en donde más repercute son en municipios de El Llano, Asientos y Tepezalá.
n
Redacción
El gobernador Carlos Lozano de la Torre consideró que está en proceso una nueva etapa de “trabajo conjunto entre su administración y el Gobierno Federal para impulsar y darle viabilidad al proyecto del Distrito de Riego 01”. Durante una reunión de trabajo con los representantes federales en Aguascalientes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), afirmó que ya se realiza un dictamen técnico de la situación en que se encuentra el proyecto para determinar las acciones coordinadas que se deben seguir para garantizar los beneficios en tiempo y forma para los campesinos de Aguascalientes, y cuya conclusión representa la atención de 6 mil 100 hectáreas que beneficiarán a 2 mil 439 unidades parcelarias. Nuevamente se contempla en una primera etapa, el riego de 356 hectáreas de un total de mil 456 hectáreas con el inicio -el miércoles 4 de mayo- del ciclo agrícola, lo que representará la utilización de 32 millones de metros cúbicos de un total de 84 millones que almacena actualmente la Presa Calles. Lozano de la Torre reconoció el claro compromiso por parte de las representaciones federales con respecto a la importancia de que Aguascalientes cuente con el pri-
13
Se abren compuertas de la Presa Calles para ofrecer apoyo a 13 mil productores
La sequía golpea fuertemente a la mayor parte de cultivos de temporal n
Imprescindible sacar los proyectos en cartera: J. Pilar Moreno Montoya
blemas de sequias cuentan con ventajas como la de los pozos de riego y las presas Calles
y Cincuenta Aniversario que ayudan a repercutir el azote de la naturaleza. Aclaró que la
apertura de las compuertas de la presa Plutarco E. Calles del distrito de riego 01 del munici-
Las presas Calles y Cincuenta Aniversario ayudan a repercutir el azote de la naturaleza Afirmó que en el valle central de Aguascalientes si bien los temporaleros tienen pro-
Sociedad y Justicia
Los productores comienzan a resentir la falta de lluvias n Foto Víctor Pérez
pio de Pabellón de Arteaga “se hizo precisamente para apoyar y auxiliar en algo la demanda creciente en algunos riegos de auxilio”. En el mismo sentido destacó que por lo regular son los mismos beneficiados, “tenemos una cantidad buena alrededor de 13 mil productores que iniciaron con nuestros apoyos y por los cuales continuaremos viendo”. Por otro lado aseguró que ya tomado el cargo de presidente las acciones que se emprenderán serán contundentes, “lo primero que estamos haciendo es convocar precisamente a todo el comité y, como lo dijimos en nuestra toma de protesta, organizadamente comencemos a revisar los proyectos que están por ahí en cartera y que no han sido atendidos por las mismas dependencias tanto estatales como federales, para que efectivamente nos adecuemos a la normatividad y no tengan ninguna traba para que de inmediato comiencen a operar”, concluyó.
Se estima que el distrito de riego 01 podrá quedar concluido en el 2013 n
Se retoma el trabajo conjunto entre la Federación y el Estado para viabilidad del proyecto
mer sistema de riego tecnificado y modernizado en el país. El compromiso de darle viabilidad al proyecto está enmarcado en la visión de un Aguascalientes Verde, que se suma a la agenda del Agua 2030 impulsada por el Gobierno Federal para garantizar como uno de los cuatro temas fundamentales el lograr las cuencas en equilibrio al reducir la sobreexplotación de los acuíferos”, dijo. Por su parte, el director local de CONAGUA en el estado, Efrén Villalón Figaredo, mencionó que es fundamental la participación de los usuarios de este sistema, pues el proyecto no se puede consolidar sin el apoyo de ellos. “El Distrito de Riego 01, no es propiedad de ningún gobierno, sino que es un activo para el desarrollo de Aguascalientes”. Finalmente, Manuel Reed Segovia, delegado de SAGARPA, precisó que a la fecha se llevan invertidos 714 millones de pesos aportados por CONAGUA y el gobierno del estado y faltan 490 millones para su conclusión que está prevista para el año 2012 o primer semestre de 2013.
Estatuas
humanas
Frente a la Presidencia Municipal de la capital se manifestaron estatuas humanas por la falta de oportunidad para trabajar en perímetro ferial así como de la actitud prepotente del personal de la dirección de reglamentos. n Foto Fernando Aguilera
14 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011 Víctor Pérez
Enrique Juárez, secretario de Servicios Públicos del municipio de Aguascalientes señaló que se está trabajando en el diseño del monedero electrónico, “la propuesta está con distintas empresas para que dicho monedero pueda tener todo el soporte del software y de las terminales que se necesitan”. También dijo que el bono verde puede tener varias funciones como canje por despensa de la canasta básica y por otra parte para servicios públicos. Enrique Juárez mencionó que se realizará una campaña para que toda la gente obtenga su bono verde de forma gratuita, señaló que existen 220 mil hogares, comercios, escuelas y oficinas, pues menciona que el monedero no es por familia sino por persona, y en lo posterior se hará una negociación inicial de por lo menos 300 mil monederos electrónicos. “Una de las opciones es comercializar la tarjeta de monedero electrónico, pues lo que queremos es que todo este sistema de separación de residuos urbanos, el Municipio pueda gastar lo mínimo” indicó. Además de que acotó que es ahí donde se pude encontrar la participación de la iniciativa privada, añadió que falta una banda separadora la cual tiene un costo de un millón de euros que equivale a 15 millones de pesos, la cual se busca que sea aportada por parte de la iniciativa privada. Por otro lado, en el tema de la recolección de basura en la Feria indicó que este fin de semana se establecieron estrategias correctivas, señaló que todo el personal recibió instrucciones de no esperar a la recolección normal y así intensificar estas labores, empresas como Ventana Ambiental redoblaron sus esfuerzos y ampliaron sus recorridos para recoger la basura, se estuvo recogiendo los más de 400 tambos y los contenedores con mayor frecuencia, todo para evitar lo sucedido el primer fin de semana, donde dijo se vieron rebasados en cantidad de basura. “Se han recogido en promedio 30 toneladas de basura diarias mientras, que los días festivos se han recolectado hasta 40 toneladas” declaró. También exhortó que la recolección se lleva a cabo las 24 horas con un ejército de 300 personas distribuidas en tres campamentos con diferentes turnos y la limpieza profunda se hace día a día desde las 4 am hasta las 9 am. En cuanto a las deserciones el secretario comentó que han sido mínimas, esto por la carga de trabajo, donde han sido principiantes los propios trabajadores; agregó que por esta jornada de Feria los trabajadores de limpieza reciben aproximadamente 4 mil pesos por quincena. Finalmente dijo que los problemas con la empresa Ventana Ambiental están solucionados, ya que participaron activamente este fin de semana donde ya no hubo esa saturación de cestos e implementaron diferente su esquema de recolección.
n
Serán 300 mil bonos verdes para dar inicio con el proyecto ecologista
En marcha el nuevo monedero electrónico para la separación de residuos urbanos n
Se recogen en promedio 30 toneladas de basura diarias en la verbena popular
MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
Victoria Guzmán
En los cuatro congresos realizados previamente a este Quinto Congreso Nacional de Educación, se han construido propuestas para elevar la calidad de la educación que con la fuerza del consenso se han traducido en políticas públicas como son la cultura de la evaluación y la formación continua desde los programas de carrera magisterial, explicó durante el mensaje inaugural en Aguascalientes del 5º Congreso Nacional de Educación en representación de la líder sindical Juana Alicia Espinosa de los Montero y asesora técnico-pedagógica de la sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Josefina Ruiz Barajas al tiempo que agregó que otros de los grandes logros obtenidos de las dinámicas de los anteriores congresos fue la creación de los consejos de participación social, así como el logro obtenido para considerar obligatoria la Educación preescolar y secundaria, la escuela siempre abierta, la escuela de tiempo completo, la Cartilla Nacional de Salud, entre otras. Asimismo explicó a los maestros, alumnos, directivos y padres de familia presentes, que durante la realización de este congreso se abordarán temas de vital importancia para la mejora en la calidad educativa de todos los centros de trabajo apostados en la entidad y a nivel nacional. “Se abordarán los temas con visión a una educación de calidad, temas sobre la educación del siglo
n
15
Dicta conferencia magistral maestro y escritor Fernando Savater
En Teleconferencia simultánea se realiza el 5º Encuentro Nacional de Educación n
Se lleva a cabo el Tercer Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros
XXI, abordaremos experiencias exitosas que han tenido los compañeros trabajadores de la educación en diversos temas como la enseñanza del inglés, la enseñanza de la historia, la enseñanza de las nuevas tecnologías que ahora están tan en boga y de las que hacemos uso correcto en su implementación como una herramienta para la enseñanza”. Añadió que la educación de los niños y jóvenes de educación básica es una corresponsabilidad que debe ser adquirida por todos los actores participantes en el proceso formativo, no sólo educativo, mencionando como involucrar a los maestros, los directivos, las autoridades, la sociedad en general, pero sobre todo la participación activa y preocupada de los padres de familia. A este quinto congreso, el cual fuera simultáneamente realizado a nivel nacional por teleconferencia, se contó con la participación especial vía microondas por la lideresa nacional del sindicato de maestros, Elba Esther Gordillo, así como una
conferencia especial dictada por el maestro Fernando Savater, en la que dentro de los puntos que mencionó, explicó como imprescindible que la mejora educativa y la búsqueda de la excelencia en la enseñanza, no solamente se encuentra en la adquisición de bienes materiales como computadoras, sino que en el trabajo pedagógico excelentemente desarrollado por los maestros, ya que un maestro no podrá ser nunca sustituido por una máquina, aunque reconoció que trabajado este punto, sí es importante continuar con las etapas subsecuentes para dotar a los alumnos y a las escuelas del material y de los implementos tecnológicos para poder alcanzar la mencionada excelencia de
n
cara a un mundo en el que se requiere de la integralidad. Cabe mencionar que en este mismo Foro se llevó a cabo el Tercer Encuentro Nacional de Padres de Familia y Maestros, sobre éste explicó la titular del Instituto de Estudios Educativos de América de la Sección Uno del SNTE, la maestra Lourdes García Roque que constituye un espacio que permite ampliar las propuestas de todos los actores sociales involucrados en la educación a través de foros abiertos a la reflexión y al diálogo, el intercambio de experiencias y la convivencia en la que se generen propuestas relevantes y determinantes para mejorar el sistema educativo nacional.
Se entregó el Borrego de Oro a ganadores del reto DAE
ITESM reconoce los logros deportivos de sus estudiantes Redacción
Ana Maylena Arellano López, estudiante de preparatoria del Tec de Monterrey, Campus Aguascalientes, fue premiada con el Borrego de Oro durante el tradicional evento cultural y deportivo denominado Festival de la Vida que se realiza al final de cada ciclo escolar. Entre los importantes logros deportivos que ha alcanzado la joven se encuentran ser seleccionada del equipo representativo de voleibol y seleccionada titular del equipo estatal de voleibol; además es bicampeona del torneo Undecopa de voleibol, ganadora del torneo interno de remates, así como de saques, y es ganadora del torneo Interprepas de voleibol. Actualmente participa del torneo Undecopa y del torneo Intreprepas categoría libre. Durante el Festival de la Vida no sólo se hizo entrega de estos reconocimientos en el ámbito deportivo, cultural, de liderazgo y de servicio a la comunidad, sino que también se presentó una muestra de las actividades extracurriculares que realizan los joven en el semestre, así a la Dirección de Deportes y Cultura Física, que está a cargo de Abel Zavala González, hubo una muestra de 15 integrantes de Body Combat y 10 de Zumba, quienes mediante esta exhibición motivaron al público asistente, de aproximadamente 300 personas, a también activarse físicamente. Con ello el Tec de Monterrey logra que sus estudiantes se desarrollen de manera integral, pues los alienta a participar en actividades de diversa índole, como en este caso sería en el ámbito deportivo. Por otra parte, en el marco del Festival de la Vida que organiza el Tec de Monterrey, Campus Aguascalientes, se realizó la entrega del Borrego de Oro a los ganadores del V Reto de Acondicionamiento Físico, también
conocido como Reto DAE. En este desafío los participantes deben lograr perder peso o tonificar sus músculos, esto dependiendo de la categoría a la que se hayan inscrito, pues es así como se encuentra dividido el certamen. Antes de comenzar el reto, los suscritos a él son examinados por profesionales, quienes les realizan un estudio antropométrico, esto para asignarle a cada participante una rutina de actividades físicas y una dieta adecuada a sus características físicas. Este año se inscribieron al reto 80 personas, quienes a lo largo del semestre deben seguir las indicaciones proporcionadas por los expertos, que consiste básicamente en llevar una dieta balanceada y realizar un programa regular de ejercicios, a fin de lograr su objetivo.
Estudiantes reciben presea por su desempeño n Foto Cortesía ITESM
A las estatuas de marfil... se les terminó su abril MIÉRCOLES 4 DE MAYO DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
Una cata de añoso toreo el festival en halago al maestro “Armillita” Sergio Martín
del
Campo
Fermín Espinosa Saucedo, “Armillita”, fue un coloso de los anillos taurómacos internacionales. Profesionalmente ha sido el único diestro en toda la historia en desplazar a los espadas ibéricos en su propio país y firmó hazañas miles en cuanta arena se apersonó. Con una hoja estadística impresionante –el único en cortar una pata en la capital y protagonista de la faena más premiada de cuantas se hayan hecho- es referente ineludible cuando de hablar de la fiesta se trate. En Aguascalientes se incrustó y heredó, además de un nombre que resultó aliciente anímico de muchos soñadores, una ganadería y a tres vástagos, matadores de toros considerados de este estado. Ayer, según voz sutil de la historia, se cumplieron cien años de su natalicio y por ello se le quiso honrar dándose un festival en el coso Monumental de esta capital y dentro del cuadro del serial taurino de la Feria Nacional de San Marcos el cual arrojó calificaciones artísticas notorias. Destellos que aluzaron el ruedo completo; sí, apenas destellos de una maestría heredada legítimamente esa de la exactitud, la calibración matemática de la ciencia de lidiar reses que tiene Manolo Espinosa, el hombre más que maduro, y que le catalogó como torero para toreros. Por eso el público le concedió la cortesía de su andar en parejo a las madera. Con la energía de un chaval y la habilidad cuajada de un “viejo”, Eloy Cavazos, según el formato que siempre mantuvo cuando se le consideró profesional, le organizó alegre fiesta a su novillo. Variado y siempre en directo contacto con el cotarro fue premiado con las orejas luego que ciñó la corona a la diligencia entusiasta de estocada efectiva. Con los testales más delicados engendrados en el vientre
La Purísima... Grilla 2
del arte, Fermín lanceó a modo abierto de su desmayado capote sellando con un epílogo dedicado a Miguel Ángel, Rafael, Vinci o Rodín a manera de media verónica elegante, estupenda e inclasificable. El manso de Teófilo Gómez, entrados en la sarga, no dio más que para hacer un trasteo justo, decoroso y acertado, acabado de efectiva estocada y que le tasaron con una oreja. Superponiéndose al viento Humberto Moro lidió al cuarto, procedió de los pastos de San Isidro y dio largas embestidas en las que iba arrastrando los belfos y que merecía el arrastre lento, honra que no se ordenó, lamentablemente. El diestro, vástago del de “la zurda de oro”, forjó momentos de buen valor con ambos engaños y al sepultar media arma delantera en la caja del animal se le premió con las orejas. Bien se vio al rubio coletudo. A despecho de no ser premiado oficialmente del balcón de la autoridad el ejemplar, el público le ovacionó sentidamente cuando sus restos llevaban el rumbo del desolladero. Apenas asomo de su arte apreciaron ayer de Miguel Espinosa; corto de embestidas el utrero que le tocó en mala hora, encima colocó el oficio y entregó decentemente el quehacer que adornó con varios episodios de estética indiscutible. No acertado se mostró con el acero y se le tasó únicamente en el tercio, donde se le ovacionó con franqueza. Bajó el telón de esta agradable función viéndose la actuación de José Antonio Ramírez “El Capitán”, hombre que también gustó al desdoblar los dos engaños. Primero lanceó artísticamente y con la muleta armada, para contrariedad del viento que para esas horas se manifestó impúdicamente, dejó cortos tramos de pases añosos, artísticos que aunque intermitentes, intensos por la sustancia y riqueza toreras. El pinchazo hondo resultó eficaz y también se le halagó con una oreja.
La revista Plataforma Taurina reconocerá a varios personajes de la fiesta este miércoles por la noche en un restaurante bar de la región ferial. Ahí, a partir de las ocho de la noche se dará un galardón póstumo al maestro Fermín Espinosa “Armillita”; así mimo se le entregará reconocimiento por trayectoria ganadera a Javier Borrego Estrada, titular de la dehesa de Santa Bárbara y de igual manera se pondrán otros significativos gallardetes al triunfador del festival reseñado rayas anteriores, al mejor subalterno de a pie y a la ganadería que haya mandado el mejor ejemplar.
6
Noticiero Taurino honrará al novillero triunfador El portal cibernético Noticiero Taurino, que dirige el periodista Pedro julio Jiménez Villaseñor, entregará este medio día el trofeo al novillero triunfador de la campaña menor llevada en los meses de febrero, marzo y parte de abril en el rancio coso San Marcos.
Empuñaron orejas Eloy, Fermín, Humberto Moro y “El Capitán”
El galardón irá a dar a las vitrinas de Alejandro López, joven que fue el que más auriculares guardó en su espuerta durante la serie acotada.
Hoy, festival en el coso San Marcos A las seis de la tarde se dará en primer festival, de tres apalabrados, en el que participarán varios chavales soñadores de gloria. Enfrentarán ejemplares del Vergel y de Sánchez Hermanos ante el contento general que provoca este tipo de funciones en las que se ven derechas y espontáneas diligencias.
Con la vitalidad de un chaval y la experiencia de un “viejo”, Eloy Cavazos hurtó estupendo partido al ejemplar que le tocó enfrentar ayer en el festival en halago al maestro Fermín Espinosa Saucedo, “Armillita” n Foto Hugo Gómez
Al bien hacer jamás le falta premio
De Rebote Luis Vázquez
Plataforma Taurina reconoce
Vicente Pérez Almanza
Lecturas desde Abbottabad
7
Soren de Velasco Galván
7