LJA06042011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 842 • www.lja.mx

Es persistente discriminación de las minorías

Común vulneración de derechos de minorías religiosas, sexuales y políticas: García Morelos n

Organizaciones gay reclaman seguridad jurídica a parejas del mismo sexo n

Acusan de abuso policíaco contra homosexuales en Jesús María n

Fernando Aguilera

n

8

Suma municipio al presbiterio a programa Se generaron 2 mil 574 empleos en marzo: IMSS de seguridad y convivencia ciudadana n La cifra más alta para un mes en 6 años

n Debemos ser los gestores de una cultura de paz: De la Torre Martín

n El rumbo trazado es el correcto: Lozano

n Presentan acciones de reconstrucción de la sociedad aguascalentense

De la Redacción

n

De la Redacción

3

n

11

Apartan 150 mdp de pesos para superar pobreza n Serán para atender 13 mil 500 familias en

pobreza extrema y mejorar la calidad de vida de otras 50 mil: Isidoro Armendáriz Lidia Vázquez

n

10

Rubén Camarillo en la decisión de los candidatos de Acción Nacional n Fue designado Secretario Nacional de

Elecciones del CEN De la Redacción

Hoy en Indagan participación castrense en muerte de Sicilia, trascendió en SG

Son diversas las manifestaciones de discriminación, tanto que la sociedad se vuelve inconsciente de sus propios actos ante quienes las padecen n Foto Fernando Aguilera

Presentará AMLO propuesta alterna para reforma laboral

n

4

DEA: controlan cárteles mexicanos trasiego total de droga en EU Pide Ecuador a embajador de EU salir del país por WikiLeaks Es una injustificada, Washington n

expulsión protesta


2

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

La

purísima...

Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Juntos pero no revueltos, la comedia w La tercera es la vencida wNo faltan los estrellados w De pedigree

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias Parece que la Alianza multipartidista que arrasó en el pasado proceso electoral local se reduce a sólo a las buenas y a estar con los “buenos”. En su visita por el Distrito XIV, el dirigente del PRI fue abrumado con el reclamo de los habitantes porque al diputado que “eligieron” no lo ven ni en las noticias. La llamada de atención sólo causó que los de la cúpula del PRI pasaran saliva y en un cortés deslinde, se dejó en claro que a los del PRI no les gusta este tipo de indiferencias, pues resulta que el referido es de Nueva Alianza. Ahí mismo, hubo más de uno que les puntualizó que “estamos juntos pero no revueltos, y ni modo de jalarle las orejas”. Luego de que en Aguascalientes le levantaron el ánimo en su reaparición, Carlos Salinas volvió a acaparar la atención ahora en Quintana Roo, en el relevo del Poder Ejecutivo. Para algunos, el nuevo gobernador, por cierto que a sus 31 años, Roberto Borge se convierte en el mandatario más joven en la historia de México, sacó a relucir su inexperiencia al elogiar innecesariamente a Salinas como “el estadista de la aportación solidaria y modernizadora para el país”, y luego agradeció que le acompañaran en ese momento importante en su vida Paulina Rubio, Colete y Juan Gabriel. ¡Vaya Política! No son pocos a los que horroriza que la farándula y la política sean la moda que allana el camino al 2012. Quedó oficializada la visita de López Obrador en Aguasca-

"El

lientes el próximo 12 de mayo, cuando la Feria Nacional de San Marcos esté viviendo sus últimos días. Quienes andan muy activos preparando su bienvenida son tanto los que integran la organización MORENA como los del Partido del Trabajo.

que ya de plano están desconcertados en la conveniencia de aplicar las nuevas tecnologías en el campo.

Quienes se ven más alejados de sumarse al proyecto político de AMLO son los convergentes, y no se duda que en cualquier momento determinen apoyar a Ebrad, ahora que por cierto acaba de oficializar su divorcio. Pocos y separados (mmm).

Pareciera que funcionarios de Gobierno del Estado están muy ocupados como para atender a los legisladores locales, pues en esta ocasión el secretario del medio ambiente llegó dos horas después de iniciado el taller para estructurar el reglamento de la

Causó sorpresa el nombramiento del político y catedrático Jorge Varona Rodríguez como Secretario Técnico del Consejo Interior del Instituto de Educación, cargo que desde siempre se ha dicho es “honorario”.

Moda

Resignados ahora sólo esperan que se cumpla aquel presagio de que a la tercera es la vencida.

ley de protección de animales. Tras tan emotivas palabras en las que lo más interesante fue su confesión de haber comido un día antes con el presidente de la comisión legislativa del medio ambiente para discutir el tema, se retiró cual visita de doctor, y eso que el que sí es doctor y miembro de la comisión aguantó estoico la larga sesión.

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Víctor Pérez Gilberto Barrón

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106

Es por ello, que para el 12 de abril se prevé una prueba más para su tercera inauguración; y es que en las anteriores se tuvieron sobre todo fallas en la instalación de cintillas.

Rocko

Corrección de estilo

canina

Verdaderos problemas tanto financieros como técnicos han provocado que el Distrito de Riego 01 no sea concretado o al menos la parte ya creada opere eficientemente.

infierno son los otros"

EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

Ayer el recinto legislativo fue visitado por algunos perros, pero de los que sí son nobles y leales.

Precisamente, porque ahí no percibiría un salario, se ha dicho que seguirá también como Coordinador General de Asuntos Políticos de la Jefatura de Gabinete.

Así se conoció luego de la reunión que sostuvo el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial con productores que se sirven del agua de ese sistema,

DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes Diputado Sergio Augusto López, promotor de la ley en defensa de las mascotas n Foto Germán Treviño

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

Correo Ilustrado Sr. Director, ojalá tenga espacio para esta opinión en la Purísima Grilla o en El Correo Ilustrado. Como muchos de sus lectores, soy hijo de profesores y nos platicaban de personas que saltaban de un puesto a otro, del SNTE al IEA, luego a cargos políticos y luego otra vez de regreso al SNTE; veo con tristeza que los dinosaurios de ayer del SNTE y del IEA siguen vivitos y acomodaditos. Vea usted: Salvador Martínez Macías (65 años, lo premian con los CECyTEAS y no trabaja en el aula desde 1972). Sergio Ruiz (68 años dizque dirige los CONALEP). Flaviano Jiménez (68 años de edad y regresa a un puesto que tuvo hace 30 años). Salvador Méndez Noriega (75 años y sigue con un puesto en el IEA). Ema Rocha (52 años y los últimos 20 como

funcionaria del SNTE y ahora brinca para el IEA). Salvador Camacho (53 años, y siempre le han pagado en el IEA dizque porque hace proyectos y escritos educativos y ya le dieron un puesto). Un tal profesor Marquitos que dirige las secundarias ya se aseguró de acomodar a sus parientes, y a todos ellos hay que sumarles a los jefes de las oficinas educativas del campo y de la ciudad que son también ya grandecitos. Hay muchos más nombres, espero que mis compañeros profesores le den a conocer otros nombres que por ahora se me pasan. ¿Cómo la ve?, ¿Les interesa la educación? Atentamente. Profr. Arturo Rodríguez M. arturorm_73@yahoo.com.mx continúa pág. 12

n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

De

la

Redacción

Al dar a conocer que durante el mes de marzo en Aguascalientes se registraron 2 mil 574 nuevos empleos formales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el gobernador Carlos Lozano de la Torre, aseguró que lo anterior refleja que el rumbo que se ha trazado para Aguascalientes es el correcto, y que considera que más familias accedan a un ingreso digno. En reunión donde se informó que estos empleos superan a los generados en el mismo mes durante los últimos 6 años, y que suman en tres meses 4 mil 300, el Jefe del Ejecutivo destacó el esfuerzo y confianza del sector empresarial que ha permitido este incremento que a la vez redundará en los niveles de desarrollo y calidad de vida de la población.

n

3

Durante el mes de marzo se registraron 2 mil 574 nuevos empleos en el IMSS

Continúa en crecimiento el empleo n

La tendencia positiva supera la media nacional en crecimiento de los asegurados

sionistas continúe en la entidad, misma que se desarrolla en un ambiente seguro y de estabilidad, propicio para el trabajo y la convivencia familiar. Por su parte, Hipólito Treviño Lecea, director general del Ser-

vicio Estatal de Empleo, indicó que en el país se registraron en total 110 mil 349 nuevos empleos formales en el mismo periodo, lo que representa más de 14 millones de trabajadores permanentes y eventuales regis-

trados a nivel nacional. Refirió que el incremento en Aguascalientes suma a la fecha 209 mil 33 trabajadores permanentes y eventuales registrados ante el IMSS, cifra que representa el mayor número de ase-

gurados en los últimos cuarenta meses. La tendencia positiva supera la media nacional en crecimiento de asegurados en el IMSS, que es de 0.7490%, alcanzando un 1.2467% a nivel local.

El rumbo trazado para Aguascalientes es el correcto, y más familias accedan a un ingreso digno Afirmó que el Gobierno del Estado continuará como principal promotor y facilitador de las iniciativas empresariales para la atracción de inversiones y de todos los esfuerzos por generar empleos, bajo la premisa de lograr el bienestar y progreso para todos. Resaltó además que la calidad, competitividad y cultura de trabajo de la gente de Aguascalientes, han sido determinantes en que el interés de los inver-

Las cifras reflejan el interés determinante de los empresarios por integrar la economía de Aguascalientes n Foto Gobierno del Estado

ICC muestra poco optimismo sobre el mejoramiento de la economía doméstica De

la

Redacción

Conforme a los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) que recaban de manera conjunta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y el Banco de México en 32 ciudades del país, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) registró en marzo pasado, una disminución de 0.37 por ciento, con relación al mes precedente. Destaca que el componente que hace mención a la situación económica que se espera para

los miembros del hogar dentro de doce meses, respecto a la que registran en el momento actual, fue inferior en (-)0.10% al del mes anterior. El que evalúa la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace doce meses mostró un descenso mensual de (-)1.85 por ciento. El que recoge las expectativas sobre la condición económica del país dentro de un año respecto a la situación actual observó un incremento de 0.73% y el que capta las posibilidades en el momento actual por parte de

los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, se redujo (-) 1.85% a tasa mensual. Con la información disponible a la fecha, el indicador que hace referencia a la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace doce meses no presenta un comportamiento estacional. Este indicador parcial en su serie original avanzó 0.85% respecto al mes previo.

n

Foto Hugo Gómez

Familias mexicanas padecen situación económica que no mejora


4

Política • MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Ricardo Valdez

Ante el partido Convergencia, su presidente estatal, Oswaldo Rodríguez García, habló sobre el tema de la delincuencia organizada, la cual, dijo, se aprovecha de la impunidad con la que pueden actuar los menores de edad, quienes llegan a delinquir totalmente conscientes de lo que están haciendo, en algunos casos, con toda alevosía y ventaja. Señaló que el 52% de los delitos federales son cometidos por jóvenes entre los 14 y 29 años de edad, según datos del Poder Judicial de la Federación, lo que debe llevar a plantear medidas necesarias por parte de las autoridades para detener esto. Indicó que los cárteles de la droga, saben que bajo los pretextos, dijo, de los tratados internacionales y de las leyes sobre los menores infractores, las cuales calificó como “enclenques”, los niños de entre 13 y 15 años pueden “secuestrar, asesinar y torturar sin repercusiones legales”. “…el hampa, los delincuentes organizados, el narcotráfico, (…) se han aprovechado precisamente de esto, están al pendiente de las legislaciones, están al pendiente de las leyes, al pendiente de todos, para ver cuál es la estrategia que van a tomar, por eso se dice organizada, porque ya nos dimos cuenta que sí están más organizadas que los gobier-

n

n

El crimen organizado se aprovecha de la impunidad en los actos de los menores

Castigar como adultos a los delincuentes desde los 14 años, propone Convergencia n

El 52% de los delitos federales los cometen jóvenes conscientes de sus actos

nos, que no están organizados”, manifestó el dirigente estatal de Convergencia. Inclusive señaló que muchos niños prefieren ser zetas que policías, debido a la falta de ineficiencia de los segundos. Por este motivo, manifestó que es urgente reconsiderar el tomar las medidas indicadas, a través de sancionar a los menores de edad que cometan delitos graves, tal como los adultos, rebajando la edad legal de 18 a 14 años, para que puedan recibir tales castigos. Mencionó que sólo endureciendo las penas y aislándolos de los niños que cometen delitos menores, estas prácticas podrán verse reducidas. Por último, declaró que “no sólo se trata de castigar, sino de cerrarle las filas al crimen organizado y rescatar a los niños y jóvenes de caer en las filas del hampa. Cuando delinquen como adultos hay que castigarlos como tales”.

Presidente estatal de Convergencia, Oswaldo Rodríguez García n Foto Víctor Pérez

Por unanimidad se obtuvo la inclusión del Senador

Asumió Rubén Camarillo la Secretaría Nacional de Elecciones del CEN panista

De

la

Redacción

Por unanimidad, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) nombró al senador Rubén Camarillo Ortega como nuevo Secretario Nacional de Elecciones lo

Pablo Emilio Madero, presidente del CEN del PAN y Rubén Caramillo, senador del PAN por Aguascalientes, ante su nombramiento n Foto Cortesía Senador

cual consideran una distinción al panismo de Aguascalientes. Al respecto, el senador Camarillo Ortega destacó el hecho de que por primera vez en la historia política del PAN, un aguascalentense logra destacar a nivel nacional y lidera una parte fundamental de lo que serán los procesos electorales del 2011 y 2012, que serán caracterizados por una enorme disputa político electoral. “Un tema que se manejó en días pasados, finalmente ayer el pleno del CEN del PAN me confirmó por unanimidad como Secretario Nacional de Elecciones del PAN, lo cual para mí, representa un gran honor y un orgullo porque el panismo de Aguascalientes sigue influyendo a nivel nacional”, agregó. Indicó que la responsabilidad que adquiere, le obligará a dejar la vicecoordinación de la bancada panista en el senado, para dedicarse de forma estratégica al tema electoral de este partido político. “No dejaré el Senado, porque ambas responsabilidades son compatibles”, dijo el legislador federal, quien se mostró muy dispuesto a trabajar para el posicionamiento del PAN en los próximos comicios electorales. Explicó que el CEN cuenta con siete secretarías, incluida la de elecciones, y sobre esta estructura se realiza toda la labor electoral. Trabajará para que el PAN ofrezca a las mejores mujeres y los mejores hombres para los procesos electorales en puerta.


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011 •

De

la

Redacción

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Guadalupe Ortega Valdivia, señaló que es obligación de los llamados representantes populares atender con eficiencia y calidad a la ciudadanía sin distingo de colores partidistas. Durante la visita que hizo en compañía de la secretaria general del Partido, Lucía Armendáriz Silva, y el dirigente estatal de la CNOP, Enrique Rangel Jiménez, escucharon los reclamos de habitantes de colonias que conforman el Distrito XIV, que aseguran, no son atendidas por el diputado que corresponde a esa circunscripción, siendo el legislador referido Marco Arturo Reyes Delgado. Ortega Valdivia reconoció que se trata de una inconformidad recurrente entre los líderes seccionales de este Distrito, que expresaron que no están dispuestos a dejar al PRI solo porque otros partidos les ofrecen atención, cuando se supone que es obligación de los legisladores atender a todos los ciudadanos sin distingo de partido, pero

De

la

Redacción

Luego de que la denominada Ley Anticorrupción fuera aprobada, en lo general, por la mayoría del Senado, la senadora priísta por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera explicó que dicho ordenamiento busca abatir el grave problema de la corrupción en las entidades públicas, el cual no se encuentra sólo en el imaginario popular, sino que es una realidad que impacta en el desarrollo económico del país. Durante la sesión de este martes, el Senado aprobó en lo general, la Iniciativa por la que se expide la Ley Federal Anticorrupción en Contrataciones Públicas, fue aprobada con Modificaciones, en lo general y en lo particular y fue presentada por el Ejecutivo Federal el 3 de marzo del 2011. La reforma pretende sancionar a funcionarios y particulares que participen en un acto de corrupción y conlleva el ánimo de abonar en la legitimidad y la credibilidad de las instituciones y señala que resulta claro que el agente que corrompe a un servidor público crea un escenario en el cual el servidor corrompido

5

Reclaman habitantes del Distrito XIV el interés y la atención de su diputado además, “el que ahora es diputado por el XIV, ganó por nuestro trabajo, porque su partido se alió con el tricolor, entonces sí nos conocía”. Ante esta situación, Ortega Valdivia, se comprometió a atender directamente a los habitantes de este sector, y les aseguró que no serán abandonados, antes bien, el trabajo con ellos será fuerte y para ello sugirió la asignación de un Delegado del CDE del PRI para dicho Distrito, de ahí que la totalidad de los asistentes votaron porque fuera Hugo Acosta García quien tenga esa tarea. Aseguró que la presencia de la dirigencia estatal del PRI en todos los Distritos, tanto de esta Capital como se hará en el resto de los Municipios, es porque ha quedado claro que se tiene que hacer una campaña permanente, para convocar al fortalecimiento del trabajo y compromiso político.

n

Presidente del CDE, Ortega Valdivia, señaló que es obligación de los representantes populares atender a la ciudadanía n Foto PRI

“La corrupción en México es real, no es un imaginario popular”

La Nueva Ley Anticorrupción permitirá abatir el problema en entidades públicas: Norma Esparza se ve sujeto a correas de transmisión que llegan hasta el sujeto corruptor. Así, el sujeto corruptor materializa que prevalezca su interés en tal o cual decisión pública. Con ello, el principio que indica que debe prevalecer el interés general por encima de los intereses individuales en el proceso de toma de decisiones públicas, literalmente se vuelve letra muerta. La senadora Norma Esparza puntualizó que el dictamen aprobado destaca que la corrupción implica la generación de un espacio de opacidad que obstaculiza o anula el principio constitucional de la máxima publicidad de la información pública consagrado en el artículo 6 de la Constitucional Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Las decisiones públicas a las que se arriba mediante el impulso de un acto de corrupción esconden las

Senadora priísta por Aguascalientes Norma Esparza Herrera n Foto Cortesía Senado de la República

Política

verdaderas razones que se tomaron en cuenta para llegar a esa determinación. Con ello, se distorsiona la deliberación pública y se hace engañoso el derecho a la información que debe imperar en un contexto democrático”. La percepción de la corrupción en México, obedece no solo

al imaginario público, con esta Ley, se busca abatir el grave asunto de la corrupción en las instituciones nacionales, apuntó la senadora Norma Esparza. El dictamen aprobado por el pleno del Senado puntualiza que si bien en el sistema jurídico mexicano, las conductas de co-

rrupción en contrataciones públicas son sancionables para el caso de servidores públicos, desde el ámbito penal y administrativo, no sucede lo mismo tratándose de los particulares que participan en esas conductas, quienes únicamente son susceptibles de ser sancionados en el ámbito penal.

Pretenden proyectar operación del Distrito de Riego 01 Ante usuarios del Distrito de Riego 01, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Armando Narváez Narváez, atendió los planteamientos ante la situación por la que atraviesan los productores, ya que el año pasado las condiciones climáticas no favorecieron los cultivos y se presentaron problemas de carácter técnico en la instalación de cintillas, por lo que el funcionario convocó a un trabajo coordinado desde las diferentes áreas de responsabilidad, tanto institucionales como de los propios usuarios para trabajar conjuntamente y sacar adelante este proyecto. Jorge Armando Narváez informó que el próximo 12 de abril se harán las pruebas en 356 hectáreas tecnificadas, que servirán como plataforma de despegue en el proyecto del Distrito de Riego. Durante una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Asociación de Usuarios Junta de Aguas del Distrito de Riego 01 Pabellón, organización

que preside Enrique Vázquez Murillo, el funcionario se refirió al compromiso que tiene el gobernador Carlos Lozano de la Torre en el desarrollo del sector agropecuario, por lo que en cumplimiento a sus instrucciones se trabaja institucionalmente desde las diversas dependencias que participan, así como con los productores para resolver conjuntamente los retos de este proyecto. A esta reunión asistieron los diputados José Manuel González Mota y Arturo Robles Aguilar; por parte de la Comisión Nacional del Agua, Héctor Ricardo Pereyra Cobos, jefe del Distrito de Riego 01 Pabellón, así como Alfonso Peña Ramos, director de Coordinación y Vinculación del Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias. Por su parte, Enrique Vázquez Murillo a nombre de los productores solicitó al Gobierno del Estado el apoyo con semilla mejorada, y como respuesta a este requerimiento, Jorge Narváez anunció

que se les integrará en el programa que arrancará la próxima semana como un estímulo para la siembra en el presente ciclo agrícola. El funcionario estatal señaló que también se acordó con el Banco del Bajío, que se otorgue más tiempo a los productores para el pago de sus créditos con dicha institución bancaria. Por su parte, en representación de la Comisión Nacional del Agua, Héctor Ricardo Pereyra Cobos, jefe del Distrito de Riego 01 Pabellón, informó que se diseñó un plan de riego y se están tomando todas las medidas necesarias, para dotar de agua rodada en este ciclo agrícola, para que no se pierda ni una sola hectárea; además indicó que se realizará un programa de visitas a cada parcela, ya que las pruebas para las 356 hectáreas iniciarán el 12 de abril, con el objetivo de que comience el riego por cintilla. De la Redacción


6

opinión

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Taktika

Nuevo capítulo Soren

ir Weetman Pearson, más tarde Lord Cowdray, se erigió como el empresario más importante del Porfiriato, pues edificó el Gran Canal de Desagüe de la Ciudad de México, llevó a cabo importantes obras portuarias en Veracruz, Coatzacoalcos y Salina Cruz, construyó el ferrocarril de Tehuantepec y llegó a ser dueño de la compañía petrolera “El Águila”. Lo anterior fue porque Porfirio Díaz privilegió al capital británico para contrapesar la influencia económica yanqui. 1 En las páginas de La Jornada Aguascalientes, el CAEEI ha reportado el creciente interés británico por recuperar su pasado ascendiente en América Latina y, en particular, México (Ver El Águila y el León 28/05/2010 y Antiguo Socio 08/12/2010), muestra de ello es la visita que realizó a nuestro país Nick Clegg, el Viceprimer ministro del Reino Unido. Nick Clegg se educó en la Universidad de Cambridge. Posteriormente prosiguió sus estudios en la Universidad de Minnesota y en el Colegio de Europa. Como varios líderes británicos, Clegg surgió de las filas del periodismo, pues trabajó en Nueva York con el polémico escritor Christopher Hitchens y después se mudó a Budapest para escribir sobre reforma económica, con lo cual ganó un premio del diario Financial Times. El político británico condujo una delegación de 20 empresas líderes del Reino Unido, pertenecientes a un amplio espectro de sectores, incluyendo ingeniería avanzada, construcción, compañías de diseño, así como de universidades. En el aspecto político, la comitiva estuvo integrada por el Ministro de Estado para América Latina, Jeremy Browne, y el Secretario de Estado de Universidades y Ciencia, David Willetts.

de

Velasco

Como colofón, la delegación británica visitó las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano, ya que el Reino Unido desea que los Juegos Olímpicos de Londres 2012 sean un catalizador para practicar la educación física y los deportes. Desafortunadamente, no todo es miel entre aztecas y britanos: el pasado 15 de marzo el Foreign Office emitió una alerta en donde advirtió a los 250 mil súbditos británicos, que en promedio visitan México, extremar precauciones al viajar a 14 entidades federativas de nuestro país (afortunadamente, Aguascalientes no fue incluida en la lista negra). Finalmente, el viaje de Clegg significó la visita ministerial más importante del gobierno británico en una década y por lo tanto, inicia un nuevo capítulo en las relaciones anglo-mexicanas, las cuales empezaron en 1825 cuando el Reino Unido fue la primera nación en reconocer al México Independiente. n (I) Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales Bibliografía y Recursos en Línea 1.- Diplomacia en Milenio. Jueves 3 de junio de 2010. Número 08. 2.- Anuncian centro de Investigación de manufactura en Edomex http://ukinmexico.fco.gov.uk/resources/es/press-release/531100882/559312982/dpm-manufactura-edomex (Acceso 29/03/2011)

En un acto celebrado en la Ciudad de México, Clegg encabezó la firma de un acuerdo para establecer un Centro de Investigación de Manufactura Avanzada en el Estado de México (AMRC, por sus siglas en inglés), el cual será operado de manera conjunta por la Universidad de Sheffield, el Gobierno del Estado de México y CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología). Esto permitirá a los investigadores trabajar con compañías como Boeing y Rolls-Royce. Además, incluirá el desarrollo de nuevos recursos humanos a través de programas académicos en la Universidad de Sheffield, así como vacantes para futuros investigadores en el CIDESI (Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial) de Toluca. 2 Posteriormente, las autoridades de ambos países acordaron crear un foro de negocios México-Reino Unido. Con este mismo objetivo, se decidió abrir una Cámara de Comercio Mexicana en Londres, a fin de aumentar los flujos de comercio e inversión. Clave en el logro de los acuerdos arriba mencionados ha sido UK Trade & Investment (UKTI), el organismo del gobierno británico, encargado de la diplomacia comercial, cuya excelencia en su labor fue reconocida en 2010 al ser nombrada la mejor agencia promotora de las exportaciones y atracción de la inversión. El trabajo del precitado organismo se ha visto reflejado en el creciente número de empresas mexicanas que han incursionado exitosamente en Europa, utilizando al Reino Unido como base. Ejemplo de lo anterior son Grupo Maseca, CEMEX, Grupo Fresnillo y El Farolito.

injusto in tolerante deshonesto

siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo

búscanos también en facebook


opinión in duda el Estado de México es un laboratorio electoral para el proceso de elección del Presidente de la República cada sexenio, se decía que el partido que ganara la gubernatura, ganaría la elección presidencial, sin embargo en los hechos estos pronósticos han fallado como sucedió en el 2000 y 2006, el PAN perdió el gobierno del Estado de México, pero ganó la presidencia de la República. El PRI con 82 años de gobierno ya dio lo que tenía que dar, ahora la sociedad de este Estado tomará la decisión y muy probablemente opte por la alternancia, aquí la duda es si apoyará al PAN o al PRD ya que la alianza no se llevará a cabo, esto gracias a López Obrador y sus acuerdos con el gobernador Peña Nieto. El Estado de México se caracteriza porque un tercio de la población apoya al PAN, otro tercio al PRI y el resto al PRD, de existir la alianza ganarían con más de un 50% de los resultados, sin embargo, López Obrador ya operó para que esta alianza no se dé y esto beneficiará al PRI y su candidato, hay que esperar las campañas, las propuestas y las estrategias aplicando por supuesto la mercadoctenia política. En el PRI se esperaba que el candidato sería Alfredo del Mazo, alcalde de Huexquilucan del grupo Atlacomulco, pero con la amenaza de Eruviel Ávila de ser candidato de la alianza PAN-PRD si él no era del candidato del PRI, Peña Nieto optó por dar su apoyo con el visto bueno del “Peje” a esta propuesta, ya que se daba por hecho la designación de Alfredo del Mazo, por su trayectoria política, persona de mucho dinero y perteneciente a un grupo muy fuerte en el PRI. El PAN y PRD dejaron un precedente al hacer una consulta a la ciudadanía si estaban de acuerdo con esta

eza el dicho (y bien dicho): “Alabanza en boca propia es vituperio”. La mejor forma de que México sea visto como un gran país es siendo uno en el que reine la justicia, el orden, el respeto, no a través de mensajes grandilocuentes auspiciados por quienes han errado el camino en la lucha contra el crimen organizado, haciendo de la seguridad pública una guerra sin cuartel. Según el artículo 21 de nuestra Constitución Política Federal, la responsabilidad del combate a la delincuencia organizada recae en los órganos de los tres niveles de gobierno del Estado mexicano. “…LA SEGURIDAD PUBLICA ES UNA FUNCION A CARGO DE LA FEDERACION, EL DISTRITO FEDERAL, LOS ESTADOS Y LOS MUNICIPIOS, QUE COMPRENDE LA PREVENCION DE LOS DELITOS; LA INVESTIGACION Y PERSECUCION PARA HACERLA EFECTIVA, ASI COMO LA SANCION DE LAS INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS, EN LOS TERMINOS DE LA LEY…” Y así como es menester de los gobiernos dotar de las condiciones idóneas para que reine la seguridad; hablando de deberes, es asunto de los medios de comunicación masiva transmitir las acciones que fomenten o desestabilicen las condiciones de seguridad pública, ¿Por qué? Simplemente porque los Medios han establecido como su deber ser el compromiso para con la sociedad en cuanto a la información que sirva a los ciudadanos a tomar decisiones. Los medios de comunicación en sus idearios deontológicos han asumido la responsabilidad de ser los transmisores de los contenidos informativos que se generan en la sociedad. Los medios tienen la responsabilidad de actuar con profesionalismo, preguntándose a diario sobre las implicaciones potenciales que tiene el manejo de la información. Dictan los cánones del periodismo el comportamiento de los individuos dedicados a esa profesión, que, al momento de conseguir la información se debe de hacer de forma lícita, veraz y oportuna, respetando enteramente los derechos de las personas. ¿A dónde vamos con todo esto? El pasado jueves 24 de marzo poco más de 700 medios de comunicación de México, acordaron firmar un pacto que establece la manera en que se deberá dar cobertura a la violencia; con dicho acuerdo se busca garantizar la libertad de expresión en medio de la tempestad que “la guerra contra el crimen organizado” genera en nuestro país. El acuerdo fue firmado en el Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México, donde directivos y representantes de los

Estado de México… Una burla para la ciudadanía Jesús Martínez

Finalmente no se va a llevar a cabo esta alianza, lo que representa un burla para la ciudadanía del Estado de México que acudió a dar su opinión y finalmente no va a ser respetada

Fomentar la esperanza o disfrazar la realidad: El pacto de mentiritas Vicente Pérez Almanza

medios de comunicación (televisoras, radiodifusoras, medios impresos y portales electrónicos de información), se comprometieron en guardar la línea y no ser los voceros “sin querer queriendo” del crimen organizado. El acuerdo está organizado y controlado por Iniciativa México (www.iniciativamexico.org). Expertos consideran que Iniciativa México, encabezada por el duopolio mexicano (Televisa y Tv Azteca) además de los medios más poderosos, económicamente hablando, surgió como un proyecto de “taparle el ojo al macho”, de pintar a México como un país de las maravillas. El Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia (así se llama) establece 10 criterios editoriales, los cuales resulta extenso analizar uno por uno, y tomando en cuenta que no soy un experto en el quehacer periodístico, me mantendré al margen para evitar pisar terrenos que no me corresponden, sin embargo sí puedo comentar algunos detalles que me parecen interesantes. (Aún así, si ustedes desean revisar el acuerdo ensu totalidad, aquí les dejo la liga del sitio: www.iniciativamexico.org/pdf/ Acuerdo_Medios_23_marzo_2011.pdf ). En el punto de acuerdo número 5 se habla al respecto de no prejuzgar culpables y dice así: “Las autoridades a veces tratan de mostrar eficacia en la lucha contra el crimen organizado presentando ante los medios a detenidos en condiciones que cancelan su presunción de inocencia. Los medios debemos manejar siempre este tipo de información bajo el supuesto de que los involucrados son inocentes en tanto no cuenten con una sentencia condenatoria o estén confesos…” Haciendo alusión a que son los medios de comunicación los que en sus titulares se encargan de “crear”

MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

7

alianza, se rompieron todas las expectativas por el resultado a favor del SÍ, finalmente un 79% se manifestó de acuerdo con 198 mil votos a favor de un total de 251 mil personas que participaron contra un 19% que no estuvieron de acuerdo, aún con la campaña que hizo López Obrador con el apoyo de Peña Nieto y varios medios televisivos, principalmente Milenio Noticias y su encuestadora Gabinete Estratégico que daba un 63% en contra de la alianza, todos sabemos que Milenio Noticias es del PRI y por supuesto que no estaban de acuerdo en que se hiciera esta alianza, ya que iba suceder lo que pasó en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Finalmente no se va a llevar a cabo esta alianza, lo que representa un burla para la ciudadanía del Estado de México que acudió a dar su opinión y finalmente no va a ser respetada, no por parte del PAN que está en disposición de respetar esta consulta, sino por los acuerdos de López Obrador y su Títere Alejandro Encinas que hace todo lo que le dice su amo, obedece como perrito todas sus indicaciones. Por otro lado Jesús Zambrano quedó en medio de López Obrador y Marcelo Ebrard que finalmente se alineó también con su amo López Obrador y Zambrano muestra su falta de autoridad y liderazgo como presidente del PRD. Va a ser una campaña muy competida, con mayores posibilidades para el candidato del PRI, por todos los recursos, recursos por supuesto del erario del gobierno del Estado de México que meterá Peña Nieto y porque está en juego su candidatura, muy de cerca va el PAN y en tercera posición queda el candidato de López Obrador y sus izquierdas, hay que esperar las campañas, aquí el “Peje” no olvida su orígenes prillistas y todas las transas que está acostumbrado hacer como el Mesías que se siente, en su conciencia lo llevará. jjesus.martinez@hotmail.com

culpables. ¿En realidad son los titulares los que inventan títulos criminales? Ustedes amigos lectores, ¿han visto la película Presunto Culpable?, no sólo los comunicadores son los que inventan culpables ¿verdad? Entonces ya nos vamos entendiendo. La mayoría de los encabezados en los noticiarios televisivos o radiofónicos, las 8 columnas de los periódicos, se basan en lo que las autoridades dicen. Entonces ¿quiénes están creando a los culpables? ¿quiénes están etiquetando a los personajes criminales? Hay un apartado que particularmente me parece importante destacar, me refiero al punto 2 y es el eje toral del pacto. Los medios deben evitar ser voceros de los hechos del crimen, el cual entre otras cosas pide omitir y desechar información que provenga de los grupos criminales con propósitos propagandísticos. El asunto es complicado; en estados como Michoacán, Guerrero, Tamaulipas y el mismo Aguascalientes, podemos observar con relativa frecuencia mensajes que los criminales dejan, ¿Qué deben hacer los reporteros de la fuente?, ¿Quedarse callados, hacer como que no vieron nada? Vivimos en una guerra que no podría haber sido escrita siquiera para un guión “holliwoodesco”, considero importante que los mexicanos debemos estar enterados de lo que pasa, sin regateo de la información. Claro, no se debe exaltar a los delincuentes como héroes, pero no se les puede ignorar cuando sus acciones repercuten en cualquier lugar, en cualquier momento. Al final se trata de todos nosotros, es por ello que, en cuanto se dio esta convocatoria para saber manejar la información, varias voces inconformes se manifestaron en contra de lo que ellos consideran es una forma de querer “alinear” a los medios de comunicación a la política del “aquí no pasa nada”. Medios serios y responsables como lo son La Jornada, Reforma, Proceso, MVS y otros decidieron no cerrar los ojos, al no signar el pacto; por esta razón se les ha considerado como mezquinos, como poco participativos. La pregunta es ¿por qué estos medios, grandes, importantes, por qué medios en Aguascalientes de importancia local han decidido no alinearse a este convenio? La respuesta en el día a día, en el trabajo diario, no se puede acallar a quienes dicen las cosas que pasan. Cuando se tiene que recurrir a cosas artificiales para inyectar ánimo, eso habla de la pobreza de nuestra sociedad. La peor manera de mentir, es quedarse callado ante la verdad. ¿Para qué necesitamos encabezados, noticias y programas completos que digan que México es maravilloso, no sería más fácil, si en realidad todos trabajáramos para que lo fuera?


8 n

Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Desde los ámbitos sociales como la religión llegan a tornarse discursos de odio y discriminación

El poder público no puede utilizar cualquier medio para alcanzar la seguridad: García Morelos n

Negar adopción a parejas homosexuales, es un acto discriminatorio si la causa es la preferencia sexual

Fernando Aguilera

Después de su participación en las Jornadas para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos organizadas por el Congreso del Estado, sobre la situación de inseguridad en el país, Gumersindo García Morelos, ex presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, comentó que desde su percepción es de abuso de autoridad, pero por otro lado existe la necesidad de que la sociedad sea protegida de la delincuencia. Sin embargo, el poder público no puede utilizar cualquier medio para alcanzar la seguridad pues estaría quebrantando el estado de derecho, por lo que estaría cometiendo una arbitrariedad. La única protección a la que podrían aspirar quienes se dedican al crimen organizado son las contenidas en las reglas procesales, esto es que puedan ser sometidos a la acusación por parte del Estado con reglas de un debido proceso, como es el no ser torturado. Simplemente con las reglas que están preestablecidas procesarlos, acusarlos y en su caso que se dicte la sentencia. De aplicarse con los criminales la Ley del Talión y no respetar las formas jurídicas se estaría comenzado con la destrucción del estado de derecho, pues una vez iniciado ello, a cualquier persona que se considere disidente se le

Fernando Aguilera

En el segundo día de las Jornadas para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos, organizadas por la Comisión de Derechos Humanos de la LXI Legislatura, representantes de asociaciones civiles de la diversidad sexual pidieron que en la ley se les garantice seguridad jurídica a parejas del mismo sexo, además de contemplar castigos a quien manifieste actos de homofobia y discriminación. Al tomar la palabra dentro de la mesa de trabajo en la que se abordó el tema “Igualdad”, Chuy Tinoco, en voz de la Asociación Civil Lésbico Feminista, señaló que las personas por el hecho de tener preferencias distintas a las heterosexuales “no podemos estar excluidas de los derechos básicos”. La activista pidió a las instancias gubernamentales se le incluya a este grupo y sus familias como beneficiarios de los programas de asistencia social. Por su parte, Wendy Soto, persona transgénero, denunció que el grupo social al que pertenece es víctima constante de abuso

puede aplicar la misma regla. Dijo que en su calidad de ciudadano él mismo percibe y vive, se preocupa, siente miedo y deja de ir a lugares a cierta hora por la amenaza que ello implica. Recordó que la violencia estatal es la violencia legalizada, pero que existe la racional y la no racional, la primera es la que el Estado realiza siempre y cuando trate de proteger los bienes superiores de la comunidad y el orden público. Aclaró que la delincuencia debe ser combatida con las reglas del estado de derecho y con todo el peso de la ley. Respecto al tema de la igualdad opinó que el mayor problema se da entre particulares, pues desafortunadamente todavía existe en la sociedad rechazo a la diferencia, desde los ámbitos sociales como la religión llegan a tornarse discursos de odio y discriminación sobre la diversidad sexual, lo implica una intromisión en la forma de vida. Mencionó que la democracia acepta discusiones diferencias rechazos pero nunca bajo ninguna circunstancia o criterio irrazonable, por ejemplo si es por distinción de género, religión, color de piel o pensamiento político, estos criterios determinan si es una conducta discriminatoria o no. Agregó que la sociedad mexicana suele discriminar sobre todo a los grupos sexuales,

n

enfermos de sida, personas de salud que puedan aparentar un rechazo físico. Una de las medidas más importantes es la educación y la cultura que se da en el seno familiar, ya que constituye un espacio importante de cultura. Sin embargo los poderes públicos juegan un papel relevante porque implementan reglas bajo las cuales se debe realizar la convivencia humana, si esas reglas no se cumplen es obligación del poder público intervenir para que se haga. Explicó que sin duda debe existir equilibrio en la sociedad logrado por medio de un trato diferenciado, para definir cuando hacerlo adecuadamente se utiliza la herramienta jurídica conocida como el criterio de relevancia. Otro tema en el que se ha avanzado poco es el derecho electoral, en el que por mucho tiempo permitió sólo la participación política a los hombres a pesar de que en la Constitución ha existido el criterio de igualdad, no obstante los partidos políticos eran los primeros en vulnerarla. Más tarde las legislaturas obligaron a los partidos a presentar las mal llamadas cuotas de género pues deberían ser según García Morelos “cuotas de sexo”. Otra cuestión muy criticable es el rechazo a la forma de vida homosexual. Señaló que la Organización Mundial de la Salud

dejó claro desde la década de los setenta, que la homosexualidad no es una desviación psicológica, por lo que los poderes públicos deben de tratar de tomar medidas para evitar la incursión en la forma de vida de estas personas. Consideró que los matrimonios entre personas de mismo sexo debe ser una idea que los legisladores propongan en discusión el tema, sin embargo dijo reservarse en el tema de la adopción por parte de parejas homosexuales, aunque reconoció que el no permitirlo es un acto discriminatorio si es que la causa de la negación es la preferencia sexual, no así cuando es por criterio de relevancia, como la incapacidad económica para

mantener al menor. Añadió que si el legislador ha realizado la normatividad correspondiente es menester de la administración pública federal, estatal y municipal asegurar su cumplimiento pues de otra manera las leyes se convierten en elefantes blancos, “la administración pública puede ser la solución o puede ser el origen del problema”. Para finalizar aportó que los espacios como Las Jornadas para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos son necesarios, pues son espacios democráticos de diálogo e intercambio. El ser escuchado, el ser discutido la democracia cumple y se tiene que llegar a una conclusión que sea razonable.

Uno de los grupos más vulnerables en cuanto al tema de la sexualidad: la homosexualidad n Foto

Personas transexuales víctimas constantes de abuso de autoridad y acoso de policías

Asociaciones lésbico-gay piden se garantice seguridad jurídica a parejas homosexuales n

Denuncias ante la autoridad respectiva, mismas que no han sido resueltas

de autoridad y acoso sexual por parte de elementos policíacos, “situación que pone en riesgo nuestra integridad física y emocional”, afirmó. Ante tales hechos, dijo que ha presentado denuncias ante la autoridad respectiva, mismo número de casos que no han sido resueltos y los cuales aseguró están “archivados”. Representantes de la Organización Civil de Enfermos de VIH, extendieron su petición a la sociedad para no ser prejuiciados por su padecimiento, por lo que reclamaron respeto a su dignidad como personas. Por otro lado, Martha Gabriela Dueñas Arteaga, Coordinadora de la Asociación de Apoyo para Personas Discapacitados, manifestó

su inconformidad hacia algunas vialidades y espacios reservados para ciudadanos que presentan alguna discapacidad, pues no son respetados e incluso son obstaculizados por las camionetas de funcionarios públicos, quienes deberían de poner el ejemplo. En representación de Edgar Fabián de Alba, niño que trata de superar su discapacidad con tratamiento en el CRIT, habló su mamá quien denunció que dada la enfermedad de su hijo era víctima de diversos actos de discriminación incluso por parte de las autoridades escolares, pues en un momento determinado la directora de la primaria donde estudiaba Edgar Fabián, le exigió no llevar más al niño a la escuela pues no tienen la capacidad para

atender a niños con discapacidades.

Piden además castigar homofobia y discriminación Al hacer uso de la voz, el diputado José Luis Alférez Hernández, vocal de la Comisión de Derechos Humanos, dijo que se tomarán las acciones que corresponden para que buscar las vías que aseguren la igualdad entre las personas, toda vez que “una sociedad que discrimina y excluye, no puede presumir que

es democrática”. La diputada Dennis Ibarra Rangel, agradeció cada una de las participaciones, de las que destacó la sinceridad y franqueza para externar sus propuestas, “lo cual es loable porque de nada nos sirve que se digan verdades a medias, si de lo que se trata es de buscar los mecanismos que garanticen la salvaguarda de sus derechos humanos y mejorar su entorno social en el que se desarrollan”. La legisladora se comprometió a que cada una de las propuestas vertidas durante las Jornadas para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos serán tomadas en cuenta para la elaboración de un proyecto legislativo que responda a las demandas manifestadas.


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011 •

Fernando Aguilera

Hace unas semanas el presidente municipal de Jesús María, Martín Chávez declaró que limpiaría ese municipio de prostitución y homosexuales. En opinión de Natasha Ortiz, integrante de un grupo de mujeres transgénero, mencionó que lo que se debería de hacer es crear un programa de desarrollo económico y social que genere la creación de empleo para personas que, por falta de oportunidades debido a su identidad de género u orientación sexual, se niega el acceso a un trabajo bien remunerado, como sucede con ella, una chica transgénero que se dedica al trabajo sexual. Recomendó al alcalde que antes de generar una opinión respecto a temas que involucren la orientación sexual o identidad de género, se documente y prepare bien sus declaraciones, independientemente de tener asesores hay que tener sentido común, ade-

Ricardo Valdez

La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Congreso Local, presidida por el diputado Sergio Augusto López Ramírez, llevó a cabo un taller para el análisis y discusión de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de Aguascalientes, contando con la participación de regidores de los diferentes municipios, así como de organizaciones civiles enfocadas en la temática de la defensa de los animales. Haciendo uso de la palabra, el presidente de dicha Comisión, destacó que las conclusiones generadas en este taller se tomarían como compromisos por parte de los diputados, quienes, dijo, apoyarán para hacer las modificaciones precisas a la Ley con el fin de hacerla más viable. Señaló que actualmente la Ley marca que quien debe hacerse cargo

n

Exigen “tenga voluntad y ganas de hacer algo"

Grupo transgénero solicita generar empleo y no persecusión más “de sensibilizarse ante la problemática de los “chicas trans” y de los “chicos gays”. Recalcó que la razón de que exista el trabajo sexual muchas veces se debe a falta de oportunidades, por lo que invitó a presidentes municipales, diputados y al mismo gobernador a que fomenten el empleo para alejar a las personas de esa actividad. Relató que a mediados de agosto del año pasado fue detenida junto con otras compañeras a las afueras de un centro nocturno, los policías llegaron en una camioneta en la que ya venían alrededor de unas 12 chicas transgénero más. Antes de subir a la camioneta Natasha preguntó al comandante el motivo

n

del arresto a lo que el superior jerárquico respondió que se debía a que estaba ejerciendo la prostitución, pidió que se le mostrara a la persona que la señalaba, pero eso no pasó. En la delegación la juez calificadora con tono burlesco permitió que los policías y custodios les tocaran los senos y otras partes íntimas. Ante ello, opinó que debe existir más sensibilidad por parte de los servidores públicos, pues en gran parte de las ocasiones no aplican en estas personas la ley sino el perjuicio de la homofobia. Sobre el trato que recibe la comunidad lésbico-gay por parte de los medios de comunicación expresó que algunos han tenido

Desde 2001 sin reglamentos, ley en letra muerta

Comisión ante modificación de la Ley de Protección a los Animales de este tema es la Secretaría de Desarrollo Social, la cual ya no existe, por lo que debe modificarse forzosamente, adaptando esta tarea dentro de las facultades de la Secretaría de Medio Ambiente, la indicada para asumir el rol, así como también “darle dientes” a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente. Indicó que el maltrato a los animales puede darse, por un lado, de manera intencional, a través de acciones directas en contra de los animales, como es la tortura; y, por

otra parte, de modo no intencional, la cual es de irresponsabilidad, como es el abandono y el descuido en la alimentación y protección adecuada de los animales. Dejó en claro que de no atenderse el tema, estaríamos yendo hacia atrás como sociedad. Además manifestó que esta ley, hecha en 2001, marcaba que en 180 días, luego de su publicación, deberían hacerse los reglamentos correspondientes, mismos que no fueron hechos, por lo que esta ley, dijo, se volvió en letra muerta. Mientras tanto, el secretario de Servicios Públicos y Ecología del Ayuntamiento de Aguascalientes, José Enrique Juárez Ramírez, propuso cambiar los centros antirrábicos, contemplados en la Ley, por los centros de control animal, como se tiene en el municipio capital, con el fin de controlar adecuadamente la población de mascotas, además de administrarla mediante la expedición de una licencia o registro de los animales y de sus particularidades “para poder actuar de manera precisa, eficaz y en tiempo, en la prevención y control de zoonosis, (…) ya que en otros países esto es una obligación”, acotó. Como otra propuesta, entre las diversas que hizo, está también la de aplicar eutanasia directa para aquellos animales que se encuentren gravemente heridos o que representen enfermedades infectocontagiosas. Por su parte, Maricruz Méndez, del Grupo de Defensa de la Vida Animal, A.C., aseveró que numerosos estudios demuestran que el maltrato animal “es el preámbulo del maltrato y la violencia hacia otros seres, como un niño, un anciano, un enfermo o una

Política

9

apertura hacia ellos, sin embargo existen todavía algunos que se jactan del dolor de las personas y de la identidad de género para vender, sin importar que se denigre a las personas. Expresó esperar que el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Omar Williams López Ovalle, “tenga la voluntad y las ganas de hacer algo y emita realmente cómo deben ser las recomendaciones, porque creo que estamos en un momento de la vida que debemos fortalecernos como sociedad, pues somos engranes de un gran maquinaria que si se echa a andar, todos juntos como sociedad creceremos”. Señaló que el grupo de mujeres transgénero al que pertenece presentó alrededor de 10 quejas ante la CEDH, solamente una ha arrojado una recomendación ante la acción de un elemento de seguridad pública, a pesar de estar involucrados más elementos. Denunció que los policías las hostigan sexualmente y las extorsionan.

mujer”, por lo que planteó como propuestas, entre otras, el que toda persona física dedicada a la crianza de animales esté obligada a tener la autorización correspondiente, además de aplicar procedimientos establecidos en las normas avaladas por las autoridades competentes. Además de que durante cada etapa de desarrollo de los animales, éstos reciban un trato humanitario, garantizando su bienestar, así como el prohibir la venta de animales domésticos en la vía pública y dar descanso y trato adecuado a los animales de carga. Por último dijo que se debía evitar el sufrimiento en el sacrificio de los animales, por medio de anestésicos. Nefi Jacob Campos, representante del Colegio de Psicólogos, resaltó la utilidad de los animales en programas como la psicoterapia con animales, en donde éstos son utilizados como coterapeutas, interactuando con las personas con algún problema para mejorar aspectos de su conducta y emocionales, siendo los gatos, perros y animales de granja, principalmente el caballo, los que cuentan con los mayores dotes terapéuticos. “En lugar de sacrificarlos se puede trabajar en este sentido”, mencionó. Otra intervención, de las muchas más que hubo, fue la de Luis Miguel Vázquez Sánchez, representante de la Fundación Zoológica de Aguascalientes, el cual exigió la protección de la fauna silvestre en la entidad, acusando a los gobiernos anteriores de continuar la inercia de “destrucción de la mancha arbolada que rodea a la ciudad”, refiriéndose particularmente a la microcuenca Los Cobos, en donde dijo que se pretenden destruir más de 100 hectáreas de vegetación, para un desarrollo habitacional. Indicó que en dicho lugar existe un patrimonio arqueológico, con restos prehispánicos, además de una fauna silvestre que está en peligro de desaparecer, como es el lince rojo, entre otras especies.


10 Política • MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011 Lida Vázquez

El secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, informó los puntos estratégicos en los que se estará trabajando para el combate de la pobreza, refirió que son 13 mil 500 familias que viven en extrema pobreza y 50 mil familias en pobreza llana, de las cuales el gobernador Carlos Lozano de la Torre se comprometió a apoyar durante sus seis años de gobierno. “El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, ha sido muy contundente en los lineamientos de política social en cuanto a la toma de posesión como en sus compromisos de campaña, donde uno de los temas torales obviamente además del tema de seguridad pública, inversión y empleo, es el combate a la pobreza”. Añadió lograr esto con una política social articulada y tiros de precisión, con claridad en sus planteamientos, dijo que son tres los puntos principales para abordar dicho problema, primeramente el reconocer que existe la pobreza, después hacer conciencia sobre los efectos que causa la pobreza,tales como el desempleo, la drogadicción, prostitución infantil, violencia intrafamiliar, desintegración familiar, la pérdida de valores, aumento del vandalismo, y posteriormente, apuntó que “se necesita la firme voluntad y decisión de los gobiernos para dar un golpe letal a la pobreza”. Destacó que tanto el Gobierno del Jefe del Ejecutivo como los municipales están dando la lucha contra la pobreza. Afirmó que los números no mienten al igual que los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y otras dependencias que arro-

Lida Vázquez

“Aguascalientes no es obra de la casualidad, es el resultado de la pasión al trabajo, a la cultura a su gente, uno de sus más grandes exponentes es sin duda Don José María Chávez, al igual que Chávez, Carlos Lozano de la Torre sabe que la independencia y la soberanía son libertades que nos han autodeterminado, libertades que para la sociedad son compromisos para derribar rezagos y barreras que frenan el desarrollo, ahora como entonces nuestro compromiso se inscriben en transformar el mundo en la diversidad y la búsqueda del bienestar”. Fueron palabras que el Oficial Mayor del Gobierno de Aguascalientes Alejandro Ibarra Romo, exclamó como representante del gobernador Carlos Lozano de la Torre, en la Ceremonia Cívica con motivo del CXLVII Aniversario luctuoso de José María Chávez Alonso, celebrada ayer. Recordó que el 19 de octubre de 1862, Chávez fue electo Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes y supo estar a la altura de su responsabilidad histórica, al ponerse al frente de un valeroso ejército y tratar de defender la soberanía de nuestro suelo.

n

Indiscutible y necesario trabajar de la mano con educación y capacitación

Comprometidos en apoyar a 13 mil 500 familias en pobreza extrema n

Se lanzará urgente programa de abasto popular procanasta con descuentos de hasta 30% También aclaró que para un progreso se debe trabajar de la mano, que tanto la educación y capacitación son necesarias, “estamos trabajando fuertemente y de la mano por un lado con el Instituto de Educación, por el otro lado con el Sistema Estatal de Empleo, al mismo tiempo con cursos de capacitación comenzando por los trabajadores de la Secretaría de Desarrollo Social y con dependencias del Gabinete Social para tener la conciencia del servicio”. Agregó que a estas alturas aún existen muchos trabajadores en el Gobierno del Estado y Municipios que no han terminado su educación básica”. Aseguró que se está trabajando con el Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas (INEPJA), iniciando el Programa El Buen Juez por su Casa Empieza, “a nivel estatal son cerca de 700 trabajadores de las dependencias del Gobierno del Estado que estarán recibiendo sus cursos de incorporación, acreditación y certificación para la educación básica porque es fundamental la profesionalización del servicio público en esta nueva gestión administrativa”. Enfatizó que las indicaciones del gobernador son realizar política social y no solo asistencialismo social, “le entramos de

lleno al tema de la pobreza, pues la pobreza allí está y también la voluntad del gobierno de Carlos Lozano para focalizar estratégicamente recursos, talentos, programas, esfuerzo, voluntad, emoción y entusiasmo para dar resultados en los hechos lo más pronto posible”. Por último ratificó que desde hace un par de meses se trabaja con un equipo de 10 expertos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) junto a otro grupo importante por parte de la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, para que de la mano se revise por capas la información necesaria, “el (INEGI) nos pasa la información, mapeo general y nosotros comenzamos a desagregar la información con este equipo de trabajo de tal manera que ya en este momento tenemos una información muy completa, primero diseñamos un esquema que nos permitiera identificar las carencias concurrentes de las familias, de tal manera que ya tenemos detectadas 13 mil 500 familias en extrema pobreza y que en esta semana un equipo de 210 promotores y encuestadores saldrán a hacer trabajo de campo y verificación para tener la información precisa y no tener márgenes de error”.

Indispensable eficientar dependencias: Alejandro Ibarra Romo

tralizados alrededor de 5 mil de las cuales las bajas representan alrededor de 300 personas, con causas como las de reestructuras administrativas en el caso del Museo Descubre, o situaciones en quiebra. También dio a conocer que se ha iniciado un plan piloto en la Oficialía Mayor con el objetivo de realizar un diagnóstico organizacional, el cual replicará en las demás dependencia añadió: “probablemente tendremos que hacer una reestructura, reacomodos en la estructura organizacional, habrá probablemente más bajas pero todo en el afán de ser un gobierno más eficiente”. Aclaró que no hay una dependencia en particular en la que se pretenda hacer cambios sino eficientar todo el aparato gubernamental. Aseveró que una de las indicaciones del Jefe del Ejecutivo al inicio de las administraciones fue el generar ahorros para destinarlos en Obra Pública y apoyo al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) “por el momento no tenemos a cuanto haciende tal ahorro, eso lo debe tener la Secretaría de Finanzas pero sí estamos pugnando desde Oficialía Mayor de restringir el Capítulo mil que es el de ahorros personales”.

jan resultados negativos en pobreza, educación entre otras cosas, “lamentablemente tenemos en Aguascalientes y en México, niños que se acuestan con hambre, tenemos problemas fuertes, en salud, vivienda, todavía tenemos un número importante que tienen piso de tierra, techo de lámina, que no tienen muros acabados y todavía tenemos el problema del asilamiento, donde un número importante de familia viven en un solo hogar o una sola casa habitación lo cual hace muy problemática la convivencia, coexistencia de estas familias”. Aprovechó para dar a conocer que muy pronto se estará dando el banderazo al Programa de Atención a la Extrema Pobreza, para trabajar junto al Programa de Abasto Popular ProCanasta, “efectivamente los precios no solo en el mercado nacional sino también en el mundial, se han estado incrementando de manera inconmensurable, cuyos precios le ganan la carrera a distancia a los salarios y en consecuencia si los precios son más fuertes, hay una pérdida en el poder adquisitivo, en el poder de compra”, aclaró que la canasta básica de los sectores más empobrecidos se encuentra menguada y empobrecida. Mencionó que por esa razón

n

el Programa de Abasto Popular pretende con buenos precios llevar a las colonias populares y las comunidades campesinas más marginadas paquetes básicos de productos elementales de la unidad doméstica, “los consumidores tendrán un índice considerable de ahorro de hasta el 30% en algunos productos básicos”. Al mismo tiempo anunció que a la fecha se han cubierto de 12 a 15 colonias de las densamente pobladas pero con bajo perfil: “manejamos un paquete muy importante de productos, pero no quisiera todavía mencionarlo ya el gobernador en su oportunidad dará el anuncio en unos 15 o 22 días de manera oficial”. Indicó que se está iniciando dicho programa en colonias como López Portillo, Insurgentes, Estrella, Constitución, Guadalupe Peralta, Mujeres Ilustres, Palomino Dena, entre muchas otras donde hay necesidades, y necesitan ayuda: “estaremos presentándonos en una especie de mercados sobre ruedas, nos instalamos damos el servicio de la venta de productos a muy buen costo, productos frescos, buenos y baratos, junto a servicios complementarios, corte de pelo, asistencia médica, temas ecológicos, caravana de la salud, todo esto de manera conjunta”.

Se conmemoró el aniversario luctuoso CXLVII de José María Chávez Alonso

Detrás de autoridades se observa el retrato de José María Chávez Alonso n Foto Germán Treviño

El Oficial Mayor del Gobierno de Aguascalientes Alejandro Ibarra Romo indicó sobre los trabajos que se han realizado en materia de funcionalidad, “hemos estado haciendo un diagnóstico organizacional principalmente la Oficialía Mayor y mientras

vaya avanzando el tiempo se irá aplicando en las demás dependencias, la idea de esto es tratar de reestructurar aprovechando la nueva Ley Orgánica de la Organización Pública del Estado, estructurar las dependencias para hacerlas más serviciales”.

Destacó la invitación que extendió el gobernador dentro de las situación y motivos de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos con el fin de cumplir un objetivo: “el lograr un gobierno eficaz y eficiente y cuidar el gasto público, por lo que hemos estado cuidando las plazas, no exceder los presupuestos”; apuntó que “al momento se tiene un problema desde el punto de vista presupuestal pero se está tratando de controlar para que al término del año se entreguen buenas cuentas”. Informó que se tienen algunas bajas, reiteró que “es necesario anticipar y buscar las gentes idóneas en cada puesto, como en todas las administraciones es normal que haya bajas, dar nuevas ideas pero siempre pensando en que el objetivo es buscar la satisfacción de la ciudadanía”. También apuntó que al momento en el Gobierno del Estado en Sector Central se encuentran trabajando 4 mil personas y en Organismos descen-


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

De

la

Redacción

La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez acudió al Seminario Diocesano de Aguascalientes a realizar la presentación del Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, convocando a los integrantes del Presbiterio a conjuntar esfuerzos para erradicar la violencia en la ciudad. Destacó que con la colaboración de los líderes sociales y de opinión, se puede generar un trabajo más cohesionado que logre en primer término brindar mayores oportunidades de crecimiento social y seguridad a los ciudadanos. “Todo lo que ustedes hacen sirve de freno, para que un joven, un padre, una madre, no caiga en la delincuencia, en el alcoholismo y la drogadicción, necesitamos potenciarlo de tal manera que el esfuerzo de ustedes y el nuestro nos ayuden a hacer verdaderamente un punto de protección para poder frenar el problema de la desintegración familiar, del crecimiento del alcoholismo, de la drogadicción y de una serie de violencias que desencadenan inseguridad”, indicó. La coordinadora del Programa, Lucila Guerra Del-

n

11

Obispo José María de la Torre reconoció la labor del Gobierno Municipal

Pide alcaldesa a sacerdotes católicos se sumen al programa de seguridad social n

Presentan al Presbiterio de Aguascalientes acciones de reconstrucción de la sociedad

Lorena Martínez, alcaldesa, convoca ante integrantes del Presbiterio

n Foto

Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes

gado, fue la encargada de dar a conocer este esquema de Gobierno Municipal para fomentar la convivencia ciudadana y

alcanzar un desarrollo integral de la sociedad. Enfatizó que entre las principales problemáticas que se

combaten en este proyecto, se encuentra el consumo de alcohol y drogas, el pandillerismo, la desintegración familiar, la idealización de la delincuencia, entre otras. Agregó que para aplicar las soluciones se han emprendido programas que integran a todas las secretarías municipales, mediante un esquema de transversalidad, así como la promoción del deporte y las artes como actividades de reconstrucción del tejido social. El Obispo José María de la Torre Martín se congratuló con la visita de Lorena Martínez y se comprometió a coadyuvar con las acciones que contribuyan a la recomposición de la sociedad. “Hay que hacer lo que nos toca a cada quien, tenemos un tema en común, hay sintonía respecto a nuestros programas

El Consejo de la Ciudad conoció Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013 Pamela Romo

La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, presentó en Sesión Solemne del Consejo de la Ciudad, el Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013, haciendo extensiva su convo-

catoria a la sociedad para participar en la a de un Aguascalientes Competitivo, Equitativo y con Gobernanza. Externó su visión de trabajar de la mano con el Consejo de la Ciudad como un órgano vinculador integral entre el

Gobierno y la sociedad, del que pueda sustentarse la toma de decisiones municipales. Ante ciudadanos, líderes de cámaras empresariales y representantes de organizaciones civiles que integran dicho Consejo, la Presidenta

Audiencia pública “Ags con Todas y Todos” se realizará en la Delegación Jesús María Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa, y su equipo de colaboradores estarán este jueves en la Delegación Jesús Terán, con el programa de audiencias públicas “Ags con Todas y Todos”, informó la directora de Atención Institucional del Ayuntamiento, Martha Gamboa Hernández. Explicó que esta dinámica se realiza con el fin de garantizar una mayor atención a quienes viven en los puntos más alejados de la ciudad. La ciudadanía que requiera de un espacio dentro de esta audiencia, sólo debe acercarse a las

oficinas de Atención Institucional, o bien a las instalaciones de la Delegación Jesús Terán, ubicadas en Pascual Cornejo #800, de la Colonia Progreso. En este sentido, señaló que el horario en que se desarrollará este programa será de 9:00 a 13:00 horas, y dependiendo de la problemática o proyecto a tratar se canalizarán a las áreas correspondientes. En este sentido, agradeció la excelente respuesta que se ha recibido por parte de la población a este programa en el que hasta la fecha se ha brindado asistencia a un promedio de mil 800 perso-

nas, quienes acuden a realizar trámites, o a solicitar algún apoyo ante las diferentes dependencias municipales. Martha Gamboa reconoció, que este tipo de esquemas representan una gran oportunidad para conocer a fondo los principales problemas a los que se enfrentan los habitantes de la capital, así como sus opiniones y sugerencias, lo que sin duda, será un factor determinante para mejorar la calidad de los servicios que ofrece el Municipio. De la Redacción

Municipal de Aguascalientes, refrendó su compromiso por emprender programas dirigidos a diversos sectores de la población, así como la transparencia y el ejercicio honesto del servicio público. La Presidenta Municipal instruyó al Director General del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), Jesús Álvarez Gutiérrez, a ser el órgano articulador de los 27 comités ciudadanos existentes en el Municipio, con el objetivo de integrarse y fortalecer los canales de comunicación con el Consejo de la Ciudad y el Ayuntamiento. El Vicepresidente del Consejo de la Ciudad, Carlos Maza Arévalo, reconoció en la conformación del Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013, el trabajo que Lorena Martínez realiza al frente del Gobierno Municipal, en especial por las políticas públicas que hacen de su administración una de las más competitivas de México. El Director del IMPLAN, subrayó que el Plan de Desarrollo Municipal incluye la

y nos va a responder precisamente esta necesidad de una convivencia social, hay sintonía de intereses en estos temas que sin duda vamos a ser nosotros sus mejores aliados, debemos ser los gestores de una cultura de paz. Ojalá que haya sinergia entre autoridades civiles e Iglesia, para que nuestro pueblo tenga vida en abundancia”, agregó. La alcaldesa estuvo acompañada por la regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Social en el Cabildo, María Emilia del Pilar Hernández Lozano; Elizabeth Martínez López, presidenta del Sistema de Desarrollo Integral para la Familia (DIF); Raúl Sosa Palos, Vicario General de la Diócesis de Aguascalientes y Carlos Alberto Alvarado, titular de comunicación del Obispado.

visión que asume el presente Gobierno, y se convierte en guía programática para la resolución de problemas sociales. Subrayó que en este esquema de trabajo se contemplan dos nuevos modelos, el de evaluación de los programas con base en resultados, que fortalece las acciones de las dependencias en caso de ser exitosas, así como la regionalización de la ciudad.

Se refrendó el compromiso por emprender programas dirigidos a diversos sectores de la población

Jesús Álvarez destacó que cada uno de los ejes temáticos corresponde a las necesidades expuestas por la ciudadanía en los diferentes talleres y foros realizados para la conformación del Plan de Desarrollo Municipal.


12 Sociedad y Justicia

• MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

El capitalismo puede darse el lujo de crear y creer sus propios mitos de opulencia, como es el caso de Puerto seco, en Silao. Pero los mitos no se comen, y bien lo saben los países pobres que constituyen el vasto capitalismo. La industrialización, dependiente y tardía, que cómodamente coexiste con el latifundio y las estructuras de la desigualdad, contribuye a sembrar la desocupación en vez de ayudar a resolverla, como el caso de Temacapulín, Acasico y Palmarejo. 10 am: Cañadas de Obregón. Rumbo a Temacapulín el terreno es árido, donde la temperatura oscila entre 38°C y 39°C. Se observa del lado izquierdo un árbol de

w Correo Ilustrado (Primera Parte)

Un día de campamento en la presa “El Zapotillo” Jacaranda del cual brotan flores moradas, es el presagio de que algo está por pasar. Los cerros rastrillados por la CFE son parte del panorama. En las curvas más sinuosas del trayecto se vislumbran las casas donde se pretende reubicar al pueblo de Tamacapulín. Después del balneario “El Salitre”,

dos letreros de Temacapulín te dan la bienvenida. Todo el camino es pura terracería. En la entrada del pueblo de Temacapulín se pueden leer diversas consignas como la que se observa en la barda blanca que dice: “No a la presa el Zapotillo”, “Temaca no se vende”, “DAU: Piensa: Los

niños de Temacapulín, no saldrán de su casa”, también varias casas ostentan consignas con la leyenda: “Esta casa NO se vende, NO se reubica, No se expropia, NO se inunda. Respeten lo que no es suyo, déjenos en paz”. Pero lo más vibrante son las baldosas que dan la bienvenida a la entrada del

pueblo. Baldosas coloridas hechas por gente del pueblo plasmando su inconformidad. Las calles están empedradas y las casas son de adobe. Adobe hecho por los habitantes de Temacapulín. Adobe natural dice Alfonso Iñiguez Pérez, mejor conocido como “Poncho”, miembro del Comité. La resistencia pacífica tiene como lugar, el mero corazón de la construcción de la presa “El Zapotillo” gente de Chiapas de San Cristóbal de las Casas, de las Abejas, después de acampar durante una semana se retiran. Durante una semana comieron puras papas. La gente de Temaca les grita antes de que partan: “se van a Chiapas como hijos adoptivos de Temaca” y todos los de Chiapas agrupados ya en el camión, responden con un grito desde lo más profundo de sus pulmones y con sentimiento ¡ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE! En ese momento se escucha en todo Temaca la voz de Lupita, habitante del pueblo que a través de los altavoces de la Basílica de Nuestra Señora de los Remedios exhorta a toda la gente a que vaya a la presa "El Zapotillo". Rumbo a la construcción de la presa el camino es pura terracería, se respira polvo y más polvo, todo el panorama es árido, las casas que se encuentran están muy dispersas y son lo bastante coloridas gracias a su vegetación. Flores de todos los colores. Sembradíos de maíz, chile, y alfalfa terminan de adornar el trayecto. Animales bovinos acompañan el paisaje. Irónicamente se encuentra una primaria rural federal con el nombre de Emiliano Zapata, lo cual me recuerda a las consignas lanzadas por la gente de Chiapas “ZAPATA VIVE, LA LUCHA SIGUE”. Al terminar el rancho de la Cofradía, se asoma una varilla que ya ha ponchado varias llantas de los automóviles. El aire fresco se mezcla con los rayos del sol. En el punto donde comienzan las obras, está prohibido el acceso. Mary Chuy integrante del comité en entrevista comenta: “hablando se entiende la gente, que no los escuchan, es como un partido de fútbol, si ellos ganan es porque tiene al árbitro a su favor. Que no los tratan como personas sino como números. Y por último comenta que nunca hubo una consulta pública, que esa consulta la hicieron ellos, y el resultado fue que el 99% dijo que NO. Consulta hecha por el Comité Salvemos Temaca. En el campamento “La Pluma” que está ubicado en el acceso a la construcción de la presa, se encuentra gente del STAUdeG, ofreciendo su apoyo en especie y su solidaridad con la causa. El secretario general Roberto López González hizo la entrega de los víveres. Al finalizar el acto simbólico, todos los presentes avientan consignas al aire, entre ellas: “Temaca NO se vende, se ama y se defiende”, las señoras más que activistas son madres, amas de casa y trabajadoras. La mayoría de la gente porta sombreros de paja, gorras, pantalones de mezclilla y lentes, en fin, lo necesario para combatir los rayos del sol.

Luis Fermín Anaya Gutiérrez. n fermas18_8@hotmail.com


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Victoria Guzmán

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) recibe en donación por parte de la empresa TELMEX, el equipo de telecomunicaciones y de redes WiFi Infinitum, durante la celebración del convenio de colaboración de la comunidad digital en investigación e innovación académica, celebrado entre la UAA, el Instituto Tecnológico de Teléfonos de México y TELMEX, equipo que podrá ser utilizado por la comunidad estudiantil como plataforma alterna al servidor que ya posee la máxima casa de estudios. Al evento, el cual se realizara en el auditorio Ignacio T.

n

13

Un importante acercamiento con la comunidad académica interuniversitaria

UAA y TELMEX firman convenio de colaboración de la comunidad digital n

Recibe en donación equipo de redes WiFi para el uso de la comunidad académica y estudiantado

Chávez y el cual fuera presido por el rector de la máxima casa de estudios, Mario Andrade Cervantes, estuvieron presentes el subdirector divisional de TELMEX, Mario Ruiz Corzo, en representación del gobernador Carlos Lozano, el director del Instituto de la Sociedad del conocimiento, Pedro Rivas

Godoy, el secretario general de la UAA, Francisco Avelar González, así como demás autoridades y alumnos del Centro de Ciencias Básicas de la UAA. Dicho convenio tiene por objetivo el conjuntar acciones entre los convocados a celebrar este acuerdo para la creación de una comunidad digital en

En conjunto las firmas que fortalecen la profesionalización de los univesitarios y académicos n Foto Cortesía UAA

De

la

Redacción

Como parte de las actividades de la Subdirección de Enseñanza, Capacitación e Investigación de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (SSEA), se signó un acuerdo entre esta institución de Salud y la Universidad Cuauhtémoc, Campus Aguascalientes (UCA), a fin de que estudiantes de las carreras de Nutrición Psicología y Odontología realicen sus prácticas profesionales en unidades del sector salud. Dicho acuerdo impactará no sólo en el adiestramiento de los estudiantes universitarios sino también los servicios que se presta a los usuarios del sector público, destacó Francisco Esparza Parada, titular de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes. “En el caso de las carreras

investigación e innovación académica para que sirva como un espacio de colaboración e interacción entre la misma Universidad y aquellas instituciones de educación superior que fortalezcan la docencia y la investigación con el firme propósito de elevar la calidad educativa, a través de la implementación de herramientas tecnológicas y espacios cibernéticos que faciliten el intercambio de materiales entre alumnos, profesores e investigadores. Previo a la firma del convenio y frente a la vasta audiencia que se convocó en este recinto, el director Divisional de TELMEX, Miguel Macías Viveros se unió a este evento vía al recurso de la teleconferencia en vivo en donde brevemente comentó sobre el interés de la empresa en apoyar e incentivar la investigación y la búsqueda en la excelencia en la educación y la docencia, expresando su satisfacción porque fuera la UAA quien sea la precursora en la entidad para comenzar este digno camino hacia el conocimiento a través de las herramientas virtuales. “Estamos seguros que la Universidad Autónoma de Aguascalientes sin lugar a dudas va a ser un actor muy relevante en esta comunidad, esperemos que este acuerdo sirva como un

elemento de encuentro en este modo virtual de todas las instituciones de educación superior de habla hispana”, mencionó.

Pensar en el beneficio del alumnado es pensar positivamente porque son el futuro de México Por su parte Mario Andrade agradeció la confianza que Telmex depositó en esta Universidad para elegirla como bastión en la vinculación interuniversitaria que redunde en el aprovechamiento de las herramientas virtuales y tecnológicas para el acercamiento y enriquecimiento del conocimiento científico y tecnológico que apoyen a la comunidad para el correcto desarrollo social. “Con la firma de este convenio se van a ver beneficiados cientos de alumnos en un inicio y siempre pensar en el beneficio del alumnado es pensar positivamente porque son el futuro de México y por qué no decirlo, son el futuro de este mundo digitalizado y virtual”.

Convenio de SSEA y la UCA beneficiará a 250 mil habitantes de Aguascalientes n

Estudiantes de Nutrición, Psicología y Odontología realizarán prácticas profesionales en campos clínicos

para las que estamos firmando el campo clínico, se beneficiarán alrededor de unas 250 mil personas, es la población potencial, y de los que requieran apoyo ahí están los prestadores de servicio, asesorados y orientados por profesionales de esa misma área”, detalló. Los estudiantes serán supervisados en su desempeño por profesionales de la Secretaría y por maestros de la institución educativa. Expresó que este intercambio de servicios y optimización de oportunidades serán doble-

mente beneficios para ambas instituciones, ya que este ejercicio servirá para mejorar y adaptar la currícula académica que permita tejer un traje a la medida para los empleadores de profesionales de la salud. “La formación que ellos recibieron les da la posibilidad de valorarse, de retroalimentar a la propia universidad, para finalmente crear el traje a la medida para las instituciones que los emplean”, aseguró Francisco Esparza Parada. El responsable de las políticas de salud en el estado des-

tacó que convenios como éstos son un ejemplo de la necesaria vinculación entre el formador de los recursos humanos y el empleador de los mismos.

Los estudiantes serán supervisados en su desempeño por profesionales Por su parte, el rector de la Universidad Cuauhtémoc Campus Aguascalientes (UCA),

Juan Camilo Meza Jaramillo, agradeció las facilidades de la Secretaría brindadas a la institución educativa y reiteró su disposición de realizar convenios que redunden beneficios para la comunicad con quien su casa de estudios se encuentra comprometida. “Son tres áreas muy importantes y yo estoy convencido que en un esquema de trabajo entre las instituciones públicas y privadas, se pueden hacer programas que beneficien a la comunidad”, puntualizó el rector de la UCA.


14 Educación • MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011 Victoria Guzmán

“Soy muy joven todavía, tengo apenas 16 años, actualmente curso el segundo grado de bachillerato, todavía estoy confundido con lo que quisiera estudiar, pero me gustaría ser maestro de geografía o de matemáticas”, fueron las sencillas palabras del joven, talentoso y perseverante adolescente aguascalentense Javier López, quien resultara el ganador absoluto de las Olimpiadas Nacionales de Geografía, certamen convocado a nivel nacional por la Academia Mexicana de Ciencias, la Fundación Televisa y National Geographic en español y el cual se realizará del 27 al 31 de marzo en Ixtapan de la Sal. La duda sobre la opinión que pueda tener el pensamiento de un joven estudiante saltó a la vista, por ello se le preguntó sobre los tan mencionados “ninis”, tema del que mencionó con toda lucidez, que el hecho de que existan jóvenes que no estudien y trabajen es una situación que se genera desde la familia: “la falta de compromiso para orientarlos e incentivarlos a que estudien o trabajen para que se superen y sean mejores personas, puede ser un problema que se genera desde la familia”, explicó. Javier, quien es estudiante del CBTa número 61, ubicado en Ojocaliente, Calvillo, recibió el apoyo fundamental e incondicional por parte de su mamá, la señora Leticia García, apoyo del que redundó en el excelente impulso para lograr esta condecoración, explicó el coordinador estatal de la olimpiada de geografía, Noé Hernández López

De

la

Redacción

Las administraciones públicas locales tienen como reto el diseño de políticas públicas en materia de seguridad, así como enfrentar la macrocefalia administrativa, es decir, el crecimiento de estructuras muy grandes principalmente en los municipios; aseguró Ricardo Vázquez Flores, Jefe del Departamento de Ciencias Políticas y Administración Pública. Aunado a lo anterior, resaltó

n

De entre 82 jóvenes estudiantes, Javier López sa coloca como el triunfante

Aguascalentense gana el primer lugar de las Olimpiadas Nacionales de Geografía n

Representará a México en el mes de mayo durante el certamen convocado en Alemania

al referirse sobre los principales motores y promotores que debe tener un joven en su realización personal. Sobre este certamen local, el cual convoca el Instituto Cultu-

ral de Aguascalientes, explicó el funcionario, fueron finalistas Javier y Rafael Pedroza López, estudiante de la Secundaria general “José Clemente Orozco”, ambos tuvieron que sortear dos

“La Olimpiada Mexicana de Geografía, consistió en dos etapas, las cuales incluían un examen escrito, así como uno práctico y un examen final oral; Javier López fue quien logró llegar hasta la final en el examen oral donde solamente 10 estudiantes llegaron”, expresó orgullo el coordinador local de este programa.

“la falta de compromiso para orientarlos se genera desde la familia”

Javier López demostró, además de sus capacidades intelectuales, su concientización del país respecto a los jóvenes n Foto Victoria Guzmán

Agregó que gracias al título obtenido, el joven talentoso tiene en su encomienda participar y representar a Aguascalientes en un concurso internacional el cual se realizará en Alemania el próximo mes de mayo: “En el mes de mayo vendrá una etapa televisada por la empresa Televisa, torneo que se realiza para elegir a quien habrá de representar a México en el campeonato internacional de geografía, mismo que se realizará en el mes de julio en Estados Unidos, específicamente en San Francisco California”.

Colaborará UAA en la formación de recursos humanos para la administración pública que la Universidad Autónoma de Aguascalientes, desde el ámbito de su competencia, genera programas de educación continua que contribuyen en la actualización y formación profesional, a través de la Dirección General de Difusión y Vinculación. Tal es el caso del

Diplomado a distancia en Gobierno y Gestión Local en el cual “la gente aprende a racionalizar en el ejercicio de la administración pública, y en todos los sentidos, porque va desde controlar el gasto y utilizar bien los recursos, esto es lo que puede aportar un

Jorge Varona asumió la Secretaría Técnica del Consejo Interior del IEA El gobernador Carlos Lozano de la Torre, designó a Jorge Varona Rodríguez como Secretario Técnico del Consejo Interior del Instituto de Educación del Estado (IEA). Correspondió al director general del IEA, Francisco Chávez Rangel, darle posesión del cargo, en un acto donde reconoció el trabajo realizado por Pilar Moreno Montoya al frente del Consejo Interior, quien ocupó dicho cargo desde el inicio de la actual administración. Además exhortó a su equipo de colaboradores a continuar sumando esfuerzos para que el sistema educativo estatal siga avanzando y se logren las metas

etapas tanto verbales como escritas para poder acudir a la olimpiada final de la que resultó vencedor Javier López de entre 82 jóvenes representantes de 23 entidades federativas.

establecidas. Al hacer uso de la palabra, Varona Rodríguez dijo que la encomienda que ahora tiene consiste en apoyar la labor que se realiza en el IEA a través de sus distintas áreas. Destacó que la función primordial del Consejo Interior es recuperar y fortalecer la legalidad interna del Instituto, a fin de coadyuvar, de manera conjunta con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para apoyar a los maestros y fortalecer la calidad educativa en el estado. El nuevo Secretario Técnico ha ocupado diversos cargos en la

administración pública. En 1992 fue Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes. Ha sido Delegado del ISSSTE y de la Secretaría del Trabajo, así como Secretario de Vinculación en la Universidad Tecnológica de Aguascalientes. Jorge Varona continuará desempeñándose como Coordinador General de Asuntos Políticos de la Jefatura de Gabinete del Gobierno del Estado, ya que la Secretaría Técnica del Consejo Interior del IEA es un cargo honorario. De la Redacción

diplomado como éste”. Vázquez Flores aseguró que el Departamento de Ciencias Políticas y Administración Pública tiene como objetivo ofertar programas en educación continua, para este Diplomado se conjuntan esfuerzos con el Centro de Investigación y Docencia Económicas, CIDE, reconocido a nivel internacional por sus trabajos de excelencia en investigación y docencia sobre gobiernos locales. “El diplomado ofrece una visión integral del gobierno local mexicano, pretende dotar a los participantes de una comprensión cabal sobre cómo se encuentra el entorno de los gobiernos estatales y municipales”. Puntualizó que la única institución que oferta la carrera sobre administración pública, en la cual no sólo egresa este perfil profesional, sino que también coadyuva en la formación de recursos humanos para los gobiernos locales y estatales”. El jefe de departamento explicó que el Diplomado a distancia en Gobierno y Gestión Local, se integra de cuatro módulos temáticos: 1) El nuevo entorno del gobierno local mexicano, en el cual se aborda a manera de

introducción la perspectiva actualizada del municipio como parte del entorno económico y político del país. 2) Gestión pública municipal, módulo que revisa las herramientas de gestión disponibles para los funcionarios municipales. 3) Gobierno local y política pública, trata del análisis de políticas públicas en áreas sustantivas como educación, salud, seguridad social y medio ambiente. 4) Los nuevos desafíos de la gestión local, engloba los problemas enfrentados y las soluciones disponibles con respecto al gobierno digital, profesionalización de los funcionarios públicos, transparencia y rendición de cuentas así como ética y gobierno local. Este diplomado se impartirá a distancia del 27 de mayo al 23 de septiembre, el periodo de inscripciones es del 4 al 20 de abril, tiene un costo de 10 mil 705 pesos, que deberá efectuarse en inscripción y tres mensualidades. Para mayor información los interesados pueden llamar al Departamento de Ciencias Políticas y Administración Públicas, al teléfono 910 74 00 extensión 304 o bien consultar la página de la Universidad: www.uaa.mx


MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

C

15

gorras, banderas, etcétera. pero sin dejar de predominar onfirmado, para mayo Diablos Rojos del los que hacían alusión al equipo de Guadalajara. México harán del parque Alberto Romo No faltó el conocido, el amigo que encontrara a mi Chávez su “infierno” para recibir a Olmecas paso por el área del andador y por la calle, claro pede Tabasco; los “pingos” actuarán como locadían su foto, luego de un breve recorrido me dirigí a la les en Aguascalientes el 24, 25 y 26 del próximo mes. puerta de acceso a medios para ingresar al campo, aún Por otra parte está por confirmarse la participación de no era encendido el alumbrado por lo que se presentaba Aguascalientes como sede de la Liga Infantil (niños una perspectiva algo fuera de lo común, hasta llegué entre 11 y 13 años) “Little League Word Series” ya sea a pensar que la graduación de los lentes ya no era la para una parte de ésta o total. En este importante torapropiada, cerca de las 19:40 prendieron la pantalla neo México ha destacado en varios años, logrando su Luis Vázquez gigante haciendo aún más confusa la visibilidad en el primer campeonato en 1998, la edición 2011 estará lleterreno de juego, minutos más tarde las potentes lámvándose a cabo para la segunda quincena de agosto. paras iniciaron a encenderse y de pronto la iluminación Por otra parte las autoridades del deporte en Aguasera casi perfecta; el reloj no detuvo su marcha, para las calientes entablan negociaciones con la directiva de veinte horas salieron los equipos al campo, para esos Sultanes de Monterrey con la finalidad de que los momentos ya solo se podían ver solo algunos lugares regios también pudieran hacer home team en el Romo vacíos y que pasados algunos minutos fueron ocupados; Chávez, ya sea en esta misma temporada o para la se coloca el equipo Necaxa para la clásica fotografía, próxima. que por cierto, rara vez es publicada, acto seguido y tras El viernes próximo pasado en el encuentro que la espera de casi veinte minutos de los fotógrafos (para abrió la jornada 12 en el estadio Victoria, el llamado tener el mejor lugar) llegan los jugadores de Chivas y Rebaño Sagrado, enfrentó al local Necaxa y lo derrotó se acomodan para la foto del recuerdo, siendo en esos 1-2 dejándolos al borde del precipicio. Las autoridades precisos momentos que un estúpido camarógrafo se Como nunca me apresure para llagar lo más teminterpone entre el equipo y los múltiples fotógrafos que prano posible a la colonia Héroes con la finalidad de del deporte en Aguascalientes pretendían la ansiada placa, y a pesar de los airados reno tener contratiempos con la multitud que muy seclamos, el cretino operador de la lente no se retiró hasta guramente se presentaría a los alrededores del inmueentablan negociaciones que Las Chivas rompieron la formación. ble “municipal” (por que según la wikipedia http:// Vendría el arranque del encuentro y cuando apenas es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Victoria el propietario con la directiva transcurrían un par de minutos llegó el gol de Chivas es Luis Armando Reynoso Femat) y encontrar buen de Sultanes de Monterrey por conducto de Xavier Iván Baez, pero cuatro minutos lugar de estacionamiento, pero sobre todo evitar la después cayo el primer Rayo por conducto de Sergio reprimenda del señor Coordinador de Medios del Club con la finalidad Blanco, se fueron al descanso con el empate y tras valocal, debido a que si uno comete el error de llegar un rias fallas de Necaxa frente a la portería contraria, fue par de minutos antes de la hora que él determinó para de que los regios hasta el minuto 70 que Guadalajara pondría el definitivo las acreditaciones se molesta, pero eso sí, al final del también pudieran 1-2 por medio de Marco Fabián de la Mora; de esta encuentro tiene a personas de los medios esperando forma Necaxa esta cada vez más cerca de llegar a la por espacio de cincuenta a sesenta minutos para recibir hacer home team Liga de Ascenso; los Rayos presentan en la porcentual la casaca y regresar la identificación que cada una de un 0.9310, Gallos Blancos 1.1429 y en la antepenúltima las personas tienen que dejar en garantía. en el Romo Chávez posición está Jaguares con 1.1649. Posteriormente al trámite ya mencionado me di a Terminado el partido y con las caras de melancolía la tarea de caminar por las áreas aledañas al Victoria por parte de algunos empleados de Necaxa, que incluso pudiendo observar lo que puede llegar a provocar un llegaron a las lágrimas, llegó la hora de la espera (y equipo con identidad y arraigo entre la afición, lo literalmente fue una hora) una vez más el Coordinador mismo se podían observar jóvenes, niños, personas de Medios del equipo de segunda clase se portó como mayores, damas, caballeros, no podía faltar la segurital y tras ir de aquí para allá en una docena de veces, dad, hacían presencia la policía, unos pie tierra otros montados en sus caballos, estaban también los miembros de protección civil, para- además de los otros empleados que se lamentaban en vez de ponerse a trabajar y médicos, bomberos, de igual forma se observaban los puestos donde se comercia- no obstaculizar la labor de algunos compañeros de la prensa, tuvimos que esperar liza todo tipo de souvenir, estando desde las banderas, cojines, bufandas, trompetas, a que salieran de su letargo y por fin sacaran de un vehículo el archivero con las los sombreros de copa alta, las clásicas playeras, cachuchas, etc. También se en- ansiadas identificaciones. Como estarán las cosas en el Club Rojiblanco que ni siquiera el propietario de contraba el artista que colocaba el logo del equipo favorito en la mejilla, no podían Las Chivas, Jorge Vergara desairó a los medios que le solicitaron hablara con ellos, faltar las personas vendiendo semillas, o el puesto de las botanas y los hot dogs. Curiosamente la mayor parte de los artículos promocionales que allí se podían y él accedió de buena manera, incluso fuimos testigos de cómo el dueño de Omniencontrar eran del equipo visitante, sí, de Las Chivas, al igual que los aficionados, life abandonó el estadio Victoria en una Suburban blanca, eso sí, con un aparato de que en su mayoría portaban playeras del Rebaño Sagrado, o cualquier otro artículo, seguridad discreto pero efectivo.

De Rebote


En la misma raza hay perros buenos, perros malos y perros listos MIÉRCOLES 6 DE ABRIL DE 2011

Pamela Romo

Como segundo año consecutivo el Club Rotario de Aguascalientes entrego el premio “José Padilla de Anda”, a cada uno de los jóvenes líderes y destacados del estado de Aguascalientes.

n

DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS

Jóvenes líderes reciben premio “José Padilla”

Hace falta que los jóvenes apoyen en gran medida, es necesario que se transforme el metro cuadrado de cada ciudadano para mejorar calidad de vida

Este premio es entregado en memoria del Rotaract José Padilla de Anda apodado “Benito”, quien se inició en el club en 1998 pero fallece en 2009, fue presidente del Club Rotaract del año 2004 al 2005, caracterizado por una gran labor social y altruismo, siendo Licenciado en Leyes por la Universidad Autonomía de Aguascalientes (UAA),

Victoria Guzmán

El día de ayer por la noche el edificio que alberga al Centro de Investigación y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA) Fraguas, fue el recinto elegido para la presentación del nuevo número editorial de la revista cuatrimestral Parteaguas, la cual se edita completamente en la entidad por medio del Instituto Cultural de Aguascalientes. Parteaguas tiene en su haber 23 publicaciones con distribución a nivel local y nacional por más de cinco años, es una publicación en la que se compilan y difunden las opiniones, investigaciones, ensayos, trabajos literarios y artísticos de diferentes colaboradores destacados, así como investigadores y especialistas relacionados con las diferentes

La Purísima... Grilla 2

Prevalece el espirítu altruista en los jóvenes aguascalentenses pero hacen falta más adeptos n Foto Gilberto Barrón

Parteaguas: revista cultural de carácter documental disciplinas de las artes, hecho que a decir del director del ICA, Martín Andrade, erige a esta publicación como un medio de comunicación de consulta seria para los interesados en estos temas. Durante el evento, al que además acudieron como parte del presídium del ICA, la responsable de la Dirección Editorial Patricia Guajardo, así como la comunicadora Dorismilda Márquez; el director del ICA se expresó ampliamente satisfecho por seguir construyendo los espacios necesarios para generar opinión, espacio que es netamente cumplido por esta publicación la cual funge

Nuevo Capítulo (I) Soren de Velasco

6

el papel de ser el testimonio temporal de la disciplina a la que se dedica su edición como son la literatura y las demás artes, agregando que se convierte en un fiel testigo del profundo testimonio de la cultura contemporánea. “Se compilan recuentos y recuerdos de lo que ocurre en la cotidianidad donde se signa el quehacer humano a través de las artes, siendo pues testigo que da testimonio de los quehaceres sociales”. Asimismo agregó que Parteaguas es un documento científico invaluable, considerando además que esta revista se erige como una publicación

“muchas de las veces mucho más importante en tiempo que un mismo libro, porque precisamente cumplen la función de informar oportunamente”. Sobre este número, informó que con el propósito de incluir mejoras y de ser incluyentes en su contenido, la publicación sufrirá ajustes para lograr posicionarla como una edición que compile no solamente lo dicho en el ámbito de la literatura y las letras, sino incentivar las investigaciones sociales y artísticas que se realizan en la entidad, especificando que este número se dedica a los sistemas digitales contemporáneos de comunicación, abordando

Fomentar la esperanza o disfrazar la realidad: El pacto de mentiritas

Estado de México... Una burla para la ciudadanía

Vicente Pérez Almanza

7

Jesús Martínez

7

participó como catedrático y fue jefe del departamento de Leyes en la Universidad La Concordia. Los ganadores de los premios fueron Judith Alejandra Quevedo y Mayra Alejandra Vázquez Carrizal voluntarias desde hace 3 años en la Cruz Roja, sin dejar de lado sus estudios, Saúl Adrián Esparza Macías y Omar Karim de la Cruz Adame debido a su gran ayuda para que el graffitti se realice de forma legal y en espacios con previos permisos, para poder ser pintados. Los galardonados fueron felicitados por Sergio Serna Dávila, Presidente del Club Rotario Aguascalientes, Aarón Agustín López López, Presidente del club Rotaract y Miguel Ángel Romero de la Torre vicepresidente del Club Rotario. Serna Dávila comentó que está orgulloso de que en Aguascalientes se haga el bien a la comunidad pero que hace falta que los jóvenes apoyen en gran medida, es necesario que se transforme el metro cuadrado de cada ciudadano, para que éste en conjunto con los demás mejore la calidad de vida, además de luchar por una vida digna y no dejarse llevar por el torbellino de la desesperación.

las nuevas tecnologías y el paradigma de la comunicación. “La revista va a tener algunos ajustes con el interés en convertirla cada vez más en un documento de referencia, más que informar cosas y recopilar una serie de aspectos disciplinares, para que se convierta en un documento indispensable dentro del círculo de las artes”. Finalizó mencionando que Parteaguas es pues, un trabajo en donde se aspira a generar nuevas discusiones, ideas y creaciones artísticas, pero sobre todo ser el foro y el espacio para la presentación de la nueva generación de escritores, abriéndose como un espacio que se erige con el ánimo de ser incluyente, por lo que finalmente conminó y convocó a quienes deseen colaborar en ella y así enriquecer el quehacer que propone esta publicación.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.