LJA06052011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 6 DE MAYO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 871 • www.lja.mx

La seguridad dentro del Perímetro Ferial llega al extremo n Foto Carlos G. Sifuentes

AUDITARÁN FIADE

n Presuntas irregularidades ameritan revisión

exhaustiva: Robles Aguilar

n Deben deslindarse responsabilidades en la

utilización de recursos públicos

SEGOB: Sí hubo operativo en el casino y palenque. Ejército lo niega

4

Hoy en

3

Ejército seguirá contra narco; tengo la razón, la ley y la fuerza: Calderón

Ricardo Valdez

n

8

Expresa “marcha por la paz”, el dolor de familias de víctimas Impensable decir que la lucha contra el narco es errónea: García Luna

n Es irresponsable señalarlo n De diciembre a la

Urzúa Macías

fecha, la empresa japonesa ha generado 300 nuevos empleos 13

n

n

n La mayoría se desecha por carecer de fundamentos:

n

Ricardo Valdez

Fernando Aguilera

Procedentes 7.5 por Asegura Lozano que ciento de las quejas por ya no habrá más paros malos servicios médicos técnicos en NISSAN Ricardo Valdez

SEBIDESO advierte que es insuficiente el programa de despensas

Lidia Vázquez

n

5

Pegan Rayados y Monarcas

3-1 1-2


2

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

w Que hay recursos atorados por tener solamente “Encargados” en el Estado w Que no la quieren por MORENA, y decían que no hay discriminación en el PRD w Uno que se quiere irse por la fácil y otro que no hace ronda, ¿de qué se trata en el PAN ? Las indefiniciones en el gabinete estatal comienzan a impactar la operatividad en el mismo gobierno, donde hay quien supone que la centralización de funciones es el mejor antídoto para ejercer el control absoluto del poder. Fuentes confiables aseguran que al cuarto mes del año, no se han bajado recursos federales para salud, sólo porque la Federación tiene un candado inviolable: no tratar con quienes ostenten algún puesto interino sino con un secretario de finanzas plenamente designado y facultado. Quienes tienen mandos operativos tanto a nivel estatal como federal, dicen así que de una vez se ratifique al “sobrino” como el Secretario de Finanzas, o bien se busque una carta que no pueda generar comentarios de que se fomenta el nepotismo, como sucede en otras áreas gubernamentales. El despliegue de seguridad, del que varios feriantes se dieron cuenta el pasado martes, parece que sí obedecía a un objetivo específico, y no propiamente a un operativo rutinario. Al menos así lo dejó entrever el Secretario de Gobierno, que al cuestionarse sobre la medida implementada se limitó a decir que “eso lo tendrían que comentar de manera directa si es factible comentarlo ahora, los mandos que finalmente actuaron como fue la Procuraduría y la Zona Militar”.

tratado en un antro que presuntamente regentean los mismos concesionarios del palenque. Comentan además que “el Komander” no tiene representante ni asistente como tampoco compromiso con alguna empresa, de ahí que resulta extraño que hay quien justifica su ausencia en el palenque de Aguascalientes por falta de acuerdo con los concesionarios. Esperemos entonces el momento para conocer el lado oficial sobre qué sucedió el pasado martes, que ameritó el acarreo anormal de elementos de seguridad e incluso la súbita suspensión del espectáculo del palenque. Como se esperaba, el Comandante de la XIV Zona Militar no quiso opinar y por el contrario desconoció tal estrategia. En el Sol Azteca así andan las cosas, “Moriré siendo perredista aunque del PRD no me quieran”. En tales términos se expresó Nora Ruvalcaba, al confirmar que no habrá vuelta de hoja y no aceptará cambiar de partido aunque hay alguno que le coquetea. También ha comentado que no aspira a ser postulada para al-

Celoso

gún cargo público ni ocupar una posición en la renovación de la dirigencia local, porque dice, eso permanece cooptado. Sin embargo, señaló que su lucha seguirá siendo a través de MORENA y en este momento a favor del proyecto político de AMLO. Por cierto, que no tarda la corriente al interior del PRD conocida como “la nueva izquierda”, en anunciar oficialmente su apoyo a Marcelo, y que incluso podría ser una de las noticias con la que se le dé la bienvenida a AMLO en Aguascalientes. En contraparte, quien ya no contiene sus deseos de asentar su domicilio provisional en la Capital del país es el panista Jesús Martínez, y es que busca despachar como senador; pero que la condición es que no lo desgasten en un proceso de elección sino que sea por la cómoda vía plurinominal…. Como dijo Clavillazo, ¡ahí nomás! Seguro con tal de sacarlo de la geopolítica aguascalentense, varios jóvenes panistas estarán de acuerdo en hacer realidad su plan de ahorro para el retiro.

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

Y ya estando en el tema de panistas, a quien castigaron en el Congreso por indisciplinado fue al diputado Novales. Le fue impuesta una sanción administrativa más la “quemada” en la Sesión por no haber estado presente a la hora de votar los temas que consideran de trascendencia.

EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía

Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón

Los seguidores del representante de los “jóvenes” en el Congreso dicen que ya lo traen por no juntarse con “la chusma”. Trabajadores de un restaurante de cortes que opera donde alguna vez funcionó Banco Azteca en Expoplaza, denunciaron en la redacción de La Jornada Aguascalientes que fueron empleados sin contrato y sin prestaciones, y por ello les ha sido desconocido el pago por el tiempo que llevan laborando en la Feria. Señalan que en el perímetro hay muchos establecimientos que operan al margen del cumplimiento de las leyes laborales, por lo que sugirieron que el IMSS como las autoridades hacendarias y quienes velan por los derechos de los trabajadores también le den una fiscalizada a los establecimientos.

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

de su deber...

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

Por lo pronto, quizá para no demeritar la imagen de la Feria o bien, dejar que procedan su cauce normal las investigaciones, insistió en que “es algo que de momento no podemos comentar, sino, con mucho gusto”.

n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Hay quien asegura que el martes al mediodía es cuando se citó en Palacio a quienes tienen que ver con el tema de seguridad para tomar una decisión estratégica, uno de los presentes, que incluso tuvo que cancelar su agenda para estar presente fue el Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos. En la reunión se decidió sustituir al cantante de narco corridos “el Komander”, y sustituirle por “El Chico” Elizalde, de quien no había problema incluir en el programa debido a que estaba con-

Carlos Payán Velver

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

Tiscareño


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Fernando Aguilera

El pleno de la LXI Legislatura se aprobó un punto de acuerdo presentado por el legislador Juan Manuel Gómez Morales y fue en que se exhorta al Poder Ejecutivo Estatal, para que emprenda una auditoría al Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico (FIADE). Según se mencionó, esta investigación al FIADE tiene el propósito de deslindar responsabilidades en la utilización de los recursos públicos, y en su caso, se proceda como la establecen las leyes en la materia. El diputado Arturo Robles Aguilar, señaló que avalar el exhorto representa atender un reclamo de la sociedad y del sector empresarial para esclarecer el manejo y destino de los recursos. Indicó que de este fondo económico se han apoyado 43 proyectos con un total de 415 millones de pesos, sin embargo las irregularidades que se han encontrado ameritan una revisión exhaustiva. El representante del Partido Revolución Democrática, Gilberto Carlos Ornelas, pidió a los integrantes de la Legislatura recordar que está pendiente de dictaminar la Ley Orgánica del Órgano Superior de Fiscalización, para darle a éste más facultades y así poder exigir auditorías a diferentes instancias y no tener que hacer exhortos como hasta ahora se hace. Llamó a que en este mismo período se dictamine y apruebe para darle “dientes” a este organismo, lo que redundará en beneficio de la certeza y transparencia en el manejo de recursos de la ciudadanía. El diputado del Partido Acción Nacional, Arturo González Estrada, hizo un llamado a los legisladores priístas a fin de que se trabaje en pro de la sociedad

Fernando Aguilera

Algo que ha causado inconformidades entre las fuerzas políticas en el Congreso del Estado es la integración de su Mesa Directiva, la cual está actualmente conformada por tres diputados priístas, un ecologista y el único representante perredista de la Legislatura. Para el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), la directiva debería estar únicamente integrada exclusivamente por diputados del PRI, PAN y PANAL; según lo comentó con el diputado Gabriel Arellano Espinosa, quien coordina al Grupo Parlamentario de PRI (GPPRI). Arellano Espinosa dijo que el GPPRI considera que si se tiene

3

n Legislar con autonomía a favor del electorado y no de intereses de grupo: Arturo González

Exhortan al ejecutivo estatal a realizar auditoría al FIADE y devolver a ésta la confianza en las instituciones públicas, a fin de que realicen la labor legislativa con autonomía de otros poderes del Estado y a favor del electorado y no de intereses de grupo. Recordó a sus pares que el Ayuntamiento de Aguascalientes detectó y dio a conocer la presencia de 100 “aviadores” que se originaron en la pasada administración municipal, y que sin embargo, la autoridad no encauzó el asunto en las instancias legales correspondientes, dejándolo caer en la impunidad. Describió también el tema del proyecto del Fraccionamiento Centenario en el que se encontraron irregularidades en la venta de los terrenos, y acusó a la mayoría del cabildo capitalino de no querer “dar vista del asunto al Ministerio Público”; por lo que exhortó a sus homólogos a ser garantes de la legalidad y la rendición de cuentas. Por su parte, el diputado del Partido Revolucionario Institucional, Gabriel Arellano Espinosa, en respuesta a la participación de su homólogo Arturo González Estrada, puntualizó que unas de los facultades y obligaciones del Congreso del Estado es la de fiscalizar el uso de los recursos públicos. En cuanto a la revisión de las cuentas públicas, el Órgano Superior de Fiscalización cuenta con las atribuciones para realizar las auditorías y observaciones pertinentes, señaló el diputado priísta. Gestionar fondos para pro-

n

yectos de ciencia y tecnología será una facultad del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes, pues el pleno del Congreso así lo aprobó ya que anteriormente era competencia de la Secretaría de Desarrollo Económico, la cual actualmente permanece acéfala. La mayoría de la Legislatura echó abajo un punto de acuerdo propuesto por el diputado panista José Ángel González Serna, en el que se exhorta a las administraciones públicas estatal y municipales a adherirse al programa denominado “Cadenas Productivas” de Nacional Financiera y con ello se beneficie a las empresas aguascalentenses, de poco sirvió el apoyo al punto de acuerdo de los integrantes de la bancada panista y perredista. El Diputado José de Jesús Ríos Alba, indicó que la propuesta no tiene un verdadero impacto en la economía, como sí lo tiene el convenio firmado por el gobernador Carlos Lozano de la Torre con Nacional Financiera y el Banco Nacional de Comercio Exterior, con el que se garantizan más de mil millones de pesos en créditos para el fomento a la micro, pequeña y mediana empresa. “Sus argumentos están basados en la oportunidad del momento y sólo busca encontrar dividendos estériles de lo que el gobierno anterior no fue capaz de cuidar, cultivar ni hacer producir en su momento”, agregó.

Presentado también por el priísta Juan Manuel Gómez Morales se solicita crear un fideicomiso tripartita entre el Gobierno local, productores agrícolas y los industriales de la masa y la tortilla, con el cual se financie la siembra de maíz blanco y así contar en el Estado con la cantidad necesaria del grano para evitar incrementos en su precio. La propuesta fue secundada por la legisladora Dennis Ibarra Rangel, quien señaló el inminente incremento en el precio del maíz, derivado de los cultivos perjudicados en el norte del país por las condiciones climáticas. En el marco de la sesión de pleno legislativo estatal se notificó de la presentación para la consideración de esa soberanía tres iniciativas de ley turnadas por el titular del Gobierno del Estado,

Con la propuesta de ley podría considerarse como hurto la posesión de autos robados n Foto Archivo LJA

“Expresan el sentir de un grupo de ciudadanos”

Para el PRI no existen partidos morralla: Gabriel Arellano un Congreso plural se debe ser también un Congreso incluyente, “y la inclusión es de verdad”. Hizo ver que si un partido tiene un lugar en la Legislatura es porque una parte del electorado votó por esa expresión política, lo que le da derecho a integrarse plenamente en la dinámica de los órganos de gobierno legislativos. “Sabes que… en la Mesa Directiva exclusivamente debe estar PRI, PANAL y PAN, nadie más,

los demás son morralla”, estas fueron las palabras que utilizó Alfredo Reyes Velázquez según Gabriel Arellano. El coordinador de los priístas calificó como comentario irrespetuoso el llamar “morralla” a los partidos políticos que obtuvieron una votación menor en el pasado proceso electoral, y aclaró que para el PRI “no son morralla, para nosotros ellos expresan el sentir de un grupo de

una de ellas pretende reformar la legislación penal para castigar con mayor severidad los delitos de abigeato y el robo de cableado, con lo que se podría disminuir estos actos que afecta a la productores agrícolas. Además equipara la posesión de un auto robado como hurto. Con esta iniciativa de reforma también se abre la discusión sobre el delito de privación ilegal de la libertad, empatándola con las recientes modificaciones a la legislación federal. El Ejecutivo estatal remitió también la propuesta de Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado de Aguascalientes y una más, para concretar la reestructuración del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes a Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes.

ciudadanos”, y tienen el mismo derecho que los priístas. Sostuvo estar convencido de que los triunfos y las derrotas no son para siempre, la ciudadanía se aburre o no se llenan sus expectativas. Recordó el trato que tenían los legisladores panistas cuando eran mayoría para con los priístas, “Ni les hablaban, nomás que tienen una memoria muy corta, se les olvida. Los priístas no tenían una sola comi-

sión, obviamente esto ahora no puede ser igual porque si no, no podríamos estar criticando como nos trataron”.

Cuando los legisladores panistas eran mayoría los priístas no tenían una sola Comisión Aseguró que el GPPRI está convencido de que todos los partidos merecen estar en la mesa directiva, situación que también entiende el PANAL y el Partido Verde.


4

Política • VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Ricardo Valdez

El secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz García, habló acerca de los programas que están por desarrollarse, como Procanasta, programa que está dirigido al “apoyo alimenticio con bajos precios” para brindar una ayuda a la economía de los habitantes de las colonias más necesitadas, aseveró. Dijo que conjuntamente con este programa, existe la posibilidad de abrir un número importante de tiendas Diconsa, especialmente en las zonas campesinas, pues afirmó que ya se han reunido con el mismo delegado estatal de dicha dependencia federal, además del encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, con el fin de analizar el modo de habilitar 46 lugares en el campo que cuenten con lo necesario para implementar este programa de tiendas. Ante las quejas de los migrantes sobre el hecho de que el gobierno del estado no les ha apoyado a través del programa 3x1, el secretario dijo que éste se está revisando de acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, puesto a que dicha facultad pasó a manos de la Secretaría de Gobierno, la cual, en conjunto con el CONAPO, están realizando un diagnóstico en esta materia. Mencionó que el sexenio pasado se diseñó un programa dirigido a los migrantes, pero que sin embargo quedó trunco, pues no funcionó, pero que ahora, se está rediseñando su esquema, considerando primero, dijo, el

Redacción

La LXI Legislatura local recibió las iniciativas de reformas a la ley, turnadas por el Poder Ejecutivo, que proponen, una el Control de las Entidades Paraestatales y otra la constitución del Instituto de Servicios de Salud del Estado, para reorientar las funciones del área de salud del Gobierno estatal. Ambas propuestas, destacan además la injerencia del Jefe de Gabinete en temas como es el de las decisiones para la selección del personal. La iniciativa de reformas a la Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado de Aguascalientes, sugiere una mayor supervisión de los organismos descentralizados, las empresas de participación estatal mayoritaria y los fideicomisos a que se refiere la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes. Entre los estatutos establece que sea el Gobernador del Estado el que designe de manera directa a los directores generales de las mismas, a los servidores públicos de la jerarquía inmediata inferior a ellos, y a propuesta del Jefe de Gabinete y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, a los integrantes de los órganos de vigilancia. Asimismo, advierte que cuando algún organismo des-

n

Están atendiendo las peticiones de las organizaciones sociales, en lo posible

Difícil cubrir el programa de despensas para familias más necesitadas, por falta de recursos organizar a los migrantes, con el objeto de tenerlos bien identificados, además de tratar de organizar también a sus familias, para así “establecer coordinación”, y por último, “presentar un esquema muy funcional de apoyo en sus necesidades”, detalló. Dijo que muy posiblemente, también sea reactivado el programa 3x1, a cargo de la Secretaría de Gobierno. Con respecto a las diferentes manifestaciones hechas la semana anterior hacia el gobierno del estado, explicó que existe una mesa de coordinación interinstitucional, presidida por él, en la cual se atienden las demandas de las organizaciones sociales, por lo que aseguró que se le está dando seguimiento a los diversos pliegos petitorios. Indicó que consideran dos tipos de peticiones, las cuales son, por un lado, aquellas que tienen que ver con las necesidades colectivas de infraestructura para salud, educación, agua, etc., en donde, dijo, hay un avance en algunos fraccionamientos. Por otro lado, está el tema de los apoyos alimenticios, reconociendo que va muy lento, pues “no hay recursos suficientes en este momento para atender a toda la demanda de despensas”. A pesar de esto, dijo que se han

n

“construido los puentes de comunicación” con las diferentes organizaciones, atendiéndolas, pero que no han terminado por revisar sus peticiones ni de resolverlas, “no porque no quiera el Gobierno del Estado, sino porque no podemos, este año fue singularmente crítico, económicamente hablando”, aseveró el funcionario estatal. Señaló que cuentan con programas alimenticios muy fo-

calizados, como en el caso del programa Supérate, en donde brindan un total de 200 cursos de capacitación, en 3 meses, con 2 sesiones por semana, conformado por 30 personas cada uno y en el cual, aquellos que cumplan con todas sus asistencias y que hayan tenido un buen rendimiento, se les otorga una despensa. Por último, mencionó también el programa Impúlsate, dirigido a las familias de extrema pobreza,

El gobierno brinda despensas a grupos muy focalizados de la población n Foto Hugo Gómez

Depende del Poder Legislativo la constitución del ISSE

Propuesta del Gobierno un control íntegro de las entidades paraestatales n

Jefe de Gabinete y Fiscalización las que tienen mayores facultades

centralizado deje de cumplir sus fines u objeto, o su funcionamiento no resulte ya conveniente desde el punto de vista del interés público, la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas propondrá al Ejecutivo la disolución, liquidación o extinción de aquél. Asimismo podrá proponer su fusión, cuando su actividad combinada redunde en un incremento de eficiencia y productividad. Sobre la iniciativa de Ley del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, se justifica la necesidad de lograr la mayor eficacia en el ejercicio de los recursos humanos, materiales y financieros, y para ello, se propone que los Hospitales Centenario Miguel Hidalgo y de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García”, pasen a formar parte del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes, como unidades administrativas, respetando en todo momento los derechos laborales

explicó, en donde se atenderá a 13 mil 500 familias, también en materia alimenticia. Dijo que a las organizaciones también las están atendiendo pero “en la medida de las posibilidades”, pues señaló que no cuentan con despensas para un “criterio universal”, por lo que tienen que manejar estos apoyos en base a los estudios socioeconómicos, en función de aquellos que más lo necesitan, aseguró.

de sus trabajadores. El Instituto conducirá su actuación con estricto apego al marco jurídico vigente y en congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo, el Plan de Desarrollo del Estado y demás planes y programas aplicables. El Gobernador del Estado, será quien fungirá como Presidente de la Junta de Gobierno; y estará además integrada por el Secretario de Salud. En caso de que éste sea también Director del Instituto ocupará dicho puesto el Director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia. Se incorporarán además, el Secretario de Finanzas; el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social; un representante de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal; y un representante del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Los cargos dentro de la Junta de Gobierno tendrán carácter

honorífico, motivo por el cual, quien los ejerza no percibirá remuneración económica alguna por su ejercicio. El Director General será designado por el Gobernador del Estado. Para el caso de que el Director General sea también el Secretario de Salud, el primero de estos cargos será honorífico. Los estatutos establecen que para garantizar la imparcialidad, transparencia, honestidad y eficacia de la administración del Instituto y servidores públicos que laboren en el mismo, se contará con un Comisario Público Propietario y uno Suplente, designados por el Gobernador del Estado, quien escuchará las propuestas que le formulen el Jefe de Gabinete y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, para tal efecto. El Comisario Público evaluará el desempeño general y por funciones del Instituto, realizará estudios sobre la eficiencia con la que se ejerzan

los desembolsos en los rubros de gasto corriente y de inversión y, en general, solicitará la información y efectuará los actos que requiera el adecuado cumplimiento de sus funciones, sin perjuicio de las tareas que la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado le asigne específicamente, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. Los hospitales, Centenario Hospital Miguel Hidalgo y hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García, serán unidades administrativas del Instituto, dotadas de autonomía de gestión, estarán sujetas a la normatividad administrativa y financiera del Instituto La atención médica que proporcionen deberá ser retribuida mediante cuotas de recuperación que se establecerán atendiendo a las condiciones socioeconómicas de los usuarios, que aportará el usuario o la persona que funja como responsable del mismo ante el hospital, de acuerdo a la investigación socioeconómica que se realice; y en ningún caso, la recuperación de cuotas deberá desvirtuar la función social del hospital de que se trate y, en su caso, se podrá exceptuar del pago a que se refiere la fracción anterior, por resolución judicial o administrativa, así como a los usuarios que acrediten imposibilidad económica para hacerlo.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011 •

Lidia Vázquez

El gobernador Carlos Lozano de la Torre afirmó renuentemente que las diversas especulaciones de un nuevo paro en NISSAN son meramente intransigentes, “tengo la información directa en NISSAN de que no habrá paros técnicos de que finalmente creo que ha sido irresponsable el manejo de la información que está creando confusiones en torno al tema, no va alterar, no va a pasar nada pero obviamente pues esto provoca que los propios trabajadores no solamente de NISSAN, sino de todas las plantas proveedoras que son muchas, solamente decirles que el número de empresas japonesas que tienen que ver directamente con NISSAN suman cerca de 12 mil 900 empleos, todas están creciendo”. Destacó información proveniente del vicepresidente de manufactura de NISSAN, Armando Ávila, que de diciembre a la fecha han generado 300 nuevos empleos, “siempre están generando, hay una gran confianza, están bajando los ritmos de producción de vehículos de 1 cada 60 minutos a 1 cada 55, lo que provocará que se produzcan 30 mil vehículos más con las mismas líneas, no con el mismo número de trabajadores, están aumentando el número ellos, han generado 300 empleos adicionales en el caso particular de NISSAN y la noticia es que se sigue en el caso particular de la industria automotriz, hay una expectativa importante para este sector” ,agregó que es lo mismo en empresas asentadas en el es-

Fernando Aguilera

En el caso de los operativos en los que se aplica la prueba de alcoholemia a quienes conducen por las vías aledañas al perímetro ferial, comentó el diputado Gilberto Carlos Ornelas que pueden ser vistos como una de las medidas para demarcar la ingesta de bebidas embriagantes en la zona ferial. Sin embargo, lo condenable de los operativos son los fines recaudatorios, y dijo que en su opinión el alcoholímetro es una situación preventiva la cual no debe subsanarse con multa, pues el pago de ésta es lo que “da el carácter recaudatorio, un poco perverso”. Indicó que la alternativa es aplicar lo que sucede en el Distrito Federal donde si se es sorprendido en estado inconveniente al volante, la sanción son 36 horas de arresto inconmutable por dinero, cuya única conmutabilidad podría ser el trabajo social. La vida pública de Aguascalientes se ve alterada siempre durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), declaró Gilberto Carlos Ornelas, por lo que es obvio que hace falta que se modernicen los mecanismos de seguridad que se aplican en ella, mismos que en la actualidad evidentemente son insuficientes. Dijo que de darse esta actualización en el futuro debe hacerse con cuerpos especializados, pues

n

Política

5

De diciembre a la fecha la empresa ha generado 300 nuevos empleos

Mera especulación paro en NISSAN, afirmó Carlos Lozano de la Torre n

La planta en Aguascalientes cuenta con alrededor de 12 mil 900 trabajadores

tado como la electrónica y otros sectores. Aprovechó y se mostró positivo con respecto al comienzo de progreso en el estado por el aumento en empleos. “creo que comienza otra vez esa dinámica, estamos en confianza en inversión, en empleos que es círculo virtuoso al que tenemos que tender a llegar en Aguascalientes nuevamente, que fue un tema que sucedió hace muchos años y que somos los mismos los que andamos aquí, entonces tenemos que volver a esta dinámica”. En otro tema opinó sobre las marchas realizadas en el país a favor de la paz ,“son expresiones de hartazgo de la sociedad, de situaciones que suceden a diario, que implican que gente inocente se vea afectada, como es el caso de lo que provoca, no solamente provoca esta expresión, sino toda una serie de sumas de expresiones que se vienen acumulando de tiempo; hoy escuchaba en la mañana todas las personalidades que se han sumado a esta protesta, a este ‘ya basta’, que finalmente la respetamos, la entendemos y la valoramos en su alcance que tiene”.

n

Lozano habla acerca de las expresiones de hartazgo de la sociedad n Foto Hugo Gómez

Obvia modernización en mecanismos de seguridad de la FNSM

El alcoholímetro es preventivo que no debe subsanarse con multa: GCO

Operativos alcoholímetro en el perímetro de la Feria n Foto Carlos G. Sifuentes

tampoco es justo que la policía municipal que debe resguardar todo su territorio se concentre en el perímetro ferial. Las deficiencias en la seguridad pública durante la Feria derivan del descuido del montaje de un cuerpo especializado para esa festividad, y se quiere echar mano de los cuerpos policiacos ordinarios que están para atender toda la ciudad. Señaló que la homosexualidad no es un delito ni una falta administrativa, y es por ello que en la FNSM se debe de atender con tolerancia y prudencia, que se mantenga el orden público sin la discriminación o perseguir a hombres o mujeres por su sola apariencia. La venta de bebidas alcohólicas durante gran parte de la noche y madrugada en la Feria es una situación que indudablemente aumenta los problemas de seguridad pública, pero no debe ser el motivo de que así sea, una feria como la de Aguascalientes puede tener la venta de bebidas toda la noche, pero también

se requiere que se implementen medidas para que no se rebasen ciertos espacios determinados. La FNSM debe evolucionar a ser una feria de carácter nacional o internacional en varios estándares, la disyuntiva no es pues si debe ser popular o elitista, sino que debe ser popular y de alto nivel o calidad, “la feria no puede convertirse únicamente en cerveza discrecional, puede ser cerveza, fiesta, festejos, todo eso, pero regulados en cierta área”.

Al final de temporada ferial, el Patronato está obligado a escuchar el balance de los distintos sectores de la sociedad. Añadió que al final de la temporada ferial, el Patronato está obligado a escuchar el balance de los distintos sectores de la sociedad y estar abierto a la crítica, pues se debe entender que todos queremos una feria popular que también tenga un programación de alto nivel pues así lo merecen los aguascalentenses y quienes visitan el estado por esa causa.


6

opinión

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Tlacuilo

l imperio ha puesto de moda un tema que nos obliga a hacer un paréntesis en la serie del narcotráfico, del que no es del todo ajeno: el fin de la cacería de Osama Bin Laden, a quien el gobierno estadounidense atribuyó el atentado de las torres gemelas. Para muchos fue la culminación de la primera cruzada del siglo XXI en contra del “terrorismo” (islámico) en la que Estados Unidos empezaba a quedarse sin pretextos para concretar su venganza, pues por un lado se asegura que Bin Laden fue asesinado por primera vez en 2007 y por otro, Al Qaeda fue totalmente ignorada por la revolución islámica del jazmín pues lo que el pueblo árabe anhela no es el nuevo califato autoritario que preconizaba Netzahualcóyotl Bin Laden, sino liberarse del absolutismo de sus tiránicos jeques, como expresa Robert Fisk. Sin embargo, la urgencia de asesinar definitivamente a Bin Laden; las confusas declaraciones y desmentidos entre el Pentágono, el Departamento de Estado y la Casa Blanca sobre el desarrollo de la operación y la oposición radical del presidente Barack Hussein Obama a presentar pruebas de que el muerto era Bin Laden, incluido el rápido y hermético funeral cada vez más cuestionado, colocaron al gobierno de Estados Unidos en un serio predicamento. Pero la contradicción descomunal, insalvable, está entre el boletín inicial acerca de que la operación se había realizado en coordinación con el gobierno de Pakistán y las posteriores declaraciones de éste: “Pakistán expresa su viva preocupación y reservas sobre la forma en la que el gobierno estadunidense llevó a cabo esta operación sin información ni autorización previas del gobierno paquistaní... Estas acciones socavan la cooperación y a veces también representan una amenaza para la paz y la seguridad internacionales”

un peligro para su seguridad nacional, que no está solo dentro de sus fronteras sino en cualquier parte del mundo. De los derechos civiles a los cañones

¡Qué contraste con la actitud generosa y afable de aquél sencillo mulato tomando posesión de la presidencia el 20 de Enero del 2009, con el apoyo de la mayoría del pueblo estadounidense que deseaba cambiar el rumbo autoritario de su país con el avance de los derechos civiles! Me imagino la decepción de aquellos jóvenes, de aquellas mujeres, de aquellos ciudadanos, residentes e inmigrantes ilegales despreciados por su origen africano, latino, asiático; de los desposeídos -porque también en el Aguilera R. E. país del “american dream” hay miseria y no solo espiritual- que lo apoyaron entonces, pues lo que ven ahora es un Obama sometido a la furia imperial del Pentágono y el Departamento de Estado. De hecho lo adelanté cuando aparte de los sectores estadounidenses mencionados en el párrafo anterior, también muchos latinoamericanos mantenían la esperanza de que con Obama cambiara la actitud insolente del tío Sam hacia los pueblos que luchan por sus derechos constitucionales y su soberanía nacional. La decepción empezaba a apoderarse de todos aquellos que anidaban falsas esperanzas. El 9 de Septiembre del 2009, cuando el pueblo le estaba empezando a retirar su simpatía -ya que en contra de sus promesas Obama estaba prolongando la política salvaje de Bush- Tlacuilo publicó en La Jornada Aguascalientes el siguiente párrafo: “Si quiere concluir su mandato -así sea mulato y se sienta heredero espiritual de Abraham Lincoln y de Martin Luther King- precisamente por el hecho de ser presidente de Estados Unidos tiene que actuar como emperador formal del planeta, porque eso es lo que le dicta el interés del sistema económico de mercado, que es el que manda.”

¡USA sobre el Mundo! 1/2

Bin Laden muere; el terrorismo no Para colmo, muchos se sintieron frustrados al enterarse de que el asesinato de Bin Laden no significaba la paz, sino el inicio automático de una segunda etapa de la guerra contra el terrorismo, con todo y declaración de alerta nacional y mundial. En una foto publicada el Martes vimos a un Obama transformado por un rictus entre eufórico y amenazante con el que se dirigía a un público delirante en Dearborn, Michigan, dentro del entre festejo nacional y campaña para su reelección en que quedó convertido el homicidio del líder de Al Qaeda; parecía no una paloma pacifista del Partido Demócrata sino un belicoso halcón del Partido Republicano. Así pues, la ocupación en Iraq y Afganistán continúa y también la invasión a Libia; y cuidado con cualquier movimiento que surja en algún lugar que el imperio considere

un costado del Jardín de San Marcos, hay una cantina llamada “Janitzio”, en la que si usted, estimado lector, está dispuesto a degustar un trago sin el ruido de las tamboras o los sintetizadores a todo volumen, no habrá mejor lugar para platicar o jugar al metiche urbano que le encanta pasear de noche. Es mejor que los Tapancos, eso se lo garantizo. Es un lugar para quien quiere tomar una copa después de la rutina en la obra o la fábrica. Sólo en caso de que usted no haya crecido en un ambiente de cantinas, esto le será diferente. El lugar está ahí permanente, no requiere a la Feria Nacional de San Marcos para tener a su clientela, al “Gus” sus clientes le son leales. Al pasar la puerta de entrada, a su izquierda, se encontrará con un sujeto de no menos de un metro con noventa centímetros que resguarda una bodega a la que los meseros entran y salen a gran velocidad con charolas repletas de botana. Viste tipo vaquero y lleva en el pecho una cadena que parece forjada en oro con la figura de un cuerno de chivo, él saca a los borrachos. En su recorrido, pierda el pudor y siéntese en cualquiera de las mesas del centro, pida una cerveza o una cuba-libre en vaso jaibolero. Sólo hay dos mesas con cuatro sillas cada una, las demás están a los costados. Frente a usted, verá un póster de una mujer con sobrepeso en bikini, un cuadro de la virgen y fotos de carros, irónicamente no habrán fotos de las islas del lago de Pátzcuaro. En cambio, muchas botellas de mezcal y tequila sobre una repisa de vidrio. Escuché un poco de música de José José que suena de la rockola a la que sólo basta ponerle 5 pesos para que ésta toque dos canciones del enorme listado de discos. Nunca mire a nadie de forma retadora, no busque problemas. Eso se lo recomiendo para que el señor alto de la entrada no lo saque del lugar. Mire alrededor y disfrute de ser un espectador, siéntase un Charles Bukowski en busca de Maurice Roëves interpretando al dios, borracho y predicador de la película Acid House.

El tiempo nos ha dado la razón. (Concluye la próxima semana) “El Día del Estudiante” Atenta invitación a la disertación que sobre este tema ofrecerá el autor el jueves 19 de mayo a las 19:30 horas en el Instituto Cultural de Aguascalientes, dentro de las actividades de la Asociación de ex-alumnos de la UNAM.

GENTE

El Janitzio Aníbal Salazar

En una de las mesas junto a la ventana, habrán un par de damas con minifalda

40 años. Si les invita una copa, lo acompañarán con abrazos, baile y risas, solo quieren pasar un rato a gusto, así que no hay que confundir las intenciones, así se lo plantearon al señor de traje que llegó a su mesa.

de unos

n

México, América Latina netz_mx@yahoo.com.mx

Si mira con detalle, verá al licenciado Guadalupe sentado en una silla de la barra llorándole a una mujer que ya no está con él. El barman Andrés que casi siempre viste de negro y quien ha sido su terapeuta en las borracheras, me dijo que llevaba un año yendo diario. No me aclaró si la que se fue era una sexoservidora. Cuando Lupe escuchó que le preguntaba al Andrés, en vez de molestarse, me platicó que lo abandonó porque ya no podía pagarle, y que a diferencia de su mujer, ella sí lo escuchaba. Por eso la extrañaba tanto. En una de las mesas junto a la ventana, habrán un par de damas con minifalda de unos 40 años. Si les invita una copa, lo acompañarán con abrazos, baile y risas, sólo quieren pasar un rato a gusto, así que no hay que confundir las intenciones, así se lo plantearon al señor de traje que llegó a su mesa. Se llaman Margarita y Sandra, una de ellas tiene una hija de 12 años. Mientras la mamá sale con su amiga, ella la espera en casa. Le manda mensajes a su celular cada hora para saber si está bien. Los pachucos estarán en el rincón conspirando contra el barrio enemigo o hablando de sus mujeres, son inofensivos si se están divirtiendo. Visten así porque es su forma de ser y se sienten cómodos en el lugar, también habrán otras mesas con parejas de amigos. Si llega a las 10 de la noche, es la hora del cambio de conjunto musical, ellos ofrecerán sus canciones por 25 pesos. Cuando fui, nos tocó ver cómo el señor Alfredo contaba las monedas de su raya para pagar una de los Tigres del Norte que pidió. Los músicos se molestaron por haber recibido tantas monedas de cincuenta centavos, se fueron. No vale la pena quedarse tanto tiempo ahí, no deben de descartar las posibilidades de una pelea entre borrachos. Así como si fuera una guía gourmet underground, la recomendación sería que valen la pena un par de tragos y continuar con su recorrido para darse cuenta que frente a nosotros siempre estará un Aguascalientes nocturno muy distinto al estereotipado.


opinión

Repartamos condones Jorge Serrano ada feria es lo mismo. El año pasado algunas organizaciones se impusieron la meta de una campaña de concientización sobre los excesos del alcohol. Me acuerdo que había un poster que decía algo como: “tu nave 2009, tu nave 2010” , en la primera parte, un coche deportivo, y en la segunda una silla de ruedas. Igual otro que decía “tu botella 2009, tu botella 2010”, en la primera venía una botella de vodka y en la segunda una mamila, aduciendo un embarazo por exceso de alcohol. La idea no era contener, sino prevenir, educar de manera visual. Las campañas públicas luego cometen el error de convertirse únicamente en contenedores de los problemas. Es decir, contienen, detienen, o tratan de parar un fenómeno que rebasa de pronto las posibilidades de prevención. Apenas hoy en diarios nacionales aparece la información sobre una campaña contra el bullying, este fenómeno de violencia en las escuelas de educación básica. La campaña consiste en el reparto de 24 millones de folletos para que los niños que la pudieran padecer por parte de sus compañeros, la eviten o se protejan. Otro ejemplo de contención es las variables no punibles del aborto permitido en la Constitución—salvo el asesinato legal cometido en el DF por la inconsciencia de algunos— donde se afirma que el aborto se permite en caso de violación. La pregunta es sobre el fenómeno del por qué existen los violadores, en qué momento la descomposición social arrima a los gobiernos a mejor dedicarle aspirinas a las consecuencias, que invadir las raíces del problema con programas preventivos. Estas campañas son básicamente de corrección, de contención. En realidad, las campañas públicas casi siempre quedan en el plano contenedor, pero casi nunca en el proyecto reparador de la prevención social. Me queda claro que para prevenir el bullying no hacen falta folletos de cómo enseñarles a los niños a cuidarse de los violentos de su salón, esto se arregla con educación, con valores para que no suceda este fenómeno. Está también explicado que la estrategia debe ser en algunos casos ambivalente, prevenir y corregir al mismo tiempo, pero hay que aclarar también los contextos. Para la feria, lo único que se nos ha ocurrido como gobierno y sociedad, es repartir condones para evitar embarazos, como si el frenesí sexual fuera un acto imposible de detener, como si en el momento de la fiesta, al ser humano le saliera una bestia sin nombre ni fuerza capaz de detenerla. Como si fuera un animal. Entonces como es imposible que se detenga en sus apetitos sexuales, mejor dale condones en lugar de consejos. En lugar de educación, se remite otra vez, como en otros programas públicos, a los ciudadanos a meros autómatas inútiles que no son capaces de valerse por sí mismos, y que la voluntad no les sirve para nada. El problema ciertamente es grave, pero no son los condones los que lo han de reparar. Primero porque en lugar de contenerlo, alientan a una vida sexual sin sentido y prematura, para quienes no la tenían planeada. Por otro lado, las dudas siguen: si los condones aseguran que no hay no solo la sombra de los embarazos, sino de las enfermedades de transmisión sexual, como el sida. Porque si bien se afirma—obviamente generalmente por quien los fabrica y vende—que son efectivos contra el virus del sida y contra el espermatozoide travieso que se va por la autopista de la fecundación, los mitos no son con el latex, sino con los contextos que lo rodean. Convierten una cuestión humana, en un mero acto instintivo para empezar. Pero ese no es el único problema. No aseguran que esto prevendrá los embarazos no deseados o provocados bajo los efectos del alcohol. Tanto así, que en un estudio se reveló que el 60% de personas que usaron condón, terminaron en embarazo. Esto significa que 6 de cada 10 terminarán donde no querían y muy probablemente con quien no querían. Este gobierno que comienza, tanto estatal como municipal, tienen opciones. Por un lado, la alcaldesa se ha referido a su gobierno como una nueva política, la cual creo. Por otro lado, el gobernador Lozano, se ha referido al suyo como el progreso para todos. Quisiera comentar una cosa que escuché la semana pasada en radio: para llegar a donde nunca has llegado, tendrás que hacer lo que nunca has hecho. Para ser lo que nunca has sido, tendrás que hacer lo que nunca has hecho. Mi pregunta es: ¿Por qué no hacemos otra cosa distinta a repartir condones en la feria, si cada año la situación no mejora, si no es así cómo llegaremos a donde queremos, qué es progreso para todos a través de una nueva política? Sugiero que entonces, repartamos condones a los animales que no se pueden aguantar sus instintos bestiales, pero que hagamos otra propuesta más comprometida con los niños, adolescentes y familias que asistirán a la Feria Nacional de San Marcos 2011, y para los cuales queremos una mejor forma de apreciar la vida. Promovamos la prevención social a través de campañas inteligentes para la gente inteligente. Para los demás ya vimos que lo que funciona es lo de siempre, y eso…eso cualquiera lo podría hacer. n rserrano@up.edu.mx

VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

7

ESTA BOCA ES MÍA

La marcha del poeta Mario Hernández González pero por otro lado queda la cuestión. unca como hoy coSi el gobierno no actúa ¿debemos bra sentido aquel faentonces esperar a que los muertos moso verso de Antonio se acumulen en nuestras calles y que Machado: “Caminante nuestros hogares se llenen de luto? A no hay camino”. La un padre de familia no le interesa saber marcha que encabeza de conceptos abstractos como los son el escritor Javier Sicilia conmueve en la famosa soberanía y la fuerza del lo más hondo. Después del dolor que Estado. No, a un padre de familia lo representó la muerte de su hijo, el que le interesa es el bienestar de sus poeta se ha echado a cuestas una tarea hijos y si para eso es necesario pactar que se antoja bella por lo imposible con quienes los puedan asesinar el de su causa: “ni una muerte más”. Sé establecer un puente de comunicación que lo deseable es que un esfuerzo de con estos sujetos me parece que es un esta dimensión tenga eco positivo entre acto moralmente comprensible. Porque las autoridades. Sé que de una manera nosotros, los ciudadanos, no tenemos idealizada, la fuerza de la palabra dearmas, no teneberá vencer a mos equipo ni la los monstruos autoridad para de la violenoperar. Sí en camcia. Sin embio, somos total bargo, lo que y absolutamente resulta triste vulnerables. es el recoHemos quedado a nocer que en merced de asesieste país las Es hora de exigir, ya no la renos sin que nadie cosas caminan ni nada pueda depor rumbos nuncia de los funcionarios inepfendernos. bien distintos. tos, sino el desconocimiento. En muchos de Claro que la sus pronunciaprotesta de mientos Javier Javier Sicilia Sicilia nos ha roto debe ser apoel corazón por lo emotivo de sus payada. Se deben tomar las calles y los labras. Pero debemos preguntarnos si espacios públicos para hablar y levanesas palabras podrán tener algún efecto tar la voz ante las injusticias, pero no entre los grupos en disputa. El gobierno sé si estos actos por sí mismos lograrán las ignora y a los criminales les tienen detener esta guerra inútil. sin cuidado. Esa es la verdad. Nuestras autoridades federales enEs hora de exigir, ya no la renuncia cabezadas por el presidente Felipe de los funcionarios ineptos, sino el Calderón han dado muestras de no desconocimiento. Es hora que simplequerer detener esta escalada de viomente acepten que el trabajo les quedó lencia. La poesía es un camino, cierto; grande. Así, ninguna autoridad podrá la educación es otro sendero, también sostenerse por muy democrático y legíes cierto, y sin embargo, se antoja timo que haya sido su ascenso al poder. ingenuo pedirle al crimen organizado Ahora la sociedad civil deberá hacer actuar con códigos de caballerosidad. suya la responsabilidad de restablecer Cómo pedirle a grupos que se condula paz en nuestro país. cen al margen de la ley, que respeten Son muchos los temas que entrarán los más elementales códigos de conen juego en este debate tales como vivencia humana. El que un poeta se lo es el papel del Estado y el de las dirija a un asesino es algo similar a fuerzas del orden. El lugar que ocupa una voz desesperada que clama en el la educación en la formación de la condesierto. ciencia de nuestras jóvenes y el multiQuizá lo verdaderamente imporcitado tema de la legalización. Es hora tante de la marcha que encabeza el ya de perder el miedo y hablar direcpoeta Javier Sicilia sea el que, ante la tamente de estos temas. Aceptémoslo, incompetencia de las autoridades, la nuestro gobierno ya fracasó en esta sociedad civil se erija como interloculucha. ¿Qué pruebas se ofrecen? El tor de los grupos criminales. Quizá el hecho de que exista una marcha como mensaje no sea otro sino el reconocer la del poeta Javier Sicilia es una prueba que nuestra realidad nos ha obligado irrefutable que habla de un rotundo fraa hacer a un lado a quienes no han sacaso de toda nuestra clase política. ¿Se bido cumplir cabalmente con su papel. debe pactar con criminales, se deben Nuestro gobierno, deslegitimizado por legalizar algunas drogas, se debe dessu ineficiencia no tiene la capacidad conocer a un gobierno inepto y pelele? operativa ni la fuerza moral para hacer Son preguntas que inquietan y que frente a esta gravísima situación. ¿Qué abren el espacio para la discusión. Por nos queda? Lo que nos resta es que lo pronto nos unimos solidariamente la sociedad civil tome la voz y que con el poeta Javier Sicilia. Ojalá que los grupos organizados se conviertan logre abrir un camino ahí donde no en interlocutores de las asociaciones hay ninguno. criminales. Sé que se me podrá argumentar que con grupos de delincuentes no se dialoga. Lo sé y estoy hasta cierto n garua007@hotmail.com punto de acuerdo con ese principio,


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

n

8

El llamado de Calderón a los estados no aplica aquí, pues “los resultados son los que hablan”

Aguascalientes ha cumplido en materia de seguridad, entregando buenos resultados al Gobierno Federal Ricardo Valdez

Ante el llamado que hizo el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, demandando a los gobiernos estatales a cumplir los compromisos en materia de seguridad, el secretario general de Gobierno del Estado, Miguel Romo Medina, indicó que prevalece una “acreditada coordinación entre todas las corporaciones, como se ha señalado y se está haciendo”, en nuestra entidad. Dijo que de esta forma se ha venido cumpliendo en “el terreno mismo del desarrollo en materia de seguridad”. Destacó que el propio Gobierno Federal, a través del órgano de coordinación de seguridad pública, de la Secretaría de Gobernación, ha realizado evaluaciones en este rubro y ha emitido calificaciones a los diferentes estados del país, en donde Aguascalientes, “como se dio a conocer en pasados días, es muy bien calificado por su desempeño [y] por sus indicadores”, aseveró.

El Secretario General de Gobierno descarta cualquier amenaza durante la verbena Reiteró que Aguascalientes se mantiene en una dinámica de coordinación y de trabajo en conjunto, en materia de seguridad, con las diferentes corporaciones, por lo que el llamado que hizo el presidente Felipe Calderón no aplica para este gobierno. “…los resultados son los que hablan, más que cualquier declaración”, agregó el secretario.

Saldo “adecuado y correcto” en lo que va de la feria n Foto Carlos G. Sifuentes

Señaló que los buenos resultados a los cuales se refiere, vienen evidentemente acumulándose desde administraciones anteriores, por lo que no es exclusivo del trabajo hecho hasta el momento de la administración del gobernador Carlos Lozano de la Torre. “…no sé exactamente qué corte se haya hecho en esta evaluación, pero es evidente que es un resultado acumulado”, añadió. Aclaró que la instrucción que se les ha dado a las corporaciones policíacas es de continuar trabajando en todos sus rubros, por lo que siempre deben de estar “activas, dinámicas en su organización, en su vigilancia, en su control interno, en su inteligencia, en capacitación”, siendo éstas “una actividad permanente y sistémica”, puntualizó. Por otra parte, descartó cualquier tipo de amenaza en lo que va de la Feria Nacional de San Marcos, puesto a que hasta el momento se lleva un “saldo adecuado y correcto”. Dijo que esperan concluir en estos términos, dentro de 10 días, la verbena san marqueña. Mencionó a su vez que los hechos delictivos que se han presentado en la entidad son actos aislados, por lo que finalmente no llegan a incidir en lo que ha venido siendo el trabajo de seguridad dentro de la feria. Por último, se negó a dar declaraciones, por el momento, con respecto al operativo de seguridad implementado en el palenque de la feria, el martes pasado, pues dijo que “eso lo tienen que comentar de manera directa, si es factible comentarlo ahora, los mandos que finalmente actuaron”, refiriéndose a la Procuraduría General de Justicia del Estado y miembros de la XIV Zona Militar. Sin embargo, el general Eduardo Bahena Pineda, jefe de la Zona Militar, negó conocer o tener algo qué ver con dicho operativo, incluso negando que hubiera existido uno.


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011 •

Redacción

Salvador Peña García, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), garantizó que los patrullajes y operativos de vigilancia se han reforzado en todos los puntos de la ciudad desde el pasado 23 de abril en que dio inicio la Feria Nacional de San Marcos 2011. Puntualizó que a pesar de resguardar el perímetro ferial, no se ha descuidado el área urbana ni las comunidades rurales del Municipio de la Capital. Salvador Peña, subrayó que el compromiso de la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, es el de brindar a ciudadanos y visitantes la seguridad necesaria, que les permita transitar con tranquilidad por todas las calles de esta ciudad.

n

Sociedad y Justicia

9

Por la realización de la FNSM no se ha descuidado el resto del Municipio

Constantes los operativos de vigilancia en colonias y fraccionamientos de la Ciudad En este sentido, giró instrucciones a los jefes operativos de los diversos destacamentos, para permanecer atentos ante cualquier eventualidad y agilizar los tiempos de respuesta de los reportes emitidos por la ciudadanía. Resaltó que la vigilancia se ha reforzado en algunas colonias y fraccionamientos, como el Benito Palomino Dena, Cumbres, Solidaridad, Rodolfo Landeros Gallegos, Municipio Libre, Bona Gens, Infonavit Morelos, Villas

de Nuestra Señora de la Asunción, Pintores Mexicanos, Ojocaliente, España, México, José López Portillo e Insurgentes, en sus diferentes sectores o secciones. Indicó que como resultado de los constantes operativos, del pasado 23 de abril al día 03 de mayo, en la ciudad más de 100 personas han sido detenidas por realizar diversos delitos, siendo las principales causas: robo domiciliario, robo tipo fardero, violencia intrafamiliar

y lesiones, en ese orden. El General Salvador Peña señaló que por diferentes faltas administrativas y en el mismo período de referencia, fueron detenidas un total de mil 710 personas, la mayoría de ellas por riña e ingerir bebidas embriagantes en vía pública. Además se registraron seis puestas a disposición por delitos del fuero federal, por posesión de cannabis y cocaína, asimismo se lograron dos aseguramientos de cada una de estas drogas.

El resultado de los operativos registró a más de 100 personas detenidas

n

Foto Cortesía

Ayuntamiento de Aguascalientes

Se ordenó a los jefes operativos de los diversos destacamentos policiacos permanecer atentos n Foto

Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes


Infográfico

• LUNES 25 DE ABRIL DE 2011

JORNADA DE FERIA EDUCACIÓN VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

n

10

Gobierno comprometido con el Sector del Campo

Se concretó la segunda etapa de la Expo Ganadera 2011 n Expuestas 327 especies de 29 expositores de diferentes estados Lidia Vázquez

Se llevó a cabo la Inauguración de la Segunda Etapa de la Expo Ganadera 2011, encabezada por el gobernador Carlos Lozano de la Torre en donde entregó medallas a los diferentes estantes agroalimentarios, y donde refrendó, del mismo modo, su compromiso con los sectores productores ganaderos y agroindustriales. Resaltó los trabajos realizados por los productores y se mostró complacido por ser en producción de pollo el segundo lugar a nivel nacional, en leche el cuarto lugar, en huevos el número octavo, destacó que Aguascalientes produce la mejor guayaba, en hortalizas y ajo el tercer lugar. “Hay que reconocerles el esfuerzo que están haciendo y decir que, en conjunto con el trabajo federal como hemos estado haciendo, trabajar de una manera muy directa con el presidente de la República y las secretarías de Estado”. Indicó que en ese sentido se

está trabajando con las peticiones realizadas por el sector, “el día de ayer mandé la iniciativa a la petición que me hicieron la semana pasada en las reuniones que tuve con la ganadera, con el propósito de castigar con una tipificación de delitos más clara para el tema del abigeato, tema preocupante, y la seguridad en el campo”. Señaló que en el tema de la sequía se sigue con los avances. Enfatizó en que la preocupación con respecto a las sequías se han tomado determinaciones al tema del Distrito de Riego donde aclaró que falta mucha organización, pero con la determinación y colaboración de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) se abrirán las compuertas para el riego de este ciclo con 33 millones de metros cúbicos de aguas; “esto permitirá que nuevamente este sector tenga todas las posibilidades tanto con el apoyo del agua de la presa como en su momento esperamos que haya un ciclo pluvial mejor que nos garantice

una mejor cosecha”. Agregó que sigue existiendo preocupación por los aguajes de agua secos que castigan más a los sectores como el llano donde desde el mes de noviembre se encuentran así, aseguró refrendar la ayuda en estos casos. Por su parte José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Hidrocálida, agradeció la disposición de las autoridades en temas del campo y resaltó que éste necesita un apoyo absoluto para lograr formar parte del proceso de subsane en la economía social y ratificó su compromiso con el Jefe del Ejecutivo para ir de la mano y lograr el progreso del Estado. Estuvo de acuerdo con el gobernador respecto a la situación que atañe a este sector y confirmó que si bien el problema de la sequía, como el de los robos, el cual destacó, se ha visto ya el apoyo por parte del gobierno, éste sigue viendo por los productores y refirió: “su interés en el campo es importante, lo hemos visto úl-

Jinetes y payasos de rodeo de “Cuernos Chuecos” firman autógrafos en LJA Pamela Romo

Algunos de los integrantes del magno evento “Cuernos Chuecos” se presentaron a la firma de autógrafos en las instalaciones del periódico La Jornada Aguascalientes, contando con la presencia de admiradores y admiradoras, que se formaron para recibir un autógrafo de los jinetes y del payaso de rodeo. Entre un ambiente lleno de buen humor, country y risas las personas interactuaron, se tomaron fotos y llevaron sus poster para así ser firmados por cada uno de los jóvenes montadores de toros André Pedroso, Simón da Silva y Washington Venancio, de Brasil; Ricardo González, de Chihuahua, y Fernando Mayans de Tabasco. Lo que se espera el próximo viernes es ver a 25 jinetes de diferentes nacionalidades, montando cada uno un toro con pesos extremadamente altos, de los cuales se sujetarán sólo de una mano y la otra tendrá que

estar al aire, el jinete tiene que mantenerse sobre el toro 8 segundos, si llega a detenerse durante ese tiempo se le dan más puntos; también se toman en cuenta los reparos del toro, si patalea, si brinca, o qué tantos movimientos fuertes le hacen al joven montado. Fernando Javier Mayans de Villa Hermosa, Tabasco, comentó que desde hace tres años ya se encuentra en este deporte, pero en “Cuernos Chuecos” apenas son sus primeras presentaciones, su inicio se dio en la charrería y después le gusto más la monta de toros, gracias a su tío que lo metió en este campo, “yo floreaba pero ahora ya he cambiado y me gusta lo que hago”, dijo Javier Mayans, extrañamente él no cuenta con ninguna lesión, y cuenta con un record de 80 puntos. Otro de los jinetes, André Pedroza de San Paulo, Brasil, afirmó que “sólo se pueden montar toros a partir de los 18 años, entonces hace 6 años soy profesional porque tengo 24, desde niño viví en fincas trabajando

con ganado, veía videos de rodeo y tenía muchas ganas de hacer también eso, fue ahí que empecé a montar toros y por eso ahora me dedico al rodeo”. Aseguró que sus padres no lo apoyan debido a que es muy peligroso, “pero yo tengo mucha pasión por lo que hago”. Hablando de lesiones mencionó que su cara se partió en 4 partes cuando se accidentó en Estados Unidos, después la boca, las costillas, la pierna, los brazos, en su Brasil, “pero sigo vivo”, explicó entre risas. Cuenta con un record de 92.5 puntos y 42 campeonatos en Canadá, Guatemala, Honduras y ahora en México. Por último, Washington Venancio, de Brasil, expuso: “hace 8 años practico el montar de toros, viví en fincas mucho tiempo al igual que mi compañero y de ahí pues me gustaba mucho, entonces comencé a ir a los rodeos y desde entonces estoy montando toros, ni mis padres ni mi familia me apoyan, debido a lo peligroso que es este deporte, tengo mi cara fracturada en 4

El gobernador del estado estuvo en la inauguración n Foto Hugo Gómez

timamente en las noticias donde usted ha comprometido en terminar el distrito de riego, creo que es una obra magna para Aguascalientes”. Enfatizó lo del interés de crear un agroparqué industrial el cual sería punta de lanza para el mejoramiento de toda la producción de Aguascalientes. Dio a conocer parte de los ejemplares que conforman la exposición ganadera, “están expuestos 327 ejemplares de 8

partes, la mano, las costillas y por ahora tengo que operarme la rodilla, y tal vez esto sea aquí en Aguascalientes”. Cuenta con un record de 90 puntos, “fue muy difícil pero fue bueno”, finalizó. Para finalizar rifaron una camisa, una tejana y unas botas y obsequiaron boletos al público que asistió.

razas como Masters, Suizo americano, Suizo europeo, Charoláis, Limousin, Hartford, Angus y Sementers, un total de 29 expositores de seis estados del país que son Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas, Tamaulipas, Guanajuato y Nuevo León”. Indicó que en esta exposición se dieron el lujo de rechazar a muchos expositores por la alta calidad de las instalaciones, capacidad y la seguridad del estado.

Ganador de la tejana: Rogelio de Jesús González Muñoz

Cuernos Chuecos en promoción, visitaron la Jornada n Foto Víctor Pérez


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Francisco

trejo

Beto Batuca y Nacho Mostacho son los cerebros detrás de la agrupación ¡Qué Payasos!, con una trayectoria de 29 años en los escenarios y originarios de la Ciudad de México. “Un tiempo éramos Milky Way, yo era Milky y él era Way”, bromea Nacho respecto a las diferentes formas en que su sociedad artística se ha presentado en diversos foros del país, incluyendo programas matutinos, ferias culturales e incluso en el festival de rock Vive Latino en su edición 2010. La agrupación nace cuando los integrantes se encuentran estudiando en Bellas Artes, “era un centro de educación artística, fue una gran casualidad y yo desde que conocí a Beto siempre supe que tenía que hacer algo con él”, relata Nacho mientras que Beto agrega que la idea siempre juntar la figura del payaso con música rock, la cual abarca diversos géneros como Hard Rock, Metal, Pop Rock e incluso tintes de reggae, ha sido como la fusión de los tiempos en que nos ha tocado vivir”, indica Beto Betuca. Ambos artistas comentan que quisieron alejarse de la imagi-

n La agrupación fusiona ritmos rockeros con letras diseñadas para agradar a los infantes

Somos precursores en un entretenimiento diferente para niños: ¡Qué Payasos! n Se

dicen inspiración de otros grupos para otros eventos dedicados a los infantes

nería del payaso de circo, “con los zapatotes y la voz de risa”, explica, para crear un show que atrajera niños de uno a cien años, como señala el slogan de su acto en vivo. Beto también nombra a José Agustín, Agustín Lara, la Sonora Santanera, Tin Tan, Los Beatles y Elvis, como inspiración para ¡Qué Payasos!, a lo que Nacho agrega que no pudieron haber tenido una influencia tal cual en México porque la figura del payaso estaba muy ligada a la carpa y otro tipo de humor. Nacho se congratula de que haya otros proyectos, no tanto de rock para niños, sino dirigidos al público infantil como Patita de Perro que tiene ya más de 10 años en los escenarios, “me da gusto que los payasos y los espectáculos infantiles sean muy

diferentes a cuando yo era niño, puntualiza el payaso profesional. A Beto y Nacho los acompaña una banda de rock que consiste en bajista, guitarrista, percusionista, baterista y una corista que apoya en varios instrumentos. Beto explica orgulloso que varios de los músicos que los han acompañado en sus 29 años de carrera han explorado su carrera como creadores en otras agrupaciones, como el caso de Miguel Hernández quien además de colaborar con ¡Qué Payasos! ha sido bajista de Los Dynamite y Ely Guerra. “El caso particular de Miguel es especial, tiene 25 años, todavía ni nacía cuando ya estábamos de gira y así otros músicos que nos han acompañado a lo largo de los años”, resaltó Beto.

Estampas

En la Expo Ganadera de la FNSM varias especies se pueden apreciar n

11

de la

Los "Qué Payasos" marcaron un estilo n Foto Víctor Pérez

Feria

Se desarrolló un operativo de Seguridad Pública en el perímetro ferial n Foto Víctor Pérez

Foto Hugo Gómez

n Con nuevo estilo típico se presentó el nuevo Son mexicano

Zazhil en el Foro del Lago de la Feria Nacional de San Marcos Pamela Romo

Se presentó en el Foto del Lago ante un gran número de espectadores el grupo Zazhil, el cual reconoce tener un género Son Mexicana Fusión, dándole un nuevo estilo a la música típica de diversas regiones. Un violín, una guitarra, un bajo, una batería, un flautín, un pandero, un teclado, unas maracas y un huiro, son los que dan vida a nuevas sinfonías de sones mexicanos, no sólo de distintas regiones sino también de diversas tradiciones. Entre aplausos y gritos de un grupo de aficionados fue como dio inicio la presentación del grupo, los cuales se mostraron entusiasmados, mandando saludos a los jóvenes que siempre

cuenten con el interés por este tipo música, y no sólo por eso, sino por el aprender más de las culturas, tradiciones y vida de otros lugares, y siempre dándole un toque diferente y divertido como lo son cada uno de los acordes realizados para componer estas nuevas melodías. Zazhil utiliza composiciones ya establecidas, hechas por grupos musicales de cierta región, para después ellos cambiarla, con un poco de rock, trova, pop, electrónica, entre otros géneros que al fusionarse dan una muy buena mezcla que es de gran agrado para el público. Algunas de las armonías que pudieron gozar los asistentes fueron un huapango de la Huasteca Potosina, una canción dedicada a los raramuri como alabanza y

culto a la tribu de Chihuahua, una a una tribu xicade de Oaxaca llamada la consejera y desde Veracruz el cascabel y la bruja. Afirmaron los integrantes del grupo que era un honor estar en la ciudad de Aguascalientes debido a que tiene una buena parte de seguidores de este género y que ha demás es un género para bailar de la manera que el público quiera, pero también disfrutar cada una de las melodías. Para finalizar agradecieron a toda la comunidad hidrocálida que asistió, entre ellos niños, jóvenes, adolescentes, adultos, y personas de la tercera edad, esperando que este son tal vez nuevo y con grandes expectativas les haya gustado y que en un futuro lo hagan de su colección de música predilecta.

Zazhil con una propuesta de rescate de sones mexicanos n Foto Víctor Pérez


12 Sociedad y Justicia • VIERNES 6 DE MAYO DE 2011 n

Jóvenes del Servicio Militar refrendaron su compromiso a la Nación

Funcionarios conmemoraron el 149 Aniversario de la Batalla de Puebla n

Punzante el compromiso de cerrar filas al narco y al crimen organizado

Lidia Vázquez

El gobernador Carlos Lozano de la Torre encabezó la ceremonia del CXLIX Aniversario de la Batalla de Puebla en donde después del izamiento a la bandera aprovechó para agradecer a las fuerzas armadas de la XIV Zona Militar, y a su comandante, el General Diplomado de Estado Mayor, Eduardo Bahena Pineda, por su colaboración y apoyo para generar en Aguascalientes un clima de estabilidad y tranquilidad que propicia el crecimiento de la sociedad y la generación de oportunidades para todos los ciudadanos. Reconoció la labor del Ejército Mexicano en la salvaguarda de la integridad física de los aguascalentenses, sus familias y sus bienes, y añadió que el compromiso de colaboración total con las fuerzas armadas para generar tranquilidad y prosperidad para todos se fortalece día con día. En el mismo sentido, Isaac Bravo López, Comandante del IV Regimiento Mecanizado de la XIV Zona Militar rindió protesta al numeroso contingente de jóvenes del Servicio Militar Nacional

Víctor Pérez

El titular de la Delegación Morelos, Gabriel Ramírez Pasillas, inauguró con la representación de la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, la Clínica de Optometría donde se brindarán consultas gratuitas a la población de escasos recursos económicos. Explicó que se invirtieron más de 248 mil pesos en equipamiento. Se detectarán algunas de las principales enfermedades que afectan a los ojos, además de que se realizará la adaptación de lentes especiales a quienes sufren problemas de estrabismo y cataratas. “En una primera etapa vamos a comenzar trabajando martes, jueves y sábado, la detección del padecimiento no tendrá costo alguno, y ya lo que es el tratamiento, dependiendo de la gravedad de la patología, el paciente será canalizado con especialistas a distintas instancias donde se buscará, mediante un convenio, obtener costos más bajos”, indicó. Durante el evento, en donde estuvo acompañado por Elizabeth Martínez López, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Gabriel Ramírez destacó que esto forma parte del esfuerzo de la administración encabezada por la alcaldesa, Lorena Martínez, de emprender acciones a favor de los grupos más vulnerables de la sociedad. En este sentido, manifestó que entre las personas que se verán beneficiadas con este proyecto destacan los pacientes con diabetes e hipertensión arterial, quienes debido a su condición tienen mayores probabilidades de padecer algún tipo de alteración de la vista. Al hacer uso de la voz, la presidenta del DIF, apoyó esta iniciativa con la que se da un paso más para la detección oportuna de algunos de los principales padecimientos que aquejan a la ciudadanía en situación vulnerable.

Dentro del desfile se pudo observar la presencia de las fuerzas castrenses n Foto Hugo Gómez

n

(SMN), clase 1992, refirió que es la juventud una fuente de esperanza para el fortalecimiento de la nación, por lo que los exhortó a tomar las alternativas que les permita desarrollar lícitamente sus potenciales y capacidades, invitándolos a no hacer caso omiso de las alertas en contra de las vicios como las drogas que pueden llegar a mermar dicho desarrollo. Invitó a los ciudadanos a cerrar filas en contra del narcotráfico y el crimen organizado para de esta manera no dejar que ni el estado ni el país caiga en manos de éstos. También por instrucciones del Secretario de la Defensa Nacional, el gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió una estatuilla de bronce como símbolo del soldado mexicano, “esto como ejemplo de la coordinación y cooperación que de esta entidad federativa se tiene para todos los menesteres que nos obligan al Ejército Mexicano a coadyuvar con las autoridades en materia de lucha contra el narcotráfico y de la violencia de alto impacto, del combate a todos aquellos fenómenos meteorológicos que se presentan”. Señaló que esta estatuilla será para que siempre tengan a un soldado mexicano cerca. Bravo López enfatizó que los héroes de la Batalla de Puebla dieron la mayor lección de Patriotismo, que es la unidad misma que es reflejo vivo del actuar de las Fuerzas Armadas, “a 149 años de esta memorable batalla en territorio poblano, el presente nos plantea desafíos distintos que deben confrontarse con responsabilidad, integridad, educación, a través de la civilidad y respeto a las leyes demandadas de la Constitución Política”, concluyó

Dirigida a dar atención médica de calidad a personas de escasos recursos

Inauguran la Unidad Médica de Optometría en la Delegación Morelos En tanto, el médico Francisco Eduardo Pedroza, Especialista en Anomalías de la Visión Binocular y Terapia Visual, añadió que entre los principales servicios que se ofrecerán en este consultorio se encuentra la terapia visual, desarrollo de habilidades visuales, corrección de desviaciones oculares, tratamiento de patologías del segmento anterior del ojo, así como diagnóstico y tratamiento de alteraciones visuales relacionadas con déficit de atención y lento aprendizaje en pacientes de edad escolar, entre otros.

“la detección del padecimiento no tendrá costo alguno, y ya lo que es el tratamiento, dependiendo de la gravedad de la patología, el paciente será canalizado con especialistas a distintas instancias donde se buscará obtener costos más bajos” La clínica se ubica en avenida Siglo XXI, esquina Mayo de 1812, a un costado de las instalaciones de la Delegación.

Se ven reflejados los 248 mil pesos invertidos en el equipamiento de la clínica de optometría n

Foto Víctor Pérez


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011 •

Ricardo Valdez

Rafael Urzúa Macías, titular de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED), informó que cerca de 480 casos fueron presentados ante la Comisión el año pasado, de los cuales, la gran mayoría se trataban simplemente de orientaciones o gestiones de servicios, mientras que solamente 36 se convirtieron en quejas bien fundamentadas, las cuales, en su mayoría, se conciliaron, llegando así a un acuerdo en una “mesa confidencial, objetiva y tranquila”, dijo, que ofrece la COESAMED. Detalló que entre esas 36 quejas iban casos desde asuntos dentales hasta partos prematuros. Además, indicó que en números absolutos, quienes más quejas reciben son el IMSS, el ISSSTE y luego los médicos particulares, sin embargo, dijo que esto resulta engañoso, puesto a que visto desde los porcentajes, donde hay más quejas es en el ámbito particular. Indicó que “en todo acto médico puede haber un error involuntario o puede haber impericia”, por lo que la COESAMED se encarga de que no lleguen a los juzgados “cosas que seguramente no van a prosperar porque no son delitos”, debido a que el mismo juez podría desechar inmediatamente el caso por falta de pruebas. Por ello insistió en que las quejas que se realicen deben estar bien sustentadas y presentar pruebas de los daños, para evitar casos de culpar por culpar, pues dijo también que deben salvaguardar el prestigio de los profesionales, cuando así lo amerite. “…esta no es una instancia jurisdiccional, tan es así que no aceptamos, en las conciliaciones, testimonios, lo único que tenemos son

Redacción

La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, entregó 10 aparatos auditivos de un total de 200, que se repartirán a personas de escasos recursos con el apoyo de la Fundación Telmex. En el auditorio de la Dirección de Servicios Médicos de DIF Estatal, Blanca Rivera Río reiteró que este apoyo es una muestra de que las instituciones están para servir a la gente, sobre todo a la más vulnerable.

n

13

En porcentaje, los particulares son quienes reciben mayor número de quejas

Sólo 36 de las 480 quejas interpuestas el pasado año en la COESAMED, estaban bien fundamentadas Deben presentarse pruebas de los daños, para evitar que el juez deseche el caso de inmediato n La COESAMED no cuenta con capacidad para emitir sanciones o amonestaciones n

las evidencias que están en físico, como recibos de pago, historia clínica, etcétera para poder enviarlo (…) al arbitraje médico, [para] que lo hagan peritos expertos en la materia”, agregó. Señaló que la COESAMED es un espacio “de conciliación, objetivo, confidencial, imparcial”, en donde tienen “todo el tiempo del mundo” para escuchar las diversas quejas de las personas y hacer que éstas se sientan en la confianza y acudan a dicha instancia. “Se trata de que la gente se sienta atendida, ahí estamos para auxiliar a todos”, añadió. Mencionó que el gremio médico, y todos aquellos prestadores de los servicios en materia de salud, no deben ver a esta Comisión como sus enemigos, sino como aliados “en una tarea que es fundamental (…) que es la protección de la salud”, siendo ésta un derecho constitucional que debe ser salvaguardado. “El asunto de la salud no es un asunto privado, es un asunto público, está legislado, normado”, manifestó, asegurando que la Comisión actúa para coadyuvar en esta labor. Por otra parte, dijo que no cuentan con la capacidad de sancionar o de amonestar, puesto a que esto se da en otras instancias, como

las jurisdiccionales del gobierno, quienes pueden imponer sanciones y penas, tales como el retiro de permiso o licencia para laborar. Señaló que incluso también el propio gremio o grupo, al romper el código de ética, puede externar sanciones verbales. “A nosotros nos corresponde ayudar a que la gente resuelva sus asuntos de la manera más civilizada posible y que sólo lleguen a los juzgados aquellas cosas que sean delitos”, apuntó. Dijo que aquel prestador de servicios de la salud que se vea cuestionado por su actuar, puede, vía conciliación, llegar a un acuerdo con el usuario de dichos servicios para, por ejemplo, hacer la devolución de su dinero, y así evitar problemas. Sin embargo, destacó que los casos que llegan a estas instancias son muy pocos, ya que muchas veces en la misma audiencia informativa “la gente se entera de que su caso no tiene un sustento”. Además, aclaró que en la COESAMED no solamente se revisan aquellos casos en los que se ven implicados los prestadores de servicios en actos de abuso o faltas en su actuar, sino también aquellos de pacientes abusivos que buscan aprovecharse de estas circunstancias.

n DIF Estatal siempre atenderá con calidad y calidez a la gente: BRRL

cobertura de beneficios. “Es un orgullo cumplir con el trabajo propuesto y poder servir con todo el cariño y amor a la gente que se acerca al DIF Estatal”, dijo. Agradeció la colaboración y el compromiso social que ha demostrado la Fundación Telmex, la cual se ha sumado a los proyectos institucionales del DIF Estatal para brindar apoyos en diferentes áreas que tienen que ver con el desarrollo de las personas y el progreso de las comunidades. Destacó que nunca serán suficientes los recursos del organismo para resolver la problemática de todas las familias, por esta razón es preponderante que en este trabajo de llevar bienestar a la sociedad converja el esfuerzo de la sociedad civil, ya que su participación es fundamental. Agradeció que existan acciones de la iniciativa privada que persigan apoyar a los grupos sociales más desprotegidos, pues son ellos quienes requieren de un impulso para que cuenten con las herramientas necesarias que les permitan tener un futuro más promisorio, y sobre todo, que no pierdan la esperanza de que hay instituciones públicas y privadas que están interesados en su bienestar.

Rafael Urzúa comentó que la COESAMED busca ser imparcial y confidencial n Foto Hugo Gómez

DIF estatal y Fundación Telmex entregan auxiliares auditivos

El DIF Estatal está para atender los requerimientos de las familias más necesitadas Acompañada del secretario de Salud, Francisco Esparza Parada, la presidenta del DIF Estatal sostuvo que el organismo que preside está para atender los requerimientos de las familias más necesitadas, por ello se ha dado a la tarea de buscar el soporte económico y en especie de fundaciones que permitan ampliar la

Sociedad y Justicia

Blanca Rivera dio inicio a la entrega de los aparatos n Foto Cortesía DIF Estatal


14 Sociedad y Justicia • VIERNES 6 DE MAYO DE 2011 Lidia Vázquez

El cólera es una enfermedad provocada por una infección intestinal aguda y grave. Se caracteriza por la aparición de evacuaciones diarreicas abundantes, con vómito y deshidratación que pueden llevar al paciente a la muerte. De acuerdo con datos del Seguro Social (IMSSS), en el año 2009 y 2010 no se registró ningún caso de cólera en el país. En el caso de Aguascalientes según la Subdirección de Control Sanitario del ISEA, el último caso de cólera se registró el 28 de agosto de 1998, ya más de 10 años. Sin embargo, hace algunos días se emitió un alerta epidemiológica por parte de la Secretaría de Salud, en todos los estados del país, al detectar el caso de una niña de 10 años en Sinaloa; por su parte, Aguascalientes ya tomó sus precauciones y realiza las revisiones correspondientes, “estamos revisando en las entradas de la ciudad como el Aeropuerto, la Central Camionera y por supuesto dentro del Perímetro Ferial, para evitar el brote del cólera”, así lo informó el subdirector de Regulación Sanitaria, Xavier Ruiz Esparza Medrano. Especificó que las acciones que realiza el ISEA a través de Regulación Sanitaria “son de monitoreo, en todas las salidas de aguas residuales, en algunos pozos, en baños públicos, asimismo en los hospitales y en los puestos de comida que están dentro del perímetro Ferial”. “Sembramos hisopos de Moore en todo el drenaje del perímetro ferial, en la Central Camionera e incluso en el Aeropuerto Internacional Jesús Terán Peredo, con este operativo estamos en condiciones de detectar de inmediato cualquier caso sospechoso de vibrio cholerae”. Hasta el momento aseguro que “no se ha presentando ningún caso de cólera en Aguascalientes”, sin embargo dijo que la alerta será de forma permanente durante todo el año, “aunque en temporada de calor existe más riesgo de que se presente algún brote”. Agregó que todos los casos de diarrea que se presenten en los hospitales o centro de salud se están investigando, “en caso de alguna sospecha tendríamos que aplicar pruebas de laboratorio a todos los pacientes, a los familiares, en caso de ser necesario los resultados los podemos obtener de forma rápida en 30 minutos aproximadamente y así poder canalizar el caso de inmediato”. Refirió que hasta el momento se han aplicado 60 pruebas de laboratorio de las cuales en su totalidad han dado negativo al brote colérico. Finalmente las recomendaciones a la ciudadanía son: lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, desinfectar muy bien los alimentos antes de comer, al igual que extremar limpieza a la hora de preparalos y no comer de preferencia en la calle. En caso de presentar síntomas de diarrea, acudir de forma inmediata al Centro de Saludo o al Hospital para evitar cualquier riesgo.

n

En Aguascalientes, el último caso de cólera se registró hace más de 10 años

Vigilan aeropuerto, central camionera y toda el área del perímetro ferial n

La alerta epidemiológica fue emitida por parte de la Secretaría de Salud en todo el país


VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Redacción

Parte de las actividades que conforman el programa de la materia de Ética Ciudadana que imparten Scarlett Shaffer, Edgar Hernández y Cecilia Llamas en la preparatoria del Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes, consisten en que los alumnos realicen proyectos comunitarios para apoyar a los sectores de la población vulnerable. Con este propósito, los seis grupos que toman esta materia visitaron durante todo el semestre las comunidades de Paso Blanco, San Antonio de los Horcones y El Cenizo, en las que primeramente detectaron cuáles eran las necesidades de quienes habitan en estas zonas a fin de implementar acciones encaminadas a solventar algunas de sus carencias. A partir de esta diagnóstico, los alumnos de Prepa Tec diseñaron dinámicas que fueron realizadas con los niños de esta comunidad a través de las cuales les transmitieron valores y les enseñaron manualidades. Las visitas comunitarias las realizaron una vez por semana durante las tardes y a cada grupo se le asignó una localidad para realizar su labor social.

visitaron las comunidades de Paso Blanco, San Antonio de los Horcones y El Cenizo En Paso Blanco los alumnos les enseñaron a los niños aspectos básico de fotografía, además pintaron en conjunto un mural sobre los ecosistemas de México en el kiosco de la comunidad, el que también participaron los profesores Simona Suciu y Joel Ojeda. Mientras que en El Cenizo ayudaron a los niños a pintar el preescolar y algunas áreas de la Escuela Primaria Benito Juárez. Fueron aproximadamente 160 niños los que se beneficiaron con estos proyectos, por lo que al final del curso, los alumnos del cuarto semestre organizaron festejos en las tres comunidades para dar por finalizada su labor en estas comunidades.

El apoyo se realiza mediante proyectos comunitarios n Foto Cortesía ITESM

15

Realizan labor comunitaria alumnos de preparatoria del Tec de Monterrey


Auditorías van y vienen pero nunca pasa nada... todo queda en meras observaciones VIERNES 6 DE MAYO DE 2011

Sergio Martín

del

Campo

El coso San Marcos, con su memoria histórica devastadora y su cuerpo de materiales alarifes curtidos por Cronos, contuvo en gradas a más que la mitad de su generoso aforo en tanto que en el anillo se verificó el segundo festival de los niños toreros de la Academia Taurina Municipal y la Secundaria de las Artes y el Toreo. Seis chavales que aspiran a ganar las máximas honras taurinas hicieron el paseíllo y a todos, según alcances técnicos relacionados directamente al rodaje que tienen en sus respectivas verdes biografías, dieron a la vista de los aficionados hechos plausibles, agradables, de sustancia, lo que abre en el pensamiento de los amantes de la fiesta brava que hay un futuro despejado; la garantía de que este espectáculo bárbaro y maravilloso tendrá exponentes de valía en los subsecuentes calendarios. Al remachar cuentas matemáticas solo tres de esos jóvenes pudieron recorrer la circunferencia con trofeos levantados, asunto que les pone seguramente en el cartel de triunfadores. Román Legorreta desenvolvió la capa, y con tal prenda el variado catálogo de suertes que hasta hoy cuenta. Para darse completo clavó banderillas, cerrando sobre toreo muletero en cuyo espacio traslució su conocimiento de las distancias y la colocación. Solamente deberá desarrollar mejor la parte artística para explotar del todo esas virtudes. Mató de pinchazo hondo siendo premiado excesivamente con las orejas. Con la franqueza de embestidas manifestadas en el primer tercio, el chaval José María Pastor toreó al segundo limpiamente, con gusto, primero en calibrada larga de hinojos emparejado en las maderas, luego en lances desmayados a compás unido, pero después del lucido segundo tercio el novillo cambió radicalmente moviéndose en medias embestidas apuradas. El jovencito, del modo que fuese, se desempeñó correctamente, empero tuvo incorrecciones al usar el acero y su premio se redujo en una salida al tercio intensamente ovacionada. El tercero no auguraba nada apreciable cuando embistió al capote, sin embargo en los vuelos de la muleta ascendió el

n

DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS

Juan Pablo Herrera, lo más intenso del segundo festival comportamiento. Antonio Hernández tuvo dos factores en contra cuando le enfrentó: que no entendió su lenguaje y el viento. En este tono de altibajos se dio a batallar cuando empuñó la toledana, arma que mal usó hasta ser advertido un par de ocasiones, aunque se le incentivó sacándolo al tercio. Javier Castro se dio animoso al igual que embarullado con los dos engaños usados en la lidia. El novillo que le correspondió en el sorteo se formó complejo en el anillo y pese a tal situación el aspirante logró lo valioso por el pitón siniestro. Al igual que la mayoría de sus compañeros batalló con el estoque y se le silenció.

Fabuloso partido le ganó a su pésimo oponente el mozo Juan Pablo Herrera; pese a las menos que medias embestidas solventó eficazmente el primer tercio para después incendiar el círculo con las banderillas, y muleta desdoblada se desempeñó dando a ver un entendimiento de la lidia impropio de su edad biológica y taurina. El contenido del trasteo mantuvo emocionado al público y convencido a los aficionados de su precoz desenvoltura torera. Lo cuajado con la muleta merecía una corona a nivel alto y así pasó, ya que dejó un efectivo pinchazo hondo que por tan bien colocado hizo derrumbarse rápidamente al ejemplar. El juez le concedió una oreja quedando

frustradas las aspiraciones de la gran mayoría que pedían vehementemente las dos. En compás de alegría dio la vuelta al ruedo con el premio izado en la diestra. Las cortas embestidas del hermoso eral albahío no fueron impedimento para que Diego Sánchez expresara el fino concepto que tiene del toreo. En todo segundo adelantó los engaños –así capa como muleta- bien planchados, anduvo cuando fue pertinente, aguantó al ser así requerido y acortó arena según le indicó el ungulado al que despachó de una estocada delanterilla pero que le mereció una oreja que le mete al festejo de triunfadores para el viernes 13 del corriente.

Repartamos condones

La marcha del poeta

¡USA sobre el Mundo! 1/2

6

Informó el periodista potosino Everardo González que el matador de toros Domingo Sánchez “El Mingo” partirá plaza en el tradicional festejo que se desahogará en el célebre lienzo charro de la Viga, levantado en la capital mexicana, función en la que estarán también el maestro Mariano Ramos, Cristian Ortega, Ricardo Rosas y Juan Luis Silis, completando un espada que en posteriores días se designará. La nota la descubrió oficialmente quien hará empresa, Ramón Martínez quien subrayó que esta función le será muy útil sobre todo al “Mingo” y a Silis, espadas que tratan de sacar la cabeza en este mundo de los toros tan complejo. En los venideros días la empresa hará oficial el nombre del coleta faltante y el título de la ganadería que pondrá los ejemplares a estoquearse.

El chaval Juan Pablo Herrera se desenvolvió de modo formidable. Solventado el tramo capotero, aluzó el anillo con un segundo tercio variado al que le bajó el telón con un “violín” cabal, fundido que hizo levantarse de sus asientos a los reunidos. La oreja cortada seguro le pone en el festival de triunfadores el viernes 13 del corriente n Foto Hugo Gómez

El Janitzio

Netzahualcóyotl Aguilera

“El Mingo” y Silis en el tradicional festejo de Iztacalco

Aníbal Salazar

6

Jorge Serrano

7

Mario Hernández González

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.