LJA07062011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 903 • www.lja.mx

Reclama municipio el estadio de futbol

n Sin razón de existir el Patronato de Fomento

al Futbol: Lorena Martínez n Televisa en la mejor disposición de trabajar

con el ayuntamiento

Julieta Ramírez

n

5

Frena gobierno deserción escolar n Más de 6 mil becas para estudiantes de todos

niveles con una inversión superior a los 5.8 millones de pesos Lidia Vázquez n

4

Contra la delincuencia organizada, hasta donde tope: Carlos Lozano n Se desmantelan organizaciones con tiempo de

operar en Aguascalientes Lidia Vázquez

n

4

Fue impugnada elección del PRD n Al interior, lo importante es vivir de los recursos del partido: Norma González n No es un partido

discriminador: Cuauhtémoc Escobedo Oscar Delgado

n

3

Desmantelan al equipo de Necaxa n Figuran en la lista

de transferibles jugadores Recuperando el cielo claro y el agua clara de Aguascalientes

n

Foto Víctor Pérez

Redacción

26

n

13

Hoy en

Amplía PGR a 96 horas periodo para definir situación de Hank Rhon n Se enrarece el clima electoral: Peña Nieto

Afirma Cordero que salario mínimo está con su mayor poder en décadas


2

MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

La

purísima...

Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Puestos, quienes aspiran a dirigir el CDM del PAN w El Victoria y los “coqueteos” de Televisa El Partido Acción Nacional concluyó con el registro de aspirantes para la renovación del Comité Directivo Municipal, y según se conoció, se inscribieron ocho aspirantes que buscarán revitalizarle aún y con los antecedentes del 2010 y las complicaciones del 2012. Quienes aspiran al puesto son Edgar González, Efraín González, David Romo, Mónica Ledesma, Alejandro Monreal, Juan Mora, Gerardo Guardado y Jorge Humberto Zamarripa. Se dice que con ellos prácticamente están representados los grupos de Martín Orozco, Luis Armando Reynoso, Arturo González y Rubén Camarillo.

Ya

Sin embargo, las apuestas se inclinan a que la directiva será ocupada por Efraín González, quien se dice es afín a los de Orozco o bien Alejandro Monreal, que para algunos no queda claro si es de los de Camarillo o del grupo de Arturo González. Eso sí, parece que la mayoría pretende desmarcarse de LARF, ¿acaso se habrá acabado su capital político?. Próximo a definirse, el reto será sobre todo, conseguir la unidad y ya no permitir que más militantes abandonen sus filas para incorporarse al PRI, a quien ven actualmente como una agencia de colocaciones. En el PRD las cosas no están tan tranquilas, aunque su recién

nombrado dirigente, Cuauhtémoc Escobedo, ve las cosas con calma y con la paciencia que requiere conseguir la confianza y sobre todo la cohesión de la militancia. Aún y con la impugnación del proceso y los regaños que Norma González y sus afines le han dado, pareciera que se encuentra vacunado contra la intolerancia y prefiere escuchar y que las diferencias las diriman las instancias correspondientes. Y ya entrados en temas electorales, Consulta Mitofsky presentó su más reciente encuesta rumbo al 2012, donde a respuestas “espontáneas” a la pregunta de ¿quién le gustaría que fuera el próximo presidente?, el

llegó el bono a los policías

33.9 mencionó a Enrique Peña Nieto; el 11.6 por ciento Andrés Manuel López Obrador; 3.6 por ciento Marcelo Ebrard; 3.4 Santiago Creel; 3.2 por ciento Josefina Vázquez Mota y 2.6 Manlio Fabio Beltrones.

Burocracia...

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora

Ahora sí se les apareció el diablo a los regenteadores del estadio Victoria y del equipo Necaxa, por cierto en proceso de desmantelación de jugadores.

Corrección de estilo

Yadira Cuellar Miranda fotografía

Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón

Como en los toros, ya van dos avisos y al tercero… simplemente se regresa el astado. Así está la situación en el Necaxa. El primer aviso lo dio el Presidente de Televisa, Emilio Azcárraga, en su acercamiento con Carlos Lozano con quien convino ahora sí trabajar bien y en paz. El segundo aviso lo está dando Lorena Martínez, al requerir para el Ayuntamiento la Administración del Estadio, ahora que prácticamente el administrador, el Patronato de Fomento al Futbol, simplemente ya no tiene razón de ser, al cumplir sus dos únicos objetivos: construir la infraestructura y traer el equipo que juegue en la liguilla. El coqueteo del monopolio televisivo, sin duda sedujo a la alcaldesa al ofrecerle toda la disposición de trabajar con el Municipio, en caso de tener bajo su tutela el estadio.

Ahora sí a comprar n Foto Carlos G. Sifuentes

Directora General

Animada por el optimista escenario que rodea al equipo, aún y con su descenso, Lorena Martínez se encuentra dispuesta a los acuerdos, con el convencimiento de la necesidad de contar con un equipo profesional y un estadio digno, pero manejado por el Municipio. Verdaderos episodios de terror son los que se han vivido en las últimas horas en Aguascalientes, que según las autoridades, son consecuencia de haberse afectado a grupos delictivos arraigados en el estado.

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

A la ejecución ocurrida en una fiesta de 15 años, le siguieron los sucesos de un decapitado en Pabellón de Arteaga y el caso de un hombre que fue incinerado en el interior de una caja de madera al poniente de la Ciudad. ¿Qué seguirá en este pantanoso clima de la inseguridad?.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Aún y cuando se les refiera como presuntos delincuentes, los hechos no dejan de estremecer las conciencias de ese mayúsculo sector que representa la “gente buena” de Aguascalientes, y que no cesa en su clamor de pedir la paz y la justicia.

envíe sus comentarios al Correo Ilustrado

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx /jornadags

@jornadags


MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

n

3

Norma González sigue perteneciendo al Partido, su caso irá al órgano interno de garantías y vigilancia

El PRD no es un partido discriminador: Escobedo Oscar Delgado

El Presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, rechazó que se tengan actitudes de discriminación a la mujer, y afirmó que la muestra más clara es la secretaria general, Floria López Torruco, que ganó con una amplia mayoría de votos, además de que el secretariado estatal se estará conformando en igualdad de género. Con respecto de las inconformidades de Norma González mencionó que ya se ha puesto un recurso de impugnación ante el órgano interno de garantías y vigilancia, lugar donde se deben de dirimir los conflictos internos, de modo que se ha elaborado la respuesta por parte de la dirigencia. Al mismo tiempo, cuestionó la existencia de pruebas que deter-

Oscar Delgado

La perredista Norma González Martínez, quien contendía para dirigir al partido, presentó en rueda de prensa los documentos que acreditan la impugnación del proceso, del que insistió, persistieron las irregularidades. En rueda de prensa explicó que en la contienda por la dirigencia, estuvo enfrentando tanto a su contrincante como a la antigua dirigencia; “fue una lucha en la que el partido político estaba en contra de las mujeres, con una actitud totalmente aplastante y misógina”, y aseguró que hasta le rayaron su camioneta con un picahielos. Expresó no encontrar lógica alguna a la actitud que se tiene en su contra, simplemente por la labor que viene llevando a cabo desde hace 3 años en la búsqueda de transparentar los recursos, tomando en cuenta que el dinero que se maneja es de los impuestos de los ciudadanos, que ha venido siendo utilizado por algunos dirigentes en cosas distintas a los fines sociales en los que se deberían emplear. Explicó sobre algunos proyectos que ha venido emprendiendo de forma personal, como la capacitación a las mujeres, “por lo que fue juzgada de loca por parte de la dirigencia del partido”, así como el plantear una dinámica sobre la visión del partido de una manera distinta, de modo que no ha tenido ninguna respuesta con respecto a los proyectos planteados, sino

minen fehacientemente que hubo supuestas irregularidades en el proceso de elección interna. En cuanto a la afirmación por parte de Norma González, de que le habían cambiado la chapa de su oficina, mencionó que se hizo pero porque se encontraba averiada. Con respecto a la probable expulsión de la ex diputada del partido, mencionó que esa decisión corresponderá exclusivamente a la comisión nacional de garantías y vigilancia, por lo que “nuestra compañera Norma merece todo nuestro respeto y sigue siendo nuestra compañera del partido”.

Padrón local supera los 5 mil afiliados

n

Por otra parte, Fernando Canchola encargado de afiliaciones del PRD, explicó que a nivel nacional se cuenta con más de un millón y medio de militantes, mientras que en Aguascalientes se tienen alrededor de 5 mil 200 de todo el estado, destacando el Municipio Capital con el 50 por ciento de los inscritos. Además se tienen cerca de 100 jóvenes participando en las filas del Partido. La meta a nivel nacional del PRD era la de contar con un padrón de 1 millón y medio de afiliados en este sector y al momento se cuenta con un registro de 1 millón 777 mil afiliados. En los momentos en que se estaba dando la explicación sobre la estrategia llevada a cabo por parte de la estructura de afiliación, hizo su intervención la ex regidora del PRD en Jesús María, María del Refugio Pedroza, para secundar a Norma

González sobre su posición de que en el Partido priva la desigualdad. Finalmente, y en otro tema, Cuauhtémoc Escobedo avaló la firma del acuerdo nacional para

reformar el programa de carrera magisterial, al reconocer como problemática de que existen maestros con muy grandes ingresos y alumnos con muy malos resultados.

Cuauhtémoc Escobedo, en plan conciliador n Foto Gilberto Barrón

Lo importante al interior del partido es no hacer nada y vivir de los recursos

En el PRD era asunto de vida o muerte que yo no llegara a la presidencia: Norma González que hasta fue sancionada de una manera muy absurda. “Lo importante al interior del partido es no hacer nada y sólo vivir de los recursos del partido, el PRD es un partido divorciado porque los dirigentes se han convertido en burócratas”, explicó. El documento de impugnación presentado contenían cuestiones como los recursos utilizados, la numeración de las boletas[lo cual era una relación de quien había votado por quien], la exclusión de gente afín a Norma González con la finalidad de quitarla del

padrón electoral, la forma en que se utilizaron los recursos para la compra de voluntades y para coaccionar a los consejeros, la forma en que se presionó con base en las prerrogativas, de modo que esta impugnación se hará primero al interior del partido y posteriormente ante el Instituto Estatal Electoral. Principalmente se evitó por parte de la dirigencia anterior que Norma González llegara a la presidencia, así lo menciona, porque se buscaba evitar que se abrieran las cuentas en como se

venía utilizando el recurso, por lo que dice “para ellos era un asunto de vida o muerte el que yo no llegara a la presidencia del partido” principalmente por parte de Noé García, Alfredo Cervantes, Cuauhtémoc Escobedo y Gilberto Carlos Órnelas básicamente. Norma González aseguró que se pagaron dos boletos de avión para traer consejeros a votar a favor de su contrincante, uno de Baja California y otro de Toluca, por lo que presentaran ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) un boleto de avión a nombre de Oscar Jaime.

Al negarme a darle el apoyo a Cuauhtémoc Escobedo me dijo que tendría que cerrar el Comité de SFR: Raúl Guerrero

Norma González en defensa de la legalidad y el orden n Foto Víctor Pérez

Estuvo presente el dirigente del Comité Directivo Municipal de San Francisco de los Romo, Raúl Guerrero Flores, el cual al dársele el uso de la palabra manifestó que fue él quien en

su propia persona sufrió de las presiones por parte de la pasada dirigencia del PRD, cuando el actual presidente del PRD era el secretario de finanzas, llevó a cabo acciones como la de detenerle el recurso de las prerrogativas hasta el día 28 ó 29 de cada mes, cuando se deben dar a partir del día 5, a más tardar a tres días de la fecha de entrega. Aclaró que no le podía entregar la prerrogativa, que lo que le pedía para poder entregársela puntual era que lo apoyara, ya que contaba con aspiraciones por la presidencia del partido, a lo que le respondió que no, pues primero quería saber quiénes más iban a ser los candidatos posibles, a lo que le planteó que pues iba a tener que cerrar el partido en San Francisco de los Romo. Dijo que la presión posteriormente se hizo por parte del ex presidente Noé García y por Alfredo Cervantes, exhortándolo a que tomara una actitud institucional, que no fuera en contra de los proyectos que se tenían en el partido, cosa a la que se negó Raúl Guerrero, ya se había venido haciendo visibles las irregularidades en al manejo del partido.


4

Política • MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

Lidia Vázquez

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, hizo entrega de becas compensatorias y estímulos a la excelencia educativa para 8 mil 365 estudiantes de los diferentes niveles educativos, en una ceremonia donde señaló que estará trabajando por consolidar un sistema educativo de vanguardia, donde nadie sacrifique su preparación por falta de recursos económicos. En el acto, donde estuvo presente el Director General del Instituto de Educación, Francisco Chávez Rangel, el Mandatario Carlos Lozano estableció que Aguascalientes deposita su origen, su presente y su futuro en la educación, en los principios y en los valores sociales que se inculcan en las familias y en las escuelas. “La principal fortaleza de nuestro Estado son los niños y los jóvenes, quienes demandan un mejor futuro y un mejor espacio para el desarrollo y el progreso”, puntualizó. Sostuvo que “cada vez logramos aglutinar más a los padres de familia, magisterio, instituciones educativas y demás sectores en la búsqueda de soluciones reales para enfrentar los rezagos y los problemas. Esa es justo la forma en la que los aguascalentenses demandan se hagan las cosas que se requieren para asegurar el progreso y el bienestar, y el evento de hoy nos deja claro que se podrá lograr mucho para que el estado transite por mejores niveles educativos”. Las más de 8 mil becas benefician a estudiantes de los niveles de enseñanza básica, media y

Lidia Vázquez

Ante los constantes sucesos de violencia relacionados con la delincuencia organizada, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre aseguró que no se bajará la guardia y continuarán los operativos dirigidos a desmantelar y frenar en lo posible, a estos grupos delictivos. En entrevista, Lozano de la Torre, afirmó categórico que en este propósito actuará hasta donde tope. “Creo que la inteligencia con la que se está manejando nos está llevando a desmantelar organizaciones, personas que tenían mucho tiempo de estar operando en Aguascalientes”, agregó. Lamentó la reciente ejecución de un varón ocurrida mientras participaba en una fiesta de 15 años, estaba gozando de una fianza, luego de ser acusado de extorsionar. Además, son reacciones que en apariencia, se interpretan como ajustes de cuentas. Reconoció que si bien se están dando buenos resultados en materia de seguridad, siguen teniendo presencia, por lo que el Gobierno no deberá cesar en su objetivo de seguir procediendo con firmeza. En otro tema muy aparte, el Jefe del Ejecutivo se mostró optimista con los logros en materia de empleo, debido a que el mes de mayo muestra un saldo po-

n

Más de 8 mil becas a estudiantes de todos los niveles, monto superior a 5 mdp

Falta de recursos no será motivo de deserción escolar: Carlos Lozano superior del estado, con una inversión que supera los 5 millones 828 mil pesos. Francisco Chávez Rangel, Titular del IEA detalló que en esta ocasión se entregaron 410 para Educación Especial; 20 para Talento Deportivo (Educación Básica, Media y Superior) y 2 mil 505 para hijos de los Trabajadores de la Educación de la Sección Uno del SNTE, en los niveles de Educación Básica, Media y Superior. Además, se otorgaron 963 apoyos correspondientes al programa Juntos por la Educación; 7 del programa 10-14 para INEPJA y 598 de Excelencia Educativa para estudiantes de nivel básico y medio.

En evento, también estuvieron presentes Miguel Ángel Juárez Frías, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Fernando González de Luna, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justi-

cia; Luis Rubén Romo Marín, Presidente de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado; Antonio Javier Aguilera García, Jefe de Gabinete de Gobierno del Estado; Miguel Romo Medina, Secre-

tario General de Gobierno; Heriberto Gallegos Serna, Coordinador del Grupo Parlamentario Nueva Alianza y Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortíz, Secretaria General de la Sección Uno del SNTE.

Aguascalientes deposita su origen, su presente y su futuro en la educación La fortaleza de Aguascalientes está en sus niños y jóvenes, aseguró Carlos Lozano n Foto Hugo Gómez

n

Se le dará continuidad a los operativos de inteligencia

Gobierno no bajará la guardia contra la delincuencia organizada: Lozano n

Reporta mayo saldo positivo el empleo en Aguascalientes

sitivo en generación y preservación de plazas laborales. “Fue otro mes con saldo positivo, hacía muchos años que el mes de mayo no era positivo en Aguascalientes, quisiéramos que hubiera habido más, pero finalmente fueron 500, que es una buena noticia, que son los últimos números que da el Seguro Social.

Se han desmantelado organizaciones y se han detenido a personas que tenían mucho tiempo de estar operando ilícitamente en Aguascalientes

No se incrementó la tasa del desempleo con la conclusión de la Feria de San Marcos n Foto Hugo Gómez

Ahí vamos, van de 5 mil generados en lo que va del año y esperemos que lo sigamos haciendo. Es históricamente en los últimos años se habían perdido siempre empleos en el mes de mayo y es la primera vez que tenemos un saldo positivo y así vamos a seguir trabajando”, indicó. Destacó que aún y con la conclusión de la Feria de San Marcos, en la que se elevan los registros por la generación de empleos temporales pero luego cae el indicador al concluir los festejos, hoy el saldo es positivo.


MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 •

n

Política

5

La alcaldesa expresó el interés del municipio por mantener el estadio y el equipo en Aguascalientes

En negociaciones el futuro del Estadio Victoria n Aseguró

que hasta el momento, ya no existen razones para que el Patronato de Fomento de Futbol exista

Julieta Ramírez

En entrevista, Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa del municipio capital, hizo mención sobre el futuro del Estadio Victoria, asegurando que existe un gran interés por parte del municipio de mantener el futbol en Aguascalientes, ya que no sólo genera derrama económica y más empleos, sino que este deporte es buen ejemplo para niños y jóvenes. Comentó que hasta el momento ha sostenido pláticas con los directivos del Club Necaxa, esperando establecer un acuerdo con posibilidades reales de seguir trabajando con ellos. Además, señaló que la empresa Televisa ha demostrado su interés y disposición de trabajar directamente con el Municipio, sin la intervención del Patronato de Fomento de Futbol. Enfatizó en que se revisará el contrato previamente y se harán las debidas negociaciones, mismas que no deberán afectar el hecho de dejar el futbol en la capital además de no perjudicar directamente al municipio. Comentó que la propuesta que presentará el Municipio a su Julieta Ramírez

Durante la sesión ordinaria de Cabildo, el Regidor Enrique Popoca, hizo un llamado a la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez para prestar mayor atención al desempeño de sus funcionarios actuales debido a que, según comentó, después de haber hecho algunas peticiones, no ha recibido la respuesta esperada. Señaló que en enero de este año, solicitó a la Dirección de Tránsito Municipal, se colocara un semáforo o en su caso, reductores de velocidad en el cruce de las calles Aquiles Serdán y Petróleos Mexicanos ya que, de acuerdo a cifras oficiales, en esta arteria se registraron aproximadamente diez accidentes viales, algunos con consecuencias fatales. Aseguró que después de haber enviado alrededor de cinco oficios y de realizar varias llamadas, no ha recibido respuesta alguna a su petición, obteniendo solamente pretextos. Además de esta petición, también solicitó a la Secretaría de Servicios Públicos, se instalaran en el parque del fraccionamiento Moderno, aparatos para hacer ejercicio, misma que hasta el momento no ha sido atendida. Aunado a esto, el Regidor Popoca expresó su inconformidad ante la imposibilidad de adquirir material de papelería y equipo de cómputo para su oficina, situación que calificó como un “calvario”. Ante esto, aseguró que se suma a la opinión pública, que dice que el gobierno de la alcaldesa Lorena Martínez está dando buenos

debido tiempo será el recibir el estadio para seguir administrándolo, ya que se han cumplido los dos principales objetivos de la existencia del Patronato, construir un estadio de futbol y tener un equipo en Aguascalientes. Puntualizó que, al cumplirse ya con estos objetivos, el Patro-

nato no tiene ya razón de existir y el Municipio tiene derecho a recibir el estadio. La alcaldesa expresó su deseo por aprovechar al máximo este espacio, ya que, aseguró, el estadio Victoria puede tener un mayor uso para los aguascalentenses, promoviendo a este

Con el Municipio, al "Victoria" se le daría un mayor uso n Foto Víctor Pérez

n

deporte como un instrumento para impulsar el buen desarrollo de los niños y jóvenes de la entidad. Durante la entrevista, insistió que después de haber recorrido la zona de antros en el perímetro de la Feria de San Marcos, pudo

Televisa ha demostrado disposición de trabajar directamente con el Municipio, sin intervención del Patronato de Fomento de Futbol constatar una serie de irregularidades con respecto a la operación de dichos establecimientos, lo cual está generando inconformidades y quejas por parte de los vecinos de la zona. La alcaldesa comentó que los dueños de los antros deberán hacer las adecuaciones correspondientes

en la infraestructura del lugar para así, aislar el ruido y evitar perjudicar a los vecinos, en caso de no realizarse dichas modificaciones, serán causal para la clausura del lugar. Señaló que el municipio pide que dejen de laborar el próximo fin de semana, ya que no existe pretexto en cuanto a inversión, misma que se pudo recuperar durante el periodo de la feria. Aseguró que es claro que han ignorado lo establecido por la ley ya que, gracias al recorrido que dio por la zona, pudo constatar que hay momentos en que el ruido sobrepasa lo permitido, no más de 65 decibeles, situación que genera mayor conflicto con los vecinos. Indicó que se pretende llegar a un acuerdo con los dueños de los establecimientos, pero de seguir en la misma situación y no respetar la ley, se actuará conforme a lo establecido. La alcaldesa comentó que la principal queja es debido a que gracias a la operación de los antros, se ha generado mayor situación de inseguridad en las zonas aledañas, además de riñas y daños en distintas propiedades.

El Regidor Popoca manifestó desacuerdo con el actuar de algunos funcionarios

Brotan inconformidades sobre el desempeño de funcionarios públicos municipales n Pérez Almanza llamó a la Dirección de Reglamentos a mejorar el desempeño de sus “visitadores” resultados, pero lamentablemente la imagen de los funcionarios de su administración no es igual de positiva, por lo que esperan que en la medida de lo posible, puedan mejorar su desempeño. Por su parte, el Regidor Vicente Pérez Almanza puntualizó sobre algunas anomalías que se han presentado en la Dirección de Reglamentos. Indicó que él personalmente ha recibido algunas quejas por parte de dueños de establecimientos que alegan haber recibido visitas de miembros de esta dirección, recibiendo un trato poco amable y amenazas de cerrar el negocio, aún sin existir faltas de por medio. Comentó que entre las quejas recibidas, está el hecho de que estos “visitadores”, hacen su trabajo por órdenes de particulares y no en el cumplimiento de su deber. Aseguró que revisará personalmente el actuar tanto de los negocios como de los miembros de Reglamentos y en caso de existir alguna falta, se castigará sin importar si se trata de los dueños de los establecimientos o de los “visitadores”. Aprovechó para hacer un llamado a la Dirección de Reglamentos para imple-

Regidores del ayuntamiento de la capital, denuncian a servidores públicos incumplidos

mentar una capacitación a todos sus trabajadores con el objetivo principal de mejorar su actuar y que se conduzcan con honestidad en el cumplimiento de su deber.

Por último manifestó su acuerdo con el actuar de la alcaldesa Lorena Martínez, al haber cesado y finiquitado a varios trabajadores, militantes de su

n

Foto Víctor Pérez

mismo partido. Señaló que es un claro ejemplo de que no se trata de un gobierno partidista, sino de una administración abierta y plural.


6

opinión

MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

Una discusión apenas esbozada

Arde Aguascaientes… con el clima y en lo político Jesús Martínez

Ricardo Esquer

Delegado del Comité Directivo Municipal

Escritor l sábado 21 de mayo, en una sala del museo José Guadalupe Posada se realizó la mesa de reflexión sobre la literatura en Aguascalientes. Evangelina Terán, directora del IMAC, moderó las intervenciones de Arlette Luévano, Alejandra Martínez, Jorge Terrones, Edilberto Aldán, Rubén Chávez, José Luis Engel y quien esto firma. Después hubo un diálogo entre los escritores y de éstos con el público –una veintena que nos acompañó hasta el último momento–, para plantear y trazar algunos puntos de una discusión apenas esbozada. Como informa la oportuna nota de Victoria Guzmán del domingo 22 en este mismo periódico, esta actividad respondió a la convocatoria del V Festival Internacional de Poesía: Palabra en el Mundo (http://palabraenelmundo.blogspot.com/), que estuvo dedicado a darle una oportunidad a la paz y en nuestra ciudad se realiza por segundo año consecutivo. La otra actividad fue la mesa de lectura un día antes en la Ex escuela de Cristo, también reseñada por la misma reportera el sábado 21. El ICA proporcionó los espacios físicos y el IMAC la impresión de carteles y papelería; pero la participación en este festival internacional es una iniciativa independiente, en el sentido de que se aparta del discurso oficial sobre arte en general y literatura en particular. Específicamente, de la presunción de atender las necesidades culturales de los ciudadanos con acciones dispersas: conciertos, exposiciones, ediciones, funciones de esto y aquello, sin las líneas generales para una política pública en materia de cultura. La situación de la literatura es sólo un caso de esta carencia, pero también es algo más que eso, pues lo literario no depende de los programas de gobierno, sino de lo que hagan o dejen de hacer sus promotores –industria editorial, organismos culturales públicos y privados, universidades–, del comportamiento de los lectores y, sobre todo, del trabajo de los escritores. Debe decirse –pues el fantasma de la coerción suele aparecerse en el gremio artístico con harta frecuencia, para espantar a críticos e inconformes– que el apoyo oficial no condicionó la reflexión de los escritores sobre la situación de la literatura. Cada autor planteó los aspectos más relevantes de su experiencia como escritor en esta ciudad y en un momento determinado. Nacidos entre los cincuenta y los ochenta del siglo pasado, los participantes presentamos al público –y a nosotros mismos– un esbozo de la imagen actual de nuestras letras, fragmentos de un poliedro irregular que podemos imaginar o intuir, con grandes huecos que con frecuencia tomamos por totalidades. Aquí la existencia de textos no resulta suficiente para afirmar que hay literatura, admitimos que no nos leemos entre nosotros y queda claro que nuestro trabajo es escribir. No se trató de un ejercicio complaciente –aunque haya quien se complazca en negar la realidad– o que celebrara hechos meramente imaginarios –aunque la literatura sea la manera como nos imaginamos en el mundo–; pero sí fue diverso y fragmentario, con algunos materiales elaborados hace tiempo, cuya novedad consistió en presentarse reunidos en el mismo foro. Excepto en la academia, como tarea escolar, no es común acercarse a la literatura local como tema de reflexión. La obligatoriedad y el talante académico de los ejercicios reducen su tema a pretexto para adquirir conocimientos preexistentes, eliminando la posibilidad de realizar algún descubrimiento. En cambio, el libre impulso que llevó a los participantes a pensar la literatura propia desde una perspectiva personal justifica la pretensión de independencia en los autores, y despierta la esperanza de descubrir algo más que el hilo negro de nuestras letras. Enfrentando el riesgo implícito en cualquier reflexión de privilegiar lo subjetivo, en la mesa se plantearon algunos elementos: la necesidad de precisar las herramientas –modelos, métodos– del acercamiento a las obras; la importancia de los testimonios de los propios escritores; la conciencia de que nuestra cultura literaria padece amnesia, carece de público, de obras notables o simplemente no da frutos por largos periodos, lo que la pone al borde de la inexistencia. El ejercicio es inédito entre nosotros y cualquier conclusión resulta provisional pero no inútil. Conviene sin embargo recordar que los escritores se consideran únicos y por tanto no aceptan que otro los represente; la mayoría desprecian los esfuerzos colectivos y trabajan aislados, y el profesionalismo no forma parte de su perfil. Si esto implica alguna ventaja o posibilidad de desarrollo, es precisamente para cubrir lo que han dejado de hacer los escritores, con o sin apoyos oficiales. En esa medida no se puede culpar a las instituciones públicas por los problemas de la literatura, pero esto no las exime de su responsabilidad de atender iniciativas independientes de promoción cultural y artística. Sin dejar de apreciar el apoyo del estado y del municipio, debemos decir que falta mucho trabajo para afirmar que se atienden cabalmente nuestras necesidades culturales. Discutirlo es un buen principio. n conlavara_quemidas@yahoo.com.mx

l clima en Aguascalientes ha rebasado los 40 grados, afectando principalmente a niños y personas de la tercera edad con enfermedades gastrointestinales y vías respiratorias, por comer en puestos en la calle y entrar y salir de lugares que tienen aire acondicionado, se tiene pronosticado lluvias hasta la segunda semana de junio, si bien el clima de Aguascalientes es semi árido, este incremento provoca más consumo y gasto de agua con el consecuente abatimiento de nuestros mantos friáticos. Por otro lado la precipitación pluvial en nuestro estado es de 500 mm. promedio al año, el 2011 se esperan menos lluvias lo que vendrá a complicar más los cultivos de temporal, el cambio climático provocado por hombre da como mensaje el cobro de la factura de la naturaleza a nuestros excesos y sobre explotación de nuestros recursos naturales, este año de acuerdo a los datos históricos se registra un incremento en la temperatura máxima promedio de 1.9 grados antes de entrar los meses fuertes de calor, a esto hay que tomar en cuenta que habrá menos lluvia de acuerdo a los pronósticos.

AÑO 2006

AÑO 2007

AÑO 2008

AÑO 2009

T.P. T.M.P. Tm.P. D.Ll. D.T. T.P. T.M.P. Tm.P. D.Ll. D.T.

18.7 26.7 9.5 77 35 18.3 26.4 8.3 59 16

AÑO 2010

T.P. T.M.P. Tm.P. D.Ll. D.T. T.P. T.M.P. Tm.P. D.Ll. D.T.

19.1 26.6 9.4 70 23 19.6 27.2 9.3 71 26

AÑO 2011

T.P. T.M.P. Tm.P. D.Ll. D.T.

18.5 26.2 8.2 59 20

T.P. T.M.P. Tm.P. D.Ll. D.T.

18.3 28.1 5.3 -* -*

T.P. T.M.P. T.m.P D.Ll. D.T. *

Temperatura promedio Temperatura máxima promedio Temperatura mínima promedio Días de lluvia Días de tormenta De enero a abril

De no promover políticas públicas que cuiden y sancionen el uso del agua, muy pronto nuestra ciudad tendrá problemas en el abastecimiento de este vital líquido, poniendo en riesgo a las próximas generaciones, la cultura del cuidado y uso racional del agua debe implementarse en el hogar y en las instituciones educativas ya, antes de que sea demasiado tarde. El calor calentó el entorno, pero la detención injustificada de Martín Orozco calentó a la ciudadanía y al Partido Acción Nacional, el ambiente político en nuestro estado y el país colocó a Martín Orozco como la víctima de un sistema priísta que teníamos hace 20 años en Aguascalientes

cuando gobernaba el PRI, ahora vuelven igual o con mas represión contra sus opositores, ya en mi editorial “En Aguascalientes no existe la división de poderes” comenté que en Aguascalientes los tres poderes los manejaba el gobernador, ahora el poder judicial me da la razón, mucho se había especulado de la actuación del Juez sexto de lo penal, Alfredo Quiroz García. Al presentarse la quinteta por el consejo de la judicatura en donde va este juez, se tiene como un hecho que el congreso del estado lo elegirá magistrado para ocupar la vacante que dejo Juan Arturo Muñiz Candelas, la sociedad de Aguascalientes ve con malestar todo lo que esta haciendo Carlos Lozano de la Torre con Martín Orozco, el pasado domingo en el Templo del Ave María me comentó una señora, dígale a Martín que estamos orando por él, en el mercado Terán locatarios molestos con el gobernador me decían, que metan a la cárcel a Gabriel Arellano por lo del helicóptero, mucha gente ha mostrado apoyo al PAN y a Martín Orozco, obviamente perjudica al PRI, esto es el resultado de su autoritarismo y violación de los derechos humanos, comenta la gente si a Martín lo meten a la cárcel en forma injustificada que no nos podrá pasar a nosotros, simples ciudadanos….hay temor al gobierno priísta, pero la sociedad y las organizaciones civiles son más fuertes que un gobierno estatal. La prensa nacional ha dado seguimiento a los acontecimientos de Aguascalientes y están al pendiente del caso de Martín Orozco y la respuesta que está dando el PAN y su dirigencia, tan es así que Acción Nacional mantiene su posición de rompimiento con el gobierno del estado, en la segunda reunión regional de gobernadores de la zona centro, celebrada el viernes 3, el gobernador panista de Guanajuato, Juan Manuel Oliva y los diputados federales del PAN no asistieron, en La Jornada del pasado día 2 de junio en su portada dice, el CEN del PAN reitera su posición asumida desde el 29 de mayo, mantener el rompimiento con el gobierno de Carlos Lozano de la Torre. Seguirá el clima político caliente en Aguascalientes, esta temperatura afectara al PRI y su gobierno si no toma decisiones que enfríen el ambiente, esto es, que se respete el estado de derecho, y por supuesto los derechos humanos no sólo de Martín Orozco si no de todos los que habitamos en este hermoso estado, los aguascalentenses merecemos vivir en paz y armonía ¡no cree usted amigo lector de La Jornada? n

jjesus.martinez@hotmail.com

En lo ambiental como en lo político, Aguascalientes atraviesa un momento caluroso


opinión

MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

7

¿Qué significa para una mujer el recrearse desde la imaginación de una escritora?

mujeres por la ofrenda que realizan de sí mismas. a Literatura con mayúscula, como señalan En esta escritura rebelde es posible expresar como algunos, se refiere principalmente a los legítimos sus temores, sueños y deseos eróticos y protextos escritos por varones, la irrupción tagónicos, así como las estrategias que utilizan en ese de las mujeres en la creación literaria es movimiento de mujeres que las llevará a convertirse en un hecho relativamente reciente, en buena sujetos activos en la construcción de nuevas relaciones parte del siglo XX. sociales. Representa el ámbito privilegiado de la imaLos textos masculinos construyen personajes femeginación, el mejor espacio para ensayar soluciones al ninos traduciendo una experiencia que no es la propia, conflicto subjetividad/objetividad que no tiene que repartiendo de las concepciones culturales de femineidad solverse en el aquí y el ahora puesto que la imaginación y masculinidad. Las mujeres han introyectado, asino reconoce fronteras de tiempo y espacio. Por ello en mismo, esos valores masculinos y el lugar que la sociela escritura se encuentra la propuesta de una utopía, de dad otorga como legítimos a mujeres y varones. Esos ese inédito posible, donde se puede aprender a caminar textos tienen como referente los valores, expectativas, sin el riesgo de la represión y aún cuando la conducta temores y fantasías de los varones respecto a las mujeautónoma sea castigada, se puede dar respuesta al conres y confirman la posición de otredad y marginalidad flicto de manera positiva y creativa, incluso lúdica. de las mujeres. Este proceso, que va de la apropiación de la palabra La literatura escrita por mujeres expresa un encuenpara nombrarse a sí mismas y luego abrirse para decir tro entre dos subjetividades similares, estableciendo un al mundo, es simultáneo a la transformación de la proceso de identificación en el que la lectora puede ver identidad femenina tradicional limitada al ámbito de la reflejadas esa insatisfacción, dolor, inquietudes, temoConsuelo Meza Márquez res, aspiraciones y deseos producto de ser valorada por domesticidad, a otra que la define como sujeto social inmerso en el ámbito de lo público y de las producciola entrega de sí misma como madre y esposa. Catedrática de la UAA nes culturales e históricas. La escritura es contradiscursiva y ofrece a las lectoSe observan nuevas imágenes de mujer que, en ras la posibilidad de articular su experiencia bajo una A todas las mujeres fugitivas, que menor o mayor grado de concientización, luchan por propuesta sexuada femenina, leerse sin colocarse en la a pesar de los muros, las ciudades la autonomía. Nuevas representaciones de mujer, alposición del otro, leer como mujer lo escrito por otras ternativas y elecciones llevan consigo procesos de nemujeres, subvirtiendo el orden social androcéntrico y y los sueños que otros construgociación al nivel de la subjetividad, en sus relaciones patriarcal. con otras mujeres, con los varones y al conjunto de la La escritura representa un espacio de protección, no yen para atraparlas, pueden cosociedad. La escritura de mujeres, por tanto, ofrece a solo para la escritora, sino para las lectoras, dejando las lectoras un espejo en el cual reflejarse, recrear su libre la imaginación y desafiando los límites que el rrer tras sus propios sueños. imagen y reconstruirla; y a manera de guiño, las seduce contexto impone como mandato cultural. Permite haLety Elvir (Honduras, 1966) a realizar su recorrido, a su propio ritmo y conforme a cer visibles esos velos que obscurecen la visión de las sus necesidades. mujeres, estimula la autorreflexión y abre el camino Este es el potencial subversivo de una escritura de para que otras mujeres, escritoras y lectoras, plasmen mujeres: apropiarse del lenguaje para que a manera de contradiscurso regrese a y nombren las inquietudes y anhelos de un cuerpo y una conciencia sexuados las mujeres al origen, envolviéndolas, protegiéndolas y amorosamente invitándolas femeninos. a la complicidad en ese proceso de ir corriéndose de los márgenes del discurso al La escritura de mujeres brinda, por tanto, un nuevo espejo que las cobija y procentro del mismo, esto es, en ese proceso de construcción de la ciudadanía. tege. En éste las mujeres pueden nombrar sus malestares y plantear alternativas de cmeza@correo.uaa.mx solución a situaciones de la vida cotidiana, pueden hacer visibles esas experiencias contradictorias y sensaciones de ambivalencia debidas a que la cultura valora a las

Enrique Cabrero nos mostró la semana pasada, en el Diplomado de Gobierno y Gestión Local del CIDE, que si bien desde 1983 se llevaron a cabo reformas importantes con la intención de fortalecer a los municipios de México, el panorama que hoy presenta este orden de gobierno, todavía muestra una gran fragilidad, lo que no permite empoderarlo y ofrecer una plataforma ciudadana propia para el desarrollo local y la consolidación de la democracia. Cabrero sostiene que “más allá de las reformas de 1983, fueron las reformas al artículo 115 constitucional de 1999, las que elevaron al municipio, de una entidad administrativa a una institución de gobierno (…) sin embargo, la estructura y modelo jurídico del ayuntamiento mexicano ha permanecido sin modificaciones de fondo”.

El

cada por el INEGI en el 2009, nos permite demostrar que la afiliación del presidente municipal al PRD será mayor si el municipio a gobernar presenta mayor marginación; en sentido inverso, la probabilidad de que las autoridades de un ayuntamiento sean panistas aumenta, si la marginación del municipio es menor. Lo interesante es que en el caso del PRI este gobierna, con la misma regularidad, en todos los niveles de marginación municipal (entre el 54 y un 58%) En cuanto a número de regidores este aumenta en la medida en que el municipio es más urbano. Un 57% de los ayuntamientos de los municipios urbanos medios tienen entre once y quince regidores, mientras que 20% tienen de dieciséis a veinte y ¡13% de veinte a Eugenio Herrera Nuño veinticinco! Todas ellas dotaciones muy superiores a los municipios rurales y urbanos pequeños. Curiosamente los Catedrático de la UAA metropolitanos reducen la cantidad de regidores: los hay Con respecto a las modalidades de elección de las autoridades manifiesta que de uno a cinco regidores (un 15%), tenemos municipios metropolitanos que cuentan se ha señalado la necesidad de generar una mayor pluralidad, representación terriúnicamente con seis a diez regidores y representan a la mayoría (51%), aquellos que torial y contrapesos al interior del cabildo. Una primera propuesta fue la elección tienen entre once y quince componen sólo un 22% y un poco más del 10% son los de regidores por distrito uninominal. Es decir, a semejanza de lo que sucede con que cuentan con más de quince regidores. los distritos uninominales para las integraciones de los órganos legislativos fedePara destacar situaciones de género debemos decir que es en las administrarales y estatales, el municipio se podría segmentar electoralmente para fomentar la ciones municipales de los clasificados como urbanos medios, donde más espacios representación en el cabildo de los diversos fraccionamientos, colonias, pueblos y ofrecen a las mujeres a nivel nacional, con más de la tercera parte del total de las rancherías municipales. regidurías y más de una cuarta parte del total de síndicos. El promedio de edad de este tipo de representantes va de los 42 a los 46 años. Un mecanismo de elección que podría generar contrapesos al interior del ayuntamiento es la elección por separado del presidente municipal y el síndico; otro En cuanto a empleo anterior, apreciamos que cuatro de cada diez secretarios de mecanismo que permitiría contar con un síndico de una fuerza política distinta a los ayuntamientos en México provienen de la iniciativa privada, con un máximo la del presidente municipal es el nombramiento del síndico por parte del cabildo: de 45% en los municipios rurales. Destaca como “primer trabajo” con el 8% si lo aunque este modelo generaría contrapesos en contextos donde la distribución del contrastamos con el 1% de los que tenían un “cargo en partido político” o el 0.90% total de los regidores se hiciera por el principio de representación proporcional. Es que como anterior empleo tenían algún “cargo de elección popular”. necesario que las leyes orgánicas y los códigos electorales estatales privilegien la equidad entre los votos ciudadanos y los cargos de representación. En cuanto a la distribución de niveles de educación por regiones del país, los De 1995 a 2009, en estos 14 años la presencia de municipios gobernados por el titulares con menor preparación se ubican en la región Sur y Península, donde PRI ha disminuido considerablemente, pasando de 84% en 1995 a 46% en 2009. el mayor porcentaje de funcionarios cuenta únicamente con educación básica y El PAN, en 1995 presidía un 6% de los municipios mexicanos, en 2002 esta cifra media. En el resto de las regiones los niveles superiores de educación ocupan el mayor porcentaje, que oscila entre 55 y 65%. Finalmente, la región de Occidente correspondía a un 15% y en 2009 superó 19%. El PRD gobernaba un 5% de los (Aguascalientes, Jalisco, Colima, Michoacán y Guanajuato) es la que relativamente municipios en 1995, un 8% en 2002 y un 11% en 2009. Otros partidos estaban presenta más casos de funcionarios con niveles de posgrado (maestría y doctorado) representando en 2009 tan sólo un 6%. - 6.5%- seguida de las regiones Golfo y Noroeste. eherrenuno@hotmail.com La Encuesta Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia Municipal, apli-

apunte

Los gobiernos locales


MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

Redacción

El Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y la Policía de Proximidad Social de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) realizarán acciones conjuntas, con la finalidad de reducir los índices de violencia intrafamiliar en la ciudad de Aguascalientes, particularmente los relacionados con el sector femenino.

con este trabajo coordinado se busca disminuir los índices de violencia hacia las mujeres. Esta estrategia es resultado del encuentro que sostuvieron representantes de ambas instancias municipales, en el que acordaron establecer campañas de sensibilización, talleres de capacitación y atender de forma inmediata las denuncias de los casos de violencia hacia las mujeres. En dicha reunión, Zeida Alfaro Esparza, Coordinadora del Lidia Vázquez

Con el propósito de ampliar información sobre la atención que que ofrecen tanto instituciones gubernamentales como organizaciones civiles para auxiliar y brindar ayuda con relación a alguna discapacidad, el autismo y el cáncer, se puso en marcha el primer Encuentro de Orientación y Asistencia 2011, el cual es organizado por el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), en coordinación con el Gobierno del Estado y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). En el inicio de las actividades, el Secretario de Salud, Francisco Esparza Parada, con la representación del Gobernador Carlos Lozano de la Torre, estableció que ante la discapacidad, deben respetarse a plenitud los derechos, y procurar que quien la padezca tenga acceso a un nivel de vida digna. Consideró necesario avanzar en el desarrollar de planes de apoyo individual dirigidos a incluir a las personas en sus comunidades, en las instituciones educativas y en las organizaciones. Sin embargo, puntualizó que hay discapacidades que son prevenibles, y también se requiere dar todo el apoyo a quien padece de esta condición, de ahí la importancia de sumar esfuerzos las instituciones gubernamentales con las organizaciones civiles.

n

8

Elementos policíacos recibirán capacitación y en materia de violencia de género

Interviene el ayuntamiento capital en la atención a la violencia contra las mujeres área de Atención Psicológica del IMMA, expuso que con este trabajo coordinado se busca disminuir los índices de violencia hacia las mujeres. Por su parte, Noé Vázquez, responsable del grupo de Policía de Proximidad Social de la SSPyTM, manifestó la disposición de los elementos de esta corporación Municipal para participar de forma activa en los talleres de capacitación y sensibilización que les sean impartidos en el renglón de protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres. Sin embargo, reconoció que al ser su responsabilidad una tarea preventiva, la intervención policíaca es sólo en una primera etapa al atender un reporte, por lo que también será necesario extender estas acciones hacia jueces calificadores, Ministerios Públicos y demás autoridades judiciales.

n

La prevención de la violencia contra la mujer es una responsabilidad de todos n Foto Ayuntameinto

Se estima que 60 mil personas en Aguascalientes padecen alguna discapacidad

Es necesario avanzar en una cultura de la integración: SSE “nos preocupan y necesitan de nosotros en el mismo sentido por ellos seguiremos trabajando y colaborando con compromiso”

En la Sociedad debe prevalecer el respeto a los derechos de las personas con discapacidad n Foto Hugo Gómez

En este evento, que contó con la presencia de la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez y del Director General del CRIT, Eduardo Gama Abiasale, Esparza Parada sostuvo que la igualdad de oportunidades y la no discriminación son esenciales y se deben de poner en permanentemente en práctica. En su intervención, Eduardo Gama Abuasale Director General del CRIT Aguascalientes, comentó que según el Censo de Población del 2010 hay alrededor de 60 mil personas en el

estado con una discapacidad, de las cuales más del 65 por ciento tienen discapacidad neuromotora. Por otro lado, 7 mexicanos mueren cada hora por cáncer en México, esto es 176 personas al día y 60 mil al año, y hay más de 40 mil niños en nuestro país con autismo. “Todos ellos nos preocupan y necesitan de nosotros en el mismo sentido por ellos seguiremos trabajando y colaborando con compromiso”, concluyó. El Primer Encuentro de Orientación y Asistencia 2011 se estará celebrando hasta el próximo miércoles 8 de junio, en horarios de las 9:00 a las 18:00horas, ofreciendo asesoría a la población sobre los servicios básicos para la población con discapacidad, como es credencialización, trámites de placas, inclusión educativa, integración laboral, registro civil, educación para adultos, derechos humanos y cultura de la discapacidad, vivienda, oportunidades deportivas y culturales y opciones de voluntariado.


MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 •

Francisco Trejo

Los cambios climáticos de los recientes días, inclinados a un aumento de la temperatura en Aguascalientes pueden llevar a lesiones pre cancerosas que de no ser atendidas adecuadamente, están en posibilidad de derivar en daños mayores, alertó Francisco Arce Martínez, dermatólogo del Centenario Hospital Hidalgo y catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Informó el médico que otro de los problemas a causa del el sol intenso y la disminución de la capa de ozono, es el aumento en la incidencia de picaduras de insectos dada la resequedad de la piel y el aumento de los bichos en condiciones de alta temperatura.

No estamos ante casos de cáncer de piel, pero alta temperatura puede causar inicios de este En cuanto a las lesiones precancerosas, adviertió el especialista, son manchas con superficie dura en la piel así como un cutis áspero en el cutis expuesto a la luz del sol. “Son lesiones que anteceden al cáncer de piel, frecuentes sobretodo en la gente de piel blanca, quienes ante la presencia de estas heridas deben tomarlas como un buen antecedente para someterse a un tratamiento preventivo al cáncer de piel”, comentó Arce Martínez, no sin dejar de indicar que el congelamiento de las lesiones así como la aplicación de ungüentos y medicamentos son los tratamientos más usuales en lesiones dermatológicas. A pesar del riesgo, el daño causado por los rayos del sol puede reducirse o evi-

n

Sociedad y Justicia

9

Se recomienda telas de poliéster así como el uso de sombreros o sombrillas

Ante el aumento de temperatura, es más que necesaria la protección contra los rayos solares tarse, ya sea no exponiéndose al astro rey o cuidándose desde la mista vestimenta, “por medio ropa, aunque el algodón es más fresco, el poliéster protege más, por lo que es recomendada una tele que sea la mezcla de ambos, además de que es conveniente usar sombrillas o hasta sombreros”, subrayó. En cuanto al uso de bloqueadores solares, el galeno lo ve más como una necesidad de los tiempos actuales que como un lujo, además de que recomendó no comprar alguno de filtro mayor al 50, “después de ese ya son todos iguales, en cuanto a la protección pues depende de cada piel y si cuenta con algún daño, aunque insisto en que aquellos de piel blanca tienen menor protección natural contra el sol”. Esta desventaja de la gente con piel blanca se debe a que su cuerpo cuenta con menos cantidad del pigmento natural, que es la melanina, la cual varía dependiendo de la raza del paciente. Alguien con piel blanca tiene más obligación de usar un filtro solar más fuerte y no ser negligente con su protección hacía el sol”, enfatizó Arce Martínez. Otra de las recomendaciones otorgadas es que la aplicación de los filtros solares debe realizarse dos veces al día, ya que el efecto de estos se va disminuyendo con el paso de las horas y el contacto con el medio ambiente, sumado a que la piel debe de humectarse ya que el problema en sí no es el calor sino la resequedad que este provoca en la piel.

La prolongada exposición a los rayos solares es causa de enfermedades n Foto Víctor Pérez


10 Sociedad y Justicia • MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 Fernando Aguilera

Respecto a la reciente declaración de Felipe Calderón Hinojosa en la que propuso hacer de la carrera policial un sacerdocio civil, el Obispo de Aguascalientes José María de la Torre, comentó que posiblemente el presidente cuando habló de ello, se refería a que cuando se refiere de sacerdocio se alude también de consagración, pues hay jóvenes que están llamados a prestar un servicio por la paz y la justicia ya sea en la policía o bien en los tribunales. Lo anterior se trata se puede decir de una consagración laica, señaló.

Mientras no haya respeto a la dignidad humana no se logrará la paz tan deseada para el pueblo. El reto es que si se quieren policías, ministerios públicos y tribunales mejores y más justos, en su opinión las universidades tienen que “ponerse las pilas” y los mejores jóvenes de nuestra sociedad que sean llamados a este servicio y que quieren consagrase por la paz le “echen ganas, para brindarle a México la justicia, la paz, la prosperidad y las oportunidades para todos¨ A pregunta expresa dijo que incluso a la Iglesia se han incorporado sacerdotes jóvenes que cuentan con una carrera universitaria, y que si se mejorara la imagen de la policía sin duda podría ser visto como campo laboral por los universitarios con simpatía, pues las corporaciones de seguridad requieren de gente muy profesional para los diversos campos que integran la actividad policiaca.

n

Dedicados al crimen organizado también tienen derecho a la atención religiosa

Mejorar imagen de la policía podría atraer laboralmente a universitarios: Obispo JM Respecto a la posibilidad de que sacerdotes se integren a las fuerzas de seguridad pública, mencionó que es muy difícil que suceda, sin embargo están en la posibilidad de enviar capellanes cuando las autoridades lo soliciten, toda vez que los policías, los militares y los presos tiene el derecho de que se

les atienda religiosamente. Por último dijo que incluso la gente que se dedica al crimen organizado también cuenta con ese derecho siempre y cuando se confiesen con los canónicos, prometan que van a enmendarse y cumplan con la obligación de resarcir los daños que causaron.

Universidades deben ponerse "las pilas" para contar con mejores profesionistas n

En relación con las ejecuciones de los últimos días, clamó porque los criminales “algún escuchen las voz de Dios en su corazón” y apuntó que mientras no haya respeto a la dignidad humana no se logrará la paz tan deseada para el pueblo. Enfatizó que el egoísmo y la ambición están demoliendo la base de la civilización. Mencionó que la educación y el cariño que los niños reciben al interior del hogar así como en los centros educativos es una parte importante para forjar la personalidad que los caracterizara como adultos y así puedan llevar una vida con valores para evitar conductas delictivas. Por otro lado habló sobre el cuidado de la naturaleza y explicó que Dios puso al hombre como custodio de la creación y no como sus dueños, celebró que las familias tengan sus pequeños parques ecológicos en sus casas con macetas, jardines y que estén al cuidado de mascotas, ya que con ello se inculta en los niños el respeto de las plantas y animales. Señalo que próximamente que se concreten los proyectos de diferentes parques en el estado se debe de crear la conciencia de que todos somos corresponsables y lo ejemplificó con la propuesta por parte del ayuntamiento de la capital de invitar no solo a sus subordinados sino también a la ciudadanía a limpiar para que esta se vaya ilusionando con el proyecto del parque lineal para que lo haga suyo y lo proteja.

Foto Víctor Pérez

Grupo Realiza S.A de C.V. Asamblea General Ordinaria de Accionistas Primera convocatoria

De conformidad con los artículos 180, 181, 183, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, así como por el artículo14 de los Estatutos Sociales vigentes de Grupo Realiza S. A. de C. V. (la “Sociedad”), por acuerdo del Consejo de Administración de la sociedad, se convoca a los accionistas de la misma, a la Asamblea General Ordinaria que se celebrará el día 22 de Junio de 2011 a las nueve horas en el domicilio social, para tratar los asuntos contenidos en el siguiente: ORDEN DEL DIA I. Discusión y en su caso, aprobación de los informes de los administradores, incluyendo los estados financieros de la Sociedad, tomado en cuenta el informe del Comisario, respecto del ejercicio social que finalizó el 31 de diciembre del 2010, así como adopción de resoluciones sobre la aplicación de resultados. II. Ratificación de lo actuado por el Consejo de Administración y funcionarios de la Sociedad, respecto del ejercicio social finalizado el 31 de diciembre de 2010. III. Nombramiento y en su caso reelección de los miembros del Consejo de Administración, funcionarios y comisarios de la sociedad, para el ejercicio social que finalizará el 31 de diciembre del 2011. IV. Determinación de los emolumentos correspondientes a los miembros del consejo de Administración y comisarios de la sociedad, respecto del ejercicio social que finalizará el 31 de diciembre del 2011. V. Presentación, dilución y en su caso aprobación de diversos proyectos y/o negociaciones y/o propuestas de proyectos considerados por el consejo de Administración como de suma importancia VI. Designación de delegados Se le recuerda a los accionistas que el informe del que habla el enunciado general del artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, incluyendo el informe de los comisarios se encuentra terminado y desde esta fecha se pone a disposición de los accionistas en el domicilio social y se encuentran con derecho a que se les entregue una copia del informe correspondiente. La presente convocatoria es emitida y firmada por el Consejo de Administración de Grupo Realiza S. A. de C. V. Aguascalientes, Ags., a 7 de Junio del 2011. ING. RAMON HORACIO BARBA OROZCO PRESIDENTE ARQ. JOSE NAZARIO GUERRERO RUELAS SECRETARIO ING. JORGE A. LOPEZ VELARDE PASILLAS TESORERO

ING. CARLOS ALBERTO FRASUTO AYALA VOCAL C. P. JORGE ARMANDO LOPEZ CUELLAR VOCAL ING. FERNANDO ARRIAGA RAMIREZ VOCAL


EDUCACIÓN MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

Victoria Guzmán

Alrededor de 210 alumnos de los grados de preescolar, primaria y secundaria, así como 50 maestros, personas adscritas a los departamentos administrativos y conserjería de la Escuela Termápolis en conjunto con docentes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), dieron inicio a los trabajos de limpieza del arroyo ubicado en la nueva zona deportiva, labores de limpieza que se ejecutaron en el marco de las actividades académicas programadas dentro de Feria ambiental Interuniversitaria, que se desarrolla con motivo de los festejos y conmemoración del día internacional del medio ambiente. Durante el evento, en el que además acudieron y se unieron al contingente de limpieza del arroyo la directora de esta escuela de educación básica, la maestra María Elena Trujillo; el Director de Participación Social del Medio Ambiente de la UAA, Jaime Serrano; el director general de infraestructura Universitaria, Luis Gonzalo Esparza Parada extendió a los jóvenes y pequeños reunidos en este lugar un mensaje con el implícito objetivo de invitarlos a la reflexión sobre la labor que todos estamos invitados a realizar para mejorar el entorno en el que vivimos, a través de acciones contundentes que contrarresten el deterioro de nuestro medio ambiente.

n

11

En el marco de las actividades del día internacional del medio ambiente

Personal de la Autónoma y Alumnos de Termápolis realizan labores de limpieza “Las principales causas de contaminación del suelo están en los desechos que generamos nosotros los humanos, si consideramos las distintas actividades que realizamos las personas a nivel mundial, hacen que los desechos se mezclen con las aguas del planeta en algún momento de los ciclos ya que estos productos tienen muy larga vida”, señaló el catedrático de la Universidad, mensaje del que abonó que muchos de estos desechos al momento de irse

desintegrando, no solamente contaminan los ríos, arroyos y mares del planeta, sino que además en los procesos de descomposición contaminan al mismo tiempo el aire, hecho que nos invita a un compromiso por hacer algo por contrarrestar estos efectos que redunden en mejorar nuestro entorno y nuestro mundo. Asimismo explicó que personal adjudicado al área de servicios hoy conocida como departamento de infraestructura, se

Despertando a una nueva conciencia a favor del medio ambiente n Foto Víctor Pérez

dará a la tarea de limpiar durante toda la semana este lugar, agregando que los trabajadores constantemente se encuentra en las labores de limpieza de todas las áreas verdes dentro de las que se incluye este arroyo afluente al río San Pedro y cercano al jardín botánico y hospital veterinario de la UAA. “Esta no es una labor propia que se realice solamente por el día internacional del medio ambiente, constantemente el personal realiza esta labor, simplemente que ahora quisimos incluir dentro de estas actividades para que los niños de esta escuela perteneciente a la ACIUAA, así como los profesores, personal administrativo y de limpieza en conjunto formen los contingentes para que mediten sobre este problema y se sientan comprometidos con su entorno”. Añadió que dentro de las actividades que año con año se realizan en conmemoración a esta fecha, se incluyen la realización de talleres y conferencias relacionadas con el tema dentro de las instalaciones de la UAA.

La UAA en vías de obtener sellos de calidad amibental Redacción

La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se propone obtener los sellos de calidad ambiental institucional que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), y que se entrega a las instituciones que tienen un manejo adecuado de residuos peligrosos y sólidos urbanos, comentó Beatriz Campos Tenorio, coordinadora del programa institucional de protección ambiental. Señaló que para ello se lleva a cabo un curso de capacitación para el correcto manejo de estos desechos, así como para conocer a fondo la legislación en la materia, respetando todas las normas derivadas de esta. Explicó que con este curso denominado “conocimiento y aplicación de la

legislación Mexicana respecto al manejo integral de residuos peligrosos y de manejo especial”, se busca que el personal de mantenimiento, los técnicos de laboratorios, así como investigadores, docentes y todo el personal que pueda manejar residuos denominados peligrosos, tengan las herramientas necesarias para su adecuado manejo. Sostuvo que cuando se tenga un manejo impecable en estas áreas, la Máxima casa de estudios podría solicitar a la PROFEPA una auditoría, con lo que se lograría posteriormente obtener el sello de calidad ambiental institucional, que actualmente lo posee solo una universidad pública a nivel nacional, por lo que la UAA sería la segunda en todo el país con este reconocimiento de manejo responsable y adecuado de residuos.

La UAA comprometida con la formación a favor del medio ambiente n Foto Víctor Pérez


12 Educación • MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 Redacción

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, recibió en su despacho de Palacio de Gobierno al joven Javier López García, uno de los tres jóvenes mexicanos que participarán en el Campeonato Mundial de la National Geographic Society, del 23 al 28 de julio de este año en San Francisco California, Estados Unidos, y quien obtuvo la puntuación más alta en este evento.

Reconocimiento al aguascalentense ganador de la Olimpiada Nacional de Geografía Torre se comprometió a ayudar al joven para que pueda trasladarse a San Francisco, California, además de hacer lo necesario para que este brillante joven cuente con una beca educativa que le permita continuar con sus estudios.

“Debemos ser una sociedad que ponga en alto la capacidad y la voluntad de quienes tienen el ingenio y la capacidad para que los demás sientan el aliento y la certeza de que todos podemos ser lo que queremos, y alcanzar las metas que nos propongamos” Carlos Lozano indicó que los estudiantes de excelencia requieren del apoyo del sistema educativo no sólo para contar con un futuro prometedor y brillante, sino también para estimular a que otros niños y jóvenes sigan su ejemplo. “Debemos ser una sociedad que ponga en alto la capacidad y la voluntad de quienes tienen el ingenio y la capacidad para que los demás sientan el aliento y la certeza de que todos podemos ser lo que queremos, y alcanzar las metas que nos propongamos”, dijo. En este sentido, Carlos Lozano de la

Javier López García estará representando a México en el Campeonato Mundial de Geografía y luego en Alemania, en la Olimpiada Mundial.

Originario de Calvillo, Javier López está dispuesto a poner en alto el nombre de Aguascalientes y de México n Foto Gobierno del estado

Javier López García ha realizado un recorrido ganador en las diferentes etapas en las que le ha tocado participar como fueron la etapa local en su municipio de origen -Calvillo-, la etapa estatal celebrada en la ciudad de Aguascalientes y la etapa nacional celebrada en Ixtapa de la sal, obteniendo el primer lugar de entre 158 mil jóvenes, y que le dio el derecho a participar en la Olimpiada Mundial, a realizarse en Alemania en 2012. La perseverancia ha hecho que Javier López García sea ejemplo para los jóvenes mexicanos destaca aún más, ya que a sus 16 años ha participado en los últimos seis años en cuatro ocasiones en esta Olimpiada, obteniendo en su tercera participación la medalla de plata y eso le significó la posibilidad de alcanzar la medalla dorada, que finalmente obtuvo a nivel nacional.


MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

Club Necaxa

dio a conocer la lista de transferibles para el torneo de apertura 2011 El Club Necaxa dio a conocer la lista de sus jugadores transferibles rumbo al próximo torneo de apertura 2011 de la Liga de Ascenso del futbol mexicano.

La Directiva del equipo rojiblanco dio a conocer sobre el inicio de su pretemporada y señaló que solo falta la llegada de los refuerzos para apuntalar al plantel.

13

8

Defensas:

Luis Alberto Hernández Ruiz Miguel Jiménez Ruvalcaba Christian Jesús Cortés Torres Juan Carlos Meza Gutiérrez Eduardo Zamora Omar Maldonado Alejandro Sosa Pichardo Obed Isaí Rincón

8

Medios

Jorge Enrique Camacho Yañez Jonathan Eduardo Nateras Vargas Gerardo Gabriel Galindo Martínez Jesús Palacios Olague Oscar Zea Mondragón José Luis López Monroy Emmanuel Sánchez Jonathan González

Redacción .

6

Delanteros:

Sergio Rubén Blanco Soto Kevin Favela Gómez Darío Alejandro Gandín Luis Alonso Sandoval Oliva Alberto Jorge Orozco Mario Padiilla

Total:

4

Porteros:

Jesús Omar Cruz Degyves Luis Alfonso Gutiérrez Muñoz Jesús Iván Guevara Hernández Alexandro Álvarez

26


14 Deportes • MARTES 7 DE JUNIO DE 2011 Sergio Martín

del

Campo

Fermín Spinola, espada en algún modo estancado por conocidas y hasta variadas circunstancias que solo se dan en la fiesta azteca, continúa en papel de tozudo tratando de ascender a un peldaño más en su trayecto como matador de reses bravas. En estos días se ha sintetizado en el campo bravo ibérico; según una boleta técnica remitida por su departamento de prensa, mató estupendamente un burel que dio en la romana 560 kilos, éste quemado con la efigie ganadera del Cortijillo, propiedad que es de los congéneres Eduardo, Luis Manuel y Pablo Lozano, y que tiene feudos registrados en Ciudad real, parte norte de la miera Toledo. El diestro mexiquense permanece en su labor y para ello está asistiendo a dehesas cercanas a la capital española, Madrid. Uno de sus objetivos centrales es el de ratificar su titulo en la mayor casa taurina del mundo, Las Ventas del Espíritu Santo, asunto que, según cartón informativo, se ve cerca.

Abre la Feria de Aniversario en Las Ventas Hoy, tarde Española, medio día mexicano, se abrirán nuevamente las puertas de Las Ventas de Madrid para que en su entraña se de la primera corrida de la Feria de Aniversario; luego de un día de reposo al cerrar la “Isidrada”, la empresa propone un cartel compuesto con los nombres de Rafaelillo, Diego Urdiales y Matías Tejela, tercia que se las verá en el foro redondo con un encierro de Los Bayones. Esto será, según los recados que envió a este diario de gente de toros, la víspera de un cartelazo, el de mañana en la célebre Corrida de la Beneficencia con Juan mora, Morante de la Puebla y El Juli ante bureles de Victoriano del Río. Una combinación que provocará, seguro, se amarre la cartulina arriba de los estanquillos de los boletos de “No hay billetes”…

Tomás en Nimes, posiblemente Así mismo gente de toros informó que Simón Casas, hombre de negocios taurinos que está organizando el retorno del diestro de Galapagar, José Tomás luego de su severísimo percance aguascalentense, confirmó que el diestro estaría en el coso de Nimes, Francia, dentro de un evento especial. La comparecencia del monstruo del toreo moderno sería el 15 de septiembre, fecha en que se daría la primera corrida de la Feria de Vendimias. Los alternantes y el ganado a despachar son por ahora, remataron los de gente de toros, una incógnita.

Spinola busca nuevos paisajes en España Ortega Cano, otra vez por los bisturís Finalmente gente de toros informa que el espada cartaginés José Ortega Cano, entrará de nueva vez

al quirófano a ser reoperado de la fractura del tobillo izquierdo. Los galenos atribuyen que el diestro sufre de fiebre gracias a esta lesión, lo que les hizo determinar reconstruir la lesión.

Ortega Cano sigue estable pero grave, de cualquier manera, e ingresado en la UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) del Hospital Virgen de la Macarena de Sevilla.

Hágase memoria que el fino diestro sufrió el sábado hizo ocho días, un accidente de tránsito en una carretera sevillana; fue un choque frontal del cual resultó una persona muerta.


MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

Victoria Guzmán

A través de constantes y reiteradas presentaciones artísticas y culturales que incluyen diversos géneros y disciplinas del arte, tales como obras teatrales, recitales de música y canto, demostraciones de diferentes bailes, así como la utilización de diversas herramientas lúdicas y formativas, es como se intenta alejar a la población de los malos hábitos, explicó en entrevista para la Jornada Aguascalientes el Jefe de prestaciones económicas y sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),Sergio Velázquez García, quien agregó que los diversos foros culturales que se han estado realizando a lo largo del año, atienden implícitamente al doble objetivo en donde además de incentivar a la gente a consumir arte, también se genere una conciencia crítica, reflexiva y social sobre que contrarreste en la medida de lo posible estos altos índices que se han estado registrando en la actualidad, referente a los temas de suicidio, incremento de adiciones varias, sobrepeso y obesidad, entre otros “A través de algo tan atractivo como puede ser el crear teatro, es decir, una actividad cultural, también incidamos en nuestra población para que se aminoren estos males, lo que convierte a este hecho en una doble ganancia. La idea es hacer algunas temporadas con algunos

n

15

El único recinto en su especie que cuenta con un escenario giratorio

Teatro del IMSS: presentaciones culturales con alto contenido social n Alternativa

sumamente rentable en las presentaciones artísticas generadas a nivel local

de los grupos locales y con grupos también del exterior, de ahí que estaríamos por lo pronto avanzando con este primer festival, el próximo lo estaríamos llevando a cabo en el mes de septiembre y concluiríamos en el mes de diciembre con algunos otros festivales con estas características, aunque más bien ya la tendencia sería a tener algunas temporadas de obras teatrales diversas, queremos incidir particularmente en la población escolar, sobre todo en secundarias y preparatorias”. Señaló que a lo largo de este año, el teatro del IMSS ha abierto sus puertas a diversos grupos artísticos de la localidad para cumplir con estos objetivos anteriormente descritos, hecho del que añadió que el pasado 30 de mayo arrancó el festival “Teatro, Danza, Música y Cultura para Todos”, mismo que habrá de finalizar hasta el próximo 16 de junio y en donde han participado y

seguirán en presentaciones alrededor de 4 obras de teatro, el grupo de danza folclórica “Viva Aguascalientes” y dos recitales de música.

a lo largo de este año, el teatro del IMSS ha abierto sus puertas a diversos grupos artísticos “Están incluidas en este programa cuatro obras de teatro que ya se llevaron a cabo, los días 30 y 31 con la presentación de Crónicas en el jardín de la muerte a cargo del grupo Proscenio, la obra el Rey León a cargo de la escuela de Fernando Wagner. El día de mañana y pasado mañana tenemos dos grupos de danza folclórica, uno de ellos es el Ballet Viva Aguascalientes que es el grupo de ballet folclórico del IMSS, el miércoles tendríamos al Grupo Atemoztli y en la siguiente semana concluimos 15 y 16 de junio con recitales a cargo de la flautista Elena Durán con música de Manuel Esperón en un espectáculo que ella ha denominado Amorcito Corazón, estas últimas cuatro funciones todas en horario a las 19:00 horas”. Al cuestionarle sobre la rentabilidad del Teatro del IMSS, sobre todo para conocer el número de presentaciones culturales, temporadas teatrales o realización de eventos artísticos, explicó que en lo que va del año con gran éxito se han presentado alrededor de 10 obras teatrales, aunque explicó que en total en el año se han desarrollado 30 temporadas, dentro de las que se incluyen diversas presentaciones escénicas de las diferentes disciplinas artísticas.

“El resto de lo que viene siendo el teatro está rentado pero para otro tipo de actividades institucionales de otros órganos como son clausuras o festivales del día del padre, madre, maestro, pastorelas, entre otras, pero obviamente estas vienen siendo en los cuales el teatro es rentado por algunas otras instancias precisamente para esa naturaleza, prácticamente todo el año lo mantenemos ocupado”, reveló el funcionario, explicando que es muy alta la rentabilidad de este recinto, ya que gracias a las instalaciones tan modernas, novedosas y únicas en su tipo en Aguascalientes ya que cuenta con un escenario giratorio, así como los bajos costos de renta y la amplia capacidad de butacas que posee y la puntual administración del espacio han hecho de este lugar un sitio que agrade a la gente para llevar a cabo sus presentaciones y que el público asista a ellas. “Este teatro ofrece un extra que el resto de los teatros no tiene, que es un escenario giratorio en donde da la posibilidad de montarse de dos a tres escenografías en forma simultánea. Nosotros formamos parte del FICTEATROS que es un fideicomiso para todos los teatros del seguro social, al menos el nuestro por la rentabilidad tan alta que presenta y las múltiples solicitudes que se registran precisamente como escenario para diversos eventos, no es conveniente concesionarlo, sino que precisamente continuemos administrándolo porque afortunadamente hemos tenido buenos resultados, damos buenos resultados al fideicomiso en cuanto a ingresos de tal manera que esto nos permite llevar correcta y puntualmente la conservación y el mantenimiento a la infraestructura del teatro”.

El Teatro del IMSS ha celebrado en un año 30 temporadas con diferentes disciplinas arísticas n Foto Gilberto Barrón


¿Quién cantará victoria con el Victoria? MARTES 7 DE JUNIO DE 2011

n

DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

Brillantemente obtiene el certificado del ciclo de perfeccionamiento el mexicano Bernardo Jiménez Victoria Guzmán

Con mención “bien a la unanimidad” el día de ayer en la ciudad de Monte Carlo de Mónaco, el jurado de la Academia de Música Rainier III otorgó al pianista aguascalentense Bernardo Jiménez Casillas, al presentar el viernes 3 de junio su examen final en donde obtuvo el certificado del ciclo de perfeccionamiento. Al término de su participación, Bernardo Jiménez Casillas, agradeció a las autoridades y en especial al director de la Academia los conceptos vertidos hacia él al tiempo que se comprometió a continuar en el perfeccionamiento del piano “para que todas las personas que creyeron en mí se sientan orgullosas”, reveló en entrevista la joven promesa aguascalentense exportada hasta tierras monegascas. Asimismo explicó que durante su participación y frente al jurado reconoció el gran trabajo y la trascendente labor que realizó el fallecido el pasado 2008, Raymond Turquois al crear la Fundatión

Turquois y la beca “Empresario Monegasco” que inicio su labor en México en el año de 1947. Informó que el jurado del certamen que resul-

Prince Rainier III, Mlle. Valérie Barriere: Pianiste Mme. Marie-Yva Fenouil-Lockie: Pianiste. Professeur au Conservatoire de Musique a Rayon-

nement Régional de Nice; al tiempo que orgulloso mencionaba que el auditorio de la academia resulto insuficiente para albergar a los amantes de la música

Bernanrdo Jiménez Casillas, un aguascalentense destaca en Mónaco n Foto Victoria Guzmán

Francisco Trejo

Ofrecer a los actores mexicanos una visión amplia de la disciplina, es el objetivo del Segundo Festival Actuando sin Actuar, el cual busca que el intérprete ofrezca una interpretación más natural para la audiencia. En una modalidad de taller y con duración de una semana, el Festival tendrá talleristas nacionales así como un grupo de maestros ingleses, que fue posible traerlos gracias al apoyo de CONACULTA. Priscila Alba Badillo, organizadora del Segundo Festival Actuando Sin Actuar, mencionó que el acercamiento con el Consejo Nacional para la Cultura y

Una visión diferente para los profesionales de la actuación las Artes (CONACULTA) se dio desde la primera edición ya que se acercó a presentarles el proyecto, interesó a la dependencia y quedaron en apoyar económicamente los talleres; “el traer a cada profesor desde Londres, pagarles viáticos, hospedaje y honorarios sería demasiado caro para los alumnos en otra situación, por lo que estamos muy agradecidos de que el CONACULTA nos apoye”.

Arde Aguascalientes... Con el clima y en lo político

Una discusión apenas esbozada Ricardo Esquer

tada todo un éxito para el aguascalentense, estuvo conformado por el M. Michel Crosset: director de l´Academie de Musique et de Théatre Fondation

6

Jesús Martínez

Entre los talleres que se ofrecerán en el festival están clases de actuación, voz, movimiento, improvisación baile y teatro físico. También habrá talleres cortesía de profesionales del teatro en Aguascalientes y el resto del país como técnica de clown, técnicas de circo, agentes de casting, dirección, televisión, así como pláticas con productores, directores y actores reconocidos del medio.

Gobiernos locales

6

Eugenio Herrera

Alb Badillo mencionó que el primer festival, que fue del 1 al 8 de Agosto de 2010, fue un éxito con un cupo casi lleno, mismo que esperan repetir este año con lugares para 40 participantes, los cuales tienen que tener estudios y experiencia previa en actuación además de que los currículums de estos serán puestos a consideración del comité calificador del festival. La idea del festival surgió

¿Qué significa para una mujer el recrearse desde la imaginación...?

7

Consuelo Meza

7

de Monte Carlo, así como de alumnos y sus familiares que terminaron sus estudios en los diferentes instrumentos. Al cuestionarle el programa musical, explicó que el repertorio el cual interpretó el egresado de la UNAM para poder obtener su certificado fue: Preludio N°2 de Arnulfo Miramontes; el 1er movimiento del Concierto en Estilo Italiano de Johann Sebastián Bach; el 1er movimiento del 1er Concierto para Piano y Orquesta de Ludwing Van Beethoven y Rapsodia Húngara 6 de Franz Liszt. Cabe señalar que el pianista Aguascalentense Bernardo Jiménez Casillas, se encuentra en el principado de Mónaco, perfeccionando sus conocimientos musicales en la Académie Prince Rainier III, becado en esa prestigiada institución musical de Monte Carlo. Bernardo inició sus estudios musicales a la edad de 9 años bajo la dirección de su tía la maestra María Concepción Aguayo, ofreció su primer concierto a la edad de 11 años.

cuando Alba Badillo, egresada del New Actors Workshop de Nueva York, asistió a un evento similar en Italia, que concentraba a profesores extranjeros en una semana para tener una visión diferente de la actuación y complementarla con la experiencia de los locales. “Es acerca de nutrir nuestra técnica con otro tipo de profesores e ideas, en este caso de Londres”, indicó. El Segundo Festival Internacional de Actuación Actuando Sin Actuar, se realizará del 10 al 17 de julio en el Centro de Educación Ambiental “Los Cuartos”. Mayores informes se proporcionan en la dirección www.actuandosinactuar.com.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.