LJA08022011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 786 • www.lja.mx

Se forma un nuevo sindicato magisterial n

SITEM no es un sindicato-partido e inicia con 7 mil 500 agremiados en 7 estados

La Jornada

n

Disponibles 178 millones de pesos Contaminación en programas de apoyo al campo ambiental agrava n La próxima semana se abren ventanillas en todos los municipios

para acceder a los beneficios

De la Redacción

n

8

Inicia periodo de preinscripciones n

Mayor impacto ambiental ocasionado por vehículos n

IEA se reserva asignación de lugares en planteles Del Staff

Incremento a salarios de sacerdotes y a costos de servicios religiosos

enfermedades respitorias, reconoce Secretaría de Salud

n

13

Ven mejor

Invalida iglesia misas fuera de templos: obispo De la Torre Martín n

Lidia Vázquez

n

12

Hoy en Presidencia no intervino en cese de Aristegui: Alejandra Sota Confirma PREP virtual triunfo del PAN en BCS

Oftalmólogos de Chicago consultan sin costo a familias de bajos ingresos económicos n Foto Víctor Pérez

Pamela Romo

n

5


2

MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Ojos que no ven... w Desinforman a diputados w Iglesia también sin transparencia

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias La brigada oftalmológica a cargo del Instituto de la Mujer y el Club de Leones, en su primer día, reflejó, a decir de unos, el nivel de popularidad que tienen nuestras autoridades, pero en la óptica de otros, sólo evidenció quién fue el que llevó el mayor número de acarreados. A la hora de los aplausos, quien obtuvo la mayor ovación fue el diputado Presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado. El estruendo superó al brindando al jefe del Ejecutivo, al propio Secretario de Salud y al de la responsable del Instituto de la Mujer. No faltaron las suspicacias, en ese instante, que de inmediato lo dieron como el bueno de cualquiera de las próximas candidaturas a puestos de elección a nivel local. Y ya entrados en el tema del Congreso del Estado, son varios los diputados que están sospechando una mala intención de quien les elabora la síntesis informativa interna, al excluir de sus

Igualdad

mensajes a La Jornada Aguascalientes. Legisladores de diferentes corrientes partidistas lamentan no poder enterarse de lo que publica La Jornada, no obstante que desde los primeros minutos del día se encuentra el ejemplar en línea a través del portal www. lja.mx. Incluso, señalan que esta omisión, que se antoja dolosa, deja "desarmado" al Secretario General del Congreso, al no contar con lo que publican todos los medios. Los mismos diputados han llegado a cuestionar que, lamentablemente, quien tiene que supervisar ello, no puede hacerlo por atender a dos santos: es juez en el Legislativo y es parte de una dependencia del Ejecutivo, ¿sorprendente, no? En cuestión de santos, tremenda frustración sufrirán las parejas que sueñan que su boda sea en una playa, en una granja campestre o una hacienda, con la

firme determinación que emitió el Obispo Chema, de que ya no serán válidas las celebraciones fuera de los templos. Seguramente lo anterior implicará pérdidas económicas para varios centros de convivencia, que tienen adaptadas capillas para esos momentos inolvidables. Junto con este anuncio, también llama la atención el incremento al salario que tendrán los sacerdotes, aunque el ingreso no revela con exactitud la percepción real, pues no hay que olvidar que varios consagrantes son estimulados económicamente por sus fieles, ya sea en gratitud o por haber cedido a oficiar la misa, bautizo, primera comunión, entre otros. Entonces, pareciera que el ingreso de un presbítero es poco, pero no, sólo que como todo ser terrenal, en los hechos siempre habrá un ingreso no reportable ni fijo. Duro cuestionamiento hizo el diputado verde ecologista José Luis Ramírez sobre la efectividad

del costosísimo punto de control de acceso del norte del estado, al señalar que los delincuentes ya saben cómo funciona y por ello, buscan otras rutas para ingresar al Estado.

DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

Posiblemente ha brindado resultados, que el diputado en cuestión como la mayoría de los aguascalentenses desconocen, sólo que la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado dejó de dar a conocer los logros.

Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda edición de fotografía

Lo anterior, según se ha dicho, corresponde a la nueva instrucción que se emite desde el Poder Ejecutivo, de que en lo sucesivo seguirán sin enviar boletines y se rolarán las primicias entre algunos medios de comunicación para que no haya resentimientos. ¿Estarán de acuerdo los altos mandos? Probablemente sí, pero a los lectores como televidentes y radioescuchas, seguramente no les complace en ocasiones no conocer las versiones oficiales de los hechos.

Hugo Gómez López REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106

de género...

PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

Rocko


MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 •

Fernando Aguilera

El lunes pasado se reunió el gobernador Carlos Lozano de la Torre con diputados y senadores de todos los partidos políticos y funcionarios del Gobierno del Estado, con el propósito de solicitarles que trabajen en conjunto por Aguascalientes. Dijo de los legisladores de Acción Nacional podrían ayudar a conseguir recursos si se preocupan y trabajan con el Gobierno del Estado, lo que facilitaría el trabajo a los secretarios de Estado y del gobierno local, y que los representantes sociales respaldaran al propio Estado. Los diputados y senadores se comprometieron a trabajar por el Estado desde las comisiones a las que pertenecen, además de acompañar al titular del Ejecutivo en las gestiones que sean necesarias para la obtención del recurso. La reunión se desarrolló con la ausencia del senador Rubén Camarillo y la diputada Lourdes Reynoso, quienes se encontraban en el proceso electoral de Baja California. Reconoció el trabajo de los demás legisladores que ayudaron a traer recursos adicionales para el Estado, después de que los asignados en el presupuesto habían sido bajos. Agregó que el gobernador tiene pendiente de entrevistas con los secretarios de Comunicaciones, de Salud, además de

Fernando Aguilera

Para el diputado de Calvillo, José Luis Ramírez, es una exageración proponer que el Ejército y la Marina realicen patrullajes alguno en el área de Calvillo, en su opinión, para resolver los asuntos del crimen organizado y de los delitos en general “no son necesarias ni armas, ni mas patrullas ni la millonada de dinero”. Su tesis es que en el seno de las familias está el problema y la solución. Se refirió a la caseta de “dizque vigilancia” en el norte del estado ubicada por la carretera 45 norte de la que dijo que es “realmente un parapeto”. Mencionó que quienes se dedican al crimen organizado no pasan por donde está la autoridad, y agregó que “el Ejército es una institución de mucha valía y de mucha trascendencia, como para que esté haciendo actividades de revisión de maletas en los coches y las personas que se dedican al crimen organizado andan por donde quiera y todos los días”. En su manera de ver la Constitución ampara a los delincuentes de la posibilidad de transitar libremente por el país, pero “que anden en malos pasos es otro rollo y que se debe estar al pendiente de eso, pero así como que blindar, como que traer a la Marina, como que el Ejército”, Refirió el hecho de que en Calvillo ya hay un cuartel del Ejército y que sus miembros han hecho un gran trabajo, tuvo la oportunidad de tener una en-

n Ausentes

Política

3

el senador Rubén Camarillo y la diputada Lourdes Reynoso

Se reúne Lozano de la Torre con legisladores de todos los partidos n

Pendiente visita de Francisco Blake Mora para firmar los convenios de seguridad

una visita pendiente del titular de Gobernación, Francisco Blake Mora, para firmar los convenios de seguridad que se están conformando con todos lo estados. Expresó que es necesario crear un gran puente con el pre-

sidente, pues Aguascalientes necesita que el Gobierno Federal tenga una buena actitud hacia el Estado y esté pendiente de sus necesidades. Existen tres proyectos pendientes del sexenio anterior que

requieren recursos para terminarlos como es el de la finalización del Hospital Hidalgo, el centro de convenciones y el distrito de riego de la presa Calles. Además de concluir el Tercer Anillo, reunir los recursos para la preparatoria y la que será una prioridad para su gobierno que es el nuevo campus de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

Reconoció el trabajo de los demás legisladores que ayudaron a traer recursos adicionales

Ausentes legisladores de opisición n Foto Germán Treviño

n

Mencionó que el tema de la seguridad lo ha tratado con el secretario de Gobernación, el procurador de la República, el secretario de Seguridad Publica Federal, así como con los senadores Norma Esparza y Felipe

González, integrantes de la Comisión de Seguridad de la Cámara Alta, quienes se reunirán con las autoridades de seguridad para revisar lo que se tiene pendiente con Aguascalientes, para que el estado no se vea limitado con esos recursos orientados a combatir la inseguridad. Por otro lado, el gobernador Calos Lozano de la Torre informó que se reunió con el secretario de Hacienda, quien se comprometió a ayudar al estado en temas prioritarios en temas de política de Estado. Además se comprometió a discutir con el presidente de la República, con el propósito de que se autoricen una cantidad de recursos adicionales a Aguascalientes, que permitan el desarrollo en el área educativa y de promoción económica, así como reproducir programas para el financiamiento para la generación de empleo, salud e infraestructura.

En las familias está el problema y la solución, asegura

Exageración pedir patrullaje del Ejército y la Marina en Calvillo: Ramírez Escalera n

El Ejército es una Institución de mucha valía para que este revisando maletas

trevista con el comandante de la zona militar en Calvillo en el cual se pudo dar cuenta del trabajo que se realiza y en su opinión es excelente.

Considera que hay que seguir con la estrategia general y dedicarse a que las familias tengan hijos sanos Considera que hay que seguir con la estrategia general y dedicarse a que las familias tengan hijos sanos, pues al no consumir drogas, quienes las venden ya no tendrían mercado, pues ellos solo son los facilitadores. Llamó “a tener hijos sanos, familias unidas, felices, contentos y en lo último que pensaran será en las drogas y en el crimen organizado”. Aseguró que en Calvillo no se viven actos delictivos como son el secuestro o la extorsión por parte del crimen organizado. Aclaró que el enfrentamiento sucedido hace unas semanas entre un grupo delictivo y efectivos del Ejército, se dio en los límites

¿Necesario?, el ejército cada día más en las calles n Foto Gilberto Barrón

estatales y la intervención de la milicia fue a razón de que su área de patrullaje es la región que comprende Huanusco y Xalpa en el Estado de Zacatecas, así

como Calvillo y Jesús María en Aguascalientes. A pesar de no ser miembro de las fuerzas de seguridad comentó que en Calvillo por fortuna, aún

se pude rescatar aquel discurso de las autoridades en referencia a las actividades del crimen organizado, cuando decían “son hechos aislados“.


4

Política • MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

Contaminación del aire un problema generalizado en las zonas metropolitanas

Expuestos a peligrosos agentes contaminantes La calidad del aire que respira la población puede estar deteriorada en espacios interiores como al exterior Del Staff

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través del Instituto Nacional de Ecología (INE), indicó que la contaminación del aire se ha ido intensificando al ritmo de las actividades humanas cotidianas, como son, en lo individual, por el uso del automóvil, fumar, la quema de basura y utilización de servicios, entre otros medios; y a nivel institucional o empresarial por la quema de combustible o el uso de solventes. Estableció que el nivel de salud y la calidad de vida de las personas sí llega a tener una relación directa con la contaminación del aire.

En el caso particular, de la contaminación que ocurre en los espacios cerrados, donde las personas trabajan o conviven, se advierte de los riesgos a los que se exponen las personas. Actividades como la combustión de gas LP en las hornillas de la estufa, la acción de la escoba, la aplicación de aromatizantes o limpiadores de piso, el pelaje de mascotas, las fibras de ropa, alfombras o cortinas, encender cerillos o fumar, entre otras, son una forma de contaminantes que ocurren en el interior de la vivienda. Algunos más penetran desde el exterior, se dispersan o se depositan como polvo. El monóxido de carbono (CO2) se puede encontrar en el interior

Estableció que el nivel de salud y la calidad de vida de las personas sí llega a tener una relación directa con la contaminación del aire. SEMARNAT indicó que la contaminación del aire se ha ido intensificando al ritmo de las actividades humanas cotidianas, como son, en lo individual, por el uso del automóvil, fumar, la quema de basura y utilización de servicios de los domicilios que encienden anafres o calentadores de gasolina y que si no se ventilan adecuadamente, pueden presentarse concentraciones letales, como sucede en cuartos cerrados durante la época de invierno. Los contaminantes del aire en interiores, por lo general, son distintos a los que se encuentran en el exterior por el tipo de

especie química y nivel de concentración. Los contaminantes en interiores incluyen el humo de tabaco, partículas biológicas y no biológicas, compuestos orgánicos volátiles (COV), óxidos de nitrógeno (NOx), plomo (Pb), radón (Rn), monóxido de carbono (CO), asbesto, y productos químicos sintéticos entre otros. El Consejo Científico Asesor de la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), reveló que la población transcurre buena parte del día en ambientes interiores ya sea en casa, la escuela, o la oficina. Los investigadores concluyeron que en México los niños de 9 a 12 años de edad pasan 85 por ciento del tiempo en entornos interiores.

Contaminación en hogares En los países en desarrollo, la contaminación del aire en interiores debido a la quema de productos como madera o carbón para cocinar alimentos y calentar sus viviendas, principalmente en zonas rurales de escasos recursos, puede representar un serio problema de salud pública. La exposición humana total a contaminantes del aire puede ser mucho mayor en las zonas rurales de los países en desarrollo que en el aire exterior de ciudades del mundo desarrollado. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el uso de tales productos provoca la muerte prematura en un promedio de 1.6 millones de personas cada año en el planeta.

Contaminación en el transporte

El impacto ambiental negativo al aire parece irreversible n Foto Roberto Guerra

En el interior del automóvil, se tiene el mismo fenómeno de acumulación de contaminantes provenientes del exterior más los que se generan en el interior. Sin embargo, se corre el riesgo de tener mayores efectos dada la cercanía de la fuente de contaminación. El monóxido de carbono es emitido por automóviles sin convertidor catalítico y se encuentra en el aire urbano principalmente; pero también puede entrar en la cabina. En otras ocasiones, se fuma dentro del vehículo y se recircula el aire. Así se acumulan ambas fuentes generadoras exponiéndose a los pasajeros a concentraciones que les provocan malestares que se podrán agravarse

de acuerdo a la exposición de los productos tóxicos.

Contaminación en el trabajo El aire dentro de los edificios es en su mayoría recirculado y por consiguiente los contaminantes se pueden acumular gradualmente. Algunos ejemplos de contaminantes en interiores son el humo del cigarro, materiales de construcción, materiales de aislamiento, adhesivos utilizados en alfombras, productos de limpieza y químicos utilizados en equipos de oficina como fotocopiadora, faxes, impresoras, entre otros. De todos los contaminantes antes mencionados el humo de tabaco suele constituir el principal contaminante en espacios interiores y es causante de gases y partículas. El humo de tabaco es una mezcla compleja de casi 4 mil sustancias tóxicas e irritantes.

Contaminación en el exterior La contaminación del aire en México es un problema generalizado en las zonas metropolitanas. La Dirección de Investigación sobre Calidad del Aire recopila, procesa y analiza los datos históricos de calidad del aire de diversas ciudades del país: los indicadores que genera sirven para sustentar la toma de decisiones, dado que estiman la magnitud del problema de las diversas ciudades y cumple con la obligación de informar al público sobre la calidad del aire que respira. Los contaminantes del aire se han clasificado como contaminantes criterio y contaminantes no criterio. Los contaminantes criterio se han identificado como perjudiciales para la salud y el bienestar de los seres humanos. Se les llamó contaminantes criterio porque fueron objeto de evaluaciones publicadas en documentos de calidad del aire en los Estados Unidos (EU), con el objetivo de establecer niveles permisibles que protegieran la salud, el medio ambiente y el bienestar de la población. Actualmente el término “contaminantes criterio” ha sido adoptado en muchos países, y son: el bióxido de azufre (SO2), el bióxido de nitrógeno (NO2), material particulado (PM), plomo (Pb), monóxido de carbono (CO) y ozono (O3).


MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 •

Pamela Romo

La incidencia de enfermedades respiratorias se intensifica en esta época tanto por el clima como por la contaminación ambiental, generada sobre todo por las emisiones de automóviles, donde un alto número de unidades se encuentra en condiciones mecánicas deficientes. El aire que respiramos está compuesto por 78 por ciento de nitrógeno, 21 por ciento de oxígeno, 0.093% de argón y una porción de vapor de aire. Su alteración desencadena mayores riesgos a la salud de la población, como lo reconoció el secretario de Salud del Estado, Francisco Esparza Parada. “El problema que se percibe latente en este momento debido a la contaminación del aire son los problemas respiratorios agudos. Dentro de las enfermedades respiratorias que más se presentan son gripe, resfriado común, influenza, amigdalitis o enfermedad en las anginas, rinofaringitis, asma, bronquitis, pulmonía, otitis y tuberculosis”, señaló. Explicó que las principales manifestaciones de estas enfermedades son tos, estornudo, dolor de cabeza, dolor de garganta, dolor de oídos, aumento de la temperatura y malestar general. Ante cualquier síntoma, recordó que es necesario acudir de inmediato al médico evitando así que se complique la condición de salud y la automedicación. La industria y el transporte son las dos principales fuentes de contaminación del aire. Datos

n

n

Política

Vehículos generan 80 por ciento del total de los contaminantes a la atmósfera

La contaminación ambiental agrava las enfermedades respiratorias agudas oficiales revelan que el transporte público de pasajeros, de carga y particulares, generan el 80 por ciento del total de los contaminantes a la atmósfera, el 3 por ciento lo representa la industria y el 10 por ciento restante

el comercio y los servicios. Los principales contaminantes que despiden los vehículos automotores y que afectan la salud de la población con enfermedades respiratorias, son el monóxido de carbono, que se forma debido a

la combustión incompleta en los motores que usan gasolina. Se espera que este 2011, el número de personas afectadas por enfermedades respiratorias reduzca de manera que la población se encuentre en mejores

Brilla por su ausencia, una política pública que estimule la utilización de medios de transporte amigables con el ambiente n Foto Gilberto Barrón

condiciones de salud, ya que “el año pasado, contando desde el mes de enero hasta diciembre, los afectados de infecciones respiratorias agudas fueron 505 mil 620 habitantes”. El secretario de Salud comentó que cuando se presenta la enfermedad, “se tienen que seguir las siguientes recomendaciones como: salir abrigados de casa, no asistir a lugares cerrados donde haya un gran número de personas, tomar abundantes líquidos e ingerir alimentos ricos en vitamina C”, también, utilizar bufandas o cubrebocas al salir a la calle, no exponerse a cambios bruscos de temperatura, alimentarse bien y lavarse las manos con frecuencia, evitar tocarse los ojos, boca y nariz, ya que los gérmenes se diseminan cuando una persona toca algún objeto contaminado. Además es necesario verificar los autos, llevando a cabo la labor de inspeccionar que los vehículos se encuentren en buenas condiciones; contando con equipo especializado que mide los siguientes gases: óxidos de nitrógeno, hidrocarburos, monóxido de carbono, bióxido de carbono y oxígeno, todos supervisados por las autoridades.

Componentes como calentadores solares, factor de preferencia

Estimula SEDESOL viviendas ecológicas de interés social n

Abrirán convocatoria de crédito social desde Opciones Productivas

Francisco Trejo Corona

Dará una preferencia concreta SEDESOL Federal dentro del programa TU CASA a aquellos proyectos de vivienda que sean amistosos con el ambiente, de acuerdo al delegado estatal Pedro Vargas de la Mora. Dentro de TU CASA, una de las iniciativas es estimular y dar mayor subsidio a aquellos proyectos de los gobiernos locales que contengan algún componente ecológico dentro de su construcción. Algunos aspectos ecológicos mencionados por Vargas de la Mora fueron calentadores solares y el aprovechamiento del agua de lluvia, buscando incitar a las viviendas de interés social a incluir pactos que en opinión del funcionario, “dejen de contaminar nuestro planeta”. El programa TU CASA elige a sus beneficiados en prioridad de familias con mayor pobreza y otorga subsidios para construir, ampliar o mejorar viviendas con montos máximos de hasta 53

5

mil pesos para edificar, 20 mil pesos para ampliar y 15 mil para mejorar alguna vivienda con montos del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo). SEDESOL también ha reaccionado ante el cambio climático en el país y que naturalmente afectan, en el caso de Aguascalientes, por lo que apoyará a las comunidades más vulnerables de los 11 municipios del estado y en ese contexto, la dependencia federal ha enviado 30 mil cobertores por vía de Diconsa y los Ayuntamientos. En el estado será el municipio capital que más cobertores recibirá, dada su densidad de población, con un aproximado de 3,100 y las administraciones municipales que menos recibirán son los ayuntamientos de San Francisco de los Romos y Cosío. Hasta el día de hoy SEDESOL ha entregado 24,100 coberturas, con miras a completar la entrega de los otros 5,900 durante el resto de la semana, con esperanzas de

mitigar el frío en miles de familias y reducir la posibilidad de complicaciones respiratorias. Asimismo el delegado Vargas de la Mora, precisó que el presupuesto para la dependencia “va ser un poco hacía arriba” dado el aumento de familias beneficiadas por el Programa Oportunidades, con 5 mil familias más, a partir de agosto del año pasado, con un total hoy en día de 31 mil las familias beneficiadas por el programa. Vargas de la Mora también informó que se abrirá la convocatoria de crédito social a partir del programa de Opciones Productivas, “aumentando de manera muy sensible el recurso al año pasado”, contando hoy en día con 1 millón 978 mil pesos en pro de generar autoempleo y un sentido de valorar el trabajo, “la idea es que el campesino no considere únicamente su trabajo con la tierra, sino también paletas heladas, un salón de belleza o tortillería”, comentó Vargas da la Mora como ejemplos de proyectos exitosos.

En foto, un delegado con buenas intenciones n Foto Víctor Pérez


6

opinión

MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

l diputado Gerardo Fernández que tomó el teléfono y con la voz engolada ordenó Noroña aprovechó la discusión soa Vargas que corriera a la periodista. Cualquiera bre el reglamento de la Cámara de de las dos versiones plantea posibilidades preocuDiputados para hacer una última trapantes. O MVS tiene un código de ética ridículo vesura. El señor legislador desplegó o Calderón tiene mucho tiempo libre para andar una manta en la que aparecía, junto a coartando libertades. la fotografía de Felipe Calderón, el mensaje "¿Tú Por último, esto podría dar pie a varios debates dejarías conducir a un borracho tu auto? ¿No, de verdad: por una parte sería factible discutir el verdad? ¿Y por qué lo dejas conducir el país?”. derecho que tenemos los ciudadanos de conocer el Además de mostrar la altura de los debates nacioestado de salud de los gobernantes (sobre todo con nales y las armas intelectuales del señor Noroña, respecto a enfermedades que podrían incapacitarel chascarrillo ha tenido consecuencias insospelos); también sería enriquecedor volver a poner a Elías Obando chadas. debate la injerencia de los dueños de los medios En primer lugar, la periodista Carmen Aristegui de comunicación en las opiniones personales de ejerció su libertad de expresión y tomó la “manta” sus colaboradores y, no menos importante, habría como punto de partida para realizar una acuciosa que preguntarnos hasta dónde manifestaciones reflexión, después de afirmar que no es la primera como las que Fernández Noroña acostumbra, son vez que se habla del posible alcoholismo de Calderón Hinojosa, y de utilizar las “rela mejor manera de desquitar el salario que le pagamos a nuestros legisladores. des sociales” como ejemplo de “antecedentes” (exacto, las redes sociales en las que También valdrá la pena preguntarse sobre las posibles consecuencias del usuarios anónimos han comparado en estos días a Calderón con Yelstin o Bush, y a Borrachogate, si se quedará en un escandalito “tuitero” o bien se aprovechará la coAristegui con Julian Assange o el nobel chino Liu Xiaobo), la periodista se puso seria. yuntura para realizar un debate serio en el que se pueden abordar muchos temas, desde Afirmó que la “propia Presidencia de la República debería dar una respuesta nítida, la libertad de expresión, la necesidad de contar con códigos de ética periodísticos, la formal, al respecto”. Aquí lo curioso que la “sugerencia” ocurrió después de que la calidad y cantidad de información que sobre nuestros gobernantes tenemos derecho a propia Aristegui asegurara que la “circunstancia” no se podía corroborar. Es decir, saber, hasta la revisión de las leyes para establecer cuáles son las condiciones de salud utilizó un “rumor” (que puede o no tener sustento) como raíz para lanzar su propia que deben cumplir quienes aspiran a un cargo público. pregunta: “¿Tiene o no Felipe Calderón problemas de alcoholismo?” Lamentablemente, es posible asegurar que el debate no se dará. Con el despido En segundo lugar, si ya de por sí la retórica de la periodista es de una ingenuidad de Carmen Aristegui, la pésima actuación de la Presidencia de la República (que ha sorprendente (pues en lugar de iniciar un debate acerca de hasta dónde la información dejado crecer los rumores) y la deplorable actitud de los directivos de MVS, lo que se acerca de la salud de los gobernantes es un derecho de los ciudadanos, prefirió rasha logrado es enardecer a las hordas de tuiteros, la mayoría, no sabe debatir, lo suyo carse la barbilla y lanzar acusatoria, al puro estilo de Loret de Mola, su contundente es arrojar la ocurrencia rápida, incapaces de establecer una base para el intercambio de pregunta), las consecuencias fueron más increíbles todavía. Un par de días después ideas, constreñidos a las reacciones no mayores de ciento cuarenta caracteres, lo más de la trivial nota, la empresa MVS decidió dar por terminado el contrato que sostenía seguro es que no pasemos de mentar madres, repetir consignas o ejercer el derecho a con Carmen Aristegui. La información, por supuesto, llegó primero por Twitter. La escribir con las patas. versión “oficial” es que Aristegui violó el código de ética de MVS (¿en el código se Quedará pendiente el asunto verdaderamente importante, como siempre. n establecerá que no se pueden derivar preguntas “incisivas” de mantas chocarreras?), y que al negarse a pedir una disculpa quedaba fuera de la empresa. La versión no oficial (o sea la que usuarios anónimos difunden en Twitter) dice que Calderón se enojó tanto ealiasobando@gmail.com

Las buenas conciencias

Borrachogate

El PRI y su primer tropiezo en el 2011

l pasado domingo 30 de enero se Con estos resultados Humberto Moreira, el llevaron a cabo las elecciones para goflamante nuevo presidente del Comité Ejecutivo bernador en el estado de Guerrero en Nacional del PRI tendrá que reflexionar que no donde el PRI tenía la seguridad de rees lo mismo ser buen bailarín que bailar con la cuperar esta entidad con el candidato más fea. Añorve, sus estrategias fallaron y ganó Es importante tener humildad, en política no el candidato del PRD, fue el primer descalabro hay nada escrito, cuando el mexicano se decide Jesús Martínez para Humberto Moreira, se ve que es buen bailarín participar, ejerce el poder de su voto y no se pero malo para manejar campañas, no había pasado equivoca, y si el candidato ganador falla, en la una semana y en Baja California Sur le volvieron próxima elección se la cobra a su partido, hoy en a surtir la misma receta, en esta ocasión el PAN, que ganó día existe una sociedad más informada y participativa que la elección para gobernador y la mayoría en el congreso del estado con los siguientes espera resultados que nos beneficie a todos y no sólo a unos cuantos, el ciudadano resultados de acuerdo con el Prep al tener el 100% de las casillas: está más politizado y sabe el valor de su voto.

Elección para gobernador CANDIDATO

PARTIDO

VOTACIÓN

%

Marcos Covarrubias

PAN-PRS

97,786

40.35

Ricardo Barroso

PRI-VERDE

81,233

33.52

Luis Armando Díaz

PRD-PT

51,877

21.41

Blanca Estela Meza

Blanca Estela Meza

4,022

1.66

El resultado del PAN en alianza con el partido estatal, permitió una amplia ventaja de casi 7 puntos, aun cuando el PRI hubiera ido con Nueva Alianza como lo ha hecho en otros estados, no alcanzarían para derrotar al PAN y su candidato. Los resultados para diputados permitirán tener una mayoría para sacar adelante las reformas propuestas en su plataforma legislativa: DISTRITO

PARTIDO GANADOR

DISTRITO

PARTIDO GANADOR

1

PRI

9

PAN

Vienen otras elecciones para gobernador en el Estado de México y Coahuila, es el preámbulo de las elecciones para la presidencia de la República, existía el mito de que el partido que gane las elecciones del Estado de México gana las elecciones para la Presidencia de la República, ya vimos el ejemplo de Vicente Fox y Felipe Calderón, el PAN no ganó este estado, pero sí la Presidencia de la República, en política no hay nada escrito. En los próximos meses veremos a los aspirantes de los principales partidos en nuestro país, buscando reflectores para sobresalir en los medios, el ambiente político se empieza a calentar, sólo hay que esperar para ver quien llega a la recta final.

Es importante tener humildad, en política no hay nada escrito, cuando el mexicano se decide participar, ejerce el poder de su voto y no se equivoca

El PRI debe aprender la lección y no ostentarse como lo hacia en el pasado, era el Partido Aplanadora, los tiempos cambian. Por otra parte es justo reconocer la madurez política de Luis Armando Díaz, candidato del PRD quien después de conocer los resultados de la elección, acepto su derrota, bien por su actitud seria y responsable. n

2

PRI

10

PAN

3

PAN

11

PAN

4

PAN

12

PAN

5

PAN

13

PRI

PAN

9

6

PRI

14

PAN

PRI

4

7

PRD

15

PRD

PRD

3

8

PAN

16

PRD

TOTAL

16

jjesus.martinez@hotmail.com


opinión in duda, hace tres años aproximadamente el anuncio del nacimiento del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), dio un respiro a la comunidad artística, ya que después de tres años en la administración de la nada, de desatinos y ocurrencias del doctor Víctor González, actitud que a más no poder sumergió al hoyo en el que se encuentran actualmente el Instituto Cultural de Aguascalientes y la comunidad artística. Bien pues, ¿por qué no deben pactar?, simplemente porque el IMAC debe mantener a ultranza la autonomía municipal; el estado y el municipio pese a que son dos instituciones de representación gubernamental, fueron creadas como contrapeso en el ejercicio del poder, una de la otra. Uno de los lamentables errores del IMAC y de su director en ese momento, el doctor Andrés Reyes, fue justamente el buscar un pacto con el otro doctor, Víctor González, quien ya había tenido el tiempo suficiente para demostrar que no estaba capacitado para fungir como director del ICA y que a esas alturas del partido el instituto se encontraba a un pie del abismo burocrático, descarrilado de los preceptos que una institución humanista debe ejercer. ¿Un pacto entre doctores? Vaya problema, y lo digo así porque se antoja más a un pacto entre pares académicos, y no a un pacto entre activistas de arte y cultura, recordemos que el pacto entre Víctor González y Andrés Reyes no sólo no permitió que avanzara y creciera el IMAC como ente garante de la difusión y fomento a la cultura en el ámbito municipal, sino que se convirtió en una traba, ya que llegó el momento en el que de los dos no se hacía uno, cómo funcionaría ese pacto entre doctores si no había proyectos de por medio, en común o de manera individual, ¿acaso recordamos un proyecto implementado por estas dos instituciones de alto impacto social? En lo que, al doctor Víctor González se le iba la vida jugando a la escuelita, el IMAC fomentaba el gusto por la música populachera, y los malos, mejor dicho, pésimos imitadores de las estrellas de televisión. En lo que el ICA anunciaba con bombo y platillo la premier de Abel, película que por cierto duerme al más despierto, y que al final no ocasionó la súper derrama económica prometida y, mucho menos, detonó el turismo que visitaría los paisajes que dicha película anunciaba, que para estos tiempos ya se encuentra en prematuro olvido; el IMAC organizaba el concierto de una orquesta armada para una gira de buenos músicos italianos, sin embargo, dicho concierto fue llenado con un público de obligados burócratas del Ayuntamiento, llenando así la Catedral de personas que hablaban por celular sin el menor tapujo, políticos de medio pelo o aspirantes a serlo platicando de la aventura que les esperaría en las próximas horas en algún antro del norte de la ciudad, peticionarios de caché, que no querían perder la oportunidad de recordarle

MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

El IMAC y el ICA no deben pactar Juan Pablo

de la

Rosa (*)

el encarguito al alcalde en turno, un concierto, créamelo por demás frívolo, donde se dejó ver claramente que los aguascalentense de todos los extractos sociales no tienen sentido de admiración sobre el arte, no lo aprecian y no les interesa, porque la ignorancia fue y es fomentada de manera sistemática; este concierto dejó en evidencia, lo que en muchas ocasiones se ha dicho y de muchas formas: Aguascalientes no tiene cultura ni educación y, mucho menos, somos los número uno en estos rubros, créamelo, los trajeados, perfumados, licenciados, personas con maestrías, doctorados y demás títulos, no sabían dónde ni a qué hora aplaudir… Para mí, en lo personal sí representa un fracaso institucional tanta ignorancia sistemática, pero además y por si fuera poco, les vendieron un concierto armado con rolitas pegajosas del repertorio de concierto, por la dotación de la Orquesta de Cámara que se presentó en dicho concierto, bien pudieron pedir que se montara alguna obra representativa del periodo barroco italiano, pero pues para eso hay que saber, créame en las instituciones también hay nacos con pedigrí, de verdad. No tenemos más evidencias de que el IMAC y el ICA trabajaron de la mano, no existen evidencias de que ese pacto entre doctores-académicos dio algún resultado, no lo hay, y es que cómo lo habría, insisto, para esos tiempos el ICA se encontraba en una estadía de inercia y anarquía al interior; todos se creían jefes, dueños y amos para tomar decisiones, una sarta de fracasados insubordinados estaban operando al interior del ICA, lo peor es que continúan allí, no es por ser ave de mal agüero pero creo que de continuar esa generación del fracaso sentados tras los escritorios de los diversos departamentos del ICA, estamos ante otro inevitable fracaso y si el IMAC pacta con ellos será arrastrado de nueva cuenta al hoyo. El IMAC, debe por obligación moral e institucional, operar con sus recursos, generarlos por otros canales que no sea la ubre del ICA. En León, Guanajuato, por ejemplo, el Instituto Municipal de Cultura, administra

injusto intolerante deshonesto

7

los teatros Manuel Doblado y María Grever, genera con base en otros canales de gestión los recursos para la organización de la FENAL ( Feria Nacional del Libro que se realiza en tres de las naves del Poliforum de León), capturando la presencia de miles de personas, genera sus recursos para realizar el Festival Internacional de Arte Contemporáneo (FIAC), en el que han figurado artistas de la talla de Dead Can Dance, Diamanda Galas, Nina Hagen, Cuarteto Cronos, entre muchos más artistas que sí detonan el turismo y la derrama económica para los leoneses. El Instituto Municipal de León también gestionó, sobre todo sin tenerle miedo a los patrocinios, que fuese instalado en la ciudad el Forum León, mismo que cuenta con una de las bibliotecas más modernas de México. El Museo de Historia y Ciencia, el Teatro Mateo Herrera, que se distingue por sus adelantos en la concha acústica, ahí mismo se construyó el área de estudios de las Ciencias del Arte, lo semejante a la carrera de Gestión Cultural local, pero de forma seria, y por si fuera poco y dejando ver la capacidad de gestión, en el mes de diciembre del año 2010 se inauguró el Teatro de la Ópera, que simplemente es el mejor de toda Latinoamérica en su tipo y todo esto a dos horas de distancia, gestionado y administrado por el Instituto de Cultura Municipal de León, como dicen para muestra basta un botón y este es el botón de muestra. Por lo tanto, sí se pueden generar recursos, sí se pueden generar proyectos de manera autónoma, sí se pueden ejecutar y llevar una sana competencia entre las instituciones de arte, cultura y educación… claro, evitando de nueva cuenta un pacto entre doctores, y que la actual titular del IMAC no busque la salida fácil convocando a concursos de dibujo de los símbolos patrios, instalando talleres de macramé, repujado, repostería fina o guitarra fácil, como acostumbran cuando llegan a los puestos del servicio público con las manos vacías. Invitamos a la doctora Evangelina Terán a que desarrolle proyectos serios de alto impacto, como el crear la Orquesta Sinfónica Juvenil Municipal, el laboratorio de Morfología Sonora y Experimentación Acusmática, el Centro de Experimentación Escénica, el Centro Escultórico, el Centro de diseño y edición de libros, el Laboratorio de Artes Circenses, acrobacia y ballet aéreo, el laboratorio de performance y nuevas tecnologías aplicadas a las artes visuales, escénicas y sonoras. En fin, las carencias son muchas, sin embargo, si se pusiera interés a estos proyectos serios y bien pensados, se detonaría el turismo académico y de una buena vez se darían las herramientas para profesionalizar a los creadores de la región. (*)Flautista y Compositor de Música Moderna de Concierto www.myspace.com/juanpablodelarosa

siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo

búscanos también en facebook


MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

n

8

Del 15 de febrero al 23 de marzo será el periodo de recepción de solicitudes

Convocan a productores agropecuarios a inscribirse en el programa de apoyo al campo n

Manuel Reed Segovia n Foto Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial De

la

Redacción

A partir del 15 de febrero se abrirán las ventanillas de atención a productores del campo para la recepción de solicitudes del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura 2011, que tendrá un presupuesto de 177 millones 900 mil pesos, de una mezcla de recursos federales y estatales, para apoyar oportunamente las actividades y los proyectos productivos del sector agropecuario. Así lo informaron Jorge Armando Nar-

Se ejercerá una inversión cercana a los 178 millones de pesos

váez Narváez, Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial y Manuel Reed Segovia, delegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), al señalar que el periodo de registro de solicitudes será hasta el 23 de marzo, y se contará con ventanillas de atención en cada uno de los municipios, para facilitar los trámites a los productores agropecuarios y agroindustriales y estar más cerca de su lugar de trabajo. Jorge Armando Narváez destacó el trabajo y coordinación entre el Gobierno del Estado y la Sagarpa, para brindar una atención oportuna a los productores. Dentro de los componentes de este programa se encuentra el agrícola, que incluye maquinaria y equipo, infraestructura, material vegetativo, sistemas de riego tec-

El campo, más olvidado que nunca n Foto Hugo Gómez

nificado, tractores y agricultura protegida; en tanto el componente ganadero es para apoyar sementales, semen y embriones, colmenas y abejas reina, infraestructura, mejoras en agostaderos y praderas, así como maquinaria y equipo para la construcción primaria; en tanto el componente pesca incluye el apoyo en maquinaria y equipo, infraestructura e instalaciones. Adicionalmente, se encuentran los programas de desarrollo de capacidades, innovación tecnológica y extensionismo rural; apoyo para la integración de proyectos, en este caso los sistemas producto, y la capacitación y asistencia técnica, así como investigación y transferencia de tecnología con la Fundación Produce; además de programas de sustentabilidad de los recursos naturales como son conservación y uso sustentable de suelo y agua y reconversión productiva. Por su parte, Manuel Reed señaló que

los programas que se firman en coejercicio con el Gobierno del Estado, tienen reglas y tiempos, de ahí que el recurso público también debe de ser oportuno, porque es cuando empiezan los ciclos agrícolas y ganaderos en la entidad y los recursos gubernamentales, deben de tratar de servir a la mayoría de la gente. Agregó que históricamente se apoyan 2 mil 500 solicitudes de productores y de organizaciones con este Programa, al reiterar el impacto que tienen los proyectos productivos colectivos, tanto por el número de beneficiarios como por la productividad en el campo. Finalmente, el funcionario federal dijo que las reglas de operación le permiten al Estado definir los niveles de porcentajes de apoyo a los proyectos, de acuerdo al estudió de marginalidad de las comunidades, que realizó la Universidad Autónoma de Aguascalientes.


MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 •

n

Sociedad y Justicia

9

Dona Club de Leones Internacional tres mil anteojos

En Plaza de la Patria realiza IAM Primera Jornada Oftalmológica n

Cirugías gratuitas para atender problemática como las cataratas

Fernando Aguilera

Médicos extranjeros revisan a la paciente población n Foto Germán Treviño

Un

Durante cuatro días se llevará a cabo en la Plaza de la Patria una jornada oftalmológica organizada por el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), en conjunto con el Club de Leones Internacional, con el fin de realizar revisiones oftálmicas gratuitas y, de ser necesario, ofrecer a bajo costo anteojos a quienes los requieran. El evento fue inaugurado por el gobernador Carlos Lozano de la Torre, además de la propia directora general del IAM, Elsa Amabel Landín Olivares Santana, así como el presidente de Club de Leones de Aguascalientes, Alejandro Díaz de León, el secretario de Salud, Francisco Esparza Parada, el diputado presidente de la Comisión de Salud de la LXI legislatura, José de

Jesús Ríos Alba, y el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Mario Andrade; entre otros invitados. Para esta jornada, el Club de Leones Internacional donó tres mil lentes. La revisión es realizada por 21 médicos oftalmólogos voluntarios provenientes de Chicago, quienes participarán durante los cuatro días que durará el programa, ya que finaliza el próximo jueves. Además, para los casos que lo ameriten, se dispone de un paquete de cirugías gratuitas para atender la opacificación parcial del cristalino, mejor conocida como cataratas. La fila larga de personas que esperaban a ser beneficiadas no respondió a la convocatoria de un pequeño grupo que intentó organizarle una porra en muestra de afecto al gobernador, en el aplausómetro, quien sí encontró respuesta

larga espera por el sentido de la observación

Durante un día medianamente frío se presentó una extensa fila de personas en espera de ser atendida para mejorar su salud visual n Foto Germán Treviño

por parte de la concurrencia fue el diputado Ríos Alba, quien representa al XIII distrito electoral.

Oftalmólogos voluntarios provenientes de Chicago, participarán durante los cuatro días

La atención médica se brindará hasta el jueves 10 de febrero bajo un par de carpas instaladas frente a Catedral en la Plaza de la Patria, a partir de las 10 de la mañana.


10 Sociedad y Justicia • MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 De

la

Redacción

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, se reunió con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo, con quien estableció la necesidad de que Aguascalientes cuente con el apoyo de la federación para concretar proyectos sociales y de infraestructura que se requieren en la entidad. Conforme al boletín de prensa emitido por el Gobierno del Estado, Lozano de la Torre mencionó que el Secretario de Hacienda le externó que la voluntad de Felipe Calderón y la suya propia están a favor de los gobiernos que demuestran con trabajo y empeño su voluntad de salir adelante.

n Apoyo

por parte de la Federación para concretar proyectos sociales

Ofrece Secretario de Hacienda colaborar con el gobierno del Estado n

Disposición de Calderón para lograr programas que detonen la economía interna

Ernesto Cordero Arroyo estableció la necesidad de que Aguascalientes cuente con el apoyo De igual forma, se señaló que el Gobernador del Estado aseveró que Aguascalientes tiene la plena disposición para colaborar con la federación en la implementación de los proyectos que se requieren para fortalecer la economía y brindar oportunidades para todos. Indicó que Ernesto Cordero estableció que de parte de la Secretaría de Hacienda habrá disposición total para facilitarle a nuestra entidad los elementos para proyectar un adecuado crecimiento y una oportuna inversión que incida con eficiencia en la consolidación de los proyectos estratégicos que son requeridos por la ciudadanía.

Secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero Arroyo y Lozano de la Torre, gobernador n Foto Cortesía Gobierno del Estado


MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 •

Sociedad y Justicia

11

Promueve SEDESOM la activación física en el municipio de Aguascalientes La Dirección de Servicio Deportivo perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Aguascalientes, promueve la activación física invitando a los funcionarios municipales a participar durante las noches de todos los martes en el recorrido en bicicleta organizado por la Asociación “Bicicálidos”. El secretario de Desarrollo Social, Roberto Tavarez Medina, explicó que en los últimos años, el problema del sobrepeso y la obesidad disparó las tasas de mortalidad en nuestro país, las enfermedades crónico

degenerativas son cada vez más comunes y los males como la diabetes, hipertensión e infartos agudos al miocardio, se expanden; por ello, insistió en la importancia de fomentar el ejercicio en los aguascalentenses. Para finalizar, Roberto Tavarez afirmó que se ha implementado un programa de caminatas por la salud en la comunidad de Peñuelas y las unidades deportivas de las colonias Miravalle, Mujeres Ilustres, parque de Loma Bonita, entre otras.

Conocen regidores de Aguascalientes los trabajos en materia de Seguridad Pública Municipal El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Salvador Peña García, mostró a los Regidores de Aguascalientes, una serie de acciones a implementarse en dicha dependencia, con la finalidad de trabajar coordinadamente para garantizar el bienestar de la ciudadanía. Explicó que por instrucción de la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, habrán de realizarse diferentes estrategias que tengan como objetivo la prevención de los delitos y la salvaguarda de los aguascalentenses. Durante su intervención, Salvador Peña aseguró que como parte de la transformación de esta importante área del Ayuntamiento, se trabaja en la aplicación de diversos programas encaminados a brindar todo el apoyo que sea necesario a los elementos

que conforman esta agrupación para el adecuado desempeño de sus funciones. Para tal efecto, mencionó que dio inicio la vinculación con diversos sectores de la sociedad, tales como transporte público, empresarial, e inclusive con comités vecinales, para conocer mejor las problemáticas que enfrentan diariamente y, de este modo, diseñar estrategias que permitan brindarles la atención necesaria. Asimismo, refrendó su compromiso de llevar a cabo acciones conjuntas con distintos niveles de gobierno en materia de Seguridad Pública, con el objetivo de disminuir de manera exitosa los índices de inseguridad y generar mejores condiciones de vida para los habitantes de la ciudad. De la Redacción

PLAN DE FINANCIAMIENTO a largo plazo sin intereses en nuestra:

INICIAMOS ESTE 10 DE FEBRERO ASEGURA HOY UNA BECA ACADÉMICA Especialidad en Finanzas Especialidad en Impuestos Duración: 14 meses Jueves 18:00 a 22:00 hrs.

Maestría en Impuestos Duración: 2 años y medio Viernes: 16:00 a 21:00 hrs. Sábado: 9:00 a 14:00 hrs. (Fines de semana alternados)

Promoción en nuestro Diplomado Taller de Impuestos 2 de Mar Duración: 72 hrs. Miércoles: 18:00 a 22:00 hrs. Costo: $5,200.00 + IVA

(449) 162 44 44 / www.ipes.com.mx / Av.Aguascalientes 1698 esq. Av. Independencia / Trojes de Alonso

18 de Feb

SUBE AL SIGUIENTE

NIVEL .COM

* Puedes consultar otros cursos de nuestra programación en www.ipes.com.mx.


12 Sociedad y Justicia • MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011 Lidia Vázquez

Con motivo de anunciar el cambio de los sueldos sacerdotales, nuevos precios en aranceles, además de la primera semana nacional de salud 2011, el obispo de Aguascalientes, José María de la Torre Martín, apuntó que la Iglesia católica tiene derecho de adquirir, retener y enajenar bienes temporales para sus propios fines como el objetivo de sustentar a sus ministros, ahondó que “a partir del presente mes de enero, el sueldo base sacerdotal es, en la diócesis de Aguascalientes, de 6 mil pesos mensuales”; a su vez, declaró sobre la actualización de los costos arancelarios, mismo que no se habían revisado desde el 2005, entrando en vigor desde el 1 de febrero del 2011. Misas mensuales, bautizos y confirmaciones tendrán un costo de $50 pesos, presentaciones matrimoniales $100 pesos y celebraciones matrimoniales $200 pesos, misas gregorianas en un mil 500 pesos, y dispensas en $40 pesos; aclaró que los lugares propios para la celebración del matrimonio y misas exequiales son únicamente los templos parroquiales y capillas de culto público, apuntó que “no hay permiso de realizar este sacramento en salones de hotel, capillas privadas ni capillas de haciendas”. En otro tema, expresó que la Secretaría de Salud del Estado promueve la “Primera Semana Nacional de Salud 2011” con motivo de beneficiar a la población en general; tal campaña se realizará del 19 al 25 de febrero del año en curso, e invitó a toda la comunidad diocesana a secundar dicha campaña informando que para cualquier duda se dirijan a Francisco Antonio Martínez Barrón, jefe del Departamento de Promoción de la Salud, o al teléfono 910-79-22, ext. 7111.

De

la

Redacción

Un promedio de mil personas al día son atendidas en promedio en las ocho salas de urgencias con que cuenta el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes, de las cuales, sólo tres de cada 10 de quienes acuden presentan una emergencia real; los demás son afecciones que pueden tratarse con el médico familiar. La Delegación Estatal del IMSS indicó que de estas mil personas, el 100 por ciento solicita que se le extienda una incapacidad para justificar la ausencia en su trabajo, no obstante, los reportes médicos señalan que sólo el 20 por ciento de los casos amerita dicho documento. Se explicó que tales criterios los rige un Clasificador Internacional del Trabajo, conforme el cual se establece cuándo un padecimiento impide la función laboral y en consecuencia, el número de días que se debe incapacitar al trabajador. Entre los principales padecimientos para los que se pide incapacidad, y no la requieren, destacan las infeccio-

n

Inválidas las celebraciones de misas matrimoniales o exequiales fuera de templos

Modifican los sueldos sacerdotales y costos arancelarios para la Iglesia

José María de la Torre Martín, obispo del estado, supone su criterio ante el cambio en el tema monetario n Foto Hugo Gómez

n

Siete de cada 10 urgencias atendidas no son reales

Restringe IMSS entrega de las incapacidades laborales n

Solo el 20 por ciento de los derechohabientes las requiere

nes en vías respiratorias altas, colitis, colecistitis, infecciones urinarias (cervicovaginitis y cervicitis), conjuntivitis, lumbalgias, ciática, cefaleas e infecciones gastrointestinales, entre otras enfermedades consideradas banales -que no ameritan incapacidad para ningún tipo de trabajo- sea sedentario, ligero, medio, pesado o muy pesado.

Tales criterios los rige un Clasificador Internacional del Trabajo

Una vez más, IMSS con lineamientos laborales hacia sus derechohabientes n Foto Víctor Pérez

Tras lo anterior, la Jefatura de Prestaciones Médicas solicita a los pacientes acudir al servicio de Medicina Familiar, disponible también en sábado y domingo en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 1, 8, y 10, en horario de 8 de la mañana a 8 de la noche. Ahí se valorará el estado de salud del paciente y la pertinencia o no, de la incapacidad.


MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

Staff

Desde este martes inicia la primera etapa del proceso de preinscripciones de educación básica para el ciclo escolar 2011-2012, con la entrega de solicitudes y posteriormente, se hará la asignación de espacios a los alumnos. Según información del Instituto de Educación del Estado (IEA), este proceso se llevará a cabo de manera conjunta con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como con los coordinadores, supervisores y directores de los planteles.

n

13

Desde hoy y hasta el 15 de febrero se estarán recibiendo las solicitudes

Da inicio periodo de preinscripciones para el nivel de la educación básica n

16 y 17 de junio se especificarán en cuáles escuelas se asignaron para proceder a la inscripción

Se asignará lugar cuya zona de trabajo de los padres sea cercana al plantel Del 8 al 15 de febrero es el periodo donde los padres de familia o tutores deberán acudir a las escuelas de su elección, aunque será los días 16 y 17 de junio cuando se definen el lugar donde deberán cursar su instrucción. Una vez cumplido ese proceso, se deberá proceder a la inscripción del menor en el plazo comprendido del 5 al 7 de julio

Francisco Trejo Corona

Ante la gran cantidad de alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes que quedó pendiente de exponer su caso ante Departamento de Cajas y obtener una prorroga para continuar con su educación, rectoría giró indicaciones de dar un día hábil extra para realizar el trámite. No obstante existe discrepancia entre el presidente de FEUAA, Abner Abed Ramos Michaus y el rector Mario Andrade, en

Pequeños estudiantes en proceso de su escalafonaria educación n Foto Gilberto Barrón

n Aclara

para los de preescolar y primaria; y del 11 al 12 de julio para los estudiantes de secundaria, quienes deberán realizar su trámite en la escuela asignada. Sobre los criterios de asignación de planteles el Instituto de Educación del Estado recordó que en el caso de preescolar y primaria se dará preferencia a los aspirantes que tengan hermanos en preescolar y de primero a quinto de primaria en la escuela solicitada. Para secundaria, el primer criterio de asignación será que los aspirantes tengan hermanos en primero y/o segundo grado en la institución solicitada. Para todos los niveles, como segundo término se considerará el área de influencia de la escuela y finalmente se asignará lugar a los aspirantes cuya zona de trabajo del padre, madre o tutor sea cercana al plantel.

presidente de Federación disponibilidad de extensión para todos

Alumnos pueden solicitar prórroga educativa durante este martes: FEUAA n

En realidad fueron 400 estudiantes los que no pudieron ser atendidos

cuanto a que alumnos tienen permitido ir a pedir prorroga este martes. En entrevista con La Jor-

nada Aguascalientes, Andrade Cervantes afirmó que sólo aquellos 50 alumnos a los que se les firmó una tarjeta podrían ir el martes a completar el proceso para inscribirse aún adeudando y en el mejor de los casos, también todos aquellos que estuvieron el viernes a las 7 de la noche, cuando el personal de Cajas se tenía que retirar dada la finalización de la jornada laboral.

Ramos Michaus reconoce que se dio largas a aquellos estudiantes en necesidad

En incómodo proceso para continuar sus estudios

n Foto Víctor Pérez

El presidente de FEUAA aclara que “a algunos se les firmó pero quedó abierto el plazo para que cualquier persona que fuera el martes pueda

ser atendida”, no solamente aquellos que acudieron el viernes o que tenían su papeleta firmada. Ramos Michaus también precisa que no eran 50 alumnos sino 400 los que no alcanzaron a entrar con los encargados de cajas y colegiaturas. Si bien autoridades universitarias, como el mismo rector, mencionan que el alumnado contó con días de sobra para asistir, el mismo Ramos Michaus reconoce que se dio largas a aquellos estudiantes en necesidad, “me comentaron que habían ido y que los atendían hasta las once del día, teniendo que regresar al día siguiente para que les dijeran que no había prorroga”, opción que acabó existiendo hasta el miércoles 3 de febrero, con puertas abiertas para el trámite el día entero, no así el jueves 4, cuando la persona que atendía a los alumnos se retiró a las

dos de la tarde. Conforme avanzó el viernes 4, la FEUAA fue el enlace entre rectoría y alumnado, para que finalmente la oficina de Mario Andrade decidiera otorgar un día extra para el trámite, “las autoridades se dieron cuenta y las personas formadas se tranquilizaron un poquito”, comentó Ramos Michaus. Respecto a la inminente renovación en FEUAA, Ramos Michaus aseveró que será minuciosa la revisión en cuanto los fondos de campañas para las planillas competidoras, “si una, cuenta con muchos recursos pero ningún patrocinador, es de revisar” así como expresó la autonomía de los comicios respecto a rectoría, al ser manejado desde la misma FEUAA, que para la ocasión se transforma en CEFEUAA: Comité Electoral de la Federación de Estudiantes de la UAA.


MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

De

la

Redacción

Para promover la cultura y el gusto por la cinematografía entre la población, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en coordinación con el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), dio inicio a los programas “Cine para Todos” y “Dibuja la Ciudad de Todos”, como una forma de apoyar a los sectores sociales que no cuentan con recursos económicos para asistir a las salas cinematográficas y conocer la visión de los niños acerca de Aguascalientes. Evangelina Terán Fuentes, Directora del IMAC comentó que esta idea surge de la petición que hicieran los integrantes de varios clubes de la tercera edad, quienes gustan de disfrutar del séptimo arte. Señaló que en la calle Pascual Cornejo # 800, en la Colonia Progreso de la Delegación Jesús Terán, se comenzó con un ciclo de cine callejero con la proyección de cintas de la época de oro del cine mexicano y cuyo contenido es apto para todas las edades. En representación del DIF Municipal, el Director General, Edgar Bussón, mencionó que dichas proyecciones se realizarán a las 18:00 horas todos los sábados del presente mes en diferentes puntos de la capital, con una selección de filmes interpretadas por el desaparecido ídolo de México, Pedro Infante, como Nosotros los Pobres, Ustedes los Ricos, Escuela de Vagabundos y A Toda Máquina, esta última dirigida por Ismael Rodríguez Ruelas en el año de 1951. Indicó, que se dará a conocer de manera oportuna el lugar y hora de las siguientes funciones para que el público pueda asistir a estos eventos, proyecciones en las que se considera incluir películas del comediante Germán Valdés “Tin Tan”.

Idea surge de petición que hicieran los integrantes de clubes de la tercera edad En este marco de divulgación cultural, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura puso en marcha el programa “Dibujando la Ciudad de Todos”, en donde participaron más de 70 menores, quienes plasmaron la ciudad en las que les gustaría vivir. Se permitirá la libre expresión de los menores referente a la situación del Municipio y la visualización que tienen del mismo. De esta manera, Evangelina Terán destacó que los adultos se darán cuenta de que los pequeños desean una ciudad con más áreas verdes en donde se respete el medio ambiente, igualdad entre la población, entre otros temas. Mencionó que se visitarán las delegaciones capitalinas, centros educativos, plazas públicas e incluso el propio Palacio Municipal, para que participe un mayor número de niños y seleccionar los mejores trabajos para realizar una exposición. Para finalizar, anunció que “Dibujando la Ciudad de Todos” se realizará de manera permanente, buscando trabajar de manera coordinada con otras dependencias de la Administración Municipal.

n

14

El propósito es promover la cultura y el sano esparcimiento entre la población

Ayuntamiento: “Cine para todos” y “Dibujando la ciudad de todos”


MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

Sergio Martín

del

Campo

Fue ayer tarde la décima quinta corrida de la campaña en La México, que registró buena entrada. Para esto la dehesa de Barralva mandó un encierro con cuatro astados de buena presencia, uno sin trapío, el primero de la lidia ordinaria, y uno aceptable, el tercero de los cuales dos cumplieron en los caballos y el resto recargaron. Para rejones se negociaron los bovinos a la casa Garfias, un primero sin presencia y un segundo, aparecido en el quinto orden general, que resultó bueno a grado de ser aplaudidos sus restos cuando eran tirados por los percherones hacia el destazadero.

n

15

Protestada una del Payo aunque apareció como figurón

Ventura, dos orejas; Perera las pierde por estoques fallidos con la espada n

Saldívar con plausible actitud ante un toro con fijeza, movilidad y clase

La dehesa de Barralva mandó un encierro con cuatro astados de buena presencia, el resto recargaron

El jinete de Portugal Diego Ventura ha estado formidable, primero falló al matar pero en su segundo, al que si clava bien el rejón en la porta gayola hubiera volteado el coso, pudo izar dos orejas, las primeras de su carrera en el coso de Insurgentes. A Perera se le vio estupendo y si no rompió en los de lidia ordinaria, en el de obsequio paró al público por su torería, entrega y arte. Eso sí, la espada será su pesadilla durante los días venideros. Payo tuvo dos rostros, uno intrascendente y el otro de mejor forma, torero y centrado en tanto Arturo Saldivar sigue enseñando que quiere ser pronto un coletudo muy importante. Diego Ventura con fácil toreo a caballo clavó un hierro de castigo contrario; llenó el ruedo después dando un toreo formidable, cosiendo al estribo a su nobilísimo y abecerrado adversario al que encajó en sitio pasado dos farpas. Engarzó sobre “Morante” un episodio espectacular con otro palo en sitio incontestable y bajar al telón con las cortas y un rejonazo mortal demasiado contrario y pasado para serle, en justicia, negada una oreja. En cambio fue ricamente ovacionado. Increíble, de helar su portagayola cuando recibió al segundo, muy manchada dada

Diego Ventura cortó dos orejas, las primeras de su carrera en el coso de Insurgentes n Foto Tomada de Internet

la colocación del rejón casi en la palomilla. Posteriormente potencializó las bondades del toro, ese sí; se vio variado, exponiendo, dominador, aguantando y hasta con errores técnicos por tanto arriesgar. Bien usó la “hoja de Peral” y cortó dos orejas. Con bellos y mandones lances Miguel Ángel Perera dio las buenas tardes. Apuntaló con tafalleras cuando ya la res doblaba frecuentemente sus remos de plastilina. Con eso visto, el espléndido ibérico hizo como titular de una enfermería, dejó a su aire al noble torillo y fraguó un trasteo estético, sin fatigarse pero sin la emoción que produce solo la raza. Ausente la bravura tanta confianza tomó que desapareció su terreno con el del animal hasta ser golpeado con una banderilla en el ojo. Tre-

mendo mal fario le acompaña. Pinchó hasta ser advertido con dos avisos. Pitos para él. Hecho un cumplido al usar la capa se instaló como eje inamovible de un trasteo lleno de temple, tapando el defecto de su segundo, manso y calamocheador que fue. Pero muy a pesar del esfuerzo y atino técnico, aquello no emocionó. Faltó la bravura. Mató de dos estocadas traseras tendidas y caídas para ser silenciado. Obsequió un noveno procedente del hierro titular. Se lo fajó por todos lados en una labor torera, meritoria, como un señor del ruedo; se la jugó y quedó por encima de un toro bobo –que también pegan cornadas y hasta pueden matar-. Por lo menos dos orejas ganadas, pinchó hasta el cansancio, pero dejó constancia del carácter que tiene un torero que

está muy cerca de etiquetarse como figura mundial. El Payo apareció como figurón… a tantear demasiado la embestida del tercero y de cualquier modo no pasó nada. Mejoró con las chicuelinas, sin embargo descendió con la sarga quedando desnivelado de un toro bueno, con clase, bravura y recorrido que si bien terminó con la testa arriba fue porque no supo desmenuzar al inicio sus cualidades. Bellos destellos tuvo pero eso no es torear del todo. Mató delantero y tendido y se le dio un auricular protestado. Más centrado como torero engranó tandas con temple sobre ambos flancos aunque sin pleno sentimiento. Ya confiado –manso menso su segundo- hasta se fundió en los muletazos gustando al cotarro y aunque oyó un aviso por lo

tardo de su espadazo recorrió el anillo alegremente. Como felino herido salió Arturo Saldívar ante un toro con fijeza, movilidad, clase y recorrido por el izquierdo. El de Teocaltiche osciló entre bajos y altos; los bajos por la errada distancia propuesta y los altos por su obstinación, valentía y pases templados. Restañó los errores con su entrega, lo que era de oreja, perdida esta por un pinchazo antes de la estocada caída. Salió al tercio. Otra vez en papel de jabato se desenvolvió frente al octavo, variado primero en la capa hizo después su faena de modo obstinado, firme, como debe ser de un joven en busca de triunfos; el toro tardo y sin clase fue despachado con una estocada delantera después de un pinchazo.


Y en la iglesia, su reverencia, ¿Dónde está la transparencia? MARTES 8 DE FEBRERO DE 2011

n

DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS

Reconoce Necaxa que el arbitraje influyó seriamente en su partido contra Monarcas Morelia Cristian

de

Lira

Necaxa dobla esfuerzos para preparar su próximo partido ante las Águilas del América este viernes en el estadio Victoria, por tal motivo el equipo se estará concentrando desde hoy (lunes) en dos sesiones; en el entrenamiento que los Rayos tuvieron la mañana de ayer lunes, se les vio practicando con énfasis el tema de la definición, los disparos de media y larga distancia y el enfrentamiento mano a mano esto con miras de reforzar el trabajo a la ofensiva esperando que su siguiente encuentro sea por fin el que termine con la tan mencionada falta de gol del equipo. El delantero Christian Suárez, quien tuvo una intensa actividad en el partido ante Morelia, reportó una molestia muscular debido al cansancio y se vio

obligado a para el entrenamiento; aprovechó para declarar que lamenta que su las decisiones arbitrales no hayan estado a favor pues no es la primera vez que se le anula un gol, sin embargo sabe que los errores son cosas del futbol y sólo queda seguir trabajando duro para Necaxa salve la categoría pues señala, aún no han bajado los brazos y seguirán luchando hasta el último momento. Por su parte, el Director Deportivo de los Rayos, Armando González afirmó que tanto jugadores como directivos, se encuentran molestos y preocupados por la serie de situaciones por las que han estado pasando en relación a las decisiones arbitrales que han terminado por influir directamente en el marcador y por lo tanto en el resultado de los partidos de Rayos. Adelantó que contemplan realizar

Han sido ya dos partidos en los cuales nos hemos visto afectados: Armando González los procedimientos necesarios para hacer del conocimiento de la Federación sobre su malestar, dirigiéndose con todo el respeto por los conductos adecuados a las personas que mejor puedan resolver el manejo del arbitraje para los partidos de Necaxa ya que la situación del equipo exige un cuerpo arbitral que sepa responder a la altura de lo que Rayos se está jugando. Externó que el uso de la tecnología para resolver jugadas polémicas dentro del futbol, lejos están de afectar el espectáculo, ya que los que tiempos en que se podría revisar una jugada,

Complica más la situación del Necaxa una serie de errores arbitrales, Armando González n Foto Gilberto Barrón

La Purísima... Grilla 2

Elías Obando

6

Juan Pablo de la Rosa

no serían mayores a los que se pierden cuando un portero cuyo equipo lleva la ventaja en el marcador, deliberadamente hace tiempo para reanudar el encuentro.

Intensa práctica de la definición n Foto Gilberto Barrón

El PRI y su primer tropiezo en el 2011

El MAC y el ICA no deben pactar

Borrachogate

Jugadores y directivos tocan el tema con temple y buscarán actuar para que no se repita

6

Jesús Martínez

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.