DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 904 • www.lja.mx
Claman empresarios fin de violencia n Pide COPARMEX homologar las leyes antisecuestro n Dueños de empresas no salen ya sin escolta
Lidia Vázquez
Más de 35 empleos se generan diariamente en Aguascalientes n Luego de seis años, se revierte tendencia
negativa de mayo: SEDEC-IMSS
n
13
Crece índice de divorcio por violencia intrafamiliar n Hasta 300 disoluciones matrimoniales al mes:
Elizabeth Martínez
Julieta Ramírez
n
7
Presume PAN democracia interna, renovación de CDM
n Incluyen a personas con discapacidad en el n Sin designaciones desde gobierno ni por
mercado laboral Redacción
dedazo: Javier Luévano n
3
Hoy en
Detuvo PF a ex gobernador de Chiapas Pablo Salazar Le acusan del desvío de 11 mil millones de pesos
n
Pide PGR información a DEA sobre Hank Rhon Cordero empeñado en que se ha recuperado el poder adquisitivo del salario AMLO: ha costado la idea de que IP garantice organización La realidad que pocos ven: sin empleo, sin vida digna, sin libertad n Foto Gilberto Barrón
Staff
n
4
2
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w ¡Tiemblen ex goberbadores! w El Barrido y Don Fidel ¡Tiemblen ex gobernadores!... la detención de Pablo Salazar, ex mandatario chiapaneco, que fue postulado por la alianza multipartidista del PAN, PRD, PT y PVEM, entre otros, seguramente incrementó los nervios de quienes aún no han podido aclarar sus cuentas, y donde Aguascalientes no es la excepción. A Pablo Salazar se le acusa del desvío de 11 mil millones de pesos que deberían ser destinados a resarcir daños y apoyar a las víctimas que dejó en su momento el huracán “stan”. Hay quien ya interpreta que el gobierno calderonista trata de “tapar el ojo al macho” o distraer la atención del caso Hank Rhon con este hecho, para tratar de dar una imagen de que aquí no hay impunidad. La detención del ex Gobernador de Chiapas en Cancún, debe ser un aliciente de las contralorías y los órganos que auditan las finanzas públicas de los gobiernos para que procedan con quien obró mal, y refuercen la vigilancia sobre quienes manejan los recursos de las arcas para que
no se vayan de mano larga. A como quedaron de desordenadas las finanzas públicas y sobre todo, que no cuadra el manejo del FIADE y tantas cosas extrañas que se hicieron en la SEDEC, quien ya debe estar más preocupado es Luis Armando Reynoso y a Armando Jiménez San Vicente quien por cierto como premio de su gran trabajo y esfuerzo, sobre todo el tema de la lealtad, porque en lo económico destacó por su ineptitud, es ahora Notario Público. LARFAJSV, ¿Miedito?, en lo político ¿Repensará Convergencia sobre la candidatura de LARF?. Por cierto, hay quien dentro de la política ha pedido se ponga más atención en los responsables del manejo de los recursos del deporte en el Gobierno estatal, pues no han conocido ni encontrado licitaciones en algunas compras, rehabilitación de edificios o la ampliación de infraestructura. Es también momento oportuno de aclarar. Tal y como lo señaló La Jornada Aguascalientes en su edición de ayer, son ocho quienes aspiran a
dirigir el Comité Directivo Municipal del PAN en la capital, y donde aparentemente están representados todos los grupos políticos al interior. Al que se le barrió, “poquito”, fue al Secretario Javier Luévano, al considerar que “no hay cabida a designaciones de dirigentes desde la silla de un palacio de gobierno”… pues no, ni son gobierno y además, hasta ahora siguen rotas las relaciones con el Ejecutivo, o ¿a que entidad del país se habrá referido? ¡Nooo te digo! Diputados harán un viaje más, ¡ooooootra vez!, pero ahora se irá toda la bancada del PRI a Toluca, a participar en un acto político de apoyo al aspirante a gobernar el Estado de México, Eruviel Ávila. Aseguran que todo se hará sin desobedecer la ley, pues ejercerán un gasto austero, transparente, y sobre todo, será en sábado, día (según ellos) de asueto, para participar en campañas políticas. Como es usual, ordenaditos todos para que no existan fallas. La comunidad estudiantil de
Tiscareño
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
la Universidad Autónoma de Aguascalientes se pregunta porqué anda tan activo en diferentes eventos, incluso en algunos con la representación del rector, el decano Luis González Esparza Parada. Pues su continua participación en actos comenzó a despertar sospechas de que ya se anda promoviendo desde hoy, para suceder a Mario Andrade cuando termine su aún incipiente periodo. Que no teme que don Fidel se le aparezca y le recuerde su memorable frase de que “quien se mueve, no sale en la foto”. Muy productiva fue la reunión que sostuvo el gobernador Carlos Lozano de la Torre y el rector de la Universidad Panamericana, campus Bonaterra, Rafael Hernández Cázares. El encuentro tuvo lugar la semana pasada en las instalaciones de la institución educativa, donde el rector y funcionarios de la casa de estudio, mostraron a Lozano de la Torre los avances en los diferentes programas académicos, los proyectos, además del modelo de vinculación y de desarrollo de talentos. El Mandatario estatal reconoció la labor que viene desempeñando la Universidad Panamericana y ahí mismo, reiteró su apoyo para que en Aguascalientes se cuente con educación superior de vanguardia, para contar con profesionistas más competitivos. Por otro lado, hoy al mediodía, será la anunciada reunión del Titular del Poder Ejecutivo con la dirigencia de Antorcha Popular. La sede será Palacio de Gobierno, y los antorchistas ofrecieron asistir sólo con una comisión negociadora, a fin de dar trámite a las peticiones que vienen acumulando desde hace más de seis meses. Antorchistas han señalado que para esta reunión buscan cerrar acuerdos con el Gobernador, o de lo contrario no podrá existir el diálogo. En los círculos policiacos comienza a manejarse la versión que los responsables de las recientes ejecuciones son responsabilidad del sanguinario grupo conocido como “la mano con ojos”, supuestamente del cartel de los Beltrán Leyva. Sirvan entonces tales sospechas para que las autoridades puedan responder con oportunidad ante este grupo de criminales, y que según reportes de la prensa nacional, ha mostrado sus alcances sobre todo en el Estado de México. Igualmente, como sociedad, a todos compete reportar cualquier movimiento o actitud sospechosa de personas, a través de los números de emergencia 080 o 066, ¡porque ya estamos hartos de impunidad!
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo
Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
envíe sus comentarios al Correo Ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx /jornadags
@jornadags
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
n
3
El mandatario de Aguascalientes se reunió con el Secretario de Gobernación en la Capital del país
Aguascalientes estrecha su entendimiento entre poderes y el compromiso con la Federación Redacción
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, se reunió con el secretario de Gobernación, José Francisco Blake Mora, con quien revisó acuerdos y avances de la agenda política de Aguascalientes, en la que priva el respeto a las leyes e instituciones, así como el pleno entendimiento entre los poderes y el irrestricto compromiso con la Federación para impulsar la vigencia plena del estado de derecho En esta reunión, Blake Mora reconoció las constantes y oportunas colaboraciones y propuestas del gobernador de Aguascalientes que resaltan en los nuevos tiempos políticos que el país vive, y que aportan necesarias proposiciones que se suman a la diversidad política de quienes están realmente interesados en el fortalecimiento del pacto federal y de las instituciones que le dan vigencia. El secretario de Gobernación celebró también el espíritu de institucionalidad y de colaboración que ha mostrado Aguascalientes para avanzar en la responsabilidad compartida de servir a los mexicanos, de impulsar el progreso del país y resolver
Redacción
Al dar a conocer que durante el mes de mayo en Aguascalientes se tenía un registro de 210 mil 28 empleos formales en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cifra que representa el mayor número de asegurados en los últimos 42 meses, el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Hipólito Treviño Lecea, aseguró que es claro que el desempeño conjunto de las autoridades, los empresarios, los sindicatos y los trabajadores ha sido factor primordial para esta recuperación de fuentes laborales, que ha permitido acumular del 31 de diciembre de 2010 al 30 de mayo de 2011 un total de 5 mil 295 nuevos puestos de trabajo para los aguascalentenses. En este sentido, Hipólito Treviño Lecea destacó el compromiso del sector empresarial en la administración del gobernador Carlos Lozano de la Torre, que ha impulsado este incremento como factor importante de desarrollo y bienestar para más familias aguascalentenses.
mediante el diálogo, el entendimiento y la búsqueda del propósito común, el bien de todos los ciudadanos. Por su parte, el gobernador Lozano de la Torre reiteró que Aguascalientes es un Estado que puede preciarse de ser democrático y respetuoso de las leyes e instituciones que sustentan la vigencia plena del estado de derecho, y que bajo esta premisa el cumplimiento de la Ley es un imperativo del Ejecutivo Estatal, sobre todo en la búsqueda del entendimiento entre los poderes y el compromiso con las acciones que impulsa el Gobierno Federal.
Aguascalientes es un Estado que puede preciarse de ser democrático y respetuoso de las leyes José Francisco Blake Mora recordó que la Secretaría de Gobernación, en cumplimiento a sus atribuciones, es vigilante
n
Celebra José Francisco Blake Mora el espíritu de institucionalidad y de colaboración que ha mostrado Aguascalientes n
Foto Gobierno del Estado
del acatamiento de los preceptos constitucionales por parte de las distintas autoridades del país, y que Aguascalientes mantiene un absoluto respeto para el mantenimiento y fortalecimiento del estado de derecho.
Finalmente, el secretario de Gobernación y el gobernador de Aguascalientes acordaron mantener un intercambio constante de información para que los Gobiernos Federal y Estatal avancen juntos a través del diálogo
por la vía institucional, por la vía de la paz y por la vía de la corresponsabilidad, priorizando siempre el fortalecimiento de las capacidades del Estado mexicano en su tarea de garantizar la seguridad y la legalidad.
Rompe Aguascalientes la barrera de hace 42 meses, logra 210 mil 28 nuevos empleos
Datos del IMSS muestran crecimiento sostenido en recuperación de empleos n
En la actual administración gubernamental se han generado más de 5 mil 200 empleos El desempeño conjunto de autoridades, empresarios, ha sido factor primordial
La cifra dada a conocer revela que en el mes de mayo se superó con 4 mil 618 puestos de trabajo la nómina alcanzada en el mismo mes del año anterior. De igual forma, en este mes de referencia los trabajadores asegurados crecieron en 489 nuevos puestos de
La calidad y cultura de trabajo son factores importantes n Foto Víctor Pérez
trabajo, lo que resulta ser la cifra más alta obtenida en este mes en particular si se considera la tendencia histórica de los últimos seis años. “El Gobierno del Estado seguirá siendo un promotor y facilitador de las iniciativas empresariales para la atracción de inversiones, e impulsará todos los esfuerzos por generar empleos que consoliden el bienestar y el progreso para todos. Es claro que la calidad, competitividad y cultura de trabajo de la gente de Aguascalientes son factores primordiales para que el interés de los inversionistas continúe en la entidad”, sostuvo el funcionario.
4
Política • MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Staff
El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) a través de su secretario general adjunto, Javier Luévano Nuñez, presentó a los ocho candidatos que contendrán el próximo 26 de junio por la presidencia del Comité Directivo Municipal de Aguascalientes. El secretario general adjunto a nombre de las dirigencias, estatal y municipal, expuso que la contienda es equitativa y que “el suelo es parejo para todos”, todos tendrán la misma oportunidad de dirigirse a la militancia, de buscar su simpatía y posteriormente de acreditarla con el voto de los activos. Expresó que “nuevamente Acción Nacional da cuenta a la población de que en democracia se da a la gente, y en democracia se rige internamente, aquí no hay cabida a designaciones de dirigentes desde la silla de un palacio de gobierno, ni por dedazo se asignan espacios para la representación partidista". El secretario recordó a los contendientes: Juan Mora, Efraín González, Edgar González, David Romo, Jorge Zamarripa, Mónica Ledezma, Alejandro Monreal y Gerardo Guardado, que el enemigo a vencer no está dentro del PAN, sino afuera y es aquel gobierno que por 70 años de prácticas políticas basadas en autoritarismo, populismo, endeudamiento y manejo de los recursos públicos y programas sociales casi destruyen a nuestro México. Aseguró que en Acción Na-
n Asegura
Dirigencia Estatal que no tienen ningún precandidato, veto o favorito
Son ocho los aspirantes a dirigir el comité directivo municipal del PAN
Contendientes tendrán en cuenta que el enemigo a vencer no está dentro del PAN
cional “los procesos democráticos se viven con ahínco, y en esa pluralidad y participación ellos hoy día son los candidatos a ocupar la dirigencia municipal”.
Aquí no hay cabida a designaciones de dirigentes desde la silla de un palacio de gobierno, ni por dedazo se asignan espacios para la representación partidista
Rocko
n
n
Foto Víctor Pérez
Sus funciones con esa figura terminaron en diciembre
Isidoro Armendáriz aún sigue ejerciendo funciones de dirigente del PRI: Jesús Mtz. Redacción
El delegado municipal del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes, Jesús Martínez González acusó que el secretario de Bienestar y Desarrollo Social del Gobierno del estado, Isidoro Armendariz García, sigue actuando como presidente del PRI, olvidándose de su trabajo como titular de una área que está para combatir la pobreza y apoyar a las más de diez mil familias aguascalentenses que se encuentran en situación vunerable por sus ingresos y no son atendidos con oportunidades que permitan mejorar su calidad de vida. Sostuvo que no ha llegado “el progreso para todos”, lejos de ello se sube el ring político para descalificar al PAN y usurpa las funciones de Guadalupe Ortega quien está designado como presidente del partido. Martínez González señaló que el PAN no está de acuerdo con los cuestionables resultados en el combate a la pobreza que ha tenido en sus seis meses de gestión Isidoro Armendariz. En este momento tiene el reto de cumplir con el plan estatal de desarrollo, y no olvidar que su responsabilidad como presidente estatal del PRI concluyó en el mes de diciembre.
Isidoro Arméndariz lejos de subirse al ring político está usurpando otras funciones n Foto Víctor Pérez
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011 •
Oscar Delgado
Visitó las instalaciones de La Jornada Aguascalientes el presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cuauhtémoc Escobedo Tejada, en la cual manifestó diversas ideas, así como la forma en que ha sido la labor en la que ha tomado las riendas del Partido. Principalmente mencionó que su trabajo inicial ha sido conformar el plan de trabajo, en el que hay tres líneas generales sobre las que se va a llevar a cabo dicha labor en los próximos tres años de su gestión en el partido. La expectativas son buenas, ya que se ha conformado un grupo muy amplio y plural entorno al proyecto de partido para los próximos tres años de su gestión, así como sacar el mayor provecho a la gran votación obtenida por parte del consejo estatal, de modo que resalta que no fue obra de la casualidad, sino un momento de resultados a todo el proceso de construcción entre las corrientes del partido y de los diversos que constantemente han participado, como lo son candidatos y ex candidatos. "Desafortunadamente existen algunas voces que no han estado de acuerdo con los resultados de la elección en la que ganamos, pero deben ser atendidas y entendidas, para poder darle cause a los trabajos que deben llevarse a cabo en el partido". Lo que mantiene unida a la actual dirigencia estatal, ha sido el diagnóstico que se realizó acerca del estatus del partido en Aguascalientes sobre los resultados que se obtuvieron en el 2009 y en el 2010, así como la expectativa que se tiene para 2012, por lo que se planteó el sentar las bases del partido que se quería y de la oferta que se le iba a hacer Oscar Delgado
El presidente del Partido Convergencia Oswaldo Rodríguez, llevó a cabo el día de ayer una rueda de prensa en la que manifestó la preocupación que existe con la situación del campo en Aguascalientes, por la cual nadie actua y solamente se hacen notar ciertas declaraciones de humo con las cuales se busca desviar la atención de la ciudadanía. Las autoridades tanto federales, así como las estatales se han preocupado en otras cosas, por lo que es urgente el declarar al campo de Aguascalientes como zona de desastre, esto por las intensas sequías que se han venido dando, es así que se requiere con urgencia que a la gente del campo se le otorgue el recurso del FONDEN (Fondo de Desastres Naturales), ya que han sido 10 largos meses en los que no ha caído ni una sola gota de agua, por lo que la Secretaría de Gobernación federal debe de dejar de preocuparse en nimiedades y tomar en cuenta el dar solución a los principales problemas sociales. Por parte de la SAGARPA se ha considerado como uno de los estados más afectados por la
n
Política
5
Las voces que no están de acuerdo con la elección deben ser atendidas y entendidas
Debemos construir un PRD que gane elecciones: Cuauhtémoc Escobedo a la ciudadanía, de modo que esa situación, así como las experiencias individuales y colectivas de sus compañeros del partido en todos los territorios, hicieron llegar los actuales dirigentes al lugar donde están ahora, por lo que se nota un buen ánimo en este inicio de la nueva dirigencia. En la semana pasada se hizo la entrega recepción por parte de la nueva dirigencia y la saliente, así como en esta semana se presentarán a una entrevista ante el dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano y es en la próxima semana en que se dará a conocer el plan rector de las actividades que se desarrollarán en los próximos tres años. Al cuestionarle sobre las experiencias que Cuauhtémoc Escobedo ha adquirido en el tiempo de su militancia y participación como candidato del PRD respondió que han sido muchas las satisfacciones que le han dejado las experiencias de ser candidato, pero en especial su participación en el 2009, campaña en la que se visitó todo el estado, ya que fue candidato del primer distrito electoral federal, quedando convencido en el equipo de trabajo, que la forma en que se conocería la situación real del estado era mediante la visita directa y personal, casa por casa. Fue en las elecciones de 2009 donde se sacó una alta votación en dicho distrito ya que se superó la votación obtenida en distritos
n
de Hidalgo o Veracruz, los cuales son estados donde el partido tiene una alta presencia, por lo que "lo más grato fue que se nos generó una amplia sensibilidad social sobre la problemática de la sociedad". Dentro de la problemática que ha detectado está el que sí hay una pobreza muy preocupante, como por ejemplo que hay familias que comen una sola vez al día, miles de escolares que no van a sus actividades académicas porque deben de dedicarse a las labores del campo y buscar el sustento de la familia, de jóvenes que están a un solo paso de caer en las filas de la delincuencia por la falta de oportunidades, etc. "Un partido político como el PRD no debe de olvidarse de los temas que realmente son importantes, por lo que habremos de retomar el camino, así como aprovechar la oportunidad que se ha prestado al renovar la dirigencia estatal, con la principal propuesta de reivindicar al partido, lo cual ha tenido eco, ya que lo que se ha planteado una de las líneas principales de trabajo es el tener representatividad en todo el estado y contar con una estructura territorial sin precedentes en Aguascalientes". La nueva dirigencia del PRD busca lograr construir un partido que consiga ganar elecciones, ya que él lo ha planteado al resto de los compañeros logrando su entusiasmo, que con la conforma-
ción de una estructura territorial fuerte se logrará competirle por la presidencia de la República al PRI en el 2012, a lo que considera que sería un “error histórico” el que se permita que el PRI regrese, “no podemos olvidar que fueron más de 70 años de corrupción, de pobreza y de golpear a los luchadores
Sería un error histórico el permitir que el PRI regrese a la Presidencia de la República en el 2012: Escobedo n Foto Gilberto Barrón
Se han perdido ya más del 70% de las hectáreas de cultivo
Urge que Aguascalientes se declare zona de desastre: Oswaldo Rodríguez n
En 3 años, la sociedad ve ya con naturalidad la narcoviolencia
sequía, ya que se han perdido más del 70% de las hectáreas de cultivo y se dejaron de sembrar 30 mil hectáreas de temporal, de modo que debe considerarse como desastre natural por el hecho de que se han devastado 98
mil hectáreas de temporal de las 130 mil cultivables en el estado. No se cree que haya falta de recurso ni de infraestructura, sino que "lo que pasa es que hay falta de voluntad, ya que si la hubiera pues se llevaría
Convergencia pide a Secretaría de Gobernación se deje de preocupar por nimiedades y enfatice compromiso con el campo n Foto Víctor Pérez
sociales”. Manifiestó que "la sociedad no debe olvidar que en los inicios del PRD fueron los gobiernos del PRI los que asesinaban sin más ni más a los militantes, a dirigentes del partido, etc., por lo que vamos a trabajar en que se genere la conciencia de que el PRI no debe regresar al poder".
la infraestructura a donde se requiriera, esto con la finalidad de que llegue el agua a donde se necesita, de una forma moderna y urgente, ya que del 100% de el agua que se está tratando en Aguascalientes, el 90% se está tirando por el hecho de que no se cuenta con la infraestructura para llevarla al campo". En cuanto a la inseguridad que se ha venido agravando en los últimos días en el estado, menciona que la principal problemática es que la estrategia del Gobierno federal, en la que se busca desarticular algunas bandas, "lo único que se ha generado, ha sido que los pocos a los que no logran agarrar, pues se están yendo para otros estado, como por ejemplo a Aguascalientes, donde vuelven a formar nuevas bandas, de modo que es
lo que estamos notando en las nuevas formas en que llevan a cabo sus acciones". De modo que ni la policía estatal, ni la municipal van a poder con este efecto cucaracha que se está generando de las detenciones que se dan en los principales estados donde se han realizado acciones en contra de la delincuencia, y es aquí donde se están viniendo los grupos nuevos que conforman la delincuencia, pero también es aquí donde no se ve algún tipo de acción por parte de la policía federal, ya que ni los retenes que se tienen tanto al norte como al sur funcionan, ya que al contrario están cuidando a los delincuentes pero para que entren y salgan con facilidad. Lo más preocupante es que la misma sociedad se está acostumbrando a ver los hechos delictivos como algo normal, ya que Oswaldo Rodríguez recuerda el jueves negro, cómo tuvo un impacto social, lo cual desestabilizó a la sociedad, generándole miedo y ahora es la misma sociedad la que ve con normalidad los atroces hechos delictivos que se están viviendo en Aguascalientes, estatus del imaginario colectivo generado a tan sólo 3 años de lo ocurrido.
6
opinión
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Taktika
El pequeño dragón Soren De Velasco Galván (*) Catedrático de la UVM e acuerdo a su mitología, los vietnamitas son el retoño de un dragón y una hada madrina, por ello y por su espíritu belicoso, se conoce a esta nación asiática como el “Pequeño Dragón”, que vuelve a colocarse en el plano geoestratégico y geopolítico, el cual para ser entendido, requiere de un repaso histórico. Vietnam combatió y venció, en la lucha por su independencia, a Japón (1941-1945), Francia (1946-1954), y los Estados Unidos (19551975), a los dos últimos con la ayuda de la Unión Soviética y China. Ésta última se convirtió en su rival cuando, en el invierno de 1978, Vietnam y la URSS firmaron un Tratado de Amistad, el cual rodeaba a China. Esto representaba para Beijing tener enemigos al norte (la Rusia Soviética) y al sur (los vietnamitas). Para salir del cerco, el líder chino Deng Xiao Ping viajó a la Unión Americana para forjar una alianza con los yanquis. Durante las conversaciones sostenidas con el mandatario estadounidense, Jimmy Carter, Deng le informó que China le daría una lección a Vietnam, “la Cuba del Oriente”. 1 La invasión de Vietnam en marzo de 1979 fue un fracaso militar para Beijing, pues supuso enormes pérdidas materiales y evidenció las limitaciones del Ejército Popular Chino, pero en el plano estratégico se lograron dos objetivos: (1) exponer los límites del compromiso soviético con Hanoi; (2) China tenía la intención de no dejarse amedrentar por los rusos. En diciembre de 1986, el Partido Comunista Vietnamita, frustrado por el pobre desempeño de la economía y el aislamiento internacional provocado por su invasión de Camboya en 1978, implementó las reformas llamadas Doi Moi (Renovación en vietnamita) con el objetivo de crear una “economía de mercado orientada al socialismo”. Como resultado de la apertura económica, se permitió crecer a las empresas privadas y se detuvieron los intentos por colectivizar a los sectores agrícola e industrial, al conceder la propiedad de la tierra a los granjeros. El Doi Moi condujo, en el frente diplomático, a re-establecer relaciones con Occidente y el Este de Asia a principios de los años 90 del siglo pasado. En la actualidad, El “Pequeño Dragón” tiene un ritmo de crecimiento del 6.8% impulsado principalmente por su rendimiento agrícola (es el segundo exportador de arroz en el mundo), manufactura ligera, y explotación del petróleo (es el tercer productor más importante de hidrocarburos en el sureste de Asia). Es precisamente este último punto el que ha llevado a Vietnam al primer plano geopolítico, ya que disputa a China el control del archipiélago de las Spratlys y las Paracel, un grupo de más de 750 arrecifes, atolones, islas e islotes, localizadas en el Mar del Sur de China, las cuales son abundantes en reservas de petróleo y gas natural. Desde el año 2009 hasta la actualidad ha habido varios incidentes por la posesión de los mencionados territorios. Los vietnamitas saben que su economía y sus fuerzas armadas no son rival para los chinos, por lo tanto decidieron jugar una carta geoestratégica de primer orden: la base naval de Cam Ranh. Cam Ranh, el principal puerto del Mar Meridional de China, ha sido simultáneamente instalación marítima para Francia, Japón, los Estados Unidos, la Unión Soviética y Rusia. El “Pequeño Dragón” abrirá el fondeadero, tras un reacondicionamiento bajo supervisión rusa, a las armadas de todo el mundo que estén dispuestas a pagar una cuota por su uso. Esto fue interpretado como una bofetada para los chinos, pues atraerá a sus rivales como la Unión Americana e India.2 Este pensamiento estratégico tiene su fundamento en Ho Chi-Minh, el líder nacionalista vietnamita durante la lucha contra Japón, Francia y los Estados Unidos (Incluso el músico chileno Víctor Jara le dedicó su canción “El Derecho de Vivir en Paz”), quien comentó sobre las intenciones chinas en su país: “La última vez que los chinos nos invadieron, se quedaron por mil años. Por ello, prefiero inhalar bazofia francesa por cinco años que comer detritus chino por el resto de mi vida”. (*) Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales A.C. 1.- Kissinger, H. (2011) On China. (1st Edition) New York: The Penguin Press. 2.- Vietnam to reopen Cam Ranh to foreign fleets: PM (2010) http:// www.bangkokpost.com/news/asia/204055/vietnam-to-reopen-cam-ranhbay-to-foreign-fleets-pm NOTA.- La victoria electoral de Ollanta Humala, significa un avance geopolítico para Brasil y China. soren_develasco@yahoo.com.mx
Libertad de Expresión vs Libertad de Mentir Vicente Pérez Almanza Presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tuales y peor aún, mentiras, “Se está orría el año de 1951 cuando el ganando la guerra contra el crimen entonces Presidente Miguel organizado”, “En materia de empleo Alemán Valdez estableció el estamos mejorando”, “La educación 7 de junio como el día de la es maravillosa”. O qué le parece leer Libertad de Expresión, para disparates como los mencionados por 1976 Luis Echeverría añade a esta ceErnesto Cordero, lebración, la entrega Secretario de del Premio Nacional Hacienda: “México de Periodismo. A Con afecto a mis amigos de no es un país polo largo de la hisbre, los pobres son toria en México la los medios de comunicación, los mexicanos” o relación gobiernoprensa ha sido en en quien he encontrado a los esa frase llena de indolencia que depocas palabras: cía “Con ingresos compleja. mejores aliados para comde 6 mil pesos al Dentro de la batir la corrupción y fremes hay familias Constitución, hay mexicanas que tieun par de artículos nar el abuso de poder. nen el crédito para que sustentan la liuna vivienda, que tienen el crédito para bertad de expresión y prensa. El sexto un coche, que se dan el tiempo de mandice: “La manifestación de las ideas no dar a sus hijos a una escuela privada y será objeto de ninguna inquisición juestán pagando las colegiaturas”. Sí, yo dicial o administrativa, sino en el caso también me quedé con la boca abierta de que atente a la moral, los derechos cuando escuché y después leí eso. de terceros o provoque algún delito o Mentiras expresas, esas son las noperturbe el orden público; el derecho a tas que ven la luz, esa es la información la información será garantizado por el que todos debemos conocer, el camino Estado”. Por su parte el Artículo sépa un mundo de fantasía; México es el timo establece que: “Es inviolable la país de nunca jamás, nunca jamás pasa libertad de escribir y publicar escritos nada malo y quien piense lo contrario sobre cualquier materia. Ninguna ley miente, ese el razonamiento de Felipe ni autoridad puede establecer la previa Calderón y si nos ponemos a reflexiocensura, ni exigir fianza a los autores nar, ese es el pensamiento de los gobero impresos, ni coartar la libertad de nantes que no aceptan cuestionamiento imprenta que no tiene más límites que alguno a su actuar. Hacerle una preel respeto a la vida privada, a la moral gunta “incomoda” a los funcionarios y a la paz pública”. es prácticamente imposible. ¿La críAsí de claro, las personas son libres tica? eso no es libertad de expresión. de expresar e incluso plasmar libre¿Investigar anomalías, destapar cloacas mente sus ideas, siempre y cuando no políticas y gubernamentales? eso no es se atente a la moral, se dañe a terceros libertad de prensa, eso es terrorismo o se altere el orden público, de ahí en dirían los que pagan por aparecer en más sus comentarios y los míos debelos titulares informativos. rán ser escritos sin mayor oposición En México se atenta contra la liberque los ojos y oídos que no quieren leer tad de expresión y prensa, se publica ni escuchar. la mentira, se apoya a los amigos y Ahora bien, la censura gubernamense desaparece a quienes difieren del tal que atenta a la libertad de expresión sistema. Los gobiernos buscan flores, y de prensa existe y no hay quien pueda palmadas en la espalda y aplausos en decir lo contrario teniendo un ápice de todas sus acciones. Habrán cosas que honestidad y dos rayitas de moral en su se deban reconocer, estoy de acuerdo, actuar. El acallamiento de la expresión pero hacer bien su trabajo es precisalibre no se da a través de castigos y mente eso, su trabajo. sanciones judiciales o administrativas, A los reporteros, a los periodistas, sino con técnicas de represión ecoa los libres pensadores y a quienes se nómica, con chantaje y favoritismos. atreven a expresar sin temor sus ideas, Cuando mencionaba la complejidad los resultados de sus investigaciones, de la relación entre el Gobierno y los a quienes a través de la construcción medios de comunicación (quienes rede comentarios críticos abonan mucho presentan a grosso modo la libertad de en favor de una sociedad informada, expresión y prensa) me refiero al yugo a todos ellos que son honestos con que el poder gubernamental aplica su profesión y con la sociedad, vaya sobre los medios en todos los sentidos, desde este espacio mi reconocimiento desde decirles qué deben publicar so por su trabajo y por su valentía. pena de no ser “apoyados” hasta el A quienes mienten, a quienes engapunto de asfixiarlos para hacerlos desñan e intentan comprar reconocimienaparecer luego de convertirse en voces tos y alabanzas sólo les diría: hagan su disidentes a las del poder. trabajo. Hagan lo que les corresponde, La libertad de expresión en los acepten la crítica y reaccionen a ella medios de comunicación, desgraciadatrabajando con más dedicación. Bien mente no existe, usted observe cada día dicen: “Alabanza en boca propia es vilas noticias principales, todas sufren tuperio”, dejemos entonces que hablen de una enfermedad inducida llamada bien o mal de nosotros pero que sean “declaracionitis”. Dijo, opinó, expresó, los ciudadanos quienes libremente lo comentó, afirmó… ¿Quién? El goexpresen. bierno, claro está, en todos sus niveles, Comentarios: en cada uno de sus personajes. vpacomunicacion@gmail.com Como noticias recibimos citas tex-
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Julieta Ramírez
Entre los múltiples servicios que ofrece el DIF Municipal, está la asesoría en asuntos jurídicos donde los principales problemas que se presentan es la demanda de pensión alimenticia y violencia intrafamiliar que en la mayoría de los casos, culmina en el divorcio. Según comentó Elizabeth Martínez, presidenta del DIF Municipal, la mayor parte de los casos que llegan al departamento de asuntos jurídicos son precisamente de petición de divorcios por violencia intrafamiliar, lo cual tiene que ver con la poca convivencia que se da en el núcleo. Indicó que es urgente retomar los valores familiares como el respeto, la tolerancia y la corresponsabilidad, sumando los roles de papá y mamá, y no separarlos. Señaló que la mayoría de las veces, la violencia que se da en el interior de las familias va de la mano con la educación que los hombres han recibido, por lo que es necesario que las mujeres contrarresten esta situación no permitiendo que suceda y por supuesto, denunciando. La presidenta del DIF aseguró que en la actualidad los jóvenes han arraigado la idea de que si no funciona el matrimonio, se separan, sin dar oportunidad a trabajar en conjunto para tratar de remediar las posibles diferen-
n
7
La principal causa de divorcio es la violencia intrafamiliar: Elizabeth Martínez
Al mes se atienden entre 250 y 300 casos de divorcio en el DIF Municipal n
Es necesario retomar los valores familiares como el respeto y la tolerancia
cias. Puntualizó que el DIF Municipal trata de mediar y ofrecer terapia familiar o de pareja para así evitar el posible divorcio. Actualmente, el departamento de asuntos jurídicos recibe mensualmente un aproximado de 250 a 300 casos de petición de divorcio. De este total, sólo el 15 por ciento han llegado al divorcio y el 20 por ciento se han logrado conciliar, gracias a las sesiones de terapia que se les ofrece. Elizabeth Martínez señaló que son los jóvenes los que principalmente se presentan en el DIF para solicitar ayuda para un divorcio, jóvenes de entre 18 y 28 años, además de adultos que sobrepasan los 40 años. En este momento, el DIF cuenta con cinco abogadas que están trabajando y ofreciendo asesorías tanto para divorcios como para casos de pensión alimenticia y evitar despojos de bienes materiales en caso de ya existir el divorcio.
En la actualidad los jóvenes han tomado la idea de que si no funciona el matrimonio, simplemente se separan n
Foto Víctor Pérez
n
Reconocen la participación de psicólogos de la UAA
DIF Municipal e INAPAM organizan Primer Taller de Psicología para adultos mayores Julieta Ramírez
Reconocen la labor social de quienes intervinieron en el Taller n
Foto Víctor Pérez
En un evento encabezado por Elizabeth Martínez López, presidenta del DIF Municipal, y Margarita Alcántara, delegada estatal del INAPAM, se entregaron reconocimientos a once psicólogos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quienes participaron en una serie de talleres impartidos a adultos mayores, desde el mes de febrero hasta junio. Fueron aproximadamente 280 adultos mayores distribuidos en diez clubes del municipio capital, San Marcos, Circunvalación Norte, AltaVista, Alianza Ferrocarrilera, Colonia Progreso, entre otras, y dos clubes de la zona rural, Cañada Honda y Santa María de Gallardo. Elizabeth Martínez, presidenta del DIF Municipal comentó que estos talleres estuvieron enfocados principal-
mente al bienestar emocional, físico y psicológico de los adultos mayores que participaron, además de brindarles apoyo para enfrentar las problemáticas cotidianas. Señaló que durante los talleres, se pudieron detectar algunos problemas personales en algunos de ellos, los cuales fueron debidamente tratados, ya que, según dijo, es muy distinto lo que nosotros percibimos que necesitan a lo que realmente ellos perciben. Margarita Alcántara, delegada estatal del INAPAM, señaló que es tarea del gobierno y la sociedad reconocer el derecho que tienen los adultos mayores a vivir con dignidad, razón por la que fueron impartidos dichos talleres. Puntualizó que los objetivos principales de esta jornada fueron promover el bienestar emocional, elevar su autoestima, desarrollar algunas habilidades, aprender a manejar el dolor, due-
los y otras situaciones, mejorar las relaciones familiares en caso de ser necesario así como la socialización incluso entre ellos mismos.
Sociedad y gobierno deben reconocer el derecho de una vida digna Al concluirse estos talleres, será tarea de los seniles que recibieron estas terapias, difundir el mensaje a los demás miembros de sus clubes, para seguir promoviendo este desarrollo que los beneficiará tanto a ellos mismos como a las familias y personas que los rodean, ya que, es importante que ellos se sepan útiles y capaces de realizar cualquier actividad sin importar la edad que tengan.
8
Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Staff
Elsa María Ramírez López, catedrática e investigadora del Centro de Ciencias Básicas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, alertó que como efecto del cambio climático, la temperatura se ha elevado desde 1970 hasta nuestros días, punto cinco grados celsius (.5 °C), lo cual ya impacta la flora y fauna.
n
Sufren efectos la flora y fauna por este incremento de temperatura: UAA
La temperatura se elevó 0.5 grados en cuatro décadas S
Sólo la parte sur del país tiene sustentabilidad en el agua Al participar como ponente en la Feria Ambiental Interuniversitaria, Martínez López explicó que el cambio climático es un fenómeno natural que se presenta por décadas, sin embargo desde la revolución industrial el hombre ha realizado actividades como transporte, procesos industriales, agricultura, desechos, generación de energía entre otros, que provocan emisiones de metano, óxido nitroso y dióxido de carbono en grandes cantidades y provocan el efecto invernadero afectando el clima de la tierra. Con respecto a las precipitaciones pluviales en la República Mexicana, advirtió que sólo la parte sur tiene sustentabilidad en el agua, sin embargo la mayor parte del centro y norte tiene sobreexplotación del sistema hídrico. Informó que es la Universidad Autónoma de Aguascalientes la institución que junto con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la
Centro y Norte tienen sobreexplotación del sistema hídrico n Foto Cortesía Roberto Guerra
Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Instituto Nacional de Ecología, Secretaría de Medio Ambiente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Universidad Tecnológica y el Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), está preparando el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, que será el que marque los lineamientos de investigación, adaptación y vulnerabilidad para enfrentar este fenómeno natural en el Estado. Detalló que este documento se entregará a Gobierno estatal y municipal para que participen con las normatividades y gestiones, a fin de disminuir la emisión de gases de efecto invernadero en Aguascalientes, recalcó la investigadora de la UAA. Reconoció que hay un avance significativo el Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático, sin embargo explicó a los asistentes que en Aguascalientes se ha detectado que el problema del agua, el cambio de uso de suelo, deforestación y la biodiversidad son los sectores que tienen mayor problema a simple vista.
Siempre hay matices
injusto intolerante deshonesto
porque alguien tiene que decirlo
búscanos también en facebook
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011 •
Redacción
El Ayuntamiento de Aguascalientes puso en marcha un operativo que ha sometido a la Avenida Independencia en una fase intensiva de ordenamiento y de mejoramiento de la imagen urbana en cumplimiento a la normatividad existente. José Luis Proa de Anda, titular de la Delegación Pocitos explicó de forma inicial se elabora un diagnóstico de esta vialidad, en su tramo comprendido de la avenida de la Convención de 1914 hasta avenida Aguascalientes y en el recorrido de supervisión se apercibe a aquellos propietarios de negocios que incurren en alguna irregularidad. Manifestó que bajo la instrucción de la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, la Delegación Pocitos, la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDUM), la Secretaría de Obras Públicas del Municipio (SOPMA), la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, así como la Dirección de Tránsito y Movilidad, trabajan coordinadamente en la limpieza urbana de esta zona. El delegado de Pocitos añadió que en la calle Ébano se actúa conforme a la ley al liberar espacios, pues hay viviendas e incluso varios negocios que han extendido su área de trabajo o sus puntos de servicio para tener mayor venta. Ricardo Jaime Hernández, director de Mercados, puntualizó que mediante este operativo el personal del área de verificación hace un exhorto a los comerciantes para que se ajusten a lo establecido en el Código Municipal.
n
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y la Presidencia Municipal de Tepezalá, en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado realizaron conjuntamente la Caravana de los Derechos Humanos, donde la población recibió clases de bisutería, motivación personal, consulta médica, corte
En marcha el programa de ordenamiento urbano en la Avenida Independencia “Primero se les va a invitar, se les va a compartir el proyecto, se les va a apercibir, es un aviso nada más de que se ajusten al Código y en 72 horas como lo marca el reglamento entraríamos a quien no hizo caso a hacer la multa o a asegurar en algunos casos mercancía. Casi de manera conjunta entramos en Zaragoza, le vamos a entrar a Segundo Anillo donde están problemas de invasión de vialidades”. El director de Mercados reiteró que este ejercicio obedece a atender de manera puntual las demandas de la población, de erradicar la invasión de espacios y recuperarlos para la sana convivencia ciudadana. Gerardo Sánchez Garibay, director de Tránsito y Movilidad, indicó que se aplicará el reglamento en el retiro de vehículos de motor que se encuentren estacionados sobre las banquetas o invadiendo accesos para personas con discapacidad. Por su parte, el jefe del Departamento de Imagen Urbana, de la SEDUM, Humberto Rivera Ramírez, indicó que se exhorta a los propietarios de establecimientos comerciales a retirar de la acera anuncios publicitarios que afecten el paso de transeúntes.
de cabello, recomendaciones sobre los derechos humanos de las mujeres, asesoría jurídica y psicológica, además de clases de cocina a base de soya, entre otras. El alcalde Jesús Santillán Medina, hizo énfasis en la necesidad de promover actividades que contribuyan a la superación de las personas, incentive su actitud emprendedora y favorezca la economía doméstica.
Promovieron actividades para contribuir a la superación de las personas n
Foto Ayuntameinto de Tepezalá
9
El operativo consiste en liberar la vialidad de objetos que afecten la imagen urbana
Se inauguró la Caravana de los Derechos Humanos en Tepezalá Redacción
Sociedad y Justicia
Este ejercicio obedece a atender de manera puntual las demandas de la población este n
Foto Ayuntamiento
10 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Ofrece el poder legislativo aprobar en tiempo las reformas penales Redacción
El Congreso del Estado entró en la última fase del análisis de la reforma a la Legislación Penal en materia de ejecución de penas, labor en la que ha conjuntado esfuerzos con los poderes Ejecutivo y Judicial. En sesión extraordinaria de la Comisión de Justicia, su Presidente Miguel Ángel Juárez Frías, explicó que el trabajo ha sido intenso para cumplir con esta reforma realizada en el 2008 al artículo 21 de la Constitución, y que obliga a contar en todas las entidades federativas con los jueces de ejecución, quienes serán competentes para la modificación y extinción de las sentencias a los responsables de un hecho delictivo, mientras que anteriormente sólo las imponían. Los trabajos continuarán este miércoles, de manera conjunta con las comisiones de Seguridad Pública y Gobernación y Puntos Constitucionales, quienes se reunirán para conocer sus últimos comentarios y opiniones al respecto y sobre todo promover el tema entre los sectores involucrados, incluidos abogados, estudiantes, catedráticos, directivos de escuelas de derecho y
la población en general. El 16 de junio, se tiene previsto llevar al pleno el dictamen para su cumplimiento y aprobación. Señalaron que ahora cuentan con un pre dictamen que será presentado ante los especialistas y los representantes de sectores. Entre los asuntos que se contemplan está el que en tanto entran en funciones los jueces de ejecución como tal, los que actualmente están en labor harán ese trabajo. El proceso de selección se realizará en el Consejo de la Judicatura durante los siguientes meses, pues es la instancia que cuenta con la capacidad para hacerlo, ya que se requiere alguien con un pleno conocimiento del tema. Recordaron que no sólo es esta modificación sino una reforma mucho más amplia que entrará en vigor en los próximos meses. Legisladores explicaron que el pre dictamen contempla que trabajen por turnos y se indica que los jueces que conocieron de la causa penal no serán los que puedan intervenir en el tema, para evitar irregularidades o suspicacias. Consideraron que el atraso en los trabajos se debe en gran parte a una conducta irresponsa-
ble de la anterior administración que no tuvo voluntad política para entrar de lleno a este de
Legisladores dieron a conocer algunos puntos del pre dictamen
Promueven el INJUVA y el IEE la responsabilidad cívica de los jóvenes Redacción
Se hace imprescindible el análisis de la juventud actual n Foto Víctor Pérez
nuevo sistema de justicia penal, por lo que ahora el trabajo ha sido contra reloj.
El director del Instituto de la Juventud del Estado, Jesús Eduardo Rocha Álvarez y la presidenta del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes (IEE), Georgina Barkigia Leal firmaron un convenio de colaboración en la promoción de una cultura cívica y fomentar el cumplimiento de los deberes ciudadanos, sobre todo entre los jóvenes. Rocha Álvarez destacó que el tema de los jóvenes y adolescentes implica para el estado de Aguascalientes la implementación no sólo de políticas y programas integrales de atención en materia de salud, educación, trabajo, sexualidad y convivencia social, sino también de formación cívica y corresponsabilidad ciudadana. El director del INJUVA recordó que de acuerdo al informe “La Situación Actual de los Jóvenes en México”, presentado por el Consejo Nacional de Población (CONAPO), la realidad de los jóvenes en nuestro país debe analizarse desde la importancia crítica que la adolescencia y la juventud tienen como etapas formativas de la vida adulta, y la
n
Los integrantes de la Comisión también comentaron que seguirá en los próximos días también con labor de análisis y discusión de la iniciativa de reforma a diversos artículos del Código de Procedimientos Civiles que presentó la bancada del Partido Nueva Alianza y de la iniciativa de reformas a la Legislación Penal que envió el titular del Poder Ejecutivo.
Foto Congreso del estado
trascendencia histórica que este grupo de población tiene en el escenario demográfico actual y lo que ello representa en términos de desarrollo nacional.
“Celebramos que esta administración incluya a los jóvenes en las acciones diseñadas para su bienestar. Su naturaleza propositiva y de voluntad constante constituyen activos importantísimos en la generación de las acciones públicas que resultan en beneficio para ellos mismos” "Debemos recordar que este escenario implicará que la mitad de la población total del
país hacia la tercera década del presente siglo esté entre los 25 y 64 años de edad y que se dé un aumento en la proporción de adultos mayores de más de 65 años, y en lo inmediato abre la puerta a una oportunidad demográfica inigualable: contar con una cantidad inédita de personas en edad productiva (entre 15 y 64 años de edad) que prácticamente duplicará a la población en edad económicamente dependiente (de 0 a 14 años y 65 y más años) durante las primeras décadas del siglo XXI, y es allí en donde los gobiernos con visión y con capacidad de respuesta elaboran planes para que este grupo social en especial sea productivo y responsable con sus deberes sociales", sostuvo. La consejera presidente del IEE, Lydia Georgina Barkigia Leal, reconoció al director del INJUVA por su propuesta y por su compromiso para con los jóvenes, lo que habla muy bien del Gobierno de Carlos Lozano de la Torre que demuestra genuino interés por la juventud de Aguascalientes. "Celebramos que esta administración incluya a los jóvenes en las acciones diseñadas para su bienestar. Su naturaleza propositiva y de voluntad constante constituyen activos importantísimos en la generación de las acciones públicas que resultan en beneficio para ellos mismos", concluyó la titular del IEE.
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Victoria Guzmán
Aunque los procesos, contenidos y herramientas referentes a los ciclos educativos y académicos con los que se trabaja actualmente en Aguascalientes han sido bien valorados por los organismos evaluadores de la enseñanza con reconocimiento internacional, tales como la Universidad de Nueva York, Oxford, Columbia, entre otros; el gran reto que enfrentan en la entidad es la transformación integral procesos en la educación normalista, explicó en entrevista el director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel, posterior a la realización del evento de clausura de la Etapa Estatal del pilotaje de la Reforma integración de la Educación básica correspondiente al ciclo 2008 al 2011. “En el caso de las escuelas normales, estamos nosotros en la construcción del nuevo modelo que habrá de implementarse, reforzando desde luego las áreas con las que ya se cuenta como son los contenidos básicos de la currícula, pero privilegiando desde luego la educación digital
Redacción
La Sociedad Americana de Ingenieros Civiles entregó el Quentin Martin Award, al catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) Sergio Martínez Martínez, tras haber seleccionado su investigación de tesis doctoral en ingeniería hidráulica para que fuera publicada en una de las revistas especializadas en manejo y planeación de recursos hidráulicos. Esto es una muestra de la calidad que tienen los docentes de la Universidad Autónoma y cómo se ocupan diariamente por su preparación; así lo reconoció el rector de la
n
11
IEA invierte 500 mdp para la entrega de 25 mil laptops a alumnos de educación básica
El reto de la educación en la entidad es transformar la enseñanza normalista n
Necesario modificar las estrategias académicas para construir el modelo de maestro que se requiere
y el uso de la tecnología”. Sobre esto añadió que la reforma, cambios de planes y estrategias con los que se deberán desarrollar los procesos de enseñanza para los futuros docentes, deben atender al principal objetivo de buscar construir el modelo de enseñanza para formar los maestros que se requieren, necesitan y quieren al frente de las aulas de las instituciones escolares. “Tenemos que hacer un cambio en las escuelas normales, hay que transformar las escuelas, hoy tenemos una visión distinta de la educación en Aguascalientes y en esta visión estamos en la construcción del modelo de maestro que se requiere para el siglo XXI”, dijo el funcionario
n
estatal, a lo que agregó que el próximo año lectivo el IEA tiene contemplada la transformación necesaria que atiende sobre todo a la preparación de los menores para enfrentar las grandes áreas de oportunidad que les permita ir con los tiempos modernos en donde es implícita la utilización y manejo de las herramientas tecnológicas. De lo anterior, abonó mencionando que dentro del programa de Habilidades Digitales para Todos, proyecto que impulsa y capitaliza el IEA con presupuesto conjunto con el gobierno federal, realizó una fuerte inversión en la que se incluye la compra de alrededor de 25 mil equipos de cómputo de entre los que se incluyen además de computadoras
en una estrategia denominada dos a uno, de lo que explicó significa que por cada dos alumnos se repartirá una computadora personal, aunque añadió que se planea para el fin de curso que está por empezar se logre subir el número de equipos para llegar a 30 mil laptops. “Estamos hablando de una inversión de 500 millones de pesos, esta cantidad considera el equipamiento de las computadoras, pizarrones electrónicos interactivos para absolutamente todas las aulas, computadora para el maestro, cañón, viene incluida también la conectividad, todas las escuelas de Aguascalientes, incluyendo las de área rural estarán conectadas a internet”.
La máxima Casa de Estudios mantiene la calidad en docencia: Mario Andrade
Reconoce la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles a catedrático de la UAA UAA Mario Andrade Cervantes al recibir en su despacho al homenajeado; en compañía del decano del Centro de Diseño y Construcción, Mario Zermeño de León. El rector de la máxima casa de estudios reconoció el trabajo de este investigador, que además forma parte de la plantilla docente
de la carrera de Ingeniería civil, lo cual contribuyó de manera trascendental en la acreditación internacional del programa de estudios. Comentó que este premio representa una enorme satisfacción para la Autónoma de Aguascalientes, pero también es un reconocimiento a uno de los mejores hidrólogos
Cinco alumnos del Tec de Monterrey están en la final de la Olimpiada de Matemáticas Con el apoyo de su profesora y con el respaldo de la Preparatoria del Tecnológico de Monterrey, media decena de alumnos de esta institución lograron ocupar cinco de los 30 lugares que se destinan a la competencia final de la Olimpiada de Matemáticas. Sandra Casillo, profesora de las materias de Matemáticas, Cálculo Diferencial e Integral en conjunto con Armando Saldívar, Director de la Prepa Tec, se reunieron con el grupo de alumnos finalistas para reconocer el esfuerzo y el talento demostrado hasta el momento, y sobre todo para instarlos a continuar con su entrenamiento, mismo
personales, los pizarrones digitales y proyectores especiales. “Estaremos equipando todas las aulas de secundaria, así como los grados escolares de quinto y sexto de primaria con tecnología de punta y para esto se requiere un gran paso también en cuanto al tipo de maestro que se requiere ya en las aulas de Aguascalientes. En este contexto trabajaremos con programas de capacitación y actualización a los docentes que nos permita poder aprovechar al máximo estas nuevas tecnologías” Dijo que esta nueva dotación de equipo de la que mencionó ya está garantizada su compra pues se realizó una inversión aproximada de 500 millones de pesos, se planea se distribuirá
que comenzó desde el mes de febrero. Armando Saldívar, indicó que la formación que se ofrece en la Prepa Tec favorece, sin lugar a dudas para que estos alumnos obtengan los resultados que ya tienen, sin embargo hizo un reconocimiento a las familias de cada uno por apoyar a sus hijos para que sean personas integrales que además de las clases cotidianas se desarrollan en otros ámbitos, afortunadamente en este caso, es una actividad que refuerza su formación profesional. La profesora de la Prepa Tec y entrenadora de matemáticas
de los alumnos finalistas, Sandra Castillo, indicó que estos cinco alumnos son ya grandes campeones, pues lograron diferenciarse de más de mil alumnos inscritos en un principio a la Olimpiada de Matemáticas, debido a que con la demostración de sus conocimientos y habilidades fueron pasando de una etapa a otra hasta llegar a este nivel. Los alumnos finalistas son Octavio Martínez, Humberto Chávez, Ana Rivera, Emmanuel Beltrán, Edgar Lugo que pertenecen al segundo y cuarto semestre de la Prepa Tec. Redacción
que tiene la entidad; a toda una vida de esfuerzo y dedicación para lograr su doctorado, así como importantes trabajos de investigación. En su oportunidad Sergio Martínez explicó que el premio se otorga a aquellas investigaciones que puedan ser de utilidad en la vida real y que permitan un uso y planeación adecuado de los recursos hidráulicos. Mencionó que el artículo sobre su tesis fue seleccionado por un comité de expertos que juzgan la importancia de estas publicacio-
nes, especialmente cómo afectan o pueden ayudar en la vida real a solucionar problemas hidráulicos y realizar un manejo y planeación adecuada de estos recursos. Comentó que su tesis doctoral habla de la medición y el manejo del agua en el sur de la Florida, sin embargo este sistema es aplicable también en nuestro país y en Aguascalientes en particular, por lo que ya se trabaja en conjunto con la Comisión Nacional del Agua, para poner en práctica el sistema de medición de precipitaciones.
Catedrático Sergio Martínez Martínez, quien recibió el Quentin Martin Award n Foto Cortesía UAA
12 Educación • MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011 Redacción
Cerca de 8 mil 500 estudiantes solicitaron en este 2011 su ingreso a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), en las 54 carreras de licenciatura que se ofertarán en el próximo ciclo escolar. Mario Andrade Cervantes, rector de la máxima casa de estudios mencionó que con esta cifra histórica se demuestra una vez más la preferencia de los jóvenes por la institución, gracias a la calidad de los programas que ofrece y también a sus docentes adecuadamente capacitados. Andrade Cervantes mencionó que al concluir el proceso de preinscripción en la UAA, se puso de manifiesto la necesidad de abrir un nuevo campus que pueda albergar a un mayor número de alumnos; sin embargo, esto sólo será posible con el apoyo de los tres niveles de gobierno y de la iniciativa privada; pues sólo con un nuevo plantel se logrará dar cabida a más jóvenes de Aguascalientes y aportar al desarrollo económico del estado, con programas acordes a las necesidades del sector laboral. El rector se dijo satisfecho con esta alta demanda de lugares, pues esto significa que la Autónoma de Aguascalientes sigue siendo la institución de educación superior con mayor calidad en el estado, ya que los jóvenes siguen considerándola como la mejor opción por su calidad educativa y la certificación nacional e internacional de sus programas académicos. En este sentido Mario Andrade expresó que se encuentran en proceso de certificación internacional por lo menos 5 carreras más entre las que destacan Electrónica, que podría recibir su reconocimiento en el mes de agosto próximo, así como Diseño Gráfico, Diseño Textil y de la Moda, además de la Licenciatura en Administración de Empresas, que este mismo año también serán sometidas a la certificación internacional. Explicó que estas certificaciones representarán para las carreras mayor proyección y una prueba de ello es que en este proceso de inscripción Ingeniería Civil triplicó su demanda con 312 solicitudes, por sobre los 80 lugares que se ofertarán. En este sentido dio a conocer datos sobre otras licenciaturas con alta demanda como Medicina, en la cual 886 jóvenes solicitaron ingreso y sólo 140 serán aceptados en este ciclo. También se suman entre los programas con más alta demanda Sistemas computacionales, Derecho, Contador Público, Psicología, Terapia Física y Nutrición. Comentó también que el proceso de inscripción continuará con la aplicación del examen EXHCOBA y los resultados de los aspirantes que tendrán la oportunidad de ingresar en la máxima casa de estudios se publicarán el 3 de julio en los diarios locales y en la página de la Universidad Autónoma; www.uaa.mx.
Demanda histórica de estudiantes que aspiran a ingresar a la UAA: MAC
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Lidia Vázquez
Después de haber sufrido a principio de año tres casos particulares de secuestros y con respecto al tema de violencia que se ha venido dando en el estado, el presidente de COPARMEX, Ricardo Rodríguez González dio a conocer las propuestas de iniciativa que se le han planteado al diputado José Ángel González Serna como principal enlace al Poder Legislativo de COPARMEX, “le hemos pedido que tome la bandera para poder homologar la Ley Federal Antisecuestro con la Ley Federal Estatal, muy pronto esperamos tener esta ley y celebramos
n
13
Impostergable implementar leyes más severas ante la violencia que se está dando
Pide COPARMEX homologar la ley federal antisecuestro con la ley estatal n
En agenda la primera conferencia en materia de prevención, extorsión y secuestros
que haya tomado esa iniciativa para impulsarla y esperamos que muy pronto en el tema penal de secuestros quede fortalecido en el estado”.
Ricardo Rodríguez, Presidente de COPARMEX, dio a conocer la iniciativa de ley n Foto Hugo Gómez
En el mismo tema resaltó que los empresarios están obligados a tomar medidas de precaución con respecto a los lugares que visitan, la hora en que lo hacen, lugares que transitan, algunos por sus características con escoltas y hábitos simples de seguridad en su casa. Por su parte, el diputado José Ángel González Serna indicó con respecto a la iniciativa de dicha ley se encuentran en las últimas adecuaciones, “los puntos importantes de esta propuesta tienen como objetivo homologar la ley federal antisecuestro con la ley estatal en la cual hay penas, castigos tanto de prisión como económicos mucho más severos en la federal”. Agregó que es necesario tener un mejor marco legal contra estas cuestiones de secuestros. Resaltó que próximamente está por gestionarse la Primera Conferencia en materia de prevención, extorsión y secuestro por parte de un Programa de la Policía Federal bajado por la Secretaría
de Seguridad Pública Estatal, con el propósito de implementar medidas de precaución a un grupo de aproximadamente 40 empresarios siendo COPARMEX quien lleve la batuta en esta reunión. Señaló que la selección de los empresarios correría a cargo de la misma. Concluyó Ricardo Rodríguez González lamentando los hechos de violencia que se han suscitado en el estado aparentemente por ajustes de cuentas, del mismo modo reconoció inevitable dichas manifestaciones, pero se mostró satisfecho por el trabajo que las autoridades han venido realizando y recalcó: “este tipo de eventos debe de reforzar la atención de nuestras autoridades para identificar de dónde vienen y que por ningún motivo se les pudiera salir de las manos, ya que el tema de la inseguridad es un tema peligrosísimo en todo el país, aquí está controlado, no erradicado pero sí controlado, este tipo de manifestaciones tendrán que ser foco rojo para redoblar la atención”.
14 Economía • MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011 Lidia Vázquez
Hipólito Treviño Lecea, secretario de Desarrollo Económico de Aguascalientes habló en torno a la atención y demanda que existe en el sector laboral por parte de personas discapacitadas a lo que refirió: “más o menos se reciben alrededor de 150 personas a lo que va del año y hasta el momento se han generado 65 empleos”. Resaltó que la atención a la discapacidad se tiene una serie de factores importantes que muchas veces limita el poder incorporar estas personas al sector productivo. Si bien aclaró que poco a poco dichas dificultades se han venido disminuyendo “la primera de las dificultades es la adaptación de los ámbitos de trabajo, la segunda es la preparación de las personas de trabajo, no sólo de la persona que va a trabajar sino de la persona que va a estar en su entorno para evitar que llegue a haber un encuentro difícil entre ambos”. Resaltó que hasta el momento se ha podido generar un progreso en el tema pero se han tenido que resolver problemas como el transporte, los accesos, escaleras y baños, lo cual muchas veces dificulta y encarece la posibilidad de ocupar personas en algunas empresas o lugares de trabajo. Aclaró que esta situación es la primera restricción para emplear a discapacitados,
Redacción
Los derechos generados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por las cuotas obrero-patronales pagadas a lo largo de la vida productiva del trabajador -500 semanas con Ley 1973 y mil 250 con Ley 1997- pueden perderse después de un periodo de no cotizar a esta institución. La vigencia de estos derechos se conserva durante la cuarta parte del tiempo que el trabajador cotizó al IMSS, es decir, si el derechohabiente cotizó mil 250 semanas, conservará sus derechos durante 312.5 semanas a partir de su última baja laboral. Los encargados del tema reportan que el 100 por ciento de los trabajadores desconocen este dato. Así se indicó en la jefatura de Afiliación y Cobranza tras señalar que entre los derechos ganados destaca la pensión por cesantía o vejez, misma que los interesados buscan hasta que cumplieron 60 años. En ese momento, el 20 por ciento descubre que la vigencia de sus derechos venció tiempo atrás y no puede acceder a ningún tipo de pensión -cesantía, vejez, invalidez o viudez-. Los expertos del tema explicaron que para estos casos, la ley en la materia contempla la posibilidad de recuperar estos derechos, cotizando 52 semanas más, es decir, que el
n
Se han generado 65 empleos en lo que ha transcurrido este año 2011
Trabaja SEDEC por la incorporación de los discapacitados al sector laboral
Alrededor de 150 personas han podido incorporarse a un trabajo remunerado en diversas empresas n Foto Archivo LJA
n Después de algunos años sin cotizar al IMSS, se pierden todos los derechos
Advierte el Institudo Mexicano del Seguro Social sobre la pérdida del derecho a pensión interesado trabaje y/o cotice al IMSS durante un año más. La aplicación de este recurso es muy limitada, dado
que a los 60 años de edad, es baja la probabilidad de que el trabajador sea contratado por algún patrón, por ello, también
existen algunas modalidades de aseguramiento que se pueden adquirir en el IMSS para cotizar las semanas faltantes.
“esto es más allá de que la gente no los quiera ocupar, sino que hay que realizar todo un trabajo de adaptación previamente”, destacó que existen bastantes empresas que cuentan con la infraestructura y prevenciones necesarias para emplear a estas personas, “sobre todo las extranjeras o las dedicadas a la exportación con estándares internacionales, pero obviamente no podemos estar ubicando gente sólo a estas empresas”. Por su parte, el secretario hizo un llamado a la sociedad para ayudar al dar empleo a estas personas, habló sobre el convenio VALPAR que se tiene para realizar pruebas de evaluación donde se da a conocer sus habilidades y en que se pueden desempeñar, “una vez con este dictamen médico se lo mandamos a las personas”, señaló que por lo general estas personas se desempeñan en áreas de manufactura o atención telefónica, ya que suele ser muy peligroso introducirlos a lugares donde haya alguna máquina u otro elemento de trabajo.
Para el Trabajador Independiente, el costo del Seguro es de 6 mil 600 pesos por año, con derecho a beneficiarios hijos, padres y esposa. Además de los servicios de salud, con esta modalidad también se cotizan semanas para una pensión por cesantía o vejez. Para ello, ya no se requiere estar dado de alta ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguraron las autoridades en la materia.
Los encargados del tema reportan que el 100 por ciento de los trabajadores desconocen datos
A los 60 años de edad, es baja la probabilidad de que el trabajador sea contratado n Foto Carlos G. Sifuentes
Las Personas Físicas que no pueden asegurarse a sí mismas como patrones, pueden hacerlo como trabajadores con los mismos derechos: atención médica y cotizar para una pensión por vejez. Finalmente existe una modalidad de aseguramiento para las personas que se dedican a los Servicios Domésticos. Se trata de una forma voluntaria que les otorga derecho a servicios de salud y pensión al cumplir 60 años, si reúnen 500 semanas cotizadas.
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
Redacción
El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Universidad de las Artes de Aguascalientes, dio a conocer su convocatoria 2011 para la Maestría en Arte Contemporáneo, la cual se impartirá a partir de agosto de 2011 y concluirá en junio del 2013. El objetivo general de la maestría es formar profesionales con una actitud crítica y comprensiva del fenómeno artístico contemporáneo, capaces de ampliar y difundir las corrientes estéticas, en las distintas esferas y ámbitos sociales y de insertarse en las discusiones y movimientos artísticos actuales. En función de los objetivos del Programa, quienes deseen ingresar a la Maestría deberán ser egresados de una Licenciatura inscrita en los campos de las humanidades o ciencias sociales. El aspirante deberá tener inclinación por el trabajo reflexivo y de investigación, así como por el manejo de fuentes diversificadas, y demostrar poseer un buen nivel de redacción. Un rasgo valioso dentro del perfil deseable, radica en su caRedacción
En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Cultura y las Artes, la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, presentó el programa de trabajo en la materia para la actual administración, en el que se contemplan 11 líneas de acción, orientadas hacia la difusión de la educación y cultura como una estrategia para la formación ciudadana y la sana convivencia. La presidenta municipal resaltó que uno de los ejes más relevantes de la política de prevención del delito de su administración tiene que ver con el ofrecimiento de espacios para que los jóvenes se ocupen en actividades que contribuyan a su desarrollo personal. Para ello, dijo, se elaboró este esquema de trabajo en coordinación con dependencias estatales y federales, a fin de aprovechar todos los recursos financieros propios y de instancias como la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a través del programa Hábitat; el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) e incluso del Subsidio de Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), resultando cerca de 21 millones de pesos a invertirse en programas que tienen por objetivo la reconstrucción del tejido social con base en actividades culturales. “Somos quizá el único Municipio en el país, que dentro del presupuesto de seguridad, se destinó más del 10 por ciento a actividades de prevención y las ejecutan
15
n Las inscripciones serán del 13 de junio hasta el 8 de julio y el inicio del ciclo académico el 8 de agosto
La UA abrió su convocatoria para la Maestría en Arte Contemporáneo
La maestría exige los campos de las humanidades y sociales, y así ampliar una visión completa
n Foto Hugo Gómez
Es la cultura una alternativa eficaz para la prevención del delito en este caso, el Instituto de la Cultura, entonces con este dinero, en lugar de comprar pistolas, patrullas, lo estamos invirtiendo a estas áreas”, indicó. Lorena Martínez añadió que se ha hecho un esfuerzo muy importante para articular las políticas de cultura en un programa integral, para que sea el propio Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) un instrumento transformador de la sociedad. Por su parte, la directora del IMAC, Evangelina Terán Fuentes, explicó las 11 acciones a emprender durante la gestión de la alcaldesa Lorena Martínez en este rubro, mismas que tienen proyectada la promoción de la cultura en varias zonas de la ciudad. A este respecto, mencionó el programa “Enseñ-arte”, para estimular la creatividad de toda la población, particularmente de niños y jóvenes, contemplando la instalación de unidades de iniciación artística en parques y jardines públicos; así como “Arte y Cultura en mi Barrio”, con el que se busca conformar consejos culturales en cada localidad. También está el programa de Infraestructura Cultural, en el que se contempla gestionar la creación del Centro Infantil de Enseñanza Artística e impulsar la construc-
ción de la Casa de la Cultura Municipal, y se cuenta con la posibilidad de convertir algunos módulos de policía de las colonias en foros culturales. Otros programas que se tienen son Red IMAC y Vinculación IMAC para el intercambio de acciones y experiencias culturales con instituciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional, así como la gestión de apoyos económicos para diferentes proyectos artísticos. Evangelina Terán también se refirió a los proyectos “Hart-arte” para la promoción de la obra creativa en espacios públicos; “Cultura en el Centro Histórico” para reactivar plazas y jardines de este sector de la ciudad; “Paseos Culturales” como una estrategia de impulso a tianguis culturales y “Estímulo a la Creatividad” mediante el otorgamiento de apoyos económicos a artistas emergentes. Mención especial hizo la titular del IMAC, respecto a un programa de “Fomento a la Lectura y Creación Literaria”, con la finalidad de incrementar este hábito entre niños y jóvenes, así como el plan de “Producción Editorial”, que proyecta la creación de la política editorial del Municipio. En su oportunidad, Jesús Eduardo Martín Jáuregui, inte-
grante del Consejo Consultivo de la Cultura y las Artes, señaló que nunca se había tenido un programa tan completo, con una visión tan clara y definida, sobre
pacidad de investigación y localización de fuentes. Así como en analizar e interpretar textos. Los requisitos para nuevo ingreso son título de licenciatura o constancia de haber cursado la totalidad de los créditos de ese nivel y compromiso de titulación en el siguiente semestre; un promedio mínimo de 8.0 en estudios de licenciatura, la constancia de dominio de un segundo idioma cuando menos en el nivel de lectura y comprensión, una entrevista personal con académicos del programa, el currículum vitae y un protocolo de investigación lo más detallado que sea posible. Los interesados deberán entregar los requisitos en la Universidad de las Artes en la oficina de la Licenciatura en Artes Visuales, los días hábiles que van desde el 13 de junio hasta el 8 de julio del año en curso. todo de labor social. Además, Salvador Camacho Sandoval, miembro de este órgano y Director de Educación Media y Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, resaltó que en este programa se concibe al arte y la cultura como medio y fin de la política social, reivindica las tradiciones de la población e involucra a la sociedad.
Complementa Proarte la formación de la niñez aguascalentesnse Los participantes del Programa PROARTE darán muestra de los conocimientos adquiridos en el festival artístico de clausura del ciclo escolar 2010-2011, a realizarse el próximo miércoles 15 del presente mes, a las 10:00 horas en el Teatro Aguascalientes. Se explicó que la intención es hacer un festival artístico, como una muestra representativa del trabajo cotidiano en el aula de las cinco disciplinas que se atienden, además de presentar los productos de los programas alternos como la exposición itinerante de Artes Visuales titulada “De la vista nace el amor”. A lo largo de once años consecutivos, el Programa de Educación Artística en el Nivel Básico, PROEA-PROARTE, que depende del Instituto Cultural de Aguascalientes y coparticipa
con el Instituto de Educación de Aguascalientes ha llevado a las escuelas públicas de la entidad, talleres lúdicos de Artes Visuales, Danza, Literatura, Música y Teatro, cubriendo así la currícula de Artes de los programas oficiales. Los profesores talleristas del PROARTE tienen la intención fundamental de sensibilizar a los niños y las niñas a través de estas disciplinas artísticas, tomando en cuenta el proceso individual de cada participante, para que a su vez, el alumno y la alumna la pueda asociar con su entorno escolar, social y familiar; es decir, las actividades artísticas transforman la visión del mundo de los alumnos, pretendiendo que sean miembros sanos de su sociedad y puedan aportar su granito de arena como participantes activos de la misma. Redacción
Donde acaba el deseo comienza el temor. -Baltasar GraciánMIÉRCOLES 8 DE JUNIO DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
El boxeador aguascalentense Juan “El Burbu” Rivera, recibió el cinturón de campeón mundial juvenil del CMB Staff
El director del Instituto de la Juventud de Aguascalientes, Jesús Eduardo Rocha Álvarez, en representación del gobernador, Carlos Lozano de la Torre, entregó el cinturón del Campeonato Mundial Juvenil del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) al aguascalentense Juan “El Burbu” Rivera, quien se ha consolidado como un ejemplo para la niñez y la juventud en su camino del deporte y la superación. Eduardo Rocha reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para impulsar acciones y políticas públicas que atiendan las necesidades de los jóvenes y respalden a quienes son un ejemplo de vida, perseverancia y tenacidad. “Este día nos sentimos muy emocionados de que "El Burbu" reciba en su propia tierra el Título Mundial, que lo acredita como Campeón Juvenil del CMB, porque es un triunfo que todos los aguascalentenses sentimos como nuestro y que hace brillar con luz propia, en el firmamento del
Juan "El Burbu" Rivera, joven quien ha representado un ejemplo de disciplina, esfuerzo, coraje y lucha n Foto Hugo Gómez
pugilismo mexicano, a esta joven promesa local”, señaló. Agregó que para el Gobierno del Estado, jóvenes como Juan Rivera representan un ejemplo de esfuerzo, disciplina, lucha y
De Rebote
Fútbol La telenovela del equipo Necaxa continua; nuevamente surge el amago por retomar la administración del estadio Victoria por parte de su legítimo dueño, la Presidencia Municipal de Aguascalientes, o mejor dicho el Pueblo de Aguascalientes. Por otra parte el equipo colocó en la lista de transferibles a la mayoría de sus integrantes, pretendiendo contratar “refuerzos” es de esperarse que no sean como las últimas contrataciones que dejaron mucho que desear ya que no pudieron mantenerse en el máximo circuito, y por segunda ocasión en un año dejaron a la afición con un amargo sabor de boca, además que pareciere hasta una burla, pues en la pasada ocasión que descendieron alguien declaró: “el contrato dice que se contará con un equipo profesional” y como hasta la “quinta división” le pudieran dar ese calificativo, amable lector imagine a lo que pueden llegar. Por parte de la alcaldesa existe la intención de volver a tomar el control que alguna vez perteneció al H. Ayuntamiento de la capital,
coraje; y también un motivo que inspira a seguir avanzando, para hacer realidad cada sueño y esperanza. El director del Instituto de la Juventud dijo también que “sa-
Luis Vázquez
sería buen asesor en esos menesteres alguien que en su momento ocupando un lugar en el Cabildo se “opuso rotundamente” al contrato, que ahora despacha en una Secretaría del Gobierno Estatal y antes en López Mateos esquina con la calle Cosio.
Nascar En el Autódromo del Ecocentro de Querétaro se llevó a cabo la carrera “Queretana 200” donde arrancó en la Pole Position el experimentado Rafael Martínez y que finalmente fue ganada por Homero Richards del equipo Nextel quien no obtenía la bandera a cuadros desde el 18 de julio del año 2010, por su parte el veterano Rafael Ramírez tuvo que conformarse con el segundo lugar montado en su Mazda 6 y representando al equipo Canel´s Racing, situación que deja a Martínez a solo 28 puntos del líder de la tabla general que continua en poder de
Germán Quiroga, con 775 puntos, el tercer lugar de la Queretana fue para Alejandro Capín. Los tres primeros lugares de la general son para Germán Quiroga con 775 puntos, Rafael Martínez 747 y Rubén Rovelo 715. Los pilotos locales se encuentran colocados en el lugar catorce Rogelio López con 602 puntos, seguido muy de cerca por Jorge Arteaga en el decimosexto lugar con 563.
Baloncesto Mientras equipos de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional se preparan para la próxima temporada, incluso algunos se mantuvieron en actividad desde el final de la anterior, el equipo Panteras que juega en Aguascalientes y que según comunicado oficial de la LNBP participará en la temporada 2011-2012 iniciando su participación en patio ajeno el día primero de septiembre en-
bemos que hoy en día México enfrenta batallas muy duras y difíciles contra la pobreza, la inseguridad, el desempleo, y tantos otros problemas que nublan nuestro horizonte. Pero cuando conocemos a jóvenes como "El Burbu" Rivera, renace en nosotros la confianza para no tirar la toalla y continuar peleando hasta el final”, agregó. El titular del INJUVA, afirmó que “a veces pareciera que nos tienen contra las cuerdas y que el oponente es invencible. Pero en los jóvenes tenemos una fuerza que puede convertir los retos en impulso hacia el triunfo. Las batallas no están perdidas, nunca estaremos derrotados en la lona, mientras haya jóvenes como "El Burbu" Rivera, que escriban historias de éxito agregó. Por su parte, Frausto García Navarro, director general de la Promotora “Boxeo de Gala” expresó que realizar deporte fortalece no sólo el cuerpo sino la mente y el espíritu, por lo que dijo Juan "El Burbu" Rivera es un ejemplo para la juventud.
En representación de José Sulaimán, presidente del Consejo Mundial del Boxeo, Carlos Zárate entregó, junto a Eduardo Rocha, el cinturón emblemático que acredita Juan "El Burbu" Rivera, como Campeón Juvenil del CMB. Zarate indicó que el hecho de que se reciba un cinturón en la propia tierra del boxeador da aán más prestigio y valor al Título, que es de admirar gracias al esfuerzo del gran pugilista aguascalentense y muestra clara del apoyo que el Gobierno del Estado brinda a la juventud y el deporte. Visiblemente emocionado, "El Burbu" Rivera agradeció el apoyo recibido de parte del Gobierno del Estado, su promotor y su entrenador, Alfonso Zamora, a su familia, amigos y todos los que han contribuido para lograr el campeonato, el cual dijo “se consiguió con mucho esfuerzo y trabajo, pero vamos por Títulos aún más grandes, y cada uno de ellos estará dedicado a Aguascalientes y a la afición del pugilismo local”, prometió.
frentando a Volcanes del Estado de México, no dan muestras de trabajo previo, algunos trascendidos señalaban que esta semana habría noticias del equipo que nuevamente será comandado por el profesor Alejandro Ramírez y el anuncio de algunas contrataciones, hasta ayer martes por la tarde no se tenian noticias del Club; por su parte el Gobierno del Estado por conducto del Instituto del Deporte parece que prestará apoyo al deporte ráfaga, sin embargo el presupuesto requiere de mayor cantidad de recursos, los cuales será muy complicado recabar después de la desastrosa (administrativamente) campaña anterior y aunado a que los resultados tampoco se dieron, incluso ya algunos aficionados se presentaron con bolsas de papel en el rostro en algunos encuentros de la temporada en cuestión. Esta temporada se contará con 16 equipos en la LNBP estos serán: Halcones UV Xalapa, Abejas de Guanajuato, Barreteros de Zacatecas, Correcaminos Victoria, Fuerza Regia de Monterrey, Gambusinos de Fresnillo, Halcones Rojos de Veracruz, Huraca-
nes de Tampico, Lechugueros de León, Panteras de Aguascalientes, Petroleros de Cd. del Cármen, Pioneros de Quintana Roo, Potros de Cd. Obregón, Soles de Mexicali, Toros de Nuevo Laredo y Volcanes de Toluca.
El pequeño dragón
La Purísima... Grilla 2
Libertad de expresión vs libertad de mentir Vicente Pérez Almanza
6
Soren de Velasco
6
Béisbol Nuevamente el Parque Romo Chávez tendrá actividad de primer nivel cuando abra sus puertas para albergar como sede alterna el Campeonato Mundial Junior de Béisbol a efectuarse del 19 al 28 de agosto, en esta ocasión estará el Grupo A donde participarán los equipos de países sobresalientes en la disciplina como son Cuba, República Dominicana, Venezuela, Japón, Indonesia y Holanda, solo faltaría el equipo nacional para redondear el listado, pero el equipo mexicano está en el Grupo B con sede en Lagos de Moreno, Jalisco al igual que los equipos de Estados Unidos, Brasil, Taipei, Filipinas y Australia, sin embargo existe la posibilidad de ver al representativo tricolor de llegar a la final ya que será disputada en esta entidad.