DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 816 • www.lja.mx
Cumple gobierno estatal 100 días con fin a rupturas Hemos dejado de perder el tiempo volteando atrás: Lozano n Necesario mayor esfuerzo para reposicionar el desarrollo de Aguascalientes n Inversiones por más de 13 mil mdp n Suman 3 mil 227 nuevos empleos
n
Víctimas de violencia 43 por ciento de mujeres mayores de 15 años: CNDH Fernando Aguilera
n
Del Staff
Tregua de trabajadores de la salud n Se instalarán mesas de negociación, esperan resultados este viernes n Reconoce Gobierno
que el conflicto federal pudo prevenirse 3
Victoria Guzmán
n
8
n
4y5
Llega a Aguascalientes polémica cinta Presunto culpable La Jornada Aguascalientes dará los primeros accesos
n
Hoy en Sube riqueza de Slim. En un año aumentó 20 mil millones de dólares: FORBES Ordena EU investigación interna por operación “rápido y furioso” Demanda telmex y a televisa por monopólicas Televisoras denuncian a Telcel por monopolio n
Quedan 2090 días, con la esperanza de la ciudadanía de que todos sean productivos n Foto Víctor Pérez
2
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Sin violencia terminaron los Foros w No le salieron los planes a Novales w Se queja de ya no recibir apoyos de los diputados w Siguen siendo los mismos ricos
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz Llegaron a su fin los foros que en este año se denominaron “Por un Aguascalientes sin Violencia de Género”. Trabajadoras con al menos dos décadas de servicio en el poder legislativo comentaban que el tema de la igualdad, equidad y los derechos de la mujer, y aún con todo lo que tiene que ver como ponencias, son puras buenas intenciones, porque las fotos y todo eso que implica la alfombra roja, ha sido el tema de siempre en esta época, con
Asalto
los mismos resultados: nada. Habrá leyes, conmovedores discursos de las mismas figuras y el desgarre de las vestiduras cuando se conoce la realidad de la problemática de la mujer, pero las condiciones permanecen inalterables y sobre todo, se carece en la práctica como familia, sociedad, de participar de una verdadera democracia, que tenga como bases el respeto, la tolerancia y el reconocimiento a las capacidades.
Quien se quedó con su berrinche fue el diputado Novales, quien todavía este miércoles insistía haber sido víctima de boicot que le impidió realizar la mesa de debate sobre la maternidad de adolescentes. Pero ya hay quien quiere contestarle y aclararle que cada comisión era responsable de organizar su foro, e incluso grande hubiera sido su decepción de haberse concretado, puesto que sólo su equipo de trabajo esperaba ansioso escuchar a los que
a mano armada...
pretendían como ponentes.
EDICIÓN
Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes
Por cierto, el sistema de gestión ciudadana que desarrollan los diputados quedó en evidencia, cuando uno de los asiduos solicitantes de recursos, de esos que enferma y da muerte al mismo familiar en distintas circunstancias y fechas, interrumpió la clausura para acusar a los diputados de no hacer caso a sus peticiones.
Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuellar Miranda edición de fotografía
Hugo Gómez López
De inmediato algunos le identificaron como Marcos Zapata, y señalaron que al menos en una oficina legislativa siempre se le ha apoyado en lo posible en cuando menos tres casos que argumentó de defunciones maternas del ciudadano quejoso. La guerra de los monopolios de la comunicación parece que se ha enredando en una espiral sin fondo, basándose en acusaciones que les son comunes: las prácticas monopólicas. Pareciera que la lucha entre David y Goliat no podrá prosperar contra quien posee el imperio económico, según reveló FORBES sobre los personajes más acaudalados del mundo, donde Slim, rebasó ya con mucho a sus más cercanos competidores, al amasar una fortuna por 74 mil millones de dólares.
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.
Escandalosos resultan los contrastes de la sociedad mexicana, donde los pocos ricos son muy ricos y los muchos pobres son muy pobres. Entre los 11 personajes millonarios de México, sigue apareciendo Joaquín Guzmán Loera, aunque ya descendió posiciones pero no ingresos. Según FORBES, la fortuna de los 11 millonarios mexicanos alcanza los 125 mil millones de dólares, que representa el 11.1 por ciento del Producto Interno Bruto Nacional, o en su conjunto representa el pago de 40 días de salario nada más de los 112 millones de habitantes de este país.
Rocko
El Presunto Culpable llega a Aguascalientes. La controvertida película que gratuitamente publicitaron las instancias judiciales podrá ser analizada por los lectores de La Jornada Aguascalientes. Disponemos de algunos pases que en esta misma edición le diremos cómo obtenerlos.
n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
Fernando Aguilera
Para clausurar el Foro “Por un Aguascalientes Libre de Violencia de Género”, Se impartió la conferencia “Retos en la Legislación y Operación de Políticas Públicas enfocadas a la erradicación de la violencia de género” a cargo de la ex diputada federal, Beatriz Pagés Llergo Rebollar, en la que sentenció que los estereotipos que denigran y atentan contra la dignidad de la mujer deben ser eliminados del contexto socio cultural. Pagés Llergo apuntó que los contenidos televisivos como las novelas que proyectan roles femeninos como la madre abnegada, la sumisa, la sirvienta o la prostituta, sólo refuerzan aún más la visión machista que existe en la sociedad. Mencionó que la incursión de las mujeres en el terreno político “no debe ser para repetir los vicios, omisiones y negligencias” en las que incurre el sistema político mexicano y dignificar el papel de la mujer ejerciendo los
n
n
3
Contenidos televisivos refuerzan machismo que existe en la sociedad
Eliminar estereotipos que denigran y atentan contra la dignidad de la mujer: Beatriz Pagés n
Feminicidios, reflejo de la descomposición de un modelo de nación que ya no funciona
derechos políticos que les otorga la Constitución mexicana. Lamentó el incremento que se ha dado en el número de feminicidios, tras la lucha contra el narcotráfico emprendida por el gobierno federal. Agregó que tal situación refleja la descomposición de un modelo de nación que ya no funciona. El Procurador General de Justicia del Estado (PGJ), Felipe de Jesús Muñoz Vázquez, comentó que las leyes actuales son las adecuadas, empero, advirtió que no establecer políticas públicas y programas educativos en el nivel básico para concientizar a
los ciudadanos de la importancia de la igualdad y la protección de los derechos, no se erradicarán las problemáticas que violencia de género. Fernando González de Luna, magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, indicó que persiste la idea de que a la mujer se le debe proteger siempre por pertenecer al género “débil”, lo que desemboca en discriminación. Lamentó que en Aguascalientes “lejos de prevalecer la cultura de la denuncia, tan sólo en el 2010 sólo se procesaron cuatro divorcios en los que la
Omite CEDH violaciones a la comunidad lésbico-gay
43% de las mujeres han sufrido violencia por parte de su pareja Fernando Aguilera
En su tercer día de trabajo del Foro “Por un Aguascalientes Libre de Violencia de Género”, Ilian Vergara Gómez, coordinadora del área de capacitación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dio a conocer que el 43% de las mujeres mayores de 15 años en el país han sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja. También mencionó que la violencia psicológica es la que más comúnmente se ejerce, por medio del chantaje emocional, insultos, humillaciones, control sobre sus amistades y los celos, agregó que éstas son permitidas por la mujer, dado a su baja auto estima. Vergara Gómez expuso también que el 18% de las mujeres ha sido víctima de acoso sexual en su centro laboral; el 16% del sector femenil adolescente aceptó haber sido objeto de discriminación, hostigamiento y hasta acoso sexual en su centro de estudio. Otro 42% aceptó no ser víctima de violencia por parte de su pareja sentimental siendo este el mismo número que consideró que “la mujer debe obedecer a su cónyuge en todo”. Denunció que no servirá de nada la Ley de Acceso de la Mu-
jeres a una Vida Libre de Violencia, si no es complementado con un reglamento y un sistema que realmente permita la protección del género femenino. La diputada Dennis Ibarra Rangel, afirmó que la protección de personas vulnerables que son objeto de maltratos y segregación, de quienes se debe de garantizar el respeto a sus derechos individuales y a la par generar condiciones que les permitan acceder a una mejor calidad de vida. Gabriela Iveth Navarro Díaz de León, directora del Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado (DIF), expuso que en Aguascalientes se vive la desigualdad hacia las mujeres, pues el machismo es
inculcado por las propias madres de familia. Añadió que el 50% de los asesinatos contra mujeres son cometidos por sus esposos o por ex parejas sentimentales. Por otro lado propuso la creación de un plan interinstitucional para combatir el consumo de drogas, además de ajustar el marco legislativo para proteger a las víctimas de la violencia y procurarles justicia, así como crear programas educativos familiares en los que el eje rector sea la prevenir la violencia. Blanca Rivera Río de Lozano, presidente del DIF lamentó que las lacerantes cifras presentadas durante el foro, mismas que son parte del reto que tiene el Gobierno del Estado de disminuirlas,
Aún mucho por hacer fueron las conclusiones del Foro n
Foto Germán Treviño
principal causa fue la violencia intrafamiliar”. Al hacer uso de la voz, el Sub Procurador Jurídico de la PGJ, Óscar González Mendivil, sostuvo que la atención integral a la víctima del delito y sin prejuicios de género, forma parte del nuevo modelo de procuración de justicia. González Mendivil indicó que la inmediatez, la asistencia y protección de la víctima, prevención, investigación y persecución de los delitos son premisas que si se cumplen, permitirán la ejecución justa de los procesos judiciales.
Beatriz Pagés n Foto Germán Treviño
agregó que la violencia en el hogar dimensiona males más grandes y es un mal que se transmite de generación en generación. Llamó a dejar de ser observadores y poner cada uno de su parte en la solución del problema. Apuntó que el DIF Estatal cuenta con un equipo de psicólogos quienes brindan asesoría para evitar la violencia intrafamiliar, recordó que las mujeres son las primeras responsables de cambio en el hogar. Óscar René Fajardo Rodríguez, responsable de psicología de Protección al Menor y Adopciones del DIF Estatal, expuso la importancia de extender la protección de la ley a las diferentes tipos de familias que existen en la actualidad, apuntó en su exposición que los factores que nutren y mantienen el maltrato es la ideología macho centrista que prevalece en nuestro país; la religión por sus tradiciones que fomentan que se siga violentando a la mujer, con frases que se arraigan como “es la cruz que te tocó cargar”; la comunidad al enjuiciar y condenar el actuar de la mujer y festejar la misma conducta en el hombre; así como la familia ya que en este círculo básico se crea la identidad y cultura de los individuos, “la primer mujer que somete a la mujer, es la madre o la suegra”, indicó el especialista. Arturo López Viramontes, del Centro de Estudios Políticos y Sociales, denunció que Aguascalientes es parte de una red de trata de personas y prostitución infantil, por lo que hizo un llamado para que legisladores y autoridades locales tomen cartas en
el asunto, además de mencionar la posibilidad de una complicidad de funcionarios públicos, ya que dijo, hay diversos antros que permiten este tipo de ilícitos. Ricardo Alfredo Serrano Rangel, opinó que las instituciones se deben dedicar a integrar familias y no a separarlas, a la vez que lamentó que muchas de las acciones gubernamentales son correctivas y no preventivas en el tema de violencia por lo que se sumó a la idea de delinear estrategias educativas y conciliadoras. Propuso la creación de un “Instituto Estatal de las Familias” organismo multidisciplinario que integre al Instituto de la Juventud, el DIF, el Instituto de las Mujeres y la atención a adultos mayores. El directivo del Colectivo Sergay, Julián Elizalde Peña, expresó que la población homosexual y transexual, no son estadísticas sino seres humanos que también sufre violencia, mientras que la autoridad se hace de la vista gorda. Denunció la omisión por parte de autoridades como la Comisión Estatal de Derechos Humanos y su titular Omar Williams Lopez Ovalle, que cae en la omisión de acción ante las violaciones a los derechos humanos de la comunidad lésbico-gay. Pidió a la actual legislatura no actuar con la misma indiferencia de la LX Legislatura y además acusó al DIF de discriminatorio al no reconocer modalidades de familia distintas a la tradicional. Mencionó que los medios de comunicación les han cerrado la puerta a diversos trabajos e incluso a la educación que realiza su Asociación.
100 4
Política
• JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
A
l cumplir 100 días de la administración estatal, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre demandó de todo
“El Progreso para Todos no es sólo un eslogan. Es una manera de hacer gobierno, es una forma de servir a los ciudadanos, es una tarea que implica el cumplimiento irrestricto de el compromiso adquirido, es formar parte de una estrategia que trabaja de manera coordinada con los poderes públicos del estado, la nación y los municipios, siempre por encima de las divergencias ideológicas o partidistas” La prioridad es que todos y cada uno de los ciudadanos cuenten con un gobierno realmente cercano y que le sirva con honestidad, rectitud, transparencia y eficiencia. Requerimos que los Municipios de Aguascalientes sean los protagonistas en el fortalecimiento del desarrollo y el reordenamiento del estado para combatir la pobreza, el desempleo, la inseguridad pública, la drogadicción y la desintegración familiar. El balance de los 100 días obtiene acuerdos que se han pactado a favor de la ciudadanía de Aguascalientes y que están orientados a impulsar la seguridad pública y humanización de la justicia, el empleo, el crecimiento económico y la competitividad de la planta productiva, así como la aplicación de una política social integral para eliminar los rezagos sociales y la pobreza, la modernización del campo, el fortalecimiento municipal, la cobertura, equidad y excelencia en educación y el desarrollo metropolitano como pilar para hacer de Aguascalientes el primer estado verde del país. “No estamos satisfechos, eso es claro. Falta aún por hacer en la consolidación de un Aguascalientes de prosperidad, abundancia y riqueza para todos, pero hemos fijado el curso para trazar un destino propio. Se han acabado las rupturas y hemos reafirmado los principales valores de nuestra convivencia, preservando las libertades, el derecho y la democracia. Hemos dejado de perder el tiempo volteando para atrás, y ahora vemos hacia delante. Esa es la premisa de mi gobierno, y es el camino por el que transitaremos hacia el desarrollo y el bienestar”, dijo el Gobernador de Aguascalientes.
su equipo de colaboradores hacer un esfuerzo extraordinario en lo sucesivo, a fin de cumplir con las metas de hacer de Aguascalien-
DÍAS DE
GOBIERNO REORIENTANDO EL NUEVO DESARROLLO DE AGUASCALIENTES
tes un estado seguro, vigoroso y que brinde las oportunidades de desarrollo a la sociedad.
LAS CONQUISTAS EN 1OO DÍAS: SEGURIDAD PÚBLICA Fortalecimiento del Mando Único en apego al estado de Derecho y con respeto a la soberanía y autonomía de los ayuntamientos. Certificación de los procesos de Control de Confianza, emitido por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación. CERESOS de Aguascalientes sin sobrepoblación Atención de 233 mil 310 llamadas al número de emergencia 066. Revisión de 36 mil 235 vehículos, y se han recuperado 252
automóviles que contaba con reporte de robo. En puntos de revisión fueron supervisados los antecedentes de 44 mil 633 personas, en los que se lograron asegurar 15 de ellas por contar con una orden de aprehensión pendiente. Aseguramiento de mil 521 dosis de cocaína y más de 10 kilogramos de marihuana. También 8 armas de fuego de diversos calibres y 188 cartuchos útiles. Conformación del Grupo de Operativo de Prevención Inmediata de la Policía Estatal.
PROCURACIÓN DE JUSTICIA
Seguridad en movimiento n Foto Hugo Gómez
Abatimiento del rezago en averiguaciones previas. Promoción de la cultura de
la denuncia a través de un trato mucho más digno y humano al ciudadano.
EMPLEO Generación de 3 mil 227 empleos en los primeros 100 días. Mil 883 nuevos empleos reportados por el IMSS en el mes de febrero, ha sido el más alto ocurrido en los últimos cinco años. Ampliación de empresas y nuevas inversiones por 13 mil 339 millones de pesos. Proyecto de Relanzamiento de la Industria de la Confección y el Vestido. Ampliación de horarios del Aeropuerto Internacional Jesús Terán Peredo. Apoyo a empresas del sector de las Tecnologías de Información a través del programa PROSOFT que generará, en una primera etapa, más de 700 empleos y 379 capacitaciones en temas de calidad y capacidades técnicas. La primer Feria de Empleo colocó a 412 personas en una plaza laboral, mientras que el Servicio Estatal de Empleo ha
colocado a mil 920 personas en un empleo formal. Apoyo a 110 Proyectos Productivos para iniciar un negocio Proyecto piloto para el Sistema de Apertura Rápida de Empresas por Internet a través del portal www.tuempresa.gob.mx Implementación del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo “Progreso Aguascalientes”. Se rescataron recursos federales por 20 millones de pesos para proyectos productivos. En el Centro de Atención Integral para la Pequeña y Mediana Empresa (CAIPYME) se han brindado mil 112 asesorías y servicios. Apoyo a 81 empresas locales para exhibir sus productos en la Expo Antad de Guadalajara (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio) Acuerdo con el Grupo Maseca para mantener el precio de la tortilla.
Los procesos de atención se normalizan n Foto Hugo Gómez
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 •
INFRAESTRUCTURA Y OBRAS
Política
5
Inversión por más de 247 millones de pesos en 45 obras, generado más de dos mil empleos directos.
SALUD
FISCALIZACIÓN Y RENDICIÓN DE CUENTAS Los procesos de entrega recepción en las 14 dependencias y 37 entidades de la administración pública estatal, han derivado en la apertura de 685 expedientes por incumplimiento en declaraciones patrimoniales y 224 derivados de observaciones a la cuenta pública. Mil 243 visitas de supervi-
sión a las diferentes obras realizadas por las dependencias y municipios Se redujo el rubro de servicios personales de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas en un 12 por ciento respecto a lo gastado para el ejercicio fiscal 2010.
EDUCACIÓN Convenio con la empresa Microsoft para el otorgamiento de licencias de software sin costo, para más de 220 mil alumnos de primaria y secundaria. Regularización del adeudo que se tenía con el ISSSTE por más de 127 millones de pesos. 59 becas a docentes que realizarán estudios de posgrado en instituciones de reconocimiento nacional.
El 70 por ciento de los maestros de Telebachillerato recibieron capacitación sobre formación humana, valoral y pedagógica. Programa Escuela y Salud capacitó a 6 mil 700 personas, entre docentes, padres de familia y directivos para promover estilos de vida y hábitos saludables entre los estudiantes de educación básica
Casi 2000 mil servicios médicos en emergencia en el estado n Foto Hugo Gómez
VIVIENDA Creación de la nueva Ley del Instituto de Vivienda Programa de Financiamiento de Crédito 2011 para Aguascalientes: 10 mil 287 créditos
de FOVISSSTE con inversión federal superior a los 5 mil 5,400 millones de pesos. Generarán 56 mil 600 empleos en la edificación de viviendas.
Mil 243 visitas de supervisión a diferentes obras realizadas en los municipios
Foto Hugo Gómez
TICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Lineamientos Generales de la Política Urbana del Estado de Aguascalientes. Implementación de la Red de Intercambio de información.
DESARROLLO RURAL Y AGROEMPRESARIAL Convenio de Coordinación para el Desarrollo Rural Sustentable con una inversión de 136 millones de pesos de las aportaciones federales y estatales Acuerdo para realizar acciones en materia de sanidad por más de 24 millones de pesos Atención a más de dos mil 500 productores con mil 160 proyectos productivos en el Programa de Apoyos a la Inversión en Equi-
pamiento e Infraestructura. Inversión por cuatro millones de pesos en el Plan Emergente contra la Sequía Convenio entre el Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural con el Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes, para la disposición inicial de 100 millones de pesos para proyectos agroempresariales y productivos.
Los apoyos a la educación necesarios en todo el estado n
GESTIÓN URBANÍS-
Avance en el sector lechero y agroindustria n Foto Hugo Gómez
Atención a más de dos mil 500 productores con mil 160 proyectos productivos
Infográfico Cristian de Lira
Hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García”. 15,619 consultas de especialidad, 1,324 cirugías generales, 10 cirugías de trasplante renal y 23 cirugías de corazón Hospital Hidalgo se otorgaron. Mil 830 servicios en Emergencias Médicas pre hospitalarias mensualmente en todo el territorio estatal. Reinstalación de los Comités Municipales de Salud, Comité Estatal de Comunidades Saludables y el Comité Estatal de Nutrición, además del Comité Estatal de Calidad en Salud y la Instalación del Grupo de trabajo para el combate a las Adicciones.
n
Otorgamiento de 279 mil 257 consultas en las Unidades de Primer Nivel de atención. En el programa de salud del niño y del adolescente se realizaron 85 mil 592 consultas de Nutrición a menores de 5 años. Primer Semana Nacional de Salud logró cobertura del 100% en la aplicación de vacunas en 47mil 522 niños menores de 5 años de edad. Programa del Adulto y Adulto Mayor: 25 mil 120 consultas. 24 mil 276 consultas de especialidad en el segundo nivel de atención. 3 mil 219 consultas y 10,155 sesiones de rehabilitación en el
6
Política • JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
Julieta Ramírez
n
La Gerencia de Liconsa en Aguascalientes informó a los medios que este año incrementará la compra de los productos lácteo a los creadores locales, con esto se superará en un 20 por ciento el presupuesto del año anterior llegando a un total de 54 millones de litros de leche, con una inversión de 260 millones de pesos. Alejandro Berenguer, gerente de la paraestatal, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para crear una alianza y adquirir leche producida en Liconsa, con el fin de utilizarla para beneficiar sus programas sociales, principalmente del DIF y SEDESO. También solicitó la ayuda del gobierno estatal para adquirir dos nuevos termos para almacenar leche en el municipio de Pabellón, resaltando que esta inversión sería mínima, 3 millones de pesos. Señaló que este año ha aumentado la demanda de producto y de productores, sin embargo comentó que no es posible comprar la leche a todos los productores si no se cuenta con suficientes destinos, donde desplazarla.
Tiene un aumento el presupuesto del año anterior llegando a 54 millones de litros
Se incrementa la compra de leche a productores locales: LICONSA n
Llama a las autoridades a adquirir sus productos para programas de beneficencia social
benefician sus programas sociales, principalmente del DIF y SEDESO. Este año se prevé un crecimiento aproximado de un 10 por ciento de lecherías, lo que corresponde a 5 granjas, dependiendo de las zonas que así lo requieran. Hasta el momento, Liconsa cuenta con 85 lecherías en todo el estado, beneficiando así a aproximadamente 50 mil personas.
n Autoridades
Liconsa está contibuyendo en el desarrollo de la población según su directores
Hugo Acosta Vega, presidente de la Asociación Ganadera Local de Pabellón, comentó que esta asociación adquirió catorce nuevos productores, dando un total
de 59 sólo en ese municipio. Con la próxima temporada de calor, se prevé que la producción de leche tenga un aumento de alrededor de 20 por ciento.
n
Foto Roberto Guerra
Pedro Vargas de la Mora, Delegado de la Sedesol en el estado hizo énfasis en la importancia que tiene Aguascalientes en la producción de leche destinada a
Liconsa, ya que forma parte de los doce estados que la proveen, siendo uno de los más importantes en cuanto a cantidad de producción.
han logrado aseguramiento de violadores
Sin indicios de la existencia de alguna red de pornografía infantil: Procurador n
Sociedad debe participar a través de la denuncia y prevención
Fernando Aguilera
México ocupa uno de los primeros lugares en pornografía infantil, reconoció el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Felipe de Jesús Muñoz Vázquez. Refirió que la detención hace unos días de un sacerdote involucrado con una red de tratantes de personas en Veracruz, quien declaró que Aguascalientes era uno de los estados involucrados, el procurador dijo que es la primera vez que se menciona al estado en este tipo de delitos desde que él ocupaba un cargo en la Procuraduría General de la República. Comentó que hasta ahora no
se tiene indicios de la existencia de alguna red de pornografía infantil, sin que ello signifique que no haya en el estado personas que tengan este tipo de conductas. Aseguró que la dependencia a su cargo verá el tema de trata de personas, y que por ser un tema de preocupación general, se le dará la importancia que merece. Agregó que se ha estado trabajando el tema de delitos sexuales en coordinación con las demás autoridades de lo que ha resultado el aseguramiento de varias personas que abusaron de menores, “conductas que bajo ningún concepto vamos a tolerar”. Declaró que se está trabajando en la integración de un indicador
que mida la incidencia y existencia de estos crímenes, para poder brindar estrategias que prevengan y combatan estos delitos tan sensibles para la sociedad.
Se le dará la importancia que merece Aseveró que los fenómenos delictivos incrementan en medida en que haya impunidad, por lo que se debe promover la formulación de las denuncias anónimas. Pues los temas de procuración de justicia y seguridad no sólo son de la autoridad, sino de la sociedad en su conjunto, ya
La trata de personas un fenómeno mundial n Foto internet
que es un actor importante que debe participar, a través de la denuncia, estrategias de prevención, entre otras. Dijo que la autoridad está trabajando de manera interins-
titucional para dar una solución integral que acote los principales delitos que se viven en el día a día por medio de la prevención y no sólo hacerlo de manera punitiva.
opinión
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
7
Con los pies en la tierra
Día Internacional de la Mujer Fernando Palomino Topete l pasado martes, se conmemoró el Día Internacional de la Mujer y como cada año esta fecha nos sirve como referencia para recordar la importancia que juega la mujer en nuestra sociedad, pero también se aprovecha para llenar los espacios con discursos, promesas y compromisos, que son comúnmente renovados el año entrante. Hay mucho por hacer y no todo es celebrar, en nuestro país aún existen muchas cuentas pendientes en los cuales enfocar nuestro esfuerzo. El mismo Presidente Felipe Calderón Hinojosa reconoció que hoy en día las mujeres siguen siendo ignoradas, discriminadas, golpeadas y asesinadas, siguen padeciendo agresiones físicas, psicológicas y sexuales; recordó que aún vivimos en un México en donde la sociedad es machista, donde persisten prejuicios y actitudes que frenan el desarrollo de las mujeres. Para dar ejemplo de lo anterior uno de cada cinco mexicanos considera como normal que a las mujeres se les prohíban más cosas que a los hombres, casi el 40 por ciento opina que las mujeres que trabajan deben hacerlo solamente en tareas propias de su sexo 25 por ciento de los encuestados pediría un examen de embarazo antes de decidir dar un empleo, 33 por ciento considera como normal que los hombres ganen más que las mujeres, uno de cada tres opina que no hay que gastar tanto en la educación de las hijas porque luego se casan, 21 por ciento dicen que las mujeres tienen menos capacidad que los hombres para ejercer cargos importantes y uno de cada cuatro está de acuerdo con que muchas mujeres son violadas porque provocan a los hombres (Encuesta Nacional de Discriminación 2005). Según la Encuesta Nacional de Discriminación 2010, datos que fueron dados a conocer esta misma semana, el 39.8 por ciento de las mujeres afirman pedir permiso a sus esposos para salir solas en la noche, el 27 por ciento de la población está de acuerdo en que a una mujer se le castigue por haber abortado, 23 por ciento afirma pedir permiso o avisar a su pareja para decidir por quién votar, 28 por ciento afirma pedir permiso o avisar a su pareja para tomar anticonceptivos y 85 por ciento de los entrevistados cree que le pegan mucho o algo a las mujeres. Asimismo según datos del Instituto Nacional de las Mujeres 2008 la participación de la mujer sigue estando muy por debajo de la participación masculina debido principalmente a la discriminación en las prácticas de contratación, remuneración, movilidad y ascenso; las condiciones de trabajo inflexibles; la insuficiencia de servicios tales como los de guardería así como la distribución inadecuada de las tareas familiares en el hogar, entre otros. Por otro lado, según información proporcionada por la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) realizada por el INEGI, en el año 2006 cuatro de cada diez mujeres casadas o unidas de 15 años y más sufrió al menos un incidente de violencia, ya sea emocional, física, económica o sexual por parte de su compañero o esposo en los 12 meses previos al levantamiento de la encuesta. El 24 por ciento de las mujeres entre 15 y 19 años no estudia ni trabaja (estimado de la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica 2009). Como sociedad debemos dar un giro trascendente en pro de una equidad de género en todos los ámbitos sociales, es cierto que el gobierno debe implementar estrategias funcionales encaminadas a este fin, pero gran parte del necesitado cambio debe darse en el seno del hogar, en el aula o la oficina si de verdad se tiene la intención de forjar un
l pasado 6 de marzo concluyó la Liga de las Américas en la ciudad de Xalapa sin lograr los equipos mexicanos llegar a la final, Regatas de Argentina se alzó con el campeonato mientras Capitanes de Arecibo Puerto Rico se tuvo que conformar con la segunda posición, el marcador final fue 89-73. Cabe destacar que con el equipo Capitanes milita David Cortés quien jugara con Panteras portando el número 18 en parte de la temporada 2009-2010. En el encuentro por el tercer lugar estuvieron frente a frente los hermanos Halcones de Xalapa y Rojos de Veracruz, con un triunfo de los xalapeños 87-81. Luego de haber creado muchas expectativas los Rojos no lograron su objetivo de coronarse, al día siguiente de la conclusión de la Liga de las Américas el entrenador Manuel Cintrón de origen puertorriqueño habló de su situación contractual, la cual está por definir dado que evaluarán el actuar del equipo, tanto en la LNBP como en la Liga de las Américas donde ocuparon el cuarto lugar; él viajará a su país el jueves, por lo que espera dejar aclarada su situación de regresar con Halcones o bien abocarse a ofertas que tiene en Brasil. Ayer por la tarde se llevó a cabo el encuentro entreBarcelona y Arsenal donde los primeros, luego de sufrido encuentro consiguieron su pase a cuartos de la Champions League con un marcador 3-1 y global de
México más justo y equitativo. Las mujeres demandan las mismas oportunidades laborales y económicas que los hombres. En muchos casos la mujer se vuelve el sustento económico del hogar como pequeña empresaria, financiándose con sus propios recursos, o como servidora pública dentro de la administración del Estado. Según el Anuario Estadístico ANUIES, casi 18 millones de mexicanas son económicamente activas, es decir el 38 por ciento de la fuerza laboral de nuestro país, según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2010 realizada por el INEGI, en casi 6 millones de hogares en México la mujer es el jefe de familia; la mitad de la matrícula de licenciatura universitaria y tecnológica corresponde a las mujeres. Lo anterior describe sólo en parte el diagnóstico en el cual la mujer mexicana lucha por la participación para su desarrollo; es innegable que tenemos que reconocer que la celebración del día internacional de la mujer en nuestro país debe llevarnos a la reflexión y a la toma de decisiones a fin de que la mujer tenga el pleno reconocimiento a su capacidad intelectual, su desarrollo cultural, y su potencialidad social con el fin de fortalecer a una sociedad que reclama mayor participación femenil, dotándole de los instrumentos legales necesarios para lograrlo. fpalomino@mail.com
de rebote Luis Vázquez
4-3, de la mano de Iniesta y Messi. Por su parte el equipo de futbol Necaxa se coloca muy cerca de Gallos Blancos en la porcentual 1.0385 y 1.1000 respectivamente, para la décima jornada Rayos recibe en el estadio Victoria a los Rayados de Monterrey, mientras Querétaro recibirá en el Corregidora a Puebla, situación que se presente más complicada para Necaxa debido a que Monterrey marcha en el séptimo lugar de la Tabla General mientras Puebla en decimocuarto; en cuanto a los equipos que mejor defienden Rayos es el segundo y Gallos el penúltimo (17) Efraín Flores fue presentado como nuevo timonel de Pachuca; por su parte los jugadores Efraín Juárez y Carlos Vela cumplieron su castigo de seis meses por aquella fiesta donde, dicen, hubo excesos ¡¿será Salcido?! Y podrán volver a participar en el Tri, claro, si fueran convocados.
Los Pumas de la UNAM buscarán en la jornada 10 romper la marca de invictos en torneos cortos del Club, cuando visiten a Monarcas Morelia en el estadio Morelos el domingo 13 de marzo a las 12:00 horas. Para los amantes del Rey de los deportes, por la tarde noche el equipo Sultanes de Monterrey tuvo un encuentro inter escuadras en el parque Alberto Romo Chávez, inmueble que fuera reinaugurado en el ya lejano 2004 cuando arrancó la temporada de la Liga Mexicana de Beisbol, siendo gobernador del estado Felipe González González, quién recordó “las grandes hazañas de la novena rielera, refrendó su apoyo a Rieleros de Aguascalientes e hizo votos para que el equipo de casa ofreciera grandes emociones” en un mensaje videograbado FGG dijo además: “El retorno del beisbol profesional y de los Rieleros constituye un motivo de orgullo para los aguascalentenses y un compromiso de las autoridades estatales para seguir impulsando las diferentes disciplinas deportivas en todos los niveles” Los tiempos cambian, el discurso al parecer, no. Que tiempos aquellos (80’s) cuando el Vikingo amable (Juan “Quieto” Siller) narraba a través de las ondas hertzianas los encuentros y en el antiguo parque se escuchaba la voz del famoso “Chato” ¡Aliba Lielelos! ¿Cómo poder olvidar la campaña de 1978 cuando se coronaron campeones?
8
Política • JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
Ricardo Valdez
El gobernador Carlos Lozano, señaló que la agricultura social, aquella de los pequeños productores, ha ido desapareciendo por la falta de apoyos, a diferencia de la agricultura de riego que tiene financiamiento, tecnología, fertilizantes, semillas mejoradas, insumos, etc. Sin embargo, dijo que hoy el problema grave para el país es el alza en los precios de los granos, en donde no se han tomado las medidas necesarias para resolverlo, ocasionando que otros productos como la tortilla, la leche, otros insumos hechos de maíz, etc., sigan esta tendencia de aumento en los precios, por lo que los productores “no lo van a poder soportar”. Agregó que “corremos el riesgo de que se nos dispare la inflación y que esto complique el desarrollo de la economía”. Aseguró que en este momento ya hay una crisis de granos en el mundo, poniendo como ejemplo la pérdida de cosechas en Rusia, el cierre de mercados de exportación en China, debido a que ya no tiene el suficiente grano para exportar, entre otros, recalcando la gravedad del problema. En este sentido, manifestó que el sector agropecuario está tomando nuevamente la importancia que antes tenía, ya que muchos analistas, dijo, subestiman al sector, enfocándose en sectores superiores, cuando el sector agropecuario “ha crecido en los últimos años en Aguascalientes, con un potencial extraordinario”, añadió.
El problema de trabajadores del ISSSTE y SS pudo haberse resuelto desde antes Habló también acerca de la firma de convenio con SAGARPA, en donde aseguró que el Gobierno Estatal está poniendo todos los recursos como
Victoria Guzmán
Informa el Secretario General de la Sección 38 Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), Netzahualcóyotl Álvarez Cardona que a solicitud del secretario de organización del Comité Ejecutivo Nacional de esta misma agrupación, Guadalupe Robledo, se levanta el estado de paro en el que se encuentran los 4 mil trabajadores sindicalizados de los servicios de Salud en el Estado, los que se manifestaban ejerciendo presión para que se les diera cumplimiento a los acuerdos convenidos entre la Asociación y la federación. Explicó el líder local, que esta petición se realiza sobre todo porque actualmente en la capital del país se ha establecido una
n
Riesgo de que se dispare la inflación y se complique el desarrollo de la economía
No se toman las medidas necesarias para resolver el encarecimiento de los granos n
Gobierno del Estado pone todos sus recursos para recibir apoyos federales
contraparte para traer los apoyos federales y con ello multiplicar los recursos. Señaló que esto beneficiará al estado, debido a que por cada peso que pone el Gobierno, la Federación pondrá 2 ó 3. Mencionó que se invertirá más en el tema de la sanidad en la producción, asignando más de 30 millones de pesos de los recursos federales que se reciban, con lo que se obtendrán alimentos de mejor calidad, dando prestigio al estado y haciéndolo más atractivo para invertir en otros sectores, como guayaba, ajo, verduras, carnes, huevo, leche, etc. que se producen en el estado. Sobre el tema del paro de labores de los trabajadores del ISSSTE y de la Secretaría de Salud, aclaró que es un tema federal, ya que los trabajadores lo han estado haciendo en otros estados. Señaló que ayer se instaló una mesa de negociación, por lo que considera que este problema se llegará a resolver, aunque dijo que pudo haberse resuelto antes sin tener que haber llegado a las presiones. “…es un tema donde no se ha hecho el escalonamiento en la percepción de los trabajadores que se les había prometido”, agregó. Por último, con respecto a las inconformidades de algunos maestros sobre el delegado de la SEP, opinó que son relativamente pocos los casos, en los cuales hay trabajadores que estaban por contrato y no tienen plaza, pero aseguró que ya se está haciendo lo necesario para platicar con ellos y resolver estos problemas. Manifestó que sigue siendo un problema gravísimo la cantidad de oferta de maestros y la mínima cantidad de plazas que se abren.
n
El gobernador Lozano cumplió los primeros 100 días al mando del gobierno n Foto Hugo Gómez
Se gesta mesa de diálogo entre autoridades federales para llegar a un acuerdo
Cesa momentáneamente el paro de labores emplazado por personal de salud n
Reiniciaría próximo viernes de no obtener respuesta satisfactoria a demandas del sindicato
mesa de diálogo que deriven a acuerdos satisfactorios entre las autoridades de la Secretaría de Salud Federal y el líder nacional del Sindicato Marco Antonio García Ayala, aunque la instrucción es que si no se llegara a algún convenio claro o favorable en donde se de cumplimiento a las exigencias de los trabajadores, el paro deberá de continuarse
el viernes. “De no llegar a un acuerdo continuaremos con el paro el viernes y tomaremos las secciones en los Estados, esperando a las instrucciones del CEN del sindicato sobre lo que se continuará haciendo para aumentar la protesta pues los paros son un arma para ejercer presión para que se cumplimente este conve-
nio expresamente firmado por la federación.”, explicó Álvarez Cardona. Asimismo reconoció la buena disposición que han mostrado las autoridades de salud de parte de gobierno del Estado, quien en muestra de preocupación para que se resuelva este asunto, el director general de la Secretaría de Salud del Estado (SSEA), Fran-
cisco Esparza Parada fue hasta las oficinas del Consejo Nacional de Salud ubicadas en la ciudad de México para que a través de sus gestiones se comience a aplicar el presupuesto de 47 millones de pesos autorizado con antelación por la federación y etiquetado precisamente para actualizar y homologar el salario tabular que reciben los trabajadores.
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
Ricardo Valdez
Fue inaugurada la Expoláctea 2011 en Aguascalientes, en donde se dieron cita autoridades estatales así como representantes del sector agrícola, tanto estatales como nacionales. Se reconoció la trascendencia de este tipo de eventos para la promoción de productos y la difusión de nuevos conocimientos, además de una serie de conferencias enfocadas al sector. Se dijo que el crecimiento de la industria láctea sólo se puede generar a través de medidas tales como la capacitación de los productores, las nuevas alternativas para el desarrollo de productos y la garantía de una competencia justa. Además, Félix Cabrera de la Cámara Nacional de la Industria Láctea, mencionó el hecho de que el alza de precios en los granos e insumos golpean al sector productivo, ya que se está en una difícil situación, no sólo en México, sino a nivel mundial, por lo que, dijo, no se ve una disminución de costos de los granos en el mediano plazo.
Staff
Mujeres con trayectoria en la política, la actividad empresarial y el deporte coincidieron en seguir abriendo los espacios a la participación de este importante sector de la población en los diferentes ámbitos del desarrollo personal y colectivo. Sara Real Díaz, Presidenta de la Asociación de Empresarias Mexicanas en Aguascalientes, la ex medallista olímpica en tae kwan do y colaboradora en el Instituto Municipal de las Mujeres y Nora Ruvalcaba Gámez, editorialista del Periódico La Jornada Aguascalientes y activista en el Movimiento de Regeneración Nacional participaron en el Programa "En Voz Alta", que se transmite los miércoles a las 22:00 por el canal 30 de Ultravisión, con repetición los domingos a las 13:00 horas por la misma señal, en donde coincidieron en la necesidad de seguir revalorando la posición de la mujer en la sociedad. Nora Ruvalcaba insistió que el día internacional de la mujer no hay nada que celebrar, sobre todo si se valoran las conquistas en materia laboral, política y de derechos humanos. Más aún, ante un mundo globalizado y un entorno económico "salvaje", que sacrifica a las mujeres. Sostuvo que no es posible que el rostro de la mujer siga siendo el de la pobreza. Igualmente, demandó seguir trabajando por la implementación de políticas públicas incluyentes y abrirle los espacios para la re-
n
9
No se ve ninguna disminución de costos de las semillas en el mediano plazo
El encarecimiento en los granos un serio problema para los sectores productivos n
Ha bajado la producción de leche, pero han aumentado la de el huevo y el pollo
Luego el delegado de SAGARPA, Manuel Reed Segovia, hizo entrega de los apoyos del proyecto estratégico pecuario, los cuales ascienden a 3 millones y medio de pesos, destinados a 94 productores lecheros, los cuales tienen 4 mil ochocientas vaquillas en Aguascalientes, para la obtención de 12 mil quinientas dosis de semen sexuado. Esto permitirá que el ganado vacuno logre parir un alto número de hembras, con lo que los productores obtendrán más leche. Estos recursos, destinados por la Federación, fueron entregados de manera simbólica a José Luis González Enríquez, Presidente de la
n
Unión Ganadera Regional de Aguascalientes. Por su parte, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, señaló que la producción de leche ha sostenido por muchos años el sector agropecuario en Aguascalientes. Indicó también que la industria lechera se ha mantenido estable, ya que aunque Aguascalientes tiene las desventajas de ser un estado pequeño y seco, esto no ha sido problema para el sector. Sin embargo, manifestó que hace aproximadamente 10 o 15 años había una mayor producción. Dijo que aunque ha bajado la producción de leche, ha habido un aumento en la producción
de huevo y de pollo, lo que ha permitido que el único sector que ha crecido en los últimos 10 años, sea el agroindustrial. El mandatario estatal también dijo que las importaciones de leche continúan siendo altas, por lo que se necesitan políticas públicas enfocadas en el beneficio de los productores locales, además de una mayor participación de Liconsa para incentivar la producción de leche. Abordó el tema del encarecimiento de los granos, aceptando que esto traerá consigo consecuencias tales como la generación de inflación y por ende el aumento en los precios de las tortillas y de otros productos,
además de aumentar el desempleo. En este sentido, dijo que este problema debe ser resuelto trabajando en conjunto de la SAGARPA y la Secretaría de Economía, a través de medidas radicales que logren revertir estos efectos. Por último, Jorge Armando Narváez Narváez, secretario de Desarrollo Rural y Agroindustrial del Gobierno del Estado, declaró la inauguración de la 2ª edición de Expoláctea, para luego dar paso al recorrido por los diversos stands, en donde el gobernador y quienes lo acompañaban, pudieron hacer la degustación de los productos que se ofrecían.
Sistema económico "salvaje" limita la igualdad laboral de la mujer: Nora Ruvalcaba
La equidad de género demanda no ceder los espacios conferidos n El reconocimiento a las mujeres que luchan por defender sus derechos y conquistar la igualdad: Mónica del Real
Aldán en el Programa en Voz Alta tuvo de invitadas a Sara Real, Nora Ruvalcaba y Monica del Real n Foto Roberto Guerra
presentación popular. Citó que en México la representación de la mujer en las sedes legislativas apenas alcanza el 16 por ciento, cuando hay países en el mismo continente americano, como Cuba y Haití donde alcanzan entre el 30 y 47
por ciento de presencia. Mencionó sobre la relevancia de la información libre y responsable, para seguir transformando a las comunidades y despertando una mayor conciencia sobre el papel que tiene la mujer en la sociedad.
Lamentó que si bien los partidos consideran en sus estatutos una mayor inclusión de la mujer para la representación popular, en los hechos sucede lo contrario. Sara Real Díaz expuso que la mujer tiene la capacidad y
con decisión puede lograr ser emprendedora, sin perder su rol de mujer y de familia. Señaló que deben darse mayores oportunidades a las mujeres de desarrollarse y capacitarse para tener sus propios negocios. En tal sentido, dijo que se debe contemplar el respaldo oficial a las emprendedoras de los municipios del interior, porque muchas veces se centra el apoyo en el municipio de la Capital. Dijo así, que la Asociación que preside se encarga de trabajar de la mano con quienes buscan tener un negocio y llevarlos al mejor término. En tanto, Mónica del Real Jaime señaló que sí se cuenta con las bases para conmemorar los esfuerzos de las mujeres que han trabajado por defender sus derechos y conquistar la igualdad en los diferentes medios en que se desenvuelve. Explicó cómo sí es posible liberar los obstáculos que limitan la igualdad de géneros, al referir su caso, cuando decidió participar en un deporte que se consideraba exclusivo para hombres.
10 Sociedad y Justicia • JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 De
la
Redacción
Todos los mercados públicos en el municipio verán reforzadas las medidas de seguridad, con la intención de salvaguardar la integridad física de los usuarios y los comerciantes, informó el Director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, Ricardo Jaime Hernández. Recordó que en su visita al Mercado Terán, la alcaldesa Lorena Martínez acordó realizar acciones de mantenimiento, remodelación y reordenamiento para dar una mejor imagen a este sitio, lo que redundará en un mejor servicio a la ciudadanía. Como parte de este acercamiento, el pasado 03 de marzo comenzaron a reubicarse algunos permisos de uso de suelo, todo bajo la anuencia de las diferentes uniones pertenecientes al Mercado Terán, en el entendido de prevenir cualquier tipo de accidente provocado por objetos que no permitían el fácil acceso peatonal.
exhortó a los comerciantes a trabajar coordinadamente con las autoridades y seguir al pie de la letra estos lineamientos preventivos
Ricardo Jaime indicó que con el propósito de coadyuvar con esta tarea, la Dirección de Protección Civil realizó un recorrido de supervisión por las instalaciones de estos establecimientos a fin de detectar prácticas que representen un riesgo para las personas. Durante dicha visita, personal de Protección Civil y Mercados hicieron algunas observaciones para garantizar el bienestar de la población, tales como la reubicación de tanques de gas y el retiro de objetos de los pasillos que constituyan un obstáculo para quienes acuden a realizar sus compras. Del mismo modo, el Director de Mercados, exhortó a los comerciantes a trabajar coordinadamente con las autoridades y seguir al pie de la letra estos lineamientos preventivos que tienen como finalidad evitar en la medida de lo posible que ocurra algún incidente lamentable. Tras lo anterior, dejó en claro que se continuará con las tareas de mantenimiento en cada uno de los mercados municipales con el propósito de contar con espacios más dignos, higiénicos y con mejor aspecto en beneficio de los comerciantes, y los clientes.
Se reforzarán las medidas de seguridad en los mercados municipales: Alcaldesa n
Se realizarán distintas acciones para salvaguardar la integridad física de comerciantes y compradores
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 •
De
la
Redacción
Con el objetivo de que servidores de la Administración Pública Capitalina brinden una asistencia de mayor calidad y calidez a las personas que padecen alguna limitación física o intelectual, el DIF Municipal dio inicio con el Programa de Capacitación y Atención a las Personas con Discapacidad en tu Delegación, informó la Presidenta de este organismo, Elizabeth Martínez López. De la misma manera, señaló que el programa comenzará a partir del próximo 18 de marzo con personal de la Delegación Pocitos, invitando al resto de las Delegaciones tanto de la zona urbana como del área rural, para que a la brevedad envíen a su personal para capacitarse. Enfatizó que este esquema operará en apego al compromiso establecido por la Alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, de agilizar gestiones, eficientar tiempos y optimizar recursos, bajo la premisa de gobernar equitativamente para toda la sociedad, en especial para aquellos grupos más necesitados.
participan otros grupos o asociaciones como los taxistas El titular de la Delegación Pocitos, José Luis Proa de Anda, apuntó que entre los objetivos se encuentra escuchar y resolver las necesidades más apremiantes de este sector poblacional, incluso podrán emprenderse programas donde participen otros grupos o asociaciones como los taxistas, todos con el mismo propósito de sensibilizarse ante los problemas de la discapacidad. Durante su intervención, la Presidenta del Consejo Estatal de Personas con Discapacidad, Martha Patricia Guerrero de Santos, reconoció los beneficios de este programa, “porque hay quienes que por hacerse cargo de las personas con discapacidad, no pueden salir a hacer gestiones que son necesarias para nosotros como ciudadanos, como es el pago del predial, las multas, entre otras”.
Se preparan para atender a personas con discapacidad n Foto Cortesía DIF
n
Sociedad y Justicia
11
El programa empezará a funcionar desde el próximo 18 de marzo, en Pocitos
Emprende el DIF municipal programa de atención a personas con discapacidad n
Integrantes de organizaciones civiles capacitarán en la materia a trabajadores de las Delegaciones
En este sentido, Elizabeth Martínez, abrió la posibilidad de crear una ventanilla especial para atender en Palacio Municipal a quienes tienen alguna
discapacidad, haciendo una analogía con lo sucedido en los espacios de estacionamiento, expuso. Finalmente, el Presidente del
Consejo Coordinador de Organizaciones de la Sociedad Civil, Martín Barberena Vega, habló acerca de lo significativo de esta sensibilización gubernamental,
puesto que las organizaciones ciudadanas tienen entre sus principales intenciones integrar sus propuestas a las políticas públicas.
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
De
la
Redacción
Con el objetivo es que los jóvenes tengan un acercamiento con profesionistas de la Universidad, para que adquieran más herramientas y elementos para hacer una elección de carrera más adecuada. Este jueves 10 y viernes 11 de marzo se desarrollará en las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes la IV Feria de Orientación Profesiográfica, dirigida a los miles de jóvenes de preparatoria que desean continuar sus estudios en el nivel superior. En este sentido, la IV Feria de Orientación Profesiográfica
De
la
Redacción
Con cinco años y con 95 empresas que han solicitado ayuda para su gestión, la Unidad de Negocios de la Universidad Autónoma de Aguascalientes se presenta como punto referencial en lo que respecta al vínculo del ámbito académico y el empresarial. Víctor Manuel Muñoz Zavala, Coordinador de la Unidad de Negocios, detalló que se colabora con siete consultores en cuatro acciones principales: la incubación de empresas, capacitación, asesoría y el desarrollo de proyectos especiales; tanto en nivel público como privado. Además destaca el convenio de confidencialidad con el que se trabaja, “pues en las empresas se pueden dar cuestiones de piratería de ideas”, comentó el encargado del área dependiente de la Dirección General de Difusión y Vinculación. La importancia de este órgano de la máxima Casa de Estudios de Aguascalientes radica en la difusión del conocimiento que adquieren los estudiantes, aplicándolo en el sector productivo. “Por otro lado, la universidad genera beneficios para la sociedad a través del trabajo académico y de investigación”.
n
12
Cada uno de los centros académicos hará la difusión de sus programas educativos
La Autónoma abre sus puertas a jóvenes que buscan ingresar a una carrera profesional n
Organiza la máxima Casa de Estudios IV Feria de Orientación Profesiográfica los días 10 y 11 de marzo
pretende promover dicho acercamiento mediante módulos informativos sobre las 55 opciones que oferta la UAA, además de conferencias acerca del proceso de admisión, charlas con expertos, paneles y grupos de entrevistas con profesionistas y estudiantes de las diversas licenciaturas.
n
promoverán el acercamiento mediante módulos informativos sobre las 55 opciones
Lo comentó la maestra Raquel Macías Cruz, Jefa del Departamento de Orientación Educativa de la UAA; agregó que es importante que desde muy temprana edad, se deba apoyar a las nuevas generaciones en la búsqueda de un plan de vida profesional. “Todos los actores que participamos
de alguna manera en la formación de los estudiantes, tenemos que estar atentos a descubrir los que les gusta. Citando al Premio Nobel Mario Vargas Llosa, dijo que si se elige adecuadamente, se logrará ser feliz; por tanto ayudarlo a descubrir su proyecto de vida”.
Las empresas mal planeadas sobreviven sólo un máximo de dos años
Unidad de negocios de la UAA trabaja para reducir fracaso de nuevas empresas n
En la Universidad se han gestionado a casi cien empresas y asesorado a otras más
La incubación de empresas se refiere a la generación de financiamiento para la creación de empresas y la consultoría para el diseño de planes empresariales, cabe mencionar que la Unidad de Negocios ha recibido apoyo por parte de la Secretaría de Economía para esta actividad. Desde 2006 la Unidad de Negocios coadyuvó a la creación de 95 empresas, de las que destacan una que desarrolla productos bajo un esquema de biotecnología, otra que produce metodologías para la elaboración de alimentos, una más de creación de software, así como lo referente al desarrollo sustentable. El Jefe de esta Unidad informó que son preocupantes las estadísticas de la Secretaría de Economía, pues el nivel de mor-
tandad de las empresas, dentro del mercado, es de 2 años. Sobre esto, expresó que consultorías como la de la UAA ofrecen apoyo para la implementación de herramientas y elementos para ampliar la vida de las empresas. Por lo que “se ha reiterado y buscado la innovación, sabemos que los mercados están más competitivos actualmente, si las empresas no buscan la actualización obviamente será muy difícil permanecer”. En respuesta a esta necesidad, también se ofrece capacitación de tipo empresarial a través de cursos, como el Diplomado en Alta Dirección de Negocios, en el que participaron 60 personas afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y Mujeres Empresarias.
La trata de personas, es la esclavitud del siglo XXI Ante estudiantes de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), la visitadora adjunta de la dirección contra la trata de personas, de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Karina Keguel; señaló que la denuncia ciudadana es la herramienta más efectiva para enfrentar y prevenir este delito, que bien puede considerarse como el nuevo rostro de la esclavitud del siglo XXI. Señaló que es preocupante
que en esta época, sigan existiendo este tipo de prácticas, sobre todo cuando se conocen más de los derechos de las personas y se busca integrar una sociedad libre y responsable. Señaló que la trata de personas es un delito altamente penado por la ley, por atentar contra la dignidad y libertad, que por lo general son vendidas como mercancía y utilizarlas como si fueran objetos. De la Redacción
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
Sergio Martín
del
Campo
La peña más taurina, imparcial, exigente y conocedora de Aguascalientes es la llamada Centro Taurino México-España; ya con añosidad a considerarse de sesionar jueves a jueves nocturnos y de modo consecutivo, tiene además en su palmarés la publicación de un par de libros que se han editado bajo varias plumas conocedoras en materia de toros, el uno que trata sobre la plaza más antigua de Aguascalientes, la San Marcos, y el otro sobre las primeras tres décadas de existencia de la “Gigante de Expo-Plaza”. Además de interminables horas de amistad y bohemia, este conjunto de taurinos el año pasado se entregó a cuajar una idea, la de premiar a lo mejor visto en el serial taurino más popular de México, el de abril, por su puesto. Según estatutos y normas, este año reeditarán tales entregas, por lo que ya están refinando los detalles para que el jurado convenga y converja en una serie de criterios para acabado el ciclo taurino se emitan los votos. Se premiará, con la simbólica efigie del Cristo Roto, al mejor encierro, al mejor toro, a la mejor faena y al máximo triunfador. Ya designados los ganadores, se hará, en posteriores meses, una especial ceremonia para que los galardonados reciban en sus manos los premios.
Ventura no se apersonará en Torreón Según nota especial emitida en el ambiente charro de Torreón, Coahuila, el jinete luso-ibérico
n
13
El Centro Taurino México-España se afina para el “Cristo Roto” el de la reaparición en el coso mayor de su tierra.
Especial presentación de la corrida venidera en el Cono de la Nápoles
El Cristo Roto, ahí, adormilado y resguardando la fe de los fieles de San José de Gracia, será entregado, en formato pequeño, a los mayores triunfadores de la feria de San Marcos en su versión 2011 n Foto Flickr hectorgneri
Diego Ventura no se apersonará en la plaza Monumental de la localidad mencionada, en donde estaba anunciado para que actuara el 21 del mes este que embiste. En la información se acota de modo resaltado que el empresario, Eduardo Ganem, buscó al caballista en la corrida de Jalos, en donde le propuso a su apoderado que aceptarían las condiciones que planteara, sin embargo esto resultó inútil y la afición de aquella región se quedará con el deseo de ver
el desempeño de este formidable hombre de a caballo. Por esta causa la administración del coso realizó varios ajustes y en lugar de Ventura estará Gastón Santos con los Forcados Mazatlecos y en vez del encierro de Golondrinas se desembarcará uno potosino de Marco Garfias.
“El cejas”, un par de tardes en la feria aguascalentense Ya es del dominio de los aficiona-
El Consejo directivo de la Fundación se reunió con el rector
El 27 de marzo la carrera atlética “+ BKS x la UAA” De
Figuras del toreo local presentes en el serial San Marcos 2011 El Gobernador del Estado Carlos Lozano de la Torre, ofreció su respaldo a los toreros locales y anunció que para el próximo Serial Taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2011 se contará con 5 figuras de Aguascalientes. Lozano de la Torre se reunió con el Director de la empresa Espectáculos Taurinos de México, Ricardo Sánchez, el matador Miguel Espinosa “Armillita”, el Secretario de Gobierno, Miguel
Romo Medina, el Presidente del Patronato de la Feria, Alejandro Alba Felguerez, el Comisionado Taurino y Juez de Plaza, Manuel Ramírez y los apoderados Fernando Lozano y Mario Zulaica, con quienes concluyó que en el próximo serial se contará con los matadores Arturo Macías “El Cejas”, Joselito Adame, Mario Aguilar, Juan Pablo Sánchez y Arturo Saldívar. De la Redacción
la
Redacción
El Consejo Directivo de la Fundación UAA, A.C. sostuvo una reunión con el Rector Mario Andrade Cervantes para desarrollar proyectos que impacten directamente a los estudiantes de la máxima Casa de Estudios. Por parte del Consejo Directivo asistieron su presidente, Teodoro Olivares Ventura; Ricardo Magdaleno Rodríguez, como secretario; el Raúl Álvarez Gutiérrez, tesorero; y la directora ejecutiva, Yazmín Ramírez Rodríguez. Durante esta reunión se resaltó la labor de gestión que realiza la Fundación UAA para
dos, por todos los rincones y esquinas se sabe, aunque no sea oficial ni con el sello de la empresa, que el joven coletudo de Aguascalientes Arturo Macías “El Cejas” firmó el contrato para actuar en dos tardes durante el serial taurino más importante de México, el de abril en la “Gigante de Expo-Plaza”. El año pasado, entregado el diestro a realizar una campaña en España, no compareció ante sus coterráneos durante la serie ferial, y este 2011 será, consecuentemente,
consolidar sus proyectos como lo es otorgar recursos en becas para estudiantes con escasos recursos y en transporte para quienes lograr ingresar a los programas de movilidad dentro y fuera del país; así como lograr consolidarse como un vínculo más entre la Universidad y la sociedad de Aguascalientes. También se detallaron otros de los proyectos futuros para la Fundación UAA para allegarse más utilidades, no obstante se enfatizó en el análisis previo de cada uno de estos para asegurar su éxito y garantizar mayores recursos económicos. En este sentido, hicieron un llamado a los profesionistas egresados de la Universidad, para sumarse a la carrera atlética + BKS x la UAA así como a colaborar en los próximas acciones a emprender. La tercer Carrera Atlética + BKS x la UAA, que se llevará a cabo el próximo 27 de marzo sobre Avenida Universidad, Boulevard Miguel de la
En boleta de prensa remitida especialmente para este diario César Fuentes, desde la Ciudad de México, informó sobre la oficial y especial presentación que se hizo de la corrida número veinte de la campaña a desahogarse en el nimbo de la Plaza México el domingo entrante. Cuando cursaba ayer su parte meridional, se efectuó una rueda de prensa que presidió Rafael Herrerías, actual administrador del coso. Será una corrida histórica dado que por vez primera serán tres mujeres las que alternen. Los beneficios económicos que arroje, irán a dar a la escarcela de Fundación Mexicana de Fomento Educativo para la Prevención y Oportuna Detección de Cáncer de Mama (FUCAM), dirigida por el médico Sergio Rodríguez Cuevas quien también se apersonó en la reunión. El cartel está confeccionado así: La española Mari Paz vega que ante la presencia de Hilda Tenorio, dará la alternativa a Lupita López con toros de La Punta y La Joya.
Madrid y Paseo del Molino; ya que es fundamental la participación de la comunidad de la UAA en estos eventos de convivencia, sana competencia y apoyo a la educación.
desarrollar proyectos que impacten directamente a los estudiantes de la Autónoma Para concluir, el Rector Mario Andrade Cervantes agradeció a los miembros de la Fundación UAA por trabajar de manera decidida y comprometida con las actividades de este organismo, al igual que se contribuya a fortalecer la identidad institucional, ya que esto genera mayores apoyos por los egresados, la propia comunidad universitaria y la sociedad en general.
14 Deportes • JUEVES 10 DE MARZO DE 2011 De
la
Redacción
Necaxa realizó el tradicional interescuadras en el Estadio Victoria desde las 10 horas. Sergio Bueno y su cuerpo técnico probaron distintas formaciones ante la baja de Juan Carlos Silva por expulsión e Ismael Íñiguez por lesión. Everaldo Barbosa dijo que Necaxa debe jugar inteligente frente a Monterrey: “Inteligente, creo que nosotros tenemos que proponer porque necesitamos puntos, sabemos que es un rival difícil pero creo que podemos ganar. Les gusta manejar la pelota, tenemos que quitarla y proponer para llegar al arco rival.” Monterrey tiene buen equipo, es el actual Campeón de México, y aunque no empezó bien el torneo ahora lleva buena racha de partidos; nosotros tenemos que hacer un buen partido aquí en casa, ganar. Aún es más importante porque es un rival de grupo y tenemos que ganar, pero vamos poco a poco, tenemos cinco partidos sin perder, empatamos dos y ganamos tres así que hay que mantener la racha ganadora. Nosotros tenemos que hacer lo
De
la
Redacción
La Federación Mexicana de Ciclismo convocó a las ciclistas aguascalentenses Mayra del Rocío Rocha, María Fernanda Padilla y Angela Isabel Mora Carrillo para que se integren a las Selección Nacional en las modalidades de Pista, Ruta y MTB, con las cuales se tendrá participación en diferentes eventos Internacionales en los próximos meses. Mayra del Rocío Rocha tendrá que presentarse en las instalaciones del CNAR (Centro Nacional de Alto Rendimiento) en la capital del país para hacer una concentración con el resto de integrantes de la Selección Nacional del 16 al 21 de Marzo, al termino de esta concentración asistirá a la 51 edición de la Vuelta Ciclista Femenil de Guatemala que se realizará del 23 al 27 de Marzo. También el día 11 de abril saldrá hacía Cuba para participar en la Vuelta Ciclista Fe-
n
“Tenemos que hacer un buen partido en casa” Everaldo Barbosa
Para el próximo juego, lo que nos queda es “sólo ganar”: Pablo Quattrocchi
En Pedro "El Tabla" Hernández, en el juego de práctica en el estadio Victoria n Foto Roberto Guerra
n
nuestro. Dependemos de nosotros y tenemos que ganar, que Querétaro haga lo suyo. Sumar y estar cerca de la calificación y lejos del descenso. Los jugadores del Necaxa tienen claro que sólo hay un buen resultado y ese es ganar. No importa la circunstancia ni el momento en que se les pregunte siempre responderán en lo único que piensan: Ganar. Pablo Quattrocchi, capitán de los Rayos, mencionó que están concentrados en lo que se les pide y que no les importa si Monterrey tiene bajas o no: “No me gusta hablar de favoritos o de estadísticas, cada partido es una historia diferente y tenemos que hacer nuestro trabajo para quedarnos los tres puntos. El mensaje es el mismo desde el inicio del torneo, sólo ganar. Debemos mantener esa misma línea hasta el final.
Hay muchas cosas para rescatar y corregir, fue un punto muy valioso con un rival de los mejores del fútbol mexicano, en su cancha y hay corregir los errores, se hablaron cosas pero pasa en todos los partidos. Después jugaremos contra el Campeón pero debemos dejar eso de lado, pensar en hacer bien nuestro trabajo, cumplir con lo que se nos pide y quedarnos con los tres puntos que los necesitamos. Desde que empezó el torneo tenemos que ganar o ganar. En algunos partidos se nos dio y en otros no, somos conscientes de que un triunfo nos daría la posibilidad de abandonar el último sitio de la porcentual, no por eso tenemos que estar desesperados, debemos estar ordenados y con base en eso sacar el juego.
Una gran oportunidad tendrán los deportistas del Estado para trascender
Tres Ciclistas de Aguascalientes fueron convocadas a la Selección Nacional menil a Cuba para regresar de nuevo a la capital del país el día 25 de abril. Después el día 29 o 30 de abril viajará con la Selección Nacional para participar en los Panamericanos de la especialidad que se realizarán en la ciudad de Medellín, Colombia. Fernanda Padilla Romo de la Categoría Juvenil fue convocada por parte de la Federación Mexicana de Ciclismo para integrarse a la Selección Nacional de esta Categoría. Ella deberá de presentarse el día 11 de marzo en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León para hacer una concentración previa con los
entrenadores Luís Martínez Vento y Nelson Delgado, del 18 al 20 de marzo tendrá participación en la Copa Federación de Ruta y Pista que se realizará en aquella ciudad norteña, posteriormente el día 8 de abril, Fernanda deberá estar viajando de la Ciudad de México rumbo a Mar del Plata, Argentina para participar del 11 al 17 de abril en el Campeonato Panamericano de Ciclismo Juvenil, teniendo programado su regreso a la Ciudad de México el día 18 de abril. Ángela Isabel Mora Carrillo a sido llamada para formar parte del Seleccionado Nacional
que participará el 25 de marzo en el Campeonato Panamericano de Mountain Bike que se realizará en la Ciudad de Bogotá, Colombia. Ángela pasa por un buen momento deportivo ya que hasta el momento se han realizado tres fechas del Serial Nacional de MTB y ah obtenido un primero y dos segundos lugares dentro de la Categoría Femenil Sub23. La próxima competencia para ella
será el Festival Internacional que se realizara del 19 al 21 de marzo en la ciudad de Monterrey, Nuevo León y que contará además como cuarta Fecha del Serial Nacional de MTB. Las tres ciclistas se encuentran entrenando con Israel Mata Martínez dentro de las instalaciones del moderno Velódromo de las Tres Centurias y en las diferentes carreteras del estado.
La Jornada Aguascalientes te regala un pase doble para la función en Cinepolis el próximo sabado 12 a las 13:50 hrs
*Presenta este anuncio en nuestras oficinas: Nacozari 234, Esq. Madero, de 9 a 14 hrs. Los resultados ya se empiezan a ver de los deportistas locales
n Foto Cortesía IDEA
JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
Lidia Vázquez
El Presidente del Comité de la Alianza Francesa de Aguascalientes José Cruz de la Torre, Cónsul Honorario del Estado de Aguascalientes y Zacatecas anunció en rueda de prensa que se llevará a cabo la inauguración de la Exposición Colectiva de 14 artistas plásticos de Aguascalientes el día viernes 11 de marzo a las 20:30 Hrs en las Instalaciones de la Alianza Francesa esto con motivo de su Décimo Aniversario. Indicó que existen 40 Alianzas Francesas en todo el país, las cuales dependen de la Federación de las Alianzas Francesas de México y trabajan en estrecha colaboración con la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina y la Fundación Alianza Francesa de Paris. “la Alianza Francesa de Aguascalientes es una Asociación Civil sin fines de lucro fundada en enero del 2001”. Katy Escareal Integrante de la Alianza Francesa de Aguascalientes expresó su satisfacción por celebrar los logros y trayectoria que han tenido a lo largo de estos años y que dicha exposición solo es el comienzo de los festejos “puedo decir que La Alianza Francesa siempre ha colaborado en los festivales más importantes de Aguascalientes, como la Feria Nacional de San Marcos, Festival de Calaveras, colaboraciones con la Universidad Autónoma de Aguascalientes,
Pamela Romo
La alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez puso en marcha el programa “Nuestro Pasado Sigue Vivo”, el cual consiste en recorridos turísticos por los panteones de La Cruz y Los Ángeles. A través de caracterizaciones teatrales a cargo personal de la Dirección de Panteones, se dará a conocer la vida y obra de los personajes cuyos restos descansan dentro de las tumbas más significativas y antiguas. Uno de estos puntos el mausoleo dedicado a los veteranos que participaron en la lucha armada de la Revolución Mexicana de 1910, el cual posee una fachada en cantera amarilla con los rostros de cuatro importantes caudillos. También se encuentra el muro del La Cruz, donde eran fusilados los condenados a muerte. Otra de las riquezas arquitectónicas que la ciudadanía podrá apreciar es la tumba de la familia González Álvarez, que cuenta con un
n Aguascalientes
15
forma parte de las cuarenta de las asociaciones del país
Expositores plásticos, celebran el 10° aniversario de La Alianza Francesa n
Se presentarán dos conciertos en la Feria Nacional de San Marcos del 2011
en Cine, Teatro, Danza pero siempre puntuales. Por su parte el Presidente del Comité aclaró al respecto
de la cancelación del festival de México en Francia “ese es otro asunto, nosotros nos dedicamos al aspecto puramente
cultural, es difícil medir la afectación, pues en estos aspectos todos mundo sale afectado, pero nosotros directa-
mente hemos continuado con nuestras actividades y nuestra labor”. Añadió que el pueblo Francés siempre ha sido gran admirador de la gran cultura mexicana y que ellos están encargados de que esto continúe, “nosotros lo que hacemos es que nuestras dos culturas estén cada día mas cerca y mejor integradas”.
las Alianzas Francesas de México y trabajan en estrecha colaboración con la Embajada de Francia en México
Los artistas plásticos que participan estuvieron en la rueda de prensa en la presentación del evento n Foto Hugo Gómez
Comentó que ya se encuentran confirmadas dos presentaciones para la Feria de San Marcos, una el 27 de abril y la otra para el cierre del programa el 15 de mayo tendrán lugar en el Foro del Cuartel.
Hecha andar alcaldesa de la ciudad el programa “nuestro pasado sigue vivo” n
Inició programa de recorridos turísticos nocturnos por los panteones de La Cruz y Los Ángeles
El Panteón de la Salud será uno de los lugares que podrán ser visitados durante el proyecto n Foto Gilberto Barrón
estilo muy particular. En estos cementerios, con criptas de alto valor arquitectónico, se encuentran también sepultadas importantes personalidades que aportaron a la historia de Aguascalientes como los ex gobernadores Enrique Olivares Santana y Luis Ortega Douglas; el reconocido constructor de los edificios emblemáticos del Estado Refugio Reyes Rivas, y el general italiano Luis Gilardi, entre otros. El Director de Panteones, Francisco Alberto Fabela Esparza explicó que para la realización de este programa se contó con la participación de expertos historiadores y arquitectos, que aportaron sus conocimientos para contextualizar debidamente las representaciones.
Asimismo, informó que los recorridos tendrán lugar todos los viernes con dos funciones, 20:30 y 22:30 horas, y culminarán en el próximo mes de septiembre. Los boletos de entrada podrán ser adquiridos a través de una cuota de recuperación en las oficinas del panteón de la Cruz en horario de oficina. Por otra parte el Director de Panteones, destacó que varios de estos monumentos por su valor arquitectónico han sido catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como patrimonio histórico de la humanidad, algunos de estos datan de mediados del siglo XIX, en donde se pueden apreciar esculturas de ángeles e incluso gárgolas.
Y todo por una foto ¿cuándo se compondrá esto? JUEVES 10 DE MARZO DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
Departe el director de la Orquesta Sinfónica Infantil de Campeche Concierto Didáctico en la ciudad Victoria Guzmán
El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) realizó el concierto Didáctico “El Violín y su Historia” en la Plaza de la República, en el centro histórico, el cual fue departido por el director de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca de Campeche, el maestro Lautaro de Martín Ortiz Juárez, en donde a través de este recital, interpretó piezas musicales de reconocidos compositores internacionales que de manera didáctica y con un carácter demostrativo en donde se prédica y se explica un poco sobre las obras interpretadas, la historia de la música, la estructura del instrumento. El programa estuvo integrado por la Sonata Di Donna Abandonata de Gartini, “Bourré” de Bach, “Invierno” de Vivaldi, Sonata de Mozart, así como la composición musical “Por una cabeza” del reconocido compositor de Tangos Carlos Gardel. Victoria Guzmán
El Centro de las Artes y la Cultura a través de la Unidad del Centro Cultural Universitario (CCU) inauguró este miércoles en la galería Universitaria ubicada en el edificio 1B de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), la exposición pictórica denominada “Cuatro Décadas” de autoría de José Zúñiga, misma que estará exhibiéndose en este recinto hasta el día 20 de mayo. En la muestra gráfica compuesta por 45 obras pictóricas de mayoritariamente creadas en mediano formato, se compila el trabajo realizado por el artista a lo largo de cuatro décadas, en el que a través del recorrido que realiza el espectador conoce las etapas del proceso creativo por el que ha pasado el artista pictórico a lo largo de su experiencia con este género del arte. Desde el realismo hasta el arte abstracto, desde los ocres hasta los colores pasteles, desde los retratos hasta los temas conceptuales cargados de
Lautarano de Martín Ortiz Juárez, en el Primer Concierto Didáctico del IMAC n Foto Víctor Pérez
El evento, el cual fue realizado en la plaza de la República y el que está ubicado entre la Catedral y el Teatro Morelos, tuvo tres presentaciones en dife-
mientras pasan un rato agradable por poder ser espectadores de este evento en la zona de mayor afluencia del municipio. Lautarano de Martín Ortiz
Exponen “Cuatro Décadas” en la galería universitaria simbolismos étnicos, el pintor de origen Oaxaqueño plasma en su obra, la experiencia y la
historia de su persona que son expresamente y bellamente narrados a través de los oleos de
el meastro José Zuñiga presenta parte de su obra en la UAA n Foto Víctor Pérez
La Purísima... Grilla
rentes horarios, con el objetivo de que los paseantes que utilizan esta vía, se acerquen a la música, conozcan sobre los autores y la composición musical,
Día Internacional de la Mujer
2
Fernando Palomino Topete
7
su creación. Autorretrato, El pez, Don Timoteo, Siluetas de Gresca, Tema para un poeta, Personaje de Códice, Homenaje al amigo, Luna de Xelajú, La tristeza, Mujeres de Juchitán, así como una variedad de pinturas donde aparecen ángeles, son algunas de las obras que integran este exhibición. José Zúñiga, es originario de Oaxaca para el año 1958 entra a La Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, teniendo como maestros destacados a: Benito Messeguer, Santos Balmori y Francisco Zúñiga. Por la generosidad de sus maestros, que descubrieron en él su verdadera vocación y talento, lo animaron a desarrollarse como artista plástico. Posteriormente es becado en París, por el Go-
De Rebote Luis Vázquez
7
Juárez, nace en Aguascalientes, México y comienza su formación musical a los siete años, continúa su instrucción con los maestros Ramón Romo, Noriko Iwamoto, Mathew Schubring, Jorge Rici y Luis S, Saloma. Recibe su formación en música de cámara de The Manhattan String Quartet, Ariana Quartet, Cuarteto Latinoamericano, Trio Budapest y Marta García Renart. Ha formado parte de las Orquestas Sinfónicas de Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes y de las filarmónicas de Querétaro y del Bajioi, en las cuales también ha sido un integrante de sus cameratas. Toda esta actividad lo ha llevado a presentarse en casi todos los festivales de la República mexicana, EEUU e Italia. Actualmente es director de la Orquesta Sinfónica Esperanza Azteca Campeche, violinista del Trío Ponce, además de llevar a cabo varios proyectos de promoción y difusión musical. bierno Francés, donde permaneció 7 años, dando como resultado madurez, en conceptos y afirmando su composición plástica. Esta experiencia no lo alejó de su país, sus colores que se mesuraron en Europa, a su regreso a México volvieron a vibrar por el sol y el cielo de Oaxaca con nuevos lenguajes pictóricos. Ha realizado más de 300 exposiciones colectivas y más de 52 individuales, algunas a nivel internacional, asimismo ha pintado 6 murales, 4 en el país y 2 en Europa. Ha obtenido numerosas distinciones tales como dos diplomas de honor y dos premios de adquisición en El Concurso Nacional CONCANACO en el año 1969, el primer premio de pintura en El Salón de La Plástica Mexicana; asimismo ha sido becado por el gobierno francés para continuar sus estudios en este país por la trayectoria demostrada en las artes pictóricas y para el año 1991 fue nombrado director de la ENPEG del Instituto Nacional de las Bellas Artes.