DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 10 DE MAYO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 875 • www.lja.mx
Hoy se festeja a las madres en todo el País n Foto Carlos G. Sifuentes
n
Carne que fue asegurada no estaba contaminada con clembuterol
Entrevista exclusiva
Sería el octavo Manuel Espino
SSE regresó al agropecuario por otro lote, señalado como sospechoso n
n Ex Presidente Nacional del PAN afirma “no soy gallo desplumado ni me gusta jugar a la fantasía de los Óscar Delgado siete enanos” n Una “duda razonable” que el partido retenga Los Pinos en el 2012 n Advierte que Calderón debe asumirse como jefe de estado y no de un partido n El PAN no puede borrar mis convicciones
Son madres de familia el sostén de una mejor sociedad: Blanca Rivera Río Lidia Vázquez
n
9
Demandará congreso atención a reclamos de marcha por la paz Fernando Aguilera
n
5
Fernando Aguilera
n
Hoy en
Acusan complicidad de personal del INM en secuestros de migrantes
n
12
3
Firme García Luna en Seguridad Pública n Ofrece Calderón dialogar, escuchar razones y propuestas de Marcha por la Paz
2
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
La Purísima... Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w El campo, nuevamente el olvidado
Directora General
Carmen Lira Saade
w Le hicieron el feo a Zamarripa Lo que no fue no será, diría José José, por más que públicamente se diga una y otra vez que la relación con la Federación es inmejorable, las reglas son las reglas, así que a la restricción presupuestal para Aguascalientes en el rubro de salud por no contar con un Secretario de Finanzas designado, hay que abonarle el “castigo” de 100 millones destinados al campo, porque el gobierno estatal no pone 34 millones de pesos. Al no contar con una guía clara y definida sobre en materia de políticas públicas locales, el respaldo federal seguirá siendo limitado, incluso ausente. Quienes perdemos nuevamente somos los aguascalentenses. Que reglas son reglas, dirá la Presidencia de la República, sin embargo se observa ya hacia dónde podrían dirigirse las presiones rumbo a la contienda del 2012, pues los apoyos cada vez están más condicionados, aunque algunos no quieran verlo así.
Poco
Peor aún, la cosa se pone porque según el “radiopasillo”, entre los mismos priístas tampoco las cosas están tan sencillas ni tan buenas como para ponerse a negociar y a gestionar… y ahora, ¿quién podrá ayudarnos? Ley del hielo le aplicaron al Presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Gregorio Zamarripa, quien primero citó a los demás diputados miembros de esa comisión a las 10 horas y en vista del éxito obtenido, tuvo que citar de nueva cuenta a las 13:30 para desahogar la agenda que deberá subirse a la discusión del pleno, porque ninguna de sus dos convocatorias alcanzó el quórum. Está viendo y no ve, habrán dicho algunos de sus compañeros, quienes comentaron en voz baja que sólo a él se le ocurre hacerlos trabajar de tan madrugada y en tiempo de Feria. Los miembros de la Comisión se disponían a discutir (o en dialecto legislativo: planchar) cinco dictámenes, entre los que se en-
que festejar
cuentra la Reforma Política y la Iniciativa de Reformas a la Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado. Ésta última es una de las urgentes, toda vez que todos los servidores públicos de confianza estarán siendo analizados en su desempeño para ver quién se queda y quién se va. Que no valga ojos que no ven, corazón que no siente, más que una evaluación, debiera existir un acto de sinceridad, si acaso algunos tienen remordimiento, y no esperar a que los reprueben y los exhiban y mejor tener una salida decente. ¿Apoco ya fue? Algunos de los enterados en la reunión de gabinete ni se inmutaron, pero hubo otros más que de inmediato les cambió el rostro, sabiendo que se han cometido fallas, que en una sociedad tan exigente como la nuestra, son imperdonables. A otros les entraron las ñáñaras, porque si se pregunta a la opinión pública sobre resultados, seguramente el saldo será negativo, ante el desconocimiento generalizado sobre lo que se ha hecho y lo que se pretende desarrollar. De inmediato, ya algunos funcionarios han comenzado a sugerir medidas, pues no quie-
DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias ren ver truncada tan temprano su carrera en la burocracia.
DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
Los mariachis callaron. En el feudo del Patronato, es decir, en noticias de la Feria. El Sindicato de Trabajadores de la Música denunció discriminación y abusos policiacos de las corporaciones presentes, sólo porque a los guardianes no les gusta la tambora, a pesar de que este género musical, de los de mayor arraigo en la Feria, ahora se ve perseguido, incluso anoche un miembro de un grupo fue sometido a golpes por haber osado pasarse del territorio e intentar tocar “la mala palabra”.
EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón
Al grito de las rejas no matan, llevaron a los separos al filarmónico, y la sentencia fue para todos: las tamboras sólo hasta las dos de la mañana. Báilamela suavecito, es la nueva regla, porque mientras no sea tambora se puede tocar lo que quieran, hasta que el último cliente se vaya. Hoy toca recordarlas, así que seguramente estarán muy concurridos los restaurantes de la ciudad, con funcionarios orondos festejando a sus progenitoras, hacen bien, que las paseen para que nosotros no digamos que no tienen.
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
Rocko
El gusto por la fiesta en la Monumental por el DIF Estatal n
Foto Hugo Gómez
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
n
3
Combatir la delincuencia con una estrategia no sangrienta ni de guerra, pero sí constructiva
Condiciones actuales del PAN ponen en duda mantener la presidencia: Manuel Espino B. n
Reagrupar en un mismo propósito a los panistas aguascalentenses podrá recuperar lo que se ha perdido
Fernando Aguilera
Resulta conveniente revisar la estrategia de la lucha contra la delincuencia organizada tras los resultados que se han mostrado, reiteró el ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Espino Barrientos en entrevista vía telefónica para La Jornada Aguascalientes. Consideró que Felipe Calderón puede contar con el apoyo de los mexicanos para combatir la delincuencia pero con una estrategia que no sea sangrienta y de guerra, sino constructiva y de paz. “No dudo de la buena voluntad del gobierno federal, así como de los ejecutivos estatales y municipales, sin embargo no se traduce en voluntad colectiva y coordinada para que se resuelva, cada quien anda por su lado haciendo cosas que no dan el resultado esperado porque están totalmente desarticulados”, indicó. Dijo por otra parte, que al juzgar por las circunstancias y condiciones actuales del Partido Acción Nacional (PAN) hoy estaría en duda que mantengan la presidencia de la República, la cual será una duda razonable y sensata pues en los indicadores mínimos que son las encuestas “siempre salimos en un segundo lugar muy lejos del PRI”. Dijo que se está a tiempo para modificar la dinámica interna de Acción Nacional para que en lugar de estar persiguiendo liderazgos panistas, se genere un ambiente de unión, armonía y respeto. Agregó que se deben dejar de adoptar prácticas políticas que en el pasado criticaron al priísmo, para recuperar el propio estilo de hacer política, de lograrlo estarían en condiciones de conservar la presidencia.
dente de todos los mexicanos y que se asuma como jefe del Estado y no como jefe de un partido, que su actitud, su discurso y actuar diario como presidente honre a la institución presidencial, asumiendo que su tarea no es favorecer a un partido”, agregó Manuel Espino. El dirigente también del movimiento “Volver a Empezar”, señaló que Calderón Hinojosa muchas veces ha convocado al diálogo pero poco después arremete de manera partidista contra aquellos a los que está convocando en su papel de jefe de Estado “necesitamos que las 24 horas de los 365 días del año sea presidente de México”. Espino Barrientos dijo que no ha decidido unirse a los aspirantes blanquiazules a la candidatura por la presidencia, y aseguró tener la experiencia, trayectoria y conocimiento del país y de su partido, sabe ganar elecciones, el arrojo y la visión de que se necesita un presidente que vea por todos y no por unos cuantos, además de tener claro que de llegar a ser jefe de un Estado y no de un partido al cual debe
de dar un rato en igualdad de circunstancias con los demás y de ser respetuoso de los procesos internos. Sincerarse consigo mismo y estar seguro que lo que lo mueve es hacer un gobierno mejor que los anteriores y no solamente satisfacer la curiosidad de que se siente tener la banda presidencial en el pecho “aun cuando me vaya de ahí deje un país en el desastre”. No le gusta declararse gallo desplumado como alguien lo hace y no le gusta jugar a la fantasía de los siete enanos, el que se esté hablando de la presidencia de la República es algo muy serio, “no se va a disputar una posición partidista sino una posición de estado, no va a ser un certamen de guapos para aquellos que sienten que porque lo son tienen posibilidades, no va a ser una competencia de equidad de género, va a ser una competencia en la que los mexicanos tendrán la oportunidad de distinguir el talento, el talante y la visión de país de cada uno de los aspirantes”. Habló también de su reciente
expulsión de Acción Nacional por lo que el catalogó “exceso de libertad de expresión” y reclamar las incongruencias y desprestigio que le han acarreado al partido, por lo que se inconformó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y presentó un recurso de impugnación, “de ratificarse mi expulsión sólo lograrían quitarme la credencial pero no me pueden borrar las convicciones”. Descartó adherirse a otro instituto político o conformar uno nuevo en caso de que el TEPJF falle en su contra. Este lunes presentó al país una propuesta llamada “estrategia para la paz justa”, una estrategia como no la ha hecho nadie en el país, ni el propio gobierno federal siquiera. Esta propuesta es parte de un plan conformado por otros puntos entre los que destacan hacer ganar al partido la presidencia de la República a pesar de quien sea el candidato y organizar una estructura nacional para arropar al partido los procesos electorales de 2012 del cual cuentan ya con un equipo muy importante en diferentes en-
tidades federativas, a través de un movimiento llamado “Volver a Empezar”, y dotar al PAN una identidad partidaria para que vuelva a reconocerse como un instrumento de la sociedad y no del poder. En perspectiva el PAN en Aguascalientes es un partido vivo y con alma, con escarceos entre los liderazgos lo cual es una buena señal pues denotan ánimos de ganar y servir al país, sin embargo falta concretar el acuerdo y el diálogo, encontrar los puntos de coincidencias respetando las diferencias de pensamiento y de opiniones. De lograrse reagrupar en un mismo propósito la experiencia y la voluntad de los panistas aguascalentenses se podrá recuperar lo que recientemente se ha perdido. Espino Barrientos recordó que en el PAN no se satisfacen ambiciones personales o intereses de grupos, sino a participar en las decisiones y el esfuerzo colectivo de servir a México, “y yo confío en que harán su parte los panistas de Aguascalientes”, concluyó.
Necesitamos que las 24 horas de los 365 días del año sea presidente de México La importancia de que Felipe Calderón reconozca que hoy por hoy su función primordial para la que fue electo por el pueblo mexicano es que “sea el presi-
Cada quien anda por su lado haciendo cosas que no dan el resultado esperado porque están totalmente desarticulados, comentó Espino n Foto internet
4 n
Política • MARTES 10 DE MAYO DE 2011
Exhaustiva revisión de capacidades, conocimientos y avances en las secretarías, dependencias y oficinas
La continuidad de funcionarios públicos en el gobierno estará sujeta a su buen desempeño Redacción
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, encabezó una reunión de trabajo con su gabinete, a quienes anunció que la Oficialía Mayor habrá de emprender este mismo mes una exhaustiva revisión de las capacidades, conocimientos y avances en cada una de las secretarías, dependencias y oficinas que componen la administración pública estatal. En este sentido, el Jefe del Ejecutivo Estatal indicó que los resultados de esta evaluación determinarán la continuidad de los titulares, los subsecretarios, los coordinadores, los directores generales y la generalidad del personal de confianza, a quienes se les demandará constantemente el cumplimiento de sus encomiendas y responsabilidades y, en caso de ser encontrados no aptos para ese desempeño, serán sustituidos de manera inmediata, para lo cual todos y cada uno de esos puestos deberá tener previamente signada su renuncia. Explicó que la Oficialía Mayor tendrá la responsabilidad de aplicar los exámenes de co-
Anabel Villalobos
A casi cinco meses de inició de la actual administración municipal habrá cambios en las diferentes áreas del ayuntamiento, adelantó la Alcaldesa, Lorena Martínez Rodríguez, que el trabajo en general de las diferentes Secretarías y direcciones que conforman el Ayuntamiento, ha sido satisfactorio, sin embargo, existen algunas donde es necesario reforzar el trabajo, además de replantear algunas estrategias para acelerar los avances y resultados. Agregó que aún no se define la fecha para la realización de los cambios, “estamos ahorita en una evaluación, específicamente haciendo una revisión al DIF y estamos revisando también algunos posibles cambios dentro del área de Seguridad Pública” Descartó que dentro el Instituto de Reordenamiento Urbano (IRU) se contemple algún movimiento por el asunto del fraccionamiento Centenario, dijo que en este tema no tomará una decisión por razones políticas y facilitará la información que se requiera para aclarar el caso. “Me gustaría que finalmente sea la Contraloría y la autoridad competente, la que determine si hay alguna irregularidad, y en caso de que la haya, por supuesto que estoy segura que ni si quiera habrá necesidad de solicitar la renuncia de Jan Espinoza, seguramente él lo haría de mutuo propio, pero ahorita no hay ningún elemento que así lo amerite”.
nocimientos en los temas específicos de cada uno de los rubros gubernamentales, y esta evaluación será aplicada de manera transversal, lo que implicará que también el personal de las dependencias opinará sobre la capacidad de sus directivos, y viceversa. “Cierto es que para la administración pública fueron convocados los mejores, pero esto no implica que se dé por sentado que siempre será así. Esta administración se debe a los aguascalentenses que se manifestaron cansados de improvisaciones, de incapacidades y corruptelas. Mi gobierno será congruente con ese mandato y está más que obligado a la revisión detallada y meticulosa del desempeño de todos y cada uno de quienes fueron convocados a servir a los ciudadanos de Aguascalientes, y por eso que no habrá márgenes de aprendizaje ni espacio para la experimentación. Si alguno de mis colaboradores no demuestra plena capacidad, otra persona que sí la tenga tomará su lugar de inmediato”, añadió el jefe del Ejecutivo.
n
En constante observación están todos los funcionarios comentó el gobernador n Foto Gobierno del Estado
Descarta la Alcaldesa Lorena Martínez la salida de Jan Epinoza, del IRU
Habrá cambios dentro de la administración municipal, DIF y Seguridad Pública en la mira n Acepta Alcaldesa
necesidad de replantear una estratega de seguridad en todo el país
En referencia a la marcha por la paz, realizada este fin de semana, la funcionaria compartió el mensaje de los ciudadanos
que solicitaban un cambio de estrategia en materia de seguridad y aceptó que este es necesario y tiene que darse en no sólo dentro
del gobierno federal sino en todos sus niveles. Sostuvo que por parte del Ayuntamiento “estamos noso-
La Alcaldesa Lorena Martínez firme con su objetivo de crear nuevas estrategias de crecimiento municipal n
Foto Víctor Pérez
tros hoy ya afortunadamente arrancando en nuestro Municipio, con el programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, y que tiene precisamente el propósito de arrancar la raíz y no el efecto del problema de la inseguridad y por supuesto, nos sumamos a la preocupación de los ciudadanos y estamos trabajando y ocupados precisamente en poder tener mecanismos y estrategias que den un mejor resultado que la política frontal que se ha implementado desde la Presidencia de la República”. En otro tema la Alcaldesa confirmó que en 15 días más, iniciará con el programa de obra pública de este año, además de que el municipio está listo para las licitaciones de obra que alcanzarán los 500 millones de pesos. Aceptó que existen retrasos en proyectos importantes de obra debido a la lentitud del Gobierno Federal, por entregar los recursos sin embargo dijo “empezaremos en los próximos 15 días con la obra pública programada” finalizó la Alcaldesa.
MARTES 10 DE MAYO DE 2011 •
Fernando Aguilera
Este martes el presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura, Gregorio Zamarripa Delgado subirá un punto de acuerdo a esa soberanía con la intención de exhortar a los ejecutivos federales, estatales y municipales a escuchar las demandas de la sociedad a partir de la marcha por la paz a la que convocó Javier Sicilia y que también tuvo eco en Aguascalientes. La intención es que la propia sociedad se sienta escuchada tanto por las autoridades de los tres niveles de gobierno, como por sus representantes populares y a partir de ello, establecer un plan de trabajo que responda a las exigencias de la sociedad y que ésta a su vez, no llegue al extremo de perder confianza en la propia sociedad civil organizada, pues la ciudadanía deja de participar en estos actos de expresión social al considerar que no modifican su realidad. El plan de trabajo se basaría en tres rubros, la observación y la propuesta de la sociedad civil, dar a conocer por parte de las autoridades de todos los niveles de gobierno que es lo que se está haciendo en materia y la sociedad se sume en ese esfuerzo y la evaluación de la problemática de seguridad a través de foros como se hace a nivel nacional, pero con una evaluación que vaya más allá de la crítica, la argumentación y la propuesta, ya que eso sucede cotidianamente. Mencionó Zamarripa Delgado, que a pesar de que el gobernador, ha escuchado las peticiones, la presidencia de la Comisión legislativa de la que es titular abrirá sus puertas para atender las inquietudes y propuestas de los actores de la sociedad en materia de seguridad pública, actitud que espera compartan los demás mi-
n
n
Política
5
La ciudadanía deja la expresión social ya que no modifican su realidad
Propone Zamarripa exhortar a las autoridades a atender exigencias civiles n
Se está perdiendo confianza en las propias organizaciones populares
embros de la Comisión y así, en una decisión colegiada convocar a los funcionarios de seguridad pública y administradores de justicia estatales y municipales a realizar este ejercicio que podría coadyuvar a conservar el estado de derecho. Recalcó que la ciudadanía está perdiendo confianza en las propias organizaciones civiles, a pesar de que algunos actores sociales no coincidan en ello, pero que es medible en cuanto al número de personas que acudieron a la marcha del domingo pasado en comparación de otras más que se han dado recientemente. Aceptó que en el estado existe una crisis en la base de la sociedad, la cual aflora cuando se dan actos como las ejecuciones de dos jóvenes universitarios cuyos cuerpos fueron encontrados el fin de semana pasado y que además son el extremo de la pobreza la que se refleja en cuestiones de inseguridad.
El Gobernador abrirá sus puertas para atender inquietudes y propuestas de la sociedad en materia de seguridad pública
En el Estado existe una crisis en la base de la sociedad, la cual aflora cuando se dan actos de violencia n Foto Gilberto Barrón
Necesario un frente común entre ambos estados en materia de seguridad
Definen Aguascalientes y Zacatecas agenda común para el desarrollo regional Redacción
Gobernador Carlos Lozano y su homólogo de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes n Foto Cortesía Gobierno del Estado
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, y su homólogo de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, acordaron establecer la primer reunión de evaluación para la creación de las condiciones, alianzas y convenios necesarios para que ambas entidades consoliden las bases para regionalizar la economía, la industria, la seguridad y el intercambio de información, que reditúen en beneficios para los habitantes en ambas entidades. De esta manera, los gobernadores cumplieron con el objetivo de hermanar voluntad y esfuerzos, de unificar criterios y agendas en temas como el establecimiento de un frente común en materia de seguridad pública. Por su parte, Carlos Lozano de
la Torre dijo que “sigue vigente la tarea de constituir un corredor económico, industrial, cultural y turístico entre ambas entidades, que tienen todo para fundar una demarcación singularmente privilegiada. Podemos generar un territorio dispuesto a abordar un momento ideal para volverse una zona con facultades para brindar el progreso y el desarrollo que nuestra gente desea”.
Se busca unificar criterios y agendas en temas de seguridad pública Se estableció una próxima reunión en la que analizarán la factibilidad de que la infraestructura carretera entre ambos estados sea modernizada, con el fin de que retorne el intercambio comercial con la fuerza que ambos estados requieren. Los gobernadores de Zacatecas y Aguascalientes recorrieron además las instalaciones del perímetro de la Feria Nacional de San Marcos.
6
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
arte de la estrategia del PRI es confundir y tratar de engañar al pueblo de México, como lo hizo en el 2000 en donde según sus encuestas Francisco Labastida iba arriba de Vicente Fox con más de 10 puntos, Fox ganó con 7 puntos, en el 2006 el Moreno Andrés Manuel López Obrador iba 12 puntos arriba de Felipe Calderón, Calderón Hinojosa ganó con 233 mil votos más que el Peje, ahora ponen espectaculares en donde dicen que el PRI tiene el 60%, el PAN sólo el 15%, igual que en elecciones anteriores saben que van abajo y tratan nuevamente de engañar al pueblo de México. En Aguascalientes sólo por mencionar un ejemplo, en el proceso del 2010 perdieron frente al PAN de acuerdo a las cifras del Instituto Estatal Electoral de Aguascalientes siendo éstos los resultados, para gobernador:
opinión
que va abajo en las encuestas, que se deje gobernar a la alcaldesa, eso pidió. Sólo pediría a Lorena Martínez que señale en dónde no se le deja gobernar, inclusive los regidores del PAN en un gesto de apoyo a su gestión que a su vez favorece a la gente de nuestro municipio, le aprobaron lo siguiente: Se han llevado 9 sesiones de Cabildo de enero a la fecha, en enero los días 3, 6 y 20. El 3 de enero se le votó a favor las propuestas para ocupar las secretarías y otros puestos de la administración. El día 6 se aprobó la conformación de las comisiones permanentes. El día 20 se presentó la reingeniería misma que fue Jesús Martínez aprobada en fechas posteriores en donde se incluye una nueva secretaría de medio ambiente, que no veo su justificación como dirección de ecología tenía personal y presupuesto para cumplir con el trabajo que tiene el municipio, se aprobó también el Observatorio ciudadano, que a la fecha sólo ha servido para ser PAN PRI PRD PT VERDE N.ALIANZA receptor de peticiones y gestiones ciudadanas. En el mes de febrero sólo se tuvo una sesión, el día 14, fue en donde se aprobó la 182,328 171,359 18,808 11,414 7,298 20,862 reingeniería. En marzo se tuvieron sesiones los días 7, 16 y 30 en donde se le aprobaron la con42,5% 40.00% 4.38% 2.65% 1.7% 4.85% tratación con Banobras para bajar recursos para la realización de un estudio referente a la implementación de la separación de los residuos sólidos municipales, se aprobó la creación de la comisión especial para el estudio y análisis del contrato de compra venta El PRI sabe que solo no puede ganar, el Partido Verde Ecologista y Nueva Alianza de los terrenos de Las violetas, o sea lo del Fraccionamiento Centenario, se le aprobó ahora son los partidos satélites del PRI, como en su momento fueron el PPS y el también por parte de los regidores del PAN el mando único en materia de seguridad PARM que posteriormente perdieron el registro, de haber ido solo el Verde ni un dipupublica, también se aprobó el contrato de abastecimiento de energía eléctrica y todas tado hubiera tenido, Nueva Alianza tiene la fuerza del Sindicato de maestros y su voto sus cuentas públicas, por lo que el PAN pregunta en dónde no se le deja gobernar o duro son los 20 mil, que obtienen por presiones a los maestros con la amenaza de que en qué no se le deja, es momento que los regidores de Acción Nacional asuman un los corren si no apoyan a la maestra Elba Esther, y los maestros a su vez presionan papel más crítico dentro de un marco de respeto, son regidores de oposición la sociea los padres de familia para que voten por su partido y candidatos, es el juego de la dad de Aguascalientes espera más de ellos, el de Convergencia actúa como satélite o política. aliado, es entendible y no se puede esperar más de él, no se puede ser oposición e ir La gente de Aguascalientes está molesta, saben que Martín Orozco ganó la elección, en contra de todo sin presentar propuestas y soluciones, la administración municipal Carlos Lozano y Lorena Martínez no han cumplido con las promesas de campaña, y es quien debe dar los servicios que marca el artículo 115 de la Constitución Política las expectativas que se tenía de ellos. Sin duda en el 2012, tendrán la oportunidad de de la Estados Unidos Mexicanos, se deben dar con eficacia, eficiencia y calidez para cobrar la factura al PRI y sus gobernantes, hoy el pueblo de Aguascalientes es más parmejorar la calidad de vida de quienes vivimos en esta hermosa ciudad, no hay que ticipativo, está más informado y politizado, ya no se puede dar atole con el dedo, estaponer las encuestas como justificante para no castigar a quienes una vez que se haga mos a cinco meses para que inicie el proceso electoral, son elecciones presidenciables, la investigación resulten responsables, las condiciones en el contrato de las 132 hectála participación es más alta y el PRI no tiene la capacidad operativa y financiera para reas, de Las Violetas fueron en desventaja para el municipio y favorecieron a los comhacer el fraude a que está acostumbrado hacer en elecciones intermedias o estatales, pradores, hay que deslindar responsabilidades y actuar conforme a derecho y dar vista sólo tiene que haber una participación superior al 50% del padrón electoral nacional. al ministerio público, que sea la procuraduría quien haga la investigación, finalmente Por otro lado, para justificar su falta de experiencia en la administración pública y todo quedará en casa, el gobierno del estado es del mismo partido que la presidencia tapar las corruptelas de gobiernos anteriores, como el caso de la presidencia municipal municipal y todos contentos. n jjesus.martinez@hotmail.com de Aguascalientes se tratan de justificar diciendo que el PAN hace señalamientos por os grandes motivadores de la condición humana son apenas unos cuantos el deseo de poder, el deseo de trascendencia, y otra característica importante del comportamiento humano es la falta de motivación y falta de disciplina para hacer las cosas bien. En esta falta de hacer las cosas bien, está algo que siempre he dicho, a la gente en general no es que les falte inteligencia (por el hecho de que existe una incompetencia rampante) es simplemente que sus intereses son otros. La gente honesta (la honestidad en decir las cosas claras y decir lo que se piensa en busca de mejorías y con buena intención por lo general son políticamente incorrectas) y desinteresada se les dice santos o pendejos y son incómodos y se les elimina. Entonces ¿qué nos queda? Así que no nos quejemos, nosotros mismos eliminamos o minimizamos a los que por ahí aparecen con intenciones coherentes y más razonables para mejorar la situación de las mayorías amoladas socioeconómicamente. Por ejemplo, por aparente miedo a que la izquierda representada por AMLO entrara al poder, le dimos la entrada fraudulenta a la derecha chueca y como nos tienen ahora en una crisis de inseguridad espantosa. Incompetencia y corrupción rampante. Y dándole pretextos al imperio para intervenir, acuérdense que somos productores de petróleo y que nuestro vecino crea crisis para intervenir o aprovecha las que se den por ineptitud o corrupción de los gobiernos bananeros para entrar y poner orden y tomarse su rebanada del pastel. Ejemplo reciente Irak. El imperio no se anda con chingaderas, hasta inventa cosas o las implanta para que su maquinaria militar genere grandes negocios. Me gustaría citar a una autora genial Naomi Klein y sus investigaciones documentadas en excelentes libros No Logo El Poder De Las Marcas y La Doctrina Del Shock - El Auge Del Capitalismo Del Desastre. Leamos lo que dice en el segundo de sus libros; “Cuando el Katrina destruyó Nueva Orleans, la red
El PRI y su guerra de encuestas
DE TODO Y DE NADA
Cuidado con el imperio, no le demos pretextos José Luis Muñoz Franco de políticos republicanos, think tanks y constructores empezaron a hablar de 'un nuevo principio' y atractivas oportunidades; estaba claro que se trataba del nuevo método de las multinacionales para lograr sus objetivos: aprovechar momentos de trauma colectivo para dar el pistoletazo de salida a reformas económicas y sociales de corte radical. La idea radical consistía en que, en lugar de gastar una parte de los miles de millones de dólares destinados a la reconstrucción y la mejora del sistema de educación pública de Nueva Orleans, el gobierno entregase cheques escolares a las familias, para que éstas pudieran dirigirse a las escuelas privadas, muchas de las cuales ya obtenían beneficios, y dichas instituciones recibieran subsidios estatales a cambio de aceptar a los niños en su alumnado.” El que ahora se introduzcan armas a nuestro país hasta con nombre de operación y simule demencia Obama, es para reírse y que nuestro presidente se haga el occiso, nos deja fríos. Entre más crítica esté la situación más vulnerables estamos para una intervención. Y ante esto ¿quién sale ganando? Y todavía para los recontraincrédulos les doy el
siguiente ejemplo, en La Jornada se publicó la reseña del libro de Peter Dale Scott que menciona lo siguiente: “En mi libro The Road to 9/11, argumenté que ha existido, por lo menos desde la Segunda Guerra Mundial, si no antes, un Estado oculto estadounidense análogo, que también combinó a funcionarios de la inteligencia con elementos del hampa narcotraficante. También apunté a recientes décadas de colaboración entre el Estado oculto de EE.UU. y al-Qaeda, un bajo mundo terrorista cuyas actividades de narcotráfico fueron minimizadas en el Informe de la Comisión del 11-S y en los medios dominantes de EE.UU. Aún queda por explicar el hecho anómalo ocultado de que el entrenador superior de al-Qaeda en los secuestros de aviones, Ali Mohamed, fue al mismo tiempo un agente doble que informaba al FBI, y casi ciertamente mantenía todavía una conexión con la CIA que lo había utilizado como agente y ayudó a llevarlo a ese país como agente en los años ochenta. Sibel Edmonds, la turco-estadounidense que fue anteriormente traductora del FBI, ha vinculado públicamente tanto a responsables de al-Qaeda como estadounidenses con el tráfico turco de heroína que subyace al Estado oculto turco. Aunque una orden judicial extraordinaria le ha impedido hablar directamente, sus afirmaciones fueron resumidas por Daniel Ellsberg: Al-Qaeda, ha estado diciendo al Congreso, según estas entrevistas, es financiado en un 95% por dinero de la droga - narcotráfico ante el cual el gobierno de EE.UU., hace la vista gorda. El 11-S: No fue un Golpe de Estado, sino uno de una serie de eventos ocultos estadounidenses". En 2003, el periodista italiano Maurizio Blondet publicó un libro intitulado 11 settembre: colpo di stato (11 de septiembre: Golpe de Estado) [Milán, Effedieffe, 2002]). Con el pasar de los años el punto de vista de que el 11-S haya sido un “golpe de estado” ha sido apoyado por una serie de observadores, incluyendo a Gore Vidal.” Se los dejo de tarea, que es lo que estará detrás de esta crisis de inseguridad en nuestro querido y sufrido país. n jlmunozfranco@yahoo.com.mx
opinión
Panorama Censal de Aguascalientes Eugenio Herrera Nuño
on una población ahora superior al millón doscientos mil habitantes, Aguascalientes presenta, de acuerdo con el Censo General de Población y Vivienda 2010, levantado por INEGI, los siguientes asuntos a destacar: l Una relación hombres-mujeres superior a la de hace cinco y diez años con 94.8 hombres por cada 100 mujeres, atribuible a las variaciones relativas a la migración internacional (nos estamos yendo menos y nos están regresando más). La edad mediana de la población de Aguascalientes es menor por 2 años a la del país (24 contra 26 años) y la razón de dependencia asciende a 58.2 menores de 15 años o mayores de 65, por cada cien en edad productiva (15 a 64). La pirámide de población es constrictiva y ya no expansiva como las de antaño; de hecho el grupo de 0 a 4 años es menor al de 5 a 9 años. l En Aguascalientes se contaron un total de 290 mil 777 viviendas particulares habitadas, en su gran mayoría con todos los servicios públicos (agua 95%, drenaje 98%, electricidad 99%) y sólo una o dos de cada cien no tienen piso firme. Aún es alto el número de ocupantes por vivienda, contra el promedio nacional (3.9) con 4.1. En el municipio de la capital se encuentran 202 mil 059 viviendas, cifra superior a las 199 mil 398 que tenía todo el estado en el año 2000. l En cuanto a tecnologías de información y comunicación Aguascalientes es de los estados con mayor cobertura: en el 72% de las viviendas cuentan con telefonía celular y en el 48% con teléfono fijo; 34 de cada cien viviendas particulares ocupadas reportan tener computadora y en 23 de cada cien hay usuarios de internet. l En años de escolaridad aumentamos de 8 a 9 entre los mayores de 15 años; lo que implica que estamos aumentando un año de escolaridad por cada diez años, lo que hace suponer que deberemos de esperar un mínimo de 30 años para alcanzar los 12 recomendados por la OCDE como plataforma básica para el desarrollo. l No abona a la meta que sólo cuatro de cada diez muchachos de entre 15 y 24 años asista a clases. l Sobre derechohabiencia a sistemas
de salud tenemos que de cada 100 personas, 78 tienen derecho a recibir servicios médicos de alguna institución pública o privada, (elevando a rango de derechohabientes a quienes reciben los servicios del Seguro Popular). De acuerdo con el cuestionario ampliado, se ha estimado que 4.8% de los habitantes de Aguascalientes presentan alguna limitación física o mental, lo que hace suponer que las personas respondieron en el 2010, con más veracidad y detalle sobre este particular, que en encuestas anteriores
La edad mediana de la población de
Aguascalientes es menor por 2 años a la del país (24 contra 26 años) y la razón de dependencia asciende
58.2 menores de 15 años o mayores de 65, a
por cada cien en edad productiva
l Por cada cien personas residentes en Aguascalientes, de 12 años o más tenemos: 46 casadas, 37 solteras, nueve en unión libre, cuatro viudas, dos separadas y dos divorciadas. l 93% de la población confesó ser católica y dos de cada mil ser indígena. l La fecundidad temprana y tardía entre las aguascalentenses, sigue siendo alta, como su mortalidad materno-infantil. l Componen la PEA el 56.31 % de la población, conformada por siete de cada diez hombres y cuatro de cada diez mujeres de 12 años y más; lo que representa un 6 por ciento adicional a la involucrada hace diez años. l Este año podrán presentarse alrededor de 5 mil fallecimientos, tantos como mil más que en el año 2000; lo que habla, en buena parte, de que nuestro proceso de envejecimiento también sigue su marcha.
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
7
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
n
8
Recibirán apoyo del movimiento regional en caso de no recibir respuestas
Antorcha Popular anuncia nueva marcha de tres mil personas n
Si no son escuchados, el movimiento incrementará a 5 mil manifestantes
Ricardo Valdéz
En entrevista con La Jornada Aguascalientes, el movimiento Antorcha Popular anunció una nueva marcha para el próximo viernes, en donde esperan agrupar a cerca de 3 mil personas, un número mayor al presentado en la marcha anterior, con lo que buscan generar mayor presión para que el Gobierno del Estado escuche sus peticiones, así lo informó María de la Luz Sifuentes, dirigente de este movimiento en el estado. Dijo que sostuvieron una reunión con los dirigentes de la región norte de Antorcha Popular, en donde se hizo de su conocimiento la situación de muchos aguascalentenses y el trato que las autoridades han dado para con sus peticiones, por lo que están dispuestos a participar, con algunas comisiones, en la movilización del estado, dependiendo de la respuesta que el gobierno dé ante la marcha del viernes, pues si la respuesta sigue siendo negativa, incrementará la cantidad de gente que asista a las siguientes movilizaciones, pudiendo alcanzar las 5 mil personas. Sin embargo, por lo pronto, el próximo viernes marcharán nuevamente sólo comisiones de Antorcha Popular del estado. La región norte del movimiento antorchista se compone de ocho estados que son Chihuahua, Durango, Coahuila, Tamaulipas, San Luis Potosí,
Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. La dirigente insistió en que hasta la fecha no ha existido ningún intento por parte del gobierno de un acercamiento. “Nos preocupa esta situación porque el gobernador está apostando a no dar respuesta a los grupos, (…) lo que pudiera convertirse en un problema más grave”, destacó. Dijo que la gente ha sido tolerante, siendo consciente de que esta nueva administración lleva poco tiempo aún, pero “se está llegando a un punto en que
el gobierno tiene que dar respuestas, no puede pasar todo el tiempo justificándose”, añadió. Con respecto a la marcha efectuada el pasado 29 de abril, donde una pequeña comisión de Antorcha logró acceder a Palacio de Gobierno para solicitar audiencia con el gobernador, mencionó que fueron atendidos por la secretaria particular, quien les dijo que no se encontraba la persona que asigna las audiencias, “en atención a que está un grupo afuera solicitando audiencia con el gobernador, lo menos
Dirigentes de Antorcha Popular hablan para La Jornada Aguascalientes n
Foto Víctor Pérez
que pueden hacer los que trabajan con el señor gobernador es auxiliar, para ver de qué manera le allanan el camino para que no le rebote a él”, expresó. Dijo que dieron muestra de una actitud irresponsable, pues cuando existe verdadera voluntad para solucionar los problemas se buscan alternativas para hacerlo. Afirmó que el pliego petitorio presentado ante el gobierno contempla un presupuesto de 150 millones de pesos, los cuales, aclaró, pueden irse ajustando conforme se vayan desarrollando los diferentes proyectos, pues es una estimación, la cual, seguramente, dijo, puede resultar ser menos costosa. Además del presupuesto, señaló que han invertido para hacer los proyectos como drenaje, luz eléctrica, agua potable, entre otros, contratando a personas que se encarguen de llevarlos a cabo, los cuales son presentados ante las autoridades para que únicamente lo valoren y cuantifiquen los recursos necesarios para desarrollar dichos proyectos. Referente a la relación del grupo antorchista con el PRI en otros estados de la República, María de la Luz Sifuentes aclaró que en el caso de Aguascalientes, desde la llegada de su grupo, no ha existido una relación estrecha con los tricolores, pues en ese momento gobernaba Felipe González, por lo que el PRI pasaba por una situación difícil y ante esto, Antorcha optó por trabajar
independientemente, afirmó. “En época de elecciones los partidos buscan acercamientos, pero hemos procurado que éstos sean con base en respuestas para la gente”, destacó, además de que cuando se les plantean las diferentes peticiones en beneficio de la sociedad, los partidos ya no se comprometen del todo a colaborar. Enfatizó que una de las principales peticiones de la gente a la que apoyan es sobre los apoyos a la vivienda, puesto a que todavía muchas familias cuentan con techos de lámina, piso de tierra y a parte en casas de espacios muy pequeños, propiciando el hacinamiento. Indicó que han buscado dichos apoyos para otorgarles material y que así puedan construir un cuarto más a sus viviendas, mejorar el piso y poner techo firme a las mismas. “Aunque tienen la tierra no tienen los recursos para construir”, pues dijo que apenas cuentan con los recursos necesarios para comer. Detalló que Antorcha es una organización fraterna, por lo que existe una red de apoyos entre los diferentes grupos, tanto municipales, estatales y regionales, en todo el país. Además de que acuden, no solamente con los gobiernos estatales y municipales, sino también con las diferentes dependencias federales para solicitar apoyos. Por último, señaló que hay ya varias agrupaciones que se están manifestando y que han notado la falta de atención por parte del gobierno estatal, lo cual, dijo, resulta preocupante. “…nosotros somos una partecita del estado, pero hay varias agrupaciones que han sido también ninguneadas. Creo que nuestro trabajo con la gente, por más de 10 años, habla de que somos una organización seria (…) apoyos que se consiguen apoyos que le llegan a la gente. Abiertos estamos a que se revise lo que quieran”, concluyó.
MARTES 10 DE MAYO DE 2011 •
Lidia Vázquez
Encabezó el Gobernador Carlos Lozano de la Torre junto a su esposa la señora Blanca Rivera Río de Lozano, Presidenta del DIF Estatal, los festejos organizados conjuntamente para el Día del Niño y el Día de la Madre en la Plaza de Toros Monumental, a la que asistieron miles de mamás y niños en una tarde calurosa y que estuvo amenizado con la presentación musical de los grupos Banda La Rielera, Sangre Felina, y Proyecto Asunción encargados del show infantil. El Jefe del Ejecutivo les manifestó sus felicitaciones a las madres y niños por su día, además aprovechó para resaltar la gran labor que desempeñan las madres y jefas de familia, siendo la base fundamental para la educación y valores “La figura de la madre es preponderante en la sociedad, porque son ellas las que llevan la conducción del hogar y quienes velan incansablemente para que los hijos tengan un mejor futuro, y por esta razón el gobierno está plenamente comprometido en generar condiciones que propicien el desarrollo dentro del hogar” Del mismo modo, la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, acentuó que las mamás son el pilar de las familias, pues en ellas recae la gran responsabilidad de formar hogares. “No sólo educamos a los hijos, formamos hogares, y lo que transmitimos va a repercutir en las próximas familias, porque somos el fundamento en todos los aspectos”, expresó. También aprovechó para enviar un gran abrazo a todas las madres de Aguascalientes “porque aparte de ser la fortaleza espiritual de todos los hogares, hay incontables casos en los que se convierten en el sustento económico. Las madres no se limitan a transmitir los valores, sino a
n
Ssociedad y Justicia
9
Las madres llevan la conducción del hogar y velan por el futuro de los hijos
Gran celebración a las madres y niños de Aguascalientes en su día n
A los niños “lo que les corresponde es estudiar, prepararse y vivir con entusiasmo”
En el primer festejo a las Madres de esta administración, estuvieron el gobernador y su señora esposa n Foto Hugo Gómez
velar por todo el crecimiento de la familia, y cuando se ocupa que la madre trabaje, para sacar adelante a las familias, lo hace con gran compromiso y responsabilidad”. Y en el mismo sentido Rivera Río de Lozano deseó que los niños de Aguascalientes
“sigan con esa alma pura, y que no pierdan sus sueños. A esta edad lo que les corresponde es estudiar, prepararse y vivir con entusiasmo para que disfruten al máximo, está maravillosa etapa de su vida” En el evento se realizaron además de
un variado programa musical, regalos, sorpresas, la rifa de diferentes artículos como electrodomésticos y línea blanca; las madres afortunadas se llevaron lavadoras, estufas, refrigeradores, pantallas de plasma, y hornos de microondas.
Infográfico
• LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
JORNADA DE FERIA EDUCACIÓN MARTES 10 DE MAYO DE 2011
10
Muestran ganado equino de alta genética en la Expo Ganadera Redacción
Con una participación de criadores de caballos y sus ejemplares, que no se tenía desde hace más de diez años, se llevó a cabo la Exposición Regional, así como el Circuito Nacional de Conformación en Caballos Cuarto de Milla, dentro del
marco de la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos. El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Armando Narváez Narváez, indicó que Aguascalientes destaca por su competitividad con equinos de muy buena línea en genética, lo que es un factor relevante para desarrollarse dentro y fuera del estado, para toda la
gente de a caballo, dijo el funcionario estatal. Señaló que a la Exposición Regional de Caballos asistieron 35 criadores con 65 ejemplares que incluyó diversas razas como Appaloosa, Pintos, Cuarto de Milla y Percherones, entre otros. Durante la calificación en la que participó el juez Ernesto Viramontes, quien durante 45
Las exposiciones ganaderas son el escaparate ideal para dar a conocer los avances
n
Foto Cortesía Secretaría de
años ha estado presente en calificaciones equinas en el país, se realizaron los concursos de las diferentes razas y categorías, donde los animales tuvieron un buen desempeño en la pista de calificación, y los visitantes tuvieron la oportunidad de apreciar la estética, equilibrio, estructura ósea, balance, manejo, entre otras características que el juez toma en consideración para otorgar los reconocimientos a los mejores ejemplares y sus criadores. En esta edición regional se presentaron ejemplares equinos de excelente calidad genética y la Hacienda de Triana resultó premiada con los galardones de Mejor Criador, y la Gran Campeona de todas las razas, entre otros reconocimientos. También se llevó a cabo el Circuito Nacional de Conformación en Caballos Cuarto de
Milla, evento al que asistió la secretaria de Turismo, Verónica Sánchez Alejandré y en el que se contó con la participación de 89 equinos. Los reconocimientos al Mejor Ejemplar de la Exposición y la Gran Campeona lo obtuvo con sus ejemplares el expositor Sergio Martín Castellanos, del estado de Jalisco y la Gran Campeona Mexicana fue para el ejemplar de Luis Carlos Molina. En tanto, para la categoría de machos, el Gran Campeón lo obtuvo Filemón Acoltzy, originario del estado de Tlaxcala y el Gran Campeón Mexicano lo recibió el ejemplar del expositor Alejandro Villaseñor del Estado de México. Participó en este circuito de conformación el Juez Casey Devitt de la Asociación Americana de Caballos Cuarto de Milla.
De lo que se ha presentado en las ferias n Foto Archivo
Desarrollo Rural y Agroempresarial
“No hay otro pueblo ni otro rey, sólo la carne” Redacción
Con un espectáculo de luz, de colores en donde la música tiene un lugar primordial se presentó El Circo del Hombre. La Comparsa La Bulla, que fue fundada en el año 2001. En esta compañía la música es más que un acompañamiento, es también protagonista del espectáculo y la calidad interpretativa de los integrantes del grupo despierta emociones y sensaciones que surgen en cada un de sus notas. Los siete pecados capitales se hacen presentes en el festejo de la primera noche de carnaval en Hedonia, la tierra de su Majestad la Carne. Su séquito ha preparado una gran celebración para conmemorar un año más de su reinado. De la fiesta participan como se había dicho toda su
corte y ellas son: la soberbia, la ira, la lujuria, la pereza, la gula, la avaricia y la envidia, que se han engalanado para tal acontecimiento. Los bufones de su majestad también están ahí, dispuestos a demostrar quién es el peor, el más grotesco, el más vil. Es una gran fiesta donde el espectador podrá participar de su pecado favorito, que eso es la parte más importante y donde los espectadores, se involucran y participan. El emperador desmenuzará la naturaleza humana en su lado más perverso, a través de “La fiesta de la carne”, un acto pantagruélico, y muy elocuente en el que predomina el baile, la música en vivo, los malabares, las peleas entre los pecados y diversión, al más puro estilo hedonista. Hedónia, el reino itinerante salido como de un cuento de la
El Circo del Hombre. La Comparsa La Bulla, se presentó en el Foro del Lago n Foto Hugo Gómez
edad media, invita al público a gozar y reír, y a apoyar, como en un reallity show, a su pecado favorito, para luego volver al cuerpo social y devorarlo en un acto de total auto canibalismo. Bajo la dirección de Elodia de Casas el reparto está compuesto
por Hiram Río, Elodia De Casas, Paola Herrera, Karen Espinoza, Horacio Arango, Fernando Hondall, Aura Cervantes, Daniela Sánchez, Mauricio Mendoza, Rodolfo González, David Soto, Edgar André, Víctor Rodríguez y Alexis Chacón.
la Comparsa La Bulla de su espectáculo “El Circo del Hombre” se presentó en el Foro del Lago, en el marco dela Feria Nacional de San Marcos ayer 9 de mayo y se presentará hoy también a al misma hora, es decir a las 20:00 hrs. No se lo pierda.
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
Francisco
trejo
Con 6 mil 337 detenidos, en una semana dentro de la Feria Nacional de San Marcos, el mes de abril se posiciona como el que más detenidos acumula en el presente año en lo que respecta al municipio capital, sobrepasando por mucho a enero (4 mil 396), febrero (4 mil 643) y marzo (6 mil 096). El delito más socorrido fue el de disturbios en la vía pública con un mil 799 detenidos, seguido por la ingesta de bebidas alcohólicas en la calle con un mil 468 individuos aprehendidos. Los delitos menos comunes durante el mes de abril fueron los de dormir en estado de ebriedad en la vía púbica (1 detenido) y portación de arma blanca (3). Un quebrantamiento a la ley que se vio incrementado a comparación de pasados meses, fue el de violencia intrafamiliar que tuvo 268 aprehendidos, cantidad superior a la de marzo (287) y febrero (108) pero menor a la del mes de enero (274). Estos datos fueron dados a conocer en la reunión mensual de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito Municipal encabezada por el regidor Vicente Pérez Almanza y completada con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Salvador Peña García y el comandante Benjamín Andrade García. En la reunión salió a relucir que el aumento en los delitos y detenidos, tienen que ver de manera directa con la Feria Nacional de San Marcos, misma que ha representado un dolor de cabeza para todas las corporaciones de seguridad pública aunque los miembros de la comisión se autocalificaron al mencionar que las policías del estado han sabido sortear los retos de la Feria de manera aceptable.
n
Comisión de Seguridad Pública menciona que invariablemente es por la Feria
Abril es el mes con más detenidos en lo que va del 2011 en municipio capital
Por las costumbres que se relajan es la causa de el aumento de las detenciones según el regidor Pérez Almanza n Foto Marisol Acuña
Reconocimiento de la alcaldesa al torero Joselito Adame
La alcaldesa Lorena Martínez felicitó al matador de toros, Joselito Adame, por su brillante participación en el serial taurino de la Feria Nacional de San Marcos 2011. En una reunión celebrada en Palacio Municipal, el torero aguascalentense, agradeció el apoyo de la presidenta municipal a la fiesta brava, a través del trabajo que se realiza en la Academia Taurina Municipal, formadora de nuevos talentos en el arte de la tauromaquia. n
Foto Cortesía Municipio DE Aguascalientes
11
Estampas
de la
En el Foro del Lago, hoy nuevamente se presentarán
n
Feria
Foto Hugo Gómez
12 Sociedad y Justicia • MARTES 10 DE MAYO DE 2011 n Tras el aseguramiento de hígado presuntamente contaminado, el análisis resultó negativo
Descarta caso de intoxicación por clembuterol: Secretaría de Salud n
Se continúa con la revisión de establecimientos señalados en central de abastos
Óscar Delgado
Fue una familia conformada por cinco personas la que acudió a la jurisdicción sanitaria No 1, ubicada en Margil de Jesús #1501, Fraccionamiento Las Arboledas, con una aparente intoxicación que por los síntomas que presentaban se supuso que era por clembuterol, lo cual se confirmó posterior al análisis de orina practicado a dicha familia, a la que se le cuestionó sobre el lugar donde habían adquirido la carne que consumieron, respondiendo que lo habían adquirido en el centro comercial agropecuario.
Debido a lo anterior, la autoridad dedujo que fue por causa de que el lote ya no correspondía al que había consumido la familia, pero al realizar nuevos cuestionamientos a ésta, comentaron que lo habían
consumido en otra negociación, a lo que la autoridad sanitaria, la mañana de ayer, se dio a la tarea de revisar algunos otros establecimientos con la finalidad de lograr encontrar algún rastro de donde pudo ha-
ber provenido el hígado contaminado. El titular de la Secretaría, Francisco Esparza Parada, confirmó que el hígado que fue analizado y que resultó negativo será devuelto a quienes les fue asegurado, “sí se les va a liberar el hígado que se le había asegurado a este establecimiento, para que ellos procedan a su venta sin mayor problema porque las muestras salieron negativas”. También se informó que el seguimiento dado a la búsqueda del o los responsables se ha visto mermada por que pasaron varios días del consumo del hígado contaminado, lo cual desorientó el proceso que normalmente lleva a cabo dicha institución.
El hígado que resultó negativo será devuelto a quienes les fue asegurado Las autoridades sanitarias se dirigieron a la negociación que les indicaron, lugar donde fue asegurado el hígado, tomando las muestras correspondientes para el análisis, a lo que dio negativo el resultado, momento en el que la autoridad entró en total confusión, ya que no se explicaban el resultado positivo de los cinco miembros de la familia, a lo que contrariamente arrojó el hígado asegurado.
Según la Secretaría de Salud, ya no hay peligro en el abasto n Foto Víctor Pérez
Abre el CRIT zona de rehabilitación pulmonar Pamela Romo
En el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) se llevó a cabo la inauguración de una nueva área de terapia pulmonar, la cual dará apoyo a más del 10% de los pacientes que se atienden al año. Con la finalidad de dar una mejor atención a los integrantes de la familia CRIT, se inauguró una zona especializada, debido a que en tiempos anteriores era reducido el perímetro en donde se
daba la rehabilitación pulmonar, así con esta nueva estructura es más el espacio y mayores los beneficios. “Es una ampliación del área de rehabilitación pulmonar, lo cual nos benefició mucho porque muchos de nuestros niños y jóvenes tienen problemas o complicaciones respiratorias y faltaba espacio para ello, así ahora el médico y el terapeuta podrán realizar sus actividades en un mayor espacio y esto queremos celebrarlo”, aseguró el director de CRIT, Eduardo
En el CRIT, abrieron otra área de atención n Foto Gilberto Barrón
Gama Abuasale. De las mil 500 familias atendidas al año, casi el 10% asiste a la terapia de rehabilitación pulmonar, es así que “cada adecuación y cada opción que se le dé a los pacientes para nosotros es un motivo de alegría porque ellos pueden contar con más ventajas, esto nos va a permitir tratarlos con la mejor calidad, lo cual siempre hemos buscado y tener una verdadera área de rehabilitación pulmonar con todas sus características y con todo el equipo”, afirmó Eduardo Gama. El área cuenta con aparatos para la “ayuda en el manejo de las secreciones además se les enseñan técnicas del manejo de la tos asistida”, comentó la médico especialista en Rehabilitación Pulmonar, Patricia Corrales Suastegui.
Se encuentran tres camillas en donde se pueden atender tres pacientes al mismo tiempo, un aspirador portátil, contando con tomas de oxígeno, succión y vacío las cuales con anterioridad no existían, hay un lavabo independiente en el cual si las secreciones son dañinas no tendrán que salir del mismo cuarto donde se realiza la actividad. El concentrador de oxígeno funciona cuando se dé el caso de tener a más de tres pacientes que requieran el apoyo de oxígeno. Se tiene una máquina de tos, “debido a que hay paciente que es tanta su debilidad que ya no toce, entonces por medio de esta máquina se les ayuda a expectorar y a no contraer neumonía”, finalizó Corrales Suastegui.
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
Lidia Vázquez
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, fue el encargado de la inauguración de los VIII Encuentros Culturales y Deportivos de los festejos del Día del Maestro, en donde se dieron cita los trabajadores de la Educación de todo el Estado, para iniciar el cierre de las actividades que se han venido desarrollando en diversas regiones y municipios. Por su parte, el gobernador destacó el trabajo que representa el esfuerzo de los docentes y que la educación jamás debe perder su valor como una herramienta para fortalecer el tejido social, fomentar el bienestar físico y encender luces en las mentes y los corazones de sus educandos. “Aguascalientes es un proyecto que ustedes han hecho posible, y del que siempre serán sus principales arquitectos. Ha sido gracias a ustedes que el Estado ha alcanzado la consolidación de la democracia, la paz social y una convivencia civilizada, Este día el mensaje es claro: en Aguascalientes la educación tiene proyecto y tiene rumbo, es una política de Estado que convoca el esfuerzo de todos, porque verdaderamente queremos que en
n
Los miembros de todas las regiones y municipios del estado de Aguascalientes
Inauguradas las jornadas culturales y deportivas de los docentes del SNTE
Se reconoce la labor de los docentes por lo que la educación no debe perder jamás su verdadero valor social n Foto Hugo Gómez
México y Aguascalientes cambie todo aquello que nos indigna y lastima”, sostuvo. Reiteró su apoyo a los maestros y afirmó que su administración reconoce y fortalece a las insustituibles labores de quienes tienen en sus manos y en sus mentes la
Fortalece su infraestructura el Tecnológico de Monterrey Anabel Villalobos
El Tecnológico de Monterrey, campus Aguascalientes ha fortalecido su infraestructura con la inauguración del Centro Estudiantil DAE (Dirección de Asuntos Estudiantiles), el cual servirá para fortalecer el desarrollo de la comunidad estudiantil, ya que constituye un complejo deportivo, cultural y de liderazgo en el que los estudiantes se desarrollarán de forma integral. A este evento acudió como invitado especial el gobernador Carlos Lozano de la Torre, además se contó con la presencia de David Noel Ramírez Padilla, rector del Tecnológico de Monterrey; Óscar Humberto Lomelín Ibarra, presidente del Consejo Consultivo del Campus Aguascalientes; Alberto Araujo Saavedra, rector de la Zona Norte del Tecnológico de Monterrey; Daniel Mora Máynez, director general del Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes; asimismo asistió la comunidad estudiantil, docente y administrativa. Rubén del Toro señaló que este Centro Estudiantil proyecta su compromiso con la excelencia educativa, al reforzar la infraestructura que está al servicio de la comunidad estudiantil. En su mensaje, el rector del Tec de Monterrey, Ramírez Padilla, destacó que con la inauguración de este nuevo edificio, se demuestra que el Tec de Monterrey Campus
13
Aguascalientes, a 13 años de su fundación, sigue creciendo, en el afán de proporcionar a su comunidad la educación de calidad que le servirá para sobresalir en cualquier ámbito en el que se desempeñen, ya que en esta casa de estudios se forjan personas íntegras, competitivas y sobre todo, ciudadanos comprometidos con el desarrollo integral de su comunidad. En seguida, tuvo lugar la develación de la placa del nuevo recinto, la cual estuvo a cargo de Ramírez Padilla y el gobernador Lozano de la Torre. Para concluir este evento, los invitados realizaron el primer recorrido por los salones y el auditorio del Centro Estudiantil, en donde pudieron apreciar a detalle las instalaciones de diseño vanguardista y tecnológico.
Detalle de instalaciones vanguardistas n Foto Gilberto Barrón
alta responsabilidad de hacer esta tarea posible, agregó que el fortalecimiento de los lazos sociales sólo se logrará con el trabajo diario y el esfuerzo permanente de un magisterio unido, y dispuesto a formar un frente común a favor de la educación y la convivencia social.
Por su parte la maestra Juana Alicia Espinosa de los Monteros Ortiz, Secretaria General de la Sección I, del SNTE, se mostró complacida por el apoyo del gobernador y reiteró que “el magisterio siempre se ha distinguido por su afán de superación en todos los ámbitos, ya sean deportivos, culturales, académicos o profesionales. Eventos como éste permiten que los padres de familia conozcan a los educadores de sus hijos y se den cuenta de las múltiples competencias que se tienen que desarrollar para realizar lo que el trabajo cotidiano en el aula exige”. Señaló que dichos eventos, lejos de ser una pérdida de clases, son espacios que muestran el gran esfuerzo de preparación, entrega y voluntad que los maestros realizan para ser mejores cada día. También reafirmó que la Organización Sindical seguirá construyendo y generando alternativas
diversas para que los trabajadores de la educación accedan a los espacios de superación y convivencia necesarios para revalorar a los profesionistas y apuntó que “nuestra materia de trabajo va de la mano con los eventos deportivos y culturales por la trascendente carga humanista que éstos conllevan”. En el mismo sentido, el jefe del Ejecutivo expresó: “el magisterio puede tener la certeza de que nuestro compromiso con la educación de calidad para el siglo veintiuno es inalterable. Aguascalientes requiere de maestros que sean ejemplo de la unidad que inspira a favor de un Estado con progreso, paz social y educación para todos”. Finalmente las autoridades fueron invitadas por los mentores a realizar los saques iniciales de las disciplinas de fútbol, basquetbol, voleibol, cachibol, béisbol y frontenis.
Culminaron sus estudios bachilleres del ITESM En el Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes se realizó la ceremonia de graduación mayo 2011, en la que se entregaron Diplomas de Bachiller, Títulos Profesionales y Grados Académicos de Maestría a un grupo de graduandos provenientes de diversas ciudades de esta región. Este acto representa para los graduandos la culminación de años de esfuerzo para finalizar una importante etapa en su formación académica y profesional. Durante este periodo, sus voluntades se han templado y sus inteligencias enriquecido y afinado. Su Alma Mater los ha provisto de conocimientos contemporáneos y vanguardistas, pues fueron adiestrados en su disciplina de estudio y enfrentados a la realidad de nuestro tiempo. El acervo cultural y moral adquirido en este centro educativo, ha fortalecido su espíritu y los aspectos más valiosos de su personalidad. Cumple así, el Tec de Monterrey Campus Aguascalientes con su firme propósito de contribuir a la formación de hombres y mujeres, profesionalmente capaces y espiritualmente fuertes para cumplir con las demandas que caracterizan a nuestra época, con una conciencia clara del proceso dinámico de la especie humana y del funcionamiento de la vida social y sus valores. Presidió esta ceremonia Óscar
Humberto Lomelín Ibarra, presidente del Consejo del Tec de Monterrey Campus Aguascalientes; David Noel Ramírez Padilla, rector del Tec de Monterrey; José Alberto Araujo Saavedra, rector de la Zona Norte del Tec de Monterrey; José Daniel Mora Máynez, director general del Tec de Monterrey Campus Aguascalientes; asimismo asistieron miembros del Consejo Consultivo del Tec de Monterrey Campus Aguascalientes y entre otros invitados especiales. Como invitado de honor a esta ceremonia estuvo Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado, quien dirigió unas palabras de aliento, así como una felicitación, a los graduandos por haber concluido sus estudios. Ramírez Padilla, rector del Tec de Monterrey, fue el encargado de entregar los diplomas de Bachiller a los integrantes de esta generación de mayo 2011 formada por un total de 135 bachilleres. Con esta nueva generación ascienden a un mil 583 el número de bachilleres que se han graduado del Tec de Monterrey, Campus Aguascalientes. De esta generación Emmanuel Bugarín Estrada recibió mención honorífica de excelencia, diploma de desarrollo estudiantil mejor promedio de bachiller, con 99.095, haciéndose acreedor a la beca a la Excelencia de Profesional. A continuación hizo entrega de los Títulos Profesionales a los
integrantes de la generación de Mayo 2011 formada por un total de 43 profesionistas. Con esta nueva generación ascienden a 843 el número de profesionistas que se han graduado del Tec de Monterrey, Campus Aguascalientes. Zaira Denisse Flores Barón se hizo acreedora a la beca a la Excelencia de Maestría por haber recibido mención honorífica de excelencia, modalidad de experiencia profesional y diploma de desarrollo estudiantil, y mejor promedio de la División de Profesional, siendo éste de 95.535. En seguida hizo entrega de los Grados Académicos y Menciones Honoríficas de Excelencia a quienes terminaron una maestría, que en esta generación integraron un total de 28 maestros. Con esta nueva Generación asciende a 392 el número de Maestros que se han graduado de este campus. Por último, Ramírez Padilla dirigió unas palabras a los graduados para felicitarlos por este logro académico, los instó a cumplir con la misión que el Tec de Monterrey les ha encomendado de anteponer en su desempeño profesional los intereses de su comunidad y de su país a sus intereses personales en la toma de protesta, y una vez que los graduados aceptaron cumplir en este compromiso, el director de este centro de estudios les deseó mucho éxito en el futuro. Redacción
14 Educación • MARTES 10 DE MAYO DE 2011 Lidia Vázquez
Cerca de 265 mil estudiantes de preescolar, primaria y secundaria de todo el Estado reanudaron su ciclo escolar, luego del período vacacional de primavera, conforme se establece en el calendario académico 2010-2011. El director de Educación Básica del Instituto de Educación de Aguascalientes, Raúl
Retornan alumnos para tomar una vez más sus estudios básicos n Foto Víctor Pérez
Se reanudó el ciclo académico 2010-2011 de los tres primeros niveles de educación Silva Perezchica, mencionó que la comunidad escolar que retorna a las aulas pertenece a un mil 750 planteles del sistema educativo estatal. Afirmó que los alumnos y maestros se preparan para la
culminación del ciclo escolar, que será el día 8 de julio del año en curso, para dar cumplimiento a los 200 días hábiles de labores académicas establecidos en la Ley General de Educación.
Dijo además que en esta etapa final del ciclo escolar habrá eventos académicos importantes, tales como la segunda etapa de la Olimpiada del Conocimiento, además de la prueba ENLACE, misma
que es un factor cuantitativo que permite tener el control y la medición del sistema educativo estatal y nacional, donde Aguascalientes se ha destacado como una de las entidades con mejores resultados.
MARTES 10 DE MAYO DE 2011
Sergio Martín
del
Campo
Con el rostro animoso, de buena pigmentación el espada norteño Alberto Espinoza, que fuera cornado en la Monumental el pasado sábado, habló en especial para los lectores de La Jornada Aguascalientes. En tono amable pero firme dijo estar mejor de salud, en plena etapa de pos operación en condiciones normales, y presto a penetrar a la de convalecencia –que durará quizás 15 días- de esa herida en la zona escrotal que dejó dos trayectorias de diez centímetros cada una. Alberto tomó la alternativa el 4 de febrero del 2001 en Guadalajara, Jalisco, llevando de padrino al “Juli” y de testigo a Ignacio Garibay, con astados de Fernando de la Mora, y a la fecha de hoy cuenta en su biografía con seis cornadas. Tuvo una etapa novilleril más que decorosa con triunfos en varios cosos de importancia, incluidos los de Aguascalientes, y recibió apoyo y enseñanzas de figuras como Joselito Huerta, Manolo Martínez y Eloy Cavazos, títulos bárbaros que a la
15
Me voy mejor como torero y como persona: Alberto Espinoza distancia recuerda con agrado sumo. Posterior al doctorado le vino un episodio de sopor, de inactividad tremenda, en el cual pensó en el retiro, dijo con gesto de cierta melancolía; pero ahora se cuenta otra parte y acentuó verbalmente que de Aguascalientes, esta fecha que será dado de alta, se irá en mejor rango como torero y como persona, entusiasta y con un paisaje de mejor color a la vista. El toro, segundo de su lote, -regresando a las diligencias del sábadole advirtió un par de ocasiones, sin embargo a sabiendas de ello se entregó al haberle ganado el deseo de triunfar. Finalmente llegó la oreja, apéndice en el que se reflejó el esfuerzo y la aceptación de la afición, pero no se la cree –dijo el diestro en mueca seria-, apenas es un pasito más en su carrera –acotó.
Después del remolino angustiante que sigue a un percance, se pudo comunicar con su familia para quitar pendientes; dijo el diestro que le seguirán apoyando y absorbiendo este tipo de bloques de sufrimiento, porque entienden que su profesión es así. El coleta, que subrayó haberse reencontrado como profesional, buscará un apoderado joven que pueda hacer mancuerna positiva con él. Remató con un hondo mensaje a los aficionados de Aguascalientes: “el del agradecimiento por el apoyo y el deseo de retornar a esta ciudad a manifestarse como torero, da su pasión torera y disfrutar la profesión de lidiador de reses de casta”.
actuaba- con el falange se desenvolvió de modo formidable. Varias ocasiones se entregó en busca de la muerte de los astados dejando espadazos merecedores de apéndices por sí solos, si de festejo oficial se hubiese tratado. Este ensayo seguramente le será de utilidad para dar su cara como torero en la Monumental. Dejado el redondel, los invitados convivieron cordialmente y disfrutaron de buena paella, siempre teniendo en la central parte de las charlas el deseo de éxito al diestro.
César Delgadillo, par de reses a puerta cerrada El clásico matador aguascalentense César Delgadillo, su nombre, pues, está impreso en el cartel que anuncia para el venidero sábado la corrida de la Oreja de Oro. Este motivo le catalizó para darse a matar dos ejemplares a puerta cerrada, teniendo como espectador a un sector de la familia taurina local, en el añoso coso del barrio de San Marcos. Fueron dos los bovinos llegados de las sombras de las peñas de la Sierra Fría, quemados con la figura ganadera de Medina Ibarra, que dieron buen juego. El primero mejor por el flanco derecho y un segundo más completo, de mayor movilidad y recorrido que le admitió al diestro interpretar pases dignos de aplauso. Si acaso se le vio un punto desentonado del son del toreo –hace prácticamente un año que no
Alberto Espinoza habló en especial para La Jornada Aguascalientes. Dijo, al darlo hoy de alta, que se irá de Aguascalientes en mejor rango como torero y como persona n Foto Sergio Martín del Campo
El clásico diestro César Delgadillo lidió un par de astados de Medina Ibarra en el añoso coso del barrio de San Marcos. Interpretó muletazos así, destacando aún con el arma… estuvo transformado en una catapulta n Foto Sergio Martín del Campo
“-También nosotros lo conocemos. Da esa casualidad. De lo que no sabemos nada es de la madre de Gobierno” “Luvina”-Juan Rulfo MARTES 10 DE MAYO DE 2011
Pamela Romo
El Maestro Ángel Mota Berriozábal presentó su nueva creación literaria llamada “La Casa de Nadie y Otros Relatos”, en el Centro de Investigaciones y Estudios Literarios de Aguascalientes (CIELA), contando con la presencia de la Directora del centro la Lic. Mariana Torres. Ángel Mota es un escritor que en 1989, viaja con el deseo de evadir el Distrito Federal a un poblado en Ontario Canadá y desde 1992, reside en Montreal, en donde se desenvuelve como conferencista, es fundador de la revista “Maíz”, del año 1994 al 1996, dirigió la revista política “Énfasis” de 2000 a 2008, se considera un viajero constante, viajó a Roma en el 2002, en donde por su talento periodístico entró en contacto con la revista “Cuaderno de poetas” en el que fueron traducidos todos sus poemas al italiano, ha publicado libros colectivos en el país de Canadá en donde sus poemas han sido traducidos a más de 4 idiomas. Haciendo referencia a un Distrito Federal del cual el escritor huyó en los años 90´s, Mota Berriozábal hace un análisis por medio de la realización de una metáfora, comparando esa “ciudad monstruosa maravillosa” con una casa de diversos niveles, pasajes, puertas y pasillos en donde mien-
Las
n
Es La casa de nadie, de Ángel Mota, en el CIELA tras uno sube escaleras, sube de estrato social iniciando en la pobreza que caracteriza a los indígenas hasta llegar a la burguesía. “Después de leer a grandes maestros literatos mexicanos, e
ir y venir año con año a México y poder observar el progreso y lo que sigue igual, es ahí donde me doy cuenta de que es lo que pasa. En uno de esos viajes en 1993 en el Distrito Federal, me di cuenta
de una casa muy bonita con una estructura rustica pero a la ves barroca que se encontraba sola, mientras pasaba me comentaba un amigo que esa era la casa de nadie ya que todos los indigentes
En el CIELA, fue la presentación de esa Casa de nadie, donde nacieron las historias n Foto Gilberto Barrón
El PRI y su guerra de encuestas Jesús Martínez
y paseantes que no tenían casa dormían ahí, pero no vivían ahí, así que esa casa era de todos pero a la vez de nadie, fue hay que me di cuenta que tenía que usar este término”, aseguro Ángel Mota. Después de 10 años de trabajo este es el resultado del autor, el cual además de hacer esa escritura metafórica, recopila 8 cuentos que forman parte del cuerpo del libro, hilados por los sucesos que pasaban en la violencia verbal y física, vivida en los años 90´s no sólo de los pobres sino también de los ricos, “he de asegurar que la lectura es vulgar y un poco sangrienta pero esa era la realidad en esos años, además de que así habla la sociedad chilanga, tratando de apegarme lo más posible a lo que es crudo y verdadero”. “Yo lo que quise hacer fue el recopilar historias de todos, formando una epopeya de la ciudad de México, como mostrando una escena cinematográfica presentando a los personajes y así mostrar no una crítica sino una visión, después de tener un diálogo con distintos autores como Octavio Paz, Carlos Fuentes y Juan Rulfo para así dar una obra como esta”, agregó. Afirmó que su libro es una cosa amorfa, pero que al final de cuentas tendrá que ser juzgado por la sociedad, “Es un libro sobre México”, así fue como entre agradecimientos y una sonrisa finalizó la presentación.
Sobreviviente
protestas no acaban
Taiz. Fuerzas de seguridad en Yemen abrieron fuego contra opositores, dejando al menos tres muertos, en otra jornada de protesta en el país asiático. n Foto Reuters
La Purísima... Grilla 2
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
6
Guadalajara, Jal. El joven minero de 15 años, Jesús Fernando Lara, único sobreviviente a la explosión del yacimiento de carbón en Sabinas, Coahuila, fue dado de alta esta mañana. El accidente provocó que una parte de su brazo fuera amputado. n Foto Notimex
Cuidado con el imperio, no le demos pretextos
José Luis Muñoz Franco
Panorama Censal de Aguascalientes
6
Eugenio Herrera
7