LJA10122010

Page 1

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 728 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

Su informe

n En el 2010 se realizaron 552 obras y programas

Trabajé sin arreglos fuera de de la ley: AVD A tres años, Aguascalientes cuenta con un gobierno más democrático, con un entorno social menos inseguro y una sociedad más equitativa n

Susana Rodríguez

n

El alcalde Adrián Ventura Dávila presentó su informe de gobierno en el segundo patio de palacio municipal n Foto Germán Treviño

Edilberto Aldán

n Aclara

n

3

que la homosexualidad no es enfermedad

Iglesia viola leyes contra la discriminación: Sergay

n

En la administración municipal 2011-2013

Gabinete completo desde el primer día, promete LM Contrario a lo que sucede en el gobierno estatal, señala que desde el 1 de enero todos trabajarán

n

Susana Rodríguez

Arde Michoacán

países en la falta de respeto a la laicidad

Ratifican al procurador general de Justicia en el estado

n La única forma de ganar terreno con la sociedad

n

Confirma que contra la impunidad “no nadaré de muertito”

Fueron bloquedos los accesos de Morelia y Apatzingán

Fernando Aguilera

La Jornada

n México está considerado como uno de los principales

es con información, señala Julián Elizalde Susana Rodríguez

n

12

5

n

n

5

Se presentan enfrentamientos contra el crimen organizado que deja al menos cinco muertos

n

10

n

n


2

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Un informe con protagonismos w Joel el retador w Lorena la más requerida w Y Neza el corporativo

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

El Alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, rindió su primer y último Informe de actividades en Sesión Solemne de Cabildo en medio de la nostalgia, el egoísmo y el protagonismo de muchos que conformaron la concurrencia.

cambió el rojo de sus corbatas por el azul, y que no dejó de tocar su corazón, dígase lo que se diga. Adrián Ventura, él sí de priísta roja, animado y decidido a no dejarse amilanar por la turba que siempre persigue a Lorena Martínez.

Confiado en la pasividad con que se fundamenta su caso, sobre todo disfrutando de la pereza de la procuración de justicia, Castañeda se mostró siempre confiado de haberla librado. ¿Ya platicaría con el nuevo fiscal?

Estuvieron las tres figuras centrales del trienio: el Alcalde con licencia, el Alcalde en funciones y la Alcaldesa electa. Gabriel Arellano asistió con un renovado look, pues

Al que se veía feliz, disfrutando tal vez sus últimos días de fuero, era el Síndico Joel Castañeda quien retador y sonriente parecía pedir: échenme al otro Procurador.

En su discurso, solemne como siempre, Adrián Ventura recapituló los logros de tres años, aunque no hayan sido todos suyos y omitió mencionar los que correspondían a su autor y antecesor Gabriel Arellano, quien seguro extrañó el besamanos porque entró y salió de palacio municipal sin pena ni gloria.

En Paseo

de la

Cruz

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes CORRECCIÓN DE ESTILO

Horacio J. González Jildardo González Romero

Mientras que la alcaldesa electa todo el tiempo estuvo rodeada de seguidores y peticionarios, montones de personas que se acercaron para hacer presencia, con el propósito del “no me olvide, ahora que llegue” y no la dejaban salir del palacio municipal. En el otro palacio, el legislativo, las distracciones están al por mayor. Ahí está el caso de la Presidenta de la Mesa Directiva, Dennis Ibarra Rangel, quien fue rebasada por el desorden que prevalecía en el pleno, al grado que uno de sus compañeros solicitó “moción de orden”, pero por la boruca, ni ella lo entendió y convocó a la votación del dictamen, cuando el análisis apenas estaba en proceso. Quien evidenció pertenecer al voto corporativo fue el Presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal, Netzahualcóyotl Álvarez Cardona. Por estar abstraído en la “inmortalidad del cangrejo” al momento del pase de lista sustituyó el “presente” por la frase “a favor”. Finiquitando el tema de la pasada contienda, el Tribunal Local Electoral del Estado dictó sentencia en contra de los dos recursos presentados por el Partido Acción Nacional, la primera de ellas sobre conductas omisivas por parte del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, porque presuntamente no emitió en tiempo y forma los acuerdos correspondientes a la auditoría de gastos de campaña que erogaron todos y cada uno de los institutos políticos que participaron en el proceso electoral local, y la segunda en contra de Carlos Lozano de la Torre y Lorena Martínez Rodríguez y/o Partido Revolucionario Institucional.

En busca de una sombra ■ Hugo Gómez

Luis Vázquez

Panteras sufre dolorosa paliza frente al equipo de Pioneros, irónicamente el tercer cuarto fue el menor de los felinos. Panteras se trasladó hasta Cancún para enfrentar al líder de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional Pioneros en el Poliforum Benito Juárez, para sufrir la peor derrota en la presente temporada y probablemente en muchos años, con la diferencia abrumadora de 30 puntos fue 132-72 Desde el inicio del encuentro, el dominio del equipo Pioneros se hizo sentir en la duela, mientras Panteras no sentía lo

Otra paliza a las Panteras con marcador de 132 a 72 duro si no lo tupido, dejando un escandaloso marcador de 31-9. El segundo cuarto no fue mejor para los Felinos, la tónica versó en una diferencia mínima de 22 puntos para Pioneros, llegando a tomar ventaja de hasta treinta y cuatro puntos en algunos momentos. Para la segunda mitad y a pesar de que en el tercer cuarto Panteras logró encestar más

puntos que en el resto del encuentro, es decir 29 puntos, Pioneros no estaba dispuesto a dejar de aprovechar las facilidades que mostró Panteras para continuar con un contundente dominio. El cuarto periodo sirvió de colofón para consumar una victoria por una diferencia de sesenta puntos, ya que Pioneros no se desconcentró en ningún momento y por el con-

trario arremetió para concluir la masacre de puntos en 132-72. Los mejores encestadores por Panteras Ricardo Meléndez 18 puntos, Jorge Casillas 12, mientras que por Pioneros Kevin Young se despacho con 25 puntos y Jeremianh Domínguez con 19. Para mañana los mininos visitarán a Volcanes en el Estado de México.

Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Edilberto Aldán

Nada como una fiesta para poner a prueba el temple de los hombres, nada como ser el anfitrión para calibrar el ánimo de una persona porque sabe que su destino es ser olvidado, que si todo sale como está planeado, los invitados recordarán el ambiente, la música, las conversaciones, pero no su labor, mientras que si la fiesta es un fiasco, las miradas se dirigirán hacia el responsable. Es triste el destino de los anfitriones, peor aún si les corresponde cargar con la responsabilidad de una fiesta ajena, como lo fue el primer informe de Adrián Ventura Dávila, presidente municipal de Aguascalientes, a quien le correspondió entregar cuentas de los últimos tres años de la administración que recuperó el municipio para el PRI. Lo usual es que en la Plaza de Armas la música suene a todo volumen, los fines de semana instalan equipos de sonido para que la canción vernácula suene a todo lo que da, para que la voz de las estrellas del pueblo, los artistas siempre en busca de una oportunidad, retumbe contra las paredes de catedral. No es usual que suenen las pequeñas bocinas ocultas en el follaje de los árboles, pero como hoy es día de fiesta, si bien tímidamente, desde los jardines se esparce la Obertura 1812 de Chaikovsky. Una pareja de jóvenes que empuja una carreola se detiene frente al palacio municipal, miran las bocinas y escuchan. -Y ahora, ¿aquí que hay? –pregunta ella, sin dejar de mirar a las mujeres que entran a palacio, la mayoría con vestido negro, arregladas, bien peinadas; mira también a los hombres que llegan sonrientes, casi todos obedientes a la moda priísta de traer corbata roja. -Es el informe de actividades de Adrián Ventura. -Ah sí, ya lo vi. Allá está, en la esquina, junto al señor de lentes. -Pero ese no es Adrián Ventura –le contesta su marido-, ese es el otro, el que estaba antes, Arellano. Adrián es el del cartel, el de allá arriba –y señala los pendones que adornan la fachada del palacio. La mujer tarda un poco en comprender, mira la fachada y luego hacia la esquina, al final se queda viendo al ahora diputado Gabriel Arellano, quien espera lejos de la puerta principal, como lejos quedó la declaración de que se debía a los ciudadanos de Aguascalientes “desde el primer día y hasta el último día en el mandato de la presidencia municipal”. El hoy coordinador de la bancada priísta prefiere mantenerse a la distancia, de todas maneras, los saludos y felicitacio-

n

3

En sesión solemne en el Segundo Patio del Palacio Municipal

El alcalde Adrián Ventura, en su primer y único informe de gobierno municipal n

La alcaldesa electa Lorena Martínez, ya despacha en eventos y pasillos

Adrián Ventura, en desglose de actividades de un corto periodo que abarcó tres años n Foto Germán Treviño

nes no son para él. Se termina la Obertura y ahora a través de las bocinas suena una pieza de Juan Gabriel con arreglo “sinfónico”, todo se vale con tal de entretener a los invitados al informe.

Lorena, ella es el verdadero centro de atención, muchas mujeres la rodean En el primer patio de palacio están dispuestas dos pantallas gigantes y las sillas para el pueblo, los que van llegando sin invitación impresa, mientras que en el segundo patio, frente al escenario donde se acomodará el cabildo en pleno, las sillas están numeradas y las edecanes de traje sastre negro con mascada verde se esfuerzan por controlar, amablemente, a los invitados especiales, a los muchachos de la prensa que revolotean alrededor de los funcionarios recién nombrados, que buscan el mejor lugar para disponer la cámara de video, para obtener la mejor fotografía. La sesión solemne está programada para empezar a las cinco de la tarde, pero ya se sabe que estos eventos jamás se ajustan a la puntualidad, que no se rigen por el tiempo sino por la llegada de los invitados, así que

la sesión arranca una vez que el gobernador Carlos Lozano aparece por las escaleras. El primero en tomar la palabra es Jorge Etien Brand Romo. La intervención del regidor por el partido Convergencia sirve para que la gente se acomode, se ponga al día, porque francamente su discurso se regodea en lo obvio: Aguascalientes es diferente a hace tres años y dentro de tres años será diferente, cada tres frases repite la palabra fuerte, todo es fuerte, como anuncia el lema de esta administración, pero el slogan de “cerrando fuerte” no le alcanza al regidor y su intervención termina con reverencias a la próxima alcaldesa y al gobernador, quien “a ocho días de haber tomado posesión, yo puedo asegurar que trabajará por los pobres, por los jóvenes, por las amas de casa”. Brand Romo vuelve a su lugar en medio de aplausos que no son para él. Toca turno a la regidora María Esther Pérez Pardo, quien elabora un resumen del informe de actividades que entregarán al final de la sesión. Se esfuerza demasiado la regidora, alarga innecesariamente su intervención y cuando intenta glosar el tercero de los cinco ejes del Plan Municipal de Desarrollo, comienzan a chiflarle, apenas se escuchan los silbidos, pero son constantes, que ya termine. La regidora destaca la creación d el Instituto Municipal Aguascalentense de

Cultura (IMAC) y finaliza señalando, en relación a la Banda Sinfónica municipal, que ojalá haya menos abusos, mejor uso y más recursos. Un “espontáneo” de engolada voz juega al repentista y se avienta una porra a favor de Adrián Ventura, quien, por fin, se acerca el micrófono y comienza su reporte. Inicia destacando que sólo lo correspondieron nueve meses y afirmando que es orgullosamente priísta. El “espontáneo” de engolada voz, aprovecha una pausa y afirma que con este gobierno nos hemos ganado la lotería. El presidente municipal sigue con su mensaje, agradece a Rocío Ávila su labor al frente del DIF, el estar junto a él. Nueva oportunidad para que el “espontáneo” grite de nuevo. Al final de su mensaje, apuesta a las cortesías, primero a Lorena Martínez (el alcalde asegura que el municipio queda en buenas manos) luego a Carlos Lozano y ya encarrerado manda saludos a Peña Nieto y Humberto Moreira, en un mensaje político que asegura no quedará fuera de la jugada. El mensaje es el de un anfitrión en fiesta ajena, enumera los logros en los últimos tres años, es cortés y no deja de mencionar a Gabriel Arellano, así que poco puede maniobrar para resaltar su trabajo durante nueve meses. La fiesta, además, está en otra parte, es difícil combatir la atención

que todos ponen en el gobernador, en Lorena Martínez que está en primera fila. Sin pena ni gloria, sin sorpresas, el alcalde de Aguascalientes finaliza un discurso correcto. Tan no está puesta la atención en él, que al momento de finalizar la ceremonia, los reporteros persiguen al gobernador, quien luego de unas declaraciones rápidas, logra escapar por la puerta que lleva al estacionamiento. Adrián Ventura es acuerpado por las edecanes de mascadas verdes, quienes lo llevan hacia las escaleras y ahí, ahí se acaba el encanto, no más saludos, no más peticiones, sólo una entrevista para televisión y los miembros de esta administración que, discretos y ya nostálgicos, se acercan a felicitarlo. La profesora Chuyita sube lo más rápido que puede las escaleras y pregunta a quien se deja, ¿dónde está la licenciada Lorena? Alguien le señala el montón de gente que se desliza muy lentamente por el pasillo. Ahí va Lorena, ella es el verdadero centro de atención, muchas mujeres la rodean, le piden, le echan porras, le detienen el paso. Media hora después de que acabó el informe, Lorena Martínez todavía no puede salir de palacio municipal. Son demasiadas las personas que la cercan, todas quieren algo, extienden papeles, cartas, carpetas, le piden cita, no la dejan caminar. No la sueltan. Una mujer le da un codazo a otra: “Ándale comadre, arrímate, yo ya me le arrime”, luego la empuja hacia el grupo que rodea a la próxima alcalde de Aguascalientes, quien no deja de decir que después, que el primero, que sí, seguro, pero que cuando llegue, que ya falta poco. La pareja de comadres falla en el intento por acercarse a Lorena Martínez. Desde la esquina de Colón miran desaparecer la camioneta blanca en la que, una hora después, logra escapar la política. - Dice que mañana va a estar en su oficina todo el día –explica la comadre que todavía tiene los papeles en la mano. -Ah, bueno -la consuela su amiga- Oye, ¿y dónde está su oficina? La mujer con el fólder en la mano voltea a todas partes, no sabe y no tiene a quien preguntarle.


4 De

Política • VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010 la

Redacción

La presidenta municipal electa de Aguascalientes, Lorena Martínez, aseguró que tras la aprobación de la Ley de Catastro por parte del Congreso del estado, la próxima administración municipal adoptará las medidas necesarias para que la actualización de los valores catastrales de los predios en el municipio no se traduzca en un impacto abrupto en la economía de las familias, principalmente de quienes menos tienen. La alcaldesa electa anunció que el gobierno municipal que encabezará a partir del uno de enero tiene previsto confeccionar las tablas de actualización de los valores catastrales bajo un esquema de estricta gradualidad. Explicó que durante 2011, que será el primer año de entrada en vigor de la reforma aprobada por la LXI Legislatura, los valores catastrales aumentarán de manera gradual hasta llegar a un porcentaje máximo de un 25 por ciento. “Por ejemplo, si actualmente el pago mínimo de este impuesto está calculado en un monto de 120 pesos anuales, con la nueva actualización de los valores los propietarios de este segmento inmobiliario no deberán de pagar una cantidad anual que rebase los 150 pesos como máximo” refirió. Cabe destacar que de las poco más de 306 mil cuentas catastrales que hay actualmente en el municipio, una tercera parte, casi 102 mil cuentas, pagarán este valor mínimo anual de 150 pesos. Fernando Aguilera

Los diputados locales aprobaron por mayoría el dictamen que avala la iniciativa de la Ley de Catastro para el Estado de Aguascalientes, realizado por las Comisiones de Vigilancia, de Planeación, Desarrollo Urbano y Obra Pública, solamente Gilberto Carlos Ornelas del PRD votó en contra. De acuerdo a la propuesta del poder ejecutivo, con esta ley se pretende la actualización del sistema de empadronamiento de propiedades, ofrecer certeza legal a los propietarios, estimular a que el mercado inmobiliario sea realmente competitivo y la creación del Instituto Catastral; el cual sería desconcentrado y con autonomía técnica profesional. El recién aprobado Instituto de Catastro será el responsable valorara las tarifas del predial y brindar equidad en el pago de este impuesto. El diputado panista José Ángel González Serna argumentó su voto a favor señalando que ya que es necesario modernizar el sistema catastral y dotar a los ayuntamientos de instrumentos que es permitan cumplir con sus funciones de manera ágil y eficiente. Mientras que Gilberto Ornelas defendió su voto en contra indicando que era necesario un análisis más profundo, además de

n

No se contempla un alza abrupta en pagos en la próxima administración, señala

Actualizar los valores catastrales en el municipio, para un justo pago: Martínez n

Por pronto pago de predial en mes de enero y febrero tendrá un descuento del 10%

La alcaldesa electa externó que ya era necesario que se tomaran medidas para actualizar los valores catastrales en el municipio de Aguascalientes, ya que en la actualidad representan tan sólo el 26% del valor real de los inmuebles. Lorena Martínez dijo que debido a la falta de actualización en los últimos 15 años, existe una gran desproporción en los cobros ya que fraccionamientos populares de nueva creación pagan proporcionalmente más predial que muchos fraccionamientos residenciales construidos hace años. “No es de ninguna manera justo que pague el mismo valor de impuesto predial, el propietario de una vivienda de 60 metros cuadrados de un fraccionamiento popular de reciente creación, que el propietario de una casa grande de digamos 500 metros cuadrados, asentada en un fraccionamiento tradicional y residencial de Aguascalientes” Lorena Martínez dijo que con la actualización de los valores, cada propietario de un predio pagará proporcionalmente por lo que tiene, es decir el pago se hará en base al valor real de su inmueble.

n

Por otro lado con la nueva medida, se tiene previsto que haya una reducción drástica de las tasas porcentuales de cobro que sirven de base para el cobro del impuesto, que actualmente están en un 200 por ciento arriba de los valores que tenían en 1994, por lo que se pretende que con la nueva reforma y retabulación de los valores catastrales, se reduzcan en esa misma proporción es decir que bajen un 200 por ciento. La presidenta municipal electa dijo que estas reformas aprobadas por los diputados locales permitirán que el municipio de Aguascalientes, mediante una recaudación eficiente y con el pago que realicen los ciudadanos del impuesto predial, destine mayores recursos a obras y servicios públicos que eleven la calidad de vida de los habitantes de esta capital. Finalmente recordó que el municipio de Aguascalientes tiene previsto otorgar un descuento de hasta un 10 por ciento de descuento por pronto pago a quienes realicen su contribución entre los meses de enero y febrero del 2011, lo que en términos netos, en tales casos el aumento para estas cuentas será de un 15 por ciento.

Cambios en el cobro del predial anuncia Lorena Martínez

Solamente el diputado del PRD manifestó su voto en contra

Aprueban los diputados la nueva de Ley de Catastro en el estado

Por mayoría, los nuevos legisladores n Foto Germán Treviño

ser consultado con profesionales y analistas del ramo; mencionó también que debió ampliarse más el debate el razonamiento y la propuesta, dada su importancia

e impacto en la sociedad. Si bien el perredista fue mayoriteado, lo que sí logró fue la modificación del artículo 19 de la discutida ley, en su primera fracción; mismo

n

Foto de Lorena

Martínez

que integra el Consejo Técnico del citado Instituto. Consiguiendo que de los tres vocales que lo integran, uno de ellos sea designado por el municipio

capital, y los dos restantes por los otros diez municipios. El diputado del Partido Acción Nacional, Alfredo Reyes Velázquez, reconoció que este había sido un tema que por más de una década las autoridades no emplearon la voluntad política ni social para enfrentarlo, para actualizar los valores catastrales. Mientras que el priísta, Mario Guevara Palomino, aseveró esta ley va impregnada de labor legislativa y sustentada con el consenso de organismos, profesionales y analistas en el ramo que emitieron su aval, por lo que la ciudadanía puede tener la plena seguridad de que se dará el paso al Aguascalientes moderno de bienestar colectivo. Héctor Quiroz García, del Partido del Trabajo, manifestó que se verán beneficiados los habitantes que residen en zonas populares y de reciente creación, pues ahora realizarán un pago justo de predial, en igualdad con los propietarios de bienes inmuebles de zonas residenciales. Finalmente, los representantes populares acordaron, a propuesta del diputado Alfredo Reyes Velázquez, no permitir que en las Leyes de Ingresos de los municipios se dé un incremento total en el cobro de este impuesto, a fin de no afectar a los que menos tienen.


VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010 •

Susana Rodríguez

Cumplió Adrián Ventura con el cierre de la administración municipal que le tocó presidir durante los últimos meses, luego de que Gabriel Arellano le cediera el lugar para irse como diputado local. En este último informe se destacaron de manera muy generalizada los logros en materia de seguridad como el mando único, en educación, obra pública, cultura y el campo. Después de dos discursos, uno de ellos leído por el regidor Jorge Brand Romo y enseguida tuvo su participación la regidora María Esther Pérez Pardo quien recordó las obras y gestiones que se lograron en la administración y principalmente las encabezadas por ella, además de recordar a la próxima administración algunos pendientes considerados como importantes como fue el tema de ecología con la declaración de zona protegida de la mezquitera La Pona, el proyecto de la microcuenca Don Pascual y en aspectos culturales el apoyo total para la banda sinfónica, además de todos los demás que no mencionaron y son igualmente importantes. En el discurso como tal destacan pocas cifras acompañadas de aspectos cualitativos, muchos agradecimientos y menciones hacia el partido que posteriormente se hicieron patentes en el palacio municipal cuando la gente desde diferentes puntos

Susana Rodríguez

A unos días de que comience su gestión como presidenta municipal Lorena Martínez tendrá completo al equipo de trabajo y lo anunciará públicamente con que se propone trabajar durante los tres años próximos, al frente de la administración del municipio de Aguascalientes. En cuanto a su ceremonia de toma de protesta aseguró que están en proceso de entrega de invitaciones, pero no espera a muchas personalidades por la fecha en que será este acto. “Vamos a seguir a dar nombramientos en las próximas semanas, aunque el grueso, digamos los más fuertes, los vamos a hacer tres días antes, la totalidad de los nombramientos. Ya están prácticamente definidos, pero obviamente queremos guardar algunos nombresitos para que haya sorpresas”. El proceso de entrega a recepción comenzó desde el pasado mes de noviembre, cuando la presidenta electa estuvo visitando dependencia por dependencia para conocer las condiciones de cada una de ellas, las prioridades y a su vez que su equipo de trabajo se fuera involucrando con lo que serán sus nuevas labores. Continúan en ese proceso de recepción de los contenidos programáticos necesarios para tener el panorama total de las condiciones del municipio y de su manejo. “Claro que vamos a entrar a la entrega a recepción de carácter administrativo a partir,

n

Política

5

Mencionaron pendientes para la próxima administración como La Pona

Presenta Ventura tercer informe con pocas cifras y especificación de acciones n Aseguró

el alcalde que será hasta enero cuando vislumbre su futuro político

del recinto empezó a gritar porras en favor del PRI. Mencionó a Aguascalientes como uno de los tres estados del país que han cumplido en más del 50 por ciento con los estándares nacionales de profesionalización de los cuerpos policíacos, destacó la firma de convenio para el establecimiento del mando único. Cada uno de los párrafos que contiene el texto que Ventura leyó comienzan estratégicamente con un verbo, pero en realidad la definición de las acciones es escueta pues sólo se mencionan inversiones y apoyos pero no especifica cantidades. Aunque al final entre el tumulto de las personas interesadas en seguir a los diferente actores que ahí se encontraban, había una serie de edecanes que llevaban en mano una publicación del Tercer informe. Al concluir su informe fue entrevistado sobre que pendientes restarán para estos últimos 15 días del año, a lo que respondió que entregarán más obras

n

Será hasta en el primer mes del año que está por iniciar que se sabrá su futuro político: AVD n Foto Germán Treviño

en estos días, culminarán el trabajo que iniciaron con el código municipal, van a poner todo el empeño en los últimos días de la administración que no por ser los últimos serán menos importantes. Esta es la indicación para todos los funcionarios.

En cuanto a sus próximas aspiraciones políticas prefirió por el momento no hacer comentarios porque en primera instancia está concentrado en cumplir con el compromiso que le fue encomendado hasta el cierre de la presente administración a la que

No espera a muchas personalidades en su toma de protesta

Dará a conocer Lorena Martínez a su equipo completo en próximos días seguramente de la siguiente semana, pero lo que hoy estamos recibiendo es todo lo que tiene que ver con el contenido de los programas de trabajo y contablemente será tres días antes de que

termine la administración”. Luego de asistir al informe de Adrián Ventura, consideró que recibirá una administración sana, en condiciones financieras manejables, con muchas posibilida-

des para crecer en la oferta de los servicios públicos y de los retos que tiene la ciudad, sin por eso olvidar o dejar de ver los rezagos que efectivamente existen y trabajarán de manera más fuerte

todavía le resta un mes. “Esperaremos, yo creo que por lo pronto vamos a culminar hasta el día 31 de diciembre como así lo marca el ordenamiento y ya posteriormente en el mes de enero ya veremos donde estaremos en la actividad política”.

para sacarlos adelante. Desde la perspectiva de Lorena Martínez, las tres áreas sobre las que debe trabajar de manera considerable son, servicios públicos, lograr un reordenamiento urbano en la ciudad para ofrecer calidad de vida y contribuir a paliar las más de 5 mil familias en pobreza extrema que tiene el municipio. Lo cual pretende combatir con programas muy focalizados, con política social integral en un modelo de ciudad moderna y tercero elevar la calidad de vida. Además de reforzar los esfuerzos en las área prioritarias de seguridad pública donde lo más importante será designar a alguien capaz para manejar esta área.

Definidos ya los equipos de trabajo de Lorena Martínez

Rocío Ávila López con la alcalde electa Lorena Martínez en el informe de Adrián Ventura n Foto Germán Treviño

La ceremonia de toma de protesta de la próxima presidenta municipal será una ceremonia muy formal, protocolaria, sin excesos, para cumplir con uno de los compromisos de su campaña que fue la austeridad. El evento será en el teatro Morelos, a las once de la mañana, del próximo 31 de diciembre que por sí mismo es un día complicado y a este hecho le atribuyó Lorena Martínez que quizá no vengan algunas personalidades.


6

opinión

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Primeras palabras, primeros silencios Ricardo Esquer e ha cumplido la primera semana del nuevo gobierno estatal. Pese al tono optimista de todo buen comienzo, el prolongado silencio en ciertas partes del conjunto orquestal ha despertado cierto desasosiego en los oídos atentos. Esto es particularmente notorio en quienes esperamos el sonido peculiar del ICA: en realidad ansiamos saber quién tendrá la encomienda de sacarle al arpa, sacabuche o címbalo la música que el momento actual amerita. Se especula si será de los colaboradores que andan fuera del país; si la cuestión de la cultura y el arte podrá estar más fuera de la agenda política que durante los últimos dos sexenios. La impaciencia lee prioridades en la prontitud de los nombramientos, señales indefinidas en un silencio tan prolongado. La expectativa no es gratuita; el rumbo del ICA es asunto de muchos aguascalentenses: empleados y artistas, proveedores y consumidores, espectadores y público en general del arte y más o menos sensible a la oferta cultural. En su primer discurso como gobernador, el jefe del Ejecutivo estatal se comprometió a impulsar la Ley de Cultura, crear fondos para desarrollar proyectos artísticos, llevar la enseñanza artística a los municipios y, de manera significativa, que Aguascalientes vuelva a ser lo que fue y hasta mejorar en ese sentido. Cualquiera diría que no hay cosas nuevas en esto. Que el pronunciamiento confirma la intención de recuperar una línea de gobierno favorable al desarrollo cultural sobre bases más democráticas que las del elitismo blanquiazul. Y que ya hubo tiempo suficiente para decidir quién ocupará la dirección general del ICA. Pero las cosas no pueden ser de otro modo. Si se trata de impulsar una ley, hay que cumplirla. Y según la Ley de Cultura de Aguascalientes, la designación del titular del órgano rector en materia cultural (Art. 28°) es facultad de una Junta Directiva, “a propuesta del gobernador del estado” (Art. 39°, fracción II) que, a su vez, estará conformada por once miembros: representantes de las secretarías estatales de Gestión e Innovación, Planeación y Desarrollo Regional y Finanzas; IEA, universidades públicas y privadas, congreso local, CNCA, dos ciudadanos, miembros “de la comunidad social o civil” y el gobernador (Art. 36°). Para ser legal, el nombramiento del director general del ICA debe cumplir un procedimiento establecido en lo general pero de manera clara por la citada ley. Primero deben ser ocupadas las carteras que dependen del ejecutivo. Y conformar la junta directiva. Según esto, el nombramiento en el área cultural será producto del trabajo previo de un equipo de trabajo o, al menos, de un grupo de personas cuya diversidad deberá cubrir el perfil adecuado para una encomienda que podrá ser apasionante y tal vez llena de sorpresas y enseñanzas, pero nunca fácil. Para entonces las personas involucradas van a tener varios asuntos en qué entretenerse: elaborar el estatuto orgánico y las bases de organización, y aprobar los proyectos del plan anual del Instituto (Art. 39°, fracciones I, III y VI). Además de sus miembros, en las sesiones de la junta habrá dos personas más, con voz pero sin voto: un secretario responsable de “la preparación y desarrollo de las sesiones, el seguimiento de los acuerdos adoptados”, elaborar actas y comunicar acuerdos a los miembros; y un comisario público; al primero lo nombra el gobernador (Art. 38°); al segundo, la Contraloría General del Estado (Art. 50°). Quien llegue tal vez traiga ideas propias; lo cierto es que para armar su plan de trabajo deberá tomar en cuenta las propuestas que le presenten personas y grupos locales interesados en el arte y la cultura. Y todo esto lleva tiempo, recurso no renovable cuando se ha echado a andar el reloj. Quienes sienten que se agota el plazo son los empleados del Instituto, porque no saben si cobrarán su aguinaldo. Víctor González cerró su errada gestión con broche de oro: se fue sin dejar claro el cumplimiento de esta obligación para con sus colaboradores. Simplemente cerró la tiendita, dejando a su sucesor una herencia negativa y a quienes lo apoyaron durante seis años pese a sus desvaríos un sentimiento de ingratitud. Si el hermetismo en torno al ICA provoca desasosiego, el efecto del manejo del área cultural en el municipio capitalino es diferente. Según los resultados preliminares del censo de este año, 67.3% de la población vive en nuestro municipio, lo que significa que se deben atender a dos de cada tres habitantes del estado con mucho menos presupuesto, instalaciones, personal y facultades. El punto es cómo darle el mejor destino a los recursos disponibles. Ya hubo una reunión de trabajo el 12 de junio, durante la campaña de la ahora alcaldesa electa. Aquella noche prometió una nueva reunión cuando obtuviera la victoria. Se entiende que será para abordar propuestas concretas. Ojalá sea incluyente, y que la consulta arroje resultados positivos. n conlavara­_quemidas@yahoo.com.mx

Tlacuilo

¿Por qué revolución de las consciencias? Netzahualcóyotl Aguilera R. E. ntre quienes se ellas una es verdaderamente miserable. interesaron en el tema El sacerdote ilustrado Miguel que tratamos hace dos Hidalgo inició una guerra violenta por semanas, mi estimado la independencia; al final fue Santa amigo Nicolás Pinzón Anna el bribón que mangoneó el país y me pidió ahondar les regaló más de la mitad del territorio en la expresión “revolución de las a los Estados Unidos. consciencias”. Como esto puede ser de El terrateniente ilustrado Francisco interés para otras personas, con gusto I. Madero inició la revolución violenta, atiendo su petición por este mismo pero después de ganarla lo asesinó el medio. chacal Victoriano Huerta luego de un En los dos últimos párrafos del libro acuerdo con el embajador de Estados “La mafia que se adueñó de México... Unidos. y el 2012” (Editorial Grijalbo), Andrés Millones de mexicanos pobres Manuel López Obrador afirma: “... e ignorantes combatieron entre la historia nos enseña que siempre, hermanos para servirles de carne de alrededor de la sucesión presidencial, cañón a los caudillos que una vez en se presentan las condiciones más el poder olvidaron sus promesas; todo propicias para iniciar los cambios quedó igual que en la conquista: la casi que se requieren en el país... Por eso, totalidad del pueblo oprimido por una nosotros creemos que en 2012 se oligarquía gobernante al servicio del presentarán condiciones favorables, extranjero. pero no perdemos de vista que todo ¡Eso es lo que hay que cambiar! Pero dependerá de una serie de factores y, no por la fuerza de las armas, sino por básicamente, del despertar del pueblo... la fuerza de la razón. La violencia sólo Está en marcha, pues, la revolución de engendra violencia; López Obrador nos las conciencias para construir la nueva propone el camino de la paz para construir República.” una verdadera República. La violencia Por otra parte, insiste cotidianamente de la opresión sólo puede ser vencida por en que nuestra lucha debe ser pacífica, una revolución pacífica, porque la razón a contrapelo con la reiterada afirmación es la más alta cualidad humana. de que no se puede transformar Cuando el pueblo entero esté radicalmente un país si no es por medio racionalmente convencido de que nadie de las armas, como sucedió con la va a venir a salvarlo, sino que él es el guerra de independencia de los Estados único capaz de imponer la justicia en Unidos y las de todos los países este país, entonces renacerá gracias a latinoamericanos, o las revoluciones la única arma eficaz que tiene en sus francesa, mexicana o rusa: ¡todas manos: el voto. Porque el más grande violentas! multimillonario y el más desarrapado Pero veamos en qué han acabado: indigente tienen exactamente el mismo Estados Unidos está en la más derecho: depositar un solo voto en la terrible de las decadencias debido a la casilla; nada menos pero nada más, como ambición de poder de sus empresarios lo expresó López Obrador el sábado y gobernantes que lo convirtieron en pasado en Aguascalientes. el mayor imperio bélico de la historia. Y como los ricos en México son menos Su ley es el dinero ensangrentado y del 10 por ciento de la población,[1] los su escape las drogas, cuyo aparente pobres, que junto con la clase media son combate llevan a cabo en los territorios el 90 por ciento restante, pueden ganarle de todos los países menos en el suyo, una elección a la oligarquía en forma donde cualquiera puede adquirir aplastante, si cubren el simple requisito tranquilamente los estupefacientes que de ponerse de acuerdo para votar por deseen. quien esté dispuesto a defender sus Francia, la que proclamó la intereses, no los de sus amos. revolucionaria divisa de libertad, En eso consiste, en mi opinión, la igualdad y fraternidad, se quedó con la revolución de las consciencias. libertad convertida en libertinaje y tiró Cuando todo el pueblo comprenda a la basura la igualdad y la fraternidad. esto y rechace el tradicional engaño, Y la revolución rusa, que declaró entonces México será verdaderamente haber conquistado para siempre la libre y democrático; porque nadie justicia social, ahora es lamentable vendrá a salvar al pueblo. “Sólo el secuaz del neoliberalismo. pueblo puede salvar al pueblo”. ¿En qué quedó la independencia ¡Por el bien de todos, primero los de México de la pobres! n corona española si ahora somos México, América colonia del imperio Latina Cuando el pueblo entero esté estadounidense? ¿En qué quedó [1] “Se agudizó racionalmente convencido de que la justicia social la concentración que la revolución del ingreso en nadie va a venir a salvarlo, sino m e x i c a n a México, revela proclamó antes de que él es el único capaz de imponer el BM” Diario la rusa? casi las tres “La Jornada”, la justicia en este país, entonces cuartas partes de México, 21 de nuestra población renacerá gracias a la única arma eficaz abril 2010. (En continúa hundida archivo: 20100421 que tiene en sus manos: el voto en la pobreza y de DistrIngreso AAA).


opinión a sociedad anglosajona, mujer de mil demonios. De escándalos. Una sociedad de controversias, de múltiples contradicciones. Por un lado, promueven la paz, pero al mismo tiempo tienen a la guerra como el mejor negocio. Por un lado, destruyen Irak, y luego sus empresas van a ganar “todas las licitaciones” para la reconstrucción. Primero promueven y abanderan los derechos humanos, y luego permiten que en sus hospitales se mueran sus ciudadanos por asesinatos premeditados llamados “interrupción del embarazo”. Así, toman las decisiones de los débiles y los pusilánimes. Así, deciden quién gobierna en países del mundo, y a quien no les sigue, lo tratan como enemigo, terrorista o amigo de Fidel. Lo cierto es que los americanos tienen el poder, como en todas sus caricaturas o todas sus películas en las que son héroes y ganadores. Así pues, en ese sueño americano de control gubernamental, me recuerdo una frase que solía decir mi profesor de macroeconomía, el licenciado Jaime Guadarrama quien afirmaba que “los americanos son la sociedad más estúpida con los gobernantes más inteligentes”. Pero ¿Y si un día el hijo se revelara contra el padre? O si simplemente, ¿el hijo dejó de ser el estúpido iluso dibujado por Michael Moore, en una contra crítica a la sociedad estadounidense, y entonces ese hijo se convirtió en un ser más listo que sus dirigentes? Pues en efecto. Así como nadie imaginó, el alcance de la bomba atómica en su tiempo, ni siquiera su mismo creador, así tampoco, alguien pensó que en un momento, el invento de la comunicación del tercer milenio, se iría contra quienes han usado la tecnología para tener el poder. Las recientes noticias publicadas por el sitio Wikileaks y su creador el australiano Julian Assange, sobre el espionaje americano, dejan en entredicho la supuesta honorabilidad con la que suelen dirigirse los políticos americanos. Es más, dejan en entredicho, la inteligencia y el espionaje que presumen en las series de televisión y en las películas. Alguien se ha metido a entrever la falta de prudencia y la falta de ética que desde su mismo gobierno, se destila hacia el exterior. Los comentarios vertidos sobre políticos y gobernantes extranjeros por diplomáticos americanos y que fueron publicados en el sitio de moda, sólo hablan de que los errores de empresas como Enron, Madoff y otras que se atrevieron a cambiar datos financieros, a robar a clientes incautos y a revender los ya revendidos títulos de casas habitación, que fue lo que provocó una severa crisis económica en la economía mundial, son no

Wikifugas: atentado contra la libertad Ricardo Serrano Rangel

El gobierno americano, ahora está siendo víctima de sus propias creaciones monstruosas.

No sé cómo

no se imaginaban que alguno de sus enemigos les iba a dar una batalla que no se imaginarían. reveladas en el

Las noticias

Wikileaks por un lado

muestran que ahora en la presencia del internet, nadie, pero absolutamente nadie, se salvará

VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

7

producto de una genética social autónoma o sin relación con el ambiente vivido por las esferas de poder americano. Son producto de una forma de vida que en la superficie promulga a todas voces los valores y la ética, pero por dentro, se pudre como un sepulcro blanqueado. El gobierno americano, ahora está siendo víctima de sus propias creaciones monstruosas. No sé cómo no se imaginaban que alguno de sus enemigos les iba a dar una batalla que no se imaginarían. Las noticias reveladas en el Wikileaks por un lado muestran que ahora en la presencia del internet, nadie, pero absolutamente nadie, se salvará. Desde hoy, los comentarios vertidos ya sea en una conferencia de prensa o en una reunión en la casa de algún amigo, deberán guardar la misma prudencia que guardan los espías al revelar sus secretos. Por otro lado, muestran la falta de ética de quienes integran el gobierno americano, principalmente de aquellos que se han promulgado como los líderes sociales e intelectuales tanto en el país como en la diplomacia americana a lo largo del mundo. Además, muestran que el gobierno americano al verse vulnerado en sus más protegidas actividades, no tiene más remedio que contravenir su propia bandera de defensa, que es la libertad de expresión. Esa que han defendido y por ello atacado contra los países que no permiten las libertades a sus ciudadanos, o contra aquellos que defienden el comunismo en decadencia, o contra quienes les declaran la guerra. Esa libertad, es la que están coartando al tratar de censurar un espacio que primero busca verdades más profundas y después busca que el mundo se entere de la realidad de ese país y su gobierno. Es la típica historia del muchacho aquel venido de la ciudad, al que se le había olvidado todo el quehacer del rancho de su padre, y un día cuando caminaba por el rancho se descuido y pisó por la cabeza un rastrillo para la pastura, dándose tremendo golpe en la cara. El muchacho gritó enfurecido ¿Quién dejó este rastrillo en el piso? El papá al escucharlo lo abordó y le dijo: ¡Qué bien que ya recordaste el nombre de esta herramienta! Ahora ayúdame. Así, el gobierno americano tendrá que tragarse sus palabras, porque ahora que piso el rastrillo, ha gritado para vengarse de un idioma de mentiras y de desconfianza que ellos mismos han creado a su alrededor, mismo que ya no pueden parar. En fin, esta historia no tiene fin, esto es sólo el inicio y lo que se viene es todavía un misterio, pero la vida americana al viejo estilo, ha llegado a su fin. n Escríbame: rserrano@up.edu.mx

El Apunte El viernes 10 de diciembre al municipio de Jesús María arribará el habitante número 100,000 Es el segundo municipio más poblado de la entidad y durante los últimos 15 años ha mantenido un crecimiento demográfico cercano al 5% en promedio anual. Se suma a los 200 municipios del país que cuentan con más de 100 mil habitantes

En esta categoría son típicos los municipios conurbados a las principales Zonas Metropolitanas del país.

l día de mañana el municipio de Jesús María arribará a la cifra de 100,000 habitantes. Es el segundo municipio más poblado de la entidad y durante los últimos 15 años ha mantenido un crecimiento demográfico cercano al 5% en promedio anual. Desde una perspectiva local este incremento poblacional, es notablemente superior a la media nacional y a la media estatal ubicados en 2.15 y

El municipio de Jesús María llega a 100 mil habitantes Eugenio Herrera Nuño

El municipio de Jesús María se suma a los 200 municipios del país que cuentan con más de 100 mil habitantes

1.20 por ciento respectivamente. De lo anterior se desprende, que el ritmo de crecimiento del municipio de Jesús María ha sido cuatro veces superior al nacional. Esta segunda posición como el municipio más poblado de la entidad, Jesús María la mantendrá con seguridad por algún tiempo considerable, debido a que será muy difícil que le dé alcance al municipio capital (dado que cuenta con una población ocho veces mayor) o bien, sea superado por Calvillo o Rincón de Romos cuando ambos propiamente cuentan con la mitad de sus habitantes. Cabe mencionar que el municipio de Jesús María se suma a los 200 municipios del país que cuentan con más de 100 mil habitantes, y destacar que hace diez años sólo existían 167 municipios con esa categoría; la mayoría de ellos, por cierto, considerados municipios conurbados, pertenecientes a zonas metropolitanas como es el caso de Jesús María y Aguascalientes. La dinámica demográfica del municipio de Jesús María, nos permite apreciar la dimensión del esfuerzo que se debe continuar realizando para otorgar a los residentes del lugar condiciones mínimas de bienestar, así como servicios y equipamientos urbanos necesarios para su desarrollo. n


8

Política • VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Fernando Aguilera

En el primer acercamiento de organismos empresariales y laborales con el Congreso del Estado se acordó seguir trabajando en preservar el clima de estabilidad social. Representantes de cámaras empresariales y organismos sindicales se reunieron con los integrantes de distintas comisiones y fracciones parlamentarias de la LXI Legislatura, en un primer acercamiento para concretar acuerdos que contribuyan a la reactivación de la economía y consecuentemente, a la generación de empleo. Los presidentes locales del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Salvador Esqueda Esqueda; de la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Manuel Cadena Cruz; de la Cámara Nacional de Comercio

De

la

Redacción

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, asistió a la XVIII Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda celebrada en la ciudad de Querétaro, en la que reiteró su compromiso con el sector y en donde expresó que su Gobierno será “un aliado firme” para que la vivienda se convierta en motor de desarrollo regional para el estado. Durante la reunión, estuvo acompañado por José Calzada Rovirosa, Gobernador del estado de Querétaro, por el presidente

Los tribunales laborales también requieren de más presupuesto (CANACO), Salomón Gutiérrez Mayorga y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), Roberto Díaz Ruiz, coincidieron con los líderes de la Federación de Trabajadores de Aguascalientes (FTA), Alfredo González González; de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROM), Jesús Ramírez Ramírez y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Refugio Marín Ruiz, de fortalecer el trabajo que realizan las instancias laborales. Señalaron que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje y la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, merecen una mayor

atención para responder con eficacia a sus labores de conciliación y solución de conflictos. Se señaló que hace falta de dotarles de mayores recursos para ampliar su planta laboral y equipamiento, y con ello reducir los tiempos y rezagos en los juicios, que actualmente superan los 3 mil 200 en proceso. Además, se señaló que ello contribuiría también abonaría a la expectativa del Gobierno del Estado de generar 14 mil empleos cada año, aún y con un panorama económico complicado. El Presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Gustavo Granados Corzo comprometió al Poder Legislativo en tener la

comunicación abierta con todos los sectores, y con ello evitar la imposición o malas decisiones, derivadas de ocurrencias. Por su parte Miguel Ángel Juárez Frías consideró que la paz laboral es uno de los indicadores que atraerán más inversiones el mediano y largo plazo, y se tendrá mayor claridad una vez que se reciba el paquete económico se destine mayor recurso tanto a la Junta local de Conciliación como a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo. En este mismo encuentro, también abordaron problemática de otro nivel de competencia como fue el caso de la Reforma Laboral.

El gobierno será un aliado con el sector vivienda: Carlos Lozano del Comité Directivo del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda (CONOREVI), así como por funcionarios federales y los directivos de los organismos de vivienda de todo el país. Carlos Lozano quien además es Coordinador de la Comisión de Vivienda en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), expresó que, desde esa instancia ampliará y conservará

los canales de comunicación con todos los actores involucrados en el tema, “manteniendo la disponi-

continuidad a los trabajos de vivienda bilidad al diálogo de voces, que permita mejorar las buenas prác-

ticas, fortalecer los puntos débiles y poner a consideración de legisladores y gobiernos locales, asuntos que no pueden permanecer por más tiempo esperando su turno para ser atendidos”. Asimismo, mencionó que se tiene pensado que en próximas fechas nuestra entidad sea sede para convocar a una reunión nacional de todos los organismos estatales de Vivienda en la que

CODAGEA y SOP tienen titular Carlos Lozano de la Torre, Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes, designó a Miguel Ángel Romero Navarro como Secretario de Obras Públicas del Estado, y a Jorge Armando Narváez Narváez como responsable de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario (CODAGEA). Ante el Titular de la SOP, el Gobernador del Estado demandó el cuidado y la atención para la realización de la obra pública del estado con calidad y eficiencia, transparencia y honestidad, propiciando el desarrollo integral de Aguascalientes. En tanto, a Narváez Narváez solicitó implementar eficientemente las políticas públicas que mejoren la calidad de vida de las familias campesinas, a través del desarrollo integral sustentable del sector rural, con apoyos e incentivos que garanticen productos de calidad que permitan acceder y fortalecer mercados nacionales e internacionales. De la Redacción

se dará continuidad a los trabajos desarrollados en su calidad de Presidente de la Comisión de Vivienda de la CONAGO.


9

Política • VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Victoria Guzmán

Todas las condiciones están dadas para que el próximo 17 de diciembre se celebre en el Teatro Morelos, la tercera asamblea estatal ordinaria del Comité Directivo Estatal, asamblea donde el Partido Convergencia habrá de renovar su dirigencia, informó el exdiputado local por este mismo instituto político, Vicente Pérez Almanza, quien agregó que a este evento acudirán el presidente del Comité Directivo Nacional de Convergencia, Luis Walton Aburto, así como el senador Dante Delgado. “Las condiciones están dadas para que el próximo 17 de diciembre sea la tercera Asamblea Estatal Ordinaria, tendremos la visita de nuestro dirigente nacio-

n

La convocatoria de inscripción se presenta el próximo 14 de este mes

El Partido Convergencia renovará su dirigencia el próximo 17 de diciembre n Visitarán Aguascalientes nal Luis Walton Aburto, además por los festejos del centenario de la Revolución viene el senador Dante Delgado, quien dará un posicionamiento a nombre de los convergentes por la Soberana Convención Revolucionaria de 1914”, dijo. Pérez Almanza, explicó que el proceso para renovar la dirigencia

el presidente nacional de este partido y el senador Dante Delgado

comienza a partir de la emisión de la convocatoria el próximo 14 de diciembre, fecha en la que todo convergente interesado en participar en la elección tendrá que acudir al CDE del partido para inscribirse en el proceso, agregando que la fecha límite para poder registrarse como candidato será hasta el día 15 de este mismo mes.

Vicente Pérez Almanza exlegislador explicó los detalles de la convocatoria de su partido n Foto Hugo Gómez

“La convocatoria marca que el 14 y 15 de diciembre son las fechas para quien deseé participar y quien quiera registrar lo puede hacer. Ninguno en específico y máxime porque yo hasta el 14 y 15 en calidad de representante de la comisión nacional de elecciones será el momento indicado para llevar a cabo este registro, mientras tanto muchos serán los interesados, muchos tendrán el deseo de llegar a ocupar estos cargos”, mencionó. Al cuestionarle sobre las posibilidades que guardaba el actual diputado Roberto Martínez Muñoz para convertirse en el próximo dirigente de Convergencia, Vicente Pérez respondió a este respecto que tiene altas posibilidades en dirigir el destino de su partido en la entidad por la distinción en la trayectoria y desempeño que ha demostrado tener, reiterando que tanto Martínez Muñoz como cualquier otro militante tienen las mismas posibilidades por aspirar al mencionado puesto. “Todas las probabilidades, es un militante distinguido desde hace muchos años, es alguien que tiene una carrera y un trabajo acre-

ditado, eso lo llevó a ser el secretario general del partido, al mismo tiempo el presidente del Consejo, de igual manera es ahora el representante en el Congreso del estado, tiene las mismas posibilidades que cualquier convergente que ha trabajo y militado en este Instituto político. Por eso es el llamado urgente a quien quiera participar en esta elección, yo creo que no hay dedazo que pueda pasar el acuerdo y la voluntad de la mayoría de sus militantes, quien tenga el deseo de hacerlo puede inscribirse, llámese el diputado, llámense los regidores o llámese cualquier otro militante convergente que deseé participar mientras cubra los requisitos”, explicó. Ya en otro tema, expresó que el Partido Convergencia le ofrece toda la confianza y todo el aval al gobernador Carlos Lozano por los nombramientos que ha estado dando a conocer a partir del inicio de su administración, mencionado que por parte del organismo político al que él pertenece, se pone a la disposición de la administración gubernamental para juntos cogobernar o “al menos no entorpecer las políticas públicas”.


VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Fernando Aguilar

Con el voto unánime de los integrantes de la LXI Legislatura local fue designado Felipe de Jesús Muñoz Vázquez como procurador general de Justicia del estado. La propuesta del titular del Poder Ejecutivo fue aprobada por los diputados sin mayores exigencias, en sesión del pleno, lo que prevaleció fueron las alabanzas al nuevo fiscal. Por el Partido Acción Nacional (PAN), José Luis Novales Arellano expresó “queremos un mando con experiencia” y aseguró que se le exigirá una actuación eficaz, eficiente y transparente, mientras que de la misma bancada, Arturo González Estrada, señaló que el Congreso apoyará al poder judicial en la implementación de penas más severas, e indicó que el

n

10

Trabajo con profesionalismo, eficiencia y transparencia, son las exigencias

Sin objeción en el Congreso la ratificación del procurador general de justicia del estado n En esta responsabilidad “no voy a nadar de a muertito, mejor les daría las gracias”, dijo Muñoz Vázquez nuevo procurador deberá responder con eficacia al voto de esperanza por la tranquilidad de los aguascalentenses. Por la fracción del Partido Verde Ecologista, Sergio Augusto López Ramírez, dijo que al nuevo procurador se le deberán proporcionar las herramientas necesarias para un buen desempeño, y entre ellas se

encuentra el equipamiento y capacitación de la policía ministerial, la rehabilitación o construcción de un nuevo edificio sede y la creación de un Instituto de Criminalística. Gilberto Carlos Ornelas, diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), manifestó que la Procuraduría

debe dejar de ser una dependencia socialmente inexistente al no cumplir con su cometido, y afirmó que quien ocupará esa importante responsabilidad tiene la exigencia de la sociedad de dar resultados, recomponer las cosas a brevedad. “Históricamente –dijo- en la sociedad de Aguascalientes, el que la hace, no la paga” y por eso han crecido las filas de la delincuencia. Recordó que a partir de enero de 2011 la Procuraduría General de Justicia será un ente autónomo, según lo establece la ley y se deberá actuar de esa manera. Posteriormente, en rueda de prensa, el recién ratificado fiscal, Muñoz Vázquez, reconoció que la delincuencia ha rebasado los límites y hoy comparte la responsabilidad de restablecer las estrategias para acotar este fenómeno, siempre en coordinación con las autoridades involucradas en el tema. Explicó que la seguridad pública es un tema que se debe de tener estrategias a corto y largo plazo. Las primeras permiten permear en la ciudadanía, reestructurar, crear una cultura de legalidad, que es un tema fundamental. Mencionó que cuando se inicia un trabajo se deben fijar metas y tener indicadores para saber si se avanza o no, y uno de esos indicadores será la percepción ciudadana. Aunque, aseguró, es necesario señlar que el aumento de la violencia es un fenómeno que se presenta a nivel internacional, no solamente en Aguascalientes, y es a causa de la pérdida de valores en las sociedades. Reiteró que el narcomenudeo genera un aumento en los delitos del orden común; por lo que todos los gobiernos de los estados y su procuradurías tendrán que trabajar coordinados y ponerse de acuerdo en cómo se va a actuar al respecto. En relación a su propuesta de especializar al ministerio público, dijo que es necesario generar una nueva estructura y funcionalidad; promover la capacitación y especializar al personal para ser más efectivos en su misión. En la misma rueda de prensa declaró que en su profesión, “nunca he nadado de muertito, mejor les daría las gracias, no podría hacerlo, creo que estoy obligado a trabajar, creo que el gobernador me invita a trabajar, tengo la instrucción del señor gobernador de trabajar intensamente, entonces si nadara de muertito sería defraudar la confianza de quien me hace un invitación; yo creo si nadara de muertito, el primero que me regresaría a mi casa sería el señor gobernador”. Al cuestionársele sobre el homicidio de policías sin resolver, dijo que son crímenes diferentes a los comunes, y por esa causa se tendrá que hacer un diagnóstico muy puntual, para combatir los temas de alto impacto y relacionados con grupos delictivos; que afectan mas severamente a la sociedad.


VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010 •

En alerta por intenso frente frío Ante la presencia del frente frío número 13, que ha provocado un descenso significativo en la temperatura, la Coordinación Estatal de Protección Civil reforzó las medidas preventivas para evitar afectaciones a la salud e integridad de

la población. El Plan Estatal de Contingencias por Temporada de Invierno 2010 – 2011, dispone de los medios necesarios para enfrentar de manera puntual y precisa cualquier eventualidad y brindar resguardo a

los sectores más vulnerables de la población. Los valores mínimos alcanzados en el actual sistema han alcanzado hasta los 2 grados centígrados bajo cero.

Diabetes alta presencia entre la población La diabetes se posiciona como uno de los padecimientos de mayor incidencia entre la población y pocos son los que se responsabilizan en seguir un adecuado tratamiento. Tan sólo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con un registro de más de 36 mil personas con esta enfermedad y de ellos, el 10 por ciento mantiene

controlados sus niveles de glucosa, a través de una adecuada dieta alimenticia. Es por ello, que esa Institución determinó abrir módulos especiales en sus diferentes unidades, donde además de brindar atención médica, ofrecen asesoría para que la población implemente las condiciones para una vida digna. A través de diferentes sesiones

se les informa sobre cómo controlar su diabetes. Se incluyen temas sobre salud sexual y reproductiva, alimentación, consumo de alcohol, vigilancia de glucosa y manejo de fármacos e insulina, entre otros. Por cierto, en el IMSS se desmintió que el uso de la insulina provoque ceguera.

El Colegio de Licenciados en Administración del Estado de Aguascalientes, celebró el Día del Administrador con un evento académico, en el que además, se reconoció la trayectoria de varios profesionistas, que han aportado

su esfuerzo al engrandecimiento de su actividad. En el acto, en el que estuvieron el Rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Rafael Urzúa Macías; Salvador Esqueda Esqueda, Presidente del

Consejo Coordinador Empresarial; Juan Carlos Arredondo Hernández, Presidente del Colegio de Abogados.

Se conmemoró el día del administrador

De la Redacción

Sociedad y Justicia

11

Refuerzan la seguridad pública por el pago de aguinaldos La Secretaría de Seguridad Pública del Estado iniciará este viernes, el Operativo “Fiestas Navideñas Seguras”, ante la importante derrama de recursos por el pago de aguinaldos y la intensa actividad comercial. El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, anunció el arranque oficial del Operativo, el cual se desarrollará hasta el 10 de enero del 2011, en el que intervendrán más de mil elementos de las diferentes corporaciones, mismos que trabajarán de manera coordinada, distribuidos en lugares estratégicos del estado. Dentro de las acciones programadas en el operativo, se contempla la vigilancia en 51 instituciones bancarias, 76 cajeros automáticos, 26 centros comerciales, 51 tianguis y 410 colonias de la entidad. También abarcará las zonas industriales, plazas comerciales, plazas públicas, así como rancherías y comunidades diseminadas en el territorio estatal. El funcionario estatal resaltó la intervención de la Policía Mon-

tada, que por primera ocasión atenderá la zona centro y algunos centros comerciales. Hidalgo Eddy enfatizó que, tanto la Policía Estatal como la Municipal, mantendrán estrecha vigilancia no solo en el área urbana de la Capital, sino también en la rural, ya que el Operativo Navideño es independiente de las labores realizadas a las que el personal uniformado tiene asignadas diariamente. Agregó que por ello, quedarán suspendidos todos los permisos y vacaciones para el personal operativo, pues se requiere disponibilidad del mayor número de elementos, que se agregarán a la tarea de vigilancia. Entre las acciones contempladas se encuentra el apoyo de escolta a las personas que realicen fuertes retiros de dinero en efectivo para el pago de nómina y aguinaldos, además del respaldo con el resguardo en el traslado del efectivo a sus empresas con custodia de seguridad. De la Redacción




VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Victoria Guzmán

No existe prueba legal de que la delincuencia organizada ligada con el grupo de los Zetas, haya obligado a propietarios de negocios del giro de la piratería a quitarse del pasaje Ortega a través de amenazas, extorsiones o presiones, informó en entrevista el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro (ACOCEN), Baltazar Ruiz Escobar quien añadió que los hechos de violencia registrados en últimas fechas en contra de los comerciantes de productos apócrifos no se puede adjudicar legalmente a la delincuencia organizada, ya que él no ha recibido queja alguna o no hay registro de demandas formales ante las autoridades competentes por parte de los comerciantes afectados. “No tenemos ninguna prueba de eso, pero sí constatamos que no hay nada de piratería en la zona centro, no nada más en los pasajes, sino también en varias áreas. No ha habido alguna denuncia por parte de estos comerciantes pues se sabe que cuando venden este tipo de productos, por ejemplo, si te quitaron o te robaron algo ¿con qué compruebas ese robo? ¿Dónde está la factura o el comprobante fiscal?”, dijo. A este respecto agregó que los comerciantes de productos afectados no se atreven a denunciar hechos que los han convertido en víctimas de la delincuencia, pues saben bien que al encontrarse operando irregular e ilegalmente dentro de estos giros, se atienen a percibir multas o acusaciones por parte del sector empresarial establecido, por lo que prefieren simplemente dejar de ofrecer sus productos, hecho que se ha podido evidenciar no solamente en el Pasaje Ortega, sino en los tianguis e inclusive en el centro, pues no existe registro del establecimiento de este tipo de giros. “No sabemos nada sobre estos giros, reitero, el que está en algo ilegal, pues se tiene que manejar en lo oscurito por ende no puede salir tan fácil a la luz pública su denuncia, inclusive tendría problemas con los distribuidores si hace una demanda. No hay piratería en estos momentos en el centro, pasajes e inclusive en los tianguis, esto es lo bueno de esto para nosotros, yo veo que ahorita las disqueras y las personas que venden productos de este tipo pues seguramente le están agradeciendo a alguien. Yo no he ido a ningún tianguis,

n

14

Vendedores de la piratería se retiran del centro de la ciudad

Sin pruebas de que la delincuencia organizada ejerza presiones: Acocen n

Los comerciantes informales afectados no se atreven a denunciar

pero alguien que estuvo en la Purísima nos comentó que tampoco ahí hay piratería”, añadió. Asimismo dijo que el hecho de que los vendedores de productos apócrifos decidieran retirarse del centro de la ciudad ha beneficiado a que los comercios establecidos aumenten sus ventas, declaración que obligó a los medios a preguntarle si el gremio tenía que agradecer a “Los Zetas” de esta situación, a lo que respondió que los comerciantes no sabrían a quien reconocerle el mérito de que la piratería dejara de circular en las calles, aunque al final de su respuesta dejó entrever que el comercio ilegal si había dejado de operar por las presiones del citado grupo delincuencial. “Si hemos visto resultados sobre esto, este fin de semana pasado ya fue más positivo para los comerciantes, tuvimos un centro casi lleno, vimos una plaza llena. Yo no sé a quién agradecerle, pero alguien sí hizo su chamba, perdón, hizo la chamba de otro y no cobró por hacer esa chamba, entonces yo creo que alguien tiene que ponerse las pilas y ponerse a trabajar, cuantas veces no hemos oído nosotros como ACOCEN, CANACO, etcétera, han pedido que se controle a toda esta gente que se dedica a los giros de la piratería y a productos apócrifos y pues mira quién lo vino haciendo”, aclaró. Finalmente y en otro tema, informó que la ACOCEN tiene considerado realizar una expo comercial de temporada navideña, como cada año lo ha venido haciendo, en donde se pretende reunir a algunos comerciantes del centro bajo un mismo lugar donde podrán ofrecer sus productos, explicando que en esta ocasión por petición del secretario del Ayuntamiento se ha dispuesto a cambiar la sede a la Plazuela Juárez, misma que está ubicada entre las calles Guadalupe y Victoria.


VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010 •

Victoria Guzmán

No podrán operar comercialmente quienes no hayan dado de alta la firma electrónica avanzada y que estén obligados a declarar ante el fisco, explicó Erick Díaz Domínguez, subadministrador de Servicios al Contribuyente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en Aguascalientes, quien agregó que a partir del primero de enero entra en vigor la disposición oficial sobre el esquema de facturación electrónica obligatorio a todas aquellas personas que requieran de la expedición de facturas para continuar en funciones. “La importancia que reviste informar a toda la gente sobre la facturación electrónica, es para que oportunamente y considerando que el ejercicio fiscal del año ya se cierra y de acuerdo a la disposición fiscal que señala la entrada en vigor del esquema de facturación electrónica, pues la misma ya entra en vigor a partir del primero de enero, por lo tanto una de las herramientas principales con las cuales el contribuyente deberá tener para poder trabajar bajo este esquema es la firma electrónica avanzada”, informó. Agregó al respecto, que en la actualidad el SAT presenta una cartera de obligados de alrededor de tres mil aguascalentenses que no han acudido a tramitar la firma electrónica, misma que necesitarán si es que pretenden continuar en operaciones para el próximo ejercicio fiscal, ya que de no estar dados de alta en este nuevo esquema no podrán expedir comprobantes fiscales para su cobro hasta que se actualicen frente este régimen. “Aproximadamente aquí en

Francisco Trejo

Ante un auditorio repleto fue presentado El tren del no olvido, primer largometraje producido por la Universidad Autónoma de Aguascalientes y dirigido por el maestro Jorge García Navarro, quién también es decano del Centro de las Artes y la Cultura en la misma casa de estudios. Entre la audiencia, la cual estaba curiosamente vestida en su mayoría de negro, se encontraba parte del elenco y equipo de producción, además de funcionarios de la máxima casa de estudios como el rector saliente, Rafael Urzúa Macías y el entrante, Mario Andrade. También fueron vistas personalidades de la escena artística local, como Rafael Juárez de Radio Universidad, el realizador aguascalentense Jaime Huberto Hermosillo y el ya tradicional Don Zenaido. Por el momento sólo habrá dos funciones de la cinta, según explicó García Navarro, dado que la idea es inscribirla en un amplio número de festivales, los cuales no permiten una presentación pública y siendo esa la razón de la función. Luego de dicho paso, se tiene la esperanza de contar con un estreno comercial, pero eso no será antes

n

Economía

15

Se requiere para las declaraciones ante el Sistema de Adminnistración Tributaria

No podrán operar quienes no hayan tramitado la firma electrónica: SAT n

Exhorta la SHCP a contribuyentes a acercarse a sus oficinas antes del 22 de este mes

Aguascalientes 3000 contribuyentes aún no cuentan con la firma electrónica avanzada y de los cuales están obligados a emitir comprobantes fiscales. Actualmente lo hacen de forma impresa pero que a partir del siguiente año lo van a requerir de manera electrónica como lo marca la ley, si no tienen la

firma, no van a poder trabajar y por ende no podrán cobrar y por lo tanto van a quedar sin operaciones hasta que se actualicen ante este régimen”, dijo. Añadió el funcionario que la insistencia de la oficina en Aguascalientes de la SHCP de difundir esta nueva política, atiende sobre todo a que el ejer-

cicio fiscal de este año está por concluir, además de que las oficinas del SAT se encontrarán cerradas a partir del día 22 de este mes, por lo que las personas que aún no cuentan con esta firma y quieran continuar en operaciones con el comienzo del año fiscal, tienen que considerar que sólo cuentan con ocho días

Poco tiempo resta para dar de alta negocios con factura electrónica n Foto Victoria GuzmánVAA

n

Ópera prima del aguascalentense Jorge García Navarro

El Tren del no olvido, primera de muchas producciones de la UAA de enero del próximo año, ya que “la película tiene factura de 2011”. Al preguntarle sobre los nombres de los festivales pensados para El tren del no olvido respondió que “hay que tirarle a todos los que podamos”, incluso

a algunos fuera de México. La producción es el primer largometraje de García Navarro más no así su primera participación en la industria cinematográfica, ya sea dando clase o en proyectos anteriores con Fernando Sariñana y Alejandro Pelayo. El

El actor Rogelio Guerra en la presentación del filme en la UAA n

Foto Gilberto Barrón

número de producciones audiovisiales que ha realizado junto con sus alumnas ronda las cincuenta, “es mi ópera prima pero no soy nuevo en el mundo del cine”, comenta el también decano. El talento y producción de la cinta en su mayoría es aguascalentense, siendo muchos de estos egresados de la Autónoma, institución que por vía de la administración de Rafael Urzúa Macías apoyó e impulsó este proyecto, teniendo el aún rector un agradecimiento especial por parte del director de la cinta, quién en su discurso aprovechó para disculparse por el número tan escaso de boletos. Una de las principales motivaciones para la realización de la película es el integrar las diversas disciplinas que integran el Centro de las Artes y la Cultura, teniendo un eslabón más el próximo año con la apertura de la carrera en cine por parte de

y sólo dos módulos equipados para realizar el trámite. “El aviso importante se hace por la premura del tiempo ya que el SAT saldrá de vacaciones, a partir del día 22 nos vamos de vacaciones, sin embargo se está considerando implementar algunas guardias para que la gente que todavía no cuente con la firma electrónica pueda venir a hacerlo, aunque aún no se ha definido el hecho de las guardias. Los contribuyentes faltantes tienen que tomar conciencia que serán atendidos solamente durante ocho días oficiales, lo que abarrotará los servicios para instituirse establecer este nuevo esquema. Si vemos que se demuestran disposición para realizar el trámite, el SAT tratará de habilitar horarios extras con la finalidad de atenderlos a todos”, añadió. Finalmente dijo que el objetivo de la implementación de la facturación electrónica es que a través de la implementación de este nuevo esquema de seguridad se erradique al 100% la evasión fiscal, pues según explicó el SAT va a tener controlada toda la emisión de comprobantes fiscales ya que el flujo operacional se dará a través de esta oficina.

la Universidad, la cual estaría complementando y viceversa a las ya existentes de Gestión del Arte, Música y Actuación. Adelantó el director que por dicha razón se vienen más producciones generadas por talento local y en la UAA. La ópera prima de García Navarro es una historia sobre tres generaciones; abuelo, padre e hijo, las cuales fluyen a partir de un fallecimiento y derivan en una mudanza a Aguascalientes, específicamente la colonia Ferronales, y la integración del padre y el hijo a la vida universitaria dado que el protagonista es profesor universitario y su hijo, estudiante de la Prepa Petróleos. En la historia no se hacen esperar los chistes referentes al calificativo de “pueblo bicicletero” que expresan los defeños al mudarse a Aguascalientes y al nada qué hacer, demostrando en la trama que la ciudad guarda más de lo que aparenta. El Tren del no olvido es protagonizada por Rogelio Guerra, Jorge Urzúa, María Marcucci, Rodrigo Pérez y Sandy Padilla, con un guión de Jorge Urzúa, escrita y dirigida por Jorge García Navarro, contando con todo el apoyo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes,


Ya acordaron, ya inauguraron, ya informaron, ahora a trabajar. VIERNES 10 DE DICIEMBRE DE 2010

Michoacán y sus familias

n

Fotos Instituto Cultural de Aguascalientes

Inauguran exposición como resultado de un intercambio con Barcelona Susana Rodríguez

Después de tres meses de trabajo en Aguascalientes, un grupo conformado por tres artistas de Barcelona, Anahí, Lourdes y Aída, que por segunda ocasión consecutiva visitan el estado a manera de intercambio artístico, mostraron su trabajo en una exposición montada en el patio del Museo José Guadalupe Posada, a pesar de las inclemencias del frío y el viento que se dejaron sentir de manera muy especial este miércoles pasado. Este intercambio ha sido propiciado principalmente por el Museo Guadalupe Posada y con el respaldo del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) aunque todavía no existe un formal apoyo de la institución de cultura del estado para desarrollarlo y hacerlo crecer. Esta exposición le tocó acompañarla al doctor Martín Andrade, quien hasta el momento fue nombrado comisionado del ICA, pero falta cumplir un proceso más donde él sea ratificado como director de esta instancia del gobierno del estado; aún así, se dijo complacido de estar en ese momento tan importante y en caso de que le toque dirigir el instituto buscará crecer este tipo

Intercambios como éste hacen falta formalizarlos y para darles mayor fuerza de intercambios. “Como luego se dice, éramos muchos y parió la abuela…, fue un parto muy difícil y créanme que lo fue pero valió la pena…”, comentó Guillermo Saucedo, director del Museo Posada al momento de inaugurar la exposición, resultado gráfico del viaje. Este intercambio que ha permitido la visita de dos grupos de creadoras españolas, necesita un proceso de formalización entre el propio ICA y la Escuela de artes y oficios de LLotja, primero como una forma de preservarlo, después para darle a los participantes mayor certeza de su estancia en el estado e incluso permitir la visita de creadores del mundo de la gráfica, la plástica y la escultura de México hacia España. Por ser una iniciativa del Museo Posada, de principio se pensó en gente que trabajara el grabado, pero no fue la única opción, dentro del montaje hubo un espacio para la escultura de

Morelia, Mich. Cuatro accesos a la ciudad de Morelia fueron bloqueados con vehículos que después fueron incendiados. Agentes federales se enfrentan desde ayer con grupos armados en la capital y Apatzingán. n Foto Notimex

Vanguardia en energía

Fueron tres artistas de la Escuela de artes y oficios de LLotja Aída. El montaje de ambas obras lograron un contraste interesante, a lo largo del patio del museo se tiraron tendederos de mecate donde se colocaron cada uno de los grabados producto del trabajo de Anahí y Lourdes; se reservó además un área para el montaje de la escultura que simbolizaba un entierro muy al estilo mexicano. “Haciendo un poco referencia a estas festividades de barrio donde se cuelgan mecates, de pared a pared, o de acera a acera para celebrar alguna festividad, esto es un poco la idea, nos permite el patio esa versatilidad, la museografía fue también de las chicas”. Luego de concluidas las palabras de inauguración, las creadores decidieron no hablar en el micrófono frente a los asistentes, pero más tarde tuvieron oportunidad de hacer un recorrido por su obra acompañadas de algunos de los asistentes para hablar un poco del proceso creativo.

Cancún, QR. Turanor, el barco impulsado por energía solar más grande del mundo, arribó a Cancún como parte de su recorrido internacional para demostrar la efectividad del uso de energías alternativas a los hidrocarburos. n

Adiós al veterano puma

México, DF. El portero de los Pumas de la UNAM Sergio Bernal anunció su retiro de las canchas de futbol, luego de más de 25 años de carrera. n

Primeras palabras, primeros silencios Ricardo Esquer

Foto Notimex

Wikifugas: atentado contra la libertad

6

Ricardo Serrano Rangel

La Purísima... Grilla 2

7

El municipio de Jesús María llega a 100 mil habitantes

¿Porqué revolución de las consciencias? Netzahualcóyotl Aguilera

Foto Reuters

6

Eugenio Herrera Nuño

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.