LJA11042011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS LUNES 11 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 847 • www.lja.mx

En pobreza patrimonial 50% de adultos mayores Transición poblacional demanda ampliar políticas públicas a favor de la tercera edad n

Esperanza de vida en Aguascalientes en 2030 será de 80 años: CONAPO n

n Decreció el número de nacimientos 1.48 por

ciento en la última década: Registro Civil Del Staff

n

2y3

Pide gobierno del estado apoyo federal por sequía n Enfrenta Aguascalientes crisis por falta de agua: Carlos Lozano n Abatidos la mayoría de

los bordos y abrevaderos Víctor Pérez

n

8

Podrá cumplir la mayoría de las empresas con reparto de utilidades n Se superan efectos de la crisis: CTM n Al

menos 2 mil 500 trabajadores se quedarán sin la prestación: CROM Anabel Villalobos

n

10

Inicia NISSAN paros técnicos n El 27 de abril prevé reanudar operaciones

normales

Del Staff

n

2

Hoy en

n

Renuncia del gobernador de Morelos sería un buen gesto: Sicilia

Rechazo a la alianza abre vía de reconciliación en el PRD: AMLO

Chivas se impone con goleada en el clásico del fútbol mexicano

Sepultada alianza en Estado de México Llama PAN a coalición con los ciudadanos n

A la sombra de Zapata en su homenaje luctuoso n Foto Víctor Pérez


2 n

Infografía • LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

Reto: transformar las condiciones actuales para alcanzar una vejez digna

Irreversible proceso de envejecimiento de la población mexicana

Del Staff

Aguascalientes, como todos los estados del país, se encuentra inmerso en un irreversible y acelerado proceso de envejecimiento de la población, que requiere por parte de los gobiernos intensificar y ampliar los programas que vengan a responder a las necesidades de quienes tengan 60 años o más, en un futuro inmediato. Se trata de prever la problemática que actualmente enfrentan los adultos mayores, donde uno de cada dos de ellos tiene pobreza patrimonial, y se ve afectado por tres condiciones:

• Pobreza en general • Desigualdad en la distribución del ingreso • Falta de empleo

Las personas de edades avanzadas pertenecen al índice de desarrollo social más bajo, aún y con los incipientes e insuficientes programas gubernamentales que tratan de responder a las necesidades económicas, de salud y de bienestar.

Se incumple el derecho de la vejez digna Esta problemática sólo revela que México se encuentra distante de dar cumplimiento al derecho fundamental de sus ciudadanos, de garantizar una vejez digna. La información oficial ha revelado que en la mayoría de los municipios del país se advierten condiciones precarias para la población de edades avanzadas. De 2 mil 442 municipios que hay en México, un mil 359 registran

mil 359 municipios en el país con muy bajo desarrollo social para adultos mayores

25 número de nacimientos que disminuyó por cada mill habitantes entre los años 1960 y 2000

muy bajo nivel de desarrollo social para sus adultos mayores.

En los años 30 inició el proceso de envejecimiento de la población, en el 2007 se aceleró Conforme a los informes del Consejo Nacional de Población (CONAPO) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), a partir de los años 30 se dio la primera fase en el proceso de envejecimiento de la población con el descenso del índice de mortalidad. A partir del año 2007 se produjo un incremento relativo en la población de adultos mayores, y su tendencia propiciará un mayor número de defunciones, aún y cuando se tienen más posibilidades en la esperanza de vida. Además, los cambios en la natalidad y la mortalidad, junto con el fenómeno migratorio internacional, impactarán el volumen de la población mexicana. En el año de 1960 el promedio era de 46 nacimientos por cada mil habitantes En el 2000 se tuvieron 21 nacimientos por cada mil habitantes y la fecundidad de la mujer disminuyó de 7.0 a 2.4 hijos. Se estima que en las próximas cinco décadas, la mortalidad seguirá descendiendo hasta alcanzar los 11 nacimientos por cada mil habitantes en el año 2050. En tanto el índice de mortalidad tendrá un comportamiento distinto: si bien en el 2006 era de 5 defunciones por cada mil habitantes; en el 2050 se estima será de superior a 10 muertes por cada mil habitantes.

Una sociedad de más ancianos que niños

145.5

ADULTOS MÁS, POR NIÑO

n

Foto Víctor Pérez

Para el 2050 se espera que por cada 100 niños haya 166 adultos

México se transforma poco a poco en un país con más personas de la tercera edad que niños. Hace 11 años, había 20.5 adultos por cada 100 niños; en el 2034 se calcula que el número de adultos por niño será igual y en el 2050 serán más de 166 adultos mayores por cada 100 niños. En cuanto a la esperanza de vida, se estima que en el año 2050 ésta será mayor a los 80 años, aunque la tendencia es que la población de 60 años o más sea mayoritariamente femenina.

Un descanso merecido, un andar fatigoso y una espera de algo n Fotos Víctor Pérez, Hugo Gómez (inf)

continúa en pág. 3


11 DE ABRIL DE 2011 •

Infográfico

3

viene de pág. 2

¿Con

la mirada al futuro?

Foto Víctor Pérez

Aguascalientes transforma su pirámide poblacional El comportamiento de la población en los estados reveló que las entidades con mayor avance en su proceso de envejecimiento son el Distrito Federal, Zacatecas, Oaxaca, Nayarit, Yucatán,

Michoacán, Veracruz y San Luis Potosí. Aguascalientes, si bien se encuentra entre los estados con un proceso de envejecimiento menor, se advierte que en el corto plazo deberá también atenderse adecuadamente el reto de tener una población altamente de adultos mayores. En el año 2005 el crecimiento natural anual de la población era de 18 mil 718 personas, con una esperanza de vida de 74.7 años promedio. En el presente año, el crecimiento natural se prevé de 17 mil 271 personas con una esperanza de vida mayor a los 75 años. Para el 2030 se anticipa que en Aguascalientes el crecimiento natural será de 13 mil 214 personas y una esperanza de vida de 80 años.

Informes del Registro Civil del Estado de Aguascalientes reportan que en la última década, el estado ha observado un decremento del 1.48 por ciento en el número de nacimientos.

En corto plazo deberá atenderse adecuadamente el una población de adultos mayores En el año 2000 se registraron 26 mil 404 nacimientos en el estado y hacia el año 2010 fueron 26 mil 12, esto es 392 menos, dicho indicador tiende a seguir disminuyendo con el paso del tiempo, con menos de 107 nacimientos diarios.

Con diferentes tipos de apoyo los ancianos sobreviven en la sociedad n

Fotos Hugo Gómez

infografía Cristian de Lira

Se tiene que la vida media se duplicó durante la segunda mitad del siglo XX, al pasar de 36 años en 1950 a 74 en el año 2000. En el 2050, el país tendrá una esperanza de vida similar a la de Japón, con más de 80 años la edad promedio. Conforme al reciente comportamiento de la dinámica poblacional, se prevé que la población de adultos mayores pasará del 7 por ciento que había en el año 2000 al 28 por ciento en el 2050.

n

n

Sé cuál es su misión y no la olvidaré;/ que nadie la olvide.// Pero ahora yo ofrezco mi pecho lo mismo al bien que al mal,/ dejo hablar a todos sin restricción,/ y abro de par en par las puertas a la energía original de la naturaleza/ desenfrenada. Walt Whitman


4

LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

La

purísima...

Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w El tsumani ya llegó a Aguascalientes w En riesgo de perder el empleo en el Necaxa w Las extorsiones no cesan Por más que se trató de minimizar el efecto tsunami económico de Japón en Aguascalientes, hoy comienzan a evidenciarse las primeras oleadas con la suspensión temporal de actividades de la empresa Nissan, y consecuentemente de sus empresas satélites. La empresa japonesa confirmó que la planta estará sin operaciones desde este lunes y hasta el próximo 26 de abril, reanudando labores el lunes 27. A través de un comunicado se confirmó con oportunidad, que se trata de una acción estratégica para solventar el actual desabasto de partes derivado de la tragedia de Japón. Se estima que 12 mil 500 unidades dejarán de producirse en las plantas de Aguascalientes y Cuernavaca, Morelos. Sin embargo, asegura que esa cantidad se recuperará a lo largo del ejercicio fiscal del año, asegurando así su programa de producción anual y de abasto para el cliente. La incertidumbre se apoderó también de los trabajadores del Club Necaxa y del Estadio. Aunque en el futbol se le trate de ver sólo como una primera división, el descenso no deja de ser la caída a la segunda. Entre los empastados, taquillas, sitios de entrenamiento traen el rumor de que si deja la máxima

liga del balompié, el Patronato de Fomento al Futbol definitivamente ya no se haría cargo de administrar a un equipo de segunda y sería entonces que la televisora o cualquier otra entidad la que operaría la franquicia local. Lo que más preocupa es que de ocurrir ello, es muy probable que traigan a su propio personal y los despidos se darían de manera inmediata. Quienes andan demasiado activos, aprovechándose de la ingenuidad y de la desconfianza de la gente por presentar sus denuncias, son los extorsionadores.

Igualmente uno de ellos cuestionó cómo desde las corporaciones de seguridad se está presumiendo que bajaron los casos de extorsiones, cuando en realidad lo que ha bajado es el interés por denunciar ante una oleada de llamadas telefónicas amedrentadoras de los delincuentes. Los fines de semana están siendo ocupados en la agenda de los servidores públicos de todos los órdenes de gobierno, que buscan posiciones partidistas y futuristas

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

en alguna administración. Por ejemplo, desde el poder Legislativo se han visto muy activos los presidentes de las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Justicia y Desarrollo Social. Que el primero no tiene aspiraciones a otro puesto de elección popular. Está viendo el 2012, con el apoyo incondicional a quien supone será el candidato priísta a la Presidencia de México, Enrique Peña.

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía

Como "Rosita Alvires"

Hugo Gómez López Germán Treviño Víctor Pérez Gilberto Barrón

A la Redacción de La Jornada Aguascalientes tan sólo este fin de semana se conocieron cinco casos de los cuales uno sí vio concretado el hecho con el depósito de 5 mil pesos.

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112

Un taxista que prefirió omitir sus datos, pero que tiene su domicilio en el fraccionamiento Ojocaliente, junto a la sede del SNTE, señaló que la delincuencia se vale de nombres comunes que sin duda existen en toda familia, para sacar información y a partir de ahí el dinero fácil.

jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros

De los cinco casos conocidos tan sólo este pasado fin de semana prefirieron no presentar denuncia, coincidiendo que existe pasividad en la autoridad y negligencia para acabar con este tipo de delito.

Incierto

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106

Rocko

PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

andar

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

El derecho a una vejez digna cada vez es más lejana, por los modelos económicos vigentes

n

Foto Cortesía Roberto Guerra


LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

n

5

Es una muestra de congruencia, que debió seguirse en todo momento en las pasadas elecciones

Rechazar la alianza con el PAN, la decisión más acertada que se pudo tomar: Nora Ruvalcaba n Alejandro

Encinas será el gobernador en Estado de México, a pesar de toda la maquinaria nacional priísta

Ricardo Valdez

Luego de que el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) tomara la decisión definitiva, tras una larga jornada, de no ir en alianza con Acción Nacional para las elecciones gubernamentales del Estado de México; Nora Ruvalcaba Gámez, ex candidata al Gobierno del Estado de Aguascalientes, por el PRD, opinó que dicha decisión fue la más acertada, dado a que con esto el partido del Sol Azteca muestra congruencia en su actuar, misma que debió seguir también en los demás estados donde se alió con el PAN, lo que hubiera permitido tener “menos desdibujada la imagen de izquierda”, aclaró. A pesar de esto, declaró que al Consejo no le quedó otra alternativa, debido a que las corrientes que impulsaban esta alianza no reunieron la mayoría calificada para aprobarla, lo que orilló a tomar la decisión de rechazarla, aprobando solamente la alianza con los partidos de izquierda, como son el PT y Convergencia. “El PRD, como todos los partidos políticos, debiera preocuparse más por su estructura, por la formación de cuadros, por la permanencia de su lucha social, (…) Entonces, no es cuestión de ir en alianza o no, no es cuestión de ser pragmático, es cuestión de trabajar realmente con la sociedad”, resaltó la también ex diputada local del PRD. Ante el posible debilitamiento en cuanto a la competitividad

electoral del PRD frente al PRI en el Estado de México, señaló que afortunadamente, en dicha entidad, se está trabajando e impulsando un proyecto alternativo, a través del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), el cual contempla metas específicas y concretas, puntualizó. “… no veo que haya falta de competitividad, al contrario, tenemos un candidato que ya demostró, como Jefe de Gobierno, que sabe hacer muy bien las cosas, que puede tener una política económica competitiva pero también atender la política social”, añadió, refiriéndose a Alejandro Encinas, de quien dijo estar convencida que será el próximo gobernador del Estado de México. Indicó que la situación actual del Edomex ha llevado al hartazgo de buena parte de la población en esta entidad, siendo uno de los “estados más corruptos”, que además tiene problemas serios de inseguridad, además de una visión misógina de sus gobernantes y de una ineficiencia institucional, que no cubre las necesidades de la gente. A pesar de que el PRD se tendrá que enfrentar ante la gran maquinaria priísta mexiquense, Ruvalcaba Gámez se mostró optimista de que Encinas ganará, señalando que ya saben la forma de operar del PRI, tanto en el Estado de México como en el resto del país, poniendo por ejemplo a nuestra entidad, en donde “todos los gobernadores se mocharon, vinieron a darle su tajada a la campaña en Aguascalientes, y así van a ir a depositar”, agregó.

Con MORENA Encinas tiene fuerza para ganar comentó la perredista Nora Ruvalcaba n Foto Germán Treviño

Destacó que el verdadero contrincante del PRI no es el PAN, el cual ya está derrotado, sino el mismo Estado de México, “… por eso la reunión y la premura de todos los gobernadores, (…) que los vamos a ver desfilar por el Estado de México, (…) con los maletines de dinero del erario (…) e incluso del crimen organizado”, manifestó, argumentando que estas fuentes de dinero las ha usado el Revolucionario Institucional en las entidades donde han mantenido el coto de poder. Dejó ver que este es un paso importante para llegar unidos, junto con el PT y Convergencia, a las elecciones presidenciales del próximo año, con una candidatura encabezada por Andrés

Manuel López Obrador, el cual va tomando mayor fuerza con su movimiento, debido a que la gente cada vez más se convence, dijo, “…que nos robaron la Presidencia y que con Andrés Manuel estaríamos mucho mejor, o por lo menos no viviríamos esta tragedia nacional”. Sin embargo, reconoció que las divisiones internas continuarán en el partido, a causa de una “clase política tradicional” que sólo busca privilegios. En este sentido, indicó que estas personas se harán a un lado, conforme vean que no obtienen los privilegios que esperaban, cuando se vigorice la participación ciudadana y se impulse el proyecto alternativo de gobierno. “Va a pasar tiempo para que lleguemos

a consolidar nuestra democracia, pero vamos encaminados por una verdadera alternancia, y esta se va a ver primeramente en el Estado de México”, aseveró. Por último, señaló que Ebrard deberá sumarse a este movimiento, dado a que no puede “adelantar los pasos agigantados que ya lleva AMLO en toda la República”, además de que porcentualmente se mantiene abajo en las preferencias de la ciudadanía, frente a otros candidatos de la izquierda. Sin embargo, dijo que “hay Marcelo todavía para rato”, reconociendo que le queda mucho por hacer dentro de la clase política, por lo que continuará siendo un actor político importante, dentro de la izquierda.

Perversa, la pretendida alianza PAN-PRD Víctor Pérez

Carlos Lozano consideró como perversa la alianza que pretendían los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), rumbo a las elecciones en el Estado de México. Entrevistado al término de la Ceremonia Cívica que recordó el XCII Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, el Gobernador Carlos Lozano indicó que “son partidos a los que respeto, que tienen cada uno sus propias estrategias, pero que la situación que están viviendo tanto el Ac-

ción Nacional como la situación interna de división que está viviendo el PRD ha complicado en mucho situaciones y que han aflorado en crisis como esta en la que solamente buscan una alianza con un sentido, debilitar al PRI. Porque no es ideológico, no hay una estrategia que los mexicanos la estén aprobando en esta alianza perversa, que se venía manejando”, agregó. Señaló que durante su pasada visita en el Estado de México, gobernadores priístas dieron una demostración de solidaridad tanto con Enrique Peña Nieto como con el candidato Eruviel

Ávila Villegas. “Decir que se va a hacer una alianza cuando ya se les perdió otra, y ahora salir con que la van a hacer con la sociedad o con el pueblo, pues son finalmente puros saltos al vacío, son puras situaciones discursivas que finalmente las respeto porque como gobernador debo tener respeto a todas las propuestas políticas y si estamos construyendo en Aguascalientes una alianza que nos ha permitido ir avanzando hasta este momento de manera conjunta, y de esta manera yo los respeto y seguiremos construyendo”, agregó.

El gobernador asistió al aniversario luctuoso de Emiliano Zapata n

Foto Víctor Pérez


6

opinión

LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

C

Perdón por

blica”) son unos villanos pérfidos, desleales e indignos. uando murió mi padre me hicieron demasiadas Del miércoles a la fecha he sido testigo de varios dedos veces la misma pregunta: ¿y tú no vas a llorar?, que flamígeros acusan a otros porque no se solidarizan, estuve tentado a escribir que cientos de veces, porque no gritan que “están hasta la madre”, no quisieron así lo recuerdo, gente que se acercaba, me palo no pudieron ir a las marchas, se les exige que muestren meaba la espalda, apretaba demasiado las manos o me su solidaridad. abrazaba con todo el cuerpo, uno de esos gestos inútiles En las redes sociales, donde las discusiones suelen para reconfortar cuando se ha muerto alguien de tu famitocar fondo de manera súbita y degradante, es más que evilia, me miraban y tras el desconcierto inicial, sobre todo dente esta polarización. Intercambio de mensajes furiosos los que no me conocían, me cuestionaban por la falta de que descalifican y acusan: él no llora como todos, ella no lágrimas. Las primeras veces intenté contestar, esgrimir cargó una manta, él no leyó un poema… cualquier explicación, hasta que me di cuenta que me ¿Importa?, no realmente, esos vociferadores no suelen estaban obligando a justificarme por algo que no requiere más que mostrar su calaña durante un rato y se distraen excusa alguna. rápidamente en busca de otra actividad que les limpie la En algún momento entendí que no les quedaba más conciencia. Sin embargo, dejan el daño de anular los matiremedio, son muy pocos los que saben cómo reaccionar Edilberto Aldán ces, retrasan con su escándalo, llenan de basura los oídos y ante un hecho que provoca una cesura de tal magnitud en retardan el diálogo necesario para emprender otra acción. la vida del otro, testigos del dolor, por empatía y la más de A fuerza de lloriquear su espanto anulan todo camino que las veces por compromiso, se inclinan por la salida fácil, no sea el suyo, invalidan la posibilidad de escuchar las la que creen que muestra mayor afinidad. Una de las consecuencias preguntas del otro. Pintan una raya y el único lado que Yo tampoco sé qué decir ante la muerte. Creo que casi de este clima de inseguridad funciona es el suyo, el de los buenos. todo está fuera de lugar. Pocos espectáculos me parecen Los que se atreven a preguntar, son tachados de traidotan desagradables como el de los asistentes a un velorio es la polarización, ante la falta de res. Si alguien, yo mismo, se anima a decir que le parece que se ponen a llorar más que los deudos o quien se una bajeza que en nombre de los asesinados se pergeñen acerca para susurrar a manera de disculpa: lo siento. explicaciones, pero sobre todo, “poesías”, traidor. Si alguien que cree en el gobierno de Pero ese soy yo y no tengo ningún derecho a impoFelipe Calderón, los debe de haber, quisiera mostrar su nerle mi visión a nadie, sin embargo, no puedo dejar de ante la falta de argumentos, solidaridad, no puede, traidor porque no se une a las mencomentar la sensación de molestia que me provoca el uso no falta quien tome una tadas de madre. Si alguien cuestiona qué tiene que ver el de la muerte como bandera, la masa que se monta en un rechazo a la violencia con la promoción de un candidato a suceso trágico para realizar sus demandas políticas, pero bandera para vocinglero la presidencia, también traidor. Si no saltas, gritas, repites sobre todo para lavar su conciencia en público y declarar una consigna, traidor. satisfecha que puede dormir tranquila. Es tal el vigor con que los santones y puros acusan a El miércoles pasado, en distintas ciudades del país, los malos que se olvida el motivo de la protesta. La pluramiles salieron a manifestarse en contra de la violencia en lidad, el diálogo, la posibilidad de tener ideas distintas y México, creo y ya lo había escrito, que es un movimiento un objetivo común se convierten en discurso, en el papel de solidaridad y de buena fe, que la intención no es perversa, que a pesar de su ingenuidad hay momentos en que una demostración pública es están y ahí se quedan, en la acción lo que importa es el show de la indignación, a ver indispensable, sobre todo cuando el discurso desde el gobierno se ha vuelto un repetir quién pone la cara más triste, hace el gesto de hartazgo más furioso, mienta la madre animal que anuncia que no estamos tan mal. La organización de múltiples marchas de con mayor volumen. Enajenados por su propia voz, los buenos se apropian de las causas y les dan una la semana pasada sirvió para exhibir públicamente la incapacidad de respuesta y de solución de los distintos niveles de gobierno, algo que ya sabíamos, pero que no está de dirección única, no importan las incoherencias que en nombre de la causa se realicen, nada se puede criticar. ¿A qué suena eso?, ¿en verdad vamos a repetir la historia, ahora más recordar para demandar atención a los reclamos de la sociedad. en versión caricatura?, ¿conmigo o contra mí?, ¿no hay más ruta que la suya? Lo terrible es que el despliegue solidario se transforme en competencia. A fuerza de gritos proscriben la posibilidad de cuestionar, y si dejamos de preguntar, Una de las consecuencias de este clima de inseguridad es la polarización, ante la falta de explicaciones, pero sobre todo, ante la falta de argumentos, no falta quien tome la respuesta que obtengamos no tendrá nada que ver con nuestras necesidades. una bandera para vocinglero, dividir el mundo en blanco y negro, ellos y nosotros, los buenos y los malos, los fieles y los traidores. Hoy resulta que todos aquellos que no asistieron a las marchas del miércoles 6 (en el caso de Aguascalientes una “lectura pún ealdan@gmail.com

intolerarlos

Los traidores

injusto intolerante deshonesto siempre hay matices

porque alguien tiene que decirlo

búscanos también en facebook


opinión

LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

7

¡No más violencia!

y represas –indispensable para su sustento- a fin de dar vida l régimen mexicano está pasando por uno de al compromiso político que constituye la presa “El Zapotillo” los períodos más cuestionados de su histo(http://kuxaelan.blogspot.com/2011/03/pronunciamiento-deria. La sociedad civil en su mayoría percibe la-toma-de-la-presa.html). que el gobierno y sistema político actual no Violencia es también la corrupción que, en cadena de garantizan la seguridad a los habitantes de favores une a los simples encargados de compras con los este país. Se trata de un sentido generalizado de inquiemás encumbrados gobernantes extorsionando ciudadanos. tud por la violencia física que sufren muchas personas Lo es también conceder preferencias y prerrogativas a poasí como de un sentido de impotencia ante la falta de tenciales inversionistas extranjeros o simplemente amigos, oportunidades para acceder a una vida digna, que puede por encima de los derechos que se otorga a los inversioidentificarse como violencia estructural del propio sisJosé Luis Gutiérrez Lozano nistas en general. Cada vez que presumen con ello generar tema económico. empleos, generan desempleo por cierre de pequeñas em¡No más violencia!, se escuchó el miércoles 6 de abril presas y desplazan emprendedores auto-ocupados. simultáneamente en varias ciudades durante sendas maTambién la violencia monetaria, la de la usura legal nifestaciones públicas. Detrás de esa demanda se percibió pero ilegítima del sistema financiero y la de la usura voraz también la angustia de los jóvenes, mayores de edad, que Es violencia también la que, de quienes aprovechan la falta de medios de pago para ni estudian ni trabajan –Ninis- que forman ya un ejército adueñarse de los bienes de cada vez más desesperados por de más de ocho millones de personas, manos y mentes a través de las prácticas comunes la falta de ingresos. El sistema financiero, por su forma de desaprovechadas. Dos de cada tres personas que perciben operar como ya tantas veces se ha escrito en este espacio, un ingreso por el trabajo que desempeñan, no alcanzan a de autoridades y actores necesita crear escasez para mantenerse como lo ha hecho cubrir con éste sus necesidades básicas. Todos ellos, más socioeconómicos con poder, los que teniendo una actividad de auto ocupación viven la ya durante siglos. ¡No más violencia!, no a la que ensangrienta las calles, angustia cotidiana de que la competencia desigual frente atenta contra los derechos tampoco a la que las llena de desocupados, que son fácil a los grandes consorcios les deje de un día para otro sin presa de los grupos que la promueven. Denunciemos la posibilidad de obtener el sustento, viven cotidianamente económicos, sociales, culturales y violencia primigenia. La que provocó que se desatara la la violencia sin sangre, pero violencia brutal de la estrucambientales de la población ineficaz guerra contra el crimen organizado. Sin la primera tura socioeconómica. violencia, la estructural, la social, la económica, no habría ¿Qué más violencia que la que sufren día a día los en general violencia sangrienta. Y hay que decirlo, hay que gritarlo, migrantes? Tanto los de origen nacional como los que porque si no se reconoce por quienes dictan las políticas tienen que atravesar nuestro país desde Centroamérica, públicas, nos tendremos que aguantar viendo más violena manos de todo tipo de extorsionadores. Ellos padecen cia durante al menos ocho años más, según lo estima el este tipo de violencia, y otra más: la violencia económica FBI, la agencia de investigaciones del país vecino. que les obliga a abandonar su terruño para buscar suerte en el país más poderoso del Javier Sicilia es hoy un padre más que se suma a los miles que claman justicia por mundo, que los trata como basura a pesar de necesitarlos para hacer trabajos que sus el asesinato de sus hijos. Ya son demasiados hijos masacrados por todos los tipos de habitantes no quieren hacer. violencia que han tomado por asalto, durante un proceso que ha llevado lustros de Violencia que tampoco sale en las noticias es precisamente la que se transmite por gestación, la vida, los campos y las calles de México. El fin de la violencia nunca se las mismas teledifusoras. No sólo la de la programación con violencia física explícita, dará por medio de las armas. Sólo puede combatirse cambiando el sistema que denigra sino la de la programación regular, que escupe sandeces que denigran y agreden –sin al ser humano. Hoy son ya demasiados actores sociales en todos los órdenes de la vida necesidad de mostrar sangre- la inteligencia del teleauditorio. que contribuyen a sostener y reproducir la violencia estructural. Es violencia también la que, a través de las prácticas comunes de autoridades y actores La demanda de todos los habitantes de este país es de justicia: no más violencia, no socioeconómicos con poder, atenta contra los derechos económicos, sociales, culturales y más sangre y no más violencia sin sangre. ambientales de la población en general. Como ejemplo de esto está aquel ordenamiento que Reflexión: “Si puedes cambiar tu consumo, puedes cambiar el mundo” prohíbe a pequeños agricultores y ganaderos de la región Bajío, la construcción de bordos

Desde Xico

como si involucró a más gente en el acto corrupto o que l titular del Poder Ejecutivo Federal prepor él se tejió una red de corrupción. Eso agravará más la sentó el pasado 3 de marzo Una ley Federal sanción. de Responsabilidades Administrativas de los En contraparte con lo anterior se podrán reducir las Servidores Públicos. Lo anterior con la finasanciones como un mecanismo que aliente a los servidolidad, de una vez por todas, de ir cerrando los res públicos a admitir su responsabilidad y a proporcionar espacios en los cuales, de acuerdo a las denuncias de los información que permita acreditar la responsabilidad de ciudadanos, sigue existiendo el terrible fenómeno de la otros servidores públicos. Lo que comúnmente se conoce corrupción que tanto daño económico y de imagen nos como poner el dedo. hace; y no es sólo eso, sino al concepto que se tiene de Lo anterior procederá siempre que no se hubieran prolos servidores públicos. ducido beneficios o lucro – al que está denunciando- o no Esta ley incentivará las denuncias tanto de servidores hubieran causado daño o perjuicio a otros. públicos que se den cuenta que compañeros de ellos coEn el artículo 32 Bis se señala que hay que tomar en meten actos de corrupción, así como de particulares que cuenta que de resultar falsa o tendenciosa la información conozcan de prácticas que resulten ilegales aunque no los que proporcionen los particulares o servidores públicos perjudique directamente, pero que se den cuenta que se para perjudicar a un funcionario, o se compruebe que está violando la ley. se hizo por una venganza, se remitirán las constancias Esta misma ley protege a denunciantes y personas que Felipe González González existentes al Ministerio Público de la Federación para aporten información relacionada con el posible incumque proceda en consecuencia si se trata de un ciudadano plimiento de las obligaciones que tienen los servidores o un funcionario público; si fuera un funcionario público públicos y al mismo tiempo se incorporan a la ley oblise iniciaría además el procedimiento administrativo de gaciones a cumplir por parte de los servidores públicos responsabilidades previsto en esta misma ley. así como abstenerse de inhibir por sí o por interpósita Esto es un esfuerzo más La Secretaría podrá otorgar, de acuerdo a la disponibipersona a los posibles quejosos o denunciantes, así como que se realiza para acabar lidad y suficiencia presupuestaria, beneficios económicos a cualquier persona que pudiera aportar información en a favor de los que proporcionen datos en contra de actos los procedimientos establecidos en esta ley. con el flagelo de una burocracia de corrupción o acreditación de conductas contrarias a las Asimismo se autoriza la presentación en forma obligaciones establecidas en esta ley. Los servidores púanónima de las quejas o denuncias, cuando contengan que no solamente con corrupción, blicos que denuncien en ningún caso se le darán estímulos datos e indicios que permitan advertir la presunta reseconómicos, otorgándosele reconocimientos o beneficios ponsabilidad del servidor público. Éste le contempla la agarrando dinero, perjudica a la no económicos, pudiendo ser en el aspecto escalafonario. entrega de estímulos y recompensas a las personas que sociedad, sino también dejando de El otorgamiento de ese tipo de beneficios económicos y entreguen información que permitan acreditar hechos reconocimientos se hará hasta que se compruebe que el de corrupción. hacer lo que los obliga la ley acusado realmente era culpable, no antes. Con esta nueva ley se mandata a la Secretaría de la Cuando se haga una denuncia contra algún funcionaFunción Pública para que establezca las normas y prorio se le notificará personalmente al servidor público la cedimientos con el fin de que las quejas o denuncias del solicitud de aclaración haciendo de su conocimiento las incongruencias detectadas, público sean atendidas y resueltas con eficacia. otorgándosele un plazo de 30 días hábiles para qué realice las aclaraciones que él crea Por lo que respecta a las sanciones derivadas de faltas administrativas, éstas se pertinentes. Una vez agotadas las diligencias de investigación la Secretaría tendrá 15 agravarán y para ello se impondrá la inhabilitación de uno hasta diez años, por actos días hábiles para presentar el acuerdo de conclusión. que impliquen beneficio o lucro por un monto que no exceda de 200 veces el salario Estimado lector, esto es un esfuerzo más que se realiza para acabar con el flagelo mínimo General mensual vigente en el Distrito Federal; y de 10 a 20 años si excede de una burocracia que no solamente con corrupción, agarrando dinero, perjudica a de dicho límite. En el caso de infracciones graves se van a imponer de 10 a 20 años la sociedad, sino también dejando de hacer lo que los obliga la ley o inhibiendo a la de inhabilitación, así como la destitución del servidor público. ciudadanía para que por los conductos legales busque arreglar sus asuntos administraPara la imposición de las sanciones administrativas se tomaran en cuenta elementivos, legales, etc. y los obligue a caer en manos de la corrupción. Espero que esta ley tos propios del empleo así como el cargo o comisión que desempeñaba el servidor sea aplicada tal y como está concebida y que se tengan pronto resultados positivos. público cuando incurrió en la falta, cuánto ganaba y de qué tamaño fue la falta así

Responsabilidad de los Servidores Públicos


LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

n

8

Inicia entrega de semilla mejorada para eficientar la productividad de las parcelas

Pide el gobierno estatal intervención de la Federación por intensa y prolongada sequía n

El proyecto de riego en la entidad de las presas Calles y del Jocoque no han resultado

Víctor Pérez

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre admitió que México, y de manera particular Aguascalientes, transitan por una crisis de agua, resultados sobre todo de la intensa sequía de los tiempos recientes. Luego de participar en el acto que recordó el XCII Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, Lozano de la Torre adelantó que ya se solicitó la ayuda del Gobierno Federal, con algún tipo de apoyo o programa, debido a que la carencia de lluvias muestra tendencia a prolongarse por más tiempo, afectando de forma especial al campo. “Siempre se termina el agua de los bordos en Aguascalientes, cuando de manera normal se termina en los meses de abril o mayo, ahora lo que vimos es que se nos terminó prácticamente en diciembre fue un pésimo ciclo pluvial el del año pasado y buenos pues por eso las dificultades para el campo de Aguascalientes”, agregó. Consideró que el pasado ciclo de precipitaciones ha sido de los peores en los últimos 40 años, dejando a estas alturas bordos y pequeños embalses sin agua. Adelantó que por lo pronto, el Gobierno del Estado arrancará este lunes con un programa de reparto de semilla mejorada, que pueda superar la irregularidad de los ciclos agrícolas. Dijo también que se necesita “destrabar” el sistema de riego de la Presa Plutarco Elías Calles como la del Jocoqui, “porque ahorita es la petición que tenemos, ya que son algunos los privilegiados los que tienen el agua de la presa, pero hay problemas con el proyecto que no ha resultado”, puntualizó. Durante la ceremonia cívica el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Narváez Narváez, quien fungió como

orador oficial, manifestó que se está fincando una nueva etapa de prosperidad para Aguascalientes y explicó que las emblemas planteadas por Zapata, son parte de la gran arquitectura de la presente administración estatal, que ha reconocido el urgente planteamiento de nuevos métodos de acción gubernamental, eficientando la gestión pública, con miras a generar progreso para el campo. En la comunidad Emiliano Zapata del municipio de Pabellón de Arteaga, y contando también con la presencia de Blanca Rivera Río de Lozano, Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia autoridades

municipales, estatales, federales y representantes del sector campesino, Narváez Narváez reiteró el compromiso del Gobierno del Estado por impulsar de manera contundente la agroindustria.

“el pasado ciclo de precipitaciones ha sido de los peores en los últimos 40 años” Señaló que el homenaje a Zapata es también un punto de convergencia, de reflexión, análisis,

del que debe desprenderse una propuesta real para el campo. Refirió que las raíces de Zapata estaban en el campo, pero sabía que más allá de la tenencia de la tierra, estaba el derecho al trabajo justo, en un entorno de paz y solidaridad social, y con un genuino desarrollo económico. Narváez Narváez subrayó que Aguascalientes es un estado pionero, vanguardista y ligado al progreso, un lema que debemos retomar en cada tarea cotidiana, por lo que para desarrollar el campo y las condiciones de vida de su gente, no fue, ni ha sido suficiente el reparto agrario, y es por ello que los esfuerzos están

La policía montada estuvo presente en el homenaje luctuoso a Emiliano Zapata n Foto Víctor Pérez

dirigidos a que la tierra sea productiva y rentable. Sostuvo que en esta nueva administración estatal, “habremos de impulsar siempre en conjunto un nuevo modelo de desarrollo del campo. Previamente a la ceremonia, un contingente aproximado de 100 jinetes, encabezado por el Gobernador del Estado y su esposa, realizó una cabalgata que tuvo como punto de partida la comunidad de Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos, para trasladarse hasta Emiliano Zapata en Pabellón de Arteaga, realizando un trayecto de 10 kilómetros, en honor al prócer revolucionario.


11 DE ABRIL DE 2011 •

n

Son casi 100 los asentamientos irregulares identificados en el estado

Impostergable el ordenamiento de asentamientos irregulares n

Se castigará con responsabilidades civiles, penales y administrativas a responsables

Se regulará el uso de suelo con la guía que presentará Gestión Urbanística n Foto Hugo Gómez Lidia Vázquez

El Secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Oscar López Velarde adelantó que dentro de poco se presentará ante la Coordinación de Planeación y proyectos el análisis de la situación de los asentamientos irregulares

en Aguascalientes, una guía para responder con soluciones integrantes frente a este problema y contar con un Programa Sectorial de Desarrollo Urbano de gran alcance. Explicó que se tienen detectados 99 asentamientos humanos irregularidades en todo el estado, donde por el apodera-

Interviene Congreso en la regularización del servicio de agua potable en VNSA concesionaria del servicio de agua potable del Municipio capital del Estado, y escucharon los problemas planteados por los residentes del lugar. Zamarripa Delgado expresó que “es prioritario buscar la forma de apoyar a la gente con situaciones problemáticas que de verdad necesita ayuda para pagar el servicio pues en ocasiones tenemos casos de personas desempleadas, con varios hijos y que por más que tratan de cubrir a tiempo su pago, les es imposible y se va generando así un adeudo mayor”.

Inició con los trámites de contratación y regularización para quienes así lo requerían El diputado por el PRI, en visita de trabajo n

Foto: cortesía Gregorio Zamarripa

De

la

Redacción

El Diputado Gregorio Zamarripa Delgado, se reunió con habitantes de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, Sector Estación, quienes solicitaron la intervención del poder Legislativo para regularizar su servicio con Proactiva Medio Ambiente CAASA. El Legislador, quien es integrante de la Comisión de Recursos Hidráulicos en el Congreso del Estado, se hizo acompañar por personal del área comercial de la

Además invitó a los vecinos a cuidar el agua pues, dijo “mucha gente no valora el esfuerzo que se hace para surtir este vital líquido a todas las colonias y cuando tenemos casos en donde les llega agua un par de veces al día, encontramos personas que la desperdician sin la menor conciencia de ello”. El personal de Proactiva Medio Ambiente CAASA, inició con los trámites de contratación y regularización para quienes así lo requerían, hecho que fue agradecido en el acto por las amas de casa que se encontraban en el lugar.

miento de espacios, sus habitantes viven en condiciones poco dignas. Destacó que el Plan Sectorial de Desarrollo Urbano incluye un Programa de regularización de la tenencia de la tierra, y se define la participación que tendrá el nuevo Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la propiedad. “La Secretaría es una Dependencia normativa y es la que validará el procedimiento técnico jurídico de procedencia de regularización de un asentamiento en los términos del código urbano, el Instituto por su parte operará la regularización y ya tiene facultades para coordinarse con autoridades Federales como lo es la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra(CORETT)”, agregó que esta reforma promovida por el Gobernador Carlos Lozano permite la creación de un Programa que regularice los asentamientos existentes pero también evitarlos. Indicó que otra de las funciones que ejercerá el programa de Vivienda que también se elaborará este año, es la de evitar nuevos asentamientos irregulares y el crecimiento de los existentes, y el Estado en coordinación con los municipios y Federación, dar oferta de tierra para la vivienda por la vía legal y ordenada “en términos de la normatividad el código

Sociedad y Justicia

9

establece que para que proceda una regularización, se tiene que hacer un dictamen técnico y uno jurídico, sí el asentamiento esta en zonas de riesgo, debajo de zonas de alta tención generadoras de cáncer, pues es inviable y se tendría que reubicar a la población, si esta en zonas inundables cerca de lagos, del mismo modo se tendrán que reubicar”. Señaló que lo importante es tener una política viable que impida asentamientos irregulares y que regularice como acciones de mejoramiento urbano a los que se encuentran en tales condiciones. “Es importante dar un título de propiedad cuando jurídicamente procede a los ocupantes de estos asentamientos, pero ahí no termina el problema urbano, el problema urbano termina en la introducción de servicios; lo vemos en los Pericos, la Soledad, la Perla, se han regularizado jurídicamente, pero falta introducir los servicios básicos”. Señaló que la función del Estado es evitar la constitución de asentamientos irregulares, “esto va ligado claramente a la política del Gobernador Carlos Lozano que hizo y pronunció desde el inicio de su mandato de que no se permitiría ningún asentamiento irregular ni fraccionamiento al margen de la Ley”. Finalizó enfatizando que aquellas personas que promuevan dichos asentamientos les esperarán responsabilidades de todo tipo , civiles, penales y administrativas; “habrá que analizar estos 99 casos ver cuales proceden técnica y jurídicamente, pues no vas a regularizar en una zona de alta preservación ecológica, ni en un derecho de vía, si no que los que procedan se tendrá que resolver un problema urbano, pero lo importante no es ver para tras si no para delante, impedir que se den en coordinación con las dependencias involucradas.”


10 Sociedad y Justicia • LUNES 11 DE ABRIL DE 2011 n

Sin problemas para el reparto de utilidades según la Federación de Trabajadores

Pretenden un incremento en esta prestación n

En caso de incumplimiento por parte de la Iniciativa Privada se recurrirá a los contratos colectivos

Anabel Villalobos

El secretario general de la Federación de Trabajadores en Aguascalientes, Alfredo González González, informó que las empresas no tendrán problemas en entregar el reparto de utilidades a los trabajadores, al cumplirse la fecha de que se entregue la copia de las declaraciones de Hacienda a los sindicatos, destacó que la información en algunos casos ya ha sido entregada y confió que se cumpliría en tiempo y forma como lo marca la ley al día de ayer 10 de abril. “Estamos en el límite de tiempo de que se entregue toda la información, en algunos casos ya se han entregado las copias de las declaraciones, vamos bien”. El líder de la FTA, aseguró que se espera un incremento en la prestación de utilidades a pesar de que el año 2010 fue complicado económicamente para muchas empresas, sin embargo refirió que no fue tan malo como años anteriores. “Hay indicadores que sí hay utilidades, el año pasado económicamente no fue tan bueno, pero no fue tan grave como los

n

anteriores, esperamos un incremento en el pago de utilidades”. Alfredo González González negó que empresas por lo menos aquellas que tienen contratos colectivos con la Federación de Trabajadores de Aguascalientes no estén en posibilidades de entregar las utilidades como lo marca la ley. Destacó que existe una gran responsabilidad por parte de los empresarios y sostuvo que no habrá ningún riesgo para que esta prestación sea entregada antes del 31 de mayo. “En el caso de la FTA tenemos una gran responsabilidad empresarial para cumplir con las obligaciones y no vemos absolutamente ningún riesgo de que se vaya a efectuar esta prestación, la ley es muy clara en ese sentido, habla de que el 10 por ciento de las utilidades de la empresa tiene que pasar a manos de los trabajadores, repartido en un 50 por ciento por la asistencia que tuvo el trabajador durante todo el año y en función del salario que ganó”. Agregó que en caso de incumplimiento por parte de alguna empresa la FTA está preparada

Que sí habrá utilidades en este año para los trabajadores, dicen los líderes gremiales n Foto Gilberto Barrón

y recurrirá a los contratos colectivos para aplicar la cláusula de garantía la que contempla el pago de un mes de salario por cada trabajador”.

Escasas utilidades en la gran parte de las empresas

20 empresas en dificultades para entregar utilidades: CROM n

En caso de incumplimiento de la IP se recurrirá a contratos colectivos

“Estamos atentos por si se presentará el caso de que alguna empresa no tenga utilidades; una llegamos a un acuerdo o se aplica la cláusula de garantía que se

Anabel Villalobos

La Confederación Regional Obrera Mexicana estimó que 2 mil 500 trabajadores en Aguascalientes podrían verse afectados por la falta de pago de utilidades. El secretario general, Jesús Ramírez Ramírez, explicó que ello es debido a que 20 empresas no podrán cumplir con dicha prestación, derivado de la crisis económica que aún arrastran. “Es importante mencionar que venimos de un año de crisis donde las empresas estaban en la sobrevivencia si se quedaban en el camino o le seguían, entonces no esperamos grandes utilidades”, agregó.

los primeros 10 días del mes de abril y las empresas tienen hasta el último día del mes de mayo para entrégalas

Pero no todos podrán gozar de la prestación lo manifestó el líder Jesús Ramírez Ramírez n Foto Cortesía Roberto Guerra

tiene en los contratos colectivos de trabajo que más o menos andamos en un mes de salario por cada trabajador en caso de que no hubiera esta prestación”

La CROM tiene contrato colectivo con 200 empresas las que representan a 7 mil 500 trabajadores afiliados y de las cuales el 10 por ciento serían las que estarían en dificultades de entregar utilidades, dijo Jesús Ramírez, quien destacó que dichas empresas corresponden

a las áreas de metalmecánica, comercio, servicios, lavanderías y de la construcción. “Estaríamos hablando de 20 empresas que estarían en dificultades de entregar utilidades a los trabajadores, estaríamos hablando del 10% de los contractos colectivos que tiene la CROM, aunque no es tan grande el porcentaje para nosotros sí es significativo porque son las empresas que tienen más trabajadores”. Refirió que las utilidades pueden entregarse a partir de los primeros 10 días del mes de abril y las empresas tienen hasta el último día del mes de mayo para entrégalas. Explicó que apenas terminó el periodo de declaraciones morales el pasado 31 de marzo y se analiza las ganancias y las cantidades para poder otorgar dicha prestación. A los trabajadores que no recibían utilidades se les buscará un bono compensatorio de tal manera que no perjudique a empresas como a las personas que apoyaron a sus patrones durante todo el año. “Esta prestación que tienen los trabajadores al igual que el aguinaldo es esperada cada año, ya que por lo regular el dinero recibido es utilizado para pagar deudas o cumplir con una necesidad, ahora algunos trabajadores tendrán que ponerse la camiseta y apoyar para que las empresas se mantengan y no se den más cierres”, concluyó.


LUNES 11 DE ABRIL DE 2011 •

Anabel Villalobos

Este lunes el DIF Municipal arranca un nuevo programa que tiene como objetivo el intercambio de servicios entre toda la comunidad, con la intensión de generar solidaridad entre los ciudadanos, todos aquellos profesionistas, estudiantes, escuelas, amas de casa, o los que practiquen un oficio podrán intercambiar sus servicios por otro, así lo dio a conocer previo al arranque de “Todos para todos”, Elizabeth Martínez López titular del DIF. La funcionaria agregó que esta iniciativa de la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez pretenden generar una cultura de trabajo voluntario entre todos los habitantes de la ciudad capital. Elizabeth Martínez señaló que este proyecto operará bajo la Coordinación del Voluntariado de esta dependencia y surge con la necesidad de crear una nueva política social en donde la gente dedique su tiempo, habilidades y conocimiento en ayudar a quien más lo necesitan. “Todos para todos", es el llamado a la solidaridad, a expresar nuestra hermandad, a acercarnos; también es una oportunidad para redescubrir la inquietud que tenemos, cada uno, de ayudar, de colaborar, de hacer algo por alguien”. A partir de este lunes el Sistema de Desarrollo Integral de la Familia realizará un registro de todo aquel que quiera proporcionar algún servicio, posteriormente se dará a conocer para que los interesados pueden acceder a los beneficios o trabajos que pueden otorgar

Victoria Guzmán

Víctimas de las circunstancias, de la marginación y el rezago social, mujeres jóvenes con hijos enfrentan la pobreza extrema sin una esperanza para poder salir adelante, hundidas en el ciclo eterno de no poder valerse con sus propias herramientas de conseguir los recursos para sobrevivir y sacar a su familia de la miseria. María Esparza Tirado, vecina de la comunidad de Calvillito, tiene cuatro hijos, el más grande de apenas siete años acude a primer grado de primaria, su segunda hija asiste a la guardería y sus dos pequeñas gemelitas de apenas nueve meses, las cuales nacieron prematuras y que enfrentan aún las consecuencias de haber nacido con bajo peso, dependen enteramente de los cuidados de esta joven mujer que se encuentra desesperada por su situación. María narró que aún cuando el padre de sus cuatro hijos ya se hace cargo de los gastos familiares, los recursos que obtiene del trabajo que desempeña en una empresa dedicada a la instalación de domos y acrílicos, no le son suficientes para siquiera poder sobrevivir, pues explica que gana lo justo para comprar la leche especial recetada por

n

DIF Municipal promueve programa de intercambio

“Cadena de favores para los ciudadanos”: EML n

Se pretende la solidaridad a través de intercambio de servicios

Sociedad y Justicia

11

profesionistas, trabajadores, estudiantes, albañiles, plomeros, artesanos, dentistas, abogados, psicólogos, diseñadores, fotógrafos, rotulistas, pintores, deportistas o cualquier persona que esté dispuesta a generar algún beneficio social. “Además de que este padrón de servicios se tomará para apoyar a las personas que acuden por algún servicio al DIF Municipal y así ayudar a más ciudadanos”. “El registro de los interesados podrá ser de dos formas; una directamente acudiendo a las oficinas del DIF Municipal o a través de la página de internet www.ags.gob.mx-voluntariado”.

Generar una cultura de trabajo voluntario entre todos los habitantes de la ciudad capital

"Todos para todos" formará cadenas de ayuda para benecificiar a los ciudadanos n Foto Cortesía DIF Municipal

n

El tiempo de las personas también podrá ser donado y será invertido en trabajo por el bien de otra persona, añadió Elizabeth Martínez, y así generar entre toda la ciudadanía “una especie de cadena de favores que sin duda ayudará enormemente a sobrellevar necesidades de la población”.

María solicita ayuda urgente para poder salir adelante de su precaria situación

Deudas sociales que aún no han sido saldadas por las autoridades n

Su pareja gana mil 200 pesos y gasta 800 en la leche de sus pequeñas mellizas

los médicos para las mellizas. “El papá de las niñas trabaja en una tienda del centro en la instalación de domos y acrílicos, gana mil 200 pesos semanales, pero a mis gemelitas los doctores les recetaron la leche NaN deslactosada porque los doctores me explicaron que no les puedo dar leche de vaca porque les hace daño, la leche cuesta 200 pesos y más o menos tenemos que comprarles cuatro botes a la semana… Nos la vivimos endrogados en la tienda, en las tortillas, con los vecinos y hasta con el patrón del padre de mis hijos, pues todavía le debemos del parto de las más chiquitas”. María explica que en reiteradas ocasiones ha acudido a varias instancias gubernamentales para solicitar auxilio, agregando que lo único que encuentra en sus múltiples visitas es el desprecio de los servidores públi-

cos que además de portarse déspotas, le cuestionan el por qué no se cuidó para no tener más hijos o incluso por qué no los ha dado en adopción, comentarios de los que sencillamente opinó que ella no pide limosna, sino un trabajo con las condiciones y prestaciones adecuadas para poder salir adelante.

no pide limosna, sino un trabajo con las condiciones y prestaciones adecuadas y salir adelante “Voy a las oficinas del gobernador porque me urge una carreola para gemelos y me dicen que no hay presupuesto,

que me espere, me traen dando vueltas todos los días y a veces me dicen: ‘espérese señora ya se le apoyó, no le pueden dar toda la vida, no la van a mantener siempre’, yo entiendo la situación, de hecho no pido que me den cosas, lo que quiero es trabajar pero no puedo salirme siquiera a buscar trabajo porque tengo dos gemelitos muy pequeños que ni en la guardería me aceptan por su edad y mucho menos puedo pagar una niñera”. La situación ya de por sí compleja se complica al conocer que esta mujer padece una enfermedad la cual desconoce totalmente y de la que sólo supo indicar que los análisis para detectarla se los realizó en instituciones privadas, ya que aún cuando es derechohabiente del seguro popular no pudieron realizárselos en tal Institución, hecho que desgastó sus pobres

bolsillos porque son muy costosos. “Estoy enferma, me mareo seguido y me ando cayendo, mucha gente me acusa de que no como y que por eso estoy delgada, pero el doctor me dijo que estoy enferma de la tiroides, los análisis me salieron caros, ya me hice los estudios, pero no sé cual medicamento tengo que tomar porque ahora no tengo para mi consulta… tengo seguro popular, pero nunca hay medicinas”. María, finalmente explicó que sus cuatro hijos, ella y su pareja viven confinados en un cuarto en la calle Chile del barrio Los Ruelas de la comunidad Calvillito, cuarto que ni siquiera cuenta con los servicios básicos de agua, luz, drenaje y de la que dice está esperanzada a que se le cumpla también la construcción del cuarto que SEDESOL le prometió edificar.


12 Economía • LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

Empresa fabricante de soluciones ecológicas invertirá 10mdd y generará mil 300 nuevos empleos en el estado n

Fabricará productos de eficiencia en consumo de agua con norma mundial en soluciones de ahorro en los servicios sanitarios

El Gobernador Carlos Lozano firmó convenio de colaboración con representantes de la compañía Niagara Conservation n Foto Gobierno del Estado De

la redacción

Directivos de la empresa norteamericana Niagara Conservation confirmaron al Gobernador Carlos Lozano de la Torre el proyecto de inversión por 10 millones de dólares para la construcción de una planta elaboradora de sanitarios ecológicos, que en su primera etapa generaría más de mil 300 empleos. Igualmente, los representantes de la compañía, William Paul Cutler, Phil Cox, Carl Alan Wehmeyer y David Denker, firmaron con el Gobernador Carlos Lozano un convenio de colaboración para respaldar el objetivo de que Aguascalientes sea un Estado Verde. Los empresarios expresaron al Gobernador del Estado que la entidad es el lugar idóneo para instalar un eslabón de esa planta, además de que se establecerá aquí el Corporativo de Producción e Innovación Tecnológica, operado por talentos hidrocálidos de las universidades de Aguascalientes, enfocado a generar más propuestas que contemplen las normas de conservación ambiental que se están

imponiendo a nivel mundial. Los representantes de Niagara Conservation manifestaron su convencimiento de que la entidad es la opción más viable para su arribo a México; añadieron que en una primera etapa habrán de donar 800 paquetes de los productos que ahora fabrican para su instalación en oficinas gubernamentales, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes y algunas otras Instituciones educativas, con el propósito de que los beneficios en el ahorro de agua comiencen a sentirse con la instalación de sus soluciones.

La entidad es el lugar idóneo para instalar un eslabón de esa planta En este sentido, Carlos Lozano de la Torre expresó que está comprometido a generar todas las oportunidades necesarias

para la inversión que genera empleos. El Presidente de Niagara Conservation, Phil Cox, dijo que su estrategia está enfocada a, mediante el uso de nuevas tecnologías, disminuir el consumo y eficientar

el tratamiento del agua, colaborando también con las autoridades para contribuir al cambio de conducta de los consumidores, añadiéndose al esfuerzo de educación y sensibilización de los ciudadanos.


LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

13


LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

De

la

Redacción

Al reunirse con funcionarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), encabezados por la Delegada Estatal, Citlali Angélica Tuero Montalvo, la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, reiteró el respaldo del Gobierno Municipal, de impulsar los mecanismos que permitan un mejor desarrollo del sector educativo. Lorena Martínez se comprometió a realizar las gestiones necesarias para la donación de predios en las comunidades rurales de Aguascalientes, en donde la Delegación de CONAFE pueda edificar mejores espacios que dignifiquen la labor que ejercen a favor de la enseñanza. En este marco, la Presidenta Municipal destacó el respaldo a la labor de la CONAFE en la Entidad, sumándose a las acciones que permitan ampliar la cobertura de los servicios pedagógicos. Brindar a los niños y jóvenes de las zonas rurales nuevas oportunidades de desarrollo.

Edificar mejores espacios que dignifiquen la labor que ejercen a favor de la enseñanza

El Secretario de Integración Social, Roberto Tavarez Medina, indicó que se busca ampliar la cobertura educativa en las comunidades apartadas que no cuentan con esta atención. Durante esta reunión, la Delegada en Aguascalientes, Citlali Angélica Tuero Montalvo, refirió que en el presente año en que se conmemora el 40 aniversario de la Institución, se busca trabajar con los gobiernos municipales para llevar la educación a las comunidades apartadas de alta marginación. Asimismo informó que en Aguascalientes se cuenta actualmente con 217 servicios educativos comunitarios, en donde se atiende a más de dos mil niños de educación preescolar, primaria y secundaria. Citlali Angélica Tuero, informó que tan sólo en el año 2010, se realizaron 237 acciones de construcción y rehabilitación de los espacios educativos, en beneficio de dos mil 218 niños y niñas de 46 planteles.

n

14

Se conjuntarán esfuerzos a favor de la educación en comunidades rurales

Apoyará municipio de Aguascalientes una mayor oferta educativa del CONAFE


LUNES 11 DE ABRIL DE 2011

15

Puyazos

Preocupa, sofoca, es lamentable y desesperante la seque luego le fue excesivo, el de las expectativas que muquedad del venero novilleril de nuestra patria. Cuando chos comentaristas le inflamaron y que por poco no cubre. oprimo las teclas para dar firma a esta columnilla, que Guardó en la espuerta dos orejas en dos apariciones. Ya según muchos de exiguo entender y que no pueden digesería ocioso decir sus cualidades, mejor dará el señalar rir si no el léxico común, “habla mucho y no dice nada”, que aún está inmaduro y que no ha logrado engranar las se habrán saldado siete funciones menores en el signifivirtudes para evolucionar a la velocidad que está exicativo e histórico coso de la antigua calle Democracia, la giendo la misma fiesta. Plaza San Marcos, que en los últimos años ha cobrado Jorge Didier fracasó como se había anunciado. Por ganducomo un tauro escenario importante para los que aspiran lería se le propuso ya que, pese a las orejas relumbronas que a la profesionalidad en el arte de lidiar reses de casta. cortara en la pasada temporada, bien claro quedó que no es Un conjunto más o menos amplio de distintos nompara el oficio de matador de reses, por lo menos de casta. Diábres han pasado tarde tras tarde en el círculo de arena y fano ejemplo de que en el toreo no se gana la gloria sólo con Sergio Martín del Campo ante las miradas de miles de aficionados nobles, mesuradeseos. Dejó ir, como por costumbre, a un estupendo novillo. dos y prestos a gozar del espectáculo taurino. Cristian Verdín compareció en la primera novillada. Si los encierros lidiados no han tenido el mismo alto Tiene poco o nada que dar como torero. Sin personalidad, rango que se manifestó la campaña del 2011, bien es sin inteligencia y sin “ese algo” que hace a los hombres de cierto, por otra parte independiente, que de cualquier seda y oro diferentes, no se pude tener éxito. manera en cada sexteto que se ha dado puerta han habido El lusitano Paquito Velázquez ignora aún mucho de lo más de dos ejemplares bravos, con nobleza notada y clase que es el toreo. Pasó mediocremente por la serie a tema. Un conjunto más o menos amplio como para interpretar el toreo grande. De Garza Gaona –devastadores de por sí estos apelade distintos nombres han pasado Siete fechas, adornadas de buenas entradas y con el tivos-, se esperaba mucho más… pero aquella fecha ¡qué indolente se observó! tipo de ganado acotado, es un número que debería ya tarde tras tarde en el círculo Conmovió Antonio Bustamante porque siendo ecuatohaber arrojado a varios triunfadores cabales, rotundos y riano tiene un año en este país y su esfuerzo anímico no nítidos. La empresa “necesita” seis títulos para hacer el de arena y ante las miradas lo equilibró cuando se le dio la oportunidad. Fue pose y proyecto de las dos novilladas que tiene presupuestadas no contenido. para la cercana Feria Nacional de San Marcos en la “Gide miles de aficionados nobles, Otro ibérico, Alejandro Enríquez, fue de lo más solgante de Expo-Plaza”, sin embargo se ven bien pocos y mesurados y prestos a gozar vente en técnica que se calificó; ante un formidable utrero éstos de escasa compactación taurina. de regalo, con el que no estuvo nivelado, de cualquier Gerardo Adame se haya fuera de la contienda y aundel espectáculo taurino manera le hizo cosas estupendas. que se quisiera no podría estar en los festejos menores Antonio Galindo dejó un boceto de su profundidad artísdado que se tiene apalabrada su alternativa para el 29 tica, pero nada más pudo hacer; pronto llegó la cornada. de abril durante la séptima corrida del serial. Totalizó El ibérico Luis Gerpe pintó un petardo y pobremente tres novilladas, cuatro orejas y dejó rubricado su arte, valor más que necesario para estar delante de la cara de enderezó la veleta en su segundo. Poco decir. los adversarios, ansias por el triunfo, temperamento y clase; también en alguna de las Michelito Lagravere reveló que es una pequeña gran mentira. funciones borró a los alternantes. De Mirafuentes de Anda, ni hablar. Del resto poco hablar: Y finalmente el que parece que ha gustado al pueblo es el local Alejandro López. Ricardo Frasuto hizo dos paseíllos; el primero de ellos lo anduvo jalando un peso Sólo sus deseos le salvan.

Sergio Martín

del

Campo

Ahora sí bajó la entrada en el coso San Marcos, escasos aficionados se vieron en el graderío iluminado y tres cuartos en el de sombra. Fue la séptima novillada de la campaña y para darle entidad la dehesa zacatecana de Boquilla del Carmen escogió un encierro correctamente presentado en el que agregó su titular varios bovinos muy finos de estampa, ejemplares de hechuras en verdad, como el primero y el quinto. En general cumplieron en la

Rodríguez, buena faena estropeada con la toledana faena de varas y destacaron con mucho los soltados en cuarto y quinto lugares, ambos fuertemente ovacionados al ser arrastrados sus restos. Se presentaron tres jóvenes: el potosino Carlos Rodríguez que dejó ver clase, empaque, buen gusto pero que perdió las orejas de su segundo al estar

Tal embistió “Gatillero”, No. 614 de 353 kilos. Rodríguez lo pinchó y perdió las orejas. Cuando arrastraban sus restos fue ovacionado sentidamente, luego Rodríguez saludó en el tercio. n Foto Hugo Gómez

incorrecto con el acero; el colombiano Camilo Pinilla a quien sólo se le anotó valor y deseos pero poco chiste y Rodrigo Ochoa, chaval que hizo sus faenas dejando escapar su buen sentido de la lidia y el temple, la conciencia de las distancias y los terrenos pero, igual, que le falta expresar más la parte sentimental y artística del toreo. Por el fino quite al modo de Cichuelo, mereció la pena la credencial capotera de Carlos Rodríguez. Cuando el momento del último tercio, el novillo acusó nobleza y clase sin embargo y en mayor medida, humilde energía; aquello no obstó para que constara el decoroso papel del potosino quien lentamente logró acoplarse mejor por naturales. Bajó el telón de su primera salida sufriendo en verdad con el arma y no matando sino de un horrendo golletazo y recibiendo una sentencia de la autoridad. Decorosas fueron las verónicas en su segundo, pero el quite por fregolinas en el centro del anillo iluminó la atmósfera. Con la muleta hizo cosas

formidables: pases largos, templados adornando con variedad el trasteo y por momentos viéndose debajo del estupendo bovino que manifestó buen estilo, clase, fijeza, recorrido y nobleza. Dos orejas eran de él, empero las perdió con el acero. Salió al tercio y al ser invitado a dar la vuelta, con honra torera prefirió taparse.

Cumplieron en la faena de varas y destacaron los soltados Si no quedó frustrada la primera labor con el capote de Camilo Pinilla, fue por un valeroso quite a forma de chicuelinas. El novillo se le fue por delante al joven; tuvo recorrido y al bien llevársele embestía con clase pero el extranjero no se clavó en el sitio correcto y pegó pases. Agradecérsele solo el valor y voluntad, y repelerle el abominable bajonazo con que mató. Aún así salió al tercio. El sudamericano tiene de-

nuedo y deseos por hacer el toreo trascendental; nuevamente esas virtudes se le agradecieron pero igual, en silencio, se le reprochó la turbia idea de un proyecto de faena. Pegó muchos pases y de esos muy pocos buenos a pesar de que tuvo a un estupendo novillo, noble, fijo y con buen estilo. Cuajó mala labor al usar la toledana para escuchar un aviso a apenas leves palmas. Un formulario trigonométrico resultó el tercero ¡qué difícil! Se terciaba, reculaba, veía al de brocados, se revolvía en las delanteras e igual ofrecía una embestida con la testa abajo. Rodrigo Ochoa le hizo un trabajo muletero de sumo interés. Correctamente técnico, paulatinamente le fue ganando la batalla al adversario. Hasta bonitos le salieron aquellos detalles de rúbrica al cerrar los tramos. Mal con la espada estuvo pero certero descabellando. Muy buen estilo tenía el sexto y el joven capitalino se dio correcto nuevamente al torearle. Templó y traslució el agudo sentido que tiene de la colocación y los terrenos. Únicamente le falta proyectarse para impactar en los tendidos y se podrá tener a un novillero de mucho interés. Falló ahora con la espada y al descabellar y se ganó un aviso.


Aquí vino... y se fue Vino, nos marcó nuestra tarea y se fue.

-León FelipeLUNES 11 DE ABRIL DE 2011

n

DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS

El pintor español Joaquín de Cárdenas exhibirá su obra de acuarela Victoria Guzmán

Tras su exitosa presentación el pasado invierno en la Ciudad de México, el reconocido acuarelista español Joaquín de Cárdenas y Cobián, expondrá en el Club Campestre de Aguascalientes a partir del 27 de abril y hasta el 6 de mayo, una amplia muestra de obras de temática taurina y ecuestre, como parte de los festejos de la Feria Nacional de San Marcos, verbena considerada como una de las más importantes del calendario taurino internacional. La inauguración de esta muestra, la cual se realiza bajo el patrocinio del cónsul honorario de España en Aguascalientes, Alejandro Muñoz Fernández, tendrá lugar el próximo 27 de abril a las 19:00 horas en el Club Campestre de Aguascalientes. La obra pictórica de Joaquín de Cárdenas goza de un prestigio internacional sustentado en la constante dedicación desde su infancia a esta difícil y singular parcela del arte y llega ahora por primera vez a Aguascalientes, con una cuidada selección de obras de difícil factura y calidad contrastada en la que se puede admirar estampas

caballares, oficios taurinos y reflejos campestres. Nacido en León, España en el año 1945 y formado en la tradición familiar, Cárdenas cultiva su pasión por la pintura –en especial por la acuareladesde sus primeros años, simultáneamente con el ejercicio

de su profesión de economista, y obteniendo varios premios en distintos certámenes. A partir de 1988, en que realiza su primera exposición individual, se dedica de manera profesional a la pintura, habiendo realizado cerca de cuarenta exposiciones en distintas ciudades de Es-

Su obra se encuentra en distintas colecciones e instituciones como la Armada Española, Ayuntamientos de Madrid, Comillas (Cantabria) y Deva (Guipúzcoa), Diputación provincial de Guadalajara en España, Casa de Cantabria en Madrid, Casa de la Cultura de San Lorenzo de El Escorial (Lucas Jordan), Hogar Vasco de Madrid, Asociación de Hidalgos a Fuero de España, Fundación Diego de Sagredo y Centro Asturiano de México, entre otras.

Amplia muestra de obras de temática taurina y ecuestre La trayectoria pictórica de Joaquín de Cárdenas ha sido glosada por algunos de los más respetados críticos de arte, tales como Juan Carlos Arbex, Ángel Azpeitia de Heraldo de Aragón, Pilar Muñoz de Provincia, Ciudad Real; Helène Rouse-Rivière de la gaceta de Arte Toulouse, Pilar Portero de El Mundo de Madrid, entre otros, lo que han dedicado a su obra palabras elogiosas.

Una de las obras que ejemplifica el trabajo del pintor De Cárdenas y Cobián n Foto Cortesía Alejandro Muñoz

Balneario

Protesta

citadino

México, DF. Niños capitalinos buscan refrescarse en fuentes de Chapultepec ante el intenso calor que, según pronósticos del Meteorológico, alcanzaría los 31 grados en el Valle de México. n Foto Cristina Rodríguez / La Jornada

Responsabilidad de los Servidores Públicos

Los traidores Edilberto Aldán

6

José Luis Gutiérrez

energética

Tokio. Al grito de “No necesitamos Fukushima”, unas 17 mil personas protestaron en esta ciudad contra las centrales nucleares y a favor de energías alternativas. n Foto Ap

¡No más violencia!

La Purísima... Grilla 2

paña, México, Francia y Estados Unidos. Sus paisajes abarcan una amplia variedad de temas, con una clara preferencia por rincones y asuntos marineros del norte de España, sin descuidar los paisajes campestres y las imágenes taurinas.

7

Felipe González González

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.