ags11052011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 876 • www.lja.mx

Atoran 136 mdp para el campo n Falla SEDRA al no aportar el recurso estatal: Partido Acción Nacional Fernando Aguilera

n

5

Discriminan nuevamente Con historial negativo a músicos de banda en la en buró de crédito 16 Feria de San Marcos mil personas: Condusef Lidia Vázquez

n

10

Lidia Vázquez

n

14

Adopta municipio nuevo modelo de atención ciudadana Staff

n

4

Tendrán juego de serie Diablos Rojos de México y Olmecas de Tabasco en Aguascalientes Redacción

n

15

Hoy en

Aguascalientes, entre los menos corruptos del país: TM n Gastaron mexicanos 32 mdp en mordidas durante el 2010

Llama Obama a presión popular para alcanzar reforma migratoria Plantea Calderón en NY venta de acciones de Pemex Enviará iniciativa al Congreso en septiembre

n

Como parodia de la Feria Nacional de San Marcos n Foto Hugo Gómez

n Encaran migrantes resultados en el gobierno


2

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Todos atentos que se quedarán sólo los necesarios

Directora General

Carmen Lira Saade

w Lo bueno que no es “Tiro al Blanco” lo del recorte…

DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias

w Aunque se agachen, les tocará

DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

w Reparten imágenes de la Guadalupana Suénenle con fe al bailazo, agarre bailadora, agárrela del brazo; rodéllele la cintura, saque polvareda con el taconazo, cantaba el Piporro y los burócratas estatales y municipales siguen el consejo de agarrarse hasta con las uñas de los pies al presupuesto. Todavía no se cumplían 24 horas de la advertencia emitida a los burócratas desde ambos palacios, de que sólo se quedarán los más aptos y quienes hayan demostrado vocación de servicio, de inmediato comenzaron a descartarse los prospectos a dejar pronto el cargo. Quien ya se salvó, fue el Director General del IDEA, Jesús García Campos, pues se ganó el reconocimiento de su jefe por la labor desempeñada a favor del deporte y por hacer más con menos dinero. Dicen. Otro que seguirá en el taconazo, es el secretario de Seguridad Pública Municipal, quien enérgico pidió que ni lo volteen a ver, porque él sí trabaja y da resultados… Aunque el resbalón vino después, cuando tuvo que reconocer que en época de Feria, fuera del perímetro ferial, la delincuencia anda desatada. Decía el Piporro: “el cobarde ve el peligro y corre, vive; el valiente le entra, muere; por eso ya quedamos muy pocos”, con esa misma enjundia Edgar Busson, del DIF Municipal, ni se inmutó, por más que las indirectas que le echó la alcaldesa. Y es que el funcionario referido, ha sido uno de los que peor evaluados ha resultado en la administración lorenista, por lo que no son pocos los que ya se afinan con “las golondrinas”. Sayulita en la azotea. En el municipio hay otras áreas que se encuentran en un “relax”, nomás van a la oficina a tuitear o entrar al Facebook, hacer presencia como quién dice, entre ellas Comunicación Social, que van tranquilo a caballo, sin que nadie les estorbe como en el corrido del Ojo de Vidrio. Nada queda de la enorme pila que mostraron al inicio de la administración, nomás que se acuerden que todas las baterías tienen un plazo y cuando no rinden, son reemplazadas para que el equipo siga funcionando, mientras tanto, tranquilos, sigan informando en el tuiter dónde desayunan, qué comen y cuántas veces van a la tiendita.

Hay más tela de donde cortar, es el caso del festejo del 10 de mayo, el municipio capital extendió una amplia convocatoria y prometió que la mismísima alcaldesa estaría entregando regalos a las madres que acudieran al stand del DIF Estatal, pero Lorena Martínez nunca llegó, eso sí, las menos desesperadas, las que aguantaron el sol inclemente se llevaron su gran premio: un “útil” artículo de cocina, pa´ que festejen ante la estufa la equidad de género.

menos en lo que al Estado laico se refiere, porque en la Secretaría de Salud del Estado a las mamás trabajadoras las formaron en procesión para entregarles una imagen de la Guadalupana. Se supone que los persignados eran los del PAN, ¿no?, o quizá es un mensaje, de encomiéndense porque el gobierno federal nos está aplicando las reglas.

una enorme carpa instalada en el acceso de un restaurante de bufete, de Avenida Aguascalientes sur y Héroe de Nacozari. Las estructuras se vencieron en el momento que un numeroso grupo de personas esperaba ingresar, provocando lesiones en al menos cuatro de ellas y que fueron trasladadas a recibir atención médica en diferentes hospitales.

Salados. Una amplia movilización de las corporaciones de seguridad provocó la caída de

Este restaurante tendrá que hacerse una limpia porque va de accidente en accidente.

EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía

Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón REDACCIÓN

Por otro lado, tenemos a los callados, a los que se encuentran trabajando y no son tan evaluados por el jefe sino por los partidos. Es el caso de Isidoro Armendáriz, quien ya se ve en una curul del legislativo federal, y si se sigue portando bien, le seguirá Elsa Amabel, quien despacha en el Instituto de las Mujeres.

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros

Pero que no se confíen, pues quien anda en busca de una senaduría es Roberto Tavarez, y cuando le entra en el tema, hasta define su proyecto legislativo. Siguiendo con las madrecitas “agasajadas”, los príistas refrendaron el doble discurso, cuando

Entambaron

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

En comida de día de las madres n Foto Seguridad Pública

la tambora...

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

Rocko


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

n

3

Desechan creación de una Unidad de Auditoría Forense del OSF para detectar corrupción gubernamental

Retroceso las reformas a Ley de Control de Entidades Paraestatales: Arturo González Fernando Aguilera

La mayoría de los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, en sesión postergada de lunes a martes por falta de quórum legal y que es presidida por el legislador Gregorio Zamarripa Delgado, aprobó la iniciativa turnada por Poder Ejecutivo Estatal, que reforma la Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado de Aguascalientes. De acuerdo a lo referido por el legislador Arturo González Estrada, la reforma provoca un retroceso de treinta años en la historia de la administración pública del país, debido a que busca un control totalitario desde un oficina central pues se limitan facultades y la toma de decisión de los diferentes organismos para que esta “se concentre en unas cuantas personas” lo que manda un mensaje de centralismo o control excesivo que va en contra de la dinámica de la administración pública moderna, “que va caminando hacia esquemas de transparencia y ciudadanización no hacia sistemas de cerrazón y centralismo”. La propuesta establece entre otras cosas, la facultad del titular del Ejecutivo Estatal para nombrar a los directores de organismos públicos descentralizados (OPD), además de facultar al jefe de gabinete en coordinación con el secretario de fiscalización para hacer los nombramientos de comisarios de los órganos de control y fiscalización de cada una de las dependencias, agregó que la reforma quita a las juntas de gobierno de las paraestatales a definir temas como salarios y prestaciones de los trabajadores. Aunque los diputados priístas aseguraron que no se trastocan las atribuciones de los OPD al conservar estos su personalidad

jurídica y patrimonio propio, González Estrada comentó que es la aseveración es parcialmente cierta, porque si bien se respeta la naturaleza jurídica sí se limitan las facultades pues se les está llevando a una injerencia centralizada al ejecutivo y no a los órganos de gobiernos de los entes mencionados. Añadió que cuando se hicieron las reformas a la estructura gubernamental, se dijo que sólo se adecuaría el nombre de las dependencias, “lo cual no es cierto, antes ni siquiera existía la figura de jefe de gabinete, mucho menos estaba contemplado que él fuera quien propusiera a los comisarios y a los encargados de la supervisión y control administrativo de estas dependencias” Externó que a pesar de sus comentarios en la sesión, “la mayoría priísta aprueba lo que le van turnando, aunque estoy seguro que varios de ellos habrán estado de acuerdo en la argumentación que yo presente, pero no les queda de otra que levantar la manita y aprobar lo que les dicen para que no los regañen”. Calificó como una oficialía de partes a la Comisión. Momentos antes de la votación del citado dictamen, el diputado Arturo González Estrada, vocal de la Comisión, propuso se ampliara el análisis y consenso de la iniciativa, al señalar que se revisará con detenimiento, pero la propuesta fue rechazada por el resto de los legisladores. El legislador Guevara Palomino agregó que sólo se establece una nueva visión para establecer nombramientos por parte del gobernador, y se impulsa la eficacia y eficiencia en los procedimientos operacionales y organizativos de este tipo de instituciones. Se desechó también un dictamen para reformar la Constitución Política del Estado de

Aguascalientenses presentada por la entonces diputada Nora Ruvalcaba Gámez. Mismo dictamen planteaba la creación de una Unidad de Auditoría Forense del Órgano Superior de Fiscalización para detectar conductas fraudulentas o actos de corrupción en la administración pública. En otro asunto, fue aprobado por mayoría el Punto de Acuerdo que presentó el diputado José Luis Novales Arellano, a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, a través del cual se exhorta a los Diputados federales para que convoque a un periodo extraordinario de sesiones, en el que se debata y en su caso, se apruebe la Minuta de Reforma a la Constitución de la República en materia de reforma política, además de los Decretos de Reforma Laboral y de la Ley de Seguridad Nacional. Al hacer uso de la voz, el diputado Mario Guevara Palo-

mino, consideró que la petición del panista, es apegada a la realidad política, luego de que “no puede seguir subsistiendo “un sistema político del siglo pasado en un México del siglo XXI”. Fue avalada por unanimidad la Minuta Proyecto de Decreto enviada por la cámara de senadores que modifica la denominación del capítulo I del Título Primero de la Constitución Política Federal, que eleva a rango constitucional las garantías individuales y sustituye las palabras “hombre” y “mujer” por el concepto “persona”. El diputado Miguel Ángel Juárez Frías, celebró la aprobación de las reformas que reconocen los derechos humanos como parte de las garantías individuales enmarcadas en la Constitución y se brinda una jerarquía apegada a los tratados internacionales. Se avaló también el dictamen relativo a la reforma los artículos 19, 20 y 73 de la Constitución

Política Federal, presentada por los Senadores de la República, con el que se establece, entre otras cosas, que el inculpado por el delito de trata de personas, se le dicte prisión preventiva en tanto se resuelve su situación penal. Sobre el particular, el legislador Mario Guevara Palomino, señaló este era un tema pendiente en la agenda legislativa nacional, ya que lamentablemente grandes redes del crimen organizado obtienen dividendos por el abuso de y tráfico de personas. Al respecto, el legislador Gregorio Zamarripa Delgado, explicó que varios estados en especial los fronterizos cuentan con normatividad local en la materia por lo que generar una ley general sería de gran impacto en el castigo de este tipo de delitos, al reconocer y garantizar la protección del migrante extranjero y nacional en su tránsito a los Estados Unidos.

“No puede seguir un sistema político del siglo pasado en un México del siglo XXI”, parafraseó Guevara Palomino n

Foto: Fernando Aguilera


4 n

Política • MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

Define Ayuntamiento 29 regiones donde estarán trabajando a través de los liderazgos de colonias

Transformará municipio participación ciudadana en los asuntos de las colonias y las comunidades Staff

El Secretario de Integración Social del Ayuntamiento de Aguascalientes, Roberto Tavarez Medina, indicó que en el objetivo de contar con una gestión cercana a la los habitantes, se está avanzando en la concreción de los Comités de Integración Social y Convivencia Ciudadana, y en la demarcación de 29 regiones territoriales en el municipio, a fin obtener los mejores resultados. Durante una visita que realizó al periódico La Jornada Aguascalientes, Tavarez Medina señaló que no deberán existir más distanciamientos entre las autoridades y los ciudadanos, y para ello se deberá estará considerando su propuesta en la solución de los problemas. Igualmente, mencionó que en este esquema de acción, se estará trabajando con liderazgos de colonia realmente participativos y comprometidos con los habitantes de su sector. “El problema es que los comités de colonia se convirtieron en comités de individualidades, donde una persona era la que representaba y aparateramente buscaba la solución a la problemática, pero más bien se fueron degenerando las condiciones de estos comités y finalmente eran

comités despenseros”, reconoció. Indicó que la tarea que se tiene ahora es de enormes retos, considerando que la esencia con que se desenvolvían los comités de colonia se había perdido por cuestiones particulares y obedeciendo a los intereses políticos de partidos. Tavarez Medina informó que en este proceso de reorganización, se estarán definiendo reglamentos claros que inspiren la confianza y la intervención de los aguascalentenses en los asuntos que son de su interés. Detalló que la demarcación de 29 regiones en el Municipio de la Capital, permitirá una estrecha cercanía y la atención directa y bien dirigida sobre las necesidades y la problemática que enfrente cada zona. Dijo que necesariamente, se requiere del trabajo voluntario de la población. “Este nuevo modelo lo que pretende es tener a la autoridad más cercana a la ciudadanía. Con estas 29 regiones muchos de los programas de las dependencias van a atender de manera directa las necesidades de la población, y lograrán ofrecer mejores servicios públicos”, señaló. Insistió en las ventajas de articular la problemática de la cada región, lo que daría los re-

GABINETESTEIN

Roberto Tavarez Medina, comentó que se trabajará para todos los ciudadanos y no sólo para los líderes de colonia n

Foto Víctor Pérez

sultados esperados en los distintos programas para el beneficio social y la reactivación económica, y de manera particular, a los propósitos del programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Puntualizó que “cada uno de los Comités de Integración Social y Convivencia Ciudadana tendrá un enlace con cada una de las dependencias, de tal manera que va a tener un comisionado para el agua, un comisionado para el medio ambiente, un comisionado para los asuntos de las mujeres y no vamos a tener a una sola persona que atienda, sino que vamos a tener 12 o 13 ciudadanos que va a trabajar cada uno de sus temas, para que

n

sea más diverso y se dinamice la participación ciudadana”. El Secretario de Integración Social mencionó además, que se estaría siendo más efectivo en el propósito del combate a la pobreza porque se estaría atendiendo desde otra expectativa, sin duplicidades y llegando a quienes realmente lo necesitan. En ese sentido, mencionó que está plenamente identificado que al oriente de la capital residen la mayoría de las familias en condiciones de pobreza más marcada, y ahí se estarán aplicando las acciones inmediatas para liberarles de esta problemática. Mencionó que conforme a las instrucciones de la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, la prio-

ridad serán los adultos mayores en condiciones de abandono y las mujeres jefas de familia. Para atacar de fondo el problema, dijo, “pretendemos y trabajamos con dependencias del sector social, mujeres, cultura y prevención de seguridad. Trabajaremos también con los niños y jóvenes donde son los más vulnerables para delinquir”. Finalmente, Roberto Tavarez reconoció que existe la voluntad y la decisión de los gobiernos estatal y federal para trabajar conjuntamente en este tipo de actividades que contribuyen a reducir la marginación y la pobreza, y a estimular la participación ciudadana para el desarrollo integral de Aguascalientes.

Convoca ITEA a capacitación para cumplir con el mandato

Revisarán transparencia en los portales de los ayuntamientos Redacción

Tiscareño

Previo a la XI Evaluación que tendrá lugar del 6 al 17 de junio del presente año, la Comisionada Presidente del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA), María Cristina Díaz León, convocó a los 11 municipios del Estado a una capacitación en esta materia, con el objeto de facilitar la actualización de la Información Pública de Oficio de sus portales institucionales. Señaló que este ejercicio es

con la intención de instruir y capacitar para que los sitios web, de quienes se consideran “Sujetos Obligados”, contengan la información suficiente y de calidad que los ciudadanos buscan, siendo una medida preventiva antes que sancionadora. Recalcó la importancia de atender este precepto legal, que al ser un mandato constitucional, se debe cumplir a cabalidad. Con estas capacitaciones, dijo, se brindan herramientas para hacer cada día más accesible a la sociedad, la información

generada por las instancias gubernamentales. Díaz León señaló que la transparencia y el derecho al acceso de información pública, forma parte de un compromiso que no acepta rezago ni dilación en su marcha; la sociedad aguascalentense está cada vez más consciente del derecho que tiene a saber, a exigir cuentas sobre las acciones, las decisiones, los objetivos, los recursos comprometidos con cada decisión que se toma por parte de los servidores públicos, concluyó.


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011 •

Fernando Aguilera

Jorge López Martín, presidente del Comité ejecutivo estatal de Acción Nacional exhortó al secretario de desarrollo rural y agroindustria Jorge Armando Narváez Narváez, a canalizar de manera oportuna los recursos destinados para el campo aguascalentense. Lo anterior después de que en rueda de prensa denunciara el incumplimiento por parte de la administración estatal de un convenio celebrado con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), en el que la dependencia federal se comprometió a otorgar recursos por 102 millones de pesos siempre y cuando el gobierno aguascalentense hiciera una contrapartida de 34 millones, misma que no se ha realizado.

n

Lidia Vázquez

El Presidente del Partido Convergencia, Oswaldo Rodríguez García aprovechó para señalar el fracaso del Felipe Calderón defraudando a los 15 millones 284 mil votantes junto a la mayoría del pueblo mexicano puntualizó “La guerra que Felipe Calderón declaró contra el crimen organizado, sin resultados en la seguridad, con daños colaterales y con costos económicos excesivos,” aseguró. Destacó que los gastos asignados a la compra de armas y el mantenimiento de tropas asciende al 85% de los 64 mil 348 millones de pesos del gasto militar en México, el cual representa el 0.5% del producto interno bruto. Destacó que esto se refleja en los números de muertes y homicidios donde en el 2010, se registró el más alto número de delitos en esta índole con 15,273. “Durante el presente sexenio se han cometido 34,612 homicidios vinculados al crimen organizado; tan sólo en el 2010, se registró el 44% de las muertes totales”. Hizo un llamado para demandar estas incongruencias y enfatizó en que no es necesaria tanta inversión para contrarrestar los efectos de la delincuencia organizada, sino más bien, una buena estrategia “se debería de invertir

5

Omisiones de SEDRA están retrasando los recursos para productores agrícolas

En riesgo 136 millones para el campo por la omisión estatal: López Martín n

En riesgo más de 10mdp de SAGARPA por la falta de contrapartida del Estado

ral y Agroempresarial (SEDRA) de haber dejado de cumplir sus obligaciones signadas el siete de marzo pasado. La afectación gira en tres vertientes, el Programa de apoyo de

equipamiento e infraestructura; el Programa de desarrollo de capacidades innovación tecnológica y extensionismo rural; y el Programa de sustentabilidad de recursos naturales.

Recordó el dirigente panista las declaraciones del gobernador del estado el lunes pasado, en las que éste aseguró que la continuidad de funcionarios en el gobierno estará sujeta a su

Se está fallando a su vez que se está incumpliendo con los compromisos de campaña, comentó López Martín

López Martín acusó al gobierno del estado y en particular a la Secretaría de Desarrollo Ru-

Política

El presidente estatal del PAN, comentó que se pueden perder recursos ya asignados n Foto Víctor Pérez

n

buen desempeño, por lo que justificó el señalamiento de que en SEDRA se está fallando a su vez que se está incumpliendo con los compromisos de campaña adquiridos por el gobernador y de la reforma que pidió se hiciera a la administración pública estatal. “Las grandes omisiones del titular de esta secretaría están retrasando los recursos que necesitan los productores agrícolas del estado”, enfatizó el presidente blanquiazul. Según datos ofrecidos por Jorge López esta desatención del gobierno estatal, está perjudicando a más de dos mil 600 productores agrícolas, ya que el ciclo de siembra comenzó junto con el mes, por lo que urgió a realizar esta contrapartida de recursos. Llamó a no permitir que se pierdan la cantidad que el gobierno federal está en disposición de aportar ya que estos recursos podrían ayudar los campesinos del estado en la compra de insumos necesarios para la siembra pues de no ser así, en un futuro se podría ver afectada la producción agrícola, generando un desabasto y encareciendo los precios de los alimentos en el estado, puntualizó.

El año 2010 el más violento del sexenio con 15,273 delitos del crimen organizado

Acusa Convergencia el fracaso de Calderón a poco más de un año del cierre de su sexenio n

Existen más de 2 millones 650 mil desempleados en todo el país: Oswaldo Rodríguez

más en educación y favorecer una cultura de valores”. Sin escatimar Rodríguez García dio lectura a diferentes situaciones que desmienten las declaraciones alentadoras del Presiente de la República indicando “son muy desalentadores los indicadores del Desarrollo Mundial que elabora el Banco Mundial, donde muestra que el gasto por habitante en salud, en México, se ha mantenido casi estancado durante la administración federal, con tan sólo un repunte del 1.58%; donde el gasto por habitante en salud es de 515 dólares mientras en el 2006 fue de 507”. También resaltó que aunque la posición de México en el mundo esté ubicada como la economía número 14 con un ingreso nacional bruto de 962 mil 100 millones de dólares, según la medición del BM. Las cifras no reflejan los niveles de bienestar social ya que si es comparado con el resto del mundo en fun-

ción del ingreso nacional por habitante ocuparía el lugar 78 con respecto al poder de compra. Subrayó la autoproclamación de Calderón como el “Presidente del Empleo” y que a la fecha no ha podido llegar a la promesa de cuando menos 800 mil nuevos empleos, “a poco más de un año de que concluya su sexenio la cifra del 2010 llegó a los 730 mil nuevos empleos, que ni siquiera pueden ser tomados como nuevas plazas, si no como trabajos recuperados” recalcó el líder de Convergencia. También agregó que de acuerdo a la (CAM) en la última década se han incorporado al mercado laboral 12 millones 173 mil 511 personas, de las que sólo el 53% cuenta con un empleo formal y los otros 5 millones 721 mil 550, sólo tiene la alternativa del empleo informal o desempleo. “pese a las condiciones adversas de la económica del país Calderón Hinojosa ha incrementado

en 285% el número de plazas burocráticas que cobran como subsecretarios de Estado, cuyo número pasó de de 87 a 335, en forma general infló la nómina del gobierno en un 290%”. Finalizó resaltando que a pesar de todos estos números el

Presidente aumentó su salario en un 30% para este año, por lo que su sueldo pasó de $148 mil a $ 277 mil pesos mensuales con una prima de riesgo laboral de $813 mil pesos anuales siendo su percepción durante el 2011 de $ 3 millones 200 mil pesos.

Para Convergencia el sexenio de Calderón es un fracaso n Foto Víctor Pérez


6

opinión

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

DE REBOTE

Fútbol mexicano os horarios para las semifinales del fútbol de Primera División serán mañana jueves y el domingo; para Chivas vs Pumas mañana jueves a las 19:00 en el Estadio Omnilife, el partido de vuelta en CU el domingo a las 12:00, por su parte Cruz Azul vs Morelia se realizará en el Estadio Azul, mañana jueves a las 21:00, para el domingo el juego será en el Estadio Morelos a las 20:00 horas.

Violencia en León Las alarmas suenan desde hace varios años, la violencia se disemina en los estadios de fútbol y es cada vez mayor, tal parece que a nadie interesa; la situación presentada en el estadio Nou Camp de la ciudad de León Guanajuato el fin de semana pasado en el encuentro entre los Panzas Verdes y Tijuana es una muestra de lo que NO debe permitirse bajo ninguna circunstancia, señoras con niños en brazos (sí, se supone que es un evento FAMILIAR) tratando de huir de una “estampida” de “bestias” que bajo el pretexto de la eliminación del equipo de sus amores y los estragos de las bebidas espirituosas, pretenden desfogar sus frustraciones personales, la violencia ya está en los estadios y amenaza con extenderse, generalizarse en todos, sí en todos. La FMF sancionó “ejemplarmente” al Nou Camp con un encuentro de veto y una multa equivalente a 1,500 salarios mínimos, algo así como $ 87,930.00.

Made in México Javier Hernández sigue dejando huella en el equipo inglés Manchester United, “Chicharito” ahora anotó el primer gol del encuentro frente al Chelsea a tan sólo 35 segundos de iniciado el cotejo, Hernández acumula ya 20 goles, restando tres encuentros de la Premier League, Sir Alex Ferguson confía que Javier pueda llegar a 25 goles como lo auguró Paul Aaron Acholes. “Chicharito” pudiera llegar a ser campeón en la Premier League y la UEFA Champions League en su primera temporada situación que lo convertiría en el único mexicano en lograrlo.

NBA Por su parte el entrenador de Los Angeles Lakers Phil Jackson puso punto final a una carrera de 21 años en los banquillos y 11 títulos NBA con una decepción superlativa. En el último partido antes de su retirada, contempló desde su puesto de entrenador principal cómo sus Lakers consumaban el fiasco y caían eliminados en la semifinal de la Conferencia Oeste contra los Dallas Mavericks. El equipo de Los Angeles sufrió un batacazo sobresaliente al encajar un sonrojante 122-86, resultado que colocaba el 4-0 en la eliminatoria y que abre un debate interno en la franquicia respecto a la reconstrucción de su plantilla. El desastre mereció incluso la opinión crítica de 'Magic' Johnson, uno de los mitos del equipo angelino. «En cuatro partidos, los jugadores de los Lakers han avergonzado a su organización», subrayó el genial exjugador. En la derrota, los Lakers dejaron la imagen de un

Luis Vázquez equipo descompuesto, con Odon y Bynum expulsados por sendas faltas flagrantes y con sus dos grandes estrellas -Bryant y Gasol- eclipsados por completo. Mientras, los Mavericks lograron dejar de lado su leyenda de formación sostenida sólo por Nowitzki para completar una actuación coral. El alero alemán volvió a brillar con 17 puntos y 7 rebotes, pero varios de sus compañeros compartieron la gloria. Stojakovic se fue hasta los 21 puntos con 6 triples de otros tantos intentos mientras que el base Terry cuadró una gran estadística de 32 puntos y 4 asistencias.

4ª Fecha NASCAR Tuxtla Gutierrez Chiapas El piloto José Luis Ramírez del equipo RAMÍREZ RACING TEAM-RAYERE-PRESTOFLAM-CADENA RASA-HOTELES ONE-PENZOIL (carro 08) quien tuviera que superar varios problemas técnicos con su vehículo en Aguascalientes, pretende obtener la bandera a cuadros en próximo domingo 15 de mayo en la cuarta fecha NASCAR, bajo las estadísticas presenta un interesante historial en 2009 consiguió llegar en segundo lugar, para 2010 logró colocarse en lo más alto del podio con una carrera que lideró de principio a fin, dado que el sábado en las calificaciones consiguió la pole. Por su parte el equipo potosino GP Canel´s/ Scotiabank/Mazda/LuK con los pilotos Jorge Goeters (5º) y el veterano Rafael Martínez (3º) que se encuentran dentro de los primeros cinco lugares de la general, trabajan para recuperar el liderato, dejando de lado la amarga experiencia en Aguascalientes, la elevada temperatura que presenta Tuxtla es el enemigo a vencer, motivo por el cual están enfocados en la preparación física para poder salir con buenos resultados el próximo sábado (14) y domingo (15) El auto de Jorge Arteaga fue penalizado luego de la carrera de Aguascalientes, NASCAR Corona Series, presentado por Toyota, anunció que el jefe de equipo del auto 49, Sr. Francisco Guzmán fue castigado por presentar un auto en la inspección previa a la calificación de la 3ª Fecha del Campeonato en Aguascalientes el pasado 30 de abril con un componente del motor que no cumple con lo dispuesto en el Reglamento 2011. El jefe de equipo del auto 49, Sr. Francisco Guzmán, recibe una suspensión por un evento advirtiéndole que en caso de incurrir nuevamente en acciones similares, la penalización puede ser una multa, como pérdida de puntos y/o suspensión definitiva.

Baloncesto Gustavo Ayón basquetbolista mexicano que milita en el equipo Fuenlabrada de España fue seleccionado como el jugador revelación de la temporada en la ACB. Ayón inicio en la Universidad de Puebla en el año 2006, pasó a formar parte del equipo con San José State (California) para saltar al LEB Oro de Tenerife y finalmente llegar a

su actual equipo el Fuenlabrada. En actividad administrativa de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional su presidente de la el MCD Modesto Robledo encabezó el evento, bajo el cual el referente fue la continuidad de la unidad de la liga, con la presencia de los representantes de los equipos que integran a la LNBP se confirmó el inicio de la temporada, siendo el 1º de septiembre cuando dará inicio la campaña regular, continuando con el formato de dos juegos por semana. Dentro del congreso se trataron temas financieros, resumen de actividades, y presentación de informes, destacando el acuerdo de que cada equipo contará para esta temporada con 3 jugadores oriundos de EU, 2 jugadores latinos y el resto de la plantilla completada por jugadores mexicanos, cabe destacar que en este formato durante cada juego deberá permanecer un jugador mexicano jugando durante todo el juego. Es así como la Liga Nacional de Baloncesto Profesional sigue cerrando los últimos detalles para el inicio de la temporada 2011-2012. Los equipos confirmados son: Halcones Rojos de Veracruz, Halcones UV Xalapa, Toros de Laredo, Pioneros de Cancún, Lechugueros de León, Huracanes de Tampico, Ángeles de Puebla, Soles de Mexicali, Abejas de Guanajuato, Panteras de Aguascalientes y Bucaneros de Campeche, que se mudaría a Ciudad del Carmen. Tras la reunión de Presidentes de la LNBP se confirmó también el regreso de equipos como Gambusinos de Fresnillo, Barreteros de Zacatecas y Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Por su parte el equipo de Córdoba regresa luego de una temporada de ausencia debido a problemas financieros para apoyar a Xalapa y que a la postre obtendrían rotundo fracaso ya que no lograron el campeonato de la LNBP luego de ser eliminados en semifinales por Toros de Nuevo Laredo y no ganar la Copa FIBA Américas en Veracruz. Por su parte los equipos de Lobos Grises de Durango, Potros ITSON de Ciudad Obregón, Sonora, Lobos de Saltillo y Cometas de Querétaro, aún no confirma su estancia. En el caso de Córdoba, hay que esperar si se mantiene como Halcones UV o cambian de nombre. Con Córdoba, podría haber 21 equipos, pero sólo se confirmaron 16 hasta el momento, el resto de las franquicias que se interesen, tienen hasta este viernes para presentar toda la documentación requerida para ratificar su lugar. Al mantener la misma directiva, esto es, Modesto Robledo y Juan Manuel González, de Halcones UV Xalapa, como Presidente y Vicepresidente LNBP, así como permitir CINCO extranjeros en cada equipo (3 de USA, 2 Latinos) el nivel del baloncesto NACIONAL no tendrá muchas expectativas de crecimiento, bueno quizá con la obligatoriedad de mantener siempre en la duela a un mexicano las cosas podrán cambiar radicalmente. Lo inexplicable es que mientras los equipos (dueños) se quejan de la situación económica y vaya que se dejó sentir la temporada pasada, sigan empeñados en apostar por CINCO extranjeros, no será esta una oportunidad para proyectar al talento nacional, de que lo hay, lo hay. luis.vazquez@lajornadaaguascalientes.com.mx


opinión

MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

7

El Verdadero peligro para México

Pasando a lo que fue la principal bandera de FECAL, prendieron a ser oposición durante décadas recordemos que cuando era candidato ofreció, la creación y cuando llegaron al gobierno han hecho de 800 mil trabajos remunerados al año ¿Cuáles son los las cosas igual, o peor que a quienes tanto resultados? Más de 951 mil trabajadores quedaron sin criticaron y para muestra los últimos años empleo entre junio de 2008 y marzo de 2009, según el de gobierno panista que ha hundido a INEGI. El año pasado fue histórico en materia de genenuestro País en un hoyo del cual sólo los mexicanos, tan ración de trabajo pagado, la cifra fue de 730 mil nuevos acostumbrados a ser golpeados año con año, sea cual sea empleos, es más fue la más alta en los últimos 14 años. La el color de la Presidencia de la República podemos salir Encuesta Nacional de Empleo indica que en septiembre adelante. del 2000, el número de desocupados era de 1 millón 120 Quizá no estoy comentando nada nuevo, pareciera mil personas, en 2010 la cifra creció a 2 millones 650 mil, que estoy por iniciar un comentario visceral de lo mal esto significa que en los últimos 10 años, 1 millón 530 mil que nos ha ido durante los últimos años, sin embargo las Vicente Pérez Almanza personas ya no tienen trabajo; eso es más del doble de la cifras son contundentes, a los políticos les interesan las cifra histórica de empleos generados en este sexenio. declaraciones, los escándalos, el show mediático, pero a Números que muestren lo inadecuado que ha resultado los estadistas y analistas les gustan los números que dicen para los mexicanos el gobierno de Calderón hay muchos, mucho más, así que a continuación unos cuantos datos cada quien podrá construir un juicio de valor que más allá que reflejan los resultados de cinco años de este que sería de todas estas cifras le haga ver si está mejor o peor que antes. el “Sexenio del empleo y la seguridad”, según lo prometió Felipe Calderón Hinojosa. ¿Sabían ustedes que Felipe Calderón casi ha triplicado el número de plazas buroCada semana usted se pregunta lo mismo ¿Por qué los mismos 300 pesos que lleva cráticas? De ser 87 las personas que cobraban como subsecretarios de Estado, ahora al mercado le ajustan para menos? En lo que va del sexenio se han registrado 75 auson 335. ¿Más aumentos históricos? El mismísimo Presidente de México se dio su mentos en la gasolina, disparando el precio de alimentos y otros productos. Durante incremento salarial para este año, y es que nadie puede ganar más que el “preciso”, 2007 se aumentó el precio de la gasolina nueve veces, en 2008 se efectuaron 33 ajuspor eso, pasó de los 148 mil a 277 mil pesos mensuales a los poco más de 192 mil tes, 17 más para el año de 2009, otros 12 en 2010 y en lo que va de este 2011 se han pesos, además de una prima de “riesgo laboral” por 813 mil pesos anuales, con lo cual registrado cuatro aumentos. En el 2006, cuando empezó el sexenio, el litro de diesel haciendo sumas totales la percepción de FECAL durante 2011 serán de 3 millones costaba 5.70 pesos, hoy ese combustible cuesta 9 con 36, sufriendo los consumidores 200 mil pesos. un aumento del 64%. Mientras que el litro de gasolina magna pasó de $ 6.74 a $9.08 Creo que ha sido suficiente para ejemplificar el terrible daño que los gobiernos y esto no para ahí, está anunciado que el precio de las gasolinas continuará escalando emanados de Acción Nacional le han hecho a México y sin embargo las cifras no paran hasta llegar a un precio alrededor de los 18 pesos por litro. Haga sus cuentas. ahí, hay datos en materia de “la guerra contra el crimen” que dejan fríos a cualquiera: Y ya que empezamos con el gasto diario; las cifras indican que cuando Calderón lo equivalente al 0.5% del PIB en México se destina al gasto militar, es decir 64 mil inició su sexenio había 13.8 millones de personas en condición de pobreza alimentaria, 348 millones de pesos de los cuales el 85% de esos recursos son para comprar armas. es decir personas que en ocasiones no tienen ni que comer, para 2008 lejos de manEl año pasado, recordando cifras “históricas”, resultó ser el año más violento al registenerse, el número aumento a 18.2 millones; por otra parte cerca de 50 millones de trarse 15,273 asesinatos relacionados con crimen organizado, entre 2006 y 2009 las mexicanos representados en el 47.4% de la población sufren de lo que está catalogado víctimas por esta causa sumaban 19,339, en todo el sexenio se han cometido 34,612 como “algún tipo de pobreza”. En cifras redondas el 54.6% de la población, alrededor homicidios. de 60 millones de personas en nuestro país a veces come bien. No hace falta ser muy ¿Sexenio del empleo o de la seguridad? Francamente no lo creo. El gobierno que analíticos para saber que repercute en los problemas de salud que la enorme mayoría ha ejecutado el Presidente Calderón es uno saturado de tropiezos y errores. Quedará de los mexicanos padece. marcado como uno de los periodos más oscuros para la sociedad mexicana, es in¿Más aumentos que hablan de comer mal? Durante el año 2010 el kilo de tortilla cuestionable que su actitud terca y cerrada no le permite darse cuenta de que los que aumentó 66% sólo para llegar al 2011 con un nuevo aumento pasando de 8.50 a 9 y habitamos este país no merecemos el daño que nos está haciendo. 10 pesos. En conclusión, la canasta básica, los productos considerados como indisAhí tiene usted algunos datos precisos que demuestran que Felipe Calderón es el pensables para que una familia se alimente, han tenido una inflación de más del 80% verdadero peligro para México. es decir, si usted antes compraba su mandado con 500 pesos, hoy le cuesta 900 pesos adquirir los mismos productos, todo como resultado de la política inflacionaria e invpacomunicacion@gmail.com dolente de Felipe Calderón. oscú, Rusia. 16 de diciembre de 1949. El Gran Timonel, Mao Tse-Tug arriba a la capital rusa para conversar con el paladín soviético, Yosef Stalin, sobre una posible alianza sino-soviética, la cual se sellaría en los días venideros. Esta asociación constituía así la peor pesadilla de los Estados Unidos, pues los gigantes euroasiáticos formaban un bloque. Además, confirmaba el liderazgo de Stalin como líder del comunismo internacional y reservaba un papel principal para Mao en Asia.(1) Aquella coalición pronto sería puesta a prueba en los campos de batalla de Corea entre 1950 y 1953, donde los soldados chinos combatirían a los estadounidenses por Stalin a cambio de tecnología y equipo soviéticos. Este acontecimiento fue en el pasado, pero ahora, en los albores del siglo XXI, la miopía de la tríada occidental (los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia) en su intento por derrocar al dictador de Libia, Muamar el-Gadafi, parece conducir a una alianza estratégica entre la segunda economía mundial, China, y el mayor exportador petrolero global, Rusia, tal como se explica a continuación. Desde el año 2008, el líder libio ofreció a Rusia instalar una base naval en la ciudad de Bengasi, a lo cual Moscú respondió afirmativamente. Además, en ese mismo año, Siria invitó a los rusos a restablecer su presencia marítima en el puerto de Tarso. Más todavía, las compañías petroleras rusas incursionaron en países africanos como Argelia y Nigeria. Este movimiento estratégico apuntaba a rodear a la Unión Europea y acrecentar su dependencia del petróleo ruso. En lo que respecta a China, Libia había autorizado a los chinos para que utilizaran sus puertos para la distribución de sus mercancías en Europa. Además, Gadafi había amenazado el 2 de marzo de 2011 con expulsar a las compañías petroleras anglo-americanas de Libia, y el día 14 del mismo mes invitó a las empresas chinas y rusas del ramo a invertir en su país. Estos movimientos se aunaron al deseo de revancha de Nicolás Sarkozy, pues en el año 2007 había sido humillado públicamente por Gadafi, quien de visita en

TAKTIKA

Eje BeijingMoscú Soren

de

Velasco Galván (I)

En los albores del siglo XXI, la miopía de la tríada occidental (los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia) en su intento por derrocar al dictador de Libia, Muamar el-Gadafi, parece conducir a una alianza estratégica entre la segunda economía mundial,

China, y el mayor exportador petrolero global, Rusia

Francia instaló su tienda de campaña y sus camellos en el Palacio del Elíseo. Esto motivó al presidente galo para convencer a los británicos y estadounidenses de la conveniencia de derrocar al déspota norafricano, quien además cometió el atrevimiento de instalar un banco de desarrollo africano sin la tutela del Fondo Monetario Internacional para proporcionar créditos “blandos” a los países del Continente Negro. En términos geopolíticos y geoestratégicos la guerra en Libia y el descontento en Siria tiene tres objetivos: (1) Convertir al Mar Mediterráneo en un “lago” estadounidense; (2) eliminar la presencia china y rusa en África del Norte y Medio Oriente; (3) convertir a Libia en la plataforma de la OTAN para una eventual invasión del África Subsahariana, zona del planeta rica en recursos naturales. Tanto Moscú como Beijing han adivinado las intenciones de los occidentales, de utilizar la guerra en Libia y los desórdenes en Siria contra el régimen de Bashar al-Assad, como un intento por frenar el declive de los Estados Unidos y manipular la Gran Revuelta Árabe para instalar regímenes favorables a los intereses de Arabia Saudita e Israel. Por si esto fuera poco, los Estados Unidos han divulgado en días recientes que planean instalar bases militares en Rumania y Polonia, en una clara señal de advertencia para Rusia. Por lo anterior, China y Rusia aprovecharan la reunión de los Ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái el próximo 15 de junio y la visita del líder chino, Hu JinTao a San Petersburgo los días 16 y 18 del mismo mes para estrechar más su alianza en el aspecto energético y coordinar sus movimientos diplomáticos en contra de la alianza occidental liderada por la Unión Americana. Bien decía Karl Marx: “la historia se repite, primero como comedia, después como tragedia”. (I) Colegio Aguascalentense Estratégicos Internacionales

de

Estudios

1.- Montefiore, S. (2003) Stalin: The Court of the Red Tsar. New York, Vintage.


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

n

8

Más de cien camiones que circulan por la ciudad no cumplen con el código urbano

En ATUSA se pretende tiempo de espera de 10 minutos en sus rutas n

Modernizar el servicio, sin embargo esto no significa renovar las 695 unidades

Fernando Aguilera

Carlos de Luna, presidente de la Asociación del Transporte Urbano y Suburbano de Aguascalientes (ATUSA) aseguró que la directiva que encabeza desde finales de marzo se dará a la tarea mejorar la servicio del transporte urbano y que los usuarios de éste sean beneficiados al lograr la eficiencia del transporte. Comentó que la gente que usa el sistema de los urbanos se queja mayormente del tiempo que espera para que un autobús pase en los diferentes puntos de la ciudad, tiempo que puede ser de hasta 30 minutos en algunas ocasiones, por lo que la meta es que el tiempo de espera por los camiones urbanos, sea de 10 minutos. La intención de otorgar un mejor servicio, es que la ciudadanía no tenga la necesidad de utilizar su vehículo para trasladarse al centro de la ciudad o sus lugares de trabajo, lo que seguramente

beneficiaría a descongestionar ciertas zonas de la ciudad y evitaría la engorrosa búsqueda de estacionamiento. Se pretende además que los operadores de los autobuses cuiden durante sus horas trabajo su presentación personal además que tenga un buen trato hacia los usuarios, pues quienes se dedican al transporte público concesionado son servidores públicos. Anunció que se generará un curso de capacitación mediante otra metodología que aborde aspectos psicológicos que logran cambiar la mentalidad de los conductores. Señaló que están trabajando para que los autobuses sean lavados por fuera por lo menos una vez cada dos días y diariamente por dentro. Reconoció que existen camiones viejos pero dada la situación económica que se atraviesa actualmente, no es posible la compra de unidades nuevas, añadió que el

negocio del transporte ofrece los recursos necesarios para subsistir. Sin embargo se pretende que los dueños de autobuses por lo menos los pinten y los mantengan en óptimas condiciones mecánicas para no verlos por las calles descompuestos. Más de cien camiones que circulan actualmente por la ciudad, no cumplen con el código urbano, mismas que se tratarán de cambiarlas con el apoyo del gobierno del estado y buscar un mecanismo que permita la renovación del parque vehicular de ATUSA, pues lo concesionarios actualmente no cuentan con 180 mil pesos que es el 20 por ciento de enganche de una unidad nueva que tiene un precio promedio de 900 mil pesos la más barata. Expresó que el fideicomiso creado con el porcentaje del aumentó en la tarifa proporcionado hace algunos meses está funcionando con el fin de modernizar el servicio, sin embargo, esto no significa renovar las 695 unidades que actualmente circulan, explicó que se debe modernizar con la instalación de barras, las cuales trabajan a través de satélite y permiten contabilizar cuantas personas utilizan el servicio, el tiempo de recorrido de la rutas, la ubicación de los camiones, velocidad a la que son manejados. Lo anterior permitirá administrar y controlar de una mejor manera el uso que se da y el tiempo de las unidades, control que no posible actualmente, al no estar equipadas alrededor de 40 por ciento. Se procurará que la totalidad de los camiones

estén equipados con el sistema en el mes de julio de este año. Señaló que para una mejoría en el servicio es imprescindible la participación de la corporación de tránsito municipal para que se respete los lugares asignados para el ascenso y descenso de pasajeros -mismas que deben de estar cada 500 metrosy se estacionen vehículos particulares que recurrentemente causan accidentes. Para la colocación de mobiliario en las paradas de autobús, indicó que se cuenta con la intención de la iniciativa privada para instalarlo a cambio de que se pueda manejar publicidad en ellas. Mencionó que en el consejo directivo que está integrado por representantes de ocho empresas que conforman ATUSA, dos de ellos retrasan el hacer eficiente el servicio, sin embargo la manera de operar las rutas ha sido imitado a nivel nacional, para la explotación del servicio en la ciudad y su área metropolitana. El trazo de las rutas es algo que próximamente tratarán con las autoridades, ya que muchas de ellas rodean en gran medida para completar sus recorridos, por lo que se pretende que las rutas sean más directas e incluso no tengan que cruzar en su totalidad el centro histórico, pues los usuarios no permanecen en la unidad después ello, según estudios realizados por la propia ATUSA. Mencionó que como propuesta esta la creación de un fondo que permita cubrir los costos de accidentes donde se vean involucrados autobuses del servicio público para que no sean los conductores quienes tengan que absorber los costos que podrían generarse. Subrayó que “existe voluntad para realizar los cambios que beneficien a usuarios y concesionarios, estamos avanzando paulatinamente pero es un paso firme el que estamos dando, yo espero que en dos años -si es que aguatan porque estoy pisando callos- tener resultados que provoquen un servicio totalmente diferente al que se presta actualmente”.

Los usuarios serían beneficiados con la eficiencia del transporte n Foto Victor Pérez


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011 •

Ricardo Valdez

En el marco de la ceremonia dedicada a las madres, por su día, la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, señaló que tiene un compromiso con las madres que trabajan en el municipio, a fin de revisar puntualmente toda la normatividad interna y con ello elaborar los nuevos manuales y reglamentos del municipio, buscando “generar mejores condiciones para las mujeres”, con el objetivo de que lleven una vida familiar, personal y laboral “de manera más armónica”. Destacó que uno de los retos más grandes que tienen las instituciones, tanto en México como en el resto del mundo, es precisamente la de “generar condiciones que permitan una mejor armonía para quienes (…) comparten las responsabilidades de trabajar y ser madres”, pues esta última función es fundamental, dijo, en la formación de la familia y en el desarrollo del “ser humano integral”, el cual, “requerimos hoy como nunca para restituir el tejido social”, añadió. Por tal motivo, exhortó a todos los sectores de la sociedad, así como a las instituciones de gobierno y la iniciativa privada, a que se comprometan y contribuyan más para hacer más accesible la vida de las mujeres, “…no perdamos de vista que las mujeres requieren un espacio propio para el esparcimiento, para la recreación y para el desarrollo personal, que generalmente sacrifican para poder cumplir (…) con la parte laboral y maternal”, agregó. Afirmó que en el municipio trabajan más de 3 mil mujeres, que representan aproximadamente el 54% del personal total, además de que prácticamente el 40% del gabinete son mujeres, lo que convierte a Aguascalientes en “el único municipio del país” con esta característica, mostrando “un compromiso muy grande con [la equidad de] género”, aseguró. En este mismo sentido, indicó que en un periodo de 3 meses estarán certificándose como “el primer municipio del país 100% equitativo entre hombres y mujeres”, certificación que otorga la Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

n

Sociedad y Justicia

9

54% del personal en el municipio son mujeres, así como el 40% del gabinete

Reconoce Lorena Martínez falta de eficiencia en áreas del DIF y de la SSP n

Detectadas 34 colonias de la ciudad con mayor índice de delincuencia y consumo de drogas

Puntualizó que, a pesar de que Aguascalientes es un estado con una alta participación en la economía por parte de las mujeres, representando el 32%, también existen indicadores muy altos de violencia en su contra, situaciones contrastantes.

Sin embargo, dijo que hay otras partes del país en donde la participación de las mujeres es minoritaria y existe una discriminación y violencia aún más altas. En otro tema, señaló la posibilidad de realizar ajustes en algunas áreas como es el DIF

municipal, pues manifestó que le preocupan los resultados emanados de la evaluación que han realizado en todas las áreas, indicando que “no se respira un ambiente laboral adecuado”, lo que ha propiciado “que los resultados no sean los mejores”.

En el DIF no se respira un ambiente laboral adecuado, comentó la Alcaldesa n Foto Hugo Gómez

Por ello enfatizó la necesidad de replantear un esquema de fortalecimiento institucional, para armonizar mejor al equipo de trabajo, pues el DIF es un “área muy sensible que requiere de un rostro muy humano”. Dijo que los ajustes también se darán en el área de seguridad pública, pues aclaró que no están cumpliendo con las expectativas de la población, por lo que es necesario “apretar más el paso para poder rendir mejores frutos, sobre todo porque es un periodo de gobierno muy corto en donde los resultados tienen que darse de manera muy rápida”, señaló. Resaltó que en ambos casos se hará una profunda revisión, empezando por los mismos titulares. “Son las áreas donde no estoy satisfecha con los resultados de sus titulares, es un llamado para aplicarnos todos a cumplir con nuestras responsabilidades”, agregó. Volviendo al tema de seguridad, informó que según el diagnóstico hecho por el propio municipio, hay 34 colonias detectadas con indicadores muy altos de incidencia delictiva, además de tener el mayor porcentaje de personas que se dicen víctimas de delitos en más de una ocasión y donde hay más índice de consumo de drogas y alcohol. De éstas destacó a dos, Insurgentes y Guadalupe Peralta, pues además forman parte de los polígonos de pobreza, presentando insuficiencia en infraestructura de los servicios públicos básicos, así como también una descomposición social. Añadió que de las 29 micro regiones en que se dividió al municipio capital, son estas dos las que presentan las características más delicadas, por lo que es necesaria una presencia más fuerte, dijo, por parte de los 3 niveles de gobierno, para recuperarlas.


JORNADA DE FERIA EDUCACIÓN Lidia Vázquez

Lo que viene siendo ya una costumbre de cada año con los músicos que ofrecen sus servicios en área de la Feria Nacional de San Marcos, en la presente edición se presentó nuevamente el abuso a los filarmónicos, y son desplazados por los empresarios que graban música, dejándoles insuficiente mercado de acción. “El Comité Ejecutivo de la sección 222 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Música de la RM (SNTMRM) y los músicos profesionales del estado de Aguascalientes nos disponemos a luchar en contra de los piratas de la música que al usar grabaciones, cancelan el derecho al trabajo consagrado en el Artículo 5° y 123 Constitucional para todos los mexicanos. Estos empresarios Evaden el derecho de autor y de ejecución y que por si fuera poco, obtienen sin ninguna restricción el permiso correspondiente en la dirección de reglamentos asiéndose estos tácticamente coparticipes de la piratería que hoy en día, este delito debería de estarse persiguiendo de oficio” expresó el día de ayer el Secretario General y Delegado Regional del (SNTMRM) Teófilo García Montejano. Por su parte denunció las injusticias que desde ya hace 3 años sufren las alrededor de 50 bandas y tamboras las cuales se han agravado con la entrada de el general Rolando Eugenio Hi-

n

Las Bandas son víctimas de injusticias por parte de las autoridades

Inconformes los trabajadores de la música en el perímetro Ferial dalgo Eddy, Secretario de Seguridad Pública de Aguascalientes “aquí en el sindicato todos los años tenemos muchísimas quejas de los músicos quejándose de las arbitrariedades de la dirección de mercados en especial de Juan Alberto Salazar encargado de dirigir los operativos”. Agregó que el único delito que ellos cometen es el trabajar, y que en un principio comenzaron con el límite de hasta las dos de las mañana, cuando otros establecimientos siguen con la música hasta altas horas de la madrugada. Se mostró descontento por la falta de tolerancia por parte de las autoridades cuanto a la desigualdad que existe al aplicar la ley García Montejano destacó “A los músicos de las bandas no se les permite ni siquiera un sonido para la vos, se les prohíbe trabajar después de las dos de la mañana, son arriados fuera del plaza de la tambora por los policías y si alguno se inconforma los agraden e intimidan ha llegado tanta la intolerancia que sí la banda le está tocando a un cliente no lo dejan ni que termine la melodía, los músicos que

La Feria también es educación vial Redacción

Dentro del Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, “Convive Feliz”, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), imparten pláticas dirigidas a niños que acuden al stand del Ayuntamiento Capital en la Feria Nacional de San Marcos. Salvador Peña García, titular de la corporación, mencionó que a la fecha alrededor de dos mil niños han participado en las distintas actividades didácticas y conferencias relacionadas con valores humanos, consejos de auto-cuidado en la vía pública y conocimiento de las funciones que realizan los elementos policíacos municipales, entre otros temas. Mencionó que el personal de la Dirección de Prevención del Delito trabaja activamente

en promover entre los pequeños la construcción de una sociedad plural y equitativa, teniendo como base y punto de partida el respeto entre todas las personas. La Directora de Prevención del Delito, Carmen Franco Alba, dijo que hasta el momento, se ha observado una respuesta positiva por parte de los niños y niñas que han sido beneficiados con este programa, así como de los propios padres de familia, quienes aseguran que las actividades desarrolladas, han sido de gran provecho para sus hijos. Puntualizó que como parte de estos talleres, también se abordan temas relacionados con la prevención, entre los que destaca el hecho de mantenerse siempre alertas al salir a jugar en espacios públicos, alejarse de las personas desconocidas, no acudir solos a sanitarios de parques, jardines o cualquier otro sitio de gran concurrencia y no recibir regalos ni

laboran en el área ferial portan el gafete del permiso del derecho del piso el cual no señala un horario establecido”. Hizo mención de un caso en particular cuando el día 9 de mayo a las 23:00 horas, un miembro de la Banda Rayo proveniente de Texcoco, fue agredido por la policía siendo despojado de su instrumento por haber rebasado unos centímetros del límite de bandas, dicho miembro al padecer de una discapacidad no le permitió entender con claridad a el mandato policiaco reaccionando a la defensiva, este fue detenido, pero al notar su discapacidad lo dejaron libre. De este modo García Montejano hizo un llamado a las autoridades “es necesario que tanto nuestro gobernador, así como nuestra alcaldesa a los cuales les debemos respeto, se den cuenta de este caso ya que el buen gobierno que actualmente tenemos y reconocemos, se ve disminuido con el actuar de la dirección de reglamentos y mercados”. Hizo notar que al contrario de establecimientos como restaurantes, bares y antros quienes

cualquier otro tipo de objetos o golosinas por parte de desconocidos, esto para evitar que sean víctimas de rapto o cualquier otra situación que pueda poner en riesgo su integridad. El horario en que operan estas pláticas, es de las 10:00 a las 20:00 horas de jueves a domingo, y funcionará hasta el próximo 15 de mayo, cuando concluya la verbena abrileña

n

Foto Gilberto Barrón

no contratan músicos y usan grabaciones de música propiciando la piratería invirtiendo poco y generando grandes ganancias, además están violando la ley y no hay quién les diga nada “usar equipos de sonido que reproducen la música con altos volúmenes de sonoridad a más de 180 decibeles, esto lo pueden constatar con el simple hecho de visitar o pasar cerca de estos lugares en la área ferial inclusive cerca del ministerio publico a un costado de la Monumental Plaza de toros abundan los lugares donde los sonidos son ensordecedores, por que están excedidos en sonoridad más del doble de lo permitido. Otro caso

es, el de los llamados restaurant bar, quienes con grandes equipos de audio sonorizan a altos volúmenes de sonido, tan es así, que los andadores se convierten en improvisadas pistas de baile violando la ley y escandalizando hasta altas horas de la noche”. Por último refirió “sí presumimos, que vivimos en estado de derecho, nos preocupa que exista tanta impunidad para ciertas personas que utilizan la influencia y que la equidad y el respeto a las leyes no tenga la menor importancia. Se dice que todos los mexicanos somos iguales ante la ley, me pregunto ¿Por qué? No se aplican los ordenamientos legales”, comentó el líder.

El Circo del Hombre, una puesta en escena sobre los excesos propios de la posmodernidad Una puesta en escena sobre los excesos del hombre llevados a los tiempos posmodernos es El Circo del Hombre, dirigida por Elodia de Casas de la compañía teatral Comparsa La Bulla con dos fechas en el Foro del Lago de la Feria Nacional de San Marcos. Elodia menciona que si bien El Circo del Hombre pasa por los clichés de los pecados capitales, también quiere explorar los vicios y excesos modernos, la cantidad exagerada de espíritu que tiene el ser humano en los tiempos actuales. Con varios clowns y juglares en escena, acompañados de una banda en vivo, El Circo del Hombre tiene un montaje sencillo con malabarismos –incluso con objetos en fuego-, juego de monociclos, y números musicales que iban del ska, al rock sintético e incluso al puro reggae, con letras tanto en inglés como en español. El guión va a apoyado del concepto del festín de la carne y en sí de los excesos de tiempos actuales, “es una metáfora de lo que sucede en el espíritu humano, el vicio se encuentra alrededor de nosotros y da forma a nuestra sociedad, como el problema de la obesidad infantil, los niños están obesos porque todo el tiempo ve televisión, es un exceso, están excedidos”, comenta Elodia. ¿Excesos modernos? “Los excesos del ocio, más bien”. Comparsa La Bulla, compa-

ñía responsable de la puesta, es originaria del Distrito Federal pero sus integrantes son de diversos estados de la República. De acuerdo a Elodia, la mayoría tienen una formación actoral universitaria, “hay mucha gente autodidacta pero la mayoría venimos de escuela, yo soy de Bellas Artes pero también hay de la UNAM, los músicos también son con formación académica” El fuerte de Comparsa La Bulla, platica Elodia, es el teatro callejero que es como debutó El Circo del Hombre en Zacatecas, por lo que es rara su presentación en El Foro del Lago, “es el escenario ideal –risas- pero hay muchos distractores como la rueda de la fortuna o que prendan el tren o la fuente”, expresa. Respecto a la temporada del Circo del Hombre, la directora comenta que su compañía hace teatro de repertorio por lo que se encuentran intercalando esta puesta con otras de la compañía, “las cuales son 100% originales, desde el concepto hasta la música”. Sobre el público de Aguascalientes, Elodia indica que es “muy generoso” pero que afectó un tanto la atención de este con los estímulos alrededor, “es lo que te digo, en estos tiempos estamos rodeados de múltiples distractores, con esto es complicado que la gente pueda seguirte”, Comentó. Francisco Trejo


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

Multas de 5 a 40 mil pesos a comercios abusivos en la Feria Óscar Delgado

En un estudio realizado por Brújula de Compra de la PROFECO sobre los artículos que más les gustan a las mujeres, el 48% respondió que son accesorios personales tales como: ropa, zapatos, joyas y el 24% de las madres menciona que prefieren el dinero en efectivo, esto en contraste con el aumento del 70% de las ventas en aparatos electrodomésticos en el mes de mayo. Por otra parte se han verificado cerca de 58 establecimiento, con base en las normas Oficiales Mexicanas, poniendo una mayor atención en el eti-

quetado de productos como lo son: vinos y licores, tequilas, así como el comportamiento comercial que es donde la PROFECO ha encontrado comercios que han incurrido en infracciones, de los 58 establecimientos “han sido hoteles, restaurantes, bares, vinaterías, boutiques y tiendas de conveniencia” esto dicho por el Delegado de la PROFECO en Aguascalientes Mario Álvarez Michaus, lugares que han cometido infracciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor tales como: no tener exhibidos los precios a la vista, no mostrar los precios en las cartas, la comercialización de productos que no se encuentran

en las cartas, no entregar comprobantes de pago, no especificar características de los cobros ya sea en alimentos y bebidas (porciones, gramaje, etc.), haciendo referencia a dos lugares específicamente, uno es el antro restaurant de nombre “Floreritas” que se ubica en el mismo restaurant “Bocca” a los cuales únicamente se les colocó sellos de advertencia haciendo caso omiso a las indicaciones de la PROFECO, pues fueron varias las denuncias presentadas ante esta delegación, ya que ofrecían botellas en carta de una medida y les entregaban otra, por lo que la dependencia federal se dio a la tarea de verificar, sin poder

encontrar la forma de comprobar que se estaba llevando a cabo dicha acción por parte de dicho establecimiento, lo único que se encontró fueron inconsistencias en la carta, cuestión por la que si se tomaron las medidas correspondientes. El gran dolor de cabeza para la PROFECO continúan siendo las fondas que se encuentran cercanas al teatro del pueblo, en especifico una de nombre “Fonda Berthita” de la cual se han recibido más de ocho denuncias en este año, entre éstas se encuentra una en la que la persona asegura haber sido golpeada por parte de los empleados de la misma negociación, ya que al reclamar por los precios que le mostraban no correspondían a lo que se le cobraba, de modo que tras la verificación, quedó comprobado que eran un

11

hecho las demandas de los comensales, cuando se presenta el personal de PROFECO del área de Comunicación, los trabajadores de la “Fonda Berthita” y de las negociaciones cercanas estuvieron a punto de agredir al personal de la Delegación, así que tuvo que intervenir el personal de seguridad del patronato para que pudieran dejar ir al personal de la dependencia. Algunas más de las irregularidades son que no se muestra la carta de precios en su totalidad, no expiden comprobantes de pago, se cobra la propina como obligatoria cuestión que afirma el delegado no corresponde una falta a la LFPC, a lo que únicamente él mismo funcionario advierte de no confiarse de lo sencillo de los lugares y se crea que se va a pagar poco. De tal modo, con base en un informe oficial sobre las verificaciones, que se le hará llegar al patronato, y éste será quien considere la permanencia de estos negocios en la próxima Feria de San Marcos, mencionando que “las multas que aplica la PROFECO van de los 5 a los 40 mil pesos”.

23 Escuelas de Moda y 95 alumnos participaran en el Congreso UNIMODA

Invita la PROFECO a no confiarse de los los lugares sencillos, esperando precios bajos n Foto Victor Pérez

EN EL DÍA DE LAS MADRES

El Gobernador del Estado, Ing. Carlos Lozano de la Torre, entregó personalmente rosas a las madres aguascalentenses, a quienes abordó en la zona centro de la ciudad y les hizo extensiva su felicitación n Foto Fernando Aguilera

A partir de mañana en punto de las 11:45 horas y hasta el próximo viernes 13 de mayo, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) en conjunción con el Patronato de la Feria de San Marcos estarán celebrando en el marco de los festejos de la verbena abrileña, la 13ª edición del Congreso Internacional y concurso UNIMODA, evento que se desarrollará enteramente en el salón de convenciones de Expo-Plaza y que en esta ocasión tendrá como tema central el Santo, Mito enmascarado, personaje de la lucha libre mexicana que servirá de inspiración para la confección de las prendas con las que participarán los más de 95 alumnos de las 23 escuelas de moda participantes de este magno evento. El Congreso académico coordinado por el Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción de la UAA, tiene confirmadas las participaciones de reconocidas escuelas de modas de toda la República tales como la Universidad del Valle de México, Universidad Interamericana del Desarrollo, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma de Durango, la Universidad de Guanajuato, CEDAMODA, Centro Creativo Jaqcuard, así como la inclusión en la participación de una Universidad de Costa Rica. Asimismo se prevé las ponencias y conferencistas de la talla de Gori de Palma y Guillem Pericay de España; Graciela Segura de Costa Rica; MALAFACHA e Iván Mejía de México, este último, egresado de la UAA y reconocido diseñador por su trayectoria en la empresa internacional

ADIDAS, así como cinco diseñadores emergentes con marcas propias. Mientras que al concurso de UNIMODAA están inscritos 95 estudiantes y en el Concurso Deshilarte son 20 Diseñadores profesionales de Jalisco, Aguascalientes, Zacatecas, El D.F., Estado de México y Costa Rica. Asimismo se hará una pasarela especial de colecciones y confeccionadores del estado invitado para esta verbena: Chiapas y también se efectuará un concurso de joyería contemporánea dirigido a estudiantes de Diseño Industrial de la UAA. En este evento, se contará como invitado de honor al Hijo del Santo, mismo que a su vez hará la presentación de su colección Santo vs las mujeres vampiro, asimismo recibirá de manos de las autoridades universitarias y de Gobierno de Estado a través del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, el reconocimiento en homenaje a la trayectoria de 40 años de su padre, destacado personaje de la lucha libre, leyenda emblemática y superhéroe popular del cine y la televisión. UNIMODAA es sin duda uno de los eventos con mayor aforo que realizado por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, ya que por las experiencias anteriores, se ha contado con la participación hasta de mil 500 personas en la final, de la misma forma ha contado con destacadas personalidades del mundo de la moda, la pasarela, el teatro, y el cine tal como lo hiciera el año pasado con Silvia Pinal, en la edición pasada. Victoria Guzmán


12 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011 Ricardo Valdez

El Secretario de Servicios Públicos y Ecología del Municipio de Aguascalientes, Enrique Juárez Ramírez, habló acerca del riego que realiza el municipio a las diferentes áreas verdes de la ciudad, principalmente los camellones, los cuales son 120 y que deben atenderse todos los días con agua tratada, por lo que se utilizan pipas para acarrear esta agua, a falta de una red para su distribución, requiriendo más de 100 viajes diarios. Señaló que las cisternas utilizadas para esta actividad tienen la capacidad de aproximadamente 20 mil litros, por lo que al multiplicarlas por los 100 viajes diarios se obtiene una cantidad importante de metros cúbicos de agua tratada destinada para el riego de las áreas verdes de la ciudad. Con respecto a la sequía que se ha estado presentando en nuestra entidad, dijo que no le preocupa, pues no considera que se esté en un estado de emergencia, sino simplemente se le está dando el mantenimiento necesario a las áreas verdes y a los árboles, implementando las medidas necesarias para incrementar el riego. Dijo que la sequía es “una situación que se da cíclicamente”, por lo que en esta temporada deben reforzar el riego, puesto a que por el calor el agua se evapora más rápido y tienen que regar a diario todas las zonas verdes, cuando normalmente se riegan cada 3 días, para que permanezca esa humedad. En este sentido, indicó que han estado más preocupados por la situación de las plagas que se han encontrado en algunos puntos, que por el mismo problema de la sequía. Mencionó que se han encontrado, entre estas plagas, algunos como los gusanos barrenadores, los cuales entran por el tallo y van destruyendo la corteza del árbol, provocando que pierda el efecto de la fotosíntesis, secándose así el árbol hasta morir, resaltó. Dijo que se éstos se han encontrado en sólo 3 puntos de 100 analizados, siendo que en uno de éstos se detectaron más de 15 árboles con esta plaga, mientras que en los otros dos fueron entre 2 y 3, principalmente en el norte de la ciudad. Indicó que ya se está llevando a cabo un acercamiento para pedir apoyo a SAGARPA, así como a la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Gobierno del Estado y de las mismas direcciones de parques y jardines y de medio ambiente del municipio, con la finalidad de trabajar en conjunto para implementar un diagnóstico que permita conocer con mayor certeza la dimensión de la problemática. Manifestó que esta plaga puede propagarse y afectar también a los jardines privados, aunque dijo que hasta el momento no lo ve como una situación de alerta, pero que sí deben tomarse las medidas necesarias para erradicar este mal. Señaló que en un plazo de 30 días se tendrá este análisis para poder determinar con mayor certeza si se pudiera declarar estado de emergencia, en este aspecto, o simplemente se trata de dar mantenimiento y curación a los árboles, llegando a cortarlos y quemarlos, de ser necesario, para acabar con la plaga, concluyó.

n

Se intensifica el riego de las áreas verdes por periodo extremo de sequía

Detectan plagas que están dañando a los árboles en algunos puntos de la ciudad n

Cerca de 20 especies contagiadas, que hasta el momento es una situación controlable


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011 •

Ricardo Valdez

Con respecto a los comentarios emitidos por la alcaldesa del municipio de Aguascalientes, Lorena Martínez, sobre los ajustes en algunas áreas por no dar los resultados esperados, entre ellas la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el general Salvador Peña, titular de dicha Secretaría, mencionó que él ha trabajado con base en su propia “visión dentro y fuera de la policía”, obviamente con el consentimiento de la alcaldesa. Señaló que él ha sido “honesto y leal con la ciudadanía” y con la propia presidenta municipal. Dijo que la alcaldesa tiene su propia visión, la cual es muy particular, pero él considera, desde su punto de vista, que el trabajo de la policía municipal ha sido bueno hasta el momento, pero que a pesar de ello está dispuesto a asumir las órdenes de la primera edil. Indicó que debe analizarse el hecho de que la semana santa fue blanca, pues estuvo limpia, dijo, de cualquier acto delictivo relevante, además de resaltar que la Feria de San Marcos ha ido caminando de buena manera en materia de seguridad pública. “Aunque se encuentren conjuntas las fuerzas policiales, la policía municipal está trabajando”, señaló. Reconoció, en este sentido, que se han dado algunos incidentes, inclusive que se han incrementado el número de detenciones, pero insistió en que es muestra del buen trabajo de la policía municipal, pues un au-

n

Sociedad y Justicia

13

Saldo blanco en semana santa y situación controlada en la Feria de San Marcos

General Peña defiende a la policía municipal, la Alcaldesa anunció posibles ajustes en ella n

El robo a casa habitación, ha sido el principal delito en el resto de la ciudad capital

Salvador Peña considera que el trabajo que ha realizado ha sido bueno hasta el momento n Foto Hugo Gómez

mento en las detenciones representa un mayor trabajo policial. Sin embargo, dijo que lo ideal sería que el número de detenciones, refiriéndose al número de delitos, se redujeran. Informó que, hasta el sábado pasado en la noche, última vez que se hizo el recuento, el número de detenidos en la Feria de San Marcos era de alrededor de 1 mil 200, siendo la principal causa de su detención las riñas. Afirmó también que hasta ese mismo día, la cifra de detenidos estaba por debajo del número que se tenía el año pasado. Ante el último fin de semana, dijo que probablemente el general Eddy ya tenga contemplado reforzar las operaciones para mantener la seguridad en la feria, aunque no quiso asegurar nada, pues se dijo no facultado para responder al respecto, pues no le corresponde tomar estas decisiones. Por su parte, con respecto al resto de la ciudad, fuera del perímetro ferial, dijo que no se ha descuidado, puesto a que “la policía municipal no ha pretendido en ningún momento hacer a un lado la responsabilidad que se tiene con la ciudadanía”, resaltó.

Mencionó que inclusive los 33 elementos recién graduados están llevando una carga especial en algunas áreas difíciles de la ciudad, en este periodo de feria, indicando que están bien capacitados y adiestrados para realizar su trabajo, por lo que son una “fuerza considerable”. Indicó que el delito que más se dispara fuera del perímetro ferial, en este periodo, es justamente el robo a casa habitación, por lo que han tomado todas las medidas necesarias para poner mayor atención a los lugares que presentan la mayor afluencia de este delito. Por último, con respecto a las quejas de abuso de autoridad de los policías, por usar chicharras (arma paralizadora eléctrica) sobre los detenidos, el general Peña afirmó que la policía municipal tiene mucho tiempo de no usar este tipo de armas, por lo que, si algunos elementos la tienen pues es porque “se las habrán dado por ahí”. Aclaró que no están en absoluto autorizados para hacer uso de ella, por lo que son armas obsoletas, según la Ley Federal de Seguridad Pública, por considerarse “armas letales”, concluyó.


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

Lidia Vázquez

El Delegado de la Comisión Estatal para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Juan Carlos Medina Mazzoco, indicó que si bien aún no reciben cifras de Aguascalientes sobre incrementos en la morosidad para el mes de marzo, las últimas cifras manejadas muestran un decrecimiento en morosidad “ahorita todavía tenemos números de enero y febrero donde cayó la morosidad dado que en diciembre normalmente la gente aprovecha los aguinaldos para liquidar los saldos”, agregó que aún no puede decir si de febrero a marzo hubo algún repunte pero en tarjetas de crédito para el inicio de año, los morosos habían descendido. Mencionó que cuando menos por cifras que ellos, al momento, manejan, no se han encontrado algún incremento de la cartera vencida en los últimos dos meses, y aclaró “los litigios no necesariamente son indicadores de incrementos en la cartera vencida, normalmente hay procesos que siguen cada 90 días los bancos y empiezan a pasar a litigios las cuentas con más de 90 días de morosidad, lo que sucede aquí si efectivamente en abril detectaron algún incremento de casos en los juzgados, fue debido a este proceso que siguen de manera regular los bancos” agregó que no necesariamente se debe enlazar esto a un indicador de incremento de la morosidad. En el mismo sentido apuntó que una de las guías en los que se puede basar la

Francisco Trejo

Refugio Muñoz López, quien fuera Director del Trabajo en el anterior Gobierno del Estado, ve poco probable que el Sindicato Único de Trabajadores del Hospital Hidalgo (SUTHMH) pueda remover las plazas y recodificaciones a trabajadores que las obtuvieron recientemente, luego de que la secretaria general, Beatriz Salgado Alfaro, amenazó con llevar a revisión los casos de supuestas entregas discrecionales en pago de favores o por afinidad de sindicato y administración hospitalaria anterior. Ante tales acusaciones, se ha defendido el anterior secretario general del SUTHMH, Jorge Enrique Ortega Alba, quien defiende las recodificaciones y bases entregadas al decir que se calificó por medio de una figura donde considera

n

14

Las más recientes señalan que existe una considerable disminución

En espera de las últimas cifras de morosidad en créditos: CONDUSEF n

De 400 mil registros, aproximadamente el 4% tiene un historial negativo en buró de crédito

CONDUSEF, es en la gente que se acerca para intentar llegar a algún arreglo la cual comentó se ha mantenido constante “de enero a la fecha estamos recibiendo alrededor de 8 a 10 casos de personas que se están acercando para intentar llegar a alguna negociación porque traen problemas de alguna liquidez temporal”, señaló que incluso en ese número de caso no han reportado aumentos. Del mismo modo dio a conocer las cifras que de acuerdo a los últimos resultados que manejan, los cuales son de enero y febrero, los que se tienen con respecto al porcentaje de población que se encuentran en morosidad “hablando de tarjeta de crédito que es el indicador que seguimos, estamos en los niveles del 8%, los créditos de auto y vivienda traen índices de morosidad muchísimo más bajos que la tarjeta de crédito”. Destacó que la CONDUSEF se guía por lo factores más sensibles, en este caso los índices de la tarjeta de crédito. Poniendo un ejemplo en cifras, el

delegado subrayó que “para darnos una idea, hace dos años arrancamos el año en 7.60%, el año pasado en 8.2% y este año estamos arrancando en una cifra del 8.4% de morosidad” resaltó que hablando de morosidad de año a año, y en particular de enero que es cuando la morosidad tiende a disminuir son porcentajes de aumento muy insignificantes. También confirmó que efectivamente, las tarjetas de crédito son las de mayores atrasos, “normalmente el crédito hipotecario y automotriz se habían mantenido bastante bien, la gente estaba respondiendo, sin embargo sí el año pasado, se empezó a notar que se elevaron estos índices pero para darnos una idea mientras la tarjeta debe de andar al 8%, los créditos de auto andan en niveles de 3% al 4%”, aseveró ser este tipo de créditos los más manejables ya que la gente al tener la garantía tratan de protegerla más y hacen un esfuerzo adicional para no incurrir en morosidad. Ratificó que la CONDUSEF no inter-

viene de manera directa cuando hay problemas de morosidad, ya que el que falla es el usuario no el banco, “por nuestra parte lo único que hacemos es asesorar a las personas para que cuando tengan problemas de liquidez, de inmediato se lo hagan saber de forma clara y escrita al banco, para que el banco les pueda hacer algún ofrecimiento de restructuración de nivelación, de bloqueo de tasa, o de finiquito”. Y ratificó que CONDUSEF no es quién da las alternativas si no los bancos. Para finalizar, nos proporcionó los últimos datos que se tienen del porcentaje de la población que se encuentra con un historial negativo en el Buró de Crédito; “de 400 mil registros en promedio que tiene el Buró, incluyendo el ramo de empresas, desde personas físicas y morales, hablaríamos más o menos de un 4% de registros con algún tipo de morosidad, lo anterior hasta las fechas del mes de enero y febrero”. Refirió que en próximos días estarán recibiendo cifras de el mes de marzo, las cuales se encuentran en proceso.

Poco probable que se remuevan plazas y recodificaciones en el Hospital Hidalgo n Sindicato del H. Hidalgo puede perder en instancias federales si se enfrenta a sus mismos agremiados tanto experiencia como preparación y que sí volvieran a convocar, el asunto que Ortega Alba, considera improcedente, porque falta a los tiempos marcados por los estatutos, volverían a ser entregadas las plazas a los mismos trabajadores ya que se nombraron a los que mejor están calificados. Independientemente de lo anterior, Muñoz López considera que claramente ya ha pasado el recurso ordinario de 5 días marcado por los estatutos del SUTHMH y

la comisión mixta del nosocomio, además de que las demandas tienen que ser presentadas por el mismo trabajador ante el Tribunal de Arbitraje en tiempo y forma, no por el sindicato. De cualquier forma el trabajador inconforme puede presentar una demanda de forma extemporánea, aunque, “les van a decir que se acabó el tiempo del recurso ordinario, eso afectará la demanda”, indicó Muñoz López. “El sindicato debe ver las dos partes, afectados y beneficiados, el sindicato es para la defensa de los trabajadores, todos y no sólo unos, y llegar a un equilibrio”, puntualiza quien fuera Director del Trabajo en la administración luisarmandista, también indica que el clima laboral puede alterarse de tal forma con estos movimientos del SUTHMH, donde se acusa de preferencias, y hay temor de perder las promociones, que lleve ha romper un equilibrio y el sindicato único deje de serlo. Muñoz López explica que la gente inconforme puede renunciar al SUTHMH sin ser un trabajador de base, por lo que ese aspecto debe cuidarse para mantener un equilibrio ya en existencia de la libre sindicalización en el nosocomio. “No hay que poner en riesgo un importante grupo de trabajadores por tratar de favorecer a otros, siempre habrá gente en desacuerdo e inconforme, la libre sindicalización es

una realidad y puede haber dos o tres sindicatos en el hospital”, manifiesta el experto en derecho laboral. Sobre la falta de una Comisión Mixta denunciada por el anterior dirigente sindical (Enrique Ortega Alba), Muñoz López subraya que seguramente los estatutos de la comisión indican lo procedente al no estar nombrado el Jefe de Recursos Humanos y que cuanto antes debe de instaurarse una solución al puesto faltante en la Comisión Mixta, ya que esta está incompleta, sin la figura del Jefe de Recursos Humanos del nosocomio. De tal manera que no puede existir una Comisión Mixta ni convocar a reuniones como en la que se informó a un grupo de trabajadores que sus ascensos y promociones están en revisión y, posiblemente, en riesgo de perderse. Incluso sí la Comisión Mixta o el SUTHMH lograrán remover las promociones o ascensos para algún trabajador de los convocados en los listados, de beneficiarios recientes, de acuerdo a Muñoz López, éste tendría argumentos y la facilidad de recuperar su beneficio si presenta una denuncia ante instancias federales donde la administración del Hospital Hidalgo o el SUTHMH no tengan injerencia, siempre y cuando se demuestre que su preparación y experiencia lo vuelve apto para el código o base.


MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

Redacción

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, reconoció el trabajo del Instituto del Deporte de Aguascalientes (IDEA), que ha sabido equilibrar un presupuesto insuficiente con soluciones efectivas que buscan el beneficio social que ofrece el deporte para transformar a la sociedad y restituir el tejido social mediante la educación, la salud y la prevención del delito. Señaló que el titular del IDEA, José Jesús García Campos, ha honrado el compromiso adquirido con la ciudadanía al emprender el rescate de los espacios disponibles en la entidad, el fortalecimiento de la enseñanza, la práctica y el ejercicio profesional de las disciplinas deportivas de más raigambre en la entidad haciendo uso de recursos y soluciones talentosas. “El compromiso de esta administración con la práctica del deporte, como un medio para lograr una niñez sana y una juventud integrada a nuestra sociedad, requiere del rescate de las instalaciones deportivas, y ha sido una labor que ha emprendido el IDEA con entusiasmo y sin detenerse ante las carencias económicas que prevalecen. Justo ésta es la manera en la que Aguascalientes trabaja con el apoyo de la federación para lograr llevar a cabo los proyectos deportivos y de infraestructura necesarios para el desarrollo de la sociedad aguascalentense en esta materia”, añadió. En este sentido, José Jesús García Campos informó al Jefe del Ejecutivo que se reunirá con Bernardo de la Garza Herrera, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE)

n

15

Diablos Rojos y Olmecas de Tabasco jugarán del 24 al 26 de mayo la serie en Aguascalientes

Recupera IDEA espacios lúdicos y la afición para las diferentes disciplinas deportivas n

El Estado trabaja con el apoyo de la Federación para poder lograr llevar a cabo los proyectos

para ajustar los primeros convenios para el apoyo de la práctica deportiva en Aguascalientes, sobre todo para obtener los recursos necesarios para la conclusión de la primera parte de las remodelaciones y readecuaciones de los espacios deportivos que se encuentran en este momento en proceso. El titular del IDEA informó

también que se remodeló el Gimnasio Olímpico, y en el mismo proceso se encuentran la Alberca Olímpica, la Unidad Deportiva IV Centenario y el Centro de Capacitación Deportiva Infantil (CECADI). Los proyectos que requieren de apoyo para ser alcanzados son la creación de un Polivalente de Box, una Ciudad Deportiva

para personas con capacidades diferentes, una Fosa de Clavados, una Fosa de Tiro Deportivo de 10 y 50 metros, la conclusión del Domo Bicentenario en su etapa final de obras exteriores, así como el Patinódromo en su segunda etapa, una Pista de Bicicross y una Trotapista. En materia de espectáculos deportivos, se ha logrado

que Aguascalientes sea sede de una serie oficial de la Liga Mexicana de Beisbol, que se disputará entre los Diablos Rojos del México y los Olmecas de Tabasco del 24 al 26 de mayo del año en curso, fechas en las que verá acción el diamante del tradicionalísimo Parque de Béisbol Alberto Romo Chávez.

Para fortalecer el deporte, el gobernador del Estado se reunió con el titular del IDEA n Foto Cortesía Gobierno del Estado

injusto intolerante deshonesto

siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo

búscanos también en facebook


Atentos, que ya inició el tiempo del rastrillo MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2011

n

DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS

La Jaula de los Pájaros: obra de teatro cómica de enredos para adolescentes y adultos Victoria Guzmán

La tradicional puesta en escena en la feria del grupo teatral La Columna de Aguascalientes bajo la dirección del maestro Jesús Velasco. Un cartel altamente atractivo, con ilustraciones retro-vintage asemejando los escaparates del burlesque de los años 20’s; una actuación jocosa; una escenografía precisa y una adaptación exacta, dan como resultado de la mezcla de todos estos componentes a la obra de teatro “La Jaula de los Pájaros”, puesta en escena en la que participan los talentos locales de La Columna de Aguascalientes y que se desarrolla diariamente hasta el día 21 de mayo en el segundo patio de la Casa de la cultura en punto de las 21 horas. Bajo la magistral dirección de uno de los artistas más destacados y con amplia trayectoria en el ámbito teatral, el maestro Jesús Velasco, La obra para adolescentes y adultos La Jaula de los pájaros, cuenta con la actuación de Heriberto Béjar como Armand Goldman, así como las hilarantes interpretaciones de Daniel Viveros como Albert y Sergio Figueroa como Ágador. Cabe destacar, que como cada año y ya de manera tradicional durante los festejos de la Feria de

San Marcos, el grupo de teatro La Columna de Aguascalientes, lleve a cabo producciones y montajes cómicos de enredos que den como resultado, además de un alto trabajo teatral, la presentación de obras que se posicionen dentro del gusto de los asistentes, por el contenido de los mensajes, el desempeño de los actores y la alta calidad de las propuestas locales. En “La Jaula de los Pájaros” se cuenta la historia de un chico y una chica enamorados que deciden formalizar su compromiso reuniendo a sus familias en una cena bastante peculiar al poner en el mismo lugar dos familias completamente opuestas: una despreocupadamente liberal, la otra terriblemente conservadora. Basada en una obra teatral del año 1973 de Jean Poiret, la comedia de enredos “La Jaula de las Locas” (La Cage aux folles) se consolidó como un éxito teatral tan importante lo que diera como resultado que para el año 1983 fuera adaptada como musical para ser presentada en Broadway, permaneciendo varios años en cartel y llegando a las casi 2.000 funciones y que gracias a la fama atribuida a la originalidad del guión, fuera posteriormente adaptada al cine

Inundación

en

en el año 1979 bajo la dirección de Edoard Molinaro y posteriormente se realizara un remake en el año 1996 bajo la dirección de Mike Nichols y que contara con las actuaciones de Robin Williams y Nathan Lane.

EEUU

Los

Luis Vázquez

6

mancharon

Kampala. Fuerzas de seguridad lanzan agua pintada a líderes de la oposición durante una protesta en Uganda contra el presidente Yoweri Museveni n Foto Reuters

El verdadero peligro para México

De rebote

amable, agradable, actual y respetuosa; sino porque para quienes asistimos, deseamos que el trabajo actoral no sea interrumpido con el sonido de celulares o comentarios inoportunos.

Beto Bejar y Daniel Viveros en una escena de La Jaula de los Pájaros n Foto Victoria Guzmán

Memphis. El río Mississippi alcanzó hoy los 14.6 metros en Memphis, inundando zonas de esta ciudad, donde 900 casas fueron evacuadas n Foto AP

La Purísima... Grilla 2

Es pues La Jaula de los pájaros, una garantía de entretenimiento para públicos, de adolescentes y adultos con criterio maduro, y no porque la presentación de los mensajes sean incorrectos, sino por el contrario, se aborda de manera

Vicente Pérez Almanza

7

Eje Beijin-Moscú

Soren de Velasco

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.