SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 729 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
A la UAA el acervo bibliográfico de Jesús F. Contreras
Sigue el frío
Carece de estructura jurídica Universidad de las Artes, advierte Rafael Urzúa
n
Susana Rodríguez
n
13 y 14
Alcaldes electos comprometidos con la transparencia ITEA otorga herramientas para la eficiente y oportuna rendición de cuentas
n
De La Redacción
La iniciativa de ley con tintes de autoritarismo
Fungiría Jefe de Gabinete como vicegobernador
La Jornada
La Jornada
General de Justicia
n
Fernando Aguilera
n
Denuncia Amalia García a gobernador de Zacatecas ante TSJ del DF, por daño moral
n Sustituirá ausencia del Titular del Poder Ejecutivo, atenderá Entregan Nobel de la Paz comparecencias y su firma deberá estar en todos los despachos en ausencia de que expida Lozano de la Torre n Deroga también la propuesta de terna para que el Poder Legislativo elija al Procurador Liu Xiaobo
La Jornada
5
Mario Vargas Llosa recibe el Nobel de Literatura manos del Rey de Suecia
Aunado a las bajas temperaturas ahora lo que también dejará frío a la ciudadanía, será el aumento de la gasolina n Foto Hugo Gómez
n
n
n
3
n
Hoy en
Muere líder de “La Familia” durante enfrentamientos en Michoacán
2
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
Ex Alumnos
de la
UNAM
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
John Lennon, genio y figura de la humanidad
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
de Manhattan hacia su apartamento situado l conmemorarse 30 años frente al Parque Central, al detenerse al de la muerte prematura del auto frente a la puerta de su apartamento a gran líder del cuarteto de Rubén C. Rojas las 10:40 pm, John se dirige a la entrada del Liverpool, hacemos desde edificio y al atravesar la puerta una voz sale este espacio un merecido de las sombras: ¿Mr. Lennon? Al voltear reconocimiento y homenaje Lennon, Chapman le disparó cinco balas a quien dio y sigue dando gran alegría por su gran obra musical y su rebeldía por de diciembre, John y Yoko pasan todo el con un revolver .38, su muerte conmovió un mundo injusto, pero sobre todo lo que día en Hit Factory el mismo estudio donde al mundo entero, una gran mayoría lo tienen los grandes de la música: genialidad, grabaron Doble Fantasía trabajando con consideran un símbolo de paz, igual que personalidad y liderazgo que no se da nuevo material para otro disco, sintiéndose Mahatma Gandhi o Martin Luther King, frecuentemente, pasaran años y quizá siglos Lennon todavía con plena creatividad y considerándose su asesinato un acto de para que de nuevo surja una personalidad entrando a una nueva etapa de su vida, al locura sin sentido, aún difícil de creer. Mark Chapman fue sentenciado a cadena como ésta, lógicamente sin quitar méritos salir temprano al estudio y al caminar a su a Paul McCartney, George Harrison y auto estacionado frente al edificio Dakota, perpetua en una cárcel de máxima seguridad Ringo Star, pero quien realmente marcó Lennon firma un autógrafo a un admirador, en Attica State Prisson, John Lennon fue el fenómeno Beatle fue indudablemente le sonríe al joven que traía una copia de cremado en Hartsdale en el estado de Lennon, no sólo en lo musical, sino también su reciente álbum, sube al auto al lado de Nueva York el domingo 14 de diciembre en el pensamiento siempre inquieto contra Yoko, ese admirador era Mark Chapman. del mismo año y una multitud calculada en un mundo controvertido, contra las guerras Salen tarde del estudio, la limusina los lleva 300.000 personas que acudieron al servicio fúnebre en el Parque Central inútiles e innecesarias como y por todo el mundo millones la guerra de Vietnam y Corea de admiradores rindieron un inclusive contra las monarquías, último homenaje y tributo con rechazando la medalla de la diez minutos de silencio al gran Legión de Honor que entrega hombre que había representado el Imperio Británico (MBE tantos ideales para personas Miembro del Estado Británico) de varias generaciones, John misma que regresó en noviembre Lennon fue más que un gran de 1969 y que había recibido músico y compositor, fue un cuatro años atrás y lo hacía personaje inolvidable que se sentir incómodo. enfundó a la crítica, luchando El domingo 8 de diciembre, siempre por la igualdad social, fecha que se sigue recordando racial, así como por que se año tras año y que permanece terminara la guerra de Vietnam en nuestros pensamientos a y se llevaran reformas en el quien consideramos un ícono sistema de prisiones, por eso en la revolución musical que es inconcebible de que un gran difícilmente se pueda suplir al hombre que había pedido la menos en un corto y mediano paz y el entendimiento fuera plazo, por ser el gran generador asesinado cruelmente. y detonante de la Ola Inglesa que Aun hay quienes después marcó un hito en la revolución de su muerte se dedicaron a musical de fines de los sesentas, desinformar y malgastar el mito los setentas y todavía los ochentas Lennon, pero hay muchos otros y que a la fecha se sigue oyendo y millones, me cuento entre ellos, recordando con mucha nostalgia. que consideramos al maestro Se lleva grabada la fecha por ser Aun hay quienes después de su John Lennon como el símbolo un gran recuerdo de la década de de una esperanza en el futuro, los ochentas y que nos dice: que muerte se dedicaron a desinformar si nos conformáramos con en uno de sus viajes lejos de Yoko canciones tan grandiosas: Ella y su hijo Sean, navegó Lennon y malgastar el mito Lennon, pero te Ama (She Loves You), Por en su yate Isis rumbo a las hay muchos otros millones, me Favor Compláceme (please, Bermudas y empieza a componer please, me), Campos de Fresas de nuevo, después de cerca de cuento entre ellos, que por Siempre (Strawberry Fields cinco años de ayuno musical, Forever), etc., ha pasado a la pero en agosto de 1980, John consideramos al maestro John Lennon historia como uno de los más y Yoko vuelven a los estudios grandes compositores de todos de grabación, apareciendo como el símbolo de una esperanza los tiempos, sin embargo Lennon un álbum considerado de los en el futuro, si nos conformáramos alcanzó mucho más con temas favoritos de la época como como Imagínate (Imagine), solista: Doble Fantasía (Double con canciones tan grandiosas: Ella Mujer (Woman), Amor (Love), Fantasy), dándosele forma, pero Dale una Oportunidad a la Paz se necesitaba publicidad y una te Ama (She Loves You), Por Favor (Give Peace a Chance) entre nueva casa disquera para grabar Compláceme (please, please, me), muchas más y mostró que era su nuevo material, ya que en EMI posible cuestionar los valores se había vencido el contrato desde Campos de Fresas por Siempre más íntimos, pelear con palabras 1976, pero la nueva Compañía y música por lo que se cree, Geffen Records le abrió las (Strawberry Fields Forever) mantenerse fiel a una creencia puertas por el gran talento y arraigada en la humanidad y lógico mercado de sus creaciones proporcionarle un sentido a como gran compositor y músico; la propia vida, por tal motivo para octubre John cumplía 40 rebelde o genio, con su grito años y su hijo Sean cinco y poco “SÉ TU MISMO”, la música de después de un mes, su primer maestro y su filosofía de la vida álbum después de un silencio actuarán como una inspiración de casi cinco años, teniendo un para todos aquellos que luchan éxito comercial increíble, John por cualquier clase de libertad y Lennon regresaba a lo que era justicia en el mundo. n suyo. El domingo trágico de ese 8 Por mi raza hablará el espíritu
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
EDICIÓN
J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes CORRECCIÓN DE ESTILO
Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
Fernando Aguilera
La figura de Jefe de Gabinete que impondrá el titular del Poder Ejecutivo en la nómina gubernamental, constituye un esquema autoritario. Engrosa la burocracia y manipula las leyes a conveniencia de quien ostenta la autoridad. Conforme a la iniciativa que se somete a “consideración” de la LXI Legislatura, el Jefe de Gabinete será, en resumidas cuentas, quien sustituya al Gobernador del Estado, ya sea durante alguna ausencia temporal o en otra de las circunstancias; en el caso de su salida definitiva, será quien ocupe la titularidad del Ejecutivo, en tanto no se convoque a una nueva elección. Es decir, el Congreso del Estado perderá la facultad de la decisión del interinato para acatar lo ya decidido por el mandatario estatal con su Jefe de Gabinete. Además esta iniciativa, sutilmente invalida la Ley que entrará en vigor el próximo 1 de enero, en la que solicita que se presente una terna para elegir al Procurador General de Justicia, y sólo deja al Poder Legislativo avale su propuesta única. De acuerdo a la iniciativa turnada a la legislatura local, se pide reformar las fracciones XII, XIII y XIV del Artículo 27 y los artículos 42, 43, 45 y 46 fracción X, 48, 49, 50, 57 fracción II, 59, 60,61, 71, 75 y 91,
Susana Rodríguez
Desde ayer a las diez de la mañana y hasta el próximo 7 de enero, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con las demás corporaciones de seguridad y justicia, se coordinaron para proteger a los ciudadanos en esta temporada especial donde se da mayor movimiento tanto en los centros comerciales como en ciertos puntos específicos de la ciudad. El banderazo de salida de los elementos que trabajarán para este fin lo dieron justamente en las instalaciones de la secretaría donde al final Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, secretario de seguridad pública dio una entrevista para detallar algunas acciones del operativo. Se tendrá atención principal en los centros comerciales sobre todo los más concurridos, van a participar todos los grupos de las diferentes corporaciones policiales, aunque no por eso, van a descuidarse las actividades comunes de la corporación. El fin principal del operativo decembrino será dar tranquilidad a los ciudadanos y permitir que más fácil y rápido hagan las denuncias de los hechos delictivos de manera inmediata para darle seguimiento
n
3
De aprobarse, estaría recayendo en una sola persona el más alto poder
El Jefe de gabinete sustituirá al gobernador del estado, en ausencia n
Serían ratificados por el Congreso del Estado, como el Artículo 46, en su fracción X, lo dice
se deroga el segundo párrafo del Artículo 42, y se modifica la denominación de los Capítulos XI y XIII, todos de la Constitución Política del Estado de Aguascalientes. La justificación presentada para crear este super funcionario, hace creer que se requiere contar con un interlocutor con otros poderes, particularmente con el Poder Legislativo, en virtud de que, desde 1995, los gobiernos divididos son una realidad. Considera que el Jefe de Gabinete ha demostrado en otras latitudes ser un esquema eficiente de mediación política que no afecta la legitimidad del titular del Poder Ejecutivo y que, congruente con la tradición del presidencialismo mexicano, “se evidencia necesaria para llevar a cabo una interlocución transparente, abierta y con reglas claras que redunden en un mejor gobierno”. Aclara que el Jefe de Gabinete deberá ser nombrado y removido por el gobernador del Estado, ratificado por el Congreso del Estado con el voto de
n
la mayoría de los presentes. La iniciativa para crear esta figura, señala que el Jefe de Gabinete asumirá la representación del Gobierno del Estado ante el Congreso local y, al interior de la administración pública local, cumplirá la función de coordinador de gabinete. También se indica que informará al Poder Legislativo sobre el estado que guarda la administración pública y podrá asistir a las sesiones del Congreso para desahogar los asuntos de interés del ejecutivo estatal, así como dar respuesta a los requerimientos planteados por el propio Congreso. Es decir, si en determinado momento, el Congreso citara a comparecer al Gobernador, la ley estaría modificada para evitar que ello ocurra. El Jefe de Gabinete coexistirá con el Secretario General de Gobierno, “quien conserva un conjunto de funciones administrativas de relevancia para la buena marcha del estado”. Cabe señalar que, conforme al Artículo 24, fracción I de la Ley
Orgánica de la Administración Pública del Estado de Aguascalientes, corresponde al Secretario General de Gobierno conducir las relaciones del Poder Ejecutivo con los otros poderes del Estado y autoridades; sin embargo, se insiste en la iniciativa, “no existe una atribución específica para llevar a cabo la interlocución formal con el Congreso del Estado”. Otras de las funciones del Gabinete, será presentar ante el Congreso del Estado las iniciativas de leyes o decretos que formule el Ejecutivo Estatal, así como de publicar las leyes o decretos que aquél expida. Además, deberá firmar conjuntamente con el Gobernador del Estado, todos los despachos que éste expida. Las faltas temporales del Jefe de Gabinete serán supeditadas por el Secretario General de Gobierno, en cuyo caso éste deberá firmar los despachos del Gobernador. Cabe señalar que en el desarrollo de la iniciativa, en el Artí-
culo 46, en su fracción X, señala que son facultades y obligación nombrar y remover al Procurador General de Justicia del Estado y al Jefe de Gabinete, cuyos nombramientos serán ratificados por el Congreso del Estado, y nombrar y remover al Secretario General de Gobierno, al Secretario de Finanzas y a los demás servidores públicos del Poder Ejecutivo Estatal. En el Capítulo XIII, referente al Ministerio Público y del Sistema de Seguridad, en el Artículo 59 quedaría que el Ministerio Público del Estado estará presidido por un Procurador General de Justicia del Estado, designado por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, y ratificado por el Congreso del Estado, con el voto de la mayoría de los asistentes. Es decir, el Poder Legislativo ya no tendría que seleccionar de una terna propuesta al Fiscal del Estado, ni se exigiría como requisitos para este puesto, los mismos solicitados para ser Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia.
Se tendrá especial atención en centros comerciales sin descuidar las colonias
Dan banderazo de salida del operativo de seguridad pública decembrino n
Este trabajo será de manera coordinada entre todas las corporaciones policiales de seguridad pública para que salieran todo tipo de vehículos e incluso la policía montada. El trabajo se hará en coordinación entre la policía del estado y la municipal para brindar una protección las 24 horas.
De manera simbólica en pse abrieron las puertas de seguridad pública Rolando Eugenio Hidalgo Eddy y Felipe Muñoz Vázquez, dieron inicio al operativo especial por temporada navideña n Foto Gilberto Barrón
y solucionarlo. “Que por favor nos informen de anomalías que vean, gente rara que vean, acciones en su contra, inmediatamente actuare-
mos como hemos actuado”. De manera simbólica en punto de las diez de la mañana se abrieron las puertas de la secretaría
Por ser la primera ocasión que el general Hidalgo Eddy se veía en público con el recién nombrado procurador de justicia del estado, Felipe Muñoz Vázquez, sin embargo el general aclaró que no era la primera acción que realizan jun-
tos aunque sí la primera vez que se presentan juntos ante los medios de comunicación. En ese mismo lugar entrevistaron al procurador Felipe Muñoz Vázquez sobre el mismo tema de las acciones en conjunto con la secretaría quien se limitó a decir que por instrucciones del gobernador debe privilegiarse la coordinación interinstitucional para lograr una labor más consistente de protección a los ciudadanos. El trabajo ha sido y seguirá siendo totalmente estrecho. Durante la salida de la comitiva de elementos de seguridad pública, estuvo cerrada la circulación de la avenida, los últimos en salir fueron los elementos de la policía montada que dijo el general por primera ocasión participarán en este operativo especial de navidad.
4
Política • SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
Anabel Villalobos
No hay deuda y se dejan las condiciones necesarias para la creación de casas en beneficio sólo de trabajadores municipales. Al rendir su último informe al frente del Instituto Municipal de Vivienda, su titular Jean Espinoza recordó que desde su creación en el 2008, el INMUVI ha trabajado en un proyecto de vivienda sustentable para que familias de escasos recursos pudiera adquirir o mejorar la condiciones de sus viviendas, así como la promoción y desarrollo de fraccionamientos y condominios habitaciones dentro de la legalidad que marca el Código de Desarrollo Urbano, es por ello que se adquirieron espacios municipales para el desarrollo de vivienda municipal y que llevará por nombre fraccionamiento Centenario de la Revolución, ubicado al sur de la Ciudad; actualmente han quedado sólo los terrenos para su adquisición, esto con la intención de que la próxima administración retome de raíz los proyectos del Instituto Jan Espinoza dijo desconocer si dentro de los planes del siguiente gobierno se contempla la existencia del INMUVI y mencionó que hasta el momento no ha tenido ningún acercamiento con la presidenta electa Lorena Martínez para dar a conocer los avances y pendientes en lo que corresponde a esta área, por lo que sostuvo que deja al Instituto sin deudas y en las condiciones necesarias para que el próximo año se arranque
n
n
Rinde su último informe de actividades, el titular de vivienda
Futuro incierto para el INMUVI, en la próxima administración está en duda n
El programa benefició a más de mil personas de diferentes comunidades rurales Vivienda los únicos beneficiados en la adquisición de casas habitación, serían trabajadores del Municipio, personal que sobrepasa los sueldos de la mayoría de los trabajadores de Aguascalientes. En el informe del Inmuvi también se dieron a conocer diferentes programas realizados en apoyo a las familias de Aguascalientes para la mejora de su vivienda como Pinta tú fachada, Cuarto Adicional, Mejoramiento Rural, Échale a tu casa, programa que consistió en apoyo de material a la familias
Si continua el Inmuvi, los únicos beneficiados serían personal del municipio Jean Espinoza dice que desde el 2008, el INMUVI ha trabajado en un proyecto de vivienda sustentable n Foto Hugo Gómez
con el proyecto apoyado por fideicomisos de fraccionadoras o empresarios interesados en la construcción y venta de casas con posibilidades de desarrollo integral y espacios recreativos para la ciudadanía. A dos años de creación del
INMUVI, se especula que el Municipio no debe de tener responsabilidad en el otorgamiento de viviendas ya que hay otras instituciones que cuentan con los recursos necesarios y diferentes programas de financiamiento para los interesados
Se podrán favorecer a las familias de menores ingresos
Bajo supervisión del PT, estará el cobro del impuesto del predial De
la
Redacción
El diputado local por el Partido del Trabajo, Héctor Quiroz García justificó su apoyo a la creación del Instituto de Catastro y la actualización de los registros catastrales, al considerar que se podrá favorecer a las familias de menores ingresos económicos.
En rueda de prensa, señaló que a través de los consejeros del Instituto, se fijarán las reglas para las viviendas del estado, y para ello, confió en su sensibilidad y profesionalismo y se cobre lo que realmente corresponde. Por otro lado el Comisionado Nacional del PT Jesús Rangel de Lira, argumentó que se trata de
una medida que beneficiará a la sociedad clase media y baja. Sin embargo, estableció que se deberá revisar con cautela para que no se trate de homologar las cuotas, debido al nivel de captación de quienes tienen propiedades en fraccionamientos residenciales y los que la poseen en zonas populares.
en una casa de interés social. Por lo anterior, se comenta que la creación de esta área del Municipio sólo genera gastos, alrededor de 2 millones de pesos, los cuales -asegura su directorya ésta saldados. Además, de continuar con el Instituto de
que no contaban con alguna vivienda y dónde los beneficiarios pusieron la mano de obra, a través de este programa se ayudó a más de mil personas de comunidades cómo Los Arellano, Peñuelas, Norias de Paso Hondo y Presa de los Parga, entre otros.
Se renovó la dirección general del IAM Elsa Amabel Landín Olivares asumió la Dirección General del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), luego de concluir el proceso de entrega- recepción con su anterior titular Guadalupe Díaz Martínez. Landín Olivares, puntualizó, “que es una enorme responsabilidad luego del trabajo realizado
por la anterior Directora, María Guadalupe Díaz Martínez, un gran compromiso que tiene el Gobernador del Estado con las Mujeres de Aguascalientes, mantener y acrecentar todos los programas y actividades implementados, además de las importantes expectativas de la ciudadanía con respecto a este nuevo gobierno”.
Inicia el DIF estatal la gira “Blanca navidad” 2010, por el estado Elsa Amabel Landín Olivares asumió la Dirección General del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), luego de concluir el proceso de entrega- recepción con su anterior titular Guadalupe Díaz Martínez. Landín Olivares, puntualizó, “ que es una enorme responsabilidad luego del trabajo realizado por la anterior Directora, El PT, informa de sus motivos en la creación del Instituto de Catastro n Foto Hugo Gómez
María Guadalupe Díaz Martínez, un gran compromiso que tiene el Gobernador del Estado con las Mujeres de Aguascalientes, mantener y acrecentar todos los programas y actividades implementados, además de las importantes expectativas de la ciudadanía con respecto a este nuevo gobierno”. De la Redacción
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010•
n Asisterieron
todos los alcaldes electos del estado
ITEA convoca a la primera reunión “Transparencia Compromiso municipal”
Redacción
El ITEA llevó a cabo la reunión con los Presidentes Municipales electos del Estado, a los cuales les fue entregado el Manual del Usuario del Programa SISAI INFOMEX, el cual es una guía del mecanismo electrónico de Solicitudes de Información. En este acercamiento, los Comisionados y equipo del ITEA, explicaron a los próximos Alcaldes las virtudes y compromisos que establece el manejo del sistema hacia el acceso a la información pública y la rendición de cuentas.
una información responsable
El ITEA, impartió estrategias de transparencia a los alcaldes electos n Foto Cortesía ITEA
Fernando Aguilera
El Ayuntamiento de Calvillo solicitó al Poder Legislativo local su visto bueno para integrarse a la Asociación de Municipios de la Micro-Región Centro Occidente, conformada hasta este momento por Huanusco, El Plateado de Joaquín Amaro, Jalpa y Guadalupe de Estado de Zacatecas; y los Jaliscienses de Villa Hidalgo, Teocaltiche y Colotlan. Se argumentó que uno de los principales objetivos de esta asociación, es desarrollar infraestructura y acciones que por sus dimensiones, elevado costo y localización geográfica, requieren de un esquema de financiamiento entre los municipios miembros y los gobiernos estatales y el federal.
n
Por su parte la Comisionada Presidente del ITEA, Lic. María Cristina Díaz León, explicó que para el Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes, representa un compromiso el que los ciudadanos no solamente puedan acceder a la información del Gobierno, sino que la calidad de la información sea cada día
5
mejor, con un mayor impacto en cuanto al beneficio social que genere. Con base en el principio de máxima publicidad, el ITEA vigila por una apertura responsable de la información pública, apegándose en todo momento a la letra y al espíritu de la Ley de Transparencia. A nombre de todos los alcaldes electos, la Lic. Lorena Martínez Rodríguez, Presidente Municipal Electa de la Capital, reiteró su compromiso con la Transparencia adquiriendo el encargo de realizar sinergias que fomenten el derecho de acceso a la información. Por su parte en el Municipio de Aguascalientes a través del Observatorio Ciudadano de Transparencia, que tendrá como finalidad incluir a una sociedad al ejercicio de la función pública dará como resultado la demanda social de unos indicadores de gestión gubernamental que den certidumbre y confianza del quehacer gubernamental. Los Alcaldes electos señalaron la importancia de estos ejercicios y la trascendencia del fomento de la transparencia, la rendición de cuentas y el derecho de acceso a la información.
Dentro la Asociación de municipios de la Micro-Región Centro occidente
El Ayuntamiento de Calvillo solicita promoción del Valle del Huejúcar n
Las ventajas que tendrá es la integración de economías regionales a gran escala
importancia de promover estas agrupaciones regionales se puede impulsar la creación y modernización de instituciones de salud y educativas que ayu-
den al desarrollo de la región en cuestión. En tanto, José Luis Ramírez Escalera aplaudió que se le de tramite a esta iniciativa del
municipio Calvillense el cual representa en el congreso del estado; pues hace más de 20 años se tenía la intención de llevarla a cabo. Mencionó que
en análisis la iniciativa de reformas a la constitución local La ventaja de pertenecer a esta asociación de municipios es que generarían economías de mayor escala, mejorarían la planeación y desarrollo de la región y realización de proyectos que sería de suma dificultad para un municipio realizarlas por si mismo. Luis Rubén Romo Marín del Partido Nueva Alianza, pidió que se busque la inclusión en esta asociación de la zona norte del estado, que comparte problemáticas muy similares en cuestiones de servicios públicos y infraestructura urbana. El legislador José de Jesús Ríos Alba, integrante de la comisión apuntaló también la
Política
Los diputados locales están trabajando por un desarrollo integral del estado n Foto Germán Treviño
es una oportunidad para que Calvillo deje de ser un municipio satélite. Antes de concluir los trabajos de la comisión, el diputado Netzahualcóyotl Álvarez, anuncio que propondrá la realización de foros con los alcaldes entrantes, a fin de conocer la problemática de cada municipio y así poder analizar las diferentes alternativas de solución. Por otra parte, los integrantes de la LXI Legislatura local comenzaron el análisis de las iniciativas para reformar la Constitución política del estado de Aguascalientes y la Ley orgánica de la administración pública como propone el Jefe del Ejecutivo Estatal. Arturo González Estrada, del Partido Acción Nacional, solicitó una reunión con representantes del gobierno del estado, para ampliar la información sobre de las reformas y tener un mejor conocimiento sobre el contenido y viabilidad de las mismas. En tanto, Marco Arturo Reyes, consideró oportuno sostener un encuentro con el Poder Judicial, para tener un mayor conocimiento de los alcances que se tendrían con las modificaciones a la ley. Igualmente, se coincidió en la importancia de contar con la opinión de los ayuntamientos, debido a que se trata de iniciativas que pretenden modificar la Constitución local.
6
opinión
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
¿Resignación? Isidoro Armendáriz nte la pobreza ¿resignación? Es el título del artículo que publiqué en este espacio el pasado mes de agosto. Abordamos entonces el problema de la pobreza, desde el patrón cultural subyacente a esa condición. El patrón cultural crece en torno al concepto central desde el cual se genera un conjunto de ideas y valores; de ahí vendrán los hábitos y las conductas que irán creando estructuras sociales. En términos sociológicos, la marginación es una situación –que no condición- de desventaja económica, laboral o política, producida por la dificultad que una persona o grupo tiene para integrarse a su sistema social. La marginación puede ser producto de prácticas discriminatorias o producto de la deficiencia de los procedimientos que debieran asegurar la integración y posibilitar el desarrollo pleno. No cabe la resignación ante la pobreza. Menos aún ante la marginación. La exclusión conlleva frustración y enojo de los individuos que día a día enfrentan obstáculos para participar plenamente en la vida social, viéndose privadas de las opciones consideradas fundamentales para el desarrollo humano. Un sistema democrático no puede perfeccionarse hasta en tanto los seres humanos que lo integran sean plenamente productivos y se posibilite el crecimiento de su potencial. La limitación de oportunidades vulnera el tejido social, abona a la violencia y favorece la inseguridad. La falta de acceso a los recursos genera al interior de núcleos sociales básicos tales como la familia, la ruptura de los lazos de unión. Con frecuencia se altera el comportamiento social de grupos e individuos y se dificulta la participación de los mismos en actividades sociales y culturales. La carencia de poder en los marginados, los excluye también de participar en la toma de decisiones para solucionar su propia problemática. Una realidad compleja dentro de la exclusión social es el factor pobreza. La pobreza ha sido considerada como indicador de desigualdad de clase social en las La falta de acceso sociedades industriales. También ha a los recursos genera al sido considerada como un indicador de trato económico desigual entre interior de núcleos sociales los países desarrollados y en vías de desarrollo; estando la riqueza básicos tales acumulada en los primeros y la pobreza en los segundos. Las zonas como la familia, la ruptura más pobres del planeta se ubican de los lazos de unión. en Asia, África y Latinoamérica. La principal causa de la Con frecuencia se altera marginación mundial es el agresivo neoliberalismo que permea el comportamiento social en medio de la globalización de grupos e individuos y se económica. Gran parte de las naciones se encuentran excluidas dificulta la participación de los beneficios que genera la riqueza global. La flexibilidad de de los mismos en actividades la economía dominante permite al sociales y culturales sistema financiero internacional integrar todo lo que es valioso a sus intereses e ignorar lo que no le es útil. Ciertamente es esta la característica más aterradora del concierto nacional financiero, su capacidad simultánea de inclusión y exclusión de los países y sus alternativas de producción. Como consecuencia, el crecimiento mundial avanza aceleradamente, sin que la mayoría de las naciones se beneficien de la generación de riqueza. Las nuevas reglas de la globalización, y los actores que las escriben, se centran en la integración de los mercados globales, descuidando las necesidades de las personas que los mercados no pueden resolver. El proceso concentra aún más el poder en el núcleo y profundiza la marginación de los pobres. Como lo comentamos en agosto de este 2010; no cabe la resignación ante la marginación, ni la postración ante la pobreza. Le invito, a que en los artículos sucesivos, entremos de lleno en el análisis y comprensión del fenómeno de la pobreza globalizada, con enfoque particular en México y por supuesto, en nuestra tierra. Examinar un problema hasta sus últimos alcances, ha de llevarnos a encontrar las opciones, las alternativas, los medios… las políticas. n isidoro.lectores@gmail.com
En dramaturgia mexicana está predominando la mujer… Tomás Urtusástegui Julieta Orduña
or segunda ocasión estuvo de visita el dramaturgo Tomás Urtusástegui en el estado, en el 2008 fue invitado por A Escena en los premios anuales a lo mejor de teatro en Aguascalientes y ahora en el 2010 homenajeado por el grupo Al Trote, quienes presentaron cuatro de sus monólogos. Actualmente es miembro de la SOGEM y presidente de la Asociación de Críticos en la Ciudad de México. En esta visita, el maestro impartió una conferencia acerca de la dramaturgia. “Hablando de la dramaturgia mexicana que cada día es más rica, cada día hay más gente para sorpresa nuestra y está predominando la mujer, antes eran muy pocas como Elena Garro. Ahora son mayor parte las mujeres que los hombres, antes no había dramaturgos en provincia, todos se iban a la capital. Ahora ya se está haciendo mucho teatro importante en toda la República, más en el norte que en el sur y eso ya es una gran ganancia para el teatro. El teatro ha ido ganando enormemente espacio con el paso del tiempo, cada vez se toma más en serio al autor, a los grupos mexicanos no sólo en el país sino en otros países. Antiguamente me acuerdo que el maestro Solana lo invitaron a Argentina a ver una obra suya y después Argüelles lo invitaron también, ahora la realidad es que cada rato nos invitan y han puesto obras mías en muchísimos países de América Latina”. Los países donde se han representado sus obras han sido: EE UU, México, Guatemala, Costa Rica, Aruba, Uruguay, Colombia, Venezuela, San Salvador, Nicaragua, Holanda, Paraguay, Japón, Francia, España, Argentina, Chile y Colombia. Desde la visita de este gran dramaturgo mexicano, algunos grupos han presentado algunas de sus obras como Sólo para machos, Apenas son las cuatro y Concierto para órgano y mano izquierda; ahora el grupo Al Trote en su cartelera de los meses de noviembre y diciembre programó cuatro monólogos: La carta, El atascadero, Cuatro cirios para un cadáver e ¡Hijole!. “Ahora son cuatro monólogos de los muchos que tengo, me reí mucho al igual que todos ustedes. Este tipo de trabajo es un pretexto para buscar la risa pero al mismo tiempo hacer pensar, como qué pasa con la vida, qué pasa con la muerte, qué pasa con la realidad del país. Cada uno de los monólogos es hacer un análisis de lo qué somos, de lo que queremos, los problemas que tenemos. Me gusta mucho manejar el humor, pienso que el humor llega más rápido que el teatro muy serio. Siento que el hecho de poderse reír de uno mismo porque la realidad es que acabamos de reírnos de uno mismo es mucho más fuerte que alguna lágrima que produzca otro tipo de teatro”.
La reflexión, el análisis, los consejos de un hombre que ha ganado numerosos premios, como becario, en su actividad docente, invitado en develaciones de placas, premios en concursos de dramaturgia y eventos teatrales; se hicieron latentes hacia los jóvenes y comunidad teatral. “No hay apoyo al teatro, no hay apoyo a los jóvenes, la mayoría el 90% no tiene apoyo y siento que lograr por uno mismo las cosas sin necesidad de que alguien te esté dando, hay que hacerlo a pesar de todo, del gobierno, de los narcos, de la violencia, de la falta de dinero. Todos los grupos deberían intercambiarse, no solamente ir a la Ciudad de México sino ir todas partes de la República, tiene que darse a conocer y ver lo que están haciendo en otro lugar”. En Aguascalientes existen varios grupos, aproximadamente 20, aunque entre ellos hay un desconocimiento por los trabajos de sus colegas. No se unen, no ven las obras de los otros, aunque hay que reconocer que algunos comparten sus proyectos. “Este grupo, Al Trote, me ha llamado mucho la atención, ya que están dos directores que se han juntado a trabajar. Es muy sano que los directores, autores se unan, el teatro es único, si se juntaran agarrarían una gran fuerza, podrían tener su biblioteca, aportar cada quien obras de teatro, de vestuario, de escenografía, sobre todo personal humano, podrían intercambiar directores, actores, conocimientos y eso engrandecería muchísimo el teatro”. Son escasos los grupos que llegan a más de diez años de existencia y Al Trote está en esa minoría, con 16 años de origen, el dramaturgo, los felicita y propone que todos los grupos deben de continuar y luchar contra todos los obstáculos que se den en su camino. “El teatro es básicamente comunicación y creo que ahora la nueva juventud, están tratando de comunicarse a través del teatro y decir sus verdades, necesidades, sus miedos y el teatro ha cobrado una fuerza enorme, ojala se siga dando mucho teatro, que existan grupos como Al Trote que ya tiene muchos años de estar luchando contra todo para poder hacer y disfrutar su teatro, me han contado las dificultades que son las mismas que toda la República”. Un gran personaje de la escena mexicana pisó nuestra tierra hidrocálida, sencillez, sabiduría, carisma, así es Tomás Urusástegui, que no sea la última vez que nos visite e invitar a los grupos a conocer su extenso repertorio y que propongan montajes donde la obra de este autor esté presente siempre en cartelera local. “Para mí es un gran gusto, un gran honor, que me inviten, que tomen en cuenta mi trabajo”. n
opinión l Instituto Estatal Electoral, órgano autónomo inserto dentro de la esfera del sector público, tiene entre sus finalidades, de conformidad con lo mandatado por el código electoral vigente para el estado entre otras, las de: Contribuir al desarrollo de la vida democrática y llevar a cabo las tareas propias de la educación cívico-electoral, así como el coadyuvar a la difusión de la cultura democrática, encomiendas que van más allá de la celebración pacífica y periódica de los procesos electorales locales. En este 2010, el Instituto Estatal Electoral no sólo llevó a cabo la organización de los procesos electorales en los que se renovaron los titulares de los poderes Ejecutivo y Legislativo estatales, sino también aquellos por los que resultaron electos quienes conformarán los ayuntamientos a partir del 1 de enero de 2011; pero a la par de lo anterior y justamente en ocasión de lo mencionado líneas arriba, el Instituto Estatal Electoral efectuó numerosas acciones en materia de Educación Cívica y Cultura Democrática correspondientes al ejercicio 2010 que esta semana fueron formalmente clausuradas. Llevamos a cabo 43 procesos electorales escolares que beneficiaron a más de 18,500 alumnos; organizamos consultas ciudadanas; impartimos pláticas de contenido electoral a más de 350 servidores públicos; realizamos el Curso de Verano Democrático para niños; efectuamos el Cuarto Concurso Estatal de Oratoria, el segundo Torneo de Debate Estudiantil, la segunda edición de la Trivia Electoral Universitaria, y el Concurso de Cartel Revolucionario, entre otras muchas
trece días de celebrar la fiesta de Navidad, seguramente estaremos aturdidos por la cascada de mensajes de todo tipo: cambios políticos, nombramientos de gabinetes, noticias del inframundo del crimen organizado, pesquisas de una madre que busca los restos de su hijo secuestrado y asesinado, nombramiento de presidente de partido, sentencias de muerte sobre el punto de no retorno al histórico partido único innombrable, retruécanos zigzagueantes senatoriales de impugnación retórica a la incompetencia y el estancamiento del país, calificación de mexicanos reprobados en la OCDE, apología secretarial lujambina sobre ascenso de deciles en el rango de los 400/1000 puntos, vergonzosas filtraciones del imperio hegemónico mundial a través del wiki-leaks y aprehensión policíaco-política concertada, bajo sospecha de fabricación de pruebas urdidas el imperio contra-ataca, el oro sube, el dólar baja, el euro tiembla y el peso se mantiene a flote, etc., etcétera. Cualquier semejanza con los tiempos del inicio de la caída del Imperio Romano, al nacimiento de la Cristiandad, es pura coincidencia. Y ¿qué nos va con el misterio de la Encarnación? ¿Quién es el hijo de dios? ¿Cómo identificamos a Jesús, el Mesías? Preguntas fundamentales como éstas han estado vigentes durante siglos para historiadores y eruditos en la experiencia religiosa. Su actualidad presente se convierte en interpelación viva y personalísima para cada uno de nosotros. No hay escapatoria. Si yo celebro el nacimiento del Niño Jesús, ¿por qué celebro? Y, si no lo celebro, ¿por qué no lo hago? Sociológicamente, estas preguntas nos competen a todos y la razón de ello es muy sencilla: porque somos humanos. Y al compartir el ADN de la raza humana, soy uno con todos, y este dato histórico particular es determinante para mi vida. Así de radical y exigente es la Buena Nueva de Jesús de Nazareth, queda a mi libre opción aceptarlo o rechazarlo. El punto clave de la cuestión es que mi adhesión a Jesús significa aprender a ver y realizar mi historia personal mirando a un horizonte ético en favor total de la vida y una vida en abundancia. Veamos por qué este compromiso o es así, o simplemente no es. Un valioso estudio de recuperación histórica, realizado por el español Jesús Peláez, intitulado: Un largo viaje hacia el Jesús de la Historia (Universidad de Córdoba, compilación “Diez Palabras sobre Jesús de Nazaret”, Ed. Verbo Divino, Estella, Navarra, 1999), obtiene conclusiones bien precisas: Criterios de historicidad para trazar las huellas del Jesús de la historia. Encuentra cuatro tipos de
Construyendo ciudadanía Georgina Barkigia Leal
Hoy más que nunca, debemos tener en claro y no apartar de nuestra mente que la participación ciudadana no debe ser entendida ni limitada como la mera democracia electoral, en la que acudimos a las urnas a elegir a los gobernantes
Opciones
y
Decisiones
Hombre que vale un dios Francisco Javier Chávez Santillán
Si ponderamos con serenidad estas cuatro actitudes distintivas de Jesús, estamos en condición de entender por qué declarar nuestra adhesión a Jesús de
Nazareth,
nos arroja a una aventura humana de colores y afectos muy distintos a los que nos tiene acostumbrados la propaganda dominante facilona, pero desvinculada radicalmente del factor real: este Jesús, al que me atrevo a llamar
Señor y Mesías
criterio, en los textos del Nuevo Testamento: 1º.- El de atestación múltiple que consiste en saber si un tema o motivo atribuido a Jesús aparece bien atestiguado en diversas formas literarias de la tradición. Es decir, lo que se encuentra en varias fuentes independientes, tiene más probabilidad de ser auténtico. 2º.- Criterio de conformidad, continuidad o coherencia, que se formula así: «establecido un hecho o palabra de Jesús como histórico, puede considerarse también histórico todo hecho o palabra que esté de acuerdo con aquél». O sea que contrastar un hecho o dicho ante otro ya perfectamente establecido es indicio de autenticidad. 3º.- Criterio lingüístico y de entorno, según el cual «todo dato que sea incompatible con el entorno lingüístico y ambiental de Jesús debe ser rechazado». También se le conoce como criterio de antigüedad
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
7
actividades. Son justamente esta serie de programas de educación cívica y cultura política que hemos clausurado por este año, los que contribuyen a que el órgano comicial construya el andamiaje necesario para la edificación de la ciudadanía, un concepto que urgentemente necesita ser reivindicado y redimensionado, ya que sin ésta, la patria no existe y en donde no hay patria, no hay país, ni instituciones, ni estado de derecho. Hoy más que nunca, debemos tener en claro y no apartar de nuestra mente que la participación ciudadana no debe ser entendida ni limitada como la mera democracia electoral, en la que acudimos a las urnas a elegir a los gobernantes, es tiempo de comprender que también la democracia constitucional es parte toral en la construcción de la ciudadanía y consiste en el involucramiento y participación activa en las acciones, planes, programas y lineamientos que ejecutan los órganos de gobierno, en el entendido que de, entre mayor sea el grado de vinculación y participación, mayores serán los beneficios para nuestras comunidades, familias y por ende, para nuestra persona. Hoy, deseo refrendar el compromiso permanente del Instituto Estatal Electoral con un Aguascalientes en el que el fortalecimiento de la ciudadanía sea una tarea constante, de todos los días, y en el que la celebración pacífica y periódica de las elecciones se ejecute siempre a la luz de los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad. n
porque acredita con mayor probabilidad la cercanía al entorno de Jesús. 4º.- Criterio de desemejanza o discontinuidad según el cual: «todo dicho o hecho de Jesús que no encaje en el medio ambiente judío del tiempo ni en el marco de la primitiva comunidad, no adaptándose a ambas situaciones, procede inequívocamente del Jesús de la historia». Este criterio tiene la primacía, porque nos acerca a las costumbres e ideas de la Palestina del siglo I. Concluyéndose que a pesar de lo valioso de estos criterios lo expertos difieren en su grado de importancia. Por ello, el estudio concluye en el argumento siguiente: - El Jesús de las grandes actitudes. Esta guía nos conduce a rasgos personalísimos de Jesús, que pueden atestiguar de manera incontrovertible su personalidad. Dice el autor: “creo que estamos en condiciones de recuperar las grandes actitudes o comportamientos básicos del Jesús de la historia. Las líneas maestras de su estilo de vida y de su mensaje, que son proclamadas también por la comunidad primitiva”, entre ellas citamos las más destacadas: Este núcleo abarca, al menos, cuatro rasgos distintivos de su personalidad histórica: su libertad suprema, su proclamación de la igualdad entre los seres humanos, su apertura universal a todos, especialmente a los excluidos de la sociedad, y su amor solidario, como resultado de sentirse poseído por el Espíritu del dios-amor a quien llama «Padre». Núcleo que es común a los evangelios y al resto de los escritos del Nuevo Testamento cuando se refieren a Jesús. Si ponderamos con serenidad estas cuatro actitudes distintivas de Jesús, estamos en condición de entender por qué declarar nuestra adhesión a Jesús de Nazareth, nos arroja a una aventura humana de colores y afectos muy distintos a los que nos tiene acostumbrados la propaganda dominante facilona, pero desvinculada radicalmente del factor real: este Jesús, al que me atrevo a llamar Señor y Mesías. Lo que está en juego es todo, o soy víctima de un gran fraude histórico, o estoy en el camino de la vida verdadera. Y tengo sólo mi tiempo vital, para probarlo. Por ello, dice el autor citado, el proyecto vital de este Jesús de la historia fue llevar a los hombres a la plenitud humana, lo que equivale en el lenguaje evangélico a hacerlos hijos de dios. Colocando al hombre en el centro de atención, chocó frontalmente con el templo y con la Ley, utilizados por los dirigentes para someter y no para liberar al pueblo. Por esto lo mataron. Ingresados al siglo XXI, vale mi decisión de experimentar mi fe en Él, para poder llamar a dios: “Abbá”, Padre. n
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
n
8
El conocimiento, la pericia y la inteligencia necesarios: Lozano de la Torre
El gobierno del estado está abierto a los jóvenes comprometidos y preparados De
la
Redacción
Carlos Lozano de la Torre, gobernador del estado, reiteró el llamado a los jóvenes universitarios para que redoblen sus esfuerzos en su preparación y profesionalización, pues Aguascalientes demanda que sus universitarios alcancen el perfil que refuerce la posición de vanguardia educativa, económica y política del estado. Durante una visita de cortesía que varios jóvenes hicieron al mandatario estatal, a los que guió por algunas áreas de su despacho y mismo el Palacio de Gobierno, Lozano de la Torre explicó sus proyectos inmediatos y de largo plazo y de su compromiso con este importante sector de la población. Dijo a los jóvenes universitarios que las puertas estarán siempre abiertas para ellos, y sobre todo a quienes demuestren la pericia, el conocimiento y la inteligencia para convertirse en servidores públicos.
El gobernador del estado Carlos Lozano de la Torre recibió a un grupo de jóvenes entusiastas n Foto Cortesía Gobierno del Estado
Trato preferencial a tercera edad: DIF municipal Como parte del compromiso de la actual administración del DIF municipal, de brindar un trato preferencial a las personas de la tercera edad, el Departamento de Atención a los Adultos Mayores organizó convivio navideño en atención a este sector de la población, donde se contó con la asistencia de alrededor de 330 abuelitos. A nombre de la presidenta de esta institución, Rocío Ávila López, el director del Departamento de Desarrollo Familiar y Comunitario, Marco López Rojas, destacó el gran valor que representan las personas de la tercera edad para la sociedad, esto debido a su amor por la vida, además de la experiencia y sabiduría con la que cuentan, motivo por el cual exhortó a las generaciones más jóvenes a seguir su ejemplo. Los asistentes a los Juegos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), mostraron algunas de las actividades con las que resultaron triunfadores en dichas competencias a nivel nacional De la Redacciòn
Advierten caos vial próximamente en la ciudad A partir de este sábado 11 y hasta el 26 de diciembre, estarán cerradas a la circulación vehicular las calles que comprenden el tianguis de la Purísima, debido a su funcionamiento continuo por la temporada navideña.
La Dirección de Tránsito Municipal advierte también que del sábado 11 al 24 de diciembre no se permitirá el tráfico ni estacionamiento en la calle Nieto, en su tramo de Galeana a Guerrero, por la tradicional venta de los establecimientos fijos en la vía pública.
Se reune Lozano con empresarios de Niagara Conservation El gobernador del estado, se reunió con el Vicepresidente Ejecutivo y el Jefe de Negocios Internacionales de la empresa norteamericana Niagara Conservation, Carl Wehmeyer y David Denker respectivamente, quienes se muestran interesados por establecer en Aguascalientes una planta de fabricación de sanitarios ecológicos con la más alta norma de conservación ambiental a nivel mundial.
"Los señores Wehmeyer y Denker nos han insistido en que Aguascalientes les atrae de especial manera por su ubicación geográfica, por el clima laboral y por la política de estado verde que hemos anticipado será nuestra línea de trabajo. Esta empresa está también comprometida con las normas de conservación ambiental que se están imponiendo a nivel mundial". De la Redacción
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010 •
n Aplicar
las acciones del Programa de Gobierno
El trabajo conjunto entre autoridades y los campesinos De
la
Redacción
El trabajo en conjunto de los productores, sus organizaciones, y las autoridades que inciden en el sector permitirá aplicar las acciones del Programa de Gobierno enfocadas al sector agropecuario, para impulsar la productividad y competitividad en el campo, así como la generación de alto valor agregado en los productos, destacó esta mañana el Director General de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario del Estado de Aguascalientes (CODAGEA), Jorge Armando Narváez Narváez.
se enfatizará en los trabajos del Distrito de Riego 01, como una de las principales metas Agregó que actualmente se está trabajando en la entrega-recepción de los recursos e información de las diferentes direcciones que integran la dependencia, y con ello dar seguimiento oportuno de los programas que se encuentran en marcha, como el Programa para la Adquisición de Activos Productivos, que se opera con una mezcla de recursos
estatales y federales, así como con la aportación de los productores. Jorge Armando Narváez destacó el impulso que dará el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre a este importante sector, destinando equitativamente los recursos y apoyos para elevar la productividad y competitividad, así como para la innovación del sector empresarial. Agregó que las prioridades se enfocan en el fortalecimiento de la generación de alto valor agregado en los productos y sus procesos, por lo que se avanza en los planes para la instalación del Parque Agroindustrial. El funcionario estatal añadió que el tema del agua es prioridad para el gobierno de Aguascalientes, por lo que se enfatizará en los trabajos del Distrito de Riego 01, como una de las principales metas para aprovechar el vital líquido en el campo aguascalentense, así como la ampliación de infraestructura de riego. Concluyó aseverando que es urgente aprovechar las muchas oportunidades que se presentan en este sector, que tiene retos tanto en la productividad, competitividad y capitalización de las unidades de producción, como por los fenómenos climáticos que se presentan y que pueden afectar al campo, por lo que se deben de enfrentar en conjunto para salir adelante.
Jorge Armando Narváez, titular de CODAGEA n Foto Cortesía CODAGEA
Sociedad y Justicia
9
10 Sociedad y Justicia • SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010 Victoria Guzmán
La pobreza y la delincuencia son una clara muestra de la violación sistemática de los derechos humanos, así lo dio a conocer el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Omar Williams López Ovalle en el 60 aniversario de la conmemoración internacional de los Derechos Humanos, quien agregó que ante la sede local de esta Comisión se han presentado en lo que va del año, alrededor de 400 quejas por presuntas violaciones a los garantías humanas, la mayoría de ellas relacionadas con instituciones de seguridad pública, a los sistema penitenciarios y al sistema educativo. “Hoy es el día internacional de los derechos y hoy en día con un paso lento los gobiernos de los distintos países están obligados al respeto de los Derechos Humanos y al fortalecimiento de la democracia, bajo este aspecto nuestro país ha venido transitando a paso todavía más lento y hoy en día el Estado mexicano se está enfrentando a territorios de ingobernabilidad, donde por desgracia el respeto a los derechos humanos se vuelve un asunto muy complejo sobre todo porque los Derechos Humanos son una herramienta para mejorar su calidad de vida” explicó. El Ombudsman informó que en lo que va del año, se han presentado alrededor de 400 ante la CEDH, de las cuales 28 se resolvieron a través de recomendaciones, mientras que las restantes por medio de la conciliación entre los afectados, agregando que las corporaciones seguridad pública, el sistema penitenciario y el sistema educativo, son las instituciones que mayoritariamente han sido evidenciadas por ciudadanos que presentan quejas
Victoria Guzmán
Actualmente se realiza un diagnóstico y un análisis sobre los proyectos que se requieren concretar en el Plan Estatal de Obra pública, informó el recién nombrado titular de esta Secretaría, Miguel Ángel Romero Navarro, quien agregó que se dará prioridad a los proyectos de construcción que están inconclusos y que demandan la urgente su concreción por parte de la dependencia que él comanda por la importancia que representan estas obras para el beneficio de la sociedad. “El plan de trabajo más que nada requiere de un diagnóstico que es lo que estamos haciendo en la Secretaría para en función de ello, ya establecer el plan de trabajo y las instrucciones del gobernador han sido de que todo esto se maneje con mucha eficiencia y transparencia, con total honestidad para poder llegar a la consecución de un objetivo, que es hacer la mayor cantidad de obra, obra que sirva a la sociedad, y de ello va a depender del diagnóstico que hagamos para el plan de trabajo” dijo. Agregó el funcionario que al
n Aproximadamente
150 mil personas en Aguascalientes viven en la pobreza
La pobreza e inseguridad son una violación a los Derechos Humanos: Ombudsman n
Alrededor de 400 quejas se han presentado en el año ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Derechos Humanos. Aguascalentenses olvidados de los mínimos derechos elementales n Foto Víctor Pérez
contra estos organismos. “Este año se presentaron cerca de 400 quejas ante la CEDH por presuntas violaciones a los Derechos Humanos de las cuales 28 las resolvimos por la vía de las recomendaciones a diferentes instituciones, la mayoría de ellas relacionadas con instituciones de seguridad pública, al sistema penitenciario, a algunos municipios y al sistema educativo”, dijo. Agregó que en su calidad de verificadores del cumplimiento de las garantías individuales de los aguascalentenses, han acudido a los centros penitenciarios establecidos en la entidad para dar garantía de que en estos lugares no se violenta a los presos, encontrando sobre todo que el
n
problema encontrado es sobre la necesidad de modernización de infraestructura de los edificios, ya que hay que recordar que los Centros de Readaptación Social (CERESOS) de Aguascalientes fueron edificados alrededor de los años setentas, lo que representa que la construcción fue proyectada para cubrir las necesidades de seguridad penitenciaria de aquella época. “Si bien las garantías de los derechos de los presos se cumplen en la entidad, se han emitido recomendaciones a las entidades gubernamentales, relacionadas principalmente a la necesidad de ampliación y mejoramiento de la infraestructura, hay que abundar que Aguascalientes no se registra
sobre población de presos como se ha evidenciado en otros estados”, aclaró. López Ovalle explicó que existen alrededor de siete millones de personas que actualmente padecen pobreza extrema en el país, de las cuales 150 mil son personas de origen aguascalentense y las cuales por enfrentar esta situación tan difícil no cuentan para comer, situación que se considera como otra forma de violación sistemática a los derechos individuales el hecho de que no se cuente con los recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas como es el proveerse de alimentos. “Marcamos como uno de los principales temas de la agenda
Se dará preferencia a los constructores de Aguascalientes
Prioritario para esta administración la conclusión del Hospital Hidalgo: Romero
Los pendientes de la pasada adminsitración en obra pública n Foto Víctor Pérez
día de hoy existen proyectos en cartera y que quedaron pendientes de la administración pasada los cuales requieren de su urgente conclusión por lo significativo de estas obras, además
del beneficio que representarán para la sociedad, nombrando en este tópico la terminación de estos proyectos de gran magnitud como son el Hospital Hidalgo, el Distrito de Riego y el Centro de
Convenciones, aunque explicó que también existen otras obras de menor magnitud que requieren de la atención del gobierno encabezado por Carlos Lozano, pues también refieren un beneficio para la sociedad. “Como es de conocimiento de toda la sociedad hay varios proyectos que quedaron inconclusos de la administración pasada como son el Hospital Hidalgo, que es una obra prioritaria, está el Distrito de Riego también, el Centro de Convenciones, que digamos son las obras más importantes, más grandes, pero hay otros proyectos que también ya están caminando, que a lo mejor no son tan llamativos, que no tienes recursos tan fuertes, pero que están caminando ya”, abundó. Añadió que para la Secretaría de Obras Públicas del gobierno, es de suma importancia dar preferencia a la participación de los constructores locales en
pública para el respeto de los derechos humanos el trabajar para erradicar el fenómeno de la pobreza, ya que según SEDESOL hay al menos siete millones de mexicanos que viven en pobreza extrema, de los cuales 150 mil son aguascalentenses y no tienen para comer, entonces esta es una violación sistemática y silenciosa de los Derechos Humanos. Es muy importante que las políticas públicas de las entidades federativas, los municipios y la federación misma siempre tengan esta perspectiva de respeto a los derecho humanos porque a partir de ahí se construyen instituciones a favor de la sociedad”, mencionó. Asimismo añadió que la violencia, la delincuencia y la inseguridad es otra forma de violación de los Derechos Humanos, pues “falta ver casos como el que se registra en la ciudad Mier en Tamaulipas donde la gente huyó literalmente y dejó sus casas abandonadas y sólo está asentado ahí el ejército o casos como los que se han venido presentado en Morelia o de los municipios de Michoacán…. Se empiezan a diseminar por todo el país, tendríamos serios problemas de calidad de vida, por eso es importante el tema de la seguridad pública y de la seguridad económica, donde el ciudadano tenga para cubrir sus necesidades básicas” explicó al cerrar el tema.
los proyectos de construcción que están próximos a definirse, siempre y cuando, mencionó, que estos empresarios cumplan con los requisitos que se solicitan en las licitaciones, además de que demuestren ser la mejor opción en la prestación del servicio. “Que haya preferencia por los constructores locales, obviamente tenemos que hablar de dineros, de eficiencia y quienes puedan en un momento dado brindar las mejores opciones es a la gente que se considerará, desde luego siempre existirá una preferencia por los locales. Si bien hay que analizarlos, la ventaja es que la Secretaría cuenta con gente muy capacitada, hay un equipo de gente con mucha experiencia y que nos apoyaremos en ello desde luego para poder llevar esto a cabo, bajo estos términos”, explicó. Finalmente respondió que otro de los temas de construcción que se pretenden concretar, es la reanudación y conclusión del tercer anillo, asunto del que refirió que actualmente se están analizando la viabilidad de esta obra, así como las condiciones del proyecto.
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010 •
Victoria Guzmán
Alrededor de mil 500 viviendas existen en inventario listas para su entrega informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Raúl Ortega Jiménez, quien agregó que la expectativa de los desarrolladores de vivienda para el próximo año es de mucha esperanza, ya que guardan confianza en que el gobierno entrante aplique políticas públicas para impulsar el tema de la vivienda en la entidad, luego de que el sector ha pasado por tiempos económicamente difíciles a causa de la crisis inmobiliaria que sufrió Estados Unidos en el año 2009, misma que terminó por afectar a los constructores de casas. “Estamos llevando ahorita un sondeo y vemos que aproximadamente el inventario de vivienda anda sobre mil 500 casas listas para que el adquiriente pueda escoger y se le pueda entregar casi de manera inmediata. Tenemos mucha esperanza de que el 2011 sea mejor que el 2010 y todavía mejor que el 2009 que venimos de años complicados, pero tenemos mucha confianza con este nuevo gobierno del estado para que impulse más este tema de vivienda, por lo que esperamos que sea mucho mejor”, dijo. Explicó el titular de CANADEVI que entre muchas de las peticiones que guardan los desarrolladores, es la de poder continuar trabajando de la mano con el gobierno del estado y con todos los actores interesados en el tema, para que coordinadamente realicen los proyectos necesarios para la construcción de viviendas, agregando que en la actualidad es urgente y necesario no nada más cubrir las cuotas de la realización y entrega, sino la creación de proyectos inmobiliarios que contemplen la imple-
Sociedad y Justicia
11
n Urgente la implementación de ecotecnologias en la construcción de viviendas: CANADEVI
Existen alrededor de mil 500 viviendas, listas para su entrega n
Necesarios los proyectos que contemplen el desarrollo inmobiliario vertical en la ciudad
El gobernador del estado Carlos Lozano de la Torre con miembros de su gabinete de desarrollo, planeación y vivienda n Foto Victoria Guzmán
mentación de la llamada ecotecnología, pues los tiempos que ahora vivimos exigen que cada proyecto contemplado concreten mecanismos para el ahorro de agua, combustibles e incluso la operatividad de desarrollos habitacionales armónicos. “Seguir trabajando de la mano y coordinadamente para poder haciendo vivienda, pero vivienda sustentable, hemos comentado en varias ocasiones el que ya
no es nada más pensar en hacer vivienda sino buscar que se construya con un entorno armónico, que se proyecte a realizarse con áreas de recreación, con todo el equipamiento y hacerla sobre todo pensando en el medio ambiente, la vivienda ecológica que implemente mecanismos para que se ahorre de agua, se ahorre la energía eléctrica, de gas, en fin, la implementación de la ecotecnología en las viviendas”, añadió
Agregó que también es importante considerar en los nuevos esquemas de sustentabilidad ambiental y social en la construcción de casas, el que se contemple la construcción de viviendas verticales y por lo tanto la utilización de terrenos ociosos que se encuentran dentro de la mancha urbana, por lo que se está en la espera de poder tener una reunión formal con los partícipes del sector inmobiliario abordar estos temas. “Nosotros estamos ahorita esperando para poder sentarnos a platicar con todos los partícipes del sector vivienda para ver de qué manera podamos echar andar ese proyecto que por cierto es necesaria la vivienda vertical aquí en Aguascalientes. El proyecto trata de la utilización de terrenos que muchas veces están ociosos y que están dentro de la mancha urbana para que ahí se contemple el proyecto de la vivienda vertical” explicó. Añadió que el orden del día durante esta reunión que se pretende tener en breve con autoridades municipales y gubernamentales, así con los desarrolladores de vivienda, incluirá las estrategias o mecanismos a seguir, para lograr incentivar la construcción o venta de baldíos a propietarios de estos terrenos preferentemente ubicados en la mancha urbana.
12 Sociedad y Justicia • SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010 Susana Rodríguez
Encuentran ejemplares de lince rojo en el área alrededor del arroyo de Cobos, ésta es una especie bandera protegida a nivel nacional. Después de dos noches de vigilancia con el apoyo de una cámara trampa para fotografiar fauna nocturna lograron captar a través de imágenes la presencia de esta especie dentro de esta área vital que pretenden convertir en fraccionamiento, aseguró Carlos Flores de Anda, miembro de la Fundación Zoológica de Aguascalientes. A partir de una serie de reuniones que los activistas tuvieron con el titular del Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) de quien nunca recibieron alguna respuesta en relación a detener las gestiones para la construcción del fraccionamiento ecológico Centenario de la Revolución, los activistas se comprometieron a entregar un estudio de impacto ambiental para contrastar el que originalmente presentó esta dependencia y que estaba incompleto pues faltaba el registro de mayor cantidad de flora, fauna e incluso vestigios de paleontología. Este hallazgo fue resultado de un estudio de impacto ambiental que está aún en proceso, realizado por un grupo de especialistas y cuyos detalles se darán a conocer a principios del año entrante, con la intención de entablar un acercamiento con las autoridades para lograr la protección de esta área completa y no sólo del arroyo y cierta área a su alrededor y dar a conocer a la ciudadanía completa la mayor cantidad de información posible de esta área. Flores de Anda comentó que como activistas y protectores de esta área del arroyo de Cobos tienen poco más de un
n
n
Esta es una especie bandera cuya presencia basta para promover la conservación
Consiguen evidencias de presencia del lince rojo en el área aledaña al arroyo de Cobos n
Presentarán un estudio de impacto ambiental para contrastar el que anunció IMUVI
año de hacer una observación constante para detectar especies de flora y fauna silvestre. La presencia del lince rojo representa un ecosistema funcional, saludable, la presencia del lince es suficiente
Evidencias de fauna en zona que pretenden modificar n Foto Víctor Pérez
Se muestran poco optimistas para el próximo año
Perciben los mexicanos un país más inseguro según el INEGI De
la
Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que el Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública de los mexicanos ha caído e incluso, los encuestados mostraron un mayor pesimismo sobre la situación del país el próximo año. Conforme a los resultados de la encuesta realizada a personas mayores de 18 años de edad, en 2 mil 336 viviendas en todo el país la percepción sobre la seguridad pública al pasado mes de noviembre mostró una caída de 6.3 por ciento comparado con el mismo mes del 2009. El INEGI consideró en este análisis, la opinión del entrevistado sobre la seguridad personal en el momento actual respecto a la del año pasado, la seguridad esperada en el próximo año, la seguridad pública del país comparada con la que se tenía hace doce meses, la seguridad pública en el país dentro de doce meses respecto a la situación actual y el grado de confianza del entrevistado al caminar solo, por la tarde, por el rumbo donde vive. De esta manera, se obtuvo que más del 47.6 por ciento se siente peor de seguro con respecto a hace doce meses. Cerca del 50 por ciento dijo que dentro de los doce meses tendrá la misma seguridad que hasta hoy. El 59 por ciento de los consultados mencionó que la seguridad pública en el país es peor comparado con la que se tenía
para conservar esta área. Este hallazgo fue incluso documentado ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). La propuesta es generar un grupo de
un año atrás, y sólo el 0.12 la evaluó como mucho mejor. También, poco más del 41 por ciento consideró que el nivel de seguridad será igual a la de hoy en los próximos doce meses y el 53.36 por ciento dice estar hoy igual de confiado de caminar solo por el rumbo donde vive entre las 16.00 horas y 19.00 horas de la tarde. Más del 43 por ciento mencionó que se volvió mucho peor transitar solo por las calles donde desempeña sus actividades y sólo un 3.44 por ciento expresó sentirse mucho mejor.
Seguridad. Percepciones de la población a la baja n Foto Germán Treviño
guardabosques que reciban previamente capacitación, así como conformar un grupo de policías rurales ambientales para cuidar el área tanto en el día como en la noche para evitar por una parte la tala de mezquites así como la caza furtiva de las especies nativas de estas áreas. El trabajo a desempeñar serían patrullajes, algunos centros de observación como torres para controlar los incendios y cualquier tala ilegal, pero sobretodo recorridos nocturnos para prevenir la cacería furtiva que es uno de los grandes problemas no sólo de Aguascalientes sino de todo el país, que se da principalmente por la falta de vigilancia durante la mayor parte del tiempo posible. Los activistas de la Fundación Zoológica de Aguascalientes han dado cuenta que la cacería furtiva se da durante todo el año e incluso hacen tala de mezquites a la luz del día. Los activistas dieron además a conocer el Cobos Fest que realizarán justamente en el área aledaña al arroyo, donde habrá presentaciones de danza, música, talleres, conferencias, rodadas en bicicleta y darán toda la información respecto de la riqueza del espacio. Este festival será este próximo domingo desde las 10 de la mañana y hasta las 16.00 horas.
Susana Rodríguez
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) acogió un acervo bibliográfico y fotográfico tanto de Jesús F. Contreras como de José F. Elizondo, este fue donado por el bisnieto del escultor autor de la Malgré tout, Carlos Antonio Contreras de Oteyza, quien puso la única condición que sea utilizado para la consulta de los investigadores de la Universidad interesados en este acervo. “Qué nos pide el bisnieto de Jesús F. Contreras, que lo resguardemos en un sitio donde puedan conservarse como es debido y estén a la vista de la gente y particularmente a disposición de los investigadores”. Lo que la UAA le ofreció fue construir un espacio que guarde esas condiciones necesarias para tener el acervo en las mejores condiciones, con una dimensión pequeña adecuada, con temperatura, control de humedad e iluminación determinada. En primer lugar el rector Rafael Urzúa Macías agradeció el gesto de la donación y al mismo tiempo se comprometió a que por medio de este convenio se respeten las condiciones en las que se dio este acervo. Este espacio será distinguido como Archivo Histórico Universitario. “El convenio tiene una cláusula muy clara de que si esto se desvía del objeto para lo que fue donado, inmediatamente será recogido por el maestro Contreras”. Siendo Jesús F. Contreras un artista aguascalentense es para el estado y para la Universidad un gran orgullo ser el espacio para resguardar esta colección que recuerda y mantiene vivos a los artistas. A partir de esta reunión de acervos, Urzúa Macías aseguró que la Universidad se convertirá en una promotora de traer para el estado los acervos de otros artistas que no se encuentran en su lugar de origen. El espacio de principio estará resguardado porque se encuentra al interior de las instalaciones de la Universidad, además de que se implementarán alarmas, videovigilancia y personal de manera permanente para resguardar esta área. Como parte de este proyecto se está contemplando incluso que en este archivo histórico haya un área especial para el acervo de libros antiguos que la Universidad tiene hasta ahora dentro de la biblioteca. Por su parte Carlos Antonio Contreras contó un poco de su afán de conservación que le viene desde la niñez y por medio de su abuelo que de muchas formas lo incitó a que buscara preservar, fue guardando el acervo de su bisabuelo, sin embargo el espacio donde estaba resguardado el material fue insuficiente y de pronto se vio en la necesidad de buscar quien se hiciera cargo de él, fue así, que lo dio en comodato a la Universidad Iberoamericana hasta que encontrarán un espacio donde ponerlo. Ese momento llegó porque es Aguascalientes donde realmente deben estar. Hay una pieza en el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) titulada Almas Blancas que estaba en la tumba Jesús F. Contreras en el Panteón de la Piedad, en la Ciudad de México que también quieren integrarla a este archivo que se abrirá para conservar este acervo, para lograr este cometido se le pedirá apoyo al gobernador y quien ahora funge como consejero del ICA, Martín Andrade. Finalmente dieron un recorrido por el lugar donde será construido el archivo histórico, donde fue colocada una primera piedra de manera simbólica, aunque por el momento están trabajando en perfeccionar el proyecto ejecutivo que será la base para la construcción.
EDUCACIÓN SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
n
13
Es un legado bibliográfico y fotográfico que tendrá un lugar digno
Brindan espacio en la UAA para acervo de Jesús F. Contreras y José F. Elizondo
SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
Susana Rodríguez
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) deben desarrollar una labor de colaboración más que de rivalidad, pues en realidad sus tareas son complementarias. El rector Rafael Urzúa Macías criticó la Universidad de las Artes porque dijo carece de una figura jurídica adecuada y de un sustento que la avale como universidad. “Pareciera que estamos peleados pero no, nuestra actividad es complementaria, con todo respeto ellos nos reprochan que nos metamos a lo que ellos consideran su propiedad que es la promoción cultural, perdónenme pero ellos tienen un presupuesto que ya quisiéramos nosotros”. “Indebidamente se arrogan el título de universidad para algo que no es universidad, la Universidad de las Artes y lo digo yo, la institución de educación superior apta por su propia estructura para ofrecer formación profesional a nivel de licenciatura en esas áreas, porque está en su ley orgánica es la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Con todo respeto creo que le queda muy grande el
n
14
Criticó la Universidad de las Artes porque en realidad no es una universidad
Propone Rafael Urzúa Macías ejercer una verdadera colaboración entre la UAA e ICA n
Hizo algunos señalamientos en cuanto a la sede donde realizaron la feria del libro
nombre de Universidad de las Artes aunque la haya autorizado el Congreso del estado”. Finalmente la UAA tiene efec-
tivamente en su misión, la obligación de extender los beneficios de la cultura a toda la población, además de ofrecer educación
media superior y superior, en el caso de las artes, se ha buscado de manera específica profesionalizar a quienes se han dedicado tanto a la licenciatura de música, como la de actuación. Reiteró que ojalá quien apenas llega al ICA entienda que la labor de ambas instituciones es complementaria y nada tiene que ver con la rivalidad. “No andar jugando a las guerritas que puede ser muy divertido para quienes las protagonizan, pero son muy lesivas para las instituciones, cada quien en su lugar y a quien le corresponde la educación superior es a las universidades registradas ante la SEP que nacen con esa misión”. “La Universidad de las Artes es algo que es como una dependencia, como un departamento del Instituto Cultural de Aguascalientes, pues de una vez
si le quiere apostar el ingeniero Lozano a ese proyecto yo le pediría que lo saque de ahí, le dé una estructura jurídica propia, lo haga una OPD por ejemplo, si no autónoma, sí dependiente del gobierno del estado y la deje crecer y entonces sí estableceremos como ellos quieren, una competencia sana”. Habló también del patrimonio que está bajo resguardo del ICA y que desde la perspectiva de Urzúa Macías está muy descuidado aún cuando acaban de hacer trabajos de restauración en el Teatro Morelos. Mencionó también lo referente al cambio de sede de la feria del libro de la casa de la cultura al Museo Descubre, sin una verdadera necesidad aparente y que sólo sirvió para alejar a los visitantes que anteriormente iban porque se les facilitaba pasar a este recinto cultural.
ahora se describe a sí como un geiser y misma “haciendo cola me siento al sol quien la pescadería con tando de mi cabello José Luis Justes su pedazo de papel de los piojos. Porque es envolver y una cartidifícil dejar de eslla de racionamiento, perar (eso que mi vistiendo una falda de corazón al despertar tweed que ha visto mepara la que el mundo antes apena por vez primera me dijo que era el mundo) aunque existía sino como condición jores tiempos y rascando unos sea una mujer que entra en sus ahora se empeña en describir céntimos para coger el autobús”. treinta, con piojos en el pelo y un todo aquello, bastante menos idí- O, por resumirlo en una pocas lico, que le rodea descubriendo palabras, sus males ya no son los amante infiel”. Y, aunque difícil de leer por esa en los otros a las personas que del amor, idealizados y gratos de tendencia de la Smart a dejarse “siempre encuentran el modo de sufrir, sus males son los males de arrastrar por la propia inercia del hacer que la cosas sean posibles” toda la humanidad. Y es que al amor siempre le lenguaje que sale a borbotones, y que sobreviven a pesar de “sus Los Pícaros es una novela de mil oficinas, sus operaciones, sus en- llega la hora del arrepentimiento y una aristas que van cambiando sayos, sus cuadernos, esos bebes o, al menos, una manera difeconforme va cambiando lo que que lloran en la noche, de los rente de mirar ese mismo amor se le cuenta al lector. Es poética experimentos en laboratorios, de y sus consecuencias. El amor y desolada, sabia e ingeniosa, sus lechugas que van pudrién- ya no es el destinatario de su autobiográfica y universal. Una dose poco a poco”. Y, al final, deseo, y como consecuencia es novela en que la pasión amorosa habrá de reconocer, por mucho ella misma, con más años, con ha cedido paso a lo de todos los que le duela dejar de habitar mayor conocimiento, doloroso días: rascarse el bolsillo para el mundo idílico del amor, que conocimiento, de lo que es la encontrar un último penique con eso también le afecta y le afecta vida, lo que observa. Y admite, el que ajustar para una cerveza, mucho. Hasta el punto de que con una forma más serena que en su primer libro, que el aburrimiento del Dejemos que transcurra el tiempo. no puede quejarse, trabajo y una apaporque “la muerte tía vital con todo. Mil años más de agujas de pino es el precio que hay Ya no es la enaque pagar por no morada contra el cayendo sobre los bosques profanados. sentir dolor” y, para mundo; ahora es aquellos a los que la el mundo contra muerte les es lejana, quien estuvo ena(Elizabeth Smart) que “el dolor es el morada. precio de la vida”. Elizabeth Smart
Y Los Pícaros es, en menor medida, y a veces, reflejo de una de las obsesiones que Elizabeth Smart desarrollaría, de manera mucho más abierta, en su poesía, el del miedo a no escribir, a la página que “está tan en blanco como mi rostro tras una noche de llanto. Es tan estéril como mi devastada mente. Todos los martirios son en vano”. Aunque, y con la misma voluntad que siempre ha mostrado la autora y el personaje concluye que “la pluma es un arma furiosa” que “necesita una voluntad rabiosa”.
Universidad cuestionada por quien obtuvo para la UAA el premio nacional SEP-ANUIES n Foto Germán Treviño
YO LEO os pícaros y los canallas van al cielo (Periférica, 2010) es la extrañamente fidelísima traducción del título de la segunda novela de Elizabeth Smart, la autora de la obra maestra En Grand Central Station me senté y lloré. Y es también una continuación de esta, pero donde sólo hallaba cabida el amor, exasperado, un amor que acumulaba una imagen tras otra, aquí se encuentra, con la misma fuerza narrativa, pero con bastantes más intromisiones de la cotidianeidad y de la vida real. Donde antes el amor, siguiendo el dictado del Cantar de los Cantares, lo era todo, ahora sólo hay una realidad, Londres recién terminada la segunda guerra mundial, una realidad que la autora deja clara desde las primeras frases del libro: “No hay gas; no hay calefacción; apenas hay comida”. Y, al igual que En Grand Central, aquí también lo externo, en un caso la naturaleza, en el otro la destrucción y la penuria, son reflejo exacto de lo que está pasando adentro de la narradora-escritora: “en esta mañana tan encantadora, lo que queda de mi juventud se yergue
Las tres últimas frases del discurso de Vargas Llosa destacan sobre un texto que fue demasiado político, demasiado liberal, y menos sobre literatura: “A disminuir la violencia, no a acabar con ella. Porque la nuestra será siempre, por fortuna, una historia inconclusa. Por eso tenemos que seguir soñando, leyendo y escribiendo, la más eficaz manera que hayamos encontrado de aliviar nuestra condición perecedera, de derrotar a la carcoma del tiempo y de convertir en posible lo imposible”. Banda sonora “ “ (4’:33’’, John Cage).
Jefe de Gabinete Gobernador del estado Miras presidenciales Manlio Fabio Beltrones SÁBADO 11 DE DICIEMBRE DE 2010
Mundial de clubes José Tomás, el monstruo del toreo moderno, a punto de la recuperación total. Reaparecerá en la campaña del 2011
Abudabi. Como ya se hace una costumbre en el certamen, Pachuca inicia perdiendo n Foto Reuters
Mañana tarde, Saldivar ante señalado compromiso Sergio Martín
del
Campo
El joven espada de Teocaltiche, Jalisco; Arturo Saldivar se encuentra a un día de aparecer en el coso más grande del planeta, “La Señora de Insurgentes”, la plaza México, la que hoy teóricamente es de primera pero a la que han denigrado por la baja calidad de la organización que en su vientre de arena se dan. De cualquier manera, en juzgado mecido entre el mismo rango, es aún el edificio taurómaco al que toda la nación taurina pone sus ojos cada domingo de campaña. Así, Arturo se estuvo concentrando en el campo bravo con el objeto de dar lo mejor de sí como torero mañana tarde, cuando por el patio de cuadrillas haya de desprenderse en medio de José Luis Angelino y Castella para luego en el tercio recibir a los ejemplares que le toquen en suerte de un encierro mal presentado, sin presencia, ni belleza zootécnica y como desembocadura sin el trapío que una plaza como la de la rambla Insurgentes habrá de reclamar, de Teófilo Gómez, por años título nefasto para la fiesta, y Los Encinos, queretanos hombres, Los Urquidi, metidos ya en el canasto de las mediocridades en cuanto a la exhibición del ganado. Arturo lleva gran peso en este cartel; se trata de un joven espigado, de buena planta, con amargas y dulces experiencias en la fiesta de calidad probada y exigente como es la europea. Lleva en su currículum una alternativa en el coso más reclamador de la patria del águila real y la serpiente de crótalos, Guadalajara, en donde dio cara como hombre a un toro, el de su doctorado, maldito en intenciones, de compleja lidia. Esto en
apenas octubre pasado cuando a un obsequio de Santa María de Xalpa le cortó alegremente las orejas. Luego estrenó su vestido de profesional en su tierra, Teocaltiche, el 11 del mes pasado dejando la revelación de una faena torera, la más quizás de la tarde, con aplomada notoria, de juego de brazos extenso y con dimensión en el trazo. Siguió por ahí, como Monterrey de cuya plaza sacó trofeos. Y hoy, con apenas los primeros renglones escritos de su biografía en lo profesional, le espera la México para que ratifique el título que llevará cuando en febrero retorne a la fiesta española, en donde dejó un excelente cartel como novillero.
La boleta del mal presentado encierro para La México Teófilo Gómez y Los Encinos completan el encierro para mañana en la México, lo que será concretamente la sexta función de la campaña; según observación del juez y su asesor, estas son las características: Por Teófilo Gómez se encorralaron al número 635, lleva el nombre de “Guadalupano”, es de pelo cárdeno bragado y pesó media tonelada; el número 673 se llama “Siempre Fiel”, es de capa entrepelada con bragas y dio en la romana 490 kilos y el número 651 se nombró como “Peregrino”, tiene pelo cárdeno con bragas y dio 530 en la báscula. Por Los Encinos fueron recibidos el número 39 de nombre “Juan Diego”, es de pinta entrepelada con bragas y de 530 kilos; el número 71, “Misterio” de nombre, pesó 522 kilos y es cárdeno bragado y finalmente el número 67, “Tepeyac” por nombre, levantó la aguja hasta el 575 y luce pelaje entrepelado.
Michoacán, zona de guerra
José Tomás, a un tanto de la total recuperación Aquella bárbara cornada sufrida y soportada en el nimbo arenoso de la Monumental de Aguascalientes, ese ya recordado 24 de abril de este año, cada día se aleja más y sus percusiones se van desvaneciendo para los aficionados y para el cuerpo hierático de José Tomás, “El Príncipe de Galapagar”. Gente de toros informó desde Iberia que Salvador Boix, apoderado del esteta madrileño que ayer cumplió quince años de alternativa, declaró a un diario de España, La Razón específicamente, que durante los siete meses desde el percance hasta hoy, ha sido tiempo de intensa rehabilitación. Aunque todavía no se prueba Tomás en el campo, prácticamente es un hecho que reaparecerá en la campaña del 2011, para lo que falta poco. Según Boix en sus declaraciones al impreso ibérico, él y el espada han hablado de la gravísima cornada, de lo sucedido en Aguascalientes, sin embargo no precisamente en son de lamento, si no en otra tesitura.
Apatzingán. Policías federales trasladan a uno de sus tres compañeros muertos durante el enfrentamiento con sicarios de La familia michoacana este jueves en Apatzingán, donde también perecieron una joven de 17 años y un bebé de ocho meses. n Foto Ap
Nóbeles premiados
Estocolmo. Los científicos de Estados Unidos, Richard Heck, y de Japón Ei-ichi Negishi y Akira Susuki, ganadores del Premio Nobel de Química 2010, a un lado del escritor Mario Vargas Llosa, galardonado en el área de Literatura. n
¿Resignación? Isidoro Armendáriz
6
Foto Reuters
En dramaturgia mexicana está predominando la mujer... Julieta Orduña 6
Hombre que vale un dios
Construyendo ciudadanía
Fco. Javier Chávez Santillán 7
Georgina Bargikia
7
Ex Alumnos de la UNAM
2