DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 12 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 848 • www.lja.mx
Palo de ciego en SG Permiso para casino y palenque durante la feria de San Marcos exige que no haya escuelas ni templos a menos de 200 metros de donde funcionarán n Causa de sanción permitir acceso y permanencia a personas en estado de ebriedad n Deberá operar “big brother” para vigilar a asistentes en el palenque Del Staff n5 n
Día Internacional del libro
En el día del Libro, interesante será leer alguno n Foto Gilberto Barrón
Violenta, la marcha del SME
No más rezagos ni humillaciones de Protegidos los derechos laborales sectores vulnerables: Blanca Rivera de trabajadores de NISSAN por Lidia Vázquez
n
3
Procesados y consignados el 80 por ciento de recientes homicidios: Carlos Lozano
paro técnico: FTA Anabel Villalobos
Si hay “vandalismo” no habrá negociación: SG
n n
12
Culpa Camarillo a AMLO de fracaso en alianza PAN-PRD
n Asegura que se ha logrado reinstaurar el orden n Pide a gobernantes no ser tapaderas y actuar
público en Aguascalientes De la Redacción
contra corrupción en pasadas administraciones n
8
Ricardo Valdez
n
4
Deslinda líder gremial a electricistas de hechos en LFC y Zócalo
n
Enviará EU aeronaves para auxiliar en incendio de Coahuila Declara federación desastre por incendio forestal
n
Hoy en
Convoca al trabajo unido contra la marginación n
n Enfrentamientos y quema de autos. Hay 8 detenidos
2
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
La
purísima...
Grilla
w Décimo mandamiento: “No codiciarás los bienes ajenos” w ¿A cuántos metros quedó el patrono San Marcos? w La contrahistoria mexicana del Centenario y Bicentenario w La “Chispa de la Vida”… esa… esa no tiene precio Qué poca… solidaridad mostraron los colaboradores de la alcaldesa de la Capital de Aguascalientes, pues ninguno ha querido reducir su sueldo, pues suponen que bien se lo ganan cada día. Al respecto, Lorena Martínez señaló que se mantendrá firme en su promesa de campaña y seguirá percibiendo 23 mil pesos menos que su antecesor. Sobre la actitud que hoy muestran sus funcionarios, los justificó con el argumento de que “son bien tacaños”. No cabe duda de la burocracia y excesivo trabajo de escritorio que realizan algunos en la Secretaría de Gobernación, y para muestra está el permiso otorgado para la operación del Casino y el Palenque durante la Feria Nacional de San Marcos. Ni por enterados se dieron que los vecinos de estas instalaciones de juegos y de entretenimiento son el Colegio Portugal y el CECATI; e incluso el Tem-
Otro
plo de San Marcos. El permiso se otorga con la exigencia de que no haya centros educativos y religiosos a menos de 200 metros, entonces ¿cómo le harán y a quién podrán reubicar? Curioso resulta también que entre las exigencias de la instancia Federal está que no se permita el acceso ni la permanencia de personas en estado de ebriedad. Seguramente no quieren que ni las moscas se paren. Lo válido es que se trata de dar certeza legal en el funcionamiento de ambos centros, que pareciera más que se busca cuidar los eventos que corresponden a los históricos usos y costumbres en la verbena. Alicia en el país de las simulaciones. Aunque se perciben varios elementos que pudieran ser impugnables en el permiso otorgado, no hay que olvidar también que nuestro sistema se distingue sobre cualquier otro, por basarse en la interpretación
de las leyes y adaptarlas a las necesidades. Que en el Partido Acción Nacional no están conformes con el “mutis” que han recibido a su insistencia de proceder por presuntas irregularidades en el proceso de desincorporación de los malogrados fraccionamientos Centenario y Bicentenario. Hoy están decididos a demandar a las autoridades que le pongan fecha sobre cuándo van a informar, pero sobre todo, cómo van a proceder. Para no variar, tras el “gasolinazo” del pasado fin de semana, entró en vigor un nuevo precio para las gaseosas embotelladas, aunque sin duda, este es uno de los incrementos menos reclamados y más aceptados por los consumidores. La variación a la alza de los refrescos fue en promedio de un peso, y se da aprovechando la intensa época de calor, donde con tal de mitigar la sed, varios son capaces de adquirir la última bebida en el desierto.
siniestro más en antro local
Se registró un incendio en antro ubicado en la Colonia Gremial n Foto Cortesía Seguridad Pública
LIBRO Libro hermoso, libro, mínimo bosque, hoja tras hoja, huele tu papel a elemento, eres matutino y nocturno, cereal, oceánico, en tus antiguas páginas cazadores de osos, fogatas cerca del Mississippi, canoas en las islas, más tarde caminos y caminos, revelaciones, pueblos insurgentes, Rimbaud como un herido pez sangriento palpitando en el lodo, y la hermosura de la fraternidad, piedra por piedra sube el castillo humano, dolores que entretejen la firmeza, acciones solidarias, libro oculto de bolsillo en bolsillo, lámpara clandestina, estrella roja. Nosotros los poetas caminantes exploramos el mundo, en cada puerta nos recibió la vida, participamos en la lucha terrestre. Cuál fue nuestra victoria? Un libro, un libro lleno de contactos humanos, de camisas, un libro sin soledad, con hombres y herramientas, un libro es la victoria. Libro de poesía de mañana, otra vez vuelve a tener nieve o musgo en tus páginas para que las pisadas o los ojos vayan grabando huellas: de nuevo descríbenos el mundo los manantiales entre la espesura, las altas arboledas, los planetas polares, y el hombre en los caminos, en los nuevos caminos, avanzando en la selva, en el agua, en el cielo, en la desnuda soledad marina, el hombre... Pablo Neruda (fragmento)
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Víctor Pérez Gilberto Barrón
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
Lidia Vázquez
Reconoció el gobernador Carlos Lozano de la Torre el reto que tienen tanto las autoridades como la sociedad, para asegurar una vejez digna tanto en la actualidad como en el tiempo futuro, sobre todo con la acelerada transición demográfica que experimenta la población. Lozano de la Torre consideró que el proceso de envejecimiento de la población es ya una realidad. Al respecto mencionó que “a raíz de que cada año, tenemos mejor calidad de vida, aumentan los años de vida de la población, la salud pública, la educación, toda una serie de prácticas culturales y de salud, que permiten que la población sea de mucho más edad, pues nos implica que se vaya adecuando, por ejemplo, todo el sistema de salud”. Indicó que es necesario seguir avanzando en la infraestructura que pueda atender las necesidades fundamentales de los adultos mayores tanto en la actualidad como en el futuro, pero al mismo tiempo, promover y todos ser partícipes de una cultura de la integración y respeto. “Yo creo que esos temas a los que está enfocado directamente el DIF, Salud Pública, tendremos que hacer un esfuerzo sobre todo de actualización, en algunos temas o en muchos otros el estado perdió el ritmo de estar resolviendo en el momento todas estas demandas y entonces cuando se nos comienzan a crear
n
n
3
El respeto hacia personas seniles es un tema sobre todo de educación
Urgen avances en cultura de integración a favor de las personas de la tercera edad todas estas cosas, obviamente la carga es mucho más fuerte, necesitamos mucho más recursos, necesitamos mucho más esfuerzo, voluntad, trabajo, y que la voluntad la tenemos, lo que tenemos es conseguir con qué”, agregó. El gobernador indicó que ofrecer las mejores condiciones de vida a los adultos mayores, con el acceso a un ingreso económico y a la salud, es más que un tema de leyes; es un asunto de voluntades. “Yo creo que es un tema más de educación que de leyes, es de compromisos de la gente”. Además, consideró necesario seguir ocupando el talento y la experiencia de los adultos mayores en cualquier actividad productiva. Por ello, dijo que el gobierno debe de dar una muestra de su voluntad, “finalmente la mayor parte de los empleados de gobierno son gente de más edad, inclusive algunos ya debieran de tener las posibilidades para jubilarse, tener una facilidad para vivir de otra manera, pero el gobierno también tiene que dar muestras de cultura”, concluyó.
La vejez más que un tema de leyes, es un asunto de voluntades, comentó el gobernador n Foto Germán Treviño
No más rezago, no más indiferencia, no más humillación
Se convoca a ser partícipes para un Aguascalientes más humano y generoso Lidia Vázquez
El gobernador Carlos Lozano de la Torre, junto con su esposa, Blanca Rivera Río de Lozano, participaron en la ceremonia de izamiento de banderas y el abanderamiento de escoltas del DIF Estatal, haciendo una convocatoria a los aguascalentenses a participar unidos a favor de los sectores más vulnerables entre la población. En la sede del DIF Estatal, su presidenta Blanca Rivera Río de Lozano pidió sumarse al trabajo que se desempeña en esa institución para desterrar las condiciones de rezago, indiferencia y humillación de la que son víctimas algunas personas. En el cumplimiento de esa labor, dijo, no se realizará de manera despectiva, “al contrario, nos demanda profesionalismo y amor, y ello demanda que sea
llevado a cabo por personas con verdadera vocación de servicio y con profunda convicción de servicio público, pues sólo así es que se puede entregar lo mejor
de esta institución a las personas que de verdad necesitan apoyo y ayuda”. Añadió que, con el abanderamiento de las escoltas de niños,
El gobernador del Estado y su esposa en ceremonia de abanderamiento n
Foto Germán Treviño
de personas con discapacidad y de la tercera edad, se asume el compromiso de una triple alianza de trabajo, para no desproteger a estos sectores vulnerables, que aunque se atiende a toda la población, se hará especial énfasis en estos grupos sociales. En la ceremonia, a la cual también asistieron las presidentas de los DIF Municipales, Rivera Río de Lozano hizo extensiva la invitación a todos para que sean parte de este proyecto y que Aguascalientes sea el Estado de los Cinco Sentidos. Exhortó a todos a ser un factor de cambio para que Aguascalientes alcance ese progreso que todos los ciudadanos anhelan, “y esto será posible respaldando los programas del Gobierno del Estado”. Informó que se mantiene un estrecho vínculo con las grandes instituciones y secretarías a nivel nacional, por tal motivo, existe un fuerte estímulo para reforzar las acciones y programas que atiendan de manera integral a las familias. En este evento, el jefe del Ejecutivo fue quien izó la ban-
dera e incineró la enseña anterior, que estuvo por un lapso de tres décadas bajo el resguardo de la Presidencia del Organismo y a la que se le rindieron los honores correspondientes. Posteriormente Blanca Rivera Río de Lozano izó la bandera con el escudo de Aguascalientes y la directora general de la Institución, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, realizó lo propio con la enseña del DIF Estatal. Por otro lado, el gobernador abanderó la escolta de las personas con discapacidad, la señora Rivera Río de Lozano la de las personas de la tercera edad, y la de los niños, Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León. De la misma forma, se destacó que en el DIF Estatal diariamente se atienden a más de mil 500 personas con diferentes servicios, entre los que se encuentran los de salud, asistencia social, alimentarios y jurídicos, entre otros. En la ceremonia también estuvieron presentes representantes del Congreso del Estado, del Poder Judicial, así como autoridades militares y funcionarios del Gobierno del Estado.
4
Política • MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
Ricardo Valdez
La decisión tomada por el Consejo Nacional del PRD evitó la ruptura irremediable del partido, ya que de haberse aprobado la alianza, el bloque de Encinas y López Obrador se habría ido por otra vertiente electoral diferente a la del PRD, así lo manifestó el diputado local Gilberto Carlos Ornelas, quien calificó esta decisión como un acto de prudencia y responsabilidad para garantizar la unidad peerredista, no sólo para este año, sino también para el 2012. Sin embargo, reconoció que existía un apoyo mayoritario, dentro del mismo Consejo Nacional, a favor de la alianza con el PAN, misma que no logró las 2 terceras partes necesarias para su aprobación, por lo que se tomó la decisión de ir solamente en alianza con el PT y Convergencia. A pesar de esto, señaló la incongruencia de algunos liderazgos en el PRD, los cuales mantienen un doble discurso, debido a que se opusieron a la alianza con el PAN en el Estado de México, pero que sin embargo apoyaron esta misma coalición en Nayarit y Coahuila, las cuales ya están confirmadas. Resaltó que mucho de esto se debe al Ricardo Valdez
En rueda de prensa, el senador Rubén Camarillo Ortega señaló que tanto en el Gobierno del Estado, como en la Presidencia Municipal, hay falta de voluntad y compromiso en el combate a la corrupción, ya que luego de 4 y 3 meses, respectivamente, de haber tomado posesión las nuevas administraciones, no se ha hecho nada para ventilar y aclarar algunas irregularidades que quedaron pendientes de las pasadas administraciones, como el “fideicomiso del 2% a la nómina, (…) los terrenos de Peñuelas, (…) los créditos dados de manera irregular”, además de irregularidades en el IVEA y la Secretaría de Desarrollo Social del estado, y el tema de las 130 hectáreas en el fraccionamiento Centenario, en el caso del Municipio, el helicóptero, los chalecos antibalas y “el software famoso que nunca funcionó, de varios millones de dólares, para la SSP”, declaró. Resaltó que, si quieren cumplir con los compromisos de campaña, tienen que actuar y mostrar que “sus gobiernos no son tapadera de corruptelas de las administraciones anteriores”. Aseveró que la Auditoría Superior de la Federación emitió unos reportes en donde se señala la existencia de desvío de recursos en el pasada administración estatal, por lo que exigió que se tomen cartas en el asunto, indicando que todavía les queda tiempo para rectificar. “Si esa va a ser la propuesta en materia de transparencia del gobierno de Carlos Lozano y de Lorena Martínez, es preocupante para los ciudadanos de Aguascalientes. En lugar de ir para adelante vamos como los cangrejos, para atrás, con estos gobiernos nuevos”, recalcó. Además, señaló algunas deficiencias de la actual administración
n
Ésta se tomó con miras a mantener unido al PRD hacia el 2012
Consejo Nacional del PRD ante decisión para evitar la ruptura del partido Incongruencia al rechazar alianza con el PAN en Edomex, y aprobarla en Nayarit y Coahuila n Las alianzas son una posibilidad en donde la izquierda no puede avanzar sola n
peso de la opinión de López Obrador, de oponerse absolutamente a dicha alianza. Afirmó que el hecho de no ir en alianza con el PAN, no debilita en lo más mínimo al PRD, pero que sí le resta posibilidades de ganar la gubernatura a Alejandro Encinas, por lo que se tendrá que trabajar mucho más para obtener el triunfo electoral. No obstante, indicó que Encinas tiene posibilidades de salir vencedor en esta contienda, con el apoyo del PT y Convergencia. Ante esto, se mostró un tanto a favor del pragmatismo electoral, al declarar: “Donde podemos vamos solos, las alianzas solamente se vuelven una posibilidad en aquellos lugares donde no se tienen las condiciones de avanzar con un frente de izquierda o so-
n
lamente con la fuerza del PRD. Que quede claro, las alianzas no son ninguna cosa definitiva, son solamente coyunturales, según las condiciones que existan en cada entidad”. Sobre la posibilidad de ir en alianza con el PAN para el 2012, señaló que hasta el momento sólo está acordada la coalición con el PT y Convergencia, con quienes se formulará una estrategia para la candidatura presidencial a partir de los resultados obtenidos de las elecciones del 3 de julio de este año, además de establecer las reglas y mecanismos para determinar dicha candidatura, la cual contienden dos principales precandidatos, que son Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard. Mencionó que dos de los pro-
cedimientos para determinar al precandidato mejor posicionado, son la consulta ciudadana, donde los ciudadanos van a la urna a manifestar su preferencia, y la encuesta de opinión, la que consideró como el mejor método para localizar la intención de apoyo electoral, además de tener mayor soporte científico, mientras que la consulta “depende de la capacidad de movilización, quien tiene más capacidad de movilización es quien puede ganar. Dijo que las preferencias entre Ebrard y López Obrador están muy parejas, ya que el primero a demostrado ser un buen gobernante en la Ciudad de México, lo que le ha hecho ganar simpatizantes, mientras AMLO mantiene una especie de
voto duro, que se ha mantenido estable. Además de estas dos opciones, destacó que hay una corriente que piensa en la posibilidad de postular a un candidato externo, el cual podría ser el ex rector de la UNAM, Juan Ramón de la Fuente. Por último, dijo que nadie ha levantado todavía la mano para las candidaturas a los cargos legislativos federales, en nuestra entidad, por lo que estarían surgiendo aspirantes a partir de julio. Señaló que el PRD está preparando candidatos de dos vertientes, tanto de las propias filas del partido, como de la sociedad civil, ya que los estatutos obligan a postular cuando menos la tercera parte de candidaturas externas.
La ASF emitió reportes donde señala la existencia de desvío de recursos
Falta de voluntad y compromiso en el combate a la corrupción: R. Camarillo estatal, como el que hay más de 1 mil empleados “sin hacer nada”, mientras que en otras áreas hacen falta más trabajadores, así como también la existencia de deficiencias en los servicios que presta el gobierno. A esto también sumó el hecho de que en el Congreso del Estado, los diputados del PRI no presentaron ninguna iniciativa de ley en el primer periodo de sesiones, sino que todas las iniciativas
venían de parte del gobernador. “…pareciera ser que el Congreso se está convirtiendo en una Oficialía de Partes del Ejecutivo, no me sorprende, ese es el viejo PRI, así funcionaba”, manifestó el senador, insistiendo en que los diputados priístas no harán nada sin las órdenes del gobernador. En otro tema, habló sobre su designación como Secretario de Elecciones del Comité Ejecutivo
Nacional del PAN, y dijo que quien aspire a ser candidato presidencial de su partido, deberá cubrir un perfil que contemple una preparación adecuada, así como los conocimientos necesarios, la sensibilidad y determinación, para llevar a efecto “una plataforma política en materia de desarrollo económico, desarrollo social, educación, seguridad, etc.”. Ante esto, afirmó que todos los aspirantes
Exhorta el senador Camarillo a Gobierno y Municipio no encubrir a sus administraciones n Foto Hugo Gómez
actuales, de su partido, lo cumplen, aunque señaló que es difícil mencionar en este momento al mejor posicionado. Con respecto al rechazo de la alianza en el Estado de México, por parte del PRD, manifestó que desafortunadamente no se lograron las 2 terceras partes requeridas para su aprobación, pero que sin embargo, fueron más los consejeros perredistas que estaban a favor, que quienes estaban en desacuerdo, siendo 90 en contra de 70, respectivamente. Culpó directamente a López Obrador de operar para que la alianza no se consolidara, haciendo caso omiso, dijo, a la voluntad de los ciudadanos, plasmada en la consulta que calificó como “muy significativa (…) donde participaron más de 250 mil ciudadanos” que dieron el sí a la alianza. Detalló que aunque no irán con el PRD en el Estado de México, sí lo harán en Nayarit y Coahuila, para este mismo año, coaliciones que inclusive ya están registradas. Aseguró que Acción Nacional queda con “una posibilidad muy grande” en el Estado de México, argumentando que ellos, los panistas, sí harán caso a los ciudadanos mexiquenses, reforzando su alianza con los mismos. Indicó también que Enrique Peña Nieto intervendrá en gran medida en el proceso electoral, “… va meter todo el cuerpo, no sólo las manos. Lo que esperamos nosotros es que meta la pata”, concluyó.
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011 •
Staff
La Secretaría de Gobernación otorgó ya el permiso al operador del Palenque y del Casino de la Feria Nacional de San Marcos para trabajar del 23 de abril al 18 de mayo para el primero y del 23 de abril al 16 de mayo para el segundo; sin embargo, en el documento firmado por la Directora General Adjunta de Juegos y Sorteos, María Guadalupe López Mares, se observan algunas condiciones que contradicen la ley que regula este tipo de eventos. El permiso número 20110002PF00 del Casino de la Feria y el número 20110695PG03 para el Palenque señalan puntualmente que los establecimientos, ubicados en los lugares que la Secretaría autorice para su funcionamiento, no podrán instalarse a menos de 200 metros de distancia donde se ubique alguna de las instituciones siguientes:
n
Política
5
Condiciona además prohibir el acceso o permanencia a personas en estado de ebriedad
Permiso al Casino y Palenque de la Feria destinado a incumplir la ley n
Secretaría de Gobernación exige que no haya escuelas ni templos a menos de 200 metros
A.- De educación básica, media superior y superior. B.- En lugares de culto público debidamente registrados ante la Secretaría de Gobernación. Cabe señalar que en el primero de los casos, a menos de esa distancia se ubican el Colegio Portugal además del Centro de Capacitación para el Trabajo. También a menos de 200 metros se encuentra el Templo de San Marcos, por lo cual se está incumpliendo con lo estipulado por la propia ley y exigido por la Secretaría de Gobernación. Igualmente, en el permiso para la concesión establece que estará prohibido el acceso o la permanencia a las personas en posesión o bajo la influencia de sustancias psicotrópicas o prohibidas, o en estado de ebriedad. Destaca además en el permiso, que se les autorizan 125 mesas dentro del casino de la Feria, por lo cual el concesionario deberá pagar el 4% sobre las ganancias. Este año, se pagaron 218 mil pesos por concepto de 168 inspecciones, lo que, dividido entre los 24 días del permiso, resulta en 7 inspectores por día que acudirán a verificar el desarrollo de los juegos. En el caso del Palenque, se permiten 492 peleas y 198 sorteos de números dentro de las mismas. Por lo anterior, se pagó un monto de 917 mil pesos en participaciones. De acuerdo a los documentos, el permisionario estará sujeto al complimiento de todas las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Juegos y Sorteos, y el reglamento de Operación del Establecimiento. El permisionario no podrá suspender o cancelar la realización de los actos consignados en el permiso, sin autorización de la Dirección General Adjunta. Si incumple con los términos y condiciones en el permiso, se hará acreedor a las sanciones previstas por ley, que consisten en multa, arresto, suspensión de funciones, revocación del permiso y clausura, según corresponda. Por lo que se refiere al permiso para el funcionamiento del Casino, se consideran además infracciones graves del permisionario, y serán sancionadas con la revocación del permiso y, en su caso, la clausura del establecimiento los siguientes puntos:
Incumplimientos con respecto a la ubicación de las instalaciones del Palenque y Casino de la Feria Nacional de San Marcos n Foto Cortesía PFNSM
guno de sus accionistas o beneficiarios sean condenados por delitos dolosos de índole patrimonial, fiscal o relacionados con la delincuencia organizada o de operaciones con recursos de procedencia ilícita. D.- Cuando el permisionario o bien alguno de sus accionistas o beneficiarios sean declarados en concurso. E.- Cuando ceda, pignore o transfiera en cualquier forma, el permiso o los derechos en él conferidos. F.- Cuando no ejerza la autorización contenida en el permiso dentro del plazo que éste señala. G.- Cuando modifique o altere sustancialmente la naturaleza o las condiciones de los juegos con apuestas o sorteos autorizados. H.- Cuando no entere oportunamente las participaciones respectivas.
B.- Cuando la información proporcionada a la Secretaría para la obtención del permiso resulte falsa.
Otras condiciones que se estipulan en el permiso emitido el pasado 23 de marzo por la Secretaría de Gobernación y que se conoció a través de transparencia, asientan que las operaciones de juegos, con apuestas y sorteos, deberán efectuarse en moneda nacional. Se prohíbe el acceso o permanencia a las áreas de juegos con apuestas a las personas que:
C.- Cuando el permisionario, o bien al-
A.- Sean menores de edad, excepto cuando
A.- Incumplir con el objeto o con cualquiera de los términos y condiciones establecidas en el permiso.
en compañía de un adulto ingresen a espectáculos en vivo. En ningún caso los menores de edad podrán participar en el cruce de apuestas. B.- Se encuentren en posesión o bajo la influencia de sustancias psicotrópicas o prohibidas, o en estado de ebriedad. C.- Porten armas de cualquier tipo. D.- Sean miembros de instituciones policiales o militares uniformados y estén en servicio, salvo si se trata del cumplimiento de sus labores. E.- Con su conducta, alteren la tranquilidad o el orden en el establecimiento; o de quienes sean o hayan sido sorprendidos haciendo trampa. F.- No cumplan con el reglamento interno del establecimiento previamente aprobado. El permisionario deberá cumplir con los siguientes puntos: A.- Acreditar ante la Dirección General Adjunta de Juegos y Sorteos el pago de participaciones correspondientes por la celebración de juegos de naipes, dados y ruleta dentro de los diez días hábiles siguientes a la conclusión de la Feria. B.- Presentar un informe detallado por escrito y en medios magnéticos que contenga los ingresos obtenidos, los premios pagados, los premios no reclamados y
las participaciones pagadas por el juego de naipes, dados y ruleta. Dicho informe deberá presentarse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la conclusión de la Feria. C.- Presentar un informe que contenga el cálculo de las participaciones dentro de los 10 días hábiles siguientes a la conclusión de la feria. En cuanto al permiso otorgado para el funcionamiento del Palenque, se señala que se autorizan 30 peleas el 23 de abril y marca como horario las 14:30 horas. Del 24 de abril al 9 de mayo se marcan 16 peleas por día en horario de las 15 horas; el 10 de mayo 30 peleas por día y horario de las 14:30 horas. Del 11 al 15 de mayo serán 16 por día a las 15 horas. En el documento también se incluyen los días 16 y 17 de mayo con 40 por día a las 12:30 horas y el 18 de mayo serían 16 a las 15:00 horas. Las personas que funjan como jueces en el Palenque deberán contar con reconocimiento y amplia experiencia en la materia, así como actuar de manera imparcial y en estricto apego a los usos y costumbres a nivel nacional. Otro punto que se destaca es que el Palenque deberá contar con un sistema continuo de grabación de video y voz durante la celebración de todas las peleas. Las grabaciones deberán ser resguardadas por el permisionario en los siguientes 30 días hábiles posteriores al día del evento, a fin de que se constituyan en un soporte adicional para los casos de reclamación.
6
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
opinión el apunte
a 45 donatarias asistenciales; 13 educativas y a Ley de Ingresos de la Federación, 1 de apoyo económico para otras donatarias en su artículo 28, señala que la autorizadas. “Secretaría de Hacienda debe entreEl Distrito Federal cuenta con más de gar un reporte de donatarias autorimil donatarias con CLUNI, Oaxaca con zadas en el que se señale, para cada más de 200 y otros 22 estados disponen de una, los donativos deducibles obteniuna cantidad superior de las que operan en dos y las entidades federativas en que se ubiAguascalientes, lo que hace suponer que la quen, clasificándolas por tipo de donataria”. El entidad se encuentra con déficit en la mareporte debe ser entregado a las Comisiones de teria. También, el promedio otorgado por Hacienda y Crédito Público, de Presupuesto y donataria es bajo, se ubica en el lugar 26. Cuenta Pública, y al Centro de Estudios de las Eugenio Herrera Nuño En el Estado de México, el Distrito Federal, Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, Zacatecas y Nuevo León, las donatarias reasí como a la Comisión de Hacienda y Crédito ciben en promedio seis veces más que las de Público de la Cámara de Senadores. Aguascalientes. Una segunda disposición de la propia En especie, las donatarias locales reciben Cámara de Diputados determinó que el Servicio alrededor de 400 mil pesos anuales, cuando de Administración Tributaria (SAT) debía de en algunos estados las cifras se reportan transparentar públicamente los donativos de en millones, particularmente en el Distrito las donatarias autorizadas. “El SAT [...] deberá Federal y en el Estado de México. Los vecinos: Jalisco, San Luís Potosí, Guanajuato emitir reglas de carácter general para que las personas autorizadas para recibir doy Zacatecas, superan el millón recibido en promedio por donataria en materia de nativos deducibles, cumplan con las obligaciones que garanticen la transparencia de donaciones recibidas en especie. los donativos recibidos, así como el uso y destino de los mismos”. Particularmente las asociaciones dedicadas a la “prestación de servicios” han vePara cumplir con este mandato, el SAT diseñó un espacio en su portal institucionido a menos en el país. Del 2005 al 2008 se redujeron de 507 a 149, es decir, menos nal de Internet, en el que las instituciones autorizadas para recibir donativos deducidel uno por ciento del total de donatarias se dedicaban a estos menesteres, cuando bles de impuestos presenten de manera obligatoria: otros rubros como el educativo, el de desarrollo comunitario, la asistencia social o Además, el portal ofrece la oportunidad para que las instituciones expongan de relativas a la salud crecieron de manera sostenida los últimos años, hasta duplicar o manera voluntaria su misión, visión, página de Internet, rubro autorizado, organitriplicar su número entre las fechas analizadas. grama del nivel directivo, socios y asociados y su plantilla laboral (incluidos los asalariados y asimilados) y de voluntariado (no asalariados). Lo anterior con el fin de facilitar a las donatarias autorizadas una mayor transparencia en sus funciones. Clasificación de las Donatarias por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Tres son los principios o valores más recurrentes y presentes en la definición institucional de las organizaciones: generosidad, solidaridad y responsabilidad social; A.- Asistenciales y es pertinente disponer de una mínima referencia conceptual para comprender su B.- Educativas significado C.- Apoyo económico de otras donatarias autorizadas Generosidad. El dar presupone un desprendimiento de los bienes propios o de D.- Investigación científica algo que tiene un valor personal, para apoyar con desinterés. “La generosidad es E.- Culturales defender los intereses del otro, pero no porque éstos sean míos; es defenderlos aun F.- Becantes cuando no sean los míos, no porque yo pueda sacar provecho de ello, sino para que G. Ecológicas sea el otro quien lo saque”. H.- Obras o servicios públicos Solidaridad. Es la adhesión a una o varias causas en defensa de los intereses del I.- Propietarias de museos privados con acceso al público en general otro, porque éstos son también –directa o indirectamente– los míos. A diferencia de J.- Para la reproducción de especies en protección y peligro de extinción la generosidad, la solidaridad suele tener un componente de interés ideológico y/o K.- Propietarias de bibliotecas privadas con acceso al publico en general n de preocupación social que predispone al individuo a cooperar y trabajar en lo que le parece conveniente o necesario apoyar. En tanto que la generosidad tiene una dimensión generalmente unívoca, la solidaridad se expresa mediante relaciones sociales en las que la reciprocidad desempeña un papel central, lo cual supone obligaciones de cooperación con otros. Responsabilidad social. La creciente interdependencia global ha permitido asumir la existencia de una comunidad humana que no reconoce fronteras políticas. No basta con ser un buen ciudadano que cumpla con las leyes, pague impuestos y vote el día de las elecciones, sino que se hace necesario ampliar la responsabilidad sobre nuestros actos, pensando en sus repercusiones o efectos. ¿Quiénes son los donantes? En general, los donantes son personas, fundaciones, empresas, gobiernos nacionales e internacionales y organismos multilaterales enfocados a la cooperación para el desarrollo (por ejemplo, los organismos multilaterales pertenecientes al sistema de las Naciones Unidas, o a la Unión Europea, etc.) que dan un apoyo económico y/o en especie a personas, instituciones y gobiernos. Desde la perspectiva de las instituciones, la definición anterior adquiere otro significado, ya que la búsqueda de recursos ocurre en el marco de un sistema complejo de financiamiento, debido a que prevalecen diversas lógicas e intervienen procesos diversos con el fin de obtener y/o dar recursos. ¿Cuáles son las donatarias autorizadas? Las personas y entidades donantes pueden dirigir sus donaciones o parte de ellas a una institución con la categoría de donataria autorizada, es decir, “una organización con fines no lucrativos que puede recibir donativos deducibles de impuestos [...] Estos donativos pueden ser en especie o en efectivo [...] Asimismo, las donatarias autorizadas gozan de otras ventajas fiscales, como no pagar impuesto sobre la renta, por la venta de bienes, sobre intereses recibidos, o por la obtención de algún permiso”. Cabe señalar que no todas las organizaciones civiles pueden alcanzar la categoría de donataria autorizada, ya que existen disposiciones legales y fiscales que establecen las condiciones, responsabilidades y obligaciones a las que se sujeta toda institución que reciba permiso gubernamental para recibir donativos deducibles de impuestos.
Donativos y donatarias
Donatarias en Aguascalientes Las cifras de la Secretaría de Hacienda permiten conocer que en el 2006 operaban en el estado de Aguascalientes 56 donatarias, de las cuales, 43 contaban con un número de registro CLUNI (Clave única de Registro Federal de las OSC, como donataria autorizada por la SHCP) lo que representaba alrededor de 19 mil habitantes por donataria. La entidad ocupaba el lugar número 24 entre las 32 entidades federativas, por su número de donatarias, el 26 en donativos otorgados en efectivo y el lugar número 20 en donaciones en especie. Al 2008 le seguía correspondiendo el sitio 26 en materia de donatarias con CLUNI aunque éstas ya se habían incrementado a 97. En el último reporte se registra que los aguascalentenses donan en efectivo 47 millones 563 mil pesos, lo que significa un promedio de 990 mil pesos por donataria, correspondiéndole el 1.2% del total nacional. En especie, se donan anualmente 8 millones 715 mil pesos, o el 15% del total donado. Estas cantidades son otorgadas
Fuente: elaboración propia con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), “Reporte de donatarias. Artículo 28 de la Ley de Ingresos 2007”
opinión
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
7
El aborto aliancista PAN-PRD
l aborto terapéutico o la interrupción de esperar un pueblo que históricamente ha sido víctima de la la alianza desde el momento mismo de la eruptiva violencia colonizadora y hegemónica de quienes concepción entre PAN-PRD en el Estado de lo han sometido durante siglos. México, considerado territorio clave para la La patética alianza entre la izquierda y la derecha sucesión presidencial, salvó la vida de un mexicana en el bastión histórico del PRI no pudo eninstituto político que se vio forzado a una relación extracontrar mejor final que el aborto practicado por todos marital que las cúpulas partidistas, con sensual pragmaaquellos que no nos cansamos de hacer pública nuestra tismo, decidieron mantener fuera de sus domicilios confirme entereza: ¡MÉXICO CREERÉ EN TI HASTA QUE yugales en entidades como Durango, Hidalgo, Oaxaca, DESAPAREZCA EL PRI! Puebla y Sinaloa, donde la izquierda y la derecha siguen El triunfo de un gobierno de izquierda en México está copulando sin el debido suministro de anticonceptivos más cerca que nunca. El aborto consumado de la abomiideológicos que eviten dar a luz a un hijo no deseado. nable alianza PAN-PRD, en tierras mexiquenses, no sólo Nora Ruvalcaba Gámez Es del dominio público que los deseos insaciables del tuvo que ver con principios ideológicos sino con prácticas PRI-PAN, practicantes del coito sin protección en las alpolíticas. La hipótesis de que el PRI y Peña Nieto son cobas del gobierno usurpador, entraron en conflicto, proinvencibles, sólo existe en la mafia del poder que quiere vocando en la parte albiceleste la búsqueda de “insólitos mantener sus privilegios a toda costa. La reforma laboral arrejuntamientos” con el PRD a través de la corriente deque el PRIÁN ha confeccionado a espaldas de los tranominada Nueva Izquierda, amancebándose sin el menor bajadores no pasará. Los criminales golpes al Sindicato El triunfo de un gobierno de izescrúpulo doctrinario de su inmoral proceder. Mexicano de Electricistas, a los trabajadores de Mexicana Más allá de la polémica discusión de saber quién asude Aviación, a los agricultores, a los mineros, a los pensioquierda en México está más cerca mió el papel de hembra o macho que a muchos sexistas nados y la insultante respuesta a los reclamos de justicia que nunca. El aborto consumado de interesaría, o qué partido político ofertó la subrogación de los padres de los niños quemados de la guardería ABC de su vientre, lo sustancial es que las llamas de la androde Hermosillo, son sólo una muestra del autoritarismo la abominable alianza PAN-PRD manía y ninfomanía de unos y otros se apagaron en terrique el PRI no puede seguir multiplicando en nombre de torio mexiquense, quedando viva la satiriasis copetona de la democracia. Enrique Peña Nieto, dispuesto a desatar el furor uterino El Partido de la Revolución Democrática, el Partido del de la República con la magia seductora de TELEVISA, Trabajo y Convergencia en el Estado de México, tienen experta en trasformar enanos en gigantes con el mejor afrodisíaco que gustaba recoen Alejandro Encinas Rodríguez a un candidato, probado en la lucha política de izmendar Henry Kissinger: el poder. quierda, capaz de vencer a la “kakistocracia prillista” de Peña Nieto sin el auxilio del Encontrar culpables de la privación de un nacimiento o de la muerte de un engenpartido que le robó la elección en 2006 a Andrés Manuel López Obrador. dro que no logró madurar en su claustro materno es lo que menos interesa a un país El próximo 12 de mayo, la Plaza de la Patria en Aguascalientes será testigo del azotado por una violencia orgiástica que Felipe Calderón Hinojosa parece disfrutar por esfuerzo unificador de la izquierda que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Ahí encima del dolor inenarrable de las familias de los cuarenta mil muertos que su estado estaremos miles de sus seguidores para dar testimonio de esa lucha que se ha ido crisfallido ha provocado, militarizando una lucha a favor de Norteamérica. Qué más puede talizando con el concurso de todos.
n México como sistema republicano existe la separación y respeto de poderes, el ejecutivo, legislativo y judicial esto da los equilibrios y permite gobernabilidad, desgraciadamente en los estados en donde debía haber división de poderes y respeto igual que lo federal no se replica, al menos no en donde gobierna el PRI y tiene mayoría en sus congresos como es el caso de Aguascalientes, Estado de México, Tamaulipas sólo por mencionar algunos. En estos estados los congresos son oficialía de partes del ejecutivo estatal, y sólo dan trámite a lo que manda el gobernador, en el caso de Aguascalientes la sumisión del grupo parlamentario del PRI al ejecutivo es vergonzante, el que se mueve no sale en la foto, diría Fidel Velázquez eterno líder de la CTM priísta, por ello los diputados del PRI hacen solo lo que indica el jefe de gabinete Javier Aguilera, quien ha su vez recibe instrucciones de Carlos Lozano de la Torre, gobernador y primer priista del estado, todos los demás son priístas de segunda y tercera categoría si es que no son de categoría mas baja según lo defina su gobernador en turno. Después de haber terminado el primer periodo ordinario de sesiones los diputados solo habían presentado 9 iniciativas: Grupo Parlamentario del PAN Grupo parlamentario PANAL Grupo Parlamentario Verde Ecologista Representación del PRD Grupo Parlamentario del PRI
4 3 1 1 1
Es interesante preguntar a los diputados de la LXI legislatura en que ocupan su tiempo, y en donde están su propuestas de campaña, obviamente principalmente a los del PRI que es el grupo mayoritario y a sus aliados. En relación al poder judicial del estado, si bien no se refleja una sumisión abierta, nuevamente el jefe de gabinete es el encargado de atender los asuntos con este poder, su capacidad ya fue ampliamente rebasada al atender mas de 2 mil asuntos por juzgado y también la falta de recursos, hoy su presupuesto de $ 204’429,000 para el año 2011 se quedo corto: PODER JUDICIAL DE AGUASCALIENTES Salas Mixtas Juzgados civiles
2 9
Aguascalientes sin división de poderes Juzgados penales
NÚMERO DE JUICIOS Y DURACIÓN EN LOS JUZGADOS FAMILIARES
6
Jesús Martínez
Juzgados familiares Pabellón de Arteaga Juzgado mixto Rincón de Romos Juzgado mixto Calvillo Juzgado mixto Jesús María Juzgado mixto Juzgados menores Justicia para adolecentes Juzgado de preparación Juzgado de lo contencioso
4
también tienen problemas para cobrar sus honorarios.
1
De acuerdo a estos números, la justicia en nuestro estado no es pronta y expedita. Ante esta situación el poder judicial de Aguascalientes necesita al menos otros 8 juzgados, civiles, familiares y penales y la construcción de Ciudad Justicia, lo que era orgullo de Aguascalientes, el Palacio de Justicia, hoy es insuficiente en su estructura mobiliario y equipo, cada juzgado representa una inversión de al menos 6 millones de pesos, su operación y mantenimiento, ante esta dependencia económica del ejecutivo no puede haber separación de poder, al menos que en el presupuesto se estableciera un 2 % del total para el poder judicial es decir de $ 250’042,218 lo que daría suficiencia y autonomía, si tomamos en cuenta el presupuesto total del ejecutivo es de $ 12,521’109,800. Hoy Aguascalientes necesita urgentemente la división y respeto de poderes para mantener los equilibrios y evitar abuso de autoridad, principalmente del gobernador, el exhorto a nuestros diputados locales, magistrados y jueces solo es recomendar que cumplan con las funciones que marca nuestra Constitución Local y sus leyes secundarias, así protestaron y el pueblo se los puede demandar, los aguascalentenses debemos hacer conciencia y al votar evitar que se repita lo que hoy vivimos, el totalitarismo de un partido y su gobierno. EL PRI. jjesus.martinez@hotmail.com
1 1 1 3 1 1
Ante el incremento de la delincuencia, la situación económica y falta de empleo, demandas y juicios mercantiles también han sufrido un considerable aumento, el progreso no ha llegado para todos, los abogados NÚMERO DE JUICIOS Y DURACIÓN EN LOS JUZGADOS CIVILES
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
De
la redacción
El Gobernador Carlos Lozano de la Torre destacó que la Seguridad Pública es tarea de todos los días e involucra la participación de cada integrante de la sociedad, para abatir los índices de criminalidad en el Estado. Informó que la Procuraduría de Justicia del Estado ha logrado resolver, procesar y consignar el 80 por ciento de los casos de homicidio desde el inicio de la presente administración, además de que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha logrado localizar 267 autos robados, reinstaurar el orden público mediante poco más de mil 200 recorridos en municipios, comunidades del interior y zonas conflictivas de la Ciudad de Aguascalientes, además de retirar de las calles mil 626 dosis de cocaína, y poco más de 13 kilogramos de cannabis, muestra datos contundentes de que la participación ciudadana da resultados fehacientes en el combate contra la inseguridad. De los 29 homicidios dolosos que se han ocurrido en la presente administración, 22 han sido resueltos satisfactoriamente y sus perpetradores se encuentran ya consignados, mientras que 21 homicidios cometidos el año pasado, durante la anterior administración, también han sido resueltos en su totalidad. En materia de secuestros también se han resuelto 2 que se cometieron durante este año, así
n
8
Resueltos, procesados y consignados el 80 % de los casos de homicidio: PGE
No podemos cantar victoria... Falta mucho por hacer: CLT como otros dos perpetrados durante el año pasado, lo cual ha redundado también en dos bandas de secuestradores -la de ‘El Güero’ y ‘Los Fortinos’- desarticuladas. Desde el inicio de esta administración también se han desarticulado seis bandas dedicadas al robo de autos, tras la detención y consignación de 162 de sus integrantes. De este mismo modo, también fueron desactivados otros 6 grupos organizados para el robo a casas habitación, tras detener sólo este año a 105 delincuentes que operaban en distintas zonas de la ciudad. “Sin embargo, aunque estos son avances realmente significativos, no podemos cantar victoria, ni mucho menos. Falta mucho por hacer, tenemos aún muchos pendientes por resolver. No estamos satisfechos, porque nuestra premisa es la seguridad de todos los aguascalentenses, y no cerramos los ojos ante la clara amenaza que aún padecen muchas familias de la entidad, a las que debemos proteger en
su integridad física, a sus seres queridos y sus bienes”, señaló el Mandatario. Comentó que los datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, que reportan además la revisión a 51 mil 492 individuos sospechosos, y el retiro de 1 mil 652 piezas de piratería, reflejan que en la tarea de brindar seguridad a la ciudadanía, ésta juega un papel preponderante, n
Foto Gilberto Barrón
pues en la medida que se sigan generando las denuncias correspondientes, el delito será atacado con todo el rigor y peso de la ley. “La implementación de una política pública de seguridad obliga a redoblar los esfuerzos que hemos hecho hasta ahora para romper círculos viciosos, necesitamos que la ciudadanía tenga confianza en las instituciones y cuerpos de seguridad pública, pues están para servirles en el momento que lo requieran”, añadió. En este sentido, el Gobernador del Estado reconoció el esfuerzo conjunto que hasta ahora han hecho La Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, y puntualizó que la labor que el Procurador Felipe Muñoz Vázquez y Rolando Eugenio Hidalgo Eddy al frente de estas respectivas dependencias ha contribuido a mejorar la tranquilidad de las familias y ofrecer certidumbre a los emprendedores, que son los artífices del empleo y el bienestar para Aguascalientes.
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011 •
n
Habitantes de la colonia Los Pericos exigen la pavimentación de la zona
Lunes de manifestaciones, PM y Gobierno n
Ejidatarios reclaman fraude de Benjamín Ramírez Ibarra, quien se hizo de 40 has
Manifestantes, cansados de las injusticias por parte del sistema, alzan la voz para exigir a las autoridades n foto: Hugo Gómez Ricardo Valdez
“Y la gente, dentro de su humildad e ignorancia, creyendo en la buena fe de la gente buena de Aguascalientes, que al parecer no es tan buena”
De
la redacción
Durante la temporada de calor se incrementa los riesgos para la salud y los efectos asociados a la exposición a altas temperaturas, tales como la insolación y las lesiones dérmicas, al igual que el riego de contraer una infección diarreica aguda. Aguascalientes no escapa a esta realidad, luego de las temperaturas superiores a los 30 grados centígrados que se viene registrando en la entidad -que de acuerdo a los pronósticos prevalecerán con posibilidad de incrementarse-, la Secretaría de Salud del Estado fortalece las acciones de vigilancia epidemiológica y la atención a la población que presente afecciones por estas causas. De acuerdo con el registro la temperatura máxima registrada en el estado durante el mes de abril se dio este domingo 10 con 33.1º C por lo que resulta importante que la población tome algunas medidas a fin cuidar su salud y prevenir algún padecimiento relacionado con las temperaturas elevadas. - Ingiera más líquido del habitual y no espere a estar sediento para beberlo. - Evite la ingesta de líquidos con cafeína, azucarados, o bebidas alcohólicas ya que favorecen la deshidratación. - Consuma agua hervida o para desinfectarla agregue dos gotas de cloro por cada litro de agua, o una gota de plata coloidal por cada dos litros, y déjela reposar
Como si se hubieran puesto de acuerdo, se realizaron dos manifestaciones, una frente al Palacio Municipal, y otra dirigida al Gobierno del Estado, aunque en un principio también se plantó frente al Palacio Municipal, lo que hizo que se confundieran ambos reclamos ciudadanos, como si fuera uno solo. Por un lado, un grupo de 70 personas de la colonia Los Pericos, encabezadas por el señor Félix Álvarez Lugo, líder de la asociación ciudadana de las 7 Colonias
n
Hermanas, reclamaban a la alcaldesa que cumpliera con su promesa de campaña, en la que se comprometió a pavimentar esta colonia en los primeros meses de su administración, sin embargo, luego de más de 3 meses en el cargo, no se ha hecho absolutamente nada. Indicó que existe mucha inseguridad en esa zona, a causa de la escasa vigilancia policial, además de que se ha hecho caso omiso a las solicitudes para que algunas rutas de transporte colectivo urbano pasen por ahí. Afirmó también que viven cerca de 40 mil personas en las 7 Colonias Hermanas.
Sociedad y Justicia
9
Por su parte, un grupo de ejidatarios provenientes de Las Cumbres, Margaritas, Chicalote, entre otros ejidos, apoyados por la Unión Campesina Democrática (UCD), expresaba su inconformidad a través de pancartas, de las cuales, la más llamativa tenía un mensaje que decía “Exigimos justicia. Ya basta del robo de parcelas por parte de las constructoras y el señor Benjamín Ramírez Ibarra”, siendo este último, un corredor de bienes raíces, al cual acusan de fraude. Felipe Hinojo Alonso, dirigente de la UCD, dijo que una persona engañó a estos ejidatarios, refiriéndose probablemente a Benjamín Ramírez Ibarra, el cual, con la promesa de compra de parcelas, sacó una carta a poder y, en lugar de pagárselas, simplemente tomó posesión del terreno, que comprende más de 40 hectáreas. “Y la gente, dentro de su humildad e ignorancia, creyendo en la buena fe de la gente buena de Aguascalientes, que al parecer no es tan buena”, agregó. Mencionó que ante este robo de tierras, el cual ya lleva más de 2 años, ya se procedió a una demanda agraria, pero que también se debe anteponer una demanda civil, por la falta de pago, y una demanda penal, en contra de quienes fueron partícipes de este robo de parcelas. Señaló que este terreno debe ser muy valioso, ya que las constructoras buscan hacerse de éste para construir casas, y en caso de que vendieran a mil pesos el metro cuadrado, en un supuesto que hizo, obtendrían 40 millones de pesos, sin haber pagado absolutamente nada a los ejidatarios. “La exigencia al gobierno es de que haya agilidad, que la burocracia no impere en este sentido y de que haya claridad en la justicia”, expresó el líder de la Unión Campesina, indicando que se iba a solicitar una audiencia con Miguel Romo Medina, secretario de Gobierno, a quien se le entregaría un escrito con todas las peticiones de los ejidatarios defraudados.
Necesaria la higiene personal y en los alimentos para evitar infecciones
Extrema la SS acciones preventivas por calor por 30 minutos. - Vista ropa clara y ligera, utilice gorra o sombrilla para protegerse del sol. - Evite exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (de 11 a 15 horas) - Si realiza actividad física al aire libre hágalo durante las primeras horas del día. - Cubra las ventanas que reciben la luz
del sol, esto reduce hasta en un 80% el calor en el interior de la casa. - No permanezca ni permita que otros permanezcan en el interior de un vehículo cerrado. - Consuma los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar la descomposición.
Pequeños refrescándose en las fraguas de la ciudad ante incremento del calor n Foto Victor Pérez
- Lave con agua y jabón, frutas y verduras, luego desinféctelas sumergiéndolas en un litro de agua con 5 gotas de coloro o plata coloidal. - Si sus labios y piel están secos solicite gratuitamente Vida Suero Oral en cualquier unidad del Sector Salud, prepárelo y tómelo.
10 Sociedad y Justicia
• MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
Fernando Aguilera
Con la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), ahora la Iglesia católica puede dar tiros de precisión de las acciones pastorales, así se resume por el Vicario Raúl Sosa Palos de la diócesis de Aguascalientes, en referencia a los datos del censo que demuestran un decremento en las personas que profesan la religión católica en la entidad, ya que de acuerdo al censo más reciente ya solo el 92% de la población en Aguascalientes, confesó ser católico y en relación con mediciones anteriores ha crecido el número de quienes profesan otra religión, como aquellos que dicen ser protestantes y evangélicos que suman más de 40 mil, mientras los que no profesan ningún credo son más de 21 mil. Sobre la petición del obispo para la suspensión del partido de futbol que se llevará el viernes santo, entre el Necaxa y los Pumas de la UNAM, la cual fue negada por el club deportivo, dijo que se trata de acuerdos y programación que se tiene con antelación los cuales van a respetar.
falta de madurez para superar las dificultades Llamó a los fieles a que visiten algún centro de oración y los que quieran asistir al juego de futbol, que lo hagan sin de dejar de darle el sentido que tiene el viernes santo. Ante la pregunta sobre si era egoísta la petición de cambiar un evento masivo para quienes practican otros credos contestó: “sí, pero tengamos en cuenta que la población mayoritaria de Aguascalientes es católica y por eso el señor obispo lo expresó, en atención a sus fieles que profesan esta fe”. Agregó el vicario que se respetará a quien decida asistir. Lamentó Sosa Palos la decisión del Instituto de la Juventud y el de la Mujer de repartir preservativos a los jóvenes durante la temporada de feria a fin de evitar embarazos no deseados, pues en su opinión “no es la forma de formar a las personas ni de frenar ese abuso sexual que se pudiera dar, más bien tendríamos que buscar los medios que formen a la persona”. Y que conscientemente asistan a divertirse de manera sana a la Feria, pues ésta tiene muchos aspectos positivos que se pueden aprovechar. Añadió que la labor de formación debe darse todo el año y no solamente en los 22 días que dura el ferial. Habló también de la falta de madurez de quien profesa alguna fe para superar las dificultades que se presentan y que les lleven al suicidio, que no es la mejor salida para ellos ni para la familia, que queda desintegrada. Por lo que llamó a las personas que se pudieran encontrar en esta situación a buscar ayuda en las instituciones, que les den elementos para superar la visión de quitarse la vida.
n
Llamó a los fieles visitar centros de oración y a asistir al partido de fútbol
Más de 40 mil protestantes y evangélicos, y 21 mil no profesan ningún credo n
Lamentó Sosa Palos la decisión del IAJU y del IAM de repartir preservativos durante la FNSM
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011 •
Francisco Trejo
Mientras en años previos eran atendidos 120 niños durante la verbena abrileña, para este 2011 los servicios de guardería del DIF Estatal en la Feria Nacional de San Marcos darán cabida a 400 menores de padres trabajadores en el perímetro ferial, esto para mayor seguridad y evitar que los infantes caigan en abusos, abandono o accidentes. Dicho proyecto de guarderías se trabaja en conjunto entre DIF Estatal y el Patronato.
n
De
la
Redacción
A partir de este año, las guarderías del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad cuentan con dispositivos biométricos para la lectura de las huellas dactilares de sus empleados y de los tutores de los menores que ingresen a las instalaciones. Esta medida permite al IMSS mantener un control diario sobre la suficiencia del personal que debe estar presente para atender a los menores, así como sobre la seguridad en la
11
Guardería del DIF albergará más del triple de menores que en años pasados
Protege DIF Estatal el bienestar de la población infantil durante la FNSM n
Énfasis para prevenir el abuso infantil, así como mano dura para quienes empleen niños
Lamentable que niños y jóvenes sean utilizados en extensas jornadas durante la Feria “Es un proyecto precioso, se va a elevar la atención junto con el Patronato y se evitará que sean abandonados en sus casas, o tengan accidentes, los padres se sentirán con la tranquilidad de desempeñar sus labores y que sus hijos estén bien atendidos”, declaró la Blanca Rivera Río de Lozano, presidenta del sistema DIF Estatal, durante la ceremonia de abanderamiento y dignificación del sistema DIF del estado y municipios. Respecto al empleo de menores de edad, Rivera Río señaló que es lamentable que tanto niños y jóvenes sean utilizados en extensas jornadas laborales
Sociedad y Justicia
Blanca Rivera Río de Lozano promueve implementación de guarderías para proteger a menores durante la verbena de abril n Foto Archivo LJA (Hugo Gómez)
n
durante la Feria, pero “para eso existe la ley y se tienen que sancionar esas conductas, así como el no permitir que haya quién manipule a las personas, las extorsione o utilice”, puntualizó la primera dama. Aclaró también que a partir de los 17 años ya cumplidos pueden laborar, sólo con un permiso emitido por los padres y en un trabajo adecuado a su edad, “estamos evitando que el empleo de menores no se esté usando como plataforma para traficar sustancias y que la integridad no esté expuesta”; asimismo insistió que no está permitido contratar niños para laborar en durante la Feria La presidenta del sistema DIF fue reiterativa respecto a que la Feria Nacional de San Marcos estará debidamente resguardada, “la Feria de Aguascalientes es para todos y tenemos que estar al pendiente de que la familia se encuentre a salvo”. Además comentó que la verbena es “para tomarse como un respiro y distracción, contando con lineamientos y el resguardo adecuados”.
El acceso está controlado con dispositivos biométricos para huellas dactilares
Refuerza IMSS seguridad en guarderías para controlar el ingreso a instalaciones entrega-recepción de los niños a los padres y personas autorizadas para este fin. Este sistema considerado de alta tecnología, ya se encuentra funcionando en 23 de las 25 guarderías de la localidad,
injusto intolerante deshonesto
ya está funcionando en 23 guarderías
con una respuesta favorable por parte de los padres de familia que ahora refieren mayor confianza y agilidad en los procesos. Para garantizar la eficiencia de los dispositivos, en su opor-
tunidad, se capturaron y digitalizaron las huellas dactilares y otros datos de los padres y tutores de los casi 4 mil niños inscritos en las estancias de referencia, así como de las trabajadoras de las mismas.
siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo
búscanos también en facebook
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
n
12
Los trabajadores recibirán pago adelantado de vacaciones y de permutas al 100 %
Paro técnico de Nissan sólo trabajará el 20%
Dejaron de trabajar en la planta Nissan de Aguascalientes, por falta de insumos debido a la crisis que se está viviendo en Japón n Foto Hugo Gómez De
la redacción
El líder sindical de la CTM, Alfredo González González, respecto al paro de labores que se está dando en la planta Nissan de esta ciudad, afirmó que se evitarán afectaciones mayores en la producción de la manufactura y en la situación laboral de sus trabajadores. Por lo tanto, comentó que los 5 mil 500 trabajadores recibirán el total de sus prestaciones como lo marca la ley, en algunos casos se pagarán vacaciones anticipadas, en otros serán permutas, y además que el 20% de los trabajadores sí
n
se presentarán a laborar de forma normal en la planta. Ante ello reafirmó que “los trabajadores salen al cien por ciento con sus pagos y sus prestaciones que marca la ley, no habrá ningún problema con sus pagos, esperando que se regrese a las actividades normales en la última semana del mes”. Explicó que este paro se tenía programado para las dos últimas semanas del mes de abril, y fue cambiado del 11 al 22 de este mismo mes esperando que la planta Nissan retome sus actividades normales. “Hubo un cambio, en lugar de que el
Gran participación de los microempresarios
En proceso la reactivación de la industria textil local De
la redacción
Con la participación de 100 industriales inició la primera etapa para el ingreso al programa “Mi Taller”, en donde se brindan capacitaciones empresariales con herramientas administrativas y financieras, que permitirán el acceso a financiamiento para la adquisición de máquinas de coser, equipo vinculado con la fabricación de artículos de la industria del vestido, textil y similares. La Secretaría de Desarrollo Económico informó que el programa está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas y trabajadores del sector de la confección, para que les permita seguir creciendo, ser competitivos y generar empleos, a través de la modernización administrativa, tecnológica y comercial. Este primer grupo de empresas inscritas en el programa federal “Mi Taller”, en un segundo momento accederán a asesoría especializada durante una semana en sus propias empresas y centros de trabajo. Asimismo, se tienen programadas en breve dos capacitaciones más, incluidos los municipios del Estado en donde se replicará este modelo; en Tepezalá 80
candidatos se darán cita para iniciar con este proceso de selección, en el que una vez completado, podrán beneficiarse con financiamiento a tasa preferencial para la adquisición de maquinaria.
En Tepezalá 80 candidatos se darán cita para iniciar con el proceso de selección y podrán beneficiarse con financiamiento a tasa preferencial En las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), tuvo lugar el acto inaugural de estas actividades contando con la presencia de Alejandro Ayala Rodríguez, presidente de la CANAIVE; Luis David Mendoza Esparza, subsecretario para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, y Miguel Ángel del Río Campos, director general de Fomento a las MIPYMES, ambos de la Secretaría de Desarrollo Económico; así como Luis Fernando Muñoz, en representación de la Secretaría de Economía.
paro técnico de labores por la falta de autopartes se diera en la última semana de abril, se adelantó a esta semana, más la semana santa ya contemplada para la rehabilitación de las líneas de producción para la fabricación de un nuevo vehículo. El paro técnico durará dos semanas, inició el día de ayer y se pretende termine el 22 de abril o algunos dos o tres días más”. González González confió en que la producción normal de Nissan se establezca a más tardar el 27 de abril espe-
rando que los proveedores de la empresa estén en condiciones para dotar del material necesario para la manufactura de los vehículos. Agregó que en caso de que la situación de la empresa no se solucione se recurrirá a negociaciones establecidas en los convenios laborales. “Hay confianza y esperanza en que el paro técnico no vaya más allá, depende de terceros y no de nosotros. Todos tenemos la disposición de que se regulen las cosas en Nissan y trabajaremos por ello”.
EDUCACIÓN MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
De
la
Redacción
Además de su participación en el desarrollo del Programa para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contras las Mujeres en Aguascalientes, a Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) estuvo presente en el curso de Cooperación Internacional para Gobiernos Locales con perspectiva de Género, Mujeres trabajando por Aguascalientes; gestionado por la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal. El Rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes reafirmó la responsabilidad de la Universidad con la promoción y defensa de los derechos humanos, la tolerancia y la equidad. Agregó que aunque se cuenta con importantes liderazgos femeninos, tanto en el sector público como privado; “debemos actuar con mayor compromiso para capacitar y formar a los que encabezan cambios”. Debido a ello, aseguró que la máxima Casa de Estudios de Aguascalientes ge-
13
La educación es la base de una sociedad con equidad nera capital humano que posibilita los más importantes cambios sociales para nuestra comunidad, ya que “con educación cualquier cambio es posible”, subrayó ante servidores públicos. Por su parte, la senadora Norma Esparza Herrera agradeció las acciones de la UAA como en talleres de este tipo. Asimismo, declaró que el nombramiento de Marisela Morales como titular de la PGR, es un logro más en la lucha por la equidad de género. Cabe mencionar que la Autónoma de nuestro estado también ha fomentado esta perspectiva de género en los planes académicos del Doctorado y Maestría de Ciencias Sociales y Humanidades. Así como
en la gestión de investigaciones contra la violencia de género por parte de los Departamentos de Sociología y Psicología. Recientemente, se firmó un convenio con el Instituto Aguascalentense de las Mujeres, a fin de promover campañas, cursos, talles; a favor de las mujeres de Aguascalientes.
Importante señalar que el 54.41% de la población universitaria en programas de pregrado son mujeres, mientras que en posgrado son el 45.51%; en la plantilla docente representan el 40.48% y en el personal administrativo el 44.17%; esto vislumbra la inclusión de la mujer en las actividades de la UAA.
Alumnos del Tec de Monterrey aprueban examen de la Universidad de Cambridge De
la
Redacción
Con la finalidad de obtener un certificado oficial que avale su conocimiento y dominio del idioma inglés, alumnos de la Escuela de Idiomas del Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes presentaron con éxito el Preliminari English Test (PET), examen que aplica la Universidad de Cambridge, que corresponde al Nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Antes de presentar el examen, los jóvenes, todos ellos estudiantes de preparatoria, recibieron una preparación enfocada a desarrollar las cinco habilidades que evalúa el PET: Reading (lectura), Writing (escritura), Use of English (uso del inglés), Listening (comprensión auditiva) y Speaking (expresión oral), para lograr óptimos resultados en la prueba que presentarían posteriormente. Al cursar el programa de inglés para adolescentes impartido en el Tec de Monterrey, los jóvenes adquirieron las destrezas que les permitieron a cinco de ellos, de
los once que presentaron y aprobaron el examen, recibir una Mención Honorífica, por haber tenido menos de cinco errores, quienes obtuvieron tal distinción fueron Amado Esquer Martínez, Miguel Ángel Flores López, Ana Livier Cortés Aguirre y Enrique Arcipreste Morales. El Tec de Monterrey, como Centro Examinador Oficial de los exámenes de la Universidad de Cambridge ESOL (English forSpeakers of OtherLanguages), les dio la oportunidad de obtener un certificado del idioma inglés para hablantes no nativos reconocido en México y el extranjero por instancias gubernamentales, centros académicos y empresas, que no pierde validez ni vigencia, con el cual sus posibilidades de ingresar a universidades de educación superior foráneas se incrementa. Ahora, los estudiantes se encuentran preparándose para presentar el FirstCertificate of English (FCE), que equivale al Nivel B2, en donde las secciones a evaluar serían las mismas, pero con la exigencia de que los candidatos deberán alcanzar un grado de competencia lingüística mayor.
En la UAA, se trabaja con una visión de género lo manifestó el rector de la UAA n Foto UAA
14 Educación • MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
Sí es factible la formación de empresarios mexicanos de éxito
En la Panamericana campus Bonaterra, se trabaja con los alumnos como futuros empresarios n Foto Cortesía Universidad Panamericana
Con asesoría académica de la Universidad Complutense de Madrid el nuevo currículum por competencias de la UAA De
la
Redacción
La Universidad pretende implementar para este año su modelo curricular por competencias a nivel bachillerato, próximamente se buscará hacer la transición en los programas de pregrado; para ello contó con la asesoría del doctor Juan García Fraile, académico e investigador de la Universidad Complutense y destacado autor de publicaciones referentes a la enseñanza por competencias.
así como con la Secretaría de Educación Pública. En este sentido fue invitado a la UAA para asesorar el modelo curricular por competencias en aras de que sea viable, realista y pueda llevarse a cabo. Al respecto, dijo que “el currículo
requiere de algunos ajustes como todo plan, pero aquí en la Universidad Autónoma de Aguascalientes este proceso de autoevaluación y reflexión interna que están llevando a cabo es algo que pocas IES en México realizan. Podríamos contar
Sirven para entender el mundo en que viven y resolver los problemas cercanos de su vida cotidiana En entrevista, señaló que actualmente colabora con diversas instituciones de educación superior del país como el ITESO
La UAA, firma acuerdo con la Universidad Complutense n Foto Cortesía UAA
De
la
Redacción
La Universidad Panamericana (UP), Campus Bonaterra, fue sede de la séptima edición del simulador del máster del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) para bachilleres, “Atrévete a Dirigir una Empresa”, ADE. En esta ocasión el programa tuvo una participación de setenta alumnos y alumnas de excelencia de diversas preparatorias del estado y algunos estudiantes de las carreras administrativas de la UP, cabe destacar que todos los participantes son estudiantes de excelencia académica. El objetivo del ADE es proveer a los participantes de las herramientas directivas que serán de gran utilidad para su futuro profesional y personal, que seguramente ayudarán en su camino a convertirse empresarios mexicanos de éxito. En el ADE se emplea el aprendizaje a través del método del caso, el cual consiste básicamente en sustituir las lecciones dogmáticas por un dialogo metódico (en el que intervienen todos los participantes) sobre una situación real. Los participantes aprenden dialogando. A lo largo del desarrollo del programa los alumnos pudieron aprender de cinco casos exitosos de empresa expuestos por profesores egresados del IPADE y expertos en materias de dirección, marketing, logística y finanzas. con los dedos de una mano aquellas instituciones que están en un mismo nivel de discusión e implementación que la UAA, va por muy buen camino”. El doctor Juan García Fraile, expresó que no hay un curriculum ideal para lograr la competitividad de los estudiantes, sin embargo indicó que “aquel currículum mejor es aquel en el que los alumnos se sienten reconocidos y que los conocimientos que les imparten en la universidad, les sirven para entender el mundo en que viven y resolver los problemas cercanos de su vida cotidiana; el mejor es en el cual enseñamos a los estudiantes a hacer cosas y durante el proceso llegan a ser mejores personas”. Puntualizó que al trasladar los planes educativos actuales a aquellos por competencias, explicó que es necesario que los buenos profesores, es decir, aquellos que conocen bien su asignatura, puedan llevar a cabo los procesos que esta tendencia curricular demanda. Como resultado de esta visita, se comentó que el modelo curricular por competencias de la UAA cuenta con una buena argumentación. Además se espera continuar la colaboración con el doctor Juan García Fraile, para la realización de proyectos académicos en el ámbito de las competencias.
MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
n
15
Ponce, López y Manzanares con La Quinta
José Tomás en Málaga Sergio Martín
del
Campo
Gente de toros informó con rapidez, claridad y entusiasmo, como siempre, que la empresa que administra el coso español de Málaga, con el matador Javier Conde a la cabeza, ha cerrado los contratos de tres figuras, Ponce, López y Manzanares, para que estén dentro de la serie ferial que en tal anillo se desenvolverá. Pero lo más importante es que esta tercia se verá delante de un encierro quemado con la figura ganadera de La Quinta, cuyos ejemplares derivados del Conde de la Corte, en algo “repelen” las figuras, y dándose este cartel con los nombres anunciados, la cosa toma tono de muy especial. Así mismo gente de toros también deja entrever que el monstruo del toreo moderno, José Tomás, está ya apalabrado para la feria en una fecha que podría ser la del 20 de agosto. Seguro que la presencia del Príncipe de Galapagar devastará las taquillas y, junto con el cartel ya firmado, comprenderán el eje de la serie malagueña.
Último cartel Como es tradición, cuando iba en su ecuatorial parte la novillada del domingo pasado en el coso San Marcos, la empresa ordenó sacar y desplegar el publicitario anunciando la octava y última novillada de la campaña; en tal lona a color se pudo leer el nombre de siete chavales que, haciendo valer la escala de valores morales y anímicos, deberán salir a jugarse el bienestar físico en aras de asegurar el bienestar taurino. Así pues se tiene de tal forma la función que bajará el telón a la serie y, consecuentemente, marcará de alguna forma el inicio de la feria de San arcos, ésta ya en la “Gigante de ExpoPlaza”: Siete novillos de la dehesa de Darío González para el tlaxcalteca Jaime Ruiz, el neoleonés Alberto Valente, el potosino Claudio Alberto, el mexiquense César Ibelles, el colombiano Juan Camilo Alzate, el local Efrén Rosales y el poblano Juan Pedro Moreno.
Obtienen su pase 40 Gallos de la UAA a la Universiada Nacional 2010 De
la
Redacción
Un total de 40 GALLOS de la Universidad Autónoma de Aguascalientes obtuvieron su pase a la Universiada Nacional, evento deportivo universitario más importante del país, el cual se llevará a cabo a partir del 25 de abril en la ciudad de Toluca, Estado de México. Según detalló el Departamento de Deportes de la UAA, en lo que se refiere a los deportes de conjunto el equipo de Handball varonil fue el único que garantizó su participación en la máxima justa deportiva universitaria. En la modalidad individual se tuvieron resultados favorables en atletismo, judo, karate, levantamiento de pesas, tae kwon do, tenis y tenis de mesa. Las atletas Sara Mercedes Prieto Castañeda y Martha Iris Vázquez Becerra obtuvieron sin problemas su pase a la
Universiada Nacional en la que estarán sin duda peleando las medallas, Sara participará en 3000 metros con obstáculos mientras que Martha correrá los 10,000, además ambas participarán en la prueba de 5000 metros planos. En judo son 13 los alumnos que representarán a orgullosamente a nuestra institución, ellos son: Raymundo Segovia, Eduardo Ramírez Sánchez, Zeus González, Oswaldo Muñoz, Roberto Ramírez, Luis Javier Mendoza Villalpando, Karla Cristina Olivera, Alma Daniela Rodríguez, Angélica Segovia, Jazmín Fuentes, Diana Gutiérrez, Cristina Medina y Karla Gaucin. En el caso de karate fue el equipo conformado por Estefanía Galván, Cristina Zamora y Elizabeth Salazar quienes obtuvieron su pase en kata por equipos, además Adair Netzahualcoyotl quien obtuvo su pase en kumite individual.
Estudiantes atletas que representarán a la Universidad Autonóma n Foto UAA
Efrén Rosales, joven con hechuras de toreo caro y de notada dimensión, estará en el cartel que bajará el telón a la serie menor en el coso añoso del barrio de San Marcos n Foto Internet
Moros con tranchete a 200 metros de la diversión MARTES 12 DE ABRIL DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
Gran expectativa para presentación de la obra musical local Jesucristo Superestrella Lidia Vázquez
El elenco de la obra musical local Jesucristo Superestrella, proyecto de Utopía Producciones informó sobre los planes y presentaciones que darán oficialmente la apertura a las actividades del Teatro Morelos dentro de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM). Por su parte el Director General Rafael Paniagua se mostró complacido y destacó que “esto es con el afán de promover el espectáculo de la entidad, el ejercicio de Utopía es profesionalizar el teatro local a través de una estructura con un organigrama de perfiles amplios y capaces, promover el talento de Aguascalientes, que creemos existe en abundancia y no hay los escaparates adecuados para proyectarlos”. Indicó que el grupo de trabajo tiene el objetivo de hacer teatro musical profesional y todos los que lo conforman desarrollan un trabajo que conlleva un proceso desde castings, ensayos y la producción, destacando que todos son actores hidrocálidos, “hablamos
de un elenco de alrededor de 50 actores puestos en escenas, con música en vivo, el teatro aparte de ser un espectáculo es
un negocio y además de ser un negocio es una oportunidad de servir y dar un mensaje a las personas, de dejar una satis-
Se presentan los días 14 al 17, y 21 al 24 de abril, en el Teatro Morelos; más de 50 actores, bailarines y músicos puestos en escena n Foto Germán Treviño
Enérgica
Desde Costa
protesta
México, DF. Electricistas derrumbaron vallas metálicas colocadas en los alrededores de la que fuera la sede central de LFC n Foto Marco Peláez / La Jornada
La Purísima... Grilla 2
facción emocional, auditiva o visual”. Comentó que se tienen patrocinadores del Instituto Cul-
Eugenio Herrera Nuño
6
Nora Ruvalcaba
Marfil
Abidjan. El presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, quien se rehusaba a dejar el poder, en imágenes tomadas de la televisión, tras su arresto por tropas francesas. n Foto Ap
El aborto aliancista PANPRD
Donativos y donatarias
de
tural de Aguascalientes (ICA) entre otros, pero que realmente es un esfuerzo propio la realización del proyecto ya que no es mucho el capital o aportación que hacen los patrocinadores en proporción a lo que implica el trabajo. Dicha obra ya fue presentada anteriormente con buenos resultados lo cual se tiene la expectativa de volver a lograr tal éxito. La presentación de la obra serán los días 14 al 17 de abril y del 21 al 24 de abril, con un costo de $150.00 y $100.00 los días jueves a las 20:30, viernes y sábados con dos presentaciones a las 19:30 y 21:30, y domingos a las 17:00 y 19:30 en el Teatro Morelos. Como sinopsis este musical, relata los enfrentamientos políticos y personales entre Jesús y Judas Iscariote. Narrada desde el punto de vista de Judas. La acción tiene lugar durante la última semana de la vida de Jesús. Esta obra se ha escenificado con diversas propuestas, y ésta en particular, de Utopía Producciones se sitúa en un futuro caótico.
7
Aguascalientes sin división de poderes
Jesús Martínez
7