LJA12052011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 877 • www.lja.mx

Auditoría a CAASA definiría concesión n Alcaldesa señala que UAA e ITA estarían apoyando la revisión n Necesarios al menos 350 millones de

pesos para la rehabilitación de redes hidráulicas

Anabel Villalobos

n

5

El campo no está sujeto a especulaciones ni intereses políticos: Narváez Lidia Vázquez

n

5

Impensable el incremento a las tarifas del transporte público de pasajeros: ATUSA Staff

n

7

Comerciantes exigen renuncia del presidente del Patronato de la Feria n También denuncian

abusos de los elementos de la policía Anabel Villalobos

n

10

Hoy en

Calderón demanda a EU congruencia en política pública hacia las drogas

El bolero de un bolero n Foto Carlos G. Sifuentes

Comparecerán titulares de SENER y PEMEX por caso acciones


2

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Bla, bla, bla… se dijo mucho, se aclaró casi nada w De que hay fallas, las hay

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias La visita que hará este día López Obrador no pasará inadvertida para los demás partidos y actores políticos, como tampoco para las autoridades, que como dicen, estarán “tanteando el agua a los camotes”. Al evento vespertino, quien de plano dijo “no voy” es la dirigencia local del PRD, tan sólo porque nunca existió una invitación “formal”. Los morenos sólo han dicho que ya no harán caso a sus caprichos. Por otro lado, en el PAN ya por fin definieron la fecha de las elecciones para la renovación de los comités directivos municipales, y quedó para el 26 de junio. Que la decisión no agradó a Jesús Martínez, que esperaba se prorrogara más este proceso. En tanto, los rumores de que quedará fuera de la dirección municipal de Aguascalientes son cada vez más insistentes, alejando también su pretensión de despachar desde Xicotencatl. Bla, bla, bla… se dijo mucho, se aclaró casi nada. En inhabitual horario y desesperadamente con urgencia, dependencias del sector agropecuario citaron a desangelada rueda de prensa, donde lo único que hubo fueron buenas intenciones pero ninguna precisión de cifras ni compromisos reales. Cuando más se debieran tener proyectos, y particularmente la sensibilidad para responder a un campo desahuciado por la

Una

falta de humedad, y con estrategias que sólo están en el aire, los funcionarios presentes en la conferencia nunca dijeron cómo van a destrabar los 136 millones de pesos que no aterrizan a las políticas agropecuarias y sólo se limitaron a señalar que todo lleva un proceso. Pues ¡qué burocrático proceso!, porque ahora es cuando más se requieren de recursos, para ampliar planes emergentes que hagan frente a la sequía, y que permitan la debida operación del distrito de riego, entre muchas otras necesidades que atender de las familias campesinas, pero eso sólo se ve yendo a visitarles. Pudiera ser que el señalamiento que se hizo del atorón sí tenga el interés de los panistas para abonar a su capital político, pero de ninguna forma, las fallas por responder a la necesidad real del campesino y la aplicación de efectivas políticas del campo, merecen ser consideradas como meras “especulaciones”. Un tanto reservado se observó Manuel Reed, delegado de la SAGARPA, pues pareciera que cualquier comentario iría en contra de lo afirmado por el dirigente del PAN, Jorge López. Lo que debe consolar a Jorge Narváez es que ya recibió el espaldarazo de su jefe al esfuerzo que realiza, pero no hay que omitir que la mayoría de los campesinos sienten que se tiene una deuda histórica con ellos.

Quien parece que ya la libró y se queda en el gabinete municipal es Salvador Peña. Tan sólo la referencia de su salida, se dice había causado brincos de alegría de más de un directivo de otras corporaciones de seguridad pública. Contrariamente, quien parece ser que sí fue ya nominado a despedirse es Edgar Bussón, a decir por la reunión vespertina con la alcaldesa. Pero de que hay fallas, las hay. Para ejemplo, la otra conferencia de prensa a la que citó el Procurador General de Justicia sólo para algunos medios de comunicación, y únicamente fue para “lavar el honor”, frente a la creciente desconfianza ciudadana en el actuar de sus corporaciones. Se suponía que el tema central de la información era sobre la identificación y arresto de un presunto participante en la ejecución de dos estudiantes universitarios, pero aprovechó la escasa presencia de los informadores para delinear el supuesto “perfil delictivo” de los asesinados. Sea verdad o no, en ese caso, las verdaderas víctimas son las familias, a las que al dolor de haber perdido a un ser querido se suma el estigma de las afirmaciones hechas de forma pública y con cierto grado de irresponsabilidad. En esas circunstancias, pareciera que se informó de más, cuando las anteriores ejecuciones han sido un asunto

mordidita...

tan recurrente como desconocido para la población. Hay quien también dice que es resultado del “morbo” tan sólo por haber sido universitarios.

EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora

Los berrinches de Elba Esther, que la autoridad interpreta como exigencias del magisterio, dieron resultado, y los maestros se preparan a recibir un incremento mayor al común autorizado para la demás clase trabajadora.

Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda

Retroactivo al 1 de enero, los docentes de educación básica estarán recibiendo un incremento del 4.75 por ciento directo al salario más 1.3 por ciento en prestaciones; para los trabajadores de apoyo será del 4.2 por ciento al salario y del 1.2 por ciento en prestaciones. Lo anterior será independiente a las negociaciones que a nivel estatal consigan los maestros. A ver si con ello se logra la anhelada y distante aún calidad educativa. Pero los maestros tendrán mucho que celebrar, incremento salarial y su día. Versiones van y vienen, de que si se les dará solo el viernes o el lunes. Pero habrá quien aproveche esta mañosa confusión para “aventarse” un prolongado fin de semana. Las artesanas de la confección, y que tradicionalmente participan en el concurso del traje típico en el Jardín de San Marcos, ven con angustia cómo este evento propio de la feria va agonizando en la participación, apoyo y promoción.

fotografía

Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes

Como ejemplo, citaron que todas las participantes del certamen del concurso pasaron a la final. Igualmente, se acabaron algunas categorías en el bordado y deshilado, e incluso ya del rebozo poco se menciona. Señalaron que entre lo que más se extraña son los detalles: la entrega de flores a las participantes se han eliminado del protocolo y a los jueves que calificarían el atuendo, se les convocó en su mayoría la noche anterior. Pues como sólo hay diez participantes, van a ganar tres, ya sin distinguir la técnica (bordado a mano, a máquina y deshilado), lo que importa a los organizadores es ya salir de este efímero compromiso. Los invitamos a mandar sus comentarios y sugerencias al Correo Ilustrado

Rocko

DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Ricardo Valdez

Ante la visita que hará Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a nuestra ciudad, Nora Ruvalcaba Gámez indicó que fueron convocadas todas aquellas personas que se han sumado al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), quienes han “asumido un compromiso de actuar como protagonistas de un verdadero cambio”, por lo que asistirán a la Plaza de Armas para “refrendar las tareas que tenemos que realizar para que las cosas cambien en este país, esa es la finalidad de esta gira que realiza Andrés Manuel”, señaló. Sin aventurarse a dar una cifra aproximada de asistentes, dijo que las personas convocadas mediante carta, por AMLO, mismas que han corroborado su asistencia vía telefónica, suman alrededor de 10 mil, además de que se ha extendido la convocatoria a todas aquellas personas que no están en el movimiento, con la finalidad de que “se acerquen a escuchar, en esta asamblea informativa, el mensaje del proyecto alternativo y que una vez que hayan analizado y reflexionado sobre este proyecto alternativo, que decidan (…) sumarse y seguir participando”, detalló. Dijo que con este movimiento se está apostando a dos objetivos principales, que son, primeramente, llevar a cabo el cambio de manera pacífica, es decir, por la vía electoral, y, segundo,

Óscar Delgado

Con motivo de la visita que se llevará a cabo este jueves 12 de mayo en la Plaza de la Patria, a las 5 de la tarde en la ciudad de Aguascalientes, por parte del dirigente del Movimiento Regeneración Nacional MORENA, Andrés Manuel López Obrador, en entrevista con el dirigente Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Noé García Gómez mencionó que no asistirá a dicho evento ya que no se le ha hecho una invitación formal, ni por parte del mismo AMLO, ni por parte de su equipo de trabajo. Sin embargo, dijo, que está totalmente convencido de que dicha visita ayuda de forma importante al trabajo que ha venido realizando la izquierda en Aguascalientes, por lo que celebra y aplaude ampliamente su presencia. Otra de las situaciones que según al propio dirigente Estatal del PRD no le convencen, es que no se ha trazado una ruta de giras institucionales por parte de la Dirigencia Nacional del PRD, situación por la que

n

3

Posible asistencia de más de 10 mil personas a la asamblea informativa

Aumenta la aceptación hacia AMLO a causa de la situación incierta en el país generar un cambio democrático para que exista una mayor participación de la sociedad, así como impulsar el voto libre y razonado de la ciudadanía. Por otra parte, recordó que en las pasadas elecciones presidenciales, AMLO obtuvo el segundo lugar en Aguascalientes, a pesar de “todas las irregularidades que hubo”, y de que el PAN gobernaba el estado, por lo que “tenía todo a su favor para llamar a votar, sobre todo, a la base clientelar”. Consideró que Aguascalientes no es un estado conservador, como muchos piensan, pues “hay personas muy abiertas que están a favor de las libertades, de la democracia y la justicia”, por lo que la aceptación hacia AMLO ha ascendido, pues dijo que según las últimas encuestas, publicadas por diferentes casas encuestadoras, han hecho notar que algunos personajes han tenido un retroceso en las preferencias ciudadanas, mientras que AMLO es el único que tiene tendencia ascendente. Manifestó que además se han incrementado problemáticas tales como la inseguridad, el desempleo, la falta de oportu-

n

nidades para diferentes sectores de la sociedad, a las cuales Aguascalientes no es ajeno, por lo que mucha gente está volteando a ver opciones diferentes. Reconoció que también existe mucho pesimismo por parte de la gente, pues creen que pase lo que pase las cosas no van a cambiar, producto de las malas administraciones. Con respecto a la dirigencia estatal de Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ruvalcaba Gámez señaló que siguen manteniéndose al margen de este movimiento, puesto a que el presidente estatal de partido no ha sido partícipe de este proyecto, pero destacó que hay gran participación por parte de muchos perredistas, que inclusive son miembros de los comités de MORENA. “Si en el PRD no encontramos el apoyo para este proyecto, pues lo hacemos a través de MORENA”, añadió. Sin embargo, se dijo confiada de que el PRD terminará por sumarse a “la transformación del país, [como] nosotros lo estamos haciendo desde ahora, a través de la trinchera de MORENA”. Puntualizó que AMLO no ha

dejado de mantenerse activo “en el escenario de la toma de decisiones, algo que no se había visto en la historia contemporánea de nuestro país”, aseguró, pues dijo que muchos candidatos aparecen sólo en tiempos electorales, buscando única y exclusivamente el voto ciudadano, caso contrario a lo realizado por AMLO, quien ha mantenido contacto con las diversas poblaciones, con los grupos organizados, además de no dejar de señalar y defender las causas sociales, de manifestarse y ser propositivo frente a los grandes temas de interés na-

Dirigencia del PRD en el estado continúa manteniéndose al margen de MORENA n Foto Víctor Pérez

La visita reconocen, ayuda al trabajo de la izquierda local

No hay una invitación formal por parte de AMLO ni de su equipo: Noé García

PRD con dudas n Foto Hugo Gómez

cional. Ante esto, mencionó que se le debe reconocer su labor, pues “no cualquier persona llega a tener ese activismo”. Por último, insistió en que la gente ya está harta de los discursos y está comenzando a exigir acciones, por lo que los perredistas, “les guste o no, tienen que reconocer que muchos ciudadanos están conscientes de esta situación y desean sumarse a esta actividad [MORENA], que tiene como finalidad sepultar política tradicional de privilegios y de saqueo que tanto daño le ha hecho al país”, concluyó.

menciona: “es como si se presentara el sobrino de Marcelo Ebrard y realiza una concentración en Aguascalientes, lógicamente no asistiríamos”, situación que complica aún más su participación en el evento. Sin embargo, hace resaltar que la relación que lleva con el equipo de trabajo de AMLO y el movimiento MORENA es muy buena y que no existe diferencia alguna, a lo que reitera “aplaudimos la realización de la concentración por parte del movimiento, cuentan con todo nuestro apoyo moral”, haciendo nuevamente referencia a que la finalidad es el fortalecimiento de la izquierda en Aguascalientes. Menciona Noé García que otro de los motivos que complican el poder asistir a la visita del movimiento MORENA, es que están comenzando con el proceso de registro para la sustitución de la Dirigencia Estatal del PRD, afirmando que quien sí se presentará, y que generalmente lo hace en eventos en los que AMLO acude, es el propio Secretario General del PRD Estatal.


4

Política • JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Lidia Vázquez

Comentó el gobernador del Estado que las investigaciones al Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico de Aguascalientes (FIADE) continúan sin embargo apuntó “muchas de las cuestiones no las estoy haciendo públicas por responsabilidad misma hasta que no las tengamos, les quiero decir que están yendo a pagar los que debían y todas las responsabilidades de quien hizo algo mal lo estamos resolviendo, ni siquiera es algo especial simple y sencillamente que hay que hacerlo” agregó que lo planteado a los Diputados es que lo que se haga con el FIADE, se tendrá que hacer en todas las áreas de gobierno y con los mismos presidentes municipales, teniendo una política clara donde no haya excepciones. En el evento de la inauguración del Congreso Internacional UNIMODA, Carlos Lozano de la Torre dio a conocer los planteamientos que se realizarán por parte de la Oficialía Mayor con respecto a las evaluaciones de los funcionarios, “la idea es que tengamos una evaluación cuando menos trimestral donde se evalúe el trabajo de los secretarios, éstos tendrán que evaluar a los subsecretarios, directores y directores generales y de allí cada quien, vaya viendo y haciendo una evaluación de todo el personal del gobierno, que la idea es que tengamos una claridad de quién trabaja y quién no trabaja” señaló que el gobierno ha crecido de una manera impresionante los últimos años y no se trata de despedir por despedir a la gente. Destacó que por su parte está seguro que los contratados en su gobierno fueron porque cumplían los perfiles necesarios para desempeñar sus responsabilidades pero sin embargo resaltó “tendremos que hacer una evaluación, sabemos de sus conocimientos y capacidades pero muchos de ellos bueno son gente que se

Redacción

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, tras conocer los resultados del Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno de Transparencia Mexicana (TM) del periodo 2001-2010, en el que Aguascalientes aparece en el cuarto lugar de las entidades con menores niveles de corrupción en el país, aseguró que esto no es motivo para relajar revisión de resultados o creer que ya se tiene una tarea cumplida, y giró instrucciones al Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas para mejorar aún más la transparencia demostrada por la entidad. “Es estimulante que Aguascalientes sea la cuarta entidad con menos corrupción, ciertamente, pero no es un lugar para ser festejado. Es claro que tenemos mucho qué hacer para que Aguascalientes llegue al primer lugar, y esta administración tiene esa obligación inconmutable desde

n Aunque

no se note, continuarán las investigaciones profundas al FIADE

Imprescindibles las evaluaciones a los funcionarios: Carlos Lozano n

Reitera el jefe del ejecutivo estatal aciertos en el nombramiento de sus funcionarios

distingue en sus sectores que han sido muy exitosos pero no necesariamente están haciéndolo en la administración pública”. Agregó que la necesidad que se tiene es la de comprometerse y dedicarse de tiempo completo al gobierno esto cuando las situaciones lo ameriten. Redundó en que es un tema donde hay que seguir reflexionando y estudiando el desempeño de cada uno “yo siempre que me desempeñé en gobierno, siempre entregué mi renuncia

tración esta trabajando en tener un mecanismo establecido que permita estar viendo qué sucede en la administración pública. Aclaró que en lo general se encuentra contento y satisfecho con los funcionarios, con los que ha llegado a tener duda se les ha planteado y se busca la corrección para seguir en la misma línea de acción aseguró Carlos Lozano que van por buen camino, pero la gente es la que debe emitir sus opiniones y en cuestión a las especulaciones

contra el Secretario de Desarrollo Rural y Agro Industrial Jorge Armando Narváez Narváez “el propio ciudadano es el que debe de estarnos evaluando, el que un partido político esté descalificando algún funcionario me parece normal, no me parece justo ni responsable pero si normal cuando es la única manera que tienen para acaparar la atención en los medios el que salgan a cuestionar funcionarios” Respondió que lo interesante sería cuestionar a los miembros

de los sectores interesados “preguntarles si están a gusto con quien está representándolos en el sector es una gente en el caso de el Secretario de Agricultura era presidente del Consejo Estatal Agropecuario, es una gente digamos exitosa como profesional y como persona” apuntó que a su parecer es una persona que se desempeña bien en su trabajo y ratificó como acertada la decisión del gobierno al haberlo nombrado.

Los contratados en su gobierno fueron porque cumplían los perfiles necesarios cuando se me nombraba y algunos funcionarios lo van hacer” mencionó que pedirá a todos los funcionarios que entreguen su renuncia en el entendido que ningún puesto está adquirido para todo el tiempo y que deberá ser el desempeño el que les asegure su puesto. En el mismo sentido indicó que se pondrán buzones para que el público se exprese, y los propios empleados puedan omitir opiniones de sus jefes, viendo que reciban un buen trato y respeto “la evaluación va ser de abajo hacia arriba, de arriba hacia abajo pero también va ser externa” subrayó que su adminis-

n

Inauguró el gobernador del Estado UNIMODA, evento dedicado a la figura del Santo

Resultados de TM estimulan para mejorar la transparencia

Destaca CLT que en 2010 Aguascalientes fuese de los estados menos corruptos que comenzó. No hay conformidad con estos resultados, y pondremos todo el esfuerzo necesario para alcanzar el primer lugar nacional”, sostuvo el Jefe del Ejecutivo.

No permitiremos que subsistan prácticas, de corrupción y mi administración será inflexible Lozano de la Torre añadió que no es admisible ningún tipo de corruptela por parte de los

En buen lugar se encuentra Aguascalientes

n

Foto portal T. Mexicana

n

Foto Hugo Gómez

servidores públicos al servicio del Estado, y puntualizó que en su administración la primera vez que sean sorprendidos en un acto de cohecho o en una solicitud de soborno será la última vez que lo cometan, pues no habrá, en ningún caso y bajo ninguna circunstancia, otra oportunidad para los funcionarios deshonestos. “La ciudadanía lo estableció muy claramente en las pasadas elecciones: cero corrupción, cero tolerancia. No permitiremos que subsistan éstas prácticas, y mi administración será inflexible. El aparato burocrático tiene que ceñirse a la honestidad, pues en caso contrario pagarán muy cara su deslealtad”, advirtió. El Gobernador de Aguascalientes, giró instrucciones al Secretario de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Alberto Solís Farías, para que establezca un análisis meticuloso y detallado en los rubros que analizó Transparencia Mexicana para ir superando los resultados.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 •

Lidia Vázquez

Jorge Armando Narváez Narváez, Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial destacó la gran coordinación que se ha tenido con las instancias como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y su titular Manuel Reed y con el Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes entre otras, desmintiendo cualquier especulación hacia esto “queremos informar a los productores de Aguascalientes que el campo no está sujeto a especulaciones y no responde a intereses políticos” aseveró que se ha trabajado fuertemente con el gobierno federal en los mecanismos que se exigen para ejercer los recursos al campo. Reafirmó que los ejercicios para bajar los recursos federales de este 2011 se están formando de manera puntual “se hacen de acuerdo a los tiempos que se están marcando, ha habido mecanismo y metodologías que tenemos que seguir porque es importante como gobierno del estado tener la confianza tener el orden, la responsabilidad y profesionalismo con lo que se hacen las cosas”. Agregó que de acuerdo al ciclo actual se están atendiendo más de 5168 solicitudes de las que 3200 son las aprobadas y que se encuentran en un 35% ó 40% de dictamen y definición de estos recursos. Hizo un llamado a ser cuidadosos al dar a conocer información y la manera de manejarla

Anabel Villalobos

La Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Tecnológico de Monterrey, serán los responsables de asesorar y elaborar los contenido técnicos para la revisión de la auditoría a CAASA, confirmó la Presidenta Municipal de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez previo al inicio del evento UNIMODA. La auditoría arrancaría en el mes de julio y tendría una duración aproximada de tres meses. Destacó que el objetivo de que éstas dos instituciones sean las responsables de definir los aspectos a revisar dentro de la auditoría es trasparentar y tener información confiable de los ingresos que obtiene la concesionaria y si éstos corresponden a los recursos que obtiene el municipio como contraparte, además dijo: “si es que estamos recibiendo lo justo como propietarios del título de concesión y que eventualmente podamos regresarle a la sociedad un mejor servicio y una mayor inversión en infraestructura”. Otro de los puntos que se contemplarán dentro de la revisión será valorar la inversión que hace la Concesionaria en infraestructura hidráulica, que tiene como obligación dentro del convenio con el Municipio, ya que hasta el momento no se tiene la certeza de que CAASA cumpla con esa disposición, puntualizó.

n

Política

5

Puntales se han elaborado los trámites para bajar recursos de la federación

El campo de Aguascalientes no merece ser politizado: Jorge Armando Narváez n

Todas las instancias y delegaciones federales se encuentran en plena coordinación

“en ese sentido el gobierno del estado quiere precisar y ser muy consciente y consistente de los compromisos que tenemos con la gente del campo”. Indicó que los recursos al momento se encuentran en ejecución ya que las metodologías están de momento en los procesos de selección y depuración estipulados en beneficio a los productores. El delegado resaltó que los recursos por parte de la federación están en proceso “se ha firmado el convenio de colaboración por parte de Gobernador del Estado y el Secretario Francisco Javier Mayorga, pero en eso se transcurren ciertos tiempos en lo que se reciben las solicitudes, se dictaminan, definen montos que se van a ejercer por ese concepto y en base a eso, se hacen las ejecuciones a los recursos de acuerdo al porcentaje que le toque tanto a la federación como al estado”. Enfatizó que las gestiones se están haciendo y en tiempo forma. Sobre las declaraciones en su contra realizadas por el líder panista el Secretario esclareció “no nos queremos meter en eso porque es un tema que no nos

n

corresponde en el sentido de que nosotros estamos trabajando en lo que nos compete que es el campo de Aguascalientes, si hay una cuestión política, creo que se deben de informar bien, no podemos distorsionar las cosas y quien menos tiene que

distorsionar la información son ellos pues serán los culpables” mencionó que de su parte se encuentran en total desacuerdo con las acusaciones y que la situación actual del campo es de grandes retos como para preocuparse por hacer descalifica-

Se trabaja conforme a los tiempos para bajar recursos comentaron las autoridades n Foto Sria. de Desarrollo Rural y Agroempresarial

No contemplan nueva concesionaria pero no se descarta

La UAA y el Tec de Monterrey definirán la auditoría a CAASA n Ayuntamiento

capital otorgará 3 millones de pesos para becas

Agregó que después que se tengan los resultados de cuáles son los ingresos que obtiene la Concesionaría se buscará una renegociación dentro del mismo convenio, sobre todo en los recursos destinados al fondo social que tiene el municipio para apoyo a personas de escasos recursos, dentro del cual se tiene un déficit de 6 millones de pesos correspondiente a lo que otorga CAASA, “que hoy lo estamos pagando de los recursos directos de CCAPAMA y que necesitamos renegociar con la empresa, para que esto permita realmente mejores condiciones al Munici-

ciones y politizando al campo. Además desmintió que en marzo se debería de tener dictámenes pues las ventanillas se abrieron de febrero al 23 de marzo y todo esto lleva un proceso y tiempo determinado el cual se está dando, finalizó.

pio y mayores beneficios para la sociedad”, especificó. La funcionaria descartó que por esta revisión a CAASA pueda surgir el convenio con otra concesionaria, ya que los resultados no podrían apuntar a la toma de esta decisión. Reiteró “si bien es cierto el título de concesión establece al prestador de servicio como exclusivo no impide que una nueva extensión de la ciudad pueda ser otorgada a otra empresa, lo que sí consideramos es que antes de dar ese paso creo que lo primero es revisar cómo está funcionando la actual, y en un

momento dado de darse ese paso que no creo que fuera inmediato pues no se cometerían los mismos errores”. En otro tema Lorena Martínez Rodríguez dio a conocer que el Municipio aportará a la Universidad Autónoma de Aguascalientes 3 millones de pesos a un fideicomiso para becas, explicó que una parte de estos recursos será dirigida a la nueva dirección estudiantil, que contempla acciones de apoyo para lograr la permanencia de los estudiantes, además de brindar ayuda para trasporte o en temas alimentarios Recalcó que

esta aportación que realizará el Municipio forma parte de un convenio que se firmará a finales del mes de mayo y que contempla también capacitación a funcionarios municipales “vamos a iniciar y es lo que le planteaba al Rector con la implementación de un diplomado en Seguridad Ciudadana, en todo lo que es política de prevención social, en la implementación de programas comunitarios, de tal manera que todos los 22 programas del programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana se aterricen de manera exitosa a través de la red por la prevención social”. En cuanto a los cambios anunciados hace un par de días por la alcaldesa donde se contempla al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Salvador Peña García descartó que vaya a ser suplantado por alguien procedente de la Ciudad de México, en cuanto a Edgar Buzon director del DIF Municipal dejó entrever que será irremediable su salida.

LA JORNADA AGUASCALIENTES INFORMA: La única relación comercial del periódico tanto para sus ediciones local y nacional, es a través

de nuestras oficinas de Aguascalientes, ubicadas en Héroe de Nacozari no. 234 norte y Francisco I. Madero, colonia centro.

Evite engaños de personas no acreditadas para la venta de inserciones públicas o privadas. Informes a los teléfonos 918-14-34 y 915-65-58 extensión 106 con el Lic. Iván Amezcua.


6

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

opinión Letras en desbandada

¿Círculo vicioso o perversidad fabricada? Ana Leticia Romo.

os terceras partes de nuestra economía están basados en el consumo. A esto no se ha llegado por casualidad. La “economía de los materiales” incluye diversos procesos, la extracción, la producción, la distribución, el consumo y la disposición. De las cien economías más grandes del mundo, cincuenta y una son empresas y estas requieren de materiales, pero desde hace ya casi cincuenta años (producto de la post guerra) se ha abusado de la explotación de los recursos naturales que también es una forma elegante de decir “la destrucción del planeta”. En tres décadas se ha consumido un tercio de los recursos naturales del planeta. Por ejemplo el 75% de los recursos pesqueros del mundo hoy está explotado al límite de su capacidad o sobreexplotado; el 80% de los bosques nativos del mundo ha desaparecido. La causa, la depredación y el abuso del más fuerte por el más débil. Si un país agota (o protege sus recursos usando los de otros), la limitación la soluciona simplemente con ir y tomar los recursos de otros. Sabemos que para que esto suceda, se debe pisotear la soberanía de cada pueblo; antes, el pretexto fue la colonización y conquista, hoy se necesita corrupción garantizada a fin de que el gobierno (cuyo trabajo es protegernos y cuidarnos), se desvié de su objetivo y razón de ser. Y estos países abusados son los llamados pobres (como el nuestro), del tercer mundo (como el nuestro),donde sus habitantes (como el nuestro), en especial los indígenas (como el nuestro) han vivido en el campo, la selva, la costa y el bosque como herencia ancestral, mas hoy se tienen que desplazar y migrar pues no poseen los medios de producción. Y se van a las ciudades donde se producen -bienes de consumo-. Por otro lado hoy día se usan en el comercio más de 100 000 químicos sintéticos. Tóxicos que al final acaban en nuestras computadoras, en nuestros electrodomésticos, sillones, colchones y hasta en algunas almohadas. En resumen los subproductos de los países más poderosos, además contaminan las tierras de otros. Es decir la erosión de las economías y los ecosistemas, aseguran el continuo suministro de personas que no tienen ninguna opción. Así que a lo largo del sistema de producción no tan sólo se depredan los recursos naturales sino también los humanos. Hasta aquí se ha comentado la extracción y la producción, lo que sigue es la distribución, esto significa “vender toda esta basura contaminada lo más rápido posible”. Hay que recordar que el objetivo de este sistema, es mantener los precios bajos y hacer que la

gente siga comprando y que los inventarios se sigan moviendo. Esto exige tener precios bajos, lo que se logra con bajos sueldos y recortes en las prestaciones sociales, a esta situación se le llama - externalizar los costos-. Por ejemplo, un radio hoy día cuesta cincuenta pesos, si se uso plástico de China, minas de África y ensamble en México, el costo de producción no es real, entonces ¿quién pagó?. La respuesta es los niños en el Congo quienes pagaron con su futuro, 30% de los niños en distintas partes del África ha abandonado la escuela para trabajar en las minas de coltan, un metal usado para electrodomésticos baratos y desechables. Y así las otras personas en esa cadena productiva “aportaron”, al tener que pagar ellos mismos su seguro médico por ejemplo, y estas “contribuciones obligatorias”, que no se registran en los libros de contabilidad externalizan los verdaderos costos de producción. Macabro, desde luego, todo esto se lo debemos al analista de mercado y economista Víctor Lebow quien formuló lo siguiente - “Nuestra economía, enormemente productiva requiere que hagamos del consumo nuestra forma de vida, que convirtamos en rituales la compra y el uso de bienes, que busquemos nuestra satisfacción espiritual, la satisfacción de nuestro ego, en el consumo, necesitamos que las cosas se consuman, quemen, reemplacen y desechen a un ritmo cada vez más acelerado...”-. Asi el propósito último de la economía americana fue producir más bienes de consumo. No una mejor atención sanitaria, educación, vivienda, transporte, ocio, o menos pobreza y hambre, sino abastecer de más y más cosas a los consumidores. Para lograrlo hay dos estrategias: la obsolescencia programada (diseñado para ser desechado) por lo que se fabrican cosas que están diseñadas para volverse inútiles lo más pronto posible, y así las desechemos y compremos cosas nuevas y lo que incluye todo, desde bolsas de plástico, vasos de café, hasta DVDs, cámaras, celulares y hasta computadoras. Sin embargo, no todo se rompe lo “suficientemente rápido”, para eso existe otra herramienta y es la “obsolescencia percibida”, esto es convencernos de desechar objetos que todavía son perfectamente útiles y esto se logra simplemente cambiando la apariencia de las cosas (o exagerando las bondades del perfeccionamiento de la tecnología) y utilizando el marketing, por eso la moda en la ropa, en los electrodomésticos, el tipo de casa, el mobiliario, el modelo de carro, de computadora, de celular etc etc sin mencionar otras estrategias de mercado tales como los “obligados” días de regalar afecto como el dia del niño, de la madre, del padre, la navidad, el dia

del amor y amistad entre muchos otros. Y todas estas acciones tienen consecuencias, la vida simplemente no está funcionando, va desde el cambio climático hasta la pérdida de la felicidad, las encuestas muestran que la felicidad está disminuyendo; esto inició en los años cincuenta, cuando estalló esta manía consumista. Se aprende y nos condicionan a comprar algo para sentirnos mejor y después tenemos que trabajar más (si es que hay empleo), para poder pagar lo que acabamos de comprar, así que regresamos a casa y estamos más cansados, circulo infernal. Y si no se puede comprar llega la depresión, el golpe a la autoestima, -ni siquiera puedo comprar esto o lo otro, no soy exitoso sino un perdedor- y entonces hay que delinquir para obtenerlo o evadirse con lo que se pueda, es decir la adicción que va desde la televisión hasta las drogas. Preguntémonos ¿qué ocurre finalmente con todo lo que compramos?, las cosas se vuelven inservibles, no caben en nuestras casas y todo se va a la basura. Cada uno de nosotros genera más de dos kilogramos de basura por día (el doble de lo que producíamos hace treinta años) y la basura de cualquier forma, contaminan el aire, el suelo, el agua y por ende contribuyen al cambio climático. El reciclaje no es la solución, mucha de la basura fue diseñada desde el principio para NO poder ser reciclada, mas vale aceptarlo. Nuestras decisiones personales como consumidores tienen repercusiones ecológicas, sociales y espirituales; en todo este proceso de adiestramiento consumista, aprendemos además a creer que también las personas se compran. Y a pesar de todo sigue habiendo personas (lamentablemente minoría) que están trabajando para defender los bosques, los mares, la selva, para lograr una producción limpia, personas que luchan para defender los derechos humanos y laborales, el comercio justo o el consumo consciente, que bloquean los rellenos y los incineradores de residuos, que luchan desde su trinchera para crear conciencia o marchan para recuperar el gobierno de su país quien “debería” gobernar basado en la sustentabilidad y la equidad. Mientras el dinero y las cosas sean mas importante que las personas y la vida en todas sus formas, nada cambiara pero quizás si empeorara como por ejemplo con las aparentes absurdas guerras que al fin y al cabo son tan solo despliegue de poder y destrucción; quizás es hora de re-examinar las ideas más profundas que subyacen detrás de nuestros estilos de vida e iniciar a cambiarlos, quizás al hacerlo podamos subvertir el orden de las cosas y por fin ejercer la autonomía por convicción propia. n


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011V

n

7

La modernización de los autobuses urbanos no sólo implica la renovación de las unidades

No es momento de pensar en el incremento a las tarifas del transporte público: ATUSA Staff

El presidente de la Alianza de Transportistas Urbanos y Suburbanos de Aguascalientes (ATUSA), Carlos de Luna Loera aseguró que el Fideicomiso para la modernización del Transporte Público, con lo que se justificó el último ajuste a las tarifas, sí está funcionando, pero aclaró que no es exclusivo para la renovación de unidades. En entrevista en el Programa “En Voz Alta”, que se transmite todos los miércoles a través del Canal 30 de Ultravisión, explicó que en este momento, los recursos hasta hoy acumulados se están dirigiendo al equipamiento de unidades con instalaciones para localización vía satélite. De antemano, aclaró que no contemplan un nuevo incremento a las tarifas por el servicio, en consideración al comienzo del nuevo periodo gubernamental; sin embargo, señaló que se mantendrá la apertura al diálogo para que la calidad y eficiencia sean distintivas en el trabajo que desempeñan. Buscan de esta forma, que

Pamela Romo

En el Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes A.C., se llevó a cabo la sesión técnica, teniendo como ponente a Richard E. Klingner catedrático de la Universidad de Austin Texas. Durante la conferencia se dio a conocer el tema de la mampostería la cual es la palabra técnica utilizada para la unión de piezas sueltas, pegadas a mano, que son ligadas con mortero y a veces puede tener refuerzo de acero, clasificándose en moderna y vieja, así como también en natural y artificial esta última es la mayormente utilizada en la actualidad ya que son los ladrillos, tabiques y cada una de esas piezas utilizadas en la construcción. Se dio a conocer el riesgo que corre cada una de las viviendas ante un sismo debido a que no son resistentes a este es as que la mampostería moderna ayuda a la accesibilidad de servir a las exigencias de la sociedad para poder tener moradas más seguras. “No se puede prevenir los sismos ni los desgajamientos, lo que si podemos hacer es tratar de controlar y mitigar los daños

los usuarios vuelvan a creer en este tipo de transporte, con la prestación de un servicio a la altura de las expectativas de los ciudadanos. De Luna Loera mencionó que ATUSA está conformada por ocho empresas de transportistas, y en general se cuenta con 695 unidades, operando en promedio 14 por ruta. Por otra parte, mencionó que se requiere seguir avanzando en el rediseño de las rutas de los camiones urbanos, considerando los análisis que ellos tienen de que son demasiadas las rutas que cruzan por el centro de la ciudad, con un poco volumen de pasaje.

Sin el PAN, Espino no es nadie: José Luis Novales En otra parte del programa, se contó con la participación del diputado por el Partido Acción Nacional, José Luis Novales Arellano, quien hizo un análisis sobre las recientes declaraciones que hiciera el ex dirigente nacional del PAN, Manuel Espino Barrientos, a La Jornada Aguascalientes.

De antemano, consideró que “Espino sin el PAN no es nadie”, aunque coincidió en algunas de las expresiones realizadas sobre las condiciones que privan actualmente en el Partido. Novales Arellano puntualizó que Acción Nacional no es patrimonio de unos cuantos ni de socios; es patrimonio de México que sirve de plataforma de lanzamiento a los liderazgos reales.

Acción Nacional no es patrimonio de unos cuantos ni de socios Aceptó que al PAN “cojea” en la capacidad para impartir justicia. Desafortunadamente, dijo, le ha faltado un órgano interno de jurisdicción y hace que las decisiones sean salomónicas en términos electorales. Igualmente, dijo que “el panismo de repente se desboca dentro de sí mismo”. En una autoreflexión sobre la

situación del partido, dijo que ya no se debe ser tolerante a quienes desde el poder le han fallado al Partido. Dijo así que se deben enjuiciar a los funcionarios públicos que protegen y coadyuvan con el narco, la prostitución, la trata de blancas, la pornografía infantil, el lavado de dinero y todo aquello que tiene lastimada a la sociedad mexicana. Puntualizó que hay panistas que hacen bien las cosas, pero hay que estar conscientes de que se pueden mejorar.

Carlos de Luna Loera, en el Programa En Voz ALTA

Aguascalientes bien estructurado que causan los sismos y esto se puede hacer primero que nada poniéndole un toque de ingeniería a los edificios, por ejemplo si es una vivienda hay que darle un toque de cálculo, o si es a gran escala hay que poner caminos sensatos de transmisión de fuer-

Richard E. Klingner Profesor e Investigador de la Universidad de Austin Texas n Foto Gilberto Barrón

zas, para prever la posibilidad de sismos”, aseguro Richard E. Klingner. En cuanto al estado de Aguascalientes el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Aguascalientes A.C. , Víctor Manuel Quintana Serrano comento que el crecimiento es una de las tendencias, lo que es prácticamente inhabitable trata de volverse habitable, pero se cuentan con grandes ventajas en el estado donde se ha procurado llevar a cabo una construcción ordenada y de una manera sistemática, contando con el apoyo de distintas dependencias como los son Desarrollo Urbano, la Secretaria de Gestión y Ordenamiento Territorial, para así obtener los mejores resultados y vivir cómodamente. Argumentó que “los servicios deben de ser considerados para la creación de mayor infraestructura, teniendo un crecimiento de forma sustentable, en función de que tengan todos los elementos de apoyo y de trabajo, beneficiando a la sociedad y siendo de

Con referencia a los cuestionamientos que Manuel Espino hizo de Calderón, en cuanto a la efectividad de la estrategia contra la delincuencia, señaló que si hay una persona que incluso estaría dispuesta a morir por el beneficio de México es Felipe Calderón. Aludiendo su cercanía como colaborador, Novales Arellano consideró que Calderón es firme y congruente con sus convicciones políticas, éticas y sociales, lo que lo hace actuar con responsabilidad.

una fácil accesibilidad”. Es bien sabido que cada año la mancha urbana alcanza un mayor perímetro, pero por hora con el “Plan 20-30 de Desarrollo Urbano”, se regula hasta donde se puede construir y no violar los limites, ya que no se tiene el nivel suficiente de servicios como agua, luz, sanitarios, contenedores, servicios de limpias, seguridad, además de infraestructura educativa, servicios médicos, hasta una iglesia es importante contemplar, al no contar con todos o algunos de estos no se puede sobrepasar los confines, es por eso que se hace la planeación estratégica de las ciudades en función de su desarrollo y con esto se hace el límite del crecimiento de cada una de las ciudades. En entrevista para la Jornada Aguascalientes (lja) Richard E. Klingner Profesor e Investigador de la Universidad de Austin Texas, en cuanto a las tendencias recientemente utilizadas “es la de construir más arriba y de tener

n

Foto Gilberto Barrón

zonas urbanas más densas en lugar de esparcidas, la cual agiliza el transporte público, pero lo difícil es buscar una zona acogedora y cómoda para las personas, ya que es lógico que nadie quiere vivir en un cerro lejos de la sociedad”. Dijo que desde “la perspectiva de un ingeniero estructural ,y profesor, es necesario que cada año se utilicen los recursos que se tienen, para poder servir a la gente y en esto es esencial la contribución de dependencias y de la sociedad, trabajando de la mano los arquitectos, diseñadores, ingenieros y gobierno, para proveer a la gente de vivienda y otras obras civiles como los pasos a desnivel muy utilizados en Aguascalientes, ese es el grano de arena que donamos los ingenieros estructurales, darle un acomodo y estructura a lo que se tiene que hacer”. Para finalizar mencionó que cualquier ciudadano debe de tener zonas cómodas y convenientes con transporte urbano, espacios de comercio y peatonales, para vivir contando para esto con las habilidades de los ingenieros estructurales y planificadores urbanos bien capacitados.


8

Sociedad y Justicia • JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Redacción

En este regreso a clases y de manera permanente la Secretaría de Salud del Estado (SSEA), a través del programa “Escuela y Salud”, realizará visitas al menos cada dos semanas en 75 escuelas del sistema de educación básica (preprimarias, primarias y secundarias), para impartir platicas de sensibilización a padres de familia, maestros, alumnos y concesionarios de cooperativas sobre los factores de riesgo para padecer diabetes mellitus. Personal de la SSEA, nutriólogos y activadores físicos realizarán vistas a los planteles escolares con el fin de orientar, sobre una alimentación balanceada y la importancia de la activación física, con el fin de que comprendan la trascendencia de adoptar estilos de vida saludable que reduzcan los riesgos de padecer diabetes en un futuro.

Se proporcionará información sobre la importancia de una buena alimentación

n

Las autoridades invitan a atender oportunamente la presencia de síntomas

La Secretaría de Salud, asume medidas preventivas de la diabetes en escuelas El Programa de Salud Escolar en su sección de Nutrición haciendo eco del Acuerdo Nacional de Salud Alimentaria, busca a través de estas acciones reducir el sobre peso y obesidad en los infantes que la presenten, ya que estos son condicionantes de padecer diabetes mellitus o hipertensión arterial, con estas platicas ayudarán a los infantes a conocer el problema de la diabetes, y como prevenirla. En estas visitas a los centros escolares, se proporcionará información sobre la importancia de una buena alimentación, como evitar el sedentarismo realizando actividad física diariamente y también se sensibilizará a los concesionarios de las cooperativas escolares para que expendan alimentos sanos. Algunos de los síntomas que pueden ayudar a identificar la diabetes son: aumento de la sed, orinar frecuentemente, tener mucha hambre, y falta de energía en el cuerpo, al tener uno o más síntomas, es importante acudir con el médico para que haga las pruebas pertinentes para afirmar o descartar diabetes.

Los centros escolares de educación básica serán visitados por la SSEA n Foto Víctor Pérez

Reconoce el ayuntamiento de Tepezalá el papel de las madres de familia Redacción

El alcalde de Tepezalá, Jesús Santillán Medina encabezó un homenaje a las madres de familia de ese municipio, con un festival artístico que tuvo lugar en la plaza principal. Santillán Medina les hizo un reconocimiento por ser la

fortaleza de los hogares, de la formación de mujeres y hombres de bien, y con su esfuerzo diario, construyen una mejor sociedad. Las invitó a seguir luchando por sus familias, por tener un mejor municipio y con ello, un Aguascalientes de progreso y con bienestar.

Las madres asistentes recibieron un presente y participaron además, de la rifa de útiles artículos para el hogar. De esta forma, el Ayuntamiento de Tepezalá hizo extensiva su felicitación a todas las madres con el compromiso de seguir trabajando cerca de su gente.

El presidente municipal de Tepezalá estuvo presente en los festejos del día de las madres n

Foto Presidencia Municipal Tepezalá

Aguascalientes tiene un futuro promisorio en las madres de familia y los niños: GZ El Diputado Local, Gregorio Zamarripa Delgado, se reunió con niños y madres de familia del municipio de Jesús María, en un convivio donde destacó la importancia de trabajar por la unidad y armonía de los hogares. Además de hacer entrega de presentes, Zamarripa Delgado atendió la solicitud de los habitantes para contar con mayores condiciones para el bienestar y el desarrollo. De esta manera, reafirmó su

El diputado estuvo en Jesús María

compromiso con las familias que más lo necesitan, “el trabajo que se realiza a diario lleva un sólo objetivo que es mejorar las condiciones de vida de todos ustedes”, agregó. Posteriormente, en el Stand del Partido Revolucionario Institucional en las instalaciones de la Feria Nacional de San Marcos, el legislador local dio continuidad a los festejos para los niños y las mamás. Redacción

n

Foto Cortesía Gregorio Zamarripa


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Ricardo Valdez

La consejera comercial de ProMéxico en España, Ximena Caraza-Campos, visitó nuestra entidad para llevar a cabo una conferencia en donde trató el tema de las diferentes oportunidades que existen para que las empresas aguascalentenses apuesten más por el mercado europeo, específicamente el español. Señaló que Aguascalientes destaca en algunos sectores importantes, como son el de los alimentos y el de la industria automotriz, por lo que cuenta con potencial para expandir estos productos dentro del mercado español. Indicó que el sector alimenticio representa una gran oportunidad, puesto que España es un país importador de alimentos, además de que, en cuanto a la industria automotriz, está comenzando a requerir autopartes. Ante esto, señaló que existen ventajas como el hecho de tener un tratado de libre comercio con la Unión Europea, por lo que espera que los empresarios aguascalentenses se interesen más en Europa. Dijo también que las PYMES cuentan con grandes posibilidades de promover sus productos en el mercado europeo. Mencionó que ProMéxico ha realizado diversas acciones para promocionar los productos mexicanos en España, concreRicardo Valdez

El flujo de estudiantes y visitantes entre nuestro estado y España ha sido bueno, así lo dio a conocer Alejandro Muñoz Fernández, Cónsul Honorario de España en Aguascalientes, quien también señaló que nuestra entidad ha recibido a gente que busca hacer inversiones, las cuales, en un primer momento, vienen a observar el ambiente que se vive en nuestro país, pues indicó que el tema de la inseguridad ha venido a retraer un poco la confianza de los inversores, pues es un factor que siempre frena la inversión. Reconoció que nuestro estado era desconocido en España, hasta que el año pasado sucedió un evento que puso la mirada de algunos españoles en nuestra entidad, y se trata nada más y nada menos que de la cornada sufrida por el matador de toros José Tomás en nuestra ciudad, un hecho totalmente circunstancial, pero que a final de cuentas puso a nuestro estado en la mente de los ibéricos. “…ahora cuando dicen: ‘¿Dónde vives?’ ‘En Aguascalientes’ ‘¡Ah! donde cornaron a José Tomás’”, añadió, un tanto en tono de broma. Mencionó que el hecho de que nuestro estado no sea muy reconocido se debe, entre otras cosas, a que “el tipo de negocios que se hacen aquí no son muy grandes”,

n

9

Industria automotriz y el sector alimenticio, con grandes oportunidades en el país ibérico

Aguascalientes tiene potencial para exportar sus productos locales a Europa: Caraza-Campos México tiene balanza comercial negativa con España, de los pocos en Latinoamérica n Confianza de los empresarios españoles para invertir en México, a pesar de inseguridad n

tamente, por lo que, como una de estas medidas, han llegado a acuerdos con la tienda El Corte Inglés, una cadena comercial de gran prestigio en España, para llevar a cabo una campaña sobre alimentos de origen mexicano, no solamente los enlatados o envasados, sino también aguacates, duraznos, etcétera. Destacó que existe una total aceptación, por parte de los consumidores españoles, sobre los productos mexicanos, especialmente sobre aquellos a los cuales están acostumbrados a consumir. Por otra parte, sobre el tema de las inversiones españolas en nuestro país, manifestó que España es “un país muy activo, que reconoce a México como un gran socio de la inversión”, por lo que al día de hoy es el segundo país inversor en México, después de Estados Unidos. Indicó que hasta ahora se han

n

ido las inversiones españolas hacia los estados del centro de la República, por lo que es un buen momento para que Aguascalientes pueda “jugar en las grandes ligas”. En este sentido, resaltó que otra de las grandes oportunidades es que las empresas locales hagan alianza con empresas españolas para que éstas vengan a invertir en nuestra entidad. Afirmó que el ambiente de inseguridad que envuelve a nuestro país no ha afectado en la confianza de los inversionistas españoles, pues dijo que éstos reconocen que “México es un país en donde sus inversiones crecen y se respetan”. “En todos los años que llevo en España, nunca me han hablado del tema de inseguridad como una forma en donde se lo piensan para invertir. (…) Las empresas españolas están invir-

tiendo en todo tipo de sectores, (…) les está yendo muy bien en México, [el cual] ha sido un socio muy bueno en las buenas y en las malas, en las crisis y no crisis y yo creo que eso es lo que respeta el empresariado español”, detalló la consejera de ProMéxico. Manifestó que nuestro país exporta muy poco hacia España, y que del total de las exportaciones al país ibérico, el 80% es petróleo y sus derivados. “Eso no puede ser porque la industria mexicana es muy importante”, agregó. También hizo ver que México es de los pocos países latinoamericanos que tienen una balanza comercial negativa con España, insistiendo en que hay muchas oportunidades por descubrir. “…los mexicanos tenemos que salir a vender y tener la confianza de ver hacia Europa y no

Aguascalientes no es un estado muy reconocido en el extranjero

Al año viajan 250 estudiantes aguascalentenses a España

Alejandro Muñoz Fernández, Cónsul Honorario de España en Aguascalientes n Foto Víctor Pérez

pero señaló que “va agarrando buen vuelo”. Afirmó que ya hay diversas empresas españolas establecidas en nuestro estado, por lo que se espera que sigan viniendo a establecerse y hacer negocios, fortaleciendo así el puente comercial entre Aguascalientes y España. A

su vez, mencionó que hay gente de aquí que busca abrirse paso en el país europeo, pues puso por ejemplo aquellos que cuentan con negocios vitivinícolas, los cuales, algunos de ellos presentarán propuestas para meterse dentro del mercado español. “Si ya hay taquerías y hay de todo, el vino

mexicano (…) que es muy recomendado allá (…) se abrirá buen camino”, destacó. Con respecto al flujo de estudiantes, dijo que se están yendo muchos para España con el fin de hacer un periodo de intercambio, hacer un postgrado, o algún curso, de mes o mes y medio. Indicó que aproximadamente se van 250 estudiantes al año, siendo junio, julio y agosto los meses en que más se solicitan las visas estudiantiles, ya que la mayoría comienzan sus clases en el viejo continente a partir de octubre. Sin embargo, manifestó que en todo el año hay quienes la solicitan. “Sigue en pleno apogeo salir para allá. (…) España es un país que llama mucho la atención, aparte hay muchos convenios con las universidades, lo que hace que las cosas caminen”, añadió. Por otra parte, señaló que también se solicitan visas por cuestiones religiosas, pues miembros del clero viajan a España para cubrir los espacios vacíos en los conventos españoles, los cuales,

solamente hacia los mercados americanos”, enfatizó. Al respecto, consideró que México debe diversificar sus mercados, y no enfocarse tanto hacia Estados Unidos, dijo que esto se debe más a razones de “usos y costumbres”, pues el mercado nacional y el norteamericano “absorbe demasiado y no les da tiempo a las empresas para ver otros mercados”. Por último, señaló que la recesión provocada por la reciente crisis económica mundial, originada hace dos años, todavía no concluye para el caso de España, quien atraviesa una situación difícil, sin embargo, aseguró que en el caso de nuestro país sí ha concluido, puesto que “es un país que está creciendo como no están creciendo los países de la Unión Europea”, por lo que concluyó que se debe aprovechar el momento. dijo, carecen de personal, por lo que recurren a gente de América, especialmente de México. Mientras que en el caso de los turistas, dijo que deben considerar las reglas estrictas para entrar a la Unión Europea, pues manifestó que a raíz de la dura crisis económica que está sufriendo España, se han tomado medidas para evitar que entre más gente al país para trabajar, pues actualmente cuenta con una tasa de desocupación del 22%, afirmó, por lo que buscan proteger su propio mercado. Entre estas reglas, dijo que el turista debe llevar sus papeles en forma, presentando un boleto de ida y vuelta, así como reservación hotelera y demostrar tener el ingreso económico suficiente para solventar sus gastos en Europa, siendo aproximadamente 1 mil 200 pesos por día de estancia, a través de estados de cuenta o en efectivo. Indicó que otro aspecto importante, para la gente que cuenta con familiares o amigos en Europa, es que pueden tramitar la carta de invitación, con la cual evitarán cualquier otro trámite o aspecto que les puedan exigir. Por ello, pidió que la gente que quiera viajar se comunique al consulado para recibir orientación al respecto, pues dijo que se han dado casos en donde regresan a las personas a México por no presentar estos requisitos en su debida forma.


Infográfico

• LUNES 25 DE ABRIL DE 2011

JORNADA DE FERIA EDUCACIÓN JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Anabel Villalobos

Alrededor de la una de la tarde del día de ayer, un grupo de 50 comerciantes se manifestaron afuera de Palacio de Gobierno y del Congreso del Estado, quienes estaban instalados dentro del perímetro ferial, y que a su decir fueron desalojados con violencia por parte de la policía municipal y estatal, así lo declaró el líder de frente Lázaro Cárdenas, Marco Antonio Gutiérrez. El líder pidió la solución inmediata “a la serie de abusos policiales y la salida del presidente del Patronato de la Feria que sólo ha beneficiado a sus compadres y amigos, además de tener beneficios propios como el dueño de ‘Las costillas de Sancho’ dentro de la Feria”. “Estamos viendo que traen la macana y la chicharra en la mano, para darle en la madre a los ciudadanos y comerciantes por órdenes de gobierno y de la alcaldesa, por ello pedimos que de una vez por todas, paren la brutalidad policial, porque eso nos afecta y ausenta a los visitantes de nuestros locales y puntos de venta, golpean, roban

Lidia Vázquez

Alejandro Alba Felguérez, presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) se mostró complacido con los logros que según él aún sin los resultados de las encuestas realizadas y con respecto a números, a 4 días de finalizar la verbena abrileña, casi asegura se lograron todos los objetivos en cuanto a la superación de los 7 millones de visitantes y de la derrama económica que se generó, “sin dar cifras, sí creemos por el sentir de la gente y lo que nos han comentado las personas, se han cubierto las expectativas, por nuestra parte estamos satisfechos, al haber visto como hubo más gente entre semana, ver que la caravana de San Marcos es un evento para disfrutarse y venirlo a ver en desfiles", destacó que han sido cientos de camiones los que trasportan gente de las colonias más populares de manera gratuita a los lugares de la verbena. Expresó que aunque al momento no pueda dar números exactos sobre el porcentaje de visitantes, cuántos de fuera, cuántos feriantes de aquí sino hasta el cierre de las encuestas dos semanas después de concluida la FNSM, señaló que “el último fin de semana lo esperamos fuerte, vamos a tener seguramente algunas sorpresas

n

10

Piden la destitución del Presidente del Patronato de la Feria y freno al abuso policial

Se manifiestan comerciantes de la Feria de San Marcos afuera de Palacio de Gobierno

Afirman tener diez casos documentados, pero no han recibido respuesta n Foto Fernando Aguilera

n

y luego los encarcelan. Nosotros tenemos diez casos documentados de nuestros agremiados”. Los comerciantes que se manifestaron de igual manera en el Palacio Municipal, y quienes no obtuvieron respuesta, gritaban molestos e insistentes con frases fuertes para los funcionarios responsables de la organización de la Feria y los titulares de los Gobiernos municipal y estatal. Al darse cuenta que no serían recibidos los más de 50 manifestantes se ponían de acuerdo para que hoy a las 10:30 de la mañana nuevamente se manifestaran, afuera del Palacio Legislativo. Con esta frase se despidieron los comerciantes: “Si no hay solución se va a poner cabrón, esos son, esos son los que chingan la nación, así cómo”.

Siempre habrá cosas que mejorar en la FNSM: Alejandro Alba Felguérez

A cuatro días de concluir la FNSM se especula que cumplieron expectativas todavía para el domingo, en el tema taurino, vamos hacer algunas actividades para que esto funcione de la mejor forma, vienen variedades en el Palenque sumamente atractivas como Alejandra Guzmán, Alejandro Fernández, Jenny Rivera el domingo, quien se vuelve a presentar, ya que en su presentación anterior vendió sus boletos en sólo día y medio”, agregó que se le está dando a la gente lo que más les ha gustado. Dio a conocer el evento con el que se cerrará la FNSM : “con un magno concierto por parte de las fuerzas armadas clausuraremos la FNSM en la Plaza de la Patria, con rifas, sorteos, regalos para la gente, obviamente terminamos con un evento popular para toda la gente sin ningún costo”. Destacó de esta manera que hablando socialmente la FNSM fue un éxito, “le dimos su especio a cada una de las personas, las elites tienen sus lugares, sus espacios, el que tiene el poder económico suficiente para gas-

tar en un antro, un bar, un restaurante lo puede y pudo seguir haciendo, hay que acotar que no hubo el tiempo suficiente ni el dinero suficiente para hacer áreas con mayor espacio y mejor adaptados”. Reconoció a la coordinación de las fuerzas armadas y resaltó que cada tercer día se reúnen para seguir en el mismo compromiso, “sí ha habido riñas como todo los años pero éstas han sido más esporádicas, más espaciadas porque ha habido una excelente coordinación y es algo que hay que reconocer”. Hizo mención de que el fin de semana con más afluencia registrada fue el de la semana pasada y confirmó que se pretende volver a tenerlo “creo yo, que sí podemos lograrlo con un espectáculo que tenemos pendiente para el domingo y creo que el fin de semana puede cerrar muy fuertemente”. Aprovechó para aclarar que siempre habrá cosas que mejorar en la FNSM y refirió “nos faltó tiempo y dinero, recursos,

no dinero salido propiamente de un apoyo, sino de tener la forma de cómo financiarlo, tendremos, todo un año, si seguimos en estos cargos para hacer de la FNSM espacios mejor adaptados, mejor hechos con

tiempo y planeación”. Aseguró que definitivamente la FNSM es una prioridad para el Estado por la derrama económica que representa y lo que al pueblo le deja en lo positivo.

Presume PGR formal prisión de “mal portado” feriante El Fiscal del Ministerio Público de la Federación obtuvo del Juzgado del Primer Distrito en Aguascalientes, el auto de formal prisión contra Alex Pérez Ortiz, por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de posesión de psicotrópicos. Conforme a un comunicado difundido por la Procuraduría General de la República (PGR), el pasado 4 de mayo, elementos de la policía municipal detuvieron al inculpado sobre las calles Dalias y Orquídeas, del perímetro ferial, aparentemente en estado de intoxicación, ocasionando dis-

turbios y molestando a los que transitaban en el lugar, motivo por el cual se le detuvo, y al realizarle una revisión preventiva, se le encontraron 28 pastillas denominadas clonazepam de 2 miligramos cada una. En consecuencia, el Fiscal Federal ejercitó acción penal, radicándose la causa en el expediente 047/2011, y lo puso a disposición del Juzgado Primero de Distrito, internándolo en el Centro de Reeducación Social (CERESO) Aguascalientes. Redacción


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Victoria Guzmán

Como parte de las actividades programadas en los festejos de la verbena sanmarqueña, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), a través del Centro de Ciencias del Diseño y la Construcción en conjunción con el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, inauguraron el día de ayer la edición número 13 del Congreso UNIMODA 2011, evento que desde ayer y hasta el próximo 13 de mayo, reunirá en un mismo foro, siendo éste el salón de usos múltiples de la Expo Plaza, diferentes actividades de carácter académico relacionadas con el mundo de la moda en nuestro país. A la inauguración del Congreso que en esta ocasión tomó como tema de inspiración para la confección de las prendas inscritas en los concursos, así como las exposiciones de indumentaria y joyería, la figura del ídolo y luchador mexicano: El Santo, acudieron diferentes autoridades locales tales como el gobernador Carlos Lozano; el

Victoria Guzmán

Grandes corporativos de ropa y las pasarelas han tenido que cambiar las campañas y tendencias de la moda, atendiendo sobre todo a estrategia de venta para continuar vigentes dentro del gusto y los bolsillos de la gente, explicó durante la conferencia magistral dictada por el especialista español de trascendente trayectoria en el mundo de las pasarelas y el diseño, Guillem Pericay durante la realización del Congreso UNIMODA edición 2011, el organizado por la Universidad Autónoma. Mencionó que estas empresas transnacionales han llevado como bandera y filosofía para mantenerse en el mercado la leyenda del emperador Romano Vespiano, con su frase Pecunia non olet (el dinero no huele) refiriéndose que en los ámbitos de los negocios, no importa el color, el olor, sino la cantidad y que “lo

Inauguran el Congreso UNIMODA en el marco de los festejos de la FNSM rector Mario Andrade Cervantes; el presidente del Patronato de la Feria de San Marcos, Alejandro Alba Felguerez; la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez; la coordinadora de UNIMODA, Lorena Ledezma; el decano del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC) de la UAA, Mario Zermeño, demás autoridades de la institución de educación superior, así como la reina de la Feria, Anaí Sánchez y sus princesas. Durante su mensaje, el decano del CCDC, Mario Zermeño, explicó que “este evento se realizó como resultado del esfuerzo de un grupo de maestros de la licenciatura en diseño de modas e indumentarias textiles quienes durante 15 años han promocionado e impulsado el diseño textil nacional e

internacional, recurriendo a la creatividad de estudiantes de la UAA y alumnos provenientes de diferentes universidades”, agregando que en este año se espera la asistencia aproximada de mil 500 alumnos de por lo menos 24 Instituciones de Educación superior, quienes habrán de participar de las diversas actividades programadas durante la realización de este Congreso tales como pasarelas, concursos de deshilado, traje típico, confección de prendas varias y de joyería contemporánea, así como el desarrollo de conferencias dictadas por destacadas personalidades de la moda y exposiciones donde participan los ponentes con artículos relacionados con la figura de Rodolfo Guzmán “El Santo”. Al emitir su discurso, el rector Mario Andrade explicó que la

realización de este tipo de eventos como lo es UNIMODA dan la oportunidad de dar a conocer el talento existente a nivel local, así como el de proyectar a nivel nacional la calidad del trabajo creativo que desde Aguascalientes se viene realizando en lo referente a las cuestiones estéticas de la moda. “En UNIMODA 2011 queremos propiciar un diálogo entre las universidades, entre conceptos y visiones estéticas; entre estudiantes, docentes y profesionales; entre la investigación teórica, la enseñanza práctica y el mercado; entre la experimentación, la innovación y las tradiciones; entre la diversidad cultural, la competitividad y la productividad, diálogo que nos permita pasar distintas rutas fortaleciendo el desarrollo de esta industria”. Por su parte, el mandatario es-

Guillem Pericay dicta conferencia magistral durante UNIMODA 2011 importante es el dinero en sí y seguir ingresando dinero a través de la mentalidad empresarial”. Añadió que estas empresas han tenido que considerar que sus marcas de ropa promocionen su producto transfigurándolo de zeta a gama, es decir, tener mayor presentación en el mercado con bajos precios, hecho que implica que para poder acomodarse en un mercado que ya no contempla esas grandes estrellas de Hollywood y de pasarela que había antaño, tienen que redirigir sus tácticas de mercadeo y publicidad hacia el común de la gente y lo que ahora visten personas y líderes de otro tipo de targets, mismos que ya no visten de traje sino que muestran aspectos más casuales y que han venido

Corredor peatonal de la calle Venustiano Carranza, promotor del comercio y el talento artístico “El Faro” ha sido un lugar de convivencia ciudadana y de acercamiento con la cultura. La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez destacó que las actividades ofrecidas a los paseantes de la Feria Nacional de San Marcos, en el andador cultural “El Faro”, ubicado en la calle Venustiano Carranza, son en apoyo al comercio local y el talento artístico. Al realizar un recorrido por ese sitio, puntualizó que la calle Venustiano Carranza tiene un gran valor histórico y arquitectónico, al contar con importantes edificios que albergan la Casa de la Cultura, el Museo Regional de Historia, el Templo de la Merced,

11

con lo que se ha convertido en un interesante atractivo para las personas que recorren caminando este emblemático lugar. En este sentido, la alcaldesa de la Capital reiteró el compromiso de su administración, por apoyar el comercio local, debido a que en este corredor se exponen artesanías y otros productos realizados por personas de Aguascalientes. Agregó que en un corredor como “El Faro”, existe una total convicción de fomentar la cultura para todas y todos, donde las familias pueden acudir a disfrutar de puestas en escena y conciertos de gran calidad. Redacción

a suplir a los Humprey Bogarts y Clark Gables como íconos de la moda. Dijo que las más grandes ca-

sas de diseño tales como Gucci, Cartier, Yves Laurent, Armanni, etcétera, se han visto obligadas a evolucionar en la presentación de

Importante presencia del diseñador español Guillem Pericay n Foto Hugo Gómez

“Cejas”

tatal Carlos Lozano refrendó su apoyo a la máxima casa de estudios tanto para el avance y mejoramiento de la universidad más importante de Aguascalientes, como para la realización de eventos que abonen en el fortalecimiento y proyección del Estado. “Mantendrá su respaldo a la UAA, para que UNIMODA y Deshilarte, consoliden su proyección en el país y en el extranjero, principalmente ahora que juntos con gobierno federal, ayuntamientos, cámaras empresariales, sindicatos e instituciones educativas; hemos puesto en marcha el lanzamiento de la industria de la confección y del vestido en Aguascalientes, que debemos rescatar, fortalecer y consolidar por su gran capacidad generadora de empleos y tradición en nuestro Estado”

sus productos, que en un inicio y por tradición presentaban en las pasarelas y campañas mercadológicas una serie de modelos con atuendos glamorosos que distaban mucho de las realidades económicas de los consumidores masivos que, por lo general, cuentan con poderes adquisitivos y financieros medianos, por lo que las tendencias de la moda que hoy en día percibimos en estos mismos foros se han transformado y de alguna manera evolucionado hasta la presentación de outfits sencillos y comunes con coordinados simples, playeras que su mayor atractivo son los estampados novedosos, pantalones de mezclilla roídos y deslavados con el sello particular de las casas de modas, pero que gracias a estos cambios de estrategias donde le apuestan sobre todo al bolsillo del consumidor, pueden continuar vendiendo al mayoreo sus productos que además siguen dentro del gusto del mercado.

donará sus ingresos del próximo domingo al

DIF Estatal

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, se reunió con el matador de toros Arturo Macías "El Cejas", quien enteró al jefe del Ejecutivo su decisión de donar la totalidad de su sueldo de la corrida de toros de este próximo domingo al sistema DIF estatal, y así colaborar con las nobles tareas que ha emprendido su titular, la señora Blanca Rivera Río de Lozano n Foto Cortesía Gobierno del Estado


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Redacción

La presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano y el rector de la Universidad del Valle de México (UVM), Jorge Ramírez Jiménez, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales y de trabajo social, en los diferentes programas de la institución dirigidos a la atención de comunidades vulnerables.

Para la universidad es trascendente este acuerdo porque los jóvenes no sólo practican en escenarios simulados, sino en campos reales que dejarán una gran experiencia La señora Rivera Río resaltó la decisión de la universidad para que sus alumnos se involucren en los proyectos del DIF Estatal, ya que será una gran oportunidad para que los jóvenes pongan en práctica sus conocimientos y además adquieran experiencia. Consideró que es motivo de orgullo que una universidad fomente entre sus estudiantes el compromiso social de apoyar a la población más desprotegida, pues participar en este tipo de proyectos en los que se requiere una gran sensibilidad, es una muestra de congruencia con la formación que reciben en el área médica. En su intervención, el rector Jorge Ramírez Jiménez, señaló que con la firma del convenio se formaliza la cooperación que ya existía con el DIF Estatal y que permitirá que los estudiantes se sumen a los programas institucionales. Comentó que para la universidad es trascendente este acuerdo porque los jóvenes no sólo practican en escenarios simulados, sino en campos reales que dejarán una gran experiencia a los estudiantes. Sostuvo que la casa de estudios trabaja en el mismo tenor que el DIF Estatal, apoyar en las acciones que tienen como fin proveer a la población de mayor bienestar en diferentes áreas de su desarrollo. Participarán en los programas del DIF Estatal, alumnos de las carreras de Nutrición, Fisioterapia y Psicología.

12

Futuros profesionistas colaboran para lograr una mayor vinculación social n

Los estudiantes complementarán su preparación teórica con la atención de problemas reales


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 •

Anabel Villalobos

Después de que la Procuraduría de Justicia, presentara a los presuntos responsables del asesinato de dos jóvenes universitarios, uno de ellos alumno de la Universidad Autónoma de Aguascalientes y otro de la Universidad La Concordia, vinculados con la delincuencia organizada, el rector de la UAA lamentó los hechos, sin embargo dijo que respeta las investigaciones de las instancias correspondientes sobre este caso, aseguró que por parte de la Universidad Autónoma de Aguascalientes estarán al pendiente de los jóvenes, “como siempre los hemos estado, se tendrá la vigilancia normal para preservar la seguridad de todos los estudiantes”. Negó que por los hechos de vinculación del estudiante de la UAA afecte la reputación de la Institución, y aclaró que no habrá medidas extras de revisión para los alumnos de la máxima casa de estudios, “desde que nació la universidad tiene un departamento de vigilancia, donde la misión no es estar sobre el alumnado sino brindar apoyo a ellos y a los maestros”. Resaltó que de ninguna manera se contempla la implementación de revisiones como se hace en algunas instituciones de educación básica, referentes al Operativo Mochila, y en su caso medidas extremas como exámenes antidoping u

n

Dio inicio el Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina 2011 “Dr. Alfonso Pérez Romo”, en el auditorio Pedro de Alba ubicado dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el cual contó con la participación de estudiantes de toda la República Mexicana. Algunas de las instituciones presentes son las Universidades Autónomas de San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, El Politécnico Nacional, la Escuela Superior de Medicina, La Universidad México Americana del Norte de Tamaulipas y la Veracruzana, ente otras. El Congreso estará dividido en cuatro módulos, siendo el primero de “Ciencias Básicas”, en segundo lugar “Medicina Interna”, por consiguiente “Cirugía” y en último lugar “Ginecobstetricia y Pediatría”, presentando exponentes de talla mundial como Daniel Scott Allegra del Instituto Pasteur de Francia; Carlos Beyer, autor del Best Seller La Ciencia del Orgasmo, y Ruy Pérez Tamayo, máximo exponente de la Patología en México. En el presídium se encontró Mario Andrade Cervantes, rector de la UAA; Raúl Franco Díaz

13

Confiamos en nuestros alumnos: Rector Mario Andrade Cervantes

No habrá revisiones extraordinarias ni exámenes antidoping dentro de la UAA n

No se ha detectado venta de drogas ni situaciones que pongan en peligro a estudiantes otras estrategias de prevención, “eso sería una falta a los derechos humanos de los estudiantes por lo que no lo haremos, incluso sería ir en contra de los principios de la UAA en ser humanistas”. “Nosotros confiamos en los alumnos y en lo que traen en sus mochilas y así seguiremos, no implementaremos medidas extras de seguridad”. Agregó que lo que sí se reforzará dentro de la Universidad, será la promoción en temas de formación en integración, además de la práctica del deporte “que es una ma-

nera para canalizar a nuestros jóvenes y alejarlos de la delincuencia”. Aseguró que actualmente la UAA tiene dentro de sus diferentes programas de estudios, actividades de formación humanística que, sin duda, dijo son de gran ayuda para formar verdaderos ciudadanos comprometidos con su profesión y con la sociedad. Finalmente aseguró que hasta la fecha no se ha detectado venta de drogas dentro de la institución ni situaciones de este tipo que pongan en riesgo a los alumnos.

Países en desarrollo con tendencia a que resurja la tuberculosis

Mario Andrade respeta las investigaciones correspondientes n Foto Gilberto Barrón

Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina 2011 “Dr. Alfonso Pérez Romo” Pamela Romo

Educación

de León, decano del Centro de Ciencias de la Salud de la UAA; Francisco Esparza Parada, secretario de Salud del Estado de Aguascalientes; así como Alfonso Pérez Romo, ex rector de la UAA y fundador de la carrera de Medicina, entre otros personajes reconocidos en el campo de la salud. “Tratemos de entrenar a nuestros futuros médicos con los mejores conocimientos, de cubrirle los ojos para que comprendan todo lo que se presenta en cada

época”, dijo como presentación el médico Erick Romo. Además de dar la bienvenida a los estudiantes, profesores y cada uno de los expositores, el rector de la UAA, Andrade Cervantes dirigió algunas palabras a Alfonso Pérez Romo reconociendo su grande trayectoria, en la que ofreció más de 36 años de servicio al desarrollo de la carrera de Medicina, así como de darle éxito y larga vida a todos los proyectos. “Es agradable contar con pro-

Catedráticos y especialistas ante el inicio del Congreso n Foto Gilberto Barrón

En el marco del Congreso Nacional de Estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Daniel Scott del Instituto Pasteur de Francia, habló sobre las investigaciones y avances sobre el VIH y la Tuberculosis. Estableció que a pesar de que la relación VIH-Tuberculosis no parece muy estrecha, los países con mayor incidencia de SIDA son también aquellos que muestra una importante presencia de tuberculosis. El también integrante de la Unité de Régulation des Infec-

fesionales de la salud y contar con la infraestructura necesaria, para así formarse con excelencia, teniendo un gran compromiso con la sociedad y su salud”, argumentó. Para alentar al público presente mencionó: “ustedes están llamados a hacer del humanismo la columna vertebral, haciendo que los pacientes lleven una vida más saludable accediendo a servicios de salud de buena calidad,

tions Rétrovirales mencionó que mientras más temprano se inicia el tratamiento contra el virus del SIDA, menos mortalidad hay en los pacientes infectados con tuberculosis. Advirtió que esta enfermedad está resurgiendo, sobre todo en países del sur o en vías de desarrollo. Aunque también en los países del norte se presentan varios brotes de tuberculosis; lo que demuestra que “la transmisión es más importante porque hay mÁs números de casos”. Redacción

los cuales podrán ser atendidos y manejados por ustedes”. Afirmó que los médicos formados en las universidades autónomas, no solo la de Aguascalientes, han logrado postularse mundialmente con un buen prestigio, llegando a ser el ejemplo a seguir de muchos otros. El Congreso se llevará a cabo del día miércoles 12 al sábado 14 de mayo, esperando contar con todos los alumnos de medicina tanto hidrocálidos como de todos los estados. Para dar inicio con las actividades se dio el turno al médico Jorge Reyes Vaca, quien expuso la conferencia magistral llamada “Neuroimagen en Epilepsia”, en la que se evaluó “lo que es la epilepsia, cuáles son los métodos de imagen por los cuales se puede valorar para este trastorno y tratar de dar los puntos clave para que, tanto los estudiantes como los médicos, puedan utilizar adecuadamente las herramientas de diagnóstico como sería la resonancia magnética, la econografía, sobre todo la resonancia magnética, que es el punto especial a estudiar con los pacientes, al fin de descartar o asegurar la presencia de alguna lesión en el encéfalo que sea la causa de dicho problema”.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Sergio Martín

del

Campo

Sí, la empresa ETM, que administra los cosos locales, declaró de modo oficial en boleta de prensa que habrá una corrida más dentro del serial, por supuesto con rango de extraordinaria. Este fue un rumor que durante las pasadas semanas estuvo volando en los rincones taurinos

n

14

La novillada se adelanta para mañana viernes

Corrida extraordinaria el domingo y como desembocadura, los aficionados, ya pueden contar que se agrega una función mayor al serial sanmarqueño. El cartel se ha propuesto con los

matadores aguascalentenses Fabián Barba, Arturo Macías “El Cejas” y Mario Aguilar, tercia que se las entenderá con un encierro del Junco. La novillada que estaba apalabrada para este domingo, como consecuencia, será adelantada para mañana viernes a la misma hora –seis de la tarde- y conservando el cartel original, es decir, Alberto Valente, Carlos Rodríguez y Efrén Rosales con ganado de Arroyo Hondo. Quede solamente la duda de qué sucederá con el festival de triunfadores que se había programado con antelación para mañana en la plaza San Marcos, en el que participarían los triunfadores de los dos primeros que se desahogaron en la misma arena. Se espera la respuesta, en este referido, de parte de los organizadores para cuándo se podrá desarrollar que mucho servirá en su preparación a los chavales que sueñan con la gloria de los redondeles.

Festejo por el C aniversario del maestro “Armillita” en Saltillo En conferencia de prensa dada ayer - informó a este diario José de Jesús Rosales- el señor Armando Guadiana Tijerina, el matador Eloy Cavazos y el señor José Rodríguez revelaron los detalles del cartel del festejo por el C aniversario del nacimiento del Maestro de Maestros, Fermín Espinosa "Armillita" en el que actuarán sus vástagos: Manolo, Miguel y Fermín Espinosa; además de Eloy Cavazos, Gastón Santos y Arturo Macías "El Cejas" lidiando ejemplares de diversas ganaderías. El festejo se desarrollará este sábado 14 en la Plaza de Toros Fermín Espinosa "Armillita" en punto de las 6:00 p.m. Antes del paseíllo se entregará un reconocimiento a los hijos del maestro por parte de La Peña Taurina "Armillita" A.C. y se develará un mural en el coso en su honor, obra del pintor Gerardo Valdez.

CONTOROMEX, activa y aportadora (Boletín de prensa) El Presidente Nacional del Consejo Nacional de Asoc. Peñas y Aficionados de México, “CONTOROMEX”, Ricardo Zurita en representación de 27 Peñas Taurinas Mexicanas existentes en 25 ciudades de la República Mexicana, han solicitado al INAH inscribir o registrar al Inventario del Patrimonio Cultural de México en su carácter inmaterial a la TAUROMAQUIA MEXICANA, Corridas de Toros o Fiesta Brava Mexicana en todas sus expresiones y formas, a efecto de que la UNESCO declare a la Tauromaquia en México PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, para todos los efectos y beneficios legales de SALVAGUARDIA y demás blindaje jurídico y de protección a la Tauromaquia Mexicana así como todos sus elementos, y todas sus formas de expresión para todo el territorio; Estados y ciudades o municipios de la República Mexicana. Desde México, conscientes de que será un largo procedimiento, consideran que es el momento de que los mexicanos den inicio al mismo, como muestra de amor a la fiesta brava mexicana.

Sólo Pinar en Madrid Gente de toros informa sobre los hechos en la segunda corrida de la feria de San Isidro este miércoles, en los que se destacó solamente Rubén Pinar con una salida al tercio. Aquí la ficha íntegra:

“El Cejas”, pende del cartel de la corrida extraordinaria que se ha propuesto para este domingo Plaza de toros de Madrid. Lleno en tarde calurosa. Se jugaron toros del Vellosino, bien presentados pero dispares en cuajo y tipo, ya que hubo astados que fueron de los 527 a los 618 kilos. Dúctiles en general, sosos, de escasa raza. Destacó por su prestancia a los cites el segundo, pero fue a menos. Uceda Leal, silencio tras aviso y silencio. Miguel Abellán, silencio tras aviso y silencio. Rubén Pinar, silencio y saludos tras aviso.


JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Victoria Guzmán

La agrupación de electro-Folk Selectro-On integrada por Daniel y Sharo Jiménez, se presentará el día de hoy en el marco de las festividades de la Feria de San Marcos en punto de las 21 horas en el espacio conocido como El Teatro del Pueblo, concierto que garantiza será para el gusto de los asistentes, pues se llevará a cabo un espectáculo sin precedente con alto contenido musical para todo tipo de público y de los que gustan de consumir fusiones entre el género electrónico y vernáculo. La agrupación originaria de Guadalajara, con 6 años de trayectoria musical, dos discos al hilo como son “Chil aquil House” y “Eléctrica Confusión”, así como múltiples presentaciones a nivel nacional e incluso internacional por el alto contenido melódico presentado en sus producciones discográficas que han sido llevadas hasta sus conciertos, el día de hoy hará gala y demostrará en este foro, las razones por las que se ha considerado una de las bandas mexicanas más reconocidas en tierras europeas en lo que a su género refiere. Para el concierto del día de hoy, se prevé el acompañamiento de un Mariachi integrado por 16 músicos, que en consonancia con Sharo en los coros y la vihuela, el violín de Daniel, así como los sintetizadores, las computadoras y demás elementos utilizados en la música electrónica harán vibrar, avivar y prender a la audiencia al ritmo de las canciones

n

Fusión de géneros entre la música electrónica y la música vernácula

A prender los ánimos en el Teatro del Pueblo con la agrupación Selectro-On n

Garantía en la presentación de un concierto sin precedente durante la FNSM

Daniel y Sharo Jiménez, integrantes de la agrupación jalisciense n Foto Víctor Pérez

incluidas en el repertorio de este espectáculo musical, tales como Eléctrica Confusión, Sex on the Beach, Love Beat, Whap and Go y muchas más. Durante la entrevista realizada a los hermanos integrantes de Selectro-On, ambos coinci-

Se

En el marco del festejo del Día de las madres se presentó Mario Pintor en Pabellón de Arteaga, quien interpretó varios de los éxitos como "Amante a la antigua", "Quise", "No más contigo", donde las mamás disfrutaron

15

presentó

cerca de una hora, del artista, quien dijo sentirse muy satisfecho de la invitación y del público que lo acompañaba. Alrededor de 700 madres, con sus niños y otras con sus esposos

dieron en mencionar el sentirse muy orgullosos y honrados de poder estar en el foro de la feria más importante de México, ya que aunque han podido con anterioridad ser partícipes de espectáculos y eventos realizados en la localidad como El Festival

Mario Pintor

en

de las Calaveras, Aniversarios de la ciudad y El Cuartel del Arte, señalaron que para ellos era de vital importancia poder presentarse durante la verbena frente a una de las plazas más queridas para ellos como lo es Aguascalientes.

Pabellón

corearon las distintas interpretaciones del cantante, que recibió un reconocimiento por sus 50 años de trayectoria artística. En entrevista, el artista aseguró que Aguascalientes se encuentra en

de

Al cuestionarles sobre el motivo de elegir dentro de sus propuestas musicales la fusión de la música electrónica con la música vernácula, Daniel explicó que lejos de ser una pose como en algún tiempo se lo han querido atribuir, esta música es para ellos una tradición familiar implícita y altamente arraigada dentro de su gusto, ya que su abuelo don José Antonio fue iniciador del mariachi en Cocula, Jalisco, desde el año 1890, mientras que su padre don Jaime, durante 60 años formó parte de uno de los mariachis más importantes a nivel nacional como lo es “Mariachi Los Vargas”. “Seguimos este camino con esta fusión, uno, por tradición; dos, porque nos gusta; tres, porque se nos da la facilidad musical del oído y los sonidos, simplemente se nos dan los acordes, lo traemos ya en nosotros”, explicó por su parte Sharo sobre la curiosidad que generaba, al tiempo que mencionaba que también era una forma de expresar y proyectar con orgullo lo que desde México se hace para el mundo y que con estas fusiones se llegue a más públicos.

Arteaga

un momento de tranquilidad en cuanto a seguridad, pese a los distintos disturbios sucedidos en estos días de feria. Por otra parte dijo que está en un proyecto llamado “Bohemios de la OTI” en el que participarán ar-

tistas como Joan Sebastian, Yuri, Napoleón, entre otros, el cual trata de reunir a los distintos artistas que participaron en el OTI y hacer distintas presentaciones alrededor del país. n Foto Víctor Pérez


Odiosas comparaciones: En el Festival Cultural (no sólo Carreras), presentaron en dos semanas, 47 libros JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

n

DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS

Luis Delgadillo y los Keliguanes ponen a bailar a niños y niñas en el Foro del Lago Victoria Guzmán

Concierto didáctico e interactivo a través de sones mexicanos y géneros contemporáneos n Foto Hugo Gómez

Concierto

de u2 en méxico

Sismo

Al ritmo de los sones mexicanos, así como de los géneros contemporáneos del Ska, el Rock, Jazz y el Blues, el grupo Los Keliguanes encabezados por Luis Delgadillo pusieron a bailar alrededor de un centenar de niños y niñas, así como los demás asistentes que se reunieron el día de ayer en punto de la 20 horas en el espacio conocido como El Foro del lago para presenciar el concierto didáctico e interactivo “Son-Corazón de Niño”. A través de la interpretación de un repertorio musical tradicional y folclórico, así como la presentación de elementos lúdicos altamente atractivos para los menores, tales como la utiliza-

en Lorca,

ción de luces, juegos e incluso la participación de los zanqueros Marco Polo y José Villalobos y la magnífica desenvoltura de la payasita Lailish, así como una serie de asistentes que manipulas títeres y mojigangas, es como se desarrolla un espectáculo de mucha calidad y bien construido que no deja resquicio al aburrimiento y que por el contrario invita en todo momento a la participación y la interacción de los menores con el mismo grupo musical, que además de ser entretenido, dispone a la audiencia a aprender al ritmo de las diferentes melodías, divertidamente presentadas por los integrantes de esta agrupación: Oscar Sánchez, Israel Vieyra y Chuy Pimentel.

España La Purísima... Grilla 2

¿Círculo vicioso o perversidad fabricada? Ana Leticia Romo

México, DF. The Edge, Bono y Adam Clayton, durante su presentación de esta noche en el Estadio Azteca dentro de su gira “360 Grados Tour” n Foto Ap

Del 6 al 15 de mayo

Lorca. Dos sismos de 4.4 y 5.2 grados sacudieron el sur de España dejando 10 personas muertas. En esta localidad, dos edificios se derrumbaron tras los movimientos telúricos n Foto Ap

Del 4 al 15 de mayo

Sorpresas

El desván de las horas muertas

Del 10 al 17 de julio

Mayeos Producciones Dirección de Rafael Paniagua Centro Cultural Tercera Llamada (Álvaro Obregón No. 355, centro) Viernes 20:30 horas. Sábados 19:30 y 21:30 horas y domingos 19:30 horas Localidades: $100.00. Descuentos INSEN, estudiantes y maestros. Para toda la familia

De: Laura Iglesias San Martín Dirección de Iván Gómez Peñalver Grupo Al Trote Foro Cultural Al Trote (Álvaro Obregón 236, centro) Todos los días 20:30 hrs. Cooperación $80.00 Adolescentes y adultos

Hacienda Los Cuartos

2º Festival Internacional Actuando Sin Actuar Estarán cuatro profesores del The London Drama School Cupo limitado a 40 lugares Informes e inscripciones en www.actuandosinactuar.com

6



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.