DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 849 • www.lja.mx
Adicciones y delincuencia asolan a estudiantes del municipio de Jesús María Directivos de escuelas secundarias evidencian la realidad del municipio conurbado Fernando Aguilera n Ante diputados demandan efectiva intervención policiaca n
Los n
minutos decisivos…
3
Exhibirá Acción Nacional en No voy a ser candidata a senadora: Lorena Martínez congreso federal presuntas n Pide no distraerse en otros asuntos, y aclara al irregularidades del PAN que no actuará bajo presiones Centenario de la Revolución n Atrae a comunidad internacional Programa
de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Aguascalientes Lidia Vázquez n
11
Fernando Aguilera
Contaminación a la vista
n
4
19:00 hrs La fe de los jugadores sostiene la esperanza de la permanencia n
Foto Cortesía club Necaxa
El país peor en seguridad, mejor en empleo En Aguascalientes bajo control la inseguridad: COPARMEX
n
Ricardo Valdez
n
Hoy en Enfría PRI reforma a LFT. Se va a foros
Evidente humareda de contaminación no tan lejana de la Ciudad n Foto Hugo Gómez
PGR confirma 116 cuerpos en fosas de Tamaulipas; culpa a “zetas”
12
2
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Sólo una voz en el vacío w “A mí ni me busquen” w ¿Plagio?
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Jesús María está pagando duro el proceso de conurbación, donde su explosivo crecimiento demográfico y urbano, ha traído altos costos, a decir de los habitantes del municipio, sobre todo en cuanto a la violencia dentro de los hogares como en las calles. De esta forma hoy lo lamentan quienes recuerdan la otra época, y fue un reclamo muy sentido por personal académico de escuelas secundarias ante los diputados locales que se hicieron presentes en su llamado Congreso itinerante. Sin embargo, para algunos el justo reclamo fue sólo una voz en el vacío, al menos por la ausencia de los diputados que deberían estar, los presidentes de las comisiones de seguridad pública y de educación, los panalistas que aparentemente prefirieron irse a México que a escuchar a los suyos. Se trata de una raya más “al tigre”, pues al menos uno de ellos ya había sido acusado ante el dirigente del PRI porque no lo ven ni lo escucha, mucho menos los representa. Y hablando de Lupe - Reyes Heroles - Ortega, parece ser
que los “acelerados” ya lo tienen abrumado, según se desprende de sus palabras al responder cuando se le preguntó sobre si ya se perfilan a los candidatos a legisladores federales en los comicios del 2012. “A mí ni me busquen”, respondió con enfado, aunque luego le compuso con la sentencia: “que se vayan a hacer talacha con las bases”. El dirigente del PRI reveló que hay muchos suspirantes a calentar las sillas del Congreso de la Unión, al revelar que ha recibido varias invitaciones, a comidas para persuadirlo, pero aclaró que no ha accedido a ninguna y que ni se desgasten en insistirle, porque no las aceptará.
puntualizó que no está en su interés ser senadora sino en cumplir con su mandato en la presidencia municipal. La alcaldesa viajó la tarde de este martes rumbo a Chile, donde fue invitada a presentar el Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana a la comunidad internacional. Que su comitiva es de otras tres personas más, entre ellos el regidor de Seguridad Pública. Por cierto, un llamativo operativo de seguridad les fue orques-
tado en la carretera que conduce al Aeropuerto Internacional de Aguascalientes. Patrullas varadas en pares dieron fe del recorrido de la minicaravana.
DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
Algunos de los que se encargaron de diseñar la imagen institucional del gobierno se encuentran molestos con el Legislativo local por lo que dicen es un evidente “plagio” a sus frases e ideas, pues en la reciente reunión de derechos humanos y ayer en Jesús María, se valieron de la impresión “Congreso de Todos” . ¡Vaya creatividad!
EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo
Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Víctor Pérez Gilberto Barrón
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112
A quien tratan de sacar de sus casillas los panistas es a la alcaldesa de la Capital, quien primero por lo del fraccionamiento del Centenario de la Revolución, insiste en que de una vez actúe y ahora la ven en el trampolín para el 2012. Sobre el asunto del fraccionamiento Centenario advirtió que no accederá a ningún tipo de presiones ni la obligarán a incumplir con la ley, y sobre el segundo,
Francisco M. Aguirre Arias
jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
"Progreso para todos" o "Congreso de todos" n Foto Fernando Aguilera
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106
Visitante Inesperado
PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
Cuantiosos daños materiales causó una pipa transportadora de agua al estrellarse contra un autolavado, frente a las instalaciones de la XIV Zona Militar. Su conductor olvidó ponerle freno al dejarla estacionada y se desplazó por la pendiente. El propietario de un auto que estaba en ese lugar, se percató de la aproximación de la pesada unidad y logró ponerse a salvo. n Foto Cortesía Seguridad Pública
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Fernando Aguilera
Alcoholismo y drogadicción en estudiantes, es con lo que se lidia en el día a día en las secundarias públicas del municipio de Jesús María, indicaron directores de esos centros de enseñanza a los diputados de las Comisiones de Seguridad Pública y Educación y Cultura de la LXI Legislatura, quienes sesionaron este martes en referido municipio en las instalaciones de la Secundaria Técnica Número 10. Los directivos también reiteraron la poca seguridad con la que realizan su labor pues alrededor de las instalaciones educativas se reúnen pandillas que amedrentan a los estudiantes y personal escolar, así como para consumir bebidas alcohólicas y a cometer actos de vandalismo, como atentar en contra de los vehículos propiedad de directivos y profesores. Denunciaron la ineficacia de la policía municipal al atender las llamadas en las que se reportan estos actos y más aún si se trata de realizar patrullajes de vigilancia que permitan la prevención de los delitos. Pidieron que se cumpla con la regulación de la venta de alcohol en tiendas de abarrotes, ya que éste se vende a menores de edad. Expresaron también que los parques e instalaciones deportivas son otro foco rojo donde se reúnen pandillas, adictos o parejas que realizan prácticas sexuales. En ese sentido la directora de la Telesecundaria número 80, ubicada en Los Arquitos, María Margarita Rodríguez López, reprochó que el apoyo que llega a las escuelas para fomentar la práctica de deportes es nula, pues el último que recibió fueron seis balones para una comunidad de 100 niños. Además del incremento de casos de menores involucrados en alcoholismo, drogadicción y pandillas se complica la situación cuando en muchos de los hogares
Ricardo Valdez
El presidente estatal del Partido Convergencia, Oswaldo Rodríguez García, mencionó que la decisión que tomó el Consejo Nacional del PRD de no aliarse con el PAN en el Estado de México, fue la mejor, ya que es la que más conviene a la izquierda en este momento y que permitirá mantener unidos a los partidos de izquierda, en especial al mismo PRD, rumbo a las elecciones presidenciales de 2012. Señaló que en ciertas ocasiones deben llevarse a cabo las coaliciones, como fue en Oaxaca y Puebla, el año pasado, además de Guerrero, a principios de año, las cuales fueron exitosas y mantuvieron un proyecto de izquierda. “El PRD tuvo la mejor decisión en el Estado de México,
n Alcoholismo
3
y drogadicción en secundarias del municipio de Jesús María
Directivos denuncian inseguridad en los centros educativos y poca participación policiaca n
Exigieron a diputados implementación de asesorías psicológicas permanentes para adolescentes
Autoridades y directivos demuestran preocupación ante la actual situación de los jóvenes n Foto Víctor Pérez
se vive violencia intrafamiliar, que desemboca en problemas psicológicos que afectan el rendimiento escolar y la convivencia social. Por lo anterior, los directores de las escuelas exigieron a los diputados la implementación de asesorías psicológicas permanentes en los centros educativos, además de escuelas para padres que permitan una mejor convivencia entre las familias así como el desarrollo positivo de niños y adolescentes. Osvaldo Rivera Rodríguez, director de la secundaria técnica número 25, denunció el robo de
equipo que sufren las escuelas por las noches por parte de adictos para conseguir dinero y poder comprar drogas y alcohol, además expuso el problema de sanidad que generan los vendedores ambulantes a la salida de la jornada escolar, además de agregar los problemas de inseguridad para los adolescentes y la violencia intrafamiliar. El representante de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Juan Marcos Ramos, anunció que en los próximos meses se visitarán las escuelas de los diferentes municipios con el fin de promover
la cultura de la prevención del delito, del acoso escolar y sexual así como de la violencia intrafamiliar. Rodolfo Resendez, coordinador del programa Escuela Segura del Instituto de Educación de Aguascalientes, anunció un incremento en los recursos para este programa que alcanzaran los casi 8 millones de pesos para las escuelas afiliadas a este programa además de cinco millones de pesos disponibles para programas deportivos. La diputada Dennis Ibarra Rangel, se comprometió junto con sus compañeros legisladores, gestio-
Decisión del PRD sobre el Estado de México, unirá a los partidos políticos en decir no a la coalición precisamente por eso, porque el PAN quiso abarcar todo este proyecto”, declaró. En este sentido, dijo que no existe incongruencia al rechazar la alianza con el PAN en el Estado de México, pero aprobarla en Nayarit y Coahuila, en donde se va bajo un proyecto de izquierda, como sucedió en Oaxaca, con el actual gobernador que, resaltó, emanó de las filas de Convergencia, Gabino Cué, con un proyecto totalmente social. Argumentó que esta medida fortalecerá a la izquierda, en
lugar de debilitarla, aseverando que la izquierda “tiene todas las preferencias electorales” en el Estado de México, gracias a que los peerredistas han demostrado ser buenos gobiernos en el Distrito Federal, como es el caso de Marcelo Ebrard, del que desmintió que esté en conflicto con el partido, y que está impulsando y sumándose a la candidatura de Alejandro Encinas, quien también gobernó la capital mexicana por un pequeño periodo, y actualmente es el candidato a la gubernatura mexiquense por el PRD. Aseguró que éste se ubica encima de sus adversarios en las
encuestas, estando incluso en un 70% arriba, por lo que garantizó su victoria como gobernador. Indicó que “todo se va a decidir en el Estado de México”, refiriéndose a que, de salir exitosa la alianza de la izquierda (PRD, PT y Convergencia), en 2012 se repetirá la coalición, manteniendo más unidos y fortalecidos a los partidos de izquierda. Sobre el posible candidato presidencial, no quiso apresurarse, y dijo que tanto Ebrard como Andrés Manuel van muy parejos en la cuestión de preferencias electorales, por lo que no hay uno mejor posicionado que
nar los recursos federales necesarios para la contratación de personal de psicología, pero recordó que la participación de los padres es prioritaria y que el fomento de los valores está en casa. Gilberto Carlos Ornelas reiteró el compromiso del Congreso de revisar la política en materia de seguridad que se ejecuta en la entidad, pues mientras que se invierte más en armas y equipo para policías se descuidan puntos como educación y deporte o se minimiza la importancia de la policía de proximidad, tan reclamada por toda la población. La atención a jóvenes y niños con problemas de conducta, debe ser una política pública y no una ocurrencia esporádica, agregó el legislador; por lo que comentó que revisarán a fondo el Plan Estatal de Desarrollo que enviará en mayo el gobernador Carlos Lozano al Congreso. La legisladora Citlali Rodríguez anticipó que en unos días más se comenzará con el análisis de la situación de los menores infractores el cual será beneficioso de contar con el punto de vista del magisterio. Mario Antonio Guevara Palomino, secretario de la Comisión de Seguridad quien destacó que el Congreso itinerante es un esfuerzo que dará frutos muy pronto, que busca demostrar sensibilidad y cercanía que redunde en un mejor marco legal y políticas públicas de beneficio para la sociedad a la que se deben los diputados.
el otro, destacando que si bien, en el sur AMLO tiene más presencia, y que en el centro-norte Ebrard ha ganado buen terreno. “Cualquiera de los dos, creo que son muy buenos candidatos, excelentes”, añadió. Por último, afirmó que ante la inseguridad que vive el país, y los tiempos difíciles que afectan el bolsillo de los mexicanos, mucha gente se ha comenzado a interesar más por el movimiento de AMLO, por lo que se van dando cuenta de que no es “el loquito ni el peligro para la nación de la campaña mediática (…), seguro estoy porque ya vimos que Felipe Calderón terminó más loco que cualquiera con su guerra al narco, (…) a la delincuencia organizada, y lo único que se ha generado son más muertes”, concluyó.
4
Política • MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Fernando Aguilera
En rueda de prensa el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Jorge López Martín, leyó un posicionamiento de ese instituto político respecto a la situación que guarda el predio Centenario ubicado dentro del municipio capital. Pronunció que el Partido Revolucionario Institucional demuestra de nuevo que es solapador, que ha echado a andar la fábrica de personajes intocables, que gobierna solamente para sus intereses personales y que lo último en lo que piensa es en salvaguardar los intereses de la ciudadanía. Aseguró López Martín que derivado de la información presentada por su grupo de regidores sobre la venta del terreno para la construcción del fraccionamiento “Centenario” -el cual en su parecer debería ser “Centenario de la depredación”- cuentan con evidencia de que las condiciones económicas y jurídicas de la mencionada venta se dio en un escenario de total desventaja para el municipio de Aguascalientes. Dijo que la mayor reserva territorial y ambiental se ha cedida a cambio de 25 millones de pesos como anticipo, que no cubre siquiera la quinta parte del valor total. Además del plazo de 10 años para liquidar el resto de la deuda con intereses más bajos que los que ofrece cualquier institucional financiera. Denunció que el Municipio no cuenta con un depósito, documento o aval que garantice el pago faltante ante una eventualidad. Emplazó a Lorena Martínez para que “defina si va a ejercer su cargo como alcaldesa en beneficio de los ciudadanos de Aguascalientes o tan solo se convertirá en pro-
Ricardo Valdez
En rueda de prensa con el partido Convergencia, el presidente estatal, Oswaldo Rodríguez García, exigió que se tomen cartas en el asunto sobre la corrupción de la administración estatal pasada, como ya han hecho otros actores políticos, para que se investiguen los casos y, de ser procedente, sancionar a quienes incurrieron en acciones indebidas. Aseguró que se ha filtrado información sobre supuestos desvíos de recursos, sin embargo no se ha hecho nada hasta el momento por parte de las autoridades, tanto del Gobierno del Estado como del Congreso local, el cual no ha llamado a comparecer a ningún ex funcionario, de la pasada administración, para aclarar las irregularidades señaladas, a pesar de haber pasado ya más de 4 meses del cambio de Gobierno, lo que calificó como preocupante. “…las supuestas corruptelas no han sido investigadas ni mucho menos castigadas”, añadió, señalando directamente al ex titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Armando Jiménez San Vicente, quien acumuló, dijo, de una manera inexplicable y sospechosa, una
n
Denunciarán públicamente presunta corrupción desde la máxima tribuna del país
PAN exige investigación y deslinde de responsabilidades en caso “Centenario” n
Funcionarios federales entre los ponentes del Taller Nacional de Formadores Juveniles del PAN
Dirigentes del PAN tocaron puntos relacionados con el fraccionamiento Centenario n Foto Víctor Pérez
motora de fortunas al amparo del poder”. Además de que investigue y deslinde responsabilidades a fin de llegar al fondo de este asunto que a todas luces afecta los intereses ciudadanos. Insistió el presidente blanquiazul en que el predio regrese a ser reserva territorial y ambiental municipal, así como a no renegociar la transacción que según la comisión de regidores conformada para investigarla, ésta fue en una situación de desventaja abrumadora. Anunció que por medio de un
nA
punto de acuerdo que presentará la diputada federal Nancy González Ulloa en la máxima tribuna de la Nación para denunciar públicamente este presunto acto de corrupción; “este asunto ni va a concluir ni ha concluido, en Acción Nacional utilizaremos toda la influencia que tienen nuestros representantes populares para impedir este despojo a los ciudadanos de Aguascalientes se siga dando”. El coordinador de los regidores panistas, Elías Ramírez sostuvo que el hecho de mover el parque
de maquinarias de la Secretaría de Obras Públicas -el cual ocupa 7 de las 132 hectáreas de terrenoa otro lugar a fin de liberar ese espacio para la construcción de viviendas, le costaría al Ayuntamiento alrededor de 30 millones de pesos, lo cual no se cubre ni con el anticipo de 25 millones de pesos que diera el empresario en su momento. Añadió que en su opinión se compromete la operatividad de la Secretaría. El también regidor Alberto Vera explicó que se requieren 21
millones de pesos para reubicar la Pensión Municipal, aunado a los 30 millones del parque de maquinarias; por lo que declaró “es a todas luces el peor negocio que pudo haber realizado el Municipio”. Por otra parte, la secretaria estatal de Acción Juvenil apéndice del PAN, Teresa Jiménez informó que se llevará a cabo en la entidad el Taller Nacional de Formadores Juveniles del 15 al 17 de abril en el cual se contará con la participación de casi 300 panistas de la República. El Secretario Nacional de Acción Juvenil, Jonathan García Uribe quien visitó Aguascalientes explicó que el objetivo de este evento es la formación de los nuevos talentos panistas, los cuales tienen en sus manos la responsabilidad de poder llevar estos conocimientos al resto de los jóvenes que forman parte de Acción Nacional. Como ponentes en el evento se cuenta con la participación de la diputada federal Josefina Vázquez Mota; el secretario de Desarrollo Social, Félix Guerra; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero; el gobernador de Jalisco, Emilio González; el senador Santiago Creel; el secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano; el diputado federal Agustín Torres Ibarrola y el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio.
más de 4 meses no se ha hecho absolutamente nada por investigar estos casos
El PRI está encubriendo las corruptelas de la administración estatal pasada: Convergencia n Armando
Jiménez San Vicente acumuló una fortuna de 40 millones de pesos n El Congreso, con mayoría priísta, también se ha quedado de brazos cruzados
Presidente de Convergencia, Oswlado Rodríguez García n Foto Hugo Gómez
fortuna estimada en más de 40 millones de pesos, quien además percibía un sueldo bastante jugoso de 90 mil pesos. También señaló que Jiménez San Vicente otorgó préstamos irrecuperables para el estado, manipulando los créditos del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado de Aguascalientes (FIADE) a su antojo, como si fuera “un negocio personal”, además del dinero proveniente del Impuesto Sobre la Nómina, manteniéndose hasta el momento en la absoluta impunidad. Reiteró su exigencia a las autoridades para que investiguen a fondo estos casos de corrupción, y que de ser necesario castiguen a aquellos que abusaron
de su cargo. Dijo que los actuales funcionarios han emitido constantemente declaraciones con respecto a la escasez de recursos con que cuentan para sus actividades administrativas, lo que sólo evidencia los malos manejos y los desvíos de recursos económicos de la pasada administración. Por último, expresó que el PRI, ante esta circunstancia, sólo ha mostrado que está protegiendo a los ex funcionarios, y su corruptela, de la administración pasada, además de que resulta inexplicable que teniendo la mayoría en el Congreso del Estado, no se hayan tomado cartas en el asunto, lo que confirma más la sospecha de encubrimiento. “… seguimos viendo en todo el país el Prianismo”, concluyó.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011 •
De
la
Redacción
Con el objeto de armonizar el Código Federal de Procedimientos Penales la Constitución en torno a la presunción de inocencia y evitar la violación de los derechos humanos del imputado, la senadora priísta por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera propuso, en el marco de la sesión ordinaria de la Cámara Alta, una iniciativa de Proyecto de Decreto mediante el cual se reforma el Código Federal de Procedimientos Penales. La integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, explicó a sus compañeros que dicha iniciativa presenta una defensa del principio de presunción de inocencia, evitando como tratamiento para el imputado la prisión preventiva como medida cautelar en el caso de delitos menores, dejando a salvo sus derechos y evitando con ello la sobrepoblación en las cárceles. Igualmente se deja de manifiesto que la prisión preventiva se aplicará como medida cautelar extrema para los casos de delincuencia organizada vinculada a la comi-
De
la
Redacción
La Confederación Nacional Campesina (CNC) emitió su convocatoria para dirigir la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos en el Estado, contemplando los registros desde el 14 de abril, y a partir del 17 de este mismo mes, las campañas proselitistas. De esta forma, se dio a conocer los pormenores de la convocatoria que tiene fundamento en lo establecido en los artículos 1, 7 fracción I, 8 fracción V, 27, 28, 31, 32 fracciones III y V, 38
n
5
Se pretende evitar la violación de los derechos humanos de los imputados
Propone Norma Esparza Herrera establecer presunción de inocencia en legislación penal n
Se propone la prisión preventiva como medida cautelar en el caso de los delitos menores
sión de delitos graves, reincidencia, protección de la víctima o la eventual sustracción de la justicia. Asimismo, y a consideración del juez que corresponda, se podrá determinar la colocación de dispositivos electrónicos de localización en aquellas personas sujetas a proceso penal y de quienes se deseé tener un mayor control acerca de su ubicación. La reforma planteada propone actualizar el código adjetivo en materia penal, a fin de que los imputados de cualquier delito sean considerados como inocentes hasta la declaración de culpabilidad por sentencia firme; observando que sólo por delito que merezca pena privativa de libertad, habrá lugar a
n
prisión preventiva; que en ningún caso ésta será superior a dos años, se exceptúa la prolongación del período cuando se ejerza el derecho de defensa por el imputado. Corresponderá al Ministerio Público y a sus auxiliares vigilar que el mandato de la autoridad judicial sea debidamente cumplido. Igualmente, a solicitud fundada y motivada del Ministerio Público, el juez podrá como medidas cautelares, la obligación de portar dispositivos electrónicos de localización y la exhibición de garantía económica a través de depósito en efectivo; fianza; prenda o hipoteca. Dentro de la exposición de motivos relativos a la propuesta,
la senadora Norma Esparza explicó que la prisión provisional o preventiva como medida cautelar, debe ser revisada a la luz de la transfiguración del sistema penal acusatorio, de reciente reforma. “Resulta evidente que la prisión preventiva contraviene el derecho constitucional relativo a la presunción de inocencia, bajo una dimensión significativa de penalización inmediata, de facto, pues ésta representa indiscutiblemente una anticipación de la pena, previa a la sentencia”. Esta reforma, detalló, plantea romper inercias procesales en torno a la violación del principio de presunción de inocencia, otorgando el goce de esta garantía
constitucional a los imputados, preservando la aplicación de esta medida cautelar extrema, exclusivamente para los casos de delincuencia organizada, vinculada a la comisión de delitos graves. A diferencia de las medidas cautelares de carácter real, dijo, la prisión preventiva resulta atentatoria de la libertad que afecta de manera inmediata y directa la garantía constitucional de presunción de inocencia, la cual es la garantía por excelencia, en la que se apuntala el nuevo esquema de la justicia penal, representa el eje del proceso penal con todas las implicaciones que conlleva, desde el sistema de garantías y no desde la represión o combate al delito.
Confirmarán elección el 28 de abril, de no presentarse candidatura de unidad
Convocatoria para renovación de la liga de comunidades agrarias y sindicatos campesinos fracción III, 39 fracción VII, 45 fracción IV, 75, 83, 84, 85, 86, 90, 106, 107, 109, 110, 111, 112 y demás relativos y aplicables de los estatutos que rigen la vida interna de esta organización campesina. Se advirtió que de no haber
Senadores buscan combatir los llamados Productos Milagro El Senado de la República aprobó por unanimidad el decreto que pone freno a los llamados productos milagro, una industria rentable y en crecimiento que engañan a los consumidores. El senador Rubén Camarillo Ortega, impulsor de este decreto, indicó que el dictamen de iniciativa proveerá a la Procuraduría Federal del Consumidor mayores facultades para frenar a las compañías que abusando de la publicidad, engañan a los consumidores. “Del análisis que se hizo en las comisiones de este dictamen, es importante destacar que el marco de donde hemos hecho este dictamen, tiene que ver con algo que es de la vida cotidiana de los ciudadanos de este país.” El legislador federal dijo que ante una realidad que vemos todos los días en todo tipo de medios de comunicación, como proveedores de tipo milagro, “pretenden engañar de una manea verdaderamente vergonzosa a consumidores, que con la esperanza de manejar o de mejorar alguna problemática de su vida
Política
diaria, caiga en las garras de estos proveedores, que sin el menor rubor pretenden venderle productos que no le van a resolver ninguno de los problemas que plantean estos productos como solución”. Dio a conocer que como parte de esta reforma de ley se tendrá una multa especial para aquellos que reincidan en la falta, se sancionará con las utilidades obtenidas por la venta de estos productos. “Yo creo que para estos reincidentes, que una vez que ya fueron multados, que ya fueron sancionados con la pena máxima de tres millones de pesos ya no es suficiente, se sancionará con las utilidades que indebidamente están teniendo a través de esta publicidad engañosa”. Para finalizar comentó que “con la aprobación a este dictamen se manda un mensaje claro y contundente a los proveedores de estos servicios, que no vamos a permitir, que no vamos a seguir permitiendo que se burlen de los consumidores de este país”. De la Redacción
candidatura de unidad y ser más de una propuesta que se registre para la renovación del Comité local de la Liga, la elección se hará el 28 del mes en curso en el Teatro Morelos a partir del mediodía, esperando contar con la participación de 380 delegados de la CNC en la entidad. Acompañado por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, J. Guadalupe Ortega Valdivia y de la secretaria general, Lucía Armendáriz García, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina, Salvador Rizo Ayala, expresó que una vez nombrado delegado de la CNC en la entidad y luego de un primer recorrido hecho por el Estado, para tener contacto directo con los militantes cenecistas, y en virtud del vencimiento del periodo estatutario del presidente del Comité Central Ejecutivo de la Liga de Comunidades Agrarias se hace necesaria la renovación de su dirigencia para el periodo 2011-2015. De esta manera los miembros y militantes cenecistas que deseen registrarse como candidatos a la presidencia, al concluir su periodo estatutario Carlos Estrada Valdez, deberán ser miembros de la CNC por lo menos con 5 años de antigüedad, no haber sido dirigente ni miembro de alguna organización contraria a los principios e intereses de este sector, no tener antecedentes penales, contar con credenciales de elector y de la CNC, presentar su curriculum vitae y el programa de trabajo, lo cual será presentado ante la Comisión Estatal de
Procesos Internos al momento de solicitar su registro como candidato a la dirigencia estatal de la LCA y SC.
Sucesor deberá aumentar acciones para ejidatarios, comuneros y propietarios De darse el caso que los cenecistas determinen consensuar una planilla de unidad, el presidente procederá a dar cuenta de tal hecho levantando una acta, en tanto que la Comisión Estatal de Procesos Internos, expedirá la
constancia que declare la validez del proceso, entregando inmediatamente la constancia respectiva, de tal forma que la Asamblea Estatal de Delegados, se llevará a cabo sólo para legalizar y legitimar al nuevo Comité Central Ejecutivo de la LCA y SC, para el periodo 2011-2015. Ante la inminencia de su relevo, Carlos Estrada se dijo satisfecho del trabajo realizado, aún con las estrecheces económicas que enfrentó el organismo y destacó que su sucesor deberá aumentar las acciones de organización para la producción de los ejidatarios, comuneros y auténticos propietarios, así como pugnar porque si es el caso, al vender su tierra reciban los mismos recursos que los propietarios, desarrolladores o incluso especuladores urbanos.
Dan a conocer pormenores de convocatoria fundamentada en estatutos de la CNC n Foto Cortesía PRI
6
opinión
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
TAKTIKA
Poderío aeronaval Soren
de
Libertad o libertinaje de expresión Erande R. More *
Velasco (I)
arento, Italia. 11 de noviembre de 1940. En una de las acciones más atrevidas de la Segunda Guerra Mundial, 21 biplanos británicos Swordfish despegaron del portaaviones HMS Illustrious, ocultos por la noche, se aproximaron sigilosamente para atacar a la Flota italiana fondeada en el puerto. Al terminar la incursión, tres acorazados enemigos habían sido puestos fuera de combate y los ingleses perdieron dos aviones, pero la Royal Navy recuperó la superioridad naval en el Mediterráneo. 1 La acción en Tarento marcó un hito en la historia de la guerra naval moderna. A partir de él, la aviación embarcada comenzó a desempeñar un papel preponderante en las batallas marítimas tales como: el hundimiento del acorazado alemán Bismarck, Pearl Harbor, Mar de Coral, Midway y Golfo de Leyte durante la Segunda Gran Guerra (1939-1945); y en la Guerra de las Malvinas entre Reino Unido y Argentina (1982). Desde tiempo inmemorial, el propósito de una marina de guerra ha sido influenciar, y a veces decidir, situaciones en tierra. Es por ello que el 7 de abril del año en curso, una noticia sacudió a las fuerzas navales de todo el mundo: la agencia de noticias china, Xinhua, publicó en su página web fotos del portaaviones Shi-Lang, un buque de 32,000 toneladas comprado a Ucrania en 1998, enarbolando los colores de la República Popular y listo para hacerse a la mar. 2 El hecho simboliza la culminación de un sueño largamente acariciado por los estrategas náuticos chinos de poseer un portaaviones y representa, junto con los despliegues de la marina china en el Golfo de Aden para combatir a los piratas somalíes y las operaciones de rescate de ciudadanos chinos en Libia, la capacidad de: (1) defender los reclamos territoriales marítimos; (2) proteger las líneas de comunicaciones marinas desde el Golfo Pérsico hasta el Mar del Sur de China: (3) y asegura el status de China como una potencia mundial capaz de disputar la supremacía Desde tiempo inmemorial, naval a los Estados Unidos en el Pacífico Occidental. el propósito de una marina Al saberse la noticia, los yanquis trataron de curarse de guerra ha sido influenen salud. Por ejemplo, la consultoría Stratfor, ubicada ciar, y a veces decidir, en Texas, escribió en su pásituaciones en tierra gina web: “las operaciones de portaaviones no son algo fácil de hacer. Tomará mucho tiempo a los chinos resolver los aspectos técnicos de esto”. En un tono más maduro, los oficiales de la Marina india, rivales acérrimos de China, concluyeron que la próxima puesta en operación del Shi-Lang representa “un cambio estratégico importante en el escenario marítimo”. Ya que permite a los chinos desplegar su poderío aeronaval en el Océano Índico. Sin embargo, aseveraron que el navío de combate no estará listo hasta el año 2015. Sólo unas pocas naciones, como los Estados Unidos, Rusia, Reino Unido, Francia, Brasil, e India, poseen la capacidad de operar portaaviones de cualquier tamaño. Además, Tailandia, Italia, España y Japón tienen portahelicópteros. Finalmente, la decisión de la agencia Xinhua de publicar las fotos del portaaviones es una cuestión política más que militar. Ya que representa que China no es más un país de segunda clase, sino que económica, política y militarmente, la República Popular es una de las dos superpotencias hoy en día. Muestra de ello es que la reunión cumbre de los BRIC (Brasil, Rusia, India y China) a la cual se unirá Sudáfrica, se celebrará esta semana en la isla de Hainan, China. Esto representa que Beijing se posesiona como el líder de las potencias emergentes y el principal contrapeso de los Estados Unidos. n (I) Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales Bibliografía y Recursos en Línea 1. - Herman, A. (2004) To Rule the Waves: How the British Navy Shaped the Modern World. New York; Harper Collins 2. - Chinese Warship May Be Nearly Ready http://www.nytimes. com/2011/04/08/world/asia/08carrier.html (Acceso 10/04/2011)
no de los temas que han cobrado relevancia en el ámbito de los derechos humanos es el de la protección a los periodistas en ejercicio de sus funciones ya que las estadísticas son alarmantes. Por señalar algunos datos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos indica que, en los últimos 10 años han sido asesinados o desaparecidos 88 periodistas, además los medios de comunicación han padecido 597 agresiones. De estas agresiones el 75% han sido en contra de los medios impresos y el 8% en contra de los medios televisivos. Por lo que es prioridad que el Estado vele por el derecho a la libertad de expresión y de imprenta, además que sea el garante de proteger la vida de las personas sea cual sea la profesión o la actividad que ejerzan. Aunado al interés que se puede suscitar en relación al tema, es imperante que se legisle o se creen mecanismos o figuras para que los ciudadanos tengamos medios de participación a través de los cuales podamos opinar acerca de la calidad de la información y los contenidos de los temas que se pone a nuestro alcance. La mayoría de los medios de comunicación escritos realizan de forma profesional su labor, sin embargo existen otros (desafortunadamente son de los que más ventas registran) que ponen a disposición de los lectores, información que resulta por demás perniciosa y se vuelve en un círculo vicioso en favor de la violencia que se ha generado en todo el país. Es muy común ver en los diversos puestos de revistas, publicaciones que colocan en sus páginas principales, más que noticias, imágenes que muestran a personas que tuvieron algún accidentes o han perdido la vida de diversas maneras y entre más sangrienta y morbosa sea la imagen, más amerita aparecer en primera plana. Estas publicaciones y medios informativos al poner visiblemente al alcance de cualquier persona las imágenes de los accidentados o fenecidos, están fomentando la deshumanización que a su vez es generador de violencia,
y además vulneran el derecho a la dignidad de la persona humana, toda vez que resulta denigrante y una aberración saciar el morbo y la violencia en aras de las ganancias económicas. Pero no únicamente dañan al presentar las imágenes, también resulta un ataque y por demás pernicioso encontrarse con textos de contenidos estériles que emplean términos prosaicos como: la chota, ñora, ojeis, chante, cueva, chafirete, carnal, cuyeyo, etc. Suprimiendo las palabras aceptadas por la Real Academia de la Lengua Española para llamar de la forma correcta a las personas, oficios o cosas. Según datos dados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (por sus siglas UNESCO) en nuestro país se registra poco interés hacia la lectura, así lo indica la estadística que señala que en México se lee 1.2 libros por persona al año, mientras que la misma UNESCO recomienda que sea en promedio 4 libros por persona al año. Y resulta decepcionante que ante tales cifras, sean más accesibles este tipo de publicaciones que los textos con verdadero contenido científico o cultural. Es por ello que a los tres poderes y los tres niveles de gobierno, si les interesara tener una sociedad menos violenta y más preparada, deberían también centrar sus esfuerzos en vigilar los contenidos que se ponen al alcance de la sociedad, sin que se coarten los derechos de libertad de expresión y publicación. Y a la vez, los ciudadanos tenemos la responsabilidad de exigir que la información que se nos brinda sea útil y benéfica para el desarrollo social del país. Pedir que se creen figuras como la de “el mediador” que se ha implementado en los últimos años especialmente en los medios de radiodifusión y que tiene como función ser un intermediario entre la gente y los dueños de los medios de comunicación con la finalidad de elevar la calidad de los servicios, contenidos y la información que se ofertan en el país. n * Colaboradora invitada
Los tres poderes y los tres niveles de gobierno, si les interesara tener una sociedad menos violenta y más preparada, deberían también centrar sus esfuerzos en vigilar los contenidos que se ponen al alcance de la sociedad, sin que se coarten los derechos de libertad de expresión y publicación
opinión
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
7
Drogas, de las más baratas para combatir la crisis
en la llamada “roca” o “crack”, que parece aumena situación económica por la que atratar. “Esto tiene implicaciones graves porque es más vesamos ha causado estragos en todos adictiva, accesible y barata que la misma cocaína”, los niveles, nos hemos visto obligados comenta Carlos Rodríguez, secretario técnico de a cambiar la carne de pescado y de res, CONADIC. por la de pollo y la soya para que haga Resulta complicado averiguarlo, cuando no se rendir los alimentos, menos verduras y más caldo. tiene la intensión de pisar terrenos escabrosos, pero ¿Usted imaginaría que esta situación precaria afecta por conocimiento popular se sabe que “el polvo incluso en el mundo de las drogas? blanco” es más costoso, económicamente hablando, Durante las reuniones que cada mes sostengo con que el cannabis. Lo cual nos hace pensar en lo los encargados de la seguridad pública en la ciudad siguiente: durante los últimos dos años el poder adcapital surgen varias consideraciones que debemos quisitivo de los mexicanos ha caído de manera dratener muy en cuenta los que nos encargamos de apomática en más de un 20%; y lo que antes se ajustaba yar y generar políticas públicas que fortalezcan la con 100 pesos ahora no es lo mismo. percepción de seguridad entre los habitantes. En esta Vicente Pérez Almanza Las drogas baratas han retomado su auge en el ocasión durante el reporte correspondiente al primer mercado de estupefacientes; durante años de “abuntrienio del año corriente, surgió una observación que dancia y novedad”, lo adictos se acostumbraron a resulta por demás interesante. consumir productos costosos; hoy la inflación en el En años anteriores, se comentaba durante los anámercado los obligó a dejar el vicio, lo cual francalisis comparativos, se daban entre 60 y 80 detenciomente considero poco probable, o a cambiar la droga nes mensuales de personas por portación y consumo que consumían. de cocaína, menos de 50 casos eran por marihuana Quienes se drogan, son persoCon lo anterior no quiero decir que las personas y la cifra reducía en el caso de psicotrópicos y otras que consumen drogas de manera consuetudinaria drogas. Ahora, en el balance de los primeros tres nas que cegadas por su adicción sean tipos económicamente activos que han tenido meses se reporta lo siguiente: 8 personas detenidas que dejar de lado su vicio a cambio de los frijoles y por cocaína, 3 por sustancias psicotrópicas y 17 inno entienden de programas de la leche para el hogar, sino que, la crisis económica dividuos detenidos por la portación de otro tipo de atención, ni de promesas electoha pegado en todos los niveles y grupos sociales. drogas. En todas las áreas y actividades económicas, lícitas Como lo notaron disminuyó de manera radical rales o de logros políticos. Los o ilícitas que incluso en el mercado de las drogas el número de personas puestas a disposición por se ha buscado la manera de producir más, al menor consumo de cocaína, pero llamó mucho la atención adictos que lo hacen con el afán costo posible para darlo más barato y no perder a los que entre enero, febrero y marzo del 2011 fueron “clientes”. Basta mencionar “el basuco”, un nuevo 371 los individuos a los que les sorprendió con cande zafarse de la realidad y su tipo de droga de bajo costo, que según reportan se nabis (marihuana), a otros 481 los consignaron por única convicción es aquella de consume en niveles sociales marginales y resulta darse sus “toques” con cemento industrial y la nada como derivado de los residuos químicos de la coinsignificante cantidad de 84 sujetos que utilizaban continuar viviendo en su mundo caína. El arsénico, el keroseno y el ácido sulfúrico el thinner. que conforman al “basuco”, lo hacen una sustancia Comparativamente hablando, cada tres meses en de lo más peligrosa posible. promedio se detenían a poco mas de 200 personas por Las drogas en conclusión resultan un problema lecocaína, ahora sólo se detuvieron a 8, y eran menos gal, social, de salud y económico. Consumir estupede 150 casos de detenidos por marihuana y ahora son facientes en nuestro país es un delito; un cáncer que más de 370. tiene a punto de la destrucción social a las estructuras Según resultados de la Encuesta Nacional de como las conocemos, es un problema que avanza con Adicciones (ENA. www.insp.mx/encuesta-nacionalpasos agigantados y que ha logrado filtrarse en todos los niveles socio-económicos de-adicciones-2008.html) en Aguascalientes el 0.8% de las personas presentan de México. dependencia a algún tipo de droga, esto en el 2008, es decir, poco más de 6 mil inLa industria del narcotráfico (con más de 600 mil millones de pesos anuales, según dividuos, lo cual está por encima de la media nacional que es del 0.6%. Lo cual casi datos no oficiales) en su afán de vender más ha introducido productos de todo tipo y coincide con la cantidad de detenidos anuales que la Secretaría de Seguridad Pública al alcance de todos, logrando así colarse en la vida de millones de personas en todo el reporta. país a las cuales de una o de otra manera hace partícipes de la destrucción social. Por otra parte el Consejo Nacional Contra las Adicciones (CONADIC. www.conaQuienes se drogan, son personas que cegadas por su adicción no entienden de dic.gob.mx), otorga datos en los cuales se observa que entre los pacientes atendidos programas de atención, ni de promesas electorales o de logros políticos. Los adictos durante los años 2005 y 2008, la marihuana era la droga de mayor consumo. En ese que lo hacen con el afán de zafarse de la realidad y su única convicción es aquella de mismo lapso la cocaína observó un crecimiento muy importante, ya que pasó del 12% continuar viviendo en su mundo, sea cualquiera que ese sea, no importando el costo a más del 70% de los pacientes. Despegó de una manera incontenible para situarse que este tenga o el producto con el cual se narcoticen. como el estimulante de mayor consumo. Hasta principios del año 2009, cuando se Sin embargo y ante la crisis económica que le ha pegado a todos, los drogadictos puede presumir que tras la crisis económica que sufrimos, el poder adquisitivo camno son una excepción. Y mientras usted y yo le echamos más agua a los frijoles para bió para todos, incluso para los adictos a las drogas. hacerlos rendir; las estadísticas, nos dicen que los adictos se preocupan “porque ya no Datos más recientes, de finales del 2009, señalan que hay un probable repunte en les alcanza para polvearse la nariz y han optado por volar de manera económica”. el uso de marihuana y que la cocaína se estabiliza en su presentación de polvo, no así
in justo
siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo
in tolerante deshonesto
búscanos también en facebook
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
n
8
Se creará una red agrologística para el procesamiento de productos del campo
La Universidad de Wageningen asesorará creación del Agroparque Industrial de Aguascalientes De
la redacción
El mandatario Carlos Lozano de la Torre se reunió con catedráticos de la Universidad de Wageningen, Holanda, integrado por Madeleine Van Mansfeld, Nico de Groot, Olga Vander Valk y Peter Smeets, quienes se encuentran en Aguascalientes para colaborar con el Gobierno del Estado y los sectores agroindustriales en la delineación de las estrategias que hasta ahora se han llevado a cabo para la conformación del Agroparque Industrial de Aguascalientes. El jefe del Ejecutivo del Estado sostuvo que su administración deberá seguir los lineamientos necesarios para conformar un parque agroindustrial que no sólo cumpla con las expectativas y necesidades de los campesinos de Aguascalientes, sino que también proporcione logística idónea, sustentabilidad financiera y coherencia con las políticas públicas para asegurar que
Catedráticos holandeses con gobernador Carlos Lozano n Foto Cortesía Gobierno del Estado
este gran proyecto se convierta en una solución integral para los productores del campo de Aguascalientes. En este sentido, Madeleine Van Mansfeld, que encabeza la delegación holandesa del Grupo Alterra de la Universidad de Wageningen, dijo que este grupo de investigadores y académicos ha colaborado en diversos estudios y análisis para la conformación de propuestas de redes agrologísticas, siendo la más reciente experiencia su aportación durante la Feria Mundial de Shanghai en 2010. El Grupo Alterra de la Universidad de Wageningen llevará a cabo durante la presente semana reuniones con la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial, con las organizaciones de campesinos y agroproductores de la entidad, con los diputados de la Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso del Estado, con los presidentes municipales, consejos y secretarios de Desarrollo de los once Ayuntamientos, representantes del Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) e investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), así como con empresarios del Sector Agroalimentario del Estado y los miembros del Consejo Estatal Agropecuario de Aguascalientes.
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011 •
n Atenderán
áreas de medicina general, nutrición, optometría y ginecología
Llegan Brigadas Médicas del DIF a zonas desprotegidas de Calvillo Se impulsará venta de artesanías y huertos caseros para ingreso económico a familias
Blanca Rivera Río de Lozano en compañía de madres de familia beneficiadas con los programas municipales n Foto Germán Treviño Francisco Trejo
Cinco comunidades de Calvillo fueron visitadas por la presidenta del sistema DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, en una iniciativa de llevar brigadas médicas gratuitas a zonas de alta marginación y reiterar el compromiso de atender a la población más necesitada. “Son comunidades que nunca se habían tomado en cuenta, ya no podemos traer despensas pero sí podemos traer las cosas
De
la redacción
En apego a la campaña nacional MIDETE, implementada por la Secretaría de Salud Federal y la Federación Mexicana de Fútbol, la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes instaló módulos para la promoción de la salud y medición de peso y talla a las afueras del estadio Victoria previo al inicio del partido Necaxa–Chivas.
se atendieron a 887 personas, de las cuales el 23% (208) fueron mujeres y el 77% (669) hombres. El objetivo de la campaña es informar a la población sobre los riesgos que representa para la salud la obesidad, por lo que se midió la cintura y el peso a todo aficionado que lo aceptó; adicionalmente se entregó información nutrimental y se canalizó a una unidad de salud a las personas que lo desearan, para continuar con un proceso de atención a su estado físico. En total se atendieron a 887 personas, de las cuales el 23% (208) fueron mujeres y el 77% (669) hombres. Del 100% de
más importantes como son la atención, los proyectos y principalmente la salud”, declaró. Entre la comitiva que acompañó a la primera dama en la gira de trabajo, se encontraba Silvia Montalvo Aspeitia, presidenta del DIF Municipal en Calvillo, hecho que congratuló a Rivera Río de Lozano, “yo le pedí a cada esposa de los presidentes municipales que me ayuden a hacer este esfuerzo, a mí no me importa que sean comunidades donde haya cinco,
n
diez, dieciséis, treinta y dos familias, para nosotros son tan valiosas estas personas como cualquier otra”, mencionó. La unidad móvil que lleva las brigadas médicas a las comunidades marginadas están coordinadas por el médico Lenin Ruelas, encargado del Centro de Rehabilitación e Integración Social del DIF en un trabajo conjunto con el Instituto de Salud del Estado. En las brigadas la población puede acceder a servicios dentales, medicina general, optometría, nutrición, ade-
Sociedad y Justicia
9
más que se realiza la detección oportuna de cáncer cervicouterino y mamario. Rivera Río adelantó que durante el mes de mayo serán entregados lentes de manera gratuita, con previo registro. Y para quienes presentan cataratas, precisó la primera dama, lo único que procede es registrarse en el DIF de los correspondientes municipios para que sean valorados como candidatos para dicho procedimiento. Las cinco comunidades visitadas fueron La Primavera, El Charcote, San Rafael, Benito Juárez y El Cuervero, donde la primera dama invitó a la población a aprovechar las brigadas médicas, ya que considera como la mejor forma de cuidarse y evitar problemas severos de salud, como una medida preventiva. También pidió a las mujeres de Calvillo que confíen en los médicos que practicarán los exámenes ginecológicos, “por cinco minutos vale la pena prevenir una gran enfermedad que nos va a desgastar emocionalmente”. Sobre la gente de Calvillo, la presidenta del DIF Estatal la definió como entusiasta y consciente del valor de sus tradiciones, reconociendo las artesanías de la región, incluso llamándolas “obras de manos mágicas”. Asimismo reconoció el cómo reaccionan ante una adversa situación económica, “siempre están haciendo actividades, se les están dando cantidad de herramientas para que puedan salir adelante, si la gente necesita comer hay que darle y que ellos mismos sean autosuficientes”, enfatizó Rivera Río a propósito del Programa Comunidad Diferente, que consiste en huertos familiares para la elaboración de composta así como la capacitación en cuanto a tecnologías domésticas. En los mencionados huertos familiares se han sembrado rábanos, calabaza, zanahoria y chile, y en lo que respecta a las tecnologías domésticas la gente aprendió a fabricar cloro, shampoo y jabón, y en algunos casos las madres de familia ya iniciaron su propio negocio y lo comercializan en tiendas. Destacó que en los municipios habrá proyectos dirigidos a fin de que las artesanías y manualidades que se realizan en esos lugares tengan puntos de ventas y aprovechar su potencial comercial.
De 887 asistentes al partido Necaxa-Chivas, 55 % con sobrepeso
Con obesidad, aficionados al fútbol n
El operativo se repetirá previo al juego Necaxa–Estudiantes, este miércoles 13 de abril
las mujeres atendidas el 59% es decir 123 presentaron un perímetro abdominal mayor a 80 cm., por lo que se encuentran en el rango de sobre peso. En el caos de los hombres el 55% (370) de ellos se ubicaron en el rango de más de 94 centímetros, de perímetro abdominal, lo cual se interpreta también como sobrepeso y obesidad. Se considera una talla normal en las mujeres cuando presentan una cintura menor a 80 centímetros; en el caso de los hombres la talla recomendada es menos de 94 centímetros, quienes superan estas medidas se encuentran ya en el nivel de sobre peso. Se considera obesidad cuando una mujer mide más de 88 centímetros de cintura, y en el caso de los hombres cuando superan los 102 centímetros. Esta campaña se replicará este miércoles, en el juego del Necaxa contra los Estudiantes. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición realizada en el 2006, en Aguascalientes 7 de cada 10 personas mayores de 20 años presentan obesidad y el 75% de ese grupo poblacional tiene obesidad abdominal.
Asistentes permitieron una revisión médica antes de disfrutar del partido n Foto Germán Treviño
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011 •
n
Desde el lunes y durante la Feria de San Marcos será andador peatonal
n
Lorena Martínez señala que Tránsito Municipal ha dispuesto ya alternativas resolutivas
Inconformidad de los propietarios de estacionamientos por cierre de Carranza Lidia Vázquez
Propietarios de estacionamientos ubicados en la calle Venustiano Carranza se inconformaron ante la disposición de que a partir del próximo lunes estará cerrada esa vía y se mantendrá así durante el periodo ferial, con el propósito de brin-
“Hay una disposición que ya está llevando a cabo la Dirección de Tránsito para efectos de que se permita el acceso por una de las calles laterales”
Sociedad y Justicia
10
dar la seguridad al peatón e incentivar la convivencia. Gabriel Nájera Ochoa, representante de uno de los tres estacionamientos que asegura se verán afectados, indicó que la suspensión de actividades durante casi un mes impactará de alguna manera en las 20 plazas laborales que genera la operación de esos lugares. Comentó que desde el mes de febrero las autoridades han estado en pláticas, sin embargo solamente han sido vueltas para ver cómo se va a manejar el asunto. La realidad, dijo, es que no ha habido una solución. Para solucionar tal situación solamente han recibido “largas” y el tiempo ya está cercano, por ello demandó una urgente respuesta a sus demandas. Al respecto, la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez aclaró que se está garantizando la entrada a los estacionamientos de Venustiano Carranza. “Hay una disposición que ya está llevando a cabo la Dirección de Tránsito para efectos de que se permita el acceso por una de las calles laterales”, advirtiendo que se está atento y atendiendo cualquier opinión.
Evitarán que se afecten dichos establecimientos n Foto Víctor Pérez
MIERCOLES 13 DE ABRIL DE 2011 •
n
Participará la alcaldesa en foro internacional para conocer más el proyecto
Atrae a comunidad internacional Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana n Definido con el SUTEMA el incremento salarial y percepciones para los trabajadores de base Lidia Vázquez
La alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez Rodríguez, confirmó su viaje a Chile, atendiendo la invitación de la Asociación Chilena y Argentina de gobiernos locales para el foro internacional, donde se estará presentando el Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Indicó que la presencia de Aguascalientes en ese importante escenario obedece también a la recomendación formulada por la Secretaría de Gobernación, que ha mostrado su interés por desarrollar como plan piloto en el país el esquema de seguridad pública, donde se privilegia
la prevención del delito y la convivencia ciudadana. Indicó que se asiste con la idea de fortalecer el programa, “porque quienes participan en este seminario son los más expertos en materia de prevención social del delito, estarán los más calificados académicos, los más calificados y expertos en materia de seguridad local en los talleres y yo me siento por supuesto, muy orgullosa, muy satisfecha, porque el trabajo que estamos iniciando en materia de seguridad ciudadana esté ya siendo parte y llamando la atención de lo que hoy estamos aquí arrancando”. Mencionó por tanto, que estará en la
Lorena Martínez tendrá importante presencia en Chile para mostrar esquema de Seguridad Pública n Foto Víctor Pérez
República de Chile el resto de la semana, previendo obtener beneficios al modelo de seguridad pública del municipio de la capital. Por otra parte, informó que ya se acordó con el Sindicato Único de los Trabajadores del Estado y los Municipios de Aguascalientes (SUTEMA), el mejoramiento salarial y las percepciones de los burócratas de base, siendo el aumento a las percepciones económicas del 3 por ciento, el cual será efectivo antes de que concluya este mes y será retroactivo al primero de enero del presente año. Con referencia a la insistencia del Partido Acción Nacional (PAN), para que se intervenga de forma inmediata ante las presuntas irregularidades en el fraccionamiento Centenario, Lorena Martínez aseguró que sigue su curso el análisis de este caso, y advirtió que no actuará por presiones. “Yo soy la primera convencida de que en materia de transparencia nosotros estamos obligados a dar todas las facilidades, no solamente al Partido Acción Nacional, a todo ciudadano que desee conocer la situación del fraccionamiento Centenario de la Revolución, está en la página de internet del Instituto de Renovación Urbanística toda la información disponible para que pueda ser consultada, hemos dado instrucciones y se ha cumplido a cabalidad que todos los contratos que sustentan esa operación,
Sociedad y Justicia
11
desde la licitación, los anexos técnicos, los antecedentes, los avalúos, estén en la página de internet, cualquier ciudadano los puede consultar, hemos dado todas las facilidades y ustedes lo pueden constatar, con el Presidente de la Comisión Especial que se creó ex profeso para eso, con el regidor Ulises Ruiz Esparza, de que toda la información que se nos ha solicitado se les ha entregado y por supuesto, estamos dando todas las facilidades, hemos ofrecido, si así lo considera la propia Comisión, la contratación de un abogado, de un especialista para que haga el análisis jurídico que corresponda, y el Municipio solamente esperará el dictamen de la Comisión”. Aclaró sobre este tema, que la presidenta municipal no puede tomar una decisión, es un asunto que tiene que tomar el Cabildo, porque implica una revocación en todo caso, de un acto jurídico que puede traer consecuencias jurídicas y financieras para el Municipio, “sería una irresponsabilidad de mi parte tomar una decisión que no esté sustentada jurídicamente y que pueda implicar al Municipio un daño mayor”. De esta forma hizo un exhorto y a los actores políticos y ciudadanos en su conjunto, a que “nos concentremos en la solución de los problemas de la ciudad, yo he venido invitando, no solamente al Partido Acción Nacional, a todos los partidos, a que sumemos el esfuerzo, hay muchos problemas por resolver y sobre todo, me gustaría invitarlos para que no nomás me volteen a ver a mí, está bien que estoy muy alta en las encuestas, pero ese es otro tema”. Lorena Martínez dejó también en claro que está dedicada a cumplir sus compromisos y funciones como alcaldesa, descartando cualquier interés por buscar algún cargo de elección en los comicios del 2012.
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
n
12
A nivel estatal hay mayor índice de empleo, y un control de la inseguridad
Mejoras en el tema de empleo, pero la seguridad pública empeora n n
El Presidente de Coparmex prevé un mejor panorama para Aguascalientes El turismo será el sector más beneficiado en la Feria Nacional de San Marcos
Ricardo Valdez
El presidente de Coparmex en Aguascalientes, Ricardo Rodríguez González, habló sobre la situación actual tanto a nivel nacional como a nivel estatal, en materia económica y de seguridad, indicando que, desde su punto de vista, ha habido una mejora, en el país, en la cuestión del empleo, abriéndose más oportunidades. Sin embargo, destacó que el tema de la seguridad pública ha empeorado, poniendo como muestra que el mismo Presidente de la República, en sus discursos, cada vez se nota más exasperado, aunado, obviamente, a toda la serie de acontecimientos que hay día con día que reflejan una realidad cada vez más complicada, a nivel nacional.
Lidia
vázquez
El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Mario Alberto Álvarez Michaus, anunció que se pondrá en marcha el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2011, que “con motivo de la semana santa se lanza este programa que tiene como objetivo no solamente salvaguardar los derechos de los consumidores en las localidades sino también de los turistas que vienen de otra parte de la República a las ciudades que tienen gran afluencia de visitantes”. Señaló que dicho programa tendrá lugar los días 12 al 25 de abril, vigilando que los productos y servicios que se oferten cumplan las normas oficiales mexicanas, por lo que “se llevará un trabajo de verificación a los hoteles, restaurantes, balnearios, discotecas, agencias de viajes, y arrendadoras de vehículos”. Refirió que las verificaciones constatarán que se exhiban precios y tarifas, montos totales por pagar, cumplimiento de promociones de productos y servicios anunciados en esta temporada, que se respeten las reservaciones y los paquetes o planes “Todo incluido” y que no se cometan prácticas de discriminación, negativa o condi-
Ricardo Rodríguez González, presidente de Coparmex n Foto Gilberto Barrón
Por su parte, refiriéndose a la situación en el estado, señaló que luego de este primer trimestre
n
del año, se ve un mayor índice de empleo, mientras que la inseguridad, dijo, está más con-
trolada, a pesar de que a inicios de este año se dispararon los secuestros, éstos nunca llegaron a los niveles que tuvimos hace un par de años, agregó, reiterando que, en comparativa con el contexto nacional, el tema de la seguridad pública en la entidad se percibe “mucho más controlado”. Expresó que su expectativa para este año es que los diversos sectores por fin logren coincidir y unirse para sacar adelante la agenda local, y enfrentar todos los problemas y asuntos, los cuales deben resolver, en materia económica y, desde luego, dijo, de seguridad pública. Señaló que percibe una buena disposición por parte de los Ejecutivos para que esto se pueda llevar a cabo. Manifestó que no ha habido
todavía un acercamiento directo con el gobernador actual, Carlos Lozano, pero que sí se ha hecho éste a través de las representaciones de ambas partes y de las mismas acciones que ha realizado el mandatario estatal. “…la lectura que tengo como Presidente de Coparmex es que las cosas prometen hacia delante”, apuntó, esperando que se pueda trabajar de la mano con el Gobierno del Estado, por lo que tiene una visión positiva del futuro. Con respecto de la Feria, dijo que los beneficios serán sesgados, ya que habrá sectores que se verán muy beneficiados, tal y como es el sector turismo, con el número de visitantes que recibirá la ciudad, pero mencionó también que habrá sectores ampliamente perjudicados, como es el sector productivo, “por el tema de los ausentismos y del abuso que se deriva de la Feria”, y el sector familiar, dado a los excesos que se llegan a presentar, como los jóvenes que salen a escondidas de casa para embriagarse, y los jefes de familia que se gastan el dinero en las diversas actividades de la Feria, etcétera. Se mostró a favor de llevar a cabo campañas de concientización para que la gente se acostumbre a convivir de una manera más responsable en la verbena, y evitar justamente los abusos, concluyó.
Por Semana Santa PROFECO implementa medidas de protección al consumidor
Arranca Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2011 n
Informa de los derechos que avalan la seguridad del pasajero de avión y autobús
n
Foto Cristian de Lira
Para garantizar la seguridad del viajante en diversos transportes
cionamientos de venta o prestación de servicios. Por otro lado, en materia de normas oficiales mexicanas anunció que se estará verificando que productos como juguetes inflables, trajes de baño, shorts, toallas, gorras, bloqueadores solares, bebi-
das alcohólicas, etcétera, cumplan con los requisitos de información comercial y seguridad. Apuntó que al mismo tiempo se velaría que los instrumentos de medición estén debidamente calibrados, de lugares como básculas de central de autobuses y aeropuertos.
Aprovechó para dar a conocer los derechos al viajar tanto en autobús como en avión, “ en caso de tarifas estas deberán ser publicadas con caracteres legibles donde se especifique costo, monto total a pagar, entregar un boleto que contenga razón, clase social, clase de servicio, origen, destino, fecha de viaje y número de asiento”. Agregó que en cuestión de descuento las compañías de autobuses están obligadas a aplicar el 50% a los adultos mayores, 25% y 50% a 2 maestros y 8 estudiantes por autobús, durante la temporada de las vacaciones aprobadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Afirmó que toda compañía de autotransporte federal tiene obligación de contar con un seguro que cubra los daños que puedan sufrir los pasajeros, “debe contar con un seguro que cubra los da-
ños en dado caso que sufra algún tipo de accidente o algún daño, incluso hasta indemnización por muerte, del mismo modo se puede negar el acceso a personas en estado de embriagues o bajo insumos de alguna droga”. En caso del avión cuando es retrasado la compañía tiene la obligación de permitirle comunicar al lugar de destino sin costo, de poder brindar los alimentos en caso de que se atraviese algún horario de comida sin costo, incluso el hospedaje en caso de que se alargara el retraso, entre otras cosas, llevar dos piezas de equipaje de mano a bordo, transportar como mínimo y sin cargo 25 kg de equipaje, así como el pagar al usuario de hasta 40 y 70 salarios mínimos por destrucción o pérdida de equipaje de mano o documentos, respectivamente.
EDUCACIÓN MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
Lidia Vázquez
La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez encabezó el día la implementación del Programa “Escuelas de Calidad” con la entrega de apoyos económicos por un monto de un millón 50 mil pesos, en beneficio de 111 instituciones educativas de nivel básico. Las cuales se verán beneficiadas por montos que van desde 5 mil pesos hasta 15 mil pesos. Enérgicamente agradeció a los padres de familia que participan de manera activa con la educación de sus hijos. “Este programa es sin duda uno de los elementos más importantes en el involucramiento de los padres de familia que hacen posible con su coparticipación económica el que podamos autoridades federales, estatales y municipales poder aportar un granito de arena”. Lorena Martínez destacó que esta inversión servirá para la adquisición de material didáctico, bibliográfico, equipo técnico, mobiliario, rehabilitación y/o manteamiento de edificios, construcción de espacios nuevos
n
n
13
Un millón 50 mil pesos invertidos para mejora de la educación básica
Escuelas beneficiadas con el programa “Escuelas de calidad” o ampliación de los existentes y acondicionamiento de las aulas. Informó que mantendrá un estrecho vínculo con los planteles educativos, a través del Programa “La Alcaldesa en tu Escuela”, en donde entabla un canal directo de comunicación con alumnos, directivos y personal docente. Por su parte, Juana Espinoza de los Monteros Ortiz, secretaria general de la Sección No. 1 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), destacó la necesidad de que el Sistema Educativo se acople a los tiempos que se viven y de esta manera brindar a los alumnos la mejor educación, “los alumnos deben desarrollar todas sus capacidades que les permitan enfrentar con éxito el acceso a una vida
laboral y social feliz”. Agregó que los retos que se les presentan a la educación básica quedaron establecidos en la alianza por la calidad de la educación con esa gran estrategia de potenciar los mecanismos de participación y gestión escolar como el Programa “Escuelas de Calidad”. Agradeció la entrega de estos apoyos que serán aplicados puntualmente para que los alumnos gocen de escuelas dignas para el pleno desarrollo de sus capacidades. Sin embargo, llamó a trabajar en conjunto por la calidad educativa, “requerimos una colaboración más estrecha tanto de los padres de familia y especialmente de las autoridades estatales y municipales”.
Juana Espinoza de los Monteros Ortiz, secretaria general de la Sección 1 del SNTE n Foto Víctor Pérez
Conferencias y talleres que abonen a la enseñanza-aprendizaje del alumno
Alumnos y docentes de la UAA participan en Jornada Académica de Trabajo Social n
Dicta conferencia el reconocido especialista en temas sociales Orlando Finochietti
Victoria Guzmán
Autoridades, docentes y alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes participan de las diferentes actividades programadas dentro de la Jornada Académica de Trabajo Social, la cual se desarrolló con el fin de apoyar el aprendizaje y actualización en los temas inherentes a su estudio y quehacer. Durante la inauguración de esta Jornada, la cual fuera realizada en el auditorio Ignacio T. Chávez de Ciudad Universitaria, el decano del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades, Daniel Eudave Muñoz, aplaudió el compromiso de los alumnos de la carrera de Trabajo Social para la realización de dichas actividades, las cuales señaló cumplen los objetivo de abonar y beneficiar en la formación de las futuras generaciones de profesionistas. Asimismo celebró los contenidos elegidos para el programa de esta jornada por considerarlos de importancia medular en lo que a su práctica profesional refiere como lo es el tema del conflicto, mencionando que “es lo más prudente que los especialistas en las ciencias socia-
les, en concreto los profesionales del Trabajo Social que trabajan en directo con la sociedad, el comprender sobre los conflictos, las bases psicológicas, sociales, políticas, históricas y culturales
para poder canalizar. Es imposible desaparecer las paradojas, la contradicción y los conflictos, pero sí podemos enfrentarlos de manera productiva”. Por su parte la jefa del Depar-
tamento de la carrera de Trabajo Social, María Zapopan Caldera, mencionó durante su mensaje el compromiso con el que la sociedad estudiantil se ha envuelto en la realización de actividades
Alumnos, catedráticos y administrativos se unen en Jornada para intercambiar conocimientos sociales y humanos n
Foto Hugo Gómez
extraescolares, las cuales vengan a desarrollar su capacidad organizativa y cognoscitiva en lo que refiere a su campo de acción, agregando que las acciones que hoy realicen “representan los nexos de comunicación entre la sociedad y las autoridades universitarias, actividades donde se refleja parte de sus destrezas que pondrán en marcha en un futuro no muy lejano, en donde la decisión y la responsabilidad deben de imperar al interior del trabajo con nuestra sociedad”. Posteriormente, el destacado especialista e investigador sobre los temas de psicología y trabajo social, Orlando Finochietti Cea, ante un vasto número de alumnos de esta carrera, así como de Sociología, Psicología, entre otras, dictó la conferencia “Aportes conceptuales de la psicología social al campo del trabajo social”, en donde destacó que el humano debe considerarse como un ser de necesidades que satisface socialmente en relaciones que lo determinan; es por ello que se debe trabajar en grupos dentro de las comunidades. Inmediatamente después de finalizada su intervención, continuó con la conferencia-taller “Construcción y elaboración de conflictos”, de donde hizo partícipes a los alumnos para la elaboración de conclusiones y estrategias inmiscuidas en las etapas de resolución de los conflictos, que abonen sobre todo en la mediación entre las partes involucradas de este tan humano aspecto, sobre todo aplicado a los campos de acción social de los trabajadores sociales.
14 Educación • MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
En el segundo semestre del año operará en Aguascalientes la sede regional del CIDE De
Carlos Lozano en reunión con el director general del CIDE, Enrique Cabrero Mendoza n Foto Gobierno del Estado
De
la
Redacción
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través de la Dirección General de Difusión y Vinculación, comenzó desde finales de 2010 la difusión de su quehacer institucional a través de TV UAA, con el propósito de ser un sólido y reconocido canal universitario que proyecte la luz del conocimiento y la cultura, posicionados como una alternativa de comunicación veraz, confiable y objetiva. TV UAA fue inaugurado el 13 de septiembre de 2010, en un inicio se contó con once programas, destacando entre ellos Contacto Natural, Coctel de la Ciencia, Luz para la Humanidad, Imágenes Universitarias, Zona de Servicios, Centenario Revolucionario; además de productos UNAM y Red ANUIES derivados de convenios de colaboración. Para la máxima casa de estudios, la apertura del canal fue un gran logro, por ser éste un espacio de vinculación con la sociedad de Aguascalientes y la región, “hemos iniciado como ningún otro canal de televisión… por ser un proyecto confiable que recibió la inversión necesa-
n
la
Redacción
El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con el director general del Centro de Investigación y Docencia Económicas A.C. (CIDE), Enrique Cabrero Mendoza, a quien comprometió todo el apoyo para concretar la instalación de la Sede Región Centro-Aguascalientes del CIDE, el cual en este momento tiene un 35% de avance. Se explicó que la construcción del plantel implicará una inversión de poco más de 61 millones de pesos, y se espera que en el mes de agosto arranque con
un primer ingreso de funcionarios públicos que quieran cursar la Licenciatura en Gobierno y Finanzas Públicas.
En el mes de agosto inicia con licenciatura Enrique Cabrero Mendoza explicó al gobernador que el CIDE siempre se ha ocupado de la capacitación de profesionales del servicio público y de consultores en materia económica, por lo que continúan con los cursos como es el Diplomado Gobierno y Gestión Local que en el mes de mayo arrancará teniendo como sede las instalaciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes con la que se trabaja de manera permanente.
14 nuevos programas están por estrenarse, se cuenta con transmisión en internet
TV UAA amplía su programación transmitiendo producción propia y convenios de colaboración ria para su infraestructura, tanto técnica como humana”, detalló Marco Antonio Marmolejo Ramírez, Jefe del Departamento de Radio y Televisión. Actualmente hay 12 programas al aire: Zona de Servicios (oferta de servicios de la UAA), Clave Forense (investigaciones forenses), Coctel de la Ciencia (investigación en general), Dinastía Gallos (proyectos deportivos), Luz para la Humanidad (conciertos de Polifonía Universitaria), El Archivo (videoproducciones realizadas previamente en la UAA), Efemérides, Universitas (actividades institucionales), Club de Jazz, ramo 33 (Música Jazz); Si se calla el cantor (trova), Contacto Natural (Oficina de Protección Ambiental) e Imágenes Universitarias. Lo anterior representa el 40 por ciento de la programación, el resto de la producción tele-
visiva que se transmite por TV UAA corresponde a la Dirección General de Televisión Educativa de la SEP (DGTVE) en un 5%, ANUIES tiene el 15% mientras que TV UNAM el 40%. Marmolejo Ramírez recalcó que están por firmarse acuerdos de colaboración con la DGTVE para transmitir el noticiero México al Día, con Canal 22 y la Red de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI). Asimismo, explicó que TV UAA cuenta con un capital humano de 37 personas que sustenta la producción institucional, 10 de ellos son estudiantes de la Universidad que ahí realizan su servicio social y prácticas profesionales. Aseguró el Jefe de Radio y Televisión que hay 14 proyectos que están en proceso de evaluación para su transmisión; algunos de corte informativo, moda, debate, pro-
UAA cuenta con capital humano de gran profesionalismo como se refleja en la trayectoria de este proyecto televisivo n Foto Cortesía UAA
yección empresarial, adiestramiento canino, gastronomía, cultura y literatura y actividad
agropecuaria, al igual que la segunda temporada de Contacto Natural y Zona de Servicios.
UP se une a festejos por la beatificación de Karol Wojtyla
Alumnos en recepción del video que proyectó la vida del pontífice n
Foto Hugo Gómez
Con motivo de la beatificación del sumo pontífice el Papa Juan Pablo II que tendrá lugar el próximo 1 de mayo, la Universidad Panamericana campus Bonaterra se une a los festejos, por esta razón se llevó a cabo la proyección del video “Mensaje a los Jóvenes” en la que participaron alumnos y maestros de dicha Universidad. “Lo que estamos proyectando es un video de un congreso universitario llamado UNIV, cada año en semana santa se realiza este congreso desde 1968 a la fecha, con el objetivo de vivir y experimentar más a fondo estas fechas, donde
el Papa a su vez daba un mensaje a los jóvenes”. Por su parte, María Teresa Enríquez Gómez, investigadora del Departamento de Filosofía de esta institución, comentó que de este acontecimiento derivan dos actividades: “en esta ocasión estamos exponiendo este video con fragmentos de la vida del Papa, y también se llevará a cabo el próximo jueves 14 de abril a las 17:00 una Mesa Panel donde se manejarán temas como “Juan Pablo II y el Mundo de la Cultura y la Ciencia”, “Juan Pablo II y su Aportación al Mundo de la Fami-
lia”, “Juan Pablo II y los Jóvenes”, entre otros cada uno mostrando las aportaciones que ha hecho en cada campo. Sostuvo que la prioridad de dichas actividades es mostrar a los jóvenes las aportaciones de Juan Pablo II a la humanidad desde todos los ámbitos, “algunos de ellos sí lo conocen y otros tantos quizá no mucho, también en ese sentido dar a conocer los logros por el lado histórico y social el conocimiento de su persona, y por el lado cristiano el cariño al Papa como dirigente de la Iglesia”. Lidia Vázquez
MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
15
“Haremos hasta lo imposible por ganar”: Oscar Pérez De
Necaxa empieza hoy la recta final del torneo donde la derrota representa el descenso n
Foto Cortesía club Necaxa
la
Redacción
Necaxa entrenó en el Estadio Victoria para cerrar su preparación de cara al duelo con Estudiantes este miércoles por la noche. En el entrenamiento practicaron táctica fija, hicieron interescuadras y destacó el regreso de Luis Alberto Padilla, quien comenzó la etapa de rehabilitación tras la lesión que sufrió en la rodilla en el juego frente a las Chivas. Durante la sesión, el ambiente en el equipo se notó con buen ánimo, los jugadores se concentraron en jugar fuerte por cada balón y realizar toques perfectos, siempre buscando sana competencia interna para llegar fortalecidos como grupo al partido. Al final del entrenamiento, Óscar Pérez afirmó que mientras haya oportunidad de buscar la salvación, el equipo
hará lo imposible para conseguirla. “Es un hecho que tenemos que ganar, siempre hemos pensado en ganar aunque no se nos ha dado. Buscaremos hacer un gran partido, inteligente, para salir con los tres puntos". Consideró que Tecos es un equipo que está bien dirigido, bien trabajado, por lo que no será fácil. En Óscar Pérez descansa gran parte de la esperanza de la afición, por lo que dijo: “yo creo que en todo el grupo, más que en un solo hombre, vamos a tratar de dar lo mejor, buscaremos esa pequeña oportunidad que ahí está y nos entregaremos al ciento por ciento en la cancha”. Indicó que el Necaxa, es un reto del que no se arrepiente. “Hemos tratado de dar lo mejor, de sacar los resultados que nos hubieran gustado y aún hay oportunidad así que hay que aprovecharla”. Puntualizó que el fútbol y la vida lo pusieron aquí y luchará hasta el final para buscar el resultado que tanto anhelan los aguascalentenses. “Necaxa aún vive y así lo siente el equipo, mientras tengan oportunidad tratarán de aprovecharla”, concluyó. El entrenamiento del martes se extendió hasta perfeccionar cada indicación de Sergio Bueno.
“Mediante la lectura nos hacemos contemporáneos de todos los hombres y ciudadanos de todos los países”. MIÉRCOLES 13 DE ABRIL DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
Municipio de Aguascalientes se suma a los festejos del Día Internacional del Libro Victoria Guzmán
Desde las 9 de la mañana y hasta las 9 de la noche del día de ayer, funcionarios y ex funcionarios de diferentes cabeceras municipales, regidores, activistas sociales, integrantes de la comunidad artística, periodistas, académicos y alcaldesa de la capital, Lorena Martínez Rodríguez, participaron en el programa 12 horas de Lectura en voz alta de Juan José Arreola, realizado en el Jardín de San Diego, evento organizado por el Municipio de Aguascalientes a través del Instituto Municipal Aguascalentense de la Cultura (IMAC), como parte de los festejos en conmemoración por el Día Internacional del Libro, actividad que convocó la Feria Internacional de Libro de Guadalajara (FIL) y a la que Victoria Guzmán
La Galería de la Ex Escuela de Cristo, ubicada en el andador Juárez, invita a todo el público de Aguascalientes a ver la exposición colectiva fotográfica Muchos Méxicos, en la que participan 8 artistas de la disciplina fotográfica, los cuales presentan a través de su perspectiva per-
se sumaron alternativamente y desde sus sedes, diversas instituciones educativas públicas y privadas, así como entidades de gobierno.
Los jóvenes de entre 18 a 22 años de edad son el grupo de personas que más lee Al acudir al Jardín escogido para la realización de este programa, en el que alternaron en su participación con la lectura de este libro durante 12 horas ininterrumpidas diversas personalidades de la comunidad aguascalentense y a la que se
convocaron un sinnúmero de paseantes por la curiosidad que les generaba el evento organizado en esta plazoleta, el ambiente que se respiraba era de animosidad pese al gran calor que se dio durante el día. No se supo cuántos grados centígrados alcanzó el clima en punto de las 11 horas del día de ayer, pero las ansias locas de apagar la sed sufrida por los estragos del calor, fueron sofocadas por el gran repertorio de aguas ofrecidas por los funcionarios para los asistentes, pues la presentación de los jarros multicolores en lugar de titular las aguas de sabor como comúnmente se hace, fueron nombradas con reconocidas obras literarias de autores latinoamericanos. “Deme una mujer que habla latín”, fue la petición que hice al stand donde se ofrecían
La Purísima... Grilla 2
Cifras sobre los hábitos de lectura en México. De acuerdo con los resultados más actualizados y obtenidos por la Encuesta Nacional de Lectura (ENL) para conocer los hábitos de lectura en México, la cual fue realizada por encargo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) al área de Investigación Aplicada y Opinión del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el sondeo que se aplicó a 4 mil 57 personas, revela que en promedio un mexi-
Exposición fotográfica en la Ex Escuela de Cristo sonal, imágenes que contrastan las diferentes realidades que se viven en nuestro país. La exhibición itinerante orga-
nizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes en conjunción con el Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección
Exposición Colectiva Arte Urbano En el marco de las actividades de la Jornada Académica de Trabajo Social y como resultado de la iniciativa e inquietud de los alumnos de esta carrera por mostrar el potencial artístico que hay dentro del alumnado en las disciplinas del arte, desde el día de ayer se expone en el mezzanine de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria la exposición colectiva de Grafiti “Arte Urbano”, la cual se realiza en conjunción con la sociedad de alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes , así como la Jefatura de Departamento de Trabajo Social. En la exhibición colectiva, de la que participan los artistas urbanos Docer, Sperma, Plako, Orus y He-
las bebidas cuasi espirituosas, la cual casi de un trago saboree al Son de la Negra que en esos momentos interpretaba el mariachi en el vecino local del Mercado Terán.
rok, se muestran alrededor de 30 trabajos de diversos estilos de grafiti como son Phantas y Star, Stencil art, Realismo, Comic, Style y Alternativo, realizados con diferentes técnicas de aerosol, pintura, óleo, pastel, acrílico, entre otros. Durante la inauguración de esta exposición, el rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, celebró que los alumnos de la carrera de Trabajo social, hayan tenido la iniciativa por participar en esta novedosa exposición, obra artística donde se demuestra su preocupación por entender la realidad social mostrada en las diferentes expresiones del arte, entendiéndola desde su perspectiva para poder transformar el entorno de manera
Drogas, de las más baratas para combatir la crisis
Poderío Aeronaval Soren de Velasco
propositiva y proactiva. Asimismo extendió una felicitación a los artistas que a través de su arte cuestionan, denuncian y exponen la realidad, por medio de una manifestación de la cultura popular que dialoga y participa en la construcción de nuestra realidad. “Pugno porque las obras de expresión de la juventud se conozcan y comprendan, que dejen de ser estigmatizadas, queremos que la sociedad se involucre con las manifestaciones de los jóvenes que verdaderamente hacen del grafiti una forma de expresión artística como medio cultural y no como el que daña la propiedad pública o privada”. Victoria Guzmán
6
Vicente Pérez Almanza
7
de Museos y Galerías, muestra la integración de los trabajos que presentan bajo su lente los artistas Lourdes Almeida, Patricia Aridjis, Katya Brailovsky, Federico Gama, Arturo Lara, Francisco Mata, Víctor Mendiola y Fernando Montiel Klint, quienes desde el retrato del mexicano común, hasta los retratos de la mal percibida aristocracia mexicana, así como el paisaje, el fotoperiodismo, entre otros, a través de la fotografía en blanco y negro, la fotografía artística, pero sobre todo la fotografía crítica, muestran el contraste de los diversos universos que configuran nuestra sociedad actual, construyendo un panorama contemporáneo y representativo. Las distintas fotografías tratan de visiones particulares del escenario social mexicano, que construyen un panorama contemporáneo y representativo a partir de la conmemoración del 2010 que tiene dos sentidos: por un lado, el festejo en el que se
Libertad de Expresión o Libertinaje de Expresión
Erande Reyes Moreno
7
cano lee 2.9 libros al año. Esta encuesta, menciona que los jóvenes de entre 18 a 22 años de edad son el grupo de personas que más lee y que los libros favoritos por los mexicanos se encuentran La Biblia, Cien Años de Soledad, El principito, El código Da Vinci, Un grito desesperado y la trilogía de Harry Potter de J. K. Rowling. La gran pregunta ante este bajo consumo de libros sería ¿por qué no leemos como se debería?, la encuesta la cual se aplicó en 29 estados de la República Mexicana, revela como respuesta más común ante este cuestionamiento, la falta de tiempo con el 69%, la falta de gusto por la lectura con el 30.4%, el 19.1% de los encuestados respondió sobre la preferencia en realizar otras actividades y el 0.5% restante argumentaron el alto costo de las publicaciones. exalta la diversidad cultural e ingenio de nuestra gente y, por el otro, la reflexión en torno a la realidad actual para redefinir la metas por un futuro distinto y promisorio. Con esta exposición, un año después de las celebraciones del Centenario y el Bicentenario, se propone a través de la lente de ocho artistas diferentes una nueva lectura de lo que significa el país que no es una realidad unívoca sino muchas realidades, las mismas que le dan nombre a la colectiva.
El país no es una realidad unívoca sino muchas realidades Asimismo, la exposición colectiva Muchos Méxicos presenta una serie de fotografías que proponen una lectura múltiple, tanto estética como ideológicamente, de la realidad que llamamos México, la cual se estará exhibiendo hasta el próximo 26 de junio en este recinto, como parte de las actividades que integran al programa cultural de la Feria Nacional de San Marcos.