LJA13052011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 878 • www.lja.mx

Andrés Manuel López Obrador en la Plaza Principal de Aguascalientes en asamblea estatal de información de MORENA n Foto Gilberto Barrón

El PRI y el PAN en la mafia del poder: AMLO n Amplio

frente progresista rumbo al 2012 n López Obrador asegura que respetará decisión sobre candidato n Afirma que Calderón no tiene autoridad moral para gobernar al país

Regresa NISSAN a la Diversidad sexual, el normalidad en operaciones motor de cambio social n Mario Andrade: Universidades públicas deben

producción: Vallejo Sánchez

defender y promover tolerancia y la inclusión de preferencias Victoria Guzmán

n

12

n

9

Creciente tendencia de suicidas Procurador de justicia comparte en Aguascalientes durante el 2011 culpas por la delincuencia n Agua Clara sin personal suficiente para investigar el factor social que los causa n Un

n Me someto al escrutinio de la ciudadanía: Felipe Muñoz n Desempleo y falta de educación

mito que sólo se presente en desempleados y orillan a delinquir: FEUAA personas solas Ricardo Valdez

n

8

Lidia Vázquez

n

3

Hoy en

n Se visualiza un aumento importante en la Ricardo Valdez

Ricardo Valez

Grave falta en Derechos Humanos por policías y militares: Amnistía Internacional

Equiparan al terrorismo con delito de robo de petróleo Relevan 7 delegados del INM tras acusaciones por plagio n Cero tolerancia a delegados

n

10

migratorios: Blake


2

VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

La

purísima...

Grilla Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Asamblea informativa de MORENA con lucha de banderas w Quiróz puso el dedo en la úlcera de los amarillos Con todos menos conmigo, canta el dirigente del perredismo local ante los resultados de la visita de Andrés Manuel López Obrador a Aguascalientes, que a decir de los organizadores cumplió las expectativas, y con respecto al PRD aclaran que ni hizo falta el que no vino… ni que él se fue. Del tingo al tango pero no tanto estuvo el político tabasqueño estuvo desde muy temprano en la ciudad, sus anfitriones incluso habían hecho reservaciones de hotel para proponerle distraerse un poco en la Feria. En el clásico tour aguascalentense, la primera actividad que sostuvo fue un desayuno en el restaurante “Mitla”, donde acompañaron a López Obrador los convergentes Armando López Campa y Oswaldo Rodríguez. Si en todo hay una señal, el mensaje de Andrés Manuel fue muy claro, pidió huevos con chilaquiles, ¿el resto de los comensales?, también. Luego AMLO pidió espacio para saludar a unos amigos que tiene en Aguascalientes; no reveló sus nombres, no fuera a ser que ahora trabajen con el gobierno priísta y los queme, podría uno pensar. En esta esa actividad privada pasó al tarde hasta llegada la hora del mitin en la Plaza de la Patria, y donde

ondeaban, sobre todo las banderas del Partido del Trabajo, Convergencia y las cachuchas con el emblema de MORENA. Vacilón, qué rico vacilón se animó a acusar el diputado del PT Héctor Quiroz, ya que al presentar a López Obrador, conminó a los del PRD a que dejen de vacilar, que dejen sus titubeos mezquinos y se adhieran al Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena), lo cual logró que se llevara su buena dotación de aplausos de parte de los allí reunidos. Las pocas banderas del Sol Azteca y las fotocopias con el logo del partido se agitaron con poca emoción. Los que pareciera que estaban en competencia fueron Convergencia y el Partido del Trabajo, no sólo en quién llevaba más banderas sino cuáles eran más grandes. La inútil competencia la ganó el Partido del Trabajo, sería por eso que se le veía contentísimo al líder de colonos Adán Pedroza repartiendo abrazos con Andrés Manuel y posando para la lente de los fotógrafos, de los medios de comunicación. Se repartieron entre la concurrencia numerosos mandiles y bolsas ecológicas que tenían inscrito el nombre de “Cristóbal”, nadie supo lo que querían decir, lo que importaba era tener algo para “taparse el candente sol”.

Sobreseyado...!

También estuvieron presentes los integrantes del Movimiento Antorchista, que aprovecharon para repartir volantes que hasta las letras coreaban: “audiencia, audiencia con el Gobernador”. Pero audiencia… ¡Imposible!, las puertas de Palacio de Gobierno fueron cerradas temerosamente a piedra y lodo. “Lo hicimos porque luego entra mucha gente y deja muy sucios los baños”, fue la excusa que dio uno de los vigilantes, aunque otro aseguraba que la instrucción provenía desde la Secretaría de Gobierno, debido a que luego podrían hacer desmanes. La presencia de López Obrador es parte de la intensa agitación que están experimentando los partidos rumbo a la contienda del 2012. Y aprovechando que Aguascalientes tiene “Feria de Pueblo”, ahora estará el próximo sábado el líder priísta Humberto Moreira. ¿Habrá también alguna instrucción especial del funcionario de Gobierno, que por iniciativa propia exigió cubrir informativamente las actividades de Beltrones? A ver a quién se atreve a llamar. Concluye la Feria y ya no habrá más distractores para promoverse localmente quienes aspiran a una diputación federal o la senaduría. En el PRI siguen bien anotados Isidoro Armendáriz y Elsa Amabel; por el PRD, con eso de las indecisiones todavía no perfilan a nadie aunque aseguran que sus candidatos pertenecerán al grupo de “los Chuchos”, y por el PAN, que sigue sin digerir sus malas rachas, más que anotado está Jesús Martínez, aunque ya hay quien inscribió a José Luis Novales. El diputado ni lo acepta ni lo rechaza… simplemente se deja querer por sus admiradores. Y ya en asuntos del legislativo… vaya que se terminó de

Trágica

vecindad la sesión en el Congreso… donde los pepes (González Serna y Ríos Alba), no se quedaron con expresar sus resentimientos. A Paquín le molestó que en su ausencia, Ríos Alba le dijera “oportunista” por la ley de pago de proveedores. Y le respondió que sólo estaba difamando. Ya encarrilados, le respondió el galeno que “boca grande humildad chica”, y remató diciendo que no es mentiroso y “sólo le calentaron las neuronas”. Bajo ese clima de ánimos, se despidió recordándole que por andar de vacaciones ni cuenta se dio de cómo se dieron las cosas. Saque de las maletas la calma y la sapiencia, le dijo, y podemos dialogar, concluyó. Sin ser mala leche, ¿cómo se les ocurre en este momento a los productores lecheros solicitar incrementar en un peso el litro? Y no sólo eso, también demandan que las fórmulas lácteas se pinten de color para no engañar al público. Jesús Azuara Morales, representante del Frente Nacional del Productores y Consumidores de leche en Aguascalientes advirtió que de no tener respuesta a esta demanda en 7 entidades del país, y que también la hicieron al Gobierno del Estado, la próxima semana recurrirán a medidas drásticas. Las justificaciones tal vez son válidas, pero la realidad económica no es exclusiva de este sector. El consumidor también se encuentra con una economía doméstica muy deteriorada y privarle de este producto de su mesa sería también propiciar una mala nutrición de los infantes.

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía

Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

Mande sus comentarios al Correo Ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

volcadura en desnivel

n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

Tiscareño

Dos menores perdieron la vida y cuatro más resultaron lesionados, al volcarse la unidad en que viajaban en el desnivel inferior de Gómez Morín y Gabriela Mistral. Según versiones en el lugar de los hechos, la velocidad y la inexperiencia para controlar la unidad provocaron el accidente. También se señaló que los menores provenían del CONALEP I n

Foto Cortesía Seguridad Pública

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

Ricardo Valdez

Previo a la asamblea informativa del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) dirigida a la población aguascalentense, Andrés Manuel López Obrador mencionó que en su mensaje hablaría acerca de la necesidad de seguir en la lucha por conseguir “un verdadero cambio en el país”, pues aseguró que la situación actual es lamentable, tanto en Aguascalientes, como lógicamente en todo el país, a causa del desempleo, de la falta de oportunidades, los bajos salarios, la inseguridad y violencia que padece la sociedad mexicana. Destacó que tanto el PRI como el PAN, como ha dicho en otras ocasiones, son lo mismo y que ambos “están en manos de la mafia del poder”, por lo que son los causantes de la condición crítica que atraviesa nuestro país. “Son lo mismo el PRI y el PAN, aquí en Aguascalientes yo creo que ya lo percibieron ustedes, ¿o todavía no?”, expresó el ex candidato presidencial. Señaló que dicha mafia busca imponer a Enrique Peña Nieto y al PRI, nuevamente como los gobernantes del país para el 2012, proyecto impulsado, dijo, principalmente por el ex presidente Carlos Salinas de Gortari y el grupo Televisa. Frente a esto, mencionó que su movimiento está fortalecido gracias a que muchos ciudadanos son “conscientes de que debe terminar esta farsa (…) [y de que] tiene que haber un verdadero cambio”, añadió.

n

3

Calderón no tiene autoridad moral para gobernar al país, pues se robó la presidencia

Estrategia irresponsable de Calderón al declararle la guerra al crimen organizado a ciegas: AMLO n

Movimientos por la paz dan muestra de la estrategia fallida del Gobierno Federal

irresponsable y sin conocimiento de las verdaderas capacidades de las “instituciones” de la delincuencia organizada. Agregó además que “hay evidencias de que la delincuencia y la autoridad son la misma cosa”. Señaló que los movimientos que exigen el alto a la violencia son una muestra del descontento popular hacia esta estrategia de seguridad, puesto a que ya no soportan la situación actual. Sobre esto, dijo que su movimiento no ha tenido acercamiento con estas manifestaciones, ya que no quieren “actuar de manera oportunista”, pero reconoció estar “de acuerdo con las causas que ellos defienden”. Volviendo nuevamente al tema electoral, ante los diversos señalamientos de que tanto él como Marcelo Ebrard son las dos figuras principales hacia la candidatura presidencial de la izquierda para 2012, Andrés Manuel aseguró que al final irán unidos los diferentes partidos de izquierda, para “lograr un frente amplio progresista”, con lo que volverán a vencer tanto al PRI como al PAN. A su vez,

indicó que ya están tomando las medidas necesarias para que no vuelva a suceder lo mismo que en 2006, y que no les “roben la elección”. Mencionó también que la gente busca un cambio por la vía pacífica, por lo que éste se dará por la vía electoral. Aclaró que ya hay una decisión tomada sobre el hecho de que quien resulte mejor posicionado, en su momento, entre él y Ebrard, será el candidato de la izquierda en 2012, asegurando que respetará la decisión que tome el pueblo al respecto, pues es éste “el que manda, el que decide (…) porque así es la democracia”, detalló. Sin embargo, enfatizó que no lo ven “con buenos ojos los de la mafia en el poder”, por lo que si ellos influyen en esta decisión, él no será el candidato presidencial, “porque son 30 los de la mafia del poder, los 30 votarían en mi contra (…) ustedes creen que si se hace la consulta a Salinas, a Elba Esther Gordillo, a Roberto Hernández, a Emilio Azcárraga, ¿votarían por mí?”, concluyó, dirigiéndose hacia el podio para dar su mensaje al pueblo.

buscar estrategias orientadas en dar atención a los jóvenes, que generen empleo Con respecto al tema de la seguridad pública, aseveró que se ha estado siguiendo una estrategia errónea, pues no ha funcionado, ya que no se han atendido las causas que propician la inseguridad. Por ello, insistió en que se deben de buscar otras estrategias orientadas en dar atención a los jóvenes, que generen empleo, que garanticen el bienestar de la sociedad, así como también erradiquen la corrupción, acciones que, aseguró, con Felipe Calderón no se pueden realizar, dado a que “es un delincuente [que] se robó la Presidencia de la República, y no se puede gobernar un país si no se tiene autoridad moral”, acotó el tabasqueño. Arremetió diciendo que Calderón “le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero, sin saber a ciencia cierta lo que iba a enfrentar”, por lo que acusó al mandatario de actuar de manera

Respetará decisión si Ebrard resulta mejor posicionado para ser el candidato de izquierda, pero duda de posible influencia de “la mafia” n

Fotos Gilberto Barrón


4

Política • VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

Lidia Vázquez

El gobernador Carlos Lozano de la Torre encabezó la segunda sesión de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano, en la cual después de un análisis entre los integrantes de dicha comisión sometieron a votación los puntos para la autorización de seis nuevos desarrollos habitacionales, en ese sentido el gobernador apuntó que “el fin último de todas estas acciones es muy claro, y que es que las leyes se cumplan y que la planeación se siga al pie de la letra para que se incentive la inversión y se propicie la calidad de vida de todos los habitantes de las ciudades y los centros urbanos”. Aseguró que la inversión en materia de vivienda nunca se ha visto paralizada ni mucho menos se verá mermada en su capacidad de generar empleos y ser motor de la economía. “Esta Comisión cumple con su responsabilidad de evaluar e integrar los expedientes técnicos de los primeros seis desarrollos habitacionales que reciben la debida autorización, tras apegarse a lo establecido en la normatividad vigente, y es prueba de que podemos encauzar de manera correcta las inversiones a través de la planeación y la legalidad”. En el mismo sentido Óscar López Velarde, secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, anunció los primeros fraccionamientos y condominios que han cubierto los requisitos para el inicio de su construcción, entre los que se encuentran el fraccionamiento habitacional urbano de tipo popular “Hacienda San Martín”, en el municipio de Aguascalientes; 17 condominios mixtos habitacionales y comerciales en el mismo fracciona-

Redacción

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, se reunió con el senador y coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar y Vega, quien reconoció el interés del mandatario por su ímpetu de colocar a la entidad como el primer Estado Verde del país, a lo que ofreció el apoyo, desde la Cámara Alta para cumplir esta meta. El senador del PVEM dijo que habrá de tramitar la llegada de fondos para la adquisición de focos ahorradores, sanitarios ecológicos, calentadores solares y la implementación de taxis eléctricos, y será desde la propia Comisión del Medio Ambiente de la Cámara de Senadores la que se habrá de apoyar a la entidad para la implementación de estas medi-

n

Rinden frutos los trabajos con los primeros condominios y fraccionamientos en regla

Se llevó a cabo la segunda sesión de la comisión estatal de Desarrollo Urbano n

Imprescindible la participación de este sector para la activación de la economía

miento “Hacienda San Martín”; el condominio horizontal mixto habitacional de tipo residencial y comercial “Granja Lizzy” en el municipio de Jesús María; el condominio horizontal habitacional de tipo medio y comercial “Dellaterra”, en el municipio de Aguascalientes; el condominio horizontal mixto habitacional de

tipo medio y comercial “Los Fresnos”, en el municipio de Aguascalientes y el condominio horizontal mixto habitacional de tipo medio y comercial “Portón de San Ignacio”, también en el municipio de Aguascalientes. Por su parte, el jefe del Ejecutivo reiteró que “las leyes y las políticas públicas no son creadas

por el Estado y sus instituciones para complacer los intereses de unos pocos, están para atender el bien colectivo, resolver problemas y prevenir situaciones que en el corto y largo plazo, pongan en riesgo la viabilidad de nuestro progreso y el bienestar de las personas. El Gobierno del Estado respalda incondicional-

mente a quienes están contribuyendo de manera importante con la recuperación del rumbo de Aguascalientes, y sólo así recuperaremos el lugar destacado que le corresponde a nivel nacional en materia de desarrollo urbano”.

Se autorizaron seis nuevos desarrollos habitacionales, en el Estado

En reunión con la Comisión de estatal de desarrollo al gobernador le entusiamó los nuevos proyectos urbanos n

Foto Víctor Pérez

n

Enfatizó en que la recuperación de este lugar no se hará en detrimento del sector privado, sino con el sector privado, promoviendo esquemas de vivienda sustentable y digna, además de facilitar la densificación del uso de suelo y su ordenamiento ecológico, y resaltó que su Gobierno trabajará con los desarrolladores inmobiliarios, y no contra ellos, para convertir a Aguascalientes en el primer Estado Verde del país y en la entidad ejemplar en la que se impulsa la reforma urbana para tener ciudades ordenadas, seguras, habitables, competitivas y con calidad de vida, en las que todos queremos convivir.

Desde el Senado de la República se colaborará para que la entidad sea apoyada

Firme compromiso para que Aguascalientes sea el primer Estado Verde de México das de protección ambiental. El jefe del Ejecutivo Estatal agradeció la deferencia del senador del PVEM, y aseguró que su administración está plenamente comprometida con el cumplimiento del decálogo verde que se presentó a la ciudadanía, y en este sentido protegerá los recursos naturales mediante una política de Estado, con visión de futuro que considera el uso eficiente del agua y las energías renovables como recursos estratégicos para la entidad.

Se tramitará la llegada de fondos para la adquisición de focos ahorradores, sanitarios ecológicos, calentadores solares y la implementación de taxis eléctricos El gobernador del Estado Carlos Lozano se reunió con el senador del Verde Arturo Escobar para unir esfuerzos n

Foto Gobierno del Estado


VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 •

Fernando Aguilera

La mayoría de la LXI Legislatura aprobó en sesión de su pleno la iniciativa de reformas a la Ley para el Control de las Entidades Paraestatales del Estado de Aguascalientes, presentadas por Ejecutivo Estatal. Dicha propuesta consiste en adecuar el ordenamiento mencionado para establecer que sea la administración estatal quien designe de manera directa a los directores generales de los organismos descentralizados, a los servidores públicos de la jerarquía inmediata inferior a ellos, y a propuesta del Jefe de Gabinete y la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, a los integrantes de los órganos de vigilancia. En el cabildeo previo a la aprobación, el diputado Arturo González Estrada, afirmó que la iniciativa representa “una regresión de treinta años contra la administración pública” pues aseguró que se perdería la esencia de los organismos públicos descentralizados con la dependencia jerárquica del Ejecutivo. Por su parte, el integrante del Grupo Parlamentario del PRI, Mario Guevara Palomino, hizo un llamado a no confundir a la gente ni a caer en el fatalismo, pues “descentralizar no implica independizar”. El diputado Alfredo Martín Reyes Velázquez, argumentó que en el plano federal existe jurisprudencia que especifica la autonomía jerárquica de entidades paraestatales, lo que se contrapone a la pretensión de darle el poder al gobernador para nombrar a más de 50 titula-

n

n

Se concretó retraso administrativo de tres décadas para Acción Nacional res de organismos descentralizados y sus mandos secundarios, cuando “aún ha podido nombrar a todos los secretarios de su gabinete”. González Estrada subió al estrado para clarificar que no está en contra de la fiscalización y control de los organismos públicos autónomos, sino, de que se les quite a las juntas de gobierno de éstas entidades paraestatales los derechos ganados tras los muchos años de evolución administrativa para intervenir en las decisiones gubernamentales, además de que se resta facultades al Congreso para nombrar a los titulares de dichas entidades. A favor de la propuesta turnada por el Gobierno estatal, se pronunciaron todos los miembros de la bancada del PRI, además de los veintiún diputados presentes del PRD, PVEM y Nueva Alianza; con los votos en contra de la bancada panista y el diputado Héctor Quiroz del Partido del Trabajo. Por no estar presente en la votación, fue sancionado el diputado José Manuel González Mota. En el marco de la sesión ordinaria del Congreso del Estado, fue designado como Procurador Estatal de Protección al Medio Ambiente el Lic. Adrián Jiménez Velázquez, previo dic-

tamen de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que analizó la terna enviada por Gobierno del Estado donde también se incluía a los ciudadanos Netzahualcóyotl Ventura Anaya y José Luis Reynoso Chequi. Se aprobó por unanimidad del pleno legislativo la minuta recibida de los Diputados federales, donde se le propone instituir en la Constitución de la nación el derecho de la práctica del deporte y la obligación del Estado Mexicano de promoverlo. El también diputado priísta José de Jesús Ríos Alba, señaló la importancia que la iniciativa tendrá en la salud pública, además de suponer ahorros para los gobiernos en la atención de las enfermedades derivadas del sobrepeso, como la hipertensión, la diabetes, y permitirá combatir la obesidad, en la que nuestro país ocupa el primer lugar mundial en adultos y el cuarto en población infantil. El Pleno ratificó la modificación a diversos artículos constitucionales, a fin de llevar a grado constitucional los derechos humanos, propuesta hecha por el Senado de la República que tras del debate respectivo, fue aprobado por la legislación local. De la misma forma se logró la aprobación local del de-

Investigará el Congreso del Estado las denuncias de comerciantes de la FNSM Una Comisión especial de la LXI Legislatura recibió a los integrantes de Frente de Comerciantes Lázaro Cárdenas quienes solicitaron la intervención de los representantes populares para su intervención ante el conflicto que enfrentan con el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos. Encabezados por Marco Antonio Gutiérrez Martínez, los comerciantes denunciaron ser también víctimas de abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza pública de parte de las corporaciones policíacas que vigilan el perímetro. Además, acusaron al Presidente del Patronato de la Feria, Alejandro Alba Felguerez, por incumplir su palabra en cuanto a espacios asignados y cerrarse al diálogo. Aseguran, han sido víctimas de amenazas e intimidación constantes, y solicitaron además, actuar para mejorar la organización de la verbena, porque en los últimos días eso ha provocado

5

González Serna reclama se le llame oportunista por defender a empresarios

Sin eco en Gobierno del Estado, los recibieron diputados

Fernando Aguilera

Política

una mejor afluencia de visitantes. El Diputado Gregorio Zamarripa Delgado ofreció apertura permanente y ayuda una vez que denuncien las irregularidades ante el Ministerio Público El Diputado Gilberto Carlos Ornelas, indicó que las quejas serán canalizadas e intervendrán como mediadores con el objetivo de que mejore en lo sucesivo el manejo de la verbena. Además el diputado panista Alfredo Reyes Velázquez; reiteró que el asunto debe investigarse a fondo para evitar que hechos como los denunciados pudieran quedar en la impunidad. Respecto a la manifestación que tuvo lugar el pasado miércoles por parte del frente Lázaro Cárdenas, quienes demandaban la renuncia del presidente del patronato de la feria, Alejandro Alba Felguérez, por la problemática que enfrentan los comerciantes del perímetro ferial por el presunto abuso de autoridad de los cuerpos policiacos por lo

que una comisión especial integrada por los diputados Gregorio Zamarripa Delgado, del PRI; Luis Rubén Romo Marín, del PANAL; Alfredo Reyes Velázquez, del PAN y Gilberto Carlos Ornelas del PRD, los recibieron para hacerles la promesa de que gestionaran la solución de la problemática que enfrentan. Los comerciantes, encabezados por Marco Antonio Gutiérrez Martínez; presentaron dos puntos de inconformidad, el primero relacionado con abuso de autoridad y uso excesivo de la fuerza pública de parte de las corporaciones policiacas que vigilan el perímetro y el otro respecto al trabajo del Presidente del Patronato de la Feria, Alejandro Alba Felguérez, quien, consideran, no ha cumplido su encomienda como ellos esperaban y se ha negado a recibirlos en durante las semanas que ha durado el festejo san marquense, pues esta ha redundado en una baja afluencia de visitantes en los últimos días, situación que no ha permitido la

creto del Senado, para reformar la Constitución en materia de trata de personas, con lo que se otorga a los jueces la atribución de dictar prisión preventiva a los presuntos implicados en la comisión de este delito, que además faculta al Congreso de la Unión para expedir una Ley General para Prevenir y Sancionar la Trata de Personas. El legislador del PAN, José Ángel González Serna, en tribuna leyó un posicionamiento en el que reclamó a su homólogo, José de Jesús Ríos Alba, que en la sesión del pasado jueves 05 de mayo extendió un posicionamiento para votar en contra del Punto de Acuerdo que promovió González Serna, a través del cual se recordaba al Gobierno del Estado y Ayuntamientos de que existe una ley que les obliga a tener la opción de pago a proveedores, mediante el factoraje de Nacional Financiera, en el apartado de cadenas productivas. Señaló González Serna que de ninguna forma permitiría que su “amigo” el diputado Ríos le llame oportunista por presentar dicha propuesta en beneficio de los empresarios, “usted sólo pretende difamar”, le echó en cara al legislador priísta. Le recordó que la finalidad de dicha ley es la de evitar la co-

rrupción en el momento del pago a proveedores, y por el contrario, “usted (diputado Ríos Alba) afirmó que no era necesario el Punto de Acuerdo, puesto el Ejecutivo Estatal realizó acuerdos al respecto, con Nacional Financiera”, lo cual desmintió la propia banca, indicó. Ríos Alba, reviró que el Punto de Acuerdo es un tema debatido y aprobado en la sesión, “en la que usted señor legislador (González Serna) se encontraba de vacaciones”, ante lo cual lo invito, dijo, a qué cuándo le llegue la calma, la sapiencia, “y las saque de las maletas para que podamos dialogar”.

recuperación de lo que pagaron por los lugares comerciales en los que los ubicaron. Por su parte el legislador Zamarripa Delgado, indicó ayudarán a los comerciantes una vez que les entreguen datos de las denuncias presentadas ante el Ministerio Público, las cuales según presumieron los manifestantes obran en su poder, para dar seguimiento al caso y servir como intermediarios con las autoridades señaladas además de que solicitarán reunirse con los organizadores para pedir un informe detallado de la verbena. El diputado panista Alfredo

Reyes Velázquez aseguró que el asunto se investigará a fondo para evitar que hechos como los denunciados pudieran presentarse una vez concluida la feria, pues los comerciantes permanecen en la entidad y laboran en diferentes tianguis y mercados sobre ruedas de la entidad. Los diputados además coincidieron en la necesidad de hacer una revisión integral a la Ley del Patronato de la Feria que ha quedado pendiente desde anteriores legislaturas, para determinar con claridad las responsabilidades que corresponden a cada nivel de gobierno.

n

Foto Congreso del Estado

Los comerciantes manifestantes de la feria fueron atendidos en el Congreso n

Foto Fernando Aguilera


6

VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

TLACUILO

opinión

¡USA sobre el Mundo!* 2/2

GENTE

Todo cambia Aníbal Salazar

Netzahualcóyotl Aguilera

stados Unidos fundó su Nación en 1776 con sustento en los principios filosóficos universales de libertad, igualdad y fraternidad. Posteriormente el racismo los hizo olvidar la igualdad, y la fraternidad desapareció con el capitalismo. Se quedaron con la libertad, pero no con la comprometida con la justicia, sino con la del liberalismo económico que exalta la acumulación individualista movida por el egoísmo del “dejar hacer, dejar pasar”. Sustituyeron la igualdad y la fraternidad con el concepto “democracia”, pero establecieron un sistema electoral retorcido y fraudulento que permite que un candidato con minoría de votos ciudadanos sea el que gobierne, como sucedió con George W. Bush frente a Al Gore. Y con el pretexto de difundir esa ideología se dedicaron a “liberar” a cuantos países se les antojó, con el pretexto de imponerles su “democracia”. Sus cañoneras, submarinos y bombarderos apoyan la subversión de unos cuantos -tal como ahora lo están haciendo en Libia- para colocar a un traidor a su patria al frente de un gobierno espurio, que generalmente termina eternizándose en el poder bajo una tiranía militar con careta “democrática”. De las innumerables agresiones realizadas por Estados Unidos contra México, en la de 1847 se quedó con la mitad del territorio nacional y en 1911 asesinó al Presidente democráticamente electo Francisco I. Madero por medio del “chacal” Victoriano Huerta. En la primera mitad del siglo XX realizó 35 intervenciones militares importantes en diversos países de América Latina, ya sea en forma directa o indirecta. Así le arrancó a Colombia el territorio panameño para construir el canal; así asesinó a Sandino en Nicaragua por medio del sanguinario Somoza; así lo hizo también con Allende en Chile por medio del traidor Pinochet; etc. etc. Agresiones similares ha efectuado en naciones tan lejanas como Iraq, para saquear su enormes riquezas. Pero como dice David Brooks, imaginemos cómo reaccionaría el pueblo estadounidense si un comando iraquí se infiltrara subrepticiamente en Estados Unidos, asesinara al carnicero Bush y lo tirara al Atlántico para vengarse por el millón y medio de bajas que le ha inflingido el ejército de su país durante ocho años de ocupación. SOLO LA SOBERANÍA DE USA VALE Estados Unidos pisotea la soberanía de las demás naciones con el pretexto de defender la suya de peligros imaginarios, con invasiones reales que dejan una estela de destrucción, muerte y saqueo. ¿Y la ONU? ¡Bien, gracias! Lo dijo claramente el “luchador por

los derechos civiles” y “premio Nóbel de la paz” Barack Obama, al reiterar el “derecho” de su país a intervenir en cualquier otro para detener o asesinar a quien considere un peligro para su “seguridad nacional”. Como dice Robert Fisk, refiriéndose al asesinato de Bin Laden: “‘Justicia’, llamó Barack Obama a esta muerte. En los viejos tiempos ‘justicia’ significaba proceso debido, un tribunal, una audiencia, un defensor, un juicio. Como los hijos de Saddam Hussein, Bin Laden fue muerto a tiros” premeditadamente, a sangre fría, desarmado, inerme y en forma salvaje frente a su familia. Es decir, en contra de todos los principios que predica hipócritamente el imperio para consumo externo. TERRORISMO DE ESTADO Pero ahora esos excesos lo están llevando a oprimir también a su propio pueblo. Con el pretexto de aumentar las medidas de seguridad nacional, Bush consiguió la aprobación de una “Ley Patriótica” provisional que después se hizo permanente, que limita las garantías individuales de los ciudadanos y autoriza al gobierno a utilizar incluso la tortura. Eso tiene un nombre: Terrorismo de Estado; el que usaba antes para conquistar colonias, ahora lo utiliza en contra de su propia población. Aquí le cae como anillo al dedo la amenaza de Al Qaeda de ajustar cuentas por el asesinato de su líder Osama Bin Laden; eso le permitirá mantener sometido a su pueblo por el miedo a la venganza. Está es otra de las inequívocas señales de su involución histórica; el imperio desaparecerá -como todos los imperios- no derrotado por un poder externo, sino en el vómito de su propia decadencia moral y material. México, América Latina netz_mx@yahoo.com.mx *“Deutschland, Deutschland über alles, über alles in der Welt...” Son las dos primeras estrofas del himno nacional de Alemania hasta la época del nazismo: “Alemania, Alemania sobre todo, sobre todo en el Mundo...” Ese texto que Alemania extirpó de su himno podría incorporarse en el de Estados Unidos, en lugar del verso que habla de “la tierra de los hombres libres”, ahora esclavos de su insaciable sed de poder. -o0o“EL DÍA DEL ESTUDIANTE” La Asociación de ex-alumnos de la UNAM invita a la disertación que sobre este tema ofrecerá el autor el Jueves 19 de Mayo en el Instituto Cultural de Aguascalientes. También participará la declamadora Flavia Narváez. Inicio a las 19:30 horas EN PUNTO. n

“Nosotros sólo queríamos cambiar al mundo y desde luego no lo conseguimos, ahora lo que intento es que el mundo no me cambie a mí” Lucía (Noviembre, recuerdos del provenir) sa mañana estaba en casa, decidí atender los pendientes de la oficina desde mi estudio ubicado en la planta superior de mi domicilio. Metí al horno mi café, tiré a la basura mi cajetilla de Delicados con 24 cigarros, es tiempo de dejarlo, ya fumé mucho, pensé. Mordí un bísquet de la bolsa de pan que mi esposa había comprado el día anterior, luego saqué mi café. Prendí la televisión, en las noticias Javier Sicilia vestía un sombrero con chaleco y denunciaba la violencia en el país, los analistas opinaban de fondo a las imágenes sobre el hecho. Pobre cuate, si debe de estar muy jodido que te maten a un hijo, dije en voz alta, apagué la televisión, subí las escaleras, entré al estudio y encendí la computadora. “Gordo, ya limpia tu tiradero”, encontré un letrero pegado en la parte inferior del monitor, firmaba la esposa del Ecoloco. Sonó el teléfono, todo cambió. Mi pareja, la autora del recado, la que compró el pan, la que me regaña por no creer en las marchas y la que en ése momento no estaba conmigo, me llamó aterrada porque una voz anónima la había amenazado por teléfono. Una sombra le habló a la extensión de su trabajo para decirle de manera muy agresiva que sabía todo de nosotros y que era una primera llamada antes de hacer algún tipo de daño. Ella lloraba y yo, escuchando impotente me convertí en otra víctima de la inseguridad en este país, somos uno más. ¿Y a quién le reclamo?, ojalá hubiera un Lex Luthor detrás del crimen

en esta ciudad, así le podría enviar copia de este documento, el problema es que no lo hay, son miles, ¿así cómo?. Mi tranquilidad, la inspiración y la seguridad se convirtieron en un cristal tan frágil que llegó un extraño, le dio una patada y lo rompió todo. En menos de 5 minutos y con tan sólo una llamada mi vida cambió. Ya tranquila mi esposa, no lo podía creer, ¿cómo a nosotros, si nosotros no nos metemos con nadie?. Pasó, nos dieron en la madre, no nos quitaron dinero, nos quitaron la tranquilidad. De verdad no quiero saber si fue un fraude telefónico así como lo dijo el psiquiatra de la policía, o de verdad allá hay afuera un sujeto con una gabardina gris, un sombrero y sin rostro asechándonos, haciéndonos presas de la barbarie que se vive en las calles de nuestra ciudad queriendo reclamar el dinero que no le dimos cuando se lo exigió a mi mujer por teléfono. Levantamos la denuncia, nos atendieron como unos verdaderos profesionales en la Secretaría de Seguridad Pública, nos acompañaron a lo largo de las denuncias. A ellos y a mis amigas y amigos que me apoyaron en el proceso, muchas gracias por entender el dolor que sufre una persona cuando alguien amado se encuentra en peligro. Mi ejemplo es nada, no me imagino el dolor de aquellos padres que recibieron la noticia de sus hijos muertos o de sus padres ejecutados. Por favor, ya basta. Me pregunto, ¿cómo es posible que en este país cualquiera puede llamar a un número y secuestrar la tranquilidad de otro?, ¿cómo es posible que en México esto ya sea algo normal? En qué momento nos acostumbramos a escuchar historias de este tipo, por favor, no nos acostumbremos y que no nos acostumbren, hagamos un escándalo cada vez que pase. No nos callemos, ya basta. n


opinión

VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

7

Sagazmente el locutor le preguntó sobre la institución stos días han sido de muchos festejos. Las donde sus hijos le habían estudiado a lo que el padre mamás a quienes mando mis saludos, los de familia titubeando un poco, se refirió a una de esas niños quienes merecen toda la felicidad, universidades que están de moda por el “ambiente y este fin de semana los maestros serán social” más que por la calidad. En esto, ese padre de los homenajeados. De eso versa este cofamilia encuentra su respuesta. Hoy, la oferta educativa mentario. es tan diversa, que podría confundirse que para tener un Dice Bertolt Brecht que “hay hombres que luchan un trabajo, lo único necesario es estudiar. El tema es más día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son Ricardo Alfredo Serrano Rangel complejo. Desgraciadamente hoy a cualquier persona se mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy llama profesor o todavía maestro, y a cualquier junta de buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son edificios se le llama institución educativa. La educación los imprescindibles”. Si hubiera una forma de ubicar a tristemente se está convirtiendo en “una industria” independientemente si esta sirva mis profesores en el diccionario, me referiría a la última sentencia de la frase de o no para la vida futura. El profesorado, tiene la obligación de aportar conocimiento Brecht, a los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. Un profesor que significativo a un alumno, y despertar en él, una afán por la mejora progresiva, por entiende su vocación, es uno que sabe que durante toda su vida, su batalla, su guerra, entender que la vida es una escuela a la que nunca hay que dejar de aprenderle. será contra indiferencia del alumno, contra la ignorancia y contra la confusión. Un último reto que creo que le falta urgentemente a la educación pública y al comHoy los profesores tienen grandes retos. La información circula en las redes de promiso magisterial es sin duda, la construcción de ciudadanía, reflejada esta en manera hipertensa. Estamos viviendo un tiempo de arritmia informática donde todo valores cívicos, humanos y morales. A los profesores de la educación pública, les da parece cierto y la verdad queda oculta o confundida entre mentiras. El profesor, el miedo hablar de moral, pero hablar de lo que está comprobadamente bien por sus maestro a mi parecer, debe abrir la mente a los alumnos, debe despertarles la curioconsecuencias y mal por las mismas, es sinónimo de justicia. Si la educación solasidad por el saber, para ser. Hoy aliarse de la tecnología para un profesor es indismente se dedica al tema instrumentalista, es decir, a que ésta sea un instrumento para pensable para poder conocer lo que sus alumnos ven, y para poder utilizar a favor las el trabajo, sin tomar en cuenta que la vida es paralela a la ética, entonces estaremos cosas positivas que se encuentran en el internet por citar un ejemplo. educando en muchos casos “serpientes con alas”, por eso cuando la gente cuestiona Por otro lado, la calidad educativa es un reto serio. Hace unos días una maestra me el mal que nos asecha y los fenómenos que nos tienen encerrados como la delincomentaba el sentir de muchos maestros de la educación pública. “Es el gobierno cuencia o las adicciones, deberían preguntarse si a la educación no le hacen falta el que cambia los planes”, “es el gobierno el que provoca la crisis educacional”. En valores, si no le hace falta promover la identidad cívica, el respeto y los derechos esa postura lo único que se logra es la mediocridad. Echarle la culpa al gobierno humanos bien entendidos. Porque entonces yo sí encuentro explicación para los capor el nivel educativo y los resultados obtenidos por nuestros niños y jóvenes, es lo sos en que sendos contadores y arquitectos talentosos y bien preparados, le trabajan mismo que un padre culpe a la universidad de sus hijos porque estos no encuentran a criminales sin conciencia. Es fácil, estos profesionistas tienen los conocimientos, trabajo. En efecto, seguramente la culpa corresponde al gobierno por muchas razopero nadie les enseñó a bien usarlos. Esa es una labor ineludible de conciencia, para nes, pero eso ya está muy trillado. El gobierno hace su parte y la otra parte la hacen los buenos profesores. Si la enseñanza no contribuye a mejorar la sociedad, esa enlos maestros. Y no cabe duda que a nivel sindical conozco a muchos que se dedican señanza es peor que un mal. a todo menos a dar clases. Que se dedican a todo, menos a buscar el talento bruto Así pues, ser un maestro, un profesor, es una labor muy bonita, muy enriquecedora, de sus alumnos mediante la práctica de las matemáticas o el estudio de la historia. pero también es una labor muy comprometedora. Quien se toma a la ligera esa voSi en efecto el gobierno tiene que cambiar, ese cambio en gran medida no se da, cación, puede echar a perder un país. Cualquier parecido con la realidad y con unas porque quienes podrían dar el primer paso—los profesores—que son quienes de camionetas amarillas muy caras, son mera coincidencia. alguna manera conocen “el territorio escolar” no lo dan, a menos que como los caQuiero saludar desde aquí en su festejo a mis profesores, quienes me enseñaron a rruseles de los centros comerciales, les sigan echando monedas a su cajita. Quisiera distinguir entre el bien y el mal, pero sobretodo a encontrar en el estudio, una forma no generalizar, para no afectar a los maestros que sí son conscientes del hecho, pero de subir una montaña, para ver desde allá, el valle del conocimiento, y todavía más, como estos tampoco levantan la mano para hacer la diferencia, caen en el supuesto que me forzaron a entender que la consecuencia del estudio, es influir positivamente del que mata la vaca, pecan por agarrarle la pata. donde quiera que uno se encuentre. Sin duda otro de los retos que tiene nuestro país en el encargo de los maestros, es Con cariño para mis maestros de la primaria José Santos Valdés; de la Secundaria el desarrollo de las competencias. Un mundo globalizado como el nuestro, requiere Técnica 20, del CBTis 39 y de la Universidad Bonaterra, así como para mi maesque la educación despierte en los estudiantes, un sincero espíritu de mejora personal. tra principal, la incansable doña Gloria Rangel mi madre, trabajadora social de la El otro día escuche en el radio, cómo un padre de familia se quejaba amargamente Secundaria General 10. de que sus hijos no encontraban trabajo después de haber terminado la universidad.

Sinkrasis

Hijos del Alma Mater

scuché en el noticiero nocturno de Radio Universidad, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, en el 94.5 de FM, un reportaje sobre la obsolescencia programada y me estimuló a reflexiones sobre cómo es posible lograr ese propósito industrial, aunque antes de compartirlas, mencionaré qué se entiende por este término. Algo se vuelve obsoleto cuando deja de cumplir la función para la cual fue elaborado, o lo hace con un desempeño inferior a otros productos semejantes. Si pensamos en la primera computadora portátil, la primer pregunta que se nos vendrá a la mente será cómo fue posible que se considerara portátil semejante armatoste. Es esperable que los artículos, los productos que adquirimos se vuelvan obsoletos, consecuencia de su uso natural, de la eficacia del mantenimiento que se le procura, o de la acelerada evolución tecnológica en la que estamos inmersos. De alguna forma, la obsolescencia de estos artículos se puede alcanzar cuando alguno de sus componentes deja de funcionar, consecuencia natural del desgaste ocasionado por el uso. Si pensamos que la gran mayoría de los productos que adquirimos hoy tienen una garantía que lo cubre, se puede pensar que su obsolescencia está programada al final de la mayor vida útil posible de los materiales base. Lo que llama la atención hoy día es la celeridad con que algunos componentes clave de artículos populares dejan de dar servicio, dejando prácticamente inservible al dispositivo del cual forma parte. Baterías que dejan de retener la carga eléctrica, cargadores de energía que dejan de operar, puertos de entrada o salida, componentes de despliegue de información, entre muchos otros ejemplos. Vemos teléfonos celulares, computadoras, reproductores de música, consolas de videojuegos y muchos otros aparatos electrónicos que, pese a los cuidados esmerados de sus propietarios, terminan por volverse inservibles ante la inoperancia de un elemento que revela su trascendencia, justo por dejar de operar. En algunos productos es notorio como el fabricante estimula la obsolescencia a partir de funciones y ca-

Obsolescencia programada Rodolfo Rafael Medina Ramírez pacidades innovadoras disponibles sólo en versiones recientes del mismo producto, como algunas computadoras y consolas de videojuegos, que adicionan capacidades a los periféricos de entrada de manera que se vuelve muy natural el envío de órdenes al dispositivo. Otros ofrecen mayor eficiencia energética o mayor capacidad operativa, sea en volumen o en tiempo de proceso con lo que los modelos predecesores producen permanente insatisfacción en sus usuarios, como muchos electrodomésticos que pareciera están pensados para los ritmos vertiginosos y exhaustivos de la dinámica laboral imperante. Hay un documental interesante de la televisión española, que se puede consultar por Internet, valdría la pena analizarlo para evaluar nuestros patrones de consumo y tomar decisiones relevantes para nuestra contribución al cuidado del entorno. Esta obsolescencia programada es posible con base en la tecnología de los materiales. El trabajo que se hace hoy en día para documentar las propiedades de los materiales, su vida útil, su resistencia al trabajo, permite a los fabricantes tomar decisiones sobre la confiabilidad de los productos que lanzan al mercado. Es claro que el fabricante debe encontrar un equilibrio sano entre la eficacia del producto, el precio que tendrá tal producto y sus futuros ingresos. Es razonable pensar que la obsolescencia de un producto tiene en cuenta la mayor vida posible dado el precio que el mercado está dispuesto a cubrir y el flujo de ingresos que requiere el fabricante para mantenerse en el mercado. De ahí a especular sobre maniobras poco éticas para obligar a patrones de consumo irracionales, creo que habría que reunir evidencia objetiva para ello. Lo

que sí es que la mercadotecnia nos lleva a desarrollar necesidades superfluas por las cuales nos atiborramos de productos que desplazan a otros simplemente por estar al último grito de la moda. Los que iniciaron su colección de películas en el formato beta, se resistieron hasta lo imposible para emigrar al formato VHS, de ahí al DVD y creo que hay colecciones incipientes que están siendo amenazadas por el blu-ray ¿cuántas veces se usan todas esas películas? Consumo puro. Lo que sí debe tener una obsolescencia planeada, con carácter mandatorio de obligar a su reemplazo son los planes de estudio. Las universidades, y me parece que la mayoría de los niveles educativos, exigen que sus planes y programas de estudio tengan una fecha perentoria en la que empleadores, actores sociales, docentes, practicantes de la profesión e incluso estudiantes se reúnan a discutir sobre la evolución de la carrera objeto de revisión e incorporen los avances tecnológicos, ya sean de la profesión bajo análisis, o del entorno industrial e incluso de la misma técnica educativa. Las cédulas profesionales deberían tener una fecha de caducidad, sobre todo para disciplinas muy concretas, vinculadas a las tecnologías de información. Casi no hay profesión hoy día que no vea reconfigurado su quehacer producto de la influencia de la tecnología en la misma. Es evidente que hay que evitar una dependencia absoluta de la tecnología para poder dar respuestas mínimas suficientes, pero es imperdonable no adoptar prácticas seguras, eficientes, económicas, sólo por desconocimiento, por ignorancia del devenir tecnológico. De la misma manera, hay que poner fecha de caducidad a la manera de evaluar a las autoridades, civiles y de varios ámbitos para exigir con justicia resultados en un entorno como el nuestro, con recursos públicos limitados y necesidades crecientes y complejas. Y esa exigencia inicia con la actividad ejemplar en cada uno de nuestros dominios. Leer, reflexionar, analizar el entorno, discutir y proponer respuestas a nuestros problemas, un modo de conducirnos que nos lleve a hacer obsoleta nuestra realidad y a buscar respuestas eficaces a nuestros retos. rmedinamx@gmail.com


VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

n

8

El promedio de suicidios por año está entre 52 y 54

Elevada la cantidad de suicidios en Aguascalientes n

Identificar las causas mediante investigación sociológicas

Ricardo Valdez

El número de suicidios en lo que va del año, en nuestra entidad, representa un exabrupto en la tendencia que se venía teniendo año con año, por lo que denota un fenómeno de crisis social del cual aún se desconocen las causas, así lo explicó el director del Centro de Salud Mental Agua Clara, Héctor Grijalva Tamayo. Indicó que desde el año 2000, cuando se creó este centro con la finalidad de prevenir el suicidio, comenzaron a llevar los registros sobre el número de suicidios en el estado, llegando a una media de entre 52 y 54 por año, por lo que resulta llamativo el hecho de que antes de concluir el primer semestre de 2011, ya se cuente con 40 suicidios. “… resulta impresionante, debe existir algún factor social que está provocando esto, sin embargo no contamos con la información necesaria para conocerlo”, expresó. Al respecto, señaló que es apremiante realizar una investigación sociológica para identificar cuál es la problemática y así prevenir estos incidentes, misma que debieran desarrollar

Redacción

A través del Programa de Vacunación Universal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene actualmente una cobertura del 94 por ciento, entre niños aguascalentenses. La coordinación de Salud Pública a cargo de esta actividad, informó que diariamente se realizan recorridos por todo el estado, para identificar a menores que no tengan completo su esquema de vacunación. De igual forma, todo menor que ingresa a las Unidades de Medicina Familiar o a los Hospitales Generales de Zona, con síntomas propios de alguna enfermedad prevenible por vacunación, es profundamente estudiado para identificar el origen del padecimiento de que se trate. Explicó que los casos encontrados obedecen a una omisión por parte de los padres o tutores, en llevar oportunamente al menor a recibir los biológicos. Este comportamiento genera

las instancias que trabajan con temas de población, así como las mismas universidades, pues dijo que en el Centro Agua Clara no cuentan con el personal suficiente para llevar a cabo dicha investigación. Afirmó que el perfil del suicida en nuestra entidad suele ser el de hombre, de entre 25 y 40 años de edad, con trabajo, principalmente empleado, casado y con familia, con casa propia, además de que la mayoría de los suicidios ocurren dentro de sus casas y muy raramente fuera de éstas, siendo la gran mayoría por ahorcamiento y, en un 70% de los casos, cometidos bajo los efectos del alcohol u otro tipo de sustancias tóxicas; detalló. Destacó que esto desmitifica el dicho de que el suicidio lo cometen las personas desempleadas y solas, además de que no tiene relación alguna con las grandes crisis económicas, pues dijo que de los 11 años en que se lleva registro, el año con mayor número de suicidios ha sido el 2003, con 64, donde no hubo problemas severos en materia económica, como los padecidos en 2009. Señaló también que las mujeres que realizan dicho acto

n

representan un nivel mucho más bajo que los hombres, puesto a que posiblemente son menos agresivas, y cuando esto sucede se debe a que contaban con un altísimo nivel depresivo. Ante esto, enfatizó que todos los suicidas eran deprimidos, por lo que muchas de las personas que sufren de depresión llegan a tener ideas o incluso intentan suicidarse. Manifestó que quienes se suicidan nunca recibieron ayuda psicológica, por lo que exhortó a que la gente acuda a los centros especializados para atender a las personas con depresión. “Podemos decir con satisfacción que el que viene y recibe terapia no se suicida, (…) porque la terapia que tenemos establecida verdaderamente los convence”, aseguró el director de Agua Clara. Resaltó que hace falta una mayor difusión al respecto, aunque dijo que cuentan con un programa llamado Salud Mental Comunitario, en donde algunas psicólogas hacen trabajo de prevención del suicidio en comunidades, secundarias y preparatorias, además de contar con un servicio de asistencia telefónica, donde un psicólogo atiende lla-

madas en crisis, por la noche y en días festivos, que es cuando el centro está cerrado. Pero a pesar de esto, los suicidios continúan, aclaró. Explicó que un modo de identificar a este tipo de personas es justamente poniendo atención en su conducta, pues si tienen cambios drásticos en sus hábitos y se vuelven más tristes y apartados, sin ganas de divertirse e incluso descuidados en su aseo personal, posiblemente atraviesen por depresión. Además, dijo que se debe poner atención en expresiones que denotan una baja autoestima “a nadie le importo, nadie me quiere, no valgo…”, pues son avisos que muchas veces las familias no toman en cuenta, por considerarlas como broma, simples exclamaciones de desánimo o incluso hasta chantajes. “No se puede tomar a la ligera, no se puede bromear con esto, una persona que diga esto, aunque parezca chiste, hay que traerlo a consulta para ayudarlos”, añadió. Por otra parte, señaló que Aguascalientes, a nivel nacional, se ubica siempre entre los lugares 18 y 20 en cuanto a la tasa de suicidios, siendo Chihuahua, Tabasco y Veracruz estados que se caracterizan por estar en los primeros puestos, mientras que Tlaxcala, Oaxaca y Colima en los más bajos. A su vez, indicó que a mayores niveles de bienestar social, “la manera en que se vive la angustia es más inquietante”, pues países con un gran nivel de vida, como los nórdicos o Japón, cuentan con un elevado

nivel de suicidios, a diferencia de países pobres, como en África, donde no tienen este problema, por lo que parece ser que la presión social ejercida, con un ambiente más competitivo, genera una vida más hostil. En el caso de Aguascalientes, destacó que la gran mayoría de los suicidios se cometen en el municipio capital, concretamente en el núcleo urbano, y no en el resto de municipios. “No se suicida la gente del campo, no se suicidan los discapacitados, no se suicidan los indígenas, se suicida la gente de las ciudades”, apuntó. Además, dijo que los meses en que más suicidios hay, por lo regular, son abril, mayo y junio, además de septiembre y octubre, a diferencia de la creencia de que esto sucedía en invierno, lo que es un hecho en los países que están más al norte, concluyó.

n

Foto Gilberto Barrón

Diariamente se realizan recorridos para identificar niños no vacunados

Tiene IMSS cobertura del 94 por ciento en vacunación en infantes rezagos que luego se traducen en sobredemanda -cuando las fechas oportunas pasaron- por lo que los médicos reiteran la invitación para acudir en tiempo y forma a vacunar a los niños. Los especialistas detallaron que afortunadamente, los menores que sí han sido vacunados forman una barrera natural que protege a quienes no tomaron el biológico, evitando así brotes de la enfermedad. Finalmente se anunció que este mismo mes se realizará la Segunda Semana Nacional de Salud, evento para el que el IMSS ya tiene el biológico listo y a resguardo.

Las vacunas para la población infantil está casi completa, según el IMSS n Foto Hugo Gómez


VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 •

n

Casi dos millares de profesores del municipio se presentaron en la celebración

Reconocen la importante labor de los maestros en el municipio de Rincón n

Migración, embarazos y drogas, principales problemas de deserción en el municipio

Víctor Pérez

Se festejó a los maestros del municipio de Rincón de Romos en el que asistieron cerca de un mil 600 docentes, desde educación básica, secundaría, preparatoria hasta tecnológica. Varios maestros recibieron un reconocimiento por su trayectoria de 25 años al servicio de la educación del estado de Aguascalientes. En el discurso la maestra, presidenta del (SNTE), Juana Alicia Espinoza de los Montero Ortiz, dijo que la educación en México ha sido obra de los maestros quienes a través de su lucha y entrega, responsabilidad, vocación y anhelos han impreso su huella en la historia con paso firme y decidido, y se han empeñado en construir y consolidar el sistema educativo de nuestros pueblos. También mencionó que los maestros son artífices de esta historia a la que se han comprometido porque así lo han decido, porque la participación es razonada y constructiva, porque el compromiso con se logra la educación de calidad, con equidad se reafirma a diario para hacer realidad la promesa de un mejor futuro para los individuos y para la sociedad en general. “La defensa de la escuela pública, palmera de la lucha permanente de nuestra organización sindical, nos impide dar pasos atrás y permite que se le niegue

n

el carácter preponderante de desarrollo, instrumento de justicia y movilidad social, la educación pública gratuita y de calidad debe ser plenamente accesible para todos y durante toda la vida”, indicó la maestra. Por otra parte, aseguró que los maestros cumplen con su tarea y exigió que todos los actores den lo mismo, afirmó que en el municipio de Rincón de Romos el maestro es ejemplo de compromiso, de responsabilidad laboral y profesional, y miente quien diga que no se realiza el doble de los esfuerzos en medio de las carencias y las privaciones con las que gran parte de la población de alumnos asiste a las aulas. En el discurso aprovechó para refrendar el compromiso que se tiene con la educación pública, con las demandas de los trabajadores de la educación. Subrayó que hay que mantenerse unidos, firmes y consecuentes en la convicción de ser luchadores sociales, de ser educadores. Recalcó que la voz del maestro ha sido y será la voz que orienta y conmociona a los cambios necesarios en la construcción de una nación justa e incluyente, dijo que un festejo como este ha sido pensado y realizado para cristalizar la tarea del magisterio, reconocer que educar es más que un compromiso, que es valorar la tarea permanente del magisterio que debe traducirse en mejorar

las condiciones laborales, profesionales, de seguridad social y económicas. Finalmente concluyó que en días próximos darán respuesta de la negociación estatal y nacional que, como dijo el maestro Heriberto Gallegos Serna, “hoy yo le robo sus palabras y les digo a todos ustedes que la de este año será mejor aún que la del año pasado”. En entrevista con el alcalde del municipio de Rincón de Romos, Roberto Romo Marín, mencionó que en la cobertura no hay dificultad, de hecho hay escuelas que tienen problemas de fusión, es decir, no justifican el número de alumnos para consolidar un grupo, por lo que exhortó que ésta se encuentra al cien por cierto, y que de los problemas que se detectan son de deserción

Reconociemiento a los maestrosn Foto Victor Pérez

Las universidades públicas a favor de la tolerancia

En la Primera Semana de la Diversidad Sexual en la UAA Victoria Guzmán

En las universidades públicas, específicamente en el caso de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), no se discrimina a los estudiantes por sus preferencias sexuales, ideologías o religión, sino al contrario, desde la UAA se promueven y defienden la tolerancia, la equidad y la inclusión de todas las personas, ideas y las voces que se generen entre la sociedad, refirió el rector de la máxima casa de Estudios, Mario Andrade Cervantes, en entrevista previa a la inauguración de la Primer Semana académica de la Diversidad Sexual organizada por parte de alumnos y docentes de esta institución de educación superior. “Desconozco si por parte de universidades privadas de los Le-

gionarios o del Opus Dei censuren o discriminen a las personas con preferencias sexuales diferentes a la heterosexual, en las universidades públicas esto no debería de suceder, al contrario, debemos de apoyar a esas personas, se debe de respetar a toda la comunidad universitaria, llámese alumnos o la misma plantilla laboral. Aquí se trabaja por el desempeño, en su aprendizaje como alumnos, en su forma de dar clases como maestros, en su desarrollo profesional como administrativos”. Explicó que además de estas jornadas de diversidad sexual a realizarse a lo largo de esta semana con diferentes conferencias y talleres para alumnos y maestros, la Universidad tiene dentro de su organigrama administrativo la Dirección de Servicios Educativos, la cual a través

escolar debido al hecho de la migración que impacta de manera importante en el fenómeno educativo; señaló que al irse los padres a trabajar a la unión americana la figura paterna se pierde y la madre se queda a cargo de los hijos, así que tiene doble función: cuidarlos y además integrarse a una labor de tipo productivo y que repercute en la educación de los muchachos, desde la primaria pero con más énfasis en la secundaria y después en el bachillerato. Finalizó diciendo que el ocho por cierto es el índice de deserción y que además se encuentran otros problemas como el de las adolescentes embarazadas, el consumo de droga, ambos factores de riesgo para los adolescentes de Rincón de Romos.

de un servicio de tutorías que se desarrollan desde esta oficina, el estudiantado puede recibir los servicios de orientación en caso de requerirlo en relación a este y otros temas que les inquieten. Posteriormente y ya en la inauguración de los trabajos de la Primer Semana de Diversidad Sexual, a la que acudieron como invitados además de diferentes autoridades universitarias, el presidente de la Asociación Colectivo Ser-Gay, Julián Elizalde, así como el titular del recién formado grupo universitario Diversidad, el rector destacó que en la máxima casa de estudios se promueven la equidad, la justicia y la democracia, es por ello que la Primera Semana de Diversidad Sexual es una oportunidad de reflexionar acerca de los derechos humanos aplicados sin distinción de preferencia sexual, asimismo

señaló que la UAA tiene como valor fundamental la tolerancia para el desarrollo, la promoción y defensa de los derechos humanos; invitó a la comunidad universitaria a que juntos con los miembros de la diversidad sexual se conviertan en un verdadero motor de cambio social. Por su parte el decano del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad resaltó que es en la casa de estudios en donde convergen todas las ideas, reconoce el trabajo de la lucha por la defensa y el respeto por la diversidad sexual para hacer un análisis serio y objetivo de este nuevo paradigma social. Cabe señalar que la finalidad de estas jornadas es la de promover la no discriminación a las personas por su orientación sexual, sino el de incentivar a la reflexión y la tolerancia a través del ofrecimiento de diversas conferencias, presentación del libro El Coloquio de las Perras de la autoría del maestro de la Universidad Autónoma Metropolitana, Antonio Marquet, así como la realización de diferentes talleres con temáticas de inclusión sobre las de preferencias sexuales.

Sociedad y Justicia

9

Iniciativa privada solidaria con las causas del DIF Estatal En respuesta al llamado de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Blanca Rivera Río de Lozano para que la Iniciativa Privada se sume a los programas institucionales, la empresa Proveedora de la Industria Textil, S. de R. L. Textiles Paquín, donó equipo de costura y lienzos de tela al organismo, para fortalecer los talleres de corte y confección que se imparten a las mujeres. La presidenta del DIF Estatal agradeció el interés de la empresa por responder a la convocatoria y otorgar máquinas de coser y telas de alta calidad a la institución, material de trabajo que se utilizará en los diferentes cursos que se brindan a las alumnas de los Centros de Desarrollo Comunitario y en las capacitaciones que se ofrecen en las comunidades. En este sentido, destacó que haya empresas comprometidas con el desarrollo de su comunidad, y sobre todo con esa solidaridad para compartir parte de sus ganancias en acciones que beneficien a la gente de escasos recursos. Comentó que este donativo es una demostración del lado humano que tienen los empresarios de Aguascalientes, que no solamente generan empleo, sino que buscan cooperar y ayudar a la población vulnerable, lo que tiene un alto sentido social. Por su parte, el gerente de la empresa Textiles Paquín, José Ángel González Serna, señaló que es muy gratificante saber que el material de trabajo que se entrega al DIF Estatal servirá para ayudar a familias de bajos ingresos, quienes están a la espera de mejores oportunidades. Acompañado de su esposa, Beatriz Flores de González, declaró que así como su empresa sigue en pie en Aguascalientes buscando mejorar las condiciones de vida de sus empleados, también continuará el apoyo hacia el DIF Estatal, ya que a través de las donaciones es posible ofrecer herramientas de superación a personas en condiciones de vulnerabilidad. Comentó que si el deseo general de la sociedad es que Aguascalientes vaya por buenas veredas, el esfuerzo debe ser de todos, por lo cual también la clase empresarial debe apoyar las acciones de Gobierno del Estado, porque es la única manera de salir adelante y llevar opciones de progreso a la población Redacción


10 Sociedad y Justicia • VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 Redacción

En el corredor peatonal de la calle Venustiano Carranza, se promueven distintos proyectos de autoempleo en beneficio de personas con discapacidad, mismas que son apoyadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), señaló la presidenta de este organismo asistencial, Elizabeth Martínez López. Explicó que en coordinación con la Secretaría de Finanzas Públicas Municipales, se otorgó un apoyo económico a microproductores discapacitados para la colocación de tres stands dentro del perímetro de la Feria Nacional de San Marcos. Elizabeth Martínez detalló que a través de esta iniciativa se ha logrado ampliar el abanico de oportunidades para la venta de los artículos que elaboran estas personas, lo que dará como resultado una mejor calidad de vida. Durante un recorrido por la zona, la Primer Voluntaria convivió con los beneficiarios de este programa, quienes le agradecieron por impulsar este tipo

Lidia Vázquez

El procurador Felipe de Jesús Muñoz Vázquez comentó sobre lo referente a las ejecuciones realizadas el pasado viernes de los jóvenes estudiantes Michael Capuchino Barrón, de 21 años y Emmanuel Josafat Cruz Zamarripa, de 22. A lo que confirmó fueron ejecutados por tres sicarios, uno de ellos ya en custodia, “lo que se refiere a éstos, la persona que los ejecuta venía con una lista y menciona que los tenían como las personas que venían a ejecutar por participar en acciones de narcomenudeo”. Enfatizó que no se trata de condenar a los jóvenes sino de emitir una voz de alarma a todos para evitar que los jóvenes se vean inmersos a la delincuencia organizada. Fue enérgico al destacar que no es una situación misma del Estado sino de todo el país, en donde está sucediendo un fenómeno en el que la delincuencia organizada está reclutando a jó-

n

Se otorgó un apoyo económico a microproductores discapacitados

Promueve DIF Municipal autoempleo para las personas con discapacidad de acciones que les han permitido conseguir los recursos económicos necesarios para la manutención de sus familias. Del mismo modo, reconoció la participación de la Secretaría de Finanzas Municipales en este proyecto, en el cual dicha dependencia absorbió el 90 por ciento del costo de uso de suelo, mientras que el 10 por ciento restante fue aportado por el DIF, y los gastos de instalación corrieron a cargo de los propios microempresarios. Por otra parte, Elizabeth Martínez, refirió que esta actividad forma parte del programa “DIF para la Discapacidad”, cuyo objetivo es el de generar condiciones equitativas de desarrollo integral para las personas que se encuentran en esta situación.

La presidenta del DIF Municipal en gira de trabajo en la calle Venustiano Carranza n Foto Municipio de Aguascalientes

Las ejecuciones de estudiantes son una responsabilidad de todos: Felipe de Jesús venes; “no sólo es el ataque contra la delincuencia lo que se tiene que hacer, sino también actuar con medidas de prevención, que somos todos, desde los medios, cooperar con la capacidad de informar e infundir”. Destacó al mismo tiempo la importancia de alertar desde a los padres de familia, los maestros y hasta toda la sociedad. “Lejos de señalar y condenar a estos jóvenes, debe de preocuparnos, porque sí estaban involucrados, pero yo creo que todos somos culpables sino hacemos algo”. Aclaró que en este caso ya no se habla de hechos aislados pues en otros casos otros grupos empiezan a ganar territorios y se los disputan, en este caso un grupo delictivo venía a ocupar

un territorio ya ocupado generando estos enfrentamientos. Acentuó que el sigilo es factor fundamental de la investigación y ésta no se lleva públicamente pues la Procuraduría por cuestión de estrategia no puede dar resultados públicos de manera inmediata. Aceptó que siempre se estarán haciendo señalamientos a las instancias por afectar intereses, “vamos a tener señalamientos por parte de todos pero hasta que se nos demuestre lo contrario actuaremos, habrá señalamientos en contra mía, yo como les dije me someto al escrutinio de la ciudadanía y los resultados allí están”. Agregó que más pronto de lo esperado se darán resultados. Por su parte el presidente de

la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Orlando Sánchez Quezada, mostró su postura con referencia a que uno de los estudiantes fue alumno de la casa de estudios, “nosotros esperamos la postura siempre certera de las cuestiones institucionales del Gobierno del Estado como la del Procurador”. Agregó que si los dos estaban íntimamente ligados con el narcomenudeo, la FEUAA se ve limitada a actuar en algún sentido. Ante ello comentó que “lo único que queda de nosotros es hacer un comunicado a las instancias involucradas, a hacer su trabajo y que se esclarezcan los hechos, nosotros estamos en la posición de respetar, en los últi-

mos años el alumno se ha inmiscuido más en estas situaciones de narcotráfico tras las cuestiones del desempleo y falta de educación”. Exaltó la necesidad de fomentar los valores y la cultura por medio de educación para todos los jóvenes del estado. Resaltó que el término “NINI” (ni estudia, ni trabaja) es un término absurdo, ya que los estudiantes o jóvenes tienen del mismo modo la cualidad de poder adentrarse en las artes, deporte u otra actividad sana, pero que deben dar los espacios, “el promover todos esos espacios para que los jóvenes puedan ser parte de una comunidad productiva, para de esta forma mantenernos alejados de los vínculos con el crimen organizado”.


JORNADA DE FERIA EDUCACIÓN VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

n Francisco Trejo

“No los escucho”, dice un MC (maestro de ceremonias) al momento en que presenta a un crew (grupo) de break dancers, los cuales toman el escenario uniformados y preparados para bailar al ritmo de la mezcla que prepara su DJ. Son como las matemáticas del baile, precisas y sin campo para errores, aunque observando mejor, algunos segundos de desfase pueden disimularse con un movimiento espectacular. Coreografías que ya quisieran en intercolegiales de baile, con una sincronía impresionante. Es el Urbano Fest en la Feria Nacional de San Marcos, evento donde convergieron las diversas manifestaciones de la cultura urbana. El concepto de cultura urbana nace ha partir de la catarsis de grupos poco privilegiados en Nueva York, específicamente en el Brox e impulsada por África Bambataa, que de acuerdo al B-boy (bailarín de break dance) Irving Márquez es el padre e impulsor del hip-hop, el cual es el centro de los movimientos urbanos. La catarsis social, luego de pasar por una etapa de vandalismo, decide enfocar sus esfuerzos en volver arte las manifestaciones callejeras, “esto a raíz de que la gente del Bronx, específicamente aquellos que serían el inicio del crew Mighy Soul, se dan cuenta de que el gobierno promueve el malestar social, por lo que la gente de las calles decide reenfocar sus energías”, explica el artista urbano. El reenfoque de energías se refiere a que si un grafitti solía

11

De pasatiempo callejero a cultura alternativa, el hip-hop toma el Teatro del Pueblo

Urbano Fest en la FNSM, Hiphop a modo de catarsis social ser un acto vandálico, ahora se apoya para que tenga espacios puntuales y adecuados para volverse arte. De acuerdo a Irving, lo importante para los artistas callejeros es que hagan sus disciplinas con pasión, “hay b-boys que bailan por trabajo, ellos más que nada son atletas, pero uno lo siente es su pasión, hay otros que son aficionados o lo siguen por moda, no les interesan las competencias o convivir fuera del grupo sino sólo quieren bailar, todo es válido, en la batalla (competencia de break dance)

nos enfrentamos, incluso verbalmente, pero fuera de ella convivimos como amigos”, platica el b-boy. Irving, como muchos otros artistas urbanos, llegó a Aguascalientes por invitación de los organizadores del Urbano Fest en la Feria Nacional de San Marcos, quienes convocaron a grupos de graffiteros, bboys, DJ’s, MC’s y freestylers de toda México tanto para concursar, como para dar demostraciones. Según Irving, el gran punto malo del Urbano Fest es que no dejaron ingresar

alimentos o bebidas ni siquiera a los participantes, “como muchos venimos de ride pues no traemos tanto dinero, hubo quien llenó botellas con aguas de la llave o quien se cooperó para una torta de bolillo con frijoles o incluso encontrar la manera de pasar cosas al festival”. Para los b-boys, lo importante no es tanto lo impresionante de los movimientos o un nivel técnico sino el cómo se realizan, además, para Irving y varios de sus colegas, los b-boys mexicanos tienen una particularidad:

Urbano Fest con una de sus coreografías n Foto Gilberto Barrón

movimientos salseros o merengueros, la pura sabrosura, dicen, se les nota la nacionalidad, se mueven guapachosamente. El Urbano Fest fue organizado por la Asociación Estatal de Deporte y Cultura Urbana, presidida por Wendy Ornelas, quien fundó la primera escuela de hip-hop en Aguascalientes, que ha dejado de legado varios crews por la región, “la mayoría de los líderes fueron alumnos de ella”, explica. Óscar, uno de los organizadores del evento, quien vio una buena respuesta tanto de participantes como de público en general aunque las jornadas de los días miércoles y jueves, a su consideración, pudieron tener más afluencia en un fin de semana, lo que a su gusto sería ideal para la edición del próximo año. La final tuvo por jueces a personalidades del underground mexicano, en el caso de los bboys fueron figuras respetadas por los mismos bailarines, “tanto así que muchos de los movimientos que hicieron famosos, los seguimos usando, tal vez no sean técnicamente los mejores pero han hecho vieja escuela y siguen vigentes”, indica Irving. Además se tuvo a Selectro-On y Pedro Infame para cerrar el Urbano Fest 2011.

Dentro de las actividades del Congreso y Concurso Internacional de Diseño de Modas UNIMODAA 2011 que se lleva a cabo en el salón de convenciones de Expo Plaza, se contó con la participación del experto en modas Iván Mejía, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), quien ha formado parte, en los últimos dos años, de ADIDAS Design Academy, en Alemania. Actualmente diseña indumentaria para esta marca líder mundial en artículos deportivos, ocupando un lugar privilegiado en el mundo de la alta tecnología en todos sus conceptos. “Comencé haciendo uniformes para equipos de futbol en

escuelas, luego encontré esta oportunidad en ADIDAS; ahí estoy terminando mi proceso de dos años. Encontré muchos retos porque todas tus ideas y conocimientos tienen un impacto muy grande en el mundo deportivo y los más importantes atletas. Esas ideas se transforman en tecnología con el propósito de brindar lo mejor para los atletas”. Presentó en pasarela parte del trabajo realizado para la selección mexicana, uniformes que usarán en 2011 para Copa Oro y Copa América; tanto de juego como de entrenamiento. Dentro de UNIMODAA también se exhibieron colecciones de marcas y diseñadores de Aguascalientes y México tales como INSANE, Sandra Juárez, Reynaldo Lugo y Malafacha.

n

Redacción

Fotos Hugo Gómez

Diseñadores mexicanos y extranjeros exponen su trabajo en UNIMODAA 2011


VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

Ricardo Valdez

El director nacional de Recursos Humanos y Relaciones Gubernamentales de Nissan, Jorge Vallejo Sánchez, estuvo de visita en la Universidad Politécnica de Aguascalientes para ofrecer una conferencia a los estudiantes universitarios, una actividad que, dijo, están realizando por diferentes universidades en diversos estados del país, como parte de una estrategia de recursos humanos para atraer a los mejores estudiantes y así desarrollar sus capacidades para buscar que ingresen a Nissan. Con respecto al número de empleos generados hasta el momento, por parte de la empresa automotriz, indicó que es difícil mencionar un número exacto, pero aseguró que cuentan con proyectos adicionales, justamente como el acercamiento con las universidades, que implican atraer a más personas con un mayor nivel de capacitación, pues señaló que Nissan necesita de una mano de obra capacitada, tanto para la manufactura de los vehículos, como para la función del back office, y Lidia Vázquez

El gobernador Carlos Lozano de la Torre rindió protesta al nuevo Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Manuel Perdiz Estroblel, quien fungirá en el ciclo 2011-2013 y quien enérgicamente se comprometió a trabajar para seguir reflejando la importancia que representa el sector turístico y en especial la rama hotelera y motelera para Aguascalientes, “estoy convencido que únicamente con la participación global de las partes involucradas a través de consensos generales se podrán generar mayores índices de visitantes y así colaborar con nuestro granito de arena a alcanzar el estatus de potencia económica”. Destacó que la forma indicada para generar el progreso dentro de la sociedad es con la unión y fortaleza de la Asociación en coordinación con el Gobierno, “contamos con 63 asociados y alrededor de 4 mil 500 habitaciones atendiendo a los turistas con toda la amabilidad y cortesía que nos caracteriza”. Reiteró que el consejo será tomado en cuenta para cualquier aclaración trascendental y en sinergia trabajando con el compromiso y tolerancia para escuchar las demandas e inquietudes de todos los asociados sin distingo de estrellas o capacidad. Del mismo modo el presidente Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Armando Uribe Valle, colocó un pin como símbolo de la nueva responsabilidad que obtuvo el nuevo presidente Perdiz Estrobel, a quien felicitó y reafirmó su apoyo y compromiso de trabajar por un

12

Normalizada la situación de Nissan, el último mes nuevamente fue líder en ventas: JVS

Nissan siempre busca invertir en el país n Foto Gilberto Barrón

todo el ámbito administrativo. “El incremento de empleo va de la mano con el aumento en la producción, pues si hay aumento en la producción se necesita más mano de obra, (…) en estos momentos podemos decir que estamos visuali-

zando un aumento importante en la producción”, aseguró Vallejo Sánchez, dejando ver la posibilidad de generar más empleo. Destacó que están trabajando para aumentar la capacidad de la planta de Nissan en Aguascalientes,

tanto en infraestructura para la producción, como también en la mano de obra, a través de proyectos innovadores, los cuales no mencionó. Aseguró que la situación de la planta se ha normalizado, pues dijo que el problema del terremoto en Japón, lo que condujo a la falta de abastecimiento de partes, “no fue tan fuerte como se mencionaba”, por lo que se ha venido retomando cada una de las actividades para regularizar la situación. Dijo que se están realizando escalonadas para llevar a cabo el mantenimiento necesario en cada planta, además de que no se prevén más paros técnicos por el momento. Resaltó que independientemente de la situación que se presentó a Nissan, lograron ser nuevamente líderes en ventas en el mes anterior, con un 25.5% de participación en el mercado automotriz, alcanzando ya más de 23 meses consecutivos a la

cabeza de las ventas. En cuestión de la inversión, indicó que la empresa japonesa siempre voltea a las plantas ubicadas en México para traer inversión y ejecutar nuevos proyectos con base en la competitividad y buscando el mejor costo, adaptados a la capacidad de instalación que tenemos en nuestro país. Por último, habló acerca del vehículo 100% eléctrico, cero emisiones, único en el mercado, dijo, el cual en pocos días estará en Aguascalientes, pues ya se está fabricando de manera masiva en Estados Unidos y Japón. Dijo que este año se introducirán cerca de 500 de estos vehículos, sin embargo descartó que se produzcan en este momento en la planta de Aguascalientes, aunque dejó ver que en algún momento podrían considerarlo, pues resaltó que es una planta que “cuenta con los más altos estándares”.

Rindió protesta el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Aguascalientes mismo fin, “hemos presentado la propuesta de la modernización hotelera, poner a la hotelería mexicana en el primer plano mundial para la reservación vía internet”. Destacó que en una primer etapa se pretende subir a un mil hoteles para facilitar el flujo de promoción y venta de cuartos, el segundo año se pretenden 2 mil hoteles y en cinco años tener cubierto el 80% de la hotelería independiente que suman cerca de 7 mil hoteles en toda la República Mexicana. Uribe Valle dio a conocer propuestas en las que se está trabajando como las de hoteles verdes, en apoyo al medio ambiente, creando conciencia para cuidar los recursos naturales, como el agua, “necesitamos el apoyo de los gobiernos estatales para lograr estos propósitos, firmar convenios, como los de Fondo Nacional para el Consumo de los Trabadores (FONACOT) donde se pretende implementar estos apoyos a los 1 millón de tarjetas de FONACOT para que puedan utilizarlo en negocios turísticos”. Por su parte el gobernador Carlos Lozano ratificó que este sector es de los más importantes para recuperar el impulso económico que necesita el estado y de la misma manera el respaldo de su administración para llevar a cabo dichos propósitos, “entre todos tenemos que levantar nuevamente a Aguascalientes, nadie puede sentirse excluido, mucho menos ustedes los empresarios del sector turístico

que están llamados a ser parte activa como promotores del Aguascalientes de puertas abierta”. Resaltó que la Feria Nacional de San Marcos es una de las mejores cartas de presentación con las que cuenta el sector hotelero y el estado para consagrarse como un estado turístico, en el mismo sentido mencionó que El Festival de las Calaveras es otro de los acontecimientos en el que recaerá más peso y en el cual se pretende inver-

tir tiempo y esfuerzo para lograr un óptimo aprovechamiento, esto en beneficio principalmente de este sector y todos los vinculados. Declaró estar conscientes que el tema de la seguridad pública es uno de los más preocupantes para este sector, sin embargo recalcó: “hemos puesto en función el esquema de policía de mando único y continuamos con el proceso de certificación de las distintas corporaciones”. Subrayó que gracias

a estos esfuerzos el estado se encuentra entre los nueve estados del país que registran mayor grado de avance en la aplicación de exámenes de confianza ministerial, penitenciario y de seguridad pública”. Garantizó que este sector contará con las mejores condiciones para ampliar sus planes de negocios en un clima seguro y de transparencia institucional.

Agiliza el Ayuntamiento trámites para apertura de negocios Para garantizar la eficiencia en la prestación de los servicios que ofrece el Municipio de Aguascalientes y apoyar la economía familiar, la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, giró instrucciones a diversas Secretarías para iniciar con un proceso de evaluación que permita mejorar los procedimientos administrativos relacionados con la apertura de negocios. En reunión con Víctor Díaz Ortiz, coordinador de la Comisión de Mejora Regulatoria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico, la presidenta municipal se congratuló ante este tipo de iniciativas enfocadas a fortalecer el trabajo que realiza el Ayuntamiento Capital; motivo por el cual, reiteró su compromiso de continuar impulsando esquemas para la generación de mayores

oportunidades de empleo a través del establecimiento de empresas nacionales y extranjeras. Consideró que dicha asociación está comprometida a emitir propuestas que faciliten el entorno de ambientes de negocios para lograr una mejor coexistencia entre la inversión, el desarrollo sustentable, el bienestar, el empleo, entre otros rubros. Durante su intervención, Víctor Díaz, detalló que este proyecto está ligado al programa federal denominado Interconexión en los Sistemas de Apertura de Empresas, y a la próxima medición de Doing Business, estudio realizado por el Banco Mundial, que mide el clima de negocios en cuatro vertientes, tres de las cuales están relacionadas con el Municipio en lo correspondiente a apertura de una

empresa, permisos de construcción y registro de una propiedad. Consideró que es importante lograr que Aguascalientes no pierda el primer lugar que ha obtenido en materia de competitividad, ya que se trata de una ciudad eminentemente urbana y por tanto, de un polo de desarrollo regional. Víctor Díaz mencionó que el ejercicio de medición de indicadores comenzará a partir del mes de junio, con la aplicación de diversos cuestionarios a los titulares de las dependencias que se someterán a la evaluación y será en septiembre, durante el período de réplica, cuando se dará a conocer el resultado preliminar de dicha valoración. Redacción


VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

Francisco Trejo

Por tercer año consecutivo se realizará “El Reciclón” en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, evento que consiste en el acopio de material electrónico de forma adecuada y apoyado por la Oficina de Protección Ambiental de la Universidad (OPA), Federación de Estudiantes (FEUAA) y el Instituto de la Juventud de Aguascalientes (INJUVA). El antecedente de Reciclón 2011 son las 12.5 toneladas de basura electrónica que fueron confinados de manera correcta. Con puerta abierta a toda la sociedad para participar en este Reciclón 2011 se llevará a cabo el 14 de mayo en el estacionamiento del centro comercial Plaza Universidad con un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, para la entrega de material, aunque quienes deseen realizar el acopio en una fecha anterior, pueden acudir a las oficinas de FEUAA en el edificio 2 de Ciudad Universitaria. Tan sólo en 2010, de acuerdo a datos de la OPA y la compañía Recicla Electrónicos, 39 toneladas de bióxido de carbono dejaron de emitirse gracias a la recolección de chatarra tecnológica. Orlando Sánchez, presidente de FEUAA, extendió la invitación a la comunidad estudiantil a colaborar en esta recolección de material,

13

Impulsa UAA reciclaje de chatarra y basura electrónica por medio de Reciclón 2011 n

Se han dejado de emitir 39 toneladas de bióxido de carbono gracias al reciclaje de electrónicos

Extienden invitación a toda la comunidad estudiantil n Foto Francisco Trejo

n

entre el cual se encuentran monitores, CPU´s, tarjetas electrónicas, memorias flash, teclados, mouses, consolas de videojuegos, cables, bocinas, audífonos y chatarra electrónica en general, aunque aclaró que lo único que no se recibirán serán electrodomésticos. El titular de la OPA, explicó qué se les hace a los objetos ya en manos de la empresa Recicla Electrónicos, la cual está certificada por la SEMARNAT, es separarlos en piezas y desecharlos de una manera menos dañina al ambiente, incluso separando los metales de los plásticos y reciclando todo material que se preste. Todos aquellos que no consigan en tiempo y forma llevar sus artículos electrónicos a las oficinas de FEUAA o a las jornadas del 14 de mayo en Plaza Universidad, pueden hacerlo en una fecha posterior que estará por anunciarse y que tendrá por locación la Universidad Panamericana, informó la empresa.

Premian el aprovechamiento de 127 alumnos

Ganadores de la Olimpiada del Conocimiento edición 2011 Victoria Guzmán

El día de ayer los 127 alumnos de sexto de primaria de las escuelas públicas y privadas del Estado ganadores de la primera etapa de la edición 2011 de la Olimpiada Nacional de Conocimiento Infantil, en evento protocolario realizado en el auditorio de la escuela Cristóbal Colón y de manos de la Directora de Desarrollo Educativo del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Ema Rocha Colis; Titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado (OSFA), Florentino Reyes Berlie; Director de Planeación y Evaluación del IEA, Flaviano Jiménez Jiménez, representante de CONAFE, Martín Fuentes Chávez, recibieron un reconocimiento especial por su destacada participación en este certamen en el que fueron puestos a prueba los conocimientos de matemáticas y español de alrededor de 24 mil 875 estudiantes de este grado. Estos 127 estudiantes, podrán participar en la segunda etapa de este concurso a realizarse el próximo sábado 14 de mayo en la escuela Manuel Carpio y la cual consiste en la aplicación de otra evaluación realizada específicamente para este certamen por parte de la Dirección General de Evaluación de Políticas de la Secretaría de Educación Pública. Del resultado de este examen en el que se contemplan las asignaturas de español, matemáticas, historia, educación cívica, ética, geografía y ciencias naturales, se elegirán como representantes de Aguascalientes, los 14 alumnos con mejores resultados para que asistan del 18 al 20 de julio a un evento

especial a realizarse en Los Pinos y en el que estos estudiantes además de poder participar en un evento cultural con el presidente de la República, Felipe Calderón, recibirán de sus propias manos un reconocimiento especial por su destacada trayectoria académica. Cabe señalar que según lo mencionado en entrevista previa al evento protocolario por la Directora de Desarrollo Educativo del IEA, Ema Rocha Colis, los estudiantes finalistas de este concurso recibirán también una beca de 1,000 pesos mensuales, durante 10 meses para apoyarlos en su educación secundaria, con posibilidad a extender este apoyo hasta los estudios de bachillerato, siempre y cuando mantengan un promedio mínimo de 9 para los alumnos de escuelas urbanas y de 8.5 para los estudiantes de escuelas urbanas. Destacó sobre los resultados, que el 85% de los 127 niños que el día de ayer recibieron este reconocimiento son estudiantes de escuelas públicas, mientras que el 15% restante son alumnos de escuelas privadas, aunque no dejó de reconocer que los primeros lugares de este concurso fueron ocupados por los alumnos de instituciones de educación privada. Finalmente mencionó que las escuelas con los alumnos con mejores niveles de aprovechamiento y calificaciones son aquellas instituciones en donde los padres de familia participan más y directamente de las actividades que se desarrollan en los planteles: “vayan a una escuela donde el padre de familia está más atento de las actividades que se desarrollan desde la escuela y es un plantel que nada le tiene que envidiar a un colegio particular”.


14 Educación • VIERNES 13 DE MAYO DE 2011 Redacción

La Universidad Panamericana, campus Bonaterra, realizó su evento “The Weakest link 2011”, el cual organiza anualmente el Departamento de Idiomas, con el propósito de evaluar los conocimientos, la cultura general y el dominio del inglés. Con la presencia del rector de la institución, Rafael Hernández Cázares, se explicó que en el concurso participan los alumnos que estudian cualquiera de los niveles de inglés que ofrece el Departamento de Idiomas. El evento se divide en tres etapas: la primera se realiza dentro de los grupos donde surgen dos semifinalistas por cada salón. 22 días después, en la segunda etapa, se cita a los semifinalistas en el laboratorio de cómputo para llevar a cabo la siguiente eliminatoria y en cuya etapa surgen los 16 finalistas (8 de la Categoría A y 8 de la Categoría B) que compiten por el primer lugar de su categoría. Por último, la etapa 3 es la final de este evento y se lleva a cabo en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE) con los alumnos, profesores de inglés y los padres de los concursantes como espectadores. Los que lograron llegar a la final fueron: categoría A: Alejandro Carranza García, Andrés Ruiz Esparza Alba, Mariana del Carmen Herrera Salas, Rodrigo Ibarra Durán (todos ellos del nivel Básico 1) y Daniel Alejandro González Rodríguez, Estefanía Vargas Félix, Isaac Emiliano Cruz Romero y Yolanda Beatriz Castellanos Bautista (del nivel Intermedio 1) resultando como ganadora Estefanía Vargas. En categoría B estuvieron: Andrés Martínez Topete (Intermedio 1), Susana Anaya Sanromán (Avanzado 1), Cintya Alejandra Roldán Valadez, J. Manuel Márquez Solórzano y Paloma Gutiérrez Sánchez (Avanzado 2), Daniel Alberto Moreno Rodríguez, Hugo Gabriel Jaime Symor y Mari Kimi Kurata Hernández del nivel TOEFL, resultando como ganador Andrés Martínez.

Alumnos reconocen culturas a través de otros idiomas como el inglés n Foto Cortesía UP Bonaterra

n

Realizó la Universidad The Weakest link 2011 a través de su área de Idiomas

Promueve la UP Bonaterra dominio del inglés entre futuros profesionistas


VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

Pamela Romo

Inició la XXVII Olimpiada de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (ANEIC) “Lo que juntos hemos logrado”, en las instalaciones de la Unidad Deportiva “Enrique Olivares Santana”, haciendo así sede a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Se contó con la presencia en el presídium de Rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes, el Decano del Centro de Ciencias del Diseño de la Construcción de la UAA, Mario Eduardo Zermeño Díaz de León, el Presidente del ANEIC, Valdemar Tejeda Hernández, Presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (FEUAA), Juan Orlando Sánchez Quezada, entre otras personalidades relacionadas con la ingeniería civil. Andrade Cervantes dio la bienvenida a toda la comunidad estudiantil no sólo de Aguascalientes sino también a todos los jóvenes que vienen de todos los estados a participar, asegurando que será una competencia sana, con diversas modalidades pudiendo contar con la participación de una gran cantidad de estudiantes que desarrollen sus habilidades, en las que son mejores.

Redacción

Concluyó la Universiada Nacional, efectuada en la Universidad Autónoma del Estado de México, donde la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) obtuvo un balance positivo. Luego de dos semanas de intensa actividad los GALLOS obtuvieron seis medallas. Con estos resultados la máxima casa de estudios de nuestro estado se ubicó en el lugar 21 del medallero nacional. Son más de 300 las instituciones educativas afiliadas

15

La XXVII Olimpiada de la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil en la UAA “La Olimpianeic es un magno evento universitario nacional que se realiza año con año al cual asisten estudiantes de ingeniería civil y carreras afines a esta, el propósito de este evento es el generar una competencia sana y formativa entre los estudiantes universitarios

para promover la información del profesionista abarcando el aspecto humanista, académico y deportivo, este año la UAA tiene el honor de ser la sede de este magno evento” dijo el Rector de la UAA. Son 30 las universidades de toda la República las que participarán en

las diversas disciplinas las cuales están divididas en académicas como química, física, matemáticas, mecánica de suelos, topografía, diseño estructural, planeación, pruebas de concreto para cilindro, entre otras más en donde cada alumno que participe deberá utilizar su destreza e

Autoridades aseguran que será una competencia sana n Foto Víctor Pérez

Autónoma de Aguascalientes obtuvo seis medallas en la Universidad Nacional al Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE), organizador del más importante evento deportivo universitario en nuestro país. En total fueron una medalla de oro, dos de plata y tres de bronce las que obtuvieron los GALLOS. En primer lugar, la atleta Sara Mercedes Prieto

Castañeda, estudiante de la licenciatura en Cultura Física y Deporte, obtuvo por tercer año consecutivo la medalla de oro en la prueba de los 3000 metros con obstáculos y plata en los 5000 metros planos. Por otra parte, los judokas hicieron lo suyo al obtener cuatro medallas. En primer lugar,

Karla Cristina Olivera Zuñiga, estudiante de Derecho, ganó la medalla de plata en la categoría de 44 kilogramos; además, Karla Gaucin Velazco, estudiante de la licenciatura en Cultura Física y Deporte consiguió dos medallas de bronce, una en la categoría de más de 78 kilogramos y una más en la categoría libre; mientras

inteligencia para postularse a ser el ganador, deportivas que se encuentra natación, futbol, básquetbol, volibol de sala, atletismo, ajedrez y tenis, finalizado con culturales tales como fotografía, oratoria, dibujo, cuento, grupo musical, grupo individual, declamación, señorita ANEIC y carrera de botargas. Se contara con diversos espacios para llevar a cabo las diferentes actividades como el Auditorio del CIM (Cedeco Municipal), el Estadio Universitario “Enrique Olivares Santana” y las instalaciones deportivas dentro de la UAA y el edificio 121 en su laboratorio de Hidráulica, teniendo acciones hasta el 15 de mayo siendo este mismo día la premiación. Después de la calurosa bienvenida, inició con la tradicional carrera de botargas en donde los jóvenes asistentes, rieron y echaron porras a su estado de procedencia para así animar su personaje a ser el ganador, finalizando con una mesa de canapés y bebidas refrescantes, además de ambientación musical para todos los jóvenes.

que Luis Javier Mendoza Villalpando, estudiante de Ingeniería Industrial, se colgó la medalla de bronce en la categoría libre. La atleta Martha Iris Vázquez Becerra se colocó en cuarto lugar en la prueba de los 10 000 metros y en sexto lugar en la prueba de los 5000 metros. Además, el equipo varonil de handball tuvo una buena participación al vencer a la Universidad de Coahuila, disputar un partido cerradísimo contra la UNAM y perder contra el Instituto Tecnológico de Sonora.


La MORENA reunió a más rojos y naranjas, pero a muy pocos amarillos VIERNES 13 DE MAYO DE 2011

n

DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS

Se rehabilita el Museo Regional de Historia con nuevos espacios y exposiciones temporales Anabel Villalobos

Entre las actividades que están por reiniciarse serán los “Domingos Vivos” en su segunda etapa que iniciará el último domingo del mes de mayo, que contempla una serie de conciertos, lecturas en voz alta, conferencias además de ser un espacio donde los artistas locales tendrán la oportunidad de expresarse tanto con sus música y voz; comentó el director del Museo Regional de Historia. Dentro de los cambios también se contempla una renovación museográfica que para la sala de paleontología, que será modificada totalmente, además la realización de nuevos montajes de temporalidad media como la de los hallazgos y vestigios encontrados en El Ocote. “Los museos son parte del entretenimiento diferente que nos permite conocer nuestra historia”, destacó el director del Museo Regional de Historia del INHA en Aguascalien-

Dentro de los cambios se contempla una renovación museográfica para la sala de paleontología n Foto Víctor Pérez

tes, César Menchaca de la Torre, informó que actualmente el Museo se está renovando con la intensión de brindar mejores espacios para la ciudadanía, esto dentro de los proyectos de trabajo que se contemplan en este mismo año. Refirió que actualmente se

Devastación

realizan acciones de remodelación y reacomodo de espacios, que estarán listos a finales del mes de mayo, entre la renovaciones “lo que más destaca es el patio que presentaba deterioro, un piso que podría afectar a los visitantes, se decidió proyectarlo” por lo que el resultado

será un nuevo patio de usos múltiples para la realización de actividades artísticas dirigidas sobre todo el público infantil. Además se creará un almacén que albergará los bienes culturales de este Museo para mayor seguridad de los objetos y el manejo de ellos. Destacó que estas acciones son parte de lo que se tiene que hacer para atraer a más público a estos lugares llenos de historia, "tenemos que ser más diversos, más incluyentes con actividades muy concretas para que la gente le pierda el miedo a los museos y los vea como sus casas. Porque dentro de los Museos tenemos objetos maravillosos que cuentan lo maravilloso que es el ser en estos tiempos tan difíciles, que necesitamos regresar a nuestros orígenes para construir nuestro futuro”. Resaltó que entre los retos más importantes que tienen los Museos en este siglo, “es tener un acercamiento real con la gente, hay que decírselo con hechos, los museos se tienen

Supuestos

arquitectónica

Trípoli. Edificios del complejo residencial de Muammar Kadafi han sido dañados por los ataques de la OTAN en la capital libia n Foto AP

Gente

integrantes del

Cártel

6

Anibal Salazar

Hijos del Alma Mater

6

Ricardo Serrano

del

Golfo

Montemorelos, NL. Militares detuvieron a 12 supuestos integrantes del cártel del Golfo, a quienes les decomisaron 4 vehículos y armas, municiones y radios de comunicación, en esta localidad, a 110 kilómetros de Monterrey n Foto Reuters

Obsolencia programada

USA sobre el mundo 2/2 Netzahualcóyotl Aguilera

que despolvar, aquí lo estamos haciendo ya afortunadamente”, comentó el director. “Nos tenemos que abrir a la sociedad y convocarla a que se acerque el museo y juntos rescatar nuestro patrimonio cultural, es necesario que la ciudanía se dé la oportunidad de conocer estos espacios y disfrutar de una nueva experiencia”. César Menchaca de la Torre adelantó que el próximo 18 de mayo se celebrará el Día Internacional del Museo, festejo que tuvo sus inicios en los años 70, y que en esta ocasión llevará por nombre “Museo y Memoria, los objetos cuentan tu historia”, y para festejar ese día el Museo Regional de Historia se montarán exposiciones nuevas con objetos que por lo regular no están en las salas, “vamos a sacar objetos de mucho valor histórico y artístico, que nos marcan ciertas etapas de nuestra historia", por lo que recomendó a la ciudanía visitar este Museo Regional de Historia, ubicado en pleno centro de la ciudad.

7

Rodolfo Medina

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.