DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 913 • www.lja.mx
DESASTRE POR SEQUÍA n Pide Congreso que SEGOB declare emergencia en Aguascalientes para acceder al apoyo federal
Respaldo federal y estatal Necesario programa estatal contra el suicidio en programas municipales n Iniciativa para prevenir este fenómeno en
Aguascalientes: Gilberto Carlos Ornelas
Roberto Romo Marín Lidia Vázquez
n Tres suicidios en las últimas 24 horas Fernando Aguilera
n Hay capacidad de colaboración y comunicación:
n
3
n
Fernando Aguilera
n
3
Hoy en Detenidos 26 policías en NL por ejecución de escoltas
9
Consenso permanente y desarrollo equilibrado con los municipios ofrece CLT R n5 edacción
Demanda del PAN en PGJ por “Centenario de la revolución” En definitiva, no se concesionará el servicio de limpia: Lorena Martínez R n 11 F A n4 ernando guilera
n
Foto Víctor Pérez
edacción
2
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Sequía, al margen de la agenda w Una evidencia más para la impunidad w Dedos de seda en el Congreso
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Hasta hace algunos días, el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Armando Narváez consideraba que el tema de la sequía era prácticamente irrelevante, al indicar que los estragos al campo eran mínimos, sobre todo por el tipo de cultivos. Por supuesto que tal percepción no es compartida por quienes trabajan la tierra y crían ganado. Afortunadamente, en el Congreso del Estado tienen otra perspectiva en el tema de la sequía que, como ya lo ha mencionado La Jornada Aguascalientes, es la más grave que se ha registrado en las últimas décadas. Y no es el caso exclusivo de Aguascalientes, en varios estados de la República ya activaron focos rojos y amarillos ante la sed que padece la tierra. Coincidentemente, la Organización de las Naciones Unidas recuerda que este día es dedicado a la lucha contra la Desertificación y la Sequía, con un mensaje de alerta sobre las inadecuadas prácticas de culti-
vos agrícolas, la degradación de la cubierta vegetal y los efectos del cambio climático que están acelerando el daño a los ecosistemas.
pante cómo para la SEDRAE el asunto de la sequía y la crisi alimentaria que se avecina, se ha apartado de la prioridad en su agenda.
Igualmente, emite como advertencia que la degradación de la tierra supone daños importantes para una proporción significativa de la superficie del planeta, y hasta un tercio de la población mundial, sobre todo las personas y los países más pobres, padecen desproporcionadamente sus efectos. Alrededor del 70 por ciento de los 5.2 billones de hectáreas de tierras secas utilizadas para agricultura en el mundo ya están empobrecidas.
Lo que también requiere de una estrategia emergente, pero que incluya a la sociedad, es el tema de los suicidios. En menos de 24 horas, se han registrado al menos tres de eventos en el estado.
Además, durante los últimos 20 años, se ha visto reducida la expansión potencial de la tierra cultivable, aún así la tierra se usa en la actualidad de una manera mucho más intensa. En general, en la década de los ochenta, una hectárea de tierra cultivable producía en promedio 1.8 toneladas, mientras que ahora produce 2.5 toneladas. Cuando se puede cultivar, claro. Es así, que resulta preocu-
La autoridad podrá desgastarse en múltiples argumentos, justificaciones o teorías, lo cierto es que el suicida no está encontrando la compañía a su soledad, la solución a su depresión, frustración o adicción o cualquier cosa que demerite la vida para quien lo piense así, revelando en gran parte sólo la ineficacia en las políticas públicas correspondientes, y también la realidad de la composición del tejido social. El Operativo CONAGO I, que tiene una vigencia inicial hasta el 19 de junio, sigue dando de qué hablar. En Aguascalientes las autoridades se han anticipado en calificarlo como exitoso y ya advierten que se le dará
continuidad, sin un tiempo de caducidad.
EDICIÓN
Por lo pronto, se han sumado en las últimas horas a las estadísticas no contabilizadas, la colocación de una narcomanta en la Alameda, y el hallazgo de una narcofosa, en un domicilio particular del fraccionamiento Pintores Mexicanos.
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo
Yadira Cuellar Miranda fotografía
Ya hay quien trata de deslindar el hecho, al asegurar que el cadáver que se dice, tiene rasgos de haber sido víctima de violencia, fue sembrado hace año y medio, y hasta hoy, la familia que rentaba la vivienda se dio cuenta de que tenía una evidencia más para la impunidad. Lorena Martínez estará nuevamente hoy en la capital del país, invitada a la Sesión ordinaria de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, donde también le ha sido solicitado comparta su proyecto de prevención del delito y convivencia ciudadana, a fin de conseguir que sea una estrategia integral en el país. ¡Qué fiasco! fue el que se llevó la secretaria de un diputado en el Poder Legislativo al dejar su monedero en el escritorio y desaparecer éste de forma inmediata. Ante el alarmante hecho la trabajadora exigió le mostraran el video para identificar al ladrón, sólo que las cámaras del Congreso no funcionan desde hace un buen tiempo. Imagine Usted, si eso pasa en las oficinas públicas del poder legilativo, qué no pasará en otros lados. Eso sí, en los gastos del congreso, el uso de las videocámaras esta bien administrado. Pues, ¿quién los entiende? Primero decían que no eran notarios y luego que sí. En la página oficial del Gobierno del Estado, entrando a la dirección de la Secretaría de Gobierno, y en específico en el apartado de notarios, aparecen en ejercicio de sus funciones Adrián Ventura Dávila, notario número 55 y Armando Jiménez San Vicente, Notario número 54. Vaya Premio por la lealtad, a los dos. Ya no digamos por la ineficiencia del segundo, sobretodo.
Rocko
Luis Fernando Ramírez Díaz
Conste que ahí se dice, y para eso de la sensibilidad y de la piel delgada, también advierte que para aclaraciones o dudas, “favor de escribir a la siguiente dirección de correo electrónico: sgg@aguascalientes.gob.mx”.
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
envíe sus comentarios al Correo Ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx /jornadags
@jornadags
Modificaciones a la Constitución local para fortalecer a la CEDH VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
3
Piden declaratoria de desastre para Aguascalientes por sequía Fernando Aguilera
A propuesta del Presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, José Manuel González Mota; los integrantes de la LXI Legislatura, aprobaron por unanimidad, al considerarlo de urgente y obvia resolución, que incluye en primer lugar el exhorto al Titular del Poder Ejecutivo del Estado para que solicite de la SEGOB, la declaratoria de desastre para la entidad y se demanden apoyos inmediatos para atender la emergencia por sequía que amenaza por extenderse por tiempo indefinido. En segundo término el punto de acuerdo avalado por los diputados locales, exhorta también al gobierno local a que destine recursos emergentes, para un Programa
n
de Abasto Popular que a través de sus dependencias se beneficie a las familias más desprotegidas de las comunidades rurales. Piden de igual forma al responsable de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, Alberto Solís Farías, dar un seguimiento minucioso al recurso y a la entrega de estos productos. Finalmente llama al Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Narváez, para que desde esa instancia se destinen recursos suficientes para un Programa de Empleo Temporal emergente que permita a centenares de familias obtener ingresos que les permitan subsistir. La decisión de los legisladores locales, se toma luego que hace más de diez meses que no se registran precipitaciones en la entidad y se han perdido más de 98 mil
hectáreas de temporal. En la discusión del punto de acuerdo, participaron para apoyarlo, el líder de la bancada panista, Alfredo Reyes Velázquez; propuso que se trabaje en iniciativas para modificar la ley de aguas nacionales para que la CNA no sea la depredadora del campo en el país. Por su parte, el diputado por el PVEM, José Luis Ramírez Escalera; consideró que se desconoce el verdadero sufrimiento que viven en este momento las familias del campo, ante la sequía y la falta de alimentos, pero también llamó a admitir que no es a través del dinero que puede llegar la solución, sino el reconocer que hemos contribuido a esta desgracia con la falta de cuidado al medio ambiente y el cambio climático como consecuencia.
Se plantea un capítulo de excepción al pago del Impuesto Sobre Nómina
Presenta diputado Carlos Ornelas iniciativa para prevenir el suicidio Fernando Aguilera
El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gilberto Carlos Ornelas, presentó la Iniciativa de reforma y adición de la Ley de Salud del Estado de Aguascalientes, encaminada a inhibir y prevenir el suicidio. Durante la sesión ordinaria del Pleno legislativo, Carlos Ornelas refirió que en lo que va del 2011 se han registrado más de 50 lamentables eventos de este tipo, y en los últimos dos años (2010 y 2009) se padecieron 54 y 62, respectivamente, por lo que es urgente emprender mecanismos que reduzcan este fenómeno que aqueja a la salud mental. Según datos del Centro Agua Clara -puntualizó el legislador perredista- el perfil suicida en la entidad regularmente suelen ser personas del sexo masculino, de entre 25 y 40 años de edad, siendo la mayoría por “ahorcamiento” o consumados bajo los efectos del alcohol u otro tipo de sustancias tóxicas. El diputado Carlos Ornelas, en su iniciativa plantea, que las autoridades que integran el Sistema Estatal de Salud de Salud formulen el Programa Estatal contra el Suicidio, el cual abarque la capacitación permanente a los médicos, con el propósito de que detecten a pacientes con tendencia a la autoinmolación; coordinación con el Instituto de Educación de Aguascalientes para cruzar información sobre posibles casos de depresión infantil en escuelas. En la misma sesión fue aprobado por unanimidad el proyecto de decreto que contiene la iniciativa de Ley de Ejecución de Sanciones Penales del Estado de Aguascalientes, así como reformas y adiciones a
diversos ordenamientos locales como la Legislación Penal, la Ley Orgánica del Poder Judicial, la Ley Orgánica de la Administración Pública, la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública y de la Ley Orgánica del Instituto Estatal de Seguridad Pública. Las iniciativas, indicó el presidente de la Mesa Directiva, Miguel Ángel Juárez Frías, contempla la creación de la figura del “juez de ejecución”, al que le corresponderá vigilar las situaciones que afecten a los derechos fundamentales de los sentenciados, las víctimas y demás involucrados, y lograr el cumplimiento de las sanciones impuestas, entre ellas la de reparación del daño integral a la víctima. Agregó que el nuevo modelo constitucional implica la reorganización de instituciones penitenciarias, y dejar el trato correctivo para trasladarse al trato digno. Además en la reforma, se modifica el término de la ejecución penal a reinserción del sentenciado a la sociedad. Por otra parte fue sometido a consideración el punto de acuerdo que exhorta al jefe del Poder Ejecutivo del Estado para que la lectura de la “Epístola de Melchor Ocampo” no se lleve a cabo en los actos de celebración del matrimonio civil en Aguascalientes, propuesto por la diputada Edith Citlalli Rodríguez González y que obtuvo el visto bueno del Pleno. Se dio a conocer una iniciativa de adición a la Ley de Hacienda del Estado de Aguascalientes, propuesta por los diputados Arturo González Estrada y José Ángel González Serna, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional. La propuesta consiste en que se establezca un capítulo de excepción, para que los patrones que contraten a personas mayores de 45 años de edad y a personas con
capacidades diferentes, puedan exentar el pago correspondiente al Impuesto Sobre Nómina y con ello poder dar apoyo a las familias que dependen de estas personas. En su oportunidad, el diputado Arturo Robles Aguilar, en representación del Grupo Parlamentario del PRI, presentó un Punto de Acuerdo, a través del cual, y debido a la situación crítica que enfrentan los productores en el campo, se exhorta al presidente Felipe Calderón Hinojosa para que por conducto de la Comisión Nacional de Agua, instrumente una campaña de regularización administrativa en torno a la prórroga de concesiones para la explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales, de los usuarios que realicen actividades de carácter agrícola, silvícola, pecuario y acuícola del Estado de Aguascalientes. Como segundo punto de la solicitud, el legislador Robles Aguilar, señaló que
Exhortó a Calderón por situación crítica de productores del campo n Foto Congreso
La presidente de la Comisión Legislativa de Derechos Humanos, diputada Miriam Dennis Ibarra Rangel, presentó la iniciativa de reformas a la Constitución Política del Estado de Aguascalientes en materia de Derechos Humanos, con la finalidad de adecuar la legislación local a los cambios decretados el pasado 10 de junio del presente año a la Constitución federal. Entre los planteamientos de modificación de la Constitución local, se encuentra garantizar la autonomía de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH). También se busca que la elección del ombudsman de las diferentes entidades federativas sea mediante un procedimiento de consulta pública, mandatado por la reforma del Constituyente federal, lo que se planteará en la nueva ley de la CEDH; de la misma manera sucederá con el Consejo Consultivo del mismo órgano. De igual forma, prevé que ante la negativa de un servidor público para acatar las recomendaciones de la CEDH, estos deberán fundar, motivar y hacer pública su decisión. De igual forma, propone que el Congreso del Estado tenga la facultad de llamar a comparecer a los servidores públicos para que expliquen su proceder en la materia. La diputada explicó que por el mismo mandato constitucional, las comisiones de derechos humanos locales podrán conocer de temas laborales, pues quien sea violentado en sus derechos laborales podrá interponer denuncias en contra de quien resulte responsable. Fernando Aguilera
de igual manera se exhorta a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con el objeto de que se pida al titular del Poder Ejecutivo Federal se emita un nuevo decreto de regularización administrativa de los pozos para uso agroindustrial. A nombre de la bancada del Partido Verde Ecologista, su líder Sergio Augusto López Ramírez; presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Educación para el Estado de Aguascalientes, que pretende contribuir a formar educandos con el conocimiento para conservar los recursos naturales y contar con los elementos suficientes para solucionar la problemática ambiental que aqueja a nuestra sociedad y que sin lugar a dudas, explicó, pueden entenderse, mitigarse y atenderse precisamente en el entorno educativo. Detalló que esta propuesta contempla que las autoridades educativas son responsables en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente, de promover el establecimiento de centros de educación y cultura ambiental, de crear textos que aborden estos temas y además coadyuvar en la construcción y mantenimiento de las áreas verdes en los planteles. De aprobarse también se incentivaría el uso de la tecnología ambiental en las instalaciones educativas y se instauraría ahora sí como una realidad palpable la materia de educación ambiental, inculcando los conceptos y principios fundamentales a todos los estudiantes. El legislador puntualizó que este es un tema de relevancia mayor pues si no se sensibiliza a las nuevas generaciones será imposible lograr el objetivo de hacer de Aguascalientes un estado verde.
4
Política • VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
Oscar Delgado
El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, manifestó que una de las exigencias que constantemente ha hecho el PRD, es que desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI), ya que siguen siendo un obstáculo para los trabajadores mexicanos. Uno de los principales establecimientos de esta Comisión ha sido facilitar todos los derechos y prerrogativas que a ellos conviene, además de que los aumentos que se dan de forma anual son absolutamente insuficientes. Por otra parte, la política laboral de los gobiernos del PAN se han mantenido sobre la línea de atentar en contra de los derechos de los trabajadores, ya que todas las políticas dirigidas a los asuntos correspondientes a los trabajadores, han estado enfocadas a demeritar los salarios de los trabajadores, así como su perfil como trabajador, por lo que se deben generar reformas laborales a favor de los trabajadores, por quienes se mantiene la fuerza productiva del país. En cuanto a las declaraciones del Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, simplemente demuestran el mundo irreal donde está viviendo, ya que es imposible vivir con 6 mil pesos al mes, gastar en colegiaturas, gastar en un automóvil, mucho menos el pagar la hipoteca de una casa, por lo que argumentó Escobedo:
Fernando Aguilera
La dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) y sus representantes populares, presentaron el 15 de junio una denuncia de hechos ante la Procuraduría de Justicia del Estado de Aguascalientes en contra de quien resulte responsable ante la probable comisión de delitos e irregularidades que afecten directamente el patrimonio municipal por la venta del predio “Centenario”. Su Presidente, Jorge López Martín, criticó que no haya una investigación respecto a la venta del predio, cuando fue una operación evidentemente desfavorable para el Ayuntamiento de la capital. Semanas atrás López Martín denunció en rueda de prensa que en la administración pasada se llevó a cabo la compra-venta de la única reserva ecológica con que cuenta la ciudad, de más de 131 hectáreas de terreno a un precio que no representa ni la octava parte de su valor real, además de encontrarse en esta zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, al encontrarse restos paleontológicos. “Hacer negocios, lucrar y enriquecerse siendo servidor público utilizando de por medio el patrimonio de la gente y abusando de la confianza del ciudadano de a pie, implica una responsabilidad, este compor-
n
Debe desaparecer la CONASAMI, ya que sólo obstaculiza al trabajador
La situación de vulnerabilidad ha sido generada por el estado mismo: Escobedo n
Gobiernos de Acción Nacional solamente se han dedicado a demeritar los salarios
“al parecer el estar viviendo en las altas esferas les cambia la perspectiva, por lo que deberían de bajar a vivir en alguna de las colonias populares y conocer la situación real que están viviendo las familias mexicanas”. En el cuanto al salario, plantea que ya no alcanza a cubrir las necesidades básicas de las familias, simplemente el ejemplo de la canasta básica, debe observarse todo lo que ha aumentado, lo que se alcanza a cubrir con el salario es una parte mínima de la misma, y esto sin tomar en cuenta los gasolinazos que se han venido dando mes con mes, “ya sabemos que aumenta la gasolina y aumenta todo, de modo que las autoridades mismas no se quejen de que los jóvenes estén cayendo en las manos de la delincuencia organizada, ya que es la misma situación crítica en la que están viviendo, la causa de que se enfilen en dichas organizaciones”. Es por ello que la situación de vulnerabilidad tanto de las familias, como de los jóvenes, “ha sido generada por el mismo Estado mexicano”.
n
Una de las exigencias que constantemente ha hecho el PRD, es que desaparezca la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMI) n Foto Hugo Gómez
Falta de investigación en una operación desfavorable para el Ayuntamiento
Interpone demanda el PAN por predio “Centenario” n
Evidente crisis de seguridad en el estado, mesura y prudencia para dar resultados
tamiento tiene y debe de ser sancionado, no se debe generar espacio alguno para la impunidad”, advirtió. Por lo anterior el líder panista sostuvo que estas acciones no son suficientes ya que además de reparar el daño, la ley obliga a castigar incluso penalmente a los culpables de atentar contra el patrimonio de los ciudadanos, motivo por el cual su partido buscó la vía judicial para fincar responsabilidad a quienes rea-
lizaron la venta y que esto no quede en la impunidad. Respecto a los videos que aparecieron el miércoles pasado en internet que vinculan al Procurador en acciones criminales son hechos que hacen evidente que existe una crisis de seguridad pública en el estado. Agregó que su partido actuará con mesura y prudencia para que las autoridades cumplan con sus obligaciones constitucionales. Advirtió que es inadmisible
López Martín denunció que en la administración pasada se llevó a cabo la compra-venta de la única reserva ecológica n Foto Gilberto Barrón
que los índices de inseguridad sigan a la alza y espera que las autoridades correspondientes tengan la voluntad para cumplir con su obligación y empiecen a dar resultados a los aguascalentenses.
La ley obliga a castigar incluso penalmente a los culpables de atentar contra el patrimonio de los ciudadanos Más tarde en la sesión ordinaria del Congreso del Estado la fracción parlamentaria del PAN, por conducto del diputado Alfredo Reyes Velázquez; presentó un Punto de Acuerdo, para que la LXI Legislatura, requiera al Procurador General de Justicia, Felipe Muñoz Vázquez informe por los canales y formas legales a esa soberanía el estado que guardan las averiguaciones inte-
gradas basadas en las denuncias que su partido presentó por la compra del helicóptero y diversos materiales y equipo para la seguridad pública del Municipio de Aguascalientes. Adicional a ello se propone solicitar al Fiscal agilizar y dictaminar a la brevedad posible tales averiguaciones o bien se explique claramente el por qué de la lentitud con la que se ha procedido, pues considera que existen tintes partidistas o consignas, en una instancia, que debe ser de representación social. El Punto de acuerdo señala además el exhorto al Procurador, para que se integre debidamente y con estricto apego a la ley la denuncia penal presentada por su partido en relación con los hechos en el fraccionamiento Centenario al sur de la ciudad y que se emitan las determinaciones conducentes en términos y plazos que marca la legislación vigente. Consideró que los hechos denunciados no son tema de relevancia menor y representan un daño patrimonial y social a la administración municipal y para todos sus habitantes.
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 •
Redacción
Durante una reunión de análisis y coordinación con los alcaldes de los diez municipios del interior, así como funcionarios del Ayuntamiento de Aguascalientes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, estableció que la política de armonización de proyectos de seguridad, promoción del empleo y fomento a la inversión, son acciones que han comenzado a rendir importantes beneficios para los habitantes del Estado. En este sentido, el Jefe del Ejecutivo reiteró que no sólo se mantendrá esta estrategia como orientación fundamental de las políticas públicas instauradas en Aguascalientes, sino que también se han establecido los mecanismos para que los ayuntamientos cuenten con las herramientas para consolidar proyectos de fomento a la inversión, seguridad pública y generación de puestos de trabajo que desde su concepción tengan aval y coherencia con los planes del Gobierno. “El Plan Sexenal de Gobierno delinea con precisión elementos
n
Javier Aguilera García, Jefe de Gabinete destacó la efectividad en Aguascalientes del operativo de seguridad pública CONAGO 1. Aguilera García explicó que los primeros informes revelan sobre la detección de autos con reporte de robo, o que no cumplen con las especificaciones de ley, como es no usar vidrios polarizados. También se han cumplimentado órdenes de aprehensión y se han dado otras detenciones como parte de algún proceso de investigación. Señaló que si bien el Operativo CONAGO 1 se fijó una fecha para su conclusión, su
n
Compromete Gobierno del Estado una mayor coordinación con los municipios para que todos los ciudadanos puedan desarrollar sus capacidades con acceso universal a educación de calidad, salud y a una vivienda digna, pero requiere del compromiso, observancia y aplicación de los ayuntamientos para consolidar esta propuesta que provino de los propios aguascalentenses. Lo establecimos con claridad y lo seguimos sosteniendo: este es el sexenio de los municipios, y éstas son las políticas que hemos generado para que sean protagonistas”, agregó Lozano de la Torre". El titular del Poder Ejecutivo del Estado refirió que ha sido gracias a esta determinación estratégica que se han logrado consolidar importantes inversiones en algunos municipios.
n
Con determinaciones estratégicas se han logrado consolidar importantes inversiones en algunos municipios n Foto Gobierno del Estado
El Jefe de Gabinete destacó avances para la implementación de los juicios orales
Operativo de seguridad CONAGO 1 podría ampliar más su vigencia en Aguascalientes límite no es cerrado ni se buscará abandonar. Viendo los resultados se buscará dar la continuidad después del plazo establecido. Con respecto a la aprobación de Ley de Ejecución de Sentencias en la LXI Legislatura, el Jefe de Gabinete destacó el consenso mayoritario y sobre todo, el nivel de acuerdo que existe
para concretar leyes en beneficio de los aguascalentenses. Dijo que con esta nueva ley, “estamos dando un paso más en la reforma de implementación de los juicios orales, llamados así, que debió hacerse desde hace mucho tiempo y no se hizo; entonces a partir de esta administración hemos empezado a trabajar en ello,
este es un paso más, estamos cumpliendo una etapa más, vamos a continuar con el resto, tenemos un plazo ya de cinco años y medio para terminar la reforma, porque ello va a implicar muchas cosas, vamos a dar el siguiente paso que es trabajar en la reforma legislativa”, agregó.
Determinará capacidades para perfilar, ubicar o reubicar en su justa dimensión
La evaluación al desempeño de los servidores públicos no constituye una calificación personal n
Se prevén 30 días para afinar el plan piloto y luego extenderlo a todas las áreas
Staff
El proceso de evaluación del personal que trabaja en el Gobierno del Estado, no representa una calificación, sino una estrategia para conocer con exactitud con que capital humano se cuenta, y la capacidad para responder con calidad y oportunidad a las demandas de los aguascalentenses, indicó el Secretario de Gobierno, Miguel Romo Medina.
5
Reitera Carlos Lozano de la Torre que su sexenio es de todos los municipios
Consolidar proyectos de fomento a la inversión, seguridad pública y generación de puestos de trabajo que tengan aval y coherencia con los planes del Gobierno Staff
Política
“La evaluación dirigida a los servidores públicos en todos sus niveles, es para determinar qué capacidades, qué riqueza, perfilar y ubicar o reubicar en su justa dimensión al servidor público”, indicó. Detalló que se trata de un proceso que seguramente se tendrá que perfeccionar para contar con un mecanismo de evaluación justo, objetivo, claro, de tal suerte que los resultados sean apegados
a la realidad del desempeño del capital humano y esto permita tomar las mejores decisiones administrativas, con un objetivo final: la eficiencia y el mejor servicio a la ciudadanía. Aclaró que las evaluaciones aún no se inician en la práctica. Se encuentran en una fase de diseño. “Este es un esquema de participación grupal, todos los servidores nos vamos a calificar, cada jefe en su departamento, en
su oficina, en su subsecretaria, en su dirección, etcétera, genera un proceso con su personal adscrito de tal manera que quien conoce el desempeño, el comportamiento de las capacidades, se haga un ejercicio particular en esa área y exista luego una retroalimentación entre el evaluado y el evaluador, para que finalmente se cierre y se conforme un ciclo de evaluación integral en donde se lleguen a conclusiones”, detalló.
Su límite no es cerrado, ni se buscará abandonar
Agregó que las pruebas piloto se pondrán de manera inmediata por la Oficialía Mayor, y una vez concretado, se dejará como programa permanente. Mencionó que es un proceso dinámico en donde, como el mismo personal va ampliando sus capacidades y sus experiencias, tendrá movilidad y aquí también establece un aspecto de promoción justa y más equitativa, porque finalmente quien tenga mejor desempeño, mayores capacidades, mejor evaluación, tendrá opciones también de ser quien vaya al frente para promociones. Consideró que las pruebas piloto deberán estar aplicándose en el transcurso de 30 días, y luego será difundido y aterrizado en toda la estructura del Gobierno.
6
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
Tlacuilo
Narcoguerra: Callejón sin salida/18 Netzahualcóyotl Aguilera R. E. parte de las fuentes que existen en México hay estadísticas e informes para todos los gustos: mundiales, continentales y por países como las que se incluyen en la nota al final, sin contar múltiples instituciones que se dedican a estudiar el tema, consultables vía internet. Cabe aclarar que no es raro encontrar diferencias y hasta contradicciones tanto en cifras como en enfoques. Y con frecuencia nos encontramos con que los gobiernos procuran omitir información que les es adversa. Pero lo más burdo es que las estadísticas tienden a aislar las drogas legales de las ilegales o de plano eliminar las primeras, pues incluso se llega a aplicar el calificativo de drogas sólo a las prohibidas, como si las permitidas fueran inofensivas. Y para colmo, tenemos propaganda gubernamental que inunda la televisión con mensajes que en lugar de orientar distorsionan el problema, como los videos chapuceros del Senado. Estamos analizando las consecuencias que el narcotráfico ha provocado en México. En lo tocante a estadísticas dijimos que no vamos a verlas en detalle, pero sí utilizaremos algunos totales que proporcionan los propios organismos oficiales, sobre los que sustentaremos nuestros argumentos. 3.5.1 Adictos a drogas permitidas Los adictos a las drogas de venta libre en México sumaban en números redondos 50 millones (cerca de 27 millones de alcohólicos y 24 millones de fumadores para hablar solamente de las dos drogas de mayor demanda). 3.5.2 Mortalidad por drogas permitidas EL CIGARRILLO: Esta droga es, definitivamente, la más mortífera para el propio usuario, pues a pesar de ser apenas la mitad de adictos que los alcohólicos, en el año 2003 murieron más de 53,000 fumadores. Insisto en recordar que el cigarrillo es una droga permitida por la ley. Ahora bien; si analizamos las declaraciones hechas por Felipe Calderón Hinojosa el 31 de mayo en la celebración anual del “Día mundial sin fumar”, nos encontramos con lo siguiente: Las medidas adoptadas en cumplimiento de compromisos internacionales como el incremento de 62% del impuesto al tabaco, más la “prohibición de fumar en lugares cerrados y edificios públicos”, provocó una reducción lógica, pues según informó bajó de 14 millones en el año 2008 a 13 millones de fumadores en el presente año. Hasta aquí vamos bien; pero el mismo Calderón recuerda que aparte de los 13 millones de fumadores activos, existen 11 millones de fumadores pasivos es decir, los que no fuman pero sí aspiran el humo que exhalan los fumadores con los que conviven y que también se enferman y mueren por esa causa. Así pues, la suma de fumadores activos más pasivos da un total de 24 millones. Finalmente, Calderón pronostica la muerte de 60 mil fumadores para el presente año, o sea, 7 mil más que en 2003. El alcohol: Una droga permitida -que incluso el presidente de la República acepta públicamente consumir- es el alcohol. Sin embargo, es la más funesta para la colectividad porque aparte de provocar incontables enfermedades orgánicas a los 27 millones de mexicanos que lo consumen -por las que fallecieron 3,812 personas el año 2001- aparte de ello, subrayo, ocasiona daños psicológicos que a su vez son causa de desgracias familiares y sociales que terminan afectando no solo al enfermo sino a todo el que le rodea o sufre las consecuencias de sus decisiones, como en este caso. Por ejemplo, de la irresponsabilidad de los alcohólicos que conducen en estado de ebriedad se derivan 27 mil fallecimientos anuales -propios y ajenos- solo por accidentes de tráfico. Si a esto agregamos otros tipos de percances, asesinatos, suicidios, etc., es probable que la suma se acerque a las 50 mil muertes anuales en México como consecuencia del alcoholismo. Por la otra, los fallecimientos son -sin contar muchísimos casos difíciles de determinar estadísticamente- en números redondos, 60 mil por enfermedades asociadas al cigarrillo y más de 30 mil por consumo de alcohol (cerca de 4 mil por enfermedades y 27 mil por accidentes de tránsito), lo que nos da un total de más de 90 mil muertes anuales causadas por las drogas legalmente permitidas. (Continuará) México, América Latina netz_mx@yahoo.com.mx ____________________ Nota: Normalmente no incluyo referencias de pie de página debido al parco espacio periodístico, pero los datos concretos están sustentados en fuentes acreditadas, como algunas de las relativas al presente artículo que señalo a continuación: En México: Encuesta Nacional de Adicciones de la Secretaría de Salud y organismos como el Consejo Nacional Contra las Adicciones con productos como el Observatorio Epidemiológico en Drogas y otros. Mundiales: World Drug Report anual de la ONU o el International Narcotics Control Strategy Report del Departamento de Estado de Estados Unidos.
opinión
Peña Nieto: Los riesgos Edgar Flores Politólogo arece un acontecimiento inexorable, la gran mayoría de las encuestas dan cuenta de su amplia ventaja y la popularidad hacia las elecciones presidenciales del próximo año. Muchos dan por sentado el regreso del PRI detrás del fenómeno mediático que representa Enrique Peña Nieto, y algunos recetan resignación. Aseguran que no habrá más que esperar los 13 meses que faltan para la noche del 1 de julio del 2012 y con ello confirmar la victoria anunciada del actual gobernador del Estado de México. La hazaña de Peña Nieto no es resultado de sus habilidades políticas sino de una estrategia publicitaria que ha consistido en estampar su firma en 600 compromisos que prometió en campaña, aunque en realidad estos compromisos se reduzcan a “un puentecito por aquí, unas lucecitas por allá, una pintada allá”, y transmitir uno tras otro (ad infinitum) en las pantallas de Televisa, en los mejores y más costosos horarios. Así ha entusiasmado al público que hoy lo tiene en la cima: amas de casa, trabajadoras, empleadas domésticas, mujeres todas para las que el gobernador equivale al imán que tiene un hombre de telenovela con sus 69 kilos de peso y 1.72 centímetros de estatura. No hace tiempo, un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, plateaban que con los componentes actuales la probabilidad de que el actual gobernador mexiquense sea elegido presidente es alta. No fue un gran esfuerzo, basta ver casi todas las encuestas. Alertaban de que finalmente su ascenso a Los Pinos se desarrollaría bajo un escenario de alto grado de competencia entre los partidos políticos y candidatos, que no lograría un gobierno de mayoría, no para alcanzar el famoso “carro completo”, ni en la Cámara de Diputados ni en la de Senadores. Concluían también, que la tendencia electoral de los últimos gobiernos desde las elecciones de 1997 donde el PRI perdió por primera vez la mayoría en la Cámara de diputados, no apuntaba a gobiernos que al mismo tiempo controlaran la Presidencia ni ambas Cámaras. La actual ventaja de Peña Nieto parece romper esa tendencia, si logra convencer a los electores y transferir su popularidad a los candidatos a diputados y senadores de su partido quizá el regreso del PRI sea con todo y Cámaras incluidas. Jugará, en todo caso, la promoción que se haga del voto útil y la decisión de los electores independientes. Entre los riesgos que se encontraron para las aspiraciones de Peña Nieto estuvo el que muchos han señalado como una de sus principales herramientas políticas; los medios de comunicación y en especial el acuerdo comercial con Televisa.
El acuerdo con el consorcio televisivo ha favorecido al gobernador mexiquense a través de infomerciales disfrazados de “noticias” sobre las actividades y los éxitos del mandatario. Al mismo tiempo, las entrevistas en los noticiarios de Televisa, a las que el gobernador es invitado reiteradamente, forman parte del millonario acuerdo de publicidad entre el gobierno del Estado de México y el medio de comunicación. Pero al mismo tiempo que lo favorecen, las entrevistas pre-fabricadas impiden que Peña Nieto desarrolle la espontaneidad en sus interlocuciones, el gobernador luce acartonado, sin una palabra que no sea parte del guión definido. Eso le valió un traspié en la ya famosa entrevista para Jorge Ramos de Univisión. Ante la ventaja que todas las encuestas dan al gobernador, los opositores no han cruzado los brazos. Y como se anunció, la elección en el Estado de México es la primera estación para enfrentar al grupo Atlacomulco, del que la emblemática familia Hank forma parte. El priísta Jorge Hank Rhon, uno de los hijos impresentables del exgobernador del Estado de México Carlos Hank González, fue recientemente detenido (y ahora liberado escandalosamente) por acopio de armas de uso exclusivo del Ejército. La maniobra del gobierno federal fue interpretada como una medida política para golpear las aspiraciones de Peña Nieto. No defiendo la inocencia o culpabilidad de Hank Rhon, considero que a la vista de todos su pasado lo condena. Pero quedó evidente el modo de proceder del gobierno federal. Esto viene a colación porque otro de los diques (naturales) para enfrentar la enorme popularidad de Peña Nieto va en el sentido de exponer los casos de gobernadores, exgobernadores, presidentes municipales, miembros todos del PRI, como agentes de la corrupción y relacionarlos con el narcotráfico. Todo apunta a que se usará ese acumulado de conductas ilícitas que los mismos líderes priístas toleraron y defendieron en muchos de sus cuadros principales. Ulises Ruiz, Mario Marín, Osorio Chong, Romero de Champs, son algunos ejemplos recientes. No se puede asegurar que Peña Nieto sea un corrupto, tampoco lo pensará buena parte de la gente. Pero si lo relacionamos con su entorno y compañía política, altamente proclive a la corrupción, como es el caso de Hank Rhon, seguramente cambiarán las percepciones. Ahí está uno de los principales obstáculos para Peña Nieto; su riesgo no está en los misiles con que cuenten sus opositores, sino los que su propio partido y el pasado de sus militantes distinguidos puedan asegurarles. Twitter @edgarcio
opinión lgunos consideran que la educación es el principal factor del cambio en nuestra sociedad, sin embargo otros coinciden con Ottaway al afirmar que la educación es sólo una variable que depende de otros cambios sociales y que tiende a seguirlos más que a iniciarlos. Si las Instituciones de Educación Superior no están atentas a esos cambios y a las necesidades que reclama la sociedad, están condenadas a permanecer a la zaga del progreso. Eso conlleva una situación de poca relevancia y pertinencia en los programas que ofrece. Vincularse con el entorno pareciera ser la solución más sensata, pero la cuestión es conceptualizarla, definir el qué y el cómo de dicha vinculación para después evaluarla en función del impacto que se logra con la misma. Muchas veces, las Universidades no saben aprovechar toda su capacidad instalada, recursos y capital intelectual para desarrollar una verdadera vinculación de la que la propia Institución saldría beneficiada y tampoco han encontrado los mecanismos para darse a conocer en ese entorno con el que quieren vincularse. Por otro lado, no siempre conocen bien las empresas de la región y por tanto no tienen una idea clara de los servicios que pueden ofrecerles. El trabajo de vinculación de una Institución de Educación Superior debe partir del conocimiento del entorno con el que piensa vincularse, de sus necesidades y de su problemática.
7
Un puente indestructible: universidadentorno
Existen muchas actividades que se han diseñado a propósito para lograr una Institución vinculada y con programas pertinentes, entre ellas destacan: Programas de emprendedores; incubadoras de empresas; investigación aplicada; desarrollo tecnológico e innovación; actualización e intercambio de profesores, colaboración con cuerpos académicos de instituciones nacionales e internacionales y sobre todo involucrar a los jóvenes estudiantes en proyectos de escuela práctica que los acerca a la empresa y les facilita su futura inserción y adaptación al mercado laboral.
Petra Llamas García
Una buena vinculación no debe remitirse a estadísticas que enumeran una serie de actividades o proyectos aislados que surgen de la necesidad de cubrir un expediente oficial o de alcanzar una meta plasmada en los planes y programas de desarrollo institucionales y mucho menos si no se ha evaluado el impacto de los mismos.
“Mi táctica es hablarte y escucharte/ construir con palabras/ un puente indestructible”. Mario Benedetti
La función de vinculación, que sería ese puente que une la sociedad con la universidad, no puede quedarse en la gestión de una bolsa de trabajo; en la firma de convenios de prácticas y estadías; en ofrecer cursos de capacitación a la empresa para allegarse de recursos y basar su éxito en la cantidad obtenida o bien en ofrecer cursos de actualización a egresados. Confundir la vinculación con las tareas propias de la extensión universitaria es minimizar su función. La SEP, en su reciente portal de vinculación http://www.vinculacion.ses.sep.gob. mx/ la define como “La estrategia institucional que consiste en el conjunto de procesos y prácticas planeadas, sistematizadas y continuamente evaluadas, donde los elementos académicos y administrativos de una institución de educación superior, se relacionan internamente unos con otros, y externamente con personas, empresas y organizaciones de la sociedad civil”. Conocer, conocerse y saber relacionarse forma parte de una buena vinculación.
ecuerdo que en los años maravillosos de mi paso por la heroica Secundaria Técnica Número 20, tuve muchos buenos profesores. Muchos a los que cada que puedo menciono en esta ventana. Pero para los efectos de mi comentario, quisiera traer del pasado y de la muerte inexorable, los recuerdos de mi profesor y amigo q.e.p.d. el famoso profesor Félix, quien me diera clases de física y al que le tengo un gran aprecio porque fue el más difícil de toda mi época de adolescente, pero al que le debo muchos conocimientos importantes. Pues con el profe Félix, aprendí la definición de la energía cinética que para los términos físicos es la energía que surge por el movimiento; es el trabajo necesario para acelerar un cuerpo desde el reposo hasta la velocidad que posee. En términos sencillos, es la ciencia que estudia el cambio de estado de reposo a movimiento y luego a reposo otra vez, de un cuerpo dado. Como pueden ver, he titulado este comentario a propósito, la sinética en lugar de la cinética. No crean ustedes que es un tema de error ortográfico, no, más bien, quise decir la sin-ética para referirme a esa energía que mueve a los sujetos a dejar el reposo para tener un movimiento equis por lo general negativo. Desgraciadamente, esta energía sinética es cada vez más abundante en la sociedad. La gente suele quejarse del agente de tránsito que le pide “mordida”, del burócrata que le pide “apoyo” para gestionarle algo en el gobierno, del servidor público que roba de las arcas. Y si el río suena, es que agua lleva, pues no podemos meter las manos por todos porque seguramente alguno habrá dado vida a estos temas de falta de ética con su actuar. Pero creo que también es una relación estímulo-respuesta, que ha superado el orden público, y que ha ahondado en la vida social. Temas como la piratería, la delincuencia, el narcomenudeo son lenguajes cada vez más hablados por personas comunes y corrientes, que fomentan una pirámide de sinética que adquiere cada vez más fuerza. Hoy por ejemplo, es común para un niño saber que
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
La vinculación debe considerar y evaluar el impacto que la Institución desea conseguir en su entorno. Un impacto que se traduzca en una auténtica generación de conocimiento que pueda ser transferido al sector que lo solicite o en la realización de proyectos tecnológicos innovadores con los que se obtengan recursos; pero sobre todo en una responsabilidad social que se caracterice por una mayor justicia, equidad social, cuidado del medio ambiente y en definitiva que siempre procure el bien común.
La Educación Superior tiene tres funciones, claramente señaladas en el Artículo Tercero Constitucional que, en su inciso VII señala: educar, investigar y difundir la cultura”. Sin embargo algunos expertos empiezan a abogar por introducir la vinculación como una cuarta función. Pero se agregue o no esta función, la Educación Superior tiene que trabajar, aliarse y mantenerse cerca de su entorno social si quiere conservar su papel de impulsora del desarrollo. Según Mario Rubiralta Alcañiz: “La Educación Superior debe caracterizarse por la excelencia docente e investigadora. Crítica y anticipativa, comprometida con el futuro, con las necesidades sociales más acuciantes y con la construcción de la paz basada en la justicia, la igualdad y en el desarrollo humano sostenible local y Global”.
La sinética Ricardo Alfredo Serrano Rangel Dir. Desarrollo Social del Municipio de Aguascalientes
las películas del cine, las encuentra en la esquina de su casa a 20 pesos o 3 por 50 pesos. Y es muy común, porque su papá las compra cada que puede. En días pasados, la PGR anunció que se destruyeron cerca de 70 mil dvd piratas, sólo falta decir los que sí fueron adquiridos por la población que supongo fueron muchos más. Con el ejemplo de la piratería, podemos ver, que hay un parte de la sociedad que no actúa de manera ética incluso bajo ciertas justificaciones como la pobreza. Pero ¿Qué encierra este fenómeno de sinética? Una pirámide ilegal que tiene más consideraciones que la compra del último usuario. Aquí me recuerdo aquel comercial en que una señora le ofrece un billete de 100 pesos a un oficial de tránsito para que la deje ir, y al final el mensaje es que todo delito grande comienza por uno pequeño. Estas manifestaciones de sinética social, generan luego otras de mayor daño púbico. Aquí estamos hablando de dinero, pero podríamos también hablar de vidas humanas, el ejemplo es que hoy día existen doctores sin ética, que se dedican a provocar abortos “legales”, lo que no quiere decir que por ser legales, sean éticos. Recordar que por encima de las leyes se encuentra la justicia, está de más. Ética para los efectos de este comentario se define como un conjunto de reglas que regulan la conducta y las relaciones humanas, para su mejora diría yo
petrallamasgarcia@hotmail.com
como último agregado. La ética es pues, esas reglas que procuran que la vida social sea “mejoradora” de quienes integran la sociedad. Por lo tanto, aquellos sinéticos que andan por ahí, meramente destruyen la sociedad y la van carcomiendo como un ácido que consume ciertos materiales. El tema de la sinética no debe ser pues una fuerza atractiva para las personas. Lo es, porque en la realidad muchos han perdido la capacidad de distinguir el bien del mal. Y eso ha sucedido por diversos factores, desde un tema educativo donde no se prevé la educación en valores éticos, y por otro lado, por una serie de conductas que son repetitivas y que son luego imitadas por otros. No es extraño pues, que el hijo que ve a su padre comprar piratería, asuma a su limitado entender, que eso no es malo, puesto que por lo general los papás no hacen cosas malas. Sin embargo, este ejemplo va dando pie a una serie de acciones que deterioran la vida común, y no solo eso, van socavando la sociedad que ante la sinética, se resuelve como la tercera ley de Newton aquella que versa que a toda acción corresponde una reacción igual de intensidad pero en sentido contrario, es decir, en términos coloquiales, cría cuervos y te sacarán los ojos. Los mismos hijos de la sinética que estamos formando, son los que tarde o temprano, actuarán en nuestra contra a pesar nuestro. No nos extrañe entonces que hoy cuando le preguntas a alguno de primaria sobre su futuro profesional, te conteste que quiere ser sicario, o malandrín, “buchón” dirían los norteños, y aunque pueda decirlo solo en broma, todo es por esa cultura desbalagada del permisionismo extremo, que repito, comienza por actos pequeños. Carlos Llano, fundador de la Universidad Panamericana, comenta en un texto llamado “La excelencia fuera de contexto” que los grandes éxitos, son resultado de un cúmulo de pequeños logros. Si lo pensamos así, comenzar cambiando las cosas pequeñas que parece que no están mal, o tan mal, es el primer paso para mejorar como sociedad. Es eso, o destinarnos al fracaso. Escríbame: rserrano@up.edu.mx
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
n
8
De cada 100 votos de los hombres, se obtenían 112 por parte de las mujeres
Las mujeres se imponen en la participación democrática: Elsa Mabel Landín Olivares n
Solamente el PRI considera una participación del 50-50, entre hombres y mujeres
Oscar Delgado
Dentro del marco de la Firma del Convenio entre el Instituto Aguascalentense de la Mujer y el Instituto Federal Electoral, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Javier Aguilera García; el Vocal Ejecutivo del IFE, Ignacio Ruelas Olvera, y la directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Elsa Mabel Landín Olivares. Con dicho convenio se trabajará en conjunto para la concretización de actividades para la ciudadanía, de participación de las mujeres en los procesos democráticos. La semana pasada se iniciaron los “Talleres de construcción de una ciudadanía igualitaria”, en los que se contó con la participación de todas las instancias municipales de las mujeres, por lo que se logró que se reproduzca ese mismo taller en todos los municipios y con las mujeres de todos los partidos políticos, además de la capacitación de éstas últimas entorno a la legislación electoral y a la participación democrática; también se realizó el programa “Elige una cam-
paña, puerta de promoción para la renovación de la credencial de elector” en la búsqueda de generar un instrumento de ejercicio de ciudadanía. Dichas acciones forman parte de las labores que principalmente se desarrollan en conjunto con el IFE, siendo parte de la obligatoriedad que compete
El vocal ejecutivo del Instituto Federal Electoral IFE, Ignacio Ruelas Olvera, comentó sobre las características que integran a la nueva credencial de elector, la cual se ha considerado o llamado “credencial para votar de nueva generación”.
Esta renovación de credencial de elector se ha implementado desde el 2008 Esta nueva credencial cuenta con más de veinte candados de seguridad, ya que respalda una lista de datos del ciudadano, la cual ante un lector óptico puede leerse toda la información; además presenta dos fotos fantasma, una en cada lado de la credencial, pero lo que se considera lo más importante es que contiene la CURP.
El interés de las mujeres en la política es más alta de lo que parece, ya que se ha contado con una participación de 12% superior a la de los hombres, lo que se traduce en que de cada 100 votos de los hombres, se obtenían 112 por parte de las mujeres, lo cual muestra que son activas y participativas demo-
Con dicho convenio se trabajará en conjunto para la concretización de actividades para la ciudadanía n
Oscar Delgado
a Ruelas Olvera, “lo cual está cumpliendo muy bien, esto entorno a la capacitación a las mujeres, en los temas directamente enfocados a la participación de la misma, que por nuestra parte buscamos trabajar para que el IFE logre cumplir con dicha obligatoriedad”, argumentó Landín Olivares.
cráticamente, de modo que si ha sido positiva su intervención, se debe trabajar porque sea aún mayor la participación de la mujer, así como más amplio el nivel de conciencia de la exigencia del cumplimiento de sus derechos, pasando de una ciudadanía que exige sus derechos, a una que participa en el cumplimiento de los mismos. En cuanto a los partidos políticos, se han establecido dos líneas estatutarias y de ley a las que se da seguimiento, primero la Ley Estatal Electoral, donde se determina la participación en las candidaturas del 60-40 entre los sexos; en cuanto a los partidos políticos, cuentan con estatutos diferentes, en los cuales se da una inclusión dependiendo de cada uno de ellos, pero en el único partido político en el que dentro de sus estatutos se establece un 50-50 de participación entre los sexos, es el PRI. Lo que se busca con la realización de estos talleres, es el incentivar los procesos de una mayor participación dentro de los partidos políticos, de modo que como Instituto Aguascalentense de la Mujer no puede incidir en la reglamentación de los partidos políticos, pero sí puede buscar la sensibilización o la concientización de las mujeres y los hombres. El Instituto Aguascalentense de la Mujer, no cuenta con el peso que logre establecer dentro de los partidos el equilibrio en cuanto a la integración o confirmación de sus estructuras, lo cual queda de manifiesto que es un tema completamente interno.
Foto Víctor Pérez
El IFE está en la búsqueda de la sustitución de las credenciales 09, por la credencial de nueva generación, al respecto, tiene el dato aproximado de que son cerca de 130 mil ciudadanos que aún cuenta con la 09. Esta renovación de credencial de elector se ha implementado desde el 2008, a través de la realización de un convenio con la Secretaría de Gobernación para que también la CURP apareciera dentro de ésta. Por el momento se está partiendo de cero, ya que todas las credenciales que no fueron recogidas a tiempo se destruyeron, las cuales sumaron cerca de 2 mil 700, actividad que desarrolló ante la presencia de los partidos políticos, y con la realización de una acta de acreditación, una lista testigo, entre otros documentos. En cuanto a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo año manifiestó el vocal “no nos estamos preparando actualmente, ya estamos preparados”.
n
“No nos estamos preparando para 2012, ya estamos preparados”
Se busca que el ciudadano no utilice tantos documentos: Ruelas Olvera
Su objetivo es la sustitución de las credenciales 09, por la credencial de nueva generación n Foto Víctor Pérez
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 •
Lidia Vázquez
El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Armando Narváez Narváez, fue el representante del gobernador Carlos Lozano de la Torre, en las Sextas Jornadas Ciudadanas de Atención e Información en el municipio de Rincón de Romos, así como la Feria Regional de Crédito Agropecuario. Señaló que el trabajo en conjunto, convocó a abogar por la recuperación del empleo en el área urbana y rural de los once municipios de Aguascalientes. Acompañado por el residente municipal de Rincón de Romos, Roberto Romo Marín, funcionarios estatales, los delegados federales, y del director general de Estudios Agropecuarios y Pesqueros de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) Juan Díaz Mazadiego, Jorge Armando Narváez señaló la importancia de impulsar jornadas productivas a favor de los municipios de la entidad. El titular de la SEDRAE informó que en conjunto, los tres órdenes de Gobierno, entregaron apoyos por un monto aproximado de 6.3 millones de pesos, de los programas de Empleo Temporal, Conservación y Restauración de Suelos, Uso Eficiente del Diesel Agropecuario y del Fondo de Apoyo al Empleo Productivo, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional Forestal y la SAGARPA. Resaltó que la Feria Regional de Crédito Agropecuario fortalece una colaboración más estrecha entre los tres órdenes de gobierno, la banca de desarrollo, la banca comercial, la banca social, empresas del sector automotriz y de implementos agrícolas, para acercar información precisa sobre los distintos esquemas de financiamiento y apoyos diversos que se manejan
n
Sociedad y Justicia
9
Rincón de Romos recibió a funcionarios federales y secretarios de estado
Los municipios requieren del trabajo unido de los gobiernos en el sector público y privado. En su intervención, Roberto Romo Marín, entregó estímulos del Fondo de Apoyo al Empleo Productivo, y señaló que la promoción de alternativas de desarrollo sustentables y sostenibles y dar cumplimiento a lo plasmado en el eje Progreso Económico, Empleo y Mejores Salarios, del Plan Municipal de Gobierno se organizó coordinadamente con los gobiernos federal y estatal la jornada ciudadana y la Primera Feria Regional de Crédito Agropecuario. Resaltó que este evento representa la capacidad de sinergia, colaboración y comunicación institucional que existe entre las instancias de los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal y acerca a los beneficiarios a la oferta de servicios de todas las dependencias gubernamentales y de la iniciativa privada. Por su parte, la delegada federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Carmen Lucia Franco dio a conocer los resultados arrojados en torno al Programa de Empleo Temporal y la implementación para este año, “este año la Secretaría a mi cargo trajo empleo al municipio de Rincón de Romos en las localidades de la Boquilla y Túnel de Potrerillos con una inversión de 573 mil 770 pesos beneficiando a 90 personas en obras de conservación de
suelos”. Aclaró ser un programa que abre la oportunidad a hombres y mujeres mayores de 16 años con el único requisito de tener ganas de trabajar. En el mismo sentido el Delegado de la Comisión Nacional de Forestación Audómaro Alba Padilla resaltó que se estará implementando el Programa Conservación y Restauración de Suelos en donde se destinan recursos a la Secretaría del Estado y esta a su vez a las delegaciones por un monto cercano a los 50 millones de pesos, esto para involucrarlos en diferentes programas. Resaltó que “logramos que creciera la importancia y reconocimiento social a las funciones de los bosques, ampliar la superficie forestal bajo forestación a través del pago por servicios ambientales, se aumenta la eficacia en la protección de los usos forestales, entre otras”. En este sentido se entregaron apoyos a algunos ciudadanos de la ciudad Rincón de Romos. A su vez el Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Aguascalientes, Manuel Reed Segovia habló entorno a los apoyos que se darán con un monto de 6 millones de pesos esto para los apoyos al Uso Eficiente del Diesel Agropecuario en donde se pretende la modernización de maquinaria agrícola tanto como rastras, arados de subsuelo, esparcidoras, sembradoras, ahorradores de diesel esto con un total de 120 herramientas en apoyo a los productores agrícolas. Aprovecho en el mismo sentido Juan Díaz Mazadiego, director general de Es-
tudios Agropecuarios y Pesqueros para hacer un llamado a la ciudadanía invitándolos a acercarse a las instancias correspondientes para lograr pedir apoyos, esto hablando en torno al Fondo para la Inducción de Inversión en localidades de media y alta marginación (FOINI), del cual resaltó ser un programa que evita la detención de los proyectos y más bien propicia la facilitación para trabajar en sinergias y lograr obtener apoyos según su necesidad, “es indispensable que se acerquen a la instancia ya sea federal o estatal, hagan su trámite y apliquen a los fondos aprovechando estos apoyos”. Explicó que el FOINI está dirigido a localidades con más grado de marginación y es un servicio de garantía que le permitirá al productor complementar su aportación al Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura para acceder a un crédito formal, y con ello detonar proyectos productivos regionales. Concluyó. Por su parte, el delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Juan Carlos Medina Mazzoco, dijo que en la Feria Regional de Crédito Agropecuario participaron la banca de desarrollo y social, así como las secretarías de los gobiernos federal y estatal, que brindan apoyos a este sector, en una suma de esfuerzos, donde se instalaron 24 mesas de atención, 10 distribuidoras de autos y 5 empresas de maquinaria y equipo, para que los ciudadanos comparen ofertas de crédito y servicios.
Este evento representa la capacidad de sinergia, colaboración y comunicación institucional n
Foto Hugo Gómez
10 Sociedad y Justicia • VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 Redacción
La Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Blanca Rivera Río de Lozano, puso en marcha la capacitación para la crianza de conejos, como parte del programa de impulso a la cunicultura que se implementa en comunidades rurales del Estado. Destacó que la producción de conejos es una actividad muy noble con la que se pretende apoyar a la gente de los municipios, por ello la necesidad de que estén bien capacitados para que le saquen el mayor provecho posible. Las ventajas de la cunicultura son múltiples; en una primera instancia la carne les puede servir para que mejoren su alimentación, porque tendrán la opción de incluirla en su dieta por lo menos dos días a la semana. A este respecto, Rivera Río de Lozano dijo que en la medida en que vaya progresando el esquema de reproducción, ya que esta especie se multiplica rápidamente, la segunda fase será la venta de la canal, y posteriormente vendrá la etapa de industrialización de la piel, y la venta del excremento y orín del animal. Gracias a la colaboración de la Asociación de Cunicultores de Aguascalien-
n
nA
los beneficiarios del programa se les enseñará a aprovechar la especie
En marcha capacitación para la crianza de conejos tes, se brindarán cursos de actualización permanente para que los resultados sean óptimos, y la gente pueda hacer crecer de manera rápida su micro negocio.
La cunicultura provee de materia prima para la elaboracón de distintos productos y alimentos Ante los responsables de los paquetes que se entregaron recientemente y cuyo costo será subsidiado en un 50%, la Presidenta del DIF Estatal les hizo una invitación a que fortalezcan este gran proyecto porque ofrece grandes beneficios para las familias, ya que puede ser una alternativa de empleo.
La producción de conejos es una actividad muy noble con la que se apoya a la gente n
Foto DIF Estatal
Inició la entrega de apoyos para participantes del Programa Supérate
Educación y capacitación básicos para la superación de los rezagos Redacción
La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social inició la entrega de apoyos a las 10 mil personas que participaron en la primera etapa del programa “Supérate”, informó el titular de la dependencia, Isidoro Armendáriz García.
A través del programa Supérate las personas reciben capacitación para la vida y el trabajo Explicó que como retribución a las horas de capacitación que recibieron vía satélite por tres meses consecutivos, los beneficiarios del programa “Supérate” se hicieron acreedores a una dotación alimenticia, de manera tal que este incen-
Los beneficiarios del Programa se hicieron acreedores a una dotación alimenticia n
Foto SEBIDESO
tivo favorezca su economía familiar, pero sobre todo que los estimule a seguir participando en acciones cuyo único objetivo es mejorar su calidad de vida. En ese sentido, destacó que a través del programa Supérate las personas reciben capacitación para la vida y el trabajo, ya que además de instruirlos en temas que contribuyen a su crecimiento personal y familiar, también se les ofrecen algunos contenidos que les ayudan a desarrollar sus habilidades productivas. “El Programa Supérate es un instrumento de motivación para que en la mente de las personas se siembre la semilla del conocimiento, la enseñanza y el progreso, de manera que en ellas se generen fuerzas impulsivas y cambios importantes en su conducta”, sostuvo el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social. Por otro lado, Armendáriz García hizo hincapié en que el gobierno que encabeza Carlos Lozano de la Torre le está apostando a la sociedad del conocimiento, es decir, “a que todo mundo tenga las mismas oportunidades de recibir, transmitir, aprovechar y generar conocimiento”. De ahí, dijo, la importancia de promover programas como Supérate, que además de impulsar el aprendizaje y la capacitación para el trabajo productivo y la vida cotidiana, constituye un medio para la superación, el bienestar y el desarrollo de las potencialidades del ser humano.
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 •
Redacción
Al reunirse los representantes de chatarreros y pepenadores, Jesús García Ochoa y José Luis Zamora de Lira, respectivamente, con la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, se acordó unir esfuerzos para garantizar el orden y la legalidad en dichos ámbitos laborales. Por tal motivo, la alcaldesa de la Capital instruyó a las Delegaciones Municipales a ser las instancias que mantendrán un acercamiento más directo con este gremio, a fin de continuar desarrollando sus actividades sin impedimentos por parte de la autoridad local. La Presidenta Municipal externó que en coordinación con los titulares de las ocho Delegaciones de la Capital y la Policía Preventiva, se respetarán sus derechos humanos y se supervisará que tanto las personas que se dedican a la pepena en los contenedores, como los propietarios de negocios de compra y venta de chatarra trabajen sin cometer faltas a la normatividad vigente. Durante el encuentro realizado en el Salón Presidentes de Palacio Municipal, Lorena Martínez, ratificó la postura del Ayuntamiento de Aguascalientes, para que puedan seguir labo-
Sociedad y Justicia
11
n Presidencia municipal reconoce y respalda la labor de chatarreros y pepenadores: LM
Ayuntamiento no concesionará el servicio de limpia: Lorena Martínez rando quienes viven de esta forma de autoempleo. Puntualizó que el Gobierno Municipal no contempla la posibilidad de concesionar el servicio de recolección y separación de los residuos en la Ciudad de Aguascalientes. “No se está privatizando, no se está concesionando. De ninguna manera estamos prohibiendo la actividad, ni estamos pidiendo a la Policía Municipal que los persigan o les quiten sus cosas”, enfatizó. Así, aclaró que ha girado instrucciones al titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Salvador Peña García, para que los elementos de la Policía Preventiva permitan trabajar a las personas dedicadas a la pepena y resguarden su integridad como la de todos los ciuda-
danos de la Capital. La Presidenta Municipal explicó que respecto al programa “A Separar”, los trabajadores podrán participar en el objetivo que es segregar la basura, incluso, les propuso que sean ellos quienes faciliten el depósito de los desechos en los contenedores. “Nosotros no tenemos problema con que ustedes acudan a las casas a pedirles la basura, o en todo caso contribuyan a llevarlas a los puntos limpios; queremos que ustedes también se integren, porque al Municipio no le interesa hacer negocio y tampoco es su función el sacar provecho de esta situación”. La petición de la Alcaldesa hacia los
pepenadores, fue exclusivamente para que al finalizar sus labores de recolección, no dejen la basura tirada fuera del contenedor, con el propósito de no generar molestias a los vecinos. Puntualizó que los negocios de compra y venta de chatarra serán supervisados para que operen en apego al Código Municipal, y se sancionará a aquellos propietarios que se dediquen a adquirir artículos de procedencia ilícita. José Luis Zamora y Jesús García sostuvieron que sostendrán el diálogo para llevar a cada demarcación sus necesidades y estar atentos a la solución conjunta sobre la problemática que enfrenta el gremio.
Los negocios de compra y venta de chatarra serán supervisados para que operen en apego al Código Municipal n Foto Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes
n Compromiso por resguardar patrimonio de tianguistas
Fortalecen seguridad en mercados y tianguis del municipio de Auascalientes Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), Salvador Peña García, junto con Ricardo Jaime Hernández, Director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales, sostuvo una reunión con los representantes de la Uniones de Comerciantes y Tianguistas, así como líderes de los mercados municipales, ante quienes reiteró el compromiso de reforzar la vigilancia en tianguis y mercados de la Capital. Ambos funcionarios municipales aseguraron que se mantendrá una estrecha coordinación a fin de proteger el patrimonio de los locatarios y de la ciudadanía que acude a realizar sus compras a estos puntos de venta. Salvador Peña, comentó que ha girado las indicaciones pertinentes para que la vigilancia en los tianguis, así como en las inmediaciones de los mercados sea constante, evitando que se cometan faltas
administrativas y robos en los diferentes puestos y locales. Invitó a los locatarios y tianguistas a fomentar entre sus representados la cultura de la denuncia para lograr mejores resultados con el trabajo en equipo entre la corporación policiaca y la ciudadanía. En esta reunión, los comerciantes agradecieron la intervención de los uniformados al evitar que uno de los locatarios del Mercado Juárez, fuera víctima de robo, destacando que este tipo de acciones genera confianza ciudadana en los elementos policíacos. El funcionario Municipal subrayó enfático que, bajo la instrucción de la Alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, se redoblarán esfuerzos para mantener estas áreas comerciales libres de actos vandálicos y que la ciudadanía pueda realizar sus compras de la manera más segura posible, lo que ayudará en gran medida a reactivar las ventas en estos puntos.
12 Sociedad y Justicia • VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011 Francisco Trejo
Alicia Álvarez Aguirre, investigadora de la Universidad de Nuevo León y presente en el Primer Congreso de Cuerpos Académicos de Investigación en Adicciones de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, comentó en entrevista para La Jornada Aguascalientes sobre un anteproyecto de investigación para estudiar, analizar y prevenir el consumo de drogas en adolescentes, así como la naturaleza de su adicción. La también catedrática de la Universidad Autónoma de Querétaro, comenta la investigación –en conjunto con otros investigadores de la UANLque plantea 4 ejes centrales: autoestima, eficacia, asertividad y resiliencia. Este último concepto refiere a la capacidad de los seres vivos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas, si una persona tiene aptitudes para la resiliencia será menos apta a volverse adicta o a experimentar con drogas. Por eso mismo, el desarrollo de esta aptitud es algo importante en la investigación de Álvarez Aguirre, aunque la especialista admite que es una facultad que algunos seres humanos desarrollan más que otros y es por esa razón que hay personas con facilidad para escapar de ser adictos a pesar de vivir en un ambiente donde se consuman en abundancia drogas tanto legales como ilegales.
Julieta Ramírez
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), entregó apoyos a productores para la realización de sus propios proyectos. El Secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, presentó el programa “Fondo para la Inducción de Inversión en Localidades de Media, Alta y Muy Alta Marginación” (FOINI), el cual atrae recursos para apoyar los créditos en el sector agropecuario. Este novedoso programa es un reflejo del trabajo que se realiza en apoyo al sector rural del país.
n
Investigadora de la Autónoma de Nuevo León expone labor preventiva en jóvenes
Asertividad y resiliencia, son conceptos de la importancia en la lucha contra las adicciones n
Cualquiera puede decir que NO a las drogas, sólo hace falta tomar en cuenta esa aptitud
Si una persona tiene aptitudes para la resiliencia será menos apta a volverse adicta o a experimentar con drogas n Foto Hugo Gómez
“La adicción es una conducta que vas adquiriendo, como los hábitos de leer o escribir, por los que se puede tener o no alguna preferencia, entonces el
consumo de drogas se adquiere por hábitos y si empezamos a trabajar en la prevención de factores que mantengan alejado al estudiante, este tendrá
la capacidad de decir un no rotundo”, explicó Álvarez Aguirre, quien actualmente cursa el doctorado en Ciencias de la Enfermería en la UANL.
n Se solventará el 10% del monto total del crédito que se le otorga al productor
SAGARPA presentó programa FOINI en apoyo a todo el sector agropecuario Juan Díaz, de las oficinas centrales de SAGARPA, fue el encargado de presentar dicho programa a productores y funcionarios federales en Aguascalientes, resaltando la importancia de crear nuevas formas de apoyar a los productores ya que, según comentó, en muchas ocasiones, proyectos importantes se quedan estancados debido a la falta de capital.
Secretario de Agricultura, Francisco Mayorga n Foto Víctor Pérez
Señaló que el objetivo principal del programa FOINI es la inducción del financiamiento para la inversión en equipamiento e infraestructura necesaria para solventar la aportación que el Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura de SAGARPA, le requiere al pequeño productor es decir, la garantía del 10 por ciento del valor total del crédito, a través de un servicio que viene a completar estas garantías necesarias para obtener el financiamiento de su aportación al proyecto y en su caso, del capital para la operación del mismo. Indicó que las personas candidatas a ser beneficiarias con este programa son aquellas que se dediquen a actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, acuícolas, agroindustriales y del sector rural en su conjunto, teniendo en cuenta que dichas actividades deben ser realizadas en localidades de media, alta y muy alta marginación. Añadió que el esquema que vincula el FOINI con el pro-
grama de apoyo de la SAGARPA, requiere de la participación activa de los Gobiernos de los Estados, a través de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, ya que éstas serán las indicadas de evaluar la procedencia del apoyo, y la Banca, que en este caso es Financiera Rural, evaluará los proyectos de inversión, para decidir si son susceptibles de ser cubiertos con el servicio del FOINI. Aseguró que con la implementación de este novedoso programa de apoyos, se crea la posibilidad de desarrollar proyectos productivos con un valor superior a los 4 mil millones de pesos. Uno de los principales beneficios de la implementación del FOINI es que se le permitirá al pequeño productor contar con los recursos suficientes para la modernización de la producción, lo que deriva en un incremento en su ingreso y condiciones favorables para su desarrollo. Además, se reduciría el riesgo financiero en los proyectos de inversión en bienes de capital e infraestructura.
Su investigación, llevada a cabo en 575 estudiantes de 14 escuelas rurales en Guanajuato, incluye el uso de “habilidades de entrenamiento, hacemos simulaciones con ejercicios de teatro y representaciones de teatro guiñol, leemos algunos casos de adictos y les preguntamos a los jóvenes que harían en su lugar”, comentó. Álvarez Aguirre indicó que estas representaciones incluyen crudos desenlaces, propios de una vida entregada al vicio, “desde la experimentación, al hábito, la tolerancia, dependencia y finalmente la muerte”. Es usual, de acuerdo a la catedrática, que los amigos induzcan a los jóvenes hacia una adicción más, insistió en que las capacidades de asertividad y resiliencia pueden lograr que el menor de edad no desarrolle una conducta dependiente de alguna sustancia. Finalmente, subrayó que dentro de la profesión de Enfermería hay un gran campo de trabajo en cuanto a adicciones, ya sea en labores de prevención o paliativas así como también en la investigación.
Crear nuevas formas de apoyar a los productores ya que en muchas ocasiones, proyectos importantes se quedan estancados Aseguró que no se tiene contemplado un límite de inversión en créditos por estado o por municipio, lo que permitirá beneficiar a más productores. Manuel Reed Segovia, delegado de SAGARPA, comentó que en Aguascalientes se atienden aproximadamente 3 mil pequeños productores por año, de los cuales la mayoría logra obtener el crédito para impulsar sus proyectos; sin embargo, la falta de tiempo para conseguir la contraparte o el 10 por ciento de garantías requeridas, es el factor principal que ocasiona que dichos proyectos queden estancados. Por esta razón, consideró que la implementación del FOINI en Aguascalientes será de gran apoyo para aprovechar al máximo el tiempo para la realización del proyecto agropecuario.
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
Cristian
de
Lira
n
Ayer al mediodía en las instalaciones de la casa club de los Rayos de Necaxa, la directiva encabezada por el vicepresidente del equipo Félix Aguirre, acompañado por Armando González y Francisco Ramírez, Director Deportivo y Director Técnico respectivamente, presentaron oficialmente ante los medios a los refuerzos del equipo de cara a enfrentar el Torneo de Apertura 2011 de la Liga de Ascenso del futbol mexicano. Después de que Félix Aguirre les diera la bienvenida a los nuevos jugadores y a los que regresan a la institución, el técnico Ramírez se dijo satisfecho con el plantel que se formó ya que estará trabajando con gente conocida, que sabe cómo trabaja Necaxa y que sabe del compromiso que estarán enfrentando; resaltó la actitud de los jugadores, quienes se presentan con humildad y conscientes de que les espera un gran reto. Ramírez no quiso adelantar compromisos al hablar de que el equipo regresaría en un año al máximo circuito pues señaló que si bien es el principal objetivo, lo primero es centrarse en ir avanzando poco a poco, jugando bien al futbol para hacer que el equipo funcione y pueda dar resultados, consideró que pensar tan lejos los haría salirse de su contexto. Sergio Martín
del
Campo
Hoy, cuando ya ha pasado tiempo similar a un mes, el fino diestro en el retiro José Ortega Cano manifiesta una mejoría leve; este reporte de la salud del cartaginés fue remitida al diario que está en sus manos, por gente de toros, cadena que de siempre, a partir de la fecha del accidente de tráfico, se ha mantenido en contacto para dar la fresca información referente a Ortega Cano y diferentes acciones importantes del atlas taurino. A juzgar el boleto técnico de los galenos que le atienden,
13
Rayos muestra a 12 de sus nuevos elementos, entre los que se ven varias caras conocidas
Necaxa presenta sus armas para el apertura 2011 de la liga de ascenso Por su parte Armando González añadió en el tema de los extranjeros, que se analizan aún las opciones para poder contratar a un jugador más aprovechando que cuentan todavía con cerca de un mes para poder registrar a otro jugador. Adelantaron que el equipo estará en el mes entrante haciendo partidos de pretemporada, los partidos ya confirmados estarían iniciando el día primero contra Tigres, el día 5 se medirán ante Estudiantes Tecos, para el día 9 jugarán contra La Piedad y el día 16 jugarán contra Celaya. Como ya se había mencionado con anterioridad la lista de jugadores la conforma el arquero Carlos Alberto Trejo, en la defensiva se integran Fernando López, Luis Omar Hernández y Marvin de la Cruz, en el medio campo Jorge Zatarain, Jesús Isijara, Luis Alberto Valdez, Carlos Hurtado y Juan de la Cruz y en la ofensiva Héctor Giménez, Alejandro Castillo y Víctor Lojero.
Técnico Ramírez, satisfecho con el plantel que se formó ya que estará trabajando con gente conocida n Foto Cristian de Lira
Saldívar a Cali el coletudo ya no tiene fiebre y en su cuerpo ha desaparecido el riesgo de una infección. Este ascenso en su estado dio a los médicos Virgen de la Macarena de Sevilla, a disminuís la sedación en la que le tenían. De cualquier manera sigue sujeto a una posible intervención en el intestino grueso. Hoy se puede comentar con trasparencia que la traqueotomía y la cirugía que se le practicaron dieron buenos resultados.
Saldivar en Cali Nota grata para la fiesta brava mexicana fue remitida por gente de toros de un punto geográfico del sur de nuestro continente: El teocaltichense Arturo Saldívar partirá plaza en el coso de Cali, Colombia. El empresario del importante inmueble taurómaco, Eduardo Estela Garrido, externó ya a varios nombres que completarán carteles de lo que será la feria a llevarse entre el 25 de diciembre y el primero de enero del venidero año. De esos bautismales están los ibéricos Hermoso de Mendoza, Manzanares, Rivera Ordoñez, Uceda Leal, Iván Fandiño, entre otros, en tanto que de mexicanos sólo se ve el nombre del joven Arturo Saldívar. De las dehesas que estarán, hay esta lista: Ambaló, Puerta de Hierro, Ernesto González Caicedo, Ernesto Gutiérrez Arango, Juan Bernardo Caicedo, La Carolina y Fuentelapeña.
Mario Aguilar, mucho de corto El espigado y ceremonioso joven diestro de Teocaltiche, Arturo Saldívar, estará en la feria de Cali, Colombia. Por hoy es el único mexicano que ha interesado al empresario sureño n Foto Tomada de Internet
El joven espada aguascalentense Mario Aguilar se ha vestido bastantes ocasiones de
Abanderada la delegación local para los nacionales escolares de primaria Raúl Silva Pérezchica, Director de Educación Básica, en representación del Director General del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Francisco Chávez Rangel, presidió la ceremonia de abanderamiento y premiación del contingente representativo de Aguascalientes que participará en los Cuartos Juegos Deportivos Nacionales Escolares del Nivel de Primaria, Ciclo Escolar 2010-2011. Silva Pérezchica informó que son 124 jóvenes deportistas los que saldrán este domingo 19 de junio con rumbo al estado de Querétaro, para participar en los Cuartos Juegos Deportivos Nacionales Escolares del Nivel de Primaria, a realizarse del 19 al 25 de junio del presente año. Dijo que los estudiantes estarán
corto; esto porque, como ordenan los códigos tradicionales del campo bravo, ha estado tentando en diferentes dehesas con el objeto de sostener su oficio en la corrida que tiene apalabrada para el 26 de este mes en el coso de Papantla, Veracruz. En recién pasadas fechas se apersonó en el tentadero de
acompañados por 36 delegados, auxiliares y entrenadores de las 6 disciplinas en las que participarán. Al dirigir un mensaje a los estudiantes, destacó que cuentan el apoyo de todos sus maestros, padres de familia y los directivos del IEA. “Esperamos que Aguascalientes se traiga los mejores lugares para poner en alto el nombre de nuestro estado”. Destacó que este tipo de actividades son una parte fundamental en la formación integral de los niños y jóvenes, ya que desde el nivel básico aprenden a competir por obtener los mejores lugares dentro de las disciplinas deportivas. Redacción
la ganadería Medina Ibarra; al nimbo campero se echaron varias vaquillas las cuales fueron evaluadas con calificaciones no aprobatorias, según la exigencia alta de los criadores. Aguilar sostendrá un mano a mano con “El Payo”, en la ciudad del estado portuario, ante toros por designar.
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
Recibe UAA donación de TI Francisco Trejo
La Universidad Autónoma de Aguascalientes recibió un apoyo de 120 mil pesos en aplicaciones de software y 300 mil en equipo de cómputo por parte de las asociaciones civiles Clúster de Tecnologías de la Información y el Centro de Desarrollo de la Tecnología de la Información,
con lo que la institución educativa se pone a la vanguardia tecnológica para que a partir de la siguiente semana se imparta una serie de Diplomados en 2D y 3D que harán uso de la tecnología recién donada. Mario Andrade Cervantes, rector de la UAA, mencionó que dichos apoyos resultarán en un alumnado mejor preparado y con mayores herramientas para la competencia en el mundo laboral y, a su vez, que resultará en mayores facilidades para que el docente imparta la clase. Tanto el rector como Gustavo Llamas Esperón, presidente del Clúster de Tec-
14
nologías de la Información en el Estado, hicieron hincapié en que al contar con tecnología de punta, tanto estudiantes como profesores pueden dejar de preocuparse por los problemas inherentes al trabajar con equipo antiguo. Dichas donaciones fueron recibidas por autoridades universitarias en el edificio 110-B, parte del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción y servirán para impartir los diplomados Diplomado en animación 2D y 3D, con un total de 25 alumnos y el Seminario de Dirección de Empresas 2D y 3D, con 20
personas inscritas, ambos con una duración de seis meses. De acuerdo a Andrade Cervantes, la acción altruista del Clúster de Tecnologías de la Información, es gracias a las acciones de vinculación y gestión realizadas durante la actual administración de Rectoría. Llamas Esperón comentó que la donación de hardware y software cristaliza el esfuerzo de vinculación de las asociaciones con la Autónoma, con el fin de que las más avanzadas tecnologías de la información estén al alcance de los alumnos. El término “clúster” viene del economista Michael Porter, quien en 1990 acuñó la palabra en referencia a un concentrado de empresas e instituciones con relación en un mismo campo de mercado o producto en una geografía definida, en una intención de conformar un polo de conocimiento especializado con ventajas competitivas.
Concluyó alumna estancia profesional Redacción
Alba Julia Ramírez, estudiante de Logística Internacional en el Tecnológico de Monterrey, Campus Aguascalientes, concluyó su estancia profesional en la empresa SSA México, subsidiaria de Grupo Carrix, el operador portuario más importante del mundo, al participar en el programa de Modalidad de Experiencia Profesional (MEP). La joven desarrolló un proyecto de integración en el Centro de Planificación de la empresa, que abarca todo lo relacionado con el monitoreo, la organización de las actividades que se realizan en el buque, el patio, el tren, casetas, entre otras áreas involucradas en los servicios que presta la compañía portuaria. A Manzanillo se tuvo que trasladar la joven para vivir una experiencia profesional en la reconocida terminal portuaria, en donde permaneció de enero a mayo, cuya estancia y actividades desarrolladas durante ésta fueron supervisadas por René McLean, director del Centro de Planificación de la empresa, puesto que en este programa los participantes reciben orientación y apoyo por tutores del Tec de Monterrey, así como por responsables de las compañías a las que ingresan. SSA México opera en los principales puertos de México, sin embargo la matriz se encuentra en Seattle, es por ello que una de las actividades a realizar era integrar la información de los manuales de operación escritos en inglés, para lo que era necesario traducirlos. Igualmente importante era la actualización de la información de todas las áreas, así como la estructuración del área de vacío, inventarios y abandonos. Julia Ramírez expresó su gran satisfacción al haber ingresado a este programa, ya que adquirió la responsabilidad, el conocimiento y la actitud para poder desempeñarse eficiente y eficazmente en esta empresa que ofrece diversos servicios a la industria portuaria del país, puesto que el trabajar bajo presión le ayudó a desarrollar todas sus habilidades profesionales.
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
Lidia Vázquez
En el marco de la Sexta Jornada Ciudadana de Atención e Información de Gobierno Federal, el Presidente Municipal Roberto Romo Marín, de Rincón de Romos, dio a conocer los proyectos en los que se encuentra trabajando el municipio y su interés por detonar el turismo religioso a lo que expresó “acabamos de presentar al Gobierno del estado en específico a la Secretaría de Turismo, a la de Desarrollo Económico, Secretaría de Planeación, unos proyectos importantes
n
15
Se encuentran en espera de la aprobación para el financiamiento de Banobras
Rincón de Romos con proyectos para la detonación del turismo religioso n Agricultores
no han podido sembrar y ya se han presentado muertes de ganados por la sequía
para detonar el turismo religioso, con la idea de generar un Corredor Turístico entre Pabellón de Hidalgo, Rincón de Romos, la Hacienda El Saucillo y El Túnel
de Potrerillo”. Destacó que en este año se intervendrá en cuatro etapas la capilla del Padre Nieves, en esta primera etapa se realizará la co-
Presidente Municipal de Rincón de Romos, Roberto Romo Marín n Foto Hugo Gómez
Julieta Ramírez
Se llevó a cabo la primera Brigada Médica en la comunidad de Puertecito de la Virgen en San Francisco de los Romo, en la cual se estará ofreciendo atención médica gratuita para todos los visitantes, tanto de esa región como de zonas aledañas. Francisco Guel Sosa, presidente municipal de San Pancho, agradeció el enorme esfuerzo que se ha puesto para realizar este proyecto que beneficiará a la sociedad en general, otorgando el mayor crédito a la Diputada Federal Margarita Gallegos, quien trabajó y gestionó para que esta jornada médica se pudiera llevar a cabo. Señaló que la atención médica estará a cargo de aproximadamente 28 personas de los cuales, 10 viajaron desde los Estados Unidos, y los restantes vienen desde Querétaro y el Estado de México. Todos ellos pertenecientes a una congregación religiosa. Resaltó la disposición de estas personas para colaborar con el proyecto ya que, el
n
locación de una estatua de 3.5 metros de altura, “se realizará la construcción también de una aula multiusos, un relicario , un dispensario, y de una balaustrada en el templo”. También aseveró que se pretenden apegar al sistema financiero de BANOBRAS, resaltó que al momento se encuentran en espera de la resolución y aprobación por parte del congreso del préstamo solicitado para comenzar a edificar y del mismo modo reiteró que “estamos en espera de que el Congreso del Estado haga el decreto para poder hacer uso del país, que es un esquema para adelantar algunas participaciones de tipo federal para empezar a detonar el sector de la obra de infraestructura en el municipio de Rincón de Romos". Asimismo, recalcó que la prioridad de su administración es el regular los servicios públicos a los que agregó: “el problema financiero en el que estamos, eso es lo principal, que a la gente no le falten los servicios públicos y poco a poco en ese tránsito ir pasando
La atención médica estará a cargo de especialistas extranjeros
Fue inaugurada la Primera Brigada Médica en San Francisco de los Romo Ayuntamiento de San Francisco de los Romo solamente aportó el alojamiento y alimentos de los visitantes, mientras que los gastos de traslado corrieron a cargo de ellosa mismos. Añadió que ha hecho la solicitud para que, en la medida de lo posible, estas brigadas médicas pudieran repetirse ya que, con esta primera ocasión se espera beneficiar entre 3 y 4 mil personas durante 3 días de atención. El alcalde expresó su deseo de repetir esta labor asegurando que nunca es suficiente en cuanto a proyectos para ayudar a la sociedad y sobre todo, a las comunidades que más lo necesitan. Indicó que por el momento, esta brigada sólo prestará sus servicios en esta comunidad debido a que
los especialistas extranjeros cuentan con equipo difícil de trasladar, por lo que estará resguardado por elementos de Seguridad Pública, durante los tres días de visita.
Agradeció enfáticamente por el gesto generoso y humano de los visitantes extranjeros para brindar un apoyo a las personas que acudan con ellos. Comentó que estarán ofreciendo aten-
a otros objetivos igual de importantes”. En otro tema, el alcalde externó su preocupación en torno a la sequía que se ha agravado de la cual aseveró que se han tenido que realizar acciones, “preocupación existe pues los agricultores no pueden empezar a sembrar y por parte de los ganaderos pues la gente que tiene animales en la sierra ya empieza a afectar con ciertos problemas graves por falta de agua, hemos tratado de llevar agua a las cisternas pero no es suficiente y el hecho de que no ha llovido en 10 meses no se han podido recargar los mantos acuíferos y ya comenzamos a tener problemas de abastecimiento cuando menos en dos comunidades de la serranía·. Expresó que ya se han presentado muertes de ganados por la sequía y mencionó que se espera el día nueve de julio lleguen las lluvias como se pronostica, “esperemos que no falte tanto, esperemos se logre recuperar el ciclo y todo vuelva a la normalidad”, finalizó.
ción enfocada principalmente a la Oftalmología, Medicina General, además de dotación de medicamentos y lentes para los que así lo requieran. Por último, resaltó lo importante que es que todos nosotros, en algún momento, podamos desprendernos de lo poco o mucho que tengamos, para beneficiar a una o varias personas que lo necesiten, asegurando que la principal misión en la vida es servir y ayudar a los demás.
Iniciaron en Jesús María las “Brigadas Ciudadanas” El presidente Municipal de Jesús María, Martín Chávez del Bosque encabezó el arranque del programa “Brigadas Ciudadanas”, en la comunidad de la Florida de la Delegación J. Gómez Portugal. Este proyecto permitirá que la presidencia de Jesús María entable un contacto directo y más ágil con los ciudadanos que requieran algún tipo de apoyo o gestión, ya que las más de 20 secretarias que
componen a la administración llevarán sus servicios a todas las comunidades del municipio, que esta ocasión permitió atender a cerca de 300 peticiones entre las que destacaron solicitudes de apoyos en la compra de medicamentos y consultas medicas, asesorías legales, y peticiones de mejoras en Servicios Básicos y obra pública particularmente. El acercamiento con la pobla-
ción es y seguirá siendo una prioridad para el Presidente Municipal, Martín Chávez, quien mencionó que este programa de carácter semanal abrirá un nuevo canal de comunicación con la ciudadanía. La siguiente brigada tendrá verificativo en la Comunidad de el Maguey, en la Delegación Valladolid el jueves 23 de Junio. Redacción
A gran seca, gran mojada.
VIERNES 17 DE JUNIO DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
Hoy Tributo a Pink Floyd interpretado por la OSA y The Surrogate Band Victoria Guzmán
La agrupación de San Luis Potosí, The Surrogate Band en conjunción con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes y bajo la batuta del director invitado José Guadalupe Flores, interpretarán el día de hoy uno de los conciertos más esperados de la segunda temporada de la OSA al realizar un tributo a la agrupación inglesa Pink Floyd tocando orquestalmente 11 piezas musicales de esta banda de rock progresivo. Y vaya que este concierto está muy bien posicionado dentro del gusto de la gente, pues en la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores sobre este espectáculo, se dio enfatizó en que las localidades estaban ya agotadas. “El repertorio está integrado por lo más representativo de la agrupación inglesa del género progresivo Pink Floyd, vamos a interpretar algunas canciones incluidas en la película The Wall, 'Shine on you crazy diamond', 'Money', 'Us and them', 'Wish you were here', entre otras”, mencionó uno de los integrantes de este grupo, Julian Manzo, al tiempo que señalaba que la elección de estas piezas musicales que componen el programa, se escogieron por ser las canciones más emblemáticas de Pink Floyd. Victoria Guzmán
El Instituto Cultural de Aguascalientes invita al Gran Concierto de Aniversario de La Big Band Jazz de Aguascalientes, la cual celebra su segundo aniversario que tendrá lugar este jueves 23 a las 20:30 horas en el Teatro Morelos y que contará con invitados especiales. La Big Band Jazz de Aguascalientes es una orquesta de jazz integrada por maestros del Instituto Musical Aguascalientes, además de algunos invitados profesionales desde el 2009. Este grupo nació como un proyecto debido al creciente gusto por el género del jazz y al gran interés de jóvenes músicos por aprender a interpretar el estilo. Además de
Agrupación de San Luis Potosí, The Surrogate Band n Foto Victoria Guzmán
Por su parte, el director invitado José Guadalupe Flores explicó que este tipo de conciertos en donde agrupaciones musicales vanguardistas interpretan tributos a las grandes bandas del pop y rock en conjunción con integrantes de orquestas sinfónicas, se están convirtiendo en toda una costumbre
La agrupación esta integrada por maestros del Instituto Musical de Aguascalientes n Foto Victoria Guzmán
Un Puente Indestructible: Universidad Entorno
Narcoguerra: Callejón Sin Salida/18
6
tributo a Queen y The Beatles”. Señaló que su experiencia con este tipo de conciertos son altamente atractivos para la audiencia y un reto para los músicos, donde el resultado musical de estas presentaciones es un repertorio rico en matices armónicos, pues por un lado la banda acompañante de
Big Band Jazz celebra su segundo aniversario en el Teatro Morelos
Peña Nieto-Los Riesgos
Netzahualcóyotl Aguilera
a nivel nacional e internacional, refiriendo que con este tipo de dinámicas se extiende el público al que son dedicados. “Se ha convertido ya este tipo de conciertos, en donde se inserta la historia de la música popular y meterla con Orquesta; esto se ha visto en Austria, Viena, Inglaterra pues ya existe el
Edgar Flores Vázquez
6
Petra Llamas García
7
introducir a los jóvenes en el conocimiento de esta música, otro objetivo importante es deleitar a la comunidad del centro del país con repertorio selecto al estilo de las grandes bandas. Bajo la dirección de Fernando Olmos, integran la Big Band Armando Silva, Poly Herrera, Linda Olmos, Lili Olmos, Alberto Joaquín González, Roberto Mesa Delgado, Gabriel Bautista Velasco, Francisco Ruiz, Miguel Ramírez, Mario Alberto Martínez, Enrique Sánchez, Misael Ramírez, José de Jesús Arteaga,
La Sinética
Ricardo Serrano Rangel
7
la Orquesta suaviza sus sonidos, mientras que se resaltan los instrumentos orquestales dentro del concierto. “Ya no encontramos manera de jalar más gente para que acuda a la Sinfónica y esta fue la manera que encontramos para convocar y ampliar más públicos… La orquesta le da unas tonalidades un poquito más amables, no lo digo porque el rock no sea amable, sino porque los rockeros cuando tocan solos se avientan con todo, hasta con las sillas; pero ya con la orquesta aprovechan los colores de los instrumentos que tiene muchos solos por ejemplo el clarinete, la flauta”, refirió simpáticamente al adelantar que en este concierto también participará el Coro de la Orquesta Sinfónica y una presentación especial de la solista aguascalentense Laura Romo. Julian Manzo, finalmente añadió que este concierto del que en algunas presentaciones ha participado como invitado el guitarrista de Caifanes-Jaguares, Alejandro Marcovich, no solamente se consolida como un espectáculo musical novedoso, sino también como un espectáculo visual altamente atractivo ya que se mezclan diversas herramientas audiovisuales y de luz, como apoyo al repertorio musical. Miguel Román, Juan Francisco Durón, Enrique Soria y José Raúl Ubando. Para este aniversario se contará con la presencia de invitados especiales como Jorge Martínez Zapata de San Luis Potosí al piano, Javier González Guerrero de Tampico al bajo y la compañía de bailes de salón “Son Candela” de Aguascalientes. La Big Band Jazz de Aguascalientes está montando para este 2011 a partir de marzo, mes con mes, una presentación el Teatro Morelos de esta Ciudad de Aguascalientes con diferentes temáticas dentro de la historia del jazz como lo es el tributo a las grandes bandas del swing, así como la historia del blues, del jazz latino, por mencionar algunos.