VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 735 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
n
Descubren irregularidades en la administración anterior
Demanda gobierno a ex funcionarios rendir cuentas Aplaza IFAI a Cisen entregar cifra total de ejecutados en la década La Jornada
Lozano de la Torre advirtió que se investigará hasta sus últimas consecuencias Que no sea asunto mediático piden ex titulares de SEDEC, IVEA, ISEA, IEA y Obras Públicas
n
Con información del Staff
La tradición en mercado
n
la prisión
Londres. Julian Assange en las escalinatas de la Alta Corte en Londres, tras su liberación n Foto Reuters
La Jornada
n
n
Deja
3
n
Desbandada en Convergencia: renuncian diputado y regidores electos Son traidores y servilistas del gobierno, acusa Pérez Almanza
n
Anabel Villalobos
n
4
Inversión contra la pobreza cercana a los 900 mil pesos en este año, reportó SEDESOL Carlos Méndez
n
5
Debe gobierno apostar a nuevos esquemas de inversión El gobierno podrá contratar esquemas alternativos de financiamiento: Granados Corzo
n
Ya llegaron las posadas y con ellas el inicio formal del Guadalupe-Reyes n Foto Víctor Pérez
Fernando Aguilera
n
13
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Del Staff
La Contraloría General del Estado detectó inconsistencias e irregularidades en dependencias de la pasada administración estatal, a lo que de inmediato, el Gobernador Carlos Lozano de la Torre convocó a quienes fungieron como responsables de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), Instituto de Vivienda del Estado (IVEA), Instituto de Salud del Estado (ISEA), Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) y la Secretaría de Obras Públicas (SOP), aclarar y en su caso, subsanar las observaciones. Durante una reunión emergente con los representantes de la Secretaría General de Gobierno, de la Secretaría de Finanzas y la Contraloría General del Estado, Lozano de la Torre advirtió que se investigará hasta sus últimas consecuencias y de comprobarse daños al patrimonio público, se solicitará que sea subsanado de inmediato o de lo contrario, se fincarán las responsabilidades aplicables. El Gobernador del Estado giró instrucciones precisas para que todas y cada una de las inconsistencias sean analizadas y procesadas sin distingo alguno, y con la celeridad que amerita el caso, dado que la administra-
n
n
3
Llaman a secretarios de la administración anterior para aclarar irregularidades
Detectan irregularidades en la operación de la anterior administración estatal n
El gobernador del estado instruyó a que las revisiones no inmovilicen la SEDEC
Contraloría General del Estado detectó inconsistencias, en algunas dependencia de la pasada administración n
Foto Victor Pérez
Solicita PRD que se cumpla con la glosa del sexto Informe
Aguascalientes no está en el buró de crédito: Arturo Robles Aguilar Fernando Aguilera
El presidente de la Comisión de Vigilancia, de la LXI Legislatura, Arturo Robles Aguilar, aclaró que Aguascalientes no cuenta con reportes negativos en el Buró de Crédito; lo anterior luego de que se solicitara una aclaración sobre el supuesto de que Gobierno del Estado enfrentaba una morosidad ante el Banco Interacciones. La intervención del primer secretario de la Mesa Directiva fue motivada por la propuesta de punto de acuerdo solicitada por el legislador Alfredo Martín Reyes Velázquez, que pedía se hicieran las indagatorias respectivas para evitar el desprestigio de Aguascalientes y su calificación financiera. Al abundar sobre el particular, Arturo Robles refirió que tampoco se tienen adeudos con la empresa Rent Trade S.A., con la que se adquirió equipo diverso para seguridad por un monto superior a los 31 millones de pesos, cantidad
que ya fue liquidada según la documentación que la Secretaría de Finanzas le hizo llegar al Órgano Superior de Fiscalización. Por otra parte, el diputado del PRD, Gilberto Carlos
Gilberto Carlos Ornelas calificó como opaca y “errática la conducción de la anterior administración estatal”, y por ello consideró la necesidad de analizar a profundidad lo correspondiente al VI Informe
Ornelas, desde tribuna hizo un llamado a la Comisión de Gobierno y a la Mesa Directiva, para que se contemple un calendario de comparecencias de ex funcionarios de la anterior administración, con el propósito de que expliquen los pormenores de la glosa del VI Informe de Gobierno. Aseveró, el diputado del Partido de la Revolución Democrática, que su petición, está basada en la obligación legal que se tiene como representante popular de revisar, fiscalizar y transparentar el ejercicio de la función pública; porque de no hacerlo, estaríamos incumpliendo con el mandato constitucional, así como a la confianza que la ciudadanía nos depositó, en las urnas dijo. En este sentido, Gilberto Carlos Ornelas calificó como opaca y “errática la conducción de la anterior administración estatal”, y por ello consideró la necesidad de analizar a profundidad lo correspondiente al VI Informe.
ción pública requiere de actuación inmediata cuando el uso de los recursos que aportan los ciudadanos está en duda. En el caso específico de la SEDEC, se investigará con profusión a los despachos jurídicos y a las Notarías Públicas que tuvieron que ver en posibles irregularidades detectadas, así como los corredores inmobiliarios que incurrieron en prácticas que se estiman irregulares y manipulación de los avalúos que permitieron el otorgamiento de créditos, así como el uso y manejo de diversos fideicomisos con vicios y deficiencias. El gobernador del estado instruyó a que estas revisiones no detengan en ningún momento los procedimientos y análisis que realiza la SEDEC a favor de los empresarios honestos, que consuetudinariamente hacen uso de los servicios de esta secretaría.
Sorprende a ex funcionarios el llamado del gobernador para aclarar presuntas irregularidades Ante el exhorto del Gobierno del Estado a que se aclaren presuntas irregularidades de la administración anterior, los ex titulares de las dependencias aludidas en el comunicado oficial se dijeron extrañados por la forma en que fueron llamados a resolver las dudas. Acerca del comunicado en que se menciona que se han encontrado inconsistencias e irregularidades en la administración anterior, quienes estuvieron al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico, el Instituto de Educación, la Secretaría de Obras Públicas y el Instituto de Vivienda y de Salud, señalaron que si bien se comprometieron a dar respuesta a cualquier señalamiento en el plazo legalmente previsto, el Gobierno del
Estado no siguió los canales tradicionales de convocatoria, ya que fue a través de los medios y no de forma directa como se les solicitaron las explicaciones. Consultados vía telefónica, los ex funcionarios comentaron que sería ideal que el tema no se tratara como asunto mediático y que se utilizaran las vías institucionales. Además, prefirieron no hacer más declaraciones pues dijeron desconocer en qué ámbitos surgieron las irregularidades. Sin embargo, se mostraron dispuestos a atender cualquier requerimiento de información y afirmaron que todo está en orden.
Del Staff
4
Política • VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Anabel Villalobos
El Diputado por la LXI legislatura, Roberto Martínez Muñoz anunció su renuncia al Partido Convergencia, y según dice, junto con él también desertan otros 20 mil militantes, porque no fueron tomados en cuenta para la renovación de la próxima dirigencia estatal y prevalecer los “favoritismos”, señalando directamente a Armando López Campa y Vicente Pérez Almanza. Acompañado por ocho regidores electos de ese
n Acusan
de prevalecer los favoritismos rumbo a la renovación de la dirigencia
Se divide Convergencia, renunciaron a su militancia su diputado y regidores electos n
Son traidores que sólo buscan ponerse a los pies del gobierno, acusa Vicente Pérez
Partido, el Presidente de la Barra Libre de Abogados y el representante de Asociaciones Civiles en Aguascalientes, Martínez Muñoz anunció que
a partir de hoy (jueves) será independiente. La misma decisión tomaron los regidores Bertha Moreno Padilla del Municipio de
Se vislumbra desbandada de militantes de Convergencia, por inconformidades en las elecciones de dirigentes De
la
Redacción
El PAN deploró que tenga que ser el tribunal Federal Electoral (TRIFE) el que demuestre la parcialidad del Tribunal Local Electoral, con lo cual queda de manifiesto que el organismo local está “integrado por leguleyos y no por peritos en la aplicación del derecho.” A través de un comunicado, Refugio Muñoz de Luna Secretario General del albiceleste, lamentó que en Aguascalientes hubieran sido los partidos los que demostrarán la civilidad política en lugar del Tribunal quien desde el principio debió otorgar credibilidad y certeza al proceso. “En otros estados decisiones irregulares e ilegales como
“No sólo se devolvió la constancia de mayoría a los regidores de la capital, sino que además, se otorgó un sexto edil”
n
n
Cosío; Juan Olvera Silva de Pabellón de Arteaga, Soledad Flores Contreras de Asientos, Alma Edith Díaz de León de Calvillo y del municipio capital
Foto Germán Treviño
Guadalupe González todos ellos regidores electos Por su parte, el Regidor electo por Convergencia, Vicente Pérez Almanza aseguró que los señalamientos del legislador no tienen justificación ya que los que hoy dicen ser víctimas “sólo son traidores que se ha beneficiado del partido, y por tanto, son gente sin liderazgo y oportunistas pero que, con su salida se limpiará el partido”. En sentido enérgico Pérez Almanza sostuvo que “los que se van sólo es para ponerse a las ordenes del gobernador, para seguir en el poder”. Por otro lado Vicente Pérez Almanza confirmó que no hay tales 20 mil militantes, dijo que sólo existen 6 mil afiliados al Partido Convergencia por lo que sostuvo que sólo son pretextos para salirse del Partido. Finalmente aseguró que esto no afectará el proceso de elección del nuevo dirigente que se llevará a cabo el 17 de diciembre, porque ahora sólo quedan los miembros comprometidos, con liderazgo y con ideas a favor de los ciudadanos.
Lamenta Muñoz de Luna, que los partidos fueran los que mostrarán la civilidad
El TRIFE demuestra la parcialidad del Tribunal Local Electoral:Acción Nacional n
Se buscó siempre la imparcialidad en los actos del TLE y se acudió al TRIFE
las determinadas por el TLE sirvieron para engendrar la protesta social, sin embargo en Aguascalientes el PAN decidió acudir ante tribunales federales en búsqueda de la imparcialidad negada en casa”, agregó. Dijo que “no sólo se devolvió la constancia de mayoría a los regidores de la capital, sino que además, se otorgó un sexto edil, quien tendrá la oportunidad de representar los intereses de la ciudadanía en el Cabildo” explicó Muñoz de Luna puntualizó que cada uno de los palos que el TRIFE dio al TLE puede aplicarse de forma literal a los magistrados, quienes quedaron en calidad de busca chambas en los gabinetes priístas Lo ideal sería que pasaran al desempleo, porque no solo demostraron su nulo conocimiento de la materia, sino su escasa calidad ética, cívica y moral, al intentar torcer la ley para quedar bien con los partidos ganadores del pasado proceso electoral
El PAN no está conforme con el proceder de las autoridades electorales n Foto cortesía TRIFE
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 •
Carlos Méndez
El Delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Pedro Vargas de la Mora presentó un informe sobre los resultados emprendidos por esa dependencia del Gobierno Federal en Aguascalientes, y que supera los 899 millones de pesos como inversión para superar las condiciones de rezago y marginación de las familias, y brindarles más oportunidades de progreso. La Secretaría de Desarrollo Social a través de la Delegación Aguascalientes, da a conocer los avances y logros que se tiene en el Sector Social Federal alcanzados en el 2010. Los programas Oportunidades y de Apoyo Alimentario fueron expandidos para que 6 mil familias más, fueran beneficiadas, atendiendo en total a 31 mil 781 familias en todo el estado. Se incrementó 5% el padrón de beneficiarios de leche subsidiada de LICONSA, teniendo a la fecha 50 mil 217 personas. DICONSA fortaleció la red de tiendas comunitarias concretando un total de 50 unidades en todo el estado. El apoyo mensual en ahorro en la canasta básica para todas las familias asciende a 2.5 millones de pesos. Con una inversión de 90 millones de pesos, a través del programa de 70 y Más, se han apoyado a un total de 14 mil 380 adultos mayores que viven en comunidades de hasta 30 mil habitantes. El INAPAM ha sido clave para el desarrollo integral de los adultos mayores, en 2010 se afiliaron 8,029 personas de la tercera edad obteniendo su tarjeta para múltiples descuentos. A través de 375 clubes
n
n
Política
5
Para los proyectos de las ONG´s, se han canalizado cerca de un millón 800 mil pesos
Invirtió SEDESOL casi 900 mil pesos en programas para combatir la pobreza n
Se ha impulsado el apoyo a madres trabajadoras o estudiantes, que no cuentan con facilidades
de la tercera edad se han realizado actividades y talleres que permiten un desarrollo físico, mental y emocional. Así mismo se firmaron convenios para promover la integración de hombres y mujeres mayores de 60 años al sector productivo, obteniendo trabajos en tiendas de autoservicio. Como un instrumento para proteger el empleo y la economía familiar, este año se incrementó el apoyo en el Programa de Empleo Temporal, generando 3 mil 293 ofertas laborales. En lo que se refiere a piso firme, se trabaja en la meta presidencial de Felipe Calderón en erradicar los pisos de tierra, colocando hasta la fecha 7,320 pisos de concreto A través del fondo de cofinanciamiento del Programa de Opciones Productivas, se apoyaron 79 proyectos en localidades de alta marginación. El programa de 3x1 para Migrantes ha permitido apoyar las iniciativas de compatriotas radicados en el extranjero, concretando en el estado 16 obras canalizadas en las localidades de alta migración en los municipios de Aguascalientes, Asientos , Pabellón de Arteaga y Tepezalá, Se ha impulsado el apoyo a madres trabajadoras o estudiantes que no cuentan con las fa-
cilidades de guardería para sus hijos, es por ello que se llegó a la meta de apertura 211 Estancias Infantiles que atienden a 4,819 niños y niñas, invirtiendo un total de 36millones 26mil 150 pesos. La SEDESOL Federal considera aliadas a las Organizaciones Civiles para fortalecer las políticas públicas y es por ello que este año 2 mil 713 personas fueron beneficiadas a través de proyectos impulsados por ONG´s, con una Inversión federal de un millón 777mil 318 pesos en proyectos como la creación de una Sala Multisensorial para la A.C. Benefactores del Grupo Integración, que apoya a personas con discapacidad, el apoyo en tratamiento a niños con cáncer de Fundación Bolo, equipamiento para el Patronato Banco de Ojos y Tejidos de Aguascalientes, donde se facilitaron los diagnósticos en enfermedades oftálmicas. El Programa Hábitat trabaja para contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas marginadas, este año se invirtieron un total de 25 millones 995 mil 184 pesos. Con el programa de Rescate de Espacios Públicos se recuperaron 31 áreas creando y rehabilitando plazas, parques, unidades deportivas.
Resistentes a las condiciones climáticas de Aguascalientes
Han sido mínimos los siniestros en el campo por las heladas: SAGARPA Anabel Villalobos
Indispensable buscar cultivos alternativos para mejorar las condiciones del campo en Aguascalientes n Foto Víctor Pérez
La Delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), reportó que las recientes condiciones climáticas no han causado daños severos al campo local, debido a las previsiones que han tomado los productores y a la reconversión de cultivos, para que sean adaptables a las condiciones del territorio. El Delegado de la SAGARPA, Manuel Reed Segovia aseguró que cerca de 50 mil productores que laboran 150 mil hectáreas de cultivo, han sido asesorados con oportunidad para prevenir daños a consecuencia de sequías o heladas. Igualmente, a través del Instituto de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ha mostrado las
En costura esperando los apoyos necesarios
alternativas que hoy tienen para lograr las cosechas y que a su vez sean rentables, mediante el cultivo de avena, centeno, cebada, ajo, brócoli o coliflor, que son adaptables al clima de Aguascalientes. Mencionó que hasta el momento, únicamente 20 de los 50 mil productores han reportado daños en sus cultivos por las heladas, y sobre todo, se debió a la siembra tardía de jitomate, maíz y calabaza. Por otra parte, indicó que otra de las alternativas en cultivos que se propone son los referentes a forrajes para ganado
20 de los 50 mil productores han reportado daños en sus cultivos por las heladas Señaló que no obstante, la SAGARPA centra su atención y en su caso, apoyo para los productores de la zona de Calvillo, que históricamente han tenido afectaciones en sus cultivos por las variaciones del clima. "Los únicos que podrían te-
n Foto Hugo Gómez
ner riegos en su producciones pueden ser los productores de Calvillo, ya que el clima es más tropical, sin embargo ya recibieron las recomendaciones necesarias y además ya las conocen y se preparan para este tiempo", indicó. El Delegado de la SAGARPA en Aguascalientes dio a conocer que al cierre del año, la esa dependencia habrá ejercido más de 600 millones de pesos para diversas acciones, entre subsidios y programas de impulso al campo. Aseguró que para el próximo año se prevé un incremento importante en las partidas federales, en apoyo al esfuerzo de los campesinos. Por otra parte, La Jornada Aguascalientes intentó conocer la política que implementará el Gobierno del Estado para el campo, pero el Director de la Comisión para el Desarrollo Agropecuario señaló que los representantes de las áreas en la Administración estatal han sido impedidos a emitir aún declaraciones, en tanto no se conozcan los programas y proyectos que podrán realizar a partir del próximo año.
6
opinión
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Gobernanza democrática y desarrollo Isidoro Armendáriz a gobernanza democrática es hoy como nunca una obligación a cumplir para el Estado Mexicano. No obstante que la tarea se complica por la baja disposición de recursos económicos, el gobierno no puede evadir sus compromisos con las personas más necesitadas. De tal suerte, invertir en el desarrollo social es invertir en la gobernanza. En medio de una abrumadora crisis económica mundial se ha generado también una crisis de gobernabilidad que pone a los ciudadanos en estado de indefensión ante el rompimiento del orden social. En países como el nuestro, donde el Estado es débil, la situación se agrava con la torpeza oficial para contener la violencia y la falta de estrategias exitosas para generar empleo. La exigencia en el ámbito público es hacer día con día un mejor gobierno, garantizar la prestación de servicios y asegurar la inclusión económica, social y política. En el ámbito internacional, uno de los programas más exitosos en el impulso de la gobernanza democrática es el Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que realiza acciones en varias áreas de enfoque, entre ellas: participación en la toma de decisiones políticas, instituciones democráticas más responsables, promoción de los principios de la gobernanza democrática y evaluación de los niveles de participación de los ciudadanos en cada país. Tan sólo en 2008, el Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo invirtió 41 millones de dólares en extender las oportunidades de las personas para participar en la toma de decisiones políticas, especialmente de las mujeres y de los pobres. El Plan presta asistencia a países con procesos electorales, ofrece soporte a medios de comunicación, libres e informados, y alienta el incremento de la participación política de la mujer. En el 2009 el Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo llevaba a cabo acciones de respaldo con 46 parlamentos, en muchos de los cuales existía la demanda de aumentar la participación de mujeres parlamentarias, particularmente en Argelia, Burkina Faso, República del Congo, Laos, Líbano, Marruecos, Níger y Sierra Leona. En la actualidad sus acciones se han extendido a 60 congresos de Asia, África y América Latina. Una de las iniciativas más importantes tomadas por el PNUD en el rubro de gobernabilidad democrática, es la que pretende el “empoderamiento legal de los pobres”; propone una serie de esfuerzos para ampliar el acceso de las personas pobres a los mecanismos legales e institucionales que pueden ayudar a romper el ciclo de exclusión-pobreza (del que hablamos en el artículo anterior). El PNUD sostiene un capítulo especial para establecer alianzas con los grupos organizados de la sociedad civil. El objetivo del mismo es aumentar la participación cívica y crear condiciones adecuadas para la comunicación con las organizaciones fuera de gobierno o del sector privado. Entre las prioridades del capítulo están el diálogo, la promoción y la inclusión de las ONG en la formulación de políticas. Al respecto, existe en Aguascalientes un espacio para la participación de la ciudadanía interesada en realizar ideas y aportaciones al desarrollo social; se trata del Consejo Estatal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, un órgano ciudadanizado con funciones consultivas, en el que se integran los sectores social y privado para formular propuestas en materia de desarrollo social y evaluar los resultados de las políticas aplicadas. Aunque éste será, estimados lector y lectora tema de nuestras próximas conversaciones a través de este espacio.
De Georgina: un testimonio Puesto que en estas líneas, mencionamos el interés primordial en el ámbito internacional para incrementar la participación de la mujer en la toma de decisiones políticas; así como de fomentar la inclusión de ciudadanos distinguidos en los órganos rectores de la democracia. No puedo dejar pasar esta oportunidad para reconocer a una MUJER DE EXCEPCIÓN: La maestra GEORGINA BARKIGIA LEAL. De ella cuenta el estimado Gonzalo García Buenrostro una anécdota ocurrida durante el gobierno del entrañable profesor Refugio Esparza Reyes “Don Cuco Esparza”. La historia no es tan importante como el valor con que una dama como Georgina, se desprende de una legítima ambición y deja pasar un espacio de poder con la certeza de que éste, el poder, es un atributo interno y no puede validarse con nombramiento alguno cuando no forma parte de los atributos de la propia personalidad. Por su poder y valor intrínsecos, a Georgina Barkigia, mi más humilde tributo. n
isidoro.lectores@gmail.com
Tlacuilo
La Política Internacional de México (1 de 2) Netzahualcóyotl Aguilera R. E. os primeros derechos humanos fueron concebidos por los enciclopedistas franceses en el tercer cuarto del siglo XVIII e incluidos formalmente por la Revolución Francesa en la famosa Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789; ese fue el origen de lo que conocemos como capítulo de las Garantías Individuales en las constituciones modernas. Eso significa que el Estado, al reconocer que la soberanía radica en el pueblo y no en el Papa, debe garantizar al ciudadano su derecho a darse el gobierno que le parezca más conveniente, a pensar, creer, expresarse, reunirse, trasladarse, etc., todo libremente, sin las férreas cortapisas ni censura en que lo mantuvo durante la edad media la iglesia Católica, finalmente separada del Estado por la burguesía liberal en pleno desarrollo capitalista. De una manera parecida, la Revolución Mexicana aporta al Derecho Constitucional el concepto de las Garantías Sociales, incluidas en nuestra Constitución Política del 5 de Febrero de 1917. Estas garantías, llamadas “de segunda generación”, son las que se refieren ya no al derecho de cada individuo, sino al que tiene toda sociedad al disfrute de sus recursos naturales. Para ello es requisito indispensable, por una parte, que esa nación sea jurídica, política y económicamente soberana, a fin de que sus recursos estén realmente en su poder y no en poder de extranjeros; y por la otra, que facilite la equitativa distribución de la riqueza producida por la población que transforma las materias primas en productos manufacturados. Por ejemplo, el artículo 27 establece que todos los bienes del suelo y el subsuelo son propiedad de la Nación y que todo el pueblo tiene el derecho de aprovecharlos; el artículo 123 establece el derecho de todo el pueblo a tener un trabajo que garantice su existencia decorosa. Otros artículos se refieren a bienes inmateriales, como el derecho a la educación y la cultura (Art. 3º), etc. Con esto, los constitucionalistas pretendieron garantizar al pueblo una calidad de vida satisfactoria, base de todo progreso material y espiritualmente equilibrado. Desde antes de promulgarse la Constitución, los Estados Unidos empezaron a cuestionar al gobierno de México acerca de su derecho de constituirse en soberano absoluto de su territorio y de su facultad para determinar las formas de propiedad correspondientes, así como impugnar su decisión de realizar la reforma agraria o ejercer su legítima potestad para resolver sobre el uso de los
recursos del subsuelo, ya que para las compañías petroleras, que eran extranjeras, significaba algo inaudito que se les estuviera exigiendo el pago de impuestos justos, así como salarios y prestaciones razonables a los trabajadores. México tuvo que resistir los embates no solo del imperio estadounidense (en ascenso) sino también del imperio británico (en declinación), los que no querían renunciar a los privilegios que hasta entonces les habían reconocido de grado o por fuerza sus colonias, impugnando abiertamente los citados artículos como si se tratara de su constitución; ambos ejercieron durante varios años una gran presión al no reconocer formalmente al gobierno revolucionario. Por ello es meritorio el hecho de que, a pesar de atravesar por esa difícil situación, el 10 de Septiembre de 1918 el presidente Venustiano Carranza diera a conocer ante el mundo los principios que regirían la política internacional de México. Ese cuerpo doctrinario, de profunda vocación pacífica, es fruto de la experiencia histórica de México que, como integrante de la región latinoamericana, padeció la rapaz dominación europea desde el siglo XVI, a la que se sumaron frecuentes agresiones de los Estados Unidos a partir del siglo XIX. En su redacción intervinieron nuestros mejores jurisconsultos a quienes debemos perpetuo reconocimiento, destacando entre ellos Isidro Fabela. Dicha doctrina dice en su parte medular: “Las ideas directrices de la política internacional son pocas, claras y sencillas. Se reducen a proclamar: “Que todos los países son iguales, deben respetar mutua y escrupulosamente sus instituciones, sus leyes y su soberanía; “Que ningún país debe intervenir en ninguna forma y por ningún motivo en los asuntos interiores de otro. Todos deben someterse estrictamente y sin excepciones, al principio universal de no intervención; “Que ningún individuo debe pretender una situación mejor que la de los ciudadanos del país a donde va a establecerse ni hacer de su calidad de extranjero un título de protección y de privilegio. Nacionales y extranjeros deben ser iguales ante la Soberanía del país en que se encuentren; y finalmente, “Que las legislaciones deben ser uniformes e iguales en lo posible, sin establecer distinciones por causa de nacionalidad, excepto en lo referente al ejercicio de la Soberanía.” n
(Continuará) México, América Latina netz_mx@yahoo.com.mx
opinión
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
7
Café Roma, amor humeante y delicioso para todos Carlos Espinoza Yuen l amor y el café comparten tantas cosas, que pareciera que fueron concebidos juntos: ambos son palabras de cuatro letras que usualmente nos remiten a momentos agradables, a sonrisas, a pláticas interminables con alguna persona especial; los dos se antojan a toda hora y en cualquier lugar, y por supuesto, tomar demasiado de cualquiera, puede ser contraproducente… incluso quitarnos el sueño. ¿Cuántas historias comenzarán con una taza de café, en uno de esos establecimientos tan familiares y comunes en cualquier ciudad? ¿Cuántas terminarán, cuántas se aplazarán, cuántas nunca ocurrirán? Y es que eso es exactamente lo que nos plantea Rafael Prado Valentín en Café Roma, una comedia romántica con un toque musical, interpretada por trabajadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) inscritos al Taller Comunitario de Teatro de la institución. Curiosamente, al leerlo al revés, podríamos interpretar Café Amor, título que hubiera sido apropiado de igual forma, pues en esta presentación teatral, se trata este tema desde distintos enfoques, tan variados como reales: el enamoramiento, el amor eterno, el tímido, el salvaje, el imposible, el amor a destiempo, el pesimista, o simplemente, el que ya no existe, todos ellos están presentes en esta obra.
Por si fuera poco, el lenguaje que se maneja no es complicado, sino todo lo contrario. La obra busca hablarle al niño, al joven y al adulto, logrando una sinergia muy interesante entre los que la ven, pues es sumamente sencillo quedar atrapado en las situaciones, simpatizar con los que luchan para hacer nacer o mantener el amor y sentir una especie de repulsión por quienes atentan contra él; vamos, incluso sentir una especie de compasión por quienes aún no lo experimentan y dudan de su existencia.
Mucho se puede decir de Café Roma, hablar del innegable talento actoral que podemos observar en el escenario, de los inesperados giros que maneja y le dan variedad a la trama
Asistir a presenciarla es garantía de reír, de disfrutar con la plasticidad y ritmo de los bailes, de reflexionar, pero sobre todo, de identificarnos inevitablemente con uno o varios personajes, en algún momento de nuestras vidas. Entre sonrisa y sonrisa, uno no puede dejar de recordar esa ocasión donde nos pasó exactamente lo mismo que al personaje que observamos, la manera en que nos sentimos y cómo el tiempo nos dio la oportunidad de sanar las heridas y volver a comenzar. A fin de cuentas, como la misma puesta en escena lo describe, todos, en lo más profundo de nuestro ser, albergamos la esperanza en que el amor verdadero habrá de llegar a nuestras vidas.
El Taller Comunitario de Teatro del INEGI en una escena de Cafe Roma n Foto cortesía Rafael Prado
La música es parte fundamental de la evolución de la obra, marca momentos muy particulares de la misma y es engalanada por las Geogirls, un grupo de cuatro hermosas chicas que laboran en el área de Geografía de la misma dependencia, y que a base de esfuerzo, trabajo y talento se han hecho de un nombre y presencia entre la comunidad institucional. Si la escenificación fuera un vestido, ellas serían, sin duda, el detalle en forma de listón o flor que resalta y le da personalidad al mismo. Mucho se puede decir de Café Roma, hablar del innegable talento actoral que podemos observar en el escenario, de los inesperados giros que maneja y le dan variedad a la trama, del excelente manejo de los tiempos y los pensamientos, pero es mejor simplemente recomendar ampliamente su difusión y la asistencia a ella.
En estas fechas tan emocionales, no cabe duda que entre la sidra y el pavo, cabe, como siempre, una buena taza de café… o de romance, al fin y al cabo, como se mencionó al inicio, son muy similares y dignos de disfrutarse, sin importar lo que nos tardemos entre un sorbo y otro, o las pequeñas heridas que nos ocasione el abusar de ambos; al final, siempre nos servirán para dar calidez al cuerpo y al corazón. n ¡A disfrutarla! Próxima función, Parque de las Tres Centurias, sábado 18 de diciembre 19:00 horas
8 De
Política • VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 la
Redacción
El Ayuntamiento de Aguascalientes, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, entregó en la Delegación Peñuelas 250 artículos deportivos, en apoyo de 26 equipos de distintas disciplinas, 10 escuelas de educación primaria y una Secundaria. En el evento efectuado en la plaza comunitaria del Ejido Peñuelas, el Secretario de Desarrollo Social, Juan Francisco Casillas Medina indicó que la Administración del Alcalde Adrián Ventura Dávila ha actuado de manera cercana a la gente de las comunidades, mostrándose consciente de sus carencias y respondiendo a las demandas de este sector poblacional. El funcionario resaltó la labor que el personal de la Dirección de Promoción Rural en las 549 comunidades del Municipio y los 37 ejidos, pues gracias al intenso trabajo de organización, capacitación, asesoría y gestión de quienes prestan sus servicios en esta dependencia, se detectaron las necesidades más apremiantes, llevando así mejores apoyos y asistencia social. En este sentido, manifestó que durante la actual gestión se invirtió una cifra histórica en beneficio del área rural con la operación de 10 programas para el campo, y que en total permitió gestionar 63 millones 800 mil pesos, con aportaciones de los tres niveles de gobierno y la participación de los mismos beneficiarios.
n Acceso
nAutoridades
de Desarrollo Social en gira de trabajo en Peñuelas
Aguascalientes avanza hacia un desarrollo integral, con el apoyo de sus comunidades n
Se gestionaron más de 63 millones de pesos, con aportaciones de los tres niveles
Autoridades del municipio, entregaron apoyos deportivos en comunidades rurales n Foto Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes
a la cultura disminuye la inseguridad
Evalúa Lorena Martínez el funcionamiento del IMAC De
la
Redacción
Siguiendo con las labores del proceso entrega recepción en dependencias municipales, la presidenta municipal electa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, conoció el funcionamiento del Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), donde destacó su compromiso por extender la cultura a todos los habitantes del municipio capital. Manifestó que habrán de evaluarse todos los programas que están en funcionamiento dentro del IMAC, siempre anteponiendo los beneficios que pueden obtenerse para la ciudadanía. Anunció que estará en evaluación el esquema administrativo actual para con ello proponer mejoras o hacer los cambios necesarios que permitan el acceso a la cultura a todos los grupos sociales, principalmente a los más vulnerables.
En este sentido, destacó que apostarle a la cultura es también buscar que los jóvenes aguascalentenses tengan mayor número de espacios que sirvan tanto para el desarrollo de nuevos talentos como en la prevención de adicciones y por consecuencia, la disminución de los índices de inseguridad pública. Durante la reunión estuvieron presentes las autoridades representativas del IMAC, entre ellas el Director General, Víctor Sandoval de León. Entre las facultades del IMAC se encuentra la divulgación de acervos, investigaciones y actividades que fomentan la participación ciudadana en el ámbito de cultura. Las atribuciones de este órgano cultural también contemplan impulsar y coordinar programas y proyectos para el desarrollo de públicos, apoyo a creadores y de prestación de servicios culturales de fomento al arte y la identidad local.
Lorena Martínez en trabajo de evaluación, del IMAC n Foto Cortesía LM
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Victoria Guzmán
La procuraduría general del Estado no ha recibido ningún tipo de denuncia de los comerciantes dedicados a la venta de artículos apócrifos que supuestamente se han retirado de sus establecimientos por presuntas amenazas y presiones ejercidas por parte de la delincuencia organizada, informó el delegado en la entidad de la Procuraduría General de la República (PGR), Miguel Nava Alvarado, quien explicó al respecto que es la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) la corporación que le ha dado seguimiento a la investigación de la adolescente que fuera ultimada a balazos el pasado martes 7 de diciembre. “No tenemos denuncia sobre el tema de que grupos delictivos involucrados en levantamiento de personas dedicadas a la piratería, tampoco en la PGR se sigue una investigación sobre el homicidio que se presentó contra una menor en un local de piratería, ya que lo está llevando la Procuraduría de Justicia del Estado. La PGR hasta el día de hoy no ha recibido ningún tipo de denuncia al respecto”, dijo.
n
9
Si no hubiera interés en la piratería, no se vendería; problema de índole cultural
No existe denuncia ante la PGR de casos de extorsión por parte de la delincuencia n
La PGJE lleva la investigación del asesinato de adolescente dedicada a este giro: Miguel Nava
El funcionario mencionó que la delegación a su cargo tiene bien definidas sus atribuciones operacionales ante la erradicación del fenómeno delictivo, por lo que los operativos que lleva a cabo la PGR se realizan de manera permanente e ininterrumpida, agregando que hasta el momento la cantidad de mercancía asegurada en los operativos antipiratería supera la cifra que se registró el año pasado. Asimismo explicó que como órgano federal tiene por obligatoriedad la rendición de cuentas sobre las acciones que desarrolla para lograr tal fin, así como los obtenidos por los operativos, mismos que son dados a conocer a la sociedad a través del Comité de Participación Ciudadana. “Nosotros seguimos realizando nuestros operativos anti
piratería, asegurando mercancía y la cantidad de piratería asegurada este año supera el número de mercancía asegurada el año pasado. Los operativos que lleva a cabo la PGR se tienen de manera permanente, y los resultados que arrojen los reportamos a la sociedad de Aguascalientes a través del Comité de Participación Ciudadana”, indicó. Nava Alvarado reiteró que la metodología operacional de la PGR es la de actuar de oficio, especificando que a esta delegación le atañe la realización de operativos permanentes en la búsqueda de los delitos considerados como federales, añadiendo que no es correspondencia de la PGR actuar bajo denuncias. “Nosotros no actuamos nada más bajo denuncia, nosotros ac-
tuamos de oficio, no esperamos a que nos denuncie ninguna autoridad, ni ninguna persona para que la PGR en Aguascalientes realice sus operativos, mismos que realizamos dentro de nuestras limitaciones, con nuestro estado de fuerza, siempre en coordinación y con apoyo de las autoridades del estado o del municipio”, añadió. Abundó al mencionar que el negocio de la venta de artículos apócrifos, representa un cáncer difícil de erradicar tanto en Aguascalientes, en el país y en el mundo entero, pues en tanto exista un mercado que sigua consumiendo piratería, siempre habrá grupos que continúen operando al margen de la ley que estén dispuestos a seguir realizando, produciendo y comercializando los productos apócrifos.
“Si no habría interés de las personas en consumir tanta piratería, pues obviamente no se vendería tanta y las acciones para erradicar este mal por parte de los distintos órganos de gobierno serían menores”, mencionó. Dijo que el origen de que este problema es de índole cultural, pues consideró que están todas las condiciones legales, operacionales y oficiales dadas para poder erradicar delitos como el del narcotráfico, la piratería y otros ilícitos aunque “yo creo que esta es una cuestión de educación pero no nada más en el tema de la piratería, sino también en el tema del narcotráfico o cualquier otro ilícito, pues las leyes están a la vanguardia y se están ejecutando”, finalizó.
10 Sociedad y Justicia • VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 n
Se reúne Conagua con el equipo de transición de municipio
En riesgo los mantos acuíferos de Aguascalientes, si no se toman medidas De
la
Redacción
Efrén Villalón Figaredo, director en Aguascalientes de la Comisión Nacional del Agua, dio a conocer que se han realizado diversas reuniones con funcionarios tanto del gobierno estatal como del equipo de transición de Presidencia Municipal de Aguascalientes con el propósito de desarrollar estrategias que permitan coordinar los trabajos y proyectos a realizar a partir del 2011 y hasta el último año de ambas administraciones para aplicar los recursos financieros que permitan realizar las obras de infraestructura hidráulica necesarias para la entidad. La finalidad de estas sesiones de trabajo conllevan el compromiso de establecer proyectos factibles de realizar en el periodo administrativo que a cada orden de gobierno corresponda, con el objetivo de aplicar realmente los recursos financieros que se destinen cada periodo presupuestal a las obras de infraestructura hidráulica en el marco de los Programas Federalizados y sobre todo evitar la suspensión de obras y el subejercicio financiero. Ello significa, dijo, que con
base en estos acuerdos de inmediato se sientan las bases para trabajar conjuntamente en proyectos que se pueden aplicar desde el 2011 y hasta en el último año de cada administración, ya sea la administración municipal o la administración estatal, lo que asegura que a través de una buena coordinación y planificación, desde ahorita se estarían respaldando obras que se van a realizar en el 2013 y en el 2016. En las reuniones realizadas el día de hoy (jueves) con el equipo de transición de la Presidencia Municipal de Aguascalientes y los titulares de las diferentes instituciones del Gobierno del Estado, en las oficinas de la Conagua, se coincidió en señalar que Aguascalientes es ya una de las zonas con mayor riesgo de abatimiento total de sus acuíferos, por lo cual se debe trabajar de la mano con una visión de largo plazo para coordinar una estrategia integral de trabajo Estado-Municipio-Federación, con proyectos específicos y sin discordancias, cada quien dentro del marco legal que le corresponda. Lo anterior, se enfatizó, fue un acuerdo y compromiso común
del director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo y el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre, durante la reunión que sostuvieron el pasado 24 de noviembre en las oficinas centrales de la Comisión, donde entre otros temas se mencionó como prioridad el desarrollo de un plan de sustentabilidad hídrica para el Estado, que incluya acciones estratégicas en materia de saneamiento de aguas negras, reuso de las aguas tratadas y la tecnificación y modernización hidroagricola. La primera reunión se realizó con el equipo de transición de la Presidencia Municipal de Aguascalientes, encabezada por el Ing. José de Jesús Infante de Alba; y en la segunda reunión, de directivos del gobierno estatal, estuvieron Óscar López Velarde, Secretario de Planeación y Desarrollo Regional (SEPLADE); Miguel Ángel Romero Navarro, Secretario de Obras Públicas del Estado; Víctor Manuel Muñoz Herrera, Subsecretario de Coordinación Técnica de la SOP; el encargado del INAGUA, Guillermo Saúl Rivera; David Hernández Vallín, Diputado Federal; y personal técnico de Conagua.
Revisará la SCT las condiciones de los choferes Staff
Con la finalidad de garantizar un mejor servicio y seguridad a los usuarios de la red carretera federal de libre peaje, durante el periodo vacacional de Invierno, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través del Centro SCT en Aguascalientes, pondrá en marcha el Operativo "30 Delta". En el lapso comprendido del 22 de diciembre de 2010 al 7 de enero de 2011, en el cual, los conductores de vehículos del servicio público federal en sus modalidades de carga, pasaje y turismo, que transiten por la red carretera federal serán sometidos a un exa-
men médico a fin de determinar si están en óptimas condiciones de salud para manejar sus vehículos y con ello coadyuvar a la seguridad de los viajeros. De manera aleatoria se elegirá a los conductores del autotransporte público federal de pasaje, turismo y carga, así como a particulares para practicarles los exámenes, cuya duración será de aproximadamente 10 minutos, en el caso de que alguna muestra diere un diagnóstico positivo, la Unidad cuenta con todos los datos del operador y empresa para la cuál trabaja y se dará a la tarea de ubicarlo para aplicarle las sanciones respectivas.
Para protección de los pasajeros, la SCT trabaja con los conductores n Foto Germán Treviño
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010 •
Carlos Méndez
La Delegada Regional del Instituto Nacional de Migración (INM), Martha Miriam Rodríguez Tiscareño, indicó que el Programa Paisano cumple las expectativas en Aguascalientes, al cuidar la integridad y velar por los derechos de los connacionales que en esta época visitan a sus familiares y amigos. Explicó que en esta región, se cuenta con 4 módulos de asistencia personal para los viajeros. En ellos dijo, "hay observadores de la sociedad civil. Estos módulos están instalados en distintos puntos: en el aeropuerto, en el municipio de Cosío, otro en la central de autobuses y el último en la Plaza Principal de Calvillo". Rodríguez Tiscareño mencionó que hasta el momento, se tiene el registro sobre la atención de dos mil paisanos, que en su paso o arribo a Aguascalientes, se les ha brindado información y diversas formas de apoyo. Explicó que el programa paisano busca ante todo la estabilidad y la seguridad en los migrantes que vuelven temporalmente a su tierra cada año. Rodríguez Tiscareño enfatizó que “se les da a conocer los derechos y obligaciones que ellos tienen al venir a su lugar de origen; se les informa de teléfonos que tengan a la mano por si son víctimas de algún abuso, se les asesora y se les enlaza con algunas otras dependencias que tienen programas de apoyo y que el paisano pudiera aplicar” También se les ha dado a conocer sobre la forma de proteger sus garantías, a través de los diversos medios, consulados y embajadas en Canadá y Estados Unidos. Asimismo, está la guía paisano que distribuye el INM, también se cuenta
INEGI y UNICEF en pro de los niños y niñas El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), coordinarán esfuerzos para generar información sobre la situación de la infancia y adolescencia, particularmente en materia de justicia juvenil y de subregistro y registro tardíos de nacimientos. El Presidente del INEGI, Eduardo Sojo y la Representante de la UNICEF en México, Susana Sottoli, formalizaron este esfuerzo de colaboración con la firma de un memorando de entendimiento. Eduardo Sojo, Presidente del INEGI, dijo que este tipo de acercamientos permite trabajar en la generación de información estadística sobre la situación de la infancia y la adolescencia, herramienta fundamental para el diseño, aplicación y evaluación de políticas públicas. Por su lado, Susana Sottoli, representante de UNICEF en México, consideró que este tipo de convenios de colaboración tienen alcances más allá del territorio nacional y se convierten en punta de lanza para la generación y compilación de información en América Latina. Resulta fundamental que en México las estadísticas contemplen de manera desagregada y clara a los niños, niñas y adolescentes, pues la existencia de datos es básica para avanzar en el desarrollo de políticas públicas. De la Redacción
n
Sociedad y Justicia
11
El Programa Paisano cuida se respete los derechos de los connacionales
Aumenta el flujo de paisanos hacia Aguascalientes en la presente época con un vínculo en la página www.paisano.gob.mx con la Procuraduría General de la República (PGR), en donde ellos pueden interponer cualquier queja o denuncia con la posibilidad de hacerlo de manera anónima en caso de ser víctimas
de cualquier tipo de abuso. Por otra parte, consideró que las nuevas medidas de seguridad implementadas en los aeropuertos, no han desmotivado el traslado para los viajeros. Expresó que el Instituto Nacional de Migración
seguirá apoyando los derechos de los migrantes con el programa paisano, y a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se implementa la estrategia "Traza tu ruta", en apoyo a los connacionales.
EDUCACIÓN VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Del Staff
La Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA), recibirá de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por cuarto año consecutivo, el Reconocimiento a la Mejora Continua de la Calidad de los Programas Académicos de la Institución. La ceremonia está prevista para este viernes 17, en la Capital del país, con la presencia del Titular de la SEP, Alonso Lujambio Irazábal, quien distinguirá a la Institución por lograr que todos los alumnos cursen programas académicos certificados por programas académicos que avalan organismos pertenecien-
Victoria Guzmán
Desde el día de ayer y durante el transcurso de este viernes, se llevarán a cabo las sesiones de los más de 270 Comités Seccionales de la educación en Aguascalientes, así lo dio a conocer la candidata quien busca lograr convertirse en ser la próxima representante de los maestros en Aguascalientes, Aida Lozano Díaz, quien agregó al respecto que durante la realización de este proceso, serán nombrados los delegados de los que dependerá la decisión de elegir a quien se convertirá en el próximo secretario general de la Sección Uno del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). “Jueves y viernes se eligen alrededor de 200 delegados, el congreso es el sábado y domingo de de diciembre de donde emanará el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 1”, dijo. Agregó la aspirante a ocupar este cargo que durante este periodo de campaña, se ha dedicado establecer reuniones con la base magisterial en las escuelas asentadas en todos los municipios de Aguascalientes para dar a conocer sus propuestas, así como mantener un diálogo con todos los docentes, sobre todo para conocer sus peticiones e inquietudes, explicando aunque la elección del próximo secretario les corresponde a los delegados, está interesada en mantener un acercamiento con los maestros, pues está segura que ellos le darán el voto de confianza que la denominará como su próximo líder. “Aunque no voten los maestros sino los delegados, yo estoy interesada con el acercamiento a la base magisterial porque los maestros son los que nos van hacer llegar a la secretaría general. Nos hemos dado la oportunidad de recorrer la mayor
n
14
Por cuarto año consecutivo, será reconocida por sus programas educativos
Excelencia educativa, a la Universidad Tecnológica de Aguascalientes n
La ceremonia está prevista para este viernes 17, en la ciudad de México
tes al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES). En este año, la carrera de Paramédico, se certificó en calidad, compartiendo así el que anteriormente habían obtenido
n
las áreas de Administración, Contaduría, Comercialización, Tecnologías de la Información, Mecatrónica, Procesos de Producción y Mantenimiento Industrial. Para el año 2011, se tiene
considerado que la UTA, reciba nuevamente la visita de de los representantes de la COPAES, para el seguimiento y verificación de sus programas educativos, sobre todo para aquellos que pudieran ser reacreditados
El SNTE elegirá a su próximo líder el 19 de diciembre
Amenazas y presiones a los maestros sin base, les imponen candidata: Aida n
“Haremos propias las demandas de los maestros jubilados”
parte de todo el estado desde las siete de la mañana hasta entrada la noche para poder abarcar la mayor cantidad de centros de trabajo para que conozcan la propuesta de Aida Lozano aunque veo que nos va a hacer falta tiempo para recorrer todas las escuelas”, agregó. Lozano Díaz, dijo que la principal inquietud que existe dentro del gremio de los trabajadores de la educación y que le han compartido a ella, es la amenaza de algunos líderes del sindicato que a través de presiones les están obligando que su voto sea a favor de la
maestra Juana Alicia Espinosa, agregando que las intimidaciones se extienden sobre todo a los maestros que aún no están basificados, mismos que amenazan con quitarles su fuente de trabajo si no votan por la candidata impuesta por el aún secretario general. “La mayor inquietud que existe entre los maestros es la imposición, el hostigamiento del que son víctimas, así como las represiones y la amenazas, les están coartando su libertad de decidir por quién votar. Hay quienes tienen todavía código 95 y algunos personajes están
yendo a las escuelas y a las normales a amenazar a estos maestros, diciéndoles que si no van por la línea del secretario general, les van a quitar la plaza porque no están basificados, es una de las maneras como ejercen presión y esto a que cualquiera intimida porque amenazan con quitarles su fuente de ingreso, por otro lado tenemos del conocimiento que están comprando el voto con plazas, con los recursos que son de todos los trabajadores de la educación”, añadió. Al cuestionarle sobre el avance de la demanda que han
La letra también juega un papel importante en tiempos de elecciones en el magisterio n Foto Victoria Guzmán
De esta manera y antes de concluir este año, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes, suma a su grande lista de logros, uno más, ser reconocido a nivel Nacional, como una Institución con excelencia educativa.
interpuesto los jubilados de la educación en donde pugnan por recibir las mismas prestaciones que el resto del magisterio, Aida Lozano explicó que desconoce la razón por la que el gremio de los jubilados se ha destacado por ser un sector olvidado por el actual líder, a pesar de que también pertenecen al sindicato, explicando que de llegar a comandar los destinos del SNTE en la entidad, hará propias las demandas de los maestros retirados.
Les están obligando que su voto sea a favor de la maestra Juana Alicia “Están demandando prestaciones que por ley les corresponden y desgraciadamente están pagando un licenciado particular para lograr que se les respeten sus derechos, tenemos que hacer propias sus demandas y tendrá la sección que ser la que absorba los costos y gastos derivados del proceso de la demanda, pues los jubilados son los grandes olvidados del sindicato y son un grupo de los que más requieren ayuda”, reiteró. Finalmente dijo que ella estará en pie de lucha hasta que este proceso termine, asimismo exhortó a todos los trabajadores de la educación a que no se dejaran intimidar por ningún personaje de oscuras pretensiones, esperando que este proceso concluya sin “dedazos” pues el gremio magisterial tiene la madurez e inteligencia para tomar sus propias decisiones y quien se vea coartado en su libertad de elección, ella pone a disposición de cualquier maestro su casa de campaña ubicada en la Avenida Siglo XXI número 204, del Fraccionamiento Ojocaliente I.
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
De
la
Redacción
Tras el empate a cero en el encuentro reciente contra La Piedad, los necaxistas indican que a pesar del resultado poco a poco se integra un mejor equipo, comprometido a ganar para sacar del fondo de la tabla porcentual al Necaxa. Tanto Óscar Pérez como Everaldo Barbosa coincidieron en que la oncena se prepara de la mejor manera posible para afrontar los retos del torneo. Tras el entrenamiento con el que inició la jornada para los jugadores del Necaxa, Evelio Barbosa señaló que han comenzado un “trabajo más serio, futbolísticamente hablando, para iniciar mejor el torneo”, ya que se cuenta con un buen plantel, con ánimo para integrarse en un mejor grupo y al que llegaron buenos refuerzos: “jugadores de calidad, jugadores que ayudarán a salir de esta situación, esperamos que Necaxa haga un buen torneo y consigamos los puntos necesarios para salvarnos y calificar”. En este sentido, Óscar Pérez mencionó que si bien la situación del equipo es complicada, tienen el compromiso de jugar cada partido como si fuera una
De
la
Redacción
Aguascalientes presente en el nacional de natación Aguascalientes estará presente en el Campeonato Nacional de Natación Curso Corto, selectivo de la Olimpiada Nacional, que se realizará en Boca del Río, Veracruz y concluirá el próximo 21 de diciembre. Autoridades del Instituto del Deporte del Estado, la Asociación de Natación de Aguascalientes, así como familiares y amigos se reunieron para desear la mejor de las suertes a los nadadores que representarán a la entidad en esta competencia y para la que han entrenado realizando nados de hasta 40 kilómetros diarios.
n Acercándose
el inicio del torneo, Necaxa intensifica su trabajo
“Tenemos que ganar sí o sí”: Óscar Pérez n
Los refuerzos ayudarán a realizar una mejor temporada: Everaldo Barbosa
final, “es una situación complicada, tenemos que ganar sí o sí, nos jugamos en este torneo todo y estamos con esa idea en el grupo. Queremos demostrarle a la afición que somos comprometidos, y los primeros que queremos lograr la salvación somos nosotros”. Tras la renovación de su contrato, el guardameta refrendó su compromiso con “la afición, con la institución, con el grupo. Creo que la directiva ha hecho un gran esfuerzo por hacer un equipo más competitivo y yo tengo mucha fe en que el equipo se va a salvar”. Finalmente, el Conejo Pérez coincidió con Barbosa en describir al equipo como un grupo integrado, que ha realizado “una gran pretemporada con el profesor Parra”, por lo que los nuevos jugadores no han tenido ninguna complicación para integrarse al equipo.
n
Confiado el equipo en que lograrán integrar un conjunto competitivo de cara al Clausura 2011 n Foto club Necaxa
De nueva cuenta destacó el pésimo arbitraje
Con un marcador de 96 a 91 vencen los locales a las Abejas de Guanajuato Luis Vázquez
Panteras recibió a Abejas de Guanajuato en un frío y solitario gimnasio Hermanos Carreón. Los locales se llevaron la victoria por 96-91 en apretado final.
Panteras dominó tres cuartos, pero al final estuvo cerca de ceder el encuentro.
Preselectivo de ciclismo “olimpiada estatal” En la Pista del Ocote, del municipio de Jesús María, se llevó a cabo el preselectivo de ciclismo denominado “Olimpiada Estatal”, que sirvió para conformar la selección que asistirá a la máxima justa deportiva en categorías infantil y juvenil: la Olimpiada Nacional 2011. Con una amplia participación de ciclistas del estado, en la modalidad MTB, inició en sus diferentes pruebas, las cuales sirvieron de plataforma para que los pedalistas demostraran su buen nivel.
15
Dominó Panteras la mayor parte del juego n Foto Luis Vázquez
El marcador del primer cuarto del encuentro entre Panteras y Abejas, lugares trece y catorce de la tabla respectivamente, fue dominado por los locales, ya con la baja del poste Antonio García, quien dejó el equipo por “razones personales”, mientras que los visitantes se adueñaron de los rebotes. El parcial se detuvo en 24-17. Para el segundo cuarto, Abe-
jas fue incapaz de hacer daño al equipo felino, que contó con el apoyo de los pocos aficionados presentes. Los equipos se fueron al descanso con el marcador favorable para los locales 46-39. El tercer cuarto fue el más rescatable del partido: Panteras amplió la ventaja ante unas Abejas que no lograban descifrar la fórmula para encajar el aguijón. El periodo concluyó 71-54. Y aunque el juego parecía dominado, en el último cuarto, Panteras permitó a los visitantes acercarse peligrosamente para terminar sacando un apurado resultado 96-91. Por su parte, el arbitraje nuevamente dejó mucho qué desear; el partido estuvo a punto de salirse de control y los equipos casi llegaron a los golpes. Para mañana las cosas serán muy diferentes ya que se presenta Lechugueros de León, equipo que está concluyendo la temporada regular y con el que Panteras mantiene una intensa rivalidad.
Si te vienen a contar, cositas malas de mí... Manda a todos a volar y dile a Carlos que yo no fui... VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2010
Lo que se puede ver y escuchar en estos días Visite las galerías de la ciudad en vacaciones Del Staff
El Instituto Cultural de Aguascalientes y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes invitan a la Temporada de Conciertos Navideños 2010, temporada que será a beneficio del Orfanatorio Casimira Arteaga, Hogar de la Niña, y que tendrá lugar del 9 al 19 de diciembre en diversos espacios culturales de la ciudad. Para esta ocasión, con un programa centrado en las festividades decembrinas, la orquesta tendrá alternando como directores invitados al maestro Román Revueltas Retes, y el maestro Javier González. Dentro del programa destacan piezas tan representativas de la época navideña como Silent Night, O Come, All Ye Faithfull, Joy to the World, Fum, Fum, Fum, Pastores, Campanas y Peces o Navidad Latinoamericana y el popularísimo Paseo en Trineo de Leroy Anderson. Con esta temporada de conciertos navideños la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, además de acercarse a espacios menos frecuentados por la agrupación, ofrece una acción social al ser a beneficio del Hogar de la Niña. Todos los conciertos son gra-
La oferta cultural de la ciudad y municipios tuitos, aunque durante cada concierto habrá personal de la OSA recolectando DONATIVOS EN ESPECIE, tales como productos enlatados o no perecederos, calzado y ropa para niñas entre 1 y 20 años de edad, que serán entregados el día 17 de diciembre al Hogar de la Niña. También puedes asistir al concierto que se celebrará el viernes 17 de diciembre en el Hogar de la Niña, (Av. Arqueros #202, Col. Gómez Portugal) para convivir con las niñas y los integrantes de la OSA mientras haces la entrega de tus donativos en especie.
Exposiciones que continúan... "Modos de ver"
Colectiva. Exposición de pintura. Taller de proyectos II Galería de la Universidad de las Artes, en Gómez Morín s/n col. Ferronales Confrontación de creadores de Aguascalientes y el centenario de la Revolución Mexicana; Ex-Escuela de Cristo; Inconsistencias de Francisco Armando Rangel; Centro de Artes Visuales; Finalizan en enero de 2011, Arte y devoción del siglo XVIII Y XIX. Pintura Moderna Mexicana INBA. Colectiva. Víctor Sandoval, esto es en el Museo de Aguascalientes.
Se exhibe la V Plástica sobre rieles.
Galería de la Antigua Estación Museo Ferrocarrilero “Voces en libertad" de la Bienal Internacional del Cartel en México, continua en la Galería Benjamín Manzo.
Nueva Visión de la obra del maestro J. Guadalupe Posada, en el Museo Posada y la Obra Temprana de José Luis Cuevas, Litografías. Sala temporal Museo Posada Fotografías de Agustín V. Casasola. En la Galería Francisco Díaz de León, de la Casa Terán, se exhibe Ramillete de carátulas de José Guadalupe Posada. Reproducciones En el Centro de la Gráfica el Obraje, 200 Años de Ilusión y espejismo en México, 2010. La Colectiva de escultura: Ramiro Medina, Verónica Zegbe, Carlos Sánchez y Pedro Antonio Hernández, está en la Galería de la Ciudad, del Instituto Cultural de Aguascalientes. La ruta de Don Miguel Hidalgo y Costilla: Miradas de un siglo. Por Luis Castillo Ledon. En el Museo de la Insurgencia. Geometría Orgánica de Oliver Esquivel Selección de premios de bienales, se muestran en el Museo de Arte Contemporáneo No. 8. Cómo aprovechar el tiempo perdido de Anuar Atala
Se les olvidó pagarles
México, DF. Integrantes del Cuerpo de Bombreros capitalino bloquearon el Eje Central al protestar por la falta de pago de quincena y un bono anual. n
Foto Notimex
Triunfo cuidado
TEATRO Obra de teatro Puesta en escena de los alumnos que egresan de la carrera de Teatro del Centro Cultural Los Arquitos El alma buena de Sezchuan", se presenta este 17 de diciembre / 20:00 hrs; 18 de diciembre / 19:00 hrs. Y el 19 de diciembre / 18:00 hrs. Costo: 40 pesos.
Abidjan. Cascos azules de Naciones Unidas fueron desplegados en las afueras del hotel donde el líder opositor marfileño, Alassane Ouattara, se encuentra resguardado tras las elecciones presidenciales en las que el Consejo Electoral Independiente le dio la victoria. n Foto Ap
La real academia
Siguen varias exposiciones en los Museos de la ciudad n Foto Archivo La Jornada Aguascalientes Madrid. Miembros de la Real Academia durante la presentación, en Madrid, de la “Ortografía de la lengua española”. n Foto Notimex
La Purísima... Grilla 2
Gobernanza democrática y desarrollo Isidoro Armendariz
6
La Política Internacional de México (1 de 2) Netzahualcóyotl Aguilera
Café Roma
6
Carlos Espinoza
7