DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 18 DE ENERO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 765 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
Contrastes en el empleo de Aguascalientes
Todos por un empleo en la primera Feria de empleo n Foto (izq) Germán Treviño (der) Víctor Pérez
Gobernador es el secretario de desarrollo económico
Creí que lo habían entendido: Carlos Lozano n
n
Por incumplimiento la autoridad competente podría retrotraer la tarifa autorizada
n
Desempleo en Aguascalientes, una realidad que no complace
Francisco Trejo
n
3
Discriminación total Aguascalientes, entre los estados de mayor abuso a niños con cáncer en el consumo de alcohol n Excluídos del Seguro n Tratamiento cuesta
Popular y del Presupuesto más de 12 mil pesos Estatal mensuales Fernando Aguilera
n
Julieta Ramírez
De
n
n
Se fugan 14 en Chihuahua
n
Lanzan granada en penitenciaría de Topochico
n
Censuran proselitismo en escuelas PAN y Labastida reprueban uso de escolapios en fines electorales
8
nunca acabar
12
14
Atacan penales
n
Promoverán aquí, una cultura financiera en coordinación con el país de Islandia Fernando Aguilera
Hoy en
Será insostenible el alza del gas doméstico en el transcurso del año, advierte CANACO n Foto Germán Treviño
Que es una campaña a favor de los derechos de los niños asegura PANAL
n
Mujeres Nobel de la Paz condenan asesinatos de activistas en Chihuahua
2
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
La Purísima... Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
Directora General
Carmen Lira Saade
w La oferta poca la demanda muy grande w Para que lo entiendan bien w El Congreso del Estado mero trámite
DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
EDICIÓN
Parecía que la feria de empleo, la primera que organiza la actual administración gubernamental, sería una más de las tantas que se venían realizando, donde a lo más que aspira la concurrencia es ser vendedor de catálogo o empleado de tienda de conveniencia. Posiblemente no será mucha la diferencia en ese sentido, pero lo que no fue igual tuvo que ver con el panorama de definiciones que se dio durante el evento, celebrado en el que fuera el antiguo taller de locomotoras. Para empezar, las aglomeraciones de jóvenes y no tan jóvenes, revelaron la cruda realidad y los retos a los que se enfrentan los gobiernos, como promotores de la inversión y el empleo; y los empresarios, como entes productivos, que tienen ante sí la obligación de ser más competitivos. Señalaron que el nivel de desempleo en Aguascalientes es cercano al 7 por ciento. Si se especificara por rangos de edad, serían desastrozos los indicadores, sobre todo entre los sectores de la población que representan la nueva energía y los que constituyen la experiencia.
Estado
Animado... o desanimado por el panorama que estaba ante sus ojos, y ante la presión de no haber designado al Secretario de Desarrollo Económico, Lozano se vio obligado a confirmar lo señalado oportunamente en esta columna con una advertencia: «yo creí que habían entendido que el gobernador era el Secretario de Desarrollo Económico». El público pasmado, esperó unos segundos para digerir la noticia y soltar el comprometido aplauso, siendo no pocos los que intercambiaban miradas que por sí solas decían: ¿qué?, ¿qué?. Alguno que otro empresario preguntó en ese momento...¿si es legal eso?...¿las negociaciones serán directas con el gobernador?. Las respuestas pueden encontrarse fácilmente, menos en la página de Internet del Gobierno del Estado, porque sospechosamente se ha complicado el enlace donde el público puede consultar las leyes. Sin embargo, una decisión de tal magnitud
se contrapone a los orígenes, lineamientos y propósitos establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la local de Aguascalientes.
Corrección de estilo
Jildardo González
También se está pensando por encima de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y de la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Aguascalientes.
Fotografía y edición de fotografía
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo Víctor Pérez Gilberto Barrón
El Gobernador, como Secretario de Desarrollo Económico, deja al margen también la Ley para el Fomento a la Economía, la Inversión y el Empleo para el Estado, y por si fuera poco, el Reglamento Interno de la Secretaría de Desarrollo Económico.
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com
Seguramente, con el apoyo de la aplanadora del Congreso del Estado, podrán ajustarse las leyes a convicción propia, y se logrará que la SEDEC quede como una dependencia satélite donde sus trabajadores estén sólo para dar trámite a las decisiones.
coordinación de Sistemas
Nos perfilamos a una burocracia única en el país, sin identidad propia y con un sustento jurídico intervenido con argumentos cuestionables y poco creíbles.
coordinador mercadotecnia
Pero eso no fue todo, también quedó impregnado en el ambiente el interés del gobierno de crear una Secretaría del Trabajo.....¿y luego la Dirección del Trabajo de la Secretaría de Gobierno? o bien, ¿qué papel podrá hacer entonces la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ante la duplicidad de funciones?.
fallido
Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes
El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
J. Claudio Juárez Landeros
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.
Son más las preguntas que las respuestas, y como bien dicen, donde manda capitán, no gobierna marinero. En otro tema, pero sin salir del gobierno, donde parece que las cosas no encuentran el orden, desde este lunes comenzó a ofrecerse a los trabajadores la alternativa de retiro voluntario. Resulta que siempre sí hay dinero para liquidaciones y hoy es el momento. Hay quienes ya aceptaron la propuesta. Sin embargo, los más astutos han insistido en contar con una militancia priista a toda prueba, y de ser los más capaces, lo que les ha valido posicionarse en áreas estratégicas en el mismo palacio mayor.
Rocko
n
Lo único cierto es que son historias cíclicas, sexenales, donde quienes hoy alcanzan posiciones privilegiadas en el servicio público, difícilmente olvidan sus raíces ideológicas, y el comportamiento natural de los seres humanos advierte que quien traiciona una vez, es capaz de hacerlo una y otra vez más. Todo por el poder, es creíble en estos tiempos de crisis.
Esperamos sus comentarios y quejas en: redacción@lajornadaaguascalientes.com.mx
n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
4
Política • MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Lidia Vázquez
El Presidente del Partido De la Revolución Democrática (PRD), Noé García Gómez, consideró que en seguridad pública no debe existir periodo de gracia ni de prueba para las autoridades que iniciaron sus funciones en los diferentes órdenes de gobierno, porque la sociedad demanda la protección y su tranquilidad de manera permanente. En rueda de prensa, el dirigente del PRD señaló que tan sólo en el periodo de noviembre del 2010 a diciembre del 2011, se registró un promedio de una persona ejecutada cada cuatro días, y tal parece que la tendencia es a seguir creciendo este tipo de hechos. Indicó que, al menos en la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado no puede justificarse el periodo de gracia para dar resultados, puesto que la ratificación de su Titular, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy viene cumpliendo el cargo desde hace más de dos años y conoce la situación que prevalece en Aguascalientes. Además que es imprescindible rendir cuentas y resultados claros a los aguascalentenses sobre el trabajo que se realiza en materia de seguridad pública. Señaló que la gente está pidiendo se le informe sobre lo que sucede en su entorno, que se respondan las preguntas tal como: ¿cuántos robos de autos?, ¿cuántos a casa habitación y transeúntes? Y ¿cuál es el promedio de De
la
Redacción
El Movimiento Territorial (MT), a través de su dirigente David Mendoza Vargas, así como los dirigentes distritales, consejeros estatales y municipales manifestaron su adhesión al proyecto de Guadalupe Ortega Valdivia para encabezar el Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, durante los próximos cuatro años. En reunión de trabajo de los miembros del MT con Ortega Valdivia, indicaron que “su liderazgo garantiza que el tricolor seguirá con el compromiso para consolidar y acrecentar los triunfos electorales logrados en los pasados comicios, ya que con las buenas cuentas de los gobiernos emanados del PRI, serán la carta de presentación para recobrar, con propuestas y buenos resultados, la Presidencia de la República en el 2012”, indicó. Los dirigentes agregaron que desde ahora y una vez que se reúna el Consejo Político Estatal, el cual formalizará su pretensión de dirigir al PRI para el periodo 2011- 2014, estarán a su lado para fortalecer su plan de trabajo, ya que Guadalupe Ortega manifestó su intención de que su permanencia al frente del Revolucionario Institucional no sea por predilección, sino por elección para cubrir los 4 años que marcan los estatutos de este organismo político.
n
La autoridad está comprometida a responder con hechos a los ciudadanos: NGG
En seguridad pública no debe haber pausa para rendir resultados: PRD n
Demanda el partido no más información mediática y cumplir con las obligaciones
No debe de justificarse el periodo de gracia, la seguridad pública, ni descansar para rendir cuenta, señaló Noé García n Foto Víctor Pérez
delitos que se cometen por cada 100 mil habitantes?. García Gómez dijo además que la Procuraduría General de Justicia debe ser también
n
precisa en señalar el número de detenidos, consignados y procesados; o bien sobre los sentenciados que hay por cada delincuente detenido.
Que pareciera que las autoridades de seguridad pública y de procuración de justicia pretendieran acostumbrar a los habitantes del estado a recibir la in-
formación mediática, como la de la semana pasada donde hacen alusión a sus aparatosos operativos, presentan a los detenidos y se termina el seguimiento, y lamentablemente muchos de ellos salen libres por falta de pruebas. Reveló el líder del Sol Azteca. El Presidente del PRD cuestionó la aplicación del modelo nacional para el combate al crimen y la delincuencia organizada, el cual prevé acciones sólo de manera unidireccional y no multidireccional. “Suponemos que al considerar a nuestra entidad como un Estado Seguro, llevó a anteriores administraciones estatales y municipales a olvidar la prevención de riesgos y la violencia le tomó desprevenida, lo cual generó que las primeras acciones fueran erráticas”, explicó. De esta forma, demandó a las policías Estatal y municipal dar resultados en la prevención y atención de los delitos de los delitos, y a las procuradurías estatal y federal a cumplir con objetividad y transparencia en el proceso sancionador.
Presidente interino del PRI estatal, por la ratificación del cargo
El Movimiento territorial manifiesta su apoyo a la candidatura de Lupe Ortega n
La Organización del Revolucionario le expresa abiertamente su respaldo
En reunión, el "Movimiento Territorial", manifestó su apoyo al proyecto de Guadalupe Ortega n Foto PRI
MARTES 18 DE ENERO DE 2011 •
Anabel Villalobos
Por fortalecer programas de Seguridad Pública dirigidos al combate a la delincuencia organizada, se ha incurrido en el descuido en la vigilancia a las escuelas, señaló la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, al considerar que se requiere de permanencia por parte de elementos de la policía municipal para que verdaderamente sean “Escuelas Seguras”. En entrevista, Martínez Rodríguez consideró que “estamos evaluando el poder establecer un sistema de alarmas permanente en las escuelas, vinculadas al C-4 Municipal, como parte de los servicios que la Secretaría deberá brindar a las escuelas para poder ofrecer un entorno seguro, no solamente para los niños, sino para la propia institución”, indicó. Refirió que en el Municipio se han recibido las quejas permanentes de los directivos de escuelas como de los padres de familia, por los altos índices de robos cometidos contra los planteles, donde el propósito es extraer equipo de cómputo y el complementario para la prestación de los servicios educativos. Explicó que este proyecto de vigilancia se podría llevar a cabo en los próximos 3 meses, ya que actualmente se establecen los contactos con las diferentes escuelas del municipio para poder establecer un convenio de colaboración. “La verdad de las cosas es que ellos están necesitados de un sistema mucho más económico y más seguro, que no implique tener que estar pagando recursos humanos de tener vigilancia permanente todos los días y los
De
la
Redacción
La LXI Legislatura local puso en marcha la reingeniería en el área de gestión social, a fin de garantizar una atención rápida para quienes acuden con los representantes populares solicitando la intervención y respuestas en sus diferentes problemas. Los integrantes del Comité de Gestoría y Quejas que preside la diputada Edith Citlalli Rodríguez González; legisladores José Luis Alférez Hernández, Juan Manuel Gómez Morales, Marco Arturo Reyes Delgado y Roberto Martínez Muñoz anunciaron que se trabaja en convenios de colaboración con Instituciones del sector público y privado para que se agilice el trámite y se atienda a todos los ciudadanos de manera mucho más eficiente. La diputada Edith Citlalli Rodríguez González, anunció una próxima reunión con titulares de varias dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipales, para concretar convenios de colaboración, especialmente en áreas como el sector salud, educación, desarrollo social que son las
n
Política
5
Reconocen descuido al orientar las acciones al tema de la delincuencia: LMR
Escuelas locales; víctimas de la delincuencia, reconoce el municipio n Aguascalientes
se compromete a reforzar la seguridad en las instituciones educativas
Aunque no es el caso de la foto, las escuelas han sido víctimas de la delincuencia, señaló la alcaldesa Lorena Martínez n Foto Hugo Gómez
fines de semana, que es donde mayoritariamente se registran los robos”, resaltó la alcaldesa. Agregó que este programa tendrá un cuota de recuperación y se espera que se inscriba a la mayor parte de las escuelas tanto privadas como públicas. Dijo además, que los recursos para la realización de este proyecto de vigilancia en las escuelas se
n
tomarán del SUBSEMUN. Por otra parte, la Presidenta Municipal de Aguascalientes aseguró que habrá cero tolerancia para los lugares que vendan alcohol a menores de edad. Comentó que dio las instrucciones correspondientes a las áreas relacionadas con la vigilancia y regulación de este tipo de establecimientos,
para que se aplique de manera estricta la ley, incluso en aquellos lugares donde se celebran fiestas privadas. “De aquí en adelante habrá vigilancia peramente en estos espacios y se van a clausurar los lugares que realicen actividades fuera de la ley, absolutamente habrá mano firme y control, se sancionará aquellos funcionarios
que se presten a solapar estos lugares", puntualizó la alcaldesa. Por otra parte, Lorena Martínez anunció reformas legislativas para poder lograr permutas y el mantenimiento de casas que están resguardadas por el INHA “es decir, aquellas que conservan algún valor histórico para que puedan permutarse por valores de construcción, ya sea por mayor construcción de metros de altura o mayores espacios de aprovechamiento del espacio público, son los modelos que ya existen en otros países que permiten que la iniciativa privada, los dueños de estos bienes inviertan en la conservación de los mismos”, esto con la finalidad de aprovechar los espacios y mantenerlos ya que son parte del patrimonio arquitectónico del Municipio. Dijo que en los próximos días se dará a conocer un primer proyecto de regeneración urbana con una finca que le pertenece al Municipio y que se ubica en la Alameda, “es una finca ya muy vieja, que está deteriorada, que forma parte del patrimonio municipal, que a través de algún convenio público o privado, se pretende crear un centro cultural en donde el Municipio aporta y la iniciativa privada invierte a lo correspondiente para la creación de un centro cultural musical.
El objetivo es mejorar la atención a los ciudadanos que acuden al Congreso
Profesionalizarán el área de gestión social en el Congreso, habrá otra remodelación n
Se atienden en el palacio legislativo un promedio a 320 peticiones a la semana Pronto estará funcionando un módulo de gestión en el acceso de Palacio Legislativo en busca de mejorar la atención al público
Como cada tres años, los diputados locales buscan remodelar las instalaciones del Palacio Legislativo n Foto Germán Treviño
que más demanda la población. Adicional a ello, también habrá de fortalecerse la colaboración del Registro Civil, del Registro Público de
la Propiedad, CCAPAMA e incluso con funerarias locales. En su intervención el legislador Roberto Martínez Muñoz propuso que también
se amplíen los convenios de colaboración con Laboratorios y compañías farmacéuticas a nivel nacional para que contribuyan con donación de
medicamentos a la institución, pues esa es actualmente la principal petición que reciben los representantes populares. Otra de las aportaciones realizadas fue la del diputado José Luis Alférez Hernández quien consideró necesario estrechar lazos con el Sistema DIF Estatal, en especial con la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, pues asuntos de violencia doméstica, divorcios y maltrato a niños son también constantes. Adelantaron que pronto estará funcionando un módulo de gestión en el acceso de Palacio Legislativo en busca de mejorar la atención al público. Tan solo en la última semana el área de gestión atendió a 320 ciudadanos, cifra que ha sido el promedio desde que inició la actual legislatura.
opinión
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
6
“Cine y Tauromaquia” cierra el viernes Sergio Martín l taller “Cine y Tauromaquia cuya responsabilidad e idea original es de la licenciada en letras Claudia Patricia Muñoz Cruz, está transcurriendo en modos estupendos. Los educandos matriculados en este episodio de enseñanza de extensión de la máxima casa de estudios profesionales de Aguascalientes, la UAA, tienen la oportunidad de acrecentar sus conocimientos a cerca de la fiesta brava, otros seguramente quedarán conquistados por el mundo de los toros, tomando en consideración que muchos no han ido nunca en su vida a una corrida. La fiesta ha sido centro de inspiración de muchas artes, entre ellas, justo del cine, y por ello el tema específico cuenta con espacio destacado.
del
Campo
otros seguramente quedarán conquistados por el mundo de los toros, tomando en consideración que muchos no han ido nunca en su vida a una corrida
Ayer la Maestra en Reproducción por la UNAM Q. Guadalupe Martín del Campo, ofreció una estupenda ponencia a cerca del toro bravo y su zootecnia. Hoy el grupo estará en una tienta en la dehesa de Campo Grande, propiedad de Juan Gilberto Castorena. Para el viernes será la clausura del taller no sin antes el matador de toros madrileño Roberto Galán de una explicación “de bulto” a cerca de los avíos que un matador usa durante la lidia. Un diez para este taller que cada versión crece, se levanta a mayores alturas; la cantidad de interesados es una muestra: “El primer taller tuvo ocho alumnos, el segundo 12 y el presente 35.
El Pana y Talavante con San Isidro Falta solo que la empresa finiquite la contratación de un tercer espada para que se
complete el cartel del domingo venidero en el coso más grande del mundo en lo que será la corrida décimo primera de la campaña. De maneras oficiales se notició que harán el paseíllo el tlaxcalteca Rodolfo Rodríguez “El Pana” y el ibérico Alejandro Talavante; el ganado se le negoció a la aguascalentense dehesa de San Isidro. En el fluir de las horas se dará como dato total el nombre del tercer espada que bien pudiera salir de un par de “Arturos”, Macías “El Cejas” o Saldivar.
“Pana” reaparecerá en la capital como profesional luego de una ausencia de dos años. Por su lado Talavante también reaparecerá pero dentro de la temporada ya que en su anterior comparecencia fraguó un par de trasteos fuera de lo común, sobre todo el que le ofreció a su primero que será candidato para designarse como uno de los mejores de los que se realizaron en La México la década pasada.
Juan Mora en Las Ventas El veterano de oro Juan Mora ha firmado la función más importante del año 2011. Se trata de la Corrida de la Beneficencia de Madrid. Informó gente de toros que el coletudo alternará esta importante fecha con Morante de la Puebla y, posiblemente, con el estilista de Chiva, Valencia, Enrique Ponce. Mora regresará a esta arena de las Ventas luego de que el año anterior salió por la Puerta Grande y en los hombros de los enfebrecidos aficionados que vieron dos faenas asoleradas, de honor torero y vergüenza ejemplar. Su apoderado Luciano Núñez le tiene también firmada otra corrida en la catedral del toreo, faltando solo la fecha, los alternantes y el ganado. Además de en este par de corridas, Mora estará en la Feria de Pascua de Arles, Francia, matando un encierro de Núñez del Cuvillo. n
talleristas en la
UAA
La Maestra en Reproducción Q. Guadalupe Martín del Campo, la Licenciada Claudia Patricia Muñoz y los alumnos del primer grupo del taller Cine y Tauromaquia en las instalaciones de la UAA. Esto ayer luego de la estupenda ponencia del toro bravo n Foto Sergio Martín del Campo.
opinión
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
7
Carlos Salinas llegó... nos vio y nos oyó Nora Ruvalcaba Gámez uando todo parecía indicar que el arribo de Carlos Salinas de Gortari al museo Guadalupe Posada se iba transformar en una fiesta inolvidable de proselitismo político a favor del nuevo gobierno, los gritos de protesta de un puñado de ciudadanos con memoria histórica que se pararon a escasos dos metros del expresidente vestidos con un singular uniforme de presidiarios que nos recordó a los mártires de Almoloya, borraron la sonrisa del «mejor presidente que ha tenido México «según calificó el ex rector de nuestra máxima casa de estudios, Rafael Urzúa Macías, al hombre de cuyo nombre nadie quisiera acordarse, mismo que sueña con seguir manipulando al PRI que se está cayendo a narco pedazos y a los partidos políticos afines a su «doctrina ideológica» que en muchos aspectos no son lo mismo, pero son iguales. Al interior del museo, las orejas parabólicas de Carlos Salinas, al compás del dictado de su conferencia, escuchaban con toda nitidez la canción de los tigres del norte que dibuja de manera clara y sencilla su perfil como representante de la mafia del poder: Soy el jefe de jefes señores/me respetan a todos niveles/y mi nombre y mi fotografía/nunca van a mirar en papeles/por que a mi el periodista me quiere/y si no mi amistad se la pierde... Muchos pollos que apenas nacieron/ya se quieren pelear con el gallo/si pudieran estar a mi altura/pues tendrían que pasar muchos años/y no pienso dejarles el puesto/donde yo me la paso ordenando... Mi trabajo y valor me ha costado/manejar los contactos que tengo/muchos quieren escalar mi altura/nomas miro que se van cayendo/han querido arañar mi corona/los que intentan se han ido muriendo...Yo navego debajo de agua/y también se volar a la altura/muchos creen que me busca el gobierno/otros dicen que es pura mentira/ desde arriba nomas me divierto/pues me gusta que así se confundan... Soy el jefe de jefes señores/y decirlo no es por presunción/muchos grandes me piden favores/ por que saben que soy el mejor/han buscado la sombra del árbol/para que no les de duro el sol.» La presentación en Aguascalientes de su nuevo libro «Democracia Republicana» no resultó como lo esperaban sus compinches ni el comité de recepción de periodistas al servicio del gobierno que a golpes de chayote acostumbran a olvidar todo. ¿Quién puede olvidar la «caída del sistema» y el repudio total al fraude electoral que lo impuso en la presidencia? ¿Quién puede olvidar el TLC y la privatización masiva de empresas estatales, «regaladas» a sus prestanombres en nombre del FOBAPROA? ¿Quién puede olvidar que durante el Salinato se implementó el salvajismo neoliberal que multiplicó el hambre, el desempleo y la migración, mientras crecía la narco economía a niveles insospechados con la participación directa de sus hermanos, encarcelado uno de ellos, no por cuestiones de justicia, sino para proteger su vida? ¿Quién puede olvidar el asesinato de Luis Donaldo Colosio, su absolución al Vaticano, la represión a los movimiento sociales y
Que
los crímenes de sus adversarios políticos que sumaron más de seiscientos perredistas? Ahora, Carlos Salinas quiere construir una República editada bajo las reglas, no de la social democracia, sino de la democracia a la mexicana que el PRI, diseñó para mantenerse en el Poder, inspirado en el cuento del liberalismo social que Jesús Reyes Heroles convirtió en un fetiche de la doctrina tricolor hasta la aparición del neoliberalismo. No cabe duda que a Salinas lo único que logra con su libro es introducir más confusión a los intelectuales orgánicos del régimen que prohijó, usufructuarios de la historia nacional que sirvió al PRI como un efectivo instrumento de dominación ideológica. Ciertamente, lo peor del priísmo está por venir. Sin embargo, la «acometida libresca» salinista, transformada en las «sagradas escrituras» del «nuevo PRI» no pasará con todo y el poder del duopolio de las televisoras que intentan imponer en 2012 un pelele más en la República. México tiene dignidad y tiene Historia, la filosofía reformista de cínicos criminales desmemoriados no podrán conjurar nunca las monstruosidades del Salinato. México, más que una república, es un régimen cleptocrático de legitimidad simulada supeditado a los intereses de una minoría que decide quién habrá de administrar el patrimonio nacional en su propio beneficio mediante procesos electorales pseudodemocráticos donde lo que menos importa es que gobernantes y gobernados se sometan por igual al imperio de la ley y al dictado de las mayorías. No se puede ser libre en un país de desiguales, según el ideal socrático de la realización de la justicia y del bien común, en virtud de que sólo se es libre entre iguales. Si el bien equivale a la verdad y el mal a la ignorancia, siguiendo a Sócrates, millones de mexicanos y mexicanas nunca contemplarán la verdad y el mal atrapará su vidas irremediablemente, tal como Salinas hizo con el país. Tiene razón Fernando Buen: « Ni escribiendo millones de libros, Salinas logrará esconder las canalladas ni las muertes por las que debe explicaciones a raudales. Pidámosle al pueblo de México que elabore la lista sin las amenazas típicas de los guardianes de Salinas. La moda de escribir libros, como parapetos culteranos para esconder canalladas, cunde en todo el mundo de la mano de editoriales serviles que hacen negocios buitres. La biblioteca de Alejandría parecería pequeña al lado de las muy cuantiosas obras bibliográficas pergeñadas por delincuentes de todo tipo. Así que no nos asusta este fetiche “nuevo” ni nos disuade de debatirlo en cuanto foro sea preciso, pese incluso a que Salinas sea experto en eludir debates y más experto en soltar ráfagas de calumnias (y amenazas) ayudado por sus amigos “periodistas” de los medios que le insuflan bravuconadas contra quienes lo llaman a dar explicaciones y a debatir públicamente.» n
los vean y los escuchen
En el jardín del Encino fue la manifestación anti Salinista n Foto Fernando Aguilera
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Julieta Ramírez
n Infografía Carlos G. Sifuentes
Los estados que conforman la región centro occidente de México, y entre los que está Aguascalientes, es donde se tiene identificado el mayor consumo de alcohol en el país, indicó el Director de Servicios de Salud, de la Secretaría de Salud del Estado (SSE), Enrique Flores Bolaños. Al inaugurar, con la representación del Titular de la Secretaría de Salud de Aguascalientes (ISEA), Francisco Esparza Parada las actividades de la XVI Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”, y basado en los resultados de la última versión de la En-
n
8
El grupo de edad que muestra los niveles más altos de consumo es el de 18 a 29 años
Aguascalientes, entre los estados de mayor abuso en el consumo de alcohol n
Con 14 mil grupos, Alcohólicos Anónimos, es la ONG más grande del país
cuesta Nacional Sobre Adicciones, Flores Bolaños alertó que es entre los adolescentes, quienes están aumentando el modelo de consumo de los adultos, destacando su incidencia entre las mujeres.
Resaltó que tal estudio confirma que sólo 8 de cada mil personas confesaron beber alcohol todos los días, representando ello un verdadero problema de salud y a la armonía de las familias.
Se especificó por otra parte, que la cerveza es la bebida que más se consume, siguiéndole los destilados y, en una porción menor, el vino de mesa y las coctelerías, teniendo igual preferencia hombres y mujeres. Detalló que entre el segmento de los adolescentes, la preferencia por las bebidas cambia, ya que ellos optan por las que son preparadas que el vino. Tanto en hombres como en mujeres, dijo, “el grupo de edad que muestra los niveles más altos de consumo es el de 18 a 29 años. Los niveles descienden después, conforme aumenta la edad”. Flores Bolaños mencionó además, que una proporción significativa de la población requiere del tratamiento para evitar o separarse del interés por el consumo de alcohol. Es más, comentó, hay quienes requieren de una verdadera educación para aprender a moderar el consumo de las bebidas que son embriagantes y evitar los periodos de consumo excesivo que se asocian con niveles altos de problemas. El funcionario de la Secretarían de Salud resaltó así la presencia de organizaciones como Alcohólicos Anónimos y de personas interesadas en ayudar a la prevención y a quien enfrenta algún problema. Refirió que se cumplirán 16 años de la celebración permanente de las Jornadas Nacionales de Mo-
tivación Sociales, en las cuales, reconoció, “Se ha potenciado los esfuerzos del Gobierno y de la Sociedad para coadyuvar a disminuir los daños ocasionados por el grave problema de salud pública que conforman en alcoholismo y el abuso en su consumo”. Enrique Flores comentó que esa Central cuenta actualmente con más de 14 mil grupos, ubicándose como la Organización No gubernamental más grande del país. Recordó que en enero de 1996 se realizó la primera versión de la ahora llamada Semana Nacional Contra el Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”, con el propósito de llamar la atención de la población sobre la gravedad de los problemas asociados al abuso de las bebidas alcohólicas, y de propiciar su reflexión para asumir mejores decisiones, como la de abstenerse al consumo, retardar la edad de inicio o en el último de los casos, el consumo moderado y responsable. Detalló que la instalación de módulos de información, de distribución de material impreso, de pláticas informativas y conferencias, serán parte de las actividades que habrán de realizarse durante la XVI Semana Nacional de Información “Compartiendo Esfuerzos”, procurando en síntesis, erradicar un problema que conduce a salvar vidas.
80% de los jóvenes del estado han probado alguna droga, según Encuesta Nacional n Foto Hugo Gómez
MARTES 18 DE ENERO DE 2011 •
De
la
Redacción
Con la finalidad de fortalecer y proteger el comercio de Aguascalientes, la Comisión de Planeación Urbana y Rural del Municipio de Aguascalientes aprobó el dictamen de ampliación del Perímetro Ferial hacia las inmediaciones del centro de la ciudad, así como la duración de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2011, a realizarse del 23 de abril al 15 de mayo, solicitud que hiciera el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, y el cual será presentado ante Cabildo del municipio capitalino para su autorización. El Presidente de la Comisión de Planeación Urbana y Rural del Municipio de Aguascalientes, Guillermo Ulises Ruíz Esparza de Alba, señaló que el centro de la ciudad, es considerado como áreas de comercio de alto impacto, es por ello que con esta ampliación de la zona ferial se pretende impulsar la economía y volver al origen de la tradición de la Feria Nacional de San Marcos. En este contexto, el Regidor Luis Enrique Popoca Pérez, enfatizó el compromiso de la Comisión de Planeación Urbana y Rural del Municipio de Aguascalientes por buscar las soluciones a problemáticas sociales y económicas, a través del consenso, de la voluntad y de establecer los esquemas que permitan incrementar el comercio local. Finalmente se dio a conocer que el Perímetro Ferial solicitado
n
Sociedad y Justicia
9
Los festejos están programados para el 23 de abril al 15 de mayo del 2011
Definen el perímetro y la duración de la próxima edición de La Feria Nacional de San Marcos n
El área ferial incluirá el centro de la ciudad capital, a fin de reactivar el comercio
por el Patronato de la Feria Nacional de San Marcos que será sometido a la autorización del H. Ayuntamiento es el siguiente: A partir de la esquina que forman las calles Venustiano Carranza y Galeana, continuando por la calle Venustiano Carranza Poniente, hasta topar con el Jardín de San Marcos, doblando al norte con la calle Fernández Ledesma, luego al poniente con la calle Jesús F. Contreras llegando a la esquina con la calle Monroy, doblando al Sur, hasta topar con la calle Nieto continuando hacia el Poniente hasta topar con la calle Rincón, para seguir al Sur continuando por la calle Rafael Rodríguez para tomar el Poniente por la calle Nogal hasta la avenida Convención Poniente, doblando al sur, hacia la avenida Lienzo Charro hasta llegar a la esquina con la calle Laureles, continuando sobre la misma al nororiente hasta topar con F. Elizondo Sur, continuando sobre la misma hasta la glorieta de Benito Juárez, dando vuelta en U y continuando al Norte hasta llegar a la calle Venustiano Carranza.
Están contemplando al centro de la ciudad, para la próxima Feria de San Marcos n Foto Hugo Gómez
10 Sociedad y Justicia • MARTES 18 DE ENERO DE 2011 Gerardo Miranda
José María de la Torre Martín, obispo de Aguascalientes estableció que el tema de migración merece ser abordado de forma prioritaria tanto en la agenda de los gobiernos como de la propia sociedad. En conferencia de prensa, y en ocasión de celebrar la Jornada Mundial del Emigrante y el Refugiado, señaló que la población en estas condiciones constituyen un gran desafío, pero también representan una gran esperanza, no sólo para sus familias, sino también para sus comunidades. Estableció que “la iglesia tiene que ser pionera en esta tarea de acoger a los diferentes, ayudarles en su proceso de incorporación a la nueva sociedad y a la comunidad creyente”. Igualmente, confió en que se habrá de avanzar en la iniciativa que dará más y mejores garantías a los migrantes, sobre todo indocumentados, que cruzan el país en busca de mejores condiciones de vida, al igual como se quiere que sean tratados los mexicanos que residen en diferentes naciones.
En la Jornada Mundial del Emigrante señaló que que es una esperanza este tipo de eventos
Por otra parte, de la Torre Martín mostró su beneplácito con el proceso de beatificación que se sigue a Juan Pablo II, el cual se confirmará el próximo 1º de Mayo. Además, mencionó que en la XXXI Reunión, en dicha reunión analizaran la situación social de los sacerdotes, la cuál la llevara a cabo la FASA (Fraternal Asistencia Sacerdotal de Aguascalientes), la cuál año con año tiene una asamblea en donde se reporta los ingresos, los egresos, los retos e iniciativas que se tengan y es el la misma que se nombra a una nueva directiva.
De la Torre Martín se pronuncia por los migrantes n Foto Roberto Guerra
n
José María de la Torre contento por la trascendencia de Karol Wojtyla
Son necesarias ofrecer más y mejores garantías para los migrantes, comentó n
También señaló que la Iglesia tiene que ser pionera para la tarea de acoger al emigrante
MARTES 18 DE ENERO DE 2011 •
Anabel Villalobos
El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Salomón Gutiérrez Mayorga, estimó que en el transcurso del año seguirán los incrementos en el precio del gas LP, derivado, sobre todo de las condiciones económicas que prevalecen en el entorno internacional. En lo que va del mes de enero y comparado con el precio que se tenía en diciembre pasado, el costo del combustible se elevó 6 centavos por litro, lo que representa 2 pesos con 50 centavos por cilindro de gas LP. Explicó que si bien se prevé los aumentos en el precio se den cada mes, es de esperarse que al finalizar el año, se ubique en el 3.9 por ciento anual. En cuanto a el acercamiento de algunos líderes sindicales con los dueños de las empresas de gas LP para que los patrones puedan ofrecer este servicio y descontarlo por nómina, Salomón Gutiérrez Mayorga, informó que ya existen acuerdos, incluso “el servicio de GAS LP ya lo manejan como prestación o bien algunos patrones aportan
De
la
Redacción
Con el objetivo de recopilar propuestas para la implementación de programas a favor de las personas con discapacidad, la Presidenta del DIF Municipal, Elizabeth Martínez López, encabezó un foro en el que se contó con la participación de representantes de 35 asociaciones civiles encaminadas a brindar atención en este sector de la población. Durante el encuentro, los representantes de las organizaciones hablaron sobre las diferentes barreras a las que se enfrentan quienes tienen alguna limitación física, esto debido a la falta de una cultura social en el tema. Ante tal situación, reconoció que Aguascalientes no cuenta con espacios y transporte público adecuado para el desplazamiento y traslado de estas personas, motivo por el cual es necesario trabajar en el desarrollo de proyectos que garanticen su bienestar. “Las personas con discapacidad enfrentan un mundo laboral y
n Ya
Sociedad y Justicia
11
pagan por nómina el suministro de gas doméstico, algunos patrones
Incontenible los aumentos al precio del gas LP, y seguirán en todo el año n
Estima CANACO que el precio promediará en este año un incremento del 3.9 por ciento
El aumento del gas cada será hasta de un 3.9 %
una cantidad y los empleados otra cuota para con ello los trabajadores tengan todas las facilidades para la adquisición de éste servicio.” También para ayudar en la economía de los hogares de Aguascalientes ya que en ocasiones el costo de un cilindro para algunas familias representa más de media semana, estar sin poder comprar alimentos. Finalmente el Presidente de la CANACO dio a conocer que como en cualquier producto, los tanques de gas y su contenido son artículos de atracción para los delincuentes que, a pesar del peligro que puede representar un cilindro cargado, siguen registrándose en diferentes puntos de la entidad.
n Foto Víctor Pérez
DIF municipal, encabeza Foro de apoyo a discapacitados con 35 asociaciones civiles n
Elizabeth Martínez, reiteró el respaldo del Municipio a las personas con discapacidad
El DIF municipal acordó apoyar a las personas con necesidades especiales Aguascalientes
n Foto Cortesía Ayuntamiento de
académico, ajeno a sus necesidades. Los programas son mínimos en relación a sus necesidades. Las políticas que los benefician son insuficientes”, agregó. Reiteró el compromiso del DIF Municipal de emprender una serie de proyectos, programas y campañas, para sensibilizar a la sociedad, y de este modo, contar con una población comprometida para hacer de Aguascalientes una ciudad que sea de todos. Por su parte, el Director General del DIF, Edgar Bussón Carrillo, señaló que como parte de esta serie de acciones, se cuenta ya con el apoyo de 350 taxistas, quienes de manera gratuita transportan a una gran cantidad de personas con discapacidad
12 Sociedad y Justicia • MARTES 18 DE ENERO DE 2011 Fernando Aguilera
La encargada del banco de medicamentos de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Aguascalientes, Abril Flores García, explicó que hay varias empresas que los apoyan durante el año con donativos, que son depositados en una cuenta bancaria, en la que se concentran todos los apoyos recibidos. La mayoría del apoyo que se recolecta es destinado a la compra de prótesis para los niños, estudios que se hacen para atacar los tumores que padecen los infantes y en la compra de antibióticos que no son proveídos por el Seguro Popular, en esto último se utilizaban los 10 mil pesos que se bajaban desde el presupuesto de egresos del Estado y que esta año han suspendido los diputados de la LXI Legislatura. La supuesta falta de comprobación de la correcta utilización de los recursos entregados por parte de AMANC y otras organizaciones sociales dedicadas a la atención de la salud, fue el pretexto para dejar “momentáneamente” los 120 mil pesos anuales que se entregaban a varias de estas asociaciones, situación contraria a los 14 millones de pesos que se le asignaron al CRIT. La asociación de ayuda a niños con cáncer se percató de la suspensión por medio de la página de Internet del gobierno del Estado al revisar el Periódico Oficial del Estado, nadie les avisó nada. Después le explicaron que dicha interrupción en la entrega de los recursos públicos se dio por la existencia de “asociaciones patito” a las que se le entregaban 600 mil pesos mensuales. Aseguró Flores García que mes con mes se comprobó el correcto manejo del dinero otorgado a través de transferencias bancarias desde la cuenta de la Secretaria de Finanzas (SEFI) estatal a la de AMANC Aguascalientes. Las facturas que comprueban la compra de medicamentos fueron entregadas en original a la SEFI, cada uno de los reportes
n
Los 10 mil pesos otorgados por diputados se utilizaron en medicamento
Sí comprobó la AMANC en tiempo y forma el uso de los recursos otorgados n
Cuenta la asociación con los acuses de recibo por parte de Secretaría de Finanzas
En la imagen, una toma hecha con intenciones de concientizar a la ciudadanía con respecto al Cáncer Infantil n Foto http://www.fotolog.com/autentiko_star
recibidos cuenta con acuse de recibo de la Dirección Jurídica de Finanzas, mismos que fueron mostrados a La Jornada Aguascalientes (LJA). Actualmente se encuentran en tratamiento médico 55 niños con diferentes tipos de cáncer y por tanto de necesidades, todos ellos de origen humilde, provenientes de los diferentes puntos del Aguascalientes, así como de Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí. Para recibir apoyo de AMANC, es necesario hacer una evaluación socioeconómica, y que además no cuenten con servicio médico
por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Se entrega mensualmente a la familia de los niños afiliados, una despensa por parte Sistema para el Desarrollo de Integral de la Familia del Estado de Aguascalientes (DIF), con quien no se ha tenido ningún problema en la comprobación de la entrega de las mismas. Por la falta de organización de los encargados de Seguro Popular, no se piden los medicamentos y antibióticos
necesarios para el tratamiento de los pequeños por lo que se gestiona a través de la Asociación de ayuda, para que se entregue en
n El presente documento es un reporte de comprobación con sello de la Secretaría de Finanzas del día 13 de enero de 2010
una farmacia cercana al Hospital Hidalgo en el momento que se requiere, haciéndose responsable del pago AMANC.
EDUCACIÓN MARTES 18 DE ENERO DE 2011
n
13
Culminó la participación de la Junta de Gobierno en el proceso de renovación
Junta de gobierno designó a los encargados de las direcciones generales de la UAA De
la
Redacción
La Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), designó a los directores generales de las siete unidades de apoyo central.
n
De esta manera, en la Dirección General de Difusión y Vinculación permanece Lourdes Chiquito Díaz de León; en la Dirección General de Docencia de Pregrado, Armando Santacruz Torres; en la Dirección General
de Finanzas, Ricardo González Álvarez; corresponderá a Francisco Javier Álvarez Rodríguez, encargarse de la Dirección General de Investigación y Posgrado. De igual forma, en la Dirección General de Planeación
Incorpora las Ciencias Biológicas y la Informática
UAA ofrecerá la carrera de Bioinformática, a nivel de pregrado De
la
Redacción
Para este año, la Universidad Autónoma de Aguascalientes amplía su oferta educativa con la apertura de la Licenciatura en Bioinformática adscrita al Centro de Ciencias Básicas. En diciembre de 2010 el Consejo Universitario aprobó el plan de estudios de la Licenciatura en Bioinformática, que incorpora las Ciencias Biológicas y la Informática, calificado por el coordinador de este programa educativo, Juan José Martínez Guerra, como “un matrimonio indisoluble debido
al desarrollo de la tecnología”. Comentó que la información genética se va ampliando, sin embargo es información que requiere de análisis y de investigación, acciones que demandan del uso de la tecnología computacional, y es ahí donde entra el profesionista en Bioinformática. Un egresado de esta carrera podrá trabajar desarrollando investigación pura o aplicada, pues ya son muchas las compañías farmacéuticas interesadas en el genoma humano, para saber qué hacen y qué producen, para impulsar una nueva gene-
ración de medicamentos. De manera general, el maestro Juan José Martínez Guerra aseguró que un experto en Bioinformática tiene buenas y mayores posibilidades de insertarse en el mercado laboral, toda vez que este perfil profesional, según un estudio previo, es muy demandado en la actualidad. “La bioinformática es una ciencia que ocupe un lugar prominente en un futuro cercano”. Este plan de estudios es novedoso a nivel regional, además es un único en el país a nivel licenciatura, ya que sólo existen posgrados en esta área.
y Desarrollo continúa Ramiro Alemán López; mientras que en Infraestructura Universitaria se nombró a Gonzalo Esparza Parada y a cargo de la nueva Dirección General de Servicios Estudiantiles se designó a Omar
Vázquez Gloria. Esta nueva área incluye todo lo referente la formación integral, deportes, ofrecer asesoría psicopedagógica y orientación vocacional, servicio social y prácticas profesionales, lo relativo a la cultura emprendedora, la formación humanista, crédito y becas y administrar los servicios de información bibliográfica. Con esta designación de los siete directores general, culmina la participación de la Junta de Gobierno en el proceso de renovación de autoridades para el periodo 2011 – 2013 en la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
La competencia educativa y laboral dejó de ser local En el inicio del ciclo académico enero-junio 2011 de la Universidad Panamericana (UP), campus Bonaterra, el rector Rafael Hernández Cázares, convocó a estudiantes y maestros cumplir con la vocación irrenunciable del desarrollo del conocimiento y la búsqueda de la verdad. Señaló a los alumnos que el desarrollo integral como personas implica no sólo estudiar para obtener buenas notas; también se requiere participar de la cultura, el deporte y de las labores sociales que contribuyen al progreso de las comunidades. Dijo que el hecho de que hayan optado por un proyecto educativo como la UP supone un enorme compromiso para todo el claustro de profesores, el personal administrativo y de servicios y toda la Universidad; pero también significa una gran responsabilidad para el propio alumno, "pues
ya forma parte de una comunidad estudiantil que día a día aumenta su exigencia académica". Recordó que la competencia laboral ha dejado desde hace algunos años, de ser local: "el profesional ya no compite por un puesto con los egresados de otras universidades de su localidad, sino con otros de diferentes lugares del mundo. La competencia es ahora global o mundial". Hernández Cázares mencionó que la etapa de formación no termina con el título de licenciatura sino que se debe buscar la formación continua y permanente para ser competitivos en el mercado tan dinámico como interactivo entre países, y para dar un buen servicio a la sociedad con el correcto ejercicio de la profesión. De la Redacción
Egresados de universidades deben ser más competitivos para contar con los mejores puestos n Foto UP Tendrá nueva carrera la UAA, en el próximo ciclo n Foto Germán Treviño
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Fernando Aguilera
Visitó Aguascalientes el Director del Instituto de Cultura de Islandia, Breki Karisson, quien expuso a los diputados de la Comisión de Desarrollo Económico, una presentación sobre los aspectos más importantes de su país. Declaró que la crisis que vivieron en 2008, inició con la quiebra de los 3 bancos existentes en su país, cuya deuda era de 6 veces el producto interno bruto (PIB) islandés, lo que la clasificó como la tercera más grave del mundo. La corona islandesa se devaluó en más de un 50%, y la deuda pública fue recurrente, por lo que el Fondo Monetario Internacional tuvo que intervenir. Explicó el funcionario islandés que una gran parte de las familias contaban con una deuda en moneda extranjera, por lo que su deuda se incrementó hasta en un 100%. Agregó que Islandia siempre ha tenido una inflación muy alta (16%), y un desempleo actual de hasta el 9%. El funcionario mencionó que el sistema escolar islandés nunca ha inculcado cultura financiera, añadió que en su país el 70% de los padres familia habla con sus hijos de sexo con sus hijos, y solamente el 30% habla de finanzas, en Islandia “las finanzas son más tabú que el sexo”. La gente compra un departamento entre los 20 y 30 años de edad, pero no tienen la cultura de comparar qué es lo que más les conviene financieramente explicó el director islandés. El instituto de cultura financiera de Islandia fue creado en 2005, con el objetivo de realizar investigación y funcionar como centro de capacitación, además editaron libros escolares de texto con temas financieros y recientemente produjeron una serie de televisión que fue vista por el 31 % de la población entre 12 y 80 años de edad vieron. Con lo anterior tratan de cambiar la conciencia popular, afirmó que más de 70% de la población esta interesada en conocer más sobre finanzas personales. Calificó de no apta la confianza de los islandeses que se tiene en los bancos, después del rescate que tuvo que hacer de ellos el gobierno islandés. Por su parte el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), José Ángel González Serna, reconoció como pionero de la integración de la sociedad a la cultura financiera a Robert Kiyosaki, quien trató de incluir la materia de educación financiera en el sistema de educación de Estado Unidos, sin éxito. González Serna, expuso que se debe de inculcar la cultura financiera en toda la sociedad a fin de que ésta actué con responsabilidad. Mencionó el diputado panista
n
14
Visita economista y funcionario islandés al Congreso del Estado
Promoverán aquí, una cultura financiera en coordinación con el país de Islandia n
Crear en los sectores más populares esa cultura financiera, será el objetivo
que el verano pasado tuvo la oportunidad de viajar a Europa y al llegar Dinamarca se encontró con el verdadero primer mundo, resultado de la cultura financiera que ha desarrollado que la clase media sea de alrededor de 85% de la población. Explicó el legislador que esto se logra a través de una buena recaudación de impuestos que le aseguren al ciudadano servicios públicos de alta calidad, como es el transporte, la educación, un buen sistema de pensiones, entre otros.
Propuso establecer un vínculo formal con el Instituto de Cultura Financiera El funcionario islandés expuso a pregunta expresa del diputado priísta Arturo Robles, que el instituto a su cargo trabaja muy de la mano del instituto de educación de Islandia, y con su apoyo están introduciendo en los planes de estudio la cultura financiera muy básica, como es el conocimiento de los prestamos y el peligro de aceptarlos en moneda diferente a la nacional,
De
la
Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) proporcionó datos para conocer que el número de personas ocupadas en establecimientos manufactureros del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), mostró en su más reciente reporte, un incremento del 12 por ciento en promedio en el país. Señala que durante octubre del 2010, en el país laboraban en estos sectores un millón 834 mil 68 trabajadores. Asimismo, especificó que tal personal se encontraba inscrito en 5 mil 123 establecimientos, de los cuáles el 1.6 se ubicaban en el Estado de Aguascalientes. Por otra parte, mencionó que
además de no tomar el crédito como una forma de vida. Por otra parte el especialista en economía Alberto Aldape Barrios, invitado por la comisión legislativa, apuntó que la labor que realiza el instituto de cultura financiera islandés, es una tarea emprendida en México por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF). Explicó el economista que a partir de la creación de fundaciones por parte de los dos bancos existentes en el país para difundir la cultura financiera es como se ha tratado en México de recuperar la confianza en la banca, que con la ayuda de universidades privadas se aplican los programas en escuelas primarias y secundarias para inculcar el ahorro en los niños. Para finalizar el diputado Gustavo Granados, presidente de la Comisión legislativa antes mencionada, propuso establecer un vínculo formal con el Instituto de Cultura Financiera de Islandia con la intención de proponer la creación de una institución semejante en Aguascalientes. Además de crear en los sectores más populares esa cultura financiera, y que muchas veces por desconocimiento entran en vicios y otras problemáticas de deuda y falta de una correcta administración.
n
Breki Karisson, expuso ante los diputados su experiencia n
Fotos Germán Treviño
Es el 12 por ciento, según reciente reporte del INEGI
Repunta en crecimiemiento, el sector manufacturero en todo el país n Aguascalientes
centra el 1.6 por ciento de los establecimientos
si se toma en cuenta el tipo de mano de obra, el número total de obreros y técnicos se acrecentó 13 por ciento y el de los empleados administrativos 7.1 por ciento. El personal ocupado en establecimientos manufactureros con Programa IMMEX se distribuyó en las siguientes entidades federativas, principalmente: Chihuahua con 13.8
por ciento, Baja California 12.3 por ciento, Nuevo León 12.1 por ciento, Tamaulipas 8.9 por ciento, Coahuila de Zaragoza 8.7 por ciento, Estado de México 6.5 por ciento, Jalisco 5.6 por ciento y Sonora 5.4 por ciento, que en conjunto aportaron el 73.3 por ciento del personal ocupado total. En Aguascalientes, representó el 2.1 por ciento del per-
sonal ocupado, según reporta el INEGI. Igualmente, señaló que el monto de ingresos de los establecimientos manufactureros con Programa IMMEX ascendió a 207 mil 860 millones de pesos en el décimo mes de 2010, de los cuales el 55.6 por ciento corresponde a ingresos provenientes del mercado extranjero y 44.4 por ciento al mercado nacional.
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Lidia Vázquez
Los medallistas olímpicos de Beijing 2008, María del Rosario Espinoza Espinoza y Guillermo Pérez Sandoval, estuvieron en Aguascalientes para anunciar la celebración del “Selectivo Nacional rumbo al Clasificatorio Mundial Olímpico y XVI Juegos panamericanos de Guadalajara 2011” así como el “V Festival Internacional de Cintas Negras 2011”, los cuales tendrán como sede esta entidad. En primer término, se realizará el Selectivo Nacional rumbo a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y el Selectivo para los XVI Juegos Panamericanos en Guadalajara 2011, que se realizarán los días 27 y 28 de este mes y ahí mismo, se decide a los representantes en el Selectivo Olímpico Mundial que se verificará en Bakú, Azerbaiyán del 16 al 19 de Julio. Por otra parte, el 29 y 30 de enero, será el V Festival Internacional de Cintas Negras, con la participación de más de 4 mil personas involucradas en el deporte nacional de taekwondo, y el fogueo internacional con los competidores de Aguascalientes. En la presentación se contó con la asistencia de José de Jesús García Campos, Director General del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), quien señaló que este evento es de gran importancia para el deporte de nuestro país, y una enorme oportunidad para potenciar la práctica de esta y otras disciplinas en Aguascalientes. El Presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López Delgado, coincidió que se tendrá un magnifico escenario que es el Gimnasio Olímpico, el cual está siendo especialmente remozado para tal fin, además de contar con el sistema de petos electrónicos Lajust y el sistema de Video Replay, lo que dará a esta competencia tan importante, la claridad que se requiere de ella. Destacó la trascendencia del evento ya que en Aguascalientes se determinarán los pesos Olímpicos, quienes serán los 4 hombres y 4 mujeres que serán los titulares en cada uno de las divisiones para los Juegos Panamericanos, además de tener sus suplentes, para de ahí determinar de acuerdo con la Comisión Técnica y de Selecciones Nacionales de Taekwondo de la Federación Mexicana de Taekwondo, cuáles son las dos categorías de hombres y cuáles son las dos de mujeres que busquen en una primera Instancia su lugar para los Juegos Olímpicos de Londres en el año 2012. El Presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo informó que dos días antes de la compe-
n
15
Se realizarán en la entidad eventos de Tae Kwon Do de talla mundial
Medallistas olímpicos de Beijing estuvieron en Aguascalientes tencia, los mejores árbitros internacionales de México tendrán un seminario de evaluación y capacitación para seleccionar los mejores 15 referees que estarán decidiendo quiénes son los mejores competidores de México. Los medallistas Olímpicos de Beijing 2008, María del Rosario Espinoza Espinoza y Guillermo Pérez Sandoval, dijeron sentirse complacidos de que Aguascalientes sea sede este evento, considerado entre los más importantes del taekwondo de los
últimos años. Cabe recordar que María del Rosario Espinoza Espinoza, es medalla de oro olímpica en Beijing 2008, campeona mundial en Beijing 2007, campeona panamericana 2010, campeona centroamericana 2010 y premio nacional del deporte. Guillermo Pérez Sandoval, medalla de oro olímpica en Beijing 2008, subcampeón Sportaccord 2010 en china, sub campeón panamericano 2010, así como premio nacional del deporte.
Guillermo Pérez y María del Rosario Espinoza, triunfadores en Beijing
Se dieron a conocer los pormenores del selectivo nacional rumbo a los XVI juegos panamericanos
De
la
Redacción
Los Rayos del Necaxa abrirán una nueva escuela filial en Villa Hidalgo, Jalisco, con lo que buscan promover el deporte y el arraigo a nivel regional. Mario Ulloa, Coordinador de Escuelas filiales, confió en que este espacio será formador de futuras estrellas del equipo de Aguascalientes. El evento inaugural tendrá verificativo este martes en punto de las 16 horas, y se espera la asistencia del Vicepresidente del club Félix Aguirre, el Director Deportivo Armando González y jugadores del primer equipo. La nueva escuela abrirá con una matrícula con 100 niños ya inscritos, con la posibilidad de que la matrícula se extienda en los próximos meses. La formación que estarán recibiendo se basa en promoverles como ciudadanos de bien, y de manera particular, como futbolistas que sean orgullo del Equipo Necaxa.
n
n
Fotos IDEA
La nueva escuela estará en Villa Hidalgo, Jalisco
Necaxa abre nueva escuela filial
Habrá nuevas estrellas rojiblancas con la apertura de una nueva escuela oficial n Foto club Necaxa
¡Aquí solo mis chicharrones truenan!
MARTES 18 DE ENERO DE 2011
Gerardo Miranda
Luego de haber sido sometido a un intenso programa de rehabilitación, el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) anunció la conclusión de los trabajos que hacen del Teatro Antonio Leal y Romero un espacio funcional y moderno para las artes escénicas. En la primera etapa, se invirtieron cerca de un millón 800 mil pesos para hacer cambios estructurales y de equipamiento, que además permiten que este recinto cuente con las condiciones para la presentación de espectáculos de calidad, con la mayor seguridad para actores y espectadores.
El Teatro “Antonio Leal y Romero” sometido a un proceso de remodelación integral proceso de remodelación, que consiste en el cambio de butacas, la construcción de rampas de acceso para personas con discapacidad, la sustitución de las rampas laterales por escalones y la integración de nuevo equipo de
luz y sonido. El Teatro "Antonio Leal y Romero" tiene más de tres décadas funcionando en la Casa de la Cultura y es escenario para diversos eventos culturales y académicos en el transcurso del año.
Contribuirá a la calidad de los eventos con la comodidad de espectadores y seguridad de los actores
Concluyó la rehabilitación en su primera etapa, en la que se invirtieron 1.8 mdp Entre las labores que se realizaron se incluyó la instalación de un nuevo sistema de aire acondicionado, ofreciendo una mayor comunidad al público. En cuanto al escenario, se sustituyó la parrilla de madera, los telones y la estructura de iluminación. Además, se integraron dos vestidores con tocador debidamente equipados. Se explicó por otra parte, que se prevé una segunda etapa en el
n
Vista del foro del teatro Leal y Romero n Foto ICA
Sigue WikiLeaks
Reconocimiento a la literatura escrita por mujeres
Abierta la Convocatoria 2011 para el Premio “Sor Juana Inés de la Cruz” De
la
Redacción
Como una forma de reconocer la literatura en español escrita por mujeres, la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara declaró abierta la convocatoria 2011 del Premio Sor Juan Inés de la Cruz, que está dotado con diez mil dólares estadounidenses y que el año pasado fue otorgado a la narradora chilena Claudia Piñeiro por su novela Las grietas de Jara. Concebido y bautizado por la escritora nicaragüense Milagros Palma en 1993, el galardón es convocado por la FIL Guadalajara y auspiciado por la Universidad del Claustro de Sor Juana. En su edición 2011 podrán participar las escritoras de cualquier nacionalidad, con una novela publicada originalmente en español entre enero de 2010 y abril de 2011, cuya extensión mínima sea de 120 cuartillas y que haya tenido un tiraje de por lo menos mil ejemplares.
Las obras podrán ser presentadas por cualquier institución cultural, educativa o editorial, así como por las propias escritoras. Quedan excluidas del certamen las novelas que hayan concursado en ediciones anteriores. Para participar deberán enviarse seis ejemplares impresos de la obra, así como un sobre aparte que incluya el currículo de la autora y una fotografía suya en tamaño postal, a 300 DPI de resolución.
La fecha límite para la recepción de trabajos es el próximo 30 de abril Los trabajos deben enviarse a las oficinas de la Feria Internacional del Libro de Guadala-
jara (Avenida Alemania 1370, colonia Moderna, Guadalajara, Jalisco, México. CP 44190). La fecha límite para participar en el Premio Sor Juana Inés de la Cruz es el 30 de abril de 2011. Sólo participarán las obras recibidas hasta esa fecha y aquellas cuyo sello postal sea de fecha anterior al 15 de abril y que lleguen antes del 15 de mayo. El jurado estará integrado por tres reconocidos escritores o críticos literarios de América y su fallo, que será inapelable, se dará a conocer el 2 de noviembre de este año. El premio incluye la presentación de la escritora ganadora en una ceremonia que se realizará el miércoles 30 de noviembre, en el marco de la vigésima quinta Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La convocatoria se puede consultar en la página web de la Feria directamente en el siguiente enlace: http://www.fil.com.mx/ reco/sor_fil.asp.
Londres. El ex banquero Rudolf Elmer entregó a Julian Assange datos de posibles evasores fiscales, entre los que se encuentran multinacionales, firmas financieras y personas con grandes fortunas de EU, GB y Alemania. n
Foto Reuters
Cine y tauromaquia Nora Ruvalcaba
La Purísima... Grilla 2
6
Carlos Salinos... nos vio, nos oyó Nora Ruvalcaba
7