DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 766 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx
Si por nosotros fuera, el pasaje en camiones urbanos valdría $20.00: Concesionarios n
Piden comprensión de usuarios y autoridades por sus condiciones económicas
n
En reunión de la Comisión del Transporte se quejan del maltrato de pasajeros
Francisco Trejo
La espera del urbano
n
5
Diputados avanzan en una nueva ley electoral No se descartan partidos políticos locales n
Fernando Aguilera
n
Hoy en
Marina rechazó recomendaciones de CNDH por seguridad: Saynez
La modernización del transporte urbano siempre a la espera de los usuarios n Foto Roberto Guerra
Gobernador y Secretario sí La ley obliga a tener titular de SEDEC: Carlos Ornelas Fernando Aguilera
n
4
Pide Presidenta del DIF Estatal a empresarios “apadrinen” municipios y comunidades por carestía Victoria Guzmán
n
9
Detienen al “JJ”. Acusa al "contador" de disparar a Cabañas Mueren 13 durante ataque del narco en Nuevo León
3
2
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011
La Purísima... Grilla Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Las almas y estados gemelos w Los “pobres” concesionarios se quejan w Desde el averno llegan señales En el más profundo secreto, el Congreso del Estado trabaja en la conformación de una nueva Ley Electoral para Aguascalientes. El actuar en el indeseable oscurantismo, sólo deja a la luz cualquier sospecha de que no se están haciendo bien las cosas, y que se está aprovechando del aroma del autoritarismo, y de que un partido tiene la mayoría, para preparar el escenario apropiado para sostener el poder por un buen tiempo.
Gobierno, desde donde su gente ya no encuentra "excusas" para definir plazos ni condiciones.
Así, tal pareciera que las autoridades están muy influenciadas y buscan hacer de Aguascalientes el alma gemela del Estado de México, al querer adoptar los estilos, imágenes y hasta las democracias. Que en ese proceso no se olvide aquella sentencia de que las segundas partes nunca fueron buenas.
Lo que no saben es si la retención de las concesiones es porque realmente se busca cumplir con la ley y cuidar que se entreguen a verdaderos taxistas, o simplemente se trate de un revanchismo político.
Lo más rescatable, entre los trascendidos y las posturas oficiales de la reunión secreta del Congreso del Estado es que, no se ve mal la creación de partidos locales, alternativa muy reclamada por aquéllos sectores que ya no creen en los partidos que pretenden eternizarse. Bastará sólo esperar que, de concretarse tal medida, se piense en su autonomía, en un justo financiamiento, que excluya a los vividores del erario y que respalde a los partidos con verdadera representatividad, los que no compran conciencias ni los que vienen a salvar de la caída a los de siempre. Que la última entrega de concesiones de taxis es una bomba cuya mecha encendida se aproxima a la pólvora. Así se ha dejado sentir en las oficinas correspondientes de la Secretaría de
Algunos comentan que hay poco más de un centenar de virtuales concesionarios que pagaron algunos trámites ante la promesa del título, y los más emocionados hasta se hicieron de la deuda del auto para de inmediato ponerlo a trabajar.
Y siguiendo con el tema de concesionarios, mal se está viendo la Comisión de Transporte Público con sus reuniones en las que no hay acuerdos ni proyectos para realmente intervenir y modernizar un sistema que no tiene ni control ni orden. La cita de ayer se volvió en un mar de quejas y lamentaciones, donde los dueños de camiones se mostraron como las víctimas de los pasajeros y evidenciaron su desmedida ambición por lo que creen, vale el servicio. En resumen, por si no lo entendieron: quienes ponen las reglas y los tiempos para la modernización son los que tienen la concesión. En el ejercicio plural y objetivo con que cuenta el sitio oficial de la Jornada Aguascalientes www.lja.mx , captamos el pulso de nuestros lectores con respecto a dos temas: el primero sobre la crisis financiera de los municipios, donde el 74.3
por ciento de los participantes opinaron que los ayuntamientos no lograrán superar sus problemas económicos; el 14.3 por ciento considera que lo hará parcialmente y sólo el 11.4 por ciento confía en que sí lo lograrán.
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
Otro sondeo tuvo que ver sobre la percepción de quién considera hará un mejor trabajo en su nueva responsabilidad. El 69 por ciento dicen que Lorena Martínez y el 31 por ciento que Carlos Lozano.
EDICIÓN
Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes
Para concluir, compartimos el buen sentido del humor con un chiste que circula por el Internet y que tiene su origen en Aguascalientes:
Corrección de estilo
Jildardo González
Fotografía y edición de fotografía
CITA EN PALACIO
Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo Víctor Pérez Gilberto Barrón
-Señorita, quisiera hablar con el Ing. Carlos Lozano de la Torre. - ¿Cómo gobernador o como Secretario de desarrollo económico? - Como Secretario Económico.
de
REDACCIÓN
Desarrollo
- Bien, entonces venga en la tarde a hacer cita. Por las mañanas atiende como Gobernador y por las tardes como Secretario de Desarrollo, y por las noches como Secretario de Finanzas. Y sólo de lunes a viernes, pues los sábados y domingos deja de ser Gobernador y Secretario para ser priísta.
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros
- Gracias Señorita, es usted muy amable. coordinador mercadotecnia
- De nada. El que sigue…
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas
n EL correo ilustrado Sr. Francisco M. Aguirre Arias Director General La Jornada De Aguascalientes PRESENTE: Estimado Director: En días pasados los sicarios del municipio (Empleados del Municipio) están haciendo llegar al por mayor actas de embargo, anexado el cobro del impuesto predial, así como los gánster, emisarios de la inmobiliaria Pendum, Brazo ejecutor del INFONAVIT si me permite le detallo lo siguiente. Es obligación de la ciudadanía pagar los impuestos así como es derecho constitucional tener acceso a la información detallada del gasto del mismo, En la pasada administración se presentaron diferentes irregularidades y aunado a ello se aprobaron las cuentas públicas a pesar de las presuntas desviaciones que cometió el hoy diputado Gabriel Arellano. El egreso del municipio esta lleno de irregularidades, no existe un motivo real del destino de los impuestos recaudados ya que por el servicio del alumbrado público se cobra en el recibo de la lenonina CFE a través del DAP (Derecho
del Alumbrado Publico), la ciudadanía al tener la necesidad de requerir el servicio de cualquier índole, se le cobra el mismo. El municipio le esta quedando a deber a la ciudadanía la seguridad ya que es de todo conocido que las diferentes autoridades quedaron relegadas ante el incremento estratosférico de la delincuencia, estos funcionarios tienen que ponerse a trabajar y sus declaraciones dejarlas para después. En días pasados Lorena Martínez declaro “El Municipio Dejara de Asumir Responsabilidades de CAASA” la presidenta no se puede lavar las manos en referencia a esta problemática que enfrentamos los aguascalentenses, es su total responsabilidad ya el servicio del Agua es su obligación y no de una empresa privada, es insostenible que el erario publico se dilapide en nominas no tan trasparentes y no en beneficio de la ciudadanía. Los padres de familia ya estamos cansados de ver como nos esforzamos por sacar adelante a nuestras familias, mientras nuestras
ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
autoridades continúan indiferentes a los problemas que le aquejan a la población, un ejemplo contundente es la señora Laura Alicia García Carrasco, con domicilio en Andador Cactus con numero 105-E Potreros del Oeste ya que en días pasados varios Gánster de la inmobiliaria Pendum con oficinas en Guadalajara, Interrumpieron en el domicilio ya mencionado exigiendo el inmediato desalojo de la vivienda eludiendo que el INFONAVIT ya no tiene nada que ver con la cartera vencida ya que ellos son los legítimos dueños. En verdad es lamentable que la Lic. Lorena así como el Ing., Carlos Lozano hayan tenido un buen papel como representantes
populares y como autoridades le estén quedando a deber a la sociedad aguascalentense. El desempleo, la inseguridad, el hambre, así como las amenazas de embargo del Infonavit y del municipio ante la indiferencia de las “autoridades” son caldo de cultivo para la inestabilidad social, los padres de familia no debemos permitir estas injusticias tenemos que levantar la voz de lo contario somos cómplices de estos atropellos por omisión. Sin otro particular en espera le de un espacio a la presente quedo de usted. RESPETUOSAMENTE José Juan Reyes Gutiérrez Josejuan162010@hotmail.com
w EL CORREO ILUSTRADO Para la Jornada Aguascalientes es muy importante su opinión, por lo que ponemos a sus órdenes El Correo Ilustrado para sus valiosos comentarios y aclaraciones, suplicándoles no pasen de 1,500 caracteres (con espacios) o de 20 líneas. Envíelos a: Héroe de Nacozari Nte. # 234 Zona Centro CP 20000 Aguascalientes, Ags. e-mail: redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx Teléfono: 918 14 34 y 915 65 58
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
4
Política • MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011
Staff
Insistió el gobernador del estado Carlos Lozano de la Torre en que será el responsable de la Secretaría de Desarrollo Económico, bajo el argumento de que se trata de un área que domina y que es fundamental para responder a las demandas de los aguascalentenses. Entrevistado luego de participar en la reunión en la que la Presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Blanca Rivera Río de Lozano presentó al sector empresarial de Aguascalientes las principales acciones que se emprenderán en los próximos años, el gobernador del estado indicó que hoy se requiere reinsertar la entidad por el camino del progreso. Expresó que “vi al secretario de desarrollo económico en Carlos Lozano de la Torre, bueno pues este, podría ser entendido medio en broma medio en serio, pero el tema es que 30 años de mi vida publica han sido en el área de la promoción económica y me ha tocado ver las mejores épocas de Aguascalientes y espero que hoy, que yo encabezo este liderazgo, pues se pueda reforzarlo y llevar nuevamente llevar a Aguascalientes a ese sendero de crecimiento, de progreso y de empleo”. Lozano de la Torre consideró además que el tema de seguridad pública prevalece como el de la más alta prioridad, aunque el del empleo está también relacionado.
n
n
Confió que pueda llevar a Aguascalientes por el camino del crecimiento: CLT
Reitera Gobernador que también es el Secretario de Desarrollo Económico n
“Me ha tocado ver la mejores épocas de Ags. y espero llevarlo de regreso”, afirma
Seguro de sí n Foto Victoria Guzmán
Operan 56 locales de este tipo en el municipio capital
Se multiplicó al doble el número de Casas de Empeño en 3 años Fernando Aguilera
Según datos de la Dirección de Reglamentos, existen actualmente 56 establecimientos que operan como casas de empeño en el municipio de la capital. En el año de 2007 contaban con licencia para operar 28 casas de empeño, y para finales de 2010 se multiplicaron en un 100%. Simplemente en diciembre de
n
Foto Víctor Pérez
2010 se concedieron licencia a 5 establecimientos de este giro comercial. A partir del 1 de enero de 2009 según la ley de ingresos del municipio, estos comercios cambiaron sus licencias regulares por especiales, por las cuales en ese primer año el permiso de apertura costo 5 mil pesos, y la renovación 2 mil 500 pesos. En 2011 la apertura tiene un costo 8
mil 400 pesos y la renovación 6 mil 300 pesos, lo que significa un incremento de 68 por ciento. Se tiene registro de 15 razones sociales de las cuales solamente dos, son instituciones de asistencia privada, las cuales son el Nacional Monte de Piedad y la Fundación Rafael Dondé, las cuales tienen 3 y 5 sucursales respectivamente. Lo anterior significa que 13 empresas dedicadas al préstamo sobre empeño de prendas, tienen en promedio 4 sucursales cada una, esto solamente en el municipio capital. La Dirección de Reglamentos del ayuntamiento capital, se encarga solamente de llevar el registro de los establecimientos dedicados al empeño y supervisar que cuenten con la licencia para operar como tales, pues el Municipio tampoco esta facultado por ley para regular su actividad. Existe un proyecto para incluir en el código municipal que estos comercios lleven un registro de los artículos que reciben, sin embargo el cabildo de la anterior administración lo dejo pendiente y el actual no lo ha retomado.
Obliga Ley a designar al titular de SEDEC Debe darse nombramiento a pesar del interés del gobernador de manejar tema económico n
n
No encuentra gobernador quien interprete bien sus instrucciones
Fue durante la inauguración de la “Primera Feria del Empleo y Expo Autoempleo en Aguascalientes” el pasado lunes, en la que el gobernador Carlos Lozano de la Torre se definió como titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, recordando su experiencia como tal durante 30 años con diferentes gobernadores. “Dicha declaración debe de entenderse como la voluntad política del gobernador de apoyar esa secretaría, pero es obvio que aun tomando en cuenta la importancia que se le debe dar al tema económico, la Ley Orgánica del Estado de Aguascalientes establece que debe de nombrarse un secretario”, comentó el diputado Gilberto Carlos Órnelas, al considerar que eso deberá suceder tarde o temprano. “Seguramente más adelante cuando el gobernador encuen-
tre la persona idónea que interprete bien sus instrucciones es de esperarse que lo nombre, aunque se entiende que quiera darle una atención personal al área", agregó el legislador. Si no hubiera intención de nombrar secretario de desarrollo económico, no lo hubieran incluido en la Ley Orgánica y se hubiera intentado regresar al viejo esquema en el que existía una comisión para el desarrollo económico del Estado, de la que Carlos Lozano de la Torre fue parte como director, consideró. En su opinión, Carlos Ornelas dice que es muy claro que el gobernador no ha encontrado a la persona idónea y será el quien atienda el área con mucho esfuerzo personal. Aseguró que el encargado de despacho puede durar como tal el tiempo que estime conveniente el gobernador, aunque lo saludable es que no pase mucho tiempo para que encuentre a su secretario de despacho, que a final de cuentas es un colaborador más subordinado jerárquicamente. Fernando Aguilera
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011 •
Francisco Trejo Corona
Con el contexto de la posibilidad en cuanto al incumplimiento del fideicomiso del transporte urbano y la urgente reestructuración que requiere, la Comisión de Transporte Público de la LXI Legislatura invitó a dialogar a los concesionarios de autobuses para tratar en encontrar soluciones a la problemática en cuanto al martirio, que según los usuarios (LJA 29 de diciembre 2010. Usuarios catalogan servicio como deficiente), resulta usar el transporte, pedir credencial de descuento y soportar el maltrato de operadores a un costo que consideran no lo vale. Fueron los diputados de la comisión presidida por Alfredo Reyes Velázquez, quienes en labor de comisión invitaron a los concesionarios, los cuales en palabras de Manuel de la Cruz Ricalde, presidente de ATUSA, “no quieren ser los malos de la película” y dicen sumarse al deseo de reestructurar el sistema de transporte. Presentes estuvieron José de Jesús López Huízar, integrante del comité de ATUSA, Ricardo Alemán Padilla, de la Línea G.A. y Jaime Carranza, presidente de la concesionaria ARCASA. Los tres representantes de los urbaneros, a pesar de ser miembros de ATUSA, negaron ir de parte de la asociación aunque fue el panista Reyes Velázquez quién empató su sentir con el de ATUSA, ya que previamente había sostenido una reunión con el presidente de dicha agrupación, siendo un lineamiento general el ofrecer un servicio digno a los aguascalentenses sin dejar de
Francisco Trejo Corona
Argumentando “la difícil situación”, concesionarios de autobuses urbanos expresan -sin vergüenza- que si por ellos fuera, “quisiéramos que se subiera a $20” además de esperar que durante la reunión de Comisión de Transporte Público se les diga que sí a todas y cada una de sus propuestas, sumando esto a una petición de comprensión hacia la ciudadanía al pasar el paquete del deficiente servicio en camiones hacía el gobierno. Queja realizada, respuesta ofrecida por Ricardo Alemán Padilla (Línea G.A.) y José de Jesús López Huízar (integrante de ATUSA), quienes justifican el maltrato de choferes a usuarios argumentando que “los pasajeros también maltratan a los conductores” y justificando su jornada laboral de diez horas en base a que la economía de las concesionarias no permite reducirlas o tener turnos menos pesados, agregando que ya se han efectuado estudios antidoping a los trabajadores de volante para vigilar el consumo de enervantes. El camión no se para donde debe, responde Alemán Padilla, es porque los taxis se colocan en sus paradas y no tienen un carril exclusivo, el cual piensan pedir al menos en los principales anillos. Otro rubro defendido por representantes de las
n
Política
5
Propone Mosco Reyes viaje a Sudamérica para analizar casos de servicio eficiente
Los legisladores locales apapachan a concesionarios de camiones urbanos n
Se rescatará estudio realizado por BANOBRAS acerca del estado del transporte público
percibir ganancias, junto a mejorar las condiciones de trabajo para los choferes y renovar las unidades. Para que esto suceda es necesario un estudio más amplio, remembrando el diputado presidente un análisis financiado por BANOBRAS durante la gestión de Felipe González como gobernador y la estancia de Marco Aurelio Hernández Pérez en SEDESO, “el cual mostraba un panorama del transporte público en Aguascalientes” y que sería bueno rescatar, sin dejar de mencionar que “el sexenio pasado es uno para olvidar” a propósito del comentario por parte de concesionarios acerca de un estudio realizado durante la administración estatal pasada el cual “de seguro salía muy cara y decidieron esconder”. Atinado comentario tuvo el verde ecologista Sergio Augusto López al mencionar un tipo de contaminación, aparte de la generada por los gases de unidades en malas condiciones, aqueja a la sociedad: la auditiva, precisando una realidad de viajar en camión “llega la persona cansada y el chofer tiene el reggaetón a todo volumen”, proponiendo que se implemente una especie de código de
n
ética respecto al comportamiento de los urbaneros, lo cual consideraron los concesionarios es culpa de las extensas jornadas de trabajo de los choferes. Se adelantó que ATUSA ha pagado su propio estudio, con partidas del fideicomiso, y que en corto se analizará, interviniendo Reyes Velázquez para insistir en la importancia de recuperar el
ya realizado por BANOBRAS, apuntando que el delegado de la dependencia (Francisco Sánchez de Lora) sigue siendo el mismo, aunque sólo deberá partir de ahí para luego actualizarse, comentó el priísta Kendor Macías. Reyes Velázquez puso en la mesa, una vez más, la importancia de ver modelos de éxito de Guadalajara, León y DF, “aunque sea
del PRD”, declarándose el mismo usuario del Metrobus y el mismo Metro, ovacionando su efectividad, “aunque en horas pico es otra cosa”. También indico los casos de éxito en Colombia y Brasil, comentario correspondido por el concesionario Alemán Padilla con un “alguna vez fuimos” y tiendo por respuesta de Reyes Velázquez, “pues nosotros no”.
Pésimo servicio y aún así quieren aumento los concesionarios de camiones urbanos n Foto Germán Treviño
Exigen urbaneros arropo de los ciudadanos y de los legisladores
Si por concesionarios fuera, cobrarían más de $20 de pasaje en los urbanos n
Respuesta a cada una de las quejas: falta de apoyo de gobierno, se lamentan
Con las agotadoras jornadas de trabajo y sin la renovación de las unidades, los conductores se justifican n Foto Germán Treviño
concesionarias es el de la existencia de tarjetas de descuento a estudiantes más no así alguna en beneficio de la tercera edad, asunto del que Alemán Padilla se escudó preguntándose la razón de una persona “de 80 años en la calle y no estando acom-
pañada”, desalentando el uso de autobuses a los adultos mayores en base a razones de seguridad y para evitar problemas al chofer y concesionario. Respecto a las credenciales de estudiantes, considera el representante de G.A., es difícil
que su tramitología se realicé en el Instituto de Educación, “será difícil llevarla a cabo porque requiere control”. ¿Y en cuanto a presentar la credencial proporcionada por el plantel educativo?, Alemán Padilla lo duda y pone en evidencia un problema de confianza hacia los conductores ya que en dicho caso habría que confiar en su criterio para asignar a quién se le da el descuento. El diputado presidente de la comisión de transporte, Alfredo Reyes Velázquez, indicó que “la mayoría de la gente se queja de que no funcionan bien las rutas, no llegan a algunos lugares ya densamente poblados o si llegan es a destiempo”, a lo que los representantes de las líneas precisaron, “hay que ver porque es el pésimo servicio”, dando una lista de razones, de acuerdo a su conveniencia: no hay dónde parar los autobuses, la doble fila es por no tener carril único, los choferes actúan de manera agresiva por su larga jornada, tienen
menos ganancias al dar un descuento “de casi el 60% porque el camión subió y dejamos a $2.50 para estudiantes”. Aceptando que es necesario una reestructura integral de todas las rutas y haciendo uso de recursos del fideicomiso para transporte público para pagar un estudio de la situación, los miembros presentes de G.A. y ATUSA pidieron no sólo se les critique sino que “también se nos diga lo que estamos haciendo bien”. Alemán Padilla mencionó que una unidad tiene una vida útil de 10 años, según el código urbano, y al volverse inservible, como autobús urbano, no son convertidas en chatarra sino vendidas a “Guanajuato y Fresnillo” para transporte foráneo ya que “la ley federal les da una vida de 15 años”. Reveló también que en promedio entran a un camión, “2000 diarios, el chofer gana de base 260 más prestaciones”. Comentó el dirigente.
6
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011
Duelo de titanes Soren
de
Velasco Galván (I)
l “Tlatelolcazo” tunecino y su subsecuente “Revolución del Jazmín”; las inundaciones en el “País Suertudo”, Australia; y el misterioso retorno de “Baby Doc” Duvalier a Haití, han acaparado la atención de la prensa mundial en el transcurso de la semana. Lo cual ha resultado en que no se preste el cuidado debido a la cumbre sino-estadounidense que tendrá lugar el día miércoles 19 de enero en Washington D.C. Los dardos verbales intercambiados en los pasados meses por los Estados Unidos y la República Popular de China, son una muestra de la creciente rivalidad que ha germinado entre los dos colosos. Dinámica en la cual los chinos han asumido el papel de la potencia hegemónica ascendente, y sus contrapartes estadounidenses, el nada deseado rol de la superpotencia en declive. El encontronazo más reciente ocurrió el 11 de enero de 2011 cuando el Secretario de Defensa, Robert Gates, visitó Beijing para reunirse con sus colegas chinos. En los temas a tratar en la agenda estaban tópicos como: la transparencia militar, Corea del Norte, y Taiwan, entre otros. Para enviar un mensaje claro a Washington, de que Beijing no será intimidado, horas antes de que Gates arribara los chinos mostraron al mundo el prototipo de su nuevo caza furtivo (invisible para los radares), el Chengdu J-20. Brutal pero efectivamente, la línea dura china mostró su decisión de no dejarse intimidar por los Estados Unidos. El mensaje fue comprendido en la Unión Americana. Uno de los La visita del líder chino, “hombres sabios” de la diplomacia estadounidense, el ex asesor en Seguridad Nacional, Zbigniew Hu Jintao, abarcan desde Brzezinski, describió la reunión las supuestas prácticas como “la más importante cumbre sino-estadounidense desde el comerciales desleales histórico viaje de Den Xiaoping en y el robo de propiedad enero de 1979”. Los asuntos específicos a ser intelectual por parte de discutidos en los cuatro días que durará la visita del líder chino, Hu Beijing, la venta de armas Jintao, abarcan desde las supuestas prácticas comerciales desleales y estadounidenses a Taiwan y el robo de propiedad intelectual por parte de Beijing, la venta de las disputas de seguridad armas estadounidenses a Taiwan y en el Mar Meridional las disputas de seguridad en el Mar Meridional de China, el intento de China, el intento de de amordazamiento de Google, y la detención continua del Premio amordazamiento de Google, Nobel de la Paz Liu Xiaobo. y la detención continua del La cena de Estado que le ofrecerá al líder chino el mandatario Premio Nobel de la Paz Liu estadounidense, Barack Obama, Xiaobo en la Casa Blanca, contrasta con el recibimiento poco formal que le dio George W. Bush en el año 2006, algo que “Hu tomó como un insulto”. 1 Posteriormente, Hu viajará a Chicago para visitar empresas chinas, un centro de enseñanza del Chino Mandarín y anunciar acuerdos de negocios entre ambos países. Esta reunión cumbre marca un punto de inflexión estratégico. El electorado de Hu es el Partido Comunista, el Ejército de Liberación Popular, y un público chino cada vez más nacionalista. Rendir pleitesía a “los Estados Unidos no está en ninguna parte de su guión para el siglo XXI”. 2 Napoleón Bonaparte vaticinó: “¡Dejad dormir a China; ¡ay del mundo si algún día despierta!”. n (I) Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales Recursos en linea 1. - Hu Jintao set for lavish White House reception on state visit http://www.guardian.co.uk/world/2011/jan/17/hu-jintao-white-housevisit?intcmp=239 (Acceso 17/01/2011) 2. - China´s too big to be bullied by the US http://www.guardian. co.uk/commentisfree/cifamerica/2011/jan/17/china-hu-jintao-obamasummit (Acceso 17/01/2011)
opinión
Cero exclusión, en lugar de Cero tolerancia . . . para mejorar la seguridad pública Vicente Pérez Almanza n México como en diversos países, se difunde la idea de que se debe apoyar políticas de mano dura a la hora de prevenir y perseguir el delito, visión que apunta exclusivamente al tratamiento básicamente policial de todo el problema, enfatizado en medidas como: dar más facultades a la policía y permitir el arrestos por infracciones menores; se han establecido acciones como bajar la edad de para ser sentenciados como adultos, acelerar los juicios, endurecer la ley implantando penas más severas, entre otras, que lejos de reducir el problema, generan conflicto entre cuerpos policiacos y la ciudadanía, acrecentando el problema de corrupción y abusos de autoridad. Ciudades donde se ha implementado acciones como la “Cero Tolerancia”, sin un plan integral de políticas preventivas, la seguridad no solo no ha disminuido, sino por el contrario, ha aumentado. El tema de la seguridad pública, es más complejo y requiere de educación, valores, políticas de desarrollo económico y social, con una especial atención en la niñez y la juventud, mismas que presentan rezago y falta de oportunidades. Gobiernos que han aplicado mano dura, han fracasado en ese intento de reducir el delito, así lo han demostrado estudios sobre las políticas de seguridad que se aplican en países como El Salvador, Guatemala y Honduras, quedando claro que los índices de inseguridad ascendieron, y el número de delincuentes aumentó, incluso hasta generando problemas sociales severos al disparase incontrolablemente la migración de grupos delictivos completos a países más desarrollados, exportando la problemática y generando condiciones poco alentadoras. Ante una situación alarmante que se tiene por el aumento de la violencia e inseguridad, necesitamos aplicar medidas comprobadas y efectivas como las que han aplicado países que han logrado mejorar la seguridad pública. En efecto, esas naciones iniciaron por entender que no es delito, el simple hecho de reunirse con amigos, que los signos de pertenecías a una pandilla, no es sinónimo de vandalismo. Se debe diferenciar los diversos tipos de delincuencia que se tiene y los delitos que se cometen, está por un lado el crimen organizado, las bandas del narcotráfico, el secuestro, el tráfico de personas, entre otras, que al menos en los últimos días se han puesto muy de moda. Una de las acciones más importantes será alentar que la sociedad se defienda frente a ellas y las desarticule, teniendo una cultura de denuncia y permitiendo a las autoridades que trabajen aplicando el máximo peso de la ley; aunque la principal problemática la encontraremos en la desconfianza que se tiene en las autoridades encargadas de la prevención del delito y en los responsables de la procuración de la justicia. Por ello, será importante una renovación profunda de las instituciones
policiales, modernizándolas, dotándolas de recursos y capacidades técnicas, con sueldos bien remunerados y elementos de proximidad en los que la ciudadanía sienta un respaldo y no una persecución. Pero hay otro tipo de problema y que debe de ser el más alarmante, el que más preocupe y el que más nos ocupe, cuyo detonante es la delincuencia juvenil, delitos de menores, que pueden comenzar por robos pequeños e ir escalando. La evidencia indica que están profundamente ligados con el hecho de que muchos jóvenes están fuera del sistema educativo y del mercado de trabajo, problemática agravada con altos índices de jóvenes, adultos y niños adictos a alguna droga; aunque tristemente encontremos el origen de muchos, en la ausencia de un marco familiar; una desintegración familiar poco combatida por las autoridades, en las que se han usado a los DIF más como centros despenseros, que como instancias generadoras de la integración de la familia. La delincuencia entre jóvenes y niños en Aguascalientes requiere urgentemente una política activa de trabajo para jóvenes desfavorecidos, más educación, más protección de sus familias y servicios, así como oportunidades reales de desarrollo invirtiendo de manera directa y transparente en programas que los alienten al estudio y al trabajo. Cero exclusión de ninguna persona o grupo social de todas las acciones públicas emprendidas por los gobiernos y menos mano dura, en un país donde sus gobiernos no han sido capaces de generar las condiciones mínimas de bienestar social. En la práctica la aplicación de la mano dura ha llevado a empujar aun más lejos de la sociedad a los jóvenes en riesgo, llenar las cárceles de ellos, desencadena un problema de hacinamiento y crea universidades del delito, preparando el camino para que ante la falta de respuestas de la sociedad, puedan ser recluidos por el crimen organizado. Las menores tasas de delincuencia las tienen países como Noruega, Finlandia, Suecia y Dinamarca, tienen el menor número de policías por habitante, y los sueldos de sus corporaciones son en base a un grado de licenciatura. Su éxito está en que han logrado abrirles plenas oportunidades de inclusión a los jóvenes y han generado que los impuestos impacten de manera directa en beneficios sociales, pues tienen garantizados los servicios de salud, educación, posibilidades de trabajo, y además hay fuertes políticas públicas de protección a la familia. Mientras no haya una política económica y social para reducir la pobreza, será difícil revertir la situación de la inseguridad pública, seguirá siendo la propia sociedad la base de apoyo y fortaleza del crimen organizado. n
opinión
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011
7
De Rebote
Semana de derrotas y decepciones Luis Vázquez n plena recta final se encuentra el futbol americano de la NFL, este fin de semana se llevarán a cabo los juegos de campeonato de conferencias Americana y Nacional, los equipos ganadores llegaran al codiciado Súper Bowl en su edición XLV, en la Americana el encuentro será en la ciudad de Pittsburgh (domingo 18:30), los Acereros recibirán a los Jets de New York, los locales caracterizados por contar con una buena defensiva, así como realizar largas ofensivas consumidoras del reloj de juego comandados por el experimentado y corpulento Ben Roethliberger; en cuanto a las estadísticas ofensivas en el papel luce un duelo muy parejo: el total de yardas por juego los Jets promediaron 351 mientras Steelers 345.3, en yardas por pase Jets obtuvo 202.6 y Pittsbught 225.1, por carrera Jets 148.4 y Steelers 120.2, en cuanto a los puntos anotados por encuentro la cantidad es muy similar, los Jets marcaron en promedio 22.9 y los Steelers 23.4, otro factor en el cual las cosas se encuentran sumamente parejas es en el tiempo de posesión Jets mantuvo en promedio 32:37 su ofensiva en el emparrillado, por su parte Steelers promediaron 32:24; en cuanto a las defensivas los Steelers tuvieron mejor desempeño en casi todos los rubros excepto en las yardas por pase permitidas, sin embargo el factor que puede marcar la diferencia es la experiencia, dado que el pasador de Pittsburgh cuenta con larga trayectoria al igual que algunos compañeros importantes como el veterano receptor Hines Ward (5 TD´s en la temporada) y Mike Wallace (10 TD´s en la temporada), el corredor Rashard Mendenhall (13 TD´s en la temporada); por su parte los Jets con menor experiencia pero su pasador Mark Sánchez en la temporada tuvo 17 pases de anotación igual número que su contrincante Ben Roethliberger, además la presión es mayor para los locales Acereros. Por su parte Jets un equipo venido a más y con la atracción para muchos mexicanos por las “raíces” del pasador Mark Sánchez; las marcas de la temporada regular muy similares, los Acereros participaron en la división norte de la conferencia americana finalizaron en primer lugar con una marca de 12 ganados contra 4 perdidos y un porcentaje de .750, mientras Jets con marca 11-5 y un porcentaje de .688 concluyeron en segundo lugar por debajo de New Engnalnd. Por el campeonato de la Nacional se presenta un encuentro tan añejo como la misma Liga, equipos que tuvieron sus años de gloria y que son toda una tradición en sus ciudades, los Empacadores de Green Bay enfrentaran a los Osos de Chicago en la ciudad de los vientos, en uno de los estadios más emblemáticos de la NFL el Soldier Field, este será el juego número 182 que protagonicen ambos equipos, pero el primero en duelo por el campeonato de la Conferencia Nacional, la última ocasión en que los aficionados de Chicago saborearon el título de la NFL fue hace apenas 25 años, en ese equipo participaban Walter Payton (ya finado), Jim McMahon, Mike Singletary y el refrigerador William Perry de 47 años, quién sufre una enfermedad incurable (Guillain-Barre) que provoca que el sistema inmune ataque a sus propios nervios periféricos causando la perdida de reflejos. En
aquel año los Chicago Bears grabaron un video a ritmo de rap que causo polémica. Desde aquel, ya lejano 1941 ambos equipos chocaran en postemporada Chicago tiene dominio en la añeja rivalidad con 92-83-6, en la temporada regular ambos equipos rivales de la NFC Norte ganaron en sus encuentros como locales en la serie. De estos Osos no se esperaba mucho al inicio de la temporada, pero fueron mejorando luego de llegar a tener una marca de 4-3, llegando a ganar su división por primera vez desde 2006, año en que cayeron en el Súper Bowl a manos de Indianápolis. Ahora vendrán los Packers, que cayeron ante los Bears 33-14 en el Wrigley Field el 14 de diciembre de 1941, en su otro enfrentamiento previo de postemporada. Green Bay derrotó 10-3 a Chicago en el último partido de la temporada regular, para asegurar su boleto a los playoffs a principios de este mes. Los Packers no han ido a un Súper Bowl desde la temporada de 1997, cuando cayeron ante los Broncos de Denver; ahora tienen a su favor uno de los mejores cinco pasadores de la temporada Aaron Rodgers, en su sexta campaña (todas ellas con Packers) como profesional a sus 27 años ya cuenta con madurez suficiente para poder ser el fiel de la balanza para llevar a Green Bay al Super Bowl.
Baloncesto Por su parte la Liga Nacional de Baloncesto Profesional se juega la segunda ronda de postemporada donde Pioneros de Quintana Roo aventaja 2-0 al equipo Ángeles de Puebla al igual que Toros de Nuevo Laredo a Fuerza Regia, la serie continua hoy por la noche en Puebla y Nuevo Laredo. Por su parte los hermanos Halcones de Xalapa y Veracruz aún no inician hostilidades debido a la participación de los emplumados Rojos en la Liga de las Américas de FIBA, los Rojos ante una raquítica entrada derrotaron en tiempo extra 92-88 al equipo argentino de Sionistas de Paraná en Arecibo Puerto Rico, dicho municipio enclavado al norte de la isla cuenta con el Radiotelescopio más grande del mundo, dicha instalación aparece en la película Goleden Eye (1995) del famoso agente 007 James Bond.
Futbol Necaxa visitó a Tigres de Nuevo León en un encuentro en el cual los Rayos no debían perder y la triste realidad llegó a los aún seguidores del equipo que juega en Aguascalientes. n
Grande Ben Roethliberger
Acereros recibirán a los Jets de New York, los locales caracterizados por contar con una buena defensiva, así como realizar largas ofensivas n Foto Reuters
10 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011 Victoria Guzmán
Aún no se define el monto exacto con el que se apoyará a los ayuntamientos conurbados que presentan serias deudas heredadas irresponsablemente por las anteriores administraciones municipales, hecho que los ha llevado a comprometer hasta el 70% de su presupuesto anual, dijo el gobernador Carlos Lozano de la Torre quien abundó al respecto que la indefinición atiende a que el gobierno del Estado no cuenta con los recursos suficientes para apoyar en el desahogo financiero de los 10 municipios más afectados por esta situación, agregando sobre este asunto que en breve está prevista una reunión con el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero para gestionar mayores recursos que redunden en el desahogo de los adeudos que mantienen estas cabeceras municipales. “No tenemos un monto porque finalmente tampoco tenemos los recursos suficientes como gobierno, lo que estamos haciendo es sacando adelante los municipios, ayer tuve la posibilidad, se reportó conmigo el Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, no sé si pueda verlo antes de que se vaya, se va a Davos el sábado, pero sino hicimos el compromiso de vernos en los próximos días y obviamente buscando un apoyo para el estado, hay municipios que tienen comprometidos casi el 65%, 70% de su presupuesto de este año, que irresponsablemente se dejó comprometido en la administración anterior, es totalmente irresponsable”. Añadió que durante la conversación telefónica entablada con el funcionario federal, no se establecieron las sumas específicas del dinero con el que se pudiera apoyar al gobierno estatal y sus municipios por medio de los recursos de la federación, aclarando que dada la complejidad del tema esperará al establecimiento de una reunión más personal y for-
n
n
Carlos Lozano reitera el calificativo de irresponsables a los ex presidentes municipales
Sin definir el monto del presupuesto con el que se apoyará a los municipios quebrados n
Prevé Gobernador una reunión con Secretario de Hacienda para pedirle mayores recursos
A la espera de que lleguen los recursos, están los municipios del estado n Foto Victoria Guzmán
mal con Ernesto Cordero para plantearle más ampliamente la necesidad y la urgencia de que se adelante la dotación de recursos “frescos” a la entidad. “Hable por teléfono con él, es que no se maneja así. Yo creo que no es un tema de cuánto, es un tema de sentarnos a ver qué podemos hacer, yo no quisiera que el gobierno federal me ayudará comprometiendo recursos, que nos estuvieran adelantando recursos, lo que quisiera buscar es que nos den recursos frescos”. Sobre el grado de involucramiento que tienen ex alcal-
des en este problema, señaló el mandatario estatal que se han girado instrucciones claras ante la contraloría y demás organismos involucrados para que se hagan las revisiones pertinentes y se pueda señalar a los responsables de las malas economías de los ayuntamientos, municipios en los que se han presentado complicaciones monetarias tan extremas que se les ha registrado la cancelación de servicios básicos como son agua, luz y seguridad social, señalando que todo esto era ocasionado por la falta de pago oportuna.
“Hay una indicación para que se haga una exhaustiva revisión de todos los municipios en el estado salvo en el de Aguascalientes, que esa será una decisión que tome la propia presidenta municipal. De hecho lo estamos haciendo, en este momento lo que estamos haciendo es anticipándoles participaciones con el propósito de que no tengan ningún problema, se ha recortado el agua en muchos municipios, se estaba cortando la luz, se le habían cancelado los servicios de seguridad social, entonces estaban teniendo problemas,
Los recursos recibidos no logran cubrir necesidades, comentó Eduardo Gama
El CRIT no compite con las organizaciones civiles por el presupuesto gubernamental Lidia Vázquez
El Director del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), Eduardo Gama Abuasale afirmó que esa institución no compite por el presupuesto gubernamental que se destina a alguna institución u organismo de beneficencia. Ratificó el compromiso que se tiene para la mejora de vida de las familias atendidas en el centro, teniendo como planes de desarrollo estar a la vanguardia en ciencia y tecnología, avanzar en proyectos de inves-
tigación, especificó que “ hay proyectos al momento de dar seguimiento a las familias que salen de rehabilitación, con la tarea de conocer su calidad de vida, oportunidades de trabajo, es decir ayudar a que se integren a la sociedad”. Explicó que tan sólo el año pasado, el presupuesto que ejerció el CRIT en Aguascalientes alcanzó los 50 millones 600 mil pesos, previendo que en este año sea de 53 millones 445 mil 378 pesos. Eduardo Gama aseguró que las aportaciones que hizo el
Gobierno del Estado en diciembre pasado, por 14 millones de pesos, así como los recursos aportan de manera cotidiana los aguascalentenses y las empresas locales, se dirigen exclusivamente a la operación del CRIT en la localidad. Lo que no es así, son los recursos que se destinan durante el evento Teletón, que se concentra la aportación para el nuevo proyecto que se determine y la atención de niños enfermos de cáncer y con autismo. Detalló que los apoyos que recibieron en el CRIT Aguas-
calientes para el ejercicio fiscal del 2010 fueron: 14.5 millones de José Aguilera Medrano, de Banamex como principal benefactor; el Gobierno del Estado aportó 14 millones de pesos; el Municipio y los servidores públicos 3.5 millones y empresarios locales 5 millones de pesos. Adicionalmente, el CRIT cuenta con un bazar CRIT que también genera recursos para la atención a la niñez y la adolescencia. Así, dijo, en conjunto pareciera que “son buenas las aportaciones que tenemos, sin
no tenían para pagar nóminas, una gran irresponsabilidad como se entregó”. En otro tema dijo que el compromiso asumido durante su campaña sobre la creación mensual de los 6 mil empleos, el jefe del ejecutivo explicó que en efecto se está cumpliendo con la generación de esta cantidad de vacantes añadiendo que es una situación de paciencia el ver reflejado el número concreto de ofertas laborales ocupadas en las estadísticas del Seguro Social, pues tardan en reflejarse las cifras de los proyectos concretados.
embargo no estamos cubiertos en las necesidades que tenemos, existe un déficit al momento, se requiere el apoyo tanto de gobierno como sectores privados, pero es necesario que se conozca y vean las necesidades para cambiar la percepción que algunos tienen” expresó Eduardo Gama. Eduardo Gama sostuvo que son en total mil 500 las familias activas que son atendidas en el CRIT Aguascalientes. Detalló que sólo se atienden a menores de 18 años con problemas de discapacidad neuromuscular esquelética, o neuromotora, con parálisis y lesión cerebral, anomalías congénitas y genéticas, lesiones medulares, enfermedades de neuroterapia, daño neurológico y estimulación temprana abarcando el 70 por ciento de las discapacidades.
12 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011
Ya se reunieron los secretarios de seguridad pública Los secretarios de seguridad pública del estado y del municipio capital, Rolando Eugenio Hidalgo Eddy y Salvador Peña García respectivamente, sostuvieron una reunión de acercamiento para definir un trabajando coordinado en las estrategias y las acciones que garanticen la seguridad pública en la entidad. Ambos secretarios coincidieron en la necesidad fortalecer las acciones y operativos conjuntos, respetando en todo momento, la legalidad y velando siempre por los derechos humanos.
Secretaría de turismo viaja a españa La secretaria de Turismo, Verónica Sánchez Alejandre, dio a conocer que viajará a Madrid para asistir a la Feria Internacional de Turismo 2011 (FITUR 2011), con el propósito de aprovechar el posicionamiento internacional que posee la Feria Nacional de San Marcos y dar a conocer a nuestro estado como un destino turístico atractivo en el país. La funcionaria expresó su confianza de que Aguascalientes logré llamar aún más la atención de las grandes empresas turísticas del mundo, pues la Feria Nacional de San Marcos es una de las atracciones principales con las que cuenta el país, y en ese sentido, se puede aprovechar el excelente posicionamiento de la misma para incluir los múltiples atractivos que posee el estado.
Ex autoridades municipales de San Francisco De Los Romo rendirán cuentas El Alcalde de San Francisco de los Romo, Francisco Javier Guel Sosa, indicó que luego del análisis a las diferentes áreas del ayuntamiento, se determinó llamar a ex funcionarios para que respondan a las dudas que se desprendieron en el proceso de entregarecepción. Indicó por otro lado, que los recursos económicos, materiales y humanos al inicio de su gestión no son los suficientes, pero que ello no deberá afectar la prestación de los servicios públicos así como la calidad en atención ciudadana. “Las condiciones en que se recibió el municipio no fueron las mejores: lo recibimos con deudas superiores a los cuatro millones de pesos; lo reci-
bimos sin dinero para empezar a trabajar y eso nos imposibilitó para hacer las contrataciones necesarias, para comprar el equipo que se requiere; sin embargo por ningún motivo podemos permitir que la ciudadanía se vea afectada”, agregó.
Nuevo gerente de la CONAFOR Audomaro Alba Padilla fue designado titular de la Gerencia
Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) en Aguascalientes, y le dio posesión del cargo el Gerente de Control Operativo, Jaime Bocanegra Gallegos. De Alba Padilla ha sido legislador federal y local y recientemente, se desempeñó como Jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la CONAFOR.
Intensifica acciones la
Dirección de reglamentos A escasos 15 días de haber iniciado sus funciones la presente Administración Municipal de la Capital, la Dirección de Reglamentos reportó un total 141 operativos, dando vigencia a lo estipulado en el Código Municipal. El titular del área, Omar Robledo Sánchez, giró instrucciones para que la legislación local
cumpla su cometido de regular la convivencia del Municipio Capital. Los recorridos de supervisión han arrojado en lo que va del 2011, un total de 43 infracciones, 26 verificaciones, la atención de 52 quejas y hasta el momento ninguna clausura, con lo que este inicio de trienio se convierte en uno de los más productivos en las labores del área de reglamentos. Notas de la Redacción
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011 •
Fernando Aguilera
Los integrantes de la Comisión de Equidad de Género, encabezados por Citlalli Rodríguez González, conocieron el Plan de trabajo propuesto para el presente año y la visión sexenal del Instituto Aguascalentense de la Mujer, el cual encabeza Elsa Amabel Landín Olivares. En este encuentro, se estableció que Aguascalientes se ubica en la quinta posición nacional en cuanto a violencia contra las mujeres. De acuerdo a los datos presentados por la funcionaria estatal, la mayoría de las mujeres víctimas de violencia en la entidad tienen menos de cuarenta años y por lo general están casadas y su agresor se distingue en la mayoría de los casos, por estar alcoholizado.
n
Sociedad y Justicia
13
La mayoría de las mujeres violentadas son casadas y sus victimarios hombres
Aguascalientes ocupa el quinto lugar nacional en violencia contra las mujeres
Sólo una parte de las mujeres víctimas acuden al Instituto. El 95% de los casos de maltrato al sector se da dentro de los hogares, aunque también destacó que otros, se dan en las áreas de trabajo, donde también es cada vez más frecuente la presencia de acoso laboral incluido el sexual. La Titular del IAM señaló que el reto es mayor si se considera que sólo una parte de las mujeres víctimas de agresión, de violencia física y psicológica acuden al Instituto. Aprovechó para solicitar que el próximo año se contemplen más recursos para la operación del Instituto.
Lidia Vázquez
La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), aplica el programa de calibración y colocación de hologramas en las básculas de comercios, a fin de que estén dando las cantidades exactas a los consumidores. El Delegado de la PROFECO, Mario Alberto Álvarez Michaus explicó que se trata de una medida obligatoria para los establecimientos comerciales y habrá cierta la tolerancia para que todos se ajusten a la norma en los primeros cinco meses del presente año. Posteriormente, advirtió que los comercios que no cuenten con el holograma de verificación del 2011 podrán merecer sanciones que van de los 20 salarios mínimos hasta tres mil, que equivale de los mil 50 y hasta los 172 mil pesos, incluyendo la clausura temporal o definitiva por la reincidencia. Aclaró que “si alguien está dando kilos de menos claro que se les sancionará igualmente a quien de litros de menos”. Para estos casos, estableció que la ley especifica hasta dos millones de pesos para quien incurra en este tipo de prácticas. Álvarez Michaus mencionó
La Comisión de Equidad de Género del Congreso del Estado, dio a conocer su plan de trabajo n Foto Germán Treviño
n
Alerta a ciudadanos sobre negocios de Plaza de Tecnología
Emprende PROFECO campaña de calibración y revisión de básculas
Pide Michaus, tener cuidado en los negocios que venden al margen de la ley n Foto Víctor Pérez
que al año se realizan cerca de 4 mil calibraciones sin tener el dato sobre el total de instrumentos que existen en el estado. La revisión y calibración tiene un costo y el tramite requiere llenar un formato de solicitud en la PROFECO y en un lapso de 5 días pasará un verificador para dar cumplimiento al trámite. Por otra parte, el Delegado de la PROFECO mencionó que diariamente se reciben un promedio de 15 quejas contra comercios relacionados con las telecomunicaciones, la venta de aparatos electrodomésticos, electrónica y talleres de muebles hechos a la medida, principalmente. Dijo que la PROFECO hará una advertencia a los consumidores en el centro comercial llamado Plaza de la Tecnología, debido a que se han detectado ahí varios locales que no cumplen con la validez de la garantía y otros se tardan en la entrega de aparatos que son reparados. Explicó que al menos 8 establecimientos ya han sido sancionados y convocó a los consumidores a seguir denunciando cualquier arbitrariedad, ya sea ingresando a la página (www. profeco.gob.mx).
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011
De
la
Redacción
El gobernador Carlos Lozano de la Torre se reunió con Shigeo Ishida, Presidente y Director Ejecutivo de la empresa Jatco Ltd, quien le notificó de la ampliación de sus operaciones en la fabricación de componentes de alta tecnología. El mandatario estatal, celebró el compromiso de Jatco con Aguascalientes, y reiteró que el gobierno habrá de apoyar en lo que se requiera para generar las condiciones que permitan a la empresa seguir fortaleciendo su operación en el estado. Por su parte, Shigeo Ishida, reiteró su compromiso para seguir trabajando juntos en la construcción y en la ampliación de los proyectos de inversión que generen progreso, indicó. Asimismo, se acordó que ingenieros y técnicos aguascalentenses viajen a Japón para capacitarse en la operación de nuevas líneas de producción de alta tecnología que estarán por ampliarse en la entidad. “Hemos sido testigos privilegiados de cómo una empresa joven de alta tecnología ha tenido la confianza de apostar por Aguascalientes, y esto nos deja claro cuál debe ser el camino que debe reforzar esta administración, propiciando la creación de toda la infraestructura social y
Victoria Guzmán
Diversas empresas con capital nacional y capital extranjero que originalmente se han establecido en los estados del norte del país, planean cambiar su centro de operaciones a Aguascalientes debido a la explícita inseguridad que actualmente se registra en la frontera norte, así lo informó el Subsecretario de Promoción y Servicios a la industria y comercio exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico, Adalberto Ortega Chávez, quien agregó que son en su mayoría compañías dedicadas al ramo automotriz las que han mostrado este interés por la entidad, hecho que redundará en una mayor generación de empleos para los aguascalentenses. “Son diversas empresas, algunas son del sector automotriz. No tengo el dato exacto de los empleos a generar, bueno, sí lo tengo pero no lo puedo compartir por razones obvias, no es conveniente para estas empresas, son varios cientos de empleos los que se pueden generar en Aguascalientes. Son del sector automotriz, principalmente”. En otro tema explicó el funcionario público que la Secretaría de Desarrollo Económico continuará con la programación
n
14
Reunión del gobernador con el presidente mundial de Jatco Ltd
Se anuncia la ampliación de su producción en Aguascalientes de servicios que se requiere para que la entidad sea más competitiva a nivel regional, nacional e internacional”, puntualizó Lozano de la Torre.
Ingenieros y técnicos aguascalentenses viajen a Japón para capacitarse en la operación de nuevas líneas de producción De igual forma, Shigeo Ishida dijo que la calidad del trabajo de la gente de Aguascalientes quedó demostrada en el nuevo récord de operación de la planta local, que la convierte en la más eficiente a nivel nacional con una producción de 700 mil unidades.
n
Altos dirigentes de Jatco, se reunieron con el gobernador para afinar detalles n Foto gobierno del estado
Secretaría de Desarrollo Económico actualmente en reestructuración
Planean algunas empresas del norte del país cambiar su centro de operaciones a Aguascalientes n
Busca la dependencia capacitar al personal de empresas proveedoras del gobierno
de entrega de apoyos económicos a los proyectos de empresarios locales a través de los Fondos Aguascalientes y Asunción, programas que si bien han demostrado una especial funcionalidad con el cumplimiento de
los objetivos con los que fueron creados como son el apoyo monetario para el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, abundó que se requiere la reestructuración en la manera de cómo venían operando para
Que repuntará la industria en la entidad según autoridades n Foto Reuters
fortalecer y potencializar más explícitamente los resultados. “Si por supuesto, van a seguir los fondos. Se está haciendo una reestructura completa de la Secretaría, el Ingeniero Lozano está trabajando muy fuerte con sus gentes más cercanas para conformar el Sistema Estatal de Financiamiento, pero seguramente veremos este tipo de apoyos a los empresarios, por supuesto”. Dijo que la dinámica de trabajo será la de mantener una labor estrecha y coordinada con la federación, esto con el fin de lograr atraer mayores recursos que ayuden a multiplicar las participaciones que el Gobierno Federal le destine a Aguascalientes, situación que redundará en el apoyo a más proyectos. “Bueno, la idea es hacer sinergia con el Gobierno Federal y bajar la mayor cantidad de recur-
sos posibles para multiplicarlos, ¿verdad? Hoy en día, y bueno, no es ninguna excepción el caso de Aguascalientes, el dinero es escaso y la idea es multiplicar estos fondos, tratar de hacerlos más”. Ortega Chávez explicó que esta dependencia buscará dar prioridad a todos aquellos programas y proyectos estratégicos de ínfima importancia para el desarrollo económico del Estado. “Se trabajará en varias vertientes, como el programa de empleo, en el que quisiéramos que Aguascalientes regresara a los niveles que tenía de empleo hace muchos años. Otra de las líneas estratégicas es el desarrollo de proveedores, y una más pues es trabajar de cerca con los empresarios, y hacer todos los programas y el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas”. Finalizó el funcionario.
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011
Sergio Martín
del
Campo
Oficialmente, por la Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos, Rejoneadores y Similares, esta semana, exactamente de hoy 19 al lunes 24, en el mapa de la patria se desenvolverán 12 festejos taurinos. Ahora tales para la consideración de los aficionados: MIERCOLES 19: Puerto Vallarta, Jalisco. Novillada con Lorenzo Garza Gaona, Rodrigo Cuevas y los ibéricos Lorenzo Sánchez y Vázquez Romero con astados de El Peñolito. JUEVES 20: León, Guanajuato. Segundo festejo de feria, primera corrida. Se disputarán el trofeo “San Sebastián” Eulalio López “El Zotoluco”, Sebastián Castella y Juan Pablo Sánchez ante toros de Begoña. Juchipila, Zacatecas. Segunda corrida de feria. El jinete lusitano Diego Ventura y a pie Israel Téllez y Antonio García “El chihuahua” con bureles de Puerta Grande. Mizantla, Veracruz. Corrida con el jinete Rodrigo Santos y a pie Alberto Ortega, Alberto Huerta y Juan Luis Silis ante ganado de Los González. VIERNES 21: Puebla, Puebla. Corrida nocturna. Rafael Ortega, Pedro Gutiérrez “El Capea” y Mario Aguilar con toros de Boquilla del Carmen. Cancún, Quintana Roo. Corrida. “El Zotoluco” mano a mano con “El Payo” ante toros de Marrón.
Joaquín Chávez
El año inició con mucha actividad taurina en los alrededores de Aguascalientes y lo mejor está por venir, tanto en León, Juchipila, Villa Hidalgo y Encarnación de Díaz, en donde José Luis Ramírez “El Padrino” es el encargado de la confección de los carteles taurino y en este 2011 tiene la mirada puesta en realizar corridas de primerísimo nivel, eso que apenas inicia el año. En la presentación de la feria de Encarnación de Díaz, Jalisco, señaló que serán dos corridas y con los carteles presentados esta por demás decir que la Chona se está convirtiendo en una de
15
La Jornada Taurina Semanal SABADO 22: Saltillo, Coahuila. Corrida con el jinete Diego Ventura y a pie José Luis Angelino y “El Chihuahua” con bureles de Guadiana. DOMINGO 23: León, Guanajuato. Tercer festejo de feria, segunda corrida. Mano a mano de Castella y Juan Pablo Sánchez con ejemplares de Teófilo Gómez. Tlaxcala, Tlaxcala. Corrida de rejones. Tomará la alternativa José Ignacio Corral de parte de Diego Ventura atestiguando Jorge Hernández Gárate con toros de Villa Carmela. Comitán, Chiapas. Corrida. Víctor Mora, Juan Chávez y Juan Luis Silis ante toros del Batán. México, DF, Plaza Monumental. Décimo primera corrida de la temporada. Rodolfo Rodríguez “El Pana”, Alejandro Talavante y Arturo Saldivar ante toros de San Isidro. LUNES 24: Tenax, Yucatán. Festejo mixto. Michelito Lagravere como novillero y Andresito Lagravere como becerrista ante ejemplares de San Salvador.
Saldivar y la México Lo especulado tomó modos de verdad. La empresa que está empuñando el timón administrativo de la Plaza México notició sobre el tercer espada para la tarde venidera, en que se
desenvolverá la décimo primera corrida de la campaña. Se trata del teocaltichense Arturo Saldivar quien hará el paseíllo en medio de “El Pana” y Alejandro Talavante en lo que se habrá de tasar como uno de los carteles más originales, interesantes y atractivos de la temporada. “El Pana” retorna a la capital luego de dos años de ausencia en las funciones; siempre este diestro dará cuadros originales, distintos, así de arte como de presentidos petardos, pero con sello incluso. Talavante, mientras tanto, tiene en su libreta nueva una faena de muleta que nomino para ser una de las mejores hechas en el gran coso de Insurgentes en la década pasada. Saldivar ofrece, en su parte, frescura, ceremoniosidad y un perfil estupendo, esperanzador, sólido sin embargo como para muy pronto etiquetarse como más que diestro importante.
que administra la Maestranza, que su deseo es que Hermoso de Mendoza abra plaza, sin embargo el jinete navarro, es sabido, no tiene como política de su carrera hacerlo. De no querer, y ante el hermetismo de los Chopera, que llevan la carrera de Hermoso, tal vez la función
se quede en un sexteto de rejoneadores o quizás en mano a mano. Allá, -es decir, “aquí”, según gente de toros española-, el de Estella no manda encima de las empresas como lo hace en México, país en el que está vetando a todos los que actúen con Ventura.
Ventura, firmado en abundancia El jinete lusitano tiene ya contratadas 31 fechas para esta campaña en nimbos nacionales. Como no, si su publicidad ha sido reforzada con sus doradas actuaciones delante de los bovinos. Hasta marzo se le podrá ver en muchos cosos entre los que destacan La México para una de las corridas de aniversario, Querétaro, SLP, Morelia –Palacio del Arte- y Zacatecas.
Hernández y Ventura en Sevilla Si, Leonardo y Diego están ya contratados para la corrida de rejones en la feria de Sevilla. Informó gente de toros a La Jornada que la casa empresarial
Alejandro Talavante estará apersonado como coletudo triunfador este domingo en el coso de mayores dimensiones arquitectónicas del planeta, la Plaza México. En su anterior incursión dentro de la campaña presente fraguó un faenón de muleta. Les peleará las palmas a él y al pana, Arturo Saldivar n
Foto internet
Miguel Ángel Perera y Diego Ventura estarán presentes en la tradicional feria de la Candelaria las ferias más importantes, no sólo de la región, sino del país entero, igualmente agradeció a los matadores actuantes y a los ganaderos por la confianza depositada en su persona, en particular al presidente municipal, Raúl Fermín Gutiérrez, para la ejecución de la parte taurina en la feria Encarnación 2011. La primera de las corridas anunciadas se llevará a cabo el 2 de febrero, mero día de la Candelaria, y estarán partiendo plaza Rafael Ortega, Fernando
Ochoa y Miguel Ángel Perera, con toros de Cerro Viejo; mientras que el lunes 7, día feriado, por cierto, se presentará el rejoneador Diego Ventura, quien ha venido causando furor en las plazas donde se presenta, tanto por su excepcional cuadra de caballos, como por su manera particular de montar y ejecutar las suertes de Marialva, mientras que a pie Israel Téllez y Antonio García “El Chihuahua”, que estuvieron presentes, serán los encargados
de pasaportar a los ejemplares de Medina Ibarra. Hablando de la dehesa aguascalentense, tuvimos la oportunidad de conversar con el ganadero Jorge Medina Ibarra, quien se encuentra muy contento por los resultados que han tenido a últimas fechas, sobre todo en el arranque del año en donde comenzaron con el pie derecho en Jalpa, Zacatecas, luego vendrá Villa Hidalgo el 30 de este mes y lo de Encarnación antes citado.
Por otra parte lamentó que la corrida que tenían puesta para enviar a la Plaza México se haya venido abajo por los compromisos de la empresa, sin embargo nos dijo que ese encierro podría ir a Villa de Álvarez, Colima, mientras que para la Feria de San Marcos comentó que aún no han platicado con la empresa de Espectáculos taurinos de México, pero confían en aparecer de nueva cuenta en el derecho de apartado.
Ya vamos para terminar el mes, y todo se va en declaraciones MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2011
Gerardo Miranda
Se presentó la Carpeta Litográfica de los maestros de Artes Visuales, una exposición colectiva que se inaugurará el próximo jueves 20, a las 20:00 hrs., en el Centro de la Gráfica El Obraje. Los maestros participantes en este proyecto son Manuel Aréchiga, Karina Elizeth Armas, María Isabel Cabrera, Jorge Camarillo, Lucía Castañeda Garma, LLuvia J. Cervantes, Axel Flores, José Fonseca, Carlos Hernández, Jaime Lara, Yorchil, Pilar Ramos, Jesús Reyna, Alma Reynoso, Caleb Overa, Francisco Javier Silva y Pablo Pérez de la Torre que representan una muestra de lo más representativo de la vitalidad de las artes plásticas en nuestra ciudad.
A través de un video, se conmemorará el 98 aniversario luctuoso de J. Guadalupe Posada El taller de Litografía del área de dibujo y grabado de la Licenciatura en Artes Visuales de la Universidad de las Artes, inicia sus actividades presentando esta carpeta realizada por maestros
Se presentó la Carpeta Litográfica de los Maestros de Artes Visuales invitados de la Licenciatura cuyo propósito es generar una vinculación con ellos que son los que imparten las materias en diferentes áreas académicas.
La obra abarca los conceptos abstractos y el realismo de una imagen fotográfica… Lluvia Cervantes explicó que este trabajo tiene el objetivo de dar difusión a las distintas técnicas de la gráfica, y empezar un acervo propio a los talleres de gráfica y estampa de la Lic. en Artes Visuales, como a nivel local, nacional como a nivel internacional. El resultado del proyecto fue la colaboración de 17 maestros de las diferentes áreas de la licenciatura entre ellos fotógrafos, escultores, pintores, teóricos y grabadores. El trabajo realizado esta compuesto por imágenes diversas, las cuales abarcan desde los conceptos abstractos hasta el realismo de una imagen fotográfica, todas utiliza el lenguaje de la litografía. La carpeta fue elaborada en los talleres de Gráfica y Estampa de la Universidad de la Artes du-
rante el verano del 2010. El Maestro Jorge Iván, agregó las diferentes técnicas utilizadas en el desarrollo de la obra. Estableció que la piedras utilizadas son mexicanas, el proceso es el dibujo con lápiz litográfico sobre una piedra que es previamente graneada que después se fija sobre una solución química, señaló que los lápices están compuestos por pigmentos oscuros y por grasa, la piedra también se imprime con una tinta que es a base de grasa y con los mismos materiales. Dijo “la litografía es muy importante en la historia ya que revolucionó la imprenta y ahora se conserva como una técnica artística”. La maestra Isabel Cabrera mencionó lo importante de la carpeta ya que es un trabajo que se ve reflejado el resultado en una variedad de expresiones, mencionó que es un reto para si mismos para ofrecer un producto para así acercarse a la sociedad, dijo “esté es un proyecto muy prometedor y espero que sea uno de muchos que estén por venir”. Se mencionó que la Licenciatura de Artes Visuales tiene la misión de apoyar, ya que es
importante el tipo de iniciativa que se esta llevando a cabo. Y que es importante saber que hacen y como lo hacen los artistas, ya que puede ser un medio para quienes no están relacionados con esos medios. También se propuso un intercambio entre los diferentes talleres, para mostrar la obra fuera del estado, este es un objetivo que se tiene y se está trabajando en él. Se busca que el producto sea exportable. En otro tema que se tocó durante la rueda de prensa, el Director del Museo José Guadalupe Posada, el arquitecto Guillermo Saucedo, invitó a los actos conmemorativos del 98 aniversario luctuoso de nuestro más grande representante en el grabado José Guadalupe Posada. La celebración se llevará a
cabo el Jueves 20 y constará de la proyección de un video bastante interesante que se presentará a las 12:00 hrs, 16:00 y 20:00 horas del mismo día. El video estuvo a cargo de Alas y Raíces, CONACULTA y el ICA (Instituto Cultural de Aguascalientes) El video muestra una nueva visión que se tiene del personaje de Posada. Participan artistas de gran nivel como Mercurio López y Agustín Sánchez, entre otros. Así también la presentación de nuevas adquisiciones de productos que se encontraban extraviados y que se ha logrado traer a Aguascalientes. El arquitecto Guillermo Saucedo, terminó agradeciendo la asistencia y pidiendo se difunda más este tipo de eventos por parte de los distintos medios.
“JJ” detenido
México, DF. José Jorge Balderas Garza, alias el JJ, fue detenido este martes en Bosques de las Lomas por presuntos vínculos con el narcotráfico y el ataque al futbolista Salvador Cabañas ocurrido en enero de 2010. n
Foto Notimex
Todos por compartir
Sao Paulo. Cientos de casas de campañas fueron instaladas durante el “Campus Party”, encuentro al que asisten cerca de 6 mil 500 usuarios de Internet de todo el mundo con el objetivo de compartir experiencias relacionadas con la computación y las comunicaciones. n Foto Reuters Se presentó en el museo Posada la Carpeta de maestros
La Purísima... Grilla 2
n
Foto Víctor Pérez
Cero exclusión, en lugar de cero tolerancia...
Duelo de Titanes Soren de Velasco
6
Vicente Pérez Almanza
Semana de derrotas y decepciones
6
Luis Vázquez
7