DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 857 • www.lja.mx
Cede índice de desocupación en Aguascalientes n El estado conserva
aún los niveles más altos en desocupación del país n Empresa zacatecana
invertirá más de 51 mdd para su planta en San Francisco de los Romo Redacción
Foto Gilberto Barrón
Indiscriminado el abuso de alcohol
n
n Consumo en Aguascalientes superior a la media nacional n De alto consumo más del 19 por ciento de las mujeres n Programa oficial “Y Tú que Prefieres” para desalentar excesos durante la FNSM n Campaña para prevenir embarazos no deseados Lidia Vázquez n
Fuero sólo en cargos de elección n Buscan eliminar el privilegio a comisionados de
9
Irregular la presencia de especies animales exóticos: SEMARNAT
n
12
Aguascalientes renueva compromiso con el medio ambiente n El compromiso por
la vida, la integridad ecológica, la justicia social y económica, la democracia y la no violencia: Lorena Martínez Anabel Villalobos
n
4
Para Real Madrid la Copa del Rey al vencer al Barcelona 1-0 La Jornada
n
transparencia, consejeros electorales, regidores, n No hay condiciones para zoológico en síndicos y secretario de gobierno Aguascalientes: Conciencia Ecológica n Inmunidad al Jefe de gabinete: Zamarripa n PROFEPA en condiciones de intervenir
Rescatan 68 migrantes plagiados en Reynosa
3
Anabel Villalobos, Lidia Vázquez
n
Rechaza PRI que n Sería lamentable “manga ancha” a Calderón ejecutivo de uso discrecional al ejército
5 Foto Reuters
Hoy en
n
n
Fernando Aguilera
2
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
La Purísima... Grilla Fresco
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
estacionamiento banquetero
Directora General
Carmen Lira Saade
w Donde manda capitán w La delincuencia no se olvida w Podrán ir a la Feria
DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
EDICIÓN
Que al PRI en Aguascalientes lo gobierna una mujer, y no precisamente Paredes. Quienes están en las oficinas de López Mateos, aseguran que la Subsecretaria de Acción Electoral es la que verdaderamente da las órdenes y ha “conquistado” un sorprendente poder logrando imponer sus decisiones. Otros, quienes la obedecen consideran que se trata de una muestra de que en el Partido se mueve una verdadera equidad de género, y no sólo por la camioneta. Las advertencias de la delincuencia para recordar que siguen y por lo visto, seguirán en Aguascalientes, son continuas y ayer dijo presente en un atentado contra un elemento de seguridad pública en la colonia Industrial. Tuvo suerte de reaccionar a tiempo y librar el ataque; sin embargo, el hecho provocó la alerta de la población, que una vez más exige no concentrarse sólo con un aparatoso dispositivo de seguridad en el perímetro ferial, sino acordarse también que alrededor existen colonias, comunidades y municipios que se mantienen indefensos al acecho del hampa. Feliz anda la burocracia porque la Feria les redujo trabajar jornadas laborales extraordinarias, y sólo cumplir con las 8 horas de
Por
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes
ley, de lunes a viernes, en un sólo turno, porque la tarde-noche será para ir a la fiesta del pueblo.
Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuellar Miranda
El anuncio oficial preocupó a ciudadanos porque entonces sí estarán dependiendo de los tiempos de la pesada burocracia.
fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón
¡Qué horrible!, son las exclamaciones que se escuchan, no por los actos delictivos que a diario se suscitan, sino por la imagen que está tomando el mural que pintan en el paso a desnivel inferior de 5 de mayo. Si bien, los trabajos apenas comenzaron y utilizan la media noche para cerrar el tráfico, este mural, que pretende plasmar con la óptica de sus creadores, una historia gráfica de Aguascalientes, comenzó en su lado de José María Chávez y Hornedo, con una contrastante colorido en la imagen del entorno que tiene esa zona del primer cuadro de la ciudad. Si bien, está condenada a ser una obra temporal, con eso de que la contaminación no tendrá compasión para ocultarla, si amerita replantearse la conveniencia de la misma, y conocer al menos, el sentir de verdaderos pintores, conocedores del arte, la cultura y de la misma sociedad, ya que se trata de atentar o elevar el patrimonio artístico de los aguascalentenses.
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
Se evitó el ciudadano el pago de estacionamiento
n
J. Claudio Juárez Landeros
Foto Luis Vázquez
coordinador mercadotecnia
Todos
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106
buscan sombra
PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.
ola de calor
n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
Todos caben con tal de protejer la pintura n Foto Luis Vázquez
Las motos también sufren n Foto Luis Vázquez
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
Fernando Aguilera
En su propuesta para la modificación legal respecto a la protección constitucional que es el fuero, el diputado presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, Gregorio Zamarripa Delgado, señaló que debe incluirse al jefe de gabinete del gobierno del Estado ya que es quien sustituye al gobernador durante sus posibles ausencias siendo aquel quien tenga la representatividad de la entidad. Indicó que si bien se critica la propuesta de reforma es por “la antipatía política que ha tenido para con los actores políticos la figura en la que se encarna el jefe de gabinete, pero si pusiera en esa figura a otra persona se diría que es correcta”. “Se ha polarizado la situación porque de manera incorrecta, políticamente hablando, el ha opinado al respecto diciendo que van a promover el desafuero de otros funcionarios cuando la propia permanecerá. No es la persona idónea -y lo he señalado así- para estar opinando al respecto, creo que hay que cuidar las formas (…) Sin embargo la función checando la constitución requiere el fuero constitucional.”, agregó. En la propuesta de Zamarripa Delgado se retira el privilegio constitucional a los cargos públicos que no sean de elección popular además de otras figuras que si lo son como los comisionados de transparencia, con-
Redacción
El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, recibió a los representantes de la comunidad evangélica de Aguascalientes, a quienes expuso que la entidad vive una nueva etapa de entendimiento y colaboración con todos los grupos políticos, empresariales, sociales y religiosos. Reconoció en la comunidad evangélica de Aguascalientes una participación constante que busca mejorar el entorno inmediato de los ciudadanos, y esta coincidencia de criterios y esfuerzos con el propio Gobierno del Estado genera la oportunidad para conjuntar estrategias y acciones para potencializar el trabajo que se lleva a cabo a favor de los aguascalentenses. “La reconstrucción del tejido social nos exige a todos capacidad de respuesta, calidad humana y entrega total al trabajo que nos demandan las carencias que aún prevalecen en varios sectores sociales. Necesitamos de todas las manos, todas las voluntades y todas las personas que, desde sus trincheras, hacen todo lo que está
n
3
Sin embargo la función checando la constitución requiere el fuero constitucional
Percepción negativa al fuero del jefe de gabinete se debe a la antipatía que ha tenido n
La propuesta tiene la intención de regresarlo a quienes son electos popularmente
sejeros electorales, regidores, síndicos, así como el secretario de gobierno. Ya que siendo ratificados por el Congreso, “ese sólo hecho te hace o pensar que no requieren el fuero porque el
congreso les tutelara de una o de otra forma, fuero indirecto”. Conservan el fuero únicamente el gobernador, el jefe de gabinete, los diputados, los magistrados, presidentes municipa-
les y el ombudsman. Enfatizó que la intención es regresar el fuero a su origen, que es otorgarlo a quienes son electos de manera popular y en casos excepcionales a quienes
Gregorio Zamarripa Delgado, se pronuncia por una modificación sobre la protección constitucional n
Foto Archivo La Jornada Aguascalientes
n
cumplen una función importante para el estado. Llamó a quienes están opinando sobre estos temas a que se respeten las competencias y las formas en la política, como sucedió antes de la reforma a la constitución de principios de este año. Según la Constitución Política de Aguascalientes no es posible proceder penalmente en contra de los diputados locales, el Gobernador, los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, los miembros del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, el Secretario General de Gobierno, el Procurador General de Justicia, El Presidente Municipal, regidores y síndicos de los ayuntamientos, así como el Consejero Presidente y los Consejeros Electorales del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Aguascalientes, el Comisionado Presidente y los Comisionados Ciudadanos del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes.
Se vive una nueva etapa de colaboración con la sociedad en su conjunto
La apertura y el entendimiento son necesarios en la relación del gobierno con los aguascalentenses de su parte por generar bienestar y progreso para todos”, dijo el Gobernador Lozano de la Torre. En este sentido, los representantes de la Iglesia Evangélica coincidieron en la urgente necesidad de que el Gobierno del Estado y las asociaciones religiosas conjunten los esfuerzos en bien de la sociedad. Al mismo tiempo, dieron a conocer las actividades que emprenden para la reconstrucción del tejido social, y establecieron que sus esfuerzos se concentran en los niños y en los jóvenes de Aguascalientes, pues ellos son el factor de cambio. En esta reunión estuvieron presentes los pastores Jorge Lozano, Jesús Morquecho, Edwin, José Miguel Cristerna, Martha Larios, Gerardo Esparza, Alfredo Gutiérrez y Juan Connelly.
La comunidad religiosa busca coincidencias con el gobierno en beneficio de la gente
n
Foto Gobierno del Estado
4 n
Política • JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
Estampa su rúbrica la alcaldesa Lorena Martínez en la Carta a la Tierra
Festeja el Ayuntamiento de Aguascalientes el Día Internacional de la Tierra n
Propone la línea morada para la reutilización de aguas tratadas en la ciudad
Anabel Villalobos
El Municipio formó parte de los Festejos del Día Internacional de la Tierra, celebración anual del medio ambiente que tiene sus antecedentes desde el año de 1970, cuando 20 millones de norteamericanos tomaron las calles, los parques y los auditorios para manifestarse por un ambiente saludable y sustentable. En ese año se logró una coincidencia política que parecía imposible, el apoyo de políticos de distintas tendencias, ricos y pobres, citadinos y granjeros, magnates y líderes sindicales. Con ese acontecimiento condujo a la creación de la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos y a la aprobación de leyes relacionadas con el aire limpio, el agua limpia y la conservación de especies en peligro de extinción. A partir de entonces, cada año en esta fecha, el mundo entero reflexiona y se moviliza por una Tierra mejor, según información otorgada por la SEMARNAT. Y como cada año el Municipio participó dentro de los festejos en pro de la Tierra en conjunto con autoridades ambientales, niños de diferentes escuelas y representantes de asociaciones civiles en pro del medio ambiente. En su mensaje la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez mencionó sus compromisos de
su gobierno para la preservación del medio ambiente que serán dirigidos a impulsar mecanismos que generen energías limpias, a certificar procesos de manejo de residuos sólidos urbanos, así como el uso adecuado de las aguas tratadas y promover el ahorro del agua. Dichos compromisos fueron firmados en la Carta a la Tierra, documento que corresponde a una declaración
global basada en los ejes de respeto y cuidado de la comunidad de vida; integridad ecológica; justicia social y económica; democracia, no violencia y paz. La alcaldesa destacó que durante su administración se fomentará la preservación de los recursos naturales, para lo cual se ha integrado el proyecto Línea Morada que tiene como fin la mejorar el sistema de distri-
la
Redacción
Bajo el lema “La Alegría regresa” los integrantes de diversas asociaciones civiles encabezados por el Circo Alegría vuelven a la calle para la realización de su caravana artística y cultural en contra de la Fiesta Brava. A pesar de los hechos de represión vividos el año anterior a manos de elementos de la policía estatal que impidieron el paso de la caravana a la altura de la calle Nieto sobre el andador J. Pani, los jóvenes reivindicarán su derecho de manifestación de forma pacífica y alegre serán parte de la verbena abrileña como ya se ha ido haciendo tradición. La cita es este próximo domingo 24 de abril, en punto de las cinco de la tarde, partiendo del exterior del Templo de San Marcos hasta llegar a la Plaza de Toros. El año pasado, el recorrido de la manifestación fue “frus-
conducen aguas tratadas para el uso, ya sea de particulares o del propio Gobierno en el riego de áreas verdes, camellones, campos deportivos, clubes de servicio, etcétera, y pensamos en el proyecto que estamos presentando como primera parte, utilizar las plantas que se encuentran hacia el oriente de la ciudad”
Por una integridad ecológica; justicia social y económica; democracia, no violencia y paz
Se fortalecerán los usos de las aguas residuales comentó la alcaldesa Lorena Martínez n Fotos Víctor Pérez
Asociaciones civiles mostrarán su inconformidad por las corridas de toros De
bución del agua y que iniciará al oriente de la ciudad, a través de la utilización de dos plantas tratadoras de agua, una correspondiente a Gilsa y la otra ajustada a la Delegación Pocitos. Según información que se generó por el ayuntamiento. “El reto y lo vamos a cumplir, sin duda, de establecer la primera Línea Morada que son, como en Europa se conocen, las redes que
trado” debido a que un grupo de elementos de la policía estatal impidieron el paso sin argumento alguno e incluso hicieron en el lugar de los hechos una detención que posteriormente fue evidenciada a través de otra manifestación pacífica. Por cuarto año consecutivo se reúnen diversos colectivos y organizaciones, entre ellos Circo Alegría, Colectivo Azai Ueman, Comunidad de Artistas Independientes Artes y Contracultura (CAIAC), Ciclistas Independientes de Aguascalientes Chak Ek Colectivo y Juventud Comunista de Aguascalientes. Su intención es común, manifestar su desacuerdo ante la crueldad impuesta al toro por medio de las corridas consideradas como deporte, arte y cultura. Para los integrantes de la marcha Antitaurina, las Corridas de Toros no son un deporte porque no existe una sana
competencia, es desafortunado que se considere una tradición porque finalmente es un acto violento en contra de un animal, han hecho creer que este tipo de animales son resultado de un capricho humano destinados a la muerte en el ruedo, entre otras muchas razones. La vocación de esta actividad es meramente cultural y artística e incluso de convivencia porque a la marcha asisten no sólo jóvenes sino familias completas e incluso al paso de la manifestación hay personas que se encuentran en el perímetro ferial y se suman a la caminata porque en sí misma es muy atractiva. En ningún momento existe una intención de incomodar o perturbar la paz de los paseantes propios y visitantes. Con el afán de hacerla más interactiva, los organizadores incluyeron para la edición de este año concursos de disfraces
Al finalizar el evento de conmemoración del día de la Tierra, algunas personalidades también firmaron y estamparon su rubrica en la Carta a la Tierra como Enriqueta Medellín Legorreta, Representante Legal de Conciencia Ecológica; Miriam Cruz de Barberena, representante del Centro Ecológico “Los Cuartos”; Carmen Lucía Franco Ruiz Esparza, Delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y algunos invitados al evento.
Convocatoria para una “Feria ambientalmente responsable” La Secretaría del Medio Ambiente en coordinación con el Patronato Nacional de la Feria, convocan a los recolectores de residuos para que se integren al proyecto de la “Feria Ambientalmente Responsable”. El Secretario del Medio Ambiente, Jorge Durán informó que el proyecto va encaminado a mantener los diferentes puntos del perímetro ferial en óptimas condiciones y para ello se hace el llamado a las personas interesadas para que se inscriban en el
para los participantes y de los mejores carteles o pancartas que forman parte del folklor de esta marcha. Además del recorrido amenizado por los instrumentos musicales y las porras de los participantes se hacen dos paradas durante el recorrido, una frente al monumento a El Encierro y la otra en la Plaza de Toros. En cada una de estas paradas
Centro de Educación Ambiental y Recreativo Rodolfo Landeros, donde una vez seleccionados, serán capacitados y se les dotará de un equipo de trabajo. Los residuos que sean recolectados (vidrio, cartón, pet y aluminio) se depositaran en dos contenedores que se hallarán ubicados en sitios estratégicos de la zona ferial y donde la empresa Majose compara el material recabado. Redacción
los grupos artísticos invitados realizan alguna presentación ya sea dancística, teatral o incluso musical alusiva al motivo principal de la manifestación. Para mayores informes sobre detalles específicos sobre la manifestación pueden comunicarse con Hugo Araiza al teléfono 4491851257 ó Rafael Román al 4491821894.
JUEVES 21 DE ABRIL DEL 2011 •
n
Necesario revisar, instalaciones y personal que los atiende en las áreas asignadas
Preocupado SEMARNAT por maltratos a animales en exhibición de la ciudad n
El gobierno debe garantizar la sobrevivencia de estas especies, para no trasladarlas
Lidia Vázquez
La Delegada de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Aguascalientes Carmen Lucía Franco, indicó en entrevista exclusiva para la Jornada Aguascalientes sobre las injusticias y maltrato que sufren los animales que se encuentran en exhibición en los parques de la localidad y como se pretende actuar, “efectivamente nos han notificado el estado acerca de las bajas que ha habido de algunos ejemplares algunos animales, y si es un asunto que nos preocupa mucho, porque eso quiere decir que no están teniendo la atención debida”. Enfatizó en la necesidad de hacer una revisión tanto de las instalaciones el personal que se encarga del cuidado de estas especies y la forma de vida “es indispensable ver porque se están generando esas bajas de estas especies” agregó que formalmente sólo hay una notificación de la baja de animales el caso de la camella, recalcó el no tener memoria de
Anabel Villalobos
La presidenta de Conciencia Ecológica, Enriqueta Medellín Legorreta pidió al Gobierno del Estado, justifique la existencia de un zoológico dentro del Parque Rodolfo Landeros y de ser así, le invierta recursos para su mantenimiento o de los contrario auguró, que los animales ubicados en ese lugar, seguirán muriendo como ha sucedido desde el 2008 año en el que se creó dicho zoológico como parte del atractivo del parque hasta la fecha. Refirió que aunque este problema es herencia de la administración anterior, es necesario hacer una revaloración del espacio ya, que sostuvo, que Aguascalientes, no tiene las condiciones para tener ni mantener un zoológico, debido a la falta de recursos y de infraestructura. “Nosotros consideramos que en Aguascalientes no hay las condiciones para tener esos animales porque si nos están diciendo que no hay dinero para la operación habitual del parque y de la administración, mantener un zoológico es muy costoso, tan es así que desde que trajeron a esos y dieron ese espectáculo tan absurdo, en el 2008 se murieron el oso negro, el hipopótamo, el mono, y ahora se acaban de morir, la camella, la tigre, y dos jaguares.” Agregó que Conciencia Ecológica acudió con la Profepa
notificación de un jaguar y de una tigre. Aseguró que se están tomando cartas sobre el asunto verificando por qué no se les ha notificado formalmente de esas bajas “a nosotros nos inquieta y le hemos pedido a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) que vea qué situación se priva en el parque y porque se está dando eso, si es falta de instalaciones adecuadas o si no se están dando los cuidados por parte del personal que requieren, si no es el hábitat que deben de tener los animales o que está pasando”. También dijo que por parte del gobierno debe haber una garantía de la sobrevivencia de dichos animales “si el gobierno del estado está interesado en mantenerlos, que invierta dinero y que les de calidad de vida para poder sobrevivir, si no hay dinero para mantenerlos que se trasladen a otro lugar” señaló que por su parte al igual que otras instituciones se haría conciencia con las autoridades del estado de que no sea posible que se dejen morir estas
n
especies, y por otro lado atreves de la (PROFEPA) la actuación que debe de haber. Recordó la manera en que llegaron dichas especies “es la historia aquella de la admin-
istración pasada que hay una finca incautada a unas personas que no se establece muy bien su reputación y que estos animales son incautados por la Procuraduría General de la Republica
Política
5
(PGR) y el gobierno hace gestiones para que la (PGR) les dé en custodia estos animales” señaló que esta situación se dio de manera irregular donde las autoridades ambientales no podían actuar por no estar en una situación regular”. También platicó que se han llegado a acercamientos con la actual administración de gobierno pero sobre temas del zoológico no se han llegado a conclusiones aseguró “vamos a seguir insistiendo porque es un tema donde si hay que poner el dedo en el renglón, y esto a través de la PROFEPA”.
Es fatal la forma y la situación en la que viven los animales en cautiverio n Foto Cortesía Cristian De Lira
“Aguascalientes no tiene las condiciones para tener un zoológico”
Animales en cautiverio en el Parque Rodolfo Landeros; es una herencia de la Administración pasada: EML
Ya han muerto vaios animales como el oso negro, el hipopótamo, el mono, y ahora se acaban de morir, la camella, la tigre, y dos jaguares n Foto Hugo Gómez
para enviar un carta al Gobernador del Estado y a través de ella “necesito es que nos justifiquen que en verdad necesitamos un zoológico y que habrá inversión” Mencionó que algunas acciones que se realizaron dentro del Zoológico fue sólo la ampliación de las jaulas acciones que no son suficientes para los animales que todavía están allí, algunos de ellos como una tigre y dos jaguares. “Pero no hay clínica para atenderlos, no hay especialista, no hay nada y no se trata de construir un zoológico, se trata de mantenerlo, son especies en peligro de extinción que requieren de un protección especial que no se les esta dando.” Indicó. Finalmente dijo que la Asociación Conciencia Ecológica está dispuesta a colaborar en el traslado de los animales a otro zoológico, dijo e ya cuentan con el contacto para hacerlo. “Nosotros tenemos ya el contacto con la coordinador a nacional de zoológicos, que se nos avise y nosotros ayudamos para que estos animales estén en lugares en donde las condiciones estén dadas”
6 n
Política • JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
Serán verificados los recursos destinados a los asesores de funcionarios y pago de riesgo laboral
Revisión en los pagos y bonificaciones que reciben los funcionarios del Gobierno del Estado n
Incremento del 3% en el salario de los empleados con plasa de base, que se pagó en retroactivo
Ricardo Valdez
El subsecretario de Egresos y encargado del despacho de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, José Alejandro Díaz Lozano, señaló que se vigilará el manejo de los recursos que van destinados para los asesores de los funcionarios públicos, para evitar los malos manejos presentados en la administración pasada, como en el caso de los aviadores. Dijo también que se revisará el pago por concepto de riesgo laboral, que cobraban los servidores públicos en la administración pasada. En este sentido, aseveró que se está planteando realizar dicho pago a los funcionarios públicos, en esta administración, en “relación al perfil y al currículum de cada persona”, además de que éstos no recibirán ningún tipo de contraprestaciones, ni tampoco bonificaciones, puesto que, explicó, “el Presupuesto de Egresos prohíbe la bonificación”, motivo por el cual destacó que “los diputados tuvieron cuidado en ese aspecto”. Además, agregó que “en el mismo presupuesto no está permitido dar bonos o remu-
Ricardo Valdez
Y continúa la situación del paro técnico en la empresa Nissan, sin embargo, el representante sindical del sector automotriz en Aguascalientes, Rogelio Padilla de León, manifestó que éste concluirá para el día 28 del presente mes, regularizándose nuevamente las actividades de la empresa. Indicó que todo va conforme a lo previsto, puesto que la semana pasada fue de paro técnico, mientras que esta se dio como vacaciones y la próxima será, dijo, también de paro técnico pero parcial, ya que se espera dar fin a este periodo de suspensión de labores. Señaló que están a la espera de que el suministro de componentes, provenientes de Japón, pueda darse de manera ordinaria, luego de la catástrofe que sufriera el país asiático, y así dar marcha a la fabricación de vehículos y autopartes. “…es una situación que probablemente la tengamos que evaluar a principios de la siguiente semana, pero tenemos la confianza de que esto se vaya a dar”, manifestó. Indicó también que se prevé la conjunción de buenos resultados para que todo esto pueda salir avante de la situación en la que está, y que así la empresa japonesa radicada en nuestro estado, junto con todas las empresas filiales que dependen de esta
neraciones extras a su salario [de los servidores públicos]”. Indicó que, sobre el tema del presupuesto de nómina, se dará una adecuación, con respecto al de la administración anterior, que se trata de un incremento salarial de los empleados de base, siendo desde los jefes de departamento hacia los cargos menores. Dicho incremento, aseguró, será de un 3%, aspecto que no aplicará para los empleados de confianza, los cuales ocupan los cargos de jefe de departamento “hacia arriba”, esto con el objetivo, dijo, de brindar un “apoyo a la gente que está ganando menos”. Por otra parte, reconoció que se ha estado recibiendo menos de lo que estaba proyectado en el aspecto de los recursos provenientes de las participaciones federales, por lo que éstas han venido a la baja. Sin embargo, declaró que se ha venido paleando esta diferencia en las aportaciones, a través de los propios ingresos estatales, gracias a los medios de recaudación, como el tema de la tenencia, entre otros. Manifestó que esperan obtener un ingreso adicional muy significativo de la derrama económica “extraordi-
n
naria” que deje la Feria Nacional de San Marcos, este año. Por último, sobre el tema de la tenencia, aclaró que ésta puede ser pagada por las personas que falten de hacerlo, en el transcurso de todo el año, contando todavía
con el Programa de Apoyo Social de la Familia, que se puso en marcha con la finalidad de reducir la carga fiscal de los contribuyentes en el pago, justamente de la tenencia. Sin embargo, dijo que el descuento del 10% que
Se tendrá principal vigilancia a los aviadores
n
se aplicaba también a este impuesto, estará vigente hasta el mes de mayo. Finalmente, informó que, al 8 de abril, llevaban recaudados, en este rubro, cerca de 56 millones de pesos, de 110 millones contemplados.
Foto Hugo Gómez
Se espera que la próxima semana se reanuden las labores de manera ordinaria
Paro técnico de Nissan no afectará a los trabajadores, gracias a las negociaciones con empresas del sector n
Cerca de 20 mil trabajadores volverán a la actividad, al igual que las filiales
armadora, reanuden labores, volviendo a la actividad ordinaria cerca de 20 mil trabajadores. Ante esto, dijo que están a la espera de recibir noticias sobre la situación del suministro de los componentes, puesto que se ha estado realizando una evaluación al respecto, para poder así determinar las condiciones en las que se reiniciarán los trabajos del sector automotriz en nuestra entidad. Además, expresó que espera que dichos paros técnicos no sigan más en lo que resta de este año.
Medidas como tomar vacaciones, trabajo intensivo y en días festivos, para no afectar a trabajadores Conforme al tema de las utilidades, destacó que éstas serán
“un poquito superior” a lo que respecta del ejercicio del año 2009, aclarando que “las utilidades de 2009 se pagan en el 2010, la utilidad que se genera en el ejercicio 2010 se pagan en 2011, con relación a estos dos ejercicios tenemos un incremento aproximadamente de un 10%, es decir, el año 2010 fue un tanto más productivo que el año 2009, y esto va a beneficiar a los trabajadores de manera general dentro del sector automotriz”. Continuando con este ánimo positivo, dijo que los trabajadores no sufrirán ningún tipo de afectación por causa de los paros técnicos, esto gracias a que se llevaron a cabo negociaciones con las empresas del sector, aseveró, con el fin de establecer los mecanismos necesarios para que justamente esto no suceda, como es el hecho de dar una de estas semanas de paro como vacaciones, además de permutas, como la de, luego de que se normalicen las actividades de las empresas, desempeñar un trabajo intenso,
y también, de posteriormente recuperar los días de improductividad con otros días que pudieran ser festivos o de descanso. En este mismo sentido, dijo que también se está considerando el hecho de que la semana prevista, a mitad del año, para llevar a cabo un paro técnico, el cual es totalmente ordinario y “que también se da por los mismos cam-
bios de modelo”, aseguró, sea prácticamente suprimida, para trabajar de manera normal. Todo esto con el único objetivo, puntualizó, de proseguir con el “plan maestro” de la armadora, que es el de fabricar 626 mil vehículos para este año, en lo que es Nissan México, y el cual, a pesar de las circunstancias, continúa vigente, concluyó.
En breve, las actividades productivas estarán al 100 % n
Foto Gilberto Barrón
opinión
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
7
Recogimiento, piedad, alegría y siete cazuelas con Capirotada Ranchera Óscar F. Fernández * “Sin embargo, el recogimiento no implica que se nos ara nosotros, la Semana Santa son días de hagan tristes esos días, ya que tenemos presente que en penitencia, de recogimiento, de convivir la madrugada del domingo Jesús resucitó; y eso, para los en familia, y también de alegría comentan cristianos, es motivo de gozo y de alegría”, comentan. Antonio González y María de Jesús, casados Ya desde el sábado, María de Jesús prepara la séptima desde hace más de tres décadas y con dos de las cazuelas: la “Capirotada Ranchera” que habrá de hijos: el mayor de 27 años y la menor de 22. llevar a la mesa en la comida del domingo. Un postre Profesor de educación primaria desde hace 33 años, tradicional de México que aún se acostumbra en muchas Antonio comenta que se casó al poco tiempo de recibirse casas. en la Escuela Normal de Jalisco, aunque tanto él como su la Semana Santa son días de peniPero, aclara, que para ese día ella presenta la capiroesposa son originarios de Aguascalientes. tada al estilo ranchero, y con la receta que aprendió de De pequeño, dice Antonio, estuve por diez años interno tencia, de recogimiento, de convisu madre. en La Ciudad de los Niños, donde gracias a la atención y Antonio, que forma parte de la Prelatura del Opus Dei al cuidado de Mons. Antonio Hernández Gallegos, asimilé vir en familia, y también de alegría desde hace algunos años, no tiene actividad docente en hábitos de orden, de disciplina y de trabajo. Recuerda esos días, aunque procura transmitir a sus hijos y a sus con agradecimiento tanto al “padre Toño”, fundador de amigos las enseñanzas de la Semana Santa: sentir el dolor esa institución, como al padre Jesús Ruvalcaba, quien lo por la Pasión y la muerte de Jesús al mismo tiempo que la sucedió al frente del orfanato cuando el primero fue nomesperanza y la alegría por su Resurrección. brado Obispo de Tabasco y dejó Aguascalientes para irse Y lo hace en la forma en que lo aprendió de niño y que al sureste de México. muchas familias de Aguascalientes y de México todavía “Ahí, en La Ciudad de los Niños, nos dice, aprendí a acostumbran: vivir esos días en familia y tratando de estar vivir la Semana Santa como tiempo de recogimiento, cosrecogidos. tumbre que he procurado seguir en la vida de casado. Por ello nos quedamos en Aguascalientes y en la medida de lo Algunas de las “Siete Cazuelas” de Cuaresma y posible salimos de la casa sólo para asistir en nuestra paSemana Santa rroquia a algunas de las ceremonias que la liturgia de la Iglesia Católica nos ofrece”. Habas. Guisadas con jitomate, cebolla y ajo. Condimentadas con cilantro. Tanto las costumbres de Antonio como las que María de Jesús su esposa, las Lentejas, caldosas y con trozos de plátano macho frito. aprendió en la casa de sus padres, de alguna manera coinciden y se complementan. Mole de Pipián. Salsa de chile rojo, condimentada con ajo, semillas de calabaza, Ella recuerda la forma en que la vivían: “Procurábamos estar recogidos, sin escuchar “papas güeras”*, tortitas de camarón seco capeado y nopales. música y sin salir a diversiones o espectáculos. Nos enseñaron que deberíamos vivir Chiles rellenos de queso. con el dolor que sentirían en una familia a la que alguien muy cercano se les hubiera Pescado. Empapelado, y condimentado con “chiles güeros”, jitomate, cebolla y muerto y estuviera tendido. Y en realidad, dice, eso es lo que recordamos, que Jesús sal. fue crucificado, que murió y estuvo tres días en el sepulcro”. Pencas tiernas de nopal rellenas de queso, chile serrano, cebolla y jitomate. María de Jesús se dedica principalmente a las labores de la casa, pero en los ratos Capirotada Ranchera. Una base de tortilla en el sartén y dos o tres capas de reque le quedan libres confecciona colchas y cortinas que le representan un ingreso banadas de bolillos ligeramente tostados, condimentados con pasas, grajeas, coco adicional a la familia. rallado, nueces troceadas, rebanadas de chilacayote cristalizado y bañados en agua de Como es lógico pensar, en casa de Antonio y María de Jesús se observa el ayuno piloncillo y canela. y la abstinencia que la Iglesia manda para el Viernes Santo. Y de hecho durante los *Papas “güeras”. Variedad que se recoge en esta época del año y que aparecen viernes de Cuaresma procuran que en la mesa familiar se respete lo que aquí llaman cuando se voltea la tierra preparándola para recibir la semilla en la temporada de llu“la vigilia”, es decir la abstinencia de carne, pollo o sus productos derivados. vias. Se dan de manera silvestre en los barbechos cultivados en el año anterior. Son peY aunque no consumen carne en esos días, María de Jesús se esmera en compenqueñas, muy blancas, con bajo contenido de fécula, de intenso sabor y muy apreciadas sar su ausencia y presenta a la familia otros platillos bien condimentados, sabrosos en la gastronomía de Aguascalientes. Se consiguen solamente en esta época del año. y variados. Nos habla de las tradiciones de Aguascalientes y de las famosas “siete cazuelas” que aparecían en las mesas por estas fechas: casi todos a base de verduras *Colaborador invitado y leguminosas. ofem59@yahoo.com.mx *No se trata de vivir en la tristeza, sino recogidos y alegres, porque Jesús resucitó.
a idea de llevar Jesucristo Superestrella a escena durante Semana Santa ha sido socorrida por varios grupos de teatro, aquellos que se dedican a lo musical, algunos de renombre como OCESA u otros independientes. En Aguascalientes se dio este interés por un director inquieto y enamorado del teatro musical, Rafael Paniagua, quien desde hace tiempo ha estado revolucionado este género o categoría en la ciudad, con varias obras con reparto conformado por escolares. En esta ocasión, la producción de manufactura 100% aguascalentense se unen músicos, bailarines y actores profesionales que todos al unísono cantan, bailan y actúan el pasaje bíblico que conmociona a todos aquellos que profesan una religión. Comentar algo de la historia de este musical, catalogado como controvertido y uno de los más exitosos, fue realizado por Tim Rice en el libreto y música de Andrew Lloyd Webber. La historia resalta los enfrentamientos personales entre Jesús y Judas Iscariote que por cierto no se narra en la Biblia y fue uno de los factores de protesta por parte de la iglesia católica. La acción tiene lugar durante la última semana de la vida de Jesús y finaliza con la crucifixión. La historia narrada en la Biblia se lleva a la vida moderna y esto hace que sea una ópera rock, futurista. Este musical se representó en Broadway en 1971 y más tarde en el West End de Londres. Un espectáculo donde se muestra a Jesús en faceta humana, sufre, llora, siente y repudia también a aquel del que
a escena
Jesucristo Superestrella Julieta Orduña
La historia resalta los enfrentamientos personales entre Jesús y Judas Iscariote que por cierto no se narra en la Biblia y fue uno de los factores de protesta por parte de la iglesia católica
confiaba. En México se estreno en 1975 con Julissa en el papel de María Magdalena y en 1984 se repite el éxito de Jesucristo pero con Laura Flores como Magdalena. Aguascalientes no se queda atrás ya que cuenta con un gran reparto en el papel de Jesús, Daniel Cisneros; como Judas; Daniel Cervantes, aquí hago el comentario que es un excelente cantante e intérprete y Aline Reyes, considerada actualmente como la mejor actriz del teatro local, de lo cual estoy de acuerdo, ya que cada papel que ha representado en diversos montajes los ha realizado con profesionalismo y calidad histriónica. Más de cincuenta talentos en escena y la magia de la música en vivo que hacen que Jesucristo Superestrella sea considerado un gran trabajo. Sus directivos: Rafael Paniagua (director general), Aleli Treviño (coreografía), Ernesto Castillo (dirección musical), Eduardo Rojo (Jefe de foro), Alan Santacruz (Asistente de dirección escénica), Elio Ramos (Administrador) y Yazmin Torres en el diseño gráfico; todos coordinan y hacen que este espectáculo demuestre frescura, entretenimiento y sobre todo cultura. El programa de mano hace referencia que “estos espectáculos generan estímulo y esfuerzo de los artistas aguascalentenses” y este esfuerzo no se logra si usted público no asiste al teatro, hay que darnos la oportunidad de verlos y apoyar el teatro local, no dejemos butacas vacías, dejemos aplausos para aquellos que con gran pasión dejan su talento en el escenario. Jesucristo Superestrella de viernes a domingo, Teatro Morelos.
JUEVES 21 DE ABRIL DEL 2011
De
la
Redacción
En el marco de la graduación de la 14ª Generación del Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM), la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, felicitó a las 30 alumnas que concluyeron sus estudios por continuar preparándose y crear un proyecto de vida que les permita salir adelante con sus propios recursos humanos y económicos.
Se hizo la invitación a que sigan cultivando el deseo de superación para que sean autosuficientes Señaló que durante el curso, que duró cuatro meses, una de las lecciones más importantes que se llevan las estudiantes
n
n
8
Pueden aprender oficios como belleza, computación, corte y confección
DIF Estatal impulsa el desarrollo integral de las mujeres del estado es que aprendieron a revalorarse como los seres maravillosos que son, porque al sentirse bien consigo misma podrán modificar su entorno familiar y mejorar la relación que tienen con sus hijos. Comentó que el DIF Estatal a través del CAIM busca explotar las grandes capacidades que tiene la mujer, únicamente hay que darle las herramientas para que aprenda un oficio y pueda autoemplearse y saque adelante a sus hijos. Indicó que además de los oficios que pueden aprender en el centro como belleza, computación, corte y confección,
un punto muy importante es que tienen acceso a talleres de desarrollo personal. Asimismo, las invitó a que sigan cultivando el deseo de superación para que sean autosuficientes económicamente y puedan mejorar su condición familiar, ya que al ser capaces de trabajar por su cuenta, pueden acercar ingresos a su casa y alcanzar un mayor bienestar. Egresaron 15 alumnas del taller de belleza, 8 de computación y 7 de corte y confección, además que ocho de ellas hicieron uso del servicio de guardería que se ofrece de manera gratuita a las alumnas
Son 87 los beneficiarios de los mecanismos de participación del Gobierno Federal
Fortalece el Ayuntamiento los mecanismos de apoyo Federal a las comunidades rurales De
la
Redacción
La Secretaría de Integración Social (SIS), a través de la Dirección de Desarrollo Rural, sostiene amplias jornadas de trabajo en las comunidades rurales de Aguascalientes, para la implementación de distintos programas encaminados al beneficio de sus pobladores, manifestó el titular de la dependencia, Roberto Tavarez Medina. Mencionó que durante las últimas semanas, la Dirección de Desarrollo Rural se ha encargado de realizar acciones de integración y promoción del programa de Apoyo al Equipamiento e Infraestructura Productiva a favor de diferentes comunidades, entre las que se destacan San José
mientras ellas estudian, y en donde se pueden recibir a niños desde los 4 meses hasta los dos años. Durante la clausura del curso, en la que también estuvieron presentes la Directora General del DIF Estatal, Gabriela Navarro Díaz de León y la Directora de Desarrollo Familiar de la institución, María Marcela Durán Madrigal, las 30 alumnas recibieron una constancia con validez oficial expedida por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Aguascalientes (ICTEA).
de la Ordeña, Ejido San Antonio de los Pedroza y el Conejal. Los 87 beneficiarios tuvieron la oportunidad de conocer los mecanismos de participación del Gobierno Federal, con lo que podrán bajar recursos para la adquisición de insumos que les permitan eficientar el trabajo que se realiza en sus parcelas. En este sentido, el Director de Desarrollo Rural, Javier Medina Morales añadió que con el Programa de Maquinaria, se han visto beneficiados alrededor de 400 habitantes de las Delegaciones Salto de los Salado y Cañada Honda, con los servicios de acarreo de tepetate, emparejado de calles, relleno de material, nivelación y retiro de maleza. Asimismo, Javier Medina apuntó que en apoyo de 100 habitantes, se realizaron trabajos de limpieza de corrales, bacheo y nivelación de calles en Calvillito y el Duraznillo, actividades que se realizan cada semana por distintos lugares, y que se extenderán por comunidades tales como Pocitos, Peñuelas, Tanque de los Jiménez, entre otras.
Se ha estado realizando un trabajo conjunto en las comunidades rurales de Aguascalientes n
Foto Cortesía Ayuntamiento Municipal
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011 •
Lidia Vázquez
En el marco de la presentación formal de la campaña “Y tú que prefieres”, la Directora del Instituto Aguascalentense de la Mujer, Elsa Amabel Landín Olivares, comentó en entrevista colectiva para los medios sobre los índices del consumo de alcohol en temporada de la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) y los excesos que se presentan en gran escala por parte del sexo femenino, “la feria no debe ser sinónimo de excesos para nadie ni para hombres ni mujeres”. Agregó que se está invitando a vivir y disfrutar una feria sin excesos pues la verbena abrileña ha sido sinónimo para muchas adolecentes de embarazo, contagio de enfermedades sexuales, abusos físicos y sexuales, producto del deliberado consumo
n
9
El 19.1% de las mujeres son consideradas altas consumidoras
Preocupante aumento en consumo de alcohol durante la FNSM en alcohol y otras cosas. Acepto que claramente que hay un aumento en el consumo de bebidas embriagantes tanto en sexo femenino como masculino, “lamentablemente en el sexo femenino hay un aumento del consumo pero éstas con más índices de riesgos, somos un estado donde ha habido un incremento en contagios de enfermedades
sexuales como el SIDA en mujeres heterosexuales, muchos, producto de relaciones sin protección, sin condón, sin cuidado y bajo efecto de alcohol y drogas”. Por su parte la Directora hizo un llamado a los padres a ser cautelosos en este tema, “el poner límites a sus hijos, y también por otro lado el invitar a las jovencitas y adolecentes a vivir y disfrutar con las
Claramente las mujeres corren más riesgos al ingerir bebidas embriagantes, comentó Elsa Amabel Landín Olivares n Foto Hugo Gómez
n
Sociedad y Justicia
medidas pertinentes”. Señaló que la denominada fábrica de embarazos no deseados no es la FNSM sino, más bien, la falta de información, de concientización y de elementos o herramientas para prevenirlas. Por su parte el Director del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), Jesús Eduardo Rocha, dio a conocer cifras sobre el consumo del alcohol en el Estado de Aguascalientes; “nos muestra que el 1.7% de los hombres en Aguascalientes consumen alcohol diariamente, estamos por encima de la media nacional, el 48.7% de los hombres tienen un consumo alto de alcohol, y las mujeres son el 19.1%”. Aseveró la necesidad de seguir trabajando en crear conciencia en los jóvenes y adolescentes para revertir dichos números. Elsa Amabel Landín, a su vez, desgloso los montos de condones que estará repartiendo cada una de las Instituciones vinculadas con el tema y trabajo de prevención; “el Instituto Aguascalentense de la Mujer estará repartiendo 10 mil condones, el Instituto Aguascalentense de la Juventud repartirá 15 mil, y en la campaña general serán cerca de 30 mil condones que se estarán repartiendo”, además, insistió en que no se trata de una repartición discriminada de condones sino más bien de información, salud y acercar la prevención a los jóvenes y adolescentes. También aclaró que estas medidas son de auto determinación ya que no se trata de obligar o no a alguien a ingerir bebidas embriagantes, o a no tener relaciones sexuales “se trata de concientizar, informar y sensibilizar a los adolescentes”.
Se hace un llamado a vivir la feria de la mejor manera
Se presenta la campaña de prevención a embarazos Y tú que prefieres n
Sectores de salud, educación, DIF, juventud y mujer coordinados para el mismo fin
Lidia Vázquez
El Director del Instituto Aguascalentense de la Juventud (IAJU), Jesús Eduardo Rocha encabezó le día de ayer la presentación formal de la campaña “Y tú que prefieres”, la cual tiene el objetivo de generar una cultura de precaución en la educación sexual en los adolescentes y jóvenes del estado, “se estarán reproduciendo algunos videos de prevención en todos los establecimientos en donde normalmente tenemos la afluencia de jóvenes, bares, restaurantes las áreas del teatro del pueblo, todos los lugares en los que podamos tener este contacto con los jóvenes, adicionalmente e implementando la campaña habrá un grupo de alrededor de 40 señoritas que estarán llevando este mensaje directamente a las jovencitas”. Por su parte la Directora del Instituto Aguascalentense de la Mujer, Elsa Amabel Landín Olivares, enfatizó en el gran esfuerzo en conjunto que se ha venido realizando, “por primera vez las dependencias de educación, de salud de desarrollo social, el DIF estatal el Instituto de la Juventud y el Instituto Aguascalentense de las Mujeres enfocamos una
acción conjunta para enfrentar una de las realidades más graves que vivimos en el Estado que es el de embarazo con madres adolescentes, siendo el estado con el 3° lugar a nivel nacional con madres adolescentes”. Agregó que el 95% de las madres embarazadas menores de 19 años se tratan de embarazos no deseados, destacando la generación que se está creando en estas condiciones y que en años posteriores pudiera ser factor para varias limitantes, traumas entre otras cosas. Destacó que los preservativos solamente se estarán entregando a mujeres acompañadas con información, “estuvimos de acuerdo en que las mujeres son quienes deciden qué, como lo hace y con quien lo hace por eso estamos enfocando la campaña hacia ella”. También aclaró que se tiene conciencia de que la solución no se encuentra en el reparto de condones, pero aludió que “esta es una acción necesaria, y una acción que no queremos dejar de hacer, lo que estaremos realizando todas las instituciones en conjunto no es repartir condones si no información y cultura de prevención es decir salud entre los jóvenes y adolescentes”. Señaló lo que la gran problemática
envuelve con respecto a que las adolescentes están dejando sus estudios, están muriendo al tener sus hijos por malos cuidados y no tener las precauciones necesarias, y se están contagiando también del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) y de otras enfermedades de transmisión sexual. Dijo que se repartirán alrededor de 25 mil o 30 mil condones entre todas las Instituciones, aseveró que “si con esto logramos que 25 o 30 niñas no se embaracen habrá sido un logro por parte de Gobierno del Estado”. Aseveró que es una realidad que en el periodo de la verbena abrileña el porcentaje de embarazos de madres de entre 14 y 19 años se incrementan en un 60% estos embarazos, además que se incrementan las tasas de nacimiento en los meses de enero y febrero. “Estaremos poniendo contenedores en los baños de los antros con condones gratuitos, apelando a una decisión personal de los usuarios”. Del mismo modo la Directora del DIF estatal, Dra. Gabriela Ibeth Navarro Díaz de León, estuvo de acuerdo con que lo importante de estas campañas es generar
Las instancias estarán trabajando para prevenir los embarazos de jóvenes n Foto Hugo Gómez
la cultura de prevención y apuntó que dichas campañas no solo son por tiempo de feria sino, por el contrario, continuarán los esfuerzos durante los 6 años de gobierno. “Por parte del DIF tenemos un programa que proviene del DIF federal anteriormente se llamaba “CHIMALI”; es de prevención y atención a los adolescentes, otro programa es el programa “PAIDEIA” dando atención a los adolescentes para prevenir y orientar más que todo a los jóvenes para que sepan lo que significa un embarazo no deseado y qué significa que un embarazo puede provocar la desintegración familiar”. Aprovecho para hacer un llama do a los padres de familia para que tengan más comunicación con sus hijos y se viva la feria de la mejor manera posible.
10 Sociedad y Justicia • JUEVES 21 DE ABRIL DEL 2011 De
la
Redacción
Para brindar mayor tranquilidad a la población durante los Festejos de la Feria Nacional de San Marcos, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud cuenta con un operativo de vigilancia sanitaria y prestación de servicios de salud, así lo informó el titular de la dependencia Francisco Esparza Parada. “Vamos a instalar en puntos estratégicos en el perímetro ferial, los camiones que utilizamos para las caravanas de salud, entonces eso nos permitirá ofrecerles servicios médicos a las personas, por otro lado en aspectos de regulación sanitaria vamos a revisar la regulación sanitaria de los alimentos y las bebidas, vamos a traba-
n
Vigilará respeto a la ley antitabaco y que no se expendan bebidas adulteradas
Amplio operativo de salud con motivo de la Feria de San Marcos jar los 3 turnos y además buscando que no llegue el vibrio-cólera al estado” explicó el responsable de las políticas de salud del estado. Aseguró que para la prestación de servicios médicos de primer nivel se instalaran tres camiones del programa Caravanas de la Salud uno de ellos en la Isla San Marcos,
otro en c. Nogales Y Av. Convención las inmediaciones de la Villa Charra y el ultimo de ellos en la Calle Nieto esquina con el Andador J. Pani. Estas unidades móviles estarán activas de 14:00 hrs. a 06:00 hrs. viernes, sábados, domingos y días festivos, el resto de los días funcionaran de 14:00 a 22:00 hrs.
Por otra parte y a fin de prevenir prácticas insalubres y el manejo inadecuado de alimentos y bebidas, la Dirección de Regulación Sanitaria implementará un operativo de vigilancia permanente en toda el área de la Feria Nacional de San Marcos. Se tomaran muestras, de alimentos, hielo, bebidas alcohólicas; y se verificará la prestación de servicios médicos, la comercialización de medicamentos, equipos e insumos para la salud, los sistemas de drenaje y alcantarillado, al igual que los sistemas para abastecimiento de agua para uso humano. También se vigilara que se respete la ley general de tabaco y así como la regulación en materia de publicidad. Y se sembraran hisopos de Moore en drenajes en busca de vibrio cólera, al tiempo que se mantendrá monitoreo constante del cloro residual.
Entrega la Senadora Norma Esparza Herrera Apoyos por el Día del Niño Un total de mil 800 niños pertenecientes a los municipios de Aguascalientes, Rincón de Romos y Cosío se vieron beneficiados con apoyos entregados por la senadora Norma Esparza Herrera durante una gira de trabajo. Con motivo de la proximidad del Día del Niño, la senadora por Aguascalientes visitó las escuelas primarias enclavadas en las comunidades de Zacatequillas, Soledad de Arriba, Adames y Santa María de la Paz, en Cosío. Asimismo, en la comunidad Las Hormigas en Rincón de Romos y en la capital del estado en las primarias Vicente Lombardo Toledano del Fraccionamiento Fidel Velázquez y la denominada Otto Granados, en el Ojocaliente IV..
DIF de San Francisco entregó juguetes a estudiantes El personal del DIF del municipio de San Francisco de los Romo encabezado por el presidente del voluntariado, Walter René Guel Rodríguez hizo entrega de 8 mil 500 juguetes a los niños en escuelas de preescolar y primaria. Fueron organizados entre maestros, padres de familia y personal del DIF encuentros con payasos, comida típica, piñatas, bolos y un detalle para celebrar a los menores; en los festejos destacó la interacción y el trabajo de los adultos, así como la convivencia de los niños quienes recibieron muy alegres sus juguetes. El presidente del DIF, recalcó la importancia de realizar encuentros donde se privilegie la sana interacción y sobre todo recordar el compromiso de trabajar por las nuevas generaciones. De la Redacción
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011 •
De
la
Redacción
Con la finalidad de garantizar que las vacaciones de Semana Santa transcurran de forma pacífica, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM), en conjunto con la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Pre hospitalaria, reforzará sus acciones de vigilancia en las distintas colonias y fraccionamientos, así como en los centros turísticos de la capital. Lo anterior fue notificado en una reunión encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Luis Fernando Muñoz López, a la que se dieron cita el titular de la SSPyTM, Salvador Peña García y Jesús Eduardo Muñoz de León, Director de Protección Civil, Bomberos y Atención Pre hospitalaria, quienes se comprometieron a trabajar coordinadamente en la implementación de un operativo especial que dará inicio desde las 00:00 horas de este jueves 21 y concluirá la madrugada del próximo lunes 25 de abril. En el acuerdo quedó de manifiesto la instrucción de la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, de brindar mayor seguridad a los paseantes locales y visitantes, para que disfruten de los días de asueto en forma sana y sin percances. Salvador Peña señaló que como parte de las labores de patrullaje, el helicóptero de la SSPyTM, Halcón 1, realizará sobrevuelos por las zonas de mayor afluencia de la ciudad, además de que se contará con el apoyo de la Policía Montada y uniformados de la Preventiva en las comunidades rurales de la capital, quienes a bordo de vehículos todo terreno, se encargarán de recorrer las
n
áreas de difícil acceso. Mencionó que la vigilancia será reforzada en todas las colonias y fraccionamientos, especialmente en aquellos de reciente creación y se prestará especial atención en el caso de los parques México, La Pona, El Cedazo, Rodolfo
Redacción
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los días 21 y 22 de abril permanecerán en funciones las áreas de Urgencias de los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 1 y 2, así como de las Unidades de Medicina Familiar (UMF) No. 6, 7, 8, 9 y 10. Ahí se contará con guardias médicas para la atención urgente
Landeros Gallegos y otros sitios de gran concurrencia familiar como El Sabinal, El Ocote y las diferentes presas y bordos que se localizan en la capital; de igual forma, se brindará el apoyo en las presas “Media Luna” en el Municipio de Calvillo y “Los Arquitos” en el Muni-
cipio de Jesús María, donde se realizan trabajos coordinados con las autoridades de aquellas cabeceras municipales. El Secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, recomendó a la población una serie de medidas preventivas que los ciudadanos deben de tomar en cuenta si pretenden salir de vacaciones, tales como: verificar que todas las puertas y ventanas de la casa queden perfectamente cerradas; cortar el paso de gas a las estufas y dejar apagados los calentadores, además de avisar a sus vecinos que estarán ausentes, para que estén atentos ante cualquier eventualidad.
La Coordinación Estatal de Protección Civil también implementará operativo especial por Semana Santa
Los operativos serán coordinados con la finalidad de salvaguardar la seguridad de la ciudadanía n Foto Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes
IMSS suspenderá consultas y cirugías ya programadas en los días santos la
11
Implementa la SSPYTM operativos especiales con motivo de la Semana Santa
Las labores se reanudan el lunes 25 de abril
De
Sociedad y Justicia
de las personas que así lo requieran. Por lo que refiere a la atención médica de primer nivel en sábado y domingo, ésta se prestará normalmente los días 23 y 24, exclusivamente en la UMF No. 1. También se brindará el servicio de hemodiálisis, tanto en el H.G.Z. No.2 como en la UMAA. Las actividades se reanudarán en forma normal el lunes 25 de abril, dentro de los horarios habituales.
Se reducirá en gran medida la atención por parte del IMSS n Foto Gilberto Barrón
La Coordinación Estatal de Protección Civil también participará en el Operativo Especial por Semana Santa. Ángel Ávila Moreno, su titular, informó que el contingente estará conformado por 300 elementos de distintas corporaciones y organismos, a partir de este jueves y hasta las primeras horas del próximo lunes. San José de Gracia y Asientos son los municipios en los que se establecerán de manera permanente grupos de trabajo para estos días, ante la importante afluencia de visitantes que se registra, según comentó.
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
De
la
Redacción
El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, confirmó el interés de la empresa Cesantoni para instalarse en Aguascalientes, con una inversión de 51.3 millones de dólares y la generación de 566 nuevos empleos, lo que vendrá a reducir aún más los niveles de desocupación que, de acuerdo a datos del INEGI, se ubican en su nivel más bajo desde julio de 2010. El jefe del Ejecutivo refirió que tras varias reuniones sostenidas con los inversionistas zacatecanos, éstos informaron que el proyecto contempla dos fases que arrancarán con la construcción de su nave industrial en el municipio de San Francisco de los Romo. La empresa, de origen mexicano, está dedicada a la producción de pisos, recubrimientos cerámicos y piezas decoradas, y tiene su centro corporativo en Calera de Víctor Rosales, en el Estado de Zacatecas. El Gobernador Lozano de la Torre indicó que Cesantoni encontró en la entidad un clima propicio por su ubicación estratégica y los servicios industriales con los que se cuenta, y en una
De
la
Redacción
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que al mes de marzo pasado, la Tasa de Desocupación (TD) en Aguascalientes fue del 6.12 por ciento, inferior a la observada en el mismo mes del año pasado, correspondiente al 7.53 por ciento, sin embargo se mantiene como como la décima más elevada del país. Conforme a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), que levanta el INEGI en todo el país, a nivel nacional, el índice de desocupación promedio fue de 4.61 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) en el tercer mes de 2011, porcentaje inferior al que se registró en el mismo mes de 2010, cuando se situó en 4.81 por ciento. Durante marzo de 2011, las entidades que observaron las tasas de desocupación más altas fueron Sonora con 7.68 por ciento, Chihuahua 7.43 por ciento, Tlaxcala 7.10 por ciento, Zacatecas 7.08 por ciento, Tamaulipas 6.92 por ciento, Durango 6.71 por ciento, Tabasco 6.46 por ciento, Nuevo León 6.31 por ciento, el Distrito Federal 6.27 por ciento y Aguascalientes 6.12 por ciento. En contraste, las tasas más bajas en la desocupación se presentaron en Chiapas, Guerrero, Campeche, Yucatán, Michoacán, Oaxaca, Morelos, Veracruz y Nayarit. Al considerar solamente el
12
Avanza la recuperación económica de Aguascalientes: Carlos Lozano de la Torre n
La empresa Cesantoni invertirá en Aguascalientes 51.3 millones de dólares y generará 566 empleos
primera etapa invertirán 28 millones de dólares y generarán 493 nuevos empleos directos y 73 indirectos.
La empresa está dedicada a la producción de pisos “Estas buenas noticias se aúnan a las que nos ha dado el INEGI, al dar a conocer que la tasa de desocupación en nuestra entidad se ha reducido de 7.5 por ciento a 6.12 por ciento, lo que revela que Aguascalientes transita con paso firme por el camino de la recuperación económica, generada por empresarios serios y comprometidos en la creación de riqueza para todos los que participan activamente con el progreso y el bienestar de nuestra entidad”, dijo el Mandatario del Estado.
n
El Gobernador indicó que Cestaroni encontró en la entidad un clima propicio n Foto Archivo LJA
El 58 por ciento de la población de 14 años y más en México es económicamente activa
Baja tasa de desocupación en Aguascalientes, pero se mantiene entre las más altas del país conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, la desocupación en este ámbito significó 5.44 por ciento de la PEA en el mes que se reporta, tasa menor
en 0.41 puntos a la observada en el tercer mes de 2010. Los datos preliminares indican que 58 por ciento de la población de 14 años y más es económi-
camente activa (está ocupada o busca estarlo), mientras que 42 por ciento se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a
Aguascalientes se encuentra entre los 10 estados con más índice de desocupación n Foto Hugo Gómez
cabo otras actividades (población económicamente inactiva). La población ocupada alcanzó 95.39 por ciento de la PEA en el tercer mes de este año. Del total de ocupados, el 66.7 por ciento opera como trabajador subordinado y remunerado ocupando una plaza o puesto de trabajo, 4.6 por ciento son patrones o empleadores, un 22.8 por ciento trabaja de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleados y, finalmente un 5.9 por ciento se desempeña en los negocios o en las parcelas familiares, contribuyendo de manera directa a los procesos productivos pero sin un acuerdo de remuneración monetaria. La población ocupada por sector de actividad se distribuyó de la siguiente manera: en los servicios se concentró 43.6 por ciento del total, en el comercio 20.1 por ciento, en la industria manufacturera 15.2 por ciento, en las actividades agropecuarias 12.3 por ciento, en la construcción 7.6 por ciento, en “otras actividades económicas” (que incluyen la minería, electricidad, agua y suministro de gas) 0.6 por ciento y el restante 0.6 por ciento no especificó su actividad.
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
De
la
Redacción
Con el objetivo de combatir la homofobia y la discriminación, desde el ámbito académico, se está organizando la Primera Semana Nacional de la Diversidad Sexual, del 12 al 17 de mayo. Un evento que integra conferencias magistrales, mesas de trabajo e incluso se ofrecerán también insumos de protección. Al respecto, Luis Ernesto Gutiérrez, alumno del 5º semestre de Sociología, detalló que para esta semana ya se tienen confir-
13
Universidad Autónoma de Aguascalientes contra la homofobia y la discriminación n
Del 12 al 17 de mayo se llevará a cabo la Primera Semana Nacional de la Diversidad Sexual
mada la asistencia de activistas sociales como Antonio Marquet, de la Universidad Autónoma de México (UAM) unidad Azcapotzalco, académico que ha centrado su atención en la cultura gay en México y que presentará su libro
“El coloquio de las perras”; la escritora Elena Madrigal (UAM) quien impartirá la conferencia “Literatura Lésbica en la historia de México”; además se contará con la participación de Juan Jacobo Hernández, primer activista
gay en el país, quien impartirá conferencia magistral. Durante esta Primera Semana Nacional de la Diversidad Sexual destaca la colaboración de Gallos LGBTTTIH en acción, Diversidad Universitaria, el Colectivo
Es necesario generar una cultura en contra de la homofobia con el fin de lograr una sana convivencia n Foto Gilberto Barrón
De
la
Redacción
El Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes, preocupado por el desarrollo profesional integral de sus alumnos, así como por el desarrollo de su comunidad, capacitará a la totalidad de sus alumnos de nuevo ingreso con el Diplomado “Modelo de Jóvenes Emprendedores”. La finalidad de este programa que se realiza en coordinación con la Secretaría de Economía, es que todos los alumnos que ingresan a esta institución educativa, generen un plan de negocios desde el inicio de su carrea, de esta manera al finalizar tendrán ya un negocio bien proyectado o incluso en proceso y con plusvalía. El diplomado comienza en agosto, con los jóvenes que ingresan a nivel profesional y tendrá una duración de 150 horas en modalidad presencial y en línea, será impartido por personal ex-
Ser Gay y Marcela Martínez Roaro del Instituto Superior de Educación Sexual. El estudiante universitario agregó que además de las conferencias, habrá presentaciones de teatro guiñol con las Cajas Misteriosas, mesas de trabajo, presentaciones de libros, mesas informativas e insumos de prevención. Finalmente Luis Ernesto Gutiérrez destacó que la apertura ante la diversidad sexual en Aguascalientes se está dando poco a poco, subrayó que la UAA es una institución de educación superior que muestra esta apertura y funge como espacio para la discusión de las ideas. Añadió que son muchos los temas que pueden desarrollarse como líneas de investigación, tales como el respeto a las leyes contra la discriminación, la educación sexual desde todos los ámbitos escolares y familiares. Aunado a lo anterior, destacó los resultados de la Encuesta Nacional de Discriminación, de CONAPRED, en la cual “4 de cada 10 mexicanos no aceptaría a un homosexual en su casa, ó 3 de cada 10 no aceptarían vivir con una persona infectada por VIH; es impresionante el nivel de discriminación que hay en nuestro país, por eso es necesario hablar más sobre estos temas y yo como sociólogo esto nos lleva a investigar los fenómenos de nuestra sociedad”.
El ITESM capacitará todos sus alumnos con el “Modelo de Jóvenes Emprendedores” perto de la institución, principalmente consultores y profesores que recibieron un capacitación previa para participar en el programa. Leny Alvarado, Directora de la Incubadora de Empresas del Tec de Monterrey Campus Aguascalientes, indicó que la preocupación de la institución por el desarrollo de la región y del país, llevó a realizar este convenio con la Secretaría de Economía, pues el compromiso no es sólo que los alumnos egresen con un futuro asegurado, sino también que generen sus propias empresas que a su vez sean motores de crecimiento por los empleos que de ahí se desprendan.
Iniciaron su periodo vacacional de primavera 276 mil alumnos de educación básica El Director de Planeación y Evaluación del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Flaviano Jiménez Jiménez, informó que 276 mil estudiantes de educación básica de todo el estado dieron inicio a su periodo vacacional de primavera, y estarán nuevamente en sus aulas el próximo 9 de mayo. Tal como lo señala el calendario escolar 2010 – 2011, son
10 días hábiles los que podrán vacacionar los alumnos, correspondientes a las dos semanas que comprenden del 25 de abril al 6 de mayo. El calendario escolar establece como inhábiles los días 21 y 22 de abril. El regreso de la comunidad escolar a las aulas será el lunes 9 de mayo, cuando comenzará la etapa final del ciclo escolar 2010-2011,
misma que culminará el viernes 8 de julio, para dar cumplimiento a los 200 días hábiles de labores académicas establecidos en la Ley General de Educación. Flaviano Jiménez especificó que los 276 mil estudiantes de educación básica pertenecen a mil 750 planteles, abarcando preescolar, primaria y secundaria. De la Redacción
JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
Anabel Villalobos
n
El Municipio Capital dejó de brindar mantenimiento al Estadio Victoria, lo que le ha permitido un ahorro de 80 mil pesos mensuales, ahora los servicios de este espacio deportivo los otorga directamente el Patronato de Fomento al Futbol, confirmó la alcaldesa Lorena Martínez previo a la Firma de la Carta a la Tierra. Agregó que con dicho ahorro se ha podido fortalecer; escuelas deportivas, y el programa de activación física. Por lo que ahora el Municipio sólo le corresponde pagar el alumbrado público de la plaza exterior, el estacionamiento y mantenimiento de las áreas verdes cercanas al Estadio Victoria. “En esos términos acordamos nosotros la relación con el propio Patronato, porque creemos que esos recursos hoy a nosotros nos están siendo muy útiles, por ejemplo, para iniciar todas las escuelas deportivas para el programa de Activación Física, que es una fuente también de financiamiento y tercero, porque creemos que es una relación más equitativa en función de que el Estadio es, en sentido estricto, propiedad del Municipio, y en ese sentido, lleguemos a un acuerdo”. Lamentó que el Estadio Victoria se quede sin un equipo de primera división, y que el inmueble deportivo no pueda ser aprovechado por el propio Municipio, ya que según el convenio sólo se puede disponer de éste 4 veces al año, por lo que adelantó que habrá una revisión de dicho documento para dar un mejor aprovechamiento de dichas instalaciones. “Creo que sí hay necesidad de hacer una revisión puntual de cuáles son los derechos que debería tener el Municipio y la
14
El próximo mes estará listas las oficinas de la Secretaría del Medio Ambiente Municipal
Ayuntamiento deja de prestar servicios al Estadio Victoria n
El ahorro es de 80 mil pesos mensuales y que ahora son invertidos en programas de activación física
Mencionó que se podrá destinar el recurso a otras instancias relacionadas al deporte n Foto Víctor Pérez
ciudadanía para explotar de mejor manera esas instalaciones, hasta este momento, tenemos que continuar con las pláticas con el Patronato de manera separada y de ahora en adelante incluso, con quienes sean los beneficiarios y quienes vayan a usar el Estadio Victoria”. En otro tema la Presidente Municipal adelantó que para el
próximo mes el Municipio ya contará formalmente con la Secretaria del Medio Ambiente Municipal, que fue autorizada por el Cabildo hace aproximadamente dos meses, y funcionará de forma descentralizada con un presupuesto de 17 millones de pesos, de los cuales el Municipio otorgará directamente 7 millones y el resto será otorgado por la Secreta-
ría de Servicios Públicos. Esta nueva secretaría tendrá instalaciones sencillas y habrá contratación de nuevo personal para que pueda iniciar funciones, “hemos creado ya una Secretaría del Medio Ambiente que estará prácticamente en funcionamiento, descentralizada de la Secretaría de Servicios Públicos seguramente a partir del próximo
mes, en el que dotemos de recursos financieros para su operación, haremos los nombramientos que corresponden a toda la estructura administrativa que tiene que ver con el tema, con perfiles que responden a la necesidad que se tiene, que sean expertos en los temas, que conozcan de lo que estamos hablando y que tengan un alto compromiso con la sustentabilidad y el medio ambiente en Aguascalientes” Finalmente la Alcadesa dentro de los festejos del día de la Tierra, se comprometió a que su administración trabajará en pro del medio ambiente, con proyectos y compromisos específicos; “uno impulsar todas las políticas que generen energías limpias; dos, a certificar nuestros procesos de manejo de residuos sólidos urbanos; tres, a implementar políticas dentro de la administración pública, del consumo de bienes y servicios no contaminantes; cuatro, impulsar el ahorro del agua; cinco, al tema del uso adecuado de las aguas residuales, más bien, de las aguas tratadas, hay que empujar la cobertura mucho más amplia de áreas verdes, para acercarnos a la meta que establecen los estándares internacionales de metros cuadrados por áreas verdes por habitante, y por supuesto, a impulsar una cultura de protección del medio ambiente”
Curso Charro-Santo en Semana Mayor Sergio Martín
del
Campo
Si, ya, ahora, en este momento se desahoga un especial curso de charrería desmenuzado por el maestro Alejandro Pedrero, “El Centauro de Lagos de Moreno”, aprovechando esta semana importante para los seguidores del cristianismo en la que el grueso se entrega a diligencias distintas a las habituales. El bloque este será complementado con todo lo que resta de la semana entrante por lo que quienes muestren interés por penetrar a las honduras de la charrería por medio de este curso, bien lo pueden hacer todavía comunicándose al ra-
dio 52*299885*2; marcando el código anotado les contestará el propio maestro Pedrero. Hoy todavía es tiempo de matricularse. Este episodio de enseñanza se está llevando a consecuencias en la hermosa Laguna, sitio ecológico que se ubica en las orillas de la ciudad preciosa de Lagos de Moreno, Jalisco, al norte de ésta, justamente. La llegada a tal lugar es fácil, dada su condición geográfica que se señala fuera de la urbe, empero muy cerca, a dos o tres kilómetros del bullicio natural de las congregaciones, cuna de sociedades humanas. Ahí, a los mansos y bellos olores del campo, en el arcano
color de paisajes acuáticos –setenta hectáreas de agua estancada y poco profunda, hogar de variopintas especies de aves y anfibios- y envueltos por la savia charra de Alejandro Pedrero, quienes sean –y quieran- privilegiados de acceder a este proyecto charro, se estará día a día impartiendo la academia que alecciona y ahonda en el sentido medular de cada una de las faenas charras. Teniendo como coprotagonista principal al caballo, se irán descubriendo a los educandos cada uno de los secretos técnicos y artísticos que un buen charro debe saber. Atrás del apelativo Pedrero hay años e historias muy ricas que ha-
cen que los mismos charros y aficionados exigentes, consideren de modo muy especial a éste. El currículum del maestro Alejandro Pedrero es vasto, extenso e intenso, hoy solo quede como referente que su experiencia docente en la charrería data de más de veinte años. Merece la pena, para quien desee descubrir más allá de lo que hay superficial en cada faena, estar en el “Curso Charro-Santo”. El servicio está propuesto: “Curso, hospedaje, caballos de silla y de prácticas, reses aptas para colas y jineteo, reatas y… más… todo en un solo paquete…
Alejandro Pedrero, “El Centauro de Lagos de Moreno” lleva en estos momentos el desarrollo del “Curso Charro-Santo”. Ahí estará en la bella Laguna durante estas dos semanas para quien quiera descubrir la entraña técnica y artística de la charrería. n Foto Cortesía
JUEVES 21 DE ABRIL DEL 2011
n
15
Fotografía y pensamiento visual en las culturas universitarias
Presentación del libro “El otro lado” Pamela Romo
Con el titulo de “El Otro Lado” Fotografía y pensamiento visual en las culturas universitarias, es el nuevo libro coordinado por el Mtro. Mario Hernández González y el Dr. Joaquín Roldan Ramírez contando con el apoyo de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y la Universidad de Granada. “El ejemplar será obsequiado a toda la sociedad aguascalentense debido a que fue realizado por ella y por cada uno de los jóvenes que se esmeran en que la cultura ocupe un mejor lugar” afirmo Hernández González. Dentro de las páginas se pude observar una gama de fotografías tomadas por los jóvenes que asistieron al 2º Seminario de Educación Artística, además de contener textos redactados por los dos coordinadores de este proyecto y algunos más como el Dr. Alfonso Pérez Romo, Guadalupe Pérez Cuesta, Xabier Molinet Medina, Ricardo Marín Viadel y el rector de la UAA Mario Andrade Cervantes. “Es necesario observar de forma crí-
23 de abril
El
rey león
Grupo de Teatro de la Escuela Fernando Wagner Dirección de Iris Flores Escuela de Teatro Fernando Wagner Av. Ags. Sur No. 1137. Fracc. Vistas del Sol Viernes y sábados, 19:30 hrs. Localidades: $50.00 Para toda la familia
Del 22 al 24 de abril
Jesucristo
Superestrella Utopía Producciones Dirección de Rafael Paniagua Teatro Morelos, Jueves 20:30 horas, viernes y sábados 19:30 y 21:30 horas, Domingos 17:00 y 19:30 horas Localidades: $100.00 Descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM
tica la situación que se vive, llegando a la creación de la imagen visual, que por su contenido estético y novedoso se vuelve sumamente pertinente” todo esto con el sentido de concientizar a cada uno de los observadores y lectores del libro de acuerdo a la cultura debido a que es un tema importante y que se debe te mantener un gran interés por el arte; “La historia del arte no se puede leer en unas pocas líneas sino que se necesita leer una gran biblioteca, creando así el planteamiento de la realidad”, explico Roldan Ramírez coordinador del proyecto. Cabe mencionar que esta obra ha sido diseñada en Granada, España y cada uno de los ejemplares han sido impresos en Aguascalientes. Es difícil el entender un texto sin imágenes, es por eso que se nutre cada uno de los párrafos con una fotografía digital la cual explica cada una de las emociones, vivencias, actividades y sobre todo lo que el espectador quiera entender de cada una de ellas. Para finalizar dio lectura a un apartado del libro llamado “Enseñanza artística y Enseñanza estética (Reto para
21 de abril
Sublime
venganza
Dir. Ambrosio Muñoz Grupo Hamlet C.C. Tercera Llamada. Álvaro Obregón 355, centro. 20:15 hrs. Costo $40.00
Del 22 de abril al 3 de mayo
Princesas
desesperadas De Tomás Urtusástegui Dirección de José Claro Padilla Grupo Formación Actoral Al Trote Foro Al Trote, Álvaro Obregón No. 236, centro. Funciones diarias, 20:30 horas Localidades: $80.00 Adolescentes y adultos
Para toda la familia
la educación de nuestro tiempo)” donde se hizo mención de la creación de una nueva utilización de formas de asociación y conceptualización generando así nuevas situaciones en la educación, que
ayuden al mejor desarrollo del alumno como del maestro. “Pretendemos dejar un testimonio del seminario, entonces en ese sentido cumple su objetivo de que no solamente quede la actividad sino también un registro en este caso, el libro es de los estudiantes, se les entrego de manera gratuita, para que ellos vayan formando su biblioteca con el trabajo editorial producido por el trabajo editorial y por la carrera” aseguró Mario Hernández.
Mario Hernández González estuvo presente en la presentación del libro n Foto Gilberto Barrón
Bestia buena, se vende sin ir a la feria JUEVES 21 DE ABRIL DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
Excepcional concierto a cargo del reconocido maestro Estanislao Díaz Soria Victoria Guzmán
La Catedral Basílica fue el lugar elegido para llevar a cabo la presentación del concierto para órgano a cargo del reconocido maestro con excepcional trayectoria musical, Estanislao Díaz Soria, que con gran maestría interpretó cada una de las composiciones incluidas en el programa musical que se llevara a cabo en el marco de la clausura del Tercer Seminario Internacional de Educación Artística y Gestión, organizado y convocado por el Centro de las artes y la cultura de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) a través de la Licenciatura en Ciencias del Arte y Gestión Cultural, así como la maestría en Arte. En un lleno total y ante una audiencia atenta a cada una de las rotundas notas y exhalaciones que se emitían de cada uno de los más de 1688 tubos del prácticamente recién adquirido órgano monumental (concierto inaugural del instrumento se llevó a cabo el día 8 de mayo del año 2005 como bien se narra en el libro “El Órgano Ruffatti de la catedral de Aguascalientes” de la autoría del historiador Carlos Reyes Sahagún) el cual se encuentra ubicado en la parte superior de este recinto. Una a una se fueron agotando con la gran maestría y talento del maestro Estanislao, las piezas musicales compuestas precisamente para ser interpretadas en estos majestosos e imponentes instrumentos y que fueran elegidas para encabezar este gran concierto, de las que se destacan: “Gavotte” de Samuel Wesley, todos los movimientos de “Música Acuática” de Handel, “Toccatta y fuga en re menor” de Johan Sebastian Bach; “Canon en si menor” de Schuman, “Scherzino” de Ramón Noble; “Tocatta” y “Grand Chorus” de Dubois. Ovaciones, un sinfín de aplauso, así como las felicitaciones de los asistentes, recibió el músico Estanislao Díaz al término de su presentación, de la que sencillamente puedo abonar que fue magnífica. El maestro Estanislao Díaz Soria, oriundo de Los Sauces del
La Purísima... Grilla 2
Los muros de Catedral se vistieron con las melodías del concierto a cargo de Estanislao Díaz Soria n Foto Gilberto Barrón
Estado de Jalisco inició sus estudios musicales en su tierra natal en el año de 1958, con las orientaciones del Pbro. José Ornelas y en poco tiempo logra desempeñarse en los servicios musicales religiosos de la iglesia del lugar. En 1961 ingresa a la Escuela de Música Sacra de Aguascalientes, en donde cursa durante cinco años las materias de Solfeo y Canto gregoriano con el Pbro. Cayetano Barba, Piano con el maestro José Ruiz Esparza Vega y Armonía con el maestro Isaac González Aguilar. En 1968 es becado para estudiar en la Escuela Superior de Música Sacra de Morelia, Michoacán las carreras de Órgano y Canto gregoriano con el maestro Roberto Oropeza, Composición con el maestro Bonifacio Rojas y Piano con el Maestro Gerard Muench. En 1970 obtiene la licencia en Canto Gregoriano mediante un brillante examen con el que se hace merecedor del “premio Episcopal”. En 1972, al término de su ca-
rrera organística, se presenta con un concierto en el órgano monumental de la catedral de Morelia con el apoyo del Departamento de Turismo del Gobierno del Estado de Michoacán. En esa misma época obtiene en Morelia el 1er lugar en un concurso de composición. Participó también como encargado del 2do. Coro de los Niños Cantores de Morelia, así como pianista adjunto al coro principal “Niños Cantores de Morelia” y pianista titular del coro de esta institución. A su regreso a la ciudad de Aguascalientes, en 1972, ingresa como profesor a la Escuela de Música Sacra en las cátedras de piano, órgano, composición y director de coro. En 1973 ingresa a la escuela Secundaria técnica no. 5, en la cual trabajó como docente durante 30 años, obteniendo año con año los primeros lugares en diversos concursos musicales. En 1976 funda el coro Palestrina, en el cual permanece hasta 1982.
Recogimiento, piedad, alegría y siete cazuelas con Capirotada Ranchera
Jesucristo Superestrella Julieta Orduña
En1978 contribuye, junto con otros maestros, a la creación del Centro de Estudios Musicales “Manuel M. Ponce”. Como organista ha tenido actuaciones relevantes como son los conciertos ofrecidos en foros importantes como el Auditorio Nacional y el Conservatorio Nacional de Música de la Ciudad de México, en el Teatro y Palacio Municipal de la Ciudad de Puebla, Catedrales de Campeche, Querétaro, Morelia, Guadalajara y Colima. También ha actuado como solista con la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Ha recibido homenajes y reconocimientos por parte del Municipio de Aguascalientes, del municipio de Encarnación de Díaz, del gobierno del Estado de Jalisco, del Instituto de Educación de Aguascalientes, del Instituto Cultural de Aguascalientes y la Revista Aries, cuyo presidente y fundador es el Sr. Ezequiel Estrada, quien lo ha distinguido por dos ocasiones como “Pionero del Terruño”. Es director del grupo musical
7
Óscar F. Fernández
6
“A Tempo”, con el que ha hecho grabaciones para dos discos compactos con obras y arreglos de él mismo. Asimismo es autor de una gran variedad de obras de diversos géneros, de los cuales predomina la música religiosa, misma que es ejecutada por los coros de la ciudad en diversos actos religiosos. Dos obras para piano de su autoría han sido incluidas en el disco “Aguascalientes en concierto”, interpretadas por el excelente pianista Héctor Rojas. Sus arreglos han sido tocados en algunas ocasiones por la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Es autor del texto para la enseñanza musical “Educación Audiovocal y Rítmica” que se lleva como materia básica en el Centro de Estudios Musicales “Manuel M. Ponce”. De 2006 a 2009 fue Director del Centro de Estudios Musicales “Manuel M. Ponce”. Actualmente es director de la Escuela de Música del Instituto Cultural de Aguascalientes.