DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 919 • www.lja.mx
México derrotó 0-2 a la selección de Honduras y consiguió su boleto a la final de la Copa Oro que disputará ante la selección de los Estados Unidos n Foto Reuters
Inadmisible el relajamiento en seguridad pública Sin efecto expulsión de Sin sustento diario 25 LARF del PAN: TRIFE millones de mexicanos n Jorge López: no compartimos resolutivo n Iniciaría un nuevo proceso de sanción
Lidia Vázquez
n
4
Más de 40 denuncias contra elementos de la SSPyTM
n Desempleo desequilibró economía: CROC n Ampliarán pruebas n 55 millones de mexicanos sobreviven con el de Control y Confianza:
Lorena Martínez
equivalente a dos dólares por día Fernando Aguilera
Causística, la detención del líder de La Familia en Cosío: CL n No se escondía en Aguascalientes, iba de paso: Aguilera García n
n
5
Oscar Delgado
n
3
Julieta Ramírez
n
9
2
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w La Pecera de Aguascalientes w Dijeron que a todos w A cargar pilas
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Ahora sí que no hay quien dude que en Aguascalientes sí se resguardan “peces gordos” del crimen organizado.
prender al visitante, pero que no deja de dar la bienvenida o desear el buen viaje a los delincuentes.
a la prueba de Control y Confianza, dado que son comunes las quejas sobre su proceder, muchas veces tipo extorsión.
De no haber sido por el operativo implementado por la Policía Federal, la presencia del líder de la Familia michoacana, quién sabe por cuánto tiempo hubiera permanecido y qué consecuencias habría.
El jefe de Gabinete, Javier Aguilera, quiso dejar en claro que “El Chango”, apoderado de La Familia, tuviera residencia en Cosío, lo redujo a un hecho fortuito, cuando andaba de paso. ¿Será?
Y nuevamente, ante los insistentes comentarios que hay en su propio partido, el PRI, que ya algunos la ven como senadora, dijo “estoy bien contenta en la Presidencia Municipal… ¿y qué aspiro?... si Dios me da vida, a terminar mi mandato por el que fui electa”.
Desgastante es para los habitantes de la zona comprendida entre Rincón de Romos y Cosío, en Aguascalientes así como Loreto, Ojocaliente y comunidades avecindadas de Zacatecas, las denuncias recurrentes a la autoridad sobre la presencia de personas sospechosas, armadas o en camionetas de lujo. Los “oídos sordos” a sus demandas sólo era causa de su desánimo, y los más creyentes, no salían a la calle sin surtirse de bendiciones. El hecho despierta además cualquier sospecha sobre la efectividad de todos esos grupos policiacos creados con nombres espectaculares para vigilar brechas y veredas, y más aún la suntuosa puerta de acceso que sólo sirve para sor-
Carlos Lozano fue elocuente al mostrar su preocupación porque Aguascalientes atraiga a criminales como “El Chango”, y desmintió los rumores desatados con respecto a que al hoy detenido se le vio de paseo en la pasada Feria de San Marcos. Lorena Martínez dijo que no confía que todos los elementos de la policía y tránsito municipal puedan pasar la prueba de Control y Confianza. Con ese derecho que le asiste de la duda, dijo que se multiplicarán esas evaluaciones, y como en Aguascalientes se tiene una capacidad insuficiente, se buscarán hacer en otras entidades del país. Por cierto, no consideró mala idea que personal de reglamentos también pueda ser sometido
Y ya entrando al tema de los partidos, molestó demasiado al dirigente del PAN Jorge López, el resolutivo del TRIFE, que le da un duro revés al partido con la reintegración de la militancia de Luis Armando Reynoso. Seguramente LARF estará celebrando el “palo dado”, aunque aún no define si seguirá aceptando pertenecer a esas filas. Baste recordar que en repetidas ocasiones dijo que él decidirá cuándo dejará esos colores. Y no han pasado desapercibido sus recientes acercamientos que ha tenido con la dirigencia nacional de Convergencia. Jorge López no se quedó con las ganas de decir que Reynoso le falló a Acción Nacional y al
pueblo de Aguascalientes; de exigir al gobierno actual que no dé espacio a la impunidad y concluya con las investigaciones sobre los presuntos malos manejos. Puntualizó que “el ahora ex servidor público avergonzó y utilizó para fines personales las nobles siglas de AN”.
Luis Fernando Ramírez Díaz
Hay otros panistas a los que les preocupó la reincorporación de LARF al padrón panista, sobre todo en vías de la renovación de los comités municipales. Murmuran que cerca de 300 incondicionales delegados podrán “cargarse” conforme a la línea que reciban, a favor del candidato que pueda contribuir a reagrupar a sus simpatizantes.
Yadira Cuellar Miranda
Mañana los servidores públicos con plaza estatal y municipal estarán de fiesta por su Día; por tal motivo, varias oficinas no tendrán atención al público. ¿Y la pachanga?... que les darán la sorpresa en el baile en la velaría con la presencia de la Auténtica Banda Limón y los Santaneros de Pepe Bustos. Además de que los complacerán con rifas y alguna que otra bebida. Sólo es para que de verdad carguen las pilas. ¡Ajá!
EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo
fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes
LIBEREN A PAPA
n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.
Con "El chango" capturado, La Familia se quedó sin jefe...
n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
envíe sus comentarios al Correo Ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
Crisderos
/jornadags
@jornadags
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
n
3
Canasta básica consta de 54 artículos y llega a sumar cerca de 800 pesos, siendo amplia y muy cara
No somos una economía de corte internacional: CROC n
Es evidente quela mayor parte de nuestra economía mexicana no pertenece a una de corte internacional
Oscar Delgado
La situación actual que vive el sindicalismo mexicano es difícil, ya que el desempleo ha golpeado de manera directa la economía nacional, esto manifestado por el secretario general de la Confederación Nacional de Obreros y Campesinos CROC, Isaías González Cuevas. La pérdida del poder adquisitivo de los salarios ha sido junto con el aumento en la canasta básica, de las graves afectaciones a las familias mexicanas. Los aumentos que se han dado al salario, que corresponden a 18 por ciento, son insuficientes ya que la canasta básica ha alcanzado costos muy altos, tanto que,
n
comparado con los aumentos del salario ésta ha alcanzado entre 60 y 70 por ciento de aumento, por lo que se ha conseguido empobrecer más a la clase trabajadora.
La inseguridad ha pegado a las empresas, unas han cerrado, otras se van
ponden a la realidad que está viviendo el trabajador, ya que si uno va al mercado se puede dar cuenta de que es otra la realidad totalmente ajena a lo que plantea”, simplemente la canasta básica consta de 54 productos que son básicos para el consumo, es enorme y muy cara, ya que para cubrirla se necesitan cerca de 800 pesos, lo cual demuestra que lo que dice el secretario de Hacienda está muy alejado de ser la verdad, ya que a su vez, también ha mencionado que se
ha mejorado el poder adquisitivo en 7 por ciento y que la inflación se ha detenido, lo cual no se ha visto mejorado en el salario de los trabajadores. La clara muestra de lo crítico de la situación es que existen 25 millones de personas que no tienen ni qué comer y que otros 55 millones viven con apenas 2 dólares al día, por lo que es evidente que nuestra economía no pertenece a una de corte internacional, esto solamente se vive en una parte mínima de la
población mexicana, pero jamás en la generalidad de la misma, ya que está empobrecida. La inseguridad ha pegado principalmente a las empresas ya que algunas han cerrado, otras se van y lo que se termina afectando es a la clase trabajadora y por ende, a los sindicatos; por otro lado, la inversión no está llegando por la misma inseguridad que se está dando en México, lo cual está siendo percibido al exterior del país y aleja el capital extranjero.
Las opiniones vertidas por parte del secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, “son opiniones absolutamente técnicas, basándose en cifras que no corres-
Sumar las voluntades para avanzar
CLT: Es real la recuperación económica de Aguascalientes Redacción
En reunión con el Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas, el gobernador Carlos Lozano de la Torre aseguró que en Aguascalientes, la recuperación económica es una realidad y con la suma de voluntades de todos los sectores, se podrá seguir avanzando. Lozano de la Torre subrayó que Aguascalientes es un estado seguro, que comienza a recuperar el dinamismo que había perdido y de nueva cuenta se encuentra en el mapa de los inversionistas quienes voltean a ver la entidad para depositar sus capitales. Dijo que los sindicatos, y en particular la CROC, son parte fundamental para que esa recu-
peración se pueda dar de manera integral y que se consolide en la recta final del año. Por su parte, Isaías González Cuevas, destacó que la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos tiene la encomienda de generar mano de obra cada día más calificada y competitiva incluso en los mercados internacionales, por lo que se han comprometido en esta tarea de la administración estatal de atraer más y nuevos capitales. Se comprometió a trabajar sobre la certificación de los trabajadores así como a mejorar las condiciones del sector obrero a través de las competencias laborales y que los trabajadores cuenten con certificados de habilidades en herramientas como son el inglés y computación especializada.
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos tiene la encomienda de generar mano de obra cada día más calificada n Foto Gobierno
Secretario nacional de la Confederación Nacional de Obreros y Campesinos, CROC, Isaías González Cuevas n
Foto Víctor Pérez
La
alcaldesa también se reunió con el dirigente nacional de la croc
La alcaldesa Lorena Martínez recibió en Palacio Municipal la visita del secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Isaías González Cuevas y los integrantes de sus Consejos Directivos. Los dirigentes sindicales le presentaron el trabajo que realiza esa organización y le externaron su disposición por trabajar conjuntamente en bien de Aguascalientes n Foto Municipio de Aguascalientes
4
Política • JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
Lidia Vázquez
En el marco de la inauguración de los Juzgados para el Sistema de Justicia para los Adolescentes, el gobernador Carlos Lozano de la Torre descartó rotundamente que los sucesos en torno a la detención realizada el día de ayer a las afueras del estado, donde se aprehendió al conocido delincuente apodado “El Chango”, estuviese vinculada con el estado, “se da casualmente en Aguascalientes, no es un tema relacionado con la entidad”. Resaltó el reconocimiento que se hizo por parte del Gobierno Federal a la buena coordinación efectiva de los cuerpos de impartición de justicia y seguridad del estado que propician una detención importante en la lucha contra la delincuencia del país. Fue enfático e hizo una llamada de colaboración para no especular ni relacionar hechos delictivos con la detención, pues aseveró que este es un tema delicado, el cual se debe analizar; del mismo modo aseguró que dicha detención no tiene por qué desatar la inseguridad en el estado y reiteró que no tiene nada que ver con Aguascalientes, “si ustedes escucharon, es una gente que ya estaba muy acosada, que los últimos días de acuerdo a lo que conozco, ya estaban las investigaciones sobre de él, la inteligencia de seguridad nacional estaba ya encima, se había movido mucho estos últimos días, era una gente que ya la tenía muy complicada Lidia Vázquez
Con el fin de consolidar a Aguascalientes como un estado precursor en materia de justicia según lo referente a la Ley del Sistema de Justicia Adolescente que estipula: “los actos procesales se registraran por escrito, video, audio o cualquier medio que garantice su reproducción, y de ser posible, hacer acta complementaria”, se llevó a cabo la inauguración de los Juzgados para el Sistema de Justicia para los Adolescentes, encabezada por el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia Fernando González de Luna, quien destacó que en dichas instalaciones se espera atender más de 400 expedientes al año, con lo que se coloca a la vanguardia nacional en materia de impartición de justicia para adolescentes, esto con una inversión de 7 millones 961 mil pesos. Por su parte el gobernador Carlos Lozano de la Torre resaltó el gran compromiso por parte del Poder Judicial al propiciar responsablemente los métodos de claridad y desarrollo para una mejor justicia, y del mismo modo invitó a cerrar filas contra los fenómenos de delincuencia que atañen a la juventud, aseverando que el estado, los municipios, la familia y la sociedad deben trabajar unidos para inculcar mejores valores a los jóvenes de hoy, motivaando la convivencia, educación, deporte, y cultura como herramientas contra las conductas delictivas.
n
Las reuniones de seguridad continuarán y la coordinación entre las instancias
Detención de “El chango”, casualidad que se diera en Aguascalientes: Lozano n
Se seguirá insistiendo en la solicitud de la declaratoria de emergencia por la sequía
estaba muy sitiado”. En el mismo sentido afirmó que se seguirá teniendo la misma precaución y se seguirá trabajando en torno a los límites del estado como al interior, pero aclaró no ser por esta acción que se continúe con los trabajos de seguridad en el estado “tomamos medidas siempre cuando hay acciones y situaciones como esta,
pero es una actitud diaria que lo hemos dicho siempre”; agregó que las reuniones de seguridad continuarán y la coordinación entre las instancias seguirán sin ningún relajamiento. En otro tema mencionó que si bien las precipitaciones pluviales que se dieron el día de ayer en donde se favorecieron los municipios de San José de Gracia y
Carlos Lozano hizo una llamada de colaboración para no especular ni relacionar hechos delictivos con la detención n Foto Hugo Gómez
n
Aguascalientes son alentadoras y un alivio, lejos están de resolver el tema de la sequía, “no quiere decir que esto resuelve absolutamente nada en este momento, pero es el presagio de que ya se abrió el ciclo de lluvias y ojalá tengamos un mejor tiempo”. Señaló que para la declaratoria de estado de emergencia se necesita un periodo de tiempo y de gente que venga a supervisar, aclaró ser un tema de preocupación de todo el país, no exclusivo de Aguascalientes. De igual manera expresó que esta cuestión de alargar tiempos y poner candados a los fondos destinados para estado de emergencia, son señal de la mala utilización del recurso, “en escenarios tan críticos como este, ni siquiera los estados deberíamos estar pidiendo, debería haber reportes de las mismas Secretarías encargadas de las áreas, de las Delegaciones Federales, del propio Gobierno Federal, no somos muchos estados como para no poder tener una claridad, lo mismo cuando se inunda que cuando hay una sequía como
esta”. Agregó que se seguirán haciendo las gestiones por parte de las dependencias como CONAGUA, Agricultura, SEDESOL Federal, la Secretaría de Gobernación, y todas las áreas, todas las contrapartes del Gobierno del Estado para la solicitud de declaratoria de emergencia. Por último, expresó su preocupación en torno a los excedentes de los precios del petróleo, que estaba en 68 dólares y ahora anda en los 103 dólares por barril, “nosotros creemos que hay una trampa, porque están compensado los precios de las importaciones de gasolina con el precio mayor del petróleo, cosa que no consideramos esté en las reglas de operación de estos recursos. Hay una gran discusión sobre este tema, y espero que haya una claridad”, agregó la necesidad de que se den con transparencia y claridad dichos números con un proceso de manera en función de que esos recursos son de todos los estados y que es patrimonio de todos los mexicanos, finalizó.
Una inversión mayor a 7 mdp, atenderán alrededor de 400 expedientes al año
Inaugurados los juzgados del sistema de justicia para los adolescentes, con sede en Jesús María “Quisiéramos que ningún adolescente tuviera que pasar por un procedimiento de esta naturaleza. Todos quisiéramos que estuvieran ocupados en la escuela, que fueran un orgullo para su familia y promesas de un mejor futuro, y esa es justo la tarea a la que debemos entregarnos todos” agregó de esta manera que se
debe trabajar arduamente para que Aguascalientes no sea simplemente reconocido por contar con un sistema de justicia moderno y eficaz, sino más bien por preocuparnos y ocuparnos de ofrecer a los jóvenes de hoy verdaderas herramientas y oportunidades de superación. En el mismo sentido el jefe
del Ejecutivo refrendo su compromiso con la juventud de Aguascalientes y expresó “estamos dando pasos firmes para atender el fenómeno social de los ni-nis, con quienes tenemos una deuda que saldar en materia educativa y de generación de empleos. Diariamente trabajamos para escribir esta buena noticia
Se resaltó el gran compromiso por parte del Poder Judicial al propiciar responsablemente los métodos de claridad y desarrollo para una mejor justicia n Foto Hugo Gómez
en las ocho columnas del ideario colectivo: En Aguascalientes no hay menores infractores ni tampoco ni-nis, porque sus instituciones y la sociedad protegen su patrimonio más preciado, que es el futuro de sus niños, adolescentes y jóvenes”. Por otro lado González de Luna añadió que para dicha construcción la donación del terreno corrió a cargo del Ayuntamiento de Jesús María asimismo se aplicaron recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados FASP en un 90 por ciento, mientras que el restante 10 por ciento fue aportado por el propio Poder Judicial. De esta forma, los menores infractores ya no serán trasladados a la Unidad de Juzgados Penales que se encuentra en el Cereso para varones de la capital, pues los que se inauguraron serán sede definitiva para estos procedimientos, “los Juzgados para el Sistema de Justicia para los Adolescentes cuentan además con área para atención psicológica y mediación de conformidad a lo establecido por la Ley del Sistema de Justicia para Adolescentes del Estado, misma que se aplica a menores de entre doce y diecisiete años”, finalizó.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011 •
n
Revoca resolución dictada por CEN del PAN y deja sin efecto el proceso de expulsión
Ordena el TRIFE al PAN restituir a LARF sus derechos como miembro activo Redacción
Con una votación unánime por parte de los seis magistrados que conforman el Tribunal Federal Electoral, en voz de la Presidenta Magistrada María del Carmen Alanis Figueroa, se ordenó al Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional la restitución inmediata de los derechos como miembro activo a Luis Armando Reynoso Femat, en ese instituto político.
Deberá reintegrar de inmediato todos sus derechos y prerrogativas como miembro activo a Luis Armando Reynoso Femat
Luis Armando Reynoso Femat, gana la demanda mediante la que promovió juicio para la protección de los derechos político-electorales n Foto Archivo LJA
Asimismo, el órgano electoral dictaminó la revocación de la resolución del CEN del PAN contra Luis Armando Reynoso Femat, dejando sin efecto el procedimiento de expulsión en su contra, al carecer de facultad para realizar dicha sanción, al haber actuado faltando a sus propios principios rectores establecidos en estatutos y reglamentos, vio-
lando los principios de Certeza, Legalidad, Equidad, Objetividad, Imparcialidad y Justicia, así como los valores y principios de doctrina que rigen la vida interna del Partido Acción Nacional. La sentencia del TRIFE deja en evidencia que se anunció y difundió con dolo su resolución de expulsión en el ámbito nacional en agosto de 2010. No tuvo razón en el procedimiento que llevó en contra de Luis Armando Reynoso Femat, quien hoy gana la demanda mediante la que promovió juicio para la protección
Política
5
de los derechos político-electorales del ciudadano, con lo que queda juzgada y no impugnable la resolución emitida por la Comisión de Orden del PAN en el recurso de reclamación 48/2010, de la que se derivó que faltó al correspondiente derecho de sus afiliados. De igual forma quedó establecido que al no ser el CEN del PAN el órgano competente para este tipo de procedimientos de acuerdo a sus propios reglamentos, se hace nulo todo lo actuado por la dirigencia nacional panista, que deberá reintegrar de inmediato todos sus derechos y prerrogativas como miembro activo a Luis Armando Reynoso Femat a quien, se aclaró, adicionalmente le fueron negadas las facultades estatutarias en los propios principios del partido como el derecho de audiencia, defensa e imparcialidad.
ITEA presentó los Resultados de la XI Evaluación de la Información Pública El Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes encabezado por su Comisionada Presidente, María Cristina Díaz León, llevó a cabo la Sesión Ordinaria Semanal en la Sala de Cabildo del H. Ayuntamiento de Asientos, misma que fue presidida por el alcalde, Baudelio Esparza Reyes, y los integrantes del cuerpo edilicio, así como funcionarios de la Administración Pública y Sociedad Civil de este municipio. Díaz León dio a conocer el resultado de la XI Evaluación de la Información Pública que debe
ser difundida de oficio, felicitando a todos los Sujetos Obligados ya que cumplieron con todas las especificaciones que marca la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Aguascalientes así como con los Lineamientos del Capítulo II de la Ley, se revisaron las páginas web de los 72 Sujetos Obligados, esta Información Pública debe ser difundida de Oficio, debió estar actualizada mínimo al 30 de abril del 2011, el período de la XI Evaluación fue del 6 al 17 de junio del presente. Redacción
n Tribunal Electoral falla a favor del ex gobernador ante impugnación
TRIFE evita expulsión de Reynoso Femat del Partido Acción Nacional
el Tribunal sólo dictaminó el procedimiento, mas no exoneró al ex gobernador, por lo que “sigue estando en su condición de traidor”
n Mientras sea presidente no permitiremos que esté en AN: López Martín Fernando Aguilera
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió ayer miércoles la resolución sobre la impugnación presentada por Luis Armando Reynoso Femat por la expulsión del Partido Acción Nacional (PAN), dado por la Comisión de Orden del Consejo Nacional de ese instituto político. En respuesta al fallo del Tribunal el presidente local de Acción Nacional, en rueda de prensa reconoció y dijo que su partido respeta la decisión judicial, pero de ninguna manera se comparte el sentido de la resolución de ese órgano jurisdiccional. Indicó que la Comisión de Orden del Consejo Nacional tomó la histórica decisión de ex-
pulsar de las filas blanquiazules a Reynoso Femat aún siendo gobernador del estado por haberse separado de los postulados e ideología panista, sin importar linajes ni embestiduras de ninguna índole como jamás ningún otro partido político lo ha hecho, aún cuando han quedado acreditados comportamientos que han atentado contra el interés de la sociedad y la militancia partidista. Señaló que el ex gobernador, al que erróneamente se le denomina quejoso, no sólo le falló a Acción Nacional sino también al pueblo de Aguascalientes, mismo que hoy por hoy es el auténtico dolido y quejoso del ejercicio de gobierno que realizó Luis Armando Reynoso, del cual existe uso de recursos que no han sido aclarados a la
ciudadanía; por lo que exigió a las autoridades cumplan con su obligación y no den espacio a la impunidad. Agregó que además fue responsable de ayudar al PRI y a un grupo económico a conservar el poder político del estado. Explicó que el Tribunal emitió su fallo respecto a una situación de competencia por lo que sólo dictaminó el procedimiento mas no exoneró al ex gobernador, por lo que “sigue estando en su condición de traidor”. Además señaló que el órgano jurisdiccional no pide la reposición del procedimiento, así que en uso de sus facultades, giró instrucciones para iniciar el nuevo procedimiento de expulsión para impedir que reingrese al PAN un ex servidor público, que avergonzó,
y utilizó para fines de lucro personal las siglas de Acción Nacional, “mientras su servidor sea presidente de este partido no vamos a permitir que un personaje que le ha fallado al pueblo de Aguascalientes y a Acción Nacional pueda estar en este partido político”. Informó que el nuevo proceso de expulsión en contra de Reynoso Femat es posible toda vez que las facultades y atribuciones del Comité Directivo y de la Comisión de Orden del Consejo Estatal siguen intactas. Indicó López Martín que el ex gobernador no podrá participar en el proceso interno del domingo en el que se elegirá dirigentes municipales, toda vez que el registro nacional de miembros no ha notificado al comité estatal oficialmente el fallo del Tribunal.
A pregunta expresa sobre los candados que pondrá Acción Nacional en futuro para evitar que lleguen a candidatos personas no deseables, el presidente estatal respondió que este tipo de casos sólo se puede acumular experiencias de las cuales la militancia tomará nota, por lo que no se volverá a incurrir en este tipo de errores. “Esta experiencia ha sido un cincelazo que le da forma nuevamente a Acción Nacional, en el sentido de ser y permanecer como una institución que sea del interés general, es probablemente un golpe que recibe AN, pero del que saca provechosa experiencia para garantizar a la gente de Aguascalientes de que no volveremos a postular a oportunistas que aprovechan las nobles siglas de acción nacional para postularse”, concluyó..
6
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
opinión
Sinkrasis
estimulara a otros investigadores a ser considerados para iguiendo con el ejercicio de la semana estas revistas y someter sus trabajos a evaluación. Un paso anterior, con relación a la participación de interesante ahora es investigar la situación de los cuerpos Aguascalientes en el encuentro Participación académicos en el Estado. de la Mujer en la Ciencia, en esta colabora¿Qué significa que haya dos publicaciones científicas ción abordo las publicaciones científicas en el Estado, respaldadas por institutos de investigación? del Estado. Hago la aclaración que hice mi búsqueda en Me parece que es un buen avance, que hay foros para que las páginas de las instituciones que se espera realicen la producción científica local encuentre una oportunidad esta actividad. de someterse al juicio de la comunidad que consume estas En primer término cito Investigación y Ciencia (1) pupublicaciones y por lo tanto se den condiciones de posiblicación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes bles colaboraciones más allá de las fronteras de nuestra (UAA). Esta revista está disponible en formato PDF a entidad. través de la página de la UAA y se pueden consultar ¿Hacen falta más publicaciones? Me parece que en todo números anteriores. Rodolfo Rafael Medina Ramírez caso habrá que fortalecer los mecanismos de vinculación La revista difunde el trabajo que realizan los investigadoentre las instituciones como la iniciativa del COVESA res de la UAA, pero tiene convocatoria abierta para aquellos Director de Ingeniería Industrial en la UPA (Consejo de Vinculación de la Enseñanza Superior) para que tengan algo que compartir. En el sitio están disponibles que la producción científica se fortalezca por el trabajo de las políticas para someter un artículo a revisión. redes de investigación y se difunda entre los integrantes de estas redes y así establecer Esta publicación está incluida en el Latinindex, lo que le da valor a lo publicado relaciones sinérgicas que mejoren la calidad y cantidad de la producción científica. como un producto de calidad y se reporta en el sitio de este índice que desde 1990 le Me parece más que necesario que los docentes de la educación superior y media dan seguimiento a la publicación. se formen el hábito de consultar regularmente tanto Investigación y Ciencia como El Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) edita la revisa ConCiencia ConCiencia Tecnológica y que promuevan entre sus estudiantes la lectura de estas Tecnológica (2) cuyo contenido también está disponible a través de la página web de revistas. Que se integren foros en que los estudiantes discutan de lo ahí publicado y se este instituto en formato pdf. En el sitio se reportan disponibles 40 números de esta vayan formando una imagen de las tendencias del desarrollo tecnológico local, de las publicación. oportunidades de formación que tienen a la mano. Esta revista está incluida también el Latinindex, en RedAlic y en PERIODICA. La Es claro que la producción científica no se agota en las publicaciones locales, ni convocatoria para publicar en este órgano de difusión está abierta y sus bases están que los mejores productos están necesariamente ahí reflejados. La producción ciendisponibles en el sitio web de esta revista. tífica local está documentada en revistas internacionales, en congresos prestigiosos y El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) otros espacios que hablan de una producción reconocida por investigadores de todo en Aguascalientes (3) ofrece artículos científicos directamente en su página web. Es el orbe. una colección de artículos que han sido publicados en distintas revistas científicas, Es interesante preguntarse qué papel juega la iniciativa privada en la entidad en esta producidas por el Instituto y se ponen a disposición del público en general en formato área, qué impulso da de manera concreta a la investigación y a la difusión de avances pdf. científicos y tecnológicos, para potenciar el desarrollo tecnológico de la entidad. En el sitio web del Centro de Investigaciones en Óptica (CIO) no encontré un vínHay que estimular la producción científica, aprovechar programas como los veraculo a alguna publicación, el sitio del CIMAT no estuvo disponible, por lo que no fue nos de la ciencia, para involucrar a los jóvenes en esta actividad, consumir la lectura posible buscar en ese sitio una publicación científica, lo que no habla de que no exista, de revistas como Ciencia de la Academia Mexicana de Ciencias, Ciencia y Desarrollo, simplemente en esta ocasión no fue posible consultarla. del CONACYT y otras publicaciones mexicanas especializadas, como Salud Pública, En el resto de los sitios web de universidades no se encontraron publicaciones cienque difunden el quehacer científico en el País, o relevante para nosotros. Hay que leer, tíficas, en el mejor de los casos hay publicaciones de difusión general pero no hay un comentar, difundir esas publicaciones y promover su lectura en nuestros ámbitos de trabajo tan formal y serio como el que se encuentra en la UAA o en el ITA en lo que influencia. se refiere a difusión científica. rmedinamx@gmail.com ¿Sería deseable que cada instituto tuviera su propia publicación científica? No me (1) http://www.uaa.mx/investigacion/ parece, sería multiplicar los órganos de difusión, poniendo presión a la producción (2) http://desacad.ita.mx/contec/main.html de artículos que sustentaran la emisión de artículos de calidad. Al pensar que estos (3) http://www.inifap-aguascalientes.gob.mx/Publicaciones%20 órganos no estarían constreñidos a la producción local, entonces sería necesario que CEPAB%20PDF/Art.%20cient%202010/Publicaciones%202010.htmn estas publicaciones estuvieran ligadas a cuerpos académicos de calidad, cuyo prestigio
La difusión de la actividad científica en Aguascalientes
uien escribe asume, consciente o inconscientemente, una serie de zozobras previas al acto de la escritura y tal vez por ello, una vez que intenta plasmar lo que siente, lo que piensa, lo que imagina y lo que cree, se refugia, antes, en el momento, o después de escribir, en alguna vía de escape, reacción o mecanismo de defensa que bien puede ser la indignación. Así los que escriben en general, poseen el severo rigor de una actitud crítica, pesimista y a la vez irónica frente al mundo cuya historia lo abruma. También se dice que es el débil, el nervioso, el sensible, quien siente la necesidad de una ayuda –extra- para levantar su ánimo al nivel ordinario de la sociedad. Y aunque no se puede generalizar, sí hay que reconocer que estas situaciones son frecuentes en el quehacer literario pues no es fácil explorar en las profundidades de su ser, aquello que ocultan las profundidades de los otro seres: las tramas de la identidad, de la pasión, del poder, de la violencia, de la cobardía, y de todo lo que los seres humanos fueron y seguirán siendo y haciendo. Y en su quehacer, el que escribe, va descubriendo, pues narrar es develar, y así sin proponérselo va haciendo historia. Y la historia humana está bañada de sangre e inequidad: no hay metro cuadrado de la superficie de la Tierra donde no se haya cometido algún asesinato o abuso fruto del cálculo, de la lógica, de la capacidad de discernir. La lectura de la historia universal muestra que pensar y matar o abusar son la misma cosa, y que no hay pueblo ni época en la que la razón resulte inofensiva Y ante algo tan dolorosamente existente, ¿qué otra cosa queda sino es la indignación?; y cuando es madura y senil, quizás tan solo sea cosa de risa: mera reacción mecánica provocada por el fracaso, la impotencia, simple resentimiento del que no puede conseguir, pues es de necios no perder la esperanza a pesar de la experiencia. Y éstos son los rebeldes auténticos: los viejos esperanzados o, como quien dice, aquellos a quienes la experiencia no ha doblado a pesar de tantas pruebas en contra.
Letras
en desbandada
Indignación y denuncia Ana Leticia Romo Y, sin embargo, estos indignados eternos, los rebeldes son necesarios: pues por lo menos, sincera o fingidamente, reprueban este mundo dando muestras de indignación; se salen de la norma, los otros, los demás, los que integran la gran multitud que únicamente bala y dormita, los borregos acomodaticios de la historia, los que jamás han conocido las sacudidas de la conciencia ni del disgusto moral, aquellos para quienes se inventó la frase "hacerse de la vista gorda". Solo por poner un ejemplo, los delitos vinculados al tráfico de drogas son de competencia federal, sin embargo, el aumento de la población del fuero federal en las cárceles no coincide con las 80 mil capturas reportadas. Pero parece que esos datos nadie los ve, ni cuestiona ni les dan la menor importancia. Y la historia dice que parece que no todos pueden denunciar, indignarse, rebatir, enfrentar la adversidad intentando transformarla hacia algo menos indigno. No todos pueden decir lo que es y sucede para que se pueda cambiar hacia algo mejor e imaginar y construir un mundo alterno menos hostil. No todos denuncian las injusticias de la que son objeto, ni delatan el pésimo servicio medico, jurídico, educativo, económico, o las constantes vejaciones o las violaciones a sus derechos mas elementales en lo laboral, familiar y en
general en lo social. Y también es historia que la violencia que sufre la población mexicana actualmente es un problema añejo tanto de seguridad publica como de corrupción, han acarreado severos problemas materiales y emocionales. Los delitos son muchos desde la impunidad, el soborno, el crimen organizado o el vandalismo que afectan la integridad individual y colectiva. Paradójicamente, una de las formas primarias para medir el fenómeno delictivo en nuestro país es contabilizando el número de denuncias, sistema evidentemente muy limitado y por ende con pobres resultados. Algunos estudios han determinado que las personas no denuncian por: Temor a represalias, desconfianza en las autoridades, perdida de tiempo, evitar ser sujeto de chantaje o corrupción o mal trato por las autoridades y esa ausencia de denuncia se le conoce como "la cifra negra u oculta de la criminalidad". Algunas encuestas han determinado que la NO denuncia en México alcanza un 68% como media nacional, variando por regiones. ¿Cómo subvertir este fenómeno donde aparenta que de lo que se trata es de desincentivar las denuncias para bajar las estadísticas de inseguridad y violencia? Una forma podría ser no derrotarse de antemano, denunciar si yo fui secuestrada una o tres veces o quedo en intento, pero también si fui robada, o violada, o injuriada, o desmentida, o fui victima del maltrato de servidores públicos, porque si no hice la denuncia, me transformo en un ente funcional que facilita la mentira oficial, esa que dice que en nuestro país todo va mejorando. Dicen que el valiente existe hasta que el cobarde quiere. Por eso es necesario hacer cambios, tener el valor de decir lo que ocurre, pues el valor reside en el hecho de hacerlo, aun cuando el resultado termine en un trato injusto o un aparente fracaso; pues creo que hay que al menos hay que intentar vivir sin renunciar a creer que el valor de la vida reside en la dignidad, pues para hacer que los hombres arrojen su humanidad, lo único que hace falta es construir la desesperanza y que mejor antídoto para esta que mantener la esperanza fuerte y sana.
opinión
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
7
¿Cómo rompen las mujeres en la literatura con el espejo que la cultura les ofrece?
Este nuevo lenguaje que confronta y redefine, suba escritura de mujeres expresa los malestavirtiendo las metáforas del discurso patriarcal, esa entrada res de una cultura que coloca a las mujeres al mundo del espejo de la literatura para destruirlo desde en una posición de marginación, expropiada dentro, se refleja en esa mirada estrábica que muestra la de su cuerpo y de su capacidad creativa. doble vida de las mujeres: como integrante de una cultura Muestra las formas de subordinación y las general que la coloca en los márgenes, y como participante expresiones de resistencia que las mujede procesos de resistencia y de resignificación al universo res, como grupo social, oponen a esa sociedad que las simbólico dominante en un movimiento de reubicación en construye carentes de poder para decirse a sí mismas, al el centro. Esa mirada refleja el espacio del “ya no” pero margen de la historia y de las construcciones culturales, inmersas en el espacio de la reproducción biológica. “todavía no”. Esas sensaciones de insatisfacción y el “ya La literatura de mujeres se construye como un no” estar conforme con los mandatos que la cultura imespejo en el que pueden ser representadas las relaciones pone pero “todavía no” saber cuales serían los rasgos de de la mujer consigo misma, con las otras mujeres y las ese otro modo de ser mujer y cómo evadir los controles y que establece como integrante de un determinado conlos castigos que la cultura impone a las mujeres que desatexto sociocultural. Esta relación en que ella es una y fían. todas, pretende la complicidad entre mujeres en el texto En esta etapa de transición la mujer no cuenta con moConsuelo Meza Márquez mismo, y entre la escritora y las lectoras, en un intercamdelos y, con un ojo fijo en el contexto social en el cual se bio subjetivo de opiniones que pretende borrar del espejo encuentra inserta, debe dejar vagar su mirada de manera las proyecciones masculinas. libre y creativa, buscando y generando alternativas que, La figura del espejo será un rasgo clave en la al ser negociadas socialmente, le ayuden a construir una escritura y en el análisis de los textos, esa figura asomada relación consigo misma favorable a nuevas construcciones Debe haber otro modo… simbólicas que le permitan caminar hacia la utopía, en el al espejo cultural que no la refleja, esa imagen deformada Otro modo de ser humano y libre, plano individual y en el histórico-social. Es una mirada con la cual la subjetividad femenina no se identifica en dos direcciones simultáneamente: una atenta a las reproduciendo un extrañamiento que desencadena un proOtro modo de ser laciones sociales producto de una sociedad jerarquizada y ceso de concientización, en el que se destruye la mirada estereotipada en roles y, la otra, atrevida e imaginativa, en masculina internalizada y se sustituye por el deseo de Meditación en el umbral, búsqueda permanente de grietas sociales que le permitan alumbrar la propia mirada en el espejo. Rosario Castellanos construir otra manera de ser mujer, humana y libre, como Para recrear ese proceso de resquebrajamiento de las señala Rosario Castellanos. De ahí el potencial subversivo imágenes femeninas que reproducen la subordinación y que la mirada estrábica conlleva: la rebeldía y el desafío de crear otras, se requiere un lenguaje que se expresa en la las mujeres a través de la resignificación que las protagofigura óptica que las críticas alemanas han denominado nistas literarias, en su actuación, realizan de los símbolos institucionalizados, confronla mirada estrábica o una mirada en dos direcciones: aquella que el espejo patriarcal tándolos con las gratificaciones obtenidas por someterse al “deber ser” femenino. refleja reafirmando su posición de subordinación y esa otra que la propia mujer recrea por la férrea voluntad de asumir su humanidad y llenar el espejo con nuevas represenLa literatura de mujeres como espacio de autorepresentación, representa una invitaciones de mujeres. Implica romper con aquellos mandatos regidos por el instinto y tación a recorrer el espejo desde dentro, buscando las grietas para destruirlo, afirma construir imágenes que introduzcan el deseo como aquello que permita su accionar en las estrategias de la escritura y de la lectura como formas de resistencia cultural que pueden subvertir los discursos dominantes, desafiándolos en sus propios términos, la sociedad a partir de la razón y el libre albedrío. El instinto corresponde al ámbito los de un espacio de símbolos y significados que al ser vaciados de sus contenidos de la naturaleza, es genético y no es posible romper con ese orden. El construirse como aprisionadores permiten construir nuevos símbolos e imágenes desde una subjetividad mujeres con deseos propios representa una actividad de desprendimiento respecto a femenina. esa normatividad del deber ser femenino que la niega como humana. e encontré por casualidad en una librería de prestigiada cadena nacional en días anteriores, un libro que de una forma un tanto fácil y coherente nos comunica lo que pasa en los mercados financieros mundiales en estos momentos. El libro es Breve historia de la euforia financiera de John Kenneth Galbraith, una de las mentes económicas más notables que el siglo XX vio nacer, y crecer. Nunca ganó el premio nobel de Economía, aunque bien lo pudo haber ganado, y esto fue principalmente a que era enemigo jurado de la toma de decisiones basada en modelos matemáticos rígidos, ya que él comentaba, de forma muy acertada, que hay otros factores que afectan de forma más incisiva el desarrollo de los mercados, como pueden ser factores sociológicos, psicológicos, políticos, entre otros. Crítico acérrimo del sistema capitalista predominante en su tiempo (que es el mismo que tenemos actualmente), fue marginado poco a poco de la vida política y de asesor, para quedar recluido en un aula en Harvard. Apenas en estos días se está “redescubriendo” su genialidad y sus ideas que parece ser nuevas. Dicho libro fue escrito en 1980 y publicado hasta 1990. Hace 21 años de esto, parece poco tiempo, pero en el entorno financiero es una enormidad. Sus ideas siguen siendo vigentes, y hoy, más que nunca. Hemos comentado en editoriales pasados, sobre la falacia que es uno (si no es que es el pilar) de los pilares del sistema capitalista actual, la política de laissez faire, laissez passer ; dejar hacer, dejar pasar, en la cual se basa el pensamiento Smithsoniano de la mano invisible que autorregula los mercados. Eso pasaría en un mundo perfecto. Pero en el mundo real de 2011 se está preparando la próxima burbuja, que irremediablemente tendrá que explotar. No se aprendió lo ocurrido en 2001 y los precios de las empresas que se dedican a hacer negocios a través de internet están sobrevaloradas de forma irracional. No es posible que la red social para profesionistas Linkedin, acabe de hacer su oferta pública inicial de acciones en Estados Unidos y haya logrado un precio por acción que hace que dicha empresa valga aproximadamente mil 26 veces su utilidad. No sé si ya se dimensionó este número pero significa que dicha empresa tardará ¡mil 26 años de
Lo irracional de los mercados José
de Jesús
González
utilidades a precios actuales para lograr el valor que el mercado le dio! Y el pronóstico de ventas de dicha empresa es pobre, pareciera que ya no es importante tener ingresos o utilidades, más bien cuantos clicks da el público en tu página. El mundo no ha cambiado, las reglas siguen siendo las mismas. Somos los seres humanos los que perdemos la cabeza y al ver subir el precio de algo, lo que sea, queremos nosotros también ser beneficiados por la “ola”. El problema no es estar en la ola, sino salir antes de que choque en la playa y se lleve todo consigo. Se dice que Joseph Kennedy, el patriarca y fundador del clan más poderoso en política de Estados Unidos en el siglo XX, antes del crack de 1929, estaba con un amigo encerando sus zapatos con un bolero afuera de Wall Street. En esos momentos ambos boleros comentaban sobre la bolsa y uno de ellos dijo: “mira, una vez que termine, voy a comprar acciones de tal compañía, ya que se dice que es la empresa del futuro”. Joe Kennedy no dijo nada hasta que terminaron los boleros, y una vez que empezó a caminar con su amigo le dijo: “Mañana mismo, vendo todas las acciones que tenga, cuando un bolero piensa que esta correcto o no sobre el futuro de las acciones, quiere decir que anda algo muy mal en Wall Street”. Si lo queremos ver en tiempos actuales, si un internauta decide el precio de una empresa en base a clicks y el mercado lo paga, quiere decir que algo anda muy mal. El problema de las burbujas es que generalmente no vienen solas, y en nuestro caso actual, viene acom-
pañada de una crisis inmobiliaria de la cual todavía Estados Unidos no se puede sobreponer, una crisis energética que ha puesto el precio del petróleo alrededor de los 100 dólares por barril, y la tendencia es hacia la alza, una crisis alimentaria, debido al alza de los productos comestibles por una mayor demanda de los países en desarrollo y por la terrible sequía que esta azotando a algunos de los productores de estos productos, que ha llevado a escasez, y una crisis ecológica que ha cambiado el clima y la forma de pensar el mundo en más de un factor. El resultado de todo esto, será una tormenta perfecta, como aquella película de George Clooney, aquella tormenta que todo meteorólogo quiere conocer para estudiar, pero nadie quiere vivir porque pocos pueden sobrevivir. La irracionalidad de los mercados, según Galbraith, y con la cual concuerdo se da en etapas a saber las siguientes: Fragilidad de la memoria pasada vivida. Engañosa asociación de dinero e inteligencia, no por tener inteligencia tendrás dinero ni sabrás manejarlo, ni por tener dinero tendrás inteligencia. Existe un bien nuevo, apreciado y que ofrece mucha “rentabilidad” por lo cual es deseado por algunos, lo que lleva a subir el precio. Otros se dan cuenta de este bien nuevo, y al entrar suben más el precio. El mercado se desquicia y todo mundo desea ese bien y esas altas rentabilidades y se empieza a creer que ese aumento de precios será perpetuo. Se empieza a estabilizar el precio, y los especuladores comienzan a salir del mercado. El mercado comienza a caer. Pánico generalizado. Depresión. Actualmente estamos entre el punto cuatro y el cinco. Antes se tardaban años en darse las burbujas, ahora en cuestión de meses o días puede darse. OJO con estas nuevas valuaciones, con las ofertas públicas de Facebook y Twitter que estarán por los cielos y las harán las empresas con más alto valor del mundo. Cuidado con la explosión de la burbuja y recuerden, se esta formando la tormenta perfecta. Comentarios a: finanzasmodernas@gmail.com
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
n Apoya
8
el DIF estatal el turismo para las personas con capacidades diferentes
visto como una entidad que está para atender a quien se necesite, no sólo a los grupos vulnerables, aunque estos tendrán especial atención. “Todas las acciones tienen un sentido, una directriz, estamos comulgando en el mismo proyecto, me honra decirles que en la noble institución del DIF es prioridad atender las familias más vulnerables e impulsarlos en todos los aspectos”, subrayó Rivera Río de Lozano durante un evento posterior donde el Sistema DIF Estatal auspiciaba la presentación del cantautor nicaragüense Tony Meléndez, quien carece de sus dos brazos. La secretaria de Turismo del estado, Verónica Sánchez Alejandre, mencionó durante el evento que el 2011 fue denominado “El Año del Turismo” por el Gobierno Federal, por lo que –de acuerdo a la funcio-
naria- se pondrán en marcha iniciativas para que no sólo la capital del estado haga negocio en este rubro sino que también los municipios del interior sepan capitalizar y explotar esta área de oportunidades. Destacó que Aguascalientes es pionero en atención al turista con capacidades diferentes ya que es el primer estado que cuenta con sillas especiales para dichos visitantes. Rivera Rio señaló que estas acciones, en su consideración innovadoras, contribuyen a dar un atractivo más al estado, “porque los visitantes con discapacidad también tienen el derecho de disfrutar de la riqueza natural y artística que hay”. Puntualizó que la industria del turismo es un punto primordial para el avance de Aguascalientes ya que si se obtienen resultados positivos, estos se ven reflejados en la economía y finalmente en la calidad de vida con la que cuenta la sociedad. De acuerdo a Sánchez Alejandre, el personal de los centros turísticos y atractivos de los ayuntamientos mencionados estará capacitado para atender como se debe a los visitantes con capacidades diferentes, en miras de actualizarlos a la brevedad posible respecto al tema para que el visitante tenga la garantía de ser atendido de una manera óptima y de calidad.
contundente. El cantautor recordó cuando alguien preguntó sobre el cómo llamarle dada su discapacidad, a lo que Tony respondió “simplemente humano, yo sé usar la mitad de mis extremidades, es algo lindo usar la mitad, pero abusar es feo y horrible, yo vengo a apoyar la misión del humano”, dijo. Blanca Rivera Rio de Lozano, presidenta del Sistema DIF Esta-
tal, comentó que “es un honor el tener a un invitado especial como Tony, nos llena de alegría, la oportunidad de aprender muchísimo con el corazón abierto, la población que puede hacer cosas grandes, no hay limitaciones, no hay impedimentos” así como indicó que la prioridad de Sistema DIF es impulsar a la sociedad como seres humanos en todos los aspectos.
SECTURE y DIF Estatal entregan sillas de ruedas a los municipios n
Gobierno del Estado busca explotar turismo en municipios del interior de la entidad
Francisco Trejo
En un ánimo de apoyo al turismo, el Sistema DIF Estatal, encabezado por Blanca Rivera Río de Lozano, entregó 10 sillas de ruedas y uniformes a municipios, en vías de mejorar la atención turística hacía personas con discapacidad. Asientos, Calvillo y San José de Gracia fueron los ayuntamientos beneficiados. También recibieron equipo el parque Tres Centurias y el centro turístico-ecológico El Caracol. La primera dama hizo hincapié en la campaña para que Aguascalientes sea el “estado de los cinco sentidos”. Se busca que todas las personas sean tratadas de manera equitativa, sin importar sexo, edad, raza o posición social. Esta campaña va de la mano con la intención de la dirección de dependencia para que el DIF Estatal sea
n
Aguascalientes trabajando por un "estado de los cinco sentidos n Foto DIF
Cantautor viaja por el mundo dando un mensaje de esperanza
Tony Meléndez, ante la adversidad sólo queda sacar lo mejor de uno mismo Francisco Trejo
“¿Quién dijo que iba ser fácil la vida?”, contesta el cantautor Tony Meléndez a pregunta expresa de la prensa sobre la manera en que ha sobrellevado su vida y el cómo logró sacar lo mejor de su discapacidad (ausencia de ambos brazos) en su misión para demostrar a cada ser humano que no hay imposibles. “Si yo puedo, los niños y adultos pueden más, si quieres tener el deseo de vivir puedes vivir, es cuestión de fe en dios, pero también en ti mismo”, comentó el músico nicaragüense. Tony Meléndez es originario de Rivas, Nicaragua pero desde su infancia ha radicado en Estado Unidos. Nació sin brazos a consecuencia de la Talidomida, una medicina usada para aliviar malestares en embarazadas; si se consume sin control, se pueden provocar disfunciones en los bebés de las madres que la in-
gieren. A pesar de la adversidad, Tony desarrolló confianza en sí mismo pues su familia siempre creyó en él y le ofreció todo su apoyo, fortaleciendo su autoestima y también la vida familiar. El cantautor visitó Aguascalientes el pasado miércoles 22 de junio en el Palenque de la Feria para dar un “concierto de esperanza”, apoyado por el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, DIF Estatal, JUVE y la Asociación Transforma Tu Metro Cuadrado, Tony busca dar un mensaje a la sociedad que difunda rotundamente que aún con todas las adversidades, “se puede alumbrar el corazón con una lucecita, que sí se puede en la vida”, incluso con todo en contra.Tony guarda una máxima para las ocasiones en que la gente se ve rendida, “no me digas que no puedes” y qué mejor ejemplo que su misma persona, quien ante una discapacidad, decidió dar un mensaje, “un abrazo
sin brazos, pero con todo el corazón” al mundo. Durante septiembre de 1987, fue invitado a dar un recital para el entonces papa Juan Pablo II en EEUU, el pontífice quedó tan conmocionado ante Tony que se acercó a él, lo abrazó y dijo “Tony, mi deseo para ti es que continúes dando esperanza a todas las personas”. Desde entonces, el nicaragüense ha emprendido una misión de viajar y llevar su mensaje de superación a todo el mundo. ¿Cómo es que Tony toca la guitarra? Con los pies, luego de un largo aprendizaje de los 7 a los 16 años, con raíces en la profesión de su padre quien solía tocar en tríos y dejaba una guitarra por la casa, misma que el joven Tony utilizó primero como instrumento didáctico y luego como su herramienta para dar su mensaje de vida, “¿lo mejor que me ha pasado en la vida? Nacer sin brazos”, afirma de manera
La máxima que Tony nos comparte: “No me digas que no puedes” n
Foto Francisco Trejo
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011 •
n
La Dirección de Reglamentos también ha presentado quejas en su contra
350 elementos de la SSP serán sometidos a los procesos de certificación y control de confianza n
Durante el proceso se han registrado bajas y reubicaciones de varios elementos
Julieta Ramírez
La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez declaró que siguen con el proceso de depuración en la Secretaría de Seguridad Pública. Señaló que hasta el momento ya se han registrado bajas de algunos elementos, así como la reubicación de otros tantos debido principalmente a reincidencias en denuncias en su contra, indicó que por esta razón no es conveniente que presten un servicio directo a la comunidad por lo que fueron colocados en áreas distintas. Comentó que el Gobierno Municipal tiene el compromiso de que este año se puedan completar los exámenes de certificación y control de confianza a los 350 elementos de la corporación, sin embargo, señaló que un detalle que les preocupa es que el centro estatal dedicado a esta labor no cuenta con la capacidad suficiente para atender todos los casos, por tanto, será necesario realizar dichas pruebas fuera del estado. Indicó que hasta el momento, no tiene la total confianza de que todos los elementos obtengan resultados positivos, razón por la que se vuelve aún más necesaria la aplicación de estas pruebas. Destacó que este procedimiento representará un gasto para el Municipio, sin embargo, no escatimarán en gastos ya que, dijo, está
de por medio la seguridad social. Aseguró que estos exámenes de control de confianza serán aplicados también a todas las áreas de la Presidencia Municipal aunque por medio de mecanismos distintos. Señaló que un área que requiere mayor atención en este momento es la Dirección de Reglamentos, ya que se han recibido numerosas quejas por el servicio que prestan. Agregó que el área de gobernanza del Municipio necesita fortalecerse y trabajar de acuerdo a la normatividad, ya que cuando esto no sucede, se producen problemas de convivencia social. En otro orden de ideas, Lorena Martínez comentó sobre la reciente captura
de un capo del narcotráfico en nuestro estado, destacando la exitosa labor de las autoridades federales en el operativo. Señaló que una de las misiones que tiene dentro del Consejo Nacional de Seguridad Municipal es externar la voz de los presidentes municipales para incorporarse de manera exitosa en el combate al crimen organizado, sin embargo, asegura que el proceso más exitoso es la prevención. Declaró que la drogadicción es un tema de salud pública que necesita ser atacado con medidas preventivas y educativas que apoyen en el control del consumo y al mismo tiempo, mejorar la seguridad de todo el país.
Sociedad y Justicia
9
Jesús María inaugura el programa “Consultorios medicos en tu delegación” La Presidencia de Jesús María arrancó el Programa “Consultorios Médicos en tu Delegación”, que permitirá proveer de atención médica en las 6 delegaciones municipales, a bajo costo y de manera profesional. El presidente Municipal Martín Chávez del Bosque destacó que este proyecto se dividirá en varias etapas, que comprenderá en la primera, atención general para los ciudadanos de todo el municipio que se encuentren en una situación precaria. Posteriormente se planea llevar a cada consultorio atención especializada, principalmente en Pediatría, Ginecología, Nefrología, Siquiatría y Cirugía. Destacó que dentro del proyecto ya se trabaja a largo plazo, una campaña de recolección de medicamentos, la cual estará coordinada directamente por el voluntariado del DIF Municipal de Jesús María, puesto que este tipo de acciones significan mucho para la población, y paulatinamente se construye un vínculo con el gobierno y se concientiza a la ciudadanía para apoyarse entre ellos mismos. Las instalaciones de los “Consultorios Médicos”, se encuentran dentro de cada Delegación Municipal, y serán atendidos por un médico certificado de lunes a viernes en horario de 8 a 16 horas. Redacción
Se espera que este año se puedan completar las pruebas de confianza
n
Foto Hugo Gómez
10 Sociedad y Justicia • JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011 n
Revisión diaria a operadores previo al inicio de jornada laboral: Roberto Martínez
La Ley de transporte público enfrentará rechazo de concesionarios: Alfredo Reyes n
Se debe instituir el fondo de 2 por ciento mensual para la renovación de unidades
Fernando Aguilera
Los integrantes de la Comisión del Transporte Público, en sesión ordinaria, siguieron trabajando en el proyecto para crear la Ley de transporte público, misma que es asignatura pendiente en el estado para los miles de ciudadanos que utilizan el servicio. El diputado Alfredo Reyes Velázquez de Acción Nacional y presidente de la Comisión, se comprometió a que en un plazo de quince días esté lista la iniciativa, para que se obtenga del consenso de todas las fracciones parlamentarias, para después presentarla a los sectores involucrados y enriquecerla antes de que termine el actual periodo de sesiones y sea votada en el Pleno legislativo. El diputado Sergio Augusto López Ramírez comentó que debe tomarse en consideración para la nueva ley, medidas que obliguen a los concesionarios a colocar en las unidades información completa de rutas, derechos de usuario, obligaciones del trabajador del volante, de la misma manera colocar en los paraderos de autobuses, horarios; dichos aspectos harían más eficiente el
Fernando Aguilera
Se dio a conocer un diagnóstico de la situación financiera de los organismos operadores de agua potable y alcantarillado de los municipios de Aguascalientes, mismo que reveló que el rango de los usuarios morosos se ubica entre el 7 y 89 por ciento, indicando balances financieros negativos para los ayuntamientos que van desde los 700 mil hasta los 39 millones de pesos. El estudio presentado en la sesión ordinaria de la Comisión de Recursos Hidráulicos, fue elaborado con base en información proporcionada por los ayuntamientos a solicitud del Congreso del Estado, siendo el municipio de Cosío el único que aún no ha remitido los datos solicitados por la soberanía estatal, en cuanto a la cantidad de pozos existentes, el número de usuarios con toma de agua, los ingresos anuales y la recaudación real. Por lo anterior, el diputado José Luis Ramírez Escalera, presidente de la Comisión, calificó como grave la situación, ya que aunado a la problemática de abasto, se suma la carencia de recursos para ampliar las redes y aumentar la eficiencia de distribución del vital líquido, así como a las irregularidades en las cuentas públicas de los ayuntamientos por el desvío de partidas para cubrir los importes de consumo
servicio de transporte en la entidad. Se hizo cargo de que entre las modificaciones que deben incluirse está el que se cuente con el equipamiento necesario para el transporte de personas discapacitadas, bebés, tercera edad. Entre los puntos que se contemplan incluir en la legislación, está el contar con una caja única para el pago del servicio, con la
impresión inmediata del boleto o con cargas o recargas de tarjetas inteligentes para éste, que permitan un transporte multimodal, que elimine el manejo de dinero en efectivo por el chofer. Con el recurso obtenido del cobro de pasajes, se pretende que haya una distribución equitativa de dividendos para los concesionarios, y que ahora sí, se instituya un fondo de 2 por ciento
mensual para la renovación de unidades, entre otras mejoras. La iniciativa busca además que se transparente el registro de títulos de concesión, por lo que explicaron se analizan casos de estados donde ya opera un sistema similar como el de Guanajuato. El diputado Alfredo Reyes Velázquez advirtió que el reto es enorme, pues la normatividad
La normatividad que será presentada enfrentará inconformidad de concesionarios n Foto Congreso del Estado
n
que será presentada enfrentará la inconformidad y rechazo de algunos concesionarios, sin embargo la ley buscará beneficiar a la mayoría de la población, señaló. El legislador López Ramírez mostró preocupación por la necesidad de regular la utilización de música en las unidades, pues el volumen es excesivo y genera molestias. Por su parte el diputado Roberto Martínez Muñoz, pidió incluir una revisión diaria a los operadores, previa a que inicien su jornada laboral, para garantizar que estén en buenas condiciones de salud, y sin haber ingerido algún tipo de estimulante. Martínez Muñoz señaló como necesario se presente un comparativo de la iniciativa de misma materia presentada hace unos días por la bancada de Nueva Alianza para identificar coincidencias o nichos de oportunidad y presentar una sola con el consenso de los cinco integrantes de la Comisión y luego obtener el aval de los 27 integrantes de la Legislatura. El legislador Rubén Romo Marín, se manifestó en favor de que se estipulen cláusulas y sanciones a quien solape la circulación de unidades en malas condiciones. Los diputados buscarán reunirse en los siguientes días con el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones y con el director del Transporte Público para que conozcan el avance y presenten algunas observaciones de su parte, la duda es si se reunirán con los concesionarios.
Ganancias del servicio concesionado de agua potable de la capital “se van a Francia”
El exceso de usuarios morosos en servicio del agua provoca déficit en los municipios eléctrico y mantenimiento de los equipos de bombeo. El legislador por Nueva Alianza, Heriberto Gallegos Serna, propuso la realización de una reunión con los titulares de los organismos operadores de agua y los alcaldes, con la finalidad de discutir alternativas para que el servicio público de abasto
del vital líquido logre mejores niveles de autosuficiencia, incluyendo la posibilidad de establecer desde el Poder Legislativo las tarifas de consumo, ya que hay municipios donde el agua prácticamente se regala, a diferencia de fraccionamientos donde los cobros fijos superan los mil pesos, según los datos obtenidos en
Se programó sesión para el miércoles 6 de julio n Foto Congreso del Estado
el diagnóstico. Gallegos Serna sostuvo que si bien la situación económica de los municipios es complicada, no se debe ignorar que el costo político es una de las principales razones por la que no se han tomado acciones contundentes en cuanto a los servicios de agua potable y saneamiento fuera del municipio de Aguascalientes. Por su parte, el legislador de Acción Nacional José Luis Novales Arellano, afirmó que “la sociedad exige derechos pero no está dispuesto a aceptar responsabilidades”, y que en el actuar político de ganar adeptos con la ampliación de derechos, se cae en la irresponsabilidad por parte de la autoridad. Aseguró que es ofensivo que en algunos municipios no se paguen las tarifas establecidas, y que aunque se lograra una recaudación del 100%, aún así no se cubrirían los costos de suministrar el agua potable a las viviendas. Novales Arellano declaró que como autoridad debe ejercer el
derecho a serlo, por lo que se debe insistir en que los ayuntamientos realicen su trabajo de cobrar lo justo, a diferencia de la capital, donde las ganancias por el servicio concesionado de agua potable “se van a Francia”. Además, planteó la posibilidad de que se otorguen incentivos presupuestales a los gobiernos que incrementen la recaudación del impuesto. A propuesta del presidente de la Comisión, se programó una sesión en la que se trabaje con los funcionarios de los ayuntamientos para el próximo miércoles 6 de julio, para intercambiar información y propuestas sobre la problemática. Además propuso una gira de trabajo con funcionarios del Instituto del Agua del Estado (INAGUA) por algunas plantas de tratamiento de aguas residuales, con la finalidad de revisar su estado físico y sus indicadores de operación. Los diputados acordaron que realizarán las visitas el próximo viernes 24 del presente mes.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011 •
Redacción
Los remanentes del huracán Beatriz, ya degradado a depresión tropical, ocasionan una amplia zona de nublados en los estados del occidente de la República Mexicana con lluvias de fuertes a intensas, acompañadas de tormenta eléctrica e intervalos de chubascos. Asimismo, un canal de baja presión, localizado desde el noreste hasta el centro y oriente de México, generará nublados con lluvias de moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica. En la Mesa Central se espera tiempo con cielo de medio nublado a nublado, probabilidad de lluvia de 80% con tormenta eléctrica, temperaturas calurosas y viento de dirección variable de 20 a 35 km/h. En el reporte de las principales lluvias, medidas en milímetros (mm), y las temperaturas extremas registradas en las últimas 24 horas, el SMN indica que se registraron precipitaciones máximas en Aguascalientes, (48.6); Huajuapan de León, Oaxaca (35.1); Colima (34.0); Matlapa, San Luis Potosí (26.4); Piedras Negras, Coahuila (23.5); Ciudad Guzmán, Jalisco (20.9); Comitán, Chiapas (17.4); Pachuca, Hidalgo (11.3); Toluca, Estado de México (8.0); Zacatecas (7.4); Tepic, Nayarit (6.3); Tlaxcala (6.1); Guanajuato (5.6); Querétaro (4.6); las delegaciones Tlalpan (4.1) y Tláhuac (2.5), DF. En el pronóstico de lluvias máximas, acumuladas en 24 horas y válido hasta las 9 horas de mañana 23 de junio, el SMN indica que habrá tormentas de muy fuertes a intensas (de 70 a 150 mm ) en el Sur de Jalisco; intervalos de chubascos con tormentas muy fuertes (de 50 a 70 mm) en Tamaulipas, Sureste de San Luis Potosí y Sur de Nuevo León; intervalos de chubascos con tormentas fuertes (de 20 a 50 mm) en Chiapas, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla,
n
Sociedad y Justicia
11
Canal de baja presión que abarca del noreste al centro, traerá nublados
Los remanentes de Beatriz y un canal de baja presión continuarán generando lluvias: SMN Zacatecas, norte de Querétaro y Sur de Michoacán; lluvia moderada con chubascos aislados (de 5 a 20 mm) en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz; y, por último, lluvias de escasas a ligeras (de 0.1 a 5 mm) en Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Sur de Sonora. El Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Jorge Armando Narváez Narváez indicó que después de una prolongada sequía de nueve meses, se espera que se establezca el ciclo pluvial y se generalicen las lluvias en todo el estado, para comenzar con la siembra en las superficies de temporal. Señaló que con estas primeras lluvias se genera confianza y certidumbre para la siembra en el campo, en las regiones que tuvieron mayor precipitación, porque las condiciones de humedad son propicias para el inicio de la siembra, siempre y cuando los productores hayan realizado las labores de cultivo y los terrenos se encuentren preparados. En tanto la Coordinación Estatal de
n
Protección Civil recomendó como medidas preventivas la regularización del temporal, evitar tirar basura a la calle, mantener los techos de las casas libres de objetos. Revisar las condiciones generales de sus viviendas, cubriendo goteras o filtraciones de agua. En el momento de las precipitaciones, no cruzar por brechas o
caminos poco visibles. Quienes conducen automóviles que al momento de suscitarse una lluvia acompañada por viento, ser precavidos y no transiten por calles o avenidas en las que el agua corra. Cualquier emergencia puede reportarse a los teléfonos 066, al 910 20 29 de Protección Civil o al 9102020 de Locatel.
Las primeras lluvias traen confianza para los que cultivan el campo n Foto Víctor Pérez
La primera lluvia provocó grandes inundaciones en distintas colonias
CCAPAMA y CAASA implementan un operativo frente a las primeras precipitaciones en el estado Julieta Ramírez
Comenzó la temporada de lluvias, registrando en Aguascalientes 36 mm durante la primera precipitación. Ricardo Hernández, titular de CCAPAMA, comentó que el promedio anual de lluvia en el estado es de 513 mm, por lo que esta primera precipitación es considerada muy importante. Indicó que durante el largo periodo de estiaje, tuvieron la oportunidad de realizar limpieza en los 2 mil caimanes que existen en la ciudad, previniendo de alguna manera los problemas de inundaciones que se dan durante la temporada de lluvias. Señaló que esta primera precipitación concentra gran cantidad de basura, por lo que es necesario que las alcantarillas de la ciudad tengan el mantenimiento adecuado. De igual manera, hizo un llamado a la ciudadanía a identificar y reportar aquellos caimanes que pu-
dieran estar tapados por basura, además de alentarlos a no tirar basura y hacer un uso adecuado de las alcantarillas ya que, según comentó, cuando llueve en Aguascalientes, en algunas ocasiones se enfrentan serios problemas de inundaciones. Entre las colonias que registraron inundaciones durante la primera lluvia están la colonia Constitución, la cual sufre estos problemas cada año en esta temporada; también está la colonia Héroes y la Av. López Mateos. Señaló que CCAPAMA estará trabajando las 24 horas para atender cualquier problema que pudiera suscitarse, en coordinación con CAASA, Protección Civil y la Secretaría de Servicios Públicos. De la misma manera, aseguró que es preferible correr riesgos de inundaciones a continuar con las altas temperaturas que se habían venido registrando, debido a la falta de lluvia en el estado.
El promedio anual de lluvia en el estado es de 513 mm
n
Foto Víctor Pérez
12 Sociedad y Justicia • JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011 Julieta Ramírez
La Presidencia Municipal reconoció a sus trabajadores de mayor antigüedad en un evento realizado en el Teatro Morelos y en presencia de distintas autoridades del Gobierno Municipal. La alcaldesa Lorena Martínez señaló que se les reconoció económicamente con cantidades que variaron dependiendo de los años que tuvieran laborando dentro del Municipio, además de que recibieron distintos estímulos. Lorena Martínez destacó la importancia de que exista un trato digno y de respeto, así como un estímulo por parte de las autoridades municipales hacia sus trabajadores, para lograr que sigan con su trabajo como hasta ahora. Reconoció a todos los trabajadores
Staff
El presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Ricardo Rodríguez, expresó su desacuerdo porque los organismos empresariales cúpula se vuelvan “trampolines políticos”, desvirtuando totalmente la labor de emprendedores y arriesgando los propósitos de hacer gobierno. Al participar en el Programa “En Voz Alta”, el presidente de la COPARMEX señaló que más que nunca, esta época requiere de actores empresariales como políticos responsables, donde cada quien se concentre y cumpla con su deber. Dijo así que en éste, el inicio de su gestión se estará trabajando por la formación de empresarios socialmente responsables, que cumplan con el pago
n
Gracias a su labor en Municipio ha alcanzado estándares internacionales
Reconocimiento a los trabajadores de mayor antigüedad en el Ayuntamiento n
LM destaca la importancia de un trato digno y de respeto por parte de las autoridades Se les reconoció económicamente con cantidades que variaron dependiendo de los años
del Municipio, en especial a los de la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Servicios Públicos, la cual dijo, ha alcanzado estándares internacionales gracias a su trabajo de varios años y a la aplicación de políticas con continuidad, resaltando que esto es necesario para que el trabajo de cada dependencia
tenga los resultados necesarios. Se entregaron reconocimientos a 340 trabajadores de entre 15 a 40 años de labor en el Municipio. 189 personas con 15 años de trabajo, 115 personas de 20 años, 10 personas de 25 años, 4 personas de 30 años, 2 personas de 35 años y 2 más de 40 años de labor.
Cámaras empresariales no deberán ser trampolines políticos: Ricardo Rodríguez de impuestos, ofrezcan buenos sueldos, sean responsables con el medio ambiente y fomenten la capacitación. Señaló que ante el papel de los políticos como los gobernantes, la COPARMEX estará cumpliendo una función institucional, y de unidad con resultados. Igualmente, estará promoviendo ser agente de opinión pública. Ricardo Rodríguez se pronunció además a favor de la abrogación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU). Consideró que los empresarios en general, no están de acuerdo cómo funciona el sistema tributario, con el que no alcanza al gobierno el cumpli-
miento de sus compromisos y ahoga a los contribuyentes cautivos.
Esta época requiere de actores empresariales como políticos responsables Refirió además la trascendencia de ir avanzando en la reforma laboral, política y hacendaria, para lograr que el país avance en términos de la igualdad y la competitividad.
Presidente local de la COPARMEX, Ricardo Rodríguez n Foto Gilberto Barrón
En sus 44 años, el ITA ha participado en la transformación del Estado Staff
La Directora del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, Dora Luz Arriaga Soto, hizo hincapié en la necesidad de seguir promoviendo una educación superior de calidad, que atienda los diferentes retos del campo laboral y del progreso de las comunidades. Durante su participación en el Programa “En Voz Alta”, que se transmite los miércoles a las 22:00 por el Canal 30 de Ultravisión, con repetición los domingos a las 13:00 horas, señaló que de esa forma, la educación tecnológica ha ido evolucionando e incorporando una formación integral, que no se aparte de los valores cívicos y humanos ni del desarrollo sustentable. Expresó que el desarrollo de Aguascalientes no se entiende sin la presencia del Instituto Tecnológico, porque su ésta ha contribuido a un desarrollo sostenido y aportar profesionistas competitivos que hoy están favoreciendo la transformación de México. Recordó que en septiembre próximo, se cumplirán 44 años de vida institucional, por lo que de antemano, hizo un reconocimiento a quienes han aportado al engrandecimiento del plantel. El sistema de Institutos Tecnológicos, dijo, nació en la Secretaría de Educación Pública hace 62 años y
actualmente cuenta con 260 unidades en el país. En Aguascalientes, comentó que se cuenta con una matrícula de 4 mil 200 alumnos y 260 maestros. Resaltó que para el ciclo por iniciar, se cuentan con 2 mil 500 solicitudes y sólo podrán ser atendidas mil 100. Mencionó además que anualmente egresan un promedio de 400 graduados, con una incorporación inmediata al mercado laboral del 82 por ciento.
Directora del ITA, Dora Luz Arriaga Soto n Foto Gilberto Barrón
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
Julieta Ramírez
Se llevó a cabo la segunda presentación del vehículo eléctrico LEAF en la planta Nissan de Aguascalientes con el fin de constatar los esfuerzos y resultados en materia ambiental además de los avances y retos que implicará la implementación del vehículo eléctrico LEAF como parte de la plantilla de autos de las ciudades. El gobernador Carlos Lozano de la Torre junto al nuevo embajador de Japón en México, Shuichiro Megata, y el senador de la República, Arturo Escobar y Vega encabezaron la delegación de funciona-
n Analizan
13
estados de la República proyectos ambientales para la entidad
Aguascalientes es pionero en el tema ambiental a nivel nacional rios y legisladores de Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala, Jalisco y Guanajuato; invitados para abordar el tema del LEAF como opción para las ciudades. Por su parte, Carlos Lozano aseveró el
Se muestra ejemplar del vehículo eléctrico LEAF, perteneciente a la empresa NISSAN
n Foto
compromiso que mantiene Aguascalientes como un firme proyecto de convertirse en el primer estado verde de México. De esta manera, resaltó que Nissan coincide plenamente con esta política pública, generando confianza, no sólo creando un automóvil que cumple con las expectativas de rendimiento y economía, sino que permite generar proyectos a corto y mediano plazo para fortalecer las estrategias de protección al medio ambiente. Por su parte, el embajador japonés al igual que el gobernador reconocieron el compromiso de Nissan por emprender un esfuerzo de gran magnitud para encontrar soluciones que coincidan con las exigencias ambientales y los requerimientos de las grandes ciudades, además de producir vehículos atractivos y económicos para los usuarios, así como el gran trabajo y
Pretenden ampliar vinculación empresarial entre España y Aguascalientes La Universidad Autónoma de Aguascalientes celebrará próximamente el V Coloquio de Investigación Nacional e Internacional de Cuerpos Académicos, catalogado como un primer Workshop de la PYME y desarrollo de lo local; el cual está organizado por el Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. Durante este evento académico estarán participando profesores investigadores de la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, la Universidad Politécnica de Cartagena en España y la Universidad de Murcia. Domingo García Pérez de Lema, Director del Observatorio Económico PYME y Director del Departamento de Finanzas y Contabilidad de la Universidad de Cartagena; sostuvo una reunión con el Rector Mario Andrade Cervantes. El investigador
Cortesía Gobierno del Estado
confianza que ha generado un puente entre México y Japón. De igual manera se hizo una detallada explicación por parte de José Muñoz Barceló, presidente y director general de Nissan México sobre los alcances que puede tener la implementación de la solución que propone el vehículo LEAF para la reducción de la contaminación atmosférica, así como los requerimientos urbanos para asegurar la recarga de las celdas eléctricas y el servicio que requieren estos vehículos, posteriormente se mostró un amplio análisis de los beneficios del vehículo March, presentado en marzo de este mismo año, y cuyo alto rendimiento, bajo costo y reducidas emisiones lo hacen también una posibilidad importante para la implementación de una política de mínimo impacto ambiental.
español, planteó el proyecto de vincular empresas locales con otras de la región de Murcia así como las actividades a participar en la UAA: impartir conferencias en el Coloquio y compartir experiencias de investigación con la academia del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas. En entrevista, Domingo García Pérez de Lema destacó que el papel de las instituciones de educación superior es vital en la vinculación con las empresas, ya que “los profesores pueden contar con un conocimiento directo sobre el tejido empresarial y transmitir la realidad a los estudiantes, además los investigadores que se acercan a conocer la empresa es relevante para su actividad académica, que resulta en la publicación de libros y artículo”. Redacción
www.aescenateatro.net Junio
Cupo Limitado
De Tomás Urtusástegui Dirección de Omar Pacheco Grupo de la Escuela de Teatro Fernando Wagner Viernes y sábados 20:00 horas Av. Aguascalientes Sur No. 1137. Fracc. Vistas del Sol Localidades: $50.00. Para toda la familia
Del 10 al 17 de julio
2º Festival Internacional Actuando Sin Actuar Hacienda Los Cuartos Estarán cuatro profesores del The London Drama School Cupo limitado a 40 lugares Informes e inscripciones en: www.actuandosinactuar.com
¡Ay caray… así fue!
Monólogos Grupo Caras y gestos Viernes 1,8,15 y 22 de julio, 6 pm Sábados 2,9,16,23 de julio, 6 pm Domingos 3,10,17 y 24 de julio, 1 pm Costo: $35 general Presentando tarjeta de estudiante, maestro e INSEN: $20 Lugar: Centro Cultural Tercera Llamada (Álvaro Obregón #355, centro) Para adolescentes y adultos.
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
Redacción
El emblemático jugador, defensa central, Pablo Quattrocchi, comentó que la decisión de quedarse en Aguascalientes para continuar apoyando al equipo de casa “fue fácil”, pues al encontrarse cómodo en la ciudad y en el equipo fue el paso natural a dar. Se encuentra muy agradecido con la afición y confiesa que quiere darle una alegría a la gente hidrocálida. “Al entrar aquí todos aceptamos el reto, es un compromiso como el de hace un año. Hay que volver a repetir el triunfo y tratar de hacer las cosas bien desde ahora. Y por respeto a una directiva y a un cuerpo técnico hay que esperar a poder entrar en sus planes”, comentó. También hizo mención de que el equipo se encuentra encaminado, “todos los muchachos ya se encuentran integrados, yo tengo mucha fe, no será sencillo y vamos a tener que trabajar muy duro para pelear por lo que queremos obtener”. En cuanto al tema de que si Necaxa es el primer candidato para el ascenso, afirmó que es uno de los objetivos al que se aspira. Agregó que en ese aspecto, él ha crecido debido a la experiencia que le han dado los años, por lo que también ha sabido controlar su carrera dentro del deporte. “Hay que saber dónde estamos parados, estamos en una liga que es muy difícil, hay que salir a la cancha con humildad. Tenemos un gran grupo de jugadores y de seres humanos”, agregó. En otro tema, en Casa Club donde por espacio de tres horas los jugadores sudaron la camiseta primeramente en el gimnasio para después finalizar el entrenamiento con ejercicios al aire libre. El jugador necaxista, Luis Pérez, declaró que es necesario seguir trabajando fuerte para consolidarse en su carrera profesional, así como tratar de ganar un puesto en la plantilla titular, y ser un jugador valioso para el equipo.
El capitán Pablo Cuattrocchi busca regresar al Necaxa lo antes posible a la primera división del fútbol mexicano n Foto Cortesía Necaxa
14
Pablo Quattrocchi toma la decisión de continuar trabajando con Necaxa
Inconforme comunidad artística por la exclusión en la toma de decisiones Victoria Guzmán
Representantes de la comunidad artística organizados en el comité del Foro de Activismo Cultura de Aguascalientes, el día de ayer en las inmediaciones del centenario Teatro Morelos, en rueda de prensa extendieron su postura de inconformidad contra las autoridades por el poco interés que tienen en lo que en materia de arte y cultura se realiza en la entidad, desinterés claramente evidenciado en la poca inclusión de las propuestas que el pasado 26 de marzo presentaron los participantes de las mesas de trabajo del Foro Arte Aguascalientes ante el Congreso del Estado, así como al director del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Martín Andrade. El escritor e integrante del Comité de este Foro, Ricardo Esquer leyó un comunicado en donde criticaba bienintencionadamente que, con y sin el ICA, los artistas de la entidad realizaban su profesión, trabajo que desarrollaban responsablemente, pero que sobre todo, conocían sus derechos y obligaciones “Consideramos que el mencionado Plan Sexenal de Gobierno
2010-2016 no incluye de manera congruente las propuestas que presentamos ante el Congreso del Estado el pasado 26 de marzo en reunión con los miembros de esta misma Legislatura y con el director general del ICA. La manera en que el citado plan contempla el desarrollo del arte y la cultura, evidencia el hecho de que las alrededor de 80 propuestas concretas presentadas por la comunidad artística fueron desvinculadas de contexto al que responde”.
La cultura no es sólo un medio, sino un objetivo del desarrollo Asimismo, señaló que las consideraciones dentro de este plan solamente se tratan de medidas aisladas que en poco o nada se distinguen de medidas semejantes de probada ineficiencia, pues sólo se sigue con la misma línea de lo que durante años se ha venido realizando y que claramente no ha venido funcionando, tales como
la dotación del mismo número de becas, de lo que señaló no hay un control sobre a quienes se proporcionan, así como la realización de catálogos que ya existen y de una ineficiente presencia mediática. “No incluye estas propuestas de una manera integral, sino que se queda sólo en las respuestas o en las soluciones de siempre, ya probadas, es decir: becas, un catálogo de infraestructura, un directorio de artistas, difundir un trabajo en los medios, lo cual consideramos que ya se hace actualmente y no son soluciones que resuelvan nuestras necesidades”, explicó el artista que lo que solicitaba dentro de los 80 puntos muy bien estructurados era mucho más específico, integral y amplio. “Que exista un sistema estatal de cultura en el que haya un consejo integrado por creadores, que tomen decisiones acerca de a quiénes se van a entregar los fondos y las becas que se mencionan y que este consejo esté elegido de manera democrática, que participen los artistas en las decisiones de estos organismos, esta es una de muchas propuestas y otras que incluyen la segu-
El IMAC inicia con programas culturales en plazas y parques Redacción
Con la finalidad de fomentar la actividad cultural en las calles y plazas del primer cuadro de la Ciudad, el Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) inició cuatro programas culturales en la Exedra, el Jardín de San Marcos y el Parque Hidalgo, manifestó su titular, Evangelina Terán Fuentes. Recordó que estas acciones van encaminadas a la difusión de la cultura y sus distintas manifestaciones entre todos los sectores de la sociedad, como una estrategia para fomentar la sana convivencia, estrechar los lazos familiares y prevenir la delincuencia. En ese sentido, explicó que como parte de los proyectos que desarrolla el Instituto y con la participación de diversos artistas, cada
jueves a las 19:00 horas, en la Exedra de la Plaza de la Patria se realiza el programa “Aguascalientes Bohemio”, en el que se recrea la música de antaño. En ese mismo espacio, los domingos por la tarde, a partir de las 18:00 horas, inicia el programa “Corazón de Aguascalientes”, mediante el cual diferentes grupos de danza folclórica e intérpretes de la localidad exponen distintos estilos musicales como boleros, trova y música vernácula. Evangelina Terán dio a conocer además que en el kiosco del Jardín de San Marcos ha comenzado todos los sábados a partir de las 19:30 horas, el programa “Primero… a Danzonear” con la presencia de grupos de danzón de Aguascalientes, mientras que en Parque Hidalgo se reanudó el pro-
yecto “Nuestros Talentos”, en donde diversos artistas tienen la oportunidad de presentar a la ciudadanía diferentes números musicales todos los domingos al mediodía. En otro orden de ideas, la Directora del IMAC señaló que actualmente se trabaja en la planeación del Segundo Foro de Cultura, a fin de impulsar la difusión y práctica de las bellas artes entre todos los sectores de la población. De igual forma, la responsable de las actividades culturales en el Municipio comentó que se han brindado diversos apoyos económicos, administrativos y logísticos a grupos culturales organizados, como el “Colectivo de Artistas Independientes Arte y Contracultura (CAIAC), la agrupación “A Escena” y la asociación “Cine en Aguas”.
Continúa el pianista aguascalentense Bernardo Jiménez tocando y cosechando éxitos en Europa El pianista hidrocálido Bernardo Jiménez Casillas, junto con un grupo de estudiantes mexicanos que se encuentran becados por Fundation Turquois, ofrecieron un concierto en las instalaciones de la Casa de América Latina de Mónaco, concierto denominado “Musique du Mexique et du monde”, en el que deleitaron a cientos de asistentes europeos, así como integrantes y especialistas de la comunidad artística de aquel país con un repertorio de melodías originarias de México, Argentina, Polonia, Paraguay, Armenia y Es-
paña. Los jóvenes valores musicales mexicanos que realizan estudios en la Academie de Musique Rainier III, presentaron un esplendido programa de música basada en compositores mexicanos, sobresalen las melodías El Payo, La Pajarera, El Barquero, y el Coconito, todas ellas del compositor aguascalentense Arnulfo Miramontes, interpretado por las manos mágicas de Bernardo Jiménez y el violoncelista Leonardo Mendoza Maldonado. Asimismo se interpretaron dife-
rentes piezas musicales del compositor de tangos, el argentino Astor Piazzolla tales como El Tango, Adiós Nonino, Invierno Porteño y Oblivion; esta última pieza también desarrollada por el hidrocálido, quien a su vez compartió sus conocimientos y talentos al tocar el segundo movimiento del Adagio del Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, así como “El día que me quieras” de Carlos Gardel, y Mazurka opus 7 número uno del polaco Federico Chopin. Victoria Guzmán
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
ridad social para los artistas”. Añadió que otra de las proposiciones incluía la creación de un observatorio cultural donde se reúna la información sobre los aspectos más sobresalientes de la cultura en el estado donde se señalen indicadores de cómo se están realizando las actividades dentro del ICA, de tal manera que se pueda evaluar su trabajo. “Dar seguimiento y rendir cuentas de una manera transparente y acorde con lo que dice el mismo plan, que es dar cumplimiento a los objetivos de desarrollo del milenio, pues son objetivos en donde la cultura no es sólo un medio, sino un objetivo del desarrollo”. Finalmente consideró a nombre de quien representa, que se requiere una reestructuración del gasto en cultura como se ejerce en Aguascalientes, explicando que el ICA tal y como lo conocemos hoy ha sufrido varios cambios dentro de su organización a lo largo de su existencia, y que por conocimiento y comparaciones con demás organismos de cultura que sí se han ido adecuando a los cambios sociales, se requiere que
15
la casa en Aguascalientes de los artistas adecue sus estrategias conforme a los cambios que su mismo trabajo ha producido. “Y es que hay ya numerosos artistas en activo en la entidad que reclaman sus derechos y esto incluye el acceso a los espacios, mejores condiciones de empleo, políticas adecuadas a su desarrollo, entre otras exigencias más”.
Escritor de Aguascalientes, Ricardo Esquer n Foto Víctor Pérez
Aguascalientes, tercer lugar en el festival “Canto a México: un canto por la paz” Es por la Paz. La paz que se cosecha, la que provoca el cambio, la que nos permite mantener la fe, la que une a México, la que nos abre las alas… la paz que se canta. Es por la paz que 10 mil personas al unísono cantaron en el Auditorio Nacional resonando en todos los rincones del país, en el marco del 2º Festival Infantil “Canto a México”, donde el llamado fue a sembrar la paz desde la familia y alimentar la esperanza con el canto. Doce niños de hasta 12 años de edad participaron en la Gran Final Nacional y Premiación del Segundo Festival Nacional Infantil “Canto a México: Un Canto por la Paz”, encabezado por la Presidenta Nacional de DIF, Margarita Zavala, y el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra. “Que dejen de existir las guerras, la intolerancia y la violencia… que en vez de armas haya pan… construyamos juntos el futuro sin miedo y con amor… no dejes que el miedo te robe la paz”. Con estas frases los pequeños participantes en este certamen emocionaron con sus canciones a un público encendido de emoción que no dejaba de apoyar en todo momento a su favorito. La Presidenta Nacional del DIF, Margarita Zavala, sostuvo que el canto es uno de los caminos para llegar a los valores que se inculcan desde la familia, en un México cada vez más plural y
democrático. Ante los finalistas, niños que representan tanto del sur como al norte de la República, así como la gran diversidad cultural y pluriétnica, Margarita Zavala dijo que “sin importar si pensamos diferente, si tenemos edades distintas, todos somos mexicanos, y ahí hay un camino por la paz”. En su intervención, el Secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, aseguró que los niños y jóvenes participantes en el Segundo Festival Nacional Infantil “Canto a México: Un Canto por la Paz”, demostraron que cuando se siembra esperanza, “no hay problema por grande que sea que no podamos resolver”. Con respecto a la premiación, en la categoría de coros infantiles el primer lugar fue para el ensamble que representó al estado de Colima, el segundo lugar para Nayarit y el tercer para el de Aguascalientes. En la categoría de solistas, el primer lugar fue para la niña Vivían Baeza Álvarez, de Querétaro quien se hizo acreedora a un premio económico de 45 mil pesos; el segundo lugar para Yoselin Marisol Soto Sánchez, de Sinaloa, quien recibió un cheque por 30 mil pesos, y el tercero para Perla Isabel Ortiz Montiel, de Tabasco, quien obtuvo 15 mil pesos como estímulo. Redacción
A palo dado ni dios lo quita
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2011
Staff
En el marco de los 38 años de fundación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), el rector iniciador del proyecto, Humberto Martínez de León, recibió la presea “Saturnino Herrán”, en una ceremonia que reunió a las autoridades representantes de los diferentes órdenes de gobierno y a la comunidad universitaria. El rector de la UAA, Mario Andrade Cervantes resaltó que “forjar instituciones sólidas que se preserven en el tiempo, instituciones al servicio de la sociedad, transparentes, dotadas de objetivos bien definidos, esencia y principios fundamentales, de capacidad de transformación y adaptación, es el ideal de toda sociedad democrática". Destacó de tal forma, la visión, audacia, trayectoria y de quien encabezó hace casi cuatro décadas un ambicioso proyecto: la creación de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; proyecto que se transformó en una sólida institución educativa, que con el paso del tiempo ha producido frutos afortunados para Aguascalientes y México. Mencionó que resulta impensable que, en 1973, tras la histórica sesión del consejo directivo del Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología celebrada el 19 de junio que dio origen a la Universidad, hubiera Julieta Ramírez
La Universidad Autónoma de Aguascalientes reconoció con la presea “Saturnino Herrán” al Humberto Martínez de León, rector fundador de la institución, a 38 años del nacimiento de la misma. El ex rec-
n
Fundación UAA entregó la presea “Saturnino Herrán”
Ex rector iniciador del proyecto, Humberto Martínez de León, recibió presea n Foto Cortesía UAA
voces, guiadas por la ignorancia o la mezquindad, que deseaban revertir la transformación del Instituto Autónomo de Ciencias y Tecnología en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Había entonces que asumir una postura clara y abierta para comunicar a la sociedad que
tor agradeció la presencia del gobernador Carlos Lozano de
Rodolfo Medina
entorno social. Han merecido la medalla: Octavio Bajonero Gil en el 2007; Luis Armando Reynoso Femat, siendo Gobernador del Estado, en el 2008; Héctor Hugo Olivares Ventura y Carlos Lozano de la Torre en el 2009. Además, la familia Rivas Godoy el año pasado. Staff
Letras en Desbandada
“La Difusión de la Actividad Científica en Aguascalientes”
6
los intereses que guiaban este proyecto eran los más nobles y humanistas, cuya visión anteponía el futuro de nuestra comunidad y el desarrollo pleno de Aguascalientes sobre cualquier otro interés. Fue así que, durante diciembre de 1973, un puñado de dis-
tinguidos universitarios debatió y expuso sus razonamientos ante el Congreso del Estado, en sesiones públicas, en el marco de la discusión del proyecto de ley orgánica de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Llegado su turno, Martínez de León habló con claridad so-
Una vida al servicio de la juventud de Aguascalientes
Historia del Galardón “Saturnino Herrán” La Fundación de la UAA instituyó la Presea "Saturnino Herrán", como reconocimiento público solemne a personas o instituciones cuya contribución al fortalecimiento del patrimonio de la máxima Casa de Estudios de Aguascalientes lo amerite, bien sea por su magnitud, su desinterés, o su ejemplaridad en el
DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
Ana Leticia Romo
la Torre así como de las personalidades que lo acompañaron durante su homenaje, con el cual dijo sentirse sumamente emocionado por los honores que ahí recibió además de las palabras que le dirigieron. Humberto Martínez comentó que durante la semblanza mostrada en su homenaje, muchos fueron los recuerdos que vinieron a su mente, asegurando que las grabaciones que ahí se escucharon reflejaron el empeño con que se construyó la Universidad. Dijo sentirse muy agradecido con los miembros de la Fundación UAA, por decidir entregarle esta presea. Aseguró que “él hizo lo
Como rompen las mujeres en la literatura con el espejo...
6
Consuelo Mez
que tenía que hacer”, aprovechando la oportunidad que le daba la vida de servir a la juventud de este estado. Señaló que ha recibido esta presea con humildad, no como un merecimiento personal, sino en nombre de todas las personas que hicieron posible que hace 38 años naciera la Universidad Autónoma de Aguascalientes, como un espacio propiciador de superación para los jóvenes del estado. Indicó que además de un lugar de estudio, la Universidad representa una fuente de empleo para maestros y demás personal que ahí labora. Destacó que durante las
Lo irracional de los mercados
7
José de Jesús González
7
bre los ideales y el perfil filosófico de la Universidad, que eran la base de los documentos y postulados del proyecto de ley. Puntualizó que sus fundamentos humanistas han permitido construir conocimiento aplicado para el beneficio de la comunidad y ser receptivos a todas las ideologías y sistemas de pensamiento, y a la vez, han permitido ser firmes ante los cambios políticos, económicos y sociales; siempre buscando el bienestar de la comunidad universitaria y de Aguascalientes, siempre proyectando la luz del conocimiento y las ideas que transforman. Mencionó que con la medalla “Saturnino Herrán”, la Fundación Universidad Autónoma de Aguascalientes rinde un muy merecido homenaje a Humberto Martínez de León por su invaluable contribución a la Casa de Estudios, desde antes de su fundación hasta nuestros días. Andrade Cervantes puntualizó que “son pocas las personas que realmente nos dejan un legado dedicando su vida a transformar su entorno, construyendo instituciones libres y democráticas, y que además no buscan el reconocimiento personal sino el bienestar de su comunidad; a este selecto grupo de personas audaces y comprometidas con su tiempo pertenece nuestro homenajeado”. casi cuatro décadas de vida de la institución, se han podido formar aquellas personas que ahora dirigen a nuestra sociedad, médicos, abogados, administradores, artistas, investigadores, etcétera. Comentó que aceptó la medalla en nombre de estudiantes, maestros y demás personas que de alguna manera y con entusiasmo, aportaron un grano de arena para que la Universidad pudiera desarrollarse. Muchas de estas personas, dijo, trabajaron a su lado “sin límite de tiempo” y sin paga con la sola intención de poner en funcionamiento el revolucionario proyecto de educación superior. Por último, reconoció el esfuerzo y mérito de cada uno de los rectores que lo han sucedido en el cargo, siguiendo y respetando el propósito principal de la Casa de Estudios.