LJA25052011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 890 • www.lja.mx

Falla federación a Aguascalientes L. Vázquez, J. Ramírez

n

5

Debe proceder con equidad sobre el apoyo para todas las entidades: Carlos Lozano n Secretarios no responden a llamadas del Ejecutivo n Estados y municipios necesitamos mayor respaldo del Gobierno Federal: LMR

n

Transparencia debe ser práctica común: ITEA

Olmecas

se imponen a los

Diablos

n A la fecha han sido atendidas más de 13

mil solicitudes de información del ejercicio gubernamental Lidia Vázquez n3

Aguascalientes primer estado en detección de males congénitos n Reconocimiento nacional por cobertura total

en uso de Tamiz neonatal Lidia Vázquez

n

En el primero de la serie, los de Tabasco vencieron por cuatro carreras a 7 a los capitalinos n Foto Luis Vázquez

4

Hoy en Propone EU a Anthony Wayne como embajador en México

Admite Calderón que las cosas están funcionando mal en el INM México ha incumplido en convención antisoborno de OCDE: Transparencia Internacional Los médicos de la risa en su papel de curar de una manera muy peculiar n Foto Víctor Pérez


2

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

La

purísima...

Grilla Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Se mueve todo en son de los presupuestos federales w Sólo atienden asuntos para la grande, por eso no atienden el teléfono w El olvido de Calderón sobre Aguascalientes

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz Toda paciencia tiene un límite, y parece que la Federación está empeñada en mantener su postura de no apoyar el desarrollo de Aguascalientes. En una actitud sesgada por los ánimos políticos, el Gobierno Federal no ha correspondido al espíritu emprendedor de los aguascalentenses, y se ha medido el apoyo con el rencor de las siglas partidistas o de las personas que pasado y han ostentado el poder público. Entre la broma y la exigencia, Carlos Lozano no ha desechado la idea de apostarse ante quien

Tiscareño

corresponda, con tal de que lleguen los recursos para los proyectos que necesita Aguascalientes. Y no le dan otra alternativa, puesto que ya ni las llamadas le toman, al menos esa es la actitud del Secretario de Hacienda, Ernesto Cordero, quien así, todavía piensa en ser el próximo Presidente de los mexicanos. Pareciera que el Gobierno Federal está más ocupado en el futuro, pero no en el de los mexicanos, sino el que tiene que ver en cómo sigue en Los Pinos y de una vez, asegurar a los “camaradas” en puestos relevantes.

La que también conoce bien de “que pata cojean” los de la Federación, es Lorena Martínez, y en un tono de resignación, admite que para los ayuntamientos es más complicado establecer un acuerdo con los secretarios de estado, pero que tanto los municipios como los estados, requieren del “apapacho” de la Federación. Tal escenario fue advertido con oportunidad. Sin embargo, en estos momentos que se ve una recuperación de la crisis económica, y que se necesita de fortalecer la infraestructura y los programas para la competitivi-

dad y el progreso, pareciera que es cuando más se busca hundir a los más productivos.

EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora

Basta recordar que en el Plan Nacional de Infraestructura Calderón tiene un saldo negativo con Aguascalientes. Está así el prometido tren suburbano o la ansiada carretera a San Blas, o que decir del Distrito de Riego 01, que cuando vino a dar el arranque de la obra, no se cansó de decir que era una obra ejemplar que sería replicada en todo el país.

Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Víctor Pérez Gilberto Barrón

¿Qué pasó entonces?. Que entre el desánimo electoral y los conflictos personales, mandó al cesto de la basura los proyectos, dejando a los habitantes del estado pendiendo de las ganas de acelerar el progreso. Por fin se destapó Jesús Martínez. Que todo ocurrió en una selectiva y desangelada rueda de prensa, en la que no había tema que tratar, y en la que, a decir de algunos concurrentes, sólo presentó quienes integran la cartera de donde saldrán los candidatos a diputados federales y senadores del PAN. Que además de autonombrarse, también mencionó a Martín Orozco, José Luis Novales, Benjamín Gallegos y Alfredo Reyes. ¿En verdad estaría autorizado para adelantarse y qué tan profeta será?.

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes

Entre la polémica y las dudas, deja (¿o lo separarían?) del cargo, al Director del Transporte Público del Gobierno del Estado, Roberto Amézquita Camarillo. Qué es consecuencia de la transformación de la hora Secretaría de Comunicaciones e Infraestructura, dependencia que recibió de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal esa área, y que tiene a su cargo todo lo referente a los taxis, el transporte público de pasajeros, foráneo, escolar y de personal. En la sede del Poder Legislativo darán entrada formal hoy al Plan Sexenal de Gobierno del Estado 2010-2016, con la presencia de funcionarios del gabinete para responder a todos los cuestionamientos. Parece que así, se busca conciliar con los diputados que se dicen excluidos de los trabajos previos y que iniciaron la semana pasada, con la presencia de sólo algunos, de determinadas fracciones partidistas.

n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

Lidia Vázquez

María Cristina Díaz de León, Comisionada Ciudadana Presidenta del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes dio a conocer la importancia del ejercicio que efectúan y los procesos que se llevan a cabo para obtener información en torno a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública estipulada en la Constitución Política y la cual rige a todos los organismos de gobierno, dependencias, autónomos. Resaltó que las capacitaciones para poder solicitar la información requerida y cómo utilizar el portal está abierta a todo el público y cualquiera interesado en saber, “del mismo modo capacitamos a las unidades de enlace y los sujetos obligados a dar a conocer la información y subir dicha información” agregó que dicha capacitación es para que sepan que información debe estar en el portal de una manera clara, precisa y adecuada, para de esta manera en las evaluaciones que realiza el Instituto no haya ningún tipo de equivoco. Mencionó que cuentan con el Programa Transparencia en tu

Fernando Aguilera

Se dio trámite en la Comisión de Gobernación de la LXI Legislatura a dos minutas proyecto de decreto enviadas por el Congreso de la Unión que pretenden reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismos dictámenes pasarán a votación al Pleno Legislativo como en otros estados de la República. El primer documento aprobado, luego de su voto favorable por la mayoría legislativa local y nacional como parte del Constituyente, eleva a rango constitucional el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad. La Reforma por la cual se incorpora en la Constitución el derecho a la alimentación para toda persona, así como la obligación del Estado para garantizarla, adición al artículo 4° y asegurar el abasto suficiente y oportuno de alimentos básicos, a través del desarrollo rural integral y sustentable descrita en la adicción a la fracción XX del artículo 27, es una demanda social de muchos años. Al respecto, el presidente de la Comisión de Gobernación, el legislador Gregorio Zamarripa Delgado, opinó que con la aprobación de dichas reformas se establece un derecho de crucial importancia y que tendrá que ir de la mano de programas y presupuestos para que todas las familias tengan acceso a co-

n

3

Derecho ciudadano el saber qué se hace con el recurso, cómo se usa y para qué

El Acceso a la Información Pública una herramienta para la ciudadanía n

Indispensable generar una cultura de práctica en la transparencia de cuentas públicas

Universidad “esto lo hacemos en la Universidad Tecnológica, la Autónoma, la Cuauhtémoc, la Concordia, a estas universidades implementamos este programa enseñándoles a manejar la información del portal”. Explicó que el proceso que se sigue para obtener la información consiste en realizarlo de la manera adecuada, accediendo al portal de la página de gobierno del estado, posteriormente, dar clic en el banner de transparencia, siguiendo las indicaciones que te va dando, aludió que no es necesario registrar forzosamente el nombre pero si la dirección, “toda la información es pública por lo tanto toda persona tiene derecho a tener acceso a esa información sin restriccio-

n Avalarán

nes claro exceptuando casos de información clasificada”. Dio a conocer, que los casos de solicitud de información en lo que va del año y desde el comienzo de su ejercicio cuentan ya 13,326 efectuadas a través del instituto de transparencia, de las cuales se han generado 50 recursos de inconformidad resaltó que el instituto tienen como objetivo fungir como órgano garante de que se dé la información en poder del estado “nuestras metas es difundir esta información y facilitar las herramientas a la población para facilitar su conocimiento y por consiguiente fomentar la transparencia en nuestro país como una práctica común”. Comentó la presidenta de la Institución.

María Cristina Díaz de León n Foto Hugo Gómez

para la protección alimentaria y de la niñez

El Congreso local, da pasos para reformas a la Constitución Federal mida de calidad, lo que viene a sumarse a otras garantías básicas como la salud, la educación y la vivienda. Marco Arturo Reyes Delgado, diputado local del citado órgano parlamentario, opinó que el Congreso del Estado de Aguascalien-

tes se compromete con la ciudadanía en general para atender una de las necesidades primarias más importantes como es la alimentación, para lo que en su momento también tendrá que hacer las adecuaciones pertinentes en la normatividad local.

Se trabaja sobre el Derecho Constitucional a la Alimentación n

Foto Congreso del Estado

Una vez aprobado el Derecho Constitucional a la Alimentación, se tiene que refrendar la iniciativa en al menos otros quince congresos locales, para que se haga efectivo este Derecho. La simple adición a la fracción XX del artículo 27 constitucional da pie a la revisión de las políticas públicas para el campo. Así como a la coordinación de programas, a la reestructuración de los mismos para tener una nueva estructura de atención al tema alimentario, a la eliminación de la política únicamente asistencial. También a la revisión del presupuesto rural y su estructura para el próximo año, además a la posibilidad de una profunda reforma institucional y la creación de una Comisión Nacional de Alimentación. Surge la necesidad de tener una nueva ley alimentaria o bien a la incorporación de estos logros en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable. Con respecto a la segunda minuta remitida por el Poder Legislativo Federal, la cual contiene las adiciones en su artículo 4°: “En todas las decisiones y

actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos. Los niños y las niñas tienen derecho a la satisfacción de sus necesidades de alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para su desarrollo integral. Este principio deberá guiar el diseño, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas dirigidas a la niñez. Los ascendientes, tutores y custodios tienen la obligación de preservar y hacer cumplir estos derechos y principios”. Mientras que el artículo 73, en su fracción XXIX-P: “Expedir leyes que establezcan la concurrencia de la Federación, los Estados, el Distrito Federal y los Municipios, en el ámbito de sus respectivas competencias, en materia de niñas, niños, adolescentes, velando en todo momento por el interés superior de los mismos y cumpliendo con los tratados internacionales de la materia, de los que México sea parte”. El legislador Miguel Ángel Juárez, subrayó que con la adecuación de los artículos 4 y 73 de la Carta Magna, se obliga al cumplimiento de tratados internacionales en materia de niñas, niños y adolescentes, con el apoyo de la Federación, el Distrito Federal y los Estados, en sus respectivas competencias gubernamentales.


4

Política • MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

Lidia Vázquez

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, encabezó el día de ayer la presentación y prueba de manejo del vehículo eléctrico LEAF que forma parte de la primera generación de automotores amigables con el ambiente, esto como parte de la gira Nissan LEAF Tour 2011, siendo el primer vehículo eléctrico y de cero emisiones que llega a la ciudad de Aguascalientes para presentarse en diversos puntos de interés general, a fin de que el público hidrocálido conozca el ejemplar que cambiará la movilidad actual y futura. En este sentido, el jefe del Ejecutivo del Estado reconoció el compromiso de Nissan a emprender un esfuerzo de gran magnitud para encontrar soluciones que coincidan con las exigencias ambientales, además de producir vehículos atractivos y económicos para las nuevas generaciones. “En Aguascalientes tenemos el proyecto de ser el primer Estado Verde de México, y constituye un gran estímulo saber que Nissan coincide plenamente con esta política pública, y crea un automóvil que cumple con las expectativas de rendimiento y economía, pero sobre todo, es precisamente un vehículo que permite generar proyectos a corto y mediano plazo para fortalecer las estrategias de protección al medio ambiente”, dijo. Este automóvil cuenta con sistema de frenos regenerativo, que en conjunto con su batería, permiten recorrer hasta 160 km,

Lidia Vázquez

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, encabezó el arranque Nacional de la Estrategia de Tamiz Semiampliado en México, reconoció el trabajo que realiza personal del sistema público de salud, médicos, enfermeras, laboratoristas, pediatras, nutriólogos, psicólogos, trabajadores sociales y personal administrativo, que con compromiso y profesionalismo han logrado que cada año poco más de 15 mil recién nacidos sean atendidos con el programa de Tamiz Neonatal del sistema público de salud, que alcanza una cobertura del 100 por ciento en la entidad. De esta manera se puso en marcha el Encuentro Nacional Gerencial de Tamiz Semiampliado y el Cuarto Curso Nacional para Laboratorios de Tamiz Neonatal, que reúne a Coordinadores de las 32 Entidades Federativas y a los responsables de los 12 laboratorios del país. El tamiz semiampliado permite detectar la existencia de enfermedades congénitas antes de que éstas se manifiesten. En el caso de Galactosemia y Fenilcetonuria es necesario confirmar el diagnóstico antes de los 7 días de vida extrauterina e iniciar el tratamiento para evitar secuelas graves y principalmente la muerte. En los ca-

n

Los primeros cien se destinarán para el Gobierno de la Ciudad de México

Presentan el nuevo vehículo LEAF, primer ejemplar eléctrico de cero de emisiones antes de una recarga, la cual puede durar entre 14 y 16 horas a 120V, o bien, entre 7 y 8 horas a 220V, aunque mediante una carga rápida, se puede tener una recarga al 80% en tan sólo 25 minutos. Tiene un costo aproximado al público de 30 mil dólares. Nissan LEAF es un automóvil para la nueva era, fabricado con materiales reciclados y con un costo de mantenimiento muy por debajo de sus competidores. Coloca sus baterías de iones de litio en la parte baja del vehículo, que le dan un centro de gravedad especialmente bajo, con un desempeño único y menos propenso a las volcaduras. Su espacio es para cinco pasajeros, cómodo y bien equipado, mismo que está a la venta en algunos países de Europa, en Japón, Estados Unidos y se planea ya su introducción a México, en principio mediante el Acuerdo Definitivo con el Gobierno de Ciudad de México, aunque no se descarta su venta al público. En el mismo sentido, José Muñoz, presidente y director general de Nissan Mexicana, expresó que Nissan y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron el Acuerdo Definitivo que abre el camino para la llegada a la capital del país, bajo un

n

programa piloto y como primer paso, de los primeros 100 vehículos eléctricos Nissan LEAF, hacia la segunda mitad de este año. El acuerdo formaliza la llegada del LEAF para ser usado como taxi, siendo el primer paso para un estudio de mercado sobre autos eléctricos en la Ciudad

de México y para el país. Resaltó que por el momento en Aguascalientes se están construyendo algunas partes para este vehículo que hasta la fecha sólo es fabricado en Japón y se vendan en 90 lugares del mundo, pero no descartó que en algún momento se pudiese fabricar en

El costo es de alrededor de 30 mil dólares n Foto Gobierno del Estado

Entregan 5 vehículos para programa de vacunación universal

Comprometido gobierno del estado con la salud pública sos sospechosos de Hiperplasia Suprarrenal Congénita es importante confirmar el diagnóstico e iniciar el tratamiento lo

el estado, “es difícil en este momento confirmar, lo que estamos haciendo es paso a paso, lo que hemos conseguido es que de principio algunos componentes de este vehículo se fabriquen en México y se suministren a nuestra planta”.

antes posible, además de evitar el asignar un sexo equivocado a los recién nacidos y evitar las implicaciones psicoemociona-

Se amplía la estrategia de tamiz para niños recién nacidos n Foto Hugo Gómez

les que esto conlleva. A su vez entre las metas que se tienen son que el tamiz semiampliado en el país, es que

se instaure al 100 por ciento en todos los estados del país, que los bebés diagnosticados reciban tratamiento en menos de 15 días de nacidos. Si se les detecta alguna anomalía, se mantienen en estricto control con médicos especialistas para evitar complicaciones y secuelas, también la eliminación de los costos multifactoriales de la discapacidad y los gastos que genera en las familias y en los servicios de salud por estancia hospitalaria, atención de las secuelas y sobretodo de la rehabilitación, lo cual requiere la ampliación de los padecimientos a detectar mediante el tamiz y de que se confirmen los casos a la brevedad. En el mismo evento el Carlos Lozano de la Torre hizo entrega de cinco vehículos para el fortalecimiento de la Vacunación Permanente, que se ofrece sistemáticamente en las unidades de salud, que cuentan con servicios de inmunización mediante la oferta de vacunas intramuros e instalación de puestos de vacunación en diversos espacios de las comunidades más alejadas o mediante visitas domiciliarias. Resaltó que su administración insistirá en realizar las gestiones que sean necesarias para que en el Estado puedan concluirse todos los proyectos de infraestructura y equipamiento de salud que están pendientes en todos los municipios.


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011 •

Lidia Vázquez

Tras la inauguración del Encuentro Nacional Gerencial Tamiz Semiampliado en Aguascalientes, el Ing. Carlos Lozano de la Torre se mostró optimista con respecto al tema manejado en días anteriores donde se especuló sobre la posible huelga de hambre para conseguir bajar recursos federales “es una manera de expresar que necesitamos el apoyo del Gobierno Federal, es increíble tengo 24 ó 25 días, hábiles llamándoles a tres o cuatro secretarios de estado y no te contestan el teléfono. Somos 32 gobernadores y yo creo que no es complicado para que un secretario de Estado le conteste a un gobernador el teléfono, cuando menos para saludarlo” Recalcó que varios son los Secretarios de Estado a los que son difícil de contactar “El de hacienda particularmente, los demás con algunos otros que estoy teniendo el mismo seguimiento”. Por su parte demandó igualdad para todos los estados “luego veo que secretarios de Estado van a diferentes estados de la República, con compañeros míos gobernadores de otros estados, y que tienen un apoyo abierto del Gobierno Federal y lo que yo demando es equidad para todos los Estados, que… nos traten de la misma manera y que a todos… nos apoyen”. Puntualizó que lo sucedido con aquellos comentarios repercutió de manera positiva con lo que se logró captar la atención de algunos secretarios “ese día en la noche llegaron algunos recursos, tuve una llamada de la Secretaría de Hacienda, de

Julieta Ramírez

La Alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez refirió que, como alcaldes, nunca ha sido sencillo tener una cita de forma directa con los secretarios del Gobierno de la República, y consideró que al igual que el Gobierno del Estado, los municipios requieren de mayor calor y respaldo de la Federación. “La verdad de las cosas, es que nosotros nos hemos apoyado mucho de los Diputados Federales, creo que ellos han sido extraordinarios gestores en el caso del Municipio para abrirnos muchas puertas, muchas oportunidades y afortunadamente, ha habido enorme respuesta de todos los Delegados Federales, que son nuestro vínculo directo con el Gobierno Federal quienes nos han estado respaldando, a nivel de los propios Secretarios en la mayoría de los casos”, puntualizó. Expresó además que una de las luchas más importantes ha sido precisamente impulsar el municipalismo y una visión más federalista del Gobierno Federal, “en donde los municipios podamos tener una relación mucho más cercana con el Gobierno Federal y que parte directamente en una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal en donde los

n

Política

5

Demanda el gobernador equidad para todos los estados de la República

Difícil la comunicación con secretarios de estado: Carlos Lozano de la Torre n

Surten efecto especulaciones a huelgas de hambre para bajar recursos federales

uno de los subsecretarios, y mi planteamiento era que creo que ni el Estado de Aguascalientes, ni el Gobernador se merece un trato de esta manera”. En el mismo sentido mencionó algunos de los recursos que se recibieron los últimos días por parte de la federación “en el caso de la universidad llegó la mitad, creo que son 26 mdp, pero tengo entendido que ayer llegaron, el mismo fin de semana llegaron algunos recursos para los municipios, ayer llegó un recurso adicional para el proyecto del nuevo campus universitario.” Subrayó que existen necesidades particulares en el estado y por consiguiente el apoyo de la federación “hay tres proyectos importantes que se quedan de una administración anterior, que necesitan del respaldo y la continuidad del Gobierno Federal y necesitamos sacarlos adelante. Entiendo que ya tengo respuesta de algunos secretarios y voy a seguir insistiendo”. Aseveró que de esta manera se seguirá insistiendo a la federación por su respaldo ya que es innegable los proyectos que Aguascalientes sigue sin conseguir de la administración pasada “tres se quedaron arrancados,

n

hay que terminarlos los tres proyectos tienen un peso específico, dependiendo el área en la que están, pero son estos tres y son muchísimos más, tenemos un Tercer Anillo que tiene cuántos años sin concluirse. Tenemos el proyecto de desdoblar la universidad, que ya nos llegaron algunos recursos para eso, decirles que también ya nos llegaron algunos recursos para la prepa, ahí va” En otro tema destacó que la reunión con Enrique Peña Nieto fue fructífera y lo reconoció como gobernador de ejemplo para muchos del país “cordial, una charla larga con él y con algunos funcionarios de su gobierno. Buscando que la experiencia del Estado de México nos sirva en Aguascalientes, conociendo sus opiniones de cómo ve el país, las expectativas del Estado de México, las manos negras metidas en el Estado de México, “pero es un gobernador muy hecho, muy fuerte, un gobernador con una gran confianza en su futuro. Una persona preparada para cualquier reto que el país le demande”. Resaltó ser un gobernador muy querido por la gente bien evaluado y con muchos resultados.

Se trabaja para atraer recursos al Estado, comentó el gobernador n

Foto Hugo Gómez

Imprescindible seguir dando impulso a un real federalismo

El estado y los municipios requieren de mayor respaldo de la federación: LMR recursos federales se distribuyan de manera más equitativa”. Consideró que ese propósito se mantiene vigente, de tal modo que la Federación Nacional de Municipios de México, tiene

como una de sus agendas estratégicas cómo lograr una mayor vinculación del Gobierno Federal con los Municipios. En otro asunto, Lorena Martínez destacó que en relación a la

investigación sobre la venta de los terrenos del fraccionamiento “Centenario de la Revolución”, se tiene un avance, donde los empresarios propietarios del predio tienen la disposición para

La gestoría de los diputados federales es importante para bajar recursos, dijo la Alcaldesa

n

Foto Víctor Pérez

construir conjuntamente una solución. Incluso, están en condiciones, en caso de ser necesario, dejar sin efecto el convenio de compra-venta. En ese sentido, dijo que en cualquier escenario al municipio le implica también regresar recursos, que serían inicialmente, cerca de 29 millones de pesos, que fueron los que ya se recibieron, y ahí es donde se medirá la capacidad financiera. Indicó que ello implicaría al Municipio el tener que cortar algunos de los proyectos que se están prácticamente arrancando, así como la posibilidad de tener que recortar el programa de inversión de obra pública, entre otras medidas. En principio, dijo, “nosotros hemos llegado a la idea de plantear la posibilidad finalmente de deshacer la operación y poder destinar esas tierras a otro propósito que sería fundamentalmente al desarrollo integral de un área para el crecimiento de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, para un centro de capacitación del SNTE y otra infraestructura que está pendiente, sin embargo, y eso sí quiero puntualizarlo, no está exclusivamente en manos del Municipio, es una negociación que implica a dos partes y como tal, tenemos que sentarnos a dialogarla”.


6

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

desde xico

opinión EL DÍA EN IMÁGENES

Libertad Religiosa Felipe González González pesar de que México es un país en el cual, hablando con verdad, no se persigue a nadie por sus creencias religiosas, también es cierto que todavía quedan resabios de aquellos que a nombre del laicismo están queriendo atacar, en muchas ocasiones, manifestaciones de fe de algunas personas. Le comento lo anterior porque llegó al Senado una iniciativa para una reforma constitucional sobre libertad religiosa. La planteó el senador Santiago Creel. Y verdaderamente me causó curiosidad interiorizarme en ella y se la voy a comentar. Quiero decirle que no ha sido aprobada, está en discusiones pero me gustaría hacerle algunas precisiones sobre en qué dirección va esta reforma constitucional. Dice que en la constitución debe precisarse que toda persona tiene derecho, no garantía, a la libertad de consciencia y de religión; de tener o adoptar, o no tener ni adoptar, la religión o las creencias de su elección. En otra parte de esta reforma menciona que debe de garantizarse la libertad de conciencia en materia religiosa, que comprende el derecho a profesar, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de ritos, las prácticas, la difusión y la enseñanza, siempre que no lastimen o agredan a terceros. Dentro de la reforma se está pidiendo que este principio de libertad religiosa permita que haya libertad de conciencia, difusión de credos, el derecho a la formación religiosa de los miembros de una iglesia o un grupo religioso. También habla del derecho a la educación religiosa que consiste en la facultad y la libertad de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones religiosas aun dentro de la escuela pública. También se habla del derecho de asociación religiosa en donde toda persona tiene derecho a fundar asociaciones de carácter religioso así como a integrarse a las ya existentes. Hoy, estimado lector, regreso a una entrega que anteriormente hice en este mismo diario en el cual hablaba de los derechos humanos, señalando como se reformaba el artículo primero constitucional, y que ya salió de la cámara de Senadores y de Diputados y que se mandó a los congresos de todos los estados para su aprobación. Y fíjese usted, en uno de los tratados internacionales que se llama el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, que México firmó y se publicó el 20 de mayo de 1981, en el artículo 18 dice: Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia. O sea que el senador Creel está sacando este artículo 18

integro en esta reforma de propuesta constitucional. En el artículo 2 dice: Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección. El artículo 12 habla del derecho que toda persona tiene a la libertad de conciencia y religión. Este derecho implica la libertad de conservar su religión o sus creencias o de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad de profesar y divulgar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado. Amigas y amigos, el hecho de que hayamos firmado esta reforma constitucional de derechos humanos, en el artículo 1° dijimos que todos los tratados internacionales relacionados con los derechos humanos van a ser parte de la constitución, y aquí les doy una prueba de que eso no lo consideraron muchos de mis compañeros; ahora que no se llamen sorprendidos. Y más aún, la Declaración Universal de Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1948 en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que también firmó México, en su artículo 18 habla íntegramente de los que se está proponiendo. Y en la declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones, del 25 de noviembre de 1981 también en la Asamblea General de las Naciones Unidas en el artículo primero también se menciona que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión. Estimado lector, es bienvenida esta reforma del senador Santiago Creel, pero luego de la aprobación mayoritaria de la reforma en materia de Derechos Humanos por parte de los Congresos locales la semana que recién terminó, esta propuesta ya quedó cubierta. Por último permítame hacer un reconocimiento al trabajo de los Congresos locales por el aval de esta reforma que reconoce en la Constitución Política los Derechos Humanos y obliga al Estado a prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a las garantías de las personas. Con esta nueva reforma, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos podrá indagar hechos que constituyan violaciones graves a las garantías individuales, facultad que antes era de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con la incorporación de los derechos humanos a la Carta Magna las autoridades están obligadas respetar y proteger estos preceptos bajo los principios de universalidad y progresividad. La nueva reforma es un trabajo conjunto de los grupos parlamentarios representados en el Congreso de la Unión. Hoy sólo nos resta pedir al Ejecutivo federal el que se publique ya en el diario Oficial de la Federación esta reforma constitucional, y a sumarse al esfuerzo del Congreso federal y de las legislaturas locales para dotar al país de una reforma de tercera generación.

n

Foto Víctor Pérez

LO CRITICABLE

n

Foto Luis Vázquez

LO AGRADABLE

n

Foto Víctor Pérez

LO CURIOSO


opinión

H

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

7

01-800-N-O-T-ES-U-I-C-I-D-E-S

gobierno en turno, dentro de su política de reacablar del suicidio en Aguascalientes ción y cero prevención. en desafortunadas ocasiones resulta De poco o nada sirven los programas de lo mismo que hablar de un dolor de atención a los “suicidas” a través de una línea teestómago. Eso lo comprendí cuando lefónica, ¿Usted considera que alguien ofuscado por azares del destino una persona acudió a por la tortura de su presente y de su instante, quien escribe para solicitar apoyo; por suerte no descolgará el teléfono para hacer una llamada? decidió quitarse la vida, sin embargo sí conocí de Sinceramente, ¿Usted lo cree? viva voz los demonios que carcomen la mente de Sí el suicidio es un acto con múltiples causas, quien piensa siquiera en la opción de terminar las soluciones no pueden ser únicas, cual receta por mano propia con su existencia. “anti-suicidios”. La depresión, el desencanto y la Esta persona me comentaba que buscó el desgracia social se combaten con políticas públiapoyo en una de las instancias de salud en cas acertadas, con programas de apoyo comunitaAguascalientes y cuando habló al respecto de su rio, con becas a estudiantes, con áreas deportivas situación, la reacción del especialista fue poco y de esparcimiento, con centros culturales, con menos que haberle comentado que le dolía el oportunidades de empleo tanto a jóvenes como estómago, no hubo canalización, no hubo apoyo, a los adultos. El 60% de las personas que se no hubo seguimiento. ¿Dónde están entonces Vicente Pérez Almanza quitan la vida está entre los 16 y los 35 años, esos programas de prevención y sobre todo la caRegidor por el partido Convergencia justo la edad más productiva de las personas, sin lidad en la atención a la ciudadanía?, ¿Son acaso embargo cuando me refiero a soluciones inclulos suicidios sólo un número que engrosa las yentes habló también de los mayores, ya que casi estadísticas?, ¿Quiénes son los suicidas; tan sólo el 20% de los suicidas son personas que tienen son datos y cifras o personas, madres y padres de En Aguascalientes 43 personas han decimás de 50 años. familia, hijos, hijas, estudiantes, trabajadores? El suicidio no se combate con volantes y ¿El sistema de Salud del Estado y en sí los dido dejar de existir y lo han hecho a través trípticos; la propaganda gubernamental no llega a gobiernos cumplen con su función preventiva en de sus propios medios; estamos en la semana las manos de quienes piensan en terminar su vida estos casos? por la profunda depresión que sienten al ya no enEn este año y mientras escribo el presente, en 21 de este año 2011, es decir que en promecontrar una salida a sus condiciones de miseria y Aguascalientes 43 personas han decidido dejar desesperanza. "El suicidio llega al hombre como de existir y lo han hecho a través de sus propios dio se han suscitado 2 casos por semana una debilidad, porque indudablemente es más medios; estamos en la semana 21 de este año fácil morir que soportar sin tregua una vida llena 2011, es decir que en promedio se han suscitado de amarguras"(Escrito por Goethe). 2 casos por semana. La mayor cantidad, históEs responsabilidad de los gobiernos, sea cual rica recordada para nuestro estado data del año sea su nivel, observar el problema de la depresión 2003, cuando 63 vidas se perdieron a causa del social y sus consecuencias, pero no sólo ver y suicidio. Haciendo un análisis simplista, no se callar, o cumplir ofreciendo un 01 800 N-O-Tve descabellado superar la cifra del 2003, ya que E-S-U-I-C-I-D-E-S, sino avocar sus recursos en aun restan 6 meses en este 2011 y tan sólo son 20 soluciones múltiples que combatan enfermedades sociales desde todos los ángulos posilos casos que separan un número del otro. bles para así disminuir al mínimo el rango de personas que no encuentran las salida a los François Marie Arouet, Voltaire, escribió al respecto: "Cuando se ha perdido todo, problemas que los aquejan. cuando ya no se tiene esperanza, la vida es una calamidad y la muerte es un deber". No sólo por el caso que abrió este comentario, pero las diversas instancias encargadas Hablar de las condiciones que orillan a las personas a ir contra de su propia vida es un de la prevención en Aguascalientes están fallando, muestran un alto grado de indolencia y tema complejo, por lo cual diría que el suicidio es un acto multifactorial en el que influyen falta de sensibilidad, pero sobre todo ofrecen una gran tendencia y gusto por acumular nútanto aspectos personales, morales, económicos, sociales, sentimentales, familiares y un meros, cifras y datos estadísticos, cuando deberían ocuparse en entender esos “numeritos” largo etcétera. Y es que, encasillar dentro de un promedio o, volvemos a lo mismo, una como personas, como ciudadanos a los cuales se les merece respeto y a quienes se les debe cifra el fenómeno del suicidio, resulta irresponsable. Desde hace poco más de una década, de cumplir todas y cada una de las promesas de campaña. que es a partir de cuando se realizan estudios y se tienen datos que hablan del suicidio en Que vengan las oportunidades para todos, esa es la forma de combatir al suicidio y todas Aguascalientes, no se había desatado una oleada tan cuantiosa como la que se está viviendo las enfermedades sociales que destruyen a nuestro Aguascalientes. en este año. Pero más allá de hacer estudios cuantitativos y cualitativos del suicidio, se deben poner manos a la obra, acciones y no sólo discursos, como los que acostumbra el n vis2003@hotmail.com

Esa no es la solución

¿Por qué el público ha seguido votando a políticos tan descuidados en la defensa del pueblo?

U

José Luis Sampedro

n grupo de intelectuales ha publicado en España un libro de protesta. Se trata de Reacciona, (Editorial Aguilar) serie de ensayos reunidos en los que un puñado de humanistas comprometidos señalan que ante las múltiples crisis en España (la política, social, económica y hasta personal) la obligación de la sociedad es organizarse bajo un objetivo común; dejar la resignación ante el estado de cosas que va tan mal en la madre patria y avanzar sobre el gran desconcierto que ha dejado en la mayoría de la sociedad española. Reacciona es el eco español de ¡Indignaos!, escrito por el francés Stéphane Hessel quien ahora prologa el primero. El propósito del libro es un llamado a la sociedad para que actúe ahora y no sólo cargue con su indignación. Y parece que muchos han escuchado el llamado, sobre todos los jóvenes –profesionistas o no– que en España se encuentran en el desempleo (más de 5 millones en paro) y que han visto limitadas las oportunidades de trabajo por las políticas laborales implementadas por José Luis Rodríguez Zapatero, jefe del gobierno español, que sorprendentemente es miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Agrupación que nunca fue definidamente de izquierda y a la que tocaron implementar políticas impopulares. Las decisiones de Zapatero de cara a la crisis econó-

¡Reacciona México! Edgar Flores mica no han conseguido persuadir a los grupos simpatizantes y parece que ahora lo han alejado de la sociedad en general, como lo ha reflejado la fuerte derrota de las elecciones del domingo 21 de mayo en las que arrasó el Partido Popular, partido de la derecha liderado por Rajoy. Y es que más que la falta de oportunidades de trabajo lo que orilló a los indignados del 15M a quedarse por miles en la Plaza del Sol en el centro de Madrid, fue también el malestar político ante el gatopardismo que representan juntos el PSOE y el PP para la democracia española. No obstante el gran avance en los derechos civiles durante la era Zapatero, en que se benefició a grupos de la diversidad sexual y a la mujer con la Ley del Aborto. La respuesta de Zapatero ante la crisis económica no fue meritoria para la mayoría de los españoles. Muestra similar a lo que sucede en España es México y su democracia a medio construir, en la que los dos grandes partidos que han gobernado al país, tanto el PRI como el PAN, han representando lo mismo. Las mismas políticas económicas y neoliberales que al no funcionar desde hace más de 20 años, por sentido común, debieron de abandonarse. En ambos partidos se distribuyen los mismos intereses que han prevalecido en las decisiones de gobierno. Con la llegada del PAN al poder todo “cambió” para seguir igual, o peor, en muchos casos. Con el

agravamiento de los problemas que ya teníamos. Pero las obsesionadas élites corruptas mexicanas se niegan a perder privilegios y a salir del paraíso amurallado en el que viven, prefieren saltar del país ante la emergencia nacional que cambiar lo que estructuralmente es obsoleto. Por eso se vuelve encomiable la publicación de una obra de protesta y de propuesta, como ha sucedido en España. Porque ya no basta la contemplación ni la publicación, porque llegó, por fin, la hora de actuar. Es tiempo de acción. Porque del otro lado de esta descomposición global de país en país está en definitiva, como lo señala Rosa Artal, la sociedad que permite los atropellos. Está pues en la sociedad, informada y responsable, impedirlos. Una de las evidencias de las continuas arbitrariedades es la reciente exigencia de la renuncia del secretario de Seguridad Pública Genaro García Luna, por parte de los integrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad encabezado por Javier Sicilia. Renuncia que los manifestantes aceptarían como símbolo de una respuesta sensata del gobierno federal de ser escuchados y que finalmente no ha sucedido. No sólo no fueron recibidos por Calderón sino que éste salió del país al día siguiente para ofrecer acciones de Pemex en la ciudad de Nueva York. Punto y Seguido… En el caso de nuestro país, el título del libro Reacciona es menos sugestivo pero mantiene el mismo sello propositivo, se trata del Nuevo Proyecto Alternativo de Nación, presentado y redactado por más de 30 intelectuales con propuestas, que plantean un rumbo diferente para el renacimiento del país. Es valioso porque es el único, hasta el momento, que ha salido a la luz pública con una propuesta directa ante los grandes y graves problemas de México. n Twitter @edgarcio


8

Política • MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

Oscar Delgado

En la rueda de prensa llevada a cabo el día de ayer en el Comité Directivo Estatal del Partido Convergencia, por parte de su presidente Oswaldo Rodríguez, se trató de manera central el tema de la educación pública, en concreto el tema relacionado a la situación profesional de los maestros, lo carente de su situación laboral, así como lo sometido que los mantiene un sistema educativo viciado y rehén de intereses políticos y sindicales. No existe una lógica entre el presupuesto federal para la nómina de los maestros, que

n

El presupuesto federal para la nómina de los maestros asciende a 80 mil mdp

Un verdadero insulto responsabilizar a maestros por el bajo nivel escolar: Oswaldo Rodríguez 40% de los docentes en el Estado de Aguascalientes perciben sueldos de 1500 pesos quincenales n Existen cerca de 7 mil 500 de ellos obligados a trabajar sin las respectivas prestaciones de Ley n

asciende a 80 mil millones de pesos, del cual el 40% de ellos en el Estado de Aguascalientes está percibiendo sueldos de apenas 1500 pesos quincenales; esto por una parte, sin con-

siderar que para llevar a cabo su labor tienen la necesidad de trasladarse, alimentarse, gasolina, etcétera. En muchos de los casos viven situaciones de traslado como el dar dos horas

Opina Partido Convergencia sobre la situación laboral que padecen los docentes en el Estado n Foto Cortesía Convergencia

Redacción

El Vocal Ejecutivo del Instituto Federal Electoral (IFE), Ignacio Ruelas Olvera, anunció el inicio de una campaña intensiva para la renovación de la credencial para votar con fotografía “09”, y recordó que a partir del pasado primero de enero la credencial “03”, ya no es vigente, por lo que hizo un llamado urgente a quienes se encuentren en tal supuesto, para que acudan a los módulos

de clase en Pilar Blanco y una hora más en Rincón de Romos, o una en Jesús María y otra en Pabellón, esto tomando en cuenta que perciben el salario antes mencionado. La realidad de cuantos maestros hay en Aguascalientes nadie la sabe, por un lado el SNTE cuenta con un registro de 17 mil, el IEA 12 mil, la SEP 10 mil 700, lo cual hace más compleja su situación al no tener claros los criterios ni la formas de registro de los maestros, ocurriendo lo mismo con el registro de los jubilados, ya que el dato aproximado más no exacto, es de que son cerca de 6 mil, ya que ni el ISSSTE lleva un registro real de la cantidad de los mismos. Existen cerca de 7 mil 500 maestros obligados a trabajar sin las respectivas prestaciones de Ley, con contratos semestrales y bajo un esquema de prestadores de servicios, aprovechándose las autoridades en educación de la gran necesidad laboral que existe, denigrante la misma pero expuesta así por quienes llevan acabo la labor educativa, es gente que se ha preparado y al

IFE convoca a ciudadanos a obtener su credencial para votar con fotografía Muchos ciudadanos no podrán ejercer derechos

de atención ciudadana a realizar sus trámites de reposición. Informó que el IFE contará con un operativo especial para agilizar los trámites de obtención de la credencial en un plazo no mayor a 15 días hábiles. Precisó que en la entidad existen todavía registros de

credenciales 03, y que debido a la multiplicidad de trámites en los cuales es necesario presentar el documento, muchos ciudadanos estarán imposibilitados para ejercer derechos de tal importancia como solicitar pasaportes, trámites bancarios, servicios de registro civil, entre otros, así ante la probabili-

parecer no les merece contar con un sueldo digno, ni con prestaciones que hagan digna la labor del mismo. De verdadera burla son las cantidades que manejan el SNTE y la federación con relación a la educación, por ejemplo en este año el SNTE recibió 825 millones de pesos en un rubro llamado “prestaciones de condiciones generales y contratos colectivos”, además de 437 millones de pesos para las “remuneraciones extraordinarias”, 610 millones para “otras prestaciones sociales y económicas”, por su parte la SEP ha gastado 1250 millones de pesos anuales en viáticos tomando en cuenta gastos de comidas, aviones, celulares, hoteles, etcétera. Lo que se vuelve una verdadera agresión para los maestros el responsabilizarlos del bajo rendimiento escolar, ya que son muy pocos los docentes que disfrutan de los millonarios recursos destinados a la educación, siendo los que sí trabajan quienes sufren de las penurias que genera la corrupción, en la que están inmersos quienes dirigen la educación en México.

dad de que esto ocurra, el IFE está preparado para expedir y entregar las credenciales de reposición a todos aquellos ciudadanos que realizan sus trámites. Ruelas Olvera, exhortó a la ciudadanía aguascalentense a renovar su Credencial “09”, a través de una cita telefónica al 9-18-26-08 o bien acudiendo directamente los distintos módulos que existen en la enditad y que se encuentran ya listos para atenderlos.


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

Julieta Ramírez

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Presidencia Municipal llevó a cabo la presentación del Programa de Limpia del Centro Histórico de Aguascalientes. Con dicho programa se pretende iniciar el ordenamiento del área en cuestión, y más adelante comenzar con obras de infraestructura que aporten a la imagen urbana del Centro Histórico.

n

9

Su propósito es convertirlo en un punto de atracción para el turismo

Se presentó el Programa de Limpia del Centro Histórico de la Ciudad n

Es necesaria una exhaustiva labor de diálogo con los comerciantes de la zona

Tomará por lo menos un año sólo la parte de la regulación de dicho reglamento Lorena Martínez Rodríguez indicó que resulta necesaria la aplicación del reglamento de imagen urbana del Centro Histórico, reglamento que ya existe pero que nunca se ha aplicado. Las obras que se planean realizar dentro del perímetro tienen como finalidad el convertir el centro histórico en un punto de atracción para el turismo, tanto en el periodo ferial como el resto del año. Según comentó, a la Presidencia Municipal le tomará por lo menos un año sólo la parte de la regulación de dicho

Alcaldesa resaltó la necesidad de diálogo con los comerciantes de la Zona Centro n Foto Víctor Pérez

reglamento, debido principalmente a que no se le ha dado el uso apropiado. Aseguró que se tienen distintos proyectos que posteriormente serán presentados a las dependencias correspondientes, y se prevé que se estarían llevando a cabo a finales de este mismo año, asimismo continuarlos y perfeccionarlos durante el siguiente año. La alcaldesa resaltó la importancia de hacer una exhaustiva labor de diálogo con los comerciantes que se encuentran en esta zona de la ciudad, ya que no es seguro que todos ellos acepten este tipo de modificaciones, sin embargo, confía en que se pueda llegar a buenos acuerdos sin que esto afecte los mismos negocios. Dentro de las modificaciones que se planean se encuentra la regulación del comercio informal, la aplicación de parquímetros, entre otros. Estas labores llevarán algún tiempo, por lo que es importante trabajar poco a poco.

n Entre los negocios se encuentran bares y restaurantes

Autorizan 19 establecimientos para operar luego de la FNSM Julieta Ramírez

El Director de Reglamentación del Municipio de Aguascalientes, Omar Robledo Sánchez, señaló que 19 establecimientos que fueron instalados en la pasada edición de la Feria Nacional de San Marcos, cuentan con una licencia que les permite ofrecer sus servicios durante el resto del año, siempre y cuando cumplan con la normatividad establecida en el Código Municipal.

Una de las partes más importantes, radica en que cada negocio tendrá que adecuarse a los horarios de venta y servicios

Detalló que entre los negocios que tienen la posibilidad de seguir en funciones después de haberse celebrado la verbena abrileña, se encuentran bares,

discotecas y restaurantes, de los cuales, algunos adquirieron sus licencias desde el 2007 y han ido renovándolas de manera anual. El funcionario Municipal subrayó que en caso de que los empresarios decidan continuar con sus labores en el perímetro ferial, la Dirección de Reglamentación vigilará que se apeguen al marco jurídico que rige este tipo de servicios en la Capital. Explicó que una de las partes más importantes, radica en que cada negocio tendrá que adecuarse a los horarios de venta y servicios, pues al término de la celebración abrileña, la norma obliga a los antros y bares a cerrar hasta las 03:00 horas y los restaurantes hasta las 02:00 horas. Omar Robledo aclaró que a pesar de que estos lugares sigan funcionando, no será permitido ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública del perímetro ferial, por tal motivo, la Secretaria de Seguridad Pública y Transito Municipal (SSPyTM) cuenta con las facultades para corregir esta conducta. Reiteró que la apertura de estos establecimientos, no corresponde a la continuación de la Feria Nacional de San Marcos, enfatizando que se trata de un área restringida y bajo un horario diferente al de los pasados festejos.


10 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011 Francisco Trejo

Eduardo Álvarez Bravo, del Servicio de Atención Prehospitalaria del Municipio de Aguascalientes, alertó que es necesario reducir la tendencia de enfermedades cardiovasculares, por medio de una cultura de la prevención y revisiones periódicas, así como llevar una vida alejada del sedentarismo, exceso de grasas y azúcares. La problemática cobra notoriedad en la actualidad, expresa el médico, dado que el rango de quienes padecen males cardiovasculares isquémicos ya no es propio de adultos mayores de 70 años sino que incluso dichos problemas se presentan en jóvenes y menores de edad. De acuerdo a Álvarez Bravo, el sector salud de Aguascalientes espera reducir dicha tendencia en un período corto, “tal vez en 5 años, estamos reforzando la parte de atención prehospitalaria, con atención y prevención al infarto ya que una enfermedad que no se detecte en tiempo oportuno, puede generar muerte o secuelas de por vida”, comentó. Algunas secuelas de males cardiovasculares no atendidos de manera adecuada puede ser la muerte súbita, afectaciones neurológicas, daños renales e incapacidad laboral de por vida. El médico advirtió que ante males cardíacos lo último que debe hacer el paciente es automedicarse u obviar el tratamiento médico, “está el 066 o la Cruz Roja para pedir servicio de emergencia, es mejor que le digan que no tenía algo tan grave que no tratarse y padecer un mal de por vida”. Para meRedacción

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal de Aguascalientes, DIF, a través de la Dirección de Programas Institucionales y el Departamento de Salud Mental, reconoció la labor que realizan a diario los psicólogos que prestan sus servicios en esta dependencia. En el marco del festejo con motivo del “Día del Psicólogo”, la presidenta de este organismo, Elizabeth Martínez López, destacó las cualidades de los profe-

n

Una de las primeras causas de muerte en el país ya no es exclusiva de adultos mayores

Males cardiovasculares atacan a una población cada vez más joven n

En 5 años cobertura completa en ambulancias para detección de infartos o episodios cardíacos

jorar su servicio, Atención Prehospitalaria del Ayuntamiento de Aguascalientes ahora cuenta con electrocardiógrafos, instrumentos médicos que permiten a los paramédicos detectar al momento si el paciente sufre un infarto, “de ser así, habrá las

medidas cardiológicas recomendadas para saber si es propenso a la enfermedad”, mencionó. Álvarez Bravo puntualiza respecto a que en algunos años se tendrá el 100% de cobertura en ambulancias con electrocardiógrafos, sumando dicho factor

a que “como estado contamos con la capacidad e infraestructura para atender este tipo de enfermedades, somos uno de los estados pilotos y punta de lanza en cuidados cardiovasculares, en este caso desde que el paramédico llega y descarta o no la

El estilo de vida sedentario y la mala alimentación están ligados a los problemas cardíacos

n Foto Hugo Gómez

n Se han atendido 2 mil 633 pacientes por el departamento de Salud Mental

Reconoce el DIF Municipal la labor de su equipo de psicólogos sionales de la salud mental para brindar apoyo a aquellas personas que se encuentran inmersas en algún problema psicológico o situación emocional. Elizabeth Martínez dio a conocer que en lo que va del año

se han atendido 2 mil 633 pacientes y se han otorgado 3 mil 906 terapias y consultas, lo que refleja el compromiso que tiene la alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez, de atender los diversos problemas sociales

desde sus causas y orígenes. De esta manera, la Primer Voluntaria comentó que con este trabajo se busca generar espacios donde las familias de la Capital del Estado puedan encontrar solución a sus conflictos emocionales y así generar las condiciones para vivir en una sociedad más armónica para todas y todos los aguascalentenses.

enfermedad isquémica”. El galeno recomienda a la población en general un cambio a sus hábitos dietéticos, así como mayor atención al ejercicio y actividad física, ya que eso ayudará a la población a disminuir enfermedades isquémicas cardíacas. Subrayó también que sería lamentable la pérdida de vidas humanas por no haber solicitado ayuda a los diferentes servicios de emergencia por lo que urgió a generar una cultura de la prevención y conocimiento en dichas enfermedades. Los números de dichos males en el estado, expresó Álvarez Bravo, son de mil personas en edad económicamente activa, “son datos vagos, faltan los de otras edades y quienes se atienden en sector privado, además de gente que lo confunde con dolor muscular, por lo que son necesarios los chequeos para descartar cualquier enfermedad”. Finalmente, el médico recordó a la población que los problemas cardiovasculares se encuentran dentro de las primeras causas de muerte en México dados los problemas de hipertensión y un estilo de vida ligados al sedentarismo y el consumo de productos chatarra. Elizabeth Martínez exhortó a los empleados de este organismo asistencial a seguir trabajando con calidad y calidez en beneficio de los sectores más vulnerables del municipio de Aguascalientes. Durante el festejo a los 24 psicólogos del DIF Municipal, el director del Centro Estatal “Agua Clara”, Héctor Grijalva Tamayo, ofreció una conferencia en donde resaltó que el DIF Municipal fue la primera institución pública en ofrecer el servicio de atención psicológica a niños víctimas de maltrato y abuso, por medio de las ludotecas “Renacer Jugando”.

Director del Centro Estatal "Agua Clara", Héctor Grijalva Tamayo Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes

n Foto


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011 •

Francisco Trejo

En sesión de la Comisión de Salud en la LXI Legislatura del Estado, fue dado a conocer el proyecto para la creación del Consejo Consultivo de la Secretaría de Salud, en vías de fortalecer la participación ciudadana en el estado con representantes de instituciones de educación superior, colegios de médicos y sociedad civil. Además fueron presentadas las reformas para la nueva normatividad de salud en el estado, que incluiría al Instituto de Servicios de Salud en el Estado de Aguascalientes (ISSEA) y Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (SSEA).

Novales Arellano insistió en que el esquema de trabajo conjunto entre la SSEA y el nuevo ISSEA le parecía “extraño” Los legisladores panistas, Alfredo Reyes y José Luis Novales Arellano, manifestaron dudas respecto a la propuesta gubernamental de atender el sector salud en dos frentes: un organismo descentralizado (ISSEA) que baje los recursos de la federación, sumado a una entidad dependiente del ejecutivo (SSEA), cuya cabeza sería la misma del organismo descentralizado. De acuerdo al presidente de la

Sociedad y Justicia

11

n Panistas dudan respecto a la creación del Instituto de Servicios de Salud en el Estado

Avanzan reformas a la Ley de Salud, proponen dos entidades rectoras n Diputados del PRI argumentan que contar con un brazo operativo en salud eficientaría la llegada de recursos Comisión de Salud, José de Jesús Ríos Alba, la existencia de las dos entidades ayudaría a la eficiencia de los servicios de salud en el estado al contar con un brazo operativo y otro ejecutor. Novales Arellano reconoció que la mencionada propuesta permite al gobierno de Carlos Lozano tener una mayor injerencia en todas las áreas de su administración, aunque insistió en que el esquema de trabajo conjunto entre la SSEA y el nuevo ISSEA le parecía “extraño”. En respuesta, el diputado presidente de la comisión, argumentó que en estados como Jalisco y Guanajuato se aplica esta doble modalidad, comprometiéndose a entregar un estudio de derecho comparado a los legisladores interesados. Ríos Alba comentó que la aprobación de dicha propuesta es urgente, ya que de ello depende la gestión de recursos federales y la implementación de un sistema más profesional para el seguimiento a la situación de salud en Aguascalientes, como el expediente electrónico y la generación de indicadores para la toma de decisiones. En el mismo tenor, Miguel Ángel Juárez Frías en su condición de pre-

sidente de la mesa directiva de la LXI Legislatura, señaló que –de primera instancia- le fue complicado entender el esquema de salud planteado por el ejecutivo estatal, pero que luego de analizar casos exitosos en la implementación de una entidad descentralizada y otra dependiente en el país, llegó a la conclusión de que es el esquema adecuado para “para lograr resultados a corto y mediano plazo en lo referente al eje de salud”. Posterior a esto, los panistas expre-

saron que ahora ya cuentan con mayores elementos para razonar su voto favorablemente, aunque señalaron la necesidad de establecer una justificación más amplia en la presentación de motivos de las iniciativas de ley remitidas por Gobierno del Estado. El próximo martes 31 de mayo habrá reunión de Comisión de Salud para agilizar el trámite de las propuestas y de ser posible, someterlas a consideración del pleno legislativo en la sesión del jueves 2 de junio.

La aprobación de la propuesta es urgente para un lograr un sistema más profesional

n Foto

Cortesía Congreso

n Aplicarán cerca de 50 mil vacunas y 107 dosis contra parásitos

Segunda Semana Nacional de Salud, énfasis en prevenir la deshidratación Redacción

El próximo sábado 28 se pondrá en marcha la segunda Semana Nacional de Salud en la que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participará en la zona urbana de la entidad con la aplicación de 50 mil vacunas contra la polio, difteria, tosferina, tétanos, influenza B, tuberculosis, sarampión, rubéola, parotiditis, neumococo, rotavirus y hepatitis B.

Se instalarán más de 100 puestos fijos y se realizarán recorridos casa por casa hasta abarcar el 100% de la población Con especial énfasis se dará información acompañada de 50 mil sobres de Vida Suero Oral, para prevenir la deshidratación en niños y adultos

mayores, que se consideran los más vulnerables a las infecciones gastrointestinales provocadas por las altas temperaturas de esta temporada. También se aplicarán 110 mil tomas contra parásitos intestinales y 50 mil dosis de vitamina A. Las acciones intensivas de esta semana, buscan mantener erradicada la circulación del poliovirus salvaje, mantener eliminado el sarampión, avanzar en la eliminación de la rubeola y controlar la parotiditis en Aguascalientes. Para ello se instalarán más de 100 puestos fijos y se realizarán recorridos casa por casa hasta abarcar el 100% de la población, según informó personal de la Coordinación de Salud Pública, luego de precisar que además se captará a toda persona que acuda a cualquiera de las diez Unidades de Medicina Familiar con que cuenta el IMSS en el estado. Otra meta de esta semana será iniciar o completar el esquema contra la difteria y el tétanos en personas entre 12 y 44 años de edad, con énfasis en las embarazadas. Asimismo, se informará a las mujeres en edad fértil sobre la prevención del tétanos neonatal.


12 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011 n

Este proceso deberá llevarse a cabo durante los primeros cinco meses del año

Obligatorio para establecimientos comerciales calibrar cualquier instrumento de medición n

Trámite que se puede realizar en la Delegación de la Profeco del estado

Julieta Ramírez

Mario Alberto Álvarez Michaus, delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hizo un llamado a los dueños de establecimientos para calibrar sus

básculas o cualquier otro instrumento de medición, utilizados para realizar acciones comerciales. Dicha calibración deberá ser realizada durante los primeros cinco meses del año. De acuerdo a la Ley Federal de Metrología y Normalización y a la

Lista de Instrumentos de Medición, resulta obligatoria la calibración y verificación de instrumentos como básculas, longímetros, reloj checador, bombas despachadoras de combustible y medidores de gas LP. Los precios de calibración varían de

acuerdo a cada instrumento. Por ejemplo, para básculas de bajo alcance (0 a 100 Kg.) el precio es de 208.38 pesos; para los medidores de gas es de 1,190.80 pesos; para las bombas despachadoras de combustible 330.19 pesos; y para los longímetros es de 174.79 pesos. Según datos proporcionados por el delegado, la Profeco ha realizado aproximadamente 732 órdenes de calibración desde el mes de enero, en distintos establecimientos, además de realizar mil 532 calibraciones a básculas de bajo y medio alcance, medidores de gas, bombas despachadoras y longímetros. Hasta ahora, se han impuesto seis sanciones por no tener holograma, a establecimientos como Casas de Empeño, tiendas de abarrotes y tortillerías. En caso de recurrir a alguna sanción por no llevar a cabo la calibración en el tiempo determinado, la multa sería desde mil 198 pesos, hasta 179 mil 460 pesos. Por esta razón, el delegado hace una invitación a cumplir con dicho requerimiento y así, evitar cualquier multa.

Requieren adultos mayores de una atención permanente Redacción

En el marco de la celebración de la edición XV de los Juegos Estatales Culturales de los Adultos Mayores, el alcalde de Pabellón de Arteaga, Héctor Raúl García Luna y la Delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Margarita Alcántara Lozano signaron un convenio de colaboración que da prioridad a las necesidades y demandas de este importante sector de la población.

Pabellón es sede de los Juegos Estatales Culturales de los Adultos Mayores El Presidente Municipal mencionó que este tipo de convenios constituye un claro ejemplo de la importancia que tiene para el Ayuntamiento de Pabellón de Arteaga el trabajo en beneficio de los adultos mayores, por lo que ahora con el apoyo del INAPAM se podrá avanzar con mayor celeridad en las acciones que ante todo mejoren la calidad de vida de los abuelitos. A su vez, la delegada del INAPAM, Margarita Alcántara Lozano, manifestó que el Convenio de Colaboración y Cooperación contribuirá de manera directa a impulsar el desarrollo humano de las personas adultas mayores para brindar a este sector de la población las oportunidades necesarias para alcanzar niveles de bienestar y mejorar su calidad de vida. Esta estrategia está orientada en forma especial a reducir las desigualdades extremas y las inquietudes de género, que aseguren algunas de sus necesidades y desarrollen sus capacidades e iniciativas en un entorno incluyente. Por otra parte, se dio inicio la Semana de Salud por la conmemoración al Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer que se festeja el 28 de mayo. Esa fecha fue establecida con el propósito de reafirmar el derecho a la salud como un derecho humano de las mujeres al que deben acceder sin restricciones o exclusiones de ningún tipo, y a través de todo su ciclo de vida.


EDUCACIÓN MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

Fernando Aguilera

Se debe aumentar la calidad educativa y la conciencia de clase entre los universitarios comentó Orlando Sánchez Quesada, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Aguascalientes en entrevista para La Jornada Aguascalientes. Señaló que incrementar la calidad educativa es una corresponsabilidad de profesores y alumnos, mismo que incrementara cuando ambos actores asuman su responsabilidad total en calidad de universitarios, “no basta tener edificios bonitos y jardines, si no tenemos una buena calidad de educación”. Mencionó que los estudiantes de universidades públicas deben retribuir a la sociedad por la educación que recibe, y la clave para hacerlo de esa manera es mediante la exigencia y cumplimiento de la calidad educativa, misma que permite

Redacción

Daniel Eudave Muñoz, investigador del Departamento de Educación, comentó sobre el perfil del alumno en el siglo XXI que ha adquirido un rol más participativo en el proceso de aprendizaje, aplicando los conocimientos obtenidos a su estilo y de manera más práctica. El también Decano del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades aseguró que de acuerdo al Modelo Educativo Institucional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), se busca que los estudiantes sean autogestores, participativos, adquieran mayores responsabilidades y que actúen con libertad. Además, fomentar una “actitud favorable ante los retos que supere situaciones de estrés e

13

Aumentar la calidad educativa y la conciencia de clase: FEUAA el desarrollo del país. Sánchez Quesada indicó que las universidades más grandes del país se llevan la mayor parte del presupuesto federal, sin embargo las universidades más pequeñas pueden realizar grandes cosas con la participación activa de maestros y alumnos. Reconoció que el gasto que se hace dentro de los centros de ciencias de la UAA, no es equitativo, pero esto se debe a que los gastos se incrementan por la naturaleza misma de las carreras que se imparten en ellos, pero el uso de los recursos debe verse reflejado en el aprovechamiento de los mismos. El presidente de la FEUAA

n

invitó a los universitarios formar parte del nuevo proceso que vive la federación así como a crear conciencia social. Describió como buena y de respeto la relación del organismo estudiantil con las autoridades universitarias, incluso en varias charlas el rector Mario Andrade Cervantes ha asumido el compromiso de elevar la calidad de la máxima casa de estudios del estado, ya que le pidieron ser el rector de la calidad educativa y no el rector de los edificios. A pregunta expresa respondió que la relación es buena con el gobierno del estado y el municipal con quien tendrán acercamiento y levantaran la

mano cuando se trate de aspectos que involucren a los universitarios. La FEUAA debe ser un gestor preocupado por la vinculación de los universitarios con el exterior, de generar bolsas de trabajo y buscar incrementar los beneficios y herramientas que permitan al estudiante su formación integral, por lo que realizaran un censo para identificar los principales problemas que enfrentan los universitarios. Como parte de los compromisos que hicieron en campaña para que el estudiantado les favoreciera con su voto, la federación de estudiantes ha empezado con los trámites

para poner a disposición del alumnado un centro de fotocopiado en el que el costo del servicio sea mínimo. Además entraron en negociaciones con la dirigencia de ATUSA para que durante el mes de agosto se instale en la instalaciones universitarias un modulo de credencialización para que se aproveche por mas estudiantes el descuento que se hace en el costo del pasaje. Anunció Sánchez Quesada que están por iniciar un estudio que arroje cuales son las principales rutas que utilizan los universitarios a fin de que ATUSA opere las mismas en horas de mayor movilidad estudiantil.

Uso de las tecnologías de información y comunicación en la enseñanza es inminente

El nuevo perfil de estudiantes exige mayor capacitación en los profesores incertidumbre. Los profesores tenemos que comprender este nuevo perfil que requiere la sociedad”, comentó. Por lo que se busca reducir las clases convencionales expositivas, donde los educandos se apoyen en infinidad de herramientas para cumplir los objetivos del plan de estudio. Esto trata de la generación de actividad en investigación. Uno de los desafíos a los que

se enfrenta la enseñanza universitaria es la apropiación de nuevas tecnologías de comunicación e información por parte de los profesores pues hay quienes se resisten a esta migración. “Sin embargo, es una transición interesante y una necesidad permanente para la docencia el actualizarse, tanto en su disciplina como en el conocimiento acerca de lo que piensan, actúan y sienten los jóvenes”, subrayó Eudave Muñoz.

El modelo de alumonos será una forma de hacer investigación Gilberto Barron

n

Foto


14 Educación • MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011 Victoria Guzmán

El Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), desde el día de ayer y a lo largo de la semana se convirtió en la sede anfitriona para desarrollar el LV Encuentro Pre Nacional Deportivo, del que participarán un total de 360 atletas de las ramas femenil y varonil, en las disciplinas deportivas de básquetbol y fútbol soccer, todos ellos provenientes de siete Institutos Tecnológicos del país como son Pabellón de Arteaga, Tlajomulco, Ciudad Guzmán, Colima, Lagos de Moreno, Irapuato, Ocotlán y Aguascalientes. Al evento inaugural realizado en el Gimnasio Auditorio de esta institución de educación superior y el cual fuera presidido por la directora del ITA, Dora Arriaga Soto, acudieron como parte del presídium el director de Educación Media y Superior del Instituto de Educación de Aguascalientes, Salvador Camacho Sandoval, en representación

n

En toda la semana habrá torneos deportivos de la rama femenil y varonil

Aguascalientes anfitrión del Encuentro LV Pre Nacional Deportivo de los Tec´s n

Más de 300 atletas de 7 tecnológicos del país competirán en torneos de básquetbol y fútbol

del gobernador Carlos Lozano; así como el representante de la alcaldesa Lorena Martínez, el director de Cultura Física y Deporte, Carlos Anaya; el diputado Miguel Ángel Juárez Frías; el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEA), José de Jesús García; el representante de la Zona VI del Sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, Miguel Linares, así como diferentes empresarios y demás autoridades del sector educativo de nuestro estado. Al expresar su mensaje el representante personal del mandatario estatal, Salvador Camacho,

felicitó a todos los participantes de este Pre Nacional por haber logrado pasar a esta ronda de este torneo, mencionando sobre el alto grado de responsabilidad adquirido por estos estudiantes y atletas, ya que al ser parte de esta etapa de la competencia, se erigen como ejemplo a seguir de los demás compañeros que participan en las actividades deportivas, asimismo los felicitó por el compromiso que representan al poner empeño y una iniciativa especial por el desarrollo de actividades extracurriculares y extraacadémicas como es el deporte. Durante su mensaje, la di-

rectora del ITA, Dora Arriaga, señaló que el compromiso de una institución de educación superior no se limita a la extensión de las cátedras dentro de las aulas de clase, sino también a incentivar la realización de actividades que busquen como resultado la formación integral del estudiantado a través de la ejecución de acciones que incluyan diversas disciplinas. “Estos eventos los hacemos con mucho gusto, porque estamos convencidos de que es parte de la formación de ustedes. Todos aquellos que se dedican al deporte saben de la disciplina,

saben del compromiso, trabajo en equipo y liderazgo, rasgos importantes no solamente en eventos deportivos, sino cuando tenemos que enfrentarnos a los retos de la vida diaria. El sistema de educación tecnológica es un sistema único y sin igual en toda Latinoamérica, somos ahorita 260 tecnológicos hermanos que están en constante dinamismo en la búsqueda de ser mejores, estos tecnológicos implican más de 415 mil personas matriculadas en este sistema que quieren ser mejores y que están luchando por un sueño que quieren alcanzar”.

Alumnos del Tecnológico de Monterrey son finalistas estatales en la Olimpiada Mexicana de Informática

Se inauguraron los juegos del Pre-Nacional de Institutos Tecnológicos n Foto Víctor Pérez

n

En marcha el Simpsio CONEXIÓN 2011, de la La Concordia

El conocimiento debe ser siempre invertido en bien de la sociedad Redacción

Al inaugurar el Simposium CONEXIÓN 2011, Enlazando Conocimiento, el rector de la Universidad la Concordia, José Antonio González Muñoz afirmó que el alumno en su época universitaria debe aceptar y validar los conocimientos que reciben en las aulas, que en la práctica se transforman en sabiduría a favor de la sociedad. Llamó a la comunidad universitaria a trabajar para que los recursos que reciben en las distintas áreas del conocimiento sean dados a otros, para engrandecernos como seres humanos y de este modo aprender que lo más importante es la sabiduría que podemos desarrollar en nosotros mismos a partir de

conocimientos. Explicó que la diferencia entre inteligencia y sabiduría en materia de palabra “es que la primera es saber lo que tengo que decir, mientras que sabiduría es saber si hablarlo o callarlo. En materia de acción, conocimiento es lo que recibo por parte de una conferencia o video, pero lo más importante es lograr que el conocimiento se transforme en sabiduría mediante la acción y la práctica”. En el evento, en el que también estuvieron el subdirector de Capacitación, Investigación y Enseñanza del ISEA, Ismael Landin Miranda y la Directora Académica de la Universidad La Concordia, Leticia de Santos Velasco, José Antonio González, señaló que se corre el riesgo

de que los recursos que son los conocimientos, la información y la sabiduría a la que tiene acceso el Ser humano, no sean usados cuando no hacemos conciencia de nuestra responsabilidad hacia la ciudadanía. En su mensaje, el subdirector de Capacitación, Investigación y Enseñanza del Instituto de Salud de Aguascalientes, Ismael Landin Miranda expresó que lo más importante en un sistema educativo es que haya conocimiento, practica y actitud, Aguascalientes y todo el país merece que sus profesionistas tengan la concepción de un aterrizaje comunitario, que tengan la obligación de solidez en el conocimiento y tengan una indiscutible obligación de la práctica ante la comunidad.

Jesús Octavio Martínez Bermúdez y Salvador Martínez Medina, estudiantes de Preparatoria del Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes, tuvieron una notable participación en la Olimpiada Mexicana de Informática (OMI), luego de que en la etapa estatal quedaran entre los 10 finalistas que seguirán preparándose para representar al estado de Aguascalientes en el certamen nacional, ya que a esta fase sólo calificarán cuatro participantes. Este concurso, organizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), busca promover el desarrollo de las ciencia en el mundo, por lo que los jóvenes que ganen la final nacional, formarán parte de la selección mexicana que participará en las Olimpiadas Internacionales de Informática (IOI). La OMI es un certamen nacional dirigido a los jóvenes con habilidades para resolver problemas, usando la lógica y las computadoras, puesto que su

objetivo principal es encontrar a los mejores programadores para promover el desarrollo tecnológico en México. Tanto Martínez Bermúdez como Martínez Medina demostraron dedicación y voluntad durante el tiempo que duró su preparación para competir en este concurso de informática, ya que acudieron a talleres enfocados a desarrollar sus ingenio en la resolución de problemas prácticos mediante la utilización de la lógica y el ordenador de forma extracurricular, lo cual es de destacar. Martínez Bermúdez también se encuentra preparándose para participar en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas. La final de la OMI se desarrollará en el estado de Morelos en septiembre próximo, es por ello que durante los meses de junio y julio, los jóvenes bachilleres entrenarán de forma intensa para formar parte de la selección que representará a nuestro estado en la etapa nacional, a fin de obtener la medalla de oro y lograr calificar para el certamen internacional. Redacción

Se iniciaron los trabajos de Enlazando Conocimiento Concordia

n

Foto Universidad la


MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

De

rebote Luis Vázquez

15 Beisbol

A

yer nuevamente el parque de béisbol Alberto Romo Chávez abrió sus puertas para recibir la pelota caliente de la Liga Mexicana de Béisbol para beneplácito de los aficionados al Rey de los Deportes, posterior al anhelado Play Bol por parte del ampáyer a las 19:00 horas, del encuentro entre el equipo que hizo home team Diablos Rojos del México y los Olmecas de Tabasco, aún con luz del astro rey el parque lucía en buenas condiciones, dejando de manifiesto el mantenimiento que a últimas fechas se ha llevado a cabo, el graderío presentaba aficionados ávidos de béisbol profesional, en poco tiempo iniciaría el encendido de las luminarias que se encuentran en las torres dando como resultado que algunos de los presentes, sobre todo los mayores, volvieran a vibrar con las emociones que traen los recuerdos de aquellas campañas del equipo de casa los Rieleros, no faltó quien en su mente evocara aquel lejano 1978 cuando Los Rieleros de Aguascalientes se coronaron campeones, otros recordando posteriores años como cuando el elegante parador en corto y ex big leaguer Mario Mendoza, Vitico Davalillo jugador que lo mismo bateaba con la diestra como con la siniestra, el pitcher Horacio Piña con su juego perfecto (sin hit ni carrera) más tarde el jonronero Jesús “Bombo” Rivera, entre muchos jugadores que pasaron por esta ciudad, en los tiempos que aún existía el Ferrocarril, aquel denominado Ferrocarriles Nacionales de México (FNdeM). De igual forma los recuerdos del famoso “Chato” que por unas monedas realizaba su tradicional grito “Aliba Lielelos” que decir del “Vikingo amable” Juan “Quieto” Siller creador de una escuela de la crónica reconocida a nivel nacional, quién afortunadamente vivió en Aguascalientes durante muchos años. Futbol El equipo de Tijuana Xoloitzcuintles de Caliente participará por lo menos los dos próximos torneos en la Primera División, después de dejar en el camino a los Freseros de Irapuato con marcador global de 2-1 en el estadio Caliente de la ciudad fronteriza el pasado sábado 21. Luego de varios intentos de los propietarios de Xolos por hacerse de una franquicia en el máximo circuito de nuestro país, consiguieron el ascenso, situación que abre un panorama alentador para la ciudad fronteriza, debido a que la familia Hank cuenta con los recursos suficientes para realizar buenas contrataciones y conformar un equipo competitivo. Necaxa dará signos de vida a principios de Junio; mientras tanto la directiva o quien esté encargado del equipo parece estar coqueteando con el chileno de 45 años Ivo Basay Hatibovic (“El Hueso”) para la dirección técnica, él, un jugador de Rayos en los noventa, en la temporada 92-93 fue el mejor goleador del equipo y consiguió dos títulos. Como entrenador tiene experiencia a partir del año 2005 en su natal Chile.


PANosaurios, puros cartuchos quemados n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

MIÉRCOLES 25 DE MAYO DE 2011

Victoria Guzmán

Un aumento considerable en la asistencia de visitantes a museos se registró durante la celebración de la pasad edición de la Feria de San Marcos, reveló satisfecha la directora de Museos y Galerías del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) Dulce María Rivas Godoy, al cuestionarle sobre el número aproximado de visitantes a estos espacios, de lo que agregó que hasta el momento se está haciendo la recopilación de las estadísticas exactas sobre este dato. “Todavía falta hacer el detallado recuento sobre la asistencia de personas a los museos para tener una cifra oficial. Nosotros guardamos una estadística que estamos por recopilar, sin embargo nos hemos dado cuenta que desde las primeras fechas de la Feria de San Marcos, incluso desde la inauguración de nuestras exposiciones que son antes de que inicie la feria y que en esta ocasión coincidieron con la semana santa por lo que mantuvimos abiertos los espacios hasta las 8 de la noche y sin cerrar durante toda la feria ningún día, claro que sí se notó un aumento considerable”. Dulce Rivas adelantó algunos datos de manera extraoficial, de los que especificó que tan solo en los días jueves y viernes santos, recibieron la asistencia de

n

Museo de Aguascalientes fue la pinacoteca más visitada durante la verbena

Museos y Galerías registraron un aumento en la afluencia de visitantes durante la Feria alrededor de 500 personas a la exposición montada en la galería de la Ex Escuela de Cristo, mientras que por su parte el Museo Ferrocarrilero, ubicado en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, arrojó una visita aproximada de 6 mil personas en el periodo comprendido de semana santa y las tres semanas de la verbena abrileña. “Ejemplo, en la galería de la Ex Escuela de Cristo, el día jueves y viernes santo cada día tuvimos alrededor de 500 visitantes, al Museo Ferrocarrilero acudieron aproximadamente 6 mil visitantes que se recibieron durante la semana de Feria y Semana Santa”. Asimismo informó que la pinacoteca más visitada fue el Museo Aguascalientes al recibir dentro de las salas de este recinto, la presencia de por lo menos 4 mil 500 visitantes en una sola semana, atribuyéndole el éxito a la exhibición “Instante Subjetivo”, que representara la exposición más grande hasta el momento sobre la obra de Saturnino Herrán.

“Ahorita el museo más visitado es el Museo de Aguascalientes por la exposición tan importante que se está exhibiendo”, dijo la funcionaria al tiempo que señalaba que el segundo museo más visitado fue el de Guadalupe Posada, “ya que cuenta con una asistencia estable de públicos cautivos por el prestigio que tiene”. Añadió que a pesar de que el Jardín Botánico y Museo de la Insurgencia se encuentran retirados de la capital por estar localizado este último en Pabellón de Hidalgo, también registró una alta afluencia de visitantes ya que este museo donde se compila parte de la historia de la Independencia Mexicana por pertenecer a la ruta de Hidalgo, resulta altamente atractivo para los turistas, “incluso está incluido en algunos circuitos turísticos, se pretende incluirlo en otros más en combinación con la Secretaría de Turismo”. Finalmente señaló que en lo que refiere al número de asistentes en el Museo de Arte Contemporáneo Número 8, “también

Realizará la entrega del Premio A Escena a lo más destacado del teatro en Aguascalientes Victoria Guzmán

El Grupo Informativo A Escena, A.C., junto con el Foro Cultural La Musa A. C., el Instituto Municipal Aguascalentense de Cultura, el programa Alas y Raíces a los Niños de Aguascalientes, entre otros patrocinadores, extienden una invitación a la comunidad teatral, artistas y público en general, a que acudan el próximo domingo 29 de mayo en punto de las 19 horas al Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la entrega de los Premios A Escena 2010, evento en el que se condecorará a lo más destacado de las producciones teatrales en la entidad y que en esta ocasión se realizará en el marco de la celebración del IX Aniversario del

La Purísima... Grilla 2

programa radiofónico A Escena que se transmite por la estación XEUAA del 94.5 de FM. Como invitado de honor estará la Compañía de Titiriteros Flores, quienes trabajan desde 1865 en su carpa, siendo uno de los grupos más longevos del país en esta actividad. Este evento estará engalanado también con grupos de teatro infantil de Aguascalientes como el Grupo Bocón, Mayeos Producciones, Lotería Teatro y Pregoneros Teatro, quienes presentarán pequeños cuadros artísticos; además se les otorgarán reconocimientos especiales a cinco grupos más que se han dedicado al teatro infantil con una trayectoria de más de 15 años: Titiritín (38 años), Tranvía (21), Bocón (19), Al Trote (16); así como a uno de

Felipe Gonzalez Gonzalez

6

los grupos infantiles que estuvo en escena en los años 80 y 90, Colorín Colorado, dirigido por el maestro Jesús Martínez. Es importante comentar que las obras nominadas fueron seleccionadas por el público y especialistas de la cultura y el teatro. De 50 estrenos se eligieron 29 obras y entre los grupos que cuentan con más nominaciones están: Retazos, con la obra De la calle con 5 nominaciones (director, actor con trayectoria, revelación actor y revelación actriz (2)). Con 4 nominaciones está Corpus Teatro con Imvisible Inbécil (Revelación director, revelación actor, revelación actriz y teatro estudiantil) y Utopía Producciones con Jesucristo superestrella (Director, producción, revelación actor y teatro musical).

Vicente Pérez Almanza

Crecen las visitas a los museos

n

contenido de las exhibiciones y la innovación de los temas presentados”.

Foto Víctor Pérez

Conferencias en el Segundo Foro Estatal de Danza Contemporánea

01-800-N-O-T-E-S-U-IC-I-D-E-S

Libertad religiosa

registra una gran afluencia por su estratégica ubicación al estar dentro de la zona centro, por el

7

En el marco del segundo día de las actividades programadas dentro del Segundo Foro Estatal de Danza Contemporánea, simposio organizado por el Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) a través de la Escuela de Danza “Georges Berard” de la Universidad de las Artes ubicada a un costado del centro de reuniones de lo que fueran los talleres del Ferrocarril, se llevó a cabo la ponencia “Arte, Pensamiento y Sociedad: Su relación con la danza contemporánea”, conferencia dictada por el reconocido académico e investigador de ciencias del Arte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como ex director del Instituto Cultural de San Luis Potosí y actual titular de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), Eudoro

!Reacciona México! Edgar Flores

7

Fonseca Yerena, quien durante su ponencia expuso ante alumnos e interesados en la danza contemporánea las líneas centrales analógicas entre las dinámicas sociales entre el arte, la disciplina de la danza y la sociedad. Cabe destacar que el día de mañana se tiene programado dentro de estas actividades, la realización de dos Clases Magistrales de Técnicas Alternativas de Danza Contemporánea en el mismo espacio con Roció Zúñiga en punto de las 10:30 horas. Asimismo en punto de las 20:00 horas, en el histórico Teatro Morelos, se llevará a cabo la presentación “Trazos Continuos”, evento del que participará la Compañía de Danza Contemporánea en función compartida con Sergio Morales como bailarín solista invitado.

Victoria Guzmán



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.