DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 863 • www.lja.mx
Imparables
abusos en la feria n Advirtió
PROFECO a 8 hoteles por omitir información al consumidor n Disparidad de hasta un 70 por ciento entre precios de bebidas en establecimientos
Francisco Trejo
Lo ejecutaron en pleno Se incorporan 30 agentes municipales a tianguis de la México n A cuatro días de Feria: dos ejecuciones y dos la prevención del delito homicidios de mujeres sin ningún detenido n El reto actual, un Aguascalientes seguro para
todos: Salvador Peña
Lidia Vázquez
n
7
n
10
Reserva PRD apoyo a AMLO en Aguascalientes n Evidentes rupturas
por MORENA
n Pisan barandilla más de 500 infractores La purísima... Grilla
n
2
Fernando Aguilera
n
3
No me preocupa me desbanquen nuevas figuras: “Zotoluco” n Mientras haya afición,
toreros y ganaderías, la fiesta seguirá adelante Sergio Martín del Campo
n
15
Hoy en
Diputados del PRI insisten en aprobar ley de seguridad esta semana
Un descanso obligado, después de recorrer calles n Foto Gilberto Barrón
Visita de Calderón al Vaticano, gesto para fortalecer vínculos: SRE
2
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
La Purísima... Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Sobre vigilancia en áreas de la Feria y desprotegida toda la ciudad w Mujeres y hombres ejecutados en pocos días de la Verbena w Visita de supervisión para el evento del 12 de mayo Mientras los elementos de seguridad pública se encuentran “endiosados” con las poli edecanes en la Feria de San Marcos, (según consta en la foto de La Jornada Aguascalientes del 25 de abril del 2011), el resto del municipio y del estado pareciera que se ha vuelto “tierra de nadie”. Algunos se creyeron aquella melancólica frase, en un discurso agotado, que sólo busca los reflectores de quien la pronuncia, y vaya que no han sido pocos, al decir que “no descuidaremos a ningún sector por cuidar la Feria”. Y vaya que está ocurriendo todo lo contrario. Cuatro días de Feria, con saldo de dos ejecuciones y dos mujeres que fueron bestialmente asesinadas por sus verdugos, como consta en los artículos policíacos de todos los medios. Y qué decir del perímetro, donde aún y con el
No
maquillaje de las cifras oficiales van más de 500 detenidos, en su mayoría por riña, porque el “pueblo” tiene a su mano todo para caer en los excesos. Actos inverosímiles como una mujer enmaletada, aunque la historia reciente nos recuerda otro caso similar de un par de asesinos seriales en el DF. Además, está el preocupante hecho donde un sujeto fue ejecutado de día, y ante toda la concurrencia que se daba cita en el tianguis del Fraccionamiento México. La impunidad perfecta, como siempre deja un saldo de cero detenidos y al menos un delincuente no identificado. Qué decir además, del robo del cajero automático, donde sus delincuentes también tuvieron tiempo y la facilidad para encerrarlo en el closet, al fin y al cabo, en Aguascalientes no pasa
nada “porque estamos de Feria”. Lejos de indignar cualquier reclamo sobre el tema, la autoridad no debe sentirse ofendida sólo porque “el pueblo” no se encuentra el ánimo que permita clamar “Viva Aguascalientesn”. ¿Cómo poner la estrella de la gloria a los guardianes del orden?. ¿Cómo evitar que vaya a haber chivos expiatorios de todos estos sucesos?. “El pueblo” merece la ansiada tranquilidad. No todo el paquete es de la sociedad. Hay una corresponsabilidad que merece ser entendida y no distraerse sólo porque Aguascalientes está de fiesta. Para edecanes, convivios y desveladas de los brindis, habrá mucho tiempo. Hoy el “pueblo”, al que sólo se le mira con ganas de estar de fiesta, exige conocer y entender la realidad y para lograr la paz y bienestar cada vez más inalcanzables.
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
En tema menos álgido, en medio de un ambiente de diferencias entre los que se entiende, pertenecen a la organización MORENA, Manuel López, hijo de AMLO (aquel que usa tenis de 11 mil pesos y se divierte en yates) estuvo en Aguascalientes definiendo los temas y logística de la visita de su padre.
EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo
Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón
Pareciera que sería algo intrascendente, a no ser porque surgió la contradicción entre el PT y el PRD sobre el tema de las invitaciones. Mientras unos lo niegan otros lo aseguran. Además de la integración al evento de los convergentes. Entre los Morenos, se asegura que esto es una muestra de la división que está conduciendo al interior del de la Revolución Democrática, donde estaría influyendo la elección del próximo Comité Directivo Estatal y obviamente, la sucesión presidencial del 2012.
REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Al menos en el PRD y Convergencia hay gentes que aseguran no irán con AMLO y estarán con Ebrard, y para él se encuentran trabajando intensamente.
convencen
Hay quienes también aseguran que el enojo sobre la nueva dirigencia es que parece ser que se encuentra definida, donde la Presidencia y la Secretaría estarán en manos del grupo de los Ortega, y están excluidas las mujeres, lo que pudiera provocar algunas desbandadas a otros partidos.
en vacaciones
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
Rocko
En cualquier crucero G. Sifuentes
n
Foto Carlos
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
3
n Presencia de las dirigencias del PT y Convergencia, el presidente del PRD no asistió
Supervisa Andrés Manuel Jr. detalles de la visita de su padre Fernando Aguilera
Visitó Aguascalientes Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien sostuvo una reunión con la coordinadora local del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) y dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nora Ruvalcaba, además de los dirigentes del Partido del Trabajo (PT), Héctor Quiroz y Jesús Rangel; así como del Partido Convergencia Vicente Pérez Almanza. Siendo el gran ausente Noé García, presidente local del PRD. La reunión tuvo la finalidad de hacer la evaluación por parte de López Beltrán de los adelantos en la convocatoria para el mitin que encabezara AMLO en la Plaza de la Patria de Aguascalientes el 12 de Mayo próximo, por lo que se afinaron detalles entre los partidos políticos convocantes y MORENA. Dijo la militante perredista que en el mitin se dará a conocer el Proyecto Alternativo de Nación, como se ha venido dando por medio de la gaceta Regeneración, en la que se difunde la propuesta para cambiar, en pa-
n
labras de Ruvalcaba, la tragedia que vive en el país, tanto económica, social y política, aún más en un contexto donde se aviva la corrupción anidada tanto en el Partido Acción Nacional como en el Revolucionario Institucional, que seguirán subordinados a los interés del dinero, del crimen organizado de los extranjeros. En opinión de coordinadora de MORENA, la falta de las reformas legislativas necesarias para el país y retardadas por la falta de acuerdo en el Congreso de la Unión, podrían ser una aliciente para la campaña presidencial de AMLO, sin embargo no es un factor determinante como lo es el convencimiento de la población y el trabajo político que ha generado este durante sus recorridos por los municipios del país. Por su parte el diputado del PT Héctor Quiroz explicó que la meta es lograr reunir a 10 mil personas, mismo objetivo que se tiene en Guanajuato y Nuevo León, estados con mayor población que Aguascalientes. El PT convocará a cerca de cuatro mil, añadió que no se trata de llenar un evento con simulaciones sino de tener una estructura real rumbo a las elecciones que esté
Andrés Manuel López Beltrán n Foto Gilberto Barrón
convencida del movimiento. Celebró la asistencia de Convergencia a la reunión de evaluación, a pesar de las indefiniciones a nivel nacional. Agregó que la invitación también se hizo a la gente del PRD y a su dirigencia formal para que se integren, ya que el día anterior a la reunión con López Beltrán, Nora Ruvalcaba invitó a Noé García, presidente del PRD, sin embargo este no atendió el llamado, “porque luego se queja de que no lo invitamos a las visitas y a los actos; y no estuvo”, declaró el diputado Quiroz.
Mencionó que la causa de ausencia de Noé García es que es de una corriente interna del PRD, “los famosos chuchos que traen otro proyecto diferente al de estar apoyando a Andrés Manuel”. Dijo esperar que se convenzan que con López Obrador es la única persona con que se podrá hacer una buena campaña que derrote al PRI. En entrevista Noé García aseguró no haber sido informado de la visita de López Beltrán y menos recibir invitación para la reunión. Afirmó que su dirección ha
El desabasto de medicamentos en los hospitales del estado es del 35%
El sector salud es “rehén” del sindicato, del tráfico de influencias e incluso del narcotráfico n
El tráfico de influencias mantiene al 50% del personal sin base: Oswaldo Rodríguez
ricardo
Valdez
El presidente del partido Convergencia, Oswaldo Rodríguez García, señaló que el sistema de salud pública en Aguascalientes, a pesar de brindar servicios adecuados, está sumergido en un complicado ambiente laboral, por lo que es “rehén del sindicato, de la burocracia, del tráfico de influencias y hasta del narco”. Dijo que los trabajadores del sector salud “hacen milagros” para lograr atender a todos los pacientes que reciben, ya que cuentan con un desabasto de medicamentos de hasta un 35%, además de que los hospitales públicos operan al 105% por encima de su capacidad instalada. Destacó que, aunado a estos
problemas, el tráfico de influencias resulta alarmante, ya que esta práctica es muy recurrente para obtener la base, sin reconocer a todos aquellos trabajadores que, luego de 6 años, cuentan con el derecho de ser personal de base. Manifestó que, al contrario, les hacen contratos trimestrales, “para no reconocerles su antigüedad y no basificarlos”, manteniendo en esta situación al 50% del personal. “[Incluso] los aguinaldos que les fueron entregados en diciembre, se los descontaron, los meses siguientes, de su nómina bajo el argumento de no ser empleados, sino prestadores de servicios”, recalcó el dirigente estatal convergente. Continuando con los señalamientos a las condiciones labora-
les de los trabajadores del sector salud, declaró que éstos también “son obligados a realizar paros laborales, sometidos por el Sindicato”, padeciendo este abuso, aseveró, más de 4 mil empleados en los hospitales de Aguascalientes. Indicó que Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, diputado local por el PRI y dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Salud, es el “primero que los manda llamar a paros”, siendo que “él mismo es juez y parte, entonces para qué hace paros, puede desde el legislativo hacer las reformas que sean necesarias”, agregó. Después, aseguró que el narcotráfico está también directamente afectando las condiciones internas del sistema de salud en nuestra entidad, ya que el Depar-
tamento del Tesoro de Estados Unidos informó que los laboratorios LoMedic sirven como “lavaderos de dinero del cártel de Colima”, y es esta misma empresa la que ha ganado las licitaciones para proveer de medicamentos al sector salud. “…sale en 72 horas la licitación con una serie de documentos y de requisitos que, en 72 horas, ningún laboratorios puede cubrirlas. Muy a modo para que este laboratorio siga ganando”, acotó Rodríguez García. En otro tema, habló sobre las 2 personas secuestradas hace 4 años en el antro Maverick, las cuales, hasta el día de hoy, no se tiene conocimiento de su paradero, por lo que sus familiares han repartido volantes para
sido muy institucional, aclaró que MORENA no es un movimiento del PRD o de algún otro partido político, sino que pertenece a un dirigente perredista como lo es Andrés Manuel López Obrador, al que también pertenecen militantes de otros partidos. “No es algo que institucionalmente este arropando o apoyando el PRD como tal ni a nivel nacional ni en los estados”. Agregó que no significa alguna ruptura, pero lo prudente es actuar de manera institucional y ser solidarios. Insistió que no es un movimiento institucionalizado en el PRD, sino que se hace de manera voluntaria por parte de los dirigentes, “es como si vinera el día de mañana el hijo de Marcelo Ebrard a querer organizar un evento en apoyo a su precandidatura, pues se vería poco equitativo que se fuera la representación misma del partido a organizar este evento, nosotros esperaremos los tiempos.” Señaló a pregunta expresa que el apoyo a AMLO por parte de la Comité Directivo local se le dará si resulta designado candidato a la presidencia de la República, que sería responsabilidad de la siguiente dirigencia. Para el día que se tiene planeado que la presencia de AMLO en Aguascalientes, no se convocara a la militancia de manera oficial para que asista, sin embargo invitó a la ciudadanía a que asista al evento y otros que se desarrollen sí son éstos en beneficio de la organización del pueblo. buscarlos. Sin embargo, detalló, la Procuraduría, “donde no hacen su chamba”, les ha negado prácticamente la atención a estas familias, sin siquiera darles razones ni decirles nada, aseguró. Por lo que hizo un llamado a las autoridades para que auxilien a esta gente y localicen a estas dos personas. “Un caso más de impunidad y seguimos viviendo en lo mismo”, dijo. Por último, mencionó que, ante estos tiempos de inseguridad, ya cualquier persona “se puede llamar zeta” o miembro de un cártel, por lo que los crímenes se justifican con esta explicación y no se entra en detalles de quién cometió el delito, su lugar de procedencia, entre otros datos para identificar al delincuente. Además, indicó que ya hasta “los tipos llamados cholos” se creen zetas, puesto que muchas veces están armados e incluso realizan actos de extorsión, mismos que, al ser denunciados, las autoridades responden que “no hay pruebas suficientes para llevar la investigación”, puntualizó. “No hay prevención, ni procuración de justicia, ni tampoco impartición”, concluyó.
4
Política • MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Lidia Vázquez
La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez presentó oficialmente el Sistema Integral de Manejo de Residuos Sólidos y Urbanos (RSU) el cual por parte de la Secretaría de Servicios Públicos y la Secretaría del Medio Ambiente se comenzó a implementar el pasado sábado 23 de abril con Programa “A Separar”, esto con el fin de dar continuidad a lo que marca la recién aprobada Ley de Protección del Medio Ambiente para el Estado de Aguascalientes donde marca una separación de los residuos orgánicos e inorgánicos. Indicó que todos generamos residuos sólidos urbanos, es por eso que a todos obliga el cumplimiento de esta ley, desde las viviendas correspondientes a 220 mil aproximadamente en Aguascalientes, oficinas públicas y privadas, instituciones, mercados, establecimientos comerciales y de servicios, dependencias estatales, municipales y federales, así como todas las instancias generadoras de basura, aclaró “lo que va de este año y hasta a partir del 1° de enero del 2012 no se aplicarán sanciones” agregó que será hasta entonces que iniciarán los programas de verificación y sanción las cuales irán desde $160 a $5000 por violación a la norma. Describió así mismo la serie de pasos que se seguirán para llevar a cabo este programa, los cuales involucran la implementación de una campaña de difusión masiva abarcando todo tipo de spot para dar a conocer lo que marca la ley, “ lo vamos a hacer a través de un programa de diálogo casa por casa, a través de la distribución de DVD´S en cada una de las viviendas de Aguascalientes, además del recibo del agua donde vamos a capacitar a los ciudadanos de cuál es el proceso de segregación adecuado de los (RSU)”. Aseveró que se repartirán del mismo modo trípticos informativos y folletos con toda la información necesaria para
n
Buscan promover la acción ciudadana con incentivos que apoyen la economía
Se presentó el sistema integral de manejo de residuos sólidos urbanos dar a conocer los proceso que se debe de seguir. Del mismo modo habló sobre los incentivos que se darán a la población y por medio de la promoción de “el bono verde” y “ags. verde” con lo que se podrán canjear los Residuos Sólidos Inorgánicos Reciclables a través de un monedero electrónico, por dinero para el consumo de canasta básica o pago del predial. “se busca que el ciudadano a través del proceso del incentivo vaya tomando una cultura del valor que tiene la propia basura y que esta puede ser una fuente de financiamiento y ahorro para el consumo de sus propios hogares”. Señaló que de lograrse podría prescindir de la implementación del sistema de separación de basura en el relleno sanitario San Nicolás. Aprovechó para señalar que el ciudadano solamente podrá depositar basura inorgánica en los contenedores metálicos distribuidos por la ciudad, los días miércoles, mientras el resto de
la semana se estará depositando de manera ordinaria en los horarios establecidos de 7 pm a 7 am los residuos orgánicos. También destacó la necesidad de que Aguascalientes de un paso más adelante que sólo la separación de dichos residuos “es importante que demos precisamente el paso a la segregación adecuada de los residuos inorgánicos”. Informó también que a las personas interesadas en realizar una segregación adecuada del metal, plástico, vidrio, cartón y papel deberán depositarlos en los por el momento, 27 puntos limpios que se encuentran distribuidos en algunos puntos de la ciudad, y los cuales se pretende seguir extendiendo “lo que buscamos es avanzar en un paso importante y darle valor a lo que tiene valor, y que llamamos basura a lo que no es basura”. Destacó que se encuentran realizando esta práctica de segregación en todas las oficinas municipales y de igual manera realizando convenios con las insn
Foto Víctor Pérez
La alcaldesa Lorena Martínez dio a conocer ambicioso plan de recolección
fin de dejar de enterrar basura que se puede reciclar y en consiguiente generar un ahorro en ampliaciones al relleno sanitario que cada etapa se lleva 24 mdp. La Alcaldesa apuntó que la inversión para la implementar el Sistema Integral de Manejo de Usos Residuales sería de 40 mdp, y todos estos elementos componentes del sistema desde concientización, segregación de la basura, recolección, puntos limpios, banda de separación, reciclaje, son para cumplir con el objetivo de llegar a ser el Estado Verde del país, promesa que se ha venido trabajando des de campaña.
Centros de Acopio o Puntos Limpios 1.-Plaza Universidad (estacionamiento) 2.-Plaza San Marcos (estacionamiento) 3.-Comercial Mexicana López Mateos (estacionamiento) 4.-Centro Comercial el Dorado (estacionamiento) 5.-Comercial Mexicana Casa Blanca (estacionamiento) 6.-Ojocaliente I (estacionamiento antes Casa Ley) 7. -Aurrerá Santa Anita (estacionamiento) 8.-Mercado Soriana Villas de Nuestra Sra. de la Asunción (estacionamiento) 9.-Villasunción (estacionamiento) 10.-Canteras de San Javier (Paseo de Yahualica y Talpa) 11.-Colonia Primo Verdad (Secretaría de Servicios Públicos, Silvestre Gómez y María del Carmen Martín del Campo) 12.-Parque Hidalgo (López Mateos y Poder Legislativo) 13.-Delegación Morelos (Av. Siglo XXI) 14.-Colinas del Río (Conciencia Ecológica Mar Caspio y Río Colorado) 15.-Delegación Jesús Terán (1ª Progreso y Gral. Pascual Cornejo Brun) 16.-Delegación Pocitos (Prof. Edmundo Gámez Orozco y Roble) 17.-Delegación Insurgentes (Av. de los Maestros) 18.-Expoplaza Vips 19.-Stand Municipal (expoplaza) 20.-Explanada de San Marcos (Templo de San Marcos) 21.-Jardines de la Asunción (Paseo de la Asunción y Miguel Caldera) 22.-Parroquia de los Bosques (Montes Himalaya y San Julián) 23.-Unidad habitacional Primo Verdad (Emilio Alanís Patiño y Adolfo Ruiz Cortines) 24.-Parque Prados del Sur (Gertrudis Bocanegra y Pico de Orizaba) 25.-Parque Villas de San Nicolás (Potreros y Campanario) 26.-Canal Interceptor (Fundición y Canal Interceptor) 27.-Parque el Dorado (2do Anillo y Américas)
n
Foto Gobierno del Estado
Estado Verde
tituciones educativas, para que en las escuelas se implemente la práctica de segregación estableciendo este sistema de igual manera con las Secretarías de Medio Ambiente estatales y municipales para realizar las campañas correspondientes. Una etapa más que comprenderá dicho Sistema será la instalación de una banda ancha de separación de (RSU) en el relleno sanitario de San Nicolás, en donde diariamente se depositan alrededor de 950 toneladas de basura de todo el Estado y con la que se pretendería disminuir en un 35% a 40 % de lo que se está enterrando. También esto con el
El Gobernador Carlos Lozano de la Torre recibió la visita de la Presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados, Ninfa Clara Salinas Sada (PVEM), acordando una agenda común para la implementación de políticas públicas a favor del medio ambiente y el desarrollo sustentable.
Para mayor información comunicarse a SERVITEL:
9 12 23 33, la línea de los Servicios Públicos.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011 •
n
Política
5
Los inconformes estaba encabezada por el Frente Estatal de Organizaciones Independiente
Manifestantes irrumpen en las instalaciones del Palacio de Gobierno, exigiendo el cumplimiento de promesas n
Exigían mejores condiciones y apoyos para las personas con menos recursos económicos del Estado
Ricardo Valdez
Un grupo de aproximadamente 300 personas, principalmente mujeres, encabezadas por el Frente Estatal de Organizaciones Independientes (FEOI), se manifestó dentro del Palacio de Gobierno, gritando consignas para que el Gobierno del Estado cumpliera con sus promesas de campaña. Ante esto, Alberto Castañeda Mena, secretario general del FEOI, dijo que la manifestación se estaba realizando luego de que el pliego petitorio entregado en enero pasado, para solicitar asistencia social, así como obras que beneficien a las personas de escasos recursos, no tuvo ninguna respuesta por parte del Gobierno. “Hablamos con Isidoro Armendáriz, secretario de [Bienestar y Desarrollo Social], el cual nada más nos da evasivas y no hay respuesta de ninguna especie (…) nada más nos trae a vuelta y vuelta y no ha habido ninguna respuesta positiva para el pueblo
Redacción
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), acreditó al Museo de Ciencia y Tecnología Descubre, así como del Centros de Educación Ambiental e Investigación “Los Alamitos” y del Centro Ecológico “Los Cuartos”, como promotores de los procesos de aprendizaje colectivo a fin de lograr la profesionalización de los educadores ambientales del ámbito no formal. A través del Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), se aplicó la Evaluación y Acreditación a los distintos centros de educación y cultura ambiental (CECA) del país, logrando su acreditación 15 centros, facilitando con ello, participar en los procesos de mejora constante. La SEMARNAT indicó que de esta forma se busca elevar la calidad de los servicios de educación ambiental de los centros de educación y cultura ambiental como parte de la Estrategia de Educación Ambiental para la Sustentabilidad en México. Cabe mencionar que un CECA está constituido por un proyecto integral, un equipo pedagógico, una infraestructura específica, así como recursos e instalaciones que posibilitan la atención a los usuarios y cumplen con sus propósitos en distintos contextos sociales, con diferentes sectores y grupos de la población inculcando la cultura ambiental. Se acreditaron 15 centros en
de Aguascalientes”, indicó. Dijo que año con año el Frente realiza una marcha para entregar a las autoridades las peticiones de gente de los diferentes municipios del estado, siendo que, en años anteriores, para este mes ya se tenía una respuesta a tales reclamos, que, mencionó, quizás no cubrían el 100% de las peticiones, pero sí representaba avances positivos para la gente. Sin embargo, dijo que en el actual gobierno sólo han recibido una actitud negativa, además de que “apenas están pensando en qué hacer y cómo hacerle”. “No queríamos nosotros hacer una manifestación de esta clase, porque creíamos que iba a haber una respuesta positiva en febrero o marzo. Pero ya estamos casi a medio año y recibimos puras evasivas, puras promesas de que están apenas tratando de realizar programas, cuando creo que al pueblo se le debe dar una respuesta pronta, por la necesidad que hay”, aña-
n
dió el miembro del FEOI. Indicó que es mera campaña publicitaria el que hayan aumentado los empleos, siendo que la realidad es muy diferente, dado a que, en caso de haberlos, éstos no son bien remunerados, además de que muchas empresas dan contratos de un mes. Aunado a esto, para las personas entre 40 y 60 años, y más, ya no hay empleo. Mencionó que los manifestantes provenían de diferentes municipios, como San Francisco de los Romo, Rincón de Romos, Tepezalá, Calvillo, Jesús María y del mismo municipio capital. “Si no hay una respuesta, vendrá más gente de los municipios, porque esta nada más es una comisión”, amenazó, agregando que incluso existen más grupos y organizaciones que podrían manifestarse en caso de no recibir una respuesta a sus peticiones por parte del Gobierno. Luz María Hernández, presidenta del FEOI, explicó que las respuestas recibidas van en
función de que el dinero está pasando por dificultades económicas, además de no haber “bajado” los recursos federales para estos rubros. “Se supone que tenemos que tener un progreso, que fue lo que se prometió”, dijo la líder del Frente. Reconoció que los apoyos alimenticios no sirven para solucionar los problemas de la gente, pero que, sin embargo, son de gran ayuda para la gente de bajos ingresos, ya que al recibir un apoyo alimenticio, aunque sea una vez al mes, puede permitirse gastar en otros menesteres el dinero que invertía en la adquisición de los productos que le fueron entregados con el apoyo alimenticio. Señaló que el año pasado el FEOI estuvo trabajando con 4 mil apoyos alimenticios, los cuales se iban “rolando”, por lo que ni siquiera ajustaba para cada una de las familias que atendían. Dijo que los apoyos se conformaban de productos de la canasta básica,
como son “azúcar, arroz, avena, soya”, entre otros más. “No se ha sentido el cambio entre el pasado gobierno y el actual (…) salió tan mal el pinto como el colorado, ojalá y el día de mañana podamos decir una cosa diferente”, mencionó esperanzada, señalando que no era justo que en campaña les tocaran las puertas de sus casas para pedirles sus votos, y que ahora no se cumpla con las promesas hechas a la gente. Por último, dijo que ya habían hablado con la subsecretaria de gobierno, la cual, parecía ser, que estaba discutiendo el asunto con el secretario de Gobierno, Miguel Romo Medina, por lo que esperaba que se llegara a algún tipo de acuerdo en beneficio de la gente que más lo necesita. Aclaró que FEOI “es una organización de diálogo, de plática, y ojalá no tengamos la necesidad de que venga toda la gente a decirles [qué es] lo que piensan de esta situación”.
Fueron acreditados el Museo Descubre, “Los Alamitos” y “Los Cuartos”
Busca SEMARNAT elevar el nivel de los centros de educación y cultura ambiental en México el país; los cuales presentaron su respectivo Plan Integral, Guía de autoevaluación contestada, informe final de autoevaluación y plan de mejora, como los documentos de soporte que le
dio aprobación a los participantes de siete entidades de la República divididos en nueve centros de educación ambiental, dos museos, un zoológico y tres centros recreativos.
La evaluación y su sistematización contribuyen al posicionamiento de los CECA ante la sociedad y las instituciones educativas, para detonar la reflexión sobre la intervención
pedagógica y la transformación de la práctica educativa, proceso que contribuye a la consolidación del campo de la educación ambiental particularmente la no formal.
Se promueve el aprendizaje y profesionalización de los educadores ambientales del ámbito no formal n Foto Hugo Gómez
6
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
opinión
L
“Bullying”. La práctica de la intimidación
N
TAKTIKA La Espada del Islam
Penas equiparables a las que actualmente a nuestra es una sociedad en decadenrigen en la ley para la violencia intrafamiliar cia que por culpa de las malas prácserán aplicadas en contra de escolares que, ticas de sus gobiernos e instituciones cada vez en mayor medida, abusan física y psiha perdido el rumbo y la esperanza en cológicamente de sus compañeros, pero ojo, de muchos de los aspectos de la cotidianeidad soigual manera se aplicarán castigos a maestros cial, francamente es de llamar la atención que, y personal escolar que teniendo conocimiento por ejemplo, la edad a la que los criminales se de estos casos, no realice la denuncia ante la inician es entre los 14 y los 16 años. autoridad correspondiente. Intimidar, amedrentar, son las palabras en Vicente Pérez Almanza ¿Por qué buscar castigar a todo y a todos? español que aparecen cuando usted escribe porque en México estamos acostumbrados a “bullying” en cualquier traductor; dicha palahacernos de la vista gorda, vemos que ocurre bra que desde hace un par de años se ha incortodo tipo de tropelías e injusticias y simpleporado a nuestro lenguaje y en recientes meses mente no hacemos nada, con ello permitimos ha cobrado una fuerza importante por el efecto Esta falta de respeto, como lo es el que los índices de corrupción, abuso de poder de la repetición constante. Pero, sabe usted “bullying”, tiene diversos orígenes; me y claro, que los índices de delincuencia sigan estimado lector ¿Qué es el bullying? en franco ascenso; porque no hacemos nada Lo ha visto en las noticias a través de videos atrevo a decir que uno de los principales para siquiera intentar frenarlos. Los niños que que los mismos niños y jóvenes graban desde abusan de sus compañeros deben ser castigasus teléfonos celulares u otros dispositivos está en la familia, en los padres y madres, dos, los maestros y adultos que sepan de estas portátiles, este fenómeno se refiere al maltrato desatienden a sus hijos lo cual genera en prácticas y no hagan nada por combatirlas, psicológico, verbal o físico producido entre estambién deben ser sancionados puesto que si colares, se hace de forma reiterada a lo largo de los pequeños algún tipo de frustración no son parte de la solución, se convierten en un tiempo determinado. Tiene varios orígenes y actantes del problema. múltiples consecuencias, pero se trata de actos que terminan por descargar en sus La educación básica se ha transformado delictivos a final de cuentas. La Comisión Napara desgracia de muchos en una instancia que cional de Derechos Humanos (CNDH) recienescuelas molestando a los demás permite formar a los delincuentes del mañana. temente informó que 4 de cada 10 alumnos de Antes creíamos que los criminales nacían en la población escolar de primaria y secundaria, las calles, bajo la mala vida y la carencia de tanto en instituciones públicas como privadas educación. Hoy nos damos cuenta, luego de del país, es víctima de “bullying”, esto en voz recoger testimonios, que con prácticas como de su Presidente Raúl Plascencia Villanueva. Es decir, de los casi 19 millones de niños y niñas que integran la educación básica en el el “bullying”, los criminales en potencia también van a la escuela y ataviados con un país, el 40%, más o menos, 7.6 millones de escolapios sufren de agresiones y prácticas uniforme cometen fechorías que en cualquier otro lugar y momento serían simplemente considerados delitos. que laceran sus garantías individuales, sus derechos como niños. A unos cuantos días de celebrar el Día del Niño, es válido ponerse a pensar de Esta falta de respeto, como lo es el “bullying”, tiene diversos orígenes; me atrevo a decir que uno de los principales está en la familia, en los padres y madres, desatienden nueva cuenta en lo que estamos haciendo como sociedad para dejarle a nuestra niñez a sus hijos lo cual genera en los pequeños algún tipo de frustración que terminan por un entorno que se desmorona de a poco. Bien dicen, más que pensar en los problemas, descargar en sus escuelas molestando a los demás. El “bullying” se ejecuta en contra debemos encontrar las soluciones y una de ellas es hacerle frente desde las escuelas del pequeño, del más débil, de la niña de lentes, de aquel “chiquillo” de complexión a la violencia, generar el cambio, más que palabras, son acciones concretas, comprodelgada o en contra del gordito, la niña o el niño más vulnerable son víctimas de las metámonos cada día en ser mejores personas; ¿Cómo exigimos que las autoridades burlas, las agresiones y los golpes de los compañeros que “dominan” el grupo, quienes brinden mayores índices de seguridad y de lucha contra el crimen, si nosotros mismos al no tener una autoridad capaz de ponerles un “hasta aquí” seguirán ejerciendo sus con nuestros hijos no estamos pendientes de lo que está pasando en sus escuelas? Si nosotros como adultos seguimos solapando a los niños y jóvenes con la esperanza de reinado infantil del terror. Pasa en todas las escuelas y hasta cierto punto se observa como una especie de “se- que cuando crezcan enderezarán su camino. Los niños y niñas son el reflejo de lo que viven en la casa, ustedes elijan, una lección natural”. “Déjalos, son niños” es la salida más común que se da entre adultos, sin embargo, esto afortunadamente ya no sólo será cosa de niños. En fechas anteriores, sociedad mejor inicia desde nuestros hogares y se forja con respeto y valores en las desde el Senado de la República se ha llevado a consideración el hecho de tipificar la escuelas, al final de cuentas se supone que es donde pasan la mayor parte del tiempo. práctica de la intimidación escolar como delito, es decir el “bullying” es algo que se El respeto sobre todo es lo que devolverá la esperanza a una sociedad urgida de recobrar el rumbo. deberá castigar, puesto que son niños cometiendo algún tipo de crimen.
ayaf, Irak. 4 de abril de 2004. El para apoderarse de Basora, la segunda ciuEjército Mahdi, la milicia chiita, se dad en importancia y bastión de al-Sadr. En rebela contra los invasores anglorespuesta, Muqtada ordenó una campaña de americanos en un intento por liberar desobediencia civil en las zonas chiitas para a su país. Fue entonces que el nombre de su protestar contra las incursiones y detenciones líder, un joven eclesiástico de 33 años, cobró de sus seguidores. Pero las tropas iraquíes, fama mundial. en vez de atacar al clérigo, se rendían o se Muqtada al-Sadr, nacido en agosto de 1973, pasaban a su lado, lo cual enfureció a los proviene de una familia de connotados clérianglo-americanos, quienes hubieron de intergos. Su familia es respetada por su devoción y venir directamente con apoyo aéreo, artillería y Soren de Velasco Galván erudición en el mundo islámico. Además, el pafuerzas especiales para vencer al Ejército Madre de Muqtada y dos de sus hermanos fueron hdi. Lamentablemente para la causa aliada, sus asesinados por órdenes del entonces dictador intentos se estrellaron una y otra vez contra la La visión de al-Sadr es erigir un Irak que de Irak, Saddam Hussein, en febrero de 1999. resistencia de los leales a al-Sadr, quien logró Después del derrocamiento, por parte de concretar una tregua. sea: (1) dominado por la mayoría chiita; (2) las fuerzas británicas y estadounidenses, de Tras el alto al fuego, Muqtada retiró a sus Saddam Hussein en abril de 2003, Muqtada combatientes y desactivó al Ejército Mahdi, contrapeso de los sauditas: (3) aliado, más no fortaleció la red de asistencia social y de servipero ganó una victoria política pues frustró la cios públicos para realzar su posición política, iniciativa anglo-americana de controlar Basora, vasallo, de Irán; y (4) enemigo acérrimo de especialmente entre los chiitas pobres. Impore impidió así el dominio extranjero de los camlos Estados Unidos, Israel y la Gran Bretaña tante dentro de este contexto fue la fundación pos petroleros de Irak. de su propio periódico, Al Hauza. Además en Durante tres años, con la sola excepción de junio de ese mismo año fue creado el Ejército un viaje a Turquía en mayo de 2009, Muqtada Mahdi, es decir, las fuerzas del Esperado. mantuvo un perfil bajo hasta que la presión El 28 de marzo de 2004, las autoridades estadounidense, para permitir que sus tropas estadounidenses ordenaron cerrar Al-Hauza, pero Muqtada respondió con un llamado continúen en Irak más allá de diciembre de 2011, sobre el Primer Ministro, Nuri ala la rebelión contra los “vampiros estadounidenses y sus perros falderos británicos”. Maliki, lo obligó a salir de su retiro. El 9 de abril pasado, miles de chiitas marcharon Durante tres meses, los anglo-americanos trataron de destruir al Ejército Mahdi, pero por las calles de Bagdad para protestar por la ocupación yanqui y enviar un mensaje a fracasaron. Además, otra intentona en agosto de 2004 de los británicos y estadouni- al-Maliki, cuyo gobierno de coalición necesita los votos del grupo al-Sadr en el parladenses por controlar el santuario chiita de Nayaf, no logró su objetivo debido a la re- mento, de “reactivar al Ejército Mahdi y escalar la resistencia pacífica sí los estadounisistencia titánica mostrada por el Ejército Mahdi. Sólo una salida política, gracias a la denses permanecen en Irak”. mediación del Gran Ayatola Alí Sistani, evitó un levantamiento general en Irak contra La visión de al-Sadr es erigir un Irak que sea: (1) dominado por la mayoría chiita; (2) la ocupación extranjera. contrapeso de los sauditas: (3) aliado, más no vasallo, de Irán; y (4) enemigo acérrimo En los años 2006 y 2007, Muqtada mantuvo un perfil bajo, dedicándose sobre todo de los Estados Unidos, Israel y la Gran Bretaña. a fortalecer sus redes políticas y sociales, y buscando no antagonizar directamente a los Por todo lo anterior, Muqtada es considerado la más grande amenaza al dominio de anglo-americanos. Por lo cual se retiró al vecino país de Irán para proseguir sus estudios la Unión Americana sobre Irak. en jurisprudencia islámica. Colegio Aguascalentense de Estudios Estratégicos Internacionales El 25 de marzo de 2008, el ejército iraquí, bajo la tutela yanqui, lanzó una ofensiva NOTA.- Siria es el próximo objetivo de los EUA y la OTAN.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Lidia Vázquez
La Alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, fue la encargada de tomar protesta de 30 nuevos policías que se integrarán al cuidado y protección de la sociedad aguascalentense. Con un periodo de 6 meses de preparación culminó el curso básico en Policía Preventiva y de Proximidad Social, para de esta manera formar parte ya de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM). La Presidenta Municipal después de entregar su diploma y distintos reconocimientos especiales, felicitó a los cadetes por la culminación de sus estudios, haciendo un llamado a los graduados para velar por la seguridad de Aguascalientes con compromiso y responsabilidad, “Saben que su labor es muy importante para la sociedad, más importante sin duda en estos momentos en que es una profesión delicada, sin embargo tomaron la ruta de estar del lado del bien, de formar parte del estado de derecho y de contribuir con su trabajo, responsabilidad y disciplina para garantizar el bienestar de todos los ciudadanos”. Indicó que con la acreditación de los exámenes académicos y de nivel de confianza, existe la certeza de que al incorporarse a sus actividades, darán su mayor empeño para la protección de nuestra sociedad.
n
7
LMR comprometida a dignificar el trabajo de los cuerpos de seguridad pública
Se integran a las labores de prevención del delito 30 nuevos policías municipales n
Se comprometen cadetes a enfrentar el reto actual que envuelve nuestra ciudad Comprometiéndose por su parte a seguir impulsando actividades que dignifiquen el trabajo de los cuerpos policiacos, para que su labor sea reconocida y gratificada. Por su parte el cadete Jorge Silva en representación de sus compañeros, aprovechó para agradecer a la Alcaldesa Municipal por el apoyo recibido del Ayuntamiento, así como a sus docentes por lo aprendido, reafirmó el compromiso del grupo para desempeñar la misión de velar por el cumplimiento de las leyes que emanan de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como el respeto a los Derechos Humanos. “Aplicando lo aprendido con honor y dignidad para la sociedad, somos la sangre transformadora que queremos sumarnos al proyecto de la nueva corporación de seguridad pública recordando que cuanto mayor es el sacrificio, mayor es la gloria”. Les conminó la alcaldesa.
La alcaldesa entregó constancias a los nuevos policías n Foto Hugo Gómez
n Esperan inversión de 4 mdp en apoyo para agricultores y ganaderos
Gobierno preocupado por el campo e implementa el seguro agrícola Lidia Vázquez
En el marco de la Asamblea General Ordinaria realizada por parte de la Unión Ganadera Regional General Hidrocálida, Jorge Armando Narváez Narváez, Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial dio a conocer los avances que se tienen con respecto al seguro agrícola en el que se trabaja “se hizo un esfuerzo por parte del Gobierno del Estado para atender las zonas de mayor riesgo por las sequías en los próximos meses” agregó que el seguro tiene una cobertura por regiones para planear anticiparse a cualquier contingencia. Aclaró que los de 4 mdp abonados al proyecto es un apoyo para los agricultores y ganaderos siendo no un gasto si no una inversión al campo de Aguascalientes “esta es una cobertura en cuanto a situaciones catastróficas y al impacto, es un seguro más
general que abarca regiones de los estados, cubriendo la sequías y parte de granizo”. El funcionario destacó la importancia de que en este año se otorguen estos seguros, y apuntó “en el caso de Calvillo las guayabas era un tema que los productores nos habían solicitado desde muchos años al gobierno y este año por fin se empiezan a bajar los recursos”. En tema de apoyos indicó que ya se ingresaron las actas y alrededor de 4000 productores serán beneficiados “esto se va multiplicando ya que algunos son de asociaciones ganaderas, y se multiplica con los recursos que traen ellos”. Aprovechó así mismo para invitar a toda la gente a visitar la “Exposición Ganadera” la cual será inaugurada oficialmente el próximo viernes, y está colocada en las instalaciones de la Isla San Marcos “tenemos lo mejor de lo
mejor en ganados, nacionales y locales”. Por su parte, José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la organización ganadera, consideró que se requiere de un programa adicional por la gravedad de la situación.
Al 60 por ciento el avance en el Rastro Tipo Inspección Federal Respecto al Rastro Tipo Inspección Federal, dijo que se tiene un avance del 60 por ciento en su construcción, al señalar los beneficios de contar con este tipo de infraestructura donde cualquier productor pueda sacrificar
Armando Narváez anunció apoyos para el campo
n
Foto Secretaría de
Desarrollo Agropecuario
su ganado, ya que tendrá acceso a mejores mercados. La UGRH la integran cuatro asociaciones ganaderas filiales:
Aguascalientes, Cosío, Rincón de Romos y San José de Gracia con una membresía de 490 socios.
8
Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Redacción
Gracias al convenio de colaboración firmado por la Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, con el Hospital Central Médico Quirúrgica para practicar cirugías de cataratas de manera gratuita a la población de escasos recursos, son ya 23 las personas que han sido beneficiadas. Al recibir en las instalaciones del DIF Estatal a las personas que fueron sometidas a la operación, Blanca Rivera Río de Lozano destacó que la intención de este proyecto es ayudar a la gente más desprotegida que tiene problemas de visión para que mejore su calidad de vida. Resaltó que en este esfuerzo social la
Buscan familias conservar su casa Redacción
Significativos avances reporta el Programa “Esta oportunidad es para todos, Tu Casa es tu casa”, el cual tiene la finalidad de reestructurar los adeudos de los acreditados del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad, informó Juan Carlos Rodríguez García, Director General del Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la Propiedad. El titular del Instituto, explicó que este programa que se encuentra al alcance de todos los beneficiados con un crédito para la adquisición de una unidad de vivienda o bien, de un lote con servicios y que por diversas causas se han retrasado en sus pagos, es decir, han caído en cartera vencida, ha tenido gran aceptación entre sus beneficiarios. Con dicho programa, se desea beneficiar aproximadamente a 3 mil 700 familias acreditadas, esto es más de 15 mil 500 personas. Todas ellas ubicadas esencialmente por los fraccionamientos de Valle de los Cactus, Reencuentro, Vergel del Valle, Embajadores, Héroes Insurgentes, Mujeres Ilustres, J. Guadalupe Peralta Gámez, Fundadores, Estancia de la Chora y Fovissste, entre otros. Cabe mencionar, que las cajas ubicadas en el edificio central del Instituto, en Avenida de la Convención Oriente No 104, en la Colonia del Trabajo, se encuentran abiertas toda esta semana inclusive, para comodidad de los beneficiarios.
Arranca programa “Mi Taller” El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, puso en marcha el plan de capacitaciones del programa “Mi Taller” en el Municipio de Tepezalá, en donde los participantes podrán acceder a formación administrativa y financiera para el éxito de sus negocios. El curso consta de 10 horas de entrenamiento y posteriormente se llevarán a cabo consultorías para cada grupo o de manera individual, proporcionándoles las bases para el correcto desarrollo de su proyecto productivo en la rama de la industria de la confección y el vestido. Se recordó que el Programa “Mi Taller” que se lleva a cabo de forma conjunta con la Secretaría de Economía Federal, el Gobierno del Estado y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, está dirigido a las micro, pequeñas y medianas empresas y trabajadores del sector de la confección, para que les permita seguir creciendo, ser competitivos y generar empleos, a través de la modernización administrativa, tecnológica y comercial.
Personas de escasos recursos recuperan la vista con la intervención del DIF Estatal participación de la Iniciativa Privada ha sido fundamental, sobre todo por la disposición de capital humano y de recursos que ha dispuesto a favor del DIF Estatal el Hospital Central Médico Quirúrgica, quien no cobra ninguna cantidad por estas intervenciones. Comentó a los primeros beneficiarios de la campaña, que en Aguascalientes se continuará trabajando de manera tenaz para lograr grandes avances en cuestiones
de salud, con el fin de que sea mayor el número de personas favorecidas con atención de calidad para aliviar sus padecimientos. Sostuvo que con este convenio se buscó atender el problema de las cataratas, pero el esfuerzo no se limitará en la atención de este tipo de deficiencia visual, sino que se realizarán las gestiones necesarias para brindar apoyo médico en otras áreas de la salud. Blanca Rivera Río de Lozano in-
formó que la atención no se limitará a la práctica de la operación quirúrgica, sino que los beneficiarios tienen plena garantía de que a cada caso se le dará seguimiento para que tengan una pronta y adecuada recuperación. Resaltó que el acuerdo entre el DIF Estatal y la CMQ es que el Centro Hospitalario realizará 100 cirugías de cataratas de manera gratuita, las cuales están en marcha.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011 •
Redacción
Los resultados de la Encuesta Mensual en Establecimientos Comerciales (EMEC) que lleva a cabo el INEGI en 37 áreas urbanas del país, señalan que durante febrero de 2011 las ventas al por mayor crecieron 3.9% a tasa anual y en términos reales. Esta variación se debió al incremento en las ventas del subsector de Camiones, principalmente; seguido por los de Materias primas agropecuarias, para la industria y materiales de desecho; Productos textiles y calzado; Maquinaria, mobiliario y equipo para actividades agropecuarias, industriales y de servicios; Productos farmacéuticos, de perfumería, accesorios de vestir, artículos para el esparcimiento y electrodomésticos, y por el de Alimentos, bebidas y tabaco. En su comparación mensual, datos desestacionalizados indican que las ventas
9
Mejoran las ventas al mayoreo y menudeo en Aguascalientes n
INEGI reporta un incremento real en ventas y de personal ocupado en este sector de la economía
al por mayor disminuyeron 0.06% en el segundo mes de 2011 con relación al mes inmediato anterior. De esta forma, y conforme a las cifras presentadas por el INEGI, las ventas al por mayor crecieron a tasa anual en 24 de las 37 áreas urbanas consideradas, siendo éstas: Colima, Reynosa, Querétaro, Nuevo Laredo, Matamoros, Hermosillo, León, Zacatecas, Mérida, Cancún, Aguascalientes, La Paz, Tijuana, Tampico, San Luis Potosí, Toluca, Morelia,
Crearán desarrollo habitacional sustentable El Grupo Inmobiliario Casas GEO anunció el inicio formal de sus operaciones en Aguascalientes, con el compromiso de participar en la generación de entornos habitacionales sustentables, seguros y contribuyan a mejorar la calidad de vida de los propietarios. Luis Orvañanos Lascurain, Presidente y Director general de Casas GEO, anunció al Gobernador Carlos Lozano de la Torre que su participación en Aguascalientes inicia con un fraccionamiento de 2 mil 500 casas, dirigidas a familias de bajos ingresos
Sociedad y Justicia
económicos, con un esquema de concepto integral, donde sus habitantes cuenten con todos los servicios básicos como transporte, espacios públicos, áreas recreativas, así como centros de abasto de productos y servicios. El Jefe del Ejecutivo estatal recordó que su administración ha trabajado de manera consistente y apegada a derecho para delimitar los lineamientos bajo los cuales se trabajará con los desarrolladores inmobiliarios. Redacción
Guadalajara, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad de México, Saltillo, Monterrey, Torreón y Campeche. En contraste, se reportaron caídas en Culiacán, Ciudad Juárez, Cuernavaca, Mexicali, Coatzacoalcos, Durango, Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Villahermosa, Ciudad Victoria, Veracruz y en Acapulco. Para el conjunto de las áreas urbanas, las ventas al por menor se incrementaron 2.7% en términos reales durante el segundo mes de 2011 con relación a igual mes de 2010. A nivel de subsector, se observaron alzas en el de Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; Productos textiles, accesorios de vestir y calzado; Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; Artículos para el cuidado de la salud; Alimentos, bebidas y tabaco, y en el de Tiendas de autoservicio y departamentales. En cambio, disminuyeron en el de Enseres domésticos, computadoras y artículos para la decoración de interiores. Las ventas al menudeo aumentaron 0.27% en febrero respecto a enero pasado, siendo más notable en las ciudades de Toluca, Guadalajara, Chihuahua, Morelia, Veracruz, León, Ciudad de México, Pue-
bla, Villahermosa, Monterrey, Campeche, Mérida, Coatzacoalcos, Aguascalientes, Saltillo, Culiacán, Tuxtla Gutiérrez, La Paz y San Luis Potosí. En cambio, cayeron las ventas en Tampico, Acapulco, Colima, Nuevo Laredo, Cuernavaca, Ciudad Juárez, Torreón, Tijuana, Reynosa, Cancún, Zacatecas, Oaxaca, Durango, Querétaro, Matamoros, Hermosillo, Mexicali y en Ciudad Victoria. El personal ocupado en el comercio al por mayor creció 2.5% y al por menor 2.8% a tasa anual, en el mes de referencia. En cuando al personal ocupado en los establecimientos mayoristas mostró un ligero incremento de 0.02% respecto al mes precedente, y en los minoristas una alza de 0.23 por ciento. Las remuneraciones medias reales pagadas en el comercio al por mayor fueron superiores en 0.8% y al por menor se redujeron en 1.5% en febrero pasado con relación a las del segundo mes de 2010. En su comparación mensual, datos desestacionalizados muestran que las remuneraciones medias reales pagadas en los establecimientos al por mayor aumentaron 0.08% y al por menor descendieron 0.81% en febrero de 2011 en comparación con el mes inmediato anterior.
Infográfico
• LUNES 25 DE ABRIL DE 2011
JORNADA DE FERIA EDUCACIÓN MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
Francisco Trejo
A sólo cuatro días del inicio de la Feria Nacional de San Marcos, ocho hoteles de la ciudad han sido “Advertidos” por la PROFECO como resultado de las 30 verificaciones realizadas en aspectos de comportamiento comercial, falta de precios exhibidos al público, falta de detalle en las cartas de sus restaurantes y bares así como la no exhibición de horas de entrada y salida, además de que algunos lo muestran exclusivamente en inglés cuando por ley el aviso debe estar prioritariamente en español. El delegado de la PROFECO en Aguascalientes, Mario Álvarez Michaus, comentó que uno de los problemas más comunes es que no se detalla el precio de habitaciones por persona junto con la falta de información al público, “no lo publican todo, cosas como el costo por llamadas locales, nacionales o internacionales, o en el caso de los platillos de comida, como no están especializados en el servicio de restaurantes, por ejemplo en el caso de unas enchi-
10
n Ocho hoteles de la ciudad han sido advertidos por prácticas engañosas al consumidor
Disparidad de hasta un 70% en precio de bebidas alcohólicas ladas no dicen la cantidad que trae la orden”, expresó el delegado. Las multas, indicó Álvarez Michaus, van de los 20 mil a los 40 mil pesos de acuerdo a la Ley Federal de infracción al consumidor, sanción que se sumará la colocación de sellos de “ADVERTENCIA” a quienes en un plazo de cinco días no hubieran tomado en cuenta las observaciones de la PROFECO. La dependencia informa que sólo los hoteles Quinta Real y Gran Hotel han enviado la información que comprueba el haber acatado las consideraciones de la dependencia. Si en los cinco días siguientes de las observaciones, la PROFECO no tiene información sobre el pago de la sanción, la procura-
duría puede acudir nuevamente y aplicar otra “ADVERTENCIA”, acción que será sucesiva en caso de negligencia por parte del establecimiento. El monto a aplicar como sanción, señaló Álvarez Michaus, depende del capital del hotel y el tiempo que pase desde las observaciones. Las sanciones pueden tardar hasta dos meses en subsanarse, ya que los empresarios pueden impugnar las observaciones, acción que retrasará el proceso administrativo. Los hoteles en los que se encontraron “advertidos” fueron Hacienda de la Noria, La Mansión Suiza, Quinta Real, Fiesta Inn, Las Trojes, La Misión sucursal sur, Aránzazu y Gran Hotel Alameda.
Otro operativo realizado por la dependencia fue el Quién es Quién en los Precios, con levantamientos de precios en 21 establecimientos consistentes en comparar el costo de cuatro tipo de vinos diferentes (brandy, tequila, whisky y coñac), con resultados de hasta un 70% de diferencia entre los precios de un mismo producto en diferente lugar, tomándose en cuenta antros y bares. “Revisamos los tipos de vino de mayor consumo entre un restaurant y otro, un restaurant y un antro, hay diferencias de hasta un 70%, una botella de Torres V con servicio en un antro te cuesta $600 en un antro y $1,1010 en otro, esa es una diferencia del 68%”, puntualizó el delegado
estatal de PROFECO. Otro ejemplo que ofreció fue el costo del whisky Etiqueta Roja (con servicio), que en su aparición más barata en antros durante el operativo, tuvo un costo de $750 y en su más cara fue de $1,300, es decir un 73% de diferencia. La PROFECO también observó que en las vinaterías, la compra de bebidas alcohólicas puede ser un 15% más cara dentro del perímetro ferial que en el resto de la ciudad, por lo que la dependencia sugiera al consumidor que aplique el “comparar antes de comprar, unos cuantos pasos pueden significar varios pesos” y que se realice un presupuesto realista en cuanto a los gastos realizables en la verbena abrileña.
Feria de San Marcos 2011, con aglomeraciones pero transitable Foto Víctor Pérez
n Presencia de menores de edad, trabajando o acompañando a sus padres, ya entrada la madrugada
Un ángulo del templo de San Marcos
n
n
Francisco Trejo
En el llamado “mero día de la feria”. Esperar un taxi a las once de la noche no fue tan tortuoso como en años anteriores, pasaban en gran cantidad y con fluidez. No más de dos minutos para encontrar uno que traslade de la zona sur de la ciudad hacía el perímetro ferial. El taxista me dice, “ya más noche depende de cómo te vean el cómo te cobre, si les dices que tienes 30 pesos y vas a tal lado, muchos se asustan y te lo cumplen, otros apagan taxímetro y cobran lo que quieran, se les tiene que plantar uno”. Caso raro, llegamos por una vía rápida y cobra una menor cantidad que otros choferes en viajes anteriores. “Póngase
buzo, joven”, me reitera el trabajador del volante. En la calle Carranza, frente al Jardín de San Marcos no hay tanta gente como en años pasados, será que es lunes, será la falta de dinero o que todavía es algo temprano. O tal vez el que los burócratas descansaron el lunes y agarraron de fiesta el domingo. Martha, oficinista en gobierno del estado, comenta que lo lógico era salir de fiesta el domingo, dado que el lunes descansaba y podía levantarse tarde. Arturo, oficinista en el sector privado, expresa que en algunas empresas dieron medio día, en otras el día completo y en unas sí trabajaron, “de cualquier manera de que hay que trabajar el martes, pues hay que ir”. Pasadas las once de la noche,
los empleados del tapanco para adultos mayores del DIF Estatal se encontraban recogiendo las instalaciones y preparándose para cerrar, ya que a justo a las veintitrés horas se suspende el servicio. En las bardas del Jardín de San Marcos hay grupos de ancianitos, familias y parejas comiendo en algunos de los puestos callejeros mientras observa cómo cierra actividades el tapanco, lucen entretenidos. La afluencia del jardín es más a lo solitario que a lo pletórico, se puede transitar fácilmente y hay un ambiente tranquilo, así como en la salida hacía el templo de San Marcos, que históricamente era un cuello de botella, ahora se puede pasar con celeridad. De igual manera por la explanada de la iglesia. Hay familias com-
pletas, parejas diversas y grupos de jóvenes, pero no tantos como otros años. No hablando del día 25, sino de la feria en general. ¿Será la hora? Lateral al templo de San Marcos y frente a merenderos otrora exitosos, está una zona de comida callejera. Tacos de tripa a diez pesos, se quitan cerca de las 3 de la mañana. Al lado hay uno de los tantos puestos de tacos “Estilo San Juan”, que por once pesos ofrecen un taco de bistec, pastor o chorizo, bien servido y además con papas y frijoles al lado, con una tostada y la oportunidad de servirse nopales a discreción. Esto es la prueba de que se puede cenar barato en San Marcos 2011. A pesar de eso, unos comensales intentaron escapar sin pagar, pero los ta-
Foto Hugo Gómez
queros los detuvieron sutilmente y sin dar paso a un problema mayor. Frente a esta zona de comida hay un merendero, el Kiko’s, en total soledad y en pleno 25 de abril, con meseros sentados en las meses de los comensales en sesión de aburrimiento y hartazgo. No muy lejos, colindando con la zona de comida, hay un área de maquinitas de videojuegos y futbolitos. Un señor de apariencia ranchera cambia dos pesos por una ficha de juego. Cerca de 30 niños a pocos minutos de la media noche se divertían con juegos de pelea, carreras y balazos, siendo muchos de ellos los menores que hasta altas horas de la madrugada venden rosas a los enamorados en el perímetro ferial. No por nada,
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
n Ofrece información sobre población, geografía y economía y aspectos generales del País
El INEGI facilita a visitantes de la feria, información de nuestro estado y del Censo Nacional de Población Ricardo Valdez
Desde la misma entrada, con una caja de luz con 3 apartados, se le comienza a ofrecer al visitante información que le podría resultar de interés, dado a que se muestran algunos de los resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, con respecto al tema de la vivienda y los servicios públicos en los hogares, como por ejemplo los datos en que de cada 100 viviendas en nuestro estado, 34 cuentan con computadoras, mientras que en el país son 29; 48 cuentan con teléfono fijo, 43 en el país; 98
Stand del INEGI, de los más visitados en la Feria de San Marcos
n
Foto
Gilberto Barrón
tienen televisor, en el país sólo 93; así como que el 99% de las viviendas en Aguascalientes tiene energía eléctrica, mientras que en todo el país es el 98%; y también que el 98% de viviendas en la entidad cuenta con piso de cerámica o cemento, y en el país esto asciende a un 94%. Los visitantes de fuera pueden conocer de un modo general los aspectos característicos de nuestro estado y de sus municipios, gracias a elementos como el mapa que muestra las diferentes edificaciones y monumentos, como también la flora y fauna, entre otras cosas, que representan a cada municipio. Además, una pantalla presenta una serie de videos que tienen que ver con la evolución de la población en nuestro estado, así como del crecimiento de la ciudad de Aguascalientes a través de diferentes etapas, identificando con colores las zonas de la ciudad que se desarrollaron en determinado periodo de tiempo. A esto se suma también una línea del tiempo, que ocupa todo un muro, que señala los hechos históricos más relevantes en nuestro estado, desde los siglos
XIV y XV, cuando las tribus chichimecas habitaban este territorio, complementándose con información sobre la población de Aguascalientes, de los respectivos años señalados. Frente a esta línea del tiempo, el visitante podrá apreciar un gran mapa en relieve, que también abarca un muro entero, del territorio de Aguascalientes y de todos los estados circunvecinos, en donde se pueden ver las vías de comunicación, los ríos, presas, lagos, además de las localidades, las ciudades, el relieve de dicho territorio, con las cadenas montañosas, zonas desérticas y boscosas, entre otras cosas. También por la parte de afuera de este pabellón, pensado para aquella gente que no ingresa en él, se ha puesto información acerca de los datos que el INEGI tiene en internet, como es el mapa digital de México, la página web en sí, así como los mismos datos de población y de los censos económicos. Dado a que está planeado para brindar información general dirigida a los visitantes de la feria, se orientará a aquellas personas que, en su caso, busquen información más específica, para que acudan al centro de información ubicado en la sede del INEGI. Sin embargo, se tendrá la posibilidad de realizar consultas en internet, lo que podría ofrecer un mayor acceso a la información para toda la gente.
n
Foto Gilberto Barrón
La Feria Nacional de San Marcos, como bien sabemos, año con año presenta un despliegue amplio de eventos de muy diversa índole, enfocados al entretenimiento de quienes visitan sus diferentes instalaciones. Asimismo, representa un espacio propicio para poner a disposición de la gente cierta información que pudiera ser relevante, y es ahí donde algunas instituciones aprovechan dicho espacio para difundir aquello que vienen haciendo conforme a las actividades que deben desempeñar. En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) instaló un pabellón interactivo dentro del perímetro ferial, con el objetivo de promocionar información diversa, tanto de población, economía y geografía, derivada principalmente del último Censo de Población y Vivienda, para todo tipo de personas, así como también aspectos generales de nuestro estado para aquellos visitantes provenientes de otros estados o países.
Este pabellón interactivo presenta módulos especiales para las personas con capacidades diferentes, tal es el caso de un mapa especial para los invidentes, en relieve y con la información escrita en el sistema braille sobre los diferentes municipios del estado y su población. Así también se encuentra un módulo especial para la gente en silla de ruedas, en donde pueden acceder a la misma información y aplicaciones que se presentan en otros módulos del mismo pabellón.
11
De día los paseos en familia es lo más propicio n FotoGilberto Barrón
En pleno sol, el calor se combate con una ceveza n FotoGilberto Barrón
Son la novedad de esta Feria
al lado de cada maquinita usada reposaba un ramo de flores.
J. Pani?) eran el común denominador entre los visitantes jóvenes a la Feria Nacional de San Marcos. Con cámaras digitales por doquier, pareciera que la gente asiste a San Marcos para que sus pares se enteren de su presencia. Foto en J. Pani, foto frente al casino, en la explanada de la Cava Domeq, fuera de los antros, cerca del Encierro, en Expoplaza, en Nieto, en el Merendero. Donde sea.
billetes de $500.00 a cambio de más fichas.
El paseo de la feria J. Pani se encuentra medianamente despejada a las doce de la noche, cuando en otros años de feria era intransitable, ahora los únicos cuellos de botella los forman las tamboras pero de cualquier manera el paso es más accesible en esta ocasión. Mientras el jardín y zonas aledañas contenían familias y un ambiente tranquilo, el Paseo de la Feria (J. Pani) es más propio de parejas y grupos de amigos de edad indistinta pero invariablemente con una bebida alcohólica en mano. A diferencia del merendero Kiko’s, el San Marcos estaba
repleto, no siendo el mismo caso del Don Chendo Terraza, dónde los mismos meseros expresaban que estaba “solo”, con sólo siete mesas ocupadas. Más adelante, en el Michelodias, había grupos de amigos consumiendo bebidas, con caras angustiadas al momento de la cuenta. Otra escena común era la de parejas sentadas en la terraza de algún merendero, sin dirigirse la mirada, ni hablar y simplemente existiendo.
El Motivo Mucho gel, camisas de cuadros, chiquifaldas, pantalones cortos, camisas de cuadros, atuendos casi de playa y evidencias de lo extremo casual y lo formal (¿tacones para pasear por
Su agosto en abril Hay algo homologado en la feria, las cajetillas de cigarro. La cajetilla que sea tiene un costo de $60.00, ya sea en la máquina expendedora del casino o con los vendedores ambulantes. Obviamente los cigarros sueltos
también encarecieron, mientras en el centro de la ciudad los están dando a $2.50, en la feria se pueden ver casos de hasta $5.00 por un Marlboro suelto. En cuanto a baños públicos, la tarifa se mantiene en $5.00, pero el penetrante olor a orina de la calle Rayón deja ver que esa cantidad monetario, junto con la cantidad de alcohol ingerida, fue demasiado para algunos. Dentro del casino hay un grupo de personas haciendo fila para ingresar a los baños públicos del lobby, sin darse cuenta que en cada una de las salas de juego hay sanitarios a los que se puede entrar sin tanto embrollo. En el lobby también hay un juego de póker, con decenas de mirones viendo como los jugadores tiran como si nada
¿Y las criaturas? Es un hecho que durante San Marcos 2011 hay menores de edad en la madrugada, para muestra están todos los infantes que venden rosas a las parejas. O el joven, que si bien no es un niño tampoco luce de 18 años, que cuida la puerta de atracciones García justo antes de entrar a la velaría. O qué decir de los hijos de los comerciantes, dormitando en un rincón de los stands. Una más, que sigue siendo común en la verbena: divertido padres de familia con sus hijos menores de edad como celestinas, sólo aburridos caminando mientras sus progenitores toman.
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
12
Obtiene UAA su primera medalla de oro en la Universiada Nacional Redacción
La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) obtuvo su primera medalla en la Universiada Nacional que se está llevando a cabo en Toluca, Estado de México. En el inicio de las actividades, Sara Mercedes Prieto Castañeda obtuvo la medalla de oro en los 3 mil metros con obstáculos con una marca de 11 minutos con 12 segundos. La competencia se verificó en el Estadio Universitario “Alberto Córdova”. Sara se
impuso a las representantes del Tlaxcala y el Estado de México. Por otra parte Martha Iris Vázquez Becerra se quedó a unos segundos de obtener la medalla de bronce, colocándose en el cuarto lugar con 37 minutos 59 segundos en la prueba de los 10 mil metros. Para las próximas competencias de este miércoles ambas atletas contenderán en la prueba de los 5 mil metros. Ambas alumnas pertenecen a la licenciatura en cultura física y deporte.
Necaxa se prepará con la Sub-20 para su juego contra Pachuca Redacción
En Necaxa los jugadores y cuerpo técnico conocen la importancia del duelo ante Pachuca, pues además de los tres puntos, buscarán conseguir la victoria para levantar el orgullo. Este martes el entrenamiento se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa Club a las 10 horas. El equipo comenzó su sesión realizando trabajos físicos de gimnasio, donde combinaron pruebas cardiovascula-
res y de fortalecimiento. Posteriormente, en conjunto con la Sub-20 practicaron jugadas a balón parado; después hicieron ejercicios de definición y finalizaron con interescuadras donde se pudo apreciar a los mejores elementos de cada plantel. La Sub-20 por su parte, dirigida por Luis Francisco García entrenó de nueva cuenta por la tarde, pues quieren cerrar el torneo en los primeros 4 lugares de la tabla general. Los Rayos aún pueden conseguir finalizar el torneo en la segunda posición.
Te invita a la próxima fecha de la serie Nascar en Aguascalientes
Obtén tu pase doble presentando en nuestras oficinas dos suplementos distintos de La Jornada Aguascalientes
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011 •
Fernando Aguilera
Si algo tiene de complicado el rodeo es el subirse a los toros, aunque con el pasar de los años se va haciendo un tanto más fácil, siempre y cuando sea una actividad que se lleva a cabo desde los catorce años. Hasta la redacción de La Jornada Aguascalientes llegaron dos jinetes experimentados del rodeo americano acompañados por Gasparín, payaso de rodeo regiomontano encargado de entretener al público mientras los jinetes se preparan en comunión con el toro para ofrecer máximo ocho segundos llenos de adrenalina que correrá en los niños y adultos que asistentes.
Es una suerte de origen mexicano semejante es el jaripeo con sus reglas propias y técnica diferente, cuando se empezó a practicar el rodeo surgieron algunos celos entre las disciplinas Para Gasparín es un gusto estar en la que llamó la mejor feria de México y en la que todos sus compañeros jinetes y payasos ansían estar presentes para brindar a los feriantes las suertes llenas de emoción y angustia ala vez, además de sus chistes. Asisten también dos payasos conocidos como “bullfighters” quienes son los que asisten y socorren a los jinetes cuando el toro los ha derribado o peor aún, se atoran en los piales con los que se sujetan a ellos. En este trabajo el riesgo es una constante, pues a lo mas que se puede aspirar es salir de la misma manera en la que se entró… caminando. Entre las lesiones más fre-
n
Deportes
13
No sólo requiere valor, demanda una excelente condición física y entrenamiento
Ocho segundos de adrenalina y emoción con los Cuernos Chuecos nA
lo más que se puede aspirar es salir de la misma manera en la que se entró… caminando
cuentes que sufren los jinetes se encuentran las fracturas que pueden ser en cualquiera de los huesos de las extremidades, contusiones en la cabeza y las costillas rotas. Para ser jinete no solamente se requiere de valor para montar al toro, es un oficio que demanda una excelente condición física y entrenamiento. Quienes practican este deporte extremo muestran una gran resistencia de dejarlo, sin embargo muchos de ellos lo hacen antes de los 35 años de edad. En la monta de toros al estilo americano solamente se debe permanecer sobre el animal durante ochos segundos y se utiliza solo una mano para afianzarse a él, mientras la mano que queda libre no debe tocar las protección de alrededor del lienzo, el propio cuerpo o el del toro así como el sombrero, pues de lo contrario se es descalificado. Una suerte de origen mexicano semejante es el jaripeo con sus reglas propias y técnica diferente, y que aunque se empezó a practicar el rodeo surgieron algunos celos entre las disciplinas con el paso del tiempo cada una reconoce el lugar de la otra, es frecuente ver jinetes de jaripeo disfrutando del rodeo y viceversa. La empresa cuenta con jinetes de diferentes nacionalidades ya que es una buena referencia que en su currículo aparezca su permanencia en Cuernos Chuecos. Al hablar de rodeo se puede pensar que al evento asisten únicamente gente que le gusta la moda tejana, tanto en vestimenta como en género musical, sin embargo señaló Gasparín que asiste toda clase
Visitaron a La Jornada Aguascalientes algunos participantes de Cuernos Chuecos n Foto Fernando Aguilera
de público, e incluso entre quienes se dedican a ello, se encuentran vaqueros rockeros, a quienes les gusta el heavy, el jazz o el new age. Además les gusta ir al teatro o la opera, así como disfrutar de un buen libro. El estar entre los mejores jinetes del serial no solamente deja la satisfacción de serlo, sino también es muy bien pagado pues los tres primeros lugares se reparten una bolsa de diez mil dólares, además de que el campeón obtiene una camioneta último modelo por parte de una empresa automotriz que patrocina el espectáculo, en el cierre del campeonato que se realiza en noviembre en la ciudad de
injusto intolerante deshonesto
Querétaro. En un deporte de tanto riesgo se empiezan a ver mujeres que incursionan en la monta de toro además de la monta de potros salvajes. Los toros utilizados en los rodeos son de reparo de calidad, producto de la mezcla de sangres de toros mexicanos y americanos. Dependiendo del trato que se le dé al toro es el tiempo que se le puede utilizar para monta, hay ganaderos que en cuenta se percatan de que los animales están bajando el nivel de calidad, los retira para que sean sueltos a los cerros donde descansan y recuperen energías. El peso de estos animales oscila entre los 700 y
cerca de mil kilos. Al preguntárseles si la inseguridad que se vive en el país repercute en que la gente deje de asistir a los rodeos, comentaron que es existe relación directa, pues en la última presentación que tuvieron en la ciudad de Torreón, la afluencia fue mayor que el año pasado, mientras que en Monterrey una plaza con capacidad de tres mil o cuatro mil personas asisten solamente mil. En días pasados se presentaron en la ciudad de Tapachula Chiapas, en donde encontraron muy buena respuesta por parte del público, con lo que se demuestra que la afinidad hacia este deporte no es únicamente en el centro o norte del país.
siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo
búscanos también en facebook
14 Deportes • MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011 Sergio Martín
del
Campo
El título ganadero de Fernando de la Mora está impuesto por vicio y no por virtud. Ayer al coso Monumental, que recibió la mala entrada de un tercio, en la cuarta función del serial Sanmarqueño mandó un encierro destanteado, con ejemplares de diversos tipos, lo que indica que tiene un desorden de empadres en sus alambrados, mansos en general y con una porcentaje alto de animales sin trapío. Queden salvados los jugados en segundo y tercer sitios. Es una política de su criadero el pastar reses sin belleza zootécnica y de risible presencia, lamentablemente. En juego pueden quedar anotados con buena nota el primero y tercero sin embargo nadie salva la pitiza que se llevó el quinto –horrible de estampa- lo que provocó que se regresara, saliendo otro aun de menor cuajo… de este accidente fue víctima “El Dani” que pese a la oreja que bien cortara salió contrariado del inmueble. Lo probón del primer ejemplar y “Barbas de Oro” evitaron que la fina capa de Ignacio Garibay se viera en plenitud. Las cualidades del bovino –fijeza, clase y buen recorrido- quedaron destapadas en el trasteo limpio del diestro; derechista básicamente que fuera. El quehacer no generó, sin embargo,
n
Luque cortó una oreja y Saldívar respondió con dos
La fiesta, en la espuerta de las nuevas generaciones n
Una capirotada de mal sabor lo de Fernando de la Mora
Formidable sello a su primera intervención capotera. Arturo Saldívar torea muy reunido y con la mano baja, dando libertad a los vuelos de su muleta. Ayer triunfó con el corte de dos orejas n Foto Hugo Gómez
la emoción completa gracias a que no engranó las series dejando muchos intervalos muertos entre aquellas, lo que equivale a decir que se le calló la faena. Lo de siempre. Se le dio mal el matar y oyó
un aviso para ser silenciado. Las suertes de capa, ya en el cuarto, las realizó limpiamente pero sin la sustancia del sentimiento. Empeñoso muleta en manos, la fórmula resultó la misma y el resultado idéntico.
De Rebote
Algo hay trastornado entre los hilos invisibles de conexión de su interior en relación con los del público. Alargó absurdamente y más bien aburrió a los consumidores. Se deshizo de la res con estocada delantera y se tapó en silencio. Para coraje del aire Daniel Luque se replanteó las cosas, se adueñó de la situación y en finos cristales buriló una formidable serie de mandiles adornados con un final de extraña media. Repitió lo mismo en el quite y cuando muleta en mano se topó con un descastado inaguantable, generosamente hizo unas breves muestras de la natural maestría que posee. Como quien saca agua de un desierto, sobrado extrajo estupendo partido al ejemplar, sobre del que siempre se mantuvo y al que despachó efectivamente ordenándosele justa oreja. Es una verdad que se le estropeó la posibilidad de redondear el éxito. Tras lo reseñado en rayas superiores, ya
con el público bien cabreado, trató de hacer algo de interés empero nadie le agradeció esa intención y sensatamente decidió deshacerse pronto de aquel inepto animal. No malos fueron los lances de Arturo Saldivar pero muy superior si el sello de esos… un recorte soltando el extremo del engaño; ni se digan las ceñidas chicuelinas para llevar al antagonista al caballo y el quite a modo de tafalleras, a la altura, es decir, muy completo se le observó al abrir boca. Llegó posteriormente el trasteo en ese mismo color. Bien parado, encajados sus riñones en los glúteos se perdió en la masa del toro personificando el derechazo y el natural aprovechando la clase y el recorrido de aquel. Solo paseó una oreja en respuesta al pinchazo que ejecutó antes de la aceptable estocada. En fundidas chicuelinas basó las suertes capoteras de recibo y en el quite al cierra plaza. El joven de Teocaltiche torea muy reunido y con la mano baja. Al declararse tardo y descastado el bovino ante la sarga, Arturo la hizo de obstinado lo que le redituó pases valiosos, templados y extensos en su trazo, coronando dignamente el esfuerzo con un excelente espadazo que le llevó a empuñar la segunda oreja y el ser declarado máximo triunfador de la tarde.
nunca logró el arraigo con los habitantes de la tierra de Hoy se enfrentan en el encuentro de ida de la semifinal la Gente Buena; a los alrededores del Estadio se podía de la UEFA Champions League a las 13:45 horas el Real observar a cientos de aficionados portando prendas aluMadrid y el Barcelona, ayer el Manchester United dio un sivas al equipo de la Universidad Nacional Autónoma de gran paso para la final al derrotar al Schalke 04 por dos México, familias completas lucían playeras, banderas, goles a cero con buena participación del mexicano Javier sombreros de copa alta, etc. Los menos portaban playeras Hernández. del equipo Necaxa. El día del niño dan inicio las pruebas de calificación Interesante fue ver como algunos padres de familia para lo que será, en el día del trabajo, la tercera fecha Luis Vázquez fieles a su equipo preferido presentaban la playera de PuNASCAR en el Óvalo de Aguascalientes, los líderes mas, sin embargo los pequeños hijos estaban enfundados de la competencia son Jorge Goeters, Germán Quiroga en el uniforme de Necaxa, otro padre de familia acom(Campeón 2010) y Patrick Goeters; estarán presentes dos pañado de una señorita de aproximadamente unos trece pilotos hidrocálidos Jorge Arteaga y Rogelio López. Si años, mostraban la simpatía por su equipo, él Puma, ella piensa acudir a la competencia y no “quemarse” no olvide necaxista, baste estos ejemplos para ver el desengaño que colocarse con abundancia un buen bloqueador. ver el desengaño que sufrieron los sufrieron los infantes y falta de respeto de las directivas, Se presentó en Aguascalientes el tercer encuentro de dueños o quienes manejen al equipo, para con la afición Kenpo y Artes Marciales el pasado fin de semana, a partir infantes y falta de respeto de las que dio su apoyo al conjunto rojiblanco. del viernes 22 y hasta el domingo 24, grandes personaliLos souvenir en venta de igual forma predominaron dades de varias disciplinas pisaron tierras hidrocálidas, directivas, dueños o quienes manejen los referentes a Pumas, incluso algunas personas relacioentre ellas Peter Cunningham, canadiense que se retiró al equipo, para con la afición que nadas con integrantes de la porra felina, vendían parches invicto del kickboxing profesional con cincuenta triunfos, bordados. de los cuales 21 fueron por nocaut, obtuvo siete títulos dio su apoyo al conjunto rojiblanco mundiales y ha participado en 12 películas, además de Ya en el interior del “Estadio Municipal” los seguidotres series de tv, su más reciente actuación la realizó en res del equipo de la UNAM superaban con creses a los la película The Fighter como antagonista (nominada al aficionados del equipo local (por lo menos administratiOscar 2011) Peter Cunningham es conocido como "Suvamente) ni que decir de las porras, incluso la integrantes garfoot" por su patada perfecta, participó como ponente, de la Sobredosis se quejaron de la falta de apoyo por parte junto con Trever Sherman (uno de los mejores coach de de la Directiva, si otra vez la gente de pantalón largo, que la UFC) quien en varias ocasiones ha visitado la entidad, Gilbert Velez (Grand Máster y una de las leyendas del Kenpo quien continúa el legado no dista mucho de la de corto. Para despedir la temporada y ser equipo de “primera” una vez más los reporteros de S.G.M. Ed Parker), Erick Shumann (Nominado 10 veces al Salón de la fama como mejor instructor y entrenador del año) Diane Tanaka (leyenda viva del Kenpo Ameri- y fotógrafos fueron objeto de la ineficiencia (cosa más rara en Necaxa) del encargado cano, Kali Filipino y coreógrafa en varias películas), Zach Whitson (uno de los más de la Coordinación con Medios, nuevamente retardó la entrega de las acreditaciones a grande exponentes de Eskrima Kali a nivel mundial) además de maestros de gran nivel cambio de su casaquita, ahora sólo fue media hora la espera, pero por el desaseo del y experiencia como Luis Gutiérrez, José Aponte, Luis Jiménez, Giann Marco Vallada- trabajo, resultó que no saldría nadie del equipo “bajado” a la conferencia de prensa, res, Euridice Roldan entre otros, así mismo del organizador del evento Erick Alfaro. esa que al menos para unos quince reporteros no es ni siquiera de interés para entrar a El sábado por la tarde en un Centro Comercial al norte de la ciudad se llevó a cabo la la sala destinada para dicho fin, donde por cierto tienen la amabilidad de colocar unos firma de autógrafos y fotografías en la que estuvieron presentes los extranjeros Peter diez refrescos (para unas treinta y cinco personas que acuden a ese sitio) una charola de Cunningham, Trever Sherman, Diane Tanaka, personas respetables y sencillas que en mesero con frituras (y el mídete, APA) sin una servilletita de por medio. En todas partes se cuecen habas, menciona la filosofía popular, en Veracruz la afitodo momento mostraron total disposición para con los asistentes, que dicho sea de paso faltó algo de difusión, y para variar el despistado que preguntó en voz baja que si ción se quedó sin Liguilla de Ascenso (SEGUNDA) ¿Porqué? Nuevamente cuestión de Directivos, resultó que el Club tenía adeudos por algo así como cuarenta y tres millones los presentes pertenecían a la WWE, hágame el favor. Contando con participantes de varios países y divisiones a partir de los tres años, las de pesos con la FMF, con algunos jugadores y hasta con Sergio Bueno, entonces así las actividades se desarrollaron en el Gimnasio Olímpico del IDEA, con buena participa- cosas la Federación dejó fuera al equipo que en la cancha había logrado su pase. ción del público. El viernes 22 el estadio Victoria vivió clara muestra de albergar a un equipo que n luis.vazquez@lajornadaaguascalientes.com.mx
MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011 •
El coletudo de Azcapotzalco visita la redacción de la Jornada Aguascalientes Sergio Martín
del
Campo
w
Hay una camada muy importante de toreros jóvenes: “El Zotoluco” n
Lejos de preocuparme de que me vayan a desbancar, me da gusto por el futuro de la fiesta tes está muy sólida, hay muchos taurinos nuevos a los que hay que motivar para que siga yendo a los toros. w En España hizo cosas de mucha importancia como lo de Madrid, valencia y Pamplona, sitios en donde enfrentó toros de mucha importancia pero en los que también hubo momentos muy emotivos ¿Le dejó esto algo para crecer como matador?
w Son muchos años ya de ser el torero más importante en México, a esta fecha, ¿Qué opinión le merece El Zotoluco a Eulalio López?
w Hablando de ese sitio, el nombre del Zotoluco está fuera del bien y del mal sin embargo, ¿Qué le falta hacer?¿Quiere llenar algún vacío dentro de la fiesta? En esta profesión siempre hay cosas por hacer, se piensa con la faena soñada, luego vienen retos nuevos. Están llegando nuevas generaciones de toreros jóvenes que vienen apretando al igual que las figuras extranjeras y para mi es importante el estar vigente, en el ánimo de la gente y los empresarios y seguir dando mi mejor esfuerzo ya que la única manera de mantenerme es no dejándome ganar la pelea de nadie. Hablando de toreros como Arturo Saldívar, “El Cejas”, “El Payo”, Juan Pablo Sánchez, Joselito Adame recuerdo que cuando yo comenzaba estaban Eloy Cavazos, Armillita, Gutiérrez, Silveti, Mariano, Lomelí y aspiraba a estar en el sitio de ellos y ahora los jóvenes quieren estar en el mío. Sin duda es así el toreo. Yo me tenía que estar jugando la vida y las figuras por supuesto defendían su sitio; ahora sucede lo mismo y me da gusto que estén surgiendo tantos
15
Entrevista a Eulalio López en La Jornada Aguascalientes
Amable, sencillo, presto a dialogar y en rigurosa etiqueta llegó Eulalio López “El Zotoluco” al inmueble en donde se edita este diario. En aires nítidos y frescos por las horas de la mañana se aposentó y se dio a contestar los cuestionamientos que se le ofrecían de parte del director, del coordinador editorial. Y del que esta nota firma. Son estos conceptos los que quizás la afición quiera saber del diestro chintololo que a la fecha de hoy aún empuña un lugar preponderante en la nómina de espadas nacionales:
Primero que nada estoy contento de andar en Aguascalientes para torear, siempre da gusto venir a la tierra más taurina de México; ya son como 17 ferias en las que estoy anunciado. Estoy en una nueva etapa de mi vida, con otra administración y nuevos proyectos; uno de ellos es el estar aquí para mover más a la publicidad, promover y aportar un granito de arena a la fiesta de los toros. Estoy anunciado en dos carteles de la feria más importante de México y defenderé el sitio que tanto me ha costado.
Deportes
Para mi es importante estar vigente, en el ánimo de la gente y de los empresarios y seguir dando mi mejor esfuerzo. comentó el matador, a Sergio Martín del Campo y a los lectores n Foto Gilberto Barrón
toreros buenos ya que es beneficioso para la fiesta. El triunfo de Joselito el sábado, el de Juan Pablo el lunes hacen concebir muchas esperanzas. w En la biografía del Zotoluco está escrito que hubo un proceso muy duro para llegar a donde hoy está, ese tipo de formación ¿creé que es positivo para la fiesta?¿piensa que debería ser más rápida y menos escabrosa esta formación? Los toreros no nos damos en maceta hay un rodaje que debemos asumir. A diferencia de España en donde se hacen figuras muy pronto es por la misma estructura que tienen, hay más corridas, ferias mas importantes, el rodaje es más rápido, la situación geográfica, la económica influyen y en México para hacerse torero se tiene que pasar por un proceso más lento, hay toreros que salen antes que otro; a mí me costó los primero diez años –de los 25 que voy a cumplir en julio como matador- estar picando piedra para luego poder llegar a escalar más alto w ¿Habrá modo de mejorar esto? Creo que sí se puede, el caso más concreto es el de Juan Pablo Sánchez, es un joven al que han administrado muy bien al que llevaron primero a España -aunque no todos tenemos esa posibilidad- afortunadamente él la tuvo y la está aprovechando al máximo aquí lleva apenas once corridas de toros y está en los primero planos y triunfando al lado de las grandes figuras. Hay otros casos como los de Ar-
turo Saldívar, Joselito Adame, El Payo y El Cejas –quien no tuvo la misma suerte- son jóvenes que han tenido un rodaje un poco diferente pero sin duda son una generación muy importante de toreros. w ¿Qué futuro cercano le augura a la fiesta en base a los jóvenes matadores que ha mencionado? Muy importante, muy halagador porque sin duda ahí está el futuro, lejos de preocuparme de que me vayan a desbancar, me da gusto porque veo que son toreros muy buenos que están encajando en el gusto de la gente y ellos serán las próximas figuras del toreo, en ellos hay fincadas muchas esperanzas. Mientras esté vestido de luces haré mi mejor esfuerzo para no dejarme ganar la pelea pues es mi obligación como profesional y mientras tenga esa ilusión así lo haré. Habiendo toreros así la fiesta está más vigente que nunca aunque haya gente que estén en contra de ella y la prueba está en que la feria más importante de México como es la de Aguascalientes van en tres corridas, tres muy buenas entradas y está por venir lo mejor. w Hablando de los antagonistas de la fiesta brava, concretamente de los “defensores” de los animales que tuvieron una manifestación en días pasados en Aguascalientes ¿qué mensajes les dejaría? En todas las plazas hay algunos en contra de la fiesta pero se les respeta incluso tengo muchos
amigos que no les gustan los toros, es válido. Puedo poner un ejemplo: si a mí el fut-bol americano no me gusta y llego a encontrármelo en televisión, simplemente le cambio y listo. Esa es mi manera de manifestar que no estoy a favor de algo, yo les pido que si no les gustan los toros por lo menos respeten. Al final del día es una profesión como muchas otras y es una fiesta que es parte de nuestra cultura mexicana aunque sus raíces sean españolas, pero aquí hay muchas familias que dependemos de los toros w ¿Cuál ha sido el mejor momento del Zotoluco? Ha habido muchos momentos buenos. Aquellos años en los que indulté un toro en La México, le corté el rabo a otro o cuando estuve haciendo temporadas en España y Francia, aquellas camadas de Miura que maté, los Victorinos en Valencia, la oreja de Madrid, en Aguascalientes he cortado rabos, indultado toros… son muchas cosas, ya cumplí mil corridas, se trata de una trayectoria que aunque dura ha resultado muy positiva gracias a Dios la he hecho en base al trabajo, al sacrificio al no dejarme ganar la pelea. A algunos les gustará mi desempeño como torero, a otros no pero siempre he tratado de hacer mi mayor esfuerzo. A estas alturas del partido con mi nueva administración busco ciertos cambios, uno de ellos es el tratar de acercarme más a los medios, que la gente me conozca más. La fiesta necesita de más acercamiento y promoción. Aunque la feria de Aguascalien-
España sin duda sirve mucho, en principio, el profesionalismo con que se lleva la fiesta. En su momento me sirvió muchísimo todo lo que tú platicas, todo lo que tenemos que vivir los toreros de alguna manera nos curte, las cuatro temporadas que hice en España toreé alrededor de 90 corridas, me dio el espaldarazo para que en México los medios y la gente me pusieran etiqueta de figura, pero luego había que seguirlo manteniendo. Después de compromisos tan duros pude salir avante y hoy estoy en los mejores carteles y con la ilusión a tope porque es una profesión que desde que empiezas hasta que terminas hay que estar entregado totalmente. w Se dice que la fiesta mexicana está en crisis. Hablemos de que la fiesta, como espectáculo hecho por humanos no es perfecto, si el Zotoluco asumiera que está en decadencia la fiesta brava mexicana ¿Qué le cambiaría? Desde que he estado en la fiesta como profesional se dice que está en crisis, que no hay ganaderías que no hay toreros, que se está acabando la afición pero la verdad es que la prueba la tenemos ante nuestros ojos. Acabamos de terminar una temporada en La México en la que hubo cinco o seis corridas en la que si no se llenó la plaza sí entraron cuarenta mil gentes. Vas a Guadalajara y ves unas entradas excelentes, lo mismo aquí en Aguascalientes, es decir, afición hay y creo que en lo que estábamos un poco faltos era en toreros pero éstos ya están surgiendo y resulta muy positivo. Ganaderías siempre ha habido aunque como todo han tenido rachas buenas y malas, de camadas que embisten y otras que no, sin embargo, en tanto que haya afición, toreros y ganaderías la fiesta sigue adelante. Yo no creo que haya esa crisis, al contrario, la fiesta está mas vigente que nunca y la prueba es que con entradas como la del lunes la gente sale toreando de la plaza.
Una Morena que se mueve y unos girasoles que se deshojan MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011
n
DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS
Al mero estilo de la tambora se presentó Liber Terán en el Foro del Lago Victoria Guzmán
El ex vocalista de 38 años del grupo musical Los de Abajo, Liber Terán mostró su faceta en solitario, ya más alejado al proyecto de la banda de la que antes pertenecía y más cercano a sus orígenes sinaloenses, se presentó el día de ayer en el Foro del Lago, ante una vasta audiencia de personas, en su mayoría jóvenes que gustan de consumir de los géneros de la música alternativa, el Indie, el Folk, el Rock, todos ellos sincretizados al mero estilo de la polka, la banda y las tamboras. Acompañado por los jóvenes integrantes de su banda de músicos, Marco “El Pong” Manilla, Efrén Díaz, Iván Enríquez, Abraham Cuevas, Julio Clave, Romina Guardino, Paul Conrad, Iván Pérez, Rodolfo González, Esteban Marsupial; Terán encabezó un espectáculo musical que transportó a los presentes por diversos estilos musicales cercanos al Rock ‘n Roll clásico con las implícitas influencias del casi recién falle-
Victoria Guzmán
A los más de 300 eventos que se incluyen en El Programa General Cultura De La Feria, la presentación de artistas tanto en el Teatro del Pueblo como en el Palenque de esta verbena y el serial taurino, se suman las presentaciones especiales de grupos artísticos de música, danza y canto que se estarán llevando a cabo en el Teatro Víctor Sandoval a partir de las 3 de la tarde y hasta las 2 de la mañana. Durante la presentación del programa artístico, cultural y de entretenimiento que se tiene proyectado para este espacio, el encargado de este espacio, Alfonzo Álvarez explicó que además de poder deleitarse con los espectáculos reservados para este foro, los asistentes podrán hacer uso del servicio del restaurante-bar “Mal-
El Foro del Lago fue el lugar de expresión de los músicos de Liber Terán n Foto Gilberto Barrón
cido Jonnhy Cash, The Beatles y el fabuloso Lou Reed (favorito para quien esto escribe), así como diferentes toques de los
géneros de la música norteña y popular mexicana como Los Tigres del Norte, El Piporro y José Alfredo Jiménez.
Teatro Víctor Sandoval se suma a los festejos feriales gre Tout” también podrán bailar al son de las bandas, mariachis y demás música programada para ser interpretada en los más de 10 días que abrirá sus puertas este espacio, del que refirió se abre para ampliar la oferta de eventos artísticos a más públicos. “Manera muy lúdica de combinar la cultura con el entretenimiento, no siempre la cultura tiene que estar de frack, los asistentes podrán escuchar las interpretaciones, podrán bailar e incluso realizar degustaciones de comida y cata de vinos aguascalentenses. Tenemos en nuestra carta vinos de productores de Aguascalientes, que es de los vinos que más
solicita la gente cuando va a las presentaciones”. Agregó que la entrada para poder disfrutar de los espectáculos es gratuita y en lo referente a los alimentos y bebidas ofrecidos en la carta del restaurante son muy accesibles, explicando que incluso sus precios están un 30% promedio por debajo de los costos ofrecidos en los demás establecimientos instalados en el perímetro ferial, añadiendo que el restaurante-bar abre sus puertas diariamente a partir de la 1 de la tarde. Sobre la programación dijo que diariamente desde las 3 de la tarde y hasta las 2 de la mañana, se estarán realizando las presen-
La Espada del Islám
La Purísima... Grilla 2
Un proyecto por demás interesante por la facilidad con la que demuestra el músico con 14 años de trayectoria y también
taciones de Belén y su grupo de flamenco, diversos conjuntos de música versátil, canta-bar con acompañamiento en vivo, reservándose diariamente una presentación especial de diferentes artistas del baile flamenco, tangos, cantaoras, Mariachi y Jazz. El Jueves 28 y Sábado 14 en punto de las 20:00 horas, se llevará a cabo la exhibición musical de la orquesta “Big Band Jazz”. También se estarán presentando entre otros, el viernes 29 con motivo del día internacional de la danza, los grupos de danza más destacados de nuestra ciudad, el sábado 30 una noche de serenata con Belén y el “Trío Cristal”, el
De Rebote
“Bullying”. La práctica de la intimidación Vicente Pérez Almanza 6
Soren de Velasco Galván
6
Luis Vázquez
14
compositor de sus propias melodías, poder realizar las exactas mezclas para presentarle a su público, un producto con alto contenido musical, excelentemente bien logrado e interpretado, que redundaran en el espíritu festivo que se vivió entre los asistentes del espacio cultural instalado precisamente para la presentación de grupos artísticos. Líber Terán, ha lanzado hasta el momento dos producciones discográficas bajo el nombre “El gitano western”, disco en el que realizara su debut como solista; y para marzo de 2010 lanzó su segundo álbum "Tambora Sound System", donde mezcla la música sinaloense con la balcánica, country y electro, discos que le brindaran la oportunidad para ser elegido de entre 700 participantes inscritos como invitado y representante de México de la edición 2010 de la feria “WOMEN”, considerada como la feria de World Music más grande del mundo y la que se llevó a cabo en octubre pasado en Copenhague, Dinamarca.
domingo 1 de mayo un espectáculo titulado “Flamenco Aguascalientes All Star” con la participación de La Faraona, Belén, Paco Díaz y poeta en la guitarra. Complementan la programación el jueves 5 un homenaje a don Juan Romero con “Los Hermano Romero”, el viernes 6 “Ché Cambal”, tango y Bolero, el sábado 7 “La Faraona”, el martes 10 la voz y la presencia de Itzel, y el viernes 13 al son de mi pueblo con Belén y el mariachi “Los Vaqueros”. El Instituto Cultural de Aguascalientes invita a las dos presentaciones que tendrá la Big Band Jazz de Aguascalientes en el Teatro Víctor Sandoval este jueves 28 y el sábado 14 además del restaurante que en el teatro estará abierto desde las 13 horas y que contará todos los días con música en vivo a partir de las 15 horas.