DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 923 • www.lja.mx
n Segmento poblacional de los 18 a 30 años,
el más vulnerable: ENA n Mujeres muestran mayor incremento en el consumo de drogas n Adicción a la mariguana y cocaína por ser más accesibles: CIJ Julieta Ramírez, Staff
n
2y3
Tormenta dominical causa estragos Redacción
n
8
Amaga nuevo dirigente del PAN municipal con expulsar a J. Martínez y A. González n Los acusa de
Se eleva consumo de drogas
detractores, intentar reventar la elección interna y al ex presidente del PAN, por su anterior relación con LARF Fernando Aguilera
n
5
Analizan probable fideicomiso que eliminaría las cuotas escolares n Apoyaría PANAL a PRD
en pedir ganancias de la FNSM para fideicomiso Oscar Delgado
n
9
Hoy en
AMLO: se quedarán con las ganas de vernos divididos Le vamos a volver a ganar a la mafia del poder en el 2012 n
n
Foto Hugo Gómez
2
Infográfico • LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Las Adicciones
Vulnerabilidad El tema de las adicciones se enmarca en la realidad de una problemática social, que requiere de mejorar las estrategias para la prevención y adecuada atención, sobre todo, porque tiene su mayor incidencia entre la juventud y la adolescencia, aunque cada vez se documentan más casos de niños.
de las familias y del tejido social
Mucho se ha cuestionado sobre la situación de la inseguridad que priva en todo el país, donde Aguascalientes no ha sido la excepción, y que tiene su origen en el interés de los grupos de criminales por su poderío en la distribución de las drogas, ante una sociedad más expuesta al consumo y por
Drogas
tanto, un creciente mercado. La Secretaría de Salud Federal reconoce que las adicciones perturban la vida de las comunidades y alteran la dinámica de los núcleos familiares. Igualmente, posiciona a las adicciones como un problema de salud pública que ha observado su mayor crecimiento
preferidas Mariguana 4.2%
Cocaína 2.4%
en las últimas dos décadas de manera exponencial. También refiere que las adicciones confrontan los valores familiares y la efectividad de la educación. Conforme a la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, el más reciente estudio elaborado en su tipo, y a los datos
Percepción
de la población
Encuesta Nacional de Adicciones,
Conforme a la
la población consultada en su mayoría tiene todavía una realidad distorsionada sobre lo que es la problemática, y sobre todo, evidencia una falta de comprensión y por tanto de disponibilidad de ayudar a quien es víctima de alguna dependencia.
El 58.5 por ciento de los encuestados considera que los
Inhalables 0.7 % Metanfetaminas 0.5 % Alucinógenos 0.4 % Heroína 0.1% Las drogas ilegales (mariguana, cocaína y sus derivados, heroína, metanfetaminas, alucinógenos, inhalables y otras drogas), aumentaron entre un 4.6 y 5.2 por ciento; el consumo de drogas médicas con potencial adictivo, usadas fuera de prescripción, mantuvieron sus niveles.
Centro La Directora del Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Aguascalientes, Rubicelia Jiménez, mencionó que en esa institución han recibido casos de personas desde los 16 años y hasta los 55 años de edad. Mencionó que apoyan en promedio a 35 personas al mes. Dijo que afortunada-
El consumo de drogas ilegales es mayor en los hombres, a razón de prácticamente 5 por cada mujer. Sin embargo, el índice de crecimiento es mayor en las mujeres, entre las cuales el consumo de drogas se duplicó.
de
Se observan incrementos importantes en drogas como el crack y las metanfetaminas, cuyo consumo aumentó 6 veces. El crecimiento de los alucinógenos no es significativo, mientras que los inhalables, que parecía habían reducido su incidencia, vuelven a repuntar.
que tiene el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se obtiene que el consumo de drogas ilegales y médicas en la población rural y urbana del país, entre los 12 y los 65 años de edad, ha observado al menos en los 5 años del análisis un incremento del 5 por ciento.
adictos son personas enfermas.
El 60.4 por ciento considera que necesitan ayuda, pero pocos saben a dónde y con quién recurrir.
No obstante, se ha encontrado que en su mayoría de los casos, la adicción de una persona inicia en el seno de la familia y el entorno inmediato. El consumo de alcohol constituye un factor de riesgo importante para la oportunidad del uso de drogas. El 22 por ciento de los que han mostrado problemas de adicciones refieren problemas en el consumo de alcohol del padre. El 12.9 por ciento, menciona problemas del consumo de drogas de su mejor amigo.
Más del 30 por ciento considera al adicto como una
El 6.5 por ciento señala que algún miembro de su familia tiene problemas de drogas.
El 19.1 por ciento cataloga a los adictos como delincuentes.
2 de cada 100 consultados
persona débil.
notificaron que su madre mostró excesivo consumo de alcohol.
Integración Juvenil,
una alternativa viable
mente llegan en su mayoría por su propia voluntad y con la firme intención de alejarse del mundo de las drogas. Igualmente, señaló que son la mariguana y la cocaína las más adictivas entre la población del estado, y con mayor incidencia en el rango de la población de
Información: Julieta Ramírez / Staff Foto: Hugo Gómez Infografía: Carlos G. Sifuentes
entre los 18 y los 30 años de edad. “Ellos llegan aquí y se les hace una entrevista inicial para ver el problema que tienen y hacemos una sesión de valoración. Pasan también con el médico a una historia clínica, pasan con el psicólogo a una entrevista psicológica
y hacemos un diagnóstico, y de ahí ya vemos a que proyecto deben pasar. Tenemos centro de día, para los chicos que no tienen trabajo ni escuela, no tienen ninguna actividad y están aquí con nosotros tanto en talleres de valores, comunicación, como talleres de manualidades,
taller de yoga, taller de varias actividades. Los llevamos a los museos, a los parques, a caminar al Cerro del Muerto. Hacemos varias actividades con ellos, y están aquí de 10 a 6 de la tarde, comen con nosotros y en la tarde van a su casa”, agregó. La Titular del CIJ indicó
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 •
A
mayor ocupación, menor adicción
Según la información obtenida, se coincide que la exposición a las drogas es menor si se está en la escuela. Para quienes estudian, es menos probable que haya un progreso del uso y experimentación de las drogas. Quienes no fuman o
En contraste,
quienes fuman o beben presentan
no beben alcohol,
presentan una prevalencia muy baja de consumo de drogas (1.0 y 2.3, respectivamente)
Las
El 8.5 por ciento de quienes viven en familia, incluida la uniparental, no le han ofrecido drogas regaladas, mientras que esto sí le ha ocurrido al 80 por ciento de quienes no viven en familia.
tasas más altas de consumo de drogas, índice que se incrementa conforme disminuye la edad de inicio de tabaco y alcohol.
adicciones en el país
Encuesta Nacional de Adicciones, Quintana Roo y Tamaulipas tienen el mayor Conforme a la
nivel de consumo, mientras que Aguascalientes tiene una tasa del 5.3 por ciento, que oscila entre la media nacional.
El consumo de drogas médicas entre la población de 12 y 65 años de edad muestra sus niveles más altos en Aguascalientes,
Tamaulipas y Sonora.
Aguascalientes tiene niveles bajos de consumo de mariguana pero altos en cocaína. que es necesario que la familia se involucre en el tratamiento de una persona con problemas de adicción y que se encuentra en vías de rehabilitación. “Debe venir a terapia familiar o a grupo de padres. Trabajamos terapia individual y grupal, también nos apoyamos con un programa de acupuntura y tenemos un programa que estamos trabajando con los jóvenes de 16, 17 y 18 años acerca de bebedores problema, pero son los chicos que van ex-
Además se tienen identificadas 17 entidades donde se ha distribuido y consumido heroína, y en este grupo figura también
Aguascalientes.
La postura oficial en los diferentes niveles
gubernamentales
coincide que el problema del consumo y distribución de drogas reside en la educación, en la reconstrucción del tejido social y en la capacidad para devolver los
espacios públicos a la convivencia ciudadana.
perimentando con alcohol, los que inician con alguna droga, que van experimentando, trabajamos tanto con papás como con los chicos. Y esto nos está dando buenos resultados”, agregó. Mencionó que un tratamiento puede llevar de 3 meses a un año, pero insistió que la voluntad y la decisión de la persona con problemas de adicción por salir de su problema, es determinante.
Infográfico
3
LA ACCESIBILIDAD DE LA DROGA El 17.7 por ciento de los que aceptaron tener adicción, y con edades de entre los 12 y los 65 años informó que directamente les ofrecieron la droga. La mariguana fue la más común.
El 39 por ciento de los hombres entre los 26 y 34 años de edad consultados, informó que le ofrecieron mariguana u otra droga comprada o regalada.
LA INCIDENCIA Conforme a los datos obtenidos sobre la incidencia acumulada de uso de drogas entre la población de 12 a 65 años de edad que habita en zonas rurales y urbanas de México
es de 5.7 por ciento. Esta proporción aumenta a 9.1 por ciento si sólo se consideran a hombres y desciende a 2.6 por ciento si la muestra sólo considera a mujeres.
UNA ADICCIÓN PREVENIBLE El abuso de sustancias, es a decir de especialistas médicos y estudiosos del tema, una conducta prevenible y una enfermedad que puede tratarse. Sin embargo, se advierte que prevalece un proceso de estigmatización de estos enfermos, factor que influye en el retraso o en la falta de búsqueda de atención.
4
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
La
purísima...
Grilla
Director FUNDADOR
Carlos Payán Velver
w Encuentro de egos w Allá en lo oscurito...
Directora General
Carmen Lira Saade
En un auténtico ring de egos y medición de fuerzas se convirtió la asamblea para renovar el Comité Directivo Municipal del PAN en Aguascalientes, y en la que el elegido, Efraín González amenazó con expulsar a Arturo González y Jesús Martínez por boicoteadores. Panistas suponen que el regreso de Luis Armando Reynoso a las filas albicelestes sólo vino a poner nerviosos y fuera de sus casillas a varios, de ahí que todo lo que se le relacione o simplemente genere sospecha no debe quedar incrustado en el nuevo PAN. Uno de los más aferrados en abortar la elección dice, fue el Delegado Municipal Jesús Martínez, de quien no se explican el porqué de su insistencia de cambiar el proceso y de haber arriesgado en resultado de la elección. El trasfondo pocos lo conocen, pero la mayoría se imagina también en que no quería que tampoco llegara gente vinculada con Arturo González. Sucedió también que en el interior de la asamblea se filtró la
minuta de acuerdos de la reunión celebrada el pasada 9 de julio del 2009, donde se definió como primer y segundo punto, que para el proceso electoral del año 2010, el candidato a gobernador del PAN será propuesta de Luis Armando Reynoso, y el candidato para la presidencia municipal de Aguascalientes de Arturo González Estrada. Además, se pactaba el compromiso de alcanzar una meta promedio de cien afiliaciones diarias al partido; que en una próxima sesión se designara y aprobara a José Refugio Muñoz López como Secretario General del Comité Directivo Estatal, cuando fungía en ese entonces, como Director del Trabajo del Gobierno del Estado. Eso, entre otros señalamientos, que dicen fueron amarrados en “lo oscurito” y que sellaron con sus firmas Reynoso y González el 5 de agosto del 2009. Después de casi 8 horas de pugnas, cuestionamientos y extrañamientos, se ungió a Efraín González como nuevo presidente del CDM del PAN, ligado al grupo de Martín Orozco, y como Secre-
tario General a David Romo, que algunos relacionan como oportunista de los grupos, pero otros dicen que lo ven más de cerca con los luisarmandistas. El domingo de las elecciones hubo sólo dos contendientes, Efraín González y Alejandro Monreal, éste último dicen que se identifica con los de LARF. Las horas y los días previos, los otros siete contendientes declinaron, unos, al entender que no tenían ni las mínimas posibilidades, y otros, por estrategia para hacer “amarres” con el triunfador, para acceder a puestos y hasta candidaturas. Lorena Martínez oficializará este día la salida de Edgar Busson del DIF municipal, de quien se dijo, no supo hacer equipo y lejos de unirse al proyecto sólo buscó destacar y enviar un mensaje de división entre compañeros y quienes conocen y se benefician del trabajo de la institución. El escenario de los relevos y las advertencias en el Ayuntamiento, se dice que está siendo aprovechado por algunos para proceder a la descalificación entre compa-
ñeros y a sembrar la duda sobre los resultados. Uno de los que dicen está siendo “bombardeado”, es el todavía director de Reglamentación, Omar Robledo Sánchez. Pero aún en el plan de víctima, lo que no le ayuda es la falta de la evidencia sobre la destrucción de la enorme cantidad se cerveza, vinos y licores que sólo él y alguno que otro que dice ser testigo, aseguran que sí se hizo.
DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz EDICIÓN
Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo
Yadira Cuellar Miranda
Pero como ya se da por hecho de que la única prueba es un acta, la duda es válida, y el banquete para el enemigo está servido. En el mismo tema municipal, poco le ayuda a Anayeli Muñoz su equipo de comunicación, pues de reciente entrevista a la alcaldesa Lorena Martínez, le censuró de la versión estenográfica como de los audios la parte donde declara que por el festejo del servidor público el Municipio gastaría poco más de 300 mil pesos, donde se incluía los grupos musicales y premios. Con ese apoyo…. Y ya en el mismo tema de los festejos de los servidores públicos, que sus homenajes se prolongaron hasta el sábado. Es decir, los burócratas, al menos los estatales estuvieron de manteles largos desde el jueves y hasta el sábado. ¿Y el san lunes?... habrá que ver cómo amanecieron, en qué condiciones acuden a laborar y también, cuántos prescindirán de acudir a sus centros laborales. Como siempre sucede, no todos quedaron complacidos, pues hoy lamentan que sólo les dieron dos cervezas por trabajador, que fueron muy pocos premios y que éstos fueron muy miserables, a comparación de los que otorgó el municipio de la capital. Dice el dicho: dime de que presumes y te diré de que careces… ojalá y eso no aplique en el Gobierno del Estado pues los últimos discursos, al menos que se reflejan en los boletines todos dan mayor realce a referir la supuesta armonía y unidad entre los gobiernos Federal y Estatal, sólo que en los hechos pareciera que todo queda en promesas y en buenas intenciones y conforme se quitan las hojas del calendario rumbo al 2012 las cosas pudieran enfriarse y distanciarse. Donde también se nota cierta descoordinación, es entre las áreas estatal y municipal de protección civil. Al menos así lo mostró la tormenta de la madrugada del domingo pasado, donde cada quien dio sus cifras y por mucho muy diferentes. Moraleja: no hay que volver de la tragedia una oportunidad para el triunfalismo.
fotografía
Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón REDACCIÓN
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
envíe sus comentarios al Correo Ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx /jornadags
@jornadags
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 •
Fernando Aguilera
Este domingo se llevaron a cabo las elecciones para renovar siete dirigencias municipales del Partido Acción Nacional. En el proceso electoral del municipio capital, fue elegido presidente Efraín González, quien resultó ganador después de una segunda ronda. Antes del inicio de las votaciones Gerardo Guardado y Humberto Zamarripa, aspirantes a dirigir el comité de Aguascalientes declinaron su participación en el proceso de elección, después de computados los votos, 557 de ellos fueron para Alejandro Monreal lo que representó el 38.9 por ciento de la votación; Efraín González consiguió el 31.7 por ciento al lograr 454 votos; David Romo 249 votos siendo el17.3 por ciento; Mónica Ledezma consiguió 137 votos y el 9.57 por ciento de la votación; mientras Juan Mora obtuvo 35 votos. Para iniciar la segunda ronda de votación, después de quedar fuera, según los estatutos, el candidato con menos votos de la primera ronda, a la vez que los candidatos Mónica Ledezma y David Romo decidieron retirar su participación, por lo que declinaron a favor de Efraín González. Una vez habiendo declarado las declinaciones, algunos delegados identificados como simpatizantes de Alejandro Monreal, pretendieron abandonar la sede del cónclave panista, lo que les fue impedido por simpatizantes de Efraín González al hacer una barrera humana frente la puerta de acceso, lo que provocó el reclamo de los primeros para después llegar al jaloneo físico, al tiempo de que se coreaba la frase “vamos a votar”. Incluso se impidió por parte de los Efrainistas la salida de una ambulancia del servicio privado que había sido contratada hasta la 14:30 horas. Después de algunos minutos de la confrontación se abrieron las puertas al tiempo que a quienes salían se les acusaba de querer romper el quórum necesario para validar la elección, mientras el presidente estatal Jorge López Martín invitaba por medio del equipo de sonido a conservar la calma y a emitir su voto; y el candidato Monreal indicaba a sus simpatizantes retirarse del lugar. Como resultado de la segunda votación fue elegido como dirigente de comité municipal de la capital Efraín González con 706 votos, mientras Alejandro Monreal logró 86, de los 807 votos emitidos. Una vez anunciado el resultado, el presidente del comité estatal, Jorge López, leyó una lista de 20 personas que serán las que colaboren en la directiva municipal, entre quienes destacó el nombramiento de David Romo, quien publicó en Facebook ostentará el cargo de secretario general del PAN municipal. Una vez que López Martín tomó protesta al nuevo comité Municipal, Efraín González que lo presidirá, declaró que buscará la expulsión del PAN del dipu-
n
Política
5
En confrontada segunda vuelta y con declinaciones fue elegido Efraín González
Nuevo presidente del PAN municipal buscará la expulsión de A. González y J. Ramírez n
Hubo un empate entre candidatos en Pabellón, y falta de boletas provoca violencia
tado Arturo GonzálezEstrada, así como de Jesús Martínez González, quien estuvo al frente del mismo comité municipal, González explicó que la expulsión será por indicar a los militantes que salieran del lugar en búsqueda de que se perdiera el quórum necesario para validar la elección, así como otras situaciones; por lo que se levantará una acta que será enviada a la comisión de orden, además dijo que los representantes del Comité Ejecutivo Nacional que estaban presentes dieron cuenta de los hechos. Mencionó que el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat, sigue metiendo las manos en el PAN, “yo no sé que más busca, después de todo lo que perjudicó. Y no es a una institución es a la ciudadanía (…) a los mismos panistas hubo ocasiones en que no dolió cruzar el círculo del partido, porque sabíamos que estábamos votando por un enemigo del partido, lo que sucedió en dos o tres ocasiones”. Dijo que en lo sucesivo hay futuro para Acción Nacional pues serán muy cuidadosos del tipo de candidatos que se ofrezcan a los votantes. Señaló que la dirigencia municipal estará abierta para todos los panistas, pero que será duro con los detractores del partido como Luis Armando Reynoso, Arturo González y Jesús Martínez. El PAN había sido tomado por personas que lo ocupaban para su beneficio personal, sin embargo el auténtico panismo puso un alto, pues no se puede dejarle a la ciudadanía un partido imitación del PRI, dijo el nuevo presidente municipal. Agregó que el grupo de Arturo González quiso romper la asamblea, “no entiendo a ciertas personas que se sirvieron tanto de una institución que no les pertenecía y la malearon, la pervirtieron, se enriquecieron, y todavía dejándonos sin partido y sin gobierno, ¿todavía pelean qué, los esqueletos? A pregunta expresa respecto a la desunión con la que podría llegar el PAN al proceso federal del siguiente año, comentó que la ciudadanía está esperando que sean capaces de recomponerse para que ésta realice su voto a favor de AN, agregó que el electorado castigó con su voto al poner candidatos indignos y al estar con rencillas internas. En entrevista, Jesús Martínez aclaró que la gente que salió de la sede electoral, fue porque tenían otras actividades familiares que cumplir, y no porque él los alentara a salir del lugar. De las declaraciones del nuevo presidente municipal, Efraín Gonzá-
lez, sobre el inicio del proceso que buscará su expulsión y la de Arturo González, dijo que lo primero es salir unidos del proceso, y que para pedir la exclusión o expulsión del partido debe haber los elementos estatuarios para que se pueda someter a la comisión de orden, “no se puede que una persona pida la expulsión de un miembro activo y menos de un diputado del PAN; si tiene algo conmigo yo estoy en la mejor disposición de encararlo y enfrentarlo, porque también Jesús Martínez no es ningún dejado (…) Todavía ni recibe y ya está mandando amenazas”. “Si lo que se busca es estar unidos para el 2012, el que venga a hacer estas amenazas a un militante de más de 35 años, él tiene 10 años apenas de militancia en el partido, nunca lo habíamos visto, pero eso ya se verá en su
momento; yo estoy con la conciencia tranquila, voy a entregar cuentas a la nueva delegación o dirigencia municipal según sea el caso”. Declaró que estará a la espera para entregar la dirigencia municipal a quien el CDE ratifique, y de hacerlo así a Efraín González o bien esperar a ver quién define el partido, después del análisis jurídico que haga la dirigencia estatal. Calificó de estrategia de campaña de Efraín González el decir que el candidato de Luis Armando Reynoso era Alejandro Monreal, pues aseguró este último no ha tratado al ex gobernador. Y afirmó no haber estado enterado de un supuesto acuerdo entre el diputado González Estrada y Reynoso Femat. En los seis restantes comités municipales en los que hubo
proceso, con excepción de Pabellón de Arteaga, se llegó a acuerdos entre los aspirantes para presentar candidatos únicos. Javier Jáuregui, secretario general adjunto estatal,informó que en Asientos se posicionó Olga Lacroix; en El Llano, Sara Meléndez; Rincón de Romos, Jorge Guillén; San Francisco de los Romo se posicionó José Juan Aguiñaga; y en San José de Gracia, José Luis Calvillo. El comité municipal de Pabellón de Arteaga tendrá dirigencia dentro de los próximos 15 días, ya que los aspirantes a dirigirlo, Carlos Esteban Gallegos y Julio César Acosta, quedaron empatados y al no haber boletas para realizar una segunda ronda se tomó la decisión de posponer el proceso, situación que se presume llevó a conatos de riña entre la militancia.
Simpatizantes de Efraín González al hacer una barrera humana frente la puerta de acceso, provocó el reclamo de los partidistas de Alejandro Monreal, para después llegar al jaloneo físico n Fotos Fernando Aguilera
6
opinión
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
desde Xico
Perdón por intolerarlos
Los ricos también lloran
La traición de Sicilia
Felipe González González Senador asta hace no menos de tres años, vimos cómo Europa se erguía como un formidable competidor del imperialismo norteamericano en materia económica, y prometía ser la economía que iba a ser el fiel de la balanza de la economía mundial entre China y los Estados Unidos, al grado de que los chinos en este momento, en sus reservas que tienen de dólares y de euros, si se decidieran vender cualquiera de las dos monedas que tienen en sus arcas, harían garras la economía tanto de los Estados Unidos o la de Europa. Estando en Europa en el boom de las nuevas carreteras, trenes bala, etc., empezaron a verse barruntos de una mala administración y una vez más estamos viendo el síntoma latente de una crisis, como cuando se maquilló el grave problema de las hipotecas en Estados Unidos, cuando JPMorgan Chase no calificó bien, y Lehman Brothers mintió sobre cuál era su posición en el mercado, ocasionó una crisis mundial, ojo, en la que México fue afectado y de la cual todavía no terminamos de reponernos; es cierto, llevamos un buen paso, se han hecho muy bien las cosas y estamos recuperando lo que es el empleo, hemos tenido hasta este momento históricas reservas monetarias en dólares, también tenemos en este momento una inversión extranjera muy por arriba de lo que se esperaba. Tenemos, a pesar de la inseguridad que sí ha afectado, unas inversiones de nivel internacional extraordinarias. Pero no desconozcamos que cuando viene una crisis mundial no podemos decir que nosotros estemos a salvo, no somos dentro del contexto mundial, ni una isla, ni una caja fuerte. ¿Por qué le digo esto? En este momento hay una gran convulsión social en Grecia por las medidas que se están tomando de regularizar su Comenzaron con un gasto. Comenzaron con un populismo en el cual todo mundo tenía populismo en el cual acceso, desde despensas al reparto todo mundo tenía accede tierras que no eran del gobierno, se empezó a otorgar créditos al so, desde despensas al fondo perdido a muchas áreas de la economía, la evasión fiscal se reparto de tierras que disparó de una manera impresiono eran del gobierno, nante ¿y qué pasó? Grecia quebró como país, no los bancos griegos. se empezó a otorgar Estamos hablando de la quiebra de un país. Si este lunes, o sea el día créditos al fondo perde hoy, cuando usted esté leyendo esta columna, no lograron que les dido a muchas áreas de den el primer adelanto del Fondo la economía, la evasión Mundial, del Banco Mundial y por supuesto el Banco Central Eurofiscal se disparó de una peo, banco que regula la eurozona, no saldrá Grecia de su crisis y démanera impresionante jeme decirle que como un castillo ¿y qué pasó? Grecia de naipes caería España, Portugal, Irlanda –una vez más, aunque ya quebró como país, medio ha ido saliendo- e Italia, a la cual veo en una situación muy desesperada, pues no le está llegando el dinero que necesitaba a tiempo. No está tan lejos la economía europea como para que nos afecte. México debe seguir siendo disciplinado en sus gastos. Debe de tener cada día más transparencia en todo lo que se mueve, en qué gastamos, cómo lo hacemos y tener más gasto en infraestructura que en gasto corriente. Sin duda que el problema más grave es la deuda de los estados de este país, que ya rebasaron lo permisible. Los bancos no le prestaron a los estados para proyectos, le prestaron a la garantía que era lo que reciben de los impuestos; porque hay gobernadores tronándose los dedos porque a veces no tenían para pagar la burocracia, pero tampoco la han disminuido. Si un estado, si una organización no tiene trabajo, no tiene para qué invertir, ¿para qué quiere tanto empleado? Quiere decir que estamos mal en algunas cosas. La opacidad en las finanzas estatales en el futuro puede ser, a nivel nacional, la próxima crisis económica en que podamos vernos envueltos. En una próxima entrega le daré a conocer las deudas por estado, el porcentaje que subieron, y créame, éstos datos le pondrán los cabellos de punta. Este es un adelanto para que usted se de una idea: Chihuahua tenía en el 2005 una deuda de 497 millones de pesos, en el 2009 ya era de ¡4 mil 26 millones! O sea incrementó su deuda en un ¡710%! Oaxaca en el 2005 debía 170 millones de pesos, en el 2009 su deuda era de ¡Mil 308 millones de pesos! O sea ¡669% más! En esto sin duda usted tiene la mejor opinión sobre cómo se manejan los dineros públicos. n
Edilberto Aldán
ras el encuentro de Javier Sicilia con Felipe Calderón, nada de lo que pueda decir el poeta saciará las voces que hoy lo califican como traidor, qué le vamos a hacer, así es la masa vociferante, en el fondo todo lo que quiere es un mundo sin matices, es decir, sin obligaciones ni responsabilidades, sólo derechos, entendido como la facultad de quejarse porque no hay nadie que haga las cosas como ellos quieren. Para quienes hoy califican como decepcionante, por decir lo menos, el hecho de que Sicilia aceptara reunirse con Calderón el ideal era que rechazara el encuentro para seguir en una eterna marcha por toda la República a la que pudieran unirse para colgar creativas mantas o desatar todo el ingenio posible en consignas y actividades donde los poetas locales pudieran usar el dolor de una pérdida para leer sus textitos en la plaza. Una vez que Sicilia se encontró con el espurio, como les gusta llamar a Calderón, cualquier gesto deja de representar algo, hoy incluso se le critica porque fuma, usa chaleco, pero sobre todo, porque se atrevió a manifestar su fe. Hoy los que califican de traidor al poeta apenas se dan cuenta que es católico (claro, antes no lo habían leído) y entonces les disgusta la entrega de un escapulario, horror de horrores. Si ayer Sicilia representaba el testigo mejor del dolor de las víctimas por haberse encontrado con el poder, hoy ya no es nadie, hoy ya no lo necesitan, las plumas flamígeras lloriquean y proclaman que con o sin el poeta seguirán pidiendo que termine la guerra, amantes del éxodo y la marcha seguirán buscando que se cumpla la utopía, un país donde las únicas razones que se atiendan sean las del corazón. ¿Cuál fue la traición de Sicilia? Según los seguidores desencantados, el haber tenido la oportunidad de poner de rodillas a Calderón (ajá) y obligarlo a ofrecer una disculpa, y ya entrados, entregarle la mentada colectiva transmitida en las redes sociales o los millones (ajá) de “Me gusta” que se colectaron en Facebook para que dejara Los Pinos. Nada de eso hizo Sicilia, no llevó la irritación facilona de los comentarios en el Twitter ni la descalificación súbita, por eso: traidor. ¡Guadalupano, Cristiano, Mesías!, así buscan descalificarlo ahora los de la masa vociferante, no sólo los abajofirmantes de siempre, también los columnistas siempre correctos que en la absoluta chabacanería intelectual,
esa que no requiere de ideas sino de provocaciones, se ocupa de decir qué está bien y qué no, ahí está Heriberto Yepez como ejemplo, quien escribió: “Su fe católica —ningún poeta mexicano contemporáneo ha sido más abiertamente cristiano que Sicilia— y su figura mesiánico-social son incongruentes con una postura de izquierda. “Por otra parte, su credo cristiano es el mismo que ostentan televisoras y derecha panista. (y AMLO y Peña Nieto)”, y en la misma parrafada fustiga: “Sicilia se cree Jesús”. ¿Es necesario probar algo?, no, basta con provocar, así no es necesario hablar de la teología de la liberación o de la larga tradición latinoamericana de sacerdotes de izquierda. ¿Comparten credo el PAN, Televisa, Televisión Azteca, López Obrador y Peña Nieto?, ¿en verdad?, qué importa, no es necesario comprobarlo, basta con enunciar. Acerca de si Javier Sicilia se cree Jesús, lo que refleja esa afirmación es la orfandad en que dejó a los vociferantes el encuentro en el Castillo de Chapultepec, que Sicilia fuera con los representantes del Movimiento por la Paz a dialogar con el gobierno federal deja sin un mesías a la masa. Ocurre una y otra vez y en todos los ámbitos, social, académico, político: ante la necesidad de una acción, se busca quien nos represente, una figura a la cual cargar con la responsabilidad, alguien que guíe y encarne todo los anhelos, un Salvador. En el fondo, que siempre es superficie, la búsqueda de esa figura no es más que la capitulación de la creencia en la acción individual como motor para cambiar el mundo, la desconfianza en que el cambio inicia con uno mismo, en el espacio individual. Hacer y hacer bien lo que a cada uno corresponde, desde lo que aparentemente es intrascendente como colocar la basura en su lugar o respetar al peatón, hasta el actuar como ciudadano que ejerce sus derechos y obligaciones. Los vociferantes buscan un Mesías para así no cargar con la responsabilidad de actuar, porque saben que al final nadie estará a la altura de las expectativas colectivas y, tarde o temprano, terminará siendo indigno de la confianza depositada. Con toda alevosía se busca un redentor al cual seguir, sabiendo que con el tiempo se podrá convertir en villano, alguien a quien se podrá culpar de todo lo que no fuimos capaces de hacer. Hoy, el traidor es Sicilia, ¿quién sigue? n
En el fondo, que siempre es superficie, la búsqueda de esa figura no es más que la capitulación de la creencia en la acción individual como motor para cambiar el mundo, la desconfianza en que el cambio inicia con uno mismo, en el espacio individual
opinión
El cártel del PRI… en la historia de México
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
7
organizada, sin importar si la barbarie se impone como no de los sucesos históricos acontecidos regla de convivencia en México. Ello explica cómo un en el Estado de Sinaloa, en pleno apogeo sistema ilícito no puede sobrevivir sin la cooperación de la segunda guerra mundial, fue el aseside sectores organizados de la sociedad, en una relación nato a quemarropa del gobernador, coronel simbiótica entre la economía lícita e ilícita y una deRodolfo Tirado Loaiza (21 de febrero de pendencia del sistema ilícito con respecto del sistema 1944) a manos de un pistolero agrarista identificado legal o formal. Los límites sociales y políticos del cricon los terratenientes del sur de Sinaloa. El sucesor men organizado no sólo son difíciles de identificar; no del mandatario ejecutado fue el general Pablo Macías existen en la forma de una frontera nítida con respecto Valenzuela, secretario de la Defensa Nacional del 1 de del resto de la sociedad que se encuentra dentro de la diciembre de 1940 al 1 de septiembre de 1942, acusado legalidad. En los gobiernos del PRI los narcotraficanen diversos pueblos sinaloenses de liderar una banda tes crecieron con ellos, convivieron con ellos, se hiciede traficantes de drogas. Consta en los archivos de la Nora Ruvalcaba Gámez ron dueños de bares, restaurantes, fraccionamientos, Secretaría de la Defensa en la época en que fue titular casas de cambio, hoteles, constructoras, hospitales e Lázaro Cárdenas del Río, el “juicio militar” contra el ex inmobiliarias. En los gobiernos del PRI, se formaron secretario de la Defensa Nacional, Macías Valenzuela, generaciones de familias vinculadas al crimen orgaquien de todos modos gobernó Sinaloa (1945-1950) a nizado. Sus hijos, nietos y bisnietos estudiaron en pesar de que el tribunal castrense lo halló culpable de nuestras universidades, alcanzaron post grados y mula autoría intelectual del crimen de su compañero de chos de ellos prestan hoy sus servicios profesionales armas y de partido, Rodolfo Tirado Loaiza. Se decretó en la iniciativa privada y en la administración pública. el silencio y nada pasó hasta que los senadores del Pasaron de ser ejecutores a ser ejecutivos. Su dinero les dio educación, posición, rePRI, magnánimos como siempre, le otorgaron a Pablo Macías Valenzuela la medalla nombre y mando. Quién puede negar que hasta las limosnas que el narco entrega a los Belisario Domínguez en 1973. De esta manera el PRI rendía homenaje a los gorilas jerarcas del catolicismo se purifican en la Diócesis de Aguascalientes. verde olivo del régimen, prohijados hasta el último rincón sangrante del 2 de octubre Desde 1929 el PRI configuró una singular forma de hacer política a través de la de 1968 y del 10 de junio de 1971 (Jueves de Corpus). violencia, la traición, el tráfico de influencias, el pillaje y la rapacidad. El poder emNo es casualidad que en la Sinaloa de los años sesentas, cuando Antonio Toledo pezó a heredarse por la vía consanguínea. gobernante que no transaba no avanzaba. Corro gobernaba el Municipio de Mazatlán (1960-1962) y Leopoldo Sánchez Celis el Así gobernaron Oscar Flores Tapia en Chihuahua; Alfredo del Mazo y Arturo Montiel Estado (1963-1968), se haya fundado la primera organización criminal de alta escuela en el Estado de México; Rubén Figueroa Figueroa en Guerrero, Javier Rojo Gómez de la República Mexicana con Lamberto Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo Don en Hidalgo, Marcelino García Barragán en Jalisco, Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano Neto, pilares fundamentales de la mega industria del narcotráfico que multiplicó sus en Michoacán, Emilio Manuel González Parra en Nayarit, Gonzalo Nicanor Santos ramas genealógicas para formar los principales cárteles de la droga que operan desde en San Luis Potosí; Miguel Alemán Valdés en Veracruz, Víctor Cervera Pacheco en entonces a lo largo y ancho del país con la complicidad del PRI-GOBIERNO, que Yucatán y Francisco Espartaco García Estrada en Zacatecas. vio crecer en su regazo a Amado y Vicente Carrillo Fuentes, a los hermanos Arellano Hoy, los caciques formados en la filas del PRI que sobreviven siguen dando de qué Félix, a los Beltrán Leyva, a Miguel Ángel Félix Gallardo, a Rafael Caro Quintero, hablar: Antonio Toledo Corro que gustaba llegar a su despacho en Palacio de Gobierno a Ismael el Mayo Zambada, a Héctor Luis el güero Palma, a Juan José Esparragoza en Culiacán con pistola al cinto, logró a sus 91 años, que el gobierno usurpador le Moreno y a Joaquín Guzmán Loera, todos nacidos en la Sinaloa de Francisco Labastida construya en su pueblo natal, en terrenos de su propiedad, el proyecto turístico más Ochoa, acusado por la CIA de pactar con bandas de narcotraficantes, según reporte ambicioso del sexenio calderonista con una inversión pública y privada de DOCE publicado en mayo del 2000, por Mary Beth Sheridan, reportera de Los Angeles Times. MIL MILLONES DE DÓLARES. El ex secretario de la Reforma Agraria obtuvo una “Labastida –señalaba el informe- heredó el gobierno de Antonio Toledo Corro… “El indemnización de mil cien millones de pesos, cien millones de los cuales donó para 9 de abril de 1989, el ejército mexicano barrió Culiacán para detener a toda la policía obras educativas en su natal Sinaloa. municipal y judicial del estado que había sido designada por el propio gobernador. Los Estos traficantes de miseria, más temprano que tarde sabrán que más allá de nuestra cargos: proteger a Miguel Ángel Félix Gallardo”. capacidad de resistencia y de indignación, el pueblo habrá de sacudirse de una vez Tampoco es casualidad, que desde la cárcel de Puente Grande en Jalisco, el Chapo por todas, al peor acompañante de sus desgracias: el miedo. No está de más seguir Guzmán, operara en contra del candidato del PRI a la Presidencia de la República, reflexionando en la organización de una ruta que inaugure una Nueva República Francisco Labastida Ochoa y a favor de Vicente Fox Quesada, acción que le permitió inspirada en el credo que distinguió la lucha política de la Federación de Partidos del organizar “La Fuga Perfecta” y lograr que su nombre apareciera en la revista Forbes. Pueblo Mexicano a mitad del siglo XX: MÉXICO, CREERÉ EN TI, HASTA QUE Si desde el edificio neoyorquino de una revista especializada en el mundo de los DESAPAREZCA EL PRI. negocios y las finanzas se lograron cuantificar los MIL MILLONES DE DÓLARES de Joaquín Guzmán Loera, nadie se explica porqué razones el gobierno de México no ha podido dar, a lo largo de una década, con su paradero. Si los gobiernos tricolores en turno podían pactar con tirios y troyanos y entregar recursos públicos a través del PROCAMPO Y PROGAN a los más importantes clanes del narcotráfico, la alternancia mexicana no se quedó atrás al permitir que los cárteles de la droga se involucraran velada o abiertamente en la campañas políticas para “jugársela” con quienes les garantizaran el control de las plazas. Ello provocó una escalada de violencia sin precedentes que bañó de sangre el territorio nacional con la aplicación por parte del estado fallido calderonista de estrategias norteamericanas, como el Plan Mérida, diseñado para frenar el tráfico de armas y drogas que sólo ha servido para criminalizar la lucha social y sofocar todo intento de protesta de la clase trabajadora mexicana por mejoras salariales. La confesión pública del ex gobernador de Nuevo León Sócrates Rizzo en un foro universitario en la tierra de Humberto Moreira, de afirmar que en los gobiernos del PRI el presidente de la República tenía un fuerte control sobre las rutas del narcotráfico, revela de manera magistral que “el crimen se desorganizó” con la asunción del PAN al poder. En pocas palabras el PRI lo controlaba todo y sometía a la mesura a los más temibles delincuentes que atentaran contra la “paz social” que tantos dividendos políticos le ha dejado a lo largo de su historia. Cómo no referir, que el 25 de junio de 2007 se cumplieron cuatro años que el diario Reforma publicó en la columna Plaza Mayor la realización de una especie de “Cumbre del Narco” donde los jefes de los principales cárteles de la droga se reunieron en Aguascalientes. La nota periodística nunca fue desmentida por las autoridades y los rumores de la presencia en nuestra ciudad de gente importante ligada al narco pasaron de ser medias verdades a verdades completas. Se fueron los ineptos y volvieron los corruptos y todo siguió trágicamente igual. A los asesinatos, secuestros, robos y extorsiones, se sumaron hechos sangrientos vinculados a empresarios de renombre y a funcionarios públicos federales y estatales de nuestra localidad. Al actual gobernador de Aguascalientes, José Carlos Lozano de la Torre, no se le nota por ningún lado la disposición de solicitar la intervención del Centro Nacional de Control y Confianza de la Secretaría de Seguridad Pública Federal para someter a los altos mandos de su “policía única” y a la gente cercana a su procurador Felipe de Jesús Muñoz, a exámenes que incluyan pruebas de polígrafo, toxicológicas, sicológicas, de inteligencia, de percepción social y estudios socioeconómicos. Sabemos que la detención por parte de la PFP de José de Jesús Méndez, alias el “Chango” en territorio bajo su jurisdicción, no fue de su agrado, en virtud de que las andanzas del líder de la Familia Michoacana eran más conocidas en nuestra entidad que las funciones públicas de su jefe de gabinete Javier Aguilera García y de su secretario de gobierno Miguel Romo Medina. La reciente declaración de Vicente Fox de que el PRI volvería a los Pinos en 2012 confirma categóricamente que los ineptos asimilaron a la perfección las lecciones básicas de los corruptos. Si la alternancia mexicana no logró ordenar la industria del narcotráfico a la vieja usanza del PRI, la sucesión presidencial la decidirá la delincuencia
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
n
8
Lorena Martínez dispuso atención inmediata para apoyar a población afectada
Inusual tormenta provocó el caos en algunos puntos de la capital Redacción
Luego de la tormenta que azotó la ciudad de Aguascalientes durante la madrugada de ayer domingo la alcaldesa de la Capital, Lorena Martínez, giró instrucciones a las diferentes áreas operativas del Municipio, para que se mantengan alerta y atiendan de manera inmediata los reportes ciudadanos derivados de la precipitación pluvial. “En esta ocasión la lluvia nos dejó varios estragos, por ello, las dependencias municipales como Servicios Públicos, Tránsito Municipal, Protección Civil, Atención Prehospitalaria y Bomberos deben de estar alerta para apoyar a quienes se vean afectados por este tipo de fenómenos naturales”. La presidenta municipal reconoció el esfuerzo de quienes de manera dedicada acudieron a los diferentes puntos de la ciudad en el rescate de situaciones como la caída de árboles o el corte del suministro de energía eléctrica. Confió en que los elementos de cada dependencia, cuentan con la capacidad suficiente para acudir a los llamados de emergencia que realiza la población, por tal motivo, los invitó a seguir demostrando su entereza ante estos acontecimientos.
Las principales colonias afectadas se cuentan Insurgentes, López portillo, Boulevares, Las Américas, Versalles, Casa Blanca y Pirules El Director de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, Eduardo Muñoz de León, reportó que durante esta jornada prestaron 62 servicios de los cuales resultaron 2 personas con lesiones leves y ningún fallecimiento. De estos apoyos, destacan 25 árboles caídos y 10 inundaciones, además fueron atendidos dos reportes por cables caídos, el mismo número en espectaculares derrumbados, un incendio de un transformador, y la caída de una parte del techo en un salón de fiestas de avenida Ayuntamiento. En el informe entregado, la Secretaría de Servicios Públicos
(SSP), señaló que los principales daños de alumbrado público y parques y jardines, fueron en sur poniente, centro y oriente de la ciudad, donde se presentaron derrumbes de árboles y cortes de energía. El titular de la SSP, Enrique
Juárez Ramírez, detalló que en lo que respecta a la Dirección de Parques y Jardines, hasta el medio día del domingo, se había recibido un total de 27 reportes ciudadanos para solicitar el apoyo de derribo de árboles a punto de caer y otros 22 que
se desplomaron, en tanto que 9 más solicitaron la recolección de ramas. Agregó, que entre las principales colonias afectadas se cuentan Insurgentes, López portillo, Boulevares, Las Américas, Versalles, Casa Blanca, Pirules,
Graves estragos ocasionados por la tormenta de la madrugada del domingo en la ciudad capital Foto SSPyTM
Colonia del Trabajo, Las Flores, Avenida Aguascalientes y Fundición, entre otras; para lo cual se dispuso la intervención de 5 cuadrillas de trabajadores. En cuanto a Alumbrado Público, informó que gracias a los trabajos preventivos que se realizaron en meses anteriores, las afectaciones no fueron considerables, puesto que sólo se reportaron algunos apagones derivados de la acumulación de agua en los registros de energía. El caso de postes y transformadores caídos, agregó, es competencia de la Comisión Federal de Electricidad. Por parte de la Dirección de Tránsito y Movilidad, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, en voz de su titular, Gerardo Sánchez Garibay, dio a conocer que debido a la caída de varios árboles fueron cerradas las calles Lanceros de Aguascalientes e Ignacio T. Chávez, así como la Avenida Ayuntamiento y la carretera 45 Sur. De igual forma, debido a la presencia de una alcantarilla destapada, se prestó apoyo en el cruce de la Avenida Adolfo Lopez Mateos y Héroe de Nacozari. Asimismo, fueron apoyados 18 vehículos que se quedaron varados en distintos puntos de la ciudad, por motivo de la fuerte precipitación. En el centro comercial El Dorado, también existieron varios daños como fueron la entrada de agua a algunos locales, la caída de espectaculares, palmas, anuncios comerciales, malla sombra y un cristal.
Coordinación estatal de protección civil participa en el operativo especial con motivo de las lluvias Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil participó en el operativo sistematizado para activar acciones de auxilio y rescate para la población que así lo requirió cuyo saldo arrojó 46 árboles caídos en el municipio capital, con algunos daños materiales a instalaciones y postes de luz, sin reportarse víctimas o personas lesionadas, informó Ángel Ávila Moreno, encargado de la dependencia. En total se recibieron 43 reportes durante la madrugada del domingo. En su mayoría por afectaciones de árboles caídos, daños a instalaciones eléctricos y techos. Ávila Moreno explicó que el municipio capital fue el que presentó más daños y reportes de auxilio, debido a los vientos que acompañaron las precipitaciones; en Calvillo, en la comunidad
Presa de los Serna, en el camino que lleva a Los Soyates, se tuvo un desgajamiento de parte de la ladera, por lo que suspendieron las vialidades de forma temporal, mientras que la Unidad Municipal de Asientos reportó que las lluvias estuvieron acompañadas de granizo. Recomendó a la población tomar las precauciones necesarias en caso de presentarse más lluvias, con la finalidad de conservar su integridad y sus bienes materiales, exhortando a que mantengan limpios techos y azoteas, sujetar láminas que tengan sueltas, no tirar basura en la calle, barrer las calles, no dejar basura afuera de los contenedores, evitar permanecer debajo de árboles, postes, espectaculares o cualquier estructura que pueda zafarse con el viento y llamar al 066 en caso de cualquier emergencia.
Protección civil enfrenta la temporada anual de lluvias n Foto SSPyTM
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 •
Oscar Delgado
Se tiene plena conciencia de lo que significa el inicio de un nuevo ciclo escolar, manifiesta el diputado Marco Arturo Reyes Delgado. Considerando la serie de gastos que llevan a cabo las familias afectando su economía, los diputados en conjunto con el Gobierno del Estado se han sensibilizado. “Estamos refrendando el compromiso que realizamos en campaña, realizando una aportación, aunque pequeña, pero significativa para el apoyo de los padres de familia”. Dicha aportación corresponde a dotar a todos los estudiantes de educación básica (kinder, primaria y secundaria), de útiles escolares, uniformes y un mayor número de becas para este nivel escolar. Con esto se busca que la cantidad de dinero que las familias destinaban a la compra de estos artículos, lo destinen a otro tipo de cosas, apoyando principalmente al gasto familiar.
n
Redacción
En sesión ordinaria celebrada en el Congreso del Estado de Aguascalientes, el diputado Gregorio Zamarripa Delgado presentó la iniciativa que crearía la Comisión de Desarrollo Metropolitano en el órgano Legislativo. El diputado presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXI Legislatura del Estado, comentó la necesidad de instalar la Comisión de Desarrollo Metropolitano para llevar a cabo los trabajos legislativos en esa materia, esto tras recordar que los municipios de Aguascalientes, Jesús María y San Francisco de los Romo quedaron constituidos desde 2008 como la Zona Metropolitana de Aguascalientes.
9
Claro que apoyaríamos la iniciativa para eliminar las cuotas escolares: PRD
Se apoyará a los alumnos con útiles y uniformes: Dip. Reyes Delgado n
Estamos refrendando los compromisos que realizamos en campaña con acciones
Escobedo, de conseguir la generación de un fideicomiso con los recursos que se recauden por parte del Patronato de la Feria
para cubrir las cuotas escolares, considera que sería importante generar los mecanismos para que con la cooperación mínima de
los padres de familia, así como con la aportación de algún fideicomiso, se ayudará a la economía familiar. De llevarse a cabo la
Generación de un fideicomiso con los recursos que se recauden por parte del patronato de la feria En cuanto a la propuesta del dirigente del PRD, Cuauhtémoc
Sociedad y Justicia
Diputado Marco Arturo Reyes Delgado se declara en favor de la economía de los padres de familia n
Foto Congreso del Estado
n
Generar condiciones de equidad para los tres municipios
Zamarripa Delgado propone crear la Comisión de Desarrollo Metropolitano “El Congreso del Estado debe responder a las necesidades actuales, al trabajar legislativamente en este tema, podremos
generar condiciones de equidad para los tres municipios, así como más beneficios en materia presupuestaria, pues la federa-
ción otorga anualmente, recursos específicos para las Zonas Metropolitanas del país”, explicó Gregorio Zamarripa Delgado.
Aguascalientes Jesús María y San Francisco de los Romo desde 2008 son la Zona Metropolitana
El diputado Gregorio Zamarripa expresó la necesidad de incorporar a los otros municipios n Foto Congreso del Estado
propuesta de ley en ese sentido, habría que analizarla, ya que la legislación en que se encuentran esos recursos, ya tiene en cierta forma un fin social en cuanto a lo que percibe el Patronato de la Feria. Alguna parte se destina al DIF estatal. Pero principalmente habrá de analizarse, de llegar la iniciativa, “si realmente tiene un fin social, mejor si es la educativa, pues contará con todo nuestro apoyo”. En cuanto al cierre de las instalaciones del Instituto Patria menciona que son hechos ajenos que no pertenecen a la educación pública, pero considera que las autoridades tuvieron una buena intervención al garantizar a los 300 alumnos que quedaron fuera, el que puedan acudir a otras instituciones para la conclusión de sus estudios. Es respetuoso de la condición de la institución al ser una A.C., pero estará al pendiente de exigir como autoridad que la institución salvaguarde los derechos de los alumnos entregando principalmente la documentación completa, así como velando por la situación de los maestros.
Indicó que la Zona Metropolitana de Aguascalientes requiere que se trabaje desde el Congreso del Estado “en favor de sus habitantes de una manera formal. La Iniciativa que presentó es de vital importancia para ello”. La propuesta que modificaría la Ley Orgánica del Poder Legislativo y que está respaldada por el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, contempla la creación y atribuciones que tendría la comisión en cuestión. Entre las atribuciones que se le estarían otorgando a la Comisión de Desarrollo Metropolitano, explicó el legislador, estaría la de “incorporar municipios a la Zona Metropolitana ya que siempre que los Municipios tengan cercanía geográfica o compartan actividades de desarrollo social o económico, estarán propensos a sumarse a esta zona para generar un mayor desarrollo de toda la entidad”. Por último, el diputado Gregorio Zamarripa expresó su deseo por que la Iniciativa sea discutida y aprobada para iniciar con los trabajos de la comisión de Desarrollo Metropolitano antes de que concluya el periodo ordinario y estar en condiciones de realizar propuestas de cara a la aprobación del Paquete Presupuestal para el año 2012.
10 Sociedad y Justicia • LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 Redacción
n
La alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez y los representantes de la Asociación de Mercados Públicos de Aguascalientes, firmaron un convenio de colaboración para garantizar la unificación de esfuerzos que otorguen como resultado la dignificación de estos espacios comerciales. Subrayó que mediante este histórico acuerdo, el Ayuntamiento de Aguascalientes se compromete a apoyar a los locatarios para generar las condiciones que fortalezcan la comercialización de sus productos. Por su parte, los comerciantes firmaron su compromiso por respetar la normatividad municipal; de esta manera, se fortalece la corresponsabilidad entre la sociedad y el gobierno, como principio rector de una Ciudad con Gobernanza. Durante el encuentro al que se dieron cita los representantes de cada una de las asociaciones y comités pertenecientes a los ocho mercados que operan bajo la coordinación del Ayuntamiento de la Capital, la presidenta municipal mostró su beneplácito por este tipo de acciones que son clara muestra de la voluntad que existe por parte de los agremiados de este sector para reactivar el comercio en la ciudad. Lorena Martínez subrayó la importancia que tienen los mercados, ya que la actividad comercial es pieza fundamental en el desarrollo de toda sociedad, motivo por el cual aseguró que a lo largo de la actual Administración Municipal se trabajará para impulsar su desarrollo. En su oportunidad, Marco Aurelio Díaz Díaz, director de Ingresos Municipales explicó que gracias a las gestiones de la presidenta municipal en la Secretaría de Economía del Go-
Redacción
La Jornada Médica Gratuita organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal en la Delegación Jesús Terán, logró superar la meta inicialmente establecida con la atención de más de 3 mil personas.
Gracias a este apoyo se realizaron mastografías En ese sentido, la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, agradeció a la Asociación Baptist Medical Brigades of México, por su valiosa aportación y subrayó que “la política social es muy importante, por eso lo seguimos diciendo, siempre pensamos que hay que comenzar por hacer lo necesario, luego lo posible y después lo imposible, pero esto se logra cuando existen mujeres y hombres de buena voluntad, que se suman a una convocatoria,
El acuerdo consiste en la creación de un fondo de ahorro para la realización de mejoras
Locatarios y alcaldía de la capital, mejorarán los mercados públicos bierno Federal, los locatarios podrán mejorar sus lugares de trabajo, debido a que aprobaron la conformación de un fondo de ahorro que consiste en que el 20 por ciento del costo de las licencias anuales, será utilizado como contraparte para la llegada de recursos federales destinados a este tipo de acciones. En este sentido, el secretario del Ayuntamiento, Luis Fernando Muñoz López reconoció la gran disposición que los locatarios han mostrado para lograr la construcción de este pacto que será un detonante para la transformación de la relación que existe entre los comerciantes y el Municipio, lo que dará como resultado la mejora de las condiciones en que laboran y por consecuencia, se garantizará un
Representantes de los ocho mercados asistieron a este encuentro, el cual reactivará la economía n
Foto Ayuntamiento de Aguascalientes
el Ayuntamiento de Aguascalientes se compromete a apoyar a los locatarios mejor servicio a la ciudadanía. A nombre de los locatarios, Sergio García Campos, líder del Mercado Juárez, celebró la firma de este acuerdo que marcará la pauta para el inicio de una serie de acciones para reactivar la actividad comercial que se realiza en los mercados.
en este caso gracias por atender la convocatoria del Gobierno Municipal”. Añadió que gracias a este apoyo, se lograron realizar exámenes como mastografías para la detección oportuna de cáncer de mama, así como la adaptación de lentes, dotación de medicamentos y diversas consultas médicas. Por su parte Elizabeth Martínez López, presidenta del DIF Municipal, destacó la participación de una cadena nacional farmacéutica, que realizó un donativo de 230 mil pesos en medicamento, mil 571 pares de lentes, además de proporcionar atención médica integral. Al concluir su participación felicitó a los médicos de Missouri, Estados Unidos, así como de las entidades mexicanas de Querétaro, Guanajuato y el Distrito Federal , quienes se trasladaron hasta Aguascalientes para sumarse al esfuerzo del DIF Municipal por mejorar las condiciones de vida de las familias que no cuentan con los recursos necesarios para recibir atención médica especializada.
n
Se contó con la participación de médicos de Estados Unidos
Brigada médica del DIF municipal atendió a más de 3 mil habitantes
Médicos de Querétaro y Guanajuato, también se sumaron a este esfuerzo dedicado a la salud n Foto DIF Municipal
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 •
Victoria Guzmán
En la modernidad el uso de las herramientas que la tecnología nos ofrece, ayuda a la efectividad de las actividades tanto sociales como comerciales, en donde la mano del hombre está incluida, trayendo consigo importantes ventajas como lo son el abaratamiento de los costos de producción y ejecución de lo que en un principio podría simbolizar oneroso realizarlo. En la actualidad las tendencias de la tecnología han comenzado a tomar rumbos muy marcados a nivel internacional, y una de ellas es la utilización de las tecnologías, en donde la ventaja principal es conseguir la información de manera inmediata, explicó en entrevista el titular de la empresa aguascalentense Max4, David Peña, quien agregó que en los últimos años, para conseguir la información inmediata se ha intensificado el uso de la tecnología celular. “Actualmente la persona que no aproveche las bondades que ofrece traer un celular, no está dentro de la vanguardia o incluso, se queda fuera de las mismas ventajas, tanto comerciales o sociales que ella ofrece”. Agregó que las tres principales tendencias en el uso de las llamadas tecnologías de vanguardia incluyen la Tecnología
n
Foto Victoria Guzmán
11
La tecnología reduce costos de producción con 200% de efectividad en el mercado
La vanguardia tecnológica ofrece soluciones reales a las necesidades sociales, de seguridad y comerciales inalámbrica tendiendo hacia el internet móvil, el uso de las redes sociales y la Geolocalización o GPS para ubicación con mapas: “en general todo esto se conjunta en información en tiempo real y al momento, traerla al alcance para poderla consultar inmediatamente sin que tengas que pedir reportes, lo que significa perder mucho tiempo en sacar la información”. Explicó sobre Max4, que es una empresa hidrocálida certificada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) integrada por 18 especialistas egresados de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Universidad Panamericana (UP), Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), Universidad Tecnológica (UT) y la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), repartidos en las áreas de Investigación, Desarrollo de Software, Soporte, Comercialización y mercadotecnia, así como Diseño en general, con 7 años de trayectoria en el ofrecimiento de
soluciones tecnológicas efectivas para cubrir diferentes necesidades, tanto sociales, de seguridad como empresariales, gracias a la garantía en la efectividad de las soluciones de lo que ofrecen, lo que ha dado como resultado un crecimiento de 180% de la empresa en los últimos dos años.
Max4, empresa aguascalentense de reconocimiento internacional y ecológicamente responsable
Explicó que los principales servicios que ofrecen en Max4 son el desarrollo de aplicaciones en tecnología móvil con fines publicitarios e informativos por medio de la difusión de productos y servicios, a través de men-
En los últimos años, se ha intensificado el uso de la tecnología celular para adquirir información n
Sociedad y Justicia
sajería instantánea que pueda ser aplicada en campañas políticas, así como publicitar bares, antros, negocios de servicios y de comunicación. “El envío de mensajes hace que se reduzcan los costos en la difusión de algún evento, servicio o producto, pues el costo por mensaje es menor al de la impresión y difusión por medio del volantaje pero su efectividad es menor, además de que con la entrega de flyers se contamina el medio ambiente. La mensajería instantánea alcanza una efectividad 200% superior a la entrega de volantes, puesto que únicamente se dirige el mensaje al perfil de la persona que estaría interesada en recibirlo porque además contamos con la realización de estrategias mercadológicas para lograr cautivar a las audiencias”. Asimismo explicó que desde las oficinas de Max4 se realizan las aplicaciones móviles de última generación para telefonía celular, la cual a través del desarrollo de programas específicos realizados a la medida de las necesidades de cada empresa, se ofrecen soluciones en tiempo real para toda una plantilla de trabajadores de cierto negocio. “Desarrollamos el software específico según las necesidades de cada empresa, para que le sea instalado en los celulares de cada uno de los empleados de cierto negocio, esto, para llevar un control del mismo. Por ejemplo, la aplicación se genera para cierta empresa en la que cada uno de sus trabajadores tiene calendarizada su visita a cada uno de los clientes, el mismo celular que ya trae GPS, genera información que manda a un sistema y, el encargado de flotillas, puede rastrear si el vendedor llegó a tal lugar, a qué hora llegó, a qué hora salió y a través del mismo celular puede levantar información, como lo son pedidos”. Otro servicio altamente necesario y demandado en la actualidad por las empresas es la aplicación de tecnología de Geolocalización (GPS), servicio que desde Max4 se ofrece, sobre esto David Peña mencionó que la demanda tendiente al aumento de estos servicios en México se realiza sobre todo para garantizar la seguridad de una persona, prevenir robos de mercancía “se pueden sacar reportes de rendimiento, puntos de interés, sin necesidad de ir realizando un pedido de reportes prácticamente manuales, porque el sistema lo genera en tiempo real, incluso combinando todo este tipo de tecnologías, una onda de celular puede ver dónde van específicamente sus unidades vía satelital, se puede reportar inmediatamente por mensaje de texto la anomalía de alguna situación, un sinfín de combinaciones de
información… En la parte del rastreo satelital, lo manejamos tanto para vehículos, personas y a través de tecnológicos móviles. El rastreo además de poderse utilizar como herramienta para garantizar la seguridad y evitar robos, también sirve dentro de una empresa como herramienta logística, control de gastos tanto de kilometrajes como de combustibles, monitoreo de fletes y entregas”. Explicó que la reducción de costos de los servicios que ofrece esta empresa, va en relación a que el desarrollo de la tecnología se realiza enteramente desde las oficinas de Max4, lo que redunda en la efectividad, rapidez de respuesta, flexibilidad y costos accesibles para todo público. Asimismo puso a disposición los teléfonos de contacto para el ofrecimiento de soluciones integrales en tecnología para empresas o personas, siendo estos el 915-77-10 y el 916-53-09. “Lo que pasa en México es que todo mundo importa tecnología y traer plataformas de otros países aumenta los costos y la certeza o garantía de que se ofrezca soporte técnico también aumenta el precio. Nosotros estamos bastante bien posicionados a nivel nacional e incluso rebasamos fronteras a nivel internacional, como es todo Latinoamérica y países de otros continentes”.
Convocan a una feria más del empleo Mañana martes, a partir de las 9 horas se llevará a cabo la tercera Feria de Empleo que nuevamente tendrá como sede el Salón de Locomotoras del Completo Tres Centurias, informó Hipólito Treviño Lecea, secretario de Desarrollo Económico. Dijo que a esta convocatoria se suman alrededor de 30 empresas de la entidad que ofertarán más de 700 vacantes. Asimismo, Treviño Lecea señaló que se hará la entrega de proyectos de inversión productiva, traducidos en equipamiento para iniciar micro negocios de alto impacto y beneficio familiar. Adicionalmente, el Servicio Estatal de Empleo llevará a cabo la vinculación de las alrededor de mil 200 vacantes que actualmente están disponibles a través de la dependencia, que podrán ser consultadas y canalizadas durante esta Feria de Empleo. Redacción
12
opinión
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Ciudadanía
El
día en imágenes
económica
El fin del Sistema y la Paz José Luis Gutiérrez Lozano
esde todos los ámbitos surgen evidencias de que el sistema socioeconómico preponderante ya no tiene la posibilidad de sostenerse. El fin del sistema, como se ha señalado en esta columna, es resultado de la acumulación excesiva en pocas manos de los recursos físicos a partir de la concentración de los financieros. La depredación del medio ambiente es efecto directo de esta lógica de acumulación: los bienes sirvieron para acumular dinero y ahora los del dinero tienen cada vez menos bienes que obtener. El cuestionamiento del sistema ha llegado a los círculos del pensamiento neoliberal. Ahora se preguntan, a través de la revista Harvard Business Review (HBR) si el sistema de negocios, como lo conocemos, es capaz de salvar al planeta y resolver los problemas más acuciantes de la humanidad. Resulta que no. Según indica el informe publicado por HBR se requiere una nueva alianza para el cambio global (New Alliance for Global Change). Se descubre, como se descubre el agua tibia, que los tiempos actuales requieren la colaboración de negocios lucrativos con individuos y organizaciones no lucrativas, guiadas por propósitos altruistas. Lo que desde hace veinte años reclaman quienes vieron a la economía solidaria como opción para un mundo en decadencia, hoy son reivindicados –escasa y tímidamente aún- por los dueños del mundo moderno. Retomando los principios de la economía del don, de la subsistencia (ver artículos anteriores de esta columna), los promotores de la economía solidaria llevan ya muchos años de ventaja a los de Harvard, quienes con su propuesta de “cadenas híbridas de valor” esperan combinar las ambiciones capitalistas con el humanismo solidario. No es la primera aproximación, desde la lógica de la necesidad de mantener el sistema de acumulación, que pretende solucionar los problemas del mundo sin modificar el esquema de poder. Ya mediante el llamado enfoque de “la base de la pirámide” de hace una década, se busca que los pobres –que son mayoría, la base de la pirámide socioeconómicase conviertan en consumidores gracias a una nueva orientación de los negocios. El mensaje detrás de las propuestas provenientes del sistema neoliberal es múltiple: 1. El bienestar de nuestra sociedad proviene de nuestra capacidad de producir y consumir bienes materiales; 2. Entre más personas consuman, mejor estaremos todos; 3. Hay que encontrar mecanismos para hacer llegar a cada vez más personas los medios de pago que, los mismos de siempre, continuarán controlando monopólicamente. Este último paradigma del progreso es como querer reiniciar el juego “Turista” o “Monopolio” regalando los billetes que el mismo jugador que los acumula, continuará recaudando para volver a apropiarse del tablero. El sistema se encuentra totalmente arraigado en la mente de los estrategas y políticos de nuestros países que actúan como alfiles –secuaces- para mantener, a toda costa, la vida del rey y la reina, sacrificando los peones que sean necesarios. Educados por los mismos centros inductivos que el poder económico ha establecido para formar a sus replicadores –Harvard, Yale, MIT, Chicago, etc.-, se premian mutuamente repartiéndose puestos en el poder público y en el poder económico. Cuando el PAN se perfiló, en 1997-98, como viable heredero del sistema económico regenteado por el PRI durante 70 años, gracias a la venta del país al poder financiero (haciendo que todos los mexicanos pagasen la deuda bancaria asumida por el FOBAPROA), se envió a Calderón, su entonces presidente, a estudiar a Harvard. La doctrina que se desde allá se enseña, es la que ha de mantener el estado de las cosas: con unos pocos mandando y los demás obedeciendo, aún mediante el uso del ejército. Para ello, los pupilos conservan y se les mantiene en el poder, aún si es necesario declarar una guerra abierta –con armas adquiridas a los mismos que lucran con el sistema- contra un enemigo fortalecido por la propia lucha armada. El poder económico, aún el de los delincuentes organizados, es intocable. Su utilidad práctica para mantener a raya –mediante el terror- a la sociedad toda, es útil para la hegemonía trasnacional y los monopolios locales a ésta subyugados. El monstruoso sistema socioeconómico-financiero encara la muerte inminente. Sus centros del saber intuyen que el fin es necesario. La lógica de la acumulación y monopolio de los medios de pago no pueden convivir con la apertura que ya demanda el mundo. En lo que eso sucede, los encargados de regentear el poder político, social, económico y armado, sólo saben hacer aquello para lo cual se les instruyó. Detrás de medidas cosméticas para paliar la pobreza, el sistema no se apartará un ápice de las instrucciones del manual. Por eso, nada cambió después del encuentro en el castillo de Chapultepec entre el inquilino de Los Pinos y el líder moral del Movimiento por la Paz y la Justicia con Dignidad, Calderón y Sicilia. El sistema caerá, sólo es cuestión de tiempo. n
Rescate historico de la cultura n Foto Foro La Musa
Futbol llanero femenil n Foto Hugo Gómez
Caballos en el camellón n Foto Hugo Gómez
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 •
or qué José Tomás no va a las plazas de primera y alterna con las figuras, como lo está haciendo El Juli, y por qué no lidia encierros de todos los encastes si es un figurón? Me cuestionaba con aspiraciones de fiscal, acaloradamente y entre muecas y tonos propios del que experimenta desagrado y frustración, un viejo joven amigo que “chanela” de toros. Para solidificar con hierro su pregunta y ya más que pregunta, conclusión del mal modo de administrarse el de Galapagar, me enseñó un especial impreso sobre la campaña tomasista del 2008; me hojeó cartel por cartel y señaló alternantes y hierros, constatando, efectivamente, que esa temporada fue semejante a la política con la que se ha planteado la presente, esta fabulosa que la campaña 2011 tiene enfrente y que despegará el 23 del entrante mes y que llevará como título –a pesar de los triunfos del resto de espadas- el marcaje enérgico y abrumador de su reaparición luego de la cornada aguascalentense que casi le cobraba la existencia biológica. Tomás, continuaba mi amigo, en sus últimas tres o cuatro temporadas a huido de Sevilla –donde, agregué yo, ha conmovido y ha salido en volandas por el espacio enrejado, que cuando recorrido con la fuerza de por lo menos tres auriculares es llamado “ Puerta del Príncipe”-, Bilbao, Pamplona y otros escenarios de primer orden, -sin mencionar Barcelona y Madrid, que es la mayor de todas y en donde triunfó rotundamente con las adicionales y respectivas salidas en hombros por la Puerta Grande-; remató mostrándome un artículo de cierta pluma española que da tres “razones” que son, según su entendimiento del toreo moderno, los pecados imperdonables que comete el de Galapagar. De ellos los dos primeros versan sobre los enganchones de tela presentes en “todos sus trasteos” y, justo, su posición “cómoda” en los carteles –Poniendo o imponiendo a un torero “acabado”, otro que comienza y él en medio-… como muestra, mi interlocutor aluzó con índice acusatorio el cartel del 23 en Barcelona: Juan Mora y Arturo Saldívar. Con calificación de “muerto” se marca al maestro Mora y por su puesto con la de incipiente al azteca Saldívar…
Puyazos
Sergio Martín
del
Campo
Llena sus “argumentos” el mencionado tintero manifestando que no da cara mas que a un encaste, evitando los que están etiquetados como “duros” o “diferentes.” El toreo no es una justa que se gane o se pierda numéricamente; en todo caso habría que contar a cada diestro los enganchones que sufre en una temporada para designar finalmente al intérprete de las faenas más limpias y templadas, y por extensión al triunfador… Mas hay en el refractario de este aspecto en el que se agregaría otro ingrediente con una pregunta: ¿De los enganchones, cuantos dejó se le dieran a sus engaños intencionalmente el diestro?... ¿Qué no pueden ser un recurso? Claramente que tienen los enganchones, en algún momento, valor alto en la espiral de la técnica de la lidia. Han dicho con palabras y han explicado con hechos en los nimbos los maestros de la tauromaquia, que el dejarse “hilvanar” por los diamantes las telas puede encelar a un toro descastado, de famélica o nula codicia para después hacerle pasar “ilusionado” de que va a hacer daño con sus pitones y entonces templarle y concretarle series de muletazos musicales, con son y ritmos que emocionen y
Deportes
13
lleguen al objetivo según indica la ruta del hilo propia del mensaje artístico. El segundo señalamiento maldito es ingrato, absurdo e incongruente. ¿El chivirense, figura que es –título inferior al que sostiene de “monstruo del toreo actual” el galapagareño- y el también madrileño y estrella Juli porque no alternan con Tomás? … Ellos igual, van con espadas inferiores en experiencia, años de permanencia en el escalafón y categoría. Idéntico lineamiento de operar de Tomás que por consecuencia le da título de mandón total y a la vez firman la relegación a segundos de él. ¿Quién sabe si realmente estos dos –Adictos en México de “Teofilitos, Sanjosesitos, Bernalditos, Xajaisitos y otras graciosidades- son los que rehúyen verle la cara al astro mayor del toreo de los últimos veinte años?... quisiera verle el poder a un empresario –el que sea, gachupín o mexicano- tal que pueda juntar a lo dos pilares de la torería actual y al genio. No existe plaza de toros con el espacio suficiente para que al llenarse se recuperen los emolumentos de esos tres toreros pinaculares. Quizás alguien señale un estadio, pero en todo caso la función se descontextualizaría. El tercer planteamiento inquisitorio huele a infundado. De forma imposible quiere hacer privativo de Tomás algo que entre las figuras es mal general. En España son encastes “distintos” básicamente Miura, Partido de Resina, Cebada Gago, Carriquiri, Victorino Martín y un etcétera que agregue el lector; el resto de casas están invadidas de la ablandada sangre Domecq. Ni Ponce ni Juli enfrentan estos hierros… igual que Tomás, con la diferencia de que en las últimas comparecencias de los tres, brincando a México y específicamente a Aguascalientes, el de Chiva y el de Madrid han impuesto, como siempre, el uno “Tiofilitos” y el otro “Xajaysitos”, en tanto que el de Galapagar escogió el 24 de abril del 2010, seis decentes bureles astifinos y en puntas de Pepe Garfias. En fin, tercia de acusaciones que no descalifican que Román Martín vaya por delante de todos, siendo el único que estremece a extraños y propios y que pone la reventa a mayor precio –dicho fue al que esto escribe de un “profesional” de tal práctica comercial-.
14 Deportes • LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Acuerdan gobierno del estado y CONADE, fortalecer los espacios y activación física Redacción
El gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, recibió en su despacho al subdirector de Cultura Física de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Manuel Portillo Diéguez, con quien revisó los elementos y espacios disponibles para el fortalecimiento del Programa de Activación Física en Aguascalientes. El jefe del Ejecutivo estableció que si bien en la entidad el problema de sobrepeso en niños y jóvenes no tiene niveles alarmantes, es indispensable que se fortalezca la cultura de la activación física, el ejercicio y la alimentación saludable, a efecto no sólo de mejorar el nivel de bienestar de niños, jóvenes y adultos, sino también prevenir en la medida de lo posible las enfermedades que pueden ser causadas por el sedentarismo. “Requerimos que los espacios dispuestos para este tipo de programas sean acondicionados para que el programa de reactivación física tenga plena efectividad, además de hacerlo extensivo en las escuelas y en los centros laborales. Muy a tiempo estamos para sentar las bases para que la población tenga a disposición los lugares, la instrucción y la asesoría para tener una vida sana”, expresó el gobernador. De igual forma, Carlos Lozano de la Torre manifestó su disposición de fortalecer la relación con la CONADE y de ampliar la colaboración institucional en materia de desarrollo del deporte popular y selectivo, así como el fortalecimiento de los programas municipales e infraestructura deportiva. Por su parte, Manuel Portillo Diéguez reiteró el ofrecimiento de respaldo total de Bernando de la Garza Herrera, director general de CONADE, para continuar trabajando en coordinación y aplicar las estrategias necesarias para el desarrollo del deporte de Aguascalientes. El mandatario estatal, acompañado por el director general del Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes (IDEA), José de Jesús García Campos, estableció que se continuará con la estrecha coordinación, que contribuya a sentar las bases necesarias para la rápida aplicación de los recursos federales, para el correcto desarrollo del deporte de Aguascalientes. El subdirector de Cultura Física de la CONADE destacó el trabajo que realiza el Gobierno del Estado en materia de deporte selectivo y la importante labor de la promoción de la actividad física, ya que informó en los últimos 20 años el avance en materia de obesidad ha sido alarmante, hasta alcanzar cifras de 10 a 20% en la infancia, 30 a 40% en la adolescencia y hasta 60 a 70% en los adultos. Finalmente, Manuel Portillo Diéguez, coincidió plenamente con el Gobernador del Estado en fortalecimiento del trabajo entre la CONADE y Aguascalientes para la implementación de los Programas de Activación Física, realizando acciones que contribuyan a la obesidad y la mala alimentación de las personas lo que les pone en riesgo de padecer enfermedades crónicas como la artritis reumatoide, la osteoartritis, lupus eritematoso y aquellas del orden cardiovascular.
Se trabajará para contar con los espacios necesarios para la puesta en marcha del Programa Es indispensable el acondicionamieto de los espacios
n
Foto Gobierno del estado
LUNES 27 DE JUNIO DE 2011 •
Cultura
15
El PAN amenaza con la expulsión de quienes han sido sus líderes y diputados. ¿Será la nueva inquisición o una advertencia para desanimar cualquier aspiración? LUNES 27 DE JUNIO DE 2011
Victoria Guzmán
Alrededor de 80 bailarinas pertenecientes a 8 grupos dancísticos de Aguascalientes unieron sus talentos y dotes artísticos para realizar una presentación de danza el día de ayer en las instalaciones del centenario Teatro Morelos. A través de los movimientos pertenecientes a los diferentes géneros de baile como son el flamenco, danza árabe, hip-hop, danza contemporánea, Jazz, bailes de salón, danza aérea, danza folclórica mexicana y el tango; se trata de reflexionar sobre los temas de equidad, inclusión, violencia y participación de género. Diferentes grupos de baile y la comunidad de danza de Aguascalientes se unen para poner un granito de arena para, por medio de esta disciplina del arte, incentivar a la reflexión que redunde en conseguir de alguna manera el propósito de erradicar la violencia de género, explicó el organizador del evento, Michel Gallegos, quien agregó que “la temática es contra la violencia de género y cada grupo hizo una coreografía con un tema relacionado a ese gran problema. Es un repertorio integral pues se presentan 7 temas para la reflexión por ejemplo: el machismo, el feminismo, conceptos de hombre, mujer, familia, cómo está el problema en la actualidad y propuestas para solucionarlo”, refirió el también bailarín al respecto del programa específico que incluye, por medio de un
n
La danza contra la violencia de género: No al machismo, no al feminismo
Una reflexión en movimiento sobre los temas de equidad, inclusión y violencia espectáculo y el arte, ofrecer soluciones a una problemática cada vez más tendiente a aumentar dentro de la familia, la relación de pareja, el trabajo y la vida en sociedad en general. Al cuestionarle sobre la investigación que se realizó para posteriormente producir la puesta en escena, explicó que según los Índices de Desarrollo relativo al Género (IDG) del padrón 2008 ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revelan que hay una merma en desarrollo humano por las condiciones asimétricas en la creación de oportunidades para mujeres en comparación que para hombres. Estos hechos redundan en la restricción de sus libertades y el ejercicio de sus derechos. Abundó sobre esto que la tasa de alfabetización para mujeres es del 95.3% mientras que los hombres alcanza una tasa del 96%, aunque explicó que la brecha más importante es la que representa el ingreso proveniente de la mujer contra el hombre, pues las mujeres cuentan con un ingreso que
representa el 54% de lo que ganan los hombres. Sobre violencia mencionó que alrededor del 17.5% de las mujeres de 15 años y más reportó que en el año 2006 haber sido víctima de algún tipo de violencia por razones de género. “Las estadísticas más representativas las tenemos en Ciudad Juárez porque es lo más difundido entre la prensa tanto nacional como internacional, pero hay otros estados como Aguascalientes. Hemos conocido casos que, además de indignarnos, nos dan como referencia que es un problema que está creciendo, sin embargo, hay programas tanto de grupos independientes, asociaciones civiles y del gobierno mismo para contrarrestarlo”. Finalmente, dijo que en este proyecto artístico se contó con la participación de los grupos Flamenco Vive, Grupo Mesjenet, Grupo Belly Gym, Andanzas de Aguascalientes, el Tecnológico de Monterrey campus Aguascalientes, Grupo Ballare y la escuela Active & Danza de tango.
Más de 80 bailarinas unieron sus talentos n
Foto Victoria Guzmán
4
La Purisima Grilla n
Pretenden que niños o adultos sean capaces de hacer y manipular un títere
El centro cultural “Tercera Llamada” presenta primer encuentro de títeres Julieta Ramírez
Los títeres se han convertido en una tradición en varios estados del país. Es muy cierto, cualquier persona adulta que esté frente a un personaje como estos, tiene la oportunidad de mostrar a ese ser interno parecido a un niño. Con la intención de revivir esta tradición en nuestro estado, el Centro Cultural “Tercera Llamada”, convoca a un gran encuentro de títeres llamado “Titerías 2011 Heleno Flores”, que se llevará a cabo del 25 de julio al 7 de agosto; en esta ocasión, con todas aquellas personas que en algún momento de su vida han creado o manejado un títere en distintas circunstancias, ya sea por métodos educativos o psicológicos, entre otros.
Se abrirá un curso para niños para elaborar y manipular títeres Jaime Muñoz, fundador y dirigente de “Tercera Llamada”, señaló que la idea principal de este encuentro es que todas esas personas se reúnan y platiquen sus experiencias con estos personajes. Indicó que en Aguascalientes se han hecho ya
muchos eventos de esta naturaleza, a los cuales acuden aquellos considerados “grandes” o expertos en el tema, sin embargo, se pretende demostrar que cualquier niño o adulto es capaz de hacer y manipular un títere, ya que, según dijo, no se necesitan estudios para lograrlo. Este encuentro, representa también la oportunidad de homenajear a Heleno Flores, titiritero reconocido en esta ciudad. En esta ocasión estará presente Heleno Flores, bisnieto del personaje homenajeado, en compañía de toda su familia, alrededor de 6 generaciones de personas que se han mantenido gracias a esta tradición. Destacó la gran experiencia y conocimientos de esta familia, los cuales podrán ser transmitidos a través de 250 personajes con historias antiguas y actuales. Muñoz aprovechó para anunciar que el próximo 11 de julio, “Tercera Llamada” abrirá un plan vacacional para niños, quienes durante las dos primeras semanas del curso aprenderán a elaborar y manipular títeres, para después participar también en el encuentro, compartiendo sus experiencias a todos los presentes. Se contempla la idea de llevar a cabo este encuentro anualmente, por lo que se espera tener un efecto dominó y contar cada vez con más asistentes al evento.
Infográfico Las Adicciones Staff
2y3
Los ricos también lloran Felipe González
6
La traición de Sicilia Edilberto Aldán
6
El cartel del PRI... en la historia de México Nora Ruvalcaba
7
El Fin del Sistema y la Paz José Luis Gutiérrez Lozano 12
El titiritero Heleno Flores
n
Foto Hugo Gómez