LJA28042011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 864 • www.lja.mx

La plaza no está vendida: Lozano n

Lidia Vázquez

Una desgracia lo que nos está pasando, pero no es comparable con otros lugares, señala

En cuatro meses, ahorra municipio 40 millones de pesos en gasto corriente potable, pavimentación y servicios Redacción

n

3

7

Más de mil contagiados de Amenaza SIDA en casi tres décadas gobierno n De 1983 a la fecha han fallecido 479, según informes n Asociaciones civiles e IMMA

repartirán preservativos en la Feria Victoria Guzmán

n Recursos serán para alumbrado público, agua

n

n

9

Reanudó NISSAN operaciones Anabel Villalobos

n

13

con quitar concesiones a taxistas abusivos Redacción

n

11

Padece Calvillo alta migración En comunidades, 40 por ciento de la población se ha ido a laborar a EU: Omar Carranza n

Fernando Aguilera

n

5

Hoy en

n

Foto Gilberto Barrón

Edil chihuahuense deja cargo y pide asilo a EU por atentado

"Cantaban los niños canciones ingenuas,/ de un algo que pasa y que nunca llega:/ la historia confusa y clara la pena." -Antonio Machado-

Gastó EU 327 mdd en equipar policía mexicana en 2009: GAO Asume gobierno costo político de lucha antinarco: Poiré


2

JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Pronto ¿tendrán su credencial de permiso?

Directora General

Carmen Lira Saade

w Se podrán ver los resultados del desmoronamiento del PRD w A Nora, ni pensarlo en correrla del Sol Azteca local w Denuncia para preocuparse de lo que pasa en la Gremial

DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

Ahora resulta que pedir limosna en Aguascalientes es un delito… así lo han expresado testigos de cómo la represión policiaca en el perímetro ferial está al acecho de quienes tienen el atrevimiento a solicitar el apoyo económico de los asistentes. Que para la autoridad, los limosneros dan mal aspecto al turismo y por eso dirigen esta medida que consideran necesaria. Lo anterior se confirma en el reporte emitido por la Secretaría

¿Será

de Seguridad Pública Municipal, al detallar en su reciente reporte, que en las últimas 24 horas se detuvo a una persona “por pedir dádivas”. ¿Pues qué no son también del pueblo?. Que el PRD en sus diferentes representaciones estatales se encuentra apoderado de los grupos internos, fomentando con ello la antidemocracia. Para Nora Ruvalcaba este tipo de situaciones podrían estar a

punto de concluir, con la definición del candidato presidencial al 2012, que no dudó sea AMLO. Sincera en su opinión, la representante de MORENA afirmó que seguirá expresando sus ideas tal y como son, aunque incomode a los de su partido, el PRD. Anticipó por cierto, que no dejará a ese Instituto Político. Dijo además que su militancia es firme, por lo que tampoco fructificaría cualquier interés de dejarla fuera del mismo.

por la imagen?

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

Parece que los cambios que se suponían eran temporales, por tiempo de feria, en el primer cuadro de la ciudad, serán definitivos. Algunas arterias como Matamoros, Guerrero y Nieto ya fueron repintadas de rojo indeleble. Seguramente, después del 15 de mayo la única alternativa serán las pensiones.

Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía

Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón

Que no sólo la seguridad pública fuera del perímetro ferial se encuentra en descuido. También está fallando el alumbrado público y el sistema de semaforización. Es así que monumentos, que serían muy apreciados por el turista, y entre los que se pueden citar la Catedral y el templo de San Antonio, permanecen obscuros. Intermitentemente también sucede en algunas calles y tramos de los periféricos.

coordinación de Sistemas

A la redacción de La Jornada Aguascalientes llegó el delicado reporte sobre las crecientes extorsiones a comerciantes.

coordinador mercadotecnia

La denuncia señala que dentro del primer anillo, varios negocios, tiendas de abarrotes y de ventas de gorditas, sus propietarios están siendo víctimas de los extorsionadores al exigir cuota por “dejarlos operar”. Detalló que en la Colonia Gremial hay para tarea de las autoridades algunos casos. Uno que ya cerró en San Felipe, y otro que tuvo que medio dejar morir su tienda de abarrotes porque le querían extorsionar y además su camioneta no tiene un vidrio y dice que no se lo va a poner para no llamar la atención.

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

J. Claudio Juárez Landeros

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

Rocko

Otra forma de pedir n

Foto Carlos G. Sifuentes


JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011

Redacción

La Alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez, mencionó que al cierre de los cuatro primeros meses de su administración, se ha realizado un ahorro del siete por ciento en el gasto corriente presupuestado para este año. Explicó que los casi 40 millones de pesos que representan estos ahorros, son una parte sustancial para fortalecer los servicios como el alumbrado público, la cobertura de agua potable, la pavimentación de calles, y la eficiencia en general del servicio público.

n

En casi cuatro meses se ha ahorrado un siete por ciento del gasto corriente

Municipio capital seguirá conduciéndose en la línea de austeridad y transparencia

Convocó a los servidores públicos a continuar con este impulso por la eficiencia del gasto público Apuntó que a pesar de lograr esta meta tan importante para el desarrollo de la Administración Pública Municipal, se contempla que para los meses siguientes,

Anabel Villalobos

La Delegación Insurgentes prepara una estrategia para disminuir la delincuencia en las diferentes escuelas de la zona, la cual se basa en un diagnóstico preliminar que se realizó y en el trabajo en conjunto con las autoridades del Instituto de Educación de Aguascalientes y el Municipio Capital, así lo informó, el Delegado municipal Miguel Vega Navarro. Agregó que también debido a peticiones de la población y de las propias escuelas se hará énfasis en el tema de seguridad e iniciará con un convenio que habrá de celebrase la próxima semana con autoridades del sector educativo y así de manera conjunta, trabajar en la protección a los menores, que consistirá en reforzar la seguridad y promover los valores de respeto entre los estudiantes. En cuanto a la fama que tiene la Delegación Insurgentes por ser una de las zonas más peligrosas insistió en que es un mito “sí existe la delincuencia y necesidades de la gente como en toda la ciudad, creo que la percepción es exagerada.” Aunque reconoció que fraccionamientos como Pirules, sí representan nidos de delincuentes, situación que también ya está siendo trabajada para que esta zona de riesgo disminuya “ya hicimos una petición a la Secretaría de Obras Públicas para ver

3

Se trabaja con resposabilidad social comentó la Alcaldesa n

Foto Municipio de Aguascalientes

n

este mismo porcentaje vaya incrementándose, cumpliendo y rebasando el compromiso que adquirido con los ciudadanos de disminuir el gasto corriente en un cinco por ciento. De este modo, convocó a los servidores públicos a continuar con este impulso por la eficiencia del gasto público y los instruyó a la aplicación de estos recursos de manera transparente durante todo el trienio. La Secretaria de Administración, Patricia Muñoz de León, agregó que en los meses de mayo y junio se realizan las compras consolidadas, por lo que los ahorros podrían aumentar de acuerdo a lo establecido con los proveedores. Detalló que únicamente en remuneraciones, existe un ahorro del cinco por ciento, representando alrededor de 29 millones

Pretende la recuperación de once espacios públicos

Trabajará la Delegación Insurgentes en reforzar la seguridad en escuelas n

Mayores problemáticas: madres solteras, desempleo e inseguridad

Miguel Vega Navarro, delegado de la Insurgentes

n

Foto Hugo Gómez

de pesos; en el gasto por combustible, es del cinco por ciento; lo referente a telefonía móvil, hubo una disminución del 50 por ciento y en telefonía fija del 10 por ciento. En cuanto a los suministros identificados con las tareas de carácter más operativo, se encuentra un ahorro del 20 por ciento en la adquisición de llantas; otro 20 por ciento en la compra de aceite para automóvil y un 10 por ciento en garrafones de agua. La Síndico de Hacienda, Gabriela Puebla Preciado, puntualizó que es gracias a este tipo de decisiones que el H. Cabildo de la Capital ha aprobado las Cuentas Públicas Municipales que durante el ejercicio de los primeros cuatro meses del año han sido puestas a consideración de los Regidores.

la posibilidad de tapar los más de 20 condominios que estén solos y que se han convertido en zonas de peligro.” Explicó que otro tema que abordará y trabajará en la Delegación Insurgentes, es la recuperación de espacios públicos, “esto nos ha dado resultado, hemos realizado actividades en el Parque Luis Donaldo Colosio, donde ya nos hemos organizados acciones con los jóvenes y evitar con ello que estén en las esquinas, tenemos detectados 11 posibles espacios que podemos recuperar, y aprovechar para la sana convivencia” sin embargo la Secretaría de Obras Públicas será quien decida en base a su presupuesto cuántos espacios serán recuperados. Agregó que uno de los logros que ha obtenido la Delegación, es la participación de la población que habita en la zona que le corresponde y que gracias a ello se podrán realizar verdaderos programas en beneficio de todos. Finalmente Miguel Vega Navarro mencionó que actualmente la Delegación cuenta con un aproximado de 200 mil personas en esta zona, donde la mayoría son menores de edad por lo que aseguró que seguirá en la búsqueda de recursos con la actual administración y otros niveles de gobierno para trabajar y mejorar las condiciones de vida, sociales y económicas de esta parte del Municipio de Aguascalientes.


4

Política • JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011

Fernando Aguilera

Como parte de una gira a nivel nacional que realiza Andrés Manuel López Obrador (AMLO), visitará Aguascalientes el 12 de Mayo, día que dará encabezará un mitin en la Plaza de la Patria, mediante el cual pretende seguir con su Proyecto Alternativo de Nación y dar a conocer por medio de una asamblea informativa los avances mostrados en el resto del país, informó Nora Ruvalcaba Gámez, coordinadora estatal del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) que apoya a López Obrador para ser presidente de la República. Los objetivos logrados en el estado por el movimiento es contar con alrededor de 12 mil 800 personas que funjan como “protagonistas del cambio verdadero”, lo que representa un tercio de la meta de 30 mil que se tiene. Mencionó Ruvalcaba Gámez que gran parte de la afiliación de personas a MORENA se logrado gracias a las visitas domiciliarias que hacen los brigadistas, además de quienes lo hacen directamente por internet después de conocer la publicación “Regeneración” -el cual tiene un tiraje de 50 mil ejemplares para ser repartidos en Aguascalientes- y son capaces de transmitir el mensaje a otras 5 personas, hecho esto se registra como afiliado y se entrega una credencial. Aguascalientes llegó a hacer puntero durante varios en cuanto a personas afiliadas al movimiento. Se pidió su opinión respecto al regreso a Aguascalientes de un gobierno emanado del Revolucionario Institucional, a la que respondió que quienes conocen el actuar y el proyecto de ese partido político no sorprendente el hecho de que reproduzca las viejas prácticas del autoritarismo vertical, el cual no existe únicamente dentro del partido sino en todos los lugares que es gobierno. A su forma de ver es en lo que malamente en el estado se ha caído en esas prácticas al hacer que exista un eje direccionador no solamente en la administración pública estatal como corresponde, sino que se quiere extender a los Poderes LegisRedacción

A casi 5 años de que Felipe Calderón llegara a la Presidencia de la República, la ciudadanía se ha dado cuenta quien era realmente un peligro para México, pues ha destruido las esperanzas y el futuro de millones de mexicanos en muy poco tiempo, así lo manifestó el Presidente de Convergencia estatal, Oswaldo Rodríguez García. Dijo que Calderón resulta más dañino para los mexicanos, que el mismo Gaddafi en Libia, ya que en México están muriendo 26 personas todos los días de hambre, siendo los niños y grupos vulnerables los más afectados, lo que resulta inhumano, pues en Libia los asesina su gobierno acribillados

n

Se afinan detalles de la gira de AMLO, para el mes de mayo: Nora Ruvalcaba

En el Estado, Morena tiene 12 mil 800 “protagonistas del cambio verdadero” n

El municipio ocupa indignante papel de barrer y meter los borrachos a la cárcel

lativo y Judicial. Con lo que se estaría violentando el equilibrio de poderes así como de la misma soberanía popular, pues prácticamente ni los organismos autónomos están exentos de esa voluntad unilateral. Dijo que no es posible regresar a este tipo de actitudes que tanto se rechazo socialmente y se creyó desterradas con lo que se está demostrando el PRI no ha perdido su característica de ser autoritario, retrograda y obsoleto que cuando gobierna no sabe generar las mejores condiciones, “el progreso para todos y todos los anuncios que hicieron no se han concretado en la realidad y creo que ese va a ser el déficit que van a tener siempre este tipo de gobiernos”. Para mostrar voluntad política la primera acción que se debe realizar es cumplir la ley, en sentido de que existe un gran déficit económico el cual es queja cotidiana, pero no se hace nada para castigar a quienes son responsables de “ese boquete económico”, “debe llamar a dar cuentas a la anterior administración y que desviaron según esta documentado por el órgano superior de fiscalización casi tres mil 500 millones de pesos”. Otra medida que se debe tomar es la que tiene que ver con el personal que se encuentra al servicio de la administración, ya que se debe sanearla de personas que no cubren con los perfiles necesarios para la actividad gubernamental. Aseguró que en el gobierno del estado existe el nepotismo, “nada más hay que preguntarnos quiénes son los que están trabajando en las áreas más cercanas al gobernador y de quién son parientes (…) los parientes de los que tienen más poder son los que están en la nómina haya o no trabajado en la campaña”.

Una tercera sería la de hacer realidad el satisfacer las principales demandas de la población que son la educación y la salud, pues mientras no exista saneamiento en las finanzas no van a existir ni los recursos ni la infraestructura necesarios para poder aplicarlos en seguridad, en la estructura de salud, así como un resarcimiento en el Instituto de Educación, no va a haber un reflejo de que las cosas pueden mejorar para los aguascalentenses. Del gobierno municipal actual comentó que aunque generó las mayores expectativas, “yo no sé si por ser una mujer, por el historial que tenía, pero creo que en la capital que es el municipio más grande se generaron varias expectativas, tantas que llegó a obtener más votos que el mismísimo candidato a gobernador”. Expectativas que se están

viendo desvanecidas porque la reingeniería hecha en el municipio que tiende a generarle empleos a quienes estuvieron trabajando en la campaña, “y aún así dejando fuera a muchos que todavía siguen esperando”. Señaló que lo que en otros países a nivel municipal se está viendo como es el dar prioridad a los servicios públicos, lo que se ve en la capital es que se están privatizando, “esa privatización que tanto nos ha hecho como fue el caso de la cogeneración de energía la está manteniendo el actual ayuntamiento o el caso de la línea de la que no se ve la concreción y están en disputa los terrenos para ello. Criticó que el municipio no sepa otra vez en tiempos de feria no ha sabido asumir su papel, pues “vuelve a aprobar un perímetro ferial en donde prácti-

Nora Ruvalcaba coordinadora estatal de MORENA

n

Foto Cortesía Roberto Guerra

Cuestiona convergencia resultados de la Administración Calderonista y de manera certera, y aquí nos está matando de manera lenta y dolorosa. El líder convergente recordó que la recesión en que cayó la economía mexicana estos últimos años sumió en la pobreza a por lo menos 4.2 millones de personas, adicionales a los 5.9 millones que cayeron en esa condición entre 2006 y 2008, según reveló un reporte del Banco Mundial (BM). Si se toman en cuenta los 50.6 millones de pobres registrados en datos oficiales hasta 2008, se obtiene un total de 54.8 millones de mexi-

canos en esta condición, o sea, 51.02 por ciento de la población del país, del conjunto de 107.4 millones a junio de 2009. Rodríguez García declaró que la guerra contra el narcotráfico emprendida por el gobierno de Felipe Calderón, ha dejado mil 600 menores de edad ejecutados, alrededor de 40 mil niños quedaron huérfanos por la misma situación. Esto sin mencionar las 30 mil muertes que hasta la fecha se reconocen oficialmente derivadas de estos enfrentamientos. Además dio a conocer que esta administración federal ha

camente le cede la presidencia municipal por tres semanas al presidente del patronato para que el sea quien cobre los usos de suelo y supervise las zonas comerciales de la feria, y el municipio vuelve a ocupar su indignante papel de ser el que le recoge la basura y el que meta los borrachos a la cárcel”. “Las noventa metas para que fueran metas, Lorena debió darlas a conocer al día siguiente de que tomó protesta para que empiecen a contar los noventa días. Dar conocer las noventa acciones que ha implementado es muy distinto a haber alcanzado ciertas metas (…) y más que metas el municipio tiene ciertas obligaciones y esas obligaciones son las que no hemos visto reflejadas en noventa días, bien pueden pasar tres años y a lo mejor no las vemos”.

carecido de políticas enfocadas a la atención de la educación y desarrollo social de nuestro niños y jóvenes, lo que ha repercutido en un crecimiento de 34% de adolescentes participando en la delincuencia organizada, detenido por portación de armas de uso exclusivo del Ejército y delitos contra la salud. El Presidente convergente lamentó que México este padeciendo una descomposición social nunca antes vista, pues las familias se están destruyendo por la falta de oportunidades, de empleo, de servicios de salud

y de atención medica, lo que ha generado una serie de problemas sociales que a la postre serán incontrolables y sufrirán las consecuencias las próximas generaciones. Finalmente Oswaldo Rodríguez señaló que aparte de los problemas sociales generados por la gestión calderonista, la situación económica que heredará el próximo año será desastrosa, pues la deuda externa total del país ascendió a casi 168 mil millones de dólares al término de la primera mitad de 2010, lo cual implicó un incremento de 67.7% en el monto deudor durante esta administración, lo que dejara en un estado de indefensión las arcas públicas, repercutiendo en el bolsillo de los mexicanos.


JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011 •

Fernando Aguilera

La Comisión de Asuntos Migratorios, Relaciones Internacionales e Interinstitucionales en reunión este miércoles 27 de abril con motivo de la conmemoración del día del Migrante Aguascalentense recibió a integrantes de ocho clubes de migrantes del estado. El Representante de la Asociación de Viudas y Familiares de Migrantes Hidrocálidos, Eduardo Ruiz Camarena, reclamó a los diputados locales investigar el destino de los recursos que habían sido asignados en la anterior administración para la operación de la Casa del Migrante Hidrocálido en los Estados Unidos. Llamó a los diputados a dar cumplimiento real a las promesas ya que en las dos legislaciones anteriores no se concretó ninguno de los compromisos establecidos por los propios representantes sociales y los funcionarios públicos. Guillermo González Zárate, representante del Club VIP de Illinois; expuso datos que revelan la situación actual, como el que cuatro de cada mil aguascalentenses emigran a los Estados Unidos, en municipios como Calvillo la cifra repunta a once por cada mil, agregó además de que en la actualidad existen al menos 35 clubes de migrantes en toda la entidad. Omar Carranza, representante del Club Viudas de migrantes del Poniente en Illinois, indicó que tan sólo en esas comunidades (de Calvillo) el 40 por ciento de la población se ha ido a laborar a la Unión Americana. Comentó que una de las prioridades para su organización es recuperar a la brevedad el programa del gobierno federal “3 por 1” de la Secretaría de Desarrollo Social, Redacción

Como un avance sin precedentes para la vida política y democrática de la República calificó la senadora priísta por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera, la aprobación realizada este miércoles ya en lo general, por 94 votos a favor de los integrantes de la Cámara Alta, de la Reforma Política. Dicha reforma impulsada, cabildeada y consensuada por la bancada del PRI y respaldada por integrantes del resto de los partidos políticos representadas en el Senado, puntualizó Norma Esparza, es el resultado del consenso alcanzado tras varios años y procesos de consulta y debate públicos realizados, tanto en la consulta para la Reforma del Estado como en el Seminario Internacional de Análisis de la Reforma Política realizado en enero de 2010; implica la modificación o adición de 16 artículos constitucionales, que comprenden diez temas fundamentales para la renovación del poder ciudadano, el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y la ampliación de la representación popular. Dentro de los diez temas fundamentales que contiene la aprobada reforma política con-

n

Política

5

Reclaman organizaciones investigar el destino de los recursos a la Casa del Migrante

Sesionan diputados con motivo del día del migrante aguascalentense que se ha desaprovechado de manera preocupante en los últimos años, mismo que genera importantes obras de infraestructura en los municipios de origen de los migrantes. El representante del Club Rieleros de California, Rogelio Piña, se pronunció porque los recursos que envían se utilicen principalmente para la promoción del deporte en comunidades rurales. Reconoció que muchos de los recursos que ofrecen empresas y organizaciones en la Unión Americana, no se aprovechan constantemente debido a la falta de comunicación y de apoyo de los gobiernos locales mexicanos. Alejandra Noemí Hernández representante del Club Villa Juárez en Illinois; exigió mayor n

apoyo para los migrantes y sus familias, pero también que se les aproveche más, pues otros estados de la República han logrado al estar bien organizados, obras de beneficio común. Demandó contacto permanente con las organizaciones de migrantes para que estos sean escuchados y que no sea solamente un interés temporal por parte de los legisladores. El legislador Gilberto Carlos Ornelas presidente de la citada comisión se comprometió a crear las bases para que la atención gubernamental sea permanente hacia los compatriotas que residen en el extranjero, por medio de políticas públicas en la materia además de una institución gubernamental que atienda de manera permanente a los migrantes y

Foto Fernando Aguilera

Compromiso legislativo de presentar iniciativa de ley antes de septiembre

n

sus familias, misma que no esté sujeta a los cambios de administración a fin de que no se impida realizar trámite. Señaló que los más de 200 mil aguascalentenses que viven en los Estados Unidos contribuyen a la economía nacional con entre cuatro y cinco mil millones de pesos al año gracias a las remesas enviadas lo que da gran importancia que los migrantes tienen como sector. Carlos Ornelas exhortó a sus pares a que antes de que concluya su encargo se realicen las reformas necesarias en materia presupuestal, reglamentaria e institucionales con el fin de que las disposiciones sean de carácter permanente. Los integrantes de la Comisión se comprometieron a que antes de septiembre presentarán a consideración de los organismos representantes de migrantes una iniciativa de ley que regule los derechos de los migrantes, para realizar una sesión de trabajo donde se viertan sus comentarios y señalamientos respecto a la iniciativa. Propuso también la creación de un consejo permanente de organizaciones de migrantes, que intervenga en la toma de decisiones y consultas, como sucede con cámaras y organismos empresariales y de la sociedad civil. En su intervención el diputado por el Partido Nueva Alianza,

José Manuel González Mota pidió a los paisanos que trabajen para hacer más sólidas sus organizaciones, evitando depender de políticas de gobierno. Se invitó a aprovechar más los recursos de programas federales como el “3 por 1”, ya que que puede ser utilizado en proyectos productivos, infraestructura deportiva y educativa, beneficien a sus municipios de origen. El diputado priísta, Juan Manuel Gómez Morales enfatizó que los migrantes exijan una atención permanente misma que merecen. Señaló que no se debe hacer de estas reuniones una plática de café, sino que se deben sentar las bases para trabajar en una ley y un reglamento cercanos a la realidad. Admitió que es una pena que un país se jacte de recibir una enorme cantidad de recursos vía remesas, pues esto demuestra que no ha ofrecido aquí oportunidades a sus ciudadanos. El legislador Héctor Quiroz García, secretario de la Comisión legislativa, destacó la relevancia de este tipo de reuniones ya que contribuye a conocer la realidad que viven los paisanos y sus verdaderas necesidades de atención. Aseguró que la problemática y propuestas expuestas por los clubes no quedarán en sólo buenas intenciones por lo que a brevedad varios de los puntos se plasmarán en iniciativas y hechos concretos.

Candidaturas Independientes como vía alterna de participación ciudadana

La aprobación de la Reforma Política, moderniza régimen presidencial mexicano: Norma Esparza templa la instauración de las Candidaturas independientes; la Iniciativa Ciudadana; Consulta popular; Iniciativa preferente; modificaciones a la facultad de veto presupuestal que actualmente ejerce el Presidente de la República; Reconducción presupuestal; Sustitución del Presidente de la República en caso de ausencia total; Reelección legislativa consecutiva; Ratificación senatorial de integrantes de órganos colegiados de regulación económica: Cofetel, Cofeco y Comisión Reguladora de Energía y la Actualización de la regla de gobernabilidad en la Asamblea Legislativa del D.F. La senadora Norma Esparza explicó que en el tema de las Candidaturas Independientes, se determina dar paso a esta figura por considerar que ha llegado el momento de dar un paso de enorme trascendencia para el sistema político-electoral de México mediante la incorpora-

ción en la Carta Magna del derecho ciudadano a competir por cargos de elección popular sin la obligada postulación por un partido político, pues muchos de estos organismos se han alejado de la sociedad y se les percibe como entes cerrados sujetas al control de sus grupos dirigentes que deciden sus asuntos sin consulta a la ciudadanía. En cuanto a la Iniciativa Ciudadana, ésta tiene el objeto de permitir al ciudadano delinear los espacios, las políticas, los derechos, así como otros factores sociales, económicos y políticos entre los que se desenvuelve, se propone reconocer a los ciudadanos el derecho de iniciar leyes. Sobre la Consulta Popular, permite que los ciudadanos más allá de las elecciones, intervengan en la discusión pública de temas de relevancia nacional que ameritan un pronunciamiento explícito de los ciudadanos que corre paralelo al debate y a las

decisiones que se adoptan por los órganos representativos del Estado, en primer lugar, las instancias parlamentarias o legislativas. Otro de los temas centrales de esta Reforma Política, manifestó, es el relacionado con la posibilidad de reelección de legisladores, misma que tiene el propósito de fortalecer las labores legislativas a través de una mayor profesionalización de esas funciones y con ello el fortalecimiento del Congreso, así como el de abrir la posibilidad de un vínculo más estrecho entre los legisladores y sus representados lo que redundará en una revalorización de los órganos legislativos entre los integrantes de la sociedad mexicana. Sobre la inestabilidad financiera de carácter extraordinario, se propone que no aprobarse el presupuesto de egresos de la federación, se acuda a la reconducción presupuestal para no

afectar la marcha del país. En el que la reconducción presupuestaria se limite a “gastos obligatorios” tiene por objeto que el estado pueda seguir garantizando el pago de las obligaciones mínimas necesarias para su funcionamiento no entra en vigor todo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para preservar acuerdos en torno al tema. En cuanto al Poder Legislativo, se transforma a través de la reelección, para la carrera legislativa y la profesionalización de los legisladores, otorgando la posibilidad de rendición de cuentas como condición para la obtención de la reelección; se moderniza al poder ejecutivo a través del veto al presupuesto y dos iniciativas preferentes (compromiso de dictaminar por el congreso en el mismo período), como herramienta directa al presidente para incidir en las agendas legislativas sobre temas torales de la nación.


6

JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011

letras en desbandada

Reflexión abrileña Ana Leticia Romo er conciente, es decir aplicar la inteligencia y la libertad a la vida, es la primer manifestación del espíritu, el que rompe la cadena del determinismo de los seres inferiores atados a las leyes físicas, químicas, biológicas e instintivas. Así el hombre puede modificar su actividad y crear un nuevo mundo, ese que llamamos cultura. En otras palabras la cultura, es la expresión encarnada del espíritu creador, por eso la cultura, solo puede ser traducida y entendida por otro ser espiritual, otro humano capaz de descifrar y comprender el mensaje, la significación y la finalidad de cada obra que va mucho más allá que tan sólo provocar una emoción, sino que invita a la reflexión sobre el sentido de la humanidad; y así la cultura, se transforma a su vez en el vehículo para que las personas (seres espirituales) se comuniquen y enriquezcan mutuamente, ya que el fin ultimo de la creación es buscar bienes y valores humanos que vayan perfeccionando a la humanidad todo esto expresado en inagotables formas, tantas como hombres ha habido a través de la historia. Pero esto no parece ser entendido por nuestros gobernantes los cuales han hecho terribles recortes presupuestales siendo los de mayor magnitud, los que se aplicarían al área cultural, a la que se quitan 2 mil 626 millones de pesos, donde el rubro —Impulso al desarrollo de la cultura— representa 18.5 por ciento menos en relación con lo que le fue asignado en 2010. Al calce cabe destacar que los recursos para seguridad tuvieron un aumento de 19 mil 609 millones de pesos, incremento que representa por sí mismo casi el doble de todo el presupuesto para la cultura previsto por la SEP para el próximo año. Esto evidentemente se refleja en las actividades culturales en el interior del país que son dejadas a su suerte o al gusto de los gobernantes de cada entidad y municipio incluyendo evidentemente a Aguascalientes. Y esta situación, se vincula a otra, algo así como «fachadas culturales», donde se ejerce la estafa moral y el engaño, la manipulación y el control de gustos que al masificarlos, van creando una tendencia, esa donde -la feria- parece ser el único espacio que logra tener diversas ofertas de entretenimiento más allá de lo local, feria donde todo es perfecto e incuestionable como el exceso de alcohol circulando todo el día y digno ejemplo a la infancia que continuará con –la tradición-, o del abuso en los precios de algunos servicios sólo por mencionar algunos. Desde siempre se escucha que la verbena de San Marcos acarrea una derrama económica importante ya que crea fuentes de empleo (al menos por un mes) y con eso se pretende acallar la realidad de los bolsillos de la población cada vez más sangrados o el desempleo que acecha cada vez más cerca de miles de ciudadanos. Es momento de pensar y reflexionar, de invertir los términos, de buscar tener una feria con más cultura y con menos manipulación y –guerra- pues es increíble el desplante de camionetas, patrullas, patrullitas y policías y uniformados estacionados en el perímetro ferial, pero no más allá donde a escasas cuadras, en el barrio de las Flores, el robo de vehículos y cristalazos es alarmante. Es bueno tener una feria, pero no una que fomente manipulación, malos hábitos y excesos en todo sentido negativo. Sería mejor que siempre se tuvieran opciones de empleo y derrama económica, de intercambio comercial, de fomento a la artesanía y la producción nacional y local, de intenso intercambio cultural, de becas para el impulso del desarrollo cultural sin necesidad de tanto recurso para prevenir la seguridad, considero que es mejor cultivar el espíritu que amedrentarlo. La cultura alimenta al espíritu, un espíritu humanizado y fuerte, conciente y libre, difícilmente necesitará de estupefacientes para sobrevivir, aunque ya se sabe que también un espíritu fuerte, difícilmente se dejará manipular. n

in justo in tolerante des honesto

opinión

Desencuentros religioso electorales Antonio Meza Estrada* ada día en nuestro país, los afanes de la política parecen sobreponerse a todo tipo de intereses, prácticas y reglas. El escenario pareciera alimentarse –con la lamentable complacencia de los ciudadanos- de desencuentros y descalificaciones cuando no ataques certeros de organizaciones políticas antagónicas o militantes de distintas afiliaciones. Saludable en la democracia es la discusión, la confrontación dialéctica que le da al ciudadano la posibilidad de discernir sobre propuestas y planes de gobierno. Sin embargo, ahora cada día son más los enfrentamientos y menos los consensos que la nación mexicana requiere para salir adelante de sus graves problemas. Dos sucesos recientes ilustran estos desencuentros. Uno de ellos el dime y direte del vocero de la Arquidiócesis Metropolitana con respecto al izquierdista Partido de la Revolución Democrática. Las iniciativas de esta organización política, gobernante en la Ciudad de México han establecido primero las sociedades de convivencia, luego los matrimonios y adopciones por parejas del mismo sexo, la muerte asistida y recientemente, la maternidad bajo contrato. Estas iniciativas legales no sólo distan, sino que enfrentan principios morales postulados por la fe católica y de allí que el portavoz de la mitra haya hecho declaraciones invitando a los feligreses a no votar por el partido, sus candidatos y tesis enfrentadas al catolicismo. El asunto llegó al máximo tribunal electoral del país, quien a su vez turnó el expediente al órgano administrativo del gobierno federal responsable de sancionar las conductas que violenten el orden del estado laico en el cual vivimos. Todo quedará allí, en los tribunales y entre abogados, sin embargo, este particular momento de la sociedad mexicana donde, repito, la sonoridad y el escándalo son la pauta para dirimir todo tipo de diferencias, han hecho de éste, un escenario de confrontación de católicos contra perredistas, conflictos que la nación imaginamos, superó hace ciento cincuenta años cuando se separó el gobierno de la religión.

En otra latitud del mismo país, un sacerdote católico ofició una misa para bendecir los propósitos y orientar a los candidatos a puestos públicos del izquierdista Partido de la Revolución Democrática cuando se iniciaba la campaña para la renovación de los poderes locales en el Estado de Baja California Sur. Candidatos a gobernador, alcaldes, diputados y regidores, todos alimentados por su fe se congregaron en un templo católico y allí, en compañía de sus familias y simpatizantes, se reunieron para pedir el auxilio divino y la maestría del consejo del presbítero local, para la campaña política a iniciar. Sin embargo, tal conducta está expresamente prohibida por la Constitución Política en su artículo 130 y en el 69 de la Constitución Política local. Otras expresiones políticas –el Partido Revolucionario Institucional y el Partido de Acción Nacional- acudieron jurídicamente ante los organismos electorales para expresar su inconformidad, misma que hubo de trasladarse hasta el fuero nacional. La instancia correspondiente con sede en Guadalajara, conoció del asunto, en medio de la sonora discusión en medios locales de Baja California por tal acontecimiento. Finalmente los magistrados en mayoría de dos contra uno resolvieron que un acto religioso en una campaña política no es elemento como para cancelar una elección ni atenta contra la Constitución que establece el estado laico. Precedente que se establece en un lamentable momento en que la nación pareciera no solo no creer en nada, sino de estar todos contra todos. Esperemos que, ambos sucesos –donde la fuerza política involucrada es un partido de izquierda- y ocurridos en el fragor de las campañas políticas no se generalicen, habida cuenta del respecto que nos merecen las creencias religiosas y lo despreciable que debe ser para todos, aprovecharse de las mismas con motivaciones de índole electoral. n *Director. Instituto Universitario Ortega y Gasset México. Comentarios: ameza@mexico.com

siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo

búscanos también en facebook


JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2011

n

7

Sector lechero uno de los más importantes en el estado

Inauguró Lozano el 4o simposio Expo Leche San Marcos 2011 Lidia Vázquez

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre fue el encargado de inaugurar el 4to Simposio Expo leche San Marcos 2011 el cual se encuentra instalado en el antiguo Taller de Locomotoras Complejo Tres Centuria y estará los días 27 al 29 de abril, donde se cuenta con la presencia de laboratorios y empresas relacionadas con el ramo, las cuales tienen como objetivo brindar información al tema de Medicina Preventiva y Productiva en los Establos Modernos. Destacó el gobernador Carlos Lozano que este sector es uno de los más importantes para el desarrollo de Aguascalientes, a lo agregó que es inevitable “un nuevo discurso que es necesario para competir para que podamos crecer, para que nos podamos defender como sector en un escenario complicado por los precios de los granos, donde sectores como este el agroalimentario que fueron subestimados y hoy los países que le apostaron son los países que les va mejor con todo y la crisis”.

n

En su intervención Everardo González Padilla Subsecretario de la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Alimentación y Pesca del Gobierno Federal, reiteró su compromiso con el tan importante sector que es la producción de leche, felicito a GILSA por el gran impulso que ha dado a pesar de las dificultades por las que ha pasado como Industria “sabemos que está tocando un punto medular en el aspecto de medicinas preventiva y productiva que es lo que puede sacar adelante a los establos lecheros”. En otro tema muy aparte el Jefe del Ejecutivo estatal lamentó las ejecuciones que se han venido suscitando en estos últimos días. “Muchos de los casos, son gentes involucradas en los mismos temas, son situaciones de purgas internas de los propios grupos, hemos hecho estos días otra serie de aprensiones que se harán públicas en próximos días cuando vengan hacerlo las propias autoridades”. Por su parte pidió que no se hiciera tema el hecho de que

sucedan estas cosas en tiempo de feria pues indicó que esto no tiene nada que ver “todo esto se ha dado fuera de los escenarios de la feria, ayer anduvimos hasta muy tarde caminando en la feria, yo creo en el esfuerzo que se está haciendo en el área de la feria y en todo el estado”. Agregó que se está trabajando en garantizar la seguridad en el perímetro ferial. También señaló la situación polarizada que se está dando ya que por un lado ver una cantidad impresionante de gente en la feria y por desgracia en otros lados se están cobrando cuentas de los propios grupos delincuenciales. Del mismo modo aseguró que la plaza no se encuentra vendida “no sé si la plaza tenga dueño pero si sé que la plaza no está vendida porque ese es un tema de seguridad del gobierno y es absoluto que no”. Aclaró que no es falta de indicaciones especiales pues estas se dan día a día por la política que se está viviendo para tratar de aislar a Aguascalientes de lo que está pasando y de esta manera lograr la seguridad en el estado.

Leche San Marcos sigue siendo orgullo de Aguascalientes

Importante incorporar mecanismos de competitividad ante globalización Lidia Vázquez

En el marco de la inauguración del 4to Simposio Expo Leche San Marcos el Presidente del Consejo de Administración del Grupo Industrial de la Leche (GILSA), Miguel Ángel Álvarez Flores, habló en referencia a los problemas más próximos que tiene la industria productora de leche a su cargo “por decirte algo el principal problema al que nos hemos enfrentado últimamente es al de la globalización” agregó que se tienen las necesidades de ser más competitivos y del mismo modo eficientar los recursos que se tiene, los procesos que se utilizan y de esta manera lograr llegar a los consumidores con mejor precio, calidad y servicio. Aclaró que en este tiempo el estiaje no ha representado mayor problema para la industria ni bajas en la producción “en es-

tas épocas se nos incrementa más la producción porque las condiciones son más benignas y la gran mayoría de nuestros proveedores disponen de recursos como agua a través de sistemas eficientes en la utilización y distribución de esta”. Y aseguró que por su parte San Marcos continua siendo una firma estable que podrá continuar en el estado sobresaliendo y abasteciendo a la población a pesar de competencias directas como de los grandes consorcios, “definitivamente, el tener competidores a nivel nacional y regional debe ser una política para ser mejores empresas” agregó que el dejar que crezcan y se consoliden monopolios en los países a la larga perjudica a la propia empresa, al país y a los consumidores ya que estos tienden a estancarse y no mejorar. “el gobierno se ha preocupado

por tratar de desarrollar este tipo de empresas y es importante que se siga manteniendo esta competencia para que el beneficiado siempre sea el consumidor”.

Cumplió su Primer Aniversario el programa “En Voz Alta” El Programa “En Voz Alta” cumplió su primer aniversario, y con él, el equipo de colaboradores del periódico La Jornada Aguascalientes, dirigido por Francisco Aguirre Arias, renovó el compromiso de seguir contribuyendo a informar y formar opinión entre la ciudadanía. En su nuevo horario, los miércoles a las 21:00, “En Voz Alta” que produce Iván Amezcua, contó con la presencia del equipo de reporteros, quienes confirmaron su convicción de ofrecer un periodismo incluyente, transparente y sobre todo objetivo, al plasmar la realidad de los hechos. Francisco Aguirre, Director, estableció también que la población cuenta con La Jornada Aguascalientes una alternativa que aporta a la democracia. En el entendido de que la democracia no se limita a un periodo sexenal o trianual, señaló, implica escuchar, exigir, reclamar; es un concepto tan grande que se mantiene en el debate, pero que se vuelve necesario para seguir transformando al estado y al país. El reportero Ricardo Valdez sostuvo que la sociedad requiere de un periodismo crítico pero siempre constructivo, y darle voz a los diferentes sectores de la población. Víctor Pérez, fotógrafo, mencionó que es importante que los aguascalentenses se interesen y conozcan lo que sucede en los municipios, por lo que se continuará buscando atender a este segmento poco considerado en las agendas de los gobiernos como de los medios de comunicación. Francisco Trejo, reportero, opinó que es imprescindible escuchar a los estudiantes universitarios porque entre ellos se está

Corte de listón con autoridades e invitados especiales n Foto Víctor Pérez

ciñendo el presente y el futuro de Aguascalientes como del país. La reportera Olga Lidia Vázquez mencionó que La Jornada Aguascalientes tiene la particularidad de expresar las verdades que otros callan. Incluso, dijo que eso ha sido motivo de complicación en el acceso a la información, pero no un obstáculo definitivo para que los lectores conozcan los sucesos tal como son. Victoria Guzmán, reportera, explicó que en la misión dentro del periódico, siempre se busca ir a los orígenes de la información, para que la ciudadanía se informe bien. Anabel Villalobos, reportera comentó que en esta apasionante, pero en ocasiones poco entendida profesión, se deben lidiar con intereses; sin embargo es la ética, el compromiso con los lectores y con el estado, lo que permite seguir cumpliendo las metas de La Jornada. El fotógrafo Gilberto Barrón expresó que es necesario no quedarse con lo cotidiano, sino ir más allá para presentar un trabajo formativo e interesante a los aguascalentenses. El reportero Fernando Aguilera, La Jornada Aguascalientes mantiene firme el compromiso de seguir revelando la realidad social de nuestro entorno y que la sociedad sienta que su voz sí es escuchada. En esta misma mesa, estuvo presente el colaborador editorial Joel Grijalva, quien estableció que las opiniones que se emiten no buscan generar provocación, sino simplemente expresar lo que se piensa, y con lo que seguramente hay quienes coincide en esta forma de hablar. Staff


8 n

Sociedad y Justicia

• JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2011

Importante intercambio educativo, cultural y de información

Cónsul general de EU en Guadalajara visitó instalaciones de Seguridad Pública

El Gobernador Carlos Lozano reunido con el Cónsul de Guadalajara Daniel F. Keller n Foto Cortesía Gobierno del Estado

n

El voluntariado gestiona terapias físicas para niños con discapacidad

Festeja SEDESO Estatal a infantes en la colonia Estrella por Día del Niño n

Para ser beneficiario, “el requisito para participar es la pobreza extrema”: IA Francisco Trejo

La Secretaría de Bienestar y Desarrollo Social en colaboración con el DIF Estatal organizó un festejo con motivo del Día del Niño para los vecinos de la colonia Estrella, donde hubo reparto de regalos para los menores, rifa de triciclos y algunas pláticas y cursos gratuitos en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO). “No quisimos pasar desapercibida esta fecha, es algo que tiene que ver con política social y los programas de fondo que estamos implementando, necesitamos más sociedad para el gobierno y más gobierno para la sociedad para recuperar el tejido social que se ha ido perdiendo”, expresó Isidoro Armendáriz García, titular de la secretaría.

todos los infantes, sin excepción, “deben de gozar de una vida plena, libre de violencia y discriminaciones; todos ellos tienen el derecho a la salud, a la alimentación, la educación y a una vivienda digna" El evento fue coordinado por el voluntariado de Desarrollo Social, encabezado por Barbará Femat de Armendáriz, quien comentó que la colonia Estrella le fue designada por el DIF Estatal para labores de gestión social y que son 25 las damas voluntarias. El centro de la actividad social en la colonia Estrella es

Redacción

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, recibió la visita del Cónsul General de los Estados Unidos en Guadalajara, Daniel F. Keller, con quien definió una colaboración que contemple el intercambio educativo, cultural y de información. Previamente, el Cónsul de Estados Unidos en Guadalajara conoció las instalaciones del C4 estatal, y la manera en la que Aguascalientes establece el intercambio de información con autoridades de los Estados Unidos, sobre todo en lo relacionado con los datos de autos y camiones robados en el vecino país, que pudieran ser traídos a esta zona y que pueden ser identificados y resguardados de inmediato. Durante el recorrido por el C4, Daniel F. Keller conoció también el sistema de video vigilancia en Aguascalientes, el sistema de consulta Plataforma México y los grupos especializados de guardia y protección para la población civil de la entidad. Keller reconoció al Estado de Aguascalientes como una entidad que no sólo busca de manera constante el progreso y el bienestar de su población, sino que da pasos importantes en temas tan importantes como el de la seguridad.

el CEDECO, donde se imparten charlas de la PROFECO en apoyo a la economía familiar, asesoría jurídica y pláticas de superación personal para los vecinos que así lo deseen. Femat de Armendáriz comentó que ante el cúmulo de peticiones que llegan a la secretaría y al mismo voluntariado, se le da prioridad a las más necesarias, “prioridad a los niños, sobretodo con discapacidad, estamos dando muchas sillas de ruedas y terapias”. También indicó que aunque algunas familias ya están dando atención a sus infantes con discapacidad en el CRIT del Teletón, el costo del taxi es un problema, por lo que se implementará un programa de terapia física en colaboración con la carrera del mismo nombre de la Universidad Autónoma de Aguascalientes por medio de un convenio con la máxima casa de estudios con el DIF Estatal. Dentro del marco del Día del Niño, Armendáriz García señaló que la celebración, más que un simple festejo, debe verse como una buena oportunidad para reflexionar sobre los retos y necesidades que enfrentan las nuevas generaciones y la manera en que los padres de familia, y en especial las autoridades, deben hacer frente a esos desafíos para garantizar la formación de hombres y mujeres con responsabilidad y sentido social. En ese sentido, exhortó a los padres de familia y a la sociedad en general a pugnar por el respeto a los derechos de los niños, pues todos los infantes, sin excepción, “deben de gozar de una vida plena, libre de violencia y discriminaciones; todos ellos tienen el derecho a la salud, a la alimentación, a la educación y a una vivienda digna, entre muchas otras cosas más; por eso debemos protegerlos y velar siempre por su bienestar”. Respecto a la pobreza, el funcionario admitió que es un problema porque además de afectar a los alumnos de la casa, también hay que tratar de resolver los problemas de los niños; los cuales van de alimentación, salud y estimulación temprana aunque también es prioritario el mejorar la infraestructura de la calidad de vida en general. Por eso mismo Armendáriz García invitó a acercarse a la dependencia para ser beneficiados en los diversos programas de apoyo, “el requisito para participar es la pobreza extrema”. Dijo.


JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2011 •

Victoria Guzmán

En rueda de prensa conjunta entre el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) y las asociaciones civiles VIHDHA y el Centro de Capacitación para el Desarrollo Comunitario (CECADEC) urgieron a que en las instituciones de educación básica se intensifiquen los programas de educación sexual, así como las campañas de prevención de infecciones de transmisión sexual y embarazos no deseados, exigencia que argumentaron se realiza por el notorio incremento en la incidencia del contagio de la enfermedad de entre la población, pero sobre todo por el aumento de este padecimiento entre las mujeres. Durante su mensaje, la coordinadora de atención a jóvenes, Betsy Montoya mencionó que en la entidad, desde el inicio del conteo de los contagios por el virus, que fue a partir del año 1983, la cifra de personas contagiadas por el Síndrome supera el millar de casos acumulados, lo que revela que los esfuerzos para erradicar y detener el avance de esta pandemia que ya ha cobrado la vida de 479 personas a la fecha, han sido insuficientes. “Entre los datos que más preocupan es el aumento en la proporción de mujeres infectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana; de hecho se

n

nEn

80,000 condones serán entregados a jóvenes en la feria de San Marcos n

Según el CECADEC considera éste grupo de alto riesgo ante el contagio del VIH

estima que por cada dos nuevos casos en hombres se presenta uno en mujeres, cuando el índice hasta hace poco era de tres hombres con VIH por cada mujer. Otro punto a señalar es que las dos terceras parte de la gente afectada por VIH o SIDA se ubica en el rango de edad productiva, siendo esta entre los 25 y 44 años de edad, este dato nos permite hacer el análisis de que las situaciones sexuales de riesgo ocurrieron desde los 15 años de edad, lo que revela que es precisamente a la edad escolar, cuando los jóvenes comienzan con vida sexual activa”. De hecho en meses pasados, Eduardo Altamira integrante de la Asociación VIHDHA, realizó una investigación en las preparatorias de la ciudad para medir entre otras cosas relacionadas con este tema, el conocimiento de los adolescentes en relación al uso correcto del condón y al VIH/SIDA. “Dentro de los hallazgos más destacados se encontró que los

jóvenes tienen un nivel de conocimiento medio, aunque la mayoría de los jóvenes no saben usar adecuadamente el condón masculino o bien, no lo usan en todas las relaciones sexuales, lo que obviamente incrementa el riesgo de infecciones de transmisión sexual o embarazos no deseados; mientras que en relación a los datos arrojados de género, las mujeres son las que tienen mayor nivel de conocimiento que los hombres” Añadió que dentro de los resultados arrojados de este análisis realizado a alrededor de 400 jóvenes, se encontró que los estudiantes tienen una actitud indiferente ante el uso del condón masculino para la prevención de esta enfermedad, siendo la actitud negativa la que más predomina en los hombres, sin embargo, las mujeres son más indiferente a su uso que los hombres, agregando que la edad promedio de inicio de las relaciones sexuales es diferente en los géne-

ros, siendo más temprana en los hombres que en las mujeres, con rangos reportados desde los 13 años de edad. “Es por eso que insistimos en la implementación de un programa de educación sexual desde niveles básicos, así como la realización permanente de campañas de prevención de conductas de riesgo. Por lo pronto y para atenuar los riesgos del contagio, CECADEC Y VIHDHA, junto con el Instituto Municipal de la Mujer Aguascalientes (IMMA), iniciaremos en breve el reparto de preservativos en el área ferial, acompañados de información básica o los datos de contacto para consultas y consejerías específicas”. Por su parte, la titular de IMMA, Verona Valencia explicó que para esta brigada conjunta entre las asociaciones civiles y el Instituto, se prevé la entrega de alrededor de 80 mil condones masculinos, esperando llegar a entregar de ser posible 100 mil

El Movimiento Antorcha Popular anuncia marcha para exigir respuestas La Organización Antorcha Popular, a través de su líder María de la Luz Sifuentes, dio a conocer que el próximo viernes llevará a cabo una marcha con el objetivo de exigir una respuesta, por parte del gobierno, al pliego petitorio que entregaron el pasado 17 de enero. Anunció que sólo asistirán comisiones, por lo que se espera reunir aproximadamente a 2 mil personas, partiendo desde la explanada de la Feria hasta el Palacio de Gobierno, donde solicitarán una audiencia con el gobernador. Señaló que desde el comienzo de la actual administración, han estado solicitando una audiencia con el propio gobernador, haciéndole llegar las demandas y peticiones de mucha gente de todo el estado, esperando una posible respuesta para el mes de marzo. Aclaró que luego recibieron el comunicado de que tendrían dicha audiencia para el 1 de abril, pero, sin embargo, ésta se canceló horas antes de realizarse, lo que ha generado impaciencia en el grupo, ya que está por concluir el mes de abril y no han recibido respuesta alguna sobre la atención que les dará el gobernador. Indicó que el gobernador designó a miembros de su gabi-

9

coordinación asociaciones civiles e IMMA repartirán preservativos en la FNSM

Los manifestantes esperan reunir a más de dos mil gentes para el viernes

Ricardo Valdez

Sociedad y Justicia

nete, como el secretario de Bienestar y Desarrollo Social, Isidoro Armendáriz, para mediar con el grupo antorchista, pero que, sin embargo, éstas personas, asignadas para atenderlos, “no han tenido la capacidad para dar respuestas”. Dentro de las solicitudes del pliego petitorio entregado, dijo que se encuentran obras de primera necesidad, como son electrificación para 3 colonias, que abarcaría a más de 1 mil 200 familias, pavimentación en 10 colonias, agua potable y drenaje para cerca de 7 colonias, principalmente en Jesús María, Ojo de Agua de Palmitas, Rincón de Romos y San Francisco de los Romo. Además de la construcción de escuelas, como la secundaria para la colonia Fundadores, el preescolar para la comunidad de Los Ramírez, y la atención en el caso de la telesecundaria de Paso Blanco, la cual está a punto de perder la tercera parte de su terreno, tras un litigio, y en donde el gobierno ofreció apoyarles pero, hasta la fecha, no se ha concretado nada. Como otra demanda, mencionó que se está solicitando un subsidio de 20 mil pesos mensuales para la alimentación de los jóvenes del alberque estudiantil, los cuales provienen del interior del estado

y de otros municipios cercanos, para estudiar en la universidad, dado a que este albergue lleva ya 10 años funcionando y no ha recibido apoyos para sostenerse. Detalló que hay otras peticiones que definitivamente se han negado, como la construcción del centro de salud en la colonia Fundadores, donde las autoridades justifican que ya existe el del fraccionamiento Morelos, sin embargo, dijo que en la colonia Fundadores y sus alrededores, viven cerca de 30 mil personas, además de que el centro de salud del Morelos está saturado y no se da abasto para atender a tantas personas. “Mucha parte del oriente es una de las zonas densamente pobladas. Son aproximadamente 12 colonias que están en aquel rumbo y todas se atienden en el Morelos”, agregó. Dijo que esta petición se hizo desde la administración de Felipe González. Resaltó que esta marcha será el inicio de una serie de movilizaciones, ya que, luego de 5 meses de esperar alguna respuesta del gobierno, optarán por manifestarse, siendo primeramente con gente de la zona, para, en caso de no recibir respuesta, solicitar apoyo del movimiento antorchista regional, conformado por 8 estados, con el que harán presión

hasta que “salga la solución de las demandas”. Este será el inicio de una serie de movilizaciones, no queremos, pero son 5 meses que han esperado alguna respuesta por parte del gobernador, se hará primeramente con gente de la zona y en caso de no recibir respuesta, se solicitaría apoyo del movimiento antorchista regional, conformado por 8 estados, hasta que salga la solución de las demandas. “Podemos entender que el gobierno no tiene capacidad para todo lo que pedimos, podemos ver que sea por etapas, pero lo que no podemos aceptar es que

preservativos, agregando que con esto se busca proporcionar insumos de prevención, que sobre este asunto, dentro de la población está arraigado culturalmente acudir a un médico hasta que se presenten infecciones y enfermedades, mientras que en realidad el poder de las acciones radica en la prevención con la que se actué para evitar precisamente contraer algún padecimiento. Ante el cuestionamiento, mencionó que probablemente esta campaña resulte convertirse en píldora ante una situación tan compleja, pero que se debe a comenzar a realizar acciones contundentes ante una problemática tan compleja como es el contagio de enfermedades de origen sexual por el desconocimiento, la ignorancia o la educación, que en realidad se debe de pugnar por la implementación de campañas de educación sexual funcionales para disminuir y en su caso erradicar los contagios por esta enfermedad. nos digan definitivamente no (…), porque el pliego petitorio nosotros lo priorizamos, una demanda por cada comunidad, o sea no estamos metiendo a la caja de Santa Claus todo (…) no es exagerado lo que se pide, tratamos de razonarlo”, declaró la dirigente, indicando que Carlos Lozano, durante su campaña, se había mostrado sensible ante las demandas del pueblo, por lo que creó grandes expectativas en la gente. Por último, indicó que hay más de 13 mil familias, cifra manejada oficialmente, en pobreza extrema dentro de nuestro estado. “Nos quedamos cortitos. Nosotros tenemos reuniones con gente de Asientos, con gente de Cosío, con gente del Llano, y nada más con esas te aseguro que se juntan las 13 mil personas. Aquí mismo en Aguascalientes hay mucha gente que vive en pobreza, nada más que como es la capital muchos programas no la abarcan, porque la capital se supone que tiene todo eso resuelto”, concluyó.

María de la Luz Sifuentes ■ Foto Hugo Gómez


JORNADA DE FERIA EDUCACIÓN n

Este año se amplió la cobertura de atención en la guardería de 120 a 400 niños

Consolida el DIF estatal su presencia en la Feria Nacional de San Marcos Redacción

La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, confirmó que durante los primeros cuatro días de la Feria Nacional de San Marcos se registró una copiosa afluencia de visitantes al tapanco “Blanca Época”, al Bazar del DIF Estatal y a la Guardería de la Feria.

Victoria Guzmán

La Big Band Jazz, orquesta de origen aguascalentense la cual está integrada músicos profesionales y maestros del Instituto Musical Aguascalientes (IMA) realizará dos presentaciones especiales los próximos jueves 28 y sábado 14 de mayo en punto de las 22:00 horas en el Teatro Víctor Sandoval. La cuota de recuperación del concierto es de 100 pesos y los boletos podrán ser conseguidos en Zaragoza número 1313, o en su caso el día del evento en las taquillas del Teatro Víctor Sandoval, en donde los asistentes de este espectáculo además de poder deleitarse con las piezas musicales incluidas en el programa, podrán bailar los temas con los que amenizará la banda, así lo explicó el director de Big Band Jazz, Fer-

Foto Cortesía ICA

Precisó que en la primera semana de la fiesta abrileña se atiende en promedio a 75 niños por día en la Guardería de la Feria. Resaltó que la institución está preparada para recibir a mayor número de infantes, ya que a diferencia del año anterior, la capacidad de atención aumentó de 120 a 400 menores. Con relación al Tapanco “Blanca Época”, informó que

n

se ha registrado una afluencia de 950 adultos mayores en los primeros días de la verbena, logrando con ello que en este espacio, además de ser un área de baile, sirva para integrar a las personas de la tercera edad al programa de la feria. Como parte de las actividades para este segmento de la sociedad, la Presidenta del DIF Estatal señaló que también se cuenta con el proyecto “Te

Cuento una Blanca Historia”, en el que 20 parejas de abuelos se sientan en las cinco esculturas que se ubican en el Jardín de San Marcos para relatar cinco historias diferentes que tienen relación con la verbena. Con relación al Bazar del DIF Estatal que se encuentra en el Foro del Lago, informó que han sido centenares de turistas los que se han acercado a apreciar la mercancía que ahí se exhibe.

El Bazar enriquece su atractivo ofreciendo actividades artísticas y didácticas para que los pequeños convivan con sus papás, y gracias a la colaboración del Programa Pro-Arte, que depende del Instituto Cultural del Aguascalientes, toda la familia disfruta de espectáculos y actividades artísticas con mensajes positivos. Por otro lado, Blanca Rivera Río de Lozano informó que este año se puso en marcha un novedoso proyecto que se llama “Feria sobre Ruedas”, el cual consiste en que personas con discapacidad que dependen de una silla de ruedas, entregan información a los feriantes sobre las actividades que se realizan en esta fiesta abrileña.

Dos actuaciones especiales los próximos jueves 28 y sábado 14 de mayo

Presentaciones de Big Band Jazz en la FNSM para todos los amantes de este género musical nando Olmos, quien mencionó que en esta ocasión, las canciones elegidas para ser interpretadas por la orquesta se dividirán en dos bloques musicales para que fuera más amplio y variado el repertorio, “es un repertorio muy amplio el que interpreta Big Band Jazz, no solamente se interpretan los estilos de las grandes bandas de Jazz y Swing, sino que también tocamos música actual, más moderna, música latina, boleros, Bossanova, incluso acabamos de montar un tema de los Beatles,

El presidente del Patronato de la Feria, Alejandro Alba Felguerez se mostró positivo con respecto a la afluencia que se ha visto en los días de arranque de la Feria Nacional de San Marcos “ya pasamos un fin de semana fuerte, estamos contentos por la cantidad de fluencia que hay, los consumos hay que empezar a medirlos con la gente los restauranteros, han empezado a sentir el pulso de que si la gente trae dinero o no trae dinero, pero en cantidad la gente ha dado una respuesta sorprendente”. Aseguró que las expectativas se están rebasando cuando un día como el martes se presentaron muchísimas personas. También destacó la asistencia que se ha tenido en los primeros días de apertura en la Isla de San Marcos con 75 mil personas, y las áreas de restaurantes y comidas abarrotadas el primer día de actividades con más de 1000 sillas con sombrilla que no se tenían en años pasados, “el tema de la isla nos tiene

pero todo con el estilo de la banda”, refirió quien encabeza la orquesta al tiempo que explicó que la dinámica del segundo bloque, cada uno con una duración aproximada de una hora, será el de tocar “Segunda parte es con presentaciones de música más bailables, vamos a tocar temas bailables, Boogie-Boogie, Swing, Rock muy fino, música latina como las de Arturo Sandoval. Son armonías muy complejas en su interpretación y elaboradas en el aspecto rítmico y de la improvisa-

ción, con presentaciones de solos pero de fácil digestión” El proyecto musical Big Band Jazz, nace como un proyecto didáctico debido al creciente gusto por el género del jazz y al gran interés de jóvenes músicos por aprender a interpretar el estilo y desarrollar el arte de la improvisación, en donde además de introducir a los jóvenes en el conocimiento de esta música, otro objetivo importante es deleitar a la comunidad del centro del país con repertorio selecto al estilo de

En suspenso las festividades para el día del niño, se coordinan con DIF Estatal satisfechos, las funciones de cine llenas hasta el tope y que decir del perímetro ferial”. De este modo hablo sobre las encuestas a la gente que se siguen realizando para conocer si se está percibiendo el abaratamiento de esta feria por parte de los consumidores y saber qué es lo que pide la gente para tomarlo en cuenta en las próximas ferias. Indicó que se están enfocando en tres vertientes “ unas se están enfocando en el impacto social, otras en el económico y una que no se había hecho sobre qué dice la gente, qué quiere, le gustó o no le gustó para saber si lo estamos haciendo bien o tenemos que rectificar el año que viene”. Recalcó que son 2 casas de estudios y 1 empresa los encargados de levantar dichas

encuestas. Aseveró que esta encuesta general no arroja números por día, sino que al término de la feria arrojará los números, aun así destacó que la fluencia que se vio el día del martes no es normal, subrayó la respuesta de la gente y refirió “en fines de semana el que sigue se ve fuerte” apuntó que a pesar de que las vacaciones terminan pasando la semana, en la tercer semana se celebrarán muchos eventos de refuerzo “se están sumando por parte de amistades y negocios que está haciendo eventos y actividades, las cuales vamos a empezar a anunciarlas en la semana entrante con cosas que no se esperaba tener”. En otro tema reiteró que en las celebraciones para el día del niño como la del desfile aún no se tiene

las grandes bandas. Bajo la dirección de Fernando Olmos, integran la Big Band, Poly Herrera, Linda Olmos, Lili Olmos, Alberto Joaquín González, Roberto Mesa Delgado, Gabriel Bautista Velasco, Francisco Ruiz, Miguel Ramírez, Mario Alberto Martínez, Armando Silva, Enrique Sánchez, Misael Ramírez, José de Jesús Arteaga, Miguel Román, Juan Francisco Durón, Enrique Soria y José Raúl Ubando.

algo formalmente definidos, “vamos a hacerlo en coordinación con el DIF pero aún se está platicando con la señora Blanquita Rivera Río que es lo que se va hacer”. Comentó el funcionario. Lidia Vázquez

Guardería de la feria ■

Foto Cortesía DIF estatal


JUEVES 28 DE ABRIL DEL 2011

n

11

Llamado a denunciar a los choferes que cometan atropellos

Amenazan con quitar la concesión a taxistas abusivos Redacción

El secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SICOM), Miguel Ángel Romero Navarro fortaleció el Programa de Supervisión de Taxis, para que cualquiera que cometa abusos en el cobro a los pasajeros, sea sancionado incluso, hasta con la cancelación del Título de Concesión. Indicó que se ha instruido al personal de la Dirección del Transporte para que se atiendan los reportes de la población y que no se permita que operadores del servicio de alquiler pretendan “irse por la libre” y no respetar las tarifas que están autorizadas y publicadas en el Periódico Oficial del Estado. Para este efecto, el titular de la SICOM informó que cualquier anomalía que se presente

n

por exceso de cobro o mal servicio, se reporte a la Dirección del Transporte, a los teléfonos 1530431 y al 9129522, en donde hay personal que tomará los datos para que inmediatamente se le de seguimiento. Sin embargo, detalló que para tales efectos se pide a los denunciantes anoten el número de taxi y la hora a en la que se registró el abuso, para que al momento de que presenten la denuncia puedan proporcionar esos datos y que de manera inmediata se detecte a través del Sistema de Información del Transporte Público, los datos del concesionario y los operadores que tienen las unidades señaladas. Subrayó que los ciudadanos deben tener plena seguridad de que la Dirección del Transporte actúa con mano firme, y que cada uno de lo choferes o de los

concesionarios que han incurrido en prácticas desleales, se les han impuesto las sanciones contempladas por el reglamento correspondiente. En este sentido, subrayó que en lo que va del año, se han sancionado a 4 taxistas por quedarse con el cambio del pasaje o por exceso en el cobro. La sanción aplicada fue económica, cada una por $840 pesos. Romero Navarro aclaró que no existe la tarifa nocturna ni tarifa por período de Feria, sino la establecida en el Periódico Oficial del Estado autorizada por Gobierno del Estado; “todo chofer o conductor que altere el taxímetro, o que cobre en exceso, será sancionado incluso hasta con la suspensión y revocación de la concesión y no hay tolerancia para los abusos en la administración del Gobernador Carlos Lozano de la Torre”.

En la obras efimeras se representa la obra de J.G. Posada

Innovadora exposición gráfica de 20 artistas locales y 20 catalanes Victoria Guzmán

A través de una innovadora exposición realizada tanto del patio e inmediaciones del Museo Guadalupe Posada, 20 destacados artistas de la localidad y 20 artistas de Barcelona, exhiben sus desde su muy particular y peculiar óptica, la visión y sentimiento que les genera y despierta a cada uno de ellos la obra del grabador aguascalentense José Guadalupe Posada, todo ello plasmado a través de la pintura, el dibujo, la instalación y los diseños, presentados en el suelo del Museo Posada. A través de la utilización de la pintura al agua, el vinil, la impresión digital en vinil y couché,

Artistas interpretan detalles de Posada a su estilo ■

valiéndose de el arte-objeto y la instalación, los artistas, dibujantes, caricaturistas e incluso tatuadores son participantes de este proyecto, el cual fue ideado por el Director del Museo Posada Guillermo Saucedo, el cual comentó que los artistas expresan bajo su estilo, lo que para ellos representa cada uno de los fragmentos o cuadros que les fueran sorteados dentro de la dinámica de este programa. “Se les sortearon a los artista de Aguascalientes 20 detalles o fragmentos de la obra de Posada entonces ellos reinventaron ese fragmento con su propio estilo, su óptica y visión. Una vez que los catalanes terminaron su proyecto los enviaron vía

Foto cortesía Mueso José Guadalupe Posada

internet, los imprimimos en vinil que colocamos en el suelo de las inmediaciones del Museo Guadalupe Posada para que entablaran un diálogo con los trabajos realizados por los artistas aguascalentenses, mismos que a su vez pintaron sobre el suelo del patio de este mismo museo”, explicó la directora de Museos y Galerías del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Dulce María Rivas Godoy. Asimismo explicó que la convocatoria e invitación de participar de este novedosa exposición se extendió que el título de esta exhibición atiende precisamente a que estos artistas consolidados en sus ámbitos, además de expresarse a través del arte, utilizaran

Chofer sin cinturón ■ Foto Gilberto Barrón

como primer técnica y material para pintar en el suelo, pintura de agua, sobre todo para que fuera fácil de remover y que con ello se simbolizará lo que Guadalupe Posada nos intenta emitir en su mensaje cuando satiriza por medio de las calaveras las escenas políticas y sociales de su tiempo: la temporalidad de las cosas, “como fue libre utilizaron todo tipo de medios para expresar su visión, como fue el arte-objeto, ensamblaje, aquí lo pintaron, duraron una semana pintándolo, es pintura al agua de manera que si llueve pues se va a ir, es un trabajo efímero, se van a echar cubetazos de agua y el trabajo se acabó, es como la vida y el mensaje implícito de las pinturas

de Guadalupe Posada”. La exposición de la que trabajan el caricaturista con amplia y destacada trayectoria tanto nacional como internacional y que además es colaborador de La Jornada Aguascalientes: Cristian Garduño Ortíz “Rocko” y que además comparte el escenario con Jonathan fuentes, Fabiola Carachure, Jesús Reina, Moisés Jiménez, Anibal Reyes, Esmeralda H. Rivas, Jonathan Fuentes, Elías Míriam, Raúl Gutiérrez, Mauricio Catalán, Patricia Cuéllar, Alfredo Rodríguez, Yeshua Zamora, Cristóbal Israel Jiménez, Julissa García, Julián González y Cuauhtémoc López, será clausurada hasta el domingo 15 de mayo.

Se implementa programa educativo movil para la sustentabilidad y energías renovables El Secretario del Medio Ambiente del Estado, Jorge Durán Romo dio a conocer que durante la Feria de San Marcos se estará exhibiendo el autobús sustentable en la Isla San Marcos, el cual tiene el objetivo de fomentar una conciencia ecológica entre la población. En ese sentido, Fernando Austin Gómez, Presidente de la Organización BioTU mencionó que “los problemas ambientales, económicos, sociales y políticos seguirán creciendo si no se toman acciones para mitigarlos, por ello, la organización BioTU se ha interesado en impartir pláticas y talleres a lo largo y ancho de la República Mexicana, con la intención de que los ciudadanos conozcan los recursos biodegradables con

los que se cuentan, tal es el caso del biodiesel derivado del aceite vegetal, producto que en su mayoría es desechado en hogares y restaurantes pero una vez convertido en combustible a través de un proceso bioquímico puede repercutir en un 95% menos de dióxido de carbono que se emite a la atmósfera al utilizarlo en unidades de motor”. El autobús ecológico BioTU, estará en exhibición hasta el 1 de mayo y éste se encuentra equipado con mobiliarios y material didáctico con el cual se pueden impartir cursos y talleres ecológicos ya que en su interior cuenta con los implementos necesarios para la supervivencia diaria. Redacción


12 Sociedad y Justicia • JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011 Victoria Guzmán

Hasta el momento no hay una fecha exacta para reabrir al público el Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología Descubre, reveló el Director general del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento, Pedro Rivas Godoy en entrevista realizada posterior a la entrega de apoyos educativos tecnológicos a alumnos de nuevo ingreso de la Universidad Interamericana para el desarrollo (UNID)

n Alrededor

de 80 millones de pesos se invertirán para este propósito

Con inversión entre el gobierno del Estado y el SNTE el proyecto del Museo Descubre

Actualmente el Museo no está funcionando precisamente porque la remodelación requería primero tenerlo desalojado, por lo tanto ahorita no tiene gente

“No quisiera decirles una fecha ahorita para entrar en alguna contradicción… Actualmente el Museo no está funcionando precisamente porque la remodelación requería primero tenerlo desalojado, por lo tanto ahorita no tiene gente, no tiene persona alguna, fueron todos los trabajadores liquidados y hay un proyecto precisamente para nuevamente ponerlo en operación. Fueron liquidados aproximadamente 60 personas, de los cuales se les liquidó conforme a la ley y a los acuerdos que se llegaron con cada uno de ellos, se siguieron todos los cursos legales, esperemos que ahora en la recontratación tengamos la oportunidad de recontratar a mucha gente y todos con el perfil adecuado.” Dijo que en el transcurso de uno o dos meses máximos se estarán abrirá la recepción de los currículos y solicitudes de personas que estén interesados en laborar en el Descubre, de los cuales se estarán escogiendo de acuerdo a las planeaciones de requerimiento de la plantilla laboral, que serán escogidas de acuerdo a los perfiles que demuestren tener capacidad y conocimiento de las áreas incluidas en este lugar, agregando que ahora se requerirá gente con más conocimiento en telecomunicaciones,

Aún cerrado el Museo Descubre hasta nuevo aviso de reapertura

ciencias, mecatrónica, ingenierías, entre otras relacionadas con las disciplinas del conocimiento científico. “Sobre el número de gentes que iremos a contratar en un futuro pues desde luego que esperemos que un perfil adecuado lo que vayamos a escoger y la cantidad de trabajadores adecuada que requiere el Museo para poder ser atendido de los visitantes”. Al cuestionarle quienes son los inversionistas que estén aportando los recursos para la remodelación del Museo y que si entre ellos se encontraba incluido el acaudalado empresario de la

ITESM ofrece la Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables Con el propósito de ampliar su oferta educativa y contribuir al desarrollo de una sociedad sostenible, el Tec de Monterrey, Campus Aguascalientes, apertura la Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables, la cual se ofrece en la modalidad de aprendizaje móvil. La creación de este posgrado surge de la necesidad que existe porque los países continúen con su desarrollo sin minar los recursos energéticos no renovables, para lo cual deben innovar en la administración de la energía al favorecer el uso de las fuentes alternativas. Debido a lo anterior es que este programa tiene como objetivo formar profesionistas capaces de optimizar el uso de la energía en el sector público y en el privado, así como desarrollar líderes calificados en

la administración de la energía, ya sea en fuentes alternativas o convencionales. La Maestría en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables está dirigida a los profesionistas responsables de planear y administrar los servicios energéticos; así como a los encargados de desarrollar, implantar y evaluar las políticas en cuanto a la gestión de los mismos. Los adscritos a este programa realizarán sus actividades académicas a través de cualquier dispositivo electrónico móvil, dado que su modalidad en línea ofrece esta posibilidad; de esta manera, el alumno decide tanto su tiempo como su lugar de estudio, a la vez que puede llevar a cabo sus actividades laborales y familiares. Redacción

n Foto Hugo Gómez

compañía Teléfonos de México Carlos Slim, el funcionario público explicó que los fondos que serán utilizados para este proyecto, vendrán mayoritariamente por parte del gobierno del Estado y en una cantidad importante por parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que ya se sumó al proyecto, aunque negó que Slim estuviera incluido en los temas monetarios y en la toma de decisiones del Museo Descubre. “Habrá un fondo que fue puesto por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, que son los que van a aportar para que podamos sacar adelante este proyecto, aparte es con fondos del gobierno del Estado pero la mayor parte la aporta del gobierno del Estado…. A través de los programa de Aula Digital

y Biblioteca Digital participará la Fundación Telmex, que son unos programas de ayuda a la comunidad y en este caso la fundación tiene un acuerdo con gobierno del Estado para poner ahí esos dos espacio, pero hagamos de cuenta que es como si estuviera Nissan, Gilsa o cualquier otra compañía como parte de exhibición que tiene, pero eso no significa que tengamos un acuerdo en el que Telmex entre en el mando del Museo, ni mucho menos, simplemente son apoyo de tipo altruista”. Finalmente dijo que en el estudio de factibilidad para la realización de esta remodelación integral del Museo, se estima que el monto de los recursos requeridos para completar el proyecto ascenderá a alrededor de 80 millones de pesos.


JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011

Ricardo Valdez

En entrevista con Marco Antonio Landeros, administrador local del Sistema de Administración Tributaria (SAT), hizo un llamado para invitar a todas las personas físicas que aún no han presentado su declaración anual sobre el ejercicio 2010, dado a que este próximo 30 de abril vence el plazo, por lo que destacó que se está dando todo el apoyo necesario para que puedan cumplir en forma con esta importante obligación. Detalló que “todos los contribuyentes que perciban ingresos por arrendamiento, por honorarios, por salarios, con ingresos superiores a 400 mil pesos, por régimen intermedio, así como de otros ingresos, se encuentran obligados a presentar esta obligación”. Indicó que muchas veces por desconocimiento la gente no llega a enterarse de esta obligación, por lo que empiezan los atrasos y omisiones. Ante esto, dijo que se ha realizado una campaña de difusión, a través de algunos medios impresos, volanteo por los centros comerciales e incluso por la Feria de San Marcos, así como la colocación de mantas en algunos edificios y puentes, con lo que esperan que los contribuyentes queden bien enterados y acudan a regularizarse. Mencionó que los contribuyentes, antes de presentar su declaración anual, deben cumplir también con todas sus declaraciones mensuales y pagos provisionales, además de contar con la Firma Electrónica Avanzada, ya que sin esto no podrán realizar su declaración anual. “Muchos piensan que sólo presentando la declaración anual ya remplaza la obligación de presentar las liquidaciones provisionales, pero no es así”, agregó. Indicó que, en caso de que un contribuyente se atrase en el

Anabel Villalobos

Hoy se reanudarán labores normales en la Planta Nissan Mexicana, después de un paro técnico de 15 días por la falta de autopartes y la reducción de los tiempos de producción de un nuevo modelo, confirmó, el Secretario General de la Federación de de Trabajadores, Alfredo González González “A partir del día 28 de abril, el 90 por ciento de los trabajadores regresa a sus, actividades normales, es importante señalar que a todos los 5 mil trabajadores directos, más otros 4 mil de los diferentes proveedores se les ha cumplido con sus pagos a tiempo” Destacó que después del paro técnico “no se prolongará más, ya que a partir de esta fecha se dispondrá de las autopartes para

n

13

Declaraciones vía internet han tenido gran aceptación, sólo 1 se ha hecho por papeleo

Desconocimiento, apatía y falta de dinero, son los factores de omisión para declarar n

Multas de hasta 1 mil 600 pesos en declaraciones anuales y 8 mil en declaraciones mensuales

Ausencia de cultura de pago de impuestos afecta las recaudaciones

cumplimiento de la declaración anual, puede hacerse acreedor a una multa que estriba entre los 1 mil 400 y 1 mil 600 pesos, que va en cuestión de la reincidencia, y para aquellos que no cumplan con las declaraciones mensuales en tiempo y forma, pueden recibir multas que pueden llegar hasta los 8 mil pesos, por mes y por impuesto, como es el caso de la declaración informativa de operaciones con terceros.

n

n Foto Hugo Gómez

Dijo que en esta última semana de plazo para realizar las declaraciones anuales, se han ampliado los horarios de atención en las oficinas del SAT, dado a que están recibiendo una afluencia de entre 400 y 500 personas aproximadamente. En este sentido, aclaró que por las tardes sólo atienden los casos en que se presentan las declaraciones y ningún otro trámite más. En otro aspecto, dijo que el ver-

dadero problema para evitar que la gente omita o incluso evada hacer su declaración, no va en el sentido de simplificar los trámites, sino que más bien se debe al mismo desconocimiento y la apatía de las personas para hacerlo, además de la falta de capacidad económica, por lo que estos factores siguen prevaleciendo aunque los trámites, aseguró, se han venido simplificando. Como ejemplo, señaló que ya prácticamente todo se puede

“Se han cumplido con las prestaciones de todos los empleados”

Concluyó el paro técnico en Nissan, después de dos semanas n

Se disminuye el tiempo de armado del nuevo modelo de 60 a 55 segundos

reiniciar con la producción de manera normal” Agregó que las afectaciones por la falta de producción de Nissan que alcanzó un poco más e las 12 mil unidades no repercutirá ya que está contemplado dentro de las estrategias de la empresa nipona. En este sentido el presidente de manufactura de la Planta Nissan, Armando Ávila confirmó que las pérdidas de 12,500 unidades,

cantidad que se dejó de producir dentro del periodo del paro técnico, “están dentro de nuestro inventario y las recuperaremos en el transcurso del año fiscal que abarca desde abril, a marzo del 2012 con la disminución en los tiempos de producción que se lograron de 60 a 55 segundos por automóvil, este un compromiso que debemos de mantener”. Mencionó que por lo pronto una vez que la planta Nissan

arranque “se cuenta con los materiales para trabajar durante las próximas 4 semanas, situación que irá mejorando conforme pasa el tiempo, tenemos que seguir trabajando por algunas marcas de Japón y que de la bandera roja cambie a verde como parte de un proceso natural”. Explicó que con la reducción de los tiempos también será posible la creación de 300 nuevas plazas en Aguascalientes, y para

realizar vía internet, salvo el trámite de inscripción del RFC, el cual se puede iniciar vía electrónica, pero debe ser concluido en las oficinas del SAT, “porque tenemos que identificar a la persona que lo está haciendo”, aclaró. Resaltó que desde el año 2002, que se comenzó con las declaraciones vía electrónica, se han notado grandes avances, ya que la gente ha notado que es más fácil y rápido hacerlo todo por internet que hacerlo llenando los formatos de papel, de 5 hojas, aproximadamente, como se hacía anteriormente, además de las dificultades y los tiempos más prolongados para recibir respuestas a sus solicitudes. Ante esto, dijo que en este momento, de los 5 mil contribuyentes, aproximadamente, que han hecho su declaración anual, tan sólo uno lo ha presentado en papel “porque se negó completamente a hacerlo vía electrónica, [porque] aquí se le puede apoyar a hacerlo”. Mientras que, el año pasado, al término de la campaña, fueron 100 declaraciones en papel y 7 mil por vía electrónica, lo que demuestra un gran avance en este sentido. Por último, dijo que en las ventanillas del SAT, como es obvio, todos los servicios pueden atenderse, con la desventaja de que los contribuyentes invertirán tiempo y dinero, con los costos de traslado, entre otros, por lo que recomendó hacerlo, preferentemente, vía internet.

la fabricación de su nuevo modelo “March” se emplearán 400 robots fabricados en Japón. Armando Ávila dijo que las expectativas de producción son de un incremento del 5% que esperan lograr al termino del año fiscal “con la disminución de los tiempos que empezaremos a finales del mes de mayo, incrementaremos nuestra producción a 30 mil unidades, esperando que el próximo año aumentemos la cantidad de producción que tuvimos en el 2010 que alcanzó 542 mil unidades” Agregó que Nissan Mexicana exporta actualmente más de 70% de su producción a 100 países, incluyendo América, Europa y Rusia, entre otros, y el mayor porcentaje sale de la planta de Aguascalientes y que este año la meta será alcanzar más del medio millón de unidas.


n

Este fin de semana correrá en Aguascalientes

Profeta en su Óvalo Raymundo Tamayo

Para disfrutar de un buen fin de semana los amantes del automovilismo en Aguascalientes presenciaremos un espectáculo en vivo que complementará la última fecha del fútbol mexicano. Preparándose y relajado, Jorge Arteaga piloto aguascalentense del equipo Red Baron/La Huerta, augura su primer triunfo de la temporada, y que mejor aquí en su tierra en la cual buscará ser el primero en las seis fechas que lleva la NASCAR Corona Series en esta ciudad, que gane pole position y bandera a cuadros, después de

que el año pasado quedara en tercera posición con una estrategia conservadora. El serial es muy competido, sólo tienen dos sesiones de entrenamiento por carrera y una de clasificación. Además los pilotos pueden utilizar un entrenamiento oficial que Jorge utilizará en la segunda mitad del campeonato. Sobre la estrategia de la carrera pasada, el oriundo de tierras hidrocálidas nos comentó: “Nos fuimos a la segura, terminamos en tercer lugar. Al final se hace una revisión de gasolina, el que quedó en primero y en segundo les sacaron cerca de .450 litros y a mi carro le sacaron

MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011

como 10 litros. Todos entraron a pits temprano, nosotros nos quedamos afuera y lideramos mucho tiempo, pasando la segunda mitad de la carrera entramos a pits y nos mandaron al lugar 25; tuvimos que remontar posiciones. Traíamos buen carro y eso nos permitió acercarnos a la punta. Pero definitivamente en esta carrera tenemos que hacer bien los cálculos de combustible y saber en qué momento

14

podemos entrar a pits y cargar combustible. Esa es la estrategia porque la llanta definitivamente no afecta tanto, es una pista que conserva mucho los neumáticos, está bien pensada la construcción de la pista, es rápida, a pesar de que tiene unos baches o brinquitos te conserva mucho las llantas y eso te permite hacer una carrea más limpia”. Jorge Arteaga ha tenido un gran apoyo de sus patrocinadores, en tan sólo cuatro años ha pasado de correr en Go-karts a la categoría estelar de la NASCAR Corona Series, pasando en 2007 por la categoría T4 (ahora V6 y anteriormente corrida con Dodge Neon). Sobresaliendo la participación el año pasado en la categoría NASCAR K&N Pro Series de EUA, con un total de tres participaciones y la primera terminando en los primeros cinco lugares. Sin duda de las mejores actuaciones que ha habido en debuts de mexicanos en NASCAR en el país vecino del norte. Este año seguirá corriendo en EUA con el equipo Revolution Racing, equipo nuevo pero patrocinado por la misma NASCAR, diseñado para promocionar a un piloto mexicano en el país vecino del norte. Jorge se siente orgulloso de representar y llevar los colores de México en el extranjero y asegura apenas se encuentra en etapa de desarrollo, él plantea competir NASCAR en categoría Trucks, y posterior estar corriendo en la Nationwide seguida de la Sprint Cup. El piloto con el auto 49 ha trabajado correctamente su campaña mediática, la afición le ha otorgado dos años consecutivos el premio al piloto más popular del serial, aparte de participar en un reality por el canal Speed junto a cuatro pilotos: Carlos Contreras, Rafa Martínez, José Luis Ramírez y Jorge Arteaga realizando un nuevo campeonato llamado Motorcraft. Sumando la labor social que realiza con Equipo Nutrición repartiendo hasta ahora más de 4,800 toneladas de alimentos en las plazas donde ha corrido y la promoción y confianza que le brindan sus patrocinadores, pronto lo veremos en lo más alto del automovilismo stock.

Jorge Artega estuvo en La Aguascalientes n Foto Hugo Gómez

Jornada


JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011 •

No me gustaría llegar a las edades de “Pana”; quiero despedirme al cien por ciento de mis facultades físicas y artísticas Sergio Martín

del

w

Estoy en busca de la calidad y no la cantidad: “El Zotoluco” n

Las escuelas taurinas son muy importantes y hay que apoyarlas, son semilleros de figuras ahora mencionaré, por la cercanía que he tenido con algunos, como a el maestro Manolo Martínez, Eloy Cavazos –que es totalmente diferente a Manolo-, “Capea”, Manzanares, o… ¡qué decir de José Tomás! Que es un torero fuera de serie, y por su puesto de ese tipo de profesionales que son toreros para toreros, además de para los aficionados.

w Aunque ya pasaron algunos años, vale ahora preguntarle sobre aquella rivalidad con Rafael Ortega que levantó polémica; una parte del público estaba a favor de un diestro, otra del otro…

w Será torero hasta que muera pero… ¿Cuántos años quedan al Zotoluco como profesional en los ruedos? Ahora, a raíz del cambio de mi administración hemos decidido, por lo menos este año, en lugar de torear las sesenta o setenta corridas que venía toreando, actuar solamente entre veinte o veinticinco corridas muy especiales, obviamente respetando las demás; todo esto para tratar de buscar más la calidad que la cantidad y consecuentemente

15

Entrevista a Eulalio López en La Jornada Aguascalientes (II parte)

Campo

Es importante la rivalidad en el ruedo, siempre debe de existir. Eso en su momento se aprovechó, ambos hicimos nuestro mejor esfuerzo tratando de no dejarnos ganar la pelea. Pienso que sea Ortega, Castella, El Juli, Caballero, Joselito, Ponce… o Tomás, todos ellos con los que he tenido la suerte de actuar siempre en la competencia, en no dejarte ganar la pelea, el celo profesional debe de ser importante. Lo de Ortega en su momento sirvió pero yo ahora estoy en una etapa de mi carrera en la que vienen cosas importantes como el paso de los nuevos toreros y la presencia de las figuras actuales como el caso de Castella, Juli, Ponce, Tomás, Talavante, Perera, que son con los que estoy toreando y son con los que tengo que dar la cara… además de los que ya mencionamos de los mexicanos. Ese celo siempre debe de existir y yo tengo la obligación como profesional, sean los alternantes de aquí o de allá, de no dejarme ganar las palmas.

Deportes

w ¿Qué nos dice de su familia matador? –Interviene Francisco Aguirre, director de este informativo impresoBien; disfruta y sufre conmigo. En esta profesión sabes como sales de tu casa pero no cómo regresarás. Gracias a Dios cuento aún con mis padres que han sido el pilar de mi vida y un gran apoyo. Tengo dos hijos varones y ninguno ha querido ser torero… hasta ahora. Yo trato de disfrutar con mi familia el poco tiempo que tengo y entiendo que sufren pero también entienden que es parte de mi vida, el ritmo de un torero es así, hay que estar con la prensa, o en las corridas o en el campo. El retiro será en pleno uso de facultades, comentó el matador n Foto Gilberto Barrón

dejar todos los pueblos a donde iba para dejar que los toreros jóvenes tengan más espacios y comiencen a rodarse pues así me pasó a mi, gracias a Dios ahora estoy del otro lado. En ese ritmo pienso aguantar no sé cuántos años, si dos o tres. Eso sí, no me gustaría, con todo respeto, llegar a las edades del “Pana”…

toros me han tocado poco pero sí me gustaría irme en un momento en el que esté físicamente al cien por ciento y que la última corrida que toreé la gente me vea en óptimas condiciones.

w … Justamente estaba en mi itinerario el preguntarle sobre “El Pana”…

Muchos; creo que desde el novillero que se viste por primera vez de luces hasta la gran figura del toreo porque cuando te vistes de torero y te enfrentas a un animal es digno de admiración. Por su puesto que las grandes figuras del toreo tanto extranjeras como mexicanas merecen mis respetos; obviamente

Lo respeto muchísimo, creo que tiene un gran valor y un mérito muy grande el tener esa edad y ponerse delante de los toros; yo le respeto a cada quien. Gracias a Dios los

w Sus ídolos taurinos como aficionado…

w A varios matadores se han inclinado por tener ganadería… ¿Es el caso del Zotoluco? Francamente no… me gusta el campo, gran parte de mi vida la he hecho en el campo pero he visto en muchos toreros que ha sido su pasión y lamentablemente también los he visto acabar en la quiebra. A mi no me gustaría eso, yo tengo otras aspiraciones. w ¿Qué es lo que más disfruta de ser torero? –Cuestiona nuevamente Francisco AguirreA mi familia y a la fiesta misma; antes de ser torero soy aficionado y me gusta ver corridas ya que de ellas aprendo… me imagino lo

que pudiera hacerle a tal o cual toro según su comportamiento. A lo largo de mi vida he practicado muchos deportes, me gusta hacer ejercicio, he jugado fút bol, frontenis, scuash jugué mucho tiempo y ahora estoy jugando golf… la vida me ha dado un poco de todo… hace quince años no habría pensado que podría jugar golf cuando apenas tenía para la gasolina del coche, pero gracias a Dios mi existencia ha ido creciendo gracias a mi desempeño, mi disciplina y esfuerzo. w ¿Qué opina de las escuelas taurinas de las cuales Aguascalientes tiene dos? –apuntala de cuenta nueva Francisco AguirreMe parece maravilloso ya que creo que es algo muy necesario. En España observé que en el pueblo más pequeño existe una escuela taurina apoyada por el Ayuntamiento y en Aguascalientes está sucediendo algo muy importante con las escuelas, que es donde van a surgir las futuras figuras del toreo. Eso hay que apoyarlo, y los incentivos que dé el gobierno, pocos o muchos, son plausibles. Así como están las escuelas de Aguascalientes están las de Guadalajara, Querétaro, Tlaxcala, Mérida y otras y eso es el futuro de la fiesta, es el semillero de las próximas figuras. w El mensaje a la afición de Aguascalientes. Aguascalientes está más vivo que nunca, sobre todo porque los toreros de la tierra están dando la cara y eso enorgullece a todos como mexicanos, pero más siendo aguascalentenses y esperemos en Dios que suban al carro de los triunfadores; les deseo mucha suerte a toreros, ganaderos y empresa y que al final que quien más disfrute sea la afición.

Del 23 de abril al 1 de mayo

Del 22 de abril al 3 de mayo

Del 22 de abril al 3 de mayo

Del 28 de abril al 15 de mayo

20,000 leguas de viaje submarino

Sorpresas

Princesas desesperadas

Murmullos en el bosque

Utopía Producciones Dirección de Rafael Paniagua Foro Tercera Llamada (Álvaro Obregón No. 355, centro) Viernes y sábados, 19:30 hrs y 21:30 horas; domingos 19:30 hrs Localidades: $100.00 Para toda la familia

Grupo Formación Actoral Al Trote Dirección de José Claro Padilla Foro Cultural Al Trote (Álvaro Obregón No. 235, centro) 20:30 horas Localidades: $80.00 Adolescentes y adultos

Mayeos Producciones Foro Tercera Llamada (Álvaro Obregón No. 355, centro) 12:00 horas Localidades: $30.00 Para toda la familia

Títeres planos Teatro Miriñaque Dirección de Alan Paniagua Foro Tercera Llamada (Álvaro Obregón No. 355, centro) 11:00 horas Localidades: $20.00 Para toda la familia


Una buena y una mala… La Buena: se terminó el paro laboral en Nissan, la mala: estamos en plena Feria JUEVES 28 DE ABRIL DE 2011

Sergio Martín

del

Campo

Un encierrito dedicó la dehesa queretana de Los Encinos para la quinta corrida; salieron al nimbo seis bovinos simpáticos, gorditos –al ensañarse con ellos en forrajes y tal vez anabólicos- de escasa cara, cortos, bajos de caja y, lo peor, mansos en general. Quizás la feria no merezca más y adivinando la mala entrada –un cuarto- nadie arriesgó a pagar mejor el ganado para que éste fuera cabal en todos sus aspectos. El único trofeo lo izó Ortega, fue una oreja de su segundo después de un desangelado trasteo que apenas provocó los mediocres aplausos de cierto sector de la concurrencia. Una diligencia más indolente, desalmada y sin chiste muy difícilmente se llega a ver. En paralelo a lo escaso que pueda ya dar Rafael Ortega, invadió una densa atmósfera de aburrimiento y tedio insoportables. Si algo faltara, el pequeño bovino exhibió su mansedumbre ingrata y allá nada sucedió. Mejor y mayor voluntad manifestó el tlaxcalteca con la tela grande en su segundo. Lo saludó y lo despidió con faroles de hinojos, verónicas y navarras, respectivamente. Después interpretó su conocido tercio de banderillas para posteriormente ver truncos los deseos en la barrera que fue el tibio rumiante. Mató de espadazo tendido y hubo petición de oreja -más por el auto consuelo del público que porque de verdad sintiera manifestarse- que fue concedida.

Messi

n

DIRECTOR: FRANCISCO AGUIRRE ARIAS

Intrascendente oreja de Rafael Ortega Sin quietud recibió Fernando Ochoa con lances al segundo de la función. El simpático animalito tuvo clase cuando acudió a la muleta y el diestro le ejecutó derechazos con la cualidad del temple

sin embargo con el abuso en el uso de la punta del engaño escarlata y no en todos los pases se reunió en el terreno que arrebata a los grandes públicos. Poco duró la energía del ungulado y al deshacerse

de él se escucharon palmitas de consuelo. De mero requisito abrió la capa al salir el quinto, un cuadrúpedo bravo y con clase, que embistió largo y en múltiples ocasiones. Ochoa le lidió de-

Esta clase de embestidas manifestó el quinto de la tarde. Fue componente de un mediocre encierro quemado con el hierro de Los Encinos n Foto Hugo Gómez

nuevamente

La

paloma de la

corosamente pero dando la impresión que no se extiende totalmente como torero; por ello estuvo a desnivel del astado… los oles sordos así lo declararon. Desatinado se observó con los aceros y tampoco pasó nada digno. Daniel Luque dio una muestra sutil de lo que es manejar el capote al recibir al tercero. Armó la muleta en su momento y tentó muy a gusto, con la facilidad del que trae el tremendo rodaje internacional con el toro de cinco hierbas y luego topa en blando con el apócrifo. Por encima de él estuvo, descastado que fuera, despachándolo de tres cuartos de acero contrarios más dos descabellos siendo premiado con salida al tercio. Y bajó el telón de esta corrida hueca un ejemplar bien armado pero no del todo rematado. De comportamiento ni se diga: soso, con la testa en las alturas y peligroso al que poco se le podía hacer. El sevillano se dio tozudo y atinado técnicamente hasta que paulatinamente le salió adelante a su adversario al que mató hábilmente recibiendo tibios aplausos por ello. Insatisfecho y desilusionado se ha de regresar a su país después de haber pasado por una feria que se auto tasa como la más importante de América pero en la que se le dieron dos de las más malas fechas, en la que enfrentó ganado impropio y en donde fue víctima de desagradables accidentes como el del martes, cuando se le devolvió una res por horrenda de hechuras y al salir otra aún de menor presencia.

Paz La Purísima... Grilla 2

Desencuentros religioso electorales Leticia Romo

Madrid. Con doblete de Lionel Messi, el Barcelona se impuso 2-0 al Real Madrid este miércoles en el partido de ida de las semifinales de la Liga de Campeones, que se llevó a cabo en el estadio Santiago Bernabéu. Ap n Foto AP

Cuernavaca, Mor. A un mes del multihomicidio de 7 jóvenes en esta ciudad, en el que murió el hijo del poeta Javier Sicilia, un grupo de personas protestó en la glorieta de la Paloma de la paz simulando manchas de sangre. n Foto Rubicela Morales / La Jornada

6



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.