LJA28102010

Page 1

JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 686 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

10 PESOS INCLUYE LA JORNADA

Llega la Panamericana al centro de la ciudad

La legendaria Carrera Panamericana llegó a las puertas de palacio de gobierno n Foto Germán Treviño

n Además

Luis Vázquez

n

15

Se raya el Cruz Azul

de los 10 millones de pesos que recibió del FIADE

Dio ICA 2.5 millones más a Diego Luna

El Órgano Superior de Fiscalización hizo la observación de que era irregular el depósito a “Vehículo Abeliano” y el ICA “solventó” bajo la justificación que participaron creadores de talla internacional n

Jennifer González

Es obligatorio ya uso del cinturón de seguridad

Cierra Sojo, de manera oficial, hangar del INEGI Susana Rodríguez

n

10

Redacción

n

12

n

3

Interesa a IDF invertir en Aguascalientes: Reynoso Redacción

Chaco Giménez celebra con César Villaluz el doblete ante Monterrey n Foto Reuters

n

9

Cristian de Lira

n

16


2

JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

La Purísima... Grilla n

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

Lo mismo de siempre, las cuentas públicas n ¿Regidores intocables? n Trabajadores de Jo-bar, a su casa sin trabajo

Cuentas a cambio de recurso. Ese es el negocio que está deteniendo la votación de las cuentas públicas en esta legislatura, según dicen fuentes del Congreso, pues desde la aprobación del presupuesto 2010 el gobierno del estado había prometido un recurso para los aguinaldos y otros montos por el retiro de los funcionarios que saldrían tras los diputados, pero no cumplió. Ahora, a través de dos diputados del PRI presiona a toda la legislatura para que sus cuentas, que al menos en el primer semestre de 2009 se puede decir que vienen “light”, salgan en esta legislatura, pero dentro de la misma bancada mayoritaria no hay acuerdo todavía. Si es esa la razón del atraso, mal y peor aún que siga sin resolverse la interrogante de a dónde fueron los 16 millones de pesos que el comité de administración juró y perjuró que estaría ahorrando todo este año para ese fin. A esta redacción se han comunicado varios regidores para pedir que se explique que en el caso de las facturas, presuntamente apócrifas, fueron los establecimientos donde se hospedaron y comieron los que no cumplen con la normatividad de Hacienda.

También se nos cuestionó si hay regidores “intocables” y argumentan que parece extraño que a personas contrarias a un grupo en específico no se les haya mencionado en alguna de las notas publicadas por este medio. La respuesta es no. No hay regidores consentidos y se trata de trabajar en conjunto, ustedes regidores y nosotros medios. Este es un medio abierto a las réplicas y a las críticas. Habrá una revisión sobre los nombres de algunos de los regidores que nos mencionaron y se investigará si estos regidores están “limpios”. Eso es un hecho. ¿Si sabe de qué se trata aquí? Preguntó el otro día con una expresión de mucha seriedad, un funcionario del IAM, a una mujer que dijo buscar el lugar donde tratan a las mujeres víctimas de violencia. Con esta actitud seguramente sin duda, le falta mucho al instituto para sensibilizar a los funcionarios públicos en el tratamiento de estas mujeres vulnerables. Me pregunto si esta mujer cuestionada tendrá valor para volver a presentarse con los funcionarios para contarles lo mal que siente por ser una fémina golpeada, parece que no. El que escupa primero en la mano puesta entre dos contrincantes ese será el ganador, así están

La

De que es una irregularidad la es, de eso no hay vuelta de hoja. Aquí el problema es más profundo y tiene raíces enquistadas en otro lado. Mucha de la información que este diario ha venido publicando llega de fuentes confiables, al menos en el caso de las observaciones del Órgano Superior de Fiscalización. Aunque se solventen, eso no quiere decir que veamos cosas tan estrambóticas como la justificación de que se dio dinero para una película porque trabajaron artistas de talla internacional. Si eso es una solventación y si eso lo acepta la auditoría como solventación, también el lector tiene derecho a juzgar si eso es válido o no. El problema es el de siempre, se subestima al que no está dentro del aparato. Mientras el Congreso siga teniendo plagiadas las cuentas mientras intercambia favores tanto con los ayuntamientos como con los gobiernos, las filtraciones serán el ariete para empezar a abrir las cuentas del dinero público. No nos queda de otra. La “cultura de transparencia” que tanto se pregonó desde el inicio del sexenio de Vicente Fox y que fue replicada para subirse a la “ola” por varios gobernadores de los estados, ahora ya no es tan conveniente y por eso hay que volver a hacer las cosas “a la antigüita”, es decir, con arreglos a espaldas de la sociedad.

Manuel Appendini Carrera Director Editorial La Jornada Aguascalientes PRESENTE: La presidenta municipal electa Lorena Martínez tiene el compromiso de cumplirles a los aguascalentenses en referencia al servicio del agua, ya que la empresa CAASA es relapsa, corrupta, hipócrita, esclavista, carnicera, manipuladora, amenaza e injuria a los ciudadanos con el fin de amedrentarlos y no caigan en morosidad y en caso de suceder lo anterior les da trato de delincuentes, sin la más mínima compasión.

Carmen Lira Saade

los que ya se van del sindicato que no quieren irse y los trabajadores inconformes, ninguno quiere dejarse, el que aviente la piedra más grande seguro que será finalmente el ganón, porque lo que son los ciudadanos nada más son “apoyo moral” porque fuera del discurso los ciudadanos no sirven para nada.

DIRECTOR editorial

Manuel Appendini Carrera DIRECTOR ADMINISTRATIVo

Francisco M. Aguirre Arias

Felicidades por la liquidación para los trabajadores de Jo-bar y felicidades por las y los trabajadores que se han atrevido a defender sus derechos, corte y va una, tampoco crean que aquí se acaba la lucha, hay todavía un montón de tela de donde cortar.

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

P.D. Parece que el gobierno municipal que viene será, en puestos claves, para las mujeres. Ya se dio la primer muestra y al parecer vienen otros nombramientos ya afianzados importantes, como el observatorio ciudadano de transparencia que encabezaría una mujer muy trabajadora y con excelentes relaciones públicas para cumplir con ese trabajo. Esperemos que al hacer los siguientes nombramientos, quienes sienten que por meritocracia o por membresía deberían ocupar esos puestos esperen a ver los resultados de este equipo y si no son favorables, entonces sí, que se juzgue y se critique.

CORRECCIÓN DE ESTILO

Horacio J. González Jildardo González Romero Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112

victoria jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

En la búsqueda del sustento diario n Foto Víctor Pérez

n

La prepotencia y altanería hacia la ciudadanía de parte de esta empresa raya en la desfachatez ya que trata a los usuarios como limosneros cuando piden alguna información al respecto de los alevosos cobros que factura esta represora concesionaria, en verdad es inaudito que tengamos las tarifas más elevadas del país y tengamos un servicio mediocre dejando mucho que desear. Los ciudadanos aguascalentenses con nuestro voto les dimos una lección de civilidad a los partidos políticos poniéndolos en el lugar que les corresponde, con el antecedente de que si no cumplen con su función, se van sin consideraciones, las

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978.

w EL correo ilustrado CAASA CORRUPTA

Directora General

autoridades electas deben tener claro que los ciudadanos ya no permitimos manipulaciones, por ello las próximas autoridades deben tener claro que los aguascalentenses no queremos a esta incoherente concesionaria. Para muestra basta un botón, al usuario con número de ruta 211908-132 le llegó su recibo especificándole un incremento de su consumo a la orden del 45% contra el mes anterior, el susodicho afectado se trasladó a las oficinas para presentar su inconformidad, recibiendo un trato humillante sin darle solución al alza indiscriminada de su recibo con folio 45798448. Pero la oposición y nuestros representantes populares guardan

silencio ante estas injusticias y ello los convierte en cómplices ya que esta tiránica empresa continúa saqueando los bolsillos de la ciudadanía sin que autoridad alguna medie y le ponga un alto a esta asesina de ilusiones, ya que con sus acciones trunca los proyectos de los aguascalentenses. Las autoridades ya no pueden continuar con la misma apatía es imperativo que se pongan límites y no se continúe menoscabando en perjuicio de los más desvalidos, ¿Será que tienen $$poderosas razones$$ que les impida hacer su trabajo? ATENTAMENTE José Juan Reyes Gutiérrez

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

n Argumenta

3

también autonomía financiera en pliego de observaciones del OSF

Solventa ICA, con supuestos, entrega de 2.5 mdp a “Abel” adicionales a préstamo del FIADE n

En números, afirma que 33% del costo de la producción se invirtió en Aguascalientes

Jennifer González

El gobierno del estado entregó, durante el primer semestre del año pasado, 2 millones y medio de pesos a la empresa “Vehículo Abeliano, S.A.P.I de C.V., junto con sus compañías subsidiarias Canana”, egreso que según el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) “no se encontraba planeado ni presupuestado” por el Instituto Cultural de Aguascalientes y que aún así consideró solventada con las manifestaciones y documentación que recibió. Este dinero fue adicional a los 10 millones de pesos que se entregaron como préstamo a la producción través del Fideicomiso de Inversión y Administración para el Desarrollo Económico del Estado (FIADE). De acuerdo con el pliego de observaciones del primer semestre de 2009 emitido por el OSF, esta “aportación” –no se indica si fue préstamo, inversión o donativo- del estado se detectó en una transferencia hecha de la cuenta de gastos por comprobar el 26 de junio, derivada de un convenio “por tiempo indefinido”. La justificación del ICA con base en la cual los auditores consideraron solventada la irregularidad fue que su decreto de creación le da autonomía en la administración

Jennifer González

En el primer semestre de 2009, la Secretaría de Finanzas del Estado pagó más de 113 mil pesos radiocomunicación a un padrón de empleados no actualizado, erogó 30 millones en comunicación y difusión sin justificar debidamente y modernizó el Registro Público por más de 2 millones sin contemplarlo en el Plan Anual de Adquisiciones, entre otras observaciones por más de 200 mil pesos. Según el pliego de observaciones de ese período, el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) encontró dos pagos hechos en enero de 2009, por total de un millón 12 mil pesos, correspondientes a “publicidad gubernamental” de marzo y abril de 2008. La secretaría “únicamente justifica de manera escrita la razón por la que se pagaron compromisos del ejercicio fiscal 2008 con presupuesto 2009, sin comprobar los requisitos que la normatividad señala”, por lo que deberá deslindar responsabilidades adminis-

de sus recursos y su función primordial de promover el desarrollo cultural y las artes, a la cual el ICA agregó un texto que entre otras afirmaciones contiene las siguientes: “En todo el mundo el cine es también una de las industrias más dinámicas y un alimento muy importante que contribuye al desarrollo económico. “Abel es una película exitosa porque Diego Luna integró en su equipo como diseñadora de producción a Brigitte Broch, que anteriormente había ganado un Oscar por su trabajo en Moulin Rouge, y como director de fotografía a Patrick Murguía, que tiene una gran presencia en el cine independiente que se realiza en Estados Unidos. “Es un hecho que Aguascalientes reúne las condiciones propicias para ser un escenario natural para la filmación de películas, no necesariamente financiadas por el estado, lo cual puede resultar atractivo para otros equipos de producción interesados en trabajar e invertir en nuestro estado (…) Además de ser una película en la que se cuenta una historia emotiva y reflexiva, es una excelente oportunidad para mostrar los escenarios (…) En México y en los festivales que participará a nivel internacional, el público podrá darse cuenta de la gran belleza de los lugares poco

n

conocidos de nuestro país”. En términos cuantitativos, el Instituto sólo refirió que “el 33 por ciento del monto total del costo de producción se invirtió en el estado de Aguascalientes”, que alrededor de 200 personas consumieron en establecimientos locales de distintos giros, y se generaron “empleos directos e indirectos”. También, pero sin mencionar

los sitios exactos, hace referencia a las locaciones de la filmación, que “van más allá de los lugares típicos de promoción turística”, además de que “la historia se enfoca en un niño que ha crecido antes de tiempo, a través de sus ojos todo lo que le rodea es mágico. Así vamos descubriendo la ciudad de Aguascalientes de manera fresca y actual”.

Gestor y cineasta, Diego Luna n Foto Germán Treviño

Observa OSF contrato irregular del ICA con la empresa Rent Trade El Órgano Superior de Fiscalización (OSF) detectó en la cuenta pública de 2009 un pago de 623 mil 300 pesos hecho por Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA) derivado de un contrato por siete millones 480 mil 100 pesos adjudicado en 2007 de manera incorrecta a la empresa Rent Trade, en violación de la Ley Patrimonial del Estado. Como solventación, el Instituto aseguró que se trató de una ampliación de un contrato de arrendamiento 2008, servicio que procuró desde el 1 de septiembre de 2007 para que después de 36 meses pasara a su propiedad. “Se tiene como parcialmente solventada la presente observación, pues no comprueban las propuestas evaluadas y analizadas

por las cuales se decidió otorgar el fallo de adjudicación. Además el contrato anexado no demuestra que sea una ampliación al contrato de arrendamiento 2008”. Por ello, el OSF determinó que deberá darse vista a la contraloría interna del ICA para que deslinde responsabilidades administrativas “y demás que resulten procedentes, en contra de los funcionarios que incumplieron con la Ley Patrimonial del Estado de Aguascalientes, al haber adjudicado de manera directa del contrato de arrendamiento”. Esta fue la única observación no resuelta en su totalidad de ocho que contiene el pliego y entre las que figura la compra de nueve pinturas “de reconocido valor artístico, realizadas por artistas de

renombre” por 450 mil pesos. Se señala que “dichas obras se encuentran en la oficina del director, director administrativo y oficinas administrativas del Instituto, siendo que deberían ser exhibidas en los museos con que cuenta el Instituto Cultural de Aguascalientes”. Esta observación se solventó con la manifestación de que tres de ellas se encuentran en esos espacios para “su mayor resguardo”, en tanto que el resto sólo podrían ser expuestas en los museos de Aguascalientes o José Guadalupe Posada; sin embargo, el primero resolvería primero un problema de humedad, mientras que el segundo se encontraba en rehabilitación. Jennifer González

Figuran gastos en difusión, radios, autos, software y depósito de recursos federales

Encuentra el OSF 200 mdp en irregularidades parcialmente aclaradas por SEFI en 2009 n

Hizo compras no incluidas en el Plan Anual de Adquisiciones o sin justificación debida

trativas. De la misma cuenta, denominada “gastos de difusión, información y publicaciones”, identificó “pólizas en las cuales no existe comprobación de erogaciones” por 28 millones 750 mil pesos, irregularidad que fue parcialmente solventada porque “existen los soportes más no se encontraban en los expedientes correspondientes en su momento”, generando así responsabilidades administrativas. Hay dos observaciones en las que SEFI justificó que “la definición de la palabra Plan significa una intención o proyecto a realizar (Diccionario de la Real Acade-

mia de la Lengua Española)” y en ese sentido, el Plan Anual de Adquisiciones puede modificarse o ajustarse. El primer caso es la adquisición de cuatro camionetas Jeep Wrangler modelo 2009 por un millón 488 mil pesos, cuyo destino no se informa, y 29 vehículos más marca Nissan por cuatro millones 389 mil 853.83 pesos para la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO). El segundo es la compra del “Software Sistema Integral de Registro Público de la Propiedad y el Comercio” en dos millones 996 mil 435.11 pesos.

Se detectó también “que hay personas que no se encuentran en la nómina, sin embargo concedió el pago del servicio de radiocomuncaciones” a 27 empleados de nueve dependencias o áreas diferentes por un total de 113 mil 28.58 pesos. No fue solventada, se lee en el documento, porque “se admiten errores en el padrón y cada entidad reasigna los radios que les correspondan sin su debida notificación a la secretaría correspondiente”. El órgano interno de control de SEFI deberá deslindar responsabilidades administrativas a los

responsables “para llevar a cabo la fiscalización y si se detecta que alguno de los usuarios no tiene derecho a ello, proceder resarcitoriamente”. También se detectó que tres ministraciones por 165 millones 735 mil 63227oct/Jenny pesos del Fondo de Aportaciones a la Educación Básica (FAEB) no se depositaron en la cuenta específica para ese fondo y la observación quedó parcialmente aclarada “debido a que la SEFI no realizó las gestiones necesarias ante la SHCP para en lo sucesivo evitar las anomalías en el depósito correcto de los recursos.


4 n

Política • JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

Ordena a la Contraloría General del Estado indagar si es legal, por la naturaleza

Encuentra OSF contrato por 1 mdp entre ISSSSPEA y RyTA firmado en el 2009 n

Le ordenan pagar los intereses de un préstamo que no recuperó conforme a lo acordado

Jennifer González

El Órgano Superior de Fiscalización (OSF) ordenó que la Contraloría General del Estado indague si el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado (ISSSSPEA) y Radio y Televisión de Aguascalientes (RyTA) son entidades en posibilidad de realizar contratos a título oneroso, como fue el caso de uno por un millón de pesos a cambio de la difusión de ese organismo. De acuerdo con el pliego de observaciones del primer semestre de 2009, las dos instituciones gubernamentales pactaron la transmisión de 968 promocionales de 20 segundos y cuatro programas de 60 minutos a través del canal gubernamental. Además de no acotar en los documentos debidos las características específicas, se consideró que “resultaría inconcuso que (RyTA) obtuviera lucro por sus actividades, máxime tratándose de un organismo integrante de la administración pública estatal, como lo es el ISSSSPEA”. En otra observación, ésta no solventada, se ordenó al funcionario responsable resarcir los intereses generados del pago tardío de un préstamo por 40 mil pesos al balneario Valladolid. “Se detectó la póliza de egresos número 5419 del 2 de abril de 2009, correspondiente a la contabilización de 40 mil de pesos en la cuenta de deudores

Jennifer González

El OSF encontró, en la fiscalización del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM), que la Secretaría de Obras Públicas inició un proyecto en la escuela primaria Luis Donaldo Colosio sin tener licencia de construcción. “El inicio por parte de la dependencia y en la bitácora trae fecha del 18 de febrero de 2009, así como la fecha del cobro del anticipo es de 9 de febrero de 2009; sin embargo, la licencia tiene vigencia de 4 de marzo al 31 de agosto de 2009”, especifica el informe de auditoría y señala que se considera parcialmente solventada. Se añade que “se acepta haber realizado de manera extemporánea el trámite de la licencia de construcción”, de modo que el órgano interno de control deberá deslindar responsabilidades administrativas y resarcitorias. La misma irregularidad detectó en la primaria Nicolás Bravo, en El Llano, del Fondo Estatal de Obra Pública (FEOP), donde no se encontró ese docu-

diversos (…), cheque girado a nombre de Rodríguez Chelius Luis Alfonso –Gerente General del Parque Acuático Valladolid (…) por concepto de incremento en el fondo fijo por cuestión de Semana Santa, en la cual se tienen que cubrir las necesidades de cambio en la taquilla y diferentes puntos de venta”. De acuerdo con un oficio del

Instituto, el beneficiario se comprometió a reintegrar el monto que le fue prestado inmediatamente después del término del periodo vacacional, “es decir a más tardar el día 13 de abril de 2009”; sin embargo, se encontró que el reembolso se realizó hasta el 9 de junio, o sea, 58 días después. “Se requiere al ISSSSPEA

para que el responsable de no reintegrar en tiempo y forma 40 mil pesos (…) realice el pago de los intereses que se hubieren generado durante los 58 días de retraso, restando aquellos días que por la emergencia de la influenza fue cerrado el parque”. Y es que según la justificación ofrecida por la dependencia estatal, que por esa enfermedad,

además de por el periodo vacacional del personal del balneario se cerró del 24 de abril al 1 de mayo y que dado que en otros estados las vacaciones de semana santa continuaron hasta el 19 de abril, se requirió el recurso para atender a los turistas de esas localidades. La observación “se tiene como no solventada en virtud de que el hecho de que se hubiera cerrado el parque en los días y fechas que señala no fue óbice para reembolsar las cantidades el día pactado, pues éste fue anterior a la fecha de cierra” y tampoco es válido el argumento de que requirió morralla posteriormente, pues no realizaron los trámites debidos para que se extendiera el plazo para el reintegro de la suma.

Malos manejos se han detectado en la administración del balneario n Foto tomada de internet

n

Los de cuatro proyectos no fueron completamente justificados

Repite OSF en 2009 observaciones por mala integración de expedientes en la SOP n

Se trata de rehabilitación y construcciones en escuelas de municipios

mento en el expediente de obra al momento de la revisión, y en la telesecundaria 21, ubicada en Pabellón de Arteaga. De la obra de El Llano, SOP argumentó que la irregularidad se debió a una omisión por parte del área correspondiente en la fecha debida, mientras que en la segunda sólo justificó la omisión de anexar un presupuesto base para ese trabajo. El ente fiscalizador determinó también, en el ejercicio de recursos federales (ramo 23) del Fondo de Programas Regionales, que sobre la obra “ejecución de la reja perimetral y patio de maniobras”, relacionada con infraestructura educativa, no había proyectos arquitectónicos, estudios técnicos, licencia de construcción, programa de ejecución

Observaciones en Obras Públicas de acuerdo a la OSF Treviño

n Foto Germán

de los trabajos y “sección topográfica y curva masa”. Por ello, la contraloría interna de la SOP deberá deslindar responsabilidades administrativas y resarcitorias contra los funcionarios implicados, pero en ninguno de los casos especifica los montos a los que ascendería la irregularidad. “El plazo de 15 días hábiles previsto en el artículo 27 de la Ley Orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda del estado de Aguascalientes, venció el día 13 de septiembre de 2010”, precisa el documento, que también informa que en esa misma fecha recibió la documentación de solventación por parte de la Secretaría. Junto con estas cuatro, el Órgano Superior realizó otras ocho observaciones que consideró solventadas en virtud de que por no estar concluidas las obras no se obliga al desglose de los montos entregados por su ejecución, se esgrimió la no aplicabilidad de las leyes presuntamente violadas por los proyectos observados y la modificación justificada de convenios.


JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010 •

Mauricio Navarro

Al aceptar nuevamente que el panteón municipal quedará solamente como un proyecto en esta administración, el presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, no descartó que éste pueda privatizarse, puntualizando que si las condiciones son favorables para el municipio, podría darse un mecanismo de contratación de este tipo. “Si ofrecen buenas condiciones a la administración municipal, si los cobros que hacen para el ayuntamiento y los ciudadanos son bajos yo creo que no pudiera haber ningún problema, hay concesiones que funcionan yo creo que bien, no todo tiene por qué estar en manos del gobierno, el transporte público se concesiona, se concesionan los panteones, se concesionan varios servicios, yo creo que con un buen esquema pudiera concesionarse”. Aceptó que la construcción del panteón municipal quedará sólo en una intención, a pesar de la urgente necesidad de edificar un nuevo terreno para este servicio que corresponde directamente al municipio, argumentando que le queda muy poco tiempo y no existe la posibilidad de concluirlo, puesto que la inversión, estaba contemplada en doce millones de pesos. “Hay un panteón municipal que está a un lado del panteón San Francisco que es el que se está desarrollando actualmente, obviamente para el servicio de la población”, pero en este espacio están rentándose las fosas, con la idea de que en un determinado tiempo la

n

n

Política

5

No hay que tener temor a las concesiones, señala el alcalde Adrián Ventura Dávila

Ve Adrián Ventura opción en la privatización de los servicios públicos n

Hallan irregularidades en contrato de servicios funerarios hecho por el ayuntamiento capital

familia cambie a sus muertos de residencia o pueda optar por la cremación, como una de las costumbres que pretenden impulsar para términos de ahorro y espacio. Sobre la privatización, comentó que “no hay por qué temer, si las condiciones son buenas para la ciudad yo creo que no hay por qué temer, siempre y cuando se cuide muy bien el esquema y el beneficio a la población”. Por el momento, no existen planes concretos para poder privatizar este servicio, sin embargo, de acuerdo a las declaraciones del presidente municipal, pudiera considerarse como una de las opciones para subsanar esta prioridad social.

Hallan irregularidades en contrato de servicios funerarios El Órgano Superior de Fiscalización detectó en observaciones preliminares un contrato que aparentemente se habría hecho de forma irregular por parte del Ayuntamiento de la capital en beneficio de la empresa “Nacional de servicios funerarios a futuro S.A. de C.V.”. El OSF determinó que “en virtud de la respuesta del Mu-

Un problema vivir, un problema morirse n Foto Hugo Gómez

Promete la alcaldesa electa apertura para tomar en cuenta todas las opiniones

Lorena Martínez pide a síndicos y regidores realizar trabajo digno De

La alcaldesa de Aguascalientes con síndicos y regidores de todos los partidos n Foto Cortesía Prensa LM

la

Redacción

La presidenta municipal electa de Aguascalientes, Lorena Martínez, junto a los regidores y síndicos electos que conformarán el próximo Cabildo de Aguascalientes, se comprometieron a trabajar a favor del Municipio desde este momento para iniciar la administración con planes de trabajo concretos. Al sostener un encuentro con ediles emanados de todos los partidos políticos que estarán representados en el Cabildo de Aguascalientes a partir de enero, la alcaldesa electa los convocó a realizar un papel digno en sus cargos y a trabajar siempre a favor de la sociedad. Lorena Martínez, invitó a los regidores y síndicos electos a sostener reuniones de trabajo de manera constante durante estos dos meses para revisar a fondo el Código Municipal y proponer cuáles reformas

nicipio fiscalizado y la documentación que aporta, se realiza la presente observación y ahora bien, en la inteligencia de que no fue proporcionado el soporte documental del procedimiento de adjudicación ni el contrato correspondiente, deberá proceder a ejercer las acciones correspondientes a fin de restituir a la hacienda municipal los montos observados ante la trasgresión a las disposiciones legales invocadas, conjuntamente con los intereses que debieron generarse desde el momento de su disposición hasta el de su reintegro a la cuenta, acreditando tal situación con las fichas de depósito”. Según el OSF, esta empresa podría estar recibiendo ingresos superiores a los 11 millones de pesos, no obran ni anexa documentación y/o el procedimiento de adjudicación, ni el contrato correspondiente, que justifique la razón de las retenciones efectuadas a los trabajadores y a favor de este proveedor” se lee en el documento en poder de La Jornada Aguascalientes. El día de ayer, el alcalde Adrián Ventura aseguró que el 100% de las observaciones del OSF habían sido solventadas en el Ayuntamiento de la capital del Estado.

son necesarias para mejorar el funcionamiento de áreas municipales. Lorena Martínez resaltó que los integrantes del Cabildo de Aguascalientes para el periodo 20112013 presentan un alto perfil profesional para desempeñarse como funcionarios públicos y agradeció la disposición de todos los ediles para laborar a favor de los ciudadanos del Municipio de Aguascalientes. Así mismo, la presidenta municipal electa, consideró que habrá un Cabildo plural por las diferentes ideologías que estarán representadas y reiteró su apertura para escuchar y tomar en cuenta todas las opiniones a lo largo de la próxima administración. Los regidores y síndicos emanados de los Partidos Revolucionario Institucional, (PRI), Acción Nacional, (PAN), Verde Ecologista de México, (PVEM), Nueva Alianza (PANAL) y Convergencia, refrendaron su compromiso de encabezar de manera honesta y eficiente el ayuntamiento de Aguascalientes durante los próximos tres años. Finalmente en sus diferentes participaciones durante la reunión, lo ediles recordaron que tienen en sus manos la oportunidad de realizar un buen desempeño y cumplir con las expectativas que tiene la sociedad.


6

JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

A

lomo de palabra

El ombligo de México I Germán Castro n Aguascalientes, a muchos niños les enseñan en la escuela, no sin cierta dosis de orgullo, que el centro del país se encuentra ahí, en su tierra, incluso hay quienes afirman que está en la columna que sostiene en la Plaza Patria al águila imperial. No es así… Existen varias maneras de localizar el centro del país, pero en cualquier caso, el resultado no cae en suelo hidrocálido… Si se utiliza como criterio el promedio de la suma de las coordenadas geográficas continentales extremas (102° 31’ 18” / 23° 37’ 46.5”), el resultado arroja un punto cercano a Villa de Cos, Zacatecas. Y si se calcula la distancia media entre los extremos del territorio continental, según el vértice que se elija, el centro cae en Zacatecas o bien en Coahuila. Es decir, el centro geográfico del país se encuentra en algún punto del desierto que comparten Zacatecas y Coahuila. Aguascalientes no es el centro del país, menos la Ciudad de México. Según la tradición prehispánica, la primera ciudad de México, la celeste, fue fundada en Coatepéc, un cerro que está cerca de Tula. Ahí había nacido Huitzilopochtili. Quien sería su madre, una mujer llamada Coatlicue, fue preñada cuando posó sobre su seno una pelotilla de plumas blancas. El relato no convenció a sus vástagos varones, los Centzon Huitznahua, ni a su hija, la joven Coyolxauhqui… Se sintieron deshonrados, y decidieron matar a Coatlicue. Pero el feroz Huitzilopochtili nació a tiempo para defender a su progenitora. Con una serpiente de fuego asesinó a todos sus hermanos. En Coatepéc, la Coyolxauhqui sería decapitada, y ahí también, acatando el mandato de Huitzilopochtili, los aztecas, provenientes de Aztlán, fundaron la primera ciudad de México. El relato encierra un mito fundacional conectado con un drama cósmico: Huitzilopochtili representa al sol; la Coatlicue es la tierra; sus hermanos, quienes son asesinados por aquél al nacer, las estrellas, y la deidad lunar es la Coyolxauhqui. Entre 1998 y 2003, Eduardo Gelo del Toro y Fernando López Aguilar realizaron la investigación arqueológica que permitió concluir que el mítico cerro de Coatepéc se encuentra en el Valle del Mezquital, Hidalgo. Todavía hoy, las comunidades que habitan en las cercanías del cerro actualmente conocido como Hualtepec mantienen la tradición oral de que “allí iba a ser México”. Al drama ocurrido en el cielo correspondió un rito análogo entre los hombres. Tezozómoc sostiene que los primeros aztecas, liderados por una mujer llamada Coyolxauh, desoyeron el mandato de Huitzilopochtili de permanecer en Coatepéc, por lo que el dios destruyó la primera ciudad de México, secándola. Diego de Durán, en cambio, cuenta que fueron los propios mexicanos los que la secaron. Como fuera, Huitzilopochtili mandó que prosiguieran la peregrinación. Los aztecas entraron en Tula en 1168, luego pasaron por Tequíxquiac, Tzompanco y Eacatepéc, cruzaron las tierras de los tepanecas, pasando por Azcapozalco y Popotla, y en 1248 llegaron al cerro del Chapulín, Chapultepec. En cierto momento del éxodo, había ocurrido un cisma entre los sacerdotes del sol y los de la luna. Míticamente, el hecho corresponde al abandono la hechicera Malínal Xóchil, hermana de Huitzilopochtli, en tierras del rey Chimalcuauhtli (Malinalco), con quien procreó un hijo, el mago Cópil, quien encontraría un final íntimamente ligado con la posterior fundación de México Tenochtitlán. En Chapultepec, los aztecas estuvieron a punto de ser exterminados por la conjura de las ciudades cercanas, todas incitadas por Cópil, quien quería vengar el abandono que su madre había sufrido por parte de Huitzilopochtil. Según Tezozómoc, esto ocurrió en 1285. Otra versión indica que la guerra en Chapultepec sucedió en 1280. Como fuere, los mexicanos salieron victoriosos, luego de que Huitzilopochtil encuentra a Cópil en el cerro de Tepetzingo, lo mata y le arranca el corazón. El cuerpo de Cópil fue enterrado en el que hoy conocemos como el Cerro del Peñón de los Baños, en donde brotó agua caliente. Acopilco se llaman aquellas fuentes termales, agua de Cópil. El corazón de Cópil, hijo de la deidad lunar, por órdenes de Huitzilopochtli, fue arrojado en un paraje de carrizales, y de él nacería un tunal tan grande y coposo que encima de él haría morada una enorme águila. Según algunas fuentes, el tenochtli del águila creció en donde ahora se yergue la catedral de la Ciudad de México. Otros opinan que estaba en una islita ubicada en donde ahora se encuentra la Plaza de Santo Domingo. Como sea, explica Gutierre Tibón: “Mexicco… precede al nombre Tenochtitlán, el lugar del cruento culto solar que se superpone al culto lunar”. Años más tarde los aztecas encontrarían aquel tunal y atenderían la profecía de su dios. “Entre la salida de Aztlán y el descubrimiento del sitio predestinado para la erección de la capital azteca pasan cuatro siglos de 52 años…” De acuerdo al Códice Mendocino, el encuentro ocurre en 13241325. Y “la elección del punto exacto donde se erigió el primer adoratorio de Hutzilopochtli es fruto de una larga y paciente exploración realizada por los sacerdotes en el lago de la luna, Texcoco… Esto condiciona el primer nombre de la ciudad, Mexico, ombligo de la luna…” n

opinión

The Insolence

of

Office

Las muertes y los días Jorge Terrones

no encuentro respuesta del móvil que a semana anterior ahora es siguieron los asesinos; pero al profununa estadística. La muerte dizar en la cuestión, me parece que incrementa su inventario y, tales actos no hubieran sucedido si el el pueblo mexicano, no está respeto por el otro se encontrara en exento de enlistarse en esa essus participantes. Dudo mucho que el calofriante selección. Tijuana nivel económico o social sean los facy Ciudad Juárez fueron los escenarios tores determinantes. La educación y la donde, nuevamente, el diálogo entre cultura deben de ser las variables que balas, pistolas y sirenas dejaron claro entren en la complicada ecuación para que México no va a conocer un cambio tratar de resolver esta triste realidad. Al en un plazo corto de tiempo. Esta situamenos, desde mi punto de vista, es el ción -como a millones de mexicanosprimer paso. me aterra y, más todavía, me duele. Hace poco charlaba con mis estuLas preguntas que me surgen son diantes sobre los papeles que pueden muchas; pero acaso las más impordesempeñar los poetas, novelistas, entantes son dos. Por un lado, ¿qué es lo sayistas, etc. Uno de esos roles es el de que orilla a la gente que se encuentra intelectual. Evidentemente cada escriinmiscuida en ese mundo de artefactor es hijo de su tiempo y, por tanto, tos al servicio del miedo, a asesinar aunque sea mínimamente, la realidad fríamente a tantas personas sin, apaen la que vive cobrará un sentido en rentemente, el menor remordimiento?; un texto. por el otro, ¿cuál es el papel que un El mundo está ahí para que el creaescritor, consciente de lo que ocurre, dor escoja lo que le venga en gana; sin debe de tener a la hora de sentarse y, embargo, un tema posible del mundo naturalmente, escribir? contemporáneo es lo que ocurre hit et El martes 26 de octubre en Milenio nunc en México. Probablemente alguse publicó la nota “Mueren 1,200 niños nos crean que no es lo más adecuado por narcolucha”. En ella se lee que solictar al escritor que refleje la viodistintas organizaciones civiles han lencia, el narcotráfico, la corrupción hecho un llamado a la Organización de nuestro país en su ficción; pero ha de Naciones Unidas (ONU) con la habido escritores que han creído justafinalidad de que intervenga en la lucha mente en esta característica. contra la violencia en las ciudades Acaso el intelectual que defendió fronterizas, en general, y en Ciudad esta causa con mayor preocupación Juárez, en particular. La nota revela fue Jean Paul Sartre. El filósofo franalgunos datos: “[...] sólo en Juárez cés creía que el intelectual tenía la suman 139 víctimas de 2006 a la fecha obligación de, digamos, reportar a la [...] 2010 ha sido el año de mayor viosociedad las manifestaciones sociales lencia; sin embargo [...] la respuesta de de su tiempo. No me voy tan lejos en las autoridades ha sido “criminalizar” la historia. El reciente Nobel de literaa los adolescentes y calificarlos de tura, Vargas Llosa, es un tenaz defensor narcotraficantes, pandilleros o prostide este propósito del intelectual. Basta tutas.” ¿Cómo discernir entre un lugar de ejemplos, voy a mi preocupación peligroso y otro que no lo es? No hay central. forma. Uno puede encontrarse en un Si hace cinco años me hubieran preescenario minado sin saberlo. Esos guntado si el escritor, como represenjóvenes no tuvieron nada qué ver con tante de su tiempo, debe de estar preuna actividad criminal y murieron sin ocupado por la violencia de tal forma razón. que esta problemática salga a flote en Otro punto que desprendo de la sus textos, hubiera contestado que no nota de Milenio es la actitud del go-o que tal vez-; mas no siempre. Salir bierno con su gente. Las palabras que a la calle, leer los periódicos, ver los hace meses utilizó el zafio diputado noticiarios, es más que suficiente para Ardelio Vargas Fosado para referirse a contemplar otra respuesta; no obstante las personas que perdieron la vida fue¿hasta dónde es prudente llegar? No lo ron “daños colaterales”. Como si esa sé. Tampoco creo que un texto ayude a gente, al momento de morir, hubiera la realidad en el sentido de mejorarla; pasado a catalogarse como objeto y no pero, si las palabras pueden estar al como sujeto. Ahora vemos, según esa servicio de una causa, entonces creo demanda de las organizaciones civiles, que los intelectuales que defienden esa que categorizan a los jóvenes como idea son más que necesarios. Seamos “pandilleros” ¿Por qué calificarlos de dignos de nuestro tiempo. Escribamos esa manera en lugar de tratar de ayusobre las bases de dar a los sectores la desigualdad, la menos favorecidos corrupción, la viopor las políticas de lencia. Insistamos desigualdad que en luchar por la rigen el atroz sisHace poco charlaba con mis educación. Espero tema económico no inclinarme hacia de nuestro país, estudiantes sobre los papeles que la prédica pero el a través de educatemor de que nuesción? No me expueden desempeñar los poetas, tro país siga en el plico cómo es que novelistas, ensayistas, etc. Uno de camino en el que el gobierno gastó se encuentra, me tanto dinero en esos roles es el de intelectual aterra. n festejos que, estoy convencido, no sejorgeterrones@ rán recordados más live.com.mx que por el despilwww.mexifarro; asimismo, cokafkiano.com


opinión Portal ciudadano

JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

7

e conformidad con la prensa española el goLo cierto que este grupo separatista, comparado con lo que bierno venezolano, podría tener no sólo víncuestá sucediendo en México, es “ahora un juego de niños”, ya los, con el grupo extremista separatista español que diariamente nos levantamos con el noticiero, que nos inETA, sino además habría apoyado la apertura de forma como primera nota los muertos que día a día se suman campos de concentración y adiestramiento para en el país. estos grupos, lo anterior de conformidad con las declaraciones Las cifras lo dicen todo, hasta el mes de julio de este año de los ETARRAS, Javier Aristain y Juan Carlos Besance, eran 24,826 víctimas por el crimen organizado incluyendo quienes al ser detenidos por la policía española hicieron tales militares y sociedad civil desde que empezó el gobierno caldeafirmaciones. ronista, y de 7,048 personas en lo que va del presente año 2010, Esta noticia causó revuelo en España, así como el hecho esto según cifras oficiales. de que el abogado de estos separatistas se apresurara a conLa comparación que realizó el profesor Perry de la firmar que tales declaraciones fueron realizadas bajo amenaza Universidad de Michigan es aún más cruda, éste afirma que y tortura, más tarde el gobierno venezolano haría lo propio existen más muertos en México por esta situación actualmente, Georgina Mora Legaspi negando cualquier vínculo con este grupo. que la muerte de ciudadanos estadounidenses en Irak, etiqueLa televisión española informó en días pasados que Arturo tando a México como la “capital mundial del homicidio”. El Cubillas, que también es acusado de pertenecer a este grupo separatista y de tres asesinatos en profesor Perry prueba su dicho comparando los 5 mil 673 muertos de las guerras del narco los años ochenta, trabaja desde 2005 como director de la oficina de administración y servicios con los “sólo” 4 mil 224 soldados estadunidenses muertos en Irak desde el inicio de la guerra del gobierno de Hugo Chávez. en 2003. La diplomacia española no se ha hecho esperar y sólo se ha concretado a señalar que no El profesor Perry o como se llame, en esta afirmación hace una comparación de números existe algún indicio o dato real de que así lo confirme, o que dichas declaraciones sean veracon números y no sobre el número de militares americanos destacados en Irak, donde ahí el ces, sin embargo instó al gobierno de Venezuela a iniciar una investigación con base en las porcentaje de riesgo es mayor. declaraciones realizadas por estos separatistas detenidos ahora en España. Amigo lector al ver estos números que asustan ante la muerte de tantos inocentes, es La televisión española ha hecho todo un culebrón de esto, e invitaron al escritor y periocuando nos preguntamos si se debe negociar o no, o si esto sería una medida obligada ante la dista español Antonio Salas autor del libro “El palestino, historia de un infiltrado”, en el cual incapacidad de gobierno y el ejército para derrotar al narco, y lo que es peor, los alcances de ha afirmado que pudo grabar con cámara oculta los campos de entrenamiento para terroristas este comercio de miles de millones de pesos en las altas esferas de toda índole, sería intereen Venezuela, e incluso conoció al histórico etarra Arturo Cubillas. sante saber ¿cuántas familias campesinas viven como única salida del cultivo de marihuana? La apología realizada a través del periodismo televisivo en España es realmente sorprenCon qué poco se asustan los españoles con un ETA que se encuentra debilitado por la hisdente, la idea era contestar la mayoría de las preguntas más de los cibernautas que de cualquier toria, nuestra realidad mexicana sí es un verdadero culebrón, lleno de aspectos crudos, cuya otro medio de comunicación. solución parece tardar muchos años. n

¿Venezuela ligado a los etarras de España?

l día martes 26 de octubre del presente año se publicó en La Jornada Aguascalientes un artículo de opinión titulado: “La Historia como pretexto o la resurrección de Gómez de la Serna” a cargo de Adán Brand, donde hace una crítica hacia los estudiantes de la licenciatura en Historia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Y en respuesta, presentamos lo siguiente: Como estudiantes estamos conscientes que la poca curiosidad existente en un sector de los mismos, para indagar respecto a lo que se presenta frente a sus ojos, no es una característica exclusiva de los alumnos de la licenciatura en Historia, esto, es una realidad que angustiosamente existe a nivel nacional, en el sector educativo tanto público como privado. Las redes sociales, blogs y páginas web son una excelente herramienta para comunicarse, para expresar ideas, opiniones, promocionar eventos, convocar a reuniones... Éstas van desde las informales; facebook, a las oficiales, tales como; H-México, El Colegio de México (Colmex), Colegio de Estudios Sociales de Aguascalientes (CESAAC), México Kafkiano, entre otros, y la información es tan vasta y diversa que hay que agudizar nuestros sentidos, mostrarnos críticos y no conjeturar respecto a uno de cuantos datos aislados.

Hay tantas historias como historiadores en el mundo Ana Luisa Carrillo / Carlos Uriel Frausto/ Luis Alberto Hernández / Omar Ruiz

“Generalizar es limitar el conocimiento de una amplia gama de posibilidades”

Nos parece poco prudente que por un incidente se llegue a la generalización y conclusión de que la formación que estamos recibiendo por el cuerpo de docentes sea deficiente, cuando una de las primeras cosas que nos enseñan nuestros maestros es la crítica hacia los discursos y los textos, y como todo saber, es responsabilidad de los alumnos el aprovecharlo o no. El desempeño es arduo, prueba fehaciente de ello es que nuestra carrera ha tenido una fuerte presencia en diversos programas como: Verano de la Investigación Científica de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), Verano Regional de la Ciencia, intercambios académicos, participaciones en Congresos Nacionales y Regionales de Estudiantes de Historia, por mencionar sólo algunos. Los estudiantes, en conjunto con maestros y el departamento de Historia, han organizado espacios para fomentar la divulgación y reflexión sobre los temas históricos, ejemplo de ello es la Revista Estudiantil “Horizonte Histórico” y la II Semana de Historia: “Identificándote con la Historia”. Consideramos injusto que se brinde una imagen distorsionada y generalizadora de nuestra labor ante los lectores de La Jornada Aguascalientes, debido a que repercute en la credibilidad de la disciplina histórica. Sin más los invitamos a conocer el trabajo del historiador. Gracias. n


8

Política • JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

Mauricio Navarro

Con total franqueza, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Aguascalientes, Benjamín Andrade Esparza, reconoció que el haber contratado al grupo “Chihuahua” en la administración de Gabriel Arellano Espinosa, no tuvo ningún tipo de beneficio para los elementos de Aguascalientes. “Desde mi punto de vista policial, yo no le veo beneficio, mas que de las implementaciones que hicimos de la documentación, del equipamiento eso lo adquirió la presidencia municipal (…) es muy difícil que haya estrategias diferentes hacia policías tan antiguos como nosotros, estamos al día siempre”, señaló. Cuando Arellano Espinosa decidió contratar a este grupo como uno de los principales para el manejo operativo de la corporación, el ahora secretario de Seguridad Pública fungía como jefe operativo de la zona centro, recordando que “vinieron e implementaron algunas disposiciones que eran para llevar a cabo el programa de Calea, pero en realidad intervenciones al mando operativo no incursionaron”. El programa de “Calea” correspondía a una serie de lineamientos para poder obtener una certificación que avalaba la funcionalidad y reorganización de la corporación municipal; sin embargo, fue hasta que el comandante Jesús Manuel García Salcido, asumió el cargo de la secretaría, cuando los elementos tuvieron que obedecer

Mauricio Navarro

La información proporcionada por Transparencia sobre los regidores, no se encuentra actualizada, desde las inasistencias, hasta la comprobación de sus gastos de gestión, señaló el edil Abel Hernández Palos, luego de desestimar que su proceso de justificación de gestión no haya sido concluido; en el mismo sentido se manifestó el regidor priísta, José Luis Proa de Anda, quien no descartó el hecho de que algún funcionario de la Dirección de Egresos esté enviando información “errónea” para hacerlos quedar “como

Legisladores en arduo trabajo n Foto Hugo Gómez

n

Sostiene que no hubo subordinación operativa a este grupo de personas

No trajo beneficios el grupo “Chihuahua”: Benjamín Andrade n

El alcalde ya se deslindó de la contratación que hiciera el ex alcade Gabriel Arellano

a uno de los pertenecientes a dicho grupo, antes no había ninguna intervención de autoridad, aclaró. Acerca de las bajas que se dieron en la corporación, por órdenes de García Salcido, quien actualmente está arraigado por presuntos nexos con la delincuencia organizada, puntualizando en que no contaba con una opinión certera puesto que no pudo constatar cuáles fueron los procedimientos tomados en ese tiempo.

el ahora secretario fungía como jefe operativo de la zona centro Andrade Esparza se comprometió a que no sucederá una situación igual a la sucedida en aquellas fechas, salvo que la comisión de orden y justicia determinen que hay casos graves y que son necesarias las bajas de elementos, “ya son casos muy esporádicos”.

n

Comentó que las autoridades encargadas de contratar al “grupo Chihuahua” tuvieron sus razones para hacer las contrataciones correspondientes, “como subordinado no tengo opinión al respecto”. El tema de estas contrataciones es retomado debido a que se difundió un video que presuntamente fue grabado por miembros del crimen organizado en el que hacen hablar al hermano de la exprocuradora de Chihuahua, quien identifica a Raúl Grajeda, jefe de este grupo, como uno de los actores principales en actividades de corrupción. En el mismo sentido, se detalla que la exprocuradora tiene nexos con el cartel de Juárez y otras autoridades de orden policial para poder lograr los fines de grupos delincuenciales. Sobre el mismo caso, el alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, ha manifestado que la responsabilidad no recae en esta administración, sino que corresponde al alcalde con licencia, Arellano Espinosa, que fue quien contratara a estas personas como sus principales asesores.

Benjamín Andrade Esparza, reconoció fallos

n Foto Hugo Gómez

Hernández Palos y Proa de Anda, aseguran que sí han comprobado sus gastos

Culpan regidores a dependencias municipales de hacerlos quedar mal n

Les advierte AVD que pueden hacerse acreedores a una demanda de carácter mercantil

irresponsables”. Entrevistado al respecto, el presidente de la comisión de asuntos internacionales y fomento económico, Hernández Palos, dijo que “de hecho voy a hacer la solicitud a Contraloría, para que se ponga a actualizar los informes porque también lo que me sacaste la otra vez de que yo era el regidor más faltista, es falso”, señaló. Indicó que estará expresando a las comisiones su inconformidad para que se le obligue a las secretarías que tengan la información actualizada y no haya malos entendidos entre los ediles y las dependencias municipales. De este modo, aseguró que su contabilidad en lo que respecta a la comprobación de los gastos de gestión, están totalmente sanas, “tengo todo en orden, no tengo ningún problema”, señalando que actualmente están agotados estos gastos, “mu-

chos de los regidores solicitaron gastos por adelantados, pero lo mismo, ahorita como ya es el cierre, nadie tiene para gastos de gestión”. Al preguntarle si iniciaría un procedimiento formal para averiguar lo que desde su perspectiva es una mala información, respondió que “al subirte al ring para tratar de esclarecer algunas cosas que te da una dependencia, a ustedes a los medios, pues no; más bien, el trabajo de nosotros es exigirle a los secretarios, como lo marca el código, que hagan las cosas bien, que se pongan a chambear y que a la hora de la entrega –recepción todo esté en orden para que después en un futuro no nos vayan a meter en un asunto en el que nosotros no tenemos nada que ver, como el que tú sacaste”, por lo tanto, sostuvo que simplemente pediría a la comisión de hacienda que junte a los encargados de

organizar los comprobantes de gestión y les expliquen porque siguen saliendo “esos detalles” en Transparencia. Agregó que también hace falta poner más atención al procedimiento de comprobación, ejemplificando en que le ha sucedido que la Dirección de Egresos le hace notar un faltante pero hasta después de que se venció el plazo, por lo que se vio en la necesidad de regresar diez mil pesos, “tú sabes que luego en una factura te hace falta una letrita y te lo regresan, ya no es válida, ahí más bien es de las dependencias”, considerando que es un asunto de todo el Cabildo, no particular. Durante una entrevista aparte, el presidente de la comisión de gobernación, Proa de Anda, ratificó con documentos en mano que sus gastos de gestión habían sido comprobados hasta el mes de abril, pero los meses restantes todavía están en tiempo de

justificarse, siendo que en el 2009, los regidores ampliaron su plazo de tres a seis meses. Incluso, apuntó que el periodo contemplado de enero a julio de este año ya también fue cubierto en sus facturas correspondientes a los viáticos ejercidos. Sobre el tema, Adrián Ventura Dávila, alcalde de Aguascalientes, declaró que efectivamente, el síndico procurador, Eloy Reyna Rendón, cuenta con adeudos de hace años atrás, por lo que en el mes de febrero le retuvieron el gasto de gestión. Advirtió que todos los integrantes del Cabildo deberán de comprobar todos sus gastos antes de concluir la administración, de lo contrario, podrán hacer acreedores a una demanda de juicio mercantil, con el propósito de resarcir todo aquel presupuesto cobrado pero no justificado en la administración municipal.


JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010 •

Susana Rodríguez

Se proponen los diputados electos del PRI, modificar la imagen que el ciudadano tiene de los legisladores y ceñirse a las exigencias de transparencia para lograr la utilización más óptima de los recursos que son pocos, argumentaron Netzahualcóyotl Álvarez y José Ríos, invitados del programa En Voz Alta, el análisis, de La Jornada Aguascalientes. Reconocieron que en las encuestas realizadas los ciudadanos, son los legisladores quienes resultan con las peores evaluaciones y en gran medida tiene que ver con la imagen que los congresistas han dado hacia las personas. Por esto, será una labor fundamental de los entrantes diputados, que tomarán posesión de su cargo el próximo 15 de noviembre, “limpiar” esa imagen a través de acciones, para que la gente se de cuenta que los diputados sirven para algo. En el caso específico de Netzahualcóyotl Álvarez compartió que el recorrido en las colonias

n

la

Redacción

El gobernador del estado se reunió con directivos del fondo de inversión americana especializado en infraestructura IDF México, quienes manifestaron su interés por explorar las oportunidades de inversión en Aguascalientes, dadas las ventajas competitivas del Estado. Durante el encuentro, en el que estuvo presente el Secretario de Desarrollo Económico, Armando Jiménez San Vicente, el Gobernador Luis Armando Reynoso estableció que Aguascalientes ha fortalecido su vocación empresarial, al facilitar la labor de los emprendedores. Señaló que Aguascalientes se distingue por tener el mejor clima para los negocios en México, resultado del esfuerzo de los empresarios y los trabajadores, que apuestan a la productividad y al progreso del Estado. Indicó además, que se cuenta con más oportunidades para el éxito de los negocios, dada la infraestructura que se ha creado y las facilidades para abrir y

9

Los legisladores entrantes van a concentrarse en limpiar la imagen del congreso

Manifiestan sus propuestas legislativas y también las artísticas y de horror n

Los organizadores del festival Postmortem invitaron a la Zombie Ride del 2 de noviembre

correspondientes a su distrito, le dio la posibilidad de constatar las condiciones de precariedad en que vive la gente y a su vez hicieron un diagnóstico que será la base, primero para saber qué necesidades de las colonias le corresponde a qué niveles de gobierno y al mismo tiempo, hacer las gestiones correspondientes para que las obras que necesitan sean una realidad. Otro de los trabajos centrales de los diputados será ceñirse al manejo de los recursos para hacer una aplicación lo más adecuada posible de los dineros, desde su propio desempeño y al mismo tiempo hacer que los otros poderes cumplan también con lo correspondiente.

El maestro Zamarripa muestra sus trabajos n Foto Víctor Pérez

De

Política

n

Papel y horror El siguiente invitado en el programa fue Víctor Zamarripa que habló de su capacidad para manejar el papel y crear obras de arte, a lo cual está dedicado desde hace 61 años. Destacó la publicación de un libro que hace un recorrido por su obra y para eso recopila fotografías de 100 de sus creaciones de las que aún conserva porque obviamente en el desarrollo de su proceso creativo ha perdido muchas de sus obras. En específico retomaron la obra de La Maestranza que se hizo de manera monumental con luces y sonido, en el área de los ferrocarriles. Este montaje tiene funciones todos los días a las ocho y media y nueve de la noche donde mientras los hombres-calavera se mueven al ritmo del ferrocarril, las luces se encienden y hay una historia narrada mientras los movimientos cuentan. Los personajes estaban muertos, pero al mismo tiempo viven. Hasta el momento sólo es una sola narración la que se desarrolla con la animación de La Maestranza, sin embargo Víctor Zamarripa, se dijo interesado en hacer otras historias que se incluyan al show e incluso hacer algo especial dedicado a los niños para que conozcan más sobre la historia de los ferrocarrileros. Para quienes estén interesados en conocer más sobre la obra de

Los organizadores del festival de horror Postmortem n Foto Víctor Pérez

este artista aguascalentense pueden consultar la página www. victorzamarripa.com, donde hay fotografías y videos. Para cerrar el programa, estuvieron como invitados un par de integrantes del grupo de organización del festival de horror Postmortem que se inaugura este viernes, a las seis de la tarde, en el expo foro de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) donde se hará una exhibición de carteles de Alfred Hitchcok. Las películas que se tienen programadas para proyectarse en el panteón de La Salud son homenajes a los propios filmes que son ya históricos. Recordaron el ciclo de cine francés que está programado

Visitantes del fondo de inversión americana especializado

Aguascalientes cuenta con las condiciones para inversiones estables

Constatan el trabajo del gobiermo del estado

n Foto Cortesía Gobierno del Estado

para proyectarse en la Sala París que es lo más nuevo del horror, estará también la proyección de cortometrajes del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) para conmemorar los 25 años de este centro de formación, además de los 13 cortos que llegaron como resultado de la convocatoria. Invitaron a todos aquellos bicicleteros interesados en exhibirse como parte del Zombie Ride, la cita será el sábado 2 de noviembre, a las siete de la tarde en el Museo Posada donde incluso habrá “servicio” de maquillaje para quienes quieran caracterizarse ahí, ellos se sumarán al grupo de paseantes que suelen rodas todos los martes por la noche.

operar los proyectos de los emprendedores. Los directivos de IDF México, consideraron que Aguascalientes cumple con las condiciones para mantener inversiones estables, de ahí el propósito de poder desarrollar proyectos en esta entidad. Señalaron como sectores de oportunidad los referentes a la energía renovable, de vivienda y el tratamiento de aguas residuales, entre otros. Resaltaron al mismo tiempo, el compromiso del Gobernador Luis Armando Reynoso por dar impulso al desarrollo económico de Aguascalientes, logrando ser un Estado con un ambiente oportuno para seguir atrayendo capitales y con ello, contribuyendo al bienestar de sus habitantes. Durante su estancia, los funcionarios del fondo de inversión americana constataron el trabajo que ha emprendido el Gobierno del Estado a través de una política económica sensible, y conocieron las opciones que se tienen a través del Distrito Financiero y los parques industriales.


JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

Susana Rodríguez

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de No Violencia Contra las Mujeres el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA) ha conformado un programa de actividades para noviembre donde incluye principalmente acciones de difusión cultural para hablar sobre la violencia, sus efectos y cómo puede erradicarse. “Este programa forma parte de las acciones que nos permite visibilizar el instituto, que permite que las personas, las mujeres sepan dónde estamos, qué hacemos y lo importante es la difusión con la cual también sensibilizan a la población con este tipo de programas”. Desde la perspectiva del cine, la plástica y el teatro se abordará el tema de la violencia hacia las mujeres, además de una conferencia magistral programada justamente para el 25 de noviembre, a las 12 del día, impartida por Greta Papadimitrou que lleva por nombre Las mujeres aguascalentenses frente al reto de construir una cultura de paz. A partir del próximo viernes 5 de noviembre, a las cinco de la Susana Rodríguez

El diputado electo y aún secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTS), Netzahualcóyotl Álvarez Cardona dio a conocer la convocatoria para la renovación del sindicato y al mismo tiempo manifestó su interés por participar en la elección próxima, aunque dijo todavía no ha definido si será encabezando una planilla o sólo como integrante, aseguró en rueda de prensa. Al principio del evento, comentó que estaba “considerando” la posibilidad de contender para

10

n Luego de un año recorriendo diferentes espacios vuelve Equivalientes

Conmemoran el Día Internacional de la No Violencia Contra las Mujeres tarde, comenzará el ciclo Mujeres, violencia y redención UAA-IMMA con la película española Te doy mis ojos, del 2007, que se proyectará también el sábado a las 19.00 horas, en el aula isóptica del Museo Nacional de la Muerte. El programa cinematográfico abarca hasta el 27 de noviembre, con dos proyecciones cada uno de los filmes, al final habrá especialistas en el tema de violencia para hacer una reflexión. El día 12 de noviembre, a las 19.00 horas, se inaugura una muestra de obra plástica denominada Por ellas, también en el Centro Cultural Universitario. En la cartelera teatral, para el 26 de noviembre, a las 19.00 horas, en el primer patio del Centro Cultural Universitario, se presentará nuevamente la obra de teatro Equivalientes del grupo Vagón Teatro. A un año de su estreno develarán una placa de representaciones, de este

n

montaje que fue pensado exprofeso para difundir las distintas formas en que la violencia se da sin que las personas se den cuenta.

Escenificación de la obra Violencia 2, como parte de la conmemoración del día a festejar n Foto Hugo Gómez

Publicaron convocatoria para renovar el SNTS dese el pasado 26 de octubre

Desmiente Netzahualcóyotl Álvarez que el 15 de octubre fuera el plazo para la publicación n

El sí está interesado en participar, ya sea como titular o bien, como integrante de una planilla

las próximas elecciones de renovación del sindicato, sin embargo minutos más adelante, dijo que es seguro que participará, lo único que está en veremos es la forma en que lo hará.

“Lo estamos pensando de hecho… es una posibilidad real que estamos contemplando, sin embargo tenemos el compromiso muy importante con nuestro distrito, con la ciudad de Aguasca-

Confirman el INEGI el cierre del hangar El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), envío un comunicado donde confirma el cierre del hangar donde los empleados están terminando de levantar todo lo que fueron sus oficinas, porque tienen la orden de desalojar el espacio para el día último del mes. Quedarán suspendidas cinco aeronaves y dos helicópteros, además de 23 trabajadores asignados a esta área. En el documento se reitera lo que anteriormente el presidente del INEGI, Eduardo Sojo comentó en entrevista a los medios, sobre la determinación de suspender de manera definitiva sus operaciones aéreas, tomando en consideración el peritaje de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

Para Patricia Ramírez de Lara, titular del Instituto del Trabajo en colaboración con la Universidad Autónoma de Aguascalientes

(UAA) y de manera específica con el Centro Cultural ha sido muy importante porque el trabajo interinstitucional fortalece las iniciativas. Habló también del programa de capacitación de 71 talleres para bachilleratos enfocado a los temas violencia, género y sexualidad que comenzó a finales de agosto y concluirá para finales del año. Como parte de este proyecto también se ha presentado la obra de Equivalientes en las escuelas, sin embargo no se ha podido cubrir todo lo que se quisiera. “Ojalá tuviéramos muchos más recursos para aportarle a este tipo de proyectos porque tenemos que seleccionar algunas escuelas donde llevarla, hay secundarias que nos han dicho porque al turno de la tarde no y pues a veces no podemos ambos turnos porque tenemos que decidir”. A través de este que se implementó como un programa piloto, la idea es sacar una muestra estadística sobre cualquiera de los temas incluidos en el proyecto que luego darán la pauta para sustentar y generar otro tipo de programas que tengan un impacto en otros grupos sociales.

Habló de la auditoría que realizó esta dirección que incluyó un análisis del equipo de las aeronaves, el mantenimiento de las mismas, así como las capacidades personal aéreo, de tierra y el control de vuelos. “El resultado de la revisión fue que las condiciones de la operación aérea del Instituto no cumplen con los requisitos establecidos por la regulación. La DGAC notificó oficialmente de la suspensión de las aeronaves del INEGI”. Los trabajadores de esta área estaban distribuidos de la siguiente manera, dos subdirectores, cuatro jefes de departamento, 13 técnicos con plaza presupuestal, un técnico con plaza eventual y tres personas de almacén, lo que da un total de

23 trabajadores que fueron los que Sojo, comentó en la entrevista más reciente sobre el tema, ya se platicó con ellos y serán reubicados en otras áreas. Mientras tanto los trabajadores se encuentran haciendo limpia del lugar que en breve dejará de ser un espacio en uso para convertirse en un lugar donde algún día volaron aviones y helicópteros institucionales, todos ellos encargados de tomar imágenes del país, que ahora serán sustituidas en su mayoría por imágenes satelitales o en su caso se licitará el servicio de fotografía aérea con una empresa particular que sí sea redituable. Susana Rodríguez

lientes, con los pobladores del estado y queremos realmente representarlos con dignidad y queremos también dedicarnos al cien por ciento sin distraer la labor legislativa, entonces estamos viendo si participamos en alguna planilla”. Desmintió la postura de los trabajadores que se quejaron anteriormente porque la convocatoria no fue emitida antes del 15 de octubre, pues aseguró esa no era una fecha límite y que él no tenía escondido ni retenido el documento. Además leyó la convocatoria donde se especifica que no se niega la posibilidad de participar en la convocatoria para quienes ocupen ya un cargo de elección popular. “El 31 de octubre es cuando realmente se terminan las funciones y las acciones se terminan a mediados de noviembre” De acuerdo a las especificaciones de esta convocatoria son tres mil trabajadores de base los que están afiliados a este sindicato y tienen derecho a voto libre y directo, serán 19 secretarías las que van a renovarse, entre ellas la de la sección 38, que es a la que co-

rresponde Álvarez Cardona, es por esto que deberán integrarse planillas con 80 trabajadores cada una, contando los titulares y suplentes para cada uno de los cargos. La inscripción de quienes estén interesados en contender va a ser este próximo 29 de octubre, de 9 de la mañana a 12 del día, aunque no habló de los tiempos para el preregistro que dijo también es parte del proceso. “La elección quien la lleva, a su vez quien va a representar en las casillas como representante del Comité Ejecutivo Nacional lo designa el mismo comité, generalmente vienen de otros estados… la sección no organiza el evento propiamente”. El día 15 se retira la publicidad, el 16 se hace la votación y el día 17 entraría en funciones el siguiente comité; este procedimiento es a través de un proceso directo como la elección constitucional. Agregó que él tiene muy buen apoyo de parte de los trabajadores porque las personas que se manifestaron en la ocasión pasada son trabajadores de anteriores comités que fueron muy criticados por un caso específico de robo de becas.


JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010 •

Susana Rodríguez

Liquidan a los trabajadores de Jo-bar en Rincón de Romos pasándolos en grupos de ocho en ocho personas, a quienes se les desglosó de manera detallada los pormenores de su liquidación, que se entregó al cien por ciento y aunque en algunos casos no fue el cálculo inicial que los ex trabajadores habían hecho, sí fue una cantidad considerable que por la noche los hizo festejar, por el logro de sus derechos como trabajadores. “En general la gente quedó satisfecha, de lo que ellos esperaban que era muy poco en realidad, estaban incluso sorprendidos de que les pagaran un poquito más de lo que debería de ser, porque estas empresas no tienen esa costumbre de dar esas liquidaciones”. Los trabajadores tenían temor de la cantidad de dinero que fueran a entregarles porque en otras ocasiones por cuatro años, podían haberles dado entre 200 ó 300 pesos, sin embargo recibieron mucho más de eso, finalmente la intención de ambas partes en este caso fue negociar y el resultado dejó contentos a los trabajadores. Los trabajadores fueron citados a las ocho de la mañana y como se los habían comentado este miércoles fue día de liquidación; los trabajadores llegaron y fueron organizados en grupos para entrar al lugar donde iban a recibir el dinero correspondiente con su tiempo de trabajo. La idea de que los trabajadores entraran por un lado y salieran por otro fue una cuestión de organización para evitar aglomeraciones y retrasos en el pago. No hubo mayor explicación sobre el motivo por el cuál se cerró la empresa que también era

Susana Rodríguez

Organiza el Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM) El Foro Aguascalientes, en la construcción de una sociedad libre de violencia, que es por una parte la antesala del informe de actividades de María Guadalupe Díaz Martínez, titular de la institución, además de ser una oportunidad para acercar el tema de la equidad de género para los funcionarios y principalmente para quienes intervienen en el proceso de tratamiento para las mujeres que son violentadas. Además de las conferencia se programaron unas mesas de trabajo relacionadas con todos los aspectos relativos a la equidad de género, con la finalidad de generar propuestas alusivas a lograr más protección para las mujeres que aún se encuentran en un estado vulnerable, pues no se ha logrado erradicar al cien por ciento la violencia. El estado de Aguascalientes fue innovador en varios aspectos, como en el logro de la ley para el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia que se bajó a nivel de reglamentos para su

n

Sociedad y Justicia

11

Mantuvo en una postura de negociación la empresa con los trabajadores

Liquidan a trabajadores de Jo-bar con cantidades similares a lo que esperaban n

Hubo comentarios de que si había trabajo adelante y cabía la posibilidad de nuevas contrataciones

una cuestión que les causó curiosidad a los empleados porque principalmente para las mujeres madres solteras, que son el sostén de la familia, aunque por lo pronto, en el caso por ejemplo de quienes tenían cuatro años hubo quienes recibieron doce mil pesos que les servirán para un tiempo, aunque ellas desde ahora van a buscar otro empleo. Los trabajadores de esta maquila contarán con una carta de recomendación de Jo-bar de forma que les sea más fácil conseguir trabajo en otro espacio. La mayor parte de los empleados quedaron complacidos con el pago que les dieron, para quienes tenían alrededor de cuatro años el pago fue de más de diez mil pesos, para quienes tenían tres meses les dieron alrededor de tres mil 500 pesos, todos firmaron sus documentos de liquidación. Los trabajadores escucharon comentarios acerca de que cabe la posibilidad de que se reabra la fábrica a inicios del año próximo e incluso están pensado hacerlo nuevamente con fabricación de pantalones y no de costales, como en últimas fechas se estaba haciendo. Incluso estaban planteando que la maquinaría se iba a quedar en el mismo espacio con la posibilidad de recontratar, aunque formalmente en Rincón de Romos no les dijeron a los trabajadores.

n

Cierra Jo-bar en Rincón de Romos, liquida a trabajadores en términos conciliadores

El Instituto Aguascalentemse de la Mujeres en la entidad

Realizan foro para aumentar conciencia de género entre servidores públicos aplicación que luego replicó Jalisco; fueron también innovación en paternidad responsable, cada uno de estos han sido pasos han sido acciones afirmativas en pro

de las mujeres para lograr mayor conciencia. Desde la perspectiva de Díaz Martínez, aunque se coloca a Aguascalientes en el quinto lu-

gar en nivel de violencia, en realidad esto se debe a que las mujeres se han animado a denunciar cada vez más y esto la sitúa en niveles más altos,

Atender la violencia contra las mujeres, el reto gubernamental n Foto Víctor Pérez

n Foto Víctor Pérez

aunque por otra parte es una realidad que se cuenta ya con un espacio de atención a las mujeres en todos los municipios, donde se les brinda tratamiento y orientación. En los Centros de Atención para Prevenir la Violencia (CAPIV) atienden alrededor de 30 casos diarios, donde lo que predomina son las mujeres que llegan con golpes, pero también se dan otros tipos de violencia que apenas se vienen identificando porque como no son visibles es más complicado que ellas lo identifiquen como un caso que requiere de tratamiento. “También estamos atendiendo al agresor porque si nosotros no atendemos al agresor se pueden divorciar, se pueden separar, pero el agresor sigue siendo agresor, tratamos de canalizarlo a otros lugares para que les den terapia a ellos”. Ha sido muy complicado sensibilizar a la gente de las áreas relativas al tratamiento de las mujeres en estado de violencia, pero sí se está buscando que se aplique el proceso conforme lo marca la ley para el tratamiento de estas mujeres en situación vulnerable.


12 Sociedad y Justicia • JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010 De

la

Redacción

El presidente municipal, Adrián Ventura Dávila, manifestó que con el objetivo de disminuir la incidencia de muertes y consecuencias fatales en accidentes de vialidad, el ayuntamiento de Aguascalientes arranca, con la campaña de concientización sobre la importancia que representa el que todos los tripulantes de un vehículo de motor utilicen el cinturón de seguridad. En el cruce de la Avenida Adolfo López Mateos y F. Elizondo, en donde se distribuyeron volantes informativos y en compañía del secretario de Seguridad Pública, Benjamín Andrade Esparza y del director de Tránsito, Juan Carlos Lugo Calzada, el jefe de la comuna dio a conocer, que se iniciará con llamados de atención en las calles por parte de los agentes de vialidad, y a través de espots publicitarios en los medios de comunicación, ya que a partir del mes de diciembre comenzarán a aplicarse infracciones de acuerdo al Artículo 44 del Reglamento de Tránsito, en el que se señalan las obligaciones de los automovilistas, en su apartado X describe que el conductor debe utilizar el cinturón de seguridad y hacer que los pasajeros hagan lo mismo. Mientras que el Artículo 132 en su inciso C-30 sanciona a quien no lo utilice, o no exija a los pasajeros que lo porten. En este sentido, el mandatario municipal aclaró que no se trata de una medida recaudatoria, sino de crear una cultura de prevención y respeto por las leyes de vialidad, lo que redundará en beneficios para la sociedad en general. Por su parte, Juan Carlos Lugo Calzada, director de Tránsito municipal, puntualizó que durante este mes en que se llevará a cabo la cruzada de concientización, a los automóviles, sobre todo de modelos antiguos que no cuentan con cinturones en la parte trasera se les tendrán que instalar los mismos, pues el no tenerlos no exonerará de la infracción. El alcalde señaló, que el Artículo 157 Bis 2B1 de la Ley de Vialidad del estado, contempla una sanción correspondiente a 550 pesos de multa a aquellos conductores o acompañantes que incurran en dicha falta, en la que cabe señalar se hará valer la política de “Cero Tolerancia”. Finalmente, Ventura Dávila al encabezar y llevar a cabo el reparto de información de manera personal, enfatizó que al igual que con la implementación del operativo alcoholímetro, al cumplir con esta disposición se estarán salvando muchas vidas, ya que está comprobado que el uso del cinturón de seguridad es un factor relevante al momento de un accidente.

Cumplirá con la ley de vialidad la autoridad municipal n Foto municipio de Aguascalientes

n

Con el objetivo de disminuir la incidencia de muertes en accidentes de vialidad

Inicia el ayuntamiento campaña de sobre el uso del cinturón de seguridad n

El alcalde señaló que se pretende disminuir la incidencia de muertes en accidentes


JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

Jennifer González

Los ingresos estatales vía tenencia vehicular no serán suprimidos, sino que el impuesto será subsidiado por el estado, refutó el diputado priísta Enrique Rangel Jiménez al especialista en economía Alberto Aldape Barrios, con respecto a la ley de ingresos del próximo año. En entrevista previa y durante la reunión con la comisión de fomento cooperativo en el Congreso local, que le entregó un reconocimiento por su asesoría, Aldape Barrios aludió a la recién aprobada Ley de Ingresos de la Federación y el estudio del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO). Aunada al riesgo de que no se den las condiciones previstas para ingresos federales, “viene también la entrega del paquete económico local (…) y aquí habría qué ver como viene la parte de la recaudación propia: hay que recordar que es una parte que se toma en cuenta en la repartición de ingresos federales a las entidades”. Agregó, como se ve en el estudio del IMCO, que “Aguascalientes es uno de los tres estados que más ha crecido su dependencia de los recursos federales, el que menos tiene recaudación propia y esto es muy delicado porque, si no se dan las condiciones que está previendo la ley de ingresos, hay menos ingresos que repartir”. El subsidio de la tenencia, se le explicó, consistiría en un mecanismo como el que aplicó el gobierno federal de dar un incentivo a las empresas de ventas automotrices para que reflejaran a través de otro impuesto, el de la posesión de los autos.

Aguascalientes es una de las tres entidades más dependientes de recursos federales Según las previsiones del titular del Centro de Investigación y Desarrollo Empresarial de Aguascalientes (CIDEAGS), para resarcir este ingreso que supera según las cifras de la Secretaría de Finanzas (SEFI) los 200 millones de pesos, se podría recurrir al cambio de las placas vehiculares. En cuanto a los egresos, consideró que el presupuesto de 2011 rondará los doce mil millones, mismos que deberán distribuirse en los rubros de “educación, salud, seguridad, e infraestructura que sea productiva, que tenga un beneficio y un

HOY INICIA

n

13

Lo afirma en respuesta a los comentarios de especialista económico

Subsidiarán la tenencia en el 2011, asegura el diputado Enrique Rangel n

Explica Aldape que sería el mecanismo de incentivos a las empresas automotrices

Diferencias de opiniones en el Congreso del estado

impacto en la mejora y la competitividad (…) Ante una posible escasez de recursos, privilegiar estos”. Una vez que se lleve al Congreso la discusión del Paquete de Económico del estado, los legisladores tendrán que evaluar “el costo político” en el sentido de disminuir impuestos: “el quitar impuestos es popular, pero no necesariamente es bueno para el desarrollo del estado y para brindar los servicios que se compromete el estado a brindar”. Además, deberán aprobar un presupuesto más desglosado y transparente, para generar en el ciudadano la certidumbre de a qué se destinan sus impuestos, a través de objetivos o metas cuantitativas y cualitativas.

n

Foto Germán Treviño


EDUCACIÓN JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

Mauricio Navarro

Tan sólo en los últimos cuatro años, del 2006 al 2009, las cuotas pagadas del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), suman un total de 25 millones 624 mil 632 pesos. En el 2007, fue cuando el monto de lo pagado al SNTE cobró mayor relevancia, debido a que el total de cuotas sindicales de los trabajadores de la educación, acumularon once millones 335 mil 935 pesos; en este periodo, según el registro de Transparencia ofrecido por el gobierno del estado, existieron quincenas en las que las aportaciones llegaron a los 665 mil 973 pesos y otra de 684 mil 384, mientras que las otras 18 son en promedio de 500 mil pesos. “Los montos que aquí se señalan han sido transferidos por el Instituto de Educación de Aguascalientes, al Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, dando cumplimiento a lo señalado en el Artículo 52 Fracción II del Estatuto Jurídico de los trabajadores al servicio de los Gobiernos del Estado de Aguascalientes, sus municipios y Órganos Descentralizados”, según se puede leer en el informe del año 2006. Justo en este periodo, el total fue de cinco millones 665 mil 383 pesos, sin embargo, nada más se puntualiza sobre los primeros seis meses; en enero hubo un pago de 883 mil 127 pesos, para febrero, llegó a 898 mil 960 pesos, luego en marzo, 963 mil 707 pesos, después en abril, 923 mil 368 pesos, al mes de mayo, 909 mil 362 pesos y finalmente, en el mes de mayor aportación, en junio, un millón 086 mil 859. Para el año 2008, la información cambia desde su organización, debido a que nuevamente es clasificada por quincenas numeradas, dando un total de ocho millones 286 mil 773 pesos como importe pagado al SNTE, destacando cantidades como la de la quincena número doce, con 703 mil 007 pesos, mientras que el resto como mínimo son los 500 mil pesos. En este año, existe otra tabla que puntualiza también sobre las mismas erogaciones, sumando 207 mil 013 pesos, con una quincena de 130 mil 843 pesos.

n

14

Sobresale el año 2007 donde la cantidad superó los once millones de pesos

En cuatro años, más de 25 mdp ha ingresado al SNTE sólo en cuotas “Dichos montos lo recibe la sección I del SNTE a través de su Secretaría de Finanzas y el responsable de su correcto ejercicio es su secretario general”, Heriberto Gallegos Serna, de acuerdo a los mismos datos que son ofrecidos en el informe del 2008. Finalmente, en el 2009, las sumas son de 129 mil 528 pesos, cifra que contrasta notoriamente con los años anteriores, en los que ni siquiera en una quincena se daba este apoyo, pero de acuerdo a estos datos, se detalla desde el número de la quincena hasta la fecha del pago, con cantidades que son mínimas en comparación con otros años, siendo importes de cinco mil pesos. Actualmente, no existen los importes correspondientes al año 2010.

Cuotas al SNTE. En la imagen, una maestra integrante del sindicato más grande Latinoamérica n Foto Hugo Gómez


JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

15

de rebote Luis Vázquez

L

uego de obtener dos triunfos en patio ajeno las sorprendidas Panteras regresan al cubil felino para recibir hoy a Toros de Nuevo Laredo que se encuentran el tercer lugar con marca de 13 ganados y tres perdidos; para el sábado se presentan en el Hermanos Carreón contra Fuerza Regia con récord de diez ganados contra seis derrotas, números que los colocan el sexto lugar de la tabla, por su parte Panteras se encuentra en el décimo quinto lugar de un total de dieciocho equipos. Estos dos encuentros servirán para observar si el regreso del equipo a la senda del triunfo es real o sólo fueron dos chispazos de lo que pueden realizar ya que no es fácil ir a quitarle lo invicto en casa a un equipo que marchaba en segundo lugar (cuarto por la diferencia de criterios), en cuanto a triunfos

y derrotas; por el bien de los seguidores, que no son pocos, de Panteras es de esperar que continúen con un buen basquetbol y mostrando garra para que sigan consiguiendo los triunfos que tanta falta hacen para escalar en la tabla general y brindar satisfacciones a su público. No es un secreto la falta de recursos económicos por los que está pasando el equipo, de ahí la falta de contratación de un movedor, posición donde se ha desempeñado bien Luis Rangel con el apoyo de Marcos Dorado, pero sigue siendo una parte a reforzar. Por otra parte, en Necaxa las cosas siguen mal aún y con su triunfo frente a Tecos equipo que marcha de no muy buena forma en el presente torneo; en cuanto a resultados a pesar de lo que ya se está convirtiendo en una larga historia “jugar cada encuentro como una final”

Procedentes de Guadalajara, participantes de la Carrera Panamericana

en fin, continuará un equipo sin arraigo y sin resultados ¿hasta cuándo? Luego por que el bulo cambia la “X” por “C”. Ayer procedente de Guadalajara llegó la Carrera Panamericana a la ciudad con todo su dejo de añoranza y recuerdos, con automóviles clásicos en excelentes condiciones para realizar esta competencia que remonta su historia a los años cincuenta y que en la era moderna es a partir de 1988 llegando a veintidós ediciones ininterrumpidas con una participación de entre 80 y 90 automóviles. Este año la ruta inicio en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas el 22 de octubre y finalizará hoy en la ciudad de Zacatecas tras un recorrido total de 3,261 Km. En la curva del libramiento de la carretera a Villa Hidalgo y Calvillo, se retrasó por espacio de una hora el circular de los

En el tramo del libramiento a Calvillo, un pequeño percance n

Fotos Luis Vázquez

autos participantes en esta edición 2010 y fueron cerca de las 16 horas cuando pasó el primer competidor; no faltaron los despistados competidores que en lugar de tomar el retorno se siguieron de frente con rumbo al

penal, los más se dieron cuenta rápidamente maniobrando de reversa para reincorporarse a su trayectoria, sin embargo no faltó el vehículo que se fue de largo tardando algunos minutos en retornar al trazo original.


Fin de periodos de gobierno, van todos por su calaverita...

JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2010

Derrota Necaxa 0-2 a Estudiantes Tecos en su visita al 3 de Marzo Primeros tres puntos del“Ruso” como visitante al mando de los Rayos Cerrarán los de Aguascalientes la jornada doble ante los Potros del Atlante Cristian

de

Lira

Los Rayos de Necaxa consiguieron ayer por la tarde un importante triunfo con marcador 0-2 en su visita a Estudiantes Tecos en el estadio 3 de Marzo, en lo que fue el desarrollo de la jornada doble, de la fecha 14, del torneo Apertura 2010 del futbol mexicano. El partido comenzó con una disputa en medio campo, en donde cada equipo intentó establecer sus condiciones siendo el primer aviso en favor del equipo de Aguascalientes cuando en el minuto 14 Everaldo Barbosa sacó un disparo de larga distancia que fue bien contenido por el arquero local, Christian Martínez. La jugada contigua fue la más clara que

tuvo el equipo de Estudiantes, un desborde por banda derecha de Elgabry Rangel que terminó en un centro raso que dejó en inmejorable condición de remate a Mauro Cejas quien con el guardameta vencido y sin marca alguna, mandó su disparo por un lado del arco. Para el minuto 21, Rayos logró poner el marcador a su favor, el “more” Mosqueda tomó el balón en tres cuartos de cancha y logró desbordar hacia el centro del campo, cuando el ángulo de disparo se cerró a las afueras del área, dejó de tacón el esférico a donde Barbosa entró pleno y conectó un fuerte y colocado disparo que venció al portero de Tecos. El equipo de Estudiantes intentó igualar el marcador con insistencia sin embargo, las imprecisiones de su ataque y una defensa necaxista bien estructurada -que en un par de oportunidades dio pie a contragolpes de Rayos- no preocuparon en lo más mínimo al arco del “Conejo” por los restantes minutos de la primera mitad. Un dato curioso, tal vez para la estadística, iniciado el segundo tiempo, bastaron dos minutos y medio para que tres integrantes de Necaxa, Everaldo Barbosa, Luis Pérez y Alberto Padilla, vieran cartón preventivo, los dos primeros por fuertes entradas a los rivales y el último recibió la advertencia por un forcejeo en el área a la

Muere Kirchner, expresidente argentino

espera del cobro de un tiro libre, con el que también resultó amonestado por parte de los Estudiantes, Damián Zamogilny. Con un equipo de Tecos volcado al ataque, fueron a los minutos 60 y 61 cuando pareció que sus embates daban resultado, el primero, un cabezazo de Fredy Bareiro que impactó el poste y otro intento donde el “Conejo” Pérez tuvo una acertada salida para defender su arco.

Ya sobre el minuto 76, el recién ingresado Marcelo Alatorre cometió un par de entradas que el árbitro Paul Delgadillo sancionó con tarjeta, y en un minuto, y 12 después de haber ingresado al terreno de juego, el jugador de Estudiantes, fue expulsado. El cobro de la segunda falta, fue la antesala del segundo tanto para Rayos, el centro al corazón del área cayó en pies

del también ingresado por cambio, Ezequiel Orozco, quien en una pésima marca defensiva tuvo tiempo para controlar el balón y rematar fuerte a pocos metros del arquero quien nada pudo hacer para detener el tiro. La expulsión seguida de la anotación terminaron por desdibujar al cuadro local a quien ya no le alcanzó ante un Necaxa que se dedicó a mantener el resultado. Con este triunfo, Necaxa consigue sumar 16 unidades y conservar así la quinta posición del grupo I tras el empate de Chivas; en el tema de la porcentual, el cociente marca para Rayos 1.1429 y queda en penúltimo lugar con el equipo de Querétaro en el fondo; para concretar esta jornada doble en el torneo, Necaxa recibirá a un equipo de Atlante que comparte el sótano de la general junto con Estudiantes y Atlas todos con 12 unidades, el próximo domingo en el estadio Victoria.

La Purísima... Grilla 2

Barbosa disputa un balón ayer en el triunfo del cuadro rojiblanco a domicilio ante el peor equipo del torneo n Foto portal club Estudiantes

Se manifiestan mujeres en Ucrania

Las muertes y los días Jorge Terrones

6

El ombligo de México I Germán Castro

6

¿Venezuela ligado a los etarras de España? Georgina Mora Legaspi

7

Hay tantas historias como historiadores en el mundo Estudiantes de historia

Buenos Aires. Flores, banderas y pancartas fueron colocadas en las rejas de la Casa Rosada, sede del gobierno argentino, en homenaje al ex presidente Nestor Kirchner, quien falleció hoy a los 60 años de edad de un paro cardiaco. n

Foto Reuters

Kiev. Activistas de una organización defensora de los derechos de la mujer se manifestaron este miércoles frente a una estatua de Lenin, en protesta por la visita del primer ministro ruso Vladimir Putin a Ucrania. n Foto Reuters

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.