LJA29102010

Page 1

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 2 • NÚMERO 687 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

Hallan anomalías en cuentas de San José de Gracia

Festival Mundial de Globos

Gastos no justificados y préstamos al alcalde y regidores detectó el OSF n

Jennifer González

4

n

Continúa temporada de la OSA en el Aguascalientes Tendrá hoy Román Revueltas como invitada a la violinista Erika Dobosiewicz

n

De la Redacción

n Cuatro los presentaron los excomisionados y uno más, un aspirante

Van 5 amparos contra elección de Transparencia La Jornada

Susana Rodríguez

n

12

Fue invitado a la Expo Shangai 2010, enfocada a problemas urbanos

n

De la Redacción

En el primer recurso de Doring Zuazo, interpuesto contra ese mismo aspecto del proceso de selección, ya fue desahogada la primera audiencia y se citó para sentencia, lo que podría tardar hasta tres meses Jennifer González

n

Viaja Lozano a China para conocer políticas públicas

n

n

14

Las nuevas tecnologías masifican, pero no democratizan: Pedro Miguel

En la plancha de la Plaza de la Patria despegaron los globos ayer por la mañana n Foto Luis Vázquez

Pide CIDH a México sistema de protección a periodistas

n

3

n

5

Hoy en

Ataques a jóvenes, para generar miedo social: coordinador de la ONU


2

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010

La Purísima... Grilla n

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

Directora General

Regidores y Ventura, encerrona n ISEA, herencias millonarias n Orozco detrás de los amparos

Carmen Lira Saade

DIRECTOR editorial

Manuel Appendini Carrera El día de ayer se habría reunido el alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura con la mayoría de los regidores del municipio capital en una comida que prometía ser más que ríspida. El asunto: los regidores quieren indagar por dónde se está colando tanta información a los medios que los ha dejado mal parados en esta semana que, afortunadamente para muchos de ellos, concluye. Entre los puntos, pedirían a Ventura que revisara los adeudos que se tienen con los medios de comunicación con el fin de ver qué medios merecerían recibir el pago y qué medios no, tomando como criterio el trato informativo que hubieran recibido tanto el alcalde como los regidores… nos suena familiar el asunto. A la redacción llegó la información de que Aurora González Barrientos, de recursos humanos de la Secretaría de Gestión e Innovación (Segi), brazo ejecutor contra los burócratas del gobierno del estado que no

De

están alineados o que tienen algún parentesco con gente incómoda para el gobierno estatal, fue movida de esa posición para ser colocada en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE). Y hablando de despidos. De la llamada herencia maldita en el Instituto de Salud del Estado (ISEA) heredará a la siguiente administración se sabe que la cantidad asciende a 22 millones de pesos repartidos en aproximadamente ciento quince demandas de trabajadores despedidos de forma injustificada, procesos que fueron retardados entre el patrón (ISEA) y el Tribunal de Arbitraje en el estado de Aguascalientes encabezado por Rafael Román Esqueda; en dicho tribunal se caracterizan por la actitud anodina en sus miembros. Además de las cuentas públicas, los diputados tienen en su haber la revisión de varios fideicomisos creados durante la presente administración. En concreto hay uno, que fue

espaldas

DIRECTOR ADMINISTRATIVo

diseñado para hacer un parque industrial, del que no se sabe prácticamente nada… nada, sólo que al momento se le han transferido alrededor de 60 millones de pesos, destinados, entre otras cosas, a la compra de un terreno, adquirido, presuntamente, sin seguir la normatividad de la Secretaría de Obras Públicas.

Francisco M. Aguirre Arias

EDICIÓN

J. Claudio Juárez Landeros Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes

Y sigue la mata dando. Van cinco amparos admitidos por los juzgados de distrito en contra del Congreso por su proceder en la selección de comisionados.

CORRECCIÓN DE ESTILO

Horacio J. González Jildardo González Romero

En ellos figuran tres aspirantes y uno que no participó en el procedimiento, pero de buenas fuentes se sabe que si no el resto de los que participaron, una buena parte de ellos habrían presentado un juicio de garantías colectivo.

Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo REDACCIÓN

Quienes esto informan a la columna ven que este grupo no recurrió al tribunal por intereses fuertes de ostentar el cargo de comisionados, sino que fueron empujados por un grupo en el Partido Acción Nacional (PAN) encabezado por el excandidato a la gubernatura Martín Orozco. Uno más a la lista del ICA. Además del “demonio” Rodríguez Varela, ahora se suma a la lista de probables para dirigir el Instituto de Cultura, Martín Andrade, quien, aseguran, ha estado muy de cerca en el proceso entrega-recepción entre la actual administración y la que ya viene a partir del 1 de diciembre. Abran pues sus apuestas y entreguen currícula con el que vean más fuerte.

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

Cierto que los políticos son puestos en los cargos que tienen para tomar decisiones. Para eso son contratados, lo malo es que no siempre se contrata a los más aptos para los cargos, se contrata a los que toman decisiones equivocadas casi siempre. Equivocadas para la población, pero no para sus bolsillos. Es ahí entonces cuando la sociedad civil organizada debe tomar cartas en el asunto y salir a protestar y a reivindicar a la política. Lo malo es que a veces, esa sociedad civil también se presta para no ser tomada tan en serio, de entrada, por la cantidad de gente que logran sumar a sus protestas, luego, porque a muchos de ellos les da por negociar a espaldas de otros… Ayer en el taller de las locomotoras del Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, se inauguró el evento “Vive Publicidad”, una exposición de proveedores de la industria de la publicidad en la que más de 100 expositores locales y foráneos presentan sus productos y servicios. Hoy concluye el evento en punto de las 5 de la tarde. A la inauguración acudieron alrededor de 500 estudiantes, publicistas, creativos y profesionales de la comunicación con el claro interés de generar relaciones comerciales productivas para su negocio y oficio.

El final del recorrido n Foto Germán Treviño

Con estas bases, los coordinadores del evento, aseguran estar satisfechos con la ejecución de este proyecto.

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n


VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010

Jennifer González

Al menos cinco demandas de amparo en contra del Congreso del estado de Aguascalientes han sido admitidas por diferentes juzgados de distrito tras la primera renovación de la junta de gobierno del Instituto de Transparencia de Aguascalientes. Fernando Palomino Topete, presidente de la comisión de gobierno en el legislativo local, que se encargó de evaluar los expedientes y las solicitudes, entre-

n

3

Cuatro demandas las presentaron los excomisionados y otra más un aspirante

Admiten juzgados cinco amparos contra el Congreso por renovación en ITEA n

Calculan que podrían quedar definitivamente resueltos hasta dentro de seis meses

vistar a los aspirantes y presentar al pleno el dictamen de quienes resultaron elegibles, prefirió no

opinar al respecto y mencionó que el promover amparo es un derecho que respeta, al tiempo

Pendientes del ITEA. En la imagen, los actuales consejeros del Instituto n Foto Germán Treviño

Aprueban PRI y PAN reformas al Código Electoral y justifican no reducir financiamiento a partidos Con presencia de dos diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno de Acción Nacional (PAN), la comisión de asuntos electorales aprobó ayer la iniciativa de reformas al Código Electoral local que se presentó apenas la semana pasada y justificó haber excluido de ella la reducción del financiamiento a los partidos y otras propuestas del Instituto Estatal Electoral (IEE). “La fórmula para el financiamiento a los partidos políticos ya se redujo un 30 por ciento”, explicó el presidente de la comisión, el priísta Gerardo Sánchez Garibay en referencia a la modificación que se realizó al Código el año pasado. El panista Jaime Gallo Camacho agregó que “me parece que

bajar más el porcentaje pondría en riesgo el origen de los recursos destinados a las campañas porque podría haber la tentación del presupuesto con dinero de procedencia ilícita, tanto de los gobiernos como del crimen organizado”. Asimismo, señalaron que para facilitar figuras como el plebiscito, el referendo y la iniciativa popular hace falta modificar la normativa federal en la materia para que pueda llevarse a cabo en los estados. “El problema radica en que desde la legislación federal no están establecidos los mecanismos para llevarse a cabo, entonces lo que nosotros hicimos fue tomar en cuenta lo que en lo federal existía, pero no hay un reglamento para que esas figu-

ras”, argumentaron. La iniciativa aprobada contempla dar al IEE ingresos mediante las copias que expidan a los partidos y cederles los bienes que los institutos políticos dejen en caso de perder su registro, además de ampliar el plazo para la fiscalización de los recursos y facilitar el nombramiento de funcionarios. También se incluyeron modificaciones para corregir la redacción de algunos artículos y se acataron criterios de los tribunales electorales en cuanto al cómputo de los votos a las coaliciones, requisitos de elegibilidad y fechas de separación del cargo para funcionarios públicos. Jennifer González

que defendió el proceder de los diputados. “Lo hicimos de acuerdo con la información que teníamos y a la deliberación que hicimos”, afirmó. A nombre de quienes fungieron como comisionados del ITEA figuran hasta ahora cuatro expedientes: dos de Jorge Doring Zuazo, uno de Luis Emilio López González y otro más de César Octavio López Rodríguez. Además se admitió otro juicio de garantías interpuesto por Carlos Orduña Azpeitia, quien participó como aspirante desde el 8 de septiembre pasado y obtuvo 38 puntos en la evaluación que aplicó la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA). Orduña Azpeitia promovió el amparo contra la Ley de Transparencia y Acceso a la Información y le fue admitido por el juzgado tercero de distrito el viernes 22 de octubre. López Rodríguez y González López presentaron el recurso el mismo día, el pasado 21 de octubre. En ambos casos, los actos específicos reclamados son “aprobación, expedición y aplicación de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado” y fueron admitidos el mismo 22. Los asuntos, radicados en los juzgados segundo y tercero de distrito, aparecen como ya notificados a los terceros interesados; es decir, a los comisionados electos y ya en funciones en el Instituto de Transparencia y se fijó

fecha para la primera audiencia para el 18 de noviembre. Estos dos aspirantes podrían estar presentando otro juicio de garantías en contra de la no respuesta del Congreso a su solicitud de reelección. Mientras, en el primer recurso de Doring Zuazo, interpuesto contra ese mismo aspecto del proceso de selección, ya fue desahogada la primera audiencia y se citó para sentencia, lo que podría tardar hasta tres meses.

La totalidad de los recursos quedará completamente resuelto en alrededor de seis meses El segundo, contra la Ley de Transparencia, fue admitido el 20 de octubre, se notificó a los involucrados, incluyendo como terceros interesados a los nuevos comisionados ese mismo día y el 22 de octubre Doring amplió los conceptos de violación alegados en su demanda de amparo. Los quejosos calcularon que, en virtud de que podrían llegar hasta el Tribunal Colegiado de Circuito, la totalidad de los recursos quedará completamente resuelto en alrededor de seis meses, por lo que la decisión que tome la justicia federal sería acatada por la próxima legislatura.

Desechan recurso de Convergencia en sala Monterrey del TRIFE La Sala Regional de Circunscripción II del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó ayer la demanda interpuesta por el Partido Convergencia contra la entrega de constancias de regidurías de representación proporcional en el municipio de Jesús María. Por unanimidad, los magistrados avalaron el proyecto en el que se consideró que la impugnación del acuerdo CGA-67/10 del Consejo General del Instituto Estatal Electoral “en realidad lo

que está controvirtiendo es la sentencia dictada en autos en el juicio JDC 256/2010 y sus acumulados”, sentencias que por ser dictadas por esta extensión del TRIFE son inatacables. René Merle Uribe pretendía recuperar la regiduría que el pasado 13 de septiembre se le revocó para serle entregada a una candidata que había sido originalmente postulada por el partido naranja. Jennifer González


4

Política • VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010

Jennifer González

Durante el segundo semestre de 2009, el municipio de San José de Gracia abrió la cuenta bancaria de un fondo de inversión que en enero habría recibido cinco millones de pesos, pero al momento de la fiscalización no registraba movimientos ni intereses y tenía un saldo de tres millones 300 mil pesos. La misma mecánica se registró para la creación de un fondo de retiro al que se habían depositado 200 mil pesos, saldo que conservó hasta fines de año, sin registrar tampoco movimientos e intereses. No presentó la documentación que sustentara que el saldo de 150 mil pesos que reportó para una cuenta del programa Tu Casa, realmente correspondiera a la misma y que permita conocer la integración de ese monto. El Órgano Superior de Fiscalización encontró pagos por 204 mil pesos como partida de gestión al presidente municipal, seis regidores y un síndico sin que la partida exista en su Ley de Presupuesto, Contabilidad Mauricio Navarro

Después de darse a conocer que la empresa “vehículo abeliano”, correspondiente a la productora Canana films, recibió otros 2.5 millones de pesos del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), aparte del préstamo de diez millones de pesos otorgado por el Fideicomiso para la Inversión y Administración del Desarrollo Económico de Aguascalientes (FIADE), el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes (CCEA), Felipe González Ramírez, aceptó que hay una seria opacidad en la entrega de recursos ejercidos por parte del gobierno del estado, principalmente a empresas externas. “Desgraciadamente conocemos esta información de manera parcial y también de manera parcial no tenemos los beneficios que ha traído todo este apoyo que se está dando a este tipo de empresas, tenemos también empresas que están recurriendo a instituciones como Fondo Aguascalientes, Fondo Asunción a pedir créditos y no lo obtienen, en este sentido, hay que establecer bien las prioridades”, haciendo alusión a que varios organismos empresariales han pedido apoyo y no han recibido el mismo trato que la empresa en la que participa el actor Diego Luna. Acerca de lo acumulado o entregado a este proyecto fílmico, el líder de los empresarios locales, aseguró que el gobierno del estado no ha informado de cuáles son las condiciones que guarda la bolsa repartida, “todo ha sido a través de los medios”, confesó. Y precisamente, por esta falta de transparencia, González Ramírez aceptó que es también una responsabilidad de los propios empresarios que integran el FIADE y que no

n

Contiene 29 observaciones del Órgano Superior de Fiscalización sin solventar

Observan a San José de Gracia la no recuperación de préstamos para funcionarios n

El alcalde, regidores y otros funcionarios municipales figuran como deudores

y Gasto y no se comprobó que efectivamente se hayan destinado a eso. Que el alcalde, dos regidores y el secretario de administración adeudan en total 34 mil 471.10 pesos que no habían sido recuperados, lo mismo que un préstamo de 69 mil pesos al comisario ejidal que el Cabildo acordó convertir en donativo sin que se comprobara su facultad. Encontró además adeudos al ISSSSPEA y retenciones a favor de terceros desde julio, por un total de 665 mil 719.90 y otro por 200 mil 67.01 pesos de retenciones de Impuesto Sobre Productos del Trabajo a sus empleados, que en ningún caso se justificaron con documentación suficiente. Asimismo no ha recuperado 700 mil pesos de un préstamo de

n

un millón 500 mil que realizó y se finiquitó a cinco personas sin que se presentara al Órgano Superior el desglose de su cálculo. Se ordenó también proceder para el reintegro a las arcas de doce mil pesos gastados en la asistencia a un evento en Puerto Vallarta que no se justificó debidamente, de seis mil 243 pesos que actualizaciones y recargos por Impuesto Sobre la Nómina y once mil 500 pesos que se pagaron por asesoría en administración cuyos trabajos no se comprobaron. Por el mismo concepto e intervención en las actas de Cabildo se pagaron 110 mil 400 pesos al tesorero de Pabellón de Arteaga y 173 mil 196.17 pesos más por pago de nómina, sin que

fuera autorizado para ello por la Contraloría por tratarse de un servidor público. El municipio no justificó un gasto de 17 mil 250 pesos en equipo de servicios y lo hizo de manera insuficiente en el caso de 20 mil pesos invertidos en la compra y entrega de 100 despensas y en otro de 14 mil 143.85 pesos con los que compró hule negro. Hay observaciones sin solventar en materia de infraestructura social como el hecho de no abrir una cuenta que produjera rendimientos para el Fondo de Infraestructura Social Municipal y no integró correctamente la documentación de otra obra. Efectuó pagos extraordinarios por ocho mil 658.92 pesos ex-

traordinarios que no se registraron en el expediente del proyecto construido en San Antonio de los Ríos y por 85 mil 120 pesos en la pavimentación de otra comunidad y gastó 26 mil pesos en acciones que no corresponden a ese fondo. Tampoco abrió cuenta bancaria para los recursos del Fondo de Fortalecimiento Municipal; retuvo 60 mil 524 pesos a funcionarios de seguridad pública sin notificar al Servicio de Administración Tributaria. No procedió como corresponde por la entrega extemporánea de una obra, ni justificó la integración incorrecta de dos expedientes de obra, y pagó 36 mil 147 pesos extraordinarios en otra sin razón justificada.

Reconoce empresariado que hace falta tener mayor seguimiento a proyectos

Conoce el CCEA la entrega y ejercicio de recursos entregados a cinta “Abel” n

Insiste en que la aprobación de diez millones de pesos fueron de manera aventurada

Felipe González Ramírez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes

han sabido expresarse como un verdadero contrapeso en la toma de decisiones, puesto que en el comité no existe un seguimiento puntal a los proyectos que fueron apoyados con recursos del erario. En el tema de la película “Abel”, recordó que cuando fue presentado el proyecto, el principal argumento por parte de los

productores, era que Aguascalientes figuraría como un estado en el que se puede hacer turismo, sin embargo, al ver la película, la situación es diferente, debido a que no se muestra ningún punto distintivo de la ciudad, que pudiera considerarse como atracción turística. Pero en los acuerdos firmados, tampoco quedó establecida

n

Foto Hugo Gómez

esta acción como obligatoria, lo que no permite que haya una exigencia puntual sobre el asunto, reconoció el presidente del CCEA. “Lo comentaba desde un principio, se me hizo muy intrépido por parte del gobierno, apoyar una película que lejos de fomentar las bondades de Aguascalientes, deja ver una realidad

que vivimos de pobreza”. La película obtuvo un apoyo del mismo presupuesto del ICA, según una de las observaciones realizadas por el Órgano Superior de Fiscalización (OSF), de acuerdo a la solventacion, fue otorgado este monto de 2.5 millones de pesos, con el argumento de que el filme contenía actores de talla internacional.


VIENRES 29 DE OCTUBRE DE 2010 •

De

la

Redacción

Carlos Lozano de la Torre, gobernador electo de Aguascalientes, al término de su gira por Japón, fue invitado por el gobierno de la República Popular China a la Exposición Mundial de Shanghai 2010, en donde conoció la experiencia de otros países en materia de políticas públicas aplicables para la resolución de problemas urbanos, ambientales y de innovación tecnológica. El mandatario electo agrade-

n

Al presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, le pareció que las expresiones de inconformidad por parte de asociaciones civiles en contra de la construcción del fraccionamiento “Centenario de la Revolución”, tienen de fondo un interés de grupos políticos. “Que no lo politicen, ni siquiera lo conocen, o sea que vengan y lo conozcan, es un proyecto que está reconocido a nivel nacional, por dios, es un proyecto de tipo ecológico, es el primer fraccionamiento en su tipo a nivel nacional y va a tener un reconocimiento a nivel internacional, me extraña que por intereses quizás de grupos vayamos a dejar de hacer este proyecto, pero no vamos a ceder a ninguna presión y lo vamos a sacar adelante, a final de cuentas es un proyecto que es benéfico para los ciudadanos”. Subrayó que desde su perspectiva, es extraño que solamente en este proyecto haya inconformidad cuando están realizando una serie de premios para aprobar la construcción de vivienda, en este sentido, manifestó que “si hacemos comentarios de cada fraccionamiento que se hacen en el municipio de Aguascalientes, tendremos que hacer una reunión todos los días, me extraña que habiendo tantos fraccionamientos precisamente con éste se están oponiendo, que es el primer proyecto a nivel nacional de tipo ecológico”. Así, defendió que la construcción que tuvo desde sus

5

En su visita conoció soluciones a diversas problemáticas públicas de China

El gobierno Chino invita a Carlos Lozano a la expo mundial de Shanghai del 2010 n

Fomentar el desarrollo de soluciones basadas en la capacidad y el ingenio de los ciudadanos

ció todas las atenciones recibidas por las autoridades chinas, y dijo que la proyección de Aguascalientes comienza a ex-

Con voluntad y talento para aprender de otros, comentó CLT n Foto Cortesía CLT

Mauricio Navarro

Política

n

pandirse de nueva cuenta ante los países asiáticos, "la atención que hemos tenido en esta gira es un reconocimiento al pueblo de nuestra entidad por su perseverancia, trabajo y capacidad para crear puentes de comunicación y de intercambio cultural y económico con otros países”, precisó. De igual forma, mencionó que el tema de esta feria mundial es acorde con la demanda que expresaron los aguascalentenses en el pasado proceso electoral, que es el de 'Mejor Ciudad, Mejor Vida', y que encarna “la esperanza que tenemos como ciudadanos por mayor bienestar para nuestras familias en todos los aspectos”. El gobernador electo, agregó que Aguascalientes tiene la voluntad y el talento para aprender del trabajo de otros países en materia de sustentabilidad económica, innovación en cien-

cia y tecnología y en el tema de la interacción rural-urbana que tanto se promueve en países como China; por lo que su gobierno ofrecerá las mejores

La fería, es un evento que ha existido por más de 150 años condiciones para que muchas de estas experiencias lleguen a concretarse en el estado. Lozano de la Torre, asistió a los pabellones de Japón, China, Australia, Estados Unidos, España, Italia, Alemania e Inglaterra y México, en los que el factor común fue el intercambio abierto y franco de los estilos de vida en cada país y

cómo enfrentan los problemas ambientales, sociales y económicos, compartiendo también sus soluciones innovadoras para cada uno de ellos. "Hemos recibido detalles de cómo varios países han resuelto problemas innovando y echando mano de soluciones creativas, pero todas ellas basadas en el talento de su gente. El fomento y desarrollo de propuestas basadas en la capacidad y el ingenio de los ciudadanos será una condición que mi gobierno habrá de promover e impulsar durante todo el sexenio", concluyó. La Exposición Mundial de Shanghai, conocida también como 'La Feria del Mundo', es un evento que ha existido por más de 150 años, y su enfoque es el de la promoción de las ciencias, la tecnología, la cultura y la economía de los países participantes.

Dice no saber de dónde viene la negativa para el desarrollo del programa

Cree Ventura Dávila que oposición al nuevo fraccionamiento tiene intereses políticos n Argumenta

el alcalde de la ciudad, que el proyecto fue ya reconocido a nivel nacional

inicios una molestia por parte de las organizaciones civiles porque estará construyendo en el arroyo de Cobos, lugar fértil de vivienda al sur de la ciudad. De antemano, Ventura Dávila enfatizó que no cederá a ningún tipo de presión, considerando que a pesar de estas expresiones antagónicas, continuará con la inversión que está realizando desde el Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), al cual le prestaron un total de once millones de pesos, aproximadamente, solamente para que pudiera funcionar. Espero que en este próximo mes comiencen a consolidarse las licitaciones de este fraccionamiento, para que haya capital suficiente que salde las deudas adquiridas por dicha dependencia municipal. Sostuvo que el fraccionamiento ha tomado en cuenta la opinión de expertos en diversas materias que implican la construcción del mismo, además de garantizar que existe total apego a la normatividad para que sea considerado pionero en materia ecológica, reciclando hasta el agua para poder regar las áreas verdes del lugar. Insistió “Yo creo que hay que demostrar las cosas con he-

chos, no hay que hacer grillas de un proyecto que es reconocido por otras instituciones, por otras entidades de gobierno, es un proyecto que va a seguir adelante, que no se va a parar y vamos a sacarlo, a final de cuentas es un proyecto que es benéfico para Aguascalientes y también para todo el país ya que lo llevarán a otros lados”. No obstante, admitió que no ha buscado tampoco un acercamiento directo con las organizaciones civiles, sólo mandó el mensaje de que tienen “las puertas abiertas” del municipio capital. Serán casas de tipo popular, las cuales podrán ser adquiridas a través de créditos del Infonavit, se contempla que antes de finalizar el año puedan estarse construyendo las primeras viviendas. Desconoce la observación del OSF sobre servicios funerarios Acerca de la observación que le hiciera el Órgano Superior de Fiscalización (OSF) al municipio capital sobre una empresa de servicios funerarios, el alcalde dijo desconocer de lo que se trate y aseguró que están por concluirse todas las solventaciones de estas auditorías.

Ventura Dávila comentó que no sabe sobre unos servicios funerarios n Foto Hugo Gómez


6

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010

La

escena

Voces teatrales Menos balas y más teatro Julieta Orduña l pasado 14 de octubre fue presentada al pleno de la Cámara de Diputados la iniciativa del artículo 226-bis de la Ley del Impuesto sobre la Renta, que establece un estímulo fiscal al teatro mexicano. Al apoyarse este artículo, se dispondría de 50 millones de pesos anuales destinados exclusivamente a la producción teatral independiente, que se ejercería a través de un fondo para otorgar apoyos de hasta 2 millones de pesos por proyecto. El día esperado llegó y el miércoles 20 de octubre se aprobó el artículo 226 bis, tras las intervenciones de la diputada Leticia Quezada del grupo parlamentario del PRD, Kenia López del PAN y Armando Báez del PRI, la iniciativa fue votada recibiendo 446 votos y tan sólo uno en contra y cinco abstenciones. La felicidad, el regocijo no se hizo esperar de parte de una gran comunidad teatral, tanto directores, productores, actores y todos aquellos que hacen posible que el teatro exista en México. María Rojo, actriz y promotora de este planteamiento señaló: “Esta no es ley, es una reforma al ISR será el estímulo fiscal llamado 226 bis porque el 226 es el del cine para fomentar y promover mediante un estímulo fiscal de 50 millones por año a la industria, a la comunidad teatral cultural, es para proyectos independientes porque para proyectos grandes no lo necesitan, es para estos espacios alternativos, para todos los actores y directores que quieran poner sus obras y otra cosa es para toda la República, muy importante porque donde siento que son verdaderos páramos culturales, la cuestión de la violencia, de lo que estamos viviendo , es el El día esperado llegó y el norte de la República y va dedicado a todos ellos que puedan pomiércoles 20 de octubre se ner una obra teatral, que levanten telones que tomemos por medio aprobó el artículo 226 bis, de la creatividad, la imaginación, tras las intervenciones de la la cultura, que tomemos las calles como en Colombia”. diputada Leticia Quezada del Ahora la repartición de esos recursos ¿cómo se va ser?, ¿qué grupo parlamentario del PRD, va ocurrir entre los productores comerciales?, ¿lanzarán voces di- Kenia López del PAN y Armando ciendo nosotros también lo merecemos así como el experimental? Báez del PRI, la iniciativa fue Opiniones de los creativos del esvotada recibiendo 446 votos y tado, como la directora Guadalupe Zaragoza, menciona “Me parece tan sólo uno en contra y cinco muy bien, sin embargo, creo que abstenciones. debería revisarse con precisión la forma en que se va a manejar, si va a ser un proceso sencillo donde las personas morales de verdad puedan apoyar a la creación teatral, sin que sea algo engorroso o sólo para unos cuantos beneficiados”. En esto tiene razón la directora, los recursos deben ser para todos, que no sean beneficiados unos cuantos, o los mismos de siempre, como suele suceder en la repartición de las becas, que el proceso sea transparente y además que este beneficio económico que se les va proporcionar a los grupos sea un estímulo para la profesionalización de los artistas y a su vez que los trabajos tengan mayor calidad y recuperación de público al teatro, que tanta falta hace. Y por otro lado, esta iniciativa tuvo buenos resultados, las fuerzas se unieron y los teatreros con ellas, al respecto el director Ian Hoppenstedt aclama la iniciativa: “Deploro enormemente junto con los perjudicados el recorte al presupuesto a la cultura porque si de por sí nos cuesta un brazo hacer cultura, con dos pesos, y ahora nos quitan uno y medio pues nos va costar , sin embargo, esto ha generado una organización que nos se había visto en los teatreros de todo el país y conectados todos en las redes sociales para apoyar esta iniciativa que parece que está dando resultado, de ser así el gremio de los teatreros manejarían un presupuesto ampliado que podría financiar teatro independiente de calidad en todo el país, estaremos hablando de que el boom del teatro independiente en México golpeará a la sociedad y marcará un hito, dejará su huella de aquí a las posteridad”. Menos balas y más teatro eso es lo que pedimos todos aquellos que aborrecemos la guerra, la violencia, la perversidad, en estos tiempos de crisis. n

opinión Esta

boca es mía

Juventud valiente Mario Hernández González

donde no es raro encontrarnos con l nombramiento de la grupos donde la mayoría de los estujoven Marisol Valles, diantes son mujeres o bien, donde los de veinte años, como mejores promedios pertenecen a las jefa de la policía del niñas o jovencitas. municipio de Praxedis Lo que es un hecho innegable es G. Guerrero en el esel compromiso que nuestra juventud tado de Chihuahua ha sido una nota debe asumir. No es un secreto el recoampliamente comentada por diversos nocer que el destino que tiene la droga medios tanto nacionales como intercon la que trafica el crimen organizanacionales. ¿Qué es lo relevante de do tiene como destino final a nuestros este nombramiento? Por principio, jóvenes. El mensaje me perece claro. este caso ha roto una serie de paraAhí donde aparecen muchachos veindigmas que, en el manejo de la seguteañeros que liderean de manera “exiridad pública, se habían mantenido tosa” bandas de delincuentes, surgen muy arraigados. Aunque algunas vodel lado de la legalidad jóvenes vaces hablan de irresponsabilidad al polientes dispuestos a hacerle frente al ner en situación de riesgo a la joven crimen (aunque ella misma ha declafuncionaria la verdad es que el asunto rado que no enfrentará frontalmente a está para meditarse. la delincuencia). Tradicionalmente se ha asumido Cierto, las condiciones en las que que las corporaciones policíacas detrabajará Valles no son necesariamenben estar a cargo de de hombres con te las mejores. Una patrulla y apenas una edad madura. Esto obedeciendo un pequeño puñado de policías. Sin quizá a un discutible principio que embargo es digno de señalar que en asume que la masculinidad y la edad las primeras declaraciones de Mavienen asociadas con la firmeza, la risol ha hecho hincapié en su labor determinación y la valentía; cualidacomo agente preventivo del delito. des todas ellas necesarias en quien Ha destacado una relación que, dada pretenda estar al frente de una corla magnitud y la necesidad de una poración de seguridad pública. Sin respuesta inmediata, hace que olvideembargo se ha pasado por alto que mos. Hablo de la relación natural que existen otros atributos que en este debe existir entre las corporaciones caso se deben poseer y que quedan policiacas preventivas y la educación. (también tradicionalmente) asociadas Pero cuidado. No se trata de llevar la a la feminidad y la juventud. Habló policía a las escuelas sino al contrade aspectos tales como la honestidad, rio, llevar la educación a la policía. la trasparencia, el idealismo y la sen¿Con esta asignación empezamos sibilidad por mencionar sólo algunos. a construir un nuevo rostro a la poPero no caigamos en la trampa de los licía? El paradigma que se tenía en clichés. Es tan normal que existan el pasado, como hombres viriles y se señaló se asocia de edad madura con determinadas que sean hones“virtudes”, pero tos y sensibles hay que decir tamasí como mujeres bién que se vincula jóvenes que destacon el desprestigio quen por su detery desconfianza con minación firmeel que gozan acza y valentía. En tualmente las fuertodo caso lo que zas del orden. se quiere resaltar Esperemos que es que a partir de le vaya bien a Mala llegada de Marisol, esperemos risol Valles como jefa de la policía Lo que es un hecho innegable que logre modificar aunque sea un se han roto paradigmas que se es el compromiso que nuestra poco el escenario que, en esta maencontraban funjuventud debe asumir. No es teria, vive nuestra damentados justamente en este tipo un secreto el reconocer que sociedad. Quizá, no lo sabemos, de prejuicios. El papel que el destino que tiene la droga estamos frente a una nueva manera las mujeres han con la que trafica el crimen de asumir nuestra empezado a jugar en la vida social organizado tiene como destino actitud frente a los cuerpos policiacos como económica y frente a la prey política ha sido final a nuestros jóvenes vención del delito. muy relevante en Por lo pronto me los últimos años. perece que debeLa participación mos aplaudir la vaen el sector prolentía de ella y de fesional y acadétoda nuestra juvenmico también ha tud, porque de que sido muy destacahay riesgo sin duda da. En el caso de que lo hay. n los centros educativos cada vez son más las aulas garua007@hotmail.com


opinión e aquí el texto de la proclama del grupo subversivo investigado, que publicamos gratuitamente para contribuir con un poco de humor autóctono al sainete conmemorativo subrogado a empresas extranjeras y algunas locales que, esas sí, se llevaron sólo por el del bicentenario la bonita suma de 2,900 millones de pesos,(a) ninguna de las cuales -al igual que los funcionarios nini- saben lo que significa la palabra “patria”: A los mexicanos que creen en México “a los que no, no.”

Tlacuilo

Declaración de Revolundencia /3 Netzahualcóyotl Aguilera R. E.

CONSIDERANDO: Que un nuevo siglo nos aguarda a la vuelta de la esquina; Que graves problemas de la más alta prioridad demandan nuestra atención ciudadana; Que debemos prepararnos para prever la forma de corregir el cauce de la historia y construir, ahora sí, la felicidad del pueblo desgraciado; Que basados en la coincidencia de que la Revolución se inició exactamente un siglo después de la Independencia, los aquí reunidos profetizamos el surgimiento de una nueva conmoción social en nuestra Patria para el año 2010, es decir, de aquí en veinte; Que como las profecías “no se hacen, se organizan”, esta tampoco surgirá de la nada; por eso es necesario clarificar en la mente de quienes van a participar en esta gloriosa epopeya, algunos conceptos históricos de carácter social, económico y político que por lo general son erróneamente interpretados; Que como a nosotros nos va a tocar ese tortazo tenemos la obligación de estar con las botas puestas desde ahora, pues sería imperdonable no prepararnos oportunamente en esta época en que todo se planea, se programa, se presupuesta, se organiza, se ejecuta, se supervisa, se evalúa y se controla mediante la conjugación del verbo computar;(1) Que finalmente y para obviar otros muchos argumentos ¿cuál es la mejor y más contundente manera de festejar las correspondientes conmemoraciones de centenario y bicentenario de las dos revoluciones anteriores? ¡Pues con otra, claro!

Por más esfuerzos que siguen haciendo los contradictorios chilangos

-ya sean nativos o desnaturalizadosdesde el siglo XVI perdieron el lugar que ocupaba la

Gran Tenochtitlán

como la urbe más soberbia del

7

revolución interna con una verdadera independencia del exterior. Verdadera Revolución, por la lucha de clases de los ricos contra los pobres. ¡Eso es! Debemos acabar con los pobres, para que todos seamos ricos. Así, todos tendremos secretarias talla -perdón- nivel 40 y acceso a nómina confidencial. Y verdadera Independencia, porque así dejaremos de depender de la metrópoli imperial. ¿Y cuál es la potencia que nos tiene acogotados? ¿Los gringos? No, señores nuestros: ¡qué ingenuidad! La opresión viene de donde ha venido siempre: ¡del funesto Imperio Azteca! Por más esfuerzos que siguen haciendo los contradictorios chilangos(3) -ya sean nativos o desnaturalizados-(4) desde el siglo XVI perdieron el lugar que ocupaba la Gran Tenochtitlán como la urbe más soberbia del planeta, como lo dejó plasmado en su “Verdadera historia de la conquista de la Nueva España” el talentoso Bernal Díaz del Castillo; pero aunque ya no sea la región más transparente ni tenga el orden y concierto que él observó, sí es la cosa más turbia, apestosa y desparramada, pero sobre todo chupasangre que exista cerca de nosotros, pues allí se sigue concentrando todo lo mejor de provincia y a los precios más bajos del país, para el reducido sector de la población que tiene poder de compra: Camarones gigantes que ya no se consiguen en su natal Campeche, porque los más grandes que se salvan de la exportación van a dar al gran mercado de mariscos de San Juan, en la capital. n (Continuará) México, América Latina. Referencias:

planeta como lo dejó plasmado

“Verdadera historia de la conquista de la Nueva España”

en su

Declaración Así pues, nos declaramos ínclitos precursores de esa nueva gesta heroica que llevará por nombre... REVOLUNDENCIA(2) ¿Porqué Revolundencia? Muy bien, ya lo adivinásteis: es claro que lo que necesitamos es una verdadera

n la entrega pasada de este editorial, cuestionábamos cómo es que el Estado, a través de sus instituciones, salvaguarda el bienestar colectivo y cómo los atentados en contra de éstas (las instituciones) se convierten en atentados también al Estado y por ende en ataques al sistema de derecho que nos regula. A nadie conviene tener un Estado debilitado, y desde la óptica detallada una semana atrás, la pretensión particular no justifica el emprender una serie de ataques sistematizados, escudados muchas veces en el anonimato, en contra de las instituciones. La democracia, acogida por nuestra Constitución Política del estado (norma suprema para todos quienes habitamos o transitamos por la entidad) como un derecho fundamental en su artículo sexto, implica el respeto a la voluntad de las mayorías, acatando de manera irrestricta el sentir de ésta en las urnas. Esta premisa encuentra sustento de manera directamente proporcional al clima de paz social y gobernabilidad que posee la sociedad, por lo que en medida en que la voluntad popular plasmada así en las urnas sea trastocada por canales ajenos a los que la propia normatividad electoral prevé, es claro que se atenta de manera directa también en contra del clima de paz y gobernabilidad. Aguascalientes se ha caracterizado por ser un

VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010

El respeto a las instituciones (Parte II) Georgina Barkigia Leal

Es claro que una sociedad balanceada y sana en términos de psicología colectiva, será más propensa a la consecución de logros y metas definidas, que una de carácter beligerante

a) “Comparecencia de pesadilla para Lujambio; lo llaman secretario nini”. La Jornada, 22 de Octubre 2010. 1. Nótese el lenguaje técnico administrativo que se empezó a poner en boga en la administración pública en los años cincuenta. 2. El término ganó por aclamación al de Plan de San Juan -del Río- y al de “Indepención”, también propuestos en sesudas y acaloradas discusiones. 3. Contradictorios porque mientras más crecen en número más disminuido tienen el cerebro, como lo demuestra el caricaturesco Tlacatecuhtli actual. 4. Desnaturalizados son los (ex)naturales provincianos que emigran a la capital más contaminada del mundo -atraídos por el espejismo del mexican dream- perdiendo su contacto con la Naturaleza, para naturalizarse chilangos viviendo en casas chatarra, vistiendo prendas chatarra y, en fin, comiendo alimentos chatarra enlatados (en los contenedores).

estado modelo en muchos y muy variados ámbitos. Quienes habitamos en esta entidad desde tiempo atrás, sabemos que poseemos las más variadas condiciones privilegiadas: una extensión geográfica pequeña que brinda cercanía entre todos los municipios, una densidad de población baja, un nivel de vida catalogado como uno de los mejores del país, productividad ejemplar a nivel nacional… confirmando así la leyenda inserta en nuestro escudo de armas Bonna gens, la “tierra de la gente buena”. Por todo ello y sin temor a equivocarme me atrevo a afirmar, amigo lector, que hoy estamos a tiempo de no trastocar el clima de paz que nos ha caracterizado, estamos a tiempo de reflexionar en los logros que como sociedad hemos aquilatado, estamos a tiempo de serenar los ánimos, sanear los pensamientos y mirar hacia el futuro que como sociedad estamos construyendo. Es claro que una sociedad balanceada y sana en términos de psicología colectiva, será más propensa a la consecución de logros y metas definidas, que una de carácter beligerante. Aguascalientes, nuestra patria chica, hoy requiere de nosotros, y requiere de un actuar comprometido de sus ciudadanos. ¿Qué rostro queremos darle a nuestro estado ante la opinión pública nacional?... la respuesta depende, como siempre, de nosotros mismos. n


8 De

Política • VIENRES 29 DE OCTUBRE DE 2010 la

Redacción

n

La jornada electoral se celebrará este 18 de noviembre en las instalaciones de la UAA

Se registra Gustavo Baez como aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma

Acompañado por más de 30 jóvenes estudiantes representantes de las distintas carreras de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, el día de hoy, poco antes del cierre del registro conforme a lo establecido en la respectiva convocatoria, Gustavo Baez Mascorro, presentó su solicitud para contender por la rectoría de la Máxima Casa de Estudios. Contando con el respaldo de importantes cuadros de es-

n

Señaló que su candidatura es un proyecto impulsado desde las bases y ajeno a intereses externos

tudiantes y catedráticos, Gustavo Baez se presentó ante la Secretaría General de la Universidad para dar por cumplido

el requisito y presentar toda la documentación que lo avala para participar en la jornada del 18 de noviembre. El aspirante

Gustavo Baez. Un candidato apoyado por los alumnos n Foto Cortesía Gustavo Baez

¡Ú

o m lti

m o D

! o g n i

se mostró satisfecho y señaló que se trata de un proyecto impulsado desde las bases, un proyecto ajeno a cualquier otro interés, ya que comentó, su candidatura se ha ido formando por la propia petición que le hizo un grupo de estudiantes que así lo han considerado. Así mismo, aprovechó la ocasión para dar un mensaje a los alumnos que lo acompañaron, a quienes les reiteró el compromiso por la institución y dejando en claro que a partir de que tome protesta en su cargo, las puertas de la rectoría estarán abiertas de par en par y nunca más se volverán a cerrar, enfatizando que será un rector de pasillo, que los escuche, que los aconseje y que siempre estará al pendiente de las necesidades de ellos. Por otro lado, destacó como eje rector de su plan de trabajo el relanzamiento de una bolsa de trabajo en conjunto con el servicio social, ya que dijo, sólo de esa manera los egresados de nuestra Universidad podrán adquirir la experiencia

necesaria que requieren las circunstancias económicas de nuestro país.

Se comprometió con los alumnos a tener puertas abiertas en caso de ser rector Gustavo Baez estudió la carrera en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, cuenta con estudios de Maestría en Finanzas e Impuestos en diversas universidades tanto de México, como de Brasil, Estados Unidos y Canadá. Es catedrático de la Universidad Autónoma de Aguascalientes desde 1979 a la fecha, cuenta con amplia experiencia laboral en Despacho de Contaduría Fiscal, Financiera y Administrativa. Empresario dedicado a la factura electrónica y al desarrollo de software especializado.


VIENRES 29 DE OCTUBRE DE 2010 •

Mauricio Navarro

n

En sesión ordinaria, el Instituto Estatal Electoral (IEE) aprobó por unanimidad del Consejo General la readecuación del presupuesto por dos millones de pesos que concretaron en ahorros de gasto corriente en este proceso electoral, mismos que destinaron al apartado de obra pública, con lo que pretenden iniciar la construcción de una bodega en sus propias instalaciones. La consejera presidenta, Georgina Barkigia Leal, consideró que los ahorros se deben a la administración adecuada del recurso, “por ejemplo estamos quitando dinero del capítulo mil, que es sueldos, nómina, todo eso y loe estamos mandando a lo que es el capítulo 6 mil, que nosotros normalmente

No

Política

9

Lo pretenden destinar para la construcción de una bodega en sus instalaciones

Readecúan presupuesto del Instituto Electoral, por dos millones de pesos n

Georgina Barkigia señaló que se ha ahorrado por llevar una administración adecuada de los recursos

no lo utilizamos, porque tiene que ver con obra pública”. Anticipó que estarán realizando la licitación a mediados de noviembre, para poder conocer también cuanto es lo necesario para que quede completa la obra, mientras tanto, esta inversión estará contemplada para lo que

a construcciones

Representantes de las diferentes organizaciones civiles que se oponen a la destrucción del arroyo de Cobos, se presentaron en las oficinas del Instituto Municipal de la Vivienda (IMUVI) para hablar directamente con su titular Jan Espinoza, después de que el mismo manifestó desconocer a quienes estaban trabajando por la defensa de este espacio. Sin embargo, los ciudadanos no tuvieron suerte porque llegaron a las oficinas y no lo encontraron, tendrán en breve que hacer nuevamente una visita para ahora sí poder hablar con él para exponerle nuevamente las razones por las que no están dispuestos a ceder sus argumentos para la construcción de un fraccionamiento “sustentable” que tiene el objetivo de destruir una zona natural. n Foto Víctor Pérez

pueda abarcar del proyecto, con la intención de continuarlo en otros ejercicios hasta que quede totalmente concluido, puesto que actualmente la bodega que ocupan está concebida en comodato. Durante estos comicios, dichas instalaciones ubicadas en la avenida Convención, sufrieron un ataque que hasta el momento no ha sido esclarecido, puesto que explotó una granada, afectando incluso a algunas patrullas ahí instaladas en la víspera de las elecciones del pasado 4 de julio. Entre los ahorros, están los cierres de los consejos municipales y distritales, que estaban presupuestados hasta diciembre, pero debido al proceso, fueron cubiertos antes de este periodo. Barkigia Leal manifestó que también hubo algunos saldos que no se gastaron como en la compra de 20 computadoras que

fueron adquiridas sin licitación y compradas a un costo menor el comercial con el proveedor del Programa de Resultados Preliminares (PREP). Recordó que en el ejercicio para la organización de las elecciones, tenían un presupuesto de 58 millones de pesos, de los cuales 40 millones de pesos fueron otorgados en el presupuesto, más otros 18 millones de pesos adicionales que fueron entregados en el mes de mayo de este año. En la sesión, el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Carlos Calderón, cuestionó cual sería la inversión total de la obra, sin embargo, se argumentó que no se tenía el presupuesto porque no está licitada la obra; mientras que el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Nájera, aplaudió

el trabajo del organismo electoral, enfatizando en que con un presupuesto más bajo que el de otros procesos electorales, lograron sacar adelante el trabajo e incluso ahorrar para readecuar el presupuesto. Los gastos de acuerdo al informe de la presidenta del Consejo General, son los siguientes: el presupuesto del 2010 con reestructura fue de 58 millones 652 mil pesos; el gasto ejercido acumulado a septiembre es de 42 millones 623 mil pesos, por lo que el presupuesto por ejercer es de 16 millones 029 mil pesos. Durante la sesión ordinaria, también fueron votados y aprobados los nombres de la comisión de capacitación y organización electoral, así como de la secretaria técnica, además del correspondiente a la presidencia del Consejo General.

Consejeros del Instituto Estatal Electoral en reunión ordinaria n Foto Hugo Gómez

¡Hoy ú ltimo

día!


VIENRES 29 DE OCTUBRE DE 2010

Susana Rodríguez

Ante el diverso mundo de la producción publicitaria es necesario crear en la sociedad una cultura crítica hacia la generación de mensajes publicitarios y al mismo tiempo profesionalizar a los generadores de mensajes para que sean principalmente responsables con la sociedad, propuso Anibal Salazar, coordinador de comunicación y relaciones públicas del evento Vive Publicidad que es una propuesta innovadora donde los creativos encontrarán la materia prima de su trabajo que es meramente un proceso de generación de ideas. Al mismo tiempo que se invierte dinero en la publicidad

n

Fue una iniciativa de eventos donde se les dio espacio a proveedores

La profesionalización de la publicidad y firmas socialmente responsables n

El evento no está basado en la participación de expertos que fomenten la cultura de la venta

debe invertirse también tiempo y dinero para aumentar la capacidad de análisis de la gente tanto para valorar la eficacia de los productos y servicios como en el caso por ejemplo de los políticos donde muchas veces las personas prefieren a tal o cual por cuestiones superficia-

El experto Anibal Salazar ensalzó con su presencia al evento de Vive Publicidad n Foto Víctor Pérez

Susana Rodríguez

En estos seis años además de las atenciones directas para las mujeres víctimas de violencia que fueron en total 25 mil 619, a través de los Centros de Atención y Prevención Integral a la Violencia de Género (CAPIV) fue la publicación de 16 investigaciones donde con bases científicas y un acercamiento real se estudiaron diversos ámbitos donde las mujeres están insertas. Esto fue parte de la información destacada que María Guadalupe Díaz Martínez. Estas investigaciones promovidas por el propio instituto y apoyadas por otras instancias como la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) dieron la posibilidad de conocer perfiles como la integración de las mujeres dentro de los sectores no remunerados de trabajo como las ventas multinivel, las mujeres reclusas, los efectos de la violencia en el proceso de migración y otras más. Estas técnicamente son definidas como acciones afirmativas que si bien no tienen un efecto directo dentro de la solución del ejercicio de la violencia en la vida de las mujeres, sin embargo su difusión evidencia y afirma la

10

n

les manejadas como parte de su promoción y no por el verdadero contenido de sus campañas o las intenciones de trabajar si llegan al gobierno. Aunque no existen fórmulas para desarrollar campañas socialmente responsables, lo que es básico es tener conciencia de la necesidad de ser profesional, debe conocerse a fondo al cliente, tener buenas ideas que surjan de un estado de constante creación. “Nosotros con la intención de este evento tenemos la obligación social de tener una bandera con relación a la publicidad… actualmente la industria de la publicidad ya es muy común que cualquiera pueda trabajar en la industria de la publicidad ofreciendo sus servicios desconociendo muchas veces que para trabajar esta industria debe haber un conocimiento y una experiencia previa”. La consecuencia de esta práctica trae consigo un “canibalismo” complicado entre los

desarrolladores de publicidad donde la competencia es desleal sin que haya alguna instancia u organismo que regule esta situación; la idea es fomentar la idea de competir con calidad y con precio, hay que profesionalizar este asunto y hacer que los creadores a voluntad se sumen a una iniciativa sana. “Hay que proponer cosas que vayan complementando la industria no que la vayan despedazando”. Para lograr un nivel de competencia es necesario que quienes participan de esta industria piensen inicialmente en la profesionalización. Es necesario comenzar trabajando, capacitando a quienes trabajan para la industria, estudiando la ciencia de la comunicación, buscando lo mejor en tecnología con los proveedores. “Hay que desarrollar productos con calidad, que se esfuercen, que un producto sea económico no quiere decir que va a ser un algo hecho al aventón, rápido y chafa”. Habló también de los tabúes

que hay con respecto a la publicidad, como el hecho de que esta es una herramienta para vender cuando en realidad no es así es un elemento de la comunicación para promover cosas importantes; no sólo los estereotipos venden, ni tampoco lo hacen las imitaciones. Este nuevo concepto de eventos no está basado en la participación de expertos que fomenten la cultura de la venta y la publicidad, ellos tienen más bien por objetivo acercar la tecnología de los proveedores de esta gente dedicada a la fabricación de mensajes publicitarios, que si bien no es un espacio olvidado sí se le ha dejado un poco de lado. La idea es que todos los interesados con el mercado de la publicidad conozcan de cerca las materias primas que les servirán de base para crear sus mensajes y hacer crecer sus ideas propias. El evento continúa hoy en el Taller de locomotoras donde hay un espacio para cada uno de los proveedores de materias primas para la publicidad.

Las investigaciones han arrogado presencia de mujeres en diferentes ámbitos

Publicaciones del organismo, uno de los logros más importantes del IAM n

Se lograron armonizar cinco leyes para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

existencia de ellas y sus necesidades en áreas que quizá no se habían contemplado. Además de que Aguascalientes tiene ya su propia Ley de acceso a una vida libre de violencia, se lograron armonizar cinco leyes estatales como fueron la ley de participación ciudadana del estado de Aguascalientes, la ley municipal, la ley de mediación y conciliación, la ley orgánica de la administración pública y el código electoral para el estado. Cada una de estas tiene repercusiones dentro del tratamiento del espacio de las mujeres dentro de la sociedad. Entre las campañas que el instituto ha impulsado están Lo que decimos las mujeres para que lo sepan todos, Las palabras también duelen, Hombres contra violencia y Con violencia no hay igualdad.

Se impartieron talleres, pláticas, capacitaciones en materia de género para los trabajadores del servicio público, en total se logró sensibilizar a más de 6 mil servi-

doras y servidores públicos. También se busco incidir dentro del ámbito educativo a través de la capacitación de docentes en total durante este sexenio fueron

Se dieron a conocer los avances en beneficio de las mujeres Pérez

n Foto Víctor

132 docentes y 602 directores, supervisores, coordinadores y enlaces de género. A través del proyecto Escuelas por la igualdad, se desarrollaron temas como riesgo de violencia en el noviazgo, igualdad, sexo y proyecto de vida a donde también asistieron docentes para después promoverlo entre los estudiantes. Hubo también avances dentro de la dotación de servicios de salud para cuestiones específicas relacionadas con la salud de las mujeres. Sin embargo todos y cada uno de estos logros dejan una serie de retos para la administración próxima que tendrá que dar continuidad a los temas que se abordaron durante estos años y lo que aún faltará por abordar para lograr la igualdad y el respeto por las mujeres.


VIENRES 29 DE OCTUBRE DE 2010 •

De

la

Redacción

Para supervisar de manera personal y conocer el estado que presentan proyectos y acciones de obra en la recta final de la administración municipal, el alcalde capitalino, Adrián Ventura Dávila, sostuvo una reunión de trabajo con titulares de área, con quienes acordó detalles sobre el proceso de entrega-recepción. En la reunión en la que estuvieron presentes el secretario de Obras Públicas (SOPMA), Francisco Guel Macías; el titular de la Servicios Públicos y Ecología, Roberto Tavarez Medina; el secretario de Desarrollo Urbano; Arnoldo Valdepeña López Velarde y el director de la Comisión Ciudadana de Agua Potable y Alcan-

n

En tiempo y forma se concluirán los proyectos de la administración municipal n

Se alcanzaron satisfactoriamente las metas del Plan de Desarrollo Municipal establecido

tarillado del Municipio de Aguascalientes (CCAPAMA); Héctor Macías Díaz; establecieron trabajar de manera coordinada para que los proyectos que se encuentran en ejecución no se vean interrumpidos y cumplan con los objetivos del programa

Es un programa de reflexión del 29 al 31 de octubre

Convocan a asamblea de Testigos de Jehová en Aguascalientes Susana Rodríguez

Del 29 al 31 de octubre, los Testigos de Jehová en Aguascalientes realizarán la Asamblea de distrito 2010 “Permanezcamos cerca de Jehová”, que tendrá lugar en el estadio de beisbol Alberto Romo Chávez, ahí se realizarán las tres sesiones que tienen como objetivo acercar a las personas creyentes de esta religión o interesadas en conocerla la forma en que se puede cultivar una amistad íntima con dios. Según información proporcionada por Daniel Reyes Barraza, quien es el contacto del grupo en Aguascalientes este será un momento de reflexión donde se aceptará a personas no creyentes, respetando sus opiniones y con la finalidad de compartir para entonces poder llegar a un estado de espiritualidad y fe. Este evento de Aguascalientes forma parte de una serie de asambleas que los testigos de Jehová realizan entre septiembre y diciembre de este año. Son en total 288 asambleas de distrito, en 114 ciudades del país. El propio tema central de la asamblea es el que propicia cada uno de los temas que ahí van a tratarse y están enfocados en el acercamiento de Jehová. El cálculo de asistentes para el evento es de seis mil 500 personas, es importante destacar que con la finalidad de llegar a la mayor cantidad posible de personas, el programa se presentará en todo el país en varios idiomas, lenguaje

11

El alcalde reiteró su instrucción de no bajar la guardia al cierre del trienio

“Cerrando Fuerte”, llevando beneficio a la ciudadanía de la capital y consolidando a Aguascalientes como una ciudad vanguardista y sustentable. En el mismo contexto, Ventura Dávila, reiteró su instrucción a los titulares de

El alcalde Ventura Dávila en reunión de trabajo con sus principales colaboradores n Foto Cortesía ayuntamiento de Aguascalientes

n

Sociedad y Justicia

de señas, e incluso en varias lenguas indígenas. Este viernes, el tema que abordarán por la mañana será, cómo se acerca Jehová a nosotros, por la tarde el programa se centrará en la comunicación familiar como un factor fundamental para cultivar una buena relación con dios, este día concluirá con el tema de la fe que debe estar fundada en los hechos y la razón para reforzar este planteamiento se leerán varios fragmentos de la biblia.

El cálculo de asistentes para el evento es de seis mil quinientos personas

El sábado se hablará de las medidas concretas de cómo el ser humano debe proteger su espiritualidad y su relación con dios, momento para el que se pensó hacer una ceremonia de bautismo. Finalmente el domingo se hará una dinámica para profundizar sobre las preguntas fundamentales sobre dios para concluir con una dramatización del deseo divino para liberar de la tierra a quienes se acercan a él.

dichas dependencias, de no bajar la guardia y trabajar incansablemente hasta el último día de gestión, así como de cumplir cabalmente con su compromiso de entregar una administración transparente y competitiva. Los funcionarios por su parte, aseguraron que los trabajos que se han puesto en marcha habrán de concluir en tiempo y forma, en tanto que los proyectos de las acciones a emprender por la próxima administración municipal, han sido ya lo suficientemente depurados, para ser retomados y enfocados de acuerdo a la nueva línea de gobierno, la cual no habrá de apartarse de la filosofía de crear a diario una mejor comunidad. Asimismo, aseguraron que habrán de cumplir con las indicaciones del presidente municipal, en el sentido de llevar a cabo una tersa entrega de las instituciones bajo su responsabilidad, ante lo cual señalaron, no se presentarán contratiempos ya que los recursos y presupuestos se emplearon de manera nítida. De igual forma dijeron, habrán de concluir su responsabilidad con la satisfacción de saber que las obras realizadas representan un amplio beneficio social, rebasando las metas establecidas en el Plan de Desarrollo Municipal.


EDUCACIÓN VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010

Susana Rodríguez

El uso de las nuevas tecnologías masifican pero no democratizan, están al alcance de todos pero no implica un encuentro de poderes que genere un diálogo y es que la realidad es que en México se vive un duopolio donde cada uno de ellos tienen su propio partido, diputados y las leyes que los benefician y les dan la gana, aseguró el periodista Pedro Miguel que estuvo en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para ofrecer una conferencia a estudiantes del área de comunicación. La comunicación ha transitado de un proceso unidireccional ejercido por los medios clásicos como la televisión, el radio o los periódicos, está también el modelo personal bidireccional ejercido cuando dos personas mantienen un diálogo y el uso de la red que permite un número infinito de encuentros y de proceso de retroalimentación. En esta aparición de las nuevas tecnologías incluso se ha dado otra modalidad donde los medios tradicionales han hecho convergencia con estas innovaciones, esto ha producido un caldo de medios que pareciera predecir el ocaso de los medios tradicionales. La prensa es por sí misma elitista están circunscritos a muy pocas personas que gustan de la lectura; el espacio del radio y la televisión están en manos de unos pocos y por esto argumentan que el aire no se puede otorgar así como así a universidades, grupos indígenas y organizaciones civiles, que son finalmente quienes pueden contrarrestar el nivel de producción y el dominio de las concesiones que tienen los grandes monopolios. Sin embargo, aunque estos grandes monstruos que parecieran invencibles tienen límites, ellos pueden seguir generando sus mensajes, la pregunta es si esa información tiene credibilidad, la revolución tecnológica también va a desbordar el poderío de los medios por la capacidad para romper los cercos informativos por nuevas tecnologías. Hay algo pendiente para quienes se dedican a la información y les gusta además el manejo de las nuevas tecnologías, pero no tienen idea de lo que es un medio

n

12

Usan las nuevas tecnologías pero no saben cómo generar un medio

Dificultan democratización de información los grandes monopolios n

El gobierno es mediático porque son los grandes medios quienes lo manejan

informativo que debe generarse desde el principio básico que es la plataforma sobre la que va a generarse el proyecto, la línea editorial que por ser la visión del mundo es un aspecto fundamental de la generación del medio. Con respecto a este tema de la visión del mundo y de las ideologías, Pedro Miguel se adentro en el tema de que no se puede no tener ideología. Cuando un medio decide qué aspecto de la realidad es el más importante como para poner de nota a ocho en una portada, en ese momento el medio de comunicación está tomando una postura y tiene una visión del mundo, es una forma de estructurar prioridades. Es una forma de decidir por donde se va a reconstruir el tiradero sangriento que han dejado. Aseguró que actualmente se vive un gobierno mediático, no porque los políticos estén todo el tiempo en los medios sino más bien porque el gobierno les pertenece a esos grandes instrumentos de la comunicación y la información. Este hecho, incluso no es privativo de México ni de América Latina, es un fenómeno extendido que se da también en Europa, en esos países de primer mundo, donde sí se respetan los derechos humanos y laborales, aún ahí existen ejemplos del contubernio entre el gobierno y los medios. Sin embargo, el principio del ejercicio del periodismo aseveró Pedro Miguel es hacer un contrapeso a los poderes del gobierno y a los fácticos como el dinero, aprovechando la oportunidad de que el estado no tiene atribuciones para restringir el ejercicio de la comunicación, pero desafortunadamente este ejercicio sí lo hacen los propietarios de los periódicos.

Pedro Miguel dictó una conferencia en la Universidad Autónoma de Aguascalientes n

Foto Víctor Pérez


VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 •

Mauricio Navarro

El rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Rafael Urzúa Macías, develó la placa del nuevo centro deportivo ahora nombrado “Enrique Olivares Santana”, en honor al padre del exdiputado federal, Héctor Hugo Olivares Ventura, quien acompañó el evento, así como otros de sus familiares, que vieron concluido el lugar que costó alrededor de 60 millones de pesos, según reveló el rector. Urzua Macías reconoció que para poder consolidar esta nueva infraestructura, fue de suma importancia las gestiones realizadas por el entonces diputado federal, Olivares Ventura, primero para la consolidación de esta zona deportiva y después para la construcción de otros edificios que vendrán también a aportarle al desarrollo educativo de los universitarios, como serán laboratorios y edificios para carreras humanistas. Anticipó que en las reuniones que ha sostenido con algunas autoridades electas, incluido el gobernador, Carlos Lozano de la Torre, ya presentaron una serie de proyectos que serán relevantes para continuar con el desarrollo de la máxima casa de estudios, entre ellos está un paso a desnivel, del cual no quiso dar más detalles pero adelantó que en materia de infraestructura educativa todavía quedan varios pendientes. “Vamos a entregar un conjunto de laboratorios por 30 millones de pesos ya con sus muebles, más otras edificaciones como el edificio de vinculación, estamos ejerciendo el dinero de la segunda etapa y tiene una inversión de más de 25 millones de pesos”. En esta ocasión, al mismo tiempo de entregar el área deportiva, fue también presentada la unidad de atención en terapia física, con dos laboratorios de difusión, así como la unidad de atención e investigación en psicología.

Será relevante seguir con el mismo ritmo de desarrollo de la UAA “Una Universidad nunca acaba de construirse porque tenemos cosas nuevas que hacen ver feas las viejas”, sin embargo, cuando se le preguntó sobre las prioridades, concibió que antes de las construcciones está la educación en los jóvenes, “deporte para los jóvenes, una vida sana, fuera de todos esos atractivos que nos presenta el mundo moderno, el alcohol, la droga la delincuencia”. Al evento, también acudió el alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, quien señaló que “el municipio ha apoyado siempre de manera decidida a la Universidad, yo soy un egresado de la Universidad, me siento orgulloso de haber pertenecido a ella, hace algunos meses les donamos un terreno de casi 30 hectáreas para hacer la preparatoria de la Universidad, hace una o dos semanas también pusimos la primera piedra con la intención de hacer esta preparatoria, entonces en la medida de las posibilidades del Ayuntamiento siempre seguirá apoyando a la educación”. Concluyó en que esta inversión es trascendental para toda la comunidad universitaria, lo que refuerza desde su punto de vista, todas las actividades universitarias, luego de que el antiguo estadio universitario no contaba con las condiciones idóneas para la formación de especialistas del deporte.

n

Educación

13

Llevará el nombre de “Enrique Olivares Santana”, gracias a sus gestiones

60 millones de pesos invirtieron en la zona deportiva de la Universidad Autónoma n

Se entregaron proyectos al gobernador electo, entre ellos un paso inferior


VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010

Redacción

El Instituto Cultural de Aguascalientes y la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes invitan este viernes 29 a las 21:00 horas en el el teatro Aguascalientes al séptimo concierto de la temporada “CentenarioBicentenario” que tendrá Román Revueltas como director y Erika Dobosiewicz como solista al violín y que incluye en el programa Canto de Guerra de los Frentes, Ocho por Radio, El Renacuajo Paseador, Sensemayá, Itinerarios, y Janitzio de Silvestre Revueltas y el Concierto para Violín y Orquesta de Manuel M. Ponce. Román Revueltas Retes está a punto de cumplir seis años como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Revueltas realizó sus estudios en Israel, Bélgica y Alemania. Es también compositor y sus obras sinfónicas han sido estrenadas por orquestas como la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, la Filarmónica de Jalisco y la Orquesta Sinfónica del Estado de México. Ha actuado como solista al violín en todas las orquestas mexicanas y sus presentaciones en el extranjero lo han llevado a ciudades como Los Ángeles, San Francisco, Lima, Bogotá, Roma, Madrid y Barcelona, entre muchas otras. Ha grabado diversas obras de autores mexicanos. Destaca su participación al lado del violinista Henryk Szeryng en la interpretación del Doble Concierto de J.S. Bach. Es el primer violinista mexicano en haber presentado en recital los 24 Caprichos para violín solo de N. Paganini.

Román Revueltas Retes está a punto de cumplir seis años como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes Fue concertino de la Orquesta Sinfónica de Barcelona y ha sido distinguido con el Premio Anual de la Unión de Cronistas de Música y Teatro. Como director, ha actuado al frente de diferentes orquestas mexicanas como la Orquesta Sinfónica Nacional, la Orquesta Sinfónica del Estado de México, la Orquesta Sinfónica de Xalapa, la Orquesta Sinfónica Carlos Chávez y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes. Ha tenido también presentaciones en Francia, Italia y Sudamérica, dirigiendo la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, la Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador, la Filarmónica del Veneto y otras agrupaciones orquestales. Fue director musical de la Orquesta San Ángel, conjunto que fundó en 1995. Posteriormente fue director titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y de la Orquesta Sinfónica Juvenil del Estado de México. Entre sus más recientes actuaciones destaca un concierto de música de compositores mexicanos con la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.

n

Función en el Teatro Aguascalientes este viernes 29 a las 21:00 horas

Séptimo concierto de la temporada de la OSA con Román Revueltas como director D ÍA S

la

Ú LT IM O S

De

14


VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010 •

XVI

Ayer por la noche, frente al monumento “El Encierro”, se inauguró la décimo sexta edición del Festival Cultural de Calaveras, en la que a decir del secretario de turismo se esperan 550 mil asistentes- 5% extranjeros- a 150 eventos. Con San Luis Potosí como estado invitado, del 28 al 2 de octubre

Cultura

15

festival de calaveras

se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Teatro de la Calle, con 12 grupos que presentarán sus obras frente al monumento; los tradicionales Altares Vivientes en la ex escuela de danza y el desfile de calaveras el próximo martes a las 20 horas por la calle Madero.

El 85 por ciento de los eventos serán gratuitos y en la página de Internet www.festivaldecalaveras.com.mx se puede revisar el programa y hacer un itinerario de acuerdo a los gustos y posibilidades. n Foto Hugo Gómez

tiene tu pase de cortesía para el partido

Necaxa Vs. Atlante Estadio Victoria, próximo 31 de oct., 17:00 hrs., presentando hoy éste anuncio en nuestras oficinas.

Héroe de Nacozari 234, Esq. Madero entre 9 y 14 hrs. Hasta agotar existencias


Banalidades calderonezcas: Si las cosas que valen la pena se hicieran fácilmente... ¿qué opinarán los familiares de los muertos? VIERNES 29 DE OCTUBRE DE 2010

Retornó Diego Silveti Sergio Martín

del

Campo

De retorno a su suelo patrio el novillero Diego Silveti Una vez que remató en Algemesí la campaña europea el viernes recién pasado, según comunicado especial para la prensa, el joven dinástico se trasladó el martes por la noche hasta esta tierra del águila real y la serpiente crotálica. De cualquier manera no regresó si no hasta haber toreado en el campo y de haber viajado, junto con su infantería de plata, a Santiago de Compostela a dar gracias por la campaña hecha. Diego acabó este año toreramente siendo escrito su nombre entre los diez primeros novilleros del escalafón global; hizo el paseíllo en 24 tardes -23 novilladas y un festival-, y en arenas tan agudas como Sevilla, Barcelona, Pamplona, Granada, Ávila, Teruel y Gijón, así mismo en Francia las de Arles y Garlín. Ahora que ya está en México se concentrará en el campo

bravo para estar entonado con sus venideros compromisos.

Onomástico charro-torero El charro-matador de toros Mariano Ramos, uno de los mejores lidiadores que ha dado la tierra mexicana, se festejó en su dehesa, registrada geográficamente en la sierra del estado de Hidalgo, un cumpleaños más, el sesenta de su vida. Según nota remitida por gente de toros, la celebración fue, por supuesto, bajo el estigma del maestro, en el campo, con la tienta y herrado de varias vacas y la degustación de una barbacoa, típico platillo de la región. Enhorabuena al hombre y un olé al torero que en sabor campero-torero es el único que queda en buen activo. Así, en paralelo a esta agradable boleta, se informó que la en Iztacalco, delegación perteneciente al Distrito Federal, rendirá pleitesía al diestro a razón y motivo de los 39 años

de su alternativa; para ello se está cuadrando un festival para el 13 de noviembre en el edificio del Deportivo San Pedro, levantado en la rambla Amacuzac de aquella propia zona oficial. Será una función gratuita, a juzgar por las palabras del heraldo Alaín Herrera, y el ella partirán plaza, además del halagado, Juan Luis Silis y otros cuatro espadas. Mariano Ramos ascendió al rango de doctor en tauromaquia cuando el 20 de noviembre de 1971 en el coso de Irapuato, Guanajuato Manolo Martínez le cedió la lidia y muerte de “Campanero”, toro criado en la ganadería de Santacilia, esto ante la persona de Francisco Rivera Pérez, “Paquirri”.

Los Encinos por Santa María de Xalpa para este domingo en Guadalajara. Lamentablemente se ha sustituido el encierro de Santa María de Xalpa por uno de Los

No hay quinto malo, ruge Panteras en el Hermanos Carreón Luis Vázquez

La duela del gimnasio Hermanos Carreón abrió sus puertas para la jornada 17 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional enfrentándose Panteras y Toros de Nuevo Laredo; ante regular entrada, los locales acuñaron su quinta victoria al hilo por marcador de 99-77, para colocar su récord con seis ganados y once perdidos. Con la ausencia de Keith Gayden, Panteras inició hostilidades ante los bureles que marchaban en segundo lugar en cuanto a juegos ganados y perdidos al igual que Pioneros, los felinos se fueron arriba en el marcador desde el primer minuto de juego manteniéndose al frente por todo el periodo, Toros logró acercarse a sólo un punto luego de casi tres minutos de juego 8-7, Paneras continuó arriba despegándose hasta por siete puntos con 2:17 por jugar, el periodo cerró 25-23. El segundo cuarto se presentó más parejo incluso Toros logró remontar el marcador e irse arriba hasta por cuatro puntos 29-33 restando 5:32 en el reloj de juego, el coach Francisco Ramírez realizó algunos ajustes

para contrarrestar la embestida, resultando favorable para irse al descanso 46-43. De regreso a la duela para la segunda mitad, Panteras continuaba arriba en el marcador notándose garra en cada uno de los jugadores, por su parte Toros luchó para tomar el control del encuentro y fue faltando 6:40 por jugar cuando se fueron arriba por un punto 50-51, Panteras reaccionó de inmediato manteniendo el marcador favorable y apretando en los últimos minutos para concretar una ventaja de doce puntos 75-63. El cuarto periodo fue totalmente para Panteras y con una ruidosa afición ávida de triunfo, apoyo a su equipo con ensordecedor griterío; Ricardo Meléndez no creía en nadie, encestando de dos y tres puntos, al igual que colándose, finalmente la victoria en casa llegó y por amplio marcador 99-77. Keith Gayden no se presentó a la duela por diferencias económicas y mañana se definirá su situación en el equipo. Los mejores anotadores por Panteras fue Ricardo Meléndez quien anotó 42 puntos y dos rebotes, Sam Bowie contribuyó con 17 puntos, seis rebotes y

tres asistencias, Isaac Gutiérrez anotó 15 puntos y siete rebotes; por Toros Michael Helms anotó 20 puntos, Ofoegbu Ikechukwu 19 y Lonnie Vázquez 17. Para mañana Panteras buscará su sexto juego ganado de forma consecutiva cuando enfrente a Fuerza Regia con marca de 11-6.

Como fino si lo es; bien armado que lo está; es el ejemplar quemado con el Número 201y criado en las tierras de San Isidro. Será despachado el 11 de noviembre en el coso de Teocaltiche durante la corrida de feria y en cuyo cartel están los títulos de Octavio García, “El payo”, Mario Aguilar y Arturo Saldivar.

Encinos para este domingo en la Perla de Occidente; la causa, según notas remitidas desde aquella urbe, que tres ejemplares de Santa María no dieron el peso mínimo reglamentario -460 kilos dice el código-. Inicialmente se notició ayer que el ganadero había optado por dejar la mitad de su encierro, que por supuesto sí cubrían

los requisitos, sin embargo y al final de las incertidumbres se vio en el claro de luz del pizarrón de las notas que se retiraron todos los toros quemados con ese hierro. En sustitución entrarán seis bovinos queretanos criados en los terrenos de, ya dicho, Los Encinos, propiedad de los señores Martínez Urquidi.

La Purísima... Grilla 2

El respeto a las instituciones (Parte II) Georgina Barkigia

6

Menos balas y más teatro Julieta Orduña

Isaac Gutiérrez encestando ayer por la noche n Foto Luis Vázquez

Declaración de Revolundencia/3

Juventud valiente Mario Hernández

7

6

Netzahualcóyotl Aguilera

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.