LJA31052011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 31 DE MAYO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 896 • www.lja.mx

Firme relación con la Federación: CLT n Se mantienen gestiones para obras de infraestructura

Delegados que quieran hacer política, a los partidos: Manuel Reed

Lidia Vázquez

Regaton: programa emergente contra sequía

n Buscamos siempre una coordinación, no una

subordinación

Lidia Vázquez

n

5

El GPPAN hacen valer el rompimiento con el gobierno n Se abstienen de opinar y avalar Plan Sexenal

de Desarrollo n Advierte que no existen condiciones para

trabajo entre poderes Fernando Aguilera

n

3

Procuraduría funge como vocero del juez penal: J. López Fernando Aguilera

Reclama Norma González Mtz. elección del PRD Fue inequitativo y hubo compra de voluntades, acusa n Pide auditoría al dirigente saliente Noé García n

Oscar Delgado

n

6

n

4

Hoy en Hay carencias en autonomía del poder judicial en México: ONU

Cabildea Calderón a favor de Carstens para FMI “Mito”, que gobierno carezca de plan contra crimen: Poiré

Convocatoria municipal para regar árboles en banquetas y camellones, para hacer frente a la falta de lluvias n

Foto Víctor Pérez

n

5


2

MARTES 31 DE MAYO DE 2011

La

purísima...

Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Todo parece ser una “Llamarada de petate” w Las “metidas de pata” de Felipe Muñoz w Hay vacantes, pero no con que pagarlas La tensión política que parecía se rompería en cualquier momento del pasado fin de semana, parece que se despresurizó, al momento de que desde los diferentes poderes públicos se aclaró que todo obedeció al incumplimiento de Martín Orozco en su pase de lista, dentro del proceso legal que se le sigue. Sin embargo, el berrinche de los panistas prevalecerá, y se volverá en rencor conforme se aproxima el proceso electoral del 2012. Que no a pocos arrebató el enojo o la inexperiencia en este tipo de temas, inéditos en la vida contemporánea de la política de Aguascalientes. Por ejemplo, el senador Felipe González soltó su disgusto al comentar abiertamente que estará trabajando, en la gestión de recursos para los gobiernos que realmente trabajan y los aplican, en una mera referencia a la nula

Bien

relación de con la autoridad estatal, tal y como lo dispuso el CEN del PAN. Pero quien no comulga con este tipo de radicalismos, es Manuel Reed Segovia, quien además de estar al frente de la SAGARPA en Aguascalientes, coordina a los delegados, y su mensaje fue muy directo al exigirle a sus compañeros hacer política a los partidos y ellos a trabajar por los compromisos adquiridos. Sólo falta ver quienes le secundarán. Quien de plano “metió la pata” fue el Procurador General de Justicia, Felipe Muñoz Vázquez. Luego de permanecer oculto ante la prensa, se comunicó y luego reunió selectivamente a algunos medios, sólo para evidenciar en primer término, su desconocimiento sobre los motivos de la detención de MOS. Aseguró que su detención fue a las 7 de la noche, aunque después se corrigió la hora.

guardadito

Y para cerrar con broche de oro su declaración, afirmó que a Martín Orozco se detuvo en el Jardín de San Marcos…. Bueno, luego pidió que regresaran la grabación y que quedara asentado su nuevo mensaje: se detuvo en el centro comercial Plaza San Marcos. Tal vez no se olvida que ya terminó la Feria. Lo más rescatable fue su señalamiento de que no ha recibido presión ni intervención alguna. Ahora los panistas tienen la mirada fija en el Congreso del Estado, ante la esperada nominación de los cinco jueces que aspiran a ocupar la vacante como Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia, y donde se ha mencionado, se incluye el Juez Alfredo Quiroz, de quien sospechan será premiado con el cargo, por portarse muy bien con los priístas. Pero conflictos no sólo los tienen el PRI o el PAN, como los diferentes órdenes de gobierno. A la nueva dirigencia del PRD sólo les duró unas cuantas horas la “luna de miel”, pues Norma González se atrevió a irrumpir en la rueda de prensa en la que se presentaba Cuauhtémoc Escobedo para prácticamente acusar de fraudolenta la elección… ¿o cómo se le diría después de acusar de inequitativa y de comprar votos de los que decidieron?. Fue más allá, al advertir que no hay claridad en la rendi-

A

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

ción de cuentas en el ejercicio financiero del Partido y exige la revisión de las propiedades con las que sale en su historial patrimonial Noé García.

EDICIÓN

Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Sarahí Cabrera Zamora Corrección de estilo

Como toda acusación requiere de pruebas, ofreció fundamentar lo dicho a más tardar la próxima semana.

Jildardo González Yadira Cuellar Miranda fotografía

Hugo Gómez López Víctor Pérez Gilberto Barrón

En la banca se encuentran los más de 30 recién graduados como elementos de seguridad pública, sólo porque en el Ayuntamiento de la Capital no hay dinero para crear nuevas plazas. Lorena Martínez señaló que ante tal situación no habrá por lo pronto nueva convocatoria ni más graduaciones de agentes de seguridad pública ni de tránsito municipal.

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros

Y es que, asegura que tampoco hay de dónde sacar dinero, porque el SUBSEMUN no contempla la aplicación de recursos para bonos ni salarios. La vacante que ya se ocupó es la Dirección del Transporte Público. Juan Humberto Cervantes Moreno sustituye así a Roberto Amézquita Camarillo, a quien taxistas acusan de haber incrementado su patrimonio de concesiones, durante la anterior administración estatal, valiéndose para ello de prestanombres, y aprovechando que tenía “amigos muy influyentes”. ¡Qué tal!

falta de agua, vamos a buscarla

coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

envíe sus comentarios al Correo Ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

Rocko

Situaciones extremas, requieren soluciones extremas n Foto Víctor Pérez

/jornadags

@jornadags


MARTES 31 DE MAYO DE 2011

Lidia Vázquez

El Gobernador Carlos Lozano de la Torre encabezó la entrega de apoyos al sector agroproductor del estado de Aguascalientes, en donde resaltó “con el Programa de Apoyo a la Inversión y de Equipamiento a la Infraestructura estamos otorgando en la primera etapa poco más de 1000 apoyos que forman parte de un primer esfuerzo para incorporar un número mayor de beneficiarios” agregó que al trabajar con una estrategia de administración eficiente de los recursos atreves de los fondos en que se participan se logrará un resultado satisfactorio. Aseveró que gracias a la recuperación del trabajo en sinergia con otras instancias ocupadas y preocupadas en el tema del campo se ha logrado el avance y del mismo modo también entregó dos cheques por un monto total de 16.7 millones de pesos para fortalecer las actividades de sanidad animal y vegetal, que

n

n

3

En la primera etapa mil beneficiados con una inversión de $70 millones de pesos

Se llevó a cabo la primer entrega de apoyos al sector agroproductor permitirán dar mayor competitividad a los productos del sector agropecuario.

Contribuye a que se fortalezcan las cadenas productivas “Con el arraigo a la tierra, a sus comunidades y municipios, con más recursos, apoyos, fondos y proyectos estratégicos y la colaboración del Gobierno Federal, el campo de Aguascalientes será más productivo, sustentable

y equitativo. Queremos un solo campo ganador, en el que todos tengan las mismas oportunidades de beneficio social y de apoyo a los proyectos agropecuarios, porque mi compromiso es que al campo le vaya bien, para que a nuestro estado y a su gente también le vaya bien” Resaltó que dichos programas van de la mano con las políticas de equidad e igualdad “vemos que aproximadamente el 10% de los apoyos que se otorgaron este día se están entregando a mujeres campesinas o mujeres de origen humilde, de familias campesinas, a todos hombres y mujeres se les está atendiendo por igual con

criterios de orden, transparencia y parcialidad”. Señaló que los apoyos se están entregando de acuerdo a las reglas de operación asegurando que aquí no hay favoritismos. Por su lado el Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (SEDRAE) resaltó “esta entrega se hace con el objetivo de incrementar los niveles de capitalización de las unidades económicas agropecuarias, las cuales son agrícolas, ganaderas y apícolas en el estado, esto se logra a través de inversiones a infraestructura que fortalezca los

sectores primarios”. Dio a conocer que mediante un proceso ordenado y transparente se autorizaron las solicitudes de apoyo a trabajadores del campo y posteriormente de acuerdo a los procedimientos que marcan reglas de operación de los programas fueron seleccionados los beneficiados con dichos apoyos “este programa de apoyos contribuye a que se fortalezcan las cadenas productivas, los sistemas producto, la producción primaria, los canales de distribución y el valor agregado de los productos del campo”. Finalizó.

Por falta de condiciones para trabajo entre poderes: PAN

Darán trámite al plan sexenal con acuerdo debido a incongruencia legal n

Con 10 meses para entregarlo, lo entregan 10 días antes: C. Ornelas

Fernando Aguilera

Con 19 votos a favor y 4 abstenciones de los diputados del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN), fue aprobado un acuerdo legislativo por el cual le harán llegar al Poder Ejecutivo diversas opiniones y observaciones al Plan Sexenal de Gobierno 2010-2016, con lo se dará cauce a la publicación respectiva cumpliendo así con lo dispuesto en la Ley de Planeación del Desarrollo Estatal y Regional del Estado de Aguascalientes. Por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gilberto Carlos Ornelas, pidió que se incluyeran en el Acuerdo Legislativo las observaciones que a nombre del PRD entregó por escrito, aunque aclaró que existe una contradicción en el procedimiento, pues la Ley Orgánica del Poder Legislativo establece que los diputados deben avalar dicho Plan, a diferencia de la Ley de Planeación que señala la atribución para realizar observaciones. Además, el perredista lamentó que si se tuvieron aproximadamente diez meses para elaborar el Plan Sexenal, este fue entregado al Congreso del Estado, apenas diez días antes de que se

venciera el plazo legal. También objetó que en el documento oficial “prevalezcan metas de voluntades discrecionales o unilaterales” o se ciña a buscar cubrir promesas de campaña. Gilberto Carlos Ornelas mencionó que el documento “es importante y valioso, pero tiene omisiones” como políticas públicas en materia cultural así como para la atención de las personas de la tercera edad, así como de los jóvenes que son el grupo más vulnerable incluso legalmente. Criticó que se proponga la creación de una nueva universidad pública en lugar de apoyar a la Universidad Autónoma para abrir un nuevo campus y que se tengan metas de 80 por ciento en procuración de justicia, cuando se podría aspirar a llegar al 100 por ciento. El diputado Alfredo Reyes Velázquez, en representación del GPPAN, para solicitarle a la Presidencia de la Mesa Directiva que se les tenga por retiradas las opiniones, observaciones y aportaciones que realizaron el día previo al Plan Sexenal de Gobierno presentado por el Gobernador del Estado, “en razón de no estar dadas las condiciones para la participación de Acción

Nacional en los trabajos de Gobierno del Estado”, subrayó. En la discusión respectiva, intervino el priísta Gregorio Zamarripa Delgado, quien expresó las conclusiones de la bancada del PRI con respecto al Plan Sexenal estatal, señaló que “el Plan es coherente con lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo y contempla los indispensables y necesarios mecanismos de coordinación con el gobierno federal y sus dependencias, así como con los gobiernos municipales, con la finalidad de hacer compatibles tareas comunes y aprovechar de manera más efectiva los recursos de sus respectivos programas”. Por otro lado, fue aprobado por unanimidad el Punto de Acuerdo que presentó el diputado Heriberto Gallegos Serna en representación del Partido Nueva Alianza, a través del cual la unidad 011 de la Universidad Pedagógica Nacional, por conducto de la LXI Legislatura, exhorta a la Secretaría de Educación Pública y al Gobierno del Estado su intervención inmediata para dotar de infraestructura física a dicho plantel, con sede en la ciudad de Aguascalientes y determinar la situación jurídica laboral de sus trabajadores.

Se inician los apoyos al campo n Foto Hugo Gómez

Vigente

agenda federal del gobierno del estado

El Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre, se reunió con los Secretarios de Turismo y del Medio Ambiente, Verónica Sánchez Alejandre y Jorge Durán Romo, respectivamente así como con el Presidente del Patronato de la Feria Nacional de San Marcos, Alejandro Alba Felguérez, para coordinar la presentación de documentación y propuestas de trabajo, operación e infraestructura con los secretarios federales de Turismo y Salud, con quienes ya se cuenta con agenda de recepción, así como la visita que el Secretario de Medio Ambiente realizará al Senador del PVEM, Arturo Escobar y Vega, para analizar la llegada de más recursos para la entidad. n

Foto Gobierno del Estado


4 n

Política • MARTES 31 DE MAYO DE 2011

No asistir a las audiencias las principales causales del ex alcalde del PAN

Incumplimiento, explicó el magistrado situación de MOS Fernando Aguilera

Ofrecimiento de la magistratura es el pago por ilegalidad: López Martín El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Partido Acción Nacional, Jorge López Martín, en conferencia de prensa vespertina destacó que por más que el Gobernador Carlos Lozano de la Torre pretenda desentenderse de su “intervención perversa en la ilegal privación de la libertad de Martín Orozco”, su postura fue exhibida por el propio magistrado presidente del STJE, Fernando González de Luna, al declarar en conferencia de prensa que a través de la PGJE, hizo una solicitud formal al Poder Judicial para que Martín Orozco continúe en reclusión. Según la declaración de dirigente panista las formas de Carlos Lozano quedarán al descubierto este martes, cuando envíe al Congreso estatal la lista de cinco jueces para elegir a quién ocupe la vacante de Magistrado existente en el STJE, en esta lista aparece el Juez Quiroz, señaló López Martín, se confirmará que el ofrecimiento de la magistratura es el pago por su ilegalidad. Además calificó de sorprendente la función de la Procuraduría de Justicia como vocera del Juez Penal en la “ilegal detención” de Martín Orozco Sandoval; además lamentó cómo el Procurador Felipe Muñoz se encuentra totalmente desinformado de los particulares del hecho. López Martín explicó que en diferentes entrevistas, incluso en rueda de prensa, el Procurador estatal ha manifestado los motivos del juez sexto de lo penal para atentar contra los derechos de Martín Orozco Sandoval, deteniéndolo en total violación al proceso marcado por la ley y violentando sus derechos humanos. Recriminó que en un primer momento, en una entrevista el vocero de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) manifestó: "Desde el mes de diciembre el ex alcalde dejó de presentarse para cumplir con su compromiso legal, (…) desde entonces, hasta la fecha, ya no asistió al centro de readaptación". El dirigente estatal panista aseguró que tal aseveración es falsa, puesto consta en el registro de firmas electrónicas del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado (STJE), y se acredita con los acuses de recibo de cada firma que se exhiben, Martín Orozco dio cumplimiento a esta obligación desde el mes de enero de

este año. Indicó que el Procurador reculó y diciendo que el Juez Penal ordenó la aprehensión de Martín Orozco por no asistir a firmar durante el mes de Diciembre de 2010; y explicó que una de las dos faltas, sucedidas en ese mes fue justificada con un comprobante médico, y la otra, fue subsanada al siguiente día hábil, por lo que no había razón para ordenar la cancelación de la libertad condicional, a no ser que fuera una razón política. Indicó que la razón de la cancelación de la libertad caucional y su consiguiente reaprehensión es insuficiente, puesto que la razón de ser de la libertad bajo caución es que una persona que por primera vez delinque, que no es considerada peligrosa y que garantiza que no se sustraerá de la acción de la justicia, es precisamente dar garantías al Estado de que dicha persona va a estar presente durante el procedimiento que se le seguirá. En ese sentido dijo López Martín que los comprobantes de las firmas electrónicas de Orozco Sandoval durante 2011 son la mejor prueba que tendría el Juez Penal, para saber que jamás quiso sustraerse de la acción de la justicia, puesto que a pesar de faltar una sola firma sin justificación, Orozco continuó acudiendo al Juzgado durante los 5 meses posteriores a registrar su firma, por lo que era suficiente para que el 16 de Mayo el juez pensara que intentaría evadir la acción de la justicia. López Martín criticó el hecho de en diferentes entrevistas, el Procurador de Justicia no conoce qué es lo que hacen sus elementos, puesto que declaró que la captura se había realizado a las 7 de la noche en el Barrio de San Marcos, esto cuando se realizó a las 8:15 de la noche en el Centro Comercial San Marcos. Tampoco se enteró el representante social que no fue seguido el menor procedimiento en su captura, demostrando que en el Aguascalientes del “Progreso” no hay garantías para nadie así como impedir el paso a los visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, hasta que no se hacen “ciertas llamadas”, según lo declaró el visitador estatal Francisco Valdés de Anda. Fernando Aguilera

El magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Fernando González de Luna, puntualizó los por menores de la detención del ex alcalde capitalino panista, Martín Orozco Sandoval, la cual se llevó a cabo el sábado pasado por policías ministeriales al cumplimentar una orden de re aprensión girada el 16 de mayo por el juez sexto penal, Alfredo Quiroz García, quien suena entre los posibles ocupantes de la vacante de magistrado. Explicó González de Luna que la determinación del juez se debió al incumplimiento marcado por la legislación penal de asistir a los lugares y audiencias que este le indique, por lo que al

no asistir a practicarse un estudio de personalidad en repetidas ocasiones que se le requirió. A lo anterior se agregó el hecho de que Orozco Sandoval no asistió a firmar la libreta de libertad bajo caución durante el mes de diciembre, de éstas inasistencias trato de justificar una de ellas, sin embargo al parecer del juez fue insuficiente. Abonó a la re aprensión el hecho de que no contaba con permiso del juez para salir del estado, ya que Orozco Sandoval se trasladaba a la Ciudad de México los días lunes para desempeñarse como Coordinador General de Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación de la SEP. El Mencionó que la Procuraduría General de Justicia del Es-

tado (PGJE) solicitó al juez penal que se le niegue al indiciado la libertad caucional mientras se sigue el proceso en su contra. Aunque desconoce el porqué de la propuesta de la procuraduría, explicó que según el código penal esto puede deberse a que se teme que el presunto delincuente evada la acción de la justicia, que este sea una amenaza para la sociedad o bien que sea un peligro para las víctimas. Indicó que Martín Orozco debe encontrarse en un área de prisión preventiva, pues aún no está condenado y el tiempo que puede estar detenido hasta que se termine el proceso y el juez le dicte una sentencia absolutoria o en el caso contrario le aplique una condena; añadió que al tratarse de delitos menores el juez podría liberarle con el pago de una fianza. Señaló que no es únicamente el Poder judicial del estado quien señala que hay elementos para un auto de formal prisión, hallando que el poder judicial federal también ya lo manifestó, que debe llevarse un proceso penal. Recalcó que el procedimiento realizado por el juez sexto penal se encuentra basado y regulado por la norma.

Bancada del PAN defiende a MOS desde tribuna Fernando Aguilera

Más tarde desde la máxima tribuna del estado, el diputado Alfredo Reyes Velázquez, a nombre de Acción Nacional fijón un posicionamiento con respecto a la aprehensión del ex alcalde capitalino, Martín Orozco Sandoval. El legislador panista fue enfático al exigir a los Poderes Ejecutivo y Judicial que en este como en todos los casos de impartición de justicia “se actúe en estricto apego a las leyes y en pleno cumplimiento con el Estado de Derecho, aplicándose los Derechos Fundamentales”. Reyes Velázquez sostuvo que Acción Nacional rechaza y condena de manera enérgica la violación de derechos humanos, y por ello, el PAN y sus representantes populares, por instrucciones de la dirigencia nacional, “suspendemos las relaciones políticas e institucionales de trabajo con el Gobierno del Estado”. En respuesta al posicionamiento la legisladora del Revolucionario Institucional, Citlalli Rodríguez González, indicó que el caso del ex Presidente Municipal de Aguascalientes consideró que sería irresponsable contribuir a la desinformación que en la calle se está generando en torno al asunto. Dijo que con el caso del ex alcalde se pone en duda la actuación del ministerio público por lo que llamó a reconocer que el

proceder del represéntate social no está a la altura de los tiempos actuales, así la diputada convocó a sus homólogos reconocer el error de la de LXI Legislatura de haber desechado la autonomía del Ministerio Público. El diputado del PRI, Gustavo Granados Corzo, aseveró que el tema del ex edil capitalino debe abordarse como es de competencia estrictamente legal y judicial, y corresponde al Poder Judicial darle cauce y resolución del asunto jurídico que envuelve al ex funcionario municipal. Por su parte, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gilberto Carlos Ornelas, exhortó al Gobierno del Estado para que a través de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), aclare e informe con detalle a la ciudadanía sobre el cauce del asunto jurídico que enfrenta el ex candidato a la gubernatura de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, pidió a la autoridad demuestre con información clara, que la orden de aprehensión no obedece a una “persecución o que conlleve algún trasfondo político”. Previo a la sesión de pleno legislativo local, en conferencia de prensa la senadora Norma Esparza González junto con los

diputados locales y federales del PRI declaró que de nueva cuenta, Acción Nacional ha salido a defender, de manera por demás irracional a un delincuente y con ello tender una cortina de humo con acusaciones contra el Gobierno del Estado, con las que buscan extender el reino de impunidad y violación del Estado de Derecho que impusieron durante doce años trágicos al frente del estado. Enfatizó que “si los panistas están urgidos de reclamos, pueden reprocharle al propio Martín Orozco del por qué no soportó la tentación de comprar terrenos municipales mediante triangulaciones”. Agregó que mucho más grave que las acusaciones sin sentido, lo es el hecho de que el propio presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado de la República, Felipe González González esté promoviendo la impunidad para un indiciado, sabiendo que los delitos que quedan impunes son de las causas principales que abona a la inseguridad, “¿Entonces por qué él y su partido están presionando para que un delincuente al que ya se le ha detenido, sea liberado?” Comentó la senadora por el PRI.

“Están presionando para que un delincuente al que ya se le ha detenido, sea liberado”: Norma Esparza.


MARTES 31 DE MAYO DE 2011 •

Lidia Vázquez

Carlos Lozano de la Torre afirmó que con el Gobierno Federal siguen firmes las relaciones, y confió en el trabajo coordinado para hacer lograr los proyectos que requieren los aguascalentenses. Entrevistado luego de hacer entrega de apoyos a agroproductores, el Gobernador apostó a la voluntad del Gobierno Federal para concretar pronto el Hospital de especialidades “Miguel Hidalgo”, así como el Centro de Exposiciones y Convenciones y el Distrito de Riego 01. Destacó el interés de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) por hacer realidad el Distrito de Riego, a lo que mencionó que el Gobierno del Estado buscará poner lo que le corresponde en recursos económicos; “hay que hacer un esfuerzo, no hay que buscar pretextos para, mejor hay que buscar soluciones para hacerlo”. Adelantó que este martes, tiene previsto reunirse con el Secretario de Salud, José Ángel

n

El Ayuntamiento de la Capital mantendrá una relación de respeto y colaboración con el Gobierno Federal, así como con todos los miembros del Partido Acción Nacional, puntualizó la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez. Señaló que de antemano, solicitó a los regidores panistas ser el conducto para transmitir a todos los Delegados Federales en Aguascalientes el agradecimiento por el apoyo que ha recibido el municipio. “Yo le apuesto a la construcción, a la necesidad que tenemos de cerrar cualquier conflicto, y yo creo que el diálogo siempre da la posibilidad de encontrar un camino y a mí me gusta construir, definitivamente así lo he hecho toda mi vida y quiero mantenerme por supuesto al margen porque ésta es una situación de carácter legal, jurídica que le compete en todo caso al Poder Judicial resolverlo”, aclaró. Lorena Martínez confió que el rompimiento en las relaciones institucionales del PAN con la autoridad estatal, no afecte el trabajo de la Federación con el Estado. “De parte nuestra ha habido una relación de mucho respeto y yo espero que no empañe

5

Se conservan gestiones para concretar importantes obras de infraestructura

El Gobierno del Estado mantiene las relaciones firmes con la Federación: CLT Córdova Villalobos, así como con la Secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo, para avanzar en estos proyectos. Además, dijo que está configurando una agenda con otros secretarios de estado a lo que deseó tener la comprensión para acceder a los recursos necesarios. Por otra parte, Lozano de la Torre afirmó que seguirá apoyando al campo, e incluso, de ser necesario, se estaría posponiendo alguna obra pública para beneficiar a los trabajadores del sector agropecuario; “es muchísimo mejor que hacer una sola obra, bueno yo espero la comprensión del Gobierno Federal para seguir haciendo todo este tipo de programas”, concluyó.

El campo recibió los primeros apoyos de este trimestre

Ayuntamiento de la Capital mantendrá su relación de respeto colaboración con el PAN Julieta Ramírez

Política

de ninguna manera la relación que hemos construido con ellos”, aseguró.

Se debe trabajar por la credibilidad y confianza de los ciudadanos Sin embargo, señaló que se debe trabajar por la credibilidad y confianza de los ciudadanos en sus autoridades como en sus instituciones. “Creo que todos estamos responsabilizados de la vigilancia de todos los servidores públicos, México está urgido de poder creer en sus instituciones y gobernantes y también por otro lado, tenemos derecho a exigir que se nos de la información puntual de todos los hechos para que finalmente estemos ciertos de lo que está sucediendo, creo que uno de los retos más grandes que tenemos las autoridades es precisamente constituir una relación de credibilidad con los ciudadanos, yo trato de hacerlo todos los días en la actividad que me corresponde, espero que el Poder Judicial haga lo propio también para que haya confianza y credibilidad en eso”. Por otro lado, anunció que

este martes, hará la presentación oficial del Programa de Inversión en Obra Pública y Equipamiento de Servicios Públicos para este año, el cual dijo, se ha venido construyendo obviamente durante estos cuatro meses de la mano con los regidores y síndicos. Dijo que prácticamente está creciendo entre el presupuesto normal ordinario del Municipio que se autorizó para este ejercicio desde el Cabildo pasado que fue de 2 mil 333 millones de pesos a 2 mil 888 millones de pesos, con un crecimiento de 500 millones de pesos, además de la deuda y de lo que ya estaba presupuestado, lo que hace posible que se disponga de casi mil millones de pesos en obra e infraestructura. Explicó que lo anterior ha sido posible porque se multiplicaron los que aportan el municipio y la Federación. “Por tanto estamos agradecidos, reconocidos del esfuerzo que ha hecho la Federación al trabajar de la mano con el Municipio y esperamos obviamente que no empañe nuestra relación con la Federación y que todos los recursos que están en este momento comprometidos, firmados muchos de ellos ya pues se puedan ejercer sin mayor contratiempo”, agregó.

n

Foto Hugo Gómez

El que quiera hacer política, ahí están los partidos: Manuel Reed En el marco de la entrega de apoyos al sector Agroproductor, el Delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Aguascalientes, Manuel Reed Segovia declaró que sus funciones como delegado federal no pueden estar en ningún motivo sometidas a temas políticos “nuestra obligación como delegados y como funcionarios federales es trabajar para los ciudadanos de México y coordinarnos política y técnicamente con los estados en lo más que sea posible, nosotros buscamos siempre una coordinación no una subordinación”. Aseveró que por parte de los delegados federales esa idea es muy clara pues es una instrucción del Presidente del País Felipe Calderón. Enfatizó que la política con es algo que deba mezclarse con el recurso público y que más bien el que quiera hacer política pues se vaya a los partidos “la ley lo prohíbe, la política es en los partidos y en cualquier lugar, el recurso público espera el servicio de la comunidad” en el mismo sentido

n Foto

Archivo LJA

mencionó que más allá de que México cuente con colores de diferentes partidos el ejercer el recurso publico es una prioridad para los delegados. Aseguró que por su parte en el estado de Aguascalientes todos los delegados federales se encuentran en coordinación, y en entendimiento, a sabiendas de que las reglas son exclusivas del servicio a la comunidad, “aquí trabajamos transparentemente con equidad en los temas que nos corresponden” aclaró que se encuentran trabajando para bajar más recurso y los dicho no es un discurso si no un compromiso que se está cumpliendo. Agregó que tan es así que se ha logrado bajar más recursos para la compra de leche, mas recurso para el semen sexuado, del mismo modo para el programa del maíz y el frijol y los demás programas con los que se trabaja, destacó que en esta inversión en apoyos al sector agroproductor el gobierno federal abono el 75% del recurso que fueron alrededor de 38 mdp para la compra del material. Fernando Aguilera


6

Política • MARTES 31 DE MAYO DE 2011

Oscar Delgado

En lo que parecía ser una simple rueda de prensa en la cual se presentarían a quienes conformarían la nueva directriz del Partido de la Revolución Democrática (PRD), conformada por el nuevo presidente Cuauhtémoc Escobedo y la secretaria general Floria Torres, los cuales fueron elegidos con una amplia mayoría de 48 votos a favor, 7 en contra y 2 abstenciones, mencionando que fue muestra del esfuerzo que se llevó a cabo, ya que las diversas corrientes políticas que se encuentran al interno del partido, se comportaron con madurez política y será en los próximos días cuando se elija al secretariado que acompañará a la nueva dirigencia estatal del partido.

Fue una elección inequitativa simplemente porque Cuauhtémoc Escobedo contaba con la chequera del partido a su disposición: Norma González La nueva secretaria general manifestó un amplio agradecimiento a los compañeros militantes y dirigentes por su compañía, así como a quienes desde el consejo apoyaron con su voto para que está fuera la forma en que se rija el partido en los próximos años, ya que dicho consejo llevó a cabo una labor muy fructífera para nosotros, a lo

En esta nueva administración habrá una total apertura de las puertas del partido que le llama la nueva secretaria un momento histórico para el PRD en Aguascalientes, esto por lograr la unidad, la pluralidad, que es lo que el partido necesita, ye no es un triunfo para una corriente, si no para el partido mismo. Quien pidió la palabra la ex diputada local por el Sol Azteca, a lo que manifestó, soy Norma González, contendí contra Cuauhtémoc Escobedo y a pesar de la actitud machista que se tiene dentro del partido se encuentra absolutamente indignada por la forma en que se llevo a cabo la elección, ya que fue una elección inequitativa simplemente porque Cuauhtémoc Escobedo contaba con la chequera del partido a su disposición, utilizándola para la compra de voluntades de otras expresiones, mencionando que el ex secretario del partido Cuitlahuac Cardona, fue uno de los principales opositores en su momento del ahora presidente, que solamente se requirió de que le prestaran 70 mil pesos para dejar de ser opositor, en lo que va de esta administración no se ha entregado un solo informe financiero en el partido desde la llegada de Noé García, nunca, ¿saben cuándo se ha rendido cuentas acerca de los casi 400 mil pesos mensuales que recibe el partido entre la prerrogativa nacional y local? Nunca, como tampoco se sabe que Alfredo Cervantes ha estado recibiendo cheques por parte

Cuauhtémoc Escobedo y la secretaria general Floria Torres n Foto Hugo Gómez

de gobierno del estado para ser un dirigente opositor a modo, lo cual se constata en documentos con los que cuenta la misma Norma González, que los ha proporcionado la propia auditoria de gobierno del estado, por lo que ella misma llevará a cabo la labor de la revisión de los documentos. Otra cuestión que también habrá de revisarse son las propiedades que el ex dirigente del PRD Estatal Noé García adquirió en los últimos 3 años, a lo que considera que ante esta presentación no se iba a quedar callada e iba a levantar la voz, de modo que hizo su convocatoria a los medios para una rueda de prensa que se llevará a cabo la próxima semana con la finalidad de mostrar

los correspondientes documentos a las acusaciones, exhortando a que se tenga plena consciencia de que los cañonazos a los consejeros que votaron a favor, existieron y que ella será quien de inicio a una deconstrucción del mismo partido, con una nueva estrategia, sin los cargos reconocidos como legítimos, sobre la única línea del trabajo autentico. Por su parte del presidente, se planteó lo que caracterizará a esta nueva administración es que habrá una total apertura de las puertas del partido, que no se dude de acercarse al mismo, ya que tanto las oficinas como los teléfonos estan abiertos y dispuestos para escuchar a quien lo requiera, y lo necesite para fortale-

cer la democracia, así como la actitud de quienes estamos ahora presidiendo esta nueva administración, habrá puertas abiertas a la libertad de expresión a todos los medios de comunicación, la consigna es que los medios van a estar siempre bien comunicados. El PRD en esta nueva etapa que se va a iniciar, plantea tres principales líneas de acción, la primera con la construcción de una estructura territorial que abarque lo largo y ancho del estado para que en cualquiera que sea el lugar se tenga la presencia del PRD en la búsqueda de lograr una competitividad electoral con enfoque a las elecciones de 2012, la segunda es el retomar la esencia que le dio su origen al PRD, que sea un instrumento de la sociedad, estando en las manos de la sociedad, que se abran los respectivos foros para la participación de la ciudadanía y que estén presentes en las decisiones que se tomen en el PRD, retomando a la vez la lucha social y tercera se estarán formando cuadros dentro del partido, ya que es importante contar con una solida visión del futuro que le habrá de deparar al partido, por la necesidad misma de saber quienes serán quienes representen al partido en las casillas, en los comités municipales, en los comités estatales y nacionales, recalcando que estas tres líneas de acción serán ejes rectores de la nueva administración.


MARTES 31 DE MAYO DE 2011

Francisco Trejo

La meta de la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (SSEA) en la Segunda Semana Nacional de Vacunación, son 119 mil menores a vacunar del 28 de mayo al 3 de junio, además del objetivo de entregar 84 mil sobres de sales hidratantes y 80 mil dosis de vitamina A, esta última para niños de 6 meses a 4 años. Durante la inauguración de la Segunda Semana Nacional de Salud estuvo presente la presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Río de Lozano, insistió en que los padres de familia lleven a los pequeños del hogar a recibir las vacunas pertinentes a su edad y de acuerdo a su cartilla de vacunación, así como recomendó a los menores presentes que no temieran al “piquetito´ ya que una enfermedad es más dolorosa en tratamiento. En el evento, el cual tuvo lugar en el municipio de Rincón de Romos, un grupo de teatro local puso en marcha una representación artística a manera de sketch en la que recomendaban a la población dejar de lado los remedios por parte de yerberos y chamanes para que mejor se acerquen al sector salud (ya sea ISSSTE, SSEA o IMSS) en busca de atención médica profesional y gratuita. Francisco Esparza Parada, Secretario

n

7

Un “piquetito” es menos doloroso que una enfermedad: Blanca Rivera

Busca la SSEA vacunar a 119 mil menores durante la 2a Semana Nacional de Vacunación n

Advierte sector salud de remedios alternativos, urge a la población a acudir al médico

Inicia la Semana de Vacunación con la esposa del gobernador del Estado n Foto DiF Estatal

de Salud, mencionó que casos como el de una menor de once meses recientemente fallecida pudieran evitarse con prevención en salud, “da la impresión de que a la gente no le da miedo enfermarse, pero ya cuando se enferma, está acudiendo rápido a los Centros de Salud, parte de esa cultura que estamos desarrollando de que todo mundo sepamos que hay que ir al centro de salud y no esperarse, eso nos ha ayudado también”, expresó. El secretario declaró que las vacunas a aplicar son principalmente la Sabin, la Pentavalente, el Tétanos Neonatal, que serán repartidas en un esfuerzo conjunto entre el IMSS, el ISSSTE y la SSEA así como se orientará a los padres de familia sobre cómo prevenir las enfermedades diarreicas, las infecciones respiratorias y el tétanos neonatal.

Arranca el programa emergente “Regatón” Con un acto simbólico, dio inicio el programa emergente “Regatón”, en el cual participan dependencias de gobierno estatal y municipal, empresas así como la sociedad en general. Dicho programa tiene como principal finalidad, contrarrestar en la medida de lo posible, los efectos provocados por el cambio climático. Para llevar a cabo el “Regatón”, se contó con la participación de la presidencia municipal de Pabellón, el cual donó una pipa de agua a la causa, además de dependencias como la Secretaría de Obras Públicas, CCAPAMA, CAASA, entre otras. José Enrique Juárez Ramírez, secretario de Servicios Públicos, reconoció la iniciativa por parte de vecinos de distintas colonias, para colaborar con este programa; indicó que se han comprometido a regar un árbol todas las noches. Al mismo tiempo, pidió a los medios de comunicación hacer extensiva la invitación a sumarse a estas acciones, que beneficiarán a todos por igual. Por su parte, Lorena Martínez Rodríguez, alcaldesa de Aguascalientes, agradeció nuevamente a las empresas involucradas y a la sociedad en general, por atender al llamado a iniciar con esta jornada de “Regatón”, y según dijo, se llevará a cabo hasta que se tengan los primeros indicios de lluvia en el estado. Señaló la importancia de estas acciones, ya que hasta el momento, se han registrado temperaturas extremas en el municipio. El Ing. Francisco Javier Hernández Dueñas, encargado de Despacho de la Secretaría de Medio Ambiente, explicó que, para la mayoría de la gente, lo que está sucediendo con el clima se debe principalmente

a que el sol ha aumentado sus radiaciones sin embargo, el cambio climático se deriva de lo que nosotros mismos hemos hecho en el planeta. Comentó que estamos viviendo el “cambio de los extremos”, ya que en este momento se siente mucho calor, pero que también se registrará mucho frío, además de que existe la posibilidad de que regresen algunas enfermedades que se consideraban erradicas del estado, como lo son el dengue o la tuberculosis. Por esta razón, la presidencia municipal hace un llamado al municipio en general a colaborar con el “Regatón” y así evitar mínimamente contra los efectos del cambio climático. Julieta Ramírez González

El objetivo es salvar árboles n

Foto Víctor Pérez


8 n

Sociedad y Justicia • MARTES 31 DE MAYO DE 2011

México: sexto lugar mundial en número de fumadores y el segundo en fumadoras

Representa el tabaquismo un problema de salud pública n

La edad crítica de inicio en el consumo diario de tabaco es entre los 15 y 17 años

Staff

Un promedio de 5 millones de personas mueren anualmente en el planeta a causa del tabaco, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Lo anterior involucra a uno de cada diez adultos. Este índice es superior a las defunciones ocurridas por VIH o SIDA, tuberculosis y paludismo juntas; además, se estima que para 2030, las muertes a causa del tabaco aumentarán a 8 millones de personas al año. El consumo del tabaco es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y respiratorias como el enfisema pulmonar. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en nuestro país se gastan más de 75 mil millones de pesos al año en la atención de enfermedades relacionadas al tabaquismo. Considerando que México es el sexto lugar mundial en número de fumadores y el segundo en fumadoras, se vuelve necesario continuar con las acciones orientadas a prevenir el inicio del consumo, a proteger a los no fumadores y apoyar a los fumadores para que abandonen el consumo. El consumo de tabaco a edad temprana responde a diversos factores, entre los que

destacan la facilidad de acceso, presión social y la publicidad; además de ser considerado como una puerta para iniciar con la utilización de otras drogas, como la marihuana y el alcohol. De acuerdo con la Encuesta Global de Tabaquismo en Adultos 2009, la edad crítica de inicio para el consumo diario del tabaco en nuestro país es entre los 15 y 17 años, afectando principalmente a los hombres (46.3% contra 35.4% de las mujeres); el segundo grupo más afectado son los varones menores de 15 años (24.5%) y las mujeres de entre los 18 y 19 años. Actualmente, son fumadores 15.9% de la población mayor de 15 años, entre ellos hay una mujer por cada tres hombres. Asimismo, se ha encontrado que son las mujeres quienes tienen mayor problema para dejar de fumar y si lo hacen, generalmente reinciden. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), este consumo cuesta a la economía mundial 200 mil millones de dólares al año. El tabaco llega a incapacitar a la población cuando se encuentra en la cúspide de la vida productiva, limitando la fuerza laboral de los países y afectando la economía de las familias. En el mismo tenor, la OMS re-

fiere que según la literatura científica, en los hogares más pobres de algunos países de bajos ingresos, el gasto en consumo de tabaco representa 10% del gasto familiar. Durante 2009 en México, para solventar el consumo de tabaco un fumador gasta en promedio $456.80 pesos mensualmente; los hombres gastan más que las mujeres, con una diferencia de $114.90 pesos; mientras que quienes más gastan son la población de 45 a 64 años ($573.80 pesos) y en contraste los jóvenes fumadores de 15 a 24 años son los que gastan menos ($295.10 pesos). Entre las consecuencias para los fumadores, están entre los hombres, además de las enfermedades conocidas, existe la disminución de la capacidad física, la deformidad espermática, la infertilidad y la impotencia; y para las mujeres, las consecuencias menos conocidas son el cáncer cervical, la insuficiencia ovárica prematura, la menopausia temprana, la disminución de la fertilidad, la menstruación dolorosa, entre otras. El daño a la salud que provoca el tabaco no se restringe a quien lo consume, pues la exposición al humo del cigarro es igualmente perjudicial para los no fumadores, también conocidos como “fumadores pasivos”. Su salud se ve afectada pues presentan problemas respiratorios; se incrementa aproximadamente entre 25 y 30% el riesgo de padecer enfermedades del corazón o desarrollar cáncer de pulmón; y en el caso de los niños recién nacidos, se ha encontrado una relación entre humo de tabaco y el síndrome de muerte súbita; además, entre la población infantil se incrementa la presencia de infecciones respiratorias agudas, de oído y empeoran los síntomas entre los que padecen asma. Las zonas de fumadores separadas o ventiladas no protegen a los no fumadores contra la inhalación de humo, pues sólo un ambiente totalmente libre de humo constituye una protección efectiva. Sin embargo, cerca del 40% de los niños están expuestos al humo del tabaco en su propio hogar, siendo atribuibles al tabaquismo pasivo aproximadamente el 31% de las muertes en niños; asimismo, los jóvenes que viven en estas condiciones tienen más

probabilidades de comenzar a fumar que los no expuestos, pues ven al tabaco como algo común en su entorno. Aproximadamente la mitad de los fumadores crónicos morirán de manera prematura y perderán entre 20 y 25 años de vida, además de imponer un importante costo social y económico a sus familias y a los sistemas de salud, según reconoce el INSP.


opinión

MARTES 31 DE MAYO DE 2011

9

Redes sociales, una nueva forma de movilización ciudadana

in duda con el apoyo del internet, la forma de Estadística y Geografía y la Comisión Nacional de de organización de las sociedades ahora son Telecomunicaciones (Cofetel), 32.8 millones de personas más prácticas, directas y dinámicas. El uso en nuestro país tienen acceso a internet, y los números se de las redes sociales tales como facebook y incrementan rápidamente. Pero en México el uso de intertwitter que han sido fundamentales y han net sirve para el consumo de información más que como permitido que grandes grupos de ciudadanos se moviuna forma de organización. licen en contra de las decisiones gubernamentales o en No obstante, en Aguascalientes la sociedad ya dio una favor de la expresión de las ideas. muestra de organización social en pos de una causa común En recientes fechas hemos conocido de dos movilizaal realizar la movilización de la gente para la búsqueda de ciones exitosas a nivel mundial. La primera de las mauna persona. nifestaciones del poder de las redes sociales la pudimos Esta situación ha provocado que expertos en política observar en la revolución árabe. A diferencia de otras analicen y cuestionen las actuales formas de organización revoluciones, ésta se distingue por no estar centralizada social, como es el caso de los partidos políticos, vaticien ningún partido político ni sindicato, ni a favor de una nando que si éstos no realizan cambios, sino se apoyan en Jesús Martínez forma de gobierno u otro. Han surgido a raíz del malestar las nuevas formas de estructuración, podrían verse ampliade muchos de sus ciudadanos, especialmente entre los jómente superados y quizá sustituidos por una sociedad que venes, quienes a través de las redes sociales se han organipugna por el respeto y reconocimiento de los derechos y la zado para realizar protestas, así como para difundir videos atención de sus necesidades. de abusos policiales y violaciones de derechos humanos. También hay que señalar que no todas las personas emComo respuesta a ello, los gobiernos de Túnez y Egipto restringieron el acceso a plean de manera razonada las redes sociales, existen quienes realizan propagandas poInternet de sus ciudadanos. Durante las protestas en Egipto, de hecho, se produjo el líticas con mala leche buscando únicamente los reflectores, es el caso de David Romo mayor corte de Internet más prolongado que se haya registrado en la historia. que hace campañas sucias mediante las cuales a contentillo ataca a todo lo que se La misma historia se repite en España donde los ciudadanos convocaron, mediante mueva desprestigiando a sus adversarios políticos con descalificaciones infundadas. las redes sociales, a salir a las calles el pasado 15 de Mayo del presente año, bajo el Contrario a ello, senador Felipe González y diversos actores políticos locales, si lema “Democracia Real YA logrando convocar a aproximadamente cien mil personas utilizan de manera consciente sus redes sociales informando a sus amigos y seguidoen 60 ciudades. res sobre noticas internacionales, lo que acontece dentro de sus respectivas labores Ante este tópico, valdría la pena analizar si lo que estas nuevas tecnologías hacen y opiniones críticas que permiten al lector realizar comentarios y debates en torno es generar nuevas formas de interacción o si sólo han potenciado las ya existentes. El a diversos temas. Es así como deben de emplearse éstos puntos de comunicación y espacio virtual ha permitido la separación del tiempo y el espacio en la interacción de encuentro de los ciudadanos. las personas, ha impulsado exponencialmente las posibilidades de interacción y, sobre Las redes sociales deben comenzar a adquirir un carácter más crítico y propositivo todo, ha potenciado nuevas formas de construcción social. que fomente la comunicación directa, eleve la calidad y amplíe el criterio de los usuaTambién habría que analizar si en nuestro país las redes sociales dejaran de ser rios, con la finalidad de conformar una sociedad más informada, participativa y unida visto únicamente como un escape al ocio y formarán parte de la organización y la moen la defensa del reconocimiento de nuestros derechos. vilización social, sería posible afirmar que la organización y movilización sería mayor a las ya vistas en los países Árabes y en España pues según datos del Instituto Nacional jjesus.martinez@hotmail.com racias a la generosidad de la Coordinación Estatal de INEGI me hicieron llegar los datos del ITER del próximo pasado Censo General de Población y Vivienda 2010 para Aguascalientes, una vez analizadas las cifras tenemos para destacar: La población que declaró no tener religión ascendió a 21, 235 ó 1,79% del total de los habitantes del estado de Aguascalientes. Siete de cada diez de las 71, 817 personas mayores de 12 años “separadas” residen en la ciudad de Aguascalientes, lo que hace suponer que el rompimiento matrimonial es un fenómeno preponderantemente urbano. Más de 300 mil personas indicaron haberse dado de alta en el Seguro Popular en la entidad, pero sólo una tercera parte de ellas vive en la ciudad de Aguascalientes. Este tipo de seguridad social es más frecuente entre los municipios del interior. La participación de la mujer en la Población Económicamente Activa PEA aguascalentense es proporcionalmente mayor en la ciudad (38.7%) que en el municipio de Aguascalientes (37.8%) y en éste, que en el estado (35.32%) El grado promedio de escolaridad entre la población de 15 años y más en la entidad hidrocálida, asciende a 9.23 años; siendo menor entre las mujeres que entre los hombres: 9.17 y 9.3 respectivamente. En el caso de la ciudad de Aguascalientes el grado pro-

EL APUNTE

Nuevos datos censales Eugenio Herrera Nuño

medio alcanzó ya los 10 años, aunque las mujeres aún no lo alcanzan con 9.86 años. (GRÁFICA 1) Lo anterior no obsta para que conste que la mayoría de las personas con secundaria terminada sean mujeres: 106 mil 247 de un total de 203 mil 516 efectivos con secundaria El censo reporta como NO asistentes a clases a nueve mil 689 niños y niñas en edades de cursar educación básica (primaria y secundaria). A diferencia de lo que se podría pensar, más de la mitad de los inasistentes son habitantes de la ciudad capital

Contamos con 32 mil 064 personas mayores de 15 años sin escolaridad, 53% de las cuales son mujeres; 86 mil 763 cuentan con algún año de instrucción pero no han terminado su escolaridad primaria, 52% de las cuales son del sexo femenino; finalmente otros 39 mil 284 de los mayores de 15 años no han terminado su secundaria de los cuáles sólo 43% son mujeres. En cuanto a personas que tienen dificultad para el desempeño y/o realización de tareas en la vida cotidiana, se reportaron discapacidades propias de los integrantes de las familias, de la siguiente manera: Se registraron 49 mil 226 casos, estatales, predominando las personas con discapacidad motriz (27 mil 580) seguidas de las que se manifestaron con problemas de la vista (13 mil 345) dificultades auditivas (5 mil 011) y limitaciones derivadas del lenguaje (4 mil 339). Se reportan también 5 mil 490 personas con problemas mentales y 2 mil 992 con problemas para poner atención en cuestiones sencillas (GRÁFICA 2) Del total de un millón 184 mil 996 habitantes, 576,638 son varones y 608,358 mujeres; 998,392 de los de 5 años y más ya vivían aquí hace cinco años… pero 41,061 hace cinco años o más que vivían en otra entidad federativa, lo que significa que ganamos esa población a ritmo de 8 mil 212 anuales, atrayendo por cierto, a más mujeres que hombres.

AGUASCALIENTES: ESTADO, MUNICIPIO CAPITAL Y CIUDAD Personas que tienen dificultad para el desempeño y/o realización de tareas en la vida cotidiana

(GRÁFICA 1)

AGUASCALIENTES: ESTADO, MUNICIPIO CAPITAL Y CIUDAD Grado promedio de escolaridad

(GRÁFICA 2)

Fuente: Elaboración Propia con datos del ITER de INEGI, Censo General de Población y Vivienda 2010


10 Sociedad y Justicia • MARTES 31 DE MAYO DE 2011

Consigue Antorcha Popular audiencia con el gobernador Redacción

El Comité Directivo Estatal de Antorcha Campesina determinó suspender las movilizaciones anunciadas por la organización, luego de que el Secretario de Bienestar y Desarrollo Social y del Estado (SEBIDESO), Isidoro Armendáriz tuviera un acercamiento vía telefónica con la Dirigente Estatal de Antorcha Campesina, María de la Luz Sifuentes Barba donde se acordó un encuentro con el Gobernador del Estado, Carlos Lozano de la Torre. Sifuentes Barba informó que la marcha a efectuarse el próximo 9 de junio fue cancelada como un gesto de buena voluntad hacia las autoridades estatales, quienes han restablecido el diálogo para otorgar la audiencia con el jefe del ejecutivo para el 8 de junio. Se adelantó que las demandas a las que se solicitará una atención prioritaria son la entrega de obras de electrificación y alumbrado público, pavimenta-

ción, agua potable y drenaje. Consideró que las condiciones de las familias de escasos recursos requieren de apoyos inmediatos para la vivienda ante la próxima temporada de lluvias, y la entrega de despensas y apoyos alimenticios para resolver de forma temporal el hambre que les aqueja, ante la falta de recursos para subsistir. Puntualizó que la organización solicita apoyos alimentarios como una solución inicial a familias que no cuentan con recursos económicos; una vez que se cuente con las condiciones para la generación de empleo que permitan la subsistencia de estos hogares, no será necesario la entrega de despensas que apenas mitigan el hambre por una semana. El Movimiento Antorchista reconoció la apertura del Gobernador Carlos Lozano para conocer de primera mano las problemáticas y carencias que presentan los habitantes de 200 colonias y comunidades de los 11 municipios.

Dio inicio la semana nacional “Hacia Pisa 2012” El director general del Instituto de Educación de Aguascalientes, Francisco Chávez Rangel encabezó el inicio oficial de la Semana Nacional titulada “Hacia PISA 2012”, con el cual se propone capacitar a 2 mil 145 maestros de tercer grado de secundaria en las asignaturas de ciencias, lectura y, con especial énfasis en matemáticas, ya que en sus contenidos se concentrará la evaluación en el próximo año. Al respecto el titular del IEA dijo que PISA es el programa para la evaluación internacional de los estudiantes y es una

de las evaluaciones internacionales estandarizadas más relevantes dado que sus resultados impactan directamente en el diseño y operación de políticas educativas de los países participantes. México forma parte de un grupo de 60 naciones en las que cada tres años se aplica el examen PISA, un ejercicio que se realiza para conocer entre ellos los avances que se tienen en materia educativa, con el objetivo de tomar decisiones para orientar la educación de los siguientes años.

Alumno del ITESM logra éxito con su proyecto de negocios El alumno del segundo semestre de la licenciatura en Administración de Empresas del Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes, Luis Alberto Díaz Reyes, ha logrado sobresalir en el ámbito empresarial, al haber desarrollado el innovador juego de video concebido con el nombre de “LazerGame”. Se trata de un combate estilo militar con tecnología láser, que Díaz Reyes desarrolló con el apoyo de la Incubadora de Empresas, la cual se encarga de brindarles a los interesados en crear y gestionar su propia empresa, las herramientas y recursos necesarios para que sus ideas de negocios se

conviertan en compañías de éxito. El escenario del juego es oscuro y laberíntico, dividido con muros de temática especial, así como la música heroica y los efectos especiales con luz negra y humo, son elementos que enriquecen y vuelven aún más llamativa esta opción para divertirse. Cabe mencionar que el objetivo del juego es buscar al oponente para dispararle la mayor cantidad de veces a fin de acumular puntos, evitando ser alcanzado por las balas enemigas, para ello lo competidores son dotados con un chaleco electrónico y un disparador. Redacción

VENDEDORES CERRADORES SIN CIERRE... NO HAY VENTA

Las empresas se encuentran en una búsqueda constante de vendedores exitosos en muchos casos buscan a dichos vendedores fuera de su empresa sin saber que la solución está dentro la mayoría de los vendedores tienen problemas en el momento de resolver objeciones y para efectuar el cierre de ventas En el Curso-Taller Vendedores cerradores se dará entrenamiento para enfocar al vendedor a un cierre contundente. ENDI Consultores pone a su alcance este excelente curso-taller en donde se abordarán temas de alto interés sobre las nuevas estrategias que se están utilizando en los nuevos ejecutivos y negociadores exitosos. 80% Práctico - 20% Expositivo Objetivo: Proporcionar herramientas a los participantes, que les permitan poner un plan de acción de manera inmediata para el cierre de cualquier tipo de venta. Temario: Tolerancia a la frustración Manejo y Superación de Objeciones Escucha Activa Inteligencia Emocional en las Ventas Oportunidades de Cierre y Referidos Cierre

Lugar: COPARMEX, Aguascalientes. Fecha: Sábados 4 y 11 de Junio de 2011 Horario: 9 a 13 Hrs. Inversión: $750 p/p PROMOCIÓN: 15% DE DESCUENTO A PARTIR DE 3 PARTICIPANTES CUPO LIMITADO!! RESERVE: Teléfono: 171.58.01 y lilia.hermosillo@endi.mx� �����������������


MARTES 31 DE MAYO DE 2011

Victoria Guzmán

Cada uno de los centros de trabajo educativos, escuelas y universidades de Aguascalientes y de todo el territorio nacional, están llamados a ser refugio para el fortalecimiento de la vida institucional y democrática, dijo el rector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Mario Andrade Cervantes durante su mensaje exteriorizado posteriormente a la celebración del acto cívico en donde se rindió honores a la monumental Bandera, discurso del que abonó mencionando que es de suma importancia para las escuelas el arraigar y germinar dentro de los niños y jóvenes estudiantes, el respeto a los símbolos que representan nuestra patria, pues en ellos recaerá el compromiso de la construcción de la sociedad mexicana que queremos y deseamos para nuestro país. “Los niños y jóvenes de las primarias, secundarias, bachilleratos y universidades serán quienes hagan germinar la semilla de una nueva sociedad más tolerante, más participativa y más dispuesta a solucionar los problemas por los cauces que marca la ley y las instituciones”. Señaló que al celebrar actos cívicos donde se homenajea a la Bandera recordamos nuestros valores y símbolos de identidad como mexicanos, asimismo celebramos a la patria, recordando a los héroes participantes de las luchas históricas que han contribuido a la vida social del país que hoy somos dignos de habitar, por lo que bajo este entorno debemos respetar al lábaro y de no hacerlo así, estaríamos negando el país rico en tradiciones que representa ser México y el ser mexicano. “Rendirle homenaje a nuestra Enseña Patria, es mucho más que un acto ceremonial porque la bandera es aliento y guía para nosotros los mexicanos, es el símbolo de la unidad que prevalece y debe prevalecer en nuestra convivencia. El impulso que nos empuja hacia adelante en la búsqueda de la paz, la unidad, el progreso y el bienestar”. Cabe destacar que a este acto cívico acudió el General Brigadier Diplomado del Estado Mayor, Antonio Solórzano Ortega, Jefe del Estado Mayor de la XIV zona militar, en representación del general de Brigada del Estado mayor, Eduardo Bahena Pineda, comandante de la XIV zona militar; el Secretario general de la UAA, Francisco Avelar González; el Director General de Servicios Educativos, Omar Vázquez Gloria; Maestra de la Escuela Primaria Jean Piaget, Paola Luna Hernández; Director de la Escuela Secundaria Técnica número Uno, José Roberto Rincón Arellano; Directores, decanos, maestros y alumnos, de los que el rector de la máxima casa de estudio agradeció a cada uno su presencia y apoyo.

La UAA en la promoción de los valores cívicos n Foto Hugo Gómez

11

n Se rindió homenaje de los símbolos patrios en la Universidad Autónoma

Centros educativos llamados al fortalecimiento de la vida institucional y democrática: MAC


Inmigran al Estado, en los últimos 5 años, más mujeres que hombres, ¿a qué se deberá? MARTES 31 DE MAYO DE 2011

n

DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

Hoy última presentación de “Crónicas en el jardín de la muerte” en el Teatro del IMSS Victoria Guzmán

Proscenio es definido como la parte más cercana al público durante una presentación escénica, pero también es el nombre del grupo teatral que da vida a la obra “Crónicas en el jardín de la muerte”, representación en escena de la disciplina conocida como mimo corporal que tendrá una segunda y última presentación el día de hoy en punto de las 19 horas en el teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ubicado en las instalaciones anexas de la clínica número uno. En esta puesta en escena, de la que se puede mencionar como punto peculiar que está totalmente actuado y representado por las jóvenes mujeres y talentosas artistas Noemí Ortiz, quien también es directora del grupo teatral, quien además comparte el escenario con Julieta Gascón, Cecilia Eloy, Laura Pato y la bailaora de flamenco Angélica Monreal, todas ellas bajo la dirección del Maestro Daniel Viveros. “No es propiamente un performance, sino lo que

es conocido como mima corporal, que es la fusión de la pantomima, el mimo tradicional con otras disciplinas escénicas como son la danza y en este caso la música flamenca. Diga-

mos que se puede definir como la vanguardia de la mímica y la pantomima, sin serlo específicamente” explicó la actriz, Noemí Ortiz sobre esta innovadora y dinámica técnica

de representación usada durante la presentación de esta obra, de la que explicó se plantea a través de la representación de los 5 cuadros escénicos como son El cazador, el

pozo, los cavernícolas, el combate y la agonía; la óptica, percepción y acción de cómo cada quien se enfrenta a su muerte. “Algunos peleamos a la muerte, otros invocamos

En en Teatro del IMSS, se presenta Proscenio, en sus últimas presentaciones de su actual puesta en escena n Foto Gilberto Barrón

a la muerte, otros la perseguimos y otros simplemente nos abandonamos a morir. Es como enfrenta cada quien su muerte” Por su parte el director de este montaje, un versátil en todos sus sentidos Daniel Viveros, pues recientemente tuvo un papel como actor dentro de la obra “La Jaula de los Pájaros” y hoy nos muestra este montaje de mimo corporal como director, explicó que esta puesta en escena se presenta luego de salir elegidos como participantes del festival de arte convocado por el Departamento de actividades culturales y deportivas para jubilados y pensionados a través del IMSS. “El festival incluye la participación de todas las disciplinas artísticas escénicas como son el teatro, la danza, la música. Nosotros participamos de la convocatoria con la que presentamos 5 carpetas artísticas de diferentes obras y de la que fue elegida –Crónicas en el jardín de la muerte. Nosotros abrimos el espacio, pero se estarán presentando diferentes grupos artísticos”. Comentó Daniel Viveros.

Acceden a programas de formación artística en colonias marginadas Redacción

El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC), proyecta implementar un programa de formación artística, que incluye talleres y capacitación en diferentes disciplinas a niños y jóvenes de ocho colonias con alto rezago social en la Capital, anunció la Directora del organismo, Evangelina Terán Fuentes.

En este sentido, explicó que como parte de la política de equidad, emprendida por la Alcaldesa de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, se trata de acercar la cultura a diversos sectores de la sociedad, mediante la instalación y capacitación de comités especializados en este tema en cada comunidad. Añadió que las colonias que serán beneficiadas en una primera fase son Vicente Guerrero,

Insurgentes, Ojocaliente III y IV, Luis Ortega Douglas, Nazario Ortiz Garza, Horizontal del Valle y Benito Palomino Dena, ubicadas en el sur y oriente de la Ciudad. La titular del IMAC comentó que las clases se impartirán en los Salones de Usos Múltiples de cada fraccionamiento y estarán a cargo de instructores especializados en cada una de las disciplinas.

Redes sociales, una nueva forma de movlización ciudadana

Nuevos datos censales

La Purísima... Grilla

2

Eugenio Herrera

Tendrán más oportunidades culturales en el oriente n Víctor Pérez

9

Jesús Martínez

9



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.