LJA31122010

Page 1

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 748 • www.lajornadaaguascalientes.com.mx

POR SER DÍA DE DESCANSO, MAÑANA NO SE PUBLICARÁ LA JORNADA

Anabel Villalobos

n

n

Foto Hugo Gómez

Me voy satisfecho, entregando buenas cuentas: Ventura Dávila 8

Jefe de gabinete aún sin facultades para sus funciones n Aún así, ya se negoció entre los poderes

Fernando Aguilera

n

4

Salvador Peña García encargado de despacho de la SSP municipal n Cabildo aprobará nombramiento de una terna

De la Redacción

n

3

Revelan con documentos oficiales irregularidades de IEA Víctoria Guzmán

n

12

Concluye hoy la renovación de los 11 ayuntamientos Del Staff

n

5

Hoy en

Siete estados de EU proyectan aprobar leyes antinmigrantes Cierra el año con 57 periodistas asesinados n Además 51 reporteros secuestrados, 535 detenidos y mil 374 agredidos

Inútil

PGR

n Aplaude que a otros les toque su chamba: Gregorio Zamarripa n Desde junio tendrá competencia local el combate al narcomenudeo Fernando Aguilera

n

3


2

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Director FUNDADOR

La Purísima... Grilla

Carlos Payán Velver

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias

w Jefe de Gabinete por sus pistolas... w Filtros en el Congreso w Incierto 2011

DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Cuánto show para ser Jefe de Gabinete. Y es que la LXI Legislatura, convertido en parlamento, no termina de encajar esta figura en el organigrama y ahora su aprobación definitiva se dará hasta la primera sesión del año...si es que el domingo no nos madrugan.

les evalúe y se les baje el sueldo, con tal de preservar el puesto.

Cada vez resulta más extraña su función, a decir de varios de los diputados que van perdiendo el encanto. Esta inédita burocracia dispone de los elementos y trucos para operar todo, comenzando con el nepotismo y la opacidad.

Volviendo al Congreso, que fue la estrella de la noticia en la culminación del 2010, sorprendió a todos la instalación de “filtros” a los accesos del recinto. Quien no se contuvo, mencionó que se trata de frenar de una vez el paso de tanto supuesto gestor social.

Lo que tampoco encaja es que sin el sustento legal, trabajaba mucho antes, restando la operación política a la Secretaría General de Gobierno, que ahora si se quedó con una excesiva burocracia. Es así que el Jefe de Gabinete no solo interactúa con los diputados. También es quien modera las juntas de los funcionarios y se le ve disfrutando de los deliciosos desayunos con quienes visitan Palacio de Gobierno. Bien que aprovecha al máximo su momento. En tanto, en las áreas de capital humano y la secretaría de finanzas andan muy apurados buscando ver cómo le hacen, porque inicia enero y a muchos busca chambas que se valieron de las campañas políticas, ya reclaman su lugar. El problema es que no existirá el suficiente fondo para liquidar a los heredados en las oficinas, y muchos están resignados a que se

Con que no pretendan resolver el compromiso incrementando la ya de por sí excesiva nómina.

Les cansó la multiplicidad de peticiones que se dieron en esta navidad; de gente acostumbrada a pedir, pero también de quienes se veían en la penosa necesidad de acudir con su representante para solventar alguna necesidad apremiante. A ver si les resulta este proceso selectivo de las personas. Hoy llega a su fin el año del bicentenario y del centenario, conmemoraciones de los excesos que sólo revelaron la vanalidad del México en que vivimos. De indefiniciones como todas las obras que se previeron para festejar los hechos que nos dieron patria y libertad.

insensibilidad y la deshonestidad.

Corrección de estilo

Un 2010 donde se recrudeció la inseguridad y en el que se perdió la confianza internacional ante los crímenes contra los migrantes, los periodistas y las mujeres.

Fotografía y edición de fotografía

Jildardo González

Hugo Gómez López Germán Treviño Cornejo Víctor Pérez Gilberto Barrón

Donde los derechos humanos como las leyes que rigen un auténtico Estado de Derecho, recurrentemente fueron letra muerta. Hay quienes agradecen que termine un año complicado, pero son más los preocupados por la incertidumbre del 2011, que se ve amenazado ya por los embates del narcotráfico, de una crisis económica que se resiste a salir, por una ilimitada carrera alcista de precios en productos básicos, pero especialmente, por la perversidad que genere el arranque de procesos rumbo a la sucesión presidencial y la renovación del Congreso de la Unión. México tiene historia, casta y dignidad. Sólo queda valerse de esos elementos para seguir librando los desafíos de otro año complicado. Los problemas pulen como sociedad, pero también deben despertar conciencias para saber decidir el presente y el futuro.

Un año que reveló que el país no sólo padece una crisis económica sino también una crisis en los partidos políticos, sinónimo de una democracia que no concreta su maduración.

Quienes colaboramos en el Periódico La Jornada Aguascalientes, le deseamos a usted, amable lector, que cuente con la fortaleza, la salud y el bienestar suficiente para no conformarse con lo que sucede y así poder intervenir y apostar por un México mejor.

Donde la autoridad, en todos sus niveles y territorios, participó de los episodios de

P.D. La Purísima Grilla aparecerá a partir del lunes 3 de enero.

REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n

Lo

mismo de siempre...

Número de certificado de licitud de título 14405.

n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Axel Altamirano

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n



4

Política • VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Fernando Aguilera

La Comisión de Gobernación de la legislatura local aprobó el dictamen en el que, a propuesta del gobernador Carlos Lozano de la Torre, se solicita ratificar como jefe de gabinete al licenciado Antonio Javier Aguilera García. Por lo que este primer lunes de 2011 se dará trámite en el pleno legislativo del Estado a fin de que se legitime la interlocución del gobierno del Estado con los demás poderes y municipios de la entidad, a través de la esta nueva figura en la administración. Los legisladores de la comisión aseguraron que la propuesta del gobernador cumple satisfactoriamente con los requisitos marcados en la recién reformada Constitución local. Además reconocieron la probidad, capacidad y trayectoria de quien coordinará los trabajos de todos los Secretarios y titulares de la administración pública estatal. Arturo González Estrada, diputado miembro de la bancada de PAN e integrante de la Comisión dictaminadora, avaló a nombre de su partido la designación del licenciado Aguilera García, a quien le reconoció que en los 45 días de labor legislativa ha mantenido una excelente comunicación con el Poder Legislativo, además de facilitar el camino en la toma de decisiones. Reveló que, como ya lo había comentado al

Fernando Aguilera

El diputado Arturo González reconoció que el cargo de jefe de gabinete requiere quedar en manos de una persona de suma confianza para el titular del Ejecutivo, y le otorga su seguridad a Javier Aguilera García, quien fue designado por el gobernador Carlos Lozano de Torre, por tener el perfil necesario para desempeñarse en el cargo. Comentó que la modificación que se hizo fue al paquete completo de la administración estatal y que el tema del jefe de gabinete sólo es una pequeña parte de toda una propuesta donde se reorganiza la estructura gubernamental, por medio de la creación y modificación de instituciones públicas. Por lo que advirtió que al aprobarse estas reformas, el Ejecutivo del Estado no puede argumentar no contar con las herramientas administrativas necesarias para el desempeño óptimo de sus responsabilidades y poder así, exigirle resultados en la gestión. Mencionó que desde que tomó protesta la LXI Legislatura, se han tenido reuniones de trabajo con tres figuras del gobierno del Estado: el propio gobernador Carlos Lozano, Javier Aguilera y Miguel Romo Medina, llevando la dinámica de interlocución y acuerdos con el Congreso. Afirmó que el gobernador tiene la facultad de designar como enlace a la persona que considere más adecuada para la función y que en el pasado algunos gobernadores ha depositado esta labor a sus secretarios particu-

n

Un mero trámite subirlo al Pleno Legislativo: Gregorio Zamarripa

Ahora sí, oficialmente, Javier Aguilera García es jefe del gabinete lozanista n

Diputados del PAN respaldan las propuestas de Carlos Lozano de la Torre

Ayer, la Comisión de gobernación y puntos de constitucionales, ratificó a Javier Aguilera como jefe de gabinete a petición de Carlos Lozano. En la imagen, Marco Arturo Delgado, Miguel Ángel Juárez Frías y Gregorio Zamarripa, integrantes de la junta n Foto Víctor Pérez

propio futuro jefe de gabinete durante una comparecencia que realizó ante la Comisión, que el cargo a desempeñar es de alta responsabilidad y extrema

n

confianza del gobernador, por lo que si el ingeniero Lozano de la Torre visualiza que Javier Aguilera es el indicado para ocupar el puesto, el Legislativo le

respalda ese voto de confianza. El presidente de la Comisión de Gobernación, Gregorio Zamarripa Delgado, aclaró que la comparecencia de Aguilera

García, en ese momento como propuesta informal del Ejecutivo a aspirar al cargo de jefe de gabinete, se dio durante los trabajos que se hicieron previos a la reforma constitucional y a la ley de la administración pública del Estado, como fue el encuentro con abogados, representantes del poder judicial, así como académicos de las universidades del estado. Agregó que si bien el licenciado Aguilera García ya estaba cumpliendo con el encargo desde la toma de posesión del gobernador, lo hacía de manera no oficial y a solicitud del jefe del Ejecutivo al Poder Legislativo, para que se le tuviera a bien aceptarlo como interlocutor junto al secretario de Gobierno. Afirmó también que la comisión que preside realiza las prácticas parlamentarias con responsabilidad y con buena fe, y que en ningún momento han violentado el orden jurídico al estar en una interlocución como la que se acordó con el Ejecutivo.

Se otorgan al gobernador herramientas necesarias para poder exigirle resultados

Justifica Arturo González la aprobación del jefe de gabinete en el Congreso n Antes

de la aprobación a la estructura; el Legislativo, Javier Aguilera ya era interlocutor lares, coordinadores de asesores o bien al los secretarios generales; y que la creación de la figura de jefe de gabinete sólo dará forma legal y una mayor fuerza en el seguimiento de los temas.

cualquier persona que facilitará la cercanía y la comunicación podía ser interlocutor entre los Poderes

El diputado panista Arturo González, justificó la ratificación y señaló que éste cargo debe de quedar en manos de una persona de suma confianza para el titular del Ejecutivo n Foto Víctor Pérez

Al preguntarle si era necesario que el interlocutor entre poderes tenga un cargo en la administración estatal para realizar esa función, aseveró que a partir de esta reforma la responsabilidad será del jefe de gabinete, sin embargo anterior a esto cualquier persona que facilitará la cercanía y la comunicación podía ser interlocutor entre los Poderes y demás actores políticos.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010 •

Carlos Méndez

En sesión solemne, Martín Chávez del Bosque rindió protesta como presidente municipal de Jesús María, ceremonia que presidieron el gobernador Carlos Lozano de la Torre así como los representantes de los poderes Legislativo y Judicial. Chávez del Bosque señaló que es urgente la transformación de los gobiernos municipales, y tomar las mejores decisiones con el objetivo de que el gobierno municipal Jesús María contribuya en todo lo que le corresponda, a lograr las mejores condiciones para sus habitantes.

n

la

Redacción

El gobernador Carlos Lozano de la Torre estuvo presente en las ceremonias donde rindieron protesta los alcaldes de El Llano, Asientos, Rincón de Romos, Cosío, Pabellón de Arteaga y Jesús María. Conforme al comunicado oficial del gobierno del Estado, Lozano de la Torre aseveró que “Aguascalientes ha renovado su vida institucional en el ánimo de una transición democrática de segunda generación que no debe dar cabida a más desencuentros entre los órdenes y poderes de gobierno”. Agrega el comunicado que “Lozano de la Torre estableció que la única manera de recuperar el vigor de la economía es lograr que el campo cuente con todas las vías de apoyo para hacerse más sustentable, productivo y competitivo, y así conformarse como sinónimo de justicia”. El boletín oficial señala que "el campo será verdaderamente social; afianzaremos a la educación, la salud y el empleo como los medios para alcanzar más oportunidades de superación personal y comunitaria, haremos que Aguascalientes sea el primer estado verde del país, con

5

En solemene sesión rindió protesta como alcalde para la administración 2011-2013

Jesús María será un municipio más próspero y seguro: Martín Chávez n

Llama a quienes serán sus colaboradores a servir con honestidad y no apartarse de la ley

Luego de agradecer la confianza y apoyo de las familias del municipio, solicitó la confianza en su compromiso de construir un mejor municipio, que ofrezca mejores y nuevas oportunidades de desarrollo y

bienestar. “Estar al frente del gobierno municipal en Jesús María es un privilegio, ya que nos permite ayudar a construir una comunidad con mejores servicios, más segura, ordenada, limpia

Martín del Bosque alcalde de Jesús María, con el gobernador del estado en la toma de protesta n Foto Hugo Gómez

De

Política

n

y equitativa, en el que todas nuestras familias puedan convivir con la tranquilidad que caracterizó a nuestro estado”. Llamó a cada uno de sus colaboradores para servir con honestidad y dedicación y no para servirse del ejercicio público ni apartarse de la ley en su trabajo. Señaló que el desarrollo económico y la seguridad pública constituyen retos prioritarios que deberán atenderse con la participación de todos. “Para nadie es desconocido los retos que enfrenta nuestro país en múltiples frentes: seguridad, competitividad, transparencia, calidad de los servicios públicos”. Mencionó que su propuesta tiene como meta no solamente alcanzar los mejores resultados sino impulsar nuevas dinámicas de cooperación y vinculación en nuestra comunidad. “Nuestro objetivo será que los ciudadanos sean el eje de cualquier decisión que tomemos; que se establezca un diálogo continuo con todos los grupos sociales y no solamente se tomen decisiones a través de diálogos sordos entre funcionarios”. Luego de rendir protesta, Chávez del Bosque indicó en

su mensaje que en su equipo de colaboradores estarán quienes cuenten con vocación de servicio a la comunidad, se distingan por su formación, sensibilidad social y experiencia. Convocó a no perder tiempo en improvisaciones y fallas. “La única intolerancia que se observará en nuestro gobierno será hacia la ineficiencia, el mal uso de los recursos públicos y cualquier atisbo de corrupción. En todo momento consideraremos el servicio público como un medio para generar bienestar a la comunidad y no como una oportunidad para enriquecerse o beneficiar a los amigos”. Prometió reducir los gastos superfluos, participar en una reforma del sistema de justicia municipal, impulsar la transparencia y la eliminación de las prácticas corruptas. Agregó que se creará un sistema de atención social, que privilegie la solidaridad entre nuestros habitantes, de manera que la equidad sea uno de los fines. También, se insistirá en el mejoramiento de la calidad de los servicios; “trabajaré continuamente en estos tres años para responder a la confianza de todos los habitantes de Jesús María”.

En Asientos, Cosío, Jesús María, El Llano, Pabellón de Arteaga y Rincón de Romos

Seis de los Municipios renovaron sus ayuntamientos en presencia de CLT n

Lograr que el campo cuente con todas las vías de apoyo para hacerse más sustentable y competitivo

infraestructura y que no falten los servicios indispensables que aseguren a las familias una vida digna en un entorno más limpio y seguro". Agrega que el gobernador

aseveró que “los objetivos que su gobierno se ha marcado como esenciales para alcanzar el desarrollo de los municipios del interior no podrán lograrse en la continuidad del centralismo que

posterga para muchos ciudadanos de Aguascalientes la igualdad jurídica y la equidad social y económica, por lo que recordó que su administración instalará oficinas de representación insti-

El gobernador del estado, presente en la toma de protesta de los nuevos alcaldes n Foto Cortesía Gobierno del Estado

tucional en cada municipio, para que cada programa y cada acción que se ejecute, tenga beneficios directos para sus habitantes”. Carlos Lozano de la Torre, señala el boletín, expresó que “la gobernabilidad no es producto de la arbitrariedad, o el revanchismo, sino es el resultado de la colaboración y coordinación efectiva, de la construcción de acuerdos y consensos que nos conduzcan a traducir los compromisos asumidos con la ciudadanía, en obras y hechos contundentes”. Es por eso, concluye, “que los Cabildos de los 11 Ayuntamientos y el Poder Ejecutivo estatal, estableceremos una colaboración estrecha y constante, para que el proyecto de gobierno no pase por encima de las personas, de sus aspiraciones y necesidades y obedezca primero, y antes que todo, al bien colectivo".


6

opinión

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

n un año pueden suceder muchas cosas tanto buenas como malas, de hecho las etapas son las formas que hemos inventado para poder dar principio y fin a las cosas, etapas, periodos, formas de medir el tiempo y la vida, espacios donde tomar un respiro y un tiempo de reflexión, de balance y también de aprender a dejar ir. Vencer esa rebeldía casi innata que se tiene frente al tiempo concreto y que nos invita por su nostalgia, a un regreso periódico del origen de las cosas, mintiéndonos a veces con el tradicional -todo tiempo pasado fue mejor- palabras que solo denotan negación de la historia, del paso de las cosas, miedo al cambio que se evita mediante la repetición. Sin embargo aferrarse a las cosas, solo lleva a llenarse de emociones, historias, situaciones y muchas veces cosas inútiles, apilando eternamente sin permitir hacer un nuevo espacio que facilite fluir el cauce natural que resulta ser la vida. Y es que si no se aprende a soltar, a dejar ir, y el apego puede más; la persona se quedará varada, atada, pegada a sueños y fantasías, a ilusiones, y al final la perdida y el sufrimiento que conlleva serán los compañeros de una vida insatisfecha. Así que casi por terminar el año, invito a reflexionar al respecto para dar fin a un ciclo y seguir para adelante, recordando que no

Letras

en desbandada

Entre un inicio y un fin Ana Leticia Romo

El “filantrópico” BID espera que su “ayuda” amplíe la participación privada en el sector salud, la subrogación de servicios y genere ajustes de personal de acuerdo con la demanda.

podemos estar en el presente añorando el pasado. Y así como nuestro antepasados realizaban el ritual del fuego nuevo, una buena práctica puede ser buscar papeles por romper, documentos por tirar, libros por vender o regalar, eliminar todo aquello que en un largo año (o a veces mas) hemos conservado. Y hablo de aspectos y cosas tanto en lo material como en lo psíquico y espiritual. Así que al finalizar ente año invito a aceptar las cosas tal como son, saber que lo que sucedió, sucedió, que ni siquiera vale la pena preguntarnos por qué y así simplemente habrá que soltar, desprenderse superando a la costumbre y el apego. Es cierto que muchas veces no podemos cambiar de forma tajante algunas circunstancias globales, pero si podemos ser una buena influencia para otras personas mediante el ejemplo así que invito a reconocer una verdad elemental -Es difícil agregar agua fresca a un recipiente que ya tiene agua hasta el tope- por eso si hay actividades o proyectos, personas, o cosas que ya no se disfrutan, habrá que eliminarlos, dejar ir y buscar reemplazarlos por algo más satisfactorio y vigente. Es muy bueno saber que siempre seremos un producto histórico en proceso, como el lenguaje, palabras en desbandada que tienen un punto de partida y un proceso de renovación constante. Feliz año 2011. n

Tlacuilo

Narcoguerra: Callejón sin salida/1 ara tratar de legitimarse como presidente de Estados Unidos, George Walker Bush trató de desviar la atención de su tortuosa y cuestionada elección unificando la opinión pública contra un imaginario enemigo común: Iraq. Siguiendo su ejemplo, Felipe Calderón Hinojosa pretendió borrar lo imborrable del haiga sido como haiga sido de su arribo al poder, caracterizando su sexenio con una guerrita personal contra el narcotráfico que, sin consultar con el poder legislativo y mucho menos con el pueblo, inició formalmente en Michoacán el 11 de Diciembre del 2006 con un aparatoso despliegue de 4,260 militares, aparte de las policías. El día 31 de ese mismo mes, la revista Proceso 1574 me hizo el favor de publicar la siguiente carta que tituló “Con el narco, Calderón entró en el mismo callejón sin salida que Fox”, que reproduzco: “Señor Director: “Entre la infinidad de órdenes ociosas pero espectaculares que de acuerdo con su modo gerencial de entender lo “ejecutivo” del poder dio Vicente Fox durante su sexenio que no gobierno, una de las primeras -en Tijuana si mal no recuerdo- fue la de suprimir el narcotráfico en el perentorio término de seis meses en esa localidad. Los resultados están a la vista no solo en Tijuana, sino en todo el país. “Hoy por hoy Felipe Calderón se ha metido en el mismo callejón sin salida en su estado natal, sin tomar en cuenta ya no las lecciones de la historia que sería mucho pedir, sino por lo menos la experiencia en la cabeza ajena de su antecesor. “No se necesita ser adivino para saber que en breve tendremos a la vista los mismos contraproducentes resultados, porque no se puede resolver el todo atacando solo una de sus partes, ni es por el costoso y fracasado camino de la fuerza bruta donde se encontrará la solución del problema. Atentamente.”

A cuatro años de palos de ciego Se cumplió nuestro vaticinio: Con 30,196 mexicanos muertos y más de 50 mil militares en el frente de batalla sin contar las policías; con el enorme gasto que ello implica en detrimento de servicios fundamentales como son la alimentación, la educación y la salud, lo que empezó como un jueguito personal se está convirtiendo en una

Netzahualcóyotl Aguilera R. E.

Calderón no supo que compró un problema que no es nuestro; que el narcotráfico es un deleznable subproducto del capitalismo que todo lo convierte en dinero; un negocio que fomenta las adicciones sin importarle si es moral o inmoral ni el daño que produzcan

guerra de verdad; el gobierno sigue perdiendo control de territorios; se incautan muchas drogas pero la distribución y el consumo aumentan; en el sistema bancario de México siguen circulando ilegalmente unos 25 mil millones de dólares al año y la inseguridad, que se va generalizando, evidencia que su aventura llevó al país al desastre político, económico y social; exactamente al contrario de lo que prometió. Sus torpezas han sido ampliamente difundidas por Wikileaks, dejando al descubierto su doble moral y la lamentable opinión en que lo tienen los gobiernos extranjeros. Y aparte de todo lo publicado, continúan escribiéndose libros que contienen pruebas contundentes de la corrupción gubernamental. Calderón no supo que compró un problema que no es nuestro; que el narcotráfico es un deleznable subproducto del capitalismo que todo lo convierte en dinero; un negocio que fomenta las adicciones sin importarle si es moral o inmoral ni el daño que produzcan; no es nacional sino mundial y además no tiene solución posible por la vía violenta. De enero a octubre del 2009 La Jornada Aguascalientes publicó una serie de 31 artículos que escribí sobre las drogas que la humanidad utiliza desde hace unos 8 mil años y seguirá utilizando hasta que deje de existir; y nadie, absolutamente nadie podrá evitarlo. Pero además son muy útiles si se les aprende a utilizar bien, que es en lo que se deben enfocar todos los esfuerzos. Pero si Calderón fue incapaz de entender esto en cuatro años de generalato, no lo entenderá jamás. Estos argumentos, que serían suficientes para terminar con esta absurda guerra personal, se enfrentan al capricho de un cerebro descarriado pero poderoso, al que no se le puede exigir que abandone el cargo porque el PAN, que cuando era oposición enarbolaba como promesas de campaña instrumentos como el plebiscito, el juicio político o la revocación de mandato, al llegar al poder perdió la memoria democrática. Sin embargo, el pueblo puede solucionar el problema pacíficamente si tiene la voluntad de hacerlo, como lo plantearemos al final de la serie. n (Continuará) México, América Latina netz_mx@yahoo.com.mx


opinión

VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

The Insolence Yo

of

7

Office

2010 hidrocálido

leo

Jorge Terrones José Luis Justes Amador Así como Thomas Mann dice yo soy solamente un poeta, de igual manera Heidegger afirma yo soy solamente un filosofo (Rüdiger Safranski) oda biografía, o al menos toda biografía que se pretenda profunda, es no sólo un estudio del personaje al que se consagra sino también de la época en que este o esta se desenvuelve. Y esa es, probablemente la razón por la que Safranski subtitula “Una maestro de Alemania” con un clarísimo “Martin Heidegger y su tiempo” dejando claro, no ya desde el principio o la introducción, sino desde la propia portada que el viaje del filósofo es también el viaje de su país y su época, conflictivos ambos, viajes que responden a una de las preguntas que se hace el biógrafo: ¿dónde estamos cuando pensamos? Quinientas páginas, depende desde donde se vean, pueden resultar muchas, sobre todo cuando al lector lego en filosofía contemporánea se le hace entrar en la profundidad del pensamiento heidegeriano, o pocas, para quien busque adentrarse en la verdadera hondura de la propuesta filosófica del maestro. Aunque ninguna de esas objeciones demerita el ajustadísimo tamaño de esta biografía que, con menos, hubiese quedado en divulgación, en el mal sentido de la palabra, y con más, en un volumen cuyo lugar no estaría en la colección Fábula de Tusquets sino en otra editorial. La vocación de “Una maestro de Alemania” está clara desde las primeras páginas. Lo que sucedió “hay que narrarlo tanto en lo bueno como en lo malo, y más allá del bien del mal”, aunque quizá la admiración del biógrafo por biografiado le lleve, a veces, a afirmaciones que resultan interesantes pero tal vez exageradas, del tipo “el nombre de Martin Heidegger evoca el capítulo más excitante de la historia del espíritu alemán de este siglo”. Y, aunque depende de las expectativas e intereses con que cada lector se acerque a esta biografía de Heidegger, los momentos interesantes de este volumen son muchos y, sobre todo, de índoles diferentes, ya que dependen tanto del filósofo como de su interlocutor o, más sencillamente, del problema con el que este se enfrente. Desde las dudas en los momentos del seminario y la idea final de alejarse de la Iglesia hasta los encuentros, que también merecerían el nombre de desencuentros con Paul Celan pasando por Hannah Arendt y su relación con el pensador, hay ciertos momentos del Heidegger que resultan, al menos, iluminadores sobre los aspectos de su biografía más cercanos, aunque no necesariamente. Pero, y llama la atención que al tema se dediquen de manera más o menos directa ocho de los veinticinco capítulos, el momento más interesante de la vida de Heidegger es el de su complicada, y tan mal leída e interpretada, relación con el poder nacionalsocialista en la Alemania de los años treinta y durante la guerra mundial. En ningún momento el biógrafo propone lecturas o animadversiones o perdones, sino que analiza, a través de las acciones, pero también de las palabras y de las omisiones, ese complejo mundo que simboliza, más allá de los nombres y las circunstancias, la relación de cualquier intelectual con el poder a lo largo del siglo XX y lo poco de este XXI, dejando en claro que cuando el intelectual lo es con, y al mismo tiempo, contra el poder algo extraño pasa, si no en la cabeza de este si, al menos, en su cada vez más imposible actuar. Y tanto se preocupa Safranski de no poner palabras en boca de Heidegger, de dejar que sea él mismo el que hable y el que proponga, que hasta la muerte del filósofo, el mismísimo final del libro, como si el biógrafo no quisiera hablar del legado y la influencia heideggeriana o se lo guardara para otro volumen, encuentra su mejor relato con las siguientes, y acertadas, palabras: “Ningún final mejor que la frase pronunciada por Martin Heidegger antes de empezar una lección en Marburgo, en el año 1928, bajo el impacto de la muerte de Max Scheler: ‘Otra vez un camino de la filosofía recae en la oscuridad’”.

Diez libros para celebrar los diez años

Esa es la idea, al tiempo celebratoria y mercadológica, que ha tenido la editorial Salamandra. Coincidiendo con el décimo aniversario han decidido reeditar en una edición, literalmente de bolsillo y barata, diez de sus libros emblemáticos (aunque para muchos sólo sea la editorial de Harry Potter) de entre los que destacan cuatro: La soledad de los números primos de Paolo Giordano, El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon, Sobre la belleza de Zadie Smith y La historia del amor de Nicole Krauss con esas últimas frases que resuenan y resuenan aun cuando el lector haya ya cerrado el libro: “En realidad, no hay mucho que decir. / Fue un gran escritor. / Se enamoró. / El amor fue su vida”.

Banda sonora

Y después cuando anochezca, / si esperas al final, / voy a darte un beso de verdad, / donde acaba el arco iris / y empieza lo demás. / Si te vienes es donde quiero estar. (“El espíritu de la Navidad”, Los Planetas) n

010 está por morir. 2011 no pinta nada bien. El presidente, durante el año, nos sentenció: la violencia continuará. La muerte de cientos de personas es una garantía. Este tema ha invadido -en todo sentido posible- tanto a la población como a los periódicos. Es innegable que la guerra contra el narcotráfico es la que ha marcado la tónica del país. Y ahora que está por agotarse este año de supuestas celebraciones y remembranzas, creo necesario refrescar un poco la memoria. Hace poco en tercer grado los analistas discutieron los principales temas y noticias de los últimos doce meses. Todos estuvieron de acuerdo en que la nota número uno por su importancia y trascendencia fue la violencia del país. Dedicar unos cuantos párrafos al tema, por ahora, sobra: no hay necesidad de justificar las razones por las cuales esta atrocidad afecta a todos. Pero también hubo otras noticias que impactaron a la vida nacional. Algunos ejemplos: Un personaje que probablemente nadie discutirá como el más relevante del año es Julian Assange -fundador de Wikileaks- quien ha contribuido a eliminar los rumores y aterrizar las certezas. También tendría que mencionar el caso de los mineros en Chile que tuvo una cobertura impresionante en los medios de comunicación internacionales. O qué decir de Haití: terremoto, elecciones fraudulentas, cólera. Estas notas y más (el mundial, la muerte de Saramago, el Nobel a Vargas Llosa, etc.) se encuentran en los top ten de varios diarios de México. Ahondar en ello es duplicar lo que ya se ha publicado; por ello, sólo atenderé el caso de Aguascalientes. Si bien en nuestro estado no ocurren cosas altamente interesantes, sí que existen un par de cuestiones a discutir. Estas son algunas de las noticias que considero más importantes de este 2010 en Aguascalientes:

Las elecciones:

Reynoso Femat tuvo sus fuertes encuentros políticos con Orozco Sandoval y esto impidió que el partido acción nacional se mantuviera gobernando otros seis años. Lo anterior, aunque no esté plenamente comprobado, es el sentir de la población. César Nava tuvo que venir a tratar de meter orden con sus blanquiazules, pero ni él ni nadie controló al ahora ex gobernador. El partido revolucionario institucional strikes back. Para muchos una buena noticia; para otros el regreso al paleolítico. Las opiniones están encontradas. Lo que sí tengo que destacar es que la presencia de una mujer gobernando el municipio más importante del estado -independientemente de su partido político- es más que necesario.

El cambio de administración en la Universidad Autónoma de Aguascalientes:

El destacable rectorado del Maestro en Ciencias Rafael Urzúa Macías está por concluir. En las elecciones resultó ganador el Maestro en Administración Mario Andrade Cervantes. Todo indica que fue un proceso limpio: no hubo reclamos o ambigüedades. Así que la Universidad inicia un nuevo camino y confío en que será sobre la misma dirección. La tarea para el nuevo rector no será fácil; sin embargo, con el apoyo de todos los que

queremos, en realidad -y no porque sea su lema- una universidad en los más altos niveles, seguramente lo logrará.

The rise and fall de las publicaciones culturales:

Llegó Caja de Arena. Se fue como caja de Gabriel Orozco -y esto no es un elogio. Ananké desapareció. Con el cambio de administración, no se sabe si continúe Parteaguas. Ojalá Pirocromo y El Gran Vidrio continúen. México Kafkiano cumplió un año más de atender cuestiones políticas y culturales. Guardagujas poco a poco encuentra el camino. La revista cultural El Picahielo publicó en mayo su segundo tomo. En junio presentaron otra vez el mismo número. Y paremos de contar. El apoyo del PACMYC es sospechoso: si consideramos lo evidente (una revista es una entrega periódica), deberíamos de tener más material. En este año sólo pudimos leer un número. ¿Y el dinero dónde está? Lo cual me lleva a otro tema: El apoyo que otorga anualmente el Fondo Estatal para la Cultura y las Artes no tuvo convocatoria: ¿a dónde se fue el recurso? Otros estados que tuvieron una contienda electoral mantuvieron el apoyo. El cardenal Iñíguez declara desde Aguascalientes sus tonterías: “Imagínate la pobre criatura, a quién le dice papá, a quién le dice mamá; y cuando los vea en sus prácticas pues él también se va a pervertir [...] no sé si a alguien de ustedes les gustaría que lo adoptaran un par de lesbianas, un par de maricones, no sé”. Aquí varios le respondieron y lo colocaron en su correcto sitio.

Las represiones a distintos manifestantes:

La gente que salió a la calle a alzar la voz no siempre tuvo un encuentro alegre con la policía. Las autoridades ignoran cómo manejar un derecho que todos tenemos: decir ‘esto no me gusta’, marchar y proponer una solución. Acaso el asunto más sonado fue el grupo antitaurino ‘Circo Alegría’. En un video que se puede encontrar en YouTube vemos cómo los policías se encargaron de estropear una manifestación pacífica y, hasta cierto punto, artística. Un asunto que la sociedad aguascalentense tiene pendiente es propiciar el diálogo prudentemente mediante una protesta.

El caso del C.I.E.L.A.:

Claudia Santa Ana fue destituida de su cargo. Después entró María Antonia Montes. Ahora Arlette Luévano. El centro parece equipo de fútbol. Entra una, sale otra; y no termina por cuajar ningún proyecto. El CIELA estuvo seis años sin ser CIELA. Esto puede pasar como una cuestión menor; pero, a ver, vivimos en un país donde reclamamos frecuentemente resultados debido al desencanto que tenemos con los políticos. El CIELA tuvo un sexenio sin estudiar nada. O investigan o le cambian el nombre. Así de fácil. Que 2011 sea el arranque de un nuevo programa que posibilite la participación de todas las voces que, de alguna manera u otra, contribuyen a crear un mejor entorno. Ya veremos, entonces, cómo recibir el mayesco 2012. n jorgeterrones@live.com.mx www.mexicokafkiano.com


8

Política • VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Anabel Villalobos

En el término de su gestión, el presidente municipal de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila aseguró que no hay pendientes dentro su administración. “Sólo tenemos la toma de propuesta de la nueva alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez este viernes y estaremos puntuales cumpliendo con nuestro último evento como presidente municipal para que tome las riendas del municipio, mientras tanto seguiré trabajando hasta las 12 de la noche del día 31”. En cuanto a las condiciones en que se deja la Presidencia Municipal, Adrian Ventura diferencia de otros municipios del interior fue distinto, ya que se pudieron entregar los aguinaldos sin ningún problema, “no tuvimos que pedir un préstamo adicional y vamos a dejar 20 millones de pesos en las arcas municipales para que la próxima administración pueda arrancar con ciertos recursos”.

se pudieron entregar los aguinaldos sin ningún problema El edil agregó que además, se dejarán 18 millones de pesos en CCAPAMA, e independientemente de todos los gastos que esto genera, se logró saldar a 270 funcionarios que tenían que dejar el cargo como funcionarios de primer nivel. Adrián Ventura Dávila se mostró satisfecho con el trabajo realizado hasta hoy. “Desde que tomé el cargo hace aproximadamente 5 meses se ha venido cumpliendo y trabajando mucho, estos últimos días hemos entregado obra pública”. Finalmente, expreso estar complacido “ya que a través de la presidencia municipal se tiene la oportunidad de ayudar a mucha gente, de apoyar obras de de beneficio colectivo, obra pública con alumbrado, banquetas, pavimentos, despensas, cobijas, en fin pero será la propia ciudadanía quien califiquen mi desempeño como alcalde”.

Hasta el último minuto trabajará: AVD n Foto Víctor Pérez

n

No hay pendientes y queda una administración con números blancos

Me voy satisfecho con el trabajo realizado: Adrián Ventura Dávila n

En caja se quedan 20 millones de pesos para el inicio de la próxima administración


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

De

la

Redacción

En lo que fue la última sesión extraordinaria de Cabildo, se autorizó el Presupuesto de Egresos del Municipio de Aguascalientes para el Ejercicio Fiscal del año 2011, en el orden de los dos mil 336 millones 231 mil pesos, los cuales se destinarán a la realización de diferentes proyectos y programas del Ayuntamiento Capital. Asimismo, los regidores aprobaron por unanimidad la abrogación del Reglamento del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI), que se transforma en Instituto Municipal de Renovación Urbana de Aguascalientes, lo que permitirá una mejor planea-

n

Política

9

Oficializan el incremento a las tarifas de los estacionamientos públicos

Aprobado el presupuesto de egresos del municipio de Aguascalientes para el 2011 n Avalan

la Cuenta de Hacienda Pública correspondiente a los meses de octubre a diciembre

ción a futuro de nuestra ciudad. También, los integrantes del Cuerpo Edilicio aprobaron por mayoría las Cuentas de la Hacienda Pública del Municipio de

Aguascalientes, correspondiente a los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2010, mismas que fueron presentadas por la Comisión Permanente de Hacienda.

Luego de su análisis, se aprobó la propuesta de subsidio para la renovación de la licencia de funcionamiento 007662 a nombre de Espectáculos Taurinos de México, S.A., con giro de Plaza de Toros y Espectáculos Públicos. Asimismo se autorizaron las tarifas máximas de cobro en los estacionamientos públicos ubicados dentro del territorio del Municipio, entre otros puntos.

El (IMUVI), se transforma en Instituto Municipal de Renovación Urbana de Aguascalientes

En sesión extraordinaria se aprobó el presupuesto de egresos del municipio de Aguascalientes n Foto Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes

n

Por otra parte, fueron aprobadas por mayoría las tarifas máximas a cobrar en los estacionamientos públicos ubicados dentro del territorio del municipio capital; de igual forma, la totalidad de los regidores autorizaron la Tabla de Distancias Mínimas entre Centros de Almacenamiento y Distribución de Materiales Combustibles tales como estaciones de servicio, de carburación y plantas de almacenamiento de gas L.P.

Como lo marca la tradición del ayuntamiento

Adrián Ventura Dávila en el salón presidentes, del municipio De

la

Redacción

Como ha sido una tradición del gobierno municipal de Aguascalientes, fue colocada en el Salón Presidentes, la fotografía de Adrián Ventura Dávila, quien se desempeñó como alcalde del 1 de abril del 2010 hasta el 31 de diciembre. El presidente municipal saliente informó que dentro del programa “Cerrando Fuerte” se superaron las metas de cien acciones de gobierno, destacando la entrega de modernas obras

de infraestructura, agua potable, pavimentaciones, desarrollo económico y social, tanto en el área rural como en la capital del Estado. De acuerdo al comunicado de prensa que informa de la colocación de la fotografía, el presidente municipal, Adrián Ventura Dávila, “con un trabajo arduo y constante, cumplió con el Ayuntamiento de Aguascalientes al detonar acciones que nos colocan como uno de los diez mejores municipios en cuanto a calidad de vida y desarrollo en el país”.

Pasa a la historia de los presidentes municipales n Foto Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Carlos Méndez

José Manuel López Macouzet, Administrador del Aeropuerto Internacional "Jesús Terán Peredo", informó que las operaciones de la terminal de Aguascalientes observan en el transcurso del año un incremento con relación al 2009, al movilizarse 290 mil viajeros, superando en 10 mil la cifra del año pasado. En entrevista, señaló que el dinamismo económico, comercial y turístico del estado, se ve reflejado en una recuperación sobre el número de viajeros a los diferentes puntos del país y el extranjero.

las condiciones climáticas que imperan en Estados Unidos y Europa sólo han provocado demoras en quienes han utilizado la conexión.

Mencionó que las condiciones de la economía y las nuevas condiciones de seguridad, con las exhaustivas revisiones de pasajeros en las diferentes terminales del mundo, no han impactado el interés por el uso de este medio de transporte. Reconoció que si bien hay algunas inconformidades, lo que se busca es proporcionar las mayores condiciones de seguridad a los pasajeros. Asimismo, López Macouzet indicó que las condiciones climáticas que imperan en Estados Unidos y Europa sólo han provocado demoras en quienes han utilizado la conexión. “Han demorado algunos vuelos pero nada de consideración, todo ha funcionado con normalidad, por lo que los pasajeros han podido llegar a sus destinos sin complicación alguna”. Por último dijo que en el 2011 seguirán operando en el aeropuerto local las mismas aerolíneas sin contemplar nuevos destinos.

10

n En el Jesús Terán Peredo por diferentes vuelos, se han transportado 290 mil pasajeros

Diez mil pasajeros más que el año anterior ha movilizado el aeropuerto de Aguascalientes n

Las intensas nevadas en Estados Unidos y Europa no han afectado en gran medida vuelos de conexión


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Staff

n

El alcalde de Aguascalientes, Adrián Ventura Dávila, recibió el informe de resultados de los cuatro Centros Integrales de Reforzamiento Psicopedagógico Familiar que durante los tres últimos meses, con el apoyo del DIF Municipal, la secretaría de Desarrollo Social y el cabildo de la capital, atendieron a un total de tres mil 500 habitantes de colonias en situación vulnerable. Durante la presentación, el mandatario municipal destacó el proyecto desarrollado, que se cumplió gracias a la responsabilidad de docentes, psicólogos, padres de familia y autoridades del ayuntamiento, elevándose la calidad educativa y contrarrestando el fenómeno de deserción esco-

11

Según informe de los cuatro Centros Integrales de Reforzamiento

El municipio de Aguascalientes avanzó en el apoyo a la permanencia escolar n

Se atendieron a más de tres mil 500 habitantes de colonias en situación vulnerable

lar, que dieron como resultado familias más estables. Señaló que los beneficios, se podrán apreciar a corto plazo, al contar con ciudadanos mejor preparados y competitivos, dotados de elementos positivos para contribuir al engrandecimiento de la comunidad y progreso de la sociedad. Las escuelas en donde se impartieron las pláticas de orientación psicológica y

atención pedagógica fueron la Francisco Márquez, de la Delegación Insurgentes; en la Delegación Morelos, en la escuela Jesús Landeros; el colegio Jesús López y González, de la Delegación Jesús Terán; y en la Delegación Pocitos, en la institución Enrique Rebsamen. La asistencia fue otorgada por cuatro psicólogos y 24 docentes, quienes atendieron

El presidente municipal Adrián Ventura, asistió al informe de los Centros Integrales de Reforzamiento Psicopedagógico Familiar n Foto Gilberto Barrón

De

la

Redacción

En el último acto de su gestión el presidente municipal de Aguascalientes inauguró el paso a desnivel en el Fraccionamiento Villa Sur y las vías del ferrocarril, en el cual se canalizaron recursos por más de ocho millones de pesos. Adrián Ventura Dávila destacó que “fue una obra que habían pedido desde hace muchos años, que tenían el problema de que no podían pasar, se estacionaba el tren aquí en la parte de enfrente y duraban hasta 15 o 20 minutos, media hora o hasta más, entonces con esta obra venimos a aliviar esta carga que tenían los habitantes, es un compromiso más de la Administración que cumplimos”. Señaló, además que de la construcción del puente ubicado sobre el cruce de Héroe de Nacozari y José María Escrivá de Balaguer, se rehabilitó la carpeta asfáltica de la calle Julio Díaz Torre, de la Avenida del Granero y hasta la Universidad Panamericana Campus Bonaterra, haciendo más segura

n

a 576 niños de igual número de familias, mismos que presentaban bajo nivel académico y deserción escolar. En tanto que en sus familias se vivía un ambiente de discordia, violencia e indisciplina, problemas

que se erradicaron en un alto porcentaje, y de acuerdo al informe señalado, los niños están ahora en condiciones de destacar en sus clases y su ambiente familiar es más funcional.

Rafael Rodríguez González, coordinador general de Centros Integrales de Reforzamiento Psicopedagógico Familiar n Foto Gilberto Barrón

En uno de los últimos eventos de gestión del presidente municipal

Inaugura Adrián Ventura la conclusión de la obra de paso a desnivel “Villa Sur” n

Se deja el proyecto de ampliación de la Avenida José María Escrivá de Balaguer hasta el oriente

Con vecinos beneficiados estuvo el presidentes municipla en el último evento de entrega de obra terminada Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes

n Foto

y transitable la vialidad. El secretario de Obras Públicas municipal, Francisco Guel Macías, explicó que para la modernización de esta intersección, se efectuaron trabajos de construcción de un muro de contención, vialidades de carpeta asfáltica y concreto hidráulico, así como un colector que conducirá en forma adecuada el agua de lluvia evitando encharcamientos e inundaciones. Agregó que se llevarán a cabo las gestiones necesarias para atender la petición de los vecinos de ampliar la Avenida José María Escrivá de Balaguer hasta el oriente, a fin de que sirva como vía rápida de traslado hacia aquella zona de la ciudad.


12 Educación • VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010 n

Es más costoso construir dos Cendis que fortalecer 20 centros de salud

Con documentos oficiales revelan irregularidades en recursos del IEA n

Se detectó un desfase presupuestal de más de 29 millones de pesos

Victoria Guzmán

Documentos oficiales del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) que fueran proporcionados a través del Instituto de Transparencia del Estado de Aguascalientes (ITEA) revelan que más de 38 millones de pesos fueron entregados por la autoridad educativa de la anterior administración a un particular, para el equipamiento y operación de dos Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) ubicados en los municipios de Calvillo y San José de Gracia. La respuesta en atención a la solicitud que se realizara ante el portal de Transparencia incluye la entrega de la copia certificada mediante el oficio con folio HBA/83/09/10 emitido el día 29 de septiembre de 2010 por parte del subdirector de Recursos financieros del IEA, Armando Rodríguez Martínez, documento en el que se realiza numéricamente un desglose histórico de cada uno de los seis importes que se abonaron a favor de los CENDI Sierra Fría Calvillo y San José de Gracia bajo el concepto de equipamiento y operación de ambas instituciones de desarrollo infantil.

En este oficio, se detalla que la primera cantidad de dinero abonada a esta obra se entregó el día 25 de marzo del año 2009 y la cual ascendió a 4 millones 875 mil pesos; posteriormente se señala que el segundo monto que sumaba 6 millones de pesos fue entregado con fecha del 5 de junio de 2009; la tercer cifra data del día 28 de octubre de 2009 ascendiendo a de 10 millones de pesos; el cuarto depósito alcanza la cantidad de 3 millones de pesos con fecha de entrega del día 18 de diciembre de 2009, según se clarifica en el documento, mientras que la quinta y sexta inversión suman la cantidad de 15 millones de pesos, desembolsados los días 16 de abril y 30 de junio del presente año, montos que en total suman 38 millones 875 mil pesos. Al realizar un análisis de todos estos documentos los cuales fueran proporcionados por parte de las autoridades del IEA a través del Instituto de Transparencia, llama la atención la suma de los recursos entregados para la ejecución de esta obra, pues se muestra un desfase presupuestal de más de 29 millones de pesos del dinero que realmente se otorgó, al monto que se dio a conocer en su momento se había

Evento de inauguración, del Cendi Sierra Fría, con autoridades estatales pasadas n

Foto Victoria Guzmán

invertido, pues según la información emitida en su momento por la coordinación de Comunicación Social de la administración gubernamental pasada, a través del boletín de prensa oficial de este acto, el ex secretario de Obras Públicas, Luis Gerardo del Muro pronunciaba que solamente se habían ejecutado 9 millones de pesos para la realización de esta obra. Asimismo resalta, que la Directora de los Cendi y beneficiaria del recurso para la realización de esta Unidad, es Rosalía León Rosas, esposa del actual diputado local del Partido del Trabajo, Héctor Quiroz García y cuñada del Juez Sexto Penal, Alfredo Quiroz García. Ante este panorama y considerando

que no existieran irregularidades en la aplicación de este dinero, es necesario realizar un comparativo entre las sumas invertidas para la operatividad de un Cendi y la construcción de infraestructura nueva que fortalezca un hospital, añadiendo que esta comparación no se realiza con la clara encomienda de tratar de menospreciar la necesidad de creación de mayores espacios educativos, sino de presentar la suma de recursos que se destinan a cada una de estas obras, pero es imperante conocer que mientras se invirtió una cantidad de 38 millones de pesos para un centro educativo para niños de preescolar el día 23 de enero, en esa misma fecha el entonces director general del Instituto de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA), Gerardo Macías López, revelaba que en materia de infraestructura de salud, se habían invertido para ampliación, rehabilitación y fortalecimiento de más de 40 centros de salud, un total de 73 millones 984 mil 766 pesos y para obra nueva, un total de 33 millones 95 mil 766 pesos, hecho que podría llegar a hacernos pensar que la construcción de una escuela en nuestro estado es más costosa que el fortalecimiento de 20 clínicas de atención médica.


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

13

Se requieren 100 millones, de pesos para la conclución del Hospital n Foto Germán Treviño Del Staff

n

El secretario de Obras Públicas del gobierno del Estado, Miguel Ángel Romero Navarro informó de la disponibilidad de recursos por 60 millones de pesos para continuar con los trabajos de construcción del nuevo Hospital de especialidades “Miguel Hidalgo”, así como de la gestión de 100 millones de pesos para concluir el tercer anillo de circunvalación. Romero Navarro señaló que, por lo pronto, se tiene previsto dar prioridad a las obras que quedaron inconclusas en la pasada administración estatal, y advirtió que aún y cuando ya se aprobó el Paquete Económico para el 2011, todavía no se define el monto total para el Programa de Obra Pública del año pasado, por lo que anticipó que frente a los problemas financieros, se adaptarán los proyectos a una política de austeridad.

Se cuenta con 115 millones de pesos para seguir con la modernización del Distrito de Riego 01 Además del Hospital “Miguel Hidalgo”, en cuanto a las obras que se les dará continuidad, mencionó que “ya se están liberando algunos recursos del orden

Llegan 60 mdp para continuar la construcción del Hospital “Miguel Hidalgo”

Por lo pronto, sólo está prevista la conclusión de la obra pública heredada n

Previstos 100 millones de pesos en la conclusión del tercer anillo de circunvalación

de los 60 millones de pesos para obras, de las cuales incluso ya tenemos fallos, la semana pasada dimos tres y esta semana otros dos”, comentó el funcionario. Mientras que en relación al Distrito de Riego 01, explicó que se tiene contemplado un importe de 115 millones de pesos para seguir la obra, y en el caso del Centro de Convenciones por el momento no tiene asignado un recurso para su continuación. Sobre la continuación del tercer anillo de circunvalación aseguró que ya se cuenta con un recurso y se está gestionando una ampliación del mismo, para poder llegar a mayores metas. “Lo que hay seguro son 100 millones de pesos, pero vamos a gestionar mayor presupuesto para avanzar más rápido”, indicó. Dijo que sólo hay que integrar expedientes, el expediente de la obra que se manda a SEPLADE, de manera que se tiene como fecha límite el mes de marzo para la integración.


14 Sociedad y Justicia • VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010 n Aplica

Pamela Romo

Con apoyo y donativos de la ciudadanía, de Fundación Educa México y del gobierno del estado de Aguascalientes el Hogar de la Niña “Casimira Arteaga”, Asociación Protectora de la Infancia en Aguascalientes A. C. (O.C.A) sale adelante y logra cumplir los sueños de las menores que reciben albergue. Cada una de las servidoras de la congregación pone todo su empeño y amor en sacar adelante a las niñas. Esperanza Luna recibió al equipo de La Jornada Aguascalientes y explicó que actualmente se atienden a 55 mujeres. La menor cuenta con un año y medio de edad y la mayor tiene veintiún años. Explicó que todas ellas llevan un flexible rol de vida, ya que son trasladadas a escuelas públicas para tomar sus clases y ya en la tarde se regresan al Hogar de la Niña para continuar con actividades sobre formación espiritual y de valores, “lo que queremos es que esta educación que se imparte sea de buenos valores, de una buena salud mental y física para cada una de ellas”. Comentó que quienes colaboran en la institución comparten los sueños de cada una de las integrantes y, por tanto, luchan juntas para hacerlos realidad. “Por ejemplo, una interna quiere hacer la universidad, sino hay dinero saldríamos con canastitas a pedirlo, todo para que ella salga

la Institución nuevas reglas en la integración social

El hogar de la niña “Casimira Arteaga”, ejemplo de superación frente a problemas n

Parte de las reformas, incluye la ampliación de edad para permanenecer en el Hogar

adelante”. Anteriormente, las internas solo podían permanecer en ese hogar hasta cumplir los dieciocho años de edad, pero ahora se les apoya hasta el término de su carrera, si ellas así lo requieren. Para facilitarles su preparación, se han establecido convenios con universidades para que se les otorgue una beca y así pagar una menor cantidad.

Actualmente alberga a 55 personas, que tienen desde un año y medio, hasta 21 años de edad

Paulina de Jesús integrante del O.C.A. desde hace ya once años, cuenta actualmente con 20 años de edad, es una de las jóvenes que se encuentra cursando la educación superior, la carrera de Pedagogía Infantil. Ella señala que en el Hogar de la Niña, “se nos escucha y se nos ayuda cuando tenemos un problema, hay flexibilidad en cuanto a horarios y las hermanas siempre nos demuestran cuanto nos quie-

ren”. Consideró que “gozamos de libertad y si yo tengo que hacer una tarea en equipo puedo estar con mis compañeros siempre y cuando llegue a la hora que se me pide”. Con el apoyo de donativos y caridad de la población O.C.A. sigue adelante y ayuda a que quince adolescentes por año salgan para poder realizar sus metas y desempeñar una vida con valores y formación, como en casa.

El hogar "Casimira Arteaga" sigue siendo una alternativa para las niñas con necesidades n Foto Roberto Guerra

El Partido del Trabajo

Los Regidores

Extiende un fraternal saludo y felicita a su representantes populares que estarán velando por los intereses del pueblo en la próxima administración ENHORABUENA

Pabellón: Fernando

Ramos Medina Jesús María: Antonio Hernández Rincón de Romos: Antonio de Luna El Llano: J. Luévano / J. Guadalupe Floreano Sn Fco. de los Romo: Elías Sandoval Ramírez San José de Gracia: Pedro González Asientos: Fátima Maribel Díaz Cosío: Chito Cruz

Unidad nacional ¡Todo el poder al pueblo!


VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

15

Encierro sin trapío de Carranco para la México Sergio Martín

del

Campo

La empresa que maneja la Plaza México ha oficializado las características del encierro que será despachado el domingo durante la novena corrida de la campaña; se trata de seis ejemplares quemados con la efigie ganadera de Carranco, que al ser revisados por el juez en turno y su asesor, arrojaron las generales técnicas siguientes: el No. 6 de nombre “Flamenco”, es de pelo cárdeno claro bragado y dio en la pesadora 480 kilos; el no. 23 es de capa igual, cárdena bragada, se llama “Andasolo” y arrojó en kilos 485; el quemado con el No. 30 se llama “Gladiador”, luce pelo cárdeno oscuro con bragas y 525 kilos; el No. 58 se llama “Marquesito”, pesa 470 kilos y es negro con bragas; “Perdiguero” trae en el costillar el No. 515, igual pesa y es negro listón; el No. 90, “Solitario”, levantó la aguja hasta 483 kilos y es de color entrepelado con bragas; finalmente se reseñó al No. 94, tiene por nombre “Estrellito”, pesa 482 kilos y presenta capa negra zahína. En el cartel se ven los nombres del ibérico Francisco Marco, que ratificará su título de matador de toros, y el de los michoacanos Omar Villaseñor y Pepe López, quienes fungirán

n

como padrino y testigo respectivamente. Novillos bien gordos de Claudio Huerta para Durango Fueron embarcados desde la dehesa jalisciense de Claudio Huerta, los ejemplares que van a ser despachados en la corrida de Durango en el coso Alejandra para este primero de enero. En el cartel aparecen los nombres de Fernando Ochoa, Israel Téllez y del ibérico Sergio Cerezos. Se trata de seis novillos bien gordos que incluso en su transporte tuvieron un problema, ya que el camión que los llevó a esas tierras norteñas desde el municipio de Ojuelos, hubo de pararse varias horas en la estación de gasolina del kilómetro 35 aproximadamente, de la cinta asfáltica 70 oriente, en tanto que el subalterno Bernardo Patrón se retornaba a la cabecera municipal a legalizar en la caseta zootécnica algún documento. Según boleta técnicas estas son los números de los utreros: 636, 639, 641, 646, 647 y 671.

feria de abril que iniciará el 24 del mes acotado y concluirá el 8 de mayo, Domingo de Resurrección. Aquí la lista de dehesa que la empresa Pagés ha contratado: Miura, San Mateo y San Pelayo, Torreherberos Torrehandilla, Daniel Ruiz, Victorino Martín, Jandilla, Fermín Bohórquez, Hros. del Excmo. Sr. Conde de la Maza, Dolores Aguirre, Garcigrande, Alcurru-

cén, Núñez del Cuvillo, El Pilar, Carmen Segovia, El Ventorrillo, Fuente Ymbro. Fechas para la feria del Corpus de Granada 2011 La empresa que administra el coso de Granada, España, según gente de toros, ya tiene fechas para su feria de Corpus 2011; la serie se desahogará del 18

al 26 de junio y tal y es factible que siga las coordenadas maestras de la temporada 2010: “se darían seis o siete corridas de toros además de la corrida de rejones y una novillada con pìcadores”. En el aspecto ganadero, los reseñadores de la empresa han visto en el campo un lote de toros de Victorino Martín que regresará tras 21 años de ausencia. El resto de hierros que se verían son Cuvillo, Gavira, Salvador Domecq y varias de Salamanca como García Jiménez entre otras.

Hierros para Sevilla Desde el día 28 ya están negociados debidamente los hierros que estarán presentes en el coso de Sevilla para lo que será la

Este es el No. 90, componente del mal presentado encierro de Carranco que será despachado este domingo en la novena corrida de la campaña

Los potosinos vencieron a los de Aguascalientes 4 goles a 2

Derrota San Luis al Necaxa en el último partido de preparación De

El último ensayo de Necaxa fue en el Alfonso Lastras n Foto club Necaxa

la

Redacción

Con la derrota de 4 goles a 2 ante los Gladiadores de San Luis, los Rayos del Necaxa tuvieron su último encuentro de preparación de cara al clausura 2011. En el Estadio Alfonso Lastras de la capital potosina, los de Aguascalientes salieron revolucionados al frente sin perder el orden defensivo, con llegadas por ambas bandas, paredes y tiros de media distancia, mientras que San Luis comenzó apático y apenas intentaba controlar el balón. Tras una pared y un disparo de Mendívil, Juan Carlos Silva sacó un trallazo que se estrelló en el travesaño, ese fue el primer aviso hidrocálido; los potosinos no se

quedaron atrás y contestaron con un gol que posteriormente fue invalidado por fuera de lugar. Necaxa anotó primero de nuevo con disparo de media distancia del “Torito” Silva, quien anidó el balón en el ángulo inferior derecho. San Luis tardó en contestar, sin embargo, empató el encuentro con un centro cruzado. Después los Gladiadores se fueron al frente y terminó el primer tiempo con los locales ganando por uno. Daniel Brailovsky hizo algunos cambios y en la segunda mitad Ulises Mendívil peinó un centro que dejó sólo al “Chapita” Blanco y empujó el esférico para empatar el encuentro. San Luis volvió adelante con

una diagonal de la muerte que no pudo detener el arquero y después un penal condenó el marcador finalmente. San Luis 4-2 Necaxa.

Se compromete el equipo a responder como espera la afición hidrocálida

Ulises Mendívil dio las justificaciones al final del partido, diciendo que “el Necaxa está bien armado, el marcador ahorita no fue favorable pero me parece que hubo lapsos del partido donde hicimos buen fútbol. Eso nos deja tranquilos porque se hizo lo que el técnico nos impartió en la semana; claro que hay que afinar detalles pero nos queda una semana para trabajar y esperemos tener un buen año”.


Año nuevo, viejas deudas, pero nuevos presidentes. ¡Salud! VIERNES 31 DE DICIEMBRE DE 2010

Francisco Trejo

Flores por cualquier lado, es la entrada sur del mercado Terán. Un peculiar olor a humedad entre pisos mojados y un agitado ambiente, que subiendo a la planta alta nos deja ver una peculiar vendimia de pescado, lugares para comer, además de frutas y verduras. Es de notar el peculiar interés por la herbolaria, naturismo y productos a base de fe en este piso superior, donde locatarios establecidos y vendedores en los pasillos ofrecen soluciones a problemas físicos y espirituales. Dichos ritos vienen como anillo al dedo para un ciclo que está por concluir para dar paso a uno posterior, es el año nuevo, con todas las esperanzas que ofrece para empezar otra vez y dejar ir lo malo para abrazar un prometedor futuro, “con fe y trabajo, como todo”, insiste Armandos, como se identifica un amable comerciante de productos esotéricos en el Mercado Terán. Las personas muestran una actitud esquiva al preguntarles sobre su creencia en rituales y supersticiones de año nuevo, con visible pena en su expresión fa-

Vienen de la mano: la fe, los rituales y el fin de año cial y su negativa expresada sólo en gestos, como un par de señoras en su negativa de hablar pero llevando un peculiar paquetes tras explicación del mencionado comerciante Armandos, dueño un negocio homónimo, mismo que nos explica la venta de un ritual de fin de año, al cual define como sortilegio.

Venta de productos esotéricos, incluyendo veladoras, sortilegios y lencería, aumenta en miras de iniciar un nuevo ciclo “Consiste en cuatro arcángeles (Rafael, Gabriel, Ariel y Miguel) al lado del padre bendito, dos velas, una de plata para que haya vibra positiva y otra de oro para el trabajo y el dinero”,

Buscar la solución a los males n Foto Víctor Pérez

explica Armandos, quien tiene instalado dicho rito en su establecimiento en miras de mejorar la merma que, de acuerdo en su experiencia, ha sufrido la venta en el Mercado Terán durante los últimos cinco años, culpando a la indiscriminada apertura de tianguis en la ciudad además de los vendedores de piso en los mismos mercados, “que trabajan los mismos artículos que uno y nos afectan en la venta a nosotros que somos locatarios establecidos”. Otros rubros que toman su rebanada en esta temporada son los dedicados a la venta de lencería, distribuidos y ubicados en diferentes partes de la ciudad como un establecimiento de la avenida Madero, con sendos aparadores anuncia ropa íntima en prominente color rojo. La dependienta explica que no es casualidad esta exhibición, que va ligada al aumento de la venta, “prin-

Una esperanza para el inicio de año n Foto Víctor Pérez

Para el festejo del fin de año n Foto Gilberto Barrón

la purísima vendimia

Manifestaciones en contra de los aumentos

Entre un inicio y un fin Ana Leticia Romo

6

José Luis Justes Amador

Narcoguerra: Callejón sin salida/1 Netzahualcóyotl Aguilera

La Purísima... Grilla 2

6

Hidrocálido

Yo leo La Paz. Diversos sectores en Bolivia se manifiestan por el decreto del gobierno de subir el precio del diésel en 73% y el de la gasolina en 83%.

cipalmente en tanga, es lo que más piden, en rojo”, existiendo también supersticiones acerca de prendas interiores amarillas y blancas, estas últimas siendo ignoradas, “son para la paz”, no tanto así las amarillas “para atraer el dinero”, siguiendo el rito una semiótica similar a la del esotérico sortilegio comerciado por Armandos. Un objeto tradicional de la época es “el borreguito” por aquello de la lana y que en el caso de Armandos es de los productos más vendidos de la temporada, “se acostumbra colocarlo detrás de la puerta para la armonía, tranquilidad, suerte y abundancia en todos los sentidos”, precisando que no vende magia sino un medio para que la gente aplique su fe y esfuerzo en progreso de su situación “y la de su familia”, comparando el proceso esotérico con el bajar de peso siguiendo un tratamiento,

“si no se cumple al pie de la letra el régimen ¿cómo esperan ver resultados?”. Armandos rinde culto a la santa muerte más se mantiene respetuoso respecto a las creencias de su clientela, “si me piden un ritual a la Santa Muerte, la mano derecha de nuestro señor, los asesoro más si prefieren acercarse a San Juditas, que es abogado de los desesperados, les presento una oración con su veladora, encaminándolos con nuestro padre Dios y recomendarles ir con el sacerdote en busca de guía espiritual”, siguiendo las velas el código de colores, disponibles en plata, para armonía y el oro para fortuna en lo económico, “con ganas de trabajar porque no va a caer el dinero del cielo”, reitera Armandos quien lleva 23 años con su negocio, ahora familiar, en el Mercado Terán. ¿Algún artículo que se esté vendiendo más esta temporada? En la tienda de lencería responden que calzones chicos en color rojo, porque hasta las niñas andan llevando, pero la dependienta comenta que “también se anda moviendo bien el baby doll”. Por supuesto, en rojo.

7

Jorge Terrones

7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.