DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 837 • www.lja.mx
Metas cumplidas en 90 días
Recibirá mil 285 alumnos
Se avanzó con transparencia y reorganización administrativa: Lorena Martínez n Llama a sus colaboradores ejercer el servicio público con honestidad, entrega y responsabilidad n
Anabel Villalobos
n
3
Pide Lozano orden a empresas calificadoras del estado crediticio ¿Quién dijo que ellos son los que nos deben calificar?, cuestionó con referencia al Buró de Crédito
n
Fernando Aguilera
n
12
Más de 2 mdp mal ejercidos en ex administración Rincón de Romos ¿Quién dijo que ellos son los que nos deben calificar?, cuestionó con referencia al Buró de Crédito
n
Dela redacción
n
Dimite Arturo Chávez a la PGR
w Editorial
Maestro de ceremonias
Calderón propone relevo con la Titular de la SIEDO n
La Jornada
5
n
Inició construcción de preparatoria oriente de la UAA n Foto Hugo Gómez
Francisco Trejo
n
10
n
15
Universidad de las Artes… ¿el orgullo? Director del ICA señala que la indefinición presupuestal amenaza la viabilidad
n 2
Ricardo Valdez
2
w EDITORIAL
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Maestro de Ceremonias Director FUNDADOR
n Octubre de 2008, en la fiesta formal de inauguración del periódico Reyna Mora, a quien las paredes de este periódico la recuerdan con alegría, y Anibal Salazar, fungieron como maestros de ceremonias. Llenos de nerviosismo como todos, en su momento, salieron al ruedo y se llevaron dos orejas. Los sentimientos encontrados de esta
casa editorial se hacen presentes ante la partida de Anibal, que desde hoy dejará de ser parte de la nómina de La Jornada Aguascalientes en razón de su éxito y perspectiva personal y profesional. Es deber, y a la vez un honor, decir que mucho del éxito que ha tenido ésta empresa se debe en gran medida al empeño, compromiso, talento y profesionalismo de Anibal. Recuerdo claramente los momentos difíciles que se sobrepasaron, y jubilosos,
a la vez, en la mesa de redacción que sus comentarios o actitudes arrojaban. Reconozco en estas líneas el espíritu de equipo y el sentido de pertenencia al periódico convertido en orgullo que él personifica, desde el comienzo hasta hoy ha manifestado un fuerte sentido ético y honesto; cosas que el sueldo no otorga. Así como inició, se despide, como maestro de ceremonias, maestro en su persona. Y por eso le agradecemos con aplausos. Ésta es tu casa.
Carlos Payán Velver
Directora General
Carmen Lira Saade DIRECTOR
Francisco M. Aguirre Arias DIRECTOR editorial
Luis Fernando Ramírez Díaz
EDICIÓN
Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes
La Purísima... Grilla
Corrección de estilo
w Salidas estridentes a nivel federal w Presentan el Programa Cultural de la Feria w Chivas del Guadalajara provocó caos vial Vaya cierre que tuvo el tercer trimestre del año: a nivel federal se da la salida del Procurador General de la República, y para ese puesto propone Calderón a la Subprocuradora de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada. La estrepitosa salida de Arturo Chávez de la PGR ha despertado todo tipo de sospechas, más aún, cuando Estados Unidos se ha mostrado más exigente en el tema delnarcotráfico,ofreciendoincluso una millonaria recompensa a quien de información que conduzca al paradero del asesinato de su agente aduanal, lo que sin duda deja una imagen de inoperancia a la autoridad mexicana.
Triste
Partidos y cámaras empresariales siguen con sus acomodos. Donde también hubo relevos es en la rectoría del Tecnológico de Monterrey, y esto aún no termina. Por otro lado, en Gobierno del Estado se concretan algunos cambios en áreas. Donde se está buscando el fortalecimiento es en Comunicación Social con la llegada de algunos elementos; contrario al ICA, donde su Titular ha dicho que los directores que faltan por designar no son una prioridad y si generan ahorros. Por cierto, y después de la ansiada espera por conocer el programa cultural de la Feria de San Marcos, por fin se develó el telón,
accidente
pero como en toda comunidad de variados gustos, no han faltado las opiniones encontradas. De entrada el gobernador que era el invitado especial, no llegó, por lo que la presentación fue para los medios de comunicación y sobre todo dirigido a los empleados del ICA, que fueron los que abarrotaron el Primer Patio de la Casa de la Cultura, en calidad de acarreados, añejas formas en los nuevos tiempos. Lo cierto es que el Programa Cultural enfrenta una alta desventaja ante Zacatecas, que coincidirá en fechas importantes dentro de su Festival Cultural, y como cada año, tendrá sin costo a figuras de renombre internacional. En esta ocasión, enAguascalientes el programa Cultural hace su mayor apuesta al talento local, con todas las manifestaciones artísticas y sí bien existen verdaderos talentos que los vuelve dignos representantes, nos enfrentamos ahora a una comunidad más influenciada por el marketing y por ende del mercantilismo. Cuando un equipo de futbol tiene identificación y corresponde a su afición, el apoyo es incondicional. Así se pudo ver anoche, con la llegada de las Chivas Rayadas de Guadalajara, que provocaron que un numeroso grupo de personas se reuniera a darles la bienvenida en un hotel del norte de la ciudad. Pero eso no es todo, con varios días de anticipación, los seguidores de las Chivas, que no son pocos en Aguascalientes, agotaron el boletaje para el partido de este viernes.
En ruta a el Salto de los Salado sucedió n Foto Carlos G. Sifuentes
Que las autoridades de salud y del máximo circuito de fútbol con el respaldo de patrocinadores, aprovecharán los tumultos que se esperan alrededor del estadio local para poner en marcha la campaña “MÍDETE”, pero resulta que no es para reducir el consumo de
Yadira Cuéllar Miranda edición de fotografía
Hugo Gómez López REDACCIÓN
bebidas alcohólicas sino para ver el tamaño de la panza. En esa "moda" de comer sano y tener condiciones físicas apropiadas, las brigadas estarán orientando a que la gente logre su peso ideal. Para ello estarán identificando con la señal verde a los hombres con cintura menor a los 94 centímetros y a las mujeres con menos de 84. Los que se califiquen como amarillo serán aquellos hombres con cintura de entre 94 y 102 centímetros, y a mujeres entre 80 y 88 centímetros y con la alarmante señal roja, a los hombres con cintura mayor a los 102 centímetros y a las mujeres de superior a los 88 centímetros. Si su casa parece semáforo será pura coincidencia. ¡Vaya programa! Por cierto, y a decir del comunicado de la Secretaría de Salud, parece ser, nada más parece, que se impuso el obispo, en representación del clero, y sí se cambiará el partido ante pumas. La programación original marca el viernes 22 de abril, para realizarse el juego, aunque el reciente boletín de la dependencia gubernamental marca que será el 21. ¿Quién fue el más o el menos enterado?. Algunos diputados de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y simpatizantes no digieren aun, la que califican como “arrogancia” del Secretario del Desarrollo Rural y Agroempresarial y su trato que ha tenido hacia el Poder Legislativo. Aquí aplican aquel dicho que la primer impresión es la que cuenta, y como se trató de “plantones” a las continuas invitaciones hay quienes ya lo idealizan de tal forma. Quienes se sienten más ofendidos, cuestionan cómo se da en la práctica el trato humilde y cercano que necesita el orquestador de las políticas agropecuarias para convivir y entender a los campesinos.
Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx
coordinación de Sistemas
J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia
Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx
La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V. n
Número de certificado de licitud de título 14405.
n Número de certificado de licitud de contenido 11978. n
Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.
n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.
Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101
n
3
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Anabel Villalobos
La Presidencia Municipal de Aguascalientes realizó el informe de trabajo relacionado con los primeros tres meses de gobierno y que llevó por nombre “90 días, 90 metas”, dentro del cual destacaron acciones en beneficio de la ciudadanía, sin embargo al cuestionar a la ciudadanía que vive dentro del Municipio Capital, dijeron desconocer tal programa y no percibir cambios o beneficios por parte de la actual administración. La Jornada Aguascalientes logró conocer de primera fuente el sentir de algunas personas que por cierto se encontraban dentro de la presidencia municipal realizando diferentes trámites y esto fue lo que respondieron: Juanita Álvarez Martínez comentó:“no yo no que están haciendo, yo vivo en el centro y si conozco a la alcaldesa la ha visto en las noticias pero de programas no se nada, espero que haga muchas cosas porque hasta ahorita no se han visto cambios" Don Roberto González González, dijo 'mire yo pediría que sí se nos comunique que están haciendo yo vivo en Peñuelas y no nos enteramos de muchas cosas, pero allí en el racho necesitamos trabajo, y apoyos para los niños que van a las escuelas. Fernando Aguilera
La Diputación Permanente presidida por Marco Arturo Reyes Delgado, en sesión ordinaria de ayer dio entrada a una denuncia de hechos por parte del contralor del Municipio de Jesús María, Guillermo Avendaño, para que sea turnada a la Comisión de Vigilancia y esta a su vez realice la investigación respectiva. El diputado Reyes Delgado en entrevista posterior a la sesión, explicó que el sentido de la denuncia es que la Legislatura por medio de la Comisión de Vigilancia investigue la expedición de licencias varias durante la administración municipal pasada y establecer a qué persona en específico se imputan estos hechos. Lo que denuncia el contralor Avendaño, es porque en su opinión, las licencias fueron concedidas sin respetar la normatividad necesaria. Añadió que será la Comisión de Vigilancia quien en primera instancia decida si procede o no dicha indagación, para después en caso de ser procedente realizar la investigación correspondiente. Aclaró que la Comisión de Vigilancia será quien determine la precedencia, ya que los Ayuntamientos a través de su
n
Desconoce la ciudanía el trabajo de los primeros tres mes de administración
Se destacan acciones en noventa días de trabajo de la alcaldesa Lorena Martínez n
Solicitan seguridad y empleo, además de oportunidades para poder pagar el agua
Evento de informe de los noventa días de trabajo de la alcaldesa Lorena Martínez n Foto Germán Treviño
n
Josefina Rodríguez Bernal comenta: “yo he escuchado que van ayudar a las mujeres y algo del centro pero muy bien no, yo sí confío en la alcaldesa ojalá y pronto podamos ver resultados de su trabajo". Manuel Muñoz Luna externó: 'mire yo digo que los gobiernos siempre son iguales, ahora sólo veo que voy a pagar más de predial y nosotros seguimos con el mismo sueldo, y sin apoyos para la educación de nuestros hijos, además la inseguridad se presenta todo el día, yo tengo un negocito y ya van varias veces que nos roban, reporto a seguridad y nada, espero que la presidenta municipal pronto nos ayude, no sé cuántas metas sean, lo que sí queremos es ver resultados rápido”. Estas fueron algunas respuestas de la población que vive dentro del Municipio Capital, no refirieron alguna sola meta de las planteadas por la actual administración a pesar de que son 90.
Fechas establecen que fue durante la gestión de Arturo Piña Alvarado
Denuncia contralor de Jesús María anomalías en expedición de licencias n
Tepezalá solicitó una prórroga para la entrega de cuentas públicas de febrero
En el Congreso local se dio entrada a una denuncia de Jesús María
n
Foto
Roberto Guerra
órgano de vigilancia que son las contralorías internas y son las primeras que deben revisar si la expedición de las licencias se dieron conforme a derecho y a la
normatividad del municipio y/o en su caso aplicar las sanciones o medidas administrativas conducentes, para después solamente notificar al Congreso
de Estado. Por la fechas que se establecen en la demanda esto se dio durante la gestión del presidente municipal suplente Arturo Piña Alvarado. Señaló Reyes Delgado que la Legislatura estará pendiente de este caso y otros que se puedan dar en todos los municipios de no aplicar la normatividad correspondiente. Durante la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, entre los asuntos en cartera recibidos, se trató el asunto de una minuta del Senado de la República, en el que se da a conocer el proyecto para elevar a rango constitucional los derechos humanos y que además contempla: la prohibición de discriminación por preferencias sexuales, que en la elección de ombudsman se incluya una consulta pública, y que las autoridades que no acaten las recomendaciones
de Derechos Humanos hagan pública la razón de su negativa, además de que los titulares de las mismas, sean llamados a comparecer ante las legislaturas; la facultad de investigación de la CNDH en casos de violaciones graves, entre otros temas. Se recibieron también propuestas de reforma a la Legislación Penal en materia de Prevención y Erradicación de la Violencia en contra de las Mujeres, a cargo de Laura Carrera Lugo, comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra la Mujer de la Secretaría de Gobernación. Se entregaron por diversos ayuntamientos de la entidad sus expedientes de cuentas públicas del mes de febrero, a excepción del Municipio de Tepezalá, quien mediante oficio solicitó una prórroga de cinco días para la realizar la entrega respectiva.
4
Política • VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Fernando Aguilera
La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) a nivel federal pide la devolución de 2 millones 300 mil pesos por parte de la alcaldía de Rincón de Romos, informó el presidente municipal Roberto Romo Marín. Los recursos del programa federal estaban destinados a la recuperación de espacios públicos y que fueron respaldados por cinco proyectos de los cuales solo uno fue operado de manera incompleta y el resto simplemente ni siquiera se iniciaron.
n
Presentan Plan Estatal de Desarrollo ante la Diputación Permanente
Pide la SEDESOL resarcir más de dos millones 300 pesos a Rincón de Romos n
Iniciados cinco procedimientos administrativos en contra de ex servidores públicos
presentó ante la mesa directiva de la diputación permanente el Plan Municipal de Desarrollo de Rincón de Romos Del destino de los recursos según ex funcionarios de ese municipio perteneciente a la administración recién terminada, fue la inversión en obra pública, por lo que se está llevando a cabo una auditoría externa a fin de confirmar o desechar estos dichos. Sin embargo como el recurso no fue utilizado en los programas para los que autorizo SEDESOL, es por ello que hoy pide su reintegración. Anunció el alcalde Romo Marín que fueron iniciados cinco procedimientos
Plaza Principal de Rincón de Romos
administrativos en contra de servidores públicos municipales de la pasada administración, a nivel de dirección, como es el ex director de obras públicas, el ex tesorero municipal y el organismo operador de aguas
Por unanimidad Plan Municipal de Desarrollo de Calvillo De
la
Redacción
El alcalde de Calvillo, Jorge Alberto Martínez Villalobos presentó ante cabildo el Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013, el cual fue aprobado por unanimidad. El Plan de Desarrollo consta de tres fases: el Diagnóstico Municipal; la Filosofía y Estructura Organizacional y los Cuatro Ejes Rectores. El Eje 1 es Gobierno y Gente Hacia el Progreso, pues la premisa fundamental de la administración 2011-2013 es el espíritu de servicio, así como calidad y eficiencia en la atención ciudadana, reflejando transparencia en las finanzas, con un manejo responsable y eficiente de los recursos públicos, logrando una política de atención
La Familia: Fortalecimiento de los Valores, esta línea de acción es muy importante
sin poner en riesgo la fortaleza financiera, publicando las mismas en los principales medios de comunicación locales. El Eje 2 se denomina Servicios Públicos y Seguridad, pues un distintivo permanente de esta administración es el servicio público y la vigilancia permanente para el orden público en nuestro municipio, a través de un servicio eficiente de primer nivel. El Eje 3 es Calidad de Vida, donde esta administración 20112013 se caracteriza por ser un Gobierno con rostro humano, cercano a la gente y a sus necesidades, con el único fin de ir hacia el progreso con una visión de crecimiento, justicia social y oportunidades para el desarrollo humano y económico de todos. El Eje 4 es La Familia: Fortalecimiento de los Valores, esta línea de acción es muy importante, pues sabemos que la familia es la base de nuestra sociedad, por ello la esencia del DIF Municipal es que las personas encuentren la razón para que las familias busquen los caminos de superación y de elevación a su dignidad humana buscando engrandecer todos los valores.
n
Foto Comisión Mexicana de Filmaciones
potable. Cabe destacar que estos procedimientos fueron iniciados en diciembre pasado por el ahora ex alcalde Ubaldo Treviño Soledad, quien fue llamado por la presente administración para ratificar dichos procedimientos.
Mencionó que en a mas tardar dos semanas que haya finalizado la auditoria será cuando se tome una línea de acción dependiendo el resultado de la misma. Dijo que se está en la mejor disposición para solucionar esta
problemática toda vez que se ven afectados directamente los ingresos federales que recibe el municipio, pues de no haber una solución el municipio seguirá vetado para recibir apoyos del programa de recuperación de espacios públicos. En otro tema el presidente municipal presentó ante la mesa directiva de la diputación permanente el Plan Municipal de Desarrollo de Rincón de Romos, mismo que versa en el eje rector del desarrollo social sustentable basado en el progreso económico, empleo y mejore salarios, cultura de la legalidad y seguridad pública, gobierno cercano a la gente, bienestar y calidad de vida, y por último Rincón de Romos hacia una educación de calidad. Mencionó que uno de los problemas más fuertes que se encontraron al inicio de la administración fue la falta de empleo, la inseguridad pública y la pobreza extrema es por eso que el plan de desarrollo se estructuró en base a las directrices mencionadas, articuladas en varios programas que involucran a todas las direcciones de área del municipio.
Tepezalá
en la prioridad de la agenda del gobierno del estado
El Gobernador Carlos Lozano de la Torre, se reunió en su despacho de Palacio de Gobierno con el Alcalde de Tepezalá, Jesús Santillán Medina, quien presentó al Jefe del Ejecutivo del Estado los avances y las metas que se tienen en este Municipio. El Mandatario estatal reiteró al edil del municipio de Tepezalá, Jesús Santillán Medina su apoyo para el progreso de esa localidad y el bienestar de sus habitantes. n Foto Gobierno del Estado
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011 •
De
la
Redacción
Para dar certeza y claridad a su administración, el alcalde de San Francisco de los Romo, Francisco Javier Guel Sosa presentó el Plan de Desarrollo Municipal 2011-2013, documento que concentra las directrices de trabajo y por las cuales se propone ofrecer a los habitantes una mejor calidad de vida. Gobernabilidad y Seguridad Pública; Desarrollo Social y Calidad de Vida; Progreso Económico y Sustentabilidad; Gobierno Eficiente, Eficaz y Transparente, fueron denominadas las líneas de acción que incluyen políticas y programas en materia de servicios públicos, desarrollo social, salud, empleo, infraestructura y seguridad.
Gobierno Eficiente, Eficaz y Transparente, fueron denominadas las líneas de acción
“Sin dejar de lado que nuestra sociedad emerge de una herencia campesina, surge y se consolida un municipio con enorme
De
la
Redacción
Tras señalar que el país y el estado han caminado a la deriva por las erróneas políticas públicas de las administraciones panistas, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Guadalupe Ortega Valdivia afirmó, ante líderes seccionales del distrito XI, que los priístas tienen hoy la oportunidad “de recuperar el México de tranquilidad y bien-
Política
5
Plan de Desarrollo de San Francisco de los Romo promueve el progreso sustentable proyección industrial, excelentes vías de comunicación, y sentido de oportunidad en la planeación urbana que ante lo acelerado de nuestro crecimiento evite conflictos sociales; por ello, una de las consideraciones centrales para trazar las líneas de acción estratégica y elaborar el presente Plan de Desarrollo Municipal, es que San Francisco de los Romos es un municipio con vocaciones muy diversas que requieren ser consideradas, analizadas minuciosamente e integradas para constituirlas como una unidad para atender los problemas que aquejan a nuestra municipio por más diversos y desfavorables que parezcan”, indicó. El presidente municipal recalcó que lo plasmado en el Plan de Desarrollo Municipal –que incluye objetivos de trabajo contundentes y las líneas estratégicas por las cuales se habrá de trabajar para alcanzar resultados eficaces y eficientes–, busca sentar las bases para que San Francisco de los Romo tenga un mejor futuro donde el desarrollo sustentable y la seguridad social destaquen al municipio.
El presidente municipal de San Francisco, Francisco Javier Guel Sosa, presentó el Plan de Desarrollo Municipal n Foto Cortesía Presidencia Municipal de San Francisco de los Romo
Para el PRI, no hay derrotas ni victorias para siempre: Lupe Ortega Valdivia n
Si el partido olvida sus principios y compromisos, puede sufrir nuevamente la indiferencia de los electores
estar que nos legaron nuestros padres y un factor determinante para lograrlo es la unidad partidista”. Con la presencia del diputado por el distrito XI, Kéndor
Macías Martínez y de la Secretaría General del CDE Lucía Armendáriz Silva, Ortega Valdivia advirtió que el PRI no puede enfrentar dividido el proceso electoral del 2012, “ya que iríamos al fracaso”. Dijo que el PRI acudirá a cada sección, cada distrito y cada municipio para fomentar la unidad entre sus filas, como regla y condición básicas para salir triun-
fante, “ya que de lo contrario estaremos frente a un nuevo fracaso como en el 2000 y el 2006”. Ortega Valdivia continuó de esta manera con sus visitas a todos los distritos electorales en el municipio de la Capital y en los próximos días terminará esta tarea para acudir a las zonas rurales, a fin de mantener en alto el espíritu priísta, sin
triunfalismos, pero si con la confianza que dan los últimos triunfos conseguidos. Al respecto insistió sin embargo que el voto tiene que ganarse todos los días, pues no hay derrotas ni victorias para siempre y si el partido olvida sus principios y sus compromisos, puede sufrir nuevamente la indiferencia de los electores.
Sanciones a quienes publiquen anuncios de servicios sexuales. Habrán de ser ratificados en la Cámara de Senadores La responsabilidad de legislar no admite presiones de ningún grupo, persona, entidad o empresa, pues diputados y senadores fueron elegidos por el pueblo y harán las modificaciones y leyes que sean necesarias y que sean en beneficio de los mexicanos que se encuentran en la legalidad, consideró la senadora priísta por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera. Así, dejó en claro que la Cámara de Senadores habrá de ratificar, en cuanto le sea turnada, la iniciativa de reformas al Artículo 5 de la Ley Para Prevenir y SanLupe Ortega fue el invitado en el distrito de XI n Foto Cortesía PRI
cionar la Trata de Personas, por las cuales se contemplan hasta con 18 años de prisión y 2 mil 250 días de salario mínimo a quienes contraten publicidad por cualquier medio de comunicación, así como a quien publique anuncios que encuadren en alguna de las conductas del delito de trata de personas, pues se determinó que quienes utilizan estos medios publicitarios a fin de llevar a cabo la práctica del delito, fomentan la explotación sexual, los trabajos o servicios forzados, la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos. En la Cámara de Senadores,
ha correspondido a la senadora Norma Esparza Herrera el abanderar el freno definitivo a estos anuncios clasificados, razón por la que dejó en claro que los legisladores no deben ser intimidados ni presionados. La Senadora Norma Esparza dejó en claro que pese a estas presiones, es obligación de diputados y senadores el detener la descarada trata de personas, de menores de edad y hasta distribución de drogas que se disfraza detrás de los anuncios clasificados de servicios sexuales. De la Redacción
6
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
opinión Gente
Rick / Gracias totales Aníbal Salazar e 55 años de edad, Ricardo, mejor conocido como Rick, es el pastor de su iglesia en la colonia Gremial. Lleva 27 años casado con Guadalupe y tiene 4 hijos, dos de ellos están en el estado de California, Estados Unidos. El otro está por terminar la carrera de ingeniería en la Universidad Tecnológica del Estado. La hija menor es Rebecca, una joven que interpreta oraciones al ritmo del rock en la iglesia en la que su papá es el que dirige todo. Es alto, de tez clara y de cabello rubio. Pesa unos 150 kilos y mide un metro con setenta centímetros aproximadamente. La gente que lo conoce siempre le pregunta por su corte estilo Elvis Presley. El líder carismático responde que es más bien como el de José Luis Rodríguez “El Puma”, luego ríe y hace una pequeña imitación procurando interpretar el tema “Te conozco desde siempre” mientras ejecuta una coreografía con un pequeño brinco hacia atrás, con la mano derecha señala hacia el frente. El acto causa mucha risa y empatía con los curiosos. Después da un sermón evangélico. Cuando lo conocí fue un domingo que me animé a acompañar a Fernando, un amigo que duró un año amenazándome con un mar de llamaradas y las más terribles torturas si no lo acompañaba. Un día, después de una borrachera accedí. La misa duró poco más de una hora. En el transcurso, se cantaron alabanzas y gritos de “aleluya”. Aquello era una locura. Mucha gente se desmayaba, otros gritaban. La música nunca dejó de sonar y Rick no soltó ni por un instante el micrófono. -Es tiempo de levantar las manos hermanos- gritó Rick. -Levanta las manos- me volteó a ver Fernando, -Rick quiere conocerte. Ahorita vas a pasar al frente, ¡ánimo!- alzó la voz mi amigo. La música se incrementó en su volumen, también los giros y cantos de la gente. -No, ¿voy a estar frente a todos?, eso no me lo dijiste- intentaba discutir con mi amigo, él no me prestaba atención.
-Que pase al frente nuestro nuevo hermano- Fernando me sujetó la mano y me la alzó. –Es
él- gritó y todos me voltearon a ver. Fernando me empujó al frente, como estábamos de pie, por el impulso di un paso hacia adelante. Rick se acercó a mí. No recuerdo las palabras exactas, pero el discurso giraba en torno a que negara los placeres del diablo y en pocas palabras me convirtiera en uno de ellos. -¿Estás dispuesto alejarte de Satanás para acercarte a Jesús?-, me puso la mano en la cabeza Rick mientras un grupo de integrantes de la iglesia me rodeaban con sus cantos y oraciones. -¡Sí!- contesté-¿Estás dispuesto a renunciar a esa vida de pecador e ir por el buen camino?- gritaba, todos eufóricos cantaban. Incluso uno se desmayó. -¡Sí!- comenzaba a sentir pánico. No dejaba de imaginarme que en cualquier momento uno de ellos gritaría –¡Está mintiendo! - y tendría que salir de ahí huyendo de una multitud enardecida. Sentía mucho calor. Las voces que me rodeaban cada vez eran más. Así, el interrogatorio duró unos diez minutos, me sentía agotado, sólo pensaba en sentarme para fumarme un cigarrillo y tal vez tomarme una cerveza mientras en mi celular escuchaba “The Power” de Snap. -¡Listo!, Aleluya por esta nueva alma que hemos salvado en este día de Cristo Nuestro Señor- dijo Rick y de pronto, como si ésa hubiera sido la señal, todos se callaron. La música concluyó y el Pastor terminó el discurso. Todos se despidieron no sin antes formarse para darme un abrazo. Aquello, así me lo explicaron, fue una conexión indirecta con Dios, en la que Rick habló por él. Que de hecho, duró largo rato porque dudaban de mis palabras. Solo buscaban la verdad. -¿Cómo es que Rick habla por Dios?- le pregunté a Fernando mientras me limpiaba el sudor de la frente. -Dios habla a través de Rick. Él ilumina sus palabras- me dijo -Fer, en serio ¿crees que Dios habla a través del Rick?- volví a preguntar -¿Qué no lo sentiste?, eso se siente, no se puede explicar. Hay que leer hermano, yo te voy a guiar- hablaba muy seguro de ello. -Pues ya vas, luego me platicas- concluí Rick interrumpió la conversación para presentarse. También se limpiaba el sudor. -Hola soy Rick, cómo te sientes- me preguntó -Medio cansado, pero aquí andamos mi RickA Ricardo le dio risa, -A que muchacho tan igualado, no le hace, ya irá aprendiendome dijo el Pastor, luego fue a una mesa sobre la que estaban algunos aperitivos e hizo su paso de “El Puma” a un grupo de niños que brincaban alrededor suyo, como esperando que Rick continuara su baile. -Está chistoso el gordito, que baila cantando como el “Puma”- reí. Y así, concluyó un día de domingo en una iglesia de la colonia Gremial.
Gracias totales. A lo largo de mi historia en La Jornada Aguascalientes, he visto como grandes genios del periodismo local han desfilado por éste proyecto editorial. Unos se han ido molestos, no los puedo juzgar. Otros en los mejores términos. A todos los recuerdo con mucho aprecio. Una nueva oportunidad laboral me ha obligado a tomar la decisión de separarme de las filas de esta tropa. Hoy me toca a mí decirle hasta luego a este medio impreso que me tocó fundar. Aquí tuve el privilegio de ser parte de un equipo de jóvenes que nos aventamos el paquete de hacer una prensa libre en el estado de Aguascalientes, fuimos el periódico de los que no tenían uno y nos convertimos en la punta de lanza de una generación de lectores más críticos. Escribimos la historia, misión cumplida. El futuro ya no está en nuestras manos, ya está en el trabajo de una nueva generación de jornaleros. Con el temor de omitir algunos nombres, quiero agradecerle a mi querida esposa María por su apoyo y paciencia en estos casi tres años de trabajo ininterrumpido, también a mis queridos hermanos de Fragua y Crisol. A mi amigo Jorge Álvarez Máynez y a Don Felipe Álvarez que me dieron la oportunidad de conocer a mi equipo de editores, compañeros de grandes aventuras: Juan Claudio Landeros, Cristian de Lira, Carlos G. Sifuentes, Jildardo González y Yadira Cuellar. Como dicen en el futbol, un cuadro perfecto difícil de encontrar. Un colectivo de mentes libres. Agradezco todas las atenciones de otro de mis amigos, Francisco Aguirre, director de esta casa editorial, a Raymundo Tamayo responsable de “Táctico - el deportivo”, Edilberto Aldán editor del suplemento semanal “El Guardagujas”, Enrique Luján de “Péndulo 21” y Luis Fernando Ramírez. A Manuel Appendini, Enrique Rodríguez, Eva Terán, Jesús Reyna, Víctor Pérez, Mauricio Navarro, Susana Rodríguez, José Antonio Zapata, Horacio González, Sergio Hernández, Luis Vázquez y a Don Matías Lozano. A todos y a los que me faltan por razones de espacio, gracias totales. n termapolitano2.0@gmail.com http://mundofotozoom.blogspot.com/
Cuando puedes medir aquello de lo que hablas, y expresarlo con números, sabes algo acerca de ello; pero cuando no lo puedes medir, cuando no lo puedes expresar con números, tu conocimiento es pobre e insatisfactorio: puede ser el principio del conocimiento, pero apenas has avanzado en tus pensamientos a la etapa de ciencia. William Thomson Kelvin
opinión Sinkrasis
Servicios de salud: un laboratorio de metodología de la investigación
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
7
de las recientes y trascendentes experiencias de colaboración entre médicos e ingenieros. La ciencia aplicada a la búsqueda de respuesta a las necesidades básicas de las personas. Hospitales alrededor del mundo están encontrando en esta simbiosis una fórmula eficaz para el bienestar social. También es posible echar un vistazo a la publicación OR/MS Today (Investigación de Operaciones/Ciencia de la Administración Hoy, por su título en inglés) del Instituto de Investigación de Operaciones y Ciencia de la Administración, (INFORMS por sus siglas en inglés), en el sitio web(2) de esta organización, donde encontraremos casos exitosos de aplicación de los modelos matemáticos de la Investigación de Operaciones para la administración exitosa de recursos costosos y limitados de los hospitales y establecimientos médicos. Las facultades de ingeniería de los países industrializados están centrando una parte significativa de su producción científica a la construcción de modelos, tanto particulares como generales para afrontar los retos de los
ltimamente no me he sentido gratificado cuando recurro a refranes o expresiones otrora populares ya que en un ochenta por ciento o más de las ocasiones en que me apoyo en tales recursos termino con una sensación de anacrónico, disfuncional social o abiertamente caduco, pero al buscar concebir el inicio del presente artículo no pude evitar traer a la máxima que hace de la salud un tesoro Rodolfo Rafael Medina Ramírez que sólo apreciamos en el momento en que lo perdemos. Creo que la salud cabal, plena, es una condición sine qua non para la realización de los derechos humanos del individuo. La ausencia de aquella sistemas públicos de salud. lleva a limitaciones y situaciones en las que el tejido social termina por exhibir su calidad Y para abreviar este recuento de colaboraciones entre la ingeniería y la medicina, y desafortunadamente es justo en este componente de la realidad donde con mayor la simulación, disciplina matemática que se fomenta en muy diversos programas de frecuencia se hacen patentes nuestras incompetencias tanto individuales como colectivas ingeniería, entre ellos el de ingeniería industrial, esa técnica matemática computacional ha y es ese marco el que hace que lo que debería ser común se vuelva asunto heroico, que la encontrado una forma de especialización en aplicaciones en servicios de salud, al grado de solidaridad, la vocación de servicio sean reservas de súper humanos. que la Conferencia Invernal de Simulación, quizá el evento más significativo en el mundo La recuperación, mejoramiento y conservación de la salud (este es el orden que que reúne los avances científicos en esta disciplina, tienen un capítulo específico de estas habitualmente seguimos, aunque debería ser justo el opuesto) nos lleva a acudir a los aplicaciones para difundir los logros de estas aplicaciones. También es posible consultar los servicios médicos y lo propio debería ser buscar siempre en primera instancia los servicios reportes de estas aplicaciones en el sitio web (3) de la conferencia. públicos de esta naturaleza. Los países con mayor riqueza tienen sistemas públicos de salud Hoy es posible hablar de lean health care, como una adaptación de una técnica que en los que los servicios privados prácticamente no tienen cabida, al menos no en lo que la compañía Toyota acuñó como lean manufacturing, o producción esbelta, en el que la se refiere a la atención hospitalaria, y ahí está el caso de Inglaterra como referencia. Sin aplicación intensiva e inteligente de la estadística llevó a producir a menores costos productos, embargo, la sombra de duda respecto a la calidad de los servicios ofrecidos por el sistema especialmente automotrices en los albores de esta técnica, sin sacrificar la calidad de los público deriva en una búsqueda de una opción alterna que asegure lo adecuado y propicio mismos. Hoy los servicios de salud esbeltos nos hablan de atención médica de calidad (no de la atención, aunque erosione el patrimonio del enfermo y su familia. podemos regatear este aspecto, no es admisible concebir tratamientos o medicamentos sin Un elemento que complica el escenario antes descrito es que la tendencia mundial la calidad mínima exigida) que encuentran la manera de aprovechar sus limitados recursos es hacia la disminución del financiamiento público a servicios de salud, en un entorno al máximo a través de la estadística, la investigación e operaciones y la simulación, entre en el que las poblaciones están envejeciendo y demandando más servicios de salud, de otras herramientas matemáticas. mayor especialización y en episodios de atención más prolongados, conduciendo esto a Las posibilidades están abiertas, y las lecciones en términos de producción científica permanente insatisfacción y consecuencias indeseadas en la salud de las personas y en colaborativa son muchas. Fortalezas complementarias, con objetivos comunes y aspiraciones casos dramáticos en la vida misma de ellas. elevadas nos ayudarán a avanzar a mayor paso en la obtención de mejores respuestas para Una respuesta que ha sido una muestra de las ventajas de la colaboración entre mayores segmentos de la población. profesionales de áreas disímbolas del saber la constituyen los proyectos entre ingenieros Espero que las políticas de financiamiento a los proyectos científicos incorporen a sus industriales y profesionales de la salud. La tecnología de ingeniería industrial ha encontrado criterios de evaluación una estimación de la heterogeneidad mínima requerida en un equipo un nicho realmente provechoso en las instalaciones proveedoras de servicios médicos y científico. n están impulsando una revolución que permite elevar tanto la productividad como la calidad rmedinamx@gmail.com de los multicitados servicios, logrando que los maltrechos presupuestos públicos de la salud puedan ser aplicados con una significativamente mejor eficiencia. (1) http://iienet2.org/Default.aspx En el sitio web (1) del Instituto de Ingenieros Industriales (IIE por sus siglas en inglés) (2) http://www.informs.org/ es posible consultar su publicación periódica, Industrial Engineer, y ahí consultar algunas (3) http://wintersim.org/ ntes de iniciar este capítulo, permítaseme expresar una airada protesta en contra de la invasión a Libia. En su voracidad por apropiarse de riquezas ajenas -en este caso petróleo- los imperialistas de todos los tiempos han arrasado pueblos enteros con el pretexto de educarlos, liberarlos, democratizarlos o salvar sus almas. Kadafi podría no ser el mejor gobernante, pero eso solo corresponde a los libios calificarlo y resolverlo. Los latinoamericanos debemos apoyar al pueblo libio porque podríamos necesitar de su apoyo cuando el imperio estadounidense pretenda invadirnos una vez más, ahora con el pretexto de que su seguridad está amenazada en su frontera sur. -o0oAhora sí, continuando con la serie sobre la narcoguerra, hemos visto cómo los verdaderos creadores del narcotráfico fueron los imperios, al utilizarlo como otro instrumento para saquear naciones, algunas más cultas que ellos pero inferiores en tecnología bélica. Continuaremos manejando el macro-análisis para demostrar la afirmación que hicimos en Diciembre del 2006 en el sentido de que Calderón se metió en un “callejón sin salida” cuyas consecuencias se han ido agravando hasta constituirse en uno de los capítulos más nefastos de la historia de México. Por tanto, no entraremos en detalles. Para eso hay mucha literatura escrita, entre la que cabe destacar “El Siglo de las Drogas” de Luis Astorga (de fines del siglo XIX a Fox) y sobre todo “Los señores del narco”, obra valiente y bien documentada de Anabel Hernández publicada el año pasado, quien desnuda de manera dramática los entretelones del desaguisado de Calderón.
EL NARCOTRÁFICO EN MÉXICO 1. CAUSAS EXTERNAS 1.1 INFLUENCIA DE ESTADOS UNIDOS
Obviaremos la etapa colonial, ya que el narcotráfico
Tlacuilo
Narcoguerra: callejón sin salida/11 Netzahualcóyotl Aguilera R. E. organizado en nuestro país aparece hasta el siglo XX, cuando espantada la clase gobernante estadounidense por el envilecimiento de su propio pueblo fomentado por el desmedido afán de lucro de su clase dirigente, provoca un problema mayor al prohibir la producción, distribución y consumo de alcohol de 1919 a 1933. El trasiego de drogas de México a Estados Unidos, que era modesto, recibió repentinamente un fuerte estímulo cuando la mafia estadounidense buscó la manera de proveerse de alcohol mediante su contrabando en grandes cantidades y a buenos precios; así fue como empezaron a organizarse formalmente las primeras bandas de narcotraficantes mexicanos. Después, como lo vimos en su oportunidad, durante la Segunda Guerra Mundial fue el propio gobierno de Estados Unidos el que urgido de drogas para sus combatientes estimuló la proliferación de su cultivo no solamente en nuestro país sino en toda América Latina. Al concluir la guerra pretendieron prohibir nuevamente lo que habían fomentado pero ya fue imposible; el cultivo de drogas continuó boyante porque los narcotraficantes mexicanos que habían estado en receso aprovecharon la estructura productiva en auge que como fruta madura cayó bajo su control, para surtir ilegalmente la enorme demanda de los drogadictos del país vecino. Y al mismo tiempo aparecieron nuevos narcotraficantes de otros países latinoamericanos que también contribuyeron a abastecer a Estados Unidos en sus continuas invasiones:
Korea, Vietnam, etc. En este punto es muy importante mencionar la operación encubierta “Irán-Contras" organizada a mediados de los ochentas por el gobierno de Estados Unidos para dotar armas de contrabando a Irán en su guerra contra Iraq, triangulando el asunto con cocaína aportada por los narcos colombianos y utilizar las ganancias para financiar a los 'contras" en una de las más sofisticadas y criminales intervenciones para tratar de derrocar al gobierno legítimo de Nicaragua. Pero lo más interesante de esto, es que “el caso Iráncontra... fue el detonador para que los narcos mexicanos dejaran de ser simples sembradores de mariguana y amapola y se convirtieran en sofisticados traficantes de cocaína y drogas sintéticas.” Iniciándose, así, su proyección como narcotraficantes mundiales gracias al apoyo del gobierno estadounidense. Finalmente recordemos que la clase dirigente de Estados Unidos, cuando se dio cuenta de que no necesitaba encargarse personalmente del mercadeo de las drogas para continuarse beneficiando de su venta así fuese ilegal, apoyó la prohibición para estimular el narcotráfico que al final de cuentas deposita en sus bancos todas sus ganancias; además, en su necesidad de mantener en buen nivel de producción su industria de la guerra -el más venerado deporte de la salvaje cultura estadounidense- pinta al narco como el peor enemigo de la historia para sustituir al fantasma del comunismo al que ya nadie temía y le declara una “guerra mundial” (War on drugs), rebautizándolo como “narcoterrorismo” y “narcoinsurgencia” para infundir más temor. La industria de las armas se había vuelto a salvar para gloria de la “democracia” y el 'mundo libre" y los satisfechos armeros siguen asistiendo humildemente a sus servicios religiosos dominicales para darle gracias a Dios por seguir surtiéndolos de gente qué matar. (Continuará)
México, América Latina netz_mx@yahoo.com.mx
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Ricardo Valdez
Sergio Valdés Rojas, Director de Atención Geriátrica del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), señaló que debido al aumento de la esperanza de vida en nuestro país, cada vez hay más adultos mayores, llegando incluso a tener gente que vive más allá de los 100 años, lo que ha provocado, además de cambiar el perfil demográfico, cambios en los aspectos epidemiológicos. Indicó que si bien antes la gente tenía procesos infecciosos los cuales, en muchas ocasiones, les causaban la muerte, ahora, dijo, con un mejor atendimiento y haciendo uso de las nuevas tecnologías, generando mejores diagnósticos y tratamientos, la gente ha conseguido vivir más años. En este sentido, mencionó que ante esta situación, los padecimientos de la gente serán principalmente aquellos que se dan producto de la edad, como por ejemplo la diabetes mellitus, la cual dijo que es muy frecuente en este momento, además de problemas del corazón, riñones y en los ojos, por mencionar algunos. Destacó también a la hipertensión arterial, la cual cada vez se ha detectado más, dijo, por lo que se le está poniendo mucha atención con el
n Aumento
8
en la esperanza de vida genera cambios en aspectos epidemiológicos
Enfermedades cardiovasculares primera causa de muerte en los adultos mayores n
Debe darse a la par la cultura del cuidado a la salud con la del envejecimiento
fin de evitar complicaciones, como son las hemorragias cerebrales y la insuficiencia renal. Llamó a los jóvenes a que cuiden su salud a través de un buen estilo de vida, con ejercicio, una nutrición adecuada y balanceada, incluso socializando, además de evitar adicciones tales como las drogas y el alcohol. Por otra parte, aseveró que la causa número uno de muerte en los adultos mayores son las enfermedades cardiovasculares, como son el infarto del miocardio y los problemas vasculares cerebrales. Por tal motivo, enfatizó que este tipo de problemas deben comenzar a cuidarse desde antes, a través de la prevención, y no ya cuando se tiene 60 años o más de edad, insistiendo también en el cuidado del estilo de vida de
las personas. Sobre el caso de las personas adultas mayores que no van a que se les atienda, señaló que muchas de éstas “… le tienen temor de ir al médico porque les va a decir que están enfermos”. Aseguró que otro factor es que muchos no cuentan con seguro social, por lo que están prácticamente desprotegidos, sin embargo, mencionó que existen otros medios de atención, como es el Seguro Popular y otros programas de la Secre-
n
taría de Salud. Por último, resaltó que es importante emparejar la cultura sobre el cuidado de la salud con la cultura del envejecimiento, promovida por el INAPAM, señalando que la pirámide poblacional cada vez se va ensanchando más en el rango de edades entre los 20 y 40 años, lo que calificó como la ventana de oportunidad para mejorar la salud de los futuros adultos mayores, a través de la prevención.
Se trabaja para promover una cultura gerontológica
DIF municipal fomenta en los adultos mayores la autovaloración De
la
Redacción
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Municipio de Aguascalientes impartió a los titulares de los 240 clubes de la tercera edad, la plática motivacional “El Valor a la Persona”, con el objetivo de fortalecer el estado emocional de los adultos mayores y continuar con el fomento a la cultura gerontológica. La Presidenta del DIF Municipal, Elizabeth Martínez López, señaló que las actividades para este sector de la población, deben ser constantes con el objetivo de proporcionarles una vejez digna.
Subrayó que los adultos mayores cuentan con diversas cualidades que deben reconocerse como son la experiencia, el conocimiento, además de su capacidad productiva. Con esta plática, Elizabeth Martínez dijo que se pretende dar un valor social de mayor prioridad a este sector poblacional, puesto que consideró, es una etapa de plenitud donde se concretan los proyectos de vida y se goza la descendencia familiar. La conferencia se impartió por el experto en el tema, Juan Pablo Santillán González, con la intención de que el mensaje sea difundido entre quienes conforman los diferentes clubes instalados en la Ciudad.
DIF municipal, trabaja para que la población lleve una buena calidad de vida Ayuntamiento de Aguascalientes
n Foto Cortesía
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011 •
Víctor Pérez
Se llevó a cabo la cuarta jornada ciudadana en el municipio de Pabellón de Arteaga, en el que el presidente municipal, Héctor García Luna mencionó que la presencia de las distintas delegaciones federales servirían para atender a los llamados de las mujeres y hombres que ahora no piden sino exigen respuestas rápidas a sus demandas. En el evento el presidente municipal señaló que su administración cuenta con los recursos insuficientes para darles una vida digna a sus pobladores, pues dijo
n
9
Con estas visitas, en total se han atendido 22 mil 147 usuarios
Se realizó la cuarta jornada Ciudadana en el municipio de Pabellón de Arteaga n
El presidente municipal hizo un llamado al gobierno federal a integrar más recursos
que son de los más alejados del gobierno federal, también aseguró que es a través del gobierno federal donde se pueden atender las necesidades más elementales de la población, y con ellos per-
mitir las posibilidades de abatir los rezagos que existen en todos los órganos sociales. Posteriormente hizo un llamado al gobierno federal a integrar más recursos para dicho
Con la esperanza de lograr algunos apoyos la población asiste a las Jornadas Ciudadanas n Foto Víctor Pérez
Se proyecta la construcción de tres casetas de seguridad Con la finalidad de reforzar las medidas de seguridad en el ingreso y salida de la entidad, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) y en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública y la XIV Zona Militar, proyectan la construcción de otros tres puntos de verificación. El Secretario de Infraestructura y Comunicaciones, Miguel Ángel Romero Navarro explicó que actualmente se trabaja en el desarrollo de dichos proyectos, que se tienen contemplados en primera instancia en la carretera 70 Oriente, salida a San Luis Potosí; 70 poniente, salida a Calvillo, así como en el tramo que conecta a la entidad con la población de Loreto, Zacatecas. Al ser cuestionado sobre las características que tendrán estas casetas de acceso, Romero Navarro puntualizó que definitivamente serán de menor alcance
Sociedad y Justicia
en cuanto a la infraestructura, en comparación con las existentes en la carretera 45 Norte y Sur. “No serán tantas, ni tampoco con la misma modalidad, éstas son realmente grandes, requieren más infraestructura, pero se harían algunas que sean adecuadas y operables”, indicó. Por ello, agregó, todavía no se especifica el monto de los recursos que se canalizarán en dichos proyectos, pero se trata de optimizar al máximo la inversión disponible y crear una infraestructura que cumpla a cabalidad su principal función de verificación. Asimismo, el Secretario de Infraestructura y Comunicaciones señaló que en breve comenzará a operar el punto de verificación en el sur de la entidad, una vez que concluyan algunos detalles de la obra en cuestión. De la Redacción
Responde
municipio pues menciona el presidente que existe un rezago para cubrir los servicios básicos de la población, además de escases para realizar recorridos que garanticen la seguridad de niños y
jóvenes. Finalmente el presidente municipal de Pabellón de Arteaga solicitó apoyo real y tangible que le permita a la gente sentirse sienta protegida por el gobierno federal. Por su parte, la María Isabel Velasco, vicepresidenta de las delegaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios y Servicios Financieros (CONDUSEF) en representación del gobierno federal mencionó que lo más importante es la atención ciudadana, donde se ha hecho una coordinación con los distintos gobiernos estatales y los alcaldes de los municipios; dijo también que en la comisión se han atendido cerca de 1 millón 100mil usuarios Finalmente en respuesta las distintas peticiones del alcalde la vicepresidenta dijo que próximamente se estará realizando un convenio para colocar un módulo de atención en el municipio, además se entregaron apoyos por parte de la delegación federal del Consejo Nacional de Fomento educativo (CONAFE), también por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y finalmente se entregaron apoyos económicos a los adultos mayores por parte de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL)
el ayuntamiento a la denuncia de la ciudadanía
El Departamento de Operación y Servicio de la Dirección de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos, inició los trabajos de reparación de faroles que han sido dañados por actos vandálicos en el parque público del Fraccionamiento Panorama, según lo denunció La Jornada Aguascalientes. Esta acción tardará de 3 a 5 días hábiles, ya que se fabricarán en el taller de balconería de la propia Secretaría los nuevos faroles, con los que se repondrán los 10 que fueron destruíos o hurtados (ya que se presentan ambos casos). Mientras tanto, se está revisandola red de cableado para evitar variaciones de la energía eléctrica. n Foto Cortesía Ayuntamiento de Aguascalientes
EDUCACIÓN VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Francisco Trejo
El reto para Aguascalientes, de acuerdo al gobernador Carlos Lozano de la Torre, es descentralizar la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) con un nuevo campus universitario, ya que se necesita ofrecer educación “para que no haya Nini’s”, esto con la expectativa de que una extensión de la UAA sea uno de los proyectos primordiales durante su sexenio y la administración del rector Mario Andrade Cervantes, además de materializar el proyecto de la primera universidad virtual pública, en el Estado. La descentralización y expansión de la máxima casa de estudios del Estado se materializa con el inicio de construcción de la preparatoria oriente de la UAA, proyecto apoyado por Gobierno del Estado y el ayuntamiento capital, que tuvo inicio en 2009, con la donación de un terreno cercano a las 4.6 hectáreas. Se pretende que una vez terminado, el bachillerato oriente, de cabida a 1285 alumnos en una superficie –construida- de 7687 metros cuadrados. El bachillerato estará ubicado a un costado de los fraccionamientos Parras y El Cóbano y estará operando completamente para el año 2013 y para el próximo agosto podrán iniciar clases con 120 alumnos, algunos de los cuales ya están tomando cursos en aulas del campus central de la preparatoria Petroleos. Andrade Cervantes agradeció
De
la
Redacción
Como parte del perfil humanista de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y en el marco de la II Jornada de Actualización para Tutores Universitarios, se impartió el Taller para el Acompañamiento de Jóvenes en Situaciones de Riesgo, dirigido a profesores y organizado por la Dirección General de Servicios Estudiantiles. Dicho curso fue impartido por las psicólogas Rosana Torres Esquivel e Hilda Ochoa González, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). El objetivo fue crear y fortalecer redes de relaciones afectivas para incrementar la protección de los jóvenes ante situaciones de riesgo de conducta, sexual, depresivo, con sustancias. A fin de que los profesores puedan identificarlas y canalizar a los universitarios según lo requieran. Hilda Ochoa González explicó que estos peligros han incrementado pues, según la Encuesta Nacional sobre las Adicciones en México, el porcentaje de la población que tiene problemas
n
10
Creo en la educación pública y creo en la UAA: gobernador Carlos Lozano
Iniciaron construcción del Bachillerato oriente de la UAA, atenderá 1285 alumnos n
Al término de este 2011 se dignificarán las condiciones urbanas al plantel educativo: LM
las gestiones del gobernador, que facilitaron la obtención de la inversión requerida en dos etapas, que en suma son 56 millones 391 mil pesos. “El recurso está completo para que este sueño ocurra”, declaró el rector, del compromiso de la UAA por la educación de calidad para los jóvenes. El proyecto de los nuevas instalaciones del Bachillerato de la UAA, abarca módulos de aulas, laboratorios, edificios administrativos, áreas deportivas y todo lo indispensable para “una educación de calidad”, en base la formación humanista e integral de la Autónoma. En cuanto a las condiciones de las áreas aledañas a la preparatoria oriente, la alcaldesa Lorena Martínez Rodríguez se comprometió con la UAA para que al término de este 2011 se dignificarán las condiciones urbanas al plantel educativo, empezando por pavimentar las calles y banquetas además de la limpia de escombro. La primer edil mencionó que los aguascalentenses deben estar orgullosos
de la UAA, “porque hoy compite con las mejores universidades de otros países”. Retomando el tema de los Nini’s, Lozano de la Torre men-
cionó que a los jóvenes, “hay que ofrecerles educación, seguridad y empleo, eso es la responsabilidad del gobierno” así como darle prioridad al recurso para educa-
ción, “principalmente la pública, creo en la educación pública y en la UAA”. Aseveró el gobernador del Estado en la ceremonia de inauguración.
Dan autoridades municipales y del Estado banderazo de construcción del Bachillerato de la UAA n Foto Hugo Gómez
UAA capacitará a tutores para identificar situaciones de riesgo en universitarios de adicciones incrementó de 8% a 13%, la edad de inicio de consumo de sustancias nocivas pasó de 15 a 16 años, a los niños de entre 12 y 13. Mientras que los trastornos de alimentación ocupan un 8% de la población de entre 13 y 17 años de edad. Por ello, Rosana Torres Esquivel puso de relieve la necesidad de acciones tripartitas entre el alumno, sus compañeros y el profesor. “Se deben detectar síntomas, que el joven tenga confianza con el tutor, a fin de que pueda ser canalizado. Es una dinámica de cercanía entre los tres.” Los indicadores de riesgo en jóvenes pueden ser la impuntualidad o inasistencia constante a clases, la disminución en calificaciones, estados de ánimo volubles, actitudes de aislamiento tanto en el aula como con sus amigos, el deterioro en el arreglo personal, tono de voz ansiosa,
Incremento en problemas de adicciones, adolescentes con trastornos alimenticios y reducción en la edad de inicio de consumo de drogas sudoración en las manos. De igual manera, los extremos son indicios de problemáticas. Por ejemplo la deserción en actividades que eran de su interés o la hiperactividad, la ingesta escasa o profusa de alimentos, poco o demasiado ejercicio. Por lo que la psicóloga Ochoa González subrayó la necesidad de entablar relaciones que permitan a los jóvenes sentirse tranquilos, capaces de alcanzar lo que desean. Agregó que el taller trata de fortalecer la parte psicoemocional del estudiante, no sólo el conocimiento o competencias profesionales. Habilitar al joven
para que reconozca sus potencialidades y a sí mismo, a fin de que cuando enfrente una situación de riesgo, como la posibilidad de consumir drogas, pueda decir no. “Cuando el joven tiene claridad en lo que quiere y sabe a dónde puede llegar, dice no. Incluso está preparando para enfrentar otras adversidades”, aseguró la integrante del Centro de Acompañamiento y Estudios Juveniles del ITESO. Finalizó afirmando que el entorno cambiante ha impactando en la parte educativa, por lo que los nuevos estilos de vida requieren una intervención más certera
El objetivo es ayudar a los estudiantes n Foto Hugo Gómez
y redes de apoyo en el transcurso de la universidad. “Los centros de psicoterapia o asistencia al joven no estás en todos los espacios del sistema educativo, aunque no buscamos sólo especialistas, sino redes que ayuden a las personas a tener más recursos de apoyo”.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011 •
De
la
Redacción
David Noel Ramírez Padilla, fue nombrado Rector del Tecnológico de Monterrey, y en su primer actividad, recorrió las instalaciones locales de la institución con el objetivo de acercarse a la comunidad, para luego dictar una conferencia Magistral en la que hizo un llamado al fortaleci-
11
Designan nuevo Rector del Tec de Monterrey miento familiar y a la promoción los valores sociales. Retos y Desafíos de la Familia en el México Actual, fue el título de la conferencia en la que Ramírez Padilla habló del gran
compromiso que los padres tienen con el futuro de la sociedad mexicana, pues es ahí “donde los hijos deben quedar blindados para enfrentarse a las problemáticas que se dan afuera”. Pues
Con una visión humanista se presentó David Noel Ramírez como nuevo rector del Tec. de Monterrey
n
Foto ITESM
Se llevó a cabo la XIV Muestra de Comunicación y Publicidad en la UCA Gilberto Barrón
Se realizó la XVI Muestra de las Carreras de comunicación y publicidad de la Universidad Cuauhtémoc. Al evento se dio cita en representación de la Alcaldesa de Aguascalientes la Lic. Lorena Martínez Rodríguez, el director de Comunicación digital de Municipio Jorge Rodríguez Nieves, el rector del plantel educativo Juan Camilo Mesa Jaramillo así como los directivos de los medios de comunicación En el recinto se mostraron los diferentes trabajos realizados por los alumnos de las carreras utilizando la temática de “Hollywood”. Donde se pudo apreciar a los diferentes íconos de la cinematografía del siglo XX, como Charles Chaplin, Marilyn Monroe, la caracterización de la exitosa saga de Francis Ford Coppola “El Padrino”, y la terrorífica Regan Mcneil como “El Exorcista”. La ceremonia se realizó bajo la dinámica de premiación por los mejores trabajos presentados en el periodo cuatrimestral en diferentes categorías como fotografía publicitaria, de modelaje y artística así como también cortometrajes de ficción modernistas y conceptuales. Todos los alumnos participantes recibieron un reconocimiento por parte del rector M.D.A. Juan Camilo mesa Jaramillo quien señaló la importancia de las tareas
Educación
si bien el compromiso de las instituciones gubernamentales es garantizar la seguridad, las familias y la sociedad en general tiene la responsabilidad de generar acciones que mejores las condiciones de vida de todos. Entre estas acciones, se encuentra el emprendedurismo mismo que, además de impulsarse en las instituciones de educación superior, debe ser fomentado en las familias, pues tiene que ver con la formación de empleos, a este respecto indicó que, la generación de empleos no es sólo del gobierno, por el contrario, dijo que todos los jóvenes deben planear la creación de un negocio que genere empleos y que con la participación de todos, será más sencillo resolver los problemas económicos y sociales. Permisivismo, hedonismo, materialismo, individualismo y secularismo son características
Tener una Cultura del Perdón, y Cultura de la Solidaridad de la sociedad actual, que están afectando negativamente el desarrollo de los jóvenes, por ello es de suma importancia evitar la indiferencia e impulsar la cultura de servicio en los hijos ya que la familia es la piedra angular de la sociedad pues es la encargada de inculcar el respeto a la vida, la capacidad de prepararse y de responsabilizarse.
De igual forma destacó la importancia de fortalecer la moral, los valores y las normas que una sociedad debe hacer suyos para vivir dignamente, pues en estos tiempos el desafío es que los papás y las mamás entiendan el gran compromiso que tienen con México. Asimismo, habló del decálogo de culturas que se deben vivir en la familia con el fin de lograr un desarrollo integral, las cuales son: la Cultura de pasar tiempo con el conyugue y con los hijos, la Cultura de la Coherencia, la Cultura de la Verdad, la Cultura de la Comunicación, la Cultura del Esfuerzo, la Cultura del Ser más allá del Tener, la Cultura del Perdón, la Cultura de la Solidaridad, la Cultura Emprendedora y la Cultura de la Espiritualidad. Aclaró que al vivir este decálogo dentro de la familia se promueve que la referencia de los hijos sean sus padres y no sus amigos, al tiempo que la buena comunicación favorece para inculcar valores que se lleven a la práctica, generando congruencia entre lo que se dice y lo que se hace. Sostuvo que “Los padres que no lanzamos a los hijos a la austeridad, los traicionamos” pues la sobreprotección no los logra fortalecer, al igual que es de suma importancia fijarles límites y motivarlos a que cumplan con sus obligaciones. Dijo que el punto neural que ha hecho que el país entre en una situación desgastante, es fruto de tres décadas de las familias desquebrajadas, por lo que hizo un llamado a los papás pues son responsables de que el país tenga un mejor mañana.
En proceso la reacreditación de la carrera de ingeniería bioquímica de la UAA
Muestra de Comunicación y publicidad en la UCA n Foto Gilberto Barrón
hechas por las facultades de Comunicación Y Publicidad. El Teatro Víctor Sandoval fue la cede del evento donde por
último el rector señaló la necesidad de fomentar la participación activa de los jóvenes en el ámbito laboral y educativo.
Con la finalidad de lograr la reacreditación del programa de Ingeniería Bioquímica, perteneciente al Centro de Ciencias Básicas, la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) recibió la visita de tres catedráticos del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A.C. (CACEI). La Decana del Centro de Ciencias Básicas, Martha Cristina González Díaz explicó el sistema departamental de la Autónoma y la relación que tienen todas las áreas de apoyo en la formación integral de los estudiantes. Explicó también que la carrera de ingeniería bioquímica de la UAA tiene por objetivo formar profesionales que dominan procesos, desarrollan productos y prestan servicios que involucran el aprovechamiento racional de los recursos bióticos, añadió que tiene dos salidas terminales: alimentos y biotecnología ambiental. Los representantes del CACEI son: Ana Laura Peña Pérez, de la Universidad Autónoma de San
Luis Potosí; Luis Ángel Guzmán León, del Instituto Tecnológico de Celaya y Laura Elisa Gasso´s Ortega proveniente del Instituto Tecnológico de Sonora, quien además funge como coordinadora de los pares que evaluarán la carrera de IBQ. En dos días de trabajo, se visitarán las instalaciones de la UAA que estén involucradas en la formación de los ingenieros bioquímicos, además tendrán contacto con profesores y alumnos de la carrera para corroborar el cumplimiento de los 10 estándares de calidad que se deben cubrir, a fin de que el CACEI otorgue la reacreditación por otros cinco años. Destacó que se evaluarán aulas, laboratorios, bibliotecas, servicios académicos, materiales, equipos, plan de estudios, vinculación con el sector productivo, entre otros aspectos de gran importancia, todo basado en un manual de referencia del CACEI. De la Redacción
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Fernando Aguilera
Al reconocer que hace unos días el Gobierno del Estado estuvo en el buró de crédito, el gobernador Carlos Lozano de la Torre, mencionó ante el Consejo Consultivo Estatal de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en el marco de su decimo segunda sesión, que una de las responsabilidades del propio Consejo era opinar respecto al tema sin embargo no sucedió así.
n
13
Ratifican convenio entre Gobierno del Estado y la CONDUSEF
Cuestiona gobernador autoridad de calificadoras de crédito internacionales n
Corporaciones financieras y grandes bancos deben tener reglas muy claras para su operación
“la pasada crisis financiera mundial, la generaron empresas que estaban clasificadas con las mejores calificaciones, esto obviamente antes del desastre financiero, al día siguiente se las retiraron” Aseveró que fue una responsabilidad el que Aguascalientes hubiera llegado al buro de crédito, “por suerte el entendimiento y buena voluntad de la institución financiera que estaba involucrada en este tema finalmente está liberando al Gobierno del Estado”. Agradeció a sus compañeros diputados “que si se involucraron directamente en el tema”. Dijo en los dos próximos días se dará la reclasificación del estado, ya que este fue retirado del buro de crédito por las calificadoras, de estas últimas dijo que son otro tema importante que se debe de cuidar. Comentó que en “la pasada crisis financiera mundial, la generaron empresas que estaban clasificadas con las mejores calificaciones, esto obviamente antes del desastre financiero, al día siguiente se las retiraron”. “Califican a los estados, califican a las empresas, yo creo que también un tema importante y pendiente para la CONDUSEF, es el tema de ¿quién dijo que ellos son los que nos deben de calificar?…¿quién los nombró?... ¿Quién dijo que esas cinco o seis certificadoras mundiales pueden darse el lujo de calificar un país, un crédito, una empresa?”. Dijo que es reto para el mundo ponerle orden a las gran-
Ratifican compromisos de colaboración la CONDUSEF y el gobierno del estado n Foto Cortesía Gobierno del Estado
des corporaciones financieras, a los grandes bancos y a todas las instituciones de este tipo, reglas muy claras pues jugar sin ellas, “no puede ser que detrás de cada contrato de una tarjeta de crédito de letras chiquitas”. El hablar de educación financiera es un tema novedoso en el mundo, y México está haciendo un esfuerzo muy grande, por ello una reunión como la celebrada tiene muchos retos y cosas que hacer, por lo que expreso su beneplácito por la celebración de la misma en el Palacio de de todos, el Palacio de Gobierno de Aguascalientes. De la ratificación del convenio de colaboración entre CONDUSEF y el Gobierno del Estado de Aguascalientes, comentó que la protección de usuarios de servicios financieros siempre ha sido una de las preocupaciones como funcionario público. Abundó en que la preocupación y trabajo entorno al ordenamiento y educación financiera obedecen a que a ningún ciu-
dadano le gustaría ver afectada la liquidez de sus recursos económicos, se piensa en quienes constituyen la fuerza de trabajo de Aguascalientes en sus ejercicios que realizan diariamente el sustento a sus hogares, se piensa también en los pequeños y medianos empresarios que emprenden un nuevo negocio y esperan verlo crecer y consolidarse. Por todo lo que implica tener un patrimonio digno y seguro es necesario establecer esfuerzos conjuntos para fomentar la conciliación y evitar los conflictos para que las familias cuiden sus ingresos, los emprendedores puedan echar a andar sus proyectos y se protejan los derechos de todos. Pues no quiere que los usuarios de servicios financieros y las instituciones que los otorgan se vean como antagonistas, sino se trata de buscar el entendimiento que permita llegar a acuerdos que fomente la legalidad, el respeto, la transparencia y la consolidación del estado de derecho.
“Podemos evitar cualquier forma de abuso protegiendo los derechos de todos, sin dejar de cumplir con nuestras responsabilidades”, agregó el gobernador que para lograrlo la promoción de la educación financiera es un instrumento fundamental. Llamó a considerar que el ahorro financiero de los hogares constituye una fuente importante de recursos para la economía del país toda vez que es también la condición para que las familias tengan acceso a bienes de consumo duradero como la vivienda. Lo que también sentara las bases de una sociedad más responsable equitativa y solidaria. Retomó que después la reciente crisis financiera global, es necesario que instancias como el Consejo Consultivo Estatal de la CONDUSEF, sean difusoras de una educación financiera que promueva el ahorro para facilitar la recuperación económica del país y la reactivación de sectores estratégicos y el crecimiento del el empleo.
Señalo que la educación financiera es un tema tan actual que posiblemente aun no lo entendemos, ya que la última crisis mundial se debió a los excesos que se dieron en las grandes corporaciones internacionales, al no tener la regulación debida. Aportó que cuestiones promovidas en México han sido tomadas por otros países, especialmente Estados Unidos que ha retomando muchas de las practicas que se dieron en la legislación del Senado de la República, sin embargo aún hay retos importantes como las casas de empeño, y conmino a trabajar a la brevedad sobre los excesos en los que se manejan con la gente que menos tienen, situación que raya en la irresponsabilidad absoluta. Agregó que en efecto es necesaria la revisión su operación, sin quitarles la posibilidad de ser negocio pero si acotándolas pues son de los pocos medios de capitalización que tiene la población más necesitada económicamente.
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011 •
De
la
Redacción
Con una inversión de 21.6 millones de pesos adicionales a los 57.7 destinados a la compra de equipo y tecnología de vanguardia; suman casi 80 mdp para equipar áreas médicas y no médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes. Estos recursos benefician directamente a la población usuaria toda vez que, la nueva tecnología, tiene el propósito de optimizar tiempos, mejorar procesos y reducir costos en los diversos servicios que presta la institución. Según se informó en la Delegación Estatal del IMSS, se trata de la adquisición de computadoras, impresoras, vehículos y otros afines a los servicios administrativos de las diez Unidades de Medicina Familiar (UMF), los dos Hospitales Generales de Zona (HGZ) y las dos subdelegaciones de la entidad. De igual forma se adquirieron estufas, refrigeradores, lavadoras, máquinas productoras de hielo, cocedores a vapor, básculas, procesadores de alimentos, hornos, licuadoras, esterilizadores, mesas y otros implementos que refuerzan la cocina y la lavandería de los dos hospitales de la localidad. Estos bienes se agregan a tecnología médica adquirida recientemente para equipar quirófanos,
n
Economía
13
Se ha considerado como la más cuantiosa de las últimas décadas
Realizará IMSS la inversión más alta de los últimos tiempos para compra de equipo n
Se destinarán 79.3 millones de pesos para adquisición de equipo en las diferentes áreas
laboratorios, área de encamados, salas de RX, servicios de urgencias, de medicina familiar, de atención preventiva y Tococirugía, entre otras. Se trata de negatoscopios mamográficos, espectrofotómetros oxímetros, microscopios, mesas quirúrgicas, camas clínicas, carro-camillas, unidades de estomatología y fono-detectores de latidos fetales, por mencionar algunos. El área administrativa a cargo de los procesos de distribución e instalación de estos equipos reporta que el 100% de los artículos ya fueron instalados por expertos y puestos en funcionamiento en su totalidad, de modo que a la fecha, los 520 mil beneficiarios del IMSS ya hacen uso de los mismos. Las estadísticas de inversión en equipo y tecnología para el IMSS en Aguascalientes, muestran que ésta de casi 80 millones de pesos, es la mayor de las últimas décadas.
En consulta famiiar la clínica siete, cuenta con buen servicio n Foto Gilberto Barrón
injusto intolerante deshonesto
siempre hay matices porque alguien tiene que decirlo
búscanos también en facebook
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
De
la
Redacción
Luego de que la Secretaría de Salud (SSA), la Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS), la Federación Mexicana de Futbol (FEMEXFUT) y Voit firmaran un acuerdo para implementar la campaña MÍDETE “Cuida Tu Peso” en los partidos de las jornadas 12 a las 16 del torneo de clausura con la finalidad de impulsar a través del Futbol, mensajes que desarrollen el conocimiento acerca del daño y peligros de la obesidad y su impacto en la vida de las personas, en Aguascalientes se inician las acciones durante el partido de futbol Necaxa - Guadalajara. El Secretario de Salud del Estado Francisco Esparza Parada informó se colocarán en los accesos del Estado Victoria, módulos de medición de peso y talla, de promoción de afiliación al Seguro Popular y de información nutrimental, así como que estas actividades se realizarán tanto este 1º de abril en el partido Necaxa -Guadalajara como en el Necaxa– Estudiantes el próximo 12 de abril y en el Necaxa Pumas del 21 de abril. El funcionario reveló que adicional a las acciones de promoción de la salud, se canalizará a las personas que así lo soliciten a las unidades de salud, y durante el partido se presentarán mensajes relacionados con estilos de vida saludables y con la buena alimentación. “Digamos que está en verde (la cintura), está en menos de 94 (centímetros) para el hombre y en menos de 80 (centímetros) para la mujer. Se dice que está en amarillo cuando esta entre 94 y 102 cm para el hombre y para la mujer entre 80 y 88 cm. Y esta en rojo para el hombre cuando la cintura está en más de 102 o en la mujer por arriba de los 88 cm” detalló. También se promoverá el sistema de los 5 pasos; Toma agua; Muévete (realiza actividad física); Consume Frutas y Verduras; Mídete (cuida tus niveles de colesterol, azúcar, peso y cuida lo que comes); y Comparte (la información con otras personas).
Para cuidar la salud la SSA, arrancó con un programa n Foto Archivo La Jornada Aguascalientes
n
14
Realizarán actividades de promoción de la salud previo a los partidos de Necaxa
Arranca la SSA en Aguascalientes campaña MÍDETE “Cuida Tu Peso”
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
n
15
Director del Instituto Cultural presenta diagnóstico ante la Comisión de Educación y Cultura
La Ley de Cultura del Estado tiene que revisarse sobre todo en el tema de la Universidad de las Artes n
Por la falta de recursos económicos no se han contratado al total de directores de la Institución
Ricardo Valdez
En sesión extraordinaria de la Comisión de Educación y Cultura de la LXI Legislatura del Congreso Estatal, que preside el diputado Luis Rubén Romo Marín, se presentó Jesús Martín Andrade Muñoz, Director General del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), el cual expuso un diagnóstico sobre la situación actual de dicho Instituto. Primeramente señaló que el ICA es una entidad bastante grande y compleja, con mayor diversidad de actividades dentro de la administración pública, la cual, según la Ley de Cultura del Estado de Aguascalientes, tiene como misión la “creación, expresión, difusión y apreciación de la cultura”, encargándose del “desarrollo de la cultura, regular las instancias públicas en materia cultural, promover la participación individual y grupal de la actividad cultural, fortalecer la vida cultural, ampliar las oportunidades de acceso a la cultura, la conservación del patrimonio cultural de la entidad”, entre otras actividades. Recurriendo a las cifras, el Director del ICA se imparten cerca de 600 talleres anuales a más de 4 mil alumnos en las 11 Casas de Cultura y en otros centros de animación cultural, con la finalidad de que las personas, sin buscar tener una educación formal en materia artística, se acerquen a desarrollar sus propias capacidades culturales. Habló también sobre el programa de educación artística denominado Proarte, el cual atiende a 48 mil niños al año, en 152 escuelas primarias, con 163 profesores talleristas, además de atender a 53 mil niños más en otros 4 programas alternos, dijo, siendo más de 101 mil niños atendidos anualmente por el ICA, con estos programas. Se refirió también a la Universidad de las Artes, que es una de las pocas en el país, aseguró, que profesionaliza la enseñanza de las artes a niveles superiores. Informó que cuenta con un total de 350 alumnos, atendidos por 120 maestros, los que parecen demasiados para el número de alumnos, pero el titular explicó que esto se debe a que la educación que se requiere en este tipo de enseñanza debe ser más personalizada, con una atención más directa del profesor. Continuando con las cifras, dentro del diagnóstico del ICA, indicó que se cuenta con 62 bibliotecas públicas en todo el estado, con un acervo de 401 mil 575 volúmenes y un total de 500 mil usuarios anuales. En el caso de Museos Y Galerías, dijo que se dan cerca de 60 exposiciones anuales, con 200 mil visitantes repartidos en todos los espacios. Sobre las actividades de la Feria Nacional de San Marcos, mencionó que habrá 368, de las cuales el 90% serán eventos gratuitos, mientras que, en los que se cobre, el costo más elevado,
aseguró, será de 80 pesos. Aclaró que habrá eventos organizados por privados, por lo que su costo puede ser mayor, a lo que el ICA no tiene ingerencia alguna. Por otra parte, señaló que la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes está entre las 10 mejores del país, la cual está integrada por 74 músicos, que tiene una media de 61 conciertos anuales, lo que la convierte en una de las orquestas profesionales con mayor número de presentaciones al año, a nivel internacional. Prosiguiendo con el diagnóstico, se refirió a los aspectos operativos del Instituto Cultural, teniendo 1202 empleados repartidos en 120 espacios culturales que conforman al ICA, ofreciendo éste más de 6 mil eventos al año y atendiendo a 600 mil alumnos de primaria y 600 mil personas del público en general, en todas sus actividades. Sin embargo, dijo que el Instituto no está exento de las situaciones económicas adversas, siendo “una de las instituciones más grandes del gobierno del estado que proporcionalmente menos recursos tiene”, por lo que destacó que se están tomando medidas tales como “no designar a nuevos directores, aunque estemos trabajando el doble”, ya que de 6 directores, hay sólo 4. Con esto, aseveró, espera ahorrar un poco y solventar algunos problemas económicos. Aprovechando la pregunta de la diputada Citlalli Rodríguez González, sobre su opinión con respecto a la Ley de Cultura del Estado, Andrade Muñoz resaltó que existen muchos detalles que tienen que revisarse, siendo uno de ellos, de manera particular, el de la comisión de la Universidad de las Artes, la cual está esbozada en unos cuantos artículos, manifestó, lo que la vuelve muy vaga, por lo que merece una revisión profunda. “Es una de las universidades que ha nacido sin presupuesto, es algo curiosísimo, no tiene ningún peso de subsidio, y que la convierte en una situación inviable al corto plazo…”, indicó, puntualizando también que el término de universidad no es adecuado, dado a que esta palabra indica diversidad y al ponerle un “apellido”, como es “de las Artes”, deja de lado tal diversidad. Ante lo previamente expuesto, enfatizó que lo más importante es el contenido y viabilidad de la estructura misma de la Universidad de las Artes, por lo que, haciendo un comparativo, mostró que la UAA cuenta con más de 139 millones de ingresos propios, más 678 millones de ingresos federales y más de 8 millones estatales, acumulando un total de 863 millones; mientras que la UPA cuenta con 60 millones, la UT con 106 millones, la UTNA con 37 millones, mientras que la Universidad de las Artes tiene sólo 1 millón, que es de recursos propios, “… no tiene nada, seamos honestos, a eso
se le llama universidad patito”, declaró. Mientras que comparando el costo por alumno, dijo que en la UAA es de 60 mil pesos, 160 mil en la UPA, 101 mil en UT, 43 mil en la UTNA y de 2 mil 800 pesos
en la Universidad de las Artes, por lo cual manifestó que no se puede desarrollar nada con estas cifras. “El tema tiene que analizarse, trabajarse para reconstruirlo y volverlo viable”, concluyó.
El proyecto de la Universidad de las Artes es inviable hacia el corto plazo
n
Foto Hugo Gómez
Un inicio de fin de semana con despedidas y presentaciones n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS
VIERNES 1 DE ABRIL DE 2011
Victoria Guzmán
En un evento protocolario amenizado por el Ensamble de Metales y Música de Cámara “Quinteto Eros”, el grupo de malabares “Circo Revolución” y un breve adelanto de la presentación del Ferial de Aguascalientes, autoridades del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), presentaron a los medios de comunicación y al público en general, el programa cultural de la Feria de San Marcos. A esta presentación acudieron los encargados de cada uno de los espacios culturales incluidos en este proyecto, como son la Coordinadora del Programa Cultural de la Feria, Cony Ramírez; la coordinadora del espacio del Cuartel del arte, Penélope Villanueva, el coordinador de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes (OSA), Mauricio Berúmen, el Coordinador de la obra teatral “La jaula de los pájaros”, Jesús Velasco; la directora de Museos y Galerías, el director del Museo Posada, Guillermo Saucedo; la coordinadora de Alas y Raíces, Erika Ortiz, la directora de CIELA, Mariana Torres. El director del ICA, Martín Andrade informó que tanto la dependencia que él encabeza en conjunción con el patronato de la Feria, integraron el programa en el que se ofrecen más de 360 actividades para todo tipo de públicos, los cuales se estarán realizando a partir del día de hoy y hasta el 15 de mayo, eventos en los que se consideraron para su presentación 33 foros tanto institucionales como independientes, incluyendo también los espacios de museos y galerías de la entidad. “Inauguraremos 11 exposiciones de artes plásticas, no puedo dejar de hacer énfasis en la más importante y gran exposición de Saturnino Herrán se haya realizado en Aguascalientes llamada -Instante Subjetivo- en la que tendremos la extraordinaria oportunidad de poder apreciarla en el Museo Aguascalientes a partir del día 20 abril”. Asimismo serán alrededor de 146 grupos de las diferentes disciplinas escénicas, así como más de mil 200 artistas locales, los que actuarán durante los eventos considerados en el marco de la verbena abrileña, dentro de los que se destaca la participación de reconocidos artistas nacionales e internacionales. “Podremos conocer y disfrutar el talento y el espectáculo en foros como el Teatro Aguascalientes, el teatro Morelos, el foro del lago, el cuartel del arte ubicado en el primer patio de la casa de la cultura, el teatro del pueblo, la temporada de la Columna de Aguascalientes que se desarrollará en el segundo patio de este
Presentación del Programa Cultural General de la Feria de San Marcos 2011 mismo recinto, el foro La Puga, entre otros muchos más”. Sobre el ferial que en esta ocasión se titulará “Tierra de Ensueños”, informó que en esta ocasión será dedicado a dos grandes artistas aguascalentenses y en homenaje a la trayectoria artística de Alfonso Esparza Oteo y Gabriel Fernández Ledesma. Agregando que el costo del boleto para acudir a este tan importante evento, será de 20 pesos, hecho del que argumentó se realiza el cobro para garantizar y controlar el acceso de los lugares que se ofrecen para presenciar este espectáculo. “Estamos cambiando el formato del ferial, pues creemos que es un insumo en el que se gasta muchos recursos tanto materiales como humanos, entonces consideramos injusto que sólo sea presentado durante los 23 días que dura la Feria, lo que provoca que muchas personas no tengan oportunidad de verlo, por eso contemplamos replicar presentaciones a lo largo del año y en distintos lugares”. La diversidad e inclusión es una característica fundamental en la Programación del Festival Cultural de la Feria de San Marcos 2011, equilibrada y para todos los gustos, mencionó el funcionario, agregó además que para el espacio cultural conocido como el Foro del Lago, se prevé la presentación de figuras de talla internacional como el artista paraguayo radicado en México, César Duarte, así como las interpretaciones folclóricas de los sonidos de las marimbas Nadayapa, grupo originario del Estado de Chiapas, quien en esta ocasión es el estado invitado.
El Foro del Lago, se prevé la presentación de figuras de talla internacional En el marco del festival cultural, se entregarán dos de los más importantes premios nacional en su disciplina como se han venido haciendo desde hace mucho tiempo, como lo es el Premio Nacional de Arte joven que en esta ocasión cumple con su edición número 31, así como la entrega del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, premio que en este año será otorgado en una ceremonia especial en el teatro Morelos al poeta Alfredo Espinosa Quintero por su libro inédito de
Se efectuarán más de 300 eventos culturales en su mayoría gratuitos y para todo tipo de públicos n
Foto Roberto Guerra
poemas “Cuenta regresiva”. Respecto al Teatro del pueblo, Andrade Muñoz añadió que se tiene contemplada una programación diversa y a la vez cercana a la población para que pueda disfrutar de un sano entretenimiento, adelantando que en para este espacio se contará con la participación de los reconocidos artistas Julieta Venegas, la Sonora Santanera, el Gallo Elizalde, la Sonora Dinamita, Aleck Syntek y la presentación especial de la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes. Durante su participación, la directora de Museos y Galería, Dulce María Rivas Godoy informó que todos estos espacios culturales donde se exhiben obras plásticas estarán abiertos al público los días de semana santa desde las 10 de la mañana y hasta las 8 de la noche, para aprovechar que en su visita, los turistas que acudan a la entidad, tengan la opción de asistir a las galerías y museos de Aguascalientes, para que a su vez conozcan las propuestas artísticas que se están presentando en estos espacios. Agregó que el costo que se realiza para entrar a los museos es realmente económica, especificando que incluso se realizan varios descuentos a los diferentes públicos que asistan. Por su parte la Coordinadora del Programa Cultural de la Feria, Cony Ramírez explicó que el 90% de las actividades culturales programadas para este año son gratuitas y de entrada libre, es-
pecificando que los espectáculos que tienen costo, en realidad son a precios módicos. Finalmente la encargada del Foro Cuartel del Arte, Penélope Villanueva dio a conocer que en esta emisión se estará festejando el 10avo. aniversario este espacio artístico, foro que se abre para dar espacio a la presentación de los talentos locales. Asimismo Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal
EDICTO
Se convocan postores a remate en primera almoneda y pública subasta En los autos del JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por FINCASA HIPOTECARIA S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, IXE GRUPO FINANCIERO, en contra de CABALLERO CASTAÑEDA CAROLINA, expediente número 1091/08, el C. Juez Vigésimo Noveno de lo Civil del Distrito Federal, por auto dictado con fecha tres de febrero y once de marzo ambos del año en curso, ordenó sacar a remate en primera almoneda y pública subasta, el bien inmueble hipotecado en autos, el cual se ubica en el LOTE NÚMERO 7, DE LA MANZANA NÚMERO 3, Y CASA SOBRE
6
Narcoguerra: callejón sin salida/11 Netzahuallcóyotl Aguilera
EL MISMO CONSTRUIDA, SIN NÚMERO OFICIAL, DE LA AVENIDA LOMA DORADA, DEL FRACCIONAMIENTO “CLAUSTROS LOMA DORADA”, EN LA CIUDAD DE AGUASCALIENTES, ESTADO DE AGUASCALIENTES, cuyas medidas y colindancias se encuentran descritas en autos y que alcanza un precio del avalúo por la cantidad de $143,000.00 (CIENTO CUARENTA Y TRES MIL PESOS 00/100 M.N), siendo postura legal la que cubra las dos terceras partes de dicha cantidad, señalándose para tal efecto las NUEVE HORAS CON DIEZ MINUTOS DEL DÍA DIECINUEVE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL ONCE. MÉXICO, D.F., A 15 DE MARZO DEL AÑO 2011. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”. LIC. JOSÉ ARTURO ÁNGEL OLVERA.
Servicios de salud: un laboratorio de metodología de la investigación
Rick / Gracias totales Aníbal Salazar
explicó que de los 37 eventos que se presentan durante la feria en este lugar, 23 son locales lo que da como resultado el que la programación cultural esté ocupada por el 60% de los artistas sean de la entidad, mientras que el 25% de las presentaciones son nacionales y por parte de los grupos internacionales, represente solo el 15%
7
Rodolfo Medina
7