LJA 23 febrero 2011

Page 1

DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES • AÑO 3 • NÚMERO 801 • www.lja.mx

n

Es la mujer más vulnerable a la marginación

Pasar de lo represivo a lo preventivo: Carrera Lugo

Seguridad humana para prevenir delincuencia y problemas sociales

n Aguascalientes

cuarto lugar nacional en madres solteras adolescentes: COESPO

n Presenta

Lorena Martínez Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana Lidia Vázquez n Propone participación de los aguascalentenses para la confianza institucional Apertura al y el bienestar n Debemos reconstruir el tejido social, actuar con transparencia diálogo con y con respeto a los derechos: Carlos Lozano todos los Ricardo Valdéz

n

3

n

4

n

9

sindicatos, Gobernador Pamela Romo

Cordero ofende al decir “con $6 mil se paga auto, casa y escuela”: Diputados La Jornada

n

Seré jefe de la revolución en Libia: Kadafi n Castro

acusa a EU de querer invadir Libia por su petróleo

La Jornada

La alcaldesa Lorena Martínez en la presentación del Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana n Foto Germán Treviño

Alfredo Espinosa Quintero, obtuvo el premio de poesía Aguascalientes 2011 n Escritor sinaloense gana prestigiado galardón con su obra

inédita “Cuenta Regresiva” De la Redacción

n

15

n

Publican 40 diplomáticos franceses texto crítico a Sarkozy por caso Cassez n Tensión

con México, por exponer públicamente un asunto que debió tratarse con discreción, afirman

La Jornada

n


2

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

La Purísima... Grilla

Director FUNDADOR

Carlos Payán Velver

w Todos unidos por Aguascalientes w Todos le entraron al “aplausómetro” en los eventos privados o públicos w Las difultades del rector para contestar

Directora General

Carmen Lira Saade DIRECTOR

Francisco M. Aguirre Arias Muy motivados se observaron varios de los asistentes a la presentación del Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, al entenderse por fin, que los problemas de inseguridad y las desigualdades sociales que más afectan a la sociedad, deben atacarse de fondo a través de prácticas formativas, nunca represivas, y que liberen tanto del olvido como de la marginación, especialmente a los sectores más vulnerables . Y vaya que se contó con una asistencia plural en la que pudo observarse la presencia de quienes tienen y han tenido a su cargo la conducción de los destinos tanto del Estado como del Municipio, por distintos partidos políticos. Igualmente, líderes religiosos, empresariales y sociales estuvieron presentes en el emblemático Museo José Guadalupe Posada. Ahora correspondió a Lozano poner a prueba el aplausómetro, al persuadir que a la alcaldesa no le serán suficientes 3 años, sino que debería continuar tres años más, tal vez en una muestra de agrado por la vecindad, y recordando los antecedentes de los desencuentros que han tenido los inquilinos de los palacios en los periodos pasados.

donde los más de 14 mil asistentes se divirtieron sin problemas con el canto, el baile y hasta las bebidas, tal cual se busca que convivan durante la Feria. Que también no sólo gusta de la música del compositor oriundo de Juliantla, Guerrero, sino también del Buki, pues dijeron los comensales en pasado evento social donde coincidieron, que hasta se conformó el coro para interpretar una de las más famosas melodías de Marco Antonio Solís, pero con algunas modificaciones, sobre todo en la parte que dice “no hay nada más difícil que vivir sin PRI”. En el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICTA) se vieron sorprendidos, porque no sabían que el INEGI ya es Instituto Nacional de Estadística y Geografía, y el ISEA Secretaría de Salud. Se enteraron luego de haber mandado el boletín con el que anunciaban la capacitación que darían a burócratas de la FSTSE. Si en México hemos tenido un

Un

epresidenteelde la República que confundía con singular frecuencia a escritores internacionales dándoles premios que nunca habían obtenido hasta cambiarles la nacionalidad y el nombre, en Aguascalientes también gozamos hace años (ya bastantes por ciento) de un gobernador que dentro de su sencillez pecaba hasta de “inocencia”, que en un ambiente como el de la política, lo anterior es fatal para los sabuesos que rondan en torno de lo que se dice, o se expresa... Del mencionado gobernador se cuentan infinidad de anécdotas. En la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), le ha tocado tener su rector “especial”… Un programa radiofónico matutino (que tiene señal no sólo en dos frecuencias, también tiene su canal de televisión), tuvo como invitado al rector de la Autónoma que se le notó muy nervioso ya que se le dificulta hilar ideas y conversaciones al grado que la conductora entraba al quite para terminar las frases. Seguramente el rector no está acostumbrado a estar hablando y dando a conocer sus planes de desarrollo. Pero no estaría de más unas clasecitas de elocuencia.

día sin violencia

DIRECTOR editorial

Luis Fernando Ramírez Díaz

EDICIÓN

Aníbal Salazar Méndez Cristian de Lira Rosales Carlos G. Sifuentes Corrección de estilo

Jildardo González Yadira Cuéllar Miranda Fotografía y edición de fotografía

Hugo Gómez López REDACCIÓN

Teléfonos: 918 14 34 ext. 112 jornadags@gmail.com El Correo ilustrado redaccion@lajornadaaguascalientes.com.mx

coordinación de Sistemas

J. Claudio Juárez Landeros coordinador mercadotecnia

Quien ya entendió el valor de las nuevas tecnologías fue don Chema de la Torre, quien desde la primera fila del evento no dejó de mensajear desde su celular.

Iván Amezcua Pérez 915 65 58 ext. 106 PUBLICIDAd y ventas ivan.amezcua@lajornadaaguascalientes.com.mx

La presentación del Programa traía un alto contenido de buena vibra. Tan es así, que fue el marco para la reconciliación del secretario de Seguridad Pública Estatal y el regidor de la Comisión de Seguridad Pública. Con un efusivo abrazo pareciera que se olvidaron todo tipo de rencores y suposiciones, para ahora buscar una nueva alianza con miras al tan sonado Mando Único.

publicidad@lajornadaaguascalientes.com.mx

La Jornada Aguascalientes n Publicación diaria de Información para la Democracia S.A. de C.V. Bajo licencia otorgada por DEMOS, Desarrollo de Medios S.A. de C.V.

Que en reciente reunión de gabinete en Palacio mayor, los funcionarios recibieron la estricta instrucción de que nadie deberá figurar en lo sucesivo más que el Jefe del Ejecutivo, y la línea es incondicional para todos, sin importar género, trayectoria política ni militancia partidista.

n

n Número de certificado de licitud de contenido 11978.

Comentan, quienes tuvieron acceso, que la indicación simplemente es para acalambrar a quienes desde hoy ya piensan en alguna curul en las cámaras o despachar desde cualquier alcaldía. Lo anterior surge porque apenas comienzan, no hay aún gabinete completo, pero hay más de uno pensando brincar tan alto como su ambición lo anhela.

n

Héroe de Nacozari, Número 234 Norte Col. Centro C.P. 20000 Aguascalientes, Aguascalientes. n Distribuido e impreso por Información para la Democracia S.A. de C.V.

n Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación por cualquier medio sin permiso expreso de los editores.

Además, servirá para posicionar mejor ante la opinión pública al “jefe”, debido a todos los puntos de riesgo que rodean y entre los que se mencionan la seguridad pública, la sequía financiera, la desorientación de algunos miembros del gabinete, más lo que venga rumbo al 2012. Mientras tanto, y con buen ánimo, Lozano comentó sobre su presencia en el concierto de Joan Sebastian en la Monumental,

Número de certificado de licitud de título 14405.

Certificado de Reserva de Derechos: 04 - 2008 120411254500 - 101

n

El paramédico que siempre tiene prisa n Foto Victor Pérez


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Ricardo Valdéz

Fue presentado el Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Municipio de Aguascalientes, en un evento donde fueron convocadas diversas personalidades de los diferentes sectores que componen la ciudad de Aguascalientes, así como de los 3 poderes y los tres niveles de Gobierno. Con este programa se pretenden generar acciones encaminadas a la integración social y la promoción de la participación ciudadana para prevenir los delitos y la violencia. La titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Laura Carrera Lugo, argumentó que Aguascalientes es una ciudad pionera al implementar este tipo de programas, ya que en todo el país ha puesto mayor atención en acciones de prevención del delito a través de la represión de las actividades delictivas, así como a la inversión en armas y mayor equipamiento policial. Indicó que este enfoque debe cambiar hacia acciones de trabajo con la gente como niños, jóvenes, mujeres, adultos mayores, entre otros. Mencionó que Aguascalientes actualmente ocupa el sexto lugar de las ciudades más tranquilas del país, por lo que es importante tomar las medidas necesarias en este momento antes de que la inseguridad incremente. Por otra parte, Lucila Guerra Delgado, quien será la titular de este programa, dijo que está basado en un diagnóstico previo, con el cual lograron identificar las problemáticas que se deben combatir para prevenir de manera eficiente la violencia. Indicó que factores como falta de servicios y espacios de calidad para las personas, así como el crecimiento desordenado de la zona metropolitana de Aguascalientes, propician entornos donde se generan violencia, misma que a su vez, “limita la autorrealización de las personas, imposibilita la satisfacción de sus necesidades básicas y de sus intereses, obstruye el desarrollo, la democracia y la vigencia de los derechos humanos”, agregó. Mencionó que el programa se diseñó como un instrumento de gestión que responde al contexto de inseguridad local desde una visión integral y transversal de convivencia ciudadana que busca fortalecer el tejido social, el cual es un elemento indispensable para prevenir los delitos y generar entornos seguros. “Desde distintas realidades de nuestra sociedad para poder plantear alternativas de intervención en materia de prevención y erradicación de las violencias. La seguridad la conceptualizamos desde

n

3

Instrumento integral de convivencia ciudadana para prevenir delitos

Seguridad y convivencia ciudadana como alternativa en el combate a la violencia n Aguascalientes

es la sexta ciudad más tranquila del país, coemntarón en conferencia

El general Bahena, la alcaldesa Lorena Martínez, el gobernador Carlos Lozano y el general Hidalgo Eddy en la presentación del nuevo esquema de seguridad pública n Foto Germán Treviño

el referente de la seguridad ciudadana y aún más con la activación de los alcances de la seguridad humana que plantea la ONU. Implica que además de velar por el cumplimiento de la ley, las normas y el mantenimiento del orden público y la prevención de las violencias y del delito fortalezcamos la confianza y la convivencia ciudadana que construya paz como generadora de bienestar social”, indicó la ciudad, Lorena Martínez, dijo que por las dimensiones y el impacto que tiene este programa, trasciende a las funciones esenciales de la propia Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que seguirá coordinando el combate al delito desde el aspecto policial. Señaló que el Programa de Seguridad y Convivencia Ciudadana busca sumar esfuerzos institucionales a favor de erradicar la violencia. En este sentido, informó que se alinearán una serie de acciones en todas las dependencias para así contribuir al propósito de la seguridad ciudadana, por lo que destinarán 27% de su presupuesto para realizar dichas acciones. Indicó también que la participación ciudadana es un pilar fundamental para

la implementación de este programa, por lo que el municipio buscará fortalecer tres actividades en el ámbito social, como es la cultura, el deporte y el acercamiento con los jóvenes. Con esto, se busca mantener a los jóvenes ocupados en actividades de provecho, además de incentivar la integración y convivencia social.

No hay motivo suficiente para calificar al estado como inseguro y de alto riesgo El programa se basa en la búsqueda del origen de la inseguridad partiendo de la construcción de ciudadanía, fortalecimiento del tejido social, participación activa de la ciudadanía, cultura de la legalidad y cultura de la paz, prevención de delitos, de accidentes, adicciones y violencias, rescate de espacios públicos y, trasparencia y

rendición de cuentas. Lorena Martínez, resaltó que el programa se creó pensando en el derecho colectivo de los habitantes de las ciudades, en especial de los grupos vulnerables y desfavorecidos, que les confiere la legitimidad de acción y de organización, con el objetivo de alcanzar el pleno ejercicio del derecho a un patrón de vida adecuado. Este enfoque contempla intervenciones que buscan producir equilibrio en la ciudad mediante efectos positivos que se expresan en el equipamiento y restauración de edificios, así como proyectos urbanos singulares o nuevas costumbres que promuevan la sana convivencia e interacción de los miembros de la sociedad y que otorguen prioridad a la equidad, convivencia, desarrollo sostenible, habitabilidad, solidaridad, educación urbana y rehabilitación del patrimonio histórico y popular. A la acusación del presidente Felipe Calderón de que tanto gobiernos estatales como municipales no han asumido la responsabilidad en el combate a la inseguridad, la alcaldesa respondió que el presidente “se

está dando cuenta demasiado tarde que la visión del combate a la violencia no solamente puede ser policial, sin duda se necesita una policía fuerte y equipada (…), pero no son la solución exclusivamente (…), tenemos que construir programas como éste. Calderón se quedó cojo en la estrategia”. A su vez, el gobernador del Estado, Carlos Lozano, dijo que reconoce que Aguascalientes no ha estado exento de los hechos delictivos, pero, enfatizó, que ello no es motivo suficiente para calificar al estado como inseguro y de alto riesgo, como hizo el cónsul de Estados Unidos en Nuevo León. “Que nadie sea llamado a engaño, en Aguascalientes, los tres órdenes de Gobierno estamos trabajando a favor de la paz social, la legalidad y el Estado de Derecho en los 11 municipios del estado”, afirmó. Por último, y con respecto a lo dicho por el secretario de Hacienda y Crédito Publico, expresó que sería extraordinario que todas las familias de México tuvieran esos 6 mil pesos mensuales o más, ya que con ello el país estaría en mejores condiciones.


4

Política • MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Fernando Aguilera

Miguel Ángel Romero Navarro, Secretario de Infraestructura y Comunicaciones (SIC), informó que se tiene en proceso ejercer 200 millones de pesos en obra pública entre ella se cuentan el paso a desnivel de la carretera 45 norte y Colosio donde se invirtieron 92 millones de pesos, infraestructura hospitalaria en Aguascalientes y Calvillo, además de invertir en infraestructura turística en Asientos, agregó que en Aguascalientes actualmente se están ejecutando 60 millones de pesos en obra, sobre todo en instalaciones y aires acondicionados, en el Hospital Hidalgo. Anunció que en los próximos 15 días se estarán licitando otros 45 millones de pesos independientes del programa de obra pública que se tiene para 2011. A la petición de los representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de realizar 59 proyectos de obra y servicios públicos que consideran de prioridad para el Estado, aseguró que las propuestas de la Cámara serán muy tomadas en cuenta, sin embargo para este año se tiene programada obra pública por 1150 millones de pesos entre recursos federales y estatales. Añadió que el año pasado se ejercieron alrededor de 500 millones de pesos. Anunció que este año se cuenta con 179 millones de pesos para infraestructura educativa de nivel básico y superior. Para obra en el sector De

la

Redacción

Con 84 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Migración, que fue elaborada por las comisiones unidas de Población y Desarrollo; de Gobernación y de Estudios Legislativos. Con esta aprobación, se permitirá que el Estado mexicano atienda el fenómeno migratorio, tomando como eje medular el cuidado de las personas y a atención a todos sus derechos humanos, por lo que también, se eliminará cualquier resquicio de criminalizar o penalizar la migración. Si ha habido un proceso ejemplar para la construcción de un dictamen, escuchando a las partes, siendo incluyente y plural, ha sido el de la Ley de Migración, indicó el senador Rubén Camarillo Ortega al manifestar la posición a favor por parte del Grupo Parlamentario del PAN. El legislador por Aguascalientes rechazó que se haya hecho una ley que beneficie al gobierno de Estados Unidos. “Debo de rechazar contundentemente cualquier connotación relacionada con esta ley acerca de que le sirve a los intereses de nuestros vecinos del norte, porque le sirve a los intereses de los mexicanos y a los intereses de nuestros hermanos

n

Nuevos proyectos de transporte público no estarán enfocados en el tren sub urbano

En proceso de ejercer 200 mdp en obra pública para el Estado: Sánchez de Lira n

Total incorporación de la Dirección de Transporte Público a la SIC en tres meses

Serán 60 millones de pesos los destinados a la construcción del nuevo Hospital Hidalgo n Foto Hugo Gómez

salud se tienen 72 millones de pesos y además de 60 millones destinados a la construcción del nuevo Hospital Hidalgo. Respecto al estudio realizado por la Universidad Autónoma del Estado y el Instituto

n

Mexicano del Transporte años atrás, dijo que servirán como antecedentes al igual que otros realizados por empresas locales y extranjeras, para los nuevos estudios que se realicen, con diferencia de los primeros, no

estarán enfocados en basar el proyecto en la construcción del tren sub urbano. Comentó que los estudios deben ser integrales y deben tener un enfoque multimodal para que la solución del

transporte no este solamente basada en un solo sistema de transporte sino en todos los medios de transportación que existen en el Estado. Por otro lado explicó que la dirección general de trasporte público va a ser la única área que se incluirá en las facultades de la recién denominada Secretaria de Infraestructura y Comunicaciones (antes de Obras Públicas). La mencionada dirección aún no está incorporada pero está considerada dentro de la Ley Orgánica, lo que no quiere decir que actualmente este en limbo, pero está en proceso de incorporación a la Secretaría, para lo cual se debe modificar la reglamentación y sobre todo generar la ley integral del transporte público, aclaró Romero Navarro. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado es la dependencia actualmente encargada de la oficina de transporte, aunque ya se inició el proceso de transferencia aún no se logra, y será en un lapso de tres meses que la dirección esté totalmente incorporada a la nueva Secretaría, ya que se está haciendo una restructuración.

Rubén Camarillo rechazó que este nuevo marco jurídico se haya legislado al vapor

Aprueba en el Senado de la República en lo general, Ley de Migración en el país n

El documento fue trabajado con los diferentes grupos parlamentarios

Francisco Arroyo Vieyra, vicepresidente de la Mesa Directiva, dio inicio a la sesión en que se aprobó en lo general el dictamen que, entre otras cosas, expide la Ley de Migración n Foto senado de la República

centroamericanos”, subrayó. Es de destacarse; que este documento fue trabajado con los diferentes grupos parlamentarios hasta el último momento, lo que permitió que se afinaran detalles para lograr salvar peligros o riesgos con los que se pretende combatir abusos, maltrato, la trata de personas, extorsión, secuestro de migrantes y toda esa serie delitos que laceran no sólo al migrante y sus familias, sino a nuestro país. En ese sentido, continuó, México tiene que ser congruente en sus acciones, para poder exigir a otros países lo que estamos pidiendo para nuestros connacionales, por lo que es necesario brindar un buen trato a los migrantes que cruzan por nuestro territorio. Camarillo Ortega indicó que es un despropósito decir que esta ley criminaliza al migrante y rechazó que este nuevo marco jurídico se haya legislado al vapor.


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011 •

Fernando Aguilera

La posibilidad de construir una línea que transite el corredor natural que parta de norte a sur del estado, permitiría dar servicio a 40 mil usuarios, con un tope de 70 mil diarios, basada en un estudio hecho en el 2002, declaró Víctor Islas Rivera, del Instituto Mexicano de Transporte (IMT). En una primera etapa el tren suburbano estaba pensado en que recorriera la mancha urbana de la capital, ya en posteriores ampliaciones iniciaría en Cosio hasta la parte sur del estado. Hablar de un sistema integral de transporte, es hablar de un elemento estructurador del espacio urbano a lo largo de este corredor, pero también habrán de atenderse otras necesidades de traslado.

n

Fernando Aguilera

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) en su delegación de Aguascalientes ya está trabajando en las solicitudes de crédito de los municipios a los que el Congreso del Estado les autorizó deuda pública, explico Francisco Javier Sánchez de Lira, Delegado estatal de BANOBRAS. En este momento se tiene peticiones de Calvillo, San Francisco de los Romo y Jesús María, además de que se estudia con el resto de los municipios la identificación de proyectos que tienen en puerta y analizar su viabilidad y rentabilidad social importante en las poblaciones que se pretenda desarrollar la inversión, así como ya hayan sido aprobados por los Cabildos y se encuentren dentro del Plan Municipal de Desarrollo de Cada uno de los Ayuntamientos interesados. BANOBRAS cuanta con un techo presupuestal para este año de 500 millones de pesos, podría no utilizarse la totalidad del recurso eso dependerá de las solicitudes que hagan los ayuntamientos a través de sus alcaldes.

5

El sistema permitiría dar servicio a 40 mil usuarios, de norte a sur del Estado

Retomar proyecto de tren suburbano propone el Instituto Mexicano de Transporte n

Financiamiento, voluntad política y tecnología imprescindibles para mejorar el transporte

importante necesidad de mejorar el transporte urbano Para Calvillo, que está al margen del corredor natural, tendría que implementarse un sistema alimentador, dependiendo del volumen de pasajeros que justifique la inversión. O bien modernizar el ya existente. Llamó a reimplementar el sistema ferroviario en el país, en lo que Aguascalientes podría estar en la vanguardia, llevando a cabo este proyecto, pues explicó que el tren es una buena alternativa de transporte que puede combinarse perfectamente con el servicio de pasajeros y de carga. También en ese tiempo que se formuló el estudio se pensó en una empresa de participación privada y paraestatal que

Política

Funcionario del IMT, se reunió con funcinarios del Palacio Legislativo n Foto Víctor Pérez

manejara el transporte; en el presente se deberá evaluar esa posibilidad. Islas Rivera participó en una reunión con diputados de las Comisiones de Transporte Público y la de Desarrollo Urbano para ver la posibilidad de que el IMT apoye como hace algunos unos años lo hizo, la realización de una serie de estudios

n

que sirvan de base para primero diagnosticar y después hacer propuestas congruentes para la modernización del transporte de Aguascalientes. El objetivo sería analizar las necesidades de movilidad urbana de los aguascalentenses para saber con precisión los traslados desde el punto de origen, destino, propósito, costo, esto

con la finalidad de armar una base de datos que sirva para la toma de decisiones que lleve a la eficiencia del transporte con un mínimo consumo energético así como para cuidar el impacto ambiental. Comentó que en la mayoría de las ciudades del país hay mucho que mejorar, sin embargo, Aguascalientes está por encima

de la media nacional en cuanto a su servicio de transporte. La problemática de todos los estados es muy similar, por una parte hay una creciente dependencia del automóvil particular, con las consecuencias ambientales que eso conlleva, lo que se refleja en una relativa disminución en el uso de transporte público. Existe la importante necesidad de mejorar el transporte urbano, para ello hay tres elementos imprescindibles, el financiamiento, voluntad política de todos los actores sociales, así como innovar la tecnología de las infraestructuras. Advirtió que las propuestas que se hagan deben estar cuidadosamente analizadas, pues no se pueden pretender soluciones mágicas de un día para otro, por lo que para empezar bien el estudio, lo primero que debe hacerse es la encuesta “origen - destino”, como la realizada en 2001 - 2002 en conjunto con la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Por lo que no es necesario traer empresas extranjeras cuando existen instituciones locales que pueden hacer un mejor estudio de movilidad. Mencionó también que es importante hacer las adecuaciones a la normatividad relativa a este tema, así como influir en los usos y costumbres de la sociedad, además de crear un ente especializado en regular el transporte.

500 Millones de pesos disponibles para financiar obra pública y servicios

Buscan financiamiento de BANOBRAS Calvillo, San Francisco de los Romo y Jesús María n

El año pasado se financió al municipio capital y Jesús María con 60 millones de pesos

La obra pública está poco a poco reactivando el empleon Foto Archivo La Jornada Aguascalientes

Apuntó el delegado que no sean tenido problemas por parte de los municipios para el pago de sus créditos y demás requisitos que la institución financiera exige, pues se lleva un estricto control y supervisión de las obras, además de la fiscalización del Órgano Interno de Control de BANOBRAS, que revisa que las obras se hayan realizado o bien que la maquinaria se haya adquirido situación que se demuestra con una copia de las facturas. El año pasado se atendió la petición de préstamo del municipio capital para iniciar las obras del desnivel de la salida a Zacatecas, de Jesús María para infraestructura urbana y el complemento de los pasos a desnivel, lo que representó 60 millones de pesos.


6

opinión

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Madero da causa a la agitación popular

No

tiene la menor importancia

Al margen revisitado Joel Grijalva Morales

Isidoro Armendáriz a llegada de Francisco I Madero a Aguascalientes, fue apoteósica, el Apóstol de la Democracia fue recibido calurosamente por un pueblo en el que había arraigado con fuerza la idea del anti reelecionismo”. Así se describe ese día singular en la obra: “Aguascalientes en la Historia”. Francisco I Madero estuvo aquí, en Aguascalientes y en toda la República, entidad por entidad, conjuntando las voces de la agitación popular. El Gobierno de Porfirio Díaz había envejecido y su debilidad se hacía cada vez más notoria. Pronto surgieron varios partidos anti reeleccionistas, cobijados en la palabra empeñada del dictador, al periodista norteamericano James Creelman, cuando dijo que vería con buenos ojos la participación de un partido de oposición en las próximas elecciones presidenciales para el periodo 1910-1916. Porfirio Díaz se arrepintió después de aquella declaración pero ya era demasiado tarde. La reacción no se hizo esperar y pronto surgieron varios partidos políticos fundamentalmente anti reeleccionistas. Dice Arturo Langle Ramírez, historiador de la Revolución Mexicana, que si la agitación hasta esos momentos sólo era de carácter político, con el resultado de las elecciones de junio y julio de 1910, en las que se declaró la séptima reelección de Porfirio Díaz y la primera para Ramón Corral en la vicepresidencia, provocaron el descontento popular y la decisión de los dirigentes anti reeleccionistas de luchar en contra de la imposición despótica. La Revolución pronto cundió en toda la República, la agitación iba en aumento y aunque en un principio el auto impuesto Presidente Díaz no le concedió importancia, tarde comprendió su error. La insurrección Maderista, cobró una popularidad jamás alcanzada por movimiento alguno y el ejército porfirista no pudo acabar con los nuevos caudillos revolucionarios: Orozco, Villa y Zapata. Sin bases firmes, y con la opinión pública en contra, el viejo edificio de la dictadura se derrumbó. Caía estrepitosamente ante la mayor agitación jamás registrada en los anales de nuestra historia, en la que la unión de los intelectuales, los estudiantes, el pueblo y la prensa libre se amalgamaron en una insurrección que ya no estaba para aceptar, sino para exigir. A la manera de Enrique González Martínez, Madero fue “Sobre la vida de las cosas”. La vida de la Revolución nació de la conciencia colectiva unificada por la no reelección. La causa fue la del pueblo. La de la cosa social. La de “los de abajo”. Madero no ambicionó el poder. No hizo el menor esfuerzo por llegar a la presidencia de la República como meta de ambición personal: la admitió y desempeñó cumpliendo un deber patriótico. Adrián Aguirre Benavides, describe el ejercicio de la Presidencia de Francisco I Madero al referirse a su persona: “Tan admirable fue su honradez como su desprendimiento. En los años que duró la campaña política y la lucha armada, se convirtió en cenizas su fortuna personal. Dinero sobradamente bien empleado, porque Madero conquistó la redención del peón esclavizado, la libertad del pueblo de México y su derecho por medio del voto público de regir su destino". Quisiera hoy, como Carlos Reyes Sahagún, imaginarme “al Señor Madero hablando de derechos, de libertades; del valor del sufragio y de la no reelección”. Quisiera hoy, imaginarme al Presidente Madero asediado por la intervención extranjera y la traición interna; pensando en sus días en nuestra tierra, Aguascalientes: caminando en medio de la algarabía popular, después de haber arengado al pueblo hidrocálido desde el Kiosco de la calzada Arellano. Quisiera hoy, imaginarme al Presidente Madero, cayendo bajo las balas de la ignominia para ser como lo llamó el coronel carrancista Marciano González, el primer mártir de la democracia. Quisiera pensar, como lo reseñó el periódico de la época “El Clarín", en 'los sueños e ilusiones de ese apóstol de la democracia" perpetuados en sus ojos, aún a pesar de su artero asesinato, acontecido en un momento como el de este instante, hace 98 años, un 22 de febrero. 'Irás sobre la vida de las cosas con noble lentitud; que todo lleve a tu sensorio luz: blancor de nieve o rubor de rosas” Así, con el rojo de las rosas, venció finalmente la Revolución Mexicana a la que Francisco I. Madero, dio un sendero anti reeleccionista y la causa de la lucha armada en pro de las reivindicaciones populares; así en un día como el de hoy, pudo Madero ir por encima de las cosas: “Que asciendas a las cumbres solitarias, Que esquives lo que ofusca y lo que asombra al humano redil que abajo queda, Y que llegues, por fin, a la escondida playa y que logres oír tu propio verso en que palpita el alma de la vida”. n isidoro.lectores@gmail.com

odiseas de las matemáticas nació agiko experimenta también como un comentario al un intenso placer margen: en 1637, Pierre de Fermat cuando una elegante anotó un teorema en su Aritmética, de caligrafía acaricia Diofantes, y agregó que aunque contaba su cuerpo, disfruta con una maravillosa demostración, el tanto del recorrido margen era demasiado estrecho para que el pincel hace por su espalda, sus exponerla. Esa pequeña nota provocó muslos y su senos, como de la calidad una búsqueda fabulosa que involucró del trazo. Durante años ha buscado en a algunas de las mentes más brillantes sus amantes un equilibrio entre el arte de la historia de las matemáticas. Más de la escritura y la destreza sexual. de trescientos cincuenta años después Jerome, un traductor con mala letra, de que Fermat rayara su libro, los le propone a Nagiko un cambio británicos Andrew Wiles y Richard radical: que sea ella quien lo utilice a Taylor publicaron los artículos que él como hoja en blanco. Al principio daban por terminada la búsqueda. Nagiko se rehúsa, pero la idea le Una nota reciente del New York resulta tan atractiva que comienza Times (“Book Lovers Fear Dim Future a experimentar. Una colección de for Notes in the Margins”) trata una amantes ocasionales se convierte en minúscula e importante consecuencia el borrador de la incipiente escritora. de las nuevas tecnologías. Con la Nagiko decide publicar un libro migración de los textos a los formatos después de comprobar que escribir digitales, el futuro de las glosas se ha en sus amantes es tan satisfactorio vuelto incierto. Aunque los readers y como servir de lienzo. El manuscrito las computadoras permiten al lector es rechazado. Sin embargo, ella hacer subrayados y agregar notas, la idea una estrategia para lograr la naturaleza dinámica de los soportes publicación. Además de omitir el digitales hace previsible que muy poco nombre de la autora, el siguiente de lo que agreguemos a los libros que texto será presentado en el cuerpo de leamos sobreviva. Esto, por supuesto, Jerome. Una vez acordado el plan, no preocupa a quienes suponen que el Jerome y Nagiko inician un periodo libro es un objeto sagrado e intocable de aprendizaje, y utilizan sus cuerpos que no debería ser mancillado por para hacer el amor y para trazar nuestras plumas. Pero quienes asisten versos. El nuevo libro de Nagiko a la biblioteca Newberry en Chicago surge del intercambio, de la escritura a leer las notas que Mark Twain hizo y la respuesta, del placer de escribir y en un libro por demás intrascendente ser escrita. Desde luego, es aceptado. saben que los textos se transforman y Uno de los mandamientos se enriquecen cuando un lector decide modernos, quizá el décimo segundo hacer realmente suyos los libros. o el décimo tercero, dice (“reza”, Leer bien es un acto de apropiación. sería mejor): No rayarás los libros. Poseer un libro implica recibir y dar, No obstante, como toda buena regla, la lectura es un no falta quien la canal de doble vía, toma al pie de la una posibilidad de letra y supone que diálogo. Si bien cualquier intento comparto el temor de invadir la página porque el galano con nuestros trazos arte de rayar los merece la condena libros “aclaro, al infierno. Si bien deja de ser galano “rayar" un libro de cuando el libro biblioteca es una que rayas es el grosera falta de de la biblioteca, civilidad; escribir, a menos que seas dibujar, subrayar Twain o Fermat” un libro propio desaparezca, no sólo representa presiento que el un gozo, sino que Leer bien es un acto de los dialogantes es una práctica sabremos solventar de probada apropiación. Poseer un libro el problema y raigambre. Hay idiomas que implica recibir y dar, la lectura encontrar alguna maravillosa han nacido a las de orillas de los es un canal de doble vía, una manera responder ante lo textos: las glosas posibilidad de diálogo. que leemos, así emilianenses sea recorriendo “ d u r a n t e con el pincel, mucho tiempo las espaldas, los consideradas como muslos y los senos los antecedentes de una mujer del español" son que disfrute la notas al margen caligrafía. n en que el monje copista aclaraba un término o explicaba algún joel_grijalva@ pasaje del texto. hotmail.com Una de las grandes pland.com.mx


opinión

MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

7

Programa de seguridad y Participación Ciudadana

responsabilidad de aprovechar esa suma de voluntades scribió el célebre filosofo griego para poder lograr el fin esperado. Platón, que “La civilización es la El Museo Guadalupe Posada engalanado con grandes victoria de la persuasión sobre la personalidades de talla local y nacional, fue la sede para fuerza.” En Aguascalientes somos una tan esperanzador programa, respondiendo al llamado de sociedad civilizada que ante un clima auxilio que desde hace ya unos años lanzó la sociedad de inseguridad insólito para nosotros, hemos fortalecido aguascalentense, que al ver como se desmoronaba nuestros lazos ciudadanos para organizarnos y luchar su tranquilidad buscó atención en las autoridades contra este grave problema social. Hemos decidido dejar para frenar inseguridad local. La alcaldesa Lorena la fuerza y buscar soluciones. Vicente Pérez Almanza Martínez Rodríguez en un notorio emotivo momento Atestiguamos y somos participes de cómo el optimismo externó la necesidad de trabajarlo desde una óptica e interés se hizo presente en la presentación y arranque integral, transversal y multisectorial proponiendo el de “Programa de Seguridad y Participación Ciudadana” mejoramiento de la convivencia ciudadana enfocada en que establece prevenir el delito desde una perspectiva la reconstrucción del capital social, la efectividad y la yendo al origen del problema de la inseguridad pública, confianza institucional, dejando claro que más allá de una Podemos sentirnos satisfechos de escuchar la voluntad En Aguascalientes seguridad social, debe de ser una seguridad humana. conjunta y coordinada de poderes y mandos policiacos Como oposición responsable y que así hemos y sociedad civil de esa lucha ardua que daremos a la somos una sociedad civilizada demostrado serlo, no podemos ir en contra de un programa delincuencia en todas sus modalidades. que basa su origen partiendo de la construcción ciudadana, Como autoridades sabemos que resulta complicado que ante un clima de inseguridad fortalecimiento el tejido social, con la participación aquí y en cualquier parte del mundo, poner un policía insólito para nosotros, activa de la ciudadanía, con una verdadera cultura de para cada ciudadano, pero con la voluntad manifestada, la legalidad y a de la paz, con una real prevención del queda que hay voluntad de hacer cosas diferentes, para hemos fortalecido nuestros lazos delito, de accidentes, adicciones y violencias, rescatando lograr resultados diferentes. espacios públicos. La clase política, empresarial e incluso la eclesiástica ciudadanos para organizarnos Comprometiendo a las secretarías de la Administración nos damos cuenta de la necesidad de trabajar con Pública municipal, a la sociedad civil, a los partidos mecanismos de coordinación e integración de la y luchar contra este grave políticos y demás poderes de gobierno, aportaremos comunidad, ampliando la participación de la población problema social cuanto podamos a los proyectos, que como éste, e incluyendo en este compromiso conjunto a todos los contribuyan a mejorar la seguridad pública de la Ciudad sectores políticos y sociales, por tan anhelado reclamo por medio de este Programa. de vivir en un estado con paz y tranquilidad, a que se le Las cosas positivas que Aguascalientes tiene para salir pueda llamar nuevamente, “La tierra de la gente buena”. adelante es reconocida por hombres y mujeres de bien, que Sin duda alguna la participación que más llamó la deseamos paz y tranquilidad, incluso el reconocimiento lo atención fue la de Orlando Camacho Nacenta, Director hace asociaciones civiles como la del señor Alejandro Martí, General del Sistema de Observación para la Seguridad quien fue enfático en reconocer la destacada y efectiva labor Ciudadana, el denominado por su fundador Alejandro del General de Brigada del Estado Mayor Comandante de la XIV Zona Militar Eduardo Martí como SOS, quien dio a conocer cifras alarmantes en materia de procuración Bahena Pineda y del General Rolando Eugenio Hidalgo Eddy, Secretario de Seguridad de justicia, dejando expuesta la situación real de la impunidad en el País, pues dijo Pública Estatal, quienes con una estrecha y atinada coordinación han logrado aplicar que se cometen 11.1 millones de delitos, de los cuales sólo el 13% son registrados esquemas de prevención, persecución y control del delito, demostrando que son capaces por la procuradurías de justicia, es decir, por cada 10 que se comenten, 8 no son para dirigir las operaciones de las corporaciones en el estado. No por nada, en el contexto procesados. nacional, Aguascalientes ha logrado bajar su índice delictivo. Mucho del éxito de este esperanzador programa recaerá sobre los hombros de una Solamente con la voluntad y acciones de los hombres buenos, se podrán experta en el tema, la Maestra Lucila Guerra Delgado, quien ya fue Coordinadora contrarrestar las malas acciones de quienes daño han hecho a nuestra sociedad. de Seguridad Pública del equipo de transición y Directora General de Formación Pongámonos a trabajar. n Profesional de la Procuraduría General de la República, y tendrá la enorme ño 2003, México se encuentra sumido en una crisis institucional. Esto es aprovechado por los carteles del narcotráfico para lanzar un ataque a la embajada de EU en la ciudad de México e imponer narco-bloqueos en Houston y San Diego; los acontecimientos provocan una migración masiva que amenaza gravemente la seguridad estadounidense. En este contexto, los Estados Unidos deciden invadir, por primera vez desde 1916, a su vecino del sur. Unidades de infantería mecanizada e infantes de marina penetran por tres puntos a territorio mexica: uno desde el oriente por Brownsville hacia Tampico en combinación con un desembarco anfibio, otro desde Fort Hood hacia Monterrey hasta Guadalajara y el tercero con un eje que parte de Fort Lewis vía Tucson, Arizona pasando por Sonora. El escenario apocalíptico arriba descrito fue elucubrado por Caspar Weinberger, secretario de Defensa de Ronald Reagan, en su libro The Next War (La Próxima Guerra) publicado en 1998 y donde plantea abiertamente una intervención de EU. En la obra, Weinberger describe a México como el único país de América Latina que sería invadido dentro de los futuros escenarios de conflicto que podría tener la nación de las tibias y las calaveras (Mark Twain dixit). La unidad encargada de realizar la hipotética acción militar sería el Comando Norte (NORTHCOM, por sus siglas en inglés), creado tras los ataques del 11 de septiembre de 2001 por George W. Bush, el “Texano Tóxico”, con el objetivo de consolidar bajo un comando unificado a las fuerzas civiles y militares encargadas de vigilar la seguridad de la Unión Americana. NORTHCOM tiene su sede en la base de la fuerza aérea Peterson, ubicada en Colorado Springs. Su área de responsabilidad contiene el espacio aéreo, marítimo y terrestre de los Estados Unidos, Alaska, Canadá y México. Además, incluye el Golfo de México, los estrechos de la Florida, porciones del Caribe como son las Bahamas, Puerto Rico, y las Islas Vírgenes estadounidenses. 1,200 civiles y militares sirven en

NORTHCOM Soren De Velasco Galván (I)

Las revelaciones de los cables diplomáticos estadounidenses proporcionadas por

WikiLeaks a la

edición nacional de esta casa editorial, los dichos de varios funcionarios del

Estados Unidos sobre la situación en México, la estridencia ultra-derechista de FOX News, y el

gobierno de los

asesinato de un agente estadounidense en

San Luis Potosí forman oscuros

nubarrones sobre el firmamento azteca que hacen que el escenario

Weinberger se acerque, peligrosamente, a la realidad.

planteado por

los cuartes generales de NORTHCOM. Elementos de todas las ramas de las fuerzas armadas estadounidenses pueden ser asignados al comando, según sea necesario, para completar su misión. Más todavía, el jefe del NORTHCOM es además la cabeza del Comando de Defensa Aeroespacial de

América del Norte (NORAD, por sus siglas en inglés) una organización conjunta de Canadá y los Estados Unidos que provee alerta aeroespacial y soberanía aérea para los dos países. En su historia, NORTHCOM se ha visto involucrado en los esfuerzos de socorro tras el huracán Katrina en septiembre de 2005 y en el desastre ecológico causado por la plataforma petrolera Deepwater Horizon en el Golfo de México en mayo de 2010. Las revelaciones de los cables diplomáticos estadounidenses proporcionadas por WikiLeaks a la edición nacional de esta casa editorial, los dichos de varios funcionarios del gobierno de los Estados Unidos sobre la situación en México, la estridencia ultra-derechista de FOX News, y el asesinato de un agente estadounidense en San Luis Potosí forman oscuros nubarrones sobre el firmamento azteca que hacen que el escenario planteado por Weinberger se acerque, peligrosamente, a la realidad. Es por ello que debemos de recordar que Barack Obama no percibe a México como un estado soberano ni como un socio necesario, sino como una parte sensible de su escudo de seguridad nacional ante la retirada del imperio causada por las debacles militares en Iraq y Afganistán, el ascenso de China, el renacimiento de Rusia, y el desorden en el Medio Oriente. “La soberanía, como la virginidad, se pierde sólo una vez”, ha dicho, atinadamente, Alfredo JalifeRahme n (I)Colegio Aguascalentense Estratégicos Internacionales Bibliografía y Recursos en Línea

de

Estudios

1.- Gil, E. “No pido hostilidad hacia EU, pero que no nos pisotee”. Siempre ¡(19 de octubre de 2008) 2. - U.S. Northern Command www.northcom.mil/ (Acceso 20/02/2011) 3. - Weinberger, C. (1998) The Next War: Washington, Regnery Publishing, 1st Edition.


8

Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Julieta Ramírez

Las condiciones económicas que vive Aguascalientes actualmente son desalentadoras, así lo señaló Oswaldo Rodríguez García, presidente del partido Convergencia. En el estado trabajan 426 mil personas sin embargo, alrededor de 113 mil laboran dentro del comercio informal, sin oportunidad de obtener prestaciones, servicio médico y estabilidad económica. Oswaldo Rodríguez comentó ante los medios que es urgente que en Aguascalientes se atienda la problemática del ambulantaje, ya que actualmente un 30 por ciento de la población laboralmente activa, se ocupa en la economía informal, dejando esto en claro la falta de oportunidades para conseguir opciones laborales. Señaló que Aguascalientes tiene una participación de casi 54 millones de pesos en el Producto Interno Bruto, lo que equivale al 57 por ciento, tomando en cuenta el porcentaje que es representado por el ambulantaje, es fácil apreciar que estas ganancias no están generando un desarrollo económico favorable para el estado. Argumentó que con tal cantidad de vendedores ambulantes, el centro histórico de Aguascalientes se ha visto invadido y a su vez, se ha afectado enormemente a aquellos comercios establecidos ya que en algunos

n

Las autoridades deben dar seguimiento a esta problemática, buscar una solución

Economía crítica y pocas oportunidades laborales en Aguascalientes: Convergencia n

Invadidos por los vendedores ambulantes, perjudicando a aquellos comercios ya establecidos

El ambulantaje debe ser regulado comentaron en Convergencia, se volvieron voceros de Canaco n Foto Hugo Gómez

casos, dichos comercios han tenido que cerrar sus puertas al público debido a la gran competencia que representan los comercios informales. El presidente de Convergencia aseguró que las autoridades deben prestar suficiente atención a esta problemática, ya que no basta con quitar a estos vendedores ambulantes y así perjudicar a las familias que dependen de ellos. Una solución sería buscar puntos comerciales donde se pudieran ubicar, como por ejemplo los mercados. Comentó también que otra opción viable sería analizar aquellos terrenos municipales o estatales, que pudieran ser destinados para este fin, y así evitar que el centro de la ciudad siga saturándose como hasta ahora. Aunque es evidente la necesidad de ampliar la zona comercial para mitigar de alguna manera el comercio informal, sin perjudicar a los vendedores y a sus familias.


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

n

9

Insuficiencia de medicamentos en el ISSSTE, resulta ser un problema recurrente

El gobierno tendrá apertura al diálogo con los sindicatos: Lozano Pamela Romo

El gobernador Carlos Lozano de la Torre, tomó protesta a la nueva dirigencia de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos en Aguascalientes (FEDESSP), organización que encabeza Bernardo Quesada Salas, y en el mismo acto, reconoció la labor y entendimiento de los delegados y servidores públicos federales, que han demostrado una madurez institucional, al colocar por encima de posturas partidistas, el interés de trabajar por Aguascalientes y sus once municipios. Expresó de tal modo que “no se puede concebir un Aguascalientes justo y seguro sin la participación de los trabajadores del sector público y privado en

esta búsqueda de un desarrollo pleno para todos”. Igualmente, reiteró que el Gobierno del Estado actuará con absoluto respeto a la autonomía y a la vida interna de los sindicatos y de todas las organizaciones de trabajadores. “El Gobierno del Estado respeta la autonomía de sus sindicatos y de todas las organizaciones de trabajadores que ven en el desarrollo pleno de su comunidad la máxima aspiración, en particular con la sección aguascalentense de la federación democrática de sindicatos, de servidores públicos con quienes se mantendrá la apertura y el diálogo para dar cumplimiento puntual a las exigencias y planteamientos”. Mostrándose convencido de que las condiciones laborales más dignas serán el

medio para alcanzar un México y un Aguascalientes más justo, equitativo y solidario.

Trabajo de la población de Aguascalientes para el crecimiento del Estado Bernardo Quesada Salas, presidente del Colegiado de la FEDESSP, señaló que el papel que representan los trabajadores está comprometido totalmente al pacto de unidad, colaboración y concordia al que desde el inicio de su mandato ha convocado. Asimismo, mostró su incon-

En proceso de modernización sala de Urgencias de la Clínica 8 del IMSS El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también sometió a remodelación la sala de Urgencias de la Unidad de Medicina Familiar No. 8, destinando en ello una inversión de 2.4 millones de pesos para obra civil y 2.6 millones para equipamiento. Esta unidad -considerada la de mayor población adscrita en el

estado- atiende a casi mil 600 personas diarias en sus servicios de medicina familiar, estomatología, optometría, planificación familiar, medicina preventiva, trabajo social, nutrición y urgencias, entre otros. Las obras de remodelación no afectan la prestación de ninguno de los servicios. Estos se otorgan sin interrupción, de 8 de la mañana a 8

de la noche, de lunes a sábado. En suma, se espera incrementar la capacidad instalada y mejorar la prestación del servicio para los más de 143 mil derechohabientes que tiene adscritos la Unidad, y que hacen uso de la sala de Urgencias casi 200 personas diarias. De la Redacción

formidad en el tema del abastecimiento de medicamentos debido a que forma parte de una problemática de vida, esperando que se solucione o se encuentren alternativas para reformar la ley del ISSSTE, debido a que no se ha mostrado cambio alguno. Invitó a Gobierno del estado de Aguascalientes a visitar las instalaciones del ISSSTE para que puedan observar las condiciones en que se encuentra, y aseguró que esta es una nueva etapa de la federación la cual pretende apoyar de lleno y servir a cada uno de los integrantes de la sociedad, para así buscar mejores rumbos para todos. Arturo Fernández Estrada, presidente de la Sección Aguascalientes de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos, indicó que se mantendrá una total apertura al diálogo con el Gobierno y las demás asociaciones sindicales. Dijo que “se tiene que entender qué es lo que sé quiere del sindicalismo, el cual debe de pensar en la clase obrera como motor principal, cercano a los sectores de bajos recursos, que sepa sobreponerse a los fracasos”. La búsqueda de un sindicalismo que luche por libertad pensando en su gente, queriendo una justicia libre y soberana, para lo que se constituyó FEDEES el 27 de febrero del 2004 con un millón 600 mil trabajadores del estado adscritos a 19 sindicatos, encabezado por el

Se respetará la autonomía de los sindicatos n Foto Gilberto Barrón

SNTE con un millón 300 mil y por los demás sindicatos formados. Se obtuvo el 1 de junio del 2005 el registro legal del organismo al ser declarados inconstitucionales los artículos 78, 84, 85 y 118 de la ley federal de los trabajadores del estado, es por esto que nace FEDEES, brindando servicio público, eficaz y eficiente, sin faltas a los derechos constitucionales, observando la economía, con la búsqueda de un régimen político democrático guiado por el diálogo y la diversidad, exigiendo equidad de género, clase social o factores que puedan segmentar a la población, buscando puntos de encuentro con más organizaciones, esperando paz y no controversia. Para la FEDEES, es una muestra de un sindicalismo justo, esta federación agrupa sindicatos de diversas dependencias federales como la SEP, SAGARPA, SEDESOL, SCT, INEGI, ISSSTE, las cuales representan el 80% de los trabajadores federales del estado.


10 Sociedad y Justicia • MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011 Lidia Vázquez

El secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (COESPO), Eugenio Herrera Nuño, señaló que los indicadores hacia un desarrollo realmente democrático, muestran que somos una nación muy desigual, donde aún hay una tarea pendiente sobre el reconocimiento a la capacidad de la mujer. En entrevista, indicó que en principio, hay más mujeres que hombres; son 100 mujeres por cada 95 hombres, esto tiene que ver con muchos factores, entre ellos la cuestión migratoria, y por supuesto el que tengamos una mortalidad masculina mayor, “hay que decir que el sexo débil es el masculino, la misma naturaleza lo reconoce, nacen más niños que niñas, son mucho más vulnerables los niños, las primeras horas, y los primeros meses”. Herrera Nuño atribuyó a ello que la pirámide en la parte baja siempre habrá más niños que niñas: “en la medida que avanzan las edades, se van imponiendo las niñas porque los varones tenemos una mortalidad juvenil mayor, ésta propiciada por cuestiones culturales”. También mencionó que la mujer está incursionando más en el terreno educativo; en la universidad hay más mujeres que hombres, pero esto no se da en todos los niveles. “En el caso de las mujeres que no acaban la secundaria, resulta

De

la

Redacción

Ante el creciente uso de pulseras a las que engañosamente le son atribuidas supuestas propiedades curativas, de bienestar anímico e incluso hasta para la reducción de peso, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) dio a conocer que ha solicitado a empresas y comercializadoras del producto, la información que sustente y compruebe los beneficios, y en caso de no existir una respuesta a satisfacción plena, se procederá conforme a la ley. El delegado de la Dependencia Federal en Aguascalientes, Mario Álvarez Michaus explicó que estos accesorios, con las firmas de Perfect Balance, 5X,

n Aguascalientes

es el cuarto lugar nacional en madres solteras adolescentes

Conlleva un alto costo social el tema de marginación hacia las mujeres n

Niñas que no terminan la secundaria tienen 8 veces más posibilidades de tener un embarazo no deseado más contraproducente en todos sentidos, la niña que no termina la secundaria tiene 8 veces más posibilidades de te-

nacen más niños que niñas, pero son mucho más vulnerables los niños

Falta de espectativas de toda una generación mujeres n Foto Hugo Gómez

n

ner un embarazo no deseado. Aguascalientes es el cuarto lugar nacional en madres solteras adolescentes, factor que propicia preocupación”, agregó. Por lo demás, en terrenos laborales está la mujer incursionando cada vez más, está entrando con más escolaridad que el hombre, con más de 10 años de escolaridad y el varón está entrando con 9, lo cual no significa que gane más, esto todavía no pasa. Pero sí

está entrando con más recursos, más habilidades, lo cual habla de que próximamente estará disputando una serie de espacios que antes no se le ofrecían. En cuestión de la represión que les impone la sociedad más mujeres buscan el suicidio, pero son más los hombres que lo logran. Por otra parte, alertó sobre los niveles de violencia que se cometen contra la mujer, siendo ésta común desde el noviazgo. Explicó que 7 de cada 10 mujeres han sufrido un caso de agresión, ya sea física, psicológica o económica. “Vemos esta violencia permanentemente, en la investigación recién terminada sobre violencia, arrojó datos en cuestión de que el crecimiento de la ciudad en forma horizontal, ha sido elemento para propiciar la violencia e inseguridad. Ya que el hecho de que la ciudad no esté concentrada, genera muchos huecos y discontinuos en donde vemos que la mujer es más vulnerable a sufrir inseguridad y violencia por desigualdad”, agregó.

Empresas y distribuidores del accesorio deberán acreditar las propiedades atribuidas

Alerta PROFECO ante engaño de las supuestas “Pulseras mágicas” Total Balance y Power Balance, no han probado las mejores que prometen en la salud de los consumidores, como son supuesta mayor elasticidad, equilibrio, energía, mayor potencia sexual y capacidad para atraer dinero. Mencionó que estos productos, de fácil acceso por televisión, Internet, tiendas departa-

Una total desesperanza orilla a usar pulseras mágicas n Foto Víctor Pérez

mentales, supermercados, autoservicios y clínicas de belleza, deberán ahora acreditar todas sus propiedades, si es que quieren mantenerse en el mercado. El delegado de PROFECO explicó que mediante un requerimiento, se pidió a las empresas que distribuyen y venden las pulseras, la documentación técnico-científica que sustente la veracidad de los mensajes publicitarios. En caso de que no lo acrediten, advirtió que iniciará el procedimiento por infracciones, de acuerdo a la Ley Federal de Protección al Consumidor e incluso sancionar con multas de hasta 6 millones 630 mil pesos. En tanto, extendió la recomendación de ejercer un consumo crítico ante los presuntos "productos milagro" y no asociar su publicidad con valores o resultados que difícilmente pueden cumplir. Por lo pronto, se obligó a las empresas a retirar su publicidad, en tanto se demuestra que no es engañosa.

Advierte PROFECO sobre prácticas engañosas de gas San Marcos Mario Álvarez Michaus, delegado de la PROFECO también informó sobre la inmovilización de 23 cilindros de la gasera San Marcos, al detectar en un operativo, que vendía cilindros con menor cantidad del combustible marcado. Lo anterior, surgió al detectar en la calle Alamán, de la Colonia del Carmen, a una unidad repartidora con cilindros con menor contenido de los 30 kilos marcados. De una muestra de cinco cilindros, dos de ellos presentaron faltantes de 340 y 420 gramos, rebasando la tolerancia permitida en la norma oficial. De esta manera, informó que las sanciones que se pudieran

aplicar a la gasera San Marcos por dar kilos incompletos se establecen en diferentes artículos de la Ley Federal del Consumidor, calculando una sanción aproximada de entre 80 mil y 100 mil pesos. De esta forma, recomendó a los consumidores verificar cuando reciben menor producto. Para ello, es necesario contar con un record de consumo, anotando como datos la fecha de compra, la cantidad adquirida, el número y placas del camión repartidor y la empresa correspondiente. De la Redacción


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

De

la

Redacción

El secretario del Medio Ambiente, Jorge Durán Romo, informó que Aguascalientes se posiciona como el primero y único con un permiso para la construcción y operación de una Central de Energía Eléctrica sustentable. Detalló que la Comisión Reguladora de Energía (CRE), otorgó el primer permiso para utilizar una central de energía eléctrica para el uso de paneles fotovoltaicos de Autoabastecimiento Renovable, S. A. de C. V., en la ciudad de Aguascalientes, que podrá distribuir energía limpia, sustentable y renovable, convirtiéndose en un estado generador de energía renovable. Durán Romo y el representante legal de la Permisionaria, Norberto Arias Orozco, se reunieron con el Pleno de la Comisión de Medio Ambiente del Congreso de la Unión, en la Ciudad de México, para realizar el acto de entrega de este permiso en las instalaciones de la CRE. El proyecto tiene por objeto la generación de energía eléctrica bajo la modalidad de autoabastecimiento, utilizando para ello una central de generación de energía eléctrica integrada por 16 mil 889 módulos fotovoltaicos con capacidad de 225 W cada uno, para una capacidad total de 3.80 MW y una producción estimada De

la

Redacción

En entrevista colectiva, Adalberto Ortega Chávez, encargado del Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, indicó que con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se arroja que durante este enero es la primera vez en una década que se contuvo la caída del empleo. Consideró que el efecto de la baja de plazas laborales en el sector comercio tras las ventas navideñas tiene un fuerte impacto, sin embargo, en el inicio de este año la disminución no fue tan significativa, lo que parece una clara muestra del optimismo en la economía de Aguascalientes. “Traíamos una tendencia marcada de poca generación de empleos, la idea es revertirla, en Aguascalientes hemos podido revertir algunas tendencias, tenemos además la gran ventaja de tener en el señor gobernador a un verdadero experto en desarrollo económico y creemos que esto debe de ayudar a generar los empleos que necesita Aguascalientes”. El funcionario explicó que según datos del Instituto Nacional de Geografía, Estadís-

n

11

Central eléctrica fotovoltaica con una capacidad de 3.80 MW

Recibe Aguascalientes primer permiso para central de energía eléctrica sustentable n

Será el Estado el iniciador en construir este tipo de planta que funcione en el país

Se firman los permisos para trabajar en la generación de energía eléctrica n Foto Cortesía Gobierno del Estado

n

anual de 9.70 GWh, la cual solventará las necesidades de energía eléctrica de los socios Desarrollos de Gestión e Innovación, S. A. de C. V. y Jatco México, S. A. de C. V. La construcción de la central eléctrica se llevará a cabo en dos etapas. La primera se inició en abril de 2009, con el desarrollo de la ingeniería de detalle, materiales y servicios, para continuar con la ingeniería civil, mecánica y eléctrica, y terminar con las pruebas de arranque y funcionamiento. Esta etapa prevé la instalación de 4 mil 456 módulos fotovoltaicos, con una capacidad total de 1.002 MW. La segunda etapa iniciará en enero de 2012, con la instalación de 12 mil 433 módulos fotovoltaicos, para una capacidad total en la etapa de 2.80 MW, que serán puestos en operación en diciembre de 2013, para alcanzar la capacidad total de la central de generación de energía eléctrica de 3.80 MW.

Invariable la meta en la generación de catorce mil empleos anuales

Más empleos y mejor remunerados es la meta del gobierno del estado

Sigue siendo la industria del vestido la que más empleos genera n Foto Hugo Gómez

tica e Informática (INEGI) el porcentaje de desocupación es cercano al 7%, cuando en Aguascalientes alrededor de 12 años atrás la cifra era del 3 al 3.5%, por lo que se trabaja en disminuirlo de forma continua. la fuerza laboral y la calidad de mano de obra en Aguascalientes, “es el mejor activo de la entidad, un activo con el que debemos de trabajar, el mejor activo de Aguascalientes repito, es su gente y yo creo que con la gente de Aguascalientes se pueden hacer grandes cosas”, destacó. Ortega Chávez finalmente subrayó que el compromiso del Gobierno del Estado con la ciudadanía de Aguascalientes es manifiesto y la meta se mantiene en los 14 mil nuevos empleos anuales que vendrán a generar progreso y bienestar para las familias aguascalentenses.


De

la

Redacción

UNIMODAA comenzó como un concurso universitario para desarrollar las habilidades de los estudiantes de la UAA. Con casi 15 años de historia, hoy esta actividad se ha consolidado como un importante Concurso y Congreso Internacional de Diseño de Modas y punto de encuentro entre profesionistas, alumnos, empresarios, asociaciones y la academia. Lorena Ledesma Armendáriz, Jefa del Departamento de Manufactura de Prototipos, destacó que el objetivo de UNIMODAA es resaltar aquellos aspectos relacionados con la cultura, alta cultura y cultura popular; de tal forma que cada año se han tenido temas muy diversos, tales como Art Deco, etnias indígenas en México, novias de oriente y Studio 54. A partir de 2006 el Concurso y Congreso da un giro con la participación de diseñadores internacionales e instituciones educativas del extranjero. Se han hecho desde entonces homenajes a personajes importantes de nuestro país y la cultura: se retomó el tema de la fiesta taurina y el homenaje a Miguel Espinosa Armillita chico; después el rock mexicano con la asistencia de Alex Lora y su grupo El TRI; en 2008 el tema fue la Charrería con un reconocimiento póstumo a don Antonio Aguilar; para el 2009 (año de la contingencia sanitaria) se propuso Diva de Oro en honor a Silvia Pinal, tema retomado en 2010 con mucho éxito. En UNIMODAA 2011, el tema de inspiración para los diseñadores participantes es El Santo, Mito enmascarado; por lo que los estudiantes de diseño de modas del país y el extranjero tendrán que incorporar a este icono nacional en sus creaciones de moda urbana. Se ha extendido la invitación al Hijo del Santo para que acuda al homenaje póstumo que la Universidad Autónoma de Aguascalientes hace a una de las máximas leyendas de la lucha libre en nuestro país. “Se pretende rescatar muchos de los elementos sociales y culturales de nuestro país, en temas generales pero enfocándolos a un personaje en particular. Ha sido muy atractivo para los alumnos, porque ellos se avocan también a investigar sobre El Santo y la lucha libre como un espectáculo de nuestra cultura que ha permanecido por muchos años y que le ha valido a México reconocimientos a nivel internacional”, enfatizó Lorena Ledesma Armendáriz. En este sentido, la Jefa del Departamento de Manufactura de Prototipos y Coordinadora de la carrera de Diseño de Modas en Indumentaria y Textiles, dijo que ha sido satisfactorio trabajar con los alumnos, ya que sus propuestas son muy interesantes, frescas y con mucho concepto; son diseños prêt-à-porter o listo para llevar, es decir, esta es ropa de calle susceptible de comercializarse. El 13° Congreso y Concurso Internacional de Diseño de Modas es una oportunidad para que los estudiantes estén en contacto con los diseñadores y conozcan sus trabajos. Lorena Ledesma mencionó que “gracias a este acercamiento, la UAA se ha beneficiado con la celebración de convenios importantes con reconocidos diseñadores como Agatha Ruiz de la Prada o la Universidad ORT de Uruguay; es un punto de encuentro entre diseñadores nacionales e internacionales, empresarios, marcas, diseñadores emergentes”. Para esta edición se contará con profesionales del diseño de modas de Costa Rica y España, incluso se ha invitado a un diseñador mexicano y egresado de esta Universidad que colabora en ADIDAS Alemania. Se espera un total de mil 500 alumnos en las actividades más importantes, tanto pasarelas como la etapa final del concurso programadas para el evento, así como la asistencia de más 24 escuelas del país y el extranjero.

EDUCACIÓN MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

n

12

UAA retoma personajes y aspectos de la cultura popular mexicana

Se consolida UNIMODAA como punto de encuentro para alumnos y profesionales del diseño de modas


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011 •

De

la

Redacción

La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), y el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Aguascalientes (ICTA), iniciaron la promoción conjunta de los cursos de adiestramiento correspondientes al ciclo escolar febrero-julio de 2011, mediante los cuales se estará beneficiando a 12 mil burócratas federales sindicalizados.

Proceso de capacitación para alternativas adicionales de ingreso familiar En reunión de trabajo, Normando López Meixueiro, secretario General de la agrupación sindical y Antonio de la Cerda González, titular del ICTA, sentaron las bases de colaboración para brindar mayores beneficios

la

Redacción

Obedeciendo a su compromiso social y con el medio ambiente, el Tecnológico de Monterrey ofrece capacitación a los profesionistas de la entidad, tal es el caso del recientemente impartido Diplomado en Arquitectura Verde. Con el fin de acercar a los interesados en el área a este importante tema que está tomando auge en nuestro estado, se impartió este diplomado, con el objetivo de concientizar sobre la importancia y repercusiones positivas que estas construcciones tienen no solamente con el ambiente, ya que además ofrecen ventajas en lo económico y lo social. El diplomado estuvo a cargo

13

FSTSE e ICTA trabajan conjuntamente para el beneficio de los trabajadores al servicio del Estado de preparación a los agremiados de la FSTSE en sus diversos sindicatos. Personal adscrito a la federación, quienes laboran en su mayoría en el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en la Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes (ISEA) y en el Poder Judicial, así como sus respectivas familias, podrían cursar alguna de las 12 especialidades que se ofrecen en los planteles del ICTA, de tal forma que se puedan mejorar, tanto las competencias laborales de los trabajadores, así como el que, dentro de su proceso de capacitación, encuentren alternativas adicionales de ingreso familiar, destacó el líder de los trabajadores al servicio del estado federal, López Meixueiro.

Receptores atentos a la capacitación para su propio beneficio n Foto Gobierno del Estado

Tecnológico de Monterrey ofrece Diplomado en Arquitectura Verde De

Educación

de los especialistas Luis Felipe Gómez Lomelí, Mauricio Ruíz Morales y José López de Obeso, quienes se encargaron de transmitir su conocimiento y experiencia a los asistentes, ya que además de tener estudios especializados en arquitectura amigable con el ambiente, han sido merecedores de diversos premios por sus proyectos, tal es el caso de Mauricio Ruíz Morales, quien recientemente fue reconocido con el Premio Nacional de Arquitectura Verde y quien además es egresado del tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México. El diplomado en Arquitectura Verde, fue dirigido a público en general y contó con una nutrida participación integrada por

profesionistas de diversas áreas, así como por empresarios, ya que este es un tema que atañe a diversos sectores sociales. Entre los tópicos estudiados estuvieron Edificación con certificación LEED, Cuidado Ambiental, Edificaciones Bioclimáticas, entre otros que resultaron de sumo interés y sobre todo de vital importancia para la aplicación de estas estrategias de construcción y diseño de inmuebles. Cabe destacar, que en Aguascalientes, particularmente en el Tecnológico de Monterrey ya se cuenta con este tipo de edificaciones, tal es el caso del edificio CeDIAM, los talleres de Arquitectura, y el próximo Centro Estudiantil, mismo que ya se encuentra en construcción.

Emprenden un trabajo coordinado el IAM y la U. Politécnica Autoridades de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) y del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), establecieron un vínculo trabajo interinstitucional para el bienestar y progreso de las mujeres. Algunos proyectos en los que se estará trabajando es en una biblioteca virtual con perspectiva de género y la creación de un programa de apoyo de becas. Eduardo Contreras Barba director de vinculación de la UPA, externó su apoyo hacia el IAM con el objetivo de apoyar el de-

sarrollo de las y los jóvenes en el ámbito educativo. Por lo que alumnos y alumnas de la Universidad, realizarán estancias y servicio social en dicha dependencia. Finalmente en nombre de la Titular del IAM, Elsa Amabel Landín Olivares, la directora de Investigación y Estadística de la institución Laura Elizabeth Cervantes declaró la importancia de fomentar la educación para el desarrollo personal de mujeres y hombres. De la Redacción

Apoyarán figura femenina para su desarrollo profesional n Foto IAM

Arte y Cultura Visual en la UNID

Tendencias arquitectónicas a favor del ambiente n Foto ITESM

La Universidad Interamericana para el Desarrollo, (UNID), abre su ciclo de conferencias 2011. “Bild mercadotecnia y Comunicación” con el tema “Arte y Cultura Visual” donde el conferencista, Juan Alberto Martín del Campo, hace un abordaje interesante de las corrientes del arte y su influencia en el diseño. La conferencia se llevó a cabo en las mismas instalaciones de la UNID dándose cita alumnos de las carreras en Mercadotecnia, Comunicación, Diseño Gráfico y

Diseño e Industria del Vestido, todos de la propia institución. Cabe mencionar que BILD es la asociación de alumnos de las licenciaturas de Mercadotecnia y Comunicación, que pretende unir estas dos carreras por medio de exposiciones, conferencias, congresos, foros, eventos y convocatorias, todos con el objetivo de que sean aprovechados por la comunidad estudiantil. De la Redacción


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Soccer

D

espués de la victoria de Gallos Blancos sobre Santos el sábado pasado, Necaxa tomó nuevos bríos y “fulminó” cual Rayo, al Diablo en su propia casa, luego de una ventaja de dos goles (Jaime Javier Ayoví Orozco al ´44 y Carlos Esquivel al ´54) Toluca aflojó dando por ganado el encuentro cuando aún no culminaban los 90 minutos de juego, la estrategia dada en el duelo de Sergio´s lo ganó el Bueno, tras realizar los ajustes que vio necesarios, logrando remontar el adverso marcador con sendos goles de Ismael Iñiguez a los tres minutos de ingresar a la cancha (’54) y dos de Cristian Suárez (´77 y ´80) De esta forma la afición rojiblanca recibió una de cal por las muchas de arena, esperando que su equipo resurja para poder mantenerse en el máximo circuito, situación que no es nada fácil ya que los puntos por disputar son cada vez menos y los próximos encuentros que tendrán que enfrentar tanto Querétaro como Necaxa serán ante Cruz Azul segundo lugar del grupo tres con 13 puntos y Santos con diez puntos en el cuarto lugar del grupo uno respectivamente, de lograr un ansiado triunfo el Necaxa el próximo viernes por la noche en el Victoria igualaría en puntos precisamente a su rival en turno Santos (10). Baloncesto NBA

L

uego del fin de semana de la NBA que llevó a cabo en la ciudad de Los Ángeles su All Star 2011, los triunfadores indiscutibles fueron, ambos jugadores de

n

DE REBOTE Luis Vázquez

la misma ciudad pero diferente equipo, por Los Ángeles Clippers se coronó en las clavadas luego de saltar un auto y por el quemacocos uno de sus compañeros le arrojara el balón mientras saltaba el cofre del vehículo y tomaba a dos manos el balón para retacarlo en el aro el joven novato Blake Griffin quien el próximo 16 de marzo cumplirá 22 años y es toda una revelación, por su parte el experimentado Kobe Bryant de LA Lakers obtuvo por cuarta ocasión el MVP del All-Star, para

Jugadores agradecidos con el apoyo de la afición

“Tenemos mucha calidad para seguir ganando” Óscar Pérez De

la

Redacción

El martes por la mañana en punto de las 9 horas los Rayos comenzaron a trabajar la primera sesión del día que consistió en trabajo físico de fuerza y elasticidad, además de técnica individual en parejas. Al término del entrenamiento la sonrisa de Óscar Pérez no ocultaba la felicidad por los recientes resultados, pero saben que aún deben trabajar fuerte para conseguir la permanencia en la Primera División: “Sí, es verdad, fue un resultado inesperado, un resultado donde Necaxa entregó todo, recibió la recompensa de los tres puntos valiosísimos y sólo resta pensar en lo que viene”. ¿Cómo esperar a Santos tras su repentino cambio de técnico? El equipo de Santos viene con nueva dirección técnica. “Están pasando por una situación especial pero a nosotros no se nos debe pasar de largo lo que tenemos que hacer, seguir trabajando igual, todos los partidos debemos enfrentarlos como lo hicimos en Toluca y debemos seguir

14

sumando puntos”. Tras las victorias se le pregunta qué es lo que hay que corregir: “Son detalles y circunstancias de cada partido y sabemos que uno o dos te pueden hacer, hoy más que nunca debemos apretar tuercas y muchas veces cuando ganas dejas pasar eso entonces debemos seguir con la misma concentración, con la misma atención y sumar. Tienen gente con gran calidad, en el mano a mano son peligrosos y rápidos y hay que estar bien agrupaditos y debemos contenerlos. Adelante también tenemos mucha calidad y en cualquier momento hacer el gol”. Agregando que es: “Fundamental ganar en casa con nuestra gente, trabajar de igual manera, con mucha atención y concentración, así todo se debe ir dando”. La adaptación a lo que el Técnico Bueno quiere se ha visto poco a poco. “El equipo es un muy noble, siempre trata de hacer lo que el técnico que esté pida y aún podemos dar más. Debemos ganar el viernes”. Los jugadores saben que es imprescindible el apoyo de la gente, así lo han ex-

de esta forma igualar la marca de Bob Pettit, Bryant aportó para la causa de la conferencia del Oeste 37 puntos (quedando a cinco de la marca que mantiene Wilt Chamberlain con 42) y 14 rebotes. En el partido de las celebridades una gran atracción sin duda, fue ver al cantante adolescente de origen canadiense Justin Biber, si bien no obtuvo un Grammy fue seleccionado el MVP del encuentro de famosos, de esta forma obtiene un premio en la ciudad de Los Ángeles.

presado Pablo Quattrocchi, Óscar Pérez y Christian Suárez entre otros a través de las redes sociales del equipo y la página oficial www.necaxafutbol.com: agradecieron el apoyo de la afición desde el comienzo del torneo y saben que se hicieron sentir el pasado domingo en el Nemesio Díez, mencionan que son parte fundamental para conseguir más victorias. El Twitter oficial del equipo es @necaxaoficial y el Facebook es “Facebook Oficial del Club Necaxa”; además el canal de You Tube es www.youtbe.com/ necaxafutbol.

El próximo viernes 25 se estarán enfrentado estos dos jugadores cuando Lakers reciba en el Staples Center a Clippers. LNBP

P

or fin se está disputando la final de la LNBP entre Pioneros de Quintana Roo y Toros de Nuevo Laredo, la serie se encuentra 1-1, el primer encuentro fue ganado dramáticamente 83-79 por Pioneros en el Polifórum Benito Juárez ante unas seis mil personas que se dieron cita en el lugar, para el segundo de la serie Pioneros cayó víctima de sus errores y no pudo aprovechar su condición de local, por su parte Toros salió a conseguir el encuentro y trasladar la serie hasta Nuevo Laredo al gimnasio de la Ciudad Deportiva, lugar donde se llevarán a cabo tres encuentros y de ser necesario regresarían para un sexto juego a Quintana Roo. Por su parte el sitio Web de la LNBP no es actualizado y ayer aún anunciaba la serie de semifinal Halcones de Xalapa vs Toros con la serie 1-3. ¿Cuánto les habrá costado su sitio? En lo referente a los propietarios del equipo local Panteras, trascendió que el Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte está dispuesto a continuar apoyando al equipo, sin embargo las diferencias entre los dueños de la franquicia parece se recrudecieron y los problemas llegaron o están por llegar a ámbito legal, de esta forma las autoridades esperan sea definido quién o quiénes estarán al frente de la administración del equipo para dar certidumbre al apoyo que saldrá de las arcas gubernamentales. EDICTO CARLOS EZEQUIEL PÉREZ ROSAS En el juicio de amparo número 14700/2010-II, promovido por JUAN CARLOS ÁVILA TERRONES, contra actos de la PRIMERA SALA MIXTA DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Y OTRAS AUTORIDADES, se ordenó emplazar como tercero perjudicado CARLOS EZEQUIEL PÉREZ ROSAS por medio de edictos de conformidad con el artículo 30, fracción II de la Ley de Amparo. Se le hace saber que se señalaron las DIEZ HORAS DEL DIECISEIS DE FEBRERO DE DOS MIL ONCE, para la celebración de la audiencia constitucional prevista por el artículo 149 de la Ley de Amparo. Hágase saber al tercero perjudicado de referencia que en la Secretaría de éste Juzgado Federal, está a su disposición copia de la demanda de garantías y del auto admisorio que ordenó su emplazamiento, mismos que dieron origen a dicho juicio, para que si es su deseo comparezca a recibirlos. Con fundamento en el artículo 27 de la Ley de Amparo, se previene a CARLOS EZEQUIEL PÉREZ ROSAS para que señale domicilio en la ciudad de Aguascalientes para oír y recibir notificaciones, apercibido que de no hacerlo, las subsecuentes notificaciones se harán por medio de la lista de acuerdos que se fije en los estados del Juzgado. Aguascalientes, Ags., a uno de febrero de dos mil once. EL SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE AGUASCALIENTES

Óscar Pérez "El Conejo"n Foto club Necaxa

LIC. CONRADO ALCALÁ ROMO


MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

De

la

Redacción

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Instituto Cultural de Aguascalientes, otorgaron al escritor sinaloense, Alfredo Espinosa Quintero, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2011, por su libro inédito Cuenta regresiva, firmado con el seudónimo “Farabundo”. De un total de 239 trabajos recibidos hasta el 5 de noviembre de 2010, Malva Flores, María Rivera y Piedad Bonnett, miembros del jurado, seleccionaron esta obra “debido a que su visión permite un acercamiento original a lo cotidiano con un lenguaje fresco, cuya fuerza expresiva salva algunos escollos formales”. El ganador de esta presea, la de mayor prestigio y tradición en su género en México, recibirá un premio único e indivisible de 250 mil pesos en efectivo, diploma y pluma Mont blanc. Como ya es tradición el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes se entregará en una ceremonia especial, dentro del marco de la Feria Nacional de San Marcos. Alfredo Espinosa Quintero radica desde muy joven en el Distrito Federal. Es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió el doctorado en Teoría de la Literatura en la Universidad Autónoma Metropolitana. Ha publicado los poemarios: Un tragaluz en la memoria, 1991; La mesa de los portarretratos, 1992; El ferrocarril murmurante, 1993; Corceles de agosto, 1996, Violento el mediodía (colectivo), 1996. En 1996 ganó el Premio Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa. Finalista del Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe 2007 y del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma 2010. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, en la rama de Jóvenes Creadores, en dos ocasiones (1999-2000 y 2001-2002), en el género de poesía. El año pasado cambió la dinámica de recepción de documentos, al ser la Casa de la Cultura de Aguascalientes la instancia que recibió los trabajos concursantes, descentralizándose así el proceso de admisión de los proyectos. Entre quienes han recibido la presea se encuentran Juan Bañuelos, José Emilio Pacheco, Uwe Frish, Óscar Oliva, Desiderio Macías Silva, Alejandro Aura, Elsa Cross, Myriam Moscona, Coral Bracho, Dana Gelinas, Héctor Carreto, Eduardo

n

15

La presea se entregará en una ceremonia especial, en el marco de la FNSM

Alfredo Espinosa Quintero, ganador del Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2011 n

De un total de 239 trabajos recibidos, seleccionan la obra Cuenta regresiva

Langagne y Eduardo Lizalde, por mencionar algunos. El ganador de 2010 fue Javier Acosta Escareño, por su trabajo titulado Libro del abandono. La historia de la presea se remonta al año de 1968, cuando

Libro premiado en la pasada entrega n

Foto internet

los tradicionales Juegos Florales Aguascalientes, celebrados en el mes de abril desde 1931, se transformaron en el Premio de Poesía. En 1980, el Premio de Poesía Aguasalientes se convirtió en el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, incorporándose a los Premios Bellas Artes de Literatura; este cambio obedeció a que surgieron diversos premios nacionales de poesía en varias entidades del país, así como a la necesidad del Instituto Nacional de Bellas Artes por unificar y adecuar su política cultural. En sus inicios se premiaba un poemario inédito; actualmente, la convocatoria solicita a los concursantes un libro inédito de poemas, con tema y forma libres y con una extensión mínima de 60 cuartillas. El renombre alcanzado por el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, en los ámbitos nacional e internacional, se debe, sin duda, a la importancia

de los libros premiados en la literatura de habla hispana, a la trayectoria de los poetas y a la calidad poética de las obras ganadoras. También han sido ganadores José Emilio Pacheco, Hugo Gutiérrez Vega, Coral Bracho, Francisco Hernández, Jorge Esquinca, Eduardo Milán, Malva Flores, Héctor Carreto y María Baranda. Del jurado, es importante

señalar que año con año ha sido integrado por escritores reconocidos, como han sido Alí Chumacero, José Luis Martínez, Rubén Bonifaz Nuño, Elías Nandino, Efraín Huerta, Víctor Sandoval, Carlos Monsiváis, Rosario Castellanos, Jaime Sabines, Ramón Xirau, Álvaro Mutis, Juan Gelman, Tomás Segovia, Antonio Cisneros y Juan Domingo Argüelles, entre otros.


Cantando lo difícil de “Vivir sin...ti”, llegaron hasta los premios, ojalá se noten los cambios MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2011

Victoria Guzmán

El Centro de Artes Visuales del Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Museos y Galerías, invita a la inauguración de la exposición “Eco Alterno” de Jonathan Fuentes Elías que tendrá lugar este jueves 24 de febrero a las 20:00 hrs. en la galería dispuesta en este mismo edificio ubicado en la calle Venustiano Carranza número 111. La exhibición “Eco Alterno” integrada con alrededor de 15 obras en donde se manejan diferentes materiales y técnicas, predominantemente la pintura, entabla un diálogo compartido y recíproco entre el autor de cada una de las composiciones y el espectador, charla silenciosa en donde se pretende evidenciar la existencia tangible y a la vez distante de los sentimientos personales del artista que comparte con el receptor. “Me remito en esta exposición sobre todo a los rostros porque intento representar al ser humano desde sus diferentes facetas”, explicó Jonathan sobre a su trabajo que estaba mostraba en su mayoría rostros de mujeres jóvenes en diferentes circunstancias. “Algunos están envueltos porque

n DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE n DIRECTOR: FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS

Exposición pictórica “Eco Alterno”: Discurso visual de repetición introspectiva es como tratar de mantenerlos detrás de una trinchera muy sutil, como que la idea y el sentimiento que se trata de plasmar en la obra se encuentra ahí pero al mismo tiempo está lejana por un velo distante de la realidad, que no siempre se encuentra tan evidente, pero no deja de existir”. Una corcholata gigante de lona, unos tubos de neón, pinceladas de letras mezcladas con números que develan un mensaje cuasi oculto, rostros de niños, jóvenes y mujeres, caos, tranquilidad, gritos y otros tantos más elementos dispuestos de manera específica con la que Jonathan consideró preciso emitir su discurso visual. La utilización de variados materiales se mezclan para mostrarle al espectador el eco de la voz interna que intenta salir desde el trabajo del artista. “Mis influencias hay muchas, más enfocadas hacia ciertos artistas que a cierta época, en mi trabajo se retoma un poco de todo y hacerlo personal, hacerlo personal y reflejarlo”.

Si bien la obra invita al diálogo entre el creador y quien lo observa, es necesario que el receptor vaya escudriñando y realizando un sincero y profundo análisis para descubrir el mensaje de cada uno de estos cuadros: “El diálogo no se ofrece de manera gratuita, es necesario realizar un análisis de lo que se intenta decir, cada uno de los elementos dispuestos y acomodados de tal manera para que el receptor vaya construyendo el diálogo junto con el pintor”, mencionó respecto a la obra el director del Centro de Artes Visuales, Moisés Díaz, quien agregó: “El diálogo entre emisor y receptor se construye con la presentación de la obra, siendo el 50% explicada por el artista y el otro 50% razonada por el espectador”. Asimismo abundó sobre este trabajo el reconocido maestro, que el arte de esta exposición narra el reflejo de la formación técnica y artística con la que se ha instruido a través del tiempo el joven pintor egresado de esta

Institución, explicando que las tendencias de esta presentación se remiten a reconocidos y representativos artistas del arte pop de los años setentas y ochentas. Finalmente explicó Moisés Díaz, que la galería del Centro de Artes visuales ofrece la oportunidad a aquellos jóvenes realizadores de artes plásticas que van comenzando en esta experiencia, expongan sus trabajos artísticos. “Centro de Artes visuales

ofrece talleres libres como son pintura, escultura, dibuja, cerámica, fotografía y actualmente un espacio que se anexó hace poco tiempo como parte de la organización de lo que es el ICA que es el centro de experimentación gráfica El Obraje, en donde hemos tenido también participación de gente muy importante de lo que es a nivel de la plástica nacional, sobre todo en el Sistema Nacional de Creadores”.

Cartelera cultural en Aguascalientes Victoria Guzmán

Evento

Día

Horario

Lugar Biblioteca pública central Centenario- Bicentenario (complejo ferrocarrilero Tres Centurias Av. Gómez Morín) Biblioteca pública Jaime Torres Bodet Municipio El Llano - Casa de la Cultura

Los Bebés también leen: ¡Corre, corre!

Miércoles 23

12:00 y 17:30

Cine para niños: Jorobado de Notre Dame Lectura en onomástico del Taller de Lectura Dramatizada: “No sólo de chile y manteca… también de llanto y alegría” Exposición del taller de artes plásticas Cine Debate en coordinación con el Instituto Estatal Electoral Ciclo: Lucha por la democracia Todos los hombres del Rey Tertulia Literaria Infantil “Chocolateras” Recital de piano

Miércoles 23 Miércoles 23

13:30 17:00 horas 16:00 horas

Miércoles 23

16:00 horas

Miércoles 23

17:00 horas

Jesús María – Patio de la casa de la cultura Casa Terán Entrada libre

Detalle de pieza plástica que conjunta "Eco Alterno" n Foto Víctor Pérez

La Purísima... Grilla 2 Miércoles 23

17:30 horas

Miércoles 23

19:00 horas

Cine Miércoles 23 Ciclo “En el espacio nadie puede oír tu llanto” Película: En la luna Universidad Autónoma de Jueves 24 Aguascalientes invita al Recital de trombón y Piano. Concierto a cargo de Anderson Rodrigues Da Silva, en el trombón y Claudia Córdova Casillas, en el piano

17:00 horas

Patio Pons del Centro Cultural Los Arquitos Galería “Benjamín Manzo” de la Casa de la Cultura Los Arquitos

Vicente Pérez Almanza

Auditorio Ramón López Velarde del Centro Cultural Universitario (frente al Parian) entrada libre

6

Madero da causa a la agitación popular Isidoro Armendáriz

7

NORTHCOM

Al margen revisitado Joel Grijalva

19:00 horas

Programa de seguridad y Participación Ciudadana

6

Soren de Velasco

7



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.