MOVIMIENTO

Page 1

MOVIMIENT

Publicación quincenal Mayo '11 Año 1 - No.1 Cooperación voluntaria de recuperación

LA FUERZA DE LAS IDEAS

MIGUEL ALONSO , ORGULLO NACIONAL

DEL PRI: MOREIRA

ERRÁTICA, ESTRATEGIA FEDERAL VS CRIMEN

EL NUEVO PRI DEBE ARROPAR A LOS CIUDADANOS

ENTREVISTA CON

MENSAJE DEL

LORENA MARTÍNEZ

MIGUEL ALONSO REYES

LA ALCALDESA DE AGUASCALIENTES

GOBERNADOR DE ZACATECAS 8

4


Editorial

Apostar por

las ideas para

MOVIMIENT

2

mover a Zacatecas

Jorge Álvarez Máynez

PEDRO DE LEÓN,

DELEGADO OPERATIVO DEL CEN DEL PRI

L

a decisión de conformar en Zacatecas el Comité Estatal Editorial y de Divulgación habla del compromiso que tienen, tanto nuestro líder Miguel Alonso Reyes, como nuestro dirigente estatal Juan Carlos Lozano, de poner el acento de la política en la deliberación pública y la formación de cuadros. La palabra y su divulgación; los contenidos y sus formas de ser comunicados; las ideas como lenguaje de unidad, son los elementos básicos de acción y dignificación de la política. Porque de eso se trata la política: de la capacidad para transformar la natural búsqueda del bien individual en la elevada búsqueda del bienestar colectivo. Aquellas concepciones en las que la política se ejerce para vencer al otro o para doblegar a quien es distinto, son distorsiones de seres humanos envilecidos por el poder que están lejos, muy lejos de ser políticos. Máxime, en un contexto de transición como el que vive Zacatecas, en el que no se trata de sustituir, simplemente, a las personas que gobiernan, y continuar con las mismas formas de conducción que causaron indignación popular. De lo que se trata es de reivindicar las formas de la política y dignificar el servicio público para honrar la confianza ciudadana que votó por el cambio. Para cumplir con ese propósito tenemos un gran líder en la persona de Miguel Alonso Reyes. Un líder que no traicionó sus compromisos de honestidad y cercanía con la gente y que no ha eludido el debate con quienes buscan que privilegios individuales y de grupo permanezcan. Debemos acompañar a ese líder en el debate público. No tratar de suspenderlo o evadirlo. Y debemos promover el debate por dos razones fundamentales: Primero, porque tenemos un gobierno del cual sentirnos orgullosos. Un gobierno que a la ética, ha agregado la virtud de la eficiencia y que en los primeros seis meses de este sexenio, ha contribuido a que se generen en Zacatecas 5 mil empleos formales, según cifras del gobierno federal. Una cifra que contrasta con los 67 empleos generados en los últimos 6 meses del gobierno anterior, y que significa el mejor arranque de un gobierno estatal en la historia de Zacatecas, en términos de creación de fuentes de trabajo.

Y la segunda razón por la que debemos promover el debate con valor y convicción es porque pertenecemos a un partido cuya dirigencia nacional, que encabeza el profesor Humberto Moreira y en Zacatecas es representada por el Ing. Pedro De León Mojarro, ha identificado que las mejores causas para abanderar son las causas de la gente. Mientras defendamos la economía popular y no los privilegios de los poderes fácticos; mientras defendamos los derechos sociales y no el clientelismo; mientras defendamos el derecho a decidir y no la imposición de candidatos y gobernantes, no debemos tenerle miedo a debatir con el resto de los partidos, y mucho menos, temerle a dialogar abiertamente y de manera franca con los ciudadanos. A dialogar, incluso, con un espíritu autocrítico cuando se requiera rectificar desde el partido o desde nuestros gobiernos. La sociedad ya no quiere gobiernos prepotentes e incapaces de reconocer sus errores, y esa debe ser una lección que

aprendamos de los procesos de alternancia que hemos vivido en las últimas dos décadas. El priísmo zacatecas entiende que el propósito de la política no se acaba en las elecciones, sino que se refrenda de permanentemente con ideas que permitan construir gobiernos democráticos y socialmente pertinentes. Entendemos que la única vía para rescatar a México es mediante la conformación de una gran coalición; una que incluya, sí, a otras fuerzas políticas y a sectores progresistas de la sociedad. Una coalición, también, como la que encabeza Miguel Alonso y cuyo resultado más relevante no fue, solamente, la votación más alta en la historia del estado. El resultado más relevante de esta coalición debe ser un gobierno que todos los días ratifique su alianza con la gente, y que lo haga a través de la unidad política y el sentido social. Para seguir poniendo a Zacatecas en Movimiento, el acento debe estar en las ideas.

Humberto Moreira Valdés

Pedro De León Mojarro Delegado Operativo del CEN del PRI en Zacatecas

Javier Valadez Becerra Secretario de Organización del CDE del PRI

Juan Carlos Lozano Martínez Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI

Jorge Álvarez Máynez Coordinador Estatal del Comité Editorial y de Divulgación del PRI

Perla Martínez Delgado Presidenta del ICADEP, A.C. en Zacatecas

Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI

México, D.F. Por decisión del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, el Ing. Pedro De León Mojarro fue designado delegado operativo del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en el estado de Zacatecas, de cara al proceso electoral del 2012, en el que se renovará la presidencia de la república. De esta manera, el Ing. Pedro De León será el encargado de operar el Plan Nacional Electoral y encabezar el trabajo de afiliación y promoción política de las elecciones próximas.

Miguel González Avelar Coordinador Nacional del Comité Editorial y de Divulgación del PRI

MOVIMIENT

Araceli Guerrero Esquivel Secretaria General del CDE del PRI

DIREC TORIO


NUESTROS GOBIERNOS 3

HUMBERTO

MOREIRA

VAMOS POR LA

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA EN EL 2012

Zacatecas, Zac., 20 de marzo de 2011

E

l día de hoy acudo como Presidente Nacional del Partido a ser testigo de tomar protesta a los Consejeros y al Comité Directivo Estatal. Pero acudo también a dejar claro el posicionamiento del Partido con lo que está sucediendo en el país.

Hay 2 millones y medio de desempleados, -casi un millón- que se han desempleado en esta Administración. No se diga en el tema de seguridad, se quiere resolver a balazos y a granadazos, cuando lo que hace falta es construir las políticas sociales que nos permitan resolver los problemas de pobreza y marginación.

En el Gobierno Federal actual cada minuto que ha pasado, 5 mexicanos han pasado a la pobreza. Cada minuto son 5 mexicanos, son datos de CONEVAL y de Banco Mundial.

recuerdo, y cuando estuvimos aquí trabajando en nuestro tiempo libre para construir el triunfo de Zacatecas con la llegada de Miguel Alonso. Con ese recuerdo de cómo un joven zacatecano se trazó el reto de llegar a gobernar su estado y sumó la voluntad de ustedes.

Ahora Miguel ha tomado el Gobierno y tiene la claridad de esos programas sociales. Ahora nosotros, en el Comité Nacional, ratificamos el compromiso que el PRI tiene con Zacatecas, nos queda muy claro lo que tenemos que hacer. Sabemos que vamos a ganar el 2012, que vamos a recuperar la Presidencia de la República, que vamos a ganar las Senadurías y las Diputaciones federales.

Hay 8 millones de jóvenes Quiero dejar muy claro, Zacaque ni estudian ni trabajan. que ganaremos los estados que tecas tiene un rumbo distinto. Sabemos vienen en el 2011 y 2012. Hay 33 millones y medio Fueron 12 años con un rumbo que no vio la Pero sabemos que para lograr el de mexicanos mayores de 15 claridad y el desarrollo. triunfo en 2012 necesitamos la fueraños que no tienen su educaAhora mismo en el país, el PAN, está tratando za de Zacatecas. Ahora con este Gobierno, el que presume un ción básica concluida. de ocultar una verdad que es inocultable: el crecimiento económico, tenemos un crecicrecimiento de pobreza y cómo nos robaron miento de 10 millones más de mexicanos que Sabemos, y nos queda muy pasaron a la pobreza. ¿Cómo resolver el problema de inseguridad, la tranquilidad. Y el PRD rentándole las siglas claro, que Zacatecas es parte si el Gobierno ha extraviado la brújula, si no al PAN para poder hacer alianzas impúdicas. Tratan de confundirnos diciendo que no es sabe que es, a través del combate a la pobrede esa gran fuerza de México, cierto, y las preguntas son claras: za, a la marginación y al rezago educativo, así Hoy aquí en Zacatecas tenemos un Gobernacomo de la generación de empleos, como dor que es parte del orgullo de todo el priís- de esa gran fuerza que mueve puede reencontrar nuevamente la mo nacional. México. Y nos queda muy claro, ¿ ¿Cómo responder a aquellos México paz? niños que se levantan con hamtambién, que el PRI es la fuerza Quiero dejarles muy claro, a todas y a todos bre y se duermen con hambre? Acudo hoy a Zacatecas como Presi- ustedes: Haber ganado con 22 puntos de di- que mueve a Zacatecas. ¿Qué responderle a aquellos hermanos nuestros que han perdido el empleo, y a otros tantos más que aún lo están esperando?

dente Nacional de este Partido con el gran recuerdo de cuando fui Gobernador de un estado hermano de ustedes, que es Coahuila. Con ese

ferencia en un estado que no gobernábamos, haber tenido esa contundencia en el triunfo es algo que genera uno de los mayores orgullos al priísmo nacional.

LA FUERZA DE LAS IDEAS

Muchas gracias por recibirnos.


Reportaje

MOVIMIENT

4

Palabras del Lic. Miguel Alonso el 20 de marzo en el PRI

MIGUEL ALONSO REYES

Gobernador del Estado de Zacatecas

ABRIR LAS PUERTAS A LA SOCIEDAD

CLAVE DEL ÉXITO PRIÍSTA Compañeras y compañeros de partido:

E

s un honor compartir con ustedes esta sesión ordinaria del Consejo Político Estatal, a la que acudo en mi calidad de militante priista y como un ciudadano respetuoso de la ley, siempre convencido que la organización de la sociedad en un partido, es la forma más avanzada para participar en la construcción de una mejor sociedad y ejercer democráticamente el poder a favor del pueblo. Muy especialmente me complace la presencia en este trascendental acto, de mi amigo el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, el profesor Humberto Moreira Valdés, quien por vez primera acude en su calidad de máximo dirigente priista a una asamblea estatal y a quien le doy la más cordial bienvenida al Estado de

Zacatecas, donde se le respeta y se le reconoce ampliamente su trayectoria política, particularmente por su desempeño como Gobernador de Coahuila, donde realizó un gobierno ejemplar, de clara vocación social y compromiso con la gente. Muchas gracias a nuestro dirigente nacional, por estar con nosotros a unos cuantos días de haber tomado las riendas del Partido con una

gran fuerza y determinación.

Teniendo como testigo de honor al profesor Humberto Moreira, hoy se lleva a cabo la toma de protesta de los integrantes del Consejo Político Estatal 2011-2014. Deseo el mayor de los éxitos a la nueva dirigencia estatal encabezada por Juan Carlos Lozano y Araceli Guerrero.

Sé que respaldados por todo este gran equipo de mujeres y hombres priistas, reafirmarán su compromiso para fortalecer a los gobiernos emanados de nuestro partido, y trabajar día con día para alcanzar la transformación responsable que México demanda, esa que precisamente estamos emprendiendo en Zacatecas. Hago en este espacio, un amplio reconocimiento a la dirigencia saliente, encabezada por Julio César Flemate y Angélica Nañez.

MOVIMIENT

Ellos dieron su máximo esfuerzo por convertir al PRI en el partido que queremos. Sé que desde sus nuevas trincheras de combativos militantes, seguirán dando resultados para consolidar al Partido que la coyuntura actual requiere. A Joel Guerrero, mi amigo entrañable, expreso mi afecto y reconocimiento por siempre. Su trabajo, convicción, sensibilidad y ejemplo de conducta como dirigente y ser humano, le dieron una calidad moral que fue clave para alentar nuestro triunfo. La presencia de militantes ejemplares del nuevo PRI y de la amplia base priista de todos los municipios de nuestra entidad, refuerza mi orgullo de ser priista y me brinda la oportunidad de robustecer mis convicciones, para servir mejor a nuestro querido estado de Zacatecas y a nuestro partido.

Profesor Humberto Moreira Valdés: Los priistas zacatecanos nos presentamos a usted unidos y cohesionados, para seguir haciendo de la entidad ejemplo de los resultados a los que se puede llegar cuando el Partido en el Gobierno abre sus puertas a las diversas expresiones de la sociedad civil, en una visión incluyente y progresista, como quedó demostrado en el histórico proceso electoral 2010 en la entidad. Este es el nuevo PRI, un partido cada vez más grande, más fuerte y unido, cuya capacidad para integrar y dar voz a los ciudadanos deseosos de participar en política, lo enriquece y enaltece. Con ello el Partido demuestra que no sólo aprende de su historia, sino que es capaz de adaptarse sensiblemente a las circunstancias presentes y ver siempre hacia delante.


MOVIMIENT Por algo el PRI es el partido en el cual nuevamente México deposita su confianza y esperanza. Edificado sobre los principios de los grandes movimientos históricos del país, el nacionalismo de los priistas construyó las instituciones del México moderno, partiendo de su compromiso social a favor de los campesinos, obreros y clases sociales más desprotegidas. De ese PRI fundacional, profundamente nacionalista y comprometido con las grandes causas sociales de México, abrevé mi formación y pensamiento liberal, al tener el orgullo y honor de que mi abuelo Juan Reyes Rodríguez fuera en 1929 el primer presidente del Partido Nacional Revolucionario en el Estado de Zacatecas, y mi tío bisabuelo, Luis Reyes, el Gobernador de la entidad en ese mismo año. Aun con los hierros que pudieron haberse cometido y que hoy al reconocerlos fortalece su quehacer, el PRI dio a México estabilidad política, fortaleza institucional y sobre todo paz social. Hoy, amigas y amigos priistas y simpatizantes, nos enfrentamos a la necesidad de rescatar las ideas que costaron tantas vidas a nuestra nación… De refrendar nuestra lucha por la justicia social y de evitar la debacle de las instituciones, presagio de inestabilidad y violencia perennes. El divorcio de un grupo en el poder con los grandes ideales que nos dieron Patria y libertad… La ausencia de la concepción del poder como herramienta para garantizar el acceso de los ciudada-

5 nos a oportunidades iguales… La entrega de la soberanía nacional, bajo el argumento de la inseguridad producto de un conflicto que oculta la ausencia de un proyecto nacional de desarrollo… ¡Nos llevan a sublimar nuestro espíritu priista y nacionalista, para enfrentar con valor e inteligencia los desafíos que ha dejado a la nación la implantación de una alternancia, que la mayoría del pueblo mexicano considera regresiva para el país! México nos llama con urgencia a transformar las condiciones que generan en el país cada vez mayor número de pobres, a recobrar el crecimiento económico con sentido social y a replantear la estrategia de seguridad para que se deje de pagar por ella con sangre inocente. Esos, amigas y amigos priistas, son retos pendientes que pronto corresponderá al nuevo PRI superar en nuestros estados, y estoy seguro muy pronto en nuestro País. Congruentes con el compromiso de nuestra militancia y con la convicción de luchar para llevar al ejercicio del poder público nuestros principios, los priistas zacatecanos confirmamos aquí, ante el Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, nuestra voluntad de trabajar hermanados con el resto del priismo nacional, para hacer muy pronto realidad un nuevo proyecto nacional. A partir del 12 de septiembre del año pasado, Zacatecas cuenta con una nueva manera de hacer las cosas en su gobierno.

Lo que en campaña fue nuestra plataforma electoral, hoy es el programa de una administración estatal que finca su quehacer en la construcción de un Zacatecas Seguro, Unido, Productivo, Moderno y Justo. El Programa Estatal de Superación de la Marginación Social, que de entrada destina mil 500 millones de pesos para abatir la pobreza extrema, es muestra de cómo se traduce la oferta de un partido a los hechos de un gobierno. Otros ejemplos, entre muchos que hablan de una administración diferente, de compromisos y resultados para beneficio de la gente, fortalecidos por la ideología y el apoyo de un partido renovado, son las más de 100 acciones realizadas en los primeros 100 días de esta administración La puesta en marcha el Programa Estatal de Seguridad Pública, con estrategias y metas cuantificables y abiertas al escrutinio ciudadano… La creación por vez primera del Consejo de Desarrollo Económico, de conformación plural e incluyente, que en menos de seis meses ya trajo al estado inversiones cercanas a los 95 millones de dólares Y la inserción de la entidad en acuerdos internacionales de colaboración, de los que son evidencias la participación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en el Plan Estatal 2011 - 2016, la medición objetiva e independiente de los resultados del Gabinete y el rescate para Zacatecas del Centro Regional de Patrimonio Mundial número 2 de la ONU.

El gobierno zacatecano emanado del PRI, es

fundadamente depositario de la esperanza de un pueblo, al cual le hartó la cerrazón e insensibilidad de quienes gobernaron para servirse, no para servir. Somos el partido que ha impulsado la construcción del México moderno y seremos, sin duda, el que retomará en el 2012 la edificación de una nación comprometida, primero, ¡con quienes menos tienen!... De una nación orientada a garantizar tranquilidad, desarrollo y progreso para todas las familias mexicanas. Los priistas zacatecanos estamos convencidos acerca de la alternativa inteligente, pacífica y ordenada del cambio en la sociedad, mediante el acceso al poder por la vía política… por medio de la propuesta… por medio de la inclusión, ¡nunca de la exclusión!

Por su ideología…

tenemos mucho qué aportar. Funcionarios, diputados, presidentes municipales y organizaciones sociales, estamos comprometidos para dar lo mejor de cada uno y alcanzar los resultados que la gente espera de nosotros, lo que se traducirá tanto en el cumplimiento de nuestro deber, como en la credibilidad y fortaleza de nuestro partido. Sigamos fortalecidos por el compartir un proyecto de región y nación, basado en ideas para el progreso social y humano Continuemos con la mirada bien fija en nuestros objetivos de bienestar y justicia social… Demostremos el espíritu priista bien plantado para seguir superando cualquier reto… Y mantengamos la humildad y sabiduría, que nos hacen entender que el éxito es producto de la motivación de los ideales y de escuchar a todos los ciudadanos, desde el más pobre hasta el más poderoso.

Por su compromiso con México…

Muchas gracias por el honor de saberme parte de este gran equipo que hoy integra Zacatecas, que a su vez es parte ya muy importante del gran proyecto nacional que compartimos plenamente.

…el PRI es la opción que la nación necesita.

Mi reconocimiento al PRI por abrir sus puertas a la sociedad…

Integrados en un solo equipo, fortalecidos por la solidez de un proyecto de desarrollo social y humano, los integrantes del Partido Revolucionario Institucional seguiremos siendo esforzados zacatecanos y mexicanos, dispuestos a dar todo por construir tiempos mejores y un mejor destino para la gente.

Mi compromiso permanente por hacer de cada día de trabajo en el gobierno, un motivo de orgullo y satisfacción para el priismo zacatecano y nacional.

El nuevo PRI es hoy un partido fuerte en Zacatecas y en todo México, siendo una alternativa clara para la transformación del país, porque su actuar tiene sustento en un conjunto de ideas que reconocen como fundamentales la libertad de pensamiento y la igualdad de oportunidades de desarrollo para todas las personas.

Estoy cierto que el renovado PRI está más unido y más fuerte que nunca.

El por qué y para qué del PRI presentan a la búsqueda y el logro del poder político, como medios para contribuir al bienestar de los ciudadanos, sin distingo de colores o ideologías, trabajando a favor de nuestro estado y de nuestra Patria.

Creo más que nunca, que sólo unidos y cohesionados podremos recuperar la grandeza de los zacatecanos.

Por su gente… Por su dirigencia…

México es la gran causa que a todos nos une. Si al sólido y noble sustento ideológico del PRI seguimos sumando nuestra capacidad de aprendizaje de la historia y la unidad de nuestro trabajo, nada podrá detener nuestra marcha hacia la construcción del país que todos anhelamos. En ese tránsito todos en Zacatecas

LA FUERZA DE LAS IDEAS

Reportaje

No me cabe la menor duda que el nuevo PRI es la fuerza que mueve Zacatecas.

Les invito a regresar a sus municipios convencidos de la fortaleza del PRI, de la grandeza de su militancia, de la visión de su gobierno por construir el Zacatecas que nuestra gente demanda y exige.

Vamos a trabajar juntos por mantener los logros alcanzados y a entregar el mayor de los esfuerzos para nuestro país, estado y Partido. ¡Así nos lo demandan las circunstancias presentes y así lo obliga nuestra historia!

¡¡¡Que Viva el PRI!!! ¡¡¡Que Viva Zacatecas!!!


MOVIMIENT

6

JUAN CARLOS LOZANO MARTÍNEZ

NADIE SE CONFUNDA,

EL ÚNICO PROYECTO ES EL DE MIGUEL ALONSO

presidente del Comité Directivo Estatal del PRI

Profr. Humberto Moreira Valdés Presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI Lic. Miguel Alejandro Alonso Reyes Gobernador Constitucional del Estado de Zacatecas Lic. Cristina Díaz Salazar Secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional Amigas y Amigos del Presidium Amigas y amigos Diputados, Presidente Municipales, Compañeras y Compañeros Expresidentes del Comité Directivo Estatal, Dirigentes de Sectores y Organizaciones, Presidentes de Comités Municipales, Consejeras y Consejeros Estatales Priístas Todos...

D

oce años después el PRI vuelve a ser gobierno en Zacatecas, fue tiempo suficiente para entender y asimilar nuestros errores, para templar nuestra militancia y para ratificar los ideales pero sobre todo para actualizar nuestra práctica partidista, nuestro programa de trabajo y nuestra alianza con las mejores causas de la sociedad zacatecana, ahí está nuestra plataforma electoral, ahí está nuestro compromiso con la defensa férrea de la legalidad y la transparencia, ahí está nuestro compromiso para combatir la inseguridad y la delincuencia, ahí está nuestro compromiso con el combate a la pobreza y la marginación, ahí está nuestro compromiso de cambio de rumbo con responsabilidad; en estas tareas, en estos compromisos y en estos ideales Gobernador Miguel Alonso, le ratificamos el compromiso de la dirigencia y de toda la estructura del partido para lograr junto con usted y su equipo de colaboradores el Zacatecas justo, moderno, productivo, unido y seguro que todos anhelamos y que usted ha comprometido en el reciente Plan Estatal de Desarrollo. Quiero dejar muy claro, somos el partido en el gobierno, no el parti-

do del gobierno, a nosotros nos corresponde ser correa de trasmisión, interpretar y abanderar los sentimientos y las causas de la gente, al gobierno le corresponde cumplir con los programas en favor de la gente para lograr sus legítimas aspiraciones.

Este partido necesita abrir sus puertas; física y mentalmente. Necesita mejorar sus prácticas políticas, necesita profundizar su democracia y su unidad, ya lo hemos visto en varios lados, lo dijo nuestro líder nacional: el partido unido es invencible, el partido dividido es vulnerable. La unidad, compañeras y compañeros Priístas, ha sido y sigue siendo el valor político más importante de nuestro Partido. El PRI se fundó para la unidad y desde la unidad ha servido mejor a México. Debemos ser eficaces promotores y constructores del proyecto político que nuestro líder Miguel Alonso Reyes representa y que encabeza por voluntad mayoritaria de los zacatecanos.

Quiero ser preciso, aquí sólo hay un proyecto político: el de Miguel Alonso Reyes. No se equivoquen,

para luego no llamarnos a sorprendidos Con su autorización y con su liderazgo, Licenciado Miguel Alonso, vamos a ser exigentes, más aún, implacables para que los funcionarios cumplan su tarea con eficacia y nosotros hagamos lo que nos corresponde. De una vez les digo, y lo comprometo, el día de hoy frente a nuestro líder nacional, en la próxima elección ¡Vamos a ganar! Las cuatro diputaciones, las dos senadurías y por supuesto, la presidencia de la república. Lo digo recio y quedito, para que retumbe en todo el estado. Para esta gran meta y este gran objetivo con el que nos acabamos de comprometer, llamo a toda la militancia, a los sectores, a las organizaciones, a la estructura municipal y a los comités seccionales a organizarnos y a trabajar intensamente y sin descanso porque la república no aguanta más otro desacierto. El Partido Revolucionario Institucional, es un partido con programa y con proyecto, con estrategia y estructura como la que hoy se manifiesta, en un lenguaje de unidad, de suma y de propuesta. Vamos a invitar a dialogar, a debatir y a convencer a esa gran masa, a los 285 mil electores que votaron por Miguel Alonso porque para decirlo en palabras de nuestro ilustre dirigente partidario don Jesús Reyes Heroles “ó la política la hacemos nosotros, ó la política se hace en contra de nosotros”; convoquemos a las distintas organizaciones y gru-

MOVIMIENT

pos sociales a impulsar este gran movimiento por la transformación de Zacatecas.

El nuevo PRI que vamos a construir y vamos a fortalecer es el PRI comprometido con las familias más necesitadas, con los campesinos que no ven la de ellos ante los desequilibrios climatológicos; con las madres jefas de familia, esposas de los migrantes, con los maestros que encabezan la noble tarea de forjar los valores y la cultura de una sociedad diferente, con los obreros, con los empresarios para que generen empleos para que inviertan en Zacatecas, pero sobre todo en el nuevo PRI vamos con y por los jóvenes y las mujeres, con ellos hemos ganado todas nuestras elecciones, con ellos ganamos la gubernatura y con ellos vamos a ganar la Presidencia de la República. En Zacatecas el PRI, escribe una nueva página en su vida institucional; la renovación estatutaria de la que somos actores y partícipes, permite al Priísmo Zacatecano y Nacional, consolidar programas de difusión, capacitación y gestión con los que hemos ganado terreno social y electoral, pero también incursionando en ámbitos de la vida pública del mayor interés de los Zacatecanos.

Vamos a apoyar el proyecto de reformas de Miguel Alonso. Vamos a apoyar los programas de seguridad, combate a la pobreza, salud, educación, campo, y desarrollo económico. Vamos por la formación de cuadros, por la educación política de los jóvenes. Vamos a ganar el debate ideológico con quienes piensan diferente. Vamos por el mejor partido que haya tenido Zacatecas y por el mejor gobierno que haya tenido Zacatecas.

Pongámonos en movimiento, fortalezcamos la organización y la participación; encabecemos las demandas de la ciudadanía. Viva el PRI Viva Zacatecas

SESIÓN SOLEMNE DE TOMA DE PROTESTA DEL

CONSEJO POLÍTICO ESTATAL DEL PRI


NUESTROS LEGISLADORES 7

SE INSTALA EL

COMITÉ EDITORIAL Y DE DIVULGACIÓN

E

l licenciado Miguel Alonso Reyes tomó protesta al profesor Raúl Flores Muro como presidente de la Fundación Colosio filial Zacatecas y al licenciado Jorge Álvarez Maynez como coordinador de la Comisión Editorial y Divulgación del Comité Directivo Estatal del PRI; en tanto que la presidenta nacional de ICADEP, doctora María de las Nieves García Fernández a la maestra en ciencias, Perla Guadalupe Martínez de dicho Instituto en Zacatecas. El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Juan Carlos Lozano resaltó la presencia de Miguel Alonso, porque después de 13 años -recalcó- un Gobernador en funciones, visita este edificio y acude a un evento del Revolucionario Institucional. Antes, la doctora María de las Nieves García Fernández, presidenta nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP) afirmó: “a nivel nacional nos sentimos muy orgullosos que Miguel Alonso Reyes haya rescatado por el PRI, a Zacatecas”. Al tiempo que agradeció su presencia en la ceremonia. Más adelante, recalcó que lo que los priístas y la ciudadanía tienen que dar para el 2012, es un debate muy importante, entonces se cuestionó:

“¿y cuál es el debate? ¿Por qué empezamos a ganar a partir del 2007 en todo el país presidencias municipales, diputaciones y a rescatar estados?” Entonces, respondió: “porque entendimos dos cosas, que nos faltaba esa capacitación y formación política de nuevos cuadros, esa apertura a las nuevas generaciones; y que nos alejamos de la ciudadanía, de las causas que la gente quiere. ¿Y cuáles son esas causas que la gente quiere?, las de los adultos mayores, de los discapacitados, de las mujeres, de los jóvenes, de los campesinos, los profesionistas y entendimos como PRI que esas son las causas que tenemos que abanderar”.

De la misma manera, hizo énfasis en la importancia de defender los derechos sociales y no el clientelismo, dándole valor al derecho de decisión democrática y no a la imposición gubernamental, dejando claro que mientras se respete esto no se debe de tener miedo al dialogo abierto con otros partidos.

Jorge Álvarez dio por entendido que: “el PRI no se opone a las alianzas ni a las coaliciones; el PRI se opone a las coaliciones que desnaturalizan la política y se fundan únicamente en intereses electorales”, aseveró. Cabe destacar la presencia en el presidium además del Gobernador,

Miguel Alonso; del presidente estatal del PRI, Juan Carlos Lozano y de la presidenta nacional de ICADEP, María de las Nieves García; estuvieron presentes la secretaria general del PRI, Aracely Guerrero; el diputado local, Marco Antonio Olvera y el delegado operativo del CEN del PRI en Zacatecas, Pedro de León Mojarro.

Por ello, es que consideró importante que el partido haga nuevas generaciones, jale sangre viva, nueva, fresca, de lo contrario, ese partido se muere. Tras tomar protesta como nuevo Coordinador de la Comisión Editorial y Divulgación del Comité Directivo Estatal del PRI en el Estado, Jorge Álvarez Maynez habló de la importancia que tiene el reivindicar las formas de la política y dignificar las actividades del servicio público, esto, con el propósito de recuperar la confianza ciudadana que hizo posible el cambio en el gobierno.

VAN DIPUTADOS LOCALES

COMO DELEGADOS DEL PRI Zacatecas, Zac.- Además de realizar el trabajo parlamentario al que están obligados, los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a partir del pasado jueves 14 de abril, fueron designados operadores políticos del tricolor. Cada fin de semana y si se puede también entre semana, acudirán al distrito en el que fueron electos como delegados del Comité Directivo Estatal (CDE). Con este cargo tendrán la obligación de revisar estructuras partidistas, buscar más afiliados al partido y realizar gestión social.

LA FUERZA DE LAS IDEAS

Así lo informaron en conferencia de prensa los legisladores, acompañados por el presidente estatal del partido, Juan Carlos Lozano Martínez, quien les entregó el nombramiento. Además de “trabajar para los zacatecanos, son priístas y tienen la obligación de apoyar a sus instituto político”, sobre todo porque se avecina una jornada electoral intensa en 2012. El coordinador de la bancada, José Olvera Acevedo, consideró que la labor partidista de él y sus homólogos no interrumpirá sus obligaciones de representantes populares.


Entrevista

MOVIMIENT

8

SER DE IZQUIERDA ES APOSTAR POR LOS DERECHOS HUMANOS:

LORENA MARTÍNEZ RAMÍREZ ENTREVISTA CON LA ALCALDESA

DE AGUASCALIENTES, LORENA MARTÍNEZ l Foto Hugo Gómez

JAM- Lorena Martínez, alcaldesa de Aguascalientes, un honor tenerla en Zacatecas y que nos conceda una entrevista para Movimiento. Lo primero que le preguntaríamos es: en esta perspectiva de cambio que hay en México y la reforma política que se avecina, que se está discutiendo a nivel federal, ¿Cómo se posiciona el Partido Revolucionario Institucional y, en particular, el sector progresista al que usted representa,? LMR- A mí me parece que el PRI, sin duda, está siendo una vez más punta de lanza de las grandes reformas en nuestro país, me parece que estamos ante la coyuntura histórica de poder posicionarnos una vez más como siempre fue el partido, un partido de vanguardia, un partido progresista, un partido dispuesto a modificar y a romper los tabúes, que durante muchos años hemos tenido en nuestro país, y que finalmente, a partir de analizar las condiciones políticas actuales en nuestro país y sobretodo reconocer las limitaciones que nuestro esquema, nuestro modelo político ha tenido, pues hoy estamos empujando una reforma que creo que puede ser de gran trascendencia para México. Por otro lado, yo le apuesto y siempre he creído que la renovación, el cambio, las reformas y las adecuaciones a los tiempos modernos y a las necesidades que hoy imperan

en la sociedad, pues son indispensables. Yo estoy por supuesto a favor de que estas reformas puedan caminar en la cámara de diputados y que lo que ha significado por ejemplo parte de los tabúes históricos del tema de la reelección por ejemplo, finalmente podamos dar un paso muy importante en esa materia, creo que se ha discutido tantos años, pero la experiencia que yo tengo en mi paso por la cámara de diputados. Mi vivencia hoy como presidenta municipal me llega a convencer plenamente de que el tema de la reelección, fundamentalmente en el poder legislativo, es de imperante necesidad, es realmente un asunto de fondo y en el caso de los alcaldes, bueno pues lo que es una realidad es que los tiempos tan cortos de gobierno, impiden realmente poder darle trascendencia y planeación estratégica de largo plazo para lograr los cambios y las modificaciones que se requieren en la sociedad. Sin duda, hay temas de la agenda importantes,

las candidaturas ciudadanas que me parece que son un debate profundo que se debe tener,

se conserva de alguna manera el derecho que tienen los ciudadanos de poder postularse sin necesidad de pertenecer a un partido político y obligará sin duda también a los partidos políticos a replantear en su vida interna, y frente a la sociedad, cuáles son aquellas acciones que tiene que tomar para volver a representar los intereses legítimos de la gente y que el ciudadano vea en los partidos políticos si no, en el esquema del modelo ciudadano, la oportunidad de acceder al poder. JAM- Usted como Diputada Federal, planteó algunas de las iniciativas de reforma política que hoy se discuten, entre ellas, el referéndum, la revocación de mandato y eso sugiere la posibilidad de que uno encuentre varias visiones en el interior del PRI, yo lo que le preguntaría es: ¿hay una discusión en estos momentos y de cara al futuro, al proceso electoral del 2012 entre un PRI progresista y un PRI de otro tipo? LMR- Mira, yo creo que el tema del referéndum, el tema de la revocación de mandato el plebiscito, son temas que fundamentalmente estuvieron bastante alejados en la agenda del partido, en los últimos años, más bien fueron posiciones de vanguardia de algunas otras fuerzas políticas, en mi caso yo fui una de las proponentes y empujé de manera muy decidida el que

MOVIMIENT

pudiéramos aportarle a la reforma política en nuestro país en estos tres temas que son fundamentales. Creo que hoy el PRI está, sin duda en un momento de vanguardia muy importante, sí ubico que hay todavía fuerzas en el interior del mismo, que se resisten a este tipo de reformas de trascendencia, porque creen que se vulnera o se debilita a la propia posición de los partidos políticos, yo creo que finalmente, el PRI está obligado a retomar estas propuestas, a abanderarlas y lograr realmente posicionarse como un partido mucho más de vanguardia y quizá es su oportunidad histórica de poder retomar esas banderas que representan los intereses menos sectarios, mucho más sociales.

Finalmente creo que el arribo de nuevas generaciones a los puestos de tomas de decisiones a decisiones tan importantes desde la cúpula del propio partido, los gobiernos de los estados donde hay, una nueva generación que irrumpe, parece que le están abonando la po-

sibilidad de que el PRI hoy encabece estas iniciativas. JAM-Estas reformas, sin duda son muy relevantes en la vida política nacional, pero a veces la gente las siente demasiado lejanas, la discusión, por ejemplo sobre la despenalización del aborto, los derechos de las mujeres, la discusión política que define ideológicamente un partido; en términos de lo que decía Felipe González de que "Gobernar sin dar trigo, no es de izquierda ni de derecha" y usted que tiene una responsabilidad de gobierno, ¿Cómo define el ser de izquierda, ser progresista, estar de lado de la gente?

LMR- Yo creo que, fun-

damentalmente, ser de izquierda y ser progresista tiene que ver con el respeto irrestricto de los derechos humanos, compromiso con los derechos humanos que es lo que finalmente nos vincula a temas tan importantes como los que tú acabas de tocar, porque tiene que ver con el reconocimiento de los derechos de las mujeres, porque tiene que ver con el reconocimiento de los de-


MOVIMIENT rechos de las personas con alguna diversidad sexual, independientemente de su religión y de cualquier otro tipo de característica, por el sólo hecho de ser personas, se les atribuyen una serie de derechos. Me parece que quien abandera y quien defiende los derechos humanos, simple y sencillamente se pueden llamar personas progresistas, liberales y de izquierda; si además de ello, te preocupas y te ocupas de buscar con políticas públicas acercarnos a un modelo en donde podamos como lo decía Morelos, "reducir la indigencia y modular la opulencia" y construir una sociedad más equitativa, me parece que estamos, sin duda frente a la posibilidad real de mirarnos en el espejo como progresistas o como liberales o como personas de izquierda. Creo que ahí es donde finalmente podemos sumar esas dos partes muy importantes de ser o de decirse liberal o progresista. JAM- En Zacatecas, el gobernador Miguel Alonso ha anunciado públicamente que la evaluación de su gobierno correrá a cargo del Programa Nacional de Naciones Unidas para el Desarrollo, y donde también estarán el CIDE y estará Transparencia Mexicana, bajo la narrativa del desarrollo humano, eso ¿Cómo considera al gobierno de Miguel Alonso? ¿Usted lo considera un gobierno de izquierda, un gobierno progresista?

9 de cuentas, que son finalmente dos cosas y creo que con gobiernos tan dinámicos, tan de avanzada como el de Miguel Alonso estamos sin duda, simple y sencillamente poniéndonos al día en lo que hoy sucede en el mundo, modelos vanguardistas es lo que nos hacen falta a nuestro país. JAM- Además de estos dos esquemas, de presupuesto por resultados y observatorio, sobretodo ligados al tema de transparencia y rendición de cuentas, usted ha propuesto un concepto clave para su gobierno que es el de la seguridad democrática y que también está en el marco de la agenda de desarrollo humano; Este concepto contrasta con una visión militarizada que supone que en la medida que se combata más arteramente y más violentamente la delincuencia, se irá inhibiendo, ¿Cuáles son las diferencias entre estas dos concepciones y cuál es la perspectiva que usted cree que a nivel regional y nacional se tenga que desarrollar? LMR- Mira, me parece que ha fracaso una visión tradicional de la seguridad, la de la seguridad pública, que va ligada a la defensa de las instituciones, en la que el objeto central de la lucha del estado, a través de la fuerza y el control. A diferencia de un modelo de seguridad ciudadana donde el que importa es el ciudadano, es decir, lo prioritario no es defender al estado,

sino defender al ciudadano, es decir, el respeto a sus derechos. Eso son, digamos que las dos grandes visiones que se deben tener, y si le apuestas a la seguridad ciudadana o a la seguridad humana, que es todavía mucho más integral, desde el momento en el que no te refieres solamente a la seguridad física o a la seguridad jurídica o a la seguridad de tu patrimonio, sino que te refieres además, a la seguridad que debes tener a tus derechos a la vivienda, a la alimentación, a la educación, al trabajo, entonces estás hablando obviamente de un modelo absolutamente distinto. Quienes le han apostado al modelo de la seguridad pública, desde el punto de vista del control, me parece que se han equivocado, veamos lo que está sucediendo en el país,

tenemos cuatro o cinco años en una lucha frontal contra el crimen organizado, que lo único que nos ha dejado, al final, el saldo es más violencia, porque la violencia siempre va a generar más violencia, eso es indiscutible, porque el golpe del arma contra el poder económico, final-

Absolutamente de izquierda, absolutamente progresista, a la vanguardia no solamente en México, sino en el mundo, porque comprometerse con el desarrollo humano, comprometerse con la transparencia, con la rendición de cuentas, me parece que están exactamente en el curso de lo que debemos de seguir en este país. LMR-

En el caso nuestro en el municipio de Aguascalientes le estamos apostando también a ello, estamos innovando, creo que somos el único municipio que hoy estamos tratando de implementar un modelo de gestión a base de presupuesto por resultados, en donde cada peso que invertimos en un proyecto, tiene qué justificar porqué está ahí y cuáles son los resultados que le está dando a la ciudadanía. Le apostamos a la construcción de un observatorio ciudadano, que tiene precisamente esa intención de poder acercar a los ciudadanos hacia ver qué es lo que está pasando en el gobierno y obligar a los gobernantes a tener un proceso de rendición de cuentas, de transparencia y rendición

l Foto Roberto Guerra

LA FUERZA DE LAS IDEAS

mente lo que está trayendo como consecuencia y lo estamos padeciendo justo en estas regiones del país, es que, el ciudadano o el que vive en una comunidad pequeña, pueblo, etc., lo que quiere es vivir en paz, lo que quiere es tener un desarrollo económico, lo que quiere es que sus negocios prosperen y simple y sencillamente no se pregunta si el que vive ahí, que a lo mejor tiene un negocio ilícito, es el único responsable de lo que está sucediendo, por eso hoy encontramos una tolerancia y hasta cierto punto una justificante social al tema del narcotráfico, porque hay un problema social de fondo, ellos saben que muchos de quienes han incursionado en el tema del narcotráfico es producto de la profunda pobreza que se vive en sus comunidades, donde no hay mayor oportunidad o menos oportunidad de salir adelante como no sea vincularse a este tipo de delincuencia y obviamente hay una permisividad social a este tipo de delitos. Entonces me parece que hay qué irnos a fondo de las cosas, a la causa de los problemas, en un árbol de problemas. El joven que no tiene la oportunidad de seguir estudiando a sus dieciocho años, el joven que no tiene la oportunidad de conseguir un trabajo y cuya única opción de vida, que le dan, es precisamente ganarse mil o dos mil pesos siendo un matón o quien esté dándole pitazos al crimen organizado, pues es que no encontró

Entrevista

más alternativa de vida que esa. Sí creo que hay visiones totalmente distintas, nosotros le apostamos, por supuesto a una meta, a largo plazo que es la seguridad humana, pasando en este momento a establecer una estrategia hacia la seguridad ciudadana que nos va a dar una fortaleza desde el punto de vista de la prevención social, es decir,

hay que apostarle a la prevención social, a la generación de oportunidades, con una meta a futuro, lograr la seguridad humana en todos los habitantes de la ciudad.

JAM- Muchas gracias, alcaldesa. LMR- Muchas gracias a ti, Jorge, un saludo para todos y bueno pues muchas felicidades, les deseo de verdad en esta nueva y extraordinaria oportunidad que tenemos de que nuestra fundación de nuestro partido, innove y haga mucho más dinámica la posibilidad de difundir nuestros principios y nuestros valores como Partido Revolucionario Institucional.


Opinión

MOVIMIENT

10

LA BRECHA DIGITAL, EXPRESIÓN DE DESIGUALDAD

Oscar Pimentel González*

E

ntre los países de la OCDE el promedio de hogares con Internet es de 62%, escala en la cual México ocupa el penúltimo lugar con el 18.4 %, apenas antes de Turquía que registra el último lugar con 7.7 %. Lo más preocupante es que frente a estas evidencias de retraso, el gobierno federal no ha sido capaz de formular una política de Estado en la materia y de consensuar una agenda digital para avanzar con certidumbre en el acceso universal y a bajo costo del uso de las TIC. La agenda que ha definido el gobierno se ha delegado a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, que difícilmente podrá asumir una postura imparcial en la conducción de estos esfuerzos y, menos aún, tendrá la capacidad para unificar los trabajos del sector educativo y del sector salud, por citar los proyectos más relevantes. La Encuesta en Hogares sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información 2010 que levantó el INEGI dimensiona la breclos Los propios diagnósticos del gobierno se refiere la situación de exclusión que representa la brecha digital: “Al cierre del 2009, había 68 millones de mexicanos sin acceso a Internet, es decir, de personas que carecen de acceso a la educación y capacitación a distancia, a servicios de telemedicina, servicios de comunicación a bajo costo y, en general, a los beneficios que brinda la participación en las redes sociales y de soporte para el mejoramiento de sus condiciones de vida”. La brecha digital tiene una causal muy clara que es la desigualdad social que proviene de la falta de empleo y de los bajos niveles de productividad y de ingreso per cápita que prevalecen en el país. Así lo detallan los resultados de la encuesta 2009 del INEGI, edición similar a la comentada anteriormente. Destaca la falta de recursos económicos y los altos costos que representa el uso del Internet, como la razón principal para que la mayoría de la población no participe del uso de las TIC. Así, a pesar de que el 95% de los mexicanos tiene televisión y el 80% cuenta con teléfono convencional, sólo el 27.2% tiene acceso a la televisión de paga, el 13.6% cuenta con televisión digital, y el 41.8% de los hogares cuenta con telefonía celular. Aunque cabe

señalar que el 90% de los usuarios de telefonía celular lo hacen con el sistema de prepago. El proceso de introducción de la televisión digital ilustra también esta desigualdad y nuestros retrasos. Mientras que los países más desarrollados ya han cumplido con sus plazos para cesar la emisión de las señales a los aparatos convencionales de televisión -el llamado apagón analógico - México lo tiene previsto para el 2021, aunque el Ejecutivo Federal anunció un adelanto al 2015, pero sin un plan que garantice que estaremos preparados para ello. Esta transición es muy importante porque el apagón analógico permitirá liberar ancho de banda y abrir espacio para la transmisión de un mayor número de canales de televisión en beneficio de los usuarios.

y todos los poderes y órdenes de gobierno. De hecho, las demás reformas que desde diversos foros se proponen como la reforma política, la reforma hacendarla, la reforma social, la reforma del sistema de seguridad y justicia, entre otras, no son viables si no se emprende también esta gran tarea de modernizar el entorno productivo, social e institucional mediante la adopción de las TIC. Por estas razones, el PRI debe retomar este propósito de universalizar la adopción de las TIC como una de sus definiciones políticas más importantes, asociadas a las causas fundamentales que impulsa, como el crecimiento económico, el empleo, la seguridad, la ampliación de las oportunidades de bienestar,

el perfeccionamiento de nuestro régimen democrático y la gobernabilidad. El PRI debe estar a la altura de los retos que nos plantean las nuevas realidades del mundo y de México, y éste es uno de los más decisivos para nuestro futuro. Nuestros documentos básicos deben referir y enfatizar la importancia de que nuestro país supere la brecha digital, lo que significa de ventajas para la economía de millones de mexicanos, para su educación, para su salud, para su mejoramiento familiar y colectivo, para su participación en las tareas de la vida comunitaria, y para una mejor comprensión del mundo. Nuestro Partido debe contar con una política que obligue y presione al gobierno federal a tomar las me-

jores decisiones en esta materia, y que promueva la definición de políticas públicas por parte de los gobiernos de los estados y los municipios. Avanzar en la superación de la desigualdad digital debe ser un gran propósito político del Partido, una causa de nuestra lucha social y una tarea permanente de vinculación y colaboración con todas las organizaciones sociales y políticas de México. Abatir la brecha digital en México es una lucha progresista que nuestro Partido debe encabezar. *Vicepresidente de la Fundación Colosio, A.C. oscarpimentel@ fundacioncolosio.org

Algunos analistas han calculado que las inversiones en TIC explican entre el 10 y el 24% de la tasa de crecimiento del PIB en América Latina, lo cual demuestra que cuando se fomentan estas tecnologías, se está apostando también por mejores tasas de crecimiento, empleo y estándares más altos de bienestar en nuestros países. Asimismo, señalan que la expansión de banda ancha explica entre el 2 y el 8% de los nuevos empleos. Por cada 10% de incremento en la penetración de la banda ancha hay un aumento de 1.3% en el crecimiento económico. La incorporación de las TIC en todos los ámbitos de nuestros países tiene un claro sentido de inclusión social, ya que permite ampliar el acceso a la información y al conocimiento, facilita el acceso a los servicios de gobierno, salud, educación, banca y otros, e impulsa la creación de capacidades en las personas para participar productivamente en la vida de su comunidad. Por ello, la asimilación de las TIC debe valorarse como una prioridad sin discusión para el país, que amerita la definición de una política de Estado y el impulso de una serie de reformas legales e institucionales que propicien el desarrollo de una verdadera agenda digital, en la cual participen todos los sectores

l Foto Hugo Gómez

MOVIMIENT


MOVIMIENT

11

Opinión

EL URGENTE EMPLEO Pedro de León Mojarro

E

n materia de empleo, triste y lamentablemente Zacatecas no vive los mejores tiempos. La crisis económica mundial, la reducción de las remesas y la inseguridad han pegado duro en nuestra todavía insipiente economía zacatecana. No obstante hay vientos favorables, el turismo y la minería son en la coyuntura actual las dos fuentes más importantes para la generación de empleos, sin desestimar la agroindustria y el desarrollo económico en general, como ejemplo están los mil empleos de la ya próxima empresa Yamashita. En días pasados la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno Federal, con el aval del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dieron a conocer las cifras sobre la generación de empleos y en el nivel nacional se observa un repunte en la generación de estos, lo que significa que la recuperación de la economía comienza a dar signos positivos y como dicen en el gremio médico, sin echar las campanas al vuelo, en materia de economía “ya podemos sacar al enfermo de terapia intensiva”.

En el caso de nuestro estado los datos son alentadores, pues de Septiembre del 2010 y marzo del 2011 se crearon casi 5 mil empleos, lo que representa un crecimiento del 3.8 % cifra que significa más de 2 puntos porcentuales por arriba del promedio nacional que es de 1.6. Seguramente más de 3 de mis amables lectores al momento de revisar estas líneas se estarán preguntando ¿pero dónde están esos empleos?, lo mismo digo yo, porque la verdad es que todavía no se ven por ningún lado. Sin embargo son datos reales de las instancias federales que llevan registro sobre el empleo. Con los datos arriba mencionados hay razón para estar optimistas pues estos empleos se han generado sin el empuje de la inversión pública que esperemos empiece a fluir en las próximas semanas, lo que nos augura junto con el despegue de los programas gubernamentales un segundo semestre muy positivo en la generación de empleos. Con este buen ánimo es deseable

que gobierno y empresarios generen una sinergia de apoyo recíproco para que podamos tener un crecimiento importante en el segundo semestre; vale la pena insistir en una campaña fuerte y agresiva para que

sión que tomaron en el DIF estatal para que las despensas que año con año se entregan a los 58 municipios, se elaboren mayoritariamente con productos zacatecanos para beneficio de los productores locales.

se invierta y se compre en Zacatecas

Siguiendo estos ejemplos, volveríamos a insistir en que el equipamiento de los edificios de ciudad gobierno se hiciera con muebles elaborados por talleres y empresas zacatecanas, ya que serán más de 500 millones los que con sensibilidad, inteligencia y voluntad política podríamos invertir en beneficio del empleo zacatecano. Creo que

, que todo mundo, desde el ámbito de nuestra competencia, hagamos el esfuerzo de hacer rendir los recursos y aplicarlos prioritariamente en beneficio del empleo que tanto necesitamos. Pongo como ejemplos la atinada decisión del Gobernador Miguel Alonso para que los uniformes y útiles escolares que en el próximo ciclo se entregarán, sean confeccionados y fabricados en Zacatecas; lo más sencillo hubiera sido pedirlos a alguna empresa de fuera y tal vez hasta un poco más baratos hubieran salido, pero de esa manera no se habrían beneficiado aproximadamente 150 talleres con un promedio de 5 trabajadores cada uno; otro ejemplo es la deci-

La minería en Zacatecas, todavía fuente de empleo l Foto Víctor Pérez

LA FUERZA DE LAS IDEAS

no es mucho pedir, al contrario, las tres acciones señaladas para la generación de empleo, se inscriben en el concepto de la economía social que indudablemente es la opción para nuestro estado y de la que en otra entrega hablaremos, con más amplitud. Y si ustedes no tienen inconveniente lectora, lector querido nos leemos el jueves de la semana de pascua, creo que es justo dejarlos descansar la semana santa. pedro_deleonm@hotmail.com Zacatecas a 14 de Abril del 2011

Empleos generados

2011

crecimiento

3.8%

5 mil

2010

media nacional

1.6%


NUESTROS PRINCIPIOS 12 *Partido Revolucionario Institucional. Declaración de Principios

9

Nos pronunciamos por un Estado Social de Derecho, basado en un orden constitucional eficaz y moderno, defensor de las libertades, que garantice la seguridad y la certeza legal en los derechos y patrimonio de las personas y que erradique la corrupción y la impunidad, promoviendo el acceso a una justicia imparcial, pronta y expedita, en todos los ámbitos de la sociedad.

10

Estado laico para el siglo XXI,

12 Tenemos la convicción de que es necesario un Estado que respete la división de poderes y que propicie la colaboración entre los mismos, así como la participación responsable y comprometida de todas las fuerzas políticas en la cons-

trucción de mayorías estables que garanticen la gobernabilidad democrática.

11 Estamos a favor de un Estado que propicie la democracia integral, y que por tanto, asegure la participación ciudadana en la toma de decisiones de la vida pública, para

avanzar permanentemente en el pleno cumplimiento de los derechos sociales.

canos. Que incentive y promueva un empleo digno con salario remunerador y el respeto irrestricto a los derechos laborales y de organización de los trabajadores.

13

Nos pronunciamos por un

que sostenga la imparcialidad de las instituciones y garantice la salvaguarda del ámbito particular de los individuos frente a cualquier intromisión de corporación, credo o dogma y reconozca a plenitud el ejercicio de su libre albedrío.

¿QUÉ PIENSA EL PRI SOBRE EL ESTADO?

15

jorar los equilibrios sociales y regionales. Un Estado que per-

manentemente impulse reformas sociales en favor de los que menos tienen.

17

Queremos un Estado que garantice el pacto federal a través del fortalecimiento de las entidades federativas y el municipio libre. Que

resuelva las desigualdades regionales del país, para acce-

der a un desarrollo equitativo, justo y compartido.

14

Demandamos un Estado fuerte y eficaz, que sin menoscabo de la libertad económica, aliente la economía social de mercado, que garantice el fomento

a las micro, pequeñas y medianas empresas, así como los apoyos indispensables al desarrollo agropecuario y asegure la cohesión social. Que resuelva la soberanía y la seguridad alimentarias de los mexi-

Exigimos un Estado comprometido con el combate a la pobreza, que ofende la dignidad humana, debilita el tejido social y frena el desarrollo

del país. Queremos un Estado que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 3° constitucional, refrende a la educación pública de calidad con suficiente cobertura en todos sus niveles, como el medio más importante para contrarrestar la desigualdad social. Resaltamos también la trascendencia de la capacitación y la investigación en ciencia y tecnología.

16 Demandamos un Estado que promueva la intervención de la

autoridad pública para me-

MOVIMIENT

Nos pronunciamos por un Estado que reconozca el mandato de las mayorías pero al mismo tiempo

sea incluyente y respetuoso de las minorías.

18 Defendemos la propiedad originaria de la Nación sobre las tierras, aguas y espacio aéreo, comprendidos dentro de los límites del territorio nacional, tanto continental como marítimo. La preservación de las cuencas hidrológicas del país, la sostenibilidad del medio ambiente y la protección de los recursos naturales y el desarrollo de fuentes alternas de energía renovable.

19 Ratificamos el dominio directo, inalienable e imprescriptible de la Nación sobre los hidrocarburos y los demás recursos naturales del subsuelo.

20 Exigimos un Estado que ejerza a plenitud la soberanía, como principio rector fundamental en las relaciones de México con el mundo y como la capacidad de nuestra Nación para

influir en la toma de decisiones del entorno global, para

hacer prevalecer y proteger los intereses de los mexicanos.

21 Exigimos que la actuación del Estado,

erradique cualquier forma de discriminación, se someta al imperio de la Ley y al respeto irrestricto de los derechos humanos. Reclamamos la eficacia ju-

rídica en materia de derechos de los pueblos y comunidades indígenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.